Elegir el formulario adecuado FIDIC/NEC4 según
riesgo, complejidad y financiación.
Diseñar la matriz de reparto de riesgos y sus
mitigaciones contractuales entre promotor y contratista.
Redactar Contract Data y Particular Conditions/Z-Clauses
coherentes y completas.
Planificar y gobernar el programa aceptado, holguras,
Time Risk Allowance y re-baselining.
Estructurar modelos de pago, medición, certificación
y flujo de caja con control de costes 5D.
Gestionar variaciones y Compensation Events con valoración
integrada de tiempo y coste.
Analizar y defender EOT y retraso concurrente con
métodos TIA/windows y evidencia forense.
Preparar claims sólidos: aviso, causalidad,
nexo y cuantificación (quantum) con anexos probatorios.
Implantar QA/QC, ensayos, Cx/IST y criterios de aceptación/TOC
y DLP.
Configurar DAAB/Adjudication y escalar a mediación/arbitraje
asegurando cumplimiento de decisiones.
Alinear subcontratación back-to-back, seguros
CAR/EAR, RC y garantías/retenciones.
“Como
profesional con años trabajando en contratación y gestión
de proyectos de obra civil, y pocas veces he visto una guía tan
útil y bien estructurada. La abundancia y calidad de los casos prácticos
marcan la diferencia: permiten entender, paso a paso, cómo aplicar
en la realidad el reparto de riesgos, la gestión de variaciones
y Compensation Events, los EOT y los claims, así como el funcionamiento
del DAAB y la adjudication bajo NEC4. La guía no se queda en teoría;
ofrece plantillas contractuales, checklists y formularios editables que
agilizan la preparación de Contract Data, Particular Conditions
y Z-Clauses, y facilitan la trazabilidad en el CDE y el handover digital.
“Para cualquier promotor, contratista o consultor, es una herramienta indispensable.
Resulta especialmente valiosa para alinear programa y coste con métricas
4D/5D, planificar Cx/IST y aceptación, integrar seguros y garantías,
y preparar estrategias probatorias sólidas. En mi equipo ya la usamos
como referencia en licitaciones y en comités de riesgos: reduce
incertidumbre, acorta tiempos de decisión y mejora la calidad de
los expedientes.”
— Sebastián
Pérez, responsable de Contratación y Riesgos, Infraestructuras
FIDIC/NEC4 EN OBRA CIVIL: LA GUÍA PRÁCTICA
QUE TRANSFORMA RIESGOS EN RESULTADOS
La contratación de infraestructuras vive
un momento de máxima exigencia: CAPEX ajustado, presión sobre
plazos, requisitos de financiadores y una complejidad técnica creciente.
En este contexto, dominar FIDIC y NEC4 ya no es una opción, es una
ventaja competitiva. El problema es claro: demasiadas obras pierden margen
por avisos defectuosos, variaciones mal valoradas, programas rechazados
o disputas que se podían evitar. Esta guía nace para poner
orden, método y evidencias al centro de la gestión contractual.
La guía ofrece un recorrido completo y práctico,
con plantillas listas para usar, checklists operativos y formularios editables.
Cubre selección del formulario adecuado, matriz de riesgos, Contract
Data y Particular Conditions/Z-Clauses, programa aceptado y control 4D/5D,
modelos de pago y certificación, variaciones y Compensation Events,
EOT y retraso concurrente, calidad y Cx/IST, DAAB y adjudication, subcontratación
back-to-back, seguros y garantías, PPP/APP y requisitos de financiadores,
CDE/BIM y handover digital. Cada capítulo incorpora casos prácticos
que muestran cómo aplicar el criterio correcto bajo presión
real.
Como profesional, podrás diseñar
una estrategia contractual robusta desde el día uno, reducir el
coste de no calidad documental, acortar tiempos de decisión y proteger
el flujo de caja. Ganarás seguridad jurídica al estructurar
avisos, causalidad y quantum, mejorarás la aceptación del
programa y la trazabilidad en el CDE, y elevarás la calidad de tus
propuestas y negociaciones con promotores e inversores. Además,
la guía te permitirá estandarizar tu operativa con formularios
y minutas que ahorran tiempo y minimizan riesgos en certificaciones, garantías
y liquidaciones.
Si buscas convertir la incertidumbre en ventaja,
esta es la inversión que marca la diferencia. Adquiere la guía
y equipa a tu equipo con el método, los documentos y los ejemplos
que requieren las obras complejas y los financiadores exigentes. El conocimiento
aplicado hoy es la mejor póliza para el éxito de mañana.
Estar actualizado es imprescindible; trabajar con
rigor, innegociable. Da el paso y consolida una gestión excelente
en coste, plazo y calidad, con una guía pensada para profesionales
que lideran proyectos y resultados.
PARTE
PRIMERA.
MARCO ESTRATÉGICO Y ARQUITECTURA
CONTRACTUAL APLICADA A INGENIERÍA Y OBRA CIVIL
Alcance, objetivos y principios de reparto
de riesgos en FIDIC/NEC4
1. Definiciones y límites contractuales.
a. Commissioning vs. puesta en marcha vs. start-up
b. QA/QC, requisitos de desempeño y aceptaciones
c. Ciclo de vida del activo y transferencia al
Operador
2. Objetivos (coste, plazo, calidad, seguridad).
a. Disponibilidad, resiliencia y mantenibilidad
b. Coste total de propiedad (TCO)
c. Requisitos del cliente y de financiadores
3. Entornos público/privado y delivery
models.
a. Tradicional, DB/EPC y fast-track
b. Interfaces multi-contrato y PMO
c. Gobernanza y trazabilidad probatoria
4. Principios de reparto de riesgos.
a. Retenidos, transferidos y compartidos
b. Seguros, garantías y retenciones
c. Incentivos, bonus/malus y pain/gain sharing
5. España y Latinoamérica: foco
internacional.
a. Derecho civil y contratación pública
b. Requisitos de integridad y compliance
c. Cultura de gestión contractual
6. Gobernanza y comunicación formal.
a. Cadena de decisiones e instrucciones
b. Notificaciones y plazos contractuales
c. Plataformas y CDE para evidencias
Capítulo
2.
Familias FIDIC y NEC4: selección del
formulario según riesgo, complejidad y financiación
1. FIDIC: Rojo, Amarillo, Plata, Verde,
Esmeralda y Oro
a. Cuándo usar cada uno en obra civil
b. Diseño del contratista vs. del promotor
c. Sub-cláusulas críticas de riesgo
técnico
2. NEC4: ECC (Options A–F), PSC, TSC, ECSC
a. Payment options y perfiles de riesgo
b. Early Warnings y Compensation Events
c. Contract Data y Secondary Options (X/Y/Z)
3. Criterios de selección comparados
a. Riesgo geotécnico y clima
b. Interfaces y tecnología
c. Condicionantes de financiación y calendario
4. Impacto en coste, plazo y calidad
a. BOQ/SoR/target cost y remeasurement
b. Programa, holguras y aceptación
c. KPIs y desempeño exigible
5. Prevención de disputas desde el contrato
a. DAAB/adjudicator temprano
b. Matriz de riesgos viva
c. Reglas claras de cambio y evidencias
6. Casuística sectorial (carreteras, ferroviario,
hidráulicas, puertos, renovables)
a. Drivers técnicos y logística
b. FAT/SAT e hitos de conexión
c. Requisitos de Cx/IST y desempeño
Licitación y adjudicación alineadas
con FIDIC/NEC4
1. Estrategia de contratación y
precalificación.
a. Criterios técnicos y financieros
b. Asignación preliminar de riesgos
c. Mercado de subcontratistas y suministros
2. Documentos de licitación (RFP/ITT).
a. Requisitos técnicos/funcionales
b. Especificaciones de pruebas y Cx/IST
c. Aclaraciones y enmiendas
3. Evaluación y negociación.
a. Técnica/económica y riesgos residuales
b. Alineación con Contract Data/PC
c. Due diligence de capacidades
4. Adjudicación y condiciones suspensivas.
a. Garantías y seguros
b. Plazos de movilización
c. Requisitos de aseguramiento
5. Kick-off y arranque contractual.
a. Taller de riesgos/early warnings
b. Estructura de comunicaciones
c. Calendario de submittals iniciales
6. Ética y trazabilidad.
a. Conflictos de interés y compliance
b. Registro de decisiones
c. Auditoría y archivo
Capítulo
4.
Documentos contractuales y jerarquía:
Contract Data, Particular Conditions y anexos
1. Estructura y prelación documental.
a. Condiciones generales vs. particulares
b. Especificaciones, planos y BOQ
c. Contrato y anexos técnicos
2. NEC4: Contract Data (Part One/Two).
a. Variables críticas de gestión
b. Secondary Options (X) y Z-Clauses
c. Compatibilidades
3. FIDIC: Particular Conditions (PC).
a. Modulación de sub-cláusulas
b. Riesgos específicos del proyecto
c. Coherencia con seguros/garantías
4. Requisitos técnicos y aceptación.
a. Performance vs. prescriptivo
b. Tolerancias y ensayos
c. Handover digital (O&M/COBie)
5. BOQ/SoR y métodos de medición.
a. Estimación y remeasurement
b. Omisiones/ambigüedades
c. Reglas de revisión
6. Resolución de conflictos documentales.
a. Reglas de interpretación
b. Gestión de discrepancias
c. Minutas de corrección
Programa/cronograma: aceptación, holguras
y control
1. Requisitos del programa (FIDIC/NEC4).
a. Contenido mínimo y líneas base
b. Holguras y Time Risk Allowance
c. Integración 4D
2. Aceptación y actualizaciones.
a. Criterios y razones de rechazo
b. Re-baselining y reprogramaciones
c. Registros de impacto
3. Interfaces y hitos contractuales.
a. Seccionalización y accesos
b. Ventanas de corte y posesiones
c. Coordinación con terceros
4. Mitigación y recuperación.
a. Planes de aceleración
b. Recursos críticos
c. Curva S y seguimiento
5. Evidencias para EOT/CE.
a. Cronologías causa–efecto
b. Fragnetos y análisis forense
c. Registros contemporáneos
6. Gobierno del tiempo.
a. Reuniones de programa
b. Actas y asuntos pendientes
c. Indicadores SPI
Capítulo
6.
Coste, medición, certificaciones y pago
1. Modelos de pago (BOQ, lump sum, target
cost)
a. Riesgo de cantidad y de precio
b. Open book y pain/gain
c. Ajustes y caps
2. Medición y valuaciones
a. Métodos y evidencias
b. Cambios y work orders
c. Auditorías
3. Certificaciones y flujo de caja
a. Plazos de pago e intereses
b. Anticipos y devoluciones
c. Retenciones y liberación
4. Revisión de precios y escalados
a. Fórmulas/índices
b. Materias primas y energía
c. Umbrales de activación
5. Control de costes 5D
a. Earned Value (CPI)
b. Control de desvíos
c. Informes a financiadores
6. Cierre económico
a. Medición final
b. Liquidación y finiquito
c. Claims pendientes
Capítulo
7.
Calidad, ensayos, Cx/IST y aceptación
1. Plan de Calidad e ITPs.
a. Hold points y test packs
b. Trazabilidad de materiales
c. No conformidades y remedios
2. FAT/SAT y pruebas fábrica/campo.
a. Criterios de muestreo
b. Protocolos y actas
c. Repetición de ensayos
3. Commissioning (Cx) e IST integrados.
a. Matriz de pruebas por sistema
b. Secuencias y dependencias
c. Condiciones previas
4. Hitos de aceptación.
a. Taking-Over/Completion
b. Puesta parcial por secciones
c. Handover documental
5. Periodo de defectos (DLP).
a. Notificación y reparación
b. Garantías de desempeño
c. Performance Certificate
6. Evidencias digitales.
a. Data-books y O&M
b. COBie y gemelo digital
c. LOD/LOI exigidos
PARTE
CUARTA.
CAMBIO, VARIACIONES, EVENTOS COMPENSABLES
Y CLAIMS
Gestión del cambio: variaciones (FIDIC)
y Compensation Events (NEC4)
1. Triggers y límites del cambio.
a. Alcance, especificaciones y condiciones
b. Cambios de ley y arqueología
c. Utilities ocultas
2. Procedimiento y plazos.
a. Avisos y cotizaciones
b. Órdenes/instrucciones
c. Respuestas y aceptación
3. Valoración del cambio.
a. Tasas/BOQ/soportados
b. Target cost: pain/gain
c. Costes indirectos y tiempo
4. Efectos en programa e hitos.
a. Redes y fragnetos
b. Secciones y ventanas
c. Mitigación
5. Discrepancias y controversias.
a. Medios de prueba
b. Opinión técnica independiente
c. Standstill
6. Controles internos promotor/contratista.
a. Autoridades de aprobación
b. Presupuestos y contingencias
c. Reporting
Capítulo
9.
Extensiones de plazo (EOT) y concurrent delay
1. Causas típicas de EOT.
a. Clima extremo y suelos
b. Accesos/permits
c. Cambios del cliente
2. Concurrency y apportionment.
a. Métodos de análisis (TIA, windows)
b. Float ownership
c. Precedentes internacionales
3. Deber de mitigación.
a. Recursos alternativos
b. Trabajos fuera de secuencia
c. Coste de aceleración
4. Costes por tiempo.
a. Preliminares prolongados
b. Soportes y servidumbres
c. Financiación y tipo de interés
5. Evidencias contemporáneas.
a. Diarios y actas
b. Fotografías y as-built
c. Datos 4D/5D
6. Resolución y acuerdos.
a. Liquidación parcial
b. Reserva de derechos
c. DAAB/adjudication
Capítulo
10.
Claims económicos del contratista y
del promotor: aviso, causa, nexo y quantum
1. Avisos de claim y plazos fatales.
a. Requisitos de forma
b. Consecuencias del incumplimiento
c. Recuperación de derechos
2. Causalidad y trazabilidad.
a. Hechos base y responsabilidades
b. Nexo causa–efecto
c. Evidencias técnicas
3. Cuantificación (quantum).
a. Costes directos/indirectos
b. Productividad y rendimiento
c. Intereses y actualización
4. Claims del promotor.
a. Rendimiento insuficiente
b. Daños a terceros
c. Penalidades y LDs
5. Estrategia y redacción.
a. Posición y anexos
b. Periciales
c. Lecciones aprendidas
6. Prevención del escalamiento.
a. Talleres de cierre
b. Mediación temprana
c. Registros completos
PARTE
QUINTA.
DISPUTE BOARDS, ADJUDICATION, ARBITRAJE
Y EVITACIÓN DE DISPUTAS
1. Constitución y contrato del
DAAB.
a. Nombramientos y perfiles
b. Honorarios y calendario
c. Confidencialidad e independencia
2. Funciones y herramientas.
a. Visitas y opiniones informales
b. Recomendaciones tempranas
c. Decisiones motivadas
3. Procedimiento y plazos.
a. Presentación y hearing
b. Evidencias y burden of proof
c. Decisión y cumplimiento
4. Cumplimiento y enforcement.
a. Contractual vs. arbitral
b. Intereses y costes
c. Vías de presión legítimas
5. Integración con early warnings.
a. Temas recurrentes
b. Acciones correctivas
c. Cierre de riesgos
6. Buenas prácticas.
a. Papel del Engineer/PM
b. Registro y actas
c. Cultura colaborativa
Capítulo 12:
Capítulo
12.
NEC4 W1/W2, adjudication y escalamiento a arbitraje/litigio
1. Estructura W1/W2 y tiempos fatales.
a. Notificación y respuesta
b. Nombramiento del adjudicador
c. Decisión y efectos
2. Preparación del caso.
a. Position papers y bundles
b. Test pericial y cross-examination
c. Estrategia de costes
3. Mediación y negociación.
a. Ventana de acuerdos
b. Cláusulas de escalamiento
c. Confidencialidad (sin perjuicio)
4. Arbitraje internacional.
a. Reglas (ICC, UNCITRAL)
b. Sede y ley aplicable
c. Ejecución del laudo
5. Litigio y medidas cautelares.
a. Preservación de evidencias
b. Garantías y embargos
c. Coordinación multijurisdiccional
6. Coste/beneficio de litigar.
a. Valor esperado
b. Impacto reputacional
c. Plan de comunicación
PARTE
SEXTA.
SUBCONTRATACIÓN, CADENA DE
SUMINISTRO, SEGUROS Y GARANTÍAS
Back-to-back, compras, seguros y garantías
en proyectos FIDIC/NEC4
1. Subcontratos alineados (back-to-back).
a. Flujo de riesgos y obligaciones
b. Pay-when-paid (compatibilidad)
c. Cambios y claims en la cadena
2. Compras y logística internacional.
a. INCOTERMS y tránsito
b. Inspecciones y FAT/SAT
c. Trazabilidad y calidad
3. Seguros obligatorios y deseables.
a. CAR/EAR y RC
b. Delay in start-up
c. Límites y franquicias
4. Garantías y fianzas.
a. Performance y advance payment
b. Retenciones y devoluciones
c. Llamamientos y defensas
5. Gestión de proveedores críticos.
a. KPIs y SLAs
b. Planes de contingencia
c. Auditoría
6. Cumplimiento ESG y H&S.
a. Requisitos medioambientales
b. Seguridad y salud
c. Derechos laborales
PARTE
SÉPTIMA.
DIGITALIZACIÓN, BIM/IFC Y
GESTIÓN DOCUMENTAL PARA CONTRATOS FIDIC/NEC4
1. Requisitos de información (EIR/AIR).
a. LOD/LOI por disciplina
b. Entregables y uso contractual
c. Alineación con pruebas/Cx
2. BEP y reglas de colaboración.
a. Roles BIM y flujos
b. Versionado y aprobaciones
c. Interoperabilidad IFC
3. CDE y comunicaciones formales.
a. Normas de archivo
b. Sellos de tiempo
c. Auditoría y custodia
4. 4D/5D y control integrado.
a. Programa y coste
b. Métricas y dashboards
c. Alertas tempranas
5. Handover digital y O&M.
a. COBie y data-books
b. Gemelo digital
c. Transferencia al Operador
6. Ciberseguridad y protección de datos.
a. Requisitos y roles
b. Accesos y backups
c. Respuesta a incidentes
Integración contractual en proyectos
financiados y concesionales
1. Estructuras PPP/APP y reparto de riesgos
a. CAPEX/OPEX y KPIs
b. Disponibilidad vs. demanda
c. Reequilibrio económico
2. FIDIC armonizado MDB y NEC4 en PPP
a. Particularidades MDB
b. Step-in rights y direct agreements
c. Reporting a financiadores
3. Mecanismos de pago y revisión
a. Fórmulas y deducciones
b. Índices y escalados
c. Incentivos y penalidades
4. Cambios en operación
a. Modificaciones y obras de mejora
b. Claims en fase O&M
c. DLP extendido
5. Transferencia y handback
a. Auditoría de estado
b. Reservas y garantías
c. Plan de entrega
6. Terminación anticipada
a. Causas y procedimientos
b. Compensaciones e importes
c. Resolución de disputas
PARTE
NOVENA.
HERRAMIENTAS DE FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL
Checklists de licitación y formación
del contrato (FIDIC/NEC4)
CHECKLIST Nº 16.01 — Precalificación
y RFP/ITT Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 16.02 — Clarificaciones y
enmiendas (Q&A RFP/ITT) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 16.03 — Contract Data / Particular
Conditions (campos críticos y coherencia) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 16.04 — BOQ/SoR y criterios
de medición Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 16.05 — Seguros, garantías
y retenciones (licitación) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 16.06 — Kick-off y submittals
iniciales (programa, riesgos, comunicaciones, hitos) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo
17.
Formularios de avisos, cambios y claims (modelos
editables)
FORMULARIO Nº 17.01 — Aviso de
Early Warning / Riesgo Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 17.02 — Aviso de Compensation
Event / Variación Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 17.03 — Aviso de Claim (tiempo/coste) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 17.04 — Propuesta de Aceleración Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 17.05 — Acuerdo de liquidación
parcial (tiempo/coste) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 17.06 — Solicitud DAAB /
Adjudication Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo
18.
Checklists de ejecución, Cx/IST, aceptación
y cierre económico
CHECKLIST Nº 18.01 — Control de
programa (actualizaciones, rechazos, evidencias y re-baselining) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 18.02 — Costes y certificaciones
(medición, anticipos, retenciones e intereses) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 18.03 — QA/QC e ITPs (inspecciones,
NCRs/CAPAs y trazabilidad) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 18.04 — Cx/IST por sistemas
(pre-funcionales, funcionales, integradas, desempeño y actas) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 18.05 — Aceptación/TOC
y DLP (condiciones previas, handover y gestión de defectos) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias CHECKLIST Nº 18.06 — Liquidación
final (medición definitiva, financiación/intereses y cierre
de disputas) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo
19.
Plantillas contractuales
PLANTILLA CONTRACTUAL Nº 19.01
— FIDIC Particular Conditions modulables para riesgos geotécnicos
(inspiración Emerald Book) Cláusula PC-GEO-1 Definiciones y Documento
de Referencia Geotécnica Cláusula PC-GEO-2 Condición Diferente
a DRG Cláusula PC-GEO-3 Reparto del riesgo
y franquicia técnica Cláusula PC-GEO-4 Procedimiento de notificación
y prueba Cláusula PC-GEO-5 Valorización
y métodos Cláusula PC-GEO-6 EOT por condición
diferente FORMULARIO Nº 19.02 — NEC4 ECC — Paquete
de Z-Clauses (refuerzo probatorio, CDE, ESG/H&S) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 19.03 — Seguros y garantías
— cláusulas tipo (CAR/EAR, RC, DSU, límites y notificación) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 19.04 — Subcontratación
back-to-back (flujo de obligaciones, pay-when-paid y gestión de
cambios/claims) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 19.05 — Matriz contractual
de riesgos (editable con triggers de revisión) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 19.06 — Reglas de interpretación
y prelación (cláusulas tipo y minutas de corrección) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo
20.
Paquete DAAB/Adjudication/Arbitraje
FORMULARIO Nº 20.01 — DAAB (FIDIC)
— Términos de Referencia (ToR) completos Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 20.02 — DAAB — Reglas de
Procedimiento y Decisión Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 20.03 — Paquete NEC4 W2
— Adjudication completo (Notice, Referral, Response/Reply/Rejoinder y Orden
Procesal) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 20.04 — Paquete de Mediación
y Negociación (Acuerdo, Term Sheet ‘sin perjuicio’, Acta de cierre) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 20.05 — Paquete de Arbitraje
Internacional (Acuerdo/ToR, Timetable, Confidencialidad y Producción) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias FORMULARIO Nº 20.06 — Paquete de Enforcement
y Acuerdos (Compromiso, Consent Award, Desistimiento) Sección 1. Identificación y alcance
del expediente/proyecto Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble
(y/o del contrato/licencia) Sección 3. Requisitos y verificaciones
técnicas/urbanísticas/financieras Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento
normativo Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes Sección 6. Costes, importes y garantías
(si aplica) Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI) Sección 8. Evidencias y referencias
PARTE
DÉCIMA.
PRÁCTICA DE FIDIC/NEC4 PARA
PROYECTOS DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL (SELECCIÓN, RIESGOS,
CLAIMS, VARIACIONES Y DISPUTE BOARDS)
1. Carreteras y puentes. a. Selección del formulario b. Variaciones típicas y EOT c. DAAB/adjudication 2. Ferrocarriles y metro. a. Interfaces y signalling b. Compensation Events recurrentes c. Pruebas integradas 3. Hidráulicas y tratamiento de aguas. a. Geotecnia e impermeabilización b. Rendimiento de plantas c. Claims de operación 4. Puertos y marítimas. a. Dragados y clima b. Materiales y durabilidad c. Disputas frecuentes 5. Renovables civiles (eólica/solar/hidro). a. Diseño del contratista b. Grid connection y performance c. Handover y garantías 6. Plataformas logísticas/industriales. a. Fast-track y target cost b. Cx/IST y ramp-up c. Cierre económico
Capítulo
22.
Casos prácticos de FIDIC/NEC4 para proyectos
de ingeniería y obra civil (selección, riesgos, claims,
variaciones y dispute boards)
Caso práctico 1. "FIDIC/NEC4
PARA PROYECTOS DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de un
imprevisto geotécnico en la ampliación de una carretera comarcal. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual NEC4: Aviso Temprano,
Reunión de Reducción de Riesgos y notificación de
Compensation Event 2) Alternativa A – Mejora del terreno con columnas
de grava, geotextil de alta resistencia y precarga controlada 3) Alternativa B – Losa de reparto sobre parrilla
apoyada en micropilotes y drenaje profundo 4) Alternativa C – Inclusiones rígidas
(columnas de mortero/jet grouting) + drenes mecha + precarga reducida 5) Aceleración y gobierno del Programa
(aplicable a A y C) 6) Costes, valoración y riesgos (escenarios
comparados) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Reubicación de servicios no
cartografiados en un corredor viario en operación. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Activación del procedimiento de Variación
y Claim (FIDIC 2017, Subcláusulas 13.1–13.3 y 20.2.1–20.2.5) 2) Opción A (zanja abierta con desvío
temporal de la conducción de gas y fibra) 3) Opción B (perforación horizontal
dirigida – HDD – para microtúnel de servicios) 4) Opción C (solución híbrida:
HDD principal + zanja abierta local) 5) Gestión del programa, costes y riesgos
(transversal a todas las opciones) 6) Permisos, stakeholders, H&S, seguros
y documentación Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de hallazgo arqueológico
mayor en un tramo de autovía. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual y probatoria
(notificaciones, conservación y claim) 2) Opción A – Excavación arqueológica
completa y restitución del trazado original 3) Opción B – Conservación in
situ con pasarela estructural (caja de protección y losa de reparto) 4) Opción C – Micro-variación
del eje (desplazamiento lateral de 12–18 m) 5) Control del Programa y reasignación
de recursos (mitigación) 6) Cuantificación económica y
escenarios comparados Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de retraso concurrente
por lluvias extremas y rediseño hidráulico en una autovía. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual NEC4: Avisos
Tempranos, Weather Measurement y Compensation Events 2) Análisis de programa y concurrencia:
ventanas, fragnetos y ownership del float 3) Alternativa técnica A (ODT reforzadas
y SUDS optimizados sin cambio mayor de tipología) 4) Alternativa técnica B (sustituir
un marco por puente prefabricado de 18 m y reconfigurar SUDS) 5) Aceleración selectiva y “bypass productivo” 6) Valoración económica y escenarios
(P50/P80) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Integración de señalización
CBTC/ETCS y pruebas IST con subcontrata crítica nominada. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual FIDIC (variación,
claim y responsabilidades por subcontrata nominada) 2) Alternativa A: Reingeniería completa
del baseline CBTC con laboratorio HIL (hardware-in-the-loop) y FAT paralelos 3) Alternativa B: Puesta en servicio seccional
con “modo degradado seguro” (operación temporal con ATP/limitaciones) 4) Alternativa C: Sustitución parcial
de la cadena de suministro radio y aprovisionamiento urgente 5) Aceleración y gobierno del programa
(Cx/IST 24/7 por ventanas) 6) Gestión RAMS, ciberseguridad y evidencias
probatorias Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Reequilibrio por shock de precios y
rediseño de tablero en un viaducto bajo NEC4 sin X1. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Activación de mecanismos contractuales
y probatorios (NEC4: avisos, CE y Z-Agreement extraordinario) 2) Alternativa A – Rediseño de tablero
(Value Engineering) a vigas pretensadas prefabricadas + losa in situ 3) Alternativa B – Mantener tipología
metálica con “bulk buy” escalonado y hedging parcial 4) Alternativa C – Reconfiguración de
mezclas bituminosas (RAP y polímero) + ajuste de espesores por desempeño 5) Programa, certificación y caja (cash-flow) 6) Cuantificación comparada (escenarios
P50/P80) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Recuperación de desempeño
en una EDAR con MBR que no supera pruebas de rendimiento. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual: variación
por cambio regulatorio y claim por condiciones de afluente fuera de base
de diseño 2) Alternativa A — Optimización operativa
reforzada (control avanzado, recirculaciones y dosificación de carbono) 3) Alternativa B — Ampliación de volumen
anóxico/selector y upgrade de equipos (IFAS + recirculación
de alto caudal) 4) Alternativa C — Ampliación de capacidad
MBR (2 trenes adicionales) y “peaking tank” 5) Paquete transversal: bioseguridad y desinfección 6) Energía y OPEX Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Paso de caverna kárstica presurizada
con TBM EPB bajo FIDIC Emerald. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual Emerald y aseguramiento
probatorio 2) Opción A — Inyecciones compensatorias
+ relleno de caverna + anillo de congelación local para paso TBM 3) Opción B — Pozo de rescate y cruce
por caverna con caverna artificial (SEM/NATM) 4) Opción C — Sondeos de avance y preinyecciones
desde TBM + intervención hiperbárica 5) Gestión del programa y mitigación
productiva 6) Terceros, medio ambiente y seguros Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de conexión a
red y cumplimiento de Grid Code en parque eólico EPC (FIDIC Plata)
con ventana COD crítica. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual FIDIC (avisos,
variación, EOT y coordinación con financiadores) 2) Opción A — Conexión provisional
mediante autotransformador móvil y GIS temporal para puesta en servicio
seccional 3) Opción B — Refuerzo de capacidad
de control: STATCOM 50 MVAr (container) + filtros híbridos sintonizados
5.º/7.º/11.º 4) Opción C — Precomisionado intensivo
sin red y “bancos de pruebas” con BESS temporal 5) Aceleración constructiva y gobernanza
del programa 6) Estructura de pagos y caja 7) Cuantificación comparada (escenarios) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Cambio de tipología del dique
de abrigo por restricción ambiental de cantera y actualización
metoceánica. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual (FIDIC: aviso,
variación y EOT) y aseguramiento probatorio 2) Alternativa A — Migración a unidades
de hormigón monocapa (Xbloc/Accropode II) en tronco + berma de pie 3) Alternativa B — Mantener talud de escollera
con doble capa 12–18 t mediante cantera alternativa + logística
pesada 4) Alternativa C — Solución híbrida:
monocapa en tronco + doble capa de escollera en morro y transición;
espaldón con “crown wall” prefabricado 5) Programa y mitigación: 4D, ventanas
de mar, equipos y QAQC 6) Cuantificación comparada y escenarios
(P50/P80) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de accesos tardíos,
servicios afectados y fauna protegida en una autopista PPP con EPC FIDIC
Plata. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Vía contractual FIDIC: avisos, variaciones
y Extensión de Plazo (EOT) con alineación concesional 2) Re-secuenciación 4D y “bypass productivo”
(S1–S2–S5) con prefabricación adelantada del viaducto 3) Alternativa A — Desvío temporal tipo
“shoo-fly” y paso provisional sobre el río para logística 4) Alternativa B — Encamisado protector del
gas y desvío en dos etapas 5) Alternativa C — Ecoducto (fauna bridge)
con soluciones prefabricadas y veda integrada 6) Aceleración selectiva y calidad de
pavimentos 7) Estructura de pagos y retenciones; caja
del EPC y del SPV 8) Cuantificación comparada (escenarios
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Reprogramación top-down por
hallazgo arqueológico y colector no cartografiado en estación
de metro urbana (FIDIC Rojo 2017). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual y probatoria
(antigüedades/obstrucciones, variación y EOT) 2) Alternativa A — Desvío del colector
por microtúnel y encamisado definitivo bajo la losa 3) Alternativa B — Conservación in situ:
losa transfer con vigas mixtas y viga-pórtico sobre restos 4) Alternativa C — Top-down reforzado con congelación
local y encamisado temporal del colector (sin desvío) 5) Control hidrogeológico y subpresión
en losa de fondo 6) Reprogramación 4D, accesos y seguridad 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Integración ERTMS/ETCS N2 con
posesiones limitadas y ciberseguridad reforzada bajo NEC4 Option C. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual NEC4: Early Warnings,
Compensation Events y reprogramación con Key Dates 2) Estrategia de acceso: sustitución
de ventanas nocturnas por “blockades” controlados y trabajos off-site 3) Rediseño de ciberseguridad: segmentación,
whitelisting y registros inmutables 4) Mitigación EMC: filtrado, rutas y
blindajes 5) Laboratorio y gemelo digital: banco HIL
y precomisionado 6) Programa, aceleración selectiva y
KPIs 7) Pagos, retenciones y caja 8) Cuantificación comparada (estimaciones
P50/P80) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Rehabilitación de presa de gravedad
con aliviadero auxiliar y refuerzo RCC tras actualización hidrológica
y detección de ASR. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual y probatoria
(variación por cambio regulatorio + physical conditions) 2) Alternativa A — Aliviadero auxiliar con
fusegates + refuerzo aguas abajo en RCC (buttress) y drenaje profundo 3) Alternativa B — Laberinto en aliviadero
principal + extensión de cuenco + anclajes postensados 4) Alternativa C — Toma lateral tipo “morning
glory” + túnel de descarga a margen derecha 5) Operación del embalse y ventanas
de obra 6) Instrumentación y auscultación
reforzada 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50/P80) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Cruce fluvial por HDD con pérdida
de lodos (frac-out) y moratoria ambiental bajo FIDIC Amarillo. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual y aseguramiento
probatorio (GBR/Physical Conditions, Variación y EOT) 2) Alternativa A — Conversión a microtúnel
(pipe-jacking) con camisa de hormigón polímero y pozo intermedio 3) Alternativa B — Recuperación de HDD
con doble cabecera “intersect” y control de presión de anular (MPD) 4) Alternativa C — Variante de trazado 430
m aguas arriba con HDD corto (520 m) y túnel técnico para
accesos 5) Gestión ambiental, terceros y seguros 6) Programa y mitigación productiva 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de cavidades kársticas
con presencia de metano en túnel urbano con TBM EPB bajo FIDIC Emerald
Book. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual Emerald: notificación
de excedencia del GBR, clasificación de evento de riesgo compartido
y EOT 2) Alternativa A — “Probe + pregrouting + canopy”
con gestión de gas y control hiperbárico 3) Alternativa B — Ventana NATM local con galería
de alivio y sostenimiento mixto 4) Alternativa C — Congelación del terreno
(brina) en bloque de 40–45 m 5) Control de asentamientos y salvaguarda patrimonial 6) Programa, seguridad y 4D 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Cumplimiento de pruebas de desempeño
en una EDAR D&B tras cambio regulatorio de vertido y cargas industriales
no previstas (FIDIC Amarillo 2017). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual (cambio regulatorio,
“Physical Conditions” del influente y EOT) 2) Alternativa A — Retrofit a biorreactor de
membranas (MBR) + EBPR real con 3) Alternativa B — Retrofit IFAS (MBBR integrado)
+ profundización de terciario 4) Alternativa C — Mantener A2/O con step-feed
+ desamonificación parcial (sidestream) y precipitación de
P en terciario textil 5) Gobernanza del influente: pretratamiento
industrial y ecualización externa 6) Control de olores y H&S 7) Programa, Cx/IST y pagos 8) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Profundización de canal y ampliación
de muelles con dragado complejo, sedimentos contaminados y temporal extremo
(FIDIC Blue Book + FIDIC Rojo 2017). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual (Blue Book/Red
Book): avisos, clasificación de condiciones físicas y variación;
EOT y matriz de responsabilidades 2) Alternativa A — Reconfiguración del
CDF: tablestacas estancas + geomembrana + planta de tratamiento y aumento
de francobordo 3) Alternativa B — Geotubos y deshidratación
mecánica con disposición temporal en explanada portuaria 4) Alternativa C — Permiso extraordinario de
vertido profundo para “B” y “C” tras solidificación (S/S) en barcaza 5) Método de dragado y productividad
en suelos cementados 6) Gestión ambiental, arqueología
y monitoreo 7) Programa, certificados y caja 8) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Refuerzo estructural de viaducto de
autopista para carga de 44 t, sustitución de apoyos y juntas con
tráfico en servicio (NEC4 ECC Option A). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual NEC4: Early Warnings,
Compensation Events y reprogramación con Key Dates 2) Alternativa A — Refuerzo con postesado exterior
+ laminados de CFRP, sustitución integral de apoyos y juntas modulares 3) Alternativa B — Refuerzo con celosías
metálicas “underslung” por vanos críticos + sustitución
de apoyos y juntas 4) Alternativa C — Demolición y reconstrucción
de 4 vanos con prefabricados nuevos + refuerzo puntual resto 5) Tráfico y seguridad 6) Control de calidad, auscultación
y pruebas 7) Programa, pagos y caja 8) Cuantificación comparada (estimaciones
P50/P80) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Gestión de subsidencia en autopista
APP con pagos por disponibilidad tras lluvias extremas y condiciones del
terreno imprevistas (FIDIC Yellow 2017 + NEC4 TSC). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Estrategia contractual coordinada EPC (FIDIC)
+ O&M (NEC4 TSC) 2) Obras de emergencia y restablecimiento rápido
de la plataforma 3) Alternativa A (solución definitiva)
— Terraplén sobre pilotes con plataforma de 4) Alternativa B — Columnas de mezcla profunda
(DSM) + precarga con drenes 5) Alternativa C — Variante de trazado local
con viaducto corto (6 vanos × 28 m) 6) Integración hidrológica y
clima extremo 7) Programa, tráfico y caja (EPC + O&M) 8) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Integración de señalización
ETCS, electrificación y vía en un corredor ferroviario con
ventanas de posesión limitadas y pruebas integradas (multi-contrato
FIDIC/NEC4). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual coordinada (FIDIC/NEC4):
avisos, Compensation Events/Variaciones y Junta de Interfaces con poderes 2) Alternativa A — Re-secuenciación
con “macro-posesiones” (72 h) y cut-over por sectores completos + incentivos
por disponibilidad de vía 3) Alternativa B — Off-site HIL y FAT/SAT ampliados:
integración virtual de RBC/interlockings y simulación de
red GSM-R/FO 4) Alternativa C — Overlay temporal “shadow
mode” y migración escalonada: mantener ATP legado en paralelo a
ETCS 5) Mitigación técnica EMC y telecom 6) Programa, KPI y caja 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Parque eólico sobre turberas
con rediseño de cimentaciones, nuevo código de red y retraso
de conexión. Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual coordinada (NEC4
+ FIDIC) con evidencias geotécnicas y de red 2) Alternativa A — Cimentación profunda
con pilotes hélice continua + losa rígida y geogrid basal 3) Alternativa B — Columnas de grava (vibro-replacement)
+ precarga con drenes prefabricados (PVD) y losa optimizada 4) Alternativa C — Pilotes desplazados de acero
(hincados) + transición granular y losa más esbelta 5) Red de evacuación y código
de red (EPC) 6) Logística, acceso y ambiente 7) Programa, pagos y caja 8) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Adecuación de una presa a nuevos
caudales de seguridad y control de filtraciones no previstas en cimientos
(FIDIC Rojo 2017 + FIDIC Amarillo 2017). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual (variación
por cambio regulatorio + condición física no prevista + EOT
coordinada) 2) Alternativa A — Nuevo aliviadero auxiliar
en hormigón compactado con rodillo (HCR) tipo “overtopping” + recrecido
de coronación 1,2 m + disipación escalonada 3) Alternativa B — Canal lateral tipo “side-channel”
con túnel de desvío (Ø 9 m) y compuertas segmentadas
+ modernización integral del cuenco 4) Alternativa C — Ampliación del aliviadero
existente (añadir 4 vanos) + recrecido 2,0 m + disipación
con bloques deflectores 5) Control de filtraciones y estabilidad de
cimientos 6) Hidráulica, cavitación y H&S 7) Programa 4D, operación en avenidas
y pagos 8) Cuantificación comparada (estimación
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Túnel urbano con TBM en terreno
mixto y recalce de edificios patrimoniales (FIDIC Emerald Book + NEC4 ECC
Option C). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual integrada (Emerald
+ NEC4): avisos, GRE/CE, EOT y autoridad de interfaces 2) Alternativa A — Excavación EPB con
“compensation grouting”, recalce selectivo y upgrading del sistema TBM 3) Alternativa B — Congelación del terreno
(brina/N?) y excavación secuencial (SEM) en tramo crítico
con by-pass de TBM 4) Alternativa C — Rerouting puntual de alineación
+ microtúneles de servicios y galería técnica provisional 5) Plan de auscultación, umbrales y
“Observational Method” 6) Programa, tráfico/posesiones y caja 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "FIDIC/NEC4 PARA PROYECTOS
DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL." Puente atirantado fluvial con cambio
normativo sísmico, sanciones a la cadena de suministro de tirantes
y plan de aceleración (FIDIC Silver 2017 + NEC4 Supply Contract
X1/X2). Causa del Problema Soluciones Propuestas 1) Gestión contractual coordinada FIDIC/NEC4:
cambio de ley, fuerza mayor, CEs y EOT 2) Alternativa A — Rediseño con TMDs
+ deflectores y ajuste sísmico del tablero y pilonos 3) Alternativa B — Sustitución de proveedor
de tirantes y anclajes + homologación acelerada 4) Alternativa C — Plan de aceleración
selectiva (FIDIC 8.6; acuerdo de aceleración) 5) Integración fluvial, H&S y medio
ambiente 6) Programa, pagos y caja 7) Cuantificación comparada (estimaciones
P50) Consecuencias Previstas Resultados de las Medidas Adoptadas Lecciones Aprendidas