PARTE
PRIMERA
-
Gestión
de la integración de proyectos (Project Integration Management)
|
|
Capítulo
1. |
¿Qué es
la gestión de la integración de proyectos (Project Integration
Management)?
1. La integración
en la gestión de proyectos
2. Cumplir con el objetivo
es lo único importante
3. La importancia de la
Gestión de Integración de Proyectos
a.
Proporciona coordinación y sincronización a lo largo del
ciclo de vida del proyecto
b. Asegura
que el proyecto funcione sin problemas
c. Comprensión
clara de sus roles y responsabilidades
d. Medir y
monitorear el progreso del proyecto
e. Las decisiones
se coordinan
f. Gestionar
y controlar el rendimiento
g. Asegurar
que las fechas de vencimiento, el resultado, el ciclo de vida del proyecto
y el plan de gestión de beneficios estén alineados
4. Niveles de Integración
a.
Nivel 0: Integración a Nivel Objetivo
b. Nivel 1:
Nivel de Integración de Procesos y Herramientas
c. Nivel 2:
Integración en el Nivel de las Partes Interesadas
d. Nivel 3:
Integración en el Nivel de Entorno
5. Gestión de integración
frente a gestión de cambios
6. Desafíos de los
Proyectos de Integración en la era tecnológica
|
Capítulo
2. |
El rol del Project Manager
integrador de proyectos.
1. El rol del Project
Manager integrador de proyectos, la columna vertebral del proyecto.
a.
El rol multifacético del Project Manager y cómo actúa
como integrador.
b. ¿Cómo
integra un Project Manager?
2. ¿Por qué se
requiere integración e integrador?
3. Funciones del Project
Manager en la gestión de la integración
a.
Integración de Proyectos y Procesos
b. Orientar
y gestionar la ejecución del proyecto
c. Gestión
de Personas
d. Gestión
de los interesados
e. Gestión
del Know-how del proyecto
4. La relación entre
el Project Manager integrador de proyectos y el BIM Manager
5. La gestión de
la integración desde la perspectiva de un proyecto a gran escala.
|
Capítulo
3. |
Fases de la gestión
de la integración de proyectos (Project Integration Management).
1. Fase de inicio
del proyecto
a.
Carta del proyecto (Project Charter)
b. Declaración
de alcance
c. Plazo de
Apertura
d. Hoja de
ruta clara
e. Registro
de profesionales y equipos del proyecto.
2. Fase de planificación
del proyecto
a.
Planificación del proyecto
b. Plan maestro
del proyecto
c. Plan integral
de recursos.
d. Planes
complementarios
3. Fase de ejecución
del proyecto
4. Fase de supervisión
del proyecto integrador
a.
Supervisión del proyecto integrador
b. Dirigir
y gestionar el trabajo del proyecto.
c. Realizar
un control de cambios integrado
d. Junta de
Control de Cambios
5. Fase del cierre del proyecto
6. Fase de gestión
del Know-how (conocimiento) del proyecto
7. Prácticas emergentes
en la Gestión de Integración de Proyectos
a.
Sistema de información de gestión de proyectos (Project Management
Information System (PMIS))
b. Uso de
herramientas visuales
c. Gestión
del conocimiento del proyecto
d. Ampliación
de responsabilidades
e. Metodologías
Híbridas
|
PARTE
SEGUNDA
-
Gestión
de la integración (Integration Management)
|
|
Capítulo
4. |
Gestión de la
integración (Integration Management)
1. Carta del proyecto
(Project Charter)
2. Integración de
conocimientos (Know how)
3. Integración de
procesos
4. Integración del
personal
5. Integración de
la cadena de suministro
6. Integración de
cambios
|
Capítulo
5. |
Proceso de gestión
de la integración de proyectos.
1. Carta del proyecto
2. Plan de gestión
de proyectos
3. Gestión y asignación
d las tareas del proyecto
4. Gestión del know-how
del proyecto
5. Supervisión de
tareas del proyecto
6. Control integrado de
modificaciones. Sistema operativo central de registro
7. Finalización del
proyecto
|
Capítulo
6. |
Elaboración del
plan de integración de datos.
1. Definir el proyecto
para crear un único flujo de datos consolidados.
2. Comprender los sistemas
3. Diseñar el marco
de integración de datos
4. Definir cómo se
procesarán los datos
5. Implementar el proyecto
|
Capítulo
7. |
Consecuencias de la falta
de gestión de integración de proyectos.
1. Comprometer el
éxito del proyecto
2. La falta de un estudio
de factibilidad
3. La falta de autoridad
del Project Manager para gestionar la integración.
4. La falta de seguimiento
y control del proyecto
5. Falta de control de cambios
integrado.
6. Falta de registro de
Know - How.
|
PARTE
TERCERA
-
Gestión
de la integración de proyectos (Project Integration Management)
en la construcción.
|
|
Capítulo
8. |
La integración
de proyectos en la construcción.
1. La evolución
histórica de la integración de proyectos en la construcción.
2. La gestión integrada
moderna durante la fase de construcción
a.
Concepto de gestión integrada durante la fase de construcción
b. La integración
de funciones de gestión durante la fase de construcción
3. Modelo moderno de integración
de la información de las funciones de gestión en la construcción.
a.
Identificación de la información
b. Codificación
unificada de información
c. Implementación
de la integración de la información de las funciones de gestión.
1)
Establecimiento de la base de información
2) Información
de enlace
3) Base de
información de enlace
4) Función
de consulta de información
5) Aviso
6) Modificación
de Información
7) Seguridad
|
Capítulo
9. |
Claves de la integración
de proyectos en la construcción.
1. Comprender el
alcance del proyecto
2. Previsión de la
etapa de integración del proyecto
3. Compatibilidad de proyectos
entre disciplinas
4. Comunicación entre
los involucrados
5. Control de cambios integrado
6. Uso de programas informáticos
7. Responsable de la integración
entre la información
|
PARTE
CUARTA
-
Nuevas tecnologías
de integración de proyectos en la construcción.
|
|
Capítulo
10. |
Nuevas tecnologías
de integración de proyectos en la construcción.
1. Hoja de ruta
para lograr mayores tasas de éxito en relación con los componentes
de integración.
2. Planificación
de recursos empresariales (ERP)
3. Modelado de información
de construcción (BIM)
4. Lean Project Delivery
(LPD)
5. Last Planner System (LPS)
6. Entrega Integrada de
Proyectos (IPD)
7. Gestión ágil.
Metodologías ágiles de la construcción.
8. Aplicación de
metodologías combinadas para la integración del proyecto
constructivo.
|
Capítulo
11. |
El BIM como herramienta
integradora en la gestión de proyectos en proyectos de construcción
1. Building Information
Model (BIM)
2. Implementación
de BIM en la gestión de proyectos
3. La coordinación
y el intercambio de información en la obra
a.
BIM como respuesta a la fragmentación en la obra
b. Planificación
y Ejecución
c. El uso
de niveles de información
d. Control
de programaciones temporales en la obra
e. Gestión
de costes
f. Gestión
de calidad
g. Recursos
humanos
4. Efecto BIM en las comunicaciones
dentro de los proyectos de construcción
5. La reducción del
riesgo mediante la implementación de BIM
6. ¿Cómo evaluar
el impacto de BIM en el éxito de un proyecto constructivo?
7. BIM: los beneficios de
la integración
a.
Beneficios de implementar BIM en la gestión de proyectos
b. Análisis
interactivos entre los modelos 3D desarrollados en los presupuestos de
referencia y la programación de trabajos con diagramas de Gantt.
c. Curvas
de costes e ingresos del proyecto, analizar precios y costes, generar vistas
de presupuesto para la EDT del proyecto
d. Evaluaciones
en términos de eficiencia, control de procesos y transmisión
transversal de información
8. BIM + ERP: la importancia
de la integración y su funcionamiento en la construcción
a.
¿Qué es un software ERP?
b. ¿Cómo
favorece BIM la integración con el software ERP a efectos de construcción?
c. ¿Cómo
funciona la integración?
d. ¿Cuáles
son los beneficios de la integración BIM + ERP?
-
Reducción
de costes
-
Reducción
de riesgos
-
Mejora de la comunicación
|
Capítulo
12. |
La integración
de la contabilidad y la gestión de proyectos constructivos.
1. Implementar sistemas
de contabilidad integrados junto con las herramientas de software de gestión
de proyectos
2. La Contabilidad Integrada
en la construcción
3. La clave: conectar los
datos contables de la obra con la oficina.
4. Contabilidad Integrada
en la Fase de Pre-Construcción
5. Contabilidad Integrada
en la Fase de Construcción
6. Contabilidad Integrada
en la Fase de Post-Construcción
|