| Introducción:
por qué el contrato es tu mejor herramienta de ingeniería
La obra civil
ya no se gana en la excavadora: se gana en la gestión. Con financiación
más cara, cada semana de retraso penaliza el VAN y la TIR del proyecto.
FIDIC/NEC4 imponen disciplina: definiciones claras (commissioning vs. puesta
en marcha vs. start-up), QA/QC exigente, requisitos de desempeño
medibles y un ciclo de vida que conecta CAPEX con OPEX (transferencia al
Operador). El resultado es un TCO más bajo y menos volatilidad de
caja. En España y LatAm, donde conviven derecho civil, contratación
pública, culturas distintas y cadenas de suministro heterogéneas,
un contrato bien armado reduce incertidumbre, blinda importe y evita el
“ya lo veremos” que atora proyectos.
Marcos y metodología:
del papel a la práctica diaria
1) Alcance,
objetivos y reparto de riesgos
Objetivos:
coste, plazo, calidad y seguridad se traducen a disponibilidad, resiliencia
y mantenibilidad. Si no hay KPIs de desempeño, habrá discusión;
si los hay y son verificables, habrá aceptación.
Riesgos: qué
se retiene, qué se transfiere y qué se comparte. Seguros,
garantías, retenciones e incentivos bonus/malus fijan conducta económica:
el que controla el riesgo, lo gestiona.
Gobernanza:
instrucciones, notificaciones y plazos. Sin evidencias en el CDE, no hay
derecho a claim.
2) Selección
del formulario según proyecto y financiación
FIDIC
Rojo: diseño
del promotor, riesgo técnico retenido, BOQ y medición; carreteras
convencionales, puentes estándar.
Amarillo: diseño
del contratista, mayor transferencia de riesgo; plantas hidráulicas,
renovables civiles; vínculo fuerte con Cx/IST.
Plata (EPC/Turnkey):
precio global, riesgo alto en contratista; proyectos con fuerte presión
de financiación y calendario.
Verde (minor
works) y Oro (design-build-operate) para casos específicos.
Esmeralda:
geotecnia compleja; asignación “inteligente” del riesgo del terreno
con geotechnical baseline report.
NEC4
ECC Options
A–F: de suma alzada a target cost con pain/gain sharing (clave cuando el
inversor exige visibilidad de importe y eficiencia).
Early Warnings
y Compensation Events: velocidad y transparencia; los hechos se discuten
mientras ocurren, no dos años después.
Secondary Options
(X/Y/Z) para modular riesgos, ESG, seguridad, datos y ciber.
Criterio práctico:
si el riesgo geotécnico o de interfaces es elevado y la financiación
exige certeza, NEC4 con target cost o FIDIC Amarillo con PC robustas suele
ahorrar más coste que un EPC rígido mal precificado.
3) Programa,
coste y calidad como trípode
Programa: aceptación
y actualización con holguras explícitas (float ownership),
Time Risk Allowance y trazas 4D. EOT se gana con cronologías causa–efecto
y fragnetos, no con relatos.
Coste: BOQ
transparente o libros abiertos en target cost; certificaciones con evidencias;
revisión de precios vinculada a índices. CPI/SPI integrados
en los informes a financiadores.
Calidad y Cx/IST:
ITPs, FAT/SAT, Commissioning e IST integrados; sin pruebas, no hay desempeño;
sin desempeño, no hay pago.
Análisis:
dónde FIDIC/NEC4 cambia la economía del proyecto
Menos improvisación,
más trazabilidad probatoria
La trazabilidad
requisito?prueba?aceptación convierte discusiones técnicas
en decisiones de gestión. Con DAAB (FIDIC) activo o adjudication
(NEC4) disponible, el conflicto se resuelve en semanas, no en años.
El promotor asegura el servicio, el constructor cobra por trabajo aceptado
y el inversor ve caer la prima de riesgo operativa.
Gestión
del cambio que de verdad gobierna el coste
El cambio no
desaparece por negarlo: se ordena con notificaciones en plazo, procedimientos
de cotización y valoración (tasas/BOQ/soportados), y análisis
del impacto en programa. NEC4 lo acelera con Compensation Events y FIDIC
lo enmarca con Variations bien delimitadas. En ambos, el precio justo depende
de evidencia contemporánea.
EOT y concurrencias:
técnica + economía
Las EOT no
se ganan con un informe largo, sino con datos: meteorología certificada,
diarios de obra, fotos, 4D/5D, hitos de terceros. La concurrency exige
metodología (TIA, windows). El deber de mitigación y los
costes por tiempo (preliminares, servidumbres, financiación) deben
cuantificarse con rigor para sostener el quantum.
FIDIC/NEC4
profesionaliza el proyecto: clarifica riesgos, acelera decisiones, acota
claims y reduce el TCO. La obra avanza con evidencias y KPIs, el promotor
paga por desempeño, el constructor evita litigios crónicos
y el inversor mejora VAN/TIR al comprimir la rampa de explotación.
El contrato deja de ser defensa y pasa a ser motor.
Casos prácticos
estilizados con métricas
Caso 1 — España:
variante de carretera con puente y suelos inciertos (FIDIC Esmeralda)
Situación.
CAPEX estimado 68,5 M€, financiación sindicada con hitos. Riesgo
geotécnico elevado (coluviones y karst).
Decisión
contractual. FIDIC Esmeralda con Particular Conditions para suelos; matriz
de riesgos viva; DAAB nombrado al inicio; BOQ y remeasurement.
Gestión.
Programa aceptado con holguras explícitas; ITPs reforzados y FAT/SAT
para aparatos de apoyo y postes de iluminación; Early warnings internos
(estilo NEC) y CDE con sellado de tiempo.
Resultados.
Desviación de coste +2,3 % (dentro de contingencia 5 %); SPI medio
0,98, CPI 1,01; EOT de 4 semanas acreditada por lluvias excepcionales (meteo
oficial) sin penalizaciones; importe de variaciones netas 1,4 M€ con
soporte probatorio. El inversor mantiene tipo de interés del tramo
variable sin recargo de riesgo.
Caso 2 — Latinoamérica:
planta de agua potable con paquetes EPC y alto riesgo de interfaces (NEC4
ECC Option C)
Situación.
CAPEX 42,0 M€, electromecánico multivendor; penalidades por
no disponibilidad.
Decisión
contractual. NEC4 ECC Option C (target cost) con pain/gain 50/50, Early
Warnings, Compensation Events, y Secondary Options de seguridad y datos
(X).
Gestión.
Contract Data robusto, matriz de interfaces y IST por escenarios (arranque,
pérdida de analítica, black-out). Cx/IST integrados con carga
a GMAO y repuestos críticos definidos al handover.
Resultados.
Ahorro del 3,8 % sobre target compartido; CPI 1,03; reducción de
MTTR -21 % en los 90 días post-arranque; claims resueltos por adjudication
en 28 días (dos eventos por utilities ocultas); PUE de estación
de bombeo mejorado 7 % por consignas revisadas en IST. El promotor mejora
TIR de 7,6 % a 8,1 % por puesta en servicio adelantada 3 semanas.
Cambio, variaciones
y claims: anatomía de un caso ganable
Aviso en plazo
(fatal en NEC4, crítico en FIDIC). 2) Causalidad probada: hechos
base, responsabilidades, nexo causa–efecto soportado por cronología
(programa, fotos, as-built, registros de tráfico/logística).
3) Quantum cuantificado: costes directos/indirectos, productividad, coste
de aceleración, intereses. 4) Prevención de disputas: DAAB
y opiniones informales; en NEC4, uso disciplinado de Early Warnings y CE.
5) Acuerdos parciales para no paralizar la obra, con reserva de derechos.
Digitalización:
BIM/IFC/COBie y CDE al servicio del contrato
EIR/AIR, BEP
y CDE: la información contractual no es “extra”; es la única
versión de la verdad. Versionado, sellos de tiempo y auditoría.
4D/5D: programa
y coste en el mismo tablero; alertas tempranas para mitigación.
Handover: COBie
y data-books, gemelo digital cuando aplique, transferencia al Operador
con O&M y SLA claros.
Ciber: accesos,
copias, respuesta a incidentes; en concesiones/PPP, esto es requisito de
financiadores.
Conclusiones
operativas (para aplicar mañana)
Elegid el formulario
por riesgo real, no por costumbre. Suelo complejo o interfaces inciertas:
FIDIC Esmeralda o NEC4 Option C/D con pain/gain. EPC rígido solo
si hay ingeniería madura y riesgo bajo.
Diseñad
la gobernanza antes de movilizar. Matriz RACI, canales y plazos de notificación,
plantillas de Early Warning/CE/Variations y calendario de submittals. Sin
reloj, no hay derecho.
Haced del programa
un documento vivo. Aceptación inicial, actualizaciones con razones,
fragnetos por cambios, y 4D accesible en el CDE. El SPI semanal vale más
que un informe trimestral.
Pagad por desempeño
y evidencia. Vínculos claros entre ITPs, FAT/SAT, Cx/IST y certificaciones;
si no está probado y firmado, no existe. El promotor reduce riesgo;
el constructor cobra antes.
Activad DAAB/adjudicator
desde el día uno. Prevenid escaladas: visitas, opiniones informales,
decisiones tempranas. Un desacuerdo resuelto en 30 días es diez
veces más barato que un arbitraje.
Conectad contrato
y operación. Exigid COBie, catálogos de activos y SLA O&M;
el TCO baja cuando el handover alimenta el GMAO desde la aceptación
provisional.
Autoría:
Marta Álvarez — Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos con experiencia
en contratos FIDIC/NEC4, claims y Cx/IST en carreteras, hidráulica
y renovables.
CTA: Seguidnos
en nuestro LinkedIn o en X, compartid este artículo y contadnos
vuestras experiencias con FIDIC/NEC4, variaciones y Dispute Boards en proyectos
de obra civil.
|