|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
-
Independiente.
Experimentado.
-
Con algunos
de los analistas más experimentados realizando investigaciones
sobre el terreno durante todo el año, inmoley.com proporciona a
sus lectores globales la inteligencia empresarial que necesitan para mantenerse
a la vanguardia.
-
inmoley.com
tiene acceso a las estadísticas más precisas y al análisis
independiente disponible, lo que ayuda a los clientes a tomar decisiones
fundamentales de inversión a largo plazo en y sobre las regiones
donde el acceso al conocimiento es poder.
|
ESPAÑA
EN RIESGO DE PERDER SU PODERÍO CONSTRUCTOR. MUCHO RUIDO Y POCAS
NUECES. |
6 de marzo de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
España
cuenta con 5 de las 50 mayores constructoras del mundo y debe retener a
las 4 que quedan tras la salida de Ferrovial.
-
A una decisión
como la de Ferrovial sólo se puede responder con mejoras inmediatas,
todo lo demás es mucho ruido y pocas nueces.
-
¿Qué
debe hacer España para retener a las grandes constructoras
y que no se domicilien en Países Bajos, como ha hecho Ferrovial?
-
¿Puede
España retener a sus grandes constructoras frente a la ventaja fiscal
de Países Bajos?
|
Para retener
a las grandes constructoras en España y evitar que se domicilien
en otros países como Países Bajos, es importante que el gobierno
y las instituciones españolas creen un entorno favorable para la
inversión y el crecimiento empresarial en el país. Algunas
de las medidas que se podrían considerar son: 1) Una política
fiscal atractiva: ofrecer incentivos fiscales para las empresas que inviertan
en España, reducción de impuestos, y una política
de estabilidad fiscal que ofrezca seguridad jurídica y facilite
la planificación a largo plazo. ¿Puede España retener
a sus grandes constructoras frente a la ventaja fiscal de Países
Bajos? Se necesitan mejoras en el régimen tributario para mantener
a las empresas españolas en el país y competir con la red
de convenios de doble imposición que ha llevado a compañías
como Ferrovial a establecerse en el extranjero. Es crucial mejorar el régimen
de las sociedades cotizadas en el Ibex 35 para mantener la presencia global
de estas gigantes constructoras, especialmente en la doble tributación
cuando cotizan en las grandes bolsas mundiales, como Nueva York. 2) Fomentar
la inversión en infraestructuras: mejorar la calidad de las infraestructuras
y fomentar la inversión en proyectos de transporte, energía
y comunicaciones, lo que aumentaría la demanda de servicios de las
grandes constructoras. 3) Simplificar y reducir la burocracia: agilizar
los trámites administrativos y reducir la complejidad de las regulaciones
para facilitar la inversión y la actividad empresarial. 4) Incentivar
la formación y el talento: promover la formación y la capacitación
de profesionales especializados en áreas como la ingeniería
y la construcción, para garantizar la disponibilidad de mano de
obra cualificada. 5) Promover la innovación y la tecnología:
fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en
el sector de la construcción, para permitir a las empresas estar
a la vanguardia en términos de innovación y sostenibilidad.
En resumen, España necesita un entorno económico y regulatorio
que sea atractivo para las grandes constructoras y que facilite la inversión
y la actividad empresarial, lo que permitiría retener a estas empresas
y mantener un sector de la construcción sólido y competitivo
en el país. |
LA
UE EXIGE MÁS TRANSPARENCIA EN EL USO DE LOS FONDOS NEXT GENERATION
EN ESPAÑA TRAS MISIÓN DE INVESTIGACIÓN |
27 de febrero de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
La guía
práctica inmoley.com de concesión y colaboración público-privada
(P3) PPP «Public Private Partnership» o Asociación Público-Privada
APP + Formularios es una herramienta útil para garantizar la transparencia
y la legalidad en la gestión de los fondos, además de facilitar
la colaboración entre el sector público y privado en la inversión
de los mismos.
-
La Delegación
reconoció los “fuertes esfuerzos de las autoridades españolas”
para poner en marcha el sistema de control interno (COFFEE) y el sistema
de prevención de conflictos de interés (Minevra), que estaban
“operativos, funcionales y en su mayoría implementados”. Recomendaron
facilitar su interoperabilidad con otros sistemas y asegurar que pueda
“contribuir a la publicación de datos útiles a un nivel mayor”.
-
Además,
los eurodiputados pidieron a las autoridades españolas que den acceso
permanente a los sistemas de control al Tribunal de Cuentas Europeo y destacaron
su confianza en la “fuerte cooperación de las autoridades españolas”
con la Fiscalía Europea y la Oficina Europea de Lucha contra el
Fraude, en términos de su acceso a los datos y la notificación
de sospechas de delitos relacionados con RRF.
|
Antes de que
se publique el informe completo de la delegación parlamentaria europea
en marzo o abril, se espera que el gobierno español tome en cuenta
las recomendaciones de la delegación y adopte medidas para garantizar
una gestión transparente y eficaz de los fondos Next Generation.
Después de que la eurodiputada alemana Monika Hohlmeier declarara
"No sé dónde está el dinero" en una discusión
con la Comisión de la UE, una delegación multipartidista
de diez miembros de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento
Europeo viajó a España para investigar el uso de los 31.000
millones de euros de los fondos de Next Generation que el país ha
recibido hasta ahora. Tras su misión de investigación, la
delegación recomendó al gobierno español que mejore
la gestión y el reporte de datos para lograr más transparencia,
menos burocracia y cero tolerancia al fraude en la gestión de los
millones de euros que ha recibido España en fondos EU Next Generation. |
SEOPAN
APUESTA POR LOS MODELOS COLABORATIVOS DE COSTE OBJETIVO (TARGET COSTING).
COSTES DE PRODUCCIÓN OBJETIVO = TARGET OUTPUT COSTS (TOC). |
21 de febrero de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
La patronal
de grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras (Seopan)
ultima una batería de propuestas para mejorar la contratación
pública en España.
|
Seopan presentará
esta propuesta al Ministerio de Transportes centrada en modelos colaborativos
de coste objetivo (Target Costing), presentes en la mayoría de los
países en los que licitan las compañías españolas.
El sistema Target Costing se basa en el cálculo de los costes a
partir del precio de venta fijado para el producto. El Target Costing es
un proceso que incentiva la reducción y el control de costes a lo
largo de toda la vida de la obra. El target Costing busca aprovechar el
valor de la propuesta desde fase muy temprana. En muchos casos es necesario
implicarse incluso en la fase de diseño. Según ha señalado
este lunes el presidente de Seopan, Julián Núñez,
se trata de una cuestión «imprescindible», ya que el
sistema español está en las «antípodas»
de lo que se hace en los contratos internacionales y podrá verse
implantada en un proyecto piloto antes de que acabe la legislatura. |
ITALIA
AGILIZA LOS TRÁMITES PARA EDIFICACIÓN ESCOLAR Y OBRA PÚBLICA |
15 de febrero de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
El gobierno
italiano agiliza proyectos de edificación escolar con procedimientos
más ágiles y asignaciones directas inferiores a 215 mil euros
|
En el último
borrador del Decreto de Implementación del PNRR hay espacio para
simplificaciones en términos de construcción de escuelas
y edificios públicos en desuso, además de las innovaciones
previstas para las fuentes de energía renovables. Los problemas
de energía costosa y materiales costosos obviamente también
han afectado a los proyectos financiados por el PNRR. Para asegurar el
logro de los objetivos establecidos por el Plan Nacional de Recuperación
y Resiliencia, la simplificación era imprescindible y eso es lo
que intentaremos hacer con el Decreto de Ejecución. La primera modificación
contempla procedimientos para la asignación directa de servicios
y planificación para intervenciones en edificios escolares de importe
inferior a 215 miles de euros. Donde antes las autoridades locales se veían
obligadas a lanzar un concurso público para obras superiores a 40.000
euros, tras la aplicación del decreto PNRR el umbral aumentará
considerablemente. Sin duda, la medida tiene pros y contras, pero hay que
tener en cuenta que la agilización y agilización de los trámites
es quizás uno de los puntos clave en la ejecución del proyecto. |
¿POR
QUÉ ES NECESARIA LA CREACIÓN DE UN ORGANISMO INDEPENDIENTE
PARA PLANIFICAR LAS INFRAESTRUCTURAS ESTATALES? EL EJEMPLO BRITÁNICO. |
15 de febrero de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
La creación
de un organismo independiente para planificar las infraestructuras estatales
es esencial para garantizar la transparencia, la efectividad y la eficiencia
en la planificación de las infraestructuras estatales.
|
El gobierno
británico ha encargado a la Comisión Nacional de Infraestructura
(NIC) una revisión del enfoque actual de las Declaraciones de Política
Nacional (NPS) y cómo el sistema de planificación de infraestructuras
podría crear una mayor certeza para los inversores, los promotores
y las comunidades locales. Este organismo independiente revisará
si el proceso actual de revisión de los NPS cada cinco años
está demostrando ser efectivo y cómo las declaraciones estratégicas
podrían ofrecer más confianza en los resultados probables
del sistema de planificación. |
OBRA PÚBLICA.
HEMEROTECA
PULSAR
AQUÍ
|
|