NOTICIAS
|
15 de abril de 2009
FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS,
OBRA PÚBLICA. ¿PARA CUANDO LA
REFORMA DE FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS?. ¿POR
QUÉ NO FUNCIONA EL CONTRATO PÚBLICO PRIVADO DE LA LEY DE
CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO?
Valor añadido: El
cambio de titular en Fomento ha retrasado la redacción de la necesaria
reforma de la financiación de infraestructuras, que ya reguló
Álvarez Cascos. La Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del
Sector Público no modificó el régimen de financiación
de infraestructuras, pero anunciaba su reforma. Por otra parte, la Ley
30/2007 sólo ha conseguido que se firme una obra mediante
el contrato público-privado, que consiste en que una Administración
Pública encarga a una entidad de derecho privado, por un periodo
determinado en función de la duración de la amortización
de las inversiones o de las fórmulas de financiación que
se prevean, la realización de una actuación global e integrada
que, además de la financiación de inversiones inmateriales,
de obras o de suministros necesarios para el cumplimiento de determinados
objetivos de servicio público o relacionados con actuaciones de
interés general.
 |
FINANCIACIÓN
DE INFRAESTRUCTURAS
Y EL
CONTRATO DE
CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.
.
Ver
programa completo (pulse
aquí.) |
|
TODA LA PRENSA
Sintesis de prensa / periódicos
/ agencias
|
en tiempo
real...
|
|
durante un año por
sólo
0,3 € al día*
FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN>>>
|
|
y esta Wii puede ser suya.
|
Copyright © inmoley.com.
Todos los derechos reservados. El uso de esta
información sin autorización expresa de inmoley.com y al
margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com,
será perseguido judicialmente.
|