Caso práctico 1. "LABORATORIOS
Y HUBS DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Optimización
de la ocupación mediante alquiler modular flexible.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Modelo de “plug-and-play” con contratos
trimestrales escalables
2. Infraestructura física modular con
paneles móviles y racores rápidos
3. Programa de incentivos por expansión
temprana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Integración
de servicios compartidos para maximizar la eficiencia operativa
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Creación de un “Centro de Servicios
Compartidos” (CSC) interno
2. Plataforma digital de reservas y facturación
centralizada
3. Acuerdos marco con proveedores especializados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Mejora de la eficiencia
energética y sostenibilidad en un hub científico consolidado
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Auditoría energética y calibración
de consumo
2. Optimización del sistema HVAC y climatización
por zonas
3. Integración de energías renovables
y almacenamiento
4. Mejora del envolvente térmico y gestión
de iluminación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Implementación
de IoT y monitorización remota de infraestructuras críticas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño e instalación de red
de sensores IoT y pasarelas de datos
2. Desarrollo de gemelo digital para análisis
predictivo
3. Gestión de alertas y protocolos de
respuesta automatizada
4. Análisis de datos y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Optimización
de suministros de gases técnicos y servicios auxiliares centralizados
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Centralización del aprovisionamiento
de gases técnicos mediante contratos marco
2. Implantación de un sistema de gestión
de inventarios y caducidades (IMS)
3. Centralización del mantenimiento
predictivo y preventivo de sistemas de purificación y compresores
4. Formación continua y protocolos de
seguridad unificados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Estructuración
de un vehículo SOCIMI para inversión en infraestructuras
científicas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Constitución de una SOCIMI especializada
en activos de ciencia y tecnología
2. Estructuración de coinversión
con fondos de private equity y capital riesgo
3. Emisión de deuda mezzanine para apalancamiento
flexible
4. Estrategia de salida y generación
de dividend yield atractivo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Due diligence
técnica y legal en adquisición de un edificio brownfield
para hub científico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Due diligence ambiental y geotécnica
exhaustiva
2. Auditoría estructural y análisis
de instalaciones
3. Revisión legal y urbanística
4. Elaboración de plan de remediación
y refuerzo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Desarrollo de
estrategia de branding y captación de inquilinos ancla estratégicos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de propuesta de valor
diferenciada y narrativa de marca
2. Diseño de paquete de patrocinio y
“tenant mix” estratégico
3. Lanzamiento de campaña multicanal
y participación en foros sectoriales
4. Programa de “Open Days” y visitas VIP personalizadas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Gestión
operativa y Facility Management de laboratorios y hubs de innovación
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan Maestro de Mantenimiento Preventivo
y Predictivo
2. Gestión Contractual de Servicios
y Proveedores
3. Monitorización de Espacios e Indicadores
de Uso (Space Analytics)
4. Protocolos de Seguridad y Emergencias en
Entornos Científicos
5. Implantación de Software y Plataformas
de Facility Management
6. Outsourcing vs. Gestión In-House:
Modelo Híbrido Óptimo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Expansión
paneuropea mediante joint ventures locales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Análisis comparativo “Greenfield
vs. Adquisición” por mercado
2. Constitución de joint ventures con
operadores locales
3. Estructuración de financiación
mixta y coberturas de riesgo
4. Panel de alerta temprana y gestión
continua de riesgos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Desarrollo de
un modelo “Lab-as-a-Service” y estrategia de pricing dinámico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de la oferta “Lab-as-a-Service”
(LaaS)
2. Implementación de estrategia de pricing
dinámico por demanda
3. Alianzas con Centros de Investigación
y CROs para externalización parcial
4. Optimización operativa de reservas
y mantenimiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Desarrollo de
plantillas dinámicas de modelización financiera y análisis
de sensibilidad
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de una plantilla unificada
de flujo de caja descontado (DCF) modular
2. Incorporación de módulos de
análisis de sensibilidad y escenarios
3. Integración con sistemas ERP/BI y
recogida automática de datos
4. Capacitación, manuales de procedimiento
y gobernanza del modelo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Diseño
e implementación de checklist de due diligence inmobiliaria para
hubs de innovación
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición del alcance y estructura
del checklist de due diligence
2. Desarrollo de plantilla digital y control
de versiones
3. Piloto de validación y ajuste iterativo
4. Formación y gobernanza del proceso
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Diseño
e implementación de checklist de evaluación de riesgos técnicos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de categorías de
riesgo y criterios de criticidad
2. Elaboración de checklist de inspección
y pruebas técnicas
3. Implementación digital y flujos de
trabajo integrados
4. Capacitación técnica y auditorías
periódicas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Diseño
e implementación de checklist de cumplimiento normativo y licencias
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Mapeo integral de requisitos legales y licencias
2. Creación de un checklist digitalizado
con workflow de aprobación
3. Procedimiento de evaluación y auditoría
interna semestral
4. Formación continua y manual de procedimientos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Checklist de plan
de mantenimiento preventivo
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de la estructura del plan
maestro de mantenimiento preventivo
2. Implantación en sistema CAFM/GMAO
y automatización de órdenes
3. Formación y puesta en marcha piloto
4. Monitorización de KPIs y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Diseño
e implementación de checklist de estrategia comercial y marketing
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de público objetivo
y propuesta de valor
2. Creación de checklist de acciones
de marketing y canales
3. Digitalización y seguimiento en CRM
4. Piloto de campaña y ajuste iterativo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Formularios de
solicitud de licencias y permisos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Catálogo de formularios normalizados
por tipo de permiso
2. Integración de formularios en plataforma
digital y automatización de PDF
3. Manual de usuario y formación específica
4. Piloto de tramitación y optimización
iterativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Gestión
de la economía circular y valorización de residuos de laboratorio
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de un Plan de Economía
Circular Integrado
2. Plataforma de trazabilidad y reporting automatizado
3. Programas de formación y “eco-champion”
en cada laboratorio
4. Incentivos y modelo de reparto de ahorros
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Obtención
de certificación LEED Gold y WELL en un hub de biociencias
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de estrategia integrada LEED
& WELL
2. Gestión de documentación y
registro de evidencias
3. Pilotaje de prestaciones y ajuste fino
4. Presentación y auditoría oficial
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Ejecución
de un programa de incubación y aceleración in-house para
startups deeptech
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño y lanzamiento de “Lab Incubator
Program” (LIP) in-house
2. Incorporación de servicios de valor
añadido ligados al real estate
3. Organización de “Demo Days” y conexión
con inversores inmobiliarios
4. Gobernanza y financiación del programa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Optimización
fiscal y estructura societaria para proyectos de I+D inmobiliario
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Constitución de un vehículo
SOCIMI híbrido con filial operativa
2. Aprovechamiento de incentivos autonómicos
y nacionales
3. Estructura de coinversión internacional
para optimizar doble imposición
4. Plan de compliance fiscal y monitorización
continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Implementación
de un sistema BIM-FM y gemelo digital para la gestión integral de
infraestructuras científicas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Creación y enriquecimiento del modelo
BIM-FM
2. Integración BIM con CAFM y gemelo
digital en tiempo real
3. Formación y adopción del sistema
integrado
4. Mantenimiento y mejora continua del gemelo
y BIM-FM
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Desarrollo e implementación
de plataforma digital de matchmaking científico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de requerimientos y UX/UI
de la plataforma
2. Desarrollo técnico e integración
con sistemas existentes
3. Lanzamiento piloto y captación de
early adopters
4. Estrategia de promoción y embedding
en ecosistema científico
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "LABORATORIOS Y HUBS
DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INMOBILIARIA." Creación
de alianzas público-privadas para el desarrollo y financiación
de hubs de innovación
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de la estructura PPP y governance
mixta
2. Movilización de fondos europeos e
instrumentos financieros públicos
3. Plan de comunicación y participación
ciudadana
4. Monitorización y evaluación
de resultados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas