NOTICIAS
|
27 de octubre de 2009
inmoley.com noticias inmobiliarias
(inmobiliario, urbanismo, construcción, edificación, financiación
inmobiliaria, obra pública, vivienda, centros comerciales, arrendamientos)
©
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EL MINISTERIO DE VIVIENDA CONTRASTA
EL PORCENTAJE DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PIB.
Valor añadido: El
ministerio de vivienda contrasta el porcentaje de la construcción
en el PIB. Guía práctica inmoley.com relacionada: promotor
inmobiliario y edificación y obras. Las palabras de la Ministra
de Vivienda, Beatriz Corredor, durante el BMP han sorprendido porque mantiene
el porcentaje de la construcción en el PIB "la construcción
pesaba el 11% en 2007 y fue clave en el dinamismo de la economía
española, … "Ahora la construcción pesa el 10,6% del PIB
y se han perdido 830.000 puestos de trabajo entre el primer trimestre del
2007 y marzo del 2008". La primera observación es que no se ha anunciado
lo que se va a hacer para cambiar el modelo, pero queda en evidencia que
si el peso del PIB es el mismo (11% 2007 y 10,7% 2008), poco se está
haciendo para cambiar el modelo económico. Sin embargo, todo
indica que los datos son peores, pues según los datos de contabilidad
trimestral del periodo enero-marzo de 2009, se prevé que la construcción
reduzca su peso desde un 15% hasta un 5% del PIB, al pasar de 700.000 viviendas
construidas al año a no más de 250.000. Ya en 2008 -periodo
en el que las más de 10.600 viviendas iniciadas en 2006 (3.200 entre
octubre y diciembre) continuaron aportando actividad- el peso de la construcción
en el PIB cayó ocho décimas. A ello cabe añadir que
en 2007 se iniciaron 6.845 viviendas (un 40% menos), cifra que se redujo
hasta 6.026 en 2008. Y en 2009 la curva desciende de modo espectacular:
entre enero y febrero comenzaron a construirse 286 viviendas, cuando en
el mismo periodo del año anterior se iniciaron 1.013. Febrero, con
81 viviendas comenzadas, marcó un histórico registro negativo.
Si se mantiene esta tendencia resultará muy complicado superar los
3.500 o 4.000 pisos iniciados durante el año, con lo que el impacto
en el PIB resultará brutal. Dicho con cifras, si la construcción
supuso en el PIB de 2008 unos 1.822 millones de euros, en 2009 podría
quedarse muy por debajo de esta cifra con el consiguiente impacto en el
empleo. Los cálculos suponen que en 2008, con más de 15.000
viviendas en construcción, se perdieron unos 7.000 empleos y en
2009, con el sector casi paralizado, no resultaría extraño
asistir a una caída todavía mayor, teniendo en cuenta que,
a finales de 2008, la construcción ocupaba a 28.300 personas. Esto
significa que sólo por la pérdida de cotizaciones, las arcas
públicas navarras dejarían de ingresar unos ocho millones
de euros al año. Esto conlleva una actividad constructora cada vez
más reducida conforme se vayan terminando las más de 12.800
viviendas iniciadas en 2007 y 2008, al menos 2.500 de las cuales se encuentran
sin vender, y no se inicien las nuevas promociones, para las que resulta
todavía muy complicado encontrar financiación. Junto a ello,
el número de viviendas vacías -unas 15.000 sólo en
la comarca de Pamplona- y las previsiones de un descenso significativo
de los precios, que diferentes estudios cifran entre un 25% y 30% entre
2009 y 2011, desalientan la compra de pisos nuevos cada vez más
alejados del centro urbano. El del BBVA pronostica, por ejemplo, una caída
del 5% en 2009, del 8% en 2010 y de 10% en 2011
-
NOTICIAS ADAPTADAS AL SISTEMA EDUCATIVO
inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS.
|
 |
Modo de uso
|
1 |
En la tabla
de la izquierda encontrará los apartados en que se clasifican
las noticias |
Ejemplo:
|
2 |
Al acceder a cualquiera
de estos apartados, encontrará:
-
los títulos de
las noticias e informes exclusivos elaborados
por inmoley.com desde su fundación (2000).
-
Este archivo tan completo es accesible libremente
por los abonados.
|
Ejemplo:
|
3 |
En el ángulo superior
derecho de cada apartado aparecerá
HEMEROTECA/Revista
de prensa,
-
pulsando sobre el mismo encontrará una serie
de noticias del sector aparecidas en prensa seleccionadas por inmoley.com
por su importancia.
|
Ejemplo:
Pulsando Arrendamientos
A la derecha verá:
TODA LA PRENSA
Sintesis de prensa / periódicos
/ agencias
|
en
tiempo real...
|
pulsar
aquí
|
|
4 |
Aunque las noticias de inmoley.com son suficientemente
amplias, los abonados que hayan contratado una opción
AMPLIABLE
-
tienen derecho gratuitamente a que se les
amplíe aquellos aspectos de las noticias que soliciten. A tal fin,
inmoley.com contacta con las fuentes de la noticias (ej.: ayuntamientos,
promotores, etc.).
|
inmoley.com contacta con las fuentes
de la noticias (ej.: ayuntamientos, promotores, etc.) y amplia la noticia. |
|
5 |
Este acceso tipo DEMO,
no permite visualizar el contenido de las noticias actualizadas, lo que
está reservado para los abonados. |
|
6 |
Los abonados tienen acceso
a una página "del día"
-
que comprende conjuntamente todas las noticias exclusivas
de inmoley.com y de otros medios de prensa, actualizados cada hora,
-
así como enlaces a informaciones adicionales.
Este servicio se puede complementar con asesoramiento
continuado (opciones 1 y 2). |
Noticias
exclusivas inmoley.com |
Hemeroteca/revista
de prensa. |
|

durante un año por
sólo
0,3 € al día*
>>>
|
Información inmobiliaria
en
tiempo real...
|
información profesional,
no
periodística
|
1
detectar
oportunidades
de negocio
|
2
anticiparse
al desarrollo del mercado del suelo
|
3
estar
prevenido de todas aquellas actuaciones legales
que puedan afectar a su negocio
|
INFORMACIÓN
ESENCIAL DEL DÍA > |
PRENSA
DIARIA > |
FLASHES> |
ACTUALIZACIÓN
HORARIA> |
AMPLIACIÓN
DE NOTICIAS > |
1 |
noticias
contrastadas con las fuentes. |
2 |
ampliables gratuitamente (según
opción elegida). |
3 |
con asesoramiento
legal continuado (según opción elegida). |
4 |
Detectar oportunidadesde negocio. |
5 |
Anticiparse al desarrollo del mercado
del suelo. |
6 |
Estar prevenido de todas aquellas
actuaciones legales que puedan afectar a su negocio. |
7 |
inmoley.com actualiza la información
constantemente. |
Objetivo
Proveer a los abonados de las principales
herramientas de gestión de suelo y análisis de viabilidad
de proyectos inmobiliarios. |
Perfil de los abonados
Promotores, constructores, agentes
inmobiliarios, arquitectos, abogados, ingenieros, economistas y profesionales
del sector inmobiliario con experiencia. |
Contenidos
Planeamiento y Gestión Urbanística
y Análisis y Viabilidad de Proyectos Inmobiliarios. Planeamiento
General y de Desarrollo, Gestión Urbanística, Cálculo
de Aprovechamientos, Disciplina y Licencias Urbanísticas son los
principales puntos del primer módulo. Análisis de Viabilidad,
Rentabilidad y Valoración de Mercado. |
Descubra un nuevo concepto
de información profesional, no periodística.
Accederá a la información
más exhaustiva y profunda, a los mejores análisis del sector,
a herramientas exclusivas adaptadas a sus necesidades... y mucho más.
|
EL VALOR DE ESTAR "PERFECTAMENTE"
INFORMADO
|
|
Copyright © inmoley.com.
Todos los derechos reservados. El uso de esta
información sin autorización expresa de inmoley.com y al
margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com,
será perseguido judicialmente.
|