NOTICIAS INMOBILIARIAS PROFESIONALES.
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. ©
LA NUEVA LEY DE VIVIENDA DEL PSOE: ¿BLUFF O REALIDAD FISCAL?

22 de mayo de 2025
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos?
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • El PSOE ha registrado hoy en el Congreso una proposición de ley que endurece la fiscalidad de pisos turísticos (IVA 21 %), viviendas vacías, compradores extracomunitarios y socimis, y amplía deducciones de IRPF para rehabilitación energética. Sin embargo, tras el rechazo parlamentario a gravar las socimis hace seis meses, su aprobación depende de aliados como Junts, hoy reacios a apoyar la reforma.
En noviembre de 2024, el Congreso frenó el «palo fiscal» al régimen especial de las socimis (tributan solo al 1 %) tras un pacto inicial entre PSOE y Sumar. A pesar de que se había acordado con los socios progresistas, PSOE tumbó en comisión la enmienda que eliminaba ese régimen. Junts y el PNV se negaron a respaldar la reforma fiscal, dejando al Ejecutivo con los votos justos y poniendo en duda su capacidad de impulsar nuevos gravámenes.

Copyright © inmoley.com

 
ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS. 

 
MEDIDAS CON ALTA PROBABILIDAD DE ÉXITO

1. IVA al 21 % en pisos turísticos

Viabilidad: Elevable vía directiva europea en 2028; supone gravar a plataformas digitales, no al propietario.

Impacto estimado: Recuperar hasta 20.000 alojamientos al mercado residencial.

Comentarios: Ajusta España a la futura normativa UE, por lo que se prevé escaso rechazo parlamentario.

2. Deducciones de IRPF por rehabilitación energética

Viabilidad: Extensión de un incentivo consolidado hasta 2025.

Impacto estimado: Movilizar 1.000 M € en inversiones y ahorrar 300 € anuales por hogar.

Comentarios: Cuenta con amplio respaldo político y social; pocas objeciones técnicas.

MEDIDAS CON OBSTÁCULOS CLAROS

3. Tributación de viviendas vacías

Propuesta: Elevar del 1,1–2 % actual del IRPF para forzar alquileres, sin afectar segundas residencias estacionales.

Viabilidad: Moderada; genera apoyo de partidos de izquierda, pero resistencia de comunidades autónomas y propietarios.

Riesgos: Impugnaciones por conflicto de competencias autonómicas.

4. Nuevo impuesto a compradores extracomunitarios

Propuesta: Gravamen a no residentes fuera de la UE (excepto País Vasco y Navarra).

Viabilidad: Ajuste estatal viable, pero podría generar litigios por discriminación y tópicos de libre circulación de capital.

Riesgos: Recurso ante el Tribunal Constitucional y posible fuga de inversores.

El gran reto: la fiscalidad de las socimis

5. Aumento del Impuesto de Sociedades del 15 % al 25 %

Salvavidas: Reducciones del 50 % o 100 % si destinan ? 60 % de su parque a alquiler asequible y reinvierten beneficios.

Antecedente fallido: El Congreso bloqueó un intento similar en noviembre 2024, y grandes socimis barajaron salir de España o medidas legales.

Viabilidad actual: Escasa. Sin el apoyo de Junts (7 escaños) ni del PNV (6) —ambos recelosos tras el desencuentro previo— el PSOE no suma mayoría para imponer la gravosa medida.

Conclusión: Más parece un mensaje de presión (“bluff”) que una propuesta con garantías de pasar sin pactos adicionales.

El PSOE necesita recabar el apoyo de Junts y PNV para aprobar el endurecimiento fiscal a las socimis; sin ellos, esa parte de la ley está abocada al archivo o a una dilución significativa.

Conclusiones críticas

Equilibrio político: sin pactos sólidos con independentistas o nacionalistas, medidas anti-socimis chocarán contra la aritmética parlamentaria.

Prioridad realista: enfocarse en iniciativas con amplio consenso (IVA turístico, deducciones IRPF), y negociar enmiendas que suavicen los impuestos a socimis.

Agenda de largo plazo: diseñar un pacto de Estado por la vivienda que trascienda al ciclo electoral, para evitar cambios abruptos y litigios constantes.

Autoría: Clara Jiménez – Periodista de Economía y Urbanismo, especializada en fiscalidad inmobiliaria

Síguenos en: [LinkedIn] | [Twitter]

Participa: ¿Crees que las medidas contra las socimis verán la luz o quedarán en un golpe de efecto parlamentario? Deja tu comentario.
 

inmoley.com en Google News
inmoley.com en LinkedIn
inmoley.com en Youtube
Contacto con inmoley.com

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas, símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior