12 de julio de 2010
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
APLICACIÓN DEL RÉGIMEN
FISCAL ESPECIAL DE LAS SOCIMI.
Valor añadido: Aplicación
del régimen fiscal especial de las SOCIMI. Guía práctica
inmoley.com relacionada. Guía práctica de las SOCIMI.
Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).
La guía práctica Guía
práctica de las SOCIMI. Sociedades Cotizadas de Inversión
en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), se ha ampliado con novedades y talleres
de trabajo.
1.¿Es obligatorio para todas
las SOCIMI que cumplan los requisitos establecidos en dicha Ley?
2. ¿Cómo deben de
presentar su declaración del Impuesto las sociedades que hayan optado
por este régimen fiscal especial?
3. ¿Cómo aplicarán
la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios
las sociedades que hayan optado por la aplicación de este régimen?
4. ¿Cuándo se devenga
el Impuesto para las sociedades que hayan optado por la aplicación
del régimen fiscal especial establecido en la Ley 11/2009?
5. ¿Están sometidos
a retención los dividendos distribuidos por las SOCIMI que hayan
optado por la aplicación de este régimen especial?
6. ¿Qué renta debe
integrar en su base imponible una sociedad por los dividendos distribuidos
con cargo a beneficios procedentes de rentas sujetas al 18% (19% para períodos
impositivos iniciados a partir de 01/01/2010)?
7. La opción por la aplicación
de este régimen especial ¿es compatible con la aplicación
de los regímenes especiales previstos en el TRLIS?
8. ¿Cuáles son las
consecuencias del incumplimiento del requisito de permanencia, de tres
o siete años, a que se refiere el artículo 3.3 de la Ley
11/2009?
9. ¿Por qué normativa
se regirán las sociedades que hayan optado por la aplicación
de este régimen especial?
10. ¿Puede ejercitarse la
opción por la aplicación del régimen fiscal especial
de las SOCIMI para el ejercicio 2009?
11. ¿Puede optarse por la
aplicación de este régimen aún cuando todavía
no se cumplan los requisitos exigidos para su aplicación?
12. Las entidades que hubieran
optado por aplicar el régimen fiscal de las SOCIMI ¿bajo
qué circunstancias pierden el derecho a disfrutar del mismo?
13. ¿Qué reglas les
serán de aplicación a las sociedades que opten por la aplicación
de este régimen fiscal especial, que estuviesen tributando por otro
régimen distinto?
14. ¿Qué reglas les
serán de aplicación a las sociedades que estuviesen tributando
por este régimen especial y pasen a tributar por otro régimen
distinto?
15. ¿Cómo se determinan
las rentas de los inmuebles a efectos de la aplicación de este régimen?
16. ¿Cuáles son las
rentas exentas de las sociedades que hayan optado por la aplicación
de este régimen especial?
17. ¿Cuál es el tipo
de gravamen de las sociedades que hayan optado por la aplicación
de este régimen?
18. ¿Qué tratamiento
recibirán las rentas obtenidas por una sociedad en la transmisión
de la participación en el capital de las sociedades que hayan optado
por la aplicación de este régimen?
GUÍA PRÁCTICA DE LAS SOCIMI.
Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario
(SOCIMI).
Decreto 749/2010, de 7 de junio, por el que se modifica el Reglamento
de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión
Colectiva, aprobado por el Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre, y
otros reglamentos en el ámbito tributario.
PARTE PRIMERA
Las SOCIMI.
Capítulo 1.
Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario
(SOCIMI).
1. El problema a solucionar: el mercado inmobiliario español
necesitaba liquidez.
2. La solución: crear un instrumento para el mercado inmobiliario
y del alquiler.
Capítulo 2.
Régimen legal de las SOCIMI.
1. Legislación aplicable a las SOCIMI
2. Objeto social de las SOCIMI.
3. Requisitos a las SOCIMI.
a. Régimen de las participaciones.
b. Las entidades no residentes.
c. Bienes no considerados como inmuebles.
c. Bienes inmuebles en régimen de propiedad, superficie, vuelo
o subedificación.
d. Régimen de contabilización por promoción inmobiliaria
y arrendamiento.
e. Límites de inversión en inmuebles destinados al arrendamiento
(en base al valor del activo).
f. Plazo mínimo de arrendamiento para los inmuebles.
g. Número mínimo de inmuebles.
h. Obligación de negociación en mercado regulado.
4. Capital social y denominación de la sociedad.
5. Distribución de resultados.
6. Límites al saldo de la financiación ajena.
TALLER DE TRABAJO
¿Por qué constituir una SOCIMI?
TALLER DE TRABAJO
El objeto de las SOCIMI. Ni rústico ni infraestructuras.
TALLER DE TRABAJO
La valoración de activos de las SOCIMI
TALLER DE TRABAJO
Activos mínimos en cartera.
TALLER DE TRABAJO
Control del arrendamiento efectivo de los inmuebles de las SOCIMI.
TALLER DE TRABAJO.
El ‘sujeto valorador” en la Ley de SOCIMI 11/2009. experto independiente
designado por el Registrador Mercantil de entre las sociedades de tasación
TALLER DE TRABAJO
Posibilidades de aplicación de las SOCIMI
1. Rentabilizar inmuebles en propiedad quedándose con el uso
y vendiendo acciones de SOCIMI.
2. Ventajas para promotoras inmobiliarias.
a. SOCIMI como filiales (vehículo para vender patrimonio inmobiliario
en renta).
b. Atomizar la propiedad para conservar la gestión inmobiliaria.
3. Ventaja principal: externalizar inmuebles para protegerlos de posibles
crisis empresariales.
TALLER DE TRABAJO
SOCIMI de inmobiliarias patrimonialistas en funcionamiento.
TALLER DE TRABAJO
Las SOCIMI y las inmobiliarias patrimonialistas.
CHECK-LIST
1. ¿Qué son las SOCIMI?
2. ¿A qué se dedican las SOCIMI?
3. Tributación de la SOCIMI.
4. Tributación del socio de la SOCIMI.
Capítulo 3.
Transformación de las SOCIMI.
Capítulo 4.
Régimen fiscal de las SOCIMI.
1. Similitudes con el régimen fiscal internacional de los REITS
(Real Estate Investment Trusts).
2. Régimen fiscal especial de las SOCIMI.
3. Tipo de gravamen.
4. Régimen fiscal especial de los socios.
CHECK-LIST
Aplicación del régimen fiscal especial de las SOCIMI.
1.¿Es obligatorio para todas las SOCIMI que cumplan los requisitos
establecidos en dicha Ley?
2. ¿Cómo deben de presentar su declaración del
Impuesto las sociedades que hayan optado por este régimen fiscal
especial?
3. ¿Cómo aplicarán la deducción por reinversión
de beneficios extraordinarios las sociedades que hayan optado por la aplicación
de este régimen?
4. ¿Cuándo se devenga el Impuesto para las sociedades
que hayan optado por la aplicación del régimen fiscal especial
establecido en la Ley 11/2009?
5. ¿Están sometidos a retención los dividendos
distribuidos por las SOCIMI que hayan optado por la aplicación de
este régimen especial?
6. ¿Qué renta debe integrar en su base imponible
una sociedad por los dividendos distribuidos con cargo a beneficios procedentes
de rentas sujetas al 18% (19% para períodos impositivos iniciados
a partir de 01/01/2010)?
7. La opción por la aplicación de este régimen
especial ¿es compatible con la aplicación de los regímenes
especiales previstos en el TRLIS?
8. ¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento del
requisito de permanencia, de tres o siete años, a que se refiere
el artículo 3.3 de la Ley 11/2009?
9. ¿Por qué normativa se regirán las sociedades
que hayan optado por la aplicación de este régimen especial?
10. ¿Puede ejercitarse la opción por la aplicación
del régimen fiscal especial de las SOCIMI para el ejercicio 2009?
11. ¿Puede optarse por la aplicación de este régimen
aún cuando todavía no se cumplan los requisitos exigidos
para su aplicación?
12. Las entidades que hubieran optado por aplicar el régimen
fiscal de las SOCIMI ¿bajo qué circunstancias pierden el
derecho a disfrutar del mismo?
13. ¿Qué reglas les serán de aplicación
a las sociedades que opten por la aplicación de este régimen
fiscal especial, que estuviesen tributando por otro régimen distinto?
14. ¿Qué reglas les serán de aplicación
a las sociedades que estuviesen tributando por este régimen especial
y pasen a tributar por otro régimen distinto?
15. ¿Cómo se determinan las rentas de los inmuebles a
efectos de la aplicación de este régimen?
16. ¿Cuáles son las rentas exentas de las sociedades
que hayan optado por la aplicación de este régimen especial?
17. ¿Cuál es el tipo de gravamen de las sociedades que
hayan optado por la aplicación de este régimen?
18. ¿Qué tratamiento recibirán las rentas obtenidas
por una sociedad en la transmisión de la participación en
el capital de las sociedades que hayan optado por la aplicación
de este régimen?
Capítulo 5.
Régimen especial de información fiscal de las SOCIMI.
1. Información a Hacienda de los cálculos de distribución.
2. Régimen fiscal de la entrada-salida de este régimen
fiscal especial.
3. Pérdida del régimen fiscal especial.
4. Régimen transitorio a efectos fiscales.
a. Opción por la aplicación del régimen fiscal
especial.
b. Venta más rápida compensatoria a las ‘SOCIMIS’ con
alquileres de más de 5 años.
5. Modificación del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre
Sociedades.
6. Modificación del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
7. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación
parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta
de no Residentes y sobre el Patrimonio.
TALLER DE TRABAJO
Fiscalidad de las SOCIMI. Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión
en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).
TALLER DE TRABAJO.
Reforma fiscal de las SOCIMI. Leasing inmobiliario.
TALLER DE TRABAJO.
Reforma fiscal de las SOCIMI. Rebaja del IVA del arrendamiento con
opción de compra.
TALLER DE TRABAJO
Análisis fiscal del arrendamiento con opción de compra
en la venta aplazada de viviendas. Consulta de la Dirección General
de Tributos DGT sobre el IVA (Ley SOCIMI).
TALLER DE TRABAJO.
Reforma fiscal de las SOCIMI. Artículo 108 de la Ley de Mercado
de Valores. Importante reforma para el negocio hotelero.
TALLER DE TRABAJO.
Obras análogas a efectos del concepto de rehabilitación
en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
TALLER DE TRABAJO
Régimen fiscal del cambio de régimen de las SOCIMI.
TALLER DE TRABAJO.
Beneficios fiscales en las sociedades de arrendamiento de viviendas.
1. Normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades.
2. Requisitos necesarios.
3. Beneficios fiscales.
4. Entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda.
Capítulo 6.
Régimen especial de información en las cuentas anuales
de las SOCIMI .
Memoria de las cuentas anuales.
TALLER DE TRABAJO
Obligaciones de información de las SOCIMI en la Memoria de las
Cuentas Anuales.
Capítulo 7.
Proceso de salida a Bolsa de las SOCIMI.
La solicitud de admisión a negociación de las acciones
de una sociedad en un mercado secundario oficial y expedientes de admisión
en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”) y en las
bolsas de valores.
Real Decreto 749/2010, de 7 de junio, por el que se modifica el Reglamento
de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión
Colectiva, aprobado por el Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre, y
otros reglamentos en el ámbito tributario.
PARTE SEGUNDA
Los REIT y los Fondos inmobiliarios.
Capítulo 8.
“Real Estate Investment Trusts” REIT?
1. ¿Qué es un “Real Estate Investment Trusts” REIT?
2. Características de los REITs.
3. Destino de la inversión de los REITs.
4. Ventajas y desventajas de los REITs.
5. Los REITs y la especialización en sectores inmobiliarios
no tradicionales.
6. El debate del REIT paneuropeo.
Capítulo 9.
Los fondos de inversión inmobiliaria. (FII y SII)
1. Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliaria (FII y SII).
2. Diferencias entre Sociedades de inversión inmobiliaria (SII)
y Fondos de inversión inmobiliaria (FII).
3. Régimen legal.
TALLER DE TRABAJO
Real Decreto 749/2010, de 7 de junio, por el que se modifica el Reglamento
de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión
Colectiva, aprobado por el Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre, y
otros reglamentos en el ámbito tributario.
TALLER DE TRABAJO.
Régimen fiscal de los Fondos de inversión inmobiliaria.
1. Ley 23/2005, de 18 de noviembre, de reformas en materia tributaria
para el impulso a la productividad.
2. Coeficientes de inversión en inmuebles y de liquidez.
a. Inmuebles finalizados.
b. Inmuebles en construcción.
c. Opciones de compra.
d. Derechos reales sobre inmuebles y concesiones administrativas .
3. Régimen fiscal de los fondos de inversión inmobiliaria.
Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva.
4. Régimen fiscal de los partícipes (personas físicas
o jurídicas).
TALLER DE TRABAJO.
Fondos Inmobiliarios: La crisis de liquidez y los problemas su valoración.
ANEXO 1
Esquema de distribución entre el REIT, el inmueble, el ocupante
y distribución al inversor.
ANEXO 2
Los REIT y la Doble Imposición fiscal (withholding tax).
Esquemas del tratamiento fiscal de los partícipes no residentes
en el REIT
Distribución de beneficios a no residentes.
Dividendos de participaciones cualificadas.
Exención de la renta obtenida por un REIT extranjero en el Estado
en el que radican los inmuebles
Retención (withholding tax) en la distribución de rentas
a los partícipes.
Tributación del Estado de residencia del REIT extranjero y
localización de los inmuebles
REIT residente.
ANEXO 3
Las SOCIMI y la Doble Imposición fiscal (withholding tax).
Esquemas del régimen fiscal de la tributación del inversor
sujeto pasivo con establecimiento permanente e inversor sujeto pasivo sin
establecimiento permanente.
ANEXO 4
Las sociedades de arrendamiento de viviendas.
ANEXO 5
Comparativa de la fiscalidad internacional de los REITs (Real Estate
Investment Trust)
-
NOTICIAS ADAPTADAS AL SISTEMA EDUCATIVO
inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS.
|
-
El Departamento de noticias de inmoley.com
está
especializado en la generación de contenidos de información
inmobiliaria, urbanística, financiera y de obra pública.
Estos contenidos son elaborados por una amplia redacción de expertos
asistidos por un equipo de documentalistas.
-
Desde el año 2000, inmoley.com
elabora noticias con valor añadido. Información exclusiva
dirigida a profesionales de los distintos sectores.
-
El equipo de dirección cuenta
con los siguientes equipos:
-
Supervisión general y
Contenidos.
-
Área de Construcción
-
Área de Inmobiliario y
Vivienda.
-
Área de Urbanismo.
-
Área de Financiación
inmobiliaria e infraestructuras.
-
Área de Obra pública.
-
Área de Centros comerciales.
-
Área de Turismo inmobiliario
y gestión hotelera.
-
Área de Residencias de
tercera edad.
|
 |
Modo de uso
|
1 |
En la tabla
de la izquierda encontrará los apartados en que se clasifican
las noticias |
Ejemplo:
|
2 |
Al acceder a cualquiera
de estos apartados, encontrará:
-
los títulos de
las noticias e informes exclusivos elaborados
por inmoley.com desde su fundación (2000).
-
Este archivo tan completo es accesible libremente
por los abonados.
|
Ejemplo:
|
3 |
En el ángulo superior
derecho de cada apartado aparecerá
HEMEROTECA/Revista
de prensa,
-
pulsando sobre el mismo encontrará una serie
de noticias del sector aparecidas en prensa seleccionadas por inmoley.com
por su importancia.
|
Ejemplo:
Pulsando Arrendamientos
A la derecha verá:
TODA LA PRENSA
Sintesis de prensa / periódicos
/ agencias
|
en
tiempo real...
|
pulsar
aquí
|
|
4 |
Aunque las noticias de inmoley.com son suficientemente
amplias, los abonados que hayan contratado una opción
AMPLIABLE
-
tienen derecho gratuitamente a que se les
amplíe aquellos aspectos de las noticias que soliciten. A tal fin,
inmoley.com contacta con las fuentes de la noticias (ej.: ayuntamientos,
promotores, etc.).
|
inmoley.com contacta con las fuentes
de la noticias (ej.: ayuntamientos, promotores, etc.) y amplia la noticia. |
|
5 |
Este acceso tipo DEMO,
no permite visualizar el contenido de las noticias actualizadas, lo que
está reservado para los abonados. |
|
6 |
Los abonados tienen acceso
a una página "del día"
-
que comprende conjuntamente todas las noticias exclusivas
de inmoley.com y de otros medios de prensa, actualizados cada hora,
-
así como enlaces a informaciones adicionales.
Este servicio se puede complementar con asesoramiento
continuado (opciones 1 y 2). |
Noticias
exclusivas inmoley.com |
Hemeroteca/revista
de prensa. |
|

durante un año por
sólo
0,3 € al día*
>>>
|
Información inmobiliaria
en
tiempo real...
|
información profesional,
no
periodística
|
1
detectar
oportunidades
de negocio
|
2
anticiparse
al desarrollo del mercado del suelo
|
3
estar
prevenido de todas aquellas actuaciones legales
que puedan afectar a su negocio
|
INFORMACIÓN
ESENCIAL DEL DÍA > |
PRENSA
DIARIA > |
FLASHES> |
ACTUALIZACIÓN
HORARIA> |
AMPLIACIÓN
DE NOTICIAS > |
1 |
noticias
contrastadas con las fuentes. |
2 |
ampliables gratuitamente (según
opción elegida). |
3 |
con asesoramiento
legal continuado (según opción elegida). |
4 |
Detectar oportunidadesde negocio. |
5 |
Anticiparse al desarrollo del mercado
del suelo. |
6 |
Estar prevenido de todas aquellas
actuaciones legales que puedan afectar a su negocio. |
7 |
inmoley.com actualiza la información
constantemente. |
Objetivo
Proveer a los abonados de las principales
herramientas de gestión de suelo y análisis de viabilidad
de proyectos inmobiliarios. |
Perfil de los abonados
Promotores, constructores, agentes
inmobiliarios, arquitectos, abogados, ingenieros, economistas y profesionales
del sector inmobiliario con experiencia. |
Contenidos
Planeamiento y Gestión Urbanística
y Análisis y Viabilidad de Proyectos Inmobiliarios. Planeamiento
General y de Desarrollo, Gestión Urbanística, Cálculo
de Aprovechamientos, Disciplina y Licencias Urbanísticas son los
principales puntos del primer módulo. Análisis de Viabilidad,
Rentabilidad y Valoración de Mercado. |
Descubra un nuevo concepto
de información profesional, no periodística.
Accederá a la información
más exhaustiva y profunda, a los mejores análisis del sector,
a herramientas exclusivas adaptadas a sus necesidades... y mucho más.
|
EL VALOR DE ESTAR "PERFECTAMENTE"
INFORMADO
|
|
|