Caso práctico 1. "CATASTRO Y
CARTOGRAFÍA CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Delimitación
de una parcela rural a partir de ortoimágenes de baja resolución
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Replanteo catastral con red GNSS RTK
2. Fotogrametría con dron de ala fija
y LiDAR móvil
3. Mezcla de metodologías y validación
híbrida
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Regularización de usos terciarios
en casco urbano histórico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Inspección catastral presencial con
apoyo SIG
2. Campaña participativa de validación
ciudadana
3. Modelado 3D y análisis volumétrico
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Transformación de suelo agrícola
a urbanizable en periferia metropolitana
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración completa del catastro
y planeamiento en SIG
2. Estudio de georreferenciación avanzada
con dron y estaciones totales
3. Taller de coordinación interadministrativa
y validación participada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Actualización masiva de parcelas
tras fusión de municipios colindantes
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Consolidación de modelos de datos
y migración a LADM unificado
2. Levantamiento topográfico puntual
para lindes conflictivos
3. Validación ciudadana mediante portal
de consulta y alegaciones
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Evaluación catastral de zonas inundables
para revisión del planeamiento urbanístico costero
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración de capas de riesgo de
inundación en SIG catastral
2. Replanteo de límites de zona inundable
mediante GNSS y nivelación
3. Revisión catastral y valoración
diferenciada de parcelas según riesgo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Control de calidad masivo de cartografía
tras importación a SIG corporativo
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación de validaciones topológicas
automáticas
2. Corrección semiautomática
y asistida por operador
3. Auditoría final y validación
externa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Implementación de servicios web
OGC para Infraestructura de Datos Espaciales municipal
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Despliegue de GeoServer con servicios WMS
y WFS
2. Catalogación y publicación
CSW en Portal INSPIRE
3. Integración y visor web corporativo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Análisis de accesibilidad urbana
para optimización de rutas de transporte público
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración de datos catastrales
y red viaria en SIG para análisis Network Analyst
2. Modelado de demanda y optimización
de rutas con geoestadística
3. Simulación de escenarios y selección
final de rutas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Monitorización y respuesta a incidencias
catastrales en tiempo real mediante SIG
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plataforma SIG de recepción y georreferenciación
de incidencias
2. Asignación automática de inspecciones
y rutas optimizadas
3. Panel de control y seguimiento de indicadores
en tiempo real
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Revisión y ajuste de valoraciones
catastrales en nueva zona residencial periurbana
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Actualización de la ponencia mediante
método comparativo multicriterio
2. Implantación de modelo de coste residual
3. Recalibración de coeficientes de
actualización y coeficientes de unidad catastral
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Procedimientos de inscripción de
representaciones gráficas georreferenciadas y coordinación
Registro–Catastro
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Protocolizar flujo único Catastro–Registro
con firma electrónica interoperable
2. Implantación de validación
previa de geometrías y versiones
3. Coordinación de sesiones bimensuales
interinstitucionales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Registro distribuido de transacciones
catastrales mediante blockchain
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de una red blockchain
privada para Catastro–Registro
2. Smart contracts para automatización
de validaciones topológicas
3. Integración de una interfaz de consulta
descentralizada y firma digital de titulares
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Integración de scripts Python para
control de calidad automático de datos catastrales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de un paquete de scripts Python
para QA/QC en PostGIS
2. Incorporación de ModelBuilder de
ArcGIS para flujos semiautomáticos
3. Publicación de plugins QGIS personalizados
para asistencia de operador
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Automatización de formularios de
subsanación de discrepancias catastrales con validación gráfica
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de formulario web dinámico
con georreferenciación automática
2. Validación automatizada de la corrección
gráfica
3. Integración de notificaciones y trazabilidad
en canal multicanal
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Elaboración de plantilla de estudio
de impacto urbanístico para nuevo desarrollo residencial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de esquema de plantilla modular
y parametrizable
2. Incorporación de cuadros de mando
y tablas parametrizadas
3. Generación automática de planos
y gráficos vinculados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Diseño y aplicación de flujograma
para el proceso de subsanación de discrepancias
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Análisis y modelado del proceso actual
2. Diseño del flujograma “TO-BE” con
optimizaciones
3. Implementación y seguimiento con
BPMS
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Creación de repositorio digital
de scripts y recursos para SIG catastral
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plataforma GitLab con organización
de proyectos y CI/CD
2. Depósito Docker y registro de artefactos
geoespaciales
3. Portal de documentación colaborativa
y catálogo de recursos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Implementación de formularios de
representación gráfica alternativa (RGA) en parcelas de montaña
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de formulario RGA web con integración
SIG
2. Validación topológica y aerofotogramétrica
asistida
3. Integración en flujo Registro–Catastro
y firma digital
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Comunicación de alteraciones catastrales:
segregaciones, agregaciones y modificaciones de uso
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Portal web unificado de comunicaciones con
georreferenciación automática
2. Automatización de validaciones topológicas
y de uso
3. Flujos de trabajo automatizados y seguimiento
en BPMS
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Planificación de vuelo fotogramétrico
para actualización catastral en zona periurbana
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de campaña fotogramétrica
con dron multirrotor
2. Validación posprocesado y ajuste
de georreferenciación
3. Integración en SIG y actualización
de parcelas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Integración de GNSS de precisión
y captura móvil para actualización de redes de servicios
urbanos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Captura móvil GIS sobre GNSS RTK
integrado
2. Levantamiento con estación total
y escáner láser móvil
3. Integración y control de calidad
en SIG corporativo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Digitalización de planos históricos
y vectorización georreferenciada en casco antiguo
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Escaneo y georreferenciación raster
de alta resolución
2. Vectorización semiautomática
y limpieza de líneas
3. Integración con SIG catastral y marcado
de discrepancias
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Análisis y visualización
avanzada de uso del suelo mediante SIG y datos raster multispectrales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Procesado de datos multispectrales y generación
de índices de vegetación
2. Vectorización y actualización
del catastro de uso del suelo
3. Creación de cuadro de mando GIS y
WebGIS interactivo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Implementación de LiDAR aéreo
para detección de construcción informal en zonas protegidas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Vuelo LiDAR aéreo con sensor full-waveform
2. Detección automática de estructuras
y anomalías topográficas
3. Validación de campo y procedimeinto
sancionador
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "CATASTRO Y CARTOGRAFÍA
CATASTRAL Y URBANÍSTICA." Coordinación transfronteriza de
catastro en municipios fronterizos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de un modelo de datos
catastrales común LADM-Bilateral
2. Establecimiento de Infraestructura de Datos
Espaciales transfronteriza (IDET)
3. Acuerdo interadministrativo y protocolo
de validación conjunta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas