NOTICIAS INMOBILIARIAS PROFESIONALES.
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

  • 1ª Revista Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario. 
  • Independiente. Experimentado. 
  • Con algunos de los analistas más experimentados  realizando investigaciones sobre el terreno durante todo el año, inmoley.com proporciona a sus lectores globales la inteligencia empresarial que necesitan para mantenerse a la vanguardia. 
  • inmoley.com tiene acceso a las estadísticas más precisas y al análisis independiente disponible, lo que ayuda a los clientes a tomar decisiones fundamentales de inversión a largo plazo en y sobre las regiones donde el acceso al conocimiento es poder.

 
INICIA EL CURSO 2023-2024 CON EL PIE DERECHO EN EL MUNDO INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN

3 de septiembre de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • En Septiembre inicia el curso 2023-2024. Una oportunidad única con la oferta temporal de inicio de curso (3 x 2) para empezar con el pie derecho en el mundo inmobiliario y de la construcción
La formación profesional continua no es una opción, es una necesidad. En un sector tan dinámico y en constante cambio como el inmobiliario y de construcción, quedarse atrás no solo significa perder oportunidades de negocio, sino también enfrentarse a riesgos laborales. ¿Sabías que muchos errores profesionales y accidentes laborales y técnicos se deben a la falta de actualización y formación?

Diferénciate de la competencia. Hay dos tipos de profesionales en el mundo:

• Los que se esfuerzan por mantenerse al día, invirtiendo en su formación y adaptándose a las nuevas tendencias y normativas.
• Aquellos que creen que ya lo saben todo y que la formación continua no es para ellos.

¿A qué grupo quieres pertenecer?


 
FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN. 

 
AUDITORÍA DE CUENTAS PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS.

24 de mayo de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • MEJORADA CON MÁS CASOS PRÁCTICOS
Presentamos nuestra guía práctica de Auditoría de Cuentas para Inmobiliarias y Constructoras. Con esta guía, podrá llevar a cabo sus auditorías con facilidad y confianza, asegurando la precisión y legalidad de tus cuentas.

Nuestra guía incluye una lista detallada de verificación para ayudarle a realizar una auditoría exhaustiva, y está diseñada específicamente para las necesidades de tu industria. Además, incluye consejos prácticos para la gestión de riesgos y la implementación de mejores prácticas contables.

No se pierda la oportunidad de optimizar tus procesos de auditoría y garantizar el cumplimiento normativo.

¿QUÉ APRENDERÁ? Conocimientos básicos de auditoría: Aprenderá los conceptos básicos de la auditoría, incluyendo el papel del auditor, los estándares de auditoría y los informes de auditoría. Normativa contable específica: Conocerá las normativas y regulaciones contables específicas para empresas inmobiliarias y constructoras, como el Plan General de Contabilidad y las normativas fiscales. Aspectos fiscales: Aprenderá sobre los aspectos fiscales relevantes para las empresas inmobiliarias y constructoras, como el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y el impuesto sobre sociedades. Gestión de riesgos: Aprenderá a identificar y gestionar los riesgos asociados con las empresas inmobiliarias y constructoras, como el riesgo de crédito y el riesgo de mercado. Contabilidad de costes: Aprenderá sobre la contabilidad de costes y cómo se aplica en el sector inmobiliario y de la construcción. Procedimientos de auditoría específicos: Aprenderá los procedimientos de auditoría específicos para el sector inmobiliario y de la construcción, como la revisión de los estados financieros, la revisión de la gestión de proyectos y la revisión de la documentación legal. PARTE PRIMERA La auditoría de cuentas para inmobiliarias y constructoras. Capítulo 1. La auditoría de cuentas para inmobiliarias y constructoras. Capítulo 2. Planificación de la auditoría de inmobiliarias y constructoras. Capítulo 3. Revisión de los estados financieros y registros contables Capítulo 4. Valoración de los activos Capítulo 5. Contratos y acuerdos Capítulo 6. Regulación y cumplimiento Capítulo 7. Conclusiones y recomendaciones Capítulo 8. Ejemplos de informes de auditoría de inmobiliarias y constructoras. PARTE SEGUNDA Auditoría de cuentas de inmobiliarias. Capítulo 9. Contabilización de las inversiones inmobiliarias Capítulo 10. Valoración de las propiedades de inversión Capítulo 11. Incentivos de arrendamiento PARTE TERCERA Auditoría de cuentas de empresas constructoras. Capítulo 12. Auditoría de cuentas de empresas constructoras. Capítulo 13. Auditoría de los contratos en curso en la construcción. Capítulo 14. Auditoría de la construcción sobre las diferentes obras en curso. Capítulo 15. Auditoría en obra de las materias primas y suministros Capítulo 16. La auditoría de constructoras con cuentas por cobrar (obra terminada y no cobrada). Capítulo 17. La auditoría de la unión de constructoras (joint ventures)


 
AUDITORÍA DE CUENTAS PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS.

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
AUDITORÍA DE CUENTAS PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS.
  • 161 páginas. No imprimible.

 
CONTABILIDAD BÁSICA PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA NO CONTABLES

19 de mayo de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • ¡Descubra el arte de la contabilidad simplificado para su negocio inmobiliario y constructor con nuestra nueva guía práctica! "Contabilidad Básica para Inmobiliarias y Constructoras: Una Guía Práctica para No Contables" es un recurso esencial que transforma el miedo a la contabilidad en un entendimiento claro y aplicable.
En 19 capítulos llenos de contenido relevante, esta guía práctica le proporciona los conocimientos básicos de contabilidad internacional y cómo es una radiografía de su empresa. Entienda y aplique conceptos fundamentales de contabilidad, implemente sistemas contables y software adecuado, y familiarícese con principios y normas contables clave. Descubra el método de la partida doble, los tipos de cuentas y cómo registrar las transacciones comunes en su sector.

Esta guía práctica no se detiene ahí. Aprenda a elaborar y analizar estados financieros básicos, consideraciones fiscales y legales, gestión del riesgo, control interno, contabilidad de costes y presupuesto. Domine los aspectos especiales de la contabilidad para su negocio y sumérjase en la planificación financiera y estratégica.

Con un capítulo final dedicado a casos prácticos en tres fases: la situación, el asiento contable y la explicación, usted podrá consolidar y poner en práctica sus nuevos conocimientos. Al final de este viaje, la contabilidad ya no será una tarea temida, sino una herramienta de poder en sus manos.

Si está en el negocio de las inmobiliarias y la construcción, "Contabilidad Básica para Inmobiliarias y Constructoras: Una Guía Práctica para No Contables" es un recurso imprescindible.

Capítulo 1. ¿Hay que tener miedo a la contabilidad? Capítulo 2. Introducción a la contabilidad básica internacional para inmobiliarias y constructoras Capítulo 3. La contabilidad es una radiografía de la empresa. Capítulo 4. Conceptos Fundamentales de Contabilidad Capítulo 5. Práctica de la aplicación de los conceptos Fundamentales de Contabilidad. Capítulo 6. Implementación de Sistemas Contables y Software para Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 7. Los principios contables y las normas de registro y valoración. Capítulo 8. El Método de la Partida Doble Capítulo 9. Tipos de Cuentas Capítulo 10. Registro de Transacciones Comunes en Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 11. Elaboración de Estados Financieros Básicos para Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 12. Análisis e Interpretación de Estados Financieros para Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 13. Consideraciones Fiscales y Legales Básicas en la Contabilidad de Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 14. Gestión del Riesgo y Control Interno en Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 15. Contabilidad de Costes y Presupuesto para Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 16. Aspectos Especiales de la Contabilidad para Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 17. Planificación Financiera y Estratégica para Inmobiliarias y Constructoras Capítulo 18. Consideraciones Finales y Perspectivas Futuras Capítulo 19. Casos prácticos en tres fases: la situación, el asiento contable y la explicación.


 
CONTABILIDAD BÁSICA PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA NO CONTABLES.

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
CONTABILIDAD BÁSICA PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA NO CONTABLES
  • 111 páginas. No imprimible.

 
SABER LEER UN BALANCE SIN SER CONTABLE, ESENCIAL PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

19 de mayo de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • Descubre nuestra guía práctica, "SABER LEER UN BALANCE SIN SER CONTABLE: ESENCIAL PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS", una herramienta integral que te permitirá comprender y aplicar los conceptos clave de la contabilidad de forma efectiva, sin necesidad de ser un experto.
  • Adquiere la guía "SABER LEER UN BALANCE SIN SER CONTABLE: ESENCIAL PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS", y transforma la manera en que administras tu negocio hoy.
PARTE PRIMERA: Comprender los balances de inmobiliarias y constructoras

Esta sección te introduce a los fundamentos de la contabilidad, desmitifica el balance general, y te enseña cómo entender un balance sin ser contable. Además, incluye ejercicios prácticos que afianzarán tu comprensión de estos conceptos básicos.

PARTE SEGUNDA: El análisis contable

Adéntrate en el análisis contable, una herramienta fundamental para evaluar la salud financiera de tu empresa. Con este capítulo, aprenderás a examinar las cuentas anuales, comprender los informes de auditoría y elaborar tu propio diagnóstico financiero.

PARTE TERCERA: Análisis financiero

La tercera sección de nuestra guía se centra en el análisis financiero de un balance, un proceso clave para la planificación y gestión eficiente de tu empresa. Aquí encontrarás técnicas prácticas para medir la rentabilidad y la solvencia de tu empresa.

PARTE CUARTA: Ciclo contable: la “radiografía” en movimiento (la vida contable de la empresa)

En esta sección, explorarás el ciclo contable, la "radiografía" que muestra en tiempo real la vida contable de tu empresa. Conocer este proceso te permitirá tomar decisiones fundamentadas y anticiparte a problemas futuros.

PARTE QUINTA: El Balance en inmobiliarias y constructoras

Dedicada especialmente al sector inmobiliario y de la construcción, esta sección te enseñará cómo analizar balances específicos para estas industrias. Además, encontrarás casos prácticos adicionales y herramientas útiles para mejorar tu capacidad de análisis.

PARTE SEXTA: El análisis especializado de los balances de inmobiliarias y constructoras

En la última sección de nuestra guía, profundizarás en el análisis de balances de inmobiliarias y constructoras. A través de ejemplos detallados, aprenderás cómo las transacciones afectan el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y el estado de flujos de efectivo. 

ANEXO: Glosario con ejemplos de Términos Contables Para facilitar tu aprendizaje, nuestra guía incluye un anexo con un glosario completo de términos contables, acompañado de ejemplos claros y concisos. 


 
SABER LEER UN BALANCE SIN SER CONTABLE, ESENCIAL PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
SABER LEER UN BALANCE SIN SER CONTABLE, ESENCIAL PARA INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS
  • 171 páginas. No imprimible.

 
INGLÉS DE LA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS.

10 de mayo de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • ¡Domina el inglés de la contabilidad y auditoría en el sector inmobiliario y de la construcción con nuestra guía práctica! 
Este recurso integral te equipará con la terminología específica en inglés que necesitas para triunfar en el mundo global de los negocios. Los capítulos incluyen: La importancia del inglés en la contabilidad y auditoría. Terminología específica en inglés de la contabilidad y auditoría. Glosario avanzado de términos de contabilidad y auditoría en español e inglés. Terminología específica del inglés financiero inmobiliario. Casos prácticos de terminología contable con ejercicios prácticos. Con esta guía práctica podrás realizar con confianza las conversaciones y documentos comerciales en inglés, mejorando tu rendimiento y competitividad en el mercado laboral. Ideal para contables, auditores, profesionales inmobiliarios y de la construcción. ¡Mejora tu inglés profesional hoy con nuestra guía! 

Chapter / Capítulo 1. Importancia del Inglés en Contabilidad y Auditoría / Importance of English in Accounting and Auditing. Chapter / Capítulo 2. Specific English terminology for accounting and auditing. Terminología específica del inglés de la contabilidad y auditoría. Chapter / Capítulo 3. Specific English terminology for accounting and auditing. Terminología específica del inglés de la contabilidad y auditoría. Chapter / Capítulo 4. Specific terminology of real estate finance English. Terminología específica del inglés financiero inmobiliario. Chapter / Capítulo 5. Casos prácticos de terminología contable. Practical accountancy exercises.


 
INGLÉS DE LA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS.

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
INGLÉS DE LA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS.
  • 86 páginas. No imprimible.

 
UNA NUEVA MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO AFECTA A LOS ACCIONISTAS NO RESIDENTES DE SOCIEDADES INMOBILIARIAS EN ESPAÑA

26 de abril de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • El Gobierno español ha realizado una importante modificación en la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio que afecta a las entidades no residentes cuyos activos estén compuestos en al menos un 50% por bienes inmuebles situados en territorio español. Hasta ahora, estas entidades no estaban sujetas a tributación, pero con la nueva modificación, estarán obligadas a tributar a partir del ejercicio fiscal de 2022.
  • Esta noticia es relevante para aquellos inversores no residentes que poseen acciones en empresas inmobiliarias que cuentan con la mayoría de sus activos en España.  En este sentido, inmoley.com ofrece una guía práctica de fiscalidad inmobiliaria que ofrece información detallada sobre cómo cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con la propiedad inmobiliaria en España y puede ser de gran ayuda para los inversores no residentes afectados por la nueva modificación del Impuesto sobre el Patrimonio.
El Gobierno español ha modificado la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio a partir del ejercicio fiscal 2022, permitiendo que las entidades no residentes cuyos activos consistan en al menos el 50% de bienes inmuebles ubicados en territorio español, deben ser sujetos a este impuesto. Anteriormente, la Administración Tributaria española no los sometía a tributación. Recientemente, la Dirección General de Tributos ha publicado la primera sentencia vinculante sobre este tema, confirmando que los accionistas no residentes de entidades no residentes cuyo patrimonio esté compuesto mayoritariamente por bienes inmuebles en España tributarían por las disposiciones del Impuesto sobre el Patrimonio. Si el valor de los bienes inmuebles situados en España es inferior al 50% del valor de las acciones, no se generará Impuesto sobre el Patrimonio. Para el cómputo de la valoración se sustituirá el valor contable neto de los bienes por el valor de mercado correspondiente a la fecha de devengo del impuesto (31 de diciembre).

 
FISCALIDAD INMOBILIARIA.

 
CONTROLLER INMOBILIARIO. El control de gestión de gastos de la promoción inmobiliaria. 

4 de abril de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos? Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • ¿Eres un responsable contable o financiero de una inmobiliaria? Entonces, la guía práctica del Controller Inmobiliario es la herramienta imprescindible que necesitas para controlar internamente la gestión económica y financiera de tu empresa.
Con esta guía, aprenderás todo lo necesario para desempeñar la profesión de Controller Inmobiliario, desde las diferencias entre un controller normal y uno de una inmobiliaria, hasta el control de gastos en función de los departamentos responsables. Además, se profundiza en la contabilidad financiera inmobiliaria y en la gestión de tesorería y Cash Management.

¿Qué más podrás aprender? Descubre cómo se estructura el sistema de control de gastos, qué es la contabilidad de gestión de gastos, el equilibrio financiero y balances, la distribución temporal de gastos y el análisis del riesgo económico de cada proyecto de inversión. También se explica la gestión de cobros y la gestión financiera del riesgo clientes.

No pierdas la oportunidad de adquirir esta herramienta imprescindible para tu empresa. Consigue ahora la guía práctica del Controller Inmobiliario y asegura el éxito de tu gestión económica y financiera.

¿QUÉ APRENDERÁ? PRELIMINAR El controller inmobiliario en 12 preguntas y respuestas. PARTE PRIMERA. El controller de una promotora inmobiliaria. Capítulo 1. El controller de una promotora inmobiliaria. Capítulo 2. La profesión de Controller inmobiliario. Capítulo 3. El controller y la dependencia respecto a la dirección financiera. Capítulo 4. El día a día de un controller: controlar internamente la gestión económica y financiera de una empresa. Capítulo 5. El controller de una inmobiliaria no es un controller normal. ¿Cuáles son las diferencias? Capítulo 6. El control de gestión de las promotoras inmobiliarias. Capítulo 7. El controller de gestión de gastos de la promoción inmobiliaria. Capítulo 8. ¿Qué hace el Controller de una inmobiliaria o constructora? Capítulo 9. ¿Cómo se estructura el sistema de control de gastos? Capítulo 10. ¿Qué es la contabilidad de gestión de gastos? Capítulo 11. Equilibrio financiero y balances. Capítulo 12. Distribución temporal de gastos. Capítulo 13. El control de gastos y el análisis del riesgo económico de cada proyecto de inversión. Capítulo 14. El control de gastos en función de los departamentos responsables. PARTE SEGUNDA Contabilidad financiera inmobiliaria. Capítulo 15. Rentabilidad de la empresa. Capítulo 16. La planificación financiera. Análisis del Balance (rentabilidad y solvencia). Capítulo 17. Análisis patrimonial de un balance (estático y dinámico). PARTE TERCERA. Tesorería y Cash Management. Capítulo 18. Gestión de tesorería. Cash Management. Capítulo 19. Contabilidad de Costes y de Gestión. Capítulo 20. Contabilidad de la obra. Capítulo 21. Definición de cada tipo de precio. Capítulo 22. Los precios de coste desde la contabilidad de costes y de gestión. Capítulo 23. Gestión financiera del riesgo clientes. Efecto en balance. Capítulo 24. Gestión de cobros.


 
CONTROLLER INMOBILIARIO. 

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
CONTROLLER INMOBILIARIO. El control de gestión de gastos de la promoción inmobiliaria. 
  • 231 páginas. No imprimible.

 
DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO. Planificación financiera de la inversión inmobiliaria 

31 de marzo de 2023
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos?
  • La guía práctica inmoley.com de ¿Estás buscando una guía práctica que te ayude a planificar la financiación de tu inversión o promoción inmobiliaria? Entonces, ¡DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO es la guía práctica que necesitas!
Convertir conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías prácticas
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
Adquirirás los conocimientos necesarios para llevar a cabo una correcta planificación financiera en el ámbito inmobiliario. En él encontrarás numerosos casos prácticos que te ayudarán a comprender mejor los conceptos y técnicas financieras que se aplican en el sector. DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO te proporcionará una visión global de las estrategias financieras que se utilizan en el sector inmobiliario, desde la financiación de proyectos hasta la gestión de riesgos.

En su primera parte, se aborda la dirección financiera de una promotora inmobiliaria, y en la segunda, la planificación financiera inmobiliaria, que incluye capítulos dedicados a la planificación financiera de la inversión, el análisis económico financiero y el análisis patrimonial. La tercera parte se centra en la contabilidad financiera inmobiliaria, con capítulos dedicados a la rentabilidad de la empresa, el análisis del balance y el análisis patrimonial. La parte cuarta, a su vez, se enfoca en la tesorería y el Cash Management, con capítulos dedicados a la gestión de tesorería, la contabilidad de costes y de gestión, la contabilidad de la obra, la gestión financiera del riesgo y la gestión de cobros.

La guía también incluye una parte dedicada a la viabilidad económica y financiera de una promoción inmobiliaria, con capítulos dedicados a la viabilidad económica y financiera de la promoción, la estructura de financiación de una promotora inmobiliaria y el análisis del equilibrio de la estructura financiera.

Finalmente, la guía aborda la financiación de las inmobiliarias, con capítulos dedicados a la financiación interna y externa, el análisis de sensibilidad y riesgos inmobiliarios, la negociación bancaria y el control de las condiciones bancarias.

"DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO" es la guía práctica esencial para cualquier profesional del sector inmobiliario que desee mejorar sus habilidades financieras.

Una herramienta imprescindible para la planificación financiera de inversiones y promociones inmobiliarias.

¿QUÉ APRENDERÁ? Introducción PRELIMINAR El director financiero inmobiliario en 14 preguntas y respuestas. PARTE PRIMERA. El director financiero de una promotora inmobiliaria. Capítulo 1. Dirección financiera de una inmobiliaria. Capítulo 2. El director financiero de una promotora inmobiliaria. PARTE SEGUNDA Planificación financiera inmobiliaria. Capítulo 4. Planificación financiera de la inversión inmobiliaria. Capítulo 5. Planificación financiera. Plan financiero inmobiliario. Capítulo 6. Plan de actuación financiera. Capítulo 7. Análisis económico financiero de una inmobiliaria. PARTE TERCERA Contabilidad financiera inmobiliaria. Capítulo 8. Rentabilidad de la empresa. Capítulo 9. La planificación financiera. Análisis del Balance (rentabilidad y solvencia). Capítulo 10. Análisis patrimonial de un balance (estático y dinámico).  PARTE CUARTA. Tesorería y Cash Management. Capítulo 11. Gestión de tesorería. Cash Management. Capítulo 12. Contabilidad de Costes y de Gestión. Capítulo 13. Contabilidad de la obra. Capítulo 14. Definición de cada tipo de precio. Capítulo 15. Los precios de coste desde la contabilidad de costes y de gestión. Capítulo 16. Gestión financiera del riesgo clientes. Efecto en balance. Capítulo 17. Gestión de cobros. PARTE QUINTA Viabilidad económica de la promoción inmobiliaria.  Capítulo 18. Viabilidad económica de la promoción inmobiliaria.  Capítulo 19. Análisis de viabilidad económica en la promoción inmobiliaria de solares. PARTE SEXTA. Viabilidad financiera de una promoción inmobiliaria. Capítulo 20. Viabilidad financiera de una inversión y/o promoción inmobiliaria. PARTE SÉPTIMA Financiación de las inmobiliarias. Capítulo 21. Financiación interna y externa de las empresas inmobiliarias. Capítulo 22. Estructura de financiación de una promotora inmobiliaria. Capítulo 23. Análisis del equilibrio de la estructura financiera. Capítulo 24. La financiación en función del “cash-flow” del edificio. Capítulo 25. Análisis de sensibilidad y riesgos inmobiliarios. Test de stress. PARTE OCTAVA. El director financiero inmobiliario y los bancos. Capítulo 26. ¿Cómo hacer un análisis de solvencia para que un banco? Capítulo 27. ¿Cómo hacer un análisis financiero en promotora / constructora? Capítulo 28. El apalancamiento financiero. Capítulo 29. El análisis de la necesidad financiera. Capítulo 30. Negociación bancaria de la financiación inmobiliaria. Capítulo 31. Control de las condiciones bancarias Capítulo 32. Financiación Problemática de las pymes. 


 
DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
DIRECTOR FINANCIERO INMOBILIARIO. Planificación financiera de la inversión inmobiliaria
  • 400 páginas. No imprimible.

IMPUESTOS /FISCALIDAD INMOBILIARIA
HEMEROTECA
PULSAR AQUÍ
 

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior