NOTICIAS INMOBILIARIAS PROFESIONALES.
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. ©
EL AVISO IGNORADO: CÓMO LA ALERTA DE 2023 ANTICIPÓ EL GRAN APAGÓN ELÉCTRICO DE 2025 EN ESPAÑA

14 de mayo de 2025
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos?
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • El 31 de mayo de 2023 el Boletín Oficial del Estado publicó una resolución conjunta de Red Eléctrica de España (REE) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que pasaba casi desapercibida para la opinión pública pero estremecía a los ingenieros del sector: la red de transporte peninsular mostraba “tensiones muy elevadas” en nudos críticos y carecía de “herramientas suficientes” para controlarlas. Galicia y Andalucía encendieron entonces las luces rojas, al concentrar picos de generación renovable no síncrona —principalmente eólica y fotovoltaica— sin respaldo de almacenamiento ni máquinas síncronas que aportasen inercia. Dos años más tarde, el 28 de abril de 2025, el peor escenario cobró forma: 15 GW desaparecieron del sistema en apenas cinco segundos, el 60 % de la demanda instantánea, y más de doce millones de usuarios quedaron a oscuras.
Hace apenas una hora, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, comparecía en el Congreso para detallar los avances de la investigación. Las primeras pérdidas de generación —confirmó— se localizaron en Granada, Badajoz y Sevilla. Allí, la combinación de baja demanda industrial, fuerte producción solar de mediodía y una exportación casi nula hacia Francia desencadenó una oscilación de frecuencia que los convertidores electrónicos no pudieron contener. La interconexión con el sistema europeo se abrió para proteger a Francia, y la península ibérica quedó aislada y sin el colchón de inercia que aportan los grandes generadores convencionales del continente.

Copyright © inmoley.com

 
INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN

 
Aagesen quiso desactivar lecturas simplistas: el apagón “no se debió a falta de reserva ni al tamaño de las redes”, sino a un fenómeno complejo de sobretensión y desincronización a gran escala. Sin embargo, sus explicaciones confirman punto por punto la radiografía de 2023: exceso de potencia renovable no gestionable, retraso regulatorio en la instalación de baterías y condensadores síncronos, e insuficiente mallado para evacuar los picos en el sur. El comité técnico —seis reuniones hasta la fecha— procesa millones de registros PMU para reconstruir el segundo a segundo, pero los hechos duros ya son ineludibles.

¿Qué lecciones deja el choque entre la advertencia y la crisis? La primera es tecnológica: la integración masiva de renovables exige incorporar almacenamiento electroquímico y reservas síncronas virtuales antes, no después, de superar los umbrales de seguridad. La segunda es regulatoria: las resoluciones del operador y el supervisor deben traducirse en incentivos claros y sanciones tangibles, no en simples exhortaciones. Y la tercera es reputacional: una transición energética creíble necesita demostrar que el sistema puede mantenerse estable en condiciones extremas; de lo contrario, el apoyo social y la confianza inversora se evaporan.

En las próximas semanas REE presentará un plan de choque que incluirá 3 GW adicionales de baterías estratégicas, la instalación acelerada de condensadores síncronos en los nudos andaluces y gallegos y el refuerzo de la interconexión con Francia. Son la respuesta mínima a un problema que el propio operador diagnosticó hace dos años. España no puede permitirse que la próxima señal de alarma vuelva a quedarse sin traducción operativa. La transición verde avanza a la velocidad de las renovables; la seguridad del sistema debe avanzar, como mínimo, a la misma velocidad.

Autoría: Ana Rodríguez — Consultora sénior en sistemas eléctricos.

Síguenos
¿Te interesa la ingeniería del sistema eléctrico y la transición energética? Únete a la conversación en LinkedIn y X.
 

inmoley.com en Google News
inmoley.com en LinkedIn
inmoley.com en Youtube
Contacto con inmoley.com

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas, símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior