Caso práctico 1. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La rehabilitación de
un distrito residencial de baja densidad en transición.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Elaboración de un Plan de Reforma
Interior (PERI) de ámbito global
2. Creación de una Entidad de Gestión
Público-Privada (EGPP) específica
3. Incentivos fiscales y subvencionales a la
rehabilitación y obra nueva sostenible
4. Implantación de redes de infraestructuras
verdes y espacios públicos multifuncionales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La conversión de suelo
industrial en un nuevo barrio mixto.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Elaboración de un Plan Especial de
Regeneración Ambiental y Urbanística
2. Creación de un Consorcio de Revitalización
Urbana
3. Adaptación de normativa para usos
mixtos y economía circular
4. Conexión multimodal y redensificación
sostenible
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La revitalización de
un barrio histórico con protección patrimonial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de un Plan Especial de
Protección y Rehabilitación Patrimonial
2. Creación de un Fondo de Sostenibilidad
Patrimonial y Cultural (FSPC)
3. Adaptación de la red de infraestructuras
subterráneas
4. Fomento de la actividad económica
local y el turismo sostenible
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Integración de un corredor
fluvial urbano en zona de alto valor ambiental.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de un Plan Especial de
Regeneración del Corredor Fluvial
2. Ejecución de Obras de Renaturalización
y Control de Inundaciones
3. Creación de Infraestructuras Verdes
Conectadas y Equipamientos Ligeros
4. Gestión Participativa y Mantenimiento
Comunitario
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La reconversión de
un antiguo corredor ferroviario en parque lineal y eje de movilidad sostenible.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Actuación Lineal
2. Coordinación con Administraciones
y Titularidad
3. Integración de Movilidad Sostenible
y Equipamientos Ligeros
4. Vegetación Urbana y Control de Vertidos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La reconversión de
un puerto industrial en un distrito portuario multifuncional.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Rehabilitación Portuaria
y Mixticidad de Usos
2. Descontaminación y Regeneración
ambiental del frente portuario
3. Red de equipamientos y espacios públicos
portuarios
4. Modelo de gobernanza integrado y gestión
financiera sostenible
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La transformación de
un centro comercial obsoleto en hub cultural y de coworking.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de un Plan de Reforma Interior
(PERI) de uso mixto
2. Constitución de un Consorcio de Innovación
Urbana
3. Incentivos a la rehabilitación interior
y eficiencia energética
4. Integración de espacios públicos
y programación cultural continuada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La reconversión de
un antiguo cuartel militar en barrio mixto sostenible.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Rehabilitación y
Mixticidad
2. Constitución de Junta de Compensación
y Entidad de Gestión
3. Incentivos a la vivienda asequible y rehabilitación
patrimonial
4. Integración paisajística y
conexiones urbanas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "PLANES ESPECIALES Y
PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La regularización y
mejora de un asentamiento informal periurbano.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Elaboración de un Plan Especial de
Regularización y Mejora Integral
2. Constitución de una Entidad de Gestión
y Cooperativa Vecinal
3. Infraestructuras Básicas y Mejoras
de Riesgos
4. Programas Socioeconómicos y Dotacionales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La implantación de
un distrito tecnológico sobre suelo terciario infrautilizado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de un Plan de Reforma Interior
(PERI) para distrito tecnológico
2. Creación de la Fundación “Alpha
Tech Hub”
3. Incentivos y ayudas para innovación
y vivienda temporal
4. Infraestructuras digitales y espacios de
colaboración
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La integración de una
franja agrícola periurbana en un corredor de alta densidad residencial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Integración Agro-Urbana
2. Creación de una Cooperativa Mixta
de Servicios Agro-Urbanos
3. Incentivos a la agricultura urbana y vivienda
social
4. Infraestructuras verdes y movilidad suave
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Uso de Tax Increment Financing
para la renovación de un barrio central degradado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación de Tax Increment Financing
(TIF)
2. Convenio Público-Privado para urbanización
y dotaciones
3. Incentivos fiscales adicionales y zona franca
cultural
4. Participación ciudadana vinculante
y monitorización de impacto
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." La rehabilitación de
un polígono industrial obsoleto para creación de un distrito
de economía circular.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Reconversión Ambiental
e Industrial
2. Creación de la Entidad de Gestión
“EcoPolígono”
3. Incentivos para empresas de economía
circular
4. Infraestructuras verdes y redes de servicios
compartidos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Conversión de un vertedero
clausurado en parque solar y espacio público sostenible.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Rehabilitación Ambiental
y Usos Mixtos
2. Constituir el Consorcio “ReVive Las Colinas”
3. Instalación de Parque Solar y Captura
de Biogás
4. Diseño de Espacio Público
Multiusos y Corredor Verde
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Implementación de gemelo
digital y SIG para la gestión pormenorizada de un barrio periférico.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Digitalización Pormenorizada
2. Implantación de Infraestructura de
Sensores IoT y Plataforma de Monitorización
3. Desarrollo de Biblioteca de Tipología
del Suelo y Baremo de Intervenciones
4. Participación Ciudadana Virtual y
Físico–Digital
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Urbanismo táctico para
revitalización exprés de un corredor comercial degradado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan de Intervención Táctica
(PIT) por “Microfases”
2. Concurso de “Vitrinas Creativas” y Talleres
DIY
3. Eventos Pop-Up y “Noches Temáticas”
4. Evaluación Continua y Ajuste de Intervenciones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Estrategia de “ciudad de 15
minutos” en un barrio dormitorio consolidado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Elaboración de un Plan Especial de
Proximidad “Ciudad 15’”
2. Creación de la Entidad de Gestión
“Red de Proximidad Las Acacias”
3. Incentivos para comercio y dotaciones locales
4. Movilidad activa e infraestructuras blandas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Sistema de contratación
colaborativa (IPD) para rehabilitación de viviendas sociales en
bloque obsoleto.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Rehabilitación Integral
con IPD (Integrated Project Delivery)
2. Creación de la “Unidad de Ejecución
IPD Vivienda Social”
3. Incentivos a la ejecución eficiente
y sostenible
4. Participación y comunicación
con usuarios
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Desarrollo de un parque de
viviendas de cohousing intergeneracional en suelo urbano no consolidado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Cohousing Intergeneracional
2. Creación de la Cooperativa “Hogar
Compartido” y Entidad de Gestión
3. Incentivos a la vivienda cooperativa y sostenibilidad
4. Infraestructuras y servicios comunitarios
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Implantación de matrices
de riesgos, KPI y cuadro de mando integral para la supervisión de
un Plan Especial de barrio histórico.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño e implantación de la
Matriz de Riesgos Urbanísticos y Patrimoniales
2. Definición de KPI de Proceso y de
Resultado
3. Configuración de un Cuadro de Mando
Integral (CMI) Dinámico
4. Gobernanza, Comunicación y Ajuste
Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Transformación de un
mercado informal en distrito comercial integrado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de un Plan de Reforma Interior
(PERI) “Mercado Integrado”
2. Constitución de la Entidad Gestora
“Mercado San Felipe S.A.”
3. Infraestructuras y Equipamientos
4. Dinamización Comercial y Cultural
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Rehabilitación de plaza
histórica con aparcamiento subterráneo y renovación
del espacio público.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Excavación Arqueológica
y Estructuración del Aparcamiento
2. Proyecto de Estructura y Accesos del Parking
3. Rediseño Integral del Espacio Público
Superior
4. Plan de Gestión Patrimonial y Comunicación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Recualificación de
patios interiores de manzana para crear espacios verdes y mejorar drenaje
urbano.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Transformación de
Patios Interiores
2. Ejecución de Obras de Drenaje Sostenible
3. Implantación de Infraestructura Verde
Multifuncional
4. Gestión Participativa y Mantenimiento
Comunitario
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Creación de un boulevard
verde mediante transformación de una avenida de alta velocidad en
eje peatonal y de movilidad suave.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Reordenación Viaria
y Paisajística
2. Implantación de Infraestructuras
Verdes Lineales
3. Eje de Movilidad Activa y Transporte Público
Dedicado
4. Gestión Participativa y Mantenimiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "PLANES ESPECIALES
Y PLANES DE REFORMA INTERIOR: REGENERACIÓN URBANA Y GESTIÓN
DETALLADA DE LA TIPOLOGÍA DEL SUELO." Reconversión de un
canal navegable industrial en distrito multiecológico y paseo flotante.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Regeneración Integral
del Canal
2. Descontaminación y acondicionamiento
hidráulico
3. Implantación de corredor verde flotante
y embarcaderos multifunción
4. Desarrollo de distrito multiecológico
en el margen sur
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas