Caso práctico 1. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Reordenación de un área
periurbana degradada hacia un espacio de uso mixto."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reclasificación Sectorizada del Suelo
2. Elaboración de Plan Parcial con Dotaciones
y Gobernanza Participativa
3. Implantación de Infraestructuras
Sostenibles y Gestión Hídrica Integrada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Rehabilitación de un polígono
industrial obsoleto para vivienda social."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Descontaminación y Rehabilitación
Ambiental
2. Reclasificación a Suelo Urbanizable
de Régimen Especial para Vivienda Social
3. Gestión Público-Privada y
Diseño de Vivienda Social Sostenible
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Transformación de un antiguo muelle
portuario en distrito cultural y de innovación."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desclasificación y Reconversión
del Tipo de Suelo
2. Descontaminación Integral y Adaptación
de Estructuras Existentes
3. Diseño Urbano Integrado y Sistemas
de Movilidad Sostenible
4. Implantación de Zonas de Innovación
y Financiación Mixta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Reconversión de un barrio de bloques
obsoletos en un distrito mixto de alta densidad."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modificación de Instrumentos de Planeamiento
y Evolución de Tipología
2. Rediseño de Infraestructuras Verdes
y Movilidad
3. Transformación Funcional de Bloques
y Regeneración Energética
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Creación de un corredor verde multimodal
en la periferia metropolitana."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Planificación del Corredor Verde
y Zonificación Mixta
2. Diseño de Infraestructuras de Movilidad
Activa y Transporte Público
3. Restauración Ecológica y Gestión
Integrada del Suelo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Gestión de suelo periurbano para
expansión industrial sostenible."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Creación de un Plan Parcial Integrado
de Suelo Industrial Sostenible
2. Desarrollo de Infraestructuras Logísticas
y Energéticas
3. Incentivos Urbanísticos y Financiación
Mixta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Regeneración integral de casco
histórico con protección patrimonial y nuevos usos mixtos."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión de Ordenanzas y Creación
de Suelo Urbano Regenerable de Protección Patrimonial
2. Intervenciones Arquitectónicas y
Obras de Rehabilitación Sostenible
3. Dinamización de Usos y Gobernanza
Colaborativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Rehabilitación de una antigua cantera
para parque periurbano y centro de innovación educativa."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reclasificación y Plan Parcial de
Restauración Paisajística
2. Proyecto de Restauración Ambiental
y Movilidad Suave
3. Construcción del Centro de Innovación
Educativa y Gestión del Equipamiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Transformación de un asentamiento
informal periurbano en un distrito de vivienda social y equipamientos comunitarios."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Regularización y Reclasificación
del Suelo
2. Plan Integral de Vivienda Social y Equipamientos
3. Infraestructuras Básicas y Movilidad
Sostenible
4. Participación Ciudadana y Gobernanza
Comunitaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Reconversión de una antigua base
militar en distrito residencial y de innovación sostenible."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reclasificación y Plan Especial de
Suelo Mixto de Innovación
2. Descontaminación Ambiental y Reutilización
de Estructuras
3. Diseño de Infraestructuras Sostenibles
y Movilidad Urbana
4. Gobernanza Deliberativa y Financiación
Mixta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Regeneración de zona postindustrial
con integración fluvial y cultural."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Reconversión Fluvial
y Cultural
2. Descontaminación y Adecuación
Ambiental
3. Infraestructura Cultural, Movilidad y Conectividad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Desarrollo de un nodo intermodal en suelo
urbanizable para potenciar la conectividad y el comercio local."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reclasificación y Plan Parcial de
Núcleo Intermodal
2. Diseño de Infraestructuras y Movilidad
Sostenible
3. Plan de Gestión Comercial y Dinamización
Económica
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Desarrollo de un aerotrópolis en
suelo urbanizable sectorizado alrededor de un aeropuerto regional."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reclasificación y Plan Especial Aerotrópolis
2. Gestión Acústica y Compatibilización
de Usos
3. Infraestructuras y Conectividad Multimodal
4. Incentivos Urbanísticos y Financiación
Mixta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Integración de economía
circular en suelo urbano consolidado para frenar la expansión metropolitana."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Parcial de Economía Circular
Urbana
2. Implantación de Infraestructuras
para Gestión de RCD
3. Rehabilitación Adaptativa y Economía
de Usos
4. Creación de Infraestructura Verde
para Compostaje y Agroecología
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Integración de energías
renovables en un polígono industrial para crear un eco-parque de
innovación."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modificación del PGOU y Plan Parcial
de Eco-Parque Industrial
2. Implantación de Infraestructura de
Energías Renovables
3. Renovación de Naves y Certificación
de Sostenibilidad
4. Gobernanza y Mantenimiento de Eco-Parque
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Desarrollo de un barrio inteligente (smart
district) en suelo urbanizable de nueva creación."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Parcial de “Smart District”
2. Infraestructura Digital y Servicios Conectados
3. Movilidad Inteligente y Edificios Sostenibles
4. Gobernanza Participativa y Economía
Colaborativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Reconversión de un terraplén
ferroviario en corredor de movilidad multimodal y espacio público
verde."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Corredor Verde y Movilidad
Activa
2. Ejecución de Infraestructuras Verdes
y SUDS
3. Integración del Transporte Ligero
y Conexiones Intermodales
4. Participación Ciudadana y Gestión
del Corredor
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Restauración de un antiguo cauce
urbano para parque fluvial y desarrollo residencial sostenible."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reclasificación y Plan Especial de
Paseo Fluvial y Suelo Multidestino
2. Ejecución de Obras de Renaturalización
y SUDS
3. Desarrollo Residencial y Sostenibilidad
Urbana
4. Equipamientos Medioambientales y Educación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Implementación de un sistema catastral
digital interoperable con tecnología blockchain para la gestión
del suelo urbano."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de la Plataforma Catastral Digital
Unificada
2. Integración de Blockchain para Garantizar
la Inmutabilidad y Transparencia
3. Interoperabilidad con Sistemas SIG y Herramientas
de Planeamiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Reconversión de un campo de golf
abandonado en suelo urbanizable sostenible y mixto."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modificación del PGOU y Plan Parcial
“Las Lomas Eco-Mixto”
2. Restauración Paisajística
y Gestión Hídrica Integral
3. Implantación de Infraestructuras
y Servicios Sostenibles
4. Gestión Participativa y Gobernanza
Sostenible
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Rehabilitación de un antiguo vertedero
controlado en parque urbano y planta solar fotovoltaica."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Restauración Ambiental
y Energía Renovable
2. Sellado Final, Gestión de Lixiviados
y Captación de Biogás
3. Diseño de Parque Urbano y Usos Recreativos
4. Instalación de Planta Fotovoltaica
y Gobernanza Energética
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Integración de agroalimentación
urbana en suelo periurbano para crear un distrito agroecológico."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Especial de Distrito Agroecológico
2. Infraestructuras de Riego Eficiente y Captación
de Aguas
3. Construcción de Infraestructura de
Transformación y Mercado
4. Centro de Formación, Demostración
y Turismo Agroecológico
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Transformación de un antiguo hospital
abandonado en campus de salud integral y residencial asistido."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modificación del PGOU y Plan Especial
de Campus Sociosanitario Mixto
2. Rehabilitación Adaptativa y Nuevos
Equipamientos
3. Infraestructuras y Servicios Integrales
4. Gestión Participativa y Gobernanza
del Campus
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Gestión integrada de litoral urbano
para puerto deportivo, zona turística y conservación ambiental."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modificación del PGOU y Plan Especial
de “Costa Serena”
2. Proyecto de Infraestructuras Portuarias
y Paseo Marítimo
3. Conservación Ambiental y Restauración
de Hábitats
4. Dinamización Turística y Gobernanza
Costera
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Y TIPOLOGÍAS DEL SUELO." "Desarrollo de un distrito deportivo y
recreativo en suelo urbano consolidado."
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modificación del PGOU y Plan Especial
de Distrito Deportivo-Recreativo
2. Diseño y Ejecución de Equipamientos
Deportivos
3. Infraestructuras de Acceso y Movilidad Sostenible
4. Gestión Participativa y Activación
Comunitaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas