BONOS VERDES INMOBILIARIOS
 
  • 100 págs. Pdf IMPRIMIBLE. 
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Con la guía práctica de los Bonos Verdes Inmobiliarios, aprenderá todo lo que necesita saber sobre cómo los Bonos Verdes están siendo utilizados para financiar proyectos inmobiliarios sostenibles en todo el mundo. 
  • La guía presenta muchos casos prácticos para ilustrar cómo los Bonos Verdes se están utilizando en proyectos inmobiliarios, desde la construcción de edificios verdes certificados hasta la implementación de tecnologías de energía renovable y mejoras en la eficiencia energética. 
  • También aprenderá sobre los marcos de principios y criterios de elegibilidad para los Bonos Verdes, así como sobre la evaluación y selección de proyectos y la gestión de ingresos. 
  • En resumen, esta guía práctica es una herramienta esencial para cualquier persona interesada en la financiación de proyectos inmobiliarios sostenibles y en cómo los Bonos Verdes pueden ser una solución efectiva para alcanzar objetivos de sostenibilidad. 
OPINIONES DE CLIENTES.
"La guía destaca numerosos casos prácticos que ilustran cómo los bonos verdes inmobiliarios pueden ayudar a los inversores y emisores a lograr sus objetivos de sostenibilidad y a la vez mejorar la rentabilidad financiera. La guía también proporciona información sobre el proceso de emisión de bonos verdes inmobiliarios, desde la evaluación de la sostenibilidad del proyecto hasta la selección de los bonos adecuados y la estructuración de la emisión. Los lectores pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes y aprender de las experiencias de otros emisores y asesores especializados. Es una herramienta esencial para cualquier persona interesada en la financiación de proyectos sostenibles en el sector inmobiliario. La recomendamos encarecidamente por su enfoque práctico y los numerosos casos de estudio que se presentan".

Borja Sandoval

EBOOK relacionado.

EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON
BONOS VERDES INMOBILIARIOS
  • 100 páginas. No imprimible.

 
Capítulo 1. 
Introducción a los bonos verdes inmobiliarios.
1. Definición de Bonos Verdes Inmobiliarios
a. Criterios de Elegibilidad
b. Proceso de Emisión
c. Uso de los Fondos
d. Reporte y Transparencia
e. Ejemplo
2. Importancia de los Bonos Verdes Inmobiliarios
3. Criterios para la emisión de Bonos Verdes Inmobiliarios
a. Uso de fondos
b. Transparencia
c. Certificación
d. Ejemplo
4. Criterios de selección de proyectos
a. Reducción de emisiones
b. Conservación de recursos naturales
c. Mejora de la calidad de vida
d. Ejemplo
5. Criterios de elegibilidad del proyecto
a. Impacto positivo en el medio ambiente
b. Innovación
c. Viabilidad técnica y financiera
d. Ejemplo
6. Criterios de elegibilidad del emisor
a. Políticas y prácticas sostenibles
b. Transparencia
c. Compromiso con la sostenibilidad
d. Ejemplo
7. Certificaciones y estándares aplicables
a. Certificado LEED
b. Certificado BREEAM
c. Criterios de préstamo verde de la Asociación de Préstamos de Asia Pacífico
d. Ejemplo
8. Certificaciones y estándares utilizados por las bolsas internacionales.
9. Proceso de emisión de Bonos Verdes Inmobiliarios
a. Planificación de la emisión
  • Caso práctico
b. Due diligence y evaluación del proyecto
  • Caso práctico
c. Estructuración de la emisión
  • Caso práctico
d. Comunicación y marketing de la emisión
  • Caso práctico
10. Beneficios de los Bonos Verdes Inmobiliarios
a. Beneficios para los emisores
  • Acceso a una nueva fuente de financiación
  • Mejora de la imagen corporativa
  • Diferenciación en el mercado
  • Cumplimiento de objetivos de sostenibilidad
  • Caso práctico
b. Beneficios para los inversores
  • Oportunidad de inversión socialmente responsable
  • Potencial de rentabilidad financiera
  • Diversificación de la cartera de inversión
  • Caso práctico
c. Beneficios para la sociedad y el medio ambiente
Financiación de proyectos sostenibles
Reducción de la huella de carbono
Promoción de la sostenibilidad
Catalizador para la transición hacia una economía baja en carbono
Caso práctico
11. Desafíos y riesgos asociados a los Bonos Verdes Inmobiliarios
a. Desafíos de la medición de impacto
  • Caso práctico
b. Riesgos asociados a la emisión
  • Caso práctico
c. Riesgos de mercado
Caso práctico
12. Ejemplos de emisiones de Bonos Verdes Inmobiliarios
a. Ejemplos internacionales de emisiones de Bonos Verdes Inmobiliarios
b. Ejemplos de emisiones de Bonos Verdes Inmobiliarios en el mercado iberoamericano
12. Conclusiones y recomendaciones
a. Perspectivas futuras de los Bonos Verdes Inmobiliarios
b. Recomendaciones para los emisores
Capítulo 2. 
El origen de los bonos verdes inmobiliarios.
1. El origen de los bonos verdes inmobiliarios.
2. La financiación inmobiliaria se está volviendo ecológica.
3. Los tipos de proyectos financiados con bonos verdes.
4. El mercado de bonos verdes para bienes inmuebles
5. Las certificaciones de edificios ecológicos se pueden utilizar para demostrar el carácter ecológico de un bono verde REIT/Socimi.
Capítulo 3. 
¿Qué es un bono verde inmobiliario?
1. Definición de bono verde
2. ¿Qué hace que un bono sea “verde”?
3. ¿Cómo funcionan los bonos verdes?
4. Principios de los bonos verdes
a. Uso de los ingresos
b. Proceso de evaluación y selección de proyectos
c. Manejo de los Fondos
d. Informes
5. El objeto de esta evaluación de los Bonos Verdes.
a. ¿Cumple el proyecto con la normativa térmica vigente?
b. Gases de efecto invernadero
c. Biodiversidad
d. Gestión de residuos
6. Clases de Bonos Verdes
a. Bono verde estándar de uso de los ingresos (Green Use of Proceeds Bond)
b. Bono de Ingresos Verdes (Green Revenue Bond)
c. Bono Proyecto Verde (Green Project Bond)
d. Bono Titulizado Verde (Green Securitised Bond)
7. Caso práctico de aplicación por una gran inmobiliaria patrimonialista española de bonos verdes en el mercado inmobiliario y sus ventajas respecto de la financiación tradicional.

8. Caso práctico de aplicación por una gran inmobiliaria patrimonialista alemana de bonos verdes en el mercado inmobiliario y sus ventajas respecto de la financiación tradicional.

9. Caso práctico de la emisión de bonos verdes inmobiliarios por parte de la compañía de energía alemana.

10. Caso práctico detallado para un director financiero inmobiliario con experiencia en bonos verdes inmobiliarios.

  • Decisión de emisión de bonos verdes con un banco de inversión.
  • Consultora especializada en sostenibilidad para evaluar el impacto ambiental del edificio
  • Folleto de emisión de los Bonos Verdes Inmobiliarios
  • Beneficios por la emisión de Bonos Verdes Inmobiliarios
  • Beneficios de los inversores al invertir en los Bonos Verdes Inmobiliarios
11. Caso práctico detallado para un director financiero inmobiliario que emite bonos verdes para financiar edificio de oficinas en gran ciudad.
a. Préstamo sindicado + bonos verdes inmobiliarios.
b. Beneficios por la emisión de Bonos Verdes Inmobiliarios
c. Beneficios de los inversores al invertir en los Bonos Verdes Inmobiliarios
d. Riesgos financieros.
  • Riesgo de mercado
  • Riesgo de incumplimiento
  • Riesgo de reputación
e. Cláusulas de cumplimiento ambiental y social en los acuerdos de préstamo y Bonos Verdes
12. Caso práctico detallado para un director financiero inmobiliario en el caso de una promoción de un polígono logístico junto a una gran ciudad.
  • Decisión de emisión de bonos verdes con un banco de inversión.
  • Consultora especializada en sostenibilidad para evaluar el impacto ambiental del polígono logístico
  • Folleto de emisión de los Bonos Verdes Inmobiliarios
  • Beneficios por la emisión de Bonos Verdes Inmobiliarios
  • Beneficios de los inversores al invertir en los Bonos Verdes Inmobiliarios
13. Caso práctico detallado para un director financiero de una constructora en el caso de infraestructura (autopista) en Iberoamérica.
a. Decisión de emisión de bonos verdes con un banco de inversión.
b. Riesgos financieros del proyecto de financiación de infraestructuras.
  • Riesgo cambiario
  • Riesgo de construcción
  • Riesgo de demanda
c. Consultora especializada en sostenibilidad para evaluar el impacto ambiental de la infraestructura (autopista).
d. Beneficios por la emisión de Bonos Verdes para la financiación de la infraestructura (autopista)
14. Caso práctico detallado para un director financiero de ingeniería en el caso de una gran planta fotovoltaica y eólica en Iberoamérica.
  • Financiación de varias fuentes, incluidos bancos de desarrollo, fondos de inversión y fondos soberanos, para financiar el proyecto
  • Consultoría especializada de evaluación y garantía de cumplimiento
  • Ofrecimiento de los bonos verdes en el mercado internacional
  • Beneficios de la planta fotovoltaica y eólica
  • Beneficios para los inversores que comprar los bonos verdes
  • Tareas del gerente de proyecto de energía renovable
Capítulo 4.
Requisitos financieros ICMA de los bonos verdes
1. Los principios de los Bonos Verdes (Green Bonds Principles GBP) del ICMA (International Capital Market Associaction)
a. Los principios de los Bonos Verdes (Green Bonds Principles GBP)
b. Componentes principales de los principios de los Bonos Verdes (Green Bonds Principles GBP)
c. Comunicaciones a los inversores
c. Transparencia
d. Los ingresos netos del Bono Verde
e. Seguimiento interno y asignación de fondos de los ingresos de los Bonos Verdes.
f. Monitorear los impactos logrados. Informes periódicos.
2. Revisión y consultoría externa
a. Revisión del consultor
b. Verificación
c. Certificación
d. Clasificación /Rating
Capítulo 5. 
Directrices de bonos verdes en el Sector Inmobiliario y de la Construcción
1. Posicionamiento del sector inmobiliario frente a los problemas medioambientales.
2. Componentes principales requeridos para un bono verde inmobiliario
a. Uso de los ingresos
b. Evaluación y selección de proyectos inmobiliarios
  • Certificaciones de edificios ecológicos
  • Calificaciones Energéticas
  • Calificaciones ESG corporativas
  • Sistemas de Calificación Ambiental
c. Gestión de los Fondos
d. Informes de expertos independientes (consultores)
e. Informe anual
f. Evaluación de impacto e informes
g. Revisión externa. Garantía de transparencia.
g. Calificación de Bonos Verdes (Green Bond Scoring/Rating)
3. Caso práctico de aplicación de las directrices de bonos verdes en el Sector Inmobiliario y de la Construcción y la mejora de su posicionamiento del sector inmobiliario frente a los problemas medioambientales. Emisión de bonos verdes por parte de una empresa inmobiliaria para financiar la construcción de un edificio de oficinas sostenible.
a. Componentes principales requeridos para un bono verde inmobiliario:
  • Uso de los ingresos
  • Evaluación y selección de proyectos inmobiliarios
  • Certificaciones de edificios ecológicos
  • Calificaciones Energéticas
  • Calificaciones ESG corporativas
  • Sistemas de Calificación Ambiental
b. Gestión de los Fondos
c. Informes de expertos independientes (consultores)
d. Informe anual
e. Evaluación de impacto e informes
f. Revisión externa. Garantía de transparencia
g. Calificación de Bonos Verdes (Green Bond Scoring/Rating)
h. Supuesto de emisión de bonos verdes por valor de 100 millones de euros para financiar la construcción de un edificio de oficinas sostenible.
Capítulo 6. 
Aplicación práctica del marco de principios GBP en la emisión de bonos verdes inmobiliarios.
1. Uso de los ingresos
a. Criterio de elegibilidad
1. Edificios verdes (LEED, BREAM, etc.)
2. Energía renovable
3. Eficiencia energética
b. Proceso de Evaluación y Selección de Proyectos
c. Gestión de ingresos
d. Informes
2. Opinión de Consultor independiente sobre el marco de bonos verdes de inmuebles
a. Opinión general del consultor independiente
b. Estrategia de Sostenibilidad del Emisor
3. Caso práctico de aplicación del marco de principios GBP en la emisión de bonos verdes inmobiliarios para financiar la construcción de un edificio de oficinas sostenible.
a. Uso de los ingresos
  • Criterio de elegibilidad
  • Edificios verdes (LEED, BREAM, etc.)
  • Energía renovable
  • Eficiencia energética
b. Proceso de Evaluación y Selección de Proyectos
c. Gestión de ingresos
d. Informes
e. Supuesto de emisión de bonos verdes por valor de 50 millones de euros
4. Caso práctico de elaboración de un informe de opinión de Consultor independiente sobre el marco de bonos verdes de inmuebles.
a. Opinión general del consultor independiente
b. Estrategia de Sostenibilidad del Emisor
Capítulo 7. 
Otros controles internacionales de los bonos verdes inmobiliarios.
1. Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB)
2. Estándares de la International Capital Market Association  (ICMA).
a. Características principales
b. Bonos gubernamentales, corporativos o supranacionales
3. El Reglamento europeo de bonos verdes
Capítulo 8. 
Proceso de emisión de bonos verdes inmobiliarios.
1. Conceptos básicos de sostenibilidad
2. Criterios de evaluación
3. Evaluación de la sostenibilidad del proyecto inmobiliario
4. Preparación de la emisión de bonos verdes inmobiliarios
a. Planificación de la emisión
b. Selección de los bonos adecuados
c. Evaluación de la demanda de los inversores
5. Estructuración de la emisión
a. Términos y condiciones de la emisión
b. Proceso de suscripción
c. Fijación del precio de los bonos
6. Post-emisión
a. Monitoreo y reporte de los impactos ambientales
b. Evaluación de los resultados de la emisión
7. Ejemplos de emisión de bonos verdes inmobiliarios
8. Caso práctico del proceso de emisión de bonos verdes inmobiliarios emitidos por una promotora inmobiliaria realizado por un director financiero inmobiliario.
a. Conceptos básicos de sostenibilidad
b. Criterios de evaluación
c. Evaluación de la sostenibilidad del proyecto inmobiliario
d. Preparación de la emisión de bonos verdes inmobiliarios
  • Planificación de la emisión
  • Selección de los bonos adecuados
  • Evaluación de la demanda de los inversores
e. Estructuración de la emisión
  • Términos y condiciones de la emisión
  • Proceso de suscripción
  • Fijación del precio de los bonos
f. Post-emisión
  • Monitoreo y reporte de los impactos ambientales
  • Evaluación de los resultados de la emisión
g. Ejemplo en cifras del proceso de bookbuilding.
  • ¿En qué consiste el proceso de bookbuilding + libro de órdenes y cómo la promotora inmobiliaria recibió ofertas de inversores interesados en la emisión de bonos verdes?

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior