| Introducción 
|   |  
PARTE
PRIMERA
| ¿Cuál es
la diferencia entre el Gerente de Proyectos EPC / Construction Site Manager,
el Construction Manager y el Project Manager? Esto realmente depende de
la configuración del proyecto de la organización. Todos los
gerentes tienen la misma función y responsabilidades que las de
la gestión del proyecto y la realización de la calidad y
los objetivos comerciales, aunque 
 • el Construction
Site Manager informa al Construction Manager 
Depende del alcance del proyecto
y de cómo fueron nombrados, desafortunadamente las descripciones
de trabajo varían de una región a otra y de una compañía
a otra.• y el Construction Site
Manager y el Construction Manager informan al Project Manager.
 
El Construction Site Manager
es el técnico (ingeniero) responsable de controlar las actividades
de construcción, montaje y puesta en marcha de los proyectos en
construcción con el fin de lograr el cumplimiento de los objetivos
de calidad, ambiental y de plazo de los contratos de construcción
EPC.
El Construction Site Manager
es usualmente responsable de una obra específica. 
El Construction Manager puede
ser responsable de múltiples construcciones y, por defecto, de múltiples
administradores de sitio. 
Los Project Managers tienden
a tratar aspectos del proyecto que no están relacionados con la
obra, es decir, clientes / arquitectos, etc. El Construction Site Manager
es responsable de la ejecución y finalización de todas las
actividades de construcción en el proyecto asignado para apoyar
las operaciones del proyecto. Esta responsabilidad está de acuerdo
con los objetivos generales (Seguridad, planificación, calidad,
rotación de la construcción / puesta en marcha, coste y entrega)
definidos para el proyecto y en línea con los requisitos funcionales
y las normas establecidas por el gerente de construcción funcional
global y regional y con trabajando en coordinación con el administrador
del proyecto.
 Reportando a la Dirección
de Operaciones, sus principales responsabilidades serán:
 
Entre sus funciones tenemos:
Liderar y coordinar el equipo
multidisciplinar de ingeniería, compras, construcción y puesta
en marcha de un proyecto de Minería en Latinoamérica, apoyado
por el departamento de planificación y el Contract Manager del proyecto.
Coordinar y supervisar junto
a Ingeniería la realización del manual de coordinación
y procedimientos aplicables al proyecto.
Coordinar los recursos materiales
y humanos de su cartera de proyectos, buscando el cumplimiento de los contratos
en costes, tiempo y forma.
Seguimiento de los avances del
proyecto, reuniones periódicas con la propiedad e ingeniería.
Supervisar la contratación,
gestión de proveedores y subcontratas.
Responsable de la correcta ejecución
técnica del proyecto, gestionando al equipo desplazado a obra. a. Controlar
las operaciones en el sitio de las obras 
De todos estos temas tratamos,
desde una perspectiva práctica y profesional, en la guía
práctica del Gerente de proyectos EPC. Construction Site Manager
EPC.Controlar las operaciones
en el sitio de las obras donde ha sido designado, coordinando las actuaciones
de Construcción, Contract Management y Commissioning, además
de controlar los procesos de construcción, montaje, puesta en servicio
de las obras y  administrar los contratos con la colaboración
del Project Manager y del Project Administrator, con el objeto de lograr
que los contratos de construcción y montaje se realicen dentro de
los plazos y costes programados, cumplan con las obligaciones ambientales
y no tengan accidentes.
 b. Controlar la elaboración
de la estructura, contenido y  procedimientos  del Plan de Ejecución
del Proyecto
 Controlar la elaboración
de la estructura, contenido y  procedimientos  del Plan de Ejecución
del Proyecto, con el objeto de lograr la identificación de roles
y funciones en el desarrollo del proyecto. 
 c. Controlar la gestión
de reclamaciones
 Controlar la gestión
de reclamaciones por parte de los contratistas de construcción y
montaje, durante la materialización del proyecto, con el objeto
de contribuir a que los contratos se mantengan dentro de márgenes
conocidos de costes y plazos y  se actúe oportunamente para
negociarlos.
 d. Controlar que los contratistas
de construcción y montaje cumplan los estándares de seguridad
y salud laboral y los compromisos ambientales 
 Controlar que los contratistas
de construcción y montaje cumplan los estándares de seguridad
y salud laboral y los compromisos ambientales, con el fin de contribuir
a que los contratos se mantengan dentro de márgenes conocidos de
costes y plazos, y  se actúe oportunamente para negociarlos.
 e. Controlar el contrato
de Inspección Técnica de Obras con la colaboración
del Construction Manager
 Controlar el contrato de
Inspección Técnica de Obras con la colaboración del
Construction Manager, coordinando el trabajo entre el personal del contratista
de inspección técnica en la obra, con el objeto de lograr
la administración de los contratos de construcción y montaje,
cumpliendo con los estándares de calidad, plazos y costes programados. |  
| PRELIMINAR El Engineering Management (Gestión
de ingeniería de la construcción) en 10 preguntas y respuestas. |  
|   |  
| 1. ¿Qué es el Engineering Management
(Gestión de ingeniería de la construcción)? a. Concepto del Enegineering
Management (Gestión de ingeniería de la construcción)
2. ¿Qué es la consultoría en
Engineering Management (Gestión de ingeniería de la construcción)?b. Áreas del Enegineering
Management (Gestión de ingeniería de la construcción)
 
Gestión de liderazgo y organización
Operaciones, investigación de
operaciones y cadena de suministro
Gestión de tecnología
Desarrollo de nuevos productos e ingeniería
de productos
Ingeniería de sistemas
Ingenierías industriales
Ciencias de la gestión
Gestión de diseño de ingeniería 3. ¿Por qué es tan importante el
Engineering Management (Gestión de ingeniería de la construcción)?
 a. Engineering Management
(Gestión de ingeniería de la construcción)
4. ¿Qué diferencia hay entre el gerente
de ingeniería de la construcción (Engineering Manager) y
el ingeniero civil de una obra?b. Gestión de Ingeniería
de Sistemas
 c. Engineering Management (Gestión
de ingeniería de la construcción): áreas de responsabilidad
 d. Systems Engineering Management
(Gestión de ingeniería de sistemas de la construcción):
áreas de responsabilidad
 e. Systems Engineering Manageme
 f. Effective System Enginering Managers
(Gerentes de ingeniería de sistemas efectivos)
 g. Un enfoque de ingeniería
de sistemas en la construcción es un requisito y no una opción.
 h. ¿Qué es la ingeniería
de sistemas aplicada a la construcción?
 i. Fases y transiciones del proyecto
 a. ¿Qué es
la ingeniería civil?
5. ¿Cuál es la diferencia entre ingeniería
de la construcción (Engineering Management) e Ingeniería
Industrial?b. ¿Quién es un ingeniero
civil?
 c. ¿Cuáles son las
similitudes entre la gestión de la construcción y la ingeniería
civil?
 d. El ingeniero civil lleva el diseño
de la obra, el gerente de ingeniería la gestión de la obra.
 e. Diferencia hay entre el gerente
de ingeniería de la construcción (Engineering Manager) y
el ingeniero civil de una obra
 f. Descripción del trabajo
del gerente de ingeniería de la construcción (Engineering
Manager) o ingeniero de obra.
 g. Descripción del trabajo
del ingeniero civil.
 h. Descripción del trabajo
del director de obra y su diferencia con el Ingeniero de obra.
 6. ¿Qué diferencia hay entre el
gerente de ingeniería de la construcción (Engineering Manager)
y un Project Manager?
 a. Gerente de ingeniería
de la construcción (Engineering Manager)
7. ¿Qué capacitaciones se necesitan
para ser gerente de ingeniería de la construcción (Engineering
Manager)?b. Project Manager
 c. Diferencias entre el gerente
de ingeniería de la construcción (Engineering Manager) y
el Project Manager.
 8. ¿Qué hace un buen gerente de
ingeniería de la construcción (Engineering Manager)?
 a. Un enfoque de ingeniería
vinculado con la administración de la obra.
9. ¿Qué función tiene un gerente
de ingeniería de la construcción (Engineering Manager)?b. Gestión del tiempo, 
organización y comunicación.
 c. Habilidades de comunicación
y relaciones interpersonales
 d. Cumplir las metas de la empresa
es el objetivo general
 a. ¿Quién
es el gerente de ingeniería de la construcción (Engineering
Manager)?
10. ¿Qué responsabilidades tiene el
gerente de ingeniería de la construcción (Engineering Manager)?b. ¿Cuál es la misión
del gerente de ingeniería de la construcción (Engineering
Manager)?
 c. ¿Qué funciones
tiene un gerente de ingeniería de la construcción (Engineering
Manager)?
 
Planificación
Organización
Dotación de personal
Liderazgo en obra
Control y mejora constante de la obra.
Aprende nuevas habilidades a. Conocimientos acreditados
de ingeniería y gestión empresarial de obras.
b. Análisis de informes,
planos y vídeos de la obra en curso.
 c. Diseño informático
de estructuras y control de códigos de la construcción.
 d. Calcular los requisitos de carga
 e. Seguridad y limpieza en la obra.
 f. Levantamiento del terreno previo
a la obra.
 g. Control de costes del proyecto.
 h. Informar del desarrollo de la
obra.
 |  
Introducción al Gerente de
Proyectos EPC. Construction Site Manager  EPC | 
|   | 
| Capítulo
1. | 
| Fundamentos de la Ingeniería de Construcción
y Gestión de Proyectos EPC. 1. Definición y alcance de EPC
(Engineering, Procurement, and Construction)
2. Componentes clave de proyectos EPC
 
Estudio de Viabilidad y Diseño
Conceptual
Gestión de Contratos
Control de Proyecto
Gestión de la Calidad
Gestión de Riesgos
Cumplimiento de Normativas
Seguridad y Medio Ambiente
3. Fases de un proyecto EPC: Iniciación, Planificación,
Ejecución, Monitoreo y Control, y Cierre 
Iniciación
Planificación
Ejecución
Monitoreo y Control
Cierre  | 
| Capítulo
2. | 
| Funciones del Gerente de Proyectos EPC. 1. Funciones principales del Gerente de
Proyectos EPC
2. Habilidades y competencias esenciales del Gerente
de Proyectos EPC
 
3. Estudios de caso: Análisis de desafíos
y soluciones en la gestión de proyectos EPC
Habilidades Técnicas
Habilidades de Gestión
Competencias Interpersonales
Adaptabilidad y Aprendizaje Continuo | 
| Capítulo
3. | 
| Métodos y herramientas de gestión
de proyectos en el contexto de obras llave en mano (EPC). 1. Métodos y herramientas de gestión
de proyectos en el contexto de obras llave en mano (EPC)
a. Métodos de Gestión
de Proyectos
2. Software de gestión EPC y Construction Management:
evaluación de las mejores prácticas y herramientas del mercado
b. Herramientas de Gestión de
Proyectos
Lean Construction
Gestión de Riesgos
Gestión Ágil
Project Management Body of Knowledge
(PMBOK) 
Software de Gestión Integral
Herramientas de Colaboración
Sistemas de Información para
la Gestión de Proyectos (PMIS)
Software de Gestión de Costes a. Mejores prácticas
para la selección y uso de software de gestión EPC
3. Aplicaciones prácticas y casos de estudio
de herramientas de organización de obra llave en mano (EPC)b. Herramientas líderes en
el mercado
 | 
| Capítulo
4. | 
| Planificación técnica y económica
del proyecto. 1. Desarrollo de planos y especificaciones
técnicas en la planificación técnica y económica
del proyecto
2. Estimación de costes y presupuestación
en la planificación técnica y económica del proyecto
 3. Análisis de Valor Ganado (EVA) para
control económico en la planificación técnica y económica
del proyecto
 | 
| Capítulo
5. | 
| Sistemas de gestión de calidad en proyectos
EPC. 1. Sistemas de gestión de calidad
en proyectos EPC
2. Aseguramiento vs. Control de calidad
 
3. Certificaciones y normativas aplicables
Aseguramiento de la calidad (QA)
Control de la calidad (QC) 4. Casos prácticos de implementación
de controles de calidad
 | 
| Capítulo
6. | 
| Plan de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente
del Proyecto 1. Desarrollo de un plan de seguridad
integral
2. Integración de prácticas de sostenibilidad
 3. Regulaciones ambientales en construcción
 
4. Estudios de caso en seguridad y medio ambiente
Regulaciones Locales y Nacionales
Normativas Internacionales
Evaluación de Impacto Ambiental
(EIA)
Certificaciones Ambientales | 
| Capítulo
7. | 
| Organización y Coordinación del
Proyecto 1. Creación de un organigrama eficiente
del proyecto
a. Elementos Clave para
un Organigrama de Proyecto EPC
2. Técnicas de liderazgo y comunicación
efectivab. Desarrollo de un Organigrama
Eficiente
 
Identificación de Roles Principales:
Definición de Subequipos
Integración Vertical y Horizontal
Herramientas de Software 
3. Coordinación entre diferentes oficios y
contratistas
Técnicas de Liderazgo
Técnicas de Comunicación
Efectiva 
4. Casos de Estudio de Organización de Proyectos
Estrategias de Coordinación
Implementación de Coordinación 
Construcción de la Planta de
Tratamiento de Aguas
Renovación de Infraestructura
Urbana
Desarrollo de un Complejo Comercial | 
| Capítulo
8. | 
| La Ejecución y Programación del
Proyecto 1. Desglose del trabajo y asignación
de tareas
2. Técnicas de programación: Gantt,
PERT, CPM
 3. Gestión de riesgos en la ejecución
 4. Ejemplos prácticos de ejecución
de proyectos.
 | 
| Capítulo
9. | 
| Gestión Documental y Control de Incidencias 1. Importancia de la documentación
en proyectos EPC
2. Sistemas de gestión documental electrónica
 
3. Libro de incidencias: mantenimiento y aplicaciones
prácticas
Centralización de Documentos
Control de Versiones
Seguridad y Permiso de Acceso
Automatización de Procesos 
4. Casos de estudio de resolución de incidencias
Estructura y Mantenimiento del Libro
de Incidencias
Aplicaciones Prácticas | 
| Capítulo
10. | 
| Licencias, Permisos y Recepción del
Proyecto 1. Proceso de obtención de licencias
y permisos
2. Inspecciones y certificaciones previas a la
recepción del proyecto
 3. Protocolos de entrega y cierre de proyecto
 
Definición de Protocolos de Entrega
Proceso de Cierre de Proyecto
Pasos Críticos en los Protocolos
de Entrega
Documentación Necesaria para
el Cierre | 
| Capítulo
11. | 
| Control de Costes y Supervisión de las
Obras 1. Estrategias de control de costes
2. Supervisión en sitio y cumplimiento
de plazos
 3. Informes de progreso y comunicación
con los stakeholders
 | 
| Capítulo
12. | 
| Cierre del Proyecto 1. Documentación y Entrega Final
del Proyecto
2. Retroalimentación de las Partes Interesadas
y Mejora Continua
Consolidación de la Documentación
del Proyecto
Listas de Verificación de Cierre
Informes Finales 3. Archivo y Custodia de Documentación
del Proyecto
 4. Evaluación de Desempeño del Proyecto
y del Equipo
 5. Reconocimiento y Celebración de Logros
del Equipo
 6. Lecciones Aprendidas y Transferencia de Conocimiento
 | 
| Capítulo
13. | 
| Commissioning Management en Proyectos EPC 1. El proceso de Commissioning en la fase
de puesta en marcha
2. Roles del Construction Site Manager en Commissioning
 3. Checklist y procedimientos de Commissioning
 4. Ejemplos prácticos de Commissioning
en proyectos EPC
 | 
| PARTE
SEGUNDA 
Ingeniería de gestión
en proyectos EPC. | 
|   | 
| Capítulo
14. | 
| Ingeniería de gestión en proyectos
EPC. 1. Ingeniería de gestión
en proyectos EPC.
2. El Equipo de Gestión de proyectos EPC –
EPCM.
Dirección Integral de Proyectos
Planificación Sectorial
Organización y Administración
Estudios de Mercado y definición
de Canales de Comercialización
Administración de Recursos Humanos
Factibilidad y/o Evaluación Privada
y Social
Inventarios y Tasaciones Industriales
Supervisión e Inspección a. Gerente del Proyecto
 b. Asesor de Ejecución
del Proyecto
3. Caso Práctico: Optimización de
Procesos en EPC para el Sector Comercialc. Gerente de Ingeniería
 d. Gerente de Adquisiciones y Contratos
 e. Gerente de Programación
y Control
 f. Gerente de la Calidad del Proyecto
 g. Gerente de Construcción
 h. Gerente HSE (Salud, Seguridad
y Medio Ambiente)
 4. Caso Práctico: El Equipo de Gestión
de proyectos EPC – EPCM. Coordinación Efectiva en Proyectos EPC
– EPCM
 | 
| Capítulo
15. | 
| ¿Qué es un proyecto industrial
EPC? 1. ¿Qué es un proyecto industrial
EPC?
2. Clases de proyectos industriales.
 a. Refinerías o plantas
químicas de procesado industrial
3. Fases de un proyecto industrialb. Plantas de transformación
gasística
 c. Plantas de generación
eléctrica tradicional
 d. Plantas limpias de generación
eléctrica (eólicas, fotovoltaica, biomasa)
 a. Fase FEL (Front End Loading)
4. Caso Práctico: Fases de un proyecto industrial.
Desarrollo y Puesta en Marcha de un Complejo Industrialb. Fase de implementación
del proyecto industrial
 c. Fase de obra o construcción
del proyecto EPC
 d. Puesta en marcha del proyecto
industrial EPC
 | 
| Capítulo
16. | 
| ¿Qué es un proyecto EPC? 1. Proyectos llave en mano (EPC)
2. El contrato EPC - proyectos llave en mano –
para instalaciones de ingeniería.
 3. Ventajas del proyecto llave en mano
 4. Contenido de los proyectos EPC
 5. Caso Práctico: Implementación
de un Proyecto EPC para una Planta Solar
 | 
| PARTE
TERCERA 
Organigrama y dirección del
proyecto EPC. | 
|   | 
| Capítulo
17. | 
| Organigrama y dirección del proyecto
EPC. 1. Quien es quien en el proyecto EPC.
2. Sistemas de jerarquía o mando en el proyecto
EPC.
Alta Dirección
Dirección Activa
Dirección de Primera Línea 
3. Director técnico.
Organización en línea
o jerárquica
Estructura de staff pura
Organización línea-staff 4. Director del proyecto
 5. Construction Site Manager
 
6. Encargado del proyecto.
Gestión Administrativa
Gestión de Dirección
Gestión de Ejecución 7. Capataz.
 8. Administrativos a pie del proyecto.
 9. Caso Práctico: Organigrama y dirección
del proyecto EPC. Estructura Organizativa de un Proyecto EPC en la Industria
Energética
 | 
| Capítulo
18. | 
| Una buena organización de un proyecto
EPC 1. La organización es la clave
del éxito de un proyecto EPC.
2. Funciones de los servicios técnicos
del proyecto dependientes del Construction Site Manager.
 
3. Caso Práctico: Una buena organización
de un proyecto EPC. Eficiencia Organizativa en la Ampliación de
una Planta de Fabricación
Servicios Técnicos
Servicios Administrativos 4. Caso Práctico: Oficinas de planificación
ejecución y control técnico. Optimización de la Planta
de Producción a Través de la Planificación Ejecutiva
y el Control Técnico
 5. Caso Práctico: Configuración
y Seguridad de Instalaciones de Obra en Proyecto Industrial
 | 
| PARTE
CUARTA 
Gerente de Proyectos EPC / Construction
Site Manager | 
|   | 
| Capítulo
19. | 
| Gerente de Proyectos EPC / Construction Site
Manager. 1. Responsabilidades y funciones del Gerente
de Proyectos EPC / Construction Site Manager de contratos llave en mano
(EPC).
2. La gestión de liderazgo del Gerente
de Proyectos EPC / Construction Site Manager
 3. Funciones Principales
 a. Controlar las operaciones
en el sitio de las obras
4. Controlar toda la información del proyecto
EPC.b. Controlar la elaboración
del Plan de Ejecución del Proyecto
 c. Controlar la gestión de
reclamaciones
 d. Controlar el cumplimiento de
estándares de seguridad y salud laboral y compromisos ambientales
 e. Controlar el contrato de Inspección
Técnica de Obras
 a. Informar al equipo
5. Caso Práctico: La gestión de liderazgo
del Gerente de Proyectos EPC / Construction Site Manager. Eficiencia y
Seguridad en la Gestión de un Proyecto EPCb. Proteger la confidencialidad
del "know-how"
 | 
| Capítulo
20. | 
| ¿Quién puede ser Construction
Site Manager? 1. Experiencia y titulación orientativa.
2. Competencias generales del Construction Site
Manager.
 3. Cualidades del Construction Site Manager.
 4. Coordinación y control de una obra.
 5. El encargado del proyecto: el hombre imprescindible
que gana más que el Construction Site Manager.
 6. Caso Práctico: El Construction Site
Manager. Gestión y Liderazgo en la Construcción de un Complejo
Industrial
 1. Posición Administrativa en
una Constructora
7. Caso Práctico: Desafíos y Responsabilidades
del Gerente de Construcción en un Proyecto de Desarrollo Urbano2. Competencias de un Construction Site Manager
 3. Relación con los Jefes de Producción,
Encargados del Proyecto y Capataces
 1. Experiencia y titulación
orientativa.
8. Caso Práctico: Liderazgo y Coordinación
en la Construcción de una Infraestructura Ferroviaria2. Competencias generales del Construction
Site Manager.
 3. Cumplimiento de los Cronogramas
 4. Gestión de la Seguridad en el Sitio
 5. Comunicación y Resolución
de Conflictos
 6. Coordinación con Agencias y Administraciones
Públicas
 9. Caso Práctico: Optimización
de la Gestión de Equipos en un Proyecto de Construcción
 1. Gestión de Equipos de Trabajo
2. Gestión Temporal del Proyecto
 3. Reuniones de Coordinación del Proyecto
y Seguimiento
 4. Planificación y Seguimiento Diario
del Proyecto
 | 
| Capítulo
21. | 
| Relación del Construction Site Manager
con sus subordinados 1. Personal propio de la constructora.
a. Ayudante de Construction
Site Manager
2. Relación con subcontratistas y terceros.b. Encargado del Proyecto
 c. Capataz
 d. Oficiales y Peones
 e. Administrativo del Proyecto
 3. Cualidades gestoras del Construction Site Manager.
 4. Organización interna del proyecto.
 5. Caso Práctico: Relación del
Construction Site Manager con sus subordinados. Dinámica de Equipo
y Gestión Subcontratada en la Construcción de un Parque Tecnológico
 | 
| PARTE
QUINTA 
Responsabilidades del Gerente de
proyectos EPC. | 
|   | 
| Capítulo
22. | 
| Responsabilidades del Gerente de proyectos
EPC. Construction Site Manager EPC. 1. Responsabilidad general de las actividades
de programación de la obra.
2. Deberes y responsabilidades esenciales
 3. Seguridad de la obra.
 4. Supervisión
 5. Control de Calidad
 6. Reuniones y Operaciones
 7. Control financiero.
 8. Relaciones propietario / subcontratista
 9. Caso Práctico: Dirección y
Supervisión en el Desarrollo de un Parque Eólico
 | 
| PARTE
SEXTA 
Funciones técnicas del Gerente
del proyecto EPC. Construction site manager EPC. | 
|   | 
| Capítulo
23. | 
| Funciones y responsabilidades del Construction
Site Manager. 1. Funciones de un Construction Site Manager.
a. Planificar el Proyecto
2. Técnicas de gestión del proyectos.b. Organización del Proyecto
 c. Gestión del Proyecto
 d. Control del Proyecto
 a. Planificación
Inicial de las Obras
3. Responsabilidad del Construction Site Manager.b. Seguimiento Mensual
 c. Revisión Periódica
 a. Responsabilidad Técnica
4. Caso Práctico: Funciones y responsabilidades
del Construction Site Manager. Administración Integral de la Construcción
de un Complejo Hospitalariob. Responsabilidad Administrativa
 c. Responsabilidad en Salud Laboral
 5. Caso Práctico: Funciones del Construction
Site Manager. Gestión del proyectos. Eficiencia Operativa en la
Construcción de un Complejo Energético
 1. Organizar con conocimientos generales
de todos los oficios de la construcción relacionados con el proyecto
EPC
6. Caso Práctico: Funciones del Construction
Site Manager, el jefe de producción, encargado y capataz del proyecto.
Gestión Eficaz en la Construcción de un Complejo Residencial
de Alta Gama2. Prever los problemas humanos y materiales
del proyecto
 3. Prever y planificar: “todo atado y bien
atado”
 4. Coordinar los oficios de la construcción
 5. Dotes de mando innatas
 6. Controlar los resultados y evaluar la productividad
 7. No dejar de dar vueltas por el proyecto
 8. Cuando hay averías ha habido falta
de previsión
 9. Los modificados por escrito y firmados por
la propiedad
 1. Funciones del Construction Site
Manager
7. Caso Práctico: Funciones técnicas
del Construction Site Manager. Dirección Técnica en la Edificación
de un Centro de Investigación Biomédica2. Funciones del Jefe de Producción
del Proyecto
 3. Funciones del Encargado del Proyecto
 4. Funciones del Capataz del Proyecto
 1. Estudios preliminares anteriores
al acta de replanteo
8. Caso práctico. Análisis de las
funciones del gerente del proyecto EPC (construction site manager EPC).
Coordinación y Ejecución en la Construcción de un
Complejo Comercial Multifuncional2. Estudio del proyecto del proyecto
 3. Organización del proyecto
 4. Gestión del proyecto
 1. Funciones del gerente de construcción
(construction manager)
9. Caso Práctico: Gestión y Dirección
en la Construcción de un Complejo Aeroportuario2. Etapas de intervención del Construction
Site Management
 1. Funciones del Construction Site
Manager
2. Desempeño de las obligaciones del
Construction Site Manager
 3. Identificación de los medios y de
los recursos
 4. Preparación del proyecto
 5. Seguimiento y evaluación de ejecución
 | 
| Capítulo
24. | 
| Control técnico del proyecto EPC. 1. Actualización del estado del
proyecto EPC. Hitos.
2. Actualización de la planificación
Nivel 1: Hitos
Nivel 2: Planificación Preliminar
Nivel 3: Planificación del Diseño,
Contratación y Construcción 3. Gestión documental
 4. Gestión de la infraestructura BIM
 5. Control de calidad
 6. Recopilación de datos del proyecto EPC.
 a. Licencias Administrativas
7. Control de costesb. Fase de Construcción
 
8. Control de contrataciones.
Estimación de Costes Inicial
Responsabilidades de Control de Proyecto
Aprobación del Informe de Costes
Mensual
Fechas de Presentación de Informes
Valor Ganado y Medida del Trabajo
Estimación de Cantidades y Reparto
de Costes
Metodología de Progreso
Supervisor de Construcción
Registro de Disconformidades
Inclusión en el Informe de Control
de Costes 9. Gestión de riesgos
 
10. Caso Práctico: Optimización y
Seguimiento en la Construcción de una Central de Tratamiento de
Aguas
Responsabilidad del Director del Proyecto
y Director de Gestión de Riesgos
Identificación de Riesgos
Factores para la Identificación
de Riesgos
Análisis y Evaluación
de Riesgos
Tratamiento de Riesgos
Monitorización y Evaluación
Continua de Riesgos 11. Caso Práctico: El proyecto de ejecución
del proyecto. Implementación Efectiva del Proyecto de una Nueva
Terminal Aeroportuaria
 1. Estudio del proyecto de ejecución
12. Caso Práctico: Tareas del Construction
Site Manager en la fase de planificación del proyecto. Coordinación
y Planificación en el Desarrollo de un Complejo Logístico2. El planning del proyecto o la programación
de los plazos de ejecución
 3. Las subcontratas
 4. Asignación de personal por fase del
proyecto o tajo de trabajo
 5. Distribución de materiales en el
proyecto
 6. Suministros y materiales del proyecto
 7. Autocomprobación de que todo va como
debe
 8. Control de costes
 9. Gestión de riesgos
 1. Antes de iniciar el proyecto
13. Caso Práctico: ¿Cómo se
programa un proyecto EPC?  Programación de un Proyecto EPC
para un Parque Eólico2. Licencias urbanísticas y permisos
administrativos
 4. Medios de la oficina del proyecto
 5. Análisis de compras en el proyecto.
Ofertas
 6. Seguimiento del proyecto. Planificación
temporal
 7. Control del proyecto
 8. Certificado Final del proyecto
 1. Pasos previos
14. Caso Práctico: Planificación
del proyecto. Fases del planning. Desarrollo y Adaptación en la
Construcción de un Complejo Deportivo2. ¿Cuánto se tarda en …?
 3. ¿Cuánto cuesta hacer X en
X tiempo?
 4. No pillarse los dedos
 1. Modificación del planning
en la fase de ejecución
15. Caso Práctico: Etapas del Construction
Site Management EPC.  Desarrollo de un Complejo Industrial EPC2. Planificación del proceso de ejecución
del proyecto
 1. Fases de diseño y análisis
de viabilidad
16. Caso Práctico: Plan de proyecto de Construction
Site Management EPC. Coordinación y Finalización de un Centro
de Convenciones EPC2. Etapa previa al inicio de obra y asignación
de responsabilidades
 3. La etapa de adquisición de materiales
 4. Etapa de ejecución de obra. Calendario
de hitos de obra
 1. El Construction Site Manager toma
posesión
17. Caso Práctico: Causas de los retrasos
en los proyectos EPC. Diagnóstico y Gestión de Retrasos en
la Construcción de una Planta Química EPC2. Reuniones en obra con cliente y contratista
(constructor)
 3. Comienzo de obra
 4. Funciones del Construction Site Manager
 5. Preparándose para la ocupación
tras concluir la obra. Contrato de control o de servicios de ocupación
 6. Rectificaciones de obra
 7. Finalización de obra. Guía
del usuario del edificio
 8. Certificado de finalización de obra.
Certificado de entrega de obra
 9. El período de responsabilidad de
la ocupación y los defectos de obra
 10. Servicio de atención al cliente
post-construcción
 11. Evaluación del rendimiento en uso
del edificio
 1. Causas de retrasos en la obra ocasionados
por el promotor
18. Caso Práctico: Control de costes del
proyecto EPC. Supervisión Financiera en la Ampliación de
una Refinería de Petróleo EPC2. Causas de retrasos ocasionados por el contratista
 3. Clasificación de los retrasos en
construcción
 4. Asignación de responsabilidades por
los retrasos de la obra
 5. Origen de los retrasos
 6. Retrasos temporales
 7. Métodos para el análisis de
retrasos en construcción
 8. Análisis de las causas del retraso
en la obra
 1. Planificación económica
19. Caso Práctico: Supervisión de
un proyecto EPC.  Supervisión Integral en la Construcción
de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales EPC2. Descomposición de costes del proyecto
 3. Liquidación y garantías
 4. Presupuestos adicionales que afectan al
coste y plazo de ejecución del proyecto
 5. Control de costes
 1. ¿Qué es la supervisión
de un proyecto EPC?
20. Caso Práctico: Procesos BIM y competencias
de un Construction site Manager. Integración de BIM en la Gestión
de la Construcción de un Complejo Hospitalario2. ¿Cómo es el supervisor de
las obras?
 3. Funciones del supervisor del proyecto
 | 
| PARTE
SÉPTIMA 
Casos prácticos del Gerente
de Proyectos EPC. Construction Site Manager  EPC | 
|   | 
| Capítulo
25. | 
| Casos prácticos del Gerente de Proyectos
EPC. Construction Site Manager  EPC Caso Práctico 1: GERENTE DE
PROYECTOS EPC en la Construcción de un Parque Eólico
Caso Práctico 2: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Modernización de una Red de Distribución Eléctrica
Causa del problema
Soluciones propuestas
Renegociación con el Proveedor Actual
Búsqueda de Proveedores Alternativos
Ajuste del Cronograma del Proyecto
Gestión de Riesgos 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 3: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Implementación de un Sistema de Energía Solar a Gran
Escala
Causa del problema
Soluciones propuestas
Actualización del Software de Gestión
Desarrollo de un Software Personalizado
Capacitación del Personal Técnico
Prueba Piloto en una Sección de la Red 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 4: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Renovación de una Infraestructura Portuaria
Causa del problema
Soluciones propuestas
Evaluación Técnica de la Eficiencia
del Panel
Análisis del Emplazamiento y Condiciones
Meteorológicas
Optimización del Sistema de Inversores y
Almacenamiento
Integración de Tecnología de Seguimiento
Solar 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 5: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Crisis de Sobrecoste en la Construcción de un Hospital
Causa del problema
Soluciones propuestas
Estudios Geotécnicos Complementarios
Refuerzo del Suelo
Rediseño Estructural
Planificación de la Construcción
en Fases 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 6: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Integración de Sistemas en la Renovación de Infraestructura
Energética
Causa del problema
Soluciones propuestas
Revisión del Diseño Estructural
Implementación de Aisladores Sísmicos
Optimización de Recursos
Faseamiento de la Construcción 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 7: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y el Desafío de la Logística en Construcción de Infraestructura
Vial
Causa del problema
Soluciones propuestas
Estudio de Compatibilidad de la Red
Sistemas de Almacenamiento de Energía
Actualización de Infraestructura de Control
Capacitación Técnica del Personal 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 8: GERENTE DE PROYECTOS EPC
Frente a Desafíos de Sostenibilidad en la Construcción de
un Parque Eólico
Causa del problema
Soluciones propuestas
Revisión y Optimización de la Cadena
de Suministro
Implementación de Software de Gestión
Logística
Contrato con Proveedores Locales
Planificación de Rutas y Horarios de Transporte 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 9: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Gestión de Riesgos en la Ampliación de una Refinería
Causa del problema
Soluciones propuestas
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Adicional
Programa de Gestión de Residuos Mejorado
Implementación de Zonas de Exclusión
Sistemas de Energía Renovable para el Sitio
de Construcción 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 10: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Integración de Energías Renovables en Infraestructuras
Industriales
Causa del problema
Soluciones propuestas
Estudios Geotécnicos Detallados
Estrategia de Cobertura Financiera
Revisión de la Planificación del
Proyecto
Análisis de Impacto Económico 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 11: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Implementación de Tecnologías Smart Grid en Desarrollos
Urbanos
Causa del problema
Soluciones propuestas
Análisis de Viabilidad Técnica y
Económica
Diseño Modular y Escalable
Gestión de Permisos y Cumplimiento Regulatorio
Contratos de Compra de Energía (PPAs) 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 12: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Optimización de Procesos en la Instalación de Turbinas
Eólicas
Causa del problema
Soluciones propuestas
Evaluación de Infraestructura Existente
Planificación y Diseño de Sistemas
Smart Grid
Integración de Energías Renovables
Capacitación y Gestión del Cambio 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 13: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Integración de Tecnología Solar Fotovoltaica en Edificación
Urbana
Causa del problema
Soluciones propuestas
Análisis de la Cadena de Suministro
Adopción de Metodologías Ágiles
Capacitación en Gestión de Equipos
Especializados
Implementación de Sistemas de Información
en Tiempo Real 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 14: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Implementación de BIM en la Restauración de Patrimonio
Causa del problema
Soluciones propuestas
Consultas Públicas y Diseño Participativo
Evaluaciones Estructurales Detalladas
Diseño de Sistemas Fotovoltaicos Integrados
Soluciones de Micro-red y Almacenamiento de Energía 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 15: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Resolución de Conflictos en el Sitio de Construcción
Causa del problema
Soluciones propuestas
Modelado BIM del Estado Actual
Simulaciones y Análisis Estructural en BIM
Coordinación Interdisciplinaria en la Plataforma
BIM
Visualización Avanzada y Realidad Virtual 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 16: GERENTE DE PROYECTOS EPC
frente a Desafíos de Ingeniería en Terreno Inestable
Causa del problema
Soluciones propuestas
Análisis de Seguridad Mejorado
Programación Flexible
Capacitación y Equipamiento
Mecanismos de Retroalimentación 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 17: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Crisis de Suministro en un Proyecto de Energía Renovable
Causa del problema
Soluciones propuestas
Estabilización del Terreno
Revisión de Diseño Estructural
Monitoreo Geotécnico
Consultoría de Especialistas 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 18: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y el Desafío de la Integración Tecnológica en Construcción
Naval
Causa del problema
Soluciones propuestas
Búsqueda de Fuentes Alternativas
Rediseño Parcial del Sistema
Negociación de Plazos
Estrategia de Almacenamiento Temporal 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 19: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Gestión de Riesgos en la Ampliación de Infraestructura
Aeroportuaria
Causa del problema
Soluciones propuestas
Análisis de Compatibilidad
Rediseño de Interfaces
Capacitación Técnica Especializada
Pruebas Piloto 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 20: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Resolución de Conflictos en el Diseño Estructural de
un Puente
Causa del problema
Soluciones propuestas
Evaluación de Riesgos Detallada
Estrategias de Mitigación Personalizadas
Planificación de Contingencias
Monitorización Continua 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 21: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Implementación de Energías Renovables en la Construcción
Causa del problema
Soluciones propuestas
Análisis Comparativo de Materiales
Mesa Redonda de Expertos
Modelado y Simulación Avanzados
Pruebas de Materiales a Escala Real 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 22: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Modernización Tecnológica de Procesos Constructivos
Causa del problema
Soluciones propuestas
Estudio de Viabilidad Técnico y Financiero
Planificación de Micro-redes
Alianzas con Proveedores de Tecnología
Capacitación del Personal 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 23: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Integración de Sistemas de Energía Renovable
Causa del problema
Soluciones propuestas
Adopción de Maquinaria Automatizada
Implementación de Software de Gestión
de Proyectos
Capacitación y Cambio Cultural
Prototipos y Pilotos de Innovación 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas 
Caso Práctico 24: GERENTE DE PROYECTOS EPC
en la Optimización de Rutas Logísticas
Causa del problema
Soluciones propuestas
Implementación de Paneles Solares Fotovoltaicos
Integración de Sistemas Eólicos
Sistemas de Almacenamiento de Energía
Automatización y Optimización del
Consumo 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas Causa del problema
Caso Práctico 25: GERENTE DE PROYECTOS EPC
y la Gestión de Crisis por Desastre Natural en un proyecto EPCSoluciones propuestas
 Análisis de la Cadena de Suministro
Consecuencias previstasGPS y Software de Rastreo
 Capacitación de Operadores Logísticos
 Acuerdos con Proveedores Locales
 Resultados de las medidas adoptadas
 Lecciones aprendidas
 
Causa del problema
Soluciones propuestas
Evaluación de Daños y Revisión
Estructural
Plan de Mitigación de Riesgos
Reajuste del Cronograma del Proyecto
Comunicación con Stakeholders 
Consecuencias previstas
Resultados de las medidas adoptadas
Lecciones aprendidas |