NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIAS
Noticias inmobiliarias profesionales
> Información es anticiparse.
Arrendamientos
PRENSA
Arrendamientos
Centros Comerciales
PRENSA
Centros Comerciales
Construcción
PRENSA
Construcción
Edificación
PRENSA
Edificación
Financiación
PRENSA
Financiación
Impuestos
PRENSA
Impuestos
Legal
PRENSA
Legal
Obra Pública
PRENSA
Obra Pública
Propiedad Horizontal
PRENSA
Propiedad Horizontal
Subvenciones
PRENSA
Subvenciones
Tercera Edad
PRENSA
Tercera Edad
Turismo
PRENSA
Turismo
Urbanismo
Generalizadas
PRENSA
Generalizadas
Vivienda
PRENSA
Vivienda
CC.A.A.
Andalucía
PRENSA
Andalucía
Aragón
PRENSA
Aragón
Asturias
PRENSA
Asturias
Baleares
PRENSA
Baleares
Canarias
PRENSA
Canarias
Cantabria
PRENSA
Cantabria
C-La  Mancha
PRENSA
C-La  Mancha
Castilla-León
PRENSA
Castilla-León
Cataluña
PRENSA
Cataluña
Extremadura
PRENSA
Extremadura
Galicia
PRENSA
Galicia
Madrid
PRENSA
Madrid
Murcia
PRENSA
Murcia
Navarra
PRENSA
Navarra
Pais Vasco
PRENSA
Pais Vasco
La Rioja
PRENSA
La Rioja
C.Valenciana
PRENSA
C.Valenciana
 
22 de agosto de 2011
 
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. ©

FISCALIDAD INMOBILIARIA. ¿POR QUÉ LO LLAMAN “NORMALIZACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO”?
Convertir conocimiento en valor añadido:  El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que tiene como principales objetivos, por un lado, avanzar en la normalización de la actividad en el sector inmobiliario, y por otro, garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Se reduce temporalmente la tributación a la adquisición de vivienda nueva al 4 por 100 hasta el 31 de diciembre. Con efectos desde la entrada en vigor de este Real Decreto-Ley y vigencia exclusivamente hasta el 31 de diciembre de 2011, las entregas de inmuebles destinados a vivienda nueva se beneficiarán de la tributación al tipo superreducido del 4 por 100 en lugar del 8 por 100 habitual en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). CLAVES: el gobierno ha esperado a que el problema del stock inmobiliario ya esté en la banca para tomar medidas. Es una medida contradictoria con la supresión de la deducción por vivienda en el IRPF, sin perjuicio de que hubiese sido muy recomendable al principio de la crisis que no era crisis. Es una medida improvisada para hacer caja antes de que acabe el ejercicio, no entra en el problema estructural que necesita España urgentemente: 1) racionalizar la alta fiscalidad de la construcción y transacciones inmobiliarias en España, 2) estimular fiscalmente la rehabilitación edificatoria, 3) solucionar la nula política de alquiler de vivienda condicionada por una justicia lenta y cara, además de incentivar la reconversión de las bolsas de inmuebles en sociedades de alquiler de vivienda, 4) reconocer que los precios siguen lejos de la realidad y forzarán una liberalización del suelo que pinche definitivamente la burbuja inmobiliaria.
Herramienta práctica > Guías prácticas : Fiscalidad inmobiliaria. EBooksFiscalidad inmobiliaria.


 

 


 

inmoley.com noticias inmobiliarias (inmobiliario, urbanismo, construcción, edificación, financiación inmobiliaria, obra pública, vivienda, centros comerciales, arrendamientos)
©Copyright © inmoley.com. 
Todos los derechos reservados. El uso de esta información sin autorización expresa de inmoley.com y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.
ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior  
Volver a la página principal

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Enlace recomendado masmasculino.com