ESPECIALIDAD CONTABILIDAD. |
-
Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma
y adaptación de la legislación mercantil en materia contable
para su armonización internacional con base en la normativa de la
Unión Europea.
-
Real Decreto 1514/2007, de 16 de
noviembre, por el que se aprueba el Plan General
de Contabilidad.
-
Real Decreto 1515/2007, de 16 de
noviembre, por el que se aprueba el Plan General
de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios
contables específicos para microempresas.
|
LO QUE HAY QUE SABER |
PROMOCIÓN. IMPUESTOS.
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE.
Valor añadido: El
Gobierno aprobó el Plan General de Contabilidad y el Plan de Contabilidad
para Pymes mediante dos decretos. El objetivo de ambos es armonizar la
contabilidad española con las normas internacionales de contabilidad,
impulsadas por el escándalo contable protagonizado por la eléctrica
estadounidense. Hasta ahora sólo las compañías cotizadas
tenían la obligación de acogerse a la contabilidad internacional.
Rafael Cámara, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas
de España, aseguró que el plan es "confuso e incompleto",
que perjudicará a las empresas y que es "una imposición de
la presidencia del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas",
dependiente del Ministerio de Economía. "El plan nos aleja de la
contabilidad europea por las incertidumbres que va generar para empresas
y auditores", añadió.
La noticia en detalle
disponible sólo para abonados >>> |
LO QUE HAY QUE SABER |
PROMOCIÓN. IMPUESTOS.
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
Valor añadido: Real
Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General
de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios
contables específicos para microempresas. (BOE n. 279 de 21/11/2007)
La noticia en detalle
disponible sólo para abonados >>> |
|