NOTICIAS INMOBILIARIAS CONSTRUCCIÓN / PROMOCIÓN
NOTICIAS ANTIGUAS

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, CATALUÑA. DIFICULTADES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE BARCELONA Y DE L'HOSPITALET DE LLOBREGAT
Valor añadido: Urbicsa es la sociedad concesionaria de la construcción, mantenimiento y explotación de la futura "Ciudad de la Justicia de Barcelona y de L'Hospitalet de Llobregat". Su objetivo es desarrollar, con la mayor eficacia, el triple encargo que la administración nos ha realizado como ganadores del concurso correspondiente, de forma que los órganos judiciales de Barcelona y de L'Hospitalet, ahora dispersados en numerosos edificios, próximamente podrán desarrollar en las mejores condiciones y con mayor comodidad la actividad de la Administración de Justicia para todos los profesionales y ciudadanos. Según informa el periódico de Catalunya, La Ciutat de la Justícia, el conjunto inmobiliario que concentrará buena parte de los juzgados de Barcelona y L'Hospitalet, no ha podido comercializar hasta ahora ninguna oficina a empresas privadas en los dos edificios destinados a usos empresariales y que se inauguraron con el resto del complejo hace dos semanas. En los bloques D y J, que suman más de 26.000 m2, los locales de los bajos comerciales son los únicos que ya han sido traspasados, principalmente a empresas de restauración.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO. EL PLAN DE LLANERA DEPENDE DEL URBANISMO VALENCIANO
Valor añadido: La viabilidad de la compañía y la posibilidad de afrontar con garantías el pacto con acreedores dependen directamente de la aprobación definitiva del PAI Nou Mil.leni, actualmente en suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana, que ha estimado el voto en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que cree que no está garantizado el suministro hídrico. El macroproyecto urbanístico Nou Mil.lenni ha sido suspendido cautelarmente por la Justicia, según han informado fuentes del colectivo Salvem Catarroja. Al parecer, el auto del tribunal basa su decisión en la ausencia de agua. El PAI es uno de los más importantes en cuanto a vivienda protegida previsto en la Comunidad, con más de 7.000 pisos destinados a jóvenes. Ésta es, además, una de las actuaciones prioritarias de la inmobiliaria Llanera, que junto al Ivvsa es la encargada de ejecutar las obras. El plan ha generado desde su concepción una agria polémica, por las dimensiones y características del mismo. La oposición nació en el mismo pueblo con Salvem Catarroja, que aglutina a un sector del municipio reacio a esta macrourbanización.  Sin embargo, el fallo, contra el que todavía cabe recurso, responde a la demanda presentada por la Delegación del Gobierno contra el PAI por falta de recursos hídricos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, MADRID, RIOFISA – COLONIAL AJUSTAN EL PRECIO DEL CENTRO COMERCIAL PRÍNCIPE PÍO CON CORIO
Valor añadido: Según varios medios Riofisa Colonial está a punto de vender el centro comercial Príncipe Pío a Corio por una cifra algo inferior a 125 millones de euros. Príncipe Pío cuenta con 45.000 m2, 33.700 de los cuales corresponden a superficie bruta alquilable, con 111 locales comerciales. De confirmarse sería la segunda venta “a saldo” en Madrid, pues el fondo inmobiliario de Banco Santander vendió el centro comercial Plenilunio por 235 millones. El comprador fue la sociedad norteamericana Orion Columba. Cabe recordar que Banif vendió el centro Plenilunio, adquirido a Riofisa en 2005, con unas minusvalías de 40 millones, ya que el coste de adquisición fue de 275 millones de euros. En la operación se incluía la venta por 27,5 millones de un edificio de oficinas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, PAÍS VASCO, IMPUGNADA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE GETXO QUE PERMITÍA EL HOTEL DE BARCELÓ
Valor añadido: Barceló debe transformar las galerías de Punta Begoña en hotel cinco estrellas, con 152 habitaciones. El proyecto constructivo definitivo aún se está elaborando, ya que las columnas que dan forma a la fachada están protegidas por el Gobierno vasco por su valor histórico y monumental. Fueron diseñadas en 1918 por Ricardo Bastida, famoso por obras como el pabellón de la armería Astra en Gernika o la Alhóndiga de Bilbao, y no pueden ser demolidas, como ya advirtió el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-navarros, que se negó a visar una primera memoria. El recurso judicial interpuesto por los vecinos trata de impugnar directamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y cuenta con la oposición técnica de los arquitectos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CATALUÑA, LLEIDA, VIELHA SUSPRENDE UNA URBANIZACIÓN CON 562 VIVIENDAS 
Valor añadido: La Comisión de Urbanismo del Valle de Aran celebrada en Vielha decidió suspender el cambio de normas subsidiarias de la zona de pie de pistas de la futura estación de esquí de la Tuca en Betrén catalogada como zona rural. No hay suficientes garantías en el proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Vielha y que según el director general de urbanismo de la Generalitat, Pere Solà, no garantiza la viabilidad económica y tampoco compromete a la promotora a construir primero las infraestructuras de la estación antes que la urbanización de la zona residencial que contempla 562 viviendas. Según Solà, el proyecto de la reapertura de la Tuca amplía la superficie del suelo prevista dentro de las normas subsidiarias en más de 50.000 m2 siendo el inicial de 33.000 m2, ello permite destinar 17.000 m2 a zona hotelera, 27.000 m2 a zona residencial libre y 12.000 m2 a zona pública
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, NUEVA RUMASA SUMA Y SIGUE
Valor añadido: Hotasa, la cadena hotelera de la empresa de Ruiz Mateos Nueva Rumasa, ha adquirido dos nuevos establecimientos hoteleros en Mallorca y ya son seis los que controla en la isla con estas nuevas adquisiciones. Se trata del Hotasa Clumba Mar y del Hotasa Sarah, ambos de categoría tres estrellas y situados en Can Picafort. Nueva Rumasa ya cuenta con quince establecimientos. En el conjunto de Baleares, la cadena perteneciente a Nueva Rumasa tiene siete establecimientos, ya que además de los seis situados en Mallorca, hay que añadir el Aparthotel Hotasa Sea Club de Menorca. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, ASTURIAS, GIJÓN CUENTA CON UN NUEVO CUATRO ESTRELLAS
Valor añadido: NH Hoteles ha inaugurado un nuevo establecimiento en Asturias, en la ciudad de Gijón. El hotel, que la cadena gestionará en régimen de arrendamiento, tiene la categoría 4 estrellas y es de nueva construcción. Con esta incorporación, la cadena refuerza su presencia en Asturias, donde ya contaba con otros dos establecimientos: NH Palacio de Ferrera y NH Principado en Oviedo. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, EL SICAN (SUELO INDUSTRIAL DE CANTABRIA S.L.) LIBERA A LOS AYUNTAMIENTOS DEL MANTENIMIENTO DE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES MEDIANTE ENTIDADES DE CONSERVACIÓN DE PARQUES EMPRESARIALES.
Valor añadido: El último caso ha sido el del Ayuntamiento de Reocín que dio la aprobación inicial de la constitución y el proyecto de Estatutos de la Entidad de Conservación del Parque Empresarial Besaya, situado en Reocín por iniciativa de SICAN (Suelo Industrial de Cantabria S.L.).  La propuesta para esta iniciativa de constitución de la Entidad Urbanística de Conservación y el proyecto de estatutos que han de regirla partió -al igual que en otras áreas industriales- de la empresa pública, dependiente del Gobierno de Cantabria, y ya ha sido sometida a información pública mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Este ha sido un primer paso administrativo imprescindible paso para poner en funcionamiento la citada Entidad.  Una vez se apruebe la Entidad de Conservación del Parque Empresarial Besaya, y se constituya la asamblea, se unirá a las Entidades de las Áreas industriales ya existentes en Ambrosero (municipio de Bárcena de Cicero), la primera en constituirse en Cantabria, y a la del Área industrial de Requejada, en el municipio de Polanco, constituida en octubre del pasado año. Son Entidades Urbanísticas Colaboradoras las Juntas de compensación; las Asociaciones administrativas de propietarios en el sistema de compensación o en cualquier otro sistema regulado por la legislación autonómica; las Entidades de Conservación que realizan ta¬reas de mantenimiento y administración de unidades residenciales e in¬cluso industriales y de los bienes y servicios que formen parte de su equipamiento; las Agrupaciones de Interés Urbanístico, ya estén cons¬tituidas para ejecutar un programa, ya para competir en la adjudicación del mismo, ya para colaborar con el urbanizador; las Comisiones Gestoras en el sistema de ejecución forzosa. En general todas aquellas en las que se agrupan los particulares para asumir las facultades y de¬rechos que las leyes urbanísticas les otorgan en orden a la ejecución del planeamiento.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MURCIA, LAS ENTIDADES DE CONSERVACIÓN CONSIGUEN QUE EL AYUNTAMIENTO CARGUE CON LA LIMPIEZA E ILUMINACIÓN DE LAS CALLES.
Valor añadido: Por fin una sentencia del supremo es clara y reconoce sin dudas la obligación del Ayuntamiento, en este caso el de Murcia, de ofrecer los servicios de limpieza viaria, recogida de basura y pago de alumbrado público a los vecinos. El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Murcia aprobó los estatutos que iban a regir la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Único del Plan Parcial El Campillo. Ésta es una entidad destinada a sustituir a la Junta de Compensación. En los estatutos se dispuso que la entidad urbanística asumiría aspectos como la limpieza de las calles y de los parques, la recogida de la basura o el pago del alumbrado público. Ahora el Tribunal Supremo ha revocado la firma de los estatutos de la Entidad de Conservación de la urbanización que obligaba a los propietarios a costear la limpieza y la iluminación de las calles. El tribunal reconocía que la «conversación de las obras de la urbanización y sus instalaciones correspondía a los vecinos a través de la Entidad de Conservación». Sin embargo, la Sala no entendía, en esa resolución, que la limpieza o el alumbrado público pudieran ser encajables en la conservación y mantenimiento de la urbanización y les obligaba a asumirlos. El Ayuntamiento decidió recurrir. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, EL BOE PUBLICA EL REAL DECRETO QUE DESARROLLA  LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
  • Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
Valor añadido: el Real Decreto regula determinados aspectos de la clasificación de las empresas contratistas, el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas, la valoración de los criterios de apreciación subjetiva, especialmente cuando deba hacerse a través del comité de expertos u organismo independiente a que se refiere el artículo 134.2 de la Ley de Contratos del Sector Público, las Mesas de Contratación a constituir en el ámbito de las Administraciones Públicas y las comunicaciones al Registro Oficial de Contratos. El BOE ha publicado el Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley de Contratos del Sector Público, con la finalidad de reducir las cargas administrativas a las empresas y reforzar las garantías de objetividad imparcialidad, transparencia y seguridad jurídica en la contratación pública. Para ello, el Real Decreto regula la solvencia económica y financiera de los contratistas, así como la revisión de la clasificación de las empresas contratistas, el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas, la composición y funciones de las mesas de contratación y las comunicaciones al Registro Oficial de Contratos Reducción de cargas administrativas En línea con las previsiones de la Ley, que convierte en indefinida la clasificación otorgada frente a su anterior vigencia de dos años, se establece un procedimiento de revisión periódica de las circunstancias que motivaron su concesión. Así, el Real Decreto prevé un procedimiento simplificado para que el empresario acredite anualmente el mantenimiento de la solvencia económica y financiera, mediante una simple declaración responsable. En cuanto al Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, los empresarios podrán inscribir en el Registro los datos y circunstancias acreditativas de su personalidad y capacidad de obrar, de su solvencia económica y financiera, de sus representantes y apoderados y de sus autorizaciones y habilitaciones profesionales. Quedarán liberados de la carga de aportar la documentación acreditativa de dichas circunstancias en cada licitación a la que concurran, pues los órganos de contratación podrán verificarlas en el Registro y los propios empresarios podrán obtener su certificado, en papel o en formato electrónico, y presentarlo ante el órgano de contratación. En este sentido, el carácter electrónico del Registro de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado facilitará el desarrollo de la contratación pública por medios electrónicos, al permitir la verificación automática del cumplimiento de las condiciones y requisitos de personalidad, capacidad de obrar y solvencia de los licitadores. Además, se regula el contenido de la comunicación al Registro de Contratos del Sector Público que los órganos de contratación de todas las Administraciones Públicas deben hacer con los datos básicos de los contratos adjudicados. Se prevé que estas comunicaciones se efectúen por medios telemáticos. Asimismo, el Real Decreto actualiza el funcionamiento de los órganos colegiados para adaptar su regulación a las nuevas exigencias y modalidades de contratación introducidas por la Ley de Contratos del Sector Público. Así, se regula la composición y funciones de las mesas de contratación en cada uno de los procedimientos de adjudicación en los que es obligatoria su intervención (abierto, restringido y negociado con publicidad).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LAS CAJAS DE AHORROS SE CONVIERTEN EN “DESGUACES INMOBILIARIOS” Y SUMAN TRES CUARTAS PARTES DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS EN MANOS DE LA BANCA 
Valor añadido: La exposición de las Cajas de Ahorro al mercado inmobiliario es alarmante. Cuando Moody lo dijo en 2007 nadie dio crédito. Ahora hasta el economista jefe de la OCDE, Klaus Schmidt-Hebbel dice abiertamente que las cajas de ahorro españolas constituyen "un sector de riesgo" en el paisaje actual de recesión, sobre todo por su exposición a los créditos inmobiliarios. Explicó que esos riesgos derivan de la actual fase de recesión, con la que las carteras de préstamo empeoran y lo van a seguir haciendo "estos meses y los siguientes", lo que "pone en peligro la solvencia de muchas instituciones financieras en muchos países, menos en aquellos países donde la base de capital es muy elevada, como es el caso de los bancos en España".  Según datos del Banco de España, la mayoría de estos activos inmobiliarios corresponden a las cajas de ahorros, con 15.039 millones de euros, lo que significa el 73,5% del total, mientras que los bancos contaban con inmuebles por valor de 3.500 millones (17%), las cooperativas con 1.795 millones (8,7%) y los establecimientos financieros con 109 millones (0,5%). Las cajas de ahorros son las entidades cuyos activos inmobiliarios han crecido más en los últimos 12 meses, concretamente un 12,7%, lo que contrasta con los nuevos activos de este tipo asumidos por los bancos (+0,2%) y por las cooperativas de crédito (+9,58%).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS, VIVIENDA SOCIAL,  LA CONFLICTIVIDAD EN LOS PISOS MUNICIPALES DE ALQUILER SOCIAL SIN SOLUCIÓN PORQUE SE NECESITA SENTENCIA
Valor añadido: Los ayuntamientos están desesperados con los niveles de conflictividad en las viviendas sociales, pero poco pueden hacer porque sin sentencia no hay desahucio y es muy complicado probar las molestias causadas entre vecinos. Recientemente, la entidad “Viviendas Municipales de Bilbao” ha presentado  una campaña dirigida a las personas inquilinas de pisos municipales, con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal y erradicar los problemas de conflictividad que puedan presentarse en las comunidades de vecinos y vecinas. Cuando se recibe una queja sobre las molestias que presuntamente causa una persona inquilina de un piso municipal, Viviendas Municipales abre un expediente de conflictividad y la persona denunciada presuntamente causante del conflicto tiene un plazo de diez días para realizar alegaciones por escrito. Si reincide, se le advierte de que no se procederá a la renovación de su contrato de alquiler. El desahucio sólo es posible cuando lo ordena una sentencia judicial. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PÚBLICA, LA MAYORÍA DE LOS DEMANDANTES DE VIVIENDA SOCIAL PIDEN COMPRAR Y RECHAZAN EL ALQUILER
Valor añadido: ¿Cómo incentivar la compra en España cuando un pequeño porcentaje de Los demandantes de vivienda protegida solicitan un piso en alquiler?. Este es un debate tan español que cuando surge en foros internacionales no se da crédito, pues en toda Europa vivienda social significa alquiler.  A modo de ejemplo, de los 5.169 demandantes de vivienda protegida en la provincia de Huesca, solo 153 piden específicamente un piso el alquiler y 945 solicitan, bien uno en alquiler o en propiedad. El Gobierno de Aragón quiere incentivar el alquiler como una solución a la demanda de vivienda existente y que los solicitantes apuesten por esta modalidad de acceso a la vivienda.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, HUESCA REFORMA SU PLANEAMIENTO PARA CONSTRUIR 1400 VPO
Valor añadido: Huesca cuenta con 4.000 demandantes de vivienda protegida inscritos en el Toc-Toc, para los que a finales de año se prevé que unas 1.400 viviendas se encuentren en construcción, según explicó  el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente, tras suscribir con el alcalde de la ciudad un convenio de gestión de vivienda protegida.  Suelo y Vivienda de Aragón va a adjudicar las obras de 70 viviendas en la avenida de Martínez de Velasco y ha sacado a concurso el proyecto de obra de otras 70 viviendas en el solar de la calle de Alfonso I. Se prevé que a finales de año, estas 140 estén en construcción, según apuntó el consejero. A estas viviendas habrá que sumar las que se construyan en el Polígono 41, todavía por cuantificar. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, ALTEA SE ENFRENTA A UN PROBLEMA TRAS LA ANULACIÓN DEL PLAN DE LOS PUENTES DEL ALGAR
Valor añadido: La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) ha anulado el acuerdo que aprobaba definitivamente el plan urbanístico de "Los Puentes del Algar" de Altea, por considerarlo "no conforme a derecho". El proyecto, según entiende el TSJ, debía supeditarse a la desclasificación de más de 4,6 millones de m2 de suelos públicos en la sierra de Altea, para su protección paisajística y forestal. La sentencia sostiene que sólo con posterioridad a la interposición del recurso por parte de los propietarios se inicia por el Ayuntamiento un expediente de desclasificación en agosto de 2006, a pesar de que con anterioridad el consistorio remitió a la Comisión Territorial de Urbanismo un documento en el que se afirmaba que se cumplían todas las condiciones exigidas. Ya en su día, Altea Futura, agente urbanizador del proyecto "Los puentes del Algar", anunció que recurriría contra la voluntad del Ayuntamiento de Altea de modificar este plan parcial después de que el alcalde de la localidad, Andrés Ripoll, y los concejales de Urbanismo, Verónica López, y de Medio Ambiente, Santiago Ronda, anunciasen que la zona de protección del río Algar aumenta en cien metros a ambos lados detrás de los cincuenta metros de afección ya existentes, tras recibir un informe en este sentido de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, donde se proponía una serie de mejoras para la regeneración y conservación del Parque Fluvial del Algar.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
¿ES CONVENIENTE PROHIBIR LA RECALIFICACIÓN URBANÍSTICA EL SUELO HOTELERO?
Valor añadido: Cada vez que hay una crisis muchos hoteles acaban reconvertidos en apartamentos de lujo. Ha pasado en toda España y siempre surge la duda de la conveniencia porque se pierde tejido industrial y se recalifica suelo en zonas privilegiadas que normalmente gozaron de cierta preferencia en atención al uso hotelero, como el caso del hotel Isabel en el Sardinero de Santander. Ahora vuelve a salir el tema en Andalucía, donde CC.OO pide que el suelo de los hoteles se califique por ley como turístico para evitar la especulación. Según un estudio realizado por el responsable turístico del sindicato hace unos años, en la Costa del Sol más de 20.000 camas hoteleras se habían transformado en residenciales, exponiendo casos como los de La Colina o Playamar, en Torremolinos, que "poco a poco" pasaron a ser apartamentos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EN EL PAÍS VASCO EL DERECHO DE TANTEO Y RETRACTO DE VIVIENDA PROTEGIDA FUNCIONA
Valor añadido: El Derecho de Tanteo (también llamado Derecho de Adquisición Preferente) permite a quien es titular de este derecho el adquirir la propiedad de algo con preferencia a cualquier otro comprador, estando obligado su propietario a comunicarle a éste su intención de vender así como las condiciones en que quiere hacerlo. Este derecho aplicado a las VPO promovidas por el Gobierno Vasco supone que, según una ley que se aprobó ya en 1988, La Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco gozará del derechos de tanteo y del derecho de retracto en la primera y sucesivas transmisiones sobre las Viviendas de Protección Oficial y sus Anejos. El objetivo de esta Ley es el que el ejercicio de dicho derecho preferente de adquisición por parte del Gobierno Vasco dé lugar a un incremento de la Oferta Pública de la Vivienda; a que puedan evitarse las posibilidades de fraude por sobreprecio en la primera y posteriores transmisiones de VPO, y a que se contribuya a la creación de una auténtica oferta privada de viviendas a precios establecidos dentro de unos límites razonables. Este Derecho de Adquisición Preferente es aplicable a cualquier tipo de Vivienda de Protección Oficial, ya sea de régimen general o de las llamadas viviendas sociales o de régimen especial, calificadas como V.P.O. a partir de 12 Mayo 1988. En consecuencia, todo aquel que quiera vender una VPO deberá notificar a la Delegación Territorial de Vivienda que corresponda su intención, indicando el precio de venta y el resto de condiciones que se hayan pactado, así como la identidad del que vaya a comprarla.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LA FALTA DE FINANCIACIÓN OBLIGA A RENUNCIAR A VIVIENDAS DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO DE MADRID (EMV)
Valor añadido: Está disparándose el número de adjudicatarios de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMV) que se ven obligados a renunciar a sus viviendas porque los bancos rechazan financiarles. Esto hace que la EMV adjudique al siguiente de la lista de reserva, que es el nuevo sistema reglamentario, pues antes había que esperar a otra convocatoria y ahora es automático. No obstante, es una consecuencia más del problema de la financiación en materia de vivienda protegida, una cuestión que debe reflexionar sobre la conveniencia de implantar el alquiler, al igual que en el resto de Europa en materia de vivienda pública.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ANDALUCÍA APROVECHA TODAS LAS VENTAJAS CON EL BORRADOR DE DECRETO DE MODIFICACIÓN DEL PLAN CONCERTADO PARA ADAPTARSE AL ESTATAL
Valor añadido: El borrador de decreto de modificación del Plan Concertado para adaptarse al estatal potenciará recalificar promociones completas de VPO para venta en alquiler. Según el borrador de decreto  y que ya ha sido consensuado por la Junta con los agentes sociales y económicos, tras la aprobación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 en diciembre de 2008, donde se regulaba una nueva financiación para los programas de vivienda, rehabilitación y suelo, era necesario modificar el vigente Plan Concertado andaluz para adaptar la financiación de determinadas figuras de vivienda, rehabilitación y suelo a lo dispuesto en el estatal. Según este texto, con la modificación del Plan Concertado andaluz "se potencia que la VPO amplíe su paso en el conjunto de los mercados de vivienda, como instrumento para la mejor satisfacción de las necesidades que no pueden acceder a los mercados de vivienda libre". Igualmente, con la modificación del citado Plan Concertado se contribuyen a "un mayor equilibrio entre las formas de tenencia, fomentando el alquiler hacia una equiparación con la propiedad y promoviendo la movilización del parque de viviendas desocupadas para el alquiler".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LA COMUNIDAD VALENCIANA PONE 400 MILLONES ADICIONALES PARA POTENCIAR SU PLAN AUTONÓMICO DE VIVIENDA 2009-2012
Valor añadido: El Plan Autonómico de Vivienda 2009-2012, aprobado  por el pleno del Consell, tendrá un presupuesto total de cerca de 900 millones de euros, financiado por la Generalitat y por el Gobierno central, y beneficiará a alrededor de 60.000 familias.
Así lo ha explicado  en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell el titular de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, quien ha destacado que el Gobierno valenciano ha incrementado "notablemente" las ayudas aportadas por el Ejecutivo central. García Antón ha informado de que de los 900 millones de euros con los que está dotado el plan, cerca de 405 serán aportados por la Generalitat, mientras que el Ministerio de Vivienda da 100 millones de ayudas directas, a las que habría que sumar otra subvenciones que situarían esta cantidad entre los 440 y los 450 millones. La Generalitat tiene previsto recibir 8.000 solicitudes de pisos en stock para convertir la renta libre en VPO general o de renta libre. Depende de si los pisos tienen hasta 120 metros o hasta 150. La subvención será sólo por 90 metros, como dicta la ley. El plan autonómico se fija como meta 88.000 actuaciones, entre 2009 y 2012, de las que 81.745 se realizarán en viviendas y 7.100 en suelo. Se prevén 31.290 viviendas de nueva construcción y ayudas para el alquiler de las que se podrán beneficiar 20.000 solicitantes. La ayuda del Consell al alquiler de viviendas protegidas permitirá reducir un 20% el precio de dicho arrendamiento, frente al 10% fijado por el Ministerio. Hay ayudas de hasta el 30% para la rehabilitación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LA COMUNIDAD VALENCIANA APUESTA EN FIRME POR LA VIVIENDA PÚBLICA CON 2.434 VPP EN 5 PROGRAMAS MUNICIPALES PLURIANUALES
Valor añadido: La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ya ha dado su conformidad a los programas municipales plurianuales de las localidades de Sant Vicent del Raspeig, Alcalà de Xivert, Albalat dels Sorells, Picanya y Massamagrell, lo que permite la puesta en el mercado de un total de 2.434 nuevas Viviendas de Protección Pública (VPP) para antes de 2011 sólo en estos cinco municipios. En concreto, el programa municipal plurianual de Sant Vicent del Raspeig garantiza la construcción de 1.572 nuevas viviendas protegidas, en Alcalà de Xivert el informe permitirá la salida al mercado de 270 VPP, en Picanya el volumen garantizado para los próximos cuatro años es de 267 inmuebles con algún tipo de protección pública, 222 viviendas protegidas es la cifra para el municipio de Massamagrell y 103 le corresponden a Albalat dels Sorells.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, EL PLAN PARCIAL PARA LA ANTIGUA CÁRCEL DE CARABANCHEL AJUSTA AL LÍMITE SU RENTABILIDAD CON SOLO 44.821 M2 DESTINADOS A VIVIENDA LIBRE
Valor añadido: el Plan Parcial para la antigua cárcel de Carabanchel reduce la edificabilidad máxima prevista por el Plan General de Ordenación Urbana de 129.125 a 88.055 m2 y establece que el 30% de las viviendas tengan algún tipo de protección. En total habrá 44.821 m2 destinados a vivienda libre y 23.838 para vivienda protegida, y el resto de la edificabilidad -10.395 m2- será para uso terciario de oficinas, que se destinarán a centros administrativos del Ministerio del Interior. El aumento de la superficie destinada a equipamientos, gracias a la reducción en más de un 30% de los aprovechamientos lucrativos previstos inicialmente en el ámbito, posibilita la reserva de una parcela de 39.921 m2, situada en la zona noroeste, para la construcción del hospital, y de otra de 2.000 para la instalación de un nuevo equipamiento municipal.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, BALEARES, LOS AYUNTAMIENTOS DE IBIZA ENTRE LA INDEMNIZACIONES POR PARALIZACIÓN DE LICENCIAS A LOS PROMOTORES O LAS DENUNCIAS POR DELITO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ECOLOGISTAS
Valor añadido: La situación de los ayuntamientos ibicencos es complicada, porque si son restrictivos con el urbanismo se encuentran con demandas de los promotores, como la demanda interpuesta por los promotores de la urbanización de sa Caixota, que piden casi 12 millones de euros por las restricciones impuestas en el desarrollo de este sector. El total de reclamaciones patrimoniales de empresas a las que se deniegan licencias equivale a toda la inversión municipal de un año. Pero por el otro lado están los ecologistas que desde años critican la urbanización, de la zona de sa Caixota, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, y en el 2007 sostuvieron que se podían derivar responsabilidades penales hacia los promotores y el equipo de gobierno municipal en funciones respecto a la urbanización, pues en su opinión,  la urbanización ilegal de sa Caixota se había ido edificando en una zona del litoral boscosa, que las Normas Subsidiarias establecieron en 1986 que era suelo urbano. Luego añaden el tema siempre complicado del suministro de agua y uso de pozos, depuradoras de aguas residuales, las recepciones de las obras de urbanización del Ayuntamiento, etc. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA,  ELCHE  MANTIENE QUE HAY SUELO PARA EDIFICAR
Valor añadido: Según el concejal de Urbanismo de Elche, el reparto de viviendas que pueden construirse en sectores ya tramitados en nuevas zonas de expansión ubicadas en distintos barrios y áreas de Elche se distribuye de la siguiente manera: Sector E-1 (zona de la Universidad), con 607 viviendas; Sector E-3 (entorno del barrio de San Antón), con 452 viviendas; Sector E-4 (salida de la carretera de Elche a Alicante, junto a Porcelanosa), con 435 viviendas; Sector E-5 (barrio de San Antón), con 964 viviendas; Sector E-14 (zona de la Circunvalación Sur tras pasar el barrio de San Antón), con 179; Sector E-15 (barrio de Puertas Coloradas), con 406; Sector E-20 (zona de instalaciones de Kelme), con 223; Sector E-21 (zona final de la avenida de Jubalcoy y junto barrio de la Universidad), con 1.086 viviendas; Sector E-25 (frente al Elche Squash), con 343; Sector E-26 (zona aledaña al estadio de fútbol Martínez Valero), con 209; y Sector E-27 (entorno del centro comercial El Corte Inglés-Hipercor), con 950 viviendas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA SE ENFRENTA AL DEBATE DE RECALIFICAR RÚSTICO PARA USO INDUSTRIAL EN ZONAS ANEXAS A SUELO PROTEGIDO
Valor añadido: El Parque Empresarial de Cillorigo de Liébana implica un área de 100.000 m2 con una superficie industrial de 53.000 m2 y zonas verdes, pero el problema es que aunque se denomine “empresarial”, hay mucho de industrial y la zona es muy delicada. El asunto es tan delicado que posiblemente precisase de un reajuste de la ley del suelo de Cantabria. Se propone que el parque empresarial se ubique en una superficie total de aproximadamente 100.000 m2 y que estaría situado detrás del Centro de Interpretación del Parque de Picos de Europa, en la localidad de Tama. Su construcción supondría una inversión de alrededor de 40 millones de euros, además de los equipamientos de las empresas, que ascenderían a más de 30 millones. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, ALMERÍA POR FIN AVANZA CON LA NUEVA ZAL
Valor añadido: La Consejería de Obras Públicas y Transportes, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha sacado a licitación, por importe de 377.000 euros, la redacción del plan funcional, plan urbanístico de desarrollo y documentación ambiental de la nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Almería. Este centro, ya declarado de interés autonómico, se integrará en la Red Logística de Andalucía, que ya tienen en funcionamiento los centros de transporte de mercancías (CTM) de Málaga y Sevilla y en construcción la ZAL Bahía de Algeciras y el Parque Logístico de Córdoba.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE CÁDIZ SE ENFRENTA A 800 ALEGACIONES
Valor añadido: Dentro de las alegaciones, de las que casi 600 (en su mayoría todas pertenecientes a partidos políticos –unas 90 el PSOE- y a la plataforma anti-taurina) se han presentado a última hora en el Registro, hay alegaciones procedentes de la UCA, de Zona Franca, de la Junta de Andalucía, de Agaden, del Colegio de Arquitectos, de la Agencia Tributaria o de distintas asociaciones de vecinos, entre otros colectivos. Según el Concejal de Urbanismo destaca el hecho de que, de las 820 alegaciones entregadas, alrededor de casi 300 defendiesen la misma idea: rechazar la instalación de la Multiusos que irá emplazada en los antiguos terrenos de Navalips. Una iniciativa promovida por la asociación anti-taurina, que han secundado otros muchos colectivos sociales y ciudadanos. El documento técnico, además de haberse consultado en la propia exposición donde había una sala de consulta con los tomos del plan, incluidas las normas urbanísticas, podía consultarse a través de la página web www.cadiz.es. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, EL CENTRO DE LOS COMERCIANTES DE JEREZ DEPENDERÁ DE MUCHAS SUBVENCIONES
Valor añadido: El asunto más complicado era la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un paso necesario para concretar los 200.000 m2 que los comerciantes habían solicitado junto a Ikea, pero los comerciantes del Incojesa (Iniciativas Comerciales de Jerez) se han encontrado con la crisis y han empezado a pedir masivamente la baja en el proyecto. Así las cosas se esperan ayudas del ayuntamiento y de la Junta, cuestión complicada en materia de grandes superficies. Mientras tanto, Ikea promueve los terrenos donde se ubicará el mayor centro comercial que abrirá en Andalucía y uno de los más grandes de España, en los terrenos situados junto a Área Sur.  Recientemente tuvo lugar la concesión de licencias de obra para la construcción del conjunto de edificaciones que compondrán el Parque Comercial de Ikea, promovido por Parque Comercial Jerez XXI S.L. En total se han aprobado nueve licencias de obra que corresponden a cada una de las edificaciones que comprenden el Complejo Comercial de Ikea en Jerez; las nueve edificaciones de este gran centro comercial suman una superficie global de casi 115.000 metros cuadrados y tienen un presupuesto de ejecución material de 20.188.600 euros. Este parque comercial que irá junto a la tienda de Ikea (que obtuvo licencia obra para su construcción) está destinado a convertirse en un referente para Jerez, la Bahía de Cádiz y toda la comarca Noroeste de Cádiz por su excelente ubicación geográfica.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CATALUÑA SE EQUIVOCA CON SU BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES CATALANA AL CONFUNDIR COMPETENCIA AUTONÓMICA CON DERECHO EUROPEO
Valor añadido: Según fuentes cercanas a los órganos de control europeo del comercio interior, Cataluña puede forzar a que Europa tenga que sancionar al estado español por una indebida trasposición de la Directiva europea de Servicios -conocida como Bolkeinstein. Según la Generalitat, Cataluña tiene las competencias para invertir la Directiva europea de Servicios -conocida como Bolkeinstein- y regular en base a criterios urbanísticos, atendiendo a la diversidad territorial de Cataluña y creando las condiciones para la pervivencia de un comercio urbano cohesionado. El borrador de la ley estatal incide en cuestiones reguladas hasta ahora por la normativa catalana. Por una parte, apunta que sólo serán considerados grandes establecimientos comerciales los que de forma individual o colectiva superen los 2.500 m2, y de otra, establece que por debajo de este umbral no se podrán exigir autorizaciones ni licencias para implantar establecimientos comerciales. Sin embargo, en el borrador de la nueva ley de equipamientos comerciales catalana que prepara el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, el Gobierno catalán introduce criterios medioambientales y de urbanismo, en lugar de la dimensión de la oferta comercial. La última decisión que ha sorprendido a todo el sector es que todos los establecimientos que superen los 2.500 m2 tendrán que llevar consigo una estimación de las emisiones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) derivadas del tráfico generado por la afluencia de público a su centro y éstas tendrán que ser un 20% inferiores a la media de emisiones de CO2 del ámbito donde se localiza el proyecto. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CATALUÑA, REUS PODRÍA TENER UN CENTRO COMERCIAL EN LOS TERRENOS DE GAUDIMAR Y CAMÍ DELS HORTS DE REUS
Valor añadido: Se están cruzando declaraciones contradictorias en la prensa sobre una posible decisión municipal de recalificación de suelo para uso comercial y de ocio en los terrenos de Gaudimar y Camí dels Horts. Los rumores anticipan hasta el nombre del promotor y de posibles inquilinos, como AlCampo y Cortefiel. Recientemente se aprobó la modificación del texto de un plan parcial que permite urbanizar esta zona, y que se haga un uso industrial y comercial de ella. Desde el Ayuntamiento de Reus se continúa afirmando que, de momento, sólo se ha producido un cambio de uso en estos terrenos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, GALICIA, VIGO CONTARÁ CON UN NUEVO CENTRO COMERCIAL EN A GANDARIÑA 
Valor añadido: Antes del verano, Vigo contará con un nuevo Centro Comercial en A Gandariña, entre la avenida de Madrid y el Meixoeiro. La inversión realizada en la construcción de este centro asciende a 24 millones de euros, aunque el polígono cuenta además con 7.000 m2 de zonas verdes, 16.000 m2 de aparcamiento y red viaria y más de 3.000 metros que pertenecen al Concello vigués en compensación por la promoción del polígono. Tendrá una superficie de 19.000 m2. Decathlon ya tiene licencia de obra y actividad. Se han sumado varias medianas como PC City, Pórtico, Merkal Calzado, Kiaby, Boulanger y Lidl. Esta gran superficie se suma a las otras cinco ya existentes en Travesía, Camelias, Gran Vía, Plaza Elíptica y A Laxe. El recinto, que está situado en los terrenos que separan el hospital del Meixoeiro de la A-52 tiene una superficie aproximada de 19.000 m2 que se dedicarán, fundamentalmente a uso comercial e industrial.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, COMUNIDAD VALENCIANA, EL CENTRO COMERCIAL GRAN VÍA DE ALICANTE SE REFORMA
Valor añadido: Diez años después de su apertura se reforma el centro comercial Gran Vía de Alicante. Se ha previsto una reforma del inmueble que afectará al parking, la fachada exterior, el vestíbulo y especialmente la planta alta, de donde desaparecerá la decoración tipo un pueblo alicantino, y se instalarán terrazas que dan al exterior y al vestíbulo interior. Se trata de una reforma de 10 millones de euros. Entre las novedades, la actuación prevé abrir una nueva puerta de entrada en su fachada orientada a la Vía Parque y al centro comercial Vistahermosa. La reforma del centro Gran Vía prevé un nuevo acceso y terrazas en la planta alta El proceso de transformación del centro, sin embargo, no va a suponer el cierre de las instalaciones. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, ¿PUEDE ANTICIPAR LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR QUE LAS FAMILIAS HAYAN AUMENTADO LAS TASAS DE AHORRO? 
Valor añadido: La decisión del gobierno de eliminar la deducción de vivienda se sustenta en unos datos macroeconómicos que no han pasado desapercibidos a los expertos. La tasa de ahorro familiar se ha duplicado y las decisiones de compra se han pospuesto. Parece un argumento simple, porque ese ahorro que se ha generado en familias con puesto de trabajo asegurado, parece más destinado a contingencias familiares o a provisiones para el futuro, pero el optimismo quiere ver en este ahorro una bolsa de compra de vivienda que saldrá al mercado tan pronto como se le dé un acicate, por ejemplo, invierta ahora o le quitamos la deducción. Estas cosas son las que se han escuchado en una importante jornada inmobiliaria que contaba con la asistencia de las principales personalidades del sector.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LA FALTA DE LIQUIDEZ DERRUMBA EL VOLUMEN DE INVERSIÓN EN INMUEBLES 
Valor añadido: El volumen de inversión inmobiliaria en España durante el primer trimestre del año se ha situado en 513 millones de euros, un 49% menos que en el mismo periodo del año anterior. La tendencia del mercado actual indica un claro retroceso de la actividad de inversión, según se extrae del informe publicado por CB Richard Ellis. La inversión inmobiliaria se reduce en España un 49% en el primer trimestre de 2009.  El volumen de inversión inmobiliaria en el mercado español se ha situado en 513 millones de euros en el primer trimestre de 2009, lo que supone un 49% menos que en el mismo periodo del año anterior. La tendencia de las rentabilidades continúa siendo alcista, debido a la moderación de la demanda y al aumento de la oferta. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL STOCK DE VIVIENDAS SE CONCENTRA EN ANDALUCÍA, CATALUÑA Y LA COMUNIDAD VALENCIANA
Valor añadido: España tiene un excedente de más de 1,05 millones de casas, que serán más de 1,2 millones en 2012, pero destaca Málaga, que tiene más pisos vacíos que nueve autonomías juntas. La mayor parte del stock reside en dos de las regiones protagonistas del boom del ladrillo: Andalucía y la Comunidad Valenciana. Ambas suman un 37,5% del excedente total. Más de un tercio. A cierre de 2008, la sobreoferta de casas alcanzó los 838.081 pisos. Andalucía fue la que más contribuyó a esta cifra, con 158.776 inmuebles, seguida de la Comunidad Valenciana (155.185), Cataluña (95.863) y Madrid (73.573). Las que cerraron el pasado ejercicio con un menor volumen de casas nuevas vacías fueron Extremadura (8.082 viviendas sin vender), Navarra (9.098) y La Rioja, con 9.671.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, LOS ARQUITECTOS ALARMAN CON LOS DESCENSOS DE VISADOS.
Valor añadido: El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha dado a conocer el dato de visados concedidos durante el primer trimestre de 2009, que ha terminado con una caída del 65,1% respecto al mismo periodo del año pasado, consecuencia del mal momento del sector. La vivienda libre fue la que experimentó la mayor caída, con un descenso del 73,1% (20.227 licencias), mientras que los visados de VPO sólo bajaron un 8,5% (9.709 licencias). En todas las comunidades autónomas descendieron los permisos concedidos para edificar nuevas viviendas entre enero y marzo de 2009 frente al mismo periodo de 2008, si bien los mayores descensos fueron para Murcia, Canarias y La Rioja, mientras que las menores caídas se registraron en el País Vasco y Extremadura.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA RECHAZA EL DERECHO DE REVERSIÓN POR LA RECALIFICACIÓN DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL
Valor añadido: Según gobierno castellano manchego, la reforma de la LOTAU no recalifica el suelo rústico de uso industrial que es la actual calificación de la totalidad de la finca aeroportuaria que consta de 1.234 hectáreas, ni se cambia el uso (industrial) ni se incrementa la superficie, tal y como fija el Plan Director del Aeropuerto aprobado por el Ministerio de Fomento. De esas 1.234 hectáreas sólo hubo que expropiar 345 tras la declaración del Aeropuerto por parte de la Junta como Proyecto de Singular Interés. Al final se llegó a un acuerdo sobre 81 de las 345 hectáreas reticentes, por lo que la expropiación real afectó finalmente a 264 hectáreas, por lo que los propietarios de esas 264 hectáreas no tienen derecho a la reversión porque no existe recalificación ya que la reversión se produce cuando hay un cambio de suelo rústico a urbano. Tampoco tienen derecho a la retasación porque para ello tiene que haber un cambio de uso y no lo hay, porque el suelo del Aeropuerto es rústico de uso industrial. Igualmente niegan que actualmente exista un incremento de la edificabilidad.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, NAVARRA, LA LEY DE MEDIDAS URGENTES SOBRE VIVIENDA AVANZA EN SU TRAMITACIÓN
Valor añadido: El pleno del Parlamento de Navarra rechazó con los votos en contra de UPN, PSN y CDN las dos enmiendas a la totalidad que presentaron NaBai e IUN al proyecto de ley foral de medidas urgentes en materia de urbanismo y vivienda que envió el Gobierno al Legislativo para poner en marcha nuevas medidas anticrisis en el sector.  Se adoptan medidas temporales para reactivar el sector, como la posibilidad de calificar viviendas libres como protegidas, incrementos de la edificabilidad en zonas urbanizadas siempre y cuando se destinen en un alto porcentaje a vivienda protegida y la regulación de la vivienda libre de precio limitado. Además, la norma fija los criterios que han de regir la actuación de Viviendas de Navarra S.A. (VINSA) en el próximo trienio. La sociedad pública orientará preferentemente su actividad hacia el área de la rehabilitación y las reformas y la promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, ALMERÍA APRUEBA LA CLASIFICACIÓN DE SUELO PARA CONSTRUIR 232 VPO EN OLULA DEL RÍO 
Valor añadido: La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado distintos proyectos en los municipios de Albox, Olula del Río, Lubrín y Serón. Uno de los proyectos que ha recibido la aprobación de la comisión es el que ha planteado el Ayuntamiento de Olula del Río para desarrollar el sector P-4 de la localidad, que albergará 232 viviendas protegidas. Se trata de un sector especial, ya que en lugar de prever una reserva del 30% de VPO ha subido este parámetro y la mitad de las viviendas serán protegidas. Además, el desarrollo de este sector va a dejar al Ayuntamiento de Olula cesiones de suelo para equipamientos públicos como el apeadero de autobuses y otros que se van a definir próximamente. Este sector se ubica en la prolongación de la Avenida del Almanzora, que es la principal arteria de la localidad. Por otro lado, la comisión ha levantado la suspensión del suelo urbano no consolidado en el núcleo de Serón y en las barriadas de Los Zoilos y La Estación. La aprobación de estos nuevos suelos también pondrá a disposición del Ayuntamiento de Serón terrenos para construir VPO.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, MADRID CONTARÁ CON OTRO PEQUEÑO CINCO ESTRELLAS
Valor añadido: Selenza Madrid, un hotel 5 estrellas ubicado en el Barrio de Salamanca. El nuevo establecimiento dispondrá de 44 habitaciones, entre las que habrá suites deluxe, junior suites y habitaciones superiores. Entre sus instalaciones albergará también una biblioteca y un salón de reuniones. Este hotel boutique se encuentra concretamente en el número 67 de la calle Claudio Coello, en un edificio del siglo XIX.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012 PENDIENTE DESDE DICIEMBRE DE LOS CONVENIOS DE FINANCIACIÓN
Valor añadido: El Consejo de Ministros sigue sin aprobar los convenios con la banca que hagan posible iniciar vivienda conforme al Plan 2009 2012 y se ha limitado a autorizar un total de 33.899 millones de euros como volumen máximo de préstamos convenidos a conceder por las entidades de crédito colaboradoras, en el marco de los convenios para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Este Plan cuenta con una financiación estatal de 10.188 millones de euros, se desarrolla mediante convenios con las Comunidades y Ciudades Autónomas y requiere, además, la colaboración de las entidades de crédito que concederán los préstamos necesarios para la consecución de los objetivos previstos en el Plan y adelantarán las cuantías correspondientes a los subsidios y a la Ayuda Estatal Directa a la Entrada. Una vez aprobado el volumen máximo de préstamos, el Ministerio de Vivienda procederá a la convocatoria para la selección de las entidades de crédito colaboradoras que financiarán el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. Beatriz Corredor, ministra de Vivienda, aseguró en varias ocasiones durante el mes de diciembre que el Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2009-2012 estaría aprobado antes de acabar el año pasado. Así fue. Se publicó el Real Decreto en el BOE el 24 de diciembre, pero incompleto. El PEV necesita de financiación, un acuerdo llamado "préstamos convenidos" por el que la banca y el Gobierno regulan cómo serán las hipotecas de las viviendas protegidas. Este acuerdo es el que está aplazado con las graves consecuencias que ello supone. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL MINISTERIO DE VIVIENDA ACTUALIZA LOS TIPOS DE INTERÉS PARA LOS PRÉSTAMOS CUALIFICADOS CONCEDIDOS POR LAS ENTIDADES DE CRÉDITO EN EL MARCO DE LOS ÚLTIMOS PLANES DE VIVIENDA.
Valor añadido: A la semana de que el País denunciase que unas 600.000 familias llevaban más de un año arrastrando hipotecas con tipos muy superiores a los que fija el mercado, el Consejo de Ministros ha aprobado la actualización de los tipos de interés para los préstamos cualificados concedidos por las entidades de crédito en el marco de los últimos Planes de Vivienda. La revisión se realiza en este momento para que los adjudicatarios de vivienda protegida puedan beneficiarse de la rebaja de los tipos de interés registrada en el mercado en los últimos meses. Así, la actualización beneficiará a unos seiscientos mil adjudicatarios de vivienda protegida, que en la mayoría de los casos, no habrían conseguido una mejora, sino incluso un incremento de sus cuotas si la revisión se hubiese realizado en el primer trimestre del año, tal como se ha hecho en ejercicios anteriores. No han tardado mucho en llegar las críticas y desde Murcia se ha pedido al Ministerio de Vivienda para que haga efectiva la rebaja de los tipos de interés a las más de 8.000 familias de la Región de Murcia que adquirieron una vivienda protegida en los dos últimos años, a través del préstamo convenido entre el Ejecutivo central y las entidades financieras.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, LA XUNTA SORPRENDE APLAZANDO EL PLAN DEL LITORAL 
Valor añadido: La Consellería de Territorio aplaza otros tres meses el Plan del Litoral. La Xunta aprueba  la orden por la que se prorroga por 12 meses la paralización de los desarrollos urbanísticos en el litoral. El objetivo es que el plan del litoral pueda estar presentado a finales de este mismo año y que haya cumplido todos los trámites para que su aprobación pueda ser efectiva en el primer trimestre del próximo año 2010. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras ha publicado la Orden por la que se prorroga durante un año la suspensión cautelar que afecta al desarrollo urbanístico de municipios costeros en la franja de los primeros 500 metros. Esta prórroga se suma a la paralización inicial de dos años decidida por el Gobierno anterior, a la espera de la aprobación del Plan de Ordenación Litoral y supone la suspensión de la tramitación y aprobación de planes parciales de reforma interior, planes parciales, planes de sectorización e instrumentos de equidistribución que tengan por objeto la transformación urbanística de los terreros dentro de los citados 500 metros. La norma será de aplicación en todos los municipios costeros, en los terrenos clasificados como suelo urbanizable, apto para urbanizar o rústico apto para el desarrollo urbanístico. En los municipios costeros con población inferior a los 50.000 habitantes, se aplicará en los terrenos clasificados como suelo urbano no consolidado definitivamente por el planeamiento. La Orden recoge, no obstante, un articulo por el que, en atención a circunstancias relevantes de interés general, se podrá, de forma motivada, modular o dejar sin efecto, total o parcialmente, estas medidas cautelares. En la exposición de motivos, la Orden recuerda que desde mayo de 2007 se han realizado una serie de estudios para el reconocimiento del estado, los valores y las dinámicas del litoral gallego, así como una primera identificación de sus presiones y amenazas, que se encuentran en una fase muy importante de desarrollo, aunque aún no constituyen un documento de Plan de Ordenación del Litoral. Se analizaron, entre otros, 1.242 ámbitos de suelo clasificado como urbano no consolidado, urbanizable delimitado y urbanizable no delimitado o rústico apto para urbanizar. De ellos, 106 se encuentran en contacto directo con la ribera, 108 sobre o en contacto con la zona de servidumbre de protección, 324 entre la servidumbre de protección y 200 metros, y 287 en la franja entre los 200 y 500 metros, mientras que el resto, 345 se encuentran a más de los 500 metros. El estudio constató que «la intensificación de los usos en el litoral, y especialmente la urbanización es muy significativa» y «están suponiendo una fuerte transformación del modelo tradicional de asentamiento de la población en Galicia por otro modo de ocupación indiscriminada del territorio que tiende a un constante crecimiento urbano renunciando a la regeneración de los tejidos urbanos consolidados».
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, GALICIA, A CORUÑA PIDE A LA XUNTA NUEVAS ARIS
Valor añadido: el Ayuntamiento ha solicitado tres nuevas Areas de Rehabilitación Integradas (ARIS), cuya financiación corre a cargo de la Administración autonómica, y se está tramitando la solicitud de una cuarta.  En la actualidad, en A Coruña hay cuatro ARIS -Casco Histórico, Sagrada Familia, Fernández Latorre y Virxe do Carme- además de ayudas municipales para rehabilitación de edificios y viviendas fuera de estas áreas, así como para obras de adecuación de locales en las ARIS. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA APRUEBA INICIALMENTE EL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (PXOM) DE CORTEGADA
Valor añadido: El primer Plan Xeral de Ordenación Municipal para Cortegada se encuentra pendiente de la aprobación inicial por parte de la Administración autonómica. Las últimas mejoras en la red de carreteras permitió reservar 112.000 m2 de suelo industrial, además de los 90.000 de parque termal. El Concello de Cortegada ha remitido a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras el documento para la aprobación inicial de su primer Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). El proceso se inició hace 10 meses y ahora es la Administración autonómica la que tiene que dar el visto bueno con vistas a realizar la exposición pública del mismo para la presentación de alegaciones.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA. EL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (PXOM) DE MOAÑA ESTÁ PRÁCTICAMENTE CONCLUIDO
Valor añadido: La redacción del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Moaña está muy avanzado según anunció  el alcalde, Xosé Manuel Millán. Sólo uno de los once convenios incluidos en el documento provisorio ha sido eliminado por la empresa encargada de la redacción, Arteplán Galicia S.L..  El convenio en cuestión se trata de la cesión de un terreno en Ramil, en Tirán, donde estaba previsto edificar una urbanización de 59 viviendas. El espacio está ubicado dentro de los 200 metros de distancia mínima de la costa para construir, estipulados por la Lei do Solo. Millán explica que se solicitó a la Dirección Xeral de Urbanismo que, en este caso, se redujese a 100 metros dicha distancia, pero fue rechazado y, por lo tanto, el convenio ha desparecido del PXOM. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CANTABRIA. SANTANDER ADJUDICA VIVIENDA EN PEÑACASTILLO
Valor añadido: Santander aprueba la adjudicación de las obras de construcción de 201 viviendas de protección oficial en Peñacastillo Sur. Se aprobó por una parte la adjudicación a la empresa Dragados, por importe de 7,5 millones de euros, las obras de construcción de una promoción de 130 VPO en Peñacastillo (parcela nº 5 del Sector 3); y por otra, la adjudicación a Ferrovial-Agromán de otras 71 VPO, también en Peñacastillo (parcela nº 3 del Sector 3), por importe de casi 4 millones de euros. El plazo de ejecución será de 20 meses, en el caso de la primera promoción, y de 18 meses en el caso de la segunda. Por otro lado, otro punto del orden del día del Consejo fue la adjudicación a la empresa Capilla Vallejo SL, de la redacción del proyecto de ejecución del Centro Cívico Cultural que se habilitará en el número 27 del Río de la Pila.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, MADRID VINCULA EL PLAN REHABILITACIÓN 2009-2012 CON LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Valor añadido: El nuevo Plan de Rehabilitación de la Comunidad mejora la eficiencia energética, la accesibilidad, la seguridad y el embellecimiento de los edificios para lograr ciudades más agradables y el beneficio de toda la sociedad. El Plan previsto para los próximos cuatro años multiplica por seis los objetivos del actual y además permitirá incentivar la actividad económica y la creación de empleo. Las ayudas para la eficiencia energética duplican las del Plan estatal, pueden alcanzar los 27.000 euros por piso y con ellas se ahorrarán 100 millones de euros y se crearán 29.000 empleos al año. De este modo, se concederán hasta 12.000 euros cuando las obras fomenten el ahorro energético y reduzcan al menos un 15% las emisiones de CO2; hasta 9.000 euros, cuando se mejore la accesibilidad y la seguridad de los inmuebles, y otros 6.000 si se mejora y embellece el exterior de los edificios. El Gobierno regional mantiene en el nuevo plan la subvención del 70% de la obra de instalación de nuevos ascensores en viviendas con más de 15 años de antigüedad, con un máximo de 50.000 euros por inmueble. En la mayoría de los casos, las ayudas regionales no superarán el 25% de la inversión. Con esta medida, el Plan de Rehabilitación 2009-2012 permitirá instalar más de 1.750 ascensores, lo que podría beneficiar a cerca de 35.000 familias.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, UNA DIRECTIVA EUROPEA DEJA DESFASADA LA LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ANTES DE APROBARSE
Valor añadido: La futura ley de eficiencia energética estará desfasada desde antes de aprobarse porque Europa exige que desde el 2019 todos los edificios que se construyan sean autosuficientes energéticamente y reducirán a cero las emisiones de gases nocivos a la atmosfera, como el CO2. La ley de eficiencia energética se basa en una directiva del 2002 muy superada por la nueva, pero a pesar de todo lleva  años pendiente de trasposición. Desde el 2002, el Ministerio de Vivienda, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el IDAE, se están llevando a cabo las siguientes acciones encaminadas al cumplimiento del requisito básico de ahorro de energía de la LOE y a la transposición de la Directiva de eficiencia energética en edificios.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA REFORMA SU LEY DEL SUELO PARA DAR VIABILIDAD AL SUELO INDUSTRIAL DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL.
Valor añadido: El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó, con el rechazo del Partido Popular, la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU) que consiste en unas en enmiendas del grupo socialista, relativas a los artículos 42 y 54 del proyecto de ley, de modo que se permite que la división de fincas o segregación de terrenos en suelo rústico para ejecutar los PSI con objeto de desarrollar infraestructuras destinadas a servicios públicos de interés general se lleve a cabo "con sus propias determinaciones" y sin estar sujeto a la regulación establecida para el resto de los terrenos. La enmienda supone que los promotores del aeropuerto de Ciudad Real puedan parcelar los terrenos anejos al mismo y venderlos por separado a empresas que quieran instalarse en ellos, pues con la actual ley sólo podrían actuar en esos terrenos los actuales dueños de los mismos. Desde la tribuna, el 'popular' Leandro Esteban, criticó que la ley se refiera a "un suelo muy concreto, en unas hectáreas muy concretas" y que la modificación no sea para vivienda, porque "no va a vivir nadie en ese suelo" y que, por el contrario, sea un texto "que propone un mecanismo de exención de ella misma en función de intereses tan subjetivos como ser amigo del Gobierno o caerle bien". Cabe recordar que la Ley del suelo de Madrid corrió igual suerte cuando la Comunidad decidió hacer valer su control sobre la operación Chamartín.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, CIU SE OPONE A ELIMINAR LA DEDUCCIÓN DE VIVIENDA Y PROPONE QUE EL ESTADO COMPRE VIVIENDA A LOS PROMOTORES
Valor añadido: Convergencia i Uniò (CiU) reclamará, en sus propuestas de resolución del debate sobre el estado de la nación, que se mantengan las deducciones fiscales por la compra de una vivienda, y propone como alternativa la creación de un parque público de viviendas de alquiler.  El grupo catalán también quiere que el Gobierno compre parte del excedente de viviendas para destinarlas al alquiler y que establezca fórmulas de colaboración con los promotores para lograr sacar al mercado alquileres a precios asequibles, que en ningún caso pasen de 400 euros al mes. Según CiU la solución no es eliminar la deducción, sino seguir aplicándola y, además, aprobar medidas que ataquen directamente el excedente de viviendas vacías que bloquea el sector de la construcción. En CiU recomiendan al Gobierno que se lance a la compra de parte del stock de pisos –entre 850.000 y un millón, según estimaciones del sector inmobiliario–, con el objetivo de crear con ellos un parque público de viviendas de alquiler a precios asequibles –menos de 400 euros al mes–.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, ALGECIRAS APRUEBA A EROSKI LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL SECTOR ALAMILLOS OESTE 
Valor añadido: La Gerencia de Urbanismo aprobó la reurbanización de la zona de Alamillos donde se ubicará el futuro Campus Tecnológico, además de una gran superficie comercial. Proyecto de modificación puntual del plan parcial del sector 4 de Alamillos Oeste sobre la ordenanza tipo D y el enlace con la autovía, lo que permitirá la implantación allí del nuevo centro comercial Eroski. Por la vía de urgencia se aprobó, de manera definitiva del proyecto de modificación puntual del plan parcial del sector 4 de Alamillos Oeste, que permitirá la implantación del nuevo centro comercial Eroski. También aprobó los estatutos y bases de actuación que regirán en la junta de compensación que promoverá el desarrollo urbanístico de La Mediana I; el proyecto de modificación del plan general para posibilita la implantación del campus tecnológico; y la adaptación del plan general a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). Todos ellos se llevarán al próximo pleno del día 18 para su aprobación por parte de la corporación municipal. El PP, a través de su representante en este órgano, se da por enterado y se pronunciará en la sesión plenaria. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, BOGARIS PREPARA SU CENTRO COMERCIAL EN SEVILLA ESTE
Valor añadido: El nuevo centro comercial en Alcosa iniciará su construcción una vez que termine la fase de urbanización (46.000 m2 con una edificabilidad de 37.000 en Parque Alcosa) Promueve Bogaris y tiene prevista una inversión de 46 millones de euros albergará un supermercado Alcampo y el primer BriCor de Andalucía. Un centro comercial para 100.000 sevillanos promovidos por Bogaris Retail. Los 100.000 vecinos de Sevilla Este, Parque Alcosa y Torreblanca tendrán a finales de 2009 o principios de 2010 un gran centro comercial. Será el primer gran complejo de este tipo en esta zona de la capital, ya que Zona Este (en Sevilla Este, junto al Palacio de Exposiciones y Congresos) es un centro dedicado sólo al ocio y la restauración. El parque promovido por Bogaris Retail ocupará un solar de 46.000 m2, ubicado en la confluencia de las calles Emilio Lemos y Taiwán, junto a la futura SE-35, en la zona de expansión de Sevilla Este. Alcampo abrirá un hipermercado de 12.000 m2. El resto lo ocuparán firmas nacionales, extranjeras y locales con sala de ventas de menos de 2.500 m2. Habrá 250 plazas en superficie y 1.500 en un estacionamiento subterráneo que ocupará toda la parcela. Habrá un aparcamiento especial para bicicletas. En el proyecto se contemplan distintas medidas medioambientales.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CASTILLA LEÓN, GRUPO NORTE Y MARTINSA CONFIRMAN EL RETRASO DEL CENTRO COMERCIAL LEÓN PLAZA 
Valor añadido: León Plaza se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad, entre el Museo de Arte Contemporáneo, el emblemático Hostal San Marcos y el edificio de la Junta de Castilla y León. Moderno, urbano y funcional, León Plaza es un centro comercial diseñado para asemejarse lo máximo posible a una amplia avenida comercial. El Centro Comercial ocupa una parcela de 14.712 m2, en la que se levantan dos plantas completas y una tercera parcialmente ocupada por un enorme centro deportivo y de bienestar. A lo largo de sus casi 40.000 m2 de superficie total construida habrá también 70 locales de moda, complementos, servicios y equipamientos del hogar. Un gran supermercado gestionado por Mercadona y un amplio aparcamiento con capacidad para 550 vehículos completan las instalaciones. La ocupación del centro comercial es actualmente del 70%, alrededor de 50 locales. A parte de Mercadona está anunciada ya la presencia de un gran establecimiento de C&A, además de las cadenas Juguettos, Body Bell y O´Neils. El gran gimnasio que ocupa la última planta del centro comercial abrirá sus puertas en los próximos meses. Uno de cada tres negocios instalados en el nuevo centro comercial de la ciudad pertenece a empresarios locales. Gestión: Sociedad de Centros Comerciales de España (SCCE), compañía líder en la gerencia de centros comerciales.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, EXTREMADURA, BADAJOZ AUTORIZA A RODAMCO A COMERCIALIZAR EL CENTRO DE ELVAS
Valor añadido: Unibail-Rodamco plantea una inversión de 150 millones de euros en total. El centro comercial se levantará en los terrenos donde hace años se encontraba la antigua fábrica textil Hering. Su ubicación implica que se podrá ver desde la autovía A-5 y la avenida de Elvas, desde donde se construirá un acceso subterráneo. Las instalaciones contarán con 94 locales comerciales y cuatro grandes superficies que ofertarán productos relacionados con la moda, la cultura, la restauración, el hogar y el entretenimiento. Todo ello estará rodeado de 13.000 m2 de zonas verdes y espacios deportivos. Entre las firmas que han garantizado su presencia se encuentran El Corte Inglés, Hipercor y Bricor (filial de la primera dedicada a la decoración y el bricolaje). La construcción del centro empleará a 700 personas durante su ejecución y a otros 1.800 cuando se encuentre a pleno rendimiento. Rodamco podrá iniciar la construcción de su centro comercial en la avenida de Elvas dentro de pocos días, cuando Urbanismo conceda la licencia de obras al proyecto de ejecución. La comisión de Urbanismo ha autorizado los permisos de obras sobre el proyecto básico, de forma que la compañía puede comenzar a formalizar los contratos de venta y alquiler con las empresas que se instalarán en el centro y las inscripciones registrales de titularidad. Los técnicos de Urbanismo estudian el proyecto de ejecución que, según el edil del ramo, Celestino Rodolfo, recibirá luz verde en unos días. Hasta que la empresa disponga de este permiso no podrá iniciar la construcción del edificio.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL PGOU DE TORROX  SUSPENDE POR EL SUELO URBANIZABLE EN ZONA DE PENDIENTE
Valor añadido: La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha rechazado el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Torrox, aprobado hace cuatro meses, por "proponer crecimientos en suelo y población que no se ajustan a la legislación vigente", entre otras anomalías. El informe de incidencia territorial elaborado por la Oficina de Ordenación del Territorio establece que el incremento del número de viviendas propuesto en el documento es del 246%, frente al 25% que permite el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. Además, el suelo urbanizable que se prevé supera en un 49,4% el permitido por la ley, ya que ocupa el 89,4% del territorio. Incluso, en algunos de los sectores programados se supera el 50% de pendiente, cuando según la ley autonómica no puede estar por encima del 35%. También sobrepasa los parámetros de población, al plantear un crecimiento del 160%, frente al 30% permitido. A todo ello se suma que no se garantizan los recursos hídricos necesarios.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA, GUADALAJARA SACA ADELANTE LA AMPLIACIÓN EN 70 HECTÁREAS DEL POLÍGONO DEL HENARES EN TÉRMINO DE MARCHAMALO
Valor añadido: El Gobierno regional, con una Orden del consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha aprobado definitivamente, tras el informe de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, la modificación puntual realizada por el Ayuntamiento de Marchamalo e su plan urbanístico, que posibilitará la construcción de un nuevo polígono industrial con la ampliación del existente del Henares. La actuación se ha planteado por parte del Ministerio de Vivienda, a través de la entidad SEPES,  y prevé una ampliación del Polígono del Henares en una superficie superior a las 70 hectáreas, que se sumarán a la oferta industrial y logística ya puesta en marcha. La ampliación se realizará hacie el este del núcleo urbano de Marchamalo, entre la Autopista R-2 y la carretera CM-1002, potenciando así el desarrollo económico de esta zona. Esta nueva área industrial gozará de una edificabilidad de uso industrial superior a 420.000 metros cuadrados y además generará para el municipio 75.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes y más de 38.000 para equipamientos públicos. En Marchamalo (Guadalajara) donde por parte del Ministerio de Vivienda, a través de la entidad SEPES, se ha planteado una ampliación del Polígono del Henares con una superficie superior a las 70 hectáreas que se sumarán a la oferta industrial y logística ya puesta en marcha en este municipio por medio de la Ciudad del Transporte, cuyo Programa de Actuación Urbanizadora, una vez aprobada la modificación puntual del Plan General de Guadalajara, ha sido expuesto al público recientemente.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA, TOLEDO PREPARA LA V FASE DEL POLÍGONO RESIDENCIAL SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA 
Valor añadido: La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha informado sobre la V Fase del Polígono Residencial Santa María de Benquerencia, donde sobre suelos de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se prevé una próxima actuación en la que tendrán cabida aproximadamente hasta 172 viviendas. La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Vivienda ha tomado en consideración, durante su última reunión, la actuación que se desarrollará en Toledo, en concreto en la V Fase del Polígono Residencial Santa María de Benquerencia, donde sobre suelos de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se prevé una próxima actuación en la que tendrán cabida aproximadamente hasta 172 viviendas, que se sumarán a las cinco promociones de 825 viviendas recientemente sorteadas por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda en dicho barrio y a la iniciativa del Barrio Avanzado promovida por ésta en su Fase VI donde tendrán cabida otras 2.000 viviendas protegidas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, REALIA RENTABILIZA SUS APERTURAS EN MURCIA Y LEGANÉS.
Valor añadido: Realia cerró el primer trimestre de 2009 con un volumen de negocio de 78,4 millones de euros y un Ebitda, de 31,5 millones. La cifra total de Ingresos se vio reducida por la menor aportación de la actividad de promoción y la ausencia de operaciones de venta de suelo. El 57% de los ingresos tuvieron su origen en la actividad de patrimonio, que creció el 4% en alquileres, hasta 45 millones de euros, y mejoró su margen bruto en un 4,5%, por el incremento de  los alquileres en Francia, donde se obtienen mejores márgenes. Este crecimiento se explica por el incremento en un 16,1% de los ingresos de Centros Comerciales, debido a la entrada en explotación de La Noria Outlet Shopping en Murcia. Y en los próximos meses la superficie bruta alquilable (SBA) de Patrimonio aumentará con la cartera de proyectos en curso. A finales de mayo se añadirán 50.949 m2 de SBA del nuevo centro comercial Plaza Nueva de Leganés, que cuenta con precontratos y compromisos por el 87% de la SBA con clientes como Carrefour, Bricomart, Decathlon y Toys 'R' Us, entre otros. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL SECTOR SE OLVIDA DEL ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA Y DE LA FINANCIACIÓN DE VPO
Valor añadido: Cuando han preguntado al sector por su opinión sobre la eliminación de la deducción de vivienda, ha dado 3 opiniones (APCE, G14 y SEOPAN) y las 3 contradictorias entre sí. Pero lo peor es no ha pedido una medida que el Gobierno tenía que haber presentado en el debate de la nación y que propuso CIU, un plan de medidas que incentive la promoción de viviendas para destinarlas al arrendamiento con opción de compra. El otro tema es el retraso de 5 meses en la firma de los convenios del plan de vivienda 2009 2012. Ni una palabra ni del gobierno, ni de la oposición, ni del sector. Tampoco se puso como ejemplo de medida insuficiente, la Oferta Pública de Compra de Suelo por el Ministerio de Vivienda, a través de Sepes, Entidad Pública Empresarial de Suelo. Respecto al arrendamiento con opción de compra en diciembre de 2008 el gobierno prometió que presentaría en 3 meses  un plan de medidas que incentive la promoción de viviendas para destinarlas al arrendamiento con opción de compra. Ese es el compromiso que adquirió por ley el pasado diciembre el Ejecutivo. Cinco meses más tarde, aún no ha presentado ninguna medida. Convergència i Unió (CiU) propuso reducir del 16% al 7% -o al 4% en caso de vivienda protegida- el IVA que deben pagar mensualmente los inquilinos que optan por el alquiler con opción a compra. El alquiler con opción a compra desincentiva a los promotores por la problemática del autoconsumo en el IVA. Es decir, cuando un inquilino no ejerce la opción a compra, se entiende que -técnicamente- se ha producido un autoconsumo y, por lo tanto, el promotor de la obra ya no puede repercutir el IVA soportado en la construcción. Ello resta atractivo a este tipo de alquileres.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, SEVILLA REHABILITARÁ EDIFICIOS DE VIVIENDAS DE 5 PLANTAS CON CIMIENTOS DE ARCILLA
Valor añadido: El Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el convenio marco de cooperación entre la corporación local y la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía -que será elevado a Pleno municipal- para la rehabilitación de aproximadamente un centenar de bloques de la barriada sevillana del Parque Alcosa, con porcentajes de financiación por parte de la administración que, según los casos, podrá alcanzar hasta el 95 por ciento. 
El concejal de Presidencia y Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), indicó que la Junta abonará, a través de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), la totalidad de los costes de gestión y las asistencias técnicas para la redacción de proyectos, dirección de obras y demás estudios que sean necesarios, así como el 60 por ciento del coste de los trabajos. El Consistorio, de su lado, financiará con otro 20 por ciento los costes de ejecución de las obras, mientras que los propietarios de las viviendas que integren la correspondiente intercomunidad el 20 por ciento restante. La Junta abonará, a través de EPSA, la totalidad de los costes de la gestión y las asistencias técnicas. Los cimientos, que llegan a soportar el peso de un bloque de pisos de cinco plantas, se asientan sobre un terreno de arcilla expansiva, propio de los años setenta, cuando se construyó la primera fase de viviendas en el barrio. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, CONVENIO PARA EXPROPIAR SUELO Y EDIFICAR VPO EN ASTILLERO
Valor añadido: supondrá una gran actuación en una superficie de 85.000 metros cuadrados y que va a dar salida a la gran demanda de vivienda pública. Se ha firmado entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Astillero un convenio que permitirá la construcción de 344 viviendas, en diversos regímenes de protección pública, en el barrio San Camilo de Guarnizo. La firma del convenio compromete al Ayuntamiento de El Astillero a desarrollar el sistema de actuación por expropiación, teniendo como beneficiario al Gobierno de Cantabria, que obtiene el cien por cien del aprovechamiento del sector, y a bonificar la tasa por la licencia de obras y el impuesto de construcciones de las viviendas a construir.  A su vez, el Gobierno de Cantabria adquiere los compromisos de contratar la asistencia técnica que redactará el proyecto de expropiación, lo cual supondrá una aportación de 40.000 euros con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para ejercicio 2009; pagar los correspondientes justiprecios resultantes del proceso expropiatorio que alcanzará la cantidad de 2.997.070 euros, con cargo a los Prepuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para los ejercicios 2009, 2010 y 2011, y a urbanizar los terrenos. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CATALUÑA, LA FINANCIACIÓN DE LA ESTACIÓN DEL AVE DE LA SAGRERA NO SE AMORTIZARÁ CON PLUSVALÍAS NI ESTATUT
Valor añadido: La exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu anunciaron el 17 de marzo de 2009 que la financiación de la estación del AVE en La Sagrera (Barcelona) procedería de las inversiones del Estado en Catalunña previstas en el Estatut. El 23 de marzo de 2009 el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, les leyó la cartilla y dijo que los 400 millones de euros que faltan para financiar de la estación del AVE de La Sagrera no saldrán íntegramente de las inversiones del Estado en Cataluña previstas en el Estatut.  Nadal estimó que los terrenos de La Sagrera propiedad del gestor de infraestructuras Adif tienen ahora un valor de 250 millones de euros, que se podrán recuperar ampliamente cuando se supere la crisis. Por lo tanto, la cantidad real que el Estatut tendría que consignar con cargo a los presupuestos, es decir, vía el Estatut, sería de unos 150 millones de euros, ha precisado el conseller. El proyecto, que incluye también la construcción de un intercambiador entre las líneas de ferrocarril y metro, está a cargo de Barcelona Sagrera Alta Velocidad, una empresa participada por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y Adif y Renfe. El gestor de infraestructuras ferroviarias es el primer accionista, con el 37,5 por ciento, por delante de las dos administraciones catalanas, cada una con el 25 por ciento. Finalmente, Renfe tiene un 12,5 por ciento. Para financiar la construcción de la futura estación y las obras de integración urbana vinculadas al tramo del Ave entre la Sagrera y el Nudo de la Trinidad, la compañía pública ha decidido recurrir al endeudamiento bancario. Barcelona Sagrera Alta Velocitat firmaron un crédito de 150 millones de euros con cuatro entidades: La Caixa, Caja Madrid, Santander y BBVA. Se trata de un préstamo bajo la modalidad de club deal, en el que los bancos y cajas participan en idéntica proporción, sin que ninguno de ellos esté a la cabeza de la operación. El plazo de amortización es de tres años. La compañía pública cuenta con un capital social de 600.000 euros y a finales de 2006 tenía unas deudas de once millones. El trazado entre la Sagrera y el Nudo de la Trinidad tiene una extensión de 4,29 kilómetros y se adjudicó en dos tramos el pasado febrero. Corsán-Corviam Construcción desarrollará el de la Sagrera, con un presupuesto de 67,9 millones de euros y un plazo de ejecución de diecinueve meses. El tramo de Sant Andreu lo construirán Acciona y Copcisa, con un importe de 177,4 millones de euros. Barcelona Sagrera Alta Velocitat asumirá el 12,84 por ciento del presupuesto en el primer tramo y el 46,94 por ciento del segundo, lo que supone un total de 142 millones de euros. La compañía pública tenía previsto devolver los 150 millones de euros del préstamo con la venta de los terrenos que serán urbanizados, sobre los que se levantarán edificios singulares como el rascacielos diseñado por Frank Gehry. Se urbanizarán, en total, 270.000 metros cuadrados, una superficie que se destinará a viviendas, oficinas y un hotel. Pero ahora las plusvalías previstas por oficinas y hotel se han evaporado por la crisis.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LA DEDUCCIÓN POR VIVIENDA DEJA AL DESCUBIERTO LA DESUNIÓN DEL SECTOR
Valor añadido: En este artículo hemos recogido todas las opiniones relativas a la retirada de la deducción por vivienda. Desde reconocidos expertos del sector, hasta los técnicos de hacienda, los consumidores y las asociaciones del sector. Lo más llamativo es el desencuentro en las declaraciones del sector, que se contradice en cuestiones básicas. Estamos un poco decepcionados. En lugar de una medida para animar de forma transitoria el mercado, nos quedamos igual que ayer", sintetiza el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España, José Manuel Galindo. "Hay dos clases de estímulo. Éste es negativo, porque dice al comprador que en 2010 desaparecerá una ventaja; yo habría preferido uno positivo", añade. Por el contrario:  "No es la letra que nosotros pedíamos, pero la música es muy parecida", dice Pedro Pérez, secretario general del G-14, un grupo formado por las grandes inmobiliarias. "Nos congratula que el presidente haya mencionado la importancia del sector inmobiliario para la reactivación de la economía. El fin de la desgravación debe ser un incentivo para la demanda de viviendas, que lleva dos años de ajuste brutal, una ayuda para volver a una producción anual de 400.000 unidades", concluye.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL CONVENIO ANTICIPADO DE NOZAR SERÁ UN PRECEDENTE EN LA INTERPRETACIÓN DE LA REFORMA CONCURSAL
Valor añadido: El Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica permite que la simple comunicación al Juzgado por parte de la empresa deudora del inicio de las negociaciones con sus acreedores para la suscripción de un eventual convenio anticipado sirva para bloquear cualquier solicitud de concurso de acreedores, por muy documentada que esté. Según el art. 5.3 del Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica “El deber de solicitar la declaración de concurso no será exigible al deudor que, en estado de insolvencia actual, haya iniciado negociaciones para obtener adhesiones a una propuesta anticipada de convenio y, dentro del plazo establecido en el apartado 1 de este artículo, lo ponga en conocimiento del juzgado competente para su declaración de concurso. Transcurridos tres meses de la comunicación al juzgado, el deudor, haya o no alcanzado las adhesiones necesarias para la admisión a trámite de la propuesta anticipada de convenio, deberá solicitar la declaración de concurso dentro del mes siguiente”.  La Ley permite entonces negociar su propuesta durante tres meses, sin que incurra en responsabilidades por no haber solicitado la suspensión de pagos. Este artículo podría diferir de lo que sostiene la empresa. "Dicha comunicación no implica que Nozar se encuentre en concurso de acreedores y con ella se pretende salvaguardar los intereses empresariales así como los de sus acreedores, trabajadores, clientes y entidades financieras". Para ello, la inmobiliaria ha contratado los servicios de la catedrática de Derecho Mercantil Juana Pulgar para que elabore un informe que muestre la solvencia de la empresa. "Existen varias interpretaciones de la ley", concede el portavoz de Nozar cuando se le sugiere que el concurso de acreedores es un paso ineludible. El grupo inmobiliario Nozar ha comunicado al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid su intención de presentar una propuesta anticipada de plan de pagos a los acreedores en el caso de que no logre cerrar la refinanciación de los 700 millones de euros de deuda y tuviera que declararse insolvente. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CAIXA CATALUNYA HACE UN LEASE BACK CON 146 OFICINAS
Valo añadido: Caixa Catalunya vende 146 oficinas y gana 54 millones. Caixa Catalunya, ha vendido 146 inmuebles con un contrato de alquiler con derecho a compra. La caja se mantendrá como arrendatario por vente años de media. Caixa Catalunya tiene una red de 1.200 sucursales y espera vender con esta fórmula hasta 800 oficinas. La mayoría de las vendidas están en Madrid y Barcelona. La operación ha supuesto  plusvalías de 54 millones de euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EN EL CASO ALGARROBICO CONVERTIR UN ESPACIO PROTEGIDO EN URBANIZABLE NO ES INFRACCIÓN PENAL DE LA JUNTA NI DEL AYUNTAMIENTO, SINO UNA SIMPLE CUESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Valor añadido: El fiscal archiva la causa contra la Junta por el hotel Algarrobico en base a que no hubo infracción penal y que el plazo de prescripción se ha cumplido "con creces". El escrito del fiscal José María López Cervilla también considera que el Ayuntamiento de Carboneras tampoco cometió delito al otorgar la licencia de obras, ya que no existía ningún informe técnico que se pronunciara en contra. La Fiscalía de Almería ha archivado las diligencias sobre la presunta prevaricación de la Junta de Andalucía en la modificación de la planimetría del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) para rebajar la protección en la zona que se levantó un hotel a 50 metros del mar en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras. Para el fiscal no existen "nuevos hechos" o "elementos probatorios" respecto al decreto de archivo que ya ordenó en 2007 otro fiscal. El escrito del fiscal José María López Cervilla también considera que el Ayuntamiento de Carboneras tampoco cometió delito al otorgar la licencia de obras, ya que no existía ningún informe técnico que se pronunciara en contra. Así, la alteración por la que el Algarrobico pasó de ser un espacio protegido a figurar como urbanizable se efectuó por la vía del hecho, lo que supone una "irregularidad administrativa" por no ser éste el medio "idóneo para salvar anomalías", según sostiene antes de concluir que, de esta acción "no puede extraerse mala fe, intencionalidad o falsedad" por parte del Gobierno andaluz.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, EL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (PXOM) DE PONTEVEDRA PENDIENTE DE LAS DIRECTRICES DEL HÁBITAT GALLEGO. 
Valor añadido: Las directrices del hábitat gallego reducen a la mitad la edificabilidad prevista en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Pontevedra, pasando de una previsión inicial de 30.000 nuevas viviendas (en la primera redacción del nuevo plan, y que poco después se ampliaría hasta los 34.000 inmuebles), para reducirse finalmente a unos 16.000 nuevos pisos, según la última adaptación de la norma. La vigencia de esta normativa se limitaría a un período máximo de doce años. La decisión de la Xunta sobre las directrices del hábitat gallego será fundamental, no sólo para Pontevedra sino para todo el urbanismo gallego.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, LOS AYUNTAMIENTOS GALLEGOS SIGUEN SIN ADAPTAR SU PLANEAMIENTO A LA LEY DEL SUELO
Valor añadido: Sólo el 11,74% de los ayuntamientos gallegos tienen su planeamiento urbanístico adaptado a la Ley del Suelo de Galicia. Un total de 37 de los 315 ayuntamientos que existen en Galicia (el 11,74 por ciento) dispone de un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) adaptado a la vigente Ley del Suelo gallega, según datos de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas y del Colexio de Arquitectos (COAG).  Además, un en Galicia existen todavía 47 municipios en los que no existe ninguna normativa de este tipo, la mayor parte de ellos --26-- en la provincia de Ourense, en donde uno de cada cuatro carece de PGOM. En 2002, la Xunta (entonces gobernada por el PP) aprobó la Ley del Suelo de Galicia y obligó a todos los municipios a adaptar su urbanismo en un plazo máximo de tres años. La norma era más restrictiva, aunque abría la puerta a recalificar suelo mediante convenios específicos. Dos años después, los ayuntamientos informaron de que tenían sobre la mesa 45 convenios para edificar 35.000 apartamentos y 17 campos de golf en zonas en donde no estaba autorizado construir. Ninguno adaptó su planeamiento a la nueva ley, pero aprovecharon el plazo de tres años que tenían para adaptarse a la ley para seguir dando licencias, muchas de dudosa legalidad. En los mejores lugares de la costa (Rías Bajas, Costa da Morte, Mariña de Lugo) afloraron urbanizaciones de cuño mediterráneo. La situación reventó a finales de 2006. La Xunta empezó a suspender las normas urbanísticas en varios ayuntamientos o a rechazar los nuevos planes con inflación recalificadora. Al mismo tiempo, el presidente gallego anunció la redacción de una ley urgente para proteger la costa, que establece una moratoria de dos años para construir a menos de 500 metros del mar en los municipios sin planeamiento adaptado a la ley. Hoy están suspendidos los planes de urbanismo de cinco municipios costeros (Tui, Sada, Viveiro, Barreiros y O Grove) y la Xunta ordenó reelaborar planes tan importantes como el de Vigo. Sólo uno de los 86 alcaldes de la costa ha adaptado su urbanismo a la Ley de Suelo de 2002 y por ello queda eximido de la suspensión de construir a menos de 500 metros del mar. En 2002, la Xunta (entonces gobernada por el PP) aprobó la Ley del Suelo de Galicia y obligó a todos los municipios a adaptar su urbanismo en un plazo máximo de tres años. La norma era más restrictiva, aunque abría la puerta a recalificar suelo mediante convenios específicos. Dos años después, los ayuntamientos informaron de que tenían sobre la mesa 45 convenios para edificar 35.000 apartamentos y 17 campos de golf en zonas en donde no estaba autorizado construir. Ninguno adaptó su planeamiento a la nueva ley, pero aprovecharon el plazo de tres años que tenían para adaptarse a la ley para seguir dando licencias, muchas de dudosa legalidad. En los mejores lugares de la costa (Rías Bajas, Costa da Morte, Mariña de Lugo) afloraron urbanizaciones de cuño mediterráneo. La situación reventó a finales de 2006. La Xunta empezó a suspender las normas urbanísticas en varios ayuntamientos o a rechazar los nuevos planes con inflación recalificadora. Al mismo tiempo, el presidente gallego anunció la redacción de una ley urgente para proteger la costa, que establece una moratoria de dos años para construir a menos de 500 metros del mar en los municipios sin planeamiento adaptado a la ley. Hoy están suspendidos los planes de urbanismo de cinco municipios costeros (Tui, Sada, Viveiro, Barreiros y O Grove) y la Xunta ordenó reelaborar planes tan importantes como el de Vigo. Sólo uno de los 86 alcaldes de la costa ha adaptado su urbanismo a la Ley de Suelo de 2002 y por ello queda eximido de la suspensión de construir a menos de 500 metros del mar.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANARIAS, PUBLICADA LA LEY DE MEDIDAS URGENTES
Valor añadido: Ley 6/2009, de 6 de mayo, de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo. Boletín Oficial de Canarias (BOC). El comunicado del Gobierno destaca que entre los objetivos de la Ley de Medidas Urgentes se encuentran la mejora de la productividad y dinamizar el medio rural como forma de protección eficiente de la naturaleza, de la armonización social y del arraigo cultural. Respecto al sector turístico, "corrige determinadas imprevisiones e inconvenientes de la actual regulación".  Esta norma plantea la contención en la ocupación de suelo y la modulación de crecimiento del sector, en aras a la consecución de esos objetivos de sostenibilidad, "pero teniendo el máximo cuidado en la preservación de los recursos económicos de la comunidad autónoma". La ley articula reformas "concretas y acotadas, con criterios simplificadores y de pragmatismo, que permiten eliminar rigideces innecesarias e inconvenientes que, lejos de conseguir el fin de sostenibilidad pretendido, entorpecen el desarrollo de las actividades productivas", explica el Gobierno autónomo. En relación al texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias y Espacios Naturales sobre declaración y ordenación de áreas urbanas en el litoral canario busca dar respuesta a los afectados que poseen una vivienda situada en suelo del dominio público marítimo-terrestre al establecer el deslinde a 20 metros de la ribera de mar.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA PARALIZA LICENCIAS EN EL BARRIO DEL AVE POR FALTA DE REPARCELACIÓN
Valor añadido: El Consejo de Gerencia de Urbanismo ha paralizado la concesión de licencia urbanística a dos parcelas del barrio del AVE para levantar 550 pisos. Estos suelos, cuya licencia comenzó a tramitarse a mediados del 2007, todavía no cuentan con proyecto de reparcelación y, por ello, Urbanismo ha decidido retrasar la concesión de esta licencia. Barrio del AVE es un proyecto de urbanización en la ciudad de Zaragoza, a cargo de la sociedad pública [Zaragoza Alta Velocidad], que trata de integrar en el tejido urbano los terrenos anteriormente utilizados por el ferrocarril de RENFE, asignados como áreas "G19/1"(El portillo) y "G44/2" (la estación del Portillo y sus cercanías). Estos terrenos, con unos grandes desniveles dificultaron durante más de un siglo la comunicación entre los barrios de Delicias y Almozara. La Milla Digital es una propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con otras instituciones que pretende hacer que este nuevo barrio disponga de un atractivo turístico y empresarial, gracias a ventajas como Mobiliario Urbano interactivo, internet inalámbrico de alta velocidad, 3.696 viviendas dómoticas, oficinas, y la propia estación. Se piensa que así aumentará la demanda de oficinas y se darán lugar traslados de empresas tecnológicas y de servicios avanzados a Zaragoza. Pueden distinguirse cuatro grandes zonas en el barrio (de Oeste a Este): Zona Oeste Viviendas agrupadas en catorce manzanas en forma paralela al C.C. Augusta. Este barrio se caracterizará por tener zonas verdes integradas en las manzanas y por una hilera de torres de 15 alturas paralelas a la autopista AP-68. Zona Central   La Estación Delicias, con la plaza de la estación, una formación de edificios de viviendas al sur, un centro sanitario y dos torres de grandes dimensiones.  Zona Este   Cuatro Manzanas que albergarán 700 viviendas frente a un Paseo del Agua, una plaza, y el Centro de Arte y Tecnología de Milla Digital.  Zona del Portillo   Será un parque en el centro de la ciudad que contará con "La Mediateca" de Milla Digital, una gran torre de oficinas, un intercambiador de transportes, equipamientos y viviendas. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANARIAS MANTIENE LA PROHIBICIÓN DE CLASIFICAR NUEVOS SUELOS URBANIZABLES CON DESTINO TURÍSTICO
Valor añadido: La Ley 6/2009, de 6 de mayo, de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo aborda el desarrollo turístico, uno de los principales motores de la economía de Canarias, desde la perspectiva de su sostenibilidad en el marco de un frágil territorio, intentando potenciar una oferta de calidad cualificada. De los límites de la ocupación territorial trata el capítulo I. A tal efecto, se mantiene la prohibición de clasificar nuevos suelos urbanizables con destino turístico, si bien la misma se flexibiliza desde una doble perspectiva. En primer lugar, se permite la reclasificación de suelos siempre que simultáneamente se proceda a la desclasificación de suelo turístico en igual o mayor proporción. Y en segundo lugar, se permite la reclasificación como consecuencia de operaciones de reforma interior que ocasionen un traslado de ubicación de instalaciones hoteleras ya existentes. En todo caso, el saldo neto del suelo edificable se mantiene, y la articulación de la nueva clasificación se instrumenta a través de convenios de sustitución donde se fomenta la implantación de una oferta hotelera cualificada y el esponjamiento de los espacios libres, los sistemas generales y los equipamientos, a la vez que la rehabilitación y la mejora integral tanto de los establecimientos turísticos y sus equipamientos como del entorno en que se asientan.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LA ELIMINACIÓN DE DESGRAVACIÓN POR LA COMPRA DE VIVIENDA ALARGARÁ LA SALIDA DEL STOCK INMOBILIARIO QUE ESTABA PREVISTA PARA 3 AÑOS.
Valor añadido: Las viviendas compradas en el pasado y que se compren hasta 2011 seguirán bajo el plan actual. Las propuestas políticas de un estado de la nación deben analizarse con cautela porque no siempre se convierten en leyes, pero en el caso de la eliminación de la desgravación por compra de vivienda a partir de 2011 a quienes perciban más de 24.000 euros anuales, tiene dos perspectivas: 1) esta medida la recomendó la OCDE para facilitar el arrendamiento de viviendas. Sin embargo, de poco sirve con una ley de arrendamientos como la actual y con una justicia tan lenta. Además, la OCDE la recomendó en otro momento económico y antes de generarse el stock. 2) Aunque incentive las ventas de viviendas antes del 2011 para aprovecharse de las ventajas fiscales, en ese plazo es imposible disminuir significativamente el stock de vivienda acumulado, así que si llegarse a hacerse realidad, la situación después del 2011 sería gravísima y podría alagarse la inactividad del sector hasta 2013. A favor de esta medida se posicionó el G-14 que consideró que servirá para recuperar el carácter de incentivo de este esfuerzo fiscal, "que cuesta mucho dinero a las Arcas Públicas". En declaraciones a Efe, el secretario general del G-14, Pedro Pérez, indicó que la desgravación fiscal por compra de vivienda había perdido su carácter de incentivo a la demanda, al haberse convertido en "un elemento permanente que actuaba igual cuando la demanda era exuberante que cuando se caía al suelo".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EL RECURSO AL CONSTITUCIONAL DE MADRID DEBERÍA DECIDIR SI EL PROPIETARIO DE UNA VIVIENDA PROTEGIDA PUEDE DISPONER LIBREMENTE DE ELLA PASADO EL RÉGIMEN ESTABLECIDO DE PROTECCIÓN
Valor añadido: El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra el real decreto que regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 del Ministerio de Vivienda. El recurso de la Comunidad se refiere a los artículos 6 y 3.1b del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. El primero de ellos establece que el periodo de protección de viviendas será permanente en el caso de que estos pisos se construyan en suelos destinados por ley a vivienda protegida y no inferior a 30 años sobre suelos libres. Real Decreto (2066/2008, de 12 de diciembre) y concluir que, a través de este texto, el Gobierno central se extralimita en sus competencias, limita la política de vivienda regional e impone obligaciones a las Comunidades Autónomas.  En concreto, en su artículo 6, el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 establece que el periodo de protección de viviendas será permanente en el caso de que estos pisos se construyan en suelos destinados por ley a vivienda protegida y no inferior a 30 años sobre suelos libres. La Comunidad de Madrid estima que esta circunstancia convierte el derecho a la propiedad en una especie de derecho de uso y disfrute, lo queimplica que los adjudicatarios de vivienda protegida nunca serán propietarios plenos de sus pisos sino meros usuarios que, además, deberán hacer frente al esfuerzo que implica un crédito bancario. A juicio de la Comunidad esta situación introduce inestabilidad y desconfianza entre las familias ya que se sustituye el sistema tradicional de ahorro –basado desde los años 60 en la compra de una vivienda- por un modelo intervencionista basado en la nacionalización de la vivienda protegida. El Ejecutivo regional considera que los instrumentos eficaces para el control del fraude en la vivienda protegida hunden sus raíces en la colaboración institucional de los Registros de la Propiedad y Notariado, la Administración Tributaria o el tanteo y retracto legales, mecanismos de control de las transacciones. Por su parte, el artículo 3.1.b. del Plan Estatal de Vivienda 2009- 2012 exige al Gobierno regional la creación de un registro público de demandantes de vivienda protegida, una medida que para el gobierno madrileño, “no sólo es ineficaz como base única para la adjudicación de viviendas protegidas sino que no tiene en cuenta el coste que ocasionará la creación de esta estructura burocrática”. Asimismo, el Real Decreto ministerial no aclara el sistema de adjudicación de las viviendas, es decir, no determina si será por sorteo, por orden de espera en el registro de demandantes o por un modelo de baremación. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL PLANEAMIENTO DE MÁLAGA SE LA JUEGA EN EL ARRAIJANAL
Valor añadido: Arraijanal, localizado en la linde de los municipios de Málaga y Torremolinos, situados junto la desembocadura del Guadalhorce, supone 600 viviendas, según la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Málaga. El propietario más importante es Vallehermoso. El problema de fondo es el uso residencial debido al efecto de la huella sonora de la ampliación del aeropuerto. El ayuntamiento atendió las alegaciones de Vallehermoso y permitió los 600 pisos, aunque estaban previstos 1000 y de paso se limitó el uso residencial, que va a representar apenas el 30% de la edificabilidad que se otorga a todo este suelo. El tipo edificatorio al que estarán obligados los promotores será de baja densidad, con un máximo de planta baja más cuatro alturas. Arraijanal tiene una superficie de unos 522.000 m2, afectada parcialmente por el expediente de expropiación abierto hace meses por la Dirección General de Costas, que pretende salvaguardar de la ocupación una franja de unos cien metros de ancho de esta parte del litoral. En Costas esperan al acuerdo entre la Junta y el ayuntamiento que discuten sobre los usos hoteleros y terciarios y la marina deportiva. El ayuntamiento quiere consensuar el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana (Potaum) y la Junta no quiere expropiar ni deja promover. Pero hay muchas más cuestiones del PGOU de Málaga y algunas muy técnicas como la erosión del suelo en Limonar.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, SEVILLA CONFIRMA LA APROBACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA (POTAUS)
Valor añadido: El Consejo de Gobierno aprobará a finales de mayo el plan de la Gran Sevilla a final de mes el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Sevilla. El Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Sevilla  ha previsto que, al margen de lo que recoja cada PGOU, puedan desarrollarse cerca de 70 áreas de oportunidad, que ocuparían más de 5.300 hectáreas de suelo. Sólo las 22 bolsas de carácter residencial y algunas más en las que se mezclan usos empresariales y de vivienda podrán acoger más de 55.000 inmuebles, con un alto porcentaje de VPO y redactando por delante planes de movilidad, que eviten que la saturación de un crecimiento incontrolado se reproduzca. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA. ¿QUÉ HACER CON EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DE CASTELLÓN?
Valor añadido: El TSJ ha rechazado los argumentos de ambas administraciones públicas y considera que la sentencia del Supremo es de obligado cumplimiento sin perjuicio de lo que diga posteriormente el Tribunal Constitucional, que todavía está estudiando si admite a trámite dos recursos cuya resolución –en caso de ser aceptados– podría demorarse entre tres y cinco años. El Ayuntamiento de Castellón deberá exponer de nuevo al público el plan general urbano (PGOU) de 2000. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana valenciano ha rechazado suspender la ejecución de la sentencia que anuló ese PGOU, como pidió el ayuntamiento, por lo que el gobierno local se verá obligado a retomar la tramitación del documento desde el momento en que se infringió el procedimiento al no dar a los ciudadanos una segunda posibilidad de alegar. Según informó el TSJ, Castellón presentó contra la sentencia firme del Tribunal Supremo un recurso de amparo ante el Constitucional. Éste seguirá su cauce, pero no implica la suspensión del fallo. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso de súplica de la Generalitat y el Ayuntamiento de Castellón contra la ejecución de la sentencia por la que se anula el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castellón. El Tribunal Supremo (TS) anuló la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castellón por parte de la Generalitat en marzo de 2000 porque el Ayuntamiento obvió un nuevo trámite de información pública que recogiese las modificaciones al documento inicial. El tribunal ordena la retroacción del procedimiento al momento posterior a la aprobación provisional para que se cumpla la ley y se exponga el plan al público.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, ¿CÓMO LEGALIZAR UNOS ÁTICOS CON MÁS ALTURA QUE LA PERMITIDA POR EL PLANEAMIENTO?
Valor añadido: En Elda tenían áticos cuyas plantas superiores sobrepasaban en 40 centímetros la altura permitida, así que han decidido legalizarlas mediante la modificación del PGOU para otorgarles la licencia de edificabilidad. La solución cuenta con la aprobación de la Generalitat Valenciana. Más de una veintena de construcciones se verán beneficiadas por esta aprobación puesto que los dueños que las compraron no podían obtener la licencia de primera ocupación. A partir de ahora, el PGOU permitirá que este tipo de viviendas puedan llegar a una altura de hasta 70 centímetros más, 30 más de lo permitido en el Plan General hasta el momento. El equipo de gobierno en Elda aprobó  la modificación número 65 del Plan General de Ordenación Urbana, referente a la legalización de los áticos bajo cubierta que fueron construidos con una altura superior a la permitida, sin ajustarse a las directrices de la normativa urbanística municipal.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, CÁCERES APROBARÁ EL CORTE INGLÉS COMO MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL
Valor añadido: La alcaldesa anunció  que la propuesta de El Corte Inglés podrá entrar dentro del Plan General Municipal (PGM) en el período de alegaciones y que su grupo votará a favor de la misma. Según la alcaldesa, los promotores están ya en condiciones de resolver los problemas que tenían hasta ahora para conseguir los terrenos que les exige la Ley del Suelo para recibir el visto bueno a la recalificación, 18.000 m2. Así, antes de acabar el mes de mayo presentarán la alegación al PGM. "Un Corte Inglés en Cáceres no es solamente muy demandado por la Opinión Pública en general y por el comercio, sino que en un momento de crisis, reaccionaría la economía y nos equipararía a una serie de lugares", ha añadido la alcaldesa cacereña. Además, ha apuntado que espera que los grupos políticos "estén a la altura de las circunstancias para que acepten la alegación, siempre y cuando se redacte dentro de la norma". La empresa Estudios Urbanísticos y Medioambientales ya habían resuelto las dificultades que tenían para reunir las condiciones exigidas por la Ley del Suelo, la aportación de 18.000 m2 de espacios libres. La empresa disponía de sólo de 11.000 m2, junto al Parque del Príncipe, pero ahora ya tienen todo el terreno exigido a su disposición, según dijo la alcaldesa.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, RIOJA APUESTA FUERTE CON 2.629 VIVIENDAS EN VIACAMPO DE CALAHORRA 
Valor añadido: La urbanización prevé una inversión de 27 millones de euros con un plazo de ejecución de hasta 10 años para los pisos El pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (Cotur) acordó aprobar el Plan Parcial del sector S-3, conocido como Viacampo, en Calahorra. Este plan contempla una superficie total de 388.719,87 m2 para uso residencial, donde se edificarán 2.629 viviendas, y abarca la zona norte de la ciudad, mejorando accesos al centro de Calahorra desde la Avenida de la Estación y prolongando el bulevar peatonal de Avenida de Valvanera.  La actuación, desbloqueada después de varios años, será la residencial más importante que se realice en Calahorra y prevé una inversión de 27 millones de euros: contribuirá a reforzar la situación estratégica de Calahorra en el Eje del Ebro con un desarrollo equilibrado para una ciudad de tamaño medio. La previsión de plazos es de cuatro años para la urbanización de la zona, ocho años para las entregas de las licencias de edificación y diez años para el final de las obras residenciales. El uso dominante serán viviendas en bloque, con alguna manzana para unifamiliares, e incluye además 4.940 plazas de aparcamiento: 1.084 en el exterior, 3.465 para las viviendas y 391 para las dotaciones. El plan parcial mejorará los accesos al centro desde avenida de la Estación, prolongará el bulevar peatonal de avenida de Valvanera en dirección norte y ampliará la calle Viacampo, que discurre de oeste a este del sector.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, ¿POR QUÉ NO SE SUSPENDIÓ EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE LA MUELA?
Valor añadido: Según el Periódico de Aragón, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio (CPOT) de Zaragoza propuso el 28 de julio del 2006, por unanimidad de sus miembros, suspender la aplicación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela en las zonas calificadas como suelo no delimitado al considerar que el ayuntamiento estaba impulsando desarrollos urbanísticos desorbitados. Conviene precisar que la jurisprudencia del Tribunal Supremo es muy restrictiva en cuanto a las suspensiones de planeamientos urbanísticos y entra en los posibles conflicos de competencias entre ayuntamientos y autonomías, así considera que “esta concurrencia de intereses públicos representados por ambas Administraciones –local y autonómica- constituye una circunstancia que forzosamente ha de influir en la ponderación de intereses afectados” que exige la adopción de medidas cautelares. Precisa el Tribunal Supremo que “el cotejo de los intereses públicos en conflicto oscila, en esta línea de razonamiento, entre no paralizar la actividad municipal de ejecución del planeamiento permitiendo el desarrollo de sus previsiones, y evitar la consumación, mediante la transformación o mutación de la realidad física del terreno, de los efectos de disposiciones generales que pudieran no ser conforme con el ordenamiento jurídico”.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, BALEARES, ¿SE DEBERÍA RECURRIR EL CONVENIO DE MAPFRE? 
Valor añadido: La idea original era permutar los cuatro solares que Núñez y Navarro y Mapfre tienen en primera línea de la fachada marítima del litoral de Llevant con el fin de convertirlos en zona verde manteniendo el edificio de Gesa, por otras cuatro parcelas, una de ellas situada en ses Veles, también en primera línea, y las otras tres en el Polígon de Llevant. La misma propuesta incluía 40.000 m2 de zona verde en la fachada marítima, la construcción de dos edificios de equipamientos públicos que acompañarían al de Gesa -no se puede derribar por estar declarado como Edificio Catalogado-, y un aparcamiento subterráneo con una capacidad para 1.000 plazas. De esta forma, se pretendía trasladar toda o parte de la edificabilidad que estos propietarios tienen en primera línea, que les permite construir viviendas de lujo en estos cuatro solares, a estas parcelas incluidas también como propuesta en el ámbito de actuación del avance de planeamiento que dará paso después a la tramitación de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Dos de estas parcelas incluidas en la permuta están calificadas como de equipamiento público. En la primera debía construirse inicialmente el recinto ferial y después el denominado edificio del ´nuevo ayuntamiento´. En el otro solar estaba previsto construir el palacio de congresos y, últimamente, una vez cambiado éste de ubicación en el pasado mandato, la sede de la conselleria de Medio Ambiente. El tercer solar del Polígon de Llevant afectado por la modificación es del Govern y está situado en la parte más oriental del sector. El Ayuntamiento ratificó el 10 de marzo de 2009, con la abstención del PP, los convenios -del pasado 6 de febrero de 2009- suscritos entre el Ayuntamiento y 'Mapfre Inmuebles SA' y 'Mapfre familiar compañía de seguros y reaseguros SA', por los que el Consistorio se hace con la titularidad pública del solar ubicado en primera línea de mar. Sin embargo, la oposición popular denunció que el acuerdo duplica la edificabilidad con la que contaba la aseguradora, de 15.000 m2, mientras que ahora dispone de unos 30.000, de modo que a la zona de Levante se trasladarán 2.000 habitantes -661 viviendas-, un lugar que ya estaba densamente poblado. La representante del PP, Lourdes Bosch, se abstuvo debido a la imposibilidad de estudiar debidamente la documentación presentada con el escaso tiempo disponible. Bosch denunció asimismo "la incongruencia" del equipo de gobierno, ya que no permite al PP presentar puntos de urgencia. Con el acuerdo alcanzado, Cort se hace con la propiedad de los 15.500 m2 del solar de primera línea de Mapfre a cambio de 40.000 m2 de techo edificable en segunda línea de propiedad municipal. De éstos, 31.000 se corresponden al intercambio de 2x1 contemplado en el proyecto de reparcelación y los 9.455,6 m2 restantes, a los gastos derivados del denominado aprovechamiento patrimonializado. Un total de 6.451 de éstos se han compensado también con edificabilidad y los 3.000 restantes a cuenta de 3,4 millones de euros de los 5 que Mapfre debe abonar por cuotas de urbanización. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, MÓSTOLES AGILIZARÁ LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS GRACIAS AL COLEGIO DE ARQUITECTOS.
Valor añadido: El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, y la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Paloma Sobrini, firmaron un convenio de colaboración para refrendar el protocolo rubricado hace unos meses con el objetivo de redactar una nueva Ordenanza para agilizar la tramitación de licencias urbanísticas. El acuerdo sigue la línea del ayuntamiento de Madrid que informó recientemente de que el contenido técnico documental será elaborado por el Colegio de Arquitectos de Madrid, que será consensuado con los servicios técnicos municipales. Una vez superado este trámite, el Ayuntamiento dictará las instrucciones necesarias para su utilización por los Servicios Municipales, publicando y difundiendo su contenido a los efectos de su utilización en el proceso de tramitación de licencias. El convenio también establece la adaptación del visado colegial hasta garantizar que el -proyecto reglado- a presentar para obtener la licencia contiene la integridad documental establecida y que sustituirá el requerimiento municipal de aporte de documentación. Por su parte, el Colegio de Arquitectos de Madrid extenderá estos objetivos al ámbito competencial de otros técnicos intervinientes (ingenieros Industriales e ingenieros de Caminos, Canales y Puertos) en el proceso de tramitación de licencias urbanísticas, en virtud de los convenios de colaboración firmados entre los respectivos Colegios Profesionales.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, MADRID, REALIA SE CONSOLIDA CON EL CENTRO COMERCIAL PLAZA NUEVA DE LEGANÉS 
Valor añadido: El centro comercial Plaza Nueva de Leganés se ha promovido por Realia y cuenta con una superficie comercial de 50.000 m2 con más de 3.500 plazas de aparcamiento. Los principales arrendatarios son Carrefour, Bricoman, Decathlon y Toys "R" Us. Realia promueve As Cancelas en Santiago de Compostela, que supone la primera actuación de Realia en la Comunidad Autónoma de Galicia. Su experiencia está respaldada por complejos tan representativos como los centros comerciales El Jardín de Serrano  y La Vaguada en Madrid, Nervión Plaza en Sevilla y Ferial Plaza en Guadalajara. Realia tiene previsto un plan plurianual de inversiones de 466,7 millones que finalizará en 2010 y permitirá la apertura de cuatro nuevos centros: las dos fases de La Noria Murcia Outlet Shopping, Plaza Nueva de Leganés en Madrid, As Cancelas en Santiago de Compostela (La Coruña) y el Centro Comercial Denia, en Alicante.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EXTREMADURA FIRMA CON EL MINISTERIO EL CONVENIO DEL  PEVR 2009-2012, QUE EN PORCENTAJE RESPECTO AL PIB ES MENOR QUE EL PLAN ANTERIOR 
Valor añadido: Las cifras se pueden ver de muy diversa manera, pero la presentación del convenio de Extremadura excede de la objetividad, pues al compararse con el Plan 2005 2008, no se tiene en cuenta el PIB de España cuando se aprobó, por lo que comparativamente es inferior y, por supuesto, no es significativo para el sector, que en el caso de Extremadura es muy dependiente de la VPO. Con 258 millones de euros el Plan extremeño requerirá de mucha inversión autonómica adicional para cumplir sus previsiones, especialmente en materia de infravivienda. El Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009- 2012 permitirá a 28.530 familias extremeñas acceder a una vivienda o mejorar la que ya poseen, lo que supone un incremento del 38% respecto a las previstas en el Plan anterior, de 2005-2008, con 20.649 actuaciones; y un 84% más que las del último Plan de 2002-2005, con 15.500. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha firmado en Madrid con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el convenio que posibilitará la ejecución del PEVR 2009-2012 en esta comunidad. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, LA PERMUTA DE BENIDORM CON TERRA MÍTICA MOTIVO DE POLÉMICA.
Valor añadido: El ayuntamiento de Benidorm ha aprobado una permuta a favor de Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, S.A., que cederá unos 80.000 m2 en la zona del área de Terra Mítica a cambio de otro solar de unos 7.000 m2 de propiedad municipal situado en la zona industrial. El quinto punto del orden del día del Pleno Ordinario  aprobado supone el inicio del expediente administrativo de permuta entre una parcela municipal I-9 sita en el sector PP 3/1, con la parcela NNDP1 del Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras (PDUI) del Parque Temático Benidorm-Finestrat, propiedad de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, S.A. (SPTCV), sometiendo a información pública por el plazo de 20 días el expediente de permuta. Por una lado, la parcela municipal cuenta con una superficie total de 7.000 m2 y tiene un uso industrial. Su valor de tasación es de 4.502.653 euros, según consta en el informe de valoración de fecha 4 de marzo de 2009, a reservas y condicionado por el expediente de permuta. Por otro lado, el terreno de 80.000 m2, anexo al parque temático Terra Mítica, donde se ubicará el segundo hospital comarcal, está catalogado como “dotacional polivalente de grado 1” y tiene un valor de tasación de 4.921.350 euros, según consta en el informe de valoración de fecha 4 de marzo de 2009, a reservas y condicionado por el expediente de permuta. Según la oposición, esta operación permitirá al parque salvar su situación económica en el corto plazo, ya que la parcela industrial que obtendrá la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana ha sido tasada en 4,5 millones de euros. Mientras el suelo del parque temático, según el catastro, está valorado en 76.000 euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ANDALUCÍA,LA JUNTA RECONOCE QUE NO HAY FINANCIACIÓN PARA VPO
Valor añadido: El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, se reunió  con la Mesa de la Construcción de Sevilla, integrada por la Asociación Empresarial Sevillana de Constructores y Promotores de Obras (Gaesco), los colegios oficiales de Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Industriales, Administradores de Fincas, Aparejadores y Arquitectos Técnicos y los agentes de la propiedad. La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio encargará a la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) "un análisis específico y personificado" de cada uno de los proyectos de vivienda protegida impulsados y reconocidos durante 2008 y que aún esperan que las entidades crediticias resuelvan en cuanto a su financiación, con el objetivo de estudiar un posible "apoyo financiero" a las promociones que gocen de "viabilidad" dada su localización, demanda y garantías del promotor.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, LA JUNTA PERMITIRÁ MODIFICAR EL PGOU DE SEVILLA PARA CONSTRUIR VPO MÁS REDUCIDAS
Valor añadido: el nuevo PGOU de Sevilla será modificado y las dimensiones de las viviendas protegidas admitirán la construcción de inmuebles de aproximadamente 80 m2, siempre con la intención de ajustar la oferta de vivienda protegida a las necesidades reales de la sociedad. El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, apostó  por un "punto de equilibrio" entre las dimensiones de las viviendas protegidas y libres que admite el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla, vigente desde 2006, y su valor económico y consecuentes consecuencias crediticias a la hora de acometer la adaptación que reclama el sector de la promoción inmobiliaria y la construcción para "adaptar" el producto a la demanda social. El sector, cabe recordarlo, reclama una "modificación" del tamaño mínimo de las viviendas a través de una "adaptación" de la normativa a las necesidades del mercado. "Necesitamos una modificación ágil y rápida" para que esta tipología se implante en "los nuevos desarrollos urbanísticos" de Sevilla, según el presidente de Gaesco.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, LA JUNTA ABRE EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA (POTAUS) A 27 NUEVAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Valor añadido: El texto, que ya ha recibido el visto bueno de la Comisión de Redacción del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) y el Consejo de Participación de Doñana, ordenará 46 municipios incluyendo 69 áreas de oportunidad, --27 de ellas de nueva incorporación tras el análisis de las alegaciones presentadas al Plan inicial-.  Estas 69 áreas de oportunidad cuentan con un alto potencial de desarrollo, por cuanto permitirán una inversión global superior a los 25.000 millones de euros y serán capaces de generar más de 220.000 empleos.  De las 69 áreas de oportunidad previstas, el Potaus plantea 47 zonas productivas, divididas entre los diferentes tipos previstos. De esta forma, está previsto el desarrollo de ocho áreas de carácter tecnológico, seis de carácter logístico, 24 zonas empresariales y nueve áreas de carácter terciario. En total, estas áreas de oportunidad podrán dotar al sector productivo sevillano de 6.560 nuevas hectáreas donde desarrollar sus actividades y generarán un número de empleos que duplica el total de ocupados del sector de la construcción en toda la provincia, según la EPA del tercer trimestre de 2008. El Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana incorpora igualmente 22 áreas de oportunidades para suelos destinados a usos residenciales de relevancia metropolitana. Estas áreas residenciales suman un total de 1.230 hectáreas que permitirán el desarrollo de 54.800 nuevas viviendas, de las que entre el 60 y 70% serán protegidas. Esta cifra supone, por sí sola, el 50% de la demanda de vivienda protegida identificada por el Instituto de Estudios Avanzados Sociales de Andalucía (IESA) para la aglomeración urbana de Sevilla.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, EROSKI SIGUE APOSTANDO POR EL SALE Y LEASE BACK
Valor añadido:  Eroski ya realizó una operación inmobiliaria con la firma de inversión inmobiliaria Topland, a la que vendió 13 hipermercados y dos centros comerciales ubicados en el País Vasco por un importe de 360 millones, también suscrita bajo el modelo de sale and lease back con un calendario de ocupación de 25 años. Esta fue la tercera desinversión, después de que en 2001 vendiera nueve inmuebles a ING y en 2002 traspasara otros siete a Eurohypo. Eroski vendió nueve inmuebles a la sociedad ING y a finales de 2002 siete centros más a Eurohypo Real Estate Investment Banking. El acuerdo permitió a Eroski liberar capital de sus activos inmobiliarios, trabajando conjuntamente con Topland en la consecución de metas comunes. Una estrategia cuyo fin era continuar mejorando el valor de los activos de su cartera. Aunque esta fue la primera operación que Topland realiza en España, ésta es una importante empresa conocida en Inglaterra por ser especialista en inversiones de retail con un historial en transacciones de sale & leaseback con destacados socios operadores, en la creación de valor añadido para ambos socios a largo plazo. Eroski, líder español de la distribución, prepara la venta de 150 locales ocupados por sus supermercados, en los que se quedará como inquilino. La venta de estos locales, situados en los centros de distintas ciudades españolas, no incluye ninguno de sus hipermercados y se estima le reporten unos ingresos de 300 millones de euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, PAÍS VASCO, EROSKI DUPLICA SUPERFICIE COMERCIAL EN EIBAR 
Valor añadido: El inicio del proceso de derribo del edificio de Lambretta. La nueva superficie comercial incrementará de forma sustancial la superficie comercial del actual centro. Pasará de 2.800 metros a 6.700 m2. El nuevo inmueble contará con una altura menos de la que tiene en la actualidad. El nuevo centro se inaugurará en noviembre de 2010. Aparcamientos: Ofrecerá 558 plazas frente a las 204 que tiene en la actualidad. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, RIOJA, EL PLAN DE VIVIENDA DE LA RIOJA 2009-2012 MOTIVA A LOS PROMOTORES A ALQUILAR
Valor añadido: el Plan de Vivienda de La Rioja 2009-2012 crea nuevas figura de ayuda, tendentes a paliar los efectos de la crisis económica, como la ayuda social de alquiler (pago del 50 por ciento del alquiler durante 2 años de las familias desahuciadas) y el alquiler-empresas (ayuda directa a los promotores por cada vivienda vacía nueva que alquilen por debajo de 450 euros mensuales).  El nuevo Plan de Vivienda mantiene y mejora los programas del Gobierno de La Rioja que están en vigor y están gestionados por el Instituto Riojano de la Vivienda (Irvi), que, a partir de ahora, no tendrán limitaciones de cupo. Así, la Hipoteca Joven rebaja el tipo de interés a euribor +0,35, aumenta las ayudas directas y permite la compra de VPO de régimen concertado y de alquiler con opción de compra a cinco años, mientras que la Bolsa de Alquiler mejora sus coberturas y limita el precio de alquiler a 450 euros mensuales. Finalmente, el Plan de Vivienda de La Rioja 2009-2012 mantiene el criterio del esfuerzo económico a la hora de determinar las ayudas a la compra de VPO y a los inquilinos, por ser el procedimiento más justo y solidario, de forma que se dará más ayuda a quien más la necesite.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, NAVARRA, EL PROYECTO DE LEY FORAL DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE URBANISMO Y VIVIENDA 2009 - 2011 YA SE TRAMITA EN EL PARLAMENTO
Valor añadido: El Parlamento de Navarra inicia la tramitación del proyecto de Ley Foral de Medidas Urgentes en materia de Urbanismo y Vivienda. Medidas Urgentes en materia de Vivienda. Se duplicará el % de las ayudas por rehabilitación de vivienda. Se establecerá una ayuda extraordinaria para la reforma interior de las viviendas (cocinas y baños). Habrá ayudas a la mejora de la eficiencia energética y a la instalación de domótica. Nueva tipología de vivienda libre de precio limitado. Las ayudas podrá solicitarse en las oficinas de rehabilitación desde que la Ley de Medidas Urgentes en materia de Urbanismo y Vivienda se publique en el BON y hasta el 31 de diciembre de 2011. Mejoras Fiscales. Incremento en 5 puntos de la deducción fiscal para los compradores de la nueva vivienda de precio libre limitado. Ampliación de 2 a 4 años del plazo de reinversión en vivienda habitual (incluye las ventas realizadas en 2.008). Cuenta vivienda: en caso de resolución de la compra de una vivienda no imputable al comprador, éste no perderá los derechos de deducción en la cuenta vivienda. El Gobierno subvencionará con una máximo de 3.000 € la reforma de cocina y baños (albañilería, pintura, fontanería, electricidad, escayola y sustitución de sanitarios o duchas). Sustitución de suelos y puertas interiores. No contempla la adquisición o reparación de muebles o electrodomésticos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, NAVARRA, IMPORTANTE SENTENCIA SOBRE LA GESTIÓN URBANÍSTICA Y PROMOCIÓN DE PARCELAS A ARANADE. 
Valor añadido: Esta adjudicación, se hizo, según la sentencia, "sin sujetarse a los principios de licitación, publicidad y concurrencia exigibles". Comptos estimaba en su informe que Orkoien pagó dos millones de euros de más a la citada promotora, aumentando del 6 al 10% el porcentaje que Aranade recibía por las promociones desarrolladas. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha declarado la "nulidad radical" de la adjudicación que hizo el Ayuntamiento de Orkoien a la promotora Aranade para que gestionara el urbanismo municipal. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, COMUNIDAD VALENCIANA, LOS PISOS DE 120 M2 PODRÁN SER VIVIENDAS PROTEGIDAS
Valor añadido: El Plan de Vivienda de la Comunidad Valenciana contemplará novedades como la posibilidad de calificar viviendas de hasta 120 m2 que lleven un año en el mercado libre sin vender como viviendas protegidas durante el plazo de un año, prorrogable, con el fin de dar salida al mercado al 'stock' de viviendas acabadas. El vicepresidente primero Vicente Rambla adelantó buena parte del contenido del plan autonómico de la Vivienda 2009-2012, que completa las ayudas del plan estatal. El plan que presentará el Consell permitirá acceder a las ayudas a las familias con más renta y prevé facilitar la venta de viviendas ya construidas de 120 y 150 metros construidos. Para ello, la Generalitat considerará como vivienda protegida los primeros 90 metros de los pisos que tengan hasta 120 metros. Lo mismo hará con los 120 primeros metros de las viviendas que tengan hasta 150 metros y que pasarán a ser calificados como concertados. Inicialmente la medida tendrá vigor durante un año y tiene como objetivo bajar los precios. Para potenciar el alquiler con opción a compra, se permitirá que una vez pasados diez años de alquiler de la vivienda, a quien quiera comprarla se le deducirán el 50% de todos los importes del alquiler pagados en esa década, frente al 30% del plan estatal.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA, ¿HAY QUE CAMBIAR LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA (LOTAU) PARA SALVAR EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL?
Valor añadido: Hay muchas respuestas a esta pregunta. Desde los sindicatos se pide la aceleración de la tramitación del proyecto de reforma de la LOTAU presentado por el PSOE, que incluye la declaración de los terrenos del aeropuerto de Ciudad Real como “Proyecto de Singular Interés” para desbloquear así las trabas legales que conlleva la actual calificación del suelo y posibilitar su parcelación y venta a las empresas que pudieran estar interesadas en instalarse allí. Desde CR Aeropuertos, sociedad propietaria del aeropuerto de Ciudad Real, entienden que la reforma de la Ley de Ordenación Territorial y Actividades Urbanísticas de Castilla-La Mancha no contiene ningún propósito de recalificar los terrenos anexos al aeropuerto porque no hace falta, sino de terrenos aeroportuarios dentro del aeropuerto.  Desde la oposición, se trata de una modificación legal que permitirá a los dueños del deficitario aeropuerto de Ciudad Real vender por separado terrenos como suelo industrial, a pesar de que se compraron como rústicos. Las plusvalías estimadas que obtendrán con el cambio ascienden a unos 3.000 millones de euros, según calculan expertos urbanísticos.  Pero si algo bueno tiene que cada autonomía tenga su ley del suelo es que se puede modificar una ley por un solo proyecto, como hizo Madrid cuando quería ser escuchada en la operación Chamartín. Así nos va.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO Y HOTELES, LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN BONIFICAR EL URBANISMO HOTELERO Y FAVORECER LOS HOTELES GERIÁTRICOS
Valor añadido: En Almuñécar se atrajo a los hoteles a principios de la década no cobrándoles nada por las licencias de obras, de apertura y de primera ocupación. Luego está el dejar hacer. En la zona de Motril se están entorpeciendo dos proyectos con marina (puerto deportivo). La Costa Tropical andaluza tiene atractivo para proyectos diferentes, aunque los índices de ocupación de las nuevas zonas de Almuñécar no son tan satisfactorios y obligan a cerrar hoteles durante la mitad del año. Aún así hay mucho por hacer y todos los hoteleros tienen sus ojos en una zona que pronto estará completamente comunicada por autopista y donde queda mucho suelo frente al mar. Es una pena que se haya abandonado el hotel geriátrico previsto para esta zona porque el futuro va por ahí. En el caso de este hotel geriátrico en la Herradura, el ayuntamiento de Almuñécar colaboró  aprobando una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para la edificación del complejo hotelero. En dicho acuerdo plenario se declaraba la utilidad pública y el interés social del proyecto, que consistía en un hotel geriátrico de gran nivel, 78 habitaciones y todo tipo de servicios complementarios en un establecimiento situado en primera línea de playa. La justicia tumbó el proyecto y ahora el sector hotelero de la Costa Tropical reclama la liberación de suelo para la construcción de alojamientos y la aplicación de bonificaciones para hacer frente a la crisis que afronta el sector, en el que se ha ralentizado la apertura de nuevos establecimientos. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE OÑA SON UN EJEMPLO PARA ZONAS HISTÓRICAS Y CONFIRMAN LA TENDENCIA PARA LAS CASAS PREFABRICADAS
Valor añadido: Si hay alguna crítica es que se han necesitado 7 años para conseguir la aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo de Burgos pero dicho esto, el resultado es urbanísticamente extraordinario porque cumple con todos los requisitos necesarios: 1) fomenta el desarrollo de urbanizaciones y segundas residencias, 2) apuesta por un urbanismo de calidad y prohíbe las casas prefabricadas, aspecto este que cada vez se recoge en mayor número de normas subsidiarias, 3) crea suelo industrial entre Tamayo y Terminón e incorpora las prescripciones del Parque Obarenes  y 4) declara la protección integral afecta a la iglesia de San Salvador, la iglesia de San Juan, el Monasterio de San Salvador, el trazado de la Muralla, la Torre de San Juan y a un total de cinco escudos situados en inmuebles de distintas calles. Si los municipios similares las copian se ahorrarán 7 años y seguro que acertarán.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, LA EMPRESA PÚBLICA SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO (SEA) PRESENTA EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE BAIÓN
Valor añadido: Cuando hacía falta no se hizo nada. Se han tirado ocho años de discusiones administrativas sin sentido y ahora llega cuando las cosas están como están, pero por lo menos llega, porque si algo hace falta en Galicia es suelo industrial. El polígono se encuentra comunicado con la AP-9 a través de la N-640, y está en las inmediaciones de la PO-531 y de la circunvalación norte a Vilagarcía y del acceso directo al Puerto de esta ciudad. Según el SEA el plazo para que las empresas se presenten a la adjudicación de parcelas finaliza el 15 de junio, comprometiéndose la empresa pública a adjudicarlas de forma provisional a lo largo de julio. En septiembre, se va a proceder a la firma de los contratos, abriéndose un período de seis meses para solicitar la pertinente licencia municipal. El plazo de ejecución de las obras para asentarse en el polígono es de dos años.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ANDALUCÍA, EL CONSULTIVO SUBRAYA LA COLABORACIÓN MUNICIPAL AL APROBAR EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE VIVIENDA EN ANDALUCÍA 
Valor añadido: El Consultivo ha aprobado el anteproyecto de la Ley reguladora del derecho a la vivienda en Andalucía pero profundiza en su dictamen sobre las reservas de suelo que podrá establecer la administración de la Junta de Andalucía de manera justificada, para asegurar el cumplimiento de los objetivos de los planes de vivienda y suelo conforme a las previsiones de la legislación urbanística con destino preferente a viviendas protegidas, en cualquier clase de suelo. Estas medidas serán papel mojado si no se cumplen por los ayuntamientos.  El establecimiento de estas reservas conllevará la obligación del Ayuntamiento de incorporar los terrenos al instrumento de planeamiento aplicable. El texto legal también supone el control del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida como instrumento básico para la determinación de las personas solicitantes de la vivienda protegida, y que tendrá la consideración de base pública de datos. Para promover la efectividad del derecho a una vivienda digna y adecuada, la actuación de las Administraciones Públicas Andaluzas, irá dirigida al fomento de la conservación, mantenimiento, rehabilitación, accesibilidad y sostenibilidad del parque de viviendas.  Por lo que respecta a la rehabilitación integral de barrios y centros históricos, las Administraciones Públicas Andaluzas podrán delimitar áreas de rehabilitación integral en barrios y centros históricos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, GALICIA, DECATHLON CONSIGUE LICENCIA PARA AMPLIAR
Valor añadido: Decathlon ha conseguido licencia de obra para construir sus nuevas instalaciones en Ferrol, que triplicarán en espacio a las actuales de A Gándara, según ha avanzado esta  el Concello de Ferrol. El centro comercial estará ubicado en la parcela de la antigua textil Maneiras, en la carretera de San Pedro. La ampliación en 23.000 m2 edificables generarán 250 empleos indirectos durante la construcción y 70 directos una vez abierto el establecimiento de material deportivo. El edil de Urbanismo, Ángel Mato, confirma la apertura de la ampliación antes de la campaña navideña.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN, LA REHABILITACIÓN SE HACE SITIO EN EL NEGOCIO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Valor añadido: Según expertos reunidos en la Jornada “Rehabilitación y Sostenibilidad en las Ciudades Meridionales”, organizada por el Centro Superior de Edificación, los especialistas apuestan por invertir en la industrialización y profesionalización del sector para competir a la altura de los países líderes como Alemania y Reino Unido. Barcelona, Vitoria y Pamplona son ciudades pioneras en aplicar el equilibrio y la sostenibilidad en sus edificaciones. La rehabilitación siempre se ha entendido como un asunto edificatorio, pero las ayudas públicas a la eficiencia energética están modificando el negocio de la rehabilitación. De momento hay ayudas y préstamos a la rehabilitación y a la mejora de la eficiencia energético, tanto para edificios como para viviendas aisladas. Cuando coincide rehabilitación con eficiencia se priman más valores personales, como las minusvalías. Se pueden obtener ayudas para la rehabilitación por la reducción del consumo energético en edificios: obras que contribuyan a la eficiencia energética, higiene, salud y protección del medio ambiente. Instalación de paneles solares; mejoras de la envolvente térmica del edificio; uso de energías renovables; mejora de instalaciones para suministros que ahorren agua. Para obtener las ayudas a la rehabilitación hay que solicitar a la Consejería que la actuación a financiar sea calificada como tal. Además, la solicitud de la ayuda se presentará antes de iniciar las obras (salvo casos excepcionales).El abono se realizará una vez finalizas las obras, aunque existe la posibilidad de que se conceda un anticipo del 50% con la calificación provisional. En el caso de que las viviendas tuvieran que destinarse al arrendamiento y no lo estuvieran previamente, otorgada la Calificación Definitiva será necesario visar los contratos de arrendamiento (en un plazo máximo de 6 meses), para que se proceda al abono de la subvención. El Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009 2012 posibilita un apoyo a la eficiencia energética de las zonas ARIS y ARUS de carácter testimonial al permitir ayudas de 3.500, 2.800 ó 2.000 euros para las viviendas que obtengan calificación energética A, B ó C. Lamentablemente dichas ayudas están condicionadas a que se trate de viviendas protegidas de nueva construcción. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CATALUÑA, AYUNTAMIENTOS Y CIUDADANOS PENDIENTES DE LAS AYUDAS DE LA GENERALITAT PARA REGULARIZAR URBANIZACIONES ILEGALES
Valor añadido: La Ley 3/2009, de 10 de marzo, de regularización y mejora de urbanizaciones con déficits urbanísticos prevé un fondo de 10 millones de euros anuales para ayudar a los ayuntamientos a elaborar los proyectos de mejora, y una línea de préstamos para que los consistorios ejecuten y aceleren las obras. El rembolso de estos créditos se hará mediante cuotas de urbanización de los propietarios. También se prevén ayudas por 3,2 millones de euros para los parcelistas, con atención especial a pensionistas, personas dependientes y familias numerosas o monoparentales. Según un estudio de la Diputación de Barcelona en el ámbito de su demarcación, el 61 por ciento de las áreas residenciales tienen déficits de pavimentación; el 55, de abastecimiento de agua; el 60, de infraestructuras de saneamiento, y el 62, de alumbrado. La Ley 3/2009 creó un Fondo para la regularización de urbanizaciones, con el objetivo de fomentar la formulación y ejecución de programas de adecuación de las urbanizaciones, cuya dotación económica se establece anualmente en el presupuesto de la Generalitat y, queda adscrita al departamento competente en materia de urbanismo, cuyos destinatarios son los Ayuntamientos de los municipios en cuyo término se hallan las urbanizaciones objeto de la presente Ley. Se establecen unos criterios de prioridad en la adjudicación de ayudas del Fondo y actividades objeto de subvención, para lo que se fija un procedimiento de adjudicación de ayudas. La Generalitat puede establecer una línea de ayudas para los Ayuntamientos que hayan formulado un programa de adecuación. Las ayudas se ciñen a préstamos otorgados por el Instituto Catalán del Suelo. También se contemplan ayudas a los parcelistas para el pago de las cuotas de urbanización a los titulares de este tipo de parcelas y que cumplan una serie de requisitos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MURCIA JUSTIFICA LA CONCESIÓN DEL TRANVÍA DE MURCIA A FCC Y COMSA 
Valor añadido: La línea 1 del tranvía será prolongación del tramo experimental que funciona desde abril de 2007 en la avenida Juan Carlos I y tendrá dos ramales, uno que llegará hasta los centros comerciales Thader y Nueva Condomina (también al estadio) y a los campus de la Universidad de Murcia y de la Universidad Católica (Ucam). Las dos únicas ofertas que se presentaron fueron la unión temporal de empresas (ute) FCC y Comsa y a la UTE Acciona, Ortiz e Hijos, Subús y Concessia. La diferencia a favor de FCC y Comsa ha sido su compromiso de transportar a 513,5 millones de viajeros a lo largo de los 40 años de la concesión, mientras que la UTE formada por Acciona, Ortiz e HIjos, Subús y Concessia era de 124,5 millones de viajeros. Otra diferencia importante es la de los costes previstos para la inversión durante los 40 años de la concesión. FCC y Comsa proponían un coste de 264 millones de euros y la UTE de Acciona 377 millones. De estos cálculos resultaba también la diferencia de la subvención solicitada al Ayuntamiento para el mantenimiento del servicio durante los próximos 40 años. FCC y Comsa solicitaron 9,5 millones de euros al año, mientras que Acciona, Ortiz e HIjos, Subús y Concessia pidieron 49,9 millones de euros. FCC y Comsa se comprometió a que la línea 1 funcionase a partir del 20 de diciembre del 2010, mientras que la UTE de Acciona se adaptaba a la fecha del anteproyecto y pondría en funcionamiento el tranvía el 1 de marzo de 2011. Los plazos de ejecución también diferían, de 12 meses, en el caso de FCC, y de 13 meses en el de Acciona. En total, se construirán 18 kilómetros de recorrido en la denominada Línea 1, estructurados en tres tramos en forma de V. El primero unirá la Plaza Circular con el estadio Nueva Condomina, el segundo lo hará con la Universidad de Murcia y el tercero es una lanzadera que conectará la parada de Terra Natura Murcia con la Universidad Católica (Ucam). La construcción de la Línea 1 del tranvía incluye la creación de cuatro nuevos viaductos y un paso superior, según informaron en un comunicado fuentes municipales. El primero de ellos se construirá en el tramo 1 (el que se dirige a la Universidad de Murcia) para cruzar sobre la autovía A-7 y tendrá 120 metros de longitud y 12,6 metros de anchura. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MURCIA, LORCA TENDRÁ QUE FINANCIAR SU AUDITORIO CON ENTIDADES PRIVADAS.
Valor añadido: La crisis se deja notar en las ayudas regionales y estatales al proyecto. Sólo son 18 millones previstos, pero no se podrá contar con la esperada ayuda de las cajas de ahorros ni de las empresas locales. De momento el ayuntamiento defiende el proyecto y lo presenta a pesar de las dificultades económicas. El edificio ocupará una cuarta parte de la superficie del recinto ferial, dispondrá de una sala principal de conciertos con capacidad para 1.700 espectadores y otra para conciertos de cámara y coros con una acústica especial con un aforo de 400 plazas. Este proyecto está confeccionado por el estudio de arquitectura Muher, y contempla, también, una serie de "talleres de artes plásticas, música, teatro y 25 salas para congresos y de exposición". El alcalde explicó que una vez que está redactado el proyecto básico, se buscarán las distintas fórmulas de financiación, y añadió, así, que "estamos abiertos a todas", tanto de las Administraciones, de la que resaltó el ofrecimiento de Valcárcel, como del propio Ayuntamiento y las referidas a entidades privadas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, EL IVVSA YA ESTÁ DANDO LOS PASOS PARA SALVAR EL PLAN PARCIAL DEL SECTOR «NOU MIL•LENNI» DE CATARROJA.
Valor añadido: La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha dictado un auto en el que acuerda la suspensión cautelar del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo por el que se aprobaba «definitivamente» la Homologación y Plan Parcial del Sector «Nou Mil•lenni» de Catarroja. La sala estima que no ha quedado acreditada la disponibilidad «presente y futura» de recursos hídricos suficientes para atender la demanda de agua que generará la nueva actuación. El Instituto Valenciano de la Vivienda de la Generalitat IVVSA y Llanera promovieron a través de una empresa mixta el PAI  Nou Mil•leni en Catarroja que siendo una población con cerca de 21.000 habitantes, a los que se sumarán 36.000 más a medida que se desarrolle este PAI. La participación del IVVSA en el concurso para el PAI exigía tramitar el proceso con mucha cautela para evitar conflictos de intereses porque depende de la consejería, que era también la responsable de aprobarlo. La comisión territorial de Urbanismo aprobó el 20 de abril de 2007 el plan de Nou Mil•lenni en Catarroja. Recientemente se ha aprobado una modificación del coste de urbanización que se sitúa en 150 millones de euros, se ha desestimado varios recursos contra el PAI y ya están en exposición pública el proyecto de urbanización y reparcelación. El proyecto merece la pena porque se trata de 12.000 viviendas, de ellas la mitad protegidas, construidas en parte en cuatro edificios de 25 alturas, además de un centro comercial y zonas verdes. El IVVSA irá ganando tiempo vía recursos e intentará salvar la suspensión cautelar, pero debería asumir que los pozos y derechos alegados no suman los 4,8 millones de metros cúbicos de agua precisos. A este PAI sólo se le puede atacar por el agua porque el proceso urbanístico es impecable y sólo será el agua el que lo solucionará, aunque haya que dar la baza a la oposición de solucionar ante la Confederación Hidrográfica del Júcar las mejoras hídricas que solicita, porque en otros casos se ha sabido solucionar. No olvidemos que no es un caso aislado y que la Comisión Europea (CE) estima que son 250 urbanizaciones proyectadas o en fase de construcción las que no disponen de recursos hídricos suficientes y están en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana. Todas ellas cuentan con permiso de construcción o están pendientes de su obtención pese a no haber recibido el visto bueno de las confederaciones hidrográficas autonómicas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, ¿CÓMO ESQUIVAR LA SENTENCIA QUE ANULA LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU EN MONTAÑA?
Valor añadido: Basta con recurrir, esperar a que pasen unos años, lo justo para que esté aprobado el nuevo plan general de Santander, al que se habrá vacunado corrigiendo la distribución de los espacios libres en zonas privadas y ya se puede almacenar la sentencia, como tantas y tantas sentencias urbanísticas. Por supuesto no hay responsabilidades políticas de nadie, qué importa que no se respetase la distribución de los espacios libres y que lo diga la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC). Tampoco sucede nada porque las 470 viviendas protegidas se queden sin las zonas verdes previstas. ¿Qué más da lo que digan los tribunales?. Así que el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, ha afirmado con toda naturalidad que la sentencia que anula la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Santander que permitió construir 470 viviendas sociales en Nueva Montaña "no tendrá ninguna consecuencia" en la práctica.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, VIGO EMPIEZA A DESARROLLAR EL MEDIO MILLÓN DE M2 PARA VPO Y APARCAMIENTOS PÚBLICOS
Valor añadido: El ayuntamiento vigués está desarrollando el PERI A-5 34 Poulo y los Planes Parciales S-28 R- Peteta, S-34 R- Falcoa y S- 80 R Macal, que abarcan 4 ámbitos entre Matamá y Teis, esenciales para el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Esta área abarca una superficie total superior al medio millón de m2, con el objeto de obtener el suelo necesario para el desarrollo de la Ronda, un vial que discurre por el interior, atravesando trece parroquias y con unos 22 kilómetros de longitud y que fue muy contestado durante la tramitación del nuevo documento urbanístico. Con el desarrollo de Poulo se obtendrán 17.000 m2 para el tramo de la Ronda comprendida entre A Madroa y Teis, y en Peteta 24.600 m2 para el tramo entre Universidade y Seminario.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CANARIAS LIMITA A 3 MILLONES DE EUROS LA COMPRA DE SUELO PARA VPO
Valor añadido: No parece una cantidad excesiva, pero lo peor es que se llega a esta convocatoria de compra de suelo para la construcción de viviendas sociales porque los ayuntamientos canarios no ofrecen suelo para VPO. Los precios de las distintas clases y categorías de suelo se diferenciarán si cuentan con la calificación de residencial para viviendas protegidas o no, y atendiendo a los diferentes parámetros urbanísticos, podrán alcanzar un precio máximo de 520 euros el m2. Se trata de la quinta edición de esta convocatoria que en años anteriores permitió al Gobierno canario acceder directamente a la compra de suelo para la construcción de viviendas sociales en diversos municipios como Guía de Isora, Agaete, Puerto del Rosario, Valverde, Arico y La Guancha, entre otros.  La Consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, explicó que "con esta convocatoria, se palia uno de los grandes obstáculos del Gobierno para construir más viviendas sociales en Canarias como es la falta de suelo en un territorio".  "Lo habitual es que los ayuntamientos cedan suelo para la construcción de viviendas sociales pero a veces no es posible, con esta convocatoria el Gobierno compra el suelo directamente y asegura el cumplimiento de los objetivos del Plan de Vivienda de Canarias y lo más importante, que más familias con dificultades para acceder a una vivienda tengan más posibilidades", indicó.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANARIAS, SE APRUEBA DE FORMA PARCIAL EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN (PGO) DE ICOD DE LOS VINOS EN TENERIFE
Valor añadido: La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha publicado  en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) que aprueba definitivamente de forma parcial el Plan General de Ordenación (PGO) de Icod de Los Vinos, en Tenerife. se establece el deber de aportar a una escala adecuada una visión conjunta de la ordenación estructural incorporando la toponimia de forma que defina e identifique el modelo adoptado; así como la necesidad de justificar, en función del crecimiento poblacional previsto, la ocupación del suelo como urbanizable y urbano no consolidado de uso residencial, y en función de la intensidad y capacidad cuantificar el mismo, con un margen de flexibilidad moderado, recomendándose no superar 2,5 veces el crecimiento previsto para la temporalidad del Plan General.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANARIAS, EL PLAN GENERAL DE LA LAGUNA (TENERIFE) ACERTARÍA RECALIFICANDO LA PUNTA DEL HIDALGO
Valor añadido: Lamentablemente cuesta convencer a la sociedad de unos proyectos que crearían riqueza y mejoraría sustancialmente la zona, como sería recalificar del suelo al este de la Urbanización de Tesensite para la construcción de una instalación turística con un complejo deportivo o recreativo de gran tamaño con equipamientos complementarios.  El Plan General de la Laguna (Tenerife) propone en su avance para la Punta del Hidalgo desde la preserva de los terrenos como una reserva agrícola y residencial con edificaciones en los solares sin edificar o la construcción de una instalación turística de alto standing con la renovación urbana de los barrios del El Carmen y Homicián. La siguiente de las alternativas es la de continuar con las edificaciones en el entorno del viario de la Tenerife 13.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LA COMUNIDAD VALENCIANA INTENTA CONSEGUIR SUELO PARA VPO CON SU PLAN ESTRATÉGICO DE VIVIENDA
Valor añadido: Según la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, hay suficiente suelo para construir VPO pero el desequilibrio entre municipios es grande. De momento el Plan Estratégico de Vivienda avanza lentamente y en municipios pequeños. El Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) avanza a pasos desiguales con  el proceso urbanístico en varios ayuntamientos, pero si llega a buen puerto tendrá casi dos millones de m2 urbanizados y podría alcanzarlas 8000 viviendas protegidas. Si se avanzase más y se viesen las VPO construidas, otros ayuntamientos se sumarían al Plan Estratégico de Vivienda y se podría alcanzar el objetivo: triplicar la VPO de la Comunidad Valenciana. Para alcanzar este objetivo gran parte tendrá que destinarse a VPP y la financiación de los bancos a la vivienda protegida tendrá que solucionarse.
Ver noticia

 
HOTELES, CONFORTEL HOTELES HA ANUNCIADO LA PRÓXIMA APERTURA DE DOS NUEVOS HOTELES PARA 2011
Valor añadido: Un hotel en A Coruña, el primero de la cadena en Galicia y el otro en Córdoba. El Confortel Gran Capitán, situado en Córdoba, será de 4 estrellas superior y contará con 114 habitaciones.  El Confortel Coruña será un establecimiento de categoría 3 estrellas superior, de 35 habitaciones y estará en pleno centro de la ciudad.  Ambos hoteles, aún en construcción, serán explotados íntegramente por la cadena. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ADIF RECHAZA OFERTAS DE JOINT VENTURE Y OPTA POR SEGUIR SOLA CON EL PLAN VIALIA 
Valor añadido: Desde que se empezaron a escuchar los problemas financieros de Riofisa por su incorporación a Colonial, en Adif no ha parado de sonar el teléfono con llamadas de grandes promotores internacionales de centros comerciales para ocupar el puesto de Riofisa. La decisión final ha sido prescindir de Riofisa dejándola como asesor y no aceptar las ofertas de joint venture de otros promotores de centros comerciales. La decisión es arriesgada porque el know how lo es todo en la gestión de centros comerciales, pero Adif teme que una posible crisis en un nuevo socio pueda paralizar sus proyectos, así que lo del refrán, mejor solo. ADIF y Riofisa han firmado un nuevo protocolo de acuerdo entre ambas entidades sobre sus sociedades conjuntas Nuevos Espacios Comerciales (Necsa), Nuevas Estaciones de Ferrocarril (Nefsa) y Príncipe Pío Gestión, en virtud del cual se reorganizan las relaciones entre las dos empresas.  El Plan Vialia corría a cargo de Necsa, sociedad participada por Riofisa y Renfe, al 60 y 40 por ciento, respectivamente que ha desarrollado centros comerciales en Barcelona, Sevilla, Málaga y Salamanca. Actualmente están en construcción, los correspondientes a Albacete y Vigo, y los que aún están en proyecto (A Coruña, Alicante, Valladolid, Cartagena, Zamora y Miranda de Ebro). Riofisa se mantiene como asesor de Adif para ejecutar los proyectos y, además, asumirá la explotación de los dos más avanzados (Albacete y Vigo).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
SEGÚN LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS LA DEDUCCIÓN POR REINVERSIÓN EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES ES INASUMIBLE CON PLAZOS DE 3 AÑOS
Valor añadido: Si el gobierno quiere ayudar a los promotores inmobiliarios tendría que incentivar medidas fiscales asumibles, como la reducción de los plazos de 3 años en caso de reinversión, al menos con carácter temporal hasta que pase la crisis y darles cabida en el Congreso el Proyecto de Ley de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) que se está tramitando en el Congreso. Este es otro ejemplo de una ley que se ha modificado, pero únicamente en beneficio de la banca que lo podrá comercializar como inversión libre de impuestos. En la primera redacción del proyecto, estas sociedades (SOCIMI) estaban exentas de tributación siempre que el 90% de sus ingresos proviniera del alquiler y que el 90% del beneficio se distribuyera en dividendo; los inversores sí tributaban por ese dividendo al tipo normal, del 18%. Con la nueva redacción, será la sociedad la que pague ese 18% como impuesto de sociedades y los inversores estarán exentos (además, baja el porcentaje de alquiler al 85%).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS NO ENCUENTRAN ALICIENTE EN EL ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA
Valor añadido: La receta mágica debía ser arrendar con opción de compra y librarse del stock, pero es que el arrendamiento con opción de compra se encuentra sujeto al 16 por ciento mientras que el arrendamiento de vivienda sin opción de compra se halla exento del IVA. Por si fuese poco, el promotor que haya cambiado de destino de un inmueble promovido para la venta para arrendarlo se encuentra con la desagradable sorpresa de que el IVA que había deducido por la compra del solar y certificaciones de obra, ha de devolverse, ya que la actividad de arrendamiento de vivienda no está sujeta y, por lo tanto, no tiene derecho a deducción del IVA soportado. Si el gobierno hace números, comprobará que las promociones destinadas al alquiler deben autofinanciarse en un mínimo de entre un 50% a un 75%, de tal manera que los ingresos brutos por alquiler de viviendas (entre un 2% o 3% del valor de mercado de un inmueble) puedan sufragar los costes financieros. A estos problemas debe añadirse que el alquiler suele ser de viviendas pequeñas y que los procedimientos judiciales en materia de arrendamientos son lentos y costosos. Así que o cambian la norma inmediatamente o es imposible promover para alquilar. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS NO PUEDEN CONSTRUIR VPO PORQUE LAS ADMINISTRACIONES TARDAN HASTA 3 AÑOS EN LOS TRÁMITES BÁSICOS 
Valor añadido: Durante unas jornadas de la Cámara de Comercio de Sevilla se ha hecho un análisis objetivo de las dificultades que tiene un promotor andaluz que quiera promover VPO. El primer problema es que en plena crisis todavía se tarda un año para conseguir una licencia de obra. No se construye nada, está todo paralizado y los funcionarios tardan un año en dar una licencia de obra. Lógicamente los medios deberían investigar estos hechos y destacarlos en portada como una forma de destruir puestos de trabajo. Luego, otro año más para la calificación provisional, y otro año más, como mínimo, para que haya sorteo y se gestione la compra. La Junta y los ayuntamientos deben vigilar estas deficiencias y solucionarlas, entre todos hay que poner las bases para crear trabajo y estas trabas burocráticas sin sentido impiden a los promotores inmobiliarios desarrollar su trabajo. Y si tienen alguna duda, acudan con un promotor a un banco y verán que sin estos papeles no hay dinero y sin dinero no hay ladrillos, sólo paro y más paro. Además, comprobarán que el 80% de las promociones de VPO con calificación provisional todavía no tienen financiación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, MÉNDEZ ÁLVARO ACOGERÁ LOS 4 EDIFICIOS DE REPSOL
Valor añadido: Sacyr Vallehermoso se ha adjudicado la construcción de la nueva sede de Repsol en Madrid, por un importe de 127 millones de euros. Se ubicará en la calle Méndez Álvaro y está diseñada como un campus de cuatro edificios interconectados, que suman 123.000 m2 de superficie construida, diseñados por el estudio de arquitectura de Rafael de la Hoz. Cada edificio tendrá 5 plantas cada uno y se conectará al resto formado un cuadrilátero con un patio central. 66.300 m2 serán sobrerasante y para uso de oficinas. 56.600 m2 bajo rasante se destinarán a plazas de aparcamiento. En la planta baja habrá un centro de reuniones, el centro de seguridad y proceso de dato, un gimnasio, servicio médico, tres cafeterías, guardería, agencia de viajes, oficina bancaria, biblioteca y sala de exposiciones.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTO DE OFICINAS, MADRID, LAS TORRES DE CASTELLANA MARCAN UNA TENDENCIA SOBRE LOS NIVELES DE DISPONIBILIDAD
Valor añadido: Las 4 Torres del "Business Área" de la Castellana apenas tienen alquilados 24.000 m2, que no llega ni a una quinta parte de las oficinas disponibles. Si no fuese por las embajadas el dato sería peor. Además los alquileres a embajadas tienen unas peculiaridades legales a tener en cuenta. Lo esencial es el porcentaje asignado a empresas y es mínimo. Sin embargo, el dato es positivo si se compara con los alquileres de oficinas en la M-30 y la M-40, donde el nivel de ocupación y los índices de comercialización han paralizado varios proyectos de oficinas en la zona. Ahora la Mutua está empezando a comercializar a futuro sus 60.000 m2 y el panorama es preocupante porque las previsiones de comercialización de los planes de negocio de los propietarios contaban con amortizar para de la financiación empleada en su adquisición vía alquileres.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA, LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO DE TOLEDO EXAMINA 4 NUEVOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN URBANIZADORA (PAU) 
Valor añadido: La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo examina 4 nuevos Programas de Actuación Urbanizadora (PAU) en los municipios de Burguillos de Toledo, Alberche del Caudillo, Corral de Almaguer y Olías del Rey.La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo, en su última reunión, ha informado 19 expedientes entre planeamiento urbanístico y calificaciones en suelo rústico. Entre otras actuaciones destacan cuatro nuevos Programas de Actuación Urbanizadora (PAU) en la provincia de Toledo, en concreto en los municipios de Burguillos de Toledo, Alberche del Caudillo, Corral de Almaguer y Olías del Rey.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, LOS JUECES DAN LA RAZÓN A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA VALORACIÓN DEL APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO
Valor añadido: El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León considera que mientras no se apruebe el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, el actual régimen urbanístico sí permite al delegado municipal determinar el aprovechamiento tipo fijado en el mismo para cada área de reparto. Tras fallar el juzgado a favor de la empresa, fue el Ayuntamiento el que recurrió la sentencia al TSJ, quien ahora da la razón en una sentencia que ya es firme a la institución local y revoca aquella decisión judicial, por lo que el Ayuntamiento no tendrá que devolver la cantidad a la que le había condenado el Juzgado de los Contencioso Administrativo. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, LOS AYUNTAMIENTOS TOMAN MEDIDAS PARA INCLUIR EL INFORME JURÍDICO A LAS LICENCIAS
Valor añadido: No todos los ayuntamientos de Castilla León cumplen todos los requisitos en sus expedientes de licencias urbanísticas, de modo que es frecuente que no se incorpore un informe jurídico a pesar de lo que determina el artículo 99 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León. Los servicios jurídicos y técnicos municipales, o en su defecto de la Diputación Provincial, emitirán informe sobre la conformidad de la solicitud a la legislación y al planeamiento aplicable. Cuando sean preceptivos informes o autorizaciones de otras Administraciones públicas, el Ayuntamiento les remitirá el expediente para que resuelvan en el plazo máximo de dos meses, transcurrido el cual los informes se entenderán favorables y las autorizaciones concedidas, salvo cuando la legislación del Estado establezca un procedimiento diferente. Cuando además de licencia urbanística se requiera licencia de actividad, ambas serán objeto de resolución única, sin perjuicio de la tramitación de piezas separadas. La propuesta de resolución de la licencia de actividad tendrá prioridad, por lo que si procediera denegarla, se notificará sin necesidad de resolver sobre la licencia urbanística; en cambio, si procediera otorgar la licencia de actividad, se pasará a resolver sobre la urbanística, notificándose en forma unitaria.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, LA RIOJA, LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL SUELO DE LA RIOJA ES CORRECTA Y HABRÁ ECOCIUDAD.
Valor añadido: La Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de La Rioja 2009 introdujo una modificación de Ley de Ordenación del Territorio (LOTUR). Este cambio del artículo 196.1 de la LOTUR supone que el Gobierno de La Rioja elimina la necesidad de obtener licencia municipal para desarrollar sus proyectos en cualquier municipio y en cualquier momento. La modificación de la LOTUR y la anulación de obtención de licencias es la respuesta al Ayuntamiento de Logroño que se opuso al proyecto de recalificación de El Corvo, anunciando que nunca concedería licencia a la 'ecociudad' . El asunto ha sido objeto de dictamen del Consejo Consultivo que recoge que el medio de impugnación al que puede acudir el Ayuntamiento de Logroño es la interposición de un recurso contencioso-administrativo algo que ya hizo en su momento y que espera resolución. El Consejo Consultivo considera que el Gobierno de La Rioja respeta el principio de autonomía local en el artículo 40.2 de la Ley 5/2008, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2009, que modificó el artículo 196.1 de la Ley 5/2006 de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja. Así lo establece en el dictamen emitido para responder a la consulta realizada por el Ayuntamiento de Logroño y otros ayuntamientos riojanos. El Consejo Consultivo analiza el artículo 196.1 como una norma jurídica general y abstracta dictada para ser aplicada a una generalidad de supuestos y no para un caso único y particular.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CANARIAS, ¿ESTÁN AFECTANDO LAS EXPROPIACIONES URBANÍSTICAS A LA OBRA PÚBLICA?
Valor añadido: El Gobierno canario se ha defendido de la demora en obra pública y apunta a que se debe a los trámites a desarrollar. Recientemente, el Consejo de Gobierno canario ha aprobado la declaración como obras de interés general para la tramitación por vía de urgencia de "toda la inversión en obra pública, 1.084 millones de euros para este año". Al respecto, "ahora mismo está en ajuste administrativo para que toda esta inversión en obra pública pueda ser declarada de interés general". Asimismo, incidió en que se trata de "casi una tendencia" el que la "complejidad de los trámites va aumentando el porcentaje de ejecución presupuestaria a medida que avanza el año". Añadió que en obra pública se producen "múltiples incidencias y básicamente las relacionadas con la disponibilidad del suelo, los trámites de expropiación forzosa o de acuerdo con propietarios para desarrollar esas obras públicas" debido a que al derecho de la propiedad privada se le otorga "bastante protección", trámites que "pueden demorar la obra".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL PROJECT MANAGEMENT SE EMPIEZA A UTILIZAR POR LOS BANCOS PARA ACABAR INMUEBLES EN CONSTRUCCIÓN
Valor añadido: Una de las conclusiones del el II Observatorio del Project Management, organizado por la Asociación Española de Dirección Integrada de Proyectos (AEDIP), ha sido que los bancos necesitan asistencia técnica cuando se quedan con activos inmobiliarios en fase de construcción, con lo que las empresas de Project management les están ayudando a concluir el proceso de edificación o mantenimiento con eficiencia e independencia. El proyect management inmobiliario está consolidándose en España, tanto en promoción pública como privada, y está siendo una fuente de trabajo durante la crisis para muchos arquitectos y aparejadores en momentos de crisis. Según Pedro Dubié, secretario general de AEDIP, “los bancos poseen activos inmobiliarios y participaciones financieras en empresas por un valor superior a 12.000 millones de euros. Si diferenciamos el suelo y promociones residenciales, las entidades tienen activos por valor de 8.400 millones. Las participaciones financieras directas ascendían en febrero de 2009 a más de 2.000 millones de euros y si sumamos las participaciones indirectas y las de entidades extranjeras en firmas españolas esta cifra se eleva a 3.200 millones”. Para Fernando Rodríguez y Rodríguez de Acuña, socio de R.R. de Acuña & Asociados, “la crisis está afectando a todos los tipos de activos. Es más, si las entidades no hubieran comprado los activos inmobiliarios, la morosidad se hubiera disparado hasta el 15%. La magnitud del problema en el tiempo puede que nos plantee un escenario positivo, lo cual nos lleva a un período de ajuste hasta el 2012, en el cual se seguirán absorbiendo activos. Estamos hablando de un negocio de 300.000 o 400.000 millones de euros, para un período, aproximadamente, de ocho o más años”. Alfonso López Barreiro, director de Project Management de Prointec, apuntó que “muchas veces los bancos no saben lo que tienen, los activos no están catalogados. Nuestra labor es hacer una planificación del activo, darle un criterio de actuación para desarrollar un plan, una verificación, clasificación y priorización. Y en función de esos análisis hacer planes de respuesta”. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, MADRID, SANTANDER BANIF INMOBILIARIO VENDE EL CENTRO COMERCIAL PLENILUNIO CON UNA PÉRDIDA DE 40 MILLONES DE EUROS
Valor añadido: Las prisas en vender este centro comercial, comprado en su día a Riofisa, ha sido aprovechada por el fondo Orion que ha adquirido al fondo Santander Banif Inmobiliario el Centro Comercial Plenilunio y un edificio de oficinas en Las Rozas por un importe total de 262,5 millones de euros. En concreto, el fondo ha cerrado la venta el centro comercial Plenilunio a la sociedad Orion Columba por 235 millones de euros, mientras que ha firmado un contrato para la venta del edificio de oficinas situado en el Parque Empresarial Las Rozas con Orion Carina por 27,5 millones de euros. Las ventas se enmarcan dentro del programa ordenado de enajenación de activos, comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, que tiene el doble objetivo de llevar a cabo las ventas en el menor plazo posible y con el mejor precio, aplicando la mayor diligencia y en interés de los partícipes de Santander Banif Inmobiliario.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, MADRID FIRMA CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA EL CONVENIO DE UN PLAN QUE HA RECURRIDO ANTE EL CONSTITUCIONAL
Valor añadido: La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha firmado el convenio para la aplicación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que prevé 117.000 actuaciones en materia de vivienda, suelo, alquiler y rehabilitación.  Aunque es cierto que Madrid ha pasado de 724 millones a 1.301,6 millones de euros, sigue siendo claramente insuficiente. Mariño ha recordado que a pesar de firmar este acuerdo, el recurso presentado por la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Constitucional contra el Plan Estatal sigue su curso, ya que el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación "debería limitarse a financiar las políticas de vivienda de las comunidades autónomas y no invadir competencias exclusivas del Ejecutivo regional". Según Mariño, el plan estatal impone obligaciones a las comunidades autónomas -como la creación de un registro de demandantes- y convierte el derecho a la propiedad en una especie de derecho de uso, ya que "los adjudicatarios de vivienda protegida nunca serán propietarios plenos de sus pisos".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ARAGÓN NO PUEDE CON SU PLAN DE VIVIENDA 2009-2012
Valor añadido: Si se examina pormenorizadamente el número de viviendas protegidas previstas en el Plan de Vivienda 2009-2012 y sus estimaciones de construcción, puede deducirse que hay una contracción importante en la inversión en un subsector determinante para la economía aragonesa. El Plan anterior de VPO alcanzó las 15.000 viviendas, mientras que las perspectivas del plan actual se quedan lejos de alcanzar un 75% de esta cifra.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CATALUÑA, L'HOSPITALET CULPA A LAS PROMOTORAS INMOBILIARIAS Y PARALIZA LA TRANSFORMACIÓN DE SUELO INDUSTRIAL PARA VIVIENDA
Valor añadido: L'Hospitalet se va a quedar muy lejos de cumplir con las previsiones de VPO del Plan de Vivienda. El motivo es que ha parado la 2º y 3º fase de recalificación de suelo industrial para la construcción de vivienda. La justificación es que los promotores inmobiliarios no tienen interés, como si la promoción pública de vivienda no existiese, así que las naves que iban a ser derruidas para construir VPO vuelven a alquilarse como almacenes
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, VIVIENDA, AUMENTAN LAS DENUNCIAS POR DEFECTOS CONSTRUCTIVOS.
Valor añadido: Las demandas por defectos constructivos están aumentado en toda España, incluso en casos en los que la promotora inmobiliaria está en concurso de acreedores, como es el caso de Martinsa Fadesa. Las Comunidades de Propietarios empiezan por presentar denuncia a la Consejería autonómica, por lo que Técnicos de dicho Organismo constata los defectos constructivos, incoando el oportuno expediente administrativo contra la promotora y requiriéndole para que lleve a cabo las obras necesarias para hacer desaparecer los vicios detectados. Como las promotoras no lo hacen las demandan, y advierten en sus demandas que el demandante [o algunos propietarios, si es la Comunidad entera] debieron abandonar sus viviendas, debido a la falta de seguridad [salubridad] que suponían aquellos vicios y el riesgo, por consiguiente, que corrían ellos y sus familias, lo que les ocasionó un perjuicio económico de .... Euros [en concepto de arrendamiento de vivienda, gastos de desplazamientos, etc.]. Y añaden como coletilla que “Además esta situación de desalojo obligado fue determinante de desasosiego, sufrimientos y angustias en el demandante [o en los propietarios...]. Todos los gastos apuntados ascienden a la cantidad de .... Euros]”.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, ZARAGOZA PODRÍA RECALIFICAR LOS TERRENOS DE LA CARRETERA DE HUESCA
Valor añadido: La recalificación de los terrenos de la carretera de Huesca permitiría edificar 2000 viviendas, pero el trámite administrativo es complicado, tanto por el proceso de de recalificación como por las propias limitaciones del PGOU. Es por ello por lo que algunos medios sugieren que puede haber un acuerdo político que desatasque esta recalificación urbanística.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA SE EQUIVOCÓ EN LA OFERTA A LA BAJA DEL NUEVO EDIFICIO DE URBANISMO
Valor añadido: Los concursos a la baja, con ahorros increíbles, como las obras del nuevo edificio de Gerencia de Urbanismo, se vuelven contra las administraciones que al final acaban ampliando los presupuestos y pagando más de lo previsto. En estos momentos, el ayuntamiento de Málaga analiza la segunda ampliación del presupuesto inicial.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, LA APROBACIÓN DEL POTAUM OBLIGARÁ A MODIFICAR LOS PGOUS DE LA PROVINCIA.
Valor añadido: La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM), que afecta a 13 municipios del área metropolitana, después de que fuera aprobado el pasado 2 de abril por la Comisión de Redacción. Para que el planeamiento sea definitivamente aprobado, tendrá que aprobarse por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (COTUA) y el Consejo de Gobierno de la Junta. La publicación oficial del POTA en diciembre de 2006 con novedades tendentes a limitar los crecimientos residenciales, junto a la entrada en vigor de los POT de las Costas Oriental y Occidental, y la exposición pública del POTAUM prácticamente culminan una primera etapa de planificación territorial en la provincia de Málaga que propicia la reconducción de muchos de los PGOUs previamente iniciados. El POTAUM establece 23 áreas de oportunidad, esto es, enclaves con unas características que los hacen idóneos para soportar determinadas actividades. Siete de ellas tienen carácter residencial, lo que permitirá construir en torno a 24.500 viviendas, de las cuales, entre el 55 y el 65% serán protegidas. Si a esta cantidad se suma las que ya se contemplan en los distintos planes urbanísticos de los municipios, la Junta considera que se puede cubrir la demanda de viviendas, que se sitúa en las 30.000. Respecto a las áreas de oportunidad, la mayoría se encuentran en Soliva Norte (Málaga, 7.200), Campanillas (Málaga), la vega del Guadalhorce, Alhaurín de la Torre, Cártama, Álora y Coín. Otras diez serán productivas, con lo que se reservan 1.905 hectáreas para permitir el desarrollo tecnológico y mejorar el tejido empresarial, varias de ellas fruto de las alegaciones presentadas por los ayuntamientos. Se trata de la ampliación del Parque Tecnológico; una zona logística entre la capital y Cártama; un área de servicios al aeropuerto en Alhaurín de la Torre; el polígono agroalimentario de Cártama; parques empresariales en Casabermeja, Coín-Alhaurín el Grande y Rincón de la Victoria; y recintos especializados en la construcción (Pizarra), la piedra (Coín) y las industrias cárnicas (Cártama). En cuanto a los servicios turísticos, el POTAUM establece seis enclaves, lo que supone 310 hectáreas para instalaciones hoteleras, equipamientos y servicios, especialmente en Rincón de la Victoria, Almogía, Casabermeja, Álora y Coín. En el aspecto netamente medioambiental, se incluyen actuaciones para la restauración de los ríos Guadalmedina, Campanillas, Guadalhorce y Grande, así como en la cabecera de las presas de Casasola y Pilones.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LA CONTRAOFERTA DEL BANCO POR ESCRITO
Valor añadido: Según la Disposición Adicional Segunda del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero. Cuando un consumidor quiera cambiar su hipoteca de entidad y la antigua le asegure que se enervará deberá dejar constancia de ello por escrito remitiéndole al cliente una oferta en el plazo de 10 días hábiles con las nuevas condiciones de su préstamo hipotecario. Ejercicio de la subrogación y del derecho a enervar. La entidad financiera dispuesta a subrogarse en los términos previstos por el artículo 2 de la Ley 2/1994, de 30 de marzo, de subrogación y modificación de préstamos hipotecarios deberá incluir en la notificación de su disposición a subrogarse que ha de realizar a la entidad acreedora, la oferta vinculante aceptada por el deudor, en los términos previstos en la Orden de 5 de mayo de 1994, sobre transparencia de las condiciones financieras de los préstamos o créditos hipotecarios. La entidad acreedora que ejerza su derecho a enervar la subrogación en los supuestos en que el deudor subrogue a otra entidad financiera, de conformidad con el artículo 2 de la Ley 2/1994, de 30 de marzo, de subrogación y modificación de préstamos o créditos hipotecarios deberá comparecer por medio de apoderado de la misma ante el notario que haya efectuado la notificación a que se refiere el artículo citado, manifestando, con carácter vinculante, su disposición a formalizar con el deudor una modificación de las condiciones del préstamo o crédito que igualen o mejoren la oferta vinculante. A tal efecto la entidad acreedora deberá trasladar, en el plazo de 10 días hábiles, por escrito al deudor una oferta vinculante, en los términos previstos en la Orden de 5 de mayo de 1994, sobre transparencia de las condiciones financieras de los préstamos o créditos hipotecarios, en la que, bien iguale en sus términos las condiciones financieras de la otra entidad, o bien mejore las condiciones de la oferta vinculante de la otra entidad.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, EN LAS TITULIZACIONES, EL PRÉSTAMO O CRÉDITO GARANTIZADO NO PODRÁ EXCEDER DEL 60% DEL VALOR DE TASACIÓN 
Valor añadido: Según el artículo 5 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, el préstamo o crédito garantizado no podrá exceder del 60% del valor de tasación del bien hipotecado, salvo para la financiación de la construcción, rehabilitación o adquisición de vivienda, en las que podrá alcanzar el 80% de aquel valor, sin perjuicio de las excepciones previstas. Según el artículo 8 los bienes inmuebles por naturaleza sobre los que recaiga la hipoteca deberán haber sido tasados con anterioridad a la emisión de títulos por los servicios de tasación de la entidad financiera prestamista o de entidades homologadas, con arreglo a lo que dispone este Real Decreto. Dicha tasación tiene por objeto estimar de forma adecuada el precio que pueden alcanzar aquellos bienes de manera que su valor se constituya en garantía última de las entidades financieras y de los ahorradores que participen en el mercado. La tasación se acreditará mediante certificación de los servicios correspondientes y si se hubiera practicado antes del otorgamiento de la escritura de constitución de la hipoteca, se hará constar en dicha escritura y en la inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad. En este caso, el tipo de subasta para el supuesto de ejecución de la hipoteca será necesariamente, como mínimo, dicha valoración. La certificación habrá de basarse en un informe de tasación en el que se recogerán los aspectos jurídicos y técnicos que influyan en la valoración del bien y que constituyen las características básicas definitorias del mismo, así como el conjunto de cálculos técnico-económicos conducentes a determinar el valor final de la tasación. El informe técnico de tasación, así como el certificado en el que podrá sintetizarse el mismo, habrá de ser firmado necesariamente por un Arquitecto, Aparejador o Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico de la especialidad correspondiente según el régimen competencial profesional marcado por la naturaleza del objeto de la tasación. Este informe no tendrá que ser visado por el Colegio Oficial respectivo y caducará a los tres meses de la fecha de su firma.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, EL BANCO DE ESPAÑA PODRÁ VERIFICAR LOS REQUISITOS DE INDEPENDENCIA DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN.
Valor añadido: Según la Disposición Final Primera del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, se modifica el Real Decreto 775/1997 de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de Homologación de los Servicios y Sociedades de Tasación. El Banco de España podrá determinar el contenido mínimo del informe anual a que se refiere el artículo 3.3 de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, así como concretar el alcance de la verificación de los requisitos de independencia que debe llevar a cabo la comisión técnica.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS YA CUENTAN CON UN MAYOR CONTROL DE LEGALIDAD Y DE ASESORAMIENTO POR PARTE DE LOS NOTARIOS.
Valor añadido: Con la Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito, se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito. Además, aumenta el control de legalidad y de asesoramiento por parte de los notarios. Los notarios denegarán la autorización del préstamo o crédito con garantía hipotecaria cuando el mismo no cumpla la legalidad vigente y, muy especialmente, los requisitos previstos en esta Ley. Del mismo modo, los registradores denegarán la inscripción de las escrituras públicas de préstamo o crédito con garantía hipotecaria cuando no cumplan la legalidad vigente y, muy especialmente, los requisitos previstos en esta Ley. En particular, los notarios informarán al consumidor del valor y alcance de las obligaciones que asume y, en cualquier caso, deberán comprobar si existen discrepancias entre la información previa al contrato, las condiciones financieras de la oferta vinculante del préstamo o del crédito y las cláusulas jurídicas y financieras del documento contractual, advirtiendo al consumidor de las diferencias que, en su caso, hubiera constatado y de su derecho a desistir de la operación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA DE VIVIENDA PROTEGIDA, LA LÍNEA ICO-VIVIENDA PARA VPO SÓLO GASTA EL 2% DE SU PRESUPUESTO
Valor añadido: La línea ICO-Vivienda destinada a facilitar la conversión del stock de vivienda libre en VPO, solamente ha registrado 19 operaciones en marzo (por 55,7 millones), aunque supone casi dos tercios del total de 31 operaciones suscritas hasta ahora. El presidente del ICO, Aurelio Martínez recordó que el ICO ha propuesto una serie de reformas para impulsar esta línea, aunque recordó que siempre está abierta la posibilidad de solicitar que su dotación de 3.000 millones, de la que sólo se ha utilizado un 2%, se destine a otras líneas. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LA AUDITORÍA DE MARTINSA FADESA AUMENTA LAS DUDAS SOBRE LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA
Valor añadido: El informe de auditoría de Martinsa-Fadesa, elaborado por Ernst & Young cuestiona la capacidad de Martinsa-Fadesa para "continuar su actividad, realizar sus activos y liquidar sus pasivos por los importes [...] que figuran en las cuentas anuales, preparadas asumiendo que tal actividad continuará". Continuidad que depende, según la auditoría, de la aprobación del convenio de acreedores y del cumplimiento del plan de viabilidad. Los administradores concursales sostienen que es posible que Martinsa salga de la suspensión de pagos a finales de 2009 o en 2010 y la empresa confía en firmar este año el convenio de acreedores. Pero antes, el juez debe resolver más de 800 alegaciones de los acreedores y estos deben votar a favor del pago de la deuda propuesto por el grupo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LA AUDITORÍA DE RENTA CORPORACIÓN CUESTIONA LA RECUPERACIÓN DE LA TRIBUTACIÓN DIFERIDA EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Valor añadido: El informe de auditoría de Renta Corporación, realizado por PriceWaterhouseCoopers menciona la incertidumbre por la continuidad de Renta. "El grupo sigue llevando a cabo la formalización de los compromisos adquiridos para culminar el proceso de refinanciación de la deuda", añade. Se cuestiona la capacidad de Renta Corporación para recuperar los impuestos diferidos de su crédito fiscal propiciado por las pérdidas del año pasado. Y precisa que el grupo aún debe cerrar los compromisos adquiridos con sus acreedores en la renegociación de la deuda. Ve problemas en la "continuidad del negocio" de la inmobiliaria Renta Corporación, porque no ha cumplido los compromisos que le pidió la banca, que consisten en vender activos para poder refinanciar 254 millones. El año pasado, Renta Corporación perdió 111,5 millones de euros después de realizar una provisión de existencias por valor de 68 millones más otros 24,5 de pérdida de opciones de compra de inmuebles. Según la normativa fiscal española, son deducibles y generan bases imponibles negativas que se pueden ir compensando con los beneficios que genere la empresa durante un máximo de 15 años. Esta posibilidad permitió a Renta limitar alrededor de un 30% hasta los 111,5 las pérdidas del año pasado. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, CÓRDOBA FIRMA EL CONVENIO DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DE MEDINA AZAHARA 
Valor añadido: El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba aprobó la firma de un convenio con la Junta de Andalucía para "la financiación de actuaciones de ordenación urbanística, puesta en valor de patrimonio y gestión de la obtención pública de suelos" en el entorno protegido del conjunto arqueológico de Medina Azahara. El Plan Especial de Protección corresponde a los definidos en los artículos 84 y 86 del Texto Refundido de la Ley del Suelo y se tramitará de acuerdo con el artículo 115 de dicha Ley; el artículo 20.1 de la Ley del Patrimonio Histórico Español y la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía. Entre las finalidades que se señalan la Ley del Suelo para la formulación de un Plan Especial, figuran la ordenación y protección de recintos y conjuntos arquitectónicos, históricos y artísticos, la protección del paisaje, referida, entre otros aspectos a: "Áreas naturales de interés paisajístico", "Edificios aislados que se distinguen por su emplazamiento o belleza arquitectónica, y parques y jardines destacados por la hermosura, disposición artística, trascendencia histórica o importancia de las especies que en ellos existan. El Plan General contempla, a su vez, en el artículo 8 de sus Normas Urbanísticas la posibilidad de formular Planes Especiales, aunque no estén expresamente previstos, con la finalidad, entre otras, de: "Protección del paisaje, del suelo, del medio urbano rural o natural". En la tramitación de licencias para los usos permitidos en esta normativa se observarán los supuestos de información arqueológica cautelar recogidos en esta normativa, así como en las Leyes del Patrimonio Histórico Español y del Patrimonio Histórico de Andalucía. Las edificaciones e instalaciones correspondientes a usos autorizables deberán tramitarse ante el organismo competente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 de la Ley del Suelo. Dentro de las áreas o elementos lineales o puntuales con categoría de BIC, o incluidos específicamente en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, previamente a la licencia municipal, se deberá tramitar la autorización ante la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico, de acuerdo con la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía y con el artículo 22 de la Ley 18/1985, del Patrimonio Histórico Artístico Español. Las expropiaciones señaladas en este planeamiento que afectan a suelos que contienen yacimientos arqueológicos con categoría de BIC, o incluidos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y sus respectivos entornos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, EN VALLADOLID SE HAN DEJADO CADUCAR SIETE LICENCIAS
Valor añadido: Varios promotores inmobiliarios están desistiendo de construir y están dejando caducar las licencias concedidas. El ayuntamiento de Valladolid está devolviendo la fianza depositada por los promotores inmobiliarios para hacer frente a posibles daños que pudiera registrar la urbanización durante la ejecución de los trabajos. En el caso de los promotores inmobiliarios decidan hacer la obra, deberían iniciar nuevamente el proceso para solicitar una licencia de construcción. Los titulares de licencia podrán desistir de realizar las obras solicitadas, mediante renuncia expresa formulada por escrito ante el Ayuntamiento, siempre que no esté caducada dicha licencia. Si el desistimiento se produce antes de que se adopte el acuerdo municipal sobre concesión de licencia, siempre que no se hubieren iniciado las obras, las tasas suelen reducirse de las que corresponderían en el supuesto de haberse concedido la licencia. Si el desistimiento se produce una vez concedida la licencia, las tasas se reducirán únicamente en un porcentaje inferior si la licencia se encuentra en período voluntario o si la misma se encuentra en período ejecutivo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, LA COMISIÓN DE URBANISMO DE EXTREMADURA APRUEBA EL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 2 "CORONA ESTE" DE VILLANUEVA DE LA SERENA 
Valor añadido: La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura (CUOTEX) ha aprobado plan parcial que contempla los terrenos para el palacio de congresos previsto en Villanueva de la Serena. En concreto, la CUOTEX dio luz verde a la aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector 2 "Corona Este" en la sesión celebrada el 30 de abril. Mediante este Plan Parcial se habilita suelo para la construcción de hasta 329 viviendas; de las cuales al menos el 90 por ciento, es decir, 296, deberán ser protegidas. Ese mismo Plan Parcial habilita el suelo necesario para la construcción del Palacio de Congresos de las Vegas Altas en una parcela de ese sector. 
Ver noticia

 
HOTELES, MURCIA, SERCOTEL ABRE UN 4 ESTRELLA DE CIUDAD EN MURCIA.
Valor añadido: Sercotel abre un nuevo hotel en Murcia, en JC1 Murcia. El hotel dispone de 100 habitaciones de un restaurante con terraza, cafetería y salones propios para la celebración de reuniones.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS DE VIVIENDA EN DERECHO DE SUPERFICIE YA PUEDE SER FINANCIADOS
Valor añadido: Con el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, por primera vez se permitirá que los créditos y préstamos hipotecarios concedidos a los promotores con garantía de inmuebles construidos sobre un derecho de superficie puedan formar parte de la cartera de garantía de las cédulas y de los bonos hipotecarios. La condición indispensable para poder acogerse a esa refinanciación es que la duración del derecho de superficie, contada a partir de la fecha prevista para el final del plazo de amortización del préstamo, no alcance los 20 años. En caso contrario, con plazos superiores, esos  réditos no podrán acceder a dicho mercado. Según el artículo 11, relativo a los bienes excluidos se incluyen: Los derechos de superficie cuya duración, contada a partir de la fecha prevista para el final del plazo de amortización del préstamo o crédito hipotecarios, no alcance los 20 años, los derechos de pastos, aguas, leñas y semejantes. Los edificios e instalaciones situadas fuera de ordenación urbana y los terrenos sobre los que se hubieren autorizado obras de carácter provisional, en los términos fijados para uno u otro supuesto en la legislación sobre el suelo o urbanística aplicable, cuando tal circunstancia conste registralmente.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, SE ENDURECE LA RELACIÓN ENTRE PRÉSTAMO O CRÉDITO Y VALOR DE TASACIÓN REQUERIDA A LOS PRÉSTAMOS O CRÉDITOS HIPOTECARIOS NO RESIDENCIALES, PASANDO DEL 70% AL 60%.
Valor añadido: Según el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, las condiciones que deben cumplir los préstamos y créditos hipotecarios para poder servir de base a la emisión de títulos del mercado hipotecario, se llevan a cabo varios desarrollos imprescindibles. En primer lugar, se elimina el requisito de finalidad de los préstamos y créditos hipotecarios que pueden garantizar las emisiones de bonos y cédulas hipotecarias, pues el artículo 4 de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, incluye entre los préstamos y créditos admitidos para la emisión de títulos del mercado hipotecario cualesquiera que reúnan las condiciones establecidas por la propia ley, garantizados por hipoteca inmobiliaria resultando, por tanto, innecesario desarrollo reglamentario alguno. En segundo lugar, se aclara definitivamente que el principal propósito del Capítulo II del real decreto es definir los requisitos que deben cumplir los préstamos y créditos hipotecarios concedidos por entidades de crédito para resultar elegibles a efectos de servir de cobertura a las emisiones de bonos hipotecarios, de ser objeto de participaciones hipotecarias o de servir para el cálculo del límite de emisión de las cédulas hipotecarias. Dentro de estos requisitos, merece mencionarse, primero, el hecho de que se endurece la relación entre préstamo o crédito y valor de tasación requerida a los préstamos o créditos hipotecarios no residenciales, pasando del 70% al 60%. Segundo, se reconoce la posibilidad de utilización por parte de las entidades de crédito de avales bancarios o seguros de crédito hipotecario como una garantía adicional que les permita elevar la relación entre préstamo o crédito y valor de tasación hasta al 95% en los préstamos o créditos hipotecarios residenciales, para incluirlos en la cartera de cobertura de las emisiones de bonos hipotecarios, para poder ser objeto de participaciones hipotecarias o para servir para el cálculo del límite de emisión de las cédulas hipotecarias. La cuantía de la elevación de dicha relación entre el 80% y el 95% dependerá de la fortaleza jurídica de los términos de la garantía, así como de la calidad crediticia del garante. El pago de este aval bancario o seguro de crédito hipotecario corresponderá únicamente a la entidad de crédito y en ningún caso deberá recaer directa o indirectamente sobre el deudor hipotecario. Por último, establece las condiciones que deben cumplir las hipotecas concedidas por entidades de crédito españolas en otros países de la Unión Europea de modo que se consideren equivalentes al régimen de garantía hipotecaria nacional y puedan formar parte de la cartera de garantía de títulos hipotecarios emitidos en el mercado español. Dentro de este mismo capítulo y, siguiendo el objetivo de modernización normativa, se adapta la normativa hipotecaria a las recientes modificaciones en la legislación sobre el suelo y urbanística. De igual manera, se introducen los ajustes precisos para alcanzar una mayor coherencia de la regulación, en sintonía con las últimas novedades introducidas durante 2007 y principios de 2008 en la Orden ECO/805/2003, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras. Límites del préstamo o crédito. El préstamo o crédito garantizado no podrá exceder del 60% del valor de tasación del bien hipotecado, salvo para la financiación de la construcción, rehabilitación o adquisición de vivienda, en las que podrá alcanzar el 80% de aquel valor, sin perjuicio de las excepciones previstas en el siguiente apartado.  Tasación previa. 1. Los bienes inmuebles por naturaleza sobre los que recaiga la hipoteca deberán haber sido tasados con anterioridad a la emisión de títulos por los servicios de tasación de la entidad financiera prestamista o de entidades homologadas, con arreglo a lo que dispone este Real Decreto. Dicha tasación tiene por objeto estimar de forma adecuada el precio que pueden alcanzar aquellos bienes de manera que su valor se constituya en garantía última de las entidades financieras y de los ahorradores que participen en el mercado. 2. La tasación se acreditará mediante certificación de los servicios correspondientes y si se hubiera practicado antes del otorgamiento de la escritura de constitución de la hipoteca, se hará constar en dicha escritura y en la inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad. En este caso, el tipo de subasta para el supuesto de ejecución de la hipoteca será necesariamente, como mínimo, dicha valoración. 3. La certificación habrá de basarse en un informe de tasación en el que se recogerán los aspectos jurídicos y técnicos que influyan en la valoración del bien y que constituyen las características básicas definitorias del mismo, así como el conjunto de cálculos técnico-económicos conducentes a determinar el valor final de la tasación. El informe técnico de tasación, así como el certificado en el que podrá sintetizarse el mismo, habrá de ser firmado necesariamente por un Arquitecto, Aparejador o Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico de la especialidad correspondiente según el régimen competencial profesional marcado por la naturaleza del objeto de la tasación. Este informe no tendrá que ser visado por el Colegio Oficial respectivo y caducará a los tres meses de la fecha de su firma.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
IMPUESTOS, EL REGLAMENTO DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES PONE CERCO A LAS OPERACIONES VINCULADAS.
Valor añadido: El impuesto de sociedades de 2008 tendrá importantes novedades y no solamente por las implicaciones fiscales derivadas de la entrada en vigor del nuevo Plan General de Contabilidad (Ley 16/2007 de reforma contable), en materias como las amortizaciones, deterioro, provisiones, etc.. La cuestión más debatida será la problemática fiscal derivada las obligaciones documentales por las operaciones vinculadas.  Según el Real Decreto 1793/2008, de 3 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, el obligado tributario deberá incluir en las declaraciones que así se prevea, la información relativa a sus operaciones vinculadas en los términos que se establezca por Orden del Ministro de Economía y Hacienda. Algunos expertos apuntan a que la información requerida se limite a las operaciones vinculadas realizadas a partir del 19/02/2009, fecha de entrada en vigor de las nuevas obligaciones de documentación de las operaciones vinculadas establecidas por el Reglamento del Impuesto. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA,EL DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO CLARIFICA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATISTAS
Valor añadido: El Borrador de proyecto de Real Decreto de desarrollo parcial de la Ley de Contratos del Sector Público regula la clasificación de las empresas contratistas, el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas, la valoración de los criterios de apreciación subjetiva, especialmente cuando deba hacerse a través del comité de expertos u organismo independiente a que se refiere el artículo 134.2 de la Ley de Contratos del Sector Público, las Mesas de Contratación a constituir en el ámbito de las Administraciones Públicas y las comunicaciones al Registro Oficial de Contratos. Las categorías de clasificación exigibles para la adjudicación de los contratos de obras se determinarán en función de su cuantía, establecida por referencia al valor íntegro del contrato, entendiendo por tal al presupuesto de licitación sin IVA, cuando la duración de éste sea igual o inferior a un año, y por referencia a su valor medio anual La aprobación de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público, ha supuesto la incorporación al Derecho Español de importantes novedades en el ámbito de la Contratación Pública. La introducción de estas novedades, así como las modificaciones de la legislación vigente en el momento de promulgarse la nueva Ley determinan la necesidad de adaptar las normas reglamentarias en vigor al nuevo régimen legal. Buena parte de las nuevas instituciones que se incorporan a nuestro derecho de la contratación pública y de las reformas del derecho vigente que incorpora la Ley pueden ser objeto de desarrollo reglamentario sin necesidad de forzar los plazos exigidos por la elaboración de una norma de tanta complejidad técnica como lo es el Reglamento de desarrollo de la Ley de Contratos del Sector Público. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA ACELERA LOS TRÁMITES URBANÍSTICOS PARA CONSEGUIR SUELO PARA 1000 VIVIENDAS PROTEGIDAS
Valor añadido: Las promociones malagueñas de VPO se realizan sobre 20 promociones, distribuidas en distintas zonas de la ciudad, entre las que destaca la Hacienda Cortijo Cabello, Vital Aza, Soliva y la zona de La Virreina. Esas son las cifras de las que presume el ayuntamiento de Málaga que incrementa el VPO en barriadas. Estas nuevas promociones de VPO en Málaga incluyen Viviendas de Promoción Pública y Viviendas de Protección Oficial en régimen general, especial y de alquiler. El IMV cambiará el método de adjudicar las casas para agilizar la selección de familias 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL PLANEAMIENTO DE ANTEQUERA SE AJUSTA AL POTA
Valor añadido: La revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Antequera se ha acomodado al Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA), que limita el crecimiento de los municipios al 40 % del suelo urbanizable y al 30 % de la población; los informes sectoriales de la Junta de Andalucía a la aprobación inicial de 2008 y las alegaciones de los ciudadanos. Finalmente el documento que marcará el planeamiento urbanístico de la ciudad de aquí a 2017 prevé un crecimiento poblacional para entonces de 13.511 vecinos y la construcción de 5.601, de las que 2.293 están en suelo urbano no consolidado y 3.308 en suelo urbanizable ordenado y sectorizado. El PGOU, que incluye aún el nuevo municipio de Villanueva de la Concepción, se ha realizado en base a un término de 814 km2 con una población de 45.037 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, y en el que actualmente hay 14.444 viviendas. Con el crecimiento poblacional previsto por el documento, Antequera contaría en 2017 con 58.546 habitantes. El nuevo suelo industrial sectorizado que recoge el documento suma 3,1 millones de m2, mientras que el residencial ocupa 1,7 millones, según datos extraídos del PGOU. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, LINARES DESARROLLA SUELO PARA 482 VPO
Valor añadido: Convenio de colaboración para el desarrollo urbanístico de dos ámbitos que permitirán dotar a la ciudad de suelo para construir 482 viviendas protegidas en los próximos años. Para desarrollar los 37.380 m2 de suelo urbanizado del PERI 14, en el que se prevé la edificación de 373 viviendas protegidas, es necesario trasladar la actual instalación deportiva a una futura área de reserva ubicada en la carretera de Navas. En este sentido, el Consistorio ya ha comenzado a negociar con los propietarios privados del terreno la expropiación que posibilitará la delimitación de esta área de reserva. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CASTILLA LEÓN, VALLADOLID HARÁ VPO EN SUELO LIBRE
Valor añadido: la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) de Valladolid y las promotoras Gualdamina, San Martín-La Overuela y Prigot han firmado  tres acuerdos para poner en el mercado las 101 viviendas, que serán ubicadas en las zonas de Jalón, La Overuela y Arcas Reales. El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, firmó  los acuerdos con las tres constructoras que, como reconoció el consejero delegado de Parquesol Inmobiliaria, Manuel Rodríguez Acosta, permite a las compañías "no parar la actividad" aunque con un ajuste del precio que deja los márgenes de beneficios en niveles "nulos o casi nulos".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EL PAÍS VASCO NO CONVENCE A LOS PROMOTORES PARA ADELGAZAR EL STOCK DE VIVIENDAS
Valor añadido: Aunque el gobierno vasco ofreció a los promotores inmobiliarios algunas alternativas para reducir el stock de viviendas, de momento no ha logrado convencerles. Vivienda ofreció 27.000 euros por cada inmueble que no puedan vender a condición de que se destinase a alquiler protegido a través de Bizigune, el programa de pisos vacíos. Se trataba de alquilar cada piso ocioso durante cinco años, a 450 euros al mes, que es la renta máxima prevista para estos casos. De ese modo, por una promoción de treinta viviendas, el promotor podría ingresar 810.000 euros por anticipado.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CATALUÑA, EL PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES (PTSEC) PARA EL PERIODO 2006–2009 SE ESTRENA EN LLEIDA
Valor añadido: De acuerdo con lo previsto en el Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (Ptsec) para el periodo 2006–2009, el Departament d’Innovació, Universitats i Empresa abrió un “proceso de concurrencia de ofertas” para la implantación de centros comerciales en diferentes puntos de Cataluña. Se trata de la segunda convocatoria de este tipo que lanza el Govern, tras la de septiembre de 2007. En esta ocasión, las zonas con superficie disponible, según el Ptsec, para acoger los complejos comerciales son la comarca del Maresme, con 13.032 m2; las comarcas gerundenses, con 20.302 m2; las de Ponent, con 16.912 m2, y, finalmente, las comarcas centrales, con una superficie disponible de 18.665 m2. Las empresas interesadas tienen un plazo de dos meses para formular sus ofertas. La primera convocatoria –en la que apenas hubo ofertas– se saldó, hace ahora un año, con la adjudicación de una licencia a El Corte Inglés para instalar un centro comercial en Tarragona y otra a Metrovacesa para hacer lo propio en Reus. Desde el 1 de mayo de 2009 pueden presentar ya sus proyectos a la Generalitat las empresas interesadas en desarrollar los 17.000 m2 que el Govern reserva en Lleida para nuevos centros comerciales. De momento, sólo una empresa -Grup de Comerciants de Lleida S.L.- ha manifestado públicamente su intención de hacerlo. En Lleida sólo una parcela permite un centro comercial así y está en Roger de Llúria, en terrenos que Adif acaba de desafectar de su uso ferroviario.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, HUELVA  PENDIENTE DE LA FINANCIACIÓN DEL CENTRO COMERCIAL ‘LA ISLA’
Valor añadido: La financiación está impidiendo la promoción del Centro Comercial ‘La Isla’, que supondrá actuar sobre 21.600 m2, distribuidos en tres plantas sobre rasante, con una dotación de al menos 1.500 aparcamientos, con propuesta de ampliación hasta las 2.000 plazas de parking bajo la zona verde que se ubicará en los alrededores del edificio. Se prevé la construcción de un semisótano, donde se abrirá la entrada de mercancías y el acceso al aparcamiento y a la zona comercial dedicada principalmente al sector de la alimentación. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ARAGÓN, EL CENTRO COMERCIAL LUMIER PODRÍA INICIARSE A FINALES DE 2009
Valor añadido: El centro comercial Lumier tendrá 94 tiendas y se esperan unos 5,9 millones de visitas cada año. Los estudios efectuados por la promotora tienen en cuenta una población de unas 700.000 personas a menos de 15 minutos en coche en el área de influencia, ya que a los 30.000 futuros habitantes de Valdespartera suman los que tendrán las 25.000 viviendas de Arcosur y los vecinos de Montecanal. De los más de 33.000 m2 de superficie comercial, unos 8.500 estarán ocupados por un gran hipermercado. Según fuentes de Construcciones Hídricas, se negocia con una cadena extranjera que todavía no está implantada en la capital aragonesa. Además, habrá otros 8.600 m2 dedicados a moda, 3.952 a complementos y servicios, 3.084 a ocio y 1.159 a restauración. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CATALUÑA, LA AGENCIA CATALANA DE CONSUMO ALERTA DE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA Y SANCIONA A 46 INMOBILIARIAS 
Valor añadido: Según la Agencia Catalana de Consumo se observan cláusulas perjudiciales en los contratos de compraventa de vivienda para el consumidor como, por ejemplo, la imputación de gastos que no le corresponden, incrementos de precio, modificación de las características de la vivienda o no concreción de la fecha de entrega. La Agencia Catalana de Consumo es el organismo autónomo de la Generalitat de Cataluña, dependiente del Departamento de Economía y Finanzas, que tiene como finalidad garantizar los derechos de los consumidores y usuarios. Por ello será la encargada de tramitar las consultas que se le realicen a través del teléfono 012 o por correo electrónico, y de gestionar las reclamaciones y denuncias realizadas por los canales adecuados. De acuerdo con la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda , las características esenciales que debe reunir la publicidad son: Se prohíbe expresamente la publicidad no veraz, de modo que la oferta, la promoción y la publicidad dirigidas a la venta o el alquiler de viviendas debe ajustarse a los principios de veracidad. No puede ocultar datos fundamentales de los objetos a los que se refiere.  No puede inducir a los destinatarios a ningún error con repercusiones económicas. El comprador puede exigir ulteriormente, aunque no figuren expresamente en el contrato de transmisión, los datos, las características y las condiciones relativas a la construcción, la situación, los servicios, las instalaciones, la adquisición, la utilización y el pago de las viviendas que se incluyen en la oferta, la promoción y la publicidad. No se pueden comercializar ni publicitar inmuebles por cuenta ajena sin tener previamente la correspondiente nota de encargo. El contenido mínimo que debe incluir la publicidad es: a) La localización de la vivienda. b) El estado de la vivienda ofrecida, y si ya está terminada, en fase de construcción o sólo proyectada, en caso de referirse a obra nueva. c) El número y la fecha de caducidad de la licencia de obras, para la primera transmisión de viviendas en edificios acabados o en obras. d) La superficie útil y la superficie construida, en el caso de viviendas de nueva construcción. Si hubiera  anexos, la superficie de los mismos debe hacerse constar de manera diferenciada. e) El número de referencia del registro de homologación, el distintivo colegial y el número de colegiación del agente, si procede. f) El responsable de la comercialización de la promoción, con la dirección y el teléfono de contacto, en caso de obra nueva. Las cláusulas del contrato de venta o alquiler de la vivienda tienen que ser: Concretas, claras y sencillas en su redacción, con posibilidad de comprensión directa y sin referencias a textos o documentos que no hayan sido facilitados previamente o simultáneamente a la formalización del contrato. No pueden ser abusivas. Se consideran en todo caso abusivas todas las estipulaciones no negociadas que, en contra de la buena fe, establecen un desequilibrio importante entre los derechos y las obligaciones de las partes en perjuicio de las personas consumidoras, y también las cláusulas que vinculan el contrato sólo a la voluntad de los empresarios o profesionales, las que comportan privación de derechos básicos de las personas consumidoras y las que comportan falta de reciprocidad. Siempre en caso de duda, prevalece el principio pro persona consumidora, es decir, la interpretación más favorable a los consumidores. Y de acuerdo con la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de las personas consumidoras y usuarias, recordamos que las siguientes cláusulas tienen carácter de abusivas: La imposición a la persona consumidora de los gastos derivados de documentación y tramitación que por ley corresponda al profesional. En particular, en la compraventa de viviendas: La estipulación de que la persona consumidora tiene que cargar con los gastos derivados de la preparación de la titulación que por su naturaleza correspondan al profesional (obra nueva, propiedad horizontal, hipotecas para financiar la construcción o su división o cancelación). La estipulación que obligue a la persona consumidora a subrogarse en la hipoteca del profesional de la vivienda o imponga penalizaciones en los supuestos de no subrogación. La estipulación que obligue a la persona consumidora al pago de tributos donde el sujeto pasivo es el profesional. La estipulación que imponga a la persona consumidora los gastos derivados del establecimiento de los accesos a los suministros generales de la vivienda, cuando ésta tenga que ser entregada en condiciones de habitabilidad.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA Y SUELO DE ANDALUCÍA AVANZA DOS PASOS POR DETRÁS DE LA CRISIS
Valor añadido: Mientras que la Junta habla de planes para 2012 y 2017, el sector no puede esperar tanto. Aunque las calificaciones de vivienda protegida se multiplican por dos, lo que es un dato muy positivo, y la Junta de Andalucía prevé que en 2017 se hayan construido 300.000 VPO, hay casos como el de Sevilla, donde las calificaciones no avanzan y esto afectará a las promociones futuras de VPO. Y luego está la inactividad de los organismos públicos en materia de promoción de VPO, pues de las 87 promociones, que comprenden 5.164 viviendas calificadas, sólo un 25% de ellas, 22 correspondan a organismos públicos, a pesar de que durante años estos organismos acapararon el mercado de VPO porque no era rentable a los promotores.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ANDALUCÍA, EL DICTAMEN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY REGULADORA DEL DERECHO A LA VIVIENDA CUESTIONA POCOS MATICES
Valor añadido: El Pleno del Consejo Económico y Social de Andalucía aprobó por unanimidad el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda, del que se ha hecho cargo la Comisión de Trabajo de Políticas Sociales del Consejo. El Anteproyecto de Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía sobre el que este Consejo Económico y Social de Andalucía emite Dictamen viene a regular el derecho constitucional y estatutario a una vivienda digna y adecuada para los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía. Este Anteproyecto de Ley que dictaminamos desarrolla el contenido esencial del derecho a una vivienda digna y adecuada, haciéndolo accesible para los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía, y lo hace en el ejercicio de las competencias exclusivas en materia de vivienda asumidas en el artículo 56 del Estatuto de Autonomía. El texto normativo consta de 25 Artículos, estructurados en un Título Preliminar, cinco Títulos, una Disposición Derogatoria y tres Disposiciones Finales, precedido todo ello de la Exposición de Motivos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CATALUÑA, EL SOTERRAMIENTO DE LA C-2 EN L´HOSPITALET DE LLOBREGAT A ESTUDIO
Valor añadido: El Ministerio de Fomento, según recoge  el Boletín Oficial del Estado, somete a información pública el estudio informativo elaborado para el soterramiento de la línea ferroviaria de cercanías C-2, en el área metropolitana de Barcelona, a su paso por la localidad de L´Hospitalet de Llobregat. El estudio recoge también la primera fase de ejecución del intercambiador de Torrassa y el soterramiento de la estación de Bellvitge.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, ANDALUCÍA, FOMENTO CIERRA EL ARCO DEL SECTOR SUROESTE DE LA CIRCUNVALACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE SEVILLA SE-40
Valor añadido: El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), ha adjudicado las obras de dos tramos que cierran el arco del Sector Suroeste de la Circunvalación del Área Metropolitana de Sevilla SE-40 con lo que se da un gran impulso a esta infraestructura de prioridad máxima, cuyo grado de ejecución será del 60%. El presupuesto total de los dos tramos asciende a 274.026.407 euros. La SE-40 forma parte de la Red de Interés General del Estado y se constituirá en el cinturón exterior a la aglomeración urbana de Sevilla y aliviará la intensidad de tráfico de la A-4 y la SE-30 Su longitud será de 77 kilómetros y optimizará los tiempos de recorrido y las cargas de tráfico, así como facilitará los movimientos entre el Norte y el Sur de Sevilla sin tener que cruzar el casco urbano.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL SEPES DEJA FUERA DE SU COMPRA DE SUELO A CATALUÑA Y MADRID
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda, a través de Sepes, Entidad Pública Empresarial de Suelo, ha seleccionado 15 de las 33 propuestas que se habían recibido dentro de la Oferta Pública de Compra de Suelo. El desarrollo de estas actuaciones, que supone una inversión estimada de más de 290 millones de euros, permitirá desarrollar suelo para 13.350 viviendas. Las actuaciones escogidas se encuentran ubicadas en 14 municipios y nueve comunidades (Andalucía, Murcia, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, País Vasco y Extremadura); mientras su tamaño varía entre 344 y 2.358 viviendas. En Canarias, se trata de la zona de El Draguillo, en Santa Cruz de Tenerife, y otros en el municipio grancanario de Telde para construir viviendas de protección oficial (VPO). Andalucía es la más beneficiada, con 2.702 viviendas de protección oficial (VPO) en dos terrenos de El Ejido (Almería) y Linares (Jaén). Esto supone el 20% del total de las viviendas anunciadas. En Murcia habrá 1.931 VPO en Lorca, Torrepacheco y Molina de Segura. En la Comunidad Valenciana, en Ibi (Alicante) para edificar 853 viviendas baratas. En el caso del País Vasco, se supone que es un solar de 130.000 m2 de Basauri entre la calle Larrazabal y el río. En el caso del País Vasco, al carecer de competencias Vivienda, como sucede con Navarra, la actuación es claramente municipal.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, LOS VISADOS DE VIVIENDA SE TOMAN UN RESPIRO
Valor añadido: Según el Ministerio de Fomento, los visados para construir viviendas en febrero 2009 aumentaron moderadamente respecto al mes anterior, pero siguen en niveles anteriores al año 2000, según los datos de los colegios de arquitectos técnicos. En febrero se concedieron 10.253 visados, un 65,9% menos que en el mismo mes de 2008, pero algo superior a los 9.861 de enero, la cifra más baja al menos desde el año 2000, el primero reflejado en la estadística. En el acumulado, estos permisos con UN 66,3% al concederse 20.114 para casas de obra nueva, un tercio de los 59.638 otorgados en 2008. En enero y febrero se solicitaron un total de 4.904 visados para ejecutar rehabilitaciones, lo que arroja una reducción del 10% en relación a igual periodo de 2008, cuando las peticiones de visados para ampliaciones, reformas y restauraciones sumaron 5.449 unidades.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, ¿UN FONDO DE INVERSIÓN PARA HOTELES DE LUJO AHORA?
Valor añadido: El 'holding' inversor Reig Capital Group está analizando la conveniencia de promover un fondo de 200 millones de euros en 2010 para invertir en activos hoteleros de lujo en Madrid, París, Londres o Milán. Se han iniciado contactos con grandes inversores y fuentes del sector confirman la dificultad del momento para una operación de este tipo. La experiencia más relevante que ha tenido España en materia de inversión de fondos en hoteles, fue en 2007, cuando los fondos inmobiliarios de Morgan Stanley adquirieron el 6,35% del capital de NH Hoteles. La operación se realizó a través de Pontegadea, el vehículo de inversión patrimonial de Amancio Ortega.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, CANARIAS, ¿QUÉ HACER CON LOS HOTELES DECLARADOS ILEGALES EN LANZAROTE POR LOS TRIBUNALES?
Valor añadido: Los asesores jurídicos del Cabildo de Lanzarote y de la Consejería regional han redactado el  texto de un proyecto de Ley que trata de la situación urbanística de los hoteles de Lanzarote declarados ilegales por los tribunales. En opinión del gobierno canario la "Ley de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo" daba solución a los 27 hoteles afectados, pero el Cabildo de Lanzarote quiere una solución específica.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, LA COMUNIDAD DE MADRID SIGUE APOYANDO A LOS CONSORCIOS Y CEDE 110 HECTÁREAS AL CONSORCIO URBANÍSTICO RIVAS
Valor añadido: El Consejo de Gobierno de Madrid aprobó  la cesión de una parcela de 110 hectáreas de suelo, propiedad de la Comunidad de Madrid, al Consorcio Urbanístico Rivas. Esta decisión permitirá la construcción de 2.993 nuevas viviendas, de ellas 2.131 con algún grado de protección, lo que supone un 71% del total. El proceso de cesión tiene 3 partes: tras una fase previa de diseño de la operación y de estudios de viabilidad (realizados por la Dirección General de Suelo a través del Servicio de Programación y Gestión de Actuaciones Públicas, en colaboración con los ayuntamientos respectivos), se convocan los concursos para la redacción de los instrumentos de planeamiento urbanístico necesarios para el desarrollo de la actuación prevista. Esta fase puede durar un año aproximadamente. Una vez aprobados los correspondientes instrumentos de planeamiento urbanístico, se procede a convocar los concursos para la urbanización de los terrenos, que permitirán realizar las obras de vialidad, implantación de servicios de agua, alcantarillado, electricidad, gas, telefonía, y jardinería. Cuando el suelo está urbanizado, se convocan los concursos para la adjudicación de parcelas, para que cooperativas, profesionales y empresas constructoras, procedan a la construcción de viviendas, edificios de terciario o industrias, según la ordenación prevista en el planeamiento urbanístico aprobado.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
IMPUESTOS, EL GOBIERNO ESTUDIA LA TRANSPOSICIÓN DE DIRECTIVAS COMUNITARIAS EN MATERIA DE IVA, DE IMPUESTOS ESPECIALES Y DEL IMPUESTO DE LA RENTA PARA NO RESIDENTES 
Valor añadido: El gobierno ya ha analizado el informe sobre un Anteproyecto de Ley por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español dos directivas del Consejo de la Unión Europea relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), referentes a la localización de las prestaciones de servicios transfronterizos y a las devoluciones de las cuotas soportadas por empresarios o profesionales en Estados de la Unión Europea diferentes a aquel en el que están establecidos, así como una directiva relativa al régimen general de los Impuestos Especiales en la que se regulan aspectos formales de carácter documental. Se regula en el IVA una nueva regla general de localización de las prestaciones de servicios entre países de la Unión Europea y prevé un sistema de ventanilla única para las devoluciones de las cuotas. También se regulan aspectos relativos a la documentación que acompaña la circulación de productos sujetos a Impuestos Especiales. Se adapta al Derecho comunitario el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
IMPUESTOS, NOVEDADES DE LA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN LA ADQUISICIÓN O REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA HABITUAL Y CUENTA VIVIENDA EN EL IRPF
Valor añadido: Se considera que la vivienda es habitual cuando el contribuyente resida en ella durante un mínimo de tres años continuos, salvo que se produzca su fallecimiento o concurran circunstancias que necesariamente exijan el cambio de vivienda, entre las que se citan, a título de ejemplo, las de separación matrimonial, traslado laboral o la obtención de un primer empleo u otro más ventajoso. Se permite la reposición, antes del 31 de diciembre de 2008, de las cantidades retiradas de las cuentas vivienda entre el 1 de enero y el 2 de diciembre de 2008 para fines distintos de la primera adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual. En cuanto al alquiler, se ha introducido una nueva deducción por alquiler de vivienda habitual. Sin perjuicio de la que ya hubiese aprobado cada comunidad autónoma, con efectos de 1 de enero de 2008,  los contribuyentes podrán deducir el 10,5% de las cantidades satisfechas en el periodo impositivo por el alquiler de su vivienda habitual, siempre que su base imponible sea inferior a 24.020 euros anuales. Los contribuyentes cuya base imponible sea igual o superior a esta cantidad,  en tributación individual o conjunta, no podrán aplicar la presente deducción. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, LAS DEMOLICIONES POR IRREGULARIDADES URBANÍSTICAS NO HAN HECHO MÁS QUE EMPEZAR
Valor añadido: Arnuero ha supuesto la primera demolición de viviendas por irregularidades urbanísticas hace 15 años y afectó a 42 apartamentos de la urbanización El Encinar. Pero las sentencias judiciales afectan a cientos de zonas residenciales en toda Cantabria, como Argoños, Piélagos, Miengo y Escalante. Se trata de denuncias por urbanizar en contra de la Ley de Costas o invadir espacios protegidos. Es probable que se agilicen las demoliciones porque la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo reclamó a las autoridades regionales de Cantabria que asuman responsabilidades por las sentencias que ordenan el derribo de un millar de viviendas en la comunidad autónoma. Luego están los problemas de los promotores desaparecidos, de los promotores en concurso de acreedores que asumen el derribo para desatascar las indemnizaciones porque los jueces niegan indemnizar sin antes derribar. Y en el medio cientos de familias a los que las indemnizaciones que reciban del Gobierno cántabro y ayuntamientos como el de Arnuero no compensarán en casi nada su inversión. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, EL CENTRO DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS (CTM) DE MÁLAGA SE CONVIERTE EN UN CENTRO LOGÍSTICO DE PRIMERO ORDEN
Valor añadido: La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta y el Ministerio de Vivienda han firmado un convenio de colaboración para la ampliación del Centro de Transportes de Mercancías (CTM) de Málaga en casi 37 hectáreas. Este acuerdo supone la duplicación de la superficie actual de la zona logística gracias a una inversión de 12 millones de euros, que dará trabajo a entre 900 y mil personas. El área de desarrollo se ubica frente a las instalaciones actuales, al sur de la autovía. Estas 35 hectáreas permitirán doblar con creces la superficie actual del CTM, que alcanza los 226.325 metros. El suelo es propiedad de Sepes, entidad pública de suelo dependiente del Ministerio de Vivienda, y, en virtud de este convenio, mantendrá la titularidad sobre el terreno y podrá incluso comercializar las parcelas. Además se ha acordado que también se encargue de ejecutar la urbanización de la parcela.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, SEVILLA APRUEBA EL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR SUS-DBP-07 PÍTAMO SUR PARA POTENCIAR LA VIVIENDA PROTEGIDA
Valor añadido: La Junta de Gobierno Local de Sevilla ha aprobado el proyecto de urbanización del sector SUS-DBP-07 Pítamo Sur, con una parcela de 17,3 hectáreas en el sureste de Sevilla y prevé la construcción de hasta 519 viviendas, 156 de ellas con algún tipo de protección. El Pítamo Sur tiene una edificabilidad de 67.500 m2 de techo, la mayor parte para uso residencial. No obstante, se reservan otros 4.220 m2 de techo para servicios terciarios. Está al sureste de Sevilla, en el límite entre Sevilla y Dos Hermanas. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, LA FISCALÍA ANIMA A LOS AYUNTAMIENTOS VALENCIANOS A DENUNCIAR LAS IRREGULARIDADES URBANÍSTICAS
Valor añadido: Según datos de la fiscalía de urbanismo, anunciados en una conferencia en el Colegio de Abogados,  de los 265 municipios consultados, sólo han respondido hasta el momento 195, y que todavía faltan 70 municipios por enviarles información. De los 195 municipios que sí han respondido a las cuestiones de la Fiscalía, 72 aseguran que en los últimos 4 años no han incoado expediente alguno por motivos urbanísticos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, LA COOPERATIVA DE VIVIENDAS DESATASCA RESIDENCIAL PARQUE VENECIA 
Valor añadido:"Residencial Parque Venecia” es una nueva zona de Zaragoza con un emplazamiento privilegiado tanto por su situación, junto los Pinares de Torrero y el Canal Imperial, como por su altitud, menos propicia a las nieblas que las partes bajas de la ciudad, y por su accesibilidad desde la Ronda Hispanidad, el Cuarto Cinturón y las futuras pasarelas y Puente sobre el Canal Imperial ya aprobadas. Los límites de esta nueva zona son,los Pinares de Torrero, la Ronda de la Hispanidad o Tercer Cinturón, el Canal Imperial de Aragón y el Cuarto Cinturón, al tiempo que goza de una conexión directa con el sector de “Puerto Venecia”. El vigente Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza la identifica como Área o Sector 88/1. El planeamiento aprobado por el Ayuntamiento para este Sector prevé un total de 4.103 viviendas en edificios con plantas bajas comerciales, de las cuales 1.641 son de protección oficial, y dos manzanas destinadas a diversos usos privados distintos del de vivienda. Junta de Compensación del Sector 88/1 del P.G.O.U.Z. Obras de Urbanización del Sector 88/1 del P.G.O.U. de Zaragoza. Proyectos aprobados definitivamente por el Gobierno de Zaragoza el 24 de julio de 2008
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, NAVARRA, EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DEL PIRINEO RINDE CUENTAS
Valor añadido: Según la memoria analizada por la Comisión de Seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo del Pirineo, se ha conseguido una mejora destacada de las comunicaciones por carretera gracias a los avances realizados en la Autovía del Pirineo y la mejora del Puerto de Iso, y se han impulsado de manera decidida tanto las infraestructuras locales como las destinadas a la industria, con la inauguración del polígono Valle de Roncal, ubicado en Burgui, y el asentamiento de empresas como Gamesa Corporación Tecnológica o Acciona Windpower en los polígonos de Aoiz y Lumbier, respectivamente.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, LA CIUDAD DEL GOLF DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS SE COMPLICA JUDICIALMENTE
Valor añadido: La justicia tardará tiempo en resolver este asunto. Por un lado, se va a analizar porqué se dio la declaración de impacto ambiental que se tramitó en la Consejería de Medio Ambiente. Luego investigarán porqué la Comisión Territorial de Urbanismo aprobó definitivamente el plan parcial y cuando esto lo tengan claro empezarán con las obras de urbanismo y dejarán para el final los procedimientos administrativos relativos al concurso y a la permuta.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA. GUADALAJARA COMBINA INDUSTRIAL Y TERCIARIO EN EL PARQUE TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL DEL POLÍGONO "EL RUISEÑOR"
Valor añadido: Se han iniciado las obras del Parque Tecnológico y Empresarial 'El Ruiseñor', el mayor polígono con que contará la ciudad de Guadalajara y que engloba el polígono industrial, el parque científico y tecnológico, y un campus universitario. Además del proyecto Hercesa-Cabanillas, cuya urbanización acaba de arrancar y que se prevé finalice en el tercer trimestre del próximo año, para 2009 Hercesa tiene previsto desarrollar los parques industriales de El Ruiseñor y Horche. El Ruiseñor, SP40 y SNP, cuenta con una situación muy especial ya que sus límites son el casco urbano de Guadalajara por un lado y la Ronda Noroeste, próxima a ejecutarse, de otro. Esto supone un acceso directo a las principales carreteras (A-2 y R-2) y escasa distancia a la estación del AVE y el aeropuerto. En El Ruiseñor se combinarán las actividades industriales y terciarias con la futura ubicación del Campus Universitario de la ciudad y con el Parque Tecnológico.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, EL PROYECTO DE EXPO PAISAJES 2014 PENDIENTE DE INFORMES TÉCNICOS
Valor añadido: El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, ha asegurado  que su Departamento no ha recibido del Ayuntamiento de Zaragoza ningún documento oficial con detalles del proyecto de Expo Paisajes 2014, que auspicia el consistorio de la ciudad en la zona este de la capital aragonesa. Expo Paisajes 2014 tendrá una extensión entre 60 y 100 hectáreas, dependiendo de la ubicación y del proyecto final: La exposición floral se ubicará en la zona Este de Zaragoza, cerca del río Ebro. Los posibles emplazamientos son: 1º- Entre el barrio de las fuentes y el Ebro. Es la más probable. Se puede ver esta ubicación en el mapa inferior.2º- En la desembocadura del río Gállego en Vadorrey. 3º- Una ubicación mixta, en ambas orillas del Ebro, entre las Fuentes y Valdorrey, con un puente peatonal que uniría las dos riberas. 4º- Entre Las Fuentes y San José.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CATALUÑA, EL CENTRO COMERCIAL VILAMARINA DE VILADECANS (BARCELONA) SE CONVIERTE EN EJEMPLO DE LOS CENTROS MODERNOS
Valor añadido: Centro Comercial Vilamarina, un nuevo espacio situado en la localidad de Viladecans (Barcelona) de 32.340 m2 de superficie bruta alquilable (SBA), muy próximo al aeropuerto del Prat, a tan sólo 10 minutos de Barcelona y en un área de influencia de más de 1,4 millones de habitantes. Promovido por Metrovacesa e integrado en el Parc de Negocis Viladecans. El centro también dispone de un aparcamiento subterráneo con unas 1.700 plazas con acceso por las avenidas del Seglo XXI y de la Tecnologia. El estudio de arquitectura L35 ha proyectado el interior del Centro Comercial Vilamarina, situado en Viladecans (Barcelona).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, MURCIA,POLARIS WORLD SE LUCE CON EL HOTEL INTERCONTINENTAL LA TORRE GOLF 
Valor añadido: Polaris World ha presentado el Hotel InterContinental La Torre Golf Resort Murcia, el segundo establecimiento de InterContinental en la región, que dispone de 122 habitaciones y ofrece, entre otras instalaciones, el circuito de golf más grande de Europa, diseñado por el jugador profesional Jack Nicklaus. La infraestructura turística que está llevando adelante Polaris contempla, además de los hoteles, hasta ocho campos de golf de 18 hoyos diseñados por el golfista Nicklaus, diversos restaurantes, y un amplio centro comercial con tiendas de las primeras marcas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, CASTILLA LEÓN, SORIA, LA CIUDAD DEL MEDIO AMBIENTE
Valor añadido: La CMA tendrá un hotel de cuatro estrellas “ecoeficiente y bioclimático”. El complejo, que contará con una inversión de 7,5 millones marcará un “hito” en diseño y sostenibilidad y manifestó que “será una referencia a nivel nacional e internacional”. La Ciudad del Medio Ambiente contará con un complejo hotelero de cuatro estrellas, que construirá el grupo Arranz Acinas y gestionará el grupo NH hoteles, “completamente ecoeficiente y de altas prestaciones bioclimáticas”. El complejo hotelero constará de un edificio principal, que comprende una planta baja semienterrada (que actúa como aislante, lo que supone un importante ahorro energético); una estructura de acero y hormigón; una cubierta plana ecológica de última generación y muros de hormigón y termoarcilla. 
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
INMOBILIARIO, LA NORMA DE REFINANCIACIÓN DE SOCIEDADES EN CONCURSO DE ACREEDORES NO SERÁ EFICAZ
Valor añadido: La aplicación práctica de los requisitos para la refinanciación de empresas en crisis, recogida en la reforma de la Ley Concursal RDL 3/2009, no dará resultados, según las conclusiones de unas jornadas profesionales sobre el concurso de acreedores. Se duda de que la reforma pueda respaldar a empresas viables a través, por ejemplo, de la presentación de planes de pagos anticipados (convenio anticipado de acreedores). Según la administradora concursal de Martinsa Fadesa, "mientras el Banco de España no modifique las normas que obligan a las entidades financieras a dotar el 25 por ciento de los créditos concedidos a empresas en concurso, no vamos a ver convenios anticipados". El ministerio de Justicia está trabajando en un borrador de reforma “integral” de la Ley Concursal.
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
EL URBANISMO SE CONFIESA EN LA QUINTA CONFERENCIA DEL TALLER PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS ARQUITECTÓNICOS
Valor añadido: El arquitecto e historiador estadounidense Mark Jarzombek impartió en Murcia un taller para la innovación y el desarrollo de productos y servicios sostenibles y dio una de esas conferencias que todo urbanista debería escuchar. Trató de un tema que preocupa mucho a los profesionales “la obsesión por el planeamiento”. Esta obsesión hace creer que esta regulación evitará errores y hará sostenible la ciudad pero no es así, el tiempo y las nuevas tecnologías hacen viejo el planeamiento antes de que se apruebe. Dijo que la mayoría de las ciudades son una mezcla de belleza y de errores porque muchas de ellas se han construido sin tener en cuenta "esa nostalgia utópica de cómo podría haber sido". Si tuviésemos que resumir la conferencia diríamos que advirtió a todos lo que diseñan ciudades que su urbanismo lo sufrirán sus nietos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO,  CASTILLA Y LEÓN, LA REPARCELACIÓN DEL CUARTEL DE ALMANSA PERMITIRÁ LA VENTA DE LAS PARCELAS PARA CONSTRUIR 370 VIVIENDAS PROTEGIDAS
Valor añadido: Convenio urbanístico para la construcción de 400 viviendas en los terrenos del antiguo Cuartel de Almansa, de las cuales al menos la mitad serán de protección oficial. En virtud del protocolo de intenciones firmado en 2007 entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de León y según lo establecido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), está prevista la construcción de 400 viviendas plurifamiliares en una extensión de 53.572 m2 correspondientes al Acuartelamiento San Marcelo y al Centro de Reproducción Equina número cuatro, ambos situados en la Avenida de Asturias de León capital. La totalidad de las 370 viviendas que se piensan construir en parte de los terrenos del antiguo cuartel de Almansa de la capital serán de protección oficial. Así lo anunciaron el director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, Jaime Alejandre, y el alcalde, Francisco Fernández, durante la firma del convenio que recoge la cesión del suelo al consistorio. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, SEGOVIA CONSIGUE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO REGIONAL LASTRAS-ESTACIÓN
Valor añadido: Todo preparado para la firma de un protocolo entre el Ayuntamiento, la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) con el que se garantiza el compromiso de las tres administraciones en impulsar el Proyecto Regional Las Lastras-Estación, y que permitirá, en un plazo de seis a ocho años, la construcción efectiva de un total de 576 viviendas protegidas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANARIAS, TENERIFE, EL CONTRATO DE COMPRA A INVERSIONES LAS TERESITAS (ILT) DE LOS TERRENOS DE LAS HUERTAS CLAVE EN LA SOLUCIÓN DEL CASO
Valor añadido: El Tribunal Supremo (TS) dio la razón al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que obligaba a devolver cuatro parcelas a sus propietarios originales. Esta situación ha provocado un gran interés por las cláusulas relativas al la posible resolución que contiene el contrato de compra a Inversiones Las Teresitas (ILT) de los terrenos de Las Huertas
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, EL PLAN PARCIAL DE LA MONSINA EN  CALLOSA DE SEGURA PENDIENTE DEL AVE 
Valor añadido: Si se confirman los planes de Fomento respecto al paso del AVE por Callosa de Segura, se podría desbloquear el plan parcial de 500 viviendas de protección oficial (VPO) que se firmó con el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) en el 2004.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ASTURIAS, OVIEDO  APRUEBA EL PLAN DE LOMA DE PANDO
Valor añadido: la Comisión de Urbanismo ha aprobado el Plan de Loma de Pando que abarca 180.000 m2, en el que está previsto la construcción de un millar de viviendas y el desarrollo de un "gran parque" de 70.000 m2. La zona verde se extenderá entre la avenida del Mar, frente al futuro Hospital Central, hasta Los Castañales, creando un itinerario peatonal accesible desde Teatinos o La Estrecha. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ASTURIAS, EL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR (PERI) DE LA CIUDAD DE VACACIONES DE PERLORA. 
Valor añadido: La sociedad Perlora, Ciudad de Vacaciones, S. A. tendrá que rectificar varias cuestiones del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del complejo turístico. La mayoría son cuestiones técnicas relativas a la edificabilidad, delimitación de zonas verdes dentro de la franja de dominio público de Costas y de ubicación de la zona de estacionamiento. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, ZAMORA PROMUEVE 1.092 VIVIENDAS EN EL ENTORNO DE LA ALDEHUELA 
Valor añadido: La Consejería de Fomento promueve un plan urbanístico en Zamora que permitirá la construcción de 1.092 viviendas en el entorno de La Aldehuela, el 60 por ciento de ellas “con algún tipo de protección”, como subrayó  el director general de Urbanismo de la Junta de Castilla y León, Ángel Marinero, durante la presentación de la iniciativa a los medios de comunicación. El Plan Regional La Aldehuela, que comprende 134.517 m2 de suelo para ser urbanizado, inicia su periodo de exposición pública, y la memoria y todos los planos y documentos pueden ser consultados en la página web de la Junta, además de estar a disposición de los interesados en la Delegación Territorial de Zamora. El proyecto, que se plantea para crear una bolsa de suelo a disposición de los promotores tras las crisis, no prevé sólo la construcción de vivienda protegida, sino pretende contar con suelo para equipamientos públicos, zonas verdes y espacios libres. En este sentido, del total de la superficie disponible, casi el 40% se dedicará a este fin.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS DEMANDAN AYUDAS PARA APLICAR LA NORMATIVA DEL RUIDO
Valor añadido: La patronal de promotores inmobiliarios andaluces, Fadeco Promotores ha solicitado la puesta en marcha de medidas de ayuda a los constructores y promotores para amortiguar los  perjuicios que puede suponer para el sector medidas como la normativa sobre ruido en los hogares, que implicará un incremento en el precio de las viviendas nuevas. Por zonas geográficas, el coste mínimo del metro cuadrado corresponde a la denominada zona Sur, que incluye a Extremadura, Andalucía y Canarias (entre 10,78 euros y 4,94 euros), seguida de la Noroeste, con Galicia y Asturias (entre 11,45 y 5,25 euros); Norte, con Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja; y la zona Levante, con Comunidad Valenciana y Murcia (en ambas zonas, el efecto oscila entre 12,12 y 5,56 euros). Por último, se sitúan las zonas Noreste (Cataluña, Aragón e Illes Balears) y Centro (Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León), con una horquilla de precios de entre 13,47 y 6,17 euros por metro cuadrado.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, MADRID, NUEVO HOTEL EN GRAN VÍA
Valor añadido: La cadena Hispano Hotelera ha abierto un nuevo establecimiento en Madrid, el Hotel Andrea Palace de 4 estrellas. El Andrea Palace contará con 80 habitaciones, varias salas de reuniones y un auditorio que podrá acoger un total de 150 personas. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LOS BANCOS YA HAN DEFINIDO SU ESTRATEGIA INMOBILIARIA
Valor añadido: Todos quieren ayudar a los bancos a vender sus viviendas, pero los bancos van dos pasos por delante. El problema es que están recibiendo inmuebles de todo tipo, no solamente viviendas lo que dificulta la comercialización. De momento ya han constituido sociedades a través de las que canalizar el suelo y las viviendas a la venta o en alquiler, nuevas o usadas. Como siempre, dos pasos por delante.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, VIVIENDA, LAS FAMILIAS SE VUELVEN PREVISORAS Y LIMITAN SU DEUDA A UN TERCIO DE SU RENTA.
Valor añadido: Los últimos datos publicados por el Banco de España revelan que las familias españolas que adquirieron una vivienda en el primer trimestre de este año destinaron el 34,1% de sus ingresos brutos anuales a financiar dicho inmueble.Esto supone más de seis puntos menos que en el mismo trimestre de 2008, cuando este porcentaje alcanzaba el 40,2%. En los últimos diez años, casi se ha duplicado la cantidad de renta anual que las familias españolas dedican a su vivienda, pasando del 20,1% registrado en septiembre de 1999 al 42,4% alcanzado en el tercer trimestre de 2008. De acuerdo a los datos publicados por el BDE, aquellas familias que hayan adquirido una vivienda durante los tres primeros meses de 2009 tardarían 6,9 años en terminar de pagarla si dedicasen el 100% de sus ingresos brutos anuales.
Ver noticia

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
INMOBILIARIO, EL INVERSOR PARTICULAR ESTÁ DIRIGIENDO SUS COMPRAS A LAS PLAZAS DE GARAJE.
Valor añadido: El mercado de las plazas de garaje es una inversión creciente, con unas rentabilidades del 5% y unos gastos de mantenimiento muy bajos. Alrededor del 10% del excedente de vivienda terminada, que algunos expertos cifran en más de un millón de unidades, es invendible e incluso está abocado al abandono, según la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle, que cree que otro 5-7% de ese "stock" tiene muy difícil salida.
Ver noticia

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
CENTROS COMERCIALES, LAS RENTAS SIGUEN BAJANDO Y LAS FRANQUICIAS RENEGOCIAN LA RENTA FIJA DE SUS CONTRATOS
Valor añadido: Según un informe especializado los operadores de los centros están rebajando considerablemente las rentas de los alquileres de locales comerciales y señalan que en el caso de los locales y zonas 'prime' (los mejores) con un 8% el pasado año. Efectivamente, las grandes franquicias ha renegociado masivamente sus contratos, a pesar de que la parte de renta variable fijada en los mismos ya había bajado por si sola.
Ver noticia

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
HOTELES, LOS INVERSORES PREFIEREN HOTELES CON CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO
Valor añadido: Según un informe especializado, los inversores interesados en hoteles prefieren comprar hoteles libres o con contratos de arrendamiento frente a contratos de gestión. Es un dato muy relevante porque los contratos de gestión hotelera se habían impuesto mayoritariamente en la última década.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS PROPONEN CAMBIAR TODO EL URBANISMO GALLEGO
Valor añadido: Siguiendo la tradición urbanística española, los promotores gallegos, representados en la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincial de Pontevedra, Aproin, proponen cambiar todo el urbanismo sin consenso, seguramente porque los políticos españoles no saben de eso. Así cada cambio de partido implica nuevas leyes y el desbarajuste que sufre el urbanismo español. Los promotores quisieron dejar claro que no pretenden ni piden su derogación sino que “se trata de regular materias de suma importancia para el sector” con las que están de acuerdo. “Sí queremos que se les otorgue una calidad técnica de la que carecen en la actualidad”, apuntando especialmente a la Ley do Hábitat, que ellos consideran “enormemente mejorable”. Pero si analizamos las declaraciones pormenorizadamente la propuesta es derogar todo lo que ha hecho el gobierno anterior, la Ley de Vivienda, la de Medidas Urgentes en materia de vivienda y suelo, la regulación de las licencias de primera ocupación de edificios y la participación en la Ley del Litoral y en las Directrices de Ordenación del Territorio. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, LOS PROMOTORES CRITICAN EL TRATAMIENTO DEL SUELO NO CONSOLIDADO EN EL PLANEAMIENTO DE VIGO
Valor añadido: La Asociación provincial de Promotores Inmobiliarios (Aproin) criticó duramente el Plan de Urbanismo vigués y señalaron que desde que entró en vigor el PXOM no se ha concedido ni una sola licencia nueva para viviendas colectivas. “Las que hay son antiguas”, aseguró Miguel Font, y señaló que tampoco se han construido ninguna de las 6.000 viviendas prometidas por el alcalde vigués, Abel Caballero. Los promotores consideran que el principal problema es el suelo no consolidado “Tal y como está ahora, no sirve, porque es inviable con más del 40 por ciento de vivienda protegida en el rural, esos números no salen”, indicó Font.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, AISA EL MEJOR EJEMPLO DE LAS VALORACIONES INMOBILIARIAS DE LA NUEVA LEY DEL SUELO
Valor añadido: Los activos de Aisa valen menos que un solo terreno tasado en 620 millones hace dos años debido a la implantación de la Ley del Suelo estatal, que ha reducido las calificaciones y el método de valoración. La nueva ley del suelo impide que puedan compararse ejercicios anteriores, especialmente en promotoras inmobiliarias en las que la mayor parte de su bolsa de suelo se encuentra en transformación, aunque técnicamente recuperará valor a medio y largo plazo con la promoción.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL PLANEAMIENTO DE ARCOS PERMITE AUMENTAR LAS VIVIENDAS
Valor añadido: La adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). La modificación del PGOU permitirá la construcción de 177 viviendas en el Cerro de la Horca. Hay suelo disponible para nuevas viviendas en el Cerro de la Horca, El Santiscal, San Jorge o Los Cabezuelos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, LOS JUECES CUESTIONAN EL FUNCIONAMIENTO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DEL SUELO DE VALENCIA
Valor añadido: La Junta de Gobierno del 3 de noviembre de 2006 decidió retirar 1.566.209 euros del patrimonio municipal del suelo y emplearlos en expropiaciones para obtener suelo escolar, vía pública, zonas deportivas y, sobre todo, espacios verdes. Ahora el TSJ estima que el consistorio gestiona mal el suelo y le obliga a reponer 1,5 millones para VPP. "El Ayuntamiento de Valencia ha actuado de buena fe", afirmó el primer teniente de alcalde, quien agregó que el dinero "se destinó a fines de interés social necesarios en aquel momento reflejados en los Presupuestos municipales, y ésa es la misma cantidad que ahora se repondrá también para destinarla al beneficio de todos los ciudadanos mediante los fines que establece el fallo judicial". 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, LOS MUNICIPIOS ANDALUCES SE ADAPTAN A LA LEY DEL SUELO DE ANDALUCÍA
Valor añadido: La Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha dado informado favorablemente sobre seis adaptaciones parciales de planeamiento a la Ley urbanística andaluza, que permitirán a corto y medio plazo la construcción de al menos 3.393 inmuebles protegidos en municipios de Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla. Esta vía, recogida en el Decreto 11/2008, de 22 de enero, pretende agilizar la adecuación de los PGOU al marco normativo andaluz para garantizar así una oferta de suelo suficiente con destino a la promoción de viviendas protegidas en todos los municipios andaluces. Además, este órgano también ha emitido una opinión positiva sobre tres modificaciones puntuales al planeamiento ya adaptado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) de las localidades de Dalías, en Almería; y Santiponce y Marchena, en Sevilla.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, LOS JUECES DAN VÁ LIBRE AL PLAN ARMANELLO 
Valor añadido: El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso presentado por la mercantil Residencial L'Aigüera contra la adjudicación definitiva por parte del Ayuntamiento del Plan Armanello de octubre de 2002. La demandante alegaba en primer lugar falta de motivación porque la adjudicación del PAI se produjo sin cifrar las cargas urbanísticas, con lo que los afectados "no saben cuál va a ser el coste de las cargas de urbanización ni la retribución al urbanizador, con la consiguiente inseguridad jurídica".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MURCIA, EL COMPLEJO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DOTACIÓN INDUSTRIAL CAEDI SIGUE ADELANTE
Valor añadido: La Comunidad Autónoma de Murcia ha aprobado definitivamente la sectorización del CAEDI que se encuentran entre Sangonera la Verde y Sangonera la Seca. Complejo de Actividades Económicas y Dotación Industrial CAEDI, el gran polígono industrial del municipio de 5,5 millones de m2 de superficie que estará situado entre Sangonera la Verde y Sangonera la Seca, junto al Polígono Industrial Oeste y Citmusa. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CASTILLA LA MANCHA, TOLEDO PREPARA UN GRAN CENTRO COMERCIAL EN LA ZONA DE ABADÍA
Valor añadido: La zona comercial que “probablemente” se denominará “Abadía”, se ubicará en una superficie total de 206.641 m2, siendo su superficie construida de 61.992,51 m2.  Este parque comercial tendrá un suelo dotacional de 9.190 m2, una zona libre de 22.828 y una zona verde de 18.381. Un nuevo parque comercial, que se situará en el PP-23, ubicado en la carretera Madrid-Toledo, incluido dentro del Plan de Actuación Urbanística (PAU) aprobado en el pleno del pasado mes de octubre, y cuya extensión alcanzará 206.000 m2, generará a partir de finales de 2010 alrededor de 750 trabajos directos en la provincia de Toledo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, AMPLIACIÓN DEL CENTRO COMERCIAL PUERTA DE CHICLANA
Valor añadido: Inician los trámites administrativos de de ampliación del centro comercial Puerta de Chiclana. Redevco presentó ante la Junta de Andalucía la solicitud de la licencia comercial para poner en marcha un proyecto de amplicación con un de 25 millones de euros. Dicha actuación contemplaría la ampliación de la actual superficie comercial en unos 12.000 m2, pasando ésta a contar con unos 25.000 m2 distribuidos en un edificio en forma de "U".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, COMENTARIOS AL BORRADOR DE NUEVA LEY DEL SUELO Y ORDENACIÓN TERRITORIAL DE EXTREMADURA. 
Valor añadido: Comentarios al Borrador de nueva Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura. 1. Ciudades Mixtas y proyectos de Interés Regional (PIR). Reforma necesaria por la sentencia del Tribunal Superior de Extremadura que declaró nulo de pleno derecho el  Decreto 44/2007, de 20 de marzo, de ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y fomento de actuaciones para la atención de personas mayores en ciudades mixtas. 2. Modificará la fórmula del cálculo de la edificabilidad. 3. Simplifica en planeamiento de los pequeños municipios. 4. El agente urbanizador extremeño se ajustará a la normativa de contratación. 5. Legalización de viviendas y urbanizaciones. 6. Rehabilitación de construcciones existentes y residencia de recreo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, MIRANDA DEL EBRO URBANIZA 21 HECTÁREAS
Valor añadido: Plan Regional para la urbanización de La Arboleda. La urbanización de La Arboleda permitirá la construcción de 1.005 viviendas. En la primera fase se pretende generar el suelo suficiente para la futura promoción. Es un ámbito de 21 hectáreas apto, según el plan, para la construcción de 1005 viviendas. Las 21 hectáreas están ubicadas entre el río Ebro y la carretera de Fuentecaliente. El compromiso inicial fue que al menos el 50% fueran protegidas y se llegará al 60% porque van a ser 400 en la modalidad de vivienda joven y 200 con protección de otro tipo, la clásica, y el resto quedarían en manos de la iniciativa privada
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS, EL MINISTERIO DE VIVIENDA ACIERTA QUITANDO 60 MILLONES DEL PRESUPUESTO DE AYUDAS A LA COMPRA EN LUGAR DEL ALQUILER
Valor añadido: El Gobierno recorta en 60 millones el presupuesto de ayudas a la entrada en la compra de vivienda en lugar de hacerlo sobre las ayudas al alquiler, lo que confirma la acertada decisión del Ministerio de Vivienda por apostar por el alquiler de vivienda protegida frente a la compra, al igual que en el resto de Europa. El Gobierno ha recortado en 60 millones de euros la dotación prevista para las ayudas estatales directas a la entrada para la adquisición de viviendas, que pasan a suponer 357 millones de euros. Así consta en un informe remitido por el Ejecutivo al Congreso en donde se detallan los programas de gasto afectados por el acuerdo de no disponibilidad de gasto por 1.500 millones de euros, que el Consejo de Ministros suscribió el 13 de febrero 2009.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE EXTREMADURA DEJA EN MANOS MUNICIPALES UNA LEGALIZACIÓN MASIVA DE VIVIENDAS EN SUELO NO URBANO
Valor añadido: La primera medida es que en suelo no urbanizable se permitirá la rehabilitación de construcciones existentes para vivienda, pero no se exigen 1,5 hectáreas de parcela como mínimo sino que basta con el tamaño real de la finca, y que la alteración no suponga un incremento en la superficie construida de más del 10 por ciento. Respecto a las urbanizaciones ilegales, se deja en manos del ayuntamiento que se puedan legalizar y siempre cargando todos los gastos a los propietarios. Se permitirá al ayuntamiento modificar su PGOU y reclasifica suelo urbano no consolidado o urbanizable. Únicamente se prohíbe la legalización de urbanizaciones que incumplan normas ambientales, las de patrimonio histórico-artístico, o las de dominio público de vías pecuarias o cauces de agua.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CATALUÑA, REESTRUCTURACIONES EMPRESARIALES DE CONCESIONARIAS DE PEAJE EN LA SOMBRA
Valor añadido: La fórmula del peaje en la sombra, o sistema alemán, consiste en que el adjudicatario asume la inversión del proyecto y la Administración catalana abona un canon anual según los vehículos que circulan por la vía. Cedinsa Concesionaria tiene todas sus autovías con peaje en la sombra y lidera en Cataluña en la construcción y explotación de autovías con peaje en la sombra. Las cuatro autovías adjudicadas por la Generalitat a Cedinsa son la Palamós–Platja d’Aro (Aro), Vic–Ripoll (Ter), el desdoblamiento del Eix Transversal y el Eix Llobregat, que suman una inversión de 1.267 millones de euros. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CATALUÑA, ¿POR QUÉ SE RETRASAN LAS INFRAESTRUCTURAS CATALANAS?
Valor añadido: La respuesta está en el informe sobre las infraestructuras en Cataluña elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos catalán que ha firmado un convenio con el Instituto Cerdà, que aportará los datos básicos de los diagnósticos. El objetivo es analizar las diversas fases de obras, desde la planificación a la explotación; identificar los desajustes entre las necesidades y la realidad; reclamar que se cumplan los compromisos contraídos, y contribuir a que haya un tratamiento riguroso de las infraestructuras por parte de quienes tienen que decidir. La labor de fiscalización de la obra pública catalana por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos catalán junto al Instituto Cerdà debería analizar los proyectos iniciales del Ministerio de Fomento, los proyectos aprobados por la Generalitat, y las modificaciones introducidas con posterioridad por la misma Generalitat, así como el coste que genera en indemnizaciones a las constructoras, al margen del retraso. Y han empezado suavemente con un tema de mucho calado político, poniendo en tela de juicio que el AVE llegue a Figueres en 2012, tal como prevé Fomento.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, HABRÁ MÁS VIVIENDA EN CAMPANILLAS Y PUERTO DE LA TORRE. 
Valor añadido: La Junta de Andalucía ha sorprendido en su Plan de Ordenación del Territorio, POT, del área metropolitana de Málaga, que debe ser asumido por el Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, aprobado por el Ayuntamiento. El documento municipal prevé unas 2.800 viviendas en la zona de la vega de Campanillas y un total de 4.918 en los terrenos de Lagar de Oliveros y Soliva Oeste, entre Puerto de la Torre y El Cónsul. Estos sectores suman 7.753 hogares. Sin embargo, el plan metropolitano exige que alberguen unos 12.200, cuatro mil más. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA,  BAHÍA GOLF ES EL EQUIPAMIENTO MÁS IMPORTANTE  DEL PLAN BAHÍA. 
Valor añadido: El plan Bahía creará un gran polo de atracción turística en la zona comprendida entre la desembocadura del Guadalhorce y el límite con Torremolinos. La comisión de Urbanismo ha aprobado definitivamente el plan parcial de ordenación del sector Rojas-Santa Tecla, en Churriana, donde se levantará el proyecto, y deberá ser ratificado por el pleno de final de mes. El plan parcial fija los trabajos de planeamiento de este sector, por lo que una vez aprobado se podrá entrar en la fase de ejecución. los promotores de Bahía Golf son Promociones Torreantequerana, Hoteles y Arrendamientos, Inmobiliaria Rojas y Herederos de Juan Jiménez-Lopera. El proyecto supone la urbanización de casi 1,5 millones de metros cuadrados, sobre los que se proyecta un campo de golf de 18 os, 2.847 viviendas plurifamiliares con tipología de pueblo mediterráneo y suelo para uso comercial. La inversión privada asciende a 300 millones. Esta zona, que cuenta con una superficie de 1.488.269 metros cuadrados, está situada cerca del antiguo campamento Benítez y de los sectores de Cortijo de Mazas y El Olivar, limitando con el municipio malagueño de Torremolinos. Este proyecto, de promoción privada, contempla más de 330.000 metros cuadrados de zonas verdes y la ubicación de un campo de golf con una superficie de 500.000 metros cuadrados y una previsión de 27 hoos. Se establecen dos tipologías diferentes para las viviendas, como son unifamiliares, que pueden ser aisladas o adosadas, y de ciudad jardín. Esta actuación conllevaría una inversión total de 300 millones de euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, CÓRDOBA ACELERA EL PALACIO DEL SUR 
Valor añadido: El estudio de arquitectura del holandés Rem Koolhaas (OMA) ha acelerado los trabajos a instancia de lLa Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba a la que ya ha hecho entrega del proyecto básico del Palacio del Sur. La entrega de este documento se ha hecho en plazo. El edificio contará con tres espacios polivalentes de 800 m2 cada uno, para acoger comidas, eventos y exposiciones de 'stands'. Tendrá diez salas de reuniones, dos más que en el anterior proyecto, y junto a ellas habrá otra con un aforo de 300 personas para actividades congresuales.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, 2.100 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN ESPARTINAS 
Valor añadido: La Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, informó  de forma favorable a las adaptaciones parciales a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) de los PGOU de Espartinas y Lebrija, lo que permitirá a corto y medio plazo la construcción de 2.588 inmuebles protegidos en los dos municipios. La misma comisión da el visto bueno a proyectos de Lebrija, Santiponce y Marchena
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ANDALUCÍA, EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN SINGULAR DE LA CONSEJERÍA DE VIVIENDA A BUEN RITMO EN MÁLAGA
Valor añadido: Se ha firmado un convenio con 18 comunidades de propietarios, 14 en la capital y cuatro de municipios de la provincia, para acondicionar y mejorar sus edificios, lo que supone que 379 familias con recursos limitados se van a beneficiar de las ayudas que la Delegación Provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio en Málaga destinará a tal fin. Las comunidades de vecinos de la capital se distribuyen en cuatro comunidades en Ciudad Jardín, tres en el distrito Centro, dos en Cruz de Humilladero, dos en Carretera de Cádiz, y una comunidad en Churriana, Palma-Palmilla y el distrito Este. El número de viviendas que se rehabilitarán en la capital alcanzará los 288 pisos. En el resto de la provincia, 18 viviendas van a ser mejoradas en Cártama; 39, en Benalmádena; 24, en Marbella; y 10, en Fuengirola.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ASTURIAS,SE ACELERA EL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA ARENA EN LUANCO
Valor añadido: Tras el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), el ayuntamiento seguirá adelante con el plan urbanístico de La Arena en Luanco situado en terrenos de Balbín, Luanco y que comprende la urbanización y construcción de 500 viviendas. El objeto de la reclamación procedió de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) contra la resolución de la Alcaldía de autorizar el plan al amparo de la figura legal del silencio administrativo como consecuencia del retraso primero de su tramitación por parte de la CUOTA y, después, por la exigencia de elaborar un informe de impacto ambiental. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, EL PLANEAMIENTO DE  BÉJAR DARÁ SOLUCIÓN A LAS VIVIENDAS ILEGALES
Valor añadido: El futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Béjar ya está concluido y pendiente de aprobación. Destaca que el ayuntamiento quiera dar una salida a la actual situación de las viviendas ilegales, estudiando cómo se pueden legalizar las que sea posible hacerlo, y abriendo expediente a las que no se puedan poner en orden.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE LA BAÑEZA APUESTA POR EL SUELO INDUSTRIAL
Valor añadido: El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sustituirá a las normas urbanísticas de La Bañeza y equilibrará la superficie de suelo industrial con la de viviendas. El documento, que la corporación municipal aprobará en pleno contempla 1.798.143 m2 de uso industrial y otros 1.946.158 para viviendas, confirmó el alcalde, José Miguel Palazuelo. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, MADRID, ¿ES RENTABLE REMODELAR EL EDIFICIO DE LA PUERTA DEL SOL PARA HOTEL?
Valor añadido: Si finalmente los propietarios del edifico de la puerta del Sol de Madrid, cuya cubierta está el anuncio de Tío Pepe optan por reconvertirlo en hotel, se tratará de una rehabilitación con 2.500 m2 de superficie comercial y un hotel de lujo de 4.000 m2. Los números ofrecen dudas, según algunos expertos, pero es que el ayuntamiento se empeña en mantener la superficie comercial. El inmueble se encuentra disponible desde hace dos años y no se descartan otros usos administrativos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
HOTELES, CATALUÑA, BARCELONA,AXA INTERESADA POR EL HOTEL DE BARCELONA AB SKIPPER
Valor añadido: El grupo asegurador francés Axa está ultimando la compra del hotel de Barcelona AB Skipper, situado cerca del Hotel Arts.Portavoces de Axa han evitado pronunciarse al respecto porque la operación no está todavía formalizada, pero la misma información señala que la gestión del establecimiento hotelero se entregaría al grupo francés Accor. El grupo Preyco, que es su principal accionista, está negociando su venta por un precio que podría ser inferior a 100 millones de euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, COMUNIDAD VALENCIANA, 500 VPO PARA ELDA
Valor añadido: El IVVSA construirá 500 viviendas de protección pública en Elda en régimen de alquiler sobre suelo dotacional municipal. La alcaldesa también ha anunciado que la "Red de Mediación de la Agencia Valenciana de Alquiler" tendrá sede permanente en Elda, a través de la firma pública Emudesa que, como agente colaborador de este servicio de la Generalitat.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, VIVIENDA, ALGUNOS PROMOTORES ESTÁN UTILIZANDO PÓLIZAS COLECTIVAS, EN LUGAR DE LAS INDIVIDUALES, EN EL LOS SEGUROS POR CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA POR VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN
Valor añadido: Se están detectando casos en los que los promotores inmobiliarios están suscribiendo pólizas de garantía colectiva (del tipo del utilizando en las cooperativas) y no gestionan obligatoria póliza individual de garantía de las cantidades anticipadas lo que impide proteger a los consumidores. La práctica correcta consiste en que el promotor envía a la aseguradora copia de los contratos de compraventa para proceder a la emisión de las pólizas individuales, con las que nace para la Compañía, la figura del Asegurado, que es el comprador de la vivienda. El aseguramiento estará en vigor durante toda la construcción y hasta que se obtenga la cédula de calificación definitiva en el caso de viviendas protegidas, o la licencia de primera ocupación o documento análogo para las viviendas libres.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, MÉRIDA SE SOMETE A AUDITORÍA URBANÍSTICA
Valor añadido: En el cambio de ayuntamiento se ordenó una auditoría de las cuentas generales del Ayuntamiento y de Gerencia de Urbanismo. La auditoría urbanística ha examinado las compensaciones económicas por aprovechamientos urbanísticos en el caso de las reparcelaciones urbanísticas y su efecto en las cesiones de vivienda protegida. También se han examinado gastos de urbanización imputados al ayuntamiento y las valoraciones de los convenios urbanísticos. Esta práctica es muy saludable y debería exigirse regularmente una auditoría urbanística periódica.Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, LLEGA LA INSPECCIÓN URBANÍSTICA POR SATÉLITE
Valor añadido: Hace años que la Gerencia Municipal de Urbanismo de Huelva fue pionera en la detección de cambios urbanísticos vía satélite gracias a los fondos europeos. Luego adjudicó un contrato de consultoría y asistencia técnica para la actualización de su cartografía con una serie de fotografías tomadas por satélite.  Se trata de una tecnología que facilita el enfoque de las tareas de gestión y permite detectar cualquier tipo de cambio de manera automática por comparación de imágenes de satélite en dos momentos concretos del tiempo. De esta forma, se controla la correcta evolución de pueblos y ciudades en base a planes urbanísticos y detecta cualquier iniciativa no adaptada a la legalidad. Las ilegalidades localizadas vía satélite se concentran en la franja Norte de la capital y se trata de supuestos de construcción de viviendas aisladas en terrenos rústicos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, MÓSTOLES SE SUMA AL PROGRAMA PLANEA DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Valor añadido: El nuevo Plan General de Móstoles se puede consultar ya en Internet a través del programa PLANEA de información urbanística y cartografía de la Comunidad de Madrid que permite conocer la situación urbanística de una parcela determinada y calcular la altura de cualquier accidente geográfico. Este servicio da información completa sobre el territorio y su urbanismo aprovechando las últimas tecnologías. Por ello tiene una gran utilidad para geógrafos, urbanistas, geólogos, paisajistas, arquitectos. El visor cartográfico permite acceder a una cartografía interactiva en todas las escalas y en diferentes épocas, remontándose hasta 1808. El visor Base GPS permite la localización de todas las estaciones base GPS de la CAM.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, SORIA, ALMARZA TIENE NUEVAS NORMAS URBANÍSTICAS 
Valor añadido: Lamentablemente se ha tramitado con gran lentitud, pues en su momento había planes parciales que se hubiesen podido acoger con una buena edificabilidad. El ayuntamiento destaca las ventajas de la población y la cercanía de la capital, lo que podría permitir algún tipo de construcción de viviendas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, LA JUNTA EXTREMEÑA ANUNCIA UNA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO INJUSTA CON LAS ENTIDADES DE CONSERVACIÓN URBANÍSTICA
Valor añadido: La modificación de la Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LESOTEX) facilitará la regulación de las urbanizaciones ilegales, aunque se procurará que sean los propietarios los que asuman los costes de sus servicios para que no recaiga sobre los ayuntamientos, algo contrario con la nueva tendencia de traspasar a los ayuntamientos los gastos ahora asumidos por las entidades de conservación. En todo caso, habrá que precisar la causa de la ilegalidad, porque si es municipal, lo razonable es que el ayuntamiento asuma su parte de responsabilidad. Y una vez que se legalice, no se puede seguir manteniendo que los ayuntamientos cobren el IBI por un mantenimiento de las urbanizaciones que no hacen. Por otro lado, no se podrán regularizar las viviendas que sean contrarias a la normativa urbanística y las que estén ubicadas en zonas ambientalmente protegidas, que atenten contra el patrimonio histórico o invadan el dominio público. En el caso del suelo no urbanizable, se permite la rehabilitación de edificios ya existentes -secaderos o construcciones agropecuarias- para su uso como vivienda. La superficie mínima de 1,5 hectáreas desaparece y se marca la de la finca donde se ubica; la alteración no debe incrementar en un diez por ciento la superficie construida. En el caso de construcciones de explotaciones agrícolas, se plantea la posibilidad de hacer distinciones entre las distintas zonas de Extremadura y un reglamento regulará la parcela mínima.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TERCERA EDAD, TURISMO, URBANISMO, EXTREMADURA, REFORMA DEL DECRETO DE CIUDADES MIXTAS
Valor añadido:La reforma de la Ley Extremeña modificará también el régimen jurídico de los proyectos de interés regional (PIR), después de que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anulase el decreto de 'Ciudades Mixtas'. Sentencia del Tribunal Superior de Extremadura que declaró nulo de pleno derecho el  Decreto 44/2007, de 20 de marzo, de ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y fomento de actuaciones para la atención de personas mayores en ciudades mixtas. Según el TSE esta "conclusión de extralimitación o ausencia de título habilitante" "viene confirmado" por el hecho de que, "pudiendo ser objeto de PIR las viviendas sujetas a algún tipo de protección pública, este decreto no tiene como finalidad primordial la construcción de viviendas protegidas, pues no es condición necesaria que un "complejo turístico" disponga de viviendas mixtas" y en todo caso éstas "no pueden superar el 10% de las viviendas, por lo que el Decreto entra en causa de nulidad y así lo declara la sentencia"…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CATALUÑA, FOMENTO TENDRÁ QUE REHACER TODO EL PROYECTO TÉCNICO DEL CUARTO CINTURÓN
Valor añadido: El cuarto cinturón es una carretera entre Abrera (Baix Llobregat) y Granollers (Vallès Oriental) por Terrassa y Sabadell (Vallès Occidental). El primer tramo, de solo cinco kilómetros, entre Terrassa y Viladecavalls, está muy avanzado. Hay 16 de los 60 kilómetros que están en fase inicial, y ahora la Generalitat impondrá a Fomento unos cambios que retrasaran durante años el inicio de las obras. El sector se lamenta de que el giro político dado respecto al nuevo cinturón, con el cambio de recorrido y condiciones técnicas, conlleva la reelaboración de muchos informes técnicos que hace imposible que se abra en 2011, como había previsto demasiado optimistamente el Ministerio de Fomento. Además que retrasa unas obras que darían vida al maltrecho sector de la construcción catalana. Algunas fuentes detectan malestar entre los técnicos de Fomento, pues estos cambios políticos en obras ya diseñadas implica tirar por la borda muchas horas de trabajo e informes ya concluidos. Las obras públicas catalanas en curso han sido en su totalidad modificadas políticamente después de haber sido adjudicadas e iniciadas las obras. Desde la perspectiva de los ingenieros y constructores, estos cambios sobre la marcha hacen muy difícil la ejecución y el complimiento de los plazos, por lo que se exigirán indemnizaciones en todos los casos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LA COMPRA DE SUELO A PROMOTORES TARDARÁ EN CONVERTIRSE EN VPO
Valor añadido: La decisión del Gobierno de comprar suelo por valor de 300 millones de euros para la construcción de vivienda protegida ya nació con críticas, pues sólo supone el 0,1% de la deuda de los promotores. Ahora la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha concluido el estudio previo a la compra de suelo a promotoras y analiza suelo en once autonomías. Sorprendentemente, se estima que permitirá edificar 25.607 VPO cuando los cálculos del sector apenas pasaban de 3.000, pero todo depende de los proyectos finalmente aprobados. Lo grave es el retraso en la ejecución en época de crisis. Según varios medios, el Ministerio estima que el 75% de la inversión prevista se ejecutará a lo largo de 2009, destinándose un 22% para los dos siguientes años, y un 3% para 2012.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS, CORREDOR ELIMINA EL “ALQUILER GARANTIZADO SPA” DE CHACÓN 
Valor añadido: El 29 de noviembre de 2007, la entonces Ministra de Vivienda, Carmen Chacón, sorprendió al mercado con el anuncio del Alquiler Garantizado y dijo que este nuevo producto se suma al servicio Alquiler Garantizado de la SPA, en el cual el propietario tiene garantizada la renta de alquiler del inmueble durante los cinco años del contrato legal, así como la cobertura de todos los riesgos inherentes a la actividad del arrendamiento. Esto suponía que la SPA cubriría todas las opciones posibles para que los propietarios físicos y jurídicos pongan sus inmuebles en el mercado con mayores garantías. Pero en abril de 2009, la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ya no pagará la renta a los propietarios mientras sus viviendas se encuentren desocupadas, ya que esta garantía era un gasto que "económicamente no se podía mantener", según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Vivienda. Esta modificación ya se está incluyendo en los nuevos contratos, mientras que aquellos propietarios que encomendaran sus viviendas a la SPA con anterioridad seguirán disfrutando de este pago durante el tiempo que reste en sus contratos.  La SPA ha dejado constancia de esta modificación en la denominación del producto que ofrece: los antiguos propietarios seguirán disfrutando del 'Alquiler Garantizado', mientras que los nuevos contratarán este 'Alquiler con Garantías'.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, LA OPERACIÓN CHAMARTÍN O COMO MANTENER LA EDIFICABILIDAD CONTENTANDO A ADIF
Valor añadido: Dentro de las modificaciones que se han hecho en el plan parcial de ordenación urbana de la prolongación de la Castellana, Adif (Renfe) ha exigido a Duch (72,5 por ciento BBVA y 27,5 por ciento San José) recuperar un total de 180.000 metros cuadrados frente al plan parcial redactado en 2004. Como Adif recupera el suelo después de haber sido patrimonializado con una edificabilidad contraída en el plan parcial no hay que rebajar la edificabilidad, ahora está estipulada en 1,05 metros al computarse sobre los 1,9 millones de metros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, CHAMARTÍN EMPEZARÁ CON UN INTERCAMBIADOR Y CONECTARÁ CON EL AEROPUERTO
Valor añadido: MetroNorte llegará hasta el intercambiador de Chamartín, donde confluyen las líneas 1 y 10 de Metro convencional, además de la estación de Cercanías Renfe. Con esta ampliación, el intercambio de trenes que ahora se hace en la estación de Tres Olivos desaparece, y se llevara a Chamartín. Sobre la estación de Chamartín se construirá una estación nueva de autobuses que dependerá del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que será el encargado de sacar a concurso su concesión. Fomento también contempla la conexión de Cercanías entre la T-4 del Aeropuerto de Barajas y la estación de Chamartín.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, VIVIENDA, ARAGÓN, LA LICENCIA DE OCUPACIÓN SERVIRÁ DE CÉDULA DE HABITABILIDAD
Valor añadido: En algunas comunidades autónomas, y ahora en Aragón, la cédula de habitabilidad ha sido sustituida por la licencia urbanística municipal de primera ocupación. El Gobierno de Aragón ha suprimido en el nuevo Plan Aragonés de Vivienda para el periodo 2009-2012 la cédula de habitabilidad como trámite administrativo para acceder a las viviendas nuevas. De esta forma, la licencia de primera ocupación absorbe toda la utilidad de la cédula de habitabilidad y evita la duplicidad de controles administrativos con el objetivo de racionalizar y simplificar los trámites que los ciudadanos tienen que realizar para acceder a una nueva vivienda. La Cédula de habitabilidad es un documento expedido por la Administración a fin de controlar las condiciones de salubridad e higiene de los edificios destinados a vivienda y alojamiento. Es imprescindible su obtención para contratar el alta de los servicios de agua, gas y luz y tiene vigencia durante los 15 años posteriores desde la fecha de expedición. Su existencia para una vivienda acredita que esta cumple los requisitos mínimos de habitabilidad y solidez exigidos por la normativa. Todas las viviendas han de disponer de cédula de habitabilidad (viviendas de obra nueva, rehabilitadas o con cualquier obra que modifique las condiciones objetivas de habitabilidad). La cédula de habitabilidad es obligatoria en los siguientes casos: para alquilar o vender una vivienda, para viviendas de obra nueva o de rehabilitación global, para dar de alta los servicios de agua, gas o electricidad. Este documento lo extiende un técnico competente del Ayuntamiento y, como hemos dicho, es obligatorio para poder contratar los suministros de agua, gas y electricidad. Sin este certificado no se puede habitar ningún espacio legalmente. Para su solicitud se debe rellenar un impreso y adjuntar diversa documentación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CASTILLA Y LEÓN, EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DERECHO A LA VIVIENDA PREPARADO PARA SU APROBACIÓN
Valor añadido: La futura Ley del Derecho a la Vivienda se someterá a información pública previo examen del Consejo de Gobierno de la Junta y el Consejo Consultivo y el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León. Se espera que antes de acabar el año se remita a las Cortes. La Ley del Derecho a la Vivienda delimitará la información que deberán facilitar los promotores y arrendadores de viviendas, así como el sistema de entrega de cantidades a cuenta y fianzas. El objetivo de estas medidas es aumentar la protección de los ciudadanos que acceden, por compra o alquiler, a una vivienda. La nueva legislación hará obligatoria también la implantación de sistemas de ahorro de energía, pone en marcha un libro del edificio y una planificación de calidad para controlar y mejorar la construcción de los inmuebles. Asimismo se incluye un régimen sancionador más severo que el régimen estatal actual.
Ver noticia

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN, CANTABRIA, EL INFORME DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE CANTABRIA ADVIERTE DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR
Valor añadido: Según el informe anual elaborado por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cantabria, durante este primer trimestre se visaron contratos para construir 759 viviendas, con una superficie total de 120.559 metros cuadrados y un presupuesto de ejecución material (presupuesto reflejado en los contratos visados por el Colegio, que no incluye ni el coste del suelo, ni gastos asociados, ni beneficio industrial, ni honorarios) de 58,3 millones de euros. Por municipios, Santander se situó a la cabeza en el ranking de la construcción de pisos durante el primer trimestre del año con 214 pisos, frente a los 283 registrados en el mismo periodo del año anterior. Le siguen, a distancia, Suances con 101 viviendas (30 en el primer trimestre de 2008); Santillana del Mar con 58 (frente a 12); Colindres con 55 (136 el año anterior), Torrelavega con 37 pisos frente a los 58 del primer trimestre de 2008) y Santiurde de Toranzo con 37 (frente a 6).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA,ANULADO EL PAI DE VALL D'ALBA 
Valor añadido: El juzgado de lo Contencioso Administrativo número dos de Castelló ha anulado el Programa de Actuación Integrada (PAI) del sector número 10 de la Vall d'Alba, un PAI que contempla la ampliación del instituto de Secundaria y que ya está ejecutado. En la sentencia, fechada el 6 de abril de 2009, se argumenta que la tramitación no ha cumplido con el periodo de 10 días para presentar alegaciones, tal como se establece en el artículo 46.5 de la LRAU. Por ello, la administración de justicia señala que el PAI se tendrá que volver a tramitar, esta vez, de acuerdo a la Ley Urbanística Valenciana (LUV). El programa anulado es el denominado Nuevo Sector Residencial. Ampliación del Instituto de Secundaria de Vall d'Alba. La decisión del tribunal no sólo implica que el Ayuntamiento habrá de realizar, de nuevo, todos los trámites para su aprobación, sino que la ampliación del instituto se paralizará hasta que el programa se legalice, pese a que el suelo ya había sido cedido a la Generalitat para el desarrollo de ese centro.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, AMPLIACIÓN DE ATOCHA A DRAGADOS
Valor añadido: ADIF adjudica la primera fase de la ampliación de Atocha a Dragados y Tecsa-El Consejo del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado  las obras de la primera fase de la ampliación de la estación de Atocha (Madrid) por un importe de 171,4 millones de euros a la unión temporal de las empresas Dragados y Tecsa, pertenecientes al grupo ACS. Las obras incluyen, además, la conversión de cuatro vías de ancho convencional en vías de ancho internacional, adaptación que se hará de forma prioritaria y estará finalizada en el primer trimestre de 2010, para dar cumplimiento a la entrada en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EXTREMADURA, PLAN REGIONAL DE VIVIENDA, REHABILITACIÓN Y SUELO 2009-2012
Valor añadido: El Plan de Vivienda, Rehabilitación y Suelo dispone de un presupuesto de 170 millones de euros. Junta y sindicatos en la Mesa del Diálogo Social de Vivienda, han suscrito el Acuerdo en del Plan Regional de Vivienda, Rehabilitación y Suelo 2009-2012. El objetivo de este acuerdo, según explicó Fernández Vara, es adoptar una serie de medidas en materia de acceso a la vivienda y de apoyo al sector que se incluyen en el nuevo Plan de Vivienda, Rehabilitación y Suelo de Extremadura 2009-20012, y que se extraen del profundo análisis realizado por la Mesa del Diálogo Social de la situación que atraviesa el sector. También se pretende facilitar el acceso a una vivienda protegida a un mayor número de ciudadanos extremeños ampliando el límite de ingresos necesarios, el incremento de las ayudas autonómicas en todas sus modalidades y un mayor número de beneficiarios, atendiendo de manera especial a las familias con menos recursos económicos. Por otra parte, se contempla el fomento de la rehabilitación de edificios y viviendas, incidiendo en la mejora de la accesibilidad, adaptabilidad y mejora de la eficiencia energética, mejorando e impulsando las líneas de ayudas para ello, así como poner en marcha programas de apoyo a la rehabilitación del parque de viviendas propiedad municipal para sumar esfuerzos en esta materia, contribuyendo a poner a disposición de los ciudadanos un mayor número de viviendas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CATALUÑA, NULIDAD DE LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA DE LA PRISIÓN DE LLEDONERS 
Valor añadido: La sección tercera del TSJC y considera nula la resolución del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de febrero de 2005 en que se aprobaba el texto refundido del plan especial urbanístico de Lledoners. La sentencia cuestiona cómo se hizo la tramitación urbanística para la construcción de la prisión. Según el TSJC, un equipamiento de estas características no se puede efectuar a través de un Plan Especial, tal y como se hizo hace cinco años en Sant Joan, o a través de una modificación del POUM. El Departamento de Política Territorial y Obras Públicas ha admitido que el instrumento utilizado para la aprobación de la construcción del centro penitenciario no ha sido el adecuado, en alusión al plan especial que autorizaba su construcción, una maniobra que el TSJ ha desaprobado. En lugar de aprobar un plan especial, Política Territorial debería haber modificado el plan general urbanístico de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) que es un proceso más lento en la tramitación pero que, tras la sentencia, va a iniciar para seguir un procedimiento adecuado. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, CÓRDOBA. LUCENA DEBE HACER UNA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU
Valor añadido: Según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, El Ayuntamiento de Lucena tendrá que modificar el Plan General de Ordenación Urbana para cambiar la calificación de la parcela donde se ubica la firma Renault Lucena, ya que estaba calificada como urbana consolidada. Se debe modificar el PGOU, así como el plan parcial, el proyecto de reparcelación y el de urbanización, en lo que ya está trabajando el Área de Planeamiento de Lucena. Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo ha desestimado en su totalidad las 4 alegaciones presentadas al proyecto de reparcelación del Plan Parcial Sur II. Al proyecto de reparcelación fueron presentadas varias alegaciones por los gastos de urbanización. Se entiende que la permuta es por suelo urbanizable y no por neto libre de cargas. El Plan Parcial SUR II, con 82.528 m2 de superficie, contempla 35.398 metros de suelo lucrativo y 61.851 de techo, para la edificación de 414 viviendas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, LA FUTURA LEY DE ORDENACIÓN DEL COMERCIO MINORISTA ESPANTARÁ  MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN Y LLEVARÁ A ESPAÑA AL TRIBUNAL EUROPEO DE JUSTICIA
Valor añadido: El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha presentado un informe sobre el anteproyecto, en lugar de aprobar directamente un proyecto, para levantar polémica en los medios especializados y conseguir la fuerza que le falta para imponer la Directiva Bolkestein, de otro modo no se entiende un anteproyecto que, según fuentes muy bien informadas, espantará millones de euros de inversión extranjera en plena crisis y que, sin lugar a dudas, acabará en el Tribunal Europeo de Justicia con sentencia contra España por la inadecuada trasposición de la Directiva. El mayor dislate jurídico es afirmar que la ley de reforma de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista es respetuosa con las competencias de las Comunidades Autónomas, y responsabiliza a las mismas de su normativa. Aquí no hay respeto, hay trasposición de la directiva, o es respetuoso con Europa o no, pero es que el Tribunal Europeo de Justicia ya está harto de decir a España que sus problemas autonómicos no le importan, que responde el estado español y así vamos de multa en multa. Se incluye una cláusula sin valor legal en el sentido de que la autonomía incumpla lo dispuesto en esta norma asumirá las responsabilidades que se deriven del incumplimiento. Nos consta la posición de los expertos respecto a que las comunidades puedan aplicar limitaciones de medio ambiente, entorno urbano y la ordenación de territorio para entorpecer la instalación de cualquier tipo de establecimiento comercial, no sólo los híper como sucedía hasta ahora. Pero el peso político puede más que el técnico hasta en época de crisis.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN,VIVIENDA, IMPORTANTE REFORMA DE LA TITULIZACIÓN HIPOTECARIA PARA EL DERECHO DE SUPERFICIE Y LA VPO.
Valor añadido: El gobierno ha aprobado un Real Decreto por el que se avanza en la modernización y mejora de los mecanismos de refinanciación de las entidades de crédito en el mercado hipotecario y en la calidad del funcionamiento de los mercados de títulos hipotecarios. El nuevo Real Decreto modifica los requisitos que deben cumplir los préstamos y créditos hipotecarios concedidos por entidades de crédito para resultar elegibles a efectos de servir de cobertura a las emisiones de bonos hipotecarios, de ser objeto de participaciones hipotecarias o de servir para el cálculo del límite de emisión de las cédulas hipotecarias. Se mantiene la calidad de los títulos hipotecarios españoles al seguir exigiéndose una importante relación entre la cantidad del préstamo concedido y el valor de tasación del inmueble; todo ello siempre que se desee que tal préstamo forme parte de la cartera de préstamos y créditos elegibles para garantizar la emisión de títulos. Igualmente, se reconoce la posibilidad de utilización por parte de las entidades de crédito de avales bancarios o seguros de crédito hipotecario como una garantía adicional que les permita elevar la relación entre préstamo o crédito y valor de tasación desde el 80 por 100 autorizado hasta el 95 por 100 en los préstamos o créditos hipotecarios residenciales. El Real Decreto establece que en ningún caso las entidades de crédito podrán hacer recaer sobre el deudor hipotecario el pago de ese aval bancario o seguro de crédito hipotecario. Se permitirá así que los préstamos para inmuebles construidos en régimen de derecho de superficie puedan formar parte de la cartera de garantía de las cédulas y de los bonos hipotecarios, siempre y cuando su duración, contada a partir de la fecha prevista para el final del plazo de amortización del préstamo o crédito hipotecarios, no alcance los 20 años. Se permitirá a las entidades financieras utilizar las hipotecas de viviendas protegidas (VPO) con derecho de superficie en terreno público como garantía en los mercados de capiteles.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
NUEVA LÍNEA ICO PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PAGUEN A LOS CONSTRUCTORES
Valor añadido: El gobierno aprueba un Real Decreto Ley para crear una nueva Línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar por un importe máximo de tres mil millones de euros a las empresas y autónomos con deudas pendientes de pago por parte de los Ayuntamientos. Así, se establece que la garantía final ante posibles impagos por parte de las entidades locales sea su participación en los ingresos del Estado. La nueva Línea ICO establece un tipo de descuento máximo del 5 por 100 en las operaciones, un porcentaje menor al habitual. Además, con el objetivo de asegurar que las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos (la mayoría del sector de la construcción) tengan acceso real a los créditos, se ha establecido un límite de trescientos mil euros por acreedor para evitar que las grandes empresas acaparen los avales. También se ha establecido un límite por entidad local del 25 por 100 de su participación en los tributos del Estado para el año 2009, con el objetivo de evitar retenciones excesivas en los ingresos de los Ayuntamientos que pudieran crearles problemas en el futuro. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, URBANISMO, ANDALUCÍA, CÁDIZ, PUERTO REAL, APROBACIÓN DEFINITIVA DEL CONVENIO URBANÍSTICO DE GESTIÓN Y AL PROYECTO DE REPARCELACIÓN DEL POLÍGONO DE ENTREVÍAS PARA EL CENTRO COMERCIAL DE ALTAREA
Valor añadido: En Entrevías está prevista la edificación de un centro comercial que promueve Altarea. El Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Puerto Real ha decidido la aprobación definitiva del Convenio Urbanístico de Gestión y al proyecto de Reparcelación del polígono de Entrevías de la localidad, donde se proyecta la construcción tanto del Centro Comercial de Altarea como el nuevo campo de fútbol del Puerto Real. Una vez que se realice su ratificación se deberá publicar en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, con lo que terminará todo el procedimiento administrativo para el desarrollo de esos terrenos. Según el proyecto de reparcelación, un total de 55.283 m2 se destinan a uso comercial, y otra superficie de 14 mil m2 albergará el nuevo campo de fútbol. Se construirán otros equipamientos deportivos, de carácter social y comercial. Unos 800 m2 se destinan a viario peatonal público, unos 18 mil m2 a zona verde, y otros 26 mil m2 a viario público.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA , ANDALUCÍA, EL PLAN DE VIVIENDA DE ANDALUCÍA 2008 2012 YA PERMITE COMPRAR SUELO PARA VPO
Valor añadido: Chiclana no quiere perder tiempo en la compra de suelos para viviendas protegidas con cargo al Plan andaluz de Vivienda 2008-2012 que tiene una dotación económica habilitada por Urbanismo es de 3,8 millones de euros. Chiclana es una de las poblaciones andaluzas más activas en la promoción de VPO y dispone de bastantes obras de VPO en curso. El pliego administrativo para poder comprar el suelo para VPO exige que sea suelo urbano consolidado. El Ayuntamiento de Chiclana, a través de su Gerencia Municipal de Urbanismo, tiene previsto invertir en los próximos tres meses 2 millones de euros para la adquisición directa de suelo, que posteriormente destinará a la construcción vivienda pública protegida, tanto en régimen de alquiler como de venta. Estos dos millones suponen casi el 50% inicial de la partida total incluida dentro del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, que destinará a este gasto 3,8 millones de euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, JAÉN ACELERA LOS DERRIBOS DE OBRAS ILEGALES.
Valor añadido: La mayoría de los procedimientos iniciados están en esta fase de tramitación del embargo sin que se haya ejecutado materialmente ninguno. La Fiscalía especializada en la protección del Medio Ambiente y la Gerencia de Urbanismo están coordinadas y la Gerencia tiene preparados los proyectos de demolición con su valoración económica. Actualmente se está notificando al infractor para que resuelva hacer el derribo directamente o que lo haga la administración a su costa, previo embargo de bienes que cubran el presupuesto. Tras lo cual se procede con el embargo. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, LEGALIZACIÓN DE SUELO INDUSTRIAL
Valor añadido: Varios concellos están tramitando sus proyectos de sectorización y parcelación para legalizar suelo industrial sin autorización urbanística. En la mayoría de los casos la Xunta está subvencionando la redacción del plan especial industrial. Sin embargo, hay casos en los que no resulta posible sectorizar porque los suelos industriales se han desarrollado en zonas de difícil recalificación. Sin embargo son las propias industriales las que están buscando soluciones para que los ayuntamientos legalicen y no derriben sus industrias. Todo ello a raíz de una sentencia que ordena el derribo de una hormigonera y que ha puesto en aviso a la industria local gallega.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO, URBANISMO, CANARIAS, APROBADA LA LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL PARA LA DINAMIZACIÓN SECTORIAL Y LA ORDENACIÓN DEL TURISMO 
Valor añadido: La ley de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo  se estructura en tres títulos. El primer título procura la simplificación y racionalización de las actuaciones administrativas en materia territorial y urbanística eliminando rigideces y exigencias innecesarias" en relación con la aprobación de las Directrices de Ordenación. Respecto al suelo rústico, el objetivo es la promoción de la actividad agropecuaria, y el dinamismo del medio rural, así como la diversidad económica a través del fomento de la implantación industrial, de los servicios, equipamientos y dotaciones públicas y la diversificación energética renovable. El título II de la ley abarca el desarrollo turístico desde la perspectiva de su sostenibilidad en el marco de un frágil territorio. El título III aborda la modulación del crecimiento de la planta alojativa para el próximo trienio. La Ley de Medidas Urgentes contempla el desarrollo turístico y los límites de la ocupación territorial. Se mantiene la prohibición de clasificar nuevos suelos urbanizables con destino turístico, aunque se permite la reclasificación de terrinos siempre que se proceda de forma simultánea a la desclasificación de suelo turístico en igual o mayor proporción. Además, se permite la reclasificación como consecuencia de operaciones de reforma interior que ocasionen un traslado de ubicación de instalaciones hoteleras ya existentes. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LA GESTIÓN HOTELERA DE LA TOJA ABRE EL DEBATE SOBRE LAS NOTIFICACIONES DE DESPERFECTOS
Valor añadido: El propietario ha reconocido los desperfectos, pero alega que no se le notificaron. ¿Cómo se deben notificar los desperfectos y en qué plazos en base al contrato de gestión hotelera?. Otro problema es el encargo a consultoras o auditoras del control del cumplimiento del contrato de gestión hotelera. El gestor hotelero debe reservar un porcentaje de la facturación anual para obras de mantenimiento e informar al propietario de la necesidad de reparaciones aportando un informe técnico independiente. Por este motivo, lo primero que hace el propietario cuando se resuelve el contrato de gestión hotelera es pedir un informe independiente sobre el alcance del deterioro y la evaluación de las obras. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, APROBADO EL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR (PERI) DE LOS ANTIGUOS SUELOS ABENGOA
Valor añadido: La situación no era técnicamente fácil y posiblemente no se acabe aquí el asunto porque se trata de adosamientos y retranqueos junto a zona comercial. Si ya es un tema complicado, lo es mucho más por razones de seguridad, accesos, zonas de carga y descarga, accesos a parkings subterráneos, etc. La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio tiene que revalidar la decisión del ayuntamiento de Sevilla y puede que revise algunos aspectos técnicos. El Ayuntamiento de Sevilla, ha aprobado también en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo, el Plan Especial de Reforma Interior (PERI), del solar de la antigua fábrica de Abengoa anexa al centro comercial Los Arcos. La propietaria del suelo, Geco-Alvicorp, S.L, pretende desmantelar  las instalaciones  obsoletas de Abengoa, para llevar a cabo un “reequipamiento de la zona” con nuevos espacios libres, dotaciones y usos terciarios, además de mejorar el futuro desarrollo de la manzana donde se ubica. El PERI permite reestructurar estos suelos, con una dimensión de 41.985 m2, y obtener un reequipamiento de la zona con nuevos espacios libres, dotaciones y usos terciarios, además de mejorar el futuro desarrollo de la manzana donde se ubica. El promotor está obligado a la cesión al Ayuntamiento hispalense del 10 por ciento de las unidades de aprovechamiento además de otras cesiones, como 9.429 m2 en espacios libres, 4.821 m2 en equipamiento deportivo y 1.551 m2 para transportes e infraestructuras urbanas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, EL AYUNTAMIENTO DE OURENSE PEDIRÁ A LA XUNTA LA SUSPENSIÓN DEL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (PXOM) 
Valor añadido: Hay que dar una solución al caos causado por las sentencias del Tribunal Superior de Galicia que anulan el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Ourense y la suspensión del planeamiento. El ayuntamiento quiere dialogo con los empresarios y ha encargado a expertos independientes la redacción de un nuevo PXOM y la nueva cartografía. Con una mano recurre la sentencia que declara nulo el PXOM del 2003, sabiendo que lo va a perder, y con la otra espera presentar el nuevo plan después del verano. La llave de este problema está en el régimen transitorio y ya han empezado a tomar el pulso a la Xunta, porque debe aprobar todo el proceso. La Xunta anterior estaba dispuesta a colaborar con este desarrollo, pero la nueva Xunta tiene dudas, principalmente porque se duda de que sea lo mejor para las licencias concedidas. El ayuntamiento quiere solucionarlo vía el artículo 96 de la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia que regula la suspensión del planeamiento. Según este artículo, el Consello de la Xunta, a instancias del Conselleiro competente en materia de urbanismo y ordenación del territorio, y previa audiencia del Ayuntamiento afectado, podrá suspender para su revisión, en todo o en parte del ámbito a que se refieran, la vigencia de los instrumentos de ordenación urbanística. El acuerdo de iniciación del expediente corresponde al Conselleiro y determina por sí solo la suspensión automática del procedimiento de otorgamiento de licencias hasta la entrada en vigor de la ordenación provisional. Con el acuerdo de suspensión, que habrá de ser adoptado por el Consello de la Xunta en el plazo de tres meses desde el acuerdo de iniciación, se aprobará la ordenación provisional, que se publicará en el Diario Oficial de Galicia y estará vigente con carácter transitorio hasta la entrada en vigor del nuevo planeamiento.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ASTURIAS, SE AVANZA CON LA SEGUNDA FASE DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE GUADAMÍA 
Valor añadido: El expediente de expropiación para la segunda fase de Guadamía sigue avanzando. La Comisión Ejecutiva de la CUOTA (Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias) ha aprobado el expediente de expropiación forzosa de bienes y derechos afectados por la segunda fase del Polígono Industrial de Guadamía, en Ribadesella. Al no haberse presentado alegación alguna, la comisión acordó situar el valor unitario en 7,70 euros por m2 expropiado, 1,93 euros para la servidumbre de paso y 1,16 euros para la ocupación temporal. En total eran diez las fincas de particulares a expropiar de forma parcial, parcelas que en su conjunto suman 36.122 m2 de superficie. Los 96.978 metros restantes son de titularidad municipal. En esta segunda fase se crearán 36 parcelas industriales, que ocuparán 54.174 metros. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, ¿CÓMO CONSTRUIR VIVIENDAS SIN RUIDO Y SIN TEMOR A LAS RECLAMACIONES DE LOS COMPRADORES?
Valor añadido: Lo normal es que los jueces den la razón a los particulares que demandan por ruido a los promotores. La prueba pericial es una medición de ruido independiente en el país más ruidoso de Europa y el ruido se cuela por todas partes, incluso por las rejillas de ventilación. Por si esto fuese poco cada Comunidad Autónoma y ayuntamiento están preparando normativas y ordenanzas sobre el modo de medir el libro antes de dar la licencia de ocupación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL RUIDO EN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
Valor añadido: Tras la publicación de la Orden VIV/984/2009, de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, las nuevas viviendas deberán aplicar la nueva normativa sobre ruido en los hogares, que triplica las exigencias en materia de aislamiento acústico y supondrá un incremento medio del precio de la vivienda de entre el 0,3% y el 0,6%, según la orden ministerial que publicó  el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según establece la orden ministerial, "las exigencias de aislamiento acústico de los hogares supondrá un incremento medio del precio de entre el 0,3% y el 0,6%, considerando el precio medio de la vivienda en España de 1.958,1 euros por metro cuadrado", aunque, matiza, "el coste de los materiales de construcción no define directamente el precio final de la vivienda". En cifras absolutas, la aplicación del documento básico costará de media unos 9,56 euros por metro cuadrado.
Ver noticia

 
VIVIENDA DEMUESTRA LAS DIFERENCIAS DE RUIDO EN ESPAÑA
Valor añadido: De acuerdo con un estudio de la Asociación Española contra la Contaminación Acústica realizado para el Ministerio de Vivienda, el impacto económico de la nueva normativa depende de distintas variables como el tipo de vivienda o la zona geográfica. Según el estudio, que ha contado con la colaboración de promotoras, constructoras, ingenierías acústicas y fabricantes de materiales, el coste mínimo corresponde a la zona sur (Extremadura, Andalucía y Canarias), con un rango de entre 10,78 y 4,94 euros por metro cuadrado. Le sigue la zona noroeste (Galicia y Asturias), donde el coste se sitúa entre 11,45 y 5,25.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, AUMENTAN LAS PRECAUCIONES PARA LA SELECCIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA Y DE UN URBANIZADOR PARA EL DESARROLLO URBANÍSTICO DE LA ACTUACIÓN 
Valor añadido: Las jornadas del urbanismo de la Comunidad Valenciana organizadas por inmoley.com se han centrado en todas las precauciones de carácter técnico, jurídico, económico y administrativo que debe contener el proceso de selección de una propuesta de Programa de Actuación Integrada y de un Urbanizador para el desarrollo urbanístico de la actuación. Para ello se debe atender a todas las exigencias que prevén la Ley 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana y el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística, aprobado por Decreto 67/2006, de 19 de mayo, del Consell de la Generalitat, y las Bases Generales de Programación. Asimismo, se examinará toda la normativa y ordenanzas urbanísticas del municipio aplicables a los planes urbanísticos, especialmente las Normas Subsidiarias del municipio, su Homologación y más concretamente las Ordenanzas aplicables para las definiciones de la calidad y características de los materiales a utilizar en las obras de urbanización, así como la Ordenanza general reguladora del canon de urbanización vigente. En base a esto se redactan las Bases Particulares, en las que se regulan las condiciones de carácter técnico, jurídico, económico y administrativo, para la selección de una propuesta de Programa de Actuación Integrada y de un Urbanizador para el desarrollo urbanístico de la actuación.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
EDIFICACIÓN, VIVIENDA, COMUNIDAD VALENCIANA, EL CERTIFICADO FINAL DE OBRA  OBLIGATORIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DESDE MAYO 2009
Valor añadido: El 17 de abril de 2009, el pleno del Consell aprobó el Decreto 55/2009, por el cual se regula el certificado final de obra de acuerdo con lo establecido en la Ley 3/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación y Fomento de la Calidad de la Edificación. La entrada en vigor de esta disposición será el día 21 de mayo del 2009. El motivo de las jornadas de edificación organizadas por inmoley.com ha informado del modelo de certificado final de obra que será exigible, en el ámbito de la Comunidad Valenciana, a todo tipo de edificios y para toda obra de edificación de nueva planta, de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación en edificios existentes, o en edificaciones catalogadas o protegidas. El certificado final de obra podrá referirse a la totalidad de la obra o a una fase completa y terminada de la misma.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
EDIFICACIÓN, LOS ARQUITECTOS SE INTERESAN POR LOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO CTE DB-HR + NBE CA-88”
Valor añadido: Con motivo de la promoción de programas informáticos de protección contra el ruido se están celebrando multitud de jornadas para arquitectos, ingenieros y aparejadores en toda España. En el Real Decreto 1.675/2008 se amplió el plazo en seis meses para la aplicación obligatoria de la normativa sobre ruido del CTE (Documento Básico de Protección al Ruido DB HR). Por tanto, es a partir del 25 de abril de 2009 cuando todos los proyectos de viviendas que soliciten licencia de obra deberán cumplir dicha normativa. Hasta el 24 de abril podrá continuar aplicándose la normativa anterior. El Documento Básico DB-HR corresponde al CTE de marzo de 2006 y la nueva Ley del Ruido. Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el documento básico “DB-HR Protección frente al ruido” del Código Técnico de la Edificación. Anexo DB-HR Protección frente al ruido. Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. Los programas informáticos analizan el cumplimiento del DB-HR según la opción general del cálculo del CTE. Realizan el cálculo según la opción general y con la garantía de análisis del edificio, el cual se puede utilizar como modelo válido para el resto de instalaciones, incluyendo el modelo térmico necesario para la calificación energética. Además, permite seguir utilizando la NBE CA-88.
Ver noticia

 
URBANISMO, LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA EN SUELOS CONTAMINADOS SE RESTRINGE POR EL NUEVO RÉGIMEN LEGAL DE RESPONSABILIDADES MEDIOAMBIENTALES
Valor añadido: El 23 de abril de 2009 entra en vigor el Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental. La jornadas inmoley.com de promoción en suelos contaminados ha servido para advertir a los compradores de este tipo de suelo de que la determinación del daño medioambiental es de aplicación a los SUELOS CONTAMINADOS puesto que en estos casos resultaría inoperante recurrir al criterio previsto en el artículo 16.3 del Reglamento, que remite a la normativa sobre suelos contaminados y que parte de la hipótesis de que el suelo estaba limpio antes del daño.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, CARREFOUR EXIGE UNA LEY DE COMERCIO QUE RESPETE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y AYUDE A SALIR DE LA CRISIS
Valor añadido: La trasposición de la directiva de servicios está levantando temores entre los actores del sector que ya anticipan que como se mantenga el borrador actual no tardarán en llegar de nuevo las multas desde Bruselas contra el gobierno español. Se teme que se abra una puerta a las limitaciones vía urbanismo que deje en manos de las Comunidades autónomas la concesión efectiva de licencias. Hay millones de euros esperando la liberalización para lanzarse a promover centros comerciales en Cataluña y Baleares. Esta inversión ayudaría a pasar la crisis, según el sector. El presidente de Carrefour España, Rafael Arias-Salgado, mostró  su deseo de que la Directiva de Servicios suponga el fin de las actuales normas "restrictivas" de las comunidades autónomas al tener que adaptar su legislación a esta normativa comunitaria, que "no permite restricciones a la instalación de superficies comerciales por motivos económicos, sino sólo basándose en criterios urbanísticos y medioambientales". En su conferencia en el Club Cámara 500 en Sevilla, Arias-Salgado aclaró que en el caso de Andalucía el grupo francés nunca ha encontrado dificultades para abrir todos los centros que tiene.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, LA OPERACIÓN CHAMARTÍN SE RETRASA HASTA 2013 A PESAR DE HABERSE ACORDADO EL PLAN PARCIAL
Valor añadido: Aunque las fuentes más cercanas apuntaban a finales del 2010, como prueba de empuje contra la crisis y de aceleración coordinada entre el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento, los trámites impiden empezar antes de finales del 2012. El anuncio se ha hecho a nivel restringido en el V Encuentro de Infraestructuras en la Comunidad de Madrid y Prolongación de la Castellana, organizado por el Instituto de Fomento Empresarial. Con suerte se prevé que sea a finales de 2012, cuando se inicien las obras de edificación. ¿Cómo es posible este retraso?. El plan parcial de reforma interior (PPRI) está pendiente de firma y retrasando mucho el procedimiento es imposible que no sea aprobado definitivamente en 2009. ¿Cómo se puede retrasar en plena crisis el inicio de obra hasta 2013 (o finales de 2012) cuando todos los papeles están concluidos en 2009?. La razón no puede ser que necesitan 2 años para el procedimiento urbanístico de desarrollo (delimitación unidades de ejecución y de los sistemas de actuación, aprobación de UE y sistemas, bases y estatutos Mediados, proyectos de infraestructuras, etc). Esta documentación lleva años preparada. El sector de la construcción de Madrid depende de este proyecto por su volumen de inversión y creará 250.000 puestos de trabajo. Por favor, empiecen cuanto antes o den explicaciones de los retrasos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EL FMI RECOMIENDA QUE NO SE CONSTRUYA MÁS VIVIENDA PROTEGIDA
Valor añadido: El FMI ha vuelto a desaconsejar la construcción de más viviendas protegidas porque aumenta los inventarios. La mayoría de los directores cuestionaron la construcción de más viviendas protegidas dado que en este momento estas aumentarían los inventarios. Los directores del FMI coincidieron en que el ajuste en el sector de la vivienda probablemente tomará tiempo. Manifestaron su satisfacción por los esfuerzos desplegados por las autoridades para reactivar el mercado del alquiler con miras a reducir el número de casas desocupadas, y ofrecer asistencia hipotecaria a los nuevos trabajadores desempleados a fin de limitar las ejecuciones hipotecarias.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN, OBRA PÚBLICA, CATALUÑA INVENTA EL CONFIRMING ADMINISTRATIVO QUE FAVORECE ESPECIALMENTE A LOS CONSTRUCTORES
Valor añadido: La Generalitat está negociando con los principales bancos y cajas la posibilidad de un sistema mixto de confirming a fin de anticipar sus deudas a proveedores y especialmente constructores. El problema es el coste del sistema, que recaerá sobre los propios proveedores (constructores) y se sustanciará vía pago de Euribor más un diferencial por debajo de los aplicados habitualmente al confirming. Cataluña no es de las comunidades autónomas que más retrasan el pago a los constructores, pues apenas supera los 60 días, por lo que resulta más importante la intención de no retrasar más los pagos. Si asumiese el coste del este sistema mixto de confirming a partir del día 61, ya sería perfecto.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, EL CÁLCULO DE LA MOROSIDAD PERJUDICA A LAS CAJAS DE AHORRO
Valor añadido: Lo más relevante del XVI Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC, han sido las valoraciones técnicas sobre la normativa contable de cálculo de la morosidad en España, que obliga a identificar como dudoso el 100% del valor de la financiación de una vivienda cuando su propietario incurre en tres meses de impago. El cálculo de esta contingencia podría resultar excesivo con las normas contables actuales, que no toman en consideración el valor del inmueble. Esta valoración contable aumenta la mora y sustrae beneficios a las entidades. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, MADRID, AUMENTA LA VENTA DE EDIFICIOS EN RÉGIMEN DE LEASE BACK
Valor añadido: La rentabilidad vía lease back sigue interesando a los inversores inmobiliarios. En esta ocasión, el grupo inmobiliario Pryconsa a través de Coivisa compra el edificio donde tenía la sede el periódico El Mundo, por 20 millones de euros. El inmueble adquirido, situado en la calle Marqués de Padrillo de Madrid, ocupa 5.000 m2 y cuenta con 90 plazas de garaje. El precio acordado ronda los 20 millones de euros. La operación es de lease back aunque el periódico El Mundo se traslado a un edificio en la Avenida de San Luis, en Madrid, a finales de 2007, junto con otras cabeceras del grupo Unidad Editorial, pero se mantendrá Veo Televisión y las oficinas del máster de periodismo del Mundo. Según algunos medios, no ha habido intermediación, por lo que puede haber más operaciones similares que se estén negociando y no hayan sido detectadas por el sector, que se ha mostrado pesimista en los últimos informes del sector de oficinas de Madrid.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, HUELVA AJUSTARÁ SU PLANEAMIENTO PARA QUE LA JUNTA APRUEBE LA OPERACIÓN MONTIJA
Valor añadido: El proyecto de San Antonio Montija se viene retrasando desde hace cinco años y Huelva no puede permitirse este retraso así que tiene que someterse a los dictados de la Junta de Andalucía, que ha impuesto una revisión parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y poner límites a la recalificación de suelo industrial a residencial en este sector (PAU 3). La revisión comprende el entorno del hospital Infanta Elena hasta la Ronda Exterior. El ámbito de referencia comprende 287 hectáreas entre Carrefour y el Polígono Fortiz. En la zona se construirán 3.600 viviendas entre unifamiliares y plurifamiliares, de las que el 50% será VPO), además de un club de campo, industria denominada blanda, comercio y dotaciones deportivas.
Ver noticia

 
INFORME
URBANISMO, ANDALUCÍA, LOS FISCALES ANDALUCES Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO DAN LA RECETA CONTRA LOS DELITOS URBANÍSTICOS
Valor añadido: El Defensor del Pueblo y la red de fiscales han firmado un documento que comprende catorce conclusiones donde piden corresponsabilidad en la lucha contra los delitos urbanísticos a políticos, empresarios y especialmente a notarios y registradores. Y es que aunque los notarios y registradores están colaborando al máximo, los fiscales se encuentran con muchas parcelaciones ilegales en suelo no urbanizable que carece de controles. Aquí es donde los notarios y registradores siempre alegan, con razón, que los técnicos y los ayuntamientos les aportan documentos técnicos de los que ellos no pueden dudar. Así que el documento busca el consenso y no el enfrentamiento y ruega a notarios y registradores que estén especialmente atentos si hay datos reveladores de que se está cometiendo una ilegalidad. Su colaboración resulta imprescindible para la eficacia de la legalidad urbanística, subraya el documento de las jornadas. Pero mucho más práctico y eficaz es la solicitud de colaboración de las empresas de suministros para que no faciliten sus servicios sin que previamente las edificaciones y construcciones cuenten con las autorizaciones exigibles. Si la luz llega a edificaciones en medio de un parque natural es porque el ayuntamiento lo autoriza.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
OBRA PÚBLICA, PAÍS VASCO, LA ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES Y PROMOTORES DE BIZKAIA (ASCOBI) PUBLICA SUS ESTADÍSTICAS
Valor añadido: la Asociación de Constructores y Promotores de Bizkaia (Ascobi) ha publicado sus estadísticas de licitación de obra pública. el último  Consejo de Gobierno, el Ejecutivo en funciones sacó a concurso dos tramos guipuzcoanos de la Y, que suponen 122,5 millones de euros. Los ayuntamientos licitaron en 2008, 1.900 millones de euros. El Gobierno vasco aportó 767 y la Administración central 205 millones.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS MUY INTERESADOS EN LAS LÍNEAS ICO 2009
Valor añadido: Importante acogida de promotores inmobiliarios a las Jornadas de inmoley.com sobre LÍNEAS ICO 2009. Los promotores inmobiliarios están suscribiendo créditos ICO y tienen todas las esperanzas puestas en una mejora del AVAL ICO. También hubo quejas, como que en contra de los convenios firmados entre el ICO y la banca, pues se les obliga a domiciliar la nómina, imposición de los gastos notariales de formalización e incluso obligaciones de contratación de seguros de vida. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha las Líneas ICO 2009 de apoyo a las empresas españolas dotándolas de un montante económico de 10.900 millones de euros. Con estas líneas, los autónomos y empresarios disponen de una financiación adecuada para el desarrollo de sus proyectos de inversión e cualquiera de sus etapas de negocio. El mayor interés de los promotores inmobiliarios en por la Línea ICO Pyme, destinada a empresas con un volumen anual inferior a 50 millones de euros (o menos de 250 empleados) permite financiar el 90% del proyecto inversor (en activos fijos nuevos productivos) y por un máximo de 1.500.000 euros por beneficiario y año. Con la posibilidad de tramitarlo como un préstamo o en forma de leasing, en cuyo caso puede financiarse el 100% de la inversión, aunando las ventajas propias de esta fórmula con las ofrecidas por ICO. Con un plazo de amortización de 3, 5, 7, o 10 años sin carencia, y a un tipo de interés fijo o variable en condiciones excepcionales, su tramitación no conlleva comisiones de apertura ni gastos de estudio. El Instituto de Crédito Oficial ha concedido créditos a más de 100.000 empresas y ciudadanos por un importe de 3.000 millones de euros en el primer trimestre del año 2009, a través de las diferentes líneas de financiación puestas en marcha por el ICO.  En este periodo, mediante la Línea ICO-Liquidez 2009 se han facilitado préstamos a 16.844 autónomos y pequeñas y medianas empresas, que han servido para financiar sus gastos corrientes. El importe de los préstamos asciende a 1.564 millones de euros, de los cuales el 50% de los fondos son aportados por el Instituto y el 50% restante por las Entidades de Crédito colaboradoras. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LOS AYUNTAMIENTOS CON AUTOPISTA NO TEMEN LAS RETENCIONES DE IMPUESTOS DE LA LÍNEA DE AVALES DEL ICO.
Valor añadido: El ICO avala a los ayuntamientos con la retención de impuestos y los ayuntamientos ganan todos los juicios del IBI de las autopistas que anulan las compensaciones de economía. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) se verá compensado, vía retención de impuestos a los ayuntamientos, en el caso de que sea necesario ejecutar los avales de la nueva línea de 3.000 millones de euros que se abrirá para que los ayuntamientos puedan afrontar las deudas contraídas con pymes y autónomos, principalmente pequeños constructores. Pero ya hay muchos casos en los que los jueces han anulado las decisiones de la Dirección General de Coordinación Financiera de las Entidades Locales del Ministerio de Economía y Hacienda de denegar la compensación de beneficios fiscales a los ayuntamientos, al reconocerles derechos de IBI en materia de autopistas. Los ayuntamientos están ganando todos los juicios y esperan recibir importantes cantidades del estado. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ya se ha enfrentado reiteradamente al Ministerio de Economía por la revisión de la bonificación de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de que disfrutan las concesionarias de autopistas y su compensación. El problema es que no todos los ayuntamientos tienen cerca una autopista que les financie cuando el ICO ejecute los avales.
Ver noticia

 
URBANISMO, ARAGÓN, EL 11% DEL DESARROLLO URBANÍSTICO DE ARAGÓN SE CONCENTRA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ZARAGOZA Y EN LAS ZONAS DE MONTAÑA 
Valor añadido: Como estos datos son incontestables, el presidente Marcelino Iglesias ha expresado su confianza en que las leyes de Urbanismo y de Ordenación del Territorio que en estos momentos pasan su trámite parlamentario colaborarán a equilibrar el desarrollo socioeconómico en Aragón. Además, ha subrayado las garantías con las que nace la Ley de Centros de Ocio de Gran Capacidad. El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha asegurado que la Ley de Urbanismo de Aragón (LUA) y la Ley de Ordenación del Territorio de Aragón (LOTA) permitirán equilibrar el desarrollo urbanístico en la Comunidad, que ha reconocido como “uno de nuestros más graves problemas”. Estas normas pueden servir para desarrollar las comarcas rurales aragonesas y reducir el desarrollo socioeconómico que sufre Aragón. Estas dos normas están en estos momentos siendo analizadas por sendas ponencias de las Cortes.
Ver noticia

 
URBANISMO, EXTREMADURA, APROBADA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE VEGAS DEL MOCHO 
Valor añadido: La Comisión de Urbanismo de Cáceres ha dictaminado a favor de la segunda modificación del Plan Parcial del Suelo Urbanizable Programado, SUP 1.2 en Vegas del Mocho. También se ha pronunciado sobre expropiaciones y una rehabilitación.
Ver noticia

 
URBANISMO, NAVARRA, SE RETRASA EL PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE ESTELLA
Valor añadido: Estella contará con más suelo industrial (300.000 m2) en la parte trasera del actual polígono de Merkatondoa junto al área de 450.000 en desarrollo aledaña al centro tecnológico de artes gráficas. Además de las ampliaciones de Villatuerta y Ayegui, lo que supone en total 2 millones de m2 de suelo industrial.
Ver noticia

 
MURCIA PONE EN VENTA SUS VIVIENDAS MUNICIPALES EN ALQUILER
Valor añadido: La Junta de Gobierno de Murcia aprobó  el nuevo Plan de Acceso a la Propiedad que permitirá que los que viven como titulares arrendatarios en 765 viviendas municipales, cuyo precio medio es de 24.000 euros, puedan comprarlas. Las viviendas que van a formar parte de este plan son 507 del Infante y La Fama, 56 de Espinardo, 21 de Beniaján, 19 de Corvera, 19 de Lobosillo, 27 de La Ñora, 38 de Patiño, 49 de Los Ramos y 29 de Aljucer.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO, CANTABRIA, LA TRANSFORMACIÓN DE SUELO MINERO EN TORRELAVEGA, REOCÍN Y CARTES, UN EJEMPLO INTERNACIONAL DEL URBANISMO MEDIOAMBIENTAL
Valor añadido: Esta experiencia de transformación de suelo minero en una zona verde extraordinaria está siendo analizada por expertos en diversas zonas mineras, como Inglaterra y Alemania con problemas similares y todo un ejemplo de urbanismo medioambiental. Las jornadas inmoley.com del urbanismo de Cantabria ha analizado el ejemplo de Cartes, por su magnífico desarrollo urbanístico de cambio de calificación del suelo no urbanizable de protección minera (SNUPM) previsto en las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal en una clase de suelo más acorde con las necesidades municipales.  El primer paso fue el Expediente de Evaluación de Impacto Ambiental de la Modificación y luego el proceso de restauración con el fin de recuperar el espacio minero y la restauración para nuevas actividades: industriales, energéticas, de ocio, valorización de residuos, equipamientos, etc. 
Ver noticia

 
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA ASUME LOS GASTOS DE LAS URBANIZACIONES Y SUBVENCIONA A LAS ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN.
Valor añadido: Los normal es que los ayuntamientos españoles se desentiendan de las cargas de las urbanizaciones aunque cobran el IBI igual que a los que viven en el centro del pueblo. Por eso es ejemplarizante que la Gerencia de urbanismo de Vélez Málaga apueste por ayudar a las urbanizaciones y haya aprobado los criterios de las entidades urbanísticas de conservación aceptando subvencionar en un 40% los gastos de reurbanización y a pagar el consumo eléctrico del alumbrado. Los criterios básicos consistirán en el mantenimiento de las dotaciones locales, zonas verdes del sector, mantenimiento del mobiliario urbano y del alumbrado público. Todo ello, con excepción de aquellas actuaciones encomendadas a la Administración actuante. El Ayuntamiento subvencionará el 40 por ciento de la suma total de los gastos anuales correspondientes a las actuaciones desarrolladas por esta figura. Asimismo, corresponderá también a la administración local la conservación de los sistemas generales adscritos al Sector o Unidad de Ejecución, así como los viales que den acceso a los mismos. Además del abono del suministro eléctrico. Es una decisión muy acertada. Que cunda el ejemplo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA EL RUIDO Y LA DEMANDA ENERGÉTICA
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda ha sacado un programa informático con diversas aplicaciones que se puede descargar desde internet. Según algunos técnicos estos programas no pones a disposición todos los elementos constructivos, lo que condiciona la utilización de algunos materiales. Otro problema es que el edificio no se analiza en su conjunto sino que tiene que ser seccionado. Algunos técnicos consideraron que el Ministerio de Vivienda debía haber ampliado la moratoria hasta tener perfectamente adaptada la informática gratuita que utilizan los arquitectos y aparejadores. Herramienta de cálculo del Documento Básico de Protección frente al ruido, DB-HR  y Programa informático promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del IDAE, y por el Ministerio de Vivienda, que permite verificar las exigencias del Documento Básico DB-HE1: Limitación de la Demanda Energética.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, TAGUAS JUSTIFICA QUE EL ESTADO AYUDE A LAS CONSTRUCTORAS DE OBRA PÚBLICA ANTES QUE A LAS PROMOTORAS INMOBILIARIAS.
Valor añadido: Y la razón que alega es que los promotores no están tan mal como dicen, ni tienen el stock que dicen tener los economistas especializados, que lo estiman en un millón. De ser ciertas las estimaciones del presidente de la patronal de las grandes constructoras, Seopan, David Taguas, que las ha cifrado en 325.000 unidades el stock de viviendas terminadas sin vender en manos de promotores y los bancos, el sector no estaría como está. Actualmente, ni el Ministerio de Vivienda puede precisar el stock y ha pedido un informe a una consultora para conocerlo. Según fuentes consultadas, la cifra mínima sería de 650.000 viviendas, pero la sistemática es compleja porque hay mucha obra abandonada. En el fondo, Taguas es contrario a que el Estado tenga que comprar el stock de los promotores, y como mucho admite la posibilidad de llevar a cabo algún plan para ocupar 100.000 pisos, un tercio del total de su estimación. Se trata de que el posible dinero del estado no vaya a los promotores, sino a la obra pública, y sabe que en el gobierno valoran el gran empleo que genera una vivienda frente al alto coste y bajo empleo de un puente.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LA MANCHA. LA RECALIFICACIÓN COMO SUELO INDUSTRIAL DE FINCAS COLINDANTES CON EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL GENERA CONTROVERSIA.
Valor añadido: El PSOE registró dos enmiendas para su debate en la Comisión de Ordenación del Territorio, que estudia la reforma la ley del suelo de Castilla la Mancha (LOTAU). La reforma de la LOTAU permitirá a los promotores del aeropuerto vender por separado los terrenos aledaños, con lo que se embolsarán unos 3.000 millones de euros, según el PP. Se trata de dos modificaciones en la LOTAU (Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística) que permitirían que la segregación de terrenos en suelo rústico para ejecutar Proyectos de Singular Interés -como es el caso del aeropuerto- se ejecute según «sus propias determinaciones» sin los requisitos y limitaciones que se establecen para el resto. De fondo está la viabilidad económica. La sociedad propietaria, CR Aeropuertos, no tiene financiación para continuar con el proyecto urbanístico en los terrenos colindantes, que según los planes incluyen área logística, zona empresarial, agroalimentaria, área tecnológica y una zona de ocio, con hoteles y centros comerciales. Actualmente la ley no permite que los terrenos del aeropuerto, que ocupan 12,3 millones de m2 en total, sean segregados.
Ver noticia

 
INFORME
VIVIENDA, ANUARIO 2008 DEL COLEGIO DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD
Valor añadido: Según el Colegio de Registradores de la Propiedad, la compraventa de viviendas cayó un 28,8% en 2008, hasta las 561.420 transacciones. El mayor descenso se produjo en el segmento de vivienda usada, en el que se registraron 265.015 transacciones, con una caída del 40,7%, mientras que en la vivienda nueva, la reducción fue del 13,1%, hasta las 296.405 operaciones.
Ver noticia

 
INFORME
VIVIENDA, EL COMPRADOR EXTRANJERO DE VIVIENDA NO PUEDE CON LOS PRECIOS
Valor añadido: Ni los inmigrantes compran en las grandes ciudades, ni los turistas en la costa. La inversión extranjera está paralizada. En el caso del turismo residencial, la bajada de la libra ha tenido mucho que ver, pero también los precios que no se acaban de ajustar a la nueva demanda. Según los registradores de la propiedad, Los británicos se mantienen como los que mayor peso relativo presentan, con un 37,84% de las compras realizadas por extranjeros, seguidos de los alemanes (5,05%), irlandeses (4,93%), rusos (4,18%) y franceses (3,98%).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LA GESTIÓN HOTELERA Y EL GRAN HOTEL LA TOJA
Valor añadido: En este caso, como en todos, la solución de los problemas radica en la interpretación del contrato de gestión hotelera, que debe estipular claramente las condiciones de alquiler y mantenimiento de las instalaciones. El gestor debe probar adecuadamente el caso en que la propiedad ya ha desatendido sus obligaciones de tal forma que no es posible garantizar las condiciones necesarias para la adecuada explotación del establecimiento. La mayor precisión del contrato vía anexos técnicos de mantenimiento evita muchos problemas de interpretación en la gestión hotelera. La interpretación judicial suele ser favorable a los propietarios porque cuando baja la rentabilidad para el gestor, lo más fácil podría ser la búsqueda de causas de mantenimiento para resolver el contrato.
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • TURISMO, EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN HOTELERA.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, CÓRDOBA, CENTRO COMERCIAL ORIÓN DE LUCENA 
Valor añadido: El centro comercial Orión de Lucena está compuesto en su conjunto por dos edificios comerciales con una superficie aproximada de 50.000 m2, de los que 21.000 están destinados a superficie alquilable con capacidad para más de 160 locales comerciales que desarrollarán un centenar de actividades empresariales diferentes. El proyecto contará con 140 locales, 26 oficinas, 4 restaurantes y un supermercado. La actividad comercial contará con 20.000 m2 dedicados a la moda, 5.000 para ocio al ocio y otros 5.000 m2 destinados a otros servicios.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, VIVIENDA, AUMENTAN LAS SOLICITUDES DE REEMBOLSO DE LAS APORTACIONES EN LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA
Valor añadido: Debido a la crisis, está aumentando alarmantemente el número de socio de cooperativas de vivienda que hacen uso de su derecho de los socios al reembolso de sus aportaciones al capital social en caso de baja en la cooperativa. Los Estatutos regularán el derecho de los socios al reembolso de sus aportaciones al capital social en caso de baja en la cooperativa. La liquidación de estas aportaciones se hará según el balance de cierre del ejercicio en el que se produzca la baja, sin que se puedan efectuar deducciones, salvo excepciones. Los problemas están surgiendo en el caso de bajas no justificadas por incumplimiento del período de permanencia mínimo, en los que se podrá establecer una deducción sobre el importe resultante de la liquidación de las aportaciones obligatorias. Otra cuestión polémica están siendo los plazos en los que se están realizando los reembolsos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL INFORME “PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS” JUSTIFICA QUE EL GOBIERNO COMPRE EL STOCK DE VIVIENDAS.
Valor añadido: Es la primera voz a favor del plan de los promotores de que el estado compre vivienda. Durante la presentación del estudio “Perspectivas macroeconómicas” se propuso que el Gobierno desarrolle un programa de alquiler con opción a compra a precios de mercado actuales. Con ello se contribuiría a evitar un desplome de precios, tal y como el que puede producirse si la banca se desprende de los activos inmobiliarios que ahora tienen en cartera. Este riesgo aumentaría la incertidumbre sobre España, elevaría los diferenciales de financiación de la banca española. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, PLAN PARCIAL DE EL GRAO COCOTEROS
Valor añadido: El ayuntamiento de Valencia ha aprobado provisionalmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el ámbito Grao-Cocoteros y el Plan Parcial del Sector Grao, que supondrá 3.000 viviendas y un delta verde en la desembocadura del Turia. Se trata de un proyecto urbanístico singular resultado del concurso internacional de ideas “concurso internacional de ideas el PAI de El Grao” convocado para desarrollar la marina y el entorno del puerto, y que ganaron Jean Nouvel y GMP. Ahora hay que aprobar la reparcelación que, una vez aprobada, dará paso a las obras de urbanización y a la construcción de los servicios públicos y de las 3.000 viviendas previstas. El Ayuntamiento reservará un área en el Grao para crear una playa artificial con agua bombeada desde el mar. Este plan une la avenida de Francia con la Marina del Puerto y la desembocadura del Turia 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, EL AYUNTAMIENTO DE ELX RECURRE LA PARALIZACIÓN DEL POLÍGONO PORTA D'ELX 
Valor añadido: El Ayuntamiento de Elx presentará un contencioso administrativo contra la Generalitat por la paralización del polígono Porta d'Elx Porta d'Elx. De fondo está la ley de urbanismo, por lo que el ayuntamiento apoya su recurso en actuaciones anteriores a la reforma legal por parte de la propia Comunidad. Es un caso bastante frecuente, se empieza un procedimiento con una ley y durante el proceso se aprueba otra ley que no lo permite. Es una cuestión complicada y los tribunales suelen ser muy restrictivos.
Ver noticia

 
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL IMPIDE APROBAR SEIS PLANES PARCIALES EN SEGOVIA
Valor añadido: La Comisión Territorial de Urbanismo ha denegado de forma definitiva seis planes parciales en Palazuelos de Eresma, según la asociación ecologista Centaurea. Los seis desarrollos urbanísticos, todos ellos dispersos y desvinculados del casco urbano, habían sido aprobados provisionalmente por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y sumaban 3.172 viviendas, un número superior a todas las que actualmente tiene el municipio, con una superficie a urbanizar de 1.655.259 metros cuadrados. Entre las razones que han motivado estas denegaciones se encuentra el hecho de que ninguno de los seis planes parciales contaba con la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental, ni tampoco de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero. Además su aprobación exigiría, como refleja el acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo, la tramitación de un nuevo procedimiento, como es el de adaptación del planeamiento general de Palazuelos de Eresma a las Directrices de Ordenación Territorial de Segovia y Entorno (DOTSE).
Ver noticia

 
CÓRDOBA APRUEBA SU INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE)
Valor añadido: El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha aprobado la ordenanza de Inspección Técnica de Edificios (ITE), que permitirá que los inmuebles con más de 50 años de antigüedad realicen una supervisión para detectar posibles problemas en las construcciones. Falta otro trámite, que es la probación del pleno del ayuntamiento. La zona que cuenta con un mayor número de inmuebles antiguos es el Casco Histórico y la Axerquía Norte.
Ver noticia

 
EL URBANISMO DE MURCIA ADMITE PROYECTOS VÍA INTERNET.
Valor añadido: Los Ingenieros Técnicos Industriales ya pueden tramitar sus proyectos en Urbanismo por internet. Este sistema permitirá agilizar los trámites y la concesión de licencias. El promotor deberá presentar en el Registro de Urbanismo una instancia de solicitud donde se le asignará un número de identificación. Los técnicos de Urbanismo que informen el proyecto accederán a la red de almacenamiento para estudiarlo. La presentación telemática de estos proyectos se podrá realizar por la Ventanilla Profesional.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, BALEARES, ¿ALGUIEN QUIERE SABER CUANTAS PARCELACIONES ILEGALES HAY EN PALMA?
Valor añadido: Si alguien quisiese saberlo bastaría con examinar las fotos aéreas o de satélite del suelo rústico de Mallorca. En muchos casos se ha tratado legalizar estas edificaciones vía planes especiales que tratan de adecuar la edificación al Plan General como Zonas de Régimen Especial, pero de momento, son pocos los propietarios interesados en esta tramitación y los pocos que lo han intentado han fracasado. Desde la aprobación del Plan Territorial en 2004, los requisitos para nuevas incorporaciones de Zonas de Régimen Especial son más exigentes. La parcela mínima para construir una vivienda unifamiliar es de 1.775 metros cuadrados si el suelo es rústico común y de 3.000 metros cuadrados en suelo protegido. Además, la segregación de las parcelas no debe ser posterior al 12 de octubre de 1999.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, ANULADA LA CONTRATACIÓN DE UN PGOU POR FALTA DE CONCURSO
Valor añadido: El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Zamora ha anulado la contratación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana con el Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid. Según los demandantes no se puede encubrir a través de un convenio un contrato de asistencia técnica que asciende a 300.000 euros sin publicidad, sin que nadie del Ayuntamiento valore si cuesta ese dinero, y sin concurrencia pública. En la práctica estos casos son frecuentes y se denuncian por los tribunales de cuentas, sin que haya repercusiones para los ayuntamientos, por eso esta sentencia es tan importante.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PARA LOS EDIFICIOS EN RUINA LOS AYUNTAMIENTOS NO SE CONFORMAN CON MUROS DE CONTENCIÓN
Valor añadido: Ante las denuncias de edificios en ruina, los propietarios acostumbran a solicitar la autorización para un muro de contención que finalmente entorpece la calle durante años. Esta es la solución más rápida y barata, pero los ayuntamientos están apostando recientemente por una vía más moderna pero más cara, que consiste en realizar inyecciones de hormigón dentro de las grietas. Al tratarse de maquinaria especializada, las reparaciones se están retrasando y los propietarios y arquitectos responsables están alegando la dificultad de entrar técnicos y maquinaria especializada. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL COMPRADOR SIGUE PAGANDO A LA PROMOTORA QUE PARALIZA LA OBRA, PERO NO PUEDE SOLICITAR SU CONCURSO DE ACREEDORES.
Valor añadido: Los juzgados mercantiles están resolviendo de forma desigual sobre el derecho que asiste a los particulares a solicitar el concurso de una promotora inmobiliaria que paraliza la obra. En caso más llamativo ha ocurrido en Málaga y el juzgado mercantil ha rechazado al comprador esta posibilidad, entendiendo que los compradores de viviendas que hayan adelantado cantidades en sucesivos plazos no pueden solicitar el concurso de acreedores de las promotoras inmobiliarias. Esta decisión conlleva un criterio restrictivo que genera  una limitación de los derechos de los compradores en un momento de crisis económica. Por otro lado, si se admitiesen los concursos por los retrasos de obra, no quedaría promotora inmobiliaria sin su concurso de acreedores.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
LA REHABILITACIÓN EN CANARIAS SE DEBATE EN EL SEMINARIO 'PAISAJE Y CIUDAD' 
Valor añadido:El seminario 'Paisaje y ciudad' ha analizado las experiencias de rehabilitación en barrios de Las Palmas de Gran Canaria desde diferentes perspectivas, no solamente la urbanística. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha asegurado  que apuesta por el aprovechamiento de la altura de las edificaciones para generar los espacios libres y abiertos que demanda la ciudadanía. Este seminario estuvo dirigido por Néstor Hernández, concejal de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de Toni García Carló, directora general de Ordenación Urbanística del Ayuntamiento, y la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (Geursa).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, LA NORMATIVA DEL RUIDO DISPARAN LOS COSTES DE EDIFICACIÓN DE VIVIENDA.
Valor añadido: Ya se están cruzando cálculos sobre la repercusión real de la normativa contra el ruido prevista en el Código Técnico de la Edificación. La estimación del gobierno se discute desde la oposición y el sector. Se estima que la entrada en vigor del Documento Básico de Protección frente al ruido supondrá tan sólo un incremento medio del coste de construcción de entre un 0,33 y un 0,75%. Pero los estudios actualizados a 2008, demuestran que el promedio de incremento de coste en edificios de viviendas colectivas a nivel estatal, para el cumplimiento de la nueva legislación, oscila entre 10,2 y 11 €/m2, tomando en consideración los forjados, tabiques, divisorios y medianerías. No se incluyen ni muros ni tejados, porque ambos elementos tienen una componente térmica que es amortizable por la vía del ahorro energético.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, LA NORMATIVA DEL RUIDO COMPLICA EL TRABAJO DE LOS ARQUITECTOS
Valor añadido: El cumplimiento de la norma en vigor hasta el momento, la NBE-CA-88, sólo hacía falta declarar que el edificio cumplía mediante una ficha en la que se indicaban las sumas de los aislamientos de los materiales usados (datos del fabricante), y si la suma superaba los 45dBA en la separación entre viviendas, el edificio cumplía. Ahora, con la entrada en vigor de la nueva normativa de ruido del Código Técnico de la Edificación deberán conocer los niveles de ruido en el entorno, y diseñar soluciones de aislamientos adaptadas a cada necesidad.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL MINISTERIO DE VIVIENDA ANIMA A LOS CONSTRUCTORES A RECONVERTIRSE Y REHABILITAR PERO NO DA AYUDAS
Valor añadido: El sector recibió con frialdad las palabras de la Ministra de Vivienda y no le falta razón por las actuaciones porque al mismo tiempo que el Ministerio pude incorporar los criterios del Código Técnico, sólo la eficiencia energética tiene algún tipo de ayuda pública y aún ésta tiene un carácter marginal. Peor parte se lleva la rehabilitación, y las Áreas de Rehabilitación Integral (ARIS), para la recuperación de centros urbanos, barrios degradados, zonas rurales o superación de infravivienda, no cuentan con ninguna subvención específica destinada a mejorar la eficiencia energética ni la calidad acústica de la vivienda rehabilitada. Y luego está el programa de Áreas de Renovación Urbana (ARUS) cuyo objetivo declarado son las actuaciones de demolición y sustitución de edificios a cuyos efectos el Plan prevé una subvención cuya cuantía máxima se cifra en 30.000 euros. Y cuando el sector iba a pedir ayudas, se adelantó el consejero catalán de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar que aprovechó para pedir financiación al estado para adquirir edificios, rehabilitarlos y sacar sus viviendas al mercado de alquiler.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL CONSELLER CATALÁN DE VIVIENDA RECUERDA A LA MINISTRA QUE CATALUÑA ES PIONERA EN FINANCIACIÓN DE VPO
Valor añadido: El conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar aprovechó Construmat para meter presión en materia de financiación de VPO y la necesidad del convenio de financiación con la banca. Pero de paso, recordó a la Ministra que en Cataluña se garantiza a los bancos y cajas que se hará cargo de la vivienda de protección oficial si los adjudicatarios no pueden pagar la hipoteca y acumulan cuotas de la hipoteca impagadas. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LA GENERALITAT CATALANA DICE A LOS PROMOTORES QUE NO COMPRA EL STOCK
Valor añadido: La secretaria general de Habitatge, Carme Trilla, explicó en Construmat que la Generalitat no piensa cambiar las condiciones para comprar pisos privados de promociones del mercado libre. Al primer concurso de ofertas de pisos pensado para que la Generalitat adquiriera 500 viviendas, se presentaron 300. Trilla considera que es una medida más para facilitar el acceso a la vivienda y reiteró que no cambiarán los criterios porque el objetivo de la Generalitat es adquirir pisos que se puedan vender al precio más asequible posible y para el máximo de demandantes, y no otros motivos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CANTABRIA PERMITIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN SUELO RÚSTICO 
Valor añadido: Cantabria ha apostado por desbloquear la vivienda unifamiliar en suelo rústico. La solución que se quiere dar a la construcción en rústico es novedosa, pero más novedoso es que todas las fuerzas políticas coincidan por primera vez en dar una solución económicamente viable al rústico, aunque difieran en la forma. ¿Quiere esto decir que hay que lanzarse a comprar carros (medida todavía utilizada en Cantabria) de suelo para la construcción de viviendas unifamiliares en suelo rústico. Hay matices, primero porque hay que esperar a saber más sobre el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT) y las Normas Urbanísticas y segundo porque cada ayuntamiento tendrá que elaborar un plan especial para su suelo rústico, así que cada caso será diferente, y luego someterlo a la Comisión Regional de Urbanismo (Crotu). Este filtro de la CROTU, sabiendo el volumen de trabajo que tienen y su posicionamiento en materia de litoral, desaconsejan posicionarse en costa, que es donde hay rentabilidad, pero abren las puertas a lo poco que queda en los aledaños a la autovía Santander Torrelavega, donde lamentablemente la urbanización descontrolada ahoga los accesos desde la autovía.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, COMUNIDAD VALENCIANA, LA COMUNIDAD VALENCIANA EXIGE A FOMENTO LAS INFRAESTRUCTURAS QUE EL MINISTERIO TIENE PENDIENTES DESDE 2007.
Valor añadido: La Comunidad Valenciana ha recordado al nuevo Ministro de Fomento que las insfraestructuras pendientes son muchas más que la llegada del AVE a Valencia y Alicante en 2010 y 2012, sino que hay que hablar de la llegada a Castellón. Otro tema es el desdoblamiento de la N-340 en Castellón y de la N-332 en Alicante o la autovía de Aragón, la A-68 que partirá desde Castellón. También están la nueva terminal en el aeropuerto de Manises y una segunda pista en L'Altet. Pero lo que más molesta es el abandono del protocolo de carreteras suscrito con Fomento en 2005 y que está paralizado desde el 2007.  El gobierno valenciano reclama a Fomento 1.000 millones de euros para financiar el protocolo de carreteras firmado con Fomento. En cuestiones precisas de financiación de obra pública está la segunda circunvalación de Valencia y la cofinanciación del acceso norte al puerto de Valencia, adjudicado por la Generalitat.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LAS PROMOTORAS EMPIEZAN A DIVERSIFICAR CON VIVIENDA PROTEGIDA
Valor añadido: El caso más significativo de esta necesaria diversificación hacia la VPO, que no se ha hecho hasta ahora por motivos de rentabilidad, ha iniciado y hay varias promotoras relevantes dispuestas a volcarse en VPO hasta superar el 50% de su promoción. El efecto más relevante es que van a destinar para VPO suelo comprado inicialmente para vivienda libre. De este modo, pueden desarrolla un business plan a medio plazo para 2008 y 2010. El caso más significativo es Bekinsa, que aumentará el peso de las promociones de vivienda protegida en el conjunto de su facturación, de forma que la VPO pasará de constituir el 50 por ciento de negocio de esta empresa, que supone actualmente, a cerca del 70 por ciento que supondrá a finales de este año.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA CONFIRMA QUE EL MERCADO INMOBILIARIO ESTÁ PARALIZADO.
Valor añadido: Según el Instituto Nacional de Estadística, el número de compraventas de casas ha descendido en febrero un 37,5% y ha cerrado el mes con 34.669 operaciones, la segunda cifra más baja de toda la serie histórica. La vivienda de segunda mano cae un 45% frente al 30% de la obra nueva. El 88,9% de las operaciones de compraventa de viviendas efectuadas en febrero se realizaron con viviendas libres y el 11,1% restante con viviendas protegidas.
Ver noticia

 
URBANISMO, ANDALUCÍA, SALOBREÑA APUESTA POR LA VPO ADAPTANDO SU PLANEAMIENTO
Valor añadido: El pleno de Ayuntamiento de Salobreña ha aprobado por unanimidad, tramitar, paralelamente a la revisión del actual PGOU, un procedimiento de adaptación del vigente a la LOUA. Se ha aprobado, según establece la ley del suelo, el modelo para realizar la declaración de bienes de los representantes locales, para luego inscribirlas en los libros de registros de intereses, que recogerán tanto actividades que proporcionen ingresos económicos como incompatibilidades, además de registro de bienes patrimoniales.
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, CANARIAS, LIDL SE VUELCA CON CANARIAS
Valor añadido: Lidl Supermercados abrirá 12 nuevos centros en Canarias a principios del 2010, además de una gran plataforma logística en Güímar (Tenerife) y cuyas obras está previsto que acaben a finales del presente año. En total más de 300 millones de euros de inversión. Destacan los 6 establecimientos en Tenerife (Santa Úrsula, Puerto de la Cruz, La Laguna, Granadilla, Las Chafiras y Adeje), 4 en Gran Canaria (Telde-Jinámar, Ingenio, Agüimes y Vecindario), 1 en Lanzarote (Arrecife) y 1 en Fuerteventura (Puerto del Rosario).
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, PAÍS VASCO, EL TRIBUNAL VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA SE LO PONE DIFÍCIL A EROSKI 
Valor añadido: El Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia se lo ha puesto difícil a Eroski con un informe que plantea la necesidad de que abandone varias grandes superficies en el País Vasco, en concreto en Vizcaya, en las Márgenes Izquierda y Derecha, para mejorar el libre mercado y los intereses de los consumidores. Además se propone limitar a Eroski en Vitoria y se refiere a la saturación comercial de Getxo y Barakaldo. Algunas fuentes sostienen que la saturación no supone un perjuicio para el consumidor, sino todo lo contrario, y que Eroski no puede ser el único penalizado.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN. EL MINISTERIO DE VIVIENDA CUMPLE CON EL PLAZO QUE SE FIJÓ PARA EL RUIDO EN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
Valor añadido: Cuando el gobierno aprobó el Real Decreto 1675/2008, de 17 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, estaba previsto que la nueva normativa entrara en vigor como fecha límite este mes de octubre, pero finalmente el Gobierno ha decidido así retrasar seis meses su aplicación, si bien ha rechazado la idea de ampliar la fecha límite a un año, tal y como recogía inicialmente el Real Decreto. Así, a partir del 24 de abril de 2009 todas las viviendas que se construyan tendrán que cumplir las especificidades técnicas recogidas en el Código en aras de conseguir la construcción de viviendas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La extensión de este periodo transitorio ha sido decidida por el Ministerio de Vivienda en atención a las demandas del sector y tras constatar que el mercado no está lo "suficientemente maduro" para aplicar al cien por cien las exigencias de la normativa. El Documento Básico de Protección contra el Ruido lleva en vigor desde que se aprobó el Código Técnico de la Edificación en octubre de 2007, pero el el Real Decreto que desarrolla el contenido del mismo establecía un periodo transitorio de un año para poder seguir aplicando la normativa previa en la materia. Según el Gobierno, el Documento Básico de Protección contra el Ruido supone no sólo un salto cuantitativo importante en cuanto a niveles de exigencia, sino un significativo salto cualitativo al considerar la influencia mutua de los distintos sistemas: estructura, cerramientos y compartimentación. La normativa actual vigente NBE-CA-88, sobre condiciones acústicas en los edificios únicamente regulaba el aislamiento acústico, dejando otros aspectos también importantes sin regular.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, SANTANDER, LICENCIA DE DERRIBO PARA LA ANTIGUA SEDE DEL GOBIERNO 
Valor añadido: Los plazos de iniciación están muy ajustados, a pesar de la celeridad con la que ha actuado el ayuntamiento. Las previsiones es que no se inicien las obras hasta septiembre, para no entorpecer el tráfico de acceso al túnel de comunicación con el Sardinero durante el verano.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EL GOLF EN GRAN CANARIA EN ZONAS TURÍSTICAS LITORALES EN LA MEMORIA AMBIENTAL DEL PLAN DE ORDENACIÓN DEL GOLF
Valor añadido: El Plan Territorial Especial de Ordenación fija el modelo de ordenación de la oferta de campos de golf en Gran Canaria, así como de sus instalaciones asociadas, de conformidad y en desarrollo de las determinaciones contenidas en el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria. Adicionalmente, las expectativas de reconversión turística del suelo agrario de Gran Canaria en base a campos de golf se ha visto reajustada por la Memoria Ambiental del Plan de Ordenación del Golf en Gran Canaria que prohíbe la implantación de campos de golf en suelos agrarios de alto valor productivo. Esta memoria incluye una definición de zonificación en la que se permite el golf sin ser excluyente de otros posibles usos, por lo que puede abrirse una vía interesante para actividades de turismo inmobiliario relacionados en el golf, pero no se precisan las localizaciones y se limita el número máximo posibles de nuevos campos de golf a una cifra cercana a diez, si bien se considera que el número de campos construidos finalmente será inferior por la mencionada competencia de usos. 
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • GOLF.
  • TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, INMOBILIARIO, LOS FONDOS INMOBILIARIOS Y LA RECONVERSIÓN EN SOCIMI
Valor añadido: ¿Podrán las Socimi entrar en fondos inmobiliarios y a la inversa?. Es rentabke oara los fondos inmobiliarios reconvertirse enen Sociedades de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi). El tema está debatiéndose en la Cortes y no se quieren cerrar puertas, pero no parece una solución rentable. Las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimi), que cotizarán en bolsa, deberán tener como actividad principal la inversión en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler, así como la tenencia de participaciones en otras sociedades similares o en entidades análogas extranjeras.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL MERCADO DE LOCALES EN MADRID Y BARCELONA.
Valor añadido: Hay muy poca demanda de locales, pero la hay, tanto en Madrid como en Barcelona, lo que sucede es que es para zonas de concentración comercial específica (ejemplo, zona de zapaterías) y en zonas comerciales pequeñas de gran lujo, concentradas en calles de corto recorrido, poco oferta para lo que queda de demanda. El mercado de alquiler de locales no escapa de la crisis y las grandes marcas no están aprovechando la oportunidad para posicionarse en nuevas zonas con proyección a medio plazo. Puede ser el momento de ven entrar a inversionistas a la busca de gangas inmobiliarias, principalmente en calles secundarias a los grandes ejes comerciales de Madrid y Barcelona.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, ¿HAY SILENCIO ADMINISTRATIVO PARA LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS DE LAS NAVES DE ARENAL 2000?
Valor añadido: Arenal 2000 ya ha presentado alegaciones contestando a la resolución de Urbanismo de procedimiento sancionador por las naves de Colecor, tras declarar caduco el anterior un fallo judicial. Para arenal 2000 las naves cuentan con licencia de obra, de legalización y de actividad por el silencio administrativo del Ayuntamiento. Volvemos a los famosos 60 días que ningún ayuntamiento respeta para contestar a las solicitudes de licencia urbanística y que normalmente están acabando en rebajas de las sanciones administrativas y poco más. La novedad en este caso es que se pide testimonio municipal de las actuaciones y plazos de contestación, lo que es una buena táctica con vistas a fases periciales de futuro.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, DE LAS 800.000 VIVIENDAS EN STOCK, SÓLO 11.000 SE RECONVIERTEN EN VPO
Valor añadido: Cuando la ex ministra de Vivienda, Carme Chacón, reformó el Plan Estatal de Vivienda 2005- 2008 para que los promotores pudiesen reconvertir vivienda libre en protegida, seguramente pensaba en superar el listón del 5% del stock, pero el tiempo pasa y de las 800.000 viviendas en stock (que realmente son más de un millón), sólo se han reconvertido 11.000, pero de una forma dudosa porque las Comunidades han tenido que aplicar precios de vivienda concertada para que saliesen los números. Pero es que la mayoría de las Autonomías ni se han molestado en regular legalmente esta disposición del Ministerio de Vivienda. Cuando lo hacen entran en contradicciones sobre el régimen de los edificios a los que se aplica, por la convergencia de libres y VPO. El Ministerio de Vivienda bien puede decir que la culpa es de las Autonomías y las Autonomías, como Madrid, pueden indicar que son sus competencias y que sus planes de vivienda no necesitan de estas ayudas. Ambos tienen razón, pero mientras tanto los promotores tienen 17 Autonomías a las que convencer más el Ministerio de Vivienda. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
¿SON INDEPENDIENTES LAS TASADORAS INMOBILIARIAS?
Valor añadido: Algunas de las tasadoras inmobiliarias dependen de bancos y Cajas de Ahorros. Es algo legal y está regulado por el Banco de España. Sin embargo, hay expertos que señalan que casi el 90% de las tasaciones inmobiliarias se corresponden con una operación bancaria, por lo que la designación de empresas dependientes levanta suspicacias. Luego está el tema de las refinanciaciones de los promotores que están cancelando deuda vía dación en pago de suelo y vivienda. Si esta refinanciación requiere de una tasación, puede aumentar el control de la operación por parte de la entidad bancaria. Según algunas fuentes, hay casos en que esta tasación difiere de un día al otro, por ejemplo cuando se pide para la refinanciación respecto de la que al día siguiente se facilita a los interesados en compras directas de vivienda adjudicada a entidades. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
LA REBAJA DEL 20% DEL ACUERDO APCE CON EL  BANCO DE SANTANDER A EXAMEN.
Valor añadido: Enric Reyna, aseguró que el Santander ha recibido ya 1.500 solicitudes para financiar la compra de viviendas con rebajas del 20% en el precio, fruto del acuerdo con la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), con el que se comprometía a financiar el 100% de la compra de vivienda a cambio de que los promotores rebajen hasta un 20% sus precios respecto a la valoración realizada en el momento de la concesión del crédito al promotor. Reyna apuntó que los promotores están interesados en extender el pacto a más bancos y cajas de ahorro. Si de un stock de 800.000 viviendas hay 1500 solicitudes no parece mucho, pero ayudaría al sector que se hiciese público con datos el seguimiento real de oferta por promotores y de compra real. Existen dudas serias en el mercado de que un 20% sea suficiente rebaja y mensajes de este tipo pueden interpretarse como declaraciones interesadas. Dejemos hablar a los números que no engañan.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
MADRID PRESENTA SU PLAN DE INFRAESTRUCTURAS LOGÍSTICAS 
Valor añadido: La Comunidad de Madrid presentará en breve el plan de infraestructuras logísticas de Madrid que contempla una inversión de 4.500 millones de euros y la creación de hasta 120.000 puesto de trabajo (casi 50.000 directos). Este plan ya ha pasado los trámites del Informe de Sostenibilidad Ambiental del plan que ahora inicia un proceso de información pública de dos meses de duración en el que los trece ayuntamientos afectados podrán presentar alegaciones. Destaca una gran plataforma intermodal y logística en Arganda del Rey, junto a la A-3, con una superficie de 1.500 hectáreas. La infraestructura, con una inversión cercana a los 1.500 millones de euros, tendrá una terminal ferroviaria e instalaciones para grandes operadores logísticos, empresas de ámbito regional y distribuidores. El Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid propone el desarrollo de una red de plataformas logísticas de última generación, localizadas  estratégicamente en el territorio regional. Más de 3.500 hectáreas de suelo logístico apoyado en nuevas infraestructuras viarias y ferroviarias.  Las infraestructuras viarias asegurarán el acceso y la interconexión de todos los centros  logísticos, desde la A-5 hasta la A-2, dotando de accesibilidad a los suelos exteriores a la M-50, donde se localizarán los nuevos centros logísticos. La Plataforma Intermodal situada al lado del futuro aeropuerto de carga de Campo Real, con una superficie prevista de unas 1.500 hectáreas, junto a la A-3  y a la R-3, en los términos municipales de Arganda del Rey, Campo Real, Morata de Tajuña y Perales de Tajuña. Además de la Plataforma Intermodal se prevén 9 nuevos Centros Logísticos, interconectados por la red de carreteras, con superficies entre las 200 y 350 hectáreas (en total unas 2.000 hectáreas), que descongestionarán las áreas centrales de la ciudad de Madrid, racionalizando la cadena de distribución. Se proyectarán con criterios que garanticen la sostenibilidad ambiental y la eficiencia y el ahorro energético. Darán cobertura a toda la Comunidad de Madrid y a las provincias limítrofes: se localizarán en la A-1, en San Sebastián de los Reyes; en la M-404, en El Álamo;  en la A-5, en Móstoles; en la M-405, en Moraleja de Enmedio, Griñón y Humanes; en la M-410 en Torrejón de Velasco y Pinto; en la M-506, en Valdemoro; en la A-3, en Villarejo de Salvanés y en la M-300, en  Torres de la Alameda. Además el Plan propone la ampliación del Centro de Carga Aérea de Barajas y el desarrollo del Triángulo Ferroviario de Coslada-Madrid. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, ¿DEBERÍA HACER UN VISADO OBLIGATORIO PARA LAS OBRAS ABANDONADAS POR EL PELIGRO QUE IMPLICAN?
Valor añadido: Realmente el peligro está limitado por la responsabilidad de inspección del ayuntamiento que hay concedido una licencia urbanística que no se desarrolla. Pero es cierto que muchas obras se dejan abandonadas sin más y es en este punto donde los colegios profesionales están pidiendo un visado para el abandono de obras. De momento no es legalmente exigible pero se está haciendo por los colegios profesionales a fin de limitar las responsabilidades de los arquitectos y los aparejadores (futuros ingenieros de la edificación) y porque los bancos se lo exigen al promotor al conceder el préstamo promotor, de modo que el importe prestado se condiciona a la seguridad de la obra paralizada.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ARAGÓN, ¿POR QUÉ TANTO RETRASO EN VALDESPARTERA?
Valor añadido: Ecociudad Valdespartera  tiene paralizadas dos parcelas de VPO y cuatro de vivienda libre a la espera de que se inicie el proceso de edificación. El resto de las parcelas está en proceso de edificación con retrasos generalizados en la entrega, destacando el caso de 6000 VPO cuyo plazo de entrega vencía en abril 2009. Por fases, solo cuatro de las 31 parcelas de la primera fase están sin entregar, dos de ellas de la Sociedad Municipal de Rehabilitación Urbana (SMRU). De la segunda fase, compuesta por diez pastillas para viviendas de lujo y pareados, solo una está acabada y cuatro sin comenzar a construir. Y de la tercera fase, de VPO, dos están acabadas, 21 en construcción y dos sin edificar. En su momento los promotores acudieron a la Dirección General de Vivienda por los gastos extraordinarios del sistema de adjudicación de VPO fijado a través del registro único.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, DETRÁS DE LA LEY DEL LITORAL COMO LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO HAY MUCHA INVERSIÓN DE LOS PROMOTORES EN SUELO DE COSTA
Valor añadido: No es casual la reacción de los promotores gallegos a los retrasos de la Ley del Litoral como las Directrices de Ordenación del Territorio, el problema de fondo es que hay mucha inversión a la espera de esta norma. En base a unas expectativas de desarrollo urbanístico y turístico, promovidas desde la Xunta cuando dijo que sólo afectaría a 30 de los 220 millones de m2 urbanizables, los promotores llevan años comprando suelo litoral a precio de hora en los 86 municipios afectados. Si este suelo se queda como rústico, se perderán fortunas invertidas en Muxía, Outes, Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa, Neda, entre otros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ARAGÓN, NUEVO PLAN DE VIVIENDA 2009-2010 Y PLAN ESPECIAL DE DINAMIZACIÓN PARA UN SECTOR PARALIZADO
Valor añadido:El Plan de Vivienda aragonés 2009-2012, se completa con un Decreto Ley que desarrolla el Plan Especial de Dinamización del Sector de la Vivienda y de Autorización de prestación de avales por parte del Gobierno de Aragón. Se trata de una propuesta coyuntural, específica y excepcional que complementa las ayudas del propio Plan Aragonés de Vivienda, con vigencia, en el caso de decreto de Dinamización, de dos años. Una de las primicias de este Plan es la reducción de los costes financieros para el comprador de una vivienda protegida, pasando de unos tipos de interés en el entorno del 5% a un Euribor a 12 meses más el 0,65%, lo que sitúa el tipo de interés final por debajo del 3%. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, ARAGÓN, PLAN DE CONSERVACIÓN EXTRAORDINARIA DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS
Valor añadido: En la provincia de Teruel se invertirán 3.980.000 en nueve actuaciones, como son el refuerzo del firme de la carretera A-2515, entre los puntos kilométricos 5,00 y 14,00 (Cella-Monterde), con un presupuesto de 298.855 euros.  En la provincia de Zaragoza se invertirán 3.089.428 euros. En la comarca de Bajo Aragón-Caspe se reforzará el firme de la carretera A-230 entre el Canal de Sástago y el final de la Ronda de La Almolda (505.228 euros). También se mejorará el puente sobre el río Algas en la carretera A-2411 y el tramo Nonaspe-Límite con la provincia de Tarragona (457.802 euros).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, JORNADAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DE ZAMORA
Valor añadido: La reforma del PGOU de Zamora ha motivado unas jornadas del partido socialista con intervención de varios expertos como José Manuel del Barrio, sociólogo y profesor de la Universidad de Salamanca, Oscar García, arquitecto experto en Urbanismo, Javier Izquierdo, concejal socialista en el Ayuntamiento de Valladolid y arquitecto y Carlos Hernández, portavoz del PSOE y abogado urbanista. Los ponentes animaron a los zamoranos a utiliza el periodo de exposición pública del PGOU como momento idóneo para abordar el PGOU de Zamora.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PLANEAMIENTO DE ALGECIRAS
Valor añadido: El ayuntamiento de Algeciras justifica su adaptación parcial de su planeamiento urbanístico al decreto 11/2008 del 22 de enero, por el que se desarrollan procedimientos dirigidos a poner suelo urbanizado en el mercado, con destino preferente a la construcción de vivienda protegida. Según el concejal de Urbanismo "fue entonces cuando se vio claro el alcance de la nueva legislación, ya que además la construcción de vivienda protegida era y es uno de los principales retos del equipo de gobierno para esta legislatura, y tal y como ha quedado de manifiesto con las actuaciones impulsadas en esta línea tanto en el sector público como en el privado".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MURCIA, DIRECTRICES Y PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE LA COMARCA DEL NOROESTE
Valor añadido: Tras un importante estudio del paisaje, las funciones urbanas, y los peligros geológicos de la comarca, la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio ha aprobado inicialmente las Directrices y el Plan de Ordenación Territorial de la comarca del Noroeste, que persiguen lograr el equilibrio en el desarrollo socioeconómico de los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca, Cehegín y Moratalla.  Las Directrices y el Plan de Ordenación Territorial de la comarca del Noroeste contemplan también la promoción de un desarrollo territorial sostenible, basado en la utilización racional del espacio, los bienes protegidos y el fomento de los paisajes rurales como motor socioeconómico y valor de identidad del territorio, además de la mejora de la calidad de vida de la población, con el fomento del desarrollo económico en las zonas rurales de la comarca.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, LAS OFICINAS DE SUBASTAS JUDICIALES INMOBILIARIAS AUMENTAN SU ACTIVIDAD
Valor añadido: Las Oficinas de Subastas Judiciales, creadas por las comunidades autónomas en convenio con los colegios de abogados, están recibiendo más requerimientos de información  para adquirir inmuebles mediante subasta pública. Las dudas más comunes son los requisitos legales necesarios para participar en la subasta y los importes a consignar en concepto de garantía. Destaca la oficina de subastas judiciales de Madrid a la que acuden muchos interesados, aunque lamentablemente la mayoría de las subastas inmobiliarias acaban quedando desiertas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, SANTANDER, REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU)
Valor añadido: Reunión de la Comisión de Urbanismo para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander que también requiere de la aprobación por parte de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU). El nuevo PGOU planifica la construcción de cerca de 9.900 viviendas protegidas y se ponen 1,7 millones de m2 de suelo a disposición del tejido empresarial y productivo de la ciudad. La revisión del PGOU comprende una distribución más homogénea de la vivienda protegida, manteniendo su cifra prevista en cerca de 9.900 VPO, al tiempo que incrementaba el suelo productivo con el fin de fomentar la reactivación económica ante la crisis.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, NAVARRA, SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA DE NAVARRA (SIUN) LÍDER EN GEOREFERENCIA.
Valor añadido: El Sistema de Información Urbanística de Navarra (SIUN) ha superado los 3 millones de consultas, lo que supone un record en el acceso a la información urbanística en España. Este servicio facilita datos del Registro de Planeamiento de Navarra y depende del Departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio que ha apostado seriamente por internet. El sistema facilita una ficha técnica con denominación, localización, información sobre la tramitación del expediente, con fechas y publicaciones en el BON, información escrita, con la memoria normativa del documento y la relación de los documentos que la componen, con posibilidad de acceder al texto de cada uno de ellos e información gráfica, con  planos escaneados. Los Planes y Proyectos Sectoriales de Incidencia Supramunicipal y los Planes de Ordenación del Territorio (POT) se aplican en base a un sistema de georeferencia muy útil.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, PLANEAMIENTO PGOU DE ALICANTE Y PARTIDAS RURALES
Valor añadido: La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha rehecho y conserva miles de m2 situados en las pedanías con la catalogación de urbanos, frente a la propuesta inicial del nuevo planeamiento que los consideraba no urbanizables. El motivo ha sido la aceptación de las alegaciones presentadas en las partidas rurales de Alicante.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, LAS OFICINAS TERRITORIALES DE ASESORAMIENTO URBANÍSTICO AUMENTAN EN GRANADA.
Valor añadido: Las Oficinas Territoriales de Asesoramiento Urbanístico se extienden al 72% de los municipios de Granada. Están gestionando subvenciones para que los pueblos granadinos puedan adecuar sus de los planes generales de ordenación urbanística a la ley del suelo andaluza. Ya hay seis oficinas en funcionamiento ubicadas en cabeceras de comarca, una de ellas en Órgiva, desde la que se atiende a 25 municipios de la Alpujarra; Loja (21 municipios); Iznalloz (17); Motril (17 municipios de la Costa Tropical); Baza (14 de la Zona Norte) y Guadix, desde donde se atiende a 27 municipios del Marquesado-
Ver noticia

 
EL ICO AVALARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS PARA PAGAR A LOS CONSTRUCTORES, INCLUSO A LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 75.000 HABITANTES.
Valor añadido: El próximo Consejo de Ministros cambiará el actual sistema de líneas de financiación ICO para los ayuntamientos, a fin de permitir que paguen sus deudas a los constructores. Actualmente, el ICO sólo concede líneas de financiación a municipios capitales de provincia, de la Comunidad Autónoma o sedes de las instituciones autonómicas y Ayuntamientos con población superior a 75.000 habitantes, u otros titulares con aval solidario del mismo. Tan solo se les permite actualmente financiar las inversiones incluidas en los presupuestos de los Ayuntamientos, y excepcionalmente, reestructurar pasivo en los casos debidamente justificados. Si se crea una nueva línea de crédito extraordinaria con 3.000 millones de euros a favor de todos los ayuntamientos, incluidos los pequeños, la novedad fundamental será que el sistema servirá de aval para pagar a los constructores la deuda pendiente. El problema es que los ayuntamientos estiman en 5.000 millones la deuda que tienen con los constructores. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA, EL PRÓXIMO CONSEJO DE MINISTROS PUEDE APROBAR EL CONVENIO DE FINANCIACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA 2009 2012.
Valor añadido: Según varias fuentes, el convenio con las entidades bancarias para financiar los créditos para la compra de vivienda protegida que se acojan al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, cuyo volumen se estima en 34.000 millones de euros  se firmará tras su próxima aprobación por uno de los últimos Consejos de Ministros de abril. Sobre estas fechas se están cerrando las agendas del Ministerio y las asociaciones de bancos y cajas. El convenio contará con un protocolo adicional de ayudas a la llamadas entidades colaboradoras preferentes. Es precisamente este protocolo el que está retrasando la firma definitiva, pues ha tenido que superar el cambio de titular del Ministerio de Economía.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, EL MINISTERIO DE VIVIENDA DA LA ESPALDA A LOS PROMOTORES
Valor añadido:Durante dos años al sector inmobiliario no se le ha oído ni respirar. Mientras que se daban ayudas a bancos, automóvil, etc. los promotores tenían que ver sin respirar como se dejaba caer a Martinsa Fadesa. Ahora la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) ha respirado un poquito pidiendo ayudas para aliviar el stock de viviendas y advirtiendo del paro que genera el sector. El Ministerio de Vivienda ha tardado horas en decir que NO por medio de la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero. La justificación del Ministerio de Vivienda es que pueden reconvertir el stock en VPO, pero esa puerta lleva abierta meses y no funciona. Es decir, un trágala: o reconviertes en VPO o te comes las viviendas durante años. Ante este enfrentamiento ¿qué deben hacer los promotores?. La APCE pide claramente que el Estado se quede con parte del 'stock' de 800.000 pisos sin vender para alquilarlo. ¿No compran Uds hipotecas basura, pues compren nuestras viviendas y de paso las alquilan con la magnífica ley de arrendamientos urbanos?. El Estado dice que alquilen los promotores y a precio de VPO, así que los promotores regalan los pisos a los bancos y cierran. Podían decir a los bancos que financiasen a Euribor, pero no es el caso. Pero lo peor es que la APCE propone crear una mesa de diálogo permanente con las entidades financieras y la Administración, "las otras dos patas" del sector inmobiliario, para buscar salida a la crisis que éste atraviesa y tampoco a esto hay respuesta. Lo único bueno, dijo un conocido promotor,  es que ya no hay duda de que el Ministerio de Vivienda ha dado la espalda al sector inmobiliario.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA DE LA LEY DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 18/2008, DE 29 DE DICIEMBRE, DE VIVIENDA. 
Valor añadido: Recurso de inconstitucionalidad contra la ley de vivienda de Galicia,  Disposición Adicional Segunda de la ley de Vivienda de la Comunidad Autónoma de Galicia, al entender que contraviene lo establecido por la Ley de Costas respecto a la extensión de la zona de servidumbre de protección aplicable a los núcleos rurales del litoral existentes con anterioridad a la entrada en vigor de la citada Ley estatal. El resultado será muy relevante para Canarias. Si el Constitucional suspende cautelarmente la aplicación de la Ley de Vivienda, lo que es prácticamente seguro, los PXOM  de Marín, Ribeira, Moaña, Redondela, A Pobra do Caramiñal o Malpica, entre otros se verán afectados muy seriamente. El problema de fondo es legalizar lo anterior a 1988, para lo que la Consellería de Política Territorial documentó favorablemente su preexistencia con la consideración de suelo urbano con anterioridad a la Ley de Costas estatal. Así que el Constitucional va a tener que hilar muy fino en el tema de la retroactividad.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, EL SECTOR INMOBILIARIO NO ACEPTA RETRASAR LA LEY DEL LITORAL NI LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.
Valor añadido: El sector ha reaccionado inmediatamente a las declaraciones del Presidente de la Xunta durante el debate de investidura. Todas las asociaciones y federaciones que agrupan a promotores y constructores instan a la nueva Xunta a no demorar 6 meses más el veto a construir a 500 metros de la costa. Solicitan que se liberen bolsas de suelo por comarcas de forma progresiva, en áreas determinadas y según se vaya definiendo su futuro planeamiento. Según la Federación de Promotores de Edificación y Suelo de Galicia: "Estamos dispuestos a aceptar prórrogas, y hacerlo de forma dialogada, pero tanto la Ley del Litoral como las Directrices de Ordenación del Territorio no pueden esperar más allá del primero de enero de 2010 para entrar en vigor".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, IMPACTO MEDIOAMBIENTAL, ACELERACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA
Valor añadido: A fin de acelerar la obra pública y detener la destrucción de empleo en el sector de la construcción, el Gobierno ha rebajado a un año (era de 2 años) el plazo previsto para la evaluación de impacto medioambiental. El Consejo de Ministros ha aprobado medidas para la reducción de las cargas administrativas que soportan los ciudadanos y las empresas. Por lo que se refiere al Ministerio de Medio Ambiente, se reducen los plazos de las diferentes fases en las que se divide el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. En particular, se propondrá que el estudio de impacto ambiental se prepare como máximo en un año contado desde que el promotor reciba la notificación sobre la determinación del alcance del citado estudio, en lugar de los dos años actuales, y se aclarará qué decisiones sobre autorización o aprobación de los proyectos deberán ser remitidas para su publicación en el BOE en el plazo máximo de quince días desde su adopción. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, ¿ESTÁ SOBREVALORADA LA VIVIENDA?
Valor añadido: Según The Economist, el sobreprecio llega al 54%, en línea con Crédit Suisse (30%), y la OCDE (30%). Según la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Anunciación Romero, la caída está facilitando que los precios de los pisos converjan con su valor real. ¿Entonces, cuál es el valor real?. Según los expertos consultados, el valor real no lo de termina el Euribor, sino el tipo final al que prestan los bancos, muy por encima del Euribor. Realmente nadie sabe que pasará a medio plazo. Hay coincidencia en que se mantendrá la corrección de precios con bajadas adicionales a precios actuales de entre el 15% y el 20%. No todos coinciden con la directora general en que el hecho de que las tasaciones de pisos hayan crecido un 37% en el primer trimestre frente al último de 2008 constituye una señal de recuperación del mercado. Aparentemente los precios bajan pero no lo suficiente. En costa todavía se sigue pidiendo 300.000 euros por 2 dormitorios. ¿Puede un inglés asumir estos precios tal y como está la libra?. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL Y EVOLUCIÓN DE PRECIOS.
Valor añadido: Las viviendas de protección oficial escapan a la caída generalizada de precios. En España, la vivienda protegida ha registrado un descenso del 1,7% respecto al último trimestre del año pasado, la primera caída en la serie histórica. La vivienda protegida tiene un régimen propio de precios, al tratarse de casas que reciben subvenciones públicas. El ministerio de Vivienda establece el precio básico nacional y son las regiones quienes lo modulan al alza o a la baja. Hasta marzo 2009 creció un 1,1% en tasa anual. El efecto es que se acortan las distancias con la vivienda libre.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, INFORMACIÓN URBANÍSTICA SOBRE EL PLANEAMIENTO VIGENTE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Valor añadido: La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda publica en internet  información sobre el planeamiento vigente en la Comunidad Valenciana. Se trata de información urbanística con carácter informativo, por lo que se deberá acudir a los documentos de los instrumentos de planeamiento, a través del órgano competente en cada caso, para obtener información con plena validez jurídica. De este modo se atiende a lo dispuesto en la Orden de 26 de abril de 2007, de la Conselleria, por la que se regula la inserción en internet por los ayuntamientos, de información urbanística relativa al procedimiento de formulación y aprobación de programas para el desarrollo de actuaciones integradas y proyectos de reparcelación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
COMUNIDADES DE VECINOS, EDIFICACIÓN, VIVIENDA, EL GESTOR ENERGÉTICO.
Valor añadido: El borrador de la Ley de Eficiencia y Renovables copia la figura del gestor energético desarrollada en Andalucía. Se trata de un gestor para controlar el gasto de energía en edificios de más de 1.000 m2. Esta figura se contempla en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013. La diferencia es que se quiere crear una figura independiente o habilitar a los administradores de fincas. Las fuentes consultadas nos confirman que serán empresas especializadas que cobrarán en base al ahorro energético y contarán con técnicos responsables de las instalaciones de las comunidades de vecinos con el objetivo de conseguir la eficiencia energética del edificio, a través de actuaciones de mejora y mantenimiento de las instalaciones eléctricas. A modo de ejemplo, la diputación de Sevilla ha creado un programa de formación que proporciona a los técnicos la formación en la evaluación y seguimiento de las medidas de ahorro energético analizadas en el estudio. También hay una ‘Guía de eficiencia y ahorro energético en el sector hotelero andaluz’ que aconseja la utilización de elementos propios de la arquitectura bioclimática en el diseño de los edificios, el uso de sistemas de producción térmica “energéticamente eficientes” y la implementación de planes de planes de mantenimiento y se asegura que el nivel de ahorro puede ser “superior al 40%”. Además, entre otras medidas, en el manual se propone la creación de la figura del “gestor energético” para llevar a cabo “un seguimiento de la eficiencia en el empleo de los recursos en los equipos e instalaciones” y la implantación gradual de medidas que consigan reducir el consumo. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, VIVIENDA, EFICIENCIA ENERGÉTICA DE VPO
Valor añadido: Aunque los edificios españoles consumen el 40% de la energía total que se gasta en España, la eficiencia energética es muy cara y no está llegando a los proyectos energéticos de un modo equivalente al de otros países. Incluso en España ha calidad de la edificación es muy diferente. De fondo están los costes, así que, sin especificar como el Ministerio de Vivienda anuncia que va a apoyar financieramente a los constructores que superen los estándares mínimos de eficiencia energética del Código Técnico de Edificación (CTE) en los edificios de vivienda protegida (VPO).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, PLAN DE ORDENACIÓN DEL LITORAL
Valor añadido: El nuevo gobierno gallego salvaguardará la prohibición de construir en la franja de los primeros 500 metros de costa hasta que se apruebe un Plan de Ordenación del Litoral, a pesar de las demandas del sector inmobiliario. La prolongación de la moratoria se mantendrá al menos seis meses, el plazo en el que se presentará un Plan de Ordenación del Litoral. El 17 de mayo 2009 vencen los dos años de vigencia de la ley que estableció la suspensión cautelar de las construcciones en la franja de los 500 metros de la línea de litoral. Según el borrador actual de los 897 ámbitos de suelo urbanizable o urbano no consolidado existentes en los primeros 500 metros, la nueva cautela se aplicaría en 461. En superficie, la protección continuaría en 35,7 de los 44,8 millones de metros cuadrados actuales. Hay tres excepciones: obras ya ejecutadas, que la superficie de suelo afectado sea muy limitada o que el suelo urbano no consolidado esté integrado en la malla urbana. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, EXTREMADURA, LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE EXTREMADURA
Valor añadido: Ha habido muchas novedades en las Jornadas "Urbanismo y Medio Ambiente: La nueva normativa estatal y autonómica" de Badajoz. El director general de urbanismo anticipó algunos detalles de la necesaria reforma de la Ley del suelo de Extremadura para adaptarse a la ley estatal y destacó cuestiones relativas al planeamiento, como la intervención ciudadana o la simplificación de los procedimientos. La mayor parte de las preguntas se refirieron a las reparcelaciones y urbanizaciones ilegales y la necesidad de incorporar el suelo rural al desarrollo de proyectos turísticos. Lamentablemente no se incidió en la sentencia del Tribunal Superior de Extremadura que declaró nulo de pleno derecho el  Decreto 44/2007, de 20 de marzo, de ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y fomento de actuaciones para la atención de personas mayores en ciudades mixtas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, LICENCIAS URBANÍSTICAS Y ENTIDADES COLABORADORAS, ORGANISMOS DE CONTROL URBANÍSTICO (OCU)
Valor añadido: La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un proyecto de Ordenanza para la gestión y control de licencias urbanísticas de actividades y negocios que permitirá que entidades privadas acreditadas y autorizadas colaboren con el Consistorio en la concesión de estas licencias. La ordenanza reduce de cuatro a tres los procedimientos para tramitar licencias urbanísticas de actividades, de manera que para la mayoría de las solicitudes de licencia, al no precisar las obras proyecto técnico firmado por un arquitecto, bastará una mera actuación comunicada al ayuntamiento. La ordenanza comprende todas las solicitudes de licencia de actividades con o sin obras, pero las licencias de obra en el sector residencial, que suponen alrededor de un 50% del total de solicitudes de licencias que recibe el Consistorio, seguirán rigiéndose por la actual Ordenanza de Tramitación de Licencias Urbanísticas de 2004.  Para ser Organismo de Control Urbanístico (OCU) se requiere autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y del Ayuntamiento. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, LAS ENTIDADES COLABORADORAS EN LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS
Valor añadido: Las entidades colaboradoras privadas se responsabilizarán de la verificación documental y legal de las obras bajo la tutela del Ayuntamiento. La entrada de entidades privadas en la concesión de licencias de actividad supondrá que éstas se responsabilizarán de la "verificación documental, la comprobación de la legalidad de los expedientes presentados y la viabilidad técnica de la solicitud", sin que esto suponga que el Ayuntamiento de Madrid pierda sus competencias a la hora de otorgar las licencias.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID. EL COLEGIO DE ARQUITECTOS SERÁ ORGANISMO DE CONTROL URBANÍSTICO (OCU)
Valor añadido: El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) pondrá en marcha todos los trámites necesarios para convertirse en Organismo de Control Urbanístico (OCU). Para ser Organismo de Control Urbanístico (OCU) se requiere autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y del Ayuntamiento.  Los OCU, que comenzarán a actuar a partir de abril de 2010, deberán cumplir con los requisitos de solvencia técnica y económica, independencia e imparcialidad que permitan su acreditación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación y estar autorizadas por el Ayuntamiento para realizar esta labor. El colegio de arquitectos y otros colegios profesionales podrán crear una OCU si cumplen las exigencias establecidas. Las entidades colaboradoras deberán cumplir con los requisitos de solvencia técnica y económica, independencia e imparcialidad que permitan su acreditación por parte de una entidad independiente. Las entidades colaboradoras de control urbanístico estarán sometidos a la supervisión de la entidad de acreditación como del Ayuntamiento de Madrid y tener póliza de seguros de responsabilidad, y la obligación de contar con procedimientos específicos para el tratamiento de reclamaciones que puedan presentar sus clientes. Desde el 1 de abril de 2010 y hasta el 31 de marzo de 2011, los organismos de control urbanístico únicamente desarrollarán sus labores de verificación en el ámbito del procedimiento de actuaciones comunicadas y en el de implantación o modificación de actividades. Para actuar a partir del 1 de abril de 2011 los OCU deberán obtener una ampliación de la acreditación que, junto con la autorización municipal, les permitirá desarrollar sus funciones en cualquier tipo de procedimiento. Las solicitudes para la realización de los controles periódicos en el caso de actividades preexistentes, deberán presentarse, en función de la fecha de inicio de la actividad, entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2013. Los controles se iniciarán a partir del 1 de abril de 2011 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, VIVIENDA, CATALUÑA, ¿HACEN LOS BANCOS COMPETENCIA DESLEAL A LOS PROMOTORES?
Valor añadido: El presidente de la patronal de las inmobiliarias catalanas APCE, Enric Reyna, acusó  de "competencia desleal" a los bancos por ofrecer condiciones preferentes a los clientes que adquieren sus pisos y, en cambio, no dar facilidades a los que compran los mismos pisos de los promotores. "La banca puede vender como quiera los pisos que ejecuta a inmobiliarias, pero no admitimos que no dé las mismas condiciones a todo el mundo", advirtió.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CATALUÑA, STOCK DE VIVIENDAS
Valor añadido: El presidente de la Asociación de Promotores de Barcelona, Enric Reyna, ha asegurado que entre los años 2007 y 2008, el número de inmuebles sin vender ha ido creciendo a un ritmo de 8.000 unidades por trimestre. Barcelona es la provincia con mayor stock de vivienda, con 34.530 viviendas, lo que supone un 53% del total de Cataluña. Por detrás se sitúan Tarragona (17.472), Girona (10.483), y Lleida, con 2.957 inmuebles. Cataluña tiene 65.500 viviendas nuevas sin vender en el mercado
Ver noticia

 
INFORME
VIVIENDA,  ESTADÍSTICA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA 
Valor añadido: El precio de la vivienda libre cayó el 6,8% en el primer trimestre del año, comparado con el mismo periodo del pasado año, al situarse el precio del metro cuadrado en 1.958,1 euros, con lo que se sitúa en niveles de 2006. Según la estadística publicada  por el Ministerio de Vivienda, esta evolución mantiene la tónica de contención de precios registrada en los últimos trimestres.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, JORNADA “MEDIDAS INMEDIATAS ANTE LA CRISIS DE LA CONSTRUCCIÓN” 
Valor añadido: Se ha celebrado la jornada “Medidas inmediatas ante la crisis de la construcción” del Foro de Urbanismo e Infraestructuras del Círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero de Vigo. De nuevo se trató el escaso interés que despierta entre los promotores constructores convertirse en promotores patrimonialistas dedicados al alquiler de viviendas. La opinión general es crítica por la falta de incentivos fiscales y la inseguridad jurídica. Otro tema fue la calidad energética en la edificación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ANDALUCÍA, SEVILLA, VIVIENDA, PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA HASTA 2012
Valor añadido: El concejal de Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), presentó  ante el Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) el plan municipal de vivienda hasta 2012, que recoge la construcción de 19.028 VPO, "el máximo histórico de un plan municipal". Los últimos estudios de los que dispone el Ayuntamiento de Sevilla cifran en 25.000 viviendas la demanda que hay que cubrir en los próximos cuatro años. La intención del municipal es que el 75% de los sevillanos que necesiten casa en este periodo puedan hacerse con una vivienda protegida, según apuntó Gómez de Celis. Como novedad, un total de 5.278 de estas viviendas protegidas, el 40 por ciento del total impulsadas por el Ayuntamiento, será ofertada en alquiler y la mayoría de ellas en la modalidad de alquiler con opción a compra, porque en el cupo del alquiler se incluyen 850 alojamientos protegidos de renta baja pero duración caduca para personas con necesidades especiales, universitarios y jóvenes. Estas viviendas se podrán promover en todo tipo de suelos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PLAN DE VIVIENDA PROTEGIDA 2009 2012, MADRID, RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD 
Valor añadido: La Comunidad de Madrid recurrirá al Tribunal Constitucional el Plan Estatal de Vivienda 2009 2012 por considerar que invade competencias autonómicas de regulación del régimen de vivienda protegida. El artículo 6 del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 establece que el periodo de protección de viviendas será permanente en el caso de que estos pisos se construyan en suelos destinados por ley a vivienda protegida y no inferior a 30 años sobre suelos libres.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD Y AYUNTAMIENTOS. JORNADAS SOBRE INICIATIVAS MUNICIPALES EN RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD.
Valor añadido: El título de las jornadas de inmoley.com sobre iniciativas municipales en residencias de tercera edad trataba de responder a una cuestión ampliamente debatida en los ayuntamientos españoles que quieren dar este servicio a sus habitantes. La cuestión era ¿cómo deben proceder los ayuntamientos para promover una residencia de tercera edad?. Durante el transcurso de las jornadas los ayuntamientos se interesaron por los beneficios que puede suponer la Ley de dependencia a los municipios españoles interesados en promover servicios a la tercera edad, tanto centros de día como residencias de tercera edad. Para la construcción, se subvenciona hasta el 50%. Incluso para el equipamiento de centros cuya construcción o reforma haya sido subvencionada en anteriores ejercicios, hay también ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas. Para conseguir estas ayudas es necesario comprometerse a suscribir convenio con las Comunidades autónomas, de modo que el 50% y 80% de las plazas tengan el régimen de reserva y ocupación de vacantes concertada. Otro tema fue la forma de ofrecer suelo a gestores privados a cambio de promover una residencia de tercera edad en sus municipios. La pregunta fue ¿cómo debe aportar los terrenos el ayuntamiento?. derecho de superficie, cesión y concesión.
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LAS
  • VIVIENDAS TUTELADAS Y RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
LAS SUBASTAS INMOBILIARIAS DESPIERTAN EL INTERÉS DE LOS INVERSORES.
Valor añadido: Se han celebrado unas jornadas de inmoley.com relacionadas con el creciente interés de las subastas inmobiliarias entre los inversores. Aunque muchas están quedando desiertas, los precios empiezan a ser muy interesantes y cada vez son más los inversores que se interesan por este procedimiento, para lo que exigen contar con todas las garantías. El temor más común es que el bien inmueble subastado se encuentre ocupado por un tercero, en cuyo caso el desalojo puede retrasar la toma de posesión y por lo general el estado del inmueble es lamentable cuando se recupera. Los asuntos más relevantes de la jornada trataron sobre los pasos a seguir en la subasta judicial de bienes inmuebles. 1. La certificación del registro de la propiedad 2. El caso en el que el inmueble está inscrito en el Registro de la Propiedad a nombre de otra persona. 3. Comunicación a arrendatarios y ocupantes de la finca . 4. Valoración de inmuebles para su subasta. 5. Anuncio de la subasta. 6. Condiciones para poder participar en la subasta judicial inmobiliaria. 7. Las posturas o pujas. 8. La adjudicación del bien inmueble. Inscripción registral y cancelación de cargas.  9 La toma de posesión de inmuebles ocupados. 
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • SUBASTAS INMOBILIARIAS. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
COMPRA DE INMUEBLES POR LOS BANCOS. CASO PROMODOMUS, LA SOCIEDAD CONJUNTA DE BANESTO CON REYAL URBIS
Valor añadido: Banesto ha hecho público que ha tenido que destinar el 75% de su beneficio para comprar  activos inmobiliarios por valor de 150 millones de euros durante el primer trimestre del presente ejercicio. Sin embargo ha vendido algunas viviendas, aunque las grandes dudas surgen sobre la inyección de liquidez que tuvo que hacer en verano a Reyal Urbis y de la que se informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El acuerdo contenía la venta por parte de Reyal Urbis de una serie de promociones inmobiliarias a una nueva sociedad conjunta denominada Promodomus Desarrollo de Activos, en la que Banesto tiene un 51% del capital y Reyal Urbis el 49% restante. Esta nueva sociedad pagará a Reyal Urbis un total de 312 millones de euros, más un variable de hasta 69 millones de euros por las promociones citadas. Ahora Banesto fija un medio plazo de 2 años para vender las promociones. Según fuentes consultadas este plazo podría ser optimista a la vista de las precomercializaciones en Yebes (Guadalajara) y ensanche de Vallecas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN, LOS SINDICATOS DEMANDAN MÁS CONSTRUCCIÓN COMO ÚNICA SOLUCIÓN REAL A LA CRISIS.
Valor añadido: Los sindicatos se lo han dicho con claridad a la a la nueva vicepresidenta económica, Elena Salgado, si se quiere recuperar el empleo a corto plazo hay que apostar por la construcción y el turismo. El cambio de modelo no está maduro y hay que dejarlo a medio plazo. Este mensaje para rescatar a las empresas de la construcción es muy significativo en unos momentos en los que el número de constructoras en proceso concursal es más que alarmante. El mensaje de fondo es anticipar a estas empresas las certificaciones de obra que adeudas los ayuntamientos, algo que hará Castilla León y que Chaves ha prometido a la Federación de Municipios. Otra cuestión de fondo es el mensaje desde los sindicatos para que se construya más vivienda protegida, algo que es inviable hasta que se cierren los convenios con las entidades financieras por el Ministerio de Vivienda.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LA FINANCIACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA 2009 2012 Y LAS ENTIDADES COLABORADORAS PREFERENTES
Valor añadido: ¿Qué son las entidades colaboradoras preferentes?. Lo único que se sabe es que financiaran la mayor parte de los créditos del Plan de Vivienda 2009 2012 y que recibirán a cambio incentivos financieros. Lo que no se sabe es qué incentivos financieros recibirán porque no hay hueco para mayor gasto y el Ministerio de Economía tiene que prepararse para salvar a las Cajas de Ahorro.  Además, la ministra de Vivienda matizó que estas primas no se incluirán en el convenio y se articularán al margen del texto. ¿Cómo es posible que el convenio de financiación no incluya estas ventajas?. ¿Habrá otro compromiso independiente desde el Ministerio de Economía?. No es posible de otro modo porque el plan de vivienda del Ministerio sólo cuenta con un presupuesto de 10.188 millones de euros para el desarrollo de proyectos de vivienda protegida y rehabilitación mientras que se quieren conseguir 34.000 millones de euros en préstamos, es decir, que 2/3 partes las cubran los bancos con unos ratios de insolvencia alarmantes. Las fuentes consultadas no dejan mucho lugar al optimismo y podría darse el caso de que se firmase, pero que durante un año fuese inaplicable, la razón es que los bancos no pasan por un Euribor más 0,65. De ser así el efecto en la construcción de vivienda protegida y en el empleo sería inasumible en la situación actual, tal y como han advertido los propios sindicatos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CASTILLA LEÓN, CERTIFICACIONES DE OBRA
Valor añadido: Es muy buena noticias que el gobierno de Castilla y León se haya comprometido a pagar las certificaciones de obra en 3 días. Esta medida exige a la administración autonómica a reducir a un mes el plazo de dos meses previstos en la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público para concertar la devolución o cancelación de las garantías definitivas presentadas por los adjudicatarios de los contratos de obra. Además, la Junta de Castilla y León ha decretado la eliminación de las garantías provisionales demandadas por los bancos a las constructoras. Las medidas se aplicarán a los contratos en vigor y su entrada en funcionamiento será «inmediata», ha puntualizado la consejera, la cual ha agregado que, siendo válidas para los años 2009 y 2010, podrían prorrogarse al 2011 si persistiese la situación de crisis. Estas medidas han partido de un grupo de trabajo en el que han participado la Consejería de Hacienda y la Cámara de Contratistas regional. Esperemos que sirvan de ejemplo a los nuevos ministros de Economía y Fomento.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, EL CIERRE DE LA M-50 SE IMPONE A LOS ECOLOGISTAS.
Valor añadido: Durante toda la semana ha habido en el norte de Madrid manifestaciones ecologistas contra el cierre Norte de la M-50, que contempla la ejecución de un túnel bajo El Pardo. A esta medida se opuso la anterior ministra, Magdalena Álvarez y la cuestión se llevó al Constitucional. Sin embargo, el nuevo Ministro, José Blanco, ha dado su apoyo siempre que la Comunidad de Madrid incorpore aluna mejora medioambiental que no se precisa, salvo que sea el doble túnel y la salida de humos que ya se introdujo hace un año. S trata de que el proyecto no tenga ningún tipo de afección medioambiental, pero el plan fue sometido a información pública y recibió 5.200 alegaciones y muchas se han incorporado. Pero Fomento sabe que la última palabra medioambiental la tiene la propia Comunidad, y de hecho, el plan lo tiene la Consejería de Medio Ambiente para aprobar la tramitación de impacto medioambiental. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, UN PLAN DE CERCANÍAS EXTRAORDINARIO PARA LAS GRANDES CONSTRUCTORAS.
Valor añadido: El Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid han alcanzado un acuerdo para desarrollar el plan de cercanías de Madrid, que supone la construcción de 115 nuevos kilómetros de vías hasta 2015, 24 estaciones más y cinco nuevos intercambiadores, con una inversión de 5.000 millones. Un apartado de este plan de cercanías fue la ampliación del metro hasta Torrejón de Ardoz y Majadahonda.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, ACUERDO PARA LICITAR LAS RADIALES R-1 Y PROLONGACIÓN DE LA R-3.
Valor añadido: Otro acuerdo muy positivo de la reunión entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid para las grandes constructoras es el desbloqueo de las licitaciones de la R-1 y la prolongación de la R-3. Además de en la construcción del aeropuerto de El Alamo.  En el caso de la R-3 no hubo tanto un enfrentamiento con la anterior Ministra de Fomento, sino una falta de presupuesto. ¿Habrá ahora más dinero para el nuevo Ministro de Fomento?.  Debe haberlo porque Fomento pretende licitar la Radial 1 (R-1) en mayo, y prolongar la R-3 en 2009, en cuanto se publique el informe de impacto ambiental. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD Y LEY DE DEPENDENCIA
Valor añadido: La concesión de una plaza residencial al amparo de la ley de dependencia tiene una implantación muy desigual. Mientras que Madrid o Valencia dan esta prestación a más del 30% de sus beneficiarios de la Ley de Dependencia, Murcia o Canarias no se las facilitan ni al 4% de sus perceptores. También, se dan casos como Navarra, que da ayuda exclusivamente económica a más de la mitad de sus beneficiarios. Además, la mayor parte de la ayuda para dependencia no crea empleo directo. Según la Ley de Dependencia, las personas mayores a las que se les reconozca en el año 2008 el Grado III niveles 1 y 2 y el Grado II nivel 2 establecidos en la Ley 39/2006, según el calendario de aplicación de la misma, tendrán derecho a los servicios y prestaciones que les determine su Programa Individual de Atención, para lo cual la Generalitat ha establecido otras líneas de actuación para atender a las personas y a las familias. Es decir, que los nuevos solicitantes tendrán que esperar a recibir la ayuda hasta ser valorados cuando les corresponda por el calendario de la Ley de Dependencia, que arrastra un considerable retraso. Por estos motivos, cobran especial importancia las declaraciones de  la nueva ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que anunció  que casi 700.000 personas reciben ya ayudas por dependencia. Pero sólo un tercio de estas ayudas se presta en forma de servicios, en contra de la ley, que fija este tipo de prestación para casi todos los beneficiarios para crear empleo directo.
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LAS
  • VIVIENDAS TUTELADAS Y RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, ¿QUÉ HACEMOS CON LAS EXPROPIACIONES DE SUELO EN LAS AUTOPISTAS DE PEAJE DE MADRID?
Valor añadido: El tema más importante de la reunión entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid es encauzar las sentencias en contra que se están recibiendo desde la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo por las expropiaciones de las 4 autopistas radiales de Madrid. El Tribunal Supremo ya ha duplicado el importe de la indemnización que recibió el dueño de unos terrenos expropiados en 2005 para construir la Radial 2, que discurre entre Madrid y Guadalajara. Una solución podría ser la aportación directa miles de millones de euros a las empresas adjudicatarias afectadas. El problema de fondo es que el Supremo está aceptando los criterios del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (que ampara la subida de las expropiaciones), así que las empresas concesionarias ya han advertido en privado que pedirán las correspondientes indemnizaciones a la Administración en aras de reestablecer el equilibrio económico de las concesiones, toda vez que los expropiados tendrían derecho a una nueva valoración mucho más elevada que debería ser pagada por las concesionarias.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, OBRA PÚBLICA. ¿PARA CUANDO LA REFORMA DE FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS?. ¿POR QUÉ NO FUNCIONA EL CONTRATO PÚBLICO PRIVADO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO?
Valor añadido: El cambio de titular en Fomento ha retrasado la redacción de la necesaria reforma de la financiación de infraestructuras, que ya reguló Álvarez Cascos. La Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público no modificó el régimen de financiación de infraestructuras, pero anunciaba su reforma. Por otra parte, la Ley 30/2007  sólo ha conseguido que se firme una obra mediante el contrato público-privado, que consiste en que una Administración Pública encarga a una entidad de derecho privado, por un periodo determinado en función de la duración de la amortización de las inversiones o de las fórmulas de financiación que se prevean, la realización de una actuación global e integrada que, además de la financiación de inversiones inmateriales, de obras o de suministros necesarios para el cumplimiento de determinados objetivos de servicio público o relacionados con actuaciones de interés general.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PROTEGIDA, MADRID, ¿ES RENTABLE INCLUIR EL STOCK DE MADRID EN LOS PLANES DE LA EMVS?
Valor añadido: Asprima está a punto de firma otro convenio más con las administraciones públicas. Esta vez le toca al Ayuntamiento de Madrid. La primera reunión no ha dejado muy satisfechos a los promotores porque los inmuebles deben estar en Madrid, tener la calificación provisional de protección pública y ser de obra nueva. ¿Y esto a precio VPO?. Lamentablemente nadie pide explicaciones de los resultados de estos convenios, pero el tiempo dirá cuantas viviendas pasan a formar parte de las convocatorias municipales de vivienda protegida para su adjudicación a los inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes del Ayuntamiento de Madrid.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS, ACTUALIZACIÓN DE RENTAS DE ALQUILER POR ANUALIDADES COMPLETAS 
Valor añadido: El precio medio del alquiler de una vivienda sigue subiendo según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para Marzo 2009. La cifra nacional representa casi cuatro puntos más que el Índice de Precios de Consumo (IPC), que cayó un 0,1% en tasa interanual. En cuando a la metodología del Índice de Precios de Consumo (IPC) basta con introducir los periodos inicial y final para los cuales precisa actualizar su renta. Detallamos los dos sistemas posibles.
Ver noticia

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS, INFORME DE PRECIOS MEDIOS DE ALQUILER.
Valor añadido: Según el informe del IESE Business School, Madrid es la única comunidad que registró una variación trimestral positiva (+1,6%) en el precio de la vivienda en alquiler. En el resto de comunidades se experimentaron caídas que oscilaron entre el -0,5% de Cataluña y el -5,5% de la Comunidad Valenciana.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
CONCURSO DE ACREEDORES, JORNADA DE ACTUALIDAD CONCURSAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
Valor añadido: Destacamos los asuntos más relevantes de la jornada sobre actualidad concursal organizada por la Universidad de Valladolid y el despacho de abogados Roca Junyent. Destaca el examen de periodo preconcursal, cuando se empieza a saber en el sector la difícil situación financiera de la empresa, lo que dificulta los acuerdos a medio plazo con bancos y proveedores. 
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, LAS INFRAESTRUCTURAS QUE EL MINISTERIO DE FOMENTO HA BLOQUEADO EN MADRID.
Valor añadido: La Comunidad de Madrid quiere mejorar las escasas relaciones que mantiene con el Ministerio de Fomento, que tiene colapsada la puerta del sol desde hace años a causa de los retrasos en las obras, pero la Comunidad va a exigir respuestas precisas a sus propuestas y cifras. Madrid demanda una inversión en metro similar a la realizada en las capitales andaluzas. Si se le niega exigirá una respuesta oficial. Asimismo exigirá un mayor porcentaje en base a los criterios de obra pública aplicados para Cataluña. De momento no es justificable la postura de Fomento en cuanto al metro porque la Comunidad sólo pretende utilizar las vías de Renfe y conectar el metro entre Moncloa con Majadahonda y Chamartín con Torrejón. Madrid incluso pagaría los túneles y los trenes y cedería la gestión a Renfe. Si Fomento dice que no deberá justificarlo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE CUENTAS REGIONAL.
Valor añadido: El Gobierno regional de Madrid debe justificar con documentos si efectivamente ha desglosado indebidamente, lo que podría haber ocasionado que siete contratos en 2007 fuesen adjudicados sin necesidad de convocar concurso público.  Según el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas regional 7 de los 79 contratos examinados se tramitaron en dos o más expedientes, cada uno de los cuales tenía un presupuesto inferior a las cuantías legales del procedimiento negociado sin publicidad, que se puede usar en contratos de hasta 30.050,61 euros, que se eleva a 48.080,97 en el caso de los fabricantes de suministros y a 60.101,21 euros en el caso de productos consumibles. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, VIVIENDA, EL PLAN DE VIVIENDA 2009 2012 SIGUE SIN CONVENCER A LA BANCA.
Valor añadido: En una intervención ante el Senado de la Ministra de la Vivienda, la oposición ha vuelto a arremeter contra el grave problema que supone que un Plan aprobado en diciembre de 2008 siga sin los necesarios convenios de financiación con Bancos y Cajas. La Ministra repitió lo mismo que hace 3 meses, que el pacto con la banca para financiar el Plan de Vivienda está muy cerca. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, COOPERATIVAS DE VIVIENDA, ¿POR QUÉ DEBE PAGAR EL AUDITOR DE LA PSV?
Valor añadido: Por encima del valor histórico de una sentencia relacionada con la cooperativa de viviendas PSV de UGT, es muy importante la responsabilidad que se exige a los auditores y que puede servir de aviso a navegantes antes casos similares en empresas actualmente en concurso de acreedores. Los informes de auditoría de 1991 y 1992 no señalaban la inminencia de una crisis financiera inminente que pudiera suponer una suspensión de pagos. Otro dato muy importante es que en el caso de una de las promociones, los pisos no se había empezado a construir, por lo que se hubiese podido paralizar en caso de una advertencia en el informe de auditoría.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, SEVILLA, LA DEHESA DE TABLADA
Valor añadido: El proceso judicial de la expropiación de Tablada está lleno de contradicciones, lo que ha obligado a la Gerencia de Urbanismo de Sevilla a paralizar el proceso y dejarlo estar toda vez que e Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla delimita Tablada como zona verde no urbanizable. Pero la razón de fondo está en una nueva estrategia legal que tiene que ver con la subasta inicial de los terrenos por Defensa. Hay una sentencia pendiente sobre esta subasta que simplificaría las cosas, pero si esta sentencia mantiene la subasta, parece más razonable negociar a la baja con los promotores en un momento en el que la promoción de Tablada no es lo que era. Incluso se ha previsto un proyecto en el peor de los casos, que permitiría promover una pequeña parte.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, LEGAL, EL SORPRENDENTE CONCURSO DE ACREEDORES DE UNA EMPRESA MUNICIPAL
Valor añadido: El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga ha declarado en concurso de acreedores la sociedad municipal Gerencia de Compras y Contratación de Marbella SL, al admitir a trámite la solicitud del Ayuntamiento ante la imposibilidad de afrontar sus deudas. La Ley Concursal, tal como refleja el propio auto del establece que «las entidades, organismos y entes públicos» no pueden presentar concurso de acreedores. El caso de Marbella ha sido, según el auto, «una excepción». El juez establece que, a pesar de tratarse de una empresa de participación cien por cien pública, existe "confusión absoluta" entre lo que es la sociedad y la actividad realizada por la misma, dado que "parece más un instrumento utilizado" por anteriores corporaciones para sortear la normativa de contratación, según reconocen distintas sentencias judiciales.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE ALICANTE.
Valor añadido: Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante. El nuevo Plan General prevé que en los núcleos urbanos consolidados la parcela mínima sea de 1.200 metros, mientras que en los de nueva actuación se exigirá un proyecto de reparcelación. Los propietarios estarán obligados a ceder el 30% de la superficie del terreno para los servicios viarios y podrán construir en una superficie de 800 metros. En suelo rústico se establece en 10.000 metros la parcela mínima para construir una vivienda.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, VALLADOLID, VIVIENDAS PROTEGIDAS Y SUELOS DOTACIONALES 
Valor añadido: El ayuntamiento de Valladolid está negociando un convenio urbanístico que permitiría con carácter excepcional la promoción de vivienda protegida en suelo calificado como dotacional. El ayuntamiento justifica esta medida por la crisis actual en la promoción de vivienda protegida.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, COMUNIDAD VALENCIANA, RABASA
Valor añadido: El Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) ha requerido autorización a fin de promover una gran superficie comercial en Alicante. El centro comercial alcanzaría los 2.000 m2 y tendría 8 locales comerciales de hasta 300 m2.
Ver noticia

 
INFORME
CENTROS COMERCIALES, ARAGÓN, ANTEPROYECTO DE LEY DE CENTROS DE OCIO DE ALTA CAPACIDAD 
Valor añadido: El Consejo de Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley de Centros de Ocio de Alta Capacidad. La razón de fondo es Gran Scala que tendrá una superficie de 1000 hectáreas y 8.000 plazas hoteleras.  Se define Centro de Ocio de Alta Capacidad como “un complejo turístico destinado a ubicar de forma integrada actividades de ocio, recreativas, deportivas, culturales, de juego, comerciales, hoteleras, con sus servicios complementarios correspondientes formando una unidad funcional de explotación”.
Ver noticia

 
INFORME
FINANCIACIÓN, TITULIZACIÓN DE ACTIVOS E HIPOTECAS 
Valor añadido: La situación del mercado global ha hecho que la titulización de activos e hipotecas descendiese durante el año 2008 un 79%, pasando de los más de dos billones de dólares que alcanzó este mercado en 2007 a los 441.000 millones el pasado año. En España se transfieren al fondo de titulización cédulas hipotecarias en lugar de créditos, que son valores emitidos por las propias entidades que cuentan con la garantía tanto de la cartera de hipotecas del emisor como del resto de sus activos. Esta práctica también se ha extendido entre un conjunto más amplio de entidades, algo que se refleja en un descenso del grado de concentración de la actividad por instituciones originadoras. 
Ver noticia

 
INFORME
VIVIENDA, INFORME TINSA.
Valor añadido: el precio de la vivienda en la costa mediterránea descendió un 11,5%, mientras que en las capitales y grandes capitales se redujo en un 10,2% al cierre del primer trimestre.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
VIVIENDA, INMOBILIARIO, GESTORA DE COOPERATIVAS DE VIVIENDAS. 
Valor añadido: La Gestora de cooperativas de viviendas. Con carácter general las Cooperativas designan una Gestora que responderá ante ésta de cualquier perjuicio que cause a los intereses de la misma, y frente a los socios y a terceros por los actos que lesionen los intereses de éstos. Las leyes autonómicas de cooperativas de vivienda tratan expresamente el régimen de delegaciones y apoderamientos por el Consejo rector. Durante la jornada se han analizado las diversas funciones a realizar y su régimen de responsabilidad frente a terceros y los propios cooperativistas.
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y
  • COMUNIDADES DE VIVIENDAS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
INMOBILIARIO, LEGAL, LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL Y LOS CONTRATOS DE TRABAJO.
Valor añadido: Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica. La reforma de la ley concursal ha afectado muy positivamente a los contratos de trabajo. Los expedientes de modificación sustancial de las condiciones de trabajo y de suspensión o extinción colectiva de las relaciones laborales, una vez declarado el concurso, se tramitarán ante el juez del concurso. La administración concursal, el deudor o los trabajadores de la empresa concursada a través de sus representantes legales, podrán solicitar del juez del concurso la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y la extinción o suspensión colectivas de los contratos de trabajo en que sea empleador el concursado. Pero la adopción de estas sólo podrá solicitarse del juez del concurso una vez emitido por la administración concursal el informe previsto, salvo que se estime que la demora en la aplicación de las medidas colectivas pretendidas puede comprometer gravemente la viabilidad futura de la empresa y del empleo o causar grave perjuicio a los trabajadores, en cuyo caso, y con acreditación de esta circunstancia, podrá realizarse la petición al juez en cualquier momento procesal desde la declaración de concurso.
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, INMOBILIARIO, LA DEUDA DE LOS PROMOTORES CON BANCOS Y CAJAS.
Valor añadido: Los promotores tienen una deuda de 470.000 millones con Bancos y cajas que se ven obligados a incorporar en sus balances los inmuebles que están recibiendo en daciones de pago. De momento solamente los grandes ya  han asumido activos por más de 7.700 millones. Se ha pasado de un crédito promotor de 10.199 millones en 1992 a 318.032 en 2008, según la estadística histórica del Banco de España. Si se añaden los préstamos al sector constructor (151.911 millones), la deuda del de los promotores en su conjunto asciende a 469.943 millones al término de 2008, un 2,83% más que el año anterior. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, INMOBILIARIO, TASA DE CRÉDITOS IMPAGADOS
Valor añadido: Los peores pronósticos que vaticinaban tasas de morosidad superiores al 4% ya se han cumplido, principalmente en las cajas de ahorro. Ahora circulan nuevos informes que apuntan a un 7%, aunque en público se siguen apuntando al 5%. El problema podría concentrarse en veinte cajas de ahorro especialmente expuestas al inmobiliario. El volumen de créditos dudosos de las cajas ha aumentado desde los 8.600 millones de euros de enero de 2008 a los 39.300 millones de enero de 2009, con un incremento del 17% sólo en el primer mes del año.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, INMOBILIARIO, LEGAL, EJECUCIONES HIPOTECARIAS 
Valor añadido: Según un estudio estadístico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los procesos de ejecución hipotecaria crecerán un 234% desde 2007 hasta 2009. En 2007 los juzgados civiles registraron un total de 25.943 ejecuciones hipotecarias y se prevé que en 2009 alcancen las 86.681. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANTABRIA, SANTANDER, CUBRIMIENTO DE LAS VÍAS DE RENFE Y FEVE 
Valor añadido: Todos los estudios de proyección urbanística de Santander coinciden en desplazar el estadio y en reformar Castilla-Hermida en una zona de lujo mediante una reconversión del actual puerto pesquero. El alcalde que lo haga es posible que pierda las elecciones, pero se hará. Fomento ha hecho una valoración de la edificabilidad resultante del cubrimiento de las vías muy serio y los números sólo salen aumentando un 44% la edificabilidad de las vías. El ayuntamiento tiene que teatralizar su posición pero sabe que no tiene alternativa. Lo que debería hacer es reformar la parte de puerto industrial frente al Bahía y dar categoría residencial al centro de la ciudad. No es tanto problema de edificabilidad, sino de que la edificabilidad resultante se pague a precio de oro, algo que ahora no es posible por la degradación de la zona.
Ver noticia

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
VIVIENDA, PRECIOS DE VIVIENDA
Valor añadido: Madrid baja los precios de las zonas más caras hasta 9.900 euros de media por m2, frente a los 10.000 de hace un año. En Barcelona ha caído de los 11.000 a los 9.500 euros. San Sebastián y Bilbao mantienen precios. Zaragoza baja y Santander mantienen precios. Se incluye informe completo de Tecnitasa.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTO, VIVIENDA, RIOJA, AYUDAS A FAMILIAS EN PARO Y PROMOTORES
Valor añadido: La Rioja quiere incentivar con ayudas a familias en paro y a promotores. Para animar la oferta de inmuebles en régimen de arrendamiento, destaca la subvención a los promotores con 900 euros anuales por vivienda que actualmente esté en stock. Se impone como condición que se saque al mercado a un "precio asequible y razonable acorde a la situación económica que vivimos": no más de cinco euros por metro cuadrado. Es decir, un piso de 70 m2 no superará los 350 euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO, URBANISMO, CANARIAS, LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL PARA LA DINAMIZACIÓN SECTORIAL Y LA ORDENACIÓN DEL TURISMO 
Valor añadido: La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Parlamento canario aprobó  el dictamen del proyecto de ley de Medidas Urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo. Se anuncia que se potenciará la renovación de la planta alojativa y así terminar con las reiteradas sentencias contra la comunidad autónoma por la suspensión indefinida de nuevas edificaciones hoteleras como consecuencia de la aplicación ley de Directrices. Se quieren crear opciones para estos titulares de derechos edificatorios para evitar nuevas reclamaciones de indemnizaciones a la administración como consecuencia de lucro cesante causado por la paralización de estas edificaciones.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, CANARIAS, PLAN GENERAL DE ARONA
Valor Añadido: Tras el auto favorable del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), se está a la espera del pronunciamiento de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Canarias sobre las subsanaciones realizadas y enviadas por el Ayuntamiento.
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, ALJARAFE (SEVILLA)
Valor añadido: Merkamueble abre centro comercial del Aljarafe la A-49 entre Umbrete y Bollullos de la Mitación. El centro logístico de Bollullos, que tiene 45.000 m2 de capacidad de almacenamiento, es el mayor almacén de Merkamueble.
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, CASTILLA LEÓN, LEÓN PLAZA
Valor añadido: León Plaza se ubica en una parcela de 14.712 m2, en la que se levantarán dos plantas completas. Una tercera estará ocupada por un gran centro deportivo y de bienestar. En total serán unos 40.000 m2 de superficie construida que albergarán a 70 locales de moda, complementos y servicios; además de un gran supermercado. 
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS, CATALUÑA, DECRETO 54/2008, DE 11 DE MARZO, POR EL QUE SE ESTABLECE UN RÉGIMEN DE COBERTURAS DE COBRO DE LAS RENTAS ARRENDATICIAS DE LOS CONTRATOS DE ALQUILER DE VIVIENDAS
Valor añadido: Este Decreto tiene por objeto aprobar un régimen de coberturas, que se denomina avalloguer, para contratos de alquiler que sean formalizados en relación a viviendas situadas en Cataluña
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN, OBRA PÚBLICA, EL NUEVO MINISTRO DE FOMENTO
Valor añadido: El nuevo ministro de Fomento, José Blanco, se ha encontrado con propuestas contradictorias. ¿Por dónde empezar?. ¿Pequeñas obras con gran ocupación, como la reparación de las carreteras, o proyectos estratégicos con financiación privada y gran presupuesto?. Seopan ha propuesto 37 tramos de carreteras y autovías, en distintas fases de tramitación, donde podría acelerarse el inicio de las obras. La propuesta de Seopan se resume en: 1) completar la red de autovías de primera generación, con contratos de ampliación, mejora y mantenimiento, 2) anticipar otras carreteras y autovías, en diferentes fases de licitación y 3) abordar el desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril. Pero esto pasa por un gasto extraordinario contra la crisis que se estima en 11.000 millones de euros anuales en 2009 y 2010, lo que equivale al 1% del PIB, demasiado para un estimación de tan solo 300.000 nuevos empleos.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, MADRID, CONTRATO DE OBRAS DE EJECUCIÓN DE LA PRIMERA FASE DE AMPLIACIÓN DE LA ESTACIÓN FERROVIARIA DE MADRID-ATOCHA
Valor añadido: Hay gran interés por un proyecto con un presupuesto de 173 millones de euros. El proyecto global de ampliación de Atocha se ejecutará en distintas fases, y conlleva un presupuesto global de 520 millones de euros. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha iniciado el análisis de las ofertas recibidas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, ANDALUCÍA, OBRA PÚBLICA EN CURSO
Valor añadido: Relación de obra pública en curso en Andalucía. La ex ministra Magdalena Álvarez ha priorizado la obra pública en Andalucía entre 2005 y 2008, con una inversión total de 8.292 millones de euros, según los datos de Seopan. Se analiza la obra pública en curso en Andalucía, destacando los tranvías de Sevilla, el metro de Málaga y Granada, la futura SE-40 …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, OBRA PÚBLICA.
Valor añadido: La crisis bancaria ha paralizado la intervención privada en la financiación de infraestructuras. Según datos de Seopan, los pocos proyectos desarrollados con este sistema están en las Autonomías y Ayuntamientos, no a nivel estatal. La CEOE demanda un "gran plan" de construcción de infraestructuras que cuente con la colaboración de la iniciativa privada y se espera que el Ministerio de Fomento abra conversaciones con el sector privado para la financiación de carreteras.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, INMOBILIARIO, AHORRO CORPORACIÓN SOLUCIONES INMOBILIARIAS (ACSI)
Valor añadido: El Banco de España ha autorizado a las cajas de ahorros la gestión de sus activos inmobiliarios a través de sociedades vehículo controladas por Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias (ACSI). Esta solución permite un maquillaje contable al no tener que reflejar como pérdidas la infravaloración de sus activos inmobiliarios que se aportan a una sociedad vehículo, quedando la gestión, comercialización y asesoramiento inmobiliario en Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias (ACSI). Se trata de sustituir en balance el inmueble por una participación en la sociedad vehículo. Este proceso afecta a 42 Cajas de Ahorros y se estima una aportación inicial equivalente a 3.200 millones de euros.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, INMOBILIARIO, VIVIENDA, VENTAS DE VIVIENDAS POR BANCOS Y CAJAS.
Valor añadido: Indicamos los datos de las viviendas en venta por Bancos y Cajas de Ahorro. En junio tendrá lugar una venta masiva. Se están utilizando tanto las oficinas como el sistema de subastas privadas. Hasta la fecha las subastas privadas no están dando los resultados previstos. Algunos Bancos están ofreciendo inmuebles en condiciones preferentes a sus propios trabajadores y a los de grandes clientes (ejemplo, empleados de Telefónica o el Corte Inglés). 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PROTEGIDA, PARÁLISIS DE LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA DE VPO.
Valor añadido: Las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Cantabria, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, País Vasco y La Rioja no han iniciado VPO desde Enero 2009, mientras que la Comunidad de Madrid ha iniciado 240 VPO, Cataluña 120, Andalucía 73, Baleares 23, Murcia 16 y Castilla y León 13, Canarias 3 y Castilla-La Mancha 2.
Ver noticia

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS, VIVIENDA, ¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA PROMOVER EL ARRENDAMIENTO DE VPO?
Valor añadido: Aunque la intención es derivar la VPO hacia el arrendamiento, lo cierto es que las cifras hasta el momento no aportan datos alentadores. Hay algunas voces que apuntan hace nuevas formas de alquiler de VPO a través Sociedad Pública de Alquiler.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, CATALUÑA, DECRETO DE CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LAS VIVIENDAS 
Valor añadido: El gobierno catalán exigirá que las nuevas viviendas tengan una superficie mínima de 40 metros cuadrados, en vez de los 30 actuales, en cumplimiento del decreto que ha aprobado  la Generalitat y que regula las condiciones de habitabilidad de las viviendas. Eso en el caso de la obra nueva, ya que en las viviendas usadas el decreto de la Generalitat sigue fijando un mínimo de 20 metros cuadrados de superficie útil, mientras que en las casas construidas antes de 1984 se permiten espacios de 15 metros cuadrados, siempre y cuando el inmueble no sea vendido o transmitido. El decreto prevé la posibilidad de que los espacios de los hogares sean flexibles y puedan adaptarse a las necesidades cambiantes de sus ocupantes. Así, la compartimentación de la vivienda será libre, con la única limitación de que los espacios destinados a las habitaciones puedan independizarse y los destinados a cuartos higiénicos sean recintos independientes.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN, CATALUÑA, PREVISIONES 2009 
Valor añadido: Informe presentado de la Cámara Oficial de Contratistas de Obras de Cataluña. La construcción retrocedió un 12% en 2008 pero en 2009 se acentuará ese retroceso hasta el 16%.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO, GOLF, ANDALUCÍA, CÓRDOBA, PROYECTO DEL CAMPO DE GOLF DE LUCENA
Valor añadido: Promueve “Las Lomas del Duque”. Tramitación administrativa pendiente: De la Consejería de Medio Ambiente, informe favorable de la Comisión Técnica de Calificación y de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Turismo a los proyectos hidráulico y residencial. En materia urbanística, pendiente de aprobación del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y de la Comisión Provincial de Urbanismo de Córdoba.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO, URBANISMO, CANARIAS, LEY DE MEDIDAS URGENTES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y DEL TURISMO 
Valor añadido: Siguen las críticas al proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Ordenación Territorial y del Turismo desde la oposición. En especial en lo relativo a las competencias urbanísticas en materia de planeamiento. Las cuestiones más polémicas son las relativas al régimen excepcional de ocupación de nuevo suelo para promociones turísticas. Los ecologistas advierten de actuaciones que pueda favorecer la transformación de suelo rústico.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
EDIFICACIÓN, VIVIENDA, JORNADA 'EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EDIFICIOS DE VIVIENDAS'
Valor añadido: Resumen de Jornada promovida por la Generalitat valenciana sobre la calificación energética de los edificios de viviendas de nueva construcción. Han participadoel Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) el grupo de investigación Fredsol de la Universidad Politécnica de Valencia. Las jornadas se han organizado por la Dirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos.
Ver noticia

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
ARRENDAMIENTOS, MADRID, INFORME DEL ALQUILER DE OFICINAS.
Valor añadido: el mercado de oficinas de Madrid no logra liberarse de un stock de  850.000 m2 de superficie desocupada en edificios exclusivos de oficinas. La tasa de espacio desocupado en la capital alcanza el 7,7% del parque total.
Ver noticia

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
ARRENDAMIENTOS, CATALUÑA, MADRID, MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: La contratación de nueva superficie de oficinas se desplomó un 69% en Madrid y un 58% en Barcelona en el primer trimestre del año en tasa interanual, según un informe de la consultora Aguirre Newman. En la capital se contrataron 42.000 metros cuadrados de oficinas entre enero y marzo, en tanto que en Barcelona se firmó el alquiler de un total de 32.600 metros cuadrados.
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, SEVILLA, ESPARTINAS.
Valor añadido: Centro comercial en Espartinas.  La Junta de Andalucía ha iautorizado un área de oportunidad en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (Potaus). Se estima inicialmente una superficie de 25 hectáreas. Localización: A-49 en cruce con futura SE-40.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, REFORMA DE LA LEY DE COMERCIO, COMISIÓN NACIONAL DE LA COMPETENCIA (CNC) 
Valor añadido: El Ministerio de Industria no pudo con las Comunidades Autónomas, que se empeñan en mantener restringida la libre competencia en el comercio minorista, así que cedió e incluyó un artículo en el borrador de ley de comercio minorista que ya advertimos en la últimas jornadas de centros comerciales de inmoley.com que era contrario a la Directiva de Servicios. Se trataba de permitir a las autonomías alegar  razones de protección del medio ambiente, del entorno urbano o del patrimonio histórico para denegar la apertura. Es decir, lo que no podían limitar por comercio minorista, hacerlo indirectamente desde el urbanismo. Un auténtico fraude de ley. Pero ahora ha sido la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la que ha dicho lo que es evidente, que la trasposición que se está haciendo no liberaliza y que si el gobierno no tiene fuerza frente a las Comunidades autónomas que se niegan a liberalizar los centros comerciales y las grandes superficies, mejor que no haga nada y que espere la sanción desde Bruselas, como en tantos y tantos casos similares. Las Autonomías tienen que comprender que no liberaliza España, sino Europa y que no pueden tolerarse obstaculizaciones a la ley desde la miopía autonómica o municipal.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, GALICIA, VIGO
Valor añadido: En Vigo se están acumulando las sentencias contra el Concello, que llegan desde Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y desde la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo. Uno de los casos más alarmantes es que el Supremo critica que se desligue desde el ayuntamiento un derribo con la anulación de una licencia, pero más preocupa al Supremo la solución vía un nuevo expediente de protección de la legalidad urbanística. Y es que se paralizan de hecho las demoliciones, pese a las sentencias, vía expedición de nuevas licencias conforme al nuevo planeamiento, en este caso el nuevo Plan Xeral.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, PGOU DE JEREZ 
Valor añadido: Volvemos a analizar el PGOU de Jerez para precisar el desarrollo del  área de crecimiento Norte junto a la AP-4, A-4 y Guadalcacín. El PGOU desarrolla cuatro áreas de crecimiento.
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, CENTRO LOGÍSTICO DE GUADIX.
Valor añadido: Se ha iniciado la construcción de un importante centro logístico en Guadix (Granada). Es el tercero de Mercadona en Andalucía y conlleva una inversión de unos 180 millones de euros. El centro logístico de Guadix …
Ver noticia

 
INFORME
TERCERA EDAD, RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD
Valor añadido: Consumer Eroski ha presentado un informe en el que se analizado 125 residencias de tercera edad de 18 provincias. Se trata de residencias de tercera edad de todo tipo, tanto públicas como privadas y concertadas. La conclusión más relevante que el número de plazas es muy escaso y que esto dispara los precios. Las tarifas han aumentado un 8% desde 2005, por debajo del IPC acumulado del 9,4%. Durante los últimos cuatro años el número de plazas ha aumentado, pasando de 3,5 plazas por cada cien habitantes a 4,14. Las listas de espera de residencias de tercera edad son comunes en 7 de cada 10 residencias. En 12 de las 125 residencias de la muestra no se permitió la visita a los hipotéticos clientes y cinco centros (de Valladolid, Alicante, A Coruña y Barcelona) no contaban con un certificado que acreditara de forma oficial que la residencia contaba con todos los elementos necesarios para asegurar una atención adecuada a los ancianos. 
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
IMPUESTOS, INMOBILIARIO, FISCALIDAD POR LA RETENCIÓN DEL PRECIO POR EL VENDEDOR CUANDO EL COMPRADOR DESISTE.
Valor añadido: Cada día hay más compradores que se ven obligados a desistir de la compra, de modo que el vendedor retiene parte del precio anticipado. Durante las últimas jornadas de inmoley.com sobre fiscalidad inmobiliaria se ha tratado la fiscalidad de la penalización por desistimiento cuando se resuelve el contrato al desistir el comprador.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
IMPUESTOS, INMOBILIARIO, EL DERECHO A LA DEDUCCIÓN DE CUOTAS EN EL IVA
Valor añadido: Durante las últimas jornadas de inmoley.com sobre fiscalidad inmobiliaria se ha analizado el derecho a deducción en el IVA. Esta deducción del IVA sólo se admite en la declaración liquidación. Sin embargo, en caso de que haya habido requerimiento de Hacienda o una inspección fiscal, deben analizarse las cuotas soportadas que figuren contabilizadas en los libros registro del IVA relativos a los periodos de liquidación objeto de la comprobación o a los anteriores. 
Ver noticia

 
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, CONVENIO URBANÍSTICO Y PLAN DE SECTORIZACIÓN DE ARRAIJANAL 
Valor añadido: Proyecto urbanístico de Arraijanal. El plan de sectorización de Arraijanal prevé 664 viviendas, hoteles, comercios y equipamientos públicos. Si la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente mantiene la decisión de proteger la parcela de 543.074 m2 puede que se tengan que iniciar actuaciones judiciales contra el ayuntamiento de Málaga. En la zona también se ha iniciado la expropiación 80.000 m2 en la zona continua a la línea de protección.
Ver noticia

 
URBANISMO, ANDALUCÍA, CÁDIZ, PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE JEREZ
Valor añadido: La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía ha aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jerez, que se retrasó considerablemente al tener que ajustarse al Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA). El PGOU de Jerez comprende 9,3 millones de m2 de suelo residencial para 25.000 viviendas, de las que un 43% serán protegidas. Destacan los 5,4 millones de m2 de suelo industrial y 2 millones de m2 para equipamientos e infraestructuras públicas.
Ver noticia

 
URBANISMO, ANDALUCÍA, ALMERÍA, PLAN DE CABO DE GATA 
Valor añadido: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) se ha pronunciado sobre el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que afecta a Agua Amarga, Las Negras, Rodalquilar, La Isleta del Moro, San José o el Cabo de Gata. La cuestión de fondo es la ampliación ilegal de  suelo urbanizable.
Ver noticia

 
URBANISMO, ASTURIAS, PLANEAMIENTO URBANÍSTICO.
Valor añadido: Los planes generales de ordenación urbana de Oviedo, Luganes, Llanera y Siero están manteniendo un nivel de edificación de vivienda muy relevante en el momento actual. Destacan Prado de la Vega en La Corredoria y Puerta de Lugones en Siero.
Ver noticia

 
VIVIENDA, ANDALUCÍA, PRECIOS DE VIVIENDA EN LA COSTA DEL SOL.
Valor añadido: Resulta relevante la evolución de los precios de las viviendas en Málaga, en zonas como Teatinos, Litoral Oeste, Prolongación,  Rosaleda,  Litoral Este, municipios turísticos como Torremolinos, Benalmádena, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Estepona y Manilva.
Ver noticia

 
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, BURGOS, SECTOR S-23
Valor añadido: aprobación del sector S-23  entre monasterio de Fresdelval y Villatoro se trata de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permite alcanzar las 2.100 viviendas. La tramitación desde la Gerencia de Urbanismo de Burgos ha exigido de un largo proceso de justificaciones a la Consejería de Fomento de la Junta.
Ver noticia

 
URBANISMO, ASTURIAS, AVILÉS
Valor añadido: El Tribunal Supremo ha resuelto la serie de recursos contencioso administrativos relativos a la actuación urbanística de La Magdalena (La Magdalena Actuación Urbanística Concertada). En esta actuación se edificarán 750 viviendas protegidas. 
Ver noticia

 
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, IMPUGNACIONES DE LOS PAI
Valor añadido: La Delegación del Gobierno ha presentado 101 recursos contra PAI aprobados por la comisión territorial de urbanismo de la Generalitat Valenciana. El tema de fondo es que en pocas ocasiones la delegación consigue la suspensión provisional, lo que dificulta las ejecuciones posteriores de las sentencias favorables del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Ver noticia

 
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, PLANEAMIENTO APROBADO Y EJECUTADO.
Valor añadido: Se está reconsiderando la poca ejecución del planeamiento aprobado recientemente por las Comisiones Territoriales. El problema en los PAI es muy grave, pero no es sólo a nivel de gran planeamiento, sino de planeamiento urbanístico de desarrollo, que tras su aprobación no se ejecuta por los promotores.
Ver noticia

 
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, SECTOR GOLF SRA-28 COTO DEL CATALÁ, DE LLÍRIA 
Valor añadido: La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano se ha pronunciado sobre el PAI de Sedesa en la partida Coto del Catalá. La cuestión de fondo se debe al proceso de tramitación del Sector Golf SRA-28 Coto del Catalá, de Llíria. El procedimiento lo inición la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) Paraje Tos Pelat y la asociación ecologista Centre de Acuicultura Experimental. 
Este proyecto, a desarrollar sobre 761.000 m2 de suelo no urbanizable -que fueron reclasificados más tarde-, preveía la construcción de 2.000 casas, un centro comercial, un hotel y un campo de golf en unos terrenos con especial protección desde el año 1985.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, BALEARES, LA LEY DE COMERCIO Y LA DIRECTIVA DE SERVICIOS.
Valor añadido: La reforma de la ley balear de comercio a fin de ajustarse a la trasposición de la directiva de servicios (directiva Bolkestein) contiene una limitaciones que no son aceptables para el sector. Por un lado se limitará a suelo urbano consolidado, lo que encarece excesivamente los proyectos, y de otro se imponen limitaciones desproporcionadas, por ejemplo 700 m2 en Mallorca, 400 en Menorca y Eivissa y 200 en Formentera.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, COMUNIDAD VALENCIANA, TERRA MÍTICA.
Valor añadido: De confirmarse los planes de refinanciación de Terra Mítica desde las Cajas valencianas se volverá al debate sobre la intervención política en proyectos insostenibles. Según varias fuentes, la relación entre costes e ingresos generados cuestionan la viabilidad económica del proyecto.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, NOZAR Y LAS CUENTAS ANUALES
Valor añadido: Es probable que este asunto se decida en base a las cuentas anuales de Noza. Avalatransa pone en duda las cuentas de 2007 y aporta un informe de un catedrático que sostiene que las cuentas de 2007 no presentan una "imagen real de la situación patrimonial" de Nozar, ya que se han contabilizado operaciones "que son contrarias a las normas y principios aplicables según el Plan General de Contabilidad". Como la afirmación es muy genérica ha conseguido del Juez que Nozar tenga que responder sobre las cuentas de 2008 que, según varios medios, están formuladas pero no aprobadas y aseguró que desde finales de 2007 Nozar ha realizado 59 operaciones de venta facturando 2.400 millones de euros.  Pero el ataque de Avalatransa se centra en el libro de cuentas consolidadas de 2007 y su depósito en el Registro Mercantil, así como el análisis de algunas operaciones realizadas por la inmobiliaria durante 2008.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, GRANADA, ATARFE, UNA DENUNCIA POR UN ESTUDIO DE DETALLE
Valor añadido: Al margen de la relevancia que tiene que la fiscalía denuncie al alcalde de Atarfe y al arquitecto municipal, el trasfondo urbanístico está en el abuso que se ha hecho de los estudios de detalle. En este caso, el fiscal sostiene que el estudio de detalle va contra el plan parcial y contra las normas subsidiarias. Lo curioso es que el convenio urbanístico es perfecto, el problema es el estudio de detalle. Si se ha abierto la veda contra los estudios de detalle contradictorios con el planeamiento superior hay muchos casos similares en toda España con un efecto directo sobre la edificabilidad. Por otra parte, el que esta actuación no haya sido objeto de inspección urbanística debería ser analizado. De momento el fiscal ha informado de oficio a la Inspección Urbanística de la Consejería de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS, INMOBILIARIO, VIVIENDA, CATALUÑA, UNA LECCIÓN SOBRE EL STOCK DE VIVIENDAS
Valor añadido: La Caixa acaba de dar una lección sobre qué hacer con el stock de viviendas. Y lo mejor es que sólo se ha gastado 150 millones de euros para 1.000 viviendas, así que si aplican esta fórmula a los 8.000 millones de euros del plan Zapatero para obra local vemos que se quitaría mucho stock a los promotores. Pero lo mejor es que apunta al alquiler y a unos precios por debajo de VPO, porque la vivienda protegida debe ir al alquiler y los precios son muy altos. Además aplica el sistema de sorteo y no lo condiciona al empadronamiento, un tema muy polémico. Y por si fuese poco se quita muchos inmuebles de baja valoración que lastran sus balances. ¿Se pude pedir más?. ¡Qué listos!.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, EL POTAUM CONTRA EL 73% DE LA POBLACIÓN
Valor añadido: De nuevo otro capítulo de desencuentro entre el ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. No es un dato menor el voto en contra de Málaga y Torremolinos, porque entre los dos superan el 73% de la población afectada por el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (Potaum). La Junta de Andalucía se enfrenta sobre la base de que la ordenación territorial es potestad autonómica y los ayuntamientos responden con sus competencias urbanísticas municipales. Pero este desencuentro no es un tema menor porque muchas obras están paralizadas en Málaga a la espera del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que debe pasar el filtro de la Junta de Andalucía. Pero no es sólo Málaga, el plan afecta a trece municipios y comprende 23 áreas de oportunidad, es decir reservas de suelo para usos estratégicos turísticos, productivos y residenciales. Si es cierto que el efecto económico supera los 12.000 millones de inversión el desencuentro es importante. Y luego está el tema de la rentabilidad, porque en las áreas residenciales aunque hay suelo para 24.500 viviendas, entre el 55% y el 65% son vivienda protegida, así que ya se verá si salen los números.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
SUBASTAS INMOBILIARIAS, SUBASTA DE FINCAS ARRENDADAS
Valor añadido: En las jornadas inmoley.com de subastas inmobiliarias se ha puesto de relieve uno de los problemas más frecuentes, que consiste en que la finca a subastar se encuen¬tra arrendada. El debate surge sobre si el comprador de una finca arrendada tiene derecho a que termine el arriendo vigente al verificarse la venta. Se ha puesto de relieve que tras la Ley de Arrendamientos Urbanos de 3 de noviembre de 1.994 se favorece la inscripción de los contratos de arrendamiento en el Registro de la Propiedad, lo que produce los lógicos efectos de publicidad frente a terceros. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CAJA CASTILLA LA MANCHA, LOS PROMOTORES Y CONSTRUCTORES.
Valor añadido: El Informe integro en el que el Banco de España señala que “la inversión crediticia presenta una fuerte concentración sectorial en el negocio promotor-constructor por encima del 40% del total de la inversión crediticia) así como titulares, especialmente con empresas de su propio grupo económico. Una parte de estas concentraciones se explica por la presencia de empresarios relacionados con el sector promotor que, financiados en su mayor parte por la Caja, participan conjuntamente con ella en inversiones y proyectos inmobiliarios. La morosidad durante el último ejercicio se deteriora rápidamente, pasando su ratio del 0,5% al 5,1% de la total inversión, mientras que la cobertura se reduce del 385% al 36%. La mayor parte de la morosidad se concentra en la financiación a promotores y constructores, que supera el 9% incluyendo las daciones en pago del último trimestre”.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE MÁLAGA (POTAUM)
Valor añadido: Los ayuntamientos que conforman el área metropolitana de Málaga remitirán el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (Potaum) a la Comisión Provincial de Urbanismo, que tras su examen, debe remitirlo a la Comisión de Ordenación del Territorio y a continuación al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, CANARIAS, INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA (ICV)
Valor añadido: Resolución del Instituto Canario de la Vivienda (ICV) que impone a los promotores inmobiliarios de obras calificadas como protegidas de nueva construcción, autoconstrucción colectiva, urbanización de suelo, fomento de suelo para vivienda protegida, rehabilitación de áreas y centros históricos y rehabilitación aislada de edificios a publicitar que las mismas constituyen actuaciones integrantes del Plan de Vivienda de Canarias. 
Ver noticia

 
INFORME
VIVIENDA, EVOLUCIÓN DE PRECIOS
Valor añadido: Se publica un nuevo informe de evolución de precios de mercado editado por agentes inmobiliarios en el que se destaca la diversidad de productos y su evolución a la baja. El informe se relaciona con la restricción del crédito a vivienda y con la situación económica de crisis. El informe apunta a mayores ajustes de precios en zonas saturadas.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
EDIFICACIÓN, OBRA PÚBLICA, CATALUÑA, V SEMINARIO TÉCNICO DEL CEMENTO
Valor añadido: La Agrupación de Fabricantes de Cemento de Cataluña ha celebrado su quinto seminario con la intervención del conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña. La demanda del sector es que la obra civil debe compensar la caída del sector inmobiliario para lo que se deben incentivar las licitaciones. Por otro lado se analizó el elevado coste industrial del cemento como consecuencia de los altos costes energéticos.
Ver noticia

 
FINANCIACIÓN, VIVIENDAS, INFORME DEL BANCO DE ESPAÑA.
Valor añadido: Los préstamos de vivienda siguen disminuyendo y se destaca la progresión entre los meses de enero y febrero. El sector está pendiente de la reactivación del crédito a la vivienda. La intervención de bancos y cajas es similar con lo que se rompe la mayor exposición que tenían las cajas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, CASTELLÓN, PAI MARINA D´OR.
Valor añadido: Marina d'Or, promotora del PAI sobre el que se ha proyectado el parque de ocio Mundo Ilusión continuará con su proyecto, que incluye tres campos de golf, siete hoteles y un balneario, y que está pendiente de obtener la declaración de impacto ambiental y la aprobación del Consell. El PAI Marina d'Or Golf contemplaba la cesión a la Generalitat de 800.000 metros cuadrados para construir el parque temático, cuyo consejo de administración se reúne esta tarde. El desarrollo del parque de ocio Mundo Ilusión depende, y ha dependido siempre, de la aprobación del PAI Marina d'Or Golf, un macroproyecto urbanístico que prevé el desarrollo de más de 18 millones de metros cuadrados entre Cabanes y Oropesa, con hoteles y campos de golf. La paralización del centro de ocio Mundo Ilusión se produce, precisamente, apenas dos meses después de que la mercantil que promueve el PAI, Marina d'Or, haya obtenido ya todos los informes favorables a su desarrollo, quedando tan sólo a la espera de que el programa pase por la comisión de urbanismo para su aprobación definitiva.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, PLAN DE VIVIENDA 2009 2012, CONVENIOS BANCARIOS.
Valor añadido: El Plan de Vivienda 2009 2012 está paralizado porque a los 3 meses de su publicación no se consiguen firmar los convenios de financiación. No hay forma de convencer a los bancos, no siquiera aceptar los incentivos que ofrece el Ministerio de Vivienda a las entidades financieras que más créditos concedan en el marco del Plan de Vivienda. El en fondo no es cuestión de incentivos, sino de exposición al riesgo y el particular al paro del colectivo social comprador de vivienda protegida. Quizás la tozudez de los hechos debería hacer comprender que sólo hay una salida: que toda la vivienda protegida sea en alquiler, al igual que en el resto de Europa.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LA POSICIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA.
Valor añadido: Incluimos el texto completo del discurso del Gobernador del Banco de España en el Foro Cinco Días en el que se precisa que los cambios en el entorno financiero (tales como el estrechamiento de márgenes, las restricciones a la financiación procedente del exterior o el incremento de la morosidad ligada al sector inmobiliario y al desempleo) ponen de relieve algunas debilidades del negocio predominante en parte del sector bancario español, por lo que no solo es inevitable sino saludable un cierto grado de reorganización de la estructura del sistema bancario que garantice su fortaleza a largo plazo.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
INMOBILIARIO, FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LAS VALORACIONES DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO.
Valor añadido: El sector ha destacado el régimen de valoraciones y su efecto en el caso del valor del patrimonio inmobiliario de Cevasa, que cayó un 7% en 2008. El criterio de valoración ha sido el denominado valor razonable de mercado, sistema que se define como la cantidad estimada por la cual, a la fecha de valoración, se intercambiaría voluntariamente una propiedad entre un comprador y un vendedor en una transacción libre después de una comercialización adecuada. Las consecuencias del las valoraciones inmobiliarias, tanto en bancos como en promotoras inmobiliarias, será determinante en las cuentas anuales de 2008.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, SEVILLA, REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES.
Valor añadido: Entre las medidas del plan municipal sevillano contra la crisis destaca la suspensión temporal del cómputo de los plazos del registro municipal de solares para el inicio de las obras de edificación hasta abril de 2011. También se están negociando inventivos para el desarrollo de suelo urbanizado para vivienda protegida.
Ver noticia

 
URBANISMO, ANDALUCÍA, CÓRDOBA, PGOU DE CÓRDOBA.
Valor añadido: El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado la adaptación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), en el que no se clasifican nuevos suelos.Con esta revisión del plan urbano se clasifica los suelos en tres niveles (urbano, urbanizable y no urbanizable) y se incluye que los desarrollos residenciales contemplen un mínimo del 30 por ciento para vivienda de protección oficial (VPO).  La clasificación general del suelo del término municipal, que se reparte de la siguiente forma: de las 125. 351 hectáreas del término de Córdoba, el 3,23% está calificado como suelo urbano; el 2,6% como suelo urbanizable y el 94,17% como suelo no urbanizable.
Ver noticia

 
URBANISMO, ARAGÓN, URBANISMO DE LA MUELA.
Valor añadido: Según el gobierno aragonés la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio ha supervisado la totalidad de la planificación urbanística de La Muela y "está perfecta". El Gobierno de Aragón defendió  la expansión urbanística de La Muela, que ha supuesto que la población se multiplique por seis en 20 años (de 800 a 5.000 habitantes). "La planificación urbanística está perfecta", aseguraron fuentes del Ejecutivo, que argumentaron que el juez que instruye la Operación Molinos no ha acusado a ninguno de los imputados de delitos urbanísticos. "El Plan General de La Muela está aprobado correctísimamente", reiteraron. Entre los imputados se encuentran el secretario de Cuarte y asesor legal de La Muela, Fernando Della-Casa Dulanto, que es coautor jurídico del PGOU del municipio, y el arquitecto municipal, Francisco Núñez, que ha participado en varios planeamientos.
Ver noticia

 
URBANISMO, BALEARES, NUEVA LEY DEL SUELO DE BALEARES.
Valor añadido: La Comisión de Urbanismo y Edificación de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha presentado al conseller de Movilidad y Ordenación del Territorio, Gabriel Vicens sus consideraciones al anteproyecto de ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Govern (ley del suelo de Baleares). Destacan en sus observaciones el régimen del silencio administrativo positivo en el caso de retrasos administrativos en la concesión de licencias urbanísticas.
Ver noticia

 
URBANISMO, EXTREMADURA, PGM DE CÁCERES.
Valor añadido:La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Cáceres ha dictaminado a favor del Plan General Municipal PGM por el voto de calidad de alcaldesa. El siguiente paso será la Junta de Extremadura, una vez que se ha anunciado que hay dictamen favorable.
Ver noticia

 
HOTELES, ANDALUCÍA, SUELO HOTELERO EN CÁDIZ.
Valor añadido: El Consejo de Administración de la empresa municipal de vivienda del municipio de San Roque, en Cádiz, ha aprobado la venta de dos parcelas en Huerta Varela, donde se construirá un hotel urbano.
Ver noticia

 
URBANISMO, CANTABRIA, SUSPENSIÓN CAUTELAR DE OBRAS.
Valor añadido: El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha acordado la suspensión cautelar de las obras de construcción de una promoción de viviendas en el municipio de Udías, en los núcleos de Canales y La Hayuela, en base a una petición del Gobierno de Cantabria. La sentencia trata el problema de las sentencias de derribo sin ejecutar en Cantabria, por lo que decide la adopción de medidas cautelares apelando al interés público y la salvaguarda de los derechos de terceros "de buena fe" afectados por posteriores sentencias "de muy difícil y costosa ejecución".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
IMPUESTOS, EL INTERÉS DE DEMORA TRIBUTARIO.
Valor añadido: El Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica contiene disposiciones tributarias, como la del interés de demora tributario que lamentablemente no tiene efectos retroactivos, a diferencia de los incluidos en materia concursal vía las disposiciones transitorias. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
IMPUESTOS, CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS, REFORMA CONCURSAL.
Valor añadido: La reforma concursal realizada por medio del Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica modifica el reconocimiento y subordinación de créditos recogido en el artículo 87 de la Ley Concursal.  Los créditos de derecho público de las Administraciones públicas y sus organismos públicos que resulten de procedimientos de comprobación o inspección se reconocerán como contingentes hasta su cuantificación, a partir de la cual tendrán el carácter que les corresponda con arreglo a su naturaleza sin que sea posible su subordinación por comunicación tardía. Igualmente, en el caso de no existir liquidación administrativa, se clasificarán como contingentes hasta su reconocimiento por sentencia judicial, las cantidades defraudadas a la Hacienda Pública y a la Tesorería General de la Seguridad Social desde la admisión a trámite de la querella o denuncia.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, OPERACIÓN CAMPAMENTO, ALCORCÓN NORTE.
Valor añadido:El Plan Parcial de Campamento y el convenio urbanístico han sido aprobados pero ha surgido una nueva controversia con el proyecto urbanístico del Distrito Norte de Alcorcón, donde se construirán 28.000 viviendas, lo que sin duda tendrá su efecto en los accesos a la carretera de Extremadura (A-5) y podría obligar a alterar algunas infraestructuras, algo imposible porque la financiación de las infraestructuras por transporte cuenta con 617 millones de euros derivados de la carga urbanística que impone el Plan Parcial que obliga a los propietarios a asumir las afecciones del ámbito. Para el ayuntamiento de Alcorcón habría que mirar más a los desarrollos urbanísticos de Móstoles o Arroyomolinos, que también afectan al tráfico de la Carretera de Extremadura, mientras que el Distrito Norte "no sale prácticamente a la A-5", sino hacia la M 40, M-50 y M-511.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, MÁLAGA, AXARQUÍA.
Valor añadido: El nuevo PGOU de Torrox incluye 2.200 nuevas viviendas que se sumarán a las 10.800 que no se han podido ejecutar. El ayuntamiento de Torroz ha coordinado con la Consejería de Ordenación del Territorio de la Junta la adaptación parcial de su actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, JACA, DESARROLLO URBANÍSTICO DE ASTÚN.
Valor añadido: El Ayuntamiento de Jaca ha aprobado el convenio entre el Gobierno de Aragón, el Consistorio y la empresa Eivasa, que explota la estación de esquí de Astún, para el desarrollo urbanístico de este centro invernal. Se trata de la modificación número 14 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativa al desarrollo urbanístico de esta estación.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, SUBVENCIONES PARA LA REHABILITACIÓN A COMUNIDADES DE VECINOS.
Valor añadido: Los administradores de fincas de Barcelona han puesto sobre la mesa el problema de la financiación a las comunidades de vecinos a fin de acometer las necesarias rehabilitaciones de sus viviendas y edificios. En cuanto a las ayudas a la rehabilitación que se canalizan a través de las Comunidades Autónomas, llegan tarde y no cubren la totalidad de la obra, lo que implica una necesaria financiación adicional por la diferencia del presupuesto de obra.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ARAGÓN, ZARAGOZA, CAMPOS DE GOLF.
Valor añadido: La Gerencia de urbanismo de Zaragoza está tramitando dos expedientes para campos de golf. Tras la valoración positiva por el ayuntamiento de uno de los proyectos, el expediente se ha remitido a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Aragón a fin de que informe y, en su caso, autorice la instalación. El expediente requiere también autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro.La finca sobre la que se pretende instalar este campo de golf está clasificada por el plan general vigente como suelo no urbanizable especial de protección del ecosistema productivo agrario. Incluirá un edificio con 10.270 metros cuadrados de superficie total, 5.870 para el restaurante de la zona de golf (también los almacenes y una guardería) y 4.200 para la zona ecuestre. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, OFICINAS TERRITORIALES DE ASESORAMIENTO URBANÍSTICO (OTAU).
Valor añadido: Hasta el momento hay treinta y siete oficinas urbanísticas de ámbito comarcal que asesoran a 560 municipios, el equivalente al 73% de la comunidad autónoma. El objetivo de las Oficinas Territoriales de Asesoramiento Urbanístico (OTAU) es asesorar a los ayuntamientos en materia urbanística, territorial y de vivienda. De momento han atendido 4.887 consultas, destacando la adaptación de PGOUs a la LOUA. Se crearán 20 más pero los datos no han cumplido con las expectativas a la vista del coste por oficina, que se estima en más de 200.000 euros anuales cada OTAU.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, SUBSUELO URBANÍSTICO.
Valor añadido: El Elche se ha producido un supuesto interesante en la explotación del subsuelo a fin de construir un parking y el efecto sobre el mismo de un plan de protección de superficie. Es complicado que un informe medioambiental se muestre favorable. En la mayoría de los casos similares se retira el arbolado, pero en este caso no es posible por la protección. 
Ver noticia

 
INFORME
INMOBILIARIO, VIVIENDA, LA REBAJA DE TIPOS FAVORECE LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO.
Valor añadido: Informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona. ¿Se podrá decir que el 2009 será mejor que el 2008?. Según este informe, el inmobiliario será el único sector de la economía española que lo podrá decir. El motivo es la directa dependencia entre financiación más barata y bajadas de precios. Esta sintonía reactivará las ventas y, según el informe, ya se está empezando a ver la luz, aunque lentamente.
Ver noticia

 
TURISMO, HOTELES, CATALUÑA, TARRAGONA.
Valor añadido: Convenio urbanístico de colaboración entre el Consistorio y Promociones Arbe para la rehabilitación integral de la antigua Vicaría de la Catedral de Tarragona, situada en el Pla de la Seu, para implantar una instalación hotelera de alto nivel que dispondrá de entre 40 y 50 habitaciones.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
LA HIPOTECA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA.
Valor añadido:Las jornadas “La hipoteca ante la crisis económica", organizadas por el Colegio de Registradores han servido para considerar la actuación de los bancos frente a los activos inmobiliarios que están acaparando con motivo de la crisis. Lo más significativo fue una llamada de atención a los impagos de las familias. Se propuso un "tratamiento específico" para las familias en grave situación de insolvencia, cuyo máximo peligro es "perder el empleo" y se mostró a favor del desarrollo de una Ley de Endeudamiento Familiar.
Ver noticia

 
INFORME
REFORMA CONCURSAL, REAL DECRETO-LEY 3/2009, DE 27 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA TRIBUTARIA, FINANCIERA Y CONCURSAL ANTE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA. 
Valor añadido: Incluimos el texto completo del Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica. Destacamos las disposiciones transitorias. La reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal es tan amplia que casi hubiese sido mejor hacer una nueva ley concursal. Por un lado hay un importante blindaje de la banca a la que se dan garantías para asegurarse que las operaciones de refinanciación no puedan ser impugnadas o rescindidas, como ha ocurrido en el caso de la inmobiliaria Martinsa Fadesa. Las premisas necesarias para evitar una eventual rescisión son cuatro: que la operación no sea fraudulenta, que la refinanciación cuente con el respaldo del 60% de los acreedores, que esté acompañada de un plan de viabilidad avalado por un experto independiente y que los acuerdos estén documentados por escritura pública. Seguramente el decreto requerirá de desarrollos reglamentarios. Cobra importancia la eliminación de la obligación de celebrar una vista para cada uno de los incidentes concursales que surjan en el procedimiento. Menos mal porque en el concurso de acreedores de Martinsa Fadesa el juez ha celebrado 900 vistas para aclarar todos los incidentes concursales presentados
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONCURSO DE ACREEDORES, HABITAT, LA COMPRA DE DON PISO A FERROVIAL NO ES IMPUGNADA POR NINGÚN ACREEDOR.
Valor añadido: El tema de la reintegración respecto a la compra de Ferrovial Inmobiliaria no se ha planteado por ningún acreedor. Según declaraciones del juez de lo mercantil responsable del concurso de acreedores de Habitat ningún acreedor ha impugnado la venta de Ferrovial y se muestra  partidario de evitar contingencias en esta fase del proceso a la espera del devenir del concurso. En su opinión, cualquier reintegración ha de ser en una fase final del procedimiento. El tema de la retintegración subsiste porque según los administradores judiciales la adquisición de Ferrovial Inmobiliaria en diciembre de 2006 fue una operación de riesgos implícitos significativos, según el informe hecho público  en el juzgado que tramita su insolvencia, el mercantil número 3 de Barcelona.
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORME
VIVIENDA, ÍNDICE DE PRECIOS DE VIVIENDA (IPV)
Valor añadido: El Índice de Precios de Vivienda (IPV), que mide la evolución de los precios de compraventa de la vivienda libre, ha caído un 5,4% en 2008, según los datos publicados  por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída duplica el descenso que fija el Ministerio de Vivienda (2,8%), es consecuencia del descenso del valor de la vivienda de segunda mano, que el año pasado bajó un 10,7%. Es destacable que las viviendas de segunda mano siguen bajando de precio desde el 8,6% al 10,7% en el último trimestre de año. Mejor parada sale la vivienda nuevaque  también baja durante el año aunque todavía mantiene valores positivos con un alza de precios del 0,8% en términos interanuales, aunque bajó 2,9 puntos respecto al trimestre anterior. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas en el cuarto trimestre de 2008. Cataluña (–10,3%), Comunidad de Madrid (–8,1%) y País Vasco (–8,0%) son las comunidades que registran los descensos más acusados. Por su parte, las tasas de variación interanual del IPV más altas se observan en la ciudad autónoma de Melilla (–0,2%) y en las comunidades autónomas de Galicia (–0,4%) y Región de Murcia (–0,8%).
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, PAÍS VASCO, 'CRISIS INMOBILIARIA, CRISIS ECONÓMICA Y PERSPECTIVAS'.
Valor añadido: Han resultado muy interesante las jornadas "La Tribuna del CES" que fueron inauguradas en Bilbao por el economista Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario, con una ponencia titulada 'Crisis inmobiliaria, crisis económica y perspectivas'. Se trataron 3 cuestiones enlazadas, primero la bajada del precio de venta y el alza en el alquiler, todo esto relacionado con su efecto en la dimensión y reconversión del sector inmobiliario. Por su parte, el Consejo Económico y Social Vasco advirtió  de que la crisis económica ha destruido 5.800 empleos en el sector de la Construcción en el País Vasco durante el pasado año. A finales de 2008, esta actividad representaba el 8,2 por ciento del total del empleo y ocupaba a 78.000 personas, un 9,2 por ciento menos que en 2007. Por último se centró la el debate en torno al excesivo desfase entre la vivienda vasca y el salario del comprador vasco. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
OBRA PÚBLICA, CANARIAS, OFERTAS DUDOSAS
Valor añadido: La Asociación de Empresarios Constructores y Promotores (AECP) de Las Palmas ha vuelto a pedir que las adjudicaciones que se decidan por criterios subjetivos se ajusten al artículo 134 de la Ley 30/2007 que exige una comisión externa formada por tres técnicos. El mensaje va dirigido a las administraciones públicas en general, y al Ayuntamiento de la capital en particular, a fin de que se establezcan mecanismos de control independientes a los técnicos municipales, a la hora de certificar la viabilidad de una oferta de obra de dudoso cumplimiento dentro del 'plan Zapatero'. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
MADRID, VENTA DE LA SEDE DE ARESBANK POR METROVACESA.
Valor añadido: Metrovacesa ha vendido a la sociedad Coblilac  (familia García Baquero) el 56,8% del inmueble que sirve de sede en Madrid a Aresbank, situado en el paseo de la Castellana, en el número 257. El precio es de 36 millones. La parte del edificio que se ha vendido es la ocupada por las multinacionales Alstom y Repsol y el resto pertenece a Aresbank. Metrovacesa cuenta en la misma zona con otros dos inmuebles, situados en los números 280 y 278 de Castellana.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, COMUNIDAD VALENCIANA, CENTRO COMERCIAL LA VILA
Valor añadido: El Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado el proyecto de urbanización del sector europlataforma intermodal, donde se ubicará el futuro centro comercial. Se trata de medio millón de m2 con una inversión de 50 millones de euros para las obras de urbanización. La superficie del centro comercial será de 225.000 m2, de los que 125.000 estarán destinados para la construcción de tiendas, cafeterías, multicines y otros servicios. Por otro lado, se prevé la creación de 6.000 plazas de aparcamiento y una inversión total de 445 millones de euros. La Europlataforma Intermodal se encuentra situada al borde de la N-340, justo delante de la empresa azulejera Porcelanosa, por lo que además de la puesta en marcha de una centro comercial, ésta ayudará a que se mejoren las infraestructuras comunicativas, con el desdoblamiento de la nacional en su paso por Vila-real.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CAJA CASTILLA LA MANCHA, RESPONSABILIDAD PENAL.
Valor añadido: El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, afirmó que IU estará pendiente de la investigación y reclamó que si hay indicios de responsabilidades penales en los informes de los tres inspectores del Banco de España, "se pongan en manos de la fiscalía y del tribunal correspondiente". Rosa Diez también ha mencionado el tema de las responsabilidades penales en su caso. La prensa ha tratado el tema a raíz de una información en noticias cuatro sobre posibles beneficios exagerados basados en un valor de los activos inmobiliarios que se han depreciado y que, por tanto, exageran los beneficios de la caja. Este medio aclara que los nuevos administradores de Caja Castilla-La Mancha no están todavía en disposición de valorar si de ello se derivan responsabilidades penales. En principio correspondería a la Junta de Castilla la Mancha iniciar la instrucción de los expedientes sancionadores y ya ha manifestado su negativa a hacerlo. De haberlo hecho y aparecer indicios penales, dicho procedimiento se paralizaría porque cuando se esté tramitando un proceso penal por los mismos hechos o por otros cuya separación de los sancionables con arreglo a la ley de Cajas sea racionalmente imposible, el procedimiento quedará suspendido respecto de los mismos hasta que recaiga pronunciamiento firme de la autoridad judicial. Reanudado, en su caso, el expediente, la resolución que se dicte deberá respetar la apreciación de los hechos que contenga dicho pronunciamiento. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CAJA CASTILLA LA MANCHA, VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS.
Valor añadido: Según varios medios los activos inmobiliarios se han depreciado y una nueva tasación podría afectar los últimos beneficios declarados de la caja. Según estas fuentes los nuevos administradores de Caja Castilla La Mancha no estarían todavía en disposición de valorar si de ello se derivan responsabilidades. Lo que si podría es afectar a las cuentas de la Caja de Castilla La Mancha.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOTORAS INMOBILIARIAS, CONCURSO DE ACREEDORES, HABITAT, VALORACIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS.
Valor añadido: Según el informe de los administradores concursales de Promociones Habitat puede haber 1.137 millones de déficit patrimonial. De nuevo surge la controversia sobre la valoración de activos inmobiliarios y se reduce el valor del suelo y propiedades de Habitat en 420 millones de euros respecto a la que presentó la compañía cuando solicitó el concurso de acreedores.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CATALUÑA, BARCELONA, CAIXA MANRESA COMPRA DE LA SEDE DE HABITAT
Valor añadido: El inmueble está situado en la plaza Gal•la Placídia, cuenta con 5.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y un aparcamiento. Se han pagado 19 millones de euros.
Ver noticia

 
 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. RECONVERSIÓN DE VIVIENDA LIBRE EN PROTEGIDA (VPO).
Valor añadido: Para la generación de viviendas protegidas, además de la promoción de VPO, la Junta cuenta con otra medida nueva la reconversión de vivienda libre en protegida. Se ha agilizado todo el procedimiento que tienen que seguir los promotores a la hora de obtener la calificación provisional que acredita que la edificación es de VPO y permite por tanto a empresarios y a futuros adquirientes acogerse a las subvenciones y préstamos cualificados y, por otro, se han incrementado de manera considerable el número de promociones de VPO por parte de la propia Consejería, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía. Según la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio en Andalucía, se ha pedido la transformación de 3.921 pisos, de los que 1.654 tienen la calificación provisional, trámite con el que el empresario puede empezar de inmediato a construir los inmuebles, mientras que el resto se encuentran en proceso de tramitación para ser calificadas. Almería es la provincia con mayor número de pisos que se acogerán a la fórmula propuesta por la Junta, con 1.537 en veinte municipios. Sigue Cádiz, con 1.279 en quince; Jaén, con 429 en siete; Huelva, con 171 en doce; Sevilla, con 160 en siete; Málaga, con 138 en dos. La última es Granada, con 98 en cuatro.
Ver noticia

 
INFORME
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, EDIFICACIÓN, VIVIENDA, ESTADÍSTICAS DE VISADOS DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS TÉCNICOS.
Valor añadido: Los visados para construir viviendas nuevas con el 66,6% en enero de 2009, según los datos de los colegios de arquitectos técnicos que, en ese periodo, concedieron un total de 9.861 visados para casas de obra nueva, un tercio de los 29.555 otorgados en el primer mes de 2008. El dato publicado  por el Ministerio de Fomento supone la cifra más baja al menos desde el año 2000, el primero reflejado en la estadística. El descenso en el número de visados fue preocupante en 2007, cuando se alcanzó la cifra más baja desde 2003. En 2007, los visados autorizados alcanzaron las 651.427 unidades, un 24,7% menos que en 2006. Sin embargo, fue en 2008 cuando los visados se desplomaron con una caída del 59,3% respecto a 2007, hasta las 264.795 unidades. A modo de ejemplo, en 2003 se visaron para construir 636.332 viviendas. Desde entonces la cifra no dejó de crecer hasta 2006, con 865.561 certificados autorizados.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA. CAJA CASTILLA LA MANCHA. LAS AUDITORÍAS DE LAS CAJAS TENDRÁN SALVEDADES.
Valor añadido: Ya en las últimas cuentas disponibles, referentes a 2007, el auditor de la compañía, Ernst & Young, incluyó una salvedad en la que advertía de un cobro dudoso por la venta de una inmobiliaria en la que la caja tenía participación mayoritaria. Ahora ya no son ventas, sino concursos de acreedores. Según algunas fuentes. la situación creada en Caja Castilla la Mancha respecto a las salvedades en el informe de auditoría se van a repetir en varias Cajas de diferente signo político, los motivos son 1) la contabilización de los préstamos a las inmobiliarias en concurso de acreedores, 2) valoraciones contables en las ventas de los activos inmobiliarias que están recibiendo en pago y 3) la contabilización de las participaciones accionariales de las cajas en las inmobiliarias concursadas (valor intrínseco de las promotoras en concurso a 31.12.2008, lo que es determinante para la cuantificación del precio de las acciones). Esto impide cuantificar objetivamente la pérdida y motiva la salvedad en el informe de auditoría. Según estas fuentes, lo sucedido en Caja Castilla la Mancha está relacionado con la salvedad en el informe que podría aparecer en el informe de auditoría de las cuentas de 2008. Otras fuentes consideran insuficiente la estimación de CCM de que el deterioro de activos financieros ascendió únicamente a 140 millones, casi un 20% más que en 2007, debido a Colonial, Metrovacesa o Astroc, Martinsa-Fadesa, Tremón y Dico. También se considera insuficiente que CCM haya incluido unas pérdidas por deterioro de activos de 29 millones. El seguimiento de este informe de auditoría será determinante porque crea un precedente para el resto, ya que son muchas las afectadas por los concursos de acreedores de las inmobiliarias y todas las que están recibiendo inmuebles en pago de fallidos que son invendibles pero deben registrarse en balance con un valor imposible de determinar. La depreciación de los activos es el motivo fundamental. Es muy significativo el deterioro de los activos respecto a las valoraciones anteriores y las tasaciones están en tela de juicio.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, CAJA CASTILLA LA MANCHA, RESPONSABILIDADES TRAS LA INTERVENCIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA, LA COMISIÓN DE CONTROL.
Valor añadido: La oposición pedirá en varias instancias estatales y autonómicas la creación de una Comisión de Investigación que acredite que se han cumplido con lo que disponen los artículos 50 y 84 de la Ley 4/1997, de 10 de julio, de Cajas de Ahorro de Castilla-La Mancha, que regula la responsabilidad de los miembros de la comisión de control. La Comisión de Control tiene por objeto cuidar de que la gestión del Consejo de Administración se realice de la manera más eficaz dentro de las líneas generales de actuación señaladas por la Asamblea general y cumpliendo las directrices emanadas de la normativa financiera y de los Estatutos. El tema de fondo es el riesgo de financiaciones inmobiliarias sin cumplir con la obligación de proponer a la Consejería competente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la suspensión de acuerdos adoptados por el órgano de administración cuando la Comisión entendiese que vulneran las disposiciones vigentes o afectan injusta o gravemente a la situación patrimonial, a los resultados, al crédito de la Caja de Ahorro o a sus impositores o clientes. Podría darse el caso de que algunas actuaciones inmobiliarias afectaban en exceso a la situación patrimonial de Caja Castilla la Mancha. En la próxima intervención del Gobernador del Banco de España …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LA DUE DILIGENCE DE CAJA CASTILLA LA MANCHA, INTERVENCIÓN DE CAJA CASTILLA LA MANCHA POR EL BANCO DE ESPAÑA, EFECTOS INMOBILIARIOS.
Valor añadido: A la vista de la evolución de la due diligence, Unicaja se ha negado a fusionarse con Caja Castilla la Mancha, lo que ha hecho inevitable la intervención por el Banco de España. El gobierno ha aprobado un decreto ley que recoge la emisión de un aval del Tesoro de hasta 9.000 millones de euros para que el Banco de España solvente sus problemas de liquidez. La due diligence ha sido determinante y debería hacerse pública a fin de analizar dos clases de contingencias relacionadas con el sector inmobiliario: una es la puramente bancaria: morosidad o créditos no pagados y su reflejo en las provisiones, el segundo son las participaciones de Caja Castilla la Mancha en proyectos y empresas inmobiliarias. Una “due diligence” rigurosa debe indicar 1) datos técnicos del proyecto inmobiliario o motivos de la toma de participación, 2) situación actual del proyecto o empresa participada y 3) relaciones crediticias entre la Caja auditada y el proyecto. Así, si una Caja toma una participación superior al 25% del capital de una empresa, luego añade más riesgo financiando, etc, llegamos al historial de evolución del riesgo de la Caja y esto responde a una pregunta esencial en el caso de exposición excesiva al riesgo: ¿desde cuándo conoce el Banco de España dicha exposición y las medidas de contención de riesgo o solicitud de provisiones? … La intervención del Banco de España se ajusta al artículo 31 de la Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito. Las principales empresas participadas por la caja son Plainsa S.A.; Angalia Tour Operador, S.A.; Agrocaja, S.A.; Instituto de Economía y Empresa; Las Cabezadas Aranjuez, S.L.; Centro de Servicios de Castilla-La Mancha; Táctica Global; Desarrollos Aeronáuticos Castilla-La Mancha; Lhotse Desarrollos Inmobiliarios; Paralia Global de Inversiones; Pagos de Familia Marqués de Griñón; CR Aeropuertos; Hormigones y Aridos Aricam. En 2007, la Caja Castilla-La Mancha tenía 582 oficinas en España y siete internacionales, contaba con 2.292 empleados y su obra social alcanzaba los 56,7 millones de euros.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
EDIFICACIÓN, EL VISADO DE LOS ARQUITECTOS EN LA DIRECTIVA DE SERVICIOS.
Valor añadido: La trasposición de la directiva de servicios pone fin la obligatoriedad de los visados, salvo cuando las leyes dicten lo contrario y siempre con criterio restrictivo. También se permite a los colegiados hacer publicidad directa de sus servicios. El propósito de la Directiva es la eliminación del visado colegial, los honorarios y las demás condiciones contractuales cuya determinación quedaba al libre acuerdo de las partes. En el derecho europeo que ya ha aplicado la directiva, se mantiene la facultad de los Colegios para visar los proyectos de los profesionales, pero se establece que el visado no comprenderá los honorarios ni las demás condiciones contractuales que se dejan al libre acuerdo de las partes. Ya la reforma de 1997 eliminó la posibilidad de que los visados contuvieran honorarios para evitar que, a partir de esa información, el Colegio pudiera afectar a la libertad del colegiado en el establecimiento de los mismos. Sin embargo, hay otras otras formas de influir en los honorarios a través del visado (Resoluciones del TDC/CNC Expediente 629/07, del Colegio de Arquitectos de Huelva). En este caso el Colegio aplicaba un método para el cálculo simplificado de los presupuestos estimativos. La cuestión de fondo es cómo es posible que el Colegio de Arquitectos no asuma ninguna responsabilidad respecto al visado, esto es, no asume responsabilidades ante fallos posteriores en el proyecto visado cuando el Estatuto General de los Arquitectos establece en su artículo 31.2 que el visado tiene por objeto …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PROTEGIDA, CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012.
Valor añadido: El Consejo de Ministros ha aprobado con 3 meses de retraso el gasto que supondrán las ayudas financieras del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 y ha autorizado al Ministerio de Vivienda a adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en el marco del Plan para hacer frente a pagos derivados de planes anteriores. Los recursos financieros del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación ascenderán a 10.188 millones de euros, una cifra ridícula  porque además de las ayudas directas tiene que hacer frente a  la adquisición y urbanización de suelo para vivienda protegida, las ayudas a la eficiencia energética de las nuevas construcciones protegidas, las subvenciones para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales y la renovación urbana, la subsidiación de préstamos convenidos para la promoción y adquisición de viviendas protegidas, la promoción de alojamientos para colectivos vulnerables y específicos, y la rehabilitación y por si fuese poco la Ayuda Estatal Directa a la Entrada. Y lo peor no es el retraso en la tramitación de los convenios con las autonomías, sino que los realmente importantes, los de financiación con los bancos siguen sin acordarse y sin financiación ni VPO, ni rehabilitación, ni nada de nada.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, REFORMA DE LA LEY DE COMERCIO, DIRECTIVA SERVICIOS BOLKESTEIN. 
Valor añadido: Por fin se acuerda trasponer la directiva de servicios (Bolkestein) ya que el 28 de Diciembre de 2009 entrará en vigor definitivamente la Directiva 2006/123/CE sobre la regulación de las actividades de Servicios en la Unión Europea, lo que obliga a reformar la Ley de Comercio estatal y las leyes autonómicas de comercio interior. Las comunidades autónomas se han opuesto al anteproyecto de Ley, empezando por Cataluña y seguida por la Comunidad Autónoma de Canarias cuyo texto de Ley de Comercio de Canarias adaptada a la Directiva Europea de Servicios ha sido duramente criticado por la Cámara de Comercio Canaria, que ha presentado alegaciones por entender que la reforma normativa está en contra de la pretendida liberalización y racionalización que implica la Directiva Bolkestein. Del mismo modo la Junta de Extremadura esquiva la directiva con su "Plan Estratégico de Comercio de Proximidad". En teoría, una vez que se aplique la nueva Ley con la transposición de la Directiva Europea de Servicios se tendrá que derogar la normativa autonómica, pero a la vista de los borradores que están redactando las autonomías, es evidente que quieren crear subterfugios para seguir limitando vía urbanismo o medio ambiente la implantación de grandes superficies y centros comerciales. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, FINANCIACIÓN, LEGAL, LEY CONCURSAL, DECRETO LEY DE REFORMA DE LA LEY CONCURSAL. 
Valor añadido: El gobierno ha cedido a las exigencias de los bancos para acceder a las refinanciaciones de empresas en quiebra técnica. El problema es que estas refinanciaciones acordadas antes de que las empresas fuesen declaradas en concurso podían ser rescindidas una vez iniciado el concurso de acreedores. Ahora el gobierno blinda a los bancos y les da garantías de no rescindibilidad de las operaciones no fraudulentas derivadas de estos acuerdos y en la restricción de la legitimación para impugnar tales operaciones. Estas garantías se condicionan a que la refinanciación cuente con el respaldo de 3/5 de los acreedores, un plan de viabilidad avalado por un informe independiente y todo ello documentado en escritura pública. Una medida que levantará ampollas es la revisión del sistema retributivo de los administradores concursales. Se proponen medidas tales como la limitación de las retribuciones, la creación de un mecanismo que asegure una percepción mínima a los administradores de empresas concursadas sin suficientes fondos, y que el pago de los informes de expertos se haga con cargo a la retribución de los administradores judiciales. Ley Concursal. Pero lo más importante es que según Santiago Hurtado, secretario general técnico del Ministerio de Justicia, la reforma de la Lay Concursal entrará en vigor una vez aparezca aprobada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, se podrá aplicar con efectos retroactivos en aquellos acuerdos de refinanciación anteriores a la entrada en vigor de la norma siempre que todavía no se haya declarado el concurso de acreedores. Es decir, que se podrá aplicar en el caso de Martinsa Fadesa. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, LEGAL, CONCURSO DE ACREEDORES, MARTINSA FADESA. 
Valor añadido: El juez de lo mercantil ha admitido a trámite el plan de Martinsa Fadesa para devolver todas sus deudas en 8 años, a pesar de que el informe del Ministerio de Economía dejaba muchas dudas sobre la relevancia de la empresa en la economía nacional.  El juez se justifica en que Martinsa Fadesa ha aportado el informe preceptivo del Ministerio de Economía, que "no contiene objeciones a la concreta superación del plazo máximo de espera que aquí propone la concursada, con apoyo en su plan de viabilidad".
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, SEGURO DE CRÉDITO.
Valor añadido: El gobierno lanza una ayuda a las aseguradoras que estaban rechazando seguros de crédito en muchas operaciones. Y no es de extrañar dado el nivel de impagados. La medida es buena pero insuficiente porque el riesgo que asume el Consorcio de Compensación de Seguros es únicamente de 200 millones de euros. Con este decreto ley se autoriza al Consorcio de Compensación de Seguros a participar en el reaseguro de las operaciones de crédito que cubren los riesgos de insolvencia de las empresas, lo que permitirá llevar a cabo avalar operaciones comerciales de hasta 40.000 millones de euros….
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, V EDICIÓN DE FOROBURGOS.
Valor añadido: El profesor de la Universidad de Columbia Xavier Sala i Martín ha calificado como "agujero" la deuda que han dejado las promotoras inmobiliarias a los bancos y que se podría estimar en un 10% del PIB. Sobre la base de estos datos, apunta que muchos concursos de acreedores en curso de constructoras e inmobiliarias no tienen más salida que la liquidación. Señaló que “el enorme problema” de la economía española es que dependía “demasiado” del sector de la construcción y del turismo, ya que “el 19 por ciento del crecimiento del PIB de España venía de la construcción cuando lo normal es del cuatro por ciento”, dijo.  “Cuanto antes nos demos cuenta mejor”, afirmó, a la vez que aseguró que “intentar que las empresas de la construcción no quiebren es un error, algunas constructoras e inmobiliarias tienen que quebrar”. “Déjelos que se caigan -en alusión al Gobierno-, lleguemos al cuatro por ciento y, a partir de ahí, montemos una economía nueva”. Según argumentó, las inmobiliarias deben en su conjunto al Gobierno de España 300.000 millones de euros, lo que representa el 27 por ciento del PIB…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. LEGAL, FINANCIACIÓN, LEY OMNIBÚS, DIRECTIVA DE SERVICIOS Y REFORMA DE LA LEY CONCURSAL.
Valor añadido: El Gobierno tiene previsto aprobar el decreto-ley de reformas estructurales y de impulso a la actividad económica que contempla la trasposición de la directiva de servicios en el mercado interior y la reforma de la Ley Concursal. Muy relevante para los centros comerciales y grandes superficies será la reforma de la Ley de Comercio que eliminará la segunda licencia o autorización autonómica. Por su parte, la reforma de la ley concursal simplificará los trámites procesales y reforzará el privilegio de los créditos bancarios en caso de refinanciación de promotoras en estado de quiebra técnica.
Ver noticia

 
INFORME
CENTROS COMERCIALES, INFORME EL MERCADO DE CENTROS COMERCIALES EN ESPAÑA.
Valor añadido: Jones Lang Lasalle ha realizado un magnífico informe que radiografía por autonomías la evolución de los centros comerciales. No sólo analiza todas las inauguraciones del 2008, como Islazul en Madrid, Parque Marítimo Jinámar en Telde (Las Palmas) y la segunda fase de Plaza Imperial en Zaragoza, sino que analiza el desarrollo a futuro y señala que Andalucía, Madrid, Aragón y Galiciason las comunidades en las que más aumentó la SBA entre enero y diciembre de 2008. Es lógico que una multinacional ponga énfasis en que los promotores de centros comerciales siguen siendo españoles, que además carecen del nivel de especialización de los inversores internacionales. Seguramente con la trasposición de la directiva de servicios cambien las cosas, principalmente en Cataluña y Baleares. Un dato muy importante del informe, que analizamos en detalle, es el relativo al tamaño. La media de los centros comerciales abiertos en 2008 ha sido la más alta registrada nunca en España, rondando los 30.000 m2, lo que implica un considerable aumento del tamaño medio de los centros comerciales españoles, que se sitúa actualmente en los 23.000 m2. En cuanto a los operadores más activos se encuentra H&M, Sport Zone, Mango Men, Orange o Primark. Otros empiezan ahora su expansión en el mercado español como Blanco Men, Marwa, Worten o G-Star. También están surgiendo nuevas marcas, principalmente especializadas en Moda o Belleza, como Uterqüe, del grupo Inditex, y Mango Touch especializados en accesorios, Avanti, segunda marca de C&A, o Fashionkids y el nuevo concepto de Imaginarium 08, dedicados al sector infantil.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, VIVIENDA PROTEGIDA, MADRID, PLAN DE VIVIENDA DE MADRID 2009 2012.
Valor añadido: A todos ha sorprendido la Comunidad de Madrid con su nuevo Plan de Vivienda para el periodo 2009-2012, especialmente a los promotores, al anunciar una rebaja del 7% de los pisos protegidos, debido a las nuevas tarifas de trasteros y garajes, de tal modo que el precio básico de venta de una casa de 85 m2 con plaza de garaje y trastero bajaría de los 197.000 euros, es decir, 3,15% menos que con el anterior Plan. El Plan 2009-2012 simplifica las tipologías de vivienda que a partir de ahora se reducirán a dos: de precio básico (dirigidas a madrileños con ingresos no superiores a 5,5 veces el IPREM) y de precio limitado (7,5 veces el IPREM). A partir de esta distinción, los promotores podrán optar por construir pisos de hasta 150 metros en régimen de alquiler, compraventa o alquiler con opción a compra. Respecto al alquiler con opción a compra, a partir de ahora se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN INMOBILIARIA, VIVIENDA PROTEGIDA, ANDALUCÍA, SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: La promoción de vivienda protegida no acaba de despegar porque no se firma el convenio de financiación del Plan 2009 2012 con los bancos, pero aún así está recobrando relevancia en el sector. Por ejemplo en Andalucía, donde los datos son muy positivos si se comparan con los dos últimos años. Este proceso debería hacer despegar a las cooperativas de vivienda y comunidades de propietarios que cada vez más se lanzan a promover. Ahora falta el empujón municipal cediendo suelo para vivienda protegida.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN INMOBILIARIA, LA FINANCIACIÓN DE SACYR SALE ADELANTE GRACIAS A VALLEHERMOSO
Valor añadido: Los bancos al final han comprendido que el valor bruto de los activos de Vallehermoso ascendió a 5.999 millones de euros en 2008, un 14 por ciento menos que un año antes, pero aún así tiene unas plusvalías latentes que representan 1.877 millones. Así que ha sido suficiente con depositar las acciones de Vallehermoso como garantía para la refinanciación del préstamo de Repsol.
Ver noticia

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
URBANISMO, GALICIA, SUELOS POTENCIALMENTE CONTAMINADOS Y PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS.
Valor añadido: Decreto 60/2009, de 26 de febrero, sobre suelos potencialmente contaminados y procedimiento para la declaración de suelos contaminados (DOG de 24 de marzo de 2009). Texto completo. El Decreto 60/2009 regula los deberes de información de los titulares de actividades potencialmente contaminantes del suelo y de sus propietarios, además del momento en que la Administración podrá requerir la realización de análisis que permitan evaluar el grado de contaminación del suelo y valorar detalladamente los riesgos que este representa para la salud humana o los ecosistemas. Por tanto regula el procedimiento para la declaración de un suelo como contaminado y las operaciones para su recuperación, de tal forma que se garantice que la contaminación remanente, si la hubiera, se traduzca en niveles aceptables de riesgo, de acuerdo con el uso del suelo. Igualmente, crea el Registro de la Calidad de los Suelos de Galicia, como un registro público de carácter administrativo que contiene la relación de suelos en los que se desarrollan o se desarrollaron en el pasado actividades potencialmente contaminantes del suelo, que incluye una Sección de Suelos Contaminados.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO, CANARIAS,JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN EN LAS ISLAS, LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL TURISMO DE CANARIAS.
Valor añadido: Según el director general de Urbanismo del Gobierno de Canarias, Jesús Romero, una vez se apruebe la Ley de medidas urgentes en materia de sostenibilidad, ordenación del territorio y del turismo de Canarias, los Planes Generales de Ordenación (PGO) se van a tramitar "como churros por la situación de desbloqueo que produce y porque en estos momentos es muy necesario". La polémica se centra en que a según el gobierno canario a los Planes Generales de Ordenación "se les ha cargado en exceso de cuestiones que van más allá de sus meras capacidades, por ejemplo, introduciendo estudios de movilidad o estudios de riesgo, que son tareas que escapan del ámbito municipal", apreciación que no se corresponde con el resto de normativas autonómicas en materia de planeamiento, que ponen mayor énfasis en los estudios de movilidad. 
Ver noticia

 
CENTROS COMERCIALES, CATALUÑA, IKEA EN SANT CUGAT Y ANOIA OUTLET EN ÒDENA
Valor añadido: El Ikea de Sant Cugat del Vallès tendrá una superficie de venta de 17.950 m2. Se ajusta a la ratio establecida en el Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales de Cataluña. El centro Anoia Outlet de la carretera N-II en Òdena (Barcelona) tendrá una superficie de venta de 8.050,55 m2 y 483 plazas de aparcamiento.   Será un edificio de cinco plantas pero sólo uno de los locales del primer piso será un vivero de empresas destinado a facilitar la implantación de los fabricantes en el espacio del 'outlet'.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, INFORME AUKEN. 
Valor añadido: No se puede decir que se hayan congelado los fondos comunitarios, sino que se congelarán si no se hace algo. Esto es lo que ha votado el pleno del Parlamento Europeo por una amplia mayoría de 349 votos a favor, 110 en contra y 114 abstenciones. Ahora el gobierno español tiene que resolver los abusos urbanísticos denunciados en Bruselas por ciudadanos de varios países europeos. Pero esto es imposible porque el informe Auken pide suspender todos los nuevos planes urbanísticos en España que no respeten el medio ambiente y no garanticen el derecho a la propiedad. De momento ni se saben los que incumplen la normativa medioambiental, pero los que sí se saben tienen obras en curso y está el patio como para pararlas. También pide la derogación del agente urbanizador, pero esto supondría cambiar casi todas las normas autonómicas, salvo la de Madrid e indemnizar a los agentes urbanizadores. Otro tema es que según el informe la corrupción es un mal endémico español y la justicia española no está preparada y cuando llega lo hace tarde. Toda la prensa europea destaca esta noticia en portada y espera la respuesta que dará el gobierno español para evitar las sanciones. Dice uno de estos medios que no cabe el reproche político porque el informe critica por igual las barbaridades de Cabo de Gata (PSOE), como las de Murcia o Valencia (PP), además de que han votado juntos los socialistas y populares españoles. Así las cosas es posible que la Comisión cambie cromos y exija que se indemnice a los afectados a cambio de no poner sanciones. En tal caso hay que prepararse porque las ocupaciones de suelo por los agentes urbanizadores en los últimos años son multimillonarias …
Ver noticia.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, MINISTERIO DE VIVIENDA, ESTADÍSTICAS DE INICIO DE VIVIENDAS, EL VASO ESTÁ MEDIO LLENO.
Valor añado: El sector es sin duda el motor de la economía española incluso cuando está en coma. En el año 2008, estalla la burbuja y todavía se inician 360.044 viviendas que es una cifra envidiable por cualquier país europeo. Claro que siempre se puede ver el vaso medio vació y decir que esto es un 41,5% menos que en 2007, pero es que eso era sencillamente espectacular. Y la prueba de que el sector tiene pulso, a pesar de todos los concursos de acreedores, es que en el 2008 se finalizaron 633.228 viviendas, tan solo un descenso del 2,1 por ciento respecto al año anterior.  Y eso que la vivienda protegida sigue siendo simbólica, pues en el año 2008 se han terminado únicamente 69.597 viviendas protegidas, un 3,7 por ciento más que el año anterior. Esta cifra es ridícula si se compara con Europa y peor aún si se hace una equivalencia respecto a los niveles de renta. Ahora es el momento de hacer vivienda protegida, pero el Ministerio todavía no ha conseguido firmar el convenio de financiación del Plan 2009 2012 con los bancos, así que es imposible para los promotores …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
FINANCIACIÓN, VIVIENDA, ESTADÍSTICAS DEL INE SOBRE HIPOTECAS
Valor añadido: No es desdeñable el número de hipotecas firmadas en un mes, 53.017. Pero llama la atención que el tipo de interés que tienen que pagar los españoles supera con mucho al del resto de europeos. En esta ocasión la diferencia entre bancos y cajas es muy pequeña. ¿Por qué tienen que pagar más los españoles que el resto de europeos?. Los bancos nos dicen que porque el riesgo de insolvencia es mayor en España y porque los costes de los embargos hipotecarios es mayor. Otras fuentes nos indican que se suben los tipos como efecto disuasorio para no dar préstamos. Pero el mercado inmobiliario español tiene tanta fuerza que en un mes como enero se firman 53.017 viviendas a un tipo medio del 5,64. Con tipos a la mitad no se alcanzan estas cifras en muchos países europeos con mayor población. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, VIVIENDAS, VENTA DE SUELO FINALISTA POR PROMOTORAS CONCURSADAS, RESOLUCIONES POLÉMICAS DE CONTRATOS.
Valor añadido: Se trata de urbanizaciones cuya construcción está paralizada, aunque los compradores han entregado cantidades a cuenta y en muchos casos no tienen ni el aval que exige la ley del 68. Normalmente son los bancos los que están comprando estas urbanizaciones porque son suelo finalista que ya no tiene que ser recalificado, basta con reiniciar la construcción. De momento no quieren entrar como socios, directamente compran y reinician la construcción. Lo están haciendo bancos y cajas con créditos, por lo que aplican el sistema de dación en pago, que tanto están criticando los acreedores ordinarios. Para quitarse del medio a los compradores les están llamando uno a uno para ofrecerles la devolución de la cantidades anticipadas si firman sin rechistar la resolución de sus contratos …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN, TERCERA EDAD, COMUNIDAD VALENCIANA, VIVIENDA PROTEGIDA PARA MAYORES.
Valor añadido: La X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha premiado el edificio del Ivvsa para mayores en Benidorm, pero es más que un premio porque el Ivvsa ha apostado como ninguna otra autonomía por la promoción de viviendas protegidas para personas mayores, la última en la localidad valenciana de Picanya. Los ciudadanos están demandando este tipo de viviendas y las admisiones se publican regularmente por la Agencia Valenciana de Alquiler (www.agenciaalquiler.es). Estas promociones, así como todas las que impulsa el IVVSA para el colectivo de mayores, se adjudica en régimen de alquiler y está dirigida a personas mayores de 65 años que han cesado en su actividad laboral o profesional, y pensionistas mayores de 60 años que, valiéndose por sí mismas, desean vivir de manera autónoma. Esta iniciativa del Gobierno Valenciano pretende prevenir situaciones de marginación y aislamiento entre este colectivo social, mediante la consolidación de vínculos familiares y vecinales en estas promociones de vivienda protegida que conjugan independencia personal e integración social. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA, CASTILLA LA MANCHA, RESCISIÓN DEL CONTRATO POR EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL.
Valor añadido: Emusvi sostiene que ha rescindido el contrato a la constructora porque “no cumplía las condiciones. En su momento, el Ayuntamiento adjudicó al Grupo Dico la construcción de 118 viviendas de protección oficial de la calle Virgen de África, junto a la carretera de Fuensanta, y al poco de iniciarse las obras se revocó el contrato. De fondo está que Promodico, la promotora del Grupo Dico, presentó concurso de acreedores …
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN, VIVIENDA, INFORME DE PRICEWATERHOUSECOORPERS (PWC) Y URBAN LAND INSTITUTE.
Valor añadido: Se ha presentado el informe tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2009 de PricewaterhouseCoopers y Urban Land Institute. Recogemos todas las opiniones de los participantes en el acto, pero destacamos el efecto de la crisis en comercialización de edificios en Barcelona y Madrid respecto al resto de capitales europeas y una declaración frente al pesimismo: en cinco años hará falta suelo. Otra cuestión es la composición de las carteras de los grandes inversores inmobiliarios. Se está comprando poco y atendiendo a rentabilidad, riesgo y correlación con otros tipos de activos, pero sobre la certeza de que las inyecciones de dinero público harán subir la inflación y que el mercado inmobiliario volverá a respirar de la mano de la inflación, como ha sucedido siempre. Otro tema que salió es que las titulizaciones están paralizadas lo que ahoga al sector y que los derivados no son capaces de tomar el relevo, seguramente por su complejidad … 
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN, EDIFICACIÓN, CONVENCIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA, CONTART 2009, INGENIERO DE LA EDIFICACIÓN.
Valor añadido: V Convención Técnica y Tecnológica de la Arquitectura Técnica CONTART 2009. CONTART es la Convención Técnica y Tecnológica de la Arquitectura Técnica que promueve cada tres años el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, correspondiendo en esta quinta edición de 2009 la organización al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete. Anteriormente se celebró en Málaga en 1997; en Madrid en 2000; en Sevilla en 2003 y en Valladolid en 2006.   CONTART es una convención enfocada a tomar el pulso a la actualidad de la técnica y la tecnología de la edificación dirigida a los más de 54.000 aparejadores y arquitectos técnicos y que se celebra cada 3 años. El tema estrella es la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, que en el caso de los aparejadores trae consigo la nueva titulación de ingeniero de la edificación. Los antiguos aparejadores, o más recientemente arquitectos técnicos, ahora se llamarán Ingenieros de la Edificación.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO, ANDALUCÍA, IV JORNADAS DE FORMACIÓN DE FISCALES SOBRE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Valor añadido: El fiscal jefe del TSJA considera positiva la coordinación entre la Junta de Andalucía y la Fiscalía, principalmente porque tienen que tramitar una gran cantidad de expedientes, como se verá en la memoria anual de 2008. Desde la Junta se destacó la labor del Cuerpo de Inspectores, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, responsable de las actuaciones de disciplina urbanística en la región, donde las denuncias anuales ya superas las 1.200 y las impugnaciones aumentan a 160 junto a los informes emitidos a petición de Fiscalía. De la colaboración de los ayuntamientos se habló lo justo porque sólo 54 municipios ya se han adscrito al Plan de Inspección de la Junta de Andalucía.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO, CANARIAS, I CONGRESO CANARIO DE DERECHO URBANÍSTICO 
Valor añadido: La Asociación Canaria de Derecho Urbanístico afirma que la Ley de Ordenación en las islas es "mejorable" y debe "revisarse". Posiblemente al urbanismo canario le pesan los años de la Ley de Ordenación Territorial de Canarias y la Ley de Medidas Urgentes de Ordenación Territorial y del Turismo no satisface las expectativas de todos los urbanistas canarios, por lo que el congreso se centra en la relación turismo y planeamiento municipal. El problema de fondo está en convencer en época de crisis a los ayuntamientos de las ventajas de la implantación de un sistema de planeamiento consolidado que aporte estabilidad y seguridad a los distintos operadores urbanísticos …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID, OPERACIÓN CAMPAMENTO. PLAN PARCIAL DE REFORMA INTERIOR DE LAS INSTALACIONES MILITARES DE CAMPAMENTO.
Valor añadido: La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad de los tres grupos políticos la Operación Campamento, que prevé la construcción de 10.000 viviendas en los antiguos cuarteles militares y el soterramiento de 2,6 kilómetros de la A-5 a su paso por Batán. La clave de la reactivación del plan se produjo en una reunión entre representantes del Ministerio de Defensa, Vivienda y el Ayuntamiento. Allí se desbloqueó el plan para construir 22.000 viviendas en los terrenos de Defensa de la carretera de Extremadura. Unas 211 hectáreas [el equivalente a 200 estadios como el Santiago Bernabéu] que se urbanizarán en dos fases. En la primera se levantarán 10.700 pisos, de los cuales 7.000 serán protegidos. La segunda fase contará con 11.400 pisos, de los que 6.700 serán protegidos. Prácticamente el mismo plan que aprobó inicialmente el Ayuntamiento en noviembre de 2006. El Ayuntamiento ha tardado dos años en estudiar toda la documentación requerida a Defensa y en presentar el plan parcial. Antes de que pueda iniciarse la construcción de viviendas, habría que urbanizar los terrenos, proceder a su reparcelación y constituir la junta de compensación entre los definitivos propietarios. Se trata de reordenar los 2,11 millones de metros cuadrados que ocupan los cuarteles, algunos ya demolidos, a ambos lados de la autovía de Extremadura (A-5), desde su cruce con la avenida de los Poblados y hasta la colonia militar de Cuatro Vientos. PP, PSOE e IU han dado luz verde al "Plan Parcial de Reforma Interior de las Instalaciones Militares de Campamento" -en base al convenio que suscribieron el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Madrid-, que será ratificado el próximo martes por el Pleno municipal.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO, CANTABRIA, SISTEMA DE CONCESIÓN DE OBRA URBANIZADORA, AGENTE URBANIZADOR CÁNTABRO, RESUMEN DE JORNADAS DEL URBANISMO DE CANTABRIA.
Valor añadido: En el sistema de concesión de obra urbanizadora, el agente urbanizador debe ejecutar las siguientes actuaciones: la realización de las obras de urbanización, la localización de los terrenos de cesión obligatoria, y la distribución de beneficios y cargas entre los propietarios. Asimismo, estará legitimado para realizar cualesquiera otras actuaciones necesarias para llevar a cabo la ejecución del planeamiento. En compensación a sus actuaciones, el agente urbanizador tiene derecho a obtener una retribución por parte de los propietarios conforme a lo convenido con el Ayuntamiento. El concesionario será retribuido por los propietarios en los terrenos establecidos en el pliego de condiciones.
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE CANTABRIA
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN, LEGAL, CONCURSOS DE ACREEDORES, SITUACIÓN CONCURSAL ESPAÑOLA.
Valor añadido: La construcción se encuentra a la cabeza de los sectores con un mayor número de empresas en situación concursal. Los concursos de acreedores en constructoras e inmobiliarias es muy elevado, pero su distribución por autonomías deja en evidencia el gran mal de la economía española: el monocultivo empresarial de sol e inmuebles. Si se analiza la destrucción de empresas en porcentajes respecto a las empresas subsistentes, el dato deja en evidencia la situación de algunas zonas que de momento sólo dependen del turismo y la agricultura. La evolución concursal empezó muy fuerte en Cataluña en el 2008, en el 2009 destacó Murcia y está empezando a llegar al País Vasco...
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA, CONFERENCIA SOBRE ESTRATEGIAS Y RETOS EN LA GESTIÓN Y VENTA DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS ADJUDICADOS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS.
Valor añadido: Según las conclusiones de esta conferencia organizada por Intereconomía, Bancos y cajas terminarán con 55.000 millones de activos inmobiliarios. Está claro que hay que desinvertir porque los balances no soportan tanto inmueble, pero cómo. En crisis anteriores ayudó la inflación, pero es que de esta crisis se saldrá con una inflación muy baja durante años, lo que impedirá rentabilizar estos inmuebles. Luego está el tema de que muchas viviendas son problemáticas, al tener ocupantes y tener que pasar por un largo proceso judicial. Otro problema es que se desconoce el precio de estos activos, aunque se adquieren  al valor de tasación, que resulta irrelevante al no haber demanda (todo vale lo que realmente te vayan a pagar)…
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN, VIVIENDA, JORNADAS FORO NUEVA ECONOMÍA.
Valor añadido: Otra conferencia más sobre el problema de los bancos con la cantidad de activos inmobiliarios. En este caso se precisaron las soluciones: precios agresivos, facilidades de crédito al comprador y confianza en que se alcancen las tasaciones, porque la falta de demanda siguen presionando las tasaciones por método comparativo a la baja.
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN, REAJUSTE DEL NÚMERO DE SUCURSALES BANCARIAS. JORNADAS FINANCIERAS DE THE WALL STREET JOURNAL Y EL FORO DE LA NUEVA ECONOMÍA.
Valor añadido: En unas jornadas en las que se trataba la fusión de las Cajas de Ahorro, el único tema inmobiliario era qué hacer con los excesos de sucursales. Los ponentes coincidieron en que se tienen que deshacer de sucursales, haya o no fusiones. El nivel de sucursales en ciudades medianas supera todos los rakings internacionales y además está el efecto internet. Si no han cerrado antes estas sucursales es por la problemática laboral. Actualmente varias entidades financieras tienen elaborados informes confidenciales en los que se indican las sucursales redundantes y las fechas de cierre. En los próximos meses aumentará la oferta de estos locales.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, FINANCIACIÓN, EL ICO Y LA AVENTURA DE FINANCIAR AYUNTAMIENTOS MOROSOS.
Valor añadido: Los ayuntamientos no pagan a los constructores y estos piden que el estado intervenga. El estado mira al ICO y el ICO se echa las manos a la cabeza. ¿Cómo se puede financiar a ayuntamientos que hace años que no pagan a Hacienda ni a la Seguridad Social?. Como esta pregunta no tiene respuesta lo prudente políticamente es ganar tiempo y devolver la pelota al tejado de Economía pidiendo las mismas garantías que tenía el Banco Hipotecario. Pero es que aunque se den las mismas garantías no sirve de nada porque no hay garantías mejores que las de la Seguridad Social y no cobran. Es decir, que es una decisión política ¿se quiere regalar más dinero a los ayuntamientos o se les exige que se administren?. Y mientras los constructores sin cobrar …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, FINANCIACIÓN, EL ICO Y VIVIENDA PROTEGIDA
Valor añadido: Hace un año el Instituto de Crédito Oficial (ICO) puso a disposición de los bancos 5.000 millones de euros que le ofrecía el en avales para titulización a fin de ayudar a los promotores que reconvirtiesen en VPO. Sólo se ha utilizado un 23% de esta cifra y gracias a las Cajas, porque los bancos no la han hecho ni caso. En el fondo está que el nivel de “convencimiento” del gobierno sobre la banca es escaso y si hay alguna duda que pregunten al Ministerio de Vivienda por su negociación para los convenios de financiación del Plan de Vivienda 2009 2012…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, FINANCIACIÓN, PROS Y CONTRAS DEL CONVENIO ENTRE EL SANTANDER Y LA APCE.
Valor añadido: Al margen del trasfondo comercial, lo cierto es que este acuerdo ha puesto claro a los promotores medianos, que son los que acuden a estos convenios, que la rebaja de precios no es sobre los precios de antes, sino sobre las tasaciones actuales. Esto levanta ampollas porque las tasaciones actuales ya restan un 30% a los precios de antes, por lo que si se suma otro 20% para conseguir financiación, el resultado apenas cubre costes como ha demostrado un acuerdo similar a este que se firmó hace unos meses en Madrid o la poca reconversión de vivienda libre a concertada o protegida…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, VIVIENDA, POR PRIMERA VEZ SE PROMUEVE VPO EN SUELO LIBRE.
Valor añadido: La situación actual no deja muchas opciones a los promotores con ingentes cantidades de suelo invendibles y la VPO puede ser rentable en algunas zonas, por lo menos para mantener la actividad. De momento sólo ha habido una promotora que ha dado el paso de promover VPO en suelo libre y es una promotora de gran tamaño. Para una pequeña o mediana promotora, resulta inviable una promoción de VPO en suelo libre, pero el tiempo dirá ….
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, EDIFICACIÓN, VIVIENDA, REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS Y LA CERTIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS DE LAS ZONAS MÁS DEGRADADAS
Valor añadido: El Congreso de los Diputados ha pedido la certificación de eficiencia energética e insta al gobierno a trasponer la directiva comunitaria 2002/91/CE en el plazo de 3 meses Hasta ahora, sólo se exige a los de nueva construcción tras la aprobación del Código Técnico de Edificación (CTE), que entro en vigor el 29 de marzo de 2007. El asunto tiene una repercusión económica tremenda porque se hay que rehabilitar el stock de vivienda anterior al CTE a la certificación energética, la factura será muy considerable y repercutirá en el precio de la vivienda …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, BALEARES, RECHAZO PARLAMENTARIO AL SEGUIMIENTO DE LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.
Valor añadido: No se puede comprender como no se aprueba la solicitud a los ayuntamientos de los datos de planeamiento para elaborar una memoria sobre la aplicación de la Ley de las directrices de ordenación del territorio DOT de Baleares de 1999. Lo raro es que los consells y ayuntamientos no aporten directamente esta información sobre sus actuaciones al Archivo General de Urbanismo. El problema de fondo es que esta información es la base para detectar irregularidades urbanísticas y alguno debe pensar que ya hay suficientes escándalos …
Ver noticia

 
VIVIENDA PROTEGIDA, COMUNIDAD VALENCIANA, PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012.
Valor añadido: Según la directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, María Jesús Rodríguez, la propuesta de objetivos que el Ministerio de Vivienda ha aplicado para el nuevo Plan de Vivienda en la Comunidad Valenciana se limita a 2.450 solicitudes en vivienda usada (pisos de nueva construcción con un año de antigüedad o de segunda mano que cumplan las condiciones del plan), cuando el actual plan ha atendido 18.600 solicitudes y la Generalitat había demandado entre 15.000 y 20.000. El asunto es grave porque se refiere a un tipo de vivienda en stock que está obstaculizando que el sector vuelva a la normalidad.
Ver noticia

 
URBANISMO, CASTILLA LEÓN, PALENCIA, CENTRO LOGÍSTICO.
Valor añadido: Se están acelerando los pasos para la redacción de los proyectos para urbanizar el centro logístico Cylog, que se ubicará entre Venta de Baños, Magaz y Villamuriel, en una superficie de mil hectáreas. El Enclave Logístico Regional que se situará en Villamuriel, Magaz y Venta de Baños dispondrá de una red de infraestructuras de transporte de alta capacidad …
Ver noticia

 
INFORME
PROMOCIÓN, GALICIA, INFORME SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL VISADO POR EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE GALICIA.
Valor añadido: El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia ha realizado un magnífico informe sobre la evolución del visado que aclara muchas dudas. El informe analiza las consecuencias del Decreto 262/2007, del 20 de diciembre, por el que se aprueban las normas del hábitat gallego. Dicho Decreto regula las condiciones de funcionalidad y habitabilidad que deben reunir las edificaciones con uso destinado a vivienda. La Consellería de Vivienda y Suelo dejó claro en el preámbulo que, como consecuencia del deseo de la sociedad gallega de mejorar el diseño, la calidad y la funcionalidad de las viviendas, con este Decreto se modifica la vigente normativa de habitabilidad y se propone una nueva regulación para el desarrollo del hábitat gallego. Además, se añadía que siendo una competencia municipal la verificación de las condiciones de habitabilidad, se establece un mecanismo "ampliamente demandado por los municipios, los profesionales y los usuarios de las viviendas" que permita unificar criterios en el conjunto de la comunidad autónoma, así como resolver las dudas que la interpretación de la nueva norma genere. El caso es que luego vinieron las reticencias de los promotores al decreto del habitat, así como la crisis de la construcción de viviendas en Galicia, así que la Consellería de Vivienda no sabía cómo aplicarlo, por lo que se revisó los "ritmos" de esta norma, ante la actual coyuntura de dificultad económica. Ahora el informe de los arquitectos deja claro que el decreto de habitabilidad condicionó el mercado. A lo largo de 2008 se presentaron 28.514 proyectos básicos -8.315 más que los que fueron finalmente visados-, de los que 24.740 se formalizaron antes de la entrada en vigor del decreto. En los ocho meses y medio del año restantes, la cifra bajó a 3.774, tantos como la media mensual de los años anteriores…
Ver noticia

 
INFORME
PROMOCIÓN, VIVIENDA PROTEGIDA, GALICIA, SEGÚN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS LA VIVIENDA PROTEGIDA AUMENTA.
Valor añadido: El Colegio de Arquitectos no ha pasado por alto los magníficos datos en vivienda protegida de A Coruña que han disparado la estadística gallega. En términos de porcentaje se ha pasado de un 10% de los visados al 14%. Otra cuestión es la rehabilitación de viviendas donde la reforma es insignificante y se pasa directamente a la nueva construcción. Este dato no se puede pasar por alto y sin duda está siendo reconsiderado por el sector, que prefiere la nueva construcción a la simple reforma. Y es que hay muchas razones para ello, como la distribución de espacios, el posible aumento de la edificabilidad, etc. …
Ver noticia

 
INFORME
URBANISMO, GALICIA, PLANEAMIENTO GALLEGO.
Valor añadido: Cuando la Ley del suelo de Galicia daba en 2002 un plazo de 3 años para que los municipios adaptasen su planeamiento ya dijeron los expertos que era complicado. Se quedaron cortos, adía de hoy no llega al 10% el número de  municipios qye han adaptado su planeamiento a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Plural de Galicia. De los 315 municipios gallegos, sólo 31 han cumplido. El colegio de arquitectos subraya que las adaptaciones del último año son realmente escasas, especialmente Pontevedra, donde sólo Vigo consiguió aprobar su PGOU y en unas condiciones ....
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, MADRID. CAMPUS DE LA JUSTICIA.
Valor añadido: Aunque la Comunidad no contempla la paralización del Campus de la Justicia, se están produciendo retrasos por la falta de permisos y algunos problemas de financiación derivados de las subastas de las actuales sedes judiciales. Ante esta situación se están pensando soluciones intermedias por si se dilatan los plazos. Una solución sería un alquiler temporal para reagrupar sedes, en lugar de mantenerlas dispersas. Otra solución que se está tratando en las actuales renegociaciones de los proyectos adjudicados, sería subdividir las fases para que al menos es 2015 se inaugurase algo, pero es complicado porque la fase 1 del Campus de la Justicia de Madrid comprende, entre otros, los proyectos técnicos y las obras de urbanización general de la parcela Este y las obras de infraestructuras y servicios comunes hasta donde no son susceptibles de ser divididas en fases. Actualmente el proyecto se divide en dos fases, la Fase 1, dentro de la parcela Este o parcela 7 (Instituto de Medicina Legal, Juzgado de Menores, Audiencia Provincial, Tribunal Superior de Justicia, Decanato,  Edificio de usos múltiples, Central de producción de energía) y la Fase 2 ( Fiscalía,  Juzgado de Guardia,  Registro Civil , Juzgado de lo Civil-Mercantil,  Juzgado de lo Penal,  Ampliación del Juzgado de lo Civil,  Ampliación del Juzgado de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo,  Juzgado de lo Social,  Edificio de Accesos y Servicios y  Edificio Otros Usos Oeste). 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. COMUNIDAD VALENCIANA, ALICANTE, PLAN PARCIAL BENALÚA SUR O EL TRASLADO FORZOSO DE LA INDUSTRIA.
Valor añadido: En su día el ayuntamiento de Alicante aprobó las bases del concurso para la ejecución de la urbanización de los terrenos en los que se hallan las industrias harineras Bufort y Cloquell, instaladas en los terrenos afectados por el desarrollo urbanístico de Plan Parcial Benalúa Sur, que deberían trasladarse a otro emplazamiento para continuar con la actividad. Para ello, el ayuntamiento les cedió 10.000 metros cuadrados de terreno para compensarles por los gastos de este traslado y poder construir viviendas, pero se pasó por alto que debía ser VPO y ya los números no salían. Las harineras recurrieron al ayuntamiento y perdieron, luego al juez y han ganado parcialmente. Toda radica en las bases del concurso para la ejecución de la urbanización de los terrenos del plan parcial de Benalúa Sur, que ya tuvo otra sentencia en contra por los gastos de urbanización asumidos por el ayuntamiento,  …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, EL TSJA DEJA EL URBANISMO EN MANOS MUNICIPALES.
Valor añadido: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) no da ni una alegría al la Junta. La Junta quiere mantener el Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA) que impone un límite del crecimiento del suelo urbano del 40% y del 30% de la población en un periodo de ocho años y los ayuntamientos se oponen. El resultado hasta ahora es claramente favorable a los ayuntamientos y se imputa a la Junta un intervencionismo excesivo. Quizás el caso más relevante es el de Huelva donde la negociación de VPO se topó con una sentencia que (muchos años después) daba la razón al ayuntamiento. Pero el TSJA no sólo da la razón a los ayuntamientos, sino a los particulares, como los casos de Cádiz. Si a esto se suman los casos de Cabo de Gata, por diferentes razones, es evidente que se está transmitiendo a la sociedad una sensación de derrota urbanística constante de la Junta.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, COMUNIDAD VALENCIANA, PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO.
Valor añadido: Ya hace unos años, el Tribunal de Cuentas de España y los órganos de control externo (OCEx) de las Comunidades Autónomas acordaron realizar una fiscalización conjunta de la gestión del patrimonio municipal de suelo en todo el territorio nacional. Empezaron por Andalucía, donde la Cámara de Cuentas de Andalucía fiscalizó a los once ayuntamientos de la Comunidad Autónoma con población superior a 100.000 habitantes y a aquellos cinco municipios de más de 20.000 que hayan tenido un mayor crecimiento de población en el último quinquenio. El resultado fue el esperado y el tema se llevó a la Ley del suelo 8/2007. Ahora la prensa saca el tema en la provincia de Valencia, donde han analizado 263 municipios…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO MURCIA, MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) PARA EL SOTERRAMIENTO DE LAS VÍAS DEL TREN.
Valor añadido: El Plan Especial de El Carmen supone la construcción de 1.300 viviendas, de las que un 20 por ciento serán de protección oficial. Se prevén construcciones con grandes avenidas rodeados de jardines, siguiendo el modelo de Ronda Sur. Se trata de 34.700 metros cuadrados de zonas verdes y 11.300 metros cuadrados de equipamiento, así como un aparcamiento público soterrado y plazas de aparcamiento en superficie. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, COMUNICAD VALENCIANA, ALICANTE, HERCULES, CONCURSO PARA LA REMODELACIÓN DEL ESTADIO JOSÉ RICO PÉREZ.
Valor añadido: Si se pasan las alegaciones al PGOU, seguro que habrá un centro comercial en la parcela del Hércules, que mide 42.797 m2. La prensa deportiva ha puesto precio a la operación: 43 millones de euros, que financiarían la remodelación y la torre del Rico Pérez. Según las mismas fuentes el proyecto ya se ha ofertado a varias promotoras de centros comerciales, pero hasta que no se resuelvan los temas urbanísticos no se atreven. Tampoco quieren poner dinero en base a un simple preacuerdo con el club ni quieren dejar en manos del club el diseño edificario.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES, ANDALUCÍA, CÓRDOBA, CENTRO COMERCIAL LOS PATIOS.
Valor añadido: La Gerencia de Urbanismo tramita el Plan Especial  del centro comercial los Patios, pero no hay que olvidar que falta el informe de la Junta. Este informe no sólo afecta al parque comercial Los Patios, sino a las superficies de Decathlon y Bricodepôt, instaladas en el futuro polígono de la Carretera de Palma. El Parque comercial "Los Patios" de Córdoba cuenta con una superficie total de 53.337 metros cuadrados, con locales comerciales y 1.000 aparcamientos. Promueve 3C Development, que prevé abrir a mediados de 2010…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO, ANDALUCÍA, SEVILLA. UNIÓN DE DOS CALLES MEDIANTE EXPROPIACIÓN.
Valor añadido: La Sección 2 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), ha permitido a Urbanismo unir 2 calles, de modo que se pueda modificar el entramado urbano de una ciudad (esto es nuevo) mediante alineaciones, imponiendo como condición el respeto al conjunto histórico. Esto da paso a un sistema de expropiaciones determinante en las Áreas de Reforma Interior (ARI) del caso histórico declarado, donde hasta ahora no se había permitido. Sin duda habrá recurso y el asunto llegará al Supremo, pero es un precedente importantísimo en la reforma de zonas protegidas …
Ver noticia

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN, EL INFORME DEL EUROSTAT.
Valor añadido: Por fin hemos dejado los dos dígitos de caída. Seguimos cayendo pero no tanto, y por fin la obra pública va tomando el relevo a la obra residencial. Es obvio que la obra pública no genera tanto empleo como la vivienda, pero su efecto multiplicador en la economía es muy importante. El dato es significativo y debería servir para acelerar la licitación y ayudar al sector con grandes obras.
Ver noticia

 
COMUNIDAD VALENCIANA, VALENCIA, SOCIOPOLIS.
Valor añadido: El complejo de viviendas de protección pública Sociópolis del barrio de La Torre, acogerá a 3.000 familias. Se trata de un proyecto del arquitecto Vicente Guallart con 2 edificios emblemáticos y una buena dotación de garajes. Cabe destacar el Plan Especial de Apoyo a la Vivienda con una dotación extraordinaria de 54 millones de euros y que beneficiará a 18.000 familias. En total se prevé construir 5.700 viviendas propiedad de la Generalitat, es decir, un tercio del total del parque público. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, VIVIENDA, ANDALUCÍA, REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDAS PROTEGIDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. 
Valor añadido: La Consejería de Vivienda está redactando la orden regulará el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.  Esta Orden exige a los ayuntamientos andaluces la elaboración informática de un registro de demandantes de vivienda protegida. Los datos económicos deberán ser homologables con el sistema informático de Hacienda y la Seguridad social que los cotejará. La Orden no toma en cuenta el fracaso del sistema en Cataluña, donde los ayuntamientos quieren dar preferencia a sus vecinos incluso en áreas prioritarias. De mantenerse la redacción actual, se prohibirá expresamente a los registros que se priorice a los empadronados en un municipio para adjudicar viviendas en una zona o área calificada de "oportunidad residencial" que está recogida en los Planes de Ordenación del Territorio (POT). Por otra parte, se pretende coordinar el registro con los promotores de la zona, de modo que recibirán los datos del registra tras conseguir la calificación provisional ….
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, FINANCIACIÓN, DUE DILIGENCE DE CAJA CASTILLA LA MANCHA (CCM).
Valor añadido: La due diligence preliminar ya está concluida según varias fuentes y la prensa se está haciendo eco de cantidades y actuaciones relevantes. Esta due diligence es fundamental para la posterior elaboración del informe de fusión y cifrará el nivel de contingencias y su provisión. Por otro lado se detallarán las operaciones inmobiliarias más relevantes. Según la prensa hay un préstamo a Martinsa Fadesa que debe valorarse especialmente por el momento en el que se concedió. Otra cuestión será el montante de las contingencias, a fin de valorar el nivel de ayudas que puede requerir la fusión. Se trata de la due diligence más relevante de los últimos años en lo referente al nivel de riesgo inmobiliario de los bancos y servirá de ejemplo para futuros informes de valoración inmobiliaria.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN, CRISIS INMOBILIARIA, CONCURSO DE ACREEDORES, INFORME DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA AL CONVENIO DE MARTINSA FADESA.
Valor añadido: Según fuentes cercanas al concurso de Martinsa-Fadesa, una vez que el juez mercantil de La Coruña acepte la propuesta del convenio, tras recibir el informe favorable del Ministerio de Economía, vendrá la votación, en la que los minoritarios podrían oponerse a la prórroga excepcional de 8 años. Se estima la aprobación del convenio, pues basta con el voto favorable del 50% de los acreedores. Todo esto dando por seguro que el juez apruebe el convenio, porque en caso contrario habría que realizar otro convenio y ya sin las ventajas excepcionales de los 8 años. Esto podría pasar si el juez considera contradicciones en el informe ministerial, como que la repercusión de liquidación en la economía nacional. No hay que olvidar que la autorización de Economía se debe a que la Ley Concursal, en su artículo 100.1, prevé un periodo máximo de cinco años para el pago de la deuda, pero en el artículo 100.2 se incluye una excepción para que dicho plazo pueda aumentarse en el caso de que sean empresas cuya actividad resulte de especial trascendencia para la economía…
Ver noticia

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA, BALEARES, LA SITUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL MERCADO INMOBILIARIO BALEAR.
Valor añadido: Cobran especial importancia las recientes declaraciones del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares y de algunos miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Si unimos ambas declaraciones vemos el estado actual de la construcción, donde la disminución es importante y su posible evolución en base a la salida al mercado del stock actual. En este aspecto surgen las mismas dudas que en el resto de España, la evolución a futuro de los precios de vivienda en un panorama de 2 o 3 años.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO, GOLF, PAÍS VASCO, PGOU DE LABASTIDA Y GOLF.
Valor añadido: El informe de la Comisión de Ordenación y Planeamiento Urbanístico (COPU), de la que forman parte el Gobierno vasco, la Diputación alavesa, Eudel y el ayuntamiento (con voz, pero sin voto) considera inviable el proyecto urbanístico de golf con 750 viviendas sobre la base de que se ocupan terrenos protegidos. El proyecto quedó paralizado judicialmente y ahora el informe se debe remitir al fiscal para que decida …
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • GOLF.
  • TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PLAN DE INSPECCIÓN MUNICIPAL 2009-2012
Valor añadido: El Plan de Inspección Municipal 2009-2012 consiste en realizar inventarios de edificaciones en suelo no urbanizable mediante la elaboración de fichas en las que se identifica la situación de cada construcción, incluyendo su ubicación física exacta (en suelo rústico, paraje natural, zona arqueológica...), su situación legal (con licencia, sin licencia, denunciada o no) y su uso preciso (vacía, primera residencia o segunda residencia). Con esta información los ayuntamientos tienen que decidir. Para dar una idea del volumen de información, en 3 meses, sólo en Sevilla se han registrado ante la Dirección General de Inspección 445 fichas de edificaciones en suelo no urbanizable. Ahora hay que decidir entre tres posibilidades: la legalización, la demolición o declararla fuera del ordenamiento urbanístico de cada municipio, a la espera de que en un futuro no fijado puedan regularizarse. Esto último es dejar una puerta abierta a la legalización encubierta. Así las cosas, a la Junta se lo ha complicado todavía más un registrador de la propiedad que ha condicionado una parcelación que tiene pinta de ilegal y para practicar el asiendo ha pedido a la Junta que se moje con un informe a la Dirección General de Inspección Urbanística. Si este precedente continúa …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿TIENE SENTIDO UNA LEY DE CONTROL URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA?.
Valor añadido: Si se parte de la base de que hay 50 alcaldes investigados por los jueces por tema de recalificaciones urbanísticas, es obvio que esto es una situación de emergencia. El que la idea venga de la oposición no significa que sólo por eso hay que combatirla. La corrupción urbanística andaluza es un hecho y las inspecciones de la Junta no están sacando a la luz los escándalos que luego descubre la fiscalía. Tratando de simplificar las cosas, el problema de fondo es que la Junta entiende que hace todo lo que puede dentro de sus competencias, porque el urbanismo es municipal, sin embargo los informes de los tribunales de cuentas demuestran que de ser así, no es suficiente. Se ha llegado a un nivel en el que al alcalde no se le presume su inocencia, salvo que la pruebe …
Ver noticia.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. EL PLANEAMIENTO ANDALUZ.
Valor añadido: Por más esfuerzos que se hacen desde la Junta para que los ayuntamientos adapten sus planes generales de ordenación urbana (PGOU) a la Ley de Ordenación Urbanística (LOUA) del 2002, los resultados dejan en evidencia que algo falla. No es admisible que el 82% de los ayuntamientos sigan poniendo toda clase de excusas para no adaptar su planeamiento. No es problema de medios o de dinero porque la Junta lo sufraga, es que adaptar el planeamiento supondría hacer unas reservas de suelo para vivienda protegida que dejaría sin ingresos a los municipios. Y la Junta debe darse cuenta que sin estas reservas para VPO en los planeamientos, todos los planes de vivienda protegida que promueva se convertirán en papel mojado. Además, si estos ayuntamientos siguen rigiéndose por normas subsidiarias, al final los casos de corrupción pueden acabar salpicando ….
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. SEPES URBANA.
Valor añadido: España es el único país de Europa sin una promotora pública de gestión directa. En el resto de Europa no solamente promueven, sino que urbanizan ciudades enteras tras la gestión urbanística por el sistema de expropiación. Ha sido necesario que no se ponga un solo ladrillo en 2008 para dar un primer paso que se llama SEPES Urbana S.A., con el objetivo de dotar de un instrumento ágil y eficaz a la política del Gobierno en materia de suelo, centrada en la adquisición, promoción y urbanización de suelo para fines de interés social. Pero como siempre no se aclaran los objetivos, por lo que será imposible juzgar los resultados, es más se baja el listón y se da carácter de complementariedad a la nueva sociedad, que se encargará de ejecutar actuaciones complementarias a las habitualmente desarrolladas por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), dependiente del Ministerio de Vivienda, y para las que ésta carecía de los medios y la especialización necesarios. Entre esas nuevas actuaciones destacan la promoción directa de vivienda protegida y alojamientos dotacionales, la edificación de naves para la pequeña industria y la promoción de actividades logísticas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME SOBRE POLÍTICA DE SUELO. 
Valor añadido: El Consejo de Ministros ha recibido un Informe de la Ministra de Vivienda sobre la evolución de la política de suelo del Gobierno. Este documento abarca el periodo 2004-2008 y evidencia, según la nota del gobierno, el fuerte compromiso de cambio en la gestión del suelo público asumido por el Ejecutivo. ¿A qué se refiere a la venta de suelo del Ministerio de Defensa o del de Fomento para Vivienda protegida?. ¿Qué datos ofrece?. Según la nota oficial, el Estado tiene comprometidos más de veintitrés millones de metros cuadrados de suelo patrimonial para construir sobre ellos más de 74.000 viviendas protegidas, claro que eso es un pequeño porcentaje de la vivienda libre prevista pues de los hecho entre 2004 a 2008 apenas se han destinado a vivienda protegida la mitad de las viviendas promovidas en suelo vendido por el estado. Una cifra muy pequeña si la comparamos con el resto de Europa …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA. C. VALENCIANA.  PLAN ESTRATÉGICO DE VIVIENDA
Valor añadido: El Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa) ha generado en un año un volumen de suelo para 2.000 nuevas viviendas protegidas mediante la propia iniciativa de gestión de suelo destinado a Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat. Desde la puesta en marcha del Plan Estratégico de Vivienda a principios del pasado año, han acordado proyectos de suelo han sido La Pobla de Vallbona, Atzeneta d'Albaida, L'Ènova y Chelva, en la provincia de Valencia, Daya Vieja, Alcoi y Orihuela, en la provincia de Alicante, y Vinaròs en la provincia de Castellón.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CANTABRIA. CONSEJO URBANÍSTICO DE PROMOTORES DE CANTABRIA.
Valor añadido: A los promotores se les ha pedido su opinión para la Mesa de la Vivienda de Cantabria y esto ha destapado la caja de Pandora. Se habla de tema de cesiones regulado por la ley del suelo estatal que fija unos mínimos que hay que respetar, y se pide al gobierno cántabro ajustarse al mínimo y no al máximo. Otro tema es que Cantabria tiene el mismo problema que el País Vasco, si se aplica la ley a raja tabla puede llegar a haber más vivienda protegida que libre, y con la VPO a los promotores no les salen los números porque construir en el norte es más caro. Luego está el tema de la construcción en costa, el POL y la concentración edificatoria en el eje Santander – Torrelavega. Quizás se ha pasado por alto que la crisis en la industria cántabra está afectando de lleno a cierta tipología de vivienda y que puede generar desplazamientos de población …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. ESTADO DE LAS PROMOCIONES EN GALICIA.
Valor añadido: La primera advertencia es que no se está construyendo nada, salvo un centro comercial en Santiago. La segunda que los proyectos locales se han aplazado hasta 2010 y a la espera de que escampe. Además, a partir de esa fecha, se ha puesto como condición a los arquitectos directores de obra que los proyectos se segmenten en fases independientes, aún a cosa de duplicar los costes de dotaciones. De este modo, si en 2010 se empieza parte de un proyecto y su precomercialización no es satisfactoria, se cierra el proyecto sin más. Según algunas fuentes esta nueva forma de actuar ha sido impuesta por los bancos que se niegan a refinanciar proyectos medianos …
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
TERCERA EDAD. RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. TRÁMITES Y REQUISITOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA RESIDENCIA DE TERCERA EDAD. 
Valor añadido: 1. ¿Qué es una residencia de tercera edad?  2. ¿Cuáles son los requisitos generales para abrir una residencia de tercera edad?  3. ¿Dónde puede emplazarse una residencia de tercera edad? 4. ¿Cuáles son los requisitos para los accesos y recorridos interiores de una residencia de tercera edad?. 5. ¿Cuáles son los requisitos para las escaleras de una residencia de tercera edad?. 6. ¿Cuáles son los requisitos para la calefacción y refrigeración de una residencia de tercera edad?. 7. ¿Cuáles son las medidas necesarias en caso de evacuación y prevención de incendios de una residencia de tercera edad?.
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LAS
  • VIVIENDAS TUTELADAS Y RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO. ASTURIAS. SUSPENSIÓN Y REVISIÓN DE LICENCIAS ILEGALES.
Valor añadido:Según el artículo 242.1 de la Ley del suelo asturiana, es necesario que concurran las siguientes circunstancias: la infracción ha ser manifiesta, es decir, patente y clara, los hechos deberán ser tipificados como infracción grave o muy grave. a sensu contrario, si los hechos son encuadrables en una infracción leve, no cabrá iniciar el concreto procedimiento, el órgano municipal competente debe decretar tanto la suspensión de los efectos de la licencia como la paralización de los actos de ejecución. la norma no parece otorgar una potestad sino que impone una obligación de actuar, las obras o usos del suelo no habrán finalizado…
Ver noticia

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE ASTURIAS
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿POR QUÉ HA FRENADO EL TSJA EL PLAN DE CABO DE GATA?
Valor añadido: No ha habido sorpresas entre los técnicos de la Junta cuando han recibido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) suspendiendo de forma cautelar una nueva parte del nuevo plan de ordenación del parque natural Cabo de Gata-Níjar. Muchos técnicos ya se opusieron hace un año a la decisión de la Junta por entender que se trataba de legalizar lo que es ilegal. Ahora los tribunales dan la razón a los ecologistas porque han hablado con planos y no con ideas. La clave fue que adjuntaron un informe redactado por un equipo de topógrafos que comparaba el plan de 1994 con el actual así como planos de cómo está la zona en la actualidad. Esto facilita mucho la labor al tribunal porque basta mirar uno y otro y ver lo que ha pasado. Ahora lo mejor sería que la Junta volviese sobre sus pasos, tomase una decisión inevitable en el caso Algarrobico y asumiese que sus planes para Gata, y en especial su tolerancia sobre los suelos urbanos de San José, La Isleta del Moro y Agua Amarga, deben ser reconsiderados y corregidos. Pero el asunto no es tan fácil, porque reconocer la existencia de miles de viviendas ilegales en suelo protegido que pretenden ser legalizadas con el nuevo PORN implica que hay que decidir sobre 1.000 viviendas existentes y los planes de recalificación de suelo que se han iniciado y que afectan a 200 hectáreas. Otra cuestión es que debería reconsiderarse la adaptación del PORN a las Normas Subsidiarias (NNSS) o Planes Generales (PGOUS) de los ayuntamientos de Níjar, Carboneras y Almería y es que la última palabra la tiene el PORN (la Junta) frente a los PGOU y NNSS (ayuntamientos). ¡Menudo problema para la Junta!
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. ¿RECALIFICACIONES DE SUELO INDUSTRIAL PARA SALVAR EMPRESAS A COSTA DE NO HACER VIVIENDA PROTEGIDA?.
Valor añadido: No son pocos los ayuntamientos que están recibiendo presiones de empresas y sindicatos para recalificar suelo industrial y mantener empresas. Hay un caso en Galicia que llama mucho la atención porque los sindicatos proponen que el ayuntamiento y la Xunta se salten las reservas de vivienda protegida para que salgan los números a un promotor que se ha interesado por un solar. El ayuntamiento quiere rebotar el tema a la Xunta, pero hagan lo que hagan crearán un precedente difícil de justificar. Los sindicatos dicen que las reservas de vivienda protegida es una razón social tan válida como mantener puestos de trabajo, pero no es así, porque la vivienda protegida no es para el trabajador únicamente, sino para el que no tiene la suerte de tener trabajo y sobre todo, para tercera edad o minusválidos. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. URBANISMO. RIOJA. MODIFICACIONES EN EL PLANEAMIENTO PARA MEJORAR LA FINANCIACIÓN. ¡QUÉ LISTOS!
Valor añadido: Ya indicábamos en nuestro libro de la Ley del suelo 8/2007 que el nuevo sistema de valoraciones haría imposible la financiación de los promotores con suelo en desarrollo, pero no fuimos tan listos como el ayuntamiento de Logroño que ha diseñado un sistema de modificación del planeamiento municipal PGM que introduce un nuevo sistema de construcciones en fases, lo que permite a los promotores conseguir financiación y lo que es más importante, avanzar en un sector que está paralizado por la crisis financiera. Confiamos en que esta medida del ayuntamiento de Logroño, que les supondrá una mayor carga de trabajo, se copie en otros ayuntamientos como prueba de que todos debemos remar en la misma dirección …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
EDIFICACIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LOS ARQUITECTOS REACCIONAN TRAS EL CASO ALCAUCÍN.
Valor añadido: Hasta ahora la corrupción se quedaba en niveles políticos, pero en el caso de Alcaucín la fiscalía anticorrupción ha dado un paso cualitativo y está apuntando a arquitectos. El  Colegio de Arquitectos de Málaga solicitará al Ministerio del Interior y a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado como organismo competente, aclaraciones sobre la situación de los afectados en el proceso de detención, para comprobar si se han cumplido las normas de detención provisional y el respeto de los derechos humanos y a la dignidad de la persona. Y aquí surgen dos posturas, los que acusan de corporativismo y los que mantienen que los técnicos poco pueden hacer cuando desde el año 1993 al 2001, a pesar de las denuncias presentadas ante los tribunales por la antigua Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, por supuestas actuaciones municipales al margen de la legalidad urbanística, el ritmo lento de la Justicia y la ausencia de medidas cautelares han conducido a una práctica de hechos consumados, que algunos piensan que pueden legitimarse con la redacción de un nuevo planeamiento urbanístico … 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LOS SORTEOS DE VIVIENDAS SOCIALES SE ESTÁN QUEDANDO DESIERTOS.
Valor añadido: Si comprobamos los precios en los que se están adjudicando las viviendas sociales, es normal comprender como la gente renuncia a su suerte en el sorteo y ya, más recientemente, ni quiere participar. Así que los municipios se encuentras con viviendas construidas a las que no pueden dar salida. En pueblos de pocos miles de habitantes se está fijando como precio social 120.000 euros (IVA incluido) por pisos de 60 m2. Y esto sobre suelo recalificado y cedido gratuitamente por los ayuntamientos. Con la cesión del suelo gratis por los ayuntamientos y la exención del impuesto sobre construcciones el precio resultante se asemeja demasiado a la vivienda libre ..
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ARAGÓN. EL ALQUILER DE VPO NO CONVENCE A LOS PROMOTORES Y ES MUY CARO.
Valor añadido: Las pocas promociones que hay de VPO en alquiler no convencen a sus promotores ni a sus arrendatarios. A los arrendatarios porque si al precio del módulo de alquiler se le suma la comunidad de vecinos se dispara a cifras inasumibles y a los promotores porque no quieren alquilar a cualquiera porque temen por la conservación del inmueble, así que se niegan a que las adjudicaciones de alquileres pases al régimen de sorteo. Ya se están detectando casos, como en Aragón, donde los promotores están rebajando rentas de alquiler con el lógico enfado de los arrendatarios actuales y algunos de ellos se limitan a devolver las llaves a pesar de haber firmado un arrendamiento con opción de compra.  Esta situación desanima la redacción del futro Plan Aragonés de Vivienda 2009-2012 para VPO para el alquiler que se verá obligado a mantener las condiciones de adjudicación y régimen de plazos en las promociones privadas. Desde la administración se insiste en el alquiler a 10 años con opción de compra y se garantiza a los promotores que se permitirá incrementar la vivienda de precio tasado cuando el resto de la promoción también se alquile …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO RURAL. URBANISMO. CANTABRIA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CANTABRIA. ¿QUÉ HACER CON EL SUELO RÚSTICO Y CON TANTA DEMANDA DE TURISMO RURAL?.
Valor añadido: Lo que haga Cantabria con su suelo rústico será un referente para toda España. El gobierno cántabro sabe que hay crisis y cuenta que un entorno medioambiental bien protegido y envidiable. La reforma ya punta maneras, no quieren volver al minifundio urbano y propone que la parcela esté situada en el área periurbana y que cuente al menos con 2.000 metros cuadrados. Además se fija un filtro autonómico: los planes especiales  se someterán a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu). Ya se han producido operaciones con tan sólo el anuncio, lo que es significativo porque los promotores cántabros tienen buenas bolsas de suelo en los pueblos. Lo que no les gusta tanto es que tiene que apostar por viviendas unifamiliares, que es un tipo de vivienda que sale caro y no se vende especialmente bien en estos momentos. Si consiguen que se permitan adosados en casos en los que el ayuntamiento valore que no se perjudica la zona …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO. HOTELES. CATALUÑA. BARCELONA. HOTEL SELENZA Y SUS PLANES DE FUTURO.
Valor añadido: Unos años después de la compra del hotel Selenza por Rayet, vuelve a cambiar de manos a fin de traspasar la carga hipotecaria. Según algunas fuentes la operación no ha pasado de los 18 millones de euros que pagó en su día Rayet a Renta corporación, pero la cuestión es qué hacer con el hotel. Los planes iniciales de Rayet eran construir un hotel Selenza de cinco estrellas, pero Servihabitat (la Caixa) puede tener otros planes. El primer dato es que está en pleno Eixample (Gran Vía 655 de Barcelona). El segundo dato es que no es rentable un hotel de tan sólo 53 habitaciones. Aparentemente, los cálculos dan para un buen número de pequeños apartamentos de lujo. El edificio fue construido en 1990 con fachada protegida y tiene una superficie de 4.800 m2, de los que 3.200m2 están sobre rasante. Todo parece apuntar más a apartamentos o incluso a otros fines comerciales ….
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. GALICIA. RIBADEO. AMPLIACIÓN DE MEDIANAS SUPERFICIES.
Valor añadido: El caso de Ribadeo, que cuenta con Alimerka, El Árbol, Gadis, Eroski Consumer y Dia, es un importante ejemplo en las ampliaciones de pequeñas y medianas superficies de cara a la liberalización de la normativa de segundas licencias en la normativa de comercio interior. A pesar del alto número de superficies se está negociando un nuevo proyecto y basta con 12.175 metros cuadrados, una parcela que se encuentra entre otras dos medianas. Si Ribadeo tiene capacidad para pasar de 2 a 3 medianas superficies algo está cambiando, según fuentes especializadas en medianas.
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. ANDALUCÍA. GRANADA. CENTRO COMERCIAL ALHSUR DE LA ZUBIA.
Valor añadido: El centro comercial Alhsur, promovido por Inversiones Societarias Alhsur, está en el polígono industrial El Laurel de La Zubia. Tendrá 30.614 metros cuadrados construidos, de los cuales casi 18.000 serán de superficie comercial. Se distribuye en 6 plantas, con 2 sótanos de aparcamiento. Cuenta con una estructura de vidrio sustentada por vigas de madera laminada, y un interior a modo de una gran plaza, además de un parking de 12.000 metros cuadrados. La parcela no supera los 6.300 metros cuadrados. Estarán presentes Supercor, Burguer King, Cines Arte 7, Zara, Mango, Springfield ,Woman's Secret ….
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. GRANADA. IMPORTANTE SENTENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE COSTES MEDIOAMBIENTALES.
Valor añadido: Hay que destacar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el Ayuntamiento de Granada considerando que no es lesivo para el estado que se pague con suelo la parte que le corresponde de un proyecto medioambiental recogido en un convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. La cuestión más importante es el  embovedado de barrancos como el de La Colorá, La Zorra y el Sacromonte, la mejora de senderos y la recuperación de varios espacios naturales. El convenio inicial estableció que el proyecto financiado en un 75% por la CHG, entonces dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y ahora de la Junta, y en un 25% por el ayuntamiento …
Ver noticia

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. REHABILITACIÓN Y URBANISMO REGENERADOR.
Valor añadido: La directora de Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda ha inventado un término «reciclaje urbanístico». Un reciclaje que pasa por la rehabilitación ya que el parque de viviendas, aunque relativamente moderno no cumple los cánones de accesibilidad y eficiencia energética. Lamentablemente  el presupuesto del Plan de Vivienda 2009-12 no tiene el mimo tamaño que las pretensiones del Ministerio. Hay mucho por reciclar pero con este presupuesto es imposible desarrollar  un proyecto de rehabilitación integral en los centros históricos, centros urbanos y, barrios degradados, además de la actuación en municipios rurales de hasta 5.000 habitantes. Ni siquiera hay fondos para una renovación urbana integral en barrios o conjuntos de viviendas que requieren actuaciones urgentes. Luego está el polémico programa de demolición de edificios y ayudas a la erradicación del chabolismo, donde la descoordinación entre estado, autonomías y ayuntamiento tiene su mayor exponente en la Cañada Real de Madrid ….
Ver noticia

 
URBANISMO. GALICIA. DESARROLLO DEL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (PXOM) DE VIGO.
Valor añadido:En pocos meses se ha acordado la construcción de un total de 8.050 viviendas, de las que unas 3.200 serán protegidas. Ahora ha tocado el turno a Santa Cristina, Fontes Pertegueira, Troncal y Pontenova donde la gerencia de urbanismo ha aprobado la construcción de 3.996 viviendas, de las que 1.400 serán de protección oficial.  El PXOM prevé 23.000 viviendas nuevas en Vigo. Otras cuestiones que afectan al planeamiento serán las relativas a las propuestas de recalificación de suelo industrial sin respetar las reservas de VPO a fin de mantener tejido industrial …
Ver noticia

 
OBRA PÚBLICA. CASTILLA Y LEÓN
Valor añadido: La obra oficial licitada por las Administraciones en Castilla y León durante los meses de enero y febrero, y cuyas aperturas de ofertas se han efectuado hasta el 28 de febrero de 2009, asciende a un total de 989 millones de euros, con un aumento del 177% sobre el mismo periodo del año anterior. Del total acumulado a febrero de este año 2009, el 82% corresponde a la Administración General del Estado, con 808 millones de euros, lo que supone un incremento del 516% respecto al mismo periodo del año 2008. La obra de mayor volumen económico imputada a esta Administración durante este periodo ha sido el “Nuevo complejo ferroviario de la nueva red arterial ferroviaria Taller Central de Reparaciones”, en Valladolid, con un presupuesto de 203 millones de euros, licitada por Valladolid Alta Velocidad 2003, S.A. 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA ¿UN PLAN OBAMA PARA AYUDAR A LOS HIPOTECADOS?.
Valor añadido: Al presidente Obama le ha costado mucho convencer a los que pagaron su hipoteca que hay que ayudar a los que no lo hicieron. Pero el plan tenía dos justificaciones: reducir el número de desahucios hipotecarios e inyectar dinero a los bancos. Era otra forma de pasar al estado las hipotecas basura. Ahora el debate llega a Espala y lo trae el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás. El coste político para el gobierno sería tremendo y se vería obligado a responder a preguntas como ¿por qué ayudar a los hipotecados y no a los arrendatarios?.  El problema es que la única disyuntiva es o dar el dinero a las Cajas directamente a cambio de nada o dárselo a cambio de hipotecas basura. La solución Obama creará debate cuando se publiquen los nuevos datos de desahucios, que según fuentes consultadas son de infarto …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009 2012 Y LAS AYUDAS FAMILIARES.
Valor añadido: Ha debido ser difícil para la Ministra mantener en el parlamento que al mismo tiempo que aumentan las medidas a parejas separadas se condena a una familia numerosa a 90 m2 cuando antes tenía 120 m2, pero la solución ha sido pasar la pelota a las Comunidades Autónomas, pues aunque las ayudas estatales se restringen a los 90 metros cuadrados --excluyendo trastero o garaje--, las comunidades puede aumentar esta financiación "como lo consideren", bajo el criterio de "corresponsabilidad", es decir pagando de su bolsillo, y siempre teniendo en cuenta que las familias numerosas "son de muy distinta clase". Este último apunte excede de sus competencias porque fue el mismo gobierno el que recientemente concedió el carácter de familias numerosas con todos los derechos a supuestos antes inexistentes …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA. C. VALENCIANA. AYUDAS A LA REHABILITACIÓN.
Valor añadido: La conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha convocado unas ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas con unos plazos de 10 días imposibles de cumplir si se tiene en cuenta que hacen falta muchos documentos, como una copia compulsada del acta con el acuerdo de aprobación del proyecto por la Junta de Propietarios, el CIF de la Comunidad de Propietarios o un informe del Ayuntamiento sobre la idoneidad de la obra. Las distintas actuaciones que podrán contar con las subvenciones son: instalación de rampas; ascensores; actuaciones que garanticen la seguridad de los edificios como muros, pilares y vigas; intervenciones sobre las envolventes de los edificios y actuaciones para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles con paneles solares…
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. NUEVA OFERTA DE LOCALES POR EL CIERRE DE OFICINAS BANCARIAS.
Valor añadido: Paulatinamente se están empezando a detectar locales debido a los cierres de sucursales bancarias. Los casos detectados apuntan a casos de oficinas cercanas que suplicaban innecesariamente la oferta. En otros casos, fuentes consultadas nos indican que obedece a motivos de seguridad, algo que afecta especialmente a las pequeñas sucursales. Sin embargo, las cooperativas de crédito se mantienen más activas y siguen abriendo sucursales, a diferencia de bancos y cajas. Si a estas operaciones se suman los constantes sale & lease back, a medio plazo puede haber un efecto en la disponibilidad de locales abandonados por los bancos, que apuntan más a internet en lugar de la tradicional sucursal …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ HAN EMPEZADO A DESCONFIAR LOS PROMOTORES DE LAS TASADORAS? 
Valor añadido: El problema de fondo es que muchas tasadoras son propiedad de las entidades bancarias o están controladas indirectamente, al facilitarlas unos porcentajes de facturación relevantes. Este tema ya se trató por el Banco de España y se tomaron medidas sobre su independencia. El problema es que ahora los promotores están dando inmuebles a los bancos en cancelación de deudas (dación en pago) y una importante asociación ha alzado la voz ante posibles abusos y ha pedido medidas de control al gobierno. Si se pone en tela de juicio la independencia de los tasadores, no estaría de más acompañar a las acusaciones peritaciones contradictorias que fundamentasen la denuncia …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. CENTROS COMERCIALES. LOS ARRENDATARIOS DE LOCALES COMERCIALES PRESIONAN PARA BAJAR LAS RENTAS.
Valor añadido: Hace unos meses era una exigencia de los dos grandes grupos textiles que están en todos los centros comerciales, pero el tema ha trascendido y ya los medianos están alzando la voz pidiendo que se les baje la renta. El tema es tan serio que los business plan de varios arrendatarios ya contemplan financiar las nuevas apreturas con las rebajas que van a conseguir en los centros en lo que actualmente están presentes. De momento la estrategia está teniendo éxito y se están bajando las rentas …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. CASTILLA LEÓN. ZAMORA. TRAZADO DEL AVE EN ZAMORA.
Valor añadido: La oposición ha encontrado un filón en el trazado del AVE y el futuro PGOU de Zamora. Si se siguiese el manual y se fijasen todas las cesiones y reservas de vivienda protegida que fija la ley del suelo de Castilla León, probablemente la operación sería inviable por la posición de Fomento, que acaba de enseñar sus cartas con la estación de la Sagrera en Cataluña. Así las cosas, lo mejor es que el ayuntamiento intente explicar que esta operación es esencial para Zamora y que habrá que hacer unos sacrificios en materia de cesiones si se quiere realizar. Pero tiene razón la oposición cuando recuerda que las leyes están para cumplirlas y que no hay excepciones salvo que la Junta se moje y disponga medidas extraordinarias …
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. CÓRDOBA. LA CADUCIDAD DEL EXPEDIENTE DE COLECOR.
Valor añadido: Urbanismo tiene que volver a reiniciar todo el expediente, por lo que se deben reunir de nuevo todos los informes y también habría que valorar otra vez cuál sería el importe de la sanción, que ahora es de 24,6 millones. Lo más grave es que la causa aducida por Urbanismo para frenar la sanción se basaba en una normativa que no contemplaba ese supuesto. Este aspecto debería ser aclarado con un informe técnico desde el ayuntamiento que ha dado una respuesta muy superficial, indicando que la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) contempla la paralización del proceso sancionador cuando se investigan unos hechos que pudieran tener responsabilidad penal …
Ver noticia

 
URBANISMO. GALICIA. COMPENSACIONES A PARTICULARES POR LICENCIAS NULAS Y PENDIENTES.
Valor añadido: Un juez ha ordenado que se derrumbe una edificación ilegal que contaba con licencia municipal. Se espera que los particulares afectados reclamen indemnizaciones al ayuntamiento, lo que lo dejaría en quiebra. Ante esta situación, al ayuntamiento se le ha ocurrido solicitar a la Dirección Xeral de Urbanismo una modificación de las normas subsidiarias en el entorno que resuelva la situación en la zona. Este cambio pasaría por alto la exigencia de un mínimo de 400 metros cuadrados exigidos en la zona para construir, ya que los afectados levantaron sus casas en superficies menores en compensación por la cesión de terrenos para viales y dotaciones, como en cualquier unidad de actuación del municipio. El problema de fondo es que las normas no aclaraban la superficie mínima y a partir de ahí ...
Ver noticia

 
URBANISMO CANARIAS. CASO LAS HUERTAS Y EXPROPIACIÓN URBANÍSTICA.
Valor añadido: El informe final redactado por la Gerencia de Urbanismo sobre la propiedad de las parcelas de Las Huertas determina que algunas fueron expropiadas, integradas en la Junta de Compensación y vendidas sin el permiso de sus propietarios originales. Otra fincas no fueron expropiadas, quedando incorporadas al proceso reparcelatorio con motivo de la renuncia de la Junta de Compensación a la expropiación y aceptación de dicha renuncia. Por lo tanto, quedarían como reconocida y consumada la expropiación y como correctamente incorporadas al proceso reparcelatorio las fincas que se indican. Asimismo, se declaran como incorporadas al proceso reparcelatorio por adhesión voluntarias otra serie de fincas. Este informe debe ser remitido al Registro de la Propiedad número 1 de Santa Cruz para que tome las medidas correspondientes…
Ver noticia

 
VIVIENDA PROTEGIDA. ARAGÓN. SUBE EL MÓDULO DE LA VPO EN ARAGÓN.
Valor añadido: El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la DGA ha decidido subirlo un 4,7%. Por zonas, en la que más aumentará el precio de la vivienda protegida es en Huesca y Teruel con una subida del 5%. En Zaragoza y las localidades más importantes del Pirineo se incrementará un 4,55%, mientras en el resto de municipios rurales crecerá un 3,25%. Esto supone que un piso de 80 metros cuadrados con trastero y garaje pasará de costar en la capital aragonesa 133.400 euros a 139.400; en Huesca y Teruel, de 121.200 a 127.300; y, en el resto de municipios rurales, de 117.400 a 1121.200 euros…
Ver noticia

 
TURISMO. HOTELES. ANDALUCÍA. SEVILLA.
Valor añadido: Olivares ha sacado a concurso la construcción y gestión de un hotel en una parcela de propiedad municipal con cerca de 3.000 metros cuadrados de superficie y conocida como Finca Baena. Se trata de una concesión durante un plazo de 50 años, a contar desde la formalización del acta de puesta en servicio del hotel y  prorrogables de mutuo acuerdo por otros 35 años. Una de las condiciones más controvertidas es el plazo de ejecución a contar desde la firma del acta de comprobación del replanteo, algo complicado en los momentos actuales ... 
Ver noticia

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LAS GRANDES PROMOTORAS NO PODRÁN PAGAR LOS INTERESES.
Valor añadido: El EBITDA (resultado bruto de explotación) de las grandes promotoras apenas alcanza para poder amortizar los intereses de los más de 27.200 millones de endeudamiento conjunto. La relación entre la deuda neta y el GAV o valor de mercado de los activos se sigue deteriorando y sólo se salvan Realia y Parquesol.  Realia cuenta con un ratio de cobertura de 2,42 veces, y Parquesol, de 1,30 veces. La única solución pasa por la refinanciación. En el caso de Renta Corporación, la refinanciación de la deuda ha rebajado su deuda en 380 millones de euros, hasta los 316 millones. El importe total del crédito sindicado se sitúa tras la refinanciación en 254 millones de euros….
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ANDALUCÍA.  ACUERDO URVASCO UNICAJA.
Valor añadido: El grupo Urvasco, propietario de Vízcaína de Edificaciones (promotor de, entre otras, las torres Isozaki de Bilbao) y hoteles Silken (Dómine, Indautxu, Ciudad de Vitoria)  alcanzó un acuerdo con Unicaja que le ha permitido liquidar su deuda con este proveedor a través de una salida «mixta», que incluye traspaso de activos. El acuerdo reactiva el proyecto previsto en los antiguos terrenos de la fábrica de Cruzcampo en Sevilla, donde siguen los trabajos de derribo de las antiguas instalaciones de Heineken, que esperan tener concluidos este verano. Actualmente el proyecto de reurbanización de estos terrenos contempla la ejecución de 1.070 viviendas libres y 870 VPO (porcentajes posiblemente modificables), así como un hotel y espacios comerciales…
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO MADRID. LA OPERACIÓN CAMPAMENTO A PUNTO DE SER APROBADA POR EL AYUNTAMIENTO.
Valor añadido: El acuerdo ha llegado y en menos de un mes se aprobará por el ayuntamiento. La solución ha sido el soterramiento de la carretera de Extremadura (A-5) a su paso por el barrio de Batán. Se trata de un túnel de 2,6 kilómetros que enlaza con el actual subterráneo de la avenida de Portugal y que irá desde el Alto de Extremadura hasta la carretera de Boadilla. El nuevo túnel subirá a la superficie progresivamente desde la altura de la carretera de Boadilla y conectará con la nueva avenida, la denominada Castellana del Sur. Una vía que llegará a tener en algunos tramos hasta 127 metros de ancho, zonas verdes, carril bus y carril bici.  El nuevo plan incluye la construcción de un gran intercambiador en la parada de metro ya existente de Aviación Española. Además, junto a la estación, se hará un aparcamiento disuasorio con capacidad para unos 2.000 vehículos que costará unos 32 millones de euros.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. REFORMA DE LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ACTIVIDAD URBANÍSTICA.
Valor añadido: El PSOE ha aprobado en solitario una resolución por la que las Cortes piden a las administraciones competentes en urbanismo implicadas en la gestión y ordenación de infraestructuras aeroportuarias que permitan una ágil y dinámica explotación del aeropuerto de Ciudad Real y todas las actividades contempladas en su Plan Director. Según la portavoz del PP en las Cortes, Ana Guarinos: «De manera indirecta se ha intentado colar por la puerta de atrás la modificación de la Lotau», denunció. En concreto, según el texto socialista las Cortes «recaban de las administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo las actuaciones que permitan una ágil y dinámica explotación del Aeropuerto de Ciudad Real». La reforma de la LOTAU está en fase de ponencia en las Cortes, pero guarada relación con la carta abierta del presidente de la sociedad del Aeropuerto, Juan Antonio León Triviño, a María Dolores de Cospedal y en la que confirmaba que «sin la modificación de la Lotau sería imposible seguir desarrollando el proyecto del aeropuerto», ya que « no sería legalmente posible construir en los suelos del aeropuerto un hotel o unas oficinas para una empresa que no fuese propiedad exclusiva del mismo». ….
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. GALICIA. PXOM OURENSE.
Valor añadido: Tras la sentencia del Tribunal Supremo, en la que se pone de manifiesto la existencia de al menos dos posibles causas para la inadmisión de los recursos de casación contra una de las sentencias del Tribunal Superior de Galicia que anulan el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), deja al urbanismo de Ourense en una situación de emergencia. La lectura atenta de la sentencia deja pocas vías a recursos de casación, salvo el caso de Eroski. El motivo de fondo es la cuestión de la edificabilidad. La solución que se propone, ante el hecho de volver al PXOM del 86, es convencer a la Xunta para una tramitación urgente de proyectos estratégicos, tales como la la Ronda Bulevar, el Plan de Termalismo, el Plan Especial de la Universidad y la integración del AVE en Ourense. Más complicado será la redacción de medidas especiales para los proyectos comerciales previstos (la instalación de El Corte Inglés y de Eroski) en la finca Santa Marina y en A Farixa…
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. ¿QUÉ HACER CON EL STOCK DE VIVIENDAS EN GALICIA.
Valor añadido: Se pretende seguir el ejemplo de reconvertirlas en viviendas de precio concertado, una solución que no tuvo éxito en Madrid porque los precios siguen siendo altos. La Xunta fijará cada año el precio máximo por metro cuadrado que podrán alcanzar los pisos que voluntariamente pongan a disposición del sistema los promotores. El problema de fondo, según los promotores, es que mientras que no se solucione la falta de financiación no se venderán pisos. Otra cuestión será la política de incentivos desde la Xunta. En el caso de Madrid no había incentivos, lo que ha desmotivado a los posibles compradores. Esta es una de las cuestiones que se están tratando en los trámites de composición del nuevo gobierno y se considera esencial para superar la crisis de la promoción inmobiliaria en Galicia ….
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. RECONVERSIÓN DE VIVIENDA LIBRE EN VIVIENDA DE RENTA PÚBLICA EN LA DE PROTECCIÓN PÚBLICA (VPP).
Valor añadido: En la última sesión del Observatorio Permanente de la Vivienda se generaron críticas hacia el Consell por parte de sindicatos y consumidores por la promesa de ayudas a viviendas unifamiliares de hasta 150 metros. Se vinculó con ayudas encubiertas para promotores de la Costa Blanca. No carece de sentido, porque según la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, en la Comunidad Valenciana se han presentado 688 solicitudes para conversión de vivienda de renta pública en la de protección pública (VPP). De ellas, el Consell ha concedido la calificación provisional de 414, la mitad en Alicante. Esta medida es muy importante para reducir el stock de vivienda turística y se estima en 35.000 unidades, las beneficiadas por la medida ….
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PROMUEVA VPO AHORA Y PAGUE EL SUELO EL AÑO QUE VIENE.
Valor añadido: El ayuntamiento de Sevilla ha decidido aplazar un año el pago del suelo para hacer VPO. Con esta solución prevé construir más de 18.000 viviendas de protección oficial entre 2008 y 2012. La novedad es que se crea un aplazamiento durante un año del 80% del pago a los promotores privados que compren suelo público para construir VPO. El aplazamiento de pago supone cambiar las condiciones de los concursos de oferta pública convocados por Urbanismo para la venta de suelo destinado a VPO. Hasta ahora, los promotores tenían que pagar todo al formalizar la escritura o como mucho, en dos anualidades, en cuyo caso las cantidades aplazadas devengan un interés del 7%. Los promotores tendrán que abonar el 20 por ciento del precio -más IVA a los 20 días hábiles a partir de la notificación de la adjudicación definitiva de la parcela. El resto se hará efectivo cuando se formalice la escritura en el plazo de tres meses y podrá prorrogarse al plazo máximo de 12 meses desde dicha fecha…. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. EXTREMADURA. BADAJOZ
Valor añadido: La licencia de obras a favor de Unibail-Rodamco para la construcción de su centro comercial en la avenida de Elvas está pendiente de un informe y de que el proyecto de reparcelación sea firme en vía administrativa. El BOP ya ha publicado la aprobación del plan especial y ahora sólo resta un informe de la sección municipal de Control y Disciplina Urbanística  y de que la aprobación del proyecto de reparcelación sea firme en vía administrativa. A partir de ahí se podrá construir el centro, que contará con una superficie total de 104.636 metros cuadrados, de la que será edificada una superficie de 68.057 metros cuadrados. El total de superficie máxima edificable será de 63.000 metros cuadrados. Se cuenta con El Corte Inglés, Hipercor y Bricor …
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. SUBSUELO. PLAZAS DE APARCAMIENTO EN SUBSUELO PÚBLICO
Valor añadido:  La Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta ha reclamado al Ayuntamiento de Gerena que le facilite toda la documentación relativa al aparcamiento subterráneo que el Ayuntamiento, a través de la sociedad municipal Gerena Siglo XXI, está construyendo en la Plaza de la Encarnación. La dirección general recuerda en un escrito dirigido al Ayuntamiento el contenido del artículo 49.3 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), según la cual en el aprovechamiento del subsuelo debe primar el interés público, tanto si el planeamiento lo especifica de forma taxativa como si lo omite…
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO EXTREMADURA. EL PIR DEL PP-3 DE PLASENCIA
Valor añadido: La Junta de Extremadura ha recurrido la sentencia del tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSEX) sobre el PIR del PP-3 de Plasencia. La sentencia del TSEx establecía que la actuación en este espacio de la ciudad de Plasencia era ilegal ya que se modificaba el Plan General de Urbanismo de Plasencia, algo para lo que la Junta de Extremadura no tiene competencias. La sentencia da por probado el interés social del PIR si de construir viviendas protegidas se trata, pero advierte de que la actuación de la Junta no se limita a ello, sino que va más allá al incluir otros usos. "Dotaciones, equipamientos o establecimientos educativos, de ocio, salud, bienestar social, deporte" señala textualmente para concluir "en suma, una auténtica planificación urbanística". Lo que entienden los magistrados, en su resolución de 20 de enero, que es "una atípica actuación" que lo que hace es asumir competencias que la Ley ha reservado a los ayuntamientos y alude a la propia Ley Autonómica del Suelo. Para que los Proyectos de Interés Regional puedan servir a la finalidad de acometer políticas en materia de vivienda, recoge la sentencia, "es necesario que la Administración Regional justifique el interés social del objeto del PIR y fundamente la utilidad pública o el interés social y en efecto, ninguna dificultad existe en esa justificación cuando la finalidad sea la construcción de viviendas de promoción pública o sujeta a un sistema de precio tasado"…
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. COMPRAVENTA DE VIVIENDAS. DATOS INE.
Valor añadido: El 88,4% de las operaciones de compraventa de viviendas efectuadas en enero 2009 se realizaron con viviendas libres y el 11,6% restante con viviendas protegidas. La referida a vivienda libre (33.528 operaciones) descendió el 40,9%, en tanto que la de vivienda protegida (4.403 transacciones) bajó el 12,9%. El mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (193) y Extremadura (156). La media nacional fue de 102 transmisiones de vivienda por compraventa por cada 100.000 habitantes. El 56,5% de las compraventas de viviendas efectuadas en enero se registraron en Andalucía (8.418 operaciones), Comunidad Valenciana (4.762), Madrid (4.170) y Cataluña (4.095). Si se suman las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, el total de fincas transmitidas en enero fue de 168.051, con un descenso del 28,4% sobre igual mes de 2008…
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. PRECIO DEL SUELO. DATOS. MINISTERIO DE VIVIENDA.
Valor añadió: Según el Ministerio de Vivienda, el suelo se abarató un promedio del 7,8% de abril a junio respecto a idéntico periodo de 2007, hasta situarse en 258,8 euros el metro cuadrado. Durante el primer trimestre ya bajó un 7,6% anual y un 2,6% lo hizo en los últimos tres meses de 2007. Por territorios, son los municipios de más de 50.000 habitantes los que tienen los precios más elevados, con 627,8 euros. También es en estas localidades donde más se han abaratado los solares, hasta un 8,8%. En las ciudades de entre 10.000 y 50.000 habitantes se registró una bajada del 3,3% en el segundo trimestre hasta quedar establecido en 314,8 euros. En los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes el precio medio del metro cuadrado no sobrepasó los 192 euros, un 2,4% inferior que en el segundo trimestre de 2007. La superficie transmitida en el segundo trimestre alcanzó los 10,1 millones de metros cuadrados por un valor total de 2.707,5 millones de euros, un 57,5% menos que en el mismo periodo de 2007. Cataluña concentró el grueso de las operaciones, el 18,5% …
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LOS PISOS SON MÁS PEQUEÑOS.
Valor añadido: La crisis está reduciendo el tamaño medio de los pisos en casi dos metros en los dos últimos años. El tamaño medio de los que se visaron a lo largo de 2008 se situó en 96,8 metros cuadrados, 1,5 metros menos de lo que medían los que se proyectaban u año antes y casi dos metros menos (98,6) que los que se diseñaban hace dos años. En cambio, en el caso de las viviendas unifamiliares el tamaño creció hasta los 172,7 metros cuadrados, frente a los 167,6 de un año antes.  Pese al descenso medio del tamaño de los pisos en bloque, los datos proporcionados por el Ministerio de Fomento indican que en el mes de diciembre pasado se visaron los inmuebles de mayor tamaño del ejercicio, con 100,8 metros cuadrados.  En las casas unifamiliares, el tamaño también fue mayor en diciembre que en el conjunto de 2008, con 174,5 metros, si bien en este caso no fue la medida más alta del año. Fue en julio, con 179,7 metros cuadrados. ..
Noticias inmobiliarias

 
URBANISMO. ANDALUCÍA. SEVILLA. SOLAR TUSSAM.
Valor añadido: Emvisesa ha adjudicado la urbanización y construcción de 245 viviendas protegidas en el solar de las antiguas cocheras de Tussam en el Porvenir, con un precio que equivale a una cuarta parte del precio de mercado en la zona, con lo que un piso de 60 metros cuadrados costará entre 92.000 y 100.000 euros dependiendo si es de régimen especial o general. El sorteo se hará antes del verano, paralelo al inicio de las obras y será el primero al que sólo podrán concurrir unidades familiares de tal forma que si lo hacen dos personas sólo podrá escriturar la vivienda una. Ello permitirá acoplar la demanda de viviendas en Emvisesa, que supera las 70.000, a la real, que se estima ronda las 25.000.
Noticias inmobiliarias

 
 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. OBRA PÚBLICA. MADRID. LA SENTENCIA DEL IBI DE LA M-45 UN SALVAVIDAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS.
Valor añadido: La  M-45 deberá pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles al Ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid), por cuyo término municipal pasa uno de los tramos de la autovía, según la sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Esta sentencia sienta precedente para otros ayuntamientos por cuyos términos municipales pase algún tramo de autovías construidas y gestionadas mediantes sistemas de concesión privada. De momento la sentencia ha sido recurrida, pero si se rechaza el recurso, afectará al plan de renovación de las autovías de primera generación, valorado en 6.344 millones, que se ha puesto en marcha con el sistema de peaje en la sombra. Es decir, que afectaría a 2.131 kilómetros de carreteras que discurren a través de cientos de municipios y que podrían tener que pagar IBI
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.LA MOROSIDAD DE LOS PROMOTORES SE DISPARA HASTA UN 7%
Valor añadido: El Banco de España acaba de hacer saltar todas las alarmas, especialmente por la exposición de las Cajas de ahorro al sector inmobiliario. El problema son los impagos de los promotores inmobiliarios al sector financiero. Si en el primer trimestre, la morosidad de este sector era del 0,54% en los bancos y del 0,64% en las cajas, al cierre del año se elevaba hasta el 4,94% en los primeros y hasta el 7,02% en las segundas. No obstante, la concesión de préstamos, lejos de caer, sigue creciendo a un ritmo del 4,78%. El saldo de préstamos dudosos a promotores se situó al final del año en 19.390 millones de euros, frente a los 1.599 millones que suponían un año antes. Estas cifras incluyen la deuda del concurso voluntario de acreedores de Martinsa-Fadesa, presentado en julio. La tasa de morosidad de los promotores al final del año es alrededor de un punto y medio porcentual superior a la registrada al término del tercer trimestre de 2008, cuando los impagos de los promotores suponían el 4,57% del saldo de créditos que les concedieron las entidades financieras, y alcanzaban los 14.417 millones de euros, unos 5.000 millones menos…
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LAS CAJAS DE AHORRO CONTABILIZAN LOS INMUEBLES PROCEDENTES DE IMPAGADOS.
Valor añadido: La Cajas de ahorro están desbordadas de inmuebles a los que dan salida como pueden. En muchos casos los traspasan a sus grupos inmobiliarios, otras veces los subastan, etc. Pero el problema aumentará de aquí a un año porque el proceso judicial es lento y tardarán en aflorar los impagados actuales. Se estima que la morosidad producida en 2008 no se resolverá judicialmente hasta dentro de 12 o 18 meses. En un momento como el actual cuesta rentabilizar los activos inmobiliarios y, sobre todo, evitar que se contabilicen como pérdidas en sus balances, por eso es esencial destacar que algunas entidades están contabilizando esos activos sin pasar por una nueva tasación. Es decir, que se contabiliza la valoración antigua que hoy en día es irreal. Esto maquilla las cuentas, pero es irreal …
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. GALICIA. LOS PROMOTORES PRESIONAN AL NUEVO GOBIERNO GALLEGO.
Valor añadido: El sector está muy activo en la presentación de sus demandas ante el cambio del gobierno en Galicia. El asunto es muy serio porque se propone liberalizar la construcción en núcleos costeros y la otra cuestión es la lentitud de los sorteos de vivienda protegida para evitar casos de reventa como los ocurridos. Puede que haya fundamentos para ambas peticiones, pero el trasfondo de las normas era correcto. Si se devuelve la adjudicación de VPO a los promotores se vuelve a correr el riesgo de los sobreprecios, lo que es una injusticia histórica. Por otro lado, los excesos en la costa gallega han sido especialmente denunciados por el PP, como el caso de villa PSOE, por lo que no se entendería un cambio de rumbo no justificado … 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. GALICIA. LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL CONSIGUE MÁS SUELO INDUSTRIAL A CAMBIO DE QUEDARSE.
Valor añadido: Lo que quieran y cuando quieran. Quieren más polígonos industriales y los tendrán en plena crisis. Y no les falta razón por la falta de suelo industrial en Galicia es una demanda histórica y la Plataforma Logística de Salvaterra no sirve mientras no se enlace con la A-52 y la A-57. La demanda más inmediata de superficie próxima al entorno de la factoría viguesa de Citroën es la inminente puesta en marcha del Plan Industrial 2009-2012, en el que la multinacional tiene previsto invertir 1.060 millones de euros. Pero no se trata de nuevo suelo industrial para la fábrica de coches, sino para los proveedores …
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO ANDALUCÍA. CÓRDOBA. LOS AYUNTAMIENTOS APENAS VENDEN SUELO.
Valor añadido: Se acabaron los años en los que los ayuntamientos cuadraban sus presupuestos vendiendo suelo. El caso de Córdoba es muy representativo porque se ha mantenido la venta de varios aprovechamientos urbanísticos (Huerta de Santa Isabel Este y Oeste, Turruñuelos, Campo de la Verdad, Arenal, Mirabueno, San Cayetano, y San Eloy), pero no en la cantidad que se vendía antes del 2008. En el caso de Córdoba los ingresos han bajado más del 70% y esto es determinante para cualquier ayuntamiento …
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. ESTRATEGIA DE DEFENSA DE NOZAR.
Valor añadido: Es muy novedosa la estrategia de defensa que está siguiente Nozar ante la solicitud de concurso de acreedores por un proveedor. Si se aceptan las cartas de las entidades financieras manifestando su disposición a refinanciar se estarán primando pruebas de solvencia distintas a las tradicionales, que deben acreditarse vía presentación en plazo de las cuentas anuales. Otra cuestión será la garantía del acreedor a cobrar cuando los datos contables lo ven negro, pero las renegociaciones financieras lo ven blanco. El juez tendrá que dar a las cartas de los bancos el valor que realmente tienen, porque una cosa es decir algo en una carta y otra firmar un contrato de refinanciación …
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR INMOBILIARIO ES FUERTE INCLUSO EN SU PEOR MOMENTO.
Valor añadido: Aunque el sector no tiene fuerza política y de hecho sus asociaciones no han conseguido colocar ni una sola de sus propuestas, lo cierto es que en su peor momento sigue siendo la base del empleo y la única industria en muchas zonas. Dando por cierto que en 2009 la construcción de nuevas viviendas no logrará alcanzar siquiera la cota de las 150.000 nuevas viviendas, un mínimo histórico lejos de los records registrados en años anteriores, la rebaja de actividad en toda España es del 50%, una barbaridad, pero muy inferior a la rebaja de la industria. Los visados de obra nueva de viviendas se redujeron en un 58% al cierre de 2008, hasta las 252.916 unidades, la cifra más baja desde al menos el año 2000, según datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Si el sector hubiese bajado su actividad a niveles de la industria del automóvil o electrodomésticos, el paro en España sería el doble. Y a pesar de todo, el sector “ni pincha, ni corta, ni tiene voz” …
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
URBANISMO. CATALUÑA. LA GENERALITAT APRUEBA EL PLANEAMIENTO DE SUELO PARA CONSTRUIR 70.000 VIVIENDAS.
Valor añadido: Se trata del planeamiento de 68 áreas residenciales estratégicas, ARE, que dotarán de suelo urbanizado a 60 municipios para tener construidos en ellos 69.523 pisos más en un plazo de cuatro años. La mitad de estas viviendas serán de protección oficial. En total se han aprobado 10 planes directores urbanísticos que abarcan 1.164 hectáreas. El calendario previsto por la Administración pasa por la creación de consorcios formados por el Ayuntamiento de cada población y el Incasòl para iniciar antes de finales de este año la urbanización de los terrenos. …
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. REACCIONES AL NUEVO REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA. 
Valor añadido: La junta de Andalucía está trabajando en un nuevo reglamento de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). Se trata del Reglamento de Disciplina Urbanística, un instrumento que permitirá a la Administración autonómica y a los ayuntamientos reforzar los mecanismos de control incidiendo en un aspecto clave, el carácter preventivo de sus actuaciones. En esta línea se prevé la demolición sumaria en el plazo de un mes de las construcciones "manifiestamente ilegalizables".  Este concepto trae de cabeza a los técnicos, porque si se refiere a construcciones sobre un suelo medioambientalmente protegido o sobre una zona de servidumbre de costas, este tipo de edificaciones se están levantando en cuestión de días en toda Andalucía ….
Noticias inmobiliarias

 
URBANISMO. ARAGÓN. POLÍGONOS INDUSTRIALES Y PLATAFORMAS LOGÍSTICAS.
Valor añadido: Las obras de la Plataforma Logística de Fraga (Huesca) ha supuesto una inversión de 43 millones. La plataforma se encuentra situada a cinco kilómetros del casco urbano de Fraga, en una franja de terreno paralela a la autovía A-2, y consta de una anchura aproximada de 300 metros y una longitud de 2.600 metros, con una superficie total de 85 hectáreas. En total, el recinto posee una superficie de 855.932 metros cuadrados y una superficie neta de parcelas de 440.807 metros cuadrados. El tamaño de las parcelas oscila entre los 800 y 52.000 metros…
Noticias inmobiliarias
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • POLÍGONOS INDUSTRIALES,
  • PARQUES EMPRESARIALES Y LOGISTICOS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
URBANISMO MADRID. ECOBARRIO EN LAS COLONIAS PLATA Y CASTAÑAR DE VILLAVERDE
Valor añadido: El documento urbanístico aumenta un 47 por ciento los equipamientos de Villaverde, lo que permitirá crear un centro de educación infantil y primaria, una instalación deportiva y centros de salud, de mayores, sociocultural, y de servicio básico.También habrá una red de aguas grises y pluviales que ahorrará entre un 25 por ciento-35 por ciento de agua potable, y un sistema centralizado de calor disminuirá la demanda de agua caliente y calefacción en un 40 por ciento….
Noticias inmobiliarias

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com. LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LOS AVALES SE VUELVE CONTRA LOS PROMOTORES.
Valor añadido: Esta encuesta se ha realizado a la salida de una feria inmobiliaria celebrada en Madrid. De los 200 encuestados encuestados, prácticamente ninguno de ellos se fía de entregar dinero a cuenta de una promoción en construcción porque temen que la promotora quiebre o que las cantidades entregadas no se avalen. Todos los interesados estaban al corriente de lo sucedido recientemente en el caso Martinsa Fadesa donde había cantidades entregadas sin aval. Por un lado se acredita que los consumidores tienen más información de la que creen los promotores y de otro lado se pone en tela de juicio la dejadez de las administraciones públicas de consumo en investigar la falta de aportación de los avales que exige la ley para las cantidades entregadas a cuenta de una vivienda en construcción. Las Autonomías no han ejercido sus obligaciones de consumo, aunque la ley les faculta a imponer multas por un 25% del importe no avalado. Los impedimentos que los bancos han puesto para la ejecución de avales tras los concursos de acreedores de varias promotoras también aumenta la desconfianza de los consumidores…
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com. HASTA QUE NO SE ARREGLE LA FISCALIDAD DEL ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA LAS PROMOTORAS “PASAN”.
Valor añadido: En este artículo se incluyen los datos del alquiler de las grandes promotoras, que son pequeñísimos a partir del stock actual de viviendas. ¿Cómo es posible que las promotoras con semejante stock no se reconviertan en patrimonialestas?. Hay muchas razones: no tienen liquidez para atender los plazos de refinanciación, el proyecto de Ley de las SOCIMI hace inviable que una promotora pueda acceder, pero lo más grave la fiscalidad y los plazos de desahucio. En una encuesta de inmoley.com a 100 promotoras, reconocen que hay algo de arrendamiento con opción de compra pero para producto muy residual, respecto al resto, el 88% mantiene que no apostarán definitivamente por el alquiler hasta que no mejore significativamente la fiscalidad del alquiler con opción de compra y los plazos reales de desahucio …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA MEDIDA MÁS IMPORTANTE DEL GOBIERNO A FAVOR DEL ALQUILER NO FUNCIONA.
  • El gobierno debería vigilar más activamente el nivel de publicad y gestión de los bancos que se suman a estas líneas ICO. No basta con de decir que no funcionan por culpa de los bancos o de los promotores. 
Valor añadido: Cuando se presentó oficialmente la línea de crédito ICO-Vivienda se anunció que iba a sacar 25.000 pisos nuevos al mercado de alquiler. Varios meses después sólo se han cerrado cuatro operaciones por 11 millones. ¿Cómo es posible que se sumasen 70 bancos y cajas de ahorros a la línea ICO-Vivienda 2009, promovida por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y no haya dado ningún resultado?. El objetivo de dicha iniciativa es la refinanciación de la deuda contraída por empresas y sociedades de inversión inmobiliaria, siempre y cuando todas ellas saquen al mercado de alquiler sus promociones inmobiliarias ya terminadas y aún sin vender. Esta línea de crédito, dotada con 3.000 millones de euros, permitía a cada uno de los promotores beneficiados obtener un máximo de 50 millones de euros con esta medida, con tipo de interés variable -tipo ICO más un 1,44%- y plazo de amortización de 7 años. La amortización habrá de ser única al vencimiento de la operación. Además, en cada caso el banco o caja proporcionará refinanciación del resto del importe en similares términos y condiciones que los establecidos por el ICO….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
URBANISMO. CANARIAS. SEMINARIO SOBRE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y GESTIÓN DEL TERRITORIO EN CANARIAS 
  • Necesaria agilización de la ponencia técnica de la comisión de ordenación del territorio y del medio ambiente de Canarias.
  • Cuestiones de interés: STS Justicia de Canarias-Tenerife , de  11 de julio de 2008, anula diversos preceptos del Decreto 183/2004 sobre Reglamento de Gestión y Ejecución del sistema de planeamiento de Canarias.
Valor añadido: Al objeto de evitar contradicciones como las que actualmente se generan entre Cabildos y gobierno, se debería corregir un error material recurrente sobre el destino a la construcción de viviendas sometidas a régimen de protección (como mínimo del 25% del aprovechamiento residencial del conjunto de los suelos urbanizables y urbanos no consolidados). Otra consideración es que en las fichas incluidas en todos los ficheros de Ámbitos Urbanísticos y de Gestión en los Anexos Sectorizados Ordenados y en las Actuaciones Urbanísticas Aisladas de los Asentamientos Rurales, se debe tener en cuenta el trámite de iniciativa para el establecimiento del sistema privado, y se deben establecer los plazos para el mismo, y sólo cuando se opte por el sistema de ejecución pública, se deberá establecer el concreto sistema elegido. Esta corrección se deberá tener en cuenta en la totalidad del documento del PGO. Otro error generalizado es que se  incumple el artículo 23.7 del Decreto 183/2004, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Gestión y Ejecución del Sistema de Planeamiento de Canarias, respecto a los reajustes puntuales de las unidades de actuación…
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE CANARIAS
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿ES QUE YA HAN HECHO UDS TODAS LAS CARRETERAS QUE NECESITAN?
Valor añadido: Esto es lo que le respondió recientemente un ministro europeo a un político español que se quejaba del paro en España. Con todo lo que hay por hacer cómo no se hace una seria en obra pública. Según datos de Seopan, con una inversión pública del 1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, una cifra por encima de los 10.000 millones de euros, el efecto expansivo del PIB correspondería al 3% a medio plazo. Y aquí está el problema, que los políticos no entienden el “medio plazo” y no se ganan elecciones recortando gasto no productivo para destinarlo a hacer infraestructuras. Bastaría con acelerar vía declaración de urgencia los miles de expedientes que están congelados por problemas de impactos medioambientales o cuestiones asumibles para que el país empezase a moverse …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. PROYECTO DE LEY DE "MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS" 
  • El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó  la enmienda a la totalidad presentada por ER-IU-ICV al proyecto de ley de "Medidas de fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios", que pasará así a debatirse en comisión. 
Valor añadido: El Congreso de los Diputados ha dado un empujón a un proyecto de ley que claramente se queda corto y es olvidadizo con problemas históricos como la renta antigua o los contratos posteriores al 94 sometidos por claro error al régimen anterior. Sorprende el voto de PP ,CiU y PNV porque han sido críticos con el proyecto desde el primer momento. En especial con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil a la que se incluyen unos parches en la confianza de mejorar y agilizar los procesos de desahucio. Ni siquiera han exigido, como comentaron, una relación pormenorizada de las medidas a adoptar por el Ministerio de Justicia para que esta reforma llegue a alguna parte. La enmienda a la totalidad presentada por ER-IU-ICV al proyecto de ley de "Medidas de fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios", y que ha sido rechazada, no se fundamenta en las razones que critican los expertos, sino todo lo contrario, en la errónea ilusión de que no desahuciando habrá más alquiler, pero era un medio para devolver este proyecto al gobierno y hacer una ley de arrendamientos de una vez y para siempre ….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ARAGÓN. LEY DEL SUELO DE ARAGÓN.
Valor añadido: Como es tradición en España el urbanismo se hace sin consenso, así que las leyes duran los que duran los gobiernos autonómicos. Así las Cortes se niegan a rehacer el Proyecto de Ley de Urbanismo de Aragón pese a las críticas de CHA y PP que volvían al mismo tema de siempre “las competencias municipales en urbanismo”. Lamentablemente la mayoría de los ayuntamientos no tienen los medios suficientes para desarrollar el planeamiento y esto ha generado un movimiento mayoritario entre todos los expertos a favor de ir centralizando todas las competencias de planeamiento y disciplina urbanística en las Autonomías. El problema de fondo en este proyecto de ley es que algunos planeamientos será posible tramitarlos directamente con la Comunidad con un simple informe no vinculante con el municipio. La verdad es que nunca se había llegado tan lejos … 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. LAS COMPETENCIAS URBANÍSTICAS SE REUNIFICAN EN UNA ÚNICA CONSEJERÍA.
  • ¿Qué hacer con las directrices de Ordenación del Territorio y el Plan del Litoral? 
Valor añadido: El nuevo gobierno gallego creará  una única Consellería que integrará las competencias en materia de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente. Uno de los primeros cometidos será una nueva regulación de la Ley del suelo gallego a fin de reducir los plazos de elaboración de los planes generales de modo que transcurrido un plazo para los ayuntamientos, la Xunta se subrogue las competencias urbanísticas a efectos de planificación. Una de las novedades será la unificación de los informes preceptivos (medioambientales, movilidad, etc) en un único documento autonómico …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. C. VALENCIANA. NO SE SUSPENDERÁ CAUTELARMENTE EL PLAN RABASA. 
Valor añadido: El Tribunal Superior no podía dar la razón al gobierno central (delegación del gobierno) que pedía la suspensión cautelar porque un programa de actuación integrada (PAI) cuya aprobación definitiva queda supeditada a la acreditación de ocho condicionantes, no se puede considerar aprobada definitivamente en el momento actual y, por lo tanto, no ha adquirido la condición de disposición de carácter general, es decir que todavía no es recurrible. Ahora tendrá que volver el PAI a la Conselleria de Urbanismo para su aprobación definitiva y más le valdría negociar el informe contrario de la Confederación Hidrográfica del Júcar, porque como no lo haga la Delegación del Gobierno volverá a impugnar y esta vez ya no valdrán estratagemas de procedimiento…
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. MADRID. OTRO LEASE BACK.
Valor añadido: No para de firmarse importantes operaciones de lease back de las que venimos informando. En este caso se trata del Sabadell en la calle Serrano, donde el proceso de due diligence es sencillo y está prácticamente acabado. Comprador  y vendedor se han encontrado en la rentabilidad pues se estiman unas rentas sobre el inmueble de más del 6,5% en un momento en el que el mercado no alcanza estas rentabilidades. Otra duda ha sido el plazo del arrendamiento principal, que se queda justo en diez años …
Noticias inmobiliarias.

 
CENTROS COMERCIALES. MADRID. CORTE INGLÉS. EL SOLAR DEL WINDSOR.
  • Un acierto en el estudio de detalle que tuvo que rechazar inicialmente el ayuntamiento: se ha realizado un importante retranqueo de la edificación con el ánimo de aumentar el espacio de tránsito peatonal.
Valor añadido: Afortunadamente el Corte Inglés ha aportado por un nuevo edificio emblemático para el solar del Windsor, donde ya ha empezado las obras. El nuevo edificio contará con un basamento donde se desarrolla el centro comercial y, por otro, una torre transparente en la que se ubicarán las plantas de oficinas. En la visión desde el exterior, el edificio contará con 22 plantas y un remate a modo de volumen cilíndrico retroiluminado que dará una altura máxima hasta la coronación de 103,7 metros.El conjunto contará con un total de 27 plantas entre las que se incluyen las cinco bajo rasante que estarán destinadas a aparcamiento y cuatro plantas técnicas que, distribuidas en dos bloques, acogen salas de máquinas, unidades de tratamiento de aire, maquinaria de los ascensores, ventiladores, baterías de frío y calor, etc…. 
Noticias inmobiliarias.

 
CENTROS COMERCIALES. ANDALUCÍA. CÓRDOBA. CENTRO COMERCIAL CHINALES
Valor añadido: El centro comercial Chinales tendrá que esperar a que pase la crisis. No se iniciará hasta el 2011 y eso si Montealto consigue los 90 millones de euros que supone esta promoción, una cantidad que a juicio de expertos resulta excesiva por el efecto zona, máxime cuando de una superficie total construida de 46.000 metros cuadrados, 35.000 se dedicarán a locales comerciales, un hipermercado y distintos establecimientos de restauración. Según algunas fuentes habrá que ver quién es la locomotora del hipermercado para conocer sus exigencias en cuando a sus metros. Taylor Chapman será el estudio de arquitectura encargado de llevar a cabo el proyecto y como siempre hace quiere potenciar el parking, así que podría alcanzar hasta 1.800 plazas de aparcamiento distribuidas en tres plantas que ocuparán una superficie de 54.000 metros cuadrados…. 
Noticias inmobiliarias.

 
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. PRECIO DE ALQUILERES.
Valor añadido: El precio de los alquileres de vivienda crece un 4,1% en febrero. El precio de los alquileres aumentó un 0,3% respecto a enero, frente a la estabilidad mostrada por el índice general. En los dos primeros meses, la subida acumulada de los precios de los alquileres se situó en el 0,6%, mientras que el IPC cayó un 1,2%. La revalorización de los alquileres está en línea con el desplome de las compraventas, en pleno frenazo de los créditos hipotecarios por la crisis financiera, que se redujeron un 32,6% en 2008, tras alcanzar las 564.464 operaciones, según datos del Ministerio de Vivienda….
Noticias inmobiliarias.

 
FORMULARIOS
URBANISMO. GALICIA. ESQUEMA DEL EXPEDIENTE EN CASO DE OBRAS SIN LICENCIA.
Valor añadido: Desarrollo del esquema del expediente en caso de obras sin licencia para obras en curso en Galicia ...
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE GALICIA
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ANDALUCÍA. DISCIPLINA URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA. UN DIÁLOGO DE SORDOS.
Valor añadido: El debate celebrado en el parlamento andaluz sobre la responsabilidad de la Junta en el control disciplinario del urbanismo es un diálogo de sordos. Mientras que la Junta insiste erróneamente que su deber no es de gendarme de los ayuntamientos presenta un anteproyecto de reglamento disciplinario que desarrolla aún más a favor de la propia Junta las facultades disciplinarias que le concede la ley del suelo andaluza. Resulta elemental que si la Junta puede desarrollar vía reglamentaria la disciplina urbanística recogida en la ley es porque esta facultad ya la tiene y lo dice claramente la ley. Pero la oposición no hila fino porque ante el muro de las mayorías absolutas sólo cabe hacer públicos expedientes concretos probando las anomalías que se denuncian. Y este es el camino que ha iniciado y que pasa por la vía judicial …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. NUEVO REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA.
Valor añadido: La junta de Andalucía está trabajando en un nuevo reglamento de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). Se trata del Reglamento de Disciplina Urbanística, un instrumento que permitirá a la Administración autonómica y a los ayuntamientos reforzar los mecanismos de control incidiendo en un aspecto clave, el carácter preventivo de sus actuaciones. En esta línea se prevé la demolición sumaria en el plazo de un mes de las construcciones "manifiestamente ilegalizables". Este recurso permitirá derribar los edificios que estén en suelo protegido, vías pecuarias, lugares que entrañen riesgos físicos. El problema es que este recurso se podría paralizar por el propietario vía judicial hasta que las autoridades acreditasen que es manifiestamente ilegal, con lo que probablemente bastaría con acreditar que no tiene licencia, pero aquí nos encontramos con que la jurisprudencia reconoce el silencio positivo a favor del solicitante de licencias cuando pasan los meses y el ayuntamiento ni se molesta en contestar …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA BANCA DICE NO A LA MORATORIA A LOS PARADOS Y LOS DESAHUCIOS SE DISPARAN.
Valor añadido: Aunque el ICO reconoció sus errores y elevó al 12% la cobertura a los bancos para la moratoria en las hipotecas, de momento poco más de 35 entidades facilitan a los parados la moratorio que anunció el gobierno y es difícil pensar como lo hacen porque en la primera quincena de marzo no habían llegado a la banca los fondos del ICO. De otro lado, los embargos hipotecarios se dispararon un 146% hasta septiembre de 2008. Son datos del Consejo General del Poder Judicial que  difundió la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae). Según asociación, la capacidad de endeudamiento de los españoles superó en 2008 el 140% sobre la renta disponible, una cifra "preocupante" a la que se llegó por "las condiciones abusivas que las entidades han impuesto en los contratos de préstamo hipotecario"…
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. RESUMEN DE JORNADAS. EL IVA PARA LAS VIVIENDAS CON OPCIÓN A COMPRA
  • Los promotores  piden que se rebaje el tipo del 16% al 7%, equiparándolo a la compra de viviendas nuevas, mientras que en Tributos se propone la desaparición temporal del tipo para equipararlo al alquiler. Hay que tener cuidado porque esta medida supondría que los promotores se quedasen sin poder desgravarse el IVA devengado. 
Valor añadido: Hacienda modificará el IVA para las viviendas con opción a compra y las actuaciones de rehabilitación, según aseguró  Eduardo Verdún, subdirector general de Impuestos sobre el Consumo de la Dirección General de Tributos, en una jornada organizada por la consultora internacional BDO, en la que anunciaba que su Departamento continúa estudiando esta rebaja  y que antes de tres meses habrá decisión sobre la rebaja del IVA de los arrendamientos con opción a compra, que podría incluirse dentro de la ley que regulará las sociedades cotizadas en el mercado inmobiliario (Socimi). Esto parece resolver las anteriores declaraciones de de Solbes de no rebajar más el IVA, quedado fuera los alquileres con opción de compra …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADA SOBRE LA CRISIS DE LA PATRONAL VASCA.
  • La solución a la crisis inmobiliaria pasa por una solución alternativa a la VPO, un modelo intermedio.
Valor añadido: Lo primero que se dijo fue que el sector inmobiliario está prácticamente paralizado, a excepción de la obra pública y, en Álava, la vivienda protegida. Este dato es muy importante, la VPO todavía respira pero no convence a los promotores porque no es rentable. Aquí se habló de nuevas fórmulas como las calificaciones intermedias de viviendas con precios tasados, pero en otras comunidades autónomas la realidad es que tampoco convences a los promotores. Luego se habló de la relación de la crisis inmobiliaria con la crisis financiera. Por ejemplo, las cajas de ahorros están incrementando su morosidad mes a mes. A final de 2008 la media de las cajas españolas era del 3,68% y en enero ya había subido al 4,31%, más de medio punto …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. V CONGRESO NACIONAL DE API.
Valor añadido: Se volvió a insistir en la eliminación de los chiringuitos inmobiliarios y se apuntaron algunas soluciones a la crisis. La parte más interesante fue la técnica cuando se analizaron los datos de visados y se pusieron ejemplos de varias ciudades andaluzas. Otro dato de interés fue la constatación de que las comunidades que venden residencial llevan dos años más de crisis que el resto. Luego llegó la hora de las soluciones a la crisis y se apostó por la VPO como medida temporal, por lo que se criticó la actitud de los bancos que están impidiendo la firma del convenio financiero del Plan de Vivienda 2009 2012 …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANTABRIA. EL INFORME DE LA PATRONAL CÁNTABRA.
  • Una queja: hay planeamientos del Arco de la Bahía que tienen unas calificaciones de los suelos urbanizables que generan en tipologías unifamiliares de baja densidad poblacional. 
Valor añadido: El Consejo Urbanístico presentará a la Mesa de la Vivienda una propuesta que hará que muchos alcaldes se caigan de la silla. Los promotores proponen medidas para liberar suelo gratis y construir VPO. Tal y como está el asunto de la financiación municipal la propuesta parece nacer muerta pero el gobierno cántabro no puede pasar por alto una oferta de 2000 VPO. Luego están las reclamaciones de siempre: la agilización del proceso de transformación urbanística y es que es cierto que varios PGOU cántabros congelados ..
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. RIOJA. LA ECOCIUDAD Y UN RECURSO DE HUMO.
Valor añadido: El ayuntamiento de Logroño recurrirá ante el Constitucional para frenar la Ecociudad. Todo porque cree que el Gobierno de La Rioja «ha vulnerado la autonomía local» tras modificar la Ley de Acompañamiento y declarar la obra del monte El Corvo de interés regional. La mayoría de los expertos consultados es que es un anuncio sin fundamento porque es imposible que se impida a un gobierno autónomo declarar lo que es o no interés regional, pero es que el ayuntamiento sabe que no va a salir porque Logroño necesita el apoyo de veinticinco municipios para presentar el recurso …..
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LA SENTENCIA DE LA REBAJA DE EDIFICABILIDAD.
Valor añadido: Las reducciones de edificabilidad en las modificaciones del planeamiento vuelven una vez más a debate. En este caso, el Ayuntamiento de Vinaròs tendrá que pagar una indemnización de más de diez millones de euros a los propietarios de unos terrenos denominados "Torre Ballester", tras una resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y ordena la  la ejecución de la Sentencia del Tribunal Supremo que condenó al ayuntamiento por una reducción de edificabilidad al aprobar el PGOU de 2001. Ahora surge la opción ¿edificabilidad o compensación económica? ….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. EL STOCK SE ESTÁ REDUCIENDO MÁS RÁPIDO QUE EN EL RESTO DE ESPAÑA.
Valor añadido: Las previsiones actuales para Mallorca señalan que en 2009 se visarán unas 1.500 viviendas, frente a las 3.632 visadas en 2008 y las 10.191 de 2007. Son unas cifras considerablemente mejores que las del resto de España pero lo más relevante es que el stock, que se estima entre 4.000 y 5.000 viviendas, se está rebajando mucho antes que en el resto de España, seguramente por la escasez peculiar de Mallorca pero fundamentalmente porque el parón en la construcción se adelantó …
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO. CANTABRIA. LA VPO EN TERRENOS SITUADOS FRENTE AL PARQUE TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO DE CANTABRIA (PTCAN).
  • Se mantienen 9.900 VPO.
Valor añadido: Es meritoria la decisión de mantener la cifra de viviendas protegidas tras  la disminución del suelo residencial y también lo es que se distribuyan de forma homogénea. Todo hacía pensar que disminuirá el número de VPO tras el cambio de calificación de los terrenos situados frente al Parque Tecnológico y Científico de Cantabria (Ptcan) como consecuencia de la última revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) …
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO. PAÍS VASCO. POLÍGONO DE MIANGO-AGERRE-UNTXEKA
Valor añadido: Sólo ha hecho falta modificar las Normas Subsidiarias para que despegue el polígono de Miango-Agerre-Untxeka, que contará con 72 hectáreas. Después de muchos años de retrasos administrativos, la crisis ha acelerado el proyecto. Pero todavía quedan aprobar 60 hectáreas, porque 12 ya están ocupadas. Realmente se trata de una recalificación porque de momento es suelo rústico, así que ahora la pelota pasa a la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco -COTPV- … 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • POLÍGONOS INDUSTRIALES,
  • PARQUES EMPRESARIALES Y LOGISTICOS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
URBANISMO. ANDALUCÍA.  SEVILLA. PLAN ESPECIAL DEL SOLAR DE LAS ANTIGUAS COCHERAS DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES (TUSSAM)
Valor añadido: Ya está todo preparado para pasar a la aprobación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del solar, una vez que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado definitivamente el texto del Plan Especial del solar ocupado por las antiguas cocheras de la empresa municipal de transportes (Tussam) en la barriada de El Porvenir, parcela de titularidad municipal en la que se proyecta la construcción de siete promociones de 245 viviendas de protección oficial (VPO) promovidas por la empresa municipal de la vivienda (Emvisesa)…
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. EXTREMADURA. BADAJOZ.
Valor añadido: El proyecto del Mirador del Cerro Gordo es sin duda el más importante  de los seis programas de vivienda protegida de Badajoz, pero como todos estos proyectos van despacio y este lleva ya seis años. El Mirador de Cerro Gordo está ubicado en la antigua N-V, entre el polígono industrial y el Golf Guadiana, contempla un total de 2.750 casas (1.746 del Plan de 60.000 euros y 1.004 de tipo medio). Ahora han surgido las dudas de la Junta sobre los sorteos …
Noticias inmobiliarias.

 
EDIFICACIÓN. PAÍS VASCO. EL PUENTE DE CALATRAVA. LOS DERECHOS DE AUTOR DEL ARQUITECTO.
Valor añadido: Nunca en España se había reconocido judicialmente que una obra arquitectónica merece ser considerada como obra de arte original y, por tanto, goza de la protección que como tal le brinda la Ley de Propiedad Intelectual. Ahora se abre un precedente importantísimo, por ejemplo para las escaleras de incendios que hay que instalar en rascacielos medianos de la Castellana en Madrid. Destaca la sentencia que en el caso de Calatrava, se trata de un arquitecto con un estilo arquitectónico reconocido en todo el mundo y que “ha sido alterado y modificado” por el adosamiento de la pasarela proyectada por el arquitecto Isozaki. Algo que por otro lado ya sucedió en Valencia con las escaleras de incendios en el Palacio de las Artes …
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MURCIA. REHABILITACIÓN. AYUDAS EN EL MARCO DEL PLAN ESPECIAL DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS.
Valor añadido: Orden de 6 de marzo de 2009, de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas en el marco del Plan Especial de Rehabilitación de Edificios y Viviendas (BORM de 10 de marzo de 2009). Celebrada la Conferencia Sectorial el 11 de febrero de 2009, se ha acordado una asignación para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de 3.415.945,24 euros. Para que esta asignación inicial pueda hacerse efectiva será necesario que, antes del 1 de abril, la Comunidad Autónoma remita al Ministerio de Vivienda, la relación de actuaciones protegidas de rehabilitación que hayan sido calificadas provisionalmente, siempre que no hayan sido objeto de financiación estatal ni autonómica. En todo caso, las obras han de iniciarse dentro del 2009 y se deberá informar sobre la estimación del número de trabajadores que participarán en la rehabilitación así como del plazo de ejecución de las obras…
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ QUEDARÁN LAS INMOBILIARIAS FUERA DE LAS SOCIMI?.
Valor añadido: Tal y como entra el proyecto en el Congreso las ventajas fiscales son las mismas si una SOCIMI invierte en locales o en viviendas, pero el stock de los promotores es residencial no terciario, con lo que ya hay reacciones en contra, tanto del sector como de los interesados en fomentar el arrendamiento de viviendas. Por otro lado, los financieros ven mucho riesgo en las viviendas porque hay familias detrás en caso de impagos, mientras que detrás de los locales hay empresas. La segunda cuestión es que la obligación de no sobrepasar el 60% del endeudamiento sobre los activos de la Socimi echa a todas las grandes inmobiliarias ….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA Y LEÓN. RECONVERSIÓN DEL STOCK DE VIVIENDAS EN VPO Y AYUDAS.
Valor añadido: Las condiciones que se imponen a los promotores para reconvertir su stock en VPO son duras, lo que supone que se limitarán a pisos en los extrarradios. Por un lado se impone al promotor un tamaño pequeño (que es el que mejor salida tiene en el mercado) y por otro se fija un precio mínimo bastante mínimo. Los límites establecidos por la Administración son, en cuanto a la superficie, 70 metros cuadrados más garaje y trastero para los beneficiarios menores de 36 años, y 90 metros para unidades familiares con hijo o hijos menores o mayores en situación de dependencia adquirientes con ingresos de hasta 6,5 veces el IPREM (527,24 euros al mes). Asimismo, se establece un precio mínimo de 1940,96 euros por metro cuadrado, que limita, por lo tanto, el valor de las viviendas a algo más de 175.000 euros en el caso de las de 90 metros cuadrados ...
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. LEY DE REHABILITACIÓN DE BARRIOS.
Valor añadido: el Govern aportará ayudas por valor de entre el 40 y el 90 por ciento por valor del presupuesto de la rehabilitación, además, éstas serán compatibles con otras subvenciones a las que opten los consistorios, siempre que no se supere el coste total de las obras. Las ayudas se dividirán en tres apartados: urbanísticas; arquitectónicas y de vivienda; económicas y sociales…
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. RIOJA. ECOCIUDAD.
Valor añadido: Mientras que el ayuntamiento de Logroño presenta un informe de un catedrático, el gobierno de la Rioja aporta otro a favor, firmado por otro catedrático, para que luego digan que las leyes no son flexibles.  El nuevo informe no alberga dudas sobre la corrección del acuerdo del Consejo de Gobierno de La Rioja por el que se declara el interés supramunicipal de la zona de interés regional para desarrollar una Ecociudad, mientras que el otro informe concluye que el proyecto de Ecociudad es ilegal y sancionable penalmente…
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. NAVARRA.  PROYECTO DE LEY FORAL DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE URBANISMO Y VIVIENDA
  • El proyecto de Ley Foral contempla ayudas destinadas al mantenimiento del arrendamiento, lo que supone una ayuda para el promotor, ya que podrá recibir hasta el 75% del precio del alquiler.
Valor añadido: se adoptan medidas temporales para reactivar el sector, como la posibilidad de calificar viviendas libres como protegidas, incrementos de la edificabilidad en zonas urbanizadas siempre y cuando se destinen en un alto porcentaje a vivienda protegida, y la regulación de la vivienda libre de precio limitado.  Además, la norma fija los criterios que han de regir la actuación de Viviendas de Navarra S.A. (Vinsa) en el próximo trienio. La sociedad pública orientará preferentemente su actividad hacia el área de la rehabilitación y las reformas y la promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler...
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OTRA CARA DE LA PARALIZACIÓN DE LA OBRA: COMPRADORES SIN AVAL.
Valor añadido: Miles de viviendas vendidas están paralizadas. Los compradores han pagado y raramente han recibido el aval que exige la ley sobre las cantidades entregadas a cuenta. En muchos casos hay concursos de acreedores, otras veces falta de liquidez en las empresas, pero de fondo, como se vio en el caso Martinsa Fadesa hay miles de compradores sin ninguna garantía y lo que es más grave, las autoridades de consumo no vigilan el complimiento de la normativa de avales …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA. LO QUE NO DIJO LA RELATORA DE LA ONU: CON LA MOROSIDAD ACTUAL MILES DE INMIGRANTES PERDERÁN SU VIVIENDA.
Valor añadido: El drama es especialmente grave entre personas que creen que entregando la llave al banco se acaba el problema y no saben que el banco valora de nuevo la vivienda, la subasta y reclama el resto. Por su parte, los bancos descubren ahora que hay miles de avales cruzados por lo que un inmigrante avala varias compras de viviendas. Según las estimaciones de la relatora el drama de los desahucios de viviendas en España …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. EL DIFÍCIL ENCAJE DEL POTA CON LA CRISIS. EL OBSERVATORIO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA.
Valor añadido: Ya advertimos que la sentencia de Burguillos marcaría un antes y un después en el control urbanístico de la Junta, pero la oposición enlaza esta cuestión con el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) y es que es difícil comprender que con la crisis haya ayuntamientos con sus PGOU paralizados desde hace 3 años por el POTA. En 2004 la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA) exigió que en 4 años todos los planes generales se adaptaran a la ley, pero cuando terminó el plazo a principios de 2008 sólo lo habían hecho …
Noticias inmobiliarias.

 
FORMULARIOS
URBANISMO. EXTREMADURA. LICENCIAS URBANÍSTICAS.
Valor añadido: modelo por el que requiere un certificado a fin de acreditar el otorgamiento de la licencia urbanística por acto presunto …
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE EXTREMADURA
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. EL "SALE & LEASEBACK" SE DISPARA POR LA CRISIS.
  • Además del BBVA o Barclays, las Cajas, a través de ASCI van a desarrollar un equipo de trabajo para que evalúe los proyectos “sale and lease back” para aquellas cajas que quieran vender su red de sucursales y seguir como arrendatarios.
Valor añadido: En Francia hay un inversor que se están haciendo con cientos de locales en sale & lease back (el vendedor se queda como arrendatario), pero en España se han cerrado importantes operaciones recientemente en Madrid y en Barcelona y otras se están negociando …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • “PROJECT FINANCE”, 
  • MÉTODOS DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y
  • LEASE BACK.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • LEASING INMOBILIARIO Y LEASE BACK
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. CASTILLA LA MANCHA. DUE DILIGENCE Y CONTINGENCIAS EN CAJA CASTILLA LA MANCHA.
Valor añadido: La due diligence deberá analizar dos clases de contingencias relacionadas con el sector inmobiliario: una es la puramente bancaria: morosidad o créditos no pagados y su reflejo en las provisiones, el segundo son las participaciones de Caja Castilla la Mancha en proyectos y empresas inmobiliarias. Una “due diligence” rigurosa debe indicar 1) datos técnicos del proyecto inmobiliario o motivos de la toma de participación, 2) situación actual del proyecto o empresa participada y 3) relaciones crediticias entre la Caja auditada y el proyecto. Así, si una Caja toma una participación superior al 25% del capital de una empresa, luego añade más riesgo financiando, etc, llegamos al historial de evolución del riesgo de la Caja y esto responde a una pregunta esencial en el caso de exposición excesiva al riesgo: ¿desde cuándo conoce el Banco de España dicha exposición y las medidas de contención de riesgo o solicitud de provisiones? …
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Libro
“DUE DILIGENCE”, AUDITORÍA LEGAL Y VALORACIONES INMOBILIARIAS.
  • Análisis de riesgo y metodología de la valoración.
  • La clave de la financiación inmobiliaria.

  • La seguridad del inversor inmobiliario.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. PUERTOS DEPORTIVOS. ANDALUCÍA. PUERTO SHERRY.
Valor añadido: Ampliación de las instalaciones para construir 900 nuevos atraques, hoteles, restaurantes… el Plan de Puertos (documento que ordena urbanísticamente las zonas portuarias y que está en proceso de aprobación) prevé aumentar la edificabilidad de la dársena en unos 70.000 metros cuadrados…
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • PUERTOS DEPORTIVOS Y TURISMO INMOBILIARIO.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
TURISMO. HOTELES. CONDOHOTEL. JORNADAS SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS CONDOHOTELES.
Valor añadido: Resumen de la Jornada organizada por Sol Meliá y la Universitat de les Illes Balears (UIB) sobre la problemática jurídica y económica de los condohoteles …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • TURISMO, EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN HOTELERA.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. DESARROLLO INTERNACIONAL DEL URBANISMO TURÍSTICO DEL BAJO GUADIANA.
Valor añadido: De fondo está la desconfianza por el desvío de inversión inmobiliaria a la zona portuguesa por las restricciones medioambientales del Bajo Guadiana …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS.  PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. SOCIMI. ¿PODRÁN LAS SOCIMI ENTRAR EN FONDOS?
Valor añadido: Las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimi), que cotizarán en bolsa, deberán tener como actividad principal la inversión en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler, así como la tenencia de participaciones en otras sociedades similares o en entidades análogas extranjeras…
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. LEY DE MEJORA DE URBANIZACIONES ILEGALES.
Valor añadido: La iniciativa legal es muy interesante porque los ayuntamientos se niegan a recepcionar las urbanizaciones, con lo que no arreglan las calles, aunque cobran los impuestos ….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. NÚCLEOS COSTEROS CON VALOR ETNOGRÁFICO. LA LEY DE COSTAS Y UN MINISTERIO QUE DUDA SOBRE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS AUTONÓMICAS.
  • Cuando Galicia cambió la Ley, el Ministerio no recurrió la inconstitucionalidad (en estudio), ahora puede que cambie de criterio.
Valor añadido: Cuando Galicia cambió la Ley de Vivienda para proteger las viviendas en costa se abrió la veda … ahora toca el turno a Canarias, que prácticamente copia la ley gallega, que es dispar a la Ley de Costas ….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. CRISIS INMOBILIARIA. CLAVES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA MODIFICAR LA LEY CONCURSAL.
  • Las concursadas podrán acogerse a convenios anticipados si las refinanciaciones preconcursales se complican por los “acreedores rebeldes” a la refinanciación. 
  • El tema es muy delicado porque se pueden lesionar derechos de acreedores. 
Valor añadido:  el artículo 100.d de la Ley Concursal, la prohibición del artículo 105, …, el artículo 71, apartado 3 …..
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. CRISIS INMOBILIARIA. LOS CONCURSOS DE ACREEDORES DE PROMOTORAS CON MATRIZ Y FILIALES.
Valor añadido: El caso del grupo DHO en situación de concurso voluntario, comprende esta situación, en la que se combina una matriz y 3 filiales ….
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA ANTE UN SUELO BARATO Y UN MÓDULO CARO.
Valor añadido: Las cooperativas de viviendas se encuentran con un suelo barato y no tienen los problemas de financiación que las promociones normales, pero no acaban de dispararse. En algunos casos porque el suelo no está tan barato como precisan (ej. Madrid) y luego porque los sindicatos no promueven lo suficiente. La gestora de cooperativas del sindicato más importante tiene unos niveles de promoción muy inferiores al resto de las gestoras europeas. Los sindicatos tienen que aprovechar este momento y promover. Nunca tendrán mejor momento …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y
  • COMUNIDADES DE VIVIENDAS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
FORMULARIOS
URBANISMO. MURCIA. FORMULARIO DE REVISIÓN DE LICENCIAS.
Valor añadido: Modelo de declaración municipal conforme al art. 232.1 del Decreto Legislativo 1/2005 …
Noticias inmobiliarias

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE MURCIA
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. EXTREMADURA. LA LEY DEL SUELO CORREGIRÁ EL RÉGIMEN DE LAS CIUDADES MIXTAS 
Valor añadido: El Tribunal Superior de Extremadura ha considerado nulo de pleno derecho el  Decreto 44/2007, de 20 de marzo, de ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y fomento de actuaciones para la atención de personas mayores en ciudades mixtas ….. Según el TSE esta "conclusión de extralimitación o ausencia de título habilitante" "viene confirmado" por el hecho de que, "pudiendo ser objeto de PIR las viviendas sujetas a algún tipo de protección pública, este decreto no tiene como finalidad primordial la construcción de viviendas protegidas, pues no es condición necesaria que un "complejo turístico" disponga de viviendas mixtas" y en todo caso éstas "no pueden superar el 10% de las viviendas, por lo que el Decreto entra en causa de nulidad y así lo declara la sentencia"…
Noticias inmobiliarias

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE EXTREMADURA
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LEGAL. LAS COMPRAS DE ADMINISTRADORES CUANDO SABEN QUE LA EMPRESA VA A QUEBRAR. DELITO DE ESTAFA.
Valor añadido: El tema es muy común, un administrador de una empresa que sabe que está condenada al concurso sigue comprando y no informa a sus proveedores …
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
 
FORMULARIOS
URBANISMO. NAVARRA. LICENCIAS URBANÍSTICAS DE NAVARRA. SILENCIO ADMINISTRATIVO
Valor añadido: Modelo de solicitud de certificado en caso de acto presunto …
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE NAVARRA.
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. EL CASO DE ALCAUCÍN VUELVE A PONER EN LA DIANA LA INSPECCIÓN URBANÍSTICA DE LA JUNTA.
Valor añadido: El debate se vuelve a repetir ¿podía la Junta haber hecho más en lugar de llegar siempre tarde cuando detienen a los alcaldes?. Si resultase cierta la promoción de 45 viviendas en cuatro alturas en una parcela donde el planeamiento sólo permitía cuatro chalés de dos plantas, o si se han hecho caminos desde administraciones superiores para comunicar urbanizaciones ilegales …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE VIVIENDA 2009 2012 PENDIENTE DEL CONVENIO CON LOS BANCOS QUE NO LLEGA Y RETRASA LAS COMPRAS.
Valor añadido: El Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2009-2012 sigue sin su convenio con los bancos … está retrasando las ventas porque la diferencia de financiación aconseja seguir esperando … ejemplos de cálculos …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. EL ANTEPROYECTO DE LEY DE COMERCIO.
Valor añadido: No hay acuerdo ni en los 2.500 m2 que ya se daba por superado …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. REHABILITACIÓN Y VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: el controvertido plan E para rehabilitación de viviendas… el 50% de los fondos se entregarán antes de empezar las obras, a modo de anticipo, y el otro 50% cuando se acredite y certifique el inicio de las obras, en torno a octubre…
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PROTEGIDA. CASTILLA LEÓN. ¿QUÉ MÓDULO APLICAR Y QUÉ SANCIONES?
Valor añadido: Pasan los años y las VPO adjudicadas no se construyen, las administraciones no aplican a los promotores las sanciones previstas en los pliegos y los retrasos encarecen las VPO porque se aplican los nuevos módulos …
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿TIENEN ALGUNA RESPONSABILIDAD LOS TASADORES EN EL ESTALLIDO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA?
Valor añadido:¿Son responsables los tasadores de haber inflado las valoraciones para permitir financiaciones espectaculares o simplemente pasaban por allí? ...
Noticias inmobiliarias.

 
EDIFICACIÓN. ANDALUCÍA. SEVILLA. INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE).
Valor añadido: En 2009 deben de pasar la ITE 10.789 edificios sevillanos de más de cincuenta años de antigüedad …
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LA 
  • INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE).
  • + Formularios

  •  
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
  • Lectura obligatoria para alumnos al curso de aportación de solar a cambio de edificación.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. CUANDO SE PERMUTA SUELO POR PISOS A UNA PROMOTORA QUE LUEGO QUIEBRA.
  • Muy importante garantizar la permuta de suelo por edificación con un aval a primer requerimiento que permita su ejecución si los pisos no obtienen cédula de habitabilidad en plazo.
Valor añadido: ¿Esperar o ejecutar el aval?. El caso de la familia Godía con Habitat ...
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LA
  • APORTACIÓN DE SOLAR A CAMBIO DE EDIFICACIÓN. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
  • Lectura obligatoria para alumnos del curso de suelos contaminados.
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. SUELOS CONTAMINADOS.
  • El decreto crea el Registro da Calidade dos Solos de Galicia, que tendrá dos secciones. Una de ellas para suelos contaminados, clasificados así tras resolución administrativa. La otra, para suelos de actividades potencialmente contaminantes. 
Valor añadido: El decreto sobre suelos potencialmente contaminados se deriva de la Lei de Residuos de Galicia, obligaa los titulares de los terrenos a llevar a cabo las tareas de limpieza y recuperación ambiental… 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • SUELOS CONTAMINADOS
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL PROJECT MANAGEMENT LLEGA A LA VPP.
Valor añadido: Las empresas públicas de vivienda de Andalucía, Cataluña y Madrid ya dan los primeros pasos para incorporar el project management, en su faceta de dirección integrada de proyecto, en el ámbito de la VPP …. 
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • PROJECT MANAGEMENT
  • PROPERTY & FACILITY MANAGEMENT. 
  • GESTIÓN INTEGRAL DE LOS INMUEBLES 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. GESTIÓN Y MONOTORIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS EN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
Valor añadido: Las ventajas de monotorizar los datos en la gestión de estructuras … cumplir con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) resistencia, estabilidad y aptitud al servicio…
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. EL CONTROLLER DE UNA PROMOTORA INMOBILIARIA. 
Valor añadido: El controller de una inmobiliaria no es un controller normal. ¿Cuáles son las diferencias?. 
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • CONTROLLER INMOBILIARIO. 
  • El control de gestión de gastos de la promoción inmobiliaria.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
¿Lo sabía?
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. INNECESAREIDAD DE LIBRO DEL EDIFICIO Y LICENCIA DE OCUPACIÓN. 
Valor añadido: Las viviendas unifamiliares destinadas al uso propio del promotor no necesitan depositar en el Registro de la Propiedad ni el libro del edificio ni la licencia de primera ocupación, según establece una resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN).  …
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • LIBRO DEL EDIFICIO
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • OBRA NUEVA Y DIVISIÓN HORIZONTAL.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. INFORME DE VISADOS DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS.
Valor añadido: Esencial examinar la evolución en zonas costeras ….
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. PROJECT MANAGEMENT.
Valor añadido: Desarrollo de un caso práctico de aplicación del Management Contracting …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • PROJECT MANAGEMENT
  • PROPERTY & FACILITY MANAGEMENT. 
  • GESTIÓN INTEGRAL DE LOS INMUEBLES 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORME
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. POLÍGONOS INDUSTRIALES
Valor añadido: Informe del sector sobre ventas de suelo industrial y polígonos industriales …
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • POLÍGONOS INDUSTRIALES,
  • PARQUES EMPRESARIALES Y LOGISTICOS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. LA PUBLICACIÓN DEL PLANEAMIENTO EN INTERNET.
Valor añadido: Programa de Impulso al Urbanismo en Red. … Como los ayuntamientos no pongan dinero … y están como para pagar …
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. ARAGÓN. INSPECCIONES URBANÍSTICAS Y ÓRDENES JUDICIALES.
Valor añadido: Los jueces y la negativa al acceso de la vivienda para realizar una inspección urbanística …
Noticias inmobiliarias.

 
FORMULARIOS
PROMOCIÓN. URBANISMO CASTILLA LEÓN. LA LICENCIA POR SILENCIO ADMINISTRATIVO.
Valor añadido: Formulario para solicitar certificado acreditativo de otorgamiento de licencia por acto presunto habiendo transcurrido el plazo del art. 99.2 de la Ley 5/1999, de 8 abril, Ley de Urbanismo desde la presentación de la solicitud sin que el Ayuntamiento haya dictado resolución expresa resolviendo la misma…
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO DE CASTILLA-LEÓN.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. VIVIENDA. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. COMPARECENCIAS DE EXPERTOS.
  • Incluye el texto íntegro del proyecto de Ley de medidas de fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios
Valor añadido: Uno de los expertos invitados al Congreso puso un poco de sentido común al hablar de los desahucios: "mientras los juzgados no funcionen como Dios manda, los procesos judiciales no se van a acelerar". … 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EXTREMADURA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE EXTREMADURA (LSOTEX). AGENTE URBANIZADOR.
Valor añadido: El agente urbanizador extremeño se ajustará a la normativa de contratación … Se modificarán los parámetros que determinen la construcción en el suelo residencial y las reservas para sistemas generales en los mismos….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. EL LEASE BACK DEL BBVA.
Valor añadido: La operación de lease back se denomina “Proyecto Árbol” y afecta a 30 edificios y más de mil oficinas …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • “PROJECT FINANCE”, 
  • MÉTODOS DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y
  • LEASE BACK.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • LEASING INMOBILIARIO Y LEASE BACK
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MÁLAGA. EL CASO DE LOS PARÁMETROS PARA RESIDENCIAL EN EL SUELO INDUSTRIAL DE LA PRINCESA.
Valor añadido: El TSJA ha rechazado a un recurso de la Junta sobre los parámetros de edificabilidad  y permite la construcción de 800 pisos en La Princesa (actual zona de naves industriales). El precedente es muy importante porque da prioridad al antiguo PGOU frente a la nueva ley del suelo de Andalucía …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¿TIENE CRÉDITO CONCURSAL EL COMPRADOR DE UNA VIVIENDA CUANDO SU PROMOTORA ENTRA EN CONCURSO DE ACREEDORES?.
Valor añadido: Muchos intentan escriturar aunque sea en obra para salvar lo que pueda, otros suelen seguir el consejo de la promotora y resolver el contrato por incumplimiento con lo que se convierten en acreedores concursales. No hay una solución general porque siempre está el peligro de la garantía preferente del banco sobre el suelo y que se quede con todo …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
PROMOCIÓN. MURCIA. CARTAGENA. SUELO INDUSTRIAL. POLÍGONOS INDUSTRIALES.
Valor añadido: polígono industrial Cabezo Beaza y Plan parcial industrial de la cuarta fase …
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • POLÍGONOS INDUSTRIALES,
  • PARQUES EMPRESARIALES Y LOGISTICOS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
ESPECIAL CIMENTACIONES.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. JORNADA inmoley.com DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES.
Valor añadido: Normas tecnológicas en vigor en la edificación (NTE), Cimentaciones. NTE. Acondicionamiento del terreno. Cimentaciones …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. JORNADA inmoley.com SOBRE PATOLOGÍAS POR PROBLEMAS EN LA CIMENTACIÓN.
Valor añadido: Clases de patologías en función de cimentaciones estructurales o superficiales ….
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. JORNADA inmoley.com DE ZAPATAS
  • Incluye cálculos de resistencia. Información técnica.
Valor añadido: Las zapatas son cimentaciones superficiales o directas, ..los tipos de zapatas pueden ser:  aisladas, combinadas,  continuas bajo pilares,  continuas bajo muros, arriostradas, macizas, rectas, escalonadas,  piramidales,  aligeradas,  rígidas, flexibles,  rectangulares, cuadradas, circulares y poligonales. El uso de las zapatas aisladas como elemento de sustentación está limitado y se emplean cuando el terreno tiene, ya en su superficie, una resistencia media o alta en relación con las cargas, y es suficientemente homogéneo como para que no sean de temer asientos diferenciales.
En el proyecto de obras de edificación de cualquier tipo deberá figurar, expresamente, una exposición detallada de las características del terreno, a cuyos efectos el técnico que lo redacta podrá exigir al propietario un estudio del suelo y subsuelo, formulado por técnico competente. La primera comprobación que debe efectuarse en zapatas sometidas a momentos o fuerzas horizontales es la seguridad al vuelco. El problema se reduce a comprobar que el llamado momento de vuelco afectado por un coeficiente de seguridad es inferior al momento estabilizador, para ello se toma momentos respecto al eje ….
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ¿QUIÉN ES RESPONSABLE POR CONSTRUIR UN SUELO INESTABLE?
Lectura obligatoria para alumnos de los cursos de edificación y promotor.
Valor añadido: Hasta ahora los técnicos, pero ahora el Supremo responsabiliza a los promotores del resultado final de las obras y advierte que los promotores no pueden escudarse en los técnicos ….
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA  DE 
  • CONSTRUCCIÓN, EDIFICACIÓN Y OBRAS 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. PRÉSTAMOS ICO.
Valor añadido: Ayudas ICO a PYMES y autónomos .
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos del curso de cooperativas de vivienda.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL GESTOR DE COOPERATIVAS.
  • Añadir cláusula exigiendo que la responsabilidad civil de la cooperativa como promotora se haga extensiva a la gestora, siempre y cuando ésta actúe de forma decisoria en la promoción (art. 17.4 de la LOE). 
Valor añadido: En teoría la cooperativa busca a su gestor, pero en la práctica es al revés. Las gestoras con posibilidades de disponer de suelo para construir viviendas promueven la constitución de la cooperativa y se dedican a captar socios …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y
  • COMUNIDADES DE VIVIENDAS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos del curso de propiedad horizontal, comunidades de vecinos.
PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. LAS OBRAS EN LA FACHADA.
Valor añadido: ¿Cómo actuar ante las obras de vecinos en las fachadas (elemento común) sin consentimiento de la Junta de propietarios?.
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • PROPIEDAD HORIZONTAL Y COMUNIDADES DE VECINOS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos del curso de convenios urbanísticos.
URBANISMO. CONVENIOS URBANÍSTICOS Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN.
Valor añadido: Cuando cambia el alcalde y dice que el convenio urbanístico del anterior no vale. ¿Se puede reclamar?. 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • CONVENIOS URBANÍSTICOS
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO. EXPROPIACIÓN FORZOSA. VALORACIÓN INJUSTA DE LOS BIENES.
Lectura obligatoria para alumnos del curso de expropiaciones forzosas.
Valor añadido: La pregunta del millón ¿aceptar el justiprecio o pleitear?. 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • EXPROPIACIONES URBANÍSTICAS Y DERECHO DE REVERSIÓN.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
LO QUE HAY QUE SABER
ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. FISCALIDAD DE LA RESOLUCIÓN ANTICIPADA DEL ARRENDAMIENTO POR RENUNCIA DEL ARRENDATARIO CON INDEMNIZACIÓN.
Valor añadido: Es frecuente en los locales que se dé una cantidad al arrendatario para que renuncie anticipadamente al arrendamiento y poder resolver el mismo …
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA FISCALIDAD DE LA OPCIÓN DE COMPRA.
Valor añadido: La clave es el momento en que se ejercite la opción de compra y este importe pasa a convertirse en parte del precio, tributando al …
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. SOCIMI
Valor añadido: Las Socimi tributarán al 18% en el Impuesto sobre Sociedades -el tipo general es del 30%- y únicamente por la parte de los beneficios que se distribuyan anualmente, siendo obligatorio que se reparta, vía dividendos cada año, al menos el 90% de los beneficios obtenidos por el alquiler de inmuebles. El socio persona física residente en España o el no residente sin establecimiento permanente no tributará …
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTADO DE RECONVERSIÓN DE VIVIENDA LIBRE EN VPO.
Valor añadido: Datos por Autonomías .. 
Noticias inmobiliarias.

 
¿Lo sabía?
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿QUÉ HACER SI LE ECHAN DE SU COOPERATIVA DE VIVIENDAS?.
Valor añadido: El caso más frecuente es cuando el banco niega el crédito al cooperativista y la cooperativa le da de baja. … El problema es que se quedan pisos vacios por … y eso dificulta el funcionamiento de la cooperativa, además conlleva el riesgo de que no se puedan pagar los gastos de la constructora …
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y
  • COMUNIDADES DE VIVIENDAS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO PAÍS VASCO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO Y URBANISMO DEL PAÍS VASCO.
Valor añadido: Ley 11/2008, de 28 de noviembre, por la que se modifica la participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística.
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • URBANISMO PAÍS VASCO. EUSKADI.
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos de cursos de vivienda y promoción inmobiliaria. 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. JORNADAS DEL PLAN DE VIVIENDA 2009 - 2012. CONCEPTOS BÁSICOS DEL PLAN DE PLAN ESTATAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012.
Valor añadido: Jornadas sobre el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, que regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009 - 2012. 
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.
  • + Formularios.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. OPERACIÓN CAMPAMENTO. PRECAUCIÓN ANTE COOPERATIVAS QUE YA OFRECEN VIVIENDA SIN SUELO.
  • Ni los ayuntamientos, ni la Comunidad, ni las organizaciones de consumidores denuncian la preventa por cooperativas de vivienda sin suelo adjudicado, pero no dejan de anunciar que no se debe hacer.
Valor añadido: no se puede comprar suelo hasta que se inicien las obras de urbanización resultantes de la reparcelación, pero siguiendo la práctica tolerada por ayuntamientos y Comunidad, ya hay cooperativas que …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. MADRID. OPERACIÓN CAMPAMENTO. PLAN PARCIAL.
  • La necesidad de vivienda social en Madrid y la crisis han permitido este desbloqueo, pero no se puede alargar la tramitación de un plan parcial más de 2 años. Todos sabemos que se puede hacer en días, pero hay que querer.
  • Es incomprensible el retraso en los informes del Canal de Isabel II sobre las afecciones a las aguas y de la Consejería de Ordenación del Territorio para autorizar la modificación puntual del plan general urbanístico de Madrid. 
Valor añadido: El Plan Parcial se ha corregido, tras sentencias en contra, y se presentará al pleno municipal para su aprobación, pasando posteriormente al periodo público de alegaciones … A partir de entonces habrá que reparcelar, hacer las juntas de compensación, urbanizar las zonas públicas... con suerte se podría empezar a construir en 2010 …
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. BASE DE PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Descarga gratuita de la base de precios de Castilla León.
Valor añadido: La Base de Precios es una relación ordenada de los precios simples y descompuestos que intervienen en los proyectos de construcción, tanto en Edificación, Restauración y Rehabilitación, Seguridad e Higiene y Urbanización y Obra Civil.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos de los cursos de arrendamientos, propiedad horizontal y vivienda.
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS
  • Se modifican la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil para impulsar el desarrollo del mercado del alquiler y la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar actuaciones que mejoren la eficiencia energética de los edificios. 
Valor añadido: Texto completo del Proyecto de Ley de medidas de fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos de cursos de vivienda y promoción inmobiliaria. 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. JORNADAS DEL PLAN DE VIVIENDA 2009 - 2012. 
  • Alquiler con opción de compra:  El inquilino transcurrido un plazo de diez años puede ejercer la opción de compra, siendo el precio máximo de venta igual a 1,7 veces el precio máximo de referencia establecido en la calificación provisional de la vivienda. Se restarán al menos el 30% de los alquileres satisfechos en concepto de pagos parciales anticipados.
Valor añadido: Check-list de las Jornadas sobre el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, que regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009 - 2012. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
  • Lectura obligatoria para alumnos de cursos de vivienda y promoción inmobiliaria.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. RESUMEN DEL PLAN DE VIVIENDA 2009 - 2012.
  • Texto completo del Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, que regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009 - 2012.
Valor añadido: Resumen introductorio del Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, que regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009 - 2012. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. LA FISCALIDAD DEL “PASE INMOBILIARIO” DE LA VIVIENDA EN CONSTRUCCIÓN.
  • Ley 4/2008, de 23 de diciembre, por la que se suprime el gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio, se generaliza el sistema de devolución mensual en el Impuesto sobre el Valor Añadido, y se introducen otras modificaciones en la normativa tributaria.
Valor añadido: Con la reforma, la base imponible ascenderá, en el caso de inmuebles en construcción, al valor real del bien en el momento de la transmisión del crédito o derecho, sin que pueda ser inferior al importe de la contraprestación pactada por la cesión…
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS NO TIENEN QUE DEVOLVER EL AJD.
Valor añadido: Bruselas dictamina que las inmobiliarias pueden pagar IVA e Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados al mismo tiempo. Se había creado una enorme expectación en el sector inmobiliario sobre el auto del Tribunal de Luxemburgo en el que se definiría si tributar por IVA y el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados es compatible. Muchos promotores recurrieron …
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. APORTACIÓN DE SOLAR. LOS PROMOTORES PIERDEN CON LA NUEVA CONSULTA VINCULANTE.
  • Con este criterio pierden los promotores si siguen bajando los pisos, pues la base imponible será más alta.
Valor añadido: La Dirección General de Tributos ha establecido en una consulta vinculante que en la base imponible del Impuesto de Sociedades el valor de las operaciones de intercambio de solar por edificación futura es el que tengan los pisos en el momento de la transmisión del solar, pero no en el que tengan los pisos en el momento de su entrega, que puede ocurrir años después …. 
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LA
  • APORTACIÓN DE SOLAR A CAMBIO DE EDIFICACIÓN. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
LO QUE HAY QUE SABER
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. VIVIENDA. REVOCACIÓN DE CONTRATO DE ALQUILER POR RETRASO EN EL PAGO.
  • Además, el Supremo ha establecido que el impago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), por parte del inquilino de un domicilio, también puede dar lugar a la resolución del contrato de arrendamiento. 
Valor añadido: aunque el pago de la renta se haya producido, si este tiene lugar fuera de plazo estará justificada la resolución del contrato por parte del dueño de la vivienda…
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. MODIFICADA LA LEY 2/2006, DE 30 DE JUNIO, DE SUELO Y URBANISMO.
Valor añadido: La ley, de artículo único, posibilitará un incremento de la participación de los ayuntamientos en la construcción, ya que quedaría fijada en el 15% de la edificabilidad urbanística libre de cargas de urbanización.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009 – 2012. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Valor añadido: Según los expertos consultados, este artículo 6a no es inconstitucional porque nadie está obligado a comprar una VPO y es idéntico al sistema del resto de países europeos. 
Valor añadido: El artículo 6, en su párrafo 'a', mantiene que el régimen de protección de las casas protegidas será «de carácter permanente mientras subsista el régimen del suelo si las viviendas y alojamientos hubieran sido promovidos en suelos de reserva obligatoria, públicos o dotacionales».
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. EL PROBLEMA DE LAS VALORACIONES INMOBILIARIAS.
Valor añadido: Varias cotizadas están siendo requeridas para contrastar la independencia de las tasaciones inmobiliarias sobre las que se soporta la valoración de los activos inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. APOSTANDO POR LO SEGURO. PROYECTOS 'LLAVE EN MANO'
Valor añadido: Los únicos proyectos que se llevarán a cabo, según Aguirre Newman, serán aquellos en los que se haya limitado al máximo el riesgo de comercialización, como los proyectos 'llave en mano' en desarrollos terciarios y los proyectos residenciales en la modalidad de cooperativa. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA MADRID. 'CHEQUES - VIVIENDA VENTA' 
Valor añadido:Los  'Cheques - Vivienda Venta' cubren hasta el 10% del precio total de una vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. MENUDO DILEMA: SUELO PUBLICO PARA VPO O PARA FINANCIAR A LOS AYUNTAMIENTOS.
Valor añadido: El debate de fondo es como financiar a los ayuntamientos. No hay dinero, así que los ayuntamientos dicen “tengo suelo y vendo los aprovechamientos urbanísticos”. Pero tanto la ley del suelo estatal como las leyes del suelo autonómicas les obligan a reservar el suelo del patrimonio municipal a VPO. Así que se estudió la posibilidad de adecuar la ley a la tesorería municipal. La solución, la de siempre, un decreto ley de urgencia. Si no se corta de raíz la financiación municipal vía venta de aprovechamientos urbanísticos, el urbanismo no los harán los arquitectos ni será objetivo, sino que lo marcará el que más pague. Quizás los ayuntamientos debiesen adelgazar sus funciones y limitarse a prestar servicios de su competencia.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. UN SECTOR SIN INFLUENCIA. EL MISMO DÍA QUE AL AUTOMÓVIL SE LE RECIBE EN LA MONCLOA SE RECRIMINA AL SECTOR EN EL CONGRESO.
  • Sorprende que el sector, junto a la Comunidad de Madrid, no aprueben el registro de demandantes de VPO, pues hay unanimidad entre los expertos en que es el mejor antídoto contra los sobreprecios. 
Valor añadido: Si el sector inmobiliario significa el 11% del PIB de forma directa y el 7,6% adicional de forma inducida resulta más importante que el del automóvil (6% del PIB), pero el automóvil afecta directa o indirectamente al 10% de la población activa, principalmente empleados concentrados en fábricas, mientras que el inmobiliario afecta más a autónomos y empleados dispersos sin fuerza política. Además, mientras que los sindicatos del automóvil existen, los de la construcción callan. Otra diferencia sustancial es el nivel de endeudamiento de los posibles grandes interlocutores inmobiliarios y la escasa representatividad de las asociaciones inmobiliarias respecto del nivel total de facturación del sector. El caso es que al sector se le ningunea y no se le recibe en la Moncloa, sino en el Congreso y al mismo nivel que a asociaciones de consumidores. Incluso un diputado ha llegado a decir que el inmueble es un activo poco valioso para que lo compre el estado. A continuación analizamos la intervención de la APCE ante la Comisión de Vivienda del Congreso.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA RECONVERSIÓN “INDUSTRIAL” DEL SECTOR INMOBILIARIO, LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL MINISTERIO DE VIVIENDA.
  • Desde el urbanismo hay que ayudar al sector y muchos ponen de ejemplo la figura del “agente urbanizador”, pero aún así el suelo es objeto de especulación por ayuntamientos y grandes propietarios. 
  • Quizás el Ministerio de Vivienda tenga que poner orden en el informe del suelo disponible de los ayuntamientos y proponer medidas urbanísticas en base a los datos de su famoso atlas (identificación de propiedad de suelo en España), que demuestran la acumulación especulativa del suelo en las coronas de las capitales. 
Valor añadido: Los expertos no dejan de apuntar a una “reconversión inmobiliaria” al modo de las reconversiones industriales. La cuestión es muy delicada porque más del 90% de los promotores son pequeñas empresas, microempresas realmente. Se apunta a que hay dos fases en las que intervenir 1) suelo y 2) construcción. El suelo es la fase que realmente hay que reformar, pero el suelo se atesora especulativamente y los ayuntamientos han incurrido en prácticas “dudosas”. Pero el problema actual es que se ha comprado mucho suelo que no vale lo que valía. Como las empresas de automóviles que han producido coches de más que no valen lo que estimaban. Luego está el tema de que las grandes promotoras que tendrían que liderar la reconversión están todas al borde la quiebra.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. GALICIA. ALARMA SOCIAL POR LA SENTENCIA DEL LOS SOBREPRECIOS.
  • El auto descarta delitos penales por no mediar violencia, amenaza ni engaño.
  • El auto deja la vía abierta al procedimiento administrativo sancionador abierto por la Xunta.
  • La vía penal era la acertada porque se investigaban las grabaciones autorizadas por el juzgado y el seguimiento policial con reseña del dinero a entregar.
Valor añadido: El Juzgado de Instrucción Número 2 de Vigo ha acordado el sobreseimiento libre y archivo de la causa del supuesto cobro de sobreprecios en Vivienda de Protección Oficial (VPO) por parte de la constructora Construcuatro en el barrio vigués de Navia.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL SECTOR PIDE MEDIDAS PARA ADELANTAR LOS PAGOS DE LA ADMINISTRACIÓN.
Valor añadido: Muchos contratistas no pueden iniciar los proyectos porque la banca ha cortado las líneas de crédito a corto plazo en base a futuras certificaciones de obra.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009 – 2012. SE ENDURECEN LAS VENTAS DE VPO ENTRE PARTICULARES
Valor añadido: Además de restringirse los plazos, la venta tiene que hacerse exclusivamente a quién esté inscrito en el registro oficial de demandantes de vivienda pública, que se crea a través del propio real decreto. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ¿COMPRAR TITULACIONES SIN DOBLE A?
Valor añadido: Por razones que a nadie se le escapan, las líneas de avales ICO destinadas a la promoción de vivienda protegida no funcionan, así que el presidente del ICO ha sugerido en el XXVII Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE)  que el Gobierno compre los fondos de titulización de hipotecas para VPO. El problema de fondo es que el gobierno ha puesto como límite la doble A para las titulizaciones que compre, así que no parece viable. Pero si no compra los bancos no dan créditos para VPO y el sector no se puede reactivar por esta vía VPO y de paso el Plan de Vivienda 2009 2012 se queda sin financiación.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. MADRID. LA DUE DILIGENCE INMOBILIARIA DEL CANAL DE ISABEL II.
Valor añadido: La Comunidad está preparando un plan para ceder el patrimonio inmobiliario del Canal a una sociedad que sacará a Bolsa, según el art. 16 de la Ley de Medidas Fiscales. Durante los últimos años el Canal ha contratado los servicios de tasadoras de primer nivel para servicios y asistencia técnica para valoraciones y tasaciones patrimoniales del Canal de Isabel II. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LOS ALCALDES SE REBELAN CONTRA LA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Los ayuntamientos no están muy de acuerdo con que la venta del suelo municipal (patrimonio municipal de suelo) tenga que reinvertirse en VPO y van a debatir, a propuesta de un ayuntamiento socialista muy relevante, la propuesta de reforma legal. Hasta ahora ni se han molestado en hacer el Registro de suelo que les obliga la Ley 8/2007 y el Tribunal de Cuentas tiene abierto un procedimiento a tres ayuntamientos andaluces por dedicar los ingresos por suelo a pago de nóminas, deudas o gastos corrientes. La propuesta de los alcaldes es reencauzar el precio de la venta de suelo a obra pública, pero ¿qué mejor obra para un pueblo que la VPO?.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. ARAGÓN. NUEVA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: La nueva Ley de Urbanismo de Aragón se retrasa por las alegaciones.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS AVALES POR CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA DE VIVIENDA.
Valor añadido: En el caso Martinsa Fadesa hay compradores de vivienda a los que no se les han dado los avales por las cantidades entregadas a cuenta para vivienda en construcción. ¿Qué han hecho las autoridades de consumo?. Nada. A otros sí se les dió, pero la mayoría de las Cajas no quieren pagar. En agosto el País informó que el Banco de España presentaría un informe desfavorable sobre los bancos que se niegan a hacer efectivos los avales a primer requerimiento por las cantidades entregadas a cuenta por la compra de viviendas en construcción. ¿Se ha hecho algo?. Nada. Ahora los afectados dicen que Martinsa les recomienda  denunciar a las Cajas de Ahorro para cobrar sus avales y las Cajas dicen que Martinsa tiene plazo para acabar las casas, algo curioso cuando el propio promotor reconoce lo contrario. A esto hay que sumar que en las cuentas anuales los administradores debían indicar las cantidades entregadas a cuenta y los AUDITORES deberían, en opinión de varios letrados encargados de las reclamaciones, comprobar que se depositan en una cuenta especial y se aporta el aval. Y por si fuese poco los informes de Consumo de las Comunidades Autónomas confirman que las autoridades sabían que se incumplía la entrega de aval por cantidades entregadas a cuenta y NO HAN ACTUADO. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MINISTERIO DE DEFENSA VENDE HASTA LOS CEMENTERIOS.
  • Los ayuntamientos quieren resolver convenios firmados con Defensa porque a día de hoy los precios que se estipularon son excesivos.
  • Detalle del listado por Autonomías.
Valor añadido: El 'Listado de las propiedades de Defensa disponibles para su enajenación por la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa', al que ha tenido acceso Efe, incluye más de 80 parcelas, fincas, polvorines, acuartelamientos, fuertes o cementerios, distribuidos por casi todas las provincias. La enajenación consiste en la cesión, venta o traspaso de suelo público de terrenos y propiedades que han dejado de tener interés militar. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EL INFORME DE LOS AYUNTAMIENTOS EN ENTREDICHO.
  • El Plan de Vivienda 2009-2012 se inicia sin saber si lo van a financiar los bancos, ni el suelo realmente disponible para promover VPO.
  • Los ayuntamientos incumplen el deber de registrar el patrimonio municipal de suelo como les ordenó la ley 8/2007 promovida desde el Ministerio de Vivienda.
Valor añadido: El informe sobre suelo disponible que la FEMP tuvo que encargar a una consultora privada cuando se lo pidió el Ministerio de Vivienda ofrece datos asombrosos. El primero es que los ayuntamientos no disponen de registros de patrimonio municipal al año de haberlo exigido la ley del suelo 8/2007. Claro que ni el Ministerio ni las Autonomías les exigen que cumplan la ley, así que para qué. Además, ¿cómo es posible que Castilla la Mancha sólo tenga suelo para 5.000 viviendas y Asturias para 23.590?. Concluye el informe de los ayuntamientos (aunque hecho sin datos del los ayuntamientos porque no los tienen) reconociendo que hay una demanda de 760.000 viviendas protegidas, pero sólo hay suelo para 226.000 viviendas protegidas entre 2009 y 2012.  Concretamente, la desproporción en la Comunidad de Madrid es de 114.500 demandantes frente a 34.680 viviendas que podrían iniciarse a fecha de hoy, según el informe. Algo similar ocurre en Cataluña (200.000 demandantes y 25.730 viviendas), en la Comunidad Valenciana (123.000 frente a 11.225) y en Andalucía (116.000 demandantes y 37.122 viviendas). Y esto se dice en el país de Europa con menor densidad de viviendas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. MUCHOS NOVIOS PARA RIOFISA.
Valor añadido: Muchos llaman pidiendo a Colonial el cuaderno de venta de Riofisa. Según los expertos, por debajo de 800 millones es un regalo pues tiene un know how muy interesante para inversores no vinculados al sector. En el sector se habla de 600 millones.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.XXVII COLOQUIO NACIONAL DE LA APCE. LAS TASADORAS.
Valor añadido: Magnífica intervención en relación a las consecuencias que están teniendo las diferentes tasaciones en los activos de las inmobiliarias. Se llegó a comentar el control bancario de las tasadoras y las abultadas diferencias entre las tasadoras a la hora de valorar un mismo inmueble en un mismo momento. Se apuntaron diferencias de casi el 40%. Es muy preocupante. Otro dato que se apuntó es que como los bancos no dan créditos los compradores resuelven los contratos, con lo que surgen dudas sobre quién se queda con el dinero. De momento, no se están devolviendo las cantidades anticipadas porque los promotores entienden que no es su culpa.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. JORNADAS “LA NOVEDADES LEGISLATIVAS Y LA SITUACIÓN ACTUAL DEL URBANISMO VALENCIANO”
Valor añadido: Por supuesto que se habló del Parlamento Europeo, pero el momento más relevante fue cuando e el presidente de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia admitió que muchas sentencias urbanísticas "son inejecutables. No podemos coger el reloj y volverlo atrás". Admitió que es "un problema que estamos teniendo" en el TSJ y en el que él opta por "declarar la inejecución por imposibilidad material y, si se ha causado un perjuicio a alguien, que se le reconozcan los perjuicios". Se refería a los PAI todavía no iniciados, pero es un tema muy polémico entre los defensores de la legalidad urbanística.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. LA ADMINISTRACIÓN TIENE QUE RESPONDER DE SUS ERRORES IGUAL QUE LOS CIUDADANOS.
  • El expediente administrativo de la discoteca Balcón de Rosales 
Valor añadido:No vale con decir “nos hemos equivocado”, no vale con exigir responsabilidades ajenas y no asumir la más mínima autocrítica. Si hay funcionarios que no instruyen sus expedientes administrativos correctamente tiene que haber responsabilidades, igual que con cualquier otro trabajador. No puede mantenerse que porque una discoteca carezca de licencia de actividad municipal no se instruye un expediente sancionatorio. Y lo grave no es la dejadez, sino la falta de supervisión administrativa. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. PRIMERO VINO LA CRISIS INMOBILIARIA ESPAÑOLA Y LUEGO LA FINANCIERA INTERNACIONAL.
  • Es importante no confundir la crisis española, que es inmobiliaria, con la internacional que es financiera y agrava la inmobiliaria. Si no se reconoce por motivos políticos y se culpa de todo al extranjero no se reconocerá que España necesita una reforma estructural de calado. El sector inmobiliario ha sufrido en sus carnes la corrupción municipal y la improductividad de la administración pública (léase PGOU en 10 años, desahucios en 2 años, licencias municipales en 2 años, etc.).  
Valor añadido: Discurso del Gobernador del Banco de España. Comisión de Presupuestos del Senado: "El ajuste había empezado mediante una corrección inicialmente gradual de los excesos en el sector inmobiliario que se habían generado en un contexto global de relajación financiera y de infravaloración del riesgo y bajo unas condiciones monetarias y financieras que resultaban particularmente holgadas para España. El dinamismo del sector residencial se había ido moderando a medida que el cambio en la orientación de la política monetaria iniciado A FINALES DE 2005 se fue trasladando al coste de financiación de las familias y de las empresas y que las expectativas de revalorización del precio de la vivienda se fueron recortando. Sin embargo, esa pauta gradual se vio alterada cuando la irrupción de la crisis financiera internacional EN EL VERANO DEL PASADO AÑO  … Este brusco cambio de escenario provocó un recorte muy significativo en la iniciación de viviendas y llevó a numerosas empresas inmobiliarias a tener que reestructurarse, llegando algunas de ellas a entrar en situación concursal".
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. LA MOROSIDAD LLEGA AL PAGO DE LAS OBRAS PÚBLICAS.
Valor añadido: David Taguas, presidente de la patronal Seopan,  ha manifestado estar "preocupado" por la posible morosidad en el pago de las obras públicas, un problema que ha calificado de "relevante", aunque "transitorio".
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. PLAN DE LA CEOE PARA EL STOCK DE VIVIENDAS.
Valor añadido: Piden resucitar las garantías estatales a la financiación del Plan Cuatrienal de Vivienda 1984-1987 y en los siguientes hasta 1995. 
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO. MADRID. NUEVO PLAN DE DISCIPLINA URBANÍSTICA
Valor añadido: se incrementarán las inspecciones urbanísticas se agilizará la obtención de las autorizaciones judiciales de entrada en domicilio para facilitar la ejecución de los expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística, elaborándose con este fin un Protocolo de actuación que facilite su aplicación por las Juntas de Distrito. 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • LA INSPECCIÓN URBANÍSTICA Y 
  • LAS OBRAS SIN LICENCIA.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. CONVENIO DE FINANCIACIÓN DEL PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA Y SUELO. UNA FOTO NO DA PRÉSTAMOS PERO REFLEJA LA REALIDAD.
  • Este convenio anticipa lo que le espera a la Ministra de Vivienda cuando se decida a negociar con los bancos el Plan de Vivienda 2009-2012. A lo mejor ya lo ha hecho y ha decidido, con buen criterio, que parar firmar algo así mejor no firmar nada.
Valor añadido: Nos consta que el Consejero de Vivienda andaluz ha hecho lo imposible para firmar, porque había que hacerse una foto, pero el resultado deja en evidencia que los bancos no pueden financiar VPO ahora y que las administraciones no pueden avalar préstamos altamente insolventes. El Convenio tiene 3 errores de bulto: 1) Se firma sin definir al promotor y se establecen los préstamos en el 15 por ciento del precio máximo. Obviamente, si no hay préstamo promotor no hay nada. 2) Se exige que al comprador, después de pagar la cuota del crédito, le queda el salario mínimo. Si se molestan en ver el nivel de salarios medios en Andalucía sobra cualquier comentario. 3) Es gravísimo para jóvenes y parados que se acredite la permanencia de la renta declarada de hasta 3 años (que el salario declarado tenga 3 años de antigüedad).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. SOCIEDADES COTIZADAS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO (SOCIMI). SE PODRÁN COMERCIALIZAR COMO “LIBRES DE IMPUESTOS”.
  • Objetivo: impulsar la existencia de empresas especializadas en el arrendamiento de todo tipo de inmuebles de naturaleza urbana, ya sea vivienda, locales comerciales. 
Valor añadido: El Ministerio de Hacienda ha cambiado de criterio al regular las nuevas sociedades cotizadas que invertirán en activos inmobiliarios para alquilarlos. El segundo borrador contempla, a diferencia de la mayoría de regulaciones europeas, que sea la empresa y no el accionista quien pague impuestos. Además, retira la restricción del 5% como límite máximo de participación por socio. En la primera redacción del proyecto, estas sociedades (Socimi) estaban exentas de tributación siempre que el 90% de sus ingresos proviniera del alquiler y que el 90% del beneficio se distribuyera en dividendo; los inversores sí tributaban por ese dividendo al tipo normal, del 18%. Con la nueva redacción, será la sociedad la que pague ese 18% como impuesto de sociedades y los inversores estarán exentos (además, baja el porcentaje de alquiler al 85%). Aparentemente es bueno para la banca, que lo podrá comercializar como inversión libre de impuestos. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. ¿QUÉ HACEN LOS AYUNTAMIENTOS CONTRA LAS IRREGULARIDADES URBANÍSTICAS?. AVISO A NAVEGANTES.
Valor añadido: Si cunde el ejemplo de la Fiscalía de Valencia, que por lo que sabemos están siendo muy valorada por el resto de fiscales españoles, los ayuntamientos tienen motivos para preocuparse. Desde la fiscalía se están pidiendo todos los expedientes administrativos por irregularidades urbanísticas. En muchos de ellos se ha traspasado la vía administrativa y los ayuntamientos han “olvidado” seguir el obligado cauce penal. Y para que no haya dudas, se propone prisión, multa e inhabilitación para los alcaldes que incumplen con la obligación de poner en conocimiento del fiscal la existencia de una posible ilegalidad.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. PAÍS VASCO. APUESTA FIRME POR LA FABRICACIÓN MODULAR DE PISOS.
Valor añadido: En materia de industria los vascos siempre van por delante y mientras que unos debaten que la industria de edificación por módulos suprime muchos puestos de trabajo, el gobierno vasco ve con claridad que es el futuro y da la mayor subvención a una fábrica cuyo objetivo es fabricar industrialmente edificios modulares de viviendas de forma integral.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA MORA OCULTA.
Valor añadido: Tanto la prensa extranjera como la española destacan que la morosidad en España puede pasar del 3% actual al 6% y el 7% y que por encima de este límite habría quiebras técnicas porque las reservas por insolvencia serían insostenibles. Pero ponen en duda la transparencia en los datos actuales y apuntan a una mora oculta, que está siendo amortiguada por los seguros de crédito que llevan aparejados el 30%-40% de las hipotecas concedidas y que aplaza la aparición de impagos unos cuantos meses. Además, los bancos han estado aceptando viviendas en dación por parte de los propietarios incapaces de pagar las hipotecas y comprando activos a inmobiliarias para evitar más mora. De no tener en cuenta estos factores, los datos serían peores. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS EXPERTOS DAN UNA RECETA CONTRA LA CRISIS.
  • Hay que reconocer que ha habido excesos, como las revalorizaciones del 150% para la vivienda y un 500% para el suelo. 
Valor añadido: La receta se resume en: 1) hacer que los promotores vendan su stock para que con esa liquidez puedan reactivar el mercado, 2) hacer viviendas protegidas en una cantidad importante y 3) corregir la retención especulativa del suelo.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. VIVIENDA. PREPARANDO EL IRPF DEL 2009.
Valor añadido: Consejos fiscales para mejorar el IRPF de arrendadores. Reducción del 50% del rendimiento neto en arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda, y del 100% cuando el arrendatario tenga entre 18 y 35 años.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. TURISMO. VIVIENDA. TRIBUTACIÓN DE SEGUNDA VIVIENDA.
Valor añadido: IRPF 2009.  Apartamentos en la playa: Tributa el 2% del valor catastral al no ser vivienda habitual. Renta imputada la cantidad que resulte de aplicar el 2% al valor catastral de los bienes inmuebles
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS.¿CÓMO APLAZAR LA DEUDA TRIBUTARIA CON HACIENDA?
  • Cuando la deuda tributaria no sobrepase los 6.000 euros, la empresa no necesita de aval. En el caso de la Seguridad Social el límite son 30.000 euros. 
Valor añadido: A pesar de que sale más caro que financiarse en un banco, están aumentado las peticiones de aplazamiento de la deuda?. Pueden realizarse,  tanto si la deuda se encuentra en periodo voluntario como ejecutivo. Es decir, antes o después de la fecha límite para realizar un determinado pago a Hacienda o a la Seguridad Social.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. UN PARCHE AL ARRENDAMIENTO, NO UNA SOLUCIÓN.
  • Los excepcionales anticipos del 100% de las subvenciones a los promotores de VPO de alquiler deben servir de indicador de la política de arrendamientos. Si con estas subvenciones no se alquila es que hace falta una reforma estructural del alquiler y no basta con maquillar el desahucio.
Valor añadido: Según el futuro Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, el Ministerio de Vivienda anticipará la totalidad de las subvenciones que se conceden para construir vivienda protegida en régimen de alquiler a los promotores que se comprometan a reducir la renta a percibir durante al menos cinco años. Si esta medida no es aceptada por los promotores, el Ministerio y las Comunidades que han presionado para que se adopte, deben asumir de una vez que hay pánico a arrendar y que hoy en día basta con que un arrendatario no abra la puerta al agente judicial para que el desahucio se alargue años. El arrendamiento no se va a incentivar a golpe de cheques, como ha demostrado el cheque de la renta de emancipación. Es hora de reformas estructurales, empezando por la administración de justicia.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA EN VIVIENDAS DE PRECIO CONCERTADO.
Valor añadido: El arrendamiento con opción de compra de una vivienda protegida es una de las medidas que se incluyen para reactivar el mercado inmobiliario en el último borrador del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. La reconversión de vivienda libre en "concertada" para aliviar el stock de los promotores intenta combinar arrendamiento inicial con compra posterior.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. LOS AVALES BANCARIOS COMO BASE DE LA OBRA PÚBLICA.
  • Los bancos del Ibex ingresaron en 2007, 743 millones de euros en comisiones por prestación de garantías financieras. Ahora estos avales hay que contabilizarlos como riesgo bancario y suman miles de millones de euros.
Valor Añadido: Avales por cantidades entregadas a cuenta para viviendas en construcción, los avales bancarios con motivo de su participación en concursos, subastas o ejecuciones de obras, los avales para arrendamientos … Los bancos están computando estos riesgos en un momento de crisis y las cifras son aterradoras y se miden en miles de millones de euros. Si los bancos dejan de dar avales para obra pública, por ejemplo, o para garantizar las cantidades entregadas a cuenta por obras en construcción, la recuperación es imposible. Pero también es cierto que las altas comisiones por estos avales impiden la actividad comercial.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿SIRVE DE ALGO COMPRAR 40.000 VIVIENDAS?
Valor añadido: Con un stock de un millón, parece que invertir 8.000 millones en comprar 40.000 viviendas a las promotoras es como una gota en el océano. Los mismo parece la argumentación de que se crean 100.000 puestos de trabajo (2,5 empleos por vivienda), máxime cuando es un dato dudoso al tratarse de viviendas ya construidas. Evidentemente CiU quiere copiar la solución francesa, pero allí el problema es menor y además hay un error de base: se quiere comprar a los promotores que se comprometan a construir para alquilar y esto es imposible de controlar en el momento actual, y ya no digamos de las promotoras en concurso de acreedores. Fuentes consultadas consideran más razonable aumentar la dotación del Plan de Vivienda 2009-2012 para que sirva de algo, pero no es posible. Volviendo a la necesidad de reformas estructurales, parece obvio que los promotores estarían deseando arrendar, sin necesidad de ayudas, siempre que la justicia fuese rápida.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS ESTADÍSTICAS DE VIVIENDA.
Valor añadido: Le Eurozona cohesionará las estadísticas. De momento, hay dos estadísticas, una basada en tasaciones y otra en precios declarados a notarios.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. URBANISMO. ANDALUCÍA. EL URBANISMO DEBERÁ ADAPTARSE AL TURISMO. 
  • Se incluye texto completo de la reforma aprobada por el Parlamento Andaluz.
  • Es la primera vez en la historia del urbanismo, en que el turismo condiciona el planeamiento, así, las determinaciones contenidas en la Declaración de Interés Turístico vincularán directamente al planeamiento del municipio o municipios afectados, que deberán incorporarlas con ocasión de la siguiente innovación urbanística.
Valor añadido: Se modifica el decreto de campos de golf. La Junta decidirá que superficies tienen interés turístico y en ellas agilizará la inversión económica. Es especialmente llamativa la modificación que se hace de la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía por la que la Junta podrá declarar de "interés autonómico" las actuaciones que considere oportunas obligando a los planes subregionales a adaptarse. En concreto, el “Artículo 40. Campos de golf de interés turístico 1. SI NO EXISTIERA PLAN DE ORDENACIÓN DE ÁMBITO SUBREGIONAL O EL MISMO NO CONTEMPLARA EXPRESAMENTE LA ACTUACIÓN OBJETO DE DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO, BASTARÁ PARA SU EFECTIVA IMPLANTACIÓN CONFORME A SU LEGISLACIÓN ESPECÍFICA QUE EN EL PROCEDIMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO SE DÉ AUDIENCIA A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS afectadas por plazo no inferior a dos meses, información pública por plazo no inferior a un mes, y requerimiento de los informes, dictámenes u otro tipo de pronunciamientos de los órganos y entidades administrativas gestores de los intereses públicos afectados que sean legalmente preceptivos. 2. Las determinaciones contenidas en la Declaración de Interés Turístico vincularán directamente al planeamiento del municipio o municipios afectados, que deberán incorporarlas con ocasión de la siguiente innovación urbanística.”»
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • GOLF.
  • TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PATRIMONIOS INMOBILIARIOS. EL CLIENT MANAGEMENT.
Valor añadido: Las 4 patas del client management inmobiliario: áreas técnica, comercial, de explotación económica y de atención al cliente.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PATRIMONIOS INMOBILIARIOS. LA GESTIÓN INTEGRAL DE PATRIMONIOS 
  • La importancia de un sistema informático para la gestión de patrimonios.
Valor añadido: resumen del taller de gestión integral de patrimonios que desarrolla la guía práctica del guía práctica  Del Director de patrimonio y Property & facility  Management. Gestión y administración de patrimonios inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • DIRECTOR DE PATRIMONIO Y 
  • PROPERTY  & FACILITY MANAGEMENT. 
  • GESTIÓN INTEGRAL DE LOS INMUEBLES 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. REFORMA DEL LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA. RESERVAS DE SUELO
Valor añadido:Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU) de Castilla-La Mancha obligará a los municipios de menos de 10.000 habitantes a reservar un 30 por ciento del suelo urbanizado para viviendas protegidas. El proyecto de ley amplía a los municipios de menos de 10.000 habitantes la obligación de establecer reservas de suelo para viviendas protegidas, algo que hasta ahora sólo tenían que hacer los que superaban esa población y que por la actual LOTAU deben reservar un 50 por ciento. Sin embargo, en esta reforma de la LOTAU no se contemplan las Viviendas de Iniciativa Público-Privada (VIPP), cuya regulación se prevé en el Plan Regional de Vivienda. Y es que para el Gobierno regional «lo que sigue siendo una prioridad son las viviendas protegidas». Es decir, las VIPP han pasado a un segundo plano, puesto, según explicó Rodríguez, habrá que esperar a que el Ministerio apruebe el Plan Estatal de Vivienda, para adaptar el regional, y será entonces cuando se puedan firmar contratos para construcción de las VIPP, si es que el sector está interesado en ellas.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LEGAL. CONCURSOS DE ACREEDORES ASPECTOS CONTABLES DE LA LEY CONCURSAL. CONTABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL.
Valor añadido: Resumen básico del capítulo de la Guía de Concurso de acreedores, que desarrolla: 1. Documentación contable aportada por el deudor. Libros e información contable y financiera exigidos por la Ley Concursal. 2. Sujetos contables del concurso de acreedores.   a. Sujetos contables   b. Deberes contables.  3. Presupuesto contable objetivo para determinar el estado de insolvencia.   4. Contabilidad y cuentas anuales del concursado. Revisión de la documentación aportada por el deudor en autos.   5. Garantizar la veracidad de la información contable y evitar responsabilidades de la administración concursal. Ventajas de mantener la auditoría de la sociedad concursada.   6. Documentos contables que deben ajuntarse a la solicitud de concurso de acreedores por CONCURSO VOLUNTARIO.a. Insolvencia. Pagos de impuestos y Seguridad Social. b. Memoria   c. Inventario  d. Cuentas anuales  d1. Cuentas anuales del concursado declarado en concurso.   d2. Depósito de cuentas durante la tramitación del concurso.  d3. Cuentas anuales por la administración concursal al no haberlas presentando el concursado. 7. Documentos contables que deben ajuntarse a la solicitud de concurso de acreedores por CONCURSO NECESARIO. 8. Continuidad de las actividades del concursado. 9. Informes de la administración concursal a. Informe ordinario. b. Memoria.   c. Memoria de cambios patrimoniales y operaciones extraordinarias.   d. Aspectos contables de la memoria.  e. Inventario  f. Estados financieros intermedios  g. Grupo de empresas  10. Efectos contables del convenio.   a. Sobre el deudor   b. Sobre los acreedores  11. Efectos tributarios del convenio.  12. Plan de liquidación de los administradores concursales sobre datos y documentos contables.  a. Aspectos contables de la liquidación  b. Aspectos tributarios en la liquidación 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LEGAL. CONCURSOS DE ACREEDORES ASPECTOS CONTABLES DE LA LEY CONCURSAL. AUDITORÍA CONTABLE.EL AUDITOR COMO CONOCEDOR DEL NEGOCIO Y SECTOR EN SITUACIONES DE CONCURSO.
Valor añadido: Resumen básico del taller de trabajo de la Guía de Concurso de acreedores, que desarrolla: Concepto de auditoría contable. Función de la auditoría. Modelo de control contable. La auditoría y la contabilidad. La auditoría externa. Auditoría interna. Auditoría de caja y bancos. Auditoría de cuentas a cobrar. Auditoría de las existencias. Auditoría del activo inmovilizado 
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA.
  • Este artículo incluye como antecedentes el resumen de las Jornadas inmoley.com de ley de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo. Reforma de la ley del suelo de Castilla La Mancha.
Valor añadido: proyecto de Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha (Lotau). Promueve la reforma de la LOTAU para reducir a un único documento administrativo los informes sectoriales exigidos a los desarrollos urbanísticos. Regula la creación de la figura los Planes de Singular Interés, los cuales tienen por objeto la ordenación y transformación del suelo en actuaciones de iniciativa pública de relevante interés y carácter supramunicipal, pudiendo llegar a desarrollarse EN CUALQUIER CLASE DE SUELO. Se abandona el paradigma de la DENSIDAD RESIDENCIAL que se focalizaba, fundamentalmente, en la fijación de límites máximos del número de viviendas, límites que congelaban el planeamiento e impedían adaptar el número de viviendas y su tamaño a las necesidades reales en cada momento. Tomando como perspectiva la densidad poblacional y tomando un valor medio como referencia inmediata se evita que el número de viviendas sea un problema en la ejecución del planeamiento, garantizándose, a la vez, que las ciudades se proyecten con las dotaciones y equipamientos necesarios para el número de personas que habitarán y utilizarán las infraestructuras públicas, dado que no sólo debe tenerse como referencia a estos efectos el uso residencial.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME TINSA.
Valor añadido: Desde diciembre de 2007, los precios en las áreas metropolitanas y la costa mediterránea han caído el 9,5 y el 10,8%, respectivamente.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. COOPERATIVAS DE VIVIENDA. ¿A QUIÉN DAR EL SUELO?.
Valor añadido: Se acabó el suelo por sorteo, ahora hay que acreditar que se respetan los precios y que sólo hay interés social. La Ley del suelo vasca permite el cambio. 
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NAVARRA. SUELO A CAMBIO DE EDIFICABILIDAD.
Valor añadido: La adquisición del suelo en esta zona se hizo mediante concurso público en el que los propietarios ofertaban el suelo al Gobierno de Navarra. La sociedad pública Nasursa no paga nada a los propietarios de los terrenos, sino que compensa al vendedor a través de derechos de edificabilidad.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ASTURIAS. ACCESO A LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES Y DE LOS COMPRADORES DE VIVIENDA. 
  • El gobierno asturiano asume 12 cuotas impagadas de VPO.
  • El acuerdo permitirá también a los compradores de VPO obtener un aval del Principado del 20% al 30% del valor del piso.
  • El acuerdo establece también avales similares para las constructoras que comiencen promociones inmobiliarias en 2009, así como para los compradores de viviendas de promoción pública, que podrán obtener del Principado avales del 20 o 30 % del valor del piso y el pago parcial de la hipoteca en determinados casos. 
Valor añadido: El Gobierno de Asturias firma un protocolo con las entidades financieras que operan en la comunidad autónoma para combatir los efectos de la crisis y facilitar el acceso a la financiación a la pequeña y mediana empresa y a los que adquieran viviendas de protección oficial (VPO).  La medida ayudará a pagar no más de 12 cuotas mensuales del préstamo hipotecario si el adquirente cae en mora. Este mecanismo de compensación se mantendrá vivo durante los tres primeros años del préstamo. El acuerdo permitirá también a los compradores de VPO obtener un aval del Principado del 20% al 30% del valor del piso.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. EL POCERO BUENO: UNA DENUNCIA SOCIAL DE CALADO.
Valor añadido: La prensa se ha limitando a sacar las fotos de jóvenes que llevan días durmiendo al raso para ser los primeros en una cooperativa. 1) El sector debe preguntarse: si nadie vende por qué vende él. La respuesta es que cumple lo que promete (120.000 euros VPO y 168.000 euros los libres). 2) Las administraciones deben preguntarse: por qué las viviendas de promoción pública son más caras que las que construye él y encima los sorteos quedan desiertos. 3)Y los ayuntamientos que sacan anuncios advirtiendo de que las cooperativas ofrecen suelo que no han comprado todavía, deberían recordar que hace poco hubo una denuncia de la Dirección General del Suelo de la Comunidad de Madrid sobre publicidad engañosa de una cooperativa. Y se polemizó porque el ayuntamiento publicaba notas de que no había suelo para todas las cooperativas que lo ofrecían, pero no presentó ninguna denuncia para defender el derecho de los consumidores / compradores. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. DELITOS URBANÍSTICOS. EL FISCAL JEFE DA EN EL CLAVO: EL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
  • Todo ello, "acompañado por la obligación de los altos cargos de hacer público su patrimonio al comienzo y al final de su mandato". En clara referencia a la Ley del suelo 8/2007 que lo exige y se incumple por prácticamente todos los ayuntamientos con la excusa de su reglamentación. 
Valor añadido: Esta acertada observación por parte del fiscal jefe de Galicia ante el Parlamento gallego recuerda que este asunto ya causó polémica hace poco a raíz de la intervención de un funcionario en una subasta pública de solares municipales pese a que se lo impedía la normativa por formar parte del personal laboral de la administración.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. A VUELTAS CON EL CONTROL DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO.
  • Como de costumbre, nadie pide que se remita este expediente al fiscal para que lo investigue.
Valor añadido: La Audiencia de Cuentas cree que la actividad pública llevada a cabo por los ayuntamientos y cabildos en la gestión del Patrimonio Municipal del Suelo, con carácter general, “no se ha ajustado, en el periodo analizado, a la normativa de aplicación”. Según los medios, ningún cabildo ha integrado bienes, derechos o recursos en sus respectivos patrimonios públicos del suelo. En gran número de ayuntamientos, los terrenos, bienes y parcelas “no se encuentran valorados”.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN OBRA PÚBLICA. PROJECT MANAGEMENT. GESTIÓN DE PROYECTOS.
Valor añadido: Obligaciones del project manager. Clases de objetivos y fases de implantación.  Ventajas del Project Management. Responsabilidad única. Integración estratégica y operativa. Comunicación .Consecución de objetivos. Coste, plazos y dirección de calidad. Gestión de Riesgos. 
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • PROJECT MANAGEMENT
  • PROPERTY & FACILITY MANAGEMENT. 
  • GESTIÓN INTEGRAL DE LOS INMUEBLES 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL DILEMA DE LOS BANCOS: ¿QUÉ HACER CON LOS MILES DE PISOS QUE SE ESTÁN QUEDANDO?
Valor añadido: Barcelona y Madrid son un hervidero de rumores. Se comenta que los bancos se están haciendo con miles de pisos sin pasar por la ejecución.  Son pisos de promotoras y también de particulares. Lo razonable es pasarlos a las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimi) y que estas los alquilen, pero no pueden esperar tanto, así que hay rumores.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS DE VIVIENDA. ESPAÑA A LA COLA DE EUROPA EN PROMOCIÓN PÚBLICA.
  • A pesar de esta cifra tan baja de VPO, en total se ha aumentado casi un 41% respecto al año pasado. Así, en los 8 primeros meses del año se ha subido a la ridícula cifra de 4.688 pisos terminados por las administraciones públicas.
Valor añadido: De los 429.711 pisos terminados, el 98,9% fueron construidos por promotores privados, mientras que el 1,09% fueron de iniciativa pública.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ TODOS HABLAN DEL AUTOMÓVIL Y NO DEL SECTOR INMOBILIARIO?.
Valor añadido: El sector se compara con otro sector motriz de la economía, como es el automóvil. Si bien es cierto que el sector inmobiliario es más motriz que el automóvil, si se mide en términos de creación de empleo, también lo es que el inmobiliario no tiene que competir con producto extranjero. El sector se resiste a bajar precios y sigue culpando al precio del suelo, a la vez que exige ayudas directas del ICO. En una interesante entrevista a una personalidad del sector se deja entrever que el trabajador del andamio es menos recolocable que el del automóvil, algo que debe pesar en las ayudas. Sin embargo, se pasa por alto que el peso político y sindical del automóvil está concentrado, mientras que el de la construcción está disgregado, por lo que consigue menos. En todo caso, alegra escuchar voces dentro del gobierno que reconocen que han sido utópicos al minusvalorar la crisis inmobiliaria y que en España (y principalmente en el arco mediterráneo) sólo se sale de la crisis pasando por el ladrillo. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. SE PREPARA UN PLAN SIMILAR AL DE MADRID.
Valor añadido: Se está negociando un plan parecido al de Madrid para que los promotores vendan su stock con un 20% de descuento. El problema es el de siempre hacer que los bancos financien.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. MEDIDAS PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS HIPOTECADAS CON DIFICULTADES Y FAVORECER LA CREACIÓN DE EMPLEO 
  • La aplicación de esta medida exigirá el acuerdo entre el interesado y la entidad de crédito. ¿Y si no hay acuerdo?
  • Los Bancos han planteado al Gobierno que sólo aplazarán dos años la mitad de las hipotecas a los parados si reciben la garantía del Banco de España o del Estado de no tener que provisionar la cantidad de crédito aplazado. En caso contrario es prácticamente imposible que alguna entidad entre en la dinámica de otorgar dicha moratoria. El Banco de España no se plantea tomar una decisión hasta que no conozca el decreto correspondiente a la medida.
Valor añadido:1) Se facilitará una moratoria temporal parcial en el pago de las cuotas hipotecarias a los desempleados, a los autónomos con bajos ingresos y a quienes cobran pensión de viudedad. 2) Se reducirán dos puntos las retenciones de los que están pagando una hipoteca. 3) Se amplía el plazo para materializar el saldo de la cuenta ahorro-vivienda y se dispondrá de un plazo adicional para vender la vivienda habitual cuando previamente se haya adquirido otra. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.MEDIDAS PARA DINAMIZAR SUELO PUBLICO DESTINADO A VIVIENDA PROTEGIDA 
  • El Ministerio de Vivienda tiene que emplear casi un 10% de su presupuesto anual en comprar cuatro cuarteles al Ministerio de Defensa.
Valor añadido: Tras informar de la Resolución de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo por la que se anuncia la convocatoria pública de compra de suelo (300.000.000 €), se constituye la Comisión Interministerial de Trabajo sobre el Suelo, que va a impulsar la movilización del suelo patrimonial del Estado que pueda destinarse a la política de vivienda y se autoriza la firma de un convenio por el que Vivienda COMPRARÁ a Defensa cuatro cuarteles en cuyo suelo se construirán 1.922 viviendas protegidas.  SEPES va a adquirir a GIED más de 385.000 m2 de superficie edificable de modo que, tras adecuar su urbanización, puedan construirse 1.922 viviendas protegidas en los municipios de Madrid (1.016 viviendas), Valencia (457 viviendas) y Sevilla (449 viviendas). La cuantía final fijada en el convenio por la enajenación de los terrenos asciende a 112.911.364,87 euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA BANCA NO BAJA LOS TIPOS.
  • Lo normal es que el diferencial entre el tipo director y el euribor sea de 0,30 a 0,50 puntos y no el punto y medio que acumula ahora.
  • La banca se resiste a aplicar al crédito las rebajas del tipo oficial y del Euribor y miles de familias europeas pagan injustamente un sobrecoste. 
Valor añadido: La prensa británica comenta el mismo problema que hay en España y en toda Europa: los bancos centrales bajan los tipos y la banca no rebaja el Euribor o tipo de referencia a sus clientes. Todo esto después de recibir ayudas e inyecciones monetarias. Al principio, los periódicos británicos decían que era por desconfianza entre bancos, pero ahora hay unanimidad en que no bajan los tipos porque no quieren ser competitivos: no quieren prestar. Además de ganar una fortuna con el diferencial entre el precio del dinero que reciben del BCE y el que ellos prestan. Algunos periódicos llegan a comparar a los bancos con las petroleras, que también rechazar rebajar el precio de la gasolina aunque baje el petróleo. El problema de fondo es que miles de familias europeas pagan injustamente un sobrecoste, por lo que resultan muy sensatas las declaraciones del Gabinete Económico de Comisiones Obreras que pidió al Gobierno que sea “más beligerante” para que las familias españolas con hipotecas noten realmente las últimas rebajas de tipos. Otra cuestión más dudosa es que las hipotecas se referencien al tipo de interés del BCE y no al euribor y que la diferencia de costes sea asumida por un mayor gasto público y una disminución de los beneficios de las entidades financieras.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LAS PYMES SE REÚNEN CON EL ICO. 
  • No se vende > aumentan las necesidades de financiación a corto plazo > el banco cierra la línea de crédito > tampoco da préstamos porque el ICO sólo avala la compra de activos. > El ICO dice que si no da preferencia a la inversión productiva no hay recuperación económica y no se salva a la industria. > El poco circulante de las PYMES se está acabando > Más paro.
Valor añadido: El ICO insiste en avalar las compras de activos pero las pymes necesitan financiar el circulante. Los bancos se niegan a esto y cierran miles de líneas de crédito. La consecuencia es que se está asfixiando a un sector (pequeña y mediana empresa) que representa el 80% del empleo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL GOBIERNO ADMITE QUE SU PLAN PARA ALARGAR LAS HIPOTECAS HA FRACASADO.
Valor añadido: La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, admitió en el Congreso que la medida aprobada por el Gobierno para facilitar a las familias que amplíen gratis el plazo de su hipoteca “se ha quedado corta” y ya no funciona debido al sobrecoste de intereses que significa alargar el periodo de amortización en un entorno de tipos al alza, como en el que fue aprobada la iniciativa. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL SENTIDO COMÚN, EL MENOS COMÚN DE TODOS LOS SENTIDOS.
  • Con la que está cayendo hay que poner el dinero público a producir y generar empleo. No es tiempo de subvencionar concursos de poesía sino obra pública.
Valor añadido:Sirva de muestra un botón: Galicia acaba de dar una subvención de 1,2 millones de euros a unas asociaciones ecologistas participadas por un sindicato mayoritario. Si estuviésemos en Austria se lo habrían dado al sindicato para hacer pisos sociales, con lo que se habrían generado 10 puestos de trabajo durante 2 o 3 años. Y si ponemos en fila todos los botones, hacemos un traje.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. DA LO MISMO UN PLAN DE VIVIENDA QUE UN VIAJE A LA LUNA, SIN FINANCIACIÓN NO HAY NADA.
  • Se ha hecho el Plan de Vivienda 2009-2012 y no se ha asegurado la financiación.
  • El peso del sector: El presidente de la Generalitat, José Montilla, se reunió con los promotores inmobiliarios que acudieron al salón Barcelona Meeting Point (BMP). La reunión duró 15 minutos de reloj. Suponemos que bien aprovechados.
Valor añadido:1) Si no hay financiación los promotores no pueden desarrollar el Plan de Viviendas (poner ladrillos) y los consumidores no tienen que comprar o alquilar. 2)  El estado hace un Plan de Vivienda y culpa a los bancos de no financiar. Los bancos culpan a los promotores de no devolver los préstamos. El Estado da dinero a los bancos pero se olvida de exigir que dé créditos a los promotores. 3) Como no hay financiación ¿qué hacemos?, pues reconvertir vivienda libre en VPO y se firman acuerdos como el de Madrid donde los bancos que se comprometen a financiar no financian y las bajadas de precios se certifican como ciertas por los mismos vendedores y dicen desde la administración que si a este promotor madrileño le vienen 2 compradores y uno ofrece el precio como libre y otro con el descuento, el promotor se lo vende al primero que llegue. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012. LUCES Y SOMBRAS.
  • La C. Valenciana propone la creación de "una línea de avales a compradores a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que garantice ante las entidades financieras el pago de la hipoteca, una medida similar a la que se está estudiando desde la Conselleria y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para cubrir el pago del 20 por ciento del precio de la vivienda que no puede incluirse en el préstamo". 
  • Las familias de rentas medias con ingresos de hasta siete veces el Indicador Público de Rentas Mensuales (Iprem), 50.000 euros, podrán adquirir una VPO concertada.
Valor añadido: Cada cuatro años se repite el Plan anterior con alguna modificación, pero en plena crisis hacía falta algo más. Al igual que sucede con las licitaciones de obra pública, el gobierno no tiene la sensibilidad para inyectar en el mercado una cantidad de dinero que permita reactivar el sector. El presupuesto del Ministerio de Vivienda es el menor de Europa y la política de competencias autonómicas impiden una actuación coordinada. Tampoco hay cintura política, porque a la Comunidad de Madrid se la hubiese llevado al acuerdo reconociendo lo que es obvio, que ha sido la mejor de la clase con diferencia (ejecución del plan de vivienda actual), pero tampoco hay autocrítica, pues el sector y la banca llevan meses suplicando que se cambie la Ley del Suelo, que ha tenido mucho que ver en la causa de la crisis. Y luego falta realismo en 3 aspectos: 1) no se ha negociado con los bancos que se oponen a financiar al comprador de VPO, entre otras cosas porque no se quiere involucrar al ICO en el aval a los compradores de VPO, 2) se generan falsas expectativas con proyectos de planes autonómicos de vivienda (Andalucía, Castilla la Mancha. Galicia, etc) que prometen VPO para todos y cuentan con una aportación estatal que no figura en los presupuestos de vivienda y 3) lo peor, se olvida a los parados porque no es un plan reactivador del sector. Decía un sindicalista de la UGT que el parado medio es un albañil de 40 años y que no es posible reciclarle para otro sector, por una sencilla razón: la industria no contratará a una persona de 40 años sin experiencia real en el sector (ej. Industria).
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012. EL ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA.
Valor añadido: Alquilar un piso durante diez años con la posibilidad de comprarlo al cabo de ese plazo es una de las novedades del Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. El precio final lo fijarán las comunidades autónomas, según el Plan de Vivienda  y Rehabilitación 2009-2012. Más del 30% de lo que pague el inquilino durante los diez años de alquiler se descontará del precio de compra si decide adquirir el piso.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. EL LEASE-BACK LLEGA A LOS CENTROS COMERCIALES.
Valor añadido: la mayor operación de sale & leaseback sobre hipermercados que se ha realizado en España, e incluye un total de 12 hipermercados. Los diferentes hipermercados tienen una superficie que oscila entre los 5.000 metros cuadrados y los 11.000 metros cuadrados.  A tal fin Eroski creará con Topland una joint venture que sea propietaria de una parte de los hipermercados de Eroski.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ANTEPROYECTO LA LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA. LA LEY QUE PERMITIRÁ EXIGIR EN LOS TRIBUNALES EL DERECHO A UNA VIVIENDA 
  • Los ayuntamientos acaban siendo responsables judiciales de dar vivienda a todo residente en Andalucía  con un salario mensual inferior a 3.100 euros.
Valor añadido: En el artículo 25 de la norma, la reclamación va dirigida expresamente al plan municipal de vivienda, con la posibilidad de demandar ante la jurisdicción contencioso- administrativa. Juan Espadas, Consejero de Vivienda, rechazó que la Administración autonómica pase «el marrón» a la local en este asunto. El consejero subrayó que la Junta transferirá a los consistorios los fondos suficientes para cumplir con estas nuevas atribuciones. Es difícil que salgan los números, aunque la futura ley tendrá garantizada su financiación a través de los planes de vivienda autonómico y de la aplicación presupuestaria de las ayudas estatales. El actual Plan Concertado de Vivienda y Suelo ya recoge unas dotaciones entre 2008 y 2012 que superan los 11.000 millones de euros, a los que se sumarán los casi 2.300 millones previstos en la Estrategia de Competitividad de Andalucía, pero resulta insuficiente.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. REFORMA DE LEY DEL SUELO Y BORRADOR DE LEY DE GARANTÍAS DE ACCESO A UNA VIVIENDA EN CASTILLA-LA MANCHA 
Valor añadido: el Consejo Consultivo y el Consejo Económico y Social están estudiando la Ley de Medidas Urgentes en Suelo y Vivienda, que podría entrar en las Cortes regionales en el plazo de un mes. Abarca informó que estas medidas supondrán una reforma de la actual Ley de Ordenación del Territorio y Actividades Urbanísticas (LOTAU).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BAJA EL NÚMERO DE VIVIENDA INICIADAS.
Valor añadido: De 616.000 pisos nuevos en 2007 se pasará a 325.000 en 2008
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. ALQUILAR LOS PISOS QUE NO VENDEN LOS PROMOTORES.
  • Se anticipa la renta de 5 años a los promotores.
Valor añadido: A partir de 2009, los promotores podrán poner en alquiler, a un precio máximo de 450 euros mensuales, los pisos que no consiguen sacar a la venta. A cambio, el Departamento de Vivienda les adelantará las mensualidades de los cinco años del contrato de alquiler de los inquilinos, el equivalente a 27.000 euros, con lo que «se aporta liquidez a un sector que tiene dificultad para acceder al crédito».
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID. LAS PROMOTORAS SE DECANTAN POR CONVENIOS DE VIVIENDAS LIBRES DE PRECIO LIMITADO.
Valor añadido: En virtud de dicho convenio, la Comunidad de Madrid incluye 50 viviendas de la promoción desarrollada por la promotora en Fuenlabrada en la categoría de Viviendas Libres de Precio Concertado, con el fin de favorecer su salida al mercado. Orden 116/2008, de 1 de abril, de la Consejería de Vivienda, por la que se adecuan y adaptan los precios máximos de venta y arrendamiento de las viviendas con protección pública a lo dispuesto en el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, y su modificación por Real Decreto 14/2008, de 11 de enero.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL.
  • Además de medidas en operaciones vinculadas o revocación del NIF.
Valor añadido:obligación periódica de suministro de información para las compañías suministradoras de energía eléctrica, por la que éstas deberán comunicar a la Administración tributaria los datos identificativos del contratante y de aquellos a cuyo cargo proceda efectuar el cobro de las correspondientes facturas, cuando no coincidan con los contratantes, así como la referencia catastral del inmueble, su localización y otros datos relativos al suministro eléctrico, tales como la potencia contratada y el consumo anual, la ubicación del punto de suministro y la fecha de alta del mismo. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. CRISIS INMOBILIARIA. AUMENTAN LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS. AYUDA A LOS BANCOS VÍA PARADOS CON HIPOTECAS.
  • La Asociación Española de Bancos (AEB) se mostró a favor de las ayudas a favor de los parados con hipoteca, que les permitirá reducir su morosidad. "Los bancos ya facilitan desde hace tiempo el pago de los clientes. Si ahora llega una ayuda del Gobierno como es la garantía del ICO, mejor", aseguró la AEB. 
Valor añadido: En lo que va de año se ha aumentado en un 105% en número de ejecuciones hipotecarias pero está previsto que para el próximo año aumente otro 194%. Es por este motivo por el que la banca recibe favorablemente el aval del ICO a las cuota de parados con hipoteca.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LOS CONCURSOS DE ACREEDORES Y LAS ZONAS MÁS AFECTADAS.
  • El 68,5% de las empresas concursadas se concentran en las actividades de Construcción, Industria e Inmobiliarias y servicios empresariales.
Valor añadido: Estadística del Procedimiento Concursal INE. Tercer trimestre de 2008. Datos provisionales. Las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía concentran el 37,6% del total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2008.  El número de deudores concursados en el tercer trimestre de 2008 es 764 y aumenta un 263,8% en tasa interanual. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL PLANEAMIENTO SUFRE RETRASOS BUROCRÁTICOS DE MÁS DE DOS AÑOS.
  • Este tipo de retrasos burocráticos impide la necesaria recuperación económica.
Valor añadido: La C. Valenciana es un ejemplo de una prolija legislación que carece de medios burocráticos para poder aplicarla. Por ejemplo, la tramitación de los PGOU llevan más de 2 años de retraso. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. HAY CORRUPCIÓN URBANÍSTICA PORQUE NO SE INVESTIGA. EL TRIBUNAL DE CUENTAS EXPEDIENTA, PERO NO DENUNCIA.
  • En el caso de los 17 ayuntamientos valencianos, el Tribunal de Cuentas decía que "las irregularidades detectadas reúnen indicios racionales suficientes de alcance de los fondos públicos". ¿Se puede decir esto y no remitirlo al fiscal?.
  • Dice la prensa británica: Si es cierto que hay edificaciones sin licencia legal para la construcción, ni proyecto de obra en construcción visado por el Colegio de Arquitectos, ni certificado de obras. ¿Quién investiga a los ayuntamientos?. ¿Qué servicios de inspección tienen las Comunidades Autónomas y los Colegios profesionales?. Si se llega a caer una de estas edificaciones y hubiese matado a alguien quién hubiese sido responsable?. 
Valor añadido: Después de detener a 3 alcaldes se ha sabido que el Tribunal de Cuentas expedientó a 17 municipios valencianos por no presentar sus cuentas. En uno de los municipios expedientados el fiscal ha actuado porque ha habido una denuncia, pero no por el expediente del Tribunal de Cuentas. Después de que la Fiscalía no actuase de oficio, ahora sostiene que se trata de una trama organizada de fraude urbanístico. Hace poco el Tribunal de Cuentas ha pedido a las comunidades autónomas que doten a los ayuntamientos de un modelo preciso para el “control eficaz y efectivo” de los patrimonios municipales de suelo, de sus valoraciones y de sus usos, indicando expresamente que la información disponible al respecto en los ayuntamientos es, en general, “incompleta” e “incoherente”. Con estos mimbres ¿es suficiente con expedientar?. ¿No habría que remitir los expedientes del Tribunal de Cuentas al fiscal o exigir por ley que el fiscal actúe de oficio ante la situación actual de los ayuntamientos?. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. VIVIENDAS LIBRES DE PRECIO CONCERTADO -VLPC-. ¿PUEDE DEJARSE LA CERTIFICACIÓN DE VPLC AL MISMO VENDEDOR / PROMOTOR?. NO POR  LA NORMATIVA DE CONSUMO. 
  • Un acuerdo permitirá sacar al mercado 1.220 Viviendas Libres de Precio Concertado.  El precio oscila entre 200.000 y 320.000 euros según zona. 
Valor añadido: Es curioso que sea la Asociación de Promotores de Madrid -Asprima- la que otorgue un certificado a las VLPC acreditando que las viviendas que se vayan vendiendo cumplen los requisitosde los acuerdos firmados entre el Gobierno regional y las distintas partes que intervienen en la venta (promotores, entidades bancarias, colegios profesionales...). Debido a las garantías de la normativa de Consumo, debería hacerlo el Instituto de la Vivienda (Ivima), pues es el mismo vendedor (parte interesada) el que certifica al consumidor que las Viviendas Libres de Precio Concertado están sujetas a un precio máximo de venta definido en función de la zona en la que estén emplazadas. Los consumidores pueden alegar que participan en este convenio por la garantía de un organismo público (Comunidad de Madrid), por lo que podrían exigir judicialmente una comprobación pública de que se han cumplido los requisitos del convenio por parte del promotor. En otras palabras, el consumidor, como en toda rebaja o promoción, tiene derecho a que se la acredite mediante inspección pública la certeza de la determinación de los precios (por ejemplo, 20% sobre el precio original),  comprobación de los metros, zona, etc.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA. GALICIA. UN PLAN DE VIVIENDA LLENO DE DUDAS.
Valor añadido: Todavía no se sabe cuanto se destinará al Plan de Vivienda aunque curiosamente se sabe que generará 45.000 viviendas. Tampoco se sabe si se aprobará el Plan de Vivienda antes de que acabe la legislatura gallega.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA FINANCIERA DE UNA PROMOTORA INMOBILIARIA.
Valor añadido: Esquemática del proceso para la reestructuración de la deuda financiera de una promotora inmobiliaria.
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL 
  • DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO 
  • Planificación financiera de la inversión inmobiliaria.
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. LEGAL.CRISIS INMOBILIARIA. CONCURSO DE ACREEDORES. LAS SIETE PREGUNTAS QUE DEBE CONOCER.
  • ¿Sabe lo que hay que hacer en situaciones de impagados durante tres meses de las obligaciones tributarias o de las cuotas a la Seguridad Social?.
Valor añadido: 1) ¿Qué es el concurso de acreedores?. 2) ¿Cuándo se ha de solicitar el concurso de acreedores?. 3) ¿Qué sucede si el concurso acaba en liquidación de la empresa?. 4) ¿Cuáles son las fases del concurso de acreedores?. 5) ¿Cuáles son los gastos judiciales de un concurso de acreedores?. 6) ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de un administrador en caso de insolvencia o quiebra?. 7)¿Cuál es la responsabilidad de un administrador en el caso de que, estando en situación de liquidación no inste el concurso?
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE VIVIENDA 2009-2012 NO ASUME LA REALIDAD: LAS VPO NO SE VENDEN PORQUE LOS BANCOS SE NIEGAN A SUBROGAR LAS HIPOTECAS.
  • En el caso que se analiza se trata de VPOs en zonas rurales por debajo de los 60.000 euros y después de que la C. Autónoma haya firmado un convenio con los bancos y cajas. Hacemos esta observación para señalar el problema en el resto de las VPO mucho más caras y el sistemático incumplimiento de los convenios con los bancos.
  • Quizás sea el momento para poner en alquiler estas VPO que nadie puede comprar, pero los ayuntamientos y las autonomías se niegan porque ser arrendador es muy complicado y máxime de vivienda social.
Valor añadido: Cada vez son más los casos de viviendas municipales ya construidas que no se pueden adjudicar porque los bancos niegan la subrogación hipotecaria. Esto supone que por primera vez en España la vivienda protegida construida se está quedando vacía por falta de compradores. Ante esta situación un consejero preguntó: estamos haciendo un plan para hacer más VPO y no somos capaces de vender las que tenemos, ¿no sería mejor hablar antes con los bancos?.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. CATALUÑA. LOS ALQUILERES SUPERAN A LAS COMPRAS.
Valor añadido:En cualquier país europeo no se comprendería que fuese noticia que hay más alquileres que ventas, pero en España sorprende que mientras que en el 2007, los alquileres suponían solamente el 32% de las operaciones inmobiliarias, ahora suponen el 52%. Mucho tiene que ver que muchos promotores están entrando, a su pesar, en el arrendamiento con opción de compra.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA. APARTAMENTOS TUTELADOS PARA PERSONAS MAYORES
Valor añadido: Criterios básicos para el diseño y creación de apartamentos tutelados para personas mayores.Área socio-familiar. Movilidad y desplazamiento dentro y fuera de la vivienda. Alimentación. Vestido. Aseo e higiene personal. Control de esfínteres. Autonomía en el seguimiento del tratamiento médico indicado Área de salud psíquica.  Supervisión y tutela. Seguridad. Mantenimiento zonas comunes. Ayuda a domicilio municipal. Comidas. Lavandería. Limpieza zonas privadas, etc. 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE LAS
  • VIVIENDAS TUTELADAS Y RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CENSO DE OBRAS ABANDONADAS.
  • Las Gerencias de Urbanismo deben censar las obras paralizadas por la crisis para valorar si revisten peligro.
  • Las autoridades de consumo ...
Valor añadido:Algunos ayuntamientos han empezado a realizar censos de obras abandonadas. La cuestión no es baladí porque 1) hay riesgos de derrumbes y ocupaciones ilegales que serían responsabilidad directa del ayuntamiento, 2) son muchas las licencias caducadas y habrá que tomar medidas. 3) Luego están las reclamaciones ante las oficinas de consumo de los ayuntamientos. Hay muchos casos de obras abandonadas en las que los promotores no han avalado las cantidades entregadas a cuenta de viviendas en construcción y ni siquiera han abierto cuentas especiales. De momento, ni los ayuntamientos ni las autoridades de consumo están haciendo nada.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. TRES ALCALDES DETENIDOS EN 24 HORAS.¿QUIÉN SUPERVISA LAS CUENTAS MUNICIPALES?.
  • Los Tribunales de cuentas deberían en estos casos publicar en internet sus informes y justificar porqué no han detectado los fraudes hasta que son denunciados. Hay casos que asustan, como las ventas de suelo municipal a bajo precio a hijos de detenidos que lo revenden con plusvalías inmediatas y cuantiosas.
  • La corrupción urbanística municipal ya no es un caso aislado y los propios ayuntamientos están obligados moralmente a pedir auditorías que tranquilicen a los ciudadanos.
Valor añadido: En uno de los ayuntamientos el fraude afecta a una colonia británica, así que la prensa británica vuelva a tratar el tema. Se preguntan por el tipo de control administrativo de los ayuntamientos para que los desfalcos no se detecten hasta que son denunciados. En un momento en que todos los ayuntamientos españoles están subiendo sus impuestos, es imprescindible un control en profundidad de sus cuentas. Sigue la prensa inglesa indicando que si en lugar de ser tres alcaldes hubiesen sido tres directores de sucursales bancarias, esto sería noticia y a lo mejor las autoridades tomaban medidas. Acaban recomendando a los auditores de las cuentas municipales que hagan un curso de reciclaje.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. DOS PLANES (EPSA Y SEPES) PARA COMPRAR SUELO.
  • Oferta pública de adquisición de suelo para vivienda protegida de EPSA. Con el objetivo de construir 11.000 nuevas viviendas protegidas supondrá una inversión de unos 160 millones de euros y priorizará los 55 municipios andaluces que cuentan actualmente con una mayor demanda de vivienda
  • El problema: sólo compra suelo que cuente con al menos el Plan Parcial aprobado definitivamente. Paga el precio medio para vivienda protegida en el municipio en el que se desarrolle la actuación y descontando los costes de urbanización, cargas, costes financieros e impuestos.
  • Habrá dos mecanismos de adquisición: directa a los propietarios privados o a través de un convenio por el que los dueños ceden el 30% del suelo a cambio de que la EPSA asuma los costes de urbanización.
Valor añadido: El Plan del EPSA de compra de suelo para VPO coincide con el del SEPES para toda España, así que el EPSA se queda con las capitales y deja al SEPES las poblaciones superiores a 20.000 habitantes. Al hacerse cargo el SEPES de los pueblos, desaparece la polémica surgida sobre la no inclusión de algunas poblaciones de más de 20.000 habitantes con adaptaciones urbanísticas en marcha.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. LOS BANCOS ESTÁN ENLADRILLADOS. TENGO ESTOS INMUEBLES, ESCOGE SI QUIERES COBRAR ALGO.
  • Dación en pago e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: el valor antes que el precio.
  • Al convertirse los bancos en promotores forzosos es normal que rechacen aumentar riesgos y eviten el crédito promotor.
Valor añadido: Una importante entidad bancaria ha tenido que reconocer que no le ha quedado más remedio que quedarse con los activos inmobiliarios de promotores para proteger el crédito. La cifra es importante porque duplica la reconocida en verano. Por supuesto, no se desvelan datos de los promotores afectados, pero pone de relieve que cada vez son más los promotores que acuden a los bancos y ofrecen inmuebles a cambio de deuda. A los analistas no les hace gracia que los bancos compren inmuebles actualmente, aunque se compre por debajo del precio de tasación, pues las tasaciones actuales sirven de poco, pero menos aún que incluya suelo no finalista o edificación en fase de terminación, pues el banco asume el papel de promotor y se responsabiliza de la edificación y de la comercialización. Este artículo analiza la  dación en pago y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. PROJECT MANAGEMENT. LAS 6 FASES DEL PROJECT MANAGEMENT.
Valor añadido:1) Planificación previa a la fase de construcción. 2) La fase de Diseño, que es esencial porque implica el 30% de los gastos. 3) La revisión del presupuesto. 4) Negociación partida por partida. 5) Revisión de la Construcción. 6) Cierre del proyecto con revisión del adecuado cumplimiento.
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • PROJECT MANAGEMENT
  • PROPERTY & FACILITY MANAGEMENT. 
  • GESTIÓN INTEGRAL DE LOS INMUEBLES 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. NI UN MILEURISTA, NI DOS.
  • Llama la atención que si una persona cobra 50.655 euros al año puede adquirir una vivienda de precio concertado, pero si gana 1.000 euros brutos mensuales –14.000 al año, aplicando el límite del tercio de renta disponible, sólo podría amortizar un máximo de 4.666 euros anuales: 389 euros al mes a 25 años para alcanzar el 80% del precio de una VPO que cueste 82.355 euros, lo que es imposible de encontrar en las ciudades y sus periferias, y con suerte en alguna zona rural.
  • Según los datos recogidos por la Agencia Tributaria y publicados a finales de 2007, casi 11 millones de trabajadores en España ganan menos de 1.100 euros mensuales, lo cual supone un 58% de los asalariados. El mayor porcentaje se encuentra en Extremadura, con un 70%, seguida por Murcia con el 67% y Andalucía con el 64%. 
Valor añadido: Aunque en toda Europa se potencia el alquiler, no la compra de VPO, lo cierto es que en ambos casos se favorece a los salarios más bajos. Pero con el Plan 2009-2012 un mileurista no podrá comprar una VPO y si la compra con otro, puede que con suerte llegue a una de 40 m2. Por ejemplo, para comprar una vivienda protegida de precio concertado en zona B (viviendas de precio concertado a 1.910 euros el metro cuadrado), los adquirientes necesitan una nómina de 2.388,85. De este modo, una pareja de mileuristas tiene imposible comprar una VPO. Otro ejemplo, una VPO barata de 112.500 euros, hipotecada al 80% (90.000 euros), supone el pago mensual de 573,51 euros, teniendo en cuenta un préstamo a 25 años, pero no puede porque supera el límite del tercio de renta disponible, tendría que cobrar 1.720,53 euros brutos mensuales o 24.087,42 euros anuales, cobrando 14 pagas.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. COOPERATIVAS DE VIVIENDA.
Valor añadido: El cooperativismo de viviendas celebra su XII jornada nacional. Algunos de estos socios, que tienen ingresos inferiores a 3,5 veces el IPREM o no tienen un contrato indefinido, encuentran problemas en la subrogación del préstamo que tienen concedido las cooperativas. Las cooperativas no tienen demasiados problemas ante la crisis porque cuentan con un capital inicial proveniente de la aportación de entre el 20 y el 25 por ciento del coste de la vivienda que los cooperativistas abonan antes de comenzar su construcción.
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y
  • COMUNIDADES DE VIVIENDAS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORME
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. LA SOLUCIÓN A LA CRISIS EN ZONAS NO INDUSTRIALIZADAS PARA POR EL LADRILLO.
  • La prueba es que la industria, los servicios o la agricultura son incapaces de absorber el paro que genera la crisis inmobiliaria. Guste o no, en la mayor parte de España o se hacen casas o no se hace nada.
Valor añadido: Aunque el origen de la crisis en España obedece a los excesos inmobiliarios, un interesante estudio de una Universidad (ratificado por empresarios de diferentes sectores) destaca que en zonas no industrializadas, sólo hay una salida a la crisis: potenciar el ladrillo.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Baja la demanda pero se mantienen los precios.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. OFERTA PÚBLICA DE COMPRA DE SUELO A PROMOTORES.
  • Las bases de Oferta Pública de Compra de Suelo se publicarán en el BOE.
Valor añadido: sólo se comprará edificabilidad residencial a precio del suelo de vivienda protegida. El pliego de condiciones establece que al menos el 50% de cada ámbito se adquiera a precio de vivienda protegida de alquiler o de precio básico (régimen general). El resto podrá ser una combinación del precio del suelo de los otros tipos de vivienda protegida que contempla el Plan Estatal de Vivienda. A este precio se le descontarán todos los costes que sean necesarios para la transformación de los terrenos. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN ESTATAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012. LA VIVIENDA CONCERTADA COMO SOLUCIÓN PARA EL STOCK.
Valor añadido: podrán ser calificadas como viviendas protegidas de precio concertado aquellas viviendas libres que dispusieran de una licencia de obras emitida no más tarde del 1 de septiembre de 2008. También hasta el 31 de diciembre de 2009, podrán adquirir viviendas protegidas calificadas como de precio concertado aquéllos adquirentes con ingresos familiares que no excedan de 7 veces el IPREM.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. C. VALENCIANA. DOS NUEVAS AUTOPISTAS. EL DIÁLOGO COMPETITIVO EN LA LEY 30/2007 DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
  • Dos nuevas autovías desde Valencia y Alicante hacia Madrid, cuyos proyectos se prevé presentar en breve para que a principios de 2009 las constructoras presenten sus propuestas. Todo dentro del sistema de diálogo competitivo.
Valor añadido: la C. Valenciana  se plantea aplicar la fórmula de contratación del diálogo competitivo para tratar de ampliar las posibilidades de financiación a carreteras. Este artículo desarrolla pormenorizadamente el diálogo competitivo en la Ley 30/2007 de contratos del sector público. Los contratos que la Administración considere que, por su particular complejidad, no pueden adjudicarse en un procedimiento abierto o restringido, por resultar imposible la definición de las soluciones a implantar, se podrán licitar mediante el procedimiento de diálogo competitivo.
Noticias inmobiliarias.

 
LIBRO > OBRA PÚBLICA.
    GUÍA PRÁCTICA DE LA OBRA PÚBLICA.
    El contrato de obra pública en la Ley 30/2007 de contratos del sector público.
  • Ver programa (índice) completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. LOS CONCURSOS DE ACREEDORES COLAPSAN LA JUSTICIA Y EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA) TIENE QUE ACABAR PAGANDO.
  • El colapso judicial debido a los concursos de acreedores es alarmante, pero además SALE MUY CARO, pues genera un gasto en prestaciones sociales que acaba pagando el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).
Valor añadido: Cuando entra un concurso de acreedores presentado por una empresa en un juzgado mercantil, el magistrado tiene dos o tres meses para aceptarlo. Luego nombra al administrador concursal y al representante de los trabajadores. Tienen dos meses para emitir el informe preceptivo. Después el administrador puede pedir la extinción de los contratos laborales. Si el juez lo aprueba se abre un nuevo período de consultas. El auto del juez es recurrible ante la autoridad laboral y de esta manera se llega a un año de tramitaciones. Teóricamente, durante todo este período los empleados deben cobrar su salario, pero las empresas que presentan concurso alegan carecer de fondos, por lo que las plantillas se quedan sin medios de subsistencia y es el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) quien asume el coste del pago de indemnizaciones.
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Concurso de acreedores de promotoras y constructoras. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
LO QUE HAY QUE SABER
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. SIEMPRE PEDIR AVAL AL ARRENDATARIO. 
Valor añadido: Precauciones en la redacción de la cláusula de aval.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA EN 9 PREGUNTAS.
Valor añadido: 9 preguntas directas con sus 9 respuestas a las dudas más frecuentes en materia de arrendamientos urbanos.
Noticias inmobiliarias.

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • ARRENDAMIENTO OFICINAS Y LOCALES.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS. 
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. UN PLAN INSUFICIENTE ANTE LA CRISIS FINANCIERA.
  • Un ejemplo realista de política social en vivienda protegida en época de crisis y paro: Francia desembolsará 1.500 millones de euros para la compra de 30.000 viviendas sociales. Además, el Ministerio de Vivienda francés contribuirá con 800 millones de euros, como prevé el plan presupuestario de 2009, en la partida de las subvenciones a la vivienda social. Y por si fuese poco, las administraciones locales aportarán 200 millones y la SNI más de 500.
Valor añadido: El último borrador del Plan de Vivienda 2009-2012 del Ministerio de Vivienda ya está preparado y remitido a las Comunidades Autónomas, pero llega tarde y desfasado: 1) en 2009 es imposible que las Autonomías lo hayan aplicado, de forma que se paralizarán los proyectos, a pesar de la voluntad del Ministerio de Vivienda con la aplicación de medidas transitorias. Esto sucede siempre, sólo que esta vez el retraso es gravísimo por la crisis. 2) Su presupuesto es insuficiente para dar salida al stock, aunque se podrá reconvertir en VPO la vivienda libre con licencia de primera ocupación anterior al 1 de septiembre de 2008. Además, las Comunidades están recalificando vivienda de protección autonómica y concertada en protegida, lo que es curioso porque el suelo que compraron los promotores era más caro, pero asumen la perdida con tal de vender. El efecto de esto desvirtúa los cálculos del Plan de Vivienda. 3) Nace muerto porque la mayoría de los compradores de VPO no obtendrán financiación y sólo Asturias se ha ofrecido a avalar a algunos compradores de VPO. Ya hay cientos de sorteos de VPO desiertos porque los adjudicatarios no encuentran financiación. Los convenios con los bancos para la aplicación del Plan 2009-2012 están en el aire porque los bancos quieren avales del estado y no es posible. 4) Solbes se niega a rebajar el IVA del 7% actual al superreducido del 4%  que sólo se aplica a la vivienda protegida de promoción pública (VPP).
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. LAS CARGAS DE URBANIZACIÓN. LOS PROMOTORES YA SE HAN HARTADO Y LLEVAN A LOS AYUNTAMIENTOS A LOS TRIBUNALES. 
  • En los proyectos con alto porcentaje de vivienda de protección no se puede soportar una carga excesiva por gastos de urbanización 
Valor añadido: Los ayuntamientos están acostumbrados a que los promotores pasen por todo y se amparan en que las leyes del suelo recogen la obligación del promotor de construir los sistemas generales de la urbanización, pero los ayuntamientos incluyen en estos gastos partidas como la construcción de enlaces adicionales con carreteras. Es cierto que lo han hecho siempre y los promotores aceptaban, pero ahora los promotores primero recurren ante las autoridades urbanísticas autonómicas y luego van a los tribunales. De otra forma, no salen los números.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. RESPONSABILIDAD AUTONÓMICA POR INUNDACIONES. LA RESOLUCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ Y SUS CONSECUENCIAS.
  • Incluye el texto íntegro de la Resolución del defensor del pueblo andaluz formulada en la queja 07/4144 dirigida a agencia andaluza del agua relativa a riesgo de inundaciones por avenida en los núcleos urbanos en los que se ha construido invadiendo cauces públicos y zonas inundables 
  • El asunto podría ir más allá si algún particular demuestra que en la redacción de los nuevos planeamientos generales de ordenación urbana, las Comisiones Provinciales de Ordenación del Territorio y Urbanismo no han verificado que, de acuerdo con lo previsto en el art. 46.1,i) de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, se adscriban al suelo no urbanizable aquellos terrenos que presenten, entre otros, riesgos ciertos de inundaciones.
Valor añadido: Que las Comunidades Autónomas son competentes en materia urbanística y prevención de inundaciones está claro y el Defensor del Pueblo andaluz se lo recuerda a la Junta: " la Comunidad Autónoma de Andalucía lleva constituida más de 25 años y posee competencia exclusiva, desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1981, en materia de «Política territorial, ordenación del territorio y del litoral, urbanismo» (art. 13.8 del EAA-1981), «Las obras públicas de interés para la Comunidad Autónoma de Andalucía» (art. 13.9), «Recursos y aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos» (art. 13.12), etc.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. PUERTOS DEPORTIVOS. ANDALUCÍA. EL CONSTITUCIONAL Y LA LEY DE PUERTOS DE ANDALUCÍA. LOS POLÉMICOS HOTELES EN LOS PUERTOS.
  • Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen Jurídico y Económico de los Puertos de Andalucía.  Suspendidos los artículos 4.b, 16.2, 16.3 y 20.3, por lo que su vigencia queda suspendida hasta que este tribunal adopte una resolución al respecto.
Valor añadido: El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen Jurídico y Económico de los Puertos de Andalucía. La providencia emitida por el Alto Tribunal deja en suspenso, hasta que haya sentencia, la facultad de la Junta de autorizar las ocupaciones y utilizaciones del dominio público portuario destinadas a uso hotelero. 
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • PUERTOS DEPORTIVOS Y TURISMO INMOBILIARIO.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA. LOS NUEVOS PLIEGOS DE LA SEITT.
  • Incluye modelo de pliego de condiciones de la SEITT adaptado a la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público.  
Valor añadido: Se refuerza la obligatoriedad de presentar la memoria constructiva y resulta más exhaustivo el programa de trabajo, en el que la mesa de contratación valorará la coherencia de la planificación de la obra con los equipos materiales y humanos. Se valorará la utilización de tecnologías que hayan sido desarrolladas por el contratista en el marco de proyectos de I+D+i que supongan una mejora de la calidad y valor técnico de la obra y cuya justificación pueda ser debidamente documentada.
Noticias inmobiliarias

 
LIBRO > OBRA PÚBLICA.
    GUÍA PRÁCTICA DE LA OBRA PÚBLICA.
    El contrato de obra pública en la Ley 30/2007 de contratos del sector público.
  • Ver programa (índice) completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CATALUÑA. PROYECTO DE LEY DE MEJORA DE LAS URBANIZACIONES CON DÉFICITS URBANÍSTICOS.
  • Tiene como objetivo ordenar las urbanizaciones aisladas, la mayoría construidas entre los años sesenta y setenta, y dotarlas de las infraestructuras y de los servicios básicos necesarios 
  • El Gobierno también ha ampliado en 40 millones de euros las ayudas de este año para la rehabilitación de viviendas, y en más de 13 millones las subvenciones para el alquiler dirigidas a personas con riesgo de exclusión 
Valor añadido: según datos de la Diputación de Barcelona, el 61 por ciento de las áreas residenciales tienen déficits de pavimentación, el 55 por ciento de suministro de agua, el 60 de infraestructuras de saneamiento, y el 62 por ciento de alumbrado público.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. JORNADAS inmoley.com EL FUTURO RÉGIMEN FISCAL DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS COTIZADAS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO.
Valor añadido: Comentarios al borrador del anteproyecto de ley por la que se regulan las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario. Su régimen a efectos del Impuesto sobre Sociedades (IS), de carácter opcional, gravaría al tipo cero los alquileres y dividendos derivados de dichos bienes, así como las rentas que resulten de las transmisiones de los mismos, salvo cuando el arrendatario o adquirente sea una entidad vinculada que forma parte del mismo grupo o resida en un territorio con el que no haya intercambio de información. 
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. RESUMEN DE JORNADAS inmoley.com LA LEY DE VIVIENDA DE CATALUÑA
Valor añadido: Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda. Desarrollo sistemático de la ley. Libro del edificio. Cédula de habitabilidad. Licencias de obra y de primera ocupación. Alquileres forzosos. Tanteo y retracto. Viviendas de protección oficial.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. VIVIENDA. JORNADAS inmoley.com SOBRE EL TRASPASO DE LOCAL.
Valor añadido:  Arrendamiento de local de negocio o traspaso de local de negocio de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
LEGAL. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. JORNADAS inmoley.com LA IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE VECINOS.
Valor añadido: Impugnación de los acuerdos de las Juntas Propietarios adoptados con abuso de derecho.
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE
  • PROPIEDAD HORIZONTAL Y COMUNIDADES DE VECINOS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. PROYECTO DE LEY DE URBANISMO.
  • Se potencia la expropiación de edificios en ruina (deber de conservación) y la figura del agente urbanizador.
  • La directriz especial de urbanismo se regula como un instrumento de ordenación llamado a simplificar la acción urbanística de los municipios. 
  • El plan o proyecto de interés general de Aragón se configura ahora como un instrumento territorial y urbanístico de acción pública autonómica. No caben en el marco de la nueva propuesta, los planes y proyectos de interés general de iniciativa privada, aunque sí contempla este proyecto de ley la posibilidad de que la iniciativa pública se active de oficio o a instancia de parte. 
Valor añadido: El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Urbanismo de Aragón (LUA) que reemplazará a la Ley Urbanística 5/1999. Dentro del suelo urbanizable se distinguen el suelo urbanizable delimitado, prioritario, y el suelo urbanizable no delimitado, que podrá delimitarse posteriormente mediante los correspondientes planes parciales, previa consulta urbanística regulada en este proyecto de ley. Los propietarios del suelo urbanizable podrán gestionar en una junta de compensación la ejecución del planeamiento o competir, en unión con los restantes propietarios afectados cuando esta ley así lo exija, por la adjudicación del programa de urbanización. Los firmantes de convenios urbanísticos habrán de prestar y mantener garantía financiera o real del cumplimiento de las obligaciones que les incumban que, en el caso de la Administración, podrá sustituirse por consignación en el presupuesto aprobado, en cuantía suficiente para hacer frente a las obligaciones.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. NO SE MODIFICA EL DECRETO DEL GOLF PARA HACER LO CONTRARIO DE LOS QUE DICE EL DECRETO.
  • Resulta legalmente incomprensible que para algunos campos de golf la puesta en marcha de nuevos proyectos de campos de golf no estén supeditados a la aprobación de los planes subregionales de ordenación del territorio y para otros sí, dependiendo de lo que diga una Comisión que interpretará subjetivamente el Decreto del Golf. 
  • Según un inversor extranjero consultado, este tipo de medidas no genera seguridad jurídica.
Valor añadido: Después de filtrar la noticia, ahora la Junta decide no modificar el decreto de campos golf, pero agilizará los trámites para que las peticiones que se adecúan a la regulación "no estén" supeditados a los planes subregionales de urbanismo.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
TURISMO. HOTELES. GALICIA. NUEVA LEY DEL TURISMO DE GALICIA.
Valor añadido: La futura Lei de Turismo también servirá para revisar la clasificación de los establecimientos para que esté en consonancia con las nuevas demandas de los usuarios. Con este marco legal, la Xunta pretende "simplificar" y hacer las categorías "más flexibles" para que se adapten a los estándares de calidad del mercado.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. MURCIA. COMPRANDO SUELO A LOS PROMOTORES.
  • Licitación para la adquisición pública de suelo, en el ámbito de la Región de Murcia, por valor de 4.800.000 euros.
Valor añadido: La Consejería comprará suelo por 4,8 millones de euros para VPO. El Instituto de Vivienda absorberá terrenos cedidos en los planes urbanísticos municipales
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: Sorprenden el alejamiento de la logística a Trijueque y Torija, km 70 de la A-2 y en Ontígola y Noblejas, km 60 de la A-4, incluso Tarancón km 90 de la A-3. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR Y SUS PROPUESTAS.
Valor añadido: La primera declaración de la nueva dirección de la APCE se ha simplificado por la prensa y se resume en que el gobierno dé un aval a los compradores de vivienda. Cuando se presentó esta misma propuesta en Andalucía era más vendible “avalar a los compradores de VPO” y la Junta tardó media hora de reloj en decir que NO. Hubiese dejado menos margen de oposición si hubiesen pedido para España las mismas medidas ya aprobadas por el Gobierno británico, que ha suprimido el impuesto a la compra de viviendas  y ha concedido unas ayudas por 1.242 millones de euros para facilitar la compra de pisos y el pago de hipotecas. Y hablando de avales, no hubiese venido mal reconocer que no se han concedido los avales de cantidades entregadas a cuenta de vivienda en construcción y que se tomarán medidas para proteger a los consumidores. La repercusión de este asunto tras el concurso de Martinsa Fadesa requiere mejorar la imagen del sector que hasta ahora no ha asumido ninguna autocrítica. Pero en todo caso, mejor que los avales es pedir que el estado respalde obras públicas (como también ha hecho el gobierno británico con las obras del estadio olímpico), pues se están paralizando obras importantes por Comunidades autónomas y ayuntamientos (ej. Madrid) que eran una tabla de salvación para el sector en su conjunto.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA APCE ANTE UN ÚNICO RETO: FINANCIACIÓN.
Valor añadido: Refinanciar es una cosa y financiar de nuevas es otra muy distinta. De financiar los bancos no quieren ni oír hablar. Si se dan por buenas las estimaciones de 45.000 millones de euros anuales de financiación para el sector, el asunto se complica. La solución de la “puerta de atrás”, financiar privilegiadamente a los compradores (que finalmente se subrogan), tampoco es viable porque las tasaciones actuales y los nuevos niveles de renta disponible lo dificultan. Así las cosas, un sector como el inmobiliario podría obtener un trato preferente, como lo ha obtenido la banca, pero la realidad es que ni siquiera el sector del automóvil parece capaz de conseguirlo, a pesar de que los dos sectores han puesto una cifra de parados impresionante sobre la mesa. Fuentes consultadas sostienen que ambos sectores deben reajustar precio y producto, y aquí nos topamos con la realidad: ni los fabricantes de coches ni los promotores bajan precios, ambos prefieren producir menos y despedir. Dicho esto, el estado debería subir el pie del acelerador fiscal, porque en España se pagan impuestos básicamente por el coche y el inmueble. Pero de bajar impuestos indirectos ni hablar. Así que la nueva dirección de la APCE tiene el difícil reto de conseguir que se entiendan promotores, bancos y estado. 
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. NAVES LOGÍSTICAS.
Valor añadido: La de manda de retailers (entre 5.000 y 20.000 metros cuadrados) se sostiene pese a la crisis. En lo que respecta a Madrid, los nuevos proyectos se sitúan por el noreste en Torija (Guadalajara), por el sur en Ontígiola y Ocaña (Toledo) y a lo largo de la A-3 en Tarancón (Cuenca).
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. RUIDO.
  • Texto completo.
Valor añadido: Real Decreto 1675/2008, de 17 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. RECONVERSIÓN DE VIVIENDA LIBRE EN VPO.
Valor añadido: modificación de las superficies mínimas y máximas exigidas en la calificación de Viviendas de Protección Oficial (VPO) para permitir la reconversión de vivienda libre en VPO. La recalificación de viviendas libres ya construidas en VPO se ha encontrado con el grave problema de la adaptación a la normativa técnica de diseño y calidad aplicable a las viviendas protegidas, sobre todo en materia de tamaño. Para ello, la Junta permitirá a las viviendas que ya posean licencia de obras una desviación de hasta el 15% respecto a las superficies mínimas y máximas establecidas en la citada normativa técnica.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. AYUDAS ICO. LOS 3.000 MILLONES PARA LOS PROMOTORES.
Valor añadido: busca facilitar a los promotores inmobiliarios la transformación de sus préstamos para la construcción de viviendas en un crédito a más largo plazo con la condición de que éstas se destinen al alquiler. Los promotores que tienen viviendas en construcción podrán alargar el plazo de su préstamo a cambio de que los pisos se mantengan en régimen de alquiler al menos durante un periodo de siete años.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. LA LEY DEL SUELO BALEAR. ¿QUÉ HACER CON LAS CONSTRUCCIONES EN SUELO RÚSTICO?.
Valor añadido: la Ley del Suelo se aprobará antes que la del Paisaje. Baleares es la única comunidad autónoma que no la tiene aprobada. Se espera para 2009 llevar a consulta, ante la sociedad civil y las instituciones, el estudio realizado por el grupo de trabajo sobre la futura Ley del Suelo de Balears. El anteproyecto de Ley del Paisaje está prácticamente concluido pero hay dudas sobre las construcciones no agrícolas en suelo rústico y la aplicación de un canon, lo que es muy dudoso porque es legal o no legal, pero pasar por alto una ilegalidad pagando un canon es comprar el privilegio de la impunidad.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO.DELITOS URBANÍSTICOS. EL CASO DEL ALCALDE QUE AUTORIZÓ VIVIENDAS EN SUELO RÚSTICO. ¿SON RESPONSABLES LOS CONCEJALES QUE VOTAN A FAVOR DE ILEGALIDADES MANIFIESTAS?.
Valor añadido: En este caso la novedad es que el fiscal quiere extender la responsabilidad a los concejales que votaron a favor y al técnico municipal.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LA PROMETIDA COMPRA DE SUELO POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA. REUNIÓN SEPES Y ASPRIMA.
  • ¿Dicen en serio que hay que mantener la oferta 6 meses para que luego digan que no?.
Valor añadido: Las ofertas de suelo que las inmobiliarias presenten al Ministerio de Vivienda para su compra deberán permitir el desarrollo de al menos 300 viviendas, pero los propietarios de suelo deberán mantener sus ofertas por un plazo de SEIS MESES para que Sepes elabore estudios de viabilidad. La oferta pública de compra de suelo, a la que se destinan 300 millones de euros, dará prioridad a los suelos situados en áreas urbanas y grandes municipios con mayor necesidad de urbanización de suelo para vivienda protegida. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿COMPRARÁ EL ESTADO LA TITULIZACIÓN DE LAS REFINANCIACIONES A GRANDES CONSTRUCTORAS Y PROMOTORAS?
  • La pregunta del millón: ¿el estado va a comprar las titulizaciones que recojan la refinanciación a las grandes constructoras y promotoras?. Las promotoras deben a la banca 315.000 millones y las constructoras 155.000 millones, según el Banco de España, así que con 50.000 millones se llega a poco, pero no toda la deuda es igual.
Valor añadido: Si finalmente el Reglamento del Real Decreto-ley 6/2008, de 10 de octubre, por el que se crea el Fondo para la Adquisición de Activos Financieros, sobre el que ya está informando las entidades financieras, exige comprar activos respaldados por crédito nuevo (como se espera), este sistema podría dar paso a colocar como nuevo crédito la REFINANCIACIÓN QUE ACTUALMENTE SE ESTÁ NEGOCIANDO CON LAS GRANDES CONSTRUCTORAS Y PROMOTORAS. Algunas fuentes anticipan un precio en las subastas superior al 5% y a 3 o 5 años, pero ponen en tela de juicio que se deban incluir estas refinanciaciones, a tenor del artículo 4 del Real Decreto-ley 6/2008, pues algunas grandes promotoras están técnicamente liquidadas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA REFINANCIACIÓN DE MARTINSA-FADESA.
Valor añadido: Un plan de negocio que se puede resumir en: 1) hasta el 2009 sólo habrá ingresos por la escrituración de las promociones en marcha por lo que no queda más remedio que invertir en acabar las promociones avanzadas, 2) cinco años después, en el 2013,  empezar a pagar el 15% de su deuda y hasta entonces, sólo se pagarían intereses del préstamo promotor y de suelo garantizado, 3) de las 35 sociedades dependientes de la firma matriz sólo 6 están declaradas en concurso por lo que la prensa especializada supone una posible venta de las sociedades que gestionan sus promociones en el extranjero (Fadesa Bulgaria y Hungría).
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. LOS JUZGADOS SE COLAPSAN CON LOS DESAHUCIOS POR IMPAGOS DE HIPOTECA Y ALQUILER.
  • ¿Por qué decimos que alquilar es heróico en España?. Entre el juicio y el lanzamiento, el juez tiene que 1) dictar la sentencia, esta se debe 2) notificar a las partes, 3) adquirir firmeza, 4) la parte actora debe solicitar la ejecución mediante nueva demanda presentada en el Decanato y 5) despacharse la ejecución por el juzgado con el dictado de un auto que también ha de notificarse a las partes, especialmente al ejecutado. 
Valor añadido:1) Como hay tanta sobrecarga de desahucios se están creando Juzgados de Primera Instancia específicos para desahucios, pero como el resto de juzgados tienen tanta sobrecarga les impiden dedicarse a desahuciar en exclusiva y tienen que dictar sentencias como el resto. 2) Las plantillas de los Servicios Comunes de Actas de Comunicación y Ejecución de los juzgados no se amplían, aunque según expertos se podría mejorar el ritmo de actuación por una mayor coordinación y control o incluso incentivando económicamente a los funcionarios más activos. 3) En materia de arrendamientos, una vez obtenida la sentencia de desahucio, el arrendador se ve obligado a acudir de nuevo al juzgado y pedirle, en un procedimiento aparte, que ejecute ese fallo pero el juez tiene que comunicarle la decisión. La dificultad de localizar a los afectados suele dilatar el proceso pero hay casos imposibles como cuando el inquilino está en búsqueda y captura y la policía judicial tiene que perder el tiempo acudiendo a las inmobiliarias intermediarias en los alquileres por si conocen el paradero. ¡Inaudito!. El anteproyecto de reforma de la LEC permite dar prioridad a estos juicios y, además, si el afectado no es localizado, el juez podrá dar por cumplimentada la comunicación mediante un edicto en el tablón de anuncios del juzgado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS.
  • Muy bien sobre el papel, pero el problema es que los plazos (mes y medio del art. 440 de la LEC) no se cumplen, con lo que los desahucios se retrasan años. ¿Si ahora no se cumplen los plazos legales, qué garantiza que se vayan a cumplir los nuevos que son más ajustados?. El Ministerio de Justicia tiene que garantizar que entre que se dicta sentencia de desahucio y el lanzamiento, el plazo es de días, no de meses.  Pero “con la hora del café” nos hemos topado amigo Sancho. Y si no es así que hagan público el números de lanzamientos que se hacen a diario en Madrid o Barcelona.
Valor añadido: El pleno del CGPJ avala el anteproyecto de ley de fomento del alquiler y eficiencia energética.  La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal permite flexibilizar las mayorías necesarias en las juntas de propietarios para que la comunidad afronte la realización de obras de mejora de la eficiencia energética del edificio. Reformas procesales en arrendamientos urbanos: 1) Se incluye el Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas de Fomento del Alquiler de Viviendas y la Eficiencia Energética de los Edificios. 2) Las reclamaciones por impago de rentas, que hasta ahora se decidían en juicio ordinario, pasen a juicio verbal, más simple, sencillo y rápido. 3) Todas las reclamaciones de desahucio y rentas puedan ir al proceso monitorio. 4) La sentencia de desahucio dictada por un juez puede constituir título suficiente para la ejecución directa del desahucio. 5) La sentencia de condena al pago de rentas debidas incluirá las rentas que se hayan dejado de pagar con posterioridad al momento en que el arrendador interpuso la demanda. Actualmente, estas resoluciones judiciales sólo obligan al pago de las rentas no satisfechas hasta que se ha interpuesto la demanda, de manera que, si desde ese momento se acumulan nuevas mensualidades sin pagar, el arrendador se ve obligado a ir de nuevo a juicio. 6) Se reduce de dos meses a un mes el plazo que debe transcurrir entre el momento en que el arrendador interpone un requerimiento al inquilino por el impago de rentas y la presentación de la demanda. El arrendatario podrá evitar el inicio del proceso si paga las mensualidades atrasadas en este plazo.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS inmoley.com. PLANEAMIENTO Y RIESGO POR INUNDACIÓN. ¡NO SE CUMPLE LA LEY DEL SUELO!. 
  • No se está cumpliendo el art. 15 de la Ley de Suelo del 2007 y hay nuevas urbanizaciones sin mapa de riesgos naturales un año después de haberse aprobado la ley. 
  • Las inundaciones son la principal causa de mortalidad por desastre natural en España según la ministra de Medio Ambiente. Ha habido inundaciones en zonas incluidas desde hace años en los Planes Especiales autonómicos ante el Riesgo de Inundaciones. Pero no se ha hecho nada.
  • En muchas ciudades españolas no existen redes de evacuación de aguas pluviales y la capacidad de desagüe de sus canalizaciones es medieval. Esto sin contar las construcciones ilegales impidiendo el cauce de las aguas.
Valor añadido: El artículo 15 de la Ley 8/2007 (Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo) exige el informe de sostenibilidad ambiental de los instrumentos de ordenación de actuaciones de urbanización deberá incluir un mapa de riesgos naturales del ámbito objeto de ordenación. Ya en 2004, en unas Jornadas de Protección Civil, se dijo: El análisis de riesgos requiere una información cartográfica a diferentes escalas y con distintas metodologías y características, según sea el objetivo la gestión de emergencias, la ordenación del territorio o la planificación urbana.  A día de hoy todavía se utilizan escalas inapropiadas y se pasan por alto las alertas en zonas de riesgo de inundación incluidas en los Planes especiales de inundación.  Si bien los Planes Territoriales han avanzado, la planificación especial, sobre todo en los casos de inundaciones, no se moderniza en la mayoría de las Autonomías. Ya la Ley del suelo de 98 preveía la obligación de clasificar como “no urbanizable” aquellos terrenos que tuvieran riesgo natural “acreditado” (art. 9), lo que suponía la necesidad de contar con cartografías de riesgo que permitieran acreditarlo en cada caso. Las Comunidades Autónomas al desarrollar su normativa pasaron por alto las cartografías detalladas a efectos de nuevas urbanizaciones.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCTORAS. FINANCIACIÓN. LA FINANCIACIÓN DE LAS GRANDES CONSTRUCTORAS. EL INFORME DE CREDIT SUISSE Y SUS CONSECUENCIAS.
  • Los bancos tienen es estos momentos la llave del sector industrial español. Si empezasen a ejecutar acciones pignoradas a las grandes constructoras, el efecto sería demoledor. De momento están renegociando deuda. 
Valor añadido: ACS estudia acciones legales contra Credit Suisse por un informe que cuestiona su solvencia financiera por garantías adicionales por la caída de cotización de sus participadas, cuyas acciones se encuentran pignoradas, pero el asunto de fondo se extiende a otras importantes constructoras con una deuda muy superior a su capitalización y un apalancamiento a corto garantizado con acciones de grandes empresas del IBEX compradas en los buenos tiempos. Si los bancos empezasen a vender estas acciones (como hicieron con Colonial, pues esta pignoración permite la venta cuando baja la cotización), el efecto sería en cadena, pues afecta a los principales grupos industriales del IBEX.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LAS CAJAS DE AHORRO SE AGARRAN AL LEASE BACK.
  • La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones deberá decidir si autoriza que los fondos de pensiones de los empleados de las Cajas pueden comprarlas los inmuebles en régimen de lease-back. El riesgo es que si la Caja quiebra estos fondos pierden las rentas de alquiler y los empleados (detrás del fondo) el sueldo.
  • Santander y Caixa Galicia hicieron lease back, pero con terceros.
Valor añadido: Las Cajas de Ahorro siguen los pasos del Santander y están preparando en el peor momento un sale & lease back de parte de sus activos inmobiliarios. Se trata de capitalizarse y seguir de alquiler tras vender sus inmuebles. El problema de fondo es quién compra esos activos.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. LA REFORMA DEL GOLF.
  • El Decreto 43/2008, de 12 de febrero, regulador de las condiciones de implantación y funcionamiento de campos de golf en Andalucía preveía ya la autorización de construcción de campos de golf de "interés turísticos", pero vinculaba su aprobación a que estas instalaciones estuvieran contempladas en los Planes de Ordenación del Territorio de ámbito subregional.
Valor añadido: Con la reforma legal será el Consejo de Gobierno el que podrá hacer la declaración de interés turístico del campo de golf, sin esperar a que el planeamiento subregional así lo prevea, pues no todos los proyectos previstos  están ubicados en zonas donde aún no hay un plan subregional en vigor. 
Noticias inmobiliarias

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • GOLF.
  • TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL. 
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. VIVIENDA. LA LETRA PEQUEÑA DE LOS SEGUROS PARA LOS ARRENDADORES.
Valor añadido: Muchos arrendadores creen que su seguro lo cubre todo, pero cuando llega el problema se dan cuenta de que sólo pagan la renta durante un tiempo y sólo cuando haya recaído sentencia firme, que en España lleva tiempo.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. SUELO INDUSTRIAL. ÁREAS LOGÍSTICAS.
Valor añadido: Por ciudades, Valencia, Zaragoza y Sevilla se consolidan como las áreas logísticas más importantes de España, detrás de Madrid y Barcelona. Los datos revelan que Sevilla y Valencia se caracterizan por la escasa oferta de calidad de inmuebles logísticos y por una demanda creciente que está presionando los precios al alza. En Zaragoza, sin embargo, la situación se caracteriza por un importante volumen de oferta de producto logístico moderno consecuencia de los importantes desarrollos de los últimos años, y a rentas competitivas.
Noticias inmobiliarias

 
ESPECIAL COOPERATIVAS DE VIVIENDA.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. COOPERATIVAS DE VIVIENDA.¿QUÉ ES UNA GESTORA DE COOPERATIVAS?
Valor añadido: Una gestora de cooperativas es una empresa que se dedica a prestar un servicio integral de gestión a cooperativas para que estas puedan promover edificaciones de forma profesional. Funciones a realizar.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. COOPERATIVAS DE VIVIENDA. LA VENTA DE LOS DERECHOS A LA VIVIENDA POR EL SOCIO EXPECTANTE
Valor añadido: El socio expectante de una cooperativa de viviendas que vendió sus derechos y el juez le dio la razón.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER

PROMOCIÓN. VIVIENDA. COOPERATIVAS DE VIVIENDA. EL CONSUMIDOR DE UNA COOPERATIVAS DE VIVIENDAS
Valor añadido: Todo los que debe saber el Consumidor antes de comprar una vivienda en régimen de Cooperativa.
Noticias inmobiliarias

 
NOVEDAD
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y
  • COMUNIDADES DE VIVIENDAS.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LOS AYUNTAMIENTOS YA SABEN COMO FINANCIARSE: VENDER EL SUBSUELO PARA GARAJES.
  • Y reconvertir las concesiones garajes municipales en ventas.
  • Al margen de financiar al ayuntamiento, se genera actividad y se pone coto a los abusivos precios de los garajes.
Valor añadido: El Ayuntamiento de Valencia estudia vender subsuelo público para hacer plazas de garaje. Con el cambio de sistema, el subsuelo se venderá directamente al promotor y éste comercializará las plazas. La venta también se realizará en el caso de nuevos aparcamientos en la vía pública no vinculados a viviendas y que se destinen a residentes de la zona. Supuestos 1) En el caso de los estacionamientos subterráneos de nuevos edificios que ocupan subsuelo público (más extensión de lo que es la propia huella del inmueble) para aparcamientos de edificios y de nueva creación; 2) en el caso de los aparcamientos de nueva construcción para residentes, y 3) en el caso de los estacionamientos subterráneos ya construidos (comprar las plazas de estacionamiento). 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • SUBSUELO URBANO
  • INFRAESTRUCTURAS Y PARKINGS  PARA RESIDENTES.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
ESPECIAL OBRA PÚBLICA.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. JORNADAS inmoley.com OBRA PÚBLICA. EL POLÉMICO BORRADOR DE LA LEY 30/2007 DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
  • Texto completo del Borrador del Proyecto de Real Decreto de desarrollo parcial de la Ley de Contratos del Sector Público 
Valor añadido: Borrador del Reglamento de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público. El mínimo de contratación exigido en el borrador de reglamento para optar a cualquier obra asciende a 350.000 euros al año, cuando antes esta referencia se reducía a 60.000 euros al año. Se critica la falta de definición de lo que debe entenderse por presupuesto de licitación, diferenciándolo del “valor estimado del contrato”, así como el contenido de los anuncios de licitación, etc.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. IMPUESTOS. OBRA PÚBLICA. EL IVA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Valor añadido: La improcedencia de la inclusión del IVA en el cálculo del importe de los contratos menores previstos en el artículo 123.3, párrafo segundo de la LCSP. La improcedencia de computar el IVA en el cálculo de la garantía provisional, potestativo instrumento previsto en el artículo 91.2 de la LCSP y que no podrá ser superior al 3% del presupuesto del contrato.
Noticias inmobiliarias.

 
LIBRO > OBRA PÚBLICA.
    GUÍA PRÁCTICA DE LA OBRA PÚBLICA.
    El contrato de obra pública en la Ley 30/2007 de contratos del sector público.
  • Ver programa (índice) completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO. GOLF. URBANISMO. ANDALUCÍA. LA CRISIS HACE QUE LOS CAMPOS DE GOLF SEAN “INTERÉS TURÍSTICO”.
  • Reforma vía Ley de Medidas Tributarias y financieras.
Valor añadido: Hasta ahora los campos tenían que estar contemplados en los Planes de Ordenación pero al reformarse el Decreto 43/2008, de 12 de febrero, regulador de las condiciones de implantación y funcionamiento de campos de golf en Andalucía desaparece el procedimiento para obtener la declaración de interés turístico de un campo de golf mediante la presentación del correspondiente proyecto. Todos los campos de golf pasarán a ser de interés turístico.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO ANDALUCÍA. REFORMAS LEGALES PARA SUAVIZAR LOS PERMISOS DE MEDIOAMBIENTE.
Valor añadido: La ley de medidas tributarias y financieras de impulso a la economía que se tramita en el Parlamento andaluz afectarán a la siguiente normativa: Paraje Natural de Alborán, Paraje Natural de las Marismas del Odiel y de la Isla de Enmedio y la Marisma del Burro, Espacio Natural de Doñana, Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, Ley Forestal de Andalucía, Ley de Fauna y Flora Silvestres y Ley de Espacios Naturales Protegidos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LAS LEGALIZACIONES EN MARBELLA DEJAN EN ENTREDICHO LAS SENTENCIAS ORDENANDO LA DEMOLICIÓN.
  • Se pretende presentar a los jueces una serie de reformas para que reconsideren las demoliciones, pero los jueces no deben valorar modificaciones urbanísticas, porque supondría reconocer la subjetividad en la aplicación de sanciones urbanísticas. Los tribunales deben limitarse a exigir el cumplimiento de sus sentencias.
Valor añadido: El ayuntamiento de Marbella y la Junta están acordando regularizaciones del PGOU que evita las demoliciones ordenadas judicialmente. Al margen de cuestiones políticas, ¿cómo queda el derecho de los titulares de las viviendas que ya no tienen vistas al mar por promociones ilegales que debían haber sido demolidas hace años por sentencias judiciales en firme?. ¿Dónde queda la autoridad judicial?.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO GALICIA. EL CASO DE LAS 300 VIVIENDAS DE MARIN.
Valor añadido: Acertado informe del Consello Consultivo que reconoce que no se puede subsanar vía modificaciones de las Normas Subsidiarias.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ¿DEBE EL GOBIERNO DAR UN PLAZO DE GRACIA A LOS TITULARES DE CUENTAS AHORRO VIVIENDA?
Valor añadido: Muchos ciudadanos a los que les vence la cuenta de ahorro vivienda no consiguen créditos. Si el gobierno no concede un plazo de gracia, el coste de su factura fiscal será tremendo, pues tendrán que comprar aceleradamente o devolver las deducciones con intereses.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. MURCIA. MURCIA COMPRA SUELO A LOS PROMOTORES POR 90,5 MILLONES.
Valor añadido: El Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia (IVS) dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, generará una inversión de 90,5 millones de euros a través de la oferta pública de compra de suelo, un importe que permitirá la construcción de entre 500 y 600 nuevas viviendas protegidas en la Región.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. DATOS DE VIVIENDAS ACABADAS.
Valor añadido: Se finaliza la construcción de 399.381, frente a las 398.244 del mismo periodo de 2007. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. CRISIS INMOBILIARIA. LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN EL CONCURSO DE ACREEDORES.
  • Importante sentencia que sanciona a los auditores por "cumplimiento defectuoso" de su deber en las sociedades declaradas en concurso de acreedores.
  • Salvo que los auditores sean llamados formalmente a la sección de calificación, se aceptan como correctos sus trabajos y sus opiniones. Además, las irregularidades detectadas deben obstaculizar a los terceros un correcto entendimiento de la situación financiera y patrimonial.
Valor añadido: Se suceden las sentencias condenatorias de los auditores por no haber puesto sobre la mesa la totalidad del riesgo. Cada vez más los acreedores están solicitado que se demande a los auditores, porque se trata de sociedades insolventes pero que fueron auditadas sin salvedades o reservas, por lo que los administradores concursales están mirando con lupa cualquier irregularidad en la auditoría que tendría que haberse reflejado, porque en estos casos están obligados a 1) incluir en la solicitud de extensión de los efectos de la calificación a los auditores o en, en su caso, 2) iniciar el ejercicio contra esos auditores de acciones de responsabilidad.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. REAL DECRETO-LEY QUE CREA EL FONDO PARA LA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS. 
  • Sometido a auditoria pública por parte de la Intervención General del Estado y, por otro, estará sujeto a un leve control parlamentario, ya que cuatrimestralmente se remitirá un informe sobre la gestión del Fondo a la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
  • En principio no se obliga a los bancos a acreditar que destinan el fondo a financiar nuevos proyectos.
Valor añadido: Se crea el Fondo para la Adquisición de Activos Financieros con una dotación de 30.000 millones de euros ampliable a 50.000 para fomentar la financiación a empresas y particulares residentes en España. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MERCADO SOSTIENE QUE LA VIVIENDA SIGUE SOBREVALORADA.
Valor añadido:  Los precios de la vivienda en España han subido entre 1997 y 2007 en torno al 17%, por encima de lo que se puede considerar justificado por tendencias fundamentales, es decir, crecimiento de renta per cápita, población activa y tendencias en la bolsa y tipos de interés.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA.“SI NO HAY DINERO PARA COMPRAR, DA IGUAL EL PRECIO”: UNA VERDAD A MEDIAS.
Valor añadido: Aunque lo ha dicho una relevante personalidad del sector, no se pueden pasar por alto los fondos especulativos. Hay muchos inversores que han sabido salirse de bolsa y tienen efectivo para comprar gangas. Si no han entrado ya a comprar a saco es porque creen que todavía bajarán más, porque saben que se mejorarán las condiciones de financiación y porque son muy selectivos. Donde han bajado los precios es en el extrarradio o segundas y terceras líneas de playa, lo bueno sigue caro. 
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. LEGAL.CRISIS INMOBILIARIA. LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES
Valor añadido: La responsabilidad concursal de los administradores de sociedades en los concursos de acreedores.
Noticias inmobiliarias

 
DOS PLANES DE VIVIENDA PROTEGIDA FRACASAN POR LA FINANCIACIÓN: ANDALUCÍA Y CATALUÑA.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ANDALUCÍA. EL PACTO DE LA VIVIENDA TROPIEZA CON LOS BANCOS.
Valor añadido: En un ejercicio de realismo Gaesco pidió a la Junta que avalase a los compradores para animar a los bancos. El Consejero ha confirmado que es imposible y los bancos para no decir claramente que no hay dinero han pasado sabiamente la pelota a la Consejería, que anda retrasada en publicar la orden que desarrolla el Plan Concertado que pretende construir en cinco años 132.000 viviendas protegidas (VPO) y realizar 135.000 actuaciones de rehabilitación. Y los bancos y cajas están a la espera de que esa orden dé paso a los convenios específicos que lo desarrollen. Todos ganando tiempo porque de un día para otro todo cambia.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL PACTO DE LA VIVIENDA ESTÁ ROTO.
Valor añadido: En Cataluña la negativa de los bancos y cajas a financiar VPO va más adelantada que en Andalucía, así que ya han dejado claro que no quieren que la cuota suponga más de entre el 30% y el 40% de los ingresos de las familias. La última ocurrencia es que el Incasol compre 500 pisos por 75 millones de euros, más o menos a 150.000 euros y luego alquilarlas. El problema de fondo es que 500 pisos para toda Cataluña es el chocolate del loro y, además, los promotores ya han dicho que a ese precio prefieren que las embargue el banco y salgan a subasta.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿DÓNDE ESTÁN LOS 300 MILLONES DE EUROS PARA COMPRAR SUELO A LOS PROMOTORES?
Valor añadido: Como en el mejor de los casos se pagarán en 2009, SEPES incluirá en sus previsiones de inversión para el próximo año 109 millones de euros de los 300 millones previstos para financiar la Oferta Publica de Suelo, que se destinará a la construcción de vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.TERCERA EDAD SIN AYUDAS, JÓVENES 2 AYUDAS ACUMULATIVAS.
Valor añadido: En el nuevo Plan de Vivienda los jóvenes tienen la posibilidad de solicitar dos tipos de ayuda si han optado por el alquiler protegido. 1) La Renta Básica de Emancipación, que como novedad sobre el anterior permite la compatibilidad de su cobro con una vivienda protegida en arrendamiento. 2) Y las ayudas directas al inquilino que suponen 240 euros al mes durante dos años para ingresos de hasta 2,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. PORTUGAL TIENTA A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS.
Valor añadido: Portugal rebaja el Impuesto de Sociedades al 12,5% para atraer a empresas españolas y garantiza el 100% de sus depósitos bancarios.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. REACCIONES AL PLAN DE RESCATE DE LOS 30.000/50.000 MILLONES.
Valor añadido: En declaraciones de uno de los mayores expertos internacionales a Expansión, este plan no soluciona el problema de fondo de las Cajas de Ahorros, pues algunas son inviables, pero su importancia política dificulta una decisión, por lo que un macrobono desde el estado puede ser una solución a medio plazo.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA.NO SE VENDE, NO SE CONSTRUYE.
Valor añadido: Empezar a construir viviendas nuevas cuando quedan muchas terminadas y sin vender es una mala estrategia. Y la edificación supone el 76% del sector, así que la obra pública no soluciona el problema social, que lo causa el subsector de la edificación.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. UN SUPUESTO CURIOSO DE PLAN PARCIAL Y ACTUACIÓN DE LOS PROMOTORES A TRAVÉS DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN.
Valor añadido: Una Junta de Compensación de un Plan Parcial consigue del ayuntamiento todas las licencias en un Plan Parcial, aplicando un proyecto de modificación del Plan Parcial para la alteración del uso turístico a residencial que nunca fue aprobado y que incluso contaba con tres informes negativos tanto del Cabildo como de la COTMAC.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. RESPONSABILIDAD DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN Y DE SUS MIEMBROS.
Valor añadido: Los miembros de la Junta de Compensación responden frente a la misma del cumplimiento de las obligaciones y cargas impuestas por la legislación. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿POR QUÉ 30.000 /50.000 MILLONES?
  • El fondo de hasta 50.000 euros para apoyar a la banca elevará la deuda del Estado al 41%. 
  • Los 50.000 millones son sólo el 2% del total del crédito concedido.
  • Los 50.000 millones de euros apenas representan el 58% de los 85.500 millones que tienen que amortizar las principales entidades financieras españolas hasta final del 2009.
  • Reacción prensa extranjera: La medida no soluciona la falta de liquidez de las PYMES, pues la banca española tiene vencimientos de deuda, y si ni siquiera cubre estos vencimientos, no puede prestar más dinero.
  • Si quiebra otra gran promotora, el sistema puede temblar. Sólo Martinsa-Fadesa generó 500 millones de crédito dudoso. Los impagos de promotores alcanzan cifras alarmantes, más graves para las Cajas que para los bancos.
Valor añadido: 1) Porque es el nivel de impagados actual. El Banco de España informa de la evolución de la morosidad de los préstamos otorgados por el sistema financiero a empresas y particulares. El último dato alcanzó el 2,22%, o 40.840 millones. Si se desagregan los impagados de los establecimientos financieros de crédito (EFC) -cuyas tasas de impagados son sensiblemente superiores a las de bancos, cajas y cooperativas-, los dudosos suponían el 2,15% de la cartera, hasta 38.034 millones. Y la gran parte viene de la morosidad de constructoras e inmobiliarias que ascendía a 9.413 millones de euros, es decir que el saldo de impagos es un 30,14% del conjunto de morosos (31.230 millones). 2) Porque algunas cajas y bancos pequeños podrían tener dificultades ante la devolución de sus propios créditos. La cifra de 30.000 millones de euros coincide  con los vencimientos que tienen las entidades financieras hasta diciembre 2008.  Pero el problema será más grave en 2009, ya que los vencimientos del dinero conseguido por estas entidades en el mercado mayorista -emisiones de deuda, titulizaciones, etc.- casi se duplicarán en comparación con 2008, ya que ascenderán a 75.700 millones, de los que 50.500 fueron emitidos por los bancos y los otros 25.200, por las cajas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. CÓMO SALVAR UN PLAN CON LOS BANCOS EN CONTRA Y UN ERROR.
  • El Incasol comprará pisos de obra nueva construidos o en construcción para venderlos como viviendas protegidas. 
  • El ICF dará préstamos para comprar suelo para vivienda social de alquiler.
Valor añadido: El consejero catalán de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar creó  confusión cuando afirmó que los compradores de pisos protegidos no tendrían que pasar ya por las entidades financieras, sino por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), el banco de la Generalitat o el Instituto Catalán del Suelo (Incasol). Posteriormente RECTIFICÓ puesto que los estatutos del ICF fijan que el organismo no puede prestar a personas físicas. Indirectamente la Generalitat exigirá especialmente a las cajas de ahorros que no nieguen los créditos a quienes el gobierno catalán haya concedido un piso. Las cooperativas de viviendas y los sindicatos exigirán este jueves una posición oficial a la Generalitat. Además solicitarán que las hipotecas para Vivienda de Protección Oficial incrementen su periodo de amortización de 25 a 35 años sin que por ello las cuotas superen el 40% de los ingresos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.¡QUE EL ICO AVALE LOS ACTIVOS HIPOTECARIOS!. EL BANCO DE ESPAÑA PODRÍA ESTAR EN CONTRA.
  • Según algunas fuentes, ni con esta intervención excepcional del Estado, los bancos aceptarían a cambio financiar VPO cuando la cuota hipotecaria suponga más del 40% de los ingresos mensuales (hasta las Cajas han aprendido la lección), por lo que la duda es si no sería más rentable políticamente para el gobierno garantizar directamente a los compradores de VPO. De hecho la Generalitat ya avala las rentas de alquiler. 
  • La mayoría de expertos consultados coinciden con el posible rechazo del Banco de España, pues se da por supuesto que el aumento de garantía de los depósitos bancarios la pagará el Estado, no los bancos. Además, coinciden con la prensa extranjera en que el riesgo de insolvencia de los créditos hipotecarios españoles podría ser mayor (1) por el desfase entre las valoraciones de hace dos años y las actuales y (2) porque el nivel de desempleo español es muy superior al europeo.
Valor añadido: La prensa extranjera se hace eco de que a la reunión de Zapatero con los principales banqueros españoles NO FUESE INVITADO el gobernador del Banco de España. Este hecho podría estar relacionado, según esta prensa, con la información de la Vanguardia sobre la posible oposición del gobernador a que el ICO tenga que garantizar las titulizaciones de unos activos bancarios con un riesgo de impago tremendo. Según los expertos, sólo en caso de que hubiese una crisis de liquidez insostenible (por el cortoplacismo del Banco Central Europeo), habría que realizar  titulizaciones bancarias avaladas por el ICO.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PLAN DE VIVIENDA DE SEVILLA.
Valor añadido: Aunque las promociones están paralizadas, el ayuntamiento defiende su pacto de vivienda y apuesta por la actuación de la Gerencia de Urbanismo como Agente Urbanizador. 34.000 viviendas en construcción están paralizadas en Sevilla, de las cuales 10.000 son públicas, en un total de 12 bolsas de suelos que dependen de la iniciativa privada. El concejal de Urbanismo expuso la necesidad de integrar también a los bancos en este pacto, paso que se efectuará con la puesta a disposición de los términos del pacto a través del Consejo Económico y Social. 
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA FISCALIDAD DE LA CESIÓN DE CONTRATO O “EL PASE”.
Valor añadido: En muchos casos estos “pases” o cesiones de los contratos de compraventa resultan opacos, pues se camuflan mediante un reparto del beneficio a favor del promotor que lo autoriza, pero cuando tiene que tributar hay dudas sobre la delimitación de la base imposible. De hecho, Hacienda trabaja en una reforma.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN
Valor añadido: Una vez ejecutada la obra, el Ayuntamiento ejerce un último control sobre lo ejecutado a través de la licencia de primera ocupación. En teoría, el ayuntamiento debería conceder al interesado un plazo para que solicitase la legalización de lo construido al margen de la licencia, u ordenando su demolición si lo construido fuera ilegalizable.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. CATALUÑA.EL PACTO DE FINANCIACIÓN DE LA VPO ENTRE GENERALITAT Y LOS BANCOS NO SE CUMPLE.
  • ¿Se puede hacer algo para que se cumpla?.
Valor añadido: A los pocos meses de firmarse el convenio entre la Generalitat y 18 bancos y cajas de ahorro para financiar VPO, aumentan las denuncias de incumplimiento de financiación a pesar de contar con todos los requisitos. Es el mismo caso que en Andalucía, donde el consejero ha sugerido que la Junta no colaborará con los bancos “malos”, pero como son todos, ya veremos. El caso es que tanto la Generalitat como el gobierno andaluz han pedido explicaciones a los bancos, pero ante las respuestas recibidas no tomaran medidas legales, como les exigen los afectados, porque los pactos firmados son simples acuerdos de intenciones. Como esta situación se está generalizando, se están paralizando proyectos de VPO. En Andalucía hay varios municipios donde sólo había VPO en promoción, lo que supone que el sector queda completamente congelado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ESPAÑA ES EL PAÍS EUROPEO CON MENOS  VPO FINANCIADA.
Valor añadido: La VPO supone sólo un 3% de todo crédito hipotecario español. Solamente 32.203 millones de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.¡POR UN 3% MEJOR LO METO A PLAZO FIJO!.
Valor añadido: La mayoría de los promotores no tienen financiación, pero no es el caso de todos, sobretodo pequeños promotores con dinero suficiente para promover. Sin embargo no quieren no siquiera en zonas donde no hay sobreoferta de vivienda en venta. La razón es que la rentabilidad de ciertas promociones, a los precios actuales, es de un pequeño 3%, así que para esto mejor al banco a plazo fijo. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EN MUCHAS CAPITALES 1 DE CADA 4 VIVIENDAS ESTÁ VACÍA.
Valor añadido: El problema del alquiler requiere de una reforma estructural, como ha recomendado la AHE ante el Congreso, pero no hay voluntad de hacerlo. La consecuencia es que 1 de cada 4 viviendas en las grandes ciudades españolas está vacía porque alquilarla es demasiado arriesgado. Añadiríamos que el problema no es sólo cambiar la ley de arrendamientos, sino hacer que los tribunales ejecuten las sentencias, y después de lo visto en la ejecución en casos penales, es evidente que el sistema no funciona.  Por lo menos que se pregunten los políticos porqué los propietarios prefieren tener cerradas sus viviendas en lugar de alquilarlas y rentabilizarlas. Si la única solución es subir el IBI de las viviendas vacías está claro que seguiremos muchas décadas más siendo el último país de Europa en porcentaje de alquiler de vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. LOS JUECES LEEN LA CARTILLA A LOS AYUNTAMIENTOS POR SUS CONTINUOS RETRASOS EN LA TRAMITACIÓN DE SANCIONES.
  • La caducidad del expediente sancionador urbanístico.
  • El último ayuntamiento que ha recibido una sentencia en contra es el de una importante capital española, lo que deja claro que es un problema que afecta tanto a ayuntamientos pequeños como a grandes.
Valor añadido: Los ayuntamientos están dejando caducar los expedientes urbanísticos sancionadores, con lo que pierden millones. Los jueces insisten en declarar la caducidad del expediente sancionador y recuerdan a los ayuntamientos que el plazo para resolver los procedimientos es de seis meses desde su incoación, prorrogable a otros tres. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. JORNADAS inmoley.com FINANCIAL & CORPORATE RECOVERY: LA PROFESIÓN DEL FUTURO.
  • La banca siempre gana y con estas técnicas gana más si el promotor no paga que si paga.
Valor añadido: En estas jornadas los expertos han demostrado que el negocio siempre está en la banca. Si el promotor no paga es mejor dejarle respirar (por uno o dos años) antes que competir en un concurso de acreedores con Hacienda o el personal. Pero una vez que se le ha dado aire, se le permutan las viviendas por deuda. Lo que se ha permutado a un coste de 10 se pasa a un fondo inmobiliario controlado por la misma entidad financiera a 100 (valoración real de mercado) y el resultado es más rentable que si el promotor paga el crédito. A esto los americanos lo llaman “financial o corporate recovery”.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. CONTABILIDAD CONSTRUCTORAS INMOBILIARIAS. EL CIERRE FISCAL-CONTABLE DEL EJERCICIO 2008 
Valor añadido: Será el primer año de aplicación del nuevo PGC y PGC para PYMES y Microempresas así como de la Ley 16/2007 de reforma mercantil y contable. Se acerca el período del cierre fiscal-contable del 2008, una de las operaciones de mayor trascendencia para un asesor fiscal, y que este año sin duda cobra mayor importancia pues será una año de cambios transcendentales tanto a nivel contable como fiscal. En la memoria de estas primeras cuentas anuales, se creará un apartado con la denominación de “Aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables”, en el que se incluirá una explicación de las principales diferencias entre los criterios contables aplicados en el ejercicio anterior y los actuales, así como la cuantificación del impacto que produce esta variación de criterios contables en el patrimonio neto de la empresa. En particular, se incluirá una conciliación referida a la fecha del balance de apertura.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. OTRO CATASTRAZO.
Valor añadido: Según se precisa en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), la Dirección General del Catastro prevé la notificación del valor catastral de 4,3 millones de viviendas en 2009, para el próximo año. Esta medida supondrá la revisión al alza del impuesto IBI para estos propietarios. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOLUCIÓN FRANCESA A LA CRISIS.
Valor añadido: Francia comprará más de 30.000 proyectos de viviendas para apoyar al sector inmobiliario. Entre las medidas de apoyo figuran la extensión de los dispositivos de acceso a la compra para las familias modestas. Sarkozy ha decidido igualmente que en el año 2009 se beneficien de esta ayuda un total de 30.000 viviendas colectivas. Este aumento se incluirá en el Proyecto de Ley de Finanzas 2009 cuyo capítulo destinado a la vivienda está orientado en este sentido. Además, muchas de las medidas fiscales de la Ley tendrán como meta apoyar de manera inmediata al sector de la construcción. Igualmente, se ha decidido extender la garantía que el Estado aporta a los créditos inmobiliarios de los hogares a través de préstamos de acceso social al aumentar el techo de recursos. Así, los hogares que tendrán derecho a esta garantía pasarán del 20% al 60%. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. NO 1 MILLÓN, SINO 2 MILLONES LOS PISOS POR VENDER.
Valor añadido: Según las opiniones de expertos recogidas en la prensa económica, no hay 1 millón de pisos por vender (cifra que se consideraba exagerada hace unos meses), sino 2 millones de pisos en venta, construidos o en construcción. Si esta información es correcta, se comprenden mejor las reticencias de la banca. Por otro lado, ante la imposibilidad de venta y el endeudamiento de los promotores, las preguntas son 1) si estos pisos pasarán a manos de la Banca (por insolvencia de los promotores) y 2) las consecuencias para el sistema financiero de hacerse con pisos financiados con valoraciones irreales.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Informe Cushman & Wakefield (C&W).
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. FISCALIDAD DE LOS REGALOS DE CUOTAS DE HIPOTECA.
Valor añadido: Fiscalidad para los incentivos de marketing en las ventas de vivienda. En particular el regalo de las primeras cuotas de la hipoteca por parte del promotor.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. TERCERA EDAD. REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS PARA LA TERCERA EDAD. ¿POR QUÉ NO POTENCIAR LA ADAPTACIÓN PARA PERSONAS MAYORES?.
  • La situación en la que viven millones de mayores españoles es vergonzosa. Más de la mitad viven en casas de más de 1 piso sin ascensor. Todavía hay miles de viviendas sin aseo, aunque parezca increíble, y muchas más sin ducha.
  • Las subvenciones del Plan de Vivienda actual no llegan a los 3.000 euros, pero esto debe suponer el 25%, así que la persona mayor asume la diferencia.
  • La rehabilitación de viviendas es una actividad intensiva en mano de obra, que permite generar un puesto de trabajo por cada vivienda rehabilitada. Y permite la activación económica de PYMES.
Valor añadido: Parece mucho más justo socialmente incluir ayudas para adaptación de viviendas de personas mayores que una renta de emancipación. Ante las insuficientes partidas presupuestarias del Estado y de las Autonomías, son los ayuntamientos los que convocan ayudas para poder reformar las viviendas de los mayores. A modo de ejemplo, el Ayuntamiento de Zamora se tiene que ocupar de las ayudas para cuestiones tan necesarias como la adaptación de la cocina (incluidos los cambios de mobiliario que facilite la autonomía de la persona dependiente), la adaptación del aseo y del baño (incluida la instalación de inodoro y de barras asideras); la adaptación de puertas, ventanas y persianas (incluida la sustitución de la puerta de acceso a la vivienda); la instalación de suelo antideslizante, de pasamanos en los pasillos, de rampas o de elevador en las escaleras; y la eliminación de peldaños o escalones interiores o exteriores. 
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIAL PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA NO CUADRA.
Valor añadido: 1.606,83 millones de euros – 330 millones de ayuda a la renta de emancipación – 300 millones para comprar suelo a promotores: 976,83 mill euros para el Plan de Vivienda. El año pasado el presupuesto fue de 1.369 mill de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN.  VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009.2012. EL PLAZO A 30 AÑOS.
  • A pesar de las críticas el Ministerio debe mantenerse firme. Es lo correcto, incluso se queda corto. En toda Europa la VPO no es recalificable nunca y siempre tiene una función social.
  • Esta decisión chocha con Madrid, donde se puede recalificar a los 15 años.
Valor añadido: que el plan calificará las viviendas como protegidas de manera permanente, mientras dure la protección del suelo, y en cualquier caso por un periodo no inferior a 30 años.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.PLAN DE VIVIENDA 2009.2012. REGISTRO DE DEMANDANTES
Valor añadido: Las Comunidades Autónomas no han cumplido con la obligación de crear registros para demandantes de VPO y la solución es dar un año más. El asunto de fondo es un rechazo a un registro imprescindible para controlar el fraude y el Ministerio carece de autoridad para hacer cumplir su propia normativa.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009 - 2012. APUESTA DECIDIDA POR EL ALQUILER.
Valor añadido: Aunque la oposición critica que destinen más ayudas al alquiler de vivienda, cuando la gente prefiere comprar, no hay que olvidar que se trata de vivienda social, no de incentivar el consumo, por lo que en toda Europa la VPO siempre se cede en alquiler, nunca se vende. Esta es una cuestión de mentalidad que llevará años comprender.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. LOS BANCOS NO ACOMPAÑAN.
Valor añadido: No es una cuestión baladí y no basta con la financiación del ICO, si los bancos no apoyan el plan no hay plan. Para poner sobre la mesa la importancia del tema, no se pueden pasar por alto las declaraciones del Consejero andaluz.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. AYUDAS DIRECTAS A PROMOTORES QUE ALQUILEN.
Valor añadido:Además de préstamos protegidos habrá ayudas directas a los promotores que alquilen.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. PRECIOS MÁXIMOS Y SUPERFICIE DE LAS VPO.
  • Oposición frontal a mezclar a los ayuntamientos en la fijación del precio, que siempre ha venido determinada por el Ministerio y ajustada por las Autonomías.
Valor añadido: el Gobierno sólo financiará los 90 primeros metros cuadrados. En el caso de la superficie mínima, también vendrá determinada por las comunidades, si bien en el caso de que éstas no fijen los límites de habilitabilidad (el número de personas que pueden ocupar cada vivienda su superficie) lo hará el Estado.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. DEDUCCIONES ADICIONALES POR COMPRA O ALQUILER.
Valor añadido: Los presupuestos contienen incentivos especiales para la deducción fiscal por compra o alquiler.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. LA NUEVA CATEGORÍA DE VIVIENDA DE RÉGIMEN ESPECIAL.
Valor añadido: El nuevo borrador del Ministerio crea además una categoría, la vivienda de régimen especial, específica para este colectivo de renta baja.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PLAN DE VIVIENDA DE MADRID. PLAN REGIONAL 2009-2012.
Valor añadido: El nuevo Plan de Vivienda regional mantendrá el Plan de Viviendas Libres de Precio Concentrado, el Plan Alquila 2008 y Plan de Vivienda Joven de Alquiler con opción a compra a los siete años.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. ANDALUCÍA. RESTAURACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS. 
Valor añadido: Las sorpresas que ha dado la restauración de los pilares de la Catedral de Sevilla.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. ¿POR QUE QUIERE EL MINISTERIO ELIMINAR LAS AYUDAS  A LA CONSTRUCCIÓN DE VPO DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA?
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda ha incluido en el borrador del nuevo Plan Vivienda 2009-2012 la eliminación de las ayudas económicas a los promotores que construyen viviendas de protección oficial destinadas al mercado de alquiler con opción a compra. Actualmente, el promotor que construye una VPO destinada al alquiler con opción a compra puede optar a una ayuda directa del Ministerio de hasta 20.000 euros por piso más un préstamo del 80% del coste del piso al 5% de interés y un plazo de amortización de entre diez y veinticinco años.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LOS PLANES SUBREGIONALES DE CÁDIZ.
Valor añadido: La Junta de Andalucía ha reactivado los Planes de Ordenación del Territorio (POT) de Cádiz, los documentos que deben definir el desarrollo urbanístico y territorial de las comarcas. Los ayuntamientos están remitiendo a la Administración los proyectos que, consideran, deben quedar reflejados en la planificación subregional. En este capítulo se incluyen todas las áreas de oportunidad económica identificadas por los municipios: grandes infraestructuras, polígonos industriales, parques empresariales y planes hoteleros, turísticos y residenciales, entre otros.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. YA EMPIEZA LA POLÉMICA DE LA LIMITACIÓN A 4 ALTURAS.
  • Informe de Impacto Territorial, emitido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio respecto a la revisión del planeamiento. 
Valor añadido: El Ayuntamiento de Coslada sostiene que la Comunidad de Madrid le impide el cumplimiento del Plan de Vivienda Protegida prevista en el Avance del Plan General aprobado por esta Corporación en 2005, con su exigencia de aplicar la Ley de Medidas Urgentes aprobada por la administración regional y que limita a los municipios la construcción de edificaciones de más de cuatro alturas.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
LEGAL. TURISMO. HOTELES. LO DIFÍCIL QUE ES RESOLVER UN CONTRATO DE GESTIÓN HOTELERA.
Valor añadido: Este artículo trata de un caso real en el que el propietario de los hoteles resolvió unilateralmente el contrato de gestión hotelera que garantizaba la dirección y administración, así como la comercialización, en exclusiva, del tiempo compartido de varios complejos hoteleros, durante un periodo de diez años. La respuesta del gestor fue una demanda por incumplimiento del contrato. Ahora el asunto ha entrado en una parálisis judicial porque a pesar de las sentencias a favor del propietario del hotel, el gestor ha llevado el asunto al Tribunal Constitucional.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ LA MOROSIDAD?.
Valor añadido: Los expertos sostienen que quedan entre tres y cinco trimestres de morosidad al alza
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. EL MINISTERIO TIENE TODA LA RAZÓN EN EL TEMA DE LAS RECALIFICACIONES.
Valor añadido: Si se mantiene la propuesta inicial del Plan de Vivienda 2009-2012, por la que “el plazo de calificación de viviendas protegidas será permanente en suelo de reserva obligatoria o público”. Es decir, que todas aquellas VPO que se construyan en estos solares serán protegidas para siempre, hay que reconocer que es CORRECTO y se ajusta a la normativa de todos los países europeos. La situación actual conlleva que los particulares hagan negocio con la vivienda pagada por todos. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA DIFÍCIL CONVIVENCIA DE PROMOTOR Y AYUNTAMIENTO EN LAS GRANDES URBANIZACIONES MUNICIPALES DE VIVIENDA CONCERTADA.
  • Los ayuntamientos no pueden ser flexibles porque sus presupuestos dependen de las ventas de los aprovechamientos urbanísticos e impuestos municipales relacionados.
  • Hay promociones de vivienda concertada que están empezando a competir con vivienda libre a precios idénticos.
Valor añadido: La mayoría de los promotores ha comprado suelo caro con deuda a corto (ej. Martinsa Fadesa), pero hay otros están incursos en grandes proyectos (normalmente planes de vivienda pública municipal) con una obra que les puede llevar años vender con la inmovilización de recursos que eso supone. Estos promotores tienen que sostener los avales de la urbanización en el banco y la financiación de la obra y, a veces, del suelo. Son unos gastos financieros enormes poco productivos con los tipos de interés rondando máximos históricos. Estos promotores piden a los ayuntamientos responsables de estas urbanizaciones que flexibilicen los depósitos que tienen que hacer como garantía de que la urbanización continúa. Pero los ayuntamientos temen dejar el desarrollo en manos de los promotores, que no tardarían en congelar los proyectos para cuando sean más rentables.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ASTURIAS. UNA IDEA ARRIESGADA: FONDO DE GARANTÍA PARA PROMOTORES Y COMPRADORES DE VIVIENDA.
  • El Gobierno autonómico creará un Fondo de garantía para promotores y compradores a través de un convenio con las entidades financieras que operan en la comunidad.
  • Es un salvavidas importante para los promotores y no queremos ser pesimistas, pero hemos contactado a varias entidades y hay dudas razonables, incluso en las Cajas.
Valor añadido: Quien compre una vivienda protegida contará con el respaldo del Principado ante el banco. A los promotores que quieran comprar terrenos, la línea cubriría la posible morosidad del promotor en un porcentaje de la parte de la financiación no garantizada hipotecariamente. La Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias (Asturgar) avalará préstamos a empresas que atraviesen dificultades hasta un máximo de 500.000 euros.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. ¿ES VERDAD QUE HAY RETRASOS EN LOS PAGOS POR LAS ADMINISTRACIONES?
Valor añadido: El rumor corre desde hace tiempo y Cinco Días trata del tema en un artículo que sugiere que la escasez de dinero induce a algunas comunidades a dejar de pagar, aunque hay desmentidos oficiales. Lo cierto es que la decisión del Ayuntamiento de Madrid de frenar su obra pública ha sido un golpe durísimo para el sector, que ya contaba con la obra de Serrano. Lo normal es que otros ayuntamientos sigan al de Madrid. Así que queda el Estado y las Autonomías. El estado, con las cifras de SEOPAN, licita menos de lo que debe y las Autonomías anuncian recortes porque Solbes les ha reducido fondos. Así las cosas, el temor ya no es sólo qué licitarán, sino si podrán pagar las certificaciones de obra en curso. Los bancos ya tienen una opinión: están retirando las pólizas de crédito a constructores que trabajan con las administraciones.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿POR QUÉ TANTA INDIFERENCIA A LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA?. LA PRENSA INGLESA RESALTA MÁS EL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS QUE LA ESPAÑOLA.
  • El Tribunal de Cuentas estima la necesidad de intensificar todo tipo de medidas, normativas, de supervisión y de responsabilidad en la gestión que conduzcan a corregir cuanto antes las numerosas deficiencias encontradas y a tener un control más preciso sobre todos los bienes y derechos que conforman el Patrimonio Municipal del Suelo. Así, recomienda a las CCAA a adaptar sus legislaciones urbanísticas a la nueva ley de Suelo de 2007 y a potenciar las funciones de asesoramiento y supervisión.
Valor añadido:La prensa inglesa se echa las manos a la cabeza porque los periódicos españoles pasen por alto el informe del Tribunal de Cuentas que recomienda intensificar la supervisión para corregir las numerosas deficiencias encontradas en la gestión y control del Patrimonio Municipal del Suelo, e insta a las CCAA a adaptar sus legislaciones urbanísticas a la nueva Ley de Suelo de 2007. Dicen los ingleses que esta noticia hubiese sido portada de toda la prensa en cualquier país europeo, pero que en España no se hace ni caso porque existe la certeza de que no se va a hacer nada. ¿Tienen razón?.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO.¿Y POR QUÉ NO TRABAJAN POR LAS TARDES?
  • Ante una situación de crisis como la actual no se pueden mantener privilegios de casta. Una reforma estructural pasa por aumentar la productividad. ¡Qué mejor que dar ejemplo desde la propia administración!. ¡Qué mejor que desatascar la burocracia urbanística y judicial!. ¿Cuánto cuesta a España la improductividad?.
Valor añadido: En este artículo se comenta el caso de un ayuntamiento gallego que tienen paralizada toda su inversión inmobiliaria (los promotores desesperados y el ayuntamientos con las cuentas vacías) porque la Dirección General de Urbanismo que tiene que indicar las reformas del PGOU está “muy ocupada” y no da a basto, así que pasan los plazos y no hace nada, con lo que el pueblo se paraliza económicamente. Un promotor indignado les espetó ¿por qué no trabajan Uds por las tardes. Por su falta de trabajo se quedan cientos de personas sin trabajo?. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. AUDITORÍA DE LA GESTIÓN URBANÍSTICA. ¿DE VERDAD SE QUIERE ERRADICAR LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA?
  • Estadística sobre la corrupción en el mundo nº 28 España
  • Debate sobre la necesaria auditoría de la gestión urbanística. ¿Deben reforzarse las competencias de los Tribunales de Cuentas o debería hacerse por expertos independientes?. 
Valor añadido: La fiscalización externa de la gestión urbanística por los órganos públicos de control externo es muy deficitaria en España, por lo que ya hay ayuntamientos que están realizando Due Diligence urbanísticas a través de firmas de abogados. Muchos expertos consideran que la fiscalización debería seguir realizándose a través de los Tribunales de Cuentas, pero agilizando los plazos y las competencias. Otros consideran que el urbanismo no deja pistas, como sucede con la contabilidad, por lo que la fiscalización general del urbanismo pasa por fases muy complejas, como 1ª. El examen de la estructura organizativa de la Entidad Local en materia de urbanismo (caso Marbella, donde estuvo al margen de la Gerencia de Urbanismo durante años). 2ª. Marco jurídico aplicable, que sorprendentemente varía en cada ayuntamiento (las sociedades municipales de Estepona). 3ª. Análisis del Plan General Municipal. El PGOU es elástico y se aumentan edificabilidades o se recalifica sin criterios objetivos (el urbanismo del fútbol). 4ª. Desarrollo y ejecución del planeamiento. Con zonas abandonadas a pesar de tener plazo de edificación y los ayuntamientos miran para otro lado en materia de suelos congelados (lo demuestra la acumulación de suelo del Atlas del Ministerio de Vivienda). 5ª. Intervención y disciplina urbanística. Hay procedimientos que se dejan prescribir y no se exige responsabilidad alguna a los funcionarios. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. ANÁLISIS DEL RIESGO DE INUNDACIÓN Y MEDIDAS CORRECTORAS DEL PGOU.
Valor añadido: Adjuntamos informes completos de Análisis del riesgo de inundación y medidas correctoras del PGOU en municipios que están inundados. Nos han sido remitidos por lectores que sugieren una auditoría urbanística que determine el cumplimiento de las recomendaciones que hicieron los expertos para evitar las inundaciones. Los informes están normalmente firmados por las Ingenierías de las Universidades, a requerimiento de las autoridades. Sus recomendaciones son muy precisas en materia de canalizaciones y sistemas de regadío.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. JORNADAS inmoley.com SOBRE LA “SEQUÍA FINANCIERA”.
  • El modelo austriaco de subvención de los intereses de la hipoteca en la compra de viviendas.
  • El problema que tenemos ahora es saber lo que de verdad valen los inmuebles.
  • La imposibilidad de compra por falta de financiación está desbordando el poco alquiler que hay.
Valor añadido: En estas jornadas se reunió a promotores y banqueros y se les dejó hablar. Se trató el tema de la subvención estatal de intereses para la compra de vivienda (como en Austria), pero el estado está en déficit presupuestario, así que la propuesta de la patronal de promotores no prosperará. Se reconoció que nadie se fía de las tasaciones (dijo un banquero que las tasaciones deberían coincidir con las que dan los seguros cuando se quema una casa). Como no se fían piden tasaciones mínimas del 80% pero no dan más del 60%. Luego se sacó la calculadora y se llegó a la conclusión de que un comprador normal con estas condiciones tendría que tener ahorrados 60.000 euros para poder pedir un préstamo para una vivienda muy pequeña. Un banquero sentenció: esto va a ser así para siempre y que sepan Uds que sin una preventa del 50% ni se molesten en visitarnos. La consecuencia es que todo apunta a que la demanda se está volcando en el alquiler (que se está disparando en Madrid y Barcelona). La solución que propone inmoley.com no es subvencionar el alquiler, sino garantizar una justicia ágil. Esto sí que es una medida estructural y obligación de los gobernantes, pero con la BUROCRACIA hemos topado amigo Sancho y nunca nadie ha sabido despertar a las MILES de sentencias que duermen años y años en los juzgados. Harían falta dos años sin admitir una sola demanda para poner los juzgados al día. ¡Así quien va a alquilar!. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. AUMENTAR LAS EDIFICABILIDADES PARA QUE SALGAN LOS NÚMEROS.
  • Cada vez son más los ayuntamientos que encargan estudios de viabilidad económica para hacer “rentable” el desarrollo de algunos proyectos, aún a costa de aumentar la edificabilidad o recalificar. 
  • Es una buena ayuda a los promotores.
Valor añadido: Este artículo comenta dos casos, uno en Valencia y otro en Alicante, donde se ha estudiado la viabilidad económica de algunas unidades de ejecución. En algunos casos proceden las reformas necesarias de sus PGOU para aumentar la edificabilidad de las unidades de ejecución y que sean rentables.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LA IMPORTANCIA DE LOS MAPAS DE RUIDO.
  • Mapas de ruido en las ciudades.
Valor añadido: A modo de ejemplo, en las revisiones de los PGOU de Valencia ya se están incluyendo mapas de ruido. Se trata de un estudio acústico de aquellos sectores que se recalificarán para uso residencial o industrial. Este artículo trata de los mapa de ruidos en las ciudades.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. JORNADAS DE LA LEY DE MEDIDAS SOBRE URBANISMO Y SUELO Y LA ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN. 
  • Ley 4/2008, de 15 de septiembre, de Medidas sobre Urbanismo y Suelo.
  • La Junta, como agente urbanizador, obtendrá suelo ya urbanizado para la construcción de viviendas protegidas 
  • Se crean nuevos instrumentos, como las Normas Urbanísticas de Coordinación.
  • Se racionaliza la emisión de informes sectoriales. 
Valor añadido: Detrás de la Ley 4/2008, de 15 de septiembre, de Medidas sobre Urbanismo y Suelo viene una reforma reglamentaria. “Distinguir entre suelo urbanizable delimitado y suelo urbanizable no delimitado no resulta útil”.
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. LEY 4/2008, DE 15 DE SEPTIEMBRE, DE MEDIDAS SOBRE URBANISMO Y SUELO.
Valor añadido:Ley 4/2008, de 15 de septiembre, de Medidas sobre Urbanismo y Suelo. En el Título II responden a esta estrategia: la obligatoriedad de que los Planes Generales delimiten reservas para ampliar los patrimonios públicos de suelo; la posibilidad de establecer densidades superiores a las normales en actuaciones de reforma interior; la previsión, conforme al artículo 38, de que ciertas tipologías de integración social tengan la consideración de equipamiento y la regulación detallada de la reserva para la construcción de viviendas con protección pública. Aquí la regla general es reservar del 30 al 80 % de la edificabilidad residencial, mientras que las excepciones, siempre justificadas, permitirán introducir cierto grado de flexibilidad en una Comunidad Autónoma con amplísima variedad de situaciones sociales, en el marco de las posibilidades que abre la Ley de Suelo.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HA TOCADO FONDO EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA?.
Valor añadido:Los expertos diferencian en base a la localización de las viviendas y destacan el amplio margen de negociabilidad que existe actualmente.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA FISCALIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE VIVIENDAS PARA ALQUILER.
Valor añadido: consecuencias fiscales para los promotores que ceden viviendas para alquilar. La deducción del IVA soportado en la construcción y la teoría del autoconsumo.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LEGAL. RESPONSABILIDAD FISCAL DE ADMINISTRADORES, A PESAR DE SOLICITAR EL CONCURSO DE ACREEDORES.
Valor añadido: El TEAC lo ha de dejado claro, tanto si se presenta el concurso como si se solicita la baja de actividad.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. VIVIENDAS PREFABRICADAS EN SUELO NO URBANIZABLE.
Valor añadido: Los jueces ya son prácticamente unánimes, tanto en la sanción urbanística como en la vía penal.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ANTEPROYECTO DE SOCIEDADES COTIZADAS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO 
  • La actividad principal es la inversión en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler: viviendas, residencias para personas dependientes, locales comerciales, garajes, hoteles, oficinas, entre otros. 
  • Su activo debe estar invertido, al menos, en un 75 por 100 en inmuebles urbanos dedicados al arrendamiento y adquiridos en plena propiedad. 
  • Estas sociedades estarán exentas de abonar el impuesto de sociedades, pero anualmente deberán distribuir entre sus accionistas, al menos, el 90 por 100 de los rendimientos obtenidos en los alquileres y, en su caso, de las plusvalías. 
Valor añadido: Anteproyecto de Ley por el que se regulan las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario. Este nuevo instrumento de inversión fomentará el mercado del alquiler en España, mejorará la competitividad en los mercados de valores españoles y contribuirá a dinamizar el mercado inmobiliario. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA COMPRA DE SUELO POR EL GOBIERNO VUELVE A BENEFICIAR EXCLUSIVAMENTE A LAS GRANDES Y MEDIANAS PROMOTORAS.
  • Basta con calcular las edificabilidades medias de los alrededores de las grandes ciudades y mirar en el ATLAS del Ministerio (que se hizo junto con el CATASTRO) para saber quien tiene estas parcelas. Según algunas fuentes estas parcelas con alta edificabilidad son propiedad exclusivamente de las grandes promotoras.
Valor añadido: el Gobierno invertirá 300 millones de euros en la compra de terrenos privados, importe al que se sumarán otros 130 millones de la sociedad estatal Sepes para su urbanización, PERO LA NOVEDAD es que sólo comprará terrenos que se puedan transformar con mayor celeridad y LAS PARCELAS DEBERÁN TENER UNA SUPERFICIE QUE PERMITA LA CONSTRUCCIÓN DE AL MENOS 300 VIVIENDAS. Es decir, que los pequeños promotores (90% del mercado) se quedan fuera (como ya pasó con la financiación ICO de los 3.000 millones) pues no suelen pasar de promover unas decenas de viviendas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. APROBACIÓN INICIAL DE LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL
Valor añadido: La Xunta inicia la tramitación de las reglas del desarrollo urbanístico de Galicia. Las directrices establecen 197 determinaciones que concretan el nuevo modelo. Algunas de esas reglas refuerzan las obligaciones de los concellos en la elaboración de sus planes urbanísticos. Los instrumentos de ordenación y planeamientos que contemplen el desarrollo de actuaciones residenciales deberán ir acompañados de un diagnóstico justificado que no exceda el horizonte de 12 años. Además, no podrán planificar crecimientos desvinculados de los asentamientos previos y deberán garantizar la movilidad.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. UN PRECEDENTE PREOCUPANTE.
  • De ser cierto que se está construyendo en zonas verdes, no cabe decir que no se ha inspeccionado después de lo de Marbella.
Valor añadido: Se ha creado un precedente gravísimo que pone en duda el sistema urbanístico y que merece una rápida respuesta. Un grupo político ha tenido que presentar a la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda dos escritos alegando la falta de aprobación de la Junta en un planeamiento que, sin embargo, está en construcción. Lo realmente grave, y que de ser cierto debería contestarse por escrito y con datos, es que se justifica la notificación por escrito para evitar que “nadie diga que no lo sabía” pues sostiene con datos que no se está inspeccionando.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. MADRID. LA OPERACIÓN CAMPAMENTO EN EL OLVIDO.
  • A pesar de que la estación de Metro de Aviación Española ya está construida y en funcionamiento, aún no se ha adjudicado ni uno sólo de los 2,1 millones de metros cuadrados correspondientes a la primera fase. En ellos están proyectadas 10.700 viviendas, de las que 7.000 serán protegidas y otras 1.100 se destinarán a alquiler con opción a compra, una parte de las cuales construirá la Comunidad de Madrid. La última fase de demoliciones de los antiguos cuarteles militares aún está en marcha.
Valor añadido: Llama la atención el abandono de la web del Ministerio de Defensa (http://www.operacion-campamento.es) que fue anunciada en su día por la actual titular de este ministerio. Pero es que no se ha avanzado nada. La Ministra de Vivienda se refirió al tema en un congreso regional de partido, pero la comisión interministerial sigue paralizada. Y las dos sentencias en contra pesan mucho. Respecto al Ayuntamiento, si quiere cumplir la sentencia debe modificar un Plan General que la Justicia ha anulado. De hecho, el 31 de enero de 2008, la sala de los contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid acordó "no considerar actos de ejecución de sentencia las actuaciones administrativas a que se refieren el escrito, informes y resoluciones aportados a los autos por el Ayuntamiento de Madrid"  con lo que se dejaba sin validez la solución aportada. De hecho, la Operación Campamento quedó 'desbloqueada' cuando la Comunidad de Madrid autorizó al Ayuntamiento para modificar la memoria del Plan General de Ordenación Urbana, después de que se subsanase un defecto de forma en la recalificación de los terrenos.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. CONTROL DE LA EDIFICACIÓN.
  • Registro General del Código Técnico de la Edificación 
Valor añadido: Orden del Ministerio de Vivienda 1744/2008, de 9 de junio, por la que se regula el Registro General del Código Técnico de la Edificación. A este Registro accederán Documentos Reconocidos del CTE, Distintivos de Calidad, certificaciones en mejora de la calidad de la edificación, organismos autorizados para la concesión de evaluaciones técnicas así como laboratorios y entidades acreditadas para el control de calidad. 
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIAL MINISTERIO DE VIVIENDA Y PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL SENADO PIDE LA DISOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA.
Valor añadido: Unos días antes de la comparecencia de la Ministra Corredor, a petición propia, en el Senado, este pide la desaparición del Ministerio de Vivienda y solicita que los recursos económicos que se destinan al organismo vayan a las CCAA. En este especial se analizan cuestiones muy polémicas que serán preguntadas a la Ministra en el Senado, como la RENTA DE EMANCIPACIÓN, LA SOCIEDAD DE ALQUILER y principalmente, el PLAN DE VIVIENDA 2000-2012.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.
Valor añadido: El borrador de 20 páginas SE OLVIDA de los 6.000 euros para los propietarios que alquilen un piso vacío.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN. ¿SE HA CUMPLIDO CON LA LEY DE SUBVENCIONES?
Valor añadido: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones prevé los controles a realizar por la Intervención General de la Administración del Estado (que se están realizando y de ahí los retrasos), pero obliga a comprobar ciertos requisitos (art. 13). Según ciertos medios podría haberse abonado la renta a personas que no cumplen estas obligaciones (ej. No hallarse al corriente con la Seguridad Social), de ser cierto procedería la reclamación de las cantidades adeudadas y una explicación de porqué se han abonado sin comprobarlas, si es el caso. Además, seguramente se preguntará en el Senado sobre el borrador de Orden Ministerial que añade un nuevo plazo (que antes no existía) para pedir esta ayuda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER A DEBATE.
Valor añadido: Según la última nota informativa del Ministerio de Vivienda, la SPA garantiza al propietario la gestión integral del inmueble, ASEGURÁNDOLE EL COBRO DE LA RENTA DESDE EL PRIMER CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y DURANTE CINCO AÑOS AUNQUE LA VIVIENDA ESTÉ DESOCUPADA. Seguramente se preguntará en la comparecencia del Senado sobre las informaciones que publicó Cinco Días, y que no fueron desautorizadas, indicando que La SPA contrató la prestación de este servicio con la compañía aseguradora DAS en 2005, pero los problemas comenzaron en cuanto el número de morosos empezó a dispararse. 'Cinco Días' revelaba que un 10% de los alquilados a través de este organismo del Ministerio no paga la renta, una tasa de morosidad que habría llevado a la aseguradora responsable de los impagos a negarse a hacer frente a los mismos. Se indicaba que la aseguradora DAS, encargada de responder ante el Ministerio de Vivienda y ante los propietarios frente a este riesgo de morosidad, lleve meses sin retribuir a la empresa pública los siniestros de impago. De esta manera, DAS adeudaría ya en este concepto hasta dos millones de euros al Departamento de Corredor, según se puede leer en el diario económico que ha sacado a la luz dicha información.
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIAL PARALIZACIÓN DE OBRA.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. ACTUACIONES ANTE LA PARALIZACIÓN DE OBRAS.
  • Conviene que se documente el estado real y la situación de la obra en el momento de la paralización efectiva. Asimismo, se hace necesario elaborar un certificado de unidades de obra ejecutada y su porcentaje en base al presupuesto del proyecto.
Valor añadido: Informe que detalla las medidas a adoptar por el Arquitecto (Dirección Facultativa o Coordinador de Seguridad) cuando se produce la paralización de una obra. 
Noticias inmobiliarias.

 
FORMULARIOS
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. MODELOS DE ACTAS DE PARALIZACIÓN DE OBRAS.
  • Formularios. Actas de paralización de obras con / sin contratista. 
Valor añadido: Elaboración de un modelo de Acta de paralización de obras. Esencial para la defensa de los intereses de los facultativos cuando se producen paralización de las obras (generalmente por razones de índole económica). Al técnico le interesa señalar que el Promotor asume que el eventual deterioro que la obra padezca durante la paralización no será oponible al Contratista ni a la Dirección Facultativa.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LAS ADMINISTRACIONES ESTÁN RECHAZANDO LAS SOLICITUDES DE PARALIZACIÓN DE OBRAS.
Valor añadido: Ya hay varios casos de solicitudes de paralización de obras públicas. Las administraciones están denegándolas, se quedan con los avales y solicitan la ejecución subsidiaria por otra constructora. Adjuntamos la resolución de una diptación notificando a una constructora que deniega la solicitud de paralización de las obras de unas carreteras por razón de interés público.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. JORNADAS inmoley.com ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA
Valor añadido: El Anteproyecto de Ley de medidas urgentes en materia de Vivienda y Suelo promueve la reforma de la LOTAU para reducir a un único documento administrativo los informes sectoriales exigidos a los desarrollos urbanísticos. Regula la creación de la figura los Planes de Singular Interés, los cuales tienen por objeto la ordenación y transformación del suelo en actuaciones de iniciativa pública de relevante interés y carácter supramunicipal, pudiendo llegar a desarrollarse EN CUALQUIER CLASE DE SUELO. Se abandona el paradigma de la DENSIDAD RESIDENCIAL que se focalizaba, fundamentalmente, en la fijación de límites máximos del número de viviendas, límites que congelaban el planeamiento e impedían adaptar el número de viviendas y su tamaño a las necesidades reales en cada momento. Tomando como perspectiva la densidad poblacional y tomando un valor medio como referencia inmediata se evita que el número de viviendas sea un problema en la ejecución del planeamiento, garantizándose, a la vez, que las ciudades se proyecten con las dotaciones y equipamientos necesarios para el número de personas que habitarán y utilizarán las infraestructuras públicas, dado que no sólo debe tenerse como referencia a estos efectos el uso residencial.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. LOS CONCURSOS DE SUELO VACÍOS PORQUE NO DAN AVALES A LOS PROMOTORES.
Valor añadido: Los promotores no acuden a los concursos de suelo porque los bancos no les dan los necesarios avales. En muchas ocasiones se están exigiendo unas garantías excesivas y a la hora de solicitar avales para presentarlos a la administración y poder participar en el concurso de suelo, la banca se niega, por lo que muchos promotores no pueden acceder.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LAS AUDITORÍAS PRIVADAS A LAS GERENCIAS DE URBANISMO.
  • Casos como este deberían llevar a las Autonomías a agilizar las medidas de control y anticorrupción.
Valor añadido: En un pueblo de Cádiz el nuevo alcalde ha pedido a unos abogados que realicen una auditoría legal de la Gerencia de Urbanismo. La primera observación es que al ser una auditoría privada siempre existirá la duda de que no se investiga lo que perjudique al partido político contratante. También es triste que los Tribunales de Cuentas no auditen en profundidad y en plazos razonables las actuaciones urbanísticas. Máxime en casos en los que un partido político ha puesto en manos de la Fiscalía el presunto archivo de 1.700 expedientes urbanísticos.
Noticias inmobiliarias

 
FORMULARIOS
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. AGENTE URBANIZADOR Y PAIs.
  • Formulario.
Valor añadido: Modelo completo de Bases particulares reguladoras del concurso de Programación para la adjudicación, por gestión indirecta, del Programa de actuación integrada de la unidad de ejecución, conforme al Decreto-ley 1/2008, de 27 de junio, del Consell, de medidas urgentes para el fomento de la vivienda y el suelo. Modelo completo de Bases particulares reguladoras del concurso de Programación para la adjudicación, por gestión indirecta, del Programa de actuación integrada de la unidad de ejecución, conforme al Decreto-ley 1/2008, de 27 de junio, del Consell, de medidas urgentes   para el fomento de la vivienda y el suelo.  Base I. Objeto de las bases particulares de programación.  Base II. Naturaleza y régimen jurídico aplicable al contrato para el desarrollo y ejecución del programa.  Base III. Ordenación urbanística vigente.  Base IV.- Memoria de necesidades y objetivos del programa de actuación integrada.  Base V. Parámetros urbanísticos.  Base VI. Ampliación del ámbito territorial a programar.  Base VII. Criterios de ordenación urbanística de las propuestas de planeamiento a formular. Base VIII. Objetivos de la edificación privada. Base IX. Prescripciones técnicas mínimas de los documentos de la alternativa técnica.  Base X. Prescripciones técnicas mínimas del proyecto de urbanización.  Base XI. Admisibilidad de variantes.  Base XII. Precio de licitación y garantía provisional.  Base XIII. Calendario de plazos de desarrollo y ejecución del programa.  Base XIV. Legitimación para formular propuesta de programa. Solvencia económica y financiera, técnica y profesional.  Base XV. Plazo y lugar para presentación de proposiciones.  Base XVI. Documentación integrante de las proposiciones.  Base XVII. Modelo de proposición.  Base XVIII. Criterios de adjudicación.  1. Criterios de puntuación de la alternativa técnica.  2. Criterios de puntuación de la proposición jurídico-económica.  Base XIX. Mesa de programación.  Base XX. Garantía definitiva.  Base XXI. Dictamen del consejo superior de territorio y urbanismo.  Base XXII. Prerrogativas del excelentísimo ayuntamiento de ….  Base XXIII. Jurisdicción competente. 
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DEL
  • AGENTE URBANIZADOR 
  • Y AGRUPACIONES DE INTERÉS URBANÍSTICO.
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS 3.000 MILL. DEL ICO A LOS PROMOTORES QUE “ARRIENDEN”.¿BASTA CON COMPROMETERSE A NO VENDER EN 7 O 10 AÑOS?.
  • La picaresca: Se comenta que el ICO no exigirá contratos de alquiler en firme, sino sólo el compromiso de no vender y alquilar durante 7 o 10 años. Será importante comprobar como se acredita el alquiler para evitar picarescas. 
  • Según fuentes bancarias, con un precio medio de 200.000 euros y asumiendo que están financiadas al 50% con deuda, los 3.000 millones sólo afectarán a 30.000 viviendas. Es equivalente al 3% del millón de casas sin vender que USB calcula en el mercado. 
Valor añadido: Hemos recibido cientos de preguntas pidiéndonos información adicional sobre la forma de acceder a la financiación extraordinaria del ICO para promotores que arrienden. Los bancos acreedores tienen la llave porque decidirán en cada caso si les merece o no la pena que el promotor no venda durante 7 o 10 años. Si el banco dice que sí saca el crédito de la lista de dudosos con lo que se ahorra el tener que provisionar. Esto en las Cajas tiene importancia. Los promotores beneficiados podrán optar entre cancelar el crédito existente y contratar uno nuevo o por modificar las condiciones del vigente para alargarlo durante un plazo anual de 7 a 10 años. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LA CADUCIDAD DE LAS LICENCIAS EMPIEZA A PREOCUPAR.
  • Pedir la prórroga supone pagar de nuevo tasas municipales.
Valor añadido: Como venimos informando ya hay varios ayuntamientos que están mandando cartas a los promotores advirtiendo de la caducidad de las licencias. En este caso tratamos el caso de Alicante.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. POLÍTICA DE ADQUISICIÓN DE SUELO PARA VPO. LA EXPROPIACIÓN DE SOLARES.
Valor añadido: El Gobierno y ayuntamientos vascos han acumulado suelo para edificar 32.000 pisos
Noticias inmobiliarias

 
ESPECIAL AGENTE URBANIZADOR. 
  • DOS REFORMAS EN 2008: C. VALENCIANA Y CASTILLA LEÓN.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. JORNADAS SOBRE LA VIVIENDA PROTEGIDA Y EL DECRETO-LEY 1/2008. CAMBIOS EN EL AGENTE URBANIZADOR. INICIATIVA PÚBLICA EN LA FORMULACIÓN DE PROGRAMAS.  RETRIBUCIÓN AL URBANIZADOR EN GESTIÓN DIRECTA. 
  • De conformidad con lo establecido en el artículo 16.1 b) del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo, en relación con el artículo 21.2 de la Ley Urbanística Valenciana, tras la redacción dada por el Decreto-Ley 1/2008, de 27 de junio, del Consell, de medidas urgentes para el fomento de la vivienda y el suelo, deberá cederse al Ayuntamiento libre de cargas un porcentaje del 5% del aprovechamiento tipo.
Valor añadido: El Decreto-ley 1/2008, de 27 de junio, del Consell, de medidas urgentes para el fomento de la vivienda y el suelo contiene importantes derogaciones (El artículo 544 del Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística, aprobado por el Decreto 67/2006, de 19 de mayo, del Consell. El título VI del Decreto 75/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprobó el Reglamento de Protección Pública a la Vivienda. El artículo 544 del Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística, aprobado por el Decreto 67/2006, de 19 de mayo, del Consell. En cuanto a la modificación de la ley 16/2005, de 30 de diciembre, urbanística valenciana, la entrada en vigor de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo, hace aconsejable conjugar la legislación urbanística valenciana, en lo que atañe a la reserva de vivienda protegida y al porcentaje de suelo residencial que debe destinarse a dicho fin, con la legislación estatal. Para ello, procede establecer en el ámbito de la Comunitat Valenciana una reserva de la edificabilidad residencial prevista en la ordenación urbanística con independencia de la población del municipio, con el fin de destinarla a vivienda sometida a algún régimen de protección pública, poniendo en relación la citada reserva con las tipologías constructivas y usos capaces de admitirla, así como con las demandas efectivas de la misma, ya que no se trata de fijar una reserva global sino de que la misma sea posible y efectivamente realizable, así como en la necesidad de garantizar su ejecución.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. LEY DE MEDIDAS SOBRE URBANISMO Y SUELO. LA JUNTA COMO AGENTE URBANIZADOR. 
  • ¿Es fraude de ley?. ¿Es contrario al 30% de la Ley del Suelo estatal?. La nueva ley determina que un treinta por ciento de la edificabilidad residencial debe ser para vivienda protegida aunque concreta que los municipios que cuentan con Plan General pueden reducirlo hasta el diez por ciento en el caso del suelo urbanizable no consolidado y hasta el veinte por ciento en el urbanizable.
Valor añadido: El Parlamento regional aprobó la Ley de Medidas sobre Urbanismo y Suelo.  La Junta de Castilla y León podrá ser agente urbanizador y, por lo tanto, actuar directamente sobre cuatro millones de metros cuadrados y promover 15.000 viviendas protegidas en 16 áreas de actuación repartidas por toda la Comunidad.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID. AUMENTAN LAS DENUNCIAS POR LOS PRECIOS DE VPO EN MADRID.
Valor añadido: Están aumentando las denuncias de los adjudicatarios por sorteo de VPO en Madrid. Denuncian que se les está imponiendo la compra de una 2ª plaza de garaje, que los precios de venta no se ajustan a las fechas del sorteo, que los plazos de arrendamiento con opción a compra se están reduciendo respecto al pliego del sorteo y que las mediciones no son correctas, especialmente en terrazas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. CANARIAS. PONIENDO ORDEN EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES.
Valor añadido: Un ayuntamiento canario quiere acabar con el uso especulativo de las parcelas de polígonos industriales y notifica a sus propietarios que expropiará el suelo inactivo del polígono.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. GALICIA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE GALICIA.
Valor añadido: Ley 6/2008, de 19 de junio, de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo, por la que se modifica la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia. Se opta por reservar a tal fin terrenos suficientes para localizar, al menos, el 40% de la nueva edificabilidad residencial que genere el planeamiento, entendiendo por ésta la que resulte del suelo urbano no consolidado y urbanizable delimitado. No obstante, en aquellos ayuntamientos que cuenten con menos de 20.000 habitantes, dado que su mercado inmobiliario no es tan dinámico ni cuenta con tan fuertes tensiones, la reserva se fija en el 30% de esa nueva edificabilidad residencial. En aquellos ayuntamientos que cuenten con menos de 20.000 habitantes, el porcentaje antes reseñado podrá reducirse hasta el 20% si se acredita que, en atención a determinadas circunstancias que la ley explicita, la reserva del 30% es manifiestamente excesiva para atender la potencial demanda de vivienda protegida en el municipio en cuestión. 
Noticias inmobiliarias

 
ESPECIAL MEDIDAS ANTICRISIS.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL GOBIERNO NO QUIERE OTRA MARTINSA FADESA. UNA FINANCIACIÓN PARA LAS GRANDES. OTRO PARCHE.
  • Se facilitará a los promotores la transformación de sus préstamos para la construcción de viviendas en créditos a más largo plazo. Los empresarios recibirán el 50% del precio de la vivienda del ICO, con lo que se inyecta liquidez en el sistema. Después, se transformará un crédito potencialmente fallido -ante la falta de ventas- en un préstamo a más largo plazo. A cambio, los promotores deben comprometerse a incorporar las viviendas al mercado del alquiler 
  • Según varios medios, el Ministerio de Vivienda incorporará otra medida complementaria al nuevo plan de vivienda que consistirá en la supresión del régimen temporal por el que las inmobiliarias que desean transformar vivienda libre en pisos de protección oficial deben esperar un año.
  • ¡Qué razón tiene un señor muy importante (que estaba en contra de esta medida) cuando dijo: ¡OJALÁ SE ARREGLASE ESTO REGALANDO 3000 MILLONES DE EUROS!. Pero no le han hecho caso y ahí va otro parche.
Valor añadido: Al final el gobierno ha tenido que desdecirse y pasar por el aro. Es decir, financiar a las grandes promotoras (que representan menos del 10% del mercado inmobiliario). Se trata de una nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial con 3.000 millones para que los promotores con dificultades para vender casas puedan ampliar el plazo de sus créditos y evitar suspensiones de pagos. A cambio, los empresarios se comprometen a poner esos pisos en alquiler. El objetivo es sacar 25.000 viviendas del alquiler. Evidentemente, el pequeño promotor que está en otro mundo (la imposibilidad de devolver el préstamo promotor) no tiene ni capacidad para alquilar ni es aconsejable con los niveles de impagados en arrendamientos. En definitiva, una medida claramente a favor de las grandes promotoras, que lógicamente el G-14, su asociación, no ha tardado en felicitar.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. FINANCIACIÓN PRIVILEGIADA PARA LOS PROMOTORES QUE ARRIENDEN. ¡PERO QUE YA SE ESTÁ ARRENDANDO DESDE HACE UN AÑO Y NO HA SOLUCIONADO NADA!.
  • Promotoras que ya alquilan desde hace un año: Detinsa, Diursa, Metrovacesa, Nozar, Habitat,Urbas, Martinsa-Fadesa, Afirma (antes Astroc), Chamartín, Hercesa, Avantis, etc. ¿Y de qué ha servido?.
  • No ha servido de nada porque si la promotora arrienda con mucha suerte obtiene un 3% bruto sobre el valor, a lo que hay que añadir gastos de conservación y mantenimiento de los pisos. Con esos ingresos no cubre el coste de la financiación del 7%.
Valor añadido: Lo curioso de la medida del gobierno es que parece que por financiar a las promotoras que arrienden éstas van a empezar a arrendar, pero es que las grandes promotoras ya están arrendando al mismo tiempo que venden desde principios de año, pero para los pequeños promotores (90% del mercado) no salen los números y se acumula mucho riesgo. En este artículo se indican las promotoras que actualmente ofrecen vivienda en alquiler y la imposibilidad de poder atender al préstamo promotor (el verdadero problema de los pequeños promotores) vía arrendamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. AHORA SE DICE SÍ A LOS FONDOS COTIZADOS (REITT O SIIC).
  • Ya existe un régimen fiscal especial para las “entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas”, entre cuyas particularidades destaca la posibilidad de reducir el tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades al 4,5 por ciento anual (en lugar del 30 por ciento exigible con carácter general). Pero no funciona. El motivo es que con la legislación y la justicia española ALQUILAR ES HEROICO.
Valor añadido: Finalmente el gobierno da un giro de 180º y autorizará (vía ley de eliminación del impuesto de Patrimonio) la creación de SICC que coticen en Bolsa dedicadas a la inversión en activos inmobiliarios para alquiler. La duda es si funcionará porque el régimen especial de sociedades de arrendamiento de vivienda no ha funcionado. Y no será por falta de incentivos fiscales, porque se aplica una bonificación fiscal del 85 por ciento de la parte de cuota íntegra que corresponde a las rentas derivadas del arrendamiento de viviendas que cumplan los requisitos legales. Si se tratara de arrendamiento de viviendas para discapacitados y se hubieran realizado obras de adecuación la bonificación asciende al 90 por ciento Es decir, que no se alquila NO por falta de incentivos, sino porque no es rentable y la legislación española de arrendamientos desanima a cualquier inversor.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS SE DISPARA Y TOMA DE EJEMPLO LA NORMATIVA VALENCIANA.
  • Esta norma clarifica los conceptos y criterios técnicos a tener en cuenta en la rehabilitación de edificios y viviendas.
Valor añadido: La rehabilitación en la C. Valenciana está siendo muy valorada y copiada por varias administraciones ante el aumento de la rehabilitación. Decreto 76/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Rehabilitación de Edificios y Viviendas. 
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. JORNADAS inmoley.com SOBRE LOS MIEDOS DE LA BANCA.
  • Las valoraciones actualizadas de las viviendas están demostrando que no alcanzan a cubrir el crédito hipotecario. (Como en Inglaterra donde ya hay un millón de viviendas en esta situación).
  • La temida cláusula del vencimiento anticipado del préstamo cuando el valor de tasación del inmueble caiga por debajo de un porcentaje predeterminado. 
  • Además las viviendas ya no son un bien líquido porque las subastas judiciales se están quedando desiertas.
Valor añadido: Esta jornada ha permitido traducir a un lenguaje de calle los problemas de la banca y la razón por la que dicen NO a todo. El primer miedo es que si sigue bajando el valor de tasación de las viviendas puede que pase lo mismo que en Estados Unidos e Inglaterra, donde el importe hipotecado llega a duplicar la valoración de las viviendas, que están en caída libre. El segundo problema de fondo es que el Banco Central Europeo (BCE) le ha cerrado el grifo. La mitad de los créditos hipotecarios españoles se respalda con titulizaciones. Hasta ahora, por cada 100 euros presentados ante el BCE con colaterales, el BCE concedía 98 euros y ahora sólo van a dar 88. Es decir que tienen menos margen para conseguir dinero y tienen pánico a que el paro dispare a la baja la valoración de sus inmuebles, con lo que se encontrarán en la “situación japonesa”. 
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LA VALORACIÓN CONTABLE Y LA VALORACIÓN DE LAS CERTIFICACIONES INTERIORES DE OBRA 
Valor añadido:La valoración contable y la valoración de las certificaciones interiores de obra.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA MITAD DE LA VIVIENDA PAGADA Y AHORA EL BANCO CIERRA LA PUERTA. ¿QUÉ HACER CUANDO EL BANCO RECHAZA LA SUBROGACIÓN EN LA HIPOTECA DEL PROMOTOR?
  • Dentro de los muchos dramas de la crisis destaca el de familias que están perdiendo todo lo que anticiparon para comprar la vivienda.
Valor añadido: compradores de vivienda en documento privado, con la mitad del precio adelantado, se encuentran con la negativa del banco a la subrogación de la hipoteca al momento de escriturar. Hay familias que han comprado hace dos años, dando un adelanto sobre el valor de la vivienda, y ahora no consiguen subrogarse la hipoteca. Los promotores están siendo inflexibles.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CRISIS INMOBILIARIA. ¿DÓNDE ESTAMOS?. ¿QUÉ HACER?.
Valor añadido: Reflexiones de uno de los grandes promotores en activo con muchas crisis a sus espaldas. Los promotores no pagarían actualmente por suelo ni la cuarta parte de lo que pagaban hace un año, pero es que las Comunidades Autónomas y ayuntamientos siguen sacando suelo a la venta a unos precios …
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. LEGAL. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿ES NOTICIA QUE UN JUEZ APRECIE PREVARICACIÓN EN UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA?. ¿ES NOTICIA QUE NO HAYA RESPONSABLES?. 
  • El juez ve prevaricación en el control de la Junta de Andalucía al Algarrobico. 
  • Un tribunal de Almería anula la licencia de obras y pide a la Fiscalía que investigue la gestión realizada por el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento de Carboneras
  • Lo “mejor” es que el Presidente de la Junta de Andalucía dice que la sentencia da la razón a la Junta,  que es una forma de interpretar que el juez considere probado que el sector sobre el que se alza el hotel estaba catalogado en dicho plan como zona C1, de manera que figuraba como protegido, si bien la Junta “modificó la planimetría” e incluyó el paraje como zona D2, referida a áreas urbanizables, para “de forma clamorosamente contraria” a la Ley “adaptar” el PORN a las Normas Subsidiarias de Carboneras. 
Valor añadido: Para el de lo Contencioso Administrativo número 2 de Almería parece ser importante porque se trata de una «infracción urbanística muy grave, pues la construcción afecta a suelo no urbanizable de especial protección. Además, el juez ha remitido la causa a la Fiscalía al apreciar tanto en la Junta de Andalucía como en el Ayuntamiento de Carboneras indicios de la comisión de delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio. Según el juez, tanto la Junta como el Ayuntamiento han caído en la «abulia y la desidia» a la hora de «defender el interés general en cuanto al respeto de la normativa de costas y de medio ambiente». Además, estima que se llevó a cabo una «burda maniobra» para modificar el funcionamiento del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Cabo de Gata-Níjar. De esta forma, el hotel pasó de erigirse en una zona protegida a otra urbanizable. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. CUANDO EL BANCO SE CONVIERTE EN SU ARRENDADOR.
Valor añadido: Alquiler por hipoteca. Una solución para no tener que subastar la vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. CATALUÑA. MURCIA. C. VALENCIANA. EL TERCER INFORME DEL PARLAMENTO EUROPEO LEVANTA LA ALFOMBRA Y SACA A LA LUZ LAS VIVIENDAS ILEGALES DEL MEDITERRÁNEO.
  • La parlamentaria verde encargada de redactar el informe ya ha visitado varias veces España. 
  • La denuncia a España es MUY SERIA, pues el informe está sustentado en la idea de que España ha podido violar «el derecho de los ciudadanos a la propiedad legítimamente adquirida, establecido en la Convención Europea de Derechos Humanos y el artículo 6 del Tratado de la Unión Europea». 
  • La repercusión en la prensa extranjera británica ya ha empezado. Se destaca en la prensa amarilla que “algunos ayuntamientos españoles consienten que se vendan viviendas que serían ilegales hasta en el último rincón de África.”
Valor añadido: Europa sigue dispuesta a investigar el urbanismo español. La Comisión Europea ya ha denunciado ante el Tribunal de Estrasburgo por el urbanismo valenciano. Pero ahora el Parlamento Europeo ha ordenado un tercer informe sobre el urbanismo en España que afecta a los derechos fundamentales del individuo. Por ejemplo, un ciudadano británico de buena fe compra una casa en una urbanización ilegal. El ayuntamiento cobra su contribución, la casa tiene luz porque hay licencia municipal de ocupación y los desagües van a un pozo negro. Piensan los europeos que como la urbanización es ilegal habrá que tirarla y el británico de buena fe perderá su dinero. Lo que no comprenden en Europa, ni nadie, es que no pasa nada porque la urbanización sea ilegal, que todo seguirá igual. Incluso los jueces dicen que aunque se haya construido sin licencias como las casas están llenas no se pueden tirar. El problema de fondo es que el informe va a poner en negro sobre blanco todas las urbanizaciones ilegales que hay en el Mediterráneo y esto va a ser un golpe mortal a la inversión extranjera, que ya se resiente por la mala prensa del caso Marbella. La culpa no la tienen los europeos, la culpa de todo esto es que las Comunidades Autónomas llevan 20 años sin supervisar la gestión de los ayuntamientos.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y SUS BENEFICIOS FISCALES.
Valor añadido: Esquema básico de los diferentes beneficios fiscales de promover o comprar vivienda por medio de cooperativas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. LOS BANCOS DAN LA ESPALDA AL PLAN DE VIVIENDA PROTEGIDA DE LA JUNTA.
  • El problema de la financiación de la VPO pone en entredicho la reactivación del sector por esta vía. 
Valor añadido: En junio de 2008 el Consejero de Vivienda dijo ante cientos de promotores "existe la posibilidad de que la Junta de Andalucía pueda avalar a las entidades financieras que así lo soliciten los créditos para adquisición de vivienda protegida, pues ese es uno de los problemas que se dan ahora, la dificultad para obtener créditos destinados a la construcción y la adquisición de vivienda", razón por la que, además, la Junta también reforzará su programa de respaldo a la rehabilitación de viviendas y ampliará "los créditos que tiene con el Banco Europeo de Inversiones". Pero ahora dicen que eso de que avale la Junta o el ICO es una frivolidad. Así que los bancos no solo niegan la financiación de VPO de promoción privada, sino que ya han rechazado dos de promoción pública de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA). Según el Plan Andaluz los bancos deberían financiar la VPO a quien destine menos de un tercio de sus ingresos a la compra. No es pedir mucho, pero es que los precios de VPO no lo permiten y la amenaza del paro impide asumir el riego. Así que esta semana se descolgó el teléfono y el responsable de una Caja lo dejó claro: ¡mira me lo prohíbe el propio Banco de España. Dile a tu jefe que hable con ellos y que me lo autoricen por escrito!.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. ¿CÓMO SE REALIZA LA DISTRIBUCIÓN DEL PRÉSTAMO FINANCIERO EN LAS FASES DE LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA?.
Valor añadido: Metodología esencial para controlar la disposición, los intereses y la cance-lación de los préstamos utilizados para financiación de la promoción.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿LAS HIPOTECAS ESPAÑOLAS SON SUBPRIME (DE ALTO RIESGO DE MOROSIDAD)?
  • A esta crisis se ha llegado por el dinero fácil que daban los bancos y no se saldrá hasta que los bancos recuperen el optimismo para volver a financiar. De momento, con el crecimiento actual de la morosidad, todos los grifos están cerrados. Hasta que no se abran habrá crisis.
Valor añadido: Los datos de Caja Castilla La Mancha (CCM) han hecho que los teléfonos echen chispas. La tasa de morosidad (impagados) en CCM se sitúa ya en el 2,99% frente al 0,49% del mes de diciembre. Aunque la media europea está en el 3% y la Banca española está muy bien provisionada, existe pánico a que estas provisiones desaparezcan por la escalada creciente de la morosidad. En mayo de 2008, el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, señalaba que si la economía terminaba el año con un crecimiento del 2%, la tasa de mora se situaría en el mismo porcentaje, y en un 3% en 2009. No obstante, poco después llegó a hablar de hasta un 4% para el próximo ejercicio. Estos malos augurios parecen adelantarse. Según los expertos con este repunte de la morosidad ya se puede hablar de hipotecas «subprime» en España» y se prevé que la tasa de morosidad se sitúe entre el 3 y el 4% a final de 2008. Si se confirma que las hipotecas españolas son «subprime», que tienen un alto riesgo de morosidad, los bancos ya saben lo que cuesta titulizarlas y colocarlas en el mercado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. VIVIENDAS ACABADAS Y SIN PODERLAS OCUPAR POR FALTA DE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. MILES DE FAMILIAS AFECTADAS.
  • Si un ayuntamiento se queda con la fianza del promotor (que se da con la licencia de obras) para hacer la urbanización que este no ha hecho y NO HACE NADA. ¿Esto cómo se llama?. ¿Qué hacen las Autonomías para proteger a los consumidores?.
  • Todo lo que se necesita para la licencia de primera ocupación.
  • Un consejo para los promotores: que el arquitecto certifique que la obra es idéntica al proyecto para el que se obtuvo la licencia, pero si hay algún cambio, lo normal es que el ayuntamiento bloquee el expediente.
Valor añadido: Muchos compradores de vivienda se ven obligados a seguir de alquiler porque su casa, aunque está acabada, no la pueden ocupar porque el promotor y el ayuntamiento se enzarzan por culpa de la licencia de primera ocupación. Hay casos tan alarmantes en que los promotores entregan las viviendas y alegan un supuesto silencio administrativo que no existe, aunque hay catedráticos que sostienen que puede existir cuando el ayuntamiento no tiene justificación para no otorgar la licencia de primera ocupación. Los ayuntamientos exigen a los promotores avales, antes de iniciar la edificación, que aseguren el cumplimiento de sus obligaciones. Pero, a veces, son tales los incumplimientos de los promotores que la cuantía de los avales no cubre para la reparación definitiva de los daños causados. En todo caso los ayuntamientos se quedan con la fianza o aval y normalmente NO HACEN NADA. Las Comunidades Autónomas dicen que no es su competencia y miran para otro lado. Los consumidores, en paro, de alquiler, pagando sus casas, no pueden entrar a ocuparlas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿POR QUÉ SE DICE QUE ESPAÑA PUEDE CONTAGIAR A LA ECONOMÍA EUROPEA?. LOS BANCOS PREOCUPADOS POR EL CAMBIO EN LAS SUBASTAS DEL BCE QUE PERJUDICARÁ A ESPAÑA.
  • España es el único país europeo donde el 42,6% del ahorro de las familias españolas se deposita en cuentas que no ofrecen ningún tipo de rentabilidad. 
  • Financial Times advierte al BCE de que la banca española ofrece cada vez más bonos hipotecarios como garantía para obtener financiación del BCE. Detrás de estos bonos está el riesgo de impagados. Y aquí está el miedo a que España contagie al sistema financiero europeo.
Valor añadido: Los bancos españoles han dependido del dinero barato del BCE para proporcionar crédito a consumidores y empresas en plena crisis inmobiliaria. La economía española, al borde de la recesión por el encarecimiento del crédito, encontrará aún más difícil conseguir dinero cuando el Banco Central Europeo (BCE) endurezca las condiciones de las subastas de liquidez. Los bancos españoles han acumulado 89.000 millones de euros en bonos titulizados propios, más que cualquier otro país de la eurozona, porque el BCE los acepta en las subastas. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS PREVENTAS INMOBILIARIAS.
Valor añadido: Siguen reduciéndose las preventas y se cancelan las existentes. Metrovacesa tiene un descenso en las preventas del 75,7%. Parquesol con unas preventas hasta junio de 20 millones de euros, un 56% menos, seguida de Martinsa-Fadesa, que está en situación concursal, con un descenso del 45,48% hasta el mes de marzo y Realia, que baja su stock de preventas el 43,69%.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. MARTINSA-FADESA Y EL PROBLEMA DE LAS SUBCONTRATAS DE LAS EMPRESAS EN CONCURSO DE ACREEDORES.
Valor añadido: Aunque en teoría hay contratos firmados con las subcontratas y están obligados a acabar las obras, lo cierto es que como dudan de que vayan a cobrar desaparecen de las obras. El asunto es tan grave que los abogados de Martinsa Fadesa han solicitado la intervención judicial.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MARTINSA FADESA. EJECUCIÓN DE AVALES POR CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA DE VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN.
Valor añadido: Caixanova, Caja Navarra y Caixa Penedés ejecutan los avales de Martinsa Fadesa sobre varias promociones. 
Noticias inmobiliarias

 
CONSTRUCCIÓN. URBANISMO. CATALUÑA. NORMATIVA DE PARQUES EÓLICOS.
Valor añadido: Las zonas serán definidas por el Departamento de Economía y Finanzas, que antes habrá recibido sendos informes de Medio Ambiente y Vivienda y Política Territorial y Obras Públicas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. OBRA PÚBLICA. VIVIENDA PROTEGIDA. DOS DECRETOS SALVAVIDAS PARA EL SECTOR.
  • Los bancos se niegan a financiar el Plan de VPO y las Cajas andaluzas no pueden soportar solas el riesgo financiero.
  • Para hacer frente a la crisis de liquidez se fijarán avales y para quienes entren en procesos concursales  un plan de salvamento dirigido a las pymes y dotado con 10 millones de euros. 
Valor añadido: Los dos decretos que ultima la Junta para relanzar la VPO comprenden la conversión de vivienda libre en protegida, el adelanto de las inversiones en obra pública, la compra de suelo a los promotores para edificar VPO, y el recorte del coeficiente de habitabilidad. Se rebaja el coeficiente de habitabilidad de 2,7 habitantes por casa a 2,4, lo que permitirá construir un mayor número de viviendas y ajustar mejor la oferta a los nuevos modelos de familia. Según las estimaciones oficiales, esta modificación aportará un aumento de la inversión para vivienda de un 13%.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
TURISMO. JORNADAS DE EXCELENCIA TURÍSTICA.
Valor añadido: Resumen de jornadas hoteleras. Los ayuntamientos no respetan los niveles de ruido y ahuyentan al turismo cinco estrellas, el gran objetivo del sector español. Es necesaria una coordinación" de las políticas: urbanismo, limpieza, medio ambiente, tráfico y seguridad ciudadana.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA REFINANCIACIÓN IMPOSIBLE. LOS BANCOS METEN EL DEDO EN LA LLAGA.
  • El hundimiento del valor de los activos y el estallido de los ratios de endeudamiento (proporción de la deuda en relación al valor  de mercado del patrimonio). 
Valor añadido: Aunque las inmobiliarias no están obligadas a actualizar las valoraciones de sus activos, los bancos se lo exigen cada vez más para conocer el estado actual de su patrimonio y sus implicaciones en el cumplimiento del pago de la deuda. Algunas inmobiliarias cotizadas ya han provisionado anticipadamente los desfases de valoración y  esto ha motivado que los ratios de varios créditos sindicados hayan encendido las alertas y obligado a renegociar in extremis con los bancos. Si los bancos no ceden, puede que haya más concursos de acreedores de relevancia.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS inmoley.com de URBANISMO PARA NO URBANISTAS.
  • Sólo esquemas del curso.
Valor añadido: Se incluyen parte de los esquemas del curso que comprenden los aspectos prácticos de transformación del suelo urbanizable. Modelos de gestión urbanística. Transformación normativa. Planeamiento Urbanístico. Transformación propiedad. Gestión Urbanística. Transformación física. Urbanización. Planes de sectorización. Planes Parciales. Estudios detalle, planes especiales, etc. División del suelo equidistribución. Área de reparto. Técnicas equidistribución: aprovechamiento tipo, aprovechamiento medio, aprovechamiento unitario de reparto, proyecto de equidistribución (reparcelación; compensación). Modelo puro agente urbanizador [Valencia (Ley 16/2005). Castilla-La Mancha (ley 1/2004)]. Agente urbanizador diferenciado [La Rioja (Ley 5/2006), Aragón (Ley 5/1999), Cantabria (Ley 2/2001)] Agente urbanizador diferenciado compensación y subsidiario. Sistema de concurrencia [Castilla y León (Ley 5/1999). Murcia (Ley 1/2001). Galicia (Ley 9/2002)]. Agente urbanizador integrado en compensación. [Antes en Madrid (Ley 9/2001; derogado por Ley 3/2007). Canarias (Decreto Legislativo 1/2000). Asturias (Ley 1/2004). Andalucía (Ley 7/2002)]
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. JORNADAS inmoley.com DE OBRA PÚBLICA. CONTRATOS DE LA LEY DEL ESTADO.
Valor añadido: Se adjunta uno de los anexos del libro de inmoley.com de la Obra Pública sobre la Ley de contratos del Sector Público. Texto completo con las 50 recomendaciones de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa sobre contenido básico de los pliegos de clausulas administrativas particulares comunes para todo tipo de contratos administrativos sometidos a la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TURISMO. VIVIENDA. INFORME ECONÓMICO. LA RESPUESTA A DOS PREGUNTAS: ¿QUEDA POTENCIAL PARA CONSTRUIR MÁS VIVIENDA? Y ¿CUÁNTAS VIVIENDAS SE HAN COMPRADO PARA ESPECULAR Y ESTÁN VACÍAS?
  • Informe a texto completo.
Valor añadido: Se ha publicado en una de las revistas del Ministerio de Economía un magnífico informe que pone cifras a estas cuestiones. Analiza en profundidad si España puede crecer vía vivienda residencial en costa, por su demanda desde Europa, y la capacidad de recuperación del sector bajo la premisa de que se ha comprado mucho para especular y que hay miles de viviendas vacías que no se utilizan ni como segunda residencia. Es un informe esencial que facilitamos a texto completo. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿PUEDE EL BANCO PROHIBIR QUE SE VENDA LA VIVIENDA HIPOTECADA DURANTE 10 AÑOS?
Valor añadido: La Dirección General de los Registros y del Notariado da una interpretación restrictiva de la limitación de disponer impuesta sobre una vivienda para cuya adquisición se ha obtenido un préstamo cualificado.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿POR QUÉ LOS JUECES NO ORDENAN LA DEMOLICIÓN TRAS ANULAR LAS LICENCIAS?
Valor añadido: Comentarios a una curiosa sentencia sobre uno de los casos de Marbella en los que se declara la inejecución de sentencia de anulación de una licencia por posible legalidad sobrevenida de la misma. El pronunciamiento de demolición está íntimamente relacionado a la posibilidad de cumplir la sentencia de esta forma o de declararse la imposibilidad material de su cumplimiento por discrepancia con el nuevo planeamiento aprobado.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
URBANISMO. LICENCIAS. REVISIÓN DE OFICIO DE LAS LICENCIAS.
Valor añadido: El ayuntamiento debe actuar si un juez anula una licencia. Caso de revisión de oficio de licencias en el incidente de ejecución de una sentencia que anula una autorización para poder construir en terreno no urbanizable
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
URBANISMO. ANDALUCÍA. IMPACTO MEDIOAMBIENTAL.
Valor añadido: ¿Qué prevalece, los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales ("PORN") o la declaración de impacto ambiental formulada para la aprobación de Planes Generales de Ordenación Urbana?.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Valor añadido: Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero de 2008, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición (BOE de 13 de febrero de 2008). Entre las obligaciones que establece el Real Decreto al productor titular de la licencia, destaca la obligatoria elaboración en el proyecto de obra de un estudio de gestión de estos residuos
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE INMUEBLES PARA DETERMINADAS FINALIDADES FINANCIERAS
Valor añadido: Orden EHA/564/2008, de 28 de febrero. La Orden afirma que los criterios de valoración de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo (Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo “LS”), sólo se aplican a los supuestos tasados en dicha Ley, sin que puedan aplicarse a las tasaciones realizadas con las finalidades financieras previstas en la Orden
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. CATALUÑA. EL FRACASADO DECRETO DE AVAL DE ALQUILERES. DECRET D’AVALLOGUER. CATALUÑA PAGA CON DINERO PÚBLICO LOS IMPAGADOS DE ALQUILER.
  • Ninguna aseguradora ha querido garantizar las rentas.
  • No hay precedente legal en el que una administración pública pague los impagados de los particulares. 
  • Se incluye el Decreto 54/2008 a texto completo.
Valor añadido: Modificación del Decreto 54/2008, de 11 de marzo que establece un régimen de coberturas de cobro de las rentas arrendaticias de los contratos de alquiler de viviendas, con el fin de favorecer y fomentar la puesta en el mercado de viviendas en régimen de alquiler (DOGC de 13 de marzo de 2008). Ninguna aseguradora ha querido garantizar las rentas y para sorpresa de todos, la Generalitat asume directamente el riesgo de impago de 6 meses, pero impone limitaciones para limitar el fraude tales como los antecedentes judiciales, y así evitar avalar a los morosos profesionales. Esta medida ha sido calificada por los expertos consultados como un despropósito, pues no se sostiene que el dinero público asuma un riesgo que las aseguradoras se han negado a aceptar (no solo en Cataluña, sino al propio Ministerio de Vivienda en su fracasado plan de alquiler). No hay precedente legal en el que una administración pública pague los impagados de los particulares. Es claramente una medida electoralista que no entra en la reforma estructural del alquiler, que sería la inspección de las viviendas en alquiler y la agilización de la justicia, que tarda en un desahucio hasta dos años, cuando en toda Europa es cuestión de 2 meses.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿POR QUÉ NOS HA PILLADO EL TORO?
Valor añadido: Si se ha llegado a este nivel escandaloso de sobreendeudamiento de las inmobiliarias y particulares es porque la fuerte demanda extranjera de derivados hipotecarios españoles permitía financiar una rapidísima expansión del sector de la construcción. Como inyectaban dinero a espuertas subían las valoraciones de los activos de las promotoras españolas, con lo que éstas todavía se endeudaban más. Ahora cuando reciben titulizaciones con hipotecas españolas …
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. RESUMEN DE JORNADAS inmoley.com “LA SUBCONTRATACIÓN, TODAS LAS RESPUESTAS AL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS (REA)”.
  • Todas las preguntas y respuestas al REA.
Valor añadido: El Registro de Empresas Acreditadas (REA). Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. ¿La inscripción en el REA de una Comunidad Autónoma tiene validez en el resto de comunidades autónomas del Estado?. ¿Qué empresas deben estar inscritas en el Registro?. ¿Arquitectos, instaladores, suministradores y empresas de asistencia técnica?. ¿Qué sucede cuando el promotor también tiene la condición de contratista?. ¿Se pueden inscribir en el REA los trabajadores autónomos?., etc.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. LA SUBCONTRATACIÓN, UN SOLO REGISTRO CON 17 VARIANTES.
  • Ejemplo: en la Comunidad de Madrid sólo es obligatorio el registro para las empresas que desarrollan todo su trabajo dentro del recinto de la obra. En Galicia se amplía esa obligación a todos los vehículos que sean contratados por la empresa responsable del tajo. También a los que llevan materiales hasta allí o se encargan del desplazamiento de los operarios.
Valor añadido: El Registro de Empresas Acreditadas (REA) desconcierta a las empresas que prestan servicios en todas las Autonomías y en cada una de ellas se piden requisitos diferentes. Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MÁS VIVIENDA PROTEGIDA INICIADA PERO MENOS EN PROPORCIÓN CON EL AUMENTO DE POBLACIÓN.
  • Se detecta mayor competitividad en los concursos de adjudicación de suelo para vivienda protegida.
Valor añadido: Informe comparativo de promoción de vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID. ANÁLISIS COMPARATIVO DE VPO MADRILEÑA RESPECTO A OTRAS AUTONOMÍAS.
Valor añadido: La gestión se mide en números.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. RESUMEN DE LAS JORNADAS  inmoley.com “LO QUE SE APRENDIÓ DE LA CRISIS INMOBILIARIA DE LOS 90”.
  • La presencia de numerosos promotores, con una gran capacidad de gestionar zonas de nueva implantación urbanística o de reutilización de áreas en entornos ya edificados, es un mayor síntoma de madurez que la presencia de numerosos autopromotores, que construyen un solo edificio.
  • El propio sistema urbanístico español, altamente intervencionista, previene al mercado incipiente de acelerar su proceso de maduración. 
  • Un mercado de suelo no puede ser considerado maduro si existe corrupción urbanística y dinero negro.
Valor añadido: La inmadurez del mercado urbanístico español proviene de la restricción que imponen los planes de urbanismo, que en la práctica tienen una duración legal de aproximadamente dos décadas. Como instrumento rígido en su forma no provee demasiadas oportunidades de adaptación a cambios en la demanda ni a corto ni a largo plazo. En la práctica, la flexibilidad es lógicamente mayor, pero con altos costes de transacción. Cuanto más rígido es el plan, mayor es la dificultad temporal y económica de concretar un instrumento urbanístico útil para realizar inversiones y obtener los correspondientes beneficios. en el periodo recesivo de principios de los años noventa, los precios en el mercado de alquiler y venta de oficinas bajó muy significativamente en España, como en la inmensa mayoría de países europeos, si bien con algún retraso temporal. Sin embargo, los precios en el mercado de la vivienda de las grandes ciudades experimentaron bajas mucho más suaves en términos reales (descontada la inflación) y cayeron sólo ligeramente en términos nominales. Seguramente el componente inversión está más presente y desarrollado ("maduro") en el primer mercado que en el segundo, por lo que el submercado del suelo para oficinas se ajustó de forma mucho más realista y comparable con otros sectores de la economía que el del suelo residencial. Otro ejemplo: el número de operadores especializados en inversiones urbanísticas, compañías especializadas en propiedad, o creación de fondos de inversión inmobiliaria en España, es notoriamente inferior al que puede encontrarse en los países anglosajones. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA. LOS CONSUMIDORES CONSIGUEN QUE UN JUEZ ACEPTE UNA DENUNCIA POR APROPIACIÓN INDEBIDA CONTRA UN PROMOTOR.
  • Ahora apuntan contra los auditores. En las cuentas anuales los administradores deben indicar las cantidades entregadas a cuenta y los AUDITORES deberían, en opinión de varios letrados encargados de las reclamaciones, comprobar que se depositan en una cuenta especial y se aporta el aval.
  • Los informes de Consumo de las Comunidades Autónomas confirman que las autoridades sabía que se incumplía la entrega de aval por cantidades entregadas a cuenta y NO HAN ACTUADO.
Valor añadido: Desde el concurso de Martinsa Fadesa hay alarma entre los consumidores por la falta de avales de las cantidades entregadas a cuenta por las viviendas en construcción. Ya han conseguido que un juez de Málaga acepte una querella criminal  contra una importante promotora por apropiación indebida. Además de este caso, hay otros en los que se están estudiando ampliar las demandas por responsabilidad subsidiaria a los auditores. Este artículo incluye los modelos básicos de estas declaraciones 1) por los administradores en las cuentas anuales y 2) en los informes de Auditorías, donde se suele incluir la siguiente coletilla la actividad de promoción inmobiliaria está obligada a garantizar las cantidades entregadas a cuenta por los compradores y garantizar los pagos aplazados de suelo. El Administrador estima que los pasivos no previstos a 31 de diciembre de 20.., que pudieran originarse por los avales prestados no serían significativos.”
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. UN PRECEDENTE GRAVÍSIMO QUE DEJA AL DESCUBIERTO LAS VALORACIONES LAS INMOBILIARIAS COTIZADAS.
  • Las consecuencias del nuevo sistema de valoración de la Ley del suelo.
  • Escándalo por una tasación alterada de una sociedad cotizada anunciada por el diario Cinco Días.
Valor añadido: Si se confirma que un inmueble valorado por una importante consultora como urbanizable era rústico, con la consecuente disminución de valor de una sociedad cotizada en bolsa, la Comisión Nacional de Mercado de Valores tomará medidas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR: MUCHAS SUGERENCIAS Y POCA INFLUENCIA.
Valor añadido: Un estudio de la patronal de los fabricantes de ladrillos, Hispalink, confirma los efectos de la crisis. Las asociaciones se reunirán para presentar nuevas propuestas al gobierno. Lamentablemente hasta la fecha no han sabido hacer valer su peso en la economía española (18% del PIB, el mayor de Europa). No cabe duda de que las empresas asociadas tomarán medidas tras estos fracasos de negociación por unas asociaciones que deberían reunificarse.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. SOLUCIONES A LA CRISIS. ESPAÑA TIENE QUE REDUCIR LA BUROCRACIA.
  • España está más expuesta a la crisis que el resto de los países europeos, pues el 18% de su PIB depende de la construcción.
Valor añadido: No lo dice cualquiera, lo dice el presidente de la primera consultora mundial, cuyas declaraciones se recogen en este artículo. Añadiríamos que si de paso se quita la corrupción urbanística para ahorrar el "segundo impuesto" que han tenido que pagar los promotores para poder construir, pues mejor. Y otras sugerencia, que esto no se arregla con paños calientes, hay que tomar medidas estructurales. No tiene sentido que se tarde más en el papeleo de una casa que en su construcción. Y eso sólo lo pueden arreglar los políticos. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA BANCA Y LOS AVALES DE VIVIENDA. ESENCIAL EL INFORME DEL BANCO DE ESPAÑA.
  • El Registro centralizado de avales del Banco de España (Circular 4/2004) permite conocer el riesgo real que está asumiendo la banca, pues exige registrar el vencimiento y naturaleza de la obligación garantizada y ante quién se garantiza, que según la Ley 57/1968 es el comprador de la vivienda, no el promotor como erróneamente ha informado algún afectado.
Valor añadido: Aunque el servicio de reclamaciones del Banco de España hará público (según el País) un informe desfavorable sobre los bancos que se niegan a hacer efectivos los avales a primer requerimiento por las cantidades entregadas a cuenta por la compra de viviendas en construcción, fuentes consultadas señalan que no es cuestión de diligencia bancaria (comprobar el plazo del aval o preguntar al promotor si será posible la entrega) y piensan seguir el mismo camino contra la banca que ya han seguido contra los administradores de las inmobiliarias en concurso de acreedores.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. FINANCIACIÓN DE LA VIVIENDA EN ALQUILER.
  • Fomento del arrendamiento de viviendas mediante la fórmula del derecho de superficie.
Valor añadido: Se permitirá que los préstamos hipotecarios concedidos con garantía de inmuebles construidos sobre un derecho de superficie puedan formar parte de la cartera de garantía de las cédulas y de los bonos hipotecarios. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS 
  • Una medida que se queda corta y sin efecto retroactivo: Los arrendadores podrán resolver el contrato de alquiler si necesitan la vivienda para que sea ocupada por sus hijos o sus padres, siempre que esta posibilidad quede consignada previamente en el contrato de arrendamiento. 
Valor añadido: Se introducen cambios en la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Propiedad Horizontal. Se da más agilidad y eficacia a los procesos judiciales de desahucio e impago de rentas para proteger a los arrendadores de abusos y demoras injustificadas, salvaguardando los derechos y garantías de los inquilinos de buena fe. Se flexibiliza la mayoría requerida para que las comunidades de propietarios afronten la realización de obras de mejora de la eficiencia energética. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
IMPUESTOS. IVA. LIBROS REGISTRO DE IVA. MARCHA ATRÁS.
Valor añadido: Supresión, excepto para los que presenten declaraciones mensuales a devolver, de la obligación de presentar telemáticamente los libros registro de IVA. Enero 2009.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. DECLARACIÓN DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL.
Valor añadido: El gobierno reconoce que las declaraciones de impacto medioambiental están retrasando las obras y agilizan el Reglamento que desarrolle el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos. Informe sobre medidas para mejorar la eficiencia en la tramitación de los procesos de evaluación ambiental 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. OBRA PÚBLICA. URBANISMO. GALICIA. VIGO. CONVENIO URBANÍSTICO DE LA PLAZA DE ESPAÑA.
Valor añadido: Construcción de un sistema de túneles subterráneos. Construcción de un aparcamiento subterráneo de 600 plazas; cuatro torres que albergarán unas 400 viviendas (21% protegidas) y un centro comercial. La nueva Plaza de España contará con espacios dotacionales, 14.700 metros cuadrados de zonas verdes, y una edificabilidad de casi 56.000 metros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
URBANISMO GALICIA. VIGO. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: convenios con Zona Franca. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Informe Jones Lang LaSalle. En 2009 se terminarán 299.000 metros cuadrados más, y en 2010, otros 373.000.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. EL BANCO DE INGLATERRA DA AL SECTOR INMOBILIARIO EL VALOR QUE TIENE EN LA ECONOMÍA.
Valor añadido: Según el Banco de Inglaterra, el sector de la construcción representa sólo un 6 por ciento del Producto Interno Bruto de Gran Bretaña (mucho menor que en España), pero un análisis del banco central muestra que se le da un peso mayor en la evaluación del panorama de la economía. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. SOLUCIONES A LA CRISIS. LA SOLUCIÓN DANESA AL MERCADO HIPOTECARIO. 
Valor añadido: Las hipotecas, controladas por un único regulador con gran solidez, se transforman en bonos negociables. Los propietarios de una vivienda pueden amortizar su hipoteca en el momento que deseen mediante la compra de bonos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. REFORMA DE LA LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y LA ACTIVIDAD URBANIZADORA (LOTAU).
Valor añadido: Anteproyecto que modifica la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanizadora (LOTAU), a fin de impulsar el desarrollo urbanístico municipal. Partida de 62,2 millones de euros para crear polígonos industriales. En lugar de los 10 ó 15 informes que suelen ser necesarios, se sintetizará en un sólo documento, que elaborará la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, y que englobará la información de todos los anteriores. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CASTILLA LA MANCHA. ¿AFECTA A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO LA RECOMPRA DE VIPP POR LA JUNTA?
  • Otra cuestión es que la combinación de dos artículos del Decreto 109/08, de Medidas para la aplicación del pacto por la vivienda en Castilla-La Mancha podría permitir jugar con precios más favorables recalificando como VIPP.
Valor añadido: No hay que olvidar que la Junta estaría comprando, por lo que los vendedores pasarían a ser contratistas con un régimen específico y las condiciones deberían dar paso a otras ofertas en competencia. Podría ser contrario a lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público, pues en definitiva se está contratando con la Administración y no queda resuelto si se exigirán los requisitos establecidos en la citada Ley sobre capacidad para contratar.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL EFECTO DE LOS “PISOS VACÍOS”.
  • O hacen una Ley de Arrendamientos Urbanos que haga rentable la inversión en vivienda o los inversores pueden empezar a deshacer posiciones agravando la crisis.
Valor añadido: Hay millones de pisos vacios en España. Hasta ahora existía el mito de que la vivienda nunca bajaba de precio, pero a la vista del mercado estos inversores que acumulan vivienda pueden decidir deshacer inversiones, incluso a pérdida, para salir del sector, lo que agravaría las escasas ventas del mercado de obra nueva. Hay que dar una solución a esta vivienda vacía y hacerla rentable con una ley de Arrendamientos Urbanos más ajustada a los tiempos y a la nueva realidad.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. SE NIEGA EL PRÉSTAMO A LOS ADJUDICATARIOS DE VPO. EL SINSENTIDO DE NO ALQUILAR LAS VPO.
  • Los bancos niegan el crédito a los adjudicatarios de VPO.
  • La VPO se alquila en toda Europa, no se vende.
Valor añadido: Por lógica las clases más desfavorecidas, a las que se les adjudica VPO son vistas con recelo por los bancos en época de crisis. Es un sinsentido obligarles a comprar una VPO, hay que alquilársela, como sucede en toda Europa.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
URBANISMO. CATALUÑA.ÁREAS RESIDENCIALES ESTRATÉGICAS (“ARE”).
Valor añadido: Conflicto entre la Ley catalana 18/2007, de 28 de diciembre, del Derecho a la Vivienda y la reserva de VPO de la ley estatal del suelo. 
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANARIAS. PLAN DE VIVIENDA DE CANARIAS.
Valor añadido: DECRETO 185/2008, de 29 de julio, por el que se modifica el Decreto 27/2006, de 7 de marzo, por el que se regulan las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias.
Noticias inmobiliarias

 
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ANDALUCÍA. LAS PRÓRROGAS DE LICENCIAS
Valor añadido: el caso de Málaga. Ha aumentado el número de empresas inmobiliarias que solicitan una prórroga para el inicio de las obras una vez que éstas ya han obtenido la licencia correspondiente.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. C. VALENCIANA.
Valor añadido: Aumenta la petición de licencias para viviendas protegidas. Valencia multiplica por 15 la concesión de licencias de obra para VPP 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. EL FUTURO DECRETO DE ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PGOU Y EL AGENTE URBANIZADOR.
  • Agente urbanizador para un Plan de Vivienda con PGOUs no adaptados.
Valor añadido: Un nuevo decreto permitirá hacer modificaciones puntuales de la ordenación para agilizar los trámites incluyendo la figura del agente urbanizador para el desarrollo de reservas de terreno destinadas a VPO. La Junta sacará a concurso la urbanización de estos suelos con la concurrencia de la iniciativa privada (agente urbanizador).
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. COMPRA DE SUELO A LOS AYUNTAMIENTOS
Valor añadido: La transmisión por los ayuntamientos de los terrenos que les son cedidos obligatoriamente y de forma gratuita con ocasión de desarrollos urbanísticos, cesiones que no suponen una operación sujeta al IVA.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL IVA Y LA CESIÓN DE TERRENOS NO URBANIZADOS Y URBANIZADOS.
Valor añadido: El terreno no se considerará como en curso de urbanización hasta que no se haya iniciado la fase de ejecución de las obras.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. CESIONES DE VIVIENDA EN CONSTRUCCIÓN 
Valor añadido: Fiscalidad para el caso en que el particular con contrato de compraventa con una promotora inmobiliaria, mediando una señal, quiere ceder el derecho a otro particular. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. LAS VIPP Y LAS “MEDIAS VERDADES”.
  • Decreto 109/08, de 29-07-2008, Consejo de Gobierno de Medidas para la aplicación del pacto por la vivienda en Castilla-La Mancha.
Valor añadido: Por lógica no se puede hacer una ley contra nadie, pero el presidente de Castilla la Mancha presentó en Decreto de las VIPP (Viviendas de Iniciativa Público-Privada) diciendo que excluía “al Pocero”. Así que se lo puso en bandeja a la oposición que sólo ha tenido que recortar un artículo del Decreto y mandárselo a la prensa. Media verdad: Las viviendas libres que lleven más de un año construidas pueden pasar, si lo desea el promotor, a ser VPO, pero no VIPP, que son «la singularidad de Castilla-La Mancha». Pero si se enlazan los artículos 10, 6 y 2, resulta que si transcurrido un año desde la declaración definitiva existieran viviendas sin adjudicar, la promotora podrá instar a la Consejería a su adquisición en los términos previstos en el Convenio a que hace referencia el artículo 6 del Decreto. Y la Junta no podría decir que “no” por la relación entre los artículos 6 y 2. Es decir, que no se podría negar a ningún promotor la recompra con dinero público de las viviendas no vendidas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿CÓMO SE PUEDE SALIR DE LA CRISIS SIN SABER DONDE ESTAMOS?. “EL ÍNDICE DE VIVIENDAS PENDIENTES DE VENTA”.
  • El Ministerio de Vivienda debería contar con una información centralizada del número de viviendas concluidas y en fase de venta. Unos piensan que es mejor no saberlo, pero las enfermedades se curan investigando.
  • Una información detallada de las preventas permitiría vigilar si se están avalando las cantidades entregadas a cuenta por los consumidores por comparación con las memorias contables. 
Valor añadido: Una importante firma americana tenía que elaborar un informe sobre la crisis inmobiliaria española y se le ocurrió pedir un informe básico en Estados Unidos, “el índice de viviendas pendientes de venta”. Le contestaron que no se hace y no se sabe el número exacto de las viviendas no vendidas o de los suelos no desarrollados en los plazos previstos en sus PGOU.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA CRISIS INMOBILIARIA INGLESA = CRISIS ESPAÑOLA. ¿MISMA REACTIVACIÓN DEL SECTOR VÍA IMPUESTOS?
  • Una de las propuestas británicas es que los ayuntamientos compren viviendas y las alquilen directamente. ¿Por qué no?.
Valor añadido: Que el mercado se reactivará vía impuestos está claro y Canarias ha dado un primer paso con una desgravación extraordinaria en IRPF por la compra de viviendas desde 2008. Pero las medidas inglesas merecen especial atención por su variedad y el efecto en la reactivación de un sector, el inmobiliario, que es imprescindible. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. URBANISMO. CATALUÑA. ¿O TÚ O YO?
Valor añadido: Parecería el guión de una película cómica pero es real. La sentencia firme ordena retirar una licencia comercial a una gran superficie. El alcalde no quiere y la Comunidad autónoma, que dio la licencia, dice que no puede. Y en eso andan.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿QUÉ HACER CON LAS LICENCIAS CADUCADAS?
  • El órgano competente para otorgar la licencia declarará, de oficio o a instancia de cualquier persona, la caducidad de la misma, previa audiencia del interesado, una vez transcurridos e incumplidos cualesquiera de los plazos. La declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir los actos, si no se solicita y obtiene una nueva licencia.
Valor añadido: Este artículo analiza un caso similar a miles de supuestos en los que el ayuntamiento se resiste a revocar la licencia a pesar de que la promotora tiene abandonada la obra. ¿Debería la Junta iniciar expedientes contra los ayuntamientos?.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
VIVIENDA PROTEGIDA. JORNADAS DE inmoley.com SOBRE LA VIVIENDA PROTEGIDA EN AUSTRIA.
  • Lo más destacado del coloquio fue el interés por las cooperativas sindicales, que no venden sino que alquilan.
  • Hay una oficina de vivienda que dispone de viviendas de adjudicación urgente y acceso privilegiado a minusválidos.
  • En los noventa crearon un plan para resolver los problemas sociales por la adjudicación de viviendas protegidas a los inmigrantes.
Valor añadido: Los expertos vieneses nos contaron que mientras que en Madrid hay 25.000 VPO para 6 millones de habitantes, en Viena hay 220.000 VPO municipales y 240.000 de las cooperativas (sindicales) para 1,6 millones, y que sólo la mitad de los austriacos optan por la compra. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. VIVIENDA. EL ARCO MEDITERRÁNEO SOLO SALDRÁ DE LA CRISIS CON TURISMO DE LUJO Y MENOS ECOLOGISMO.
  • Si no se permiten desarrollos turísticos inmobiliarios de lujo en el arco mediterráneo, se niega el desarrollo y no se lucha contra el paro.
  • El mercado de lujo no está en crisis y demanda puertos, golf, residencias de lujo, etc.
Valor añadido: En Baleares se acaba de tirar un proyecto de tercera edad en el centro de la isla que generaría muchos puestos de trabajo. En Cataluña se rechazan proyectos de puertos deportivos que crearían puestos de trabajo. Del golf, ni digamos. Y mientras el paro galopa. En Murcia ha crecido en un año el 52%, en la Comunidad Valenciana un 36,8%, en Baleares un 36,1%, en Málaga, Almería o Cádiz, el 80%. Un ecologismo mal entendido está lastrando el desarrollo de zonas donde la industria no es alternativa, sencillamente no existe.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA COMPRA DE SUELO A PRECIO VPO POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA.
  • No es suficiente decir que con el suelo público no basta, hay que dar datos del suelo público que ya se tiene y de sus fechas de desarrollo. Luego hay que explicar porqué 300 mill. y las consecuencias. No basta con las palabras, los gobiernos hablan de números.
Valor añadido: el ministerio ha puesto en marcha una Oferta Pública de Compra de Suelo, a través de SEPES, por importe inicial de 300 millones de euros y con un horizonte de cuatro años, en coordinación con las comunidades autónomas, que compartirán las decisiones sobre las condiciones de la oferta y la elección de los solares, y que priorizará aquellos suelos que están en mejores condiciones para su más rápido desarrollo. Y además, adquiriéndolo a precio de vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. UN CASO DE EDIFICACIÓN FORZOSA EN SUELO INDUSTRIAL. PARCELAS DEL P.I. LAS SALINAS DE LEVANTE.
Valor añadido: La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) establece la obligación a todos los dueños de parcelas urbanizables de desarrollarlas; es el llamado “deber de edificación”. Por esto, Ayuntamiento ha procedido a la inclusión de 14 parcelas de polígonos industriales en el registro municipal de solares y edificaciones ruinosas por no haberse desarrollado. En el caso de que los propietarios no muestren su intención de desarrollarlas, podrán ser expropiadas o cedidas a un tercero.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS ERRORES EN LOS AVALES POR ENTREGAS A CUENTA A MARTINSA FADESA
  • ¿Se dan cuenta de que en España hay medio millón de viviendas en construcción y que los compradores desconfían de los avales y seguros por las cantidades entregadas a cuenta?. 
  • Si no se confirma que los avales o seguros por cantidades entregadas  a cuenta en la construcción de viviendas es segura, está vigilada por los organismos de consumo y controlada por las memorias contables de las promotoras, la desconfianza afectará a todo el sector y los consumidores recelarán a la hora de entregar cantidades a cuenta para la construcción de sus viviendas.
Valor añadido: El caso Martinsa Fadesa ha puesto en evidencia que 1) si un promotor no da avales por cantidades entregadas a cuenta, las oficinas autonómicas y municipales de consumo “no se enteran”. 2) Que la contabilización de estos avales (comparada con Europa) no es la más adecuada y que su simple reflejo en la memoria contable no hace saltar las alarmas ni en el caso de las cotizadas. Si se examinan las cifras reconocidas en las memorias anuales de 2006 y 2007 al referirse a los avales por entidades financieras “para garantizar ante clientes entregas en efectivo recibida de estos y ejecuciones materiales de urbanización de las diferentes promociones que desarrolla la Sociedad” quizás el dato debería haber hecho sonar alguna alarma. 3) Que se está denunciando que algunos bancos se niegan a contestar por escrito a los requerimientos de ejecución de avales por cantidades entregadas a cuenta. Y de nuevo, las oficinas de consumo “no se enteran”.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. SUELO INDUSTRIAL. RECALIFICACIÓN DE SUELO INDUSTRIAL. MODIFICACIÓN DE LA LEY URBANÍSTICA VALENCIANA 
  • Se van a estudiar y proponer modificaciones de la Ley 16/2005 Urbanística Valenciana.
Valor añadido: El Consell reduce los trámites urbanísticos para favorecer la implantación industrial.  modificación de la Ley Urbanística Valenciana -LUV- a fin de incorporar medidas que agilicen los trámites administrativos para crear suelo industrial, tramitaciones que están sometidas a los mismos parámetros que los Programas de Actuación Urbanística (PAI).
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE ALQUILER DE OFICINAS.
Valor añadido: Muy escaso movimiento.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. MADRID. LA VIVIENDA DE PRECIO CONCERTADO. DE LA SERIEDAD Y RIGOR DEL DECRETO CATALÁN AL PRECIPITADO ACUERDO DE MADRID.
  • Cataluña da 1) subvenciones para la promoción de estas viviendas sobre suelos libres, 2) líneas de financiación (préstamos preferenciales del 20% que no cubren los bancos) y 3) controla las rentas de acceso. 
  • Madrid no ha conseguido esta financiación y además sólo regula las rentas de acceso en caso de alquiler. Con las condiciones previstas ya veremos cuantos promotores arriendan con opción a compra estas viviendas de precio concertado.
Valor añadido: Por rigor jurídico, por control de rentas, por ventajas financieras, por ayudas, por todo, el decreto catalán de vivienda de precio concertado deja en evidencia el acuerdo de Madrid para vivienda de precio concertado. El sector espera que el convenio haya sido un primer paso de cosmética política para contestar al decreto catalán y que se elabore un decreto similar en Madrid. De lo contrario, los promotores madrileños están en clara desventaja frente a los catalanes.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. VIVIENDA CONCERTADA Y VIVIENDA CON OPCIÓN A COMPRA.
Valor añadido: Texto completo del Decreto  152/2008, de 29 de julio, por el que se regula la vivienda concertada y la vivienda de alquiler con opción a compra, y se adoptan otras medidas en materia de vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. VIVIENDA LIBRE A PRECIO CONCERTADO.
  • El acuerdo sale adelante sin una apuesta decida de la banca.
Valor añadido: 25.000 viviendas a precio libre concertado. Con máximo de venta de entre 200.000 y 320.000 euros para 100 m2. Las viviendas ubicadas en la zona A -Madrid, Alcobendas, Las Rozas, Majadahonda y San Sebastián de los Reyes, entre otros- tendrán un precio máximo por m2 de 3.200 euros. Es decir, una vivienda de 100 m2 en estas localidades, y acogidas a esta fórmula, costará como máximo 320.000 euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DIVERSIFICAR ES SABER ADAPTARSE. 
  • La demanda no absorbe más de 300.000 viviendas al año.  
Valor añadido: El sector saldrá de la crisis reforzado, tras reajustarse hacia la obra civil, edificación no residencial y rehabilitación. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. CATALUÑA. LA GENERALITAT COMPRARÁ LAS VIVIENDAS CONCERTADAS EN CASO DE IMPAGO DE LA HIPOTECA.
  • El precio de la recompra se establecerá mediante una tasación y no podrá superar el máximo previsto en función de las diferentes tipologías de protección oficial. 
Valor añadido: La Generalitat pacta con la banca una opción de recompra de dos meses para impulsar los créditos.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. MADRID. EL PACTO DE LA VIVIENDA CONCERTADA.
Valor añadido: La fórmula es sencilla, las viviendas libres en stock se recalifican como viviendas de precio concertado y se convence a los bancos para que financien a promotores y consumidores. Se están cerrando flecos, como la recompra por la propia Comunidad en caso de impagos.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.  SORPRESA POR LA JOINT VENTURE DE BANESTO CON REYAL URBIS.
Valor añadido: Se aportan inmuebles por lo “que queda de pagar de hipoteca” y se computa en balances con valoraciones adecuadas. Según la prensa económica un fondo inmobiliario podría reforzar la operación con compra de vivienda a Reyal Urbis para alquilar.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA.SOLUCIONES AL INCUMPLIMIENTO DEL AVAL POR CANTIDADES ANTICIPADAS PARA LA COMPRA DE VIVIENDA.
Valor añadido: ¿Puede el consumidor exigir amparo por medio de una anotación en el Registro de la Propiedad?. Surgen propuestas jurídicas arriesgadas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. INVOLUCRAR A LOS FONDOS EN VPO. INVENTANDO LA RUEDA.
  • El Ministerio de Vivienda busca dar un impulso al mercado del alquiler y conseguir que los fondos privados puedan edificar y arrendar durante 30 años viviendas en suelo público para entregarlas después a las administraciones que les cedieron el terreno. 
Valor añadido: El sector lleva años pidiendo que se permita a los fondos de inversión la compra de bolsas de arrendamiento público (algo parecido a la titulización de los préstamos, pero con arrendamientos con renta garantizada). No hay que inventar la rueda, porque se trata de comprar rentabilidades, el problema es que las aseguradoras no quieren y que con la Ley de Arrendamientos Urbanos y los retrasos en los desahucios, mejor hablamos de otra cosa. Se cuenta que la primera vez que un funcionario de Vivienda trató del tema con otro de Economía, éste le dijo, primero dame el nombre de un fondo interesado.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. VIVIENDA. CATALUÑA. EL ARRENDADOR Y LOS PISOS PATERA. VÍA DE ESCAPE PARA LA NORMATIVA CATALANA DE SOBREOCUPACIÓN: LOS VÍNCULOS FAMILIARES.
  • Los padrones municipales demuestras que hay sobreocupación, pero no se vigila.
  • Los ayuntamientos apenas solicitan a sus Autonomías la revisión de las cédulas de habitabilidad.
  • La excepción de vínculos de parentesco de la Ley Catalana (decreto sobre las condiciones de habitabilidad de las viviendas y la cédula de habitabilidad) no fija un mecanismo de control documental.
Valor añadido: En Cataluña habrá un nuevo Decreto para la sobreocupación, pero en la práctica un arrendador no podrá hacer nada si su piso se convierte en un “piso patera”.  Cuando llega el policía municipal le dicen que los cincuenta ocupantes tienen vínculos familiares aunque carecen de documentación. Aquí se acaba todo.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PROS Y CONTRAS DE LA VIVIENDA SEMIPROTEGIDA.
Valor añadido: Permitirá recalificar viviendas libres que no pueden venderse y promover sobre suelo comprado para libre. La duda es si con un 30% más sobre el precio del módulo VPO salen los números. Para muchos promotores que prefieren mantener la empresa sin beneficios y no cerrar parece que salen, como resulta de los concursos de suelo para VPO.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
URBANISMO. VIVIENDA.¿SE DEJA PRESCRIBIR LA INFRACCIÓN URBANÍSTICA PARA LEGALIZAR SIN PROBLEMAS?.
Valor añadido: Según algunos colectivos sociales, hay ayuntamientos que están dejando prescribir voluntariamente expedientes urbanísticos para luego legalizar obras tras la prescripción. ¿Comprueban que las obras son antiguas?. Desde hace años todo el territorio español está fotografiado y es fácil comprobar las infracciones urbanísticas y sus fechas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA NO HAN SIDO AVALADAS ¿ES DELITO DE ESTAFA?.
  • Las inspecciones de consumo de vivienda han fallado. Si se revisa la regulación de las medidas cautelares en inspección de vivienda resulta una dejación en la protección de los consumidores.
Valor añadido: Lo primero que se puede decir es que las Inspecciones de Consumo de Vivienda “no han estado al mejor nivel” porque deberían haber detectado esto y el hecho de que se comercializan promociones sin licencia. Lo segundo es que la Ley del 68 lo calificaba como delito de estafa, pero la reforma del Código Penal lo cambió, diferenciando entre que el promotor pueda o no devolver las cantidades recibidas a cuenta y que no avaló.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA Y LEÓN. VIVIENDA DE PRECIO LIMITADO
Valor añadido:El Gobierno aprueba el Decreto que regula estos pisos para casos de rentas medias. La Consejería de Fomento impulsará este nuevo tipo de vivienda en suelos que estén fuera de la reserva obligatoria para las viviendas protegidas. Suelos calificados en un principio para la construcción de vivienda libre se destinarán a la protegida. Estos pisos costarán, de media, 117.000 euros a la familia y Fomento pondrá los 21.500 restantes. Los adjudicatarios deberán tener unos ingresos familiares corregidos que no excedan de 6,5 veces el IPREM (salario mínimo interprofesional, 47.037,90 euros). Los adjudicatarios y arrendatarios deberán estar inscritos en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Castilla y León. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ANULACIÓN DE LICENCIAS EDIFICACIÓN
  • El mayor beneficio de la anulación de una licencia para la construcción de viviendas es que el promotor se ahorra el impuesto de construcciones. 
Valor añadido: Un caso insólito, los constructores piden a las Gerencias de Urbanismo la anulación de licencias de obras
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. POR FIN UN PROMOTOR LLEVA A LA GUARDIA CIVIL EN EL MOMENTO DE PAGAR EL SOBORNO.
Valor añadido. Le intentan sobornar y tiene la sangre fría de citarse con el intermediario y llevar a la guardia civil para que le apresen al hacer el pago.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS
Valor añadido: Menos contratación pero iguales rentas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. COMPRA DE SUELO POR EL ESTADO.  ¿SE VA A PAGAR EL SUELO A UN MÁXIMO DEL 15% DE REPERCUSIÓN?. PUES NO SALEN LOS NÚMEROS.
  • Los números: Suelo para VPO (el 15 % del coste final de un piso corresponde a la repercusión del suelo) + 20% de papeleo (proyectos, permisos, financiaciones...) + 52% Construcción (con la antigua Norma Básica de Edificación (NBE) el metro cuadrado salía por unos 600 euros, pero con el nuevo Código Técnico de Edificación (CTE) estos 600 euros se convierten en 720). Hasta aquí 87%. En el 13% que queda hay que meter imprevistos y beneficio.
Valor añadido: Según la normativa de VPO, en la transmisión de las parcelas lucrativas urbanizadas que hayan sido calificadas como residencial para viviendas protegidas, el precio de venta no podrá dar como resultado un valor de repercusión del suelo que exceda del 15 por ciento del precio máximo de venta. Si además se aplica a la compra de suelo privado para VPO la misma norma de la Ley del suelo para suelos públicos, no salen los números. La Ley del suelo prohíbe subastar o vender suelos públicos destinados a vivienda protegida por encima del valor máximo de repercusión de los suelos para ese uso social. Si se aplica a la COMPRA DE SUELO POR EL ESTADO el mismo criterio que a la venta, se debería exigir que el precio del suelo fuese un 15% del valor de la vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. COMPRA DE SUELO. SOLBES GANA LA BATALLA Y LO DEJA EN CALDERILLA. 
  • En todo esto hay un error de fondo: se compra con dinero público lo que está en venta, no lo que hace falta.
  • También puede haber otro error más grave: que se acabe comprando lo que la ley exige que se expropie por incumplimientos de plazos edificatorios.
Valor añadido: Corredor ha avanzado que en este proceso se dará prioridad a aquellos suelos que permitan una transformación inmediata para la construcción de VPO o situados en territorios con mayor demanda de suelo, pero con sólo 300 millones de euros, a los precios fijados por el propio Ministerio de Vivienda en su web, se compran un par de parcelas, pero si se finalmente se confirma que se compra suelo que no ha respetado los plazos de ejecución forzosa que fija la Ley del Suelo puede crearse un precedente gravísimo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. COMPRA DE SUELO A LOS PROMOTORES. SOLBES NO DA PUNTADA SIN HILO.
  • La contradicción que supone que un AYUNTAMIENTO (como parte del Estado), que está obligado a EXPROPIAR por ley un suelo congelado especulativamente, lo COMPRE.
Valor añadido: Dice Solbes que muy bien con comprar suelo a los promotores para políticas sociales (no ayudas al sector, porque luego vienen las multas de Bruselas), pero que hay que contar con los ayuntamientos. Y ¿por qué con los ayuntamientos si se paga con dinero del Estado?, pues porque se trata de suelo congelado especulativamente y se edifica cuando interesa, sin respetar los plazos de edificación forzosa. Aunque la Ley 8/2007 y sus anteriores prevén la expropiación, ni ayuntamientos, ni CCAA, ni el Ministerio de Vivienda vigilan estas actuaciones (incluso en los casos de suelo retenido para VPO). Así que Solbes pone sobre la mesa la contradicción que supone que un AYUNTAMIENTO (como parte del Estado), que está obligado a EXPROPIAR por ley un suelo congelado especulativamente, lo COMPRE.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.¿POR QUÉ NO APRENDEMOS DE LA CRISIS DE LAS TELECOS?
  • Las aportaciones de equity evitaron el cierre de miles de telecos, y hubo dos casos en España. 
  • Alguna inmobiliaria española ya se ha atrevido y funciona. ¿No merece la pena explorar esta posibilidad?. 
Valor añadido: Tras el estallido de la burbuja de las telecomunicaciones, ningún banco quería prestar a estas compañías, así que aparecieron unas hadas madrinas que se llamaban hedge funds. Recientemente una importante personalidad del sector sacó el tema de las aportaciones de equity, es decir te meto dinero en la compañía y ya me pagarás con acciones que pondré en bolsa para cobrarme. Otro caso curioso es el de una joint venture entre una inmobiliaria española en el que han mezclado esta variedad con el mezzanine (Crédito intermedio - mezzanine loan). 
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. SE VENDEN ANTIGUOS LOCALES REHABILITADOS TRANSFORMADOS EN VIVIENDA. 
Valor añadido: Sus propietarios han solicitado la licencia de cambio de uso, condicionada al cumplimiento de la normativa urbanística municipal, algo muy variable, pues las ordenanzas municipales suelen prohibir construir viviendas en semisótanos; otros, en plantas bajas. Luego solicitan la cédula de habitabilidad.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. EL PROBLEMA DE LA NOTIFICACIONES EN LOS EMBARGOS DE VIVIENDA.
Valor añadido: El Tribunal Constitucional ha declarado nulas las resoluciones judiciales que derivaron en el embargo, por impago de una deuda, de un piso de Granada a su dueña, que desconoció en todo momento el proceso seguido en su contra debido a un error en la dirección a la que se enviaron las notificaciones.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. CONCURSO DE ACREEDORES MARTINSA FADESA. EL DIFÍCIL RETO DE UNA JUSTICIA CON COMPETENCIAS REPARTIDAS.
Valor añadido: El juzgado de la Coruña que tiene que tramitar el concurso de acreedores de Martinsa Fadesa está desbordado, como todos los mercantiles, así que pide ayuda, pero la decisión de un juez de refuerzo pasa por el Consejo del Poder Judicial, la de los secretarios por el Ministerio de Justicia y la del personal por la Xunta de Galicia. El periodo medio de resolución de los expedientes concursales ronda los dos años, con suerte.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. SUBASTAS JUDICIALES. ¿Y SI LOS BANCOS TIENEN RAZÓN Y ES MEJOR ESPERAR A QUE ESCAMPE?
Valor añadido: Preocupación entre la banca por la imposible ejecución de los inmuebles. Ya no es cuestión de tasaciones, porque hay casos muy recientes con tasaciones muy ajustadas y del 70% de la cantidad prestada, pero da igual, las subastas quedan desiertas.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. ¿PRORROGAR LA LICENCIA?. TRÁMITE DEL EXPEDIENTE DE PRÓRROGA DE LICENCIAS.
  • Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de los plazos de la licencia urbanística por una sola vez y de duración no superior a los inicialmente acordados
Valor añadido: Los promotores están pidiendo a los ayuntamientos prórrogas para las licencias.  La declaración de caducidad extinguirá la autorización, no pudiéndose iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia ajustada a la ordenación urbanística que esté en vigor. Las licencias urbanísticas que supongan la realización de obras, se otorgarán con unos plazos determinados para el comienzo y finalización de las mismas. Si no los indicaran expresamente, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de la observancia de los plazos de un año para iniciar las obras y dos años para terminarlas.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN.
Valor añadido: Para conseguir está licencia hay que presentar en el Ayuntamiento el Certificado de Fin de Obra firmado por el arquitecto autor del proyecto de la vivienda y visado por el Colegio de Arquitectos, el Impreso de Hacienda 902 cumplimentado y sellado por la Delegación de Hacienda y copia de la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PRECIOS DE MÓDULOS.
Valor añadido: La vivienda protegida se encarece un 7,4%, hasta los 1.112,5 euros por metro cuadrado
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANARIAS. MADRID. EL STOCK DE VIVIENDAS. COMPRA DE VIVIENDAS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
  • Las promociones deben contar con licencia municipal de obras en vigor. Las promociones en curso deberán haberse ejecutado en un porcentaje inferior al 50%; por el contrario, caso que no haya comenzado, la misma se iniciará con posterioridad a la firma del Documento de Adjudicación Definitiva y Promesa de Compra.
Valor añadido: La Comunidad de Madrid tiene muy avanzado un plan para sacar al mercado el stock de viviendas vacías que tienen las inmobiliarias y cuenta con el apoyo del sector financiero.  De momento se trabaja en un pliego de condiciones de compra inspirado en el de la canaria Visocan, que se ha anunciado que adquirirá vivienda libre a 1.083 euros/m2.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. URBANISMO. VARIOS AYUNTAMIENTOS AFECTADOS POR EL CONCURSO DE ACREEDORES DE MARTINSA FADESA.
Valor añadido: Los convenios urbanísticos en fase de ejecución entran en el concurso de acreedores, aunque la deuda con los ayuntamientos será calificada de preferente al tratarse de una administración pública. Ya hay dos convenios urbanísticos que afecta de lleno a sus respectivos ayuntamientos.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DUDOSA LEGALIDAD DE LA COMPRA DE SUELO POR EL ESTADO PARA DESTINARLA A VPO.
  • Al margen de la conveniencia política, la ley debe estar por encima de las ocurrencias.
Valor añadido: 1) Va contra la normativa europea por ser una ayuda encubierta, es como si el Estado hiciese un concurso público para comprar leche para ayudar a los ganaderos por concurso público, con la excusa de que es para los colegios. El estado no puede intervenir en el libre mercado. Si hoy se hace con el suelo mañana podría pedirse que se hiciese con los billetes de avión de Spanair. 2) Va contra la Ley del suelo que sólo permite la formación de patrimonio público de suelo mediante a) cesiones de suelo por los promotores, b) expropiación y c) venta forzosa. 3) No tiene ni pies ni cabeza, porque no interesa todo el suelo acumulado por los promotores, sino algún suelo en ciudades muy específicas. El estado y los ayuntamientos tienen suelo de sobra para hacer VPO, pero prefieren venderlo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. POR PRIMERA VEZ, LOS JUECES TENDRÁN QUE VER SI LAS TASACIONES INMOBILIARIAS ESTÁN INFLADAS.
  • Si el juez cuestiona la tasación y se admite que contraría la normativa del Banco de España, será un precedente importantísimo, tanto por ser una inmobiliaria cotizada como por la relevancia de la tasadora afectada.
Valor añadido: En una inmobiliaria cotizada, el deudor que ha instado el concurso de acreedores ha pedido al juez que valore si la tasación estaba inflada y que por tanto ha retrasado artificialmente la declaración concursal. Aunque las tasaciones contienen mucha letra pequeña (ej. condicionada a recalificaciones) llama la atención que el acreedor subraye que el tasador no ha consultado con los ayuntamientos el estado de las recalificaciones. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA
Valor añadido: reforma de la LOTAU para reducir a un único documento administrativo los informes sectoriales exigidos a los desarrollos urbanísticos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL CONCURSO DE ACREEDORES DE MARTINSA FADESA. LOS CONSUMIDORES DE VIVIENDAS INICIADAS.
Valor añadido: El tema central de los foros es el de los compradores que tienen aval por las cantidades anticipadas conforme a la Ley 57/1968. La mayoría los tienen sometidos a plazos pero la duda es ¿cómo quedan tras el concurso de acreedores?, ¿se puede ejecutar anticipadamente?. Otra cuestión es qué sucede si las viviendas vendidas en contratos privados son embargadas por los bancos (promociones hipotecadas). 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.EL PROBLEMA DE LAS TASACIONES DE LAS COTIZADAS. CONCURSO DE ACREEDORES DE MARTINSA FADESA.
  • El debate de fondo es que a diferencia de los activos del mercado hipotecario, fondos de pensiones, aseguradoras y entidades financieras, cuya valoración está regulada por ley, la tasación de los activos de las empresas cotizadas carece de un marco legislativo en España. Pese a que no tiene capacidad normativa en esta materia, la CNMV considera que el mercado exige ahora más profundidad, pero ¿debió la CNMV pedir una tasación contradictoria?. 
  • ¿Debe el gobierno exigir ahora, en plena crisis, una valoración actualizada de las inmobiliarias cotizadas?. Si no lo hace, puede haber problemas con otra inmobiliaria cotizada que está comprando suelo a sus accionistas mayoritarios por varios cientos de millones.
Valor añadido: El País vuelve a recordar un dato preocupante que ya había avanzado en mayo, y es que Martinsa Fadesa registró en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una tasación de los inmuebles de Fadesa, tras ser comprada por Martinsa, que generaba unas plusvalías de 4.617 millones de euros. Los técnicos de Tasamadrid que analizaron esos activos cifraron su valor razonable en 7.873 millones, es decir, más del doble del valor en libros de esos activos, cifrado en 3.247 millones. Esta tasación permitió a la empresa pasar de pérdidas a beneficios y apuntarse como beneficio 416 millones por la diferencia entre la cantidad pagada y el supuesto valor real de los activos. En palabras más sencillas, que la situación de insolvencia preventiva que exige la ley concursal para que los administradores soliciten el concurso de acreedores podría haberse ocasionado hace un año de no ser por esta tasación.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. INCONSISTENCIA DE LA RETROACCIÓN SOBRE FADESA EN EL CONCURSO DE ACREEDORES DE MARTINSA FADESA.
  • Art. 71 LC. Acciones de reintegración.5. En ningún caso podrán ser objeto de rescisión los actos ordinarios de la actividad profesional o empresarial del deudor realizados en condiciones normales.
Valor añadido: Aunque el periódico el Mundo asegura que Manuel Jove, el fundador de Fadesa, tiene un serio problema, pues aunque vendió la compañía a Fernando Martín en septiembre de 2006, la operación podría ser ahora declarada nula y él podría ser obligado a recomprarle la empresa al dueño de Martinsa al mismo precio que éste pagó, este argumento no tiene consistencia, pues la ley concursal exige que no sea un acto ordinario de la actividad profesional o empresarial del deudor, realizado en condiciones normales.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. EL CONCURSO DE ACREEDORES DE MARTINSA FADESA DEMOSTRARÁ QUE NI LA LEY CONCURSAL NI LOS JUZGADOS SOPORTAN UN MACROJUICIO.
  • Al tratarse de una sociedad cotizada uno de los tres administradores será o bien personal técnico de la CNMV o bien un profesional nombrado por el regulador.
  • Si se dan prisa, para el verano de 2010 puede que se sepa algo.
Valor añadido: Por un lado la Ley Concursal no está sistematizada para un macrojuicio como el de Martinsa Fadesa, pero es que el único juzgado de lo mercantil de Coruña ya está colapsado con cientos de casos desde hace meses. Este artículo desglosa el procedimiento concursal a seguir.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. EL CONCURSO DE ACREEDORES DE MARTINSA FADESA. LOS CONSTRUCTORES QUIEREN PRIVILEGIAR SUS CRÉDITOS REFACCIONARIOS.
Valor añadido: El privilegio refaccionario inmobiliario beneficia a todo crédito que haya contribuido de modo directo a la construcción, reparación, conservación o mejora de un inmueble.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA.  ANDALUCÍA. ARAGÓN. ASTURIAS. CASTILLA LA MANCHA. CASTILLA LEÓN. CATALUÑA. GALICIA. MADRID. MURCIA. C. VALENCIANA. PROMOCIONES DE MARTINSA - FADESA PARALIZADAS POR AUTONOMÍAS.
Valor añadido: Este informe desglosa las promociones en curso que Martinsa-Fadesa tiene en marcha, 24.916 proyectos residenciales en toda España, la mayoría aún en construcción o pendientes de obtener licencias. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. CONCURSO DE ACREEDORES MARTINSA FADESA. EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE LOS CONTRATOS.
  • Miles de compradores de vivienda, pendientes de entregar, intentan la resolución de sus contratos.
Valor añadido: La situación en la que quedan miles de compradores de viviendas que han adelantado cantidades para pisos ni siquiera comenzados es dramática. Son consumidores sin capacidad para comparecer en un proceso concursal y confían en que la normativa de consumo les ampare, pero la administración concursal voluntaria tiene mucho margen de maniobra en la gestión de estos contratos. 
Noticias inmobiliarias

 
 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. SEGURO DE CAUCIÓN O AVAL BANCARIO. LLUVIA DE BUROFAXES SOBRE MARTINSA FADESA Y LOS AYUNTAMIENTOS.
  • Seguro de caución o aval bancario (Ley 57/68, de 27 Julio; y LOE). El vendedor entregará al comprador al firmar el contrato (privado de compraventa o la Escritura Publica) el documento de Seguro o de Aval que acredita la garantía referida a las cantidades que se pactó anticipar a cuenta del precio final total contratado.
  • Expirado el plazo para iniciar las obras sin haberlas iniciado, o para terminar y entregar la vivienda sin haberla entregado (con todos sus accesorios y documentos) o entregada en plazo (o fuera de él) sin entregar también la cédula de habitabilidad, el adquirente-consumidor podrá optar entre: 1) Rescindir el contrato y exigir la devolución de las sumas anticipadas, más el interés anual vigente. 2) Conceder al vendedor otra prórroga, que se hará constar en cláusula añadida al contrato de Seguro o de Aval especificando fecha de terminación y de entrega. 
Valor añadido: Los foros de internet echan humo. Los consumidores están remitiendo decenas de burofax a la empresa y a los ayuntamientos exigiendo el aval promotor por las cantidades anticipadas. Hay todo tipo de rumores que las diferentes Consejerías Autonómicas, por sus competencias en consumo, deberían aclarar, como la vigencia de los avales, las contestaciones a los burofax, etc. Es por eso por lo que ya están llegando notificaciones a los ayuntamientos, por el tema de consumo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. MADRID. EL DEBATE DE LA FINANCIACIÓN DE MARTINSA FADESA Y EL ICO.  ¿DEBEN EL ESTADO O LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS FINANCIAR A LAS PROMOTORAS?.
  • El ICO sí participó en la refinanciación de Hábitat, pero después de pedir a Martinsa Fadesa un montón de papeles para una financiación de “hoteles en Méjico” ahora dice “no”. 
  • ¿Deben ayudar las Autonomías a las promotoras?. Según algunas fuentes, … una llamada a una … para constituir una sociedad mixta dedicada al arrendamiento, a la que se le aporten todas las viviendas no vendidas en … 
Valor añadido: ¿Seguirá el ICO la misma política con la Banca?. La banca española necesita devolver 60.000 millones en 2008 y ha pedido que se cree una nueva institución, soportada por el ICO, que garantice las emisiones con la seguridad del Estado. CiU ha pedido la ayuda del Gobierno. "Si no se resuelve el problema de la liquidez", la banca no prestará "a las empresas sanas y solventes, con lo que pueden llegar a tener problemas y esto puede provocar más paro", según Josep Sánchez Llibre. Solbes dice “no, no, no”. Como el ICO no está dispuesto a ayudar a las promotoras, se reabre el debate respecto a posibles ayudas de las propias Comunidades Autónomas. Este artículo se hace eco de una posible negociación relacionada con la ayuda desde una Comunidad Autónoma especialmente afectada y contiene un resumen de prensa de los datos contables y las ventas realizadas por Martinsa Fadesa y su financiación, con especial mención a la controvertida cláusula para devolver anticipadamente parte del préstamo con la aportación de la caja excedentaria del grupo y los ingresos de la venta de activos inmobiliarios. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL TRIBUNAL DE CUENTAS RECUERDA QUE LA LEY DEL SUELO NO SE CUMPLE.
  • Si el Ministerio de Vivienda no pone coto a estos incumplimientos de su propia Ley del suelo es que o no tiene la voluntad o carece de las competencias precisas, lo que pone en entredicho el gasto incurrido por la transformación en Ministerio de una Subsecretaría de Vivienda.
Valor añadido: El Tribunal de Cuentas insta a las Autonomías a adaptarse a la Ley del Suelo, y doten a los ayuntamientos de un modelo preciso para el control "eficaz y efectivo" de los bienes y derechos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), de sus valoraciones y de sus usos. Por supuesto, los ayuntamientos (salvo 3 en toda España) siguen sin hacer públicos los patrimonios de sus ediles, a pesar de las declaraciones de la Ministra de Vivienda y del caso de Estepona.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. RENTA ANTIGUA, RESOLUCIÓN VIA RUINA.
  • Si el arrendador presenta demanda de resolución contractual por pérdida de la cosa y consigue demostrar que las reparaciones necesarias exceden del señalado 50%, podrá conseguir que se declare judicialmente la resolución de la relación contractual. Producida la resolución contractual, no hay previsión legal para ejercitar el derecho de retorno a la finca o indemnizar al arrendatario.
Valor añadido: Los ayuntamientos están en contra de declarar las ruinas de los edificios por motivos sociales, así que unos propietarios aportan informes justificando que las obras necesarias superan el 50% de la valoración del edificio, por lo tanto, que procede la resolución. Los abogados de los arrendatarios responden con denuncias por amenazas, pero en el caso a examen el juzgado de instrucción las ha rechazado por falta de pruebas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CONVENIO MILAGRO: EL BETIS RECUPERA GRATIS UNA PARCELA QUE CEDIÓ AL AYUNTAMIENTO  RECALIFICADA PARA 13 PLANTAS.
  • Se recomienda a los urbanistas abstenerse de leer este artículo.
Valor añadido: Así se resume un convenio de los del fútbol, pero lo mejor es que para acabar la jugada el nuevo estudio de detalle de la parcela situada entre la Avenida de la Palmera y la calle Padre García Tejero prevé la imposibilidad de venta de suelo por parte del Real Betis Balompié, S.A.D. (que fue en su día propiedad del Betis pero que cedió al Ayuntamiento), pues cualquier segregación de la propiedad única alteraría los cálculos de edificabilidad lucrativa (que además se establecen según el porcentaje de la deportiva) para la parcela resultante. Claro que esto comparado con las torres del Real Madrid es un cuento para niños. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDA. EL POLÉMICO REGISTRO DE PROMOTORES.
Valor añadido: Vivienda crea un registro para detallar la solvencia de las inmobiliarias
La nueva ley permitirá expropiar temporalmente 70.000 inmuebles en ruina. Vivienda rebaja a «incompatibilidad ética» la figura edil-promotor.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL MERCADO SE HA PARALIZADO.
Valor añadido: El mercado reacciona ante los plazos de comercialización, que en algunos casos superan los cuatro años.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. RETRASADA LA VENTA DE LAS PARCELAS URBANIZADAS DE LOS CUARTELES DE SANT ANDREU 
Valor añadido: El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) prevé retrasar uno o dos años la venta de las parcelas urbanizadas de los cuarteles de Sant Andreu por el cambio de ciclo inmobiliario.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿ES DELITO PERMITIR INDUSTRIAS EN SUELO RÚSTICO?
Valor añadido: ¿Puede un alcalde autorizar actividades industriales a pesar de que el suelo está catalogado como no urbanizable?. ¿Le exime de responsabilidad el informe favorable del secretario municipal?.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA CRISIS SERÁ DURA, PERO EL SECTOR LO ES MÁS Y RESISTE.
  • El problema no es que en 6 meses se han declarado 1000 concursos, sino que las deudas concursales se miden en millones de euros. Mientras tanto, aumentan los embargos a promotores, las fábricas de hormigón y prefabricados cierran y los autónomos de la construcción están sin trabajo pero no salen en la foto del paro porque siguen pagando a la Seguridad Social. 
  • Pese a todo, el sector inmobiliario está demostrando su fortaleza y resiste sin ninguna ayuda. 
Valor añadido: Informe del estado actual de los concursos de acreedores del sector. Estudio del efecto en autónomos y empresas auxiliares. Situación de embargos a empresas de actividades inmobiliarias y de la construcción.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. PAÍS VASCO. ¿APLICARÁN LOS AYUNTAMIENTOS EL DEBER DE EDIFICAR?
  • En toda España hay “miles” de promociones paralizadas que incumplirán los plazos de licencia. Están paralizadas hasta que pase la crisis o hasta que espabilen los procedimientos concursales. 
  • Si los ayuntamientos aplicasen la ley, provocarían la quiebra de miles de promotoras, pero si no se aplica la Ley del suelo y no se obliga a edificar en plazo, se estará permitiendo el retraso especulativo de promociones.
Valor añadido: La nueva Ley del suelo estatal, como sus anteriores, permite a los ayuntamientos expropiar a los promotores que no edifiquen en el plazo fijado en las licencias. De momento no se ha hecho nada, pero en el País Vasco, el gobierno obligará a los constructores a iniciar las obras un año después de la urbanización o de la fecha de entrega de los pisos. En Vitoria, el barrio de Lakua fue objeto de un abuso en la edificación de polígonos enteros a la espera de la subida de precios, hasta ocasionar 30 años de retrasos. En 2005, el Ayuntamiento de Vitoria envió una carta a los promotores amenazando con la expropiación.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿SE HA EXTRALIMITADO EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SUELO?.
Valor añadido: La prensa especializada se hace eco de la noticia avanzada por inmoley.com respecto a la extralimitación en materia de expropiación.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. UN AYUNTAMIENTO CEDE SUELO GRATIS PARA VPO, ¿SE LO DA A UGT O A UN PROMOTOR PRIVADO?
  • El debate de la promoción de pisos de VPO a partir de suelo público, ante el fracaso del sistema actual.
Valor añadido: En una jornada de vivienda, el alcalde de una importante ciudad reconocía que la sociedad municipal de suelo y los dos sindicatos mayoritarios tenían el monopolio del suelo público gratuito, pero anunció, para sorpresa de todos, que abría el mercado a los promotores privados.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. URBANISMO. SE CONSTRUYÓ EN SUELO INESTABLE, Y CAYERON LOS TALUDES. ¿QUIÉN ES RESPONSABLE?
Valor añadido: El juez de un importante caso imputa al director de las obras y a dos administradores de la constructora, pero lo importante es que pide al Ayuntamiento que presente un informe sobre el proyecto de la urbanización.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 
Valor añadido: mientras el parque científico está más ligado a la universidad e impulsa empresas spin-off, el parque tecnológico está más enlazado con el sector privado y en él se instalan empresas ya consolidadas.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA NECESARIA REFORMA DE LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS.
  • Ha sido necesario que el 10% de los inquilinos de la Sociedad Pública de Alquiler no paguen la renta y que su compañía aseguradora lleve meses negándose a retribuir a la empresa pública los siniestros por impago para que se den cuenta de que arrendar en España es arriesgado.
  • No se contempla la libertad de plazos propuesta por el Banco de España.
Valor añadido: Por fin se confirma la modificación de la LAU, aunque sin prisas y sin acompañarlo de incentivos fiscales que son imprescindibles para que los Fondos Inmobiliarios extranjeros que están esperando promuevan miles de pisos en arrendamiento. Tampoco se aprovechará la oportunidad para corregir la Renta Antigua, ni en casos tan injustos como los contratos posteriores al 94 sometidos al régimen anterior. Pero lo que es peor es que se cambien lo que se cambien las leyes, de nada sirve si no se agiliza la actuación de los Juzgados. Todas las reformas anteriores han chochado con una administración de justicia que llega tarde, cuando el piso está destrozado y hace un año que no se pagan las rentas. Si la reforma se limita a la ocurrencia de la recuperación del piso para un familiar en primer grado, mejor que se lo ahorren.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: destaca la venta de Torre Diagonal Litoral.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CESIONES DE SUELO.
  • Un ayuntamiento valenciano que ha optado por pagar las cuotas de urbanización que le corresponden por los terrenos del 10 % de aprovechamiento urbanístico  se encuentra con que la cesión del suelo correspondiente a los Ayuntamientos deberá hacerse libre de cargas de urbanización conforme a la LS 8/2007. 
Valor añadido: El debate sobre la aplicación directa de la disposición transitoria segunda de la LS 8/2007, desde el 1 de julio de 2008, en materia de cesiones no es una cuestión municipal, sino autonómica. Pero no es el único debate en materia de cesiones tras la Ley del suelo, como el informe de la Dirección General de Ordenación del Territorio de la C. Valenciana para los procedimientos iniciados a partir de la entrada en vigor de la ley, considerando iniciado el proyecto de reparcelación por gestión indirecta mediante la presentación del mismo en el Registro de entrada de la administración competente. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. MADRID.PRODUCTOS ANTICRISIS. UNA SOLUCIÓN INDUSTRIAL EXCELENTE, NI POLÍGONO, NI PARQUE, LA PRIMERA CIUDAD EMPRESARIAL DE ESPAÑA.
Valor añadido: 'Pegaso City', se ubicará en Madrid, en la zona de la antigua fábrica de Iveco-Pegaso, y contará con 40 hectáreas de suelo en las que se edificará un parque empresarial, una zona mixta para uso comercial y de oficinas que podrá habitarse a partir de 2011. El proyecto está valorado en 650 millones de euros y se crearán más de 2.500 empleos entre urbanización y construcción del proyecto. 40 hectáreas de suelo y 520.000 metros cuadrados de edificabilidad. La flexibilidad de sus 37 parcelas permitirá resolver diferentes demandas, con superficies de entre 2.500 y 75.000 metros cuadrados de edificabilidad.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. ORDEN DE FOMENTO AL ALQUILER
  • Se requiere que las viviendas permanezcan al menos 50 años en alquiler, mientras que en el resto de España esta condición se reduce a 25 años.
Valor añadido: Los ayuntamientos recibirán 40.000 euros por cada vivienda de alquiler protegido. El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco financiará a los ayuntamientos vascos con 40.000 euros de ayuda directa por cada vivienda que promuevan en régimen de alquiler protegido, con el objetivo de sacar al mercado 5.100 nuevas viviendas de este tipo en los próximos tres años.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com. ¡SI LOS BANCOS DIESEN CRÉDITOS COMO ANTES NO HABRÍA CRISIS!
Valor añadido: La mayoría de los 500 promotores consultados coincide en que los bancos no les financian ni a ellos ni a los compradores. Añaden ¡así es imposible dar un paso porque tanto para promover como para comprar un piso hay que apalancarse.!
Noticias inmobiliarias.

 
LAS AUTONOMÍAS SE VUELCAN CON LA VPO.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. UN PLAN DE VIVIENDA PARA HACER CUENTAS.
Valor añadido: La Junta de Andalucía ofrece hasta 9.600 euros a quien construya VPO en suelo libre del que dispongan, lo que supone el 10% del precio de venta de una VPO. Pero los ayuntamientos tendrán más ventajas. Además la urbanización y la compra de suelo público tendrán préstamos cualificados 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. C. VALENCIANA. DECRETO LEY PARA FOMENTAR LA VIVIENDA PROTEGIDA
  • El decreto modifica artículos de la Ley Urbanística Valenciana (LUV), en el sentido de que en los suelos residenciales se deberá fijar la reserva de vivienda para atender la demanda que se prevea en el Sistema Territorial de Indicadores de Demanda de Vivienda.
Valor añadido: El Consell ha aprobado un decreto ley de medidas urgentes para fomentar la vivienda protegida que agilizará la generación de suelo y su salida al mercado siempre que vaya destinado a la VPP.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EXTREMADURA. UN PLAN DE REHABILITACIÓN.
Valor añadido: La Junta de Extremadura pondrá en marcha antes de finales de este año una serie de medidas de fomento de rehabilitación en la región encaminadas a "compensar" el "parón" del sector inmobiliario, que supondrán un "anticipo" del nuevo Plan de Vivienda que será presentado el próximo año y que contemplará 40.000 actuaciones en dicho sector.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿SE HA EXTRALIMITADO EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SUELO?.
Valor añadido: Surgen las primeras críticas respecto al artículo 244 de la Ley del suelo del 92 y la Disposición Décima del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo. También respecto a la Disp. Adic 11ª, apuntando directamente al arrendamiento y al derecho de superficie, que son la prioridad del Ministerio de Vivienda Y SE ELIMINA EL REALOJO SALVO EN CASO DE EXPROPIACIÓN.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA JUNTA DE ANDALUCÍA NO VA A CONSENTIR LAS BOLSAS DE SUELO CONGELADO.
Valor añadido: La Consejería de Vivienda está inspeccionado los planes parciales paralizados con fines especulativos. De momento ha empezado por Córdoba. Se tomarán las medidas para evitar su retención especulativa e incorporarlos al Plan de Vivienda. Muchos se justifican porque los PGOU no están adaptados y falta infraestructura, por lo que la Junta podría financiar la infraestructura necesaria.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LAS CIFRAS NO ENGAÑAN: NO SE CONSTRUYE VPO.
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda, las Consejerías Autonómicas y los ayuntamientos deberían dejar de buscar excusas en una crisis ajena al mercado de VPO y reconocer que la construcción de VPO cae más que el resto de viviendas. Mientras que la estadística del propio Ministerio reconoce que las viviendas iniciadas caen un 36% en el primer trimestre, las VPO lo hacen un 58,3%
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LOS PROMOTORES REPLICAN QUE NO HACEN MÁS VPO PORQUE NO LES DAN SUELO.
Valor añadido: Si los ayuntamientos aceptan finalmente la petición del la Ministra de Vivienda de que constituyan derechos de superficie para VPO, puede haber un encuentro con los promotores. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS FONDOS INTERNACIONALES DAN ORDEN A LAS GRANDES CONSULTORAS DE POSICIONARSE SI EL GOBIERNO CAMBIA LA LAU.
Valor añadido: El rumor se ha confirmado, los fondos internacionales estarían dispuestos a entrar en España en el negocio del arrendamiento residencial si el gobierno cambia la ley. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA PRIORIDAD ES DESATASCAR EL STOCK DE VIVIENDAS.
Valor añadido: El sector quiere transmitir al gobierno que nadie produciría más de un producto que se amontona en los supermercados y no se vende ni a tiros. Como la producción de ese producto se ha disparado, se ha dejado de fabricar (de 700.000 a 150.000 viviendas), pero aún así hay que facilitar la venta del stock. El gobierno dice que de bajar impuestos de vivienda ni hablar y los promotores lo mismo de bajar los precios.
Noticias inmobiliarias

 
 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO VIVIENDA. REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SUELO.
  • Todas las publicaciones de inmoley.com han sido adaptadas al Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo.
Valor añadido: Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN ESTEPONA. SALTARSE EL CONTROL DE LOS CONVENIOS VÍA DONACIÓN. EL PROMOTOR DONANTE Y LA REVENTA DE ENTRADAS.
Valor añadido: La Junta cambió la Ley del suelo en 2005 para tapar el fraude y dispuso que las cesiones obtenidas por la Administración, como contrapartidas pactadas en convenios de planeamiento, ya sean en te¬rrenos o en metálico, quedaban integradas en su patrimonio público de suelo (art. 30,2 2.ª LUA ). Para evitar este control se pedía a los promotores una “donación fuera de convenio”, pero lo sorprendente es que la JUNTA no denunció que los convenios hacían referencia expresa a las donaciones de los promotores que, casualmente, coincidían en valor con el aprovechamiento urbanístico cedido por el convenio.Es decir, el mismo truco que la REVENTA DE ENTRADAS, que como está prohibida venden un bolígrafo por 1000 euros y de regalo una entrada de toros. Pues aquí el ayuntamiento cedía un aprovechamiento por 10 (que valía 100) y el promotor era “invitado” a donar 90.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN ESTEPONA. LA FEMP Y LA LEY DEL SUELO 8/2007. ¿SEGURO QUE ESTÁN DEPOSITANDO EN LOS AYUNTAMIENTOS LAS DECLARACIONES PATRIMONIALES DE LOS ALCALDES?
  • Lo peor no es que la FEMP reconozca que no se publican las declaraciones de patrimonio (lo que va contra la Ley 8/2007, como bien dijo la Ministra), y que mantenga que incumple a medias porque las deposita en sus secretarías, algo que ponemos en duda, lo realmente grave es que nadie va a hacer nada para exigir que se cumpla la ley.
Valor añadido: La Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) responde al caso Estepona con una propuesta de código ético sin condenar expresamente este asunto. Además, aunque la propia Ministra de Vivienda dijo que no publicar el patrimonio de los cargos municipales era saltarse la Ley del suelo 8/2007, responde la FEMP que actualmente todos los cargos públicos tienen 'hecha una declaración de patrimonio y está entregada en la secretaría general de los Ayuntamientos'. Ya dijimos que publicadas sólo dos ayuntamientos, pero depositadas en secretaría tampoco. Hemos hechos unas cuantas investigaciones en diez ayuntamientos importantes y NO ESTÁN DEPOSITADAS ante los secretarios municipales.
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. ADAPTACIÓN DE LA LEY DEL SUELO VASCA A LA LEY 8/2007.
  • Las promotoras deberán ceder el 15% del suelo a los ayuntamientos para VPO
Valor añadido: Decreto 105/2008, de 3 de junio, de medidas urgentes en desarrollo de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo (BOPV de 23 de junio de 2008). Texto completo.
Noticias inmobiliarias

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA.SÓLO LA MITAD DE LOS PROMOTORES BAJA LOS PRECIOS.
Valor añadido: Sólo 6 de cada 10 promotores está bajando los precios y los descensos en ventas de vivienda son mucho más acusados en vivienda usada (50% menos de operaciones que en 2007) que en vivienda nueva (sólo un 17,3% menos). La idea generalizada es parar las promociones y vender sin prisa lo que se tiene (en costa se tarda ya hasta tres años). Un alto porcentaje sostiene que ahora no hay confianza para la compra, se baje lo que se baje, y como prueba una reciente subasta privada en Murcia que no ha conseguido vender ni un solo piso con un 50% de descuento.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PRECIOS DEL MERCADO RESIDENCIAL.
Valor añadido:Informe del precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA 2008-2012
Valor añadido: Plan Concertado de Vivienda y Suelo para la construcción de 132.000 VPO
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN ESTEPONA. LOS CONVENIOS CON PAGO DE APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS AL AYUNTAMIENTO.EL DESCONTROL DE LAS VALORACIONES.
  • El asunto de las valoraciones periciales clama al cielo. En un reciente caso en Murcia, el Juez llega a decir: "la actuación de (el perito municipal) atenta contra las más básicas normas del SENTIDO COMÚN porque valoró la finca municipal a razón de x euros por metros cuadrado, o a pesar de que sólo unos meses antes en un expediente de permuta de suelo también para equipamiento deportivo lo valoró en (el triple) euros".
Valor añadido: El modo de actuar es el mismo que en los anteriores escándalos de Málaga controlados por la oposición, da igual quien gobierne, se trata de un convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y el promotor, mediante el cual aquél vende a éste los aprovechamientos urbanísticos del ayuntamiento por un precio 10 veces inferior a su valor real y además, hay casos en que sin informe jurídico ni pericial valorativo. Los más sofisticados esconden el bajo precio con alguna contraprestación que luego no se cumple por el promotor y que la Junta no comprueba. La cláusula típica del convenio urbanístico es …
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. COMERCIALIZACIÓN EN COSTA.
Valor añadido: El 34% de las promociones de viviendas en la costa lleva más de tres años a la venta, según DBK
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN ESTEPONA. LAS LEY DEL SUELO 8/2007 NO SE CUMPLIÓ EN ESTEPONA, NI EN OTROS SITIOS. NADIE VIGILA Y A NADIE LE IMPORTA.
  • Alcaldes,  concejales y directivos municipales tienen la obligación de hacer declaración pública de todos sus bienes y patrimonio, así como de sus participaciones en las sociedades mercantiles. 
  • Sólo los ayuntamientos de Sevilla y de Gijón publican el patrimonio de sus ediles, el resto se niegan porque no se ha aprobado el instrumento previsto: el estatuto municipal al que obligaba la Ley 8/2007.
Valor añadido: Finaliza el Consejo de Ministros y la Ministra de Vivienda reconoce que los Ayuntamientos no publican los bienes de sus ediles a pesar de exigirlo desde hace un año la Ley del suelo 8/2007 y asegura que no es necesario crear un registro especial en los consistorios. La pregunta que queda en el aire es ¿hay alguien que vigile estos temas?. En la prensa nacional no ha habido una sola editorial exigiendo que los ayuntamientos cumplan la ley y publiquen los patrimonios de los ediles.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN ESTEPONA. LA VIGILANCIA DEL URBANISMO HIZO AGUAS.
  • Las competencias urbanísticas de vigilancia son de las Comunidades Autónomas.
Valor añadido: 1) En Estepona, en febrero de 2006 se vendieron por el ayuntamiento parcelas directamente, a pesar de su pertenencia al patrimonio municipal del suelo, lo que imposibilita su enajenación directa. 2) IU denunció en 2008 irregularidades con la normativa de Patrimonio Municipal y amenazó con la vía judicial  el incumplimiento con el acuerdo plenario de remitir los convenios urbanísticos a la Cámara de Cuentas. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido:pierden vigor todos los códigos normativos dispersos que aún estaban vigentes desde la ley de 1992, derogada por la Ley 8/2007.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
URBANISMO. MURCIA. APLICACIÓN EN MURCIA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL LEY 8/2007.
  • A pesar de la aprobación del CES, sigue en fase de tramitación el proyecto de decreto para la aplicación de la ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo y la ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de determinados planes y programas en el medio ambiente en relación con el texto refundido de la ley del suelo  de la región de Murcia.
Valor añadido: Resolución de la Dirección General de Urbanismo por la que se aprueba la instrucción técnica urbanística para la aplicación de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo. (BORM 21.6.2008).
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN ESTEPONA. LA JUNTA NO QUITÓ LAS COMPETENCIAS URBANÍSTICAS A ESTEPONA DESPUÉS DE ANUNCIARLO.
  • ¿Tenía todos los informes jurídicos y del arquitecto el expediente que justificó la amenaza de la Junta de quitar competencias urbanísticas?. 
Valor añadido: ¿Por qué no quitó la Junta las competencias urbanísticas al ayuntamiento de Estepona, tal y como había anunciado públicamente la Delegación de Obras Públicas del Gobierno andaluz en Málaga, al comprobar el expediente municipal aprobado del H-10?. ¿Un caso tan grave, como para quitar competencias urbanísticas, se arregló con una escalera de madera, tal y como dijo el ayuntamiento al anunciar la reconciliación con la Junta el 10.4.2006?
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN SECTORIAL GALEGO DE SOLO RESIDENCIAL 
Valor añadido: Se propone expropiar y señalas las zonas de construcción de VPO desde la Xunta.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CORRUPCIÓN EN ESTEPONA. ¿TIENE ALGO QUE DECIR LA JUNTA EN LA VIGILANCIA DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES URBANÍSTICOS?
  • En muchos ayuntamientos andaluces no se ejecutan las órdenes de demolición. El Defensor del Pueblo Andaluz lo denuncia cada año. A diferencia de Andalucía, Castilla la Mancha ha elaborado un Decreto para introducir cambios en el funcionamiento de las comisiones provinciales y de la Comisión Regional de Urbanismo y Ordenación Territorial para agilizar la tramitación de expedientes urbanísticos y mejorar su eficacia. 
  • Se han metido en un cajón todos los convenios urbanísticos de Estepona desde el 2003 y se van a mirar con lupa.
Valor añadido:  Estepona no tramitó expedientes (aunque caducaban a los cuatro años si no se mantenían abiertos) porque el alcalde decía que estaban a la espera de la culminación del Plan de Ordenación Territorial (POT) de la Costa del Sol, elaborado por la Junta de Andalucía. Dijeron que esperaban su aprobación definitiva para ver los que son legalizables y para no crear una situación de irregularidad jurídica. ¿Qué medidas tomó la Junta?. El 31 de octubre de 2006 un concejal socialista de Estepona no asiste al pleno para aprobar unos convenios y dice a la prensa que no se cumple el decálogo moral del PSOE. Al día siguiente el alcalde le destituye. ¿Lo investigó la Junta?.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS.
Valor añadido: Vivienda reformará tres leyes en 2009 para relanzar el alquiler, pretende modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Enjuiciamiento Civil (desahucios) y la Ley de Propiedad Horizontal. De la renta antigua, lo de siempre, nada.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.
  • Todo se retrasa a Septiembre a la espera de que Solbes decida la asignación presupuestaria del Ministerio de Vivienda.
Valor añadido: ¿Y del dinero?. Quiero pasar de los 6.822 millones de euros a 8.200 millones pero … Responde un consejero ¡con eso no hay ni para empezar!.  Luego se volvió a tratar lo de siempre, que el suelo público, como los cuarteles, no se cede para VPO, sino que se vende.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2009-2012. ¿PUEDE AMPLIARSE HASTA UN 90% EL PRÉSTAMO PARA VIVIENDA PROTEGIDA?
Valor añadido: Las entidades financieras ya han dicho que no, pero desde la C. Valenciana se ha insistido el buscar algún mecanismo para permitir a los bancos llegar a una financiación extraordinaria del 90%. Se respondió que sólo lo aceptarían con un aval del ICO y que ya no da para más.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA Y SUELO 2008-2012, QUE PREVÉ 132.000 ACTUACIONES
Valor añadido:los promotores urbanísticos que quieran participar en algunos de los programas que contempla el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 podrán recibir ayudas de 3.000 euros por cada vivienda protegida que contemplen en sus proyectos, una cifra que se verá incrementada en un 20 por ciento por cada VPO que supere el número establecido por el planeamiento. En el caso del alquiler, sobre todo el correspondiente al programa de renta básica (aquel al que pueden acceder familias con menor nivel de ingresos), las aportaciones, junto a la financiación cualificada, consistirán en una ayuda a fondo perdido de hasta el 40% del precio del alquiler durante un máximo de 25 años.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. MEDIDAS DEL PACTE NACIONAL PER A L’HABITATGE
Valor añadido: Las ayudas al pago del alquiler, que se incrementarán de los 15.000 hogares beneficiarios del 2007 a no menos de 30.000 de este año. La construcción de viviendas con protección oficial, que crecerá de los 9.000 del 2007 a los 12.000 del 2008, un incremento del 33%. Los pisos desocupados que se movilizarán para poner en alquiler mediante la acción de las bolsas de mediación, que llegarán a las 5.000. La rehabilitación de viviendas, que superará los 40.000. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LA CREDIBILIDAD DEL PLAN DE VIVIENDA 2009-2012.
  • Viviendas dotaciones y simplificación de las tipologías de VPO.
Valor añadido: Si el Ministerio de Vivienda quisiese recuperar credibilidad debería empezar su primera conferencia sectorial 1) reconociendo que hay una necesidad de vivienda protegida, como indica Enrique Múgica, Defensor del Pueblo, que reconoce en su informe la “insuficiencia grande y demostrada” de la vivienda de protección oficial (VPO) en España e insta a la clase política a impulsarlas de “manera urgente y prioritaria”. 2) Felicitando a Madrid y al País Vasco porque han sobrepasado con mucho al resto de autonomías y es injusto decir que a Madrid se la ha financiado preferentemente, porque el Plan de Vivienda 2005-2008 fijaba un mecanismo de mejora para los que cumpliesen con los objetivos, cosa que sólo Madrid ha hecho. 3) Pidiendo explicaciones a las Comunidades Autónomas que se han negado a volcar sus datos en el Registro de VPO que creó la Ministra Trujillo y que ahora se quiere reactivar. 4) Fijando plazos a los ayuntamientos para poner suelo encima de la mesa y 5) Advirtiendo a Promotores y Cooperativas de VPO que los sobreprecios o adjudicaciones preferentes al margen de los registros se van a empezar a vigilar.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. 3000 EUROS PARA LOS PROMOTORES.
Valor añadido: Los promotores urbanísticos que participen en los programa del Plan de Vivienda y Suelo 2008-2012 podrán recibir ayudas de 3.000 euros por cada VPO que construyan. La subvención se incrementará un 20% por cada piso protegido que supere el mínimo fijado en el planeamiento. El plan prevé edificar 132.000 VPO. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. LOS SEGUROS DAN LA ESPALDA Y EL GOBIERNO CATALÁN PAGA.
Valor añadido: La Administración catalana se hará cargo de cubrir a los propietarios de viviendas de alquiler en caso de impago. El Gobierno asumirá el aval alquiler, a través de una partida extraordinaria, ya que ninguna compañía de seguros ha querido hacerlo.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MÁS VOCES CONTRA LA POCA COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA CONTRA LOS DELITOS URBANÍSTICOS.
Valor añadido: Cuatro de los ocho fiscales provinciales (Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla) critican la falta de colaboración de las administraciones locales en materia de disciplina urbanística. 
Noticias inmobiliarias

 
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. 25.327 JUICIOS POR ARRENDAMIENTO AL AÑO.
Valor añadido: Al desconocerse el número real de viviendas arrendadas, la estadística del INE no da una idea certera del porcentaje, además está el arbitraje y los casos en los que se prefiere no ir a juicio.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ QUIERE EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA 2009-2012 DE LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA?.
  • Resumen de Jornadas de Cooperativas de Vivienda.
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda ha dicho (con palabras casi incomprensibles) que las Cooperativas de Vivienda se tienen que poner las pilas y cambiar de modelo porque vienen nuevos tiempos. Se quiere potenciar el alquiler de VPO y en España las Cooperativas no alquilan, a diferencia del resto de Europa, donde las cooperativas sindicales tienen miles de viviendas en alquiler. Fuentes consultadas indican que el alquiler directo de las cooperativas es muy complicado en España y no hay predisposición a ello. Por otro lado, son conscientes del aviso a navegantes: si las cooperativas alquilasen tendrían que vigilar el fraude ocupacional de VPO, algo muy complicado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.REINVENTANDO EL REGISTRO ESTATAL DE VIVIENDA PROTEGIDA PARA CONTROLAR EL FRAUDE.
Valor añadido: Ahora se vuelve a reinventar el Registro de Viviendas Protegidas (Real Decreto 801/2005) para controlar el fraude en vivienda protegida. ¿No sería bueno decir de qué ha servido el actual?. ¿No sería correcto reconocer que no se coordina con los autonómicos?. El problema de fondo es que cuando las Autonomías conocen que se transmite una VPO no ejercen el derecho de tanteo y retracto. Por su parte las inspecciones de ocupación en vivienda pública son simbólicas. Por no decir las ventas obligadas de trasteros, locales, garajes, lo que sea para inflar los precios. Además se saca de nuevo el controvertido tema de la baremación, algo que es “de susto”. Un pequeño ejemplo que hemos visto recientemente: en tres pueblos catalanes limítrofes los índices de baremación para los mismos tipos de vivienda pública son radicalmente diferentes.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.¿HACÍA DÓNDE DEBE IR LA VIVIENDA PROTEGIDA?
Valor añadido: La media europea supera el 20% de VPO, mientras que España no alcanza el 10%. De todas las Comunidades Autónomas destacan a gran distancia Madrid y el País Vasco, pero aún así es insuficiente. El problema del precio final de VPO es que aunque se están ajustando los módulos no es rentable para los promotores, y es que el 30% del valor de una vivienda es la repercusión del suelo. Si ese 30% de valor de suelo lo cediesen los ayuntamientos y el estado, se solucionaría el problema, pues construir no es caro, lo caro es el suelo. En todo caso, España es el único país de Europa donde las administraciones no promueven vivienda y urbanizan directamente. Si se compara la participación de los sindicatos europeos en las cooperativas de vivienda con los sindicatos españoles, ¡no hay color!.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO.¿CÓMO ES POSIBLE QUE SE CONSIENTA LA ARBITRARIEDAD EN LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS SI SON UN ACTO REGLADO?
Valor añadido: Otra vez los jueces vuelven a pedir más control en la corrupción urbanística y ponen un ejemplo de libro, las licencias las dan los ayuntamientos si quieren, hacen cumplir los plazos de ejecución si quieren y las revocan sin quieren. ¿Cómo es posible si es un acto reglado?. Pero lo peor es que para que den licencia en suelo urbano tardan meses y hemos visto casos de años. ¡Años para reconocer el derecho a edificar en suelo urbano!. Ya hay dos personalidades judiciales que han alzado sus voces ante esta situación, confiamos en que no sean los últimos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.  EL MERCADO DEL SUELO ESTÁ PARADO PORQUE LAS PROMOTORAS TIENEN SUELO CONGELADO PARA 10 AÑOS.
Valor añadido: Las promotoras se han endeudado excesivamente comprando suelo y la mitad de su deuda con los bancos está constituida por reservas de suelo cuyo volumen, traducido en número de viviendas, supone entre 2,5 y 3 millones de inmuebles. Si se hace una estimación del ritmo de absorción actual, tienen suelo para 10 años.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿TIENE SENTIDO INFLAR EL STOCK DE VIVIENDAS AUMENTANDO LA VIVIENDA PROTEGIDA?.
Valor añadido: El informe Bruegel lo desaconseja pero el Ministerio de Vivienda reconoce que a los precios actuales la clase media y baja española no pueden acceder a un derecho fundamental. Si no se hace nada y se espera a que el mercado absorba el stock a los precios actuales se impedirá a muchos españoles acceder a una vivienda durante años, pero si se hace en serio vivienda protegida (que lo dudamos) y no se reconvierte el stock en semiprotegida (al estilo Castilla la Mancha), los efectos de la crisis se alargarían para los promotores. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. GALICIA. LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE GALICIA. 
Valor añadido: El Parlamento gallego ha aprobado la Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda y Suelo, que modificará la conocida como Ley del Suelo, por la que se crea una red autonómica de suelos dotacionales para vivienda pública, cuyo porcentaje varía del 40 por ciento, como norma general en los municipios de más de 20.000 habitantes, al 30 por ciento en los de menos población.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ HACER CON LAS VIVIENDAS A MEDIO CONSTRUIR ABANDONADAS POR LAS QUIEBRAS?.
  • Es complicado mezclar este asunto con las ayudas a VPO o instar su reconversión, pues en la mayoría se trata de viviendas libres ya vendidas.
Valor añadido: Ya anticipamos que hemos recibido muchas informaciones relativas a viviendas ya vendidas, en situación de abandono tras el concurso de acreedores de los constructores o promotores, y que están siendo allanadas por ocupas. Ahora el Gobierno de Canarias ha propuesto al Ministerio de Vivienda “terminar las viviendas a medio construir por la crisis”. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿DÓNDE ESTÁ EL LISTADO DEL SUELO ESTATAL PARA VPO?
Valor añadido: La ministra, en su comparecencia en el parlamento, adelantó un plan para ceder suelo estatal a las comunidades autónomas para lograr la construcción de un millón y medio de viviendas en toda España antes de 2010. Las relaciones entre los ministerios de Vivienda, Defensa y Fomento para ceder suelo estatal a las administraciones municipales son complicadas, como se vio en 2004 cuando se intentó elaborar un inventario de suelo público, lo mismo que ahora se pide a la FEMP, y Defensa y Fomento renunciaron a perder su negocio inmobiliario, que supone miles de millones.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
VIVIENDA. C. VALENCIANA. DECRETO DE VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: Quienes adquieran una vivienda con un préstamo cualificado (cuya cuantía es del 80 por ciento del precio) se establece una ayuda de hasta 1.500 euros para los gastos de un préstamo adicional que cubra el 20 por ciento restante. Se segmenta la Comunidad en varias zonas y en cada una se fija un precio máximo para el metro cuadrado y una ayuda básica. En la zona C, que abarca entre otros municipios a Torrevieja, la ayuda pasará de los 18.828 euros que saldrían de aplicar ese porcentaje al precio máximo estipulado para ese ámbito a los 9.300 que fija el nuevo decreto. Una diferencia de 9.528.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. ANDALUCÍA. LA JUNTA OFRECE UN TRATO PREFERENTE A LAS EMPRESAS ANDALUZAS. ¡QUE ESTAMOS EN EUROPA, POR FAVOR!.
  • Al margen de crear un precedente gravísimo, atenta contra los arts. 1 y 2 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, que regula la igual de trato y lo extiende a las Autonomías. Es una cuestión de derecho europeo.
Valor añadido: El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, ha anunciado que la Junta articulará "mecanismos" que, sin vulnerar la Ley de Contratos del Estado, "favorezcan" a las empresas andaluzas en los procesos de adjudicación de obra pública convocados por las distintas consejerías. Sostiene que los pliegos de condiciones de las obras se puede aumentar la puntuación a las compañías que estén implantadas en Andalucía, aunque, en cualquier caso, siempre "sin violentar el principio de igualdad" que se exigen en los concursos públicos. Este criterio, al margen de crear un precedente gravísimo, atenta contra los arts. 1 y 2 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PLAN DE VIVIENDA Y SUELO 2008-2012. 
  • Los técnicos municipales dicen que es difícil redactar un PGOU al mismo tiempo que la Junta prepara la aprobación de los seis planes de áreas metropolitanas y aglomeraciones urbanas y los 5 de áreas litorales. Por ejemplo, en 2009 serán aprobados los planes de la aglomeración urbana de Sevilla, la comarca del Levante almeriense y la aglomeración urbana de Málaga, y se habrá culminado la tramitación de los planes correspondientes al Campo de Gibraltar, el litoral de Granada, la Costa Noroeste de Cádiz y la Comarca de la Janda. Todo esto sin contar los POTA que limitan el crecimiento urbanístico. ¿Cómo reserva suelo para VPO si se prohíbe crecer?.
Valor añadido: Oposición y sindicatos insisten sin éxito en que se den plazos concretos de ejecución del Plan de Vivienda, pero es imposible porque la Junta no sabe cuando acabarán los ayuntamientos de adaptar sus PGOU a la normativa urbanística. Los que se han puesto a ello dicen que con las limitaciones de los POTA, les resulta imposible reservar suelo para VPO. El propio consejero de Vivienda ha recordado que hasta la fecha son 69 los planes urbanísticos adaptados y se justifica diciendo que 'la decisión de adaptar el planeamiento urbanístico corresponde estrictamente a cada municipio'. Pero la Consejería tiene facultades correctivas que no quiere aplicar y se limita a iniciativas como la reducción de los tiempos de tramitación de los planes, la orden de subvenciones para la elaboración del planeamiento, o la ampliación de las Oficinas Territoriales de Asesoramiento Urbanístico hasta alcanzar las 44 en este año. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. RIOJA. LA RECONVERSIÓN DEL STOCK DE VIVIENDAS EN SEMIPROTEGIDAS.
Valor añadido: La Rioja se suma a Murcia, Castilla la Mancha, Cataluña y Andalucía para calificar como VPO de precio concertado o pactado la vivienda libre que lleve un año sin venderse.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. VIVIENDAS DOTACIONALES. ANÁLISIS DE VIVIENDAS DOTACIONALES EN ALQUILER EN VITORIA Y BARCELONA.
Valor añadido: EL Ministerio de Vivienda anuncia la construcción de "viviendas dotacionales" para el alquiler en suelo municipal con una cesión del derecho de superficie. El caso mejor gestionado de vivienda dotacional está en Vitoria, pero ha sido posible porque la Ley del suelo vasca permite destinar a este tipo de vivienda suelo dotacional (para hospitales, colegios, etc.). Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo. Artículo 130. Régimen del derecho de superficie sobre la dotación residencial protegida. 1. La dotación residencial protegida se corresponde con el derecho superficiante de los suelos calificados con destino a viviendas sometidas a algún régimen de protección pública en el caso de que la ordenación estructural así lo determine.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. NAVES LOGÍSTICAS
Valor añadido: El total de la superficie contratada registrada en 2007 es de más de 1,2 millones de m², situándose la superficie media en España entre los 13.000 m² y los 15.000 m². Un 41% de los proyectos contratados son de más de 10.000 m² de superficie bruta. En Madrid se contrataron el año pasado 450.000 metros cuadrados de superficie, mientras que Cataluña pudo absorber una demanda de 400.000 metros. Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana  siguen a gran distancia
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. APARTAMENTOS TURÍSTICOS.
Valor añadido: Precintan el primer apartamento turístico en Barcelona tras la nueva Ley de Vivienda que en su artículo 109 de la ley se advierte de que todas las conductas que infrinjan las disposiciones previstas pueden ser castigadas con un precinto provisional.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. PLAN RENOVE DE INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS.
Valor añadido: Si se presupuesta adecuadamente mejorará la competitividad del sector y creará empleo. Sin embargo, muchos hoteles de zonas saturadas y poca categoría, más que rehabilitar compensaría más volver a construirlos adaptados al nuevo turismo.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS. UN PLAN RENOVE QUE NO DA NI PARA 10 BARRIOS.
Valor añadido: Este plan renove para la rehabilitación de edificios, al que destinará un presupuesto inicial de 800 millones de euros no tiene una dotación presupuestaria “razonable”. No da ni para diez barrios. Por ejemplo, en Andalucía, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio invertirá 78,9 millones de euros en la rehabilitación integral del barrio de El Puche, en Almería.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. PLANES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA. DESAHUCIOS.
Valor añadido: reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para permitir al propietario reclamar el inmueble cuando lo necesite para el uso y disfrute de sus familiares dentro del primer grado de sucesión, no sólo descendientes sino también ascendientes. El Ministerio califica de éxito el plazo del sistema experimental de Murcia (desde que se presenta una demanda hasta que se efectúa el desalojo forzoso del inmueble transcurren, por término medio, entre tres y cuatro meses), claro que no es uno o dos años, como hay casos, pero no es para dar saltos de alegría.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN URBANISMO. VIVIENDA. REFUNDICIÓN DE LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Enviado el texto al Consejo de Estado. Hay voluntad de desarrollo reglamentario.
Noticias inmobiliarias

 
VIVIENDA. CATALUÑA. VIVIENDA PROTEGIDA PARA RENTAS DE HASTA 40.000 EUROS
Valor añadido: La Generalitat la última la creación de una nueva tipología de viviendas, de precio concertado, que quedarán a medio camino entre las viviendas de precio libre y protegidas. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA MINISTRA “HABLA” DE REFORMAR LA LAU Y MEJORAR EL DERECHO DE SUPERFICIE PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS LIBEREN SUELO PARA VPO.
  • No es que se anuncien estas medidas, como corresponde a una intervención en el Congreso de los Diputados, sino que se habla de que “ya veremos” si se va por aquí o por otro lado. Fuentes consultadas del sector agradecen esta claridad en estos momentos. 
Valor añadido: La “quien sabe” posible reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos parte de momento con una sola e insuficiente idea, aunque muy sensata de permitir al propietario reclamar el inmueble cuando lo necesite para el uso y disfrute de sus familiares dentro del primer grado de sucesión. El problema son los dos años de juicio que le esperan al propietario para recuperar la casa. Otra idea es reformar el derecho de superficie (recientemente regulado por la Ley del suelo 8/2007) porque ve la Ministra que los ayuntamientos son muy solidarios y están haciendo lo imposible para ceder suelo público para VPO, tanto que la FEMP no ha ofrecido ni un solo metro gratis en toda España, claro que el Ministerio de Defensa tampoco.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. LOS PROMOTORES DE MAÑANA SON LOS DESPEDIDOS DE HOY. ¿QUÉ HACER PARA RECONVERTIR A LOS PARADOS EN PEQUEÑOS PROMOTORES?.
  • El FMI suspende a España y pone el dedo en la llaga: la falta de competitividad.
Valor añadido: Dice el FMI que mientras que Alemania lleva 10 años aumentando los niveles de productividad, España se ha dedicado a vivir del consumo interno y que tenemos una productividad no competitiva. Y si hay un sector ahogado por la lentitud burocrática que le impide ser productivo es el inmobiliario. Los planes de vivienda son papel mojado si no se agilizan al máximo los trámites para conseguir suelo disponible que permita materializarlos. Ningún promotor puede mantener un plantilla de arquitectos, jefes de obra, etc. a la espera de que un ayuntamiento se digne a dar licencia. La burocracia contable y fiscal es excesiva para las pequeñas empresas inmobiliarias, de 0 o 1 empleados. Lo mismo sucede con la lentitud judicial, muy vinculada al urbanismo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. ¿SABE LO QUE TARDA UNA VPO DE PROMOCIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA?.
Valor añadido: Mejor no saberlo, pero si insiste, las promociones públicas de VPO tardan ocho años. Lo peor es que no lo dice cualquiera, sino que son datos de un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía, que ha fiscalizado la promoción pública de viviendas en municipios de población superior a 100.000 habitantes. En base al célebre principio de que la culpa siempre es de los otros, las empresas públicas andaluzas de vivienda miran hacia los ayuntamientos que entre la solicitud y la obtención de licencia de obras y de la cédula de calificación provisional (plazo oficial previsto de 30 días) dejan que pase una media de 270 días y 150 días, respectivamente, mientras que para la obtención de financiación la media es de 307 días. Y si eso es para las empresas públicas que hacen VPO, es fácil imaginarse el trato que reciben los promotores.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. ANDALUCÍA. LA BAJADA DE RECAUDACIÓN MUNICIPAL OBLIGA A SUBASTAR SUELO MUNICIPAL EN EL PEOR MOMENTO.
Valor añadido: Las subastas públicas de suelo municipal en los momentos actuales obedecen a una situación desesperada, pero es que según datos de la FAMP en algunos municipios la recaudación por impuestos inmobiliarios ha bajado del 60%.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. C. VALENCIANA.
Valor añadido: La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado de forma definitiva el primer Programa de Actuación Integrada (PAI) con campos de golf de la provincia de Castellón. El PAI La Carrasca contempla también la construcción de 3.565 viviendas, de las que 356 serán VPO, en un proyecto que supondrá la urbanización de 2,3 millones de metros cuadrados. Además, hay aprobación provisional para otros dos PAI en Xilxes que también cuentan con campos de golf.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CONCURSOS DE ACREEDORES Y VIVIENDAS CON OCUPAS.
  • Muchas de estas viviendas en construcción que están siendo ilegalmente ocupadas estaban vendidas al presentar el concurso de acreedores.
Valor añadido: Alerta por el completo abandono de viviendas semi-construidas de promotoras en concurso de acreedores. Los administradores judiciales no están actuando y en varias promociones abandonadas ya han entrado ocupas.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ HACER CON EL STOCK DE VIVIENDAS?
Valor añadido: Si se parte de la base de que se mantienen los precios de residencial en una horquilla similar a la actual, ¿qué promotores pueden permitirse cerrar estas casas a esperar que pase la crisis?. El sector está muy diversificado y hay 60.000 promotoras en España. Otra cuestión es cómo reaccionarán los bancos antes estos miles de promotores. Los bancos tendrán que o bien apoyar a estas sociedades o quedarse con edificios, muchos en construcción.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¡LO PEOR NO ES QUE NOS EXPROPIEN POR NO CONSTRUIR EN PLAZO, EL PROBLEMA ES LA MISERIA QUE NOS PAGAN!
  • La desaceleración de la actividad en el sector obligará a un mayor número de promotores a incumplir los plazos marcados para urbanizar sus terrenos, situación que contempla la ley como uno de los supuestos en los que las administraciones pueden proceder a la expropiación de los terrenos.
Valor añadido: Se pone de relieve en las jornadas que si los ayuntamientos empiezan a expropiar a los promotores suelo no desarrollado en plazo, lo malo no es que se lo quiten de las manos, sino que el valor actual de expropiación es infinitamente inferior al que ellos pagaron por el suelo.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EL PRECIO DE DEROGAR EL TRASVASE A CATALUÑA.
  • La ejecución de las obras de trasvase de aguas a Barcelona fue adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) "Conducción CAT-ATLL". En esta UTE están integradas las empresas Sociedad General de Aguas de Barcelona AGBAR, con un 20 por ciento, y Dragados, Sacyr, Acciona Infraestructuras, Comsa y Copisa, que lo harán con un 16 por ciento.
Valor añadido: Varios medios están requiriendo a la Generalitat confirmación de que el contrato que firmaron con Agbar no contiene cláusula de no ejecución de obra (carta de no ejecución de obra firmada y sellada), o sea, que se tenga que pagar aunque no se haga. Según fuentes sin confirmar, al no prever la Generalitat la resolución anticipada del contrato por modificación de las reservas de agua (la cláusula de las eólicas cuando no hay viento, pero al revés, previendo que llueva y no haga falta), procede la indemnización. Para evitar esta indemnización se está analizando construir una tubería entre Tarragona y Barcelona, pero cambiará el trayecto y el objetivo. La tubería saldría de la constructora prevista en Cunit y tendría salida hacia Tarragona y hacia Barcelona. No llevaría agua del Ebro, sino de la desalinizadora. Eso sí, no estaría amparada por el decreto de emergencia.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¡NO ESCAMPARÁ HASTA QUE SE DESATASQUE EL MILLÓN DE VIVIENDAS SIN VENDER!.
Valor añadido: Un millón de viviendas no se venden en uno ni en dos años, aunque se reconviertan en VPO o se rifen. Hay zonas saturadas en España que tardarán años en ver colocar un ladrillo y las promotoras buscan financiación para sobrevivir, no para construir más. Mientras los consultores inventan la rueda y proponen subvencionar los préstamos a los pocos compradores de vivienda, algo imposible para un sector tan diseminado en cientos de pequeños promotores.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. DATOS DE VISADOS.
Valor añadido: datos del colegio de arquitectos publicados por el Ministerio de Fomento.  Los visados para la construcción de pisos se desploman casi un 60% en el primer trimestre. Se han contabilizado 87.427 obras, un 59,7% menos que en el mismo periodo de 2007. El descenso, más pronunciado en viviendas en bloque (61%) que en unifamiliares (50%) 
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. CASTILLA LA MANCHA. LAS PROMOTORAS EMPIEZAN A DIVERSIFICAR EN TERCERA EDAD.
Valor añadido: Hercesa construye su primera residencia de tercera edad.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE RESIDENCIAL EN BARCELONA.
Valor añadido: el distrito más caro de la capital catalana para comprar vivienda nueva es actualmente Sarrià-Sant Gervasi, la zona alta de la ciudad, con una media de 9.810 euros por metro cuadrado y una superficie media de 75 metros cuadrados. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
IMPUESTOS. VIVIENDA. CANTABRIA. LOS AYUNTAMIENTOS SE SUJETAN AL IBI.
Valor añadido: Acabado el chollo de las recalificaciones, los ayuntamientos se lanzan a recaudar IBI y a subirlo actualizando artificialmente los valores reales inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PRECIOS RESIDENCIAL.
Valor añadido: informe de Aguirre Newman.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. POR HABLAR QUE NO QUEDE.
Valor añadido: En círculos profesionales ha causado “sorpresa” la filtración del informe del fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, que ha pedido al Gobierno que reforme el Código Penal para poder perseguir a los alcaldes que no destinen suficiente suelo a Vivienda de Protección Oficial (VPO). En Andalucía y Galicia no adaptan los PGOU, es decir no aplican las reservas de VPO, porque NO quieren. ¿Qué hacen las Autonomías?. Nada, dan ayudas para redactar los PGOU, pero no sancionan nunca. ¿Qué hace el Ministerio de Vivienda?.  Nada. En toda Europa se hacen públicos y se sancionan a los ayuntamientos incumplidores. Y la Fiscalía de Urbanismo sabe que con la legislación actual podría hoy mismo exigir responsabilidades a alcaldes incumplidores.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA PONE FRENO A LAS HIPOTECAS QUE SE CONCEDEN POR MÁS DEL 95% DEL VALOR DE LA TASACIÓN. 
Valor añadido: Esta Circular afectará a las pocas hipotecas que superaban el 95% del valor de tasación, pero frena en seco las pretensiones de varias Comunidades Autónomas de conseguir financiación privilegiada a favor de las VPO.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Vivienda tiene un anteproyecto de Real Decreto Legislativo por el que se refundirá la Ley de Suelo de 2007 y los artículos de la Ley de 1992 no derogados.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LOS BANCOS MIRAN CON LUPA LOS NIVELES DE MOROSIDAD.
  • La morosidad de los promotores se incrementó un 130 por ciento en 2007, hasta alcanzar los 1.584 millones de euros.
Valor añadido: la morosidad aumenta a un ritmo ocho veces superior al de los préstamos. El 70 por ciento de los créditos considerados malos de los promotores están en manos de las cajas de ahorro.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN.VIVIENDA. LA PREGUNTA QUE NADIE SE ATREVE A RESPONDER.
Valor añadido: Si son ciertas las cifras que circulan sobre el stock de viviendas y las que se van a sumar (construidas en 2007), hay un atasco que no se soluciona con vivienda semiprotegida ni con ventajas financieras. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. UNA FISCALIDAD EXCESIVA ENCARECE HASTA UN 10% LA VIVIENDA.
Valor añadido: La vivienda es el soporte fiscal de Autonomías y Ayuntamientos.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTO. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿ES “SOCIAL” LA VIVIENDA SOCIAL?
Valor añadido: VPO en alquiler = 583€ /mensuales + 50€/mensuales de comunidad + 200€/año por gastos generales + altas de gas, luz, agua a cargo del inquilino + mobiliario del apartamento (se ofrece vacío) + cocina (la tiene que montar el inquilino) + 583€ de fianza +6000€ de aval no es un alquiler social.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. EL LADRILLO Y EL TURISMO SON EL TEJIDO INDUSTRIAL ESPAÑOL.
Valor añadido: Resulta ridículo pensar que el PIB se sostiene sin el ladrillo, o como se ha dicho con energías renovables o telecomunicaciones. Sencillamente porque no hay tecnología propia. Tampoco con el turismo a secas, porque el turismo de costa y el ladrillo van de la mano. Honestamente, no hay alternativas al ladrillo, que es el auténtico tejido industrial español. Para dar una idea del problema, el endeudamiento inmobiliario de los hogares supone el 80% del PIB y el 140% de su renta disponible. Y si el ladrillo puede lastrar tres décimas al PIB, como dice un importante banco, pues mejor ni pensarlo.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. EN ANDALUCÍA LA ALTERNATIVA AL LADRILLO ES EL PARO.
Valor añadido: Resumen jornadas del Salón Inmobiliario y de la Construcción. 
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA.  GALICIA. JORNADAS PROMOTORES.
Valor añadido: Resumen jornadas Salón del Inmobiliario en Galicia.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA.  REGISTROS DE EMPRESAS ACREDITADAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 
Valor añadido: Todas las empresas que operan en las obras de construcción deberán estar inscritas en el Registro de su comunidad autónoma.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. LA BANCA DICE QUE NO ES SOLO UN PROBLEMA DEL LADRILLO.
Valor añadido: El presidente de la patronal AEB afirma que "hay un problema en la economía" que hay que afrontar de forma coordinada y no limitarlo al sector de la construcción. El Gobierno "no tiene que dedicarse" a decir que se ha "detectado un problema en el sector de la construcción", porque "hay un problema en la economía española, y hay que atacarlo de una forma coordinada y no simplemente las distintas partes del mercado que no están funcionando", ha indicado.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. A VUELTAS CON LA TEMIDA CLAUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CRÉDITO SI BAJA EL VALOR DE LA VIVIENDA.
Valor añadido: El Congreso Internacional de Derecho Registral debate sobre la continuidad en la reforma hipotecaria de la temida cláusula del vencimiento anticipado del préstamo cuando el valor de tasación del inmueble caiga por debajo de un porcentaje predeterminado.  Esta situación ya es una realidad.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. ASTURIAS. RÉGIMEN MUY DETALLADO DE LAS ENTIDADES URBANÍSTICAS COLABORADORAS Y URBANIZACIONES.
Valor añadido: Decreto 278/2007, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿HASTA DÓNDE ESTÁ DISPUESTA A FINANCIAR LA BANCA?
Valor añadido: Esta fue la pregunta que se planteó en las jornadas de la Asociación de Promotores Constructores de Barcelona, que quieren saber a qué atenerse. Fuentes bancarias de toda solvencia nos aseguran que refinanciaran lo prestado, pero sólo hasta ahí, no más.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA DEBE REVISARSE Y EL SISTEMA FINANCIERO INMOBILIARIO TAMBIÉN.
Valor añadido: Congreso Registral celebrado en Valencia. Como los impuestos no van a bajar, mejor destacar un detalle que se ha tratado, y es que los bancos han sabido externalizar la crisis, porque el 64% del saldo hipotecario nuevo ha sido financiado estos últimos años a través de procesos de titulización hipotecaria. Ahora, cuando el mercado de titulización no encuentra inversores, rechazan asumir riesgos y no financian.  Para seguir titulizando se lanzó el globo sonda pidiendo que el fondo de la seguridad social invirtiese en fondos de vivienda, pero los sindicatos han reaccionado con un “no” rotundo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. C. VALENCIANA. SI LOS BANCOS NO ACEPTAN FINANCIAR EL 90% DE LA VPO, APAGA Y VÁMONOS.
  • Se pretende ampliar la financiación de la vivienda protegida a través del préstamo cualificado, ahora limitado al 80% del precio de venta.
Valor añadido: Los bancos ya han dicho que del 100%, ni hablar , así que destacamos la reunión de la Ministra de Vivienda con el Consejero Valenciano que pidió aumentar hasta el 90% las hipotecas para adquirir VPO.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. CATALUÑA. LA BANCA DA LA ESPALDA A LA VPO.
  • El paro asusta a la banca y la cuota de morosidad de los créditos hipotecarios y al consumo contratados por jóvenes (cliente preferente de VPO) es del 4% frente a una tasa de mora general del sistema financiero español de un 1%.
Valor añadido: El mejor ejemplo de que a la Banca no le interesa el inmobiliario, ni con VPO, es lo que están pasando los gobiernos de Andalucía y Cataluña tratando de convencer a los Bancos para que sumen al pacto de vivienda y financiar el 100% de una VPO. Las razones de los bancos son idénticas en toda España: negar el pan y la sal a promotores y compradores, aunque sea VPO con venta asegurada. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. DECRETO QUE PRETENDE QUE 550 PGOUs SE ADAPTEN A LA LEY DEL SUELO ANDALUZA.
Valor añadido: Las comisiones de urbanismo dicen que la culpa es de los alcaldes y los alcaldes del urbanismo. Así se lleva desde 2002 y hay 550 PGOU sin adaptarse a la LOUA y por lo tanto, sin reservar suelo para VPO. Ahora se pretende solucionar todo con un decreto y una orden para repartir dinero extra a los ayuntamientos. ¿Si el año que viene los ayuntamientos han cobrado este dinero extra y no han adaptado el PGOU qué sucede?. Pues nada, como hasta ahora.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MERCADO DE GARAJES.
Valor añadido: datos del Ministerio de Vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. BALEARES. LEY 5/2008, DE 14 DE MAYO, DE ACTUACIONES URGENTES DESTINADAS A LA OBTENCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA 
Valor añadido: Ley 5/2008, de 14 de mayo, de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo para viviendas de protección pública. 
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. URBANISMO. BALEARES. LEY 4/2008, DE 14 DE MAYO, DE MEDIDAS URGENTES PARA UN DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE EN LAS ILLES BALEARS 
  • Regulación de las declaraciones de interés general para las instalaciones de campos de golf. 
Valor añadido: Ley 4/2008, de 14 de mayo, de medidas urgentes para un desarrollo territorial sostenible en las Illes Balears. Declaraciones de interés general para las instalaciones de campos de golf. 
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. DECRETO 43/2008, DE 12 DE FEBRERO, REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CAMPOS DE GOLF EN ANDALUCÍA 
Valor añadido: Decreto 43/2008, de 12 de febrero, regulador de las condiciones de implantación y funcionamiento de campos de golf en Andalucía. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. RECONVERTIR VIVIENDA LIBRE SÓLO SALE RENTABLE EN MEDIANAS POBLACIONES.
  • El problema de fondo son las promociones completamente terminadas que generan intereses sobre capital al haberse superado los periodos de cadencia.
Valor añadido: Aunque se rebajase un 30%, en muchas poblaciones no salen los números por el excesivo coste del suelo.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA BUROCRACIA HACE POSIBLE QUE SE TENGA QUE INSCRIBIR UNA PARCELACIÓN ILEGAL.
Valor añadido: aunque se trate de una parcelación ilegal más o menos evidente, las normas hipotecarias prescriben que si no se anotó el expediente urbanístico en el Registro. Comentarios a la resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado de 30 de enero del 2007.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANTABRIA. EL MEJOR PLAN DE VIVIENDA ES UN PLAN POR EL EMPLEO.
  • Los ayuntamientos deben desbloquear los planes de urbanismo que se encuentran paralizados en su tramitación y reservar suelo para VPO. 
Valor añadido: El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Fidel González Cuevas, resume acertadamente la situación: "el mejor plan de vivienda, es un plan por el empleo" e instó a las administraciones a que no se olviden de esta teoría.
Noticias inmobiliarias

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA CRISIS ABRE LAS PUERTAS A NUEVOS PROMOTORES PEQUEÑOS.
  • Se incide en que estos pequeños promotores son los únicos a los que les salen los números con las VPO y las rehabilitaciones, por lo que serán estos los grandes beneficiados de las ayudas estatales.
Valor añadido: Según una encuesta de inmoley.com a 500 técnicos (arquitectos, proveedores), se sobrevive con las reformas y con el promotor pequeño de quince viviendas. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MADRID. LOS AYUNTAMIENTOS ECHAN UNA MANO A LOS PROMOTORES Y PRORROGAN PLAZOS.
Valor añadido: Mientras que el caso más llamativo ha sido el de El Toyo, en que se ha concedido, a petición de cuatro promotoras, una prórroga para ejecutar sus proyectos, evitando ejercer la condición resolutoria, lo mismo sucede con los plazos de las licencias (en Madrid hay varias fachadas sostenidas por muros de carga ocupando la calle y no se pone ni un ladrillo desde hace años). Respecto a los plazos de edificación forzosa, los ayuntamientos no obligan a construir nunca, lo que hace rentable acumular bolsas de suelo.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA APCE  Y EL G-14 NO ACUDEN JUNTOS AL MINISTERIO DE VIVIENDA Y DAN MENSAJES DIFERENTES EL MISMO DÍA.
  • Fuentes consultadas coinciden con el G-14 en que el ICO aumentará la línea de los 5000 millones.
  • Declaraciones completas de Guillermo Chicote (APCE) y Pedro Pérez (G-14)
Valor añadido: La APCE fue sola a ver a la Ministra, pero la prensa recogió por igual su visita y las declaraciones del G-14. Una vez más el mensaje fue diferente y se transmitió la imagen de que el sector está dividido. Corredor volvió a decir no a las viviendas semiprotegidas, justo cuando todas la CCAA dicen sí y a cargo del Plan 2009-2012. Pero Chicote dijo, para sorpresa de muchos, que el plan de Castilla la Mancha no es la solución.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN.¿POR QUÉ LOS INVERSORES NO ENTIENDE LAS BOLSAS DE SUELO DE LAS INMOBILIARIAS?.
  • Esta estructura de empresa basada en bolsas de suelo congeladas compradas a precio de rústico limita el crecimiento de las ciudades y es especulativa.
Valor añadido: A los inversores y bancos les cuesta apostar por inmobiliarias y nos describen el caso de una de ellas que cuenta con 30 millones de m2, de los que sólo 9 millones son finalistas y tienen congelados 20 millones que tardarán 15 años en desarrollar. Esta política tan largoplacista supone unos costes financieros inasumibles en época de crisis. Esta observación que nos han realizado prestigiosos inversores y bancos extranjeros es común a todas las inmobiliarias españolas y diverge del resto de europeas, donde se invierte en suelo desarrollable a cinco años.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LOS BANCOS RETRASAN LOS PRÉSTAMOS PROMOTOR DEL PACTO DE VIVIENDA ANDALUZ.
Valor añadido: Jornadas de Promotores: "Se lo decimos claro: no hay suelo para hacer VPO y los bancos no cumplen el pacto de financiación del Plan de Vivienda".
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PAÍS VASCO. A LOS AYUNTAMIENTOS NO LES SALE RENTABLE LA VPO EN ALQUILER.
  • El País Vasco apuesta por financiar directamente a los ayuntamientos para animarles con la VPO en alquiler.
Valor añadido: Ahora que por fin se decantan por la VPO en alquiler (la única forma de tener VPO en toda Europa) el Ministerio y las Comunidades Autónomas, los ayuntamientos alegan que sólo tienen gastos con el alquiler, mientras que con la venta llenan sus arcas.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. CATALUÑA. CENTROS LOGÍSTICOS.
Valor añadido: el puerto de Barcelona aumenta su potencial como centro logístico. Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. NO TODO ES BLANCO O NEGRO.
Valor añadido: entre el no al sector y el sí sin condiciones hay un término medio, como
que el ICO avale la construcción de viviendas libres con opción de convertirse en VPO. Duran (CIU) recriminó al ministro de Economía y Hacienda que plantee los términos del debate sobre ayudar o no a las constructores en términos de ‘negro o blanco’ y deje de lado a los ciudadanos que no pueden acceder a una vivienda. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INTERVENCIÓN EN JORNADAS DE J.M. CUEVAS. MENOS BENEFICIOS PARA LOS PROMOTORES Y MENOS IMPUESTOS EN VIVIENDA PARA EL GOBIERNO.
Valor añadido: Cuevas reclama una revisión profunda de la política fiscal de la vivienda para afrontar la crisis española 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. VIVIENDA PIDE AYUDA A HACIENDA PARA QUE LA FEMP ACABE DE PRESENTAR EL LISTADO DE SUELO DISPONIBLE PARA VPO.
Valor añadido: Dado que la FEMP no está por la labor de cumplir con el mandato de la Ministra de Vivienda de presentar un listado del suelo disponible para VPO, detallado por ayuntamientos, se ha pedido ayuda a Hacienda - Dirección General de Catastro. Aunque el Catastro ha aceptado abrir sus bases a los ayuntamientos, fuentes consultadas nos indican que varios ayuntamientos ya han respondido que 1) no tienen personal cualificado, 2) otros están sobrecargados y 3) y unos cuantos que cuando acaben de hacer el PGOU que les ha mandado su Comunidad (ej. La Junta de Andalucía) entonces se ponen a hacer el listado de la Ministra.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CIU RECUERDA A SOLBES QUE CON EL PRESUPUESTO DE VIVIENDA ACTUAL, MEJOR QUE CIERRE EL MINISTERIO.
Valor añadido: CIU recuerda a Solbes que los presupuestos actuales (que CIU apoyó) destinan solamente 1.348 millones de euros, lo que nos sitúa a la cola de los países europeos, y propone quintuplicarlo para llegar a la media baja de Europa. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¿PONER ORDEN EN EL PLANEAMIENTO MUNICIPAL CON OTRO DECRETO?
  • La ley andaluza obligaba a los ayuntamientos a reservar un 30% de los aprovechamientos lucrativos residenciales a la construcción de viviendas de protección oficial, pero la Junta no consigue poner orden desde 2002
Valor añadido: El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio anuncia un Decreto  para que los municipios andaluces se adapten a la nueva normativa andaluza. Actualmente, sólo 60 de los 770 ayuntamientos ha logrado aprobar sus planes generales a la LOUA, POTA y POT.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA JUNTA SE SUMA A LA MODA DE LA VIVIENDA SEMIPROTEGIDA PARA AYUDAR A LOS PROMOTORES.
  • Cuando Solbes se entere de que todas las Autonomías quieren pagarlo a cargo del Plan de Vivienda 2009-2012 le da algo y gordo.
Valor añadido: Y ya van Castilla la Mancha, Cataluña, Murcia y ahora Andalucía.  La Junta plantea bajar un 30% el precio de las viviendas libres para que sean VPO y da un plazo de mes y medio para que los empresarios comuniquen las casas disponibles para su conversión. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. VALORACIONES CONTABLES DE INMUEBLES, VENTAJAS E INCONVENIENTES.
Valor añadido: Reflexiones sobre la valoración de Tasamadrid reflejada en la Memoria Anual de Marinsa-Fadesa presentada a la CNMV. Resulta que los inmuebles de Fadesa valen el doble de lo que aparece en libros.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DEMANDA SE DESPLAZA AL ALQUILER. ¡HAY DEMANDA, PERO NO PUEDE COMPRAR!.
  • Metrovacesa obtiene más beneficios por alquiler y el INE confirma que las rentas no dejan de subir.
Valor añadido: El negocio de alquiler de inmuebles de Metrovacesa creció un 33% pero el de venta de viviendas cayó un 55,2%. Los alquileres de pisos subieron un 4,3% en abril, una décima más que el IPC general.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO. GALICIA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Las reservas pasarán del 20% al 40% en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, mientras que el porcentaje será del 30% en los de menor tamaño, que se reducirá al 20% si demuestran documentalmente que no existe suficiente demanda de vivienda protegida. Los municipios con menos de 5.000 habitantes podrán quedar exentos, si sus planes generales prevén un crecimiento igual o menor a cinco viviendas por cada 1.000 habitantes y año. La ley obligará a los promotores a ceder a la Xunta al menos el 5% de la superficie total, para destinarla a viviendas de promoción en alquiler, y a construir acompasadamente los pisos libres y los protegidos.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. VIVIENDA. CANARIAS. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA DINAMIZACIÓN SECTORIAL Y LA ORDENACIÓN DEL TURISMO
Valor añadido: Anteproyecto de ley de medidas urgentes para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo. Desclasificación de suelo turístico para convertirlo en suelo industrial o residencial, en el que se recogería una cuota de un treinta por ciento para viviendas de protección oficial. 
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. DOCUMENTOS BÁSICOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN
Valor añadido: Documento Básico de Protección contra el Ruido. Documento Básico de Seguridad de Utilización. Documento Básico de Seguridad en Caso de Incendio. Documento Básico de Salubridad. Documento sobre Ahorro de Energía
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y SU NUEVO PLAN ESTATAL 2009-2012.
  • El Plan de Vivienda 2005-2008 ha fracasado porque España dedica a Vivienda el menor porcentaje de PIB de Europa. Para el 2009-2012 ya hay fuentes que anuncian que no habrá más dinero. La única solución es que Corredor convenza a las Comunidades y a los Ayuntamientos que tienen que poner suelo.
Valor añadido: Solbes no da ayudas fiscales, ni financieras. El Ministerio de Defensa vende caro su suelo y las comunidades autónomas tienen intereses enfrentados a sus ayuntamientos. Los ayuntamientos no acaban de presentar su informe de suelo disponible y las Comunidades quieren colocar en el nuevo plan estatal a las viviendas semiprotegidas, a lo que se opone Solbes. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿POR QUÉ NO SE ENTIENDE LA IRRITACIÓN DE LOS PROMOTORES CON SOLBES?
  • Sólo se puede reconvertir lo que es homogéneo.
Valor añadido: Ya hay personalidades que hablan de una reconversión del sector, pero desconocen que el sector es muy diverso (miles de pequeños promotores) y está muy disperso (en muchas zonas la única industria es ladrillo, sol y subsidios). 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. LAS VIVIENDAS DE INICIATIVA PÚBLICO-PRIVADA (VIPP).
Valor añadido: las Viviendas de Iniciativa Público-Privada (VIPP) supone la creación de viviendas de unos 70 metros cuadrados útiles, cuyo precio oscilará entre los 130.000 y 150.000 euros. Estas viviendas, apuntó, “se construirán con una doble garantía por parte del Gobierno regional”, el de proporcionar financiación a los compradores, por un lado, y a los constructores por otro, garantizándoles la venta desde el día del inicio de las obras, y una financiación para su construcción, es decir, “el objetivo es encontrar el punto de encuentro entre la demanda de viviendas y la capacidad de oferta”.
Noticias inmobiliarias

 
VIVIENDA PROTEGIDA. MURCIA. REAJUSTES EN EL DECRETO 141/2005.
Valor añadido: Murcia aprueba un decreto que incorpora la reforma del Plan estatal 2005/2008. De momento las recalificaciones de vivienda libre en protegidas no está funcionando en España.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO.  C. VALENCIANA. VIGILANCIA DE LOS EXCESOS DE EDIFICABILIDAD.
Valor añadido: Por primera vez, Valencia empieza a multar el exceso de edificabilidad que tradicionalmente se ha hecho en los desvanes. La multa será equivalente al valor del beneficio que ésta conseguiría con los metros cuadrados de más que ha obtenido en una obra
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO. YA NO PLANIFICAN LOS TÉCNICOS, SINO LOS ALCALDES.
Valor añadido: Resumen de las jornadas sobre 'Urbanismo y responsabilidad penal y contable' organizadas por la Audiencia de Cuentas de Canarias
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. CATALUÑA. MIENTRAS QUE SOLBES DICE NO, CASTILLA LA MANCHA Y CATALUÑA DICEN SÍ.
  • A pesar de la evidencia de que es una ayuda a los promotores, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Castilla la Mancha, María Luisa Araujo, asegura que el Plan por la Vivienda de Barreda «encaja perfectamente» con la filosofía planteada por Solbes, porque no se trata de una medida artificial para sostener el sector, sino que existen compradores reales. 
Valor añadido: El Pacto por la Vivienda de Castilla la Mancha prevé la creación de una nueva figura, las “viviendas de iniciativa público-privada” (V.I.P.P.) que, promovidas y construidas por promotores privados sobre suelos de su propiedad y previo convenio entre el promotor y la consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, se construirán a un precio superior entre un 43 y un 82% respecto al módulo oficial. En Cataluña, Habitatge propondrá que el Institut Català del Sól (Incasol) se subrogue las hipotecas de promotores que no pueden pagar a sus trabajadores en promociones de viviendas levantadas o iniciadas en zonas que podrían cubrir una clara demanda social.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA.  ANDALUCÍA. ABUSOS EN UNA ADJUDICACIÓN DE VPO EN ALQUILER.
Valor añadido: Según el inspector municipal se imponen por los promotores cargas no recogidas en los pliegos de condiciones, como depósitos de un año de renta (aunque estaba previsto un mes), renuncia a adquisición preferente, etc.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. HACER UN PGOU NO BAJA DE OCHO AÑOS.
Valor añadido: La gestión de cientos de expedientes disciplinarios de urbanismo se deben gestionar por un puñado de funcionarios.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOLUCIÓN AL “NO DE SOLBES” ES SABER COMUNICAR, Y EL SECTOR NO ACIERTA.
  • El sector no ha sabido transmitir, ni al ejecutivo ni a la sociedad, el problema de fondo. El sector debe asumir un fracaso rotundo de comunicación. Si la sociedad hubiese captado un mensaje claro y con soluciones posibles, Solbes no hubiese dado un portazo.
Valor añadido: El mejor ejemplo de esta falta de comunicación son las palabras de un alto funcionario ante esta situación: (1) Unos nos piden viviendas semiprotegidas y no nos dicen cuantas, dónde, ni si cumplen con la calidad VPO, (2) otros ayudas fiscales coyunturales, que prohíbe Bruselas, y (3) el más listo que avalemos la financiación como el Banco de Inglaterra, algo que él sabe que no podemos limitar a un sector.” “No quieren ni garantizar empleo, ni bajar los precios, ni seguir promoviendo VPO, ni nada, sólo quieren quitarse el stock porque la financiación está fundada en unas ventas en unos determinados plazos y no venden nada, así que los bancos no refinancian los préstamos promotor porque no pueden dar valor a un activo que no se vende”.”Y cuando les dices que no podemos actuar contra Bruselas te dicen que si ellos caen, caen con ellos los impuestos y el empleo inmigrante. Esto sí que es verdad”.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LO QUE DIJO SOLBES Y LO QUE NO DIJO.
  • ¿Qué pensaríamos si el sector del automóvil fuese a negociar con el gobierno representado por tres lobbies o asociaciones con criterios contrapuestos entre ellas y sin compartir información entre las mismas?.
  • ¿Cómo afectan al Ministerio de Vivienda las declaraciones de Solbes?.
Valor añadido: Solbes dijo que no va a "impedir artificialmente el necesario ajuste en la construcción" y ya la APCE le ha contestado en RNE. Hasta aquí la culpa es del sector, como ha reconocido Chicote, porque "se pasaron" al construir el año pasado 640.000 viviendas, casi el doble de lo que se demanda anualmente (unas 300.000). También es culpa del sector no actuar con una sola voz ante el Gobierno, hacer propuestas contradictoras entre las diferentes asociaciones o lobbies y no precisar ni cuantas ni dónde están las viviendas no vendidas que se quieren reconvertir en semiprotegidas. Pero lo importante es lo que no dijo Solbes y que según fuentes consultadas es que con los 5000 mill de avales del ICO a la VPO se cierra el grifo. Y que no pasará porque se toquen los 50.000 millones del Fondo de Reserva de las pensiones para la propuesta compra de vivienda para alquilar. Este artículo recoge las editoriales que opinan sobre la intervención y la reacción de la APCE.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REUNIÓN DE LA COMISIÓN DELEGADA DE ASUNTOS ECONÓMICOS.
Valor añadido: Por primera vez la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor esboza sus líneas de actuación. Cobra especial importancia el plan renove de eficiencia energética en edificios, y el plan de rehabilitación
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. DESCOORDINACIÓN ENTRE EL MINISTERIO Y LA JUNTA. 
  • La Junta sufragaría los costes de urbanización de todo el suelo, tanto la parte libre como la protegida. El promotor, a cambio, cederá a la Junta suelo para vivienda protegida por valor equivalente a la inversión realizada. 
Valor añadido: Al mismo tiempo que la Ministra Corredor negaba que trasladase a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos la propuesta de dotar a la vivienda libre de algunos de los beneficios de la VPO, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, anunciaba lo contrario ante la UGT.  La Junta ofrecía a los constructores y promotores con viviendas sin vender en la comunidad la posibilidad de reclasificarlas en viviendas de precio tasado, aquellas que sin ser de protección oficial (VPO) pueden acogerse a determinados tipos de ayudas y subvenciones así como a préstamos cualificados. Inmediatamente reaccionaron los promotores y después el consejero de vivienda tuvo que apagar fuegos.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA PROPUESTA DEL SECTOR DE LA VIVIENDA SEMIPROTEGIDA AL CONGELADOR.
  • Es razonable que el Ministerio de Economía haya frenado los ánimos porque no se le ha ofrecido una memoria económica seria de la propuesta (nº de viviendas, zonas, etc.)
Valor añadido: La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, no trasladará a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, la propuesta de dotar a la vivienda libre de algunos de los beneficios de la VPO, sugerida por los promotores. 
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. POLÍGONOS INDUSTRIALES COMO SOLUCIÓN A LA CRISIS RESIDENCIAL.
Valor añadido: Espais diversifica su actividad con la entrada en el sector logístico. El primer proyecto de la nueva sociedad consiste en la construcción de un centro logístico de 47.700 metros cuadrados en la provincia de Barcelona.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. UNA MAGNÍFICA IDEA CONTRA LA CRISIS: LAS SOCIEDADES PÚBLICO – PRIVADAS.
  • Un sistema de gestión mixta para grandes proyectos común en toda Europa.
Valor añadido: resumen de jornadas técnicas organizadas por Aproin.  Se analizó como ejemplo la experiencia del Centro de Gestión del Suelo (ORUBIDE) en el urbanismo vasco. Esta sociedad pública-privada fue la responsable de la remodelación del centro de Bilbao con participación de empresas privadas, las cajas y el Gobierno vasco, con unos excelentes resultados.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. JORNADAS SOBRE EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN GALICIA.
Valor añadido: jornadas sobre urbanismo organizadas por la Diputación de Pontevedra, con una conclusión clara. 'si la Xunta tumba planes generales de ordenación municipal por toda Galicia es porque están mal hechos'.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. BALEARES. LEY DE MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN DEL TERRITORIO Y LEY DE LA VIVIENDA. DURO GOLPE AL GOLF EN BALEARES.
  • La Ley de Medidas Urgentes de Protección del Territorio deroga la Ley de Campos de Golf aprobada en 1998 y posibilitará la denegación de la Declaración de Interés General de los campos prohibiendo los usos residenciales o de alojamiento turístico en las mismas.
Valor añadido: El Parlamento balear ha aprobado la Ley de Medidas Urgentes de Protección del Territorio y la Ley de la Vivienda, dos leyes de enorme importancia dirigidas a garantizar la preservación del suelo rústico para el mantenimiento de su atractivo paisajístico y natural por un lado, y a la obtención de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial por el otro.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA BAJO LUPA.
Valor añadido: La CNMV aumenta el control de las valoraciones del patrimonio de los fondos inmobiliarios. Los informes de tasación que mensualmente deberán remitir los gestores de cada sociedad al regulador tendrán que incluir los parámetros técnicos utilizados por la tasadora para determinar el valor de cada activo o justificar las actualizaciones.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. FORO GAESCO. LAS MEDIDAS MÁS NECESARIAS NO CUESTAN DINERO.
Valor añadido: Resumen de la intervención del de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), José Manuel Galindo, en el Foro Gaesco (patronal de la construcción y promoción de Sevilla). Pidió medidas ‘que no cuestan dinero’, como son la flexibilización en el desarrollo de las viviendas.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Informe del mercado de oficinas en Sevilla.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CANARIAS. MERCADO RESIDENCIAL.
Valor añadido: Informe de mercado y tendencias.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. MIENTRAS QUE EL ICO OFRECE 5000 MILLONES PARA AVALES DE VIVIENDA PROTEGIDA, LA BANCA HA SOLICITADO 25.000.
  • Los 25.000 millones pedidos suponen el 84,5% del saldo total de VPO en España. 
  • No hay nada previsto en el ICO para avalar los créditos ya concedidos.
Valor añadido: El ICO se ve sobrepasado a la hora de repartir una línea de avales por 5.000 millones en avales para vivienda protegida, pues ha tenido una demanda cinco veces superior por parte de bancos, cajas y cooperativas. Los bancos han pedido 25.112 millones, el decir, el 84,5% del conjunto de hipotecas sobre VPO y que el Banco de España lo sitúa en 29.721 millones de euros
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿PERDER DINERO EN LA PROMOCIÓN?
Valor añadido: La inversión está paralizada por la falta de financiación y esto está llevando a ventas con pérdida en los casos analizados en este artículo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. BANCOS QUE DESACONSEJAN COMPRAR AHORA.
Valor añadido: Una asociación de promotores acusa a la banca de aconsejar que se retrasen las compras. Según esta asociación no solamente restringen los créditos a los promotores, sino que entorpecen las ventas.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS: EL FONDO DE LA SEGURIDAD SOCIAL QUE COMPRE VIVIENDA PARA ALQUILAR.
Valor añadido: Un experto propone como solución a la crisis que el fondo de la Seguridad Social dedique un porcentaje de los más de 50.000 millones de euros de que dispone a comprar viviendas para alquilar, al igual que lo hacen los fondos de inversión.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE REHABILITACIÓN CONLLEVA LA REFORMA DEL LA LAU Y LA LPH.
  • El Ministerio de Vivienda quiere elevar del 15% al 20% la deducción fiscal por rehabilitar pisos y un pacto con los ayuntamientos para renovar cascos históricos. La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, presidida por el vicepresidente Pedro Solbes, lo analiza esta semana.
  • Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y de la Ley de Arrendamientos Urbanos en lo referido al quórum necesario para la adopción de acuerdos y al concepto de obra necesaria y urgente.
  • La rehabilitación en Europa tiene como objetivo que la población no se vea expulsada por el aumento de precio en el alquiler, por lo que se repercute la financiación al Estado, aunque parcialmente a los inquilinos. Estas ayudas sólo se conceden a rehabilitaciones incluidas en zonas desfavorecidas previamente reguladas. (Desarrollado en el artículo)
  • Cifras de la rehabilitación en España.
  • Ayudas actuales para la rehabilitación de la vivienda por el Plan de Vivienda 2005.2008.
Valor añadido: Durante la última visita de CCOO a la Ministra Corredor se insistió en seguir el modelo alemán (que une la solución de las viviendas vacías con la rehabilitación). Este artículo explica este sistema y la necesaria modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y de la Ley de Arrendamientos Urbanos en lo referido al quórum necesario para la adopción de acuerdos y al concepto de obra necesaria y urgente. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: informe elaborado por Savills
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.¿INTERESA A LOS PROMOTORES CONSTRUIR VIVIENDAS POR 60.000 EUROS?
  • Si el Real Decreto 14/2008 no ha conseguido en tres meses ni una sola reconversión en VPO es porque algo falla. 
  • Si el gobierno de Aragón se ha encontrado con que los edificios a reconvertir en VPO no cumplen con las calidades exigidas para VPO es porque algo falla. 
  • Si nadie sabe de cuantas viviendas libres estamos hablando para reconvertir en VPO (ni Aragón que lleva 3 meses de reuniones con los promotores para cambiar la ley y reconvertir a VPO) es porque algo falla. 
  • Si no hay una estimación real del precio de suelo para VPO al que están dispuestos a vender los ayuntamientos es que algo falla.
Valor añadido: Un alto funcionario ha pedido que le informen de los precios del suelo para VPO en toda España porque no se explica como es posible que un piso de 80 m2 con garaje en el centro de Mérida cueste 60.000 euros y otro de 120 m2, cuatro dormitorios con garaje y trastero, alrededor de 120.000 €. Decía que si el precio de edificación es el mismo algo hay que se le escapa. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LA REVENTA ILEGAL.
Valor añadido: Los periódicos están llenos de anuncios de reventa de VPO. Basta llamar por teléfono para que pidan la mitad en blanco y la otra mitad en negro. Las administraciones miran para otro lado y no ejercen su opción de compra en los pocos casos en que se solicita la recalificación.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¡SI QUIERE QUE RECONVIRTAMOS SU STOCK DEME UN INFORME!
  • Parece muy acertada la postura del Ministerio de exigir, tanto a la FEMP como a las asociaciones de promotores, informes completos. 
  • Fuentes consultadas se sorprenden de que no exista información precisa a estas alturas.
Valor añadido: La Ministra de Vivienda está demostrando que prefiere los informes a las palabras. Así que ha dado a los promotores la misma receta que a los ayuntamientos (FEMP), les ha dicho que antes de reunirse quiere un informe completo. Este artículo puntualiza las promociones que no interesa al Ministerio reconvertir en semi-protegidas.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Más alquiler, menos compra.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. LEY DE VIVIENDA DE BALEARES.
Valor añadido: A la nueva Ley de la Vivienda en Baleares, ya le surgen las reacciones de los promotores. Están de acuerdo con la incentivación en la creación de VPO, el problema es que a día de  no es beneficioso debido al precio del suelo. Una de las soluciones que plantean es la posibilidad de incrementar la edificabilidad para sacar mayor rentabilidad al suelo. El Ayuntamiento solicitará  la modificación de la Ley de la Vivienda para que Palma crezca por encima del PTM
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENLADRILLADO Y NADIE CAPAZ DE DESENLADRILLARLO.
  • Este artículo analiza el esfuerzo económico de quienes quieren comprar una vivienda. En tres años hemos pasado del 25% de la renta al 40% actual (75% para jóvenes). El sector sólo puede salir de la crisis aceptando esta realidad y reajustando precios. 
Valor añadido: El problema de fondo de la crisis está en que los precios no se corresponden con los salarios y que cada vez hay menos salarios. El ladrillo ha sido el refugio del dinero negro y de la especulación. Ahora se han ido los especuladores y quedan los compradores de siempre, a los que se quiere vender una vivienda sin metro ni autobuses a precio de Castellana. Pero cuando estos llegan con su nómina al banco, el banco la rechaza porque a los precios actuales es imposible comprar sin alcanzar unos niveles de endeudamiento que no se recuerdan desde 1995, y eso a pesar que los intereses no son los que se pagaban en 1995. Así las cosas, se prefiere culpar a los bancos y paralizar la obra antes que reajustar el beneficio bajando los precios.  Y esas 500.000 viviendas no vendidas, se suman a las miles de paralizadas y a las bolsas de suelo congeladas que no se edifican en los plazos legales. Así que esto está enladrillado y no hay quien lo desenladrille.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¡NI ME ENTREGAN  LA VIVIENDA, NI PONEN LADRILLOS! ¿VÍA CIVIL O VÍA PENAL?
Valor añadido: Esta pregunta se la están planteando en estos momentos miles de compradores que han pagado un anticipo por sus viviendas y que los promotores no entregan y a veces ni empiezan a construir. Para ellos es un caso delito de estafa (vía penal) y han puesto denuncias contra varios administradores. Hasta ahora los jueces no querían ver en estas actuaciones una estafa, pero ahora las denuncias las presentan cientos de compradores agrupados, con lo que ya es otra cosa.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EXPROPIACIONES Y AUTOPISTAS.MENUDO LIO.
  • Y el borrador de la nueva Ley de Expropiación en el cajón.
Valor añadido: Este informe analiza el desbarajuste organizado por las sentencias del Supremo que dan la razón a los expropiados, les suben el justiprecio y además reconocen que se expropió de más en las radiales (seguramente para revender a las Juntas de Compensación). Y todo esto ¿quién lo paga?. Pues deberían ser las concesionarias, a tenor de los pliegos, por eso sólo FCC y Ploder presentaron  ofertas al Ministerio de Fomento para competir por la construcción y posterior gestión de la nueva autopista radial de Madrid R-1, alternativa de la actual A-1. Pero las concesionarias afectadas por la diferencia del justiprecio de las anteriores radiales (de 1 euro a 20 euros), creen que pueden reclamar al gobierno a tenor de la sentencia del TSJ de Castilla la Mancha. El caso es que el debate llega en el peor momento, cuando hay que animar el sector vía infraestructuras.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA Y LEÓN. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS SOBRE URBANISMO Y SUELO.
  • Muy importante seguir el desarrollo del AGENTE URBANIZADOR a favor de la Junta.
Valor añadido: El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León proyecto de Ley de Medidas sobre Urbanismo y Suelo. Se regula la FIGURA DE LA JUNTA COMO AGENTE URBANIZADOR y establece que este tipo de acciones se podrán llevar a cabo en zonas consideradas estratégica y siempre y cuando se aseguren las dotaciones urbanísticas necesarias para la calidad de vida de la población. Se crean 16 áreas como actuaciones de interés regional.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA MINISTRA DESCUBRE QUE EL MINISTERIO NO TIENE INFORMES PARA SOSTENER LAS 100.000 VPO PROMETIDAS.
  • La nueva Ministra se encuentra con convenios de colaboración, fotos y palabras pero con ningún informe que permita sostener que hay suelo para promover VPO. 
  • Los ayuntamientos no califican para VPO ni presentan información a las Comunidades. Si la Ministra quiere empezar a poner orden puede empezar con el incumplimiento  de los ayuntamientos andaluces en adaptar el planeamiento a la nueva normativa de reserva de VPO. En la Junta ya dan la batalla por perdida.
Valor añadido:Aunque hay órdenes de muy arriba para que la Ministra no se pronuncie hasta que se celebre la Comisión de Vivienda del Congreso, Corredor recordó a Pedro Castro (FEMP) que había que pasar de los convenios y las fotos a los hechos. Para empezar le pidió una serie de informes sobre suelo público disponible para cumplir con el compromiso de construir 150.000 viviendas protegidas al año. Según fuentes consultadas, esta información no la tienen ni los ayuntamientos (FEMP), ni las propias consejerías autonómicas de vivienda. Las mismas fuentes nos indicaron la sorpresa porque el Ministerio no dispusiese de estos datos, tras firmar recientemente un convenio con la FEMP. El propio Castro dijo en público “tenemos informes, pero nos piden concreción”. Parece que no se sabe que un informe es eso “concreción”, sino es un manifiesto de voluntades. Un asesor novato dijo ¿pero cómo se puede pensar en VPO si nadie nos dice dónde está el suelo calificado?. Otro más veterano le contó el caso andaluz.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA.  EL SECTOR NO CONVENCE AL MINISTERIO DE ECONOMÍA.
  • La Asociación de Promotores y Constructores (APCE) presenta un conjunto de medidas al Ministerio de Economía que responde que no habrá más ayuda del ICO que los 5.000 millones y sólo para la VPO.
Valor añadido: Según fuentes cercanas un alto funcionario resumió en privado la visita: “nos piden que el gobierno garantice la diferencia de tipos al comprador de cualquier vivienda invendible, rebautizándola como "medio-protegida" y que los avales del ICO a las VPO que los hagamos extensivos a la libre porque la VPO no les da. A cambio dicen que pueden bajar algo los precios y que si no se mueve ficha todo está paralizado”. Este artículo detalla todas las propuestas de la APCE.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS AVALES DEL ICO PARA VPO. 
Valor añadido: El ICO amplía hasta 5.000 millones de euros la línea de avales para VPO. Funcionamiento.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. MERCADO DE ALQUILER DE OFICINAS.
Valor añadido: Informe de mercado de oficinas en Barcelona y Madrid.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
URBANISMO. BALEARES. LEY DE MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN DEL TERRITORIO
Valor añadido: La Comisión de Ordenación Territorial del Parlament aprobó el dictamen del Proyecto de Ley de medidas urgentes de protección del territorio
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¡QUE SE MUERAN LOS FEOS!.
  • El gobierno deja que el mercado purgue el sector.
  • Si en el 2009 sólo se inicia VPO, no habrá crisis, será otra cosa.
Valor añadido: El gobierno ha demostrado con sus medidas de impulso económico que deja al mercado la suerte de las promotoras y constructoras.  Es decir ¡que se mueran los feos!, y el que pueda que nade y el que no que se ahogue. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.¿HAY SUELO CALIFICADO PARA LOS PLANES DE VIVIENDA PROTEGIDA QUE SE ESTÁN ANUNCIANDO?.
Valor añadido: De poco valen los planes de VPO sino hay suelo calificado al que los ayuntamientos puedan dar licencia. Las Comunidades dicen que es culpa de los ayuntamientos y los ayuntamientos no están por la labor, así que todo queda en papel mojado. Y si no se hace VPO una vez que se ha paralizado toda la vivienda libre …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LA REHABILITACIÓN ES UN MERCADO OPACO FISCAL Y ADMINISTRATIVAMENTE.
  • No se puede dejar a la rehabilitación la suerte del sector inmobiliario.
Valor añadido: Pocas obras de rehabilitación pasan por el ayuntamiento y por Hacienda, es un mercado poco profesionalizado, salvo contadas excepciones, y esta parte también cae. Los visados de rehabilitación registraron en enero su segundo peor dato en 9 años.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. CRISIS INMOBILIARIA. ¿ES DELITO NO INFORMAR EN UN CONTRATO QUE LA EMPRESA ESTÁ EN CRISIS?.LLANERA - ALCAMPO.
  • Alcampo denuncia a los directivos de Llanera por un supuesto delito de estafa en Nou Mil•leni Según la denunciante, Llanera ocultó su situación de dificultad económica
Valor añadido: Si se responde positivamente a esta pregunta muchos concursos de acreedores se pueden complicar.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. REAL DECRETO-LEY 2/2008, DE 21 DE ABRIL, DE MEDIDAS DE IMPULSO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
Valor añadido: 1. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. 2. Determinación de los pagos fraccionados a cuenta de la liquidación de los períodos impositivos iniciados dentro de 2008.  3. Plazo para efectuar el pago fraccionado del mes de abril de 2008.  4. Modificación del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo. 5. Modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el 6. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias. 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN IMPUESTOS. VIVIENDA. REHABILITACIÓN.
  • Real Decreto-ley 2/2008, de 21 de abril, de medidas de impulso a la actividad económica.
Valor añadido: Artículo 5. Modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Las obras realizadas en un edificio se considerarán rehabilitación cuando su coste supere el 25 por 100 del precio de adquisición del inmueble, sin incluir, como hasta ahora, el precio del suelo. De este modo, un mayor número de obras se podrá beneficiar de una fiscalidad más beneficiosa, ya que podrán recuperar el IVA soportado, y se estimulará la actividad en el sector de la construcción.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ESTÍMULO A LA FINANCIACIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA CON TRUCO: LOS AVALES NO SE COMPUTAN COMO DEUDA PÚBLICA.
Real Decreto-ley 2/2008, de 21 de abril, de medidas de impulso a la actividad económica. 
Valor añadido: Se amplía en dos mil millones de euros la línea de avales del ICO para la titulización de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda protegida. Se trata de dar fluidez a los mecanismos financieros que facilitan la adquisición de este tipo de viviendas, temporalmente entorpecidos por los problemas financieros en el ámbito internacional. Esta línea de avales pasa de los tres mil millones de euros previstos para 2008 a cinco mil millones.
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. REAL DECRETO-LEY 3/2008, DE 21 DE ABRIL, DE MEDIDAS EXCEPCIONALES Y URGENTES PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE POBLACIONES AFECTADAS POR LA SEQUÍA 
Valor añadido: Real Decreto-ley 3/2008, de 21 de abril, de medidas excepcionales y urgentes para garantizar el abastecimiento de poblaciones afectadas por la sequía en la provincia de Barcelona.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MARKETING INMOBILIARIO INCIDE EXCESIVAMENTE EN REGALOS Y DESCUENTOS.
Valor añadido:  Según un estudio sobre publicidad del sector inmobiliario realizado por Salvago la cuarta parte de los clientes potenciales (26,25%) van directos a la oficina de ventas y el 23,13% visita la promoción porque les atrae la zona. El 14,38% de las visitas a las casetas de ventas se producen tras consultar internet.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. CONCURSOS DE ACREEDORES. ACTOS PERJUDICIALES.
Valor añadido: Un acto perjudicial para la masa del concurso de acreedores son los actos de disposición a título gratuito, salvo las liberalidades de uso. La gran duda es qué son liberalidades de uso ante los abusos que se han cometido para poder construir. Aquí los administradores judiciales no se ponen de acuerdo porque desconocen el mercado.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. C. VALENCIANA. INFORME DEL GOLF VALENCIANO.
Valor añadido: Un campo de golf de 18 hoyos ocupa 50 hectáreas. Con la urbanización se llega a 300.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. VIVIENDAS DE INICIATIVA PÚBLICA-PRIVADA. VIPP.
Valor añadido: además de acometer diferentes reformar legales, entre ellas de la de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU), el Gobierno prevé una inyección de liquidez.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. LA EXCEPCIONALIDAD DE NO EXIGIR EL INFORME TÉCNICO PREVISTO EN LA LEY DE AGUAS.
  • Real Decreto-Ley de medidas excepcionales y urgentes para garantizar el abastecimiento de poblaciones afectadas por la sequia en la provincia de Barcelona. 
Valor añadido: Al haberse eliminado excepcionalmente el informe técnico previsto en la Ley de Aguas, varios técnicos consultados nos indican que normalmente se limitan a declarar que la compra de la tubería cumple con los requisitos exigidos por la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y con las prescripciones técnicas oficiales que le son aplicables por la naturaleza de las obras que incluye. Desde los puntos de vista de seguridad y flexibilidad, suelen certificar que la red dispone de sistemas de control y telecomunicaciones que permite: a) la adquisición de datos de los distintos depósitos del sistema y caudales en las estaciones de bombeo; b) transmisión de datos al Centro de Control; c) Telemando de las estaciones de bombeo y d) automatización del proceso de tratamiento del agua bruta, para su potabilización. Nos facilitan un modelo de informe técnico para este tipo de tuberías que adjuntamos a este artículo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EXPROPIACIONES URGENTES. UN ÚNICO PROBLEMA PRÁCTICO: LOS CAMINOS DE LOS REGANTES.
  • Real Decreto-Ley de medidas excepcionales y urgentes para garantizar el abastecimiento de poblaciones afectadas por la sequia en la provincia de Barcelona. 
  • Este artículo explica en qué consiste la expropiación de vía de urgencia (se incluye un expediente práctico) y se recuerda el problema práctico que ha sucedido en Murcia en un caso de expropiación urgente que afectó a caminos de regantes y lo que sucedió.
Valor añadido: Para agilizar los trámites se acuerda, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11 y 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, que dichas obras se declaran de utilidad pública y de urgencia a efectos de la ocupación de los bienes afectados.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. REAL DECRETO-LEY DE MEDIDAS EXCEPCIONALES Y URGENTES PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE POBLACIONES AFECTADAS POR LA SEQUIA EN LA PROVINCIA DE BARCELONA
  • Debate doctrinal porque se suspenden dos artículos de una ley estatal, la Ley de Aguas, el 72 y el 46.5 (justo lo que el gobierno añadió hace 2 años).
  • Texto completo del Real Decreto-Ley de medidas excepcionales y urgentes para garantizar el abastecimiento de poblaciones afectadas por la sequia en la provincia de Barcelona.
  • Según varios expertos contactados, de la interpretación del informe de la Abogacía del estado podría deducirse que si Almería comprase todos los excedentes en una subasta y pagase de su bolsillo una canalización (Ebro-Almería) no sería trasvase (jurídicamente hablando) al no haber captaciones adicionales.
  • De conformidad con lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11 y 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, dichas obras se declaran de utilidad pública y de urgencia a efectos de la ocupación de los bienes afectados.
Valor añadido: Polémica doctrinal por el artículo 6 del R.D. que regula la infraestructura de conexión del Sistema del Consorcio de Aguas de Tarragona con el Sistema de Abastecimiento del Ter-Llobregat (“Conducción CAT-ATLL”) pues dispone que no será de aplicación a estas obras lo dispuesto en el artículo 46.5 del Texto Refundido de la Ley de Aguas. Este artículo lo introdujo curiosamente la Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional para que con carácter previo a la declaración del interés general de una obra hidráulica se elaborarse un informe que justifique su viabilidad económica, técnica, social y ambiental, incluyendo un estudio específico sobre la recuperación de los costes.  Este artículo de la Ley de aguas quedará vigente para todas las obras, salvo para ésta.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA VIVIENDA SUBE ALGO MENOS QUE LA INFLACIÓN, PERO FUE MÁS RENTABLE QUE LA BOLSA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.
  • En el cuarto trimestre de 2007, el precio de suelo experimentó un descenso de un 2,7% respecto al mismo período de 2006, situándose en 277 euros el metro cuadrado. 
Valor añadido: El precio de la vivienda sube un 4% en los últimos doce meses. En el primer trimestre del año el Índice General de Precios se incrementó un 0,8%. La vivienda libre subió un 3,8% en los últimos doce meses y la vivienda protegida un 7,8%. En 2007 se ha iniciado la construcción de 615.976 viviendas, de las que 83.859, el 13,6%, son viviendas protegidas y 532.117, el 86,4%, viviendas libres
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA.  LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA EN EUROPA.
Valor añadido: resumen de la Jornada ‘El profesional inmobiliario en Europa’.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID. AVISO A NAVEGANTES QUE SE QUIERAN APROVECHAR DE LA SUBIDA DEL MÓDULO.
Valor añadido: ‘Cualquier promotor o constructor que pretenda cobrar un precio superior a la vivienda que existía en el momento en que le fueron adjudicadas las parcelas, no solamente se le aplicarán las sanciones que correspondan desde el punto de vista del pliego de condiciones que regulan las concesiones de estas parcelas, sino que además se incorporará como una penalización a las futuras adjudicaciones para que ningún constructor que haya hecho eso pueda volver a tener ninguna parcela adjudicada en la Comunidad de Madrid’, dijo el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González. 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CASTILLA LA MANCHA. PROPUESTAS PARA SOSTENER EL SECTOR.
Valor añadido: De momento sólo son palabras, pero se anuncia una nueva tipología de vivienda 'de iniciativa público-privada' que podría contar con garantías de compra y financiación para su construcción. Lo que no son palabras es la creación de la Empresa Pública de Gestión de Suelo de Castilla-La Mancha por unanimidad parlamentaria.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EL TRASVASE DEL EBRO A BARCELONA. LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS HACEN MUY DIFÍCIL QUE EL AGUA LLEGUE A BARCELONA EN OTOÑO.
  • El trazado intentará evitar las necesarias expropiaciones, pues se colocarán las tuberías dentro de la servidumbre de la autopista (gracias a la autorización del Ministerio de Fomento conforme a los arts. 21 y 22 de la Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras) pero parte del trazado se sale de la servidumbre y esto conlleva expropiaciones adicionales y dilaciones por tratarse de expropiaciones parciales con derecho  a recurso de alzada (art. 22 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa).
  • El organismo que se encargue de las expropiaciones necesarias es posible que tenga que responder políticamente por no poder hacerlo antes de octubre.
  • La zona de servidumbre de una carretera consiste en dos franjas de terreno situadas a ambos lados de la misma, cuyo límite se encuentra a una distancia de veinticinco metros en autopistas, autovías y vías rápidas y de ocho metros en el resto de las carreteras, medidas desde el final de la zona de dominio público. En esta zona no se pueden realizar obras, ni se permiten usos que sean incompatibles con la seguridad vial, salvo autorización del Ministerio de Fomento.
Valor añadido: Se ha remitido al Ministerio de Fomento un informe técnico del “trasvase” temporal de aguas del Ebro a la red de suministro doméstico de la conurbación de Barcelona advirtiendo de las necesarias expropiaciones de algunos tramos. Aunque los trámites de expropiaciones los lleve directamente la Generalitat, como pretende Fomento …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. UN PRECEDENTE IMPORTANTE A LAS EXCEPCIONES A LA OPA OBLIGATORIA POR FUSIÓN. OPA SÍ, OPA NO. 
Valor añadido: Rayet no tendrá que lanzar una opa sobre Afirma a pesar de controlar más de un 40% del grupo. Para muchos expertos es un precedente para la futura aplicación del art. 8.g del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores que exime de la OPA cuando pueda justificarse que la operación no tiene como objetivo principal la toma de control sino un objetivo industrial o empresarial.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. DECRETO 262/2007, DEL 20 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS DEL HÁBITAT GALLEGO.
  • Entrada en vigor.
Valor añadido: Datos básicos de superficie e iluminación. Decreto 262/2007, del 20 de diciembre, por el que se aprueban las normas del hábitat gallego, publicado en el Diario Oficial de Galicia de 12 de fecha 17 de enero de 2008. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA Y LEÓN. VIVIENDA. POR PRIMERA VEZ SE INCLUYE EL COOPERATIVISMO DE VPO EN UNA LEY URBANÍSTICA. LO HACE EL PP CON APOYO SINDICAL.
  • La futura Ley de Urbanismo de Castilla y León reconocerá a las cooperativas del sector de la construcción un papel especial dentro de la promoción de viviendas protegidas. En palabras de CC.OO es un gran avance que se reconozca el movimiento cooperativo y asociativo sin ánimo de lucro en la promoción de VPO. 
  • UGT y CC.OO. reconocen el carácter social de la medida y anuncian “por primera vez” que pedirán al PSOE que vote a favor de la enmienda presentada por el PP. 
Valor añadido: Para sorpresa de muchos, el País Vasco ya no va a contar con la política de vivienda más social de España, pues Castilla León apuesta por importar el sistema de cooperativas de vivienda vienés. Los sindicatos aplauden la medida y lamentan que no haga lo mismo en otras comunidades. Vivir para ver. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL PRECIO DE LA SEGUNDA MANO BAJA, BAJA Y BAJA.
Valor añadido: La bajada media de 2008 (9,14%) no llega ni a compensar la subida del 2007 (11,47), así que esto no ha hecho más que empezar porque la situación económica de hoy no es equiparable a la del 2007, por ejemplo empleo o compras por inmigrantes.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CAE LA COMPRA DE VIVIENDA POR INMIGRANTES.
Valor añadido: Llama la atención este dato porque si se comprueban las hemerotecas de 2007, las asociaciones de promotores apuntaban a la inmigración como solución a una posible crisis.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA.CONCURSO DE ACREEDORES DE LLANERA.
  • Los costes laborales son mayores en la construcción que en la promoción.
Valor añadido: A pesar de un patrimonio neto de 35,02 millones, se quiere liquidar la constructora separándola de la promotora. Análisis de esta decisión.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
OBRA PÚBLICA. MADRID. EL AVE BAJO SERRANO.
  • Sólo para el AVE, del metro nada de nada.
Valor añadido: un túnel de siete kilómetros para el AVE bajo Serrano
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. ¿Y LA OPERACIÓN CAMPAMENTO?
  • La nueva Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ex portavoz de vivienda en el ayuntamiento de Madrid. La ex ministra de Vivienda, actual Ministra de Defensa. 
  • El Plan Parcial no ha sido aprobado definitivamente, la página Web elaborada por el Ministerio de Defensa (www.operacion-campamento.es) no se actualiza y la segunda fase de derribos se encuentra totalmente paralizada. 
Valor añadido: El 2 de febrero de 2006, el presidente Rdguez Zapatero anunció que tras más de 20 años de proyecto, comenzaba la 'Operación Campamento'. Pero actualmente el Ayuntamiento de Madrid no ha aprobado aún de forma definitiva el plan parcial propuesto por el Ministerio de Defensa. Éste, por su parte, ha avanzado en el derribo de las instalaciones militares, pero todavía algunas no tienen fecha de caducidad. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Ecologistas en Acción y otros grupos vecinales han presentado alegaciones al plan parcial que contradicen directamente lo propuesto por Defensa.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. JORNADAS DE VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: Resumen de Jornada Sima de Vivienda protegida “Marco real para construir y gestionar viviendas protegidas”.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. SEGUIR CON UN MINISTERIO DE VIVIENDA SIN COMPETENCIAS.
  • El sector está perplejo por tratarse de la tercera Ministra en cuatro años y por ser una persona desconocida en el sector, con un perfil más teórico que práctico.
  • Si el nuevo Ministerio de Vivienda sigue adelante con la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil, deberá dar respuesta al plazo arrendaticio (cinco años es muy social pero excesivo) y a la injusticia de la renta antigua (en especial los contratos posteriores al 94 con sometimiento erróneo al régimen anterior).
  • Otros retos serán la entrada de los fondos en la vivienda para alquiler y una mejor regulación fiscal para el arrendamiento con opción de compra (de momento sólo está previsto incluirlo en el nuevo Plan de Vivienda).
Valor añadido: La idea original era volver a unificar Fomento con Vivienda pero, según fuentes consultadas, Andalucía no quiso perder el control de las infraestructuras. Así que se mantiene un Ministerio sin atribuciones definidas, sin voz propia para negociar ayudas financieras con los promotores, enfrentado con las Comunidades por razón de competencia y con la misión de aguantar el chaparrón por el seguro incumplimiento de las prometidas “escasas” 100.000 VPO anuales. Difícilmente se puede pedir al sector que espere 100 días a la vista del nivel de concursos de acreedores en promotoras y constructoras. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. APUESTA POR EL ARRENDAMIENTOS CON OPCIÓN DE COMPRA.
Valor añadido: Dos nuevos modelos: vivienda pública con opción a compra y vivienda con precio concertada (un 35% más barata que la libre).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. C. VALENCIANA. INFORME A FAVOR DEL GOLF PREVIO PAIs.
  • Un campo de golf crea una media de 105 empleos y, además, suele generar la construcción de unas 2.000 viviendas y uno o varios hoteles de cuatro o cinco estrellas.
Valor añadido: La patronal alicantina (Coepa) defiende 33 nuevos campos de golf y advierte que precisan de PAIs. El documento ha sido elaborado por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIAL REHABILITACIÓN. 

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS.
Valor añadido: Resumen de Jornadas Sima sobre rehabilitación en ciudades. Negocio rentable para épocas difíciles.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA REHABILITACIÓN EN ANDALUCÍA.
Valor añadido: La rehabilitación pública de viviendas sube un 63% por la demanda existente. Programas que tienen en marcha la Consejería de Obras Públicas y EPSA han supuesto un desembolso de 24 millones en los últimos cuatro años
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. TURISMO. VIVIENDA. CANARIAS. LA REHABILITACIÓN TURÍSTICA.
Valor añadido:  500.000 euros a proyectos de rehabilitación turística
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. POR FIN EL SECTOR RECONOCE PARTE DE CULPA.
Valor añadido: Representantes cualificados del sector reconocen que 1) el sector ha disparado los precios a niveles inasumibles, tanto por el comprador español como por el inversor extranjero de segunda residencia. 2) Además se ha financiado a corto plazo porque se vendía todo. Esto es un error claro de mala gestión financiera.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LA SEGUNDA RESIDENCIA.
Valor añadido:¿4 años para vender un piso en costa?.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARAGÓN. RECONVERSIÓN DE VIVIENDA LIBRE EN VPO.
  • Reservado para promotores.
Valor añadido: la transformación de pisos libres en protegidos se refiere a edificios completos que se hayan quedado sin vender en un año, no a viviendas aisladas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DEL GOBIERNO PARA SALVAR AL SECTOR. EL ICO AL RESCATE DE LAS PROMOTORAS.
  • Las titulizaciones mixtas (80% VPO) serán avaladas por el ICO. De este modo los bancos recobran liquidez, pero quedan obligados a destinarla a promotores.
  • El mercado de VPO ofrece dudas, pues aunque los módulos de VPO han subido hay VPO adjudicada sin vender porque los compradores desistieron al ver la cuota de la hipoteca.
Valor añadido: El ICO concederá aval público para los bonos de titulación que tengan como subyacente créditos para adquisición de viviendas de protección oficial. Ya ha dispuesto avales por valor de 3.000 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para nuevas promociones de vivienda protegida, al tiempo que admite la posibilidad de poner en marcha otra línea específica de financiación para el rescate de las inmobiliarias. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. REFORMA HIPOTECARIA. OTRA VUELTA DE TUERCA EN LA VALORACIÓN DE LA VIVIENDA.
Valor añadido: Los préstamos hipotecarios que utilizan las entidades españolas para emitir títulos hipotecarios sólo podrán superar el 80% del valor de tasación en el caso de que cuenten con garantías adicionales y “en ningún caso” el 95% del valor de tasación, según figura en el borrador del Real Decreto sobre el mercado hipotecario que desarrolla la nueva Ley Hipotecaria. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LA POLÉMICA DE LAS EXPROPIACIONES EN LA RADIAL 1.
Valor añadido: Los cálculos oficiales estiman en tres millones de metros cuadrados la superficie a expropiar, cuyo coste, según la memoria del proyecto, es de 12,6 millones o 4 euros por metro. Las expropiaciones en la construcción de la variante de pago de la Nacional I, desde la M-40 hasta la localidad de Santo Tomé (24,9 kilómetros), afectará a las localidades madrileñas de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Algete, Fuente el Saz, El Molar y Colmenar Viejo.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA.   CATALUÑA. LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA 
Valor añadido: La Ley de la Vivienda de Cataluña entra en vigor sin hacer públicos algunos reglamentos
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LIGERO AVANCE.
Valor añadido: El número de viviendas iniciadas protegidas crecerá un 11,7% en 2008, hasta las 95.000 unidades, mientras que el incremento será del 15,7% en 2009, hasta las 110.000, según un informe elaborado por DBK.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. UNA NOVEDAD QUE NO ES NOVEDAD: LOS BANCOS PODRÁN OBLIGAR A LAS FAMILIAS A HIPOTECAR OTROS BIENES SI EL PRECIO DE LA VIVIENDA CAE UN 20%
  • El problema de fondo es que ahora hay riesgo real de que se pueda aplicar este artículo olvidado.
Valor añadido: Ya el Real Decreto 685/1982, de 17 de marzo, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario, en su artículo 29, al tratar de la ampliación de hipoteca disponía que “si por razones de mercado o por cualquier otra circunstancia el valor del bien hipotecado desmereciese de la tasación inicial en más de un 20 %, la entidad financiera acreedora, acreditándolo mediante tasación efectuada a su instancia, podrá exigir del deudor hipotecante la ampliación de la hipoteca a otros bienes suficientes para cubrir la relación exigible entre el valor del bien y el crédito que garantiza”.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿REFINANCIARSE O REDUCIR STOCK DE VIVIENDAS?.
  • Otras soluciones intermedias son vía arrendamientos con opción de compra.
Valor añadido: A veces haciendo números es más barato “malvender” el stock que refinanciarse en las condiciones actuales.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿DESINVERTIR PARA OBTENER LIQUIDEZ?
Valor añadido: Desinvertir en suelo en este momento es casi imposible, al margen de que estrangula el crecimiento a medio plazo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN REMOVE DE VIVIENDA PROTEGIDA.
  • Mejoras fiscales en la Rehabilitación de vivienda protegida.
  • Ampliación de la línea de avales públicos puesta en marcha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde los 3.000 millones de euros actuales hasta 5.000 millones para la titulización de préstamos para la promoción de viviendas de protección oficial (VPO).
Valor añadido: Según fuentes consultadas, el gobierno acelerará el plan de infraestructuras e incrementará la construcción de viviendas protegidas, facilitando a las empresas que las realicen un aval del Instituto de Crédito Oficial, que puede llegar a los 5.000 millones de euros. La normativa actual del IRPF permite deducir un 15% de la inversión en la rehabilitación, con un límite de 9.015 euros, pero para ello el coste de la obra debe superar el 25% del valor de mercado de la vivienda.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO ESTATAL 8/2007.
  • El Ayuntamiento de Zaragoza, que finalmente ha quedado excluido para no paralizar infinidad de proyectos en marcha.
  • En Huesca, queda afectado el área 3, en la Avenida Doctor Artero, o el entorno de Huerrios.
Valor añadido: El Pleno de las Cortes de Aragón aprobó  el proyecto de ley de medidas urgentes para la adaptación del ordenamiento urbanístico a la Ley del Suelo estatal, pocos meses antes de que llegue a la cámara, para su tramitación, el proyecto de ley de modificación de la Ley Urbanística de Aragón (LUA). 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
IMPUESTOS. EL IVA DE LAS PERMUTAS.
Valor añadido: La Comisión ha pedido formalmente a España que adapte a las disposiciones de la Directiva IVA sus prácticas administrativas en los casos de permuta, ya que considera que algunas de las normas aplicadas en España para determinar la base imponible del IVA en las permutas vulneran el Derecho comunitario. Actualmente cuando un futuro inmueble se vende y paga antes de finalizar su construcción, el IVA se aplica en el momento del pago, siendo la base imponible el importe efectivamente abonado. De esta forma no se recauda el impuesto cuando ha terminado la construcción y el edificio se entrega al comprador. Si en el plazo de dos meses no se adapta para ajustarse al dictamen motivado, la Comisión podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. IMPUESTOS.PREOCUPACIÓN ENTRE LOS ADMINISTRADORES Y AUDITORES DE LAS PROMOTORAS Y CONSTRUCTORAS EN CONCURSO DE ACREEDORES.
  • ¿Son negligentes los viajes pagados a un funcionario de urbanismo para atender un congreso en el extranjero acompañado de su mujer?. ¿Es negligente la venta de pisos a mitad de precio a personas “influyentes”?. 
  • ¿Es negligente no pagar a los proveedores y hacer regalos “extraordinarios” a personalidades de la zona a promover?.
  • ¿Los tratos preferentes a empresas familiares del mismo grupo?.
  • ¿Los repartos de beneficios cuando no se había pagado a subcontratistas con obra terminada?.
Valor añadido: Parte de estas actuaciones han quedado reflejadas en la contabilidad que está actualmente siendo examinada por los Administradores Judiciales, que no salen de su asombro, y apuntan a los gestores e incluso a los auditores. Según fuentes muy cercanas hay “administradores judiciales” que se están planteando el embargo preventivo a los gestores de algunas promotoras por actuaciones dolosas. Como técnicos contables dudan de la diligencia que  supone hacer “gastos suntuosos o regalos excesivos” cuando al mismo tiempo se retrasa un año el pago a subcontratistas con obra terminada. Si el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) es calificado como culpable, los administradores o gestores incurrirán en responsabilidad que tendrá efectos retroactivos en los dos años anteriores a la declaración de concurso.  El trato preferente a empresas familiares relacionadas también preocupa, así como la distribución excesiva de beneficios en años prósperos o los pagos difícilmente justificables, por ejemplo viajes pagados a un funcionario de urbanismo para atender un congreso en el extranjero acompañado de su mujer, etc. Los administradores concursales no suelen pasar por alto este tipo de actuaciones y ya hay casos en los que ...
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LÍNEA DE AVALES ICO.
Valor añadido: El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado una línea de avales, por un importe de 3.000 millones de euros, para la titulización de préstamos de vivienda de protección oficial (VPO), con el objetivo de apoyar la financiación de vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN.¡MEJOR QUE SE PIERDA TODO EL SECTOR INMOBILIARIO A QUE QUIEBRE UN SOLO BANCO O CAJA!.
Valor añadido: Según fuentes solventes, a pesar de que el sector representa casi el 25% del PIB, el temor de las autoridades monetarias es que la crisis del sector contagie a la Banca y a otros sectores. Si es necesario se fusionarán cajas o se ampliarán los plazos para provisionar, pero si cae un banco, entonces se pierde todo.  Así que el Banco de España refuerza sus precauciones y revisará el suelo financiado por los bancos y cajas a las promotoras e inmobiliarias, así como el suelo en propiedad de las entidades. Esto conlleva en la práctica que los promotores se quedan sin financiación hasta que escampe.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. REFINANCIACIÓN. CADA PROMOCIÓN SE FINANCIARÁ INDEPENDIENTEMENTE.
Valor añadido: La refinanciación de las pequeñas promotoras se ha convertido en un calvario. Primero los bancos les piden fondos propios o avalistas, luego preventa del 50%, y por último un “business plan” que excede la capacidad administrativa y financiera de muchas empresas familiares.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS NUEVAS TÉCNICAS DE VENTA GARANTIZANDO LA REVALORIZACIÓN O LA RECOMPRA.
Valor añadido: Precauciones con las combinaciones de marketing con ingeniería financiera, como el caso de la rentabilidad asegurada y venta a los 3 años o recompra asegurada camufladas con aseguramiento de la cuota de la hipoteca por el tiempo de la inversión, para posteriormente dejar al inversor sin servicio de recompra o sin servicio de venta posterior a los 3 años.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. OBRA PÚBLICA. COMPENSACIÓN DE IMPUESTOS CON CERTIFICACIONES DE OBRA PÚBLICA.
  • Esta sentencia crea un precedente que subsistirá con la nueva Ley 30/2007 de Contratos del Sector Pública
Valor añadido: El Supremo ha resuelto a favor de una constructora que solicitó a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la compensación de 2.077.184 euros en concepto de IRPF, rendimientos de capital mobiliario e Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas. Adjuntó certificaciones de obra por 2.663.027 euros.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PROMOCIONES DE VPO PARALIZADAS.
  • El temor a que el parón inmobiliario salpique a la vivienda protegida.
Valor añadido: La constructoras declaradas en suspensión de pagos (concurso de acreedores) paralizan obras a cooperativas y promotores de VPO. Este artículo destaca un caso excepcional, a pesar de los sorteos, los adjudicatarios de una promoción de VPO no formalizan las compras.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. SOLUCIONES A LA CRISIS: EL LEASING INMOBILIARIO.
Valor añadido: Las ventajas de la opción de compra.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA PICARESCA DE LA FIRMA FALSA DE CERTIFICADOS DE OBRA.
Valor añadido: Detenido un promotor que estafó casi un millón de euros falsificando las certificaciones en las que acreditaba los porcentajes de obra realizados.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CASTILLA LEÓN. ¡AHORA TOCA VPO, AUNQUE SÓLO SEA PARA SOBREVIVIR!.
Valor añadido: Jornada institucional con promotores donde se analizan las ventajas e inconvenientes de promover VPO.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. EXPROPIACIÓN DE VIVIENDAS DESOCUPADAS.
  • Texto completo.
Valor añadido. Decreto 39/2008, de 4 de marzo, sobre régimen jurídico de viviendas de protección pública y medidas financieras en materia de vivienda y suelo. las VPO deben ser destinadas a "domicilio habitual y permanente" y que pierden su condición cuando estos pisos permanezcan desocupados durante más de tres meses de manera continuada, "salvo causa justificada que permita acreditar que dicha vivienda sigue constituyendo tal domicilio habitual y permanente".
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LOS PAIs Y LA VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: 20.990 pisos protegidos o de precio tasado dependen de 8 PAIs. PAI de Gran Manises, PAI Nou Mil.leni de Catarroja, Plan Rabassa, Marina d'Or, plan de la Bega en Cullera, PAI de L'Algar, Benicàssim Golf , etc.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DE UNA BAJADA DEL 8% A UN DESMENTIDO EN 24 HORAS.
Valor añadido: la nota del desmentido de la bajada del 8%.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. RAZONES DE UNA CRISIS: SE FUE EL INVERSOR Y QUEDA LA DEMANDA REAL QUE NO PUEDE CON ESTOS PRECIOS.
Valor añadido: se han retirado los inversores, los compradores de segunda residencia y los extranjeros, que representaban en torno al 60% del mercado. Sólo queda la demanda de primera residencia.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. RESUMEN JORNADA FORO ESPAÑOL DE CAPITAL RIESGO 
Valor añadido: La construcción se reducirá, pero no de forma "drástica", según el Foro Español de Capital Riesgo
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS FRANQUICIAS ANTE LA CRISIS.
Valor añadido: datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA CRISIS SE CEBA CON MEDIANAS, PEQUEÑAS Y SUBCONTRATAS.
  • Los pequeños promotores que han comprado suelo muy caro son, en este momento, los más vulnerables.
  • La construcción de una vivienda requiere 2 empleos directos, cifra que pasa a 4 al contar aquellos puestos procedentes de otros sectores asociados a la edificación, como fontanería o instalación eléctrica.
Valor añadido:Esta crisis puede tener consecuencias muy dañinas en cascada, debido a que los procedimientos concursales de estas compañías pueden arrastrar tras de sí a multitud de pequeñas subcontratas que, por su tamaño, no salen en los medios. Preocupa la situación de pequeñas y medianas empresas, con las que las entidades financieras estás siendo menos condescendientes, por lo que se ven obligadas a pedir en los tribunales la suspensión de pagos para evitar la quiebra.
Noticias inmobiliarias

 
VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. MEJORA EN REHABILITACIÓN Y DA MARCHA ATRÁS EN NÚMERO DE DE VIVIENDAS.
Valor añadido: La Generalitat inicia construye 30.000 pisos en cuatro años, 12.000 viviendas sociales menos de las previstas.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. CONTABILIDAD Y FISCALIDAD.
Valor añadido: Se da por seguro que Hacienda dará facilidades a las empresas para pagar Sociedades por el nuevo plan contable, de modo que las empresas puedan optar por utilizar cualquiera de los dos métodos por los que se determina este pago fraccionado, según el resultado contable del trimestre, o bien según la cuota íntegra del ejercicio precedente.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTUDIO PLANNER-ASPRIMA. MÁS DE LOS MISMO: NI SE PONEN LADRILLOS NI SI SE BAJAN LOS PRECIOS.
  • Mensaje al gobierno: entre 2008 y 2009 se pueden perder unos 750.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción. Cifra muy difícil de absorber tanto por la construcción de obra civil como por la industria y los servicios.
  • En 2008 se iniciarán 300.000 viviendas, el mismo número que se espera para 2009, y que es un 50% inferior al de 2007. Por ello, consideran que el sector constructor residencial restará 1,3 y 1,1 puntos al crecimiento del PIB para 2008 y 2009, que sitúan en torno al 2,4 y un 1,9 por ciento respectivamente.
Valor añadido: Hablar de una rebaja del 8% del precio de la vivienda y mantener que se ha bajado este porcentaje, con la que está cayendo, quizás no sea del todo realista. Los promotores ya han recibido el mensaje claro del gobierno de que no habrá ni deducciones fiscales de vivienda, ni financiación extraordinaria, tan solo un plan de vivienda algo mejorado. Los promotores y constructores sólo cuentan con un arma: el paro que genera el sector y en pura lógica esto debería aumentar la obra pública y la vivienda protegida. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. UNA COMIDA DE NEGOCIOS ACALORADA: ¿NO CREES QUE A LOS BANCOS NOS GUSTARÍA SEGUIR GANANDO CON EL INMOBILIARIO?.
Valor añadido: ¿No crees que a los bancos nos gustaría seguir ganando con el inmobiliario? dijo un máximo responsable de uno de los principales bancos españoles ante las imputaciones subidas de tono de un famoso promotor. Luego puso en tela de juicio el nivel de morosidad, que consideró que se disparará si no se pone freno al goteo diario de suspensiones de pagos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA REFINANCIACIÓN DE  MARTINSA FADESA 
  • Aparentemente, Martinsa Fadesa habría obtenido un waiver (exoneración) por unos días para la amortización por valor de 362 millones de euros. 
Valor añadido: Fuentesde Martinsa Fadesa hablaban  de “un preacuerdo global de base”, un término que no aparece en el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mércado de Valores (CNMV).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL ÚNICO SECTOR ESPAÑOL CON KNOW HOW Y PRESENCIA INTERNACIONAL A SALDO Y SIN AYUDAS ESTATALES.
  • Isolux, OHL y el grupo San José analizaron el cuaderno de venta de la compañía, pero ninguna pudo
Valor añadido: Nadie ha movido un dedo para evitar que la primera constructora independiente especializada en la conservación y mantenimiento de infraestructuras se venda a precio de saldo a una empresa india, que accede a un know-how esencial y a unas conexiones preferentes en Latinoamérica. ¿Cómo puede entenderse que no se proteja el único sector español de relevancia internacional?.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. UNA SUGERENCIA A CONSIDERAR: LOS FONDOS PÚBLICOS DE VIVIENDA QUE COMPREN MASIVAMENTE VIVIENDA.
  • El sector está en suspensión de pagos encubierta.
Valor añadido: Ante la situación excepcional del sector (la mitad de las viviendas terminadas en 2007 se encuentran sin vender) parece razonable la propuesta de crear fondos públicos de inversión que adquieran casas y las oferten en alquiler a bajo precio. Evidentemente esto supondría una bajada de precios considerable a la que los promotores se encuentran reacios,  pero con un endeudamiento del 75% se puede decir que el sector está en “suspensión de pagos encubierta”.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. SANTANDER Y GE INTERCAMBIAN ACTIVOS POR VALOR DE 1.000 MILLONES
  • Santander vende Interbanca a GE e intercambia activos por valor de 1.000 millones. 
Valor añadido: Santander ha alcanzado un principio de acuerdo para la venta de Interbanca a General Electric Money (GE), en el marco de un intercambio de activos valorado en 1.000 millones
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. TURISMO. EL MARKETING ENFOCADO AL CLIENTE.
  • Marketing hotelero.
Valor añadido: Resumen de las jornadas “Estrategias comerciales y marketing de futuro en el mercado del turismo y ocio”.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO GOLF. ANDALUCÍA.
Valor añadido: seis complejos con once campos de golf están en construcción actualmente en la provincia de Málaga.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA CUENTA VIVIENDA OFRECE NOVEDADES.
Valor añadido: Los bancos empiezan a asociar las cuentas vivienda a la contratación de una hipoteca como estrategia para captar clientes.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. LA LEY DE COSTAS CUMPLE 20 AÑOS.
Valor añadido: ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL INE ALERTA AL GOBIERNO CON DATOS DEMOLEDORES. ¿CÓMO PUEDE CAER LA VENTA DE VPO MÁS QUE LA VIVIENDA LIBRE?.
  • La venta de viviendas protegidas cayó el 30,7 por ciento con respecto a enero de 2007.
  • Este dato obliga a reconsiderar la política de vivienda protegida española, que es la que menos presupuesto dedica de los países europeos de nuestro entorno.
  • O se aprueba una partida urgente para financiación de vivienda protegida o el sector se hunde.
Valor añadido: El Instituto Nacional de Estadística ha publicado por primera vez su estadística sobre la transacción y compraventa de viviendas. La compraventa de viviendas en España cayó en un año el 27,1%, según el INE
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA VIVIENDA RESIDENCIAL YA LLEVA 3 AÑOS DE CRISIS.
Valor añadido: Informe del Mercado Residencial Turístico Costa del Sol de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
TURISMO. HOTELES. CONDOTELES.
Valor añadido: Informe DBK. Andalucía, y especialmente la provincia de Málaga, es la zona con mayor oferta, concentrando el 58% de las instalaciones y el 52% de las habitaciones. A continuación se sitúan la C. Valenciana y Baleares, ambas con dos condohoteles. No obstante, en término de número de habitaciones la segunda posición está ocupada por Madrid, debido al gran tamaño del condohotel ubicado en ella, que supera las 900 estancias.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. SENTENCIA EJEMPLAR POR NO OCUPACIÓN.
Valor añadido: Un Juzgado de Primera Instancia ha retirado la titularidad de una vivienda de protección oficial después de que se demostrara que las personas a las que se adjudicó el piso no lo utilizaban. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SUPERPLAN PARA REACTIVAR EL SECTOR VA EN SERIO.
Valor añadido: Equipos de los Ministerios de Economía y Vivienda están redactando un vasto plan para impulsar la construcción de vivienda protegida que deberá tener dos efectos: 1)incrementar la actividad de los constructores y generar empleo y 2) empujar a la baja los precios de la vivienda libre. Como acompañamiento habrá nuevos programas de obra pública y rehabilitación de cascos antiguos.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS CREARON LA CRISIS Y LOS BANCOS NO DEJAN SALIR DE ELLA.
Valor añadido: Es imposible promover cuando la financiación inmobiliaria exige un 50% de preventa en contrato (no reservas de feria) y el suelo en propiedad. Según los bancos, las constructoras e inmobiliarias son las responsables de más de 8 de cada 10 euros de morosidad generados por el sector privado a lo largo del 2007, y las cajas de ahorros cuentan actualmente con una lista de créditos dudosos por valor de 496 millones de euros concedidos a constructores (un 61,5% más en un año) y de 1.103 millones a inmobiliarias. En total, las cajas tienen 1.599 millones en créditos dudosos vinculados al sector inmobiliario, un 170% más que en 2006.
Noticias inmobiliarias

 
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID.
  • Estación del Norte de Valladolid y los talleres de Renfe. 
Valor añadido: Richard Rogers presenta un plan urbanístico para Valladolid que incluye dos torres y 6.000 viviendas
Noticias inmobiliarias

 
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. DIVERSIFICACIÓN HACIA CENTROS COMERCIALES.
Valor añadido: Posicionamiento en poblaciones de entre 75.000 y 100.000 habitantes, que acogieron alrededor de un 70% de los centros abiertos en 2007 
Noticias inmobiliarias

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com. PLAN ANTICRISIS INMOBILIARIA .
  • 500 expertos creen que la crisis se soluciona con recetas simples y coinciden en que es el mejor momento para solucionar un problema de fondo con dos cabezas: exasperante burocracia urbanística y corrupción municipal.
Valor añadido: 1) El Estado: más vivienda protegida y dar paso a la financiación privada de obra pública. 2) Comunidades Autónomas: reforzar el desarrollo de polígonos industriales y cumplir con la vivienda protegida autorizando Proyectos Singulares de Interés Regional o similares. 3) Ayuntamientos: Adaptar los planeamientos a nuevas normativas para permitir VPO. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. NECESIDAD URGENTE DE CALIFICAR SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA 
  • El problema del alquiler se solucionaría con una ley de arrendamientos "del tipo de la de Boyer", 
  • Se iniciarán alrededor de 200.000 viviendas en 2008, es decir, “un tercio de las que se pudo iniciar en 2006 y 2007”. 
Valor añadido: Resumen del XV encuentro del sector inmobiliario. La "seria crisis o recesión" de la construcción residencial durará 2 años.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS CONSECUENCIAS DE UNA BRÚSQUEDA CORRECCIÓN DEL MERCADO DE VIVIENDA.
  • Sólo las mejores propiedades se venden y los promotores empiezan a ofrecer incentivos para vender el resto. Esto da una imagen positiva que es irreal. 
Valor añadido: Informe 'European Housing Review 2008' del Royal Institution of Charatered Surveyors. La vivienda crece en España por debajo del IPC. El informe estima que la situación real del mercado es peor de la percibida. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿ES DELITO UNA CONSTRUCCIÓN ILEGAL?
Valor añadido: la Audiencia Provincial de Córdoba han acordado por unanimidad en un pleno sobre la ordenación del territorio que la construcción ilegal que se lleve a cabo suponga una expansión del núcleo ya desordenado, merece sanción penal.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿SEPARAR EL NEGOCIO PATRIMONIAL DE LA PROMOCIÓN?
  • Las inmobiliarias buscarán refugio en el mercado de alquiler de oficinas, 
Valor añadido: Informe DBK. La cuestión ha llegado hasta a Colonial que tras su venta reconoce que se trata de una solución "atípica", dado que supone segregar los dos negocios de la empresa, el patrimonial y el de promoción y suelo, si bien indica que está "en línea con lo que sucede en el resto de mercados de la UE, donde normalmente estos negocios están separados en empresas diferentes".
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL 
  • Exclusiva inmoley.com
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. VIVIENDA. POSIBLE REFUNDICIÓN DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y VIVIENDA.
  • Se evitarían conflictos de competencia por vivienda entre Estado y CCAA
  • Se denominaría Ministerio de Fomento y Vivienda.
Valor añadido: Según fuentes consultadas por inmoley.com, se están analizando las consecuencias de volver a refundir Fomento con Obras públicas, en un Ministerio fortalecido dirigido por Carmen Chacón, actual Ministra de Vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. TENDENCIAS. BAJADAS DE PRECIOS, ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA Y VPO.
Valor añadido: Aunque hay un interés creciente por arrendar con opción a compra o la VPO, lo cierto es que un reajuste de precios parece inevitable, aunque los promotores no lo han hecho y declaran no querer hacerlo. Richard Ellis apunta unos datos para moderar los precios: en siete años el precio del metro cuadrado se ha más que doblado, pasando de los 992 euros de media que valía en 2000 a los 2.070 con que se cerró 2007. Respecto al importe medio de las hipotecas contratadas, tampoco hay duda: 69.063 euros era el valor medio a finales del 2000 mientras que el año pasado ya se llegó a los 147.078 euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TENDENCIAS. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Informe DBK. Las inmobiliarias buscarán en el mercado de oficinas una salida frente a la crisis
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. COMPARATIVA EN LAS PREVENTAS DE LAS GRANDES PROMOTORAS.
Valor añadido: Las cifras de preventa, imprescindibles para financiarse o refinanciarse, se hunden en todas las grandes promotoras.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CANTABRIA
Valor añadido: Adaptación autonómica del Real Decreto 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL DÍA DESPUÉS. ACELERACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA Y AYUDAS A LA REHABILITACIÓN.
  • Si no se dota al Ministerio de Vivienda con un presupuesto equiparable al resto de países europeos es imposible que cumpla su misión.
  • Las ayudas a la rehabilitación no son contrarias al derecho europeo y serían un salvavidas para las PYMES.
  • Si el nuevo Ministerio de Vivienda no toma medidas antes de dos meses, cerraran miles de PYMES del sector inmobiliario. 
  • Una reforma legal del arrendamiento es imprescindible. Hay que dar mayor seguridad jurídica a los arrendadores y si se puede solucionar la injusticia de la renta antigua.
Valor añadido: La obra pública no absorbe tanta mano de obra como la vivienda.  Además la vivienda protegida en España es muy insuficiente respecto a Europa. Los promotores han dejado claro que con los precios de los módulos actuales no promueven VPO, ahora toca al nuevo gobierno anticipar el nuevo plan de vivienda, algo que según fuentes consultadas se escenificará tras la formación del nuevo gobierno con un gran pacto social. Pero un gran pacto de vivienda pasa por los ayuntamientos, que se han quedado con las arcas vacías tras la crisis inmobiliaria. El nuevo responsable de vivienda, si de verdad quiere dar relevancia al Ministerio, debe exigir: 1) una subida de al menos 2 puntos en el porcentaje de PIB destinado a Vivienda y 2) un compromiso cuantificable por los ayuntamientos del suelo a aportar.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS DICEN “NO” A LAS PREVENTAS FICTICIAS DE LAS FERIAS.
  • La mayoría de las obras visadas están paralizadas. Se han visado únicamente para que los bancos no revisen las condiciones de los créditos promotor.
  • La única opción es paralizar proyectos que ya tenían iniciados (con licencia de obras) y seguir únicamente con lo más vendible. 
  • La refinanciación de deuda por los promotores es misión imposible porque 1) por un lado el suelo no vale (lo dice la Ley del suelo, pese a la Orden de los tasadores, y las ventas de suelo que están más que congeladas) y 2) no hay preventas. Si no hay preventas y el suelo de garantía no vale, pedir a los bancos que financien es inútil, porque sus coeficientes de riesgo no lo resisten.
Valor añadido: Los créditos a los promotores no son transferidos al promotor hasta tener como mínimo el 30% o 40% de las unidades vendidas (preventa), lo que en la práctica supone que no se empieza a construir hasta tener una preventa sobre plano razonable. El problema es que las entidades bancarias han empezado a poner la lupa sobre las preventas y resulta que hay mucha “preventa ficticia”, a veces entre promotores que se firman preventas unos a otros y en preventas de ferias inmobiliarias que se han hecho sin estudio de riesgos y bastando un depósito de 1.000 €. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS TASADORAS SÓLO PODRÁN ADVERTIR DE EXPROPIACIONES EN CUATRO SUPUESTOS 
Valor añadido: Texto completo de la Orden EHA/564/2008, de 28 de febrero, por la que se modifica la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS VALORACIONES EN LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: valoraciones a efectos de destino urbanístico.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. DECRETOS DE AVAL ALQUILER Y PRECIO CONCERTADO.
Valor añadido: En el caso del Decreto de aval-alquiler(una garantía que cubre hasta ocho meses de impagos para los contratos de arrendamiento de los que tenga conocimiento la Generalitat a través del Registro de Contratos del Instituto Catalán del Suelo) no se acaba de llegar a un acuerdo con las entidades financieras. En cuanto al Decreto de precio concertado (precio intermedio entre el de la vivienda concertada y el del mercado libre, según los tipos de suelo y las zonas geográficas) no se alcanza un acuerdo con los promotores. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS PARA PROMOTORES.
  • ¿A dónde nos lleva la crisis?

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OBRA PÚBLICA NO ASUME EL PARO Y LA VIVIENDA PROTEGIDA NO CUENTA CON EL APOYO DECIDIDO DE LOS AYUNTAMIENTOS.
Valor añadido: Resumen en las intervenciones en el almuerzo-coloquio organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Según Asprima la obra pública no está en situación de absorber todos estos puestos de trabajo, ya que el índice de ocupación por millón invertido en este segmento es menor al del sector privado. A propósito de la declaración firmada por los promotores, a nivel nacional, con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por el que se estima la construcción en un año de 200.000 viviendas protegidas, Galindo se mostró escéptico y aseguró que para eso será necesario liberar suelo de los ayuntamientos y asegurar una fuente de financiación.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA CRISIS INMOBILIARIA EN ESPAÑA PASA POR AYUDAS ESTATALES PARA VENDER 1.000.000 DE PISOS.
Valor añadido: Resumen de dos jornadas, Mesa redonda organizada por EFPA (European Financial Planning Association) y otra por la Cámara de Terrassa (Barcelona) sobre la situación del mercado inmobiliario y las perspectivas de futuro.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EXPECTATIVAS DE LA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Alerta por morosidad en particulares.
Valor añadido: Cuadernos de Información Económica. Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MÁLAGA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: informe Aguirre Newman
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA GESTIÓN INTEGRAL DE INMUEBLES.
  • La gestión integral de patrimonios se abre paso en Madrid y Valencia. 
Valor añadido: Ferrovial se ha adjudicado el contrato de gestión integral de un conjunto de edificios públicos de Madrid durante un periodo de dos años. 29,6 millones. El contrato abarca, entre otros, el servicio de comunicaciones, la vigilancia, el mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía, eléctrica, alumbrado, ventilación y control de túneles, señalización y semaforización de varios tramos.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 67/2006, DE 19 DE MAYO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA.
  • El artículo 144.1.a) de la LUV permite que puedan constituirse en Agrupaciones de Interés Urbanístico los propietarios de terrenos que "representen al menos la mitad de la superficie afectada...", por lo que la proyectada redacción del artículo 276 que exige que representen "mas de la mitad" de la superficie afectada supone una restricción de la previsión legal.
Valor añadido: Texto íntegro del dictamen y reacciones ecologistas.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. EXTREMADURA. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Se aceleran los trabajos de adaptación del urbanismo extremeño a la Ley del suelo 8/2007.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PROFESIONALIZAR LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA.
Valor añadido: Resumen de las Jornadas inmobiliarias de la Escuela de Negocios de Extremadura
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA.HACIA UN PLAN ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS.
Valor añadido: Conclusiones de la Jornada a Debate “Las Infraestructuras Viarias ante el 9M”
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PÚBLICA. UN PACTO QUE NO SIRVE PARA NADA. ¡HABLEN MENOS Y HAGAN MÁS!
  • Si se comparan los presupuestos (porcentaje de PIB) de la política de vivienda española con la del resto de Europa, España tiene una política antisocial.
  • La patronal da lecciones de “progresismo social en materia de vivienda” a sindicatos y ayuntamientos autocalificados como progresistas. 
Valor añadido: Resulta asombroso que los sindicatos y la FEMP, presidida por un alcalde socialista, firmen un pacto que: 1) se conforma con 100.000 viviendas protegidas al año, que es una cifra ridícula, 2) con un porcentaje de inversión en VPO en el PIB que es el más bajo de Europa y 3) que no den datos objetivos sobre dónde y cuándo se va a ceder suelo municipal para VPO. Así que el presidente de APCE se despachó a gusto contra la "demagogia" desplegada en torno a la VPO desde la esfera política, y pidió la colaboración de los firmantes (sindicatos y ayuntamientos “progresistas”) para "forzar" a comunidades autónomas y ayuntamientos para que "se preocupen más por el tema de la vivienda" y "hablen menos y hagan más". Sindicatos y alcaldes "progresistas” miraban al suelo mientras que la patronal les daba clases gratuitas de justicia social.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARAGÓN. SITUACIÓN DE MERCADO INMOBILIARIO DE ZARAGOZA.
Valor añadido: Oferta residencial, industrial y comercial.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. CATALUÑA. MADRID. PARQUES LOGÍSTICOS. 
  • La oferta en Madrid es escasa, lo que ha obligado a desplazar los centros logísticos hacia las provincias de Guadalajara y Toledo. En el caso de Barcelona, la oferta es aún más escasa debido a las limitaciones geográficas. 
  • Destaca Antequera en Málaga.
Valor añadido: Resumen de las Jornadas “Situación Actual y Futura del Mercado Logístico en España”.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CENTROS COMERCIALES. UN SECTOR QUE SE SALVA DE LA CRISIS.
  • Las previsiones para 2008 apuntan a 1,2 millones de metros cuadrados, lo que supondría volver a los niveles récord de los años 2003 y 2006. 
Valor añadido:  La superficie comercial se incrementó en España el 7% respecto al año 2006, al incorporarse al mercado 862.300 m2 de superficie bruta alquilable, que corresponden en un 55 por ciento a poblaciones de menos de 80.000 habitantes, según Jones Lang Lasalle. Madrid ha sido la comunidad autónoma que ha abierto más superficie comercial en el año 2007 con 200.000 metros cuadrados, seguida de Comunidad Valenciana con 134.600 y Andalucía con 110.600. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CENTROS COMERCIALES. ANDALUCÍA. EL SECTOR APUESTA POR ANDALUCÍA
Valor añadido: Andalucía es la región que prevé construir un mayor número de centros comerciales hasta 2010. Cádiz es una de las provincias de toda España que más proyectos tiene para los próximos tres años. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL SECTOR FINANCIERO APUESTA POR LA OBRA PÚBLICA.
  • Las cajas dan un paso más en la financiación de infraestructuras. 
  • Ya estaban presentes, como La Caixa en Abertis y Caja Madrid en Globalvía.
  • Gerens Hill, líder en gerencia de proyectos (project management), aporta el 5%.
Valor añadido: Concessia es el resultado de la decisión de 13 entidades financieras de crear una gestora para competir en la construcción de obra pública. La compañía, a la que no se ha transferido ningún activo de las cajas de ahorro, ha firmado un contrato por tres años con Gerens, que se encargará de aportar la dirección técnica, de operación y administrativa.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA VALORACIÓN DE LAS INMOBILIARIAS. CONTABILIDAD INMOBILIARIAS.
  • ¿Qué es el valor razonable o fair value?
Valor añadido: El método del valor razonable o fair value es el más utilizado desde hace años por las grandes inmobiliarias europeas y en España aproximadamente la mitad de las inmobiliarias cotizadas han optado, asimismo, por reflejar el fair value en sus balances. Las Normas Internacionales de Contabilidad recomiendan determinar el valor razonable de las inversiones inmobiliarias a partir de una valoración realizada por un experto independiente cualificado profesionalmente y con experiencia en la localidad y en el tipo de inversión que está valorando. Dichas valoraciones deben reflejar las condiciones de mercado en la fecha del balance, por lo que el valor razonable no reflejará expectativas futuras ni sinergias derivadas de aspectos fiscales, legales o regulatorios. Una valoración siempre refleja el valor de mercado en una fecha determinada y no tiene por qué mantenerse en el tiempo, sobre todo en épocas de volatilidad.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. LA SEGUNDA RESIDENCIA EN CATALUÑA.
Valor añadido: La demanda ha bajado en picado de 51.647 segundas residencias al año a 28.213.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA VIVIENDA PROTEGIDA PENDIENTE DE UN URBANISMO QUE SE NIEGA A ADAPTARSE. RETRASOS POR LOS POTA.
  • Menos de la tercera parte de los municipios andaluces ha iniciado la revisión de su planeamiento urbanístico para adaptarlos a la Ley del Suelo, a pesar de haber transcurrido el plazo de 4 años que dio la Junta. 
  • El problema de fondo es que los planes se pensaron para frenar a los promotores y ahora la única forma de combatir el paro es animar a los promotores que tienen paralizadas provincias enteras, como Málaga. 
  • Otro problema es que sin planeamiento difícilmente se puede promover la VPO prometida, pero los ayuntamientos no cumplen los plazos de adaptación fijados por la Junta y ésta no responde.
  • Texto completo: Decreto 11/2008, de 22 de enero, por el que se desarrollan procedimientos dirigidos a poner suelo urbanizado en el mercado con destino preferente a la construcción de viviendas protegidas.
Valor añadido: El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) y los planes subrregionales en las principales áreas urbanas siguen acumulando retrasos y enfrentamientos con los ayuntamientos. Mijas y Estepona, son un ejemplo, a pesar tener alcaldes socialistas.Mediante Decreto la Junta ha cambiado su criterio y ha admitido que todos los municipios con menos de 10.000 habitantes podrán incrementar su población entre un 40% y un 60%.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: A lo largo de 2008 está previsto que se entreguen proyectos como el parque empresarial Cuatro Torres Business Arena, en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Estos cuatro rascacielos, los más altos de Madrid, marcarán los nuevos máximos de rentas. La Periferia también se beneficiará de algo más de 220.000 metros cuadrados de nuevos desarrollos de aquí a 2009, los cuales están más concentrados en las inmediaciones de la A-6 (La Florida y Pozuelo).
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS SOBRE URBANISMO Y SUELO.
  • Incluye Anteproyecto de Ley de Medidas sobre Urbanismo y Suelo a texto completo. 
  • Adaptación a la Ley del suelo 8/2007.
Valor añadido: La Comisión Permanente del Consejo Económico y Social de Castilla y León aprueba  el Informe Previo sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas sobre Urbanismo y Suelo. El CES considera que el Ejecutivo regional ha aprovechado la ocasión para plantear una reforma de la Ley 5/1999 de Urbanismo de mayor calado, además de perseguir el apoyo a la política de vivienda y al sector de la construcción.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RITE)
  • La nueva figura del “director de instalación” no parece compatible con la dirección de obra o la dirección de ejecución que señala la ley de Ordenación de la Edificación además de lo establecido en el CTE. 
Valor añadido: Resumen de Jornadas sobre el Plan de acción de Estrategia de Ahorro y Eficiencia 2002-2007.  El nuevo reglamento tiene como objetivo la mejora del rendimiento energético de las instalaciones para reducir los consumos de los edificios.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RITE). CALDERAS DE CONDENSACIÓN.
Valor añadido:En cuanto a las calderas, los aparatos que mejor responden a los requisitos fijados por el RITE son las calderas de condensación.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. POSIBLE REGLAMENTO DE LA LEY DEL SUELO DE MADRID.
Valor añadido: Se ha redactado un proyecto de reglamento de la Ley del suelo de Madrid que podrá introducir importantes novedades en materia de silencio administrativo y en modificaciones puntuales de planeamientos. Es probable, según algunas fuentes, que se apruebe en breve.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. REFORMA DEL REGLAMENTO DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.
Valor añadido: El Gobierno modificó la Ley de instituciones de inversión colectiva en cuanto al régimen de financiación ajena recibida por las entidades de inversión inmobiliaria con el objetivo de impulsar la inversión y gestión de viviendas de protección oficial (VPO) en alquiler.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. SUELOS CONTAMINADOS.
  • Plan vasco para la recuperación de suelos contaminados 2007-2012
Valor añadido: El 16% de la superficie de País Vasco, 7.898 hectáreas, está potencialmente contaminada, y del total, la tercera parte está en el Gran Bilbao, 2.632 hectáreas, algo así como 4.300 campos de fútbol.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL GRAN TEMOR: LA MOROSIDAD.
Valor añadido: la morosidad ha aumentado por sexto mes consecutivo hasta el 0,837% del total de la cartera crediticia. Por su parte, las empresas también han reducido sus créditos, aunque el volumen total de su deuda ha alcanzado un récord con 1,226 billones de euros. Los créditos de las familias para comprar vivienda crecen a su ritmo más bajo en trece años.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. LAS GRANDES EMPRESAS HAN DIVERSIFICADO Y PROMUEVEN EN EL EXTRANJERO.
Valor añadido: La diversificación y la inversión en el extranjero permitirá a las grandes promotoras y constructoras capear la crisis, mientras que la pequeña y mediana empresa tendrá que tirar de la “hucha”.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LOS DOS INFORMES QUE ALERTAN DE LA MAGNITUD DE LA CRISIS.
  • El sector supone el 16,8% del PIB y el 15% del empleo.
Valor añadido: Hay dos informes que ponen en evidencia la situación del sector. Por un lado, un informe del Ministerio de Vivienda, recogido por Cinco Días que analiza el efecto en el descenso de la recaudación. Sólo Madrid, Cataluña y Galicia prevén una caída de 1.500 millones de recaudación por culpa de la crisis inmobiliaria. El otro informe es de CCOO que pone en evidencia un desfase en el presupuesto del Mº de Vivienda: sumando gastos fiscales y directos, el coste total de las políticas de vivienda ascendería a 8.673,5 millones de euros en 2008, un 48,6% superior a la cantidad presupuestada para este año, de 5.833,5 millones de euros.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. LA NUEVA CONTABILIDAD PERJUDICA LA FINANCIACIÓN DE LAS CONTRUCTORAS.
  • Es improbable que Bruselas acepte la reforma que piden las constructoras españolas, pero el efecto en la financiación es determinante, pues los Project Finance están avalados casi íntegramente por la propia infraestructura sin cargo al grupo. 
Valor añadido: el nuevo Plan General de Contabilidad rebajará  la cuenta de resultados de las constructoras e inmobiliarias. Si las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC) no se modifican, los gastos financieros tendrán que contabilizarse de golpe en los primeros años tras conseguir las adjudicaciones y no a lo largo de toda la vida de la concesión (normalmente 25 años o más), como hasta ahora. Se obliga además a amortizar la inversión también de una vez y se cambia el efecto del fondo de reversión.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN.CONTRA LA CRISIS APRENDIZAJE.
  • La formación es la mejor inversión y ahorra costes empresariales.
Valor añadido: Las épocas de crisis deben aprovecharse para mejorar los conocimientos. Desde la mejor formación de los comerciales hasta la mejora de conocimientos contables, fiscales, financieros y urbanísticos, a fin de aumentar la rentabilidad del suelo en un momento en que no se puede perder ni un céntimo.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. URBANISMO. C. VALENCIANA. LOS CAMBIOS DE USO DENTRO DEL TERCIARIO.
Valor añadido: El sector valora muy positivamente iniciativas como la de Benidorm que permitirá que los hoteles del centro puedan de actividad manteniendo el uso terciario.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. POR FIN UNA LEY DEL SUELO BALEAR.
Valor añadido: Baleares es la única Comunidad que no cuenta con una normativa en materia de suelo. Ya hay un equipo de trabajo elaborando el anteproyecto y está formado por el consejero en la materia, el director general de Ordenación del Territorio y tres representantes del mismo organismo, contando también con un representante Medio Ambiente, Vivienda y Obras Públicas, los Consejos Insulares de Mallorca, Ibiza y Formentera, el Ayuntamiento de Palma, y otro de la dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónoma.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. GALICIA. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: La ley, que reforma ocho artículos de la del Suelo de 2002, renuncia a obligar a los ayuntamientos a destinar el 50% de su patrimonio municipal de suelo a vivienda protegida, como estaba previsto, para limitarse a recomendar este uso "preferentemente". a petición de Política Territorial y la Fegamp, la Consellería de Vivenda accedió a rebajar el mínimo en los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes al 20%, frente al 30% anunciado inicialmente, siempre y cuando los ayuntamientos documenten que no existe suficiente demanda de viviendas protegidas. En la actualidad, el mínimo para toda Galicia es del 20%.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. PLAN DE VIVIENDA. ÁREAS RESIDENCIALES ESTRATÉGICAS (ARE).
Valor añadido: concentración de áreas residenciales estratégicas (ARE) en el área de Barcelona (Terrassa, Sabadell, Montcada i Reixac, Santa Perpètua de Mogoda, Martorell, Tordera y Sant Boi de Llobregat), habrá ARE repartidos por toda Cataluña. Lleida, Valls y Reus.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. LOS AUDITORES SE LO PONDRÁN DIFICIL A LAS INMOBILIARIAS.
Valor añadido: Los auditores examinarán las cuentas de las inmobiliarias describiendo los inmuebles en base a los criterios de la nueva Ley del suelo, fundamentalmente porque se destacará la viabilidad comercial de los solares (aspecto problemático porque se están paralizando todas las promociones) y el efecto en los créditos garantizados con activos inmobiliarios que han sufrido variaciones en sus expectativas.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. MADRID. LA INOPERANCIA MUNICIPAL DURANTE CUATRO AÑOS PERMITE OBRAS ILEGALES.
  • Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid. Artículo 236. La prescripción de las infracciones urbanísticas se producirá por el transcurso de cuatro años, salvo las que afecten a zonas verdes y espacios libres que no tienen plazo de prescripción.
Valor añadido: Una sentencia impide derribar un taller ilegal en la Cañada Real, en el límite de este asentamiento chabolista ilegal. El ayuntamiento dejó pasar el plazo de cuatro años para pedir la demolición por incumplir la normativa urbanística. 
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. URBANISMO. RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.
Valor añadido: Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. DECRETO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CAMPOS DE GOLF EN ANDALUCÍA.
  • Andalucía tiene cien campos (el 28% de los del país) y atrae a unos 360.000 turistas anuales por el golf.
  • Efectos en Málaga y Granada
Valor añadido: Dos vías 1) proyecto en un terreno calificado como suelo urbanizable en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio en cuestión, o 2)  campo de interés turístico, lo que supone una mayor inversión dada su envergadura y prestaciones. Un campo de golf tendrá como mínimo 20 hectáreas y nueve hoyos. Podrá  albergar instalaciones deportivas y de ocio, restauración y hoteles (mínimo de cuatro estrellas).Viviendas > Sólo podrá haberlas en campos de interés turístico. Éstos tendrán, mínimo, 70 hectáreas y 18 hoyos. Una comisión técnica (compuesta por representantes de distintas consejerías) analizará cada proyecto que solicite este título. Medio ambiente > Será necesaria una autorización para usar agua de riego  y aplicar técnicas para su ahorro y reutilización. Cada instalación tendrá que tener un plan de conservación, usar abonos y energías renovables. La vegetación autóctona será prioritaria. Ordenación > Para construir un nuevo campo de golf será necesario que el proyecto venga recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio donde se haya diseñado. Sólo se desarrollarán en espacios con las condiciones físicas, ambientales y paisajísticas necesarias. Adaptación >Los campos existentes tienen dos años para adaptarse a la norma.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. MERCADO DE OFICINAS EN VALENCIA.
Valor añadido: demanda de superficies inferiores a 200 m2
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. CRECE EL INTERÉS POR LAS RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD Y VIVIENDAS TUTELADAS.
Valor añadido: Informe 'Productos Inmobiliarios para mayores' elaborado por DBK.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. TURISMO. CASTILLA LA MANCHA. REINO DE DON QUIJOTE.
  • 700 hectáreas de superficie de actuación [1.250 has. de superficie total]
  • 4.000 habitaciones de hotel. 
  • 26.000 m2 de SBA (superficie bruta alquilable) para zona comercial. 
  • 22.500 m2 para convenciones y congresos.
Valor añadido: El Reino de Don Quijote obtiene la aprobación del PAU y fija 2010 como fecha para la inauguración. Actuarán sobre 1.250 hectáreas. Dentro del PAU hay, 2'3 millones se destinarán al sector terciario (hoteles, centros de convenciones, área comercial, etc.), 1'1 a residencial y 178.000 metros cuadrados a dotaciones y servicios (22.500 m2 de ellos para convenciones y congresos). El resto, algo más de tres millones de metros cuadrados irán destinados a viales, jardines y zonas verdes. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. EDIFICIOS MODULARES Y MONOBLOQUE. ARQUITECTURA INDUSTRIAL PIONERA
Valor añadido: El edificio modular más alto de España se construye en Vitoria. Se trata de una promoción pública -156 viviendas sociales- con estructura industrializada. Conceptos básicos de los edificios modulares. Los edificios tipo modular se construyen en fabrica según lo establecido en la Recomendación UNESA 1303ª y se transportan en elementos que se ensamblan en el lugar de la instalación. Por su construcción modular, sus dimensiones se pueden ajustar a los diferentes requisitos edificatorios
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. AGENTES INMOBILIARIOS Y VIVIENDA. SE COPIA EL SISTEMA DE LA LEY DE VIVIENDA DE CATALUÑA.
  • Los tres colegios trabajan además en la creación del Consejo Vasco de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria 
  • Se copia la normativa catalana de vivienda: son agentes inmobiliarios las personas físicas o jurídicas que se dedican de forma habitual y retribuida …
Valor añadido: En el País Vasco, el Gobierno prepara, en el proyecto de ley de Vivienda, un cambio en la normativa que suponga una regulación del sector: habrá un registro de las inmobiliarias, que tendrán que disponer de seguros de responsabilidad civil, acreditar conocimientos de mercado y una mínima estructura.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: la contratación de oficinas en el cuarto trimestre de 2007 alcanzó los 260.000 metros cuadrados 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. GALICIA. NOVEDAD IMPORTANTE: SE EXIGIRÁ CONSTRUIR LA VPO AL MISMO TIEMPO.
  • Las reservas de suelo para pisos a precio tasado deberán localizarse de forma que se evite su concentración.
  • Se elevará al 40% la reserva de suelo obligatoria en los grandes municipios
Valor añadido: La inminente ley de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo contendrá la obligación a los promotores de construir al mismo tiempo las viviendas libres y protegidas, para evitar que éstas se retrasen indefinidamente, como es habitual. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. MADRID. C. VALENCIANA.  EL MINISTERIO DE DEFENSA VENDE SUELO A VIVIENDA.
  • Desglose de los cuarteles afectados.
Valor añadido: Defensa enajenará a la Sepes la edificabilidad para vivienda protegida de las actuaciones que así acuerden y le encomienda también su gestión urbanística. Madrid, Valencia y Sevilla, con una inversión de 77 millones de euros, donde se logrará poner en valor suelo para más de 2.000 viviendas protegidas, de las que al menos el 30% serán de alquiler. 
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA PROTEGIDA. EL IVA SUPERREDUCIDO EN LAS MEDIDAS DE APOYO A LA EMANCIPACIÓN E IMPULSO AL ALQUILER 
Valor añadido: Real Decreto 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008. Para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. IVA superreducido (del 4 por 100) a las viviendas de nueva construcción destinadas al alquiler de renta básica a 25 años y próximamente se modificará el Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva para que las sociedades y fondos de inversión inmobiliaria puedan acogerse a la tributación del 1 por 100 del Impuesto de Sociedades con una capacidad de financiación ajena que pasa del 50 por 100 al 80 por 100 del total.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA REHABILITACIÓN EN LAS MEDIDAS DE APOYO A LA EMANCIPACIÓN E IMPULSO AL ALQUILER 
  • Las viviendas con una antigüedad mayor de 30 años por debajo de los estándares básicos de la edificación establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, y en el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación y demás normativa que resulte de aplicación.
Valor añadido: Real Decreto 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008. Nuevas actuaciones dentro del Plan Estatal de Vivienda para fomentar la construcción de vivienda en alquiler en los proyectos de remodelación urbana, con ayudas a los promotores para la renovación de áreas degradadas y la remodelación de barrios, así como para la financiación de 10.000 viviendas en alquiler protegido, con préstamos a bajo interés y una subvención a las cuotas hipotecarias de entre 6.000 y 11.700 euros en función de la ciudad donde se ubique. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. RUMORES SOBRE LA PRESENCIA DE LAS ETT EN LA CONSTRUCCIÓN.
Valor añadido: Se está haciendo presión para eliminar las restricciones que tienen las empresas de trabajo temporal (ETT) para operar en la construcción. Se ha presentado un informe comparativo con países europeos que genera empleo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA REHABILITACIÓN SE FINANCIARÁ PREFERENTEMENTE A PROMOTORES Y TENDRÁ VENTAJAS FISCALES.
  • Se está estudiando incentivar fiscalmente la rehabilitación vía IVA y, al mismo tiempo, dotarles de financiación privilegiada. El motivo es que la rehabilitación crea empleo y permite financiarla dentro de planes de vivienda, lo que no es ayuda directa a un sector.
Valor añadido: mejorar la financiación de la rehabilitación, posibilitando que los promotores y propietarios de las viviendas rehabilitadas puedan acceder a préstamos protegidos -con un interés del 5,09%, inferior al que ofrecen las entidades financieras-, haciendo más viables las operaciones de rehabilitación de los centros históricos y urbanos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. LA VPO PROMETIDA SE CHOCA CONTRA EL URBANISMO.
  • Primero hay que tener los PGOU adaptados a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) (que no se ha hecho) y después redactar los planes parciales y poner en marcha la urbanización del suelo.
Valor añadido: El decano del Colegio de Arquitectos de Málaga ha sido muy crítico sobre las “expectativas” que Junta y ayuntamientos están creando en relación a la construcción de viviendas protegidas (VPO) al advertir que el estancamiento en que se encuentran todos los planes generales de urbanismo van a retrasar la puesta en vigor de la famosa reserva del 30% de suelo para hacer vivienda protegida (VPO).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. BAJAN LOS VISADOS PERO LA VIVIENDA PÚBLICA DA ESPERANZAS.
Valor añadido: Las viviendas proyectadas en Cataluña con un 37% durante el año 2007, descenso similar al registrado en Barcelona, y fueron un 24,4% menos que en el año 2005, según un informe del Colegio de Arquitectos de Cataluña. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. MERCADO LOGÍSTICO. 
Valor añadido: el área metropolitana de Valencia está compuesta por 35 millones de metros cuadrados de suelo industrial, distribuidos en 81 polígonos. Están revistos 246.000 metros cuadrados más de parques logísticos durante los próximos dos años.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. SENTENCIAS. LA DIFERENCIA ENTRE LOS ACUERDOS PRELIMINARES Y LA ADJUDICACIÓN DE OBRAS.
  • No fue un contrato de adjudicación y ejecución de obras, sino "meros tratos preliminares".
Valor añadido: Caso real con sentencia de resolución unilateral de un contrato de adjudicación y ejecución de la promoción inmobiliaria 
Noticias inmobiliarias.

 
TASADORES: ¡DE LA EXPROPIACIÓN, NI HABLAR!

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EJEMPLO REAL DE LA FUTURA ORDEN DE TASACIÓN EN CASO DE SOLARES DE VPO CONGELADOS.
  • Este es uno de los muchos ejemplos que evidencian que el suelo se queda congelado especulativamente y se edifica cuando interesa, sin respetar los plazos de edificación forzosa. Aunque la Ley 8/2007 y sus anteriores prevén la expropiación, ni ayuntamientos, ni CCAA, ni el Ministerio de Vivienda vigilan estas actuaciones. 
  • Pero lo más grave es que en el caso que analizamos la mayor parte de las viviendas “retenidas” son VPO. 
Valor añadido: Este es el segundo caso que analizamos. El primero fue en Vitoria y este en Burgos. El ayuntamiento reconoce que hay 42 solares de VPO sin edificar y han pasado una media de 25 y 30 meses desde que se aprobaron definitivamente los trámites urbanísticos de sus sectores residenciales, cuando la normativa fija un plazo de seis meses para pedir licencia de edificación a partir de la aprobación definitiva del proyecto de actuación. ¿En un caso así qué debe decir el tasador con la futura Orden Ministerial?. El ayuntamiento debería haber inscrito los solares en el registro de venta forzosa, pero como no lo han hecho, según la nueva Orden, no podrían mencionar la palabra prohibida “expropiación”, limitada a  cuando se haya declarado por la Administración competente el incumplimiento de los plazos, pero aún en este caso, si a la fecha de valoración se hubiese incoado expediente de incumplimiento de los plazos que tiene el propietario del suelo para desarrollar el mismo, el tasador sólo podrá recordar en su valoración que ese bien “puede” llegar a ser expropiado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. NUEVA ORDEN PARA TASACIÓN INMOBILIARIA PARA “FACILITAR” CRÉDITOS A LOS PROMOTORES. HACER BUENA LA CONGELACIÓN DE SUELO ESPECULATIVO.
  • Una clara contradicción con el mandato de la Ley del suelo 8/2007.
  • La orden mandará callar a los tasadores sobre riesgos de expropiación para no asustar a los bancos. 
  • Sólo podrán mencionar la palabra prohibida “expropiación” cuando se haya declarado por la Administración competente el incumplimiento de los plazos, pero aún en este caso, si a la fecha de valoración se hubiese incoado expediente de incumplimiento de los plazos que tiene el propietario del suelo para desarrollar el mismo, el tasador podrá recordar en su valoración que ese bien “puede” llegar a ser expropiado.
Valor añadido: Un día el gobierno dice en la Ley del suelo 8/2007 que el promotor que no construya en plazo se le expropia, a fin de evitar la especulación con bolsas de suelo congelado, y ahora da la vuelta a la ley con una orden ministerial haciendo bueno el hecho de que las Comunidades y Ayuntamientos miran para otro lado y CONSIENTEN las bolsas de suelo especulativo sin sancionar la acumulación de suelo que no se promueve en los plazos que fijan los planes. Así que los tasadores tendrán que ocultar la posible expropiación por no promover el suelo en el plazo fijado por el planeamiento. ¿Quién puede pensar que (i) los bancos no miran con lupa el plazo de promoción previsto en el PGOU, (ii) que no saben que la expropiación es el castigo y (iii)que son conscientes de que durante unos años no se va a colocar un solo ladrillo?.
Noticias inmobiliarias.

 
EJERCICIO SANO DE RESPONSABILIDAD:¡LA CULPA ES DE LOS SUBCONTRATISTAS!.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL TRIBUNAL DE CUENTAS RECRIMINA AL ADIF POR EL CONTROL SOBRE LA SUBCONTRATACIÓN. 
  • El ADIF incumplió la Ley de Contratos, según un informe del Tribunal.
  • No vigiló las condiciones de pago, siendo peores para los subcontratistas que para los adjudicatarios principales (las grandes constructoras).
  • El Adif no está comprobando si los subcontratistas se encuentran inmersos en alguno de los casos en los que está prohibido contratar con la Administración.
  • El ADIF se defiende culpando a los subcontratistas y dice, para asombro de juristas, que el propio tribunal indica que la Ley de Contratos con la Administración "no establece procedimiento para que las administraciones públicas contratantes lleven a cabo un seguimiento de la actividad subcontratada". "Y aunque señala los requisitos que deben reunir los subcontratistas, SU CUMPLIMIENTO ES UNA OBLIGACIÓN QUE AFECTA DE MANERA DIRECTA A LOS CONTRATISTAS".
Valor añadido: Los pliegos de los concursos de construcción promovidos por el Adif, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, deberían obligar a las compañías adjudicatarias a comunicar el importe de todos las actividades subcontratadas, su duración y porcentaje de participación en los trabajos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. ASTURIAS.
Valor añadido: El Tribunal de Cuentas cuestiona, por tercer año consecutivo, el sistema de contratos de Asturias. En los pliegos de varios contratos adjudicados por concurso en el Principado no se precisó la forma o método de valoración de los criterios de adjudicación. 
Noticias inmobiliarias.

 
CRÉDITOS BLANDOS PARA SALVAR EL SECTOR INMOBILIARIO.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. FINANCIACIÓN PRIVILEGIADA PARA PROMOTORAS. ¿OTRO EXPEDIENTE CONTRA ESPAÑA POR AYUDAS DE ESTADO?.
  • Con los créditos blandos se conseguiría que las inmobiliarias amortizasen las deudas más inminentes y no tener que depender de los créditos procedentes de entidades financieras. 
  • El gobierno sabe que la refinanciación de deuda tiene contra las cuerdas a algunas inmobiliarias de prestigio y si quiebran habrá efecto en cadena.
Valor añadido: No es relevante que el G-14 pida o no líneas de créditos al ICO, sino que sean ilegales en derecho comunitario, y que sea el propio ICO el que ante las preguntas en rueda de prensa relativas a la información publicada por inmoley.com sobre la ilegalidad de ayudas de estado a empresas en crisis, en concreto los 10.000 millones de euros que llegarían a las inmobiliarias en forma de créditos blandos, reconozca que el debate es "importante" e "interesante", pero al mismo tiempo hay que llevarlo a cabo "con muchas cautelas", puesto que un plan de ese calibre enfrenta problemas de ejecución serios, es decir la legislación europea contraria a ayudas de estado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL ICO NO PUEDE IR MÁS ALLÁ DE LOS AVALES.
Valor añadido: El ICO ha sido autorizado en enero 2008 para dar avales de hasta 3.000 millones de euros a los fondos de titulización de activos de las entidades financieras o de crédito para promover la financiación de la compra de viviendas protegidas (VPO).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. UNA FINANCIACIÓN PRIVILEGIADA DESDE EL ICO A PROMOTORAS EN CRISIS PODRÍA SER AYUDA DE ESTADO, PROHIBIDA POR LA UNIÓN EUROPEA.
  • Varios medios anuncian una inminente medida del Consejo de Ministros aprobando un Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Vivienda y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la financiación de los préstamos a los promotores para el desarrollo del Plan de Reactivación del sector inmobiliario.
  • El 28% del total de ayudas de Estado ilegales que conceden los países europeos y que la Comisión Europea trata de recuperar se encuentran en España.
Valor añadido: Las líneas de financiación del ICO incorporan en sus características el siguiente párrafo: “Esta Línea puede estar sometida a la condición de mínimis de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras instituciones, debiendo respetar los límites máximos en cuanto a acumulación de ayudas establecidas por la Unión Europea”. Pero el Reglamento de mínimis (CE) Nº 1998/2006 de la Comisión Europea, además de la cuantía y el plazo, establece que la ayuda debe ser … Además este Reglamento excluye expresamente a las empresas en crisis.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS ANALISTAS NO APUNTAN A UNA CRISIS, SINO A RECESIÓN PARA FINALES DE 2008.
Valor añadido: Según señala Antón Costas, catedrático de Política Económica de la UB en un artículo publicado en el País, para el sector de la construcción, los analistas esperan para 2008 un crecimiento medio de 0,3%. Si ése es el crecimiento medio esperado para el conjunto de 2008 (y se ha comenzado 2008 con tasas superiores), para los expertos eso significa que las tasas del último trimestre serán negativas, es decir, se estará en recesión. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EXTREMADURA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO 50% PARA VIVIENDA PROTEGIDA.
  • Programa de Viviendas para mayores de 65 años que contempla la construcción de viviendas por un precio no superior a 50.000 euros, con el apoyo a la rehabilitación y adaptación de viviendas, tras la reforma del decreto 33/2006, que otorga subvenciones de hasta 12.000 euros para la rehabilitación. 
Valor añadido: La mitad de las viviendas que se construyan en Extremadura en suelo nuevo en 2009 deberán ser protegidas. modificación en el artículo 74.3 de la Ley del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura (Lesotex), que prevé en la actualidad destinar a vivienda protegida un mínimo del 25% «del aprovechamiento objetivo para uso residencial materializable en cada unidad de actuación». Este artículo debía ser modificado de todas formas a lo largo de este año para adaptarse a la Ley del Suelo Nacional, que establece un incremento del mínimo de viviendas protegidas a construir en los nuevos suelos hasta el 30% de la edificabilidad de los proyectos urbanísticos.  Sin embargo, la Junta ha aumentado el mínimo hasta el 50%, la mitad del total.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. LA LEY DE CAMPOS DE GOLF ABRE PASO A LAS URBANIZACIONES.
  • Los ecologistas alegan que  no se hace mención alguna al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) ni a la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible-Agenda 21 de Andalucía.
Valor Añadido: El apoyo del sector obtiene una importante contraprestación: la aparición en el borrador del decreto de la posibilidad de construir campos de «interés turístico», y un número sin determinar de viviendas asociadas a los mismos. En materia de ubicación de viviendas en los llamados campos de  golf de interés turístico, el decreto no contempla ninguna cantidad  ni ningún parámetro, según fuentes del Consejo de Turismo, sino que  se remite a los parámetros y ratios de edificabilidad que describe la  Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), y además queda  sujeto a la propia viabilidad del proyecto para que éste sea  aprobado. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. VIVIENDA. EL DESEMPLEO Y UNA VERDAD A MEDIAS.
  • Los analistas temen que el desempleo afecte especialmente a los albañiles durante el próximo año y medio.
Valor añadido: Se ha dicho que los 300.000 parados que causarán la caída de vivienda los absorberán otros sectores: educación, obra civil, renovables y sanidad, que confían en crear 350.000 puestos. Pero la obra pública no absorbe tanta mano de obra. El PEIT, como gran locomotora de la obra pública, implicará mucha inversión pero no se verá reflejada en el paro, pues ...
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA PROTEGIDA. SUPRESIONES DE AYUDAS EN MATERIA DE ALQUILER.
Valor añadido: Debate por la reforma del art. 15.3 del Real Decreto 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. "No podrá concederse la ayuda si la vivienda está sometida a algún régimen de protección pública que establezca límites a su renta máxima en alquiler de conformidad con la normativa en la materia, salvo las viviendas protegidas de nueva construcción de renta concertada".
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN 
Valor añadido: Se incluirá en el proyecto un estudio de gestión de los residuos de construcción y demolición con estimación de cantidades generadas, medidas a adoptar y la inclusión de los costes por parte del contratista. Se exige separar los residuos de construcción y demolición en origen (en la obra), lo que puede generar beneficio de la venta directa de dichos materiales separados para los que ya existe un mercado. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL ALQUILER EN BARCELONA PONE EN EVIDENCIA UN FRACASO.
  • Y de cambiar la Ley de Arrendamientos Urbanos y solucionar la injusticia de la Renta antigua ni hablar.
  • Respecto a las rentas de emancipación, más del 95% de las solicitudes que están recibiendo las comunidades autónomas cumplen con los requisitos fijados. Pero a nadie parece preocupar que unas Comunidades pidan más documentos de control de fraude que otras. Extremadura y la C. Valenciana son las más rigurosas.
Valor añadido: Barcelona es el mejor exponente del fracaso de las políticas de alquiler. Y lo es porque es la ciudad de España con más pisos en alquiler (1 de cada 4). En 2008, los alquileres subieron el 10,5% en Barcelona y el piso tipo medio supera los 1.000 euros. Y son datos del ayuntamiento de Barcelona por si hay alguna duda.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. GALICIA. VIGO NO PUEDE COMPETIR CON PORTUGAL SI NO SE DUPLICA SU SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: La Consellería de Vivenda e Solo ha calculado en 13,5 millones de m2 la demanda de suelo industrial en el área de Vigo. Esta cifra llama la atención si se compara con la extensión industrial actual de 9 millones de metros. Para 2015 están previstos 17,2 millones de m2 de nuevos polígonos industriales. Y se esperan para 2010-12, 7,2 millones de m2, con una inversión pública de 280 millones de euros. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA.  LA OPERACIÓN URBANÍSTICA DEL PARQUE CENTRAL. ESTACIÓ CENTRAL.
Valor Añadido: las obras de la que será la puerta de entrada a la ciudad del AVE y del resto de líneas comenzarán a principios del año 2009, según han informado los portavoces de las tres administraciones. Sin embargo, tendrán que pasar al menos cuatro ó cinco años para ver el edificio totalmente acabado.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
LEGAL. URBANISMO. C. VALENCIANA. LEVANTADA LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE UN PAI POR NO PRESENTACIÓN DE DEMANDA.
Valor añadido: la sala de lo contencioso-administrativo del TSJ acordó declarar caducado el recurso al no haberse la demanda en el periodo previsto. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. EL SECRETO ESTÁ EN LA CARENCIA Y LA PREOCUPACIÓN EN LA MOROSIDAD.
  • La situación es tan crítica en los bancos que el sistema de incentivos a los comerciales ha pasado de primar los créditos conseguidos a primar que no haya morosidad en los préstamos que se conceden.
Valor añadido: Para construir se pedía un crédito con un periodo de carencia de año y medio o dos años, calculando que es el tiempo que dura la obra y la venta, a partir de la cual el comprador se subroga en la hipoteca y empieza a pagar, o se busca otra y cancela la del promotor. Pero ...
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. RESUMEN DE JORNADAS PARA FOMENTAR EL ALQUILER.
  • Los promotores podrían construir promociones de viviendas mixtas de alquiler y de compra, pero el arrendamiento no tiene seguridad legal suficiente y las administraciones no respaldan económicamente los proyectos. Sin seguridad no hay promociones de alquiler.
Valor Añadido: el presidente de APCE comentó que las medidas de avales a los ciudadanos que decidan poner sus viviendas en alquiler promovidas por la Secretaría de Vivienda de la Generalitat y por el Gobierno central «están bien», aunque añadió que «hay una absoluta inseguridad ante los impagos» que requiere mayores salvaguardas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. PERSECUCIÓN DEL FRAUDE INMOBILIARIO A TRAVÉS DE EMPRESAS INTERPUESTAS. 
  • La Comisión Española de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) investiga este tipo de operaciones y la asociación de dinero negro a las rutas de inversión en paraísos fiscales. 
Valor añadido: Hacienda vigilará muy de cerca operaciones de blanqueo como las sociedades constituidas en paraísos fiscales que transfieren desde el extranjero grandes sumas de dinero a cuentas de grupos de sociedades españolas, de reciente constitución y administradas por testaferros. Las transferencias se instrumentan como préstamos concedidos a las sociedades españolas, y se aplican a inversiones de proyectos inmobiliarios. Más tarde, las propiedades inmobiliarias se …
Noticias inmobiliarias.

 
LOS PROMOTORES SE SUJETAN A LA VPO COMO SALVAVIDAS.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. C. VALENCIANA. EL SALVAVIDAS DE LA VPO. RECONVERSIÓN DE VIVIENDA LIBRE NO COMERCIALIZADA A VIVIENDA CON PRECIO CONCERTADO.
  • Si se llega a un acuerdo y se reconvierte vivienda libre en vivienda con precio concertado en Barcelona será un importante precedente para el resto de España.
  • En la C. Valenciana también hay conversaciones entre el Consell y promotores.
Valor añadido: Inminente decreto de financiación privilegiada para la vivienda con precio concertado y reconversión en este tipo de vivienda de varios miles de pisos no comercializados en Barcelona. Hay dudas sobre el precio en base a subzona A1.
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LAS INSPECCIONES DE HACIENDA EN 2008. DIRECTRICES GENERALES DEL PLAN GENERAL DE CONTROL TRIBUTARIO 2008.
  • Control de la actividad de promoción inmobiliaria 
  • Subcontratación y operaciones inmobiliarias de adquisición, tenencia y transmisión de inmuebles por no residentes.
Valor añadido: Resolución de 22 de enero de 2008, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan General de Control Tributario 2008.Control de la actividad de promoción inmobiliaria basado en el análisis económico de la misma con el fin de detectar los supuestos que resultan anormales por presentar una reducida rentabilidad en años, susceptibles de comprobación, en los que se detectó un importante crecimiento de los resultados de este sector; control de las transmisiones patrimoniales de inmuebles, especialmente de viviendas, para lo cual se emplearán técnicas informáticas de cálculo de los precios de venta para verificar que se adaptan al concepto de precio de mercado que se fija en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre Sociedades; y, finalmente, en el control de las sociedades que, dedicándose a la actividad de promoción inmobiliaria, han declarado improcedentemente como sociedades patrimoniales al objeto de aprovechar la menor tributación de las plusvalías de estas entidades, no reuniendo los requisitos para ello. Igualmente, se realizarán actuaciones especiales de control en materia de subcontratación y operaciones inmobiliarias de adquisición, tenencia y transmisión de inmuebles por no residentes.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. URBANISMO. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS
Valor añadido: Real Decreto Legislativo  1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos. Se incorporan algunas definiciones necesarias para la mejor comprensión y aplicación de la Ley, como las referidas a los principales actores en la evaluación de impacto ambiental: el sujeto que promueve la realización del proyecto (órgano promotor), el que posee la competencia material para autorizarlo (órgano sustantivo) y el que lleva a cabo la evaluación ambiental propiamente dicha (órgano ambiental).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. C. VALENCIANA. VPO Y LA FALTA DE COLABORACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS.
  • El Registro Autonómico de Patrimonios Públicos Municipales de Suelo obliga a que todos los terrenos incluidos en él se destinen a construir VPO. Si un ayuntamiento decide vender el solar público el precio debe declararse ante el Registro y reinvertirlo en VPO.
  • No se cumple y desde las Comunidades no se exige el cumplimiento municipal.
Valor añadido: Un ejemplo es el Registro Autonómico de Patrimonio Público Municipal de Suelo, creado por ley en 2003. Desde entonces de los 407 municipios valencianos y alicantinos, sólo 56 han cumplido con la obligación legal de declarar el patrimonio municipal.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DEMANDA DE VIVIENDA ES TAN RAQUÍTICA QUE ES IMPOSIBLE CONSTRUIR.
  • La VPO no toma el relevo y retrocede. En el primer semestre de 2007 se iniciaron 42.753 unidades de VPO, el 16,6 por ciento menos que en los últimos seis meses de 2006, variación que en la vivienda libre ha sido del 16,7.
Valor añadido: Según un informe oficial la demanda de obra nueva en 2008 ascenderá a 370.000 inmuebles. Esta necesidad de vivienda será satisfecha con las 759.000 que se iniciaron en 2006, más otras 200.000 de 'stock' que no han vendido las promotoras, lo que dará lugar a una sobreoferta de más de 500.000 unidades.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. TODO PARADO HASTA QUE SE VENDA LA PROMOCIÓN. ¡AQUÍ NO SE BAJAN LOS PRECIOS!.
Valor añadido: Los promotores son firmes en su decisión de no bajar los precios de obra nueva. Los analistas confirman que no habrá bajadas bruscas de obra nueva. El incremento del precio de la vivienda en 2008 oscilaría entre un 0,07 por ciento y un 6,2 por ciento, pero de bajadas nada de nada.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. PETICIONES IMPOSIBLES PARA LAS BOLSAS DE SUELO CONGELADAS.
  • Sólo en Madrid y sus proximidades una empresa controla casi 11 millones de metros cuadrados (seis millones en parcelas urbanas sin edificar y otros cinco en rústicas).
  • Las Comunidades Autónomas tienen la última palabra. Históricamente nunca se ha aplicado la ley, es decir la expropiación como sanción por no edificar en plazo.
Valor añadido: Debido a la paralización de las promociones, el suelo no está siendo desarrollado en los plazos previstos por los PGOU, lo que permitiría que se expropiase suelo a precio de rústico según la Ley del suelo. Los promotores pretenden que se les dé una prórroga forzando la interpretación de la norma vía el Reglamento de la Ley del suelo, pero han sido informados a muy alto nivel, con acierto, que es legalmente imposible, salvo que un nuevo gobierno cambiase la Ley del Suelo.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. LA OBRA PÚBLICA EN AÑO ELECTORAL Y SIN ACEPTAR LA FINANCIACIÓN PRIVADA DE LA OBRA PÚBLICA.
  • Las administraciones públicas retrasan el cambio de los contratos tipo de obra pública con el fin de adaptarlos a la nueva Ley de Contratos del Sector Público. Los actuales contratos tipo no valdrán a partir del 30 de abril de 2008. 
  • Déficit de inversiones privadas o público-privadas en el marco del PEIT
Valor añadido: Resumen del III Encuentro del Sector de Infraestructuras de ABC y Deloitte.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: La inversión en oficinas en Madrid cayó 36,5% en 2007, hasta 2.308 millones. 
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. URBANISMO. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS
Valor añadido: Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.
Noticias inmobiliarias.

 
VIVIENDA PROTEGIDA, LA FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LA VIVIENDA PROTEGIDA BAJÓ EN 2007. NO SE LLEGA NI DE LEJOS A LAS 100.000 ANUALES. 
  • En el tercer trimestre de 2007, el número de viviendas protegidas iniciadas fue de 15.435, y en los nueve primeros meses del ejercicio, la cifra asciende a 56.612 viviendas protegidas.
  • Con estas cifras, tan lejanas a las escasas 100.000 VPO estimadas, el problema de la VPO en España sigue tan mal en esta legislatura como lo estuvo en la anterior. Sencillamente, España está a la cola de vivienda protegida en Europa.
Valor añadido: La vivienda protegida ha retrocedido un 6,75%. Entre enero y septiembre de 2006 se comenzaron 60.707 viviendas protegidas, este número se redujo en 2007 hasta las 56.612.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CRISIS, VIVIENDA PROTEGIDA, VPO Y LA TRAVESÍA DEL DESIERTO.
Valor añadido: Los promotores han dejado congelado el mercado de suelo. No se compra ni se vende suelo, pero si hace un año las promotoras sólo querían suelo para vivienda libre, ahora buscan suelo para vivienda protegida. Además los pequeños y medianos promotores han puesto 6000 viviendas a disposición de la Sociedad Pública del Alquiler (SPA). Si a esto se añaden las negociaciones del G-14, es evidente que la VPO se ve como una solución para sobrellevar los años de crisis y pasar la travesía del desierto, pero los márgenes de beneficio son muy inferiores.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA CRISIS INMOBILIARIA ARRASTRA EL EMPLEO Y LOS IMPUESTOS AUTONÓMICOS. LA CRISIS DEMUESTRA QUE EN ESPAÑA NO HAY ALTERNATIVA ECONÓMICA AL LADRILLO.
  • Efecto en empleo no cualificado e inmigrante: el desempleo aumenta un 14,7% entre los extranjeros dejando su tasa de paro en el 12,37%. Entre los españoles, el total de desempleados ha aumentado un 4,4% hasta el 7,95%.
  • Efecto en la financiación autonómica: En Madrid el 21,9% de sus ingresos procede del ITP.
Valor añadido: el endeudamiento de la actividad inmobiliaria asciende al 25% del PIB nacional. La falta de liquidez, debido a las dificultades para vender activos, unida a los elevados compromisos financieros y la pérdida de confianza de la demanda, están paralizando la construcción. Al no construirse hay paro y al no venderse las Comunidades Autónomas se resienten por la bajada de ingresos vía ITP. El temor es qué pasará con los sectores dependientes del ladrillo. Las previsiones a tres meses asustan. La falta de capacidad de otros sectores para generar empleo evidencia que en España hay un monocultivo económico: ladrillo y turismo de sol dependiente del ladrillo. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. EJEMPLO DE ACUERDO CON PROMOTORES. LA XUNTA FACILITA SUELO A PRECIO TASADO A LOS PROMOTORES PARA CONSTRUIR VPO.
  • Primera vez que se realiza en España. Este magnífico acuerdo solucionará el paro y facilitará vivienda protegida.
  • Los promotores reconocen que antes no había suelo y se felicitan por no tener que acudir a la subasta.
Valor añadido: 540.000 metros cuadrados a un precio tasado. No se tratará de una subasta para iniciar la edificación de 4.000 viviendas protegidas, a las que podrán acceder aquellas familias con rentas que no superen los 3.250 euros al mes. Para las adjudicaciones se valorará tanto el proyecto arquitectónico como la calidad de la obra.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME ECONÓMICO DEL SECTOR.
  • El Ministerio de Economía reconoce que la obra no residencial también cae y que el efecto en el paro del sector es inminente. 
  • Causas a juicio de Economía: los "elevados" precios de la vivienda y el endurecimiento de las condiciones financieras.
Valor añadido: La superficie a construir en viviendas de obra nueva cae desde mayo 2007, aunque moderó la magnitud de su caída (-27,7% frente a -64,2% en septiembre), cerrando los diez primeros meses de 2007 con un retroceso medio anual del 21,8%. Este descenso está motivado por la fuerte caída del componente residencial (-24,3%) y por el descenso, más moderado, del no residencial (-6%), si bien estas cifras están distorsionadas a la baja por la entrada en vigor en 2006 del Código Técnico de Edificación.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. EL PGOU DE BRUNETE. 
  • Los planes no se aprueban por silencio administrativo. El silencio administrativo en la Ley del Suelo 8/2007. 
  • Los convenios firmados que no pueden cumplirse causan efectos.
Valor añadido: Brunete ha adaptado el Plan a los requerimientos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio "en todos sus extremos".
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA JUNTA REBAJA EL POTA POR EL PACTO DE LA VPO
  • El decreto permitirá a todos los ayuntamientos clasificar suelo urbanizable para la realización de VPO en el plazo de dos meses, independientemente de que se haya iniciado el proceso de revisión general del PGOU como establecía la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). 
Valor añadido: El Gobierno andaluz aprobó un decreto destinado a la obtención de suelo público para la construcción de viviendas de protección oficial en el que se rebajan sustancialmente las limitaciones contenidas en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA). 
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. EL PLAN ANDALUZ DE DESARROLLO INDUSTRIAL (PADI) 2008-2013
Valor Añadido: el Plan Andaluz de Desarrollo Industrial (PADI) 2008-2013, que destinará un gasto público de 4.254 millones de euros a la mejora de la capacidad de innovación, internacionalización y diversificación del tejido industrial de la comunidad autónoma.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. OFICINAS. CATALUÑA. MADRID.
Valor añadido: Evolución de  oficinas en Madrid y Barcelona.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. LA FEMP Y EL G-14 SUSCRIBEN UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONES.
Valor añadido: Como las 100.000 viviendas previstas desde el Ministerio son claramente insuficientes, se firma una declaración para elevarlo a 200.000. A este convenio se podrán sumar preferentemente aquellos ayuntamientos cuyos planes parciales de urbanismo no especifiquen el número de viviendas que han de construirse sino que, de una forma más genérica, se refieran al volumen de edificabilidad total. De esta forma, se pueden construir más viviendas protegidas con menor superficie sin que se vea alterado el volumen de edificabilidad. No obstante, explicaron que en algunos municipios la rigidez en los planteamientos de los planes parciales no lo posibilitarán, porque ya establecen el número o superficie que deberán tener los inmuebles.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CONTRATOS SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA.
Valor Añadido: Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público
Noticias inmobiliarias.

 
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CENTRO ESPAÑOL DE EXCELENCIA Y CONOCIMIENTO DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA (CEXPPP).
Valor añadido: La importancia del dictamen técnico de los ingenieros de caminos.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO. CONVENIO DE COLABORACIÓN FEMP Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA, A TRAVÉS DE SEPES. 
  • SEPES ha intervenido en 23.000 viviendas protegidas, con una inversión de 338 millones de euros, a través de un total de 22 actuaciones, repartidas en todo el territorio nacional. 
Valor añadido: los Ayuntamientos pondrán a disposición de SEPES terrenos del patrimonio municipal de suelo para el desarrollo de actuaciones urbanísticas de vivienda protegida, los cuales se encontrarán debidamente clasificados, de forma que esta entidad pueda completar el proceso urbanizador o edificatorio cuando proceda. 
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL PLAN HIDROLÓGICO TENDRÁ QUE VOLVER.
  • Encuesta inmoley.com a 400 expertos, mitad funcionarios, mitad constructores.
  • La construcción de estas desaladoras soporta un retraso considerable y de las 22 desaladoras que se han licitado, sólo se han inaugurado dos.
Valor añadido: El 85% de los expertos consultados consideran que el Plan Agua debe sumar los trasvases a las desaladoras, como suministradoras complementarias, no excluyentes. A modo de análisis del resultado de esta encuesta, si se confirma la vuelta a los trasvases, el efecto en obra pública sería determinante para reactivar el sector de la construcción. Según fuentes consultadas, se están estudiando medidas contra el desempleo del sector de la construcción y éste no se soluciona solamente con el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), por lo que hay una recomendación técnica de reactivar la economía con un Plan Hidrológico rebautizado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PLAZOS DE COMERCIALIZACIÓN YA NO SOPORTAN NINGÚN PLAN FINANCIERO.
  • Con estos datos, hay que comprender que los promotores tengan que paralizar sus promociones, pues no hay plan financiero que se sostenga con unos plazos de comercialización como los actuales.
Valor añadido: El plazo medio está ahora en casi tres años, mientras que en 2002 se tardaba poco más de año y medio.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA CRISIS DE LAS PROMOTORAS ES DIFERENTE DE LAS CONSTRUCTORAS.
Valor añadido: ni la edificación no residencial (edificios administrativos, escuelas, hospitales y centros deportivos, entre otros) ni la construcción de nuevas infraestructuras están sometidas a la crisis de demanda que afecta al residencial.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. GALICIA. LOS PISOS DESOCUPADOS. TRAS EL MODELO CATALÁN.
Valor añadido: Vivenda pondrá en alquiler los pisos que lleven 24 meses desocupados. La futura Ley de Vivienda de Galicia considerará vacíos los pisos que permanezcan desocupados durante 24 meses ininterrumpidos. 
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ¿POR QUÉ NO QUIEREN HACER VPO LOS PROMOTORES?
  • Encuesta inmoley.com a 300 promotores.
  • Un 70% empiezan a estar interesados por los concursos de derecho de superficie con carácter oneroso para la construcción de VPO.
Valor añadido: El gobierno quiere que promuevan VPO y ha reformado el Plan de Vivienda 2005.2008 subiendo el precio básico, pero según el 80% de los consultados, la subida no alcanza, en términos reales a compensar la implementación del CTE y la subida del IPC. Los promotores parten de la base de que un precio mínimo razonable sería de 1.400 euros/m2, en base a las calidades que exige la VPO, lo que coincide sólo con un municipio de precio máximo superior grupo C 1.455,36 € por m 2 útil, pero si se mantiene este precio no hay beneficio por el alto coste del suelo adquirido como libre. 
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. REFORMA PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
Valor añadido: Real Decreto 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. 
Noticias inmobiliarias.

 
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PLAN ALQUILA.
  • La Comunidad seguirá potenciando el alquiler de VPO vía derecho de superficie, como viene haciendo desde 1997.
Valor añadido: El Plan incluye, entre otras medidas, la creación de un seguro de impagos de hasta 1.200 euros mensuales, que garantiza durante dos años el cobro del alquiler por parte del propietario y la asistencia jurídica en caso de iniciar un desahucio. Los propietarios disponen de un seguro multiriesgo que cubre, durante 24 meses, los posibles desperfectos que se produzcan en la vivienda y las reparaciones que precisan los pisos. También tienen acceso a un servicio de puesta en uso de la vivienda con cargo a las futuras rentas y a uno gratuito de asesoramiento jurídico sobre ayudas públicas existentes en materia de vivienda. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS DE PRECIOS DEL MINISTERIO DE LA VIVIENDA.
Valor añadido: Los mayores incrementos del precio de la vivienda libre se registraron en Murcia (8,1%), Ceuta y Melilla (7,9%), Asturias (7,7%), Baleares y Galicia (6,9%), Cataluña y Canarias (5,8%), Cantabria (5,5%), Extremadura (5,2%), País Vasco (5,1%) y Andalucía (4,8%). Por debajo de la media nacional se situaron Navarra (0,6%), La Rioja (1,2%), Madrid (1,8%), Castilla-La Mancha (2,6%), Aragón (2,9%) y Comunidad Valenciana (4,1%) Castilla y León (4,6%).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS AGENCIAS SE CIERRAN Y MILES DE TRABAJADORES VAN AL PARO.
  • Hay APIs que están rechazando producto ante la imposibilidad de vender. La demanda se ha esfumado y ya no es sólo cuestión de precios, es que el comprador ha perdido la confianza en su futuro económico, lo que le impide aventurarse a comprar.
Valor añadido: El consejo estatal de los API, que agrupa a los 46 colegios territoriales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) calcula que de las 80.000 oficinas de intermediación que existían a principios de 2007, sólo ha sobrevivido la mitad, unas 40.000. El presidente del consejo estatal de los API, Santiago Baena, estima que la plantilla mínima de cada agencia profesionalizada es de tres trabajadores (el titular, un administrativo y un comercial). Así, el cierre de puntos de intermediación habrá enviado al paro a bastantes más de 100.000 trabajadores.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ HACER CON MEDIO MILLÓN DE VIVIENDAS CUANDO NO SE QUIEREN BAJAR LOS PRECIOS?.
  • El responsable del estudio, José Antonio Pérez achacó al Gobierno parte de la responsabilidad de que la crisis haya llegado a explotar. «Tuvimos una reunión con el Ministerio y se acabó en cuanto leyeron la primera línea de nuestro último pulsímetro, en la que hablábamos de crisis. Han negado la existencia de una crisis que ahora parecen aceptar, a juzgar por el cálculo de destrucción de empleo en construcción que ellos mismos reconocen ahora», señala.
  • El problema de estas viviendas sin comprador no es la falta de demanda, que ‘quiere pero no puede’ acceder a una, por lo que necesita mejoras en las condiciones de financiación y que no se consoliden los actuales niveles de paro, que llevan varios meses superando la barrera de los dos millones de desempleados.
Valor añadido: Las promotoras inmobiliarias españolas cerrarán el primer trimestre de 2008 con unas 500.000 viviendas nuevas en stock, acumuladas desde finales de 2006, según las estimaciones del Área de Investigación del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), pero si se suma la oferta de vivienda usada, en España hay un millón de pisos en el mercado pendientes de venta.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. EL MERCADO DE SEGUNDA MANO PIERDE A SU MEJOR CLIENTE, EL BRITÁNICO
Valor añadido: Taylor Wimpey, la mayor promotora británica, que estaba construyendo 2.500 viviendas en España, ha decidido provisionar su inversión al comprobar que sus ventas se han desplomado casi a la mitad. Viva Estates, que contaba con ocho oficinas en España para vender casas a ciudadanos ingleses, ha cerrado todos sus puntos de venta, excepto la sede central en Marbella.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA SOBRE EVOLUCIÓN DE PRECIOS.
Valor añadido: los expertos pronostican que los precios del suelo caerán este año una media del 5,33 por ciento, mientras que los costes de construcción seguirán creciendo más del doble del IPC (entorno al 8,58 por ciento).
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. CATALUÑA. EL LIBRO DEL EDIFICIO.
Valor añadido: El libro del edificio en Cataluña. Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda. Disp. Adic. Novena. Libro Del Edificio: El Gobierno debe aprobar el reglamento del libro del edificio, que establece el artículo 25.2, dentro de los seis meses posteriores a la fecha de publicación de la presente ley en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Decreto 158/1997, de 8 de julio (DOGC 2434/1997 de 16-07-1997), por el que se regula el Libro del Edificio para los edificios de viviendas existentes y  crea el Programa para la revisión del Estado de conservación de los edificios de viviendas
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE MADRID.
  • Importantes modificaciones en planeamiento y cesiones.
  • Ley 7/2007, de 21 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Artículo 10. Modificación parcial de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Valor añadido: Modificación de la Ley del suelo de Madrid vía Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (ley de acompañamiento a los presupuestos madrileños). Ley 7/2007, de 21 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Artículo 10. Modificación parcial de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EXTREMADURA. LEGISLACIÓN TÉCNICA APLICABLE.
  • Toda la normativa de construcción e inmobiliaria aplicable en Extremadura.
Valor añadido: Legislación técnica aplicable en Extremadura a los proyectos y dirección de obras.  materiales, calidad, promoción y acceso a la vivienda de Extremadura.
Noticias inmobiliarias.

 
ANÁLISIS DE UNA CRISIS

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANÁLISIS DE UNA CRISIS MAYOR DE LA PREVISTA Y QUE SE MANTENDRÁ HASTA 2010.
  • Problema 1: El trabajador medio de la construcción no es reciclable en industria por falta de cualificación.
  • Problema 2: Las PYMES no pueden soportar una crisis muy larga. La crisis de oferta y demanda durará dos años, hasta 2009, cuando tocará fondo, para recuperarse en 2010, según el jefe del Servicio de Estudios de BBVA.
  • Problema 3: Las grandes promotoras han paralizado promociones y trasladan la actividad a Europa del Este.
  • Problema 4: El gobierno quiero ayudar pero los promotores rechazan bajar los precios o hacer VPO y culpan a los ayuntamientos de los altos precios del suelo.
Valor añadido: Es muy importante que el Gobierno haya reconocido que habrá 300.000 empleos menos ya que por cada casa que no se construya habrá 2,3 puestos de trabajo menos. No ha querido ser catastrofista ocultando los empleos indirectos afectados (expedientes ya presentados en fábricas de puertas o de material eléctrico de viviendas y ladrilleras), que al menos multiplicarán por dos la cifra anunciada. Tampoco ha querido desvelar el efecto contagio al Turismo/hoteles o a la Banca, porque ya lo hace la bolsa. Pero esto sólo ha empezado, si los impagados de hipotecas se disparan (como está sucediendo) el problema será más grave.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS IMPAGOS DE HIPOTECAS EN AUMENTO.
Valor añadido: Los juzgados madrileños registraron en 2007 un aumento del 83% en las reclamaciones por impago de hipotecas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR PROPONE MEDIDAS FINANCIERAS EXTRAORDINARIAS.
Valor añadido: El gobierno ha movido ficha: la reforma del Plan de Vivienda 2005-2008, pero para obtener una ayuda hay que bajar el precio de los pisos y esto duele. Por eso el sector pide otro tipo de ayudas, en concreto ayuda a la financiación de las inmobiliarias. Así que un sindicalista ha declarado: ¿cómo pueden pedir apoyo financiero extraordinario para no tener que claudicar con la bajada de precios de la vivienda y hacer VPO, después de años con unos beneficios sobre activos del 1000%?. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. EL IVA EN LA APORTACIÓN DE SOLAR A CAMBIO DE EDIFICACIÓN.
Valor Añadido:El diferente destino de vivienda “para su venta” y locales a efectos del IVA.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. SE VENDE UNA VPO QUE NO SE DESCALIFICA, ¿QUÉ PRECIO APLICAR EL LEGAL O EL LIBRE?.
Valor añadido: el "precio libre" de viviendas de protección oficial. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. ¿POR QUÉ NO CONVENCE A LOS PROMOTORES?
  • Puede que se reconvierta vivienda libre en VPO en las coronas metropolitanas de las grandes ciudades donde hay stock, pero generará conflicto con los promotores originales de VPO, como señalan los sindicatos.
Valor añadido: Sorprenden las críticas que ha recibido la reforma, tanto de los promotores como desde los sindicatos. La subida del tipo de interés es un tema común de crítica, pero los promotores insisten en que los números no salen en las capitales de provincias, en las que hay una diferencia estimada del 40%, una rebaja que los promotores no van a hacer. La subida del precio básico nacional hasta 758 euros (un 4,12%) se ha quedado por debajo del nivel de inflación. No obstante, para las grandes ciudades se han autorizado subidas muy por encima de ese 4%, aunque en ningún caso se acercan a las del mercado libre.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA CRISIS FINANCIERA DE LAS PROMOTORAS Y EL ICO. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA ADICIONAL PARA AYUDAR A UN SECTOR QUE SE HUNDE.
  • El endeudamiento del sector (datos hasta el tercer trimestre de 2007) asciende a 292.588 millones de euros (el 30% del Producto Interior Bruto). Si se produce una cadena de impagos por la suspensión de pagos de alguna de las grandes habrá un efecto terrible en (i) el propio sistema financiero (ii) los proveedores y (iii) el desempleo directo e indirecto (sirvan de ejemplo los expedientes de las ladrilleras en Toledo y Bailén). 
  • La Bolsa ya ha descontado este escenario, por lo que no puede descartarse una operación desde el ICO, que tiene precedentes recientes en Estados Unidos y Reino Unido. 
Valor añadido: el G-14, creado por las 13 mayores inmobiliarias españolas para influir en la sociedad, está negociando con el Gobierno líneas de financiación pública adicional, en condiciones blandas, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para obtener la liquidez que le niega el sector financiero privado. Otra vez el sector público en ayuda de un sector privado en dificultades. Primero se pidió ayuda a los bancos, que dieron la espalda, luego a las Cajas de Ahorro, que no pudieron por una excesiva exposición al riesgo inmobiliario. Sólo queda el ICO.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. EL DESEMPLEO DE LA CONSTRUCCIÓN.
Valor Añadido: Según informes oficiales, el 44% de los parados de la construcción carecen de una formación adecuada para su posible reubicación en otros sectores, por lo que tienen pocas opciones de encontrar un nuevo empleo.
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIAL REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
Valor añadido: reforma del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. FACILIDADES PARA PROMOTORES
Valor añadido: facilidades que tendrán los promotores para vender, tanto en el mercado libre como en el protegido, sus viviendas en stock.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.  REHABILITACIÓN. ÁREAS DE RENOVACIÓN URBANA.
Valor añadido: creación de la figura de áreas de renovación urbana, en las cuales se podrán derribar viviendas que se encuentran en zonas muy degradadas para construir otras nuevas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. MEDIDAS PARA FACILITAR LA SALIDA AL MERCADO DE PISOS SIN VENDER.
Valor añadido: Los promotores y los propietarios con dificultades para vender sus pisos podrán acceder a varios tipos de ayudas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. VIVIENDAS CONCERTADAS.
Valor Añadido: incorporación de más viviendas concertadas en el mercado las familias con rentas medias (con ingresos de hasta 3.316 euros mensuales).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.  PRECIOS MÁXIMOS 
Valor añadido: en Madrid, Barcelona o Valencia las viviendas nuevas que cuesten hasta 3.001 euros por metro cuadrado recibirán financiación especial del Estado.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. FACILIDADES PARA AMORTIZAR.
Valor añadido: posibilidad de ampliar el periodo de amortización de los préstamos convenidos más allá de los 25 años, plazo máximo establecido hasta ahora.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. APIs. LA CRISIS HA CERRADO LA MITAD DE LAS AGENCIAS  INMOBILIARIAS EN FRANQUICIA. 
Valor añadido: Las franquicias inmobiliarias, que representan a 41 marcas, perdieron 2.325 locales en 2007.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. DE CADA SIETE HIPOTECADOS, UNO YA HA APLAZADO EL PAGO DE LA MENSUALIDAD. 
Valor añadido: 1,8 millones personas residentes en España y 234.000 empresas tenían deudas impagadas con bancos, grandes compañías o financieras por valor de 8.969 millones de euros, según el registro de morosos de (Asnef-Equifax).
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. LA IMPUNIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES ILEGALES.
Valor añadido: La fiscalía de Urbanismo transmite órdenes internas para que se pidan medidas cautelares contra las construcciones ilegales.
Noticias inmobiliarias

 
ESPECIAL LEY 18/2007, DE 28 DE DICIEMBRE, DEL  DERECHO A LA VIVIENDA DE CATALUÑA. 

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA Y LEY 18/2007, DE 28 DE DICIEMBRE, DEL DERECHO A LA VIVIENDA DE CATALUÑA. 
Valor añadido: Viviendas de protección oficial promovidas por sociedades cooperativas de viviendas.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA Y LEY 18/2007, DE 28 DE DICIEMBRE, DEL DERECHO A LA VIVIENDA DE CATALUÑA. 
Valor añadido: La Generalitat Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda de Cataluña obliga a todos los intermediarios a inscribirse en un registro oficial con el objetivo de luchar contra el fraude y dar garantías al comprador de un piso, al vendedor y a la propia agencia inmobiliaria. Todo indica que las comisiones, de momento, seguirán siendo libres. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. LAS CLAVES DE LA LEY ANDALUZA DE CAMPOS DE GOLF.
Valor añadido: los suelos no urbanos no serán compatibles las áreas residenciales con los campos de golf y sí se permitirán con carácter general, como uso complementario al campo de golf, el establecimiento de instalaciones deportivas, establecimientos hoteleros, instalaciones de ocio y restauración y similares. No obstante, en estos suelos no urbanos se podrá permitir la construcción de viviendas residenciales dentro de los campos de golf de interés turístico en casos «excepcionales», que deberán ser analizados por una comisión técnica.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.  EL GOBIERNO SOCIALISTA SE RINDE A LAS "ESPERANCITAS".
  • El PSOE da un giro de 180º a su política de vivienda respecto a las viviendas en alquiler con opción de compra. Tras criticarlas durante años, copia el sistema en sus Autonomías y modifica el Plan de Vivienda para financiarlas.
  • Análisis de los cambios del Plan de Vivienda en ayudas, préstamos, rehabilitación, stock de promotores de viviendas no vendidas para que se transformen en VPO, etc.
Valor añadido: El 3.1.2005 el PP propuso, mediante Proposición no de Ley que se incluyese a las “Esperancitas" (viviendas en alquiler con opción de compra para jóvenes en la CAM) en el Plan de Vivienda 2005-2008. La respuesta del PSOE fue muy crítica con esta figura. Años después las Autonomías socialistas han copiado las esperancitas en sus planes de vivienda y se reforma el Plan 2005-2008 para recoger la financiación a las “Esperancitas" que se negaron en 2005.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. LEY DE CAMPOS DE GOLF. LA JUNTA RECONOCE QUE SIN VIVIENDAS NO HAY GOLF.
  • La Junta recapacita y abre la posibilidad de viviendas junto a los nuevos campos de golf
Valor añadido: El Gobierno andaluz aprobará en febrero el decreto que regulará la concesión de las nuevas licencias paras golf y se abre la posibilidad de promover vivienda junto a los campos de golf.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO. PUERTOS DEPORTIVOS ANDALUCÍA. PUERTO DEPORTIVO DE SALOBREÑA.
  • En la última previsión de 9.051 nuevos atraques para Andalucía hasta 2012, la Costa Tropical volvía a quedarse excluida. Y ya van 20 años.
Valor añadido: Por fin la Junta se da cuenta de que la Costa Tropical necesita urgentemente puertos deportivos y emite informe favorable a la dársena de La Caleta 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. ANDALUCÍA. EL ABUSO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU.
Valor añadido: El TSJA anula las licencias de dos hoteles en Almuñécar y condiciona otras 16. Se trata de un ejemplo del abuso de la figura de la 'modificación puntual' del PGOU, en este caso para autorizar hoteles.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PROTEGIDA. BALEARES. ¿CÓMO SE PUEDE HACER VPO SIN SUELO?
Valor añadido: El caso de Baleares pone en evidencia el problema de fondo de la VPO en España. No hay suelo disponible para hacer VPO. Las autonomías y los ayuntamientos dan la espalda sistemáticamente a la VPO.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REHABILITACIÓN FRENTE A PROMOCIÓN.
  • La clave del negocio de la rehabilitación es la rápida rotación de activos. 
Valor añadido: Las empresas dedicadas a la promoción vía rehabilitación también han sufrido la crisis, pero mientras que el ciclo de un promotor de suelo puede alargarse entre siete y 10 años entre que desarrolla el suelo, edifica y vende, en la promoción vía rehabilitación puede ser de seis meses o un año. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿POR QUÉ SE HA HUNDIDO EL MERCADO DE SUELO?
Valor añadido: porque la Ley del suelo 8/2007 impide financiarlo a condicionar su valoración. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. UNA CRISIS QUE DURARÁ AÑOS. LAS CIFRAS OFICIALES SON MÁS OPTIMISTAS QUE LA REALIDAD.
  • Ninguna de las crisis inmobiliarias anteriores se ha saldado con menos de tres años. Esto va para largo y hay que aprovechar este tiempo para la formación y reforzar las bases del negocio.
Valor añadido: las cifras obedecen a operaciones escrituradas que se cerraron hace meses, la realidad actual es más cruda. Testimonio de un profesional de la intermediación inmobiliaria.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA CRISIS Y EL PODER DE LOS COMPRADORES.
  • Promociones paradas y suelo a la venta.
Valor añadido: Se están detectando bajadas del 30% en suelo y el 20% en viviendas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EXTREMADURA. PLAN DE VIVIENDA Y SUELO DE EXTREMADURA
Valor añadido: El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó  un decreto que modifica algunos apartados del Plan de Vivienda y Suelo de Extremadura 2004-07.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS DE BARCELONA.
Valor añadido: La inversión en oficinas en Barcelona superó los 1.900 millones en 2007. . Las zonas que albergarán más proyectos serán el 22@, Viladecans, la plaza de Europa de L'Hospitalet, Sant Cugat del Vallès y Cornellà de Llobregat.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. MERCADO DE OFICINAS DE VALENCIA.
Valor añadido: Valencia absorbe 60.000 metros cuadrados de oficinas en 2007. Entre los nuevos proyectos, destaca la zona de Ciudad Ros Casares, una de las de mayor potencial en Valencia.
Noticias inmobiliarias.

 
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. PEAJE A LA SOMBRA.
Valor añadido: FCC y Caja Madrid invertirán 453 millones en la M-404.  La inversión alcanza 453 millones a cambio de la concesión, por parte de la Comunidad de Madrid, del peaje en sombra durante los próximos 30 años. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LA REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. UN GUIÑO A LOS PROMOTORES QUE NO CONSIGUEN VENDER.
  • Vivienda ha pedido a los promotores que ajusten los precios a los máximos que limitan el acceso a las ayudas a la compra, permitiendo así la transacción de muchas viviendas que actualmente se encuentran en stock y que no consiguen vender.
Valor añadido: El Consejo de Ministros flexibilizará las condiciones para que los propietarios de una vivienda vacía puedan recibir las ayudas de 6.000 euros al ponerla en alquiler y modificará el Plan de Vivienda 2005-2008 para "ampliar el precio de las viviendas que pueden ser subvencionadas" con precios concertados, a las que podrán acceder las personas cuyos ingresos no superen 6,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem). 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA BANCA SIEMPRE GANA.
  • La banca reacciona ante los incumplimientos exigiendo más garantías o ejecutando la venta de las acciones antes de la que cotización se desplome del todo.
Valor añadido: La banca vendió sus inmobiliarias a precio de oro durante el boom inmobiliario y financió a los compradores, ahora compra inmuebles a esos mismos compradores con el 20% de descuento como mínimo (Caixa a Colonial), rechaza reconvertir sus créditos en participativos (Habitat), porque no quieren acciones de inmobiliarias en un momento de bajada del mercado y restringe los préstamos por el efecto de las valoraciones de la Ley del suelo 8/2007.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS CAJAS DE AHORRO SE DISTANCIAN DE LOS BANCOS.
Valor añadido: Las cajas de ahorros siguen siendo las entidades que más hipotecas concedieron, con el 58,2% del total, seguidas de los bancos, con el 36%.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA LICITACIÓN POR LOS SUELOS.
Valor añadido: Destaca la bajada de obra pública estatal, pero es alarmante en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Es la pescadilla que se muerde la cola, los ayuntamientos no ganan con los impuestos de la promoción residencial y no pueden licitar obra pública. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¿QUÉ HA PASADO CON COLONIAL?. UN CASO DE ASFIXIA FINANCIERA.
  • Hay una natural alarma en el sector tras los casos de Astroc, Llanera y las dificultades de financiación de todas las inmobiliarias, en especial Habitat. El efecto contagio de Colonial está garantizado.
  • Sería importante que se investigasen por la CNMV y por la fiscalía las noticias que aparecen en prensa apuntando a (i) posible uso de información privilegiada denunciada por accionistas minoritarios y (ii) la filtración relativa a una reunión celebrada en Sevilla con entidades financieras y propiciada por autoridades que deben mantenerse independientes. Si es falsa es muy grave y debe perseguirse al medio que la ha publicado, pero no se ha desmentido, lo que genera dudas muy preocupantes.
Valor añadido: El principal motivo de la crisis se debe a su elevada deuda y a los problemas de liquidez de sus propios accionistas, que se habían financiado para comprar acciones de Colonial y sostener su valor. Estos accionistas mayoritarios han optado porque los bancos que les financiaron vendan parte de las acciones que tienen a través de derivados financieros, como equity swaps, en lugar de renovar las garantías de estos contratos y hacer frente a la caída del precio de los títulos. Estos contratos de derivados estaban vinculados a préstamos concedidos a accionistas de Colonial con el respaldo de acciones de la sociedad, aportadas como garantía, pero si las acciones (la garantía del préstamo) caen por debajo de un límite, el banco tiene la opción de vender a no ser que el acreedor aporte garantías adicionales. De este modo se limita el riesgo de impago contraído por la entidad financiera.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA CON DATOS LA IMPRESIÓN GENERAL.
Valor añadido: El último informe del Banco de España confirma que (i) el consumo del cemento ha bajado y (ii) el sector ha paralizado las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, pero que el paro en construcción se está disparando. (iii) También añade un dato nuevo y preocupante “las familias españolas no quieren endeudarse”.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ TIENE QUE VER EL PETRÓLEO CON LOS PISOS?.
  • ¿Puede mantenerse un euribor al 4,69% a niveles de inflación europea del 2%, pero que en España supera el 4%?. Los expertos temen que inflaciones como la española obligarán al BCE a subir los tipos.
Valor añadido:El barril de petróleo supera los 100$, esto supone inflación y la consecuencia es la subida de tipos, lo que encarece la financiación de los compradores y dificulta la financiación de los propios promotores.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com A 500 PROMOTORES. TODO PARALIZADO HASTA LAS ELECCIONES.
  • Hay una crisis de confianza en el sector. Reconocen que hay muchas ofertas de suelo muy tentadoras, pero falta la confianza.
Valor añadido: La reforma de la Ley del suelo, la falta de apoyo firme a la obra pública y las pocas ganas de apostar por la vivienda protegida han desanimado al sector que ve en la financiación de proyectos su peor enemigo. Las subastas de suelo quedan desiertas, no se firman convenios y las promociones se han paralizado. El promotor mediano no quiere arriesgar y prefiere congelar su actividad hasta conocer la política del nuevo gobierno. Hay un consenso notable en mantener los precios, la falta de financiación impide iniciar nuevos proyectos, pero hay ahorros para pasar unos años de crisis.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EN LA CRISIS DEL 93 LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS NO BAJARON POR ENCIMA DEL 2%
  • El círculo perverso de la crisis: No se venden pisos > no se construye hasta que se venda lo que hay > no se respetan los plazos de edificación > los ayuntamientos no sancionan > el precio de la vivienda se mantiene artificialmente sin competencia de VPO, porque hay poca y lo que hay se rifa > los bancos no financian > los promotores no promueven > la oferta se retrae y aumenta el precio de la vivienda ya construida > los pisos no se venden …
Valor añadido: El G-14 reconoce que el stock de viviendas ofrecidas en ventas está estabilizado desde septiembre, pero desde el mismo momento en el que las ventas caen, se detiene la iniciación de nuevas casas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA.  LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA SE CONGELAN EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2007.
  • Bajan Segovia (-2,7%) y Vitoria-Gasteiz (-2,5%).
Valor añadido: El precio de la vivienda nueva subió el 5,1% en 2007, hasta 2.905 euros/m2, pero en el segundo semestre del año, el incremento del precio de la vivienda nueva fue únicamente del 1,1%.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. C. VALENCIANA. EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA.
Valor Añadido: Informe de Dyrecto
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. NUEVA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Se está trabajando para una reforma de la ley del suelo y la regulación del destino turístico en zonas de alta montaña.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. HAY QUE REACTIVAR EL SECTOR Y CON 100.000 VPOS AL AÑO NO SE SOLUCIONADA NADA.
  • Los promotores han echado el freno y no hay bajadas sustanciales del precio de obra nueva. Ahora hay que preguntarse ¿qué puede suceder en un país en el que cae en crisis un sector que representa el 7,5% del PIB, según datos del BBVA?. ¿Qué puede pasar si este sector emplea al 13% de los trabajadores, según datos del ministerio de Industria, pero que genera un empleo indirecto incalculable?. ¿No se dan cuenta de que el desempleo está volviendo a subir poco a poco y ya ha superado el 8% en el tercer trimestre?. 
  • Antes había un problema de vivienda, ahora hay dos, vivienda y desempleo, pero los presupuestos para VPO, que podían reactivar el sector, son ridículos. Bastaría cancelar algunas partidas de ayuda exterior y publicidad institucional para que se multiplicase por 10.
Valor añadido: Ya no se puede negar que ha habido un aterrizaje forzoso, salvo el Ministerio de Vivienda que dice que es un aterrizaje suave y cree que los precios subirán conforme a un IPC del 4%. En lugar de esto debería propiciar planes para que una construcción masiva de VPO devuelva el oxígeno al sector. El indicador de visados de obra nueva de los colegios de arquitectos registra un descenso del 23,2% en los diez primeros meses del 2007 en relación con el mismo periodo de 2006. En especial las viviendas unifamiliares, de las que se han presentado un 40% menos proyectos para nuevas promociones entre enero y octubre de 2007. Si a esto se suma el cierre por miles de agencias de intermediación inmobiliaria, ¿qué debe pasar para que el aterrizaje sea brusco?. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MURCIA. DECRETO DE ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: en febrero 2008 se publicará un decreto (no Orden como en Castilla León) que reformará la ley del suelo de Murcia para adaptarla a la Ley del suelo 8/2007. El borrador ya se ha enviado a ayuntamientos y organismos sociales.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.
Valor añadido: La Xunta aprobará en febrero de 2008 las nuevas directrices para ordenar el urbanismo Directrices de Ordenación del Territorio que fijarán los criterios para planificar el urbanismo dentro del territorio gallego. Queda pendiente, sin embargo, el Plan de Protección del Litoral que regulará específicamente la edificación en zonas costeras y que se sigue elaborando pese a que la Xunta se había comprometido a tenerlo listo antes de que finalizara 2007.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO 8/2007 Y LA VALORACIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS.
Valor añadido: Efectos de la ley del suelo 8/2007 en la valoración de los activos de las inmobiliarias por las calificaciones como suelo rústico.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. HIPOTECAS A 50 AÑOS
Valor Añadido: Aunque hay casos que alcanzan los 52 años (siempre que el consumidor acabe de pagar antes de cumplir los 70 años), destaca el hecho de que Bancos y cajas ya conceden el 20% de sus hipotecas a 40 años o más.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL GOBIERNO REFORMARÁ EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008 EN SU ÚLTIMO AÑO DE VIGENCIA Y ANTES DE LAS ELECCIONES.
  • 6.000 euros a fondo perdido a los promotores por cada vivienda (con más de 1 año desde su edificación sin haberse vendido) que reconviertan en vivienda de alquiler a precio concertado. La gestión quedará en la propia promotora o la Sociedad Pública de Alquiler (SPA).
  • Los promotores consultados por inmoley.com no ven inicialmente rentable la operación por el largo plazo de 5 años que prevé la Ley de Arrendamientos Urbanos.
  • También se flexibilizan a las ayudas a propietarios de viviendas vacías.
Valor añadido: El borrador ya se ha enviado a las CCAA y organismos afectados (promotores, consejo de la juventud, etc). En enero 2008 habrá una conferencia sectorial de CCAA y entre enero y febrero 2008 lo aprobará el Consejo de Ministros.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA TASA DE MOROSIDAD SE INCREMENTA PERO QUEDA POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA.
Valor añadido: del volumen total de préstamos acumulados hasta octubre superaba los 1,6 billones de euros, 12.761 millones de euros eran dudosos, lo que supone un incremento de 998 millones de euros respecto a septiembre. En los últimos doce meses, el saldo acumulado del crédito dudoso aumentó en 3.650 millones de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. LEY DEL SUELO DE MADRID.
  • Importantes modificaciones en planeamiento y cesiones.
Valor añadido: Modificación de la Ley del suelo de Madrid vía Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (ley de acompañamiento a los presupuestos madrileños).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR NO PUEDE CONFORMARSE CON LA CRISIS. LA CONSTRUCCIÓN ES LA BASE DEL PIB Y EN ESPAÑA UN PIB INFERIOR AL 3% SIGNIFICA PARO.
  • El sector está dividido y no hace valer políticamente su peso, que triplica en su conjunto al sector automovilístico español. 
  • Una situación como la actual sólo se supera fomentando la obra pública y la vivienda protegida, pero ambas decisiones pasan por dos soluciones 1) aumentar el gasto público o dar vía libre a la financiación privada de infraestructuras y 2) dar facilidades a los promotores con suelo barato, principalmente para VPO.
Valor añadido: el BBVA incide en el hecho de que se ha pasado de promover 900.000 viviendas en 2006, a 700.000 en 2007, 500.000 previstas en 2008 (como mucho y porque se están acabando las promociones) y lo peor para 2009. El informe advierte de que esta situación generará mucho paro porque la obra pública no está sustituyendo al residencial. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. A LAS GRANDES PROMOTORAS NO LAS SALEN LOS NÚMEROS PARA ARRENDAR.
Valor añadido: La no sujeción de la actividad al IVA obliga a devoluciones por deducciones de compra que entorpecen la operación.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA.
  • Los promotores deberán destinar el 20% de los edificios de más de 5.000 m2 que levanten en suelo urbano a viviendas públicas. 
  • La VPO no será inferior a 30 años y prevé un registro único de solicitantes. 
  • En 20 años los municipios catalanes deberán tener un 15% de su parque en pisos sociales.
Valor añadido: El Parlamento de Cataluña aprobó la Ley del Derecho a la Vivienda manteniendo en su artículo 42.6 que la Administración, tras comprobar que un piso permanece desocupado durante más de dos años y advertir a su propietario, puede llegar a expropiar su usufructo y alquilarla a precio social durante cinco años, en los que el propietario recibiría las rentas mensuales. Según CIU, simplemente ocupando la vivienda durante un mes cada cuatro o cinco años sería suficiente para eludir el alquiler forzoso
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com VPO.
  • Coincidencia en solicitar la elevación de precios de VPO pero sin olvidar prerrogativas en edificabilidad y tamaño de VPO. Aunque el presupuesto de VPO se considera raquítico, la mayoría culpa a los ayuntamientos por negarse a aportar suelo a VPO.
Valor añadido: El 85% de los 700 expertos consultados coinciden en que los principales culpables de la escasez de VPO en España son los ayuntamientos por no dar suelo para vivienda protegida. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿CÓMO PUEDE BAJAR LA OBRA CIVIL PÚBLICA AL MISMO TIEMPO QUE LA PRIVADA?
Valor añadido: O el estado inyecta más presupuesto en infraestructuras o el paro en construcción va a ser de susto.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES DESTINADAS A LA OBTENCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA
Valor añadido: se crearán Reservas Estratégicas de Suelo en suelo urbano sin urbanización consolidada, suelo urbanizable o apto para urbanizar y suelo rústico de transición, por este orden.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. INFORME DEL MERCADO RESIDENCIAL EN VALENCIA REGIÓN 2007
Valor añadido: Grupo i pronostica que el ritmo de venta de la vivienda se reduce a la mitad en un año. El precio no bajará, aunque habrá más negociación y flexibilidad. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA INJUSTICIA DE LA RENTA ANTIGUA Y ACABAR PAGANDO UNA RESIDENCIA DE TERCERA EDAD.
  • Un problema social, como es la precaria vivienda de ancianos, no puede cargarse exclusivamente sobre propietarios de renta antigua a los que se les exige unos mantenimientos de inmueble. Pero ningún partido político se atreve a reformar la injusta regulación de la renta antigua. 
  • Hay locales en las principales vías de Madrid que pagan 6 euros al mes.
Valor añadido: El inquilino, sin recursos y en edad avanzada, abandona el inmueble a cambio de que el propietario del mismo abone, a través de un contrato vitalicio, el coste de una residencia de ancianos, restando lo que percibía por el alquiler, que sigue corriendo a cuenta del arrendado.
Noticias inmobiliarias.

 
 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA PROMESA DE PROMOVER VPO Y EL ACUERDO ENTRE  LA FEMP Y EL G-14 PARA LIBERALIZAR EN ESPAÑA LA VIVIENDA PROTEGIDA 
  • Se está tratando que la VPO pase a mayor edificabilidad y menores dimensiones para que salgan los números a los promotores.
Valor añadido: Martinsa- Fadesa quiere poner mayor énfasis en la vivienda protegida (VPO). «Va a ser una prioridad», señaló Fernando Martín, quien dijo que la empresa tiene a la fecha suelo suficiente para construir 20.000 pisos de protección oficial. Un conocido promotor de otra gran inmobiliaria decía “no es lo mismo decir que se tiene suelo para hacerlo que hacerlo”. Entretanto, la FEMP sorprende con un acuerdo con el G-14, presidida por el Sr. Martín, porque en principio no cuenta con las asociaciones tradicionales del sector, ni con el Ministerio de Vivienda ni con las CCAA, pero lo mejor es que pretende …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EMPIEZA LA VEDA DE LOS BONOS CANJEABLES POR ACCIONES
Valor añadido: Como estrategia para mejorar la financiación inmobiliaria, Colonial ha facultado al consejo de para emitir bonos canjeables por acciones de la compañía.  Esta nueva estrategia busca un sistema sustitutivo ante las restricciones del sistema financiero hacia las promotoras.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LAS CAJAS SE PROTEGEN CONTRA EL RIESGO CREDITICIO CON LA CREACIÓN DE AFIANZA 
Valor añadido: La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y 27 cajas firmarán el acta constitutiva de Afianza, un establecimiento financiero de crédito (EFC) cuyo objetivo es conceder avales para los créditos a empresas que otorgan las propias entidades accionistas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EXPEDIENTAN A BANCOS Y CAJAS POR IMPONER SEGUROS EN LAS HIPOTECAS 
Valor Añadido: La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador a una veintena de bancos y cajas de ahorros por posibles prácticas restrictivas de la competencia, en cumplimiento de una sentencia de la Audiencia Nacional, según ha informado el organismo en una nota. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS PROMOTORES SÓLO PUEDEN RETENER SUELO SIN EDIFICAR CON LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LOS AYUNTAMIENTOS.
  • Este es uno de los muchos ejemplos que evidencian que el suelo se queda congelado especulativamente y se edifica cuando interesa, sin respetar los plazos de edificación forzosa. Aunque la Ley 8/2007 y sus anteriores prevén la expropiación, ni ayuntamientos, ni CCAA, ni el Ministerio de Vivienda vigilan estas actuaciones.
  • Pero lo más grave es que en el caso que analizamos la mayor parte de las viviendas “retenidas” son VPO.
Valor añadido: Analizamos un caso en el que el ayuntamiento de una capital de provincia requirió en 2004 a los promotores de solares para solicitar la licencia de obras. Tres años después, no se ha producido ninguna petición de permisos, pese a las constantes amenazas de expropiación del ayuntamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
VIVIENDA PROTEGIDA. ¿TIENE SOLUCIÓN EL FRAUDE LEGAL EN VPO?. CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE.
Valor añadido: Basta con que los inspectores obtengan pruebas suficientes en función de los consumos de agua, gas y energía de los dos últimos años para poder expropiar una VPO desocupada, pero no se hace. Este artículo trata el proceso seguido en una reciente expropiación en San Sebastián.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA Y LA CAUSA ORIGINAL DEL PROBLEMA.
  • ¿Qué sanción recibe el técnico que respalda con su informe favorable un planeamiento manifiestamente ilegal?. Luego cuando hay muertos por las riadas y nadie es responsable de nada.
Valor añadido: ¿Cómo es posible que se permita que un Ayuntamiento de mil habitantes pueda el solito recalificar rústico para promover 10.000 viviendas con hoteles y golf ?. Así que a quién le puede sorprender que haya empadronamientos ficticios para controlar estos ayuntamientos.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PROBLEMA DE LAS ESTADÍSTICAS DIVERGENTES EN VIVIENDA.
Valor añadido: los ministerios de Fomento y de Vivienda y el Instituto Nacional de Estadística (INE) dan cifras divergentes sobre la evolución del mercado inmobiliario. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
Valor añadido: La CNMV requerirá a los fondos de inversión inmobiliaria mayor información sobre las tasaciones de viviendas u otros activos inmuebles.
Noticias inmobiliarias.

 
FINANCIACIÓN. HIPOTECARIO. LEGAL. HIPOTECA NO INSCRITA.
Valor añadido: la hipoteca no inscrita en el registro sólo tiene validez entre las partes, no frente a un tercero 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. YA NO SE DESPACHAN PISOS, AHORA HAY QUE VENDERLOS Y PARA ESO NO VALE CUALQUIERA.
Valor añadido: La selección de vendedores en el sector inmobiliario.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PROMETE MENOS VPO QUE LAS QUE SE HACEN ACTUALMENTE.
  • ¿Cómo se van a repartir 1.500.000 VPO entre las CC.AA?. Hasta el presidente de la FEMP, el alcalde socialista de Getafe, declara en Cinco Días que quiere que el Ministerio de Vivienda le diga el número de viviendas protegidas que se pueden hacer y el número de ayudas que se van a poner en el mercado para construir VPO, y estima la capacidad en torno a 150.000 casas al año. Pero lo curioso es que pide que se le especifiquen por Comunidades Autónomas. 
  • Lo importante no son las promesas electorales, que son lo que son, sino que las fuerzas políticas no aprovechen este momento para decir con claridad qué presupuesto van a destinar a VPO. Con el presupuesto actual no se llega ni a la mitad de lo prometido, y somos generosos.
Valor añadido: Aunque estemos en período electoral no deja de sorprender que se prometa promover en 10 años 1.500.000 viviendas de protección oficial (600.000 de alquiler), porque si restamos las 700.000 prometidas para el mismo periodo en Andalucía (que seguro que se harán ¿o no?) y las 250.000 de Cataluña (que igualmente seguro que se harán), queda para el resto de España una cifra que si se divide en 10 años queda muy por debajo de la dotación actual para vivienda protegida por CCAA.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. COLONIAL Y GECINA NEGOCIAN SU FUSIÓN.
Valor añadido: La operación daría lugar a un grupo con una deuda en relación con el valor de los activos que se situaría entre el 50% y el 55% (ese porcentaje de deuda en Colonial es cercano al 70%).
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Decreto-ley 2/2007, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas urgentes para la adaptación del ordenamiento urbanístico a la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo, garantías de sostenibilidad del planeamiento urbanístico e impulso a las políticas activas de vivienda y suelo en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. ENMIENDAS A LA LEY DE VIVIENDA.
Valor añadido: Se quiere involucrar a los ayuntamientos para saltarse la inconstitucionalidad del artículo de viviendas vacías y la expropiación de su uso.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. JORNADAS SOBRE MEDIDAS URBANÍSTICAS PARA PRODUCIR SUELO DE VPO
Valor añadido: Consideraciones del director general de arquitectura y vivienda de la Junta de Andalucia en el instituto de estudios Cajasol.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. INCIDENCIA DE LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Consecuencias de la clasificación del suelo en la Ley 16/2005 de 30 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Ley Urbanística Valenciana (LUV).
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO MADRID. LA REMODELACIÓN DE SERRANO.
Valor añadido: remodelación según el diseño ganador del concurso de ideas, titulado Tejido Urbano.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. UN PACTO DE VIVIENDA A CIEN DÍAS DE UNAS ELECCIONES. EL RESPALDO FINANCIERO QUEDA A AÑOS LUZ DEL OBJETIVO.
  • Las entidades financieras garantizan 9.550 millones de euros y se promete que en los próximos diez años se construirán, según el pacto, 700.000. ¡Hagan las cuentas!. 
  • Ante un resultado así habría que preguntarse cómo serán los próximos presupuestos andaluces para compensar la diferencia.
Valor añadido:Lo que se promete: la Junta garantiza una vivienda digna a todos aquellos que cobren menos de 3.200 euros al mes. La futura ley garantizará que los ciudadanos con rentas inferiores a 3.200 euros sólo tendrán que dedicar un tercio de su salario a la adquisición de estas viviendas de protección oficial o el 25% en el caso del alquiler. Lo que se ha hecho hasta ahora: Dos Hermanas con alcalde socialista que a la vez preside la Federación Andaluza de Municipios, y aunque en 2007 se construyen 778 viviendas en la ciudad, ni una sola es VPO. Lo mismo sucede en Mairena del Aljarafe, también socialista, 781 viviendas de renta libre; 0 de VPO. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EVOLUCIÓN DE PRECIOS EN GRANDES CIUDADES.
Valor añadido: El precio de la vivienda en capitales de provincia españolas preocupa a Aguirre Newman.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES.ASTURIAS. PAÍS VASCO. LA DESINVERSIÓN EN ACTIVOS.
Valor añadido:  Testa, filial de patrimonio del grupo Sacyr Vallehermoso, ha vendido el centro comercial 'Los Fresnos' de Gijón y el 'Lakua' de Vitoria por un total de 65 millones de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. VIVIENDA. EL RUMOR DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
  • Importante discrepancia sobre el reflejo en los balances de nuevas tasaciones acordes a la Ley del suelo 8/2007. Hay promotores que entienden erróneamente que es pronto para reflejar los nuevos valores de los activos inmobiliarios (pasar suelo declarado como urbanizable a rústico) porque falta el reglamento “prometido”. 
  • Tasadoras consultadas manifiestan su preocupación por el efecto en bolsa de un cambio brusco de valoraciones.
  • Fuentes consultadas consideran falso el rumor extendido sobre el Reglamento de la Ley del suelo porque si se arregla el asunto del urbanizable para mejorar la financiación se vuelven a encarecer las expropiaciones y la ley se hizo para abaratarlas.
Valor añadido: Hubo una reunión entre unos promotores y un alto cargo. Le hicieron ver que la Ley del suelo 8/2007 les había cortado la financiación al hacer desaparecer la distinción de suelo urbanizable. A la salida de la reunión dijeron en algunos círculos que les habían dado una solución …
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. IMPORTANTE FRAUDE: SI NO SE LLEGA A COMERCIALIZAR EL 10% DEVUELVEN LAS ARRAS Y DESAPARECEN.
  • Se está amenazando a los consumidores con que si no reciben el dinero y guardan silencio se encontrarán con sociedades pantalla y no recibirán nada tras años en los tribunales.
  • El problema de fondo es que muchos de los contratos de arras denunciados no son penitenciales sino confirmatorios.
Valor añadido: Están aumentado las denuncias de consumo por los efectos de la crisis en algunas promociones. Dentro del evidente fraude de ley, ya hay bastantes casos de promotores que como no llegan a comercializar ni un 10% de la promoción devuelven las arras y desaparecen. A sabiendas del fraude de ley exigen una renuncia escrita a toda acción contra ellos. El problema de fondo es que muchos de los contratos de arras denunciados no son penitenciales sino confirmatorios.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ HACER ANTE LA CRISIS INMOBILIARIA?. ¿CRUZARSE DE BRAZOS?.
  • Cuando los principales promotores anuncian 500.000 parados por la crisis de la construcción a 100 días de unas elecciones generales y la juventud anuncia manifestaciones porque no aceptan que su derecho a una vivienda se sortee como si fuese un peluche o sea inalcanzable a sus salarios, hay que reconocer que el urbanismo en España tal y como está concebido, para financiar ayuntamientos y convertir el suelo en el verdadero IBEX especulativo, no funciona. 
Valor añadido: Los promotores ya han enseñado sus cartas: parar las nuevas promociones y mantener los precios. Ahora toca a las administraciones. No vale de nada anunciar planes de vivienda de ensueño si no se acompañan de memorias económicas y datos de suelo disponible para VPO. Por si sirve de algo estas son algunas de los opiniones de 500 expertos de todo tipo (funcionarios, promotores, arquitectos, urbanistas, agentes de la propiedad inmobiliaria, etc) consultados por inmoley.com: 1). España es el único país de Europa donde la urbanización y posterior venta de suelo urbanizable no se realiza directamente por las administraciones públicas. 2). Se destina menos dinero en los presupuestos a vivienda protegida que a cancelación de duda exterior de países en desarrollo o campañas publicitarias. 3). La corrupción (urbanística y en obra pública) exige que se investigue por agentes externos. En Estados Unidos las comisiones de investigación son externas y en España aunque son políticas ni se aprueban. 4) La lentitud en la burocracia urbanística y judicial son el mayor impuesto que deben pagar las empresas españolas. ¿Cómo se puede tardar 7 años en una recalificación?. ¿Cómo se puede tardar 2 años en una licencia?. 5) El deber de edificar en plazo no se respeta, lo que convierte al suelo en un bien especulativo, como demuestra anualmente el atlas del Ministerio de Vivienda.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. CONFERENCIA EUROCONSTRUCT. LA CRISIS SE HA ADELANTADO UN AÑO EN ESPAÑA.
Valor añadido: La desaceleración del sector residencial español se está materializando más deprisa de lo que se preveía, y solamente las grandes inercias generadas por un año 2006 récord están suavizando el aterrizaje en el 2007. La demanda se ha enfriado considerablemente: los compradores-inversores ya no le ven atractivo a corto plazo y los compradores en busca de una vivienda propia están posponiendo sus decisiones, conscientes de que por primera vez en muchos años el tiempo juega a su favor.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. FINANCIACIÓN PRIVADA DE LA OBRA PÚBLICA. NADA HA CAMBIADO.
  • Ley 30/2007 DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. Derogación normativa.
  • El Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, a excepción del Capítulo IV del Título V del Libro II, comprensivo de los artículos 253 a 260, ambos inclusive. (Es decir los relativos a FINANCIACIÓN PRIVADA).
Valor añadido: La Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público mantiene el régimen de financiación privada de la obra pública previsto por la Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas.Titulización, hipoteca de concesión, préstamos participativos, etc.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD.
  • La reducción en el registro de operaciones ha afectado más a la vivienda usada, un 5,20%, que a la vivienda nueva, que presenta un descenso del 2,64%. Según el estudio del Colegio de Registradores, la evolución del número de compraventas de vivienda usada es la que mejor mide el comportamiento del mercado porque recoge compromisos de compraventa más recientes que en la vivienda nueva. 
Valor añadido: La venta de viviendas hasta septiembre cae un 12%, según los registradores. Andalucía (42.261), seguida, por primera vez, de Valencia (27.329), que adelanta a Cataluña (25.575) y Madrid (22.449).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA RENTA DE EMANCIPACIÓN Y LA ENMIENDA SOCIALISTA Nº  4217 INTRODUCIDA EN EL SENADO.
Valor añadido: La Ministra de Vivienda, Carmen Chacón, asegura que la renta de emancipación "no corre peligro" pese al veto de los PGE en el Senado. la ministra de Vivienda señaló que los presupuestos que verán la luz serán los que ya trabajó el Congreso de los Diputados. Sin embargo, en el Senado el PSOE intentó corregir un error que se mantendrá, así en su enmienda 4217 en el Senado proponía que donde dice: «Intereses de préstamos», debe decir: «Ayudas para la renta básica de emancipación de los jóvenes, subsidiación de intereses de préstamos, y otros apoyos a la vivienda.» 
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. CONSECUENCIAS DEL VETO DEL SENADO A LOS PRESUPUESTOS PARA 2008.
  • El veto del Senado impide la aprobación de enmiendas en el Congreso. El Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre, por el que se regula la RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN de los jóvenes NO ESTABA EN VIGOR cuando se presentó el proyecto de PGE, por lo que fue necesaria su introducción en las cuentas anuales vía enmienda. Ahora el PGE sólo podrá aprobarse sin enmiendas en el Congreso. 
  • Una de estas enmiendas es una primera partida de tres millones de euros destinada a rehabilitar los barrios de Barcelona y Hospitalet más perjudicados por las obras del AVE.
Valor añadido:Recientemente criticábamos que se indemnizase a Hospitalet por los daños del AVE, vía presupuestos, como si se tratase de un daño de fuerza mayor y sin base objetiva, cuando se trataba de indemnizar los perjuicios causados por una deficiente gestión de obra pública (el AVE). Ahora esta enmienda para poder indemnizar a Hospitalet y a otros barrios de Barcelona, no podrá aprobarse y si de verdad se quiere mantener la ayuda habría que reconocer un error en la gestión del AVE, algo improbable.  Otro problema es la renta de emancipación porque también siguió el trámite de enmienda por el retraso en aprobarse el Real Decreto.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA VALORACIÓN DE ACTIVOS DE INMOBILIARIAS SE REDUCIRÁ EN MÁS DEL 10% 
  • Si baja el Net Asset Value (NAV) -el valor de mercado de los activos, descontada la deuda-, la capacidad de financiación de las promotoras se verá afectada.
Valor añadido: El descenso medio del valor de los activos se debe a muchas razones, pero no se puede pasar por alto que las ventas han caído este año un 50% y, por tanto, los activos son menos líquidos, suponen un mayor riesgo y se tiene que reflejar en los informes de valoraciones.
Noticias inmobiliarias

 
VIVIENDA PROTEGIDA. C. VALENCIANA. MAPA DE SUELO DE VPO.
Valor Añadido: El conseller señala que el objetivo de la Generalitat es doble: habilitar nuevas bolsas de suelo para la construcción de VPO y ayudar a las empresas que han visto caer su actividad por la recesión de ventas que sufre la vivienda de renta libre.
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA. HIPOTECA INVERSA.
  • Texto completo.
  • Fomento de la independencia de las entidades de tasación. 
Valor Añadido: Ley 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, de regulación de las hipotecas inversas y el seguro de dependencia y por la que se establece determinada norma tributaria.
Noticias inmobiliarias

 
VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID.
Valor añadido: La Comunidad de Madrid va a poner a disposición de los promotores suelo público valorado en 630 millones de euros para edificar 45.000 viviendas.
Noticias inmobiliarias

 
URBANISMO. ASTURIAS. REGLAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO
Valor añadido: El nuevo reglamento de Ordenación del Territorio afianza la supremacía de los criterios del Principado sobre los planes de los consistorios.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. LEGAL. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. ¿HAY BASE LEGAL PARA QUE  EL ESTADO INDEMNICE POR OBRAS MAL EJECUTADAS?.
  • Si se decide indemnizar por la mala gestión administrativa de la obra pública hay que fijar criterios objetivos y legales, no se puede dejar a la voluntad de los políticos, que obrarán siempre conforme a intereses electorales.
  • La Ley 3/2007, del 4 de julio, de la obra pública de Cataluña no recoge en ningún artículo que el estado deba indemnizar por hacerlo mal y la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público en sus adicionales fija un procedimiento administrativo que se está pasando por alto (Ley 30/1992). Las medidas compensatorias, por muy justificadas que sean, salvo que sean por causa mayor, no pueden cargarse alegremente a los presupuestos. Están reguladas por un procedimiento de responsabilidad administrativa que no se puede pasar por alto.
  • Hay un problema y hay que solucionarlo pero por la vía legal, no la política.
Valor añadido: Las desastrosas obras de llegada del AVE a Barcelona conllevan que Fomento indemnice con millones de euros a los municipios afectados. Estas indemnizaciones se pagan con impuestos porque las constructoras no son responsables y es claro que no lo son porque no se ha iniciado ninguna acción administrativa ni judicial contra ellas. Se está creando un precedente gravísimo porque no hay base objetiva para indemnizar, sino la voluntad política del gobierno de turno. A partir de ahora cada vez que una obra pública salga mal se pedirá indemnización. ¿A quién indemnizar a los ciudadanos, a las empresas, a los ayuntamientos, etc?. ¿Cómo calcular la indemnización?. ¿Si el estado reconoce que hay daños y debe indemnizar, no debería ejercitar alguna acción disciplinaria interna?. Es un tema demasiado serio para improvisar sobre la marcha. Si cada vez que el estado se equivoque bastase con una enmienda a los presupuestos para indemnizar no haría falta una ley de responsabilidad administrativa, dependería de que unas regiones tuviesen votos decisivos o no, lo que produciría injusticias comparativas. Por esto resulta improcedente (legalmente, no políticamente, en los que no entramos) que CiU presentase dos enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008 en el Senado para que incluyan compensaciones para los vecinos de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) cuyas viviendas resultaron afectadas por las obras del AVE. Hay un problema y hay que solucionarlo pero por la vía legal, no la política.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LA DEFINICIÓN DE PISOS VACÍOS ES IMPOSIBLE.
  • El Consejo Consultivo de la Generalitat no considera inconstitucional el principio del alquiler forzoso (expropiación temporal), sino la formulación concreta en el proyecto. Jurídicamente no tiene sentido rectificar un artículo claramente inconstitucional, lo mejor es retirarlo, pero hay presión política para que por medio de inspecciones un piso pueda declararse vacío y someterlo a alquiler forzoso.
  • Jurídicamente es desproporcionado cargar sobre los propietarios de pisos el incumplimiento por las administraciones del mandato constitucional de facilitar el acceso a la vivienda (distinto del derecho a la propiedad).
Valor añadido: El Consejo Consultivo de la Generalitat ha puesto el dedo en la llaga. ¿Qué es un piso vacío?. ¿Cómo se puede acreditar objetivamente que el dueño no lo va a necesitar?. Estas preguntas no pueden responderse por lo que de admitirse la expropiación temporal de pisos vacíos se dejaría en manos de la administración el destino de la propiedad privada, algo que es claramente inconstitucional. Ahora el problema es como vendérselo a los sindicatos y a grupos de izquierda para que sigan apoyando el plan de vivienda.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA.CONTRA EL 'MOBBING' INMOBILIARIO, EL TELÉFONO DE LA ESPERANZA.
  • ¿Por qué no ponen otro teléfono para los arrendadores de renta antigua, o para los no agraciados en los sorteos de vivienda pública, o para los que pagan sobreprecio al comprar VPO, o para las personas de tercera edad que tienen menos ayudas a la vivienda que un joven?. 
  • ¿Por qué no ponen un teléfono para denunciar a los ayuntamientos que no contestan a las denuncias de los arrendatarios?. ¿Qué puede hacer un ayuntamiento ante el mobbing, salvo recomendar que se lleve a los juzgados?. ¿Qué significa medidas sociales, solucionar el problema de la renta antigua?.
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda no quiere seguir el consejo de la APCE de recuperar el llamado expediente gubernativo, una medida preconstitucional que obligaba a las empresas inmobiliarias a justificar la necesidad de sus acciones de rehabilitación antes de efectuar la orden de desalojo de los inquilinos.  El Ministerio de la Vivienda ha optado por un teléfono que no podrá decir más que ¡cuánto lo siento, vaya Ud a un abogado!. Se prevé la centralización de todas las llamadas recibidas y su posterior traslado a cada ayuntamiento, donde se dará cobertura especializada a cada una de estas demandas. Este teléfono de atención supondrá un primer paso que, posteriormente, se completará con otras actuaciones orientadas a la asistencia jurídica, primero, y a la asistencia social, después.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PRECIOS DE RESIDENCIAL.
Valor añadido: Si en 10 años, desde el año 1997, ha habido un incremento del 235%, parece poco decir que en el 2007 ha sido de tan solo un 4%, pero el problema no son los precios, sino la acumulación de vivienda acabada y no vendida. Actualmente, el 'stock' alcanza las 9.874 unidades, alrededor de un 30% más del que existía en 2006 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL ALQUILER FORZOSO DE VIVIENDAS VACÍAS ES INCONSTITUCIONAL.
  • El Consejo Consultivo de la Generalitat considera que es inconstitucional el artículo del proyecto de Ley para el Derecho a la Vivienda que prevé el alquiler forzoso de pisos vacíos. 
Valor añadido: El dictamen del Consejo Consultivo de la Generalitat considera que la función social de la propiedad que recoge la Constitución no justifica la expropiación de pisos vacíos para ser alquilados por la Administración y que con esa medida se vulnera el derecho a la propiedad que también recoge la Ley Fundamental.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. LA INFLACIÓN PODRÍA REFORMAR LA LEY DEL COMERCIO MINORISTA.
Valor Añadido: A pesar de que la Unión europea lleva desde 2004 advirtiendo expresamente al gobierno español sobre la necesaria liberalización del sector, nada ha conseguido modificar la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Ahora podría cambiar por la inflación de los alimentos. Hay un informe, que está analizando el gobierno, que considera que la inflación se ha disparado por culpa de la mala distribución del comercio minorista, mientras que en las grandes superficies los precios han subido dentro de los límites de inflación europea, en el comercio local, la repercusión ha sido muy superior. El sector insiste desde hace años en una mayor libertad de establecimiento de grandes superficies y de horarios. Fuentes consultadas reconocen que es el momento de consensuar el proceso de liberalización, pero las Comunidades Autónomas no parecen dispuestas a colaborar.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. NUEVO BARRIO DE LA MARINA DEL PRAT VERMELL
Valor añadido: Prat Vermell urbanizará en la franja sureste de la ciudad un gran espacio antiguamente industrial de 750.000 metros cuadrados
Noticias inmobiliarias

 
ESPECIAL SUELOS CONTAMINADOS.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. SUELOS CONTAMINADOS. RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Valor añadido: Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. SUELOS CONTAMINADOS.
Valor añadido: Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. SUELOS CONTAMINADOS. 
Valor añadido: Decreto 147/2007, de 24 de mayo, por el que se regula el régimen jurídico de los suelos contaminados en la Comunidad Autónoma de Canarias y se crea el Inventario de Suelos Contaminados de Canarias.
Noticias inmobiliarias.

 
CURSO/Documentación
GUÍA PRÁCTICA DE 
  • SUELOS CONTAMINADOS
  • + Formularios
Ver programa completo (pulse aquí.)

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. CRÍTICAS A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: los ayuntamientos no tienen los medios para organizar los concursos de suelo y cumplir la ley estatal de Suelo que obliga a reservar en el Plan General de Ordenación Urbana de cada localidad, el 30 por ciento de su superficie al desarrollo de vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. SI EL EURIBOR BAJA O SE MANTIENE Y NO AUMENTA EL PARO, LOS PRECIOS SE MANTIENEN.
Valor añadido: Desde la perspectiva de los promotores no tiene mucho sentido hablar de crisis siempre que se mantenga una demanda estable anual superior a 400.000 viviendas y que el euribor no suba y no haya paro. Si no hay paro, lo bancos financian la compra y necesidad de vivienda siempre habrá. Los promotores no consideran que compra el consumidor, sino el banco, y de ahí no se bajan.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. ESPECULACIÓN Y PROPIEDAD DEL SUELO.
Valor añadido: El urbanismo ha sido sometido a abusos especulativos durante una década prodigiosa, ahora puede ser un buen momento para aunar consensos políticos y poner orden, corregir la corrupción y mantener el crecimiento económico.
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO. CANARIAS. LA SENTENCIA DE LAS TERESITAS DESDE UNA PERSPECTIVA URBANÍSTICA.
Valor añadido: El ayuntamiento mantiene que el Plan Parcial del año 1998 estaba vigente para el frente de playa y ratificado por sentencia del Tribunal Supremo. Sin embargo, la moratoria turística aprobada en Canarias en 2001, fecha de la compra, impedía ejecutar cualquier urbanización en la playa en unos años.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO VIVIENDA. EL 51% DEL SUELO URBANO QUE HAY EN ESPAÑA ESTÁ SIN EDIFICAR Y NO PASA NADA.
  • Según el Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas de España 2006, presentado por la ministra de Vivienda, hay 45,8 millones de metros cuadrados ya calificados que están vacíos, el 51,1% de todo el suelo urbano del país. 
  • ¿Se dan cuenta de que están confirmando una situación que es ilegal?. Que dicen que quieren promover vivienda y bajar el precio del suelo pero toleran que el suelo urbano esté congelado especulativamente en pocas manos durante años, hasta que alcanza un buen precio. Algo que está prohibido por ley.
Valor añadido: Históricamente todas las leyes del suelo, desde la Ley del Suelo de 1956 y su posterior reforma de 1975 impusieron a los propietarios de terrenos que tuvieran la condición de solares la obligación de edificarlos dentro del plazo fijado al efecto en el plan o programa de actuación urbanística o, en su defecto, el de dos o tres años. Cumplidos los plazos sin que la obligación se haya cumplido, el terreno se inscribía en el registro en situación de expropiable. Hoy en día este deber de edificar, si no se cumple, tiene efectos expropiatarios según el artículo 31 de la Ley del suelo 8/2007, pero ni las Comunidades Autónomas ni los ayuntamientos hacen nada, ni el Ministerio de Vivienda denuncia este incumplimiento.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES (PEIT).
Valor añadido: El gobierno podría acelerar el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) para ayudar a las constructoras. Se trataría de acelerar la inversión en obra pública para compensar el descenso en la edificación.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
URBANISMO ANDALUCÍA. LA RENEGOCIACIÓN DEL POTA PREOCUPA AL GOBIERNO ANDALUZ.
  • Si renegocia, reconoce que nunca debió admitir la propuesta de IU del art. 45.4, y si no cede ante los ayuntamientos, se paraliza el crecimiento andaluz. La duda es si reconocer el error antes o después del período electoral.
Valor añadido: El empleo y el desarrollo andaluz dependen del apartado 45.4 a) del POTA, que establece que con carácter general no se admitirán crecimientos en los PGOU, que supongan incrementos de suelo urbanizable superiores al 40% del suelo urbano existente, ni que supongan aumentos de población superiores al 30% en ocho años.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. REFINANCIACIÓN DEL CRÉDITO PROMOTOR. 
  • Presentación de la Guía del Director Financiero en un momento en que la refinanciación de la deuda es el tema estrella del negocio inmobiliario.
Valor añadido: Reglas imprescindibles de la negociación con los bancos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ATLAS ESTADÍSTICO DE LAS ÁREAS URBANAS DE ESPAÑA.
  • El deber de edificar, regulado en la Ley del suelo 8/2007 y con larga tradición histórica, sigue sin hacerse cumplir por las Comunidades Autónomas competentes y el Ministerio no denuncia el incumplimiento.
Valor Añadido:La Ministra de Vivienda presenta en el Círculo de Bellas Artes, el “Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas de España 2006”. Tres personas acaparan en España 7,4 millones de m2 de suelo urbano. En Murcia, Madrid y Gran Canaria se encuentran los mayores propietarios de terrenos del país y estas provincias padecen la mayor concentración de suelo urbano sin edificar. Solo en estos territorios, tres particulares acaparan 7,4 millones de metros cuadrados que podrían convertirse en el futuro en viviendas. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. EL CONTRATO ARMONIZADO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Valor añadido: La Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y los sistemas de selección y adjudicación. La conveniencia de una Autoridad de Regulación.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. SOCIEDADES DE ALQUILER DE VIVIENDAS.
Valor añadido: DBK prevé que el sector cuente con 2,1 millones de pisos en 2009 frente a los 1,8 de 2006. DBK augura un aumento del número de sociedades creadas exclusivamente para el desarrollo de vivienda protegida en alquiler por parte de grupos constructores e inmobiliarios, así como el de empresas patrocinadas por cajas de ahorros y otras instituciones con fines sociales.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. CONTRA EL MOBBING INMOBILIARIO UNA RECETA ANTIGUA.
  • ¿Hay voluntad de solucionarlo o no?
Valor añadido: Mientras que la Ministra de Vivienda anunciaban un programa para compensar a las víctimas del llamado acoso inmobiliario, el presidente de la APCE, Guillermo Chicote, no pudo evitar ser práctico y sugirió la mejor solución posible, siempre que realmente haya voluntad de solucionar el problema, la recuperación del llamado expediente gubernativo, una medida preconstitucional que obligaba a las empresas inmobiliarias a justificar la necesidad de sus acciones de rehabilitación antes de efectuar la orden de desalojo de los inquilinos. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. VIVIENDA. PLUSVALÍAS INMOBILIARIAS, CUENTA VIVIENDA Y LA REFORMA DEL IRPF DE 2007.
Valor añadido: La reforma del IRPF de 2007 modifica la tributación por bienes inmuebles La plusvalía por la venta de un inmueble tributa al 18%. Antes del cambio de ley IRPF, las viviendas adquiridas antes de 1987 tenían una exención total de la plusvalía realizada, mientras que actualmente la exención de la ganancia sólo afecta a aquella parte que se haya generado linealmente hasta el 20 de enero de 2006.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
TURISMO. GOLF. BALEARES.MEDIDAS CAUTELARES DE PROTECCIÓN DEL TERRITORIO
  • La normativa conlleva la derogación íntegra de la Ley de Campos de Golf de 1998. También se prohibirán los usos residenciales o de alojamiento turístico en los campos de golf.
Valor añadido: Decreto Ley 1/2007 de 23 de noviembre, de medidas cautelares hasta la aprobación de normas de protección de áreas de especial valor ambiental para las Illes Balears. El primero de los cinco capítulos de la futura Ley de medidas urgentes de protección del territorio regulará las categorías de suelo y las reservas de vivienda protegida y la cesión de terrenos en las actuaciones urbanísticas, mientras que el capítulo 2 fija las determinaciones aplicables en los campos de golf, como consecuencia de la derogación íntegra de la Ley de Campos de Golf, aprobada en 1998. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LO PEOR DE CADA CASO. NI BOOM, NI EMPLEO, NI IMPUESTOS, NI BAJAN LOS PISOS.
Valor añadido: En pleno boom inmobiliario las quejas al gobierno eran por el alto precio de los pisos. Ahora, no hay boom inmobiliario, pero (1) se ha disparado el desempleo de extranjeros dedicados a la construcción, (2) el PIB se debe reducir porque la economía española depende esencialmente de la construcción, (3) las autonomías y ayuntamientos pierden su fuente principal de financiación, los impuestos inmobiliarios, y (4) lo peor, los pisos no bajan. En las inmobiliarias, mientras que el director financiero y el comercial insisten en que se bajen los precios, el director general se niega. La consigna es resistir “hemos comprado suelo caro, vendemos pisos caros”. Desde la dirección general se manda resistir y no rebajar hasta que el banco ahogue demasiado. Los pisos no son bienes perecederos y la demanda está ahí. Si no compran ahora, comprarán mañana porque en algún sitio tienen que vivir. Las empresas promotoras han hecho caja y pueden resistir. La consigna es clara: paralizar promociones, no comprar más suelo y esperar a que escampe, pero los precios no bajan, porque si bajan, los compradores pensaran que todavía bajaran más por lo que no servirá de nada.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PROMOCIONES PARALIZADAS.
Valor Añadido: El servicio de estadísticas del Collegi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona informa que en octubre 2007 el número de viviendas acabadas aumentó el 5,8% respecto a los del mismo mes del año anterior y destaca que ya es el quinto mes consecutivo en el que el número de viviendas acabadas supera al de iniciadas.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. REAJUSTE DEL SECTOR MÁS SUAVE QUE EN EL RESTO DE ESPAÑA.
Valor añadido: Informe Semestral de la Construcción y la Promoción Inmobiliaria.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. NUEVA LEY HIPOTECARIA
  • inmoley.com está elaborando un nuevo libro sobre esta importante norma.
Valor añadido: Aprobada la reforma hipotecaria que abarata los cambios de las nuevas hipotecas. El importe máximo de las comisiones por cancelación queda en el 0,5% frente al 1%. Hipoteca inversa e hipoteca flotante. La vivienda no habitual podrá utilizarse para las hipotecas inversas, pero no tendrá las mismas ventajas fiscales que la vivienda habitual. Menos costes notariales. Mayores controles para las tasaciones de viviendas.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. HACIENDA PODRÍA CAMBIAR LA FISCALIDAD DE LA APORTACIÓN DE SOLAR.
Valor añadido: La tributación actual de la aportación de solar a cambio de edificación está siendo analizada por Hacienda a fin de que el contribuyente que declaró la ganancia patrimonial en el ejercicio de la entrega del solar tenga que volver a recalcular la misma en el momento de la entrega de la edificación. Siempre y cuando el valor de mercado de la misma difiera del declarado inicialmente. Si se lleva a cabo esta reforma habrá un endurecimiento del trato fiscal a las permutas de solares a cambio de pisos puess los propietarios pagarían el IRPF en base al valor tasado de los pisos en el momento de su entrega.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL LIBRO DE LA SUBCONTRATACIÓN.
  • El contratista deberá conservar el Libro de Subcontratación en la obra de construcción hasta la completa terminación del encargo recibido del promotor. Asimismo, deberá conservarlo durante los cinco años posteriores a la finalización de su participación en la obra. 
Valor añadido: Las empresas de construcción deberán contar con el libro de subcontratación. Se trata de un documento que establece el Real Decreto 1109/2007 de la Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, elaborada por el Ministerio de Trabajo, junto con los agentes económicos y sociales. Las empresas interesadas podrán acudir a las delegaciones provinciales de Trabajo para habilitar este libro, que sirve para recoger los datos correspondientes a las empresas que se subcontratan para el desarrollo de una determinada obra. Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. Cada contratista, con carácter previo a la subcontratación con un subcontratista o trabajador autónomo de parte de la obra que tenga contratada, deberá obtener un Libro de Subcontratación habilitado. Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. CONSEJOS PARA LA RENTA 2008. LA VIVIENDA PUEDE AYUDAR.
Valor añadido: Consejos prácticos para conseguir mayores ventajas fiscales, en materia de vivienda habitual, de cara a la Declaración de la Renta 2008. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor Añadido: El volumen disponible alcanza sólo 262.000 metros cuadrados, aunque la oferta de la zona prime ha aumentado por la liberalización de 10.000 metros cuadrados en el número 579 de la Diagonal (antigua sede de Ono) y 974 metros cuadrados en el edificio Dau.
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIALIDAD CONTABILIDAD.
  • Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. 
  • Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. 
  • Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas. 

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE.
Valor añadido: El Gobierno aprobó el Plan General de Contabilidad y el Plan de Contabilidad para Pymes mediante dos decretos. El objetivo de ambos es armonizar la contabilidad española con las normas internacionales de contabilidad, impulsadas por el escándalo contable protagonizado por la eléctrica estadounidense. Hasta ahora sólo las compañías cotizadas tenían la obligación de acogerse a la contabilidad internacional. Rafael Cámara, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, aseguró  que el plan es "confuso e incompleto", que perjudicará a las empresas y que es "una imposición de la presidencia del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas", dependiente del Ministerio de Economía. "El plan nos aleja de la contabilidad europea por las incertidumbres que va generar para empresas y auditores", añadió.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE.
Valor añadido: Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. (BOE n. 278 de 20/11/2007)
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
Valor añadido: Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas.  (BOE n. 279 de 21/11/2007)
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EXTREMADURA. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Se reformará la Ley del suelo extremeña para elevar la reserva de viviendas de protección oficial del 25 al 30 por ciento, así como la obligada publicación de los convenios urbanísticos y otros aspectos concretos relacionados con informes de sostenibilidad económica y ambiental. Este artículo incluye además la reforma de la vivienda protegida extremeña.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. IMPORTANTE SENTENCIA PARA VIVIENDAS ILEGALES SIN INFRAESTRUCTURAS.
  • Aviso a “alcaldes que miran para otro lado”, porque luego hay que poner luz y agua a viviendas ilegales alejadas del núcleo.
Valor añadido: Una sentencia ha condenado al Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) a dotar de servicios básicos e infraestructuras a la pedanía de Zahora, donde hay más de 500 viviendas ilegales.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MAPA DEL SECTOR INMOBILIARIO.
Valor añadido: Las grandes inmobiliarias podrían realizar todavía algún movimiento corporativo. Hay siete grandes y el resto todavía necesita crecer.
Noticias inmobiliarias

 
ARRENDAMIENTOS. LEGAL. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LO DEL DESAHUCIO VA PARA LARGO.
  • ¡Estamos trabajando en una reforma, pero ya sabemos que no da tiempo!.
Valor añadido: En cuanto a la puesta en marcha del Plan de Ayuda a la Emancipación y Fomento del Alquiler, el director general de Arquitectura y Política de Vivienda afirmó que no será posible modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil hasta la próxima legislatura por falta de tiempo, aunque sorprendentemente indica que están trabajando en ello. Ante esta situación, Pacheco confió en que las modificaciones previstas en la normativa para agilizar los desahucios e incentivar así la salida al mercado del alquiler de muchas viviendas vacías sean acometidas por el próximo Gobierno.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA VIVIENDA SUBIRÁ COMO EL IPC, QUE NO ES POCO.
Valor añadido: Según su Ministerio, en 2007 se construirán unas 550.000 casas en España, a las que se sumarán 100.000 viviendas protegidas.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. VENTAS ESTRATÉGICAS DE SUELO EN ESPAÑA.
  • La venta de suelo será como mínimo por 1.000 millones y se pretende incluir una opción de recompra a un plazo de dos o tres años. 
  • Según fuentes consultadas, se trata de suelo en fase preliminar de desarrollo y los fondos podrían tener dudas sobre la valoración, además no ven claro el modo de vincularse en el proceso de transformación del suelo, esperando una hipotética revalorización, si la venta especulativa se condiciona por una opción de compra a favor del vendedor. Aunque se ofrecen descuentos, no es una operación típica para fondos, que suelo dirigirse a edificios.
Valor añadido: La financiación de la compra de Fadesa por Martinsa se completó con un crédito puente, pero tras la fusión de ambas sociedades se refinanciará en unas condiciones de mercado que no son las ideales, según la propia empresa. El endeudamiento de Martinsa-Fadesa se sitúa en el 40% del valor de sus activos (estimado en unos 13.000 millones de euros). Aunque se trata de uno de los más bajos del sector, la banca lo ve con otros ojos y al subir el diferencial y dejarlo en euribor más 350 puntos básico, se hacen necesarias las ventas de terrenos a fondos de inversión extranjeros para reducir deuda. También se sopesa desinvertir en otro tipo de activos, como hoteles. 
Noticias inmobiliarias.

 
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS SOCIEDADES DE ALQUILER DE VIVIENDAS SE ABREN PASO.
Valor añadido: Martinsa-Fadesa creará una sociedad de alquiler de viviendas. La creación de la sociedad se concretará en el nuevo plan estratégico, en el que también prevé elevar su negocio de promoción de vivienda pública.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
TURISMO. ANDALUCÍA. LA LEY DE PUERTOS ANDALUCES CIERRA LA PUERTA A LOS HOTELES.
Valor añadido: Cuesta imaginar el golf o los puertos deportivos que pretenden los políticos andaluces, pero los promotores no parecen muy dispuestos a arriesgar su dinero por un golf sin viviendas o por puertos sin urbanización ni hoteles. Una enmienda socialista declara que los usos hoteleros tendrán "carácter excepcional". Lo excepcional va a ser que alguien invierta.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS EN MATERIA DE URBANISMO Y SUELO.
Valor añadido: Examen comparativo, artículo por artículo, del anteproyecto de ley de medidas en materia de urbanismo y suelo con la ley del suelo de Castilla León.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. GALICIA. POLÍGONOS INDUSTRIALES.
Valor añadido: Los nuevos parques industriales serán especializados (como el del mueble en A Estrada y el textil de Ourense), logísticos (los de As Gándaras en Lugo y A Sionlla en Santiago), tecnológicos (como el que se construirá en Santiago) o multifuncionales.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. ANDALUCÍA. JORNADAS FRAUDE FISCAL INMOBILIARIO.
  • Si los propios funcionarios del Estado sugieren inspeccionar a los políticos de urbanismo ¡CÓMO ESTARÁ EL PATIO!
Valor añadido: Los inspectores de Hacienda del Estado proponen inspeccionar a los alcaldes y a los concejales de urbanismo de los ayuntamientos con una población superior a los 50.000 habitantes, un total de 141 municipios, y a aquellos otros representantes públicos que hayan adoptado importantes medidas urbanísticas, con el fin de evitar casos de corrupción. Se sugiere la responsabilidad solidaria de los despachos que ofrezcan productos de ingeniería fiscal. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguraron  durante su VII Congreso Nacional que la evasión fiscal en el sector inmobiliario alcanza en España los 8.600 millones de euros anuales, de los cuales 1.392 se localizan en Andalucía. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA VIVIENDA REAJUSTA SUS PRECIOS.
Valor añadido: El Servicio de Estudios del BBVA estima que el precio de la vivienda continuará subiendo en 2008, si bien un año después los pisos costarán un 1,9% menos. Así consta en el informe El mercado español de la vivienda. Hace cuatro meses, otro informe del mismo Servicio de Estudios del BBVA apuntaba que en 2009 el precio se estancaría y apenas se registrarían crecimientos.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. REACCIONES DEL SECTOR A LOS AUMENTOS EN LA CESIÓN.
Valor añadido: cambio legal para que los promotores entreguen obligatoriamente a los ayuntamientos un 50% más de suelo como aprovechamiento urbanístico.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. OPERACIÓN GUATEQUE. PRIVATIZAR LICENCIAS REQUIERE CAMBIAR LA LEY DEL SUELO QUE HIZO GALLARDÓN.
  • ¿Por qué se tarda menos en soterrar la M-30 que en obtener una licencia para un bar?. Ambas cuestiones requieren de la misma dedicación política, aunque den menos réditos publicitarios.
Valor añadido: Cuando el actual alcalde de Madrid, Ruíz Gallardón aprobó la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, se discutió la posibilidad de externalizar la concesión de licencias en su totalidad, pero se rechazó a última hora. Ahora, esta posibilidad fue puesta de manifiesto por la delegada de Urbanismo ante la Comisión de Presupuestos para 2008 el 6 de noviembre de 2007. Pero como esta solución requeriría la modificación de la Ley del Suelo de Madrid había que pedir permiso a la Comunidad de Madrid. En este sentido hubo una reunión sin resultados entre el Ayuntamiento y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Si no hay acuerdo se hará una ordenanza de urgencia limitada a bares y discotecas. Aunque las licencias llegan a tardar 3 años, el grupo socialista se opone a la externalización de la concesión de licencias.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO ESTATAL 8/2007.
Valor añadido: Se tramitará a través de un proyecto de ley urgente para que entre en vigor a mediados de 2008, supone elevar dicha cesión del 10% que rige en la actualidad al 15%.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
IMPUESTOS. LA PROBLEMÁTICA DEL DELITO FISCAL.
Valor añadido: XVII Congreso de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado. En la actualidad, cuando la inspección detecta que un contribuyente ha defraudado más de 120.000 euros debe ponerlo en conocimiento de los jueces para que el asunto se lleve por la vía penal como delito fiscal. Pero por debajo de esa cifra ya no es delito y al tramitarse en la vía administrativa su resolución y, por tanto, el cobro de la deuda, son más ágiles. De esta forma, los infractores por debajo de los 120.000 euros terminan pagando, en tanto que la recuperación de deuda de las grandes tramas organizadas para defraudar se colapsa en vía judicial.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Situación actual, beneficios pero a la espera de los 4 rascacielos, en fase avanzada de comercialización.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LA INMIGRACIÓN MANTIENE LA DEMANDA
Valor añadido: demanda real de inmuebles en Cataluña superior a las 110.000 viviendas
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. OPERACIÓN GUATEQUE. TRES ERRORES DE FONDO.
  • Si la corrupción ha llegado al ayuntamiento de Madrid, el asunto es gravísimo porque alerta de una realidad que pasa a ser un problema de estado “la corrupción urbanística municipal”. Hasta ahora todos los partidos políticos han tapado los escándalos de corrupción, afectase a quien afectase, por eso ahora no piden mucho, porque bastaría con recordar casos similares en otras ciudades, debería haber un pacto estatal que asegurase una inspección técnica e independiente de todos los casos sospechosos. Si este asunto se tapa, se relativiza y se deja caer en el olvido, el mensaje que se transmitirá a los funcionarios corruptos es: si en Madrid no pasa nada ...
Valor añadido: Hay tres errores de fondo en la gestión municipal. 1) No se explica qué se ha hecho desde que se descubrió hace 1 año la grabación de un inspector del Departamento de Medio Ambiente. 2) Un político nunca culpa a los funcionarios. Debe supervisarlos y responde de su gestión. Los funcionarios también hacen túneles pero cuando salen bien los inaugura el político, no el funcionario, y cuando salen mal, dimite (en Europa). 3) Decir que no afecta a expedientes de operaciones urbanísticas ni recalificaciones de suelo sino sólo a licencias para abrir locales es rebajar el alcance real de una investigación judicial en Gerencia de Urbanismo. Honestamente, no se sabe hasta donde llega, ahora hay más motivos para sospechar que para confiar. Hay que auditar para devolver la confianza. Se deben responder a cuestiones polémicas: ¿Quién supervisa que las obras realizadas se ajustan a los proyectos técnicos?. ¿Se ha mandado supervisar los expedientes autorizados por el inspector denunciado hace 1 año?. ¿Cuál ha sido el resultado?. ¿Se han pedido responsabilidades por la prescripción de expedientes sancionadores?. ¿Por qué hay licencias urbanísticas tramitadas en Madrid en un 50% menos de tiempo de la media?. ¿Qué han hecho  mejor que el resto?. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. LA HIPOTECA INVERSA EN SU FASE FINAL. LA LEY DE REGULACIÓN DEL MERCADO HIPOTECARIO
  • Se regulan las hipotecas de máximos o "flotantes", que sólo señalan el máximo al que puede ascender la responsabilidad hipotecaria.
Valor Añadido: La Comisión de Economía del Senado aprobó  por unanimidad el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario tras incluir varias modificaciones, como la ampliación de suscripción de las hipotecas inversas a cualquier tipo de vivienda, sea o no habitual.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. OPERACIÓN GUATEQUE. CONSECUENCIAS DE LICENCIAS DESLEGITIMADAS.
  • Ante un escándalo de esta envergadura deberían auditarse todas las actuaciones urbanísticas para acreditar su legalidad.
  • Otro tipo de consecuencias, que podrían afectar a promotores y consumidores, es la situación en la que quedan edificios construidos con licencias ilegales o no derruidos por paralización irregular de expedientes.
Valor añadido: Si se demuestra que el Ayuntamiento de Madrid no ha puesto todos los medios de supervisión necesarios en la gestión de las licencias, de modo que pudiese demostrarse que los funcionarios detenidos han podido agilizar licencias o retrasar expedientes sancionatorios, la sombra de duda sobre el sistema urbanístico madrileño sería gravísima y obligaría a tomar una decisión política sin precedentes: auditar todo los hecho.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. LOS APARTAMENTOS HOTELEROS Y SU RECONVERSIÓN ILÍCITA EN VIVIENDA PERMANENTE.
  • No basta con imponer una multa sino que los ayuntamientos (en este caso Torremolinos) debe exigir que cumpla la ley. Es decir, si no es apartamento turístico está construido indebidamente en suelo terciario y esto no es legal, y si es apartamento turístico esto debe tener consecuencias turísticas y fiscales.
Valor añadido: Hasta ahora no se ha hecho nada cuando un edificio de apartamentos hoteleros se reconvertía de hecho en viviendas permanentes. Ahora algunos ayuntamientos empiezan a imponer multas por infracción de las ordenanzas, pero aún siendo multas importantes no es suficiente. El sector hotelero exige que se inspeccionen y se exija el adecuado uso hotelero, pues de lo contrario se tolera el fraude que supone hacer apartamentos en suelo terciario (uso hotelero).
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: El precio medio de los alquileres de oficinas en las zonas principales de Madrid se incrementa un 21,9% en el tercer trimestre, y un 5,1% en Barcelona.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. JORNADAS FORO TRIBUNA BARCELONA.
  • Generalitat y promotores negocian la reconversión en “vivienda concertada” de todos los pisos que “no se están vendiendo”. De hecho se está perfilando la definición de vivienda concertada en un Decreto de Vivienda inminente.
Valor añadido: entre las cesiones de los ayuntamientos y los porcentajes a salvaguardar para la vivienda protegida, se obliga a los promotores a destinar a vivienda pública "un 50% del suelo disponible" y también se prevé la reserva de un 10% adicional de suelo para la calificación de vivienda concertada catalana, ha explicado el presidente de la Asociación de Promotores de Edificios de Barcelona, Enric Reyna.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS ASOCIACIONES ALERTAN A SUS AFILIADOS DE QUE TANTO REGALO EN FERIA FRENA LAS VENTAS.
  • Curiosamente son las grandes promotoras las que regalan trasteros o viajes. Una técnica de venta que vale para todo menos para la vivienda, donde se vende “producto, situación, calidades, y sobre todo inversión a largo plazo”.
  • El mensaje que ha transmitido la prensa sobre las últimas ferias inmobiliarias es desastroso para el sector porque pone al descubierto que la compra de vivienda ya no es una inversión y que tampoco es un producto líquido, pues cuesta años venderla.
Valor añadido: Algunas asociaciones de promotores instruyeron hace meses a sus asociados para que contuviesen los precios y no dar la sensación de que “mañana será más barato comprar”. Evidentemente no se ha hecho caso y en las ferias se regalan cheques del Corte Inglés, descuentos en hipotecas, etc. Por este motivo se está polemizando sobre el mensaje que se está remitiendo al comprador y se repite de nuevo que este no es el buen camino, que hay que mantener los precios y mantener que “mañana costará más comprar un piso”.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. LEY 30/2007 DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. DEFINICIONES OBRA PÚBLICA. 
  • Ley 3/2007, del 4 de julio, de la obra pública de Cataluña.
Valor añadido:1. Definición de obra pública. 2. Agentes que participan en la obra pública (a. Promotor. b. Gestor. c. Proyectista.  d. Director de obra. e. Empresa constructora.  f. Delegado o delegada de la obra.  g. Coordinador o coordinadora de seguridad y salud en el trabajo en la fase de elaboración del proyecto  h. Coordinador o coordinadora de seguridad y salud en el trabajo durante la ejecución de la obra. i. Oficinas o unidades de supervisión de proyectos.  j. Laboratorios de control de calidad). 3. Estudio informativo o anteproyecto. Memoria y resto de contenido. 4. Proyectos. Documentación del proyecto. 5. Auditoría técnica. 6. Ejecución de la obra (a. Obligaciones de la empresa constructora. b. Dirección de la obra. c. Control y seguimiento de la ejecución de las obras. d. Responsabilidad de los profesionales y las empresas).
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BRUSELAS ALERTA AL GOBIERNO ESPAÑOL DE QUE LA CRISIS INMOBILIARIA DISPARARÁ EL PARO.
  • El frenazo de la actividad inmobiliaria y la inversión afectará al mercado laboral. La creación de empleo se desacelera desde el 3% actual hasta el 1,7% en 2009. Como consecuencia, el paro repuntará cuatro décimas en 2008, hasta el 8,5%, y otras seis más en 2009, hasta el 9,1%.
  • No hay más cera que el turismo y la construcción, por lo que Bruselas alerta sobre la baja competitividad exportadora de la economía española. Este deterioro de la balanza comercial y la necesidad de la financiación exterior aumentará todavía más el déficit por cuenta corriente. Rozará el 10% del PIB en 2009.
  • Con estos mimbres, o se dan facilidades a los promotores para que construyan o que alguien mire con lupa las previsiones de paro en la provincia de Málaga.
Valor añadido: Bruselas advierte al gobierno español de que la crisis inmobiliaria traerá consecuencias más graves de las previstas por la excesiva dependencia de la economía española  de este sector. El PIB crecerá un 3% en 2008 y un 2,3% en 2009, cifras que aún son calificadas de optimistas por los expertos. El consumo privado y la inversión frenarán bruscamente su crecimiento lo que debe hacer reflexionar sobre el tipo de promoción inmobiliaria a medio plazo. El paro vuelve a crecer, hasta el 9,1%. Y es un paro inmigrante y de baja cualificación profesional.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. AVE A BARCELONA. LOS RETRASOS LOS PAGAMOS TODOS, PERO NADIE ES RESPONSABLE.
  • Es un caso de libro en refinanciación de Project finance de financiación de infraestructuras, pero lo curioso es que si los bancos exigen una fecha para los cálculos de refinanciación, el 2012 es demasiado optimista para los técnicos, máxime cuando todavía hay dudas sobre el trazado por Barcelona.
  • Otro análisis es que el sobrecoste por retrasos ¡de 3 años! en la ejecución se paga con dinero público y que en Europa esto podría tener algún tipo de responsabilidad, pero a estas alturas …
Valor añadido: Una vez que Fomento hizo público que el AVE no llegará a Figueras hasta el 2012, la empresa responsable de enlazar la alta velocidad ferroviaria de España y Francia bajo los Pirineos (de Figueras a Perpiñán), TP Ferro, participada por ACS e Eiffage, HA PEDIDO AL GOBIERNO LAS INDEMNIZACIONES oportunas por el retraso en la conexión del AVE entre Barcelona y Figueras. La empresa es responsable de enlazar la alta velocidad ferroviaria de España y Francia bajo los Pirineos (de Figueras a Perpiñán), para cobrar por el uso de la línea. Estaba previsto explotarla plenamente en 2009, pero se retrasa a  2012 con lo que hay perjuicios financieros evidentes. Es el primer proyecto de ferrocarril financiado con participación privada en España -el segundo de Europa- tiene un presupuesto total de 1.096,7 millones de euros. De esta cantidad, 410 millones proceden de un crédito firmado con BBVA, Banesto, Caja Madrid, ING y Royal Bank of Scotland. La operación con los bancos prevé un primer periodo, entre 2005 y 2015, en el que no se realiza amortización alguna. De 2005 a 2009 se acomete la inversión; a partir de 2009 a TP Ferro le corresponde pagar intereses sin amortización de la deuda; y es en 2015 cuando se realiza la refinanciación a largo plazo, hasta 2039. Esa refinanciación se basaría en una previsión de tráfico calculada en 2013 sobre el tráfico real constatado entre 2009 y 2013.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. VIVIENDA. REAL DECRETO 1472/2007, DE 2 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA LA RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN DE LOS JÓVENES.
Valor añadido: Texto completo del Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre, por el que se regula la renta básica de emancipación de los jóvenes. Entrará en vigor el 1 de enero de 2008.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CASTILLA LEÓN. CATALUÑA. C. VALENCIANA. EL AVE. SOTERRAMIENTOS Y AUDITORÍAS TÉCNICAS.
Valor añadido: El ayuntamiento de Valencia creará una comisión independiente para vigilar las obras del AVE en Valencia y evitar los problemas de Barcelona. Se pone énfasis en que dentro del gobierno catalán hay dos partidos que han exigido formalmente que se realice una auditoría técnica independiente, pero no cuentan con el apoyo del grupo socialista, que nada más ocupar el gobierno pidió dos auditorías técnicas del AVE en Lleida por desperfectos menores a los de Barcelona. Asimismo el ayuntamiento de Valencia confirma que negará los permisos si no entra soterradamente, para evitar lo de Valladolid, donde no entra soterradamente a pesar de que era una de las exigencias electorales del partido en el gobierno, además, el AVE tendrá que sortear durante algunos años dos pasos a nivel, algo que sucedió en Córdoba en el 92 y se solucionó con carácter de urgencia por razones de seguridad y normativa internacional. Mientras tanto, Europa ha pedido al gobierno español que incluya en los anuncios del AVE que se hace con fondos europeos y el ayuntamiento de Barcelona ha pedido que se retiren porque no se creen las fechas de inauguración que aparecen en los mismos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. UN CÍRCULO PELIGROSO: 1) AUMENTAN LAS CONSTRUCTORAS QUE SE DECLARAN EN QUIEBRA. 2) SE DISPARA EL PARO EN LA CONSTRUCCIÓN Y 3) LAS FAMILIAS SE DECLARAN EN QUIEBRA Y ASUSTAN A LOS BANCOS.
Valor añadido: Los comerciales no venden, los promotores paralizan las promociones y no bajan los precios. Los constructores despiden personal. Las familias se declaran en quiebra y obtienen moratorias para el pago de sus créditos. Los bancos se asustan y son más recelosos en la concesión de nuevos créditos. Las familias no compran, los comerciales no venden ….
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MÁLAGA. PARALIZACIÓN DE PROMOCIONES PARA REAJUSTAR LA OFERTA.
Valor añadido: El informe de coyuntura reconoce que la ralentización se debe al “exceso de producción” y al “necesario ajuste” del número de viviendas a construir anualmente.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. LAS OBRAS DEL AVE A BARCELONA. NI DIMISIONES, NI RESPONSABLES, NI INVESTIGACIÓN.
  • Ahora es el momento de investigar las posibles responsabilidades técnicas por si hubiese que hacer frente a responsabilidades económicas. Una vez concluida la obra, o resellada con nuevas inyecciones de mortero las zonas defectuosas, ya no será posible hacer una auditoría técnica. 
Valor añadido: ¿Por qué los nuevos informes geológicos son más pesimistas, o son similares?. ¿Se harán públicos?. . ¿Por qué ahora hay que esperar a que fragüen las inyecciones de mortero y probarlas antes mediante inundaciones de túneles?.  ¿Si el sellado del túnel del AVE es defectuoso, por qué no se hace una auditoría técnica para comprobar qué ha fallado (i) el material, (ii) su aplicación o (iii) el tiempo de fraguado?. En el parlamento se insinuó que los materiales no habían respondido. Esta es una afirmación muy grave para los fabricantes. ¿Es cierto?. ¿Quién comprobó que el material de impermeabilización de los muros se inyectó en su momento de fraguado?. ¿Se habían analizado antes las oquedades o filtraciones antes de inyectarlo?. ¿Qué capas se aplicaron en el sellado?. ¿Cómo se han tapado los socavones?. ¿Se ha esperado a que hubiese proyecto o se han rellenado fuera de proyecto?. ¿Se ha esperado a que los socavones canalizasen el material de sellado con la presión adecuada hasta la zona afectada?. ¿Ha habido prisas?. Son preguntas que no se están respondiendo y si algún día hubiese responsabilidades económicas son esenciales, pues se debe determinar si los fallos ocasionados obedecen a errores del ejecutor, de los materiales o de la dirección de la obra.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. INFORME SEOPAN.
Valor añadido: La obra civil -según Seopan- está recibiendo un impulso en la segunda mitad del año gracias a la puesta en marcha de inversiones del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes y de los planes de infraestructuras de agua, además de distintos proyectos de otras administraciones autonómicas y locales.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. FUTURO REGLAMENTO DE LA LEY DEL SUELO 8/2007.
  • La prensa económica confirma que el Ministerio de Vivienda ha mantenido reuniones con la patronal para poner solución vía reglamento a los problemas de financiación de los promotores.
Valor añadido: El asunto tiene difícil solución porque los reglamentos deben limitarse a desarrollar una ley y la Ley del suelo 8/2007 es muy clara en materia de valoraciones, por lo que desvincular las valoraciones de las tasadoras del régimen legal de valoraciones y de las consecuencias de una expropiación a precio de saldo es legalmente muy complicado. La ley es como es y ya advertimos que su aplicación cerraría el grifo de la financiación a los promotores. En el caso de la C. Valenciana el cierre del grifo ha sido espectacular. Lo único que podría hacerse es alguna chapucilla, como que el tasador considerase urbano el urbanizable pendiente de algún trámite,  pero en términos jurídicos chirrían los oídos de escucharlo.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. APROBADA LA RENTA DE EMANCIPACIÓN DE 210 EUROS MENSUALES 
Valor añadido: aprobado un Real Decreto que regula la renta de emancipación de 210 euros mensuales, que se podrá percibir durante un máximo de cuatro años, para los jóvenes de entre veintidós y treinta años, así como el préstamo de seiscientos euros para la fianza y pago del coste financiero del aval, incluidos en el Plan de Apoyo a la Emancipación e Impulso del Alquiler.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: informe sobre el Mercado Industrial y Logístico de la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. GALICIA. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: 207 hectáreas previstas en A Reigosa (Ponte Caldelas), Fragamoreira (Poio) y Cuntis.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. VIVIENDA PROTEGIDA EN LA C. VALENCIANA.
Valor añadido: la construcción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) en la Comunitat Valenciana ha registrado un notable incremento del 49,6% durante el primer trimestre de 2007 con respecto al mismo período del año anterior.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DE LOS PISOS A DEBATE.
Valor añadido: Importantes reflexiones en un artículo publicado en la revista de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) sobre la valoración actual de la vivienda, su metodología y la especulación en el sector.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SEGUNDA MANO HA BAJADO PRECIOS Y DESCIENDE MENOS QUE LA OBRA NUEVA, QUE MANTIENE LOS PRECIOS.
Valor añadido: Deutsche Bank prevé que los pisos se abaratarán entre un 2% y un 8% en 2008; después de finalizar 2007 en un nivel cercano al crecimiento del IPC. Deutsche Bank describe que ya hay signos que indican que el sector está en crisis, como la débil demanda de inmuebles, la caída de los permisos de vivienda o el número de compra/ventas y también subraya que hay peores datos para el mercado de vivienda nueva que para el de segunda mano. En concreto, explica que las transacciones de nueva vivienda han caído un 14% en el último año, mientras que las de segunda mano han descendido un 4,8%. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LOS VISADOS DE VIVIENDA.
Valor añadido: el Ministerio de Fomento publicó que los visados de obra nueva para uso residencial ascendieron a 482.729 unidades en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 12,4% respecto al mismo periodo de 2006. El descenso se concentró principalmente en el número de visados que los Colegios de Arquitectos Técnicos concedieron para viviendas nuevas unifamiliares, al registrar éstas entre enero y agosto una disminución del 36,5%.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. VIVIENDA. DEDUCCIÓN POR ALQUILER.
Valor añadido: Según una enmienda introducida  por el grupo socialista en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2008, los inquilinos que cobren más de 12.000 euros anuales no podrán aplicarse el importe máximo de deducción por alquiler de vivienda en el IRPF, situado en 9.015 euros.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008 SE ABRE A LA CLASE MEDIA.
Valor añadido: El Gobierno mejorará el acceso a la vivienda de las rentas medias. Se flexibilizarán las ayudas para compra de viviendas usadas incrementando los precios máximos permitidos para que más viviendas puedan ser beneficiarias de las ayudas del Plan.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. VITORIA Y EL AVE.
Valor añadido: El temor a que las subastas de suelo no sufragen la parte que corresponde al ayuntamiento hace que se plantee una solución de construcción a cielo abierto, más barata, pero más lenta y considerablemente peor. Hay que recordar que en Zaragoza no ha habido ni siquiera ofertas por varias parcelas y en Valladolid hay miedo a que suceda lo mismo.
Noticias inmobiliarias

 
ENCUESTA
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. CATALUÑA. ENCUESTA inmoley.com SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPROPIACIÓN TEMPORAL DEL USO DE VIVIENDAS DESOCUPADAS PARA SU ALQUILER.
  • La mayoría considera que si el Consejo Consultivo es favorable al texto del plan nacional de la vivienda, no dudan en que habrá un posterior recurso de inconstitucionalidad.
Valor añadido: En esta ocasión, inmoley.com ha encuestado a 20 expertos constitucionalistas en relación al debate existente en Cataluña sobre la constitucionalidad de la expropiación temporal de viviendas desocupadas para su alquiler forzoso. El gobierno catalán ve relación con la función social de la propiedad reconocida en la sentencia del Tribunal Constitucional 37/1987, de 26 de marzo que analizaba la problemática introducida por la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra la ley de reforma agraria de 3 de julio de 1984. El Consejo Consultivo (un organismo integrado por siete juristas: dos los elige el Gobierno catalán y los cinco restantes, el Parlament) deberá aclarar este asunto en un mes.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA PROTEGIDA. 350 EUROS ANUALES PARA QUIENES COBREN UNA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA Y VIVAN DE ALQUILER 
Valor añadido:  En España hay más de 470.000 pensionistas no contributivos de jubilación o invalidez. El complemento es anual, no mensual como en las ayudas a los jóvenes.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EL AVE A BARCELONA. LOS HUNDIMIENTOS SE PUEDEN JUDICIALIZAR POR LA MISMA VÍA QUE EL CARMEL, LAS GRIETAS DE LOS EDIFICIOS COLINDANTES.
  • Las asociaciones de vecinos están alarmadas por las grietas causadas por las obras del AVE a Barcelona y están analizando el inicio de actuaciones judiciales.
Valor añadido: Cuando se produjeron los desprendimientos del Carmel, la Fiscalía tampoco actuó de oficio, ya que al no existir un caso de lesiones, sino de daños contra la propiedad, necesitaba una denuncia de los perjudicados para actuar. Esta situación cambió cuando dos comerciantes que tenían sus establecimientos en la zona afectada  presentaron una querella por estragos, y subsidiariamente por daños, contra las empresas responsables de la adjudicación y ejecución de las obras de ampliación de la línea 5 de metro. En aquella querella se pedía a los responsables de las obras de la línea 5 de metro una fianza de 100 millones de euros para hacer frente a los pagos a cuenta y a posibles futuras indemnizaciones a los perjudicados. La Fiscalía pidió al juzgado que tuviese en cuenta esta querella, reabriese la causa penal y reclamase a la administración toda la documentación relativa a la construcción del túnel, para averiguar si existía algún hecho punible.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. OBRA AVE OHL. ¿POR QUÉ NO SE HA RESCINDIDO EL CONTRATO A OHL?
  • Nunca se ha rescindido una obra de esta envergadura, sólo es posible hacerlo si no hay dudas en la supervisión y las facultades de dirección por parte de la administración. 
  • Se exime expresamente de responsabilidad al contratista cuando los defectos o mala ejecución de unidades de obra sean consecuencia inmediata y directa de órdenes impartidas por el director de la obra, en el ejercicio de sus facultades de dirección e interpretación técnica del proyecto. Y aquí las críticas desde la oposición de que las prisas han podido más que las recomendaciones de paralización e informes geotécnicos adicionales podría pesar.
  • La razón por la que no se rescinde es que si no se hace de mutuo acuerdo y se declara que hay culpa de OHL, quedaría inhabilitada para contratar con la administración, pero además …. 
Valor añadido: A mitad de semana, la prensa cercana al gobierno indica que hay una reunión en Fomento con OHL para tratar de llegar a una rescisión amistosa, pero que es imposible de aceptar por la empresa. Tras la filtración de una conversación entre los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero y José Montilla en la que éste dio también su aprobación al proyecto de rescisión del contrato a OHL, el portavoz de Fomento dice "No lo confirmo, pero no lo desmiento. No hay comentarios". Inmediatamente cae la cotización de OHL. En el sector corren rumores de que una gran constructora ha recibido el encargo de asumir la obra de OHL y está iniciando una auditoria. De repente, en tan solo 24 horas, Fomento cambia de opinión y no rescinde. ¿Qué ha pasado?. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. OBRAS AVE. LA AUDITORÍA TÉCNICA INDEPENDIENTE DE OBRA PÚBLICA QUE PIDE LA OPOSICIÓN Y SE DEBERÍA HACER.
  • Por razones de peso, aunque no esté en vigor la Ley catalana de la obra pública, está aprobada y publicada, por lo que su criterio de auditoría independiente y de exigencia de supervisión continuada no son excusables.
  • En palabras del propio gobierno catalán “se introduce como novedad la supervisión continua durante la redacción del estudio y del proyecto, indicada para las OBRAS DE TÚNELES EN ZONA URBANA O DE OTROS TÚNELES O GRANDES OBRAS, en ambos casos por razón de la dificultad o complejidad técnica que suponen, con el objeto de que el promotor efectúe un SEGUIMIENTO DIRECTO DEL PROYECTO.”.
  • Pero el problema de fondo está en el art. 27.2 de la Ley 3/2007 que premonitoriamente dispone “en caso de obras de túneles, la auditoría técnica debe incluir un análisis separado de los estudios geológicos y geotécnicos del proyecto y de la relación de estos con las distintas soluciones constructivas propuestas”.
Valor añadido: La actual Ministra de Fomento, nada más llegar al Ministerio, dio orden el 23 de junio de 2004 a dos empresas extranjeras de realizar una auditoría de las deficiencias del AVE en el tramo de Lleida y posteriormente en Barcelona, a fin de dejar clara la incompetencia del anterior gobierno. Ahora la oposición pide una auditoría técnica de los sucedido en el tramo de OHL, pero no se quieren utilizar los criterios de la Ley Catalana 3/2007, del 4 de julio, de la obra pública de Cataluña, con la excusa de que no entra en vigor hasta pasados 6 meses de su publicación. El problema es que esta ley, votada por los socialistas catalanes dispone en su art. 27 que “El trámite de auditoría técnica a que se refiere el artículo 21 debe realizarse por parte de una OFICINA TÉCNICA EXTERNA AL PROMOTOR Y AL GESTOR DE LA OBRA, TOTALMENTE INDEPENDIENTE DE LOS AUTORES DEL ESTUDIO O ANTEPROYECTO Y DEL PROYECTO Y DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE SU SUPERVISIÓN. Esta oficina debe ser seleccionada, designada o contratada por el promotor”. Pero por si fuese poco, el art. 26 dispone que “En los proyectos de obras de túneles en zona urbana y otros túneles o grandes obras que por su especial complejidad o dificultad técnica lo requieren, o en los supuestos en que así lo acuerde el promotor, puede haber una supervisión continua …”.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. SI EN JUNIO SE MANDA ALGO QUE EN OCTUBRE SE DICE QUE NO SE HA HECHO, ¿NO HABRÍA QUE HABER PARALIZADO LA OBRA POR SEGURIDAD?.
Valor añadido: Encuesta de inmoley.com a 30 técnicos sobre lo sucedido en el tramo final del AVE en Barcelona (tramo de OHL) y la compactación del terreno que rodea al túnel y rebaje del nivel freático. Importantes conclusiones en materia de vigilancia por la administración. Los defectos en unidades de obra derivadas de una deficiente ejecución por el contratista, serán responsabilidad exclusiva de éste, aunque aquéllas hayan sido supervisadas y encontradas conforme inicialmente por el director de la obra, pero se exime expresamente de responsabilidad al contratista cuando los defectos o mala ejecución de unidades de obra sean consecuencia inmediata y directa de órdenes impartidas por el director de la obra, en el ejercicio de sus facultades de dirección e interpretación técnica del proyecto. El meollo de la cuestión para los expertos consultados es que si, según la prensa, el pasado 30 de junio entregó a OHL la petición de que utilizaran "equipos de impermeabilización de pantallas" y el 20 de agosto manda otra carta diciendo que la constructora no había aplicado los métodos indicados (incluso en octubre no se ha hecho nada), ¿por qué no se ha paralizado la obra por la administración?. Los 30 expertos coinciden en que habrá que estar a lo que digan los Libros de Ordenes e Incidencias, pero no parece técnicamente comprensible que un sistema de impermeabilización como el propuesto sea suficiente para frenar el nivel freático de la obra, por lo que habría que haberla paralizado por razones de seguridad.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADAS APD. ¡USTEDES NO NOS DEJEN PROMOVER Y VAN A SABER LO QUE ES EL PARO!.
  • Se denuncia la lentitud en los trámites urbanísticos y se asegura que en un plazo de 2 años no va a haber suelo finalista para construir entre 450.000 y 500.000 viviendas anuales.
Valor añadido: Los promotores pusieron de manifiesto que por cada casa que se deje de construir, pueden perderse hasta 2,4 empleos y como la mayor parte de los puestos de trabajo de esta actividad están siendo desempeñados por inmigrantes, esto podría originar un aumento del paro y un conflicto social.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. PREOCUPANTE BAJADA DE VISADOS.
Valor añadido: el frenazo inmobiliario puede cobrarse de 30.000 a 40.000 empleos.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. OURENSE. JORNADAS PROMOTORES.
Valor añadido: La economía gallega depende de la construcción, de modo que su paralización crearía una crisis social sin precedentes.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANARIAS. JORNADAS PROMOTORES.
Valor añadido: Fepeco advierte al Gobierno de que la crisis ha llegado y con ella las suspensiones de pagos en el sector. El presidente de Fepeco recordó que la federación que preside ha gestionado un total de 7.075 finiquitos de contratos de trabajadores de enero a septiembre del 2007.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO NAVARRA. JORNADAS URBANISMO.
Valor añadido: Seminario "Criterios de ordenación territorial", organizado por el Gobierno de Navarra
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. AUMENTA LA COMPRA DE VIVIENDAS A CARGO DE TRES O MÁS TITULARES 
Valor añadido: La compra de vivienda a cargo de tres o más titulares avanzó hasta el 13,47% de las transacciones realizadas durante el primer semestre del 2007, un aumento del 2,6% con respecto al mismo periodo de 2006. El aumento de compras de vivienda por varias familias que las comparten puede tener consecuencias en las comunidades de vecinos. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 
  • Un equipo de expertos de inmoley.com está concluyendo un libro sobre la Ley de Contratos del Sector Público.
  • Novedad esencial: introducción de los contratos de la colaboración público-privada. 
Valor añadido: La única ley consensuada en una legislatura. Algún desacuerdo en la subcontratación. Es una ley íntegramente nueva que en definitiva pretendía únicamente incluir las novedades de la Directiva 2004/18 del Parlamento Europeo, de 31 de marzo de 2004, y podía haber dado lugar a una modificación parcial del texto refundido del año 2000.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. OHL SOLA A SU SUERTE POR EL AVE DE BARCELONA.
  • Se está preparando un informe técnico que presentará el presidente del gobierno en las Cortes. 
  • Si se confirma que no se han utilizado los impermeabilizantes de la carta de agosto, ¿por qué no se ha paralizado la obra por razones de seguridad?.
  • Respecto a la mina en Galicia, en ningún momento existió un compromiso por parte del ex ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos para compensar a Villar Mir con la cifra que publica la prensa. Tan solo fue una valoración de máximos realizada por Ramsa y Ferroatlántica.
Valor añadido: Es la primera vez que se publica una noticia que imputa a una adjudicataria el retraso de unas obras para presionar por otras cuestiones (la expropiación de una mina de Villar Mir en Galicia). Es especialmente grave que, según la cadena Ser, su fuente es una constructora que también compite por la licitación pública. Antes estas manifestaciones sólo ha aparecido un desmentido de OHL, sin mención alguna por parte del resto de adjudicatarias o de asociaciones del sector. Es la primera vez que una Comunidad Autónoma demanda a una adjudicataria por daños indirectos y señala como responsable subsidiario al propio estado. En la práctica es como demandar directamente al propio estado, por las razones que se exponen en este artículo.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. INUNDACIONES Y DESCONTROL DEL URBANISMO.
Valor añadido: ¡Es que la ley estatal no me deja sancionar en las obras más allá de 5 metros del cauce!. ¡Es que los tribunales tardan años en resolver nuestras denuncias!. ¡Es que los informes de las confederaciones hidrográficas del agua no son vinculantes!. ¡Es que la inspección urbanística …!. Estos son algunos “peros” que se escucharon en un debate sobre el urbanismo salvaje en cauces y costas que está ocasionando muertes.  A modo de ejemplo la Agencia Andaluza del Agua ha localizado 1.099 puntos de riesgos de inundaciones en tramos urbanos que afectan a unos 400 municipios. 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MURCIA. NUEVO TIPO Y NUEVO PRECIO PARA LA VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: La Consejería prepara el decreto que regula un nuevo tipo de VPO para rentas medidas, de las que espera construir 8.000 en tres años. La nueva vivienda protegida de precio limitado (VPPL), prevista en el Plan Regional de Vivienda 2007-2010, mantendrá el régimen de ayudas y subvenciones que disfrutan las VPO tradicionales, pero su precio podrá ser hasta un 40% superior.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. CANARIAS. INFORME DE COMPATIBILIDAD CON EL PLAN INSULAR DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (PIOT). 
Valor añadido: El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Las Palmas ha anulado la licencia de construcción del Gran Meliá Volcán, inaugurado en 2001 en la costa del municipio de Yaiza (Lanzarote), por carecer del informe de compatibilidad con el Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT). 
Noticias inmobiliarias

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. CATALUÑA. DECRETO LEY 1/2007, DE 16 DE OCTUBRE, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA URBANÍSTICA.
Valor añadido: Decreto ley 1/2007, de 16 de octubre, de medidas urgentes en materia urbanística. Texto completo. Adaptación a la Ley del suelo estatal Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA. VIVIENDAS TUTELADAS. APARTAMENTOS TUTELADOS. 
Valor añadido: Viviendas tuteladas. Apartamentos tutelados.  Una alternativa que no puede pasar por alta al promotor inmobiliario. La demanda de estos productos es exagerada.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¡ESOS QUE DICEN EN LA PRENSA QUE LOS PISOS VAN A BAJAR NOS ESTÁN ARRUINANDO!.
Valor añadido: El debate entre promotores ha saltado a las notas internas de las asociaciones del sector. Aunque la realidad es tozuda y cada día hay más descuentos promocionales (1º año de hipoteca, descuento por hijo, lo que sea) el sector es firme en la creencia de que la actual campaña de que “mañana es más barato” es falsa y además arruina el negocio. ¡Nadie compra hoy si le dicen que mañana hay rebajas!. Eso es cierto, pero la prensa se limita a recoger las ofertas de los propios promotores. Este artículo clarifica donde está ahora mimo la polémica y las consecuencias de la misma.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. EL FUTURO DECRETO DE GOLF.
Valor añadido: La Junta quita facultades a los ayuntamientos y considera a cada campo de golf de “interés supramunicipal”. la implantación de un campo de golf deberá quedar expresamente prevista en los planes generales de ordenación urbana de los municipios, que deben incluir una memoria justificativa en la que además de acreditar el cumplimiento de los requisitos técnicos, se recoja también las previsiones de demanda y un estudio de viabilidad económica y financiera.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PLAN NACIONAL DE VIVIENDA. EL INVENTARIO Y ENSANCHES ESTRATÉGICOS.
  • El nuevo decreto ley catalán prevé 1 año para urbanizar las nuevas zonas. Luego, al propietario que no colabore se le expropia.
  • Barcelona y su área de influencia se adelantan al resto de las provincias.
Valor añadido: Para asegurar al pacto nacional, se ha publicado un inventario de suelo a desarrollar por los ayuntamientos que ha sido enviado a promotores y agentes. Destaca Barcelona, donde se promoverán 26.907 pisos sociales. La mitad de los primeros 83.333 pisos de protección pública previstos y ya planificados en el Pacto por la Vivienda estarán repartidos en los 36 municipios del área metropolitana de Barcelona, donde se concentra el 45% de la población catalana. Gavà (Baix Llobregat) concentra el mayor volumen de viviendas proyectadas (3.997) tras la aprobación de varios desarrollos, el mayor de los cuales es el Pla de Ponent.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. NORMATIVA CONTRA EL RUIDO.
Valor añadido: Aprobado el Documento Básico de Protección Frente al Ruido que completa el Código Técnico de la Edificación aprobado por el Ministerio de Vivienda en marzo de 2006. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. ¡AL CONSTRUCTOR PEQUEÑO Y MEDIANO SÓLO LE QUEDA UNA SOLUCIÓN: FUSIONARSE!
Valor añadido: Conclusiones de jornada de la  Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco). La financiación de las infraestructuras públicas camina hacia un modelo mixto (público y privado). ¡Como se adjudique obra en función de la capacidad de cofinanciar un puente, estamos fuera del mercado!.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. TERCERA EDAD. MADRID. UNA PERMUTA MUY SOCIAL.
Valor añadido: Si Ud es minusválido o mayor de 65 años y su casa no es accesible (por ejemplo no tiene ascensor) se la compra la empresa municipal de la vivienda y le da otra. Todo a precio de mercado.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ALARMA EN EL MINISTERIO DE TRABAJO ANTE LA QUE SE LES VIENE ENCIMA.
  • No es que se creen menos puestos, es que los que hay se destruyen.
Valor añadido: SEOPAN lo venía advirtiendo desde hace años ¡espabilad con la obra pública que de lo contrario habrá despidos!, pero un informe del BBVA ha sido mucho más pesimista, pues prevé que en la construcción se destruyan 83.000 empleos en 2008. No es que se creen menos puestos, es que los que hay se destruyen. Del total de la población ocupada en la construcción en 2007, el 77,9% seguirá en su puesto de trabajo en 2008, el 12% irá al paro y un 11% se colocará en otros sectores. El problema de fondo que se discutía, según fuentes cercanas, es que se trata de paro masculino, sin cualificación y mayoritariamente inmigrante.  Respecto a la vivienda, estima que de las 900.000 del 2007 en el 2008 no se pasa de 500.000. En el sector se confirma este dato, pero las mismas fuentes nos añaden que irá a peor porque sólo se está construyendo lo ya vendido sobre plano, lo demás se está paralizando ¡congelando la oferta no tenemos que bajar los precios!.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CANTABRIA. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO ESTATAL 8/2007.
Valor añadido: preparado el proyecto para reformar la Ley del Suelo de Cantabria y adecuarla la normativa estatal, lo que obligará a los 102 ayuntamientos de la región a reservar al menos el 30 por ciento del suelo para vivienda sometida a algún régimen de protección pública. Además se realizará una redefinición jurídica y material del suelo urbanizable.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. APIS. ¿ME PASO A UNA FRANQUICIA?.
Valor añadido: Las grandes franquicias inmobiliarias, a pesar de cerrar cientos de agencias, se están anunciando en la prensa local (por ejemplo, en Valencia) avisando a los APIs de que si no se suman a una franquicia con una buena red, están perdidos. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes para un API que se pasa a una franquicia?. ¿Merece la pena?. ¿Es rentable?. A cambio de la marca (que en día tiene mucho valor) y la asistencia técnica se imponen restricciones (la más dolorosa la exclusiva territorial).
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ¿MERECE LA PENA PROMOVER VÍA ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA?.
  • En el momento que se ejercite la opción de compra, la empresa deberá registrar contablemente la enajenación del inmueble indicado, de forma que al haberse calificado como inmovilizado, el importe correspondiente al precio de enajenación, minorado en el importe del valor neto contable del bien objeto de transmisión, determinará el resultado extraordinario obtenido de la operación, y como tal se reflejará en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Valor añadido: Las grandes inmobiliarias apuestan por las viviendas en alquiler con opción de compra en casos muy concretos, pero esta medida implica que si un inmueble se destina a la actividad de alquiler, debe calificarse como un inmovilizado en el balance de la misma.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO. VENTA DE SUELO MUNICIPAL. ¿QUIÉN PONE EL CASCABEL A LOS AYUNTAMIENTOS?
  • ¿Qué hace el Tribunal de Cuentas además de denunciarlo públicamente en una jornada?. 
  • ¿Va a vigilar el Ministerio de la Vivienda el cumplimiento de la Ley del suelo 8/2007 en lo relativo a patrimonios públicos de suelo?
Valor añadido: Sólo el 15% de los grandes ayuntamientos tienen formalmente constituido su patrimonio municipal de suelo, pero éstos (que son los buenos), utilizan indebidamente el 18,7% los fondos obtenidos por la venta de suelo. Los otros, el 85% restante, logra esquivar el control al no tener inventariado qué suelos les pertenece y cuánto valen.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ALGO NO CASA: BAJA LA VIVIENDA Y SUBE EL SUELO.
  • La razón es evidente, en aquellas poblaciones con más habitantes, donde la necesidad de vivienda es mayor, los precios de los solares aún suben a tasas significativas. 
Valor añadido: La estadística presentada por Vivienda, relativa aún al segundo trimestre del año, revela un incremento anual del precio del metro cuadrado de suelo urbano del 8,6% después de situarse en un promedio de 280,6 euros. Este incremento es significativamente más elevado del 5,5% del trimestre anterior o del 3,7% registrado a mediados del año pasado. Desde el Ministerio se admitió  la dificultad de contextualizar estas cifras que parecen contradictorias con la bajada de precios.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. IMPORTANTE SENTENCIA QUE OBLIGA A REPARAR PRIMERO Y RECURRIR DESPUÉS.
Valor añadido: Una obliga a una promotora a reconstruir un total de 87 viviendas que entregó en mal estado. Aunque la promotora recurrirá la novedad es que se exige al promotor que repara antes, es decir, la PRIMERA ejecución provisional de una sentencia contra una promotora por defectos de construcción.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MERCADO LOGÍSTICO.
Valor añadido: La estabilidad de los precios de venta entorno al 10 por ciento y el potencial crecimiento de los alquileres hacen que el mercado inmobiliario industrial y logístico resulte más atractivo que el mercado residencial, y presente unas tasas de ocupación superiores al 95 por ciento. Se estima que el mercado español absorberá 500.000 metros cuadrados de naves logísticas al año. Los expertos sostienen que la infraestructura ferroviaria es deficiente y que Barcelona y Madrid son los mercados más rentables aunque Barcelona duplica en precio a otras grandes capitales. Por último, destaca una ocupación del 95%
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. PROYECTO DE LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD
Valor añadido: La Comisión de Medio Ambiente del Congreso ha aprobado  el proyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que establece la prevalencia de la protección ambiental sobre la ordenación territorial y el urbanismo.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿POR QUÉ SE HA PUESTO TAN COMPLICADA LA FINANCIACIÓN INMOBILIARIA?
Valor añadido: Según fuentes del sector, desde principios de 2006, los inspectores del Banco de España están preguntando a las cajas qué límites internos específicos se han fijado en la financiación del suelo y en el crédito a promotores, medido en porcentaje sobre el crédito total. La exposición de las cajas al inmobiliario asciende al 70% de sus créditoS, 15 puntos porcentuales más que en los bancos, y ya supone un total de 554.290 millones de euros. Respecto al crédito a vivienda, y en cuanto a todas las entidades financieras, la deuda hipotecaria de las familias registró hasta julio una nueva cifra récord, al llegar a los 624.797 millones de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. ¡QUE VIENEN LOS DESAHUCIOS!
Valor añadido: No sería alarmante que se hayan duplicado el número de desahucios en Valencia y ante las previsiones para 2008 se haya acordado por la Consejería de Justicia y el decanato reforzar las ejecutorias, pero es preocupante que la tasa de morosidad en los créditos hipotecarios concedidos para la adquisición de una vivienda se sitúe por primera vez por encima del medio punto porcentual, algo que no pasaba desde 2004. Pero en el caso de Bancaja su tasa de morosidad crediticia se ha situado en el 0,66% con lo que ya se remontan al 2003. En el caso del Guipuzcoano ya van por el 0,8%.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿CÓMO ANDA DE TESORERÍA?
Valor añadido: En el sector se hablar de tapadillo de la tesorería que tenía Llanera cuando presentó la suspensión de pagos (que no es ningún secreto porque la ha publicado toda la prensa valenciana), pero el problema es que cuando los promotores acuden a refinanciar su deuda los bancos les preguntan por la tesorería, algo que nunca ha tenido valor en el sector donde se decía aquello de que “vales tanto como la edificabilidad que saque a tu suelo”. Ahora no parece ser tan cierto este dicho.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. JORNADAS DE PROMOTORES. ¡TENEMOS QUE HACER VIVIENDAS PARA LOS QUE NO LLEGAN A 1000 EUROS!.
Valor añadido:“Nos hemos quedado solos. Se han ido los advenedizos que inflaron los precios. Ahora sobra suelo y hay poco efectivo para comprarlo. Pero estamos donde estábamos y algo hay que hacer. Lo de la VPO todavía no nos sale, salvo que nos regalen suelo y están los ayuntamientos para regalar.” Así nos resumía un promotor experimentado la situación del sector. Pero lo más interesante fue una reflexión corporativa: “se han ido los especuladores y queda la gente que de verdad necesita un piso. La mayoría no llegan a 1000 euros. Hay que ser realista, estos son los actuales compradores de vivienda y tenemos que promover para ellos o cruzarnos de brazos tres años.”
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL GOBIERNO PIDE A LOS FONDOS DE INVERSIÓN QUE SE “MOJEN” CON LA VIVIENDA PÚBLICA.
Valor añadido: Aunque el Gobierno, a través de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), está llegando a acuerdos con fondos de inversión inmobiliaria para disponer de miles de viviendas en régimen de arrendamiento, lo cierto es que no tienen mucha VPO y no la tienen porque no es rentable.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. DECRETO LEY CON MEDIDAS URGENTES EN MATERIA URBANÍSTICA 
  • Adaptación a la Ley del suelo estatal 8/2007.
Valor añadido: La Generalitat aprobó un decreto ley con medidas urgentes en materia urbanística y que tiene como objetivo dotar a las administraciones catalanas de instrumentos para obtener de manera inmediata suelo para la construcción de viviendas a precio asequible. Disposiciones referentes a la valoración del suelo, las reservas obligatorias de vivienda protegida y las cesiones de suelo urbanizado a la administración.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. HIPOTECA INVERSA.
Valor añadido: Hipoteca inversa y seguro de dependencia. Leves mejoras fiscales en IRPF.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
CENTROS COMERCIALES. URBANISMO. CASTILLA Y LEÓN. SALAMANCA. EL CORTE INGLÉS.
Valor añadido: El TSJ anula la orden de la Junta para edificar El Corte Inglés de Salamanca. El Ayuntamiento, el Ministerio de Defensa y la empresa suscribieron un convenio en el 2003 que autorizaba esta superficie comercial en el viejo cuartel 'El Charro'. El problema es que los 45.867 metros totales de terciario comercial no eran suficientes para poner en marcha el proyecto, ya que el cuartel tan solo alcanzaba 34.478 metros, por lo que el convenio firmado incluía la cesión de una parcela de 7.926 metros cuadrados. El TSJ considera que esta parcela forma parte del Plan Especial de Reforma Interior en la zona de los Maristas de Salamanca. El ayuntamiento es optimista.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN INMUEBLES.
Valor añadido: 3.445 millones de euros procedentes de inversores extranjeros en viviendas.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PRECIOS BARCELONA
Valor añadido: El mercado está protagonizado por los garajes donde se están posicionando los inversionistas antes los riesgos de alquiler forzoso de viviendas.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA LEGALIZACIÓN DE VIVIENDAS.
  • La existencia de viviendas ilegales en Cádiz y los procesos de legalización “como sea” superan con mucho el caos permitido durante años en Marbella. La solución política es legalizarlo todo y taparlo como sea, sin tirar una sola vivienda ilegal para que no haya más ruido. Los servicios de inspección urbanística de la Junta, con competencias, además de las municipales, parecen dispuestos a permitir que se reconvierta de rústico a urbano no consolidado vía un plan de infraestructuras a pagar por los afectados. 
  • Es el resultado de la inexistente “disciplina urbanística” durante décadas.
Valor añadido: El caso de Puerto de Santa María promete convertirse en un proceso judicial de años, pues son muchos los profesionales involucrados en las presuntas falsificaciones de documentos para conseguir declaraciones de obra nueva (asunto que descubrió la Guardia Civil). El asunto ha llegado a provocar el suicidio de un director de una sucursal del Banco de Andalucía que ha dejado por escrito que recibió amenazas. En otro orden de cosas, la voluntad del legalizar las “viviendas ilegales”, defendido por los alcaldes y amparado por la Junta se abre paso frente a la voluntad de los fiscales de derruir lo ilegalmente edificado. Entretanto hay casos en Cádiz que merecen un especial interés en relación a la actitud municipal con las viviendas ilegales. Son los casos de Chiclana, Barbate y Algeciras.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MÁLAGA. LAS TORRES DE REPSOL.
Valor añadido: El PGOU de Málaga, que debe adaptarse a la Ley del suelo Andaluza, está aprobado inicialmente, por lo que queda un largo camino hasta la aprobación definitiva. En este estado de cosas, la mayoría considera que la construcción de los cuatro rascacielos en los antiguos terrenos de Repsol, junto con una gran zona verde de más de 100.000 metros cuadrados, deberá pasar en los próximos días el examen del Consejo Consultivo de Andalucía ya que los cambios de zonas verdes y de equipamientos en los suelos en los que se tramita un plan de reforma interior (PERI) deben ser sometidos al dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, PERO en el caso de la Torrecilla en  Córdoba, cuyo PGOU es reciente pero necesita una pequeña adaptación, la Junta sostiene que todos los PGOU que no se adaptaron a la LOUA no pueden hacer modificaciones estructurales, como reclasificar suelo industrial. Y encima hay un recurso del grupo socialista municipal contra el convenio Málaga Wagen por el tema de la recalificación de suelo industrial.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿EN CASO DE OBRA DENUNCIADA, PARALIZACIÓN CAUTELAR O QUE SIGA HASTA SENTENCIA?.
Valor añadido: El debate es polémico. Recientemente un juez andaluz ha decidido que el promotor siga con la obra porque si se paraliza se arruina. De aplicarse el criterio de la paralización cautelar, como hace el TSJA desde que en el 2003 los casos de Marbella empezaron a ser “bochornosos”, lo cierto es que se podría evitar el problema de “hechos consumados” y los daños a terceros compradores de buena fe. Pero el problema es que las ejecuciones de las sentencias por los ayuntamientos, como pasó en Marbella no siempre se llevan a cabo, con lo que el problema se complica “la casa está hecha, aunque el juez dijo que no se hiciese, y lo de siempre, que si la Junta, que si el Ayuntamiento …”. Es decir, la falta de rigor en la disciplina urbanística.
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO. ANDALUCÍA. CÓRDOBA. ADAPTACIÓN DE PGOU.
Valor añadido: La lenta adaptación de los PGOU a la Ley del suelo de Andalucía. De los 75 municipios de la provincia de Córdoba, sólo cinco tienen totalmente adaptados sus respectivos planes generales de ordenación urbana (PGOU) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA RECAUDACIÓN DEL ITP ES EL MEJOR REFLEJO DEL SECTOR.
Valor añadido: El descenso en recaudación ya causó alarma en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, pues las Comunidades Autónomas dependen excesivamente del ladrillo. Desde el sector se apunta a que es un impuesto abusivo y excesivo que “condena a no poder cambiar de casa”, lo que implica la parálisis del sector. Fuentes autonómicas reconocen una reconsideración en esta carga, pero solo lo bajarían en caso de compensaciones del Estado, algo que desde el Ministerio de Economía no se acepta.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CENTROS COMERCIALES. CATALUÑA. SEGUIMIENTO DEL PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES DE CATALUÑA (PTSEC).
Valor añadido: Se han preparado dos concursos. En el caso de Tarragona, destaca el posicionamiento del Corte Inglés respecto a los 20.520 m2. En Reús, Metrovacesa podría adjudicarse 15.129 m2 y en Lleida hay 16.900 m2 para uno o varios centros en Balaguer, Mollerussa o Tàrrega. En las comarcas centrales se reservan 18.665 metros para Igualada, Vic o Solsona, dejando 13.000 m2 en la zona del Maresme.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANTABRIA. DATOS DE VENTAS.
Valor añadido: preocupantes datos de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA C. VALENCIANA. DATOS ALICANTE.
Valor añadido: Estadística de la Edificación del Consejo de Colegios de Arquitectos de España.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL PLAN DE VIVIENDA Y LOS AYUNTAMIENTOS.
Valor añadido: Los ayuntamientos capitales de comarca o con más de 5.000 habitantes deben tener dentro de 20 años el 15% del parque residencial en pisos sociales. De no hacerlo, serán sancionados. ¿Lo serán dentro de 20 años?.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL NUEVO COOPERATIVISMO DEL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA.
Valor añadido: Se ha pensado en un modelo de cooperativa sindicalista que penaliza al cooperativista que abandona la cooperativa, que recupera la inversión pero pierde sus derechos sobre la vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. ¿ES CONSTITUCIONAL EL ALQUILER FORZOSO QUE IMPONE EL PACTO DE VIVIENDA?
  • “No me vengas con rollos legales, yo voy a firmar un alquiler falso a mi sobrino para pillar los 210 euros de la Chacón y encima desgravo en renta”.
Valor añadido: El debate era evidente tras la negativa de CIU y PP a firmar el pacto, así que hemos consultado a constitucionalistas que coinciden en que el derecho a la propiedad no puede alterarse por una necesidad social como la vivienda, porque el art. 42.6 de la futura ley lo que hace es condenar a un propietario por tener el piso vacío. El problema de la vivienda no es por culpa de un propietario que hace con su piso lo que quiere, sino de la sociedad, por lo que sería jurídicamente más lógico que en una situación extrema se habilitasen las oficinas públicas como dormitorios nocturnos, al igual que se hace con el metro. Pero lo mejor ha sido cuando hemos consultado a los propietarios de viviendas desocupadas, que nos han contestado “no me vengas con rollos legales, yo voy a firmar un alquiler falso a mi sobrino para pillar los 210 euros de la Chacón y encima desgravo en renta”.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¿ESTO DE LOS DIEZ JUZGADOS DE DESAHUCIO PARA TODA ESPAÑA  LO DICEN EN SERIO?
Valor añadido: Las principales asociaciones de jueces desconfían de la eficacia que puede tener la creación de diez nuevos juzgados especializados en desahucios propuesta en el plan de fomento de alquiler del Ministerio de Vivienda.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO MURCIA. EL DECRETO DE LA TRANSPARENCIA URBANÍSTICA.
  • Esta medida se introducirá en el decreto de adaptación de la ley murciana a la ley del suelo estatal 8/2007.
Valor añadido: Se trata de una importante novedad urbanística que consiste en un decreto que obligará a las empresas promotoras a informar sobre la propiedad en los últimos cinco años de los terrenos que se vayan a urbanizar.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS CAJAS DOBLAN SUS BLINDAJES ANTE LOS RIESGOS DE IMPAGOS 
Valor añadido: Ya no es un secreto que aumentará la morosidad, tanto de promotores como de compradores de vivienda, así que las Cajas han aumentado sus provisiones contables. Las cajas de ahorros tienen el 70% de su crédito destinado a este sector (entre hipotecas a particulares y créditos a empresas promotoras y constructoras). 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ERAMOS POCOS Y LOS BANCOS NO TITULIZAN SUS HIPOTECAS.
Valor añadido: El negocio del banco consiste en reunir todas sus hipotecas y venderlas, a esto se llama titulización. Con el beneficio de la venta vuelven a prestar. El problema es que varios Bancos españoles han tenido que congelar sus titulizaciones por el desplome de la demanda por la crisis americana (subprime). Lo peor es que esto llega en el momento más inoportuno para los promotores inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS FAMILIAS PAGAN EL DOBLE DE INTERESES QUE  HACE DOS AÑOS.
Valor añadido: En los últimos meses los intereses crecen a un ritmo muy superior a la inversión en vivienda, lo que indica que el porcentaje que cobran las entidades por prestar dinero es cada vez mayor. Si la economía tiende a desacelerare, como vaticinan todos los analistas, el ahorro seguirá erosionándose y también la capacidad de consumir. Habrá que esperar a los efectos definitivos de la reforma fiscal para comprobar si amortigua la subida de las hipotecas. 
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. TECNOCASA CIERRA EL 15% DE SUS AGENCIAS
Valor añadido: La ralentización del mercado inmobiliario ha llevado a Tecnocasa a controlar actualmente 890 tiendas frente a las 1.052 que tenía al comenzar el año. Ha presentado un informe que destaca un dato relevante: el perfil del comprador potencial de una vivienda. Se trata de jóvenes menores de 35 años, con estudios primarios y contrato indefinido, solteros, residentes en España y con una renta mensual neta superior a los 1.500 euros.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LAS RAZONES POR LAS QUE NO TODOS VAN AL PACTO NACIONAL DE VIVIENDA.
Valor añadido: Durante la presente legislatura (2007-2010) sólo se invertirán 2.503 millones de euros del total de 8.221 millones de euros, con lo que en caso de cambio de gobierno el nuevo se queda con el gasto, cuando el autobombo político ya ha quedado atrás. Pero lo que es peor, la Comisión de seguimiento no garantiza con NÚMEROS el cumplimiento del Plan, se limita a ser una reunión de políticos. Se echa en falta una auditoría de gestión independiente que analice objetivamente que se han destinado las cantidades acordadas y lo que es más importante que los ayuntamientos aportan suelo. Esto sería muy sencillo si se incluyese una memoria con plazos objetivamente auditables. Fuentes del sector anuncian que para cumplir el “reto 1” hace falta mucho suelo y que, a pesar de haber firmado, ven complicado el cumplimiento, principalmente porque los plazos de 20 años dados a ayuntamientos para hacer vivienda municipal son excesivamente largos.
Noticias inmobiliarias.

 
SUELO
PROMOCIÓN. URBANISMO PAÍS VASCO. PGOU SAN SEBASTIÁN.
Valor añadido: La revisión del Plan General de Ordenación Urbana de San Sebastián apunta a que los principales desarrollos residenciales durante los próximos años serán los de Antondegi (3.500 pisos), Auditz Akular (2.800), Txomin-Enea (1.300) Aldatxeta, junto al Hipódromo (884), Sarrueta (450) y Antzita (444). A estos proyectos hay que sumar los previstos en Pagola (590), Morlans (584) y San Bartolomé (531), que se encuentran ya aprobados y en ejecución. La proporción de viviendas protegidas será mayor en los barrios futuros -en Antondegi y Auditz Akular, por ejemplo, superará el 70%- que en los desarrollos residenciales que ahora se están ejecutando, como Riberas de Loiola.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. ANTEPROYECTO DE LEY DE GARANTÍA DE ACCESO A LA VIVIENDA.
  • Se redactarán cinco planes de ordenación parciales para el Corredor del Henares, La Sagra toledana, la Mesa de Ocaña y el Corredor de la A-3, el Corredor Ciudad Real-Puertollano y el área de influencia de Albacete.
Valor añadido: La Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda estará a finales de 2008. Se anuncia que esta ley garantizará el acceso a una Vivienda de Protección Oficial en el plazo inferior a un año desde la inscripción en el Registro de Demandantes de Vivienda, bien sea en régimen de compra o alquiler.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. BALEARES. LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Con motivo de la necesaria adaptación a la Ley del suelo estatal 8/2007, UM ha presentado una proposición de ley para hacer “de una vez” la imprescindible Ley del suelo Balear, pues es la única Comunidad que queda sin una ley del suelo propia.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CANARIAS. SUBVENCIONES.
Valor añadido: subvenciones genéricas por un importe de 2 millones de euros para los adquirentes o propietarios de suelo que destinen el mismo a la construcción de viviendas protegidas.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL ALQUILER FORZOSO IMPIDE LA UNIDAD POLÍTICA DEL “PACTO DE VIVIENDA”.
Valor añadido: El alquiler forzoso del usufructo de aquellas viviendas desocupadas durante dos años se ha convertido finalmente en el principal escollo entre el Govern y la oposición en la nueva ley de Derecho a la Vivienda que se está tramitando en el Parlament. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE URBANISMO Y SUELO.
  • Abrir las puertas al agente urbanizador cuando Madrid las acaba de cerrar.
Valor añadido: sólo podrán clasificarse como suelo urbanizable aquellos terrenos que sean colindantes con suelo urbano o urbanizable, si bien un reglamento posterior establecerá las excepciones. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PARALIZACIÓN DE PROYECTOS EN CARTERA.
Valor añadido: Málaga y Alicante.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. ¡EN MÁLAGA NO SE MUEVE NI EL AIRE!.
Valor añadido: Además de que se está paralizando promociones en curso, la revisión de los planes urbanísticos está bloqueada en todos los municipios. Es la única de Andalucía en la que aún no ha sido aprobado ningún PGOU. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MALOS TIEMPOS PARA PROMOTORES, PEORES PARA CONSTRUCTORES.
Valor añadido: La promoción en España se divide entre unas pocas empresas cotizadas (que tienen diversificada su actividad y posicionados en el extranjero), medianos con fuerza regional y miles de pequeños promotores. Los medianos siguen teniendo financiación y pueden hacer ofertas de marketing competitivas, pero a los miles de pequeños se les ha cerrado el grifo de la financiación y les falta músculo. Aquí habrá cientos de cierres, pero no serán relevantes porque son microempresas que simplemente desaparecerán hasta que pasen 2 años y resurjan, pero muchos se quedarán porque han hecho caja y a veces sólo hay un empleado, con lo que no hay gastos.  El problema estará en la construcción, donde habrá despidos.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA TUTELADA
Valor añadido: Un inversor lanza un modelo de venta de vivienda tutelada que combina la asistencia de una residencia de tercera edad con la inversión en un tipo de vivienda claramente revalorizable: la vivienda tutelada.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO GALICIA. PXOM DE SANTIAGO.
Valor añadido: El PXOM de Santiago sólo recibe una aprobación parcial. La decisión de la Consellería de Política Territorial pone en suspenso, por ahora, la construcción de 5.000 nuevas viviendas de las 37.000 planeadas por el Ayuntamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. VIVIENDA. API. CUESTIÓN DE DENOMINACIÓN.
  • Dudas: ¿Puede un API no colegiado pero con el antiguo título oficial expedido por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente seguir llamándose agente de la propiedad inmobiliaria?.
Valor añadido: Real Decreto 1294/2007, de 28 de septiembre, por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y de su Consejo General.  1) Los colegiados en situación ejerciente podrán utilizar en su actividad profesional la denominación de agente de la propiedad inmobiliaria. 2) La pérdida o suspensión de la condición de colegiado o el paso a situación de no ejerciente privará al colegiado del uso del escudo oficial y logotipos corporativos. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. DE UN INCUMPLIMIENTO A UNA SOLUCIÓN “CON TRUCO”.
  • El truco es que los promotores entraran en VPO siempre que la transformación de residencial permita una mayor edificabilidad para compensar los costes. Aún así los números no acaban de salir.
Valor añadido: El presidente de la FAMP ya pidió a la consejera que la Junta permita que los ayuntamientos que aún no han adaptado sus PGOU a la ley urbanística andaluza puedan hacer modificaciones para liberar más suelo para VPO. Ahora, la consejería de Obras Públicas, a petición del ayuntamiento de Sevilla estudia una medida legislativa que permita la transformación de suelo residencial destinado a vivienda de renta libre en superficie para construir vivienda protegida. La medida demandada por la FAMP pretende liberar suelo en el el 93% de los municipios andaluces, que tienen limitadas su capacidad de modificación de planeamientos al no haberlos adaptados en plazo a la LOUA. La medida, además de desbloquear suelo para VPO, debería agilizar los trámites respecto de una modificación ordinaria de los planes.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¿HAY QUE PASARSE AL NEGOCIO DE LA VPO?.
Valor añadido: La desaceleración debería ir acompañada de un aumento del mercado de viviendas protegidas y del alquiler, pero de las 171.672 viviendas nuevas vendidas ante notario en Andalucía entre 2004 y 2006, apenas 17.775, un 10,35%, eran de protección oficial. En el conjunto de España, la proporción es aún más baja: un 8,78%.  Respecto a los datos del 2º trimestre del 2007, los descensos más bruscos se dieron en las provincias con mayor actividad de segunda residencia, donde el sector coincide en focalizar la crisis. Así, en Málaga se bajó de 13.630 viviendas a 6.479 y en Almería se pasó de 7.491 a 1.565.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LOS COMPRADORES DE LLANERA.
Valor añadido: el concurso presenta el problema particular de los compradores de viviendas que todavía no las han recibido, y que deberán atenerse a las condiciones pactadas en cada uno de sus contratos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. EL MERCADO RESIDENCIAL MADRILEÑO.
Valor añadido: informe Análisis del Mercado Inmobiliario Residencial en Madrid Región de Detinsa y la consultora Grupo i. La sensibilidad a los precios ha creado un efecto techo en los 450.000 euros, por encima del cual la tasa de absorción de las promociones desciende significativamente. Posible recorrido en sur y este.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. JORNADAS DE REGISTRADORES.
Valor añadido: La compraventa de vivienda en Baleares cayó un 5 por ciento entre junio de 2006 y junio de este año, cinco puntos por debajo de la media nacional, que registró un descenso del 10 por ciento
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¡CADA RESTRICCIÓN URBANÍSTICA ES UN VOTO MÁS Y UN EMPLEO MENOS!.
Valor añadido: Resumen de Jornadas del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed). A la ralentización del sector se une la subida de los tipos de interés y que la mayoría de los planes generales de ordenación urbana no están aprobados. Destaca una frase “Málaga aporta a las arcas de la Junta de Andalucía el 29% de los tributos cobrados en la comunidad y ... la mayoría de ellos corresponde a impuestos de transmisión patrimonial, actos jurídicos documentados y plusvalías que se desprenden de la compra y venta de viviendas.”.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. MALA SEÑAL QUE LAS ENTIDADES BANCARIAS SE BLINDEN ANTE POSIBLES INSOLVENCIAS INMOBILIARIAS.
Valor añadido: La CAM ha hecho un apunte contable que no debe dejar indiferente al sector. Es una muestra clara de desconfianza e implica que se blinda frente al riesgo inmobiliario incrementado de forma drástica las provisiones destinadas a cubrir créditos impagados. La caja se protege de este modo frente a un hipotético repunte brusco de la morosidad en los próximos meses. No hay que olvidar que los promotores inmobiliarios adeudan 282.081 millones de euros (151.673 millones a las cajas y 118.104 millones a los bancos). La cifra equivale a un tercio todo el dinero que las entidades financieras tienen prestado en la actualidad.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. NAVARRA. EL SUELO CALIFICADO PARA VPO QUE SE MANTIENE CONGELADO DEBE SER EXPROPIADO.
Valor añadido: En Navarra quieren ser pioneros en solucionar un problema que se extiende por toda España sin que nadie haga nada por solucionarlo, se trata de los suelos calificados para VPO pero que se mantienen retenidos a la espera de que suba el módulo o resulte más conveniente económicamente la promoción. En el mejor de los casos, hay promotores no interesados en este suelo que dan el pase a cooperativas o promotoras pequeñas, pero en la mayoría se retiene a la espera de tiempos mejores.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MIENTRAS QUE ESPAÑA AUMENTO LAS TRABAS BUROCRÁTICAS PARA EDIFICAR, FRANCIA LAS SIMPLIFICA.
Valor añadido: El nuevo sistema prevé que en lugar de un régimen de control de los trabajos, que exigía un certificado de conformidad por parte de la Administración, se pueda aplicar una declaración del constructor que bajo su responsabilidad señala la idoneidad de las obras, aunque las autoridades se reservan la posibilidad de una inspección. Asimismo, cuando un particular solicita un permiso para construir la Administración tendrá un plazo concreto para dar una respuesta y, eventualmente, el permiso y sólo podrá prorrogar el estudio de la petición en casos muy concretos.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ RESPONDE?.
Valor añadido: Para resolver el déficit de arrendamientos, los políticos deberían responderse a una pregunta ¿qué hacer con un piso, alquilarlo por CINCO AÑOS, o venderlo y embolsarse la plusvalía para volver a comprar con un montón de ventajas fiscales por compra de vivienda?. No hay que olvidar que la prórroga forzosa a 5 años fue una propuesta del PP, pues el gobierno del 94 quería 3 años.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS EN MATERIA DE URBANISMO Y SUELO.
Valor añadido: Se pretende mejor la tramitación, por ejemplo, en plazos, requisitos, convocatorias, acceso a la información o coordinación administrativa.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. LA HIPOTECA INVERSA YA EMPIEZA A TOMARSE EN SERIO.
Valor añadido: primero fue Ibercaja y ahora BBVA. Entre las novedades está la posibilidad de retasación de la vivienda si aumenta su valor.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. EXTREMADURA. PGOU BADAJOZ.
Valor añadido: modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Badajoz. Inclusión de la modificación que el ayuntamiento ha tenido que aprobar para eliminar la protección ambiental de los terrenos destinados a la plataforma logística. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PACTO NACIONAL DE VIVIENDA SIN UNANIMIDAD.
  • Todavía tiene que redactarse un Plan Territorial Sectorial de la Vivienda que deberá completar este acuerdo marco.
Valor añadido: El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha convocado para el próximo el 8 de octubre la firma definitiva del Pacto Nacional por la Vivienda, a riesgo de que no se llegue a un consenso unánime. Se anuncia una inversión pública de 8.221 millones en diez años para llevar a cabo unas 800.000 actuaciones, como la construcción de pisos nuevos y la rehabilitación de otros. Pero el punto de partida es la movilización durante los 10 años de vigencia del plan de suelo suficiente para poder construir 400.000 viviendas, de las que 250.000 deben ser protegidas, y si los ayuntamientos no dan el suelo, lo de menos va a ser la unanimidad.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS ENCARECEN LOS CRÉDITOS.
Valor añadido: Los tipos de interés dieron píe al boom inmobiliario y por el mismo lado se va a acabar. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, admitió que lo normal es que el euríbor no suba muy por encima de los niveles actuales, que rondan el 4,7. “Lo que sí puede suceder es que las entidades ya no ofrezcan euríbor más medio punto y que empiecen a pedir euríbor más un punto o punto y medio por sus hipotecas”.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LA LEY DEL SUELO 8/2007 Y SU ADAPTACIÓN A LA C. VALENCIANA.
Valor añadido: la normativa urbanística valenciana tendrá que ajustarse al mínimo de viviendas de protección oficial, el 30%, exigida por la Ley del Suelo. También deberá adoptar las nuevas valoraciones y sus efectos al haberse eliminado el suelo urbanizable. 
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. RIOJA. EL CONTROL EN LA REVENTA DE VPO.
Valor añadido: Preparado un nuevo decreto sobre los derechos de tanteo y retracto que ejerce la Administración para evitar la especulación y el fraude (sobreprecios) en las transmisiones de vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. MADRID. PARQUES LOGÍSTICOS.
Valor añadido: En Meco, en una parcela de más de 90.000 m², junto a la autovía A-2 y próxima a la estación de ferrocarril del municipio.
Noticias inmobiliarias

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. PREOCUPACIÓN ENTRE BANCOS Y PROMOTORES POR LOS CAMBIOS EN LA CALIFICACIÓN BANCARIA.
  • Dice un experto en banca consultado por inmoley.com: ¡Si presto a los promotores y compradores de vivienda me bajan la calificación porque pierdo liquidez y asumo mucho riesgo, pero es que en España, si me salgo del mercado inmobiliario, tengo que cerrar el banco, porque aquí sólo hay inmobiliario y turismo, es decir inmobiliario de costa. Tu me dirás!
Valor añadido: A raíz del anuncio por Financial Times de que la agencia Moody´s va a revisar su sistema de calificación, son muchos los bancos que están preocupados por la revisión de su calificación (¡vales tanto en bolsa como digan las agencias internacionales de calificación!). En el caso de España el asunto se extiende a las Cajas de Ahorro y según varias fuentes hay 5 Cajas de Ahorro señaladas. El problema de fondo es que si las otras agencias, Standard & Poor’s y Fitch, siguen sus pasos y deciden devolver confianza al mercado calificando en base a criterios de liquidez y sometimiento al riesgo de mercado, al sector inmobiliario le afecta de lleno. Es un tema complicado, pero en este artículo se trata de modo claro, sencillo y práctico. Además, el último informe de Moodys recuerda que los precios inmobiliarios han crecido entre 1997 y 2006 nada menos que un 280% en términos nominales.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL CASO LLANERA Y EL PROBLEMA DE LA FINANCIACIÓN A CORTO.
  • Las entidades financieras reacias a refinanciar deuda con promotores inmobiliarios por temas de liquidez y calificación.
  • Las promotoras, a diferencia de las constructoras, no tienen costes fijos elevados, por lo que la solución no pasa por reducir gastos, sino por materializar inmuebles. Todos irán contra los activos, y aquí las preferencias de los bancos perjudican a los proveedores (constructoras).
Valor añadido: Es fácil decir que hay que financiar a largo una promoción inmobiliaria, pero ¿quién sabe cuánto se tarda en obtener las recalificaciones y licencias?. Los trámites fijados por la ley en 6 meses se prolongan durante años sin causa justificada ante un abuso injustificado por la administración de silencio negativo. Así cuando el banco pregunta el plazo que necesita la financiación sabe el riesgo que asume el promotor y “con suerte” financia a corto plazo. Este problema siempre ha existido pero en los últimos años no ha habido problema porque se vendía sobre plano, lo que generaba liquidez para amortizar. Pero ahora todo ha cambiado y son muchos los promotores que intentan sin éxito refinanciar a largo lo que tienen a corto. ¿Qué hacer?. ¿Vender a saldo para pagar al banco?.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS INTERMINABLES RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LAS LEYES DEL SUELO.
  • La C. Valenciana no llegó a tiempo de presentar el recurso de inconstitucionalidad.
  • Según las conclusiones de la última jornada de inmoley.com, hay posibilidades de que el tema de las reservas obligatorias de la Ley 8/2007 se declare competencia autonómica.
Valor añadido: Detrás de cada Ley del Suelo hay un recurso de inconstitucionalidad, lo que genera problemas de inseguridad jurídica al sector, que es lo que le falta en estos momentos. Estas leyes, que deberían ser técnicas, se deben consensuar, pero ni unos ni otros lo hacen, así que uno hace la ley y el otro recurre, cambia el gobierno, hace su nueva ley y vuelta a empezar.  A esto se suma que las leyes autonómicas, redactadas por expertos “independientes”, pero contratados por políticos, se empeñan en llamar de modo diferente a las mismas figuras urbanísticas. Así cuando Castilla y León ha querido transponer la ley del suelo 8/2007, lo primero ha sido incluir en la norma un diccionario de equivalencias terminológicas.
Noticias inmobiliarias.

 
SUELO
PROMOCIÓN. ARAGÓN.LOS PROMOTORES NO PASAN POR LOS ALTOS PRECIOS DE LAS SUBASTAS DEL SUELO DEL AVE.
Valor añadido: La sociedad mixta, Zaragoza Alta Velocidad (ZAV), volverá a sacar a la venta las dos parcelas del barrio del AVE que quedaron desiertas y que salieron a subasta por un precio mínimo de 72,7 y 48,6 millones de euros, respectivamente. Se trata de las dos parcelas que más dinero debían proporcionar a ZAV, con capacidad conjunta de 540 pisos. La única  parcela vendida fue la más pequeña, para 160 pisos y que se subastó en 33,8 millones de euros. La única postora fue la empresa Ebrosa, con una puja de 35,2 millones de euros. Estas cantidades supondránuna repersución del precio del suelo por vivienda en torno a los 220.000 euros, lo que disparará el precio final de cada uno de los pisos de esta zona de la capital zaragozana hasta los 600.000 euros.
Noticias inmobiliarias.

 
SUELO
PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID. 
Valor añadido: Comprar: 1) subasta de suelos en Villa del Prado, ya convocada, 2) pendiente la subasta que debe realizar la sociedad Valladolid Alta Velocidad, con parcelas muy céntricas Posicionarse: Ciudad de la Comunicación y la zona de los cuarteles en torno al paseo de Farnesio y el Arco de Ladrillo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LOS POTA FRENAN EL DESARROLLO URBANÍSTICO ANDALUZ.
Valor añadido: Sólo en la provincia de Sevilla, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha frenado 32.000 inmuebles propuestos por 7 ayuntamientos. En Cádiz hay preocupación con los PGOU en Jerez, Algeciras y los Barrios. Sólo en Jerez sobran 16.000 viviendas y hay promotores con convenios firmados que no ocultan su preocupación.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. CONTABILIDAD CONSTRUCTORAS. CONTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS POR OBRA EJECUTADA 
Valor añadido: Contabilización de las obras realizadas por encargo y contrato. (i) Contabilización de las obras por porcentaje de obra realizada o de realización, en el que los ingresos se imputan a medida que se ejecuta la producción de los bienes o (ii) por contrato terminado o cumplido.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LA RIOJA. UNA SOLUCIÓN PARA LA LEGALIZACIÓN DE EDIFICACIONES.
  • Una forma razonable de dar solución a las edificaciones ilegales en la Costa del Sol.
Valor añadido: En este artículo se analiza una figura que está dando buen resultado en Aragón, Rioja y C. Valenciana, los planes especiales de regularización urbanística. En especial su desarrollo en la Ley 5/2006, de 2 de mayo, de ordenación del territorio y urbanismo de la Rioja. El tema recobra su actualidad ante la grave situación de construcciones o edificaciones realizadas en suelo no urbanizable en la Costa del Sol.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. UN PEQUEÑITO PLAN DE VIVIENDA. AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA (API).
Valor añadido: Otras noticias políticas han tapado por completo la posible repercusión de la reforma del Plan de Vivienda 2005-2008 y medidas adicionales para promover el arrendamiento, pero casi ha sido mejor porque es más que insuficiente: 1) cree que con sólo 10 juzgados en toda España se soluciona la gestión de los desahucios y anuncia sin fecha una reforma de la LEC para bajar a 15 días la enervación (tiempo que tiene que esperar el propietario antes de iniciar el desahucio por impago), pero antes, como andamos sobrados de tiempo, un plan experimental en Murcia, 2) anuncia las VPT para las clases medias pero deja el aumento del tope de ingresos para acceder a viviendas protegidas para “ya veremos cuando”, 3) se “propone” más suelo público a disposición para construir vivienda protegida en alquiler (sin contar con los ayuntamientos y justificándolo con lo poco que ha hecho el Mº de Defensa, que no da nada, sino que vende suelo), 4) se “propone” un IVA superreducido (4%) a los pisos nuevos destinados a alquiler de renta básica durante 25 años  y 5) se quita del medio el tema de los API (en el que no puede hacer mucho porque Europa declaró la liberalización del sector) vía la reforma del Real-Decreto por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y de su Consejo General. Pero es que colegiarse sigue siendo voluntario y queda para “el futuro” la polémica regulación del control del sector.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. SOCIEDADES Y FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIAS
  • Ya en el 2005, con el famoso paquete de medidas para la dinamización de la economía se pretendía que entre el 60% y el 70% del parque de casas en arrendamiento lo controlasen sociedades especializadas e instituciones inmobiliarias de inversión colectiva, frente al 99% que actualmente está en manos de minoristas. 
Valor añadido: El Mº de Vivienda propone una nueva modificación del Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva (reformado en Marzo 2007), de manera que las Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliarias puedan acogerse a los beneficios de financiación pública recogidos en el régimen de VPO. Así, podrían acogerse a la tributación del 1 por 100 y disponer de una mayor capacidad de endeudamiento, que pasa del 50 al 80 por 100. Por su interés, este informe desarrolla el Régimen fiscal de las entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL CONSELLER SE DIRIGE POR ESCRITO A LA MINISTRA POR INVADIR COMPETENCIAS.
Valor añadido: El conseller de Medi Ambient i Habitatge, Francesc Baltasar, exige por escrito a la Ministra de Vivienda más respeto a las competencias autonómicas, así como la introducción de varias modificaciones "irrenunciables" en el proyecto de ley para apoyarlo.
Noticias inmobiliarias.

 
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA TIBIA PROPUESTA DEL PP.
Valor añadido: Propuestas del PP en materia de alquiler y vivienda. Quitar las comisiones de cancelación y cambio a tipo fijo en los préstamos bancarios, retocar algunos impuestos y modificar la Ley del suelo. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL UNIFAMILIAR NO SE VENDE
Valor añadido: El número de viviendas proyectadas ha caído un 9,5% en los siete primeros meses del año. Los descensos en los nuevos visados se concentran en las viviendas unifamiliares.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LAS ADMINISTRACIONES NO QUIEREN SER CONSTRUCTORAS DE VPO.
Valor añadido: A diferencia de lo que sucede en Europa, donde las administraciones no solo construyen, sino que además urbanizan, en España, las administraciones prefieren quitarse la construcción de viviendas y dejarlo en manos privadas. Ahora hay una más, pues el Consell dejará de construir viviendas y adjudicará por concurso el suelo público para VPO. La Conselleria de Urbanismo tasará el precio del solar en cada proceso
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. LA SEGUNDA PARTE DEL “PLAN ESTRELLA DE LA VIVIENDA.”
  • Desahucios: El Gobierno reducirá de 60 a 30 días el plazo de enervación, que es el tiempo que tiene que esperar un propietario para iniciar el desahucio tras el impago. Se corregirá la picaresca de no comparecer en juicio, los retrasos de justicia gratuita, etc.
  • Plazos de desahucio: Mientras que en Barcelona se tardan 3 meses, en Madrid pasa del año.
Valor añadido: 1) Mejorar los requisitos del Plan 2005-2008 para la ayuda de 6000 euros para arrendadores. 2) Agilizar los desahucios después de Que el PSOE haya votado 2 veces en contra en esta legislatura contra proposiciones del PP y CIU. El Gobierno ha incluido en su plan crear una red de juzgados específicos que atiendan estas demandas de desahucio y agilicen los procesos. El objetivo es situar esos juzgados en las áreas urbanas con mayor índice de alquileres.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. MADRID.¡POR FIN LA AUDIENCIA PONE COTO A LOS PISOS PATERA MEDIANTE LA LEY DEL PROPIEDAD HORIZONTAL!.
  • Antes de utilizar la Ley de Propiedad Horizontal los vecinos intentaron demostrar al Ayuntamiento de Madrid que era un hostal, pero el ayuntamiento…
  • El Cuerpo Nacional de Policía tiene las competencias en materia de extranjería y documentación, pero la Policía municipal es competente para examinar las condiciones sanitarias del inmueble o la legalidad del alquiler.
Valor añadido: Ante la dejación del asunto de los pisos patera por parte de las autoridades, unos vecinos han conseguido de la Audiencia de Madrid que se preciente durante un mes un 'piso patera' del barrio madrileño de Usera, prohibiendo al dueño y los inquilinos el uso de la vivienda durante ese período. No es mucho, pero se abre una vía para las Comunidades de vecinos porque se ha hecho uso de la Ley de Propiedad Horizontal.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTADÍSTICAS DE VENTA DE VIVIENDA.
Valor añadido: Estadística del Colegio de Registradores.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA DESESPERANTE LENTITUD EN LICENCIAS Y PLANEAMIENTO.
  • Los promotores mantienen que de bajar los precios ni hablar y culpan a las administraciones de encarecer el suelo con su desesperante lentitud en trámites burocráticos que no pasan de “poner un sello”.
Valor añadido: Aprovechando la presentación de un informe de demanda de vivienda en Madrid, se dijo una frase muy importante “si la puesta en valor de un suelo costara dos o tres años en lugar de los siete u ocho años que cuesta ahora, no hubiéramos vivido una escalada de precios como la sufrida en el último quinquenio”. Esta frase no puede pasarse por alto y debe servir para que las administraciones asuman su parte de culpa. No solamente venden caro su suelo sino que tardan meses y años en trámites tan sencillos como las licencias, ya no digamos en materia de planeamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ESTRATEGIAS DEL PROMOTOR. ESO QUE LLAMAMOS DESINVERSION.
Valor añadido: Desde hace más de dos años los expertos están advirtiendo de la necesidad de realizar compras selectivas de suelo, pero la crisis ha pillado a muchos promotores medianos con demasiado suelo en fase inicial de desarrollo, ¿qué hacer?. El caso típico es un promotor con suelo de desarrollo apalancado (financiado) al 70% que se encuentra con que el banco se niega a financiar más de un 60% de la promoción prevista.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTRATEGIAS DEL PROMOTOR. ¿Y SI PROBAMOS A PROMOVER VÍA COOPERATIVA DE VIVIENDA?.
  • Todo lo que tiene que saber un gestor de cooperativas de vivienda.
Valor añadido: Dicho de una forma simplista, hay promotores que quieren reconvertirse en gestores de cooperativas para dar salida de forma indirecta a sus bolsas de suelo. Al margen de las cuestiones evidentes de legalidad, esta decisión requiere de mucha especialización y no hay que olvidar que hay una intervención en las cooperativas. La administración íntegra de la promoción corre a cargo de una empresa gestora, que se encarga de crear la cooperativa y promocionarla para la adhesión de los socios o compradores, la búsqueda del suelo, la contratación de la construcción, etc. La cooperativa es la dueña de la promoción, del suelo, del edificio en construcción, la responsable del préstamo, de los pagos, etc., la gestora únicamente tramita. Este artículo analiza todo lo que tiene que saber un gestor de cooperativas de vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. PRÉSTAMO PROMOTOR. UN IMPORTANTE BANCO ESTÁ ESTUDIANDO DEMANDAR A LA TASADORA.
Valor añadido: Un importante banco está iniciando la ejecución de las garantías de un crédito que dio a un promotor para comprar suelo en desarrollo. Como siempre sucede en este tipo de financiaciones se acudió a una importante tasadora que garantizó la viabilidad de un proyecto que se ha quedado en “aguas de borraja”. Se financió urbano y el promotor no logra recalificarlo.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA.'MERCADO DE VIVIENDA EN ALQUILER EN ESPAÑA: MÁS VIVIENDA SOCIAL Y MÁS MERCADO PROFESIONAL'.
Valor añadido: Dos ideas a desarrollar: 1) ventajas fiscales de las sociedades dedicadas al arrendamiento y 2) mejora del derecho de superficie como fórmula para suelo municipal.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. LOS PLANES NO SE APRUEBAN POR SILENCIO ADMINISTRATIVO. EL PGOU DE BRUNETE. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Tras más de 7 años de atascos, la Comisión de Urbanismo del Gobierno regional dio el sí a un PGOU. La oposición denunció el caso en la asamblea y dimitió el director general de urbanismo. Luego se atascó todo en el Consejo de Gobierno y se debate si ha habido “silencio administrativo positivo” que permita aprobar el PGOU. Hay mucha incertidumbre en un caso que empezó con la compra de una famosa finca rústica, pero una cosa es clara, el planeamiento no se aprueba por silencio administrativo, a pesar de una teoría que ya se desbarató en el Congreso durante la tramitación de la Ley del suelo 8/2007 (a la que hacemos mención en el libro de la Ley del suelo de inmoley.com). La producción del silencio positivo no debe depender en ningún caso de la emisión o no de un informe de las diferentes Administraciones, y en esto la Comunidad Autónoma hace bien en plantarse contra el Ayuntamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PARQUE DE VIVIENDA PÚBLICA EN ALQUILER.
Valor añadido: El estado es mal casero, pero además no quiere serlo, al igual que las Comunidades, Ayuntamientos, etc.. Esta es una de las muchas causas que hacen que España esté a la cola de la Unión Europea en alquiler de vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PERSPECTIVAS A FUTURO.
Valor añadido: La evolución del fenómeno migratorio, que puede verse afectado por la crisis en la construcción, puede condicionar un cierto tipo de obra nueva.
Noticias inmobiliarias.

 
¿Lo sabía?
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MARKETING AGRESIVO EN LA VENTA DE PISOS.
Valor añadido: Desde el descuento por hijo hasta la plaza de parking gratis.
Noticias inmobiliarias.

 
¿Lo sabía?
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA HIPOTECA EN YENES.
Valor añadido: hipoteca referenciada a otros índices o hipotecas en otras divisas, como el yen japonés.
Noticias inmobiliarias.

 
CONSTRUCCIÓN. SITUACIÓN DE CONSTRUCTORAS MEDIANAS.
Valor añadido: Apuntando hacia la diversificación. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. CATALUÑA. AYUDAS AL ALQUILER. ¿QUIÉN REPARTIRÁ LOS DINEROS, EL MINISTERIO O LAS COMUNIDADES?
  • Las comunidades autónomas dicen que son ellas las que tienen competencias en vivienda, pero el ministerio de vivienda considera que son ayudas a la emancipación.
Valor añadido: El Plan de ayudas al arrendamiento ha propiciado no pocas imprecisiones. Para aclararlo este artículo incluye un caso real de tramitación de ayudas al arrendamiento en una autonomía socialista. Pero lo más relevante es que después de que Navarra y País Vasco recordasen que no les afecta el Plan de Vivienda y que no piensan dar los 240 euros a los jóvenes navarros y vascos, la C. Catalana ha denunciado que es impreciso decir que estas ayudas se gestionarán desde el Ministerio porque son competencias autonómicas y que eso de que “hasta ahora no han funcionado porque las repartían las Comunidades”, pues que no, que las reparten las Comunidades y que el Estatut es claro tanto en vivienda como en juventud.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. REFINANCIACIÓN DE LA DEUDA. ¿QUÉ DEBE HACER UN PROMOTOR CUANDO LOS BANCOS CIERRAN LAS PUERTAS?
Valor añadido: Se analizan en este artículo las consecuencias de una política de inversión basada en el desarrollo cortoplacista del suelo rural y el cambio de ciclo. Tras analizar los diferentes casos de Llanera y la renegociación de la deuda de Colonial, se concluye que la diferencia entre ambos casos (Llanera y Colonial) es tamaño, las pequeñas o medianas no tienen la capacidad de renegociación de las cotizadas.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL MERCADO DE PRECIOS DE VIVIENDA USADA A LA BAJA.
Valor añadido: El precio de las viviendas usadas de la capital catalana cae el 2% durante el tercer trimestre.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR ENTRA EN CRISIS Y ENFRENTANDO. ENCUESTA inmoley.com A 500 PROFESIONALES.
  • Los promotores reconocen, en un 85%, que han frenado las promociones hasta acabar con los stocks en venta, por lo que habrá ajustes de producción y también de beneficios. 
Valor añadido: Los API culpan a los promotores y vendedores por mantenerse en precios insostenibles que obligan a cerrar agencias y los promotores dicen que han comprado suelo a precio de oro y que no bajan precio, salvo los que están renegociando deuda porque se han pillado los dedos.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LOS AYUNTAMIENTOS SE RESIENTEN DE LA CRISIS INMOBILIARIA.
Valor añadido: Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) suponen el 46% de los ingresos tributarios de las Corporaciones Locales.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. DATOS DE 2007.
Valor añadido: El número de proyectos iniciados para este año caerá casi un 14%, desde los 724.389 hasta los 623.886, mientras que las viviendas terminadas aumentarán a ritmos del 5,75%, aunque en algunos casos suponga acumular 'stock' pendiente de venta.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. VARIACIONES DE PRECIOS EN ZONA SUR.
Valor añadido: Los precios de la vivienda en Madrid crecerán un 3,7%, especialmente en el Sur y el Este.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. AYUDAS AL ALQUILER. LAS ACTAS DEL CONGRESO Y LAS NOTAS DE PRENSA DEL MINISTERIO NO MIENTEN.
Valor añadido:Tras el debate ocasionado por la editorial de el País calificando como calco del año 2004 los 210 euros de ayuda a los jóvenes, desde el gobierno se ha criticado esta afirmación, pero según las actas del Congreso de 28 de junio de 2004 y la propia nota oficial del Ministerio de Vivienda, la Ministra Trujillo dijo literalmente: “En el Plan de Choque el Ministerio ha puesto en funcionamiento ayudas destinadas a facilitar el acceso al alquiler a los inquilinos menores de 35 años de hasta 2.880 euros anuales, 240 euros mensuales”.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. NAVARRA. PAÍS VASCO. AYUDAS AL ALQUILER. QUEDAN EXCLUIDOS LOS JÓVENES NAVARROS Y VASCOS.
Valor añadido: la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra tienen traspasadas las competencias en esta materia y ambas han aclarado que no están dispuestas a concederlas.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LO QUE NO SE DICE DEL PLAN DE APOYO AL ALQUILER.
  • La desgravación al arrendador que alquila a menores de 35 años ya existía, aunque se vende como nueva.
Valor añadido: un padre de familia que tiene 5 hijos a su cargo y gana 1 euro más de 24.000 euros netos, siendo mayor de 30 años, NO tiene derecho a una ayuda de 210 euros al mes, NI a la de la fianza, pero además tampoco tendrá desgravación en renta, a diferencia del comprador de vivienda. Este contribuyente tendrá MENOS derechos que un extranjero no comunitario de 22 años con sólo 4 años de residencia en España. Y lo mismo para los jubilados. Pero es que además el arrendador preferirá no renovarle el contrato y alquilar a un joven porque deduce más en renta.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. PLAN DE APOYO AL ALQUILER.
Valor añadido: Nota oficial del Ministerio de Vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL ARRENDAMIENTO SE QUEDA LEJOS DE LAS VENTAJAS DE LA COMPRA DE VIVIENDA.
  • Es un adelanto del plan de fomento del alquiler que el Gobierno seguirá diseñando y se articularán a través una ley. 
  • Ventajas al arrendador: 100% de exención para los ingresos derivados de contratos con jóvenes menores de 35 años (no 30, como para el resto).
  • ¡Una viuda con una pensión de 300 euros no puede beneficiarse de las ayudas al alquiler, salvo que tenga menos de 30 años claro!.
Valor añadido: A seis meses de las elecciones, el gobierno anuncia que a partir de enero de 2008 los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años con rentas inferiores a los 22.000 euros anuales podrán beneficiarse de una ayuda para alquiler de primera vivienda de 210 euros mensuales durante un máximo de cuatro años. También facilitará un préstamo de 600 euros para la fianza y un aval por seis meses de alquiler. Por otra parte, se crea una deducción para el alquiler para familias con ingresos inferiores a 28.000 euros anuales.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. SI LOS BANCOS NO TIENEN LIQUIDEZ PARA PRESTAR NADIE COMPRARÁ VIVIENDAS.
Valor añadido: A pesar de los mensajes enviados desde el Banco Europeo y el Banco de España asegurando que no habrá falta de liquidez los pesimistas auguran tiempos difíciles en el 2008. Las grandes inmobiliarias están demasiado endeudadas como para asumir una financiación puente de dos o tres años, hasta que las aguas vuelvan a su cauce.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANTICIPO DE LA ESTADÍSTICA DE TRANSMISIONES INMOBILIARIAS.
Valor añadido: de enero a marzo se compraron y vendieron unos 220.000 inmuebles, un 5,8% menos que un año antes. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. EL PROMETIDO PLAN DE VIVIENDA DE ANDALUCÍA CREA EXPECTATIVAS QUE RETRAEN LA VENTA.
Valor añadido: Según los promotores andaluces las expectativas que está causando el prometido Plan de Vivienda andaluz está retrayendo a los compradores de rentas bajas, que confían en que se les de una vivienda protegida.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. LEGAL. ANDALUCÍA. MARBELLA, LA HISTORIA INTERMINABLE.
Valor añadido: Mi promotor ha desaparecido ¿debo yo pagar sus cargas urbanísticas?.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. APUESTA POR LA REHABILITACIÓN.
Valor añadido: destinará 240 millones de euros a ayudas para rehabilitar casas particulares en los cascos históricos y zonas degradadas de los municipios de la región. También podrán acogerse al plan, en vigor hasta 2011, los edificios singulares.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ILEGALIDAD POR CASAS DE MADERA EN SUELO RÚSTICO.
Valor añadido: La Audiencia de Sevilla ha dictaminado que la construcción de cabañas de madera en suelo no urbanizable es un delito contra la ordenación del territorio.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. GLOBOS SONDA EN POLÍTICA DE VIVIENDA.
  • No es de recibo que tras oponerse el jueves el PSOE en el Senado a la “ocurrencia” del PP de moratoria por las cuotas hipotecarias, lance el sábado un globo sonda que se desmiente el mismo día.
Valor Añadido: El principal periódico recibe una confidencia “vamos a crear una bolsa de ayuda para los que no puedan pagar la hipoteca”. Preguntan “¿lo apoyan desde arriba?. No quiero sacarlo si no está confirmado”. Lo confirman y lo publican. El mismo día en que se publica lo desmiente el ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes. Es normal que este tema suscite debate político porque los españoles pagamos ahora por la hipoteca un 23% más que en 2005. La cuota media ha subido en los últimos 12 meses hasta casi los 900 euros al mes, lo que supone un incremento de 90 euros.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. SERÁ EN EL 2008 CUANDO SE NOTARÁ QUE LOS PRECIOS SE CONGELAN.
Valor añadido: Un informe bancario confirma que en 2008 el menor acceso al crédito se notará más en la compra de vivienda lo que provocará una congelación en precios.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA.UNA MEZCLA EXPLOSIVA: SOBREOFERTA DE VIVIENDA + AUMENTO DE TIPOS DE INTERÉS.
Valor añadido: Otro factor que se comenta en el sector es la percepción generalizada de que el desempleo, como posibilidad, empieza a plantearse por los compradores que se acercan a las inmobiliarias. El cliente teme por su continuidad laboral, difícilmente se lanzará a comprar. Esta y otras cuestiones se tratan en una encuesta a profesionales que inmoley.com está concluyendo sobre las controversias entre promotores e inmobiliarias.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. GALICIA. CAMBIO DE RUMBO EN VIVIENDA PÚBLICA.
Valor añadido: futuro decreto para la adjudicación de viviendas de promoción pública. En él se establecerá que todos los pisos que promueva la Xunta en las siete ciudades o en los cascos históricos de pueblos y villas, saldrá en alquiler, a precios que rondarán los 200 euros mensuales.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. TURISMO. C. VALENCIANA. LOS BRITÁNICOS APUESTAN POR ALICANTE.
Valor añadido: datos del Observatorio Valenciano de la Vivienda. La inmigración se deja notar en la compra de primera residencia. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PISOS VACÍOS. SEVILLA CREE QUE CON UNA ORDENANZA PUEDE RECARGAR EL IBI DE LOS PISOS VACÍOS.
  • Sevilla ha abierto un debate importante. Si se le permite que vía ordenanza recargue a los pisos vacíos habrá un aluvión de reclamaciones judiciales y el Ministerio tendrá que sacar un reglamento que no quiere sacar.
Valor añadido: A pesar del criterio en contra de la Junta, el Ministerio, el propio PSOE, el Ayuntamiento de Sevilla (PSOE-IU) aprobó aplicar un recargo del 50% sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los pisos desocupados a partir de 2008. La medida está contemplada en la ley de Financiación de las Haciendas locales, pero no ha sido desarrollada por el Ministerio de Economía y Hacienda en un reglamento, lo que no resulta posible su aplicación según la mayoría, pero el ayuntamiento piensa de otro modo, ya se verá.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¡A UNOS MESES DE ACABAR LA LEGISLATURA ….!
  • Una de cal y otra de arena: que agilicen el desahucio pero que se cree un fondo social con cargo a los presupuestos para los desahuciados. Todo esto sin memoria económica, como siempre, porque hablar es barato.
Valor añadido: El Pleno del Senado aprobó por unanimidad una Proposición de Ley Orgánica de CiU para agilizar los procesos de desahucio por impago para fomentar el alquiler y para proteger a las víctimas del 'mobbing' inmobiliario y reforzar el mercado de la vivienda. Además, la iniciativa de CiU persigue agilizar los plazos en materia de desahucio para evitar picarescas en esta materia. Otra de las medidas que incluye la moción es la referente a los procedimientos de enervación que, en cuyo caso, se establece como plazo máximo de fijación de alzamiento preventivo de un mes y, además permite la actuación, de forma excepcional, de la policía judicial, para actuar en los procedimientos de desahucio. 
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. CON UN OJO PUESTO EN EL CONSUMO DE CEMENTO.
Valor añadido: Es un dato muy importante porque la producción de viviendas absorbe alrededor del 60% del consumo nacional. Las cifras del consumo apuntan hacia una moderación en el sector de la construcción, al obtenerse una cifra similar a la alcanzada en el mismo periodo de 2006.
Noticias inmobiliarias

 
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. MADRID. ORDENANZA DE ASCENSORES EN FACHADAS.
Valor añadido: Los edificios antiguos podrán instalar un ascensor en la fachada. Se trata de bloques de los años 50 y 60 sobre todo en distritos como San Blas, Villaverde, Carabanchel, Usera y Moncloa-Aravaca  Se van a establecer condiciones para que no haya una a agresión al entorno y todo esté adecuado al paisaje. Además, se mejorará en muchos casos la propia fachada.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. URBANISMO. EXTREMADURA. JORNADAS SOBRE LOS CONJUNTOS TURÍSTICOS QUE LLEVAN ASOCIADAS VIVIENDAS MIXTAS EN EL DECRETO 44/2007 PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS MAYORES EN CIUDADES MIXTAS.
Valor añadido:1. Sitios privilegiados para mayores. 2. Tramitación vía PIR (urbanizaciones alejadas de población). 3. Vivienda mixta  4. Garantías del proyecto.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. LEGAL. OBRA PÚBLICA. JORNADAS SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Valor añadido. inmoley.com está elaborando un libro sobre el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público. Adjuntamos el texto íntegro del proyecto tal y como se encuentra en el Senado a la espera de enmiendas. Durante unas jornadas recientes con constructoras se analizaron los aspectos más relevantes como: 1) La revisión de precios. 2) La subcontratación. 3) El contrato de colaboración entre el sector público y privado (a. El contrato de concesión de obra pública.  b. El contrato de colaboración público-privado). 4) El silencio administrativo. 5) Los pagos a subcontratistas y proveedores, etc..
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA TRAMITACIÓN DE LA LEY HIPOTECARIA Y EL ELECTORALISMO SIN SENTIDO.
  • Una medida de este tipo, unida a la ya temida “quiebra patrimonial de los particulares", obligaría a revisar todo el mercado hipotecario español.
Valor añadido: El grupo popular en el Congreso ha hecho una propuesta de moratoria de las cuotas hipotecarias por un año a desempleados que ha levantado ampollas en la banca. Fue rechazada por todos los grupos parlamentarios. Una ocurrencia electoralista que no indica1) cómo se compensa a los bancos por el año de demora, 2) cómo se regula el desempleo en los autónomos y 3) que discrimina al alquiler (pues si se trata de ayudar a la vivienda, tan vivienda es la comprada como la alquilada).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. SEVILLA. UN REGALO AL BETIS.
  • El Betis se beneficia de la recalificación de un suelo de propiedad municipal calificado como “espacio libre” en el planeamiento urbanístico vigente hasta julio de 2006. 
  • La gran edificabilidad tiene un efecto visual por altura que descompensa la zona.
Valor añadido: El estudio de detalle comprende una torre, dos edificios y una plaza en los 43.000 metros cuadrados que rodean al campo. La torre se levantará junto a la avda. la Palmera 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. GALICIA. EXPROPIAR PARA CONSTRUIR VIVIENDA PROTEGIDA.
  • La Ley del suelo 8/2007 ha abaratado las expropiaciones para que las administraciones puedan construir vivienda protegida. En una semana ha habido 2 decisiones relevantes.
Valor añadido: Sevilla expropia un edificio en la calle Procurador para hacer vivienda protegida y en Galicia se anuncia el proyecto de expropiación de los terrenos necesarios para desarrollar el suelo residencial de Valdecorvos, en Pontevedra.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. EL GOBIERNO CANARIO INTERVENDRÁ LOS CONSISTORIOS QUE NO REVISEN SU PGO.
  • Lo mismo se dijo en Baleares, pasó el plazo y donde dije “digo”, digo Diego.
Valor añadido: El consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial señala  que la adaptación del planeamiento es prioritaria para el Ejecutivo, que quiere tener esta labor acabada en dos años, por lo que los municipios que estén retrasados podrían ser intervenidos. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. TURISMO. C. VALENCIANA. BENIDORM. 2.000 APARTAMENTOS Y UN HOTEL JUNTO A TERRA MÍTICA
Valor añadido:  La inversión total ascenderá a unos 350 millones en los próximos cuatro años. Los 2.000 apartamentos serán de una y dos habitaciones, tendrán entre 60 y 85 metros cuadrados, una altura máxima de cuatro plantas, zonas verdes y áreas deportivas.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL LLAMADO PLAN ESTRELLA DEL Mº DE VIVIENDA CASI ELABORADO.
  • Se aumentarán  las ventajas fiscales en el impuesto de sociedades a empresas especializadas en promover viviendas en alquiler y a la rehabilitación.
  • Se crearán juzgados especializados en desahucios para aliviar el atasco actual.
Valor añadido: Las deducciones fiscales a jóvenes arrendatarios se englobarán en una ley por trámite de urgencia para que entre en vigor antes de las elecciones. Todavía no se ha decido si habrá ayudas fiscales a jóvenes o serán deducciones fiscales en IRPF.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS SOBRE LA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Resumen de la jornada celebrada por el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real sobre la nueva Ley de Suelo 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¿CÓMO ENCAJAR LA FUTURA LEY DE VIVIENDA CON LOS PGOU?.
  • ¿Y por qué no empiezan obligando a los ayuntamientos andaluces a cumplir con la ley del 2002, reformada en 2005?. Es decir, cumplir antes y prometer una vez que se ha cumplido. 
Valor añadido: La respuesta sería a martillazos porque la ley del suelo andaluza (2002, reformada en 2005 por Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo y su reforma de la ley del suelo), que preveía una reserva de vivienda protegida, sólo se ha adaptado por el 7% de los PGOU andaluces, pero aún así se aplica el encaje a martillazos y se proponen oficialmente fórmulas para que aquellos ayuntamientos que no tengan adaptado su ordenamiento a la LOUA (en materia de vivienda protegida) puedan optar a crear bolsas de suelo para vivienda protegida mediante modificaciones puntuales. No se puede olvidar que la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía recoge no sólo la necesidad de que los Planes de Ordenación Urbanística de todos los municipios contengan las disposiciones que garanticen el suelo suficiente para viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública, exigiendo para los municipios de relevancia territorial una reserva de, al menos, el treinta por ciento del aprovechamiento objetivo en suelo residencial, sino que, con el objetivo de dotar a las Administraciones de suelo para desarrollar las políticas urbanísticas públicas, regula, entre las finalidades de los Patrimonios Públicos de Suelo, la de garantizar una oferta suficiente con destino a la ejecución de viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública, y fija en el máximo permitido por la legislación estatal la participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística, mediante la cesión de suelo correspondiente al diez por ciento del aprovechamiento ya urbanizado.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ANDALUCÍA. SEVILLA QUIERE PENALIZAR LAS VIVIENDAS VACÍAS.
  • La doctrina mayoritaria considera que una ordenanza no es suficiente, aunque sí los proyectos vasco y catalán en curso. Aún así critican la indefinición del concepto de piso vacío, ¿bastaría con ocuparlo un día al año?, ¿con empadronar a un hijo?.
Valor añadido: Adelantándose a la normativa catalana, Sevilla pretende penalizar a los propietarios de pisos vacíos duplicando su IBI, algo que permite la Ley de Haciendas locales, pero que no puede aplicarse porque el Ministerio de Economía no quiere hacer un reglamento que defina qué es vivienda vacía y que no. Sin embargo, el ayuntamiento estima que la Ordenanza municipal puede ser suficiente.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. CATALUÑA. POSICIONARSE EN ZONA INTERIOR.
Valor añadido: Evolución de precios zona interior de bajo Ebro.

Las comarcas del Baix Ebre y del Monstià se han convertido en los últimos dos años en el lugar preferido para la construcción, cuya actividad supera en números absolutos a Barcelona. En los seis primeros meses de este año han pasado por la revisión del Colegio de Arquitectos un total de 3.626 proyectos de viviendas nuevas frente a los 3.001 de Barcelona ciudad. El menor precio del suelo ha convertido las comarcas del Ebro en la zona de Cataluña con el mayor índice de viviendas construidas por habitante.
Noticias inmobiliarias.


 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL PACTO POR LA VIVIENDA (PACTE D'HABITATGE) CONVENCE A LOS PROMOTORES.
  • Queda el tema del alquiler forzoso de las viviendas desocupadas.
Valor añadido: La obligación de reservar el 20% del suelo a viviendas protegidas en las promociones privadas en suelo urbano consolidado en terrenos de más de 2.000 metros cuadrados pasa a 5.000 metros cuadrados.  Además, el parque de viviendas protegidas debe ser del 15% en municipios de más de 3.000 habitantes, pasa a ser aplicable en municipios de más de 5.000 habitantes. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MURCIA. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido:  Polígono Industrial Oeste dará suelo a 400 empresas. Entre Murcia y Alcantarilla. La nueva zona industrial, que promueven los propietarios de suelo a través de tres planes parciales, contará con una superficie para edificar de 800.000 metros cuadrados con capacidad para 400 naves industriales de 2.000 metros cuadrados cada una.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. TURISMO. C. VALENCIANA. MENOS DENSIDAD Y MÁS CALIDAD.
Valor añadido: El extranjero demanda calidad y entorno medioambiental protegido. Esto ha propiciado un porcentaje de crecimiento inferior al de la costa cantábrica, pero consolida el objetivo de dar salida de calidad a las construcciones alejadas de la costa.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¿QUÉ DICE EL PROYECTO ANDALUZ SOBRE LA VIVIENDAS DESOCUPADAS?
Valor añadido: A pesar de las similitudes con el proyecto catalán, nada se dice de las 630.000 casas desocupadas permanentemente -el 15 por ciento del parque-, según un reciente informe del Centro de Estudios Andaluces. En Cataluña es un tema que está dificultando el plan de vivienda. En Andalucía el tema es sólo interesante en las grandes capitales, no en zonas turísticas, donde la desocupación se sobrentiende.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. ESTRATEGIAS DEL PROMOTOR ¿COMPRAR SUELO FINALISTA?
Valor añadido: El promotor pequeño no tiene capacidad para desarrolla suelo, por lo que debe acudir al suelo finalista, que es más caro y deja menos beneficio. El inconveniente del desarrollo del suelo es la incertidumbre pero si sale bien es mucho más rentable. Este es el paso para los promotores pequeños que quieran subir de escalafón.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTRATEGIAS DEL PROMOTOR. ¿MANTENER ACTIVOS Y PATRIMONIALIZARLOS?.
Valor añadido: el promotor mediano que ha hecho caja durante los años del boom inmobiliario se enfrenta al dilema: malvendo estos activos para que no se eternice la comercialización o los patrimonializo, me los quedo y los exploto. Parece una buena solución en casos de alquileres, pero en determinados activos, como centros comerciales y hoteles, esta decisión pasa por la gestión externa y aquí es donde el margen de beneficio es vital.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA PROPUESTA ANDALUZA DE LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA COJEA DE LAS CUATRO PATAS.
  • Lo que es más grave es que se cuenta con el dinero estatal y no se consensua ni con el Estado ni con el resto de Comunidades.
  • Y lo más “curioso”, no se hace responsable judicialmente a la C. Andaluza por incumplir la ley no garantizando el acceso a la vivienda.
Valor añadido: Este artículo se ha elaborado tras consultar a 100 expertos en vivienda pública protegida. 1) Es económicamente inviable. Bastaría con estar empadronado en Andalucía y ganar menos de 3.100 euros al mes para tener derecho a vivienda. Los jubilados se frotan las manos y no digamos el efecto de atracción a población indigente. 2) El derecho europeo obliga a extender esta medida tan generosa a todos los europeos por igual (recuerden lo que pasó con las entradas gratuitas a los museos o la más reciente  sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 15 de marzo de 2005 en el Asunto Bidar, C-209/03, el país de acogida debe extender la igualdad de trato). Los jubilados europeos se felicitan por la medida. 3) Apuesta por la compra, cuando hasta el Ministerio de Vivienda se ha dado cuenta de que en toda Europa predomina el alquiler. 4) Es incompatible con los POTA. Los gerentes de urbanismo consultados coinciden en que los POTA prohíben crecer y el anteproyecto les pide que delimiten donde se crece. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ANTEPROYECTO DE LA LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA. 
  • Este informe incluye los artículos más relevantes del anteproyecto de la Ley del Derecho a la Vivienda.
Valor añadido: El gobierno andaluz ya elaborado un anteproyecto de futura Ley del Derecho a la Vivienda. Andalucía aprobará una ley en 2008 que garantizará ayudas y suelo público para que el esfuerzo de adquirir una vivienda no supere un tercio de los ingresos familiares. En los casos de alquiler, el tope será de una cuarta parte de la renta de los hogares. El problema está en los ayuntamientos, pues el anteproyecto de ley establece que los municipios deberán incluir en sus instrumentos de planificación urbanística, el suelo urbano no consolidado y el suelo urbanizable sectorizado, con uso residencial suficiente para garantizar el acceso de los vecinos a una vivienda. Asimismo, la ubicación de los suelos destinados a la promoción pública y a reservas de vivienda protegida, con los plazos de inicio y terminación de las viviendas, así como las características de ambas. Incluso se dispone que sean los Planes Generales de Ordenación Urbana de los municipios los que delimiten zonas en las que sea necesario llevar a cabo una rehabilitación integral de barrios y de centros históricos. En este sentido, la Junta de Andalucía ya tiene en marcha un plan de rehabilitación de barrios y centros históricos que abarca a más de 40.000 viviendas en la comunidad. Este informe incluye los artículos más relevantes del anteproyecto de la Ley del Derecho a la Vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. ANDALUCÍA. LOS NUEVOS HOTELES SE LOCALIZARAN EN LA COSTA GRANADINA Y ALMERIENSE.
Valor añadido: Andalucía se queda con un 27,9% de los futuros desarrollos hoteleros, lo que supone unos 168 establecimientos de los 602 que actualmente se pueden contabilizar en el conjunto del país. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ ES EL SEGURO DE PROTECCIÓN DE PAGOS DE HIPOTECAS?
Valor añadido: un seguro que permite adquirir una hipoteca aportando un menor depósito inicial, por lo que no es necesario el habitual ahorro previo del 20% ni la presentación de avalistas, y que protege a la entidad frente a pérdidas por impago.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CANARIAS. LA COMUNIDAD CANARIA TAMBIÉN RECURRE LA LEY DEL SUELO 8/2007. 
Valor añadido: El Gobierno canario anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Suelo 8/2007. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. APIs. YA LLEGÓ LA “DESCAFEINADA” REGULACIÓN DE LA INTERMEDIACIÓN.
Valor Añadido: A principios de octubre el Ministerio de Vivienda hará público un plan de apoyo a la vivienda que contemplará la regulación de la intermediación negociada en el sector. El Ministerio de Vivienda cuenta con un anteproyecto de reglamentación que se aplicará a los agentes de la propiedad inmobiliaria (apis). Habrá un registro único y obligatorio en el que deberán estar inscritos todos los profesionales del sector. También se exigirá un seguro de garantía que responda por las cantidades económicas que los agentes reciban en el ejercicio de su actividad. Este artículo también hace referencia a la normativa autonómica en Andalucía y Cataluña.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LAS DEDUCCIONES POR COMPRA DE VIVIENDA QUINCE VECES SUPERIORES A LAS DEL ALQUILER.
  • Las prometidas deducciones por alquiler: un anuncio a bombo y platillo que cuesta calderilla.
Valor añadido: Si partimos de la base de que los jóvenes que se beneficiarán de las ayudas son unos 400.000 arrendatarios, el coste para Hacienda se estima en 250 millones de euros, unas quince veces inferior al coste de las deducciones en el IRPF de la que se benefician los que compran vivienda, que asciende a unos 3.800 millones, según datos de Economía.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. ¡CUIDADO CON LA CONSTRUCCIÓN QUE AUMENTA EL PARO!.
Valor añadido: Funcas estima que el PIB crecerá en 2008 un 2,9% frente al 3,3% que había previsto en julio. Buena parte de esta moderación estará motivada por el brusco ajuste que sufrirá la inversión en construcción, que pasará de finalizar este ejercicio con un aumento del 4,3% a un exiguo avance del 0,6% a finales de 2008. Como es lógico, esa menor actividad se traducirá en una ralentización del ritmo de creación de empleo, que caerá del 3,3% este año, lo que significa un aumento de más de 650.000 nuevos puestos de trabajo, a apenas un 2,2% o 450.000 empleos más. Es decir, que de confirmarse estas previsiones, en 2008 se crearán 200.000 empleos menos.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¡SI ES USTED PROMOTOR, LO SIENTO!.
  • ¿Por qué la banca ha dado la espalda a los promotores?
Valor añadido: La razón es muy sencilla ya hay casos en los que vence el crédito y la promoción no ha pasado a manos de los compradores, así que tienen que mirar al promotor, que por lo general se ha hipotecado a través de una “empresita” cuyo único activo es una promoción “invendible”.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. MENOS HIPOTECAS, MISMO CAPITAL PRESTADO.
Valor añadido: En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio alcanzó en junio los 148.715 euros, un 6,1% más que un año antes y un 1,4% inferior al registrado en mayo de este ejercicio (menos hipotecas). Por su parte, en términos agregados, el capital prestado para la adquisición de casa rebasó en junio los 16.535 millones de euros, apenas un 0,4% más que en junio de 2006.  Es decir que además de haber menos hipotecas el importe prestado (capital prestado por hipoteca) se ha estabilizado, lo que supone una estabilización de precios.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. EL INCUMPLIMIENTO MASIVO DE LOS PLANES TERRITORIALES.
Valor añadido: termina el plazo para que los municipios se adapten al PTI. de los 53 municipios que tiene la isla de Mallorca, sólo uno, Alcúdia, se ha adaptado a su Plan Territorial.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA INSENSATA GUERRA DE COMISIONES ENTRE AGENCIAS INMOBILIARIAS.
  • Se ha abierto una guerra de comisiones que puede hacer mucho daño al sector.
Valor añadido: El sector de la intermediación pasa por un momento crítico. El sector está saturado en algunas zonas y se tiene que producir una selección natural. Los pronósticos apuntan a que cerrarán 1 de cada 3 agencias, pero en algunas zonas ha se han cerrado más. Las nuevas técnicas de venta se están haciendo más agresivas (regalar cuotas de hipoteca), pero lo más preocupante es que se ha abierto una guerra de comisiones que puede hacer mucho daño al sector.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LAS DEDUCCIONES FISCALES POR ALQUILER DISCRIMINAN INDIRECTAMENTE.
  • El fraude fiscal en arrendamientos podría salir a la luz con un sistema de deducciones generalizado.
  • Las sociedades dedicadas al arrendamiento podrían tener más ventajas fiscales.
Valor añadido: Si se mantienen la deducciones por arrendar a jóvenes, el propietario preferirá alquilar su vivienda a personas menores de 35 años, lo cual supone una clara discriminación, pero lo que es peor al renovar un contrato, el propietario puede preferir a otro arrendatario que sí permita la bonificación.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LAS DEDUCCIONES AL ALQUILER, SÓLO PARA JÓVENES. UN AGRAVIO COMPARATIVO.
  • Un agravio hacía los pensionistas, tercera edad y familias. 
Valor añadido: Un día el Ministerio de Vivienda anuncia deducciones para alquileres y otro, el Ministerio de Economía corrige y dice que sólo para los jóvenes. Esto es vender humo porque las deducciones en las rentas bajas de los jóvenes no van a ninguna parte. (Los jóvenes pedían ayudas directas). Pero no es sólo vender humo, es vender injusticia, principalmente hacía los pensionistas y la tercera edad. Es un agravio comparativo a las familias que deben vivir de alquiler porque las cargas familiares no les permiten comprar un piso. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA RIOJA TAMBIÉN RECURRE LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: La Rioja, la Comunidad Valenciana y la de Madrid recurren por inconstitucional la Ley del Suelo
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS.
Valor añadido: Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Entrada en vigor a los 6 meses de su publicación en BOE nº 207, 29-Ago-2007. Deroga 1) el Real Decreto 1751/1998, de 31 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios y sus Instrucciones Técnicas y se crea la Comisión Asesora para las Instalaciones Térmicas de los Edificios y 2) el Real Decreto 1218/2002, de 22 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1751/1998, de 31 de julio, por el que se aprobó el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios y sus Instrucciones Técnicas y se crea la Comisión Asesora para las Instalaciones Térmicas de los Edificios.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EL SEGURO DECENAL, UN COSTE IMPORTANTE EN LA OBRA.
Valor añadido: a las primas del seguro decenal  hay que añadir los honorarios del OCT. El coste total suele ser del 1% del valor de ejecución de la obra.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CANARIAS. SUELO INDUSTRIAL EN TENERIFE.
Valor añadido: 15 millones de metros cuadrados dedicados a suelo industrial aunque según el catálogo de áreas y polígonos industriales de Tenerife alrededor del 50% de esta superficie está actualmente sin ocupar. El mayor porcentaje de superficie industrial se encuentra en Granadilla de Abona debido al proyecto de su polígono.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. CATALUÑA. CONSTRUCCIONES EN CAÑADAS.
Valor añadido: la Generalitat ha dejado en suspenso el derecho de propiedad sobre 2.682 viviendas como consecuencia de una reclamación, por parte de la Consejería de Medio Ambiente, de su derecho sobre una cañada donde históricamente había pasado ganado.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL ENDURECIMIENTO DEL CRÉDITO PERJUDICA A LOS PROMOTORES.
  • Estos problemas de accesibilidad a la financiación afectan más al pequeño y mediano promotor.
Valor añadido: Se están denegando créditos para comprar el 100% de un solar, algo habitual hasta ahora, y se ha pasado a financiar el 60% del precio o menos. Hay casos de promotores con hipoteca sobre suelo desde hace un año y actualmente, conseguida la licencia y los permisos, les han denegado la ampliación, algo impensable hace unos meses.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO EXTREMADURA. PROYECTO CÁCERES 2016.
Valor añadido: Revisión urgente del Plan Especial de Protección y Revitalización del Conjunto Histórico de Cáceres y redacción del Plan Especial de Protección de la Ribera del Marco.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL PP HACE SUYO EL RECURSO DE ASAJA A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: El PP interpone un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Suelo asumiendo los mismos argumentos que presentó ASAJA (Asociación de agricultores) ante el Defensor del Pueblo. ASAJA denunció que la nueva Ley del Suelo perjudica a los agricultores ya que permitirá realizar expropiaciones de suelo rústico a precios irrisorios. ASAJA propuso al Defensor del pueblo un recurso de inconstitucionalidad del artículo 22 de la citada Ley, que es el que afecta al suelo rústico.  El PP impugna diez preceptos de la mencionada Ley y su disposición transitoria primera. Elorriaga tachó de 'inconstitucional' el método de valoración de suelo rural establecido en el artículo 22 de la Ley de Suelo. Dicho artículo establece que los terrenos se tasarán mediante la capitalización de su renta anual o potencial.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL RECURSO VALENCIANO A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Un recurso anunciado con una carta innecesaria.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. UNA DE LAS MAYORES AGENCIAS INMOBILIARIAS CIERRA LA MITAD DE SUS OFICINAS.
  • Los positivo: los promotores ya no pueden vender por si solos y vuelven a llamar a las agencias.
Valor añadido:La política de beneficios es determinante en el cierre de agencias. La comidilla del sector es ¿si la marca ya no vende, qué hacer?. ¿Seguir con la franquicia o rebajar costes e ir de libre?. Los expertos recomiendan prudencia y ¡aguantar el temporal!. En este artículo nos cuentan algunas soluciones que están funcionando en la readaptación de las agencias inmobiliarias a los nuevos tiempos.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¡UNA COSA ES PROMETER Y OTRA DAR TRIGO!.
  • La última ocurrencia: un seguro de impago que deberá firmar el inquilino para garantizar el cobro de la renta mensual. 
  • Los ministerios no prometen rebajas fiscales. Los ministerios las anuncian y se confirman conjuntamente entre Vivienda y Economía. Lo demás es crear expectativas sin dar la seguridad de que puedan cumplirse. 
Valor añadido: No es ninguna novedad que en materia de arrendamientos se prometa y se prometa o se creen expectativas para luego dejarlo en nada. Si se repasan las hemoretecas siempre se habla de arrendamiento en época electoral. Lo cierto es que ni unos ni otros son capaces de hacer algo que no depende del Ministerio de Vivienda, como los desahucios rápidos (M. de Justicia) y unas ayudas fiscales como en toda Europa (M. de Economía). Ni hay voluntad real, ni hay tiempo en esta legislatura. Un sistema jurídico serio no puede recurrir a parches como los seguros privados a los arrendadores para que recuperen la renta impagada. Es un asunto de justicia, ¡justicia rápida!.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. VIVIENDA. DEDUCCIONES FISCALES AL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS: ¡PINTA EN BASTOS!.
  • Según fuentes consultadas, el Ministerio de Economía se mantiene en sus trece (según Solbes “la deducción para el inquilino no incentiva el alquiler, sino que aumenta el precio por el mismo”) y quiere pasar la pelota a las Comunidades Autónomas para que copien el insuficiente modelo de  Andalucía, Baleares, Extremadura y Madrid.
  • De mejorar las condiciones de las sociedades dedicadas al arrendamiento o de ayudar a la renta antigua, ni hablar.
Valor añadido: La anterior titular de Vivienda ya lo intentó y no pudo convencer al Ministerio de Economía.  Ahora se puede intentar revender la actual e insuficiente exención fiscal para arrendatarios menores de 35 años y los insuficientes inventivos autonómicos, pero España es de los pocos países europeos en los que los arrendatarios no pueden desgravarse por el alquiler de la vivienda, si bien hay Comunidades Autónomas en las que hay ayudas fiscales en ciertas condiciones (jóvenes). En este artículo se analizan las propuestas del sector (mejorar las ventajas a las sociedades arrendadoras e incluir la siempre olvidada renta antigua, entre otras), se analizan las ventajas europeas (destaca la protección francesa al arrendador que tiene impagados).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. MADRID. LA COMPETENCIA DE LAS “CAMAS CALIENTES” ES AUTONÓMICA, NO ESTATAL.
  • La modificación de la cédula de habitabilidad a fin de introducir un límite de aforo es competencia exclusiva autonómica. También lo es el tipo de sanciones, de ahí el debate catalán sobre si se debe aplicar una sanción administrativa o de otro tipo.
Valor añadido: Se llama “camas calientes” a los pisos alquilados por horas, con hacinamiento, riesgo de incendios, uso indebido de elementos comunes, etc. A pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha apelado por carta al Ministerio de Vivienda para conseguir la cobertura competencial suficiente para impedir el alquiler de pisos por horas, la competencia es autonómica, no estatal, además de que el ayuntamiento podría hacer mucho más. Si hay alguna duda, por favor pidan una copia del proyecto de ley de vivienda de Cataluña  o el Decreto catalán 259/2003. En este artículo se examinan los criterios competencias defendidos desde el Ayuntamiento y la carta dirigida directamente a Vivienda y a Delegación del Gobierno.
Noticias inmobiliarias.

 
SUELO
PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. CIUDAD DE LA JUSTICIA
Valor añadido: Varias opciones para la Ciudad de la Justicia, una obra que afectará los precios de la zona elegida.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO CASTILLA LEÓN. PALENCIA.
Valor añadido: la Junta suspende la revisión del Plan de Urbanismo. El ayuntamiento presentará los informes solicitados para subsanar las deficiencias detectadas por Fomento. La Junta considera que no existe inconveniente en desarrollar un PERI (Plan Especial de Reforma Interior) para solventar la integración del tren en la ciudad, pero insiste en que la ordenación prevista para los terrenos debe ser coherente con el entorno, especialmente en cuanto al lugar, a los usos predominantes previstos, a las densidades máximas de población y edificación, a las dotaciones generales y otros parámetros de ordenación general.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¡ECHA BALONES FUERA. CUENTA QUE NO SE ALQUILA POR CULPA DE LOS JÓVENES!.
  • Una encuesta mal entendida.
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda se justifica en una miniencuesta (sólo 1000 encuestados) según la cual los jóvenes prefieren la compra al alquiler. Pero no lee la letra pequeña: los jóvenes dicen que a igualdad de precio, pues la compra. Este es el problema para jóvenes o no tan jóvenes, ¿cómo hemos llegado a un punto en el que cuesta lo mismo comprar que alquilar?. La respuesta es que el arrendador en España se la juega si alquila. ¿Entienden que deben hacer algo con los desahucios?.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¡CÓMPREME Y LE REGALO, LE RECOMPRO Y LE DESCUENTO!.
  • El  secreto no es regalar. Hay que vender confianza en el producto.
Valor añadido: Los expertos en marketing califican de “pan para hoy y hambre para mañana” la actual política de descuentos (de 3.000 a 10.000 euros) y los regalos (ya sean coches, muebles, garajes o viajes) que ofrecen algunas inmobiliarias.
Noticias inmobiliarias.

 
SUELO
PROMOCIÓN. SUELO. ENDESA TIENE QUE VENDER SUELO.
Valor añadido: Para que salgan los números a los nuevos accionistas Endesa tiene que deshacerse de 513 millones en activos inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias.

 
SUELO
PROMOCIÓN. SUELO. LA DESINVERSIÓN INMOBILIARIA DE LA BANCA.
Valor añadido: al margen de las grandes operaciones de lease back se están presentando ofertas interesantes de venta de sucursales localizadas en zonas comerciales.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. INVERSIÓN. APOSTAR POR ECONOMÍAS EMERGENTES.
Valor añadido: Ante el cambio de ciclo las inmobiliarias grandes y medianas pueden permitirse tomar posiciones en países con más recorrido en precios.
Noticias inmobiliarias.

 
RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD A LA LEY DEL SUELO 8/2007.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. LEY DEL SUELO 8/2007. RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Valor añadido: Un recurso de inconstitucionalidad muy técnico basado en las reservas y cesiones.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LEY DEL SUELO 8/2007. RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Valor añadido: Un recurso de inconstitucionalidad por reservas. en la Comunidad Valenciana únicamente es obligatoria, de acuerdo con el marco normativo autonómico, una reserva del 40% para VPP en Valencia, y del 30% en Castelló y Alicante, pero estos porcentajes no se aplican con carácter general a los demás municipios. Sin embargo, la ley de Suelo ordena para todo el Estado una reserva mínima general del 30%, independientemente del tamaño de cada municipio, lo que la Generalitat considera que invade competencias autonómicas, por lo que va a presentar un recurso de inconstitucionalidad. 
Noticias inmobiliarias.

 
ESPECIAL COMERCIALIZACIÓN INMOBILIARIA.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿MERECE LA PENA COLOCAR TODA LA OBRA NUEVA?.
  • Expertos consultados apuestas por una corrección en obra nueva en promociones de bajo interés o difícil colocación. ¡Hay razones para no jugársela!.
Valor añadido: Los comerciales piden a los promotores que rebajen los precios para poder dar salida a promociones que llevan retrasos de hasta 18 meses en fase comercialización. Los promotores llevan años de bonanza, el mercado de suelo no se mueve (a pesar de que las grandes promotoras no dejan de ofrecer suele sobrante para financiarse) y no están dispuestos a rebajar los precios.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿SABES QUE HAN CERRADO OTRA INMOBILIARIA?
Valor añadido:En tan solo 4 años se ha cuadruplicado el número de agencias. Sólo en 2006 se cerraron casi 9.000 entidades de intermediación inmobiliaria. Pero hay claves para subsistir.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. ¿POR QUÉ SE PROMUEVE EN EL PAÍS VASCO POR DEBAJO DE LA MEDIA ESTATAL?
Valor añadido:  el coste del suelo es el 53% del precio final del piso según el informe “El sector de la construcción 2006”, elaborado por el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales a partir de una encuesta realizada a más de 100 constructores, promotores y agentes inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Valor añadido: proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla reglamentariamente la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, que tiene por objetivo de limitar la subcontratación en cadena y ejercer un mayor control sobre las subcontratas. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. DECRETO 75/2007, DE 18 DE MAYO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE PROTECCIÓN PÚBLICA A LA VIVIENDA. 
Valor añadido: Resumen y texto completo del Decreto 75/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Protección Pública a la Vivienda. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL DERECHO DE SUPERFICIE EN LA LEY 8/2007.
Valor añadido:  La regulación del derecho de superficie en la Ley del Suelo  8/2007.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA.  LEY 3/2007, DEL 4 DE JULIO, DE LA OBRA PÚBLICA. 
Valor añadido: Resumen de la  Ley 3/2007, del 4 de julio, de la obra pública de Cataluña.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. NUEVA CONTABILIDAD.
Valor añadido: Versión simplificada del anterior resumen de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. C. VALENCIANA.  REGLAMENTO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS. DECRETO 76/2007, DE 18 DE MAYO, DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIANA.
Valor añadido: Resumen del  Decreto 76/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Rehabilitación de Edificios y Viviendas. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. GALICIA.PUERTOS DEPORTIVOS. PLAN DIRECTOR DE PORTOS.
Valor añadido: Galicia cuenta con 28 puertos deportivos con todos los servicios. En conjunto cuentan con un total de 8.812 plazas de amarre. Portos de Galicia, ente público adscrito a la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes, esta redactando el "Plan Director" que contemple y resuelva de forma racional el ineludible el crecimiento de nuestros puertos deportivos. El Plan Director Náutico estima que en Galicia hay actualmente 22.030 yates censados que pasarán a ser 29.115 en 2010, 39.380 yates previstos en 2015 y 52.959 embarcaciones de recreo en 2020.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS EFECTOS DE LA DESACELERACIÓN INMOBILIARIA EN LA FINANCIACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS.
  • No es un problema a futuro. El problema ya ha llegado.
Valor añadido: Si dejan de llegar a los ayuntamientos las plusvalías municipales por ventas de inmuebles o por las cesiones adquiridas por aprovechamiento urbano, incluso por tasas de licencias o por vía  convenio urbanístico el problema será muy serio para ayuntamientos que han aumentado considerablemente su población.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. LEGAL. OBRA PÚBLICA. PROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. 
  • Análisis del contrato de obra por precio cerrado.
  • Apuesta por el contrato de colaboración público-privado como el mejor cauce para el futuro de las infraestructuras.
Valor Añadido: intervención del Presidente de SEOPAN ante la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados. Análisis de conceptos esenciales como 1) la prohibición de contratar; 2) la revisión de precios; 3) el contrato de obra por precio cerrado; 4) la subcontratación; el contrato de concesión de obra pública; 5) el contrato de colaboración entre el sector público y privado, 6) las famosas CPP; 7) el silencio administrativo y 8) los pagos a subcontratistas y proveedores.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. VIGO. LOS CONVENIOS FIRMADOS, FIRMADOS ESTÁN.
  • El PXOM de Vigo y ¿cómo pagar las insfraestructuras previstas?.
Valor añadido: Vigo revisará 32 convenios inmobiliarios  y pone en tela de juicio que las tasaciones de las obras públicas y de las cesiones de los promotores no encajan. En todo caso, el incumplimiento de un convenio por el ayuntamiento pasa por la indemnización al promotor.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. VIVIENDA. ¿MAYOR EDIFICABILIDAD POR ERRORES GEOTÉCNICOS?
Valor Añadido: Una promotora hace más chalets de los permitidos y se ampara en que hay un error geotécnico. El ayuntamiento dice que las licencias se deben ajustar a los proyectos y que lo demás es extralimitación.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. LA DECLARACIÓN DE QUIEBRA PATRIMONIAL DE LOS PARTICULARES.
  • Los bancos incluyen cláusulas para dificultar los convenios a los consumidores.
Valor añadido: Según el INE, desde que en Marzo de 2005 una familia se declaró en quiebra ha aumentado considerablemente el uso de este procedimiento por particulares que no pueden hacer frente a la hipoteca. Los bancos se defienden poniendo cláusulas que dificultan el “convenio”, por ejemplo la asunción de gastos por el deudor que vuelve a ser solvente. Las asociaciones de consumidores denunciarán estas cláusulas ante los tribunales, según fuentes consultadas.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¿QUIÉN PAGA LA TASA DE ENGANCHE AL GAS O AL AGUA?.
  • La polémica del las Ordenanzas.
Valor añadido: La práctica generalizada de pasar al comprar las tasas de enganche al agua o al gas. Cláusulas abusivas. La Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios declara el carácter abusivo de las cláusulas que les trasladen gastos que corresponden al vendedor, tal es el caso de los impuestos en los que el sujeto pasivo es el vendedor, o los gastos de las conexiones a los suministros generales de la vivienda, tales como enganche del suministro de agua, alcantarillado, etc.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. VIVIENDA. ¿QUIÉN CONTROLA LOS PATRIMONIOS MUNICIPALES DE SUELO EN ANDALUCÍA?
  • La Cámara de cuentas (en un informe mandado por el propio Parlamento andaluz) dice que "el uso que hacen los ayuntamientos fiscalizados del Patrimonio Municipal de Suelo no satisface las finalidades previstas en la legislación". 
Valor añadido: El informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía es demoledor y eso que los ayuntamiento fiscalizados han sido los de las ciudades con más de 100.000 habitantes, mejor no imaginarse como estarán el resto.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. INCUMPLIMIENTO EN LA ADAPTACIÓN AL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA
Valor añadido: El nivel de incumplimiento es tan alarmante que será inevitable imponer sanciones a los ayuntamientos. Más de la mitad de los ayuntamientos de Mallorca ni han iniciado su adaptación al Plan Territorial. Un tercio todavía sigue sin adaptarse a las Directrices de Ordenación Territorial que se aprobaron hace unos ocho años, y lo mismo sucede con el Plan de Ordenación de la Oferta Turística.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. MÁLAGA. FRENO A LOS MINIPISOS.
Valor añadido: el PGOU asegura una media de 80 metros cuadrados entre todas las viviendas construidas y 70 en la rehabilitación. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. OTRO RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: A pesar de que la reserva para vivienda protegida fue modificada sustancialmente en la Ley del suelo 8/2007 para los municipios turísticos, la medida no es suficiente para la Comunidad Valenciana que ha iniciado presentará un recurso de inconstitucionalidad tras la solicitud formal de una comisión mixta al Constitucional.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS TASADORAS ANTE LA REFORMA DE LA ORDEN ECO/805/2003. 
  • Una reforma más fiscal que técnica.
  • La situación actual del sector de las tasadoras.
Valor añadido: Aunque la Orden ECO/805/2003 es contraria a la Ley del suelo 8/2007, no se va a reformar radicalmente, sino tan solo reajustar las actuales exigencias del catastro a datos gráficos más precisos. El Ministerio de Economía y Hacienda ya tiene un borrador y busca más el control de operaciones y valoraciones que una necesaria reglamentación (prevista por la Ley del suelo 8/2007) del sistema de valoraciones urbanísticas e inmobiliarias.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. LA FALTA DE CUALIFICACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Valor añadido: Se ha iniciado un interesante debate sobre el origen del desastroso urbanismo que sufre España. Los expertos señalan que los municipios pequeños tienen competencias que exceden de sus capacidades, pero es que el problema es mucho más profundo y es la falta de cualificación de los máximos responsables municipales que aterrizan en el urbanismo sin los conocimientos mínimos que requiere una materia tan delicada y tan proclive a la corrupción.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MÁLAGA. MERCADO DE HUELIN 
Valor añadido: El edificio será reconstruido para permitir la realización de un aparcamiento subterráneo en la planta que ocupa actualmente y que tiene una superficie de 3.673 metros cuadrados, enmarcados por las calles La Hoz, Emilio La Cerda, Infantes y Guadalete.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. UN SECTOR FRAGMENTADO ENTRE GRANDES Y PEQUEÑOS.
Valor añadido: El sector muestra un alto grado de fragmentación de la oferta, con un gran número de empresas pequeñas. Así, excluyendo las empresas sin asalariados, las constructoras que mantienen plantillas inferiores a los 10 empleados suponen más del 79% del total.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. ¿ES ACERTADO QUITAR EL AGENTE URBANIZADOR DE LA LEY DEL SUELO DE MADRID?
  • ¿Qué crítica recibía el antiguo sistema de agente urbanizador madrileño?
  • El agente urbanizador madrileño sólo actuaba si no lo hacían los propietarios, era la versión más moderada de agente urbanizador. Ahora se ha eliminado y sustituido por un sistema de ejecución pública acordada de oficio, algo imposible en la práctica.
Valor añadido: La Ley 3/2007, de 26 de julio, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid ha acabado con el agente urbanizador que preveía la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. MADRID.¿QUÉ HACER CON LOS SOLARES ABANDONADOS, EXPROPIARLOS (LEY 8/2007) O PENALIZARLOS FISCALMENTE?.
  • Aumentar la carga fiscal de los solares abandonados (retenidos sin edificar hasta que se revaloricen) es un parche que no evita que sea más rentable retenerlos sin edificar durante años. Las Leyes (Ley 8/2007) son para cumplirlas.
  • Solo en Madrid hay 13.500 solares por construir.
Valor añadido: A pesar de que la Ley del suelo 8/2007 exige expropiarlos, los ayuntamientos de Madrid, Barcelona o Córdoba prefieren pasar por alto esta medida y sustituirla por sanciones fiscales a los solares sin construir. Granada ha duplicado el IBI de los solares sin edificar y Madrid ultima una ordenanza al respecto. Se trataría de un Impuesto sobre Bienes Inmuebles especial sobre estos solares, para forzarles a construir sin esperar a que el terreno adquiera su mayor valor en el mercado.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ¿SE CONTROLA EL DESTINO DE LOS PATRIMONIOS MUNICIPALES DE SUELO?.
Valor Añadido: según un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía, los grandes municipios sólo destinaron el 27% de su patrimonio municipal de solares a vivienda protegida. El órgano fiscalizador detecta, además, irregularidades contables.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿PODEMOS ADMITIR QUE EL MERCADO INMOBILIARIO ESTÁ POCO PROFESIONALIZADO?.
  • Hay que salir a la calle a vender lo que antes venían a comprar.
Valor Añadido: No hay grandes marcas de agencias inmobiliarias, al igual que en otros países, las técnicas de marketing inmobiliario no pasan del folleto o las fotos en la cristalera de la tienda. En época de crisis hay que invertir en imagen de marca. Hay que salir a la calle a vender lo que antes venían a comprar.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LEGAL. TURISMO. MERCADO NEGRO DE ALQUILER. 
  • Los técnicos de Hacienda proponen que se reduzcan a quince días, los cuatro meses de antelación que en la actualidad se necesitan para presentar la demanda de desahucio por falta de pago de las rentas. Este colectivo propone que en este caso, la orden de lanzamiento se expida junto con la sentencia.
Valor añadido: Que el 66% de los alquileres de provincias costeras no se declara no es nada nuevo, la noticia son las soluciones de Hacienda para controlarlo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PRECIOS NO BAJARÁN, CORRE LA VOZ QUE HAY QUE VENDER.
Valor Añadido: incluso en situaciones de grave crisis económica como la de principios de los noventa, cuando el crecimiento demográfico era prácticamente nulo, cuando se destruía empleo, la tasa de paro superó el 20%, y cuando los tipos de interés estaban por encima de los dos dígitos, los precios no bajaron, según el presidente de APCE.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA ACCESIBILIDAD.
Valor añadido: Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LAS DEMOLICIONES DE MARBELLA.
Valor añadido:Demoliciones y cesiones de habitaciones de hotel para uso público.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. EL DECRETO DEL GOLF.
  • El POTA hace inviable un proyecto mediano de golf residencial que implica un crecimiento superior al 40%. Varios promotores hacen las maletas.
Valor añadido: El POTA ha desbaratado el proyecto inicial del Decreto del Golf, pero el retraso está complicando los proyectos de Espera, Alcalá de los Gazules, Vejer, El Palmar …
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PERO SIGUE CRECIENDO.
Valor añadido: El Banco España constata una "desaceleración muy gradual" de precios en la construcción. En el mercado inmobiliario, los precios mantuvieron la trayectoria de desaceleración de los últimos trimestres, con un crecimiento interanual del 5,8 por ciento.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. VISADOS EN LA C. VALENCIANA.
Valor añadido: Informe del Colegio de Arquitectos en la Comunidad Valenciana.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL DEBER DE EDIFICAR SE INCUMPLE SISTEMÁTICAMENTE. EXAMEN DATOS DEL CATASTRO.
  • Sorprende el número de metros cuadrados clasificados como urbanos que están sin edificar, según datos oficiales. La mayoría en las grandes ciudades.
  • Según la Ley 8/2007 se debería empezar a expropiar, pero históricamente nadie se ha atrevido. El Ministerio de Vivienda debería reclamar por todas las vías legales el cumplimiento de su propia Ley. Ya hay muchos casos en los que el incumplimiento sistemático del deber de edificar se cuenta por décadas.
Valor añadido: Este deber de edificar, previsto en el artículo 9 de la Ley del suelo 8/2007, si no se cumple, tiene efectos expropiatarios (artículo 31). Ahora el Ministerio de Vivienda tiene la oportunidad de demostrar si quiere o no aplicar la ley, algo que históricamente no se ha hecho desde la Ley del suelo del 56. Según datos oficiales hay millones de metros cuadrados de suelo urbano sin edificar y la mayoría en las grandes ciudades.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. LA NUEVA LEY VASCA DE VIVIENDA A DEBATE.
  • ¿Es viable que el Gobierno vasco garantice a todos los ciudadanos el derecho a un piso de alquiler y que desde 2012 se pueda reclamar ante el juez una vivienda que no se lleve más del 30% del sueldo?
  • ¿Es constitucional imponer tasas de 9 euros diarios a los pisos vacíos?
Valor añadido: Debate sobre el anteproyecto de ley de Vivienda. Una idea muy positiva en materia de vivienda protegida, el propietario sólo se la puede vender al gobierno, un error, no se apuesta completamente por el alquiler como único medio de acceso a la vivienda protegida (la solución europea). Los promotores temen el efecto indirecto de sobrecoste para la vivienda libre.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO 8/2007. INCONSTITUCIONALIDAD.
  • Posiblemente habrá más recursos antes de concluya el plazo (29.8.07)
Valor añadido: Detrás de Madrid viene el posible recurso de inconstitucionalidad de la Rioja. La Defensora del Pueblo de La Rioja recomienda al Gobierno regional recurrir la Ley del Suelo y considera que la norma es inconstitucional porque invade competencias autonómicas
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LA CONSTRUCCIÓN SOSTIENE EL PARO.
  • Es un primer síntoma en meses estivales, pero refleja que promotores y constructores están retrasando la construcción por un colapso en la demanda de vivienda.
Valor añadido: La afiliación a la Seguridad Social en la construcción ha pasado de crecer a ritmos anuales del 8,2% (julio sobre julio) a apenas el 1,45%. Esta fuerte desaceleración coincide con la ralentización del consumo de cemento y la desaceleración de los visados concedidos por los aparejadores y los arquitectos técnicos. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. SUELO INDUSTRIAL. LA LOGÍSTICA EN JAÉN.
Valor añadido: estudio ‘Territorio y empresas en Andalucía, provincia de Jaén’, elaborado por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (Consejería de Obras Públicas y Transportes).
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. TERCERA EDAD. JORNADAS SOBRE HIPOTECA INVERSA.
Valor añadido: Jornadas Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. MADRID. PROYECTO MAYNE PARA LA ZONA MAHOU DE LA OPERACIÓN ATLÉTICO DE MADRID.
Valor añadido: Junto al estadio Vicente Calderón, en la zona Mahou, Maine ha proyectado torres de nueve alturas.
Noticias inmobiliarias

 
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. MADRID. DE TORRE REPSOL A TORRE CAJA MADRID.
Valor añadido: Será el rascacielos más alto de España con 250 metros de altura, 44 plantas, capacidad para 4.000 profesionales y 1.150 plazas de garaje 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. AENA RENUNCIA A EXPROPIAR CONFORME A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
  • ¿Puede un organismo público eludir la expropiación e incurrir en mayores gastos para ampliar una pista de uso público?. 
Valor añadido: Apenas 1 mes después de entrar en vigor la Ley del suelo 8/2007, AENA y el ayuntamiento de Córdoba esquivan el sistema de valoraciones para “no perjudicar a los vecinos”. El problema (antes de la Ley 8/2007) era que los inmuebles a expropiar eran solares inscritos en un ámbito urbanizable, lo que implicaba la valoración como urbanizable. La nueva ley 8/2007 acaba con la valoración por expectativas y se limita a constatar la realidad material de los suelos. Todo suelo desarrollado legalmente, con las obras de urbanización efectuadas, con las dotaciones precisas y los servicios necesarios es calificado como “urbanizado”. El suelo que no se encuentre en esa situación, independientemente de lo que señale el PGOU, recibe la catalogación de “rural”. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. LA POSICIÓN DE LOS PROMOTORES RESPECTO AL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA.
Valor añadido: Dice un promotor “nos piden destinar a vivienda social el 20% de cualquier promoción o rehabilitación que se haga en suelo consolidado, comprado a precio de mercado. ¿Pero no tienen gente que les hagan un cálculo del coste de esta ocurrencia?".
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. TODO LO QUE HAY QUE SABER DEL REGLAMENTO DEL IRPF.
Valor añadido: El nuevo reglamento de IRPF (rd. 439/2007, de 30 de marzo)
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO 8/2007 Y LA FINANCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS PROMOTORAS.
Valor añadido: Intervenciones en la jornada de Asprima de la Ley del suelo 8/2007
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CON UN OJO PUESTO EN EL CONSUMO DE CEMENTO.
Valor añadido: informe Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS).
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. REFORMA DEL AGENTE URBANIZADOR Y CONVENIOS DE PLANEAMIENTO.
  • Texto completo de la Ley 3/2007, de 26 de julio, de Medidas Urgentes.
Valor Añadido: Ley 3/2007, de 26 de julio, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. RAZONES PARA CAMBIAR LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS (LAU).
  • Datos sobre los tipos de seguros a favor de arrendadores.
Valor añadido: Hay cientos de triquiñuelas que hacen imposible el desahucio. Más de 10.000 sentencias de desahucio por falta de pago acumula ya el Registro de Arrendatarios Morosos Sentenciados (REAMSE), donde se constata que el importe medio de la cantidad reclamada por los dueños de la vivienda, y que ha motivado la petición de desahucio ante las instancias judiciales, alcanza los 3.999 euros. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. POR FIN SE ACELERAN LAS MEDIDAS ANTIINCENDIOS.
Valor Añadido: La Junta de Andalucía ha amenazado con no aprobar ni un solo plan urbanístico más en los 186 municipios que todavía no han redactado su plan local de emergencias contra incendios hasta que estos se decidan de una vez a ponerlo en marcha. Es poco porque el retraso es desde el año 2002, pero es el primer paso adelante en la exigencia de esta norma.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LA BATALLA CONTRA EL POTA CONTINÚA.
Valor añadido: la Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios (Fadeco) presenta su segundo recurso contra el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EFECTO EN COMARCAS TURÍSTICAS.
Valor añadido: Las viviendas iniciadas en Cataluña en el primer semestre del año han sido 55.724, un 11,9% menos que en el mismo periodo del año pasado, según la Cámara Oficial de Contratistas de Obras de Cataluña, que apunta que es la primera vez que se da una tasa negativa desde el año 2001.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. EL CONVENIO DEL ATLÉTICO DE MADRID Y SUS INTERROGANTES.
  • La materialización de la opción sobre futuros derechos urbanísticos complicó la operación porque la parte edificable es la de Mahou. Ahora hay un interrogante sobre la promoción final.
  • El interrogante más importante es la valoración de los inmuebles permutados.
  • Otro interrogante es cómo se condicionará el uso y disposición de la Peineta para protegerla de una situación de insolvencia del nuevo propietario.
  • Se da por supuesto que la Comunidad pasará por alto la falta de vivienda protegida por la mejora de las infraestructuras de la M-30.
  • Por último, si el parque es tan importante para el proyecto Manzanares, con la nueva Ley del suelo 8/2007, el ayuntamiento podría haber expropiado a un precio notablemente inferior, sin tener que perder la Peineta.
Valor añadido: Cuando Mahou trasladó su fábrica fuera de Madrid, la Comunidad, entonces presidida por el actual alcalde, cuestionó la recalificación de los terrenos. Por su parte el Atlético constituyó el 30 de junio de 2004 una Sociedad Unipersonal, denominada División Inmobiliaria del Club Atlético de Madrid, S.L., como nueva rama de actividad, a la cuál se le transfirió el solar dónde se ubica el Estadio Vicente Calderón. En el mes de enero de 2005 otorgó a un consorcio de promotores inmobiliarios (RTM) una opción sobre futuros derechos urbanísticos.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. EL CONVENIO DEL ATLÉTICO DE MADRID.
  • Coeficiente de edificabilidad de 1,9, queda por debatir si se aprueba la construcción de cinco torres, la más alta de 17 pisos. Es seguro que se podrán construir hasta 175.000 metros cuadrados de residencial y no habrá vivienda protegida.
Valor añadido: Firmado un protocolo de actuaciones previo al convenio urbanístico (en septiembre u octubre). El Atlético de Madrid, que no es propietario del estadio Vicente Calderón que se permuta, pasará a ser propietario de “La Peineta” en el 2016. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. MADRID. CAJA MADRID COMPRA TORRE REPSOL.
  • Consecuencias de una posible venta de Caja Madrid de la Torre KIO que tiene en propiedad.
Valor añadido: 815 millones de euros. 70 por ciento a la firma del contrato de compra. 30 por ciento restante en el momento de la entrega del edificio, prevista para 2009.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LA LEY DE REFORMA CONTABLE. LEY 16/2007
  • Resumen completo de la Ley 16/2007.
Valor añadido: Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. El patrimonio neto es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Es de gran importancia, no sólo contable sino también jurídica, a los efectos de la distribución de beneficios y de la reducción y disolución  obligatoria por pérdidas de la sociedad.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. VENDER SUELO Y REAJUSTAR LOS PROYECTOS.
Valor añadido: Hay demasiado riesgo en los megaproyectos. Los 30 millones de metros edificables de Fadesa Martinsa deben reajustarse con ventas selectivas.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. LA PERMUTA DE CORTES VALENCIANAS.
  • Inminente subasta de parcelas del Mestalla.
Valor añadido: 70.000 m2 en la avenida de Cortes Valencianas. Los terrenos por los que se aprueba la permuta cubren el 61,5% del valor total de la parcela municipal, que fue tasada en 45 millones de euros según tres informes de valoración -el de la Universidad Politécnica de Valencia, el de la sociedad Tasaciones Inmobiliarias SA (Tinsa) y el de la mercantil Gestión de Valoraciones y Tasaciones SA (Gesval)-.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA POLÍTICA ESPAÑOLA DE VIVIENDA VISTA DESDE LA COMISIÓN EUROPEA.
Valor añadido: Según un informe independiente no solamente hay un problema de vivienda, sino que se está generando un problema de segregación social.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA Y SU RELACIÓN CON EL PRECIO DEL ALQUILER.
Valor Añadido: El BBVA es optimista sobre el futuro del sector y apunta a nuevos factores que condicionan la inversión en inmuebles.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO RECURRIDA ANTE EL CONSTITUCIONAL.
Valor añadido: La Comunidad de Madrid anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del suelo 8/2007 por invadir competencias autonómicas.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ME DICE EL DIRECTOR QUE NO PODEMOS DAR EL CRÉDITO.
Valor añadido: Ya hay dos millones de morosos en España, así que los bancos se cubren las espaldas y a los promotores se les dice que “claro con la nueva ley del suelo, comprenderás que las expectativas …”
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. 4 ALTURAS Y ADIÓS AL AGENTE URBANIZADOR.
  • No afecta al ayuntamiento de Madrid por la transitoria.
  • Modifica los artículos 29, 39, 50, 61, 103 y 245 de la Ley del suelo de Madrid. Introduce nuevos artículos 56 bis y 63 bis. Deroga los artículo 109 y siguientes del agente urbanizador.
  • Texto completo Ley de Medidas Urgentes para la Modernización del Gobierno de la Administración de la Comunidad de Madrid.
Valor añadido: La Asamblea de Madrid aprueba la Ley de Medidas Urgentes para la Modernización del Gobierno de la Administración de la Comunidad de Madrid. La norma prohibe la construcción de más de tres alturas más el ático en los nuevos desarrollos.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. LA OPERACIÓN VICENTE CALDERÓN NO TENDRÁ VPO, PERO SÍ NUEVAS INFRAESTRUCTURAS. UN CONVENIO CON BENEFICIARIO NO PROPIETARIO.
  • Técnicamente se está encajando en el convenio que el Atlético de Madrid, que no es dueño de nada, se quede en propiedad con la Peineta.
Valor añadido: el soterramiento de la M-30 se paga con las plusvalías del suelo recalificado, que se concentra en la parte de Mahou. Se potencia la zona verde en el estadio Vicente Calderón y la Peineta pasa a ser propiedad del Atlético, que curiosamente no es propietario de nada.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. DURO GOLPE A LAS ASPIRACIONES DE LOS PROMOTORES CONTRA EL POTA.
  • Sin medidas cautelares que paralicen el POTA, el efecto económico para los promotores perjudicados es inevitable.
Valor añadido: El TSJA desestima un recurso de los constructores para suspender el POTA. Aunque reconoce que el interés de los miembros de Fadeco es legítimo, no puede primar sobre el general que conlleva la planificación urbanística La consejera Gutiérrez entiende que la sentencia avala la política de la Junta.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO 8/2007 CONDICIONARÁ LA FINANCIACIÓN DE LAS PROMOTORAS.
Valor añadido: Conclusiones jornadas de Asprima.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. REACCIONES A LAS LIMITACIONES DE ALTURAS.
  • “La Ley obliga a hacer un estudio de impacto territorial, y es muy difícil para un promotor hacer esto si no conoce todo el territorio y no puede conocer cuál es su impacto”. 
Valor añadido: Jornada Asprima y posición ante la Ley de Medidas Urgentes y las limitaciones de altura.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. JORNADAS PROMOTORES VALENCIANOS.
Valor añadido: Hay que poner orden en los reajustes que serán necesarios en las leyes urbanísticas valencianas, lo que debe pasar por el consenso político. Preocupación por las ventas en costa.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LA REFORMA CONTABLE Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES.
  • Reforma del Impuesto de sociedades y Ley de Haciendas locales.
Valor añadido: Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Modificación del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Modificación del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. LA NECESIDAD DE UNA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Una de las prioridades del gobierno balear es aprobar una ley del suelo. En estos momentos Baleares es  la única Comunidad Autónoma sin normativa urbanística propia. ¿Será posible un consenso?.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
TURISMO. GOLF. ¡CON QUE QUERÍAS ECOLOGÍA!.
  • Varios empresarios del sector se han interesado por el informe para superar las trabas medioambientales.
Valor añadido: la Universidad de Missouri-Columbia demuestra científicamente que un campo de golf bien gestionado es un “parque natural”.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS LOGÍSTICOS Y PORTUARIOS.
Valor añadido: Son operaciones a más largo plazo que las industriales, por lo que superan fácilmente los 15 años. Utilizan tres fórmulas: préstamos corporativos tradicionales, arrendamientos financieros y project finance. A veces se combinan las tres con financiación mixta.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA IMPORTANCIA DE LOS PLANES SUPRAMUNICIPALES.
Valor añadido: Opiniones en relación a la Ley del suelo 8/2007
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. POSIBLES BONOS DE AYUDA PARA JÓVENES, UNA SOLUCIÓN MIOPE.
Valor añadido: Es probable que antes de las elecciones se anuncien medidas extraordinarias para jóvenes, como subsidios para alquileres, pero este tipo de soluciones no solucionan el problema de la vivienda ni del alquiler.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. UN MERCADO QUE MUEVE MILLONES.
Valor añadido: se invirtieron en España más de 4.100 millones de euros en el sector de centros comerciales, de los que 2.300 millones se destinaron a operaciones de compraventa y 1.800 millones a inversiones.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. MADRID. ESTADIO VICENTE CALDERÓN 
Valor añadido: el único fleco pendiente es el precio. Se ha rebajado la edificabilidad al 1,6 desde el 2,15 del primer proyecto, lo que supone bajar a 120 millones de euros la propuesta inicial de  226 millones.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN WINDSOR.
Valor añadido: Aprobado el plan especial. La edificabilidad máxima de la parcela, que tiene forma de polígono irregular de seis lados, es de 35.656 metros cuadrados, la misma que el antiguo edificio. Por ello, El Corte Inglés no podrá superar la edificabilidad del inmueble antiguo y deberá construir uno con menos altura. Exactamente, se ha marcado un máximo de 23 plantas hábiles.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CASTILLA LA MANCHA. ALBACETE. CHINCHILLA. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: dos nuevos polígonos. Planes de Actuación Urbanizadora (PAUs).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL PACTO DE LA VIVIENDA SUPONDRÍA UN SACRIFICIO INASUMIBLE PARA LOS PROMOTORES.
  • Según el artículo 18.3 se prevé que se destine el 20% de las promociones de más de 2.000 metros cuadrados de techo en suelo consolidado a vivienda protegida. 
  • Se propone un tipo superreducido de IVA para vivienda protegida, pero no se ha consultado al Ministerio de Economía, que no parece muy dispuesto.
Valor añadido: Los promotores deberían sacrificar gran bolsas de suelo comprado a precios desorbitados para poder cumplir con el utópico plan francés (que todos los municipios de más de 5.000 habitantes tengan dentro de 20 años un 15% del total de su parque de viviendas principales en pisos "destinados a políticas sociales"). Sencillamente no es posible porque en Francia hay tradición de vivienda protegida y en España es casi inexistente. Para llegar a las cifras del tercer borrador del Pacto Nacional de la Vivienda harían falta 271.105 pisos sociales (13.555 cada año en los próximos 20 años). Y si se incluyen sólo los pisos de protección <los "sociales" incluyen también los pisos de alquiler de rentas antiguas>, harían falta 405.570.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. CÓRDOBA. “NOTIFICAMOS A LA JUNTA NO LA PEDIMOS PERMISO”.
  • Si recae sentencia en contra y las naves tienen actividad y licencia no habrá marcha atrás. La Junta puede actuar, como lo ha hecho en casos similares en Almería y Málaga.
Valor añadido: El plan para regular las naves de Arenal 2000 vuelve a la Junta pero con una advertencia desde el ayuntamiento "el informe de la Junta es preceptivo pero no vinculante". Aunque el ayuntamiento considera que el visto bueno definitivo no precisa el consentimiento de Obras Públicas, la Junta defiende en Marbella que se deben esperar los pronunciamientos de los tribunales sobre las licencias ya impugnadas.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. URBANISMO CANARIAS. PROYECTO DE REPARCELACIÓN DE LAS TERESITAS.
Valor añadido: El TSJC anula todas las operaciones del "caso Las Teresitas" desde 1989.
Noticias inmobiliarias

 
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. NORMATIVA DE RUIDO.
  • Complemento del Código Técnico de la Edificación (CTE), 
Valor añadido: Las viviendas nuevas o rehabilitadas a partir de 2008 deberán cumplir la próxima norma de ruido.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LA DEUDA DEL SECTOR INMOBILIARIO EN BOLSA.
Valor añadido: un cambio en la tendencia de las variables fundamentales de la economía podría tener efectos adversos en la cuenta de resultados de las empresas más endeudadas por la subida de tipos y por el carácter cíclico del marco contable de referencia.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. MADRID. LOS BERROCALES. VICÁLVARO. LA GERENCIA DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN LOS BERROCALES
  • Del Project management a la gerencia de urbanizaciones.
  • Cinco inmobiliarias se reparten los Berrocales.
Valor añadido: una superficie total de 8,3 millones de metros cuadrados, de los que 3,3 millones de metros cuadrados es edificable (de estos, 455.000 metros cuadrados son edificables de suelo terciario; 639.000 metros cuadrados de superficie edificable industrial; y dos millones de metros cuadrados de zonas verdes y espacios libres),
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. ARAGÓN. DESTINO PARA LAS VIVIENDAS DE VILLA EXPO.
Valor añadido: se extiende a lo largo de cuatro barrios de la capital aragonesa: Ranillas, Valdespartera, Parque Goya y Aragonia. Cuando finalice la exposición, se convertirán en viviendas, tanto libres como de protección oficial.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LA EXPROPIACIÓN DE LOS GEMELOS EN BENIDORM, UN JUICIO PERDIDO.
  • Las nuevas valoraciones de la Ley del suelo 8/2007 dan mucho juego.
Valor añadido: El grupo Ballester recurrirá ante los tribunales la resolución del Consejo de Ministros que acuerda expropiar los terrenos sobre los que esta inmobiliaria ha comenzado a construir dos torres de 21 alturas en la Punta Llisera de Benidorm. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: el mercado Inmobiliario de inversión de oficinas de Barcelona, durante el segundo trimestre de 2007 se han alcanzado 430 millones de euros, un 15% más que el trimestre anterior y un 21% por encima al mismo periodo del año anterior. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL SECRETO DEL PROBLEMA ES LA RECALIFICACIÓN MUNICIPAL.
  • El urbanismo es la principal fuente de financiación de los ayuntamientos.
Valor añadido: Intervención del presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE),
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA PASA POR EL ARRENDAMIENTO.
Valor añadido: El ex secretario de Estado de Economía y presidente de Lehman Brothers España considera necesario aumentar la seguridad jurídica de los propietarios. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. SE BUSCA CULPABLE.
  • Por favor léanse el artículo 195.1.b. de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
Valor añadido: Una vez más la Junta afirma que son los alcaldes los que deben frenar las edificaciones ilegales porque las competencias para poner coto a las parcelaciones y actuaciones sin licencia corresponden a los municipios.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LUCHANDO POR CADA VENTA.
Valor añadido: Resumen de las Jornadas de Promotores de Tarragona. La venta sobre plano es historia, hay que luchar por cada comprador, pero de bajar los precios “ni soñarlo”.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. YA ES LEGAL EXCLUIR A LOS ARQUITECTOS LOCALES EN FAVOR DE LOS “ARQUITECTOS ESTRELLA.”.
Valor añadido: El Tribunal Supremo ha resuelto a favor de Bilbao Ría 2000 el litigio abierto por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en Abandoibarra. Los profesionales locales denunciaban su «exclusión» de las grandes obras, debido a la utilización de listas cerradas para la contratación de urbanistas 'estrella', de prestigio internacional. 
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. ALARMA POR LA BAJADA DE VISADOS.
Valor añadido: Estadística de los trabajos de edificación visados en el segundo trimestre de 2007 que elabora el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV). Según esta información, entre abril y junio apenas se presentaron visados para 140 VPO y 241 viviendas de renta libre. Suman un total de 381 visados en Valencia cuando en el mismo periodo de 2005 fueron 1.442.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. OFICINAS. MADRID. MERCADO DE OFICINAS. LIGERA SUBIDA DE PRECIOS.
  • Durante el primer semestre de 2007 el precio de alquiler de las oficinas de Madrid se ha incrementado en todas las zonas con independencia de la superficie demandada.
Valor añadido: especial interés por operaciones en las que se actualizan las rentas a mercado en el plazo de un año. Por esta razón, los inversores siguen interesados en inmuebles en periferia incluso no arrendados. La operación más significativa es la compra por parte de GMP en Madrid de algunos activos del BBVA y valorados en unos 800 millones de euros. 
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. HUELVA. EL TSJA PARALIZA EL PROYECTO URBANÍSTICO DEL ENSANCHE SUR
  • 120 hectáreas de terreno, junto a varias fábricas del Polo Químico, 3.500 viviendas, una zona comercial, un complejo deportivo, la futura Ciudad de la Justicia, una catedral, la estación del AVE y un paseo marítimo. 
Valor Añadido: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado el acuerdo del pleno de Huelva para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y aumentar el número máximo de viviendas y de las plantas previstas en el proyecto del Ensanche Sur.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. RADIOGRAFÍA DE UN URBANISMO ENFERMO.
Valor añadido: Intervención en Jornada urbanística del juez Torres, instructor del caso Malaya. Las concejalías de Urbanismo se desgajan con la creación de gerencias en las que los servicios jurídicos son externos y los informes se amañan. Los técnicos, "una figura muy difícil de condenar", son nombrados en consonancia con la administración y los cabecillas se rodean de dos tipos de abogados: "el que le defiende y el que le gestiona los fondos".
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
IMPUESTOS. VIVIENDA. LA CALCULADORA.
Valor añadido: La Dirección General del Catastro ha diseñado una nueva calculadora que, según fuentes tributarias, "hará saltar las alarmas" si el importe declarado no coincide con el precio "razonable" de referencia. Hacienda sabrá al momento si se vende o se compra una casa y cuál es su precio. Un sistema informático conectará los ordenadores de la Agencia Tributaria con las bases de datos de los notarios y los registradores de la propiedad.
Noticias inmobiliarias

 
OBRAS PÚBLICAS. CATALUÑA.  TÚNEL DE CONEXIÓN SANTS-LA SAGRERA.
Valor Añadido: Este tramo tiene una longitud de 5,64 kilómetros, de los que 4.823 metros se realizarán con tuneladora y 817 metros discurrirán entre pantallas. El proyecto contempla actuaciones de tratamiento del terreno, destacando las definidas para el paso al lado del templo de la Sagrada Familia. 
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA.PGOU DE MARBELLA. 
Valor añadido: De las 752 viviendas que no se podrán legalizar, 377 están habitadas.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CÓRDOBA. LA PRUEBA DEL ALGODÓN.
Valor añadido: ¿Consentirá la Junta que se legalicen las naves industriales que se construyeron sin licencia y llevó a los tribunales (donde sigue)?. ¿Basta con recurrir ante los tribunales, o se puede hacer algo más?. ¿Qué hace la Junta cuando se edifica sin licencias en ayuntamientos de otro color político?.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. PROMOTORAS PATRIMONIALISTAS.
Valor añadido: Ante el nuevo interés de las promotoras de quedarse con los centros como patrimonio a rentabilizar, los inversores deben asumir funciones promotoras.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA POLÍTICA DE VIVIENDA ACTUAL.
Valor añadido: Una circular del Banco de España cambiando los coeficientes de riesgo para los créditos hipotecarios tiene más efecto directo que muchas leyes. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA.  LOS FABRICANTES DE LADRILLO EMPIEZAN A ALMACENAR PRODUCCIÓN.
Valor añadido: se reduce un 60% la demanda de ladrillos fabricados en Bailén. Se almacena el 60 por ciento de todo el material, cuando hace dos años se sobornaba a los transportistas para descargar ladrillo en la propia obra.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA INTERVENCIÓN DE EXPERTOS EN LA LEGALIZACIÓN DE VIVIENDAS.
  • Mediante la certificación de un experto se puede legalizar una vivienda. Un papelito que supone millones para el propietario. Ahora se investiga la falsedad en documento público y hay detenidos.
Valor añadido:  En Chiclana los jueces investigan el uso de certificados falsos expedidos por expertos. No es solo que se legalizasen viviendas ilegales, sino que luego se promovían pisos nuevos sobre estas fincas.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. DATOS DE BARCELONA.
Valor añadido: Informe del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATB)
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS EN BARCELONA.
Valor añadido: informe “Análisis del mercado inmobiliario terciario de Barcelona” realizado por la consultora Jones Lang LaSalle.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO LOGÍSTICO E INDUSTRIAL.
Valor añadido: informe Atisreal
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID. CIUDAD DE LA COMUNICACIÓN
Valor añadido: 900 viviendas proyectadas. Cuentan con licencias Diursa, Metrovacesa y Vallehermoso, adjudicatarias de la parcela número 2 y en la que se levantarán 240 pisos; y de Urbis y Pryconsa, que edificarán en las número 3 y 4 un total de 80 y 76 viviendas respectivamente. Otros, como los propietarios de las parcelas 1 y 6, aún tramitan sus permisos de obras con el Consistorio.
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS EN COMPRAVENTA DE VIVIENDAS.
  • Y llueve sobre mojado: Las cifras del primer trimestre de 2007 no son mejores,232.358, un 8,9% menos que en el mismo trimestre del año anterior.
  • Uno de cada diez compradores era extranjero.
Valor añadido: El número de viviendas vendidas en 2006 cayó un 7,23% en 2006, hasta las 916.103 unidades. Supone un descenso del 7,23% respecto al ejercicio precedente, según se desprende del Anuario de Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores. 
Noticias inmobiliarias

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. VIVIENDA Y PATRIMONIO.
Valor añadido: 2,145 billones de euros están invertidos en vivienda, según un informe presentado  por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y el BBVA.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO 8/2007. VALORACIONES.
Valor añadido: los criterios de la Ley 8/2007 frente a los criterios de valoración europeas con las bases aceptadas de las leyes del mercado.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. SI LOS BANCOS NO PUEDEN TITULIZAR SUS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DEBERÁN RESTRINGIRLOS.
Valor añadido: Primer aviso a navegantes, una entidad financiera se ha visto forzada a retirar momentáneamente del mercado una titulización de créditos hipotecarios por 1.500 millones de euros. Con estas emisiones de títulos, las entidades financieras sacan de su balance el riesgo de los préstamos concedidos a clientes que, ante la continuada escalada del Euribor, pueden no ser devuelto. De esta manera, las cajas y los bancos mantienen sus ratings financieros.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN BAJAN EL RITMO.
Valor añadido: Las tasadoras hacen menos valoraciones desde 2005.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EVOLUCIÓN DE LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL.
Valor Añadido: La obra civil desplazará partir de 2008 a la edificación residencial que pagará a medio plazo los excesos actuales de promoción en relación con demanda potencial.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA NECESIDAD DE ELIMINAR EL IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.
Valor añadido: Cada vez que se compra una casa nueva (IVA) hay que pagar por el impuesto de actos jurídicos documentados. Eliminar este impuesto y el de patrimonio incentivaría la inversión en el sector.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. EXTREMADURA. PLATAFORMA LOGÍSTICA DEL SUROESTE
Valor añadido: El SEPES formalizará la compra-venta de las 450 hectáreas en Caya la por 40,5 millones de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA.MINISTERIO DE VIVIENDA SIN PRESUPUESTO = VENDER HUMO.
  • ¿Considera el Ministerio suficiente la asignación presupuestaria a vivienda?. 
  • Con el presupuesto actual no se cubre ni la mitad de demanda de vivienda protegida.
Valor añadido: Mientras que el Ministerio de Vivienda esté estancado en una asignación raquítica del 0,4% de los presupuestos y los ayuntamientos no destinen realmente su patrimonio municipal a vivienda, no hay nada que hacer. Llama la atención que el mismo día que el grupo socialista denuncia en Valencia al ayuntamiento por no destinar a vivienda protegida una parcela municipal, guarde silencio por el mismo incumplimiento de todos los grandes ayuntamientos andaluces (reconocido en un informe oficial).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA RECOMIENDA PROVISIONAR MOROSOS.
  • La nueva ley del suelo se deja ver en la promoción a promotores.
  • 50 bancos y cajas han contraído un excesivo riesgo crediticio con promotores. 
Valor añadido: El Banco de España está a favor de que las entidades comiencen a provisionar por la totalidad del dinero prestado realmente en cada hipoteca dudosa (superar el 80% actual)
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. PARALIZAR BALEARES NO SALDRÁ GRATIS.
Valor añadido: El gobierno balear afronta gastos millonarios para paralizar grandes proyectos, ya que se trata de proyectos en marcha por concesión o concurso de la propia Administración.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ARAGÓN. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: la reserva del 30%
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CASTILLA LEÓN. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Instrucción Técnica Urbanística 1/2007 para la aplicación de la Ley de Suelo
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. ADAPTACIÓN A LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Para después del verano y por decreto.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL TAMAÑO DE LOS PISOS.
Valor añadido: Datos del Ministerio de Fomento. El tamaño de los pisos de nueva construcción alcanza más de 98 metros cuadrados de media
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA CNMV PONE EN TELA DE JUICIO LAS VALORACIONES DE LAS COTIZADAS.
  • Justo lo contrario de lo que dispone la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles en materia de expectativas, al tratar del valor de futuro, pero es que ya disponía la obligación de la empresa tasadora de advertir en su informe la posibilidad de que el inmueble valorado sufra minusvalías en el futuro. 
Valor añadido: Han causado estupor en el sector las declaraciones del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, anunciando que el objetivo de la CNMV es comprobar que la valoración de los activos “se genera con procedimientos, hipótesis y criterios reconocidos”, pudiendo incluso llegar a pedir tasaciones complementarias a “sociedades de reconocida solvencia sometidas a algún tipo de supervisión”. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LOS MUNICIPIOS ANDALUCES NO RESPETAN EL USO DE LOS PATRIMONIOS MUNICIPALES DE SUELO.
«No pueden financiarse inversiones generales del municipio con los ingresos y recursos obtenidos con la gestión del patrimonio municipal del suelo».
El caso más llamativo el de Córdoba. La actividad de Procordoba y el destino del suelo que recibe.
Valor añadido: La Cámara de Cuentas de Andalucía pone de manifiesto que los grandes ayuntamientos de la comunidad autónoma no ajustan el uso de los patrimonios municipales de suelo (PMS) a las previsiones de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y sólo destinaron el 27% a la construcción de viviendas de promoción pública (VPO) en el año 2004. La Junta no reacciona y no ofrece datos actualizados sobre este incumplimiento.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. MADRID. LA LIMITACIÓN DE LAS 4 ALTURAS IBA EN SERIO.
Valor añadido: El sector no se podía creer la nueva batería de medidas del gobierno madrileño, entre las que está la limitación a 4 alturas. Según un promotor: “creíamos que era una promesa electoral y además no nos han informado”.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿EMPEZAR A PROMOVER VPO O SEGUIR PASANDO EL SUELO RESERVADO A OTROS PROMOTORES Y GESTORAS?
Valor añadido: En época de bonanza, la baja rentabilidad de la promoción de VPO se dejaba en manos de pequeños promotores o de gestoras de cooperativas. Ahora, ante los aumentos de reserva, varias promotoras medianas y grandes se adentran poco a poco en la promoción de VPO, con pocas ganas y sin experiencia en el sector.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LAS “BAJAS” EN LA CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA.
Valor añadido: La patronal de grandes constructoras Seopan ha pedido al Ministerio de Fomento una solución para acabar con la "lacra" de las denominadas 'bajas' en la contratación de la obra pública, esto es, adjudicar contratos a un precio sensiblemente inferior respecto al del presupuesto con que se licita el proyecto.
Noticias inmobiliarias

 
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA SUBCONTRATACIÓN SE FRENA.
Valor añadido: Especialmente en obra civil. La ley de la subcontratación se ha dejado notar.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS VIVIENDAS ACABADAS.
Valor añadido: El número de viviendas acabadas aumenta un 13,3% hasta abril, con 201.716 unidades.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CAMBIO EN UN MINISTERIO QUE EMPEZÓ DE CERO.
  • No es fácil empezar con un Ministerio inexistente, con competencias limitadas, y hacer frente al problema social de la carestía de la vivienda.
Valor añadido: Trujillo abandona la cartera de Vivienda tras tres años en los que se ha puesta en marcha la Ley de Suelo, el Código Técnico de la Edificación y se ha impulsado el plan de vivienda protegida. Además se ha intentado dotar de mayor entidad presupuestaria a la vivienda pública. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. MADRID. IMPORTANTES CAMBIOS URBANÍSTICOS EN MADRID.
  • El Consejo de Gobierno intervendrá en la tramitación de los planeamientos ya desde la aprobación de los avances generales.
  • Restricciones a los convenios. Se prohiben los convenios de planeamiento.
Valor añadido: Proyecto de Ley de medidas urgentes. La Comunidad de Madrid retirará las competencias urbanísticas a los municipios que incumplan 'gravemente' la ley. Se crea el Informe de Impacto Territorial, se regulan las alturas y se suprime el agente urbanizador.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. ¿HACÍA DÓNDE VA LA PROMOCIÓN VALENCIANA?
Valor añadido: A medio plazo habrá que construir medio millón de vivienda en la C. Valenciana.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. VIVIENDA. LAS ABUSIVAS TASAS MUNICIPALES POR TRAMITACIÓN DE CONVENIO URBANÍSTICO.
Valor añadido: La tramitación del convenio en algunas ordenanzas reguladoras de la tasa por expedición de documentos supone pagar el 9,5 por ciento del valor estimado del contenido del convenio. Lo menos que se puede decir es que es ABUSIVO.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY DEL SUELO 8/2007. AGENTE URBANIZADOR.
Valor añadido: Aunque no es materia de la Ley del suelo 8/2007, si que hace falta que el Estado regule los nuevos contratos urbanísticos de agente urbanizado porque él tiene la competencia de contratación administrativa y máxime después de la denuncia europea al la ley valenciana.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY DEL SUELO 8/2007. VALORACIONES DE SUELO RURAL A EFECTOS DE EXPROPIACIONES.
Valor añadido: Asaja y las valoraciones. ASAJA, se ha dirigido al Defensor del Pueblo para plantearle un recurso de inconstitucionalidad del artículo 22 de la Ley del suelo 8/2007.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. TENDENCIA A LA ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS.
Valor añadido: Estudio de la Oferta de Viviendas realizado por la Asociación de Promotores y Constructores de Barcelona 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. LEY DE PUERTOS DE ANDALUCÍA.
  • Previsiones de puertos > creación de 9.051 nuevos atraques hasta 2012. Ninguno de ellos se instalará en la provincia de Granada.
  • Reacciones del sector.
  • Informe del CES.
Valor añadido: El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Régimen Jurídico y Económico de los Puertos de Andalucía. El proyecto de Ley de Puertos de Andalucía incluye medidas de protección ambiental del litoral.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INVERSORES PARTICULARES PILLADOS POR LAS SUBIDAS DE TIPOS.
Valor añadido: Durante años compraban sobre plano y daban el pase antes de escriturar, ahora les ha pillado la subida de tipos y tienen que vender asumiendo pérdidas.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. UNA SOLUCIÓN PARA SORTEAR LOS AÑOS DE CRISIS.
Valor añadido: Donde más se está notando el descenso de ventas es en los apartamentos de segunda línea vinculados al golf. Algunos promotores han optado por arrendar sus apartamentos durante unos años y dejar la venta para cuando vuelvan las “vacas gordas”. Esta solución tiene una razón de peso que beneficia a la comercialización.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OFERTA DE VIVIENDA SE MANTENDRÁ A PESAR DEL RETRAIMIENTO DE LA DEMANDA.
Valor añadido: Una demanda contenida por la disminución de la oferta (menor promoción de vivienda) mantendría los precios, pero la oferta española es muy rígida por lo que habrá un ajuste de precios con la inflación.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS. UN MERCADO CONTROLADO.
Valor añadido: Los promotores, que están comprando mucho suelo para levantar oficinas, están entregando sus proyectos de forma progresiva. Así, se va absorbiendo más de lo que se construye, por lo que los precios tienden a subir.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. PROMOVER EN EL EXTRANJERO.
Valor añadido: La facturación de las promotoras inmobiliarias en el extranjero pasó de los 70 millones de euros que sumaba el negocio en 2002 a alcanzar los 3.050 millones 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
TURISMO. HOTELES. BALEARES. COMPRAS DE HOTELES.
Valor añadido: Informe Irea. Destacan las operaciones de Baleares. El mercado hotelero español contó con inversión récord de 1.780 millones en 2006
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Lo que queda del justiprecio.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CATALUÑA. LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS. ¿SE VAN A PEDIR RESPONSABILIDADES O SE ESPERA A QUE SE QUEME?.
Valor Añadido: En Cataluña sólo el 30% de las urbanizaciones dispone de Plan de Autoprotección. En Andalucía, el 90% de las parcelaciones situadas en zona forestal carece de planes de prevención de incendios. En el caso de Andalucía se trata de una Ley del año 99. ¿Qué se ha hecho durante tantos años?. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿ESTÁ LA LEY DEL SUELO 8/2007 EN CONSONANCIA CON LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE?
Valor añadido: La nueva Ley del Suelo duplica el porcentaje de terreno que deben ceder las promotoras a los ayuntamientos, en contra de lo que recomienda la OCDE.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO VIVIENDA. LEY DEL SUELO 8/2007
Valor añadido: Opiniones. La ley 8/2007 exige publicar en la web los planes urbanísticos vigentes y los anuncios de información pública de los nuevos que tramiten, que deberán incluir un resumen ejecutivo que exprese de forma clara y sucinta qué y dónde se quiere cambiar la ordenación. También los convenios urbanísticos tendrán que someterse a información pública antes de ser aprobados. Además, la aprobación de los convenios de planeamiento, como la de las permutas de terrenos, sólo podrá hacerla a partir de ahora el Pleno. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO VIVIENDA. LEY DEL SUELO 8/2007
Valor añadido: Opiniones. Problemas de financiación de las promotoras la compra de suelos urbanizables, al ser valorados según su valor agrícola sin valorar su edificabilidad.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO VIVIENDA. LEY DEL SUELO 8/2007
Valor añadido: Opiniones. La patrimonialización de la edificabilidad está condicionada al cumplimiento de los deberes y el levantamiento de las cargas propias del régimen que corresponda.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. RECALIFICACIÓN RIMA CON CORRUPCIÓN.
Valor añadido: El monopolio municipal de las decisiones de recalificación del suelo como fuente de plusvalías es la causa de la corrupción.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. RAZONES PARA JUSTIFICAR EL INEXISTENTE MERCADO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS.
Valor añadido: En 2006 sólo el 11,25% de las familias vivía en régimen de alquiler, menos incluso que el 11,4% registrado en 2001. En Europa, la media es del 38% y en países como Alemania supera el 50%.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. EL REAJUSTE DE PRECIOS EN LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO.
Valor añadido: Estudio elaborado por la Red Inmobiliaria Comprarcasa, que acompaña un comunicado del colegio del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. PRECIOS POR DISTRITOS.
Valor añadido: evolución de precios por distritos.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PRECIOS BARCELONA.
Valor añadido: estudio de mercado realizado por Sociedad de Tasación
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. PRECIOS EN VIVIENDA EN COSTA.
Valor Añadido: estudio de mercado realizado por Sociedad de Tasación
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. VISADOS DE OBRA NUEVA
Valor añadido: datos del Ministerio de Fomento
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. LA JUNTA AVANZA EN LA LEY DEL GOLF.
Valor añadido: La Junta se ha dado un mes para retocar flecos con el sector y presentar antes del verano el decreto del golf, cuyas claves son … 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿PUEDEN MANTENERSE LOS PRECIOS ACTUALES?.
  • La clave está en el “esfuerzo salarial”, si el empleo se sostiene no habrá crisis inmobiliaria, pero ¿puede mantenerse el empleo sin potenciar la construcción?
Valor añadido: Promotores y bancos (con hipotecas al 0,40%) parecen apostar por este mantenimiento, que lamentablemente afectará al “sector construcción” que será el perjudicado, pues los promotores mantendrán sus márgenes a los precios actuales. De hecho, el precio de la vivienda crecerá el 1,4% en 2008 y se estancará en 2009, según el BBVA.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
CENTROS COMERCIALES. ¿ESTÁ MADURO EL SECTOR?.
  • El gran objetivo de los directores de suelo es localizar buenas ubicaciones en las ciudades medias con déficit en su oferta comercial.
Valor añadido:Muchas promotoras apuestan por salir al exterior o rehabilitar los grandes centros, pero en las capitales de provincias queda mucho recorrido, el secreto, construir grande para evitar la competencia a largo plazo.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. DESACELERACIÓN DEL CRÉDITO A PROMOTORES 
  • Todavía no es alarmante, aunque la tasa interanual del crecimiento del préstamo a promotores ha pasado al 45,79%  cuando estaba en el 49,44%
Valor Añadido: En el primer trimestre de este año, las inmobiliarias tenían préstamos por valor de 264.591 millones de euros, un 8,42% más que en diciembre, según datos del Banco de España. Esta cifra se sitúa por debajo del ritmo mantenido en los tres primeros meses de 2006, cuando estos préstamos crecieron un 11,74%. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL EFECTO “CÓDIGO TÉCNICO” BAJA LOS VISADOS.
Valor añadido: Los promotores apostaron por adelantarse a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación y el resultado fueron las 865.600 viviendas visadas en 2006. El Banco de España atribuye el retroceso en el descenso de visados actual (se incluyen datos) a la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación, que originó una cierta anticipación de los visados.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. FRENAZO EN LA VIVIENDA NUEVA.
Valor añadido: Las viviendas iniciadas en Cataluña en el primer trimestre de 2007 aumentan sólo un 2,3%. Datos por poblaciones.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL CAMBIO DE CICLO EN RESIDENCIAL Y SUS CONSECUENCIAS.
Valor añadido: Informe de Euroconstruct presentado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (Itec).
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA SIGUE SUBIENDO.
Valor añadido: El precio medio de la vivienda subió un 4% en el primer semestre del 2007, pero es que en términos interanuales, los precios de la vivienda por metro cuadrado subieron a junio un 7,4 por ciento frente al 11,9 por ciento registrado en la misma fecha del año anterior.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESPAÑA A LA COLA DEL ALQUILER EN EUROPA.
  • España: Sólo el 11,25% de las vivienda en arrendamiento. Europa: 38%.
  • Si encima se quita la renta antigua todavía peor. El 20% de todos los inquilinos tienen más de 65 años, y el 23% está jubilado.
Valor añadido: La primera encuesta oficial sobre el alquiler elaborada por el Ministerio de Vivienda revela que, si bien están aumentando los contratos de arrendamiento, el porcentaje de hogares que se decanta por alquilar en lugar de comprar su casa continúa estancado en el 11% del parque total de viviendas principales. Está claro que hay que cambiar la Ley de Arrendamientos Urbanos y agilizar los desahucios. Si no se soluciona el problema del alquiler en España nunca se solucionará el problema de la vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA ONU DESCUBRE QUE SI SE DESTINA EL 40% DEL SUELDO A VIVIENDA NO QUEDA MUCHO SUELTO.
  • Dijo dos cosas que ya enlazan con la Ley del suelo 8/2007, hay que aumentar los patrimonios públicos de suelo y destinarlos a vivienda social y el tema de las expectativas que se incluyen en el precio de venta de suelo.
Valor Añadido: El relator especial de la ONU para la Vivienda, Miloon Kothari, visitó España a invitación del Gobierno y estudió en concreto los casos de Madrid, Bilbao, San Sebastián, Almería, El Ejido, Roquetas de Mar, Sevilla, Barcelona y Zaragoza. Concluyó su informe recomendando al Gobierno español que alerte abiertamente a ciudadanos e inversores de que el país «se enfrenta a una grave crisis» inmobiliaria.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. ¿POR QUÉ DENUNCIA BRUSELAS A LA LEY URBANÍSTICA VALENCIANA (LUV) ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO?
Valor añadido: existe una "discrepancia" de interpretación sobre la "cuestión fundamental" de "si los PAI son contratos públicos sometidos a las normas de contratación pública de la UE". "Las autoridades españolas mantienen que los PAI no son contratos públicos y que, por consiguiente, ni la LRAU ni la LUV infringen las directivas de la UE. La Comisión mantiene la opinión contraria", Aunque la LUV simplifica el procedimiento de selección de los agentes urbanizadores de la LRAU, pero existen todavía varios aspectos de las directivas sobre contratación pública de la UE que siguen siendo vulnerados, pues el gobierno español no ha transpuesto todas las directivas.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿POR QUÉ SUBEN LOS PRECIOS EN TOLEDO SI SE PROMOCIONA 3 VECES POR ENCIMA DE LA DEMANDA?
Valor añadido: Jornadas de la Universidad de Alcalá de Henares y Hercesa.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY DEL SUELO 8/2007.
Valor añadido: Jornadas Foro de la Nueva Economía 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ANDALUCÍA QUIERE COPIAR LA LEY CATALANA DE VIVIENDA.
  • “700.000 viviendas en los próximos OCHO AÑOS (aunque no se llega a 70.000 al año en pleno boom inmobiliario), 300.000 de ellas protegidas (15.552 en 2006)”.
  • ¿Cómo se puede proponer duplicar la producción actual de este año durante 8 años en época de retrocesión y con los POTA?, se preguntaba un promotor.
Valor añadido: El gobierno andaluz trabaja en la Ley del Derecho a la Vivienda (como la catalana) y una nueva planificación de recursos que permita hacerlo efectivo, fruto del acuerdo entre ayuntamientos, promotores y Junta de Andalucía. Un consenso con el que lograr, por un lado, la construcción de 700.000 viviendas en los próximos ocho años -300.000 de ellas protegidas- y, por otro, que en 2012 sea plenamente efectiva la Ley del Derecho a la Vivienda. ¿Es realista proponer 300.000 VPO en 8 años?. ¿Es realista proponer que se va a construir un 300% más de VPO?. La barita mágica parece ser que el suelo lo pongan los ayuntamientos (que dicen que ni hablar) y la financiación, el cielo proveerá (no hay provisiones adicionales ni en los presupuestos estatales y en los andaluces).
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. SUBEN LOS TIPOS, SE QUIEREN REDUCIR LOS PLAZOS DE LAS HIPOTECAS Y QUITAR LA DEDUCCIÓN FISCAL. ¡TODO AL MISMO TIEMPO!.
  • La propuesta (técnicamente correcta de desaparición de la deducción por compra de vivienda, ya recortada en 2007) a cambio de ayudas fiscales directas a la promoción de vivienda protegida es acertada pero debe relacionarse con una política efectiva de arrendamientos.
Valor añadido: Si suben los tipos y los bancos recortan los plazos de amortización de hipotecas, la capacidad de compra a precios actuales es prácticamente nula. Pero si encima se quitan las deducciones de IRPF, todos a alquilar. Pero ¿hay vivienda en alquiler en España?. Otra cuestión es que la fiscalidad sobre la vivienda es tan disparatada que un español sólo puede comprarse un piso una vez en su vida. ¿Por qué no se habla de esto?.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. BALEARES. NUEVOS PERMISOS.
Valor añadido: Los centros comerciales y grandes superficies quedarán condicionadas a nuevos permisos medioambientales que restringirán la implantación de nuevos proyectos.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. PROPIEDAD HORIZONTAL. VIVIENDA. ADIÓS A LAS CALDERAS DE CARBÓN.
Valor añadido: nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas. Establece la eliminación de las calderas domésticas de carbón a partir del año 2012.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. C. VALENCIANA. LA CAMPAÑA EN PRENSA BRITÁNICA CONTRA EL URBANISMO PASARÁ FACTURA.
Valor añadido: Informe de Coyuntura Turística de la campaña de verano 2007 del Ministerio de Industria. La BBC, The Times, el Daily Express y el Daily Telegraph, han realizado amplios reportajes sobre la inseguridad jurídica debido al llamado “land grab” (robo de tierras), como se definió a la anterior ley urbanística valenciana.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ASTURIAS. CANTABRIA. GALICIA. PAÍS VASCO. PROMOCIÓN DE VIVIENDA TURÍSTICA EN LA ZONA NORTE
Valor añadido: Galicia es la comunidad que concentra el mayor número de viviendas, con cerca de 7.100 viviendas turísticas terminadas en 2006, algo más de la mitad del total, cifra que registró un crecimiento medio anual del 3,2 por ciento en el período 2004-2006. La provincia de A Coruña se situó a la cabeza con 3.500 viviendas, seguida de Pontevedra (con unas 2.700) y Lugo (con cerca de 900). Cantabria y Asturias tuvieron tasas de crecimiento medio anual en el número de viviendas turísticas terminadas del 10 y nueve por ciento, respectivamente. Con unas 1.050 viviendas, el País Vasco concentró en 2006 el 7,7 por ciento de las viviendas turísticas terminadas en las provincias costeras de la zona norte.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN OBRA PÚBLICA. GALICIA. SEGUNDO AÑO DE BAJADA DE ADJUDICACIONES.
  • La contratación de obras públicas en Galicia ha caído por segundo año consecutivo. La caída, entre 2004 y 2006, es de casi 500 millones de euros anuales. 
Valor añadido: El sector de la construcción se sostiene en el residencial, si este falla, los recortes en infraestructuras del actual gobierno gallego pondrá en riesgo al sector.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. BALEARES. CUATRO AÑOS CON UNA MORATORIA DE INFRAESTRUCTURAS.
  • El pacto político para gobernar Baleares impone un veto a las grandes construcciones
Valor añadido: El efecto económico que implica dejar a una Comunidad Autónoma sin infraestructuras o grandes operaciones inmobiliarias durante 4 años ahuyenta a los empresarios del sector. 
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. RECONVERTIR LOCALES, SOLUCIONAR UN PROBLEMA CON UN ERROR.
  • Por favor déjense de atajos que son pan para hoy y hambre para mañana y solucionen el problema de fondo: que los ayuntamientos no ceden suelo para VPO.
Valor añadido: el Pacto por la Vivienda prevé la posibilidad de convertir locales en pisos de alquiler para jóvenes, siempre que cumplan con los requisitos mínimos de habitabilidad. La reconversión de locales en viviendas deja en manos municipales una situación que genera cientos de problemas, tanto para los vecinos del inmueble afectado, como para la ciudad por la generación de accesos a puerta de calle, así como casos de infravivienda porque un local siempre es un local.
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. ¿DEMOLER O SEGUIR COMO HASTA AHORA?
Valor añadido: La realidad es que no se ejecutan las sentencia de demolición, pero algo está cambiando, por lo menos se ha iniciado un debate: las sentencias de demolición llegan tarde y no se ejecutan porque hay votantes, perdón ciudadanos inocentes, que viven dentro, ¿quién pone el cascabel al gato?. Ya es algo que entre políticos y jueces empiecen a plantearse estas cuestiones, pero de demoler ni hablar.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS DE VISADOS DE LAS VIVIENDAS NUEVAS 
Valor añadido: La desaceleración general tiene excepciones con notables incrementos en Cantabria (74%), Murcia (46,4%), Castilla-La Mancha y Extremadura (18,8%) y Comunidad Valenciana (15,2%).
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS SEÑORES DEL SUELO Y EL INCUMPLIMIENTO SISTEMÁTICO DEL DEBER DE EDIFICAR.
  • El deber de edificar, si no se cumple, tiene efectos expropiatarios, según el artículo 31 de la Ley del suelo 8/2007. ¿Se cumplirá?
  • Históricamente, desde que la Ley del Suelo de 1956 y su posterior Reforma de 1975 impusieron a los propietarios de terrenos que tuvieran la condición de solares la obligación de edificarlos dentro del plazo fijado al efecto en el Plan o Programa de Actuación Urbanística, nunca se ha cumplido.
Valor añadido: En un almuerzo organizado por el Foro de la Nueva Economía, la ministra explicó que en Madrid, un solo empresario es propietario de 11 millones de metros cuadrados (6 millones de metros de suelo urbanizable y 5 millones de suelo rústico). Es una cifra muy alta, si se tiene en cuenta que, por ejemplo, Sacyr Vallehermoso, que cotiza en el Ibex 35, tiene una cartera de 4,5 millones de metros en toda España. Trujillo también dijo que en el área de Alicante y Elx, un solo empresario acapara 5 millones de metros.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LA DESACELERACIÓN DE COMPRA INCREMENTA EL PRECIO DE LOS ALQUILERES.
  • En Barcelona los alquileres han subido el 17,85% en un año.
Valor añadido: Barcelona es una buen ejemplo de la subida espectacular de precios de alquileres ante la contención de la demanda compradora. Esta situación debería animar a una urgente e imprescindible reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos así como de las ventajas fiscales a arrendadores y arrendatarios. Y de paso, acabar con el anacronismo de la renta antigua.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. CASTILLA LA MANCHA. LIBRO DEL EDIFICIO.
Valor añadido: Decreto del Libro del edificio de Castilla la Mancha.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Celebradas en Ciudad Real. Intervinieron José María Ezquiaga y Luciano Parejo.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Celebradas en Avilés. Efecto de la Ley del suelo en los nuevos desarrollos que no cuentan con una ordenación detallada en el Plan General de Ordenación Urbana
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. EL ENVÍO DE LA LUV AL TRIBUNAL EUROPEO PERJUDICA A LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
  • La C. Valenciana ha recordado que es la ley de contratación del Estado la que no cumple la normativa europea en materia de contratación, por lo que éste problema afecta a más comunidades autónomas españolas y no solo a la Comunitat Valenciana. Hay otras 13 autonomías en la misma situación que la Comunitat Valenciana, por lo que no se trata de un problema del urbanismo valenciano, sino, en todo caso, del urbanismo español.
Valor añadido: La UE llevará al Tribunal Europeo la Ley Urbanística Valenciana. La prensa extranjera ya está utilizando esta actuación para alertar a sus nacionales sobre sus inversiones inmobiliarias en España.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. LA VIVIENDA DE RESTITUCIÓN EN CENTRO SIGUE SUBIENDO POR SU ESCASEZ.
Valor añadido: informe del Mercado Residencial de Madrid y Corona Metropolitana Aguirre Newman. se ha superado por primera vez la barrera de los 6.000 euros por metro cuadrado construido de media en el interior de la M-30.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. HINES VE NUBES EN LAS VENTAS DE RESIDENCIAL.
Valor añadido: El precio de la vivienda caerá un 5% este año en España, según la promotora Hines
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS VENTAS DEPENDEN DEL ESFUERZO ECONÓMICO FAMILIAR.
Valor añadido: Jornada de promotores en la que coinciden en que el esfuerzo económico de las familias para acceder a una vivienda frena la venta de los pisos. En una situación de límite como la actual, una crisis laboral o una subida de tipos afecta radicalmente a la comercialización, que ya anda por 17 meses.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. SEGUNDO BORRADOR DEL PACTO POR LA VIVIENDA (PER L'HABITATGE) 2007-2016
  • El borrador compromete a los promotores privados propietarios de suelo destinado a VPO a "edificarlos en el plazo más breve posible", o a transferirlos a otros operadores interesados en este tipo de promociones. Pero en caso de no hacerlo, los ayuntamientos podrán sancionar a los privados y la Generalitat se compromete a crear un fondo para financiar las expropiaciones de aquellos suelos si se incumplen los plazos de edificación previstos en la ley.
Valor añadido: Al igual que hizo Andalucía y Castilla la Mancha, se copia el sistema madrileño de arrendamiento de vivienda protegida con opción de compra. A los promotores privados se les dan más alicientes para que aumenten la producción de pisos alquiler protegido. La Generalitat se compromete a incrementar la financiación pública y también las garantías de cobro para los promotores en caso de impago.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LA COMERCIALIZACIÓN DE VIVIENDA EN COSTA.
Valor añadido: Informe del Grupo i. Se estima una demanda en 2007 de 90.000 viviendas en costa frente a una oferta de 140.000 unidades, un 13% menos que en 2006.
Eso significa que el habrá de enfrentarse a un incómodo 'stock' de 50.000 pisos. Más de un tercio de los compradores de casas de vacaciones, un 33%, siguen siendo extranjeros: los ciudadanos del Reino Unido acaparan el 32% de las transacciones y los alemanes, el 29%. Un 67% de las transacciones corresponde a españoles.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
TURISMO. GOLF. C. VALENCIANA. HAY QUE APOSTAR POR EL GOLF.
Valor añadido: La patronal de Alicante (Coepa) presentó un informe elaborado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) en el que recuerda que en la provincia hay 15 campos de golf y capacidad hasta 2020 para instalar 34,5 nuevos. Málaga cuenta con 40 campos de golf, el 15,1% del total español, Cádiz con 21 instalaciones aporta el 7,9% y Baleares, con 19 campos, el 7,2% del conjunto. Mientras, Alicante aporta sólo el 5,1% de los campos de golf sobre el conjunto español.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO A EXAMEN.
Valor añadido: Intervención de la Ministra de Vivienda en el seminario "Impactos colaterales del urbanismo descontrolado" en la UIMP de Santander.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LOS SALDOS VIVOS DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS.
Valor añadido: Se ha reducido significativamente el ritmo de crecimiento de las hipotecas pero el saldo vivo se mantiene al alza por un factor fundamental y es que han aumentado las renegociaciones de crédito ante la subida de los tipos de interés
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. PAÍS VASCO. SAN SEBASTIAN
Valor añadido: se inicia la aprobación inicial de la Revisión del PGOU. Se impulsará la construcción de 10.500 viviendas protegidas -VPO y tasadas- incluidas en planes urbanísticos ya en marcha como Auditz Akular, Antondegi, Txomin Enea, Morlans, Pagola, Pescafría, Puio-Lanberri y en las nuevas operaciones que se puedan activar como las previstas 1.500 viviendas en el entorno del Hipódromo. Otro de los compromisos del nuevo gobierno es que el 50% de la vivienda pública sea ofrecida en régimen de alquiler.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. MADRID. EL BBVA SE VA A LAS TABLAS.
Valor añadido: El terreno de las Tablas es propiedad de la inmobiliaria GMP. La operación está valorada en unos 700 millones de euros, entre el suelo y la construcción de este centro corporativo, que comprenderá unos tres edificios de no más de cuatro plantas. GMO se hace a cambio del terreno, entre otras, con la sede de BBVA en Madrid, la Torre de Azca, situada en Castellana, 81.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿PROHIBIR AL SECTOR INMOBILIARIO FINANCIAR A LOS PARTIDOS?.
  • En el fondo de la cuestión está la duda “por qué puede una promotora financiar al partido político que gobierna el ayuntamiento donde quiere construir?.
Valor añadido: El PP ha propuesto en el Senado una modificación de la Ley de Financiación de Partidos Políticos para que se prohíba expresamente las donaciones a partidos por parte de empresas que "se dediquen a la promoción y/o construcción de viviendas". De ser admitida la enmienda, este sería el único sector económico que quedaría señalado por la ley. Aunque las donaciones se podrían hacer por sociedades interpuestas o a título particular, se cerraría el coto de la corrupción, como ya ha hecho la Ley del Suelo.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
TURISMO. C. VALENCIANA. LA PARALIZACIÓN DE RESIDENCIAL GOLF MAR.
Valor añadido: El Puig, a 15 kilómetros de Valencia, han reconocido que Golf Mar podría multiplicar por tres su población, pero la cesión de suelo a vivienda protegida en litoral (sustituible por otras zonas) podría condicionar el proyecto.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. COLONIAL Y LAS CLAVES DEL APALANCAMIENTO.
  • Los bancos prefieren a las inmobiliarias patrimonialistas a las promotoras.
Valor añadido: Los bancos han cambiado la percepción del riesgo que tienen sobre el sector inmobiliario español y cuestionan las garantías inmobiliarias, sometidas a un cambio de ciclo y, por consiguiente, de expectativas y valoración.
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. PLAN SECTORIAL DE SUELO RESIDENCIAL DE GALICIA
Valor añadido: La Xunta recibirá el 5% del suelo, procedente del aprovechamiento lucrativo que tienen los ayuntamientos
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. LA APUESTA VALENCIANA POR LA LOGÍSTICA.
Valor añadido: tres millones de m2 de suelo para logística. Parque Logístico de Ribarroja y Parque logístico de Alicante.
Noticias inmobiliarias

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. LA RIOJA. SUELO INDUSTRIAL. LOGÍSTICA.
Valor añadido: Parking Vigón XXI invertirá 30 millones de euros en el Centro de Transportes
Noticias inmobiliarias

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO CANARIAS. SUELOS CONTAMINADOS.
Valor añadido: entra en vigor el Decreto que regula el régimen jurídico de los suelos contaminados por el que se crea el inventario de este tipo de suelos. 
Noticias inmobiliarias

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EL NEGOCIO DE LA DESCALIFICACIÓN DE VPO.
Valor añadido: A cambio de devolver todas las ayudas que pueden llegar hasta 30.000 euros, con la venta como vivienda libre pueden obtener una media de hasta 90.000 euros de beneficio. Como las Comunidades no ejercen el derecho de tanteo y retracto, la VPO se descalifica y baja el número de viviendas protegidas.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CASTILLA LEÓN. BURGOS. LA LEY DEL SUELO Y EL PROBLEMA DEL SUELO URBANIZABLE
Valor añadido: Jornadas en Burgos con intervención del presidente del Colegio de Arquitectos de Burgos. El desarrollo urbanístico previsto en Fresdelval podría verse afectado.
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO BALEARES. EL SECTOR A FAVOR DE UNA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: La CAEB pide una Ley del suelo que dote de «seguridad jurídica» el desarrollo económico balear
Noticias inmobiliarias

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. BALEARES. LA LEY DEL SUELO Y EL PROBLEMA DEL SUELO RÚSTICO BALEAR.
Valor añadido: Jornadas Colegio de arquitectos de Baleares.
Noticias inmobiliarias

 
LO QUE HAY QUE SABER
IMPUESTOS. ADJUDICACIÓN DE BIENES EN CASO DE LIQUIDACIÓN.
Valor añadido: Fiscalidad resultante de la adjudicación de activos tras la liquidación de una sociedad.
Noticias inmobiliarias

 
PROMOCIÓN. IMPUESTOS.LOS PROMOTORES PIDEN QUE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE MEDIOAMBIENTALMENTE DESGRAVE
Valor añadido: El secretario general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Manuel Martí, pidió aplicar incentivos fiscales para contribuir al aumento del número de viviendas que cumplen criterios de sostenibilidad medioambiental, tal como prevé el nuevo Código Técnico de la Edificación.
Noticias inmobiliarias

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. MADRID. OFICINAS. OPERACIÓN BBVA
Valor añadido: compra de suelo en el nuevo barrio de Las Tablas, frente al Corte Inglés de Sanchinarro, con el fin de levantar una ciudad corporativa de 100.000 metros cuadrados, compuesta por varios edificios de poca altura
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. SISTEMA UNIVERSAL DE AVAL AL ALQUILER
Valor añadido: La Generalitat avalará todos los nuevos contratos de alquiler. Garantizaría a todos los nuevos contratos el cobro de seis mensualidades en caso de impago.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME CAJA MADRID.
Valor añadido: Estabilidad en un proceso de menor construcción anual de viviendas.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME CAIXA CATALUNYA
  • La inmigración está favoreciendo el mercado.
Valor añadido: El número de viviendas ha pasado de 12,3 millones en 1996 a 15,9 millones en 2006, con un crecimiento agregado del 30% que refleja disparidades regionales muy notables.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. NO AL CATASTROFISMO, PERO CON RAZONES.
  • Las promotoras cambian el chip para construir lo que la demanda pida y potenciar la rehabilitación. 
  • Es un momento excelente para rehabilitar y poner en valor inmuebles en el centro de las ciudades.
Valor añadido: El sector sabe de crisis y desde hace 10 años le vienen advirtiendo de una crisis para el próximo año. Este año todavía suben los pisos, el próximo ya veremos. El sector ha hecho caja y sabe que hay que cambiar el chip, esperar a la demanda antes de promover, y potenciar la rehabilitación. El sector debe defenderse contra los ataques alarmistas que sólo sirven para vender periódicos y retrasar intenciones de compra, pero hay que dar argumentos de peso para volver a poner las pilas al sector, porque del sector vive la mitad de España.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. MADRID. PAÍS VASCO. OTRO LEASE BACK DE ALTURA.
  • Importante efecto en el mercado de zona lujo en Bilbao y Madrid.
  • El nuevo centro corporativo podría estar en Valdebebas.
Valor añadido: BBVA ha decidido poner en venta su sede en Madrid y varios inmuebles para financiar la creación de un centro corporativo en Madrid, dentro del radio de la autovía M-40.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO A DEBATE.
Valor añadido: Resumen de jornadas sobre la Ley del Suelo en la Fundación Universidad y Empresa. Intervino Gerardo Roger uno de los coautores de la ley, junto a Luciano Parejo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. ¿MADRID CUATRO ALTURAS?
  • Se introducirá una reforma a la Ley del suelo de Madrid, que será sustituida por otra nueva durante la legislatura.
  • El Colegio de arquitectos en contra.
  • El sector entiende que el coeficiente de edificabilidad sigue fijo y se podrá seguir construyendo el mismo número de viviendas que hasta ahora.
Valor añadido: Se ponen en marcha las medidas parlamentarias para la limitación a cuatro alturas de las nuevas viviendas en zonas residenciales, un plan que anunció en la reciente campaña electoral. Se trata de poner como tope en los futuros desarrollos la construcción de tres plantas más ático. Esta nueva norma no afectaría a los planes urbanísticos ya aprobados.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. UN LEASE BACK GIGANTE
  • La clave: El coste de capital de los recursos inmovilizados supera al del alquiler, que además es fiscalmente deducible.
Valor añadido: El Santander pone a la venta su patrimonio inmobiliario en España para financiar la compra de ABN. El banco espera obtener 1.400 millones de euros en plusvalías. El Santander se quedará como inquilino a largo plazo en los 44 edificios que quiere vender y mantendrá una opción de compra sobre ellos.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL INFORME DE LA DISCORDIA. ¡UNA BOLA PENDIENTE ABAJO!
  • Entre todos hay que hacer que la burbuja se desinfle poco a poco, porque sino todos (y decimos “todos”)  los que directa o indirectamente viven del sector lo van a notar.
Valor añadido: Si se habla mucho, la gente no compra, con lo que el efecto pinchazo aumenta. Un promotor decía “esto es una bola que va pendiente abajo y sólo es cuestión de que pille velocidad". Ahora hay que mantener el tipo para evitar un desastre colectivo, como que más del 35% de las 60.000 inmobiliarias existentes en España, que acumulan el 40% del crédito hipotecario, ‘no podrá atender sus obligaciones financieras’ en 2008, y tres de cada cuatro podría ‘desaparecer’ en los años siguientes, según la consultaría económica RR. Acuña & Asociados. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS REGISTRADORES CONFIRMAN UNA BAJADA DEL NÚMERO DE OPERACIONES DEL 15%.
  • Otro dato que destacan es que aumenta el plazo de las hipotecas. Esto significa que se está comprando con el agua al cuello y en la esperanza de que los nietos acaben de pagar el piso.
Valor añadido: las transacciones de casas de nueva construcción se redujeron un 15,9%, mientras que las de usadas con un 8%. El mayor porcentaje de compraventas de inmuebles correspondió a la vivienda usada, con un 58,07% frente al 41,93% de la nueva, de las que el 39% son libre y el 2,93% protegidas. Estas cifras son muy similares a las de 2006, cuando la venta de pisos usados supuso el 57,9% y la nueva el 42%. Los altos precios y las subidas de tipos están desanimando a la demanda, según los analistas.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. UN BANCO DETECTA UN DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA AL PISO BARATO.
Valor añadido: Mientras que el mercado laboral siga funcionando no hay motivos de preocupación, pero con los niveles de endeudamiento familiar actual, si hay paro y desahucios, entramos en una ciclón. Seguro que alguien tienen un plan B para mantener el empleo ¿o no?.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
 PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LOS API Y SU NUEVA REGULACIÓN EN LA LEY CATALANA DE VIVIENDA.
Valor añadido: La Ley catalana prevé la regulación del ejercicio de la intermediación inmobiliaria a través de un conjunto de medidas como la creación de un registro obligatorio de los Agentes de la Mediación Transacción mediación Inmobiliaria, la obligación de disponer de un local abierto al público y estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LA LEY DEL SUELO Y LOS PAI.
Valor añadido: Se concluye en unas jornadas que el texto permitirá al Estado expropiar Programas de Actuación Integrada (PAI) a precio de suelo rural, mientras no se haya ejecutado completamente la nueva urbanización.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. UNA SOLUCIÓN PARA LA BAHÍA DE CÁDIZ.
Valor añadido: Martinsa-Fadesa era el caballero blanco que resolvería el problema de Delphi. La solución un complejo residencial de 1.500 millones de euros, con una superficie de 7 millones de metros cuadrados, que incluirá 4.000 viviendas, 1.800 plazas hoteleras, dos campos de golf y un parque tecnológico.
Noticias inmobiliarias.

 
VIVIENDA. ANDALUCÍA. EVOLUCIÓN DE PRECIOS.
Valor añadido: Desarrollo por ciudades y provincias.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. ¿O SORTEOS DE VIVIENDA O GUETOS TIPO FRANCIA?
  • La clave está en que en toda Europa se premia la residencia, mientras que en España hay ciudades que sólo piden dos años de empadronamiento y otras diez o más.
  • El mejor sorteo para decidir entre candidatos iguales, la fecha de empadronamiento.
Valor añadido: El Departamento vasco de Vivienda replica al Defensor del pueblo vasco que los sorteos de VPO son "un mal necesario" y sostiene que de lo contrario se crea la problemática de falta de integración social de los guetos franceses. No parece una justificación sólida. La clave está en que en toda Europa se premia la residencia, mientras que en España hay ciudades que sólo piden dos años de empadronamiento y otras diez o más. En toda Europa se presume que el residente permanente del pueblo es el que más ha hecho, por lo que las viviendas que se hacen sobre suelo público municipal debería ocuparlas preferentemente. Cuando se premia la residencia no hay problemas de integración.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO A DEBATE
Valor añadido: Resumen de jornadas sobre la ley del suelo presentada por catedrático. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. LA LEY DEL PATRIMONIO NATURAL CORTARÁ LAS ALAS A LOS AYUNTAMIENTOS.
Valor añadido: Los planes autonómicos de recursos naturales restringirán la facultad municipal de ordenación del territorio.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PAÍS VASCO. EL DEFENSOR DEL PUEBLO VASCO HACE UN EXTRAORDINARIO INFORME.
  • “.. al cabo de 75 años, las viviendas que se otorgaron en derecho de superficie deben retornar a la administración y no pasar a los hijos del adjudicatario ni nada parecido. Esta ley debe articular un "sólido" sistema de coordinación y cooperación interinstitucional para garantizar políticas de vivienda homogéneas en toda la comunidad autónoma”.
Valor añadido: El Defensor del Pueblo Vasco propone eliminar el sorteo de pisos y rechaza la actual política de vivienda. Propone «un sistema de baremación» para adjudicar las promociones públicas e insta a las instituciones a que apuesten por el alquiler. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DEL DINERO YA DUELE.
  • Cada subida de 0,25 son 1000 euros más al año para una familia con un crédito medio.
Valor añadido: Se cree que Banco Europeo no se conformará con el 4% y que habrá una subida en septiembre y otra a fin de año, para alcanzar el 4,5%. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HAY SOBREOFERTA?
Valor añadido: se construirán 700.000 viviendas en 2007, 100.000 menos que las terminadas en 2006. Si las viviendas iniciadas continúan en estos niveles,  y la demanda está como está, habrá que bajar los precios.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. ANDALUCÍA. MARBELLA. EL PGOU APROBARÁ CASI TODOS LOS HOTELES.
Valor añadido: Sólo hay dos proyectos menores que se quedan fuera. Hotel Senador, Guadalpín Marbella y Guadalpín Banús se encuentran incluidos en el proceso de normalización del PGOU mediante un sistema de compensaciones por parte de los promotores.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. EL DEBATE DE LOS POTA
Valor Añadido: Unos ayuntamientos los han recurrido y otros están a la espera de lo que suceda con los recursos. Otro motivo de preocupación es el retraso por tener que esperar a los planes subregionales.
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO MADRID. EMPIEZAN LOS PLANES ESPECIALES. RECOLETOS PRADOS.
Valor añadido: En breve se publicarán los planes especiales de Recoletos-Prado y Madrid Río para empezar las obras en 2008.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. CATALUÑA. PROYECTO LOGÍSTICO.
Valor añadido: Vila-Rodona (Tarragona)
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. APIs. YA HAY UN REGLAMENTO PARA VOLVER A REGULAR LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA.
  • En principio se limitará a oficina abierta al público, seguro y no antecedentes penales.
Valor añadido: el reglamento que regulará la intermediación inmobiliaria.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN MADRID. SUELO VACANTE CON OBRA M-30
Valor añadido: antiguo trazado de la M-30 situados entre el Puente de Praga y el Nudo Sur proyecta un total de 300.000 metros cuadrados 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MODIFICACIÓN DEL SISTEMA ESTADÍSTICO DE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA
Valor añadido: Al aplicar las normas europeas, las escrituras notariales serán el único método de investigación de precios.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. RALENTIZACIÓN DE VENTAS EN VIVIENDA TURÍSTICA.
Valor añadido: se tarda unos 24 meses en comercializar una promoción completa de pisos nuevos, desde que se obtiene la licencia de obra hasta la certificación final de la misma. Hace dos años se construía en un año y medio y todo estaba ya vendido antes de que se acabara.  Hoy, en cambio, una vez construida, pasan unos seis meses hasta que se entregan las llaves de la última vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL RESIDENCIAL DEPENDE DE QUE NO SUBAN MÁS LOS TIPOS DE INTERÉS.
Valor añadido: España es el país de la zona euro más expuesto a las subidas de tipos. Los promotores rechazan bajar precios y los bancos miran con lupa los créditos, así que las familias no llegan.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. CORREDOR DEL HENARES Y SAGRA
Valor añadido: dentro del Plan de Barrios Avanzados de Castilla-La Mancha, hasta el año 2010 se promoverán en la ciudad de Guadalajara y su área de influencia y en el Corredor del Henares guadalajareño unos 10.300 inmuebles protegidos. Para el caso de La Sagra serán 6.100; 5.550 en Toledo capital y su entorno, y 6.500 VPO en Albacete.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. SEGUNDA LÍNEA DE PLAYA
Valor añadido: El inversor extranjero se posiciona en un cinturón interior
Noticias inmobiliarias.

 
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. GALICIA. OURENSE. ¿CORTE INGLÉS O PARQUE?
Valor añadido: Santamarina.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. PERMUTA DEL SOLAR DE LA AVENIDA DE LAS CORTES VALENCIANAS 
Valor añadido: El Ayuntamiento pretende una oferta más equitativa con el valor futuro del suelo cedido 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. PARQUE CENTRAL.
Valor Añadido: El enterramiento del entramado viario permitirá la llegada en subterráneo del AVE, y la construcción del Parque Central y una nueva zona residencial.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA. EL FUTURO PGOU.
  • Los promotores dispondrán de un plazo de dos años desde la aprobación definitiva del PGOU para entregar al Ayuntamiento los suelos compensatorios.
Valor añadido: 18.000 de las 30.000 viviendas ilegales existentes en Marbella han sido incluidas en el proceso de normalización del PGOU mediante un sistema de compensaciones por parte de los promotores que permitirá recuperar 1,8 millones de metros cuadrados de suelo para equipamientos, zonas verdes y otras dotaciones. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. INMOBILIARIAS Y BLANQUEO DE CAPITALES.
Valor añadido: las inmobiliarias y promotoras podrán optar por realizar el examen externo (auditoría) cada trienio, siempre que cada ejercicio evalúen internamente por escrito la efectividad operativa de sus procedimientos y órganos de control interno y de comunicación al Sepblac. Ambos informes, tanto el interno como el externo, deberán estar a disposición del organismo adscrito al Banco de España durante los seis años posteriores a su realización. Desarrollo de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, las inmobiliarias deberán denunciar las operaciones sospechosas de blanqueo de capital. Según la futura reforma de la Ley, las inmobiliarias deberán identificar a los clientes habituales y a los ocasionales siempre que el pago supere los 8.000 euros en efectivo.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. VIVIENDAS VACACIONALES.
Valor añadido: La construcción de viviendas vacacionales superará este año las 90.000 unidades y seguirá creciendo hasta 2010.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. AUMENTA LA LLEGADA DE JUBILADOS COMPRADORES DE VIVIENDA.
Valor añadido: La Junta espera pasar de las actuales 1.440.967 viviendas de litoral a 3.602.418 en el 2020.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME PLANNER-ASPRIMA
Valor añadido: en 2006, el número de proyectos visados ha continuado creciendo y eso ha hipotecado el futuro del sector en los próximos dos años.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. LA TASACIÓN INMOBILIARIA.
Valor añadido: Interesante conferencia en la que un experto internacional de tasación internacional critica que en España no se aplican los estándares internacionales de tasación, lo que dificulta la inversión extranjera.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS SE LO PONEN DIFÍCIL A LAS FAMILIAS.
Valor Añadido: El Banco de España ha confirmado el cambio de rumbo de los bancos, mientras que la demanda crediticia de empresas aumentó su ritmo de crecimiento, la de los hogares para la adquisición de vivienda sufrió una notable contracción. Los Bancos reconocen que ya no luchan entre ellos por el negocio hipotecario.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.SORTEAR EL DERECHO A LA VIVIENDA ES COMO SORTEAR EL DERECHO AL VOTO.
  • Muy interesante la polémica por la exclusión de los sorteos de los propietarios y copropietarios de viviendas, aunque estén en diferente localidad o en mal estado.
Valor añadido: Según una encuesta de inmoley.com a 500 expertos en vivienda protegida, el 90% está en contra de que se resuelva por sorteo un derecho constitucional, como es el acceso a la vivienda. Es como si hubiese escasez de papeletas electorales en un colegio y se sortease el derecho al voto. Igualmente hay una mayoría en contra de la opción de compra, pues consideran que la VPO debe ser siempre en alquiler. También piden regular de modo conjunto la residencia mínima requerida para evitar agravios entre ciudades. En general coinciden en aumentar los plazos para favorecer a los residentes. Otro tema es la problemática de propietarios o copropietarios de viviendas “muy viejas” que no pueden acceder por ley a la VPO.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. VIVIENDA. ARAGÓN. EUROPA INVESTIGA AHORA EL URBANISMO DE ARAGÓN
  • Proyectos ligados a la nieve y a los campos de golf, y en el entorno de Zaragoza. Hay proyectadas 100.000 nuevas viviendas (60.000 en la ciudad y el resto en su área metropolitana).
Valor añadido: La Unión Europea ha abierto una investigación sobre el impacto ambiental que podría estar generando el auge urbanístico en Aragón.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CÓRDOBA. EXPROPIACIONES PENDIENTES.
Valor añadido: Efecto del nuevo régimen de valoraciones de la ley del suelo en los casos de Medina Zahara y la ampliación de la zona aeroportuaria.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY 8/2007, DE 28 DE MAYO, DE SUELO. 
  • inmoley.com está trabajando en un nuevo libro dedicado exclusivamente a la Ley del Suelo que saldrá a la venta en breve.
Valor Añadido: Texto completo de la LEY 8/2007, de 28 de mayo, de suelo, publicada en el BOE de 29 de mayo de 2007
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA. ¡PASANDO LA PATATA CALIENTE!
  • El nuevo plan exige a promotores con casas ilegales que compren terrenos para cederlos a la ciudad
Valor añadido: Este hecho, junto a la ejecución de las sentencias, se trata de una patata caliente con la que la Junta no quiere quemarse. La Junta, por mandato del Parlamento de Andalucía, podía conservar las facultades municipales de planeamiento hasta tres meses después de que se finalizara la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella. La Junta tiene, desde la semana pasada, el trabajo final del equipo redactor del arquitecto Manuel González Fustegueras. La Junta, sin embargo, entiende que ya no existen motivos para agotar ese plazo de 90 días y restituirá la citada facultad al Ayuntamiento marbellí de forma inmediata.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRONÓSTICOS 2008
Valor añadido: Jornada en la que el director de estudios de una entidad bancaria alerta de bajadas de precios en términos reales para 2008.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EFECTOS DE LAS ELECCIONES EN MUNICIPIOS DE COSTA.
Valor añadido: 260.000 viviendas de costa afectadas por los resultados electorales.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. DIVERSIFICAR SÍ, PERO ¿CÓMO?
Valor añadido: La clave pasa por pensar en fusionarse a partir de un tamaño medio de promotora. Hay dos razones, la primera es llegar a una financiación preferente que está vedada al pequeño promotor y otra empezar a investigar nuevo producto en demanda, tanto dentro como fuera de España.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. EXTREMADURA. MÉRIDA. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: 220 naves industriales en El Prado. Complejo Guadiana y Parque Albatros.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO CASTILLA LEÓN. PGOU DE PONFERRADA
Valor añadido: La Junta de Castilla y León dio luz verde a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ponferrada (León). La Consejería de Fomento del Gobierno regional hizo pública la resolución que da vía libre al documento con la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del informe definitivo. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. SENTENCIA HISTÓRICA EN LA VIVIENDA PROTEGIDA.
  • El ayuntamiento denunció a los adjudicatarios en los tribunales por incumplimiento de las condiciones de adjudicación, y ha conseguido dos sentencias que le devuelven la propiedad de las viviendas.
Valor añadido: El ayuntamiento denunció a los propietarios de VIVIENDA PROTEGIDA que no la ocupaban y ha conseguido judicialmente la expropiación de las mismas.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA ¿SOY API, Y AHORA QUÉ?
  • Según el 87% hay demasiados agentes y el mercado va a hacer su selección natural.
  • El 78% ve en la inmigración una bolsa de demanda que requiere asesoramiento.
Valor añadido: Un 81% de los 500 APIS consultados por inmoley.com coinciden en que los agentes inmobiliarios deberán adaptarse a un cambio de ciclo hacia un mercado en el que cada vez va a haber más productos y pocos compradores. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADA "EL MERCADO INMOBILIARIO EN ESPAÑA: Y DENTRO DE DIEZ AÑOS"
  • "Cuán largo me lo fiáis, amigo Sancho". 
Valor añadido: concentración de las medianas inmobiliarias, apertura al exterior de los promotores y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. SI LA VIVIENDA SUBE A RITMO DE INFLACIÓN, NO INTERESA AL INVERSOR ESPECULATIVO.
Valor añadido: Si tomamos en consideración el número de viviendas de nueva construcción vacías (ej. Las Tablas), es evidente que el inversor especulativo ha sido el motor del boom inmobiliario. ¿Cómo puede entrar ahora este inversor si se le vaticina para este año un encarecimiento de la vivienda nueva del 3%, un estancamiento en 2008 y un ligero repunte, del 1%, en 2009?. Es posible que tome la decisión contraria, es decir, la venta, porque la rentabilidad vía arrendamiento no es rentable e implica demasiado riesgo.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL EURIBOR SIGUE AHOGANDO LA DEMANDA REAL DE VIVIENDA.
Valor añadido: La vivienda real de vivienda, la no especulativa, sufre la 20ª subida consecutiva del Euribor que llega al 4,37%, el máximo en seis años
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LE VENDO EL PISO Y LE AYUDO CON LA HIPOTECA.
Valor añadido: las inmobiliarias idean fórmulas novedosas para atraer clientes. Metrovacesa anunció que ofrecerá una hipoteca con un tipo de interés equivalente al Euríbor menos dos puntos básicos el primer año, y al Euríbor más el 0,39% a partir del tercer ejercicio. Metrovacesa se hace cargo de los dos puntos de Euríbor que el cliente se ahorra en intereses el primer año de la hipoteca que sus clientes firmarán con el BBVA. La inmobiliaria pretende con esta promoción adaptar su producto y su estrategia comercial a las necesidades de los clientes.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. PALENCIA
Valor añadido: Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del Casco Antiguo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. URBANISMO TRAS EL PROCESO ELECTORAL.
  • ¿Habrá recursos autonómicos de inconstitucionalidad a la nueva ley del suelo estatal?
Valor añadido: Aragón y Madrid acelerarán sus nuevas leyes del suelo. Baleares deberá redactar una ley del suelo autonómica pues es la única comunidad que queda. La C. Valenciana deberá completar el desarrollo reglamentario de su ley del suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. MARBELLA TRAS EL PROCESO ELECTORAL.
  • Si no hay derribos en base a la ejecución de las sentencias del Supremo, se creará un pésimo precedente.
Valor añadido: la Junta de Andalucía retiró las competencias urbanísticas al ayuntamiento y ha anunciado que no las devolverá hasta que esté aprobado el PGOU. La clave podría pasar por hacer sitio a 10.000 viviendas de protección oficial (VPO).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HAY DEMANDA PARA 500.000 VIVIENDAS A LOS PRECIOS ACTUALES?
Valor añadido: La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) prevé que el crecimiento del precio de las viviendas se estabilice a partir de los próximos dos años en incrementos similares al IPC, mientras que la demanda de viviendas en España absorberá 500.000 pisos anuales hasta 2012.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME BANCO URQUIJO
Valor añadido: En los últimos tres años, el crédito a promotores inmobiliarios ha estado creciendo a tasas superiores al 40% interanual, lo que ha aumentado considerablemente el nivel de concentración de las carteras crediticias en los segmentos de construcción y promoción inmobiliarias, con el riesgo que conlleva. Además, la financiación para la adquisición de una vivienda está creciendo a mayor ritmo que el crédito total. El cambio de ciclo supondría para el sector bancario una clara rebaja en sus niveles de crecimiento del negocio.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL NUEVO AGENTE URBANIZADOR.
Valor añadido: El agente urbanizador en la Ley 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana. No basta tras la nueva LUV, con presentar un anteproyecto de urbanización, en la fase de selección del urbanizador, es preciso un proyecto de urbanización. Se sigue el régimen de contratación con la administración pública en materia de penalidades contra el urbanizador (artículo 143 de la LUV) o de inhabilitación (artículo 236 de la citada LUV).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LA POLÉMICA DE UNA VIVIENDA MENOS, DOS OBREROS DESPEDIDOS.
  • Uno de cada cuatro nuevos empleos se debe a la construcción. 
  • Uno de cada dos créditos bancarios está relacionado con el sector inmobiliario.
Valor añadido: un descenso de la actividad residencial en 100.000 viviendas provocaría un recorte de empleo superior a 200.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Los efectos en el empleo no se notarán hasta finales de 2008, según la Cámara de Contratistas. El sector de la construcción creó el pasado año 186.000 empleos, con lo que el número de ocupados en esta actividad se situó al cierre de 2006 en 2.542.900 personas, un 7,9% más en términos interanuales. La construcción es, junto con el turismo, la principal fuente de riqueza del país y la patronal calcula que en 2006 el sector concentró el 58% de la inversión nacional, el 17,8% sobre el PIB y el 25% del empleo creado en el año.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME CAJAMAR
Valor añadido: las subidas son cada vez menos importantes, aunque los precios siguen al alza. En el primer trimestre de 2007, los inmuebles de nueva construcción han tenido un incremento interanual del 7,4%, es decir, 2,2% por debajo del avance mostrado en el último trimestre del año 2006.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PRECIOS EN ALMERÍA.
Valor añadido: El último Informe de la Construcción de Cajamar refleja una mayor moderación del precio de la vivienda en Almería que en el resto de España. La provincia soporta la mayor presión urbanística a consecuencia de las viviendas iniciadas en 2006, a pesar de que ha descendido su volumen. En Almería, al inicio de este año, se ha sobrepasado el importe medio de 1.700 euros/m2 en viviendas libres de hasta dos años de antigüedad.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MURCIA. PRECIOS EN MURCIA
Valor añadido: Jumilla y Águilas siguen creciendo. Se estabilizan Molina de Segura, Mazarrón, Alcantarilla, Totana, Caravaca de la Cruz, Murcia capital y Yecla.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. MADRID. EDIFICIOS PROTEGIDOS. PALACIO DE VILLAGONZALO Y BETI JAI.
  • Problemática de la recalificación de edificios protegidos para uso hotelero.
Valor añadido: compras de edificios protegidos y anuncios de expropiación.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA.SI LA DEMANDA SOBRE PLANO SE REDUCE Y AUMENTAN LOS VISADOS HAY UN PROBLEMA 
  • Los promotores advierten de que no sacarán más inmuebles al mercado hasta que la demanda los solicite, manteniendo el equilibrio.
Valor añadido: el primer semestre se cerrará con una caída del 20% en vivienda vacacional, hasta 90.000 fincas.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. TURISMO. VIVIENDA VACACIONAL. LA DEMANDA DE VIVIENDA VACACIONAL.
  • La demanda de vivienda vacacional caerá un 20% por la menor inversión extranjera
Valor añadido: La mayor parte del descenso en el periodo 2003-2010 se debe a una fuerte caída de la inversión extranjera (48.000 inmuebles menos) frente a otra más leve en la vertiente nacional (12.000). El estudio "Fiscalidad directa del turismo residencial en España" revela que la legislación española penaliza actualmente la inversión inmobiliaria de no residentes
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. PARALIZADO EL PAI EL ESPARTAL.
  • El interés público en tela de juicio: "La causa del convenio es el interés del aspirante a urbanizador en la ampliación del sector a la mencionada superficie de terrenos. Causa que, habida cuenta su carácter marcadamente privado, encuentra difícil encaje en los intereses públicos que han de satisfacerse mediante los convenios en general, y los urbanísticos en particular".
Valor añadido: El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante ha fallado contra el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Jijona y la promotora Construcciones Valencia Constitución en 2005 para recalificar siete millones de metros cuadrados. El PAI El Espartal es el mayor en extensión de casi el centenar que hay proyectados y en tramitación en el conjunto de la Comunidad Valenciana. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MÁLAGA. PARQUE EMPRESARIAL
Valor añadido: Innova Park Málaga, tendrá una superficie total de 154.000 metros cuadrados
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. DOS CARAS DE UNA MONEDA: PROMOTORES Y COMPRADORES DE VIVIENDA.
  • El sector inmobiliario condiciona el futuro de la banca. El 49% de su cartera de créditos a empresas en 2006 se ha destinado a las constructoras, que acaparan el 17%, y a promotoras, con un peso del 32%.
Valor añadido: El Banco de España alerta a los bancos de los riesgos que están asumiendo, tanto con compradores de vivienda, por la morosidad ha subido un 10% en 2006, como por los créditos a promotoras inmobiliarias. El crédito concedido por las entidades financieras a la construcción aumentó en 2006 un 33%, y el destinado a las promotoras un 50%. Es decir, la financiación vinculada a la actividad inmobiliaria (excluyendo el hipotecario) creció el pasado año un 44,8%. Y lejos de empezar a moderarse, se aceleró en la segunda mitad del año. Sin duda en 2006 se adelantaron muchos proyectos para adelantarse a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación y ahorrar costes.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. VIVIENDA. LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL JUBILADO EUROPEO.
  • Los residentes europeos demandan fórmulas de gestión hotelera residencial, que incluyen, la prestación de servicios para la tercera edad. 
  • Los extranjeros apuestan por las viviendas de propiedad compartida y condohoteles (hoteles en los que los clientes pueden adquirir un apartamento o habitación y beneficiarse de los servicios hoteleros).
Valor añadido: Dicen los expertos que el inversor inglés es el más importante, por encima del alemán, y que cuando Barclays hace un informe sobre sus nuevas tendencias de compra en España hay que estar atento.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. LEY 6/2007, DE 11 DE MAYO, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL LITORAL DE GALICIA.
  • Texto competo de la Ley 6/2007
Valor añadido: La Xunta ofrece apoyo técnico y financiero a los concellos para adaptar sus planes a la ley del litoral
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. POSICIONAMIENTO EN OFICINAS.
Valor añadido: Las torres de la ciudad del Real Madrid están disparando los precios.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EDIFICACIÓN INDUSTRIAL Y EDIFICIOS MULTIPLANTA.
  • En España hay tradición de construir en hormigón; sin embargo, cuando un estudio proyecta una obra de envergadura, la opción es una estructura de acero. 
Valor añadido: resumen de la Jornada de ASCEM "Construcción en Acero: presente y futuro. Edificación Industrial y Edificios Multiplanta".
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS LEY DEL SUELO. INTERVENCIÓN JURADOS DE EXPROPIACIÓN.
Valor añadido: Resumen de las jornadas del el Foro Araguaney sobre los efectos reales del nuevo sistema de valoraciones introducido por la nueva ley del suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. DESPERFECTOS EN LAS VIVIENDAS NUEVAS
  • Los pisos recién estrenados presentan más de diez incidencias en el momento de la entrega de llaves 
Valor Añadido: Según un estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Acerta, el 90,5% de los desperfectos no son graves, pero un 9,4% afectan a la habitabilidad de la vivienda. La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) indica que el año pasado se registraron casi 5.900 reclamaciones en el rubro de la vivienda, a razón de una veintena por día. Del total, 4.000 correspondieron a las compraventas y 1.800 a los contratos de alquiler.
Noticias inmobiliarias.

 
EDIFICACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CASTILLA LA MANCHA. NORMAS MÍNIMAS DE CALIDAD Y DISEÑO DE LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA,
Valor añadido: El Consejo de Gobierno aprueba el Decreto por el que se establecen aspectos de régimen jurídico y normas técnicas sobre condiciones mínimas de calidad y diseño para las viviendas de protección pública en Castilla-La Mancha.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. VIVIENDA PROTEGIDA EN CATALUÑA.
Valor añadido: Reflexiones sobre la futura ley de la vivienda de Cataluña y el libro blanco de la vivienda de Barcelona.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL DESCENSO DEL CRÉDITO HIPOTECARIO PREOCUPA A LOS PROMOTORES.
  • No se están paralizando promociones iniciadas, pero ya hay estimaciones de descenso en inicio de obra nueva.
Valor Añadido: Cada vez es menor el número de créditos que se firman, aunque las cantidades de los que lo hacen han aumentado. Las familias españolas destinaron el 34,4% de su renta disponible a la adquisición de una vivienda en 2006, casi tres puntos más de lo que hicieron un año antes y más de cinco puntos de lo que era necesario en 2004, según datos de la Asociación Hipotecaria Española. Pero es que estos datos aumentan significativamente en el caso de los jóvenes, que son los compradores naturales de vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO Y LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA DE VALORACIONES.
  • Una rebaja para el estado de más de un 80% del justiprecio.
Valor añadido: La primera solicitud de inconstitucionalidad viene de la poderosa asociación de agricultores (Asaja), que solicitará ante el Defensor del Pueblo que se presente un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 22 de la Ley del Suelo. El motivo es la valoración del suelo rural que sea expropiado. A modo de ejemplo, en las últimas expropiaciones de campos en L’Horta Sud y la Ribera para la construcción del AVE, se han pagado a los agricultores entre 18.000 y 24.000 euros por hanegada, en función del tipo de cultivo, de su estado, del modo de riego, etc. Con la nueva ley del suelo se rebajaría el justiprecio por hanegada a 2.500 a 5.000 euros. Es decir, la quinta parte o menos.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
Valor añadido: A partir de noviembre del 2007, cuando se compre o alquile una casa de nueva construcción, se recibirá una certificación Energética de Edificios, que distingue cuatro categorías diferentes en función del gasto energético del edificio, medido en base a características arquitectónicas como su orientación y su diseño. El Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, regula el procedimiento básico para la certificación de la Eficiencia Energética de los edificios de nueva construcción. El objetivo del Decreto es promover la construcción de edificios eficientes energéticamente y, para hacerlo se aprueba la creación de un distintivo común a todo el territorio español, le etiqueta de Eficiencia Energética. Esta etiqueta nos permite conocer el grado de Eficiencia Energética del edificio sin tener conocimientos técnicos, tan sólo hace falta comprobar si la calificación es próxima a la A (muy eficiente) o a la G (muy poco eficiente), tal y como pasa en las etiquetas de los electrodomésticos. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. PGOU MÁLAGA
Valor añadido: La incertidumbre del nuevo PGOU de Málaga.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DEMANDA INMOBILIARIA.
Valor añadido: Un reciente informe confirma que la demanda inmobiliaria es firme y que el sector de la construcción es y seguirá siendo la base fundamental de la economía española. No obstante, destaca un cambio de la tendencia en residencial a favor de segunda residencia y sector turístico.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CLAVES SOBRE LA CONVERGENCIA DEL SECTOR INMOBILIARIO.
Valor añadido: Los promotores deben analizar el efecto de la contracción del gasto de las familias españolas. Es cierto que la demanda se ha mantenido a pesar del aumento de los tipos de interés, lo que debe tranquilizar a los promotores, pero lo que realmente preocupa es que los bancos están empezando a sacar la lupa sobre la estabilidad laboral del cliente hipotecario y “no todos son funcionarios”.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. REAL DECRETO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE PUENTES VIARIOS Y FERROVIARIOS SISMORRESISTENTES. 
Valor añadido: Real Decreto regulador de las prescripciones técnicas necesarias para la construcción de puentes viarios y ferroviarios sismorresistentes. Es el primer reglamento existente en esta materia.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADAS INMOBILIARIAS.
Valor añadido: Jornadas de la Escuela de Finanzas Aplicadas del Grupo Analistas. La Ministra se hace eco de la problemática de los pisos de 11 m2 y lanza un mensaje a la Comunidades Autónomas y ayuntamientos para vigilar este asunto. También analizó hasta donde puede llegar la desaceleración de precios. El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), José Manuel Galindo analizó la relación entre el ajuste del mercado y la bajada de la demanda potencial.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. JORNADAS FINANCIACIÓN INMOBILIARIA.
Valor añadido: seminario sobre el mercado inmobiliario organizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI). Se analizó la exposición al riesgo de bancos y cajas de ahorro, así como las consecuencias de ajuste del sector. A modo de ejemplo, uno de cada tres puestos de trabajo creados en los últimos años está relacionado con el sector de la construcción. Si en 1995 existían en España 18.000 empresas inmobiliarias, según datos del sector, en estos momentos hay más de 40.000, lo que hace prever un ajuste en caso de una desaceleración relevante de la actividad.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. MURCIA. LA SEGUNDA RESIDENCIA SEGUIRÁ A FLOTE POR LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
Valor añadido: La inversión extranjera para la segunda residencia y la inmigración están estabilizando la demanda.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. PAÍS VASCO. VITORIA. TERRENOS LIBERADOS POR EL SOTERRAMIENTO
Valor añadido: El consejo de la sociedad urbanística municipal Ensanche 21 aprobó la realización de un concurso para elaborar la valoración económica del espacio que quedará liberado tras el soterramiento del ferrocarril en Vitoria. Se trata de parcelas de 200.000 metros cuadrados
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. CONCENTRACIÓN DE LA DEMANDA.
  • Cuidado con la evolución de precios de la vivienda de segunda mano.
Valor añadido: En Valencia hay dos datos que son relevantes: 1) el 53,5 por ciento del parque de los principales municipios turísticos de Valencia es segunda residencia y 2) la mitad de la construcción en la provincia se concentra en Valencia capital y su área metropolitana. A pesar de que hay muchas viviendas vacías en Valencia, hay una demanda sostenida que deja recorrido a los precios.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. VIVIENDA. LA OBRA PÚBLICA NO COMPENSA EL DESCENSO EN RESIDENCIAL
  • Ahora la construcción crece con una tasa superior al PIB, si pincha la vivienda y el gobierno quiere mantener un ritmo de empleo equilibrado, sólo puede optar por 1) aumentar radicalmente la inversión en infraestructuras o 2) empujar la VPO, aunque con ello desajuste aún más los precios en residencial.
Valor Añadido: El problema de que pinche la vivienda es que la obra pública no está tirando lo suficiente para mantener el nivel de construcción actual. El mercado de la vivienda supone entre el 35% y el 40% del total de construcción, lo que le convierte en el segundo gran subsector de la construcción. El primero en inversión es la actividad en construcción de infraestructuras. La edificación no residencial, por su parte, cuenta con un peso marginal entre el 20% y el 25%. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DEMANDA REAL DE VIVIENDA.
Valor añadido: Si la demanda especulativa está satisfecha con los seis millones de viviendas vendidas en los últimos años, queda la demanda real. Esta demanda real se enfrenta con unos precios elevados, pero con una financiación más cara y más restrictiva. Si miramos unos años atrás veremos que tanto los precios como la producción de vivienda se han duplicado. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS EXPERTOS VEN ESTANCAMIENTO DE PRECIOS, PERO POCO MÁS.
  • Un dato curioso del informe: el elevado número de personas que vive en cada vivienda española.
Valor añadido: JPMorgan todavía ve un pequeño recorrido en los precios a la par que la inflación para 2007, pero pronostica que el precio de la vivienda en España se estancará por completo en 2008. No obstante, el informe se queda ahí, porque sostiene que los niveles de empleo y los tipos de intereses sostendrán el mercado.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. ARAGÓN. ZARAGOZA. MERCADO DE OFICINAS Y LOCALES.
Valor añadido: despegue de los centros comerciales, con la apertura de Puerto Venecia, Plaza Imperial y Aragonia (351.000 m2 en total), y una reactivación de los locales comerciales céntricos. Acciona está construyendo en la Plataforma Logística de Zaragoza tres edificios de oficinas.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EXPROPIACIÓN Y LEY DEL SUELO
Valor añadido: No son pocas las voces que piden una reforma en profundidad de la Ley de Expropiación Forzosa, tras los cambios introducidos en materia de valoraciones por la ley del suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. EL SUELO INDUSTRIAL EN MÁLAGA.
Valor añadido: En Málaga no son suficientes los actuales 14,3 millones de metros cuadrados de suelo en 92 polígonos industriales y se espera que en diez años aumente hasta los 38 millones de metros. Ya hay en construcción ocho nuevos polígonos, 30 están en proyecto y 25 están ampliando sus instalaciones. En conjunto, suman más de 24 millones de metros cuadrados. Las zonas a invertir son el Valle del Guadalhorce y la comarca de Antequera. En el caso de Antequera, ya hay inversión aislada en Archidona, Campillos y Cañete la Real.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. CÓRDOBA. EL ÁLAMO.
Valor añadido: El polígono de El Álamo prevé un centro comercial y nueve parques logísticos. Vialmar ha elaborado una memoria del plan en que destaca el centro logístico de El Corte Inglés para el Sur de España. Alrededor, parcelas desde los 70.000 metros cuadrados a los 10.000. En total, el suelo industrial y la logística ocupa 460.219 metros cuadrados, algo menos de la mitad del conjunto de superficie que se reservará a usos lucrativos y que llega a los 924.553 metros cuadrados.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA MENOR.
Valor añadido: Se analizan los requisitos administrativos de la obra menor, que varían en función de autonomías y ayuntamientos, y se marcan diferencias. Por ejemplo, no se considera obra menor, las que supongan modificar cualquier elemento sustentante del edificio, en especial en lo referente a ampliar o abrir huecos en muros de carga, ni obras amplias en fachada o tejado, que supongan instalación de andamios y acotamiento de espacio público.
Noticias inmobiliarias.

 
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. PROYECTO VIVA.
Valor añadido: El medio centenar de maquetas y proyectos expuestos corresponden a 711 viviendas protegidas en Vasco-Mayacina, en el municipio Mieres (Asturias); 2.114 viviendas protegidas en Aguas Vivas Ampliación, en Guadalajara; 320 viviendas protegidas en Os Capelos, en Carral (Coruña); 1.503 viviendas en el Bario de San Isidro, en Navalcarnero (Madrid); 839 viviendas en Loma Colmenar, en Ceuta; 98 viviendas protegidas en La Celadilla, en Utiel (Valencia); y 103 viviendas en La Garena, en Alcalá de Henares (Madrid). 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. TABLADA.  LA PRIMERA VÍCTIMA DE LA EXPROPIACIÓN DE LA LEY DEL SUELO
Valor añadido: los justiprecios se fijarán con la nueva ley del suelo en función de la calificación actual de los suelos. La nueva norma establece que esta valoración, en el caso de suelos rurales que como Tablada no han sido objetos de explotación real, se calculará "atendiendo al rendimiento de uso, disfrute o explotación" de los terrenos. El justiprecio sería esa valoración más un coeficiente (similar al IPC), es decir, 6,8 millones frente a los 210 millones que se reclamaban.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. PROYECTO DE DECRETO DE GOLF.
  • Se permitirá la construcción de residencias, aunque de forma controlada tanto en densidad, como en número de casas, ubicación y separación que deben tener del terreno de juego.
Valor añadido: El decreto del golf, sobre el que trabaja la Administración desde hace cinco años, debe publicarse en el primer semestre de este ejercicio, antes de julio, después del compromiso adquirido por la Junta cuando aprobó el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) a finales del año pasado.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CANARIAS. LA LEY DEL SUELO ESTATAL Y SUS ADAPTACIONES.
Valor añadido: modificación de la legislación canaria para adaptarla a la reserva mínima del 30 por ciento de la edificabilidad del suelo para viviendas protegidas, y que los promotores cedan al ayuntamiento entre el 5 por ciento y el 15 por ciento del suelo. Actualmente, Canarias se sitúa entre un 20 y un 25 por ciento, exigiendo un máximo para los municipios que se consideran de preferente localización de vivienda, debido a que se considera que en ellos hay una especial falta de casas para los sectores menos favorecidos.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. BARCELONA. ¿PRECIOS CONGELADOS EN CATALUÑA?
  • En 2006 se iniciaron 127.000 en la provincia de Barcelona, pero se prevé que vuelva a situarse a un volumen de entre 60.000 y 70.000 viviendas anuales.
Valor añadido: El metro cuadrado útil alcanza ya los 8.270 euros, el 1,4% más que el año anterior, y la vivienda media vale 590.976 euros, el 4,4% menos, según la Asociación de Promotores y Constructores de Barcelona y Provincia (ACPE). Sólo en el distrito de Nou Barris los precios bajan de los 6.000 euros el metro cuadrado.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. CADA DÍA MÁS CONCURSOS.
Valor añadido: siete parcelas del concurso del Fuerte de San Francisco de Guadalajara, a Lama Proyectos Inmobiliarios, Hábitat Castilla-La Mancha, Ciudad de los Periodistas, Gestimancha, Hercesa Inmobiliaria, Residencial Palomarejos Altos y Gestesa Desarrollos Urbanos. En Toledo, las compañías adjudicatarias han sido Avenida de Castilla-La Mancha, CSI-CSIF, Acovi Benquerencia, Recaredo, Construcciones Hormigones Martínez, Promociones González, Promociones Urbanísticas Integrales y VyP Comunidades.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. ECOBARRIO  AZUQUECA
Valor añadido: entre las carreteras de Villanueva de la Torre y Meco, se realizará sobre una superficie de casi 474.000 metros cuadrados, de los que 90.000 tendrán carácter estrictamente residencial y el resto albergarán equipamientos públicos, espacios libres e infraestructuras viarias. Asimismo, el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) reservará 366.000 metros cuadrados de suelo para cesiones públicas y, de estos, 43.500 para uso docente y 117.000 para esparcimiento ciudadano.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY DEL SUELO. CLAVES DE LA NUEVA LEY.
Valor añadido: Las claves de la nueva ley: 1) aumenta la cantidad de suelo destinado a dotaciones municipales entre el 5 y el 15%., 2) prohíbe vender o subastar suelos públicos destinados a VPO por encima del valor máximo de repercusión de esos suelos para ese uso, 3) sometimiento obligatorio a información pública de los planes y convenios antes de su aprobación. 4) obligación de publicar en Internet y tener a disposición de los vecinos copias en papel de los planes vigentes. 5) los convenios de planeamiento y las permutas de terrenos deberán ser aprobados por el pleno, 6) se hará público el nombre de quienes hayan sido dueños de terrenos recalificados en los últimos 5 años. 7) el suelo se estimará por su valor real y no por sus expectativas de revalorización, 8) se revisará de forma global el planeamiento si una actuación sola o junto a otras de los últimos dos años supone un incremento de un 20% en la población.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Zona objetivo: distrito barcelonés del 22@, Viladecans, la plaza de Europa de L’Hospitalet de Llobregat, Sant Cugat del Vallés y Cornella de Llobregat. El volumen de inversión ha llegado hasta los 840 millones de euros, comparados con los 712 millones del mismo periodo de 2006, aunque hay que considerar la venta de la cartera propiedad de Landscape a General Electric Real Estate, suponiendo algo menos de la mitad del volumen total alcanzado en el primer trimestre de este ejercicio. Cabe destacar, además, la adquisición por parte del grupo inversor Azurelau de Torre Agbar (33.210 m²), propiedad de Layetana; o la adquisición de 12.283 m² en la Rambla de Poblenou por parte de Invesco (complejo de Can Jaumandreu) en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Tras su aprobación en el Congreso de los Diputados, entrará en vigor el 1 de julio. Entre las medidas más destacables, la obligación de publicar el nombre de todos los propietarios que hayan tenido una finca durante los cinco años anteriores a su recalificación o la exigencia de que los concejales y directivos municipales declaren públicamente sus bienes. Asimismo, la ley incluye la figura del agente urbanizador, que actuará como intermediario entre la Administración y los propietarios a la hora de tramitar la urbanización de un terreno.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: El trámite final de la Ley del suelo en el Congreso.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LA REFORMA CONTABLE Y FISCAL.
  • Modificación de la ley del Impuesto sobre Sociedades, cuya base imponible se determina con el resultado contable.
  • Se modifican las leyes del Catastro y de Haciendas Locales para suavizar la próxima revisión de valores catastrales de algunas instalaciones empresariales.
Valor añadido: El Senado ha redactado el nuevo marco contable y fiscal de las empresas que persigue la adaptación de las reglas españolas a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME CEOE
Valor añadido: El documento analiza la evolución del precio de la vivienda y recuerda que, tras alcanzar en 2004 sus niveles máximos de crecimiento, en estos momentos el incremento se ha reducido al 7,2% en el primer trimestre de 2007, comportamiento que se explica por la desaceleración de la demanda.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. EL EXCESO DE OFERTA Y EL AJUSTE DE PRECIOS.
Valor añadido: Si aceptamos que "la demanda estable" está en torno a las 400.000 viviendas al año, la diferencia hasta las 800.000 es inversión, principalmente en costa. La costa valenciana sirve de termómetro de esta inversión en segunda residencia. La asociación de promotores ha analizado la situación actual: 1) el inversor opta por otros mercados con más recorrido en precios y 2) la oferta actual excede a la demanda, lo que traerá consecuencias.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS FONDOS INMOBILIARIOS EMPIEZAN A DIVERSIFICAR.
Valor añadido: El descenso de las revalorizaciones en vivienda ha hecho que las gestoras de fondos inmobiliarios hayan decidido ampliar su abanico de inversiones, tanto la tipología de productos como en lo referente a las zonas geográficas. Se está detectando una mayor rotación en la tipología de productos (oficinas, locales, industrial…) y en mercados (Alemania, Francia y Portugal).
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. LA VENTA DE SOTOGRANDE
Valor añadido: Varias promotoras están estudiando la operación que podría superar los 700 millones de euros, 42 más sobre los 658 millones de euros de capitalización bursátil. Sotogrande registró el año pasado un fuerte descenso de sus beneficios, del 77%, hasta los 7,2 millones de euros. También se redujeron sus ventas, un 11,5%, hasta 107 millones de euros en un proceso que la compañía justificó por una operación especial de una gran parcela de volumen en 2005.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. SE ANULA UNA ADJUDICACIÓN MUNICIPAL POR NO RESPETAR LA VPO.
Valor añadido: Un juzgado ha anulado la decisión de un Ayuntamiento de adjudicar una parcela, reservada a vivienda protegida, a un promotor privado para la edificación de pisos de renta libre. El dinero de la venta de esta parcela se destinó a la construcción del Teatro, pero por tratarse de un municipio de menos de 10.000 habitantes no se ha aceptado la excepción.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. LEY DEL LITORAL.
  • La norma, que crea el Instituto de Estudios del Territorio, permitirá a la Xunta declarar la incidencia supramunicipal de proyectos para crear viviendas protegidas, sin necesidad de contar con el apoyo de los ayuntamientos. 
Valor añadido: Aprobada por el Parlamento gallego. Establece una suspensión cautelar y transitoria de todos los nuevos desarrollos urbanísticos en una franja de 500 metros de la línea del litoral, aunque queda excluido el suelo urbano consolidado. La norma afecta a todos los municipios que no tienen adaptados sus planes generales a la ley de suelo, es decir, todos los costeros salvo el de Pobra do Caramiñal, que sí lo ha hecho.  En total, afecta a 86 municipios, de los que 47 son de la provincia coruñesa, 30 de Pontevedra y 9 de Lugo. Es de aplicación no sólo a municipios de costa, sino también aquellos que lindan con ríos afectados por la interacción de las mareas. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LAS RESTRICCIONES DE LOS BANCOS DISPARAN EL PRECIO DE MICROPISOS.
  • Cada vez hay más alquiler de habitaciones o rehabilitaciones de locales en viviendas ilegales. Los pisos patera ya no son casos aislados en las grandes ciudades.
Valor añadido: ¿Cómo vivir en 11 m2?. Las Comunidades Autónomas (CCAA) no regulan esta cuestión y se limitan a decir que son locales sin “cédula de habitabilidad”. Pero la realidad es que se vive en ellos, e incluso se convierten en “pisos pateras” que se alquilan por horas. Luego las CCAA culpan a los ayuntamientos por no inspeccionar. Las pocas veces que el ayuntamiento inspecciona y lo descubre no puede prohibir que se habiten. Es más la nueva normativa catalana no tratará como una cuestión simplemente administrativa. El problema de fondo es cómo se ha llegado a esta situación y la descoordinación en asuntos de vivienda, materia delegada en las autonomías. Además de la falta de sintonía en ayuntamientos y CCAA.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA INÚTIL PETICIÓN DE CIU EN EL SENADO.
  • Miles de viviendas vacías en España y los alquileres por las nubes. ¿No va siendo hora de un consenso?. 
  • ¿Sres. Diputados Uds se atreven a alquilar en España con la desprotección que hay hacía los arrendadores?.
Valor añadido: Cuando Ciu pidió que se facilite el desahucio por impago de renta, la creación de un fondo para personas con dificultades para acceder a la vivienda y el estudio, en colaboración con las Comunidades Autónomas, del "mobbing" inmobiliario, recibió la negativa del gobierno, aunque el pleno del Senado aprobó por 113 votos a favor y 101 en contra -del Grupo Socialista y de Entesa Catalana del Progrés
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. MADRID. JORNADAS ABC
Valor añadido: Foro de ABC. Se debate “en clave electoral” el anuncio de la presidenta de que los futuros edificios que se construyan en nuevas zonas residenciales no superen las cuatro alturas (tres más ático). Es evidente que no se va a poder aplicar en la capital ni en los grandes municipios, ya que está todo desarrollado. Lo que más interesa es si habrá o no nueva ley del suelo madrileña, su posible consenso con los promotores y el desarrollo de nuevas coronas de circunvalación de Madrid.
Noticias inmobiliarias.

 
ENCUESTA
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. INFORME 'POLÍTICA Y URBANISMO: TRANSPARENCIA Y LEGISLACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO' 
Valor añadido: Al margen de las opiniones de los encuestados sobre la corrupción urbanística, destaca una muy sensata conclusión: que se aumente la información y la transparencia en el negocio inmobiliario y que se produzca un efectivo control por parte de las comunidades autónomas sobre las competencias de vivienda con planes de desarrollo regional para evitar los nichos corruptos en algunas localidades. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
VIVIENDA. PAÍS VASCO. PLAN DIRECTOR DE VIVIENDA 2006-2009
Valor añadido: Álava cuenta con 22 cascos históricos, Vizcaya 18 y Guipúzcoa 29. Los 69 cascos antiguos de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) pueden optar a las nuevas ayudas para la rehabilitación de áreas degradadas. El Gobierno vasco destinará al menos 10,4 millones a la rehabilitación de los ámbitos urbanos más degradados. Para optar a la subvención, el ámbito para el que se soliciten deberá tener la consideración previa de Area de Rehabilitación Integrada o Area Degradada, declaración que otorga el Departamento de Vivienda previa la presentación del correspondiente estudio socio-urbanístico.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO.
  • La explicación de las supuestas ventajas del agente urbanizador es de lectura obligada.
Valor añadido: No hemos querido pasar por alto una interesantísima y clara intervención que pone los puntos sobre las ies. Comparecencia de don Tomás Ramón Fernández, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, acordada por la Comisión de Fomento y Vivienda para informar en relación con el Proyecto de Ley de Suelo. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA SOBREVALORACIÓN Y SU NECESARIO AJUSTE.
  • Alerta por el "elevado" ritmo de crecimiento de la financiación concedida a las empresas inmobiliarias, que responde a la prolongación "de una fase excepcional de auge en el sector que no puede prorrogarse indefinidamente".
Valor añadido: las subidas de los precios de la vivienda habrían ido "más allá" de lo que permite justificar el comportamiento de sus fundamentos en el momento actual. El número de viviendas iniciadas al año han pasado del entorno de las 200.000 al inicio del presente ciclo a más de 700.000 en el año 2006. Los precios de la vivienda han subido considerablemente, hasta registrar un aumento del 150% en los últimos diez años, lo que ha supuesto, a su vez, que la inversión inmobiliaria de las familias represente el 8,8% del PIB y en servicios inmobiliarios, otro 2,2% de la riqueza nacional. Además, la financiación recibida por los hogares entre 1996 y 2006 ha crecido a una tasa media del 17,3%.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. URBANISMO. PARQUES LOGÍSTICOS.
Valor añadido: Cataluña es la comunidad autónoma con un mayor número de parques, con 18, situándose a continuación Castilla-La Mancha, con 14, todos ellos en la provincia de Guadalajara, y Madrid, con 13. No obstante, tras la apertura en los últimos años de los parques Plaza y Platea, Aragón se ha situado en la primera posición en términos de superficie, concentrando en 2006 el 42 por ciento de la superficie total y el 36 por ciento de la edificable.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LOS IMPUESTOS SOBRE LA VIVIENDA EN ESPAÑA SON EXCESIVOS.
Valor añadido: Los gastos en la tramitación de la compra de vivienda en España suponen el 12% del total, es decir el doble que los nuevos países adheridos a la Unión Europea. Este 6% de diferencia es vital para el inversor inmobiliario que ve en los países del este un mayor potencial de revalorización.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: La operación más importante fue el alquiler de 14.300 metros cuadrados por parte de Línea Directa Aseguradora en la Avenida Ronda Europa, en el número siete, de Tres Cantos. Además la empresa de electrónica Thales alquiló 13.400 metros cuadrados en el edificio Álamo, en la calle Serrano Galvache de Madrid.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CERÁMICA VENTILADA EN FACHADAS.
Valor añadido: El uso de cerámica en fachadas ventiladas permite ahorros del 30 por ciento en la climatización
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. REPARTIR RIESGOS INVIRTIENDO EN EL EXTRANJERO.
Valor añadido: Las constructoras españolas facturaron 5.000 millones de euros en el exterior en 2006, 13% más que en 2005
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. MÓDULOS TRIDIMENSIONALES.
Valor añadido: Los prefabricados se van afianzando en la construcción y cada vez son más completos. Primero se hace la caja y luego se le van incorporando los complementos: el baño, la cocina, el comedor. A continuación se cargan en camiones y se trasladan hasta el solar donde se ubicarán. Se van amontonando y se realizan las conexiones necesarias.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PORQUÉ DE LAS BURBUJAS ESPECULATIVAS.
Valor añadido: Se estudia a nivel internacional las causas de los sobreprecios inmobiliarios frente a la valoración real de la vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. MURCIA. VENTAJAS FISCALES PARA PROMOCIÓN DE VPO.
Valor añadido: Los ayuntamientos establecerán bonificaciones en todos los impuestos y tasas municipales que gravan la construcción de viviendas protegidas. También aplicarán bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles a los compradores durante los primeros años. El Gobierno establece ayudas a los promotores para la compra de suelo que, si bien puede estar destinado a la edificación de vivienda libre, obligará a que el 75 por ciento de su edificabilidad residencial esté dirigida a viviendas protegidas.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. MURCIA. DESARROLLO URBANÍSTICO Y PREOCUPACIÓN POR EL AGUA.
Valor añadido: Fomento advierte que Murcia ha pasado de 3,6 millones de m2 en el año 2000 a 9,4 en el 2006, sobre todo, destinado a bloques de viviendas. Y es que la cantidad de suelo destinada a la construcción en la Región de Murcia casi se ha triplicado en sólo seis años. Si en el año 2000 se destinaron a la construcción (obras nuevas) 3.620.255 metros cuadrados, en 2006 la cifra fue de 9.472.121; es decir, casi el triple.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿ESTÁN SOBREVALORADAS LAS INMOBILIARIAS EN BOLSA? 
Valor añadido: El valor de las inmobiliarias depende de la valoración de sus activos a precio de mercado. El problema es si ese valor debe ser considerado en términos netos o no. Otra cuestión es saber si el valor actual del mercado se mantendrá a medio plazo o puede haber una bajada de suelo (ya hay promotoras vendiendo suelo para amortizar deuda por compras de otras inmobiliarias) y una ralentización de la promoción (bajas a 500.000 viviendas anuales), lo que congelaría las bolsas de suelo. Por último, no debe olvidarse que la nueva ley del suelo traerá consecuencias en la valoración del suelo. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ¿HACÍA DÓNDE VAN LOS PRECIOS EN COSTA?
Valor añadido: La venta de viviendas de segunda mano en la costa mediterránea ha bajado un 4%. Las mayores caídas se localizaron en Cádiz, Barcelona y Tarragona. En la totalidad del eje mediterráneo ha habido un descenso de transacciones del 3.8%.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. PRECIOS VIVIENDA EN VIZCAYA.
Valor añadido: El precio medio de venta de la vivienda nueva en 2006 en Vizcaya se ha situado en 352.649 euros, con un precio medio por metro cuadrado de 3.949 euros y un tamaño medio en metros cuadrados útiles de 91 m².
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO.
  • La ley modifica ocho artículos de la Ley del Suelo de Galicia, y obligará a todos los ayuntamientos con planes generales en tramitación a contemplar las nuevas exigencias.
  • Para evitar que los promotores empiecen antes la vivienda libre y aplacen indefinidamente la protegida, la nueva ley incorpora la obligación de construir los dos tipos de pisos de forma simultánea
Valor añadido: El anteproyecto de ley de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo establece un 30% de reserva obligatoria para viviendas protegidas para los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, que se elevará al 40% en los que superen esa población.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. PLAN DE BARRIOS AVANZADOS DE CASTILLA-LA MANCHA
Valor añadido: El Plan de Barrios Avanzados de Castilla-La Mancha quiere crear un nuevo tipo de urbanismo de ejecución pública y privada, y crear más de 170.000 inmuebles protegidos. El Plan de Barrios Avanzados de Castilla-La Mancha contiene ya algunos proyectos singulares encabezados por la Junta de Comunidades, entre los que se encuentran el Fuerte de San Francisco de Guadalajara y el Programa público de Actuación Urbanizadora (PAU) previsto junto a la Ronda Norte de esa ciudad, que recogen unos 6.500 inmuebles protegidos, el PAU autonómico de 1.700 VPO contemplado para Azuqueca de Henares (Guadalajara) o los proyectos de la Barriada del Padre Ayala y el antiguo Cuartel de la Misericordia de Ciudad Real.
Noticias inmobiliarias.

 
OBRA PÚBLICA. PAÍS VASCO. LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA
Valor añadido: Destacaron la Variante Sur Metropolitana o Supersur, el Frontón de mano y Kirol Etxea y el Palacio de Deportes y Polideportivo, ambos en el barrio bilbaíno de Miribilla.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. TENDENCIAS EN EL NEGOCIO HOTELERO.
Valor añadido:Se tiende cada vez más a separar la propiedad de la gestión. Se espera que se activen las operaciones hoteleras en destinos urbanos, sobretodo gracias a la fuerte irrupción de los fondos de inversión internacionales
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
TURISMO. GOLF. MURCIA. LORCA
Valor añadido: plan especial de adecuación urbanística del sector denominado Eurocapital Negocios, en La Hoya. Un plan con 1.800 viviendas y campo de golf. El nuevo complejo, junto a la autovía, se levantará sobre un millón y medio de metros cuadrados de terrenos ocupados ahora por cultivos de regadío
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA.MÁLAGA
Valor añadido: inmobiliario y de ocio que incluirá un gran hotel, campo de golf de 18 hoyos y un área comercial, además de villas, suites y apartamentos de lujo. Contará con una inversión de 700 millones de euros. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
URBANISMO. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID. SENTENCIA CONTRA LA RECALIFICACIÓN EBRO PULEVA.
Valor añadido: El TSJ ha anulado el acuerdo de recalificación de los terrenos de Ebro en la azucarera, mediante convenio entre el Ayuntamiento y la empresa y que establecía un trasvase de edificabilidad para levantar más de cuatrocientos pisos en el solar ocupado por Piensos Cía
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO. C. VALENCIANA. EL CONCURSO DE PARQUE CENTRAL.
Valor añadido: Parque Central saldrá a concurso. El plan del Parque Central de Valencia afecta a 1,36 millones de metros cuadrados en los que se crearán un gran espacio verde y nuevas áreas residenciales tras el soterramiento de las vías férreas.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO. JORNADAS DE EDIFICACIÓN Y URBANISMO.
Valor añadido: Sextas Jornadas del Consejo General de Poder Judicial y el Consejo Superior de Arquitectos de España
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO Y LA POLÉMICA POR LAS EXPROPIACIONES.
Valor añadido: debate por la importancia de la nueva Ley del Suelo en materia de expropiaciones urbanísticas y valoraciones de activos inmobiliarios.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL DEBATE DEL ALQUILER DE VIVIENDAS.
  • Ciu propone un fondo de ayuda a desahuciados sin recursos, porque es competencia estatal y no del arrendador. Esta es una cuestión muy delicada y enlaza con la renta antigua. Rentas de 6 euros por locales en las principales ciudades españolas.
Valor añadido:CIU y PP presentarán enmiendas para reformar la ley de enjuiciamiento civil y agilizar los desahucios. Es una propuesta válida, pero insuficiente. Hay que partir de una realidad: en España no se alquila y la justicia es muy lenta. La LAU se ha quedado desfasada y mantiene situaciones injustas, como la renta antigua, etc. No parece que una reforma parcial sea la panacea. Hay que adoptar una solución conjunta y realista que aborde el problema en su totalidad.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Pleno del Senado aprobó el Proyecto de Ley del Suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA Y LOS CICLOS ECONÓMICOS.
Valor añadido: aunque la sobrevaloración en los precios de la vivienda se estima en torno al 30%, la demanda subsistirá mientras que la población y el empleo crezcan.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. OFICINAS. MADRID. DESPLAZAMIENTO A LA PERIFERIA.
Valor Añadido: El mercado está estabilizado y la baja disponibilidad del centro desplaza los nuevos proyectos de oficinas.
Noticias inmobiliarias.

 
 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA RELACIÓN ENTRE LA BANCA Y LA TEMIDA CRISIS INMOBILIARIA.
  • Algún banco ha concedido préstamos para comprar inmobiliarias con la garantía (pignoración) de acciones de las empresas compradas. 
Valor añadido: Los promotores inmobiliarios adeudan a la banca 249.058 millones de euros, el 25% del Producto Interior Bruto (PIB). Hay leves síntomas de morosidad en la devolución de préstamos de particulares. El equilibrio de oferta y demanda de nueva vivienda lleva a reducir la promoción a medio millón de nuevas viviendas anuales. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
URBANISMO C. VALENCIANA. LAS RAZONES DEL CAMBIO DE REGLAMENTO.
  • El reglamento elimina la incompatibilidad de que los redactores de planes generales puedan presentar PAI en el municipio.
Valor añadido: El reglamento ha sufrido cambios en 150 artículos de los 585 de que consta sólo un año después de su publicación. La nueva redacción cambia artículos relacionados con la ocupación de parcelas en el litoral y la tramitación de los programas de actuación integrada (PAI).
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID.
Valor añadido: Zonas estratégicas de crecimiento en Valladolid.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
URBANISMO C. VALENCIANA. ALICANTE. AVANCE DEL PGOU DE ALICANTE
Valor añadido: el Panteón de los Guijarro y las Lomas del Garbinet. 
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. OFICINAS. MADRID. LA ESCASA RENTABILIDAD FRENA A LOS GRANDES FONDOS.
Valor añadido: Todos los grandes fondos se quejan de que en Madrid no encuentra el producto de calidad que buscan y que los precios hacen inviable la inversión.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LA CERTIFICACIÓN DE LOS NUEVOS EDIFICIOS.
Valor añadido: Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. 
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO C. VALENCIANA. UNA REPARCELACIÓN DE INTERÉS.
Valor añadido: reparcelación forzosa de la unidad de ejecución única ´Camino de Moncada, Hermanos Machado, Juan XXIII y Río Segre´.
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO C. VALENCIANA. MAPA DE USOS DEL SUELO.
Valor añadido: La Comunidad Valenciana anuncia un Mapa con rango, valor y fuerza de ley que clasifique los usos del suelo.  Este Mapa, que estará elaborado por juristas, arquitectos y paisajistas, entre otro profesionales, será la representación del Plan General de todo el territorio, e incluirá la calificación de todo el suelo de la Comunidad, estableciendo a escala de planeamiento la calificación del suelo en las siguientes categorías: suelo urbano; suelo potencialmente urbanizable y suelo protegido que queda definitivamente preservado del proceso urbanístico por sus relevantes valores ambientales.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. CATALUÑA. C. VALENCIANA. ¿HACÍA DÓNDE SE DIRIGE LA INVERSIÓN LOGÍSTICA?
Valor añadido: El eje Mediterráneo Madrid, Barcelona y C. Valenciana sigue cobrando fuerza en la estructura esencial de de la logística española, pero los expertos apuntan a las rentabilidades de ejes logísticos intermedios, debido a la situación del mercado en Barcelona y Madrid.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. DESPERFECTOS EN LA ENTREGA DE VIVIENDA.
  • La creación de un departamento postventa en las promotoras permite concentrar las quejas y se convierte en un argumento de venta que da prestigio al promotor y a su producto.
Valor añadido: las promotoras son más conscientes de la importancia de la postventa inmobiliaria en la calidad final de las viviendas. Así, cada vez más empresas cuentan con un departamento específico de postventa.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA.  LAS PROMOTORAS NO PUEDEN SUPORTAR UN RITMO DE VENTAS A TRES AÑOS.
  • El inversor especulativo no ve margen de beneficio y está asustado por la corrupción urbanística.
Valor añadido: La segunda vivienda está haciendo saltar todas las alarmas. Los ritmos de venta están entre 24 y 30 meses. La situación se solventa por los buenos años anteriores, pero ya hay promotores que han advertido que no pueden esperar tres años para vender. La solución inmediata ha sido congelar proyectos. Otra cuestión a debate es el reajuste de precios, algo que se producirá, según los expertos, a final de temporada.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. LA PROMOCIÓN SE CONCENTRA EN MADRID Y EL EJE MEDITERRÁNEO.
  • El 75% de los pisos se construyen en Madrid, C. Valenciana, Cataluña y Andalucía.
  • La VPO es casi inexistente en España. Se salvan las cifras por Madrid, seguida de lejos por Cataluña y Andalucía.
  • Una de cada cuatro VPO que se hacen en España está en Madrid.
Valor añadido: Valoraciones del informe sobre visados del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO. LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD 
Valor añadido: el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad elaborado por Medio Ambiente persigue garantizar la conservación de la importante diversidad biológica española y de sus espacios naturales.Los principios que han inspirado esta norma se centran en la prevalencia de la protección ambiental sobre la ordenación territorial y urbanística
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO C. VALENCIANA. ACLARACIONES AL “INVENTO” DEL PLAN GENERAL AUTONÓMICO.
  • Un "invento" para intentar controlar las recalificaciones masivas.  
Valor añadido: el PGOU autonómico será el que marque las directrices sobre desarrollo urbanístico al fijar los usos del suelo y los ayuntamientos deberán subordinar su planeamiento a estas directrices.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO PAÍS VASCO. SUELO INDUSTRIAL.
Valor añadido: Zorrozaurre albergará el primer parque tecnológico urbano de España
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO VIVIENDA. LEY DEL SUELO.
Valor añadido: Fase final de la ley del suelo en el Senado.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. REACCIONES AL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA.
  • ¿De dónde salen las 400.000 vivienda, si no se puede precisar el número de viviendas previstas en cada ayuntamiento?.
  • ¿Cómo se van a rebajar los plazos de autorización municipal de proyectos prioritarios de vivienda?.
Valor añadido: La Asociación de Promotores y Constructores de Barcelona (APCE) plantea dudas en materia de precisiones (dónde y cómo se van a construir las viviendas prometidas) y el periodo del plan. 
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO C. VALENCIANA. LA RECALIFICACIÓN DEL MESTALLA
Valor añadido: El Valencia CF logra una edificabilidad residencial de 89.380 metros cuadrados de techo para viviendas y comercios, además de 4.924 metros cuadros de terciario. La zona verde preserva "la huella del terreno de juego". El club ingresará con el cambio de uso del suelo al menos 300 millones de euros.La doble operación urbanística queda pendiente de que Territorio apruebe la privatización del terreno de Cortes Valencianas para el nuevo campo.La recalificación del solar de Mestalla "se justifica ante la imposibilidad material y jurídica de mantener el estadio en su actual ubicación", dice la consejería.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
PROMOCIÓN. URBANISMO GALICIA. PGOU DE VIGO.
Valor añadido: Las correcciones introducidas en el plan general de urbanismo de Vigo a partir de la orden de Política Territorial reducen en unos 800.000 metros cuadrados el suelo urbanizable. La reducción del suelo urbanizable afecta especialmente a las parroquias de Matamá, Candeán, Beade y Valladares.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. ASTROC Y LA INCIDENCIA DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA.
Valor añadido: A raíz de unos cambios bruscos en la bolsa, el mercado está mirando con lupa los PAI, y en especial los presentados antes de la aprobación de la LUV, pues la rumorología sobre los mismos es determinante. Los informes de auditoría entran a valorar estas cuestiones. Según la prensa, la auditoría de Astroc indica que los 'terrenos con calificación urbanística pendiente de aprobación del PAI' están valorados en un total de 38 millones de euros.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. ¿CUÁNTO SE HA REDUCIDO LA INVERSIÓN ESPECULATIVA EN SEGUNDA RESIDENCIA?
Valor añadido: En unas declaraciones de importantes responsables del sector, se reconoce una bajada del 50%, lo que ha afectado dramáticamente las ventas en algunas zonas costeras.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: el mercado de oficinas en Madrid sigue al alza, con un importante aumento desde el año pasado.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. FUSIONARSE O MEJORAR LOS PRODUCTOS INMOBILIARIOS.
Valor añadido: Jornadas de Asprima, Planner y Analistas Financieros para adelantar las primeras conclusiones del estudio “Nuevos paradigmas del sector inmobiliario español” 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL FUTURO PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL.
Valor añadido: Jornadas de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, con la colaboración de la Fundación Caja Castellón y la Apecc.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. JORNADA SOBRE LA FUTURA INSTRUCCIÓN DEL HORMIGÓN. 
Valor añadido: La nueva EHE será de obligado cumplimiento para las estructuras tanto de edificación como de obra civil. 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. VIVIENDA. PREFERENCIAS DE LOS INVERSORES POR LAS CAPITALES.
  • El presidente de ASPRIMA aporta interesantes ideas sobre la elaboración del productor de “segunda residencia” para capear el cambio de ciclo.
Valor añadido: Jornadas de PricewaterhouseCoopers y el Urban Land Institute (ULI) para presentar su estudio 'Tendencias de Mercado Inmobiliario en Europa 2007'. Los expertos encuestados recomiendan mayoritariamente comprar activos en Barcelona, sobre todo locales comerciales -el 57,1% así lo mantiene, por tan sólo un 11,1% que recomienda vender-y zonas industriales y de distribución (54,4% a favor de la inversión), aunque la ciudad condal tiene un desequilibrio en el número de promociones iniciadas, en la que es sólo la decimocuarta urbe analizada.
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL REGLAMENTO DE LA ORDENACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA
Valor añadido: Fuertes críticas al El Reglamento de la Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. 'GRAN MANISES' 
  • Pendiente de informes vinculantes sobre carreteras, aviación y de recursos hídricos son negativos. la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que se opone al PAI.
  • Otros acuerdos importantes para Sagunto y Valencia.
Valor añadido: La Comisión Urbanismo aprobó la construcción de un total de 9.400 viviendas en 'Gran Manises', de las que 6.525, lo que representa el 69 por ciento, serán Viviendas de Protección Pública (VPP). La Homologación y Plan Parcial de este sector incluye también un área de 224.107 metros cuadrados para un parque y otros 141.546 para equipamiento deportivo.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEY DE LA SUBCONTRATACIÓN.
Valor añadido: Con la entrada en vigor la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción se origina la creación de un registro en el que deben constar todas las empresas que quieran actuar como subcontratistas y la implantación de un libro de subcontratación en cada uno de los tajos.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. REFORMA HIPOTECARIA
Valor añadido: Jornadas de Registradores. Críticas a la reforma hipotecaria porque al no contemplar la inscripción de todas las cláusulas de una hipoteca constituida en el registro de la propiedad, podría dar lugar situaciones en las que un tercer adquiriente viera ejecutada anticipadamente su hipoteca con arreglo a informaciones que desconoce. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
URBANISMO. C. VALENCIANA. PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES INTEGRADAS (PAI).
Valor añadido: A raíz de las decisiones del Parlamento Europeo, hay que clarificar que en la nueva LUV el procedimiento de selección y adjudicación de los mismos se adapta a los principios de la normativa estatal y europea de la contratación pública.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
URBANISMO. C. VALENCIANA. AGRUPACIONES DE INTERÉS URBANÍSTICO
Valor añadido: Se establece un nuevo procedimiento para la adjudicación del programa, que dota de mayor transparencia y objetividad a la selección del Urbanizador, lo que garantiza que la urbanización se realiza en las mejores condiciones técnicas y económicas, al estar valoradas objetivamente. Una vez adjudicado el Programa el Urbanizador deberá citar la ejecución de las obras de urbanización, seleccionando al empresario constructor (Empresario constructor se regula en el artículo 120 de la LUV) con todos los requisitos de publicidad, libre concurrencia y competencia exigibles a una contratación administrativa.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. EL SECTOR INMOBILIARIO DE LA C. VALENCIANA.
Valor añadido: un 72 por ciento de la cifra de negocio corresponde a ventas de edificaciones y locales comerciales, un 21 por ciento a ventas de terrenos y solares y el siete por ciento restantes proceden de otros ingresos. En el último año, el mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana ha experimentado un descenso del dos por ciento en el número de transacciones inmobiliarias con respecto al ejercicio anterior.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO ANDALUCÍA. JORNADAS UNICAJA.
Valor Añadido: Resumen de ponencias de las jornadas sobre urbanismo de Unicaja.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
URBANISMO GALICIA. JORNADAS SOBRE LITORAL.
Valor añadido: resumen de ponencias de las jornadas sobre gestión del litoral en el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia.
Noticias inmobiliarias.

 
LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. EXTREMADURA. CIUDADES MIXTAS 
Valor añadido: Decreto 44/2007, de 20 de marzo, de ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y fomento de actuaciones para la atención de personas mayores en ciudades mixtas.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
ARRENDAMIENTO. PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADA 'LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA EN ALQUILER EN LAS GRANDES CIUDADES EUROPEAS'.
  • El catedrático de la Universidad de Viena, Walter Matznetter dejo claro que el sector público debe ser competitivo, tanto o más que el privado. 
  • Dijo que “en Viena no se hicieron casas para un segmento de la población, se construían para todos porque la política de vivienda era económica, urbana y ecológica”.
Valor añadido: Tras la visita del grupo socialista a Viena, el ayuntamiento de Madrid ha celebrado unas jornadas que sirven para poner a Viena como ejemplo de vivienda con un porcentaje de viviendas en alquiler que representa el 77 por ciento del total, de los que el 29 por ciento son arrendamientos privados, el 27 por ciento son públicos y el 21 por ciento son sociales, frente al 20 por ciento que son ocupados por sus propietarios.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. REGLAMENTO DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA
Valor añadido: El pleno del Consell aprobó la modificación del reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística que crea los Espacios Medioambientales Estratégicos. Aquellos lugares en los que el suelo que cedan los promotores sea protegido, se harán a cambio de reclasificaciones patrimonio de la Generalitat. En el resto de casos el suelo seguirá siendo de titularidad municipal. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA SOBRE TENENCIA Y USO DE VIVIENDA 
Valor añadido: El Ministerio de Vivienda ha concluido prácticamente la Encuesta sobre Tenencia y Uso de Vivienda, cuyo objetivo es conocer cuántas viviendas se compraron y vendieron de 2002 a 2006, cómo se pagaron y con qué fin se adquirieron, entre otros datos. Esta información será esencial para actualizar el censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística en 2001. 
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ ES TAN CARA LA VIVIENDA?.
  • Sólo el 25% del precio de un piso se destina a construcción. El resto de los datos son relativos, a veces varía el precio del suelo y, por lo general, es mayor el beneficio promotor.
Valor añadido: En unas jornadas se reprochó abiertamente a las administraciones que el suelo suponga el 50% del precio de la vivienda, a lo que se contestó que el 15% se lo llevan los promotores. Con lo que hubo una réplica en el sentido de que el 10% son impuestos.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. VIVIENDA CATALUÑA. UN EJEMPLO A SEGUIR. TANTEO Y RETRACTO AUTOMÁTICO.
  • El plan contempla medidas plausibles como el tanteo y retracto automático, porque la escasez de presupuesto de Comunidades como Madrid para el tanteo es perjudicial. No obstante, resulta incongruente mantener la VPO a 90 años, es más razonable apostar por el alquiler vigilado por la administración. 
  • El sector debe ser motivado a hacer VPO, mientras que en Cataluña la VPO promovida por el sector privado se queda en el 25%, en Madrid supera el 50%.
Valor añadido: Comentarios al pacto nacional para la vivienda.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL PROGRAMA AGUA A DEBATE.
Valor añadido: ¿Ha retraído la licitación pública el programa AGUA? 
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS NO SE PREOCUPAN POR LA MOROSIDAD.
Valor añadido: Resumen de la jornada del XIV Encuentro del Sector Financiero.
Noticias inmobiliarias.

 
URBANISMO GALICIA. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA.
Valor añadido: los ayuntamientos gallegos de más de 25.000 habitantes deberán reservar al menos el 40% de su edificabilidad residencial a viviendas de protección social.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. SE LLAMA CONCURSO A LO QUE DE VERDAD ES UNA SUBASTA DE SUELO.
Valor añadido: Aunque la ley prohíbe que se subaste suelo, lo cierto es que los municipios pequeños favorecen en los concursos a la “mejor oferta económica”. El sector llama a esta práctica “fraude de ley”. Quizás las administraciones deberían supervisar alguno de los pliegos de condiciones de estos llamados concursos para comprobar los criterios de adjudicación y, en su caso, mejorar el procedimiento. Lo cierto es que los promotores no pasan una oportunidad para denunciar esta práctica, pero nadie recoge el guante.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL PLANEAMIENTO DE DESARROLLO DEBERÍA MEJORARSE.
Valor añadido: En unas jornadas organizadas por la UGT y que contaron con la presencia de la Ministra de Vivienda, la patronal de la construcción sacó a debate el espinoso tema del planeamiento de desarrollo que tantos retrasos ocasiona al promotor. Evidentemente las comunidades recelan de los ayuntamientos y exigen supervisar este desarrollo que, en la práctica, desvirtúa el PGOU.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. SUELO INDUSTRIAL Y COMERCIAL. INFORME INMOBILIARIO DE SEVILLA Y SU ÁREA METROPOLITANA 2007
Valor añadido: En el caso de Sevilla, el POTA beneficiará nuevas zonas con suelo terciario, pero la oferta comercial del centro es inexistente, aunque si hay demanda para pequeños locales.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA DE SEVILLA.
Valor añadido: estudio realizado por el Instituto de Desarrollo Regional que ha analizado la evaluación intermedia del plan de la vivienda 2003-2007 del Ayuntamiento sevillano.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
Valor añadido: Precaución para el inversor y análisis de nuevas zonas radiales con buenos edificios.
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LAS CESIONES DE SUELO EN PARQUES PROTEGIDOS.
Valor añadido: El artículo 13, apartado 6, de la LOTPP establece que “toda clasificación de suelo no urbanizable en suelo urbanizable conllevará la obligación de ceder gratuitamente a la administración suelo no urbanizable protegido, en una superficie igual a la reclasificada”. Este principio aparece también recogido en el artículo 47 de la LUV. 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA EL INFORME CONTRA EL URBANISMO VALENCIANO.
Valor añadido: La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe contra el urbanismo valenciano elaborado por el presidente de la Comisión, el polaco Marcin Libicki, y el eurodiputado laborista británico y vicepresidente primero, Michael Cashman. Este informe “sólo político de momento”, se remitirá a la presidencia de la Comisión Europea, a la Generalitat, al Gobierno español y al Parlamento. El documento reclama que se creen comisiones independientes para mediar en las disputas sobre proyectos de urbanización y que se compense a los propietarios.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. MURCIA. NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL. LA ENMIENDA DE PARQUES NATURALES PUEDE AFECTAR A URBANIZACIONES DE MURCIA.
  • Se trata de un primer paso contra las macrourbanizaciones limítrofes con parques naturales que se rematará con el proyecto de Ley de Patrimonio Natural.
  • Hay casos similares en Baleares y Castilla León.
Valor añadido: El PSOE ha introducido en el Senado una enmienda que refuerza su recurso en el constitucional contra la Ley del Suelo de Murcia. En 2001, la Comunidad de Murcia tramitaba su Ley del Suelo y el PP introdujo una enmienda que indicaba que los límites de los Espacios Naturales Protegidos de Murcia se entenderán ajustados a los límites de los lugares de importancia comunitaria. En base a esta reforma siguen varias urbanizaciones, pero con la actual enmienda socialista sólo podrá alterarse la delimitación de los espacios naturales protegidos o de los espacios incluidos en la Red Natura 2000 en casos excepcionales.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL. CIU CAMBIA LA COMPETENCIA AUTONÓMICA POR LOS PATRIMONIOS PÚBLICOS DE SUELO.
  • De este modo se restará efectividad a una posible sentencia del Tribunal Constitucional por extralimitación de competencias en el estatuto catalán.
Valor añadido: Mientras que las comunidades del PP llevarán la ley al Constitucional por invadir sus competencias, CIU negocia una enmienda transaccional y levanta el veto. Estaba en juego el control de los patrimonios públicos de suelo, sobre los que Andalucía y Cataluña ya tienen normas en sus respectivos Estatutos.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
VIVIENDA. CATALUÑA. ¿SALDRÁ ADELANTE EL PACTO NACIONAL DE LA VIVIENDA?
Valor añadido: El tripartito ha elaborado un informe que deberá analizar Convergència i Unió. El objetivo del plan propuesto por el Gobierno catalán es que se construyan 160.000 viviendas con diversos tipos de protección.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. SEVILLA. LA EXPROPIACIÓN DE TABLADA.
Valor añadido: Ya indicábamos hace meses que la primera víctima de la reforma de valoraciones expropiatorias de la ley del suelo iba a ser Tablada. Todo parece indicar que será la única solución ante el fracaso de las actuaciones judiciales seguidas desde el ayuntamiento.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. LA GUERRA JUDICIAL CONTRA EL POTA.
  • La Fundación Gaesco apunta a la ilegalidad del POTA por los efectos retroactivos en PGOUs aprobados.
  • ¿Quién pagará los perjuicios que se ocasionan a las promotoras que ya han pagado por convenios urbanísticos para planes generales que estaban aprobados inicial y provisionalmente?.
Valor añadido: La patronal de los promotores inmobiliarios andaluces, Fadeco, confirmó el inicio del trámite judicial para recurrir el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. LAS INJUSTICIAS EN EL ALQUILER, UNA MONEDA DE DOS CARAS.
  • Tan injusto es echar a unos ancianos de su vivienda (mobbing), como consentir que se la ocupen unos delincuentes alegando que tienen un contrato verbal. Y no digamos el anacronismo de la Renta antigua.
Valor añadido: El grupo CiU insta al Gobierno a estimular el mercado del alquiler protegiendo a propietarios e inquilinos. Es la primera vez que se va a tratar el problema del arrendamiento desde la doble perspectiva, arrendador y arrendatario, porque es una moneda de dos caras.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ¿RECOGE EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN LAS TÉCNICAS TRADICIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN?
Valor añadido: Los arquitectos piden al Ministerio de Vivienda una moratoria en la aplicación del código técnico. El Consejo Superior de Colegios Oficiales de Arquitectos de España se ha dirigido al Ministerio de Vivienda para que subsane el “olvido” de las técnicas tradicionales de construcción como las bóvedas, elementos de piedras o estructuras de fábrica.
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
URBANISMO. ANDALUCÍA. EL CONFLICTO DEL POTA CON LOS PGOU.
  • ¿Se está infringiendo el art. 35 de la ley del suelo andaluza?.
Valor añadido: algunas comisiones provinciales de Ordenación del Territorio y Urbanismo, con competencias en la aprobación de los PGOU, consideran aplicable el término de 8 años a los PGOU. 
Noticias inmobiliarias.

 
OPINIONES
PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LA NUEVA CONTABILIDAD QUE VIENE DE EUROPA. REFORMA DEL PLAN GENERAL CONTABLE.
  • Se añadirá el estado de cambios en el patrimonio neto (resultado del ejercicio + cambios en criterios contables + errores + ajustes por valor razonable) y el estado de flujos de efectivo (dispensadas las empresas no obligadas a auditar sus cuentas anuales).
Valor añadido: la reforma contable interna deben ajustarse a las normas internacionales de contabilidad, pero, en caso de duda se estará a la tradición contable española.
Noticias inmobiliarias.

 
JORNADAS / Informe
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS 'LA GESTIÓN DEL SUELO, VIVIENDA Y DESARROLLO SOSTENIBLE'.
  • Los ayuntamientos recibieron críticas importantes, tanto por el uso especulativo de suelo vía convenios “ a la medida”, como por no respetar los plazos en la gestión de expedientes.
Valor añadido: Importantes jornadas organizadas en Cáceres por la UGT con la asistencia de la Ministra de Vivienda. La UGT criticó duramente a los ayuntamientos por su enriquecimiento a costa del suelo y la Ministra defendió la ley del suelo estatal. Por su parte, los promotores criticaron la lentitud burocrática en la gestión del suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. LIBRO DEL EDIFICIO.
Valor añadido: La Comisión Regional de Vivienda aborda el Decreto del Libro de Edificio y la normativa de calidad de la VPO. Respecto al Proyecto de Decreto del Libro de Edificio, su aprobación viene obligada por la vigente Ley de Ordenación de la Edificación y por el Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
URBANISMO. C. VALENCIANA. PAI DE QUATRE CARRERES 
Valor añadido: La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobó la reparcelación de la Unidad de Ejecución (UE)-2 de Quatre Carreres. La UE-2 de Quatre Carreres albergará 932 viviendas, de las que 280 serán de protección oficial. Este espacio abarca una superficie superior a los 150.000 metros cuadrados.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. PGOU DE GRANADA.
Valor añadido: revisión de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Plan prevé un aumento del 7,8% de suelo urbanizable con respecto al vigente, del año 2000, para viviendas y equipamientos. Una reserva de 7,9 millones de metros cuadrados para ubicar 15.361 viviendas, el 50% de protección social, en los próximos seis años.
Noticias inmobiliarias.

 
EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
URBANISMO. ASTURIAS. PGOU DE GIJÓN 
Valor añadido: aprobado texto refundido del Plan General al incorporar las modificaciones de los recursos aceptados 
Noticias inmobiliarias.

 
RELEVANTE
PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. SUELOS CONTAMINADOS. 
Valor añadido: nuevo plan de suelos contaminados en fase de estudio por el gobierno vasco. Medio Ambiente y la Universidad del País Vasco (UPV), centros tecnológicos y consultoras ambientales elaboraron el primer inventario de suelos potencialmente contaminados. Ese informe localizó 5.800 parcelas, que ocupaban 7.000 hectáreas (el 1% de la comunidad autónoma) dañadas. Ahora las áreas afectadas ascienden a 8.657, con una superficie global de 7.897 hectáreas. Las zonas más degradadas están en Bilbao, la Margen Izquierda y el Alto Deba.
Noticias inmobiliarias.

 
VIVIENDA PROTEGIDA. NAVARRA. PAMPLONA.
Valor añadido: convenios de colaboración para construir viviendas de alquiler joven
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LA NUEVA LEY DE AGUAS CONDICIONARÁ EL URBANISMO.
  • Con la nueva Ley de Aguas se podrán paralizar los PAIs más importantes.
  • El Gobierno, además, corre el riesgo de incumplir el compromiso de transposición de la directiva de aguas de la Unión Europea a la normativa española, pero Andalucía y Cataluña han paralizado el anteproyecto por el control de sus cuencas.
Valor añadido: el artículo 25 de este borrador, que hace referencia a los informes sobre disponibilidad de recursos hídricos en los nuevos desarrollos urbanos, exige que los actos que desarrollen instrumentos de planeamiento local, como los PAI (Plan de Actuación Integrada) o los Planes Parciales, cuenten con un informe previo de carácter «determinante» sobre disponibilidad de recursos hídricos. Hasta el momento, la Ley de aguas vigente establece la necesidad de un informe del organismo de cuenca, de carácter preceptivo no vinculante en los planes generales, pero no hace mención alguna a planes parciales o PAIs.
Noticias inmobiliarias.

 
INFORME
ARRENDAMIENTO. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. MOTIVOS PARA QUE LA VPO SIEMPRE ESTÉ ALQUILADA.
  • La vivienda protegida es un derecho constitucional que no puede regularse por “sorteo”, tampoco debe ampararse el negocio de las descalificaciones anticipadas y la reventa.
Valor añadido: Cada vez son más las voces a favor de mantener el carácter social de la vivienda protegida, es decir que se mantenga el alquiler a personar necesitadas, bajo un sistema de inspección administrativa. Destaca entre sus fundamentaciones el análisis del defensor de pueblo vasco que pone en evidencia que tan solo un 20% de los pisos protegidos se arrienda. 
Noticias inmobiliarias.

 
PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LEÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.
Valor añadido: 16 convenios para la rehabilitación integral y urbanización de suelo para 2.438 viviendas en la comunidad autónoma castellana y leonesa.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. LAS QUEJAS DEL SECTOR.
Valor añadido: El sector tiene dos quejas, 1) por una lado la lentitud en adjudicaciones, como el PEIT o el plan de agua, así como el sistema de financiación de infraestructuras, por otro lado, 2)señalan que las constructoras que son a la vez promotoras verán disminuida su capacidad crediticia con el nuevo sistema de valoración de terrenos no urbanos previsto en la ley del suelo.
Noticias inmobiliarias.

 
CONFIDENCIAL
PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. PUERTOS DEPORTIVOS.
Valor añadido: La EPPA tiene ya diseñado un mapa del sistema portuario en el año 2015, una vez que ha identificado los lugares en los que resulta viable ambientalmente la construcción de nuevos puertos y los que son susceptibles de ampliación. La Junta ha elaborado un proyecto de Ley de Régimen Jurídico y Económico de los Puertos Andaluces. 
Noticias inmobiliarias.

 
LO QUE HAY QUE SABER
PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO Y SU EFECTOS EN LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS.
  • Otras novedades relativas a la incompatibilidad de funcionarios o a la edificabilidad.
  • Valor añadido: Una nueva Disposición Adicional modifica la ley reguladora de las Bases del Régimen Local de modo que «las Administraciones Públicas con competencias de ordenación territorial y urbanística deberán tener a disposición de los ciudadanos que lo soliciten, copias completas de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística vigentes en su ámbito territorial, de los documentos de gestión y de los convenios urbanísticos».
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEY DE SUBCONTRATACIÓN.
    Valor añadido: La nueva Ley de Subcontratación (en vigor el 19 de abril de 2007). El texto obliga a todas las empresas que quieran subcontratar a inscribirse en un registro de empresas. La clave para seguir o no en el mercado estará en los requisitos que se pongan y que serán desarrollados en un futuro reglamento.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ ESTRATEGIA ADOPTAR ANTE EL CAMBIO DE CICLO?
    Valor añadido: Vender suelo urbano y posicionarse en suelo urbanizable a medio y largo plazo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL CRÉDITO PROMOTOR.
    Valor añadido: Los bancos se cuestionan los nuevos créditos a promotores, que ya acumulan 249.058 millones de euros, una cantidad que es objeto de preocupación para el Banco de España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. BALEARES. LA RESERVA DEL 30% PARA RESIDENCIAL EN LA LEY DE RÉGIMEN LOCAL.
    Valor añadido: Ley 20/2006, de 15 de diciembre, municipal y de régimen local de las Illes Balears. La reserva de terreno será como mínimo de un 30% del suelo destinado a uso residencial, que comprenda al menos un 30% igual del aprovechamiento de los usos residenciales plurifamiliares, tanto de suelo urbano no consolidado por la urbanización que no esté destinado a planes de reconversión o a planes especiales de reconversión, como del urbanizable de crecimiento.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO GALICIA. SANTIAGO DE COMPOSTELA.
    Valor añadido: informe del Instituto Galego de Estadística. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: Relación entre la reforma legal y el desarrollo económico derivado del urbanismo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. PAÍS VASCO. BILBAO. DESAFECTACIÓN DE VÍAS DE FERROCARRIL.
    Valor añadido: El soterramiento de Olabeaga permitirá ganar 70.000 metros cuadrados que se destinarán a pisos, zonas verdes y equipamiento
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    URBANISMO. DELITOS URBANÍSTICOS.
    Valor añadido: Corrupción urbanística
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CASTILLA LA MANCHA. MADRID. RECONVERSIÓN DE SUELO INDUSTRIAL.
    • El corredor del Henares se aleja a Santos de la Humosa y Daganzo.
    Valor añadido: reconversión de suelo industrial en residencial. Manoteras, Virgen del Cortijo y Fuencarral.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EFECTO CONTAGIO DE LA INVESTIGACIÓN EUROPEA DEL URBANISMO VALENCIANO.
    • No hay duda de que si hay juicio la C. Valenciana pondrá como ejemplo la figura del agente urbanizador en otras comunidades que copiaron la antigua ley valenciana.
    Valor añadido: Si la Comisión Europea lleva al Tribunal de Estrasburgo al urbanismo valenciano, es muy probable que el efecto afecte al resto de autonomías en las que se aplica el agente urbanizador.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO GOLF. VIVIENDA. EXTREMADURA. CIUDADES MIXTAS.
    • Plasencia será la primera que contará con unidades de ciudades mixtas en las que se combinarán las edificaciones e instalaciones estrictamente turísticas, de ocio, deportivas o similares, con alojamientos turísticos residenciales y, en su caso, viviendas protegidas de carácter mixto para la atención de personas mayores.
    Valor añadido: ciudades mixtas o conjuntos turísticos en los que se busca compaginar el turismo residencial (venta de apartamentos) con el respeto a la naturaleza. El Consejo de Gobierno aprobó un decreto para la ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y fomento de actuaciones para la atención de personas mayores en ciudades mixtas y acordó la formulación del plan territorial de valle del Ambroz, Tierras de Granadilla y Las Hurdes, el plan territorial de La Serena, el plan territorial de Sierra de Gata y el plan del Valle del Jerte. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. FORO GAESCO. ESPECIALIZARSE Y SALIR AL EXTERIOR.
    Valor añadido: Coincidencia en la necesidad de aumentar el número de fusiones para poder salir al exterior. Respecto al mercado nacional, se sugiere la especialización y la realización de productos altamente demandados, como la pequeña vivienda céntrica para personas solteras o divorciadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
    Valor añadido: El Código Técnico de la Edificación (CTE) está en vigor desde el 29.3.07, como marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios y sus instalaciones en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME SOBRE EL MERCADO DE LA VIVIENDA. LA INMIGRACIÓN SALVA EL MERCADO DE SEGUNDA MANO EN ZONAS ESPECÍFICAS.
    Valor añadido: Un estudio de la inmobiliaria Tecnocasa sitúa en el 36% el porcentaje de viviendas en venta que acaban siendo adquiridas por inmigrantes. El trabajo, dividido en tres apartados, analiza los precios de la vivienda en el último año, la evolución de la demanda y el importe de las hipotecas concedidas, elaborando el perfil del comprador de la vivienda de segunda mano en España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. NAVARRA. PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA
    Valor añadido: jornada de información y tramitación del avance de los Planes de Ordenación Territorial de Navarra (POT). Planes de Ordenación Territorial de Navarra (POT) para el conjunto de la Comunidad Foral, identificados en cinco ámbitos geográficos: Pirineo, Navarra Atlántica, Área Central, Zonas Medias y Eje del Ebro. POT 1  “Pirineo/Pirinioak”. POT 2  “Navarra Atlántica/Nafarroa Atlantikoa”.POT 3  “Área Central/Area Zentrala”.POT 4 “Zonas Medias/Erdialdeko Eremuak”.POT 5 “Eje del Ebro/Ebro Ardatza”
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿CÓMO APROVECHAR LAS VENTAJAS DE LA REFORMA HIPOTECARIA EN LA NEGOCIACIÓN DE PRÉSTAMOS INMOBILIARIOS?.
    Valor añadido: La reforma fomenta la transparencia de los costes arancelarios (gastos de notarios y registros) cuando se trata de novaciones, subrogaciones y cancelaciones anticipadas de préstamos hipotecarios, ya sean a tipo fijo, mixto o variable.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE 
    PROMOCIÓN. URBANISMO. NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: Se introduce en el Senado una enmienda al proyecto de Ley de Suelo por la que extrema la protección de los espacios naturales. En su texto se establece que sólo podrá alterarse la delimitación de los mismos o de los espacios incluidos en la red Natura 2000.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. 36 PROMOTORAS ACUMULAN UNA SUPERFICIE EDIFICABLE EN RESERVA DE 98 MILLONES DE METROS CUADRADOS.
    Valor añadido: Las mayores bolsas de suelo están en Andalucía, lo que justifica la polémica entre promotores y Junta. Los nuevos planes territoriales condicionan el desarrollo de un suelo comprado a precio de oro. Sigue Madrid, con suelo acumulado en zonas rústicas, pendientes de una reforma de la ley del suelo autonómica.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL DEBATE SOBRE EL RECARGO DEL IBI A LAS VIVIENDAS VACÍAS.
    • ¿Cómo se define de forma objetiva el concepto de vivienda desocupada sujeta a recargo?.
    Valor añadido: la cifra de viviendas vacías ha aumentado en España hasta casi los tres millones, lo que supone un 13,9% del total de las viviendas principales y secundarias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL SECTOR DEPENDE DE LA SEGUNDA RESIDENCIA Y DEL INVERSOR, NO DEL CONSUMIDOR.
    Valor añadido: Las viviendas iniciadas suponen dos veces y media la demanda de pisos para primera residencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS CONSUMIDORES EMPIEZAN A ENDEUDARSE PARA MANTENER EL GASTO CORRIENTE.
    Valor añadido: Varios análisis coinciden que el aumento del crédito hipotecario no se corresponde con la compra de viviendas. El motivo es que las familias españolas están al límite y tienen que hipotecar su casa para camuflar créditos personales o “ayudar a los hijos” a independizarse. Este dato es un motivo de alarma para el sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: La valoración del suelo y los niveles de cesión preocupan al sector, pero son analizados positivamente por los técnicos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. FALTA SUELO PARA CENTROS LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: A pesar de la gran demanda de suelo en Madrid y Barcelona para centros logísticos, los promotores deben salir a provincias limítrofes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID. SUELO INDUSTRIAL. PUERTO SECO. 
    Valor añadido: El Ayuntamiento de Valladolid negocia con varias ciudades la creación del puerto seco al norte de la ciudad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    TERCERA EDAD. TURISMO. EXTREMADURA. CIUDADES MIXTAS
    • Complejos turísticos, por ejemplo, campos de golf, con viviendas para personas dependientes. 
    Valor añadido:Decreto para la ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables para proyectos de conjuntos turísticos y las denominadas "ciudades mixtas". 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. REFORMA CONTABLE E IMPUESTO DE SOCIEDADES.
    • Se ajustará la ley del impuesto de sociedades.
    Valor añadido: La reforma contable no elevará la tributación de las compañías pues se modificará el Impuesto sobre Sociedades para permitir la deducción fiscal del fondo de comercio (la nueva regulación contable no permite su amortización), tanto del que está en marcha como del que se genere con nuevas operaciones. Además, habrá otra serie de correcciones en el texto del impuesto para, de modo general, modificar todos los artículos que utilicen términos y expresiones contables que cambian con la reforma mercantil.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LA COSTA TROPICAL DE GRANADA.
    Valor añadido: las reclamaciones de los promotores inmobiliarios sobre las limitaciones del POTA no son atendidas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. LEY DE ENERGÍAS RENOVABLES, APLICABLE A EDIFICIOS.
    Valor añadido: la Ley de Energías Renovables y Eficiencia Energética obliga a las nuevas edificaciones a ahorrar energía. Todos los edificios nuevos estarán obligados a incorporar sistemas solares térmicos y, en los inmuebles en uso de la Junta andaluza (sedes administrativas, colegios, instalaciones deportivas o centros hospitalarios), se requerirá con carácter retroactivo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. ANDALUCÍA IMPORTA LA OPCIÓN DE COMPRA MADRILEÑA
    Valor añadido: La Junta de Andalucía ha aprobado una modificación del IV Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007 para actualizar los precios de la vivienda protegida, con una subida media de los módulos del 8,7%, al tiempo que introduce la figura del alquiler con opción de compra. Esta fórmula se ha aplicado con éxito en Madrid y se ha importado por Castilla la Mancha y ahora por Andalucía.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS NUEVOS PLANES DE FADESA.
    Valor añadido: "Hay una nueva clientela, que son los divorciados, los separados, los viudos, con una enorme demanda de vivienda pequeña".
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ¿QUÉ ES EL DOCUMENTO INFORMATIVO ABREVIADO (DIA).?
    Valor añadido: el Documento Informativo Abreviado (DIA).
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL ASEGURAMIENTO DE LAS CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA 
    Valor añadido: Análisis de las arras y de la garantía de las percepciones de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RECLAMACIONES POR DEFECTOS EN LA VIVIENDA.
    Valor añadido: Si aparecen defectos en la vivienda, hay unos plazos para reclamar contra las personas físicas o jurídicas que intervinieron en el proceso de la edificación, plazos que dependerán del tipo de daños y que aparecen en la Ley 38/1999.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. COMPARATIVA DE INFORMES DE COYUNTURA PARA 2007.
    Valor añadido: El encarecimiento de la vivienda durante la última década, que ha llegado a triplicar su precio en algunas comunidades, y la subida de los tipos de interés han propiciado una disminución paulatina de la demanda, si bien ese descenso todavía no tiene reflejo en la oferta.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. COSTA DEL SOL. LOS EXTRANJEROS NO COMPRAN Y LOS PRECIOS SE RESIENTEN.
    Valor añadido: El precio medio de la vivienda en la Costa del Sol, tanto en altura como unifamiliar, ha retrocedido durante los últimos doce meses. Adquirir un piso nuevo resulta ahora un 4,7 por ciento más económico por término medio que en las mismas fechas del año anterior, debido a la disminución del 3,9 por ciento del precio del metro cuadrado construido y a que la superficie media también ha descendido un uno por ciento, según el Estudio del Mercado Residencial Turístico de la Costa del Sol elaborado por el grupo consultor inmobiliario Aguirre Newman.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. SUELOS CONTAMINADOS. PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR) 2007-2015
    Valor añadido: II Plan nacional de recuperación de suelos contaminados 2007-2015.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿DÓNDE ESTÁ NUESTRA EMPRESA INMOBILIARIA Y A DÓNDE QUEREMOS LLEVARLA?
    Valor añadido: La dirección de las empresas inmobiliarias y el cumplimiento de los objetivos empresariales. Para que una empresa inmobiliaria defina los objetivos a cumplir, es necesario que disponga de información sobre el potencial económico de cada unidad organizativa. ¿Dónde está nuestra empresa inmobiliaria y a dónde queremos llevarla?
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DESACELERACIÓN ESTÁ AHUYENTANDO AL COMPRADOR HACIA LA VIVIENDA USADA.
    • La comercialización del cuarto y del tercer trimestre de 2006 cayó un 8,9% y la venta por cada 1.000 habitantes pasó de 5,08 pisos a 4,56.
    Valor añadido: La Estadística Registral Inmobiliaria. En 2006, se inscribieron 916.103 operaciones, lo que supone un recorte interanual del 7,4%. El descenso -general en todo el país salvo en Navarra- superó el 15% en Aragón, Cantabria y País Vasco. Andalucía pasó de 192.412 a 179.189 transacciones, un 6,87% menos. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA. HIPOTECA INVERSA.
    Valor añadido:"el préstamo o crédito garantizado mediante hipoteca sobre un bien inmueble que constituya la vivienda habitual del solicitante y siempre que cumplan los siguientes requisitos: que el solicitante y los beneficiarios que éste pueda designar sean personas de edad igual o superior a los 65 años o afectadas de dependencia severa o gran dependencia; que el acreedor disponga del importe del préstamo o crédito mediante disposiciones periódicas o únicas (rentas); que la deuda sólo sea exigible por el acreedor y la garantía ejecutable cuando fallezca el prestatario o, si así se estipula en el contrato, cuando fallezca el último de los beneficiarios y que la vivienda hipotecada haya sido tasada y asegurada contra daños de acuerdo con la normativa vigente".
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA FUTURA LEY DEL SUELO Y EL TEMIDO RECURSO ANTE EL CONSTITUCIONAL.
    • Al margen de la constitucionalidad de la medida, casi no hay ayuntamientos en España que respeten la normativa de creación de patrimonios públicos de suelo, pero nadie hace nada.
    Valor añadido: Se esperará a ver las enmiendas nacionalistas en el Senado, que pueden trastocar el acuerdo actual de apoyo. Aunque existe controversia sobre la posible inconstitucionalidad respecto al agente urbanizador, lo que más preocupa es la regulación de los patrimonios públicos de suelo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL LIBRO BLANCO DE LA VIVIENDA.
    • La solución es fomentar el alquiler de VPO y permitir la desgravación de las rentas en el IRPF.
    Valor añadido: Las familias españolas están excluidas del mercado libre de vivienda (por falta de renta) y del de vivienda protegida (por exceso de renta).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. RAZONES POR LAS QUE LOS BANCOS HAN CERRADO EL GRIFO AL SECTOR.
    Valor añadido: las entidades financieras -bancos y cajas de ahorros, principalmente- se han vuelto más restrictivas a la hora de abrir el grifo de los créditos a los sectores inmobiliarios. Además, los datos de constitución de nuevas hipotecas ponen de manifiesto un descenso sustancial
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MERCADO DE LOCALES COMERCIALES.
    Valor Añadido: orientación de la demanda de las principales compañías hacía pequeñas provincias y municipios de población superior a 35.000 habitantes, donde actualmente no tienen presencia
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA. CASO MALAYA. EL JUEZ RESPONDE CON UN DURO AUTO A LA JUNTA.
    • «La Junta de Andalucía no es perjudicado en este procedimiento, sino que en atención a sus amplias competencias, en particular en materia de urbanismo, su situación está más próxima al responsable civil».
    Valor añadido: El juez niega la personación de la Junta porque cobró impuestos de las viviendas ilegales y sostiene que no puede hacerse repercutir en los imputados que la Junta de Andalucía «no haya podido, sabido o querido ejercer sus competencias en materia de urbanismo dando lugar a la situación actual».
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. ROMAREDA ANULADA.
    • El juez no cuestiona la figura de la permuta, por la que las contratistas --Acciona y Sacyr-- iban a construir el estadio a cambio de un solar para un edificio de servicios junto al campo, que también tenía bajos comerciales. Sin embargo, estima que no se fijó el precio del solar --llega a decir que es "arbitrario"-- porque está condicionado a un estudio de detalle posterior que podría variar los usos y con ello su valor.
    Valor añadido: Anulado el proyecto de La Romareda tras aceptar el juez el recurso del PP y el PAR
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. AUMENTAN LAS INSPECCIONES POR FRAUDE FISCAL INMOBILIARIO.
    Valor añadido: Las inspecciones por fraude inmobiliario crecen un 90%
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) 
    Valor añadido: El CTE deberá aplicarse obligatoriamente a partir del próximo 29 de marzo 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL NUEVO CLIENTE DE LAS INMOBILIARIAS: DIVORCIADOS Y SEPARADOS.
    Valor añadido: El colectivo de divorciados representa el 20% de la demanda de viviendas de venta y alquiler en ciudades como Barcelona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID.
    Valor añadido: informe Cohispania.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ PREOCUPA TANTO UN PEQUEÑO INCREMENTO EN LA MOROSIDAD HIPOTECARIA?.
    • Los bancos quieren “cerrar el grifo” por el alto volumen de préstamos personales que se reunifica a través de la garantía hipotecaria y …
    Valor añadido: La morosidad de las hipotecas repuntó con fuerza en 2006 hasta en el 0,410%, el nivel más alto desde 2002.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. LOS PROMOTORES CONTRA EL PLAN DE ORDENACIÓN URBANA DE ANDALUCÍA (POTA).
    Valor añadido: Un 35,15% del sector de la construcción desaparecerá con la aplicación del Plan de Ordenación Urbana de Andalucía (POTA), según una encuesta de Cluster Inmobiliario y el Instituto de Práctica Empresarial, en la que el 44% de los promotores encuestados asegura que dejará de operar en la comunidad. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO GALICIA. LEY DE MEDIDAS URGENTES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL LITORAL 
    Valor añadido: La Ley de Medidas Urgentes de Ordenación del Territorio y del Litoral pasó su primer trámite parlamentario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTABILIZACIÓN DEL SUELO RÚSTICO EN FUNCIÓN DE SUS EXPECTATIVAS.
    Valor añadido: la sobrevaloración de los terrenos que pasarán a ser rústicos con la nueva ley del suelo afectará a empresas que han contabilizado sus terrenos en función de expectativas. A efectos de expropiación o sustitución, las tasadoras tendrán que rebajar la valoración de las inmobiliarias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR CREE QUE QUEDA RECORRIDO.
    Valor añadido: Encuesta de CB Richard Ellis a 342 directivos del sector inmobiliario español.  La "corrección" entre la oferta y la demanda se podrá "digerir" con aumentos de precios ligeramente superiores a la evolución de la inflación, en combinación con un descenso de la producción de viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD OPINAN SOBRE LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: los registradores han detectado un descenso en la inscripción de viviendas. "España tiene una pirámide de población muy concreta que ya no absorbe las actuales cifras de construcción en condiciones normales". "Las tierras rústicas se valorarán por el rendimiento de sus cultivos. ¿Quién va a tolerar que tierras cercanas a las ciudades se expropien por un euro".
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. ¿QUÉ HA FALLADO EN EL ESTUDIO DE DETALLE DEL WINDSOR?
    Valor añadido: El ayuntamiento de Madrid no ha admitido Estudio de Detalle del nuevo edificio Windsor, presentado por El Corte Inglés.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CENTROS COMERCIALES. GALICIA. VIGO.
    Valor añadido: El parque comercial que quiere construir ING ocupará 100.000 metros cuadrados, pero la inmobiliaria aspira a conseguir el 100% del terreno delimitado por el probable plan parcial, 1.463.638 metros, al coste de 113. 911.884 euros. La inversión total en el proyecto se cifra en 341.247.000 euros, con un beneficio estimado de 73.587.000 euros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PERSPECTIVAS DEL MERCADO RESIDENCIAL
    Valor añadido: Hay datos contradictorios entre los informes oficiales del sector que obligan a un análisis preventivo antes de asumir nuevas inversiones o poner en marcha promociones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO Y LAS CLASES DE SUELO.
    Valor añadido: Jornadas en Burgos inciden en los efectos de los cambios de tipología del suelo. Se teme una desregulación de las “Actuaciones de Transformación Urbanística” en zonas en desarrollo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS TASADORES EN LA NUEVA LEY HIPOTECARIA.
    Valor añadido: Se aumenta el régimen de sanciones y se trata por primera vez el régimen de dependencia entre las sociedades de tasación y algunas entidades bancarias que son sus matrices. La prudencia valorativa es una criterio muy difícil de determinar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. EL PROYECTO EXCLUYE LA EXENCIÓN FISCAL.
    Valor Añadido: A pesar de que el anteproyecto de ley hipotecaria contemplaba la exención de AJD en subrogaciones y novaciones de hipotecas, el proyecto de ley la retiró ante la negativa de las CC.AA., que son las que gestionan el impuesto por el que recaudan más de 6.600 millones de euros
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: Incluso la Comunidad Autónoma del País Vasco, con la ley más reciente, tendrá que hacer ajustes en su ley debido al régimen de valoración en expropiaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CATALUÑA. EXPROPIACIONES DE FINCAS ABANDONADAS PARA VIVIENDA SOCIAL.
    • Modificación del PGM para expropiar diez fincas y solares de Ciutat Vella para dedicarlos a vivienda social. > Pasarán a tener la calificación urbanística de vivienda social
    Valor añadido: En Barcelona se ha pasado de las palabras a los hechos y se han expropiado pisos para construir vivienda social. ¿Qué efectos tiene esta medida?
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HABRÁ QUE CERRAR AGENCIAS INMOBILIARIAS?.
    Valor añadido: El boom inmobiliario ha disparado el sector a 60.000 agencias inmobiliarias en España, sin contar la economía sumergida del sector. ¿Hay negocio para todos?. ¿Hay que especializarse?. Hay que someterse a la franquicia?. Los más pesimitas creen que 3 de cada 10 agencias inmobiliarias podrían cerrar en los próximos meses
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. C. VALENCIANA. VALENCIA UNA CIUDAD QUE SE ABRE AL MAR.
    Valor Añadido: El Consorcio Valencia 2007 ha fallado el concurso internacional para la reordenación del suelo urbanizable de El Grau de Valencia. Jean Nouvel y José María Tomás explican su proyecto.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    VIVIENDA. DERECHO A LA VIVIENDA NO SIGNIFICA DERECHO A LA PROPIEDAD.
    Valor añadido: sigue el debate sobre el alcance real del derecho a una vivienda. En España se confunde acceso a la vivienda con derecho a la propiedad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. INFORME SEOPAN.
    Valor añadido: 1) OBRA PÚBLICA. La clave es poner en marcha el programa de desaladoras y el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020, porque si la construcción se desacelerará levemente en 2007 y crece entre un 4% y 5%, frente al 6% de 2006, el efecto arrastrará a la economía española. 2) RESIDENCIAL. La moderación de la demanda comenzará a ser más palpable en 2008, por ello el sector ve probable un recorte de hasta el 15% en la edificación de casas. De ahí los cálculos efectuados por esta organización: un descenso de 100.000 casas construidas se traducirá en una pérdida de 200.000 empleos directos e indirectos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. SEGUNDA RESIDENCIA
    Valor añadido: las viviendas secundarias se concentran principalmente en Alicante (8,4%), Madrid (8,2%), Valencia (5,9%), Barcelona (5,8%), Málaga (4,8%) y Tarragona (4,4%).
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA. EXTREMADURA. OTRA REFORMA DEL PLAN DE VIVIENDA.
    Valor añadido: después de la entrada en vigor del decreto 33/2006 de modificación y adaptación del Plan de Vivienda y Suelo de Extremadura 2004/07, su aplicación práctica ha puesto de manifiesto la necesidad de adecuar determinadas líneas de ayuda de financiación para permitir un mejor acceso a ellas por parte de los beneficiarios finales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. EL SECTOR INMOBILIARIO A VISTA DE PÁJARO.
    Valor añadido: Resumen de Jornadas/Debate de Esade.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y ESPACIOS URBANOS 
    Valor añadido: Resumen clausura del I Foro de Rehabilitación Inmobiliaria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. CANARIAS. EL SECTOR INMOBILIARIO EN CANARIAS.
    Valor Añadido: resumen del ciclo de conferencias de la Univ. Antonio de Nebrija. La falta de suelo mantendrá al alza los precios de la vivienda en Canarias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: resumen de las jornadas celebradas por los constructores de Murcia sobre la nueva Ley del Suelo estatal y el efecto en una posible subida del precio de la vivienda
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JUSTIFICACIONES SOBRE LAS MANIFESTACIONES JUVENILES POR EL ACCESO A LA VIVIENDA.
    Valor añadido: La emancipación juvenil se imposibilita por el acceso a una vivienda pequeña sobrevalorada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. MADRID. EDIFICIO ESPAÑA
    Valor añadido: El Edificio España, junto a la plaza de España se reformará para albergar viviendas de alquiler y un hotel
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS INMOBILIARIAS.
    Valor añadido: Análisis estratégico de la situación del sector inmobiliario en el entorno nacional y global. Gestión estratégica de las empresas inmobiliarias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS 
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA. LA REFORMA HIPOTECARIA Y LA HIPOTECA INVERSA.
    • Regulación del seguro de dependencia 
    Valor añadido: reducción en cancelaciones de hipotecas. Los herederos responderán de la deuda tan sólo hasta donde alcance el valor de la vivienda hipotecada. Se reducirán los costes de transacción y estarán exentos del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. No podrán cobrarse compensaciones por cancelación en el caso del fallecimiento del cliente puesto que la muerte es una eventualidad indefectiblemente unida a estos productos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: El Congreso aprueba el dictamen de la Ley de Suelo. Obligación de las administraciones de publicar en internet el contenido actualizado de sus planes territoriales y urbanísticos, mientras que en los expedientes de recalificaciones de terrenos que conlleven una plusvalía, se hará constar quiénes han sido los propietarios de las fincas beneficiadas durante los últimos cinco años.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¿POR QUÉ HAY PISOS VACÍOS?
    Valor añadido: Es cierto que en España hay 3,5 millones de pisos vacíos, y lo reconoce el INE, pero mientras que un juicio de desahucio tarde 18 meses, es muy complicado convencer a los propietarios para que arrienden. Hay temor a acabar en los tribunales por impago de rentas o recuperar la vivienda en mal estado. Hasta el Banco de España declara que mercado de alquiler no prospera por la escasa operatividad de los mecanismos de defensa ante los impagos con la que se enfrentan los propietarios, debido a que los procesos judiciales son muy lentos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS EXIGEN MÁS ANTES DE DAR HIPOTECAS.
    Valor añadido: los criterios de concesión de hipotecas se endurecen. 
    Las entidades financieras endurecieron 'modestamente' durante el cuarto trimestre de 2006 los criterios de concesión de nuevos préstamos para adquisición de vivienda, pero relajaron, por décimo trimestre consecutivo, los criterios de aprobación de nuevos créditos para consumo, según la Encuesta sobre Préstamos Bancarios correspondiente a enero, incluida en su 'Boletín Mensual'.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA.
    • Texto completo del proyecto de ley del derecho a la vivienda
    Valor añadido: tramitación del proyecto de ley del derecho a la vivienda. Las posibilidades de diálogo entre la oposición y el tripartito son muy difíciles, por lo que con toda seguridad la ley acabará en el Tribunal constitucional.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. DECRETO CONTRA LOS PISOS PATERA.
    • Fuentes de la oposición critican que no se siga una acción penal contra los explotadores, en lugar de la simplemente administrativa que propone la Generalitat.
    Valor Añadido: la Generalitat está preparando un decreto que fijará "tajantemente" el número máximo de personas que pueden habitar una vivienda en función de sus metros cuadrados, para evitar así la masificación, y perseguirá a quienes, "con muy mala fe, sobreexplotan" a los más necesitados de techo. Así, una vivienda de 40 metros no podrá estar habitada por más de 4 miembros. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN.  DIRECCIÓN DE OBRA. ¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL DIRECTOR DE OBRA?. 
    Valor añadido: desde el replanteo a la resolución de las contingencias que se produzcan en la obra y consignar en el Libro de Ordenes y Asistencias las instrucciones precisas para la correcta interpretación del proyecto.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PROMOTORES PATRIMONIALISTAS DE VPO APUESTAN POR EL ALQUILER.
    Valor añadido: Muchos promotores de VPO han optado por el alquiler a la espera de que transcurran los plazos para DESCALIFICAR y pasarlas al mercado de la vivienda libre.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ COMPRAR Y CUANDO?.
    Valor añadido: Aumenta la demanda por suelo finalista para construir en altura en ciudades consolidadas. Al mismo tiempo hay promotores que se están posicionando a largo plazo en suelo rústico de poblaciones dormitorio con importante crecimiento demográfico.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. POSICIONARSE ALLÍ DONDE LLEGA EL METRO.
    Valor Añadido: la compra de se suelo está siguiendo el desarrollo de infraestructuras con la ampliación de la red de Metro y los proyectos ejecutados en las autopistas radiales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. DE CADA 10 INSPECCIONES DE HACIENDA, 4 SON POR INMUEBLES.
    • Hacienda recopila datos de proyectos visados por los colegios de arquitectos, que incluyen el presupuesto de obras; de ayuntamientos; agentes urbanizadores; juntas de compensación y notarios, que han creado un índice único informatizado de escrituras.
    • Hacienda ha aumentado la tributación de las firmas subcontratistas tras establecer la ley que la empresa que las subcontrata es responsable solidaria de sus incumplimientos fiscales si no les ha exigido un certificado que atestigüe que están al día en su cumplimiento. 
    Valor añadido: La Agencia Tributaria ha intensificado sus controles sobre el sector en los dos últimos años y en el 2007 dará un paso más, al dedicar el 40% de sus efectivos, 2.000 inspectores y subinspectores, a evitar la evasión fiscal en el mercado de la vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. INFORME PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: El coste medio de las casas libres de nueva construcción se cifra en 312.000 euros, alcanzado un promedio de 321.000 euros los de segunda mano. En cuanto a las viviendas protegidas, el precio medio se sitúa en 101.000 euros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE VIVIENDA.
    Valor añadido: informe Observatorio del Mercado de la Construcción y Vivienda, perteneciente al Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico).
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN.
    Valor añadido: Desde Duch y Fomento se intenta rebajar la demanda del ayuntamiento y de la comunidad justificando gastos financieros y diversos. Hay dos reuniones inminentes, una técnica y otra posterior del consejo rector que será decisiva.
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA PROTEGIDA. CANARIAS.
    Valor añadido: La venta de vivienda protegida es la base actual del plan canario y costará cambiar de rumbo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. ¿RESIDENTES DE TODA LA VIDA?
    • En toda España hay municipios que piden 10 o 12 años de empadronamiento y otros 2 años.
    Valor añadido: Los criterios de adjudicación de vivienda son determinantes, mientras que los “residentes de toda la vida” se quejan porque no pueden puntuar ni por sueldo, ni por número de hijos, pero que las viviendas protegidas se construyen en sus municipios a los que han sostenido con sus impuestos, otros colectivos proponen un sistema igualitario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. C. VALENCIANA. LA VIVIENDA DE LA PRÓXIMA DÉCADA. VIVIENDA ADAPTADA A TERCERA EDAD.
    Valor Añadido: previsiones futuras de producción de viviendas, hacia donde se dirigirá la demanda para la próxima década, los movimientos demográficos que experimentará y sus efectos en la demanda de la primera vivienda y la evolución de los precios. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. PORCENTAJES DE VENTAS DE RESIDENCIAL EN 2006
    Valor añadido: informe Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de Valencia (APCV).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. CURSOS PARA INVERSIONES INMOBILIARIAS ESPAÑOLAS EN EUROPA DEL ESTE.
    Valor añadido: Bulgaria y Rumania están pasando de una economía planificada a una de libre mercado, lo que traerá consigo la reparación de muchas viviendas y la construcción de otras nuevas, pues se registrará un incremento de la demanda de viviendas y una necesidad de mejorar las infraestructuras, hay mucho que hacer en estos países.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO Y SU TRÁMITE PARLAMENTARIO.
    • Los miembros de la comisión de Fomento y Vivienda pactaron establecer el 1 de julio como fecha de entrada en vigor de la nueva Ley.
    Valor añadido:1) Se obligará a los representantes locales a formular declaración sobre las causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les pueda proporcionar ingresos económicos durante la vigencia de su cargo. Así mismo, se verificarán anualmente sus bienes patrimoniales, participaciones en sociedades de todo tipo y liquidaciones de los impuestos sobre la Renta, Patrimonio y Sociedades.2) Se obliga a hacer constar en el expediente la identidad de los propietarios de fincas sujetas a una “alteración  de la ordenación urbanística”, como un proceso de recalificación o incremento de edificabilidad, durante los cinco años anteriores. 3) Se obliga a las regiones a poner un precio máximo al módulo de VPO.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MURCIA. POLÉMICA POR UNA LLAMADA PRIVATIZACIÓN DE UN PARQUE DE VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: Con el traspaso de las competencias de vivienda a las Comunidades Autónomas, se cedieron VPO afectadas por períodos de 50 años a planes de vivienda antiguos. Ahora hay comunidades que quieren reorganizar estos polígonos VPO mediante acuerdos con promotores que a cambio de suelo sustituyen las viviendas protegidas por otras mayores. Los propietarios VPO encantados, pero el régimen legal de la vivienda protegida queda en duda pues permanecen afectadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    VIVIENDA PROTEGIDA. MURCIA. PLAN DE VIVIENDA DE MURCIA 2007-2010.
    • Se sigue la calificación del Plan de Vivienda de Madrid.
    Valor añadido: Plan Regional de Vivienda 2007-2010. Se incluye un nuevo modelo de vivienda protegida: la de precio limitado (VPPL).
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. EVOLUCIÓN EN OFICINAS Y LOCALES COMERCIALES.
    Valor añadido: el sector industrial sigue en proceso de expansión, con nuevos proyectos en un radio de 35 kilómetros alrededor de la capital. La logística está disparando la demanda de superficies en venta, que representa en torno al setenta por ciento de la demanda total, y ha revalorizado los precios en venta en un 20 por ciento, debido a que la oferta se muestra incapaz de dar salida a toda la demanda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CENTROS COMERCIALES. C. VALENCIANA.
    Valor añadido: en los próximos años se abrirán o ampliarán en la provincia de Valencia once centros comerciales y otros 15 en el resto de la autonomía. Así, la superficie de grandes comercios alcanzará 1,2 millones de metros cuadrados frente a los 746.000 actuales en la provincia de Valencia con un total de 40 centros, y 2,2 millones en la Comunidad Valenciana con 79.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. REFORMA CONTABLE PYMES. TEXTO COMPLETO DEL BORRADOR DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
    • Texto completo del borrador del nuevo Plan General de Contabilidad
    Valor añadido: Este proyecto de Ley tendrá como desarrollo reglamentario un nuevo Plan General de Contabilidad (PGC). El nuevo Plan General de Contabilidad se aplicará a partir de 2008. Además de presentar el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria tal y como hacían hasta ahora, deberán incorporar dos nuevos documentos: el estado de los cambios del patrimonio neto, y el estado de cambio de los flujos en efectos. Y podrán hacerlo en formato normal y abreviado. El nuevo plan de contabilidad no permitirá amortizar el fondo de comercio
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿SEGUIRÁ METROVACESA EN EL IBEX?
    Valor añadido: En primer lugar se recogen opiniones de expertos consultados sobre las posibilidades de permanencia en el IBEX cuando se consume la escisión, así como las posibles reacciones de la CNMV. Además se analiza el acuerdo de escisión y se señala que “por si acaso”, las partes han pactado que si una de las partes incumple el acuerdo, tendrá que pagar a la otra 600 millones de euros como indemnización.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS “ECONOMÍA, CONSTRUCCIÓN Y TERRITORIO”
    Valor añadido: los expertos defendieron en Alicante coincidieron en rechazar una moratoria urbanística por el perjuicio que tendría sobre una economía en la que la construcción tiene tanto peso.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. ANDALUCÍA. CONGRESO DE URBANISMO Y TURISMO, BINOMIO SOSTENIBLE 
    Valor añadido: El I Congreso de Sostenibilidad ECOFUTURO 2007, sobre el modelo de urbanismo y turismo analizan un “Código de Buenas Prácticas en el Desarrollo Urbanístico Turístico”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. REFORMA DE LEY DE CONTRATOS PÚBLICOS 
    Valor añadido: el proyecto de ley de contratos públicos, actualmente en fase de comisión en el Congreso, debería simplificar la regulación de los contratos de colaboración público-privada para poder "incrementar su eficacia".
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECRETO DE LA DIVISIÓN DE METROVACESA: LA VALORACIÓN DE ACTIVOS. 
    • La mayor “due diligence” o auditoría inmobiliaria.
    • Las valoraciones de los bancos de inversión tendrán que trabajar para afinar las valoraciones, por lo que entraremos en un proceso de valoración y compensación de activos bastante complicado. 
    Valor añadido: Todo dependerá de una compleja valoración de activos en España y Francia, toda vez que la base del acuerdo es una compensación de activos, dado que Gecina es mayor que Metrovacesa. Rivero tendrá que ceder los Sanahuja unos 2.000 millones de euros en activos, en tanto que los Sanahuja cederán a Rivero propiedades por importe de 400 millones. Además, hay que realizar una serie de operaciones corporativas para conseguir el deslindamiento y la separación efectiva de ambas sociedades y sus activos, que en el futuro serán completamente independientes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: Jornadas celebradas en Murcia en las que se debate sobre el fin principal de la reforma: rebajar las expropiaciones. El PP critica la reforma.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS 
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. ALICANTE. 
    Valor añadido: se están tramitando cerca de 500 proyectos para recalificar suelo rústico y desde 2000 ya se ha finalizado la urbanización de 532 PAI, unos ochenta millones de metro cuadrados. De los 1.189 Planes de Actuación Integrada presentados a tramitación en la provincia desde 2000, un 45% están finalizados (532); un 37% en tramitación (439) y el 18% se han desestimado (204). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS 
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LAS RECALIFICACIONES Y LA MALA FAMA DEL URBANISMO.
    Valor añadido: Ante la constante aparición de corruptelas urbanísticas, muchos sectores se preguntan si habría que modificar el sistema de recalificación urbanística, que se está realizando más vía convenio que planeamiento, como debería ser. Es difícil dar un golpe de timón al haberse transferido el urbanismo a las autonomías, pero habría que aprender de las experiencias, como el agente urbanizador. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS 
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. MOBBING INMOBILIARIO
    • Una injusta regulación de la “renta antigua”.
    Valor añadido: ya existen sentencias judiciales favorables a los vecinos acosados. Los inquilinos de viviendas de renta antigua son sometidos a presiones por parte de las inmobiliarias propietarias con el fin de reconvertir las  fincas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¿CÓMO FIJAR EL PRECIO EN EL CONTRATO DE OBRA.
    Valor añadido: Precios fijos, precios alzados, cláusulas de revisión. ¿Cómo debe atarse el contrato de obra?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. CONGRESO EDIFICACIÓN RESIDENCIAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA 
    Valor añadido: La inmigración como un factor clave para mantener la demanda de vivienda. Se destacan las tendencias en la construcción de nuevos pisos que serán pequeños, confortables y tecnificados porque las familias son más pequeñas. Respecto al devenir de los precios y la cuantificación exacta de las vivienda vacías hay mucho debate porque si realmente hay tanta vivienda vacía como se dice ¿cómo se mantienen los ritmos de venta?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INVERSIÓN EXTRANJERA EN INMUEBLES.
    Valor añadido: la inversión extranjera en inmuebles en España experimentará una recuperación a lo largo de 2007, según la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), quienes estiman que ésta podría alcanzar los 4.840 millones de euros al cierre de 2006, lo que supone una caída del 12% respecto al año anterior.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO VIVIENDA. PLANIFICACIÓN Y LOS DESARROLLOS DE SEGUNDA RESIDENCIA.
    Valor añadido: ¿Qué es la segunda residencia?. Definición y tipologías. La vivienda turística.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. POR FIN SE DA PREFERENCIA A LA VIVIENDA PROTEGIDA EN ALQUILER.
    • Una medida necesaria acorde a la vivienda protegida en Europa.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda se propone potenciar al máximo el alquiler en el próximo Plan de Vivienda Protegida. Es una medida necesaria y que nos equipara al ámbito europeo, en el que se impone el criterio de que el Estado debe facilitar una residencia a personas necesitadas mientras permanezcan en esta situación, pero no la propiedad. Debido al coste político de esta medida, es predecible que no pueda aplicarse en su totalidad, al igual que la difícil gestión de viviendas en alquiler a colectivos necesitados, lo que ha llevado a muchos gobiernos centroeuropeos a privatizar las viviendas de alquiler social.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. SEVILLA
    • Posicionarse en los polígonos de la zona Norte cuando se culmine la autovía de Mérida.
    Valor añadido: informe sobre el sector inmobiliario terciario de Sevilla de Inercia.  También se incluyen apreciaciones relevantes en suelo industrial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. CATALUÑA. EVOLUCIÓN PRECIOS MERCADO CATALÁN DE ALQUILER.
    Valor añadido: el mercado de vivienda en alquiler en Cataluña, donde el pasado año se firmaron 56.820 nuevos contratos de arrendamiento, 23.983 de ellos en Barcelona, según un informe sobre vivienda elaborado por la Generalitat. Estas cifras suponen un incremento global del 7,3% en 2006 respecto a los nuevos contratos firmados en 2005, es decir, unos 4.000 más, de los que Barcelona capital solo aportó un contrato nuevo más que entonces. Mientras en la capital el aumento de oferta ha sido nulo, en la zona metropolitana el crecimiento fue del 10,5% y en el resto de Cataluña, del 18,5%. El precio de la renta mensual de alquiler en la comunidad se situó el pasado año en los 779,8 euros, un 12,3% más que en 2005.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. INFORME EVOLUCIÓN PRECIOS DE RESIDENCIAL. 
    Valor añadido: Informe evolución precios de residencial. El estudio señala que la oferta se encuentra en una fase creciente como consecuencia de la conjunción de dos factores: por un lado una producción creciente, y por otro, una demanda en fase evidente de ralentización, lo que provoca que las promociones tarden más en venderse. El ritmo de ventas ha caído un 27 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior y el stock ha visto casi triplicarse las viviendas libres llave en mano.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS CONSECUENCIAS DE LA DESACELERACIÓN DEL PRECIO DE LAS VIVIENDA 
    Valor añadido: Jornadas de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES). El economista Alberto Recarte, durante la celebración de la VIII reunión del Observatorio Económico FAES, señaló no obstante que este "reajuste" ya ha comenzado y será más perceptible a partir de 2008. La "inercia" que caracteriza al sector de la construcción hace que al mismo tiempo "le cueste pararse", con lo que está asegurada, en su opinión, la construcción de 2 millones de viviendas más hasta 2009, que se sumarán a los 22 millones ya existentes. No obstante, constató un "parón muy fuerte" en la compra-venta de viviendas al final del año.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EXPECTATIVAS DE PRECIOS. 
    Valor Añadido: informe de coyuntura sobre el mercado de vivienda de la consultora Grupo i. La consultora cuantifica la demanda de viviendas en 2007 en torno a las 400.000 viviendas, de las que algo más de 26% corresponderán a viviendas vacacionales. El crecimiento del mercado ha supuesto que la edificación residencial suponga actualmente el 53% del negocio en el sector de la construcción, que ha su vez tiene un peso del 11% sobre el conjunto del PIB.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO EN TRÁMITE PARLAMENTARIO.
    Valor añadido: A través del proyecto de Ley del Suelo, el Gobierno se propone incorporar ahora un nuevo sistema de incompatibilidades para alcaldes, concejales y altos cargos municipales, así como la obligatoriedad de que se inscriban en un registro de intereses que introduzca transparencia en su labor. En el mismo bloque de medidas, el Gobierno propondrá que tengan que pasar por el debate en los plenos municipales aquellos trámites urbanísticos que impliquen la modificación de los planes de ordenación, pues es a través de la recalificación de suelo donde se dan los mayores casos de corrupción.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. SE BUSCA PROJECT MANAGER.
    Valor añadido: El 'project management' supone un coste del 3% . Las empresas lo saben y han elevado la cotización del 'project manager', aunque se valora mucho la experiencia, pues representa a la propiedad en todas las fases del proyecto, desde la concepción hasta la comercialización y puesta en funcionamiento. Hasta ahora el 'project management' ha sido utilizado en obras de edificación de tipo singular (centros comerciales, edificios de oficinas, industrial, etcétera), pero en los últimos años se ha implantado también en la edificación residencial y en menor medida en obra civil (para clientes privados y proyectos internacionales), lo que da mayor campo de acción a esta figura.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    IMPUESTOS.  LA REVISIÓN DEL CATASTRO DISPARARÁ EL IBI E ITP.
    Valor añadido: la decisión de la Dirección General del Catastro, adscrita al Ministerio de Hacienda, de revisar 2,7 millones de fincas urbanas disparará el Impuesto de bienes inmuebles (IBI), el de Patrimonio y el de Transmisiones Patrimoniales. para paliar la fuerte presión fiscal, los ayuntamientos encargados de la recaudación de este tributo aplicarán cada año un porcentaje equivalente al 10% de la revalorización que resulte de cada inmueble hasta completar el 100% del aumento en 10 años. La revisión pretende actualizar el valor catastral al 50% del valor del mercado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. ALICANTE. LA COSTA HA SEGUIDO BIEN, EL PROBLEMA HA SIDO EL INTERIOR.
    Valor añadido: El sector de la construcción sigue inmerso en un proceso de desaceleración en la provincia de Alicante, según el último estudio del Colegio de Arquitectos. El citado informe constata que las obras nuevas en 2006 supusieron un 3 por ciento más que en el año anterior, pero un 9 por ciento menos respecto a 2004. Sin embargo, en costa el ritmo de construcción fue bueno.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. PAÍS VASCO. LA POLÉMICA DEL CANON A LAS VIVIENDAS VACÍAS.
    Valor añadido: Sigue abierto el debate sobre la imposición de un canon a la vivienda vacía. Algunos propulsores ponen ejemplos europeos y rechazan alegaciones técnicas sobre la calificación de piso vacío o la necesaria reforma de la ley de arrendamientos urbanos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADA APIS. REGULAR PERO SIN INVENTAR UNA NUEVA FIGURA.
    Valor añadido: En unas jornadas del sector se ha debatido sobre la nueva norma que regulará el ámbito de la intermediación inmobiliaria, de acuerdo con el compromiso alcanzado por el Ministerio de Vivienda con los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API). Actualmente, los APIS son los únicos profesionales de la intermediación titulados y sujetos a unas normas concretas, si bien, están pendientes de la aprobación de un estatuto interno que actualmente está siendo tramitado en el Consejo de Estado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    TURISMO. GOLF. AUMENTAN LAS SUPERFICIES DE GOLF.
    Valor añadido: Andalucía es la que cuenta con más extensión de campos de golf (4.400 hectáreas), seguida de Cataluña (2.000 hectáreas), Baleares, Madrid y Comunidad Valenciana (unas 1.400).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. REUTILIZACIÓN DE LAS ZONAS URBANAS
    Valor añadido: Un 6,5% del territorio de País Vasco, unas 47.300 hectáreas, se encuentra ya ocupado por viviendas, industrias, equipamientos e infraestructuras de transporte. Cuando una zona industrial pierde su uso original, se aprovecha para construir en ella pisos o un complejo comercial. Es el caso de Zorrozaurre, en Bilbao, que pasará de un uso industrial a residencial, o el del complejo comercial El Boulevard, en Vitoria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. PROYECTO DE EXPANSIÓN URBANA DE GETXO
    Valor añadido: El plan de expansión de Getxo rebaja la cifra de chalés para hacer sitio a 8.132 pisos, de los cuales 5.509 serán protegidos
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. CATALUÑA. 
    Valor añadido: En 2006 se iniciaron 7.592 viviendas protegidas, lo que supone el 17,9% de las 127.117 totales empezadas. El parque de vivienda pública en Cataluña viene a ser el 1% del total de las viviendas principales (es decir, excluidas las segundas residencias).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. PRECIOS DE RESIDENCIAL.
    Valor añadido:informe del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat. En Cataluña, los precios aumentaron el 18,8% en 2006, cinco puntos menos que en 2005, con lo que se situaron en 3.896 euros el metro cuadrado, explica el citado informe. Los incrementos se concentraron sobre todo en las zonas donde los precios eran más bajos. En el área de Barcelona, las poblaciones donde más subieron los precios fueron Cerdanyola del Vallès y Sant Feliu de Llobregat, con el 31,1% y el 30,2%, respectivamente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CANARIAS. EJECUCIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA.
    Valor añadido: datos del Instituto Canario de la Vivienda
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO CASTILLA LEÓN. SALAMANCA. NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SALAMANCA.
    Valor añadido: El máximo grado de protección lo comportan los edificios declarados BIC (Bien de Interés Cultural) por la Junta de Castilla y León. Tras revisar el Plan General de 1984, el número de inmuebles con esta protección no ha crecido y se mantiene en 43.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. SUELO INDUSTRIAL. AGUILAR DE CAMPOO 
    Valor añadido: Plan Parcial Aguilar II para la ampliación del suelo industrial. Superficie: 277.493 metros cuadrados, de los que 74.974 se dedicarán a suelo industrial. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA. EXTREMADURA. EJECUCIÓN DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN EXTREMADURA.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda invertirá en Extremadura cerca de 700.000 euros para la urbanización de suelo para 269 viviendas protegidas. doce convenios para declarar áreas de urbanización prioritaria en once municipios extremeños: Alconchel, Jerez de los Caballeros, Medina de las Torres, Puebla del Maestre, Ribera del Fresno, Roca de la Sierra, Villanueva del Fresno, Deleitosa, Moraleja- Vegaviana, Robledillo de la Vera y Trujillo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    URBANISMO GALICIA. REACCIONES A LAS MEDIDAS URGENTES DE ORDENACIÓN DEL LITORAL.
    Valor añadido: Reacciones en el sentido de que los quinientos metros en algunos municipios es insignificante, mientras que en zonas de acantilados supone un desastre.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADAS DE PROMOTORES. ¿COMPRAR SUELO AHORA?
    Valor añadido:1)Hay escasez de suelo y lo que queda está muy caro para lo que queda de “boom”. 2) El alza de los tipos de interés rebaja las posibilidades de compra y el sector no quiere bajar precios, así que se paralizan promociones hasta la venta de las anteriores. 3) Están saliendo del mercado los inversores especulativos que vuelven a la bolsa. 4) La corrupción y las denuncias europeas al urbanismo español están alejando al inversor extranjero. 5) Los promotores grandes y medianos están diversificando en Europa del Este y Latinoamérica.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    URBANISMO GALICIA. PROYECTO DE LA LEY DE MEDIDAS URGENTES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL LITORAL
    Valor añadido: Galicia impide edificar en 3.000 hectáreas de costa pero promoverá las energías renovables en suelo rústico. De los 87 municipios afectados, 48 pertenecen a la provincia de A Coruña, 30 a la de Pontevedra y 9 a la de Lugo. El proyecto de ley ha incluido este aspecto a instancias de la Consellería de Innovación e Industria, que ha constatado esta demanda por parte del sector energético. Hasta ahora las únicas instalaciones de energía renovable que podían emplear suelo rústico eran los parques eólicos, que cuentan con un plan sectorial propio que así lo permite, mientras que la Lei do Solo impide a las demás el uso de superficie así catalogada. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. LA GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS. DIRECTOR DE PATRIMONIO.
    Valor añadido: Un director de patrimonio puede conseguir hasta una reducción de un 10% de los costes facility management –mantenimiento y explotación del inmueble- .
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA. VISADAS PERO RETRASANDO LA CONSTRUCCIÓN.
    Valor añadido: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, presentado por el Grupo i. Frente a una demanda potencial de 400.000 viviendas prevista para este año hay una oferta de más de 700.000 viviendas actualmente en construcción. Según el gerente de APCE, Julio Gil, pese a la diferencia entre el número estimado de viviendas demandadas y ofertadas durante 2007, se dará un ajuste entre ambos parámetros ya que no todas las viviendas visadas acaban construyéndose, por lo que la oferta real quedaría situada en unas 550.000 viviendas, sólo 100.000 más que las demandadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRONÓSTICOS DE EVOLUCIÓN DE PRECIOS EN RESIDENCIAL A DOS AÑOS.
    Valor añadido: Informe de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS PROMOTORES.
    Valor añadido: Resumen de jornada con polémica por la reforma de la ley del suelo y las razones por las que no despegan la VPO y el alquiler en España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO JORNADAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y URBANISMO SOSTENIBLE.
    Valor añadido: Construir viviendas sostenibles subirá el precio de los pisos entre un 13% y un 15%. Los promotores estiman que el endurecimiento de las normativas medioambientales costará 90 euros más por metro cuadrado de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. SUBASTAS INMOBILIARIAS.
    Valor añadido: consejos para acudir con garantías a una subasta inmobiliaria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. PLANES URBANÍSTICOS E INTERNET.
    Valor añadido: Los planes urbanísticos de los municipios podrán ser consultados a través de Internet
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. FINANCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
    Valor añadido: participación del capital privado en infraestructuras a través del SEIT
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. UNA PROFESIÓN EN AUGE: COMPRADORES DE PLANES PARCIALES
    • El negocio de la agrupación de solares para disparar la edificabilidad en los planes parciales.
    Valor añadido: Cada día hay más anuncios en la prensa ofreciendo la compra de planes
    parciales superiores a 10000 m2 en las principales ciudades españolas. Estos anuncios han sustituido al clásico “compramos edificio con inquilinos”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL API Y SU REGULACIÓN.
    Valor añadido: Opiniones a la espera de la regulación de los API por el Ministerio de Vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)
    Valor añadido: Jornadas Asprima. La aplicación CTE supondrá un incremento de los costes de construcción del 10,13%
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. VIVIENDA UNIVERSITARIA.
    Valor añadido: 10.000 pisos protegidos a universitarios e investigadores. Los pisos del plan 'Vivienda Universitaria' compartirán servicios comunes como las lavanderías o las zonas de recogida de basuras. No superarán los cinco años de plazo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: escasez en Castellana y demasiada oferta en periferia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRECIOS DE SUELO POR COMUNIDADES.
    Valor añadido: El precio del suelo en las mayores poblaciones cae un 1,3%
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL ENCARECIMIENTO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA.
    • Primeros síntomas de inflexión ante el mayor coste de las hipotecas.
    Valor añadido: 2006 se cerró con un nuevo retroceso del ahorro de los hogares, un aumento de sus necesidades de financiación y un aumento de su ratio de endeudamiento que, a finales del año pasado se situó en el 125% de su renta bruta disponible.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESPAÑA TIENE MÁS VIVIENDAS INICIADAS AL AÑO QUE ALEMANIA Y FRANCIA JUNTAS.
    Valor añadido: Informes Fundación de las Cajas de Ahorros y Banco de España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. PAÍS VASCO. DESARROLLOS URBANÍSTICOS Y VIVIENDA.
    Valor añadido:  Getxo , Zorrozaurre, Baracaldo, Sestao, Santurtzi y Portugalete. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA VIVIENDA EN PROPIEDAD, UN SUEÑO Y UNA HUIDA DE UN ARRENDAMIENTO PENALIZADO.
    Valor añadido: En España, la vivienda es el único patrimonio de la mayoría de las familias. Cinco de cada 10 euros de capital invertido en España se los lleva la vivienda. Es una concentración de riesgo excesiva para las familias y nefasta para la economía española, que va de la mano de la industria más cíclica, la inmobiliaria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS
    Valor añadido: informe Knight Frank.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PROMOTORES MEDIANOS TENDERÁN A CONCENTRARSE.
    Valor añadido: el informe de DBK ‘Sociedades Inmobiliarias’. El estudio apunta además que la escasez y alto precio del suelo, el nuevo Código Técnico de Edificación (CTE) y la subida de los tipos de interés provocarán un deterioro de la rentabilidad de la actividad de promoción residencial, lo que intensificará los procesos de concentración y nuevas operaciones de fusión o adquisición de empresas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. LA ESCASEZ DE NAVES INDUSTRIALES EN LA PERIFERIA MADRILEÑA.
    • Precaución en el posicionamiento por nuevos proyectos avanzados.
    Valor añadido: estudio 'Mercado Industrial y Logístico de España. 2º trimestre de 2006'. Jones Lang LaSalle
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. VISADOS DE OBRA NUEVA.
    Valor añadido: las viviendas familiares visadas fueron 808.597 hasta noviembre, lo que se traduce en un incremento de un 21,7% respecto al mismo periodo de 2005 y confirma la fortaleza del sector de la construcción.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EN DETERMINADAS ZONAS EL COMPRADOR YA NO PUEDE MÁS.
    Valor añadido: datos de financiación hipotecaria por Comunidades Autónomas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL JUICIO EUROPEO CONTRA LA LEY VALENCIANA.
    • Sin un examen comparativo respecto a otras leyes urbanísticas españolas, para que la sentencia no se extienda a otras comunidades, la defensa lucha con una mano atada a la espalda.
    Valor añadido: preparativos para el juicio ante el Tribunal de Estrasburgo la Ley Urbanística Valenciana (LUV).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LA CONSULTA DE UN JUEZ AL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
    Valor añadido: entorno del futuro parque temático Mundo Ilusión. Este Programa de Actuación Integrada (PAI), de cerca de 18 millones de metros cuadrados, que lo convierte en el más grande de la Comunidad Valenciana, fue redactado bajo la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU),
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA ESTATAL DE LA LEY DEL SUELO. OPINIONES.
    Valor añadido: Debate sobre la repercusión en costes de la nueva ley del suelo estatal
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    IMPUESTOS. VIVIENDA. BORRADOR DEL REGLAMENTO DE IRPF.
    Valor añadido: Hacienda reforma el concepto de vivienda habitual.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. JEFE DE OBRA. 
    Valor Añadido: el jefe de obra ha ampliado notablemente sus funciones en los últimos años, ya que es responsable de la seguridad en la obra, el control de calidad, los plazos de entrega, la productividad, los costos y la gestión económica del proyecto. Informe demanda del sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO MADRID. SEDE REPSOL EN MÉNDEZ ÁLVARO 
    Valor añadido: Repsol destina 300 millones a un parque empresarial en Madrid que será su sede
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO MADRID. PROYECTO URBANIZADOR DEL 'EJE DE MÉNDEZ ÁLVARO' 
    • Posicionamiento en zona.
    Valor añadido: urbanización de tres grandes manzanas en Méndez Álvaro
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: informes Knight Frank y Aguirre Newman.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA.
    Valor añadido: El informe de Vivienda 2006 elaborado por el Colegio de Arquitectos de Cataluña certifica el aumento de la vivienda en altura. El número de visados para vivienda nueva creció un 19,8 por ciento en Cataluña en 2006. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CONTENCIÓN DE PRECIOS Y ALGO MÁS EN ALGUNAS ZONAS.
    Valor Añadido: informe del escribió de estudios del BBVA. Los créditos concedidos para la adquisición de viviendas han experimentado en los últimos doce meses una caída de entorno a los 5 puntos porcentuales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EL RETO DEL PROMOTOR INMOBILIARIO MEDIANO ANTE EL CAMBIO DE CICLO.
    Valor añadido: Mantener la propiedad de algunos activos para su alquiler puede compensar el cash-flow en tiempos de crisis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. TEXTO ÍNTEGRO DEL PROYECTO DE LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: Texto íntegro del proyecto de ley del suelo estatal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PISO PILOTO AGILIZA LAS VENTAS.
    Valor añadido: ¿Es necesario el piso piloto?. ¿Cuándo es conveniente disponer de él? 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. QUEDA MÁS RECORRIDO DE SUBIDA A LA VIVIENDA USADA.
    Valor añadido: Informe Tasamadrid. Distribución por ciudades.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    VIVIENDA. PAÍS VASCO. VIVIENDAS DESOCUPADAS.
    Valor añadido: Opiniones en relación al debate constitucional sobre la conveniencia de gravar las viviendas vacías.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. INFORME VIVIENDA CATALUÑA.
    Valor añadido:informe del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATB).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. SOCIEDAD ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE TERRESTRE (SEITT)
    Valor añadido: adjudicaciones. El 62% de los contratos recayeron en ACS, Ferrovial, FCC, Acciona y Sacyr Vallehermoso.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. REGLAMENTACIÓN DE LOS AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA (API).
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda cuenta con un anteproyecto de reglamentación que se aplicará a los agentes de la propiedad inmobiliaria (apis). Habrá un registro único y obligatorio en el que deberán estar inscritos todos los profesionales del sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: informe Cushman & Wakefield.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA.
    Valor añadido: El precio medio del metro cuadrado en el mercado libre (pisos nuevos y de segunda mano) se situó en 1990,5 euros a finales de 2006, un 9,1% más que en diciembre del año anterior, según el Ministerio de Vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    LEGAL. URBANISMO. PROYECTO DE LEY DE CALIDAD DEL AIRE
    Valor añadido: planes de movilidad generales y específicos, y se tendrá que incluir en la urbanización y los planes de ordenación del territorio la lucha contra la contaminación y, de no ser así, el ciudadano podrá hacer valer sus derechos ante los tribunales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN 
    Valor añadido: certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. Cuando los edificios sean proyectados, construidos, vendidos o alquilados, se deberá poner a disposición del comprador o inquilino, según corresponda, un certificado de eficiencia energética que le permita comparar y evaluar la eficiencia energética del edificio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. REFORMA DEL REGLAMENTO NOTARIAL 
    Valor añadido: la obligación de acceder al registro en los términos dispuestos en la Ley Hipotecaria, según la reciente redacción dada por la Ley 24/2005, como medio de dar una seguridad jurídica íntegra a las partes. Se evitan así fenómenos tales como la transmisión de una propiedad sin un adecuado conocimiento del estado de cargas de un inmueble en el momento de su transmisión.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    URBANISMO. ANDALUCÍA. EL PLANEAMIENTO PENDIENTE.
    • El caso de la provincia de Málaga.
    Valor añadido: se cumplen cuatro años desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), el plazo que fijó esta norma para que los municipios de la comunidad autónoma adaptaran sus planes generales de ordenación urbana a los nuevos criterios. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. PARQUES LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: el problema de la edificabilidad desaprovechada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. AJUSTE DE LA OFERTA.
    Valor añadido: consecuencias del ajuste de la oferta de residencia. Informe CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA.
    Valor añadido: El precio de la vivienda crece un 9,1 % en 2006 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. HUELVA.
    Valor añadido:precio medio de la vivienda en Huelva.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LA UE ACEPTA COMPARAR LA FIGURA DEL AGENTE URBANIZADOR EN TODAS LAS AUTONOMÍAS.
    • La comisión de peticiones reconsidera la argumentación de la Conselleria de Territorio de que la cuestión del urbanismo valenciano es similar a la del resto de España.
    Valor añadido: Lo que empezó siendo una investigación limitada a la C. Valenciana, se puede extender al resto de las autonomías, a pesar de la censura de Exteriores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. ANDALUCÍA. LA EXPROPIACIÓN DEL ALGARROBITO TIENE UN ERROR FORMAL.
    Valor añadido: Los costes de la expropiación se pueden disparar por un error formal en la tramitación del expediente, a pesar de las advertencias de los servicios jurídicos del ministerio del Ministerio de Medio Ambiente 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor Añadido: se incluirán las medidas contra la corrupción urbanística que contempla el proyecto de Ley de Gobierno Local.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. CONSECUENCIAS DEL PARÓN URBANÍSTICO POR LAS ELECCIONES.
    Valor añadido: previsiones del efecto del parón urbanístico que se ha producido ante las elecciones autonómicas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DEMOGRAFÍA Y MERCADO INMOBILIARIO 
    Valor añadido: entre 1998 y 2005, los hogares aumentaron a un ritmo anual próximo a los 400.000, frente a las cerca de 500.000 nuevas viviendas, por lo que la proporción de no ocupadas acumulada esos años (0,7 millones de un total de 3,5 millones, es decir, un 20%) se sitúa muy por debajo de la existente en el stock de 1998 (un 35%). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA. LA LEY FRANCESA TRAERÁ CONSECUENCIAS EN EUROPA.
    Valor añadido: el Estado garantizará el derecho a la vivienda de "toda persona que, residiendo en el territorio francés de forma regular y estable, no está en condiciones de acceder por sus propios medios a una vivienda decente e independiente o mantenerse en ella". El efecto contagio de esta ley, como ya piden algunos grupos parlamentarios puede ocasionar una situación fiscalmente insostenible.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿CÓMO IRÁN LOS PRECIOS DE VIVIENDA EN UN MERCADO CON ALTOS PRECIOS?
    Valor añadido: informe "Tendencia de Precios de Mercado para 2007: Repercusión del Suelo, Costes de Ejecución y Venta del Producto Inmobiliario”. Jornadas del Instituto de Práctica Empresarial. Los promotores ya han realizado sus previsiones de precio para las promociones que saldrán a la venta este año y nosotros se las hemos preguntado. La media que sale es del 7,33% de aumento, si bien existen diferencias entre zonas y tipologías de vivienda
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. RALENTIZACIÓN EN LAS VENTAS.
    Valor añadido: La venta de un piso de segunda mano en Valencia tarda nueve meses. Hace un año, una inmobiliaria tardaba en vender una vivienda entre dos y tres meses. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARAGÓN. ZARAGOZA. 
    Valor añadido: informe de Roan
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: Cushman & Wakefield (C&W). Las compras más relevantes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA. LA MANCHA. LA LOTAU DE CASTILLA-LA MANCHA, INCONSTITUCIONAL
    Valor añadido: El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales y nulos varios artículos de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actuación Urbanística de Castilla-La Mancha, a tenor de una cuestión de inconstitucionalidad promovida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Albacete, al considerar que en ellos se imponen deberes de cesión de suelo urbano consolidado, vulnerando la competencia exclusiva del Estado para la fijación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho a la propiedad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. EVOLUCIÓN MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: informes Cushman & Wakefield y Jones Lang LaSalle.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EVOLUCIÓN DE PRECIOS.
    Valor añadido: Informe revista Barcelona Economía
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. POLÍGONOS LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: Centro intermodal de Transporte y Logística de Vitoria (CTVi) en el polígono industrial de Jundiz junto a la N-1 y el Aeropuerto de Foronda
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN VIVIENDA. RENTABILIDAD DE LA COMPRA SOBRE PLANO.
    Valor añadido: La compra sobre plano y su elevado grado de apalancamiento. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. ZARAGOZA. CASABLANCA, ARRABAL, MIRALBUENO Y SAN JOSÉ. 
    Valor añadido: El metro cuadrado en el balcón de San Lázaro ya supera los 6.000 euros 
    35.398 son protegidos, se concentran en las nuevas zonas de expansión de la capital, planeadas, sobre todo, en Casablanca, Arrabal, Miralbueno y San José. Sólo estos cuatro distritos suman 50.804 viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PERSPECTIVAS PRECIOS VIVIENDA LUJO.
    Valor añadido: informe DBK
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DE HACIENDAS LOCALES Y LOS “PISOS VACÍOS”.
    Valor añadido: El Ministerio de Economía y Hacienda está estudiando el desarrollo del reglamento necesario para poder aplicar un recargo de hasta el 50% sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), contemplado en la Ley Reguladora de Haciendas Locales, en el caso de las viviendas que se encuentren desocupadas, según informaron fuentes ministeriales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. CLASES DE URBANISMO PARA ALCALDES DEL PSOE.
    Valor añadido: Entre las conclusiones destaca la expropiación de suelo destinado para VPO no construida en plazo. Si se lo toman en serio tienen trabajo. Listado de expertos. Se incluyen escándalos urbanísticos en Andalucía. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. ¿QUÉ HACER CON LAS VIVIENDAS VACÍAS?
    • Proyecto de Ley de Vivienda del País Vasco
    Valor añadido: la iniciativa de Cataluña de expropiaciones temporales se extiende y el País Vasco apuesta por gravámenes. En Andalucía, Extremadura y C. Valenciana se extiende el debate.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN.  CATALUÑA. MADRID. OFICINAS.
    Valor añadido: Barómetro Inmobiliario Trimestral IVG sobre Madrid y Barcelona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. ¿POR QUÉ SIGUEN SUBIENDO LOS PRECIOS EN VALENCIA?
    Valor añadido: el suelo escasea. Estudio de Tecnigrama para la Asociación de Promotores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. NAVARRA. PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: El precio de la vivienda nueva en Navarra alcanza los 2.464 euros 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL NUEVO INDICADOR DE PRECIO DEL INE.
    Valor añadido: El INE presenta un nuevo cuadro estadístico que medirá la evolución de los precios de compraventa de las viviendas
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. SEVILLA. LOS SOLARES ABANDONADOS, EL INCUMPLIMIENTO SISTEMÁTICO DE LAS LEYES URBANÍSTICAS.
    • Expropiación de solares abandonados.
    Valor añadido: Desde hace más de 50 años se incumplen sistemáticamente las leyes urbanísticas relativas a los solares abandonados, ahora Sevilla podría iniciar una nueva vía a través de expropiaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CONCURSOS PÚBLICOS EN DESCENSO.
    Valor añadido. Informe PricewaterhouseCoopers
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. IMPUESTOS. FISCALIDAD DEL CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA.
    Valor añadido: Renta, sociedades, IVA, etc.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MURCIA. COOPERATIVAS DE VIVIENDA. 
    Valor añadido: Novedades en cooperativas de Vivienda. Ley 8/2006, de 16 de noviembre, de Sociedades Cooperativas, de la Región de Murcia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RAZONES PARA EL OPTIMISMO EN 2007.
    Valor añadido: informes Asprima y Seopan
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. ¿DÓNDE INVERTIR EN EL 2007?
    Valor añadido: informe Aguirre Newman sobre rentabilidades de inversores patrimonialistas y promotoras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. VALENCIA. EVOLUCIÓN PRECIOS.
    Valor añadido: informe comprarcasa perspectivas de precios en Valencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL AGENTE URBANIZADOR SE SOMETERÁ A EUROPA.
    Valor añadido: Los dos partidos coinciden en limitar la figura del agente urbanizador y reconocer en parte la censura europea. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    URBANISMO ANDALUCÍA. LA RECALIFICACIÓN DE SUELO AGRARIO.
    • Determinar qué suelos son de prioridad agraria 
    Valor añadido: a debate la capacidad municipal de recalificar suelo agrario 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. NAVES INDUSTRIALES Y OFICINAS.
    Valor añadido: informe Jones Lang LaSalle.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRECIO EN COSTA.
    Valor añadido: descripción precios costa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEGAL. INDEMNIZACIÓN MUNICIPAL A PROMOTOR.
    Valor añadido: ayuntamiento deberá indemnizar a un promotor inmobiliario por los perjuicios ocasionados al ponerle trabas administrativas a la construcción de viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. 2007, UN AÑO LLENO DE DUDAS.
    Valor añadido: Los bancos están restringiendo las hipotecas a determinados sectores de población y “se nota”. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.  AYUNTAMIENTOS DE LA SAGRA.
    Valor añadido: borrador inicial del Plan de Ordenación Territorial. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL. PRECIOS VIVIENDA.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRECIOS EN CAPITALES DE PROVINCIAS.
    Valor añadido: Sociedad de Tasación (ST).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN VIVIENDA. ANDALUCÍA.SEVILLA. PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: informe de la Sociedad de Tasación
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN VIVIENDA. BALEARES. PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: informe de la Sociedad de Tasación
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: informe de la Sociedad de Tasación
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID
    Valor añadido: Madrid es, después de Barcelona, la ciudad de precios más caros en vivienda nueva, con 3.870 euros/metro cuadrado
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN VIVIENDA. PAÍS VASCO. PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: informe de la Sociedad de Tasación y Trinosa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN VIVIENDA. C. VALENCIANA. PRECIOS VIVIENDA.
    Valor añadido: informe de la Sociedad de Tasación
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. INVERSIÓN EXTRANJERA.
    Valor añadido: Los precios hacen huir la inversión extranjera en inmuebles.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID.
    Valor añadido: las áreas de Cenicero, Carretera de Burgos, La Florida y Los Santos 2.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. MEDIDAS URGENTES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL LITORAL 
    Valor añadido: se limita a dos años la suspensión de licencias 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE ANDALUCÍA (POTA)
    Valor añadido: Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA)
    Noticias inmobiliarias.

     
     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RELACIÓN DEMANDA OFERTA DE VIVIENDA.
    Valor añadido: informe Caixa Catalunya.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. MOTIVOS DE PREOCUPACIÓN PARA PROMOTORES.
    Valor añadido: el urbanizador que haya adquirido suelo rústico en una zona no contemplada como de crecimiento en un plan urbanístico municipal no va a poder recalificarlo 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. LA BANCA SE ALEJA DEL ACCIONARIADO DE LAS PROMOTORAS.
    Valor añadido: Los bancos y cajas están modificando su posicionamiento en las promotoras, al igual que algunas constructoras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. MURCIA. C. VALENCIANA. LA COMPRA DE VIVIENDA COMO INVERSIÓN
    Valor Añadido: vivienda y especulación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. URBANISMO.DELITO URBANÍSTICO.
    Valor añadido: Un juez falla que no hay delito urbanístico si no se demuestra el valor del suelo protegido 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    Valor añadido:La corrupción urbanística municipal ha sido el asunto más relevante del año.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EL MOMENTO EXACTO DE LA VENTA.
    Valor añadido: Depende de la financiación del proyecto. La clave es el momento de la subrogación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PREVISIONES 2007.
    Valor añadido: Informe Instituto de Estudios Económicos (IEE)
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EL CONTROL DEL “CASH-FLOW” O EL EQUILIBRIO ENTRE LA RENTABILIDAD Y LA FINANCIACIÓN DE UNA PROMOCIÓN.
    Valor añadido: control específico del cash flow de la promoción o presupuesto de tesorería.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. JAÉN. PGOU Y CONVENIOS EN DEBATE.
    • ¿Qué hacer con los convenios urbanísticos firmados y por los que los promotores han anticipado dinero?
    Valor añadido: El POTA reduce suelo para vivienda previsto junto al Puente Tablas y al Puente de la Sierra. Las construcciones se concentrarán especialmente en la zona norte de la ciudad y en la carretera de Granada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. EL CASO LAS TERESITAS
    • Texto completo de la querella.
    Valor añadido: querella criminal contra Miguel Zerolo, alcalde de Santa Cruz, y otras diez personas por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en una operación de compraventa de terrenos en la playa de Las Teresitas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. BARÓMETRO TRIMESTRAL DE ECONOMÍA DE LA CIUDAD DE MADRID 
    Valor añadido: El número de licencias para la construcción de viviendas en Madrid capital baja un 25% en los 8 primeros meses de 2006
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. CONTROL DEL SUELO INDUSTRIAL FINANCIADO PÚBLICAMENTE.
    Valor añadido: La Consellería de Vivenda blindará el suelo industrial de Galicia con un paquete de medidas y penalizaciones orientadas a garantizar el desarrollo efectivo de la actividad en ese terreno y a restringir cualquier maniobra especulativa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. ENCUESTA A APIs CATALANES SOBRE EL EFECTO INMEDIATO DE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA Y LA “EXPROPIACIÓN TEMPORAL”.
    • El inversor en vivienda opta por vender e invertir en otras Comunidades Autónomas.
    • Ha surgido el temor fiscal porque una inspección de viviendas desocupadas puede destapar alquileres no declarados fiscalmente.
    Valor añadido: Se han cancelado a APIs varias órdenes de localización de vivienda para invertir y se han dado ordenes de venta anticipada de vivienda/inversión.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MURCIA. LA CRISIS QUEDA LEJOS DE MURCIA.
    Valor añadido: primer puesto en el ranking del crecimiento acumulado del volumen hipotecario. Informe Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL. C. VALENCIANA.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. VALENCIA TIENE QUE CRECER POR DONDE PUEDE.
    Valor añadido: agotado el plan general de 1988 se valoran los límites municipales. El Parque Central y el PAI del Grau son las dos últimas operaciones del planeamiento de 1988
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. LOS PAI. “NO TODOS ESTOS PAI SE APROBARÁN”.
    Valor añadido: Jornadas Levante. La conselleria tiene pendientes planes para convertir en urbanizables otros 194 millones de m2
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. NUEVA LEY DE VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: Se creará un registro público, con independencia del tipo de promoción de la vivienda protegida valenciana.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    EDIFICACIÓN. C. VALENCIANA. JORNADAS POLITÉCNICA.
    Valor añadido: Congreso Internacional Arte y Entorno organizado, bajo el lema La Ciudad Sentida, por la Universidad Politécnica de Valencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL. URBANISMO Y NUEVOS DELITOS PENALES.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. REFORMA DEL CÓDIGO PENAL.
    • Se amplía hasta los 10 años el plazo de prescripción del delito fiscal
    Valor añadido: La reforma del Código penal pone cerco al delito urbanístico y al fiscal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL. REFORMA FISCALIDAD INMOBILIARIA.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. HACIENDA CONTRA EL ESPECULADOR INMOBILIARIO.
    Valor añadido: mientras que las plusvalías inmobiliarias pueden tributar al 43%, las de ahorro quedarán al 18% del ahorro. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. EL NUEVO CONTROL DE LAS VENTAS DE SOCIEDADES INMOBILIARIAS.
    Valor añadido: nueva redacción de la Ley del Mercado de Valores en relación con la tributación por transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados de las adquisiciones de valores o participaciones representativos del capital o del patrimonio de entidades cuyo activo esté integrado, al menos en un 50%, por inmuebles situados en España, cuando con ello se tome el control de aquéllas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR EN 2007.
    Valor añadido: “Los nubarrones quedan todavía lejos”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. INFORME UNICAJA.
    Valor añadido: inversión extranjera en segunda residencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. JORNADA ASPRIMA 2007.
    Valor añadido: algunas empresas hayan arriesgado mucho en algunas operaciones de suelo y ahora se encuentren con problemas al vender las casas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. RAZONES DE LAS PATRIMONIALISTAS ARRENDADORAS PARA PAGAR MENOS A HACIENDA.
    Valor añadido: Las empresas inmobiliarias dedicadas a la actividad del alquiler han trasladado al Gobierno una propuesta para suprimir, bajo determinadas condiciones, los impuestos que pagan las sociedades cotizadas por este negocio, y homogeneizar así el marco fiscal con otros de los principales países.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. JORNADAS URBANISMO Y DELITOS URBANÍSTICOS.
    Valor añadido: la Fiscalía General del Estado está preparando una instrucción con el objetivo de que exista un criterio común para la interpretación de las normas urbanísticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. ANTICIPARSE AL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN PARA EVITARLO.
    Valor añadido: Este año finalizará en España con un récord de 815.000 viviendas visadas por los colegios profesionales, 100.000 más que el pasado ejercicio. El próximo 2007, el crecimiento del sector en el conjunto de España se situará en el 4,1%, es decir, con ralentización La actividad de la construcción residencial en España se reducirá un 2,5% en 2008, lo que supone el primer descenso del sector después de 12 años
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    TERCERA EDAD. CONCIERTOS PÚBLICOS.  Y NUEVA LEY DE DEPENDENCIA.
    Valor añadido: La concertación de plazas y las ayudas económicas a las personas dependientes genera expectativas en un sector que mueve más de 2.000 millones anuales
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL PROYECTO DE LEY DE VIVIENDA YA OCUPA A LA PRENSA EUROPEA.
    • Si se aprueban las expropiaciones temporales, esta ley será un precedente para otras comunidades.
    • Los promotores critican la VPO en suelo urbano consolidado.
    • El plazo de 2 años de desocupación entra en colisión con los 5 de prórroga forzosa de los arrendamientos de vivienda: Si se espera ocupar la casa en menos de cinco años, no se alquila.
    Valor añadido: La preocupación por las “expropiaciones temporales” de viviendas desocupadas ha llegado a Europa. En Cataluña hay miles de viviendas en costa de extranjeros que mantienen como inversión pero están desocupadas, por lo que el revuelo que ha levantado esta norma ya ha sido recogido por prensa alemana, británica y francesa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. PRECIOS BARCELONA.
    Valor añadido: informe Euroval
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. ALICANTE. VENTA DE SUELO.
    Valor añadido: el mercado de suelo está congelado, sin que los escasos movimientos consigan bajar precios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    Valor añadido: juzgados de toda España investigan decenas de irregularidades urbanísticas y recalificaciones de terrenos para construir en zonas no urbanizables, así como el uso y abuso de información privilegiada para enriquecerse.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL GOLF.

     
    JORNADAS / Informe
    TURISMO. GOLF. C. VALENCIANA. LEY VALENCIANA DEL GOLF.
    • Texto completo.
    Valor añadido: Ley 9/2006, de 5 de diciembre de 2006, reguladora de Campos de Golf en la Comunitat Valenciana.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. EXTREMADURA. CAMPOS DE GOLF CON VIVIENDAS PARA PERSONAS MAYORES.
    • La ciudad mixta: TERCERA EDAD Y GOLF.
    Valor añadido: Decreto de ordenación de uso extensivo de suelos no urbanizables para actividades turísticas y atención a personas mayores 
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL EXPROPIACIONES DE VIVIENDAS.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. EL PROYECTO DE LEY DE VIVIENDA Y LAS EXPROPIACIONES DE VIVIENDA.
    • Registro obligatorio de APIs
    • Vivienda protegida
    Valor añadido:la Generalitat se reserva el derecho a expropiar el piso si se considera que éste está vacío. Para calificarlo como tal, la ley establece que han de pasar dos años sin inquilinos, aunque también podrá controlar el suministro de gas y agua para saber la actividad de la vivienda. En el supuesto de que esté vacío y los propietarios se nieguen a alquilarlo, la Generalitat aplicará el «alquiler social» forzoso por un período máximo de seis años, que consistirá en la expropiación del usufructo de la vivienda para alquilarla a terceros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. MADRID. PLAN PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO
    Valor añadido: expropiación viviendas en ruina y deshabitadas para recuperar el centro de Madrid
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADAS BANCAJA - HABITAT - LIVE IN SPAIN
    Valor añadido: la problemática del inversor extranjero. Efecto fiscal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. MADRID. APARTAMENTOS TURÍSTICOS.
    Valor añadido: se prohíbe construir apartamentos turísticos en suelo industrial
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. EXTREMADURA. DECRETO DE ORDENACIÓN DE USO EXTENSIVO DE SUELOS NO URBANIZABLES PARA ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
    Valor añadido: actuaciones turísticas en suelo no edificable tras la aprobación del Decreto de ordenación del uso extensivo de suelos no urbanizables
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿SE SATURARÁ LA DEMANDA CON 800.000 NUEVAS VIVIENDAS?
    Valor añadido: El Código técnico de la edificación ha acelerado proyectos con perspectivas de comercialización dudosas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EVOLUCIÓN DE PRECIOS CONCENTRADA EN GRANDES CIUDADES.
    Valor añadido: Relación gran ciudad con efecto precio. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    URBANISMO ANDALUCÍA. LAS DEMOLICIONES DE MARBELLA TIENEN UNA DOBLE CARA.
    Valor añadido: Si hay demoliciones habrá que indemnizar a los compradores de buena fe. Si no hay demoliciones, habrá que estar preparado para una avalancha de demandas por privación de derechos, por ejemplo pérdidas de vistas al mar por compradores de pisos con zonas verdes garantizadas frente a sus casas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEGAL. ANDALUCÍA. LOS JUECES COMPRENDEN QUE PERMITIR LA OBRA PARA LUEGO MANDAR DERRUIRLA CAUSA DAÑOS IRREPARABLES.
    • Para los promotores el daño será irreparable
    Valor añadido: Se abre paso una nueva vía judicial que considera más razonable la paralización cautelar de obras como garantía para los compradores 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. PAÍS VASCO. ¿QUÉ ES EL UDAL PLAN?
    Valor añadido: es el sistema de información geográfico y banco de datos territorial que recoge los suelos residenciales urbanos y urbanizables.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA. ¿SE TIRARÁN LAS CASAS ILEGALES?
    • Si se confirman los pronósticos, el nuevo ayuntamiento será contrario a las demoliciones.
    • Consultados 200 expertos por inmoley.com. El 70% considera que no se demolerán.
    Valor añadido: La posición contraria del próximo ayuntamiento, que deberá dar su opinión al tribunal que deba ordenar la demolición solicitada por la junta, será determinante, debido al alcance de las indemnizaciones. De mantenerse la línea actual de “hechos consumados”, se confirmaría que las construcciones ilegales, una vez habitadas, no son demolidas, un gravísimo precedente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO. C. VALENCIANA. EL AGENTE URBANIZADOR, DIFERENCIAS AUTONÓMICAS.
    Valor añadido: La LUV permite la retasación de costes con el PAI en marcha y no acepta alegaciones desde la apertura de plicas hasta el momento previo a la adjudicación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. MEJORES CIFRAS IMPOSIBLE.
    Valor añadido: Los proyectos visados para vivienda nueva entre septiembre de 2005 y el mismo mes de este año (862.000) refleja un crecimiento del 21%, que si se mantiene hará que se alcancen a final de año los 900.000 nuevos pisos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LAS PRISAS PARA EVITAR EL CÓDIGO TÉCNICO. LOS 3 MESES.
    Valor añadido: todas las obras para las que se haya solicitado licencia antes de finales de septiembre 2006 deberán obligatoriamente comenzar en el plazo máximo de tres meses contados a partir de la concesión de la licencia por los ayuntamientos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA MADRID.
    Valor añadido: Los insuficientes medios de transporte con la capital, hacen que la vivienda madrileña puede ser cuatro veces más cara que en la región
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA PROTEGIDA. RIOJA Y PAÍS VASCO LAS MÁS INVOLUCRADAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE.
    Valor añadido: En la lucha contra el fraude en la reventa ilegal de vivienda protegida, destacan la labor de la Rioja y el País Vasco. De otro lado, Madrid. Cataluña alarga hasta 90 años la catalogación de VPO.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. OPINIONES.
    Valor añadido: El urbanismo estatal lleva 3 leyes desde 1.980, sería aconsejable que ésta se consensuase porque tanto cambio legal genera inseguridad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. PAÍS VASCO. LOS PROMOTORES ADVIERTEN: ¡SI NO HAY SUELO, SUBIRÁN LOS PRECIOS AÚN MÁS!
    Valor añadido: informe de la Asociación de Constructores de Bizkaia sobre el sector de la vivienda. En el mes de septiembre, Bizkaia tenía en construcción 4.126 pisos, la mitad que hace cinco años y apenas una tercera parte de las que se licitaron en toda la comunidad autónoma, pese a representar el 55 por ciento de su población.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN  VIVIENDA. LA COMPRA INMIGRANTE LLEGA AL 12%.
    Valor Añadido: informe Genworth Financial Mortgage Insurance. El número de visados de viviendas alcanzará los 840.000 al cierre de 2006, un 13% más, según Genworth Financial. Al margen de la buena salud del sector, es probable que, con el fin de adelantarse a la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación (prevista para enero), los promotores estén anticipando la presentación de visados de sus proyectos. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. LOS PGOU DEL CINTURÓN DE ZARAGOZA PARALIZADOS.
    • La futura Ley de Urbanismo de Aragón (LUA) pondrá el acento en el planeamiento frente al convenio.
    Valor añadido: En los últimos meses, decenas de planes generales de los municipios del entorno de Zaragoza, en los que se preveían miles de nuevas viviendas, han sido paralizados. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    URBANISMO. CASTILLA LEÓN. VALLADOLID.
    Valor añadido: Los concursos de suelo para 1.800 viviendas comprenden El Peral, San Adrián-Las Villas o La Galera.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN 
    • ¿Me vas a dejar por fin ver el convenio Fomento-DUCH antes de las elecciones?. Sólo hace 6 meses que te lo vengo reclamando. La respuesta: No.
    Valor añadido: Según fuentes autonómicas y municipales, Fomento no hizo bien los números y sólo recibirá a 1.200 millones y que el resto, más de 3.229 millones, los obtendría la empresa Desarrollo Urbanístico de Chamartín (DUCH), del BBVA y la constructora San José, según un convenio firmado en julio de este año por Fomento y DUCH.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. C. VALENCIANA. UN SENTENCIA IMPORTANTÍSIMA CONDENA POR PRIMERA VEZ POR REDUCIR LAS VISTAS AL MAR A LOS VECINOS DE UN EDIFICIO.
    • Entre demoler lo ilegal o compensar lo imposible de valorar: la vista al mar. 
    Valor añadido: La  sentencia obliga al promotor y al ayuntamiento a pagar una compensación a los propietarios
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME/opiniones
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. ANDALUCÍA. MODIFICACIONES COSTANTANTES Y RETRASOS EN LEY GOLF Y PUERTOS DEPORTIVOS.
    Valor añadido: la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, en tres años, se ha corregido tres veces. Se aprueban primero los planes subregionales y, una vez aprobados, se prepara el POTA al mismo tiempo que todos los planes generales de ordenación urbana de los ayuntamientos, como consecuencia de la Ley del Suelo, están en revisión. Al final se establecen medidas correctoras como la ley de VPO, que se autocorrige a su vez el mismo día que se publica en el BOJA la propia ley.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE MADRID PARA FRENAR LOS CONVENIOS.
    Valor añadido: «Serán nulos de pleno derecho aquellos convenios que incluyan estipulaciones que establezcan la obligación de hacer efectivos los deberes legales de cesión y, en su caso, los convenios entre las partes antes de la aprobación definitiva de la modificación o revisión del planteamiento que tuvo como base el convenio».
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. OPINIONES DOCTRINA.
    Valor añadido: la potestad de planeamiento no es transaccional… los famosos convenios del 'si tú me recalificas yo te...' ya no serán posibles. Serán nulos de pleno derecho. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO CATALUÑA. SUELO INDUSTRIAL. SABADELL.
    Valor Añadido: nuevo parque empresarial de 155 hectáreas
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. HASTA NACIONES UNIDAS LEE LA CARTILLA AL GOBIERNO.
    Valor añadido: Naciones Unidas alertó sobre la ‘especulación urbanística desenfrenada’ del mercado de la vivienda en España y consideró que el Gobierno debería modificar el sistema de deducciones fiscales a la compra de inmuebles porque, en su opinión, se ‘está subvencionando a los promotores con dinero público’. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VISADOS DE OBRA NUEVA
    Valor añadido: los visados para uso residencial aumentaron 24,3% hasta septiembre. Los pisos en bloque visados en los nueve primeros meses del año aumentaron un 35,6 por ciento, hasta 540.113 unidades
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ¿CÓMO SERÁ EL ATERRIZAJE?
    Valor añadido:informe Standard & Poor's que vaticina un “aterrizaje abrupto” del ‘boom’ inmobiliario español
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. MÁLAGA. PRECIOS DE VIVIENDA.
    Valor añadido: Informe del precio de la vivienda en Málaga por Aguirre Newman
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA LEY DEL SUELO A DEBATE.
    Valor añadido: Intervención de Luciano Parejo en la clausura de curso en Granada sobre Especialización en Derecho Urbanístico
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA LEY DEL SUELO A DEBATE.
    Valor añadido: Intervención del Consejero Vasco de Vivienda en las Jornadas sobre la Ley del suelo de la Fundación Sabino Arana.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. JORNADAS CORRUPCIÓN.
    Valor añadido: Conferencia  'Urbanismo, un fracaso del legislador y de los jueces' en Ateneo de Santander.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. MADRID. LA GRAN REFORMA DE AZCA VÍA EL WINDSOR.
    Valor añadido: La reforma de Azca está consensuada entre Comunidad y Ayuntamiento, se potenciará el uso comercial, lo que afectará al Windsor, al que se le limitaría el uso de oficinas. No se descarta modificar la Ordenanza actual relativa al uso terciario libre. El fallido concurso de ideas para AZCA se reactivará con la premisa de enlazar todos los centros comerciales dispersos de la zona y dotarla de mayor seguridad nocturna.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. CUANTO MÁS ALEJADO DE BARCELONA, MÁS SE TARDA EN VENDER.
    Valor añadido: “En Barcelona ya no podemos reducir más el tamaño de los pisos”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA DESDE UNA PERSPECTIVA ANUAL.
    Valor añadido: Informe Cohispania.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PERSPECTIVA A DIEZ AÑOS DE LA RELACIÓN SALARIOS – VIVIENDA.
    Valor añadido: Informe IESE. La mejora de la financiación ha sido la causa principal del boom inmobiliario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DEMANDA DE VIVIENDA SE COMPLETA Y SUBEN LOS TIPOS, ¡VAYA MEZCLA!.
    Valor añadido: informe de indicadores del Ministerio de Economía y Hacienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. JORNADAS NUEVA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: La Real Academia de Jurisprudencia critica el proyecto de Ley estatal del Suelo por nacionalizar el derecho a urbanizar
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. JORNADA EMPRESARIAL DEL SECTOR.
    Valor añadido: “Los políticos demonizan ahora lo que hicieron en Costa Ballena con el golf”. Además, criticas a las modificaciones introducidas en los planes urbanísticos (PGOU), que limitan el crecimiento de los municipios al 30% de la población y la expansión geográfica al 40%,.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LEGAL. COMPRAVENTA DE VIVIENDA SOBRE PLANO. TODO LO QUE  HAY QUE SABER. 
    Valor añadido: La compraventa de vivienda sobre plano 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. ALCALDE Y PROMOTOR ACTIVO EN EL MISMO AYUNTAMIENTO.
    • En todos los escándalos urbanísticos siempre hay una falta de vigilancia autonómica. Si es de justicia pedir esta diligencia a Andalucía por no hacer nada con Marbella durante años, ahora lo es pedírselo al PP, que lleva dos directores generales en un mes.
    Valor añadido:¿A quién le puede sorprender …?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA. POR SUPUESTO QUE HAY QUE INDEMNIZAR, PERO ¿CUÁNTO?.
    • El Ayuntamiento y la Junta aparecen en los borradores de demanda como responsables solidarios, uno por dar licencia y otro por no pedir a tiempo la suspensión de competencias urbanísticas.
    Valor Añadido: Tanto el gobierno Andaluz como la gestora marbellí consideran una 'salida' compensar las demoliciones con suelo, pero 1) deben limitarse a aplicar la sentencia, que no dice nada de indemnizaciones y 2) los expropiados ya están preparando demandas millonarias para presentarlas tan pronto como sean expropiados. No se van a conformar con …
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TARDO MÁS EN VENDER Y NO COMPRO SUELO.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 300 promotores. El 80% coincide en que el plazo de venta de un piso supera los dos años, cuatro veces más que en 2005. Además están congelando las compras. Respecto a los precios ….
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA. LO QUE QUEDA DE SUELO INDUSTRIAL.
    Valor añadido: la reserva teórica del área metropolitana es de 1.720 hectáreas. Esto no llega ni para 10 años.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. TODAVÍA QUEDA RECORRIDO EN SUELO.
    Valor añadido: El suelo urbano triplicó su precio del primer al segundo trimestre de este año
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    TURISMO. C. VALENCIANA. NUEVA LEY DE CAMPOS DE GOLF.
    Valor añadido: Resumen de la nueva ley de campos de Golf de la Comunidad Valenciana.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    TURISMO. C. VALENCIANA. NUEVA LEY DE CAMPOS DE GOLF.
    • Polémica sobre un posible truco: la edificación de viviendas en el entorno más próximo a la instalación deportiva
    Valor añadido: 60 planes urbanísticos con campos de golf quedan fuera de las restricciones de la nueva ley
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    TURISMO. C. VALENCIANA. NUEVA LEY DE CAMPOS DE GOLF.
    Valor añadido: desvincular los campos de golf de cualquier Plan de Actuación Integrada (PAI). Las promociones de construcción de viviendas no podrán ir aparejadas de la ejecución de un campo de golf ni viceversa. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS.PROMOTORES INMOBILIARIOS Y LEY ANTIFRAUDE.
    Valor añadido: Congreso Nacional del Registro de Economistas Asesores fiscales, (REAF). Los gestores del suelo son los que más defraudan en la construcción.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. DOCUMENTO BÁSICO DEL RUIDO. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido:documento básico sobre aislamiento acústico en las viviendas. Código Técnico de Edificación (CTE).
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA Y SUS DEMOLICIONES
    • Lo que se haga servirá de precedente a toda España.
    Valor añadido: Si no hay demoliciones, se incumplirán sentencias y si hay demoliciones tendrá que indemnizar un ayuntamiento sin patrimonio. La solución de compensaciones para no demoler, podría ser moralmente aceptable, pero atenta contra el estado de derecho. Si se hace la vista gorda y no hay demoliciones, el precedente para toda España será nefasto, se entenderá como: ¡termina la obra, llénala de gente que luego no pasa nada!. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEY DEL SUELO. TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA.
    • El propio gobierno se da cuenta de la barbaridad de Seseña y aplica el sistema andaluz de crecimiento desmesurado.
    Valor añadido: Enmienda socialista de última hora: “Los desarrollos urbanísticos que supongan crecimientos superiores al 20% de la población del municipio donde se produzcan deberán tramitarse como una revisión del Plan General, con lo que aumentarán los controles y el tiempo de tramitación.”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEY DEL SUELO. LA DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA.
    Valor añadido: la aportación del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra según la legislación de ordenación territorial y urbanística, así como certificación expedida por técnico competente y acreditativa del ajuste de la descripción de la obra al proyecto que haya sido objeto de dicho acto administrativo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEY DEL SUELO. ¿HAY VOLUNTAD REAL DE UN PACTO ANTICORRUPCIÓN?
    Valor añadido: CiU reclama un pacto de Estado anticorrupción.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. YA SE EMPIEZA A HABLAR DE LICITAR LAS NUEVAS AUTOPISTAS DE PAGO.
    Valor añadido: Las grandes constructoras de han “apalancado” en exceso con compras de sociedades cotizadas fuera del sector, cono lo que podrán tener problemas para financiar directamente estos proyectos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. CONSTRUCCIÓN. LOS CONSTRUCTORES SE QUEJAN: LOS PROMOTORES NOS ESTÁN CANCELANDO PROYECTOS.
    • Antes de bajar precios se deja de promover. A medio plazo se pasará de 800.000 a 400.000 viviendas/año.
    Valor añadido: Se están reduciendo los proyectos de obra nueva, siendo los constructores los grandes afectados.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. LA LEY DEL GOLF ANDALUZA SE POLITIZA.
    • Con esta ley nunca habrían sido posible ni Puerta Hierro ni la Moraleja.
    Valor añadido: El sector se teme prohibición encubierta de la construcción de campos de golf.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEY DEL SUELO. PREOCUPACIÓN ANTE LAS ENMIENDAS DE ERC, IU Y PNV
    Valor añadido: enmiendan el proyecto de Ley de Suelo por invadir competencias autonómicas 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    OBRA PÚBLICA. CATALUÑA.ACUERDO INDEMNIZACIONES DEL CARMEL.
    Valor añadido: 44 millones de indemnización de las constructoras a GISA, que cobrará 7,1 millones del seguro pero aportará 22 millones por su responsabilidad. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA.¿QUÉ HACEMOS CON LAS MACROURBANIZACIONES?
    Valor añadido:Hay municipios SIN PGOU, llega un PAI y lo pretende sustituir. Luego nos critican los ayuntamientos porque les paralizamos el proyecto.”
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO CANTABRIA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CANTABRIA.
    Valor añadido: se reforma artículo en el que se exoneraba a los promotores de estos proyectos singulares de interés regional de cumplir las obligaciones legales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA LEY DEL SUELO SALDRÁ ADELANTE CON CESIONES SOCIALES EN VPO.
    Valor añadido: El PSOE solo cuenta con ERC e IU para aprobar la Ley del suelo y están presionando en materia de reserva de VPO y confirmación de justiprecios reducidos para expropiaciones urbanísticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. SI SE REBAJAN LAS EXPROPIACIONES EN LOS PAIs, SERÁ ALARMANTE.
    Valor añadido: El régimen valenciano se sujeta en que los  pequeños propietarios son expropiados por agentes urbanizadores con “justiprecios razonables”. Con la nueva ley del suelo que rebaja los justiprecios al valor rústico ....
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LOS PROMOTORES LLEGAN AL FONDO DE LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    • ¿Por qué no se publica el urbanismo en internet?
    Valor añadido: XXV Coloquio Nacional de Promotores Constructores. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    • Los arquitectos doblan la previsión de los promotores.
    Valor añadido: Los promotores señalan que el Código de Edificación encarece un 9,4% la VPO y no el 1% que defiende el Ministerio de Vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL CONTROL DEL RUIDO PASA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
    Valor añadido: Seguimiento del Código Técnico de la Edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. VIVIENDA. ¿COMPRAR O ALQUILAR?. NUEVAS OPINIONES.
    Valor añadido: En capitales de provincias, comprar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    IMPUESTOS. MODIFICACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS HOLDINGS.
    Valor añadido: Si cada uno de los holdings tenía un 50% de activos inmobiliarios, el contribuyente quedaba exento del impuesto. Ahora, para calcular ese 50% no se va a tomar cada sociedad individualmente, sino el conjunto.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. VIVIENDA DIGNA.
    Valor añadido: España será el único país de la UE analizado. Naciones Unidas estudia si el Gobierno español garantiza el acceso a una vivienda adecuada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y EL TRUCO DEL AUMENTO DE EDIFICABILIDAD.
    Valor añadido: Nadie comprueba si son apartamentos turísticos, pero realmente son residencias particulares que se han beneficiado de las condiciones especiales de edificabilidad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. LAS PROMOTORAS DEJAN DE COMPRAR SUELO.
    Valor añadido: Ante el precio disparatado de suelo, las promotoras diversifican en otro tipo de sectores, como el eléctrico. La consecuencia ha sido una bajada muy importante del precio del suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. NUEVAS TENDENCIAS ANTE UN CAMBIO DE CICLO.
    Valor añadido: Mercados menos maduros, como alquiler, o invertir en Europa del Este.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: Abusos Urbanísticos critica que la normativa contiene párrafos de la ley urbanística valenciana que rechazó el Parlamento Europeo
    Noticias inmobiliarias.

     
    IMPUESTOS. URBANISMO. C. VALENCIANA. PROPUESTA VALENCIANA EN EL SENADO SOBRE DISTRIBUCIÓN DE PLUSVALÍAS URBANÍSTICAS 
    Valor añadido:posibilidad de que las plusvalías que generan las reclasificaciones de terrenos se repartan de manera proporcional entre los propietarios de suelo de los últimos 25 años. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LOS NO RESIDENTES SE QUEJAN DE LA CARGA FISCAL POR EL IMPUESTO DE PATRIMONIO.
    Valor añadido: La obligación de que los extranjeros declaren en todo caso por el Impuesto de Patrimonio y la excesiva carga tributaria española sobre los inmuebles reduce la inversión extranjera.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MARBELLA. "NO TODOS LOS CONVENIOS FUERON IMPUGNADOS POR LA JUNTA".
    • Roca se justifica en que no todos los convenios fueron impugnados por la Junta.
    • La junta esperó a Abril de 2006 para disolver la corporación, a pesar de que el Tribunal de Cuentas en el informe de Marbella 2004 decía que en muchos de los convenios, el Ayuntamiento entregaba a particulares bienes inmuebles para cancelar deudas propias o de las sociedades municipales por la realización de obras y servicios que, según el Tribunal de Cuentas, en bastantes casos no ha quedado acreditado que se realizaran.
    • En los años 2004-2005, la Consejería de Obras Publicas y Transportes realizó más de doscientos cincuenta requerimientos al Ayuntamiento de Marbella
    Valor añadido: Las declaraciones de Roca indicando que no todos los convenios fueron impugnados por la Junta ha sido objeto de debate entre expertos. No había libro registro de convenios urbanísticos en Marbella, pero la Junta impugnó 398 convenios y realizó 250 requerimientos de sanciones. Unas veces los convenios fueron impugnados ante la jurisdicción contencioso administrativa y otras iniciados los trámites administrativos en orden a su impugnación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MARBELLA. MÁS DEMOLICIONES DE VIVIENDAS.
    • El Ayuntamiento de Marbella tendrá que hacer frente en su día a las responsabilidades que se deriven por las sentencias anulatorias de licencias de obras de promociones ya construidas y habitadas que ha empezado a dictar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
    Valor añadido: LaJunta exigirá demoler 5.000 viviendas construidas terreno público, AUNQUE HAY 30.000 ILEGALES.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ASTURIAS. GALICIA. POLÍGONOS LOGÍSTICOS RELACIONADOS CON PUERTOS.
    Valor añadido: Tres proyectos logísticos importantes para rentabilizar el transporte de mercancías en puertos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS PROMOTORAS REPLIEGAN Y REDUCEN LA OBRA NUEVA RESIDENCIAL
    Valor añadido: Informe BPB Iberplaco
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN IMPUESTOS. LA LEY DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EL SECTOR INMOBILIARIO.
    Valor añadido: jornadas Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. MARBELLA. LA JUNTA YA HA DECIDIDO, HAY QUE DERRUIR VIVIENDAS ILEGALES.
    • Para poder derruir, tras ganar el juicio y no haber más recursos posibles, el demandante (la Junta de Andalucía) debe pedir la ejecución. Ahora, con retraso, lo va a hacer por la presión social y la corrupción urbanística.
    Valor añadido:Se trata de viviendas habitadas y con sentencia en contra, sólo falta la orden de ejecución y la Junta la acaba de pedir.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. LAS MACROURBANIZACIONES EN PUEBLOS PEQUEÑOS.
    Valor añadido: Resumen de la  Jornada Foro Civitas Nova 2006. ¿Es sostenible el ayuntamiento disperso de Castilla La Mancha?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    Valor añadido: Resumen por poblaciones españolas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LAS PLUSVALÍAS Y LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    • Este terreno hoy vale 1, mañana 100.
    Valor añadido: El debate sobre el destino de las plusvalías urbanísticas ocasionadas por el crecimiento de la ciudad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. DURO REVÉS A LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: La tramitación parlamentaria de la Ley del Suelo se encontrará con las enmiendas a la totalidad de PP, CiU y BNG. El PNV exige una moderación de la invasión de competencias, lo que dejaría sin contenido la reserva de vivienda u otros puntos esenciales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. RESUMEN JORNADAS PROFESIONALES. 
    Valor añadido: “las recalificaciones de suelo previo pago de los promotores a los ayuntamientos, se ven favorecidas por la «excesiva» burocracia existente actualmente en los trámites urbanísticos, cuya simplificación permitiría la reducción de los casos de corrupción”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. JORNADAS UNIVERSITARIAS DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO
    Valor añadido: la contaminación del suelo. Suelos contaminados. Real Decreto 9/2005 de 14 de Enero, sobre Relación de Actividades Potencialmente Contaminantes y Criterios y Estándares para la Declaración de Suelos Contaminados.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CURSO/Documentación
    GUÍA PRÁCTICA DE 
    • SUELOS CONTAMINADOS
    • + Formularios
    Ver programa completo (pulse aquí.)

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: El mercado inmobiliario de oficinas de Madrid alcanzó un volumen de 1.735 millones a septiembre. Informes de Knight Frank y CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. ALMERÍA.
    Valor añadido: Contención de precios. Informe Fundación Cajamar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. RIOFISA
    Valor añadido:  mejoría de resultados por la venta del centro comercial Plenilunio de Madrid al fondo inmobiliario de Santander, BANIF Inmobiliario FII, por 266,9 millones de euros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL VIVIENDA PROTEGIDA. VPO.

     
    INFORME

    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PAÍS VASCO. ¡POR FIN EXPROPIACIONES DE VPOs!
    Valor añadido: Sirva de ejemplo al resto de Comunidades Autónomas y al Ministerio (que financia) que se han detectado indicios de fraude en casi uno de cada diez pisos de protección oficial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA PROTEGIDA. PAÍS VASCO. ¿CÓMO INVESTIGAN EL USO ILEGAL DE LA VIVIENDA PROTEGIDA?
    • Se acabó lo de ceder de manera supuestamente altruista el piso a un amigo o a un hermano bajo la excusa de que no se le cobra nada.
    Valor añadido: El gobierno vasco se ha tomado en serio la lucha contra el fraude en vivienda protegida y ha fijado un sistema de inspección que para por registros, consumos ...
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA PROTEGIDA. ANDALUCÍA. DIFICULTADES PARA LA DESCALIFICACIÓN DE VPO.
    • Decreto 148/2006 pretendía una lucha contra el fraude más activa, a pesar de la presión social.
    Valor añadido: La Administración se niega a recibir el dinero de las ayudas hasta que no se descalifique. Se están rechazando casi todas las solicitudes de descalificación. El siguiente paso debería ser la inspección masiva, pero ... 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID.  GRAN CAMPAMENTO (MADRID)
    • El Plan Parcial se extiende a un ámbito de más de dos millones de metros cuadrados de superficie, en el que se construirán en total de 10.700 viviendas, de las cuales 7.000 serán protegidas, y 1.860 de ellas, de promoción pública municipal.
    Valor añadido:10.700 viviendas, de las que 7.000 serán protegidas y, de ellas, 1.860 de promoción pública municipal. El Plan Parcial  prevé la construcción de dos ejes viarios: un túnel bajo la A-5, entre la M-40 y la carretera de Boadilla del Monte, y  una variante  de la A-5. Se crearán 359.000 metros cuadrados de zonas verdes aprovechando la potencialidad de los espacios existentes, como el Arroyo Valchico o el Pinar de la Dehesa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    URBANISMO. C. VALENCIANA. PERMUTA MESTALLA. DICTÁMENES ENFRENTADOS.
    • La duda es que el destino final de una permuta de patrimonio público debe ser para VPO.
    Valor añadido: La legalidad de la permuta urbanística es objeto de opiniones enfrentadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. NUEVA LEY DE CAMPOS DE GOLF.
    • Preocupación en el sector porque el golf es la clave del desarrollo turístico del interior.
    Valor añadido: Nuevo golpe de tuerca > la nueva ley sobre campos de golf impedirá edificar salvo en suelos ya urbanizables, desvinculando las licencias para campos de golf con el urbanismo residencial
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. VIVIENDA. ¿COMPRAR O ALQUILAR?, CUESTIÓN DE RENTABILIDAD Y FISCALIDAD.
    Valor añadido: Los cálculos que hay que hacer para optar por comprar o alquilar. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA PROTEGIDA. RIOJA. POR FIN MEDIDAS “EN SERIO” CONTRA EL FRAUDE EN VPO.
    Valor añadido: El IRVI comprará todas las VPO en venta en La Rioja para evitar fraudes y sobreprecios
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO MURCIA. 90 KILÓMETROS DE VÍAS MUNICIPALES DE ALTA CAPACIDAD
    Valor añadido: destaca en la Costera Sur, un tramo de 4,5 kilómetros desde la carretera de Algezares al desvío de El Palmar. En la Costera Norte, un tramo de 2,5 kilómetros, desde la Universidad de Murcia hasta Juan de Borbón. En el desvío de Sangonera La Verde, 5 kilómetros, incluyendo la construcción de un puente. En el campo de Murcia, 14 kilómetros de viales, con una inversión de 45 millones de euros. En la avenida Príncipe de Asturias, con 1 kilómetro de longitud.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA.
    Valor añadido: Informe King Sturge en base a los visados de vivienda nueva en Valencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. INVERSIÓN EXTRANJERA EN VIVIENDA.
    Valor añadido: Los extranjeros residentes compraron el 11,7% de las viviendas vendidas en el segundo trimestre.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL CÓDIGO TÉCNICO AUMENTARÁ EL PRECIO DE LA VIVIENDA.
    Valor añadido: Jornadas BMP. El público no valora a corto plazo las mejoras del CTE y está al límite en el nivel de precios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    URBANISMO ANDALUCÍA. PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (POTA)
    Valor añadido: Tramitación Decreto para impedir incrementos de más del 30% en municipios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO.LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA A DEBATE.
    Valor añadido: Se critican los convenios a la medida y la reformas constantes de planes parciales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿QUIÉN CONVENCE A LOS POLÍTICOS DE LAS VENTAJAS DE CONSTRUIR EN ALTURA?
    Valor añadido: Jornadas BMP. Un rascacielos es igual a una portada en los periódicos. Los políticos son reacios a los rascacielos, pero los promotores apuntan ventajas.
    Noticias inmobiliarias

     
    JORNADAS / Informe
    URBANISMO C. VALENCIANA. EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL PAISAJE A DEBATE.
    Valor añadido: Jornada del sector. Los promotores están desconcertados y consideran el reglamento de paisaje "una ruleta rusa"
    Noticias inmobiliarias

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LA POSTVENTA EN LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES.
    Valor añadido: Las promotoras empiezan a externalizar la reparación de los pequeños desperfectos con pequeñas empresas especializadas a fin de ahorrar costes y como consecuencia del mayor nivel de exigencia de los consumidores.
    Noticias inmobiliarias

     
    LEGAL. URBANISMO. CASTILLA LA MANCHA. LA INDEMNIZACIÓN EN FUNCIÓN DEL VALOR DE SUELO RUSTICO, NO EXPECTATIVAS.
    Valor añadido: Sentencia en Seseña 
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID.  MADRID COPIA LA LEY ANDALUZA PARA CONTROLAR FRAUDES EN LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS.
    Valor añadido: Anteproyecto de La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2007 > modificación de la Ley del Suelo de Madrid prohibiendo que en los convenios urbanísticos entre Ayuntamientos y promotores se "cobre dinero a cuenta" de futuras recalificaciones urbanísticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA. CATALUÑA. PREVISTO UN PLAN DE CHOQUE DE VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: 80.000 nuevos pisos. Más del doble de la que ha puesto en marcha el Ejecutivo presidido por Pasqual Maragall en los últimos tres años.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADA BMP. SOLUCIONES PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA ASEQUIBLE
    Valor añadido: Jornada BMP. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. SEGUIMIENTO JORNADAS BMP.
    Valor añadido: Portillo y Faus representan el triunfo en el sector inmobiliario y  narraron sus experiencias en el Barcelona Meeting Point, que este año cumple su décima edición.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CANARIAS. TELDE. VUELVEN A SALIR FACTURAS FALSAS DE SOCIEDADES MUNICIPALES PARA COMPENSAR A PROMOTORES QUE PAGAN LA CORRUPCIÓN.
    • Los Tribunales de Cuentas ya han advertido en varias ocasiones sobre la utilización de sociedades municipales como vía de corrupción urbanística. Quizás es el momento de reforzar la auditoría preventiva de estas sociedades municipales y pasar de las palabras a los hechos.
    Valor añadido: Según la prensa, en Telde se confeccionaban facturas falsas municipales para compensar a los empresarios las pérdidas por el pago de comisiones. En Marbella el PP pidió una auditoría de todas las sociedades municipales, ahora en Telde se espera lo mismo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. LA VINCULACIÓN AUTONÓMICA EN LOS CONVENIOS CON PROMOTORES.
    • Debe entenderse, que una vez que los revise y los apruebe si estará vinculada ¿o tampoco?.
    Valor añadido: La Junta advierte a promotores y alcaldes que no se siente vinculada a sus convenios, pues el visto bueno municipal no implica que el Gobierno andaluz autorice sus recalificaciones. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. LOS PROMOTORES REACCIONAN ANTE LAS LIMITACIONES DEL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA-POTA
    Valor añadido: Preocupación de los promotores ante la norma, que no admitirá crecimientos que supongan incrementos de suelo urbanizable superiores al 40 por ciento del urbano existente, ni los que conlleven un aumento de población superior al 30% del existente en el municipio en ocho años.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL SECRETO ESTÁ EN EL PRECIO DEL SUELO.
    Valor añadido: El sector siente preocupación ante la reforma de la Ley del suelo porque se pretende solucionar el problema de la vivienda vía urbanismo, reserva obligatoria VPO y expropiación. Si a esto se suman los mayores costes del Código Técnico de la edificación, “pinta en bastos”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    URBANISMO. URBANISMO Y DEMOLICIÓN DE OBRAS ILEGALES.
    Valor añadido: Resumen de jornadas de urbanismo y medio ambiente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    URBANISMO C. VALENCIANA. NUEVO DECRETO CONTRA LA RECALIFICACIÓN MASIVA DE LOS AYUNTAMIENTOS.
    Valor añadido: Decreto que fija las cuotas de sostenibilidad. cuotas de entre 7 y 1,2 millones de euros por duplicar el suelo urbano a través de revisiones del plan general de ordenación urbana o reclasificaciones. Estas cuotas de sostenibilidad deberán abonarlas los consistorios, sin que puedan cargar esta cantidad a los planes urbanísticos que aprueben.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. SE ESTÁN INFRAVALORANDO LOS RIESGOS INMOBILIARIOS.
    Valor añadido: Jornadas BMP. El director general de Hines, Edouard Fernández, vaticinó una "corrección de precios" de los pisos y del suelo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRESIÓN COMPRADORA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
    Valor añadido: Informe Directo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MURCIA. EVOLUCIÓN PRECIOS.
    Valor añadido: En la Región, el aumento ha sido del 8,1 por ciento. Desglose por municipios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    URBANISMO. EXPROPIACIÓN DE FINCAS EN ZONA COSTERA.
    Valor añadido: Medio ambiente empieza por hacerse con las fincas costeras del Ministerio de Defensa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. “EN INGLATERRA, SUS RECALIFICACIONES DE SUELO A ESPECULADORES SERÍAN CALIFICADAS COMO CAPITALISMO SALVAJE.”
    Valor añadido: Resumen Jornadas inmoley.com. Asistencia de experto urbanístico inglés que explica como en Gran Bretaña solo se califica como urbanizable el suelo de propiedad pública (normalmente previamente expropiado por el ayuntamiento), por lo que se combate la especulación, aunque los precios de la vivienda están por las nubes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    • Preocupación en valoración de las bolsas de suelo en las promotoras cotizadas: que el nuevo sistema de valoración implicará una valoración de los suelos no sectorializados igual a la que debió producirse en el momento de la compra, con lo que únicamente supondrá un cambio para los suelos sectorizados, aquellos que ya cuentan con un cálculo de las viviendas a construir.
    Valor añadido: Resumen Jornadas Recoletos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. SE EXPROPIARÁ PARA HACER VPO
    Valor añadido: Se da por segura que Cataluña estrenará la futura ley del suelo con expropiación masiva de suelo para VPO.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. CASTILLA LA MANCHA. SESEÑA. ¿SI SE PARALIZA EL PAU, HASTA DONDE LLEGA LA RESPONSABILIDAD ECONÓMICA DE LA JUNTA C-MANCHA, AUTORIZANTE FRENTE AL PROMOTOR? 
    • La Junta es responsable del PAU porque emitir informe preceptivo a un PAU sin infraestructuras garantizadas.
    Valor añadido: rechazo del Proyecto de Actuación Urbanística (PAU) de Los Albañales. «Hay un 33 por ciento del terreno que es propiedad de otras personas, a las que también se les ha denegado las licencias hasta que no se resuelva el plan de infraestructuras».
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LAS DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN COLAPSAN LOS JUZGADOS.
    Valor añadido: Listado de denuncias en toda España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE LA OCUPACIÓN DE SUELO
    Valor añadido: Fomento firma 15 convenios con CC.AA. para desarrollar un sistema de información sobre la ocupación de suelo.Los convenios tienen por objeto la realización de un Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE), a escala de referencia 1:25.000, basado en un modelo de datos que incluya aspectos de cobertura y uso de suelo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    • Las superficies de menos de 500 metros cuadrados representan más del 50%. 
    Valor añadido: informe King Sturge.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¿SE PUEDEN DEMOLER 100.000 VIVIENDAS ILEGALES?.
    • ¿Y si están inscritas en el Registro de la Propiedad y ha pasado a un tercero de buena fe?
    Valor añadido: Jornadas Registradores de la Propiedad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HAY DEMASIADAS AGENCIAS INMOBILIARIAS?.
    • Miedo en las inmobiliarias.
    Valor añadido: Informe sobre las perspectivas de negocio de la Asociación Española de Gestión Inmobiliaria. En el 2004 se dedicaban la intermediación inmobiliaria 121.295 empresas (si se cuentan las sociedades de promoción, compra-venta, alquiler, agentes de la propiedad y el resto de firmas de gestión) y en el 2006 la cifra había crecido hasta las 180.711.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. BARCELONA SIGUE CON EL BOOM.
    Valor añadido: informe Aguirre Newman.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LAS COMPETENCIAS URBANÍSTICAS A DEBATE.
    Valor añadido: Jornadas sobre Ordenación del Territorio organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LAS COMPETENCIAS URBANÍSTICAS A DEBATE.
    Valor añadido: Jornadas  Foro Cívitas Nova. Se propone que las autonomías puedan tener más capacidad de decisión en los casos de irregularidades urbanísticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. AL SECTOR LE DA IGUAL QUIEN SEA COMPETENTE, LO QUE PREOCUPA ES QUE SEA “OBJETIVO”.
    • Si la adjudicación de suelo a los promotores se basase en criterios objetivos, se evitarían los atajos para conseguir suelo vía convenio.
    Valor añadido: El problema de fondo no es que el competente sea el ayuntamiento o la Comunidad, sino el uso del suelo. Ahora los ayuntamientos utilizan el suelo para financiarse.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. SUELO INDUSTRIAL, LA DEMANDA INSACIABLE.
    Valor añadido: El empresariado valenciano compra todo el suelo industrial que sale a la venta. En estos momentos, el suelo industrial valenciano supera al de Cataluña o Madrid 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ HAN PERDIDO LA ALEGRÍA LOS PROMOTORES?.
    Valor añadido: Informe de C.B. Richard Ellis. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EVOLUCIÓN A FUTURO DEL MERCADO INMOBILIARIO.
    Valor añadido:  Congreso Nacional de Registradores. Evoluciones sobre expectativas del mercado de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LOS PROMOTORES HACEN VALER SUS DERECHOS EN OROPESA.
    • El Ayuntamiento recomendó la redacción de un PAI, en lugar del estudio de detalle. 
    Valor añadido: Los derechos adquiridos respecto al PAI en una zona de suelo urbano junto a Marina d'Or
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LA LEY CONTRA EL FRAUDE FISCAL A DEBATE.
    • Modificación del artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores, que obliga a pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) en todas las ventas de sociedades en las que la mayoría de su activo sean inmuebles.
    Valor añadido: Encuentro sobre Fiscalidad de las Operaciones Inmobiliarias, organizado por Recoletos Conferencias y Formación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO. A LA ESPERA DEL DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LEY DE RUIDOS.
    Valor añadido: normativa sobre contaminación acústica de los edificios. Dentro del conjunto reformas que contempla el Código Técnico de Edificación, el Gobierno prepara un Real Decreto para reducir la contaminación acústica de las nuevas promociones inmobiliarias. El borrador del Real Decreto ya levanta ampollas. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. FOMENTO SE ASEGURA LA FINANCIACIÓN DE SU PROGRAMACIÓN PLURIANUAL.
    Valor añadido: 6.150 millones de euros hasta 2010.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. TOMAN FUERZA RUMORES SOBRE SOLUCIONES RADICALES CONTRA LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA.
    • ¡Contra la especulación expropiación!, se escucha en algunos ayuntamientos que se van a encontrar con una nueva ley del suelo por las que LES RESULTARÁ MÁS BARATO EXPROPIAR (para revender parcelas a los promotores expropiados) QUE FIRMAR CONVENIOS.
    • Algunos promotores con bolsas importantes en los cinturones de capitales están preocupados.
    Valor añadido: La futura ley del suelo, al diferenciar entre urbanizable y rural, exclusivamente y cambiar el régimen de valoraciones para expropiaciones urbanísticas abre esta vía. De este modo nace el negocio redondo: 1) expropio a los promotores sus bolsas de suelo rústico a precio de “rústico”, 2) recalifico y 3) les vendo a los mismos promotores las parcelas recalificadas. = El ayuntamiento se pone una medalla de progresista y se queda las plusvalías.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS MANEJANDO INVERSIONES INMOBILIARIAS MULTIMILLONARIAS.
    • Si hubiese supervisión de verdad se comprobaría que hay planes de urbanismo de extensión circular que recalifican únicamente las fincas "amigas"y sacan del "círculo de oro" a los otros. Solo hace falta una foto satélite y una nota registral.
    Valor añadido: ¿Cómo puede darse carta libre a un ayuntamiento con un arquitecto que va los miércoles por la tarde para SUPERVISAR una inversión urbanística multimillonaria?. ¿A quien puede sorprender lo que está pasando?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA DESESPERANTE LENTITUD DEL URBANISMO
    Valor añadido: La burocracia injustifica en trámites repetitivos encarece el negocio inmobiliario y la vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    SUELO
    URBANISMO. ANDALUCÍA. JAÉN
    Valor añadido: 14 millones por venta de parcelas entre el polígono industrial de Los Olivares y la prolongación de Expansión Norte
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA.¿HABRÁ MORATORIA PARA CALMAR A LA COMISIÓN EUROPEA?
    Valor añadido: La paralización actual en la tramitación de los PAIs (salvo el de Porxinos) está preocupando a unos promotores que saben que un PAI lleva 5 años. La presión europea es fuerte y se reconoce que habrá que mover alguna ficha.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LISTADO DE AYUNTAMIENTOS Y ALCALDES EN LOS TRIBUNALES.
    Valor añadido: Listado de los ayuntamientos y sus alcaldes con casos más relevantes en vía judicial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN URBANISMO. ENCUESTA inmoley.com. A FAVOR DE LAS AUDITORIAS DE CUENTAS POR LOS TRIBUNALES DE CUENTAS.
    • Auditorias urbanísticas porque PREVENIR es CURAR.
    • A la cabeza, Canarias con dos auditorias, de común acuerdo con el Tribunal de Cuentas, referidas al patrimonio del suelo: una, en los ayuntamientos, y otra, en los cabildos insulares.
    Valor añadido:A raíz de la “declaración de Pamplona” relativa a la labor de los tribunales de cuentas en materia de urbanismo, muchos expertos están exigiendo una mayor implicación en el control económico del urbanismo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. TERCERA EDAD. HIPOTECA INVERSA.
    Valor añadido: Como el importe que se recibe es un “préstamo” la fiscalidad es mucho más ventajosa que si se vendiese el inmueble.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS TASADORAS Y LA REFORMA DE LA LEY HIPOTECARIA.
    Valor añadido: Mayores controles para las tasadoras de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    URBANISMO. / ANDALUCÍA. JORNADA URBANÍSTICA.
    Valor añadido: Sale a debate el reparto de competencias entre autonomías y ayuntamientos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    URBANISMO. JORNADAS SOBRE DELITOS URBANÍSTICOS.
    Valor añadido: Delitos urbanísticos y ambientales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. VIVIENDA. COOPERATIVAS QUE VENDEN SUELO QUE NO TIENEN.
    Valor añadido: El caso de Getafe ha supuesto multas de Consumo y la Fiscalía ha iniciado investigaciones a una gestora. El debate está en la publicidad de alguna gestora que no deja claro que aunque recibe la aportación del cooperativista, no tiene la certeza de que le será adjudicado un solar.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN MADRID. OFICINAS
    Valor añadido: informe Jones Lang LaSalle
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EXTREMADURA. ¿QUÉ SON LAS LEYES ANTIESPECULACIÓN?: CORTAR LAS ALAS A LOS AYUNTAMIENTOS.
    • Los ayuntamientos ya no cuentan con la presunción de inocencia, ¿está claro?. 
    Valor añadido: Se pretende que los ayuntamientos, antes de hacer cualquier ampliación o de modificación, tengan que consultar al Gobierno regional como responsable del territorio. Se está estudiando también en Extremadura, Andalucía y la oposición la ha propuesto en la C. Valenciana.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    URBANISMO EXTREMADURA. ¿PARA CUÁNDO EL REGLAMENTO DE LA LEY DE URBANISMO?.
    Valor añadido: desarrollo reglamentario de la Ley de Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura (LESOTEX).
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL DECÁLOGO SOCIALISTA.
    • "El alcalde corrupto no vuelve a las listas electorales" > lo que falta: Y EL QUE LE HAYA AYUDADO O SILENCIADO LO QUE HACÍA, TAMPOCO. Y DE PREMIO, SE DENUNCIARÁ JUDICIALMENTE A TODOS LOS CARGOS CORRUPTOS.
    Valor añadido: El PSOE propuso un decálogo en contra de la corrupción, dirigido a comunidades y ayuntamientos. Como novedad plantea que los crecimientos urbanos previstos vayan dotados previamente de los servicios públicos e infraestructuras necesarias... 
    Noticias inmobiliarias.

     
    SUELO
    PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. EFECTO EN SUELO AREA  NORTE, MANOTERAS, VALDEBEBAS, ETC.
    Valor añadido: Un tren unirá en 2009 Chamartín con Barajas en cinco minutos. intermedias (Manoteras y Valdebebas). En la parada de Manoteras, en Hortaleza, su trazado confluirá con el metro ligero de la línea Pinar de Chamartín-Sanchinarro-Las Tablas. 
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO.¿DE VERDAD HAY CORRUPCIÓN?.
    • Tanto en las elaboraciones de planeamientos a la carta por empresas especializadas, como en los convenios urbanísticos que destrozan el planeamiento, falla la supervisión.
    • Él problema de fondo es que la corrupción urbanística se esconde bajo proyectos urbanísticos “legales”.
    Valor añadido: No basta con expulsar a alcaldes enriquecidos, ni con una justicia que tarda años, ni con unos tribunales de cuentas que pasan por alto que el 40% del presupuesto de las corporaciones locales procede del ámbito urbanístico, hay que empezar a pedir responsabilidades a los que no se enteran o “no se quieren enterar” pero cobran por supervisar. 
    Noticias inmobiliarias

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LA LEY DE SUBCONTRATACIÓN.
    Valor añadido: LEY 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿CUÁNTA ESPECULACIÓN HAY EN EL MERCADO DE VIVIENDA?
    Valor añadido: Depende de que sea zona costera o no.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN.SUELOS CONTAMINADOS, UN ASUNTO QUE SE PONE SERIO.
    • Un desguace que almacene los restos de vehículos coches sobre tierra podría ser obligado a poner una capa de cemento o a impermeabilizar la zona de alguna manera.
    Valor añadido: Más de 6.000 empresas deben entregar un informe para demostrar que no contaminan su suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO.CONVENIOS URBANÍSTICOS. UN JUEZ PONE EN SU SITIO AL AYUNTAMIENTO POR INCUMPLIR UN CONVENIO.
    • Es un caso muy interesante y frecuente por los cambios de alcaldes y las ganas de respetar lo pactado.
    Valor añadido: El ayuntamiento deberá indemnizar al promotor con 16 millones de euros por no respetar lo pactado en el convenio urbanístico.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL Y PARQUES LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: Informe “Mercado Logístico en España” de CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. SEVILLA. SUELO INDUSTRIAL Y PARQUES LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: Informe “Mercado Logístico en España” de CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    SUELO
    TURISMO. GOLF. C. VALENCIANA. EL PROYECTO DE LEY DE CAMPOS DE GOLF AVANZA.
    • “En suelo no urbanizable no protegido, o en suelo urbanizable ya calificado como tal antes de la entrada en vigor de la ley”.
    Valor añadido: El pleno de la Cámara debatirá  las enmiendas a la totalidad a este texto. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS PROMOTORAS BUSCAN SUELO CON RECORRIDO.
    Valor añadido: Se detectan compras de suelo en norte. Zonas de costa con perspectivas.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. TURISMO. TERCERA EDAD. INFORME TERCIARIO.
    Valor añadido: Informe CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. OFICINAS.
    Valor añadido: Informe Cushman & Wakefield 
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. PRECIOS EN ALICANTE.
    Valor añadido: El precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en los municipios alicantinos de más de 50.000 habitantes está en 745 euros, un 9,3% más que el año pasado.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PLAZOS DE VENTAS AUGURAN CAÍDAS EN LAS COMPRAS HASTA 2008.
    Valor añadido: El plazo de venta medio se sitúa en 2 años y 9 meses, indicador que crecerá hasta los 3 años 8 meses al cierre de 2008. Este dato, combinado con las subidas de los tipos de interés, los precios .... 
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PRECIOS DE RESIDENCIAL.
    Valor añadido: Sevilla y Málaga.
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA NO VE AVANCES EN LA POLÍTICA DE ARRENDAMIENTOS.
    • Ya lo vienen diciendo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
    Valor añadido: Un informe del Banco de España constata que l as políticas para fomentar el mercado de arrendamiento “no han supuesto un cambio significativo”. 
    Noticias inmobiliarias

     
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. LAS AYUDAS DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008
    Valor añadido: subsidiación de préstamos convenidos y las ayudas a la urbanización.
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    URBANISMO CASTILLA LEÓN. REFORMA DEL REGLAMENTO DE CASTILLA LEÓN. POR DEBAJO DE LA FUTURA LEY DEL SUELO.
    • Aumento parcial de la reserva obligatoria para viviendas protegidas.
    • Densidades mínimas de los pequeños pueblos y los conjuntos históricos.
    Valor añadido: La Junta aprueba la modificación del Reglamento de Urbanismo. Castilla y León fija reservas de suelo para VPO inferiores al 25% por debajo de lo previsto en la futura ley del suelo
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA. PAÍS VASCO. PLAN VASCO DE VIVIENDA. “SÓLO CON ARRENDAMIENTO SE SOLUCIONA EL PROBLEMA DE VIVIENDA PROTEGIDA”.
    • El arrendamiento permite que el propietario de VPO siempre sea la persona que más lo necesita.
    Valor añadido: una inversión de 2.815 millones hasta 2009 para 27.000 pisos de protección oficial, de los que el 31% se destinarán al alquiler.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ PASARÁ CON LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO?
    Valor añadido: informe Tecnocasa y la Universidad Pompeu de Fabra.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LOS PROMOTORES HAN PEDIDO PRESTADOS 203.879 MILLONES DE EUROS A LA BANCA.
    • Hay restricciones crediticias a las nuevas promotoras pequeñas.
    • Las grandes operaciones (Fadesa, Urbis) obedecen a la conveniencia de reencauzar las relaciones con los bancos, que obtienen más garantías financiando a empresas cotizadas. 
    • El problema, las promotoras medianas.
    Valor añadido: Y eso sin contar la financiación para la compra de eléctricas y otras OPAS. Es un 46,7% más que el año anterior.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA COMISIÓN EUROPEA SE CANSA DE MANDAR AVISOS.
    • El endeudamiento de las familias españolas alcanza ya el 115% de su renta bruta disponible.
    • Como siga así la inflación, las familias no podrán ....
    Valor añadido: La Comisión Europea vuelve una vez más a alertar del ritmo «insostenible» de endeudamiento de las familias españolas que se acerca 70 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). De continuarse este ritmo, el ejecutivo europeo calcula que en 2008 la deuda podría llegar al al 95 por ciento del PIB.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. EL INVERSOR INMOBILIARIO SIEMPRE VIGILA EL MERCADO DE CÉDULAS, EL MEJOR TERMÓMETRO.
    Valor añadido:¿Sabe por qué puede caer por primera vez el mercado de cédulas hipotecarias desde 2001?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN.LOS TRES DOCUMENTOS BÁSICOS DEL CTE 
    Valor añadido: Documento Básico HE Ahorro de Energía", "Documento Básico SI Seguridad en caso de Incendio" y "Documento Básico SU Seguridad de utilización".
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEY DE SUBCONTRATACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
    Valor añadido: Duro golpe a los autónomos que subcontratan. Prohíbe además a los autónomos y a las empresas cuya única misión sea proporcionar mano de obra intensiva subcontratar ninguna actividad.
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: Todas las viviendas proyectadas a partir del 29 de septiembre 2006 tendrán que disponer de paneles solares debido a la entrada en vigor del documento básico de ahorro de energía, incluido en el Código Técnico de Edificación (CTE).
    Noticias inmobiliarias

     
    SUELO
    URBANISMO PAÍS VASCO. BILBAO. PLAN URBANÍSTICO DEL BILBAO METROPOLITANO.
    • Posicionarse en solares de municipios en los que se aumenta la edificabilidad.
    Valor añadido: 35 municipios (el área entre Zeberio y Basauri y la comarca del Txorierri, entre Larrabetzu y Erandio). Prevé 68.000 y 88.000 viviendas pero sólo 15.000 en zonas actualmente no urbanizables.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. OFICINAS. MADRID. EL EMPUJE DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS PYMES.
    Valor añadido: cuadrante noreste de la a periferia de la ciudad
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    VIVIENDA PROTEGIDA. PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. ¿EN QUÉ INVERTIRÍA MÁS EN VIVIENDA O EN AYUDA AL DESARROLLO FUERA DE ESPAÑA?
    • Sirvan las comparaciones, siempre odiosas,  para comprender porque España tiene un problema estructural en vivienda protegida.
    Valor añadido: El presupuesto para vivienda crecerá un 14,4% hasta los 1.200 millones de euros. Por lo que se refiere a las políticas de inmigración, su presupuesto crecerá casi un 15%. El Estado destinará más de 3.200 millones de euros a Ayuda Oficial al Desarrollo, un 38,6% más que este año. Teniendo en cuenta las dotaciones que realizan los Entes Territoriales, el próximo año esta política inmigratoria representará ya el 0,42% del PIB.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO ARAGÓN. ZARAGOZA.
    Valor añadido:  el cierre del tercer cinturón y la urbanización de la estación Intermodal e importantes actuaciones urbanísticas.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO. ANDALUCÍA. SEVILLA. ALTADIS.
    Valor añadido: El Ayuntamiento proyecta la expropiación parcial de los suelos de Altadis tras denegar su recalificación.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    TURISMO. HOTELES. MADRID. RECONVERSIÓN DE EDIFICIOS EN HOTELES.
    Valor añadido:  compra por 18 M € un edificio en el centro de Madrid para reconversión en hotel.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    TURISMO. COMPRAVENTA DE HOTELES EN ESPAÑA
    Valor añadido: Existen en España 600 proyectos en desarrollo a medio plazo que incluirán 92.000 nuevas habitaciones y que requerirán un desembolso de 11.500 millones de euros.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. INVERSIÓN EXTRANJERA EN OFICINAS.
    Valor añadido: Barcelona se distancia de Madrid. Informe Cushman & Wakefield.
    Noticias inmobiliarias

     
    JORNADAS / Informe
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. JORNADAS SOBRE TÚNELES.
    Valor añadido: grandes tuneladoras en propiedad
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    ARRENDAMIENTOS URBANOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. ¡ME EXPROPIAN PORQUE NO REPARO EL EDIFICIO, PERO ME PAGAN 6 EUROS DE RENTA!.
    • El problema no está en el deber de vigilancia de los ayuntamientos, sino en el ANACRONISMO de la Renta Antigua.
    • Urbanismo expropiará 14 edificios por falta de conservación y se extenderá a 25.
    • Una vez abierto el procedimiento de expropiación, los dueños de los inmuebles pueden optar por rehabilitarlos ellos mismos. ¡Ya están buscando compradores!.
    Valor añadido: La renta antigua vuelve a debate. Si se expropian los edificios, la empresa municipal de vivienda (CON LOS IMPUESTOS DE LOS MADRILEÑOS), realojará a los afectados y rehabilitará los edificios para que los vuelvan a ocupar pagando 6 euros. Con las viviendas libres que resulten de la rehabilitación intentará pagar parte de la factura.
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN. VIVIENDA. AVALANCHA PARA  SALTARSE EL CÓDIGO DE LA EDIFICACIÓN 
    Valor añadido: La entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, que obligará a poner placas solares en todos los edificios y viviendas de nueva construcción, ha desbordado totalmente a los ayuntamientos. Las promotoras quieren ahorrarse las instalaciones necesarias para que las viviendas puedan aprovechar de la luz solar y ahorrar energía y agua tratando de llegar a pedir la licencia a las ventanillas de los ayuntamientos antes de la nueva normativa esté en vigor, a partir 28 de septiembre 2006. 
    Noticias inmobiliarias

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF.¿POR QUÉ EL GOLF EN ESPAÑA ES COSA DE PROMOTORAS?. 
    Valor añadido: El 90% de los campos de golf que se desarrollan en España son promovidos por inmobiliarias.
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. ANDALUCÍA. 4 ARQUITECTOS INTERNACIONALES REDISEÑARÁN UN BARRIO DE SEVILLA
    Valor añadido: Guillermo Vázquez Consuegra, el británico Norman Foster, el francés Jean Nouvel y el japonés Arata Isozaki- diseñanun nuevo barrio en el centro de Sevilla. Además de las viviendas, el proyecto incluye un hotel de 5 estrellas, un museo y un parque. El proyecto ocupará el terreno de la fábrica de Cruzcampo, que se trasladará a las afueras de la ciudad en 2008. El conjunto estará compuesto por 1.963 viviendas -de las que 890 serán de protección oficial- y se reservarán espacios para oficinas y comercios.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. Y SIGUE SUBIENDO.
    Valor añadido: El precio de la vivienda en España se incrementa un 8,5% en el segundo trimestre de 2006, un 4,5% menos según Knight Frank
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. SE SALVA POR LA OBRA CIVIL.
    Valor añadido: informe de Crédito y Caución
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. YA NO HAY DUDA, LOS EXTRANJEROS DEJAN DE COMPRAR.
    Valor añadido: La inversión extranjera en inmuebles en España sumó 2.375 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 15,08 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO PAÍS VASCO.OPERACIÓN FERTIBERIA.
    Valor añadido: Iurbentia compra los terrenos de Fertiberia en Bilbao por 240 millones para contruir 2.000 viviendas
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    VIVIENDA. C. VALENCIANA. VALENCIA. AUMENTO EN PRECIO DE LA VIVIENDA.
    • Texto completo.
    Valor añadido: informe del Observatorio del Mercado de la Construcción y la Vivienda del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) correspondiente al segundo trimestre de 2006. 
    Noticias inmobiliarias

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    • En el caso de inmuebles destinados al sector terciario (oficinas), a partir de una determinada superficie de uso (4.000 metros cuadrados) será obligatorio el uso de paneles solares fotovoltaicos
    Valor añadido. Tres capítulos cuya aplicación es obligatoria a partir del 28 de septiembre 2006, "seguridad en caso de incendio", "seguridad de utilización" y "ahorro de energía".
    Noticias inmobiliarias

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. SUBCONTRATACIÓN.
    Valor añadido: Aprobado el proyecto de Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción, eliminando puntos ‘fundamentales’ para atajar la siniestralidad.
    Noticias inmobiliarias

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOTOR. LEGAL. VIVIENDA. ¡NO PUEDO DAR TODOS LOS METROS QUE VENDÍ SOBRE PLANO!.
    • Ya no vale con decir que en una reducción insignificante.
    Valor: El promotor que vende sobre plano y entrega menos metros de los firmados.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. ADIÓS A LA CONTABILIDAD ABREVIADA DE LAS PYMES.
    Valor añadido: Mientras que en Holanda se simplifica la contabilidad y auditoria de las PYMES, el proyecto de ley de reforma de la contabilidad española prevé la eliminación del sistema abreviado del que hasta ahora se han beneficiado las pymes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    SUELO
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. CATALUÑA. MADRID. ¿POR QUÉ ESTÁ TAN CARO EL SUELO INDUSTRIAL CERCANO A CAPITALES?
    • Objetivo Madrid: Getafe y Ciempozuelos, los barrios de Villaverde y Vicálvaro, y la zona del Corredor del Henares.
    • Objetivo Barcelona: zona sur del Baix
    Valor añadido: el precio de venta de los inmuebles industriales en la Comunidad de Madrid "ha registrado la mayor subida de los últimos ocho años", incrementándose en un 22,7%. Respecto a la provincia de Barcelona, la subida ha quedado establecida en un 17%.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIONES
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MINISTRA DE VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA.
    Valor añadido: “cada vez suben menos y las viviendas son cada vez más accesibles”.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL FUTURO DEL SECTOR ESTÁ GARANTIZADO.
    Valor añadido: El sector inmobiliario español consolida la cifra de los 800.000 visados alcanzados en 2005, según las estimaciones realizadas por el Pulsímetro Inmobiliario Nacional elaborado por el Área de Investigación del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), que ya alcanza su duodécima edición.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ¿POR QUÉ NO PARAN DE SUBIR LAS INMOBILIARIAS EN LA BOLSA?
    Valor añadido: La facturación de las nueve principales inmobiliarias españolas se situó en 2.656,26 millones de euros, un 19,87% más que el primer semestre de 2005.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. EL SUR DE MADRID CIERRA DOS OPERACIONES IMPORTANTES DE LOGÍSTICA.
    Valor añadido: Getafe y Aranjuez.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. OFICINAS. CATALUÑA. MADRID. MADRID Y BARCELONA CON LAS RENTABILIDADES MÁS BAJAS DE EUROPA.
    Valor añadido: Barómetro Inmobiliario Trimestral de la alemana IVG Immobilien
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. OFICINAS. ¿POR QUÉ IR A CAPITALES DE PROVINCIA?
    Valor añadido: informe de Arlington Securities sobre capitales de provincia y ciudades secundarias en España.
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LA SENTENCIA DE MADRID.
    • El sector está alarmado. Los Jefes de Obra se niegan a emplear a personas no especializadas y NO HAY EN EL MERCADO LABORAL. 
    • Delitos de homicidio imprudente en concurso con un delito contra la seguridad de los trabajadores.
    • Según los sindicatos no hay suficientes inspecciones para detectar a trabajadores sin experiencia ni formación específica contratados para tareas como limpieza de la obra o similares, procedentes con frecuencia de ETT, y que en la práctica son destinados a trabajos de riesgo, contra lo expresamente previsto en la ley.
    Valor añadido: Tres de los responsables de la obra y el de la ETT han sido hallados culpables de sendos delitos de homicidio imprudente y otro contra la seguridad de los trabajadores, y condenados a dos años y medio de prisión.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LA SENTENCIA DE MADRID LEVANTA EL CAOS EN EL SECTOR.
    • A raíz de la sentencia, varias constructoras han recibido notificaciones de sus directores y jefes de obra paralizando trabajos.
    Valor añadido: La Audiencia de Madrid condenaba a dos años y seis meses de prisión a un arquitecto, un jefe de obra y otros dos responsables de una construcción en la que murieron dos obreros. A ambos trabajadores se les ordenó que desmontaran un andamio motorizado sin estar preparados para ello y sin que la instalación del mismo estuviese prevista en el estudio de seguridad que debe acompañar el inicio de cualquier edificación.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ANÁLISIS DEL MERCADO DE VIVIENDA DE SEVILLA.
    Valor añadido: se mantiene la construcción de viviendas crece pero hay una bajada considerable en la comercialización.
    Noticias inmobiliarias

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA ANDALUCÍA. REGLAMENTO ANDALUZ DE INFORMACIÓN EN LA COMPRAVENTA Y EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES
    Valor añadido: El nuevo documento informativo abreviado (DIA), una tarjeta que la promotora, constructora o intermediario deberá entregar obligatoriamente al comprador y en la que se especifican pormenorizada mente las características físicas del inmueble, el precio y la forma de pago. Decreto 218/2005.
    Noticias inmobiliarias

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. EL INVERSOR EXTRANJERO APUESTA POR PAÍSES CON RECORRIDO.
    Valor añadido: El precio de la segunda residencia en España ha desviado la inversión hacia otros países del mediterráneo. ¿Cómo se traduce esta tendencia en el mercado de segunda residencia?.
    Noticias inmobiliarias

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. UN PROMOTOR, UN TESTAFERRO Y LA VENTA DE UN INMUEBLE.
    • Un caso interesantísimo en el que el delito fiscal se superpone al contable y en el que el juez descubre al testaferro.
    Valor añadido:  8 años de cárcel por fraude fiscal en una compraventa de fincas. Multa del cuádruple de lo defraudado por no tributar el IVA ni la plusvalía. No llevaba libros, el administrador era un pensionista ....
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ESTRATEGIAS DE CONCENTRACIÓN, DIVERSIFICACIÓN PARA NUEVOS TIEMPOS.
    Valor añadido: Los retrasos en los ritmos de venta están desviando inversiones a segunda residencia y a VPO.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. PROJECT MANAGEMENT.
    Valor añadido: experiencia y cualificación adecuadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CASTILLA LA MANCHA. MADRID. CORREDOR DEL HENARES. SE ABRE LA VEDA PARA BLOQUE DE VIVIENDAS.
    • Castilla La Mancha sigue apostando por un nuevo cinturón dormitorio de Madrid.
    Valor añadido: La Junta apuesta por alternar los chalés con las viviendas en altura. En la jornada sobre ecociudades celebrada en Toledo, el consejero sostuvo que los modelos urbanísticos actuales «no son sostenibles a largo plazo» y resaltó que los planes de ordenación de las dos mayores zonas de desarrollo de España -los corredores del Henares y La Sagra- eluden «el monocultivo del chalé».
    Noticias inmobiliarias.
    • SUELO >- Zona de interés estratégico. Interés por actuaciones parcialmente desarrolladas. Varias promotoras de ámbito nacional  están interesados en la adquisición de bolsas conectadas en la zona. Valorarían muy positivamente ser informados de posibilidades de inversión. Actualmente están en contacto con promotores de zona. Ayuntamientos interesados o gestores de suelo pueden utilizar el servicio 

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ¿POR QUÉ HA MEJORADO METROVACESA SUS RESULTADOS?.
    Valor añadido: Metrovacesa  ha superado sus previsiones gracias al incremento de los ingresos de alquiler (+168 %) a las ventas de promoción residencial (+27,3 %) y la importante revalorización de activos. 
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN. FOMENTO NO TIENE EL CONVENIO CON DUCH QUE ASEGURÓ HABER FIRMADO.
    • “En julio anuncias un Convenio con Duch que todavía no tienes. ¿Me lo quieres dejar ver?”. 
    • Respuesta de Fomento “bueno, mira es que quedan unos flecos, pero ..., bueno ya te lo daré”. 
    • “No me lo puedo creer ... es para levantarse e irse. Anuncias un convenio a través de la Ministra y no lo tienes”. “No sois serios”. 
    • “Mira es que Duch ....”. 
    • "Hasta que no llegue un papel firmado no vale la pena hablar"
    Valor añadido: La consejera de Transportes, Elvira Rodríguez dijo: 'Es kafkiano que no nos quieran dar el acuerdo', que puso de relieve su sospecha de que 'o no está cerrado o Fomento está cediendo algo'.  Fomento tuvo que reconocer que el pacto bilateral con Duch anunciado por la ministra el pasado 13 de julio como algo cerrado 'está pendiente de firmarse', admitió Víctor Morlán, secretario de Estado de Infraestructuras. Explicó que faltan 'trámites internos' como 'estudios técnicos y jurídicos que lo avalen', aunque 'los puntos fundamentales son inamovibles' y añadió 'aunque ya está prácticamente cerrado'.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN.
    • Comunidad: Quiero una línea de metro que enlace la futura macroestación de Chamartín con el metronorte. De lo contrario no se aprueba el imprescindible plan de movilidad de la CCAA.
    • Ayuntamiento: Quiero la mitad de las plusvalías como en Campamento, pero metemos las de Adif.
    • Los reversionistas: Como haya una sentencia ... a ver quien saca adelante un plan parcial sin acreditar la titularidad y ya hay promotoras ...
    Valor añadido: según un estudio elaborado por la Comunidad de Madrid, es imprescindible invertir 1.700 millones de euros en la construcción de una nueva línea de metro, la autopista de peaje R-1, el cierre norte de la carretera de circunvalación M-50, la reforma de los túneles de la estación de cercanías de Fuencarral y la habilitación de carriles especiales para autobuses en la zona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA.
    Valor añadido: estudio de Euroval. Vivienda nueva en Barcelona
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. MADRID. REHABILITACIÓN FORZOSA. AGENTE EDIFICADOR. A ACS LE SALEN LOS NÚMEROS.
    Valor añadido: rehabilitación de Tetuán. Rehabilitación del barrio a cambio de haga frente a los costes de expropiación y rehalojo de los antiguos vecinos de la zona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROPIEDAD HORIZONTAL. LEGAL. URBANISMO. PAÍS VASCO. ASCENSORES PREVIA EXPROPIACIÓN DE BAJOS COMERCIALES.
    • Expropiación de bajos comerciales para construir ascensores y garantizar la movilidad de minusválidos.
    Valor añadido: Una normativa municipal en San Sebastián que encuentra sustento en un artículo de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ SE ESTÁN RESTRINGIENDO LOS CRÉDITOS A ALGUNOS COLECTIVOS?
    Valor añadido: Empezó como un rumor, pero ha cobrado fuerza por el aumento de la morosidad hipotecaria en determinados colectivos. Los bancos ya se han hecho con inmuebles ….
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SE PARALIZA LA REVALORIZACIÓN DE VIVIENDA.
    Valor añadido: el precio vivienda subirá menos del 10% en 2006, la tasa más baja en 6 años
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    URBANISMO. C. VALENCIANA. MOCIÓN DE CENSURA. ¿POR QUÉ LA GENERALITAT TUVO DOS OPINIONES RESPECTO AL PLAN PARCIAL DEL SECTOR ASOMADA NORTE ORIHUELA?
    • Las modificaciones de planeamiento urbanístico realizadas en diversos suelos no urbanizables de este municipio investigadas por la Fiscalía podían realizarse con homologaciones modificativas del Plan General tal y como siempre han indicado los técnicos municipales y de la Generalitat. Alcalde de Orihuela. Declaración judicial de 30.8.06 recogidas en Levante.
    Valor añadido: El proyecto de Las Asomadas fue rechazado varias veces por Urbanismo desde el 2002, pero en 2005 una declaración de Impacto Ambiental aceptaba el proyecto  con la condición de que el ayuntamiento iniciara los trámites para proteger los 373.943 metros excluidos del sector. Lo del planeamiento vino después …
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    URBANISMO. BALEARES. ADIÓS A LA LEY DEL SUELO DE BALEARES.
    • Baleares queda descolgada del urbanismo autonómico.
    Valor añadido: Baleares sigue el mismo camino que la Comunidad de Madrid y aparca el anteproyecto de Ley del Suelo de Baleares hasta mejor ocasión.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. AUMENTAN LOS VISADOS, EXCEPTO EN VIVIENDA PROTEGIDA. 
    Valor añadido: descenso de la Vivienda de Protección Oficial (VPO) durante el primer trimestre del año, cuya solicitud de visados cae un 29 por ciento en el conjunto nacional aunque manifiesta grandes desequilibrios entre comunidades autónomas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN LOCAL  CON MEDIDAS URBANÍSTICAS.
    Valor añadido: Para frenar a tiempo casos como el de Marbella.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL PP SE DEFIENDE DE LA MOCIÓN DE CENSURA.
    • Benjamín Muñoz, secretario general de la Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana ha denunciado en los últimos días la falta de autoridad de la ejecutiva del PSPV sobre sus propios alcaldes, al no lograr impedir que se hayan aprobado varios planes urbanísticos en los últimos días de diciembre 2005 cuando tanto Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV, como Eugenio Burriel, secretario de Territorio y Vivienda de la ejecutiva del PSPV, habían reclamado una moratoria urbanística hasta que entrara en vigor la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV), el pasado 1 de enero. El País 10 enero 2006 
    Valor añadido: El PP pide a Pla que “tiene que aclarar qué piensa de la relación entre el alcalde de Estivella, Robert Renau, y el ex secretario de Finanzas del PSPV, Josep Catalunya, quien fue relacionado hace unos meses por el portavoz socialista en Orihuela con una supuesta trama de financiación irregular del PSPV”
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. MOCIÓN DE CENSURA. PP Y PSOE TIENEN PAIs  PARA ESCAPAR DE LA LUV.
    • Tanto los ayuntamientos del PSOE como los del PP tienen PAIs sobre los que la Comisión Europea ha pedido que se aplique la LUV. ¿Qué propondrá el candidato socialista?. ¿Por qué los ayuntamientos socialistas no respetaron las instrucciones de su partido: una moratoria urbanística hasta que entrara en vigor la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV)?.
    • Si los planes con reclasificación de suelo se bloquean si no está aprobado el PGOU y se solicita la figura del delegado para fiscalizar los PAI hay que prepararse. 
    Valor añadido: 93 planes de actuación integrada (PAI) se presentaron para urbanizar 54.800 hectáreas y construir más de 168.000 viviendas en el conjunto de la Comunidad Valenciana, prácticamente la mitad en el caso de la provincia de Alicante, en la fase de moratoria.  Se trataba de eludir las reclasificaciones de suelo previstas en la ley de ordenación del territorio y protección del paisaje (LOTPP) y, de paso, la LUV.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. LAS CLAVES DE LA MOCIÓN DE CENSURA POR CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    • "¿Alguien conoce algún caso de corrupción?. "No, y quien lo conozca debe ir corriendo al juzgado de guardia y denunciarlo, porque si lo conoce y no lo denuncia lo está ocultando y también puede incurrir en un delito tipificado". Camps pidió que cuando se habla alegremente de corrupción se diga "de qué, de quién y de dónde se está dando" para poder denunciarlo. Camps. 11.11.2005
      • Ya en esa fecha había actuaciones judiciales contra Fabra y  los alcaldes de Torrevieja y Orihuela, así como la sentencia firme del ex consejero Luis Fernando Cartagena.
    • El alcalde de Alicante, Díaz Alperi y el caso Ortiz por la construcción y gestión de tres parkings en Alicante. 
    • Las declaraciones del primer edil de Orihuela, José Manuel Medina, imputado por "ilegalidades urbanísticas y contables", que admitió que usa bienes < uso privado> de la vivienda y los coches de promotores. 
    • Las investigaciones en Torrevieja, otros casos de Alicante, etc.
    Valor añadido: Es una estrategia muy meditada que ataca el flanco más débil del gobierno valenciano, por no haberse anticipado en la supervisión (facturas falsas en Terra Mítica) o en la destitución de responsables municipales con causas judiciales avanzadas por la fiscalía anticorrupción. Demasiados errores como para no ser aprovechados hasta por una oposición que no ha reconocido responsabilidades en la prevención de Marbella o Seseña.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO.   C. VALENCIANA. PRIMERA MOCIÓN DE CENSURA POR URBANISMO.
    • Si el PP decide responder podría ser el principio de una reacción en cadena por Seseña (Castilla La Mancha) o Marbella (Andalucía).
    Valor añadido: el PSOE presentará una moción de censura contra Camps por la "corrupción" que afecta a varios consistorios 'populares' como Alicante, Torrevieja y Orihuela.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA.¿POR QUÉ INVESTIGA LA GUARDIA CIVIL A LOS API?
    Valor añadido: La Guardia Civil investiga a inmobiliarias por supuesta venta de casas ilegales. Según indica el Decreto 218/2005, por el que se aprueba el reglamento de informador al consumidor en la compraventa, deben pedir la documentación del inmueble y saber si la construcción es legal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    3ª jornada
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. SEMINARIO CORRUPCIÓN URBANÍSTICA. UN TEMA POLÉMICO: FINANCIACIÓN DE PARTIDOS.
    • Más de medio millón de ciudadanos de la UE que viven en España ya ha puesto más de 15.000 quejas al Parlamento Europeo por la actuación de los promotores.
    Valor añadido: Seguimiento del seminario 'El urbanismo, factor de corrupción' en la Universidad Internacional Menendez Pelayo 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. POLÍGONOS INDUSTRIALES. SECTOR LOGÍSTICA.
    Valor añadido: Madrid y Barcelona se reparten el mercado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD 
    Valor añadido.Se entregará información detallada sobre el planeamiento de las fincas: edificabilidad, calificación del suelo, aprovechamiento tipo. Además de fotos aéreas y datos medioambientales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. SUBIDAS DE PRECIOS.
    Valor añadido: El precio de la VPO subió un 5% o menos en seis comunidades y descendió en tres en julio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INMIGRACIÓN Y VIVIENDA EN ESPAÑA. LA NUEVA DEMANDA DE VIVIENDA POR LA INMIGRACIÓN.
    • Desde el punto de vista inmobiliario, este colectivo seguirá siendo uno de los principales factores que harán incrementar la demanda en los próximos años. 
    • Acceso a libro completo.
    Valor añadido.Los cambios en el mercado indican ahora que en los próximos años crecerá la demanda por parte de los inmigrantes. La inmigración, por su parte, seguirá siendo un elemento determinante en la formación de la demanda en los próximos ejercicios: los expertos estiman la creación de 130.000 hogares por año en el período 2005-2011. Los inmigrantes comprarán casi 40.000 pisos cada año en España hasta 2008.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA FUTURA LEY DEL SUELO ACABARÁ EN EL CONSTITUCIONAL.
    Valor Añadido: Jornadas de urbanismo en Menorca con la presencia del autor del proyecto estatal de ley del suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    URBANISMO. GALICIA. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE URBANISMO PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
    Valor añadido: Los servicios jurídicos ya tiene previsto el proyecto que encarecerá la gestión de planes parciales por los promotores. Las urbanizaciones deberán tener planes de autodefensa contra el fuego. Nuevo sistema de servidumbres.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DEL SUELO.
    • Los promotores empiezan a ser más selectivos en la compra de suelo y apuestan sobre seguro (núcleos de población consolidados).
    Valor añadido: El precio medio de suelo urbano en los municipios de más de 50.000 habitantes bajó un 1,4% en el primer trimestre del año con relación a igual periodo de 2005, según datos del Ministerio de Vivienda. Y este descenso alcanza niveles espectaculares en los principales municipios de la Comunidad de Madrid: el 17,4%.
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. SEMINARIO CORRUPCIÓN URBANÍSTICA. ¡Y LAS SENTENCIAS AÑOS DESPUÉS CON LAS CASAS HABITADAS!.
    • Una justicia lenta y cara que llega años después, cuando las viviendas en zonas verdes están habitadas, es un impedimento PARA EL URBANISMO.
    • Ejemplo: La justicia sólo ha dictado diez sentencias firmes contra licencias urbanísticas de Marbella  
    Valor añadido: Seguimiento del seminario 'El urbanismo, factor de corrupción' en la Universidad Internacional Menendez Pelayo
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA. EL CASO DE ORIHUELA. 
    Valor añadido: El alcalde y su contrato VERBAL de arrendamiento con opción de compra con “UNOS CONOCIDOS”. Según informa Europa Press, el alcalde de Orihuela (Alicante) declaró en el juzgado que utilizó BIENES DE CONSTRUCTORES A LOS QUE EL AYUNTAMIENTO HABÍA ADJUDICADO ACTUACIONES URBANÍSTICAS, aunque rechazó que el disfrute de estos bienes fuera un "premio o regalo" por quienes habían sido beneficiados como promotores en estas actuaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO / MURCIA. NUEVAS TECNOLOGÍAS. VIGILANCIA POR SATÉLITE.
    Valor añadido: Urbanismo controlará vía satélite las construcciones ilegales del municipio. Una vez analizadas las imágenes, se dispondrá de información sobre toda obra y su localización sobre el terreno
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. URBANISMO. SEMINARIO CORRUPCIÓN URBANÍSTICA. LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES.
    • El 44% de los municipios españoles tiene menos de 500 habitantes, pese a lo cual se les ha entregado «el poder de gestionar el territorio» sin «los naturales controles por la administración superior»
    Valor añadido: Seguimiento del seminario 'El urbanismo, factor de corrupción' sobre urbanismo y corrupción en la Universidad Internacional Menendez Pelayo
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL CRÉDITO VIVIENDA SE FRENA.
    Valor añadido: la tasa de crecimiento interanual de los préstamos para adquisición de viviendas disminuyó hasta el 11,4%, cuatro décimas menos que en junio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. DATOS DE INVERSIÓN NO RESIDENTE.
    Valor añadido: Se salva Alicante gracias a la inversión británica con una libra muy fuerte.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ENCUESTA inmoley.com
    • Barrios como Las Tablas en Madrid están vendidos en su totalidad, pero tienen más de la mitad de las viviendas vacías y no se alquilan por la LAU. “Es preferible dejar que el inmueble se revalorice solo y que esté disponible a hacer un contrato por 5 años que te ata”.
    • En costa, la inversión en apartamento turístico para alquilar alarma al sector turístico que lo denuncia como competencia desleal.
    • Las inspecciones de viviendas protegidas abandonadas es una cantinela que sólo se escucha cuando llegan las elecciones.
    Valor añadido: ¿Por qué se ha disparado el precio de la vivienda en España?. Encuesta a 200 expertos en vivienda. 82% destaca como causa principal la inversión especulativa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. Y EL INVERSOR EXTRANJERO SIGUE ABANDONANDO ESPAÑA.
    • ¡Me piden un millón de Euros por un chalet que han atracado 4 veces! “Jubilado alemán.
    Valor añadido: Para muchos extranjeros jubilados España ya no ofrece la misma seguridad ciudadana que hace años. La prensa extranjera saca cada día en primera plana los asaltos a chalets. La inversión extranjera en inmuebles cae un 13,18% hasta mayo
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS / Informe
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LECCIONES A APRENDER DEL PINCHAZO INMOBILIARIO EN ESTADOS UNIDOS.
    • Los consumidores americanos habituados a que el valor de sus viviendas aumentara un 10% al año o más.
    • El sistema estadounidense permite que las familias refinancien sus préstamos a medida que sus viviendas se revalorizan, mientras que en España se financia el consumo (ej coches) a cargo del crédito vivienda.
    • El problema de las valoraciones “irreales” y el efecto para la banca en caso de pinchazo.
    • La precariedad laboral de nuevos consumidores (jóvenes e inmigrantes).
    Valor añadido: La desaceleración del sector inmobiliario en Estados Unidos, motor del crecimiento afecta al resto de la economía. el departamento de Comercio informó de que las ventas de vivienda nueva con un 4,3% en el mes de julio, el mayor descenso en dos años y el segundo consecutivo, lo que ha llevado a los expertos a plantearse la posibilidad de que haya pinchado la burbuja inmobiliaria en EEUU.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO. CONCURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRA PÚBLICA.
    • Texto completo del proyecto de ley de contratos del Estado 
    • Los licitadores deberán acreditar la cualificación de su cúpula directiva, la relación de obras ejecutadas en los últimos cinco años, las inversiones realizadas en materia de gestión medioambiental y el parque de maquinaria disponible.
    Valor añadido: El Ministerio de Fomento ha decidido restringir los concursos para la construcción de obra pública. Fomento pretende aumentar el peso de la licitación restringida, en la que sólo pueden tomar parte aquellas empresas que acrediten un volumen de negocio significativo y vinculado al objeto del contrato. El objetivo del Ministerio es agilizar los concursos para reducir los plazos de ejecución, aunque una parte del sector opina que beneficiará a grandes constructoras 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. C. VALENCIANA.  LA RECALIFICACIÓN EN LA NUEVA LUV. ¡PÁSAME ALGO DE SUELO PROTEGIDO QUE YO TE RECALIFICO!.
    • El precio del suelo protegido se ha disparado, porque se ha convertido en algo muy valioso PARA APORTAR.
    Valor añadido. Varios ayuntamientos están siendo alertados por un nuevo proceso de recalificación de suelo no urbanizable en urbanizable lleve aparejado que EL PROMOTOR TENGA QUE APORTAR LA MISMA CANTIDAD DE SUELO PROTEGIDO A LOS AYUNTAMIENTOS.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. MURCIA. LA POLÉMICA DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS O LA TABLA DE MULTIPLICAR POR 4.
    • ¿De verdad merece la pena invertir millones en hacer el planeamiento con expertos para luego destrozarlo así?.
    Valor añadido. Donde el planeamiento preveía 6.200 viviendas, llegan los convenios y las convierten en 22.700.
    Noticias inmobiliarias.

     
     
    PROMOCIÓN. CONTRATO DE FACILITY MANAGEMENT.
    Valor añadido: ACS gana el contrato de Facility Management de la Ciudad Financiera del Santander
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. LOS API Y LA FUTURA LEY VIVIENDA GENERALITAT
    Valor añadido: Supensión de la tramitación de la Ley Vivienda Generalitat y sus consecuencias para los API.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. ANTEPROYECTO DE GESTIÓN DE PATRIMONIOS MUNICIPALES DE SUELO.
    • A ver quién pone el cascabel al gato.
    • Financiación de los ayuntamientos a costa del urbanismo.
    Valor añadido: La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) determina que los terrenos y construcciones obtenidos por los ayuntamientos en los aprovechamientos urbanísticos que les corresponden, el 10% de los suelos en un área de reparto, o los ingresos económicos en caso de que se optara por una compensación económica, deben emplearse en la constitución de los patrimonios municipales de suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. POSIBLE EXPROPIACIÓN DE MONTES PRIVADOS ABANDONADOS O EN ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN.
    • Aunque de momento es una simple sugerencia, se está analizando la posible expropiación de terrenos forestales de propiedad privada. Las indemnizaciones estatales se destinarían al pago del justiprecio.
    • Se está comparando la normativa forestal autonómica que recoge la posibilidad de expropiación de MONTES ABANDONADOS.
    Valor añadido: Tras los sospechosos incendios en Galicia en zonas de alto interés urbanístico, algunas fuentes han confirmado a inmoley.com que se está analizando la posibilidad de destinar las ayudas estatales a la expropiación de montes abandonados y de zonas de interés relevante.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. MONTES EN MANO COMÚN ESTÁN SIENDO DESTINADOS A ZONAS DEPORTIVAS Y URBANIZACIONES ANEXAS.
    Valor añadido: Se cede el uso del suelo durante 30 años para una actividad deportiva asociada a urbanización y la Comunidad de Montes pacta un mutuo acuerdo expropiatorio complementario para una expropiación de parte del monte, pues aunque sea un monte en mano común, puede ser expropiada una parte por una “razón de utilidad pública”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. LA NUEVA LEY DEL SUELO OBLIGARÁ A DECLARAR EN EL REGISTRO LA CONDICIÓN DE SUELO FORESTAL QUEMADO.
    Valor añadido:el proyecto de ley del suelo prevé la inscripción en el Registro de la Propiedad de determinadas circunstancias sobre el suelo a registrar, tales como la reserva para vivienda protegida o el tratarse de suelo forestal incendiado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. NI LA LEY DE MONTES NI LA DEL SUELO DE GALICIA PROTEGEN CONTRA LA ESPECULACIÓN DEL SUELO QUEMADO.
    • Muchos montes no están declarados como "suelo forestal" en los planes urbanísticos.
    • Mucha masa quemada es enclave forestal en zona agrícola por lo que no es monte, salvo excepciones autonómicas.
    Valor añadido: Si se quema suelo rústico común, agropecuario o costero, sí es posible hacer recalificaciones siguiendo los cauces ordinarios y sin tener que esperar años. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. LOCALIZACIÓN FRENTE A PISO NUEVO.
    Valor añadido: La vivienda usada aumenta de precio respecto de la nueva.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. ¿QUÉ PASA DESPUÉS DEL FUEGO?
    • Los fuegos están concentrados en las zonas coincidentes con la presión urbanística
    • ¿Por qué no hay un registro público de suelo quemado y un seguimiento del uso?.
    • ¿Por qué no hay un seguimiento con satélite del uso del suelo quemado?
    • ¿Qué pasó con las notas de prensa del año pasado que daban datos precisos de suelo quemado recientemente y su nuevo destino urbanístico?
    • Un caos burocrático: 'Cuando se reciba la notificación, se abrirá el correspondiente expediente informativo y se actuará en consecuencia'
    Valor añadido: Cada vez que hay un fuego se detectan construcciones ilegales existentes en zona forestal, pasa el fuego y “a veces” Medio Ambiente detecta nuevas construcciones ilegales en terrenos forestales incendiados y requiere al Ayuntamiento que le envíe un informe sobre las licencias y la catalogación del suelo. Pasa el tiempo ….
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    TURISMO. ANDALUCÍA. GOLF. NUEVA LEY ANDALUZA DEL GOLF EN ESTE AÑO.
    Valor añadido: un decreto específico que tendrá como principal objetivo que estas instalaciones no sirvan de «excusa para hacer urbanizaciones».
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. RECALIFICACIÓN DE SUELOS QUEMADOS.
    Valor Añadido: Aunque con la Ley del suelo en la mano cualquier masa arbórea incendiada desde 1998 debe catalogarse como «solo rústico de protección forestal», en la práctica, dicha calificación permite destinar estos terrenos a fines agrícolas, forestales, ganaderos, cinegéticos o medioambientales con lo que resulta económicamente más rentable que como bosque. Y pasado el plazo se podría recalificar a diferencia de si siguiese siendo bosque.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. ¿DÓNDE SE QUEDÓ EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DEL GOLF?
    • Varios ayuntamientos andaluces están paralizando proyectos a la espera de una ley del golf que no llega.
    Valor añadido: El último borrador sobre campos de golf fija como tope una vivienda por hectárea. Se consideran idóneos suelos de antiguos vertederos y escombreras Limita a diez kilómetros la distancia con otras instalaciones similares
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN. ¿POR QUÉ INTENTAN LAS PROMOTORAS COMPRAR LOS DERECHOS DE REVERSIÓN?
    Valor añadido: El problema es poner precio a estos derechos, pues la jurisprudencia es dudosa y el proyecto no está consolidado por el permanente bloqueo político.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. GALICIA. INCENDIOS FORESTALES Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL. ¿POR QUÉ NADIE QUIERE INVESTIGAR QUÉ HA PASADO CON LOS SUELOS QUEMADOS?.
    • La Consellería deberá vigilar que todo terreno deberá recalificarse en los planes generales de ordenación municipal de suelo rústico de especial protección especial, sin perjuicio de otras clasificaciones de especial protección más restrictivas, pero muchos planes están paralizados porque el informe de evaluación ambiental estratégica es obligatorio con la Ley 9/2006 sobre la evaluación de los efectos de planes y programas sobre el medio ambiente.
    • Sería razonable pedir una auditoría urbanística que acreditase cómo se aplica la ley 9/2006 en los planes actualmente paralizados (hay múltiples de reuniones entre ayuntamientos y promotores) y que incluyese el destino que se ha dado a los suelos quemados en los últimos 5 años anteriores a la Ley 15/2004 :
      •  
        Ley 15/2004, de 29 de diciembre, de modificación de la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia. SUELO RÚSTICO DE PROTECCIÓN FORESTAL, constituido por los terrenos destinados a explotaciones forestales ….. ASÍ COMO POR AQUÉLLAS QUE SUFRIESEN LOS EFECTOS DE UN INCENDIO A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE LEY O EN LOS CINCO AÑOS ANTERIORES A LA MISMA. 
    Valor añadido: Hay 130 Ayuntamientos gallegos afectados por la nueva ley de evaluación ambiental estratégica Ley 9/2006 y la Consellería de Medio Ambiente debe pronunciarse sobre cada uno de estos planes, es decir, si deben afrontar o no el procedimiento de evaluación estratégica ambiental. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    TURISMO. GOLF. ANDALUCÍA. LA LEY DEL GOLF Y EL DEBATE POLÍTICO.
    • Según fuentes cercanas … dijo ¿cómo se les ocurre a los promotores aplaudir la retirada de una ley que es la bandera de los verdes?.
    Valor añadido: Chaves negocia con los verdes que pondrá de acuerdo a las tres consejerías implicadas en la normativa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HAY RALENTIZACIÓN O NO?
    Valor añadido: Tasamadrid prevé una subida de la vivienda del 9% este año, pero no ve la anunciada ralentización
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. ¿SE PUEDE CONTROLAR EL FRAUDE INMOBILIARIO?
    Valor añadido: Sociedades interpuestas y más de millón y medio de transacciones cada año.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LEGAL. URBANISMO. EXPROPIACIONES FORZOSAS
    Valor añadido: El Constitucional y las competencias autonómicas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. SEVILLA. CONVENIOS URBANÍSTICOS DE ZONAS INDUSTRIALES.
    • “No hagáis público el precio, que el convenio se firmó por lo del empleo, ya sabes…”
    Valor añadido:  La venta de la planta de Sevilla genera a Heineken una ganancia contable de 329 millones de euros antes de impuestos y de 279 millones de euros después de los tributos, lo que será incluido como una partida extraordinaria en el segundo semestre del 2006. Y la recalificación de la Caridad-Cañada Real de Pero Mingo …Empleo y urbanismo: Panrico, Altadis, Induyco, Heineken y Abengoa
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. RAZONES POR LA QUE NO SE RECUPERA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN INMUEBLES ESPAÑOLES.
    • Curiosamente se mantiene fuerte la demanda de alquiler.
    • Huir del estudio y centrarse en el tipo dos habitaciones con terraza.
    • Seleccionar zonas de costa con recorrido.
    • Las promotoras especializadas en residencial reinventan el marketing con valor añadido y gestión de alquiler al propietario.
    Valor añadido: en 2003 la inversión extranjera en inmuebles suponía casi el 1% del PIB (0,91%), en 2004 este porcentaje descendió al 0,79% y en 2005 al 0,61%. En el 2006 la inversión extranjera en inmuebles cayó un 15,6% en el primer cuatrimestre del año.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA LAU ES UN LASTRE PARA LA VIVIENDA.
    • Y lo dice el Banco de España ...
    • Gobierno y oposición coinciden en que hay que reformar la LAU, pero ¿quién pone el cascabel al gato?.
    Valor añadido: O se regula la Ley de Arrendamientos Urbanos con juicios rápidos o seguirá habiendo miles de pisos vacíos que aumentan la especulación en vivienda.  Evolución histórica del mercado de vivienda y soluciones para pisos vacíos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. SUELO INDUSTRIAL EN ELCHE.
    Valor añadido: La logística se interesa por una zona de influencia entre C. Valenciana y Murcia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO. PUNTOS A DEBATE. Jornadas de información de la nueva Ley del Suelo estatal y sus consecuencias para el sector.
    • TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO DE NUEVA LEY DEL SUELO.
    • ¿Por qué no se deroga completamente el Real Decreto Legislativo 1/1992 en lugar de dar una año para un TEXTO REFUNDIDO?. 
    Valor añadido: Es alargar un año más la incertidumbre legal. La Ley 6/1998 se deroga directamente, pero el D.L. 1/1992 sólo en algunos artículos
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿ES RENTABLE EL MÉTODO ALEMÁN?
    • Las diferencias entre los tipos de interés de la deuda pública y las compensaciones financieras a las constructoras pueden ser de hasta 1,90 puntos (aunque pueden llegar a los 5 puntos).
    Valor Añadido: El Tribunal de Cuentas ha analizado 33 contratos de construcción de carreteras del Ministerio de Fomento, desarrollados entre 1997 y 2005 y ha descubierto que “la forma de financiación propia del llamado modelo alemán ha producido un coste financiero adicional [para el Gobierno] con respecto al que hubiera supuesto la apelación al mercado de deuda a través de los Bonos del Tesoro”. El "modelo alemán" de construcción puede ser hasta un 30% más caro
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. SAN JOSÉ - UDRA Y PARQUESOL. 
    Valor añadido: Si se fusionan Udra (San José) y Parquesol se creará una promotora de tamaño similar a Urbis, con una importante bolsa de suelo finalista y gestionaría el suelo de la Operación Chamartín (San José).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ACS HACE NÚMEROS CON URBIS Y PREPARA SU PROPIA PROMOTORA INMOBILIARIA. 
    • ACS, con el 24,8% del capital, probablemente acudirá a la oferta ya que el grupo está en fuertes procesos inversores con Abertis y necesita liquidez. Banesto ingresará 1.667 millones, de los que 1.200 millones serán plusvalías
    • ACS no aceptó la oferta de compra de Banesto por considerar el precio excesivo.
    Valor añadido: ACS quiere salirse de Urbis, con lo que Reyal quedará muy endeudada y ACS hará caja para su propia promotora.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR DE LA INTERMEDIACIÓN EMPIEZA A RESENTIRSE.
    Valor añadido: Ferrovial Don Piso pronostican ..
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. URBANISMO. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO Y SU EFECTO EN LAS EXPROPIACIONES.
    Valor añadido: Las constructoras cuando licitan un concurso de concesión, han de subrogarse en la gestión y el coste de las expropiaciones necesarias, a partir de las condiciones del pliego de licitación en el que se incluye una primera valoración de esas expropiaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. REYAL. URBIS. UNA FUSIÓN DE 7 MILLONES DE METROS CUADRADOS.
    • ¿Qué dirá ACS, con el 24,5% de Urbis?
    • ¿Qué pasará con la participación de la familia Santamaría en Inmocaral?
    Valor añadido: Una promotora que entra en el negocio de Centros Comerciales y aporta hoteles.
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. GRUPO SAN JOSÉ – PARQUESOL. 
    • Fadesa se quedó atrás
    • San José perdió Corsán Corviam frente a Isolux y necesitaba una cotizada como paso intermedio.
    Valor añadido: Parquesol recibe una OPA pactada de Grupo San José por 917 millones 
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. OPA SOBRE METROVACESA
    Valor añadido: La CNMV no lo pone fácil.
    Noticias inmobiliarias

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTC) SE APLICARÁ SI SE TARDA 3 MESES EN INICIAR LA OBRA.
    • La entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación en dos meses, el próximo 29 de septiembre, ha desatado una cierta inquietud entre los profesionales del sector que estima un sobrecoste del 10%.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda advirtió que se exigirá la aplicación del Código Técnico de la Edificación (CTC) a aquellos inmuebles con licencia de obras otorgada antes de la entrada en vigor del CTC y se demoren en iniciarlas más allá de tres meses.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. ¿QUÉ ES LA CESIÓN DE SUELO DOTACIONAL PARA VIVIENDA PROTEGIDA?.
    Valor añadido: Primera promoción de viviendas de protección oficial en suelo dotacional, enmarcada en el Plan Catalán de la Vivienda 2004-2007.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. REGLAMENTO DE VIVIENDA PROTEGIDA DE ANDALUCÍA
    Valor añadido: Reglamento de Vivienda Protegida de Andalucía.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES. 
    Valor añadido: El Gobierno contra las prácticas abusivas en la promoción inmobiliaria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿HASTA CUÁNDO TENDRÁ CUERDA EL BOOM INMOBILIARIO?
    Valor añadido: El constante aumento de la población vía inmigración y la vocación turística de España condicionará el tipo de oferta.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN Y SU EFECTO EN LOS PRECIOS.
    Valor añadido: El código de edificación subirá el coste de los pisos en 5.700 euros
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda no cree que la cesión obligatoria sea la verdadera razón del rechazo del sector. Se sugiere la contención de plusvalías en un sector que ha manejado márgenes de beneficio desorbitados. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADAS SOBRE URBANISMO Y VIVIENDA.
    Valor añadido: ¿Una mayor oferta de vivienda bajaría los precios?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SUPERA A LA INDUSTRIA.
    Valor añadido: Desde hace años, el sector de la construcción supera a la industria en el PIB. Datos econcómicos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ES EL AUTÉNTICO MOTOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.
    Valor añadido: Si el sector se frenase, habría una crisis económica.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL DIFÍCIL ACCESO A SUELO PÚBLICO DE LAS COOPERATIVAS Y EMPRESAS PÚBLICAS.
    Valor añadido: La cesión de suelo por los ayuntamientos a debate.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTO. VIVIENDA.ESTADÍSTICAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA.
    Valor añadido: De los 15,8 millones de viviendas destinadas a uso habitual, el 11,8% (1,87 millones) está alquiladas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. HINES SIGUE APOSTANDO POR CATALUÑA.
    Valor añadido: Del éxito de Diagonal Mar a Can Vidal de Puig-reig (Berguedà).
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. ¿COMPRAR OFICINAS?
    Valor añadido: El retraso en la prolongación de Castellana y el incendio del Windsor han disparado los precios de venta, que necesariamente se corregirán.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿ES SÓLO CULPA DE LA LEY DEL SUELO QUE LOS BANCOS YA “NO QUIERAN TANTO” A LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS? 
    Valor añadido: Se pasa de 24 a 36 meses el tiempo medio de venta, los clientes de las empresas afectadas por escándalos urbanísticos están alarmadas, aunque los jueces todavía no han bloqueado cuentas …
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LOS PROMOTORES RECUERDAN QUE LA LIBERTAD  MUNICIPAL EN LOS CONVENIOS ES EL ORIGEN DE LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA.
    Valor añadido: El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, acusó a algunas Haciendas Locales de colaborar con las tramas de corrupción urbanística. Chicote no olvidó referirse al caso Malaya y la corrupción urbanística de Marbella. Dijo que la culpa de estos casos se debe a la existencia de convenios urbanísticos, donde prima la discrecionalidad de los alcaldes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. ¡CORRE QUE NOS PILLA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN!.
    • “Cuesta más vender', PERO demanda y oferta están 'bastante ajustadas' y no existen 'stocks'.
    Valor añadido: Chicote atribuyó la aceleración de la actividad promotora detectada por BBVA a la estrategia puesta en marcha por gran parte de empresarios del sector, consistente en adelantar el visado de sus proyectos con el fin de que no se vean afectados por la inminente entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ DICE LA PATRONAL QUE LOS PEQUEÑOS PROMOTORES SE TENDRÁN QUE FUSIONAR PARA SUBSISTIR?
    • Incremento de la cesión a los municipios - de un 0%-10% a un 5%-15%, pudiendo llegar a un 20
    • El nuevo sistema de valoraciones expulsaría a los pequeños y medianos promotores, debido a una mayor dificultad para acceder a la financiación.
    Valor añadido. El efecto de la nueva ley del suelo en materia de expropiación beneficia directamente a las grandes promotoras relacionadas con la obra pública.
    Noticias inmobiliarias.

     
    OPINIÓN/INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL. OPINIONES
    Valor añadido:Entre las valoraciones del rústico, el efecto en el préstamo promotor que ya no “puntúa” la plusvalía por transformación del suelo y los plazos para poner ladrillos en base a los plazos fijados por el planeamiento, ya veremos lo que pasa ….
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO. EL 80% DE LOS ENCUESTADOS CREEN QUE SE PILLARAN LOS DEDOS EN SUELO URBANIZABLE.
    Valor añadido: De los 300 consultados por inmoley.com, el 80% considera que el gran problema es el plazo de tres años para desarrollar suelo urbanizable. “No nos da tiempo, hay que esperar a que el mercado hinche su valor para poner ladrillos.”
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    URBANISMO. PAÍS VASCO. LEY DEL SUELO DEL PAÍS VASCO. 
    • Ayuntamientos con más de 7.000 habitantes podrán aprobar sus PGOU, sin la autorización de las diputaciones. 
    • Agente urbanizador.
    • VPO: Se reservará el 75% del suelo urbanizable y el 40% del urbano. 
    Valor añadido: la Ley del Suelo del País Vasco, publicada el 20.7.2006, entrará en vigor el próximo 20 de septiembre de 2006.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF.
    Valor añadido: Según un estudio de DBK, en el bienio 2006-2007 se prevé un crecimiento anual de complejos con golf de un 17%.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SE CONSIDERA PROTEGIDA CON LA  LEY 2/2005, DE 12 DE ABRIL, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 9/2001, DEL SUELO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
    • El ayuntamiento dice que le quieren imponer una edificabilidad, la Comunidad recuerda que Fomento necesita su informe de viabilidad autonómico L.2/2005 (que no gusta nada al ayuntamiento) y Fomento responde ¿quién me dice que no a unas inversiones en infraestructuras ferroviarias de 1.000 millones de euros, mejoras en la estación de Chamartín, nuevos tráficos de Cercanías, acceso ferroviario a la Terminal-4 de Barajas y ….?
    Valor añadido: Cuando se hizo la reforma L.2/2005, el Ayuntamiento de Madrid (que no fue informado) amenazó con llevar el asunto al Constitucional, pero todo quedó parado. Desde la Comunidad se dijo que se trataba sólo de controlar el suelo dotacional (Chamartín) que había que recalificar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. A POR LA TERCERA CORONA.
    Valor añadido: Aumento espectacular en la tercera corona : comarcas del Bages, Osona y Berguedà.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO CASTILLA LA MANCHA. DESARROLLO DE TOLEDO.
    Valor añadido: en proyecto 2.500 nuevas viviendas y 800.000 metros industriales
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL REAJUSTE DE LA DEMANDA Y SU INCIDENCIA EN LA OFERTA.
    Valor añadido: Aunque los expertos reconocen que pronosticaron el pinchazo de la burbuja hace un año, sin que se haya producido, los nuevos datos revelan un agotamiento en la demanda en un momento de sobreoferta. Por si fuese poco, el Banco de España vuelve a la carga con la sobrevaloración del mercado, lo que ahuyenta a los inversores, que abandonan zonas con alta temporalidad (Baleares y Canarias) y se centran en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. ¿QUÉ TE PARECE LO DEL CONDOTEL?.
    Valor añadido: Con un margen cada vez más reducido, quién dice que no a medio millón de euros por una habitación y encima atas la gestión …
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿CÓMO COMERCIALIZAR UNA PROMOCIÓN INMOBILIARIA?.
    Valor añadido: dos posibilidades de comercialización: la venta directa y la venta a través de intermediario o mediador. El promotor de viviendas puede optar por su propia estructura comercial o encargar la venta de sus productos a intermediarios. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. SECTOR DE OFICINAS.
    Valor añadido: Informe del Mercado de Oficinas de Madrid de Cushman & Wakefield (C&W).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. JORNADAS DE URBANISMO Y CRIMINALIDAD.
    Valor añadido: Ciclo 'Urbanismo, Corrupción y Delincuencia' organizado por la Universidad de Alicante (UA). Las construcciones ilegales y la prevaricación urbanística son los dos tipos de delincuencia contra la ordenación del territorio con mayor relevancia en España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA.
    Valor añadido: Informe del Mercado de Oficinas de Cushman & Wakefield (C&W). Oferta de nuevos proyectos, supone un total de 102.765 m²en lo que queda de 2006 y se construirán fundamentalmente en las nuevas áreas de negocio y en la periferia de la ciudad, como por ejemplo Poble Nou-22@, Viladecans, Sant Cugat del Vallès y Cornellà de Llobregat, como son los proyectos City 22 (22@), Ecourban (22@) y Viladecans Business Park (Viladecans).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL ESFUERZO FAMILIAR PARA COMPRAR UNA VIVIENDA.
    • El desfase entre las rentas familiares y el precio de la vivienda es …, pero peor es el social, entre accesibilidad de familias de clase media y baja.
    Valor añadido: informe de Caixa Catalunya.
    Noticias inmobiliarias.
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL PROYECTO DE LEY DEL SUELO ESTATAL.
    • Preocupación entre los promotores por los importantes efectos y el encarecimiento en la gestación de suelo.
    Valor añadido: Las claves del proyecto de ley del suelo y su efecto en el sector. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO Y EL NUEVO CERTIFICADO NOTARIAL DEL ARQUITECTO.
    Valor añadido: Nuevo requisito para inscribir una obra nueva.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO Y LA VIVIENDA SOCIAL
    Valor añadido: prohíbe que se transmitan por un precio superior al valor máximo de la repercusión del suelo sobre las viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO Y LAS VALORACIONES EN EXPROPIACIONES URBANÍSTICAS.
    Valor añadido: Valoraciones sobre situación real en que se encuentre el suelo sin tener en cuenta las posibles expectativas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO Y EL DEBATE SOBRE SU INCONSTITUCIONALIDAD.
    Valor añadido: Para el PP, hay 14 causas distintas de inconstitucionalidad y técnicamente es 'muy deficiente' en aspectos como el sistema de valoración de suelos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. LAS SOCIEDADES TAPADERA (CASO BALLENA) Y LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL.
    • Se reforman los delitos económicos y se regula la responsabilidad penal de los auditores.
    • Se alarga la prescripción del delito fiscal y se “ata en corto” a los administradores de empresas, especialmente cuando hay “quiebras dudosas”.
    Valor añadido: El Gobierno presenta el anteproyecto de reforma del Código Penal y penaliza la figura del testaferro al frente de sociedades tapadera con fines de blanqueo de dinero o administración de bienes ajenos procedentes del delito, y establece penas más severas para los delincuentes reincidentes y profesionales. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. CASTILLA LA MANCHA. ¿QUÉ HA PASADO EN SESEÑA?
    Valor añadido: IU denuncia a Anticorrupción una supuesta trama urbanística por 1.500 millones en Seseña 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN. PRESENTACIÓN OFICIAL DEL ACUERDO. 
    ¿Sra. Ministra por qué no ha informado Ud a la Comunidad Autónoma y al ayuntamiento?. Lo haré en el consorcio urbanístico de Chamartín y espero que estén de acuerdo.
    ¿Cómo pueden estar de acuerdo con la edificabilidad si no la dice?. Sin respuesta.
    Valor añadido: Fomento silencia el supuesto aumento de edificabilidad para hacer rentable la operación (en su día fijada en 1,05 de metros cuadrados edificados por cada metro cuadrado de suelo) y pasa la patata caliente al ayuntamiento.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿QUIERE LA BANCA FINANCIAR 100.000 MILLONES EN INFRAESTRUCTURAS?
    Valor añadido: 6.750 millones de beneficios para la banca mediante el sistema de Project finance. De todos los proyectos analizados, las autopistas de nueva generación son las más viables financieramente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
    Valor añadido: supresión de la garantía provisional por parte de los licitadores, que suponía el dos por ciento del precio de licitación. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. INFORME DE LA REVISTA AHORRO DE LAS CAJAS.
    • Las claves: los extranjeros no compran y las constructoras contratan menos personal.
    Valor añadido: un aumento de un punto de los tipos de interés medios de las hipotecas se trasladará en una subida del 17% de la cuota hipotecaria en aquellas familias que hayan firmado sus préstamos en 2005. El incremento del esfuerzo financiero será, por tanto, de 3,4 puntos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. VIVIENDA. INFORME SEMESTRAL DE LA CÁMARA DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE CATALUÑA 
    Valor Añádido: El número de viviendas de nueva construcción y promoción privada iniciados en el 1º trimestre de 2006 se incrementa un 12,5%. El consumo de cemento en ... experimenta un incremento del 9'4% respecto al consumo en el año 2005, que supuso un aumento del 8'7% respecto al consumo de 2004.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. ¿POR QUÉ TANTO RUIDO CON LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL Y LA NEGATIVA A FINANCIAR A LAS PROMOTORAS?.
    • La reforma del ley del suelo establece que todos aquellos terrenos que a la entrada en vigor de la ley estén catalogados como suelos urbanizables delimitados (en fase más avanzada de planeamiento), se valorarán con arreglo a las tablas actuales. Sin embargo, los urbanizables no delimitados y los rústicos deberán ser tasados en base al futuro régimen ...
    Valor añadido: Las promotoras podrían ver reducida su capacidad para financiar sus proyectos si se aprueba la nueva Ley del Suelo, que incluye un nuevo sistema de valoración de terrenos, lo que reduciría su capacidad para financiar sus proyectos. Ante tal panorama, las siete mayores entidades financieras españolas aseguraron a las promotoras en una reunión que dejarán de financiar suelo, de manera que valorarán a las empresas y no los proyectos. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL INVERSOR ESPECULADOR YA NO COMPRA.
    • ¿Por qué se han reducido las visitas a las promociones?
    • ¿Por qué hay que apostar por internet como medio de marketing?
    Valor añadido: Informe Mercado de Obra Nueva de Knight Frank.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿DÓNDE ESTÁ MÁS CARA LA VIVIENDA?
    Valor añadido:El precio medio de la vivienda en capitales de provincia sube un 11,9% en un año 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PROYECTO DE LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 
    Valor añadido: el proyecto de Ley de Contratos suprime la garantía provisional del 2% del presupuesto de licitación
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. API.¿QUIERE EUROPA REGULAR AL API?
    Valor añadido. La Comisión Europea propone unificar las distintas normas sobre detención de títulos de propiedad inmobiliaria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. OFICINAS.
    Valor añadido: Gran Vía Sud (L’Hospitalet) e informe Jones Lang LaSalle.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL REGISTRO DE SOLARES COMO ALTERNATIVA A LA EXPROPIACIÓN
    Valor añadido: La inscripción en el Registro de solares sirve como iniciación del procedimiento de venta forzosa, determina la publicidad de la situación de venta forzosa e impide la iniciación o prosecución del proceso urbanizador y edificatorio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA. PAÍS VASCO. NUEVA LEY DE VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: Hasta ahora el adjudicatario de una VPO podía comprar otra destinando la anterior al alquiler, ahora se quiere prohibir esta práctica.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. OFICINAS EN BARCELONA 
    Valor añadido: sigue reduciéndose la tasa de desocupación en oficinas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN. EL ESTUDIO DE MOVILIDAD, UNA PIEDRA EN EL ZAPATO.
    • De haberse aprobado la nueva ley del suelo, la Comunidad controlaría la operación por el estudio de movilidad y no sería un convidado de piedra.
    • La CE ya advirtió en dictamen motivado que se exige la declaración de impacto medioambiental en caso de aumento de tráfico.
    • Texto completo del anteproyecto de la Ley del Suelo de Madrid.
    Valor añadido: La operación Chamartín necesita una auditoría urbanística, ambiental y económica, pero sigue sin un estudio adecuado de impacto ambiental y de tráfico, y requiere valorar otras decisiones antes de tramitar el Plan Parcial (VPO, equipamiento, gestión y, en definitiva, sostenibilidad urbana, como se hace en otras ciudades). Las prisas de Fomento se deben a …
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. MADRID.  UNOS VECINOS CEDEN SUS PISOS A UNA JUNTA DE COMPENSACIÓN A CAMBIO DE PISOS, LA JUNTA VENDE LOS DERECHOS Y ….
    • Para el Ayuntamiento sólo se da por incumplida la junta de compensación por falta grave y ahora deben acudir a los tribunales.
    Valor añadido: Caso real en el distrito de Tetuán de Madrid. La junta cedió los derechos sobre los bienes de los vecinos a una promotora que los hipotecó sin saberlo ellos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN CHAMARTÍN EN CLAVE ELECTORAL.
    • La duda está en la edificabilidad, de la que nadie se atreve a hablar, sólo se dice que “se debe hacer más vivienda pública”.
    • El informe de impacto mediambiental después de los rascacielos del Convenio del Real Madrid y como han quedado los nudos de enlace norte será un “best seller”.
    Valor añadido: Los líderes socialistas en la oposición se reúnen con la Ministra de Fomento y salen anunciando que esta Ministra si que sabe exprimir a Duch para  obtener un mínimo de 1.000 millones de euros de plusvalías públicas, el 'doble' de lo que previó el Gobierno del PP y mantuvo congelada la operación durante años a pesar de sus mayorías absolutas en Estado, Comunidad y Ayuntamiento. A todo esto, Comunidad y ayuntamiento se enteran por los periódicos y se preguntan ¿cómo queda la edificabilidad?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. FRENTE A LA DIVERSIFICACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS GRANDES, EL REAJUSTE DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS CONSTRUCTORAS.
    Valor añadido: informe de coyuntura DBK. La construcción crecerá un 12,3%, frente al 17% de 2005.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SEA POR EL COSTE DEL SUELO O POR LO QUE SEA, ESTA SITUACIÓN PERJUDICA AL SECTOR Y A LOS CONSUMIDORES.
    • El problema de la vivienda ha llegado a un nivel que se está volviendo contra el sector, pues la demanda se está ahogando.
    • Desde la perspectiva de los consumidores, si esto no es “alarma social” ¿qué es?.
    Valor añadido: Según un informe de Caixa Catalunya, cerca del 50% de los hogares se ve obligado a destinar al pago de la vivienda un 40% o más de su renta familiar. La entidad financiera considera que en ese porcentaje está en el límite asumible por una familia. Si la hipoteca es por el 100% del valor del inmueble, ese límite razonable es sobrepasado por más del 60% de los hogares.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. SI SE QUIERE, LA VPO BAJA LOS PRECIOS. ¿PERO HAY VOLUNTAD POLÍTICA?
    • En Viena se frenaron los precios con VPO en los años 70.
    Valor añadido: En unas jornadas inmobiliarias ha llamado la atención el caso de Málaga, una de las ciudades más caras de España,  pero gracias a la VPO, el precio de la vivienda ha caído un 5,3% en determinadas zonas. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO. ASTURIAS. PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORDENACIÓN DE TERRITORIO Y URBANISMO DE ASTURIAS. 
    • Desarrollo de la figura de suelo urbanizable prioritario, algo específico de la normativa regional.
    Valor añadido: El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias, y al borrador de la Estrategia de Desarrollo Sostenible del Principado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO. C. VALENCIANA. JORNADAS DE ANÁLISIS DEL NUEVO REGLAMENTO URBANÍSTICO.
    Valor añadido: La complejidad de la nueva LUV y, especialmente, la del reglamento que desarrolla las tres normas urbanísticas -la LUV, la Ley del Suelo No Urbanizable y la de Ordenación del Territorio (LOT)- ha condicionado diversos proyectos de PAI. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
    URBANISMO PAÍS VASCO. LEY DEL SUELO DEL PAÍS VASCO.
    Valor añadido:Texto completo de la Ley del Suelo del País Vasco
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. UN SEGURO PARA LOS API.
    • También se quiere profesionalizar el sector.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda obligará en breve a suscribir un seguro civil a los intermediarios del sector inmobiliario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. CONDENADO PROMOTOR POR FRAUDE FISCAL INMOBILIARIO.
    • Sociedad interpuesta para comprar por más y vender por menos.
    Valor añadido: tres años de prisión y al pago de casi 6 millones de euros, entre la multa e indemnización impuestas, por un delito de falsedad en documento público en concurso con un delito contra la Hacienda Pública con motivo de la adquisición y venta de distintas parcelas en el marco de una operación de 'especulación inmobiliaria'.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿SE ESTÁ PAGANDO POR LOS PISOS MÁS DE LO QUE VALEN?.
    Valor añadido: informe del Banco de España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA.¿DEBEN LOS EMPRESARIOS DENUNCIAR A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS?
    • Encuesta inmoley.com a 300 empresas promotoras.
    • ¿Deben denunciar los promotores o debe investigar la administración EN SERIO Y A TIEMPO?.
    Valor añadido: La consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, animó a los empresarios a que acudan a los tribunales ante la más mínima situación que vulnere el Código Penal. Cabría preguntar si son los empresarios los obligados o lo debe ser la PROPIA ADMINISTRACIÓN. El sector mantiene dudas (80% de los encuestados), como lo sucedido en casos similares, como el 3% en Cataluña o la posición de la Administración ante el caso Marbella (un secreto a voces). Además de la posibilidad de seguir construyendo de hecho en la zona denunciada. Por otra parte, cuestionan quién debe ser responsable, según sean empleados de promotoras o empresarios.
    Noticias inmobiliarias.
    INFORME
    URBANISMO PAÍS VASCO. NUEVA LEY DEL SUELO DEL PAÍS VASCO.
    • Habrá nueva ley de Vivienda protegida.
    • Se crea la figura del agente urbanizador y se mantiene el mecanismo de compensación.
    • La ley contempla la expropiación de las viviendas de protección oficial que permanezcan desocupadas durante un año o sean utilizadas para fines no autorizados.
    Valor añadido: podría ser recurrido ante el Tribunal Constitucional por el PP. el 75% de los suelos urbanizables y el 40% de los suelos urbanos estarán destinados a vivienda protegida, en propiedad o alquiler. La nueva ley asigna a los municipios de más de 7.000 habitantes la competencia sobre los planes generales de ordenación urbana, hasta ahora en manos de las diputaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO PAÍS VASCO. NUEVA LEY DEL SUELO DEL PAÍS VASCO.
    Valor añadido: primeras valoraciones
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. 700 NUEVOS KILÓMETROS DE AUTOPISTAS DE PEAJE 
    Valor añadido: Fomento prevé construir ocho nuevas autopistas: Aranda de Duero-Burgos; Calatayud-Zaragoza; Navalcarnero-Talavera de la Reina; Toledo-Montoro; Las Pedrizas-Málaga; enlace de la AP-37-Ronda de Murcia; un tramo de la M-50 de Madrid y la ampliación de la AP-7 Sant Celoní-Gerona y Palma Nova-Andratx. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    OBRA PÚBLICA. ANDALUCÍA. 80 KILÓMETROS DE NUEVAS VÍAS RÁPIDAS EN MÁLAGA
    Valor añadido: El Ministerio de Fomento tiene en marcha en todos los extremos de la provincia nueve proyectos que supondrán la construcción de 80 kilómetros de vías rápidas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. LOCAL CÉNTRICO EN VALENCIA.
    Valor añadido: ¿Cuánto quiere por traspasarme el local?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. VARIABLES DE PRECIOS.
    Valor añadido: Durante el primer semestre de 2006 el precio medio aumentó un 6,3%, el 1,8% más que en el mismo período del 2005.
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA.VIVIENDAS DESOCUPADAS 
    Valor añadido: informe de la Fundación BBVA Estadísticas Históricas de España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. LA OTRA CARA DEL CASO MALAYA: LOS EMPLEADOS, SUBCONTRATISTAS Y CLIENTES DE LAS EMPRESAS AFECTADAS.
    • Según fuentes consultadas, el daño a la imagen de las empresas afectadas está hecho y si los detenidos tuviesen que afrontar responsabilidades económicas …
    • Y la Junta ¿qué dice?.
    Valor añadido: Desde UGT y CCOO se manda un mensaje de tranquilidad a los miles de trabajadores de las empresas afectadas. Los subcontratistas también pueden verse afectados. Los compradores de vivienda piden que se les facilite más información y que se les asegure que recibirán sus viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. PROMOTORES EN LA CÁRCEL. ¿Y AHORA QUÉ?.
    • La Policía Nacional y el juez marbellí Miguel Ángel Torres inician la segunda fase de la operación Malaya contra la corrupción urbanística en la Costa del Sol.
    • Entre los corrillos del sector se escucha “a lo mejor ahora alguno no tiene nada que perder y tira de la manta para demostrar donde no se puede construir sin pasar por caja”. 
    Valor añadido: El mismo día que se anunció la operación Malaya varios promotores ficharon a los penalistas más prestigiosos. Estaban preparados para la segunda fase, el arresto de los promotores. Ahora ha preocupación está entre los empleados de importantes promotoras andaluzas que ven en juego el futuro de sus empresas. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. LOS DELITOS URBANÍSTICOS DE LOS PROMOTORES. 
    Valor añadido: Análisis técnico de los delitos urbanísticos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ¿ES PREOCUPANTE UNA OCUPACIÓN DEL 50% DEL SUELO?
    Valor añadido: El desarrollo de zonas costeras y el nivel de edificabilidad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    • Evitar una monetarización sistemática de las cesiones de suelo.
    • Garantizar que el porcentaje de cesión fijado se traduzca en el viviendas de protección, una competencia que corresponde a las comunidades autónomas.
    • A favor del agente urbanizador.
    Valor añadido:previsión de la inscripción en el Registro de la Propiedad de determinadas circunstancias sobre el suelo a registrar, tales como la reserva para vivienda protegida o el tratarse de suelo forestal incendiado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. EL INFORME MEDIOAMBIENTAL DE LA M-30.
    • Si no era necesario, ¿por qué se hace ahora?. 
    Valor añadido: El ayuntamiento realizará informes medioambientales de las partes pendientes, con lo que contradice su criterio de que no existe obligación porque la M-30 es vía urbana. Resumen la respuesta municipal a la Carta de Emplazamiento de la Comisión de la Comunidades Europeas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA.  LA DEMANDA DE SEGUNDA RESIDENCIA SE FRENA.
    Valor añadido.El producto que supera los 300.000 euros cuesta colocarlo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿QUÉ PASARÁ CON EL MERCADO INMOBILIARIO?.
    Valor añadido: ¿Hay precios inflados?. ¿Desaparecerá del mercado el inversor especulativo?. ¿Por qué hay zonas donde bajan los precios en lugar de estabilizarse?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ÚLTIMO INFORME DE LAS CAJAS LOS PROMOTORES PIDEN MENOS CRÉDITOS.
    Valor Añadido:última encuesta realizada por la CECA entre todas las cajas, cuyas conclusiones se dieron a conocer el 24.6.6, el sector pronostica una clara desaceleración del crédito inmobiliario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿ES VIABLE EXPROPIAR UNA VIVIENDA PROTEGIDA CUANDO HAY FRAUDE?
    • La normativa está dispersa entre Comunidades Autónomas y normativa estatal preconstitucional que no se pone al día.
    • ¿Se pretende hacer tributar a las viviendas abandonadas y no se vigila el destino de las VPO pagadas con los impuestos de todos?. ¿Es esto una política de vivienda social?.
    Valor añadido: Aunque  la VPO no se destine a domicilio habitual en la práctica es imposible expropiarla. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. ¿ES DELITO PONER UNA CASA DE MADERA EN ZONA RURAL?
    Valor añadido: Todo ha cambiado desde el informe de Obras Públicas que considera edificación este tipo de estructuras móviles 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    ARRENDAMIENTOS. ¿ES VIABLE LA ACTUAL POLÍTICA DE AYUDAS A LAS PROMOTORAS DE VIVIENDAS EN ALQUILER?
    Valor añadido: opiniones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. IMPUESTOS. LEY DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL. 
    • 1% la retención de autónomos para evitar las facturas falsas
    • Aclaraciones respecto al número catastral.
    • Recargos en presentación de complementarias.
    Valor añadido: Un constructor que pague 100.000 euros a un albañil abonará 1.000 a Hacienda y el resto al albañil. Hacienda tendrá constancia de la operación y se evitarán las facturas falsas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    IMPUESTOS. ARRENDAMIENTOS. LA LEY DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL. 
    Valor añadido: El recibo de la luz y las referencias catastrales para detectar arrendamientos no declarados.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. ¿DARÁ TIEMPO A APROBAR LA LEY DE VIVIENDA?
    • La norma que reconoce la regulación de los API.
    Valor añadido: Prisas por aprobar la ley del derecho a vivienda antes de que acabe la legislatura.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. LA DEMANDA SE RETRAE Y SE CENTRA EN VIVIENDA DE MENOR TAMAÑO.
    Valor Añadido: Estudio del Mercado Residencial de Madrid y Corona Metropolitana
    LNoticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA SEGREGAR LOS ACTIVOS ANTES DE VENDER LA ACTIVIDAD?
    • Justo lo contrario de lo que hizo Cortefiel.
    Valor añadido:  segregación precia de activos inmobiliarios en una nueva empresa que cotizará en bolsa  o que se destina a su venta directa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CORTEFIEL VENDE 43 INMUEBLES A GENERAL ELECTRIC 
    Valor añadido: 320 millones de euros. GE Real Estate en consorcio con Axa, Coperfil Group, Urbas y Gmp.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL NÚMERO DE VISADOS MARCA UN RECORD.
    • Madrid y Murcia empiezan a resentirse.
    Valor añadido: Los visados de vivienda protegida siguen siendo escasas y están estancadas en el 8% aunque mejoran algo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS PROMOTORES REACCIONAN ANTE EL AUMENTO DE LA RESERVA OBLIGATORIA.
    Valor añadido: ¿Dónde va a parar el 10% de cesión obligatoria?. ¿Se hace vivienda protegida o se nos revende?. ¿Tiene sentido que la nueva ley del suelo aumente este “impuesto encubierto”?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    • El PP no convence en sus primeras críticas al sistema de valoraciones en caso de expropiación urbanística.
    • Pide que se regulen los convenios, algo que es competencia autonómica.
    Valor añadido: Justificaciones del PP para una enmienda a la totalidad al anteproyecto de Ley del Suelo
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿CONSTRUIRÁN MENOS VIVIENDA LOS PROMOTORES?.
    • ¿Bastará con reducir la oferta para mantener los precios actuales.?
    Valor añadido: Informe The Economist y otros medios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SUBIDA DEL PRECIO DEL DINERO  AFECTA AL SECTOR INMOBILIARIO.
    Valor añadido: estudio realizado por el departamento de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EL CRECIMIENTO DEL SECTOR SE FRENA EN 2006.
    • La subida de tipos de interés hará que la demanda disminuya.
    • El sector de la rehabilitación queda al margen.
    Valor añadido: Informe Euroconstruct. El fuerte crecimiento del sector en los últimos años (un 5,6% en 2005 y un 4,4% en 2006) bajará al nivel europeo, que en 2006 registrará un aumento del 2,6% frente al 1,5% de 2005.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. C. VALENCIANA Y ANDALUCÍA CRITICAN EL INFORME DE NARBONA.
    • Debate ocasionado por el informe del Observatorio de la Sostenibilidad en España
    Valor añadido: Ambas comunidades rechazan el informe del Gobierno sobre el uso del suelo. Andalucía asegura que tiene protegidos 280 de los 812 kilómetros de su costa
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. EL SECTOR RECOMIENDA AUMENTAR LA EDIFICABILIDAD.
    • “Se ocupa tanto territorio porque la edificabilidad permitida es tan bajo que se malgasta suelo”.
    • “Que convenzan a los madrileños que no vayan a la playa”.
    Valor añadido: Reacciones del sector al debate ocasionado por el informe del Observatorio de la Sostenibilidad en España y las criticas de Medio ambiente a la ocupación edificatoria de la costa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. VIVIENDA VACACIONAL
    • Ralentización de los ritmos de venta de segundas residencias.
    • Reacción del sector a los datos de inversión extranjera en vivienda vacacional.
    Valor añadido:III Estudio sobre la Vivienda Vacacional en España, elaborado por la consultora Grupo i.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS SE VAN.
    Valor Añadido: Los escándalos de la C. Valenciana ante el Parlamento Europeo y la difusión de la corrupción de Marbella en la prensa internacional pasan factura.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SUBIDA DE LOS TIPOS BAJARÁ A LA MITAD LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA.
    Valor añadido: En el próximo quinquenio se pasará de las 800.000 y 900.000 viviendas actuales a cifras cercanas a 450.000 viviendas
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. COMPETENCIAS DE LOS ARQUITECTOS 
    Valor añadido: desarrollo de casos concretos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    URBANISMO MADRID. OPERACIÓN ATLÉTICO DE MADRID.
    • Recalificación del club deportivo para un uso lucrativo. La operación prevista une esta superficie a la de la cercana fábrica de Mahou.
    • El COI exige que el estadio olímpico sea de propiedad pública, por lo que La Peineta no podrá ser oficialmente atlética hasta dentro de diez años.
    Valor añadido: Cesión del Vicente Calderón a cambio de  la propiedad de La Peineta al Atlético
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. OBJETIVO ALICANTE.
    Valor añadido: Alicante es la provincia de la Comunitat Valenciana más cara en materia de vivienda, con un precio de vivienda nueva de 1.936,4 euros, y de 1.542,6 euros la usada, según recoge el informe correspondiente al primer trimestre de 2006 realizado por el Observatorio del Mercado de la Construcción y la Vivienda (OMCV), perteneciente al Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL Y LA VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: Las CC.AA. tendrán nueve meses para fijar un plazo de construcción de viviendas protegidas. Transcurrido el plazo, si no han regulado sobre esta materia, 'el Gobierno subsidiariamente entrará en la ejecución de la VPO'
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LE REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: el coste real del 15% de nueva cesión.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. PROMOTORAS Y NEGOCIO HOTELERO.
    • Caso práctico de compra de un hotel llave en mano.
    Valor añadido: Precaución y siempre de la mano de un operador hotelero.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA NO FRENA.
    Valor añadido: Entre marzo de 2005 y el mismo mes de 2006 se iniciaron 802.875 viviendas, un 6% más sobre los doce meses anteriores
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. OPA SOBRE COLONIAL. ESTRATEGIA DE REPOSICIÓN (INMOCARAL) CONTRA ESTRATEGIA PATRIMONIALISTA (COLONIAL).
    • La Caixa sale del sector inmobiliario en lo más alto del ciclo.
    • La política de reposición de Inmocaral choca con el patrimonialismo de Colonial, lo que provocará una liquidación de activos para aminorar la deuda financiera.
    Valor añadido: Colonial cuenta con 1.3 millones de metros cuadrados de patrimonio y una cartera de suelo de 3.2 millones de metros cuadrados. Colonial dispone de una reserva de suelo al cierre del ejercicio de 2005 de más de 800.000 metros cuadrados distribuidos entre Cataluña y Levante (66%) y Madrid (34%).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. API. REGULACIÓN DE LA INTERMEDIACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO.
    • Cataluña regulará el API en la ley del derecho a la vivienda.
    • Andalucía tiene un control a través de la homologación de agencias de alquiler.
    Valor añadido: Votación de propuesta en el Congreso en el trámite del estado de la nación. Los agentes de la propiedad colegiados (APIs) piden un registro público y que se exijan seguros de responsabilidad civil a todos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN.  LOS PRECIOS DE VENTA 2006
    Valor añadido: el informe ‘Tendencia Precios de Mercado para el 2006: Repercusión del Suelo, Costes de Ejecución y Venta del Producto Inmobiliario’ elaborado por el Área de Investigación del Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. REFORMA TASACIÓN
    Valor añadido:  La Ley de Reforma Hipotecaria y la elección de tasadoras frente a los bancos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. A PESAR DE LA SUBIDA DE TIPOS, TODAVÍA SON ASUMIBLES.
    Valor añadido: Expertos consideran que a pesar de las subidas de tipos, no son tan elevadas como para afectar radicalmente la demanda contenida.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL. LA CESIÓN DE LOS PROMOTORES SE DEBERÁ DEDICAR A VPO O DOTACIONES.
    • La clave de la rentabilidad en VPO: el precio de venta del suelo: 20% del previo de VPO. 
    • Precauciones: control de la reventa actual de terrenos obligados a VPO a “terceros de buena fe” que desconocen la obligación de VPO.
    • Los ayuntamientos deberán intervenir en los retrasos “usuales” en la promoción de VPO.
    Valor añadido: La nueva ley no afectará a los terrenos que formen parte del suelo urbanizable ya delimitado por el planeamiento, salvo que el propietario de ese suelo incumpla los plazos de ejecución.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL CONTRATO DE INGENIERÍA.
    Valor añadido: El contrato internacional de ingeniería.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. MADRID. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL. EFECTO EN LA OPERACIÓN CHAMARTÍN.
    • Derecho de reversión.
    • Convenios urbanísticos con cargar contrarias a ley.
    • Impacto ambiental.
    • Cesiones extraordinarias de suelo.
    Valor añadido: Se modifica el de reversión, de modo que el propietario de suelo expropiado podrá reclamarlo a los 10 años. Supuestos especiales de retasación. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA COMERCIALIZACIÓN SE RALENTIZA AFECTANDO A LA FINANCIACIÓN DEL PROMOTOR.
    • Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario Español de 2006.
    • Freno en grandes ciudades y costa. 
    Valor añadido: Viviendas acabadas y no vendidas suponen costes financieros para el promotor.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. GUADALAJARA.
    Valor añadido: Informe  Foro Consultores
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL SECTOR AVISA: LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATOS PUEDE PARALIZAR EL MERCADO.
    • Anteproyecto de la Ley de Contratos del Sector Público. 
    Valor añadido: proceso burocrático de actualización de pliegos con la redacción del anteproyecto
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN Y PREVISIÓN DE VENTAS INMOBILIARIAS.
    Valor añadido: Descubrir la demanda por completo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. AUMENTAN LAS INSPECCIONES DE CONSUMO A LAS INMOBILIARIAS.
    Valor añadido: En el caso de Madrid se han detectado irregularidades en el 69,5%  de las inmobiliarias inspeccionadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DE SUELO ESTATAL.
    • Los Consejos de Ministros están para aprobar proyectos, no para estudiar anteproyectos.
    • Reacciones del sector.
    Valor añadido: La moda de estudiar los anteproyectos en Consejo de Ministros, esta vez de Ley del Suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA DE ALQUILER.
    Valor añadido: El Consejo de Ministros acusa recibo de un informe propio que enjuicia la política de vivienda y ¡valora los incentivos fiscales en arrendamiento de vivienda!.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME SOBRE SUELOS MILITARES PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
    Valor añadido: El consejo de ministros estudia un informe que menciona las cesiones de suelo de Defensa, aunque no indica las plusvalías que ha ganado Defensa con estas operaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL
    Valor añadido: Reforma de la ley del suelo estatal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. PRIMERAS CRÍTICAS A LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    • Jurídicamente, una batalla perdida si sólo se basa en las cesiones
    Valor añadido: Desde la asociación de Murcia se cuestiona la constitucionalidad de la reforma.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. FINANCIACIÓN MIXTA.
    Valor añadido: España primer país de la eurozona en financiación mixta de obra pública. Informe PricewaterhouseCoopers (PWC)
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO. A VUELTAS CON LOS CONVENIOS COMO MEDIO DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL.
    Valor añadido: Informe “Transparencia internacional”. Crisis del urbanismo especulativo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS TIPOS AFECTARÁN INEVITABLEMENTE A LA VIVIENDA.
    Valor añadido: Informe OCDE
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO.  TRANSMISIÓN DE APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO (TAU).
    • Informe y modelo de formulario.
    Valor añadido: dos clases de transferencia de aprovechamiento urbanístico: por transmisión entre fincas de distintos titulares o por distribución entre las del mismo titular; pero también cabe la transferencia del aprovechamiento urbanístico separado de una finca, para su inscripción como finca independiente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CUANDO LA JUSTICIA ES LENTA HAY QUE BUSCAR SOLUCIONES PRIVADAS.
    • Juicios lentos y multas escasas.
    Valor añadido: un seguro de hogar contra 'okupas'.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. COMERCIALIZACIÓN EN COSTA.
    Valor añadido: Ciudades segunda residencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LAS CLAVES DE LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    • Las nuevas reglas de tasación y valoración en fase de expropiación.
    • Publicidad del planeamiento y de los convenios.
    Valor añadido: Se desvincula el valor del suelo de su calificación urbanística
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. IMPORTANTE EXIGENCIA PARA EL PLANEAMIENTO.
    • Los PGOU deberán contar con el informe de sostenibilidad ambiental que exige la nueva Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
    Valor añadido: Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Modifica el Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, se modifica
    Noticias inmobiliarias.

     
    CURSO/Documentación
    GUÍA PRÁCTICA DE LA
    • DECLARACIÓN DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN OBRAS Y URBANISMO.
    • + Formularios
    Ver programa completo (pulse aquí.)

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. DELITOS URBANÍSTICOS. CONDENADO POR EDIFICAR EN SUELO NO URBANIZABLE.
    Valor añadido: Condenados a un año el dueño y el constructor de una casa por edificar en suelo no urbanizable
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2006.
    Valor añadido:El Congreso aprueba una Proposición no de ley para modificar el Plan de Vivienda 2005-2008 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. FISCALIDAD DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO. EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN DIRECTA SIMPLIFICADA.
    Valor añadido: Las claves sobre la conveniencia del método de estimación directa simplificada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. CONVENIOS URBANÍSTICOS A INFORMACIÓN PÚBLICA.
    • El problema no es publicar los convenios, sino determinar los límites de los convenios frente al planeamiento. 
    • ¿De qué sirve el planeamiento si luego se firma un convenio como el del Real Madrid, etc. ...?. No hay una sola ciudad española que no haya firmado convenios que alteran de forma alarmante el planeamiento.
    Valor añadido: la exigencia expresa de que todos los planes y convenios urbanísticos que se aprueben en España sean sometidos a información durante su tramitación. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. EL ALTO PRECIO DEL SUELO Y LA  BUROCRACIA.
    • Hasta 6 años desde que se empieza el plan parcial hasta que se obtiene la licencia.
    Valor añadido: encuesta realizada por el Departamento de Vivienda vasco a 127 promotores inmobiliarios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN.  ANTE LOS RETRASOS EN LOS PAGOS DE LAS CONSTRUCTORAS, EL FACTORING.
    Valor añadido:  El descuento de facturas o factoring. El factoring constituye un servicio interesante para los proveedores de las constructoras debido a los largos plazos del abono de las facturas. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. ¿MUCHOS PROVEEDORES.?. EL CONFIRMING.
    Valor añadido: La gestión de los pagos a los proveedores a través del confirming
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. ¿PUEDE LA JUNTA EXPROPIAR VÍA RETRACTO EL HOTEL POR 2 MILL DE EUROS?.
    • Las resoluciones de la DGRN son contradictorias porque indican que en lugar de retraer se expropia.
    • La Junta fundamenta el retracto en un defecto de notificación de 1999.
    • La junta de Andalucía, a través de la agencia de medio ambiente, podrá ejercer los derechos de tanteo y retracto en todas las transmisiones onerosas de bienes y derechos intervivos de los terrenos situados en el interior de los espacios declarados protegidos. 
    Valor añadido: La Junta demolerá el hotel El Algarrobico que se edifica en una playa de Cabo de Gata Manuel Chaves anuncia el retracto del solar por 2,3 millones de euros para devolver el litoral a su estado original.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA FINANCIACIÓN DE ADIF VÍA RECALIFICACIÓN Y VENTA.
    Valor añadido: Recalificaciones, centros comerciales y ventas puntuales financiarán el Plan Estatal de Infraestructuras del Transporte (PEIT). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ¿CÓMO REDACTAR UN ACTA DE REPLANTEO?.
    • Replanteo del perímetro de la edificación proyectada, comprobado por el Director de la Ejecución de la Obra y ajustado a las características del solar. Licencias.
    Valor añadido: Tres modelos / formularios diferentes para redactar el acta de replanteo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL. UNA MEDIDA QUE PUEDE ESTRANGULAR EL DESARROLLO URBANÍSTICO DE ZONAS CON SEQUÍA.
    • Esta medida podría paralizar desarrollos completos en Levante, Murcia, etc.
    Valor añadido: los informes de los organismos de cuenca sobre disponibilidad de agua en los proyectos de desarrollo urbanístico «formarán parte de los estudios de evaluación de impacto ambiental» de esos proyectos urbanísticos en la futura ley del suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. REGULACIÓN DE LA SUBCONTRATACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
    Valor añadido: La futura Ley de subcontratación en la construcción limitará la cadena de subcontratación a un nivel en casos de actividades de mano de obra intensiva y a tres en los trabajos especializados, obligando a las empresas a emplear un porcentaje mínimo de personal fijo del 30%
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. JORNADAS VASCAS DE VIVIENDA.
    Valor añadido: El Observatorio de la Vivienda analiza el modelo urbanístico de las capitales vascas y la futura ley del suelo de esta Comunidad 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. RAZONES PARA LA CONFIANZA.
    Valor añadido: Informe Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en Cuaderno de Información Económica.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    • Habrá una mayor flexibilidad en lo referente a la valoración del suelo rústico, aplicando un coeficiente multiplicador en función de las expectativas de revalorización futura. 
    • Medio Ambiente exige el informe preceptivo de las Confederaciones Hidrográficas, lo que retrasaría aún más el planeamiento.
    Valor añadido: Anteproyecto de Ley para modificar la Ley del Suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿POR QUÉ TARDÓ TANTO LA JUSTICIA EN DESTAPAR LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA DE MARBELLA?.
    Valor añadido: Unas sentencias que tardan años se enfrentan a casas construidas y ocupadas por consumidores de buena fe. ¿Hay qué hacer algo para que esto no vuelva a suceder?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTAFA DE EMPLEADOS DE UNA AGENCIA INMOBILIARIA.
    • Controles periódicos con listados de visitas y clientes ficticios.
    Valor añadido: Dos empleados de una inmobiliaria vendían “bajo cuerda” a los propios clientes de la misma.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. SE ESTÁ PAGANDO A 300 DÍAS.
    Valor añadido: Las grandes empresas constructoras pagan a sus proveedores en un plazo medio de 314 días, mientras que cobran de sus clientes en un plazo medio de 169, de acuerdo con el estudio del Departamento de Grandes Riesgos y Análisis Predictivos de Crédito y Caución.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS CONSUMIDORES YA NO SE CONFORMAN.
    Valor añadido: aumentan las reclamaciones por defectos de construcción, incumplimiento de calidades y retraso en la entrega de llaves.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. MARBELLA. LOS PROMOTORES ADVIERTEN: “NOSOTROS HEMOS CONSTRUIDO CON LICENCIA”.
    • La Junta obró de diferente forma en Marbella (paralizando todo), en lugar de dejar fuera de ordenación la pequeña zona que criticaba (caso de Málaga 1994).
    Valor añadido: La gestora podrá paralizar obras e incluso derribar, pero el Ayuntamiento será responsable por hacer concedido licencias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    TURISMO. ANDALUCÍA. ¿Y AHORA QUÉ HACER CON EL HOTEL SENATOR?
    Valor añadido: Una cosa es paralizar y otra derribar. Si se derriba el ayuntamiento tendrá que indemnizar por haber dado licencia, por lo que seguramente habrá una legalización.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PLAN PARA LA MODERNIZACIÓN DE 300 GRANDES PRESAS
    Valor añadido: Cesión al sector privado de la conservación de 300 presas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. PAÍS VASCO. BILBAO. YA NO QUEDA SUELO
    • Sestao, la gran apuesta.
    Valor añadido: Getxo, con un proyecto de 8.000 viviendas, y Portugalete tienen agotado el suelo urbanizable
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. TURISMO. ANDALUCÍA.
    Valor añadido: La Costa del Sol invierte 700 M € en 10 complejos turísticos para la tercera edad según un estudio elaborado por el Patronato de Turismo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    VIVIENDA. HIPOTECA INVERSA. PENSIÓN HIPOTECARIA VITALICIA
    Valor añadido: ¿Qué es una hipoteca inversa?
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. COMERCIALIZACIÓN INMOBILIARIA.
    Valor añadido: Marketing inmobiliario y la importancia del servicio postventa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO TUMBADA POR LA COMISIÓN DE SECRETARIOS.
    • La cuestión es atar más a los ayuntamientos en varios frentes: la corruptela de los convenios urbanísticos, los plazos burocráticos interminables y que destinen adecuadamente el uso del suelo que ceden obligatoriamente los promotores, en lugar de revendérselo para que puedan edificar pisos libres, lo que supone un impuesto encubierto.
    • Clarificar la valoración del suelo rústico en función de proximidad a los núcleos de población.
    Valor añadido: el borrador de la Ley no ha pasado el filtro de la Comisión General de secretarios de Estado y subsecretarios para ser aprobada, posteriormente, en Consejo de Ministros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    VIVIENDA. CATALUÑA. PROYECTO DE LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA 
    • Registro obligatorio de los Agentes de la Transacción Inmobiliaria
    • Infravivienda y sobre ocupación
    • Obligación de alquilar pisos desocupados, ¿una expropiación temporal?.
    Valor añadido: Crítica del sector: la reserva para vivienda protegida en suelo urbano consolidado, el plazo de vigencia de la protección en una vivienda (que puede ir de 30 a 90 años, en función de diversos criterios) y la lista única y controlada por la Administración para acceder a una vivienda protegida.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. MERCADO DE OFICINAS
    Valor añadido: informe Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS
    Valor añadido: informe Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. RUIDO. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: antes del verano se publicará el anexo sobre el capítulo del ruido que completará el recientemente aprobado Código Técnico de la Edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. UNA LEY ANTIESPECULACIÓN QUE PROHIBIRÁ A LOS CARGOS PÚBLICOS PASARSE A LAS CONSTRUCTORAS.
    Valor añadido: El Congreso pide al Gobierno una Ley del Suelo antiespeculación frente a la corrupción urbanística. La medida más llamativa es prohibir la práctica frecuente de salir de la política urbanística para pasarse a una constructora.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CUIDADO CON LA COMERCIALIZACIÓN. CADA DÍA CUESTA MÁS VENDER
    • aunque se sigue vendiendo todo.
    Valor añadido: Hay que agudizar el ingenio y empezar a utilizar el marketing inmobiliario, los consumidores ya no se conforman con cualquier cosa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DEMANDA DE VIVIENDA NO SE DESINFLA.
    Valor añadido: Basta con ver los proyectos visados y las hipotecas concedidas para mantener la confianza en el sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    VIVIENDA. CATALUÑA. PROYECTO DE LEY DEL DERECHO A LA VIVIENDA
    Valor añadido: El Govern aprueba el proyecto de ley del derecho a la vivienda. Entre las novedades destaca una ITV obligatoria para edificios, el control de los pisos sobreocupados y la creación de un registro de solicitantes de viviendas sociales 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. INFORME SOBRE CONSTRUCCIÓN POR ZONAS Y GRADO DE OCUPACIÓN URBANÍSTICA.
    Valor añadido: Observatorio de la Sostenibilidad en España
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido:  informe Jones Lang Lasalle.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LOS ESPAÑOLES ASUSTADOS CON LA CORRUPCIÓN EN EL URBANISMO
    Valor añadido: Según una encuesta, el 61% de los españoles creen que hay corrupción en sus localidades de residencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL GOBIERNO QUIERE  EVITAR OTRAS MARBELLAS.
    • No se entra en el fondo del asunto: la corruptela por convenios urbanísticos a la carta.
    Valor añadido: El Gobierno ofrece a los Municipios mejoras en su financiación pero exige poder intervenir si saltan las alarmas como en Marbella (millones de deuda a la Seguridad Social y a Hacienda).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL FRAUDE POR VENTA DE TRASTEROS COMO PISOS.
    Valor añadido: Se inician acciones penales por los ayuntamientos contra vendedores y comercializadores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PUBLICA. MADRID. EL INFORME DE IMPACTO MEDIAMBIENTAL Y LOS POLÍTICOS.
    • En contra la Comunidad de Madrid.
    Valor añadido: A los pocos días de que el gobierno clame al cielo por la falta de informe medioambiental en la M-30 denunciada por la Comisión Europea, se salta el informe en el AVE a Valladolid. La oposición que denunció a la UE el caso de la M-30 ¿qué hace ahora?
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. RIOJA. LA NUEVA LEY DEL SUELO.
    • El agente urbanizador la clave.
    Valor añadido: Tramitación parlamentario de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo (LOTUR)
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS VEN CARA LA SEGUNDA RESIDENCIA EN ESPAÑA.
    Valor añadido: A la espera de que la recuperación alemana recupere la inversión extranjera en segunda residencia, las cifras confirman que sigue la caída inversora extranjera.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SE VENDE EL DOBLE DE VIVIENDA USADA QUE DE NUEVA.
    Valor añadido: Según el Ministerio se suaviza el precio de la vivienda pero aumenta el precio del suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. CORRUPCIÓN URBANÍSTICA Y LENTITUD JUDICIAL
    Valor añadido: ¿De que sirve una sentencia contra una decisión municipal al cabo de varios años?. ¿Se puede cumplir cuando las viviendas ya están ocupadas?
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL NIF TAMBIÉN EN LAS COMPRAS SOBRE PLANO.
    Valor añadido:  compradores de vivienda sobre plano debe facilitar en la Renta el NIF del promotor
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA PREOCUPACIÓN DE LOS PROMOTORES POR LAS SUBIDAS DE INTERÉS AFECTAN A LAS VIVIENDAS PEQUEÑAS.
    Valor añadido: Los compradores de primera vivienda con rentas bajas, los más expuestos a las subidas de los tipos de interés
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS PROMOTORES PREOCUPADOS POR LA SUBIDA DE LOS TIPOS.
    • El petróleo subirá la inflación y esta los tipos de interés.
    Valor añadido: Según los expertos si suben los tipos 3 o 4 puntos, lo que no parece probable, el mercado inmobiliario se resentirá gravemente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA.  BARCELONA AUMENTA SU REHABILITACIÓN.
    Valor añadido: San Martí se lleva la obra nueva.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. VALENCIA SIGUE LA ESCALADA DE PRECIOS.
    Valor añadido: La vivienda sube un 17% en Valencia por la Copa América.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. LOS DELITOS URBANÍSTICOS DE LOS PROMOTORES.
    • Son coautores el técnico director firmante del proyecto y el promotor que solicita la licencia (falseando u ocultando datos o sobornando al funcionario o autoridad con facultad para otorgarla); también lo son el técnico director y el constructor en los casos de actuación sin solicitud de licencia previa, etc.
    Valor añadido: Promotores, técnicos directores o constructores y el delito penal. ¿Delito común o especial?. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. REFORMA DE LA LEY DE MEDIDAS DE VIVIENDA PROTEGIDA Y EL SUELO
    • Cuando se implanten usos residenciales sea cual sea el uso global del suelo y el tipo de residencia que se construya, la ordenación urbanística debe garantizar suelo suficiente para dotaciones, equipamientos y servicios adecuados a la población, incluyendo las reservas del 30% de la edificabilidad de cualquier tipología residencial
    Valor añadido: dictamen de la proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley de Medidas de Vivienda Protegida y el Suelo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. OFICINAS.
    Valor añadido: informe de coyuntura Cushman & Wakefield (C&W).
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESE SOLAR ME GUSTA. ¿CÓMO SABER SI SALEN LOS NÚMEROS?.
    Valor añadido: Una sencilla fórmula matemática, pero esencial, es la base de la fase preliminar en la búsqueda de solares.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. MARBELLA. EL TURNO DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROMOTORES POR COHECHO.
    • Se están investigando las licencias en base a “supuesto silencio administrativo”.
    Valor añadido: El juez citará a empresarios por la trama de Marbella. Según la prensa, entre los documentos de la investigación podrían haber aparecido los nombres de varias constructoras y promotoras de prestigio 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. MARBELLA. ¿QUÉ HACER CON LAS OBRAS ILEGALES EN CURSO?
    • ¿Mandará la gestora a la policía municipal a paralizar las obras ilegales en curso o se limitará a seguir denunciando al juez que no se cumplen las paralizaciones de obra?
    Valor añadido:  La Junta denuncia a la Fiscalía dos casos más de obras ilegales que se construyen en Marbella. El TSJA dictó sendas órdenes de paralización de los trabajos que han sido incumplidas
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PROBLEMA DEL ARRENDAMIENTO SOLO SE SOLUCIONA CON UNA JUSTICIA RÁPIDA.
    Valor añadido: El gobierno se da por satisfecho con que la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), tras seis meses y una inversión millonaria en publicidad, oferte un millar de contratos
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. LA DESACELERACIÓN DEL RESIDENCIAL DESVÍA EL INTERÉS DE LOS PROMOTORES A LA TERCERA EDAD.
    Valor añadido: Al igual que el negocio hotelero o los centros comerciales, el secreto está en la gestión, pero los acuerdos con empresas especializadas (para los patrimonialistas) o la venta está incentivando el sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. A VUELTAS CON LA SUBROGACIÓN DE LA HIPOTECA.
    Valor añadido. Condenan a una constructora a pagar los costes que asumieron los compradores de una vivienda por no subrogarse ya que eligieron otra entidad que les ofrecía mejores condiciones para financiar su vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LAS OBRAS DE LA M-30 PERDERÁN 1.500 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS.
    • El Ayuntamiento no cuenta con este dinero, desde el momento en que Izquierda Unida (IU) presentó su reclamación a la UE y el BEI lo paralizó automáticamente. Entonces Madrid Calle 30 recurrió a la financiación privada al 100%.
    • Ya hay sentencias condenando a España por la falta de claridad legal en materia de impacto medioambiental (centro de ocio de Paterna).
    • Narbona informó a Europa diciendo que se había incumplido la legalidad a pesar del informe del Consejo de Estado que era favorable al ayuntamiento. Ver texto completo del informe del Consejo de Estado.
    Valor añadido: Ahora se justifica diciendo que el ayuntamiento lo dividió en trozitos. Si es así ¿por qué no lo manifestó al Consejo de Estado o por qué éste no lo vío?. ¿Si ya se perdió el juicio del centro comercial de Paterna, por qué el ayuntamiento insistió en no hacer el informe medioambiental?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    El Consejo de Estado > dictamen: 

    Primero.- Que el cambio de titularidad, derivado del Convenio suscrito el 4 de marzo entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid, implica un cambio de calificación de la M-30, que ha pasado de tener la consideración jurídica de carretera a la de vía urbana.

    Segundo.- Que, en consecuencia, y a la vista de la legislación medioambiental, no es preciso someter al procedimiento de evaluación ambiental las obras de soterramiento de la M-30 en el tramo comprendido entre el Puente del Rey y el Nudo Sur. Sin perjuicio de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en atención a la singularidad e importancia del proyecto, pueda acogerse a lo previsto en el artículo 6 de la Ley autonómica 2/2002." 


     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LAS OBRAS DE LA M-30. AYUNTAMIENTO Y MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE ACTUARÁN ENFRENTADOS ANTE LOS INSPECTORES EUROPEOS.
    Valor añadido: Los inspectores europeos se encontrarán con un Ayuntamiento y un Gobierno que están enfrentados, a pesar de la opinión del Consejo de Estado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LAS OBRAS DE LA M-30. PINTA EN BASTOS TRAS LA SENTENCIA DE PATERNA.
    • La sentencia: la tesis que defiende el Gobierno español de que en las zonas urbanas el impacto ambiental de los proyectos de urbanización es prácticamente inexistente tampoco puede ser acogida en vista de la lista de factores que pueden verse afectados directa o indirectamente por los proyectos a los que se refiere la Directiva 85/337 modificada
    Valor añadido: El Tribunal de Justicia de la UE ha condenado a España por no realizar la evaluación de impacto ambiental de Kinépolis, un centro de ocio en Paterna (Valencia). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. POR FIN LOS SEGUROS ANUALES Y TRIENALES DE LA LEY DE EDIFICACIÓN (LOE).
    Valor añadido: El Artículo 19 de la LOE prevé una serie de garantías por daños materiales "ocasionados por vicios y defectos de la construcción" y establece tres modalidades de seguro. El primero, de un año de duración, cubre los daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabado de las obras. El segundo, de tres años de duración, tiene el objetivo de garantizar el resarcimiento de los daños por defectos de las instalaciones, que provoque el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad de la vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: La segunda parte (ruido y a la accesibilidad de los edificios, estarán listos para marzo de 2007) en el 2007.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. TRAS LO DE MARBELLA LA PREGUNTA: ¿TIENEN LOS AYUNTAMIENTOS DEMASIADO PODER O NO SE LES SUPERVISA LO SUFICIENTE?.
    • El urbanismo está y seguirá estando en los ayuntamientos, pero las inspecciones autonómicas, tanto en urbanismo como en vivienda, deberían ser más rápidas.
    • No estaría de más un pacto político que impidiera vetar las comisiones de investigación de convenios presuntamente fraudulentos.
    Valor añadido: Guerra y la Ministra de Vivienda han empezado el debate y han seguido la Ministra de Vivienda, los alcaldes de la zona, los empresarios ... por hablar que no quede.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. REFORMA DE LA M-30. BRUSELAS DENUNCIA LA FALTA DE DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
    • 4.000 millones de euros de ayudas en el aire por una cabezonería municipal y falta de apoyo desde el Gobierno. Lo de siempre.
    Valor añadido: El Gobierno español ha informado en dos ocasiones a Bruselas sobre las obras de la M-30, y en ambas ocasiones ha expresado por escrito que era necesario efectuar la declaración de impacto ambiental en contra de la opinión del Consejo de Estado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. JORNADAS CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: Resumen de todas las ponencias de la Jornada del CTE del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM).
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS SUBIDAS DE TIPOS SE NOTARÁN EN LA COMERCIALIZACIÓN.
    Valor añadido: informe mensual  de la Caixa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS API VA PARA LARGO
    Valor añadido: Mucha cautela porque un API europeo puede actuar en España por lo que se duda sobre la posibilidad de resucitar el antiguo examen de API que havía el Ministerio. Se da por hecho la exigibilidad de un seguro de responsabilidad civil, pero va para largo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. AMPLIACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: Avanzadas las medidas contra el ruido y la accesibilidad de minusválidos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME/Jornadas
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. JORNADAS INMOBILIARIAS SALÓN INMOBILIARIO.
    • Con la nueva ley del suelo, los convenios se someterán a información pública.
    Valor añadido: Inaguración de la VII Conferencia Inmobiliaria Madrid 2006 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME/Jornadas
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. ¿HAY QUE SUBIR EL MÓDULO?
    Valor añadido:¿Justifica el Código Técnico de la Edificación la subida del módulo?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. SUELO INDUSTRIAL.
    Valor añadido: altos precios en los nuevos parques empresariales de Madrid 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EXTREMADURA.
    Valor añadido: Se prepara una reforma que obligará a destinar para vivienda protegida el 50% del suelo urbano y urbanizable dedicado a uso residencial y el 80% del suelo no urbanizable que se recalifique.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA. "TARDE, MAL Y NUNCA"
    • Marbella debe servir de ejemplo para valorar la política de URBANISMO A GOLPE DE CONVENIO con que se financian los ayuntamientos.
    Valor añadido: No se disolvió el ayuntamiento de Marbella cuando se debía, los tribunales tardaron años en ordenar las paralizaciones, y hoy, con la alcaldesa en prisión, en las obras paralizadas con precintos judiciales se sigue construyendo y comercializando. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. MARBELLA Y LAS OTRAS MARBELLAS
    • No se libra ni una sola Comunidad Autónoma.
    • Los promotores que no pasan por el aro no construyen, los que pasan, pueden acabar en la cárcel por cohecho. Los periodistas publican escándalos a diario y las autoridades obligadas a supervisar “vetan comisiones de investigación”.
    Valor añadido: casos de presuntos delitos urbanísticos en toda España. No se libra ni una sola Comunidad Autónoma.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿HAY QUE VOLVER A REGULAR LA PROFESIÓN DE API?.
    • El debate sobre las comisiones de intermediación. API.
    Valor añadido: Rumores sobre una cuestión difícil porque la profesión está liberalizada en Europa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA.  CANCELACIÓN ANTICIPADA DE HIPOTECAS E HIPOTECA INVERSA TERCERA EDAD.
    Valor añadido: El Gobierno obligará a reducir las comisiones por cancelación de hipoteca  y regulará las condiciones de las hipotecas inversas, dirigidas a los mayores
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. JORNADAS EL URBANISMO DE LOS MINIPUEBLOS.
    Valor añadido: Debate público sobre las limitaciones de competencias urbanísticas a municipios con menos de 1.000 habitantes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. MEDIDAS CONTRA EL FRAUDE FISCAL.
    • Texto completo de una ley ESENCIAL para el mercado inmobiliario
    • Se suprime el trámite de audiencia previo a la remisión del expediente a la vía judicial.
    • Obligatoriedad de la consignación del NIF y de los medios de pago empleados en las escrituras notariales relativas a actos y contratos sobre bienes inmuebles. 
    • Consignación de la referencia catastral en los contratos de suministro de energía eléctrica y de arrendamiento, o en los de cesión de uso de bienes inmuebles, para permitir su correcta identificación.
    • Presunción de residencia de entidades teóricamente domiciliadas en territorios de nula tributación o paraísos fiscales cuando la mayor parte de sus activos se encuentren en territorio español, o se modifica la base imponible derivada de la venta de sociedades titulares de inmuebles en España por parte de residentes en territorios con los que no exista un efectivo intercambio de información. 
    • Se establece la posibilidad de actuar directamente frente a los depositarios o gestores de bienes de residentes en paraísos fiscales para hacer efectiva su responsabilidad solidaria respecto de las deudas tributarias de estos últimos.
    • los empresarios en régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, una retención a cuenta cuando operen con otros empresarios o profesionales
    Valor añadido: Proyecto de ley de Medidas para la prevención del fraude fiscal. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MURCIA. LA OPERACIÓN MALAYA DE MARBELLA LLEGA A MURCIA 
    Valor añadido: recalificaciones y convenios están siendo analizados. La prensa local analiza varios casos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: El Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. MARBELLA. LA PREGUNTA DEL MILLÓN.¿SI SE CONFIRMASEN LOS SOBORNOS, IRÍAN DETRÁS LOS PROMOTORES?.
    • Antes los inductores de estos delitos quedaban impunes pero ahora el Supremo ha dado la vuelta a esta cuestión.
    Valor añadido: En un día hemos recibido más de 200 veces la misma pregunta: ¿Si han caído los funcionarios municipales, los abogados, los testaferros, etc, irán detrás los promotores que presumiblemente sobornaron?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. BUENAS NOTICIAS PARA LOS CONSUMIDORES CON UNA HIPOTECA  A TIPO VARIABLE.
    Valor añadido: paquete de medidas para mejorar el funcionamiento del mercado hipotecario, con un abaratamiento de los gastos asociados a la compra de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA. SUELO INDUSTRIAL
    Valor añadido: informe Jones Lang LaSalle.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA, CAPITAL ESPAÑOLA DE LA LOGÍSTICA.
    Valor añadido: Informe Cushman & Wakefield.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. TURISMO. HOTELES. BALEARES. ¿POR QUÉ ES IMPOSIBLE UN HOTEL SUBMARINO?
    Valor añadido: En inmoley.com hemos recibido cientos de preguntas de promotores hoteleros sobre la viabilidad del hotel submarino de 450 M € en la Bahía de Palma. Ya hubo un antecedente similar para un hotel isla en el puerto de Barcelona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
    • Precaución con las transitorias.
    Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. BOE - 28 de marzo de 2006
    Real Decreto 315/2006, de 17 de marzo, por el que se crea el Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¡QUE EL CAMBIO DE CICLO NO TE PILLE CON EL PASO CAMBIADO!
    Valor añadido: Tras varios años haciendo caja hay que diversificar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. BRUSELAS PONE EL DEDO EN LA LLAGA: EL EXCESIVO NIVEL DE RIESGO FINANCIERO DE LAS FAMILIAS.
    • Riesgo de una sobrevaloración del mercado 
    Valor añadido: La Comisión Europea advierte del alto endeudamiento de las familias en España y pide que se eliminen los incentivos fiscales a la adquisición de viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. URBANISMO. INFORME ANUAL DEL INSTITUTO WORLDWATCH
    • 'Urbanización creciente y difusa, la especulación galopante relacionada y los cambios en general de los usos del suelo'.
    Valor añadido: Las 800.000 viviendas que se construyen anualmente en España son ineficientes energéticamente, según el informe anual del Worldwatch Institute sobre la situación del Mundo en 2006.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PAÍS VASCO. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA 
    Valor añadido: informe DEP Consultoría Estratégica 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿PUEDEN LAS GRANDES PROMOTORAS ENTRAR EN LOS COTOS PRIVADOS PROVINCIALES
    Valor añadido: La necesaria diversificación geográfica y los problemas de competitividad con promotores medianos de la zona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: El Código Técnico de la Edificación 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ARAGÓN. CATALUÑA. EL URBANISMO EN NÚCLEOS RURALES DEL PIRINEO.
    Valor añadido: Abusos como “el truco del padrón” en poblaciones de menos de 100 habitantes implicarán medidas de protección desde las Comunidades autónomas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANTE LA CRISIS, SABER COMERCIALIZAR.
    Valor añadido: alternativas estratégicas para compensar la ralentización de actividad y precios
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. APIS
    Valor añadido. Los APIS y la nueva ley catalana de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME ASPRIMA.
    • Buscar nuevas líneas de negocio, canales de comercialización y estrategias corporativas, así como la diversificación geográfica.
    Valor añadido: presentación del cuarto estudio Planner/Asprima sobre el mercado inmobiliario español. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    VIVIENDA. CATALUÑA. MERCADO DE SEGUNDA MANO.
    Valor añadido: Barcelona 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. EL NEGOCIO DE LA REHABILITACIÓN
    Valor añadido: Renta Corporación defendió  ante los inversores un modelo de negocio menos expuesto a los ciclos inmobiliarios en su puesta de largo en la Bolsa de Barcelona. La compañía prevé mejorar su estructura financiera para reducir del 70% al 60% la proporción de deuda sobre fondos propios. La inmobiliaria sacará al mercado 7,2 millones de acciones que representan el 30% de su capital social.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. POSICIONAMIENTO EN MADRID.
    Valor añadido: zonas con recorrido. Los municipios del noreste de Madrid.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. APROBADO EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN 
    • Posibilita edificios más seguros, más habitables y más sostenibles. 
    • Se crea también el Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación (CSICE), como órgano de participación de las Administraciones Públicas y de los agentes de la edificación. 
    Valor añadido: REAL DECRETO por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. APROBADO EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN 
    Valor añadido: Primeras reacciones del sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. PRINCIPALES INNOVACIONES 
    Valor Añadido: Edificios con más seguridad en sus estructuras. Edificios con mayor seguridad en los incendios. Edificios con mayor seguridad en los incendios Edificios con mayor seguridad en su uso: mayor protección a las personas. Edificios más sostenibles y eficientes energéticamente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. CONSEJO PARA LA SOSTENIBILIDAD
    Valor Añadido: Consejo para la Sostenibilidad 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN- EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: ¿Qué es el Código técnico de la edificación?
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. ¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS BÁSICOS DEL CÓDIGO DE LA EDIFICACIÓN?
    Valor añadido: documentos básicos del Código de la Edificación. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: Historia del Código técnico de la edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. IMPUESTOS. OBRA PÚBLICA. REFORMA CONTABLE EN CONCESIONES
    Valor añadido: nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC). Costes financieros en los primeros años de concesión de las autopistas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.REHABILITACIÓN.
    Valor añadido: Vivienda invierte 294 millones de euros en proyectos de conservación, recuperación y rehabilitación del Patrimonio
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. RÉGIMEN ACTUAL. NORMAS TECNOLÓGICAS DE LA EDIFICACIÓN (NTE)
    Valor añadido:las Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE).
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. EL ACCESO AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LOS DOCUMENTOS NOTARIALES EXTRANJEROS.
    Valor añadido: dura sentencia respecto a documentos notariales extranjeros para acceder a los Registros de la Propiedad de España. Sentencia que anula la prohibición de la Dirección General española, apelando a los principios del Derecho Comunitario en materia de libre prestación de servicios y las normas esenciales del Derecho registral español. La sentencia se ha recurrido.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA.  CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN. CTE
    Valor añadido: El Código Técnico de la Edificación contiene seis tipos de "exigencias básicas" que se desarrollan en otros tantos documentos básicos (DB), relativos a la seguridad estructural, contra incendios y de utilización, de salubridad, de protección frente al ruido y de ahorro de energía. Esos DB sustituirán a las antiguas Normas Básicas de la Edificación (NBE) y otras determinaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA.  CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN
    Valor añadido: Según los datos facilitados por la Federación Nacional de Asociaciones de Laboratorios Acreditados para la Construcción (FENALAC), la falta de calidad en la construcción tiene un coste de 12.000 millones de euros cada año, lo que equivale al coste de construcción de entre 60.000 y 80.000 viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA.  CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN. CTE.
    Valor añadido: Consejo de Sostenibilidad, Innovación y Calidad que incluirá una comisión dedicada al seguimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE)
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. FUTURA LEY CONTRA EL FRAUDE FISCAL
    • Las escrituras de compraventa de inmuebles deberán incluir los medios de pago utilizados para poder ser inscritas en el Registro de la Propiedad 
    • Los contratos de arrendamiento y los contratos de energía eléctrica incluirán la referencia catastral de la vivienda para detectar alquileres no declarados 
    Valor añadido: el pago de las deudas tributarias descubiertas a quien de verdad tenga el control efectivo de las sociedades ficticias, la Administración tributaria podrá actuar sin necesidad de recurrir a la vía judicial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. REFORMA FISCAL.  IRPF Y SOCIEDADES.
    Valor añadido: El tipo general pasará del 35% al 30% (un 25% para las pymes). Se reforma el régimen de las viviendas. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. SUELO RÚSTICO CERCANO A CIUDADES
    Valor añadido: el  régimen de tasación para expropiaciones urbanísticas se moderará en función de la cercanía de los suelos rústicos a las grandes ciudades.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. RESERVA PARA VPO. 
    Valor añadido: se fijará el mínimo de referencia para las regiones
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. PORCENTAJE DE CESIÓN OBLIGATORIA. 
    Valor añadido: El gobierno se enfrenta a los ayuntamientos que piden que se aumente y los promotores que acaban recomprando al ayuntamiento el suelo que ceden gratuitamente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. BALEARES. NUEVA LEY DEL SUELO BALEAR. CONSTRUCCIÓN EN SUELO RÚSTICO.
    Valor añadido: Futura ley del suelo en Baleares. La licencia territorial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID.¿QUEDA SUELO EN MADRID?
    Valor añadido: Informe Grupo i de bolsas de suelo en los alrededores de Madrid
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRA.
    Valor añadido: Estudio del proyecto de ejecución
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA.¿HAY EXCESO DE OFERTA?
    Valor añadido: En algunas zonas sí. BBVA advierte desaceleración construcción 2007 por exceso oferta.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN.¿DIVERSIFICAMOS?
    Valor añadido:Ante una desaceleración hay que diversificar en sectores diferentes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. PANELES SOLARES.
    Valor añadido: El nuevo Código no será obligatorio hasta pasados 12 meses, en marzo del 2007. Sin embargo, lo referente a ahorro de energía, seguridad de utilización e incendios será de obligado cumplimiento en septiembre.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. UNA APUESTA POR LA CALIDAD.
    Valor añadido: Asociación de Organismos de Control Técnico Independiente. En 2005, las pérdidas cuantificadas por falta de calidad o desperfectos en las obras, sumaron 12.000 millones de euros, coste similar a la construcción de 80.000 nuevas viviendas cada año.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. LAS CLAVES.
    Valor añadido: Ruido, ahorro energético y control del proceso edificatorio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. LA SEGUNDA RESIDENCIA SE RESIENTE POR EL PRECIO DE LA VIVIENDA EUROPEA.
    Valor añadido: estudio elaborado de la Royal Institution Of Chartered Surveyors (RICS).
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS.LA NUEVA CONTABILIDAD
    Valor añadido:  entrada en vigor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN OFICINAS.¿SABEMOS HACE OFICINAS?
    Valor añadido: los inversores institucionales se quejan de la poca calidad de la oferta de oficinas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DATOS DE VISADOS ANUALES DE VIVIENDA.
    Valor añadido: El número de viviendas visadas marcó un nuevo récord en 2005 con 812.294. El año pasado se visaron 742.764 viviendas libres y 69.530 protegidas
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LA TRANSMISIÓN DE INMUEBLES Y SU REFORMA EN LA LEY CONTRA EL FRAUDE.
    Valor añadido: en el activo se sustituirán los valores netos contables por sus respectivos "valores reales" a la fecha de la transmisión.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. PROMOCIÓN. LOS RESULTADOS DE LAS GRANDES CONSTRUCTORAS.
    Valor añadido: record en beneficios y ventas. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE OBRA.
    Valor añadido: Comprobación del replanteo, Libro de Órdenes y Asistencias Recepción y comprobación de los productos de construcción. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA. LA VIVIENDA EN VALENCIA.
    Valor añadido: es necesaria una modificación del PGOU por lo que se están posicionado algunas promotoras en solares “con posibilidades”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. SE MANTIENEN LOS VISADOS DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS.
    Valor añadido: Sin embargo, si se relacionan estos datos con los precios, en función de zonas ....
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    URBANISMO C. VALENCIANA. PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DEL LITORAL
    • Comparativas, consecuencias y municipios afectados.
    Valor añadido: El Plan de Acción Territorial del Litoral afecta a los 60 municipios costeros y a otros 19 que pertenecen a su área de influencia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. LAS PROMOTORAS GRANDES AUMENTAN SU MARGEN DE BENEFICIO.
    Valor añadido: Las promotoras pequeñas y medianas resienten la imposibilidad de competir en grandes bolsas de suelo por urbanizar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. VALENCIANA.
    Valor añadido: El precio medio de vivienda nueva se situó en 1.710 euros por m2 en 2005. El precio del metro cuadrado de la vivienda protegida registró un incremento interanual del 9,4 por ciento, casi cuatro veces más que el tercer trimestre de 2005 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    VIVIENDA. GALICIA. NUEVA REGULACIÓN DE LA VIVIENDA PROTEGIDA EN GALICIA
    Valor añadido: Decreto 18/2006 de 26 de enero, por el que se establecen y regulan las ayudas públicas para actuaciones protegidas en materia de vivienda a cargo de la Comunidad Autónoma de Galicia y se desarrolla lo previsto en el Real Decreto estatal 801/05 de 1 de julio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. REESTRUCTURA EL PATRIMONIO INMOBILIARIO DE LA GENERALITAT.
    Valor añadido: reducirá a la mitad la superfície en alquiler 
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA PAÍS VASCO.LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: de ampliar las reservas de vivienda protegida de un 65% a un 75% en suelo urbanizable y de un 20% a un 30% en suelo urbano más un 10% de reservas para alojamientos transitorios en suelos dotacionales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.CONTENCIÓN EN LOS PRECIOS.
    Valor añadido: la contención de precios y el aumento de costes por el Código de la Edificación pueden rebajar los márgenes de las promotoras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. MURCIA. OBJETIVO MURCIA Y ALMERÍA.
    Valor añadido: desplazamiento inversor desde la Costa del Sol.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EXTREMADURA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    • Ley de Medidas para la Intervención Pública en el Mercado del Suelo y la Vivienda
    Valor añadido: El 50% del suelo urbano para uso residencial deberá dedicarse a vivienda protegida y, el 80% del suelo no urbanizable que se recalifique. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. EVALUACIÓN DE VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN.
    Valor añadido: informes BBVA y DBK.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CONTENCIÓN DE PRECIOS.
    Valor añadido: Informe BBVA.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO.
    • Segunda línea en la costa mediterránea y Canarias
    Valor añadido: Presentación informe inversión promotores en sector hotelero y zonas turísticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    FINANCIACIÓN. VIVIENDA. FINANCIACIÓN DE VIVIENDA.
    Valor añadido: informe BBVA. El esfuerzo de las familias para la compra de vivienda alcanzará en 2006 la mayor tasa en seis años
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CONSUMO. UN INFORME SUSPENDE A LAS INMOBILIARIAS.
    Valor añadido: una importante revista de consumidores visita 318 inmobiliarias en 18 ciudades y denuncia graves irregularidades. El dinero negro se sigue aceptando en la mayoría de ellas. Las VPO se venden a precios de vivienda libre
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MODERNIZACIÓN DE LAS AUTOVÍAS MÁS ANTIGUAS POR 4.500 MILLONES
    • Fomento financiará el proyecto mediante 'peaje en sombra'.
    Valor añadido: 18 contratos de concesión
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. PROJECT MANAGEMENT Y DIRECCIÓN INTEGRAL DE OBRAS.
    Valor añadido: GISA empieza a encargar el project management y la gestión integral de obra públicas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO.CONVENIOS URBANÍSTICOS DE PLANEAMIENTO
    Valor añadido: los que se celebran en la fase de planeamiento urbanístico. Su objeto consiste en la preparación de una modificación o revisión del planeamiento en vigor a cambio de prestaciones del particular.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LA VIVIENDA EN COSTA Y EL INVERSOR EXTRANJERO.
    Valor añadido: Aunque los ritmos de venta en algunas zonas se mantienen, las estadísticas apuntan a un descenso importante en la inversión extranjera en vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. MÁLAGA.
    Valor añadido:Precaución en costa. Zona oeste Marbella.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA.CALLES REVALORIZADAS
    Valor añadido: locales en Barcelona
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA COMPRAVENTA ESPECULATIVA SE FRENA Y AFECTA A LAS VENTAS.
    Valor añadido: Ventas en zonas prime y producto selectivo. Demanda especulativa: estudios de 35 m2. Posicionarse en 240.000 y los 300.000 €. Otros productos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LAS CLAVES DE LA NUEVA INSPECCIÓN INMOBILIARIA. LAS JUNTAS DE COMPENSACIÓN URBANÍSTICA SERÁN INSPECCIONADAS POR HACIENDA.
    • La Agencia Tributaria dedicará un tercio de sus medios al control del fraude en el sector inmobiliario. 
    • Realizará embargos preventivos de bienes inmuebles para asegurar el cobro de la deuda y hará un control 'in situ' de subcontratistas 
    • Acceso a bases de datos del Catastro actualizados en tiempo real y hasta las bases de datos de notarios y de registradores de la propiedad
    Valor añadido: unidades especializadas en este sector dedicadas a la captación de información, con el fin de detectar plusvalías y rendimientos inmobiliarios no declarados. Requerimientos a 2.000 juntas de compensación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID.
    Valor añadido: Datos de licencias del Ayuntamiento de Madrid.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA LEY DEL SUELO EN BREVE.
    Valor añadido: entra en el Consejo de Ministros en Marzo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. EMPRESAS FAMILIARES BAJO LUPA.
    Valor añadido: Futuro Real Decreto de transparencia sobre los protocolos familiares. Publicidad a los pactos internos de empresas familiares.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. PROMOCIÓN. SE EMPIEZA A DERIVAR LA CONSTRUCCIÓN A OTROS SUBSECTORES.
    Valor añadido: El Ministerio de Economía ve desaceleración en la construcción de viviendas, pero comprueba un aumento en otros subsectores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿POR QUÉ HAY QUE OPONERSE A LA REFORMA CONTABLE?
    Valor añadido: la nuevas normas podrían llevar a pérdidas a las actuales concesiones de autopistas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL  BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE) VE INSOSTENIBLE EL PRECIO DE LA VIVIENDA.
    Valor añadido: Salvo en Alemania, Francia España e Italia están detectando una inflación inmobiliaria alarmante. No quieren estallar la burbuja, pero si desinflarla. Tampoco pueden tocar mucho los tipos porque prevén que la crisis del petróleo será mayor de lo prevista.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID. INSPECCIONES DE VPOS PÚBLICAS.
    • 579 viviendas ocupadas ilegalmente y sólo 40 expedientes en fase de interposición de demanda.
    Valor añadido: Detectadas 883 irregularidades relacionadas con la ocupación de viviendas públicas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN OBRA PÚBLICA. VENTA DE LAS AUTOPISTAS DE ACS.
    Valor añadido: los fondos de infraestructuras se interesan por la compra de autopistas en el extranjero.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: En las primeras semanas de marzo se aprueba el CTE en Consejo de Ministros y se constituye en un mismo acto de presentación el CTE y el Consejo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. REFORMA CONTABLE. NUEVAS NORMAS CONTABLES A LAS CONCESIONARIAS DE INFRAESTRUCTURAS.
    Valor añadido: preocupación en el sector por las nuevas normas contables 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SUBCONTRATACIÓN.
    Valor añadido: preocupación en el sector por las nuevas leyes de Contratación Pública y de Subcontratación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. OBRA PÚBLICA. FINANCIACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT)
    Valor añadido: fórmulas de colaboración público-privadas permiten paliar la falta de recursos presupuestarios con más dinero del sector privado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿QUÉ ES UN DESCENSO EN LA DEMANDA?
    Valor añadido: ¿qué sucede si bajamos del medio millón de viviendas anuales?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EXCESO DE OFERTA Y LA CAÍDA DE LA DEMANDA
    Valor añadido: informe sobre bajada de precios en vivienda. Efecto en arrendamientos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DESACELERACIÓN YA ESTÁ AQUÍ.
    Valor añadido: La desaceleración empieza en el 2006 y la caída en el 2007. Informes. Efecto periferia.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN VIVIENDA. JORNADAS DE LA APCE
    Valor añadido: estancamiento y caída de la demanda. Consecuencias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.  SEGUNDA MANO. MADRID
    Valor añadido: queda recorrido. Informe.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DESACELERACIÓN , PERO SUBIDA MODERADA DE PRECIOS, TAMBIÉN.
    Valor añadido: apuntar a ciudades limítrofes donde queda recorrido. El centro de Barcelona y Madrid no dan más de si.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA.
    Valor añadido: La vivienda subirá este año en Barcelona un 5% para después caer un 20%
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    URBANISMO ASTURIAS. NUEVAS BOLSAS DE SUELO.
    Valor añadido: posicionarse en suelo industrial y descontaminarlo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANDALUCÍA. REGLAMENTO DE INFORMACIÓN EN LA COMPRAVENTA Y ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS EN ANDALUCÍA 
    • Información obligatoria en la compraventa de viviendas en Andalucía
    • Documento Informativo Abreviado (DIA) 
    Valor añadido: Decreto 218/2005 por el que se aprueba el Reglamento de información al consumidor en la compraventa y arrendamiento de viviendas en Andalucía. Los consumidores deberán recibir el denominado Documento Informativo Abreviado (DIA).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿OFERTAS A LA BAJA? 
    Valor añadido: Aerco pide a Competencia que investigue sobre las bajas ofertas en la obra pública
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA.
    Valor añadido: aumenta en Barcelona la demanda por vivienda para uso unipersonal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. OFICINAS. CATALUÑA. MADRID.
    Valor añadido: Boletín del Mercado de Oficinas de CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA TASA DE AHORRO Y EL POTENCIAL DE COMPRA.
    • La subida de los tipos, la tasa de ahorro y la sobrevaloración son un cóctel peligroso.
    Valor añadido: la tasa de ahorro de las familias disminuyó debido al aumento de sus necesidades de financiación y el endeudamiento superó el 110 por ciento de la renta disponible.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ACCESIBILIDAD PARA DISCAPACITADOS.
    • ¿Hasta cuando se van a autorizar obras con problemas de accesbilidad?.
    Valor añadido: estudio de Euroconsult
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS
    OBRAS PÚBLICAS. ¿QUÉ SON LAS AUTOPISTAS DE PRIMERA GENERACIÓN?
    Valor añadido: Fomento pondrá en marcha este año el Plan de autovías de primera generación. Jornadas sobre Infraestructuras, organizadas por el grupo Vocento, ABC y Deloitte. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    JORNADAS
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. JORNADAS PLAN DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES (PEIT) 
    Valor añadido: organizadas por OHL, Deloitte, Alstom y OHL
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. SE ACELERA LA LEY DEL SUELO PARA QUE SALGA ADELANTE EL PEIT.
    • El actual sistema de expropiaciones está encareciendo los terrenos para carreteras diez veces más que su valor real. 
    Valor añadido: Aunque parezcan temas inconexos, los costes de expropiación hacen inviable el peaje a la sombra, por lo que los constructores piden que se acelere el régimen de expropiaciones (reforma de la ley del suelo) para que “salgan los números”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDA POR INMIGRANTES.
    • Posicionamiento en viviendas de segunda mano en zonas céntricas bien comunicadas.
    Valor añadido: Los inmigrantes comprarán casi 40.000 pisos cada año en España hasta 2008, según Banesto
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. SUELOS CONTAMINADOS Y AUDITORIA MEDIOAMBIENTAL
    Valor añadido: auditoría medioambiental en la adquisición de solares con suelos contaminados.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ENFRÍA EL MERCADO INMOBILIARIO.
    Valor añadido: Se ha producido un reajuste de precios al cancelarse operaciones previstas de compra de solares.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EL JEFE DE OBRA Y SU RELACIÓN CON LOS DEPARTAMENTOS DE UNA PROMOTORA - CONSTRUCTORA.
    Valor añadido: El Jefe de Obra respecto del organigrama de una promotora-constructora.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRECAUCIÓN A LOS TIPOS DE INTERÉS.
    Valor añadido: informe CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. OFICINAS. CATALUÑA. MADRID.
    Valor añadido: informe Aguirre Newman. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido:1000 páginas a punto. El Consejo de Ministros aprobará el próximo mes el Código Técnico de la Edificación (CTE). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO PREPARADA.
    Valor añadido: Podría concluir su trámite parlamentario en la primavera de 2007. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. LA CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS SIGUEN APOSTANDO POR EL ESTE EUROPEO.
    Valor añadido: según un informe de DBK, las compañías del sector facturarán en 2006 cerca de 1.500 millones de euros fuera de nuestras fronteras
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EDIFICAR EN MEDIO DE LA NADA. PROMOVER EN ZONAS INHABITADAS.
    Valor añadido:. ¿Cómo controlar el riesgo del promotor urbanizador?. Definir un producto atractivo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. APORTACIÓN DE SOLAR.
    Valor añadido: La pregunta del millón: ¿qué hago permuto el solar por pisos o vendo?
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. EL MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: el transporte público condiciona los precios en el círculo exterior de la M-30.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. EL MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: si no fuese por la administración .....
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN.¿DE QUÉ SE COMPONE UN PROYECTO DE OBRA O CONSTRUCCIÓN?
    Valor añadido: Componentes de un proyecto de construcción. Memoria. Planos. Pliego de condiciones. Presupuesto.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PLAN DE MANTENIMIENTO DE AUTOVÍAS.
    • Una nueva versión del peaje en la sombra.
    Valor añadido: conservación y mantenimiento integral de 1.523 kilómetros de carreteras A-1 Madrid-Irún, A-11 Madrid-Zaragoza, A-111 Madrid-Valencia y A-1V Madrid-Córdoba.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PESE A LAS HIPOTECAS A 40 AÑOS, HAY DESACELERACIÓN.
    Valor añadido: según Euroconstruct, organismo formado por 10 institutos públicos europeos de análisis del sector, que advierte de que a partir de 2007 podría llegar una época de estancamiento.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MÁS INGRESOS PARA LAS PROMOTORAS.
    • Compra de inmuebles bien situados para rehabilitación.
    Valor añadido: informe 'Internacionalización en el Sector Inmobiliario' realizado por la consultora DBK.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. FUTURA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
    Valor añadido: La futura ley de contratación pública incluirá un tipo de contrato específico para obras en cuya financiación participe el sector privado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. INFORME SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL SUELO Y VALORACIONES
    Valor añadido: todos los desarrollos urbanos reservarán un porcentaje del suelo residencial de, al menos, un 25 por 100 para viviendas protegidas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. MURCIA. C. VALENCIANA. EL AGUA PUEDE FRENAR VARIAS URBANIZACIONES.
    Valor añadido: C. Valenciana Murcia y Almería. Las confederaciones hidrográficas del Segura y del Júcar mantienen que no existen garantías de suministro de agua para cerca de 450.000 nuevas viviendas proyectadas
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿QUÉ ASPECTOS CONDICIONAN LA VENTA DE UNA VIVIENDA?.
    Valor añadido: La compra de vivienda es una decisión más emocional que racional. Conclusiones del II Ciclo de Conferencias que organizó Erailur, Comisión de la Edificación en Vizcaya.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO.
    Valor añadido: La futura ley de contrato del Estado obligará a las empresas adjudicatarias a constituir a disposición del órgano de contratación una garantía del 5 por ciento del importe de la adjudicación. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. CONSEJOS ANTES DE COMPRAR O VENDER SUELO CONTAMINADO.
    Valor añadido: al precio hay que descontar la descontaminación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿TRAS 6 AÑOS DE RECORDS EN VIVIENDA, AHORA QUÉ?
    Valor añadido: 2005 acaba con 800.000 nuevas viviendas  con un sexto record anual consecutivo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL 2005 ACABA CON NUEVO RECORD DE VIVIENDAS.
    Valor añadido: La estadística de proyectos de viviendas visados por los colegios de arquitectos constata que en un año se levantarán en España 802.246 nuevos pisos, un incremento del 9,4% respecto al segundo trimestre del 2004. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL LÍO DE LAS RESERVAS PARA VPO.
    Valor añadido: contradicciones entre el proyecto estatal y la normativa autonómica.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.  INFORME EUROCONSTRUCT. EL GRAN DESPEGUE DE LA REHABILITACIÓN.
    Valor añadido: sigue el auge de la vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ¿HACEMOS UN PARKING BAJO LA CALLE?
    Valor añadido:Venta de subsuelo público para construir parkings subterráneos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA DE LAS EXPROPIACIONES EN LA FUTURA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: La reforma de las Expropiaciones en la futura ley del suelo estatal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. II SALÓN INMOBILIARIO DEL MEDITERRÁNEO
    Valor añadido: Resumen de las Jornadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL URBANISMO EN ESPAÑA Y LA COMPLEJIDAD AUTONÓMICA.
    • Si el 60% del precio de una vivienda es por el suelo, en un país tan extenso, algo falla.
    Valor añadido: Informe de la Fundación de Estudios Inmobiliarios (FEI).
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. CONVENIOS.
    Valor añadido: Vivienda firma los convenios con las entidades de crédito que financiarán el Plan de Vivienda 2005-2008
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    • Hay mucho en juego y el sector se ha movilizado para frenar el proyecto.
    Valor añadido: Si se expropian las bolsas de suelo congeladas por promotores privados a la espera de aumentar las plusvalías, este suelo se gestionaría directamente por la administración que se lo volvería a vender (mediante concurso) a promotores privados pero quedándose con la plusvalía e imponiendo condiciones, como VPO. Es el sistema británico.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA NUEVA LEY ESTATAL DEL SUELO A DEBATE.
    Valor añadido: Análisis de la Ministra en el prestigioso Club Siglo XXI. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE RESIDENCIAL DEPENDE DE LOS TIPOS.
    • Tras tocar techo, puede iniciarse una desaceleración progresiva.
    Valor añadido: el informe sobre la situación inmobiliaria del Servicio de Estudios del BBVA
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. FOMENTO LIMITA LA “OFERTA TEMERARIA”.
    Valor añadido: se considera oferta temeraria aquella que supere a la baja de referencia o baja media de todas las ofertas en cuatro puntos, frente a los diez del tope actual. Así consta en los pliegos tipo aprobados en agosto que acaban de entrar en vigor.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA. PRECIOS EN OBRA NUEVA.
    Valor añadido: informe Aguirre Newman.
    Noticias inmobiliarias

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID.¿CUÁL ES LA PLUSVALÍA DE DEFENSA EN LA OPERACIÓN CAMPAMENTO? 
    • Según fuentes del sector entre 500 y 600 millones.
    Valor añadido: el Ministerio de Defensa no tiene que pasar por el concurso y puede subastar su patrimonio en base a la Ley de Protección del Patrimonio de las Administraciones Públicas de 2003.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LA GESTIÓN DEL ALQUILER DE VPO POR COOPERATIVAS O EL MODELO AUSTRIACO.
    Valor añadido:Vivienda lanza una nueva “idea” sobre el alquiler de vivienda protegida por cooperativas. Es el “modelo austriaco”. Viena es la ciudad europea que con mejor acceso a la vivienda. El secreto es que lo gestionan cooperativas, pero “cuidado” no se transmite la propiedad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA REFORMA DEL LA LEY DEL SUELO ESTATAL. 
    Valor añadido: la repercusión en la vivienda libre de la reserva para vivienda protegida. La Ministra reconoce que las cesiones obligatorias no siempre van a parar a vivienda protegida.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. BALEARES. CLAVES PARA UNA DESACELERACIÓN.
    Valor añadido: El Colegio de Arquitectos prevé una desaceleración en la construcción de viviendas en 2006 en Baleares
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL EFECTO DEL SUELO.
    Valor añadido: El aumento del precio del suelo y sus efectos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. EL AVISO A NAVEGANTES DE LA MINISTRA: EXPROPIACIÓN DE SUELOS DESOCUPADOS.
    Valor añadido: Para muchos promotores con bolsas congeladas de suelo, esta medida podrá ser perjudicial de llevarse a la práctica. Reacciones del sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN CAMPAMENTO.
    Valor añadido: El ayuntamiento aumenta la edificabilidad de parte del terreno a cambio de que Defensa sufrague parte del soterramiento de la autovía de Extremadura (A-5) y un nuevo túnel que enlazará el barrio con la M-30.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO MADRID. LA LEY DEL SUELO DE MADRID PODRÍA RETRASARSE SI SE ACELERA LA LEY ESTATAL.
    Valor añadido: existen incongruencias entre la ley estatal y la autonómica que podrían plantear la necesidad de adaptar la segunda a la primera, lo que ocasionaría serios retrasos. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. C. VALENCIANA. MERCADO DE OFICINAS.
    • Incertidumbres económicas de fondo que lastran la recuperación de Europa
    Valor añadido: estudio elaborado por CB Richard Ellis.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL DIRECTOR DEL SUELO Y LA PARCELA QUE COMPRA.
    Valor añadido: Todo lo que hay que saber de edificabilidad, parcela y ordenanzas municipales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL DIRECTOR DEL SUELO Y LAS CONDICIONES DE LA EDIFICACIÓN Y SU ENTORNO.
    Valor añadido: Todo lo que hay que saber condiciones de posición del edificio en la parcela y condiciones de forma y volumen de la edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. 800.000 NUEVAS VIVIENDAS Y LA DEMANDA PERMANECE.
    Valor añadido: el ritmo de producción de viviendas supera las 600.000 casas anuales, lo que significa el doble de lo que el sector estima como nivel estructural deseable (unas 300.000-350.000 unidades).
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PREVISIBLE AJUSTE DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
    Valor añadido:  contradicciones entre la construcción de viviendas y las operaciones de compraventa
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARAGÓN. NUEVO PLAN DE VIVIENDA.
    Valor añadido: Plan de la Vivienda para el periodo 2005.2008. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. ANÁLISIS DEL MERCADO DE LOCALES EN MADRID Y BARCELONA.
    Valor añadido: operaciones de llave en mano y lease back.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: inmnente aprobación del Código Técnico de la Edificación 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL. CHECK-LIST.
    Valor añadido: reserva y expropiaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SOLBES FRENA EN SECO EL DESEO EXPROPIATORIO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA EN LA NUEVA LEY DEL SUELO.
    • Solbes afirmó que desconoce el borrador del proyecto, pero dudó de que pueda incluir una medida de este tipo. 
    Valor añadido:No sólo se rectificarán los artículos polémicos del borrador de ley del suelo, sino que, sin quererlo, el Gobierno ha opinado indirectamente sobre la polémica ley de vivienda “expropiatoria de pisos vacíos” de Cataluña.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ALARMA A LOS PROMOTORES POR EL AUMENTO DE LAS CESIONES.
    Valor añadido:la horquilla podría ampliarse hasta el 15 por ciento, o incluso llegar hasta el 20 por ciento en casos en los que los proyectos sean más lucrativos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. SE SUAVIZARÁ LA POSIBLE EXPROPIACIÓN EN LA LEY DE VIVIENDA DE CATALUÑA.
    • Fuentes cercanas:  “ha sido un error y damos marcha atrás”.
    Valor añadido: El Govern "matizará" las referencias al uso del mecanismo de la expropiación para pisos vacíos en casos extremos, previsto en el borrador del anteproyecto de ley de derecho a la vivienda. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    VIVIENDA. ANDALUCÍA. LEY DE LA VIVIENDA DE ANDALUCÍA Y REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido:La Junta podrá asumir las competencias urbanísticas de los ayuntamientos de manera provisional y con un plazo máximo de 5 años, siempre con el apoyo del Parlamento y en casos de irregularidades graves. Vivienda protegida: Reserva del 30% en todos los municipios para vivienda protegida. (Hasta ahora sólo en los de más de 20.000 habitantes). El incumplimiento puede derivar en expropiaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN.REALIA Y FADESA APUESTAN POR POLONIA. RESUMEN DE LA SEGUNDA JORNADA DEL BMP.
    Valor añadido:  Fadesa y Realia son dos de las inmobiliarias españolas que están construyendo pisos en Varsovia (Polonia). Las condiciones demográficas y económicas del país pronostican un boom inmobiliario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA SORPRESA DE LA NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL. EXPROPIACIONES DE PISOS VACÍOS.
    • Texto completo del borrador de la futura ley del suelo.
    Valor añadido: El borrador de la futura Ley del Suelo, con la que el Ministerio de Vivienda pretende frenar la especulación inmobiliaria, impone a los propietarios de pisos vacíos el deber de ocuparlos o alquilarlos. Pero el texto va más allá y deja la puerta abierta para que las administraciones competentes puedan expropiar o aplicar el régimen de venta forzosa a los dueños que incumplan ese deber.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. SACAR LAS VIVIENDAS DE LA CESTA Y LLENARLA CON OFICINAS Y NAVES. SI SE PUEDE INVERTIR EN EL EXTRANJERO.
    • Resumen de Jornada estrella del BMP.
    Valor añadido: Los promotores descubren sus cartas en el BMP y reconocen que están rotando sus activos, disminuyendo riesgos en residencial y comprando otros tipos de suelo. Además de invertir en países emergentes. Todo apunta a que la subida de tipos traerá ...
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. OBJETIVO: ALMERÍA.
    Valor añadido: La presión urbanística en Almería es tres veces mayor que en España
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CONCENTRACIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
    Valor añadido: España concentra el 79% de población en apenas el 19% de su territorio. algo más del 12 por ciento de los municipios españoles, que ocupan el 19 por ciento de la superficie total del país, se concentra el 79 por ciento de la población y el 78 por ciento del total de las viviendas principales. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. ¿QUÉ HACER CON LOS PISOS ABANDONADOS?. ¿EXPROPIARLOS?. ANTEPROYECTO DE LEY DE DERECHO A LA VIVIENDA DE CATALUÑA. TODO LO QUE HAY QUE SABER.
    • Pisos abandonados y seguridad jurídica.
    • Reacciones ante la posible expropiación de pisos abandonados.
    Valor añadido: El Gobierno de la Generalitat ha presentado el borrador del anteproyecto de la Ley del Derecho a la Vivienda de Cataluña, el cual prevé obligar a vender su piso a aquellos propietarios que los mantengan desocupado durante mucho tiempo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. CASTILLA LA MANCHA. MADRID SE DESBORDA. COMPRAR SUELO EN ALREDEDORES BIEN COMUNICADOS.
    • Según datos de la Consejería de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, anualmente se están recalificando 20 millones de metros cuadrados de uso residencial y otros 15 millones industriales. Del total de terrenos reordenados, el 70% está en zonas limítrofes a Madrid.
    Valor añadido: corredor del Henares, en Guadalajara; La Sagra, en Toledo, y hasta Tarancón en Cuenca los desarrollos logísticos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA SUBIDA DE TIPOS EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS A TIPO VARIABLE.
    Valor añadido: estudios recientes elaborados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRONÓSTICOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA.
    Valor añadido: incremento de los precios de la vivienda se corresponderá con el del resto de sectores de la economía, en el entorno del IPC.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SUBIDA EN VIVIENDA DE SEGUNDA MANO
    Valor añadido: La vivienda de segunda mano subió un 13,9% en los últimos 12 meses, la nueva un 12,8%
    Noticias inmobiliarias.

     
    URBANISMO CATALUÑA. ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDA.
    Valor añadido: El Govern tendrá prioridad en operaciones de compraventa en zonas de actuación social, y contempla la expropiación de viviendas que estén vacías durante mucho tiempo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    TURISMO. VIVIENDA. ANDALUCÍA. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS PARA LA VIVIENDA PROTEGIDA Y EL SUELO
    • Reforma parcial la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para mejorar la promoción de viviendas públicas y la lucha contra las ilegalidades urbanísticas.
    Valor añadido: La reforma de la ley del suelo eliminará las diferencias entre casas residenciales y turísticas 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ALARMA ENTRE PROMOTORES: LOS CONSUMIDORES REPARAN Y HAY QUE PAGARLES LA FACTURA.
    Valor añadido:  El Supremo admite que los propietarios de casas reparen por su cuenta los defectos y que pasen la factura a los promotores, constructores y arquitectos, que responderán solidariamente de las mismas. De momento se refiere a defectos graves.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA.  PLAZO EN QUE SE DEBE EDIFICAR.
    Valor añadido: Examen por Comunidades Autónomas del plazo para edificar. Informe.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. TODO SOBRE LAS SUBASTAS JUDICIALES.
    Valor añadido: Pasos a seguir en una subasta judicial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: Las Comunidades quieren reservarse la competencia sobre la reserva de suelo para VPO y consideran que no debe aparece en la nueva ley del suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. FINANCIACIÓN.
    Valor añadido:Vivienda tendrán el tipo de interés más bajo de la historia de los planes estatales de vivienda, 2,95%
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO BRINDARÁ AL SOL POR LOS SOLARES Y LAS VIVIENDAS VACÍAS
    Valor añadido: El borrador obliga a los propietarios a usar los pisos o “ponerlos a disposición de terceros para dicho uso” pero no puede hacer realidad esta utopía.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. MADRID. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: hacia la recuperación de rentabilidades.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. CATALUÑA. BARCELONA. MERCADO DE OFICINAS.
    Valor añadido: hacia la recuperación de rentabilidades.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO.
    • Desaparecerá el “suelo ubanizable”.
    Valor añadido: La nueva norma cambiará la actual horquilla de cesión de suelo. Si ahora se sitúa entre el 0 y el 10%, la nueva se fijará entre el 5% y el 10% ó el 15% dependiendo del proyecto urbanístico y su lucro. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DE POLÍGONOS INDUSTRIALES
    Valor añadido: criterios de localización y precios. Fases de planificación, comercialización y conservación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. LA VENTA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO.
    Valor añadido:Cortefiel continuará creciendo con la apertura de nuevos establecimientos que exploten sus marcas actuales y el desarrollo de nuevos conceptos y marcas que le den acceso a nuevos mercados. CVC podría vender tiendas en propiedad, almacenes, fábricas y otros activos y permanecer en ellos en régimen de alquiler (sale and lease back) para pagar deuda. Esto ya lo hizo Permira con algunos establecimientos del grupo Ahold.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS “CLÁUSULAS DE EXCLUSIVIDAD”.
    Valor añadido: Para cobrar sus honorarios asegúrese de que la cláusula de exclusividad es efectiva
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. CAMBIO EN LA LAU PARA REGULAR EL ARRENDAMIENTO TURÍSTICO 
    Valor añadido: una reforma de la ley de arrendamientos urbanos (LAU) con el fin de regularizar los alquileres turístico.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL MÉTODO INGLÉS DE FINANCIACIÓN.
    Valor añadido: la aseguradora asume el riesgo. Aseguradoras monoline.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EL LIBRO DE INCIDENCIAS.
    Valor añadido: Si no se lleva adecuadamente, el responsable será el promotor.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. AYUDAS A LA ENTRADA.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda destinará 438,42 millones a ayudas a la entrada en 2006
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN.CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido: a punto de pasar el filtro del Consejo de Estado, preparado para próximos Consejos de Ministros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. CADA VEZ MÁS VOCES ALERTAN DE SUBIDAS DE TIPOS EN 2006 Y SU EFECTO EN EL RESIDENCIAL.
    Valor añadido: empiezan las alarmas con las subidas de tipos de interés y su efecto en precios de vivienda. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. COOPERATIVAS DE VIVIENDA. JORNADAS.
    Valor añadido: resumen de la jornada sobre la vivienda protegida y el Plan de Vivienda 2005-2008, que se celebra en la sede del Consejo Económico y Social y que ha sido organizada por la Asociación de Empresas Gestoras de Cooperativas y Proyectos Inmobiliarios (GECOPI).
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. REGISTRO DE VIVIENDA 
    Valor añadido: Registro Nacional de Vivienda que recopilará los datos de los beneficiarios de las ayudas del nuevo Plan de Vivienda 2005-2008
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA PROTEGIDA. CONVENIOS AUTONÓMICOS DE COLABORACIÓN PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda firmará y cerrará en la segunda quincena de octubre los convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas (CCAA) y entidades financieras de crédito para acordar con ellas la ejecución y el desarrollo definitivo del Plan de Vivienda 2005-2008.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MERCADO DE SEGUNDA MANO SE RESIENTE DEL RETRAIMIENTO DE LA DEMANDA.
    Valor añadido: estudio realizado por la firma inmobiliaria Tecnocasa en colaboración con la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    CONSTRUCCIÓN. EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA DE CAMBIOS EN OBRA CIVIL Y DESACELERACIÓN EN RESIDENCIAL.
    Valor añadido: Los indicadores de la obra civil reflejaron en el segundo semestre la disminución de la actividad promovida por el sector público, parcialmente compensada por el creciente gasto del sector privado. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector de la construcción mostró una sueva aceleración en el segundo trimestre, con un crecimiento del 5,7%. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. AUMENTA EL VALOR DEL SUELO, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA.
    • Efecto directo en el tamaño de las nuevas viviendas.
    Valor añadido: El valor del suelo crece considerablemente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. 1200 MILLONES DE EUROS SE PUEDEN PERDER POR EL CAMBIO DEL PLAN HIDROLÓGICO.
    Valor añadido: Narbona pide comprensión a la Comisión Europea para evitar perder los 1.200 millones en fondos concedidos al derogar el plan del PP.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: Voces a favor de la urgente reforma de los justiprecios en caso de expropiación urbanística.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. LA CONSTRUCCIÓN EN RESIDENCIAL DE COSTA.
    Valor añadido: ralentización en determinadas, zonas como la costa occidental malagueña, y fuertes crecimientos en los litorales de Almería, Murcia o Alicante.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL NOTARIADO REITERA UN SECRETO A VOCES: LOS AYUNTAMIENTOS SE FINANCIAN CON SUELO PÚBLICO. 
    • Los patrimonios municipales de suelo no pueden convertirse en instrumentos "especulativos".
    • ¡A ver quien le pone el cascabel al gato!
    Valor añadido: Memoria 2004-2005, presentada  en el Parlamento. La insuficiente financiación de las administraciones locales hace que éstas utilicen procedimientos "no objetivos" en la transformación del suelo, de manera que llegan a apropiarse de hasta el 50% de las plusvalías esperadas en esa operación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. MADRID. BAJA DISPONIBILIDAD DE LOCALES COMERCIALES.
    • Baja disponibilidad y posible contención de precios en zonas.
    Valor añadido: precios en el alquiler de locales comerciales en Madrid 
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN. CATALUÑA. ZONAS COMERCIALES DE BARCELONA.
    • Comerciantes buscan compra por la situación del alquiler.
    Valor añadido: baja disponibilidad en las zonas comerciales de Barcelona
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS Y SUS PELIGROS.
    Valor añadido: Cada vez más los ayuntamientos abusan de la figura del convenio urbanístico para realizar modificaciones puntuales y abusivas del planeamiento.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. PROPERTY MANAGEMENT  Y FACILITY MANAGEMENT  O GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS.
    Valor añadido: ¿Por qué gestionar el patrimonio?.  Property Management (maximizar los beneficios netos de un patrimonio inmobiliario y gestionarlo para aumentar el valor).
    Noticias inmobiliarias.

     
    EL CONSEJERO DEL INVERSOR.
    PROMOCIÓN.LA ROTACIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS EN OFICINAS.
    Valor añadido: Los principales expertos del sector están recomendando a sus clientes e inversores que aumenten la rotación de activos, a pesar del coste fiscal por las plusvalías acumuladas. A medio plazo, una cartera en zonas maduras o poco rentables no tiene valor. Metrovacesa ha vendido activos considerados maduros o poco rentables por valor de 143,1 millones en 2004. Otros ejemplos Mapfre, Lloyds, etc.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. MADRID. OFICINAS.
    • Los inversiones demandan operaciones “llave en mano” y garantías de rentabilidad.
    Valor añadido: El mercado de oficinas sigue estancado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL. ARAGÓN. COOPERATIVAS.
    Valor añadido: La adjudicación de VPO a las promotoras o gestoras de cooperativas de viviendas y comunidades de bienes ya está regulada por ley.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TENDENCIAS DEL RESIDENCIAL.
    Valor añadido: demanda de pisos con 3 o 2 habitaciones según las zonas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. INVERTIR EN INDUSTRIAL PARA RECALIFICAR A RESIDENCIAL.
    Valor añadido: Es una negocio con riesgo, pero en varios municipios “ex - industriales” están empezando a cambiar las normas subsidiarias. Es una operación que debe estar muy analizada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA. NUEVA LEY DEL SUELO. ESPECULACIONES SOBRE UN 25% DE RESERVA DE SUELO.
    • El problema no son tanto los límites, sino asegurar que se ejecutan en plazos las viviendas para las que se reserva el suelo.
    Valor añadido: mientras que en Madrid se va a reducir la reserva para VPO, otras comunidades están lejos del límite previsto.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008 
    • En los próximos días se presentará el nuevo curso de inmoley.com Vivienda protegida Plan de Vivienda 2005.2008.
    Valor añadido: El salón Meeting Point tratará de la vivienda protegida
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. “EL URBANISMO BAJO SOSPECHA”. ¿QUIÉN VIGILA AL VIGILANTE?
    • Los sistemas de control urbanístico de las Comunidades Autónomas no vigilan las recalificaciones de los municipios pequeños.
    • El Ministerio Fiscal avisa de la dejación de las obligaciones de investigación por parte de ayuntamientos y otros organismos competentes.
    Valor añadido: El caso de Camas ha puesto al descubierto un sistema de corruptelas en municipios pequeños y medianos que obliga a reconsiderar el sistema de vigilancia que desde las Comunidades Autónomas se hace de las recalificaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. NUEVA LEY DEL SUELO.
    • Se plantea elevar hasta el 15% las cesiones gratuitas de suelo que los promotores deben realizar a los municipios 
    • Reforma de las expropiaciones.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda presentará la nueva Ley del Suelo en el actual periodo de sesiones 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. REQUERIMIENTOS A JUNTAS DE COMPENSACIÓN 
    • Hacienda empieza a controlar los nuevos desarrollos urbanísticos desde su inicio.
    Valor Añadido: Inspecciones y comprobaciones verticales que abarcan todo el proceso urbanístico, desde la recalificación del suelo hasta la venta del piso. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LEGAL. POR 3 VOTOS EL SENADO DEJA PASAR LOS NECESARIOS “JUZGADOS DE VIVIENDA”.
    Valor añadido: El pleno del Senado rechazó por 116 votos a favor y 119 en contra, una proposición de ley en la que proponía modificar la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial para crear los juzgados de vivienda. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES Y DE OCIO. LA RECALIFICACIÓN “SALVADORA” DE LOS PARQUES TEMÁTICOS.
    Valor añadido: Port Aventura (Salou,Tarragona),Warner Bros. Movie Park (San Martín de la Vega,Madrid) y Terra Mítica (Benidorm, Alicante)
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF.UN CAMPO DE GOLF Y UN PUEBLO PRIVADO A SU ALREDEDOR.
    Valor añadido: Entre 2001 y 2003, se inauguraron 35 nuevos resorts de golf. Entre 2003 y 2004, el número de actuaciones llegó a 60. En lo que va de año, de acuerdo con los datos de Irea, existen más de 100 proyectos en distintas fases de desarrollo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LAS TRES PATAS DEL PROYECTO SOCIALISTA PARA ABARATAR SUELO Y VIVIENDA.
    Valor añadido: opiniones sobre las política del gobierno.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANTEPROYECTO DE LEY DE MEJORA  DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS. CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LA COMPRA DE VIVIENDA
    • Es curioso que los Consejos de Ministros se dediquen a leer anteproyectos en lugar de aprobar proyectos.
    • El tema de la plusvalía municipal traerá mucho debate.
    Valor añadido: El Anteproyecto de Ley considera abusivas prácticas como la imposición de penalizaciones al comprador si éste no se acoge al crédito suscrito por el promotor o el hecho de que se le imponga el pago de tasas o impuestos, como las plusvalías, que deben ser abonadas por el vendedor.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. SE MANTIENE EL RITMO DE EDIFICACIÓN Y BAJA EL DE OBRA PÚBLICA.
    Valor añadido:  El sector seguirá desacelerándose con un crecimiento del 10,4% en 2005 y del 7,4% en 2006
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. TURISMO. PUERTOS DEPORTIVOS. ANDALUCÍA. ANTEPROYECTO DE LA LEY DE PUERTOS Y LOS USOS HOTELEROS RELACIONADOS.
    • El Secreto está en los usos hoteleros y comerciales capaces de financiar los puertos.
    Valor añadido: El Consejo de Gobierno aprobó  el anteproyecto de Ley de Puertos de Andalucía. En relación con el dominio público de portuario, el texto prohíbe los usos hoteleros de nueva implantación (salvo autorización excepcional del Consejo de Gobierno), así como la creación de derechos de usos exclusivos sobre superficie de agua.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. ANDALUCÍA. LA COSTA EMPIEZA A TENER PUNTOS SOBREVALORADOS.
    Valor Añadido:  tras seis años de subidas, hay zonas en la costa del sol que podrían haber tocado techo y están remitiendo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OCDE SE SUMA A LA ADVERTENCIA DE BURBUJA INMOBILIARIA.
    Valor añadido:  El economista jefe de la OCDE, Jean-Philippe Cotis advierte que que los precios de la vivienda en algunos países "están un poco hinchados", y que "hay riesgo para el crecimiento (económico) si los precios bajan brutalmente".
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. MADRID. AUMENTA LA VENTA DE NAVES DE LOGÍSTICA.
    Valor añadido: predomina el contrato a un arrendatario de máxima confianza y por un largo plazo. Este tipo de arrendamiento tiene un variable de rentabilidad superior a las naves normales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LOS RESULTADOS DEL PLAN DE VIVIENDA 2002-2005.
    Valor añadido:  183.562 familias se ha beneficiado en el Programa 2004 del Plan de Vivienda 2002-2005
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. MADRID. UNA SOLUCIÓN DE ALTURA AL NUEVO WINDSOR.
    • Madrid se ha quedado fuera de la carrera de los rascacielos y está siendo superada por Barcelona.
    • El tren y metro subterráneo no deberían ser un problema. El volumen de edificabilidad no debería ser un impedimento importante si se reduce la anchura.
    Valor añadido: Si el ayuntamiento no cede en el tema esencial “la edificabilidad”, se respetará la estructura no dañada por el incendio y se construirá algo similar. Si se confirman los rumores, Madrid ya puede prepararse para un edificio más alto de nueva generación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. PRECIOS Y CRÉDITOS BARATOS, LA PESCADILLA QUE SE MUERDE LA COLA.
    Valor añadido: Los préstamos baratos disparan el precio de la vivienda y a la inversa. El Banco de España sigue advirtiendo que como se encarezcan los préstamos "se van a enterar bancos y promotoras".
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIENEN LOS MINIPOLÍGONOS.
    Valor añadido: Hay seis clases de polígonos industriales pero todas requieren una gran inversión, salvo los minipolígonos que tienen muy buena salida para las pymes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. EL RETO DEL PROMOTOR MEDIANO Y GRANDE.
    • Salir de las ciudades pequeñas o medianas aisladas
    Valor añadido:Resumen de jornadas de inmoley.com en la que se concluye que el promotor mediano y grande debe promover en zonas en las que se concentra la población (que sigue al PIB). En zonas con despoblación o en ciudades pequeñas no es competitivo. El objetivo es una cuota potencial de mercado muy alta para garantizar la venta urgente ante posibles cambios de ciclo. El mayor coste de promoción por el precio del suelo se compensa con la revalorización y mantenimiento de valor de la cartera de suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ¿DÓNDE ESTÁ LA INNOVACIÓN?
    Valor añadido:El diseño se ha abandonado y los promotores buscan la especialización por nichos, por segmentos, por ámbitos geográficos o por productos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES CON CAJONES HINCADOS. TÚNEL DE PÍO XII.
    Valor añadido: un gran cajón subterráneo de 149 metros de longitud (el más largo de Europa) empujado mediante gatos hidráulicos que ejercerán una fuerza de más de 7.000 toneladas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. OCHO AÑOS DE VACAS GORDAS ES MUCHO.
    Valor añadido: Las estadísticas de viviendas iniciadas aumentan en 2005. Los visados de dirección de obra de los aparejadores han crecido en un 6,4% en enero-mayo sobre el mismo periodo de 2004, las viviendas a iniciar según las licencias municipales de obras crecían a un ritmo del 14,8% en los dos primeros meses de 2005, mientras que las viviendas iniciadas, estimadas por el Ministerio de Vivienda, aumentaron en un 9% en el primer trimestre del año.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    Valor añadido:El Plan de Vivienda 2005-2008 contiene exenciones fiscales por compra-venta de inmuebles que puede suponer un ahorro de hasta el 4% a través del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y IAJD).
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN.¿ES RECOMENDABLE INVERTIR EN SUELO NO RESIDENCIAL?.
    Valor añadido: Hay más oferta de oficinas que de naves de tamaño mediano.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿POR QUÉ NO HACER UNA NUEVA LEY DE VIVIENDA PROTEGIDA?.
    Valor añadido: se regularía el régimen jurídico de la VPO y se “ataría en corto” a los ayuntamientos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    VIVIENDA. ANDALUCÍA. LAS CONTROVERSIAS ENTRE LA JUNTA Y EL PLAN DE VIVIENDA 2002-2005
    Valor añadido: La Junta reduce a 15 años la prohibición de vender viviendas protegidas de financiación autonómica. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CUIDADO CON LA MEMORIA DE CALIDADES.
    • El juez rechaza el derecho del promotor a cambios por razones …
    Valor añadido: Una  Audiencia Provincial de La Rioja condena a una constructora a pagar una indemnización por incumplimiento de la memoria de calidades del contrato del piso.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. PRECIO DEL SUELO.
    Valor añadido: El efecto de la actual política municipal de venta de suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. EUROPA INSISTE EN QUE SE CAMBIE LA LEY DE CONTRATOS.
    Valor añadido: Sigue la polémica por el régimen de contratación laboral que fija el sistema de la Comunidad de Madrid.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. MADRID. ¿QUÉ PUEDE DECIR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID A LA NEGATIVA DE BRUSELAS SOBRE CALLE 30?
    Valor añadido: Eurostat dio la razón al Instituto Nacional de Estadística (INE) que consideraba que Calle 30 no es una sociedad mixta, ya que el 80% del capital es público.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. EL CONCURSO PARA FINANCIAR LA OBRA DE LA M-30: LAS CONSTRUCTORAS SE FINANCIAN Y LA ADMINISTRACIÓN PAGA SI TODO SALE BIEN.
    • Ingeniería financiera: 1.100 MILLONES DE AHORRO. 1)Se crea una sociedad mixta (Madrid Calle 30 >80% pública) que pide un préstamo.  2)Esta sociedad paga a las constructoras (que se financian para participar en la sociedad mixta). 3) El ayuntamiento paga un canon a la sociedad mixta si todo va bien.
    Valor añadido: La unión de empresas formada por Dragados (del grupo ACS) y Ferrovial ha ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento de Madrid.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. ¿POR QUÉ INVESTIGA HACIENDA EL HISTORIAL INMOBILIARIO DE LOS CONTRIBUYENTES?
    • Ahora hay pruebas pilotos, en otoño se empieza en serio.
    Valor añadido: Deducciones por vivienda, arrendamientos no declarados y el éxito del plan de inspección de inmobiliarias. Otro paso son las solicitudes de información que se están enviando a las Juntas de Compensación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor Añadido: En septiembre ya se habrá emitido el dictamen del Consejo de Estado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LEY DEL SUELO ESTATAL. PLAZOS
    Valor añadido: antes de navidad se aprueba por el Consejo de Ministros y se aprobará por el congreso en el primer semestre del 2006.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. RESUMEN DE LA XIII EDICIÓN DEL CURSO TECNOLOGÍA, CALIDAD Y PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor Añadido: informe del Consejo Internacional de la Edificación
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EL SUELO EXCEDENTARIO DE RENFE SE PROMUEVE CON LAS GRANDES PROMOTORAS.
    Valor añadido: Adif promoverá en sus suelos excedentarios junto a las grandes promotoras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA LICITACIÓN SIGUE BAJANDO.
    Valor añadido: Fomento redujo en un 13,87% la licitación de obra pública en la primera mitad del año
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EXTREMADURA. LA JUNTA PODRÍA REBAJAR A 10  LOS 30 AÑOS DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    La regla: la calificación de protegida durará 30 años, y por tanto no podrán venderse a precio libre hasta pasado ese plazo, pero prevé la reducción del período en «ámbitos territoriales concretos» donde el parque de VPO sea «suficiente».
    ¿Es “concreto” toda Extremadura”?
    Valor añadido: en virtud de una excepción, la Junta podría rebajar a 10 años los 30 relativos a la venta con precio libre de la VPO.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT) 2005-2020
    Valor añadido: prevé unas inversiones de 248.892 millones de euros, que en ferrocarril absorberán casi la mitad del presupuesto total del PEIT (108.760 millones de euros), por delante de las carreteras, a cuyas obras serán el segundo gran destino de la inversión, con 62.785 millones de euros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. ¿POR QUÉ COPIAR EL SISTEMA BRITÁNICO DE AGENCIA ESTATAL CON FINANCIACIÓN PRIVADA?
    Valor añadido: Bruselas cerrará el grifo de los fondos y pondrá la lupa sobre las agencias que pretenden disimular el déficit. Con estos mimbres, hay quien busca fórmulas mágicas y quien empieza a hablar de peaje.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. REGISTRO ESTATAL DE VIVIENDAS PROTEGIDAS (VPO) 
    Valor añadido: disposición adicional sexta del Decreto 801/2005 por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008. Estos registros regionales, se deberán poner en marcha en seis meses, según estipula el BOE, y con independencia del registro estatal, que englobará además, a la actividad de los promotores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. URBANISMO. FOMENTO REDUCE DE 50 A 20 METROS EL LÍMITE PARA EDIFICAR JUNTO A TRAMOS FERROVIARIOS URBANOS
    Valor añadido:  El Ministerio de Fomento ha establecido en 20 metros el espacio mínimo para edificar junto a un tramo ferroviario de interés general que pase por una zona urbana, frente a la distancia de al menos 50 metros establecida con carácter general en la Ley del Sector Ferroviario.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. PRIMER AVISO A NAVEGANTES POR CONCENTRACIÓN EN RIESGO INMOBILIARIO.
    • Préstamos a promotores por encima del 20% de recursos propios de la entidad.
    Valor añadido: El Banco de España abre expediente al Consejo de una Caja por excesiva concentración del riesgo inmobiliario
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA “SOBREOFERTA” ESPAÑOLA LLAMA LA ATENCIÓN EN EUROPA.
    Valor añadido: V Encuentro Financiero Internacional de Caja Madrid. Expertos en hipotecas intentan calcular la diferencia entre las viviendas producidas y la demanda real (445.000). El exceso es especulación y por tanto riesgo de que estalle la burbuja.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. EL DEBATE ANTE LA NUEVA REFORMA URBANÍSTICA.
    Valor añadido: el beneficio del dueño del solar reclasificado (sin riesgo) es igual que el del promotor (con riesgo) según estudios publicados, pero ¿bajaría el precio de los pisos si el solar bajase de precio?. La práctica demuestra que se vende tan caro como se puede, hasta que la oferta sea tan amplia que desborde la demanda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE. (PEIT).
    • Fórmulas mixtas público-privadas, en que las empresas aporten al menos un 20% del total.
    • El sector a la espera de que se defina el modo de financiación, mientras tanto, son cantos al sol.
    Valor añadido: Se crea una sociedad estatal para que cargue con la financiación, lo que sorprende al sector. Se tratará de una agencia estatal sin capital privado que amortigüe la parte de financiación de proyectos que no cubren los presupuestos (podría ser hasta del 80%) o la iniciativa privada (20%). En Europa, se mirará con lupa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: Se rebajarán las valoraciones en caso de expropiación por razones urbanísticas. Desaparecerá la indemnización por expectativas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. IMPUESTOS. VIVIENDA. HACIENDA NO QUIERE DEJAR ESCAPAR “LOS ARRENDAMIENTOS NO DECLARADOS”.
    Valor añadido: Haciendo reconoce que es una tarea difícil, pero está estudiando alternativas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. CUIDADO CON LOS SEGUROS DE LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER.
    Valor añadido: La compañía aseguradora podría indemnizar a los arrendadores de la pérdida de la renta desde que se produzca el primer impago hasta que exista una sentencia judicial firme. Luego, la ejecución de la misma pues …
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. DEFINICIONES.
    Valor añadido:  Definiciones y aclaraciones de los conceptos esencial del Plan de vivienda 2005-2008.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. UNA DE CADA TRES NUEVAS VIVIENDAS QUE SE CONSTRUYEN EN EUROPA ES ESPAÑOLA
    Valor añadido: estudio de Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC).
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. EL SECTOR DA SU APROBADO AL PLAN.
    • En casos puntuales, el arrendamiento será otra vía de negocio para algunas promotoras, porque la renta está “bien”.
    Valor añadido: La APCE considera 'insuficiente' el precio básico de la VPO (695 euros)y confía que los coeficientes que pueden aplicar las comunidades autónomas 'permitirán' que se construyan viviendas más protegidas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ESPECIAL SUELO INDUSTRIAL
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. CATALUÑA. UNIÓN DE POLÍGONOS INDUSTRIALES DE CATALUÑA (UPIC).
    Valor añadido: Baix Llobregat y el Vallès las zonas más deseadas en Barcelona. Lleida se lleva todas las ayudas de la Generalitar para crear nuevos polígonos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. CATALUÑA. LA GENERALITAT PROYECTA LA CREACIÓN DE 11 MILLONES DE METROS CUADRADOS DE SUELO INDUSTRIAL
    Valor añadido:11 millones de metros cuadrados nuevos de suelo industrial repartido en diferentes polígonos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. CATALUÑA.BARCELONA TIENE EL RATIO DE DISPONIBILIDAD DE SUELO INDUSTRIAL MÁS BAJO DE ESPAÑA.
    Valor añadido: Salirse de Barcelona o pagar en exceso por el suelo industrial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. LOS PARQUES TECNOLÓGICOS Y LAS PYMES
    Valor añadido: la pymes tienen ventajas en la adjudicación de suelo. El promotor lo sabe y cuida los tamaños de las naves.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. BARCELONA Y MADRID PIERDEN COMPETITIVIDAD POR LAS AYUDAS DE AUTONOMÍAS LIMÍTROFES AL SUELO INDUSTRIAL.
    Valor añadido: El desequilibrio de precios y la mejora de competitividad salarial redistribuye la inversión industrial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL. VEINTICINCO NUEVOS PARQUES LOGÍSTICOS
    Valor añadido: muchos pero pequeños y con ayuda de la administración.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL - Informe
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. MADRID AGILIZA EL BORRADOR DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS PARA IMPEDIR SU USO COMO VIVIENDA HABITUAL.
    • Sólo en Madrid, siete promotoras están batiendo ventas con este sistema. 
    • El ayuntamiento da las licencias para construirlos y luego correspondería a la Consejería de Turismo investigar el uso, pero Madrid no tiene regulación propia.
    • Basta con un anuncio ficticio de alquiler para frenar las inspecciones.
    Valor añadido: Mientras que la oposición ha criticado los minipisos de Trujillo, se está tolerando el uso como vivienda de mini-apartamentos turísticos. La Consejería está acelerando la tramitación del borrador porque el polígono de Las Mercedes (San Blas) tiene mucho suelo terciario que se está promoviendo enteramente por este sistema.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LAS “IMPERFECCIONES CORRIENTES DE ACABADO”.
    • El promotor debe imponer en el contrato al constructor que repare en plazo, para poder hacer la entrega sin problemas.
    • ¿Entregar con problemillas o retrasar la entrega?
    Valor añadido:  Un promotor recibe la obra con salvedades al constructor y las entrega a los consumidores. Pasan los meses y el constructor no reparara. Los consumidores llevan el tema a juicio. El juez se encuentra con un perito judicial quisquilloso que ve defectos por todas partes.  Si el juez hace caso al perito hay que rehacerlo todo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. M-30. LA PRIMERA PRUEBA DEL “SISTEMA INGLÉS” DE FINANCIACIÓN NO CONVENCE AL SECTOR.
    • El sector reconoce las dificultades para pujar, pues el sistema de gestión condicionaba la estimación de riesgo.
    • No cumplir con el servicio exigido puede rebajar los ingresos hasta un 50%.
    Valor añadido: A OHL no le salieron los números, ni encontró socio de última hora. ACS y Ferrovial, se han aliado en el último momento .
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. NAVARRA. EL GOBIERNO NAVARRO SE VE OBLIGADO A COMPRAR SUELO PARA VIVIENDA PORQUE LAS EXPROPIACIONES NO SE ACABAN DE REFORMAR.
    • A la espera de que el gobierno modifique la ley de expropiaciones, aunque sea por vía de la futura ley del suelo, expropiar sale por un “pico” porque hay que indemnizar las expectativas urbanísticas, así que mejor comprar.
    Valor añadido: El Gobierno navarro comprará por concurso suelo para 20.000 pisos. Cuatro millones de metros al precio tope de 30 euros 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. CATALUÑA. MADRID. LOS ÍNDICES DE DESOCUPACIÓN EN LOCALES SE AMPLÍAN EN MADRID Y BARCELONA.
    • Informe de comercialización para locales, oficinas y naves.
    Valor añadido: Respecto al suelo industrial, sale más rentable alejarse de Madrid y Barcelona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. RÉGIMEN DE AYUDAS. SUBVENCIONES PARA JÓVENES
    Valor añadido: resumen de las ayudas y subvenciones más relevantes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS SUBVENCIONADAS.
    Valor añadido: resumen de las ayudas y subvenciones más relevantes en materia de alquiler.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER Y LOS POCOS “MIMBRES” CON LOS QUE CUENTA.
    • Los particulares tienen el 85,3% de los pisos en arrendamiento, lo que demuestra que no hay una actividad empresarial del alquiler en España equivalente a la europea.
    Valor añadido: Solbes sigue sin dar ayudas fiscales  a los arrendadores particulares, sólo a las sociedades de arrendamiento, Justicia no reforma la LAU y ayuntamientos como el de Sevilla expropian a los arrendadores de renta antigua porque no les llega para reparaciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008
    • El plazo de protección se extiende a lo largo de toda la vida útil, con un mínimo de treinta años, y podrá ser superior según la normativa de las Comunidades Autónomas. (Asturias y Cataluña lo elevarán)
    • Se dispone que para la venta y adjudicación de las viviendas protegidas se utilicen los registros públicos de demandantes, u otros instrumentos análogos, que garanticen la igualdad, transparencia y objetividad de las transacciones.
    Valor añadido: REAL DECRETO por el que se aprueba el Plan estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. Se garantiza la financiación de 180.000 actuaciones cada año.
    El coste total asciende a 6.822 millones de euros a distribuir en 28 años. Los préstamos movilizados para llevar a cabo el Plan superan los 33.000 millones de euros
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008: UN ÉXITO PERSONAL DE TRUJILLO.  FELICITACIÓN HASTA DE LOS CONSEJEROS DE MURCIA Y C. VALENCIANA.
    • Trujillo entra en la reunión con el PP y las grandes CC.AA. en contra y sale con el PP dividido y el acuerdo de todos a su plan.
    • Trujillo sorprendió ganándose a las comunidades Valencianas (por la financiación) y a Madrid (por el arrendamiento con opción de compra) y aislando a la Rioja.
    • Las CCAA socialistas fueron las más críticas ¿de dónde sale el dinero? ¿Y Solbes lo pasará?
    Valor añadido:Sorprendente intervención de última hora de la Ministra Trujillo en la reunión final con los consejeros, que ha sacado adelante su plan contra viento y marea. Si ahora Solbes no pone el dinero, que son migajas en comparación con la ayuda exterior, ya no es su culpa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008 Y LOS JÓVENES.
    Valor añadido: El Plan de Vivienda 2005-2008 y las nuevas tipologías de viviendas pisos protegidos en régimen de arrendamiento con una superficie de entre 30 y 45 metros cuadrados destinados a los jóvenes menores de 35 años, con el fin de facilitar su emancipación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. AL SER M-30 UNA SOCIEDAD PÚBLICA, HAY QUE REHACER LOS NÚMEROS.
    • La decisión de Bruselas obliga a reconsiderar los riesgos.
    Valor añadido: privatizar más del 20% de la M-30, pero no antes de 2007
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. SE QUIEREN INTRODUCIR LOS PRÉSTAMOS MIXTOS: PARTE A TIPO VARIABLE Y OTRA A FIJO.
    • Los préstamos a tipo fijo no despegan ni regalando televisores.
    Valor añadido: Ante el riesgo que supondría un aumento de los tipos a medio plazo, la banca sugiere dar paso a fórmulas que amortigüen el riesgo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008 PREPARADO PARA EL CONSEJO DE MINISTROS.
    • Últimos flecos de la reunión con consejeros: el arrendamiento con opción de compra.
    Valor añadido: Se prohíbe vender en el mercado libre pisos protegidos antes de 30 años 
    y se sube  un 3% en el precio de la VPO
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA SE SOSTIENE DE UN HILO: LA FINANCIACIÓN.
    • Si los bancos cierran el grifo, el mercado inmobiliario se seca.
    • Un informe encargado por un organismo financiero alerta a los bancos de las diferencias de valores entre tasación y precios reales de venta. Se suponía, pero se compensaba el desfase con la subida constante de precios y plazos cortos de venta.
    Valor añadido: Si los bancos restringiesen sus créditos bancarios estallaría la burbuja. Hasta ahora los bancos daban crédito a todos, pero ahora tienen un informe que demuestra que las valoraciones de los peritos están muy por encima de los precios reales de venta (algo por encima de los escriturados). Aunque el índice de morosidad es muy bajo, este informe confirma las advertencias del Banco de España, con lo que se están tomando medidas en las valoraciones de ....
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE VIVIENDA PROTEGIDA 2005-2008 AL CONSEJO DE MINISTROS.
    • Razones para el diálogo: La C. Valenciana consigue mejorar sus límites de financiación y Madrid consigue colocar su arrendamiento con opción de compra.
    Valor añadido: Trujillo salva los muebles a última hora y saca adelante su plan que llegará al Consejo de Ministros antes del verano. La descalificación se queda en 30 años.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. VIVIENDA DA MARCHA ATRÁS EN EL REGISTRO DE PISOS PROTEGIDOS. 
    • Con tantas concesiones, sería más rápido declarar prorrogado el Plan de Vivienda 2002-2005, basta con cambiar la firma de Álvarez Cascos por Trujillo.
    • El secreto de tanto cambio es que prospere un recurso de inconstitucionalidad por invadir competencias autonómicas.
    Valor añadido: Entre los cambios de registro previo, los de descalificación, etc., el Plan de Vivienda ya no es reconocible. Los temores a un recurso de inconstitucionalidad y  a los futuros convenios de aplicación con cada comunidad, han desarmado al Ministerio, que aparenta no tener fundamentos para defender sus propuestas, cuando en realidad le sobran.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA LEY DEL SUELO ENTRARÁ EN EL PARLAMENTO ANTES DE 2006.
    Valor añadido: En principio se limitará a cambiar algunos artículos relativos a las valoraciones a efectos de expropiación, a fin de cambiar la jurisprudencia, que reconoce el derecho a indemnizar por las expectativas urbanísticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LE VENDO UN APARTAMENTO Y PAGA LA HIPOTECA CON EL ALQUILER QUE LE GESTIONO.
    Valor añadido: una nueva vía de inversión que se está introduciendo con éxito en Cataluña. El secreto es que el promotor que gestiona el alquiler del apartamento durante el invierno sea una sociedad de prestigio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.VIVIENDA DA MARCHA ATRÁS EN EL PLAZO DE VENTA DE VPO.
    • En todo Europa, la vivienda protegida no es para hacer negocio, sino una situación excepcional por motivos sociales, por lo que siempre está afecta al fin social.
    • La adjudicación de VPO en España es una lotería. Hay muy pocas y al que le toca, la descalifica en 15 años y da el “pelotazo”.
    Valor añadido: Vivienda quiere sacar el Plan como sea para lo que sacrificará su propuesta más interesante, la prohibición de vender la VPO en toda su vida útil.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. JORNADA SOBRE EL COOPERATIVISMO DE VIVIENDAS MADRILEÑO
    • Mención a la inspección especializada contra ciertas prácticas.
    Valor añadido: En Madrid existen más de 275.000 socios cooperativistas adjudicatarios de  viviendas construidas, con 17.600 viviendas en promoción y cerca de 38.000 en Proyecto.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO EDIFICACIÓN 
    • Inmoley.com tiene un equipo dedicado a elaborar una obra específica.
    Valor añadido: últimos retoques en verano, lo valora el Consejo de Estado, y al Consejo de Ministros en septiembre.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. PREPARADOS PARA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    • Un equipo de inmoley.com sigue el desarrollo para poder desarrollar una obra específica sobre el Código Técnico de la Edificación.
    Valor añadido: El Código técnico de la edificación traerá sobrecostes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SIGUEN SUBIENDO LOS PRECIOS.
    Valor añadido: El mercado demanda pisos pequeños.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: El proyecto se presentará antes de 2006.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MINISTERIO DE VIVIENDA QUIERE APLICAR LA PROHIBICIÓN DE SUBASTA, COMO EN  LA LEY DEL SUELO DE MADRID. 
    Valor añadido: a pesar de la reforma del 2003, lo cierto es que los ayuntamientos siguen subastando y cuando se utiliza el concurso se prima “el precio”. Vivienda cree que convencerá a los ayuntamientos. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    TURISMO. VIVIENDA. ESTUDIO SOBRE EL MERCADO DE LA VIVIENDA VACACIONAL EN ESPAÑA
    Valor añadido:la demanda alcanzará las 117.000 viviendas durante 2005, experimentando un crecimiento "sostenido y uniforme" del 25% durante los próximos cinco años, hasta llegar a una demanda estimada de 150.000 viviendas en el año 2010.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. RAZONES PARA UN REGISTRO DE SOLICITANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: La lucha contra el fraude en el Plan de Vivienda 2005-2008.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA CESIÓN DE LA COMPRAVENTA ANTES DE ESCRITURAR.
    Valor añadido: En la práctica se oculta la operación para evitar costes fiscales, que los hay. Los promotores suelen cobrar por permitir la cesión del contrato, una práctica muy habitual entre inversores que dar el “pase” antes de escriturar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA FUTURA VIVIENDA DE PRECIO CONCERTADO.
    Valor añadido: El borrador del Plan de Vivienda prevé  la vivienda de precio concertado. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. URBANIZACIONES DE COSTA SE ESTÁN ACELERANDO PARA EVITAR LA NUEVA LEY DE AGUAS.
    • La reforma de la Ley de Aguas obligará a los futuros desarrollos urbanísticos y turísticos a contar con un informe previo de las confederaciones hidrográficas, las cuales deberán certificar si existe o no agua para las urbanizaciones que se soliciten. 
    Valor añadido: Los futuros informes de las Confederaciones Hidrográficas, preceptivos para autorizar urbanizaciones, podrían paralizar proyectos de relevancia. Directiva Marco de Aguas. Proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. EL PLAN DE VIVIENDA SE ENFRENTA CON UN NUEVO RETO.
    • Castilla La Mancha copia el modelo madrileño de arrendamiento con opción de compra.
    Valor añadido: A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Vivienda por convencer a las Comunidades socialistas, ahora Castilla la Mancha copia el modelo de Madrid, y amplia su plan de vivienda al arrendamiento con opción de compra en la promoción de iniciativa privada. De momento, se financiará desde la propia Comunidad de Castilla La Mancha.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. III CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO URBANÍSTICO
    Texto completo de las conclusiones.
    Valor añadido: El III Congreso Español de Derecho Urbanístico celebrado en Pamplona acogió a 210 profesionales. El destino de los patrimonios municipales a debate.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL INFORME DEL BBVA RECONOCE EL MAYOR ATRACTIVO DE LA COMPRA.
    • Con una justicia lenta y una fiscalidad en contra, alquilar es una heroicidad.
    Valor añadido: Se reconoce que es más caro alquilar que comprar y se propone agilizar los mecanismos legales. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS ALEGACIONES AL PLAN DE VIVIENDA.
    • En Madrid la Comunidad ha firmado convenios para su plan de vivienda pensando en mantener la financiación estatal. ¿Qué hacer si no se financia el arrendamiento con opción de compra?.
    Valor añadido: Sorprende las críticas al fomento del alquiler, unas CCAA dicen un no rotundo al alquiler y otras que sólo al que tiene opción de compra. También se critican los registros de solicitantes para controlar el fraude, como la no descalificación de la vivienda protegida..
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. UN INFORME PONE AL DESCUBIERTO QUE MÁS DE LA MITAD DE LOS INGRESOS MUNICIPALES PROCEDEN DE LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA.
    Valor añadido: Informe de profesor de Universidad de Barcelona. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANUARIO ESTADÍSTICO DEL MERCADO INMOBILIARIO ESPAÑOL
    Valor añadido:  frenazo en el precio de los pisos por el exceso de oferta. Un estudio sobre el sector prevé que las viviendas del mercado libre se encarecerán este año entre un 9% y un 12%, y de 6% a un 8% en el 2006
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA JUDICIALIZACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    • Si Vivienda deja de financiar las figuras autonómicas, como el arrendamiento con opción de compra, la Comunidad de Madrid tendría que afrontarlo de su propio presupuesto.
    • El PP debería justificar sus argumentos. ¿Por qué no puede una VPO estar siempre a disposición de los ciudadanos más necesitados si las pagamos todos?
    • ¿Por qué lamar "espías estatales" a los registros de solicitantes para luchar contra el fraude?.
    Valor añadido: El PP podría judicializar un proceso político si Vivienda no retira la ampliación de la calificación de la Vivienda de Protección Oficial (VPO) a su vida útil, excluir la creación de los registros de demandantes de viviendas protegidas, así como la constitución de ventanillas únicas y la incorporación de organismos dependientes de la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.PLAN DE VIVIENDA 200-2008. PROGRAMA JOVEN.
    Valor añadido: Subvenciones especiales para jóvenes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RESUMEN DE LA V  JORNADA DEL OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA 
    Valor añadido: El precio de la vivienda nueva y las estadísticas notariales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.SE APROVECHA EL SALÓN INMOBILIARIO PARA DENUNCIAR ASPECTOS CONCRETOS DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    • Aunque la patronal denuncia decepción, se fundamenta en sólo dos aspectos: el precio del módulo y la reventa de vivienda protegida. 
    • Según algunas fuentes, desde el Ministerio se lamentó el momento elegido (un acto protocolario de presentación de una feria) y se echó en falta algo de autocrítica por las recientes denuncias por ventas ilegales de trasteros, garajes, etc.
    Valor añadido: Durante la presentación del Salón inmobiliario, Rafael Santamaría, vicepresidente de la APCE y presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), criticó el plan. La Ministra no consideró oportuno debatir en público cuestiones tan precisas y pidió la presentación de alegaciones por escrito y en plazo, lo que está haciendo la APCE.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RESUMEN DE JORNADAS SALON INMOBILIARIO SOBRE EVOLUCIÓN DEL MERCADO RESIDENCIAL.
    Valor añadido: precios tocando techo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. RESUMEN DE JORNADAS SALÓN  INMOBILIARIO SOBRE DESARROLLO URBANÍSTICO.
    Valor añadido: La lenta burocracia perjudica al precio final.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. SENTENCIA EJEMPLAR CONTRA UN GESTOR DE COOPERATIVAS.
    Valor añadido: Cuatro años de cárcel para un gestor por estafa
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. LA FALTA DE FINANCIACIÓN A LAS FIGURAS AUTONÓMICAS DE VIVIENDA PROTEGIDA LEVANTA AMPOLLAS  Y LLEGAN LAS AMENAZAS.
    El senador tuvo un momento de duda cuando fue preguntado sobre las materias del plan que a juicio del PP son inconstitucionales. Ballesteros sólo pudo señalar una: la que establece extender la calificación de vivienda de protección oficial (VPO) a toda la vida de la casa en vez de los 15 años que las autonomías suelen fijar como límite antes de que puedan venderse a precio de mercado. 
    No se trata de enmendar la plana a las autonomías, sino de financiar únicamente las que se ajusten a la “no descalificación”. Como se hace en toda Europa.
    De lo dicho no hay posibilidad de que prospere un recurso por intromisión en competencias autonómicas, pero, en la práctica, se paralizaría el plan. 
    Valor añadido: El PP amenaza con “poner palillos en las ruedas”, o lo que es lo mismo recurrir ante el Tribunal Constitucional el Plan de Vivienda si no se financian sus figuras autonómicas de vivienda protegida. La Ministra contesta que el estado es competente para financiar el tipo de viviendas que considere más oportunas. Asimismo, rechaza la amenaza de inconstitucionalidad por la no descalificación de la vivienda protegida. Es evidente que la venta de este tipo de viviendas está condicionada en todo el mundo por su finalidad social
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. RECORTE DE AYUDAS DIRECTAS.
    Valor añadido: Vivienda recorta en un punto el baremo de ayudas directas para comprar pisos protegidos 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. LA OPOSICIÓN CONDICIONA SU APOYO AL DESTINO QUE SE DE AL SUELO PÚBLICO.
    Valor añadido:El PP supedita el pacto de Estado a que más suelo estatal sea para VPO
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. LA CEOE VUELVE A ALERTAR SOBRE LA CAÍDA DE LICITACIÓN.
    Valor añadido: La CEOE pide un 'plan puente' de infraestructuras para mantener el sector hasta que arranque el PEIT
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. NEGOCIACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. LAS COMUNIDADES SE QUEDAN SIN DINERO PARA SUS “INVENTOS”.
    • No se reconoce el arrendamiento con opción a compra.
    Valor añadido:  Se quedarían fuera las viviendas para jóvenes con opción de compra de Madrid y C. Valenciana.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. TODAVÍA SE OBLIGA A COMPRAR UN GARAJE Y UN LOCAL.
    • La falta de voluntad de las Comunidades Autónomas en vigilar el fraude en vivienda protegida.
    Valor añadido: Lo curioso es que las Comunidades Autónomas, cuando reciben las quejas de las asociaciones de vecinos, se limitan a mandar “cartitas” a los promotores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    VIVIENDA PROTEGIDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. SI YA TIENE UNA VIVIENDA, YA NO PODRÁ COMPRAR UNA VPO.
    Valor añadido: El caso en que es propietario de otra vivienda en otra comunidad. Las excepciones quedan bien atadas por valoraciones y familias numerosas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. NUEVO PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. REINVENTANDO LA 'VIVIENDA DE PRECIO CONCERTADO'.
    • Ha tardado pero merece la pena. 
    • A los promotores les salen los números con las nuevas tipologías y en materia de fraude se da un buen tirón de orejas a las Comunidades Autónomas.
    Valor añadido: No se podrá descalificar pero se podrá vender a precios oficiales. Se luchará contra el fraude. Obligatoriedad de que cada CCAA elabore un registro de vendedores y demandantes de VPO, que servirá como intermediario y evitará que exista conexión entre ellos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. SE REDUCE EN 100.000 VIVIENDAS LA PROMOCIÓN ANUAL Y LA MITAD EN COSTA.
    Valor añadido: La demanda de nueva vivienda se resiente por su alto coste, pero los actuales propietarios tienen capacidad para un segunda compra (en costa). Esta circunstancia ha motivado la masiva adquisición de suelo en costa por todas las promotoras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA SE CALCULA EN FUNCIÓN DE LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO DE UNA PAREJA COMPRADORA.
    Valor añadido: Si suben los intereses y se alargan los plazos de amortización de la hipoteca se puede seguir manteniendo el precio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LOS AYUNTAMIENTOS SE FINANCIAN CON EL URBANISMO.
    • Esta verdad de perogrullo todavía se pone en duda por algunos representantes municipales.
    Valor añadido: ¿Cuánto se lleva por licencias un ayuntamiento en un edificio medio?. Y las cesiones de suelo y los convenios ...
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL INFORME DE ASPRIMA RECOMIENDA PRUDENCIA.
    Valor añadido: El equilibrio de precios con inflación puede mantenerse durante algún tiempo pero cuando se rompa apartará del mercado al inversor especulativo que a la vista del número de viviendas vacías es relevante.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO MADRID. OPERACIÓN CAMPAMENTO. 1) DEFENSA VENDE, NO REGALA PARA VIVIENDA PROTEGIDA. 2) FOMENTO SE PIENSA LAS INFRAESTRUCTURAS. 3) VIVIENDA SE HACE LA FOTO Y 4) LA COMUNIDAD PAGA.
    • A pesar de que Zapatero prometió a Aguirre una cesión gratuita, la Comunidad ha tenido que pagar 33,6 millones de euros para optar a la construcción de 2.000 viviendas protegidas en la zona.
    • Este dinero podría destinarse a infraestructuras del la zona, pero no es el caso. 
    Valor añadido: Como el que paga exige, Esperanza Aguirre le recordó a Bono que ya que su jefe no cumple su promesa de regalar suelo para vivienda protegida, por lo menos que convenza a Fomento para que pague las infraestructuras reinvirtiendo lo que cobra. La Comunidad paga por el suelo y por su parte de infraestructuras. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. C. VALENCIANA. ¿REINVERTIR EN SUELO O PROMOVER EN SUELO AJENO?.
    Valor añadido:  Un interesante informe de KPMG que identifica a los promotores con el “agente urbanizador”.  CISA (Bancaixa) no aparece en el informe.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MARKETING OBLIGA A REBAJAR LA ENTRADA
    Valor añadido: promotoras con músculo financiero rebajan las entradas para agilizar la venta de pisos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. INFORME CEOE SOBRE MODELOS DE FINANCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA.
    • El sistema británico: pago por disponibilidad.
    Valor añadido: Texto completo del informe.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUBASTA DE LOS TERRENOS DE LAS NUCLEARES EN MORATORIA
    Valor añadido:instalaciones de Lemóniz (Vizcaya), Valdecaballeros (Badajoz) y Trillo II (Guadalajara).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008. ADIÓS AL FRAUDE EN VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda por fin se decanta por la calificación definitiva de la vivienda protegida, una medida imprescindible para cumplir con el fin social. Nueva tipología de vivienda protegida para clase media.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. ADJUDICACIONES DE HOSPITALES.
    Valor añadido: Los sucedido en Majadahonda ajusta las ofertas de San Sebastián de los Reyes, Coslada y Vallecas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LAS CONSTRUCTORAS Y LA ADJUDICACIÓN DE HOSPITALES.
    • Financiación, construcción y explotación del hospital. 
    Valor añadido: Sacyr gana el concurso por 414 millones para la construcción y explotación del hospital de Parla. Un concurso en el que todas las grandes constructoras estaban, por lo que los números salen. Quedan 6 hospitales y nadie quiere quedar descolgado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. MADRID. METROVACESA VENDE LA TORRE DE MADRID Y EL EDIFICIO ESPAÑA 
    Valor añadido: sería la mayor venta de edificios de oficinas (un solo edificio; no una cartera de inmuebles) en Madrid, por encima de la sede de IBM
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    Valor añadido: Novedades en materia de calificación de viviendas protegidas y arrendamientos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA MADRID. MÁXIMA EXPECTACIÓN POR LA PRIVATIZACIÓN PARCIAL DE MADRID CALLE 30
    Valor añadido:La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprueba los pliegos del concurso para buscar un socio privado para Madrid Calle 30. El socio privado debe aportar inicialmente unos 45 millones de € de capital y 57 millones de € de préstamo subordinado y en 2006 una cuantía similar. A cambio percibirá honorarios y dividendos por el capital aportado
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. YA HAY UN ANTEPROYECTO DEL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    • Una magnífica oportunidad para fomentar el alquiler, controla el fraude y regular las descalificaciones.
    Valor añadido: El Plan de choque iba a servir de puente entre el Plan 2005-2008 y el nuevo. El nuevo anteproyecto se enviarán en junio a las Comunidades Autónomas y a este ritmo se cumple el pronóstico de que no vería la luz hasta el 2006 (como anunció la Ministra en el Senado y se desmintió a los dos días).
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID.LA OPERACIÓN CHAMARTÍN SE SUSPENDE POR UNA SUPUESTA REMODELACIÓN PARA DESPUÉS DE VERANO.
    Valor añadido: Fomento no quiere dar pasos en falso y enfrentarse con nuevos criterios en materia de vivienda protegida. Aparentemente, todo obedece al cambio ... La decisión deja a la Comunidad con el paso cambiado y la eterna duda de la reforma de la Ley del Suelo de Madrid.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. UN INFORME ALERTA DEL ALTO COSTE DEL PAGO POR “ENTRADA”.
    Valor añadido: Esta circunstancia beneficia a la venta de segunda mano.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. ¿CÓMO HACER APARTAMENTOS DE 30m2 EN SUELO NO RESIDENCIAL?
    • El uso y abuso de la normativa autonómica de viviendas turísticas.
    Valor añadido: En lugar de promoverse como viviendas, se están presentando como apartamentos turísticos de uso temporal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. LAS CONSTRUCTORAS MEDIANAS SABEN LO QUE VALEN Y NO SE DEJAN COMPRAR.
    Valor añadido: Según el Gabinet d’Estudis Económics, las constructoras medianas controlan el 7,6 por ciento del mercado, por detrás del 14,4 por ciento que alcanzan las nueve mayores empresas del sector
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. DELITOS URBANÍSTICOS. ¿PUEDE DARSE EL CASO DE QUE UNA MULTA POR DELITO URBANÍSTICO COMPENSE A LAS SANCIONES MUNICIPALES?.
    Valor añadido: Se han dado casos en los que los propios promotores exigen que se lleve el asunto a la vía penal para rebajar las sanciones.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PACTO DEL SUELO.
    Valor añadido: ¿cuestión política o técnica?
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
    Valor añadido: Los  REITs vendrán, más tarde o más temprano, y darán la vuelta al mercado residencial.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL BANCO CENTRAL EUROPEO DETECTA BURBUJAS INMOBILIARIAS AISLADAS.
    Valor añadido: El BCE vigilará las burbujas inmobiliarias en la zona euro y reconoce su riesgo económico
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN.EN CONSTRUMAT SE ADVIERTE QUE EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN PONE EN PELIGRO AL SECTOR CERÁMICO.
    • Tras años de retraso, el sector se encuentra ahora con que muchas empresas no han modernizado sus medios tecnológicos, lo que las echará del mercado.
    Valor añadido: El Código Técnico de la Edificación, con años de retraso, se encuentra ahora con la realidad de la falta de modernización de parte de la industria, que no podrá suministrar materiales con la calidad prevista. Los expertos analizan en Construmat el impacto del futuro Código Técnico de la Edificación
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RESUMEN DE LAS JORNADAS “FORO INMOBILIARIO”
    Valor añadido: Se pone en evidencia la escasa intervención de fondos de inversión y se pronostica una saturación de demanda de primera vivienda que obliga a diversificar hacia otros productos, como turístico o tercera edad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OPOSICIÓN DESCONCIERTA EN MATERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO.
    • Una oposición que no saca partido de la política gubernamental de vivienda.
    • No se trata de falta de coincidencia del sector con las propuestas del PP, sino con el modo de transmitirlas. Nadie sabe qué quieren y cómo conseguirlo. 
    Valor añadido: De una encuesta de inmoley.com a 15.000 profesionales, el 70% consideran que el PP critica por sistema todas las propuestas de vivienda, pero que no aporta soluciones, máxime cuando la subida alarmante de precios se produjo durante su mandato. Se critica todo, en lugar de exigir explicaciones (que el Ministerio de Vivienda no las da), debatirlas y ser constructivo. En materia de urbanismo, el 60% coinciden en falta de criterio, por ejemplo, en Marbella, se pide corregir las ilegalidades pero se oponen a demoliciones de edificios en zonas verdes.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA DEDUCCIÓN POR COMPRA DE VIVIENDA ENCARECE SU PRECIO.
    Valor añadido: Más beneficio para el sector que para el consumidor
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA CAIXA ADVIERTE QUE VAN OCHO AÑOS DE VACAS GORDAS.
    Valor añadido: La Caixa prevé desaceleración suave ritmo encarecimiento vivienda
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER NACE CON IMPORTANTES REFORMAS DE ÚLTIMA HORA QUE DEJAN EN DESVENTAJA A LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS.
    • Dan al arrendador lo que busca: 1) garantía de rentas, 2) seguro de reparaciones, 3)le llevan gratis el juicio de desahucio y 4) lo inquilinos “profesionales del timo a arrendadores, que sistemáticamente pagan un mes y la fianza y se acabó” estarán más controlados porque sólo timarán una vez a la sociedad.
    Valor añadido: Aunque se deja en evidencia que el sistema judicial de desahucios no funciona, que es lo que debería haberse corregido hace años, lo cierto es que introduce muchas ventajas para los arrendadores que se dejarán notar en perjuicio de las agencias inmobiliarias, que perderán mucho negocio de alquiler.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PARA ATAJAR EL FRAUDE SE AMPLIARÁ EL PLAZO DE DESCALIFICACIÓN.
    Valor añadido: El lento camino hacia el nuevo Plan de Vivienda Protegida.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. NO AL PACTO DEL SUELO POR 3 RAZONES.
    Valor añadido: 1. Por anunciarlo antes de consensuarlo. 2. Por no dar detalles de cómo llevarlo a la práctica (lo dicen los consejeros socialistas a la prensa). 3. Porque repite el plan de Alvarez-Cascos rechazado por el PSOE. Ahora el PP devuelve el favor. Hay una cuarta razón política pero es rumorología y es ...
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. VIVIENDA SÓLO HA DADO EL 11% DE LA AYUDA AL ALQUILER PREVISTA.
    • El Ministerio tardó en aprobar las medidas y las Comunidades en aplicarlas.
    • La falta de información de las ayudas disponibles ha sido una de las causas de que el plan de choque se haya estancado.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda ofreció  los primeros balances de los efectos del Plan de choque. Destaca la escasa aceptación que han tenido las ayudas al alquiler que fueron aprobadas en julio 2004. Sólo 3.494 personas se han interesado por dichas iniciativas, el 11,2 por ciento de las previstas. El Gobierno ha ejecutado entre marzo de 2004 y marzo pasado 154.165 actuaciones de vivienda protegida, un 85% de las 180.000 prometidas por Vivienda. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. SOCIEDAD DEL ALQUILER.
    Valor añadido: Financia la Sepes la constitución. Se garantiza la renta.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAZO DE COMERCIALIZACIÓN DE VIVIENDA LLEGA AL AÑO Y MEDIO.
    Valor añadido: Todavía no es alarmante, máxime cuando las promotoras no tienen problemas de tesorería y la financiación al promotor es muy favorable, pero si coinciden el próximo año una subida de tipos con un alargamiento a 2 años del plazo de comercialización hay que empezar a preocuparse.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LOS PARQUES LOGÍSTICOS EMPIEZAN A DESPEGAR LENTAMENTE.
    Valor añadido: 24 nuevos parques logísticos entrarán en funcionamiento en los dos próximos años 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL RESIDENCIAL SIGUE CRECIENDO PERO REBAJA CONSIDERABLEMENTE EL RITMO.
    Valor añadido: Después de varios años de boom inmobiliario sorprende que los precios sigan subiendo, sin embargo, la contención de los mismos puede tener un efecto de “bola de nieve”, como en su día lo tuvo la subida de precios.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EL PLAN 2002-2005 SE PRORROGA HASTA ... Y SE REBAJAN LOS TIPOS DE INTERÉS DE LOS PLANES DE VIVIENDA DE 1996 Y DE 2002-2005.
    • No es que no se haya presentado el nuevo plan de vivienda, es que no se ha iniciado su discusión con el sector. Todo a un año de “nuevo gobierno”. Lo mismo sucede con el Código Técnico de la Edificación o la reforma de IRPF en desgravación de vivienda.
    Valor añadido: Lo mejor para justificar el retraso (estaba previsto para el 1 de abril) la excusa: “Con ello se concede, además, en atención a la solicitud de algunas Comunidades Autónomas, más tiempo para poder financiar las actuaciones pendientes de los nuevos objetivos, especialmente las ayudas a los inquilinos y las ayudas a los arrendadores que cedan su vivienda en arrendamiento.”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL MINISTERIO DE VIVIENDA DESCUBRE EL CHEQUE VIVIENDA, DESPUÉS DE AÑOS CRITICÁNDOLO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
    • ¿Esperar a que la Administración te pague?. ¿Y al precio que está el módulo?.
    • El Gobierno propone a los promotores que acepten este cheque como parte de la entrada de la vivienda hasta el momento de la escrituración, fecha en que el cheque se haría efectivo por parte de la Hacienda Pública.
    Valor añadido: Desde hace años, el PSOE de Madrid critica esta fórmula, que de hecho ha sido desastrosa en Madrid, donde todavía hay cheques pendientes de pago a particulares, lo que no gusta nada a los promotores, que por lógica prefieren cobrar a los compradores y que ellos se entiendan con la administración.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA. EL TRIBUNAL SUPREMO CORRIGE A COMPETENCIA PERO SÓLO POR LA FECHA.
    Valor añadido: La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado las sanciones a varios colegios y al Colegio General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) por denunciar en 1998 varios casos de intrusismo profesional que les impuso el Tribunal de Defensa de la Competencia, que sancionó a las API por insertar en prensa anuncios sobre la actividad de mediadores inmobiliarios no titulados, dado que consideró que los anuncios falseaban la competencia porque la intermediación inmobiliaria estaba liberalizada. Sin embargo, según el Supremo ello no sucedió hasta el año 2000 y, por tanto, los API tenían base legal para sus denuncias
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿POR QUÉ ESTÁ BAJANDO LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO?
    Valor añadido: Las ventas se están desacelerando, pero la venta de segunda mano está cayendo alarmantemente en grandes ciudades. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RESUMEN DE JORNADAS SOBRE EXPECTATIVAS DEL MERCADO.
    Valor añadido:organizadas por Banco Madrid y Cinco Días
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. VIVIENDA INTENTA UN IMPOSIBLE: UN PLAN ENTRE TODAS LAS COMUNIDADES PARA FRENAR LA ESPECULACIÓN.
    Valor añadido: El plan de siete medidas se resume en modificar las expropiaciones para fines urbanísticos y en promover más vivienda pública. Las Comunidades prefieren esperar a conocer el nuevo Plan de Vivienda para saber qué pueden ganar. Por otra parte, el plan de choque lo sigue liderando Galicia, una comunidad del PP y el régimen de ayudas es muy superior en el País Vasco, lo que no deja en buen lugar a las Comunidades socialistas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. LA COMUNIDAD ESTARÍA DISPUESTA A UTILIZAR LA LEY DEL SUELO PARA HACERSE OÍR EN LAS OPERACIONES DE CHAMARTÍN Y CAMPAMENTO.
    • La Comunidad de Madrid y Fomento no se entienden en materia de financiación de proyectos y el caso MINTRA ha levantado ampollas.
    • Posible manipulación de la ley del suelo para que Fomento pague más infraestructuras.
    Valor añadido: Hay ciertos recelos personales y políticos por un posible ninguneo a la Comunidad, sin embargo, las leyes no se hacen para casos concretos, máxime cuando se está cambiando una ley muy reciente, aprobada por el propio partido que ahora quiere reformarla.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA.LA JUNTA DE ANDALUCÍA SE ESCUDA EN LA LEY DEL SUELO PARA JUSTIFICAR SU INOPERANCIA EN MARBELLA.
    • Chaves dice que la ley del suelo < Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.> no le da competencias y que hay que cambiarla. ¿En el año 2002 no se sabía lo que pasaba en Marbella? ¿Por qué no dio solución entonces?
    • No parece que los arts. 183 o el art. 31 de la ley andaluza, no pudiesen permitir algo más. Incluso la ley del suelo hace referencia expresa a la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local que en su art. 61 dispone que “El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado, podrá proceder, mediante Real Decreto, a la disolución de los órganos de las corporaciones locales en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales”.
    Valor añadido: Se propone reformar la ley del Suelo y que el Parlamento determine los casos "graves"  en que se podrán quitar competencias a los ayuntamientos. ¿No es más fácil seguir el camino de la Ley 7/1985 en lugar de volver a inventar la rueda?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. SUELO INDUSTRIAL.
    Valor añadido: La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) firma un convenio con la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (Cepe) para crear una base de datos nacional sobre suelo industrial que sirva para empresarios y ciudadanos en general.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EL JUEZ EMPIEZA A LEERSE LOS LIBROS DE ORDENES E INCIDENCIAS.
    Valor añadido: Caso Carmel. La importancia de las actas de obra, que son el diario de la misma, con la firma de sus protagonistas, está siendo pieza clave en el desarrollo del caso Carmel. Se requiere a GISA la correspondencia mantenida con la dirección de obra y no se confirma con las fotocopias recibidas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL RITMO ACTUAL DEPENDE DE LA MARCHA DE LA ECONOMÍA.
    Valor añadido: informe de  Caixa Catalunya
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. PREPARACIÓN DEL NUEVO PLAN DE VIVIENDA. VIVIENDA NO SE ATREVE CON LA CALIFICACIÓN DEFINITIVA DE LA VPO Y BUSCA UNA SOLUCIÓN A MEDIAS
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda da marcha atrás a su propuesta de calificación perpetúa de la VPO, para que siempre cumpla una función social, y se conforma con ampliar los plazos. Se aumentarán los precios de los módulos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. CONCURSO PARA LA GESTIÓN DE LA M-30
    • El ayuntamiento tendrá un control periódico de la obra con penalizaciones.
    Valor añadido: Concurso para la explotación y mantenimiento de la carretera de circunvalación M-30 por 35 años
    Noticias inmobiliarias.

     
    FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LA SOLUCIÓN A MINTRA
    Valor añadido: la solución pasa por encontrar unos socios privados y un sistema mixto de peaje en la sombra tipo Calle 30. De lo contrario se privatizaran activos de la red de metro (Metrosur). Se deben cumplir fundamentalmente dos requisitos: que la empresa sea capaz de generar recursos a precio de mercado equivalentes al menos al 50% de los costes de explotación y que la Administración transfiera la mayor parte de los riesgos al socio privado
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. ¿QUÉ PASA CON LA HIPOTECA SI UNA FAMILIA SE DECLARA EN QUIEBRA?
    Valor añadido: Los bancos empiezan a preocuparse por una práctica legal que está empezando a utilizar por insolventes. De momento no es alarmante porque el índice de morosidad es muy bajo, pero si cambiase el ciclo, los bancos no podrían sacar a subasta los inmuebles durante un plazo legal.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. ANDALUCÍA. LEGAL. OPERACIÓN BALLENA BLANCA. LOS NOTARIOS A LA DEFENSA DE SU PRESTIGIO.
    Valor añadido: La diferencia entre “sujeto colaborador” y “sujeto obligado” del próximo Reglamento de blanqueo de capitales, no altera el deber la advertencia de la Dirección General de Registros y del Notariado de 30 de noviembre de 2004, que ya obligaba a opinar, no sólo a denunciar, como se venía haciendo (y no poco). Sin embargo, las posibilidades notariales a la hora de opinar son escasas cuando los fondos se transfieren a través de bancos, pues el notario solamente acredita la legítima procedencia de los fondos remitidos vía banco y del destino de los mismos (compra de un bien). El notario no tiene medios ni conocimientos sobre la procedencia para “leer la cartilla” a una institución financiera. Es en este punto donde reside la presunción de inocencia y la defensa del prestigio centenario del Notariado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA AGENCIA ESTATAL DE ALQUILER DE VIVIENDA .
    Valor añadido: Una agencia estatal en competencia con las autonómicas que podría adelantar la renta de cinco años a los arrendadores.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS ANDALUCÍA. OPERACIÓN BALLENA BLANCA: BLANQUEO DE CAPITALES.
    • La Dirección General de Registros y del Notariado recordó recientemente el deber de colaborar en el blanqueo de capitales.
    • Tras la investigación del deber de colaboración notarial en la lucha contra el blanqueo de capitales, se ha iniciado la investigación bancaria.
    Valor añadido:“El grado de cumplimiento de la Instrucción ha sido satisfactorio por parte de Notarios y Registradores en cuanto al número de comunicaciones, pero el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias no ha podido iniciar más que unas pocas actuaciones derivadas de aquéllas (12 en el año 2002, 6 en el 2003 y 7 en el 2004). La razón es que muchos Notarios y Registradores se limitan a enviar la comunicación de los supuestos incluidos en la relación objetiva de operaciones sospechosas, pero sin expresar las circunstancias de toda índole de las que infiera el indicio de su vinculación al blanqueo de capitales tal como exige el apartado sexto de la Instrucción de 10 de Diciembre de 1999 y en el artículo 7.4 del Reglamento de desarrollo de la Ley 19/1993, de 28 de Diciembre, aprobado por Real Decreto 925/1995, de 6 de Junio. En consecuencia, procede recordar ahora que el Notario o el Registrador que efectúe la comunicación debe formarse opinión sobre si existe o puede existir algún indicio o sospecha y debe expresarla en el escrito de comunicación de operación sospechosa al Servicio Ejecutivo, de manera que además de la comunicación deberá cumplimentarse .....”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS SEGUROS DE RENTAS IMPAGADAS POR ARRENDAMIENTO NO CUBREN LA TOTALIDAD DEL IMPAGO Y SE LIMITAN A 12 MESES.
    • Un negocio que no interesa a las grandes aseguradoras.
    Valor añadido: Ante las demoras de los juicios de desahucio, los arrendadores consideran que el producto es insuficiente, además de que pocas aseguradoras lo facilitan.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. PRECAUCIÓN EN COSTA Y RESIDENCIAL DE SEGUNDA MANO.
    Valor añadido: El BBVA augura una fuerte desaceleración del precio de la vivienda en 2006, que sólo subirá un 3 por ciento en vivienda nueva. Se resentirá la costa y la segunda mano.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN.¿DÓNDE INVERTIR? EN GARAJES.
    Valor añadido: bajos costes de adquisición y reducidos gastos de mantenimiento.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA CATALUÑA.LA INMUNIDAD A LOS TESTIGOS NO BASTA.
    • Como anticipó inmoley.com, la fiscalía solicitará en los próximos días información a la Generalitat sobre determinados funcionarios y ex-empleados públicos.
    Valor añadido: Se piden garantías en materia tributaria (impuestos) y que no haya represalias en el futuro. El pacto de la Fiscalía no garantizará “la completa inmunidad”, aunque podría evitar el ingreso en prisión ya que la admisión de pagos por comisiones ilegales supone un delito de cohecho que comporta penas de cárcel.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MENOR CONSTRUCCIÓN PARA LA CONTENCIÓN DE PRECIOS.
    Valor añadido: Segundo Barómero Inmobiliario de CB Richard Ellis. En 2005 se edificarán menos pisos nuevos y que los precios aumentarán entre un 5 y un 10%.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. URBANISMO. CATALUÑA. ENCUESTA inmoley.com A 10.000 PROFESIONALES. SI HAY DUDAS RAZONABLES DE PAGO DE COMISIONES ILEGALES DEBERÍAN TOMARSE MEDIDAS PRECAUTORIAS INMEDIATAS,
    Valor añadido: Una vez que hay dudas razonables de corruptelas en adjudicaciones de obras y urbanismo, sería urgente apartar temporalmente de sus puestos a posibles responsables administrativos que ya están siendo investigados por el fiscal, y que podrían entorpecer la investigación. Además, se deben asumir medidas de vigilancia independiente que supervisen los procesos de adjudicación de obra o firmas de convenios urbanísticos dudosos, así como actuaciones irregulares. El 78% desconfía de las comisiones políticas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA.¿EXISTE UNA POLÍTICA DE VIVIENDA PROTEGIDA?
    • El Ministerio de Vivienda dice “blanco” y las Comunidades socialistas hacen “negro”.
    Valor añadido: Un día el Ministerio dice que hay que aumentar el alquiler frente a la venta de vivienda protegida y Castilla La Mancha anuncia la venta a todos los arrendatarios de vivienda protegida en condiciones ventajosas. Otro día se anuncia la importancia del derecho de tanteo y retracto en la lucha contra el fraude y el mismo día de la toma de posesión del director de la agencia extremeña de Vivienda, se dice que no se aplicará. Ante estas continuas contradicciones cabe preguntarse por dónde saldrá el nuevo plan de vivienda protegida.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LOS FONDOS INMOBILIARIOS PODRÁN DEDICAR HASTA EL 20% DE SU PATRIMONIO A VIVIENDAS PARA ALQUILER 
    Valor añadido: deberán mantener el arrendamiento de esos inmuebles durante un periodo "mínimo" de 7 años para beneficiarse de un gravamen reducido.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN.
    Valor añadido: El sector de rehabilitación de inmuebles crecerá un 22,4% en 2005 hasta facturar 1.040 millones
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. “LA DEMANDA DE VIVIENDA SE REDUCIRÁ”.
    Valor añadido: estudio «Demografía y Vivienda en España y en las Comunidades Autónomas» de Caixa Catalunya. La demanda de vivienda en España será de 400.000 pisos anuales hasta 2011
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL PLAN DE DINAMIZACIÓN: PARCHES PARA ANIMAR A LOS ARRENDADORES.
    • Los seguros de 1 año de renta son una solución insuficiente para los arrendadores, porque el juicio, lo que tarda y como queda el piso, desalientan el arrendamiento. Pero ¿quién pone el cascabel al gato?. 
    • Vivienda considera que destinando 6 millones de euros al año al tema de los seguros se soluciona el problema. Es como hacer seguros por si se caen los puentes en lugar de legislar para que se construyan mejor.
    Valor añadido: la Agencia Pública del Alquiler, el arancel único notarial y ventajas fiscales para las sociedades y fondos dedicados al arrendamiento de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTATUTO GENERAL DE LOS COLEGIOS DE AGENTES COMERCIALES
    • La profesión de Agente Comercial se ejercerá por todo aquel que cumpla con los requisitos establecidos en la legislación vigente para obtener dicha calificación y una vez incorporado en calidad de ejerciente al Colegio de Agentes Comerciales donde se encuentre el domicilio profesional único o principal. La incorporación a un Colegio facultará a los Agentes Comerciales para el ejercicio de esta profesión en todo el territorio del Estado.
    • Texto completo de la norma.
    Valor añadido: El 17 de febrero entró en vigor el nuevo Estatuto General de los Colegios de Agentes Comerciales de España. El Real Decreto 118/2005, publicado  en el BOE, deroga la anterior norma en vigor desde 1977.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EL PROJECT MANAGEMENT EN EL CASO CARMEL.
    • Si el project manager subcontrata sigue siendo responsable de la vigilancia de las obras.
    Valor añadido: Si se detectase que hace falta más seguridad, el project manager debe dejar constancia escrita de que la exige, incluso paralizar las obras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. INFORME 'PUBLIC WORKS FINANCING' (PWF).
    Valor añadido: ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC y OHL, entre los diez primeros en gestión de infraestructuras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICAS. JORNADA TÉCNICA SOBRE EL PEIT. FOMENTO PLANTEA CREAR NUEVOS IMPUESTOS PARA PAGAR MÁS OBRAS
    Valor añadido: intervención del subdirector general de Planificación de Infraestructuras y de Transporte, d. Eduardo Pallardó.
    Noticias inmobiliarias.

     
    FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. ACS CONSIGUE FINANCIACIÓN PARA EL ENLACE DEL AVE ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA
    Valor añadido:financiación del proyecto a través de un conjunto de líneas de crédito por valor de 532 millones de euros suscrita con varias entidades financieras. El proyecto ha sido asegurado por BBVA, Banesto, Caja Madrid, ING y el Royal Bank of Scotland, habiendo actuado como asesores financieros Banesto e Ixis Corporate & Investment Bank.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. MINTRA PODRÍA DISOLVERSE Y SU DEUDA PASARÍA A UN POOL INTERNACIONAL.
    • Concurso internacional para financiar la deuda del Metro de Madrid.
    Valor añadido: Se da por hecho que en Europa no modificará la recalificación por lo que se están preparando las bases para un concurso internacional de titulización de la deuda del metro.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. SI NO CAMBIA LA CALIFICACIÓN DE MINTRA, SE PRIVATIZA.
    Valor añadido: Viaje de urgencia a Bruselas de Esperanza Aguirre para advertir a Almunia de que si no admite la calificación de MINTRA como empresa pública se privatizará. El sector está informado y hay interés por dos ...
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. FRAUDE EN EL IVIMA POR VENTA ILEGAL DE VIVIENDAS ANTIGUAS. 
    • ¿RESPONSABILIDADES?
    Valor añadido: Las viviendas en vez de ser recuperadas para una posterior readjudicación a personas con escasos recursos, los autores del fraude presuntamente pactan una cantidad de dinero con los compradores, que adquieren una vivienda a precio de ganga, generalmente para venderla a precios de mercado. Los responsables del organismo autonómico de vivienda tienen perfectamente determinado que en estos cuatro casos se sustituyó la identidad del adjudicatario mediante la manipulación del sistema informático a través de claves restringidas. La responsabilidad no sólo es de los funcionarios, sino de los que autorizan un sistema informático que, aparentemente, no permite detectar al usuario de claves para uso ilícito. El Ivima debería autorizar una auditoría independiente informática que bajo la tutela judicial descubriese el supuesto uso indebido de claves para adjudicaciones ilegales de pisos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. MORGAN STANLEY Y LAR.
    Valor añadido: se asocian para invertir 500 millones en promoción de vivienda en la costa
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TELEFÓNICA SE QUEDA 27 INMUEBLES REPRESENTATIVOS EN TODA ESPAÑA  Y CIERRA EL PLAN DE VENTA DE ACTIVOS.
    Valor añadido: Telefónica ha vendido 307 propiedades, liberando 465.000 metros cuadrados.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. INVENTARIO DE BIENES DE PATRIMONIO NACIONAL
    Valor añadido: El Consejo de Ministros ha aprobado el Inventario de Bienes Inmuebles del Patrimonio Nacional, que constituye la foto fija de estos bienes a 31 de diciembre de 2003.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. VALOR ÚNICO A LAS VIVIENDAS  VÁLIDO PARA TODOS LOS IMPUESTOS. 
    • Informe sobre el plan de prevención del fraude fiscal
    Valor añadido: El Consejo de Ministros aprueba el plan de prevención del fraude fiscal. Según el ministro de Economía, Pedro Solbes, la medida es de suma importancia ya que en la actualidad se pueden consignar hasta siete valores diferentes de una misma vivienda, en función del tributo y la administración de que se trate.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. LA AMPLIACIÓN DEL METRO DE MADRID CUESTIONADA POR UN TEMA CONTABLE.
    • El endeudamiento contable de la comunidad pasa de 6.000 a 9.000 millones de euros.
    Valor añadido: Eurostat notifica que Mintra es una empresa pública y, por tanto, sus cuentas incluirse en el presupuesto de la Comunidad de Madrid. La Comunidad dice que con Solbes en Europa, Mintra era considerada pública. Afectará al saldo financiero de la comunidad y a las cuentas del conjunto de administraciones públicas. La deuda de Mintra equivale a 0,3 puntos de PIB, que deberá sumarse al déficit del Estado central y las cuentas de los ayuntamientos y resto de comunidades. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿ES RENTABLE RECONVERTIR OFICINA EN VIVIENDA? 
    Valor añadido:  En Madrid y Barcelona este negocio movió  975 millones en 2004.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. COLONIAL OBTIENE UN MACROCRÉDITO DE 1.500 MILLONES DE EUROS.
    Valor añadido: Colonial ha suscrito un macrocrédito tipo “club deal” por importe de 1.500 millones de euros con diez entidades españolas y 15 extranjeras. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. LOS MEDIANOS DEBEN FUSIONARSE O SER ABSORBIDOS.
    Valor añadido: Un estudio de la consultora DBK apuesta por una mayor concentración entre las empresas inmobiliarias, ya sea mediante fusiones y adquisiciones o alianzas. En cualquier caso, asegura que las inmobiliarias españolas "seguirán buscando obtener un tamaño mínimo que les permitirá acometer proyectos de envergadura en España y el extranjero".
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TODO PARECE INDICAR QUE LOS PRECIOS SE HAN FRENADO
    Valor añadido: Según el Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España la subida del precio de la vivienda se frenó hasta el 3,9% en tercer trimestre.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SERVICIO POSTVENTA, UNA ASIGNATURA PENDIENTE EN EL MARKETING INMOBILIARIO.
    Valor añadido: En España no se ha implantado las técnicas comerciales de relación personal con el cliente “antes, durante y después” de comprar un piso.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. INFORME DEL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE 'LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN ESPAÑA: UNA PROPUESTA DE FUTURO'.
    Valor añadido: “Si hubiese más alquiler la vivienda costaría menos”, pero como explicárselo a un Ministerio de Vivienda que no quiere reformar la LAU, y de la injusticia de la Renta Antigua no quiere ni hablar.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. ¿ESTÁ EL ESTADO RENTABILIZANDO SU PATRIMONIO?
    Valor añadido: En un informe se indica que la rentabilización del suelo público está limitada por aspectos sociales, por ejemplo, la edificabilidad de los Nuevos Ministerios vale un Potosí y para un técnico podría tener sentido trasladar las oficinas públicas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. MADRID. OPERACIÓN CAMPAMENTO. TRES EN LA FOTO. NO SALE QUIEN TIENE QUE AUTORIZAR LA “LLAVE FINANCIERA” DE LA OPERACIÓN: EL USO QUE SE DARÁ AL TERCIARIO.
    • Junto a la M-40 zona de terciario: 143.000 metros cuadrados, ideal para centro comercial sometido a la segunda licencia autonómica.
    • El desplante a la Comunidad Autónoma puede tener efectos, especialmente urbanísticos.
    Valor añadido: Los ministros de Defensa, José Bono, y de Vivienda, María Antonia Trujillo junto al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firman el protocolo de intenciones de la «Operación Campamento»  con la notoria ausencia de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que tiene la llave de la financiación: el uso del terciario. El ayuntamiento de Madrid supone que con ceder el 10% que le corresponde “no tiene que poner más” por los huecos para estaciones que se dejó en la línea 10.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA PROTEGIDA A PUNTO.
    Valor añadido: Trujillo también avanzó que el decreto del nuevo Plan Vivienda podría aprobarse en marzo o abril 2005. Introducirá nuevas tipologías, como los pisos para rentas medias; fomentará las viviendas de protección oficial en compra o alquiler, y potenciará la rehabilitación de edificios, de barrios y de zonas degradadas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DESCIENDE UN 20%
    Valor añadido:  Esta importante reducción no afectará en la misma medida a los precios, porque se procura acomodar la oferta a la demanda, a fin de mantener los precios actuales.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. EL NUEVO PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL SE CONOCE COMO EL DE “LAS PROMOTORAS”.
    Valor añadido: Las medidas se centrarán principalmente en el sector inmobiliario, el control de módulos y las tramas organizadas del IVA. Medidas como consignar en la escritura el medio de pago y si se ha hecho en metálico, el seguimiento de las promociones con un control simultáneo del promotor y los compradores, la inclusión de la referencia catastral en todos los contratos, la inscripción en el Registro de la Propiedad de documentos privados y pagos anticipados, y una planificación integral de control desde la recalificación del suelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN ESTATAL CONTRA EL FRAUDE EN VPO.
    • Esta medida imprescindible no debería quedarse en la venta del piso, sino en vigilar el uso real de las viviendas protegidas. por personas con necesidad.
    Valor añadido:Se pretende introducir la prohibición por ley de vender estas viviendas como si de pisos de renta libre se tratara, práctica fraudulenta, pero muy extendida. Con la reforma la calificación de protegida permanecerá siempre y la casa sólo podrá ser vendida a uno de los integrantes del registro de demandantes de VPO que quiere crear el Ministerio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. MADRID.OPERACIÓN CHAMARTÍN. EL GOBIERNO NO DEJA AL AYUNTAMIENTO NI A LA COMUNIDAD SALIR EN LA FOTO, PERO LES INVITA A SUFRAGAR LAS INFRAESTRUCTURAS.
    • El desastre de los PAUs asigna el mando a SEPES.
    • Defensa  anuncia el “abrazo de los ejércitos” con la vivienda protegida (mucho menos de lo que quería Leguina) y “pone la mano” con la subasta el 35% de la vivienda libre, así que a ver quien paga las infraestructuras.
    • Viviendas protegidas “con truco”, son más pequeñas, con lo que se mantiene la edificabilidad.
    Valor añadido: Planos de primera y segunda fase . Ya ha empezado la negociación del convenio entre Defensa y el ayuntamiento (“y la Comunidad”) del que depende el encaje urbanístico. No es necesario modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, pero sí es necesario un Plan Especial de la zona.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    URBANISMO MADRID. LA OPERACIÓN CAMPAMENTO EMPIEZA CON 10.000 PISOS.
    Valor añadido: El Consejo de Ministros escucha sendos informes de Defensa y Vivienda sobre la Operación Campamento, dado que gran parte del suelo en el que se pretende construir pertenece al Departamento dirigido por Bono.La operación se desarrollará sobre una superficie de nueve millones de metros cuadrados entre Madrid, Pozuelo de Alarcón, Alcorcón, la A-5, la Avenida de los Poblados y la M-40. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LAS PATENTES LLEGAN A LOS EDIFICIOS CON “SINGULARIDAD” 
    Valor añadido: Condenadas dos constructoras por plagiar el diseño de un modelo de viviendas
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: La reforma de la Ley de Régimen y Valoración de Suelo acabará con la práctica de declarar urbanizable todo el suelo que no esté protegido medioambientalmente, según las palabras de Trujillo. El volumen de suelo urbanizado en España ha crecido un 25% en los últimos 20 años, añadió. Por el contrario, en la Unión Europea los terrenos urbanizados descendieron un 20% en ese periodo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SÓLO QUEDA RECORRIDO PARA LA VIVIENDA CON “VALOR AÑADIDO”.
    Valor añadido: Según el el 'Pulsímetro inmobiliario', un informe elaborado por la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), sólo crecerán los inmuebles especializados, que ofrecen un valor añadido en sus instalaciones. Respecto a las viviendas de segunda mano disminuye el ritmo de venta, que en los últimos años se había incrementado.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MENOR NÚMERO DE VENTAS DE VIVIENDA, PERO LIGERA REDUCCIÓN EN LOS PRECIOS.
    Valor añadido: En un informe de Metrovacesa se apunta que el ritmo de crecimiento de los precios de la vivienda se ralentizará durante este año, de forma que subirán entre un 7 y un 15 por ciento, frente al 17 por ciento contabilizado en 2004. También se ralentizará -según Metrovacesa- el número de transacciones de compraventa de viviendas durante 2005, puesto que aumentará el 11,9 por ciento con respecto a las de 2004 y alcanzará el millón y medio de operaciones. En 2004 se cerraron 1.340 operaciones de compraventa de inmuebles, lo que supuso un incremento del 16,5 por ciento. Según este informe, el ritmo de creación de hogares en 2004 -que será de 285.000 aproximadamente- será algo inferior a lo previsto y "sólo" aumentará el 1,9 por ciento respecto a los existentes al final de 2003. Además, "las inversiones extranjeras en inmuebles se han mantenido estabilizadas en 2004 con un volumen similar al de 2003, lo que permite adquirir unas 40.000 viviendas a los precios medios del mercado". 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN.¿QUÉ HA HECHO SACYR EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS?
    Valor añadido: Destaca la rapidez en las operaciones de Vallehermoso, la concesionaria ENA y el primer grupo constructor de Portugal 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. ¿ES MEJOR EXTERNALIZAR LAS COMERCIALIZACIONES DE PROMOTORAS?
    Valor añadido: El marketing inmobiliario es un aspecto a valorar cuando se están retrasando considerablemente las ventas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ¿QUÉ HACER CON LOS SUELOS CONTAMINADOS?
    Valor añadido: A la espera del Real Decreto de Suelos Contaminados es importante valorar la conveniencia de una posible auditoría técnica que ponga en valor la recuperación del suelo para su reutilización.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. TRAS EL AÑO MÁS EXPANSIVO DE UN CICLO DE 7 AÑOS: PRUDENCIA.
    Valor añadido: Los créditos hipotecarios para vivienda seguirán siendo un negocio muy rentable para los bancos, pero a efectos de promoción inmobiliaria avanzan una lectura diferente: precaución.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TRAS SIETE AÑOS DE VACAS GORDAS, HAY QUE REFLEXIONAR.
    Valor añadido: Hay mucho suelo recalificado y mucho suelo congelado a la espera de una demanda sobre endeudada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LAS CAJAS Y EL BBVA COINCIDEN: EL MERCADO HA LLEGADO A SU LÍMITE.
    Valor añadido: El encarecimiento de la vivienda obliga a los españoles por vez primera a dedicar el salario de 8,2 años para adquirir una vivienda en propiedad, dato que contrasta con los 5,6 años de salario que era necesario en 2001 y los 6,2 años de 2002. Pero lo más importante, es un dato que alerta a los bancos. Por su parte, los consumidores ya no pueden más.
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN.LEGAL. URBANISMO. EL PROMOTOR QUE PARA SALVARSE DEL DELITO URBANÍSTICO ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE CONNIVENCIA
    • Delito contra la ordenación de territorio derivado de las obras de una urbanización en un monte público. 
    Valor añadido: tras iniciar  una urbanización con campo de golf en un monte público, sin licencia municipal y sin la aprobación del plan urbanístico, dice que como va a  hacer todo esto sin que el ayuntamiento le haya ....
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DE CATALUÑA. LEY 2/2002 DEL URBANISMO DE CATALUÑA
    • Texto completo de la reforma.
    Valor añadido: El Parlamento ha aprobado la modificación de la Ley del Urbanismo. Se introducen importantes modificaciones materia de vivienda, reservas de suelo y competencias autonómicas. Conforme con el que establece la Ley de Movilidad, aprobada por el Parlamento en la legislatura pasada, se prevé que los nuevos sectores desarrollados contribuyan a los costes de implantación del transporte público que tienen que servirlos. Integración de las consideraciones ambientales en el planeamiento urbanístico. Se clarifica la situación de las rehabilitaciones en Suelo No Urbanizable en ausencia de catálogo. Todo ayuntamiento que disponga de planeamiento adaptado, es decir, de un POUM aprobado de acuerdo con la nueva ley, o bien que tenga un planeamiento general de menos de seis años de antigüedad, podrá aprobar de manera inmediata su planeamiento derivado. Posibilidad de aplicar la reserva del 20% del techo residencial para vivienda de protección pública. Eliminación de la exigencia de mantener el porcentaje del 45% de suelo privado en el desarrollo de un sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. REACCIONES A LA NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: Los promotores dicen que la nueva ley del suelo encarecerá aún más la vivienda al restringirse la oferta.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. NUEVA LEY DE LA SUBCONTRATACIÓN.
    Valor añadido: El Congreso aprueba una Proposición de Ley para regular la subcontratación en la construcción
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿QUÉ SUBIDA ESPERAN LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS?.
    • Ralentización de las ventas 
    • La construcción de viviendas no bajará de los 500.000 unidades anuales hasta 2008.
    Valor añadido: Se estima una subida en vivienda para 2005 inferior al 10%.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. MESA NACIONAL DE LA CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN
    Valor añadido: Vivienda acierta identificando su ministerio con el sector profesional de la construcción. Este foro dará voz a arquitectos y aparejadores en el seguimiento del inminente Código Técnico de la Edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. EL BORRADOR DE FUTURA LEY DEL SUELO ESTATAL DA LA LLAVE DEL SUELO URBANIZABLE A LOS AYUNTAMIENTOS.
    • Cambio de valoraciones urbanísticas.
    • Fichero nacional de suelo urbanizable.
    Valor añadido: El borrador viene a decir que todo es urbanizable, como las medidas liberalizadoras, pero que depende de lo que diga el ayuntamiento (que se financia con el urbanismo). Los promotores ya han dicho que los ayuntamientos paralizan el desarrollo de suelo urbanizable y las Comunidades Autónomas que los ayuntamientos deben ser vigilados por las Comunidades Autónomas. Los urbanistas, a la vista de las leyes del suelo autonómicas, ...
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. LA POLÉMICA SOBRE LA CONVENIENCIA DE UN MINISTERIO DE VIVIENDA.
    Valor añadido: la importancia del subsector de la edificación.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. EL NUEVO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS
    Valor añadido: Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT). La aceptación de la financiación extrapresupuestaria.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANÁLISIS DEL RIESGO ECONÓMICO DE UNA REVALORIZACIÓN EXCESIVA DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS.
    Valor añadido: una distorsión relevante entre los ingresos medios de los ciudadanos y el valor de los inmuebles genera desequilibrios macroeconómicos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LA NUEVA LEY DEL SUELO ESTATAL.
    Valor añadido: aparcada a la espera de noticias.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.MINISTERIO DE VIVIENDA.
    Valor añadido: donde se está y a dónde se va.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DESDE EL 2000, LA VIVIENDA SUBE SUS PRECIOS DE MODO IMPARABLE.
    Valor añadido: La vivienda libre se ha encarecido un 120,9% desde 1991. El precio del metro cuadrado ha pasado de 646,34 euros a 1.428,16 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. LA CONSTRUCCIÓN SE DESACELERARÁ EN 2005 Y CRECERÁ UN 3%.
    • Menos ventas de segundas residencias y alzas de precios limitadas
    • La cantidad de pisos iniciados en 2004 crecerá en torno al 4,5% y alcanzará un récord de 650.000.
    Valor añadido: La actividad constructora en España se desacelerará en 2005 y crecerá un 3%, tras marcar un nuevo récord este año con más de 630.000 nuevas viviendas, según Euroconstruct, un grupo formado por 19 institutos europeos que analiza la situación actual y futura de los mercados de la construcción. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. 7,1 AÑOS DE RENTA NETA PARA PAGAR LA VIVIENDA.
    Nota inmoley.com: Ante esta situación de alarma social, pues se exige el doble de esfuerzo a las familias españolas que al resto de las europeas, la asignación de viviendas protegidas es una lotería, algo que hay que corregir porque están aumentando los fraudes y abusos. Debe auditarse y vigilar quien concede las viviendasy a quién, así como el destino de la vivienda protegida. Se debe valorar el arraigo en la zona.
    Valor añadido: Caixa Catalunya en su último informe de coyuntura económica confirma la fortísima revalorización que han protagonizado los precios de la vivienda, del 106,2% desde 1996, y el moderado avance de la renta salarial neta, que ascendió al 34,5%, ha provocado que en la actualidad los hogares deban destinar los recursos netos obtenidos durante 7,1 años para pagar su casa.
    Noticias inmobiliarias.

     
    ENCUESTA
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. SE DISPARA EL NÚMERO DE RECLAMACIONES POR DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN.
    Valor añadido: Encuesta de inmoley.com a 23.223 nuevos compradores de vivienda. Hay un índice de reclamación del 39% y un nivel de insatisfacción del 43%. Por regiones, Andalucía y Canarias superan el 50%.
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. URBANISMO. NUEVA LEY DE SUELOS CONTAMINADOS.
    • La declaración de terreno contaminado deberá constar en el registro de la propiedad.
    Valor añadido: Borrador de real decreto sobre suelos contaminados que ha elaborado el Ministerio de Medio Ambiente.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. UN JUEZ RECONOCE DAÑO MORAL PORQUE EL PISO TIENE 3,5 METROS CUADRADOS MENOS DE LO QUE SEÑALABAN LOS PLANOS
    Valor añadido: Condenada una inmobiliaria por vender una vivienda de superficie inferior a lo acordado
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. INHABILITADO DURANTE TRES AÑOS UN CONSTRUCTOR POR LA MUERTE DE UN OBRERO 
    Valor añadido: imprudencia por no facilitar a sus trabajadores cinturones de seguridad.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. MADRID. SACYR – BBVA. EL SECTOR SE PREGUNTA POR EL CONTROL DE LA OPERACIÓN CHAMARTÍN.
    Valor añadido: Fuentes consultadas por inmoley.com han manifestado la posible advertencia a navegantes desde la dirección bancaria: “igual vendemos DUCH antes de lo que pensábamos”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL.
    Valor añadido: consignar en la escritura el medio de pago, el seguimiento de las promociones con un control simultáneo del promotor y los compradores, la inclusión de la referencia catastral en todos los contratos, la búsqueda de nuevas fuentes de información y una planificación integral de control desde la recalificación del suelo. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LAS JORNADAS DEL OBSERVATORIO DE VIVIENDA PONEN EN DUDA LAS TASACIONES.
    Valor añadido: Los compradores escrituran la vivienda un 20% por debajo del precio real. Se dijo que “con frecuencia se tasa por encima para que el banco pueda financiar el 100% e incluso más del precio de la vivienda". Esta afirmación tiene relación con las reiteradas advertencias del Banco de España a los bancos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. MADRID. EL FACILITY MANAGEMENT AHORRA EL 15% DEL ESPACIO EN OFICINAS.
    Valor añadido: A raíz de un pronóstico de demanda de oficinas en Madrid, se ha puesto de relieve la influencia del Property & Facility Management.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. XXIII COLOQUIO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE PROMOTORES CONSTRUCTORES DE ESPAÑA (APCE).
    Valor añadido: Se confirmó que hay demanda sostenida de medio millón de nuevas viviendas anuales y se siguió luchando contra la reforma fiscal, a sabiendas de que una rebaja de las desgravaciones haría “pupa” al sector.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EL NIVEL DE VISADOS DE NUEVAS VIVIENDAS IMPARABLE, PERO LA VPO NO ALCANZA EL 10%.
    • ¿A quién le extraña, si España es uno de los 3 únicos países comunitarios que destinan a VPO menos del 1% del PIB?.
    Valor añadido: En el conjunto de los doce últimos meses (octubre 2003-septiembre 2004) se inició la edificación de un total de 642.172 nuevos pisos, un 14,1% más que en igual periodo precedente. No obstante, del más de medio millón que se levantaron hasta septiembre, sólo 39.913 son de protección oficial (VPO), esto es, el 7,8% del total. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    LO QUE HAY QUE SABER
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. NO DEJE LAS VALORACIONES PARA LAS NIC PARA ÚLTIMA HORA.
    Valor añadido: Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) entrarán en vigor, conforme a los Reglamentos (CE) 1606/2002 y 1725/2003 de la Comisión y a la Ley 62/2003, el 1 de enero de 2005, pero, al ser necesarios dos ejercicios económicos a efectos de comparación, en realidad la información afectada por la nueva normativa es toda aquella generada a partir del 31 de diciembre de 2003.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. AUMENTA EL ÍNDICE DE VISADOS. EL CICLO MILAGROSO NO SE ACABA: SE CONSTRUYE MÁS Y LOS PRECIOS SIGUEN SUBIENDO.
    Valor añadido: informe de coyuntura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. HAY ESTRATOS DE POBLACIÓN QUE ACUMULAN DEMASIADA DEUDA, PERO SON LOS QUE COMPRAN PISOS.
    Valor añadido: Encuesta Financiera de las Familias realizada por el Banco de España.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. ANDALUCÍA. CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOTORES INMOBILIARIOS DE ANDALUCÍA
    Valor añadido: Los promotores exigen más suelo urbanizable y culpan a los ayuntamientos del encarecimiento de la vivienda. La Consejera responde durante la inauguración que el suelo realizable está en manos de unos pocos que lo retienen. Olvida decir la consejera que la ley del suelo andaluza pone a disposición de la administración medios para solucionarlo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ACCESIBILIDAD. EL MINISTERIO FIRMA UN CONVENIO CON CERMI.
    Valor añadido: Los objetivos del convenio son la promoción de la accesibilidad, la eliminación de barreras en la edificación y urbanismo y la consideración de las personas con discapacidad como grupo social de atención prioritaria en materia de política de vivienda.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EL MINISTERIO DE VIVIENDA QUIERE SOLUCIONAR EL FRAUDE CON PAÑOS CALIENTES.
    Valor añadido: Las propuestas del Ministerio se quedan a años luz de las medidas que serían necesarias para luchar con un fraude muy generalizado que nadie quiere ver. Se insiste en mantener un límite temporal de protección y abre la puerta a un nuevo fraude en la reventa: las mejoras de la vivienda para aumentar el precio de venta. ¿Quién las valora?.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. ¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS?
    Valor añadido:  los arquitectos ya están a favor, falta por conocer la opinión de los promotores. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    RELEVANTE
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.¿POR QUÉ QUIEREN CAMBIAR LA LEY DE COOPERATIVAS?
    Valor añadido: Las cooperativas reclaman revisar la fiscalidad de la vivienda en todos los niveles administrativos. VII Jornada de Cooperativismo de Viviendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. RECORD EN NÚMERO DE VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN.
    Valor añadido: casi 1.600.000  de pisos en construcción. El número de casas en construcción ha aumentado el 10% en un año 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS ALCANZA EL 95% DE SU RENTA DISPONIBLE
    Valor añadido: El nivel de endeudamiento se reflejara en el ajuste de precios de venta.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. LA CEOE APUESTA POR FINANCIACIÓN PRIVADA DE INFRAESTRUCTURAS.
    Valor añadido: la CEOE apuesta por la financiación privada de infraestructuras y presenta un plan de infraestructuras cofinanciado para el sexenio 2007-2012 por un importe total de 23.350 millones de euros, de los que 21.850 correrían a cargo de la financiación privada.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. ISOLUX SE DUPLICA AL COMPRAR CORSÁN.
    Valor añadido: el mayor grupo español de construcción y servicios no cotizado
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL ATERRIZAJE DE PRECIOS DEPENDERÁ DEL EMPLEO Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
    Valor añadido: si no aumenta el paro significativamente y la inversión extranjera en costa se mantiene, habrá un aterrizaje suave.
    Noticias inmobiliarias.

     
    IMPUESTOS. PROMOCIÓN.SEBASTIÁN CUESTIONA QUE LA FISCALIDAD DE VIVIENDA RESTA FONDOS PARA OTRAS ACTIVIDADES MÁS PRODUCTIVAS.
    Valor añadido: El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, d. Miguel Sebastián reflexiona sobre la falta de alquiler y el destino de recursos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MINISTERIO SALVA SU PRESUPUESTO.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda mantendrá el próximo año el presupuesto de 887,6 millones de euros previsto, después de que PSOE, ERC e IU-ICV lograran evitar, a través de un voto particular, que se aprobara la enmienda presentada por el PNV, que proponía el traspaso de 539,29 millones de euros a las Comunidades autónomas
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.“NO HAY BURBUJA, SINO SOBREVALORACIÓN”.
    Valor añadido: Resumen de las Jornadas de Economía celebradas en la Universidad de Alicante.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SEGURIDAD SOCIAL PONDRÁ EN EL MERCADO 1.300 VIVIENDAS DE SU PATRIMONIO 
    Valor añadido: Las viviendas ocupadas pasarán en buenas condiciones a sus inquilinos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. MADRID. COMERCIALIZACIÓN. LAS OFICINAS PERIFERICAS DE MADRID NO SE RECUPERAN
    Valor añadido: Tres Cantos, las Rozas, San Fernando y San Sebastián de los Reyes tienen un 30% de vacantes y llevan 3 años en precios mínimos.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. ECONOMÍA RATIFICA EL BUEN ESTADO DEL SECTOR.
    Valor añadido: El nuevo informe del Ministerio de Economía señala que se "alejan las perspectivas de una ralentización de la actividad constructora".
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA PODRÍA PERDER EL 50%.
    Valor añadido: La Comisión de Presupuestos aprobó una enmienda con los votos de toda la oposición en la que reduce a más de la mitad los presupuestos del Ministerio de Vivienda. En la votación para preparar el dictamen que va al Pleno, el PP apoyó una enmienda del PNV que otorga el reparto de 539 millones a las comunidades autónomas. El gobierno está intentando resolver este asunto con sus socios para que “voten lo contrario de lo votado”.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD.¿QUÉ ES UN SENIOR RESORT?
    Valor añadido: Costa Blanca: Santa Pola Senior Resort, Alfaz del Sol: Forum Mare Nostrum y Ciudad Patricia; la Costa del Sol: Sensara, Sol Andalusí, Vitalis Park, Vitania Residencial y Juvigolf; Benicarló: Ciudad Senior Sant Gregory, y Santander: Villa Mayor.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL FMI DICE QUE CON EL PLAN DE CHOQUE NO HAY NI PARA EMPEZAR.
    Valor añadido: Señala el FMI que "El plan no consigue enfrentarse a los principales problemas del mercado de la vivienda".  Insiste en la sobrevaloración de la vivienda y advierte a los bancos de los riesgos como estalle la burbuja. Muy interesantes las recetas que propone.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. CATALUÑA. EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PILLADO EN INCUMPLIMIENTO, SALPICA DICIENDO QUE LOS PROMOTORES NO CUMPLEN.
    • Los promotores pueden o no cumplir, pero las autoridades deben supervisar y sancionar si es necesario, así como asumir sus responsabilidades.
    Valor añadido: La ministra de Medio Ambiente reconoce que la tercera pista del aeropuerto del Prat, en funcionamiento no cumple las exigencias ambientales y excusa su dejación de control salpicando a los promotores y manifestando que "por desgracia, los promotores de determinadas obras no cumplen con bastante frecuencia las declaraciones de impacto ambiental"
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA MADRID. EL MINISTERIO DE VIVIENDA UTILIZA COMO PORTAVOZ AL REPRESENTANTE DE LA OPOSICIÓN DE MADRID.
    Valor añadido: D. Rafael Simancas, portavoz del PSOE en Madrid, se encarga de anunciar que las cesiones de suelo público para vivienda se harán a los ayuntamientos y no a la Comunidad Autónoma Madrileña, aunque se hace en Castilla La Mancha. Todo esto a la salida de una reunión con la Ministra Trujillo. El Gobierno de Madrid no ha tardado en pedir respeto en el dialogo entre instituciones. No hay precedentes en que un Ministerio informe de temas tan importantes a través de un miembro de la oposición.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.
    Valor añadido:  Una apuesta decisiva por los paneles solares, conforme a las diferentes ordenanzas municipales, como la de Madrid y varias andaluzas, catalanas, etc, que ya imponen estas medidas de ahorro energético.
    Noticias inmobiliarias.

     
    EDIFICACIÓN. CONSTRUCCIÓN. C. VALENCIANA. 4 TORRES DE CALATRAVA PARA LA CIUDAD DE LAS ARTES.
    Valor añadido: El trasvase de la edificabilidad de la parcela M-1 a la M-3 obliga a tocar el planeamiento. Todos ganan, el ayuntamiento con la venta de las parcelas con mayor edificabilidad, los promotores y la ciudad que contará con otra genialidad del maestro. El complejo acogerá viviendas, oficinas, un hotel, un centro de negocios y una plaza cubierta para celebrar eventos
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL MERCADO DE SEGUNDA VIVIENDA SE QUEDA SÓLO CON LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
    Valor añadido: Hay zonas dotadas de aeropuertos que son destinos de interés para los extranjeros, pero muchas localidades turísticas españolas están destinadas al turismo de influencia provincial o nacional, estas zonas pueden retraerse.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. GUÍA INTERNACIONAL DE COSTES DE EDIFICACIÓN
    Valor añadido: España es cerca de un 40% inferior a la media de los países de la zona euro
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. EL CRÉDITO PROMOTOR VUELVE A BATIR RÉCORD.
    Valor añadido: Los créditos a promotores vuelven a marcar un máximo histórico al crecer un 43,25%
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿HAY RAZONES PARA QUE EL BANCO DE ESPAÑA SIGA ALERTANDO DEL PRECIO DE LA VIVIENDA?
    Valor añadido: A pesar de las advertencias, reconoce que no ve síntomas de desaceleración, que cada día se inician más promociones y se vende más caro.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MURCIA. DEFENSA VENDE HASTA PISOS EN ZONA A EXPROPIAR.
    Valor añadido:El Ministerio de Defensa saca a concurso 40 viviendas en Cartagena en un edificio que está previsto expropiar por el ayuntamiento para hacer una zona verde que sirva de mirador a la muralla púnica. El ayuntamiento ha informado a los interesados, pero les indica que la expropiación, aunque segura, tardará tiempo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. ARAGÓN. PLAZA. PLATAFORMA LOGÍSTICA DE ZARAGOZA.
    Valor añadido: El parque logístico Plaza, promovido desde la administración, está siendo estudiado por otras ciudades con suelo disponible, para copiar el modelo.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARAGÓN. DEFENSA SIGUE SUBASTANDO SUELO.
    • No es lo mismo predicar que dar trigo.
    Valor añadido:Hace un año el actual Ministro de Defensa, Sr. Bono, calificó de "desvergonzado" al entonces ministro de Defensa por subastar suelo público porque estimulaba la especulación inmobiliaria y consideraba que "no se puede permitir que los cuarteles sean adjudicados al mejor postor para construir viviendas libres".
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. MADRID. LA CORONA MADRILEÑA SUBE LOS PRECIOS Y APENAS RETRASA LA VENTA.
    Valor añadido: Alcorcón, Pozuelo-Aravaca, Arganda del Rey, Valdemoro, Parla y San Sebastián de los Reyes. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN.URBANISMO. LA ASOCIACIÓN DE PROMOTORES Y CONSTRUCTORES DE ESPAÑA (APCE) RECUERDA QUE EL URBANISMO SIGUE FINANCIANDO A LOS AYUNTAMIENTOS.
    Valor añadido: Destacamos las declaraciones de la APCE sobre el suelo urbanizable. Si se revisan los convenios urbanísticos españoles, raro es el que no contempla un peaje encubierto a favor del ayuntamiento. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LOS FONDOS INMOBILIARIOS LUCHAN CON UNA MANO ATADA A LA ESPALDA.
    Valor añadido: Cualquier fondo extranjero tiene más facilidades que los españoles, que sufren una normativa que les atenaza.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LOS BANCOS AUMENTAN EL VOLUMEN DE PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA.
    • Un informe de una entidad bancaria advierte de que como bajen los precios de repente, todos saldrán mal parados.
    Valor añadido: Ya van por casi un 40% más que el semestre del año pasado. Los préstamos a largo plazo han pasado de representar el 76,67% del total de la deuda financiera de las familias en 1996, hasta el 88,06% con el que concluirá 2004. 
    Noticias inmobiliarias.

     
    CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. EL PRECIO DE COMERCIALIZACIÓN DE LOCALES A PIE DE CALLE AFECTA A LOS CENTROS COMERCIALES.
    Valor añadido: Las rentas de las principales calles comerciales españolas han crecido un 15,5 por ciento frente al 13,4 del año pasado. Los centros comerciales aprovechan esta situación para sus estudios de comercialización.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. MARKETING INMOBILIARIO. ¿POR QUÉ SE ESTÁ DESINFLANDO EL VOLUMEN DE LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS.?
    Valor añadido: DBK analiza en un informe las diferentes expectativas, diferenciando entre agencias inmobiliarias y consultoras.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. ¿DEBE ARMONIZARSE LA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA ESPAÑOLA?
    Valor añadido: Los promotores inmobiliarios que actúan en varias comunidades están desesperados. ¡No podemos tener un experto diferente en cada promoción”. En España hay más de 4000 normas relativas al suelo. ¿Se puede hacer algo para armonizar, a pesar de ser una competencia autonómica?. El congreso de registradores propuso alguna solución.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. LEGAL. ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA DOMICILIADA EN ESPAÑA
    • De interés para inversiones en Países del Este
    Valor añadido: Este nuevo Estatuto de Sociedad Anónima contempla tres supuestos de constitución: en primer lugar, la posibilidad de fusión de sociedades anónimas domiciliadas en distintos Estados miembros de la Unión Europea; también, la constitución de holding de sociedades anónimas con domicilio en distintos Estados miembros; o bien mediante la creación de filiales en otro Estado miembro, pasando en los tres casos a constituir una única Sociedad Europea.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. EL “PEQUEÑO AZCA”. CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE ANILLO DE TÚNELES BAJO LA ANTIGUA CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL MADRID.
    • Preparándose para el concurso de obra.
    Valor añadido: 120 millones de euros. El 80% correrá a cargo del municipio, y el otro 20% lo pagarán las cuatro torres. Las obras durarán entre dos años y 30 meses. Las obras se iniciaran a principios de 2005.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. UNA INSUFICIENTE REFORMA DE LA NORMATIVA DE FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA.
    Valor añadido: Economía ha elaborado un borrador del reglamento de Fondos de Inversión. Afecta de lleno a los Fondos de Inversión inmobiliaria que, a pesar de la reforma, siguen “atados” para poder competir en régimen de igualdad con el resto de fondos internacionales. Se eleva el patrimonio mínimo de los fondos inmobiliario desde los 9 a los 12 millones de euros.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. 1.030 MILLONES PARA FINANCIAR EL PLAN DE CHOQUE DE VIVIENDA
    Valor añadido: acuerdo por el que se aumenta el gasto autorizado en 1.030.625.608,86 euros para financiar los nuevos objetivos del Plan de Vivienda 2002-2005; se modifican los Acuerdos de 10 de mayo de 2002, de 24 de octubre de 2003 y de 16 de julio de 2004; se establecen los nuevos gastos máximos para las distintas ayudas económicas del Plan 2002-2005 y anteriores, así como su distribución temporal, y se autoriza a la Ministra de Vivienda para firmar acuerdos de modificación de los convenios suscritos con Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla del Plan 2002-2005, al efecto de instrumentar el Real Decreto 1721/2004, de 23 de julio.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. PLAN EXTRAORDINARIO DE CARRETERAS. 2005 NUEVOS TRAMOS DE AUTOVÍAS (GRATUITAS) EN 8 COMUNIDADES CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE 2.504,85 MILLONES, CON EL FIN DE QUE ENTREN EN SERVICIO ENTRE 2007 Y 2008.
    • El gobierno rectifica y vuelve al camino acertado de la financiación extra-presupuestaria vía método alemán.
    Valor añadido: contratación de obras, bajo la modalidad de abono total del precio, por un importe de 2.504,8 millones de euros en el año 2005 incluidas en el Plan Extraordinario de Carreteras. El Ministerio de Economía y Hacienda ha autorizado el compromiso de esta inversión en la Red de Carreteras del Estado, que se pondrán en servicio entre los años 2007 y 2008.
    Noticias inmobiliarias.

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. EL PROYECTO OLÍMPICO DE MADRID 833 MILLONES DEL GOBIERNO CENTRAL.
    • Nuevas estaciones de metro si Madrid es seleccionada sede olímpica.
    Valor añadido: inversiones generadas por la elección de Madrid como Ciudad Anfitriona para los Juegos Olímpicos de 2012. La financiación de las instalaciones deportivas corre a cargo de tres administraciones: Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y el Gobierno de España. Obras: estadio de Madrid (ampliación), 61.736.845; centro acuático olímpico, 54.822.525; centro de tenis Parque Lineal Manzanares, 62.506.081; parque olímpico, 51.405.421; pabellón olímpico, 14.494.095; canal de remo del parque de la Gavia, 3.450.975; complejo de voleibol de Coslada, 15.952.034; centro de béisbol de Rivas-Vaciamadrid, 7.937.242; centro de sóftbol de Rivas-Vaciamadrid, 7.410.773; centro de tiro de Paracuellos, 6.901.950, y la bahía de Palma Mallorca, donde se celebrarán las pruebas de vela, 12.500.000
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. LA VOCACIÓN PATRIMONIALISTA DE LAS PROMOTORAS ESPAÑOLAS.
    Valor añadido: Hasta ahora se promovía y se vendía, ahora está cambiando el criterio y muchas promotoras sobradas de activo optan por convertirse en patrimonialistas y alquilar en lugar de vender.
    Noticias inmobiliarias.

     
    PROMOCIÓN. TURISMO HOTELES. MADRID. MAS QUE GESTIÓN HOTELERA, COPARTICIPACIÓN INVERSORA.
    Valor añadido:  Hotusa explotará el hotel de la torre de Sacyr y Vallehermoso en la ciudad deportiva del Real Madrid. Hotusa ya explota dos hoteles de Testa, el Eurostars Grand Marina de Barcelona y el Eurostars Gran Madrid de Alcobendas.
    Noticias inmobiliarias.

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DIFERENCIA ENTRE EL PRECIO DE TASACIÓN Y EL PRECIO DECLARADO.
    Valor añadido: al menos un 10% inferior al valor estimado por las tasadoras.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.EL INVENTARIO DE SUELO URBANIZABLE 
    Valor añadido: vigilar fechas de posible urbanización, adquisición y estado de desarrollo
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESTADÍSTICA REGISTRAL INMOBILIARIA
    Valor añadido: elaborado por expertos de la Universidad de Zaragoza a partir de Registros de la Propiedad
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. OPORTUNIDADES EN EL ESTE.
    Valor añadido:  El sector de la construcción crecerá un 0,8% en el conjunto de la Europa comunitaria en 2004
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. SANCIONES A LOS ESPECULADORES QUE CONGELAN BOLSAS DE SUELO. HAY SUELO URBANIZABLE RETENIDO ARTIFICIALMENTE QUE AFECTA AL PRECIO DE LA VIVIENDA.
    • Al margen de la polémica sobre si hace falta o no más suelo urbanizable, que nunca sobra, lo cierto es que hay bolsas de suelo congeladas y la nueva Ley del Suelo quiere poner orden. Un asunto muy delicado.
    Valor añadido: Según los cálculos de D. Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario, en el suelo urbanizable existente se podrían construir al menos 20 millones de viviendas.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN VIVIENDA COSTERA SE FRENA.
    Valor añadido: Efecto en la costa del sol.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.LA ERRÓNEA CORRECCIÓN DE MONCLOA SOBRE VIVIENDA. LAS DUDOSAS ESTADÍSTICAS DEL MINISTERIO.
    • El Ministerio, al publicar unas estadísticas, basadas en datos de tasadoras, y contradictorias con los precios de venta que se declaran notarialmente, estaba reconociendo una bolsa de dinero negro, por lo que tomó la decisión acertada de dejar de publicar unas estadísticas “no oficiales”. Además de que el precio de comercialización se aleja del de venta.
    Valor añadido: Economía impone a Vivienda la reanudación de las estadísticas oficiales a los tres días de su suspensión. 
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN ESTATAL 2005-2008. LA VPO NO SE PODRÁ DESCLASIFICAR.
    • Copia el sistema vasco de vivienda protegida. 
    Valor añadido: Los compradores se deberán registrar y los promotores deberán respetar el listado oficial.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. PERSPECTIVAS PARA EL 2005
    Valor añadido:los visados de obra nueva hablan por si solos.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. LA CEOE PREPARA UNA PLAN DE FINANCIACIÓN PRIVADA DE OBRA PÚBLICA.
    Valor añadido: desaladoras con un gasto previsto de 1.600 millones de euros.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.UNA DECISIÓN MUY MEDITADA. LA SUSPENSIÓN DE LA ESTADÍSTICA SOBRE EL PRECIO DE LA VIVIENDA
    • Mientras que las estadísticas de los registradores se refieren a precio de cierre de venta (aunque haya un margen de dinero negro), las de los tasadores lo hacen en base al precio de comercialización.
    Valor añadido: La ministra de Vivienda no volverá a publicar cifras sobre la evolución de los precios inmobiliarios hasta contar con una estadística que ofrezca 'datos homogéneos y fiables'. En su opinión, el índice suministrado hasta ahora 'genera incertidumbres innecesarias'. Los datos de la encuesta de los registradores ha sido determinante.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA  REITERA SU PREOCUPACIÓN POR EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
    Valor añadido: propone una reforma de la regulación del mercado del suelo para evitar que la presión de la demanda de viviendas se traslade a nuevas subidas de los precios de los pisos. 
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN
    Valor añadido: Con suerte para septiembre del 2005.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. EL SECTOR DUDA DE QUE LAS CUENTAS DEL GOBIERNO SALGAN SIN LA EXCESIVA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA.
    Valor añadido: Según SEOPAN, por cada nueva vivienda, Hacienda se queda 25.000 euros por impuestos y tasas.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. VUELVE A SUBIR EL NÚMERO DE VIVIENDAS INICIADAS.
    Valor añadido: 190.000 viviendas iniciadas en el segundo trimestre del 2004.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. FERROVIAL. CINTRA.
    Valor añadido: 16 concesiones y un valor en torno a 4.000 millones 
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ECONOMÍA VE “ALGO MÁS” QUE UNA DESACELERACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN.
    • Como suban los intereses de las hipotecas se desborda el vaso.
    Valor añadido: informe “Síntesis de Indicadores Económicos” del Ministerio de Economía y Hacienda. Se destaca por primera vez la demanda de vivienda por inmigrantes y la compra en costa de europeos jubilados.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR: “MODERACIÓN SÍ, BURBUJA NO”.
    Valor añadido: el sector sigue manteniendo que sólo hay desaceleración.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. LA REFORMA FISCAL QUEDA APARCADA.
    Valor añadido: El Gobierno decide aplazar la reforma fiscal de la vivienda 
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SEPES PREPARA SU NUEVA FUNCIÓN EN VIVIENDA PÚBLICA TRANSFORMANDO SUELO INDUSTRIAL.
    Valor añadido: Trujillo anunció que la empresa estatal SEPES cuenta ya con 6 millones de metros cuadrados de suelo público para promover viviendas protegidas.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. LEGAL. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY DEL SUELO A DEBATE CON LAS CC.AA. PARA CONSENSUAR EL JUSTIPRECIO EN EXPROPIACIONES
    Valor añadido: reforma de la actual Ley del Suelo que cambiará su criterio de valoración, y revisará los criterios de expropiación.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. GALICIA. SECTOR CONSTRUCCIÓN.
    Valor añadido: Caixa Galicia.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. LA NUEVA LEY SOBRE EL RÉGIMEN DEL SUELO ESTABLECERÁ EL PRECIO POR EL VALOR INICIAL Y NO POR EL EXPECTANTE
    Valor añadido: Ministra de Vivienda: "no es razonable que porque un poder público ordene un determinado ámbito de suelo urbanizable se le tengan que atribuir a los propietarios las plusvalías urbanísticas cuando todavía no se ha hecho nada para esa ejecución".
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. SI SE CIERRA EL GRIFO DE LAS HIPOTECAS, EL MERCADO QUEDARÁ “TOCADO”
    Valor añadido: Moody's cree insostenible el nivel de concesión de hipotecas
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. TERCERA EDAD. VIVIENDA. EL NUEVO NEGOCIO: PERMUTA DE VIVIENDA POR PLAZA EN RESIDENCIA. PLAN TRIANZA.
    • Más de 125.000 ancianos esperan una residencia en España. ¿Dónde están los presupuestos?.
    Valor añadido:comisiones en el servicio de valoraciones y estudio de operaciones.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. DATOS CATASTRALES EN INTERNET.
    Valor añadido: Los datos sobre propiedades urbanas y rústicas accesibles desde en internet
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CENTROS COMERCIALES. PROMOCIÓN. TURISMO.  PARQUES DE OCIO. PARQUES LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: informe DBK.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LEGAL. VIVIENDA. LOS JUECES SIGUEN CONDENANDO A PAGAR LOS DESPERFECTOS Y ACEPTAN LAS VALORACIONES DE LOS CONSUMIDORES.
    Valor añadido: La jurisprudencia ampara a los consumidores por los defectos en sus viviendas y les dan la razón en los criterios de valoración de los daños.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN.LA DESACELERACIÓN CONTROLADA DEL SECTOR.
    Valor añadido: informe del Banco de España
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS NOTARIOS DETECTAN QUE CUESTA MÁS VENDER RESIDENCIAL.
    Valor añadido: Resumen de la jornada de Observatorio de la vivienda.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL FMI ADVIERTE DEL ALTO PRECIO DE LA VIVIENDA Y ECONOMÍA NO VE MOTIVOS PARA PREOCUPARSE.
    • Si la construcción frenase, la recaudación fiscal se resentiría y afectaría al control del gasto.
    Valor añadido: mientras que el FMI ve el problema de la vivienda en un contexto general económico, el Ministerio de Economía solo ve nubarrones si se elevan los tipos de interés, lo que no parece viable.
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CONGRESO DE ANÁLISIS DE COYUNTURA DE LA CONSTRUCCIÓN
    Valor añadido: organizado por el Observatorio de mercado de la construcción, del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico).
    La noticia en detalle disponible sólo para abonados >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR DEJA CONSTANCIA QUE LOS ANUNCIOS DE VIVIENDA PROTEGIDA AFECTAN AL MERCADO.
    Valor añadido: los constantes anuncios de ayuda generalizada a la vivienda están afectando a los precios de comercialización.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN VIVIENDA. RESUMEN JORNADAS “PARADOJAS DE LA VIVIENDA”
    • España es junto con Grecia el país europeo que menor porcentaje de recursos (menos de un 1%) dedica a vivienda, pese a ser el país europeo que mayor demanda de vivienda registra.
    Valor añadido: "Vivimos una crisis del modelo jurídico de la VPO, en donde el fraude es prácticamente generalizado y del que se deriva un coste político de enorme magnitud".
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. ANDALUCÍA. ¿CÓMO SE USA EL “PEAJE” QUE TIENEN QUE PAGAR LOS PROMOTORES A LOS AYUNTAMIENTOS VÍA CONVENIOS URBANÍSTICOS?.
    Valor añadido: Debería destinarse a vivienda, pero suelen ir a gastos corrientes. La Comunidades Autónomas así lo disponen en sus leyes de suelo, pero miran para otro lado. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MINISTERIO DE VIVIENDA: SIN PRESUPUESTO Y SIN EL APOYO DE LAS COMUNIDADES.
    • El gran cambio de política de vivienda: El PP destinaba un 0,30% del gasto de los presupuestos a vivienda y el nuevo gobierno el 0,32%. Mientras que la SEPI se lleva 1760 millones en pérdidas, el presupuesto de vivienda no pasa de 870,93 millones.
    Valor añadido: La Ministra reconoce en BMP que sin la Comunidades poco puede hacer.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRESUPUESTOS. SÓLO EL 0,32% DEL PRESUPUESTO ESTATAL. 
    • Que lejos de los porcentajes europeos de nuestro entorno. 
    Valor añadido: presupuesto de Vivienda (0,32% del gasto) se sitúa en 870,93 millones de euros, con un aumento del 32,9% que responde básicamente a la puesta en marcha del Plan de Choque aprobado por el Ejecutivo. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. OBRA PÚBLICA. FOMENTO RECTIFICA Y VUELVA AL MÉTODO ALEMÁN.
    Valor añadido: A los pocos meses de criticarlas, los presupuestos obligan a pensar en el método alemán para construir carreteras.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TURISMO. ANDALUCÍA. COSTA DEL SOL. 
    Valor añadido: la comercialización está  paralizada. Se está tardando dos años en vender una promoción.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. EL PLAN AGUIRRE DE VIVIENDAS PROTEGIDAS EN ALQUILER RECIBE LAS PRIMERAS CRÍTICAS POR HABER DEJADO LA ADJUDICACIÓN EN MANOS DE LOS PROMOTORES.
    • Critican a la Comunidad de Madrid por no imponer la adjudicación directa por la administración como País Vasco y en breve Andalucía y Extremadura, para evitar el fraude y el dinero negro.
    Valor añadido: Plan Joven de vivienda en alquiler. El Decreto 108/2004, de 8 de julio de 2004 no aprovechó la oportunidad de cambiar el sistema de adjudicación y ya ha habido casos polémicos.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL GOBIERNO RESPONDE A LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN POR SU GENEROSIDAD CON PAÍSES EN DESARROLLO.
    • La partida de vivienda en España es inferior a otras destinadas a países en desarrollo, aunque hay mucha tercera edad española sin vivienda ni acceso a residencias.
    Valor añadido: En el acta del Consejo de Ministros que aprueba los presupuestos se recuerda al anterior ejecutivo que Argentina no pagará al ICO y que España es avalista.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PROMOTORES ADVIERTEN QUE LOS NUEVOS PRESUPUESTOS NO BASTAN.
    Valor añadido: El gravísimo problema de la vivienda en España no se soluciona únicamente con una “subidilla” de los fondos destinado a Vivienda Protegida.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MIENTRAS QUE EL MINISTERIO DE VIVIENDA EXIGE BOLSAS DE SUELO GRATUITAS A LOS AYUNTAMIENTOS, DEFENSA NO REGALA SUELO NI EN ANDALUCÍA.
    Valor añadido: Respuesta de un alcalde en una reunión reciente. Caso de Ronda.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. EL PROYECTO ESTATAL DE LEY DEL SUELO SE QUEDA"DESCOLOCADO" CON LA NUEVA LEY DEL SUELO VASCA.
    Valor añadido: mientras que el gobierno vasco reserva hasta un 70% para vivienda protegida, Madrid un 50%, Andalucía se conforma con un 30%.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. TANTO AVISO EMPIEZA A DEJARSE SENTIR EN LA COMERCIALIZACIÓN DE RESIDENCIAL.
    • ¿Bajar el precio de mi promoción y salirme a tiempo o mantener los actuales precios?.
    Valor añadido: El FMI teme una caída brusca de la vivienda y advierte de que los precios en España están “inflados”.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LAS RALENTIZACIÓN PODRÍA AFECTAR A DOS BANCOS ESPAÑOLES.
    Valor añadido: deceleración de los mercados de préstamos hipotecarios
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. SENTENCIA CONTRA CONSTRUCTORA POR TARDAR UN AÑO EN ENTREGAR UNA CASA 
    Valor añadido: precaución con los alquiler de viviendas mientras el constructor acaba la obra.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS CONSUMIDORES RECLAMAN TRES DORMITORIOS.
    Valor añadido: examen de la demanda por Knight Frank.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.ASPRIMA CRITICA LA INCERTIDUMBRE DEL PLAN DE CHOQUE.
    Valor añadido: "no resuelve dónde ni quién tiene que poner suelo para levantar las viviendas; y no introduce medidas de control del fraude que son "absolutamente imprescindibles".
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN PROMOCIÓN. EL SECTOR EN LA ECONOMÍA GLOBAL.
    Valor añadido: informe Cámaras de Comercio.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SEGUIRÁN LAS SUBIDAS EN EL 2005.
    Valor añadido: informe Metrovacesa.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DEL SUELO.
    • Se quiere poner el acento en la reserva obligatoria de viviendas protegidas que es competencia autonómica.
    • Varias comunidades socialistas tienen una reserva de vivienda protegida muy inferior a Madrid, Rioja, C. Valenciana, etc.
    Valor añadido: se someterá a consultas previas con CCAA, ayuntamientos, sector y consumidores.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. RECALIFICACIÓN INMOBILIARIA EN IZAR.
    Valor añadido: La prensa económica filtra rumores sobre este asunto.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. SOBREVALORACIÓN DE LA VIVIENDA E INFLACIÓN, RIESGOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
    Valor añadido: más renta disponible, tipos baratos, demografía, demanda de segunda residencia y emigración
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OPOSICIÓN NO DEFINE SU PROYECTO DE VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: El PP pasa de puntillas por la cesión de suelo público y sugiere  un tipo de VPO de precio limitado que no supere los 165.000 euros
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA.LOS PRECIOS EN COSTA HAN TOCADO TECHO.
    Valor añadido: preocupación por los retrasos en comercialización. Los intermediarios recomiendan rebajas, pero sus clientes promotores mantienen la política de precios.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA 2005.
    Valor añadido: Expectativas de Richard Ellis.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. VIVIENDA. SI SE QUITAN LAS AYUDAS A LA VIVIENDA, EL SECTOR SE RESENTIRÁ.
    Valor añadido: podría exigirse el requisito de residencia permanente del contribuyente en su vivienda, en los plazos establecidos.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANUARIO SOCIAL DE LA CAIXA 2004
    Valor añadido: El Anuario Social de España 2004 contiene un conjunto de datos estadísticos e indicadores socioeconómicos de cada uno de los 3.171 municipios españoles de más de 1.000 habitantes existentes en España a 1 de enero de 2003, cuya población representa el 96% del total de España.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. EL QUE QUEDABA, EL BANCO CENTRAL EUROPEO, ADVIERTE QUE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA PUEDEN OCASIONAR IMPAGOS DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS.
    Valor añadido:Como sigan subiendo los pisos, la gente dejará de pagar las hipotecas en caso de crisis económica, con lo que las consecuencias serían terribles.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    URBANISMO. PROMOCIÓN. CATALUÑA.
    Valor añadido: Seguimiento segundo día de las Jornadas DIÁLOGO 'CIUDAD Y CIUDADANOS DEL SIGLO XXI' 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    URBANISMO. PROMOCIÓN. CATALUÑA.
    Valor añadido: Seguimiento de las Jornadas DIÁLOGO 'CIUDAD Y CIUDADANOS DEL SIGLO XXI' 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL PEOR ICI EN 5 AÑOS.
    Valor añadido:informe Subdirección General de Estudios y Planes de Actuación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ICI.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PLAZOS DE TIEMPO DE VENTAS SE RALENTIZAN. SE VA EL DINERO INVERSOR Y SE QUEDAN LOS CONSUMIDORES.
    Valor añadido: Los inversores empieza a tener la percepción de que las revalorizaciones van a dejar de producirse y, en algunos casos, producirse descensos de precios derivados del exceso de oferta.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.  CUANDO EMPIEZA LA DESACELERACIÓN, LOS INVERSORES HUYEN Y EL MERCADO SE CONTAGIA.
    Valor añadido: encuesta inmoley.com a 1000 profesionales. Sosteniendo el mercado a costa de retrasar la venta.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA DESACELERACIÓN EN NUEVAS CONSTRUCCIONES MANTIENE EL PRECIO DE LOS PISOS.
    Valor añadido: Informe de la Caixa.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA ECONOMÍA SE DESACELERA Y LOS BANCOS EMPIEZAN A ANALIZAR EL RESURGIMIENTO DEL PARO.
    Valor añadido: La Asociación Hipotecaria Española advierte de que el desempleo y la desaceleración económica constituyen una "amenaza seria" para el sector.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN.EL SUELO INDUSTRIAL PARA GRANDES FABRICAS NO TIENE VALOR EN EUROPA.
    Valor añadido: Las empresas deslocalizan sus fábricas y se van a Europa del Este con un 0% en el Impuesto de Sociedades (Estonia). El suelo liberado en España se intenta recalificar.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OPOSICIÓN EXIGE A VIVIENDA QUE EXPLIQUE "EL CAMBIO DE OPINIÓN" EN LOS SUELOS DE RENFE Y DEFENSA.
    Valor añadido: La oposición recuerda al gobierno la promesa de solucionar la vivienda con las cesiones gratuitas de los suelos de RENFE y Defensa.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN VIVIENDA. YA HAY SEÑALES DE DESACELERACIÓN EN COMERCIALIZACIÓN Y PRECIOS.
    Valor añadido: Los bancos avanzan la evolución del mercado hipotecario a medio plazo.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL MINISTERIO NO DISPONE TODAVÍA DEL INVENTARIO DE SUELO PÚBLICO DISPONIBLE.
    Valor añadido: Vivienda pide suelo a los municipios pero no sabe de cuanto suelo dispone. O a lo mejor si lo sabe, y por eso lo pide.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. MADRID. LA BOLSA DE SUELO PASA POR CAMPAMENTO.
    • Campamento tiene 1.000.000 de m2 . Línea de Tiro (Alcorcón) 900.000 m2.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda suplica suelo a los ayuntamientos madrileños ante la respuesta de Defensa. En Madrid el acceso a la vivienda supone 11,4 veces del sueldo íntegro de un año para adquirir un piso -13 veces si son jóvenes-, frente a la media española que es de 7,8 veces.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. C. VALENCIANA. LOS PROMOTORES EMPIEZAN A PENSÁRSELO DOS VECES.
    Valor añadido: Los visados de obra nueva se ralentizan en las grandes ciudades 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿PUEDE ESPERARSE A QUE EL MERCADO CORRIJA POR SI SOLO EL PRECIO DE LA VIVIENDA?.
    Valor añadido: la política de subvenciones tiene fecha de caducidad, hay que generar suelo barato.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. OFICINAS. RECONVERSIÓN EN VIVIENDAS.
    Valor añadido: El mercado de oficinas sigue desinflando la burbuja, por lo que muchos inversores tratan de reconvertirlas en viviendas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. 550.000 PISOS CONSTRUIDOS CADA AÑO NO SATISFACEN LA DEMANDA.
    Valor añadido: fuerte aumento de hipotecas en Almería y Girona ¡ojo al dato!
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. MADRID. MULTA DE CONSUMO POR VENDER 36 CHALÉS DEFECTUOSOS 
    Valor añadido: materiales de construcción de menor calidad a la acordada, sin avisar a los compradores y obras sin ejecutar. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA OCU DENUNCIA QUE LAS PROMOTORAS NO DAN LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.
    • VIVIENDA Y LAS CC.AA. SE PREGUNTAN QUIEN DEBERÁ INVESTIGAR ESTAS COSAS.
    Valor añadido: El 57% de las promotoras inmobiliarias incumplen los requisitos legales de información al comprador. Conclusiones de una "prueba práctica" realizada por la OCU en 63 promociones inmobiliarias de 10 ciudades españolas: Barcelona, Madrid, Cádiz, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo, Vizcaya y Zaragoza.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. FINANCIACIÓN. VIVIENDA. LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA REQUIERE EL SALARIO MEDIO DE 7,6 AÑOS.
    Valor añadido: el Banco de España alerta a los bancos de que se supera con creces el límite normal para evitar impagados. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. IMPOTENCIA ANTE LA ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE.
    Valor añadido: El Ministerio de Vivienda constata que el precio de la vivienda crece a un ritmo del 17%. Andalucía supera ampliamente el 20%.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA VIVIENDA NO LLEGAN AL 10% DEL DE OBRAS PÚBLICAS.
    Valor añadido: 900 millones más 3.043 millones de euros por deducciones por vivienda que “podrían desaparecer”. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTO. PROMOCIÓN. VIVIENDA. MADRID. SOLUCIONES PARA EDIFICIOS EN RUINA. ÁREAS DE REHABILITACIÓN INTEGRADA (ARI).
    • DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA.
    Valor añadido: Un magnífico plan empantanado por la ocupación ilegal de viviendas. Huertas-Las Letras, Lavapiés, Jacinto Benavente, Pez-Luna y el Recinto S. XII Norte Sur, entre las calles Arenal y Bailén.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. URBANISMO. MEDIOAMBIENTE PLANEA ELIMINAR EDIFICIOS ILEGALES EN EL LITORAL.
    • Si es ilegal ¿a qué espera?.
    Valor añadido: Propone crear el Observatorio de la Sostenibilidad y de a Mejora Ambiental (OSMA), de ámbito estatal, cuando las competencias son autonómicas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. ÉXITO DEL PLAN DE OPTIMIZACIÓN INMOBILIARIO DE TELEFÓNICA.
    Valor añadido: 1.021 millones de euros por 485 inmuebles
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. VIVIENDA. INVERSIÓN EXTRANJERA EN COSTA.
    Valor añadido: 56.000 viviendas en zonas turísticas españolas
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN.LAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS A LA CABEZA DE EUROPA.
    Valor añadido: estudio de Eurostat sobre la demografía de las empresas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS. URBANISMO. FINANCIACIÓN MUNICIPAL VÍA CONVENIO. EL URBANISMO RECAUDATORIO.
    • Pliego de condiciones: el que “regale una plaza de toros y un colegio” al ayuntamiento se lleva el suelo, y que luego lo repercuta en las viviendas.
    Valor añadido: Se cobra cuando se firma el convenio y posteriormente vía IBI. Las Comunidades Autónomas no investigan los convenios con “sobreprecios” o “impuestos encubiertos”.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. FUERTE CRECIMIENTO DE LA VIVIENDA EN ALQUILER.
    • Dos consejos: 1) mejorar la  fiscalidad y 2) desahucios rápidos.
    Valor añadido: Servicio de Estudios del BBVA. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE CHOQUE HACE AGUAS POR MUCHOS SITIOS.
    Valor añadido: 1) La vivienda supone el 35% de los ingresos por IVA ¿quién quiere perderlo?. 2) No se ha cuantificado el número de emigrantes que tienen derecho a las subvenciones. 3) Nadie sabe como acelerar los desahucios (“lentitud de la justicia”).
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. CASTILLA LEÓN. CATALUÑA. POSICIONAMIENTO EN INMUEBLES DE CLESA.
    Valor añadido: Parmalat prevé vender activos inmobiliarios del grupo Clesa.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRAS PÚBLICAS. MADRID. SOTERRAMIENTO DE LA M-30. TODAS LAS CONSTRUCTORAS SATISFECHAS: “HAY PARA TODAS”.
    Valor añadido: adjudicaciones de obra y “lo que queda”.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MADRID. CONSTRUYA UN HOSPITAL, LO EXPLOTA CON UN PARKING Y TODOS GANAMOS.
    Valor añadido: Una empresa privada construirá y explotará el edificio y el parking de Puerta de Hierro durante 30 años. Inversión: 256 millones 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. SI EL SECTOR DEJA DE CONTRATAR PERSONAL DURANTE SEIS MESES, SE CAE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.
    • Mucho peso en la economía. Poco poder de influencia.
    Valor añadido: Construcción, el líder indiscutible de la economía española. Diferencias entre España, Reino Unido y resto de países de la UE
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. SIGUEN LAS NOVACIONES DE CONTRATOS "ANTIGUOS" PARA RECIBIR LAS AYUDAS DEL  REAL DECRETO 1721/2004, DE 23 DE JULIO
    Valor añadido:Todo lo necesario para solicitar las ayudas. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. MUCHAS FAMILIAS ESPAÑOLAS CON DOS SUELDOS EMPLEAN EL 80% DE SUS INGRESOS EN VIVIENDA, SEGÚN EL INE.
    • ¿Mamá: cómo pudisteís compraros dos pisos con un sueldo, si nosotros trabajamos los dos y no llegamos a uno?.
    Valor añadido:La vivienda subió 18 veces más que el poder adquisitivo en 5 años.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ESPAÑA DEDICA A AYUDA EXTERIOR EL 0,31% DEL PIB. A VIVIENDA, SÓLO EL 0,06% DEL PIB.
    • ¿Por qué no se hace público el porcentaje del PIB que se va a dedicar a vivienda, en lugar de anunciar porcentajes sobre una cantidad mísera en términos europeos?.
    Valor añadido: El 90% de los créditos españoles a países en desarrollo no se amortizan nunca.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO ANDALUCÍA. CÓRDOBA. LOS PROMOTORES TRATAN DE REBAJAR SU CONTRIBUCIÓN OBLIGATORIA A LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA DEL PLANEAMIENTO
    Valor añadido: Real Decreto (1955/2000) el promotor pagará no sólo de las instalaciones en baja tensión, sino de todas las infraestructuras y los refuerzos necesarios (línea de alta tensión de servicio, caseta de transformación, etcétera).
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PREOCUPACIÓN EN LAS TASACIONES DE TERCIARIO Y OFICINAS.
    Valor añadido: Informe del Banco de España analizando la totalidad de tasaciones.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
     PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE VIVIENDA 2005-2008.
    • ¿CÓMO INVOLUCRAR A LOS PROMOTORES EN EL DERECHO DE SUPERFICIE EN VIVIENDA PROTEGIDA?.
    Valor añadido: Vivienda, a falta de presupuesto, busca fórmulas para atraer la financiación privada. Aplicadas con éxito en Asturias y Madrid.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
     PROMOCIÓN. VIVIENDA.
    Valor añadido: REAL DECRETO 1721/2004, de 23 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1/2002, de 11 de enero, sobre medidas de financiación de actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005, y se crean nuevas líneas de actuaciones protegidas para fomentar el arrendamiento de viviendas
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    LEGISLACIÓN TEXTO COMPLETO
    CONSTRUCCIÓN. IMPUESTOS.
    Valor añadido: Resolución 2/2004, de 16 de julio, de la Dirección General de Tributos, relativa a la responsabilidad de los contratistas o subcontratistas regulada en el artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. REACCIONES AL PLAN DE CHOQUE.
    Valor añadido: Los promotores entienden que con lo hecho no hay ni para empezar y que los números confirmarán sus presagios.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. ¿CUÁL ES EL TRUCO PARA PEDIR LAS AYUDAS DEL PLAN DE CHOQUE EN ARRENDAMIENTOS EXISTENTES? 
    Valor añadido: Empresas de arrendamientos de vivienda están negociando la novación de sus contratos de alquiler para que tanto arrendador como arrendatario pidan las nuevas ayudas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA.  VIVIENDA LANZA A JUSTICIA LA PATATA CALIENTE DE LOS DESAHUCIOS “EN DOS AÑOS” Y SE REFIERE A UN SEGURO INEXISTENTE COMO SOLUCIÓN.
    • El Ministerio de Justicia no tiene ningún Plan de reforma al respecto.
    Nota oficial del Consejo de Ministros: "Esta cuantía (la de las ayudas) también servirá para suscribir un seguro contra impago y desperfectos extraordinarios. Este tipo de seguros ya existen en el mercado y pueden contribuir, hasta tanto se reforma la legislación sectorial de enjuiciamiento civil, a incrementar las garantías a los arrendadores".
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL PLAN DE CHOQUE EMPIEZA POR SUBIR EL MÓDULO Y LOS PROMOTORES LO VEN INSUFICIENTE.
    • Los consumidores critican que lo primero que se haga en vivienda protegida sea subir el precio y los promotores lo tachan de insuficiente.
    Valor añadido: REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1/2002, de 11 de enero, sobre medidas de financiación de actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005, y se crean nuevas líneas de actuaciones protegidas para fomentar el arrendamiento de viviendas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ENCUESTA
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. LOS EXPERTOS RECOMIENDAN QUE TODAS LAS VENTAS DE VPO SE HAGAN A ORGANISMOS PÚBLICOS Y ESTOS LAS REVENDAN A PARTICULARES. 
    • Al mismo tiempo reconocen que si se aplica esta medida ningún promotor privado promovería vivienda protegida.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 840 expertos ante la alarma por el fraude generalizado en la vivienda protegida.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL TRASFONDO DEL PLAN DE CHOQUE: UN PASO PARA EL PLAN 2005-2008.
    Valor añadido: Plan de Choque o cómo hacer un cesto sin mimbre: Los españoles prefieren comprar a alquilar, lo bancos bajan las hipotecas, los adjudicatarios de vivienda protegida las revenden ilegalmente, ni Defensa ni RENFE regalan suelo, Economía no baja los impuestos, los ayuntamientos no quieren perder el chollo del urbanismo y alquilar es un salto en el vacío.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ENCUESTA
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. REACCIONES AL PLAN DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO.
    Valor añadido: Resultado de encuesta a 2000 expertos.
    Renta antigua: Sigue sin solucionarse una situación anacrónica.
    Desahucios por falta de pago: No se corrige la lentitud de la justicia.
    Pequeños arrendadores de viviendas: prefieren perder la subvención a declarar fiscalmente: opacidad fiscal del sector.
    Suelo de las administraciones: causantes del alto precio del suelo. Falta de objetividad en los convenios que se negocian según zonas.
    Vivienda protegida: Positivo el registro de compradores, pero no se inspecciona lo suficiente en la reventa ilegal de vivienda protegida.
    Desgravaciones fiscales a vivienda: Necesario corregirlo, pero temor a vender menos.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ARRENDAMIENTOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. PLAN DE MEDIDAS EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO
    A FAVOR: 
    • Se apuesta por el arrendamiento en vivienda protegida.
    EN CONTRA: 
    • La inconcreción.
    • Se pospone la necesaria reforma fiscal al 2006.
    • Se incumple la promesa de cesión gratuita de suelos públicos para vivienda, algo que ya sabía el sector.
    Pág.: 129 del programa socialista: "los suelos en propiedad pública que se desafecten de su uso existente, incluyendo los estatales (RENFE, Ministerio de Defensa, Ministerio de Hacienda), se destinarán a vivienda de protección oficial, a equipamiento social o de interés colectivo.
    Plan de Medidas: Enajenación de los suelos patrimoniales públicos. Se eliminará la subasta como forma normal o general y, en particular, cuando se trate de suelos residenciales o que puedan tener por destino la vivienda.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.CONSUMO DETECTA QUE LAS PRINCIPALES PROMOTORAS PIDAN PLENOS PODERES A LOS CONSUMIDORES HASTA QUE SE FIRME LA ESCRITURA.
    Valor añadido: El consumidor firma el contrato privado y da plenos poderes al promotor para gestionar hipotecas, comunidad, etc. Cuando hay abusos, el consumidor se queda indefenso porque concedió plenos poderes.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA. FUTURA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DEL 98. ¿QUÉ MEDIDAS SE ESTÁN ESTUDIANDO?
    Valor añadido: 1) Condicionar el destino del suelo cedido a los ayuntamientos. 2) Valoraciones a la baja del suelo a expropiar. 3) Eliminar el derecho de reversión cuando se cambie el fin de la expropiación por vivienda protegida.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. MARKETING. LA FRANQUICIA: UNA OPCIÓN EN GRANDES CIUDADES Y COSTA.
    Valor añadido: En la actualidad operan 39 centrales de franquicia en el sector que suman un total de 5.329 unidades en España y 15.464 en el extranjero.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DEFENSA ELIMINA DE SU WEB LA INFORMACIÓN QUE OFRECÍA RELATIVA A LA SUPUESTA PROHIBICIÓN DE CEDER GRATUITAMENTE SUELO PARA VIVIENDA.
    Valor añadido: Los ayuntamientos socialistas que piden cesiones gratuitas de suelo para vivienda replican al Ministerio que lo que piden no es ilegal y que ya lo pidió él antes. 
    Hemeroteca: Declaraciones del Sr Bono: "El primer especulador de suelo en España es el Ministerio de Defensa", criticó José Bono, quien no está de acuerdo con el argumento de que el presupuesto de la Defensa exija fondos, ya que la Constitución dice que todo español tiene derecho a una vivienda digna y no dice nada sobre que los españoles tengan que tener tanques.(3 de Julio de 2003). Bono instó a Aznar a que este caso no se repita en los terrenos del Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, sobre los que Defensa ha manifestado su intención de venderlos de manera “onerosa” y en los que la Junta aspira a construir más de 600 viviendas protegidas y dotaciones sociales.(16 de Julio de 2003).
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. C. MANCHA.DEFENSA VENDE SUELO EN GUADALAJARA PARA VIVIENDA PROTEGIDA  Y DICE QUE NO SE PUEDE CEDER GRATUITAMENTE SUELO POR INTERÉS PÚBLICO.
    • El Ministro contradice la Ley 33/2003 y las prácticas del Ministerio de Defensa, por ejemplo en Ceuta.
    Valor añadido: El Ministro de Defensa alega una norma que le impide regalar el mismo suelo que exigía al Ministerio cuando era Ptede la C. Manchega. 
    Ver noticia: darse de alta >>>



    PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO MADRID. SIGUEN LOS PROCEDIMIENTOS DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE EDIFICIOS EN RUINA. AGENTE EDIFICADOR. 
    Valor añadido: Se ha continuado con Lavapies y se seguirá con el distrito centro.
    Ver noticia: darse de alta >>>

    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. AVISOS DE ARBITRAJE OBLIGATORIO EN VIVIENDA PROTEGIDA. RECONVERSIÓN DE ORGANISMOS DE CONSUMO AUTONÓMICO EN CORTES ARBITRALES.
    Valor añadido: promotores consultados se saldrán del sector si se reconvierten los organismos de consumo autonómicos en cortes arbitrales. Temor al laudo ejecutable.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO. MADRID. REHABILITACIÓN FORZOSA. EL AGENTE EDIFICADOR. 
    • TETUÁN SÓLO ES EL PRINCIPIO DE LA “REURBANIZACIÓN” DEL CENTRO DETERIORADO.
    Valor añadido: Los propietarios e inquilinos tendrán la opción de vender sus casas al Ayuntamiento -o a las empresas privadas que financien la operación- para que las rehabilite y revenda después, o ser realojados mientras duren las obras. Si rechazan cualquiera de esas opciones, serán expropiados con "urgencia".
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DEFENSA SE RATIFICA EN CÓRDOBA.
    Valor añadido: Córdoba pide a Defensa la parte del cuartel de Lepanto no cedida para 300 viviendas de alquiler
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. CATALUÑA. MADRID. BARCELONA Y MADRID  CON PROBLEMAS EN OFICINAS, SE PREPARAN PARA RESIDENCIAL.
    Valor añadido: Alerta en un informe bancario por un posible descenso acentuado en el nivel de ventas de Madrid y Barcelona para 2005.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. DEFENSA VUELVE A CLARIFICAR EN LEÓN QUE LO DE VIVIENDA PROTEGIDA ...
    Valor añadido: Actuaciones de vivienda bloqueadas en León por exigencias de Defensa en el Convenio del Cuartel de Almansa.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    ARRENDAMIENTOS URBANOS. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LOS PROPIETARIOS DE RENTA ANTIGUA RECLAMAN A VIVIENDA IGUALDAD DE TRATO EN LAS NUEVAS SUBVENCIONES. 
    • ¿Quien mejor que los pensionistas españoles para recibir los prometidos 6000 euros y poder actualizar la renta antigua?.
    Valor añadido: Renta antigua: situación anacrónica sin que nadie haga nada por solucionarlo. Todavía hay viviendas “y locales” en las principales avenidas que pagan 6 euros de renta. Los propietarios de renta antigua amenazan con acciones judiciales si vuelven a ser discriminados.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. EL SECTOR NO PUEDE MORDER LA MANO QUE CONCEDE LA OBRA PÚBLICA.
    Valor añadido: Aunque el debate del Plan Hidrológico o las deducciones fiscales por vivienda levanten ampollas, el sector espera y se ofrece a financiar obra pública.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA SOLEDAD DEL MINISTERIO DE VIVIENDA: "HAZ LO QUE PUEDAS, PERO SÓLA".
    Valor añadido: El PSOE presentó una enmienda incrementando en un 5,7% la partida presupuestaria en vivienda para 2004, para el 2005 hay un debate abierto.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. C. VALENCIANA. MURCIA. PLAN HIDROLÓGICO. LAS DESALADORAS TROPIEZAN CON LAS TRABAS MUNICIPALES.
    Valor añadido: Se busca ayuntamiento socialista en el Mediterráneo dispuesto a consentir una desaladora en sus playas sin poner problemas a las licencias ni a las fuentes de suministro energético.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. ARRENDAMIENTOS. VIVIENDA. BORRADOR DE REAL DECRETO DE LA VIVIENDA. SUBVENCIONES DE HASTA 6.000 EUROS A LOS ARRENDATARIOS DE VIVIENDA.
    Valor añadido: Expertos consultados estiman que la ayuda de 6.000 euros a los arrendatarios puede provocar subida de precios a corto plazo de las viviendas y estimular poco, ya que habrá personas que adquieran la vivienda con ese único fin de alquilarla. 
    • La oposición a la Ministra: “Como se entere Solbes de que tiene dar estas subvenciones ..”
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA PROTEGIDA. FRAUDE. EL MUNDO AL REVÉS: LOS PROMOTORES DENUNCIAN Y LAS AUTORIDADES NO INSPECCIONAN.
    Valor añadido: Los grandes promotores denuncian las prácticas de los pequeños y no se inspecciona el fraude en VPO (un secreto a voces) ni por el Gobierno, ni por las CCAA, ni por los ayuntamientos.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SUELO DE DEFENSA PARA LA DEUDA DE DEFENSA, NO PARA VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: Defensa no cambia de política y firma el Convenio As Gándaras (Lugo) con un importante beneficio para Defensa, muy superior a lo que hubiera obtenido en subasta. 58.720 m2, para vivienda residencial colectiva en un máximo del 70% de la superficie; el resto se podrá dedicar a fines hoteleros, comerciales y usos terciarios. De viviendas protegidas nada.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SUELO DE RENFE PARA LA DEUDA DE RENFE, NO PARA VIVIENDA PROTEGIDA.
    Valor añadido: Se ha empezado por Gijón, alegando los convenios urbanísticos previos (“que se iban a modificar”) y probablemente se rechazarán las peticiones de Galicia y Madrid.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA.  VIVIENDA QUIERE ERRADICAR LA SUBASTA.
    Valor añadido:   Ya se han anticipado las CCAA, pero el resultado han sido concursos, sin el control de la subasta, donde prima el precio frente al nº de viviendas sociales. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. A LA “COSTA DEL SOL” LE QUEDA CUERDA.
    Valor añadido: aunque el precio de la vivienda crece la mitad que en 2003. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. YA NO HAY DUDA: LOS INDICADORES OFICIALES SEÑALAN UNA DESACELERACIÓN EN LA DEMANDA DE VIVIENDAS 
    Valor añadido: entre un 15 o un 20% de la demanda de vivienda era especulativa.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONFIDENCIAL
    PROMOCIÓN. URBANISMO. VIVIENDA PROTEGIDA: A LA ESPERA DE UN PLAN POLÍTICO SIN CONTENIDO. 
    • JORNADA inmoley.com DE EXPERTOS 2004.
    Valor añadido: 1. Los ayuntamientos no quieren regalar suelo salvo que Hacienda les compense. 2. El suelo de Defensa y RENFE está en el aire por sus presupuestos. 3. Las CC.AA. del PP están en contra, como anteriormente las del PSOE. 4.Hacienda no puede permitirse una rebaja del IVA y no puede aumentar el presupuesto en vivienda. 5.A los consumidores se les sube el precio del módulo y se les amenaza con quitarles la deducción fiscal. 6. Vivienda presentará un plan político sin contenido efectivo.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.  ¿PLAN DE CHOQUE O CHOQUE DE PLANES ENTRE MINISTROS?. 
    Valor añadido: 1) Vivienda dice blanco y Economía dice negro. 2) Vivienda anuncia reformas fiscales y Economía las desmiente en horas. 3) Vivienda anuncia máxima urgencia y justifica el retraso en la necesidad de hablar con las CC.AA tras reunirse con todas ellas. 4) Se anuncian ayudas a los arrendadores y no se modifica la LAU. 5) Se anuncia la reforma de la Ley del Suelo en materias competencia de las CC.AA. 6) Vivienda decide subir el módulo de VPO, pero no dice nada de investigar el fraude en VPO.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFLEXIONES SOBRE LA POLÍTICA DE VIVIENDA 
    Valor añadido: se ha recalificado mucho y urbanizado poco, pero ni los ayuntamientos ni las C. Autónomas asumen ninguna responsabilidad por la falta de vigilancia en la gestión urbanística.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. VIVIENDA. VISADOS CONCEDIDOS POR OBRA NUEVA.
    Valor añadido: Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. LAS URBANIZACIONES CON GOLF SE VENDEN ANTES Y MÁS CARAS.
    Valor añadido: informe de la consultora DBK: se duplica la venta de viviendas vinculadas a campos de golf. Andalucía y Murcia adelantan a la C. Valenciana. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. C. VALENCIANA. MURCIA. PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL.  EL GOBIERNO SE JUSTIFICA CON LA IMPOSIBLE FINANCIACIÓN EUROPEA, AUNQUE LA PETICIÓN ESPAÑOLA ESTABA EN FASE PRELIMINAR DE ESTUDIO.
    Valor añadido: El Real Decreto que deroga el Plan Hidrológico sorprende afirmado que "resulta determinante ... que las posibilidades de obtener financiación con cargo tanto a Fondos de Cohesión como al FEDER resultan prácticamente inexistentes". El sector de la construcción pierde miles de millones en obra pública. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES
    Valor añadido: un periodo transitorio para que las grandes compañías se adapten a la norma que concluye el 1 de enero de 2007. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    LEGAL. PROMOCIÓN - SUELO. SUBASTAS JUDICIALES.
    Valor añadido: Trámites y precauciones.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. LEGAL.¿QUÉ SUCEDE SI EL PROMOTOR VENDE UN PISO ANTES DE TENER LICENCIAS Y LUEGO NO LAS CONSIGUE?
    Valor añadido: por la vía penal o la civil el promotor siempre pierde.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. PUBLICIDAD EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES.
    Valor añadido: Reglas publicitarias a respetar por el promotor. ¿Qué información es ilícita?
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. MADRID. ESTUDIO PLANNER-ASPRIMA 2004
    Valor añadido: soluciones residenciales para la inmigración de segunda generación.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ANÁLISIS DEL SUELO ESTATAL DISPONIBLE.
    Valor añadido: ¿Cómo aportar suelo a vivienda protegida y seguir financiándose con suelo?.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ENCUESTA
    CONSTRUCCIÓN. URBANISMO. URBANISMO ANDALUCÍA. MARBELLA. ENCUESTA A 300 URBANISTAS.
    Valor añadido: Tras las últimas sentencias Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), si no hay demoliciones con indemnización en Marbella se crea una situación de impunidad inadmisible.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MURCIA. C. VALENCIANA. INDEMNIZACIONES POR PARALIZACIONES DEL PLAN HIDROLÓGICO.
    Valor añadido: las indemnizaciones  dependerán de las cláusulas previstas en los contratos con ACS y con la UTE Romymar-Torres Cámara.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. VIVIENDA. CASTILLA LA MANCHA. CRÍTICAS AL ANUNCIO DE RETIRAR EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD A LA RESERVA OBLIGATORIA PARA VIVIENDAS EN SUELO PÚBLICO.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 1.000 juristas. No se critica el destino, sino que lo disponga una Comunidad y no el Estado. Si se pasa por alto, cada Comunidad Autónoma podrá decidir en su territorio que hacer con los bienes estatales. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuestos de 2003 de Castilla-La Mancha.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO CASTILLA – LA MANCHA. EN GUADALAJARA SE COMPROBARÁ SI EL SUELO DE DEFENSA SE DESTINA A VIVIENDA PROTEGIDA.  FUERTE DE SAN FRANCISCO
    Valor añadido: posible retirada del recurso de inconstitucionalidad de la  ley de presupuestos de 2003 que obliga a construir viviendas protegidas o edificaciones con fines sociales en suelos públicos para evitar la especulación . 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. ¿POR QUÉ HABRÁ MÁS FUSIONES ENTRE LAS GRANDES CONSTRUCTORAS?.
    Valor añadido: cinco constructoras españolas entre las diez primeras europeas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. C. VALENCIANA. MURCIA. REFORMA DEL PLAN HIDROLÓGICO
    Valor añadido
    • La pérdida de fondos europeos tendrá sus efectos en el sector de la construcción. 
    • El coste político de enfrentarse a la C. Valenciana y a Murcia tiene un precedente inmediato en los casos de Aragón y Cataluña. 
    • La propuesta que se ha presentado se entiende localmente como “con desaladoras y pozos Uds. se lo guisan y ...”. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA Y EL SECTOR.
    Valor añadido: la solución pasa por aumentar la oferta de vivienda.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL.
    Valor añadido: 1). las empresas ya afectas y la permuta futura de compensaciones. 2) ¿cómo mantener las subvenciones europeas con unos bancos públicos de agua?. 3) el decretazo que viene.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN - PROMOCIÓN. ¿POR QUÉ NO ESTÁN PRESENTES LAS GRANDES CONSTRUCTORAS Y PROMOTORAS EN TODAS LAS CIUDADES ESPAÑOLAS.
    Valor añadido: El localismo del sector impide la expansión geográfica.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    URBANISMO. CONSTRUCCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO.
    Valor añadido: El Gobierno vasco desarrolla 25.000 viviendas de carácter protegido en una sola legislatura, ¿cómo en todo el Estado sólo va a hacer 180.000?", se pregunta el consejero vasco de vivienda.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    VIVIENDA. PROMOCIÓN. MINISTRA DE VIVIENDA.
    Valor añadido: Datos relevantes de Dña. María Antonia Trujillo. La cesión de suelo gratuita y la recalificación ventajosa a promotores de vivienda protegida en el Plan de Vivienda de Extremadura. ¿Es viable en Madrid o Barcelona donde no hay suelo?.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    OBRAS PÚBLICAS. CONSTRUCCIÓN. MINISTRA DE INFRAESTRUCTURAS.
    Valor añadido: Datos relevantes de Dña. Magdalena Álvarez. Posicionamiento frente al Plan Hidrológico.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. MEDIO AMBIENTE. 286 DISTINCIONES ISO 14001 EN EL SECTOR
    Valor añadido: los concursos públicos valoran positivamente el control medioambiental.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    ENCUESTA
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. «¿Y QUÉ PASA AHORA CON EL PLAN HIDROLÓGICO?». 
    ENCUESTA inmoley.com A 22.328 PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA OBRA PÚBLICA.
    • ¿Cree que se puede salvar el Plan Hidrológico Nacional y con él las importantes inversiones de obra pública previstas?.
    • ¿Qué pasará si se recibe la financiación europea?. ¿Puede dejarla perder el PSOE?.
    Valor añadido: ni siquiera el Senado (mayoría popular) puede salvar la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. EL SECTOR NO CONFÍA EN QUE EL CAMBIO POLÍTICO BAJE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA.
    Valor añadido: se duda en que se pueda financiar tanta vivienda protegida como se ha prometido. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. LEGAL. VIVIENDA. LA REFORMA SOCIALISTA DE LA LEY DEL SUELO.
    • VALORACIONES DEL SUELO Y EXPROPIACIONES.
    Valor añadido: Textos íntegros de las proposiciones socialistas de 1) Ley sobre enajenación de suelo público para la construcción de viviendas de carácter social y de 2) Ley sobre establecimiento de medidas en la valoración del suelo para favorecer el acceso a la vivienda y combatir la especulación. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. ARRENDAMIENTOS.
    • POLÍTICA SOCIALISTA DE VIVIENDA Y REFORMA DE LA LAU.
    Valor añadido: Más reserva de suelo para VPO, limitación de las subastas municipales, destino de suelos públicos a vivienda protegida.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. URBANISMO
    • ¿CÓMO SERÁ LA REFORMA SOCIALISTA DE LA LEY DEL SUELO?. 
    • ¿CÓMO PUEDE AFECTAR A LOS PROMOTORES AL HABER LEYES AUTONÓMICAS DEL SUELO?
    Valor añadido: Gran preocupación en el sector, por la gran influencia de la administración en el mercado del suelo. Se reformarán las leyes del suelo y la de Montes. Efecto en bolsas de suelo.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TELEFÓNICA. SEGUNDA PARTE DEL PLAN DE VENTAS.
    Valor añadido: Éxito en la primera fase.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. LEGAL. ACCIDENTES LABORALES. ¿RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO O DEL TRABAJADOR?
    Valor añadido: dos responsables: el que ordena y el que incumple el deber de seguridad.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO. GOLF. UN CAMPO DE GOLF AUMENTA UN 20% EL PRECIO DE VENTA, PERO ES CARO CONSTRUIRLO.
    Valor añadido: informe de la firma 'Global Golf Company'. Densidad de campos de golf: Murcia 32%,. Andalucía 29%, Cataluña 23%. Madrid, Castilla-León, Comunidad Valenciana (29%) y Baleares (20%).
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCTORAS Y SUS SUBCONTRATAS DEBEN COORDINAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS 
    Valor añadido: Real Decreto que desarrolla el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Las empresas que coincidan en un centro de trabajo coordinarán su actuación en riesgos laborales
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. SALIDA AL MERCADO DEL SUELO DE RENFE
    Valor añadido: Reglamento de la Ley Ferroviaria.15.000 millones de euros hasta 2025 por venta de suelos. El consejo de  Consejo Económico y Social (CES) podría interpretar excesivamente el carácter de utilidad pública reconocido en la nueva normativa de patrimonio.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. SIGUE LA DEMANDA. DIVERSIFICACIÓN DEL SECTOR HACIA NUEVOS PRODUCTOS.
    Valor añadido: informe de la firma de análisis sectorial y estratégico DBK.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. TURISMO RESIDENCIAL. AL TURISMO INMOBILIARIO LE QUEDA MUCHO RECORRIDO.
    Valor añadido: 90.000 viviendas al año es un record fácil de batir.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. IMPUESTOS.¿CÓMO CONTABILIZAR LA OBRA EJECUTADA PENDIENTE DE CERTIFICAR CON LA FUTURA NORMATIVA CONTABLE?.
    Valor añadido: las NIC y el proceso de contabilización de las obras cuando estén certificadas. ¿Por qué hay que conocer las normas internacionales de contabilidad (NIC) a partir del 2004? = En el 2005 información comparativa con respecto a 2004
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. PARQUES TECNOLÓGICOS.
    Valor añadido: una apuesta política que va en aumento
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. LEGAL. EL SECTOR INMOBILIARIO EL QUE MÁS UTILIZA EL ARBITRAJE. REVÉS A LAS EMPRESAS PRIVADAS DEDICADAS AL ARBITRAJE Y ACTUALMENTE UTILIZADAS POR EL SECTOR.
    Valor añadido: Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje. (BOE. núm. 309, de 26 de diciembre de 2003) 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ HA PASADO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN?
    Valor añadido: Análisis de un cambio de concentración empresarial. Constructoras de tamaño europeo. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO EN EL 2004.
    Valor añadido: informe español sobre la actividad de la construcción para Euroconstruct.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. EDIFICACIÓN. SUBCONTRATAS. NUEVAS OBLIGACIONES PARA LOS PROMOTORES, NO PARA EL CONSTRUCTOR, EN LA INFORMACIÓN A CONTRATISTAS DE LOS RIESGOS LABORALES.
    Valor añadido: Subcontratas. Acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronal para frenar la siniestralidad laboral 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    URBANISMO. PROMOCIÓN. CONCURSOS DE ADJUDICACION DE SUELOS RESIDENCIALES DE PATRIMONIO PÚBLICO
    Valor añadido: opiniones sobre una cuestión polémica.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. EL PATRIMONIO INMOBILIARIO DEL ESTADO Y LA PROPUESTA DE REPARTO DE SUELO ENTRE ADMINISTRACIONES
    Valor añadido: Nuevo inventario del patrimonio público. 
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. OFICINAS. EL MERCADO DE OFICINAS EN ESPAÑA: SITUACIÓN DE SOBREOFERTA Y DESCENSO DE LAS RENTAS.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 500 expertos en el sector de oficinas: 75%.  La saturación del mercado y la continua bajada de rentas imponen prudencia en tamaños medianos y grandes.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DUE DILIGENCE”, AUDITORÍA LEGAL Y VALORACIONES INMOBILIARIAS
    Valor añadido: Encuesta sobre efecto de la nueva normativa de valoraciones.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN LEGAL. SUBASTAS INMOBILIARIAS. LAS EMPRESAS MÁS ACTIVAS
    Valor añadido: Explicación práctica del proceso y análisis de las empresas más activas.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN INMOBILIARIA. LEGAL. EL CASO DEL ADMINISTRADOR DE UNA SOCIEDAD VENDEDORA QUE RESULTÓ RESPONSABLE "A TÍTULO PERSONAL” PORQUE SU EMPRESA NO PUDO ENTREGA EL INMUEBLE AL COMPRADOR.
    Valor añadido: recurso de apelación sobre acción resolutoria de contrato de compraventa por incumplimiento contractual. Audiencia Provincial de Ourense
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    URBANISMO MADRID. PROMOCIÓN. CENTROS COMERCIALES. CASO ALCORCÓN. AHORA EMPIEZA LA PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR POR EL CONTAGIO A EMPRESAS INOCENTES.
    Valor añadido: Querellados de  relevancia mantienen importantes conexiones con promotoras del máximo nivel: Metrovacesa es socia al 50% con el Grupo Alonso del Centro Comercial Tres Aguas. Texto completo de la querella.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    VIVIENDA. PROMOCIÓN. LA BURBUJA INMOBILIARIA SE DESINFLARÁ, PERO EN EL 2005.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 22.324 profesionales del sector.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    EDIFICACIÓN. PROMOCIÓN. VIVIENDA. LA LEY DEL RUIDO ACELERA SU PASO PARLAMENTARIO. LAS CLAVES 
    Valor añadido: Las nuevas licencias de obra estarán ligadas a una certificación acústica. El vendedor deberá responsabilizarse de los problemas de aislamiento e insonorización.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    OBRA PÚBLICA. CONSTRUCCIÓN. FINANCIACIÓN. LA NUEVA LEY DE CONCESIONES. LEY 13/2003, DE 23 DE MAYO, REGULADORA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.
    Valor añadido: Modificación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio. BOE. núm. 125, de 26 de mayo de 2003). Texto completo.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    URBANISMO. PROMOCIÓN. VIVIENDA. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO DEL 98. VALORACIONES. API. EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA.
    Valor añadido: Ley 10/2003, de 20 de mayo, de medidas urgentes de liberalización en el sector inmobiliario y transportes. Texto completo. Nuevo sistema de valoración de suelo. Objetivización de la clasificación del suelo no urbanizable. Métodos aplicables en las valoraciones de los suelos urbanos y urbanizables. Silencio administrativo de seis meses. Régimen legal de los API.Condiciones para el ejercicio de la actividad de intermediación inmobiliaria.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    PROMOCIÓN. LLEGA A ESPAÑA  EL "SELF-STORAGE" (ALMACENAMIENTO PRIVADO).
    Valor añadido: alquileres de “trasteros a la medida” en naves a las afueras. En USA es uno de los negocios más rentables con bajos costes.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    CONSTRUCCIÓN. EL PLAN DE OBRAS PÚBLICAS DE ARGENTINA INTERESA A LAS GRANDES CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS.
    Valor añadido: el apoyo del Banco Mundial al proyecto garantiza el proyecto. Renegociación de proyectos con nuevas garantías.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    URBANISMO MADRID.OPERACIÓN TELEFÓNICA. EMPIEZA EL INTERÉS POR GRAN VÍA.
    Valor añadido: cambios en el PGOU y recalificación de suelo para Fenosa, Iberdrola y Telefónica.
    Ver noticia: darse de alta >>>

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. PROYECTO DE LEY DEL PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
    Valor añadido: que racionaliza la gestión de los inmuebles públicos >  enajenación de bienes inmuebles > concursos > destino de los bienes ponderar favorablemente los proyectos de viviendas protegidas.
    Ver > Abonado

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.  VALORACIONES. ORDEN ECO/805/2003, DE 27 DE MARZO, SOBRE NORMAS  DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DE DETERMINADOS DERECHOS PARA CIERTAS FINALIDADES FINANCIERAS. (Boe 9.4.2003).
    Valor añadido: Economía aprueba la nueva legislación sobre tasaciones que limita la especulación en su cálculo.Entrará en vigor el próximo mes de octubre 2003 y deroga la anterior regulación del sector, aprobada en noviembre de 1994. Texto completo.
    Ver > Abonado

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. IMPUESTOS.HACIENDA AUMENTA LA INSPECCIÓN DE ARQUITECTOS Y APAREJADORES ASALARIADOS POR FIRMAR OBRAS DE EMPRESAS DEL GRUPO DEL CONSTRUCTOR O PROMOTOR EMPLEADOR.
    Valor añadido: Facturación directa del Colegio Profesional al profesional. Problemas en el IRPF del profesional con rendimientos de trabajo y profesional, al coincidir las cantidades abonadas al colegio con lo cobrado a la promotora. Firma de obras “afines” a la empresa empleadora.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. URBANISMO. PACTO DEL SUELO. REFORMA DE LA LEY DEL SUELO. 
    Valor añadido: Consenso parlamentario entre el grupo popular y CIU. Subastas de suelo público. Plazos para urbanizar un terreno. Silencio positivo. Propuesta de IVA superreducido.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. NUEVOS FONDOS INMOBILIARIOS, PERO TODAVÍA POCOS. 
    Valor añadido: nuevos fondos por las buenas y seguras rentabilidades.
    Ver > Abonado

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. ¿QUIÉN RECONSTRUIRÁ IRAK?. UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS GRANDES Y MEDIANAS.
    Valor añadido: informe Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional: restauración de infraestructuras (agua, carreteras y puertos), hospitales y colegios. Informe bancos internacionales de negocios. Ventajas “joint-ventures” con empresas americanas, financiación europea a proyectos desarrollados por empresas europeas y supuestos de nuevos concesionarios de recursos.
    Ver > Abonado

     
    INFORME
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. IMPUESTOS. LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA. PRECAUCIONES EN LAS EXIGENCIAS DE DOCUMENTOS FISCALES A SUBCONTRATISTAS. 
    Valor añadido: obligará a las constructoras a asumir las deudas que contraigan las subcontratas (responsabilidad subsidiaria). Preocupación en el sector y medidas a adoptar.
    Ver > Abonado

     
    INFORME
    PROMOCIÓN. URBANISMO.DELITOS URBANÍSTICOS. AUMENTAN LAS QUERELLAS POR “AMAÑAMIENTO DE CONCURSOS URBANÍSTICOS”. PRIMEROS REGISTROS JUDICIALES DE PROMOTORAS Y ASESORES MUNICIPALES. EL CASO ARANJUEZ.
    Valor añadido: Las Unidades Económicas de la Brigada Central de Policía Judicial entran en las sedes para hacerse con documentos relacionados con los concursos supuestamente “amañados”. El anteproyecto de reforma del Código Penal
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. REGASIFICADORA DE SAGUNTO. 
    Valor añadido: ACS y la japonesa TKK 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. VIVIENDAS. INFORME DE COYUNTURA DEL CONSEJO SUPERIOR TÉCNICO DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA.
    Valor añadido: crece en medio millón por cuarto año consecutivo. 
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. PROMODEICO ING REAL ESTATE EMPIEZA POR BARCELONA Y GIRONA
    Valor añadido:  división residencial del grupo
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. LA NUEVA PRIVATIZACIÓN DE LOS INMUEBLES PÚBLICOS Y SU EFECTO EN LA DEMANDA. NUEVA LEY DE PATRIMONIO PARA 40.000 INMUEBLES.
    Valor añadido: los fondos inmobiliarios extranjeros reorganizan sus prioridades inversoras.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN INMOBILIARIA. RECOMENDACIONES PARA LOS GESTORES DE PATRIMONIOS INMOBILIARIOS.
    Valor añadido: ante el empeoramiento del sector, seleccionar producto con margen de rentabilidad.
    Ver > Abonado

     
    RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES. CLAVES Y PROTAGONISTAS EN ESPAÑA.
    Valor añadido: ¿Por qué no despega en España el negocio de las residencias estudiantiles?. Acceso por concurso, especialización e importantes inversiones.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN INMOBILIARIA. ¿QUÉ PUEDE OFRECER UN PROMOTOR A UNA COMUNIDAD DE VECINOS PARA ADQUIRIR UN EDIFICIO ANTIGUO EN PLENO CENTRO?
    Valor añadido: caso real de oferta de pisos en el nuevo edificio, alquileres pagados mientras dura la construcción, avales bancarios, etc.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. CLAVES DE LA PRIVATIZACIÓN DE ENA (EMPRESA NACIONAL DE AUTOPISTAS).
    Valor añadido: consorcios interesados.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. CUANDO SE VENDE UN PISO DOS VECES Y EL CONSUMIDOR SIGUE LA VÍA PENAL CONTRA EL PROMOTOR.
    Valor añadido: Los consumidores están empezando a utilizar la vía penal, que conlleva 6 años de prisión y pago de multas.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. ¿ES RESPONSABLE EL BANCO QUE NO VIGILA LAS CUENTAS DE LAS CANTIDADES ANTICIPADAS A CUENTA POR LOS PROMOTORES?. 
    Valor añadido: Una laguna legal que destapa el caso CPV.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. MODIFICACIÓN DEL SEGURO DECENAL PARA AUTOPROMOTORES.
    Valor añadido: Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, modificada por la Ley 53/2002, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. Se modifica la disposición adicional segunda.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN.CIEN EXPERTOS ACONSEJAN QUÉ MEDIDAS SEGUIR PARA ATERRIZAR EN EL CAMBIO DE CICLO.
    Valor añadido: enfriamiento del sector inmobiliario. 100 expertos del sector con experiencia acreditada en similares situaciones del ciclo económico nos dan las soluciones.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. COMPENSA A LAS INMOBILIARIAS GESTIONAR CONTRATOS CONJUNTOS DE ELECTRICIDAD Y GAS?
    Valor añadido: las claves para aprovechar la liberalización eléctrica
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. LAS CLAVES DE LA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO DE LAS GRANDES PROMOTORAS: LA GESTIÓN DE SUELO. ¿CÓMO CREAR SUELO FINALISTA?.
    Valor Añadido: Conclusiones de las memorias de cuentas anuales e informes presentados a la CNMV sobre inversiones en gestión de suelo y desarrollo de suelo finalista.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. EXPROPIACIONES. DESAPARECEN LAS SOBREVALORACIONES DE ALGUNOS SUELOS. 
    Valor añadido: nueva regulación en la ley de acompañamiento.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. TELEFÓNICA. LAS CLAVES DEL SEGUNDO PLAN DE EFICIENCIA
    Valor añadido: ¿qué ha fallado en el primero, por qué no se ha superado el 7% de tasación?
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. PACTO DEL SUELO. ENCUESTA inmoley.com a 25.322 PROFESIONALES DE SUELO.
    Valor añadido: 76% no confían en que se alcance resultado alguno.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. CONCLUSIONES DEL CONGRESO ANUAL DE inmoley.com.
    Valor añadido: Pronósticos de desarrollo en todos los sectores inmobiliarios.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. LAS PEQUEÑAS PROMOTORAS SÓLO PROMUEVEN EN SUELO FINALISTA. LAS GRANDES GANAN MÁS CON LA REVALORIZACIÓN DEL SUELO QUE CON LOS LADRILLOS.
    Valor añadido: Causas: medios, financiación. Soluciones.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS-DRAGADOS.
    Valor añadido: siguen los rumores.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA.SE CONTROLARÁ LA VENTA SOBRE PLANO. PLAN DE VIVIENDA. VIGILANCIA DE LAS CANTIDADES ENTREGADAS A CUENTA DE VIVIENDA O PARA COMPRA DE SUELO EN COOPERATIVAS Y COMUNIDADES.
    Valor añadido: Mayores garantías registrales y comprobantes bancarios.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. INMOBILIARIA COLONIAL (CAIXA) - BAMI- METROVACESA .
    Valor Añadido: Ni el 4 de junio de 2002 ni hoy hay margen para una opa alternativa. Otras alternativas.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. LOS PROBLEMAS DE LAS PROMOTORAS SIN SOCIO FINANCIERO.
    Valor añadido: Cuando el vendedor no quiere apalancar la venta de suelo, la entrega de llaves retrasa excesivamente el cobro y el Banco no confía en el éxito de la zona elegida.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN.  ¿EN QUÉ CONSISTIRÁ LA NUEVA TASACIÓN EN BASE AL VALOR REAL?. EL SIGUIENTE PASO REDUCIRÁ LA FINANCIACIÓN DEL 100% EN LA COMPRA DE VIVIENDA. 
    Valor añadido: nueva orden en Enero 2003. 
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. VIVIENDA. PACTO DEL SUELO. ENCUESTA inmoley.com A 8.322 EXPERTOS DEL SECTOR. DOS ÚNICAS SOLUCIONES. LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA LEY DEL SUELO DE 98 PARA INTRODUCIR LA EDIFICACIÓN FORZOSA EN SUELO URBANIZABLE.
    Valor añadido: el precedente de inconstitucionalidad de la ley del suelo de 92 que sancionaba el incumplimiento de la edificación forzosa con reducción del aprovechamiento urbanístico.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. PACTO DEL SUELO: 1) VALOR HIPOTECARIO EN LUGAR DEL VALOR DE MERCADO. 2) EL AGENTE URBANIZADOR QUE PROMUEVE EN SUELO AJENO Y MANTIENE INACTIVAS SUS BOLSAS DE SUELO.
    Valor añadido: 1)Efecto de la futura orden de tasación en la financiación de viviendas, oficinas y suelo. 2) El suelo urbanizable inactivo está en manos de grandes promotoras, no de ayuntamientos o estado > medidas urgentes > empresas públicas de suelo.
    Ver > Abonado

     
    PROMOCIÓN. EL GOBIERNO PREPARA LA VENTA Y ARRENDAMIENTOS CON OPCIÓN DE COMPRA DE INMUEBLES DEL ESTADO.
    Valor añadido: Modificaciones a la Ley de Bases de Patrimonio del Estado para facilitar la venta de inmuebles por parte de la Administración. Comisión conjunta de Economía, Hacienda, Fomento, Interior y Defensa y Secretaría de Estado de Seguridad Social.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EN LOS PRÓXIMOS MESES HABRÁ CONCENTRACIONES DE LOS GRANDES GRUPOS CONSTRUCTORES. ENCUESTA inmoley.com A 7.215  EXPERTOS EN CONSTRUCCIÓN, OBRA PÚBLICA Y CONCESIONES. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN. 
    Valor añadido: ¿Quién se fusionará?.¿Serán fusiones nacionales o transnacionales?.¿Por qué se fusionan?.¿Cuándo?. Análisis de los antecedentes de ACS, Dragados, FCC, Ferrrovial, Sacyr, etc.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. TODOS LOS ANALISTAS HABLAN DE FERROVIAL, UNOS APUESTAN POR UNA FUSIÓN EUROPEA Y OTROS CON FCC.
    Valor añadido: Todos coinciden en destacar la magnífica política de prevención de riesgo en países en desarrollo.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. OBRA PÚBLICA. SUSPENDIDO EL MODELO ALEMÁN POR ABUSOS DEL GASTO PÚBLICO EN VARIAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ANTEPROYECTO DE LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2003
    Valor añadido: En el 2003 no se autorizarán obras con pago aplazado
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. EL NUEVO CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CÓDIGO
    Valor añadido: Preocupación ante mayores costes en la construcción. Condiciones específicas que debe verificar el diseño del edificio, sus sistemas constructivos y los productos que lo componen para cumplir los objetivos. Conjunto de documentos de carácter instrumental.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LA NECESARIA CONCENTRACIÓN DEL SECTOR.
    Valor añadido: la mayor empresa española no alcanza el 2% del mercado inmobiliario y las 10 primeras el 8%.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN - PROMOCIÓN INMOBILIARIA. BAMI. PUERTO SHERRY (CÁDIZ).
    Valor añadido: Seguimiento del sector de la promoción inmobiliaria.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. SACYR - VALLEHERMOSO.
    Valor Añadido: al final Sacyr comunica, conforme a la solicitud de Defensa de la Competencia.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN - PROMOCIÓN. ¿POR QUÉ QUIERE VENDERME ESTE POLÍGONO INDUSTRIAL COMO UN PARQUE LOGÍSTICO?. CLAVES DE LA PROMOCIÓN DE PARQUES LOGÍSTICOS.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 100 profesionales del sector.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – PROMOCIÓN. RENFE VENDERÁ INMUEBLES.
    Valor añadido: Sigue los pasos de Telefónica y Endesa.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – PROMOCIÓN. ENDESA SIGUE LOS PASOS DE TELEFÓNICA CON SUS INMUEBLES.
    Valor añadido: 24 edificios y lease-back para la sede.

     
    CONSTRUCCIÓN. VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO) 
    Valor Añadido: Informe de Coyuntura de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE).
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – PROMOCIÓN. LA BOLSA APUESTA POR LAS PROMOTORAS PATRIMONIALISTAS. VENTAJAS DE ALQUILER SELECTIVO.
    Valor añadido: 100 analistas consultados. La mayoría contradice la apuesta por aumentar la rotación de activos de las nuevas Vallehermoso y Metrovacesa. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR POR EL ALCANCE DE LA INMINENTE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE OPAS.
    Valor añadido: El régimen transitorio no amparará el control efectivo.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. BAMI – METROVACESA.
    Valor añadido: Confirmado.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. CORSÁN-CORVIAM GANA TAMAÑO PARA COMPETIR POR EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS.
    Valor Añadido: la compra de CGS y el acuerdo con Comsa.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN - PROMOCIÓN. LA ONCE APUESTA POR LA PROMOCIÓN Y DEJA LA CONSTRUCCIÓN.
    Valor añadido: Las constructoras de tamaño medio disminuirán beneficios.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN PROMOCIÓN INMOBILIARIA. 31 EDIFICIOS DE TELEFÓNICA. 
    Valor añadido: un 25% adicional en reformas, el precio de posicionarse como socio inmobiliario de Telefónica..
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN.¿CÓMO CONTROLAR EL CONSEJO SIN SER EMPRESA VINCULADA?. UN ERROR A SUBSANAR EN EL TRÁMITE PARLAMENTARIO.
    Valor añadido: el art. 234 del proyecto de la ley reguladora del contrato de concesión de obras públicas sobre las empresas vinculadas.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN - PROMOCIÓN.  LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN Y EL DELITO FISCAL EN LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA RESIDENCIAL.
    Valor añadido: Investigación coordinada con Hacienda y relación con otra inspección de la Hacienda Alemana.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN.ACS Y DRAGADOS.
    Valor añadido: Defensa de la Competencia confirma.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN - PROMOCIÓN. SEPI VENDE RÚSTICO.
    Valor añadido: licitación pública en sobre cerrado
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS. LAS SUBASTAS POR INTERNET DE INMUEBLES OBSOLETOS DE EMPRESAS, DEMUESTRAN SU EFICACIA Y EL AHORRE DE COSTES DE COMERCIALIZACIÓN.
    Valor añadido: Ventajas frente al sistema de intermediación con preselección.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. SACYR - VALLEHERMOSO. 
    Valor añadido: Todas las claves del polémico expediente y preocupación en el sector por las condiciones que pueden imponerse por la concentración.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. BAMI – METROVACESA, UNA FUSIÓN INMINENTE POR RAZONES CONTABLES, QUE YA TIENE DOS SOLUCIONES PARA GESINAR.
    Valor añadido: Gesinar y su valor en el mercado hipotecario del BBVA.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. DEFENSA DE LA COMPETENCIA APROBARÁ LAS RECIENTES CONCENTRACIONES DEL SECTOR, E IMPONDRÁ CONDICIONES A ACESA.
    Valor añadido: Y una multa en el caso ACS-Dragados.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACESA. CLAVES DE UNA REESTRUCTURACIÓN PARA ESCAPAR DE LAS NORMAS DE GESTORAS DE CONCESIONES ADMINISTRATIVAS.
    Valor añadido: un holding de infraestructuras tras la absorción de Iberpistas y Áurea .
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LEY DE CONCESIONES. ¿QUÉ HACER SI SURGEN DISCREPANCIAS EN UNA OBRA ENTRE EL ESTADO Y LAS AUTONOMÍAS O LOS AYUNTAMIENTOS?.
    Valor añadido: ¿Es constitucional que la decisión estatal exima las obras públicas del control urbanístico que es competencia autonómica y local?
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LA NECESARIA PRIVATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE AEROPUERTOS.
    Valor añadido: Las constructoras están preparadas
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LOS AYUNTAMIENTOS SON LOS CULPABLES DE LA FALTA DE SUELO Y EL ALTO PRECIO DE LA VIVIENDA. LAS AUTONOMÍAS DEBERÍAN LLAMARLES AL ORDEN. ENCUESTA inmoley.com A 12.321 EXPERTOS.
    Valor añadido: Una reflexión profunda de las causas concretas que impiden liberar suelo y abaratar la vivienda.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN HOTELES. LA DIFÍCIL ENTRADA DE LAS PROMOTORAS EN EL NEGOCIO HOTELERO Y SUS MATRIMONIOS DE CONVENIENCIA.
    Valor añadido: ¿tienen los hoteles de 4 y 5 estrellas un TIR del 10 o 12%? 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. TELEFÓNICA.
    Valor añadido: 4 finalistas y un favorito.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EL GRAN NEGOCIO DE LAS MARINAS SERÁ VIABLE CON LA REFORMA. UNA PROMOTORA FRANCESA SE POSICIONA.
    Valor añadido: Anteproyecto de la ley de puertos.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – PROMOCIÓN INMOBILIARIA. ¿QUÉ ERROR HAY QUE EVITAR EN LA VENTA DEL EDIFICIO CON PRECIO APLAZADO CONDICIONADO A ENCONTRAR ARRENDATARIO?.
    Valor añadido: Compro el edificio pero pago cuando se arriende al precio que fijamos.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – PROMOTORAS. LEASE BACK. REALIA COMPRA ACTIVOS DE AMPER.
    Valor añadido: Lease Back.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. FCC. NO SE EJERCE LA RECOMPRA A CAMBIO DE MANTENER LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL DE LA MANO DE SU ACTUAL SOCIO DE REFERENCIA Y UN NUEVO ....
    Valor añadido: FCC apuesta por Europa y se aparta de Sudamérica.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LAS HIPOTECAS SIGUEN CRECIENDO Y FRENAN LAS VENTAS DE VIVIENDA QUE BAJAN POR CAMBIO DE CICLO.
    Valor añadido: Informe del Banco de España: 1984 –1991 (subida de precios vivienda), 1991-1995 (corrección), 1996 – 2002 (subida).
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. “AHORA NO COMPRO”. AUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONTRATOS POR RETRASOS EN LA ENTREGA.
    Valor añadido: La crisis y la limitación del crédito bancario como telón de fondo.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. OBSERVATORIO DE LA CONSTRUCCIÓN VALENCIANO.
    Valor añadido: proveedores de materias primas 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. PROMOTORAS. URBIS. 
    Valor añadido: Nuevos rumores por compra de inversores institucionales a precios máximos.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. PROMOTORAS. INMOCARAL.
    Valor añadido: Constructora Moderna Barcelonesa y Parkfield Trading Limited
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS – DRAGADOS.
    Valor añadido: Rumores de fusión por absorción con canje de accciones.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN. EL AVE EN BARCELONA GENERA UNA RÉPLICA DE LA OPERACIÓN CHAMARTIN DE MADRID. MODIFICACIÓN DEL PGOU.
    Valor añadido: A financiar a costa de la mayor edificabilidad para oficinas, hoteles, comercios y oferta de ocio.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. PARQUES INDUSTRIALES. 
    Valor añadido: Lar Grosvenor + io Group = io Grupo Lar Grosvenor Management
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LA DIRECTIVA “IMPOSIBLE” DEL PAGO A 30 DÍAS, “SALVO PACTO EN CONTRARIO”.
    Valor añadido: El estado español tiene amplia discrecionalidad para aplicarla.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN.  DRAGADOS RENUNCIA A SU EXPANSIÓN EUROPEA Y VENDE HBG, COMO PASO PREVIO A UNA FUSIÓN CON ACS.
    Valor añadido: La posible fusión implicará la compensación del endeudamiento de ACS.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIAS.LA REFORMA DE LA LEY DE OPAS PODRÍA AFECTAR A LOS ARTIFICIOS LEGALES ANTIOPA.
    Valor añadido: Por ejemplo, en Metrovacesa, si alguien hace una opa tiene que contar que no puede tener más del 25% de los votos.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN . ENCUESTA A 100 EXPERTOS E INFORME “TODAS LAS CLAVES DE LA FUTURA LEY REGULADORA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS”
    Valor añadido: Un paso de gigante en la subcontratación y la vuelta a las subvenciones o ayudas públicas directas.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN- INMOBILIARIAS. BAMI – METROVACESA. SE REPETIRÁ LA OPERACIÓN QUE HIZO CON ZABÁLBURU E INMOPARK 92. ANÁLISIS DE INTEGRACIÓN, FINANCIACIÓN Y VENTA DE ACTIVOS. GESINAR.
    Valor añadido: La llave la sigue teniendo el BBVA con un 16,51% que cierra las puertas a opas hostiles.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. BAMI – METROVACESA. EL ANUNCIO DE CAMBIO DEL SISTEMA DE OPAS Y EL BUEN MOMENTO BURSÁTIL HACEN QUE BBVA SIGA AL SCH.
    Valor añadido: Sólo queda Urbis que podría ser adquirida por Colonial, Realia o Ferrovial Inmobiliaria.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LOGÍSTICA. RIVABELLOSA EL FUTURO PUERTO SECO DE BILBAO.
    Valor añadido: La mayor apuesta por la logística en España.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. 7.923 EXPERTOS DE CONSTRUCCIÓN CONSULTADOS. ¿QUÉ HARÍA CON SUS ACCIONES EN CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS?.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 7.923 profesionales del sector de la construcción.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. NO HABRÁ OPAS. SACYR Y VALLEHERMOSO, ACS Y DRAGADOS
    Valor añadido: inmoley.com confirma que no habrá OPAs.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. ABELLÓ, SACYR Y VALLEHERMOSO.
    Valor añadido: Sacyr no aceptó las condiciones del SCH respecto a Dragados, pero ahora la nueva visión de Torreal modifica la estrategia con Vallehermoso. Prosacyr.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. VALLEHERMOSO SIN URBIS.
    Valor añadido: ¿qué pasará con Urbis?
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EL PACTO DEL SUELO-VIVIENDA OBLIGARÁ A LOS PROMOTORES A DESARROLLAR SUS BOLSAS DE SUELO IMPRODUCTIVAS. “ZONAS DE URGENTE DESARROLLO URBANÍSTICO”.
    Valor añadido: Beneficia a los pequeños promotores que no pueden permitirse mantener inactivas bolsas de suelo improductivas durante años
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ANTEPROYECTO DE LEY DE RÉGIMEN DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. HABRÁ LEY EN EL 2003.
    Valor añadido: Constructoras a la búsqueda de un socio bancario de referencia.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. BAMI – VALLEHERMOSO.
    Valor añadido: seguimiento del sector inmobiliario.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN.ACESA - AUREA - IBERPISTAS Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA. 
    Valor añadido: 2/3 de la tarta y precauciones ante unas condiciones excesivas.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACESA APUESTA POR EUROPA. 
    Valor añadido: Efecto Argentina.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. AUTOPISTAS. ACESA, NACE UN GIGANTE SIN COMPETENCIA.
    Valor añadido: deberá ser autorizado por los servicios de defensa de la competencia.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS-DRAGADOS. COMPETENCIA VALORA POSITIVAMENTE QUE EL 2001 ABRIÓ EL MERCADO A LAS MEDIANAS CONSTRUCTORAS.
    Valor añadido: Defensa de la Competencia.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS.TELEFÓNICA. HILTON.
    Valor Añadido: Madrid y Barcelona
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS. VALLEHERMOSO, URBIS, COLONIAL Y METROVACESA NO ALCANZAN EL 5% DEL MERCADO INMOBILIARIOS.
    Valor añadido: Minifundismo del sector.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS INFORMA A LA CNMV DE SUS AVANCES CON DEFENSA DE LA COMPETENCIA. UNA MEDIDA DE PRECAUCIÓN.
    Valor añadido: ¿Qué efectos tendrían algunos actos de control antes de la autorización?
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. TELEFÓNICA. ¿GE CAPITAL REAL STATE  CON VALLEHERMOSO O METROVACESA?
    Valor añadido: GE Capital -Vallehermoso, Metrovacesa - Deutsche Bank, Grupo Lar - Golman Sachs y Lend Lease España - Leman Brothers.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN.¿QUIÉN DECÍA QUE HABÍA DIVERSIFICACIÓN EN LA CONTRATACIÓN CON EL ESTADO?. EFECTO DEFENSA DE LA COMPETENCIA.
    Valor Añadido: Dragados, FCC, Necso, Ferrovial, ACS, OHL y Sacyr >72,3%>en 5 años.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. VALLEHERMOSO. 
    Valor añadido: Novedades.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS. GE CAPITAL REAL STATE QUIERE REPETIR CON TELEFÓNICA LA COMPRA QUE HIZO A FRANCE TELECOM.
    Valor añadido: 1000 millones de euros a Telefónica, frente a los 2.970 que pagó a France Telecom.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIAS. SCH Y VALLEHERMOSO.
    Valor añadido: El efecto OPA y la CNMV.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIO. ALSTOM.
    Valor añadido: Lease-back en buenas ubicaciones.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS. TELEFÓNICA ACTUALIZA SU BALANCE ANTES DE DAR UN PASO DECISIVO.
    Valor añadido: Operación “Asset Light”, mucho más que una operación inmobiliaria de 500 edificios.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS. TELEFÓNICA SORPRENDE CON SUS MEJORES EDIFICIOS.
    Valor añadido: En Madrid y Barcelona acaban de desequilibrar el escaso mercado de oficinas.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. FERROVIAL DEJÓ PASAR DRAGADOS POR NO ASUMIR LA OPA. ¿VALE LO MISMO EL 40% DE CINTRA QUE EL 23,5% DE DRAGADOS?
    Valor añadido: A Dragados le pesa la crisis argentina y a Ferrovial el contagio de Chile.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. DRAGADOS. EL BLINDAJE ANTI-OPA CONFIRMA EL CONTROL DE ACS.
    Valor añadido: Control de un socio con menos del 25%. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. HOCHTIEF, BOYGUES Y VINCI ESTÁN DISPUESTAS A COMPRAR HBG PERO A MENOR PRECIO QUE EL PAGADO POR DRAGADOS.
    Valor añadido: Un menor precio no favorecería la posible fusión de ACS con un Dragados capitalizado que compensase la deuda de ACS.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LAS ASEGURADORAS SIGAN NEGÁNDOSE A CUBRIR LA REHABILITACIÓN.
    Valor añadido: Grave situación para pequeñas y medianas constructoras.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS- DRAGADOS. CRÉDITO. CAIXA Y CAJA MADRID
    Valor añadido: plazo de sólo 6 meses y presidente de Caja Madrid consejero independiente.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS. COLONIAL APUESTA POR LA LOGÍSTICA EN LOS NUEVOS EJES DE DESARROLLO Y POR LOS MERCADOS MADUROS EN OFICINAS.
    Valor añadido: El valor del eje logístico regional.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS-DRAGADOS. CADA VEZ ES MÁS PROBABLE UNA OPA. 
    Valor añadido: Análisis de las consultas de Defensa de la Competencia al Mº de Fomento, Comunidades y Ayuntamientos. Examen de la situación analizada por la CNMV.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – INMOBILIARIAS.MADRID. 25 EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS EN VENTA. 
    Valor añadido: La operación que acabará de saturar el mercado de oficinas de Madrid.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS - DRAGADOS. INFORME inmoley.com. DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y UNA OPA CON EL INMEDIATO EFECTO FINANCIERO.
    Valor añadido: el departamento de estudios de la firma de abogados inmoley.com ha elaborado un informe en el que considera que el Tribunal de Defensa de la Competencia resolverá favorablemente en el expediente que sobre la operación de concentración.  Análisis de la posible obligación de instar una OPA. Efecto financiero o asistencia de otra constructora.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ACS - DRAGADOS.
    Valor añadido: ¿Por qué una prima del 58,7% sobre el precio de cierre de los títulos
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN – PROMOCIÓN. TELEFONICA INMUEBLES. EL PROBLEMA DE LAS ANTIGUAS CENTRALITAS EN PUEBLOS.
    Valor Añadido: están calificadas como dotacionales.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN ACS – DRAGADOS. EL SCH ESCAPA DEL EFECTO ARGENTINA.
    Valor añadido: Falta de socio de referencia financiero para poder apalancar operaciones de obra pública a nivel internacional. Encuesta inmoley.com a 6.322 expertos en construcción, obra pública y concesiones y análisis de la situación. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. METROVACESA. GALICIA.
    Valor añadido: 200 viviendas.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. FUTURA TASA DE RESIDUOS.
    Valor añadido: aplicación de la directiva europea sobre vertidos.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. TELEFÓNICA PREPARA LA MAYOR OPERACIÓN INMOBILIARIA PRIVADA. 
    Valor añadido: Se empezarána vender 200.000 m2 de edificios.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. FCC. LOS ANALISTAS AUGURAN UNA IMPORTANTE ADQUISICIÓN.
    Valor añadido: Buen momento para crecer.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. MORGAN STANLEY Y FERROVIAL.  DESINVIERTEN.
    Valor añadido: Lo que prometía ser una importante “joint venture” se queda con un solo edificio, tras la venta de Recoletos.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. DEKA Y LAS GRANDES FORTUNAS APUESTAN POR COMPRAR CENTRO ANTE UN EXCESO DE OFICINA STANDARD EN LOS MERCADOS DE MADRID Y BARCELONA.
    Valor añadido: Prefieren invertir en zonas céntricas de valor constante, sin riesgo.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. COLONIAL VENDE ACTIVOS.
    Valor añadido: Núñez i Navarro ya se ha posicionado.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. MAPA DE ZONAS CON DESARROLLOS LOGÍSTICOS ESPECIALIZADOS DESDE 2002 AL 2010. LOS “PUERTOS SECOS” Y LOS CONTENEDORES. DRAGADOS SPL LA PRIMERA CONSTRUCTORA EN POSICIONARSE.
    Valor añadido: La gran oportunidad para parques industriales, o logísticos, con buenos accesos comunicación con carreteras nacionales. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LAS INMOBILIARIAS DEBEN AMPLIAR SU CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL PARA SUPERAR EL PELIGROSO DESFASE CON SU VALOR PATRIMONIAL NETO (VPN).
    Valor añadido: Las inmobiliarias valen en bolsa la mitad que si se comprasen sus inmuebles. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. COMPETENCIA EN LAS PUJAS DE BARAJAS.
    Valor añadido: Dragados y Ferrovial; FCC, Necso y Acciona; y Sacyr, ACS y OHL pujarán de forma conjunta
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LA OPERACIÓN DE DRAGADOS TRAERÁ FUSIONES.
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com a 5.215 expertos en construcción, obra pública y concesiones y análisis de la situación. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. TELEFÓNICA, PRIMERA PATRIMONIALISTA INMOBILIARIA Y CONTRATISTA DE OBRA.
    Valor añadido: Preliminares de una venta ordenada.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. TELEVISIÓN ESPAÑOLA PUEDE VENDER SUS INMUEBLES.
    Valor añadido: Posicionamiento en suelo.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. PREOCUPACIÓN POR LOS RESIDUOS ANTE NUEVAS LEYES AUTONÓMICAS DE MEDIO AMBIENTE.
    Valor añadido: Imposibilidad del infractor de seguir contratando con la administración sancionadora.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EL REAL DECRETO 1995/2000 Y LOS COSTES DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN OBRA NUEVA.
    Valor añadido: Soluciones a un gasto injusto por trasladar la electricidad hasta los solares en construcción.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. APEX VENDE A PROCAM.
    Valor añadido: Seguimiento del mercado.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ¿CÓMO REEQUILIBRAR EL CICLO SI SOBRA VIVIENDA, QUEDAN OFICINAS LIBRES, PARALIZAN LOS HOTELES, NO DAN LICENCIAS A LOS CENTROS COMERCIALES Y HAY CRISIS EN SUDAMÉRICA?. ENCUESTA A 825 RESPONSABLES DE PROMOTORAS ESPAÑOLAS. 
    Valor añadido: Encuesta inmoley.com. Efecto en el Mercado y en fusiones y absorciones.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS EN SUDAMÉRICA. ¿A DÓNDE IRÁ LA INVERSIÓN DESPUÉS DE LA CRISIS ARGENTINA?. FUSIONES TRANSNACIONALES?
    Valor añadido: informe de inmoley.com con previsiones de futuro para el sector.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN.URBANISMO. ENCUESTA 565  INVERSORES EXTRANJEROS. TODAS LAS RESPUESTAS QUE DEBE CONOCER PARA SABER EL CAMBIO DE RUMBO DE LA INVERSIÓN. 
    Valor añadido: Todos los encuestados representan empresas con inversiones en España superiores a los 1.000 millones de pesetas. Concentración de la inversión en Madrid, Barcelona y Valencia.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LAS CONSTRUCTORAS FRANCESAS YA EMPIEZAN A POSICIONARSE EN ESPAÑA.
    Valor añadido: Mayor tamaño que constructoras españolas. Interés por residencial y litoral.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. SE ESTÁ ACABANDO EL NEGOCIO DE LAS TERRAZAS DE USO EXCLUSIVO EN LAS NUEVAS CONSTRUCCIONES.
    Valor Añadido: Ordenanzas que prohíben a los promotores hacer cubiertas en las terrazas de los edificios.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. URBANISMO. ENCUESTA 565  INVERSORES EXTRANJEROS. TODAS LAS RESPUESTAS QUE DEBE CONOCER PARA SABER EL CAMBIO DE RUMBO DE LA INVERSIÓN. 
    Valor añadido: Todos los encuestados representan empresas con inversiones en España superiores a los 1.000 millones de pesetas. Concentración de la inversión en Madrid, Barcelona y Valencia.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. LAS CONSTRUCTORAS FRANCESAS YA EMPIEZAN A POSICIONARSE EN ESPAÑA.
    Valor añadido: Mayor tamaño que constructoras españolas. Interés por residencial y litoral.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. SE ESTÁ ACABANDO EL NEGOCIO DE LAS TERRAZAS DE USO EXCLUSIVO EN LAS NUEVAS CONSTRUCCIONES.
    Valor Añadido: Ordenanzas que prohíben a los promotores hacer cubiertas en las terrazas de los edificios.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LEGAL. PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR POR LA CONDENA DE 2 AÑOS DE CÁRCEL MÁS INDEMNIZACIÓN A CONSTRUCTOR Y JEFE DE OBRA POR LA MUERTE DE UN ALBAÑIL.
    Valor añadido: Debido cumplimiento de las medidas de seguridad previstas por dirección facultativa.  Responde la aseguradora y a su vez reclamará a la constructora. Aseguradoras aumentan vigilancia y coste.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LEGAL. EL CASO DEL DIRECTOR DE OBRA QUE FUE A LA CÁRCEL Y LA CONSTRUCTORA TUVO QUE PAGAR AL Mº DE TRABAJO.
    Valor añadido: Condenar a un director de obra no impide sancionar administrativamente a la constructora. 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LEGAL. “LLAVE EN MANO” DE INSTALACIONES INDUSTRIALES.
    Valor añadido: Análisis práctico de las precauciones a adoptar. Empresas de ingeniería y de control de calidad. Project magement.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ¿ES COMPETENCIA DESLEAL LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DE SUELO A LOS SINDICATOS?
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. MURCIA. MÁS DE 5.400 MILLONES DE PESETAS PARA OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS EN MURCIA EN EL PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. PRECAUCIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PARA NO RESPONDER COMO PROMOTORAS DE VPO 
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. ANTE EL CAMBIO DE CICLO, AUMENTAN LAS SOLICITUDES PARA CONSTRUIR VIVIENDA PROTEGIDA
    Ver > Abonado

     
    EDIFICACIÓN. CONSTRUCCIÓN. CERCA DE 5.700 MILLONES PARA PROGRAMAS DE ACCESIBILIDAD
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. LEGAL.  HUMEDADES EN LA FACHADA Y LA RELATIVA IMPORTANCIA DE LAS DECLARACIONES PERICIALES.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. PROJECT MANAGEMENT. PRECAUCIONES PARA EVITAR PROBLEMAS ENTRE TÉCNICOS.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. TERMOARCILLA. QUEJAS DEL SECTOR POR LA LOE.
    Ver > Abonado

     
    OBRA PÚBLICA. ANTEPROYECTO DE LEY DE CONSTRUCIÓN, FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. HACIENDA NO ACEPTA LAS AYUDAS FISCALES PARA LOS CONCESIONARIOS DE INFRAESTRUCTURAS QUE PEDÍA FOMENTO. NOVEDADES.
    Ver > Abonado

     
    CONSTRUCCIÓN   APROBADO EL PLAN NACIONAL DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
    Se reciclará el 90 por 100 de estos residuos gracias a una inversión de 70.515 millones de pesetas en un período de seis años. El Consejo de Ministros de 1 de junio de 2001 ha aprobado el Plan Nacional de residuos de construcción y demolición, para el periodo 2001-2006, en el que está prevista una inversión de 70.515 millones de pesetas. 
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN

    LEGAL

      LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL NO ACLARA EL PROBLEMA DE LA TITULACIÓN DEL PERITO, LO QUE ES DETERMINANTE EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN.
    La vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) no aclara la titulación del perito a la hora de emitir un dictamen pericial. La importancia de los informes periciales radica, en que no encontraremos una sentencia condenatoria en materia de construcción que no aluda al informe pericial.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   LIBERALIZACIÓN DE HONORARIOS Y RÉGIMEN DE VISADOS. MODIFICADOS LOS ESTATUTOS DE LOS APAREJADORESY ARQUITECTOS TÉCNICOS.
    El Consejo de Ministros de 18 de mayo de 2001 ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican los Estatutos Generales del Consejo General y de los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN 
    VIVIENDA

    PROPIEDAD HORIZONTAL

      LA ITE MAL CONTRATADA.
    Hemos comprobado cientos de contratos de  ITE que se limitan a una inspección ocular y a rellenar el acta oficial. ¿Si algún día se cae el edificio creen que esto permitirá reclamar al seguro del arquitecto?. Analizamos algunas de las precauciones antes de firmar el contrato. 
    Ver > Abonado
    LEGAL   LOS PROBLEMAS DEL “TE COMPRO PERO NO ESCRITURAMOS HASTA LICENCIA”.
    Es muy común la compra de casas o solares con la intención de edificar sobre los mismos, dejando la escrituración y el pago hasta la obtención de la licencia de obra. ¿Qué sucede cuando la licencia no permite edificar? 
    Ver > Abonado
    LEGAL   CONTRATO DE OBRA. ¿PUEDE PAGARSE MENOS AL CONSTRUCTOR ALEGANDO DEFECTOS DE OBRA?
    Hay una práctica común de dejar de pagar parte del precio estipulado con el contratista, alegando defectos de construcción. ¿Cuándo es válido y cómo defenderse? 
    Ver > Abonado
    OBRA PÚBLICA

    FINANCIACIÓN

      LA LEY MARCO DE INFRAESTRUCTURAS Y EL PROGRAMA DE INVERSIONES DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS 2000-2007. AVE Y PLAN HIDROLÓGICO.
    El Plan de Infraestructuras 2000-2007, contempla unas inversiones de 114.192 millones de euros (19 billones de pesetas), que en opinión del sector debería ampliarse 3 años (2010) para sumar 18.000 millones de euros (3 billones de pesetas) más para infraestructuras calificadas como imprescindibles. La única solución es una ley marco de infraestructuras que permita nuevas fórmulas de financiación (modelo alemán). ¿Qué mecanismos incorporará la nueva ley marco de infraestructuras para poder financiar estas inversiones. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   URBANISMO. CATALUÑA. NUEVA LEY DEL SUELO. MUCHAS NOVEDADES DE GRAN INTERÉS.
    Pendiente que el proyecto de ley del suelo se remita a las Cortes Catalanas para el trámite de enmiendas, se han clarificado algunas cuestiones.
    Ver > Abonado
    OBRA PÚBLICA   OBRA PÚBLICA. CONSTRUCCIÓN. MADRID. TUNEL DESDE CHAMARTÍN A ATOCHA.
    Como ya anticipó inmoley.com, se ha decidido la conexión subterránea entre las estaciones de Atocha y Chamartín, que seguramente pasará por debajo de la M-30.
    Ver > Abonado
    VIVIENDA

    EDIFICACIÓN

      ¿QUÉ HACER CUANDO SE COMPRA SOBRE PLANO Y FALTAN METROS? ¿PUEDE RECLAMARSE DESPUÉS DE ESCRITURAR?
    Es muy común comprar sobre plano y recibir un construcción con una superficie menor a la inicialmente contratada. En estos casos, si el constructor informa de la situación y esta es aceptada por el comprador no habrá problemas, en caso contrario, procede una indemnización conforme al art. 1471 C.C. que da lugar a una disminución en el precio proporcional a la que falta de cabida o número. La cuestión es ¿puede reclamarse después de escriturar?.
    Ver > Abonado
    OBRA PÚBLICA

    CONSTRUCCIÓN

      POR FIN HAY ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CLASIFICACIONES DEL ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
    Como ya informó inmoley.com, el nuevo Reglamento de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas mantendrá el actual sistema de clasificación de empresas contratistas. La razones oficiales han sido la falta de aceptación detectada entre los sectores empresariales y la imposibilidad de ofrecer una alternativa consensuada con las distintas asociaciones y grupos del sector ha llevado al Gobierno a reconsiderar sus propuesta inicial en materia de clasificación de los contratistas de obras públicas en el nuevo Reglamento. Desde esta tribuna felicitar a los representantes de las asociaciones de constructores que han realizado una magnífica labor (Asociación Nacional de Empresas Regionales de Obra Pública (Aerco), la  Confederación Nacional de Subcontratistas de Obra Pública y la Asociación Nacional de Constructores Independientes).
    Ver > Abonado
    URBANISMO   PRECAUCIONES URBANÍSTICAS POR AGUAS Y CAUCES. EFECTO URBANÍSTICO DEL PLAN HIDROLÓGICO. PRECACUCIONES.
    Siempre se olvida en urbanismo la incidencia de las leyes sectoriales en el ámbito urbanístico, ya se trata de legislación de aguas, carreteras, costas, aeropuertos, etc. En este caso el inminente plan hidrológico y las riadas de este año han propiciado muchas consultas a inmoley.com
    Ver > Abonado
    URBANISMO   MADRID. PARQUE TEMÁTICO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA.
    La Comunidad Autónoma de Madrid desarrolla (como socio mayoritario a través de Arpegio) el parque temático sobre 30 hectáreas, otras 30 se dedican a aparcamiento para 10.000 automóviles y otras 90 a zonas comerciales y hoteles. En total 150 hectáreas, en un terreno de 500 hectareas. Se abrirá en la primavera del año 2002 con una superficie total de 250 hectáreas 
    Ver > Abonado
    IMPUESTOS   IMPUESTO DE SOCIEDADES. TIPO REDUCIDO PARA PROMOTORAS DE VIVIENDA EN ALQUILER.
    Los promotores ofrecen soluciones al Ministerio de Hacienda que quiere incorporar en la próxima reforma del Impuesto sobre Sociedades, que entrará en vigor en el 2002, incentivos fiscales a los promotores inmobiliarios que dediquen su actividad a la construcción y explotación de viviendas en alquiler. Se pretende resolver la falta de movilidad geográfica, uno de los grandes problemas estructurales de la economía española, que limita un mayor crecimiento del empleo. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   ¿QUÉ PASARÁ CON LAS REDES ELECTRICAS EN NÚCLEOS URBANOS? ¿AL SOTERRARSE, SE RECALIFICARÁ EL SUELO LIBERADO DE SERVIDUMBRE Y LAS SUBESTACIONES?
    A raíz de los informes de varias fiscalías, agencias de medio ambiente, etc, se ha iniciado por varias Comunidades y Ayuntamientos un plan de soterramiento de líneas de alta tensión que introduce dos cuestiones quién pagará el soterramiento y que se hará con el suelo liberado. La calificación de uso dotacional público del sistema general de distribución eléctrica liberaría de servidumbre el terreno por el que discurren las líneas eléctricas y desaparecería subestaciones. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   BARCELONA. 22@. COMENTARIOS A LOS PLANES ESPECIALES.
    Si a un lector poco conocedor de Barcelona se le dijese que la superficie del 22@ se extiende a lo largo de más de 160 hectáreas de Poblenou, casi desde Glòries hasta el Besòs y desde la Gran Via hasta el frente marítimo, lo primero que se preguntaría es qué transporte público está previsto. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   MADRID. CASINO DE ARANJUEZ.
    Gobierno sacará a concurso, en un plazo no superior a tres meses, la concesión del segundo casino de Madrid, que se ubicará en Aranjuez.
    Ver > Abonado
    URBANISMO   CATALUÑA. PASEO MARÍTIMO DESDE BADALONA A BARCELONA. 
    La Generalitat ha autorizado la construcción de un puerto y un paseo marítimo con 14 Kms desde Badalona a Barcelona para el 2004. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   MADRID. OPERACIÓN CASTELLANA O CHAMARTÍN. CUESTIONES POR RESOLVER.
    Este artículo analiza la problemática legal y urbanística a la que se enfrenta el desarrollo urbanístico más importante de Madrid. A pesar de la magnitud del proyecto, quedan flecos por derechos de reversión y aspectos urbanísticos que deben ser resueltos para el buen fin de este magnífico proyecto.
    Ver > Abonado
    URBANISMO   ¿CONVIENE RECALIFICAR UN SOLAR PARA USO SOCIAL ANTES DE COMPRARLO. ¿QUÉ PRECAUCIONES HAY QUE ADOPTAR?
    ¿Por qué no comprar el solar antes de iniciar la recalificación? ¿cuánto costará el solar? ¿cuál es el motivo de la recalificación de una zona sin acuerdo previo con los propietarios? ¿qué pasará si no hay acuerdo después de la recalificación? ¿qué opinan los técnicos municipales?. 
    Ver > Abonado
    SUBVENCIONES   CONSTRUCCIÓN. PROTEGER LAS JOYAS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
    El Ministerio de Fomento ha aprobado obras para su conservación y enriquecimiento, con cargo al 1% Cultural, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   COMUNIDAD VALENCIANA. 20 MILLONES M2 DE SUELO INDUSTRIAL.
    La Generalitat Valenciana ha presentado en la Feria Internacional de la Propiedad Inmobiliaria de Cannes (Mipim 2001) su oferta para atraer inversiones extranjeras a la Comunidad, que consisten en el turismo de negocios, las infraestructuras de transporte y el suelo industrial disponible, destacando Sagunto. 
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   QUIERO REHABILITAR ¿QUÉ HAGO?.
    Algunos consejos prácticos para los propietarios que quieren rehabilitar sus edificios a fin de realizar obras mayores.
    Ver > Abonado
    URBANISMO   GALICIA. PARQUE TECNOLÓGICO DE VIGO.
    La Gerencia de Urbanismo de Vigo aprobó el plan parcial del Parque Tecnológico y Logístico en Valadares que la Zona Franca construirá en la zona de Valadares-Beade.
    Ver > Abonado
    URBANISMO   MADRID. AVANZADO EN CONVENIO PARA DESARROLLAR LA CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL MADRID.
    El nivel de edificabilidad que se estudia en este momento, del 1,5, es prácticamente el doble que el que que para la "Operación Chamartín", pero será aumentado. El Ayuntamiento podría autorizar una edificabilidad, como máximo, 150.000 m2 en tres torres, mientras podría haberse solicitado entre 1,8 y 2 m2., lo que supondrían 200.000 m2 de oficinas en cuatro torres. La superficie total para hacer los cálculos es, en este caso, de aproximadamente 110.000 metros. 
    Ver > Abonado
    SUBVENCIONES   EDIFICACIÓN. ANDALUCIA. REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS.
    La Junta de Andalucía ha concedido 700 millones de pesetas para la rehabilitación de viviendas en 40 municipios de la provincia de Jaén, dentro del Programa de Rehabilitación Autonómica, que se incluye en el III Plan Andaluz de la Vivienda y Suelo.
    Ver > Abonado
    URBANISMO   CENTROS COMERCIALES. ZARAGOZA PODRÍA PERDER UNA GRAN OBRA POR CULPA DE LA SEGUNDA LICENCIA. POLÍGONO UNIVERSIDAD. ¿TIENEN DERECHO LAS PROMOCIONES ANTERIORES A LAS MORATORIAS COMERCIALES?.
    Como se deduce del desarrollo urbanístico de Madrid (Operación Castellana) o de Bilbao, los grandes proyectos se financian permitiendo inversiones rentables, como pueden ser el caso de centros comerciales. El desarrollo urbanístico del polígono universidad de Zaragoza es un caso que requiere la colaboración del gobierno autónomo con el ayuntamiento de la ciudad.
    Ver > Abonado
    URBANISMO   URBANISMO. EL NUEVO BILBAO Y LA RECUPERACIÓN DE SUELO INDUSTRIAL. RÍA 21.
    En el proceso de crecimiento de Bilbao, las instalaciones industriales y portuarias ocuparon los mejores terrenos, en las orillas de la ría, y los núcleos urbanos se vieron obligados a desarrollarse a espaldas de ella, posteriormente hubo una reestructuración industrial que ha permitido la transformación de la ría. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO
    TURISMO
      CANARIAS. LOS EFECTOS DE LA MORATORIA.
    La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) ha paralizado la aprobación de 14 planes urbanísticos. La Cotmac ordenó la devolución de estas actuaciones de planificación urbanística a los ayuntamientos que las remitieron, ya que todas ellas admitían algún crecimiento de la planta alojativa con destino turístico, según el Decreto de Directrices de Ordenación General y del Turismo de Canarias, texto que ordena la paralización de la tramitación o modificación de cualquier planificación urbanística –planes de ordenación general, normas subsidiarias o planes parciales– que admitan un uso turístico. La Cotmac ha suspendidos además la aprobación de 11 planes parciales, dos normas subsidiarias y la aplicación de parte del Plan General de Ordenación Urbana de Tijarafe, en La Palma. 
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   ¿DÓNDE VAN LOS MILLONES DE TONELADAS DE ESCOMBROS DE LA CONSTRUCCIÓN?
    Varias Comunidades Autónomas han empezado a gestionar un sistema complementario de la licencia de obra que acredite el destino de todos los escombros generados. Asimismo, solo se permitirá depositarlos en centros autorizados, lo que obligará a catalogar los vertederos. 
    Ver > Abonado
    VIVIENDA   ARAGÓN. EL MINISTERIO DE DEFENSA Y EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA APRUEBAN EL CONVENIO PARA EL PLAN DE VPO DE VALDESPARTER.
    Las propiedades que se incluyen en el convenio son el acuartelamiento de San Lamberto, situado en Zaragoza, con una superficie de 125.847 metros cuadrados de suelo urbano desafectado, y Valdespartera, aún sin desafectar, que cuenta en la zona I con 950.000 metros cuadrados y en la II, con 1.500.000. 
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN    INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS. MÁS GASTOS PARA EL PROMOTOR.
    A pesar de que las asociaciones de promotores recurrieron el Real Decreto-Ley 1/1998, de 27 de febrero sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación,  y todavía está pendiente de sentencia por parte del Tribunal Supremo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha abierto un plazo de tres semanas para que los agentes implicados en la implantación de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) en los edificios presenten las propuestas que consideren oportunas para la actualización de la norma que regula esta actividad. 
    Ver > Abonado
    FINANCIACIÓN   FINANCIACIÓN. MÁS INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA AL CONSUMIDOR DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS.
    La Comisión Europea ha adoptado una recomendación sobre la información armonizada que debe ponerse a disposición de los consumidores que busquen un crédito vivienda, con el fin de que puedan comparar con mayor facilidad las ofertas de los diferentes bancos, cajas de ahorro o prestamistas, incluidos los de otros Estados miembros. 
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN   LA «ITV» DE EDIFICIOS, OBLIGATORIA PARA LOS QUE TENGAN MÁS DE 20 AÑOS.
    Aunque el edificio que se ha caído en Madrid tenía todavía casi cuatro meses para pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), han sido muchos los suscriptores que nos han pedido información sobre este tema y la creación de un foro de debate. Ampliación del plazo de la ITE. El Ayuntamiento de Madrid tuvo que ampliar el plazo para pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en seis meses por el escaso grado de cumplimiento de la misma, como ya informó este diario. Con la prórroga, los edificios de más de 20 años tendrán hasta el 30 de junio de 2001 para pasarla. 
    Ver > Abonado
    VIVIENDA   ¿PUEDE PENALIZARSE SIN FORMALIDADES AL COMPRADOR DE UNA VIVIENDA QUE INCUMPLE?.
    Es normal penalizar al comprador en caso de no llevar a cabo el compromiso de compra con una indemnización consistente en la no devolución de las cantidades entregadas a cuenta. Es lo que entendemos como arras penitenciales. El problema es que algunos promotores olvidan incluir esta formalidad y en ese caso son parte del precio o pago anticipado de la vivienda 
    Ver > Abonado
    VIVIENDA   NAVARRA. PLAN DE VIVIENDA 2001-2004.  NOVEDADES MUY INTERESANTES.
    El Gobierno de Navarra ha aprobado el proyecto del Plan de Vivienda de Navarra 2001-2004, que prevé la construcción de 10.000 viviendas de protección oficial y la rehabilitación de otras 10.000, y contempla un presupuesto de 34.236 millones de pesetas y lo ha remitido al Parlamento navarro. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   ¿QUÉ SON LAS LICENCIAS RÁPIDAS?. SI EL TIEMPO ES ORO, ESTO ES UN TESORO PARA LOS PROMOTORES.
    Varios ayuntamientos, como los de Las Palmas y  Málaga, han apostado firmemente contra los largos trámites burocráticos y han implantado con éxito los sistemas de licencias rápidas o visados de idoneidad. Este experimento será muy útil para las nuevas leyes del suelo autonómicas que empiezan a recoger figuras similares. 
    Ver > Abonado
    VIVIENDA    LA MEMORIA DE CALIDADES. ¿PUEDE DECIRSE “U OTRA DE CALIDAD SIMILAR”?
    Cada día hay más reclamaciones de consumidores porque consideran que las calidades no son las que aparecen en la memoria. Por otra parte, los promotores defienden que en la práctica, es prácticamente imposible asegurar unas calidades en vivienda en construcción, así que solucionan el problema añadiendo la coletilla “u otra de calidad similar”. ¿Quedan así salvadas las responsabilidades del promotor? 
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN   ¿QUÉ SUCEDE CUANDO UN EDIFICIO CATALOGADO ESTÁ EN RUINA? COMO SE ESTÁN PERDIENDO MILLONES EN POSIBLES INDEMNIZACIONES.
    Evidentemente, el ayuntamiento ordena la demolición, pero por tratarse de un edificio catalogado con protección estructural, hay que conservar la fachada y otros elementos arquitectónicos (elementos interiores, claraboya, barandas y otros). Esto supone un mayor coste para el promotor y tiene derecho a ser indemnizado. Sin embargo, raramente se sigue el cauce apropiado. Es muy común que en estos casos los promotores no impugnen la demolición sino la obligación de conservar la fachada. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   LA INDEMNIZACIÓN POR DERECHOS PREEXISTENTES EN CASO DE LEYES A FAVOR DE LA NATURALEZA QUE IMPIDAN LA CONSTRUCCIÓN.
    En muchas ocasiones los promotores son titulares de terrenos que al ser considerados como espacio natural, resulta imposible su construcción, por que intentan reclamar por lesión el perjuicio que se les ocasiona. Estas reclamaciones raramente prosperan y dependen de lo avanzado de la situación urbanística. 
    Ver > Abonado
    URBANISMO   ¿QUÉ HACER CUANDO TENIENDO LICENCIA SE MODIFICA EL PLANEAMIENTO? COMO CONSERVAR EL DERECHO A EDIFICAR.
    Como regla general, la eficacia de la licencia se extingue cuando al tiempo de entrar en vigor un nuevo planeamiento, incompatible con la licencia otorgada, se hubiera patrimonializado el derecho a edificar, pero aún no se hubiera comenzado la edificación. Es decir, cuando a pesar de haber podido edificar no lo ha hecho. En estos casos hay derecho a indemnización, pero normalmente el promotor prefiere construir. ¿Es posible defender el derecho del promotor a edificar?. 
    Ver > Abonado
    OBRAS PÚBLICAS   UNA CONSTRUCTORA PRODUCE UN ACCIDENTE AL INSTALAR UN CONDUCTO DE GAS. LA ASEGURADORA NO QUIERE PAGAR PORQUE CONSIDERA QUE LA OBRA PÚBLICA NO ESTÁ ASEGURADA. LA DIFERENCIA ENTRE OBRA PÚBLICA Y SERVICIO PÚBLICO. COMO HACER QUE PAGUE.
    Una empresa constructora (subcontratista) produce un accidente al instalar el gas, para lo que fue contratada por la empresa suministradora de gas (concesionario de servicio público). La aseguradora de la constructora no quiere indemnizar porque sus condiciones particulares excluyen la “obra pública”. Para ganar el juicio hay que demostrar que obra pública no es servicio público, si se pierde el juicio la constructora debe pagar. ¿Qué hacer?
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   CENTROS LOGÍSTICOS. 10 BILLONES SOLO EN ESPAÑA. MADRID MUY ACTIVA.
    Mientras que en Estados Unidos los fondos inmobiliarios especializados en centros logísticos y de almacenaje han batido los récords de rentabilidad, en España ha aumentado el desarrollo de centros logísticos de tamaño medio y grande (300.000 m2) cerca de las grandes ciudades. Los motivos son la demanda de las grandes superficies y el nuevo mercado de internet.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   MADRID. DESAPARECE EL COEFICIENTE K.
    Por fin la Comisión de de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha acatado las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que consideraban que el cobro del llamado ''coeficiente k'' carecía de cobertura legal, y ha decidido suspender el cobro de esta tasa municipal.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   PRISIÓN A UN CONSTRUCTOR. MEMORIA DE CALIDADES.
    La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a un constructor a 2 años de prisión y a pagar varias indemnizaciones por importe de 33 millones de pesetas. por un delito de estafa, por haber empleado materiales de escasa calidad en la construcción de viviendas. 
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   MADRID. AVANZADO EN CONVENIO PARA DESARROLLAR LA CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL MADRID. 
    Como recordarán los visitantes del Barcelona Meeting Point, en el stand del ayuntamiento de Madrid, aparecía una maqueta con el futuro palacio de deportes de la ciudad, que se construirá en la actual Ciudad Deportiva del Real Madrid y que contará con 4 rascacielos (30 plantas con relevante diseño arquitectónico) para oficinas.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   CONSTRUCCIÓN. ALMERÍA. LAS DESALADORAS MILLONES DE LITROS Y SUBVENCIONES EUROPEAS QUE SE PIERDEN. LA MAYOR DESALADORA EUROPEA.
    Alegra saber que se ha iniciado la construcción de la que será la mayor desaladora europea. Está ubicada en Carboneras (Almería) y, que será la más tendrá una capacidad de 120.000 metros cúbicos al día, ampliable a 240.000.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   ASOCIACIONES DE PROMOTORES CONTRA EL REAL DECRETO DE LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO.
    La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) recurrirá el Real Decreto por el que se regula el suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica por un mayor coste.
    Se impide la construcción debajo de las líneas eléctricas de alta tensión y se aumentan las distancias de seguridad a las mismas en las que se prohibe la edificación.
    Incluidos artículos polémicos del Real Decreto.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   CONTRATO DE OBRAS. LA CONSTRUCTORA ES RESPONSABLE SI LE ES EXCLUSIVAMENTE IMPUTABLE EL RETRASO.
    El Tribunal Supremo ha vuelto a estimar aplicable la cláusula penal de un contrato de obra, al imputarse los retrasos exclusivamente a la constructora.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   LAS DIEZ RAZONES QUE CAMBIARÁN EL MAPA EMPRESARIAL INMOBILIARIO ESPAÑOL.
    A la vista de los datos expuestos a continuación, todos los expertos vaticinan cambios importantísimos en el mapa empresarial inmobiliario español. La empresas deben adaptarse a la nueva competencia europea y a los niveles de financiación que requerirán las nuevas infraestructuras que deberán financiar.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   SABADELL. 10.000 MILLONES PARA 1.000 NUEVAS VIVIENDAS
    El Ayuntamiento de Sabadell, a través de la empresa municipal, invertirá 10.000 millones de pesetas en la construcción de 1000 viviendas hasta el año 2004, en distintos sectores de la ciudad, especialmente en el nuevo barrio de Can Llong.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   CORVERA (ASTURIAS). PUERTO DE AVILÉS. 400.000 M2 DE SUELO INDUSTRIAL.
    El Ayuntamiento de Corvera (Asturias) liberará 400.000 metros de suelo industrial con fines industriales en los límites del concejo con el municipio de Carreño, que enlazaría el puerto de Avilés con el polígono industrial de Cancienes. 
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN   MADRID. LA NUEVA ESTACIÓN DE ATOCHA.
    El Ministerio de Fomento quiere anticiparse al posible colapso que pueden generar los nuevos AVE.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN    PAÍS VASCO. CONSTRUCCIÓN LLAVE EN MANO DE LA PLANTA DE REGASIFICACIÓN Y GENERACIÓN ELÉCTRICA.
    Importante proyecto llave en mano de 90.000 millones.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN    ARAGÓN. 21.000 MILLONES POR LA PRESA DE SANTALIESTRA.
    Una necesaria inversión hidrográfica.
    Ver > Abonado
    CONSTRUCCIÓN    LICITACIÓN DE OBRA. CATALUÑA. AVE.
    Importantes obras. 
    Ver > Abonado
    FINANCIACIÓN    FINANCIACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS ("PROJECT FINANCE" INMOBILIARIO).
    Guía básica de financiación de grandes proyectos inmobiliarios.
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN    SEGURO DECENAL DE DAÑOS. ¿SIN CONTROL TÉCNICO NO HAY SEGURO DE GARANTÍA DECENAL.? RELEVANCIA DE LAS ENTIDADES DE CONTROL.
    Efectos de la ley de edificación con relación al seguro. 
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN   RECEPCION DE LAS OBRAS. DOCUMENTACION FINAL DE OBRA Y EL LIBRO DEL EDIFICIO. DIRECCIÓN FINAL DE OBRA Y HONORARIOS TÉCNICOS CON LA LOE.
    Conceptos básicos a tenor de la nueva ley de edificación. 
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN   RELACIONES INTERPROFESIONALES EN EL NUEVO MARCO DE LA LEY DE EDIFICACIÓN (LOE).
    Diferencias entre el proyecto de edificación y los proyectos complementarios.
    Ver > Abonado
    EDIFICACIÓN    EL VISADO DE LOS ARQUITECTOS. 
    Conceptos básicos del visado de los arquitectos.
    Ver > Abonado

    Copyright © inmoley.com.
     

    ir a inicio de página
     
    Volver a la página anterior
    Volver al índice