Caso práctico 1. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Primera fase piloto de Concentración Parcelaria en
un programa de la FAO
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reagrupamiento parcelario asistido por SIG
y catastro digital
2. Constitución y dinamización
de un Comité Local de Concentración
3. Financiación y modelo cooperativo
de uso de maquinaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reorganización de microparcelas agrícolas en
una región de alta densidad demográfica
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Programa nacional de consolidación
parcelaria con base legal adaptada
2. Infraestructura geoespacial nacional de
soporte
3. Microcréditos agrarios ligados a
la nueva estructura parcelaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Rediseño parcelario integral para modernización
del regadío en una zona frutícola
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de nuevas parcelas mediante
criterios geométricos y agronómicos optimizados
2. Instalación de infraestructura de
riego por goteo comunitaria
3. Consorcio público-privado para la
financiación del proyecto
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Regularización de tierras y concentración en
un entorno indígena con derechos consuetudinarios
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Proceso participativo de delimitación
y reconocimiento legal de tierras ancestrales
2. Concentración interna mediante acuerdos
comunales de redistribución de uso
3. Programa de fortalecimiento organizativo
y apoyo técnico-productivo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reestructuración parcelaria y protección ambiental
en una zona de amortiguación de parque natural
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con zonificación
de usos y criterios ecológicos
2. Creación de un banco de tierras comunal
para parcelas abandonadas
3. Plan de infraestructuras rurales verdes
y servicios ecosistémicos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Proceso de Concentración Parcelaria en tierras de cultivo
bajo régimen de arrendamiento
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Formalización y digitalización
de contratos de arrendamiento rural
2. Rediseño de fincas de reemplazo compatibles
con los contratos vigentes
3. Programa de incentivos fiscales y financieros
para propietarios que participan en la CP
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reorganización parcelaria para prevención de
incendios forestales en un paisaje mosaico agroforestal
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria orientada
a la gestión del riesgo de incendios
2. Creación de un consorcio agroforestal
de gestión compartida
3. Integración del sistema parcelario
en la planificación de emergencias y protección civil
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reestructuración parcelaria para garantizar el relevo
generacional y la incorporación de jóvenes agricultores
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria orientada
a la creación de explotaciones viables para nuevos agricultores
2. Plataforma digital de intermediación
intergeneracional agraria
3. Incentivos económicos y fiscales
ligados a la cesión y reorganización parcelaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Unificación de parcelas para la producción ecológica
certificada a escala comercial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria para consolidar
unidades ecológicas continuas
2. Creación de una cooperativa ecológica
con servicios técnicos integrados
3. Infraestructura logística y trazabilidad
digital para exportación ecológica
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reorganización territorial para restauración
posminera y reconversión agraria
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con criterios
de regeneración ambiental y uso productivo sostenible
2. Consorcio público-privado de gestión
y explotación posminera
3. Financiación y certificación
verde del proceso de reconversión
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reorganización de tierras de cultivo tras una catástrofe
natural para la recuperación agraria
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria de emergencia
como mecanismo de recuperación post-desastre
2. Regularización de la propiedad y
asistencia legal para la reconstrucción agraria
3. Programa integral de apoyo técnico,
financiero y psicosocial a las familias reorganizadas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reestructuración parcelaria en zonas periurbanas para
frenar la urbanización difusa y preservar el suelo agrícola
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con protección
del uso agrícola frente a la urbanización difusa
2. Integración en un programa municipal
de agricultura urbana sostenible
3. Coordinación con la planificación
urbanística y el catastro municipal
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Redistribución de parcelas en zonas de regadío
con sistemas colectivos obsoletos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria técnica
vinculada al nuevo diseño del sistema de riego presurizado
2. Fortalecimiento institucional de la comunidad
de regantes y digitalización de la gestión
3. Sistema de financiación cruzada entre
Concentración Parcelaria e infraestructura hidráulica
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Agrupación de parcelas para introducir cultivos industriales
y atraer inversión agroalimentaria
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria para consolidar
unidades de cultivo industrial
2. Plataforma pública-privada para el
arrendamiento organizado de las nuevas unidades
3. Plan de incentivos fiscales y de desarrollo
local vinculado a la inversión agroindustrial
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reordenación de tierras agrícolas afectadas
por la construcción de una gran infraestructura pública
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria como medida
compensatoria estructural postinfraestructura
2. Diseño integrado de pasos agrícolas,
caminos rurales y servicios básicos
3. Mesa de seguimiento con participación
de agricultores, administración y empresa constructora
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Agrupación de terrenos rurales para promover el agroturismo
sostenible y la diversificación económica
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria orientada
a la generación de fincas multifuncionales para agroturismo
2. Cooperativa de propietarios para el desarrollo
y gestión del agroturismo sostenible
3. Programa de incentivos y financiación
europea para la diversificación rural
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reordenación de parcelas para adaptar la agricultura
al cambio climático mediante sistemas resilientes
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con enfoque
de resiliencia climática
2. Plan de transición agraria y cambio
de modelo productivo
3. Plataforma de monitoreo climático
y gestión adaptativa comunitaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Fusión de parcelas para fomentar la agricultura de
precisión y la digitalización rural
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con criterios
geométricos y topográficos para la agricultura de precisión
2. Infraestructura digital rural integrada
en el nuevo parcelario
3. Escuela técnica local para formación
en agricultura digital y acompañamiento al cambio
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Agrupación parcelaria para facilitar la certificación
ecológica y acceso a mercados internacionales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con enfoque
de zonificación ecológica certificable
2. Sistema de certificación colectiva
y trazabilidad digital
3. Alianzas comerciales con compradores internacionales
de productos ecológicos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Fusión de propiedades familiares para evitar conflictos
sucesorios y paralización de la actividad agraria
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria con saneamiento
de titularidades y eliminación de la copropiedad improductiva
2. Acompañamiento mediador y jurídico
durante el proceso de concentración familiar
3. Integración en planes de relevo generacional
y activación económica de las nuevas fincas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Agrupación parcelaria para impulsar sistemas agroforestales
sostenibles en zonas de montaña
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria para diseño
de unidades agroforestales multifuncionales
2. Modelo de gestión colectiva de las
unidades agroforestales
3. Proyecto piloto de resiliencia climática
y economía verde en zonas de montaña
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reordenación de suelos agrícolas en contexto
transfronterizo para armonización productiva y legal
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria transfronteriza
con base en acuerdo binacional
2. Unificación de criterios catastrales,
agronómicos y ambientales para explotación conjunta
3. Plataforma cooperativa transfronteriza para
gestión conjunta del nuevo territorio reorganizado
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reorganización parcelaria para mitigar conflictos por
acceso y servidumbres entre agricultores
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentracin Parcelaria orientada a garantizar
accesos regulares a todas las fincas
2. Inclusión de red de caminos rurales
funcionales y de bajo mantenimiento
3. Programa de mediación agraria y resolución
de conflictos por acceso histórico
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reordenación de tierras rurales para facilitar la instalación
de jóvenes agricultores
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria orientada
a la creación de unidades viables para jóvenes
2. Integración de servicios técnicos
y financieros específicos para la instalación juvenil
3. Incentivos para la cesión voluntaria
de tierras a jóvenes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "CONCENTRACIÓN
PARCELARIA." Reorganización de parcelas para la implementación
de sistemas colectivos de energía renovable en zonas agrícolas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Concentración Parcelaria para facilitar
zonas de producción energética
2. Cooperativa energética agraria para
la gestión y distribución de la energía producida
3. Financiación europea y nacional específica
para comunidades energéticas rurales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas