VIVIENDAS TUTELADAS DE TERCERA EDAD. 
  • + Formularios 
  • 141 págs. Pdf IMPRIMIBLE. 
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Diseño y creación de Viviendas Tuteladas para personas mayores.
  • Gestión de Viviendas Tuteladas.
“Tenía una oportunidad de compra interesante en la costa granadina y encajaba perfectamente en el negocio de residencias de tercera edad. El problema es que yo era profano en el tema y las opiniones que recibía eran interesadas, casi todas de gestores de residencias. Esta guía de residencias de tercera edad me abrió los ojos en esos primeros pasos que exige la creación de una residencia de tercera edad. Para mi fue muy rentable”.

Fernando Moreno.


 
ÍNDICE
Introducción

PRELIMINAR

Las viviendas tuteladas y las residencias de tercera edad en 25 preguntas y respuestas.
PARTE PRIMERA.
Tercera edad: el nuevo sector.
PARTE SEGUNDA
Viviendas tuteladas para personas mayores.
PARTE TERCERA
Viviendas tuteladas para personas con discapacidad física o mental.
PARTE CUARTA
Formularios

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
VIVIENDAS TUTELADAS DE TERCERA EDAD 
  • 141 páginas. No imprimible.

GUÍAS RELACIONADAS 
SENIOR COLIVING Y SENIOR COHOUSING. COOPERATIVAS DE TERCERA EDAD. 
RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD. 
HIPOTECA INVERSA DE LA TERCERA EDAD EN 36 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 

 

Introducción
PRELIMINAR
  • Las viviendas tuteladas y las residencias de tercera edad en 25 preguntas y respuestas.
1. ¿Qué es la vida asistida?
2. ¿Para quién es la vida asistida?
3. ¿Merece la pena mudarse a una vivienda tutelada o a una residencia de tercera edad?
a. Vivir con las comodidades propias de la edad.
b. Acceso a la atención profesional
b. Terapia para personas mayores
c. Sensación de comunidad
d. Comodidades especiales
e. Vida asistida
f. Entretenimiento y actividades
g. Las residencias de tercera edad
h. Las ciudades o comunidades de jubilados
i. La residencia de tercera edad ya no es la única opción, están las viviendas tuteladas.
4. ¿Qué se debe considerar antes de mudarse a un centro de vida asistida?
a. Planificar con mucho tiempo
b. Informarse y no conformarse con los folletos. Ir a verlo.
c. Contrastar opiniones con promotores, supervisores, inquilinos, etc.
d. Lista de preguntas imprescindibles
5. ¿Qué alternativas existen a la vida asistida para personas mayores?
a. Atención domiciliaria
b. Vida asistida ambulatoria.
c. Atención domiciliaria con un cuidador las 24 horas
d. Adaptación del apartamento en lugar de vivienda asistida
  • Instalación de una puerta de bañera en la bañera existente
  • Conversión de bañera en ducha
  • Bañera para sentarse con puerta de acceso
  • Salvaescaleras
6. ¿Cuánto cuesta la vida asistida para las personas mayores?
a. El factor más importante aquí es si está comprando o alquilando.
c. La localización
d. La importancia de los costes en la vida asistida
e. Servicios
7. ¿Cómo se puede financiar la vida asistida de la tercera edad?
a. Residencias públicas subvencionadas
b. Ayudas públicas a la vivienda tutelada
c. Ayudas especiales a las personas dependientes
8. ¿Qué es una vivienda tutelada?
a. Definición de vivienda tutelada
b. ¿Qué puede esperarse de una vivienda tutelada?
c. Características de la vivienda tutelada.
d. ¿Cómo son las viviendas tuteladas?
9. ¿Cómo es la vida en las viviendas tuteladas?
10. ¿Cómo son los servicios e instalaciones de una vivienda tutelada?
a. El alcance de los servicios puede ser muy diferente
b. Servicios básicos
  • Una persona de contacto
  • Un número de emergencia de la casa
  • Un servicio de cuidador
c. Servicios opcionales
11. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una vivienda tutelada?
a. Ventajas
  • Independencia
  • Tranquilidad
  • Soporte
  • Seguridad y protección
  • Flexibilidad
  • Ayuda financiera de los servicios sociales
  • Vivir con una pareja
  • Hacer amigos
  • Sin problemas con las reparaciones o el mantenimiento
b. Inconvenientes
  • Cargos por servicio
  • Sin atención médica
  • Opciones limitadas
  • Reglas internas
  • Espacio reducido
  • Gastos de mantenimiento
  • Variaciones en los servicios
12. ¿Cuáles son los gastos de una vivienda tutelada?
a. Gastos fijos
b. Cargos generales de las viviendas tuteladas
c. Preguntas clave que deben considerarse antes de comprometerse con la compra o alquiler de una vivienda tutelada
d. Lista de verificación de gastos antes de vincularse con una vivienda tutelada.
13. ¿En qué consiste el alquiler de una vivienda tutelada?
a. Viviendas tuteladas públicas y privadas
b. Alquiler de vivienda tutelada pública
c. Alquiler de vivienda tutelada privada
14. ¿Qué contratos hay que firmar para una vivienda tutelada?
a. Contrato de alquiler o compra
b. Contrato de servicios
c. Otros contratos
15. ¿Qué sucede si se está desocupada la vivienda tutelada arrendada?
16. ¿Cómo alquilar una vivienda tutelada?
a. Alquilar al ayuntamiento o asociación de vivienda
b. Alquilar una vivienda tutelada de forma privada
17. ¿Qué es el alquiler mixto de viviendas tuteladas?
18. ¿Si ya se posee una vivienda, se puede alquilar una vivienda tutelada pública?
19. ¿Por qué razón dejar la casa propia para irse a una vivienda tutelada?
20. ¿Se admite el intercambio de la vivienda en propiedad por una vivienda tutelada municipal?
21. ¿Qué es una vivienda asistida o vivienda tutelada con cuidados adicionales?
22. ¿Qué es una vivienda tutelada de cuidado cercano?
23. ¿Qué son las aldeas de retiro?
24. ¿Qué son los servicios de asistencia a domicilio o servicios de vida con apoyo?
25. ¿Qué son los proyectos de vidas compartidas en viviendas tuteladas?
PARTE PRIMERA.
  • Tercera edad: el nuevo sector.
Capítulo 1. 
Tercera edad: un sector inmobiliario imprescindible.
1. Introducción. Residencias de tercera edad y viviendas tuteladas, el sector inmobiliario con mayor potencial de crecimiento.
2. Primero atención humana, después negocio inmobiliario.
3. ¿Dónde se encuentra el sector de la tercera edad respecto a la media europea?
4. Población envejecida y carencia de residencias de tercera edad.
5. La relación entre el sector de la tercera edad y la evolución de la pirámide de población.
6. Viviendas tuteladas. Las claves del éxito. Centros para residentes extranjeros.
7. La calidad en el servicio y la importancia de la imagen de marca.
8. La necesaria relación entre administraciones, gestores de tercera edad y promotores inmobiliarios.
9. Análisis de la evolución futura de los costes asistenciales.
PARTE SEGUNDA
  • Viviendas tuteladas para personas mayores.
Capítulo 2. 
Viviendas tuteladas para personas mayores.
1. Viviendas tuteladas para personas mayores. ¿Qué es?
a. Concepto.
b. Motivación. La razón de ser de las viviendas tuteladas, el llamado “aging in place”.
c. Objetivos principal
d. Objetivos parciales
e. Destinatarios.
2. Características de las viviendas tuteladas.
3. Clases de viviendas tuteladas.
a. Vida asistida con cuidado nivel 1
b. Vida asistida con cuidado nivel 2
c. Vivienda asistida con cuidado nivel 3
d. Vivienda asistida con cuidado nivel 4
e. Vida asistida con cuidado nivel 5
4. ¿Alquilar o comprar una vivienda tutelada?
a. Alquilar una vivienda tutelada suele ser la mejor opción.
b. Recomendaciones para los contrato de compra o alquiler de viviendas tuteladas.
c. El contrato de servicios como anexo al de compra o alquiler.
5. Los costes de la vivienda tutelada
a. Gastos de vivienda
b. Tarifa plana asistencial:
c. Servicios adicionales
6. Requisitos arquitectónicos y de diseño de las viviendas tuteladas.
a. Accesibilidad
b. Funcionalidad
c. Requisitos de zonas y materiales de las Viviendas Tuteladas.
  • Dormitorios
  • Aseos
  • Estancia. Sala de estar.
  • Comedor.
  • Cocina y lavandería.
d. Comunidad
e. Funcionamiento autónomo de las personas mayores.
f. Independencia
7. Promoción inmobiliaria de vivienda tutelada
8. Servicios de las viviendas o apartamentos tutelados.
9. Modelo de gestión de vivienda tutelada (directa, indirecta o mixta).
10. Organización interna de viviendas tuteladas
a. Administrador de la propiedad. Property Manager
b. Subgerente
c. Coordinador de servicios
d. Personal de mantenimiento
e. Personal de apoyo
f. Principios de servicio social a los mayores
g. Ejemplo práctico de organización laboral. Personal de asistencia de un complejo de viviendas tuteladas.
11. Contratos necesarios para vivienda tutelada
a. Contratos de proveedores de servicios
b. Contratos de proveedores
c. Contratos de residentes
Capítulo 3. 
Criterios básicos para el diseño y creación de viviendas tuteladas para personas mayores.
1. Servicios comunes.
a. Organización y supervisión
b. Área de alojamiento, manutención y limpieza
c. Área de atención integral (personal, familiar y social)
d. Servicio de soporte fuera de horario
  • Servicios especiales de emergencia médica
  • Seguro de contenido de la vivienda tutelada
2. Aspectos constructivos
3. Aspectos tecnológicos. Servicios de alarma comunitaria y domótica.
4. Zonas comunes e individuales (viviendas tuteladas).
a. Integración entre zonas comunes y privadas
b. Zonas comunes
  • Nivel mínimo
  • Nivel opcional
  • Dimensiones estimadas
c. Zonas de uso privado (apartamento/vivienda tutelada)
  • Distribución de apartamentos/vivienda
  • Distribución de apartamento/vivienda individual
  • Distribución de apartamento/vivienda doble
  • Equipamiento
  • Baños
  • Cocina
  • Mobiliario
  • Sala de estar
  • Dormitorio
Capítulo 4. 
Los estándares y sellos de calidad de la vivienda tutelada.
1. La norma DIN 77800 "Vida asistida para personas mayores"
a. Concepto y requisitos.
b. Servicios básicos y opcionales del operador, el diseño del contrato, la vivienda y las medidas de garantía de calidad.
c. Auditoría e inspección de las viviendas tuteladas.
  • Oferta de servicios
  • Tipo de información al cliente
  • Oferta de vivienda tutelada (diseño y entorno)
  • Revisión de los contratos
  • Medidas de garantía de calidad (encuestas a residentes)
2. DIN 77800 no diferencia entre edificios nuevos y existentes
3. Procedimiento para la obtención del DIN 77800 "Vida asistida para personas mayores"
a. Comprobación de documentos
b. Inspección de las viviendas tuteladas
c. Certificación
d. Certificación conjunta
4. Revisión del concepto de "vivienda asistida" antes de comenzar la construcción
PARTE TERCERA
  • Viviendas tuteladas para personas con discapacidad física o mental.
Capítulo 5. 
Las Viviendas Tuteladas para personas con discapacidad o con enfermedad mental crónica.
1. Viviendas Tuteladas para personas con discapacidad o con enfermedad mental crónica.
2. Principios generales de funcionamiento de las Viviendas Tuteladas.
  • Definición, condiciones y tipología de las viviendas tuteladas.
3. Documentos y Libros oficiales de las Viviendas Tuteladas.
4. Clases de Viviendas Tuteladas.
5. Los servicios y los usuarios de las Viviendas Tuteladas.
6. Requisitos para acceder a una Vivienda Tutelada.
7. Coordinación de las Viviendas Tuteladas con los recursos sociosanitarios. Autorizaciones administrativas.
8. Condiciones materiales de las Viviendas Tuteladas.
a. Ubicación
b. Habitabilidad
c. Barreras arquitectónicas
d. Instalaciones
9. Condiciones funcionales de las Viviendas Tuteladas.
a. Horario
b. Duración de las estancias
c. Personal
d. Protocolos de actuación
PARTE CUARTA
  • Formularios
1. Modelo internacional de contrato de arrendamiento de viviendas con servicios para personas mayores (viviendas tuteladas).
Comparecen
Artículo 1. Arrendamiento de vivienda vinculado a la prestación de servicios de asistencia.
Artículo 2. Objeto del contrato
Artículo 4. Renta
Artículo 6. Sistema de llamada de emergencia
Artículo 7. Vencimiento y Liquidación
Artículo 8. Fianza
Artículo 9. Responsabilidad
Artículo 10. Mantenimiento
Artículo 11. Animales de compañía. Mascotas.
Artículo 12. Otras provisiones
Artículo 13. Derecho de asesoramiento y reclamación
Artículo 14. Cancelación / Terminación
Artículo 15. Devolución de la propiedad arrendada y responsabilidad por indemnización
Artículo 16. Acuerdos adicionales
Artículo 17. Provisiones finales
2. Modelo complementario al contrato de arrendamiento de viviendas con servicios para personas mayores (viviendas tuteladas).
Artículo 1. Servicios generales de apoyo
Artículo 2. Tarifa
Artículo 3. Privacidad
Artículo 4. Derecho a asesoramiento y reclamaciones, participación en la resolución extrajudicial de litigios
Artículo 5. Terminación
3. Modelo de  Reglamento de régimen interior viviendas tuteladas municipales.
TITULO I: PROFESIONALES
CAPITULO I - PROFESIONALES DE ATENCIÓN DIRECTA (CIUDADOR)
ARTICULO 1. PERFIL DE LOS CUIDADORES
ARTÍCULO 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
ARTÍCULO 3. FUNCIONES
ARTÍCULO 4.- RELACIONES
CAPITULO II DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROFESIONALES:
ARTICULO 5. Derechos de los profesionales
ARTICULO 6.Deberes de los profesionales
CAPITULO III. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
ARTÍCULO 7.- CUADRANTES
ARTÍCULO 8.- COMPETENCIA
ARTÍCULO 9.- REUNIONES DE TRABAJO
ARTÍCULO 10.- HORARIO
ARTÍCULO 11.-PROTOCOLO EN CASO DE ENFERMEDAD DE USUARIO Y/O TRABAJADOR.
TITULO ll. RESIDENTES Y FAMILIARES
CAPITULO I.-ACTIVIDADES RESIDENTES
ARTÍCULO 14.- ACTIVIDADES A REALIZAR CON LOS USUARIOS DENTRO DEL HOGAR
ARTÍCULO 15.- ACTIVIDADES A REALIZAR CON USUARIOS FUERA DEL HOGAR
CAPITULO ll. RESIDENTES Y FAMILIARES
ARTÍCULO 16.- LOS USUARIOS DE LAS VIVIENDAS TUTELADAS
ARTÍCULO 17.-ADMISIONES
ARTÍCULO 18.- REVISIONES
ARTÍCULO 19.-CONTRATO
TITULO III.- REGIMEN ECONÓMICO
ARTÍCULO 20.- EL PRECIO DE SERVICIOS.
ARTÍCULO 21.-PRESTACIONES
ARTÍCULO 22.- NO INCLUIDO EN EL PRECIO DE LA ESTANCIA
ARTÍCULO 23.-INCUMPLIMIENTO
TITULO IV. SERVICIOS DE LA VIVIENDA
ARTÍCULO 24.- CONCEPTO DE VIVIENDAS CON APOYO.
ARTÍCULO 25.- NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO
ARTÍCULO 26.-NORMAS PARA USUARIOS
TITULO V.DERECHOS Y DEBERES DEL RESIDENTE.
ARTÍCULO 27 DERECHOS DE LOS RESIDENTES.
ARTÍCULO 28.-DEBERES DE DE LOS RESIDENTES Y/O TUTORES
TITULO VI NORMATIVA DE LAS FAMILIAS/TUTORES
Artículo 29. Derechos y deberes que son de aplicación a familias y tutores de los usuarios
TITULO VII.- ORGANOS DE GESTIÓN
CAPITULO I. COMISIÓN MUNICIPAL DE SEGUMIENTO.
ARTÍCULO 30.- DEFINICIÓN
ARTÍCULO 31. FUNCIONES
ARTÍCULO 32.- COMPOSICIÓN
ARTÍCULO 33- REGIMEN DE SESIONES
CAPITULO II.-COMISIÓN TÉCNICA
ARTÍCULO 34. DEFINICIÓN
ARTÍCULO 35. FUNCIONES
ARTICULO 36.DISTRIBUCION.
ARTÍCULO 37. COMPOSICIÓN
ARTÍCULO 38.- REGIMEN DE SESIONES
CAPITULO III.- COORDINACIÓN
ARTÍCULO 39.- DEFINICIÓN
ARTÍCULO 40.- FUNCIONES
ARTICULO 41. COMPOSICIÓN
TITULO VIII. RÉGIMEN DISCIPLINARIO.
ARTICULO 42.-DIRECTOR, COORDINADOR Y EL EQUIPO DE APOYO DIRECTO
ARTÍCULO 43.- RESIDENTES
ANEXO I
CONTRATO DE COMPROMISO
4. Modelo de Reglamento municipal de viviendas tuteladas.
CAPÍTULO PRIMERO
Disposiciones generales
Art. 1.º Ámbito.
Art. 2.º Concepto.
Art. 3.º Beneficiarios.
Art. 4.º Objetivo social
CAPÍTULO II
Gestión y tramitación
Art. 5.º Solicitud.
Art. 6.º Documentación.
Art. 7.º Presentada la solicitud en el plazo que se establezca en las bases de cada convocatoria, se comprobará que la documentación está en regla.
Art. 8.º Tramitación.
Art. 9.º Resolución municipal.
Art. 10. Recursos
Art. 11. Supervisión.
Art. 12. Adjudicatarios de las promociones
Art. 13. Contrato de arrendamiento de vivienda tutelada
CAPÍTULO III
Derechos y deberes
Art. 14. Derechos
Art. 15. Obligaciones

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior