Caso práctico 1. "GEOTERMIA
EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Optimización
energética de un centro de datos mediante sondas geotérmicas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración de sondas geotérmicas
verticales
2. Sistema híbrido geotermia–aire con
gestión inteligente
3. Recuperación de calor residual para
servicios auxiliares
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Diseño de un sistema
geotérmico de baja entalpía para un edificio de oficinas
de gran altura.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campo vertical de sondeos de circuito cerrado
agua-glicol
2. Integración de sistema geotérmico
con fan-coils de alta eficiencia
3. Almacenamiento térmico estacional
en depósito subterráneo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Implementación de
climatización geotérmica en un colegio público de
primaria.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Sondas geotérmicas horizontales en
taludes perimetrales
2. Integración con suelo radiante y
fan-coils de baja temperatura
3. Recuperación de calor y uso de energía
solar térmica combinada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Red de distrito geotérmico
para un barrio residencial de nueva urbanización.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campo geotérmico vertical compartido
en parcela comunitaria
2. Red de tuberías subterráneas
con preaislamiento
3. Subestaciones individuales con medidores
y controles
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Rehabilitación energética
de un edificio histórico de viviendas sociales mediante sistema
geotérmico de baja temperatura.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captadores geotérmicos horizontales
bajo patio interior
2. Bomba de calor geotérmica reversible
con distribuidor hidráulico zonificado
3. Integración de ACS geotérmico
con apoyo solar térmico en pétalos de cubierta inclinada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Sistema geotérmico
de alta eficiencia para un hospital universitario.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Sondeos verticales de alta entalpía
en circuito abierto
2. Bombas de calor geotérmicas de respaldo
en cascada
3. Recuperación de calor de condensación
y vapor para lavandería
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Optimización de sistema
térmico en bloque de viviendas de consumo casi nulo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campo vertical de sondas en circuito cerrado
2. Sistemas de distribución mixta: suelo
radiante y fan-coils
3. Recuperación de calor de ventilación
y apoyo solar fotovoltaico
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Diseño e implementación
de cimentaciones termoactivas en edificio de oficinas de obra nueva.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Pilotes termoactivos (cimentación
activa)
2. Bomba de calor geotérmica monobloc
en cascada
3. Integración con fan-coils de baja
temperatura y recuperación de calor de condensados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Proyecto de climatización
geotérmica en túnel ferroviario urbano.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campo de captadores sumergidos en depósito
de agua subterránea
2. Sistemas de ventilación geotérmica
pasiva
3. Recuperación de calor residual de
frenos de trenes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Implementación de
pavimento termoactivo en carretera de montaña para prevención
de hielo y nieve.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Pavimento termoactivo con tubería
embebida en asfalto
2. Sistema de control meteorológico
y activación automática
3. Recuperación de calor estacional
con depósito subterráneo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Análisis económico
y modelo de financiación para un polideportivo municipal geotérmico.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Dimensionamiento y estimación de
costes de campo geotérmico cerrado
2. Modelos de financiación y estructura
de costes
3. Análisis de indicadores de viabilidad
y sensibilidad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Adaptación de un complejo
universitario a normas ISO y EN para proyecto geotérmico integral.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan de implementación normativo
y mapeo de requisitos
2. Integración de procesos de ensayo
y documentación técnica
3. Sistema de gestión documental y auditorías
internas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Digitalización e IoT
en la gestión de una instalación geotérmica para un
campus corporativo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de sensórica
avanzada y dataloggers IoT
2. Desarrollo de plataforma SCADA/IoT y dashboard
interactivo
3. Creación de gemelo digital y analítica
predictiva
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Implantación de geotermia
de ultra-baja temperatura y sistema híbrido con biomasa en un conjunto
residencial piloto.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campo geotérmico horizontal de ultra-baja
temperatura
2. Sistema híbrido geotermia-biomasa
con control inteligente
3. Almacenamiento térmico y apoyo solar
híbrido
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Desarrollo de checklist y
protocolo de prospección inicial para un parque industrial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Elaboración de checklist técnico
de prospección
2. Establecimiento de protocolo de ensayos
de campo
3. Protocolos de seguridad y medioambientales
en prospección
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Desarrollo e implantación
de hoja de cálculo automatizada para dimensionamiento de intercambiadores
geotérmicos.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de plantilla única
y parametrizable
2. Validación con datos de campo y automatización
de informes
3. Formación y control de versiones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Desarrollo e integración
de un plugin BIM para diseño geotérmico en Revit.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de plugin con Revit API y Dynamo
2. Exportación paramétrica a
software de simulación
3. Formación y despliegue colaborativo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Implantación de red
de calor urbana geotérmica en distrito residencial y comercial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Creación de campo geotérmico
vertical modular en zona pública
2. Red de distribución subterránea
preaislada
3. Subestaciones térmicas compactas
con facturación y control individual
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Deshielo geotérmico
de pistas en aeropuerto regional.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Sondeos geotérmicos verticales bajo
franjas laterales de la pista
2. Almacenamiento estacional de calor en depósito
subterráneo
3. Instalación de paneles solares térmicos
en hangares para precalentamiento de fluido
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Optimización de climatización
y ACS en complejo hotelero de montaña.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Circuito abierto geotérmico mediante
sondeos verticales
2. Recuperación de calor residual del
spa y piscinas
3. Instalación de paneles híbridos
fotovoltaico?térmicos (PVT) en pérgolas de aparcamiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Rehabilitación de
estación de tren histórica con pilotes termoactivos y geotermia
de baja temperatura.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Pilotes termoactivos integrados en la cimentación
existente
2. Bomba de calor geotérmica de baja
temperatura y fan-coils silenciosos
3. Suelo radiante en vestíbulos y sala
de espera principal
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Integración de geotermia
y climatización evaporativa en centro comercial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campo geotérmico vertical con sondas
de gran profundidad
2. Climatización evaporativa adiabática
en pérgolas exteriores
3. ACS geotérmico con apoyo de termosifón
solar en cubierta secundaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Proyecto piloto de intercambiadores
sumergidos en presa para climatización de instalaciones deportivas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Instalación de captadores sumergidos
en presa
2. Suelo radiante ligero en pistas cubiertas
3. Recuperación de calor de circuito
de agua de piscina
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Desarrollo de plantilla de
informe de viabilidad económica con metodología PPA para
proyectos geotérmicos comerciales.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plantilla Excel-VBA integrada para simulación
de PPA geotérmicos
2. Módulo de generación automática
de propuesta en Word
3. Portal web de preevaluación y control
de versiones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Desarrollo de prototipo de
bomba de calor geotérmica transcrítica con CO? para laboratorio
de investigación.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de circuito transcrítico
con CO? y compresor de alta presión
2. Campo horizontal de muy baja entalpía
con intercambiador de placas de alta conductividad
3. Sala de banco de pruebas y protocolos de
seguridad ATEX
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 26. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Red de calor de agua de mina
en Rhondda Cynon Taf.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captadores sumergidos en balsas de remediación
2. Bomba de calor geotérmica de 300
kW y sistema híbrido con aerotermia
3. Red de distribución preaislada y
subestaciones modulares
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 27. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Esquema de calor de agua
de mina en Caerphilly – apoyo a distrito escolar y polideportivo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captadores sumergidos en balsas con sistema
de intercambio modular
2. Bomba de calor geotérmica de 200
kW y apoyo con caldera de biomasa
3. Red de distribución en anillo y subestaciones
mixtas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 28. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Red de calor de agua de mina
en Flintshire – integración con polígono industrial y vivienda
plurifamiliar.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captadores sumergidos modulares en balsas
de mina
2. Bombas de calor geotérmicas en cascada
N+1 con apoyo aerotérmico
3. Red de distribución centralizada
y subestaciones mixtas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 29. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Red de calor de agua de mina
en Blaenau Gwent – integración con viviendas sociales y pabellón
cultural.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captadores sumergidos modulares en balsas
mineras
2. Ingeniería de bombeo en cascada N+2
y apoyo solar híbrido
3. Red de distribución multi-anillo
y subestaciones inteligentes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 30. "GEOTERMIA EN INGENIERÍA
DE EDIFICACIÓN Y OBRA PÚBLICA." Red de calor de agua de mina
en Torfaen – modelo bivalente con solar térmico de media temperatura.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captadores sumergidos en balsas de mina
con gestión dinámica de caudal
2. Bombas de calor en cascada N+1 con apoyo
de paneles solares térmicos de media temperatura
3. Red de distribución zonificada y
subestaciones inteligentes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas