NOTICIAS INMOBILIARIAS PROFESIONALES.
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. ©
MARRUECOS DESTINA 1,15 MIL MILLONES DE EUROS A MODERNIZAR SUS AUTOPISTAS DE CARA AL MUNDIAL 2030

8 de abril de 2025
¿Qué guía práctica soluciona este tipo de casos?
¿Qué debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia?
  • En el contexto de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2030, Marruecos se prepara para un desafío de gran envergadura: mejorar y modernizar su red de autopistas con una inversión que asciende a 1,15 mil millones de euros. La medida forma parte de un acuerdo de financiación firmado por la Société Nationale des Autoroutes du Maroc (ADM), en el que se asigna un paquete de MAD12.5 mil millones –equivalente a unos 1,15 mil millones de euros– destinado a la renovación de carreteras estratégicas.
La apuesta de Marruecos por modernizar su red de autopistas con una inversión de 1,15 mil millones de euros representa un movimiento estratégico clave en la preparación para el Mundial 2030. La modernización de infraestructuras viales no solo facilitará el transporte de visitantes y la organización de un evento deportivo de gran envergadura, sino que también contribuirá al desarrollo regional y a la mejora de la calidad de vida de la población. Este plan, que combina financiación innovadora y estrategias tecnológicas avanzadas, se presenta como un modelo de referencia en la gestión de infraestructuras críticas a nivel internacional.

Copyright © inmoley.com

 
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EPC DE CONSTRUCCIÓN LLAVE EN MANO 

 
Marruecos impulsa un ambicioso plan de modernización vial

En el contexto de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2030, Marruecos se prepara para un desafío de gran envergadura: mejorar y modernizar su red de autopistas con una inversión que asciende a 1,15 mil millones de euros. La medida forma parte de un acuerdo de financiación firmado por la Société Nationale des Autoroutes du Maroc (ADM), en el que se asigna un paquete de MAD12.5 mil millones –equivalente a unos 1,15 mil millones de euros– destinado a la renovación de carreteras estratégicas.

La iniciativa se enmarca en el contexto de la coorganización del torneo, en el que Marruecos comparte la sede con España y Portugal, y donde se prevé que ciudades como Rabat, Tangier, Marrakech, Agadir, Fez y Casablanca sean escenario de partidos. Estas urbes, que experimentarán una fuerte afluencia de visitantes internacionales, requieren infraestructuras viales que garanticen una movilidad fluida y segura.

Proyectos y financiación: Detalles del acuerdo

El acuerdo, formalizado en un memorando de entendimiento firmado para el periodo 2025–2032, cuenta con el aval de diversas instituciones gubernamentales, incluyendo los Ministerios de Economía y Finanzas, Equipamiento y Agua, así como la Agencia Nacional de Gestión Estratégica de las Participaciones del Estado. Entre los proyectos incluidos destacan la construcción de la Autopista Continental Rabat-Casablanca y la autopista Tit Mellil-Berrechid, además de importantes mejoras en nodos críticos como Ain Harrouda y Sidi Maarouf.

Asimismo, ADM planea movilizar fondos adicionales por un valor de aproximadamente 1,47 mil millones de euros (equivalentes a MAD16 mil millones) mediante un enfoque responsable e innovador, con el objetivo de financiar programas de modernización de armamento y equipamiento tecnológico en las Fuerzas Armadas. Este incremento, aprobado el 8 de abril de 2025, se realizó a través de una transferencia presupuestaria que, pese a su carácter extraordinario, se efectuó sin necesidad de someter la decisión a votación parlamentaria, utilizando las prerrogativas de la Ley General Presupuestaria en el marco de presupuestos prorrogados.

Otro aspecto clave del acuerdo es el presupuesto destinado a la expropiación de terrenos necesarios para la construcción del tramo de 60 km que conectará el bypass de Rabat en Ain Atiq con el bypass de Casablanca en Tit Mellil. Con un compromiso de alrededor de 110 millones de euros (equivalentes a MAD1,2 mil millones) para compensar a los propietarios afectados, y un presupuesto adicional de casi 600 millones de euros (MAD6,5 mil millones) para la construcción de este tramo, el proyecto se perfila como uno de los más estratégicos para aliviar la congestión en el corredor Rabat-Casablanca.

Retos y expectativas ante el Mundial 2030

La modernización de las autopistas no es solo una cuestión de inversión, sino también de asegurar que la infraestructura esté a la altura de los desafíos de un evento internacional de magnitud mundial. La construcción de una red vial robusta es crucial para garantizar el acceso a estadios, especialmente al Grand Stade de Casablanca, que se proyecta como el estadio de mayor capacidad del mundo con 115.000 asientos, diseñado por reconocidas firmas internacionales y programado para terminar en 2028.

Esta inversión no solo apunta a resolver problemas inmediatos de congestión, sino que también busca sentar las bases de un sistema de transporte más resiliente y adaptado a las exigencias del siglo XXI. La modernización vial incluye el uso de tecnologías de monitorización en tiempo real y sistemas de gestión digital, elementos fundamentales para la operatividad de la red durante el Mundial y en el largo plazo.

Impacto y visión a futuro

El plan, con una vigencia prevista hasta 2032, se concibe como una inversión estratégica para posicionar a Marruecos en el escenario global. Además de los beneficios directos en la mejora de la movilidad, la inversión en infraestructuras viales tiene importantes repercusiones económicas y sociales. La actualización de la red de autopistas favorecerá el desarrollo regional, impulsará el turismo, y generará empleo en el sector de la construcción y sus industrias relacionadas.

Conclusión

La apuesta de Marruecos por modernizar su red de autopistas con una inversión de 1,15 mil millones de euros representa un movimiento estratégico clave en la preparación para el Mundial 2030. La modernización de infraestructuras viales no solo facilitará el transporte de visitantes y la organización de un evento deportivo de gran envergadura, sino que también contribuirá al desarrollo regional y a la mejora de la calidad de vida de la población. Este plan, que combina financiación innovadora y estrategias tecnológicas avanzadas, se presenta como un modelo de referencia en la gestión de infraestructuras críticas a nivel internacional.

AUTORÍA: Manuel Martínez, Analista de Infraestructuras y Proyectos de Desarrollo

Comparte este artículo y participa en el debate:
¿Crees que esta inversión en infraestructuras viales puede transformar el transporte en Marruecos y posicionar al país como referente en organización de eventos internacionales? ¡Déjanos tu opinión en redes!
 

inmoley.com en Google News
inmoley.com en LinkedIn
inmoley.com en Youtube
Contacto con inmoley.com

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas, símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior