NOTICIAS
|
25 de mayo de 2009
INMOBILIARIO,
¿ES EL SUELO UN ACTIVO TÓXICO?
Valor añadido:
Colonial sueña con ser únicamente patrimonialista, como siempre
han sido las inmobiliarias de los bancos. Para las inmobiliarias patrimonialistas
y para las entidades financieras el suelo es un activo tóxico, porque
está actualmente congelado y tardará en volver a tener valor
real de venta. Si se saca este suelo del balance, al que afecta negativamente
porque está infravalorado, y de paso se quita también la
parte de financiación que supuso comprarlo, estamos ante un caso
de cosmética contable que ya se planteó para las cajas de
ahorros, a través de su grupo de servicios financieros Ahorro Corporación,
que propuso una sociedad conjunta para aportar activos inmobiliarios con
el fin último de reducir riesgos y, a la vez, gestionar y comercializar
estos activos. Pero no es tan fácil porque el suelo que se
aporte debe ser auditado ('due diligence') y tasado, con lo que las valoraciones
actualizadas pueden suponer disgustos. Para las entidades financieras,
la aportación de los activos propios supondría sustituir
en su balance el inmueble, terreno, edificio o vivienda en cuestión
por una participación financiera en la nueva sociedad, lo que permitirá
reducir y diversificar riesgos.
TODA LA PRENSA
Sintesis de prensa / periódicos
/ agencias
|
en tiempo
real...
|
|
durante un año por
sólo
0,3 € al día*
FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN>>>
|
|
y esta Wii puede ser suya.
|
Copyright © inmoley.com.
Todos los derechos reservados. El uso de esta
información sin autorización expresa de inmoley.com y al
margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com,
será perseguido judicialmente.
|