NOTICIAS
|
1 de octubre de 2009
inmoley.com noticias inmobiliarias
(inmobiliario, urbanismo, construcción, edificación, financiación
inmobiliaria, obra pública, vivienda, centros comerciales, arrendamientos)
©
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
CONSTRUCCIÓN, EDIFICACIÓN.
JORNADA
TÉCNICA SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS
Valor añadido:
Construcción, edificación. Jornada técnica sobre la
gestión de residuos. Guía práctica inmoley.com relacionada:
edificación y obras. Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero,
por el que se regula la producción y gestión de los residuos
de construcción y demolición. El Real Decreto 105/2008, de
1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión
de los residuos de la construcción y demolición, tiene por
objeto establecer el régimen jurídico de la producción
y gestión de los residuos de construcción y demolición,
con el fin de fomentar, por este orden, su prevención, reutilización,
reciclado y otras formas de valorización, asegurando que los destinados
a operaciones de eliminación reciban un tratamiento adecuado, y
contribuir a un desarrollo sostenible de la actividad de construcción.
El Real Decreto define los conceptos de productor de residuos de construcción
y demolición, que se identifica, básicamente, con el titular
del bien inmueble en quien reside la decisión última de construir
o demoler, y de poseedor de dichos residuos, que corresponde a quien ejecuta
la obra y tiene el control físico de los que se generan en la misma.
Entre las obligaciones que se imponen al productor, destaca la inclusión
en el proyecto de obra de un estudio de gestión de los residuos
de construcción y demolición que se producirán en
ésta, que deberá incluir, entre otros aspectos, una estimación
de su cantidad, las medidas genéricas de prevención que se
adoptarán, el destino previsto para los residuos, así como
una valoración de los costes derivados de su gestión que
deberán formar parte del presupuesto del proyecto. También,
como medida especial de prevención, se establece la obligación,
en el caso de obras de demolición, reparación o reforma,
de hacer un inventario de los residuos peligrosos que se generen, proceder
a su retirada selectiva y entrega a gestores autorizados de residuos peligrosos.
El poseedor, por su parte, estará obligado a la presentación
a la propiedad de la obra de un plan de gestión de los residuos
de construcción y demolición en el que se concrete cómo
se aplicará el estudio de gestión del proyecto, así
como a sufragar su coste y a facilitar al productor la documentación
acreditativa de la correcta gestión de tales residuos. A partir
de determinados umbrales, se exige la separación de los residuos
de construcción y demolición en obra para facilitar su valorización
posterior, si bien esta obligación queda diferida desde la entrada
en vigor del Real Decreto en función de la cantidad de residuos
prevista en cada fracción. De las anteriores obligaciones se excluye
a los productores y poseedores de residuos de construcción y demolición
en obras menores de construcción y reparación domiciliaria,
habida cuenta de que tienen la consideración jurídica de
residuo urbano y estarán, por ello, sujetos a los requisitos que
establezcan las entidades locales en sus respectivas ordenanzas municipales.
El régimen de control de la producción, posesión y
gestión de los residuos de construcción y demolición
se basa en la necesaria colaboración entre las comunidades autónomas
y las entidades locales para el cumplimiento de las competencias que, respectivamente,
les atribuye la legislación sobre residuos. No obstante, se contempla
la posibilidad del establecimiento, en los términos previstos en
la legislación de las comunidades autónomas, de un mecanismo
de control vinculado a la obtención de la licencia de obras, mediante
la constitución por parte del productor de una fianza u otra garantía
financiera equivalente, que responda del cumplimiento de los requisitos
del Real Decreto y, en particular, de la gestión de los residuos
de construcción y demolición que se producirán en
la obra. A pesar de su entrada en vigor en febrero de 2008, su aplicación
es prácticamente nula a cualquier nivel, existiendo pequeños
esfuerzos aislados. La aplicación correcta de esta normativa, implica
acciones coordinadas a nivel global por parte de las administraciones públicas
y todos los agentes implicados: proyectistas, constructores, gestores de
residuos, transportistas, etc… Establece obligaciones al productor, poseedor
de los residuos de la construcción y demolición desde la
fase de proyecto hasta la de ejecución de obra, así como
al gestor de los mismos, regula las actividades de recogida, transporte,
almacenamiento, valorización y eliminación y de utilización
en obras de restauración, acondicionamiento o relleno.
-
NOTICIAS ADAPTADAS AL SISTEMA EDUCATIVO
inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS.
|
 |
Modo de uso
|
1 |
En la tabla
de la izquierda encontrará los apartados en que se clasifican
las noticias |
Ejemplo:
|
2 |
Al acceder a cualquiera
de estos apartados, encontrará:
-
los títulos de
las noticias e informes exclusivos elaborados
por inmoley.com desde su fundación (2000).
-
Este archivo tan completo es accesible libremente
por los abonados.
|
Ejemplo:
|
3 |
En el ángulo superior
derecho de cada apartado aparecerá
HEMEROTECA/Revista
de prensa,
-
pulsando sobre el mismo encontrará una serie
de noticias del sector aparecidas en prensa seleccionadas por inmoley.com
por su importancia.
|
Ejemplo:
Pulsando Arrendamientos
A la derecha verá:
TODA LA PRENSA
Sintesis de prensa / periódicos
/ agencias
|
en
tiempo real...
|
pulsar
aquí
|
|
4 |
Aunque las noticias de inmoley.com son suficientemente
amplias, los abonados que hayan contratado una opción
AMPLIABLE
-
tienen derecho gratuitamente a que se les
amplíe aquellos aspectos de las noticias que soliciten. A tal fin,
inmoley.com contacta con las fuentes de la noticias (ej.: ayuntamientos,
promotores, etc.).
|
inmoley.com contacta con las fuentes
de la noticias (ej.: ayuntamientos, promotores, etc.) y amplia la noticia. |
|
5 |
Este acceso tipo DEMO,
no permite visualizar el contenido de las noticias actualizadas, lo que
está reservado para los abonados. |
|
6 |
Los abonados tienen acceso
a una página "del día"
-
que comprende conjuntamente todas las noticias exclusivas
de inmoley.com y de otros medios de prensa, actualizados cada hora,
-
así como enlaces a informaciones adicionales.
Este servicio se puede complementar con asesoramiento
continuado (opciones 1 y 2). |
Noticias
exclusivas inmoley.com |
Hemeroteca/revista
de prensa. |
|

durante un año por
sólo
0,3 € al día*
>>>
|
Información inmobiliaria
en
tiempo real...
|
información profesional,
no
periodística
|
1
detectar
oportunidades
de negocio
|
2
anticiparse
al desarrollo del mercado del suelo
|
3
estar
prevenido de todas aquellas actuaciones legales
que puedan afectar a su negocio
|
INFORMACIÓN
ESENCIAL DEL DÍA > |
PRENSA
DIARIA > |
FLASHES> |
ACTUALIZACIÓN
HORARIA> |
AMPLIACIÓN
DE NOTICIAS > |
1 |
noticias
contrastadas con las fuentes. |
2 |
ampliables gratuitamente (según
opción elegida). |
3 |
con asesoramiento
legal continuado (según opción elegida). |
4 |
Detectar oportunidadesde negocio. |
5 |
Anticiparse al desarrollo del mercado
del suelo. |
6 |
Estar prevenido de todas aquellas
actuaciones legales que puedan afectar a su negocio. |
7 |
inmoley.com actualiza la información
constantemente. |
Objetivo
Proveer a los abonados de las principales
herramientas de gestión de suelo y análisis de viabilidad
de proyectos inmobiliarios. |
Perfil de los abonados
Promotores, constructores, agentes
inmobiliarios, arquitectos, abogados, ingenieros, economistas y profesionales
del sector inmobiliario con experiencia. |
Contenidos
Planeamiento y Gestión Urbanística
y Análisis y Viabilidad de Proyectos Inmobiliarios. Planeamiento
General y de Desarrollo, Gestión Urbanística, Cálculo
de Aprovechamientos, Disciplina y Licencias Urbanísticas son los
principales puntos del primer módulo. Análisis de Viabilidad,
Rentabilidad y Valoración de Mercado. |
Descubra un nuevo concepto
de información profesional, no periodística.
Accederá a la información
más exhaustiva y profunda, a los mejores análisis del sector,
a herramientas exclusivas adaptadas a sus necesidades... y mucho más.
|
EL VALOR DE ESTAR "PERFECTAMENTE"
INFORMADO
|
|
Copyright © inmoley.com.
Todos los derechos reservados. El uso de esta
información sin autorización expresa de inmoley.com y al
margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com,
será perseguido judicialmente.
|