SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)
  • 454 págs. 
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)
Cursos / Guías prácticas. OFERTAS
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Estrategias BTR orientadas a la explotación y a los SLA del activo.
  • Definición del programa funcional, KPIs técnicos y brief del promotor/inversor.
  • Diseño arquitectónico repetitivo con DfMA y tipologías optimizadas.
  • Envolvente térmica, acústica y control solar de alto desempeño.
  • Sistemas estructurales y prefabricación para acelerar plazos con calidad.
  • MEP BTR-ready: HVAC/ACS centralizada, equilibrado y calidad del aire.
  • Electricidad, fontanería, submetering, IoT y BMS/BCMS interoperables.
  • Lean Construction, QA/QC, ITP y gestión de no conformidades.
  • Commissioning (Cx), IST y entrega digital al operador.
  • Explotación técnica, GMAO, RCM/FMECA y reducción de OPEX.
  • ESG, bienestar, accesibilidad y resiliencia climática aplicadas a BTR.
  • Plantillas y checklists listos para usar y casos reales replicables.
“Como profesional con años en promoción y explotación residencial BTR, rara vez encuentro una guía tan práctica y completa. La abundancia y calidad de los casos prácticos —desde obra nueva y rehabilitación hasta operación y POE— me ha permitido asimilar con rapidez conceptos complejos y, sobre todo, trasladarlos a decisiones de proyecto y a la explotación diaria. Es una herramienta verdaderamente indispensable: combina enfoque prestacional con checklists y formularios listos para usar, cubre DfMA, envolvente y MEP, commissioning e IST, y aterriza KPI, SLA y planes de mantenimiento con un rigor difícil de ver en el mercado. Para promotores, inversores, direcciones facultativas, jefes de obra y equipos de FM, aporta criterios claros para equilibrar CAPEX y OPEX, mejorar el confort y reducir incidencias. En mi mesa ya es referencia de cabecera.”

— Fernando Sierra, responsable Técnico de Proyectos BTR (especialidad: diseño prestacional, commissioning y operación)

ÍNDICE
Introducción

PARTE PRIMERA.

ESTRATEGIA BTR Y REQUISITOS TÉCNICO-CONSTRUCTIVOS ORIENTADOS A LA OPERACIÓN (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE SEGUNDA.
ENVOLVENTE, ESTRUCTURA Y SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS PARA BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE TERCERA.
MEP BTR: CLIMATIZACIÓN, ACS, ELECTRICIDAD, AGUA Y CONTROL (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE CUARTA.
CONSTRUCCIÓN, CALIDAD, COMMISSIONING Y ENTREGA BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE QUINTA.
OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ASSET MANAGEMENT BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE SEXTA.
ESG, SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA CLIMÁTICA EN BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE SÉPTIMA.
SEGURIDAD, PCI, ACCESIBILIDAD Y SALUD EN VIVIENDA BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE OCTAVA.
REHABILITACIÓN Y CONVERSIONES A BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE NOVENA.
DIGITALIZACIÓN, PROPTECH Y EXPERIENCIA DEL INQUILINO BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE DÉCIMA.
AUDITORÍA TÉCNICA Y BENCHMARKING CONTINUO EN BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE UNDÉCIMA.
HERRAMIENTAS DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR). CHECKLISTS Y FORMULARIOS BTR (aplicadas a vivienda BTR)
PARTE DUODÉCIMA.
PRÁCTICA DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA AL BUILD TO RENT (BTR)

GUÍAS RELACIONADAS
“BUILD TO RENT” CONSTRUIR PARA ALQUILAR 
FINANCIACIÓN BUILD TO RENT

Introducción

Copyright © inmoley.com

BTR QUE SE ALQUILA SOLO: CÓMO TRANSFORMAR SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN DEMANDA, OCUPACIÓN Y VALOR

En un mercado residencial cada vez más competitivo, el Build to Rent (BTR) exige algo más que proyectos bien ejecutados: necesita activos que se posicionen con claridad, que comuniquen prestaciones verificables y que conviertan calidad técnica en ocupación estable, menor rotación y una percepción de valor diferencial. La oportunidad es evidente: quien domine el puente entre la ingeniería del activo y el marketing profesional capturará mejor precio, reducirá OPEX y reforzará el NOI con menos fricción comercial.

Esta guía práctica nace para resolver una necesidad crítica del sector: explicar, con rigor y en lenguaje de negocio, cómo las decisiones técnico-constructivas impactan la captación, la conversión, la fidelización y el crecimiento sostenido del BTR. No se trata solo de “construir bien”, sino de “explicar mejor” por qué su activo es más confortable, más eficiente y más fiable, y de demostrarlo con evidencias que un promotor, un inversor y un equipo comercial puedan activar desde el primer día.

¿Qué encontrará el lector? Una hoja de ruta completa que une estrategia, diseño y operación con la propuesta de valor al mercado. Se abordan modelos de producto BTR, envolvente y MEP de alto desempeño, industrialización y DfMA, commissioning e IST, explotación técnica y GMAO, ESG y resiliencia, seguridad y PCI, rehabilitación y conversiones, gemelo digital y proptech, y un bloque extenso de formularios y checklists listos para usar. Cada capítulo aterriza los conceptos en casos prácticos verificables y proporciona plantillas de seguimiento (KPI, SLA, NPS, POE, IPMVP) para convertir prestaciones técnicas en argumentos comerciales sólidos.

¿Cómo le ayuda en su estrategia de marketing profesional? Le permite:
— Traducir prestaciones en beneficios comprensibles para el cliente: menos ruido, mejor confort térmico, ahorro energético trazable, tiempos de respuesta inferiores y mayor disponibilidad del activo. 
— Construir mensajes con métricas que cierran objeciones: consumos reales, resultados de POE, curvas de carga, MTBF/MTTR y reducción demostrable de incidencias. 
— Diferenciar el activo por diseño y operación: tipologías optimizadas, DfMA, mantenimiento simplificado, submetering y plataformas digitales que elevan la experiencia del inquilino. 
— Alinear CAPEX y OPEX con el relato comercial: lo que se especifica y se ensaya es lo que se vende, se entrega y se mantiene, reforzando reputación y recomendación. 
— Estandarizar procesos de prescripción: fichas de material, ITP, protocolos de Cx/IST, runbooks de continuidad y cuadros de mando que acortan el “time-to-market” y reducen posventa.

Invertir en conocimiento práctico es la decisión con mejor retorno cuando la competencia se decide por matices. Si quiere acelerar la absorción, sostener la ocupación, reducir la rotación y mejorar la percepción de valor de su porfolio, esta guía es una herramienta de trabajo diaria: le da lenguaje, método y evidencia para que su propuesta BTR destaque donde importa, en la firma del contrato y en la estabilidad del NOI.

Mantenerse actualizado ya no es opcional. Dé el paso de profesionalizar la narrativa técnica de su activo, convierta sus decisiones de proyecto y operación en ventajas competitivas y lidere con datos. La excelencia en BTR se diseña, se verifica y se comunica: empiece aquí. 
 

PARTE PRIMERA.
  • ESTRATEGIA BTR Y REQUISITOS TÉCNICO-CONSTRUCTIVOS ORIENTADOS A LA OPERACIÓN (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 1. 
Fundamentos del BTR residencial y criterios técnicos de diseño y construcción alineados con la explotación
1. Objetivos del BTR y su impacto en las soluciones constructivas y tecnológicas
a. Estabilidad de ingresos, ocupación y rotación (churn)
b. Horizonte largo de inversión: CAPEX, OPEX y LCC/TCO
c. Estándares de disponibilidad del activo (SLA de servicio)
2. Programa funcional BTR y brief técnico del promotor/inversor
a. Matriz de requisitos: tipologías, mix, ratios y servicios
b. Prioridades de coste, calidad, plazo y mantenimiento
c. EIR/AIR: requisitos de información para BIM/gemelo digital
3. KPI técnicos y de explotación que condicionan el proyecto
a. Eficiencia energética, confort y acústica
b. Mantenibilidad y tiempos de turno de unidad
c. Incidencias (MTBF/MTTR) y satisfacción del inquilino (NPS)
4. Marco internacional de referencia (sin citar leyes locales)
a. EN/ISO, ASHRAE, WELL, LEED/BREEAM (enfoque prestacional)
b. Fire Safety Engineering y accesibilidad universal
c. Guías de diseño para multifamiliar y vivienda asequible
5. Estrategia de compras y contratos para soluciones BTR
a. Diseño-Construcción, EPC, partnering, IPD
b. Especificaciones por prestaciones (performance specs)
c. Integración de FM/operador en el diseño (Design for Operations)
6. Gestión del riesgo técnico y de entrega
a. Registro de riesgos (coste, plazo, calidad, operación)
b. Mitigaciones por diseño: redundancias, modularidad, mantenibilidad
c. Gobernanza del proyecto y puertas de control (stage gates) 
Capítulo 2. 
Modelos de producto BTR: tipologías residenciales y su traducción técnico-constructiva
1. Vivienda compacta, microvivienda y mix de unidades en BTR
a. Densidad, profundidad edificatoria y huecos
b. Optimización de núcleos húmedos y repetitividad
c. Flexibilidad interior y muebles técnicos
2. Zonas comunes y servicios con impacto en OPEX
a. Logística de paquetería y última milla
b. Coworking, gimnasios, lavanderías y cocinas comunes
c. Cuartos técnicos, trasteros, bicis y micromovilidad
3. Aparcamiento y movilidad sostenible
a. Preinstalación de recarga VE y gestión de cargas
b. Ventilación, detección y PCI en sótanos
c. Racionalización de plazas y costes de obra
4. Diseños resilientes a uso intensivo
a. Materiales de alta durabilidad y bajo mantenimiento
b. Soluciones antivandálicas y de limpieza rápida
c. Detalles para minimizar patologías
5. Estrategias de accesibilidad universal desde el proyecto
a. Itinerarios accesibles y dimensionados
b. Cocinas y baños adaptables y convertibles
c. Señalética y wayfinding inclusivos
6. Humanización y confort
a. Iluminación natural, vistas y privacidad
b. Control solar, ventilación cruzada y calidad del aire interior
c. Paisajismo, acústica y bioclimatismo
PARTE SEGUNDA.
  • ENVOLVENTE, ESTRUCTURA Y SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS PARA BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 3. 
Envolvente térmica y acústica aplicadas a vivienda BTR
1. Fachadas y soluciones de cámara
a. SATE, fachada ventilada y panel sándwich
b. Puentes térmicos y estanqueidad al aire
c. Rehabilitación energética por el exterior
2. Huecos y protección solar
a. Carpinterías, vidrios y factor solar
b. Lamas, toldos y brise-soleil
c. Persianas motorizadas y mantenimiento
3. Cubiertas y azoteas BTR
a. Cubiertas planas, invertidas y ajardinadas
b. Integración fotovoltaica y de aerotermia
c. Drenaje, seguridad y acceso de mantenimiento
4. Soluciones acústicas y vibraciones
a. Separación entre viviendas y ruidos de impacto
b. Ruido de instalaciones y cuartos técnicos
c. Ensayos in situ y control de calidad
5. Durabilidad y patología de la envolvente
a. Ciclos higrotérmicos, fisuración y sellados
b. Detalles en encuentros y remates
c. Plan de mantenimiento preventivo de la piel
6. Medición y verificación
a. Blower door y termografías
b. Verificación acústica y estanqueidad
c. Comisionado de la envolvente (BCx) 
Capítulo 4. 
Estructura y prefabricación ligera para acelerar BTR
1. Sistemas estructurales habituales
a. Hormigón in situ y prefabricado
b. Acero y soluciones mixtas
c. Madera estructural (CLT/GLT) y viabilidad
2. DfMA y repetitividad
a. Tramas modulares y luces óptimas
b. Núcleos húmedos prefabricados (wet pods)
c. Baños y cocinas industrializadas
3. Detalles para instalación y mantenimiento
a. Patinillos, registros y bandejas
b. Forjados técnicos y falsos techos accesibles
c. Pasamuros y sellados RF/estanqueidad
4. Patología estructural y prevención
a. Corrosión, carbonatación y humedades
b. Fisuras, asientos y vibraciones
c. Control de ejecución y trazabilidad
5. Tolerancias y quality gates
a. Ensayos de recepción y prefabricados
b. Plan de puntos de inspección (ITP)
c. Lecciones aprendidas y cierre de no conformidades
6. Sostenibilidad y huella de carbono
a. ACV/EPD y optimización de materiales
b. Reuso y reciclabilidad de componentes
c. Diseño para desmontaje (DfD)
PARTE TERCERA.
  • MEP BTR: CLIMATIZACIÓN, ACS, ELECTRICIDAD, AGUA Y CONTROL (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 5. 
HVAC y ACS centralizada en soluciones BTR
1. Selección de sistemas HVAC para residencial denso
a. Aerotermia centralizada vs. individual
b. VRF/VRV y multisplit: criterios BTR
c. Ventilación mecánica con y sin recuperador
2. ACS de alta eficiencia
a. Bombas de calor y apoyo solar o fotovoltaico
b. Depósitos estratificados y recirculación
c. Legionela, prevención y mantenimiento
3. Distribución y medición
a. Subestaciones de planta y anillos
b. Contaje individual de calor, frío y ACS
c. Equilibrado hidráulico y válvulas PICV
4. Calidad del aire y confort
a. CAI, filtros y CO2
b. Control de humedad y condensaciones
c. Ruido y corrientes de aire
5. Puesta en marcha y Cx de instalaciones
a. Protocolos TAB
b. Curvas de rendimiento y consignas
c. Planes de O&M desde el diseño
6. Coste total de propiedad
a. Consumos energéticos esperados
b. Mantenibilidad y accesibilidad
c. Sustitución de equipos y LCC 
Capítulo 6. 
Electricidad, fontanería, IoT y control en vivienda BTR
1. Baja tensión y calidad de suministro
a. Cuadros, selectividad y redundancia razonable
b. Infraestructura de recarga VE
c. Eficiencia (LED, sensores, variadores)
2. Fontanería y saneamiento en verticales BTR
a. Columnas, válvulas y registros
b. Evacuación insonorizada y ventilaciones
c. Pruebas de estanqueidad y prevención de fugas
3. Telemetría, IoT y submetering
a. Contadores inteligentes y gateways
b. Protocolos (Modbus/BACnet/LoRaWAN)
c. Ciberseguridad básica en residencial
4. BMS/BCMS y plataformas de edificio
a. Integración con PMS/CRM del operador
b. Control de accesos y cerraduras inteligentes
c. APIs y gobernanza del dato
5. Respaldo y continuidad
a. SAI en equipos críticos y bombas
b. Grupos electrógenos comunitarios, criterios
c. Estrategias de fallo seguro
6. Data-driven operations
a. Dashboards para explotación
b. Alarmas, tickets y SLA técnicos
c. Analítica para ahorro OPEX
PARTE CUARTA.
  • CONSTRUCCIÓN, CALIDAD, COMMISSIONING Y ENTREGA BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 7. 
Gestión de obra, Lean Construction y control de calidad en BTR
1. Planificación táctica de repetitividad
a. Takt time y líneas de producción en vertical
b. Just-in-time de prefabricados
c. Secuencias y cuellos de botella
2. QA/QC y documentación de obra
a. ITP, check-points y lotes de obra
b. Evidencia fotográfica y trazabilidad
c. Gestión de no conformidades
3. Seguridad y salud en obra
a. Riesgos de prefabricación y alzaprimas
b. Logística de paquetería y elevación
c. Plan de emergencias
4. Pruebas y ensayos por capítulos
a. Estanqueidad, acústica y HVAC
b. Eléctricas, PCI y elevación
c. Checklist de acabados por estancia
5. Gestión de cambios y control de coste
a. Órdenes de cambio y su justificación
b. Valor ganado (SPI/CPI)
c. Cierre económico y lecciones
6. Preparación para la explotación
a. Manuales, as-builts y P&IDs
b. Formación del operador
c. Plan de primeros 100 días 
Capítulo 8. 
Commissioning (Cx), Integrated Systems Testing (IST) y entrega al operador BTR
1. Plan de Cx desde fase de diseño
a. Cx Plan y roles (CxA, proyectistas, constructor)
b. Requisitos de aceptación por prestaciones
c. Matriz de verificación
2. Cx de envolvente y MEP
a. Pruebas de presión y termografías
b. TAB HVAC y consignas
c. ACS, equilibrado y legionela
3. Pruebas integradas de sistemas (IST)
a. Secuencias de funcionamiento y fallos
b. Integración BMS-accesos-alarmas
c. Protocolos y criterios de éxito
4. Documentación y digital handover
a. O&M, planos y datos COBie/IFC
b. Cargas al gemelo digital
c. Etiquetado y codificación
5. Entrega por zonas y viviendas
a. Punch list y cierre de defectos
b. Plan de turnos de unidad (make-ready)
c. Garantías y periodo de posventa
6. Medición de desempeño post-ocupación (POE)
a. Encuestas, incidencias y NPS
b. Ajuste fino de consignas y horarios
c. Revisión de KPI y optimización
PARTE QUINTA.
  • OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ASSET MANAGEMENT BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 9. 
Explotación técnica y mantenimiento para BTR de larga duración
1. Estrategia FM y modelos de servicio
a. In-house vs. outsourcing vs. híbrido
b. SLA/OLA y matriz RACI
c. Budget OPEX y control
2. Plan de mantenimiento
a. Preventivo, predictivo y legal
b. GMAO/CMMS y gestión de tickets
c. Repuestos críticos y contratos marco
3. Gestión energética y agua
a. Monitorización y optimización
b. Contratos de energía PPA/autoconsumo
c. Curvas de carga y ahorro
4. Turnos de unidad y readiness
a. Protocolos de salida/entrada
b. Limpieza técnica y verificación
c. SLA de preparación y costes
5. Renovaciones de ciclo de vida Capex plan
a. Plan a 5–15 años por sistemas
b. Estrategias de retrofit
c. Priorización por criticidad y ROI
6. Reporting técnico al inversor
a. KPI técnicos y económicos
b. Riesgos y reservas de capital
c. Cuadros de mando
PARTE SEXTA.
  • ESG, SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA CLIMÁTICA EN BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 10. 
Diseño y operación BTR alineados con ESG
1. Energía y carbono
a. NZEB/nZEB y descarbonización
b. ACV de materiales y EPD
c. Medición y verificación IPMVP
2. Agua y economía circular
a. Reducción, reutilización y recuperación
b. Materiales reciclados y desmontables
c. Gestión de residuos en explotación
3. Salud y bienestar WELL-like
a. CAI, iluminación y acústica
b. Confort térmico adaptativo
c. Espacios exteriores y biodiversidad
4. Inclusión y accesibilidad
a. Diseño universal
b. Seguridad de uso para mayores y niños
c. Accesibilidad digital
5. Resiliencia climática
a. Calor extremo, inundaciones, viento y sismo
b. Continuidad de servicios y refugios pasivos
c. Protocolos de emergencia y retorno
6. Gobernanza y reporting
a. Materialidad y objetivos
b. Indicadores GRESB y propios
c. Auditorías y mejora continua
PARTE SÉPTIMA.
  • SEGURIDAD, PCI, ACCESIBILIDAD Y SALUD EN VIVIENDA BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 11. 
Seguridad integral y protección contra incendios (PCI) en BTR
1. Compartimentación y evacuación
a. Sectores, recorridos y puntos de reunión
b. Cálculo prestacional de evacuación
c. Señalización y wayfinding
2. Detección, alarma y extinción
a. Detección automática residencial multivivienda
b. Bocas, rociadores y columnas secas
c. Integración con BMS y pruebas
3. Protección pasiva
a. Resistencias al fuego en elementos
b. Sellados RF en patinillos y pasos
c. Puertas y herrajes certificados
4. Instalaciones especiales y riesgos
a. Aparcamientos y recarga VE
b. Cocinas comunes y extracción
c. Cubiertas accesibles y barbacoas
5. Mantenimiento PCI y operativa
a. Revisiones periódicas y registros
b. Simulacros y formación
c. Gestión de reformas inquilinos
6. Accesibilidad y salud ambiental
a. Itinerarios y ascensores
b. Radón, humedades y mohos
c. Control de plagas y limpieza
PARTE OCTAVA.
  • REHABILITACIÓN Y CONVERSIONES A BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 12. 
Reconversión de edificios existentes a BTR (oficinas, hoteles, residencias)
1. Due diligence técnica para cambio de uso
a. Estructura, envolvente y patologías
b. Capacidad MEP y cuartos técnicos
c. Cumplimiento prestacional objetivo
2. Viabilidad espacial y de instalaciones
a. Modulación de viviendas y núcleos
b. Patinillos, ventilaciones y humos
c. Evacuación y accesibilidad
3. Estrategias de intervención
a. Light retrofit vs. deep retrofit
b. Industrialización en rehabilitación
c. Fases con edificio parcialmente ocupado
4. Energía y sostenibilidad en conversión
a. Mejora de envolvente y sistemas
b. Integración FV y aerotermia
c. ACV y créditos de circularidad
5. Coste, plazo y riesgos
a. Presupuestos por capítulos y contingencias
b. Logística urbana y ruidos
c. Coordinación de servicios
6. Entrega y operación
a. Commissioning de rehabilitación
b. Manuales de uso a inquilinos
c. KPI post-ocupación
PARTE NOVENA.
  • DIGITALIZACIÓN, PROPTECH Y EXPERIENCIA DEL INQUILINO BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 13.
Gemelo digital, plataformas operativas y experiencia de usuario en BTR
1. BIM a Gemelo Digital orientado a operaciones
a. Estándares de datos (IFC/COBie)
b. Taxonomía y etiquetado
c. Sincronización con GMAO y BMS
2. PropTech para captación y retención
a. Alquiler 100% digital y scoring
b. App del inquilino y pagos
c. Comunicaciones y comunidad
3. Accesos y seguridad inteligente
a. Cerraduras y credenciales
b. Portales y CCTV
c. Privacidad y gobierno del dato
4. Analítica y decisiones
a. Monitorización técnica vs. experiencia
b. Dashboards de explotación
c. Pruebas A/B operativas
5. Automatización y ahorro OPEX
a. Schedules y consignas automáticas
b. Detección temprana de averías
c. Workflows y tickets
6. Roadmap tecnológico
a. Interoperabilidad y APIs
b. Ciberseguridad y backups
c. Evolución y obsolescencia
PARTE DÉCIMA.
  • AUDITORÍA TÉCNICA Y BENCHMARKING CONTINUO EN BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 14. 
Auditorías técnicas periódicas, scoring y mejora continua
1. Plan de auditoría trimestral/semestral
a. Alcances por disciplina (arquitectura/MEP/operación)
b. Muestreo por viviendas y zonas comunes
c. Calendario y responsables
2. Scoring técnico y umbrales de desempeño
a. Indicadores y ponderaciones
b. Semáforos por sistema y criticidad
c. Informe ejecutivo para inversor
3. Auditoría de costes OPEX/CAPEX técnico
a. Análisis de desviaciones y benchmarking
b. Priorización de inversiones por ROI
c. Pipeline de proyectos de mejora
4. Auditoría ESG técnica
a. Energía, agua y residuos
b. Salud, confort y accesibilidad
c. Evidencias y trazabilidad
5. Gestión de no conformidades y acciones
a. Registro, root cause y 8D
b. Plazos, responsables y cierre
c. Lecciones aprendidas y estándar de detalle
6. Revisión anual del estándar BTR de la compañía
a. Actualización de especificaciones y checklists
b. Curva de experiencia y formación
c. Plan de difusión interna y control de cambios
PARTE UNDÉCIMA.
  • HERRAMIENTAS DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR). CHECKLISTS Y FORMULARIOS BTR (aplicadas a vivienda BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 15. 
Formularios de proyecto y diseño BTR
FORMULARIO Nº 15.01 — Brief técnico BTR (plantilla completa)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 15.02 — Matriz de requisitos EIR/AIR
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 15.03 — Diseño arquitectónico (repetitividad, accesibilidad, durabilidad)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 15.04 — Envolvente (térmico, acústico, estanqueidad, huecos y cubiertas)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 15.05 — MEP (HVAC/ACS/eléctrica/agua): selección, medición y mantenibilidad
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 15.06 — Fichas de materiales y acabados (especificación, pruebas, sustitución)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias 
Capítulo 16. 
Formularios de contratación, obra y calidad
FORMULARIO Nº 16.01 — Especificación por prestaciones (modelo)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 16.02 — Cuadro comparativo de ofertas (plantilla)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 16.03 — ITP/Plan de inspecciones (formato)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 16.04 — Prefabricación y logística (pods de baño y subestaciones)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 16.05 — Ensayos y pruebas (envolvente, acústica, estanqueidad, eléctricas, PCI, elevación, TAB HVAC)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 16.06 — Acta de hitos y avance (semanal)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 17. 
Formularios de commissioning, entrega y explotación
FORMULARIO Nº 17.01 — Plan de Cx (plantilla completa)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 17.02 — Protocolos IST (modelos)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 17.03 — Handover digital (as-builts, O&M, COBie/IFC, inventario y etiquetado)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 17.04 — Turno de unidad (make-ready)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 17.05 — Plan de Mantenimiento (GMAO)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 17.06 — KPI y reporting al inversor (plantillas)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 18. 
Checklists avanzados de desempeño energético, confort y POE
CHECKLIST Nº 18.01 — Verificación energética en obra y post-ocupación: Pruebas estacionales y ajuste de consignas
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.02 — Balance energético por sistemas (mes de referencia)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.03 — M&V IPMVP (plantilla Opción C)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.04 — Rondas de CAI (CO?, TVOC, PM)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.05 — Mapas de temperatura y corrientes de aire
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.06 — Ventilación y recuperadores (verificación funcional)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.07 — Ensayos acústicos de impacto y aéreo
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.08 — Ruido de instalaciones y soluciones
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.09 — No conformidades acústicas: registro y corrección (8D)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.10 — Iluminación natural y artificial: niveles, deslumbramiento y control
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.11 — Fotocélulas y temporizaciones
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.12 — Registro de ajustes por zona (iluminación/HVAC)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.13 — Agua y salud: temperaturas, cloración y legionela
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.14 — Recirculación y tiempos de espera ACS
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.15 — Incidencias de agua y respuesta operativa
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.16 — Encuestas y NPS técnico (POE)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 18.17 — KPIs de confort/energía por vivienda
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 18.18 — Plan de mejoras priorizado (energía y confort)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 19. 
Formularios de control de calidad de ejecución por oficios y sistemas
CHECKLIST Nº 19.01 — Albañilería: tolerancias dimensionales y planeidad
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.02 — Albañilería: sellados, encuentros y juntas
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.03 — Albañilería: ensayos y aceptación
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.04 — Fachadas y cubiertas: anclajes, fijaciones y remates
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.05 — Fachadas y cubiertas: estanqueidad, drenaje y pendientes
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.06 — Fachadas y cubiertas: protocolo de pruebas
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.07 — Carpinterías y vidrios: colocación, herrajes y ajuste
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.08 — Carpinterías y vidrios: permeabilidad al aire y agua
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.09 — Carpinterías y vidrios: mantenimiento inicial documentado
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.10 — HVAC/ACS: traza, aislamientos y soportación
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.11 — HVAC/ACS: equilibrado y caudales
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.12 — HVAC/ACS: TAB y actas
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.13 — Electricidad y telecomunicaciones: selectividad, etiquetado y pruebas
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.14 — Electricidad y telecomunicaciones: medición y submetering
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.15 — Electricidad y telecomunicaciones: seguridad eléctrica
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 19.16 — Fontanería y saneamiento: pruebas de presión y estanqueidad
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.17 — Fontanería y saneamiento: ventilaciones y ruidos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 19.18 — Fontanería y saneamiento: puntos críticos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 20. 
Plantillas operativas avanzadas para explotación y resiliencia
FORMULARIO Nº 20.01 — SLA/OLA técnicos: definición de niveles de servicio
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.02 — Indicadores y umbrales operativos (KPIs)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.03 — Cálculo y liquidación de penalizaciones/bonos SLA
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.04 — Runbook de emergencia: fallo de HVAC, ACS y BT
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.05 — Emergencias: inundaciones, incendios e intrusión
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.06 — Árboles de decisión operativos (plantillas)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.07 — RCM: jerarquía de activos y criticidad
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.08 — FMECA: modos de fallo, efectos y priorización
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.09 — Planes de tareas y repuestos (RCM)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.10 — Gestión de repuestos críticos: stock mínimo y rotación
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.11 — Intercambiabilidad y obsolescencia de repuestos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.12 — Auditoría de inventario técnico de almacén
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.13 — Manual del inquilino: ficha de equipos, cuidados y seguridad
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.14 — Guía rápida de ahorro energético y confort (inquilino)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.15 — Canal de incidencias: ficha y flujo
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.16 — Cuadro de mando: KPIs técnicos y de coste
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST Nº 20.17 — Gestión de alarmas y tiempos de respuesta
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 20.18 — Roadmap de mejoras y resiliencia operativa
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
PARTE DUODÉCIMA.
  • PRÁCTICA DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA AL BUILD TO RENT (BTR)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 21. 
Casos de obra nueva, rehabilitación y operación con soluciones constructivas y tecnológicas BTR
1. Obra nueva BTR urbano de alta densidad
a. Envolvente ventilada y HVAC central
b. Prefabricados y takt planning
c. KPI de plazo y coste
2. Rehabilitación energética profunda a BTR
a. SATE y FV en cubierta
b. Aerotermia central y submetering
c. Reducción OPEX y POE
3. Conversión de hotel a BTR
a. Reconfiguración de núcleos y patinillos
b. Wet pods y control de humos
c. ROI y tiempos de entrega
4. BTR asequible con soluciones de bajo OPEX
a. Materiales de alta durabilidad
b. Ventilación con recuperador
c. Mantenimiento simplificado
5. BTR con gemelo digital y analítica
a. Integración BMS-GMAO-app inquilino
b. Ahorros energéticos medidos
c. Incidencias y MTTR
6. Lecciones aprendidas y benchmarking
a. Éxitos y fallos más frecuentes
b. Curva de experiencia
c. Recomendaciones replicables
Capítulo 22. 
CASOS PRÁCTICOS DE PRÁCTICA DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA AL BUILD TO RENT (BTR)
 
Caso práctico 1. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Optimización integral de microviviendas con pods, VMC de doble flujo y telemetría para acelerar el “make-ready” y reducir OPEX.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) DfMA y pods (núcleos húmedos industrializados) con estándar de repetitividad
2) Patinillos ampliados y registros para mantenibilidad “sin entrar a vivienda”
3) Ventilación mecánica de doble flujo con recuperador (VMC) por vivienda
4) Medición individual y telemetría (submetering) de energía y agua con analítica
5) Acabados de alta durabilidad y limpieza rápida (“heavy duty”)
6) HVAC/ACS centralizada con depósitos estratificados y recirculación inteligente
7) Plan de commissioning (Cx), pruebas integradas (IST) y guion de “make-ready”
8) Contratación por prestaciones e ITP con bonos/penalizaciones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 2. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Implantación escalable de recarga de vehículo eléctrico, optimización del aparcamiento y micromovilidad sin ampliar potencia contratada.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Infraestructura troncal de recarga (ITR) con gestión dinámica de cargas (DLM)
2) Submetering, facturación por kWh y pasarela con PMS/CRM
3) Ventilación y PCI del aparcamiento con control por demanda y escenarios VE
4) Zona de micromovilidad segura y ordenada
5) Preinstalación “plug & play” por plaza y fases de despliegue
6) Optimización eléctrica con autoconsumo FV y gestión horaria
7) Señalética, wayfinding, control de accesos y seguridad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 3. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Mejora integral de la envolvente con sistema híbrido SATE/fachada ventilada, renovación de huecos de alta prestación y control solar para reducir OPEX y quejas acústicas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Estrategia de envolvente híbrida: SATE en patios y testeros + fachada ventilada en frentes principales
2) Renovación de huecos y corrección de cajas de persiana
3) Control solar y sombreamiento adaptativo
4) Acústica: trasdosados técnicos y bajantes insonorizados
5) Estanqueidad al aire y comisionado de la envolvente (BCx)
6) Cubierta: aislamiento adicional e integración fotovoltaica
7) Gobernanza, contratos y logística con edificio ocupado
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 4. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Estructura mixta acelerada (acero–hormigón), paneles de fachada prefabricados y coordinación DfMA–MEP para entregar 14 plantas en 16 meses.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Sistema estructural mixto acero–hormigón con forjado colaborante y núcleos de rigidización
2) Paneles de fachada prefabricados “ready-to-install” (aislamiento integrado)
3) DfMA de “núcleos húmedos” y cocinas semi-volumétricas
4) Forjado técnico y patinillos alineados “MEP first”
5) Quality Gates y ITP por capítulos con medición objetiva
6) Takt planning, logística JIT y grúa torre con “cola de producción”
7) Fire Safety y acústica integradas desde detalle
8) Gobernanza colaborativa y contratación por prestaciones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 5. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Sistema hidrónico de baja temperatura con suelo radiante-refrescante, deshumidificación integrada y ACS centralizada para maximizar confort y reducir OPEX.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Planta central de aerotermia reversible con esquema primario-secundario
2) Distribución y equilibrado dinámico con válvulas PICV y estaciones de planta
3) Emisores por vivienda: suelo radiante-refrescante con control de punto de rocío
4) Deshumidificación entálpica integrada a VMC y modo “boost”
5) ACS centralizada con depósitos estratificados y recirculación inteligente
6) Submetering y plataforma digital (BMS + GMAO + app inquilino)
7) Acústica y vibraciones
8) Calidad del agua y fiabilidad
9) Commissioning (TAB) y pruebas integradas (IST) con enfoque a operación
10) Contratación por prestaciones y SLA técnicos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 6. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Digitalización integral del activo: BMS/BCMS, cerraduras inteligentes y submetering con analítica para reducir MTTR, fraudes y OPEX.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Gobierno del dato y arquitectura de integración (BMS/BCMS + PMS/CRM)
2) Red OT segregada y ciberseguridad básica “by design”
3) Cerraduras inteligentes y control de accesos unificado (viviendas y zonas comunes)
4) Submetering y sensores de fuga con actuación
5) Iluminación y ventilación de zonas comunes “por demanda”
6) Automatización de ascensores y aparcamiento con control de ocupación
7) GMAO conectado: alarmas ? tickets ? SLA
8) Servidor de credenciales y “visitas inteligentes”
9) POE (post-ocupación) y cuadros de mando para el inversor
10) Commissioning digital e IST de sistemas integrados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 7. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Mitigación de vibraciones y ruido estructural junto a túnel de metro: losa flotante, apoyos elastoméricos y tratamiento integral de instalaciones.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Campaña vibroacústica y modelización predictiva (FEA + BEM)
2) Losa flotante desacoplada en sótano y planta baja
3) Apoyos elastoméricos/muelles en equipos MEP y bancadas desacopladas
4) Forjados y tabiques: bandas resilientes y capas flotantes
5) Fachada y huecos: triple vidrio selectivo y carpinterías clase 4
6) Patinillos, bajantes y pasos MEP: tratamiento integral
7) Tratamiento de ventilación: atenuadores y conductos fonoabsorbentes
8) Contratación por prestaciones y control de calidad acústico
9) Commissioning (IST acústico) y plan de POE
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 8. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Commissioning (Cx), Pruebas Integradas de Sistemas (IST) y entrega operativa por zonas para reducir posventa y acelerar la rampa de ocupación.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Plan de Cx desde diseño con roles y matriz RACI
2) Matriz de verificación (checklists, pruebas FAT/SAT e ITP)
3) Commissioning de envolvente (BCx) y MEP con criterios de aceptación
4) Pruebas Integradas de Sistemas (IST) basadas en escenarios operativos
5) Entrega por zonas y viviendas (“soft landing”) con guion de make-ready
6) Handover digital: modelos as-built, O&M, COBie/IFC y etiquetado QR/NFC
7) Formación y “primeros 100 días”
8) Contratación por prestaciones con bonos/penalizaciones y garantías
9) POE (post-ocupación) con KPIs y encuestas trimestrales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 9. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Modelo FM híbrido, GMAO conectado y mantenimiento preventivo-predictivo para reducir OPEX, MTTR y churn.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Estrategia FM híbrida con matriz RACI y SLA/OLA por sistema
2) GMAO conectado a BCMS/BMS, PMS y app móvil
3) Plan maestro de mantenimiento: legal, preventivo y predictivo (CBM)
4) RCM/FMECA y criticidad para orientar OPEX y repuestos
5) Contratos por prestaciones (performance-based) con KPI y cuadro de bonos/penalizaciones
6) Almacén técnico y logística “lean”
7) Turno de unidad (“make-ready”) estandarizado y medible
8) Energía y agua: operación data-driven
9) Formación, seguridad y cultura de causa raíz
10) Reporting al inversor
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 10. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Hoja de ruta ESG para descarbonización, ahorro de agua, bienestar y reporting técnico-financiero en un activo multifamiliar.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Descarbonización de HVAC/ACS: electrificación con aerotermia y control de consignas
2) Fotovoltaica sobre cubierta y marquesinas con vertido cero y priorización de cargas
3) Gestión de ventilación y calidad del aire interior (CAI) con verificación
4) Agua: recuperación de aguas grises y pluviales + fixtures eficientes
5) Materiales y economía circular en operación y “make-ready”
6) Sombreamiento y microclima
7) Resiliencia climática y continuidad de servicio
8) Métricas y verificación de ahorros (IPMVP) + data governance
9) Comunicación y UX del inquilino
10) Contratación por prestaciones y bonos/penalizaciones ESG
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 11. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Ingeniería prestacional de PCI y seguridad integral en BTR de alta densidad con aparcamiento VE, cocinas comunes y cubierta transitable.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Evaluación de riesgos y zonificación prestacional (Fire Safety Engineering)
2) Compartimentación, sellados y puertas certificadas (protección pasiva)
3) Detección, alarma y notificación masiva multicanal
4) Extinción: rociadores, BIE y columna seca por riesgos
5) Control de humos y presurización de escaleras
6) Seguridad específica para VE y micromovilidad
7) Integración BCMS/BMS–PCI–accesos–ascensores (orquestación)
8) Señalética, wayfinding y fotoluminiscencia
9) Operación: mantenimiento legal, inspecciones y pruebas funcionales
10) Formación, simulacros y comunicación al residente
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 12. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Conversión integral de edificio de oficinas a BTR con patio de luces, pods de baño/cocina, fachadas industrializadas y operación data-driven en obra con ocupación parcial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Due diligence técnico-prestacional y digitalización “scan-to-BIM”
2) Estrategia espacial: patios de luces y repetitividad con DfMA
3) Industrialización en rehabilitación: pods y racks MEP
4) Envolvente: fachada ventilada ligera clip-on y huecos de alta prestación
5) MEP “BTR-ready”: HVAC hidrónico con fan-coils + VMC doble flujo y ACS central
6) Patinillos, pasamuros y accesibilidad de mantenimiento
7) Evacuación, control de humos y PCI prestacional
8) Accesibilidad universal y wayfinding inclusivo
9) Agua y circularidad: grises para cisternas y riego + recuperación de materiales
10) Faseado con ocupación: seguridad, polvo, ruidos y logística urbana
11) Contratación por prestaciones, TVD (Target Value Design) y gobernanza
12) Commissioning (Cx) e IST + handover digital al operador
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 13. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Gemelo digital operativo (BIM?DT), integración con BMS/GMAO y app del inquilino para reducir OPEX, MTTR y mejorar NPS.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Estándares de datos y taxonomía corporativa (IFC/COBie + LOIN)
2) BIM as-built verificado y sincronizado a Gemelo Digital (DT)
3) Etiquetado de activos y jerarquía mantenible
4) Integración técnica BMS/BCMS–GMAO–PMS (APIs abiertas)
5) FDD (Fault Detection & Diagnostics) con reglas y analítica
6) Submetering, verificación IPMVP y cuadros de mando de explotación
7) App del inquilino unificada (accesos, incidencias, pagos, guías)
8) Gobierno del dato, ciberseguridad y privacidad (RGPD)
9) Commissioning de datos (DCx) e IST digital
10) Roadmap y contrato por prestaciones digitales
11) Formación y gestión del cambio (FM, conserjería y back office)
12) POE (post-ocupación) y analítica de experiencia
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 14. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Rediseño integral de paquetería y última milla con taquillas inteligentes (ambiente/frío/congelación), sala de clasificación y bahía de reparto para reducir OPEX, incidencias y tiempos de entrega.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Sala de paquetería “back-of-house” con flujo unidireccional
2) Taquillas inteligentes modulares (ambientales, refrigeradas y congelación)
3) Bahía ligera de reparto y microhub de e-bikes
4) Cadena de frío y control higiénico
5) Gestión de devoluciones y voluminosos
6) Accesos y seguridad: credenciales temporales y CCTV
7) Operativa y SLA con operadores logísticos
8) Integración con app del inquilino y comunicación
9) Diseño acústico y cercos antiolor/antiimpacto
10) Commissioning, pruebas de estrés y protocolos de contingencia
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 15. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Contratación por prestaciones, cuadro comparativo multicriterio e ITP para asegurar coste, plazo y calidad en un BTR de 220 viviendas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Especificación por prestaciones (performance specs) alineada con la explotación
2) ECI + TVD: implicación temprana del constructor y Target Value Design
3) Cuadro comparativo de ofertas multicriterio (ponderado y trazable)
4) Contrato por objetivo con pain/gain share y “línea de frontera”
5) Plan de Inspección y Ensayos (ITP) y quality gates
6) Gestión de cambios: libro de precios, RFC y gobernanza semanal
7) Precalificación de industriales y auditorías de fábrica (FAT)
8) Submittals digitales, RFI con SLA y Trazabilidad
9) Commissioning (Cx) e IST como condición de aceptación
10) KPI de ejecución y reporting al inversor
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 16. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Infraestructura de recarga VE en aparcamiento BTR: preinstalación 100 % ready, gestión dinámica de cargas (LMS), submetering y seguridad integrada (ventilación/PCI).
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Preinstalación “100 % VE-ready” por plaza con anillo principal y derivaciones registrables
2) Cuadros de planta dedicados a VE con selectividad y medida indirecta por plaza
3) Cargadores AC 7,4/11 kW OCPP 1.6/2.0b con “metering embebido” y bloqueo físico
4) Sistema LMS (Load Management System) con límites por planta y algoritmo de reparto
5) Integración con BCMS/BMS, PMS y plataforma de facturación
6) Seguridad y ventilación por demanda en aparcamiento
7) Zona segregada de micromovilidad (e-bikes/e-scooters) con carga segura
8) Señalización, wayfinding y accesibilidad
9) Modelo económico: tarifas, abono y “peak-shaving”
10) Commissioning (eléctrico-digital) e IST de seguridad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 17. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Sistema corporativo de auditorías técnicas trimestrales, scoring de desempeño y pipeline de mejoras para reducir no conformidades, OPEX y churn en un porfolio BTR.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Plan maestro de auditorías (trimestral técnica + semestral ESG)
2) Scoring técnico corporativo (índice 0–100 con ponderaciones)
3) Herramienta digital de auditoría (app + repositorio)
4) Normalización de datos y ajustes de línea base
5) Auditoría de costes OPEX/CAPEX técnico y benchmarking
6) Gestión de no conformidades (NC) y 8D
7) Pipeline de proyectos de mejora (Capex plan) por ROI y criticidad
8) Incentivos por desempeño (bonos/penalizaciones) a FM y proveedores
9) ESG técnico: checklists y verificación
10) Revisión anual del estándar BTR de la compañía
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 18. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Programa avanzado de POE (Post-Occupancy Evaluation), verificación energética IPMVP y panel de confort para estabilizar la operación y reducir OPEX en un BTR urbano.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Línea base energética y de confort normalizada (IPMVP – Opción C + A/B)
2) Campaña POE estacional (invierno/verano) con encuestas y mediciones in situ
3) Ventilación por demanda (DCV) en coworking/gimnasio y aparcamiento
4) Optimización de consignas y horarios HVAC (curvas climáticas y set-backs)
5) Reequilibrado hidráulico y recirculación inteligente de ACS
6) Programa de sellados y estanqueidad (envolvente ligera)
7) Iluminación eficiente con fotocélulas y escenas
8) Panel de POE y cuadro de mando único (energía–confort–tickets)
9) Verificación de ahorros (IPMVP) y cierre económico
10) Comunicación con residentes y “micro-hábitos”
11) Formación a FM y protocolos de respuesta
12) Auditoría acústica ligera y correcciones de detalle
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 19. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Sistema de control de calidad en obra por oficios y sistemas (ITP, checklists y trazabilidad digital) para reducir retrabajos, posventa y desviaciones.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Plan de Inspecciones y Ensayos (ITP) por disciplina con “quality gates” obligatorios
2) Formularios de control de calidad por oficios (plantillas normalizadas)
3) Trazabilidad digital: app de calidad, geo-fotos y códigos QR por lote
4) Ensayos tempranos y por muestra estadística (“primer artículo” y “lote tipo”)
5) RFI/Submittals con SLA y control automático de integridad
6) Metrología y equipos de medida calibrados
7) Ensayos funcionales intermedios por sistema (pre-TAB/precintos)
8) Formación y “cultura de defecto cero en origen”
9) Auditoría cruzada interna + verificación externa puntual
10) Cierre de ciclo con operador BTR: mini-POE de obra y “handover técnico”
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 20. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." SLA/OLA técnicos, runbooks de continuidad y RCM/FMECA para resiliencia operativa 24/7 en un activo multifamiliar.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Definición de SLA/OLA y matriz RACI por criticidad y franja horaria
2) Runbooks de continuidad (emergencia) con árboles de decisión y checklists
3) Programa RCM/FMECA y matriz de criticidad ABC
4) Almacén técnico con min/max, consignación y kits “drop-in”
5) Formación operativa y simulacros (table-top + en vivo)
6) Integración BCMS/BMS–GMAO–app residente y mensajería de crisis
7) Contratos por prestaciones con KPI de resiliencia
8) Cuadro de mando de resiliencia y “heatmap” de riesgos
9) Manual de uso del inquilino y “micro-hábitos” preventivos
10) Post-mortem y 8D obligatorio en incidentes A
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 21. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Obra nueva BTR urbano de alta densidad con fachada ventilada, HVAC centralizado, industrialización (pods) y takt planning para acortar plazo y reducir OPEX.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Brief técnico BTR (EIR/AIR) y KPI de explotación “desde el diseño”
2) Diseño arquitectónico DfMA y repetitividad
3) Envolvente de altas prestaciones: fachada ventilada + huecos por orientación
4) Estructura optimizada y prefabricación selectiva
5) Industrialización: pods de baño y cocina + racks MEP
6) MEP BTR-ready: aerotermia central + fan-coils + VMC de doble flujo + ACS central
7) Digital y control: BCMS/BMS, submetering e IoT con ciberseguridad básica
8) Lean Construction y takt planning vertical
9) PCI prestacional (control de humos y presurización) e integración con BCMS
10) ESG y reducción de OPEX: FV, grises y cubierta funcional
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 22. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Rehabilitación energética profunda de un residencial en altura para su explotación BTR: SATE, huecos de alta prestación, aerotermia central con VMC de doble flujo, FV en cubierta, submetering y operación data-driven.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Estrategia de obra con edificio parcialmente ocupado y control ambiental
2) Envolvente térmica: SATE + sellado de juntas + tratamiento de puentes térmicos
3) Huecos y protección solar por orientación
4) HVAC/ACS centralizados con aerotermia agua–agua y distribución hidrónica
5) Ventilación mecánica de doble flujo por vivienda (VMC) y DCV en comunes
6) Fotovoltaica en cubierta y optimización de consumos comunes
7) Telemetría, submetering y plataforma operativa (BCMS/BMS–GMAO–PMS)
8) Accesibilidad de mantenimiento y pasarelas en cubierta
9) Gestión del agua y micro-ahorros
10) Commissioning (Cx) e IST + POE (verano/invierno)
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 23. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Conversión de hotel urbano en torre a BTR con realineación de patinillos, pods industrializados, control prestacional de humos y operación data-driven.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Due diligence de cambio de uso y “scan-to-BIM” con verificación estructural
2) Rediseño de producto: combinación de módulos hoteleros y patios interiores
3) Alineación y ampliación de patinillos verticales con accesos desde zonas comunes
4) Pods de baño y cocinas industrializados (DfMA)
5) Sistema HVAC/ACS residencial BTR-ready (hidrónico + VMC doble flujo)
6) PCI prestacional: presurización de escaleras y extracción sectorizada de humos
7) Envolvente ligera mejorada y control solar por orientación
8) Acondicionamiento acústico y suelos flotantes
9) Accesibilidad universal y wayfinding inclusivo
10) Zonas comunes y servicios BTR
11) Plataforma digital (BCMS/BMS–GMAO–PMS–app)
12) Contratación por prestaciones y Cx/IST como aceptación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 24. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." BTR asequible con soluciones de bajo OPEX: durabilidad, HVAC simplificado, ACS central eficiente, IoT de bajo coste y operación con mínimos.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Arquitectura de baja complejidad y DfMA ligera
2) Envolvente robusta y fácil de mantener
3) HVAC aire-aire individual simplificado y de bajo OPEX (aire acondicionado reversible)
4) ACS centralizada por aerotermia de alta eficiencia y recirculación optimizada
5) Ventilación mecánica descentralizada de bajo mantenimiento
6) Zonas comunes con consumo controlado
7) Materiales y acabados “anti-posventa” y de limpieza rápida
8) Cocina y lavandería: simplificación y externalización del riesgo
9) IoT de bajo coste (LoRaWAN) para fugas y consumos anómalos
10) App del inquilino “solo con lo útil”
11) Operación con mínimos y SLA claros
12) Commissioning ligero e IST “lo justo y necesario”
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 25. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS APLICADAS A VIVIENDA BUILD TO RENT (BTR)." Despliegue de gemelo digital operativo con FDD, pruebas A/B y automatización para elevar disponibilidad, confort y VAN en un porfolio BTR de 2.100 viviendas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Gobierno del dato y taxonomía corporativa (IFC/COBie + esquema de etiquetas)
2) Gemelo digital operativo (GDO) con vista “sistema?comportamiento?resultado”
3) DCx (commissioning de datos) y calibración de sensórica
4) Integración abierta (APIs) y segmentación de redes OT/IT
5) Biblioteca de reglas FDD y analítica supervisada
6) Pruebas A/B operativas con control estadístico
7) Automatización con “guardianes” (closed-loop y human-in-the-loop)
8) Centro de Operaciones (NOC) y cuadros de mando
9) Ciberseguridad y continuidad digital
10) Capacitación y cambio cultural
11) Contratación por desempeño y bonus/penalizaciones
12) Roadmap y gestión de obsolescencia
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior