PARTE
PRIMERA
-
Construcción
rápida. Fast track construction
|
|
Capítulo
1. |
Concepto de la construcción
rápida. Fast track construction
1. ¿Qué
es la construcción rápida. Fast track construction?
a.
Una estrategia de construcción que se adelanta al diseño.
b. Comprimir
cronogramas
c. Una técnica
diferente del crashing
d. ¿Cuál
es el uso principal de la programación acelerada (fast track)?
e. ¿Qué
requiere el método de entrega de proyectos de seguimiento rápido?
f. Límites
a construcción rápida. Fast track construction
-
Multitarea
-
Riesgos crecientes
g. ¿Cómo
acelerar la gestión de proyectos (fast track)?
-
Hacer un plan
-
Ajustar el cronograma
del proyecto
-
Monitorear el
progreso y hacer ajustes
2. Acortar los cronogramas de
construcción (schedule compression).
a.
¿Qué es la compresión del cronograma (schedule compression)?
b. Técnicas
de compresión del cronograma (schedule compression).
-
Crashing
-
Reasignación
de recursos
-
Técnicas
mixtas
3. Acelerar un proyecto constructivo
(fast track) no es sencillo.
4. La clave del éxito
de un cronograma de proyecto acelerado (fast track)
a.
Identificar objetivos
b. Capacidades
de los recursos
c. Tareas
simultáneas
d. Buscar
oportunidades de ajustes
e. Confirmar
todos los recursos
f. Supervisar
constantemente
5. ¿Cuándo acelerar
(fast track) un proyecto constructivo?
a.
Retrasos en el proyecto
b. Nueva oportunidad
c. Solicitud
del cliente
d. Riesgo
previamente no identificado
e. Competencia
f. Circunstancias
imprevistas
6. Requisitos para acelerar
(fast track) un proyecto constructivo.
a.
Certeza del alcance del proyecto (scope of work (SOW))
b. Factores
de riesgo definidos
c. Comprensión
de la ruta crítica (Fast-Trackable / Critical Path Activities)
-
¿Qué
es exactamente el método de la ruta crítica en la gestión
de proyectos?
-
¿Cómo
debe planificar y ejecutar este proyecto?
d. Comprensión
de las tareas del proyecto (Task Dependencies)
e. Prácticas
de supervisión
7. Construcción de vía
rápida (fast track) superponiendo las fases de diseño y construcción.
8. Requisitos de liderazgo
del Project Manager de un proyecto constructivo acelerado (fast track).
a.
Perspectiva positiva
b. Motivación
del equipo
c. Conocimiento
de la comunicación
d. Habilidades
de gestión fast track.
-
Declaración
precisa del alcance (Scope Statement)
-
Gestión
de riesgos
-
Gestión
de cambios
-
Gestión
de calidad
-
Control del estrés
|
Capítulo
2. |
¿Cuáles
son las ventajas e inconvenientes de la construcción de vías
rápidas (fast track)?
1. Ventajas de la
construcción de vías rápidas (fast track)
2. Ventajas del fast track
en el Project Management
a.
Sin costes adicionales, salvo horas extras.
b. Entrega
temprana del proyecto
c. Reprogramación
del proyecto
d. Libera
recursos
e. Aumento
de la reputación
3. Inconvenientes del fast track
en la gestión de proyectos
a.
El fast track implica riesgos y costes.
b. Se necesita
un equipo eficiente con muy buena comunicación.
c. Riesgos
del fast track
-
Pérdida
de flotación del proyecto (Float time. Project Float Loss)
-
Omisión
de pasos del proyecto (Project Step Omission)
-
Malentendido de
la ruta crítica
-
Errores de ruta
crítica
-
Monitoreo inadecuado
-
Reelaboración
(Rework)
d. ¿Cómo
calcular el riesgo en la gestión acelerada de proyectos?
|
Capítulo
3. |
Fast Track frente a crashing
1. Fast Track frente
a crashing
2. Fast Track respecto a
la ruta crítica.
3. Crashing
4. Diferencia entre fast
track y crashing
-
Secuencia
-
Recursos
-
Coste
-
Riesgo
5. ¿Cuándo debe
usar el fast track o el crashing?
|
Capítulo
4. |
Claves para el éxito
del proyecto de construcción rápida (Fast Track Build Out).
1. El éxito
comienza con el cronograma
2. Protocolos de adquisición
3. Conocer las capacidades
del subcontratista
a.
Selección de subcontratistas
b. Comunicación
|
Capítulo
5. |
El BIM en la construcción
rápida (fast track)
1. BIM va de la
mano con la técnica de construcción acelerada (fast track)
2. Implementando BIM en
la construcción acelerada (fast track)
3. Herramientas BIM para
la construcción acelerada (fast track)
a.
Alcance y definición de las herramientas de la técnica BIM
b. Usos y
Beneficios de BIM en la Fase de Construcción Fast Track
|
Capítulo
6. |
La gestión de
materiales en los proyectos de construcción acelerada (fast track).
1. La gestión
de materiales es particularmente problemática en proyectos acelerados
(fast track).
2. Actividades del aprovisionamiento
de materiales.
a.
El objetivo del aprovisionamiento de materiales en la obra fast track
b. Digitalización
de la gestión de materiales en fast-track
c. Control
efectivo de materiales
d. Control
de Stock y Residuos
e. Logística
|
Capítulo
7. |
La gestión de
costes en los proyectos de construcción acelerada (fast track).
1. Los temidos costes
imprevistos de la construcción Fast Track.
a.
Errores de diseño y omisiones
b. Cambios
de diseño
c. Coordinación
entre diseño y construcción
d. Coordinación
entre paquetes de trabajo
2. Soluciones para controlar
los gastos imprevistos de la construcción Fast Track
a.
Los gastos se empiezan a ahorrar durante la fase de diseño
b. Desarrollar
un sistema de revisión de diseño eficaz
c. Aumentar
la entrada de información del trabajo de campo
d. Aumentar
la participación de los participantes en todas las etapas del proyecto
|
PARTE
SEGUNDA
-
Ingeniería
de vía rápida (fast track)
|
|
Capítulo
8. |
Proyectos de ingeniería
de vía rápida (fast track)
1. Mecanismos integradores
de gestión para la aceleración de proyectos de ingeniería
(fast track).
2. Concepto de proyectos
de ingeniería acelerada (fast track)
3. Naturaleza y objetivo
de la planificación de los proyectos de ingeniería acelerada
(fast track).
4. Elaboración de
la planificación de los proyectos de ingeniería acelerada
(fast track).
5. Superposición
y actividades comprimidas con proyectos acelerados (fast track).
6. Reducción de cronogramas
la planificación de los proyectos de ingeniería acelerada
(fast track).
7. Quick Tracking. Tecnología
de vía rápida para el cronograma del proyecto
8. Beneficios de la programación
y compresión de proyectos
|
PARTE
TERCERA
-
Precauciones
en el contrato de obra Fast Track
|
|
Capítulo
9. |
Riesgos Contractuales
en Proyectos de construcción Fast-Track
1. El riesgo de
la construcción Fast Track: incertidumbres y costes adicionales.
2. La principal fuente de
problemas legales es la distribución desigual del riesgo en los
contratos de construcción Fast Track.
a.
Desafíos legales en el fast-tracking
b. Responsabilidad
por estimación de costes inexacta y riesgos de sobrecoste
c. Responsabilidad
por errores de diseño y omisiones
d. Daños
por demora
e. Numerosas
órdenes de cambio
f. Reelaboración
y modificaciones de la construcción
g. Responsabilidad
por riesgo de trabajo no asignado.
3. Revisión contractual
de contratos de construcción Fast Track.
a.
Disposiciones del contrato
b. Tipo de
contrato
|
Capítulo
10. |
El fast track en el contrato
de obra.
1. ¿Cómo
debe regularse el fast track en el contrato de obra?
2. Cláusulas específicas
del contrato de obra fast track.
a.
Estándar de atención (Standard of Care).
b. Mejora
(Betterment).
c. Fondo de
contingencia.
d. Daños
directos (Consequential Damages).
e. Fuerza
mayor.
|