|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
|
EL
COHOUSING SE PROTEGE EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
El Decreto-Ley
2/2022, de 23 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para la
agilización de la gestión de los fondos europeos y el impulso
de la actividad económica, incluye varias medidas de reforma de
la legislación autonómica en materia de urbanismo y vivienda,
con el doble objetivo de impulsar la actividad económica y agilizar
la gestión de los fondos europeos Next Generation.
|
La nueva norma
modifica la Ley de Vivienda de Castilla y León para introducir las
viviendas colaborativas o “cohousing” como nueva modalidad de vivienda
de protección pública. El objeto de la reforma es incluir
y regular esta modalidad de vivienda, muy demandada entre los jóvenes,
para hacer posible su promoción en alquiler social, habilitando
de esta forma la absorción de los fondos que ha recibido Castilla
y León a través del Programa de ayuda a la construcción
de viviendas en alquiler social. La vivienda colaborativa o cohousing es
un fenómeno surgido para dar respuesta social al problema del acceso
a la vivienda para grupos vulnerables como los jóvenes. Esta nueva
modalidad residencial posibilita que un grupo social con necesidades, intereses
y objetivos comunes puedan desarrollar su proyecto de vida en hogares independientes,
pero con zonas compartidas, sufragando también de manera compartida
servicios esenciales como la limpieza, la jardinería o el cuidado
de los niños. |
REFORMA
DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN PARA RECARGAS
ELÉCTRICAS Y CONEXIONES A ENERGÍAS RENOVABLES |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Real Decreto
450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico
de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17
de marzo.
|
Con el fin
de completar la regulación de las infraestructuras de recarga de
vehículos eléctricos, se modifica también el Real
Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva
Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones
con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos
eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja
tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se
modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo.
Además, el real decreto extiende la obligación de incorporar
sistemas de generación de energía procedente de fuentes renovables
a los edificios de uso residencial privado con más de 1.000 m2 construidos.
También fija este umbral de 1.000 m2 construidos para establecer
la misma exigencia en edificios de otros usos, umbral que antes de esta
modificación reglamentaria se situaba en los 3.000 m2 construidos. |
Prensa
inmobiliaria / edificación / urbanismo. |
Vivienda
social público privada (cincodias) |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
La
guía práctica inmoley.com
de CONCESIÓN
Y COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA (P3)
PPP
«PUBLIC
PRIVATE PARTNERSHIP» O ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA APP
+
Formularios
|
Los grandes
tenedores proponen el 'modelo irlandés' para convertirse en caseros
del Estado y ampliar el parque de viviendas > El Estado tendría
un derecho de subarriendo para que las CCAA y los ayuntamientos hicieran
llegar esas casas, unas 30.000 en total, a los hogares en situación
de vulnerabilidad. Los grandes propietarios residenciales están
dispuestos a ceder una parte relevante de su cartera de viviendas para
destinarla al alquiler asequible. Eduard Mendiluce, CEO de los servicers
inmobiliarios de Blackstone Anticipa y Aliseda y en nombre de la asociación
empresarial Asval, afirmó este miércoles que los grandes
tenedores están a favor de llegar a un acuerdo de colaboración
público-privada con el Gobierno para poner a disposición
30.000 viviendas sociales. |
|
Nota
inmoley.com:Hace un año que OHL entregó las primeras viviendas
de su promoción en Irlanda de 130 millones de euros OHL
Se trata de
28 viviendas ubicadas en el condado de Roscommon y que responden al 50%
de la fase a la que pertenecen. En total, levantará 465 nuevas viviendas
sociales y sostenibles --110 apartamentos y 355 casas-- y las mantendrá
durante 25 años.
El proyecto,
que se encuentra en un avanzado estado de ejecución, está
sujeto al modelo de pago por disponibilidad (pagos fijos por parte del
concedente) y es el segundo paquete de inversión del Gobierno irlandés
en vivienda social en la región y abarca los condados de Cork, Kildare,
Clare, Galway, Waterford y Roscommon.
|
Prensa
inmobiliaria / edificación / urbanismo. |
Okupación
de viviendas (cope) |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
La
guía práctica inmoley.com
de ARRENDAMIENTO
DE VIVIENDAS.
+
Formularios
|
El Consejo
General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de
España (Coapi) ha reclamado al Gobierno un pacto de Estado para
eliminar la ocupación ilegal de viviendas. |
|
Nota
inmoley.com:Según los agentes inmobiliarios, los actuales procesos
judiciales suponen costes "muy elevados" y perpetúan el delito en
el tiempo, ya que "no ofrecen ninguna garantía a los propietarios".
|
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL EN EL SECTOR INMOBILIARIO |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
La inteligencia
artificial (IA) en el sector inmobiliario.
|
Capítulo
1. La inteligencia artificial (IA) en el sector inmobiliario. 1. Inteligencia
artificial (IA), la tecnología protagonista del siglo XXI. a. ¿Qué
es la inteligencia artificial? b. El ejemplo de la “Habitación China”
c. IA para procesos de negocio 2. Cinco grandes formas en que la IA y el
aprendizaje automático probablemente influirán en el sector
inmobiliario a. Mejorar la Búsqueda de Inicio de Clientes b. Identificar
clientes potenciales sólidos para agentes c. Eliminar el sesgo del
reclutamiento de agentes d. Refinar el proceso de transacción e.
Predecir Tasaciones y Valores de Mercado 3. ¿Qué es un algoritmo
inmobiliario? 4. ¿Qué es el superalgoritmo inmobiliario Zestimate
y cómo funciona? Capítulo 2. ¿Qué significa
aprendizaje automático? 1. Inteligencia artificial y aprendizaje
automático: ¿hay alguna diferencia? 2. Aprendizaje automático
(Machine Learning (ML)) 3. Un paso adelante en el aprendizaje automático,
el Deep Learning (aprendizaje profundo). a. Deep Learning, una forma de
automatizar el análisis predictivo. b. ¿Cómo funciona
el Deep Learning? c. Métodos de Deep Learning Decaimiento de la
tasa de aprendizaje (Learning rate decay). Transferir el aprendizaje. Entrenando
desde cero (Training from scratch). Índice de abandono (Dropout).
d. ¿Qué son las redes neuronales (neural networks) de Deep
Learning? e. Ejemplos de Deep Learning Experiencia del cliente (Customer
experience (CX)). Generación de texto. Aeroespacial y militar. Automatización
industrial. Agregando color. Investigación médica (Computer
vision). Visión por computador. f. Limitaciones del Deep Learning.
4. El Deep Learning en el sector inmobiliario. a. ¿Cómo ayuda
todo esto a la gestión inmobiliaria? Optimización de procesos
Experiencia del cliente mejorada Mayor competitividad b. Un enfoque de
Deep Learning, la valoración inmobiliaria. Capítulo 3. La
introducción de la inteligencia artificial (IA) en el sector inmobiliario.
1. La inteligencia artificial (IA) está colonizando el sector inmobiliario.
a. La inteligencia artificial está literalmente cambiando las cartas.
Tanto para inmobiliarias como para constructoras. b. La inteligencia artificial
ya es una realidad en el mercado inmobiliario y puede ayudar a vender más
y mejor 2. Formas de Inteligencia Artificial para el sector inmobiliario
a. Proporcionar recomendaciones a los clientes. b. Realización de
análisis de marketing. c. Ofrecer atención al cliente simplificada
(chatbots) d. Habilitación de contratos inteligentes e. Inteligencia
artificial para inversiones inmobiliarias f. Análisis de mercado
y soporte de transacciones. g. Desarrollo y construcción de proyectos
inmobiliarios h. Gestión de fondos i. Explotación y gestión
de inmuebles j. Alquiler y apoyo al inquilino 3. Inmuebles en la era de
la IA 4. Clases de IA utilizada en el sector inmobiliario. 5. ¿Cómo
se utiliza la IA en la industria inmobiliaria? a. Aplicaciones de la inteligencia
artificial (IA) al sector inmobiliario. b. Las ventajas de la IA para la
industria inmobiliaria. La gestión documental (el revisor automático
de contratos). c. Evaluación de la propensión a comprar y
vender un inmueble. d. Evaluación de los riesgos y potencial de
una inversión inmobiliaria. Análisis predictivo del mercado
inmobiliario Evaluación de la propensión a comprar/vender
Predicción de mantenimiento de propiedades Detección
y predicción de fraude hipotecario e. Recogida y compilación
automática de documentos. f. La IA y el control específico
del uso y mantenimiento de edificios g. Comunicación automatizada
de inquilinos h. Adquisición de datos con fines de marketing inmobiliario
i. Uso de chatbots en la asistencia a la venta Capítulo 4. La importancia
de la inteligencia artificial (IA) en el sector inmobiliario. 1. ¿Por
qué es tan importante la inteligencia artificial (IA) en el sector
inmobiliario? 2. ¿De qué modo está cambiando el sector
inmobiliario a causa de la inteligencia artificial (IA)? a. Emitiendo recomendaciones
(motores de recomendación en listados inmobiliarios) b. Realización
de análisis de marketing. c. Automatización de la atención
al cliente. Chatbot. d. Aprendizaje automático e. Contratos inteligentes
f. Comprobando automáticamente el inventario de los inmuebles en
alquiler al cambiar de propietarios. 3. La IA en la inversión inmobiliaria
4. La IA en la gestión inmobiliaria 5. La IA en la automatización
de edificios a. Predicción de consumos b. Vigilancia mediante inteligencia
artificial y reconocimiento facial Automatización en la seguridad
de los edificios c. Privacidad y seguridad de datos 6. ¿Reemplazará
la IA a los agentes inmobiliarios? a. ¿Serán los chatbots
los nuevos agentes inmobiliarios? b. El lado insuperable de la máquina
como agente inmobiliario. c. El lado insuperable de la persona como agente
inmobiliario. Capítulo 5. Ventajas e inconvenientes de la inteligencia
artificial en el sector inmobiliario. 1. Ventajas de la inteligencia artificial
a. Reducción de errores b. Herramientas analíticas superiores
c. Ayuda con las transacciones d. Operación las 24 horas 2. Inconvenientes
de la inteligencia artificial a. Eliminación de trabajos humanos
repetitivos b. El miedo a perder el control c. Los altos costes d. Falta
de habilidades profesionales Capítulo 6. Los chatbots inmobiliarios
1. Los chatbots de IA están aumentando el retorno de la inversión
en inmuebles 2. ¿Por qué los chatbots son importantes para
los inmuebles? 3. Utilidades de los chatbots en inmuebles a. Generar leads
de usuarios digitales b. Crear perfiles de clientes c. Responder preguntas
sobre propiedades
d. Proporcionar
visitas virtuales a la propiedad e. Programar visitas a la propiedad f.
Seguimiento después de las visitas a la propiedad g. Verificar las
opciones de hipoteca h. Recoge reseñas i. Analiza las tendencias
del mercado 4. ¿Cómo puede un Chatbot IA ayudar a acortar
el ciclo de ventas en la industria de inmuebles? a. El Ciclo de venta de
inmuebles Valoración de la propiedad Listado en el portal inmobiliario
Visitas de propiedades Negociación Cierre de la venta - Trámites
y la inspección final de la propiedad. b. ¿Cómo puede
un chatbot de IA ayudar a acelerar este proceso? Valoración de propiedades
respaldada por IA Reducir el tiempo dedicado a buscar una propiedad en
línea Reducir el retraso entre etapas 5. El papel de un chatbot
de IA en el sector inmobiliario a. Responder las preguntas de posibles
compradores. b. Ayuda con la búsqueda de propiedades 6. ¿Cómo
elegir un chatbot de IA para su empresa de inmuebles? a. Sólida
Inteligencia Artificial b. Aprendizaje automático (ML) c. Deep Learning
/Aprendizaje profundo d. Procesamiento del lenguaje natural e. Uso y manejo
de datos sólidos 7. Los beneficios de implementar un chatbot de
IA en inmuebles a. Más conversiones b. Respuestas inmediatas c.
Detectar a los compradores realmente interesados. d. Una experiencia más
optimizada para agentes y clientes 8. Casos técnicos de uso comunes
de Chatbot en inmuebles a. Lo que queremos que logre el chatbot b. ¿Cómo
Funciona El Robot? El Flujo de Bots c. ¿Por qué funciona
tan bien para el cliente potencial y su generación de clientes potenciales?
Capítulo 7. Conclusiones a favor de la inteligencia artificial (IA)
en el sector inmobiliario. 1. Habilidades analíticas superiores
2. Reducción de errores 3. Resiliencia 4. Optimización de
costes 5. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial e Inmobiliaria 6.
Inteligencia artificial y análisis de sentimiento a. Inteligencia
artificial y gestión de la propiedad b. Inteligencia artificial
y gestión de instalaciones c. Inteligencia artificial y Smart Building
d. Inteligencia artificial y Construction Tech (Contech) |
EBOOK relacionado.
Prensa
inmobiliaria / edificación / urbanismo. |
Arrendamientos
de vivienda (lainformacion) |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
La
guía práctica inmoley.com
de ARRENDAMIENTO
DE VIVIENDAS.
+
Formularios
|
Los propietarios
estudian emprender acciones legales contra el Gobierno por la renovación
de esta medida dentro del nuevo paquete anticrisis que les supondrá
una pérdidas de ingresos de hasta 1.000 millones. |
|
Nota
inmoley.com:El Ejecutivo aprobó una excepción temporal de
la norma sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), para vincular la
subida de los alquileres con el Índice de Garantía de Competitividad
(IGC) y no puede ser superior al 2% aunque esta tasa crezca a mayor ritmo
ni tampoco negativo. Esta es una letra pequeña considerable, porque
el IGC de abril (último dato disponible) experimentó un ascenso
del 4,05%.
|
¿POR
QUÉ HAY INVERSORES DE VIVIENDA SOCIAL EN ALEMANIA Y NO EN ESPAÑA? |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
La respuesta
es que se trata de un alquiler de baja renta y financiado con fondos públicos.
Pero la clave es que consigue atraer a los inversores inmobiliarios que
saben que tienen garantizado el cobro de sus rentas. Esta seguridad compensa
un menor ingreso. Este tipo de productos es esencial en España.
Aportamos un ejemplo.
En HafenCity,
la empresa inmobiliaria de Hamburgo, Quantum, ha adquirido el desarrollo
del barrio JAZZ, para un club de fondos de pensiones profesionales de Berlín.
El vendedor
es PATRIZIA AG. La empresa ha desarrollado el proyecto hasta la fecha y
permanece a bordo hasta su finalización. Las partes han acordado
no revelar el precio de compra. La transacción fue intermediada
por CBRE Alemania. El contratista general es la empresa constructora del
norte de Alemania Richard Ditting GmbH & Co. KG.
|
Para fines
de 2024, Quantum construirá 206 apartamentos de alquiler de baja
renta y financiados con fondos públicos en el distrito de Baakenhafen.
Además, se crearán alrededor de 3.800 m² de superficie
útil para oficinas, restauración y comercio. Se están
construyendo 92 apartamentos, cada uno con equipamiento de alta calidad,
como apartamentos de alquiler financiados con fondos públicos. Con
los alquileres asequibles y los tamaños de apartamentos de 2 a 6
habitaciones, el JAZZ debería atraer a personas y especialmente
a familias de diferentes grupos de edad e ingresos. Las 7 casas, cada una
de 5 a 7 pisos, están dispuestas como un patio. En cada uno de los
tres patios verdes interiores se crean amplias zonas comunes y juegos para
niños. |
VIVIENDA
HEMEROTECA
PULSAR
AQUÍ
|
|