|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
4 de enero de 2018
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
SUBASTAS DE SUELO FINALISTA EN
MADRID. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la repercusión de suelo.
|
Adif ha celebrado
la subasta de unos terrenos en Dehesa Vieja, en San Sebastián de
los Reyes, que arrancó a principios de octubre. El precio de salida
fue fijado en 9 millones de euros y finalmente ha conseguido por ellos
16,3 millones, es decir, un 80% más de lo inicialmente previsto.
El solar, con una superficie edificable de 10.500 metros cuadrados, despertó
el interés de buena parte del sector promotor, puesto que se encuentra
en una de las zonas de mayor demanda y expansión dentro de la Comunidad
de Madrid. Hasta 13 promotoras acudieron a la primera subasta convocada
el pasado 3 de octubre. Entre ellas, Gestilar, Amenábar Promociones,
Acciona Inmobiliaria, Pryconsa, Monthisa, Aelca, Neinor Homes, Procisa
y Solvia. Además de la cooperativa, SS de los Reyes Sociedad Cooperativa,
del grupo Asentis que ha conseguido finalmente hacerse con el codiciado
solar. |

La subasta
de Adif es un claro ejemplo. SS de los Reyes Sociedad Cooperativa se ha
impuesto con una oferta de 16,3 millones de euros, frente a los poco más
de 16 millones que estaba dispuesta a pagar Acciona Inmobiliaria y que
supone un precio de repercusión del suelo de 1.550 euros el metro
cuadrado, demasiado elevado, a ojos de buena parte de los interesados que
tiraron la toalla a mitad de camino y que tenían marcado como precio
tope en torno a 1.200 euros.
Para que nos
hagamos una idea, el precio pagado por la cooperativa, tal y como muestra
la tabla adjunta, implica que las futuras viviendas que allí se
construyan deberán venderse en torno a 2.400 euros el metro cuadrado,
unos 2.900 si dicha oferta hubiera sido presentada por un promotor, que
debe incluir su margen para que al vender las viviendas le salgan las cuentas
y no acabe perdiendo dinero.
Reciemente
la Mutualidad de la Policía (Mupol) vendió tres parcelas
de suelo urbano consolidado -es decir, listo para construir- en torno a
2.250 euros el metro cuadrado a otra gestora de cooperativas, Gesvieco,
que ha puesto sobre la mesa entre 40 y 42 millones de euros por los 5.500
metros cuadrados que suman los terrenos.
|
|
|