|
CURSOS -
LIBRERÍA - Pdf DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
BIM Y PLANIFICACIÓN
DE PROYECTOS. BIM EXECUTION PLAN (BEP)
|
|
-
100 págs.
Pdf
IMPRIMIBLE.
|
|
|
|
|
'Eche
un Vistazo'
|
|
Precio
99,9 euros
|
|
|
|
Folleto
general de presentación y precios de las guías prácticas
(Pdf). |
|
¿QUÉ APRENDERÁ? |
|
BIM y planificación de proyectos. BIM Execution
Plan (BEP) |
|
OPINIONES
DE CLIENTES. |
|
Soy
aparejador y vine con la idea de que el BIM era un programa informático
de diseño, medición, coste y planificación. Ahora
sé que es mucho más, que el BIM me permitirá gestionar
de forma integral los datos de cada edificio desde su diseño hasta
la gestión del mantenimiento. Es como adelantarse al futuro, con
el programa de BIM veo el edificio en 3D con los procesos arquitectónicos
y constructivos, los materiales, las instalaciones, las estructuras, pero
además en coordinación con el resto de profesionales, el
arquitecto, el Project manager, todos. Es práctico y muy recomendable.
Yo se lo recomiendo especialmente para los que ya peinamos algunas canas
y nos cuestan estas cosas porque lo explican muy claro.
Enrique Sánchez |
|
EBOOK relacionado.
GUÍAS
RELACIONADAS
Capítulo
1. |
Los beneficios de BIM para la planificación
y el diseño constructivo.
1. La planificación de la construcción
en BIM: donde el diseño y la construcción se unen por primera
vez
a. Planificación
de proyectos a prueba de futuro con BIM.
b. El software piensa con usted
c. La clave: mantener la información
importante actualizada
d. BIM en la Gestión de Proyectos
de Construcción: mejor planificación y control del proceso
BIM
2. BIM es un método para la planificación
a. BIM es un método
para la planificación, ejecución, operación e implementación
en red de proyectos de construcción.
b. El formato de datos estandarizados—Industry
Foundation Classes (IFC)
3. Proceso de proyecto BIM y planificación
de proyectos BIM
a. Todos los procesos de
trabajo están digitalizados, estructurados y optimizados en BIM.
b. BIM en el proceso de planificación
c. Detección de conflictos
y coordinación de diseño.
d. Gestión de conflictos
e. Redacción y distribución
de planos de construcción.
f. Cantidad de mediciones y evaluaciones
g. Visualización y análisis
del edificio.
|
Capítulo
2. |
La planificación 4D: la gestión
del tiempo en la obra.
1. La planificación 4D
a. La cuarta dimensión
del BIM (BIM 4D) nos permite analizar y controlar los tiempos de construcción.
b. Un programa 4D responde a la
pregunta "¿quién hace qué, cuándo y dónde?
2. BIM vinculado con la planificación de proyectos
permite la planificación de la construcción en 4D.
a. Fases de construcción
4D
b. BIM para la visualización
en 4D es una realidad
3. Una planificación 4D que es interactiva
durante la ejecución del proyecto
4. ¿Cómo hacer un cronograma 4D?
a. ¿Cómo funcional
software de planificación 4D?
b. Construir antes de construir,
una gran ventaja para comunicarse en un sitio de construcción
c. Interés técnico
d. Cronograma 4D de interés
para la seguridad
5. Algunos hablan de planificación 5D/6D/7D/8D
6. Los beneficios de la planificación multidimensional
|
Capítulo
3. |
Planificación y entrega de un proyecto
de infraestructura BIM
1. Planificación BIM: lo que diga
el contrato de BIM y la ISO 19650
2. Estándares abiertos. IFC o Industry
Foundation Class
|
Capítulo
4. |
La gestión de riesgos de riesgos de
planificación de proyectos BIM.
1. Adopción de la gestión
de riesgos utilizando BIM en la fase de planificación del proyecto
2. Gestión de riesgos basada en BIM en
la fase de planificación del proyecto
|
Capítulo
5. |
Procedimiento de planificación de ejecución
BIM (BIM Execution Plan (BEP))
1. Descripción general del procedimiento
de planificación de ejecución BIM para el modelado de información
de construcción
a. Modelado de información
de construcción (BIM)
b. El BIM a nivel de gestión.
-
Requisitos de información del
empleador (Employer’s Information Requirements (EIR))
-
Plan de ejecución BIM (BIM Execution
Plan (BEP))
-
Plan maestro de entrega de información
(Master Information Delivery Plan (MIDP))
c. ¿Por qué el equipo
del proyecto debe desarrollar un plan de ejecución del proyecto
BIM (BIM Execution Plan (BEP))?
d. Importancia del Plan de Ejecución
BIM
1. Entrega del proyecto,
a tiempo y dentro del presupuesto
2. BEP. Libro de Reglas de un Proyecto
de Construcción
3. Estructura clara de colaboración-comunicación
4. Transparencia: un factor de bienvenida
en los proyectos de construcción
e. Cronograma de ejecución BIM.
¿En qué etapas se implementa y rol en cada etapa?
-
Precontrato
-
Post-Contrato: MIDP (Plan Maestro de
Entrega de Información)
f. Elementos del Plan de Ejecución
BIM
2. El Procedimiento de Planificación de la
Ejecución del Plan de Ejecución del Proyecto BIM (BIM Execution
Plan (BEP))
3. Tipos de Planes de Ejecución BIM
a. Plan BIM Precontrato
b. Plan BIM Post-contrato
4. Los beneficios de tener un Plan de Implementación
BIM
a. Comunicación más
fuerte
b. Alineación de estándares
y colaboración
c. Ahorra mucho tiempo
5. Elementos de un buen BIM Execution Plan
6. Diseñar el Proceso de Ejecución
BIM
a. Procedimiento de mapeo
de procesos para planificar la implementación de BIM.
b. Desarrollar intercambios de información
c. Definir la infraestructura de
soporte para la implementación de BIM
7. ¿Qué información se incluye
en el Plan de Ejecución del Proyecto BIM (BIM Execution Plan (BEP))?
a. Información general
del plan de ejecución del proyecto BIM
b. Información del proyecto
c. Contactos clave del proyecto
d. Metas del proyecto/Objetivos
BIM
e. Roles organizacionales y dotación
de personal
f. Diseño de procesos BIM
g. Intercambios de información
BIM
h. BIM y requisitos de datos de
la instalación
i. Procedimientos de colaboración
j. Procedimientos modelo de control
de calidad
k. Necesidades de infraestructura
tecnológica
l. Estructura del modelo
m. Entregables del proyecto
n. Estrategia de entrega/contratos
8. ¿Quién debe desarrollar el Plan de
Ejecución del Proyecto BIM (BIM Execution Plan (BEP))?
9. ¿Qué reuniones se necesitan para
desarrollar con éxito el Plan de Ejecución del Proyecto BIM
(BIM Execution Plan (BEP))?
10. ¿Cuál es la diferencia entre
un BEP previo y posterior al contrato de construcción?
11. ¿Quién es responsable del BEP
cuando se designan múltiples proveedores?
12. ¿Qué se requiere de un plan
de ejecución BIM precontractual?
13. ¿Qué se requiere de un plan
de ejecución BIM post-contrato?
|
Capítulo
6. |
Modelos de Plan de Ejecución del Proyecto
BIM (Project BIM Execution Plan (BEP))
Modelo a
Recomendaciones para la
correcta redacción del BIM Execution Plan (BEP)
Descripción general del plan
de ejecución BIM
¿Qué aspectos se deben
cubrir?
Sección 1: Información
del proyecto
Sección 1.1 Información
general del proyecto
Sección 1.2 Contactos del
proyecto
Contactos
Contactos de diseño
Contactos de construcción
Sección 1.3 Cronograma del
proyecto
Sección 1.4 Estándares
de ...
Sección 2. Objetivos del
proyecto
Sección 2.1 Objetivos del
proyecto aprovechando BIM
Sección 3: Resumen de usos
de BIM
Sección 3.1: Matriz de usos
BIM
Sección 3.2 Plan de transición
de la versión de la aplicación BIM
Sección 3.3 Plan de Entrenamiento
Sección 4: Colaboración
Sección 4.1 Estrategia de
colaboración
Sección 4.2 Sistema de coordenadas
y unidades
Sección 4.3 Procedimientos
de reunión
Sección 4.4 Intercambios
de información
Sección 4.4 Intercambios
de información
Sección 4.5. Datos de la
instalación
Sección 4.6 Estructura de
nombres de archivos
Sección 5: Matriz de entregables
Sección 5.1 Modelo principal
y programa de entrega de datos
Sección 6: Calidad del modelo
Sección 6.1 Descripción
general del modelo y la calidad de los datos
Sección 6.2 Herramientas
de calidad del modelo
Lista de verificación de
calidad del modelo de Revit: general y configuración
Lista de verificación de
calidad del modelo de Revit: elementos
Lista de comprobación de
calidad del modelo de Revit: vistas
Lista de verificación de
calidad del modelo de Revit: trabajo compartido
Lista de verificación de
calidad del modelo de Revit: datos (para elementos requeridos en FDS)
Sección 7: Instrucciones
específicas de uso de BIM
Sección 7.1 Descripción
general del uso de BIM y beneficios esperados
Sección 7.2 Miembros del
equipo involucrados
Sección 7.3 Entregables de
uso de BIM y calendario del proyecto
Sección 7.4 Información
del proceso de uso de BIM
Sección 7.5 Guías
de procedimientos de uso de BIM
Sección 8: Modelado de registros
Sección 8.1 Estrategia de
modelado de registros
Sección 8.2 Estrategia de
datos de la instalación
Sección 8.3 Responsabilidad
de modelado de registros
Sección 9: Modelado As-Built
Sección 9.1 Estrategia de
modelado de registros
Modelo b.
Sección 1: Descripción
general del plan de ejecución del proyecto BIM
Introducción
Instrucciones de uso
Requisitos de desarrollo del proyecto
Utilización y propiedad de
los datos
Aplicabilidad
Líderes de equipo
Sección 2: Información
del proyecto
Información del proyecto
y título
Fases/hitos del proyecto
Sección 3: Contactos del
proyecto
Equipo central de colaboración
Firmas(Requerido antes del inicio
del proyecto)
Sección 4: Objetivos del
proyecto/Usos BIM
Principales metas/objetivos de BIM
Usos BIM
Sección 5: Roles organizacionales/dotación
de personal
Responsable del equipo de diseño
BIM
Coordinadores principales de BIM
Gerente BIM del equipo de construcción
Sección 6: Responsabilidades
BIM
Responsabilidades del equipo de
diseño
Responsabilidades del equipo de
construcción
Modelos de registro
Responsabilidades del equipo del
proyecto
Sección 7: Modelo Objetivos
y aplicación
Fase de Programación/Prediseño
Objetivos:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Fase de diseño esquemático
Objetivos:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Fase de desarrollo del diseño
Objetivos:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Fase de Documentos de Construcción
Objetivos:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Revisión
Objetivo:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Fase de construcción
Objetivos:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Cierre del proyecto: fase de registro
de entregables
Objetivo:
Roles modelo:
Responsabilidades:
Sección 8: Nivel de Desarrollo
(LoD)
Nivel de Procedimientos de Desarrollo
Detalle del modelo y gráfico
de nivel de desarrollo (LOD)
Construcción y Registro BIM
Comprender el nivel de desarrollo
LOD 200 Aproximado:
LOD 300 Preciso:
LOD 350 ensamblar
LOD 400 Fabricación:
LOD 500 Documentos de Registro (Registro
BIM):
Sección 9: Intercambios de
información BIM y uso compartido de modelos
Metodología de Entrega Integrada
de Proyectos (IPD)
Modelo Geo-Referenciado
Colaboración y uso compartido
de modelos
Fases de diseño:
Fase de construcción:
Control de versiones
Flujo de trabajo eficiente del proyecto
Publicación y emisión
de documentos:
Archivo
Sección 10: Control de calidad
Estrategia general para el control
de calidad
Comprobaciones de control de calidad
Precisión y tolerancias del
modelo
Detección de conflictos/Coordinación
Procedimientos de reunión
Calendario de entrega modelo de
intercambio de información para presentación y aprobación
Sección 11: Plataforma tecnológica
y software
Software BIM homologado para proyectos
|
|