|
|
3 de agosto
de 2011
| NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO BANCO DE ESPAÑA EN SALAMANCA
Convertir conocimiento en valor
añadido: El proyecto de rehabilitación
del antiguo Banco de España conserva los elementos más
singulares del edificio, como las cámaras acorazadas, y convierte
el patio de operaciones en el corazón del futuro museo. Fomento
licita las obras para la creación del Museo Nacional de Arquitectura
en Salamanca. El presupuesto previsto de las obras es de 12,85 millones
de euros, que financiará íntegramente el Ministerio de Fomento.
Fuera del recinto de las cámaras acorazadas, se plantea la intervención
autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural,
en la crujía de fachada en planta semisótano, bajando el
nivel del suelo para su necesaria adaptación como espacio de instalaciones,
debido a la gran superficie y altura que requieren estos espacios en los
usos museísticos. En cuanto al resto del edificio, cuando
la estructura no sea apta para resistir los esfuerzos requeridos,
dado el cambio de uso que se va a producir en el edificio, se sustituirá
por una nueva estructura de hormigón armado, que conservará
la situación de la precedente original. Esta operación
permitirá adaptar un edificio con diversas patologías,
desde el respeto, el conocimiento y la puesta en valor del edificio respetando
la posición original de los diferentes elementos estructurales.
Con respecto a las cubiertas, el elemento más destacado es que se
ha optado por conservar las características geométricas de
la claraboya metálica a cuatro aguas que actualmente cubre el patio
de operaciones del Banco; se eleva dicha claraboya hasta el forjado de
la planta bajo cubierta y a esa altura se construye una ligera estructura
metálica desde la que se descolgarán los lucernarios interiores
del patio.
Herramienta práctica
> Guía práctica inmoley.com
relacionada: Ingeniería
de la edificación
|
|