SUBASTAS INMOBILIARIAS
  • 307 págs. 
SUBASTAS INMOBILIARIAS
Cursos / Guías prácticas. OFERTAS
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Definición, tipologías y evolución de las subastas inmobiliarias.
  • Funcionamiento y particularidades de las subastas judiciales.
  • Ventajas e inconvenientes de comprar o vender mediante subasta.
  • Pasos y requisitos para participar en una subasta inmobiliaria.
  • Técnicas de licitación y estrategias de puja.
  • Due diligence y gestión de riesgos antes de la puja.
  • Diferencias entre subastas presenciales, virtuales y privadas.
  • Marco legal comparado y normativas aplicables.
  • Fiscalidad y costes asociados a las subastas inmobiliarias.
  • Cómo diseñar y operar plataformas de subastas online.
  • Formularios y plantillas esenciales para procesos de subasta.
  • Checklist y herramientas prácticas para cada fase de la subasta.
«La Guía Práctica de Subastas Inmobiliarias se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier profesional del sector. La abundancia y calidad de los casos prácticos han facilitado enormemente mi comprensión de los procesos judiciales y voluntarios, las técnicas de puja, el due diligence y la gestión de riesgos. Además, sus formularios y checklists operativos, junto con el análisis detallado de fiscalidad, financiación y costes asociados, permiten aplicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos.

— Marta Fernández, Abogada Especialista en Derecho Inmobiliario

Somos una pequeña empresa dedicada a la compra de pisos céntricos, su rehabilitación y venta. Nos interesaba conocer de un modo práctico el funcionamiento de las subastas inmobiliarias, que es donde se consiguen las mejores oportunidades para nuestro negocio. Es muy útil que no se centran únicamente en las subastas judiciales, sino que analizan todo tipo de subastas inmobiliarias, las notariales, las privadas, etc. Y siempre desde la perspectiva práctica para que nada sea nuevo cuando llega el momento de acudir a la subasta. Muy útil y sobre todo muy práctico. Recomendable.

Luis Sánchez.

ÍNDICE
Introducción

PRELIMINAR

Las subastas inmobiliarias en 12 preguntas y respuestas.
PARTE PRIMERA.
Fundamentos y Panorama Internacional de las Subastas Inmobiliarias
PARTE SEGUNDA.
Procedimientos Judiciales de Subastas Inmobiliarias
PARTE TERCERA.
Subastas Inmobiliarias Voluntarias y de Jurisdicción Voluntaria
PARTE CUARTA.
Subastas Inmobiliarias Notariales y Extrajudiciales
PARTE QUINTA. PARTE SEXTA.
Subastas Inmobiliarias por la Administración y Ventas Directas
PARTE SÉPTIMA.
Fiscalidad y Costes de las Subastas Inmobiliarias
PARTE OCTAVA.
Herramientas Prácticas para las Subastas Inmobiliarias
PARTE NOVENA
Práctica de las Subastas inmobiliarias.

 
Introducción

Copyright © inmoley.com

En un momento en el que la competitividad y la precisión marcan la diferencia en el sector inmobiliario, comprender a fondo el funcionamiento de las subastas puede convertirte en un verdadero especialista capaz de detectar oportunidades únicas y maximizar tus resultados. Esta guía práctica te brinda, paso a paso, las claves jurídicas, técnicas y estratégicas para abordar cada tipo de subasta—judicial, notarial, voluntaria o en línea—con total seguridad y eficacia.

Descubrirás cómo realizar una due diligence registral y técnica impecable, establecer tus límites de puja con criterios profesionales y articular estructuras de financiación puente que te permitan cerrar remates incluso en operaciones complejas. Además, incorporarás las últimas herramientas digitales—desde plataformas de subastas electrónicas hasta modelos de gemelo digital y análisis de Big Data—para anticiparte a la competencia y agilizar tu toma de decisiones.

Con ejemplos prácticos, comparativas internacionales y formularios listos para usar, esta guía no solo amplía tu conocimiento, sino que refuerza tu autoridad como inversor, agente o gestor de carteras. Prepárate para transformar cada subasta en una oportunidad de negocio rentable y segura, posicionándote a la vanguardia del mercado inmobiliario.

 

PRELIMINAR
  • Las subastas inmobiliarias en 12 preguntas y respuestas.

Copyright © inmoley.com
1. ¿Qué es una subasta inmobiliaria?
a. La subasta es una forma más de transmitir un inmueble.
b. ¿Cómo funciona el proceso de subasta inmobiliaria?
c. ¿Por qué razón la propiedad va a subasta?
d. ¿Qué buscar en una subasta inmobiliaria?
e. Las ventajas de comprar una casa/inmueble en una subasta
2. ¿Cómo funciona una Subasta Judicial de Bienes Inmuebles?
a. Subasta Judicial de Bienes Inmuebles
b. ¿Cuáles son las razones por las que una propiedad se subaste?
c. ¿Cuáles son las precauciones para adquirir propiedades en subasta?
3. ¿Debería comprar una casa/inmueble en una subasta?
a. Comprar una casa en una subasta es más arriesgado que comprar mediante el proceso habitual.
b. ¿Conoce el mercado inmobiliario?
c. ¿Está preparado para continuar con la compra mediante una subasta?
d. ¿Cuál es su precio máximo de compra?
e. ¿Es esta la propiedad que realmente quiere y puede comprar?
f. Asistir a la subasta inmobiliaria
g. Estado e inspecciones de la propiedad
h. Comprar una propiedad en una subasta generalmente requiere mucho dinero en efectivo.
4. ¿Qué necesita saber sobre las subastas inmobiliarias?
a. El precio de la propiedad puede exceder el valor
b. Las casas se venden como están
c. Necesita efectivo
d. La propiedad puede tener cargas ocultas
e. Las opciones de financiación son limitadas
f. Las viviendas pueden sufrir daños graves
g. Es posible que no pueda hacerse una inspección antes de pujar
h. Vivienda ocupada o no deshabitada por el anterior propietario
5. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las subastas inmobiliarias?
a. Ventajas
  • Precio competitivo
  • Completar la oferta inmobiliaria
  • Proceso rápido y transparente
b. Inconvenientes
  • Competencia muy profesionalizada (subasteros)
  • No hay tiempo para inspeccionar la propiedad
  • Mejor para compradores en efectivo
6. ¿Es rentable vender un inmueble vía subasta privada?
a. ¿En qué se diferencian las subastas inmobiliarias de las ventas tradicionales de inmuebles?
b. Principales razones por las que a los compradores les gusta comprar mediante subasta
  • Transparencia
  • Campo de juego justo y equitativo
  • Mantener el control
  • Revelación de valor y precios reales
c. ¿Qué son las subastas privadas de bienes inmuebles?
d. ¿Dónde encontrar subastas privadas?
  • Beneficios de las subastas inmobiliarias privadas
  • Propiedades Exclusivas
  • Propiedades en lotes
7. ¿Cuáles son las técnicas de licitación de las subastas  inmobiliarias?
a. Subasta absoluta
b. Subasta de oferta mínima
c. Subasta de reserva
d. Subasta inmobiliaria en persona vs por internet
8. ¿Qué precauciones legales hay que adoptar antes de asistir a una subasta inmobiliaria?
a. Due diligence inmobiliaria
  • Organice visitas y haga preguntas
  • Obtenga una copia de los detalles de la subasta.
  • Esté preparado para actuar con rapidez
  • Solicite que lo mantengan informado
  • Verifique la letra pequeña
b. Riesgos de las subastas inmobiliarias
c. Posesión de la propiedad
d. Control financiero
9. ¿Cómo comprar en subastas inmobiliarias?
Paso 1: Establezca sus criterios de inversión
  • Características de la propiedad
  • Estrategia de inversión
  • Su presupuesto
Paso 2: Conozca sus opciones de financiación
Paso 3: Asistir a la subasta y hacer una oferta
10. ¿Cuál es la diferencia entre las subastas inmobiliarias en persona y virtuales?
a. Subastas inmobiliarias en persona o tradicionales
b. Subastas inmobiliarias virtuales o por internet
11. ¿Cómo buscar subastas inmobiliarias?
a. Sitios de subastas inmobiliarias por internet
b. Profesionales inmobiliarios
c. Subastas judiciales
d. Anuncios inmobiliarios
12. ¿Cómo construir una plataforma de subastas inmobiliarias por internet?
a. Tipos de inmuebles subastados por las plataformas de internet.
  • Propiedades en venta inmediata.
  • Propiedades embargadas.
  • Stock inmobiliario de la banca
  • Propiedades rehabilitadas por inversores.
  • Propiedades comerciales
b. ¿Quién va a vender y comprar propiedades en su plataforma de subastas inmobiliarias?
c. ¿Qué características impulsan una plataforma de subastas inmobiliarias eficaz?
d. Creación de cuentas de usuario y registro para subastas
e. Listado de propiedades
  • Agrega una propiedad a la plataforma.
  • Selección de un plazo para recibir ofertas.
  • Modificar un listado de propiedades.
  • Volver a ofrecer la propiedad.
  • Visualización del inmueble (fotos, recorridos 3D, etc.)
f. Buscadores y filtros de búsqueda.
Clasificación.
g. Búsquedas guardadas.
h. Ofertas
i. Temporizador de cuenta regresiva.
j. Proceso de licitación automatizado.
k. Funcionalidad BIN (Cómpralo ahora).
l. Calendario de subasta
m. Panel de control del postor
PARTE PRIMERA.
  • Fundamentos y Panorama Internacional de las Subastas Inmobiliarias

Copyright © inmoley.com
Capítulo 1. 
Conceptos básicos y evolución internacional de las subastas inmobiliarias
1. Definición y finalidad de las subastas inmobiliarias
a. Concepto doctrinal y marco jurídico
b. Objetivos económicos y sociales
c. Diferencias con otras transmisiones de inmuebles
2. Tipologías de subastas inmobiliarias en el mundo
a. Judiciales o forzosas
b. Voluntarias a instancia de parte
c. Notariales, privadas y administrativas
3. Evolución histórica y digitalización de las subastas inmobiliarias
a. Antecedentes en el derecho civil y common law
b. Impacto de la industrialización
c. Transición a las plataformas electrónicas
4. Actores implicados en las subastas inmobiliarias
a. Autoridad judicial y notarial
b. Entidades financieras y empresas especializadas
c. Postores, acreedores y terceros ocupantes
5. Ventajas e inconvenientes generales de las subastas inmobiliarias
a. Precio competitivo y rapidez de liquidación
b. Falta de información y riesgos jurídicos
c. Dificultades de financiación
6. Casos internacionales representativos de subastas inmobiliarias
a. Modelos anglosajones (EE. UU., Reino Unido)
b. Experiencias de Europa continental
c. Tendencias en Asia-Pacífico y América Latina 
Capítulo 2.
Marco legal comparado de las subastas inmobiliarias
1. Legislación de subastas inmobiliarias en sistemas de derecho civil
a. España: Ley de Enjuiciamiento Civil y reformas
b. Francia: Code de Procédure Civile
c. Alemania: Gesetz über Zwangsversteigerung
2. Legislación de subastas inmobiliarias en sistemas common law
a. EE. UU.: foreclosure laws estatales
b. Reino Unido: Administration of Justice Act
c. Canadá: normas provinciales sobre ejecución hipotecaria
3. Normas sobre plataformas electrónicas de subastas inmobiliarias
a. Requisitos de registro y autenticación digital
b. Publicidad obligatoria y protección de datos
c. Ciberseguridad y responsabilidad del portal
4. Requisitos formales de las subastas inmobiliarias
a. Certificación de dominio y cargas
b. Avalúo y tasación del inmueble
c. Depósitos y fianzas previas para pujar
5. Responsabilidades, nulidades y sanciones en las subastas inmobiliarias
a. Nulidad por defectos formales
b. Fraude, colusión y vías de impugnación
c. Multas y sanciones administrativas
6. Reformas y tendencias legislativas en materia de subastas inmobiliarias
a. Digitalización y armonización europea
b. Proyectos de ley recientes en América
c. Innovaciones regulatorias en Asia-Pacífico
PARTE SEGUNDA.
  • Procedimientos Judiciales de Subastas Inmobiliarias

Copyright © inmoley.com
Capítulo 3. 
Procedimiento judicial de las subastas inmobiliarias: fases y particularidades
1. Inicio del procedimiento judicial de subasta inmobiliaria
a. Mandamiento de ejecución y embargo
b. Requerimiento de pago al deudor
c. Tasación pericial del inmueble
2. Convocatoria y publicidad de la subasta inmobiliaria judicial
a. Anuncio en boletines oficiales y portales
b. Plazos de exposición y presentación de pujas
c. Extensión internacional de los edictos
3. Presentación de garantías y pujas en subastas inmobiliarias judiciales
a. Depósito mínimo y cauciones
b. Modalidades de puja presencial y online
c. Ofertas automáticas y reserva de postura
4. Desarrollo de la subasta inmobiliaria judicial
a. Lances sucesivos y regla de la última puja
b. Ampliación horaria por puja postrera
c. Suspensión por concurso o defectos formales
5. Adjudicación y remate en las subastas inmobiliarias judiciales
a. Aprobación judicial del remate
b. Mandamiento de cancelación de cargas registrales
c. Inscripción de la adjudicación en el Registro
6. Particularidades por jurisdicción en subastas inmobiliarias judiciales
a. Foreclosure auctions (EE. UU.)
b. Court-ordered sales (Reino Unido)
c. Zwangsversteigerung (Alemania) 
Capítulo 4. 
Due diligence y gestión de riesgos en las subastas inmobiliarias judiciales
1. Investigación registral y catastral previa a la subasta inmobiliaria
a. Nota simple y cargas anteriores
b. Situación urbanística y servidumbres
c. Inscripciones de arrendamientos u ocupaciones
2. Inspección física y posesoria del inmueble subastado
a. Limitaciones de acceso antes de la puja
b. Entrevista con ocupantes y vecinos
c. Verificación del estado de conservación
3. Análisis jurídico y financiero de la subasta inmobiliaria
a. Responsabilidades ocultas y deudas comunitarias
b. Comparativa de valor de mercado
c. Disponibilidad de financiación posterior al remate
4. Riesgos procesales en subastas inmobiliarias judiciales
a. Suspensión por concurso de acreedores
b. Impugnación de pujas y cesión de remate
c. Retirada de depósitos y quiebra de la subasta
5. Estrategias de mitigación de riesgos en subastas inmobiliarias
a. Contratos de cesión y seguros de caución
b. Límite de puja y escenarios de salida
c. Homologación de préstamos puente
6. Casos prácticos de due diligence en subastas inmobiliarias
a. Subasta hipotecaria con ocupación (España)
b. Foreclosure con litigio de posesión (EE. UU.)
c. Ejecución forzosa compleja (Latinoamérica)
PARTE TERCERA.
  • Subastas Inmobiliarias Voluntarias y de Jurisdicción Voluntaria

Copyright © inmoley.com
Capítulo 5. 
Subastas inmobiliarias voluntarias: requisitos y desarrollo
1. Naturaleza jurídica de las subastas inmobiliarias voluntarias
a. Concepto y diferencia con las judiciales
b. Legislación aplicable en distintos países
c. Ámbito de uso en transmisiones privadas
2. Inicio del expediente de subasta inmobiliaria voluntaria
a. Solicitud del interesado y legitimación
b. Intervención de secretario judicial o notario
c. Designación de entidad especializada
3. Redacción de pliegos y publicidad de la subasta inmobiliaria voluntaria
a. Contenido mínimo del pliego
b. Medios de difusión y portales oficiales
c. Plazos y visitas al inmueble
4. Presentación de ofertas y desarrollo de la subasta inmobiliaria
a. Pujas al alza y pujas inversas
b. Depósitos y garantías exigidas
c. Apertura de sobres y transparencia
5. Adjudicación y formalización en subastas inmobiliarias voluntarias
a. Acta notarial o judicial de adjudicación
b. Pago del precio y cancelación de cargas
c. Entrega de posesión y escrituración
6. Casos prácticos comparados de subastas inmobiliarias voluntarias
a. Francia: ventes volontaires en ligne
b. Brasil: leilão voluntário de imóveis
c. México: subastas notariales privadas
Capítulo 6. 
Jurisdicción voluntaria y su impacto en las subastas inmobiliarias
1. Marco legal de la jurisdicción voluntaria aplicada a subastas inmobiliarias
a. España
b. Chile y Argentina: normativa local
c. Portugal: Código de Registros y Notariado
2. Competencia y tramitación de expedientes de subastas inmobiliarias
a. Órganos competentes y delegación de funciones
b. Plazos procesales y notificaciones electrónicas
c. Recursos y apelaciones disponibles
3. Servicios del notario/secretario en subastas inmobiliarias
a. Obtención de certificaciones registrales
b. Valoraciones periciales y depósitos
c. Custodia de documentos y actas
4. Costes y honorarios en subastas inmobiliarias de jurisdicción voluntaria
a. Tarifas notariales y registrales
b. Gastos de publicidad oficial
c. Comisiones de entidades especializadas
5. Ventajas y limitaciones de la jurisdicción voluntaria en subastas inmobiliarias
a. Rapidez procesal y flexibilidad
b. Menor coste respecto a vía judicial
c. Falta de fuerza ejecutiva inmediata
6. Ejemplos comparados de subastas inmobiliarias en jurisdicción voluntaria
a. Italia: asta volontaria notarial
b. España: expediente voluntario electrónico
c. Colombia: venta notarial bajo supervisión pública
PARTE CUARTA.
  • Subastas Inmobiliarias Notariales y Extrajudiciales

Copyright © inmoley.com
Capítulo 7. 
Procedimientos notariales de subastas inmobiliarias: convocatoria y adjudicación
1. Base legal de las subastas inmobiliarias notariales
a. Ley del Notariado (España) y reformas
b. Modelos belga y suizo de subasta notarial
c. Regulación en Perú y Argentina
2. Convocatoria y publicidad de la subasta inmobiliaria notarial
a. Anuncio en BOE o diario oficial correspondiente
b. Difusión digital y presencial
c. Plazo mínimo de 20 días para pujar
3. Certificaciones previas en subastas inmobiliarias notariales
a. Dominio y cargas del Registro
b. Referencia catastral y descripción gráfica
c. Avalúo oficial y tipo de subasta
4. Desarrollo de la puja en subastas inmobiliarias notariales
a. Modalidades presencial y electrónica
b. Registro de posturas y pujas automáticas
c. Incremento mínimo y prórroga automática
5. Adjudicación y otorgamiento de escritura en subastas inmobiliarias notariales
a. Acta notarial de adjudicación
b. Escritura pública de compraventa
c. Mandamiento de cancelación de cargas
6. Taller práctico de subastas inmobiliarias notariales
a. Modelo de anuncio notarial completo
b. Plantilla de acta de adjudicación
c. Formulario de puja con depósito previo
Capítulo 8. 
Venta extrajudicial hipotecaria y garantías en subastas inmobiliarias
1. Ejecución hipotecaria extrajudicial en subastas inmobiliarias
a. Régimen legal de España
b. Requisitos de pacto expreso en escritura
c. Ámbito de vivienda habitual y de inversión
2. Procedimiento y plazos de la subasta inmobiliaria extrajudicial
a. Requerimiento de pago por notario
b. Publicación del edicto y portal del BOE
c. Plazo electrónico de veinte días naturales
3. Depósitos, fianzas y seguros en subastas inmobiliarias
a. Caución del 5 % sobre el tipo
b. Seguro de garantía para el postor ganador
c. Responsabilidad del vendedor hipotecante
4. Cancelación de cargas y entrega del inmueble adjudicado
a. Mandamiento de cancelación registral
b. Escritura de adjudicación y posesión
c. Desalojo de ocupantes y lanzamiento
5. Riesgos y recursos en subastas inmobiliarias extrajudiciales
a. Impugnación por defectos del edicto
b. Suspensión por concurso de acreedores
c. Responsabilidad civil del notario
6. Formularios y ejemplos de subastas inmobiliarias extrajudiciales
a. Requerimiento notarial tipo
b. Modelo de aval bancario
c. Acta de liquidación de sobrantes
PARTE QUINTA.
  • Subastas Inmobiliarias Privadas y Plataformas Online

Copyright © inmoley.com
Capítulo 9. 
Modelos de negocio y marketing en las subastas inmobiliarias privadas
1. Entidades especializadas en subastas inmobiliarias
a. Casas de subastas internacionales (Sotheby’s, Christie’s)
b. Plataformas masivas (Auction.com, Ritchie Bros.)
c. Operadores locales y proptechs nicho
2. Captación y valoración de inmuebles para subastas inmobiliarias privadas
a. Identificación de oportunidades y due diligence
b. Tasación comercial y fijación del tipo de salida
c. Segmentación por uso y localización
3. Plan de marketing y medios para subastas inmobiliarias
a. Campañas digitales y SEO especializado
b. Catálogos interactivos y recorridos 3D
c. Estrategia de medios internacionales
4. Proceso de subasta inmobiliaria privada
a. Registro de postores y KYC
b. Dinámica de puja presencial y online
c. Opciones “Buy it now” y subasta en lotes
5. Comisiones y honorarios en subastas inmobiliarias privadas
a. Estructura variable vs. fija
b. Gastos de plataforma y publicidad
c. Incentivos y premium del comprador
6. Casos de éxito y lecciones aprendidas en subastas inmobiliarias privadas
a. Auction.com (EE. UU.)
b. Taobao Property (China)
c. Ventas de cartera de REIT europeos 
Capítulo 10. 
Diseño y operación de plataformas electrónicas de subastas inmobiliarias
1. Requisitos técnicos de una plataforma de subastas inmobiliarias
a. Infraestructura cloud y escalabilidad
b. Seguridad de la información y cifrado
c. Integración con registros y pasarelas de pago
2. Experiencia de usuario en subastas inmobiliarias online
a. Registro sencillo y verificación KYC/AML
b. Dashboard del postor y seguimiento de ofertas
c. Notificaciones y alertas en tiempo real
3. Funcionalidades clave de las plataformas de subastas inmobiliarias
a. Temporizador y anti-sniping
b. Ofertas automáticas y límite máximo
c. Histórico de subastas y analítica de pujas
4. Cumplimiento normativo en las subastas inmobiliarias online
a. GDPR y legislación de privacidad
b. Prevención de blanqueo de capitales
c. Regulación sectorial por jurisdicción
5. Mantenimiento y soporte de la plataforma de subastas inmobiliarias
a. Atención al cliente 24/7 multilingüe
b. Gestión de incidencias y recovery plan
c. Actualizaciones y mejoras continuas
6. Métricas y KPIs para plataformas de subastas inmobiliarias
a. Tasa de conversión de registros a pujas
b. Volumen y valor medio de adjudicación
c. Satisfacción y retención de usuarios
PARTE SEXTA.
  • Subastas Inmobiliarias por la Administración y Ventas Directas

Copyright © inmoley.com
Capítulo 11. 
Procesos administrativos y pliegos de condiciones en subastas inmobiliarias públicas
1. Marco normativo general de las subastas inmobiliarias administrativas
a. Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas
b. Reglamento General de Recaudación
c. Legislaciones autonómicas y locales
2. Tipos de procedimiento en subastas inmobiliarias públicas
a. Subasta al alza con sobre cerrado
b. Venta directa tras subasta desierta
c. Presentación oral de ofertas
3. Elaboración de pliegos para subastas inmobiliarias públicas
a. Contenido mínimo y cláusulas obligatorias
b. Garantías y fianzas exigidas
c. Criterios de adjudicación y valoración
4. Publicidad y convocatoria de subastas inmobiliarias públicas
a. Publicación en boletines oficiales
b. Difusión en portales institucionales
c. Norma de plazos y visitas al inmueble
5. Adjudicación y formalización en subastas inmobiliarias públicas
a. Mesa de contratación y acta de adjudicación
b. Notificación al adjudicatario
c. Escritura pública y entrega de posesión
6. Modelos y ejemplos prácticos de subastas inmobiliarias administrativas
a. Pliego tipo de la Agencia Tributaria
b. Subasta de ADIF y Sepes
c. Caso de venta municipal de parcelas 
Capítulo 12. 
Gestión y formalización de adjudicaciones en subastas inmobiliarias estatales y locales
1. Presentación de proposiciones económicas en subastas inmobiliarias
a. Estructura de la oferta y documentación
b. Garantía definitiva y aval bancario
c. Criterios de desempate
2. Apertura de sobres y licitación en subastas inmobiliarias públicas
a. Constitución de la mesa y quórum
b. Calificación de la documentación
c. Lectura de ofertas económicas
3. Resolución y notificación de la subasta inmobiliaria
a. Propuesta de adjudicación
b. Plazo de recurso administrativo
c. Publicación de resultados
4. Pago del precio y gastos en subastas inmobiliarias públicas
a. Calendario de pagos y prórrogas
b. Gastos notariales y registrales
c. Repercusión de IBI y tributos locales
5. Inscripción registral y transmisión de la propiedad en subastas inmobiliarias
a. Escritura de compraventa
b. Mandamiento de cancelación de cargas
c. Toma de posesión y acta de entrega
6. Ejemplos de pliegos y contratos en subastas inmobiliarias públicas
a. Modelo de proposición económica
b. Aval de garantía y seguro de caución
c. Contrato de compraventa administrativa
PARTE SÉPTIMA.
  • Fiscalidad y Costes de las Subastas Inmobiliarias

Copyright © inmoley.com
Capítulo 13. 
Fiscalidad internacional y costes asociados en las subastas inmobiliarias
1. Impuestos directos sobre subastas inmobiliarias
a. IRPF y plusvalías en España
b. Income tax y capital gains en EE. UU.
c. Impôt sur le revenu y prélèvements sociaux en Francia
2. Impuestos indirectos en subastas inmobiliarias
a. ITP y Actos Jurídicos Documentados
b. Stamp duty en Reino Unido y Australia
c. IVA, GST y exenciones aplicables
3. Retenciones y convenios de doble imposición en subastas inmobiliarias
a. Retención a no residentes
b. Procedimientos de devolución
c. Tratados bilaterales relevantes
4. Costes administrativos y notariales en subastas inmobiliarias
a. Tasas registrales y catastrales
b. Honorarios de notarios y peritos
c. Gastos de publicación y diligencias
5. Comisiones de plataforma y corretaje en subastas inmobiliarias
a. Tarifas variables por jurisdicción
b. Descuentos por volumen y carteras
c. Incentivos a compradores recurrentes
6. Casos prácticos de fiscalidad en subastas inmobiliarias
a. Subasta judicial con cargas (España)
b. Foreclosure con short sale (EE. UU.)
c. Venta administrativa con IVA renunciado (Alemania)
PARTE OCTAVA.
  • Herramientas Prácticas para las Subastas Inmobiliarias

Copyright © inmoley.com
Capítulo 14. 
Checklists operativos para la preparación y participación en subastas inmobiliarias
1. CHECKLIST DE DUE DILIGENCE REGISTRAL
SECCIÓN 1 – IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE
SECCIÓN 2 – DOCUMENTACIÓN DE DOMINIO
SECCIÓN 3 – HISTORIAL DE CARGAS
SECCIÓN 4 – VERIFICACIÓN CATASTRAL
SECCIÓN 5 – CHECK FINAL
2. CHECKLIST DE INSPECCIÓN TÉCNICA DEL INMUEBLE
SECCIÓN 1 – DATOS BÁSICOS
SECCIÓN 2 – ESTRUCTURA Y ACABADOS
SECCIÓN 3 – INSTALACIONES Y SUMINISTROS
SECCIÓN 4 – DEFECTOS OCULTOS Y PATOLOGÍAS
SECCIÓN 5 – VALORACIÓN Y FOTOGRAFÍAS
3. CHECKLIST DE ANÁLISIS FINANCIERO DE LA SUBASTA INMOBILIARIA
SECCIÓN 1 – COMPARATIVA DE MERCADO
SECCIÓN 2 – FLUJOS DE CAJA Y RENTABILIDAD
SECCIÓN 3 – ESCENARIOS DE SALIDA
4. CHECKLIST DE REQUISITOS DE PUJA EN SUBASTAS INMOBILIARIAS
SECCIÓN 1 – CERTIFICADOS DIGITALES Y REGISTRO
SECCIÓN 2 – DEPÓSITO Y FIANZAS
SECCIÓN 3 – ESTRATEGIA DE PUJA MÁXIMA
5. CHECKLIST DE CIERRE Y POST-ADJUDICACIÓN
SECCIÓN 1 – PAGO DEL PRECIO Y GASTOS
SECCIÓN 2 – ESCRITURA E INSCRIPCIÓN
SECCIÓN 3 – PLAN DE DESALOJO Y REFORMAS
6. CHECKLIST DE RIESGOS Y CONTINGENCIAS EN SUBASTAS INMOBILIARIAS
SECCIÓN 1 – SUSPENSIÓN Y NULIDAD
SECCIÓN 2 – OCUPACIONES Y LITIGIOS
SECCIÓN 3 – SEGURO Y COBERTURA JURÍDICA 
Capítulo 15. 
Formularios legales esenciales para las subastas inmobiliarias
1. FORMULARIO DE ANUNCIO DE SUBASTA INMOBILIARIA JUDICIAL
SECCIÓN 1 – DATOS DEL ÓRGANO JUDICIAL
SECCIÓN 2 – DATOS DEL INMUEBLE A SUBASTA
SECCIÓN 3 – FECHA Y MODALIDAD DE SUBASTA
SECCIÓN 4 – DEPÓSITO Y REQUISITOS PARA LICITAR
SECCIÓN 5 – PUBLICIDAD Y CONTACTO
SECCIÓN 6 – FIRMAS
2. MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES PARA SUBASTA VOLUNTARIA
SECCIÓN 1 – DATOS DEL CONVOCANTE
SECCIÓN 2 – OBJETO DE LA SUBASTA
SECCIÓN 3 – CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
SECCIÓN 4 – MODALIDAD Y DESARROLLO DE LA PUJA
SECCIÓN 5 – ADJUDICACIÓN
SECCIÓN 6 – PAGO Y FORMALIZACIÓN
SECCIÓN 7 – FIRMA DEL PLIEGO
3. FORMULARIO DE AVAL BANCARIO PARA PUJAR EN SUBASTA INMOBILIARIA
4. ACTA DE ADJUDICACIÓN EN SUBASTA INMOBILIARIA NOTARIAL
5. MANDAMIENTO DE CANCELACIÓN DE CARGAS REGISTRALES
6. CONTRATO DE CESIÓN DE REMATE EN SUBASTA INMOBILIARIA
SECCIÓN 1 – DATOS DE LAS PARTES
SECCIÓN 2 – ANTECEDENTES
SECCIÓN 3 – OBJETO
SECCIÓN 4 – PRECIO Y FORMA DE PAGO
SECCIÓN 5 – MANIFESTACIONES Y RESPONSABILIDADES
SECCIÓN 6 – GASTOS E IMPUESTOS
SECCIÓN 7 – JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Capítulo 16. 
Plantillas de contratos y documentos de gestión post-adjudicación en subastas inmobiliarias
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA TRAS SUBASTA INMOBILIARIA
2. CONTRATO DE MEDIACIÓN CON ENTIDAD ESPECIALIZADA
3. MANDATO DE VENTA EN SUBASTA INMOBILIARIA PRIVADA
4. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POST-SUBASTA (SALE & LEASE-BACK)
5. ACUERDO DE FINANCIACIÓN PUENTE PARA SUBASTA INMOBILIARIA
6. PACTO DE CESIÓN DE REMATE CON TERCERO INVERSOR
Capítulo 17. 
Modelos de informes, cuadros de mando y métricas para subastas inmobiliarias
1. INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICA DE SUBASTA INMOBILIARIA
1. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE
2. MERCADO Y DEMANDA
3. COSTES DEL PROYECTO
4. INGRESOS Y RENTABILIDAD
5. SENSIBILIDAD (±10 % sobre precio de venta)
2. DASHBOARD DE SEGUIMIENTO DE PUJAS Y POSTORES
3. CUADRO DE MANDO DE RIESGOS PROCESALES
4. INFORME DE RENTABILIDAD POST-ADJUDICACIÓN
1. INVERSIÓN TOTAL REAL
2. INGRESOS Y COSTES EXPLOTACIÓN (primer año)
3. RATIOS
5. MÉTRICAS CLAVE DE RENDIMIENTO DE PLATAFORMAS DE SUBASTAS INMOBILIARIAS
6. INFORME ANUAL DE TENDENCIAS INTERNACIONALES EN SUBASTAS INMOBILIARIAS
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. TENDENCIAS POR REGIÓN
3. TECNOLOGÍA Y REGULACIÓN
4. PREVISIONES 20__-20__
Capítulo 18. 
MODELO PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES  PARA LA ENAJENACIÓN DE INMUEBLES MEDIANTE SUBASTA PÚBLICA AL ALZA
1. OBJETO DE LA ENAJENACIÓN
2. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE
3. RÉGIMEN JURÍDICO
4. TIPO DE LICITACIÓN
5. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA Y DE LA ADJUDICACIÓN
6. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN
7. ADJUDICACIÓN
8. FORMALIZACIÓN
9. GARANTÍA DE DESCONTAMINACIÓN (SI PROCEDE)
10. DERECHOS Y OBLIGACIONES
11. CAUSAS DE RESOLUCIÓN
12. JURISDICCIÓN
ANEXOS (MODELOS)
Capítulo 19. 
MODELO CONDICIONES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, POR CONCURSO, DE PARCELAS
A. OBJETO
A.1. LISTADO DE PARCELAS
A.2. DESCRIPCIÓN URBANÍSTICA Y ESTADO
B. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN
C. PRECIO DE LICITACIÓN
D. GARANTÍAS
E. PRESENTACIÓN DE OFERTAS
F. ADJUDICACIÓN Y FORMALIZACIÓN
G. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO
H. CAUSAS DE RESOLUCIÓN
I. JURISDICCIÓN
ANEXOS (MODELIZADOS)
Capítulo 20. 
CHECKLIST. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN SUBASTAS INMOBILIARIAS ELECTRÓNICAS
1. ¿Qué es el Portal Único de Subastas Electrónicas?
2. ¿Quién puede acceder al Portal?
3. Requisitos para registrarse en el Portal de Subastas
4. Funcionalidades disponibles para usuarios registrados
5. Sistema de alertas y búsquedas guardadas
6. Modificación o suspensión de una subasta
7. Responsabilidad sobre los datos de cada subasta
8. Requisitos para pujar
9. Procedimiento para constituir el depósito previo
10. Proceso de presentación de pujas
11. Anulación o modificación de una puja ya confirmada
12. Efectos y alcance de la reserva de postura
13. Pujas conjuntas (participación de varios postores)
14. Información visible sobre postores y pujas
15. Conocer la posición relativa de la propia puja
16. Renuncia a la reserva de postura y consecuencias
17. Plazos de apertura, prórroga y cierre de la subasta
18. Devolución de depósitos a postores no adjudicatarios
19. Consignación del precio por el adjudicatario
20. Posibilidad de cesión del remate a terceros
21. Plazo y condiciones de retirada del bien adjudicado
22. Gastos de depósito y conservación tras la adjudicación
Capítulo 21. 
BASES PARA SUBASTA PRIVADA DE PROMOCIÓN INMOBILIARIA (SOBRE CERRADO)
1. OBJETO DE LA SUBASTA
2. INFORMACIÓN DE LOS INMUEBLES
3. VISITAS AL INMUEBLE
4. PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS
5. DEPÓSITO DE GARANTÍA
6. SISTEMA DE SUBASTA
7. COMUNICACIÓN Y ACLARACIONES
8. FORMALIZACIÓN DE LA COMPRAVENTA
9. PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES (PBC/FT)
10. PROTECCIÓN DE DATOS
11. CAUSAS DE EXCLUSIÓN
12. JURISDICCIÓN
ANEXOS
Capítulo 22. 
MODELO DE CONTRATO DE MANDATO DE VENTA EN SUBASTA PÚBLICA (EXCLUSIVA)
PRIMERA • DURACIÓN DE LA EXCLUSIVA
SEGUNDA • EFECTO POST-EXCLUSIVA
TERCERA • COLABORACIÓN DE LA PROPIEDAD
CUARTA • PRECIO DE SALIDA
QUINTA • HONORARIOS DEL MANDATARIO
SEXTA • FACULTADES DEL MANDATARIO
SÉPTIMA • SANEAMIENTO Y ENTREGA
OCTAVA • CONDICIÓN DE CANCELACIÓN
NOVENA • JURISDICCIÓN
Capítulo 23. 
MODELO DE CONTRATO DE MEDIACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN MEDIANTE SUBASTA
1. Objeto y alcance
2. Duración y exclusividad
3. Precio de salida
4. Obligaciones y autorizaciones
5. Honorarios del Mediador
6. Incumplimiento
7. Protección de datos
8. Notificaciones
9. Jurisdicción
ANEXOS MODELO
Capítulo 24. 
MODELO DE ANUNCIO DE SUBASTA PÚBLICA
1. DATOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO
2. LUGAR, FECHA Y HORA DE LA SUBASTA
3. ADVERTENCIAS A LOS PARTICIPANTES
4. PRESENTACIÓN DE OFERTAS
5. DEPÓSITO PREVIO
6. DESARROLLO Y FASES DE LA SUBASTA
7. PAGO DEL PRECIO DE ADJUDICACIÓN
8. ESCRITURA Y REGISTRO (BIENES INMUEBLES)
9. IMPUESTOS Y GASTOS
10. DEPÓSITOS Y COSTAS DE DEPÓSITO POSVENTA
11. JURISDICCIÓN
ANEXO I – RELACIÓN DE BIENES A SUBASTAR
ANEXO II – MODELO DE SOBRE CERRADO
Capítulo 25. 
MODELO DE BASES DE SUBASTA ONLINE DE INMUEBLES
1. OBJETO Y ALCANCE
2. DURACIÓN Y DESARROLLO DE LA SUBASTA
3. LISTADO Y DESCRIPCIÓN DE INMUEBLES
4. INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE USUARIOS
5. FORMATO DE PUJAS Y MÍNIMO DE INCREMENTO
6. ALGUNOS INMUEBLES CON PRECIO MÁXIMO REGULADO
7. DEPÓSITO Y FORMALIZACIÓN
8. COSTES E IMPUESTOS
9. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA SUBASTA
10. ADJUDICACIÓN Y CIERRE
11. REAPERTURA EXTRAORDINARIA DE LA SUBASTA
12. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
13. PROTECCIÓN DE DATOS Y PBC/FT
14. JURISDICCIÓN
Capítulo 26. 
MODELO DE ANUNCIO DE SUBASTA NOTARIAL  (Venta extrajudicial de bienes inmuebles)
1. DATOS DEL FEDATARIO CONVOCANTE
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS INMUEBLES OBJETO DE SUBASTA
3. CALENDARIO DE SUBASTAS
4. TIPO DE SUBASTA Y DEPÓSITOS PREVIOS
5. PRESENTACIÓN DE POSTURAS
6. DOCUMENTACIÓN Y CONSULTA
7. CARGAS Y GRAVÁMENES
8. PAGO Y ADJUDICACIÓN
9. VISITAS Y SITUACIÓN POSESORIA
10. CONSULTAS Y ACLARACIONES
11. FIRMA Y SELLO
PARTE NOVENA
  • Práctica de las Subastas inmobiliarias.

Copyright © inmoley.com
Capítulo 27. 
Casos prácticos de Subastas inmobiliarias.
Caso práctico 1. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta de un apartamento residencial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Contratación de una plataforma de subastas inmobiliarias especializada
2. Fijación de un precio de salida agresivamente atractivo
3. Organización de jornadas de puertas abiertas y visitas virtuales avanzadas
4. Establecimiento de depósito de garantía escalonado
5. Asesoramiento jurídico y financiero integral previo a la subasta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 2. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta de un local comercial en zona urbana.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Preparación exhaustiva del expediente judicial
2. Valoración técnica y adecuación previa mínima
3. Publicación de la subasta en boletines oficiales y plataformas especializadas
4. Definición de tipo de salida y puja mínima
5. Acompañamiento post-subasta y asesoramiento al adjudicatario
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 3. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Venta de una villa de lujo en subasta voluntaria internacional.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de subasta multicanal dirigida a inversores internacionales
2. Establecimiento de un precio de salida dinámico con “precio de puja invertida”
3. Organización de eventos “experience day” para grandes inversores
4. Implementación de puja automática y límites personalizados (proxy bidding)
5. Asesoramiento fiscal internacional y oferta de financiación a medida
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 4. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta de un hotel boutique en destino turístico.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estructuración de la subasta como “sale-and-leaseback” opcional
2. División en lotes funcionales con opción agregada
3. Campaña de marketing experiencial “hotel alive”
4. Implementación de “due diligence room” online segura
5. Diseño de puja con “break fee” para ofertas serie-B
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 5. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta extrajudicial de una nave industrial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión técnica y legal de la cláusula extrajudicial
2. Tasación previa y ajuste del tipo de salida
3. Publicación y convocatoria en plataforma notarial y portal del BOE
4. Organización de jornada técnica de inspección in situ
5. Establecimiento de depósito y puja mínima diferenciada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 6. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta judicial de una finca rústica con derechos de regadío.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Due diligence agronómico y registro de derechos de agua
2. Valoración económica combinada de terreno y derechos
3. Publicación en boletines oficiales, prensa agraria y portales especializados
4. Jornada de inspección in situ y presentación de proyecto de reconversión
5. Cláusula de depósito y puja mínima adaptada al sector
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 7. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta notarial de un edificio plurifamiliar en zona centro.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Regularización de licencias y certidumbres urbanísticas
2. División en lotes por planta
3. Campaña de difusión en portales residenciales y comerciales
4. Jornadas de visita diferenciadas
5. Establecimiento de depósito y puja mínima escalonada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 8. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta extrajudicial de vivienda habitual ocupada.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Verificación y regularización de la ocupación
2. Informe técnico y fotografía forense de desperfectos
3. Fijación de tipo de salida con descuento por ocupación y desperfectos
4. Publicación en BOE, portal notarial y plataforma extrajudicial especializada
5. Establecimiento de depósito y puja mínima ajustados al activo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 9. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta voluntaria de un complejo de oficinas en distrito financiero.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Due diligence jurídico-técnica y certificación energética
2. Selección de plataforma internacional de subastas y agencia especializada
3. Fijación de tipo de salida competitivo
4. Jornadas de visita presencial y virtual
5. Acompañamiento post-subasta: facility management inicial
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 10. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta voluntaria de un centro comercial en funcionamiento.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estructuración modular de la oferta por lotes
2. Due diligence operativo, financiero y jurídico completo
3. Campaña de marketing B2B especializada
4. Jornadas de visita “commercial tour”
5. Incentivo de “rent guarantee” parcial
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 11. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta administrativa de un inmueble de la Agencia Tributaria.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción del pliego de condiciones administrativas
2. Publicación en boletines oficiales y portal de contratación pública
3. Determinación de tipo de salida y fórmula de adjudicación
4. Organización de jornadas de inspección y aclaración de dudas
5. Implementación de depósito y garantías adicionales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 12. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta pública de parcelas municipales para desarrollo residencial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción y aprobación de pliego urbanístico homogéneo
2. Publicación multicanal y convocatoria amplia
3. División opcional en dos lotes y oferta conjunta
4. Incentivos urbanísticos y sostenibilidad
5. Asesoramiento post-subasta y coordinación de licencias
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 13. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta judicial con cargas en España.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Investigación registral exhaustiva y subsanación de notas simples
2. Acuerdo con acreedor de hipoteca posterior para dación en pago parcial
3. Tasación integral y fijación de tipo de salida neto
4. Publicación en boletines oficiales y plataformas jurisdiccionales
5. Plan de financiación para adjudicatario y asesoramiento fiscal
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 14. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta de cartera de viviendas sociales en bloque.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Análisis jurídico-administrativo de régimen de VPO
2. Segmentación de lotes por promoción y tipología
3. Estrategia de marketing ESG y venta a inversores institucionales
4. Due diligence técnica, financiera y social
5. Oferta de financiación verde y bonificaciones fiscales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 15. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Elaboración de formulario de anuncio de subasta inmobiliaria judicial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de plantilla normalizada para edicto judicial
2. Incorporación de soporte técnico y guía de uso
3. Validación automática de datos mediante macro
4. Integración con el portal de subastas judiciales del CGPJ
5. Actualización anual y control de versiones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 16. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Contrato de compraventa tras adjudicación en subasta judicial de una vivienda unifamiliar.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de cláusulas de pago aplazado con garantía hipotecaria simbólica
2. Inclusión de pacto de arras penitenciales con penalización
3. Regularización de cargas accesorias y mobiliario
4. Garantías, declaraciones y seguros
5. Coordinación notarial y registral para inscripción inmediata
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 17. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Implementación de un cuadro de mando (dashboard) para monitorizar pujas y postores en tiempo real.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de indicadores clave (KPIs) y fuentes de datos
2. Selección e integración de tecnología de visualización
3. Diseño de dashboards y alertas automatizadas
4. Formación y adopción interna
5. Mantenimiento, escalabilidad y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 18. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Creación de repositorio colaborativo de recursos, normativa y bibliografía internacional.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Selección e implementación de plataforma de gestión de conocimiento (KM)
2. Diseño de taxonomía y estructura de contenidos
3. Migración masiva de documentos y control de versiones
4. Integración de biblioteca normativa y alertas de actualización
5. Formación continua y gobierno de contenidos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 19. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Contrato de mediación con entidad especializada.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Selección de la casa de subastas especializada
2. Definición de condiciones de mediación y pliego de subasta
3. Marketing multicanal y captación de postores
4. Organización de jornadas de visita y due diligence
5. Seguimiento activo y gestión de pujas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 20. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Contrato de arrendamiento post-subasta de planta industrial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de contrato de compraventa con opción de arrendamiento inmediato
2. Definición de condiciones económicas del lease-back
3. Plazo y opción de recompra
4. Obligaciones de mantenimiento y mejoras
5. Seguros, garantías y clausulado de incumplimiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 21. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Contrato de mandato de venta en subasta privada.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición del alcance y exclusividad del mandato
2. Redacción de obligaciones y servicios del mandatario
3. Establecimiento de garantías y penalizaciones
4. Coordinación con asesores externos y autorizaciones
5. Clausulado de resolución y prórroga
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 22. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Pacto de cesión de remate con tercero inversor.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Redacción de pacto de cesión de remate
2. Cláusulas de garantías y saneamiento
3. Coordinación con el órgano subastador y notario
4. Fiscalidad y costes de la operación
5. Plazo de cumplimiento y penalizaciones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 23. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Acuerdo de financiación puente para subasta inmobiliaria.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Negociación de línea de préstamo puente con entidad bancaria
2. Incorporación de aval o garantía adicional
3. Plan de desembolso escalonado
4. Negociación de extensión o refinanciación post-remate
5. Asesoramiento legal y fiscal del préstamo puente
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 24. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Subasta judicial de vivienda con litigio de posesión y plan de desalojo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Acta notarial de requerimiento y lanzamiento
2. Solicitud de auxilio judicial y coordinación con Juzgado
3. Plan de custodia y vigilancia post-lanzamiento
4. Acuerdo de limpieza, reforma ligera y puesta en mercado inmediato
5. Clausulado de indemnización y reversión de costes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 25. "SUBASTAS INMOBILIARIAS". Elaboración de informe anual de tendencias internacionales en subastas inmobiliarias.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de alcance y estructura del informe
2. Recopilación de datos y validación
3. Análisis de tendencias y benchmarking
4. Redacción y maquetación profesional
5. Difusión y feedback
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior