>Asesoramiento legal    >Noticias inmobiliarias    >Cursos / librería

inmoley.com
HEMEROTECA    Revista de Prensa de URBANISMO. C. VALENCIANA
 
 
NOTICIA > C. Valenciana > Cinco Días
Valor añadido > en el Valencia CF la construcción de un nuevo campo que sustituya al vetusto Mestalla no ha levantado críticas internas, pero sí de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia (PSOE y Esquerra Unida) contra los planes del consistorio de la popular Rita Barberá. El Ayuntamiento recalificará los actuales terrenos que ocupa Mestalla para que el club pueda construir viviendas de renta libre, lo que supondrá unos ingresos aproximados de 500 millones de euros para la entidad que preside el empresario inmobiliario Juan Bautista Soler, hijo de uno de los primeros directivos de Metrovacesa, la primera inmobiliaria española.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido > -Informacion publica del convenio urbanistico de planeamiento sobre suelo urbanizable residencial Sur-7 de la revision del Plan General de Ordenacion Urbana en tramite. [2005/M14507]  2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/01/2006
FLASH >

URBANISMO > -C. Valenciana
Valor añadido > ORDEN de 29 de diciembre de 2005, de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, por la que se convocan becas de especializacion profesional para contribuir a la formacion de especialistas en distintos ambitos de la distribucion y el urbanismo comercial en el marco del Fondo Social Europeo. [2006/A45] CONSELLERIA DE EMPRESA, UNIVERSIDAD Y CIENCIA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/01/2006
FLASH >

URBANISMO >-C. Valenciana
Valor añadido > -Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion B del sector 6 de suelo urbanizable residencial del Plan General de Ordenacion Urbana de Benaguasil. [2005/F14631] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2006
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la protocolizacion de la alternativa tecnica de un programa de actuacion integrada, sobre suelo urbanizable, sectores Montgo 3 y Montgo 4, segun el Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2005/S14500] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2006
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del texto refundido del programa para el desarrollo de la actuacion integrada del sector de suelo urbanizable residencial Asomada Este del Plan General Municipal de Ordenacion de Orihuela. [2005/F14630] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2006
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la iniciativa para el desarrollo urbanistico de la unidad de ejecucion de suelo ordenado pormenorizadamente SO-11 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/S14470] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/12/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Enajenación de un local comercial con 75 plazas de aparcamiento vinculadas ubicado en la promoción de IVVSA de 105 viviendas protegidas Instituto Valenciano de Vivienda SA 23-12-2005  23-01-06 4.397.951,12  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de 10 locales comerciales en el PAU 2 de Alicante Instituto Valenciano de Vivienda SA 23-12-2005  23-01-06
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Venta de parcela edificable de 20.400 m2 en la Urbanización La Empedrola de Calpe Ayuntamiento de Calpe. Alicante 23-12-2005  30-01-06 2.130.185,72  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación parcela de terreno de propiedad de la sociedad, con destino a la edificación, ubicada en la avenida de la Libertad (número 16 del proyecto de reparcelación del sector Acequia de Cox), y que se describe en la Condición 6ª del pliego de Condiciones. Sociedad Municipal de Promoción de Suelo Somusal, S.L., de Albatera. Alicante. 21-12-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 152.468,34  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de un local en Benicarló, con objeto de ubicar la sede de la Policía Local de Benicarló, el archivo y la biblioteca municipal. Ayto. Benicarló. Castellón 17-12-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 6 €/mes/m2
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de un local situado en el perímetro delimitado por la Plaza de la Paz, Calle Asensi, Plaza Fadrell, Calle Carcagente, Calle Cronista Revest, Calle Godofredo Buenosaires, Calle Orfebre Santalínea y Calle Herrero. Ayto. Castellón de la Plana 17-12-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 675.000 €/mes
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Estudio Informativo de la variante de la N-332, tramo Oliva Sur-Inicio Variante de Gandía > Fomento licita la redacción del Estudio Informativo de la variante de la N-332, tramo Oliva Sur-Inicio Variante de Gandía, en la provincia de Valencia.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y el Valencia Club de Fútbol -que el equipo de gobierno del PP que dirige Rita Barberá pretende aprobar hoy en el pleno- no justifica la necesidad de la permuta de terrenos prevista y, además, no tiene en cuenta el valor real de los terrenos que se intercambiarán. Así lo indica un estudio jurídico sobre el acuerdo. Este, según el portavoz socialista, Rafael Rubio, "lesiona los intereses patrimoniales de todos los valencianos".El convenio de permuta establece las condiciones por las que el Valencia se hará con la titularidad del solar municipal de la avenida de las Cortes Valencianas, donde se edificará el futuro estadio, previsto para 2009, que sustituirá al actual campo de Mestalla. Los terrenos que ocupa este último darán paso, tras el derribo de la actual instalación deportiva, a bloques de viviendas, después de que el Valencia lograra su recalificación. También ha sido recalificado el solar en el que se ubicará el nuevo estadio, que, de parcela de servicio público deportivo -según consta grafiado en el Plan General de Ordenación Urbana- pasará a ser zona terciaria, lo que permitirá albergar todo tipo de negocios hosteleros, oficinas y comercios. A cambio de este terreno, el Valencia se obliga a compensar al Ayuntamiento con una "superficie equivalente" a los 70.000 metros cuadrados de la parcela de la avenida de las Cortes. Un informe jurídico sobre la operación que obra en poder de los socialistas y al que ha tenido acceso este periódico cuestiona las diferentes fases de la operación: la recalificación del suelo que ahora ocupa el campo de fútbol, el cambio de uso de la parcela del futuro estadio y la permuta. Por lo que respecta a la primera, señala que no se especifica el aprovechamiento urbanístico total del ámbito de la unidad de ejecución porque ese ámbito no se delimita y además no prevé las medidas compensatorias para mantener la proporción y calidad de las dotaciones públicas: si se pierde la dotación deportiva que el Plan General grafió en Mestalla, debe aparecer otra superficie equivalente en otra zona de la ciudad. En lo concerniente a las dos fases restantes, la recalificación de la parcela de la avenida de las Cortes Valencianas y la permuta, el informe señala en primer lugar que no se acredita la "necesidad" -para el Ayuntamiento- de proceder a ese intercambio. "En ningún momento queda acreditada la necesidad de efectuar la citada permuta por parte del Ayuntamiento de Valencia", explica, "ya que resulta evidente que si el Valencia CF desea edificar un nuevo estadio, puede perfectamente o construir uno nuevo en sus actuales terrenos o bien adquirir otros para su ubicación en los mismos". Y añade: "Pero nunca [queda acreditado] que sea necesario (y menos aún para el Ayuntamiento de Valencia) que deba efectuarse dicha edificación en los terrenos de un sistema general que debe desafectarse primero y luego transmitirse al club eludiendo la publicidad y competencia establecidas como regla general de toda transmisión a través de la permuta directa".El informe jurídico sobre el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Valencia CF que obra en poder de los socialistas y al que ha tenido acceso este periódico señala, además, que "debe reputarse nula la permuta entre un bien concreto y bienes futuros indeterminados cuya localización y valoración no se concreta en ningún momento". Por otra parte, explica que "el aumento de aprovechamiento lucrativo debe compensarse con aumento de nuevos suelos dotacionales, no con obtención de los que ya estaban calificados así en el Plan General modificado". Finalmente, tras puntualizar que "la equivalencia entre los bienes permutados no es en función de superficie, sino de valor", el informe jurídico precisa que "no se puede aprobar una permuta (ni siquiera el convenio para obligarse a ello) si previamente no se ha efectuado una valoración de los bienes a permutar".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > Urbanismo aprueba el terciario anejo al campo del Levante >El Levante está de enhorabuena. La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobó ayer el proyecto de reparcelación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el ámbito ocupado por el estadio Ciudad de Valencia. Esta actuación urbanística contempla una importante zona terciaria de más de 15.000 metros cuadrados en la que, entre otros servicios, está previsto construir un hotel. La cota de altura de esta zona terciaria es de 21 metros.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitadas las obras de un tercer carril en un tramo de la A-7, en Valencia > El presupuesto de licitación asciende a 3,89 M€.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C, Valenciana > Peródico del Mediterráneo > Interviu
Valor añadido > La revista Interviú analiza esta semana la política urbanística de la Comunidad Valenciana poniendo como ejemplo el caso de Burriana, donde en sólo dos años, el Ayuntamiento tiene en marcha proyectos para edificar diez millones de metros cuadrados. Unos planes que permitirán que este municipio de 35.000 habitantes tenga al menos 100.000 vecinos más.  Según Interviú, de acuerdo con los planes de varias promotoras, no quedará un sólo metro de litoral libre en Burriana, incluidos los terrenos hasta ahora protegidos por razones medioambientales.  El municipio ha pasado de tener tres inmobiliarias a cerca de 80. La hanegada que antes valía 1.800 euros cuesta ahora 200.000.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitado el proyecto para un tramo del By-pass de Valencia > El presupuesto de licitación asciende a 656.960 €.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitada la ampliación de calzada de la V-31 en Valencia > El presupuesto de licitación asciende a 888.622,37 €.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitado el proyecto del Acceso al Aeropuerto de Alicante en el tramo entre la N-322 y la A-70 > El presupuesto de licitación asciende a 395.471 €.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, y el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, cerraron ayer el convenio del nuevo Plan de Vivienda 2005-2008. Los gobiernos central y autonómico aportarán 489 y 480 millones de euros, respectivamente, para sostener un plan que beneficiará a 56.656 familias valencianas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Ministerio de Fomento ha licitado la redacción del proyecto para la ampliación a un tercer carril de la circunvalación de Valencia, conocida como by-pass, en el tramo situado entre el cierre del distribuidor comarcal sur, en Torrent, y el enlace con la autopista de peaje AP-7 en Silla, con un presupuesto de 656.960 euros. Las obras licitadas comprenden la construcción de un tercer carril por calzada en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 513,500 y 527,000 de la autovía A-7 de circunvalación. Los nuevos carriles serán homogéneos con los de las calzadas existentes y con la ampliación en el resto del by-pass. Asimismo, según fuentes del Ministerio de Fomento que hicieron ayer pública la licitación, se estudiará con detalle la reposición de los caminos, vías pecuarias, servicios, accesos y servidumbres que, en su caso, resulten afectados.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Lubasa compra por más de 105 millones de euros las dos torres que albergaron los juzgados en Valencia  >  La empresa Obras y Negocios SL, del grupo Lubasa, dedicada a la inversión inmobiliaria, se quedó ayer con las dos torres que sirvieron hasta hace tres años de sede de los juzgados de Primera Instancia, Instrucción, Menores y Vigilancia Penitenciaria de Valencia en la calle de Navarro Reverter. 105.246.820 euros fue la puja de Lubasa que logró quedarse con un edificio que dispone de una superficie total de 17.892,50 metros cuadrados, de los cuales 3.140,22 metros cuadrados son bajo rasante y 14.752,28 metros cuadrados son sobre rasante. La subasta pública celebrada ayer en la sala de subastas de la Ciudad de la Justicia de Valencia fue el final de un proceso que oficialmente se inició con el anuncio publicado en el DOGV (Diari Oficial de la Generalitat Valenciana) el pasado 14 de noviembre. En él se especificaba que para tomar parte en el proceso de subasta, los licitadores tenían que constituir ante el órgano de contratación una fianza por valor de 1.320.000 euros, presentar en tiempo y forma la documentación especificada en el pliego de condiciones e incluir en ella la oferta económica.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Barberá permuta la antigua Tabacalera por un edificio municipal a mitad del precio de mercado > El metro cuadrado en la zona alcanza los 7.134 euros y el Ayuntamiento lo tasa en 2.088 > "Se malvenden propiedades y salimos perdiendo todos", según Rafael RubioEl precio que sirvió de referencia para la permuta del edificio municipal de la plaza de América por una parte del la antigua Tabacalera de Valencia no llega a la mitad del precio de mercado. El Ayuntamiento que preside Rita Barberá, del PP, fijó el precio de su edificio en 24 millones con un cálculo del metro cuadrado a 2.088 euros, pero la subasta de los antiguos juzgados, en la misma zona, ha alcanzado los 7.134 euros el metro cuadrado, más del doble. El portavoz socialista Rafael Rubio criticó ayer la operación y señaló: "Con estas permutas siempre pierde el Ayuntamiento". El pasado día 20 el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia acordó la permuta del edificio municipal de la plaza de América a cambio de parte del antiguo edificio de la Tabacalera para su conversión en un gran centro administrativo municipal. El acuerdo prevé también que las empresas propietarias de la antigua fábrica de tabacos, Altadis y Ballester, puedan edificar en él viviendas en la fachada recayente a la calle Micer Mascó.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Ministerio de Fomento ha adjudicado a Dragados la construcción de un nuevo edificio terminal en el aeropuerto de Manises. El proyecto tiene un presupuesto de 3.987.133 euros y un plazo de ejecución de diez meses. Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) explicó que el edificio terminal existente atiende a los pasajeros mientras que el nuevo edificio estará dirigido a la navegación privada corporativa y de negocios.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval) mostró ayer su apoyo al sector de la construcción ante las alegaciones de "aplicación abusiva" de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU). En un comunicado difundido ayer, la organización empresarial, cuyo presidente, Rafael Ferrando, es constructor, "lamenta profundamente las infundadas acusaciones de corrupción generalizada que pueden causar daños irreparables a la economía y a la imagen de la Comunidad Valenciana". Cierval se alinea con las tesis del Consell y considera que la LRAU, aprobada en 1994 por PSPV, "supuso un impulso para la dinamización del urbanismo y la construcción", aunque su aplicación por los Ayuntamientos ha creado "disfunciones que han generado problemas, debido a que la autonomía municipal ha impedido, en ocasiones, que la consejería competente pudiera supervisar dichos planes desde el punto de vista de la propiedad". En este sentido, la organización empresarial espera que "todos estos problemas queden subsanados con la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV)".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El PP rechaza en el pleno el plan del Ivvsa para construir 2.980 viviendas en Llíria > San Antonio de Benagéber descartará uno de los dos PAI para urbanizar suelo rústico
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Albal recurrirá al contencioso para impedir el PAI de Catarroja porque compromete su futuro  > Un dictamen jurídico cuestiona que el Ivvsa, adjudicatario del proyecto, sea "juez y parte" >"Una ciudad de 36.000 habitantes en medio de la huerta provocará daños irreversibles""Vamos a llegar hasta donde haga falta", dijo ayer el alcalde de Albal, el socialista Ramón Marí, al manifestar su oposición al programa de actuación integrada (PAI) de la vecina localidad de Catarroja, donde el gobierno del PP promueve la reclasificación de 1,5 millones de metros cuadrados de suelo rústico y 12.000 nuevas viviendas. A la urbanización optan el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) y Llanera. Marí presentó un dictamen jurídico que cuestiona que la Generalitat, a través del Ivvsa, sea "juez y parte" de un proyecto que compromete "el futuro de Albal".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Editorial de El País
Valor añadido > El valenciano es el único segmento de nuestra costa mediterránea que sigue sin un plan global de ordenación. Los socialistas protestan por ello, pero en 10 años no han reclamado al PP el reglamento de la ley urbanística, y en cambio han aplicado en los ayuntamientos en que gobiernan los llamados Programas de Actuación Integrada (PAI), que han permitido operaciones inmobiliarias gigantescas que en ocasiones supondrán multiplicar por 30 el número de residentes. Los ayuntamientos ven en la recalificación de suelo una fuente adicional de ingresos, o de compensaciones de las inmobiliarias (construcción gratuita de campos de fútbol, por ejemplo), que esgrimen como coartada para hacer la vista gorda. Por eso ha resultado tan oportuna la intervención de Bruselas. No siempre la instancia más próxima es la más indicada para decidir en estas cuestiones. Y es de esperar que no entremos ahora en una esgrima entre la Administración central y la autónoma sobre quién es más culpable de los males que la UE denuncia (con el efecto de atrasar las decisiones necesarias para remediarlos).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >   El País
Valor añadido > Camps quiere explicar su modelo urbanístico en la Eurocámara  > El presidente de la Generalitat ya ha hablado con Josep Borrell
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >   El País
Valor añadido > La venta en Europa de segundas residencias sobre plano o ya construidas en el territorio valenciano va a dar un giro en 2006 con la incorporación de dos gigantes de la comercialización inmobiliaria con sede social en Alicante: la CAM, a través de la sociedad Medhouses, y Selectia, empresa que va a poner en el mercado, sobre todo el Británico, 40.000 viviendas en la costa española. José Manuel Flores, director general de Selectiva, asegura sobre la competencia: "Medhauses es una empresa muy profesional y eso va nos va beneficiar a todos". Pese al optimismo de ambas empresas, la incertidumbre se ha apoderado del mercado británico debido al impacto negativo que ha producido en la sociedad británica la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) valenciana. La sensación fundada o no de que en cualquier momento se puede perder una propiedad privada en el territorio valenciano ha calado entre los británicos, y ese hecho está comenzando a preocupar a las grandes comercializadoras alicantinas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda aumentará el precio del módulo del metro cuadrado de viviendas de protección oficial (VPO) para el nuevo Plan de Vivienda 2005-2008 a fin de incentivar su construcción, según informaron fuentes de la Generalitat, que no cuantificaron la subida.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Provincias
Valor añadido > La campaña contra el urbanismo valenciano pone en peligro la venta de 800.000 pisos en 10 años > La demanda de viviendas ha caído un 22% en tres meses y los operadores ya desvían el 15% del turismo a otros puntos La venta de unas 800.000 viviviendas puede verse comprometida en la próxima década, según advirtió ayer el Consell. El titular de Territorio, Rafael Blasco, recordó que la Comunidad registra un 25% de las inversiones inmobiliarias de británicos cada año, una demanda que, según dijo, “puede caer” tras las denuncias de la UE.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Infraestructuras licita por 64 milllones las obras del tramo T2 Sur del metro de Valencia > El plazo de ejecución se ha establecido desde el inicio en 18 meses > La conselleria de Infraestructuras y Transportes ha licitado por importe de 64.096.085,69 euros las obras de construcción de la infraestructura correspondiente al tramo comprendido entre las calles Alicante y Ruzafa de la Línea T2 Sur de la red de Metro Valencia, informaron ayer fuentes de la Generalitat, quienes matizaron que el plazo de ejecución se ha establecido desde el inicio en 18 meses. Estas obras, incluidas en el Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2004-2010, forman parte de la Línea T2 Sur Xàtiva-Nazaret, presupuestada en su conjunto en 151 millones de euros y que permitirá conectar el centro urbano de la ciudad con el entorno de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, extendiéndose hasta el núcleo de Nazaret.  Este tramo cuenta con una estación situada en la calle Alicante, la primera de la T2-Sur. Así, la conexión entre la calle Alicante y Ruzafa discurre en subterráneo hasta conectar con la siguiente estación de Ruzafa también subterránea.  El trazado T-2 Sur comienza en la Estación de Xátiva de la Línea 5 de Metro Valencia, disponiéndose la primera estación en la calle Alicante. Una de las características principales de esta estación es que tendrá acceso directo a los vestíbulos de cercanías y largo recorrido, de acuerdo con la función multimodal que tendrá la estación del Norte de Renfe.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion aislada de la plaza de Bilbao del Plan General de Ordenacion Urbana de Sagunto. [2005/F13973] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada La Porteta para el desarrollo del sector de suelo urbanizable no programado previsto en el Plan General de Ordenacion Urbana, de 22 de abril de 1994 (entre la ronda Monestir de la Valldigna y la calle 9 d Octubre). [2005/F14327] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Programa de Actuacion Integrada de la Unidad de Ejecucion Unica Sector El Mansegar del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X14388] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de actuacion numero 29 del Plan General de Ordenacion Urbana de Elda. [2005/F14314] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para el desarrollo de la actuacion integrada del sector denominado Mayorazgos del Plan General Municipal de Ordenacion. [2005/X14161] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para el desarrollo de la actuacion integrada del sector denominado Mayorazgos del Plan General Municipal de Ordenacion. [2005/X14161] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 11 del Plan General de Ordenacion Urbana de L Eliana. [2005/F14109] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/12/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X13970] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/12/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Concesión administrativa uso y aprovechamiento privado del aparcamiento municipal sito en Av. Sants de la Pedra.  Ayto. Sagunto. Valencia  14-12-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 9.000 €/ plaza
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de solar. Unidad de Ejecución IN1-a Industrial. Parcela L. Ayuntamiento de Atzeneta d’Albaida Valencia  13-12-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 84.670,00 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Subasta para la enajenación de parcela patrimonial ubicada en la calle Antonio Orts, 16 B de Benijófar, superficie 506 m2. Ayuntamiento de Benijófar Alicante  10-12-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 364.320 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Concesión de obra publica para la construcción y explotación del Centro Cultural de la Rambleta. Ayuntamiento de Valencia. 09-12-2005  27-01-06 3.000.000 euros
FLASH >
 

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Venta mediante subasta pública por procedimiento abierto del siguiente bien de propiedad municipal. 32 plazas de aparcamiento situado en el subsuelo de la plaza Enric Valor, de Carcaixent, con una extensión de 760,85 m² Ayto. Carcaixent. Valencia 05-12-2005  20 días hábiles desde el siguiente a la publicación 230.788,65 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de un parcela solar situada en la calle Mestre Serrano, número 11. Ayuntamiento de Rafelguaraf. Valencia 30-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 89.149,30   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de dos fincas propiedad de la Diputación de Valencia: Finca sita en el término de El Palomar (lote I) Finca sita en el termino de Atzeneta d’Albaida (lote II) Diputación Provincial de Valencia 29-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 11.753,50  12.639  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Aparcamiento subterráneo Tint. Planta de aparcamiento subterránea dimanante del derecho reconocido en el proyecto de reparcelación del Tint a favor del Ayuntamiento de Morella, situado en la cota 13, de superficie 2.108,01 m*, que consta de 81 plazas de aparcamiento, situado en el subsuelo del solar C, y tras una primera y segunda plantas sótanos de aprovechamiento privado. Comparte acceso y comunicación e instalaciones con estos sótanos y concretamente está ligado al sótano 2. Tiene acceso desde la calle travesera, mediante rampa, zona de control, aparcamiento y calles y rampa de conexión con planta 2 Ajuntamiento del Morella. Castellón  29-11-2005  15 días desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > Campo del Valencia
Valor añadido > concurso no se ha expresado explícitamente la cantidad de metros cuadrados de edificabilidad, una cifra de la que dependerá en buena medida los años que tendrá que ceder el club los derechos de explotación a cambio de no pagar nada por el recinto deportivo.  Ahora ya se sabe que el Valencia CF dispondrá de una cantidad aproximada de 80.000 metros cuadrados para poder construir una zona comercial. Esta es la cifra en la que se cerrará el acuerdo con el ayuntamiento y que supone aplicar un coeficiente de 1,2 a la parte de la parcela que se quedará el club de Mestalla.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > La exigencia de una moratoria urbanística en la Comunidad Valenciana que aprobó el Parlamento Europeo el martes por abrumadora mayoría constituye "una condena sin paliativos" de la política del Consell, según Eugenio Burriel, secretario de Territorio de la ejecutiva del PSPV y último consejero socialista de Obras Públicas bajo cuyo mandato se aprobó la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU). Burriel acusó al Consell del PP de violentar el "urbanismo moderno" a través de la reclasificación masiva de suelo no urbanizable al margen de las previsiones de los planes generales de ámbito municipal. Burriel atribuyó a la "factoría Blasco", en alusión al consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, el abuso de la denominada "homologación modificatoria" de los respectivos planes generales municipales para consentir "la depredación del territorio". "El desarrollo urbanístico se debe acometer sobre suelo urbanizable", explicó Burriel, "sobre el suelo que la comunidad [municipal] ha decidido que sea urbanizable". La reclasificación masiva de suelo rústico, no urbanizable, consentida en "los últimos tres años", según Burriel, permite que "el más listo, el más espabilado, el que llega a un acuerdo con el alcalde, o con Blasco, se atreva a plantear la urbanización del suelo no urbanizable porque disfruta de información privilegiada".El último consejero socialista explicó que el origen de la perversión de la LRAU reside en la renuncia del Consell a pactar nuevos planes generales de ordenación urbana con cada uno de los ayuntamientos donde el suelo urbanizable se agota. También recordó que el Consell "incumple la ley desde hace años" puesto que nunca acometió el desarrollo reglamentario previsto en la LRAU. Burriel, finalmente, afirmó que "escudarse" en la urgente tramitación de la Ley Urbanística Valenciana no resuelve el problema que ha detectado el Parlamento Europeo "porque la nueva ley también apuesta por las reclasificaciones masivas de suelo".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > confidencial
Valor añadido > Cinco eurodiputados ‘populares’ votan a favor de la condena de la UE a la política urbanística del PP en Valencia > La que fuera ex ministra de los gobiernos de José María Aznar, Pilar del Castillo; el ex director general de la Policía, Agustín Díaz de Mera, y los también populares Pilar Ayuso, José Javier Pomés y Cristina Gutiérrez decidieron romper el martes la disciplina de partido para votar en el Parlamento Europeo a favor de la resolución Foutou en la que se censuraba el crecimiento urbanístico en la Comunidad Valenciana en los últimos once años. La resolución -a la que siguió ayer otra de la Comisión Europea en la que insta al Gobierno del popular Francisco Camps a modificar la política urbanística en tres semanas si no quiere acabar rindiendo cuentas ante la Justicia comunitaria- fue aprobada por una amplia mayoría de la Eurocámara, a pesar del voto en contra de los otros quince eurodiputados populares presentes, entre ellos Jaime Mayor Oreja, Aleix Vidal Quadras y Carlos Iturgaiz. La rebelión de los cinco parlamentarios fue especialmente significativa en el caso de Cristina Gutiérrez, ya que hizo uso de la potestad que permite cambiar el sentido de su voto una vez que ha sido emitido y contabilizado, posibilidad que existe en la Cámara europea pero no en España. Ella la utilizó para votar a favor de la resolución que castiga a su partido en Valencia.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Bruselas da un ultimátum de 3 semanas para ajustar la nueva Ley Urbanística Valenciana a la legislación europea  > La Comisión Europea envió  a España un dictamen motivado en el que da un ultimátum de 3 semanas para ajustar el proyecto de la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) a la legislación comunitaria en materia de contratación pública. En caso contrario, presentará una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE. Esta decisión se toma un día después de que la Eurocámara pidiera una moratoria en las reclasificaciones de suelo en la Comunidad Valenciana hasta que se apruebe la LUV para evitar abusos urbanísticos como los denunciados en Bruselas por 15.000 pequeños propietarios de toda Europa con la aplicación de la actual Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU). El dictamen motivado señala que el proyecto de LUV "no es suficiente para poner fin al incumplimiento en diversos puntos" de la LRAU. "En particular, el proyecto de ley no prevé una solución adecuada para la cuestión del período transitorio aplicable a la LRAU". El Ejecutivo comunitario ha señalado además en diversas ocasiones que la nueva ley incumple la legislación europea de contratación pública por lo que se refiere a la adjudicación de los contratos para programas de actuación integrada (PAI). Bruselas sostiene que dichos planes constituyen contratos públicos de obras y, en ciertos casos contratos públicos de obras y contratos públicos de servicios, así como los principios generales del Tratado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La comisión de Infraestructuras de la Diputación de Valencia ha aprobado los pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares de diversos proyectos de obras de conservación, reparación y mejora de carreteras de titularidad provincial por un importe de 16.328.453,40 euros, de los presupuestos de los años 2006 y 2007, que están en fase de licitación. En la actualidad, la Corporación Provincial gestiona cerca de 2.000 kilómetros de carreteras, que sirven para comunicar 135 pueblos y ciudades.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Editorial Provincias
Valor añadido > La UE y el urbanismo valenciano > Tal y como se esperaba, el Parlamento Europeo aprobó ayer pedir una moratoria de los planes urbanísticos pendientes de ejecución en la Comunidad Valenciana que impliquen una recalificación urbanística. Se trata de una propuesta no vinculante que va a ser esquivada por el Consell mediante la aprobación, antes de navidades, de la nueva ley, que sustituirá al polémico texto de 1994.  Esta fecha debería ser interiorizada por todos a la hora de discutir sobre el urbanismo valenciano. La ley que el Parlamento Europeo ha puesto en cuestión fue aprobada durante el mandato de Joan Lerma, es decir, con el PSPV en el poder. Este mismo partido se suma ahora a las críticas del modelo urbanístico y señala, como excusa para hacer ver que no es responsable, que el problema no reside en la ley sino en su aplicación. Convendría precisar, en todo caso, que, cuando han tenido que aplicar la normativa, los alcaldes socialistas han mostrado igual o mayor entusiasmo que los populares a la hora de autorizar recalificaciones y de dar el visto bueno a macrourbanizaciones.  La discusión no debería, por tanto, llevarse al terreno político, de donde sería difícil sacarla, sino al jurídico y urbanístico. En el primer apartado, lo más sorprendente es la intromisión de la UE en una ley aprobada por un Parlamento regional, una invasión de competencias que el PP tildó ayer como inaceptable. Pero, además, para cumplir con las objeciones que los europarlamentarios han venido mostrando el Consell elaboró –y las Cortes Valencianas van a aprobar– el nuevo texto que salva todos los obstáculos.  Existe, por último, la crítica respecto a la normativa sobre contratación que se aplica en la Ley Urbanística Valenciana, normativa que repite lo que establece la legislación nacional sobre esta cuestión, por lo que los defectos no son en ningún caso achacables a la actuación de la Generalitat.  Resulta evidente, y así lo ha reconocido en diversas ocasiones el propio Consell, que la Comunidad Valenciana precisa una reflexión serena sobre qué tipo de crecimiento urbanístico necesita. Es obvio que en los últimos tiempos se han cometido excesos y que convendría tener claro qué modelo es el adecuado. Pero la intervención del Parlamento Europeo supone una intromisión –jaleada por los medios de comunicación más próximos al Gobierno– en una competencia de la Generalitat. Y eso es sencillamente intolerable, por el daño que puede representar para la Comunidad airear por toda Europa sus asuntos internos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > opiniones Yolanda Verdú es licenciada en Derecho y colaboradora de Abusos Urbanísticos No.> el País
Valor añadido > el más alto responsable de la política urbanística, cual broche de oro para el año del urbanismo, se toma algunas molestias por intentar colarle a las Corts una modificación de la LOT que sólo pretende una moratoria, sí, pero para retrasar dos años las obligaciones con las que las empresas urbanizadoras que construyen sobre suelo declarado no urbanizable deberían compensar a los municipios. El urbanismo tiene muchas curiosidades, los tecnicismos de la disciplina esconden trampas como esta: que esté más que previsto cómo urbanizar lo declarado no urbanizable. Parece ser que a ello se han dedicado este año las empresas del sector, que se han abalanzado sobre el territorio valenciano en plan depredador, sabiendo que lo de urbanizable o no urbanizable no es etiqueta que plantee por el momento serios problemas para acabar urbanizando. (A salvo sólo queda el suelo protegido). En una prestidigitación procedimental y política, el conseller disfraza de medida "pro bien público" este último regalito a las urbanizadoras, ya que junto al aplazamiento a julio de 2006 se extendería la obligación de compensar a todos los proyectos que se llevaran a cabo sobre suelo no urbanizable, y no sólo para los que superaran un índice de edificabilidad o volumen de negociazo, como venía en la redacción de la LOT que se pretendía reformar a través de fe de erratas, con mofa y befa de la institución parlamentaria. La argucia política era replicarle al PSPV que si se opone, se opone a hacer más extensiva esta medida. Pero, por favor señor conseller, no ofenda la inteligencia de los que siguen el culebrón urbanístico; está claro que los atentados urbanísticos se seguirán perpetrando alargando lo más posible el tiempo de vigencia de normas de dudosa corrección como la LRAU. Y si no, al tanto con las disposiciones transitorias y adicionales de la futura LUV y demás ingeniería -o chapucería- jurídica. Sin embargo, no tardará mucho en llegar un endurecimiento de la normativa (con lo pesados que se están poniendo estos funcionarios europeos), lo que hará más difícil el negocio que en los últimos tiempos ha crecido hasta hacer peligrar el futuro sostenible de la Comunidad. Para julio de 2006 ya estará prácticamente todo el pescado vendido.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La Mesa de las Cortes Valencianas, que cuenta con mayoría del PP, rechazó ayer la pretensión del Consell de modificar la ley de Ordenación del Territorio (LOT) mediante una "corrección de errores" en el articulado de la ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat. La negativa de la Mesa a tramitar la petición del Consell generó malestar en el Grupo Popular y en el propio Ejecutivo valenciano, especialmente en la Consejería de Territorio y Vivienda, que intentaban responsabilizar a la oposición de la desastrosa tramitación legislativa de la LOT. La Mesa de las Cortes Valencianas, integrada por los populares Julio de España, Maira Barrieras, Juan Manuel Cabot y el socialista Joaquim Puig -Carmen Ninet, del PSPV, no pudo acudir-, acordó ayer por asentimiento denegar la petición del Consell de cambiar una ley en tramitación parlamentaria por medio de una "corrección de errores". El presidente de las Cortes, Julio de España, reclamó el informe jurídico que concluye que, en la actual fase de tramitación de la ley, es imposible aceptar la petición del Consell porque generaría indefensión en los grupos parlamentarios. Fuentes de la Mesa indicaron que el rechazo se realizó sin entrar a analizar siquiera el contenido de la "corrección de errores". Según estas fuentes, sólo la vicepresidenta Barrieras (afín a Camps) propuso estudiar el asunto con más calma y posponer la decisión una semana más, pero finalmente desistió ante la opinión de letrado y del resto de miembros de la Mesa.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para el desarrollo de la actuacion integrada del plan de reforma interior del Sector 8 del Plan General Municipal de Ordenacion. [2005/X13620] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/12/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >     Redacción del proyecto técnico y ejecución de la obra de construcción y posterior explotación de aparcamiento subterráneo de rotación para vehículos automóviles en la calle Victor Espinós, de Alcoy. Ayuntamiento de Alcoy. Alicante 25-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Venta de las parcelas referidas mediante subasta. 1.- Parcela de suelo no urbanizable protegido, área de protección agrícola, situada en término de Llíria, partida Gea, con una superfi cie de 2.120 m2 2.- Parcela de suelo urbano, en término municipal de Domeño, con una superficie de 645,75m2.
3.- Vivienda situada en Llíria, calle Metge Vicent Portolés, Edificio n.º 18, piso 3.º, puerta 5.ª, con una superficie de 91 m2.  Ayuntamiento de Llíria. Valencia 25-11-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.060,32  39.913,81  85.490,90 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de Parcela: de 287,69 m2, con emplazamiento en el sector DP1.  Ayuntamiento de Picanya Valencia 24-11-2005  08 días naturales desde el siguiente a esta publicación 300.506,05  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación del siguiente lote de propiedad municipal: LOTE Nº I: Finca urbana sita en Calle Barranquito nº 26, con una superficie de 676,80 m2, número de inscripción catastral 9349305YK2194N0001FR; linda: Norte.- Av. Norte; Este.- Barranquito, 22 Dª Teresa Llopis Gómez, Barranquito, 20 D. José Zaera Guillen y rústica; Sur.- Calle Barranquito y Oeste.- Parcela de Arquitectura i Bioconstrucció. Ayuntamiento de Chóvar. Castellón 22-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 101.520,00  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante compraventa de la parcela B, manzana 1, y parcela L, manzana 2, ubicadas en la Unidad de Ejecución del Sector Industrial El Comtat Ayto. Manises. Valencia 22-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.933.876,90 2.925.598,42  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante subasta de la parcela del sector industrial siguiente: Parcela Ayto. R.1.3. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Moncada en el tomo 2.213, libro 40, folio 97, fi nca 3.450 y con una superficie de 408,60 m2.  Ayuntamiento de Vinalesa. Valencia 22-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 209.203,20  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Arrendamiento del siguiente inmueble de naturaleza patrimonial, inscrito en el Inventario de bienes, derechos y acciones pertenecientes a este Municipio, en el epígrafe 1, con el número de orden 35: Ayuntamiento de Rafelcofer. Valencia 21-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.368,80 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El Parlamento Europeo pedirá la semana que viene una moratoria en las recalificaciones de suelo en la Comunidad Valenciana hasta que entre en vigor la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) con el objetivo de impedir que los promotores puedan acelerar planes urbanísticos para evitar una legislación más estricta.  Esta solicitud se encuentra en el informe de la comisión de Peticiones sobre la aplicación de la Ley Valenciana Reguladora de la Actividad Urbanística  (LRAU), que se debatirá en el pleno de la Eurocámara el lunes 12 de diciembre y se votará el martes 13. Se espera que el pleno respalde el texto ya que en la comisión de Peticiones votaron a favor todos los grupos políticos, incluido el Partido Popular, a pesar de las duras críticas que contiene a la gestión de la Generalitat valenciana.  Sólo el eurodiputado de Convergència i Unió (CiU), Ignasi Guardans, ha censurado el contenido del informe, calificando de "vergonzosas" y "coloniales" las críticas de la Eurocámara a la legislación urbanística valenciana, ya que dan a entender que en la Comunidad Valenciana y en España no existen los tribunales y no funciona el Estado de derecho.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Urbanismo ratifica hoy el cambio del PGOU en el PERI de Rabasa para construir 400 VPO
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Las viviendas de las cuatro torres de apartamentos del complejo Atrium Beach, en La Vila Joiosa, carecen de cédula de habitabilidad -documento preceptivo que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos de uso y solidez exigidos por la normativa-, según ha fallado el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante, Ricardo Estévez, en una sentencia notificada a las partes el pasado 10 de noviembre. La empresa promotora del Atrium Beach, Hotel Luna, SA, recurrió el acuerdo municipal que rechazó su petición de obtener los certificados por silencio administrativo positivo -no contestar en plazo legal a una solicitud- y pidió al juez que obligara al Ayuntamiento a emitir certificación acreditativa de las cédulas de habitabilidad de los edificios Atrium Centro Sol, Atrium Centro Playa, Atrium Centro Costa y Atrium Centro Mar.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Consell ha dejado solo al consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, en la defensa del acuerdo aprobado el pasado viernes por el Ejecutivo de remitir a las Cortes una "corrección de errores" al proyecto de ley de acompañamiento de los presupuestos que modifica la Ley de Ordenación del Territorio (LOT). Ningún consejero ha salido en defensa de una pretensión que la oposición y los propios letrados, así como algunos diputados del PP, consideran ilegal. Mientras, Blasco anunció para hoy una nota explicativa. En la nota que piensa difundir hoy, Blasco explicará la fórmula que ha ideado para conseguir los mismos objetivos que persigue la "corrección de errores", en el caso de que no prospere la vía elegida por el Consell para modificar la LOT. Al anunciar el comunicado, el consejero daba a entender que tiene dudas de que el acuerdo del Consell llegue a buen puerto en las Cortes, donde los grupos de la oposición lo consideran una ilegalidad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Grupo Marina d'Or, promotor de un Plan de Actuación Integrada (PAI) que afecta a una superficie de 20 millones de metros cuadrados en los términos municipales de Oropesa y Cabanes, remitió ayer una nota en la que sostiene que no le afecta la fe de errores que aprobó el Consell el viernes pasado y que exime a todos los planes urbanísticos expuestos antes del 2 de julio de 2006 de compensar a la Administración, metro por metro, con la superficie de suelo protegido que hubiera sido reclasificada para ejecutar la urbanización correspondiente, en este caso, el complejo Mundo Ilusión. La nota del Grupo Marina d'Or explica que el proyecto Mundo Ilusión "prevé una cesión de espacios naturales de 5,9 millones de metros cuadrados de suele frente a la reclasificación de 4,6 millones de metros cuadrados". "Nuestro proyecto", sigue la nota, "contempla una cesión que supera en 1,2 millones de metros cuadrados el mínimo legal exigido". "Se da la circunstancia adicional", concluye la nota, "de que todo el suelo que es objeto de cesión para parque natural tenía anteriormente la clasificación de suelo urbanizable en el plan general de Cabanes, por lo que, en definitiva, hay mayor superficie desclasificada que reclasificada, de manera que el proyecto que le ha sido aprobado a nuestra empresa prevé urbanizar, en conjunto, menor superficie de suelo que la tenían previsto urbanizar los planes generales vigentes". La Ley de Ordenación del Territorio establece que los promotores deben compensar con suelo protegido - no suelo urbanizable-, metro por metro, la misma superficie de suelo no urbanizable que hubiera sido reclasificada para adaptarse a los planes de urbanización sometidos a la Administración.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > Empresas interesadas en el suelo de Terra Mítica renuncian por las «trabas» a la operación > La empresa argumenta que los terrenos que prevé vender están «tolerados» para fines turísticos y descarta que la justicia dé la razón a recursos de ex propietarios
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > La actualización de los datos macroeconómicos evidencia la consolidación de un modelo de crecimiento regional cimentado por la fortaleza de la construcción. La Conselleria de Economía hizo público ayer el avance de coyuntura relativo al segundo trimestre del año, en el que sitúa la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 3,5%, una décima por encima de la media española en el mismo periodo. La mayor aportación a la senda de crecimiento llegó gracias a la actividad constructora, cuyo Valor Añadido Bruto (VAB) aumentó un 6%, dos puntos y medio por encima del crecimiento regional. Asimismo, esta progresión se situó tres décimas por encima de la media nacional del sector.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Luis Díaz Alperi, alcalde de Alicante, sugirió ayer que espera debatir el plan Rabassa, un proyecto que plantea la construcción de 15.000 viviendas sobre 1,2 millones de metros cuadrados al margen del plan de general de la ciudad, en el próximo pleno ordinario antes de Navidad. Alperi regresaba de un viaje institucional a la ciudad china de Wenzhou, hermanada con Alicante, y confesó que no había hablado con la concejal de Urbanismo y no podía precisar si se han contestado los miles de alegaciones formuladas al proyecto, pero dijo: "Ya estarán prácticamente ultimadas y, si no, veremos como acomodar el tema de las fechas".
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Villarreal Alaplana. [2005/F13400] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/12/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación por compraventa, mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Bigastro:Bien 1.- Parcela con una superficie de 368 m2, segregados de la parcela número 38 del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial del Sector D-6 del PGOU de Bigastro. Parcela 38.1.Bien 2.- Parcela con una superficie de 368 m2, segregados de la parcela número 38 del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial del Sector D-6 del PGOU de Bigastro. Parcela 38.2.BIEN 3.- Parcela con una superficie de 400 m2, segregados de la parcela número 38 del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial del Sector D-6 del PGOU de Bigastro. Parcela 38.3.Bien 4.- Parcela con una superficie de 400 m2, segregados de la parcela número 38 del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial del Sector D-6 del PGOU de Bigastro. Parcela 38.4.Bien número 6.- Parcela número 2.- Parcela de terreno de forma rectangular irregular en término de Bigastro, del Sector D-10 del PGOU de Bigastro, con una superficie de 814,18.-m2.Bien número 7.- Parcela número 15.- Parcela de terreno de forma rectangular irregular con su parte sureste redondeada, en término de Bigastro, del Sector D-10 del PGOU de Bigastro, con una superficie de 472,63 m2. Ayuntamiento de Bigastro, Alicante 18-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 70.656,00.-70.656,00.-76.800,00.-76.800,00.-104.215,04.-15.596,79.-  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de una finca rústica sita en Almussafes, parcela 2 del polígono 6, propiedad por terceras partes proindivisas del Hospital Provincial, de la Casa de la Beneficencia y de la Casa de Nuestra Señora de la Misericordia, establecimientos benéficos dependientesde la Diputación de Valencia y administrados por ésta. Diputación Provincial de Valencia 18-11-2005  16 días naturales desde el siguiente a la publicación 20.000

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Parcela edificable núm. II.F, de titularidad municipal, del Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 2 del Sector Industrial 2 del PGOU de Massamagrell, que se divideen cuatro subparcelas, sita en la manzana 5 del citado Sector:Parcela II.F-a: Superfi cie: 792 m2.Parcela II.F-b: Superfi cie: 792 m2.Parcela II.F-c: Superfi cie: 792 m2.Parcela II.F-d: Superfi cie: 791,93 m2. Ayuntamiento de Massamagrell. Valencia  18-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 198.000 198.000 198.000 197.983  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación, mediante subasta, del inmueble propiedad de la Generalitat Valenciana, ubicado en la avenida Navarro Reverter, 1, chafl án a la plaza Porta de la Mar, de Valencia. Generalitat Valenciana, Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. 15-11-2005  07-12-05 66.000.000  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación del inmuebles propiedad de la Generalitat Valenciana ubicado en la avenida Navarro Reverter 1, chaflán a la plaza Porta de la Mar, de Valencia Generalitat Valenciana, Consejería de Economía, Hacienda y Empleo 14-11-2005  07-12-05 66.000.000 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Obras de la Variante de Villatoya > Fomento adjudica las obras de la Variante de Villatoya de la N-322, entre las provincias de Albacete y Valencia.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Fomento presenta al Ayuntamiento de Valencia una solución de integración de la línea de Alta Velocidad en el barrio de San Marcelino de Valencia.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Línea C-3 de Cercanías de Valencia > Fomento licita la redacción del proyecto de tres nuevos apeaderos en la línea C-3 de Cercanías de Valencia.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La SEITT invertirá en la Comunidad Valenciana más de 80 M € > La SEITT invertirá en la Comunidad Valenciana más de 80 M € en infraestructuras terrestres.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Provincias
Valor añadido > Los plazos de ejecución de la urbanización de Nou Mil.lenni de Catarroja será como mínimo de cuatro años. Así lo recoge la oferta económica presentada por la empresa mixta formada por el Instituto de la Vivienda y Llanera para desarrollar el proyecto. El coste de las obras de urbanización se cifran en 115 millones de euros, a los que hay que sumar algunas inversiones como la regeneración del puerto de Catarroja que asumirán los urbanizadores. En las plicas abiertas de la oferta económica se recogen como plazos cinco meses para presentar el proyecto definitivo y otros seis para realizar la reparcelación del sector. Mientras, la ejecución de la urbanización, sin contar con la edificación de viviendas, es de 36 meses, es decir tres años. De esta forma hasta cuatro años tardará en estar lista toda la urbanización del nuevo sector urbanístico de Catarroja. Aprobación oficial > Estos son los plazos marcados por la empresa urbanizadora, pero antes de comenzar a ejecutarse el plan urbanístico deberá aprobarlo tanto el Ayuntamiento de Catarroja como la Conselleria de Territorio.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El eurodiputado de Convergencia i Unió (CiU), Ignasi Guardans, calificó ayer de “vergonzosas” y “coloniales” las críticas de la Eurocámara a la legislación urbanística valenciana “porque dan a entender que en la Comunidad Valenciana y en España no existen los tribunales y no funciona el Estado de derecho, lo cual es ridículo”. Guardans criticó el informe sobre la aplicación de la Ley Valenciana Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) aprobado el pasado 23 de noviembre en la comisión de Peticiones del Parlamento europeo y que se someterá a voto el 15 de diciembre.  El texto pide que se paralice la tramitación de planes urbanísticos que impliquen la recalificación de suelo hasta que se modifique la ley, algo que Guardans califica de “documento absurdo que en su forma actual no debería recibir nunca el apoyo de la mayoría de los miembros del Parlamento Europeo”.  El eurodiputado criticó que el informe “trata a la Comunidad Valenciana y a España en tono colonial, como si no existieran los tribunales y no funcionaran las instituciones, como si no hubiera Estado de derecho, lo cual es ridículo”, añadió Guardans.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La existencia de unas alegaciones presentadas en nombre del grupo Marina d'Or ha sido la base sobre la que, según fuentes de la Consejería de Territorio, se ha paralizado el procedimiento por el que se iba a denegar una urbanización adjudicada a una de las empresas de dicho grupo. Las alegaciones fueron presentadas el 18 de octubre, casi un mes después de que la comisión territorial de Urbanismo dictaminara en contra de la solicitud formulada para el desarrollo de la urbanización. Durante ese tiempo, el director general de Planificación y Ordenación Territorial, Pedro Grimalt, tuvo el dictamen desfavorable pero no lo firmó, según fuentes de la consejería, por existencia de dichas alegaciones. En su escrito, la empresa del grupo Marina d'Or alega haber tenido conocimiento de la propuesta de resolución desfavorable y asegura no haber tenido posibilidad de alegar a la misma, pese a que no era definitiva ya que no estaba firmada por el director general. El grupo señala que, según la ley de procedimiento administrativo debería haber tenido diez días para alegar, mientras que sí se admitió la alegación de un particular rompiendo así "la paridad de armas" y "desvirtuando la imparcialidad y objetividad", según indica el mismo escrito.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Obras de mejora del tramo Albacete-Casas Ibáñez de la N-322 > Fomento adjudica las obras de mejora del tramo Albacete-Casas Ibáñez de la N-322, en la provincia de Albacete.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Arquitectos y viviendas sin especulación  > Una exposición que ha seleccionado el Grupo Santa María Micaela recrea la conciencia por la vivienda social en los 50>Hubo un tiempo cercano en este país, entre 1950 y 1965, en el que un puñado de arquitectos respondieron con gran concienciación al problema de la vivienda, más allá del interés económico o del prestigio. Fue un trabajo entusiasta y también limitado por la urgencia y la falta de medios, económicos y técnicos, que el Colegio de Arquitectos de Alicante rememora esta semana a través de la exposición Los brillantes 50, un trabajo que según José Manuel Pozo, comisario de la muestra, intenta plasmar lo sucedido en la arquitectura española de esa época. Para un observador contemporáneo, esta exposición puede asemejarse a una colección de obras de museo, en el sentido de la singularidad de sus piezas: se trata de viviendas ejecutadas sin especulación y eso, hoy, es una rareza de coleccionista. Una de las peculiaridades de la muestra es que entre los arquitectos seleccionados no figuran los más famosos, los de siempre, los consagrados, y sí un grupo anónimo a través del que puede entenderse de un modo distinto -"tal vez más continuo y uniforme, más anónimo, pero no menos interesante"- lo sucedido en el ámbito de la arquitectura en España después de la Guerra Civil. Las obras seleccionadas intentan definir la estética de la modernidad atendiendo a la geografía y la tradición plástica de España. De las experiencias en el campo de las viviendas, la exposición recoge obras del valenciano Santiago Artal, como el Grupo Santa María Micaela de Valencia, para la Cooperativa de Agentes Comerciales. Dice José Manuel Pozo que esta, su primera obra, es probablemente su más importante realización, "como si en el esfuerzo hubiera puesto todo lo que quería aportar, o más bien porque la dura realidad le hubiera decepcionado, propiciando a la larga su pronta retirada del ejercicio profesional".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes, Rafael Maluenda, anunció ayer que «el PP hará un ejercicio de responsabilidad durante el debate de las enmiendas parciales al Proyecto de Ley Urbanística Valenciana (LUV) para lograr que el nuevo texto legal refleje la recomendación del Parlamento Europeo, que ha condenado y firmado el acta de defunción de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) socialista».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Vall d´Uixó> proyectos urbanísticos
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de 27ª modificacion de la ordenacion pormenorizada del Plan General vigente. [2005/Q12942]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la ampliacion del plazo de exposicion publica del Plan General de Ordenacion Urbana de Hondon de los Frailes. [2005/F13073] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de 27ª modificacion de la ordenacion pormenorizada del Plan General vigente. [2005/Q12942]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 2 de junio de 2005, por el que se declara definitivamente aprobado el art. 4.2.6.1 de Paiporta. [2005/X12452] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion unica del sector 2 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Benijofar (Alicante). [2005/F12972] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 31 de mayo de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la Modificacion Puntual nº 16 del Plan General del municipio de Xixona. [2005/X12466] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 11 de marzo de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 4 de las normas subsidiarias sector C/Cooperativa, de Real de Montroi. [2005/X12443] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 29 de julio de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion de diversos articulos del Plan General de Alginet. [2005/X12449] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 27 de julio de 2004, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan Parcial del Sector S-9 del municipio de Cox. [2005/X12465] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion numero 1 del sector PP-2 Barberes Nord del Plan General de Ordenacion Urbana de Villajoyosa. [2005/F13009] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/11/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de la parcela propiedad del Ayuntamiento situada en la c/ San Mateo esquina c/ L’Alqueria Ayto. Almassora. Castellón 12-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 818.479    euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Los grandes promotores, salvo alguna excepción, no tienen en sus carteras grandes previsiones de vivienda protegida. Sólo un puñado de proyectos atienden en sus previsiones a este segmento residencial. Aunque el proyecto no está aprobado, la promotora Ortiz e Hijos mostraba ayer en su stand en una gigantesca fotografía dos de las promociones urbanísticas donde está prevista una porción de vivienda protegida. Se trata de Nou Manises, donde se proyecta la construcción de 10.000 nuevas viviendas, y el plan parcial de Rabassa, donde están previstas otros 15.000 pisos, de los que 8.000 serían protegidos. El Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) de la Generalitat ofrecía ayer en su pabellón en Urbe Desarrollo -uno de los más grandes- una decena de promociones en alianza con empresas privadas para promover la construcción de 25.000 viviendas protegidas. Son en estos momentos socios del Ivvsa grupos como Lubasa, Ortiz, Astroc, Llanera, Cisa o Actura, ambos de Bancaja. El instituto oferta además en la feria 366 VPO en la ciudad de Valencia y su área metropolitana. En el pabellón del instituto se sobresalía como proyecto estrella Sociópolis, donde se prevé la edificación de 2.152 viviendas protegidas de nueva construcción y otras 520 viviendas protegidas en régimen de alquiler a través de los equipamientos dotacionales, con lo cual el volumen total de VPO en esta zona alcanzará las 2.672, según la consejería de Territorio. En el último momento se incorporaron 460 viviendas libres. Según los consultores, el precio del suelo dificulta un desarrollo similar al de los años noventa de la VPO. No obstante, ayer, alguno de ellos ya advertía de que un hipotético enfriamiento del mercado de renta libre podría incentivar la construcción de este tipo de pisos. El hecho de que "se venda todo", aunque sea más despacio, aseguran, complica la reactivación de este mercado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Aprobado el Estudio Informativo de las Variantes de Castellón, Benicassim y Oropesa de la N-340 > Con esta actuación aumenta la capacidad, la calidad, funcionalidad y seguridad de la N-340.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón > Levante
Valor añadido > El portavoz adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castelló anunció ayer que la ciudad espera un desarrollo urbanístico de más de 7,6 millones de metros cuadrados durante los próximos tres años (horizonte 2008). Moliner precisó que este volumen de construcción se traducirá en más de 12.500 nuevas viviendas (con la urbanización de 3,3 millones de metros cuadrados) y en 4,3 millones de metros cuadrados destinados a uso industrial. El discurso del edil de Urbanismo también destacó que los distintos programas urbanísticos generarán en el próximo trienio «una inversión en obra pública de más de 223 millones de euros». Dicha cantidad se corresponde con dinero aportado por las empresas urbanizadoras y por los propietarios que sufrirán la enajenación de sus terrenos al encontrarse en una unidad de ejecución. En un principio, la voluminosa cifra mencionada por Moliner obedece al porcentaje de urbanización y zonas verdes que la legislación exige a los agentes constructores de un programa urbanístico.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado por 686.574 euros las obras de saneamiento y reparación de pluviales en la playa de Daimús, entre el término municipal de Gandía y Guardamar, según informaron fuentes de la Generalitat. La construcción y puesta en marcha de la red de colectores generales de la zona y la estación depuradora mancomunada de Gandía y otros municipios entre los que se encuentra Daimús, hace necesario que las redes locales se encuentren en disposición de entrar en funcionamiento.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1988 incluyó seis avenidas de conexión de Valencia con su fachada litoral. Debían ejecutarse, modificarse o prolongarse para mejorar las comunicaciones de la ciudad con su frente marítimo. Esas grandes vías son, de Sur a Norte, la Alameda y las avenidas de Francia, Baleares, del Puerto, Blasco Ibáñez y dels Tarongers.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > el País
Valor añadido > Los terrenos del antiguo cuartel de Benalúa de Alicante, donde la Consejería de Justicia tiene previsto construir la segunda fase de la Ciudad de la Justicia, se cederán a una empresa privada para que lo explote como estacionamiento de vehículos. Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Alicante, propietario del suelo, asumen que las obras no comenzarán antes de que termine la legislatura.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Gobierno ha anulado una urbanización con unas 800 viviendas en primera línea de playa de Orihuela, promovida por el grupo Urbincasa, por invadir la zona de servidumbre marítimo-terrestre en 80 metros. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, ha recurrido la orden ministerial a la Audiencia Nacional porque, de acuerdo con los parámetros del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la zona de servidumbre en ese tramo de costa es de 20 metros. El ministerio de Medio Ambiente, en una orden de 1 de marzo de 2004, fijó una zona de servidumbre de 100 metros en el tramo de costa de la Dehesa de Campoamor, en el término de Orihuela. En esa zona se ha ejecutado desde 2002 el Plan Parcial de Ordenación Nuevas Ampliaciones 1ª y 2ª Fase de la Dehesa de Campoamor, cuya aprobación definitiva data de 29 de noviembre de 1976 por la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante. El Ayuntamiento autorizó en 2002 las licencias de obras con una servidumbre de 20 metros por ser suelo urbanizable programado. El Consistorio dio luz verde al proyecto pese a una resolución de la dirección general de Costas que advertía de la "caducidad" del plan parcial al haber transcurrido el plazo máximo de 20 años para su ejecución. La resolución de Costas, de febrero de 2000, decía: "Los terrenos en cuestión estaban clasificados como suelo urbanizable programado con el plan parcial aprobado a la entrada en vigor de la Ley de Costas. El plan de etapas del mencionado plan parcial está agotado según corroboran los órganos urbanísticos competentes. Se ha indicado al Ayuntamiento de Orihuela desde diversos organismos la necesidad de revisar el planeamiento para adaptarlo a las determinaciones de la Ley de Costas y este [el Consistorio] ha manifestado su no disposición a la modificación del mismo".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Expansión
Valor añadido > Valencia abrirá su cuarto hospital público de gestión privada > El Hospital de Manises-Quart, en la localidad valenciana de L’Horta, “ya está en fase de licitación”. Manuel Cervera, director gerente de la Agencia Valenciana de la Salud, aseguró ayer en unas jornadas sobre sanidad privada, organizadas por Recoletos Conferencias y Diario Médico bajo el patrocinio de Adeslas, que el Hospital de Manises-Quart, en la localidad valenciana de L’Horta, “ya está en fase de licitación”. Manises, se convertirá así, tal y como ya anunció hace algunas semanas el consejero de Sanidad valenciano, Vicente Rambla, en el cuarto hospital público de gestión privada en la autonomía.El modelo de gestión del nuevo hospital de Manises será copia del establecido en el Hospital de Alzira (en funcionamiento desde 1999 y licitado a Adeslas) y del de los centros todavía en construcción de Torrevieja (gestionado por Asisa) y Denia (de DKV).
Este sistema de gestión, conocido como modelo Alzira, supone no sólo la financiación privada de la construcción o reforma del hospital, sino también la gestión empresarial de su funcionamiento durante 15 años.La compañía privada que consigue la licitación del centro, recibe así un pago por habitante en su área de actuación, incrementado en una cuantía variable en función de los costes de construcción y de la peculiaridades del lugar de actuación y del número de habitantes, según explica Cervera. En el caso de Alzira, por ejemplo, la prima de este año por habitante es de 454 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Fomento está dispuesto a levantar la suspensión de las obras del aeropuerto de Castellón y otorgarle la licencia provisional de obras en el momento en el que el plan director del aeródromo esté prácticamente elaborado. El departamento que dirige Magdalena Álvarez emplazó a los promotores del proyecto, un consorcio formado por FCC y la Caja de Ahorros del Mediterráneo, a que se sienten a negociar con los responsables de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) para definir cuanto antes dicho programa, informa Europa Press.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 1 de Julio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Modificacion Puntual nº 2/01 del Plan General del municipio de Cox. [2005/12413] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 11 de marzo de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion aprovechamiento bajo cubierta de las normas subsidiarias de Serra. [2005/12442] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 30 de abril de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 4 del Plan Parcial L Sport de Moixent. [2005/12440] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 12 de abril de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan de Reforma Interior Torrecremada, del municipio de Denia. [2005/X12416] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCION de 29 de septiembre de 2005, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 21 de diciembre de 2004 y se declara definitivamente aprobada la modificacion numero 2/2004, del Plan General de Ondara. [2005/S12409] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCION de 29 de septiembre de 2005, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 21 de diciembre de 2004 y se declara definitivamente aprobada la modificacion numero 2/2004, del Plan General de Ondara. [2005/S12409] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 7 de julio de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la Modificacion nº 3 de las NNSS de Sumacarcer. [2005/X12458] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 58 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2005/M12702]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de modificacion del Plan General de Ordenacion Urbana numero 85. [2005/M12530] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/11/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >     Arrendamiento de un local situado en el perímetro delimitado por la Ronda Mijares, Plaza Independencia, Ronda Magdalena, Plaza Maestrazgo, Calle Arrufat Alonso, Plaza Clavé, Calle San Luis, Plaza María Agustina, Calle Gobernador Bermúdez de Castro, Calle Escultor Viciano, Plaza La Paz, Calle Ximénez, Calle Trinidad, Calle Obispo Beltrán, Calle San Francisco y Calle Navarra. Ayuntamiento de Castellón de la Plana. 05-11-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 10.200,00 Mensuales
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >     Constituye el objeto del contrato la enajenación mediante subasta de los siguientes bienes patrimoniales (parcelas municipales): 1.- Parcela urbana situada en la C/ Número 11 - 6, con una superficie según catastro de 5.029 metros cuadrados, referencia catastral 0600609YJ1200B0001SM. Consta inscrita en el registro de la Propiedad de Xàtiva al tomo 432, libro 16, folio 204, finca registral 1.909. Su número en el inventario municipal de bienes es el 8.2. 2.- Parcela urbana situada en la C/ Número 11 - 4, con una superficie según catastro de 1.291 metros cuadrados, referencia catastral 0600627YJ1200B0001TM. Consta inscrita en el registro de la Propiedad de Xàtiva al tomo 918, libro 26, folio 92, finca registral 1.751. Su número en el inventario municipal de bienes es el 8.3.  Ayuntamiento de Rotglà i Corberà Valencia 03-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 455.871,30 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >     Enajenación de parcelas y permuta para la construcción de un edificio multifuncional Ayuntmietno de Silla. Comunidad Valenciana 03-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 2.313.444 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  CORRECCIÓN DE ERRORES: concurso publicado en el BOP de fecha 27-10-05 donde se modifica el objeto y la licitación:
Donde dice:Parcela n.º 6-A, con superficie de 46.450 m2.Debe decir:Parcela n.º 6-A, con superficie de 464’50 m2. Ayto. Rocafort. Valencia 01-11-2005    Donde dice:167.50335 Debe decir:167.503’35   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Arrendamiento de un local de negocio de 521,72 m2, con maquinaria y efectos para la transformación y la elaboración de productos cárnicos y/o agroalimentarios. Expediente: 01/2005. Societat per a la Promoció de la Vall d’Albaida, SA. Valencia  01-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 14.400   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de un local de negocio de 521,72 m2. Societat per a la Promoció de la Vall d’Albaida, SA. Valencia  01-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 7.200,00   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación por compraventa, mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Bigastro: Bien único.- (A + B) A: Urbana.- Casa con patio, en Bigastro, Barrio Sepulcro, número 62, en la actualidad calle Francisco Pallás, 13. Tiene una superficie construida de 707 m2. Linda: frente. Su calle; derecha, herederos de Antonio Perales y Juan Martínez; izquierda, Escuela de niños; y fondo, Josefa Fuentes y José Alonso. Anejos almazara.  B: urbana.- Casa con patio, en Bigastro, calle General Mola, número 17, en la actualidad avenida. Libertad. Tiene una superficie de terreno de 239 m2. Tiene una superficie construida de 100 m2. Linda: frente. Su calle; derecha, José Alonso; izquierda, Juan Antonio Granero; y fondo, Escuelas Municipales. Ayto. Bigastro. Alicante  29-10-2005    382.423,37.- 172.369,19  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia, dependiente de la Consejería de Territorio, que dirige Rafael Blasco, aprobó ayer el proyecto urbanístico de la Bega de Cullera con la oposición de dos representantes del Estado. Informes de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente consideran que la red de carreteras no está preparada para absorber la duplicación del tráfico prevista y tampoco se acreditan recursos hídricos suficientes. El programa de la Bega de Cullera fue aprobado ayer por la Comisión de Urbanismo de la Generalitat con la oposición de los representantes de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente. Este proyecto urbanístico prevé la construcción de 5.000 nuevas viviendas -1.100 protegidas- sobre una superficie de 610.000 metros cuadrados. Este PAI, característico por las 33 torres de hasta 25 alturas con que cuenta el proyecto, está recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado en 1995. Territorio hizo hincapié ayer en que este PAI no reclasifica suelo rústico.El proyecto salió adelante a pesar de los informes desfavorables del departamento de carreteras del Ministerio de Fomento, ya que, según las previsiones, esta macrourbanización duplicará la intensidad de tráfico en la zona. Si ahora transitan a diario 18.502, cuando el proyecto esté acabado se añadirán otros 17.400 coches. La Administración central considera que la red de carreteras de la zona no está capacitada en estos momentos para absorber este aumento del tráfico, ya que las obras de la variante de Sueca, así como del tramo Cullera-Favara no estarán listas hasta dentro de unos años.La segunda objeción, hecha por el Ministerio de Medio Ambiente, tiene que ver con la obligación que tienen los proyectos urbanísticos de acreditar la existencia de recursos hídricos suficientes para abastecer los consumos, desde el humano hasta el riego de áreas verdes, etcétera. Además, se añade que, de darse situaciones de avenidas tras copiosas lluvias, el proyecto podría dificultar el desagüe al mar del agua sobrante.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El edificio de la calle de Navarro Reverter que fuera sede de los Juzgados de Menores, Vigilancia Penitenciaria, Primera Instancia e Instrucción de Valencia se subastará el próximo 23 de diciembre por un precio de salida de 66 millones de euros. Así lo recogía ayer el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). La finca, cuya subasta tiene el visto bueno del ayuntamiento de Valencia a pesar de las críticas de la oposición por la no compensación de áreas dotacionales, consta de 12 plantas en dos edificios comunicados, además de sótano, semisótano y planta baja, lo que suma 17.892 metros cuadrados construidos, de los cuales 3.140 son bajo rasante y el resto, 14.752 sobre rasante. El inmueble pertenece a la Generalitat desde que en 1995 así lo estipulara un Real Decreto en virtud del Traspaso de Funciones de la Administración del Estado a la Comunitat Valenciana en Materia de Provisión de Medios materiales y Económicos para el Funcionamiento de la Administración de Justicia. La subasta será pública y en ella podrán participar personas físicas y jurídicas que acrediten haber depositado ante el órgano de contratación una fianza por importe de 1.320.000 euros, el equivalente al 2% del precio base de licitación.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Programa de Actuacion Aislada y Proyecto de Reparcelacion para la ejecucion del Ambito de Planeamiento de Desarrollo de Suelo Urbano, A-2 Musico Ayllon, del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia. [2005/X12398]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/11/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la aprobacion inicial del programa de actuacion integrada del sector U-1, Zona de La Nevera, area de reparto numero 2 del plan general de ordenacion urbana, y los proyectos correspondientes. [2005/F12275] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/11/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de las siguientes parcelas en la UA6 y en el polígono industrial Serrans V - Parcela 57A  - Parcela 57C  - Parcela 15 A1
- Parcela 15 A2 Ayto. de Aielo de Malferit. Valencia 28-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 54.712,35  49.617,14 66.419,193
66.350,428  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante procedimiento abierto y subasta del siguiente bien de propiedad municipal, calificado como bien patrimonial: Finca.- Finca urbana en término de Cocentaina, partida Gormaig. Es la parcela número H9 de las incluidas en la reparcelación del Sector SUP número 2 Gormaig S-2 del PGOU de Cocentaina. Ayuntamiento de Cocentaina. Alicante 27-10-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 110.374,49   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Parcela n.º 6-A, con superficie de 46.450 m2. Ayuntamiento de Benifairó de les Valls. Valencia 27-10-2005  20 días hábiles desde el siguiente a la publicación 167.50335   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    La enajenación de 38 plazas de aparcamiento propiedad de Ayuntamiento de Buñol sitas en Avda. de la Música, la calle Garcés Vericat y Avda. Beltrán Bágena. Plaza tipo A > de 4,50 x 2,25 Plaza tipo B > de 4,75 x 2,25 Plaza tipo C > de 5 x 2,25 Ayuntamiento de Buñol. Valencia 27-10-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 7.200 7.850 8.500   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de 38 plazas de aparcamiento de propiedad municipal sitas en la avenida de la Música, calle de Garcés Vericat y avenida de Beltrán Báguena, Plazas Tipo A, B y C Ayuntamiento de Buñol. Comunidad Valenciana 27-10-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 7.200
7.850   8.500   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación del bien patrimonial Parcela 4 de la Manzana 5 del Área 11 de Suelo Urbanizable Residencial Ayuntamiento de La Vall d’Uixó. Castellón 27-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 8.563,52   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de los bienes patrimoniales Parcelas 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101 y102 de la Manzana 10 y las Parcelas 5, 6, 7, 8, 8 y 10 de la Manzana 5 del Área 11 de Suelo Urbanizable Residencial  Ayuntamiento de La Vall d’Uixó. Castellón 27-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 216.287,33   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Venta la finca de propiedad municipal formada por las parcelas colindantes 107 y 127 del Polígono 10, situadas en la partida Racó del Chop. Se trata de un terreno agrícola, con una antigua plantación de cítricos y en la actualidad se encuentra en estado de abandono. La finca presenta canal de riego y tiene acceso a través de un camino de tierra. Ayuntamiento de Corbera. Valencia  26-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 6.438  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de 10 locales comerciales en Alicante y 5 locales comerciales en Castellón Instituto Valenciano de Vivienda SA 26-10-2005  14-11-05 Entre 34.029,49 y 327.368,46 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Venta de 17 parcelas en el Polígono Industrial Los Viñazos Nº Orden 1. P-34) 242,154 Manzana M-8 Nº Orden 2. P-35)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 3. P-36)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 4. P-37)242,154 Manzana M-8  Nº Orden 5. P-41)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 6. P-42)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 7. P-45)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 8. P-46)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 9. P-47)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 10. P-48)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 11. P-50)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 12. P-51)242,154 Manzana M-8 Nº Orden 13. P-68)242,154 Manzana M-9 Nº Orden 14. P-69)242,154 Manzana M-9 Nº Orden 15. P-82)400,60 Manzana M-11 Nº Orden 16. P-94)242,154 Manzana M-13 Nº Orden 17. P-95)242,154 Manzana M-13 Ayuntamiento de El Rubio, Valencia  25-10-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 9.269,65  9.269,65  9.269,65 9.269,65 9.269,65 9.269,65 9.269,65 9.269,65 9.269,65 9.269,65  9.269,65 9.269,65 9.269,65 9.269,65 15.334,97 9.269,65 9.269,65  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de parcelas y permuta para la construcción de un edifi cio multifuncional. Ayuntamiento de Silla. Valencia 25-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.313.444,88  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante venta de la parcela n.º 79 de la manzana n.º 15 del Polígono Industrial de Enchilagar del Rullo Ayuntamiento de Vilamarxant. Valencia 25-10-2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación 318.751,82  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Contratación de locales, en régimen de arrendamiento, en la estación gestionada por la UN de Servicios de Cercanías en Orihuela (Alicante) RENFE 24-10-2005  16-11-05 A indicar por los oferentes
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Nota inmoley.com: Si de verdad se quiere tener credibilidad en las acusaciones, los parlamentarios denunciantes tienen el deber, al menos moral, de denunciar estos hechos, ya que la fiscalía parece no escucharlos.
Valor añadido >  sirvió al ponente socialista, Adolf Sanmartín, para dejar claro que, para el PSPV, Blasco está invalidado para dirigir el urbanismo. Sanmartín acusó al conseller de haberse «especializado», junto con los promotores «a los que alimenta», en «extorsionar a la ciudad» y en «construir mayorías municipales a la medida de sus intereses» para instalar un modelo «depredador». Acto seguido, le propinó un bofetón dialéctico: «Usted ha perdido lo que un político nunca debe perder, la vergüenza». Y de forma «obscena e irremisible». Algo que, agregó, se aprecia en que sea el Ivvsa el que pida que se duplique el número de viviendas en Manises con una modificación puntual del PGOU o su «propuesta» de recalificar en Terra Mítica suelo para hacer apartamentos donde debían ir futuras ampliaciones, «una obscenidad que avergüenza hasta el más ladrón», asestó, atendiendo al precio que se pagó a los propietarios a los que se expropiaron en su día los terrenos.  Igualmente consideró «obsceno» que el presidente Francisco Camps «arrope» al alcalde de Torrevieja en la compra y venta de unos terrenos, y vio «ofensivo al pudor y la dignidad» que el de Orihuela, José Manuel Medina, viva en el chalé de un promotor al que le recalificó suelo para 5.000 viviendas. Tras recordar la acusación de Medina a la diputada del PP Mónica Lorente de hacer de intermediaria de una constructora, añadió que comprende que la consellera Alicia de Miguel haya pedido medidas urgentes ante los presuntos casos de corrupción.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana  > Turismo > Golf
Valor añadido > La concejala Victoria González explicó ayer la consecuencias negativas que para la Comunidad Valenciana y, en concreto para la ciudad de Valencia, tendrá la aplicación de la futura ley reguladora de campos de golf. «Esta ley choca frontalmente con las competencias de las administraciones locales ya que la Conselleria de Territorio y Vivienda podrá dar autorización a promotores para la construcción de campos de golf y a los ayuntamientos tan sólo se les dará la posibilidad de realizar el trámite de audiencia, podrá dar su opinión pero ésta no será vinculante», ha señalado la edil.  Sobre la ubicación en suelos no urbanizables, añadió que el borrador «no hace referencia a la protección o no de los suelos y, por tanto, podrán ser construidos en terreno protegido tanto de huerta como de secano». Otro punto que ha puesto en evidencia es el hecho de que un campo de golf será tramitado por interés comunitario. Asimismo, tampoco viene especificado el número de campos de golf que se podrán instalar en cada municipio y, por tanto, «la Conselleria puede decidir que en la ciudad o en alguna pedanía -citó Massarrojos, Beniferri y Benimàmet-es conveniente y de interés comunitario tener otro campo de golf sin que el ayuntamiento pueda hacer nada». La concejala informó que el grupo de EU-L'Entesa en las Cortes presentará enmiendas al entender que no es de interés comunitario la construcción de un campo de golf. Según la edil, «nos pueden imponer tener uno o más campos de golf porque también te habla en otro artículo que los metros cuadrados serán computables como suelo dotacional de red primaria». La concejala señaló que en Valencia existen zonas de marjales -Rafalell y Vistabella - importantes y que el anteproyecto no dice que esté prohibido en estas zonas. Sin embargo, el delegado de urbanismo, Jorge Bellver, negó que baste con el permiso de Territorio sin que medie el ayuntamiento y aseguró que si el proyecto colisiona con el PGOU, un plan de acción territorial o unas normas medioambientales no se autorizará.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La piqueta ha comenzado a derribar un edificio del casco antiguo de Benidorm, conocido como la Casa Vaello y que data de inicios del siglo XX, después de que el Tribunal Supremo haya dejado sin efecto la protección que sobre el mismo contemplaba el PGOU.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitada la conservación de un tramo de la N-322, en Valencia > El presupuesto de licitación asciende a 4,14 M€.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Metro
Valor añadido > La ley urbanística obtuvo críticas y pocas alternativas >Las Cortes empezaron a debatir la norma ayer y el cruce de acusaciones fue el protagonista.PP y PSPV se acusaron mutuamente de favorecer la corrupción urbanística y el segundo presentó una enmienda a la totalidad de la nueva Ley Urbanística (LUV). El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, lamentó la “falta de moral colectiva” de los socialistas, “que acuden a la provocación, el estilo tabernario, el insulto y la infamia por el grado de descomposición interna y caos generalizado en el que vive”, dijo.“A caldo” Además, el responsable de Territorio y Vivienda exhibió desde la tribuna documentos en los que, según dijo, se “pone a caldo” a los dirigentes del PSPV por oponerse a la política urbanística del Consell e hizo un repaso de los ayuntamientos gobernados por el PSPV en los que sus alcaldes han aplaudido la política de la Generalitat, como son Elda o El Puig. Por su parte, el PSPV acusó a Blasco de presidir “empresas mixtas dedicadas a la recalificación masiva de suelo no urbanizable con la escusa de construir VPOs”. Las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSPV y el de EU-l’Entesa, fueron rechazadas ayer con los votos en contra del Partido Popular.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido >  El conseller de Territorio y Vivienda y el PP afrontan el pleno en Cortes de hoy, en el que se debatirán las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición a la Ley Urbanística Valenciana (LUV), con la canana cargada de «contradicciones socialistas». El primer partido de la oposición tiene verdaderos problemas para ahormar la práctica urbanística de muchos de sus alcaldes a la doctrina oficial del partido: el documento de buenas prácticas de Eugenio Burriel. Y en esta distorsión entre la dirección y el «municipalismo» (Escudero), el conseller Rafael Blasco y el PP han hallado un bálsamo para velar ante los medios toda crítica a su gestión, en materia de urbanismo y territorio, incluidas las miles de denuncias de particulares elevadas a Bruselas o los informes críticos de los técnicos de la UE. La incapacidad del secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, para hacer que sus ediles en Alicante rechacen el megaproyecto urbanístico «Plan Rabasa», instado por el popular Luis Díaz Alperi, se ha convertido en el paradigma de las contradicciones socialistas en esta materia, unas contradicciones que alcanzan a ayuntamientos tan importantes como Elda -donde gobierna el ex presidente del PSPV Juan Pascual Azorín-, Moncofa, Pilar de la Horadada, Xeraxo, Biar... y así hasta 58 municipios. La actualidad del «problema orgánico» del PSPV con el «tema Rabasa» ha obligado al primer partido de la oposición a levantar el pie en lo que refiere a sus críticas a Blasco, hasta hace unos días en el disparadero socialista. Tan es así, que el responsable parlamentario de política urbanística, Adolf Sanmartín, pasó de puntillas, sin mencionar la LUV ni la habitual solicitud de dimisión, por la Comisión de las Cortes en la que el conseller Blasco daba cuenta de los presupuestos de su departamento para 2006. Los socialistas prepararon ayer la entrada en Cortes de la LUV con una nota de prensa en la que denunciaban, principalmente, que la nueva ley permita al Consell suprimir «discrecionalmente» -según el PSPV- órdenes de demolición. Asimismo, Sanmartín criticó que la futura ley dé «vía libre a la concepción del todo urbanizable». Desde el PP enseñó los dientes la secretaria de Comunicación, Sagrario Sánchez, quien recordó al primer partido de la oposición en qué queda el documento Burriel de buenas prácticas urbanísticas el los ayuntamientos de la oposición. El titular de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, vaticinó que la nueva Ley «garantizará el desarrollo sostenible de la Comunidad en los próximos 25 años».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido > Sánchez instó a los socialistas a "ser más prudentes" porque "hablar de urbanismo es hablar de la pandemia del PSPV que ya se ha apoderado de todas sus filas". Al respecto, señaló que "el urbanismo es el tema tabú de los socialistas valencianos" porque "tienen miedo a hablar de Rabassa, de Moncofa, de Pilar de la Horadada, de Xeraxo, de Biar y de un largo etcétera de municipios que han hecho oídos sordos a la propuesta de mínimos elaborada por su partido para justificar su cerrazón a sentarse a negociar un pacto urbanístico". Para Sánchez, a Pla "le ha salido el tiro por la culata" y, en este sentido, le planteó "cómo va a defender el plagio de la LRAU que ha elaborado ante las Cortes Valencianas sin sonrojarse o sin poner contra las cuerdas a sus propios alcaldes". De esta manera, aseguró que Pla "ha declarado la guerra a municipios como Denia", ya que, apuntó, "según su regla urbanística la alcaldesa ha construido 1.700 viviendas más de las que se podrían edificar aplicando la ley propuesta por el PSPV".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Hoy el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, autor del texto original, defenderá que la LUV ha sido respaldada por el CES y por el Consejo Jurídico Consultivo, adapta la legislación valenciana a las pautas de la Unión Europea y corrige "las desviaciones no deseadas" de la LRAU, en vigor. Según Blasco, la futura LUV "garantizará el desarrollo sostenible de la Comunidad en los próximos 25 años" y completa la renovación legislativa en materia urbanística emprendida por su departamento en 2003 y que ya se ha concretado con la aprobación de tres nuevas leyes: la de Ordenación del Territorio, la del Suelo no urbanizable y la de Vivienda. El planteamiento socialista está en las antípodas. El diputado Adolf Sanmartín defenderá en la tribuna la enmienda a la totalidad acompañada de un texto alternativo, presentada por su grupo para atajar el crecimiento sin límites "alentado por las políticas depredadoras" del PP. Sanmartín abogará por un urbanismo más transparente, "dirigido por los ayuntamientos y no por los promotores inmobiliarios" y donde la vivienda protegida no sea testimonial. El diputado, coordinador del área de Territorio en el grupo parlamentario, abundará en que es posible otro modelo de urbanismo, y citará como ejemplo la reciente iniciativa del Gobierno central de José Luis Rodríguez Zapatero de comprar un centenar de parcelas del litoral valenciano para reforzar la protección de la costa. El parlamentario Carles Arnal defenderá la enmienda a la totalidad al texto del Consell y exigirá su retirada. Este grupo ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de paralizar todos los PAI -Programas de Actuación Integrada- en trámite hasta que se apruebe la nueva ley urbanística.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Diputación de Valencia, a través del área de Carreteras, ha dado cuenta de la próxima licitación de la obra denominada ronda de Anna, VP-3076 de C-322 a Navarrés (AC-369), que cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.229.201,16 euros, según informaron fuentes de la corporación provincial. La carretera CV-580 (VP-3076), de la CV-590 a Dos Aguas, es el eje vertebrador de comarca de la Canal de Navarrés, dado que comunica todas las poblaciones de esta zona, desde Anna hasta Bicorp. Asimismo, enlaza en el término municipal de Anna con otras vías de comunicación hacia las comarcas limítrofes de la Costera, la Ribera y la Vall d'Albaida y el municipio de Enguera.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El TSJ anula un PAI en el que Medina 'regaló' al promotor 29.500 metros de cesiones obligatorias  > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha anulado un plan de actuación urbanística (PAI) adjudicado por el Ayuntamiento de Orihuela al promotor local Francisco Marcos, en el que el Consistorio renunció en favor de la mercantil a las cesiones obligatorias (29.550 metros) del citado plan. Las obras incumplen los parámetros mínimos de zonas verdes, red viaria y aparcamientos. El Audi que conduce habitualmente el alcalde de Orihuela, José Manuel Medina, estaba hasta el mes pasado a nombre de Marcos. El Ayuntamiento ha recurrido la sentencia al Supremo. La renuncia gratuita y sin motivación del Ayuntamiento presidido por Medida a obtener 29.550 metros cuadrados de cesiones obligatorias acarreó, según la afectada que recurrió el acuerdo municipal, que no se cumplieran los estándares de zonas verdes, aparcamientos y red viaria en ámbito del plan urbanístico. La sentencia de la Sección Segunda del la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ, de 12 de julio, estima el recurso promovido por una afectada del PAI y anula el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Orihuela de 27 de marzo de 2000, que aprobó y adjudicó un PAI dentro de una unidad de ejecución de la urbanización La Chismosa, en la franja litoral de Orihuela. La recurrente pidió la nulidad de la actuación por haberse apropiado la mercantil Marcos y Bañuls, del promotor local Francisco Marcos, de terrenos destinados a uso dotacional público. Indirectamente ese recurso acarreó que se cuestionara una modificación puntual del Plan General, la número 40, aprobada definitivamente por el Consell. La zona afectada por el PAI anulado es una vieja urbanización ilegal en la costa oriolana. Los intentos de legalizarla por parte del Ayuntamiento quedaron sin eficacia por sentencia firme, por lo que el Ayuntamiento promovió un plan de reforma interior y adjudicó a Francisco Marcos una de las unidades de ejecución de ese plan. Un peritaje judicial ha demostrado que los estándares de zonas verdes, equipamientos, aparcamientos en parcela y red viaria no cumplen la normativa urbanística valenciana. "Tanto si se computa la red primaria como si no se hace, los estándares de zonas verdes, aparcamientos y red viaria no se cumplen", indica la sentencia. El Ayuntamiento ha recurrido esta sentencia en casación. Tanto el Consistorio como el promotor pidieron la inadmisibilidad del recurso, por ser éste anterior a la modificación puntual del PGOU que validó el planeamiento. Sobre el fondo del asunto, sostienen que el PAI se ajusta a derecho.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Spanish Real Estate
Valor añadido > Avantis El Grupo Gedeco ha invertido recientemente un total de 25,5 millones de euros para la construcción de 393 viviendas unifamiliares en Alicante, junto al Parque Natural "Las Salinas de la Mata". Dichas viviendas estarán ubicadas en un suelo con una superficie total de 73.467 metros cuadrados y una edificabilidad estimada de 37.371 metros cuadrados. La compañía tiene previsto destinar 34.771 metros cuadrados de superficie edificable al desarrollo residencial, mientras que 2.600 metros cuadrados irán destinados al sector terciario y permitirán la construcción de un pequeño centro comercial. Los más de 36.000 metros cuadrados  restantes albergarán espacios verdes y zonas comunes. A tan sólo 100 metros del Parque Natural "Las Salinas de la Mata" y a cinco kilometros del mar, el futuro complejo diseñado como una ciudad jardín de baja densidad edificada contará además con cuatro campos de golf en un radio de cinco kilometros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicadas a Pavasal, Empresa Constructora, S.A. obras de conservación en la N-344, en Alicante > En el tramo situado entre el Límite provincial de Albacete y el de Valencia.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicadas obras de seguridad vial en el tramo N-388 con la A-7, en Alicante > La adjudicataria ha resultado ser la empresa Pavasal, Empresa Constructora, S.A.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan parcial y documento de homologacion sectorial complementaria del sector norte del suelo urbanizable no programado del Plan General de Ordenacion Urbana de Foios. [2005/A11437] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada del sector La Cantera II del Plan General de Ordenacion Urbana de San Fulgencio. [2005/M12079] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Arrendamiento de terrenos en polígono 7, parcela 151. Ayuntamiento de Sellent. Valencia 21-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 18.000    euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  La construcción y explotación de la Marina II, en la Dársena Interior del Puerto de Castellón. Autoridad Portuaria de Castellón. 21-10-2005  01 mes natural desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   CORRECCIÓN DE ERRORES: concurso publicado en el BOP de fecha 28-09-05. Habiéndose comprobado la existencia de un error material en una de las superficies asignadas en el anuncio relativo a la venta de seis fincas de uso residencial, sitas en los Sectores 04 y 06 del Plan General de propiedad municipal, se hace constar que: La finca 0402 AYT-1-b ocupa una superficie de 126,72 m2. Ayto. Ayuntamiento de L’Alcúdia. Valencia 20-10-2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de la vivienda sita en la calle José Iturbi, número 6, de esta población. Ayuntamiento de La Pobla Llarga. Valencia 20-10-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 12.000   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la cuota de participación municipal en las parcelas número 2 y 3, en proindiviso, según Proyecto de Reparcelación Forzosa de la UE n.º 2 de las NNSS, cuya Lote 1.º: Parcela resultante número 2. Lote 2.º: Parcela resultante número 3. Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer Valencia 19-10-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 12.433,,11 9.363,04   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de solares de propiedad municipal sitos en los Sectores 3, 4 y 5 de Cheste, para la construcción de viviendas de protección oficial Ayuntamiento de Cheste. Valencia  19-10-2005  01 mes desde el día siguiente a la publicación 120.302,51 285.953,04   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Venta mediante SUBASTA POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO de los siguientes bienes de propiedad municipal: Parcelas recayentes a calle 2 del polígono industrial constituidas:• Parcela que recae en parte posterior de la parcela 1.• Parcela que recae en parte posterior de la parcela 2. Ayto. Sant Mateu. Castellón 18-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 57.118,20 55.897,20   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta conjunta mediante SUBASTA PUBLICA del lote formado por las tres fincas urbanas de uso industrial que se citan sitas en Sector Industrial Caseta Blanca 2ª Fase del Plan General de Vall d’alba. y cuya identificación es la siguiente:FINCA NÚM.1º FINCA URBANA .USO INDUSTRIAL. Parcela nº 2 de la manzana nº 1 de la Reparcelación del Polígono Industrial de Vall d’alba Caseta Blanca 2ª fase de 2870 m2 de superficie, susceptible de materializar un total de 1.689 m2 de techo de uso y tipologica característica industrial. FINCA NÚM.2º FINCA URBANA .USO INDUSTRIAL. Parcela nº 4 de la manzana nº5 de la Reparcelación del Polígono Industrial de Vall d’alba Caseta Blanca 2ª fase de 1.029 m2 de superficie, susceptible de materializar un total de 949 m2 de techo de uso y tipologica característica industrial.FINCA NÚM.3º FINCA URBANA .USO INDUSTRIAL. Parcela nº 2 de la manzana nº6 de la Reparcelación del Polígono Industrial de Vall d’alba Caseta Blanca 2ª fase de 6.154 m2 de superficie, susceptible de materializar un total de 4.841 m2 de techo de uso y tipologica característica industrial. Ayto. Vall d’Alba. Castellón 18-10-2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación 34.440 12.348  73.836   euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Moncofa
Valor añadido > Los PAI del golf y balnearios permitirán la construcción de 16.000 viviendas > Dragados ejecutará el sector del golf con un presupuesto de 85,5 millones de euros y la empresa Mogar, con 31 millones de euros, desarrollará el PAI de balnearios. Cabe destacar que en este último programa urbanístico, Mogar sólo será agente urbanizador, que ejecutará la alternativa técnica que presentó en su día Dragados.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Urbanismo ordena elaborar de nuevo el Plan Especial de Tabarca
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec), Juan Eloy Durá, cifró ayer en 150.000 la demanda de viviendas en la Comunidad Valenciana que ciudadanos europeos realizarán en los próximos dos años. Este dato es uno de los que sustentan la buena marcha del sector valenciano de la construcción, que se está viendo beneficiado también por el acceso cada vez mayor de los inmigrantes a la compra de vivienda. Según Durá, este colectivo se está centrando sobre todo en pisos de segunda mano, aunque algunos ya compran vivienda nueva en localidades del área metropolitana de Valencia. De hecho, según el empresario, «alguna entidad se está focalizando en el inmigrante a la hora de comercializar su producto». Juan Eloy Durá afirmó que los precios están altos porque la compra de suelo es cara y admitió que una parte de culpa en ello la tienen los promotores, «por no pagar el suelo como rústico cuando vamos a hacer promociones en algunos pueblos».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitadas las obras de la Variante del Barranco de la Batalla, en la N-340, en Alicante > El presupuesto base de licitación asciende a 73,79M€.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Ayuntamiento de La Vila Joiosa, gobernado por el PP, ha desoído una resolución de la dirección general de Costas que advierte de la ilegalidad de una urbanización en la Cala del Bol Nou (al sur el municipio) por invadir la zona de protección pública marítima-terrestre. El Consistorio mantiene que la obra es legal y ha autorizado al promotor a levantar siete bungalós. Los ecologistas han instado al Servicio de Costas de la Generalitat a que paralice las obras. En 1988, con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Costas, la cala del Bol Nou, incluida en el futuro plan parcial Parais, contaba con una zona de servidumbre de protección de 100 metros. En base a esos datos, el Ayuntamiento de La Vila inició la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). No obstante, en 1999 cuando fue aprobado finalmente el documento la zona de protección de la Cala del Bou Nou se había rebajado de los 100 a 20 metros. De acuerdo a los parámetros de protección para la zona sur de la costa recogidos en el PGOU, el Ayuntamiento otorgó en marzo de 2004 licencia de obras a la constructora local Prom 95, SL, para construir siete bungalós en la cala del Bol Nou. En diciembre del mismo año y a raíz de una denuncia a la dirección general de Costas formulada por el grupo ecologista Xoriguer, el promotor interrumpió los trabajos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La promotora del hotel Atrium Beach, levantado en la playa de La Vila Joiosa, ha presentado un proyecto de demolición del exceso de obra ilegal -14.470 metros cuadrados, según la orden del Consell- que sólo prevé eliminar 80 de las 1.400 habitaciones del complejo hotelero, las úbicadas en la penúltima planta del establecimiento proyectado como el más grande de Europa en primera línea de mar. La propuesta del propietario descarta una demolición exclusivamente vertical y cubre el resto de obra ilegal con el derrumbe de la última planta, destinada a uso de minigolf y piscina; la eliminación de los servicios de la 4ª planta, la zona anexa al hotel y dos plantas horizontales levantadas a la entrada del edificio. El Gobierno valenciano cerró el expediente por infracción urbanística con la orden de demoler 14.470 metros de obra ilegal, pese a que el complejo hotelero excede, según los informes de los técnicos del Ayuntamiento de La Vila Joiosa, en 53.000 metros cuadrados la volumetría autorizada.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Modificacion Puntual numero 2/2005 del Plan General de Ordenacion Urbana de Oropesa del Mar (patrimonio municipal del suelo)
OROPESA DEL MAR ADMINISTRACIO LOCAL Boletín Oficial de Castellón 29/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.  Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de estudio de detalle de ordenacion de volumenes de la clave E (red de infraestructuras y servicios) del area de reparto 134 del Plan General. [2005/M11756] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.  Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 78.UER del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana. [2005/M11737] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/10/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > CORRECCIÓN DE ERRORES: concurso publicado en el DOGV de fecha 28-09-05 donde se modifica:Donde dice: enajenación de 6 parcelas de uso residencial destinadas a la construcción de viviendas protegidas en la UE 1 del sector Juan XXIII de vinarós, Castellón. Debe decir: enajenación de 5 parcelas de uso residencial destinadas a la construcción de viviendas protegidas en la UE 1 del sector Juan XXIII de vinarós, Castellón. Nuestra Referencia: 61349 Instituto Valenciano de Vivienda, SA 17-10-2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta pública de una parcela municipal, sita en C/ Valencia, y una parcela municipal, sita en C/ Mestre Roser, 14, de esta población. Ayuntamiento de Albalat de la Ribera. Valencia 11-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 447.238
55.094,45 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  CORRECCIÓN DE ERRORES en algunas de las superficies asignadas en el anuncio relativo a la venta de seis fincas de uso residencial, sitas en los sectores 04 y 06 del plan general de propiedad municipal, que fue publicado BOP 28-09-2005 La finca 0401 AYT-1 ocupa una superficie de 203,22 y no de 302,22 m2. La finca 0402 AYT-1-b ocupa una superficie de 146,50 y no de 129,72 m2. Nuestra referencia: 64550 Ayuntamiento de L’Alcúdia. Valencia 11-10-2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitadas obras de conservación en la circunvalación de Benidorm > El presupuesto de licitación asciende a 1,99 M€.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La sociedad promotora de la plataforma logística e industrial de Teruel Platea tiene previsto invertir 60 millones de euros para ofertar un recinto de 2,5 millones de metros cuadrados cuya primera fase estará concluída a finales del año 2006. Esta gran área empresarial próxima a la Autovía Mudéjar, que compite abiertamente con la de Parc Sagunt, acaba de iniciar la fase de comercialización de un recinto donde espera atraer a firmas del sector de la distribución, transporte, actividades tecnológicas y servicios.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

 NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La promotora del ilegal hotel Atrium Beach, levantado en la playa de La Vila Joiosa, ha recurrido la resolución del Consell que obliga a la empresa a demoler parte del exceso de obra, en concreto 14.470 metros cuadrados. No obstante, el complejo excede, según informes de los técnicos municipales, en 53.000 metros cuadrados la volumetría autorizada por el planeamiento de la localidad en esa zona del término. La orden del Gobierno valenciano también incluye una multa de 12 millones de euros por infracción urbanística.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > provincias
Valor añadido > Lazora y Lubasa han constituido una sociedad, INCASA, para invertir en vivienda protegida en alquiler en el ámbito de la Comunidad Valenciana, que destinará una inversión inicial de 50 millones de euros en una primera fase.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, está realizando obras de modernización y mejora en un tramo de vías comprendido en el trayecto situado entre las estaciones valencianas de Tavernes de Valldigna y Xeraco, en la línea que conecta Silla con Gandía. La inversión, encuadrada dentro del capítulo destinado a mejoras de la red convencional, asciende a 290.000 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Alicante, ha dictado una sentencia que viene a dar la razón al Ayuntamiento de Dénia en su decisión de no conceder licencias de obra en la zona del Montgó y de Les Rotes en tanto en cuando los terrenos afectados no tengan la condición urbanística de solar. Una empresa constructora (Top Stil Salvador SL) procedió a recurrir una decisión del consistorio dianense que no aceptó la petición de la constructora de eximirse en el pago del excedente urbanístico en una parcela. Alegaba la empresa que el solar estaba catalogado como Suelo Urbano Consolidado y por tanto daba derecho al propietario a patrimonializar el 100% de su edificabilidad, no teniendo que liquidar los más de 7.000 euros que le exigía el ayuntamiento como excedente urbanístico.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 20 de diciembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Vinalesa. [2005/X11659] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacio publica del projecte d homologacio global modificativa del Pla General d Ordenacio Urbana del municipi. [2005/Q11498]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 7 de julio de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 12 del Plan General de Silla. [2005/X11652] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la Modificacion Puntual nº 23.2 del Plan General Municipal de Ordenacion. [2005/X11618]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña de la Resolucion de 6 de junio de 2005, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la Modificacion puntual numero 13 Poligono Industrial El Pastoret del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Monover. [2005/X11335] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/10/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de finca nº 3.2 Urbana, solar extensión superficial de 298’31 m2, lindante: por Norte con calle de la Pau, por Sur con calle Tomás y Valiente, por Este con Avda. de la Diputación y por Oeste con parcela 3.1 de la presente reparcelación.Enajenación de finca nº 4.2 Urbana, extensión superficial de 437’55 m2, lindante: por Norte con calle Tomás y Valiente, por Sur con calle Consolat del Mar, por Este con Avda. de la Diputación y por Oeste con parcela 4.1 de la presente reparcelación. Ayuntamiento de Alcasser. Valencia 07-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 358.000  525.000   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de una Parcela de 2.000 m2 sita en el polígono industrial Racó Canyares. Parcela n.º 1.- Terrenos sitos en suelo urbanizable industrial Racó Canyares de Manuel, cuyos linderos son: Norte: Parcela 18, Sur: Parcela 2, Este: Vial público (fi nca C-3), Oeste: Parcela B (EVYAN, S.L.), Ayuntamiento de Manuel. Valencia 07-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 79.808,00 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de bien inmueble de propiedad municipal, sito en la plaza de Els Furs, nº 9. superficie construida 659,95 m/2 Ayto. de Sagunto. Valencia 07-10-2005  27 días naturales desde el siguiente a la publicación 357.586,76   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de parcela H, propiedad municipal. Ayto. Muro de Alcoi. Alicante 06-10-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 158.215,07   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > - Urbana en Pego, calle San Blas número 44, casa habitación, su medida superficial se desconoce; - Urbana en Pego, calle San Blas número 48, casa vivienda anejos corral, planta baja y alta con una superficie construida de 120.00 m2 - Urbana en Pego, calle San Blas número 91, casa habitación y morada, su medida superficial es de 85 m2 Ayuntamiento de Pego. Alicante 06-10-2005  30 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.531
30.063,72  35.760  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Situación 1.-Via plaza de las Franciscanas de la Purísima Concepción 2.- número 13 piso 4 derecha Superficie construida 103 m2 Situación 1.-Via Plaza de las Franciscanas de la Purísima Concepción 2.- número 12 piso 3 derecha Superficie construida 113 m2 Ayuntamiento de Pego. Alicante 06-10-2005  30 días naturales desde el siguiente a la publicación 85.565   88.705   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Concesión de obra pública para la construcción, conservación y explotación de un complejo deportivo con instalaciones acuáticas y un balneario. (Proyecto y ejecución) Ayuntamiento de Miramar, Valencia  04-10-2005  52 días desde el envio del anuncio al DOCE
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Autorización administrativa para la ocupación y explotación de un local de 40 m/2 en la planta 1ª de la Estación Marítima del Muelle 10 del Puerto de Alicante, para la prestación de servicios complementarios al pasaje Autoridad Portuaria de Alicante. 04-10-2005  20 días hábiles desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta, por parte del Ayuntamiento, de los inmuebles patrimoniales de los que es propietario, situados en las parcelas 28, 29, 30 y 31 del proyecto reparcelación forzosa de la unidad de ejecución Meses, que forman parte del Patrimonio Municipal del Suelo del Ayuntamiento de Xàtiva y que tienen la siguiente descripción: Ayto. Xativa. Valencia  04-10-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 468.128,88 1.250.475,94  273.970,42 461.700,34  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Concesión de obra pública para proyectar, construir y explotar tres estacionamientos subterráneos de vehículos, así como proyectar y ejecutar la remodelación de las plazas y calles adyacentes y un edificio de dependencias municipales. Ayuntamiento de Jávea. Valencia 03-10-2005  60 días naturales a partir del envío del anuncio al DOCE 18.292.364,41 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La Vila Joiosa desafía al Consell y adjudica el plan parcial que Territorio rechaza por invadir una vía pecuaria  Los socialistas dicen que la demora del PP-4 produce perjuicios a los propietarios por los intereses de los avales presentados
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Trujillo inauguró la ampliación del parque empresarial El Romeral, que, con una inversión de 5 millones de euros, albergará a 102 empresas en una superficie de 20 hectáreas. Las actuaciones de la entidad pública Sepes han permitido desarrollar las líneas fundamentales de la política urbanística del ministerio, como son "el desarrollo de suelo industrial, la construcción de viviendas de protección oficial y la recuperación de patrimonio arquitectónico".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Denia > Levante
Valor añadido > El proyecto de nuevo deslinde del dominio público marítimo-terrestre en el litoral norte de Dénia, retomado por el Ministerio de Medio Ambiente, tiene ya sus primeros efectos en materia urbanística. Varias empresas constructoras propietarias de terrenos que verían reducidas sus dimensiones en el tramo de Les Deveses con el nuevo deslinde han solicitado ya al Ayuntamiento de Dénia una compensación aumentando la edificabilidad en sus parcelas.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > El plazo para la presentación de enmiendas a la Ley Urbanística Valenciana (LUV) presentada por el Consell a las Corts Valencianes el pasado mes de julio finalizó ayer, a las 19.30 horas, después de cuatro prórrogas pedidas por los distintos grupos parlamentarios, las dos últimas por el PP con la intención de intentar llegar a un pacto con el PSPV sobre urbanismo.  Precisamente los socialistas presentaron ayer más de cien enmiendas parciales a la LUV y una enmienda a la totalidad con texto alternativo en la que defienden el modelo urbanístico que persiguen para la Comunidad Valenciana. Respecto al PP, han sido 109 las enmiendas presentadas, según indicó el portavoz adjunto del grupo parlamentario, Rafael Maluenda, que mejoran sensiblemente su contenido. Por su parte, el grupo EU-l´Entesa ha presentado 360 enmiendas parciales al proyecto de la LUV.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido > El portavoz adjunto del grupo parlamentario popular Rafael Maluenda destacó que las 109 enmiendas que presentarán a la Ley Urbanística Valenciana "mejoran sensiblemente su contenido" con lo que, resaltó, "se demuestra nuestra voluntad de mejorar dicha ley y adecuarla al informe de la Unión Europea". Por el contrario, criticó que la enmienda a la totalidad con texto alternativo que presentará el PSPV "niega a los valencianos un acuerdo para mejorar el urbanismo en nuestra Comunidad". Por su parte, EU anunció que ha presentado 360 enmiendas al proyecto en las que reclamará cuestiones como aumentar las sanciones o reservar un 33 por ciento de cada plan a vivienda protegida.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > polígono industrial Alfaç III de Ibi
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Turismo Hoteles > C. Valenciana > periódico Mediterráneo
Valor añadido > Marina d´Or inaugurará en el plazo de un año y medio dos nuevos hoteles en Oropesa del Mar. Se tratará de dos establecimientos catalogados como de tres estrellas y que ya se encuentran en fase de construcción.  Fuentes de la compañía indicaron que el primero de ellos se encuentra a 180 metros del balneario mientras que el segundo a 240 metros. Respecto a éste último, destacaron que contará con un total de 608 habitaciones y que por su calidad, se acercará mucho a las cuatro estrellas. Además, señalaron que los touroperadores ya están trabajando para llenar estas plazas rápidamente de forma que los hoteles estén plenamente operativos tras su inauguración. La del primero está prevista para el primer semestre del 2006 mientras que la segunda para dentro de 18 meses.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion del sector PP-12, Tellerola 2, del Plan General de Ordenacion Urbana de Villajoyosa. [2005/Q11183] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 20 de diciembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion numero 1 del Plan General de Benimuslem. [2005/S11048] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 26 de julio de 2005, por el que se aprueba definitivamente el Plan Parcial El Campaner del municipio de Alcala de Xivert. [2005/X11062] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña de la resolucion de 22 de junio de 2005, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la Modificacion del numero 9 Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Benidorm (Alicante). [2005/X11124] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 26 de julio de 2005 por el que se aprueba definitivamente la homologacion y el Plan de Reforma Interior Peñiscola Parc del municipio de Peñiscola. [2005/X11071] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo del sector de suelo urbanizable programado Cansalades-10, previsto en la revision y adaptacion del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2005/F10953] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de reparcelacion del sector PP-12, Tellerola 2, del Plan General de Ordenacion Urbana de Villajoyosa. [2005/Q11183] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCION de 5 de septiembre de 2005, del director general, de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 2 de junio de 2005 y se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual numero 1 de las normas subsidiarias de La Llosa de Ranes. [2005/S11047] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Venta mediante SUBASTA del siguientes bien de propiedad municipal. Centro de Transformación sito en partida Torre Palomar Ayto. Sant Mateu. Castellón de la Plana 01-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 6.911,64  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación parcelas municipales.  Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Valencia 30-09-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación mediante subasta de la parcela nº 30, edificable de uso industrial, que tiene una superficie de 336,76 m/2, ubicada en Moncada (Valencia, sector NPI-1 del polígono industrial Moncada III Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Generalitat Valenciana 30-09-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 41.825,55  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la vivienda de propiedad municipal, sita en la calle María Miquel, nº 3, planta primera. Ayuntamiento de Alcàntera de Xúquer. Valencia 29-09-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 70.317,80    euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Gestión indirecta del servicio público de aparcamiento de camiones en el solar de propiedad municipal situado en la calle Germanies nº 5 Ayto. de Carlet. Valencia 29-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.000    euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública para proyectar, construir y explotar tres estacionamientos subterráneos de vehículos, así como proyectar y ejecutar la remodelación de las plazas y calles adyacentes y un edificio de dependencias municipales, agrupadas en las cinco actuaciones siguientes: - Actuación A: Urbanización Ronda Casco Histórico. - Actuación B: Edificio de dependencias municipales en el Portal del Clot. - Actuación C: Estacionamiento avenida Lepanto. - Actuación D: Estacionamiento Portal del Clot. - Actuación E: Estacionamiento plaza Constitución. Ayto. Jávea. Alicante  28-09-2005  60 días a partir del envío del anuncio al DOCE 18.292.364,41   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de 12 parcelas de uso residencial destinadas a la construcción de viviendas protegidas en el sector UEC-20 de Sueca (Valencia) Instituto Valenciano de Vivienda SA 28-09-2005  21-10-05 Entre 367.074,93 y 130.060,80   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de seis parcelas de uso residencial destinadas a la construcción de viviendas protegidas en la UE-1 del sector Juan XXIII de Vinaros (Catellón) Instituto Valenciano de Vivienda SA 28-09-2005  21-10-05 Entre 672.019,94 y 548.908,18   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta para la enajenación de bienes inmuebles de propiedad municipal sitos en la calle Valencia 61 y 63 Ayuntamiento de Sagunto, Comunidad Valenciana 28-09-2005  27 días naturales desde el siguiente a esta publicación 88.133,36   123.353,93   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de las siguientes fincas seis fincas de uso residencial, sitas en los sectores 04 y 06 del Plan General de propiedad municipal, con programación y reparcelación aprobada, y en proceso de total urbanización: 1ª.- 0604 AYT-1-b, que ocupa una superfi cie de 600,16 m2. 2ª.- 0401 AYT-1, que ocupa una superfi cie de 302,22 m2. 3ª.- 0402 AYT-1-a, que ocupa una superfi cie de 146,50 m2. 4ª.- 0402 AYT-1-b, que ocupa una superfi cie de 129,72 m2. 5ª.- 0403 AYT-1-a, que ocupa una superfi cie de 167,85 m2. 6ª.- 0403 AYT-1-b, que ocupa una superfi cie de 166,29 m2. Ayuntamiento de L’Alcúdia. Valencia 28-09-2005  31-10-2005 600 por m2
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación, mediante subasta, de las parcelas patrimoniales que seguidamente se describen. independiente respecto de los demás.
Lote I.- Parcela 58 del Polígono Industrial. Superficie 504 m2 Descripción: parcela de terreno sita en término de Guardamar, Plan Parcial Polígono Industrial SUP 5.  Lote II.- Parcela 92 del Polígono Industrial. Superficie 500 m2 Descripción: parcela de terreno sita en término de Guardamar, Plan Parcial Polígono Industrial SUP 5.  Ayuntamiento de Guardamar del Segura. Alicante 26-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 277.799,76  240.670,00 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Provincias
Valor añadido > Blasco dice que el Gobierno debe adaptar su normativa urbanística a las directivas de la UE > Recuerda que ley valenciana se basa en la norma estatal sobre contratación pública El conseller de Territorio, Rafael Blasco, instó ayer al Gobierno a adaptar su normativa urbanística a las directivas de la UE. Tras las denuncias de la Comisión Europea, Blasco recordó que las recomendaciones de Europa también van dirigidas al Ejecutivo de Zapatero y añadió que la ley valenciana se basa en las normas estatales.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Alboraia (L'Horta Nord) proyecta expropiar a los propietarios de 400.000 metros cuadrados de huerta para impulsar una operación urbanística que contempla la construcción de viviendas de lujo u hoteles en una pastilla de suelo frente al mar. El proyecto pasa por trasladar las superficies comerciales que ahora descansan en esta última parcela, junto a Port Saplaya, a la huerta expropiada, ahora suelo no urbanizable de especial protección. Las cerca de 90 familias de agricultores que viven del cultivo de esta tierra se oponen al plan, que afecta al 10% de la huerta de Alboraia. Los propietarios de las hanegadas afectadas han formado una asociación, Salvem L'Horta Alboraia, para defender sus intereses y tratar de frenar las intenciones del municipio, cuyo alcalde es Manuel Álvaro, del Partido Popular, el principal impulsor del plan. Éste, de aprobarse, lo desarrollaría una sociedad mixta formada por una constructora pública y otra privada.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de paisaje del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X10752] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/10/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de las parcelas que se describen a continuación, ubicadas en el Plan Parcial  Sector II, Polígono III, Capblanc, cuyas características esenciales son: 537,05 m2, 946,46 m2, 824,49 m2, 846,32 m2, 680,98 m2, 447,00 m2, 469,07 m2, 549,78 m2, 440,88 m2, 432,04 m2, 413,91 m2, 424,70 m2, Ayto. Peñíscola. Castellón 24-09-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 131.730,19 232.152,23  202.234,84  232.117,89 167.034,02 109.642,30  115.055,73  134.852,66  108.141,15  105.972,83  101.525,82 104.172,45   euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Adquisición de local para Sucursal nº 19 en Valencia. 140 m2 Correos y Telégrafos. 19-09-2005  04-10-05 No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta para la enajenación de parcela patrimonial ubicada en la UE 4 de Benijófar, superficie 430,30 m2. Ayuntamiento de Benijófar. Alicante 17-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 185.029 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación, de bienes inmuebles patrimoniales del Ayuntamiento de Benijófar con destino a construcción de viviendas de protección pública. Ayuntamiento de Benijófar. Alicante 17-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 15% de la promoción
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión de obra pública para la proyección, construcción y explotación de tres estacionamientos públicos en Jávea, así como sus obras complementarias de urbanización de la ronda del casco histórico y su acceso, Av. Jaime I y adyacentes y construcción de edificio de dependencias municipales en el Portal del Clot. Ayuntamiento de Jávea, Alicante 17-09-2005  60 días a partir del envío de este anuncio al DOCE 18.292.364,41   euros
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > Santiago Calatrava recibirá la Alta Distinción de la Generalitat >Entre los proyectos que actualmente está finalizando se encuentran el puente Petaca Tikvah en Tel Aviv, y el Quatro Ponte, Venecia. Entre los últimos encargos se incluye la sede para la Orquesta Sinfónica de Atlanta; la Fordham Spire Hill House de Chicago y en Nueva York la Terminal de Transportes del World Trade Center y la 80th South Street Tower. Entre los premios y reconocimientos otorgados a Santiago Calatrava destacan el premio Príncipe de Asturias de las Artes, y las medallas de oro del Instituto Americano de Arquitectos y del Instituto Español Reina Sofía de Nueva York.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) acaba de integrarse de lleno en el mercado inmobiliario. A través de la empresa catalana Medhouses, de la que ha adquirido el 95%, va a poner en el mercado europeo, sobre todo en el británico y en el alemán, 30.000 segundas residencias de la costa mediterránea, desde Girona hasta Cádiz. Medhouses ya nace como el principal agente de la propiedad inmobiliaria del Mediterráneo en Europa. La dirección de la CAM ha realizado una apuesta fuerte por Medhouses, con una reserva de capital sin límite, en un momento de desconfianza del mercado británico -el principal demandante de segundas residencias en el Mediterráneo español- a la adquisición de viviendas en España, a causa de algunos casos puntuales de engaño a ciudadanos del Reino Unido. La CAM pretende aprovechar la solvencia de su marca y sus competencias financieras e hipotecarias para borrar esa imagen y competir en el mercado inmobiliario internacional, conformado hasta ahora por un batiburrillo heterogéneo de agentes que los promotores de viviendas envían a Europa para vender sus productos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Urbaniza
Valor añadido > Un equipo de trabajo representativo del Urbanismo neerlandés, ha visitado la ciudad de Valencia durante este fin de semana. Las personas que han integrado este equipo, formado por unas 40 personas, son técnicos del Ayuntamiento de Ámsterdam, técnicos de la Administración estatal e inversores.  El objetivo de su visita a Valencia ha sido analizar lo que se ha denominado El Modelo Valenciano en materia de gestión de suelo y de ejecución del planeamiento urbanístico. Esto es, estudiar la viabilidad que tendría aplicar el modelo establecido en la Comunidad Valenciana, a partir de la aplicación de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), en los Países Bajos. LRAU se ha configurado como un modelo urbanístico con notas diferenciales respecto a otras comunidades autónomas de nuestro país. El resultado del modelo valenciano ha sido una notable mejora de la gestión urbanística, facilitando el desarrollo de suelo y sus rasgos diferenciales han sido motivo de análisis por parte de otras comunidades y otros países.  Así, y dentro del programa de encuentros de este equipo de trabajo en Valencia, se ha incluido la visita de la delegación holandesa al sector NPR2 de Benicalap Sur. El Grupo Edival, como gestor de la sociedad que ha urbanizado dicho sector y dada su experiencia como agente urbanizador, ha recibido a este grupo de trabajo en su nueva sede, el Edificio Edival.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La promotora del ilegal hotel Atrium Beach, levantado en la playa de La Vila Joiosa, asegura que el suelo cedido al Ayuntamiento (21.000 metros cuadrados, 34.000 construidos, tras la edificabilidad asignada) compesa prácticamente el exceso de obra -38.5000 metros - que no será demolido. El Consell ha cerrado el expediente abierto al promotor, el empresario de Bernidorm Francisco García, con una resolución que ordena demoler 14.470 metros cuadrados de los 53.000 que excede el complejo, según los informes municipales, y una multa de 12 millones de euros. Expertos del sector estiman en 720 euros el coste del metro construido en la zona y el empresario lo recupera por 311 (resultado de dividir la multa por el totla de obra ilegal que permenacerá en pie), a mucho menos de la mitad. El promotor discrepa de este cálculo y asegura el precio del metro cuando comenzó la obra oscilaba entre 360 y 400 euros. Mantiene que la obra no está acaba, "sino al 40%, por tanto no recuperamos 38.000 metros construidos", precisa. Por último, la mercantil sostiene que el inmueble no tiene 22 plantas consolidadas, sino 19 y reitera que la resolución del Consell le ha acarreado una pérdidas globales de 50 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El precio del metro cuadrado de la vivienda libre, nueva y de segunda mano, ha crecido un 20,1% en los últimos doce meses, alcanzando los 1.428 euros por metro construido al cierre del segundo trimestre de 2005, según el último informe el Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico). El mayor incremento se ha producido en la provincia de Valencia (21,9%), donde el precio del metro cuadrado alcanzó los 1.292,9 euros, seguida por Castelló (19,6%) y Alicante (16,5%), provincias en las que el metro cuadrado se ha situado en los 1.473,2 euros y 1.590,9 euros, respectivamente. El informe indica que los precios de la vivienda libre nueva crecieron, en comparación con el mismo período del pasado año, un 19% en la Comunidad Valenciana y los de la vivienda libre usada un 21%. Alicante ha sido la provincia que registró un mayor incremento en el precio de la vivienda nueva (19,2%), mientras que Valencia ha sido la provincia que registró un mayor aumento en la vivienda usada (21%). Respecto a la vivienda protegida, el precio registró un incremento interanual del 3,8%. Los mayores incrementos se registraron en Castelló con un 5,5%, seguido por Alicante con un 4,8% y de Valencia con un 2%.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia > Provincias
Valor añadido > El Ayuntamiento paraliza una promoción pública de 2.615 pisos en la Torre por falta de proyecto
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El PSPV alerta del riesgo para las arcas públicas si se frena en seco el auge inmobiliario. Los derechos por trasmisiones patrimoniales fueron un 56% más de lo presupuestado en 2004 > El auge inmobiliario no sólo ha fabricado fortunas personales; también tira del carro de la hacienda de la Generalitat. La Cuenta General 2004 pone de relieve que el Consell ingresa más por el impuesto de transmisiones, que grava, entre otros, la compra de vivienda usada, que por el tramo autonómico del IRPF (30%), un desequilibrio que muestra el peso del sector del cemento en la Comunidad. Los derechos por este impuesto se dispararon un 56% sobre lo presupuestado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Presentados estudios para la modernización de regadíos en Carcaisent y Escalona (Valencia) < Con una inversión superior a los 27 millones de euros.
 Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El exceso de obra del Atrium que quedará en pie vale el doble de la sanción impuesta por el Consell  >Expertos del sector estiman en 720 euros el coste del metro cuadrado construido >   El valor de 38.530 metros cuadrados en apartamentos alcanza los 140 millonesLa ilegalidad urbanística del hotel Atrium Beach, levantado en la cala de Finestrat, en primera línea de costa de La Vila Joiosa, arroja un balance positivo desde el plano de la estricta rentabilidad para el promotor, el empresario de Benidorm Francisco García. Y todo a pesar del derribo parcial del exceso de obra decretado por el Consell y la multa de 12 millones de euros. El complejo excede en 53.000 metros cuadrados la volumetría autorizada por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en esa zona de La Vila, pero el promotor sólo tendrá de demoler 14.470 metros cuadrados. Una simple operación aritmética constata que el empresario ha salvado de la piqueta otros 38.550 metros. El coste medio, según cálculos de expertos del sector, del metro construido en la zona es de unos 720 euros, y el empresario los recupera por 311 euros (resultado de dividir la multa por el total de obra ilegal que permanecerá en pie), a mucho menos de la mitad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Provincias
Valor añadido > El precio del metro cuadrado de la vivienda libre, nueva y de segunda mano, creció un 20,1% en los últimos doce meses, con lo que alcanzó una media de 1.428 euros por metro cuadrado construido al cierre del segundo trimestre de 2005, según el último Informe de Coyuntura Trimestral que realiza el Observatorio de la Construcción y Vivienda (OMCV) del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico).  El mayor incremento se produjo en la provincia de Valencia, con un 21,9%, donde el precio del metro cuadrado se situó en 1.292,9 euros. En Castellón el aumento fue del 19,6%, hasta 1.473,2 euros, y en Alicante, del 16,5%, hasta 1.509,9 euros. La vivienda libre de nueva construcción se encareció un 19% en la autonomía y la usada, un 21%. Alicante registró el mayor incremento del precio en vivienda nueva (19,2%) y Valencia lideró el encarecimiento de la vivienda usada (21% respecto al segundo trimestre de 2004).  Respecto a la evolución del precio de la vivienda protegida, según el Observatorio de Mercado de Aidico, el precio del metro cuadrado de las VPO en la Comunidad Valenciana reflejó un crecimiento interanual del 3,8%. Las mayores subidas se registraron en Castellón, con un 5,5%, seguido por Alicante con un 4,8% y, por último, Valencia, con un 2%.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de ejecucion R-6, del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2005/M10576] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto modificado respecto al proyecto del programa de actuacion integrada de la calle de Valencia y senda de El Carmen, presentado por Gestora de Urbanismo, SL. [2005/A10414] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la revision del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana (PGOU). [2005/M10751] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 4 del Plan General de Ordenacion Urbana de San Jorge (Castellon). [2005/M10430]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/09/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Cesión de un derecho de superficie sobre finca de titularidad municipal de 19.330 m2, ubicada en la partida Font dels Xorros de Bolulla, para la construcción y gestión del servicio del Balneario de Bolulla. Ayuntamiento de Bolulla. Alicante 16-09-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Adquisición de local para Sucursal nº 2 en Alicante. 220 m2 Correos y Telégrafos. 16-09-2005  03-10-05 No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de 1 parcela sita en la calle San José nº 11 de esta villa Ayto. Forcall. Castellón 15-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 79.982,69  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta de parcela municipal sita en Sector III  Ayto. Torreblanca. Castellón 15-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.529.370  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > La comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los votos de Esquerra Unida y del PSOE, instar al Gobierno a que dictamine los "posibles incumplimientos medioambientales" durante la ejecución del proyecto del aeropuerto de Castellón. Además, el Congreso insta a que se realice una nueva declaración de impacto ambiental, aunque deja en manos de la promotora, Aerocas, la sociedad pública formada por la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón, esta posibilidad. La redacción o revisión de la declaración de impacto ambiental supondría, en cualquier caso, la paralización del proyecto por un periodo indeterminado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Valencia ha dado entrada a doce empresas en el consejo de administración de la sociedad mixta que llevará a cabo el plan urbanístico del Cabanyal. Necso y Urbis figuran entre ellas. Por el momento, el Consistorio sigue adelante con las expropiaciones, a pesar de la oposición vecinal. La sociedad mixta que se encargará del plan del Cabanyal ha suscitado el interés de doce compañías constructoras. Los integrantes privados del consejo de administración son Necso, Villegas, Armiñana Promociones Inmobiliarias, Urbis, Salvador Vila, Calviga, Ecisa y Urbana Ducat, junto a otras cuatro compañías que tienen menor presencia. En conjunto, la aportación privada será de 15,75 millones de euros, de los 35 que constituyen el capital social de la sociedad. El concejal de Grandes Proyectos del Consistorio valenciano, Alfonso Grau, ha explicado que el 55% restante del capital social, 19,25 millones de euros, procederá a partes iguales del Ayuntamiento y del Instituto Valenciano de Vivienda de la Generalitat. De acuerdo con los plazos previstos, en quince días se hará efectiva la compra-venta de acciones por parte de los representantes de la compañía ante notario. Esta actuación urbanística incluye el derribo de 1.650 viviendas, que permitirá la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y el bulevar San Pedro hasta el mar. Los vecinos afectados por estos derribos, agrupados en la plataforma Salvem el Cabanyal, han presentado un recurso para ampliar la zona catalogada como bien de interés cultural. Sin embargo, la superficie de carácter protegido apenas representa un 2% del ámbito incluido en el plan. Por el momento, la Administración municipal sigue adelante con las expropiaciones en la zona deportiva próxima al mar, y en el bulevar de San Pedro. Grau ha señalado que sus informes indican que el 50% de las viviendas de la zona deportiva están en desuso, por lo que espera que el proceso no sea demasiado conflictivo. Otros puntos afectados son la plaza Calabuig y el antiguo Cinemer. Uno de los inmuebles comprados recientemente por el Ayuntamiento, a través de la compañía Aumsa, encargada de hacer efectiva la expropiación, cuenta con un local alquilado a la plataforma ciudadana que rechaza la polémica renovación del barrio. El particular pulso que mantienen los vecinos con el equipo que dirige Rita Barberá se ha mantenido vivo durante los últimos ocho años y todavía podría tardar en solventarse. En la zona se ha previsto la construcción de 1.500 nuevas viviendas de protección oficial, colegios e institutos, además de otras dotaciones y equipamientos públicos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La constructora Dragados, del Grupo ACS, presidido por Florentino Pérez, ha sido la gran ganadora en términos absolutos: 53 millones de euros para hacer el adelantamiento de los cantiles del Puerto, construir un muelle para mega yates y el edificio oficial de Ac Management. La segunda constructora que se ha hecho con más adjudicaciones ha sido Ferrovial. La compañía presidida por Rafael del Pino hará la nueva bocana interior del Puerto de Valencia, valorada en más de 45,6 millones de euros. Le sigue Acciona con el contrato para la construcción del edificio más emblemático de la Copa América, el edificio Foredeck y un aparcamiento subterráneo: en total 35,18 millones de euros. Las grandes perdedoras en estas adjudicaciones del Consorcio han sido FCC, de Esther Koplowitz, que hará el canal de comunicación entre la dársena interior y el mar, con un coste de casi 20 millones de euros; y Luis del Rivero (Sacyr), que no hará ninguna de las grandes obras. El Conssorcio, formado en un 50% por la Administración Central, en un 25% por el Ayuntamiento y el resto por la Comunidad Valenciana) ha previsto gastos de 350 millones en 2005, pero necesitaría que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ampliase el crédito hasta los 500 millones.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el Mundo
Valor añadido > Con permiso de Madrid, la región valenciana se ha convertido en la segunda residencia de los promotores madrileños. La actividad inmobiliaria bulle. De hecho, sólo en el mes de junio, se presentaron un total de 173 Planes de Actuación Integrada (PAI) en los diferentes ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.¿Los motivos de esta euforia? El moderado precio de las casas -según datos de Sociedad de Tasación, la vivienda se encareció en Valencia un 517% de 1985 a 2004, en Barcelona, un 914% y en Madrid, un 618%-, la llegada del AVE, prevista para 2010, y la próxima celebración de la Copa América en 2007 actúan de imanes de nuevas inversiones. Pero esto no es todo. Valencia también atrae capitales inmobiliarios porque la normativa urbanística permite una gestión ágil del suelo, gracias al agente urbanizador. Una figura urbanística que empieza a ser copiada por otras comunidades. Bouygues, Nozar, Detinsa, Realia, Bigeco, Acciona e Iberdrola Inmobiliaria son algunas de las promotoras que han andado de compras por Levante.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > debate parlamentario >el País
Valor añadido > El popular Fernando Modrego defendió la aplicación que el Gobierno valenciano ha hecho de la LRAU en los últimos años, aunque reconoció que a pesar de ello pueden haber surgido "algunos problemas", como la "proliferación de iniciativas que superan la dinámica de la promoción", pero explicó que explicó que su grupo no podía aceptar la propuesta, ya que una moratoria tendría "un efecto muy nocivo" y supondría "un incremento de los precios y una disminución en la creación de empleo y en la calidad de vida de los ciudadanos". El PP rechazó la propuesta y el PSPV se abstuvo. También en materia urbanística, el PP rechazó una propuesta del PSPV sobre reservar el 33% de las actuaciones urbanizadores residenciales para vivienda protegida y reiteró su ofrecimiento de un pacto por el urbanismo, pero los socialistas insistieron en que para ello se debe retirar el proyecto de Ley Urbanística Valenciana y modificar otros dos textos legales en esta materia.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia > el País
Valor añadido > La Consejería de Territorio y Vivienda, que dirige Rafael Blasco, dará luz verde hoy al concierto previo de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valencia, que prevé la reclasificación de 250 hectáreas de huerta para la futura extensión del municipio. El concierto previo establece las líneas generales de los cambios del plan esbozados por el gobierno de Rita Barberá, que prevé crear nuevo suelo urbanizable en terrenos de huerta en las pedanías de La Torre, Castellar-Oliveral, Horno de Salcedo y Pinedo; en el límite con Picanya; en Campanar, Benimàmet y en La Punta (frente a L'Oceanogràfic). Argumenta el gobierno del PP que el suelo en la ciudad se acaba y que Valencia necesita prever su crecimiento y construir más viviendas de protección oficial (VPO). Sobre la huerta, considera que las zonas escogidas son sacrificables porque a su juicio están degradadas. La oposición, por el contrario, asegura que Valencia tiene suelo pendiente de desarrollo para construir durante 18 años más. La consejería destaca los argumentos del gobierno local y asegura que el 35,43% de los 14.832 nuevos pisos previstos serán de protección y que en los nuevos sectores urbanizables se transformarán "espacios degradados". También resalta que Valencia creará 380.000 metros cuadrados más de zona verde. El comunicado de la consejería indica, además, que los porcentajes de VPO mínimos se superan. El concierto previo fija un 50% de VPO en los futuros sectores urbanizables más alejados del casco urbano, mientras que deja en un 30% el límite en el suelo en Campanar, Benimàmet y en el llamado triángulo de oro de La Punta, donde se pagaron precios desorbitados por la huerta antes de anunciarse la revisión del PGOU en 2004. En total, el nuevo plan prevé 5.235 VPO. La consejería no adelantó ayer si ha introducido cambios o condicionantes en el concierto previo de Valencia. Tampoco aclaró cómo afectará a Valencia el futuro Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta Valenciana. En cambio, en el caso del concierto previo de Quart de Poblet, paralizó el año pasado la reclasificación de huerta para uso terciario porque el municipio "se verá afectado" por ese plan de protección y no justificaba, según la consejería, la necesidad de ocupar ese suelo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La Consejería de Territorio dio ayer luz verde al plan que regulará el planeamiento urbanístico de Dénia en los próximos dos años, plazo en el que se deberá de redactar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que el anterior, aprobado en el año 2000, está invalidado por los tribunales desde 2003. El plan de mínimos elaborado por el equipo de gobierno local que preside la socialista Francisca Viciano, ha recibido unas 900 alegaciones, según explicó ayer el director general de Planificación y Ordenación Territorial, Pedro Grimalt, y, entre otros aspectos, prevé la construcción de 750 nuevas viviendas y refuerza la protección de las áreas de mayor valor ambiental del municipio, sobre todo, del Parque Natural del Montgó. El gobierno de Dénia deberá presentar en la Consejería un concierto previo en un plazo de tres meses.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La promotora del complejo hotelero Atrium Beach estimó que los "perjuicios económicos" de la sanción impuesta serán de 50 millones de euros, según los cálculos iniciales que ha realizado el "comité de crisis" convocado para hacer frente a la situación generada, según informaron en un comunicado fuentes de la mercantil, quien apuntó que se está planteando "echar el freno" a otros proyectos en la Comunidad Valenciana. El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, lamentó que el promotor "haya decidido paralizar las obras de construcción de este hotel en La Vila Joiosa, tras conocer la sanción impuesta por la Generalitat, y "que la empresa piense que se ha hecho inviable su proyecto", pero "en cualquier caso -aseveró- era responsabilidad de la misma no actuar de la manera tan irregular como lo ha hecho".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > La verdad
Valor añadido > La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la remodelación de la zona comercial del campo de golf de la Playa de San Juan, para construir otros mil metros cuadrados más.  La mercantil Hansa Urbana, propietaria del campo de golf, pidió al Ayuntamiento el estudio de la ordenación de los volúmenes del centro social y de la zona comercial anexa. En concreto, se trata de una parcela total de 16.662 metros cuadrados, divididas en dos partes. Una, con una superficie de 7.300 metros cuadrados, fue dedicada a club social, y el resto, a zona de ocio y comercial. Como la edificabilidad del club social ha sido menor de lo permitido inicialmente (0,45 metros cuadrados de construcción por un metro cuadrado de terreno), el Ayuntamiento ha permitido que Hansa Urbana amplíe en 978 metros cuadrados las tiendas contiguas. Sin embargo, en la propuesta de acuerdo que ayer aprobó la Junta de Gobierno Local no venía especificado a qué fines se emplearía este terreno.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Consell ordena derribar cinco de las 19 plantas del que ibaa ser el mayor hotel de Europa > Blasco confirma además que el Atrium Beach de La Vila tendrá que pagar 12 millones de euros de sanción y ceder terreno El Ejecutivo decidió   duplicar la superficie a demoler en el hotel Atrium. La orden del Consell supone que, en lugar de los 6.400 metros cuadrados propuestos por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa, se pasa a 14.470, un 112% más, lo que supone cinco plantas menos. El Consell confirma la multa de 12 millones a la constructora.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Consell ordena demoler menos de un tercio del exceso de obra del hotel Atrium de La Vila   > El Consell acordó ayer demoler menos de un tercio del exceso de obra del hotel Atrium Beach, en la playa de La Vila Joiosa. El complejo, según los técnicos municipales, excede en 53.000 metros cuadrados la volumetría autorizada -equivalente a 11 alturas- y se derribarán 14.470. El Consell cerró el expediente con la ratificación de una multa de 12 millones de euros al promotor.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > La recalificación de 4,6 millones de metros cuadrados en Elda para la construcción de 7.500 viviendas y un campo de golf invade medio millón de metros, aproximadamente, de suelo de dominio público hidráulico. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha advertido al Ayuntamiento de Elda, en un escrito firmado por su presidente, Juan José Maragues, de que emprenderá acciones legales si el suelo, en la zona de las Barrancadas, no se excluye del proceso urbanizador. El proyecto, tramitado al margen del PGOU, recalifica también suelo forestal. Moragues asegura en su escrito que el Programa de Actuación Urbanística (PAI), que incluye plan parcial y proyecto de urbanización, afecta a terrenos que tienen la condición de dominio público hidráulico y, por tanto, "insusceptibles de aprovechamiento urbanístico". La CHJ apela a la Ley de Suelo no Urbanizable de la Generalitat Valenciana para argumentar su aviso al Ayuntamiento de Elda. Según ese precepto, el planeamiento urbanístico debe clasificar como suelo no urbanizable de especial protección el dominio público hidráulico. Moragues advierte al Ayuntamiento de que actuará legalmente en defensa de los intereses públicos si ese suelo no se protege. De momento, el Ayuntamiento ha hecho caso omiso y con los votos del grupo de gobierno, del PSPV, cuatro ediles del PP y un concejal de Unión por el Progreso de Elda, ha recalificado todo el sector. La recalificación también incluye suelo forestal de alta calidad ambiental. Según la arquitecta municipal, que presentó a mitad de este mes su renuncia al alcalde, el senador socialista y ex presidente del PSPV Juan Pascual Azorín, después de haber realizado informes muy críticos con esta actuación urbanística, las dos alternativas del PAI afectan a suelos no urbanizables protegidos, clasificados como tal en el plan general. Y es más, en el estudio de impacto ambiental del plan general en revisión, dice la arquitecta, se recoge una de las zonas afectadas, la Sierra de Umbría, como de alta calidad ambiental. "Parece evidente que una parte importante de los suelos donde se localizan las actuaciones propuestas tienen vocaciones de calificarse como suelos no urbanizables de especial protección", sentencia. En el mismo documento, la arquitecta advierte de que el suelo urbanizable del municipio no está agotado y que el terreno donde se ha programado el nuevo sector se encuentra calificado como no urbanizable y, dentro de éste, en la zona de no previsión de desarrollos. La arquitecta concluye: "Las propuestas no se adecuan al modelo territorial vigente".
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, de 26 de julio de 2005, relativo a la modificacion del Plan General de Vila-real en la manzana 182. [2005/X10259] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/09/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Finca de suelo clasificado como urbanizable dentro del sector El Portet, cuyas características se indican seguidamente: Nombre de la finca: Montanyeta del Poble. Ayto. Murla. Alicante 10-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 690.000   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública y explotación del edificio de la piscina cubierta de la zona deportiva municipal del Ayuntamiento de Benicassim, así como en su caso y por orden cronológico la realización de las distintas fases. Ayuntamiento de Benicasim. Castellón 10-09-2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Redacción del proyecto de ejecución, construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo, abierto al uso público en el subsuelo de la parcela del Patronato de Deportes en la avenida Blasco Ibáñez de Castellón de la Plana. Ayuntamiento de Castellón 08-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación Precio hora/fracción 1’30 euros Abonos Mensual 24 horas 100 euros Diurno de 8 mañana a 20 tarde 75 euros Nocturno de 20 tarde a 8 mañana 60 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Redacción del proyecto de ejecución, construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo, abierto al uso público en el subsuelo de la avenida del Mar, Ayuntamiento de Castellón 08-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 45 €/plaza
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  La venta mediante concurso de la parcela 6-B de suelo urbano y uso residencial incluida en el sector 4, Unidad de Ejecución 4.3 con una superficie de 569,33 m², con destino a una promoción de viviendas de protección o, en su caso, parte de la promoción de renta libre, teniendo en cuenta que éstas no pueden superar una tercera parte del número total de viviendas. Ayuntamiento de Alginet. Valencia 08-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 250.000  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   La venta mediante subasta pública de la parcela edificable de propiedad municipal sita en la Unidad de Ejecución Residencial 5.1.2, con una superficie de 1.237,66 m². Ayuntamiento de Alginet. Valencia 08-09-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 891.115,20  euros
FLASH >

SUELO >  Andalucía
Valor añadido >  Gestión del servicio público de aparcamiento en superficie de camiones, vehículos industriales y furgonetas en el Polígono Industrial La Alquería de Mina. Ayuntamiento de Paiporta. Valencia 08-09-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de las parcelas números 3, 6 y participación del 19,93 % de la parcela 8 del Sector Uir-2, de 548,82 m2, 400 m2, y 400 m2 de superfi cie, respectivamente, y participación del 6,88 % de la parcela número 39 del Sector Mar-2, de 9.812 m2, de propiedad municipal.Lote núm. 1: Parcela núm. 3 del Sector Uir-2, de 548,82 m2 de superficie.Lote núm. 2: Parcela núm. 6 del Sector Uir-2, de 400 m de superficie.Lote núm. 3: Participación del 19,93 % de la parcela núm. 8 del Sector Uir-2, de 400 m2 de superficie.Lote núm. 4: Participación del 6,88 % de la parcela núm. 39 del Sector Mar-2, de 9.812 m2 de superficie. Ayuntamiento de Gandia. Valencia 08-09-2005  27 días naturales desde el siguiente a la publicación 228.353,78 157.106,24 31.311,27 322.126,57  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta pública de 13 inmuebles.1. Rústica. Parcela 46, polígono 106 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el paraje El Puerto, término municipal de Yecla. Tiene 0,1775 Hectáreas destinadas al cultivo de viña.  2. Rústica. Parcela 174 del polígono 80 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Espinar, término municipal de Yecla. Tiene 0,3754 Hectáreas destinadas al cultivo de labor regadío.3. Rústica. Parcela 219, polígono 53 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido La Bronquina, término municipal de Yecla. Tiene 0,3638 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano.
4. Rústica. Parcela 496 del polígono 123 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Castillarejos, término municipal de Yecla. Tiene 0,7279 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano. 5. Rústica. Parcela 193 del polígono 42 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de La Herrada del Manco, término municipal de Yecla. Tiene 1,4557 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano.6. Rústica. Parcela 10 del polígono 24 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Los Rincones, término municipal de Yecla. Tiene 0,2620 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano.7. Rústica. Parcela 3 del polígono 23 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Los Rincones, término municipal de Yecla. Tiene 1,0417 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano.  Delegación de Economía y Hacienda 08-09-2005  19-10-05 577,23 1.711,96 705,12 1.400,33 2800,47 504,03
1.959,65 1.145, 2.762,05 539,03 583,48 1.124,84 698,98 580,85 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta pública de 13 inmuebles.8. Rústica. Parcela 67 del polígono 56 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido del Serral, término municipal de Yecla. Tiene 2,1536 Hectáreas destinadas al cultivo de matorral. 9. Rústica. Parcela 284 del polígono 45 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Los Baños, término municipal de Yecla. Tiene 0,1182 Hectáreas destinadas al cultivo de labor regadío. 10. Rústica. Parcela 126 del polígono 129 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Algezares, paraje de Fuente Alamo, término municipal de Yecla. Tiene 0,3033 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano.11. Rústica. Parcela 150 del polígono 58 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de la Herrada de la Sierra, término municipal de Yecla. Tiene 0,6066 Hectáreas destinadas al cultivo de labor secano.12. Rústica. Parcela 25 del polígono 33 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el partido de Casa La Roja, término municipal de Yecla. Tiene 0,2326 Hectáreas destinadas al cultivo de almendro secano.13. Rústica. Parcela 70 del polígono 78 de Yecla. Trozo de terreno rústico ubicado en el paraje de Don Blas, término municipal de Yecla. Tiene 0,4529 Hectáreas destinadas al cultivo de matorral. Delegación de Economía y Hacienda 08-09-2005  19-10-05 577,23 1.711,96  705,12  1.400,33  2800,47  504,03 1.959,65 1.145, 2.762,05
539,03 583,48 1.124,84 698,98 580,85 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación del lote de inmuebles que a continuación se describe:  de propiedad municipal, debiendo licitarse por el lote completo  obligatoriamente: Parcelas 28 en sector La Murta: superficie de 7.665,04 m². Parcela 17-18 en La Murta; superficie: 3.880,78 m2 Parcela 3 en la Murta: superficie 1.653,76 m2 Ayuntamiento de Puçol. Valencia 06-09-2005  10 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.781.997,97  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Adquisición de local para Establecimiento Postal en Gandía (Valencia). 500 m2. En la localidad, en zona de fácil acceso para vehículos, preferentemente céntrica y comercial. CORREOS Y TELEGRÁFOS 05-09-2005  20-09-05 No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de parcelas Lote núm. 1: Parcela núm. 3 del Sector Uir-2, de 548,82 m2 de superficie. Lote núm. 2: Parcela núm. 6 del Sector Uir-2, de 400 m2 de superficie. Lote núm. 3: Participación del 19,93 % de la parcela número 8 del Sector Uir-2, de 400 m2 de superficie. Lote núm. 4: Participación del 6,88 % de la parcela número 39 del Sector Mar-2, de 9.812 m2 de superficie. Ayuntamiento de Gandia Valencia 05-09-2005  27 días naturales desde el siguiente a esta publicación 4.567,08 3.142,12  626,23 6.442,53 euros
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >ACUERDO de 2 de junio de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la expropiacion de terrenos por el procedimiento de Tasacion Conjunta, de los bienes y derechos de titularidad privada incluidos en el Sector M6A del PGOU de Valencia, en el Barrio de Nazaret. [2005/X10252] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/09/2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > oropesa > Mediterráneo
Valor añadido > El concejal de Urbanismo de Oropesa, Tomás Fabregat, mostró ayer su satisfacción por el dictamen judicial que da la razón al consistorio en el recurso presentado por un empresario en el sector urbanístico R4-A. Según Fabregat, "el demandante quería construir un hotel en una parcela de uso residencial y se le denegó el permiso en base a los informes de los técnicos, por lo que decidió querellarse".  El edil popular indicó que "ahora, tendrá que retirar el cartel que colocó con un enunciado contra el Ayuntamiento en el susodicho solar, por les Amplaries". Asimismo, alabó la labor de los técnicos y servicios jurídicos, al tiempo que recordó que "las últimas 30 sentencias han sido favorables para el consistorio".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Más VPO en los PAI > Para hacer frente a esta situación, el PSPV, que aprovechará el debate parlamentario del proyecto de Ley Urbanística Valenciana (LUV), para plantear sus alternativas en este ámbito, propone, a través de una enmienda, que en las adjudicaciones de los programas de actuación integrada (PAI) se valore como primera medida, con 25 puntos, las propuestas que presenten un mayor incremento del porcentaje de vivienda protegida, a promover por el agente urbanizador sobre solares que obtenga como retribución siempre en especie. Además también plantea que se incluya en los planeamientos la obligación de reservar en cualquier actuación urbanizadora de uso residencial al menos el 33% de su edificabilidad con destino a vivienda protegida, con excepciones en los casos de viviendas aisladas o zonas de costa, y pide que el Consell instaure una serie de tipologías de nuevas viviendas para evitar que queden fuera del mercado sectores sociales como los jóvenes, las familias monoparentales, los inmigrantes y las personas de rentas bajas. El portavoz socialista de Territorio y Vivienda en las Cortes Valencianas, Adolf Sanmartín, denunció ayer que la construcción de nuevas viviendas protegidas ha descendido en la Comunidad Valenciana en un 42% desde 1998 y que esta disminución fue el año pasado del 16,31% en relación con el ejercicio anterior, por lo que avanzó que su grupo parlamentario pedirá responsabilidades al consejero del ramo, Rafael Blasco, por haber "tergiversado" las cifras sobre esta materia,.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Spanish Real Estate
Valor añadido > Realia ha ampliado su presencia en Castellón y Tarragona con la compra de diversas parcelas que se destinarán a la promoción de viviendas. En la localidad castellonense de San Jorge, en la urbanización Novopanorámica Golf, la inmobiliaria ha adquirido una parcela de 84.386 metros cuadrados, cuya edificabilidad asciende a 50.000 metros cuadrados y en los que la firma edificará un total de 469 viviendas de tipología residencial agrupada. Éste término municipal,  próximo a Vinaroz, alberga el conjunto residencial Novopanorámica, que cuenta con campo de golf, así como con más de 2.500.000 metros cuadrados destinados a la edificación de 3.800 viviendas. Novopanorámica es uno de los mayores complejos residenciales y de ocio de la costa mediterránea. La urbanización dispone de  una completa gama de servicios e instalaciones deportivas, comerciales, dotacionales y de recreo. La parcela está junto a un centro comercial y contiguo a las dos manzanas deportivas donde actualmente se levanta el "Pitch & Putt".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Marina d'Or compró al presidente de Astroc tres millones de metros y otros seis a pequeños propietarios  > La titularidad del 60% del suelo afectado por la urbanización del entorno de Mundo Ilusión fue el argumento en el que el alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, se basó para defender la elección de la propuesta de Marina d'Or, que el sábado fue la adjudicataria del desarrollo de un programa que abarca cerca de 20 millones de metros cuadrados. Así, el grupo, liderado por Jesús Ger, habría adquirido en este término cerca de 9 millones de metros cuadrados. Buena parte de ellos, alrededor de tres millones de metros cuadrados, se obtuvieron en una sola operación, la negociada con el presidente de la Fundación Astroc, Enrique Bañuelos, quien, según fuentes consultadas, compró este suelo hace dos años
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, de 7 de julio de 2005, relativo al Plan de Reforma Interior UE 1 de Alberic. [2005/X10164] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/09/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación, en un único lote, de las parcelas números 24b, 50, 52 y 53 del Sector SUZI-9 L’Alter, propiedad del Ayuntamiento de Silla.
 Ayuntamiento de Silla. Valencia 03-09-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 1.181.724,81 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de bien inmueble municipal sito en la calle Diana, nº 1. Superficie 175,02 m2.  Ayto. Sagunto. Valencia 01-09-2005  27 días naturales desde el siguiente a la publicación 201.273   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Construcción y explotación del aparcamiento de camiones y automóviles en polígono industrial de Sagunto. Ayto. Sagunto. Valencia 01-09-2005  27 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.310.456,74 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de un bien inmueble patrimonial, de propiedad municipal, de naturaleza urbana, sito en este Término Municipal, resultado de la aprobación definitiva de Reparcelación Voluntaria de la Unidad de Ejecución Urbanística de las calles San Mateo y Engalía. Ayuntamiento de Cabanes. Castellón 30-08-2005  15 días No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de parcela municipal de 667,59 m2 de superficie, recayente a las calles Alcalá Galiano, Guardamar y Mosén Lorenzo Cot del Grao de Castellón. Ayuntamiento de Castellón 30-08-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 420.190,40 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > La titular del juzgado de lo contencioso-administrativo número 2 de Castellón rechazó ayer la petición formulada por la sociedad que forman Lubasa-PGP y Ortiz, que optan a la adjudicación del entorno del parque temático Mundo Ilusión, en la que solicitaban la suspensión de los plenos convocados en Oropesa y Cabanes, para el sábado, en los que se votará el dictamen sobre las propuestas presentadas. Los informes realizados por técnicos municipales y externos señalan la propuesta de desarrollo presentada por el grupo Marina d'Or como la mejor para los municipios. Pocas horas después de que se celebrara la vista, a la que acudió el letrado de Lubasa, Manuel Giner, y un segundo abogado en representación de los dos ayuntamientos, José Luis Breva, la juez dictó su resolución en respuesta a la súplica formulada por los representantes de Lubasa-PGP y Ortiz y basada en uno de los varios recursos que han presentado desde que se inició la tramitación para la adjudicación de estos cerca de 20 millones de metros cuadrados de suelo. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, la súplica se centraba en la existencia de una vía de hecho por parte de los ayuntamientos en la convocatoria de los plenos, que se produce cuando la Administración se excede en sus competencias. Sin embargo, la magistrada entendió que la existencia de esta vía de hecho no se ha acreditado. Además de la vía judicial, el más grave enfrentamiento empresarial que ha sufrido la provincia de Castellón tuvo ayer también su episodio público ya que el máximo responsable de Marina d'Or, Jesús Ger, acusó a su homónimo en Lubasa, Luis Batalla, de "querer comérselo todo a través de empresas interpuestas".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido >  Los responsables de los ayuntamientos de Cabanes y Oropesa habrán de presentarse hoy ante el tribunal contencioso administrativo para explicar el procedimiento con el que están llevando la recepción y análisis de las propuestas de urbanización del entorno del parque temático Mundo Ilusión. La guerra abierta entre los grandes constructores llega así a los tribunales donde, según todo parece indicar, se librarán las próximas batallas de este enfrentamiento que comienza a salpicar a las administraciones. El motivo de la comparecencia de los consistorios ante el tribunal es un escrito de súplica presentado por uno de los dos grupos que protagonizan la disputa, el formado por Lubasa y PGP (asociados en este proyecto con el alicantino Ortiz) frente al grupo Marina D'Or. La decisión del tribunal viene dada por un recurso contencioso administrativo presentado por Lubasa y PGP poco después de que Marina d'Or hiciera pública su propuesta de urbanización de los cerca de 20 millones de metros cuadrados, ubicados entre Oropesa y Cabanes, que están en litigio. El recurso, que también se formalizó como alegación ante los ayuntamientos, hace referencia a la sociedad con la que el grupo Marina d'Or presentó su proyecto. Según el registro mercantil, Construcciones Castellón 2000, que es la mercantil con la que se firma la propuesta, no tiene como objeto social ni el desarrollo urbanístico ni la presentación o gestión de propuestas de urbanización. Pese a que se trata de una cuestión jurídica que, al parecer, es subsanable, el "error" podría provocar el inicio de un largo contencioso.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > la posición del PSPV parece inamovible: «No habrá acuerdo de ningún tipo en este asunto. Camps tiene más de cien PAI encima de la mesa y ahora quiere pactar. No se puede dejar que sean los constructores y promotores urbanísticos quienes ordenen el territorio en esta Comunidad, y que no nos vengan con que todos hacemos lo mismo porque no es cierto», señaló ayer el portavoz adjunto parlamentario socialista, Antoni Such.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicada la mejora local del trazado en el tramo Valencia-Chirivella de la V-30 > La adjudicataria ha sido la empresa Ingeniería y Construcción Moymar, S.A. y Dicaminos, S.L.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón > el País
Valor añadido >  Los proyectos estrella de Castellón, el aeropuerto y la urbanización alrededor del parque temático Mundo Ilusión, han abierto una auténtica guerra entre los principales grupos empresariales de la provincia. Un enfrentamiento que tiene como protagonistas al grupo Marina d'Or, liderado por Jesús Ger; el grupo PGP, dirigido por Pedro Gimeno, y el grupo Lubasa, de Luis Batalla.>Pedro Gimeno, portavoz de la unión de empresas adjudicataria de las obras del aeropuerto (FCC-Lubasa, OPGP), admitió que su inversión en estas instalaciones estaba "íntimamente relacionada con grandes proyectos turístico-inmobiliarios de la provincia". La guerra se desató con la presentación de las propuestas de urbanización de Mundo Ilusión, que conlleva el desarrollo de cerca de 20 millones de metros cuadrados. Por esa urbanización pugnan, por un lado Lubasa y PGP y, por otro, el grupo Marina d'Or. Los primeros acusaron al segundo de querer monopolizar el proyecto y no permitir la entrada de ningún otro socio, mientras ellos escenificaban su interés por "compartir" en un encuentro con otros constructores. El segundo, que realmente quiere desarrollar el área de Mundo Ilusión en solitario, ha optado por abrir otro frente y utilizar el proyecto del aeropuerto como arma en su ataque. Así, ha manifestado públicamente su interés por entrar en el accionariado de la adjudicataria con el fin de "colaborar" en la financiación de este proyecto, aunque no se ha dirigido a sus responsables con el objeto de negociar su intención. Pese a las dificultades financieras por las que pasan los constructores de las instalaciones aeroportuarias, éstos rechazaron, de inmediato, el ofrecimiento. Ayer, a través de un anuncio publicitario, Marina D'Or lanzó una "bomba" contra PGP y Lubasa a los que calificó, entre otras cosas, de "prepotentes". "Están tan acostumbrados a hacer negocios apoyándose en la Administración, sin arriesgar nada, que son incapaces de entender nuestro propósito", señala el escrito que, por alguna de sus expresiones, Fabra calificó de "broma". Todo ello cuando, el próximo sábado, se celebrarán los plenos en los ayuntamientos de Oropesa y Cabanes en los que se verán los informes técnicos sobre las propuestas de urbanización de Mundo Ilusión. El "ataque" de Jesús Ger se ha interpretado como una muestra del apoyo seguro con el que cuenta en ambos ayuntamientos. Los informes elaborados en Cabanes señalan su propuesta de urbanización como la más apropiada, mientras que la de Oropesa se prevé en el mismo sentido. Fabra advirtió ayer que "primero juzgarán los ayuntamientos y, después, instancias superiores", en referencia a la Consejería de Territorio. "Si no, decidirán los tribunales", sentenció.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Elche > La verdad
Valor añadido >  Un simple vistazo al campus de la Universidad Miguel Hernández en Elche sobra para darse cuenta de que falla algo en la estética de su diseño. Prácticamente en medio, como una isla, se pueden ver las antiguas instalaciones de la empresa Caster SA, una imagen sorprendente entre jardines y palmeras. La lentitud de la Justicia tiene mucho que ver con esta incongruencia urbanística. Hace siete años, el 25 de mayo de 1998, la Conselleria de Obras Públicas daba el visto bueno definitivo al nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Elche. Veinte días después, la empresa Caster SA presentaba un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Valencia en el que impugnaba la parte del Plan General en la que sus terrenos, de uso industrial, pasaban a ser calificado como dotacional educativa. El recurrente no se opuso al cambio de calificación sino a la solución adoptada para compensarle de la perdida de sus derechos y gastos de traslado de la empresa.
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Vilarreal >Mediterráneo
Valor añadido > adjudicación provisional del PAI de unos 400.000 m. Ahora, aún queda un largo proceso administrativo que pasa por la aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo, la homologación del suelo, la elaboración del plan parcial y las correspondientes exposiciones públicas del proyecto. >El concejal de Urbanismo destaca la dedicación especial que se tendrá, a la hora de edificar los bloques de viviendas, en crear dos alturas que sobresalgan del resto de cada edificio destinadas a actividades comerciales o de hostelería, algo que se verá complementado con aceras de cinco metros en las avenidas más amplias de la urbanización que serán de entre 40 y 50 metros de anchura.  Asimismo, el PAI contempla la construcción de 649 viviendas protegidas, algo más del doble de lo previsto inicialmente. En este sentido, Serrano dijo que en "en poco más de dos años se harán realidad alrededor de 1.000 pisos de VPO en Solaes y otros programas a desarrollar".
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido >  El consejo de administración de Terra Mítica adoptó el 31 de julio su decisión de subastar al mejor postor 216.865 metros cuadrados de su reserva de suelo , para construir hoteles y apartamentos, sin conocer la posición del gobierno municipal de Benidorm, que ahora se niega a recalificar ese terreno y trunca la expectativas del parque de obtener liquidez para salvar la suspensión de pagos. Las dicrepancias entre el sector zaplanista del PP, que controla el Consistorio de Benidorm, y el campista, con poder ejecutivo en Terra Mítica, han propiciado esa falta de coordinación. > El plan aprobado por el consejo de Terra Mítica incluye destinar a hoteles y apartamentos 132.000 metros de los 216.865 para los que se solicita el cambio de uso. El resto se destinaría a zonas verdes e infraestructuras. El hotel ocuparía 24.854 metros cuadrados y los apartamentos, distribuidos en cuatro parcelas, 108.031 metros. Terra Mítica confirmó ayer que el grupo inmobiliario Detinsa ha presentado una oferta por el suelo que el parque temático pretende subastar.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  La mayoría de las ciudades costeras quieren que el ministerio les compre suelo de litoral para protegerlo
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Territorio ratifica el plan especial de Sociópolis en La Torre >  El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ha ratificado la resolución por la que se aprueba definitivamente el Plan Especial y Homologación de reserva y ordenación de usos para dotaciones públicas, con vinculación a vivienda protegida, en el ámbito del sector La Torre de Valencia. El consejero ha explicado que este proyecto permitirá edificar 2.152 viviendas protegidas de nueva construcción y otras 520 viviendas protegidas en régimen de alquiler a través de los equipamientos dotacionales, con lo cual el volumen total de VPO en esta zona alcanzará las 2.672. Blasco destacó la importancia de los acuerdos alcanzados con vecinos, propietarios, agricultores y regantes para conseguir que el proyecto Sociópolis, diseñado por un equipo de arquitectos liderados por el valenciano Vicente Guallart, partiese contando con el máximo consenso posible.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Ayuntamiento de Benidorm advierte que no recalificará el suelo vendido por Terra Mítica > El parque quiere subastar terreno para obtener liquidez y levantar la suspensión de pagos>  El gobierno municipal de Benidorm, del PP, ha hecho firme su decisión de rechazar la propuesta de Terra Mítica de cambiar el uso de 216.865 metros cuadrados de suelo de su propiedad (el 20% de la superficie total del parque, 1.050.000 metros cuadrados), para subastarlo y construir hoteles y apartamentos turísticos. El parque temático pretendía con esta medida sanear la delicada situación financiera que atraviesa. "El Ayuntamiento no acepta esa operación", aseguró el viernes el concejal de Urbanismo, Manuel Agüera, tras analizar la propuesta con su grupo. El objetivo de la iniciativa del parque temático de Benidorm, aprobada en el consejo de administración de Terra Mítica por unanimidad, es obtener la liquidez necesaria para saldar las deudas de los acreedores y levantar la suspensión de pagos en la que se encuentra la empresa desde mayo de 2004. El parque acumula 71 millones de euros de pérdidas. El Ayuntamiento, según Agüera, no se opone a la construcción de hoteles y apartamentos en Terra Mítica. "Lo que rechazamos de plano es que Terra Mítica se quede sin ese patrimonio. Los técnicos del departamento de Urbanismo han aplaudido esa decisión política. El suelo que ahora se pretende subastar fue expropiado en su día para la construcción de un parque temático. Yo no sabría cómo explicar a los ciudadanos que ahora ese suelo se venda al mejor postor", comentó Agüera. El gobierno local, en cambio, sí está dispuesto a apoyar la construcción de hoteles y apartamentos siempre y cuando la propiedad no cambie de manos.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de revision del Plan General de Ordenacion Urbana (PGOU) de Albalat dels Sorells. [2005/M9802]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/09/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Programa de Actuacion Integrada de la Unidad de Ejecucion Unica del Sector 6 de la Homologacion del Suelo Urbanizable del Plan General de Ordenacion Urbana de Polop de la Marina. [2005/X10003] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/09/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo urbanistico conjunto y simultaneo de los sectores R-4 y R-5 del Plan General de Ordenacion Urbana de Betera. [2005/M9863] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/09/2005
FLASH >

URBANISMO >   C Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de revision del Plan General de Ordenacion Urbana (PGOU) de Albalat dels Sorells. [2005/M9802]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/09/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Venta por procedimiento abierto, tramitación ordinaria, mediante subasta de los siguientes bienes patrimoniales municipales: Parcela de terreno de uso industrial situada en el Polígono Industrial de El Castillo de Sax, del Término Municipal de Sax, que ocupa una superficie total de 3.768,53 m². Linda al Norte, Sur y Oeste con viales públicos del polígono industrial y al este con parcela de la mercantil Polígono Industrial El Castillo de Sax S.L.Parámetros urbanísticos:- Edificabilidad: 4,5 m3/m2 s.neto = 4,5 m3 x 3.768,53 m2 = 16.958,38 m3 Ayto. de Sax. Alicante 27-08-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 147.236,47  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de parcela P-1, municipal sita en Fontanelletes. Ayto. Muro de Alcoi. Alicante 25-08-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 344.183,54   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta de parcela o-1, municipal sita en Fontanelletes. Ayto. Muro de Alcoi. Alicante 25-08-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 253.533,54   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de parcela Ñ-1, municipal sita en Fontanelletes. Ayto. Muro de Alcoi. Alicante 25-08-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 90.650   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta de parcela F-0 municipal sita en la unidad de Ejecución Fontanelletes de las Normas Subsidiarias.  Ayto. Muro de Alcoi. Alicante 25-08-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 154.775,83   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta mediante subasta de terrenos de propiedad municipal sito en el Polígono Industrial El Castillo de Sax, de la parcela siguiente: Parcela W: superficie 3.768,53 m2. Ayuntamiento de Sax. Alicante 25-08-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 147.236,47 euros
FLASH >

SUELO >  C.. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación, mediante subasta, de la parcela propiedad del Ayuntamiento de Xirivella resultante de la reparcelación del Sector D, finca número 58. Parcela nº 58-A1, con una superficie de 3.212,34 m2 Parcela nº 58-A2, con una superficie de 2.332,50 m2 Parcela nº 58-B1, con una superficie de 1.001,10 m2 Parcela nº 58-B2, con una superficie de 1.001,10 m2 Parcela nº 58-B3, con una superficie de 1.001,10 m2 Parcela nº 58-B4, con una superficie de 1.001,10 m2 Parcela nº 58-B5, con una superficie de 1.001,10 m2 Parcela nº 58-B6, con una superficie de 1.001,10 m2 Parcela nº 58-C1, con una superficie de 500,55 m2 Parcela nº 58-C2, con una superficie de 500,55 m2 Parcela nº 58-C3, con una superficie de 500,55 m2 Parcela nº 58-C4, con una superficie de 500,55 m2 Ayuntamiento de Xirivella. Valencia  24-08-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 803.085,00  583.125,00  250.275,00  250.275,00
250.275,00 250.275,00 250.275,00 250.275,00 125.137,50 125.137,50 125.137,50 125.137,50  euros
FLASH >

SUELO >  C.. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de cinco parcelas urbanas, calificadas de bienes patrimoniales, sitas en calle Sargento, 1.º Blas Aguilar: Parcela Núm. 4: 227,24 m², Parcela Núm. 6: 227,24 m², Parcela Núm.8: 227,24 m², Parcela Núm. 10: 227,24 m², Parcela Núm. 12: 227,24 m²,  Ayuntamiento de Tous. Valencia  24-08-2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación 147,34 por m²
FLASH >

SUELO >  C.. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de una parcela urbana, califi cada de bien patrimonial, sita en calle Sargento 1.º Blas Aguilar, con una superficie de 2.099,25 m². Ayuntamiento de Tous. Valencia  24-08-2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación 204,44 el m2
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del solar municipal con una superficie total de 835,20 m2, sita en la esquina de la avenida de Murcia con la Avda. de En Jaume I Ayto. de Catarrosa. Valencia 22-08-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.961.031,78  euros
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de los trabajos preparatorios del Plan General de Ordenacion Urbana de Castillo de Villamalefa. [2005/F9860] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/09/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan parcial de mejora del sector URB-1 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana de L Enova. [2005/S9661] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/09/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de las bases especificas de la convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de tecnico superior de urbanismo, correspondiente a la oferta de empleo publico de 2005. [2005/A9434] 5. OTRAS ADMINISTRACIONES II. AUTORIDADES Y PERSONAL Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/09/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Cesión de un derecho de superficie sobre finca de titularidad municipal de 19.330 m2, ubicada en la partida Font dels Xorros de Bolulla, para la construcción y gestión del servicio del Balneario de Bolulla. Ayuntamiento de Bolulla., Alicante 20 08 2005  26 días desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de los siguientes locales comerciales: Local sito en la Avenida de la Marina, número 10 de Cádiz; dos locales sitos en la Avenida República Argentina, números 10 y 6 de Córdoba; tres locales sitos en la Calle Luis de Requesens, números 1, 2 y 5 de El Ferrol (A Coruña); siete locales sitos en la Calle Marqués de Santa Cruz, número 4 6 del El Ferrol (A Coruña); local sito en la Calle Sol, número 201 de El Ferrol (A Coruña); local sito en la Calle General Varela, número 5E de Madrid; dos locales sitos en la Calle Nicaragua, números 15 y 19 de Madrid; cuatro locales sitos en la Calle Poeta Esteban de Villegas, números 10, 14 y 8 de Madrid; local sito en la Calle Conde de Pallasar, número 5 de Santa Cruz de Tenerife; local sito en la Rambla General Franco, número 161 de Santa Cruz de Tenerife; tres locales sitos en la Calle Tagore, números 7 y 9 de Santa Cruz de Tenerife; cuatro locales sitos en la Calle Yelmo, números 20, 22, 26 y 27 de Tres Cantos (Madrid); local sito en la Calle San Vicente Mártir, número 246 de Valencia; cinco locales sitos en la Calle Flandes, números 12 y 14 de Vitoria.  Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INVIFAS). 19 08 2005  15 09 05 No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de tres parcelas de propiedad municipal, para uso exclusivo residencial con la siguiente superficie:Parcela A 1: 167,40 m².Parcela A 2: 167,40 m².Parcela A 3: 192,00 m². Ayuntamiento de Fontanars dels Alforins. Valencia 16 08 2005  16 días naturales desde el siguiente a la publicación 25.947 23.436  26.880  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Permuta de las parcelas municipales 72 B de 874,87m2 y la 8 C 2 de 366,45 m2 situadas en Partida Llandells con destino a la construcción de viviendas de VPO, por un total de 283,72m2 de suelo destinado a uso de locales comerciales. Ayuntamiento de Peñíscola. Castellón  16 08 2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Gerencia Municipal de Urbanismo ha desestimado el recurso interpuesto por el grupo de Esquerra Unida-l'Entesa en contra de la licencia de primera ocupación concedida al ex alcalde de Santa Pola, Pascual Orts, para poder habitar cinco bungalós en la Isla de Tabarca. La portavoz de EU, Susana Sánchez, presentó el recurso contra la decisión adoptada por la concejal de Urbanismo, Sonia Castedo, el pasado 18 de mayo
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido > El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, aseguró que la nueva legislación urbanística valenciana "cumple escrupulosamente con todas las directrices de la UE" y, por ello, "constituye el marco jurídico más avanzado e innovador de Europa en materia de Urbanismo, Vivienda y Protección del Territorio". Blasco aseguró además que el Síndic de Greuges "avala" y "reconoce el esfuerzo" del Gobierno Valenciano al "promover una nueva legislación urbanística que garantiza los derechos de los pequeños propietarios de suelo y corrige los errores originados por la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) socialista".
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Albacete > la Verdad
Valor añadido > Una sentencia ratifica la legalidad de la compra de los cines del Centro
El PP recurrió en el 2001 el convenio por el que el Ayuntamiento pasó a ser dueño del Goya, Carlos III y Capitol a cambio de la ampliación de Albacenter
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana  > el País
Valor añadido > Los servicios de inspección de la Consejería de Territorio y Vivienda han abierto 163 expedientes sancionadores por construcción ilegal, aterramientos o vertidos descontrolados en los espacios naturales protegidos en la Comunidad Valenciana, según una nota de la Generalitat. De los 163 expedientes iniciados a lo largo del primer semestre de 2005, 21 se han remitido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por considerar que pueden ser constitutivos de un posible delito ambiental. 17 de ellos son relativos a construcciones ilegales en distintos Parques Naturales. La nota oficial especifica que cuatro de las posibles construcciones ilegales se han localizado en el Parque Natural del El Montgó, en La Marina Alta. Los otros cuatro expedientes que podrían llevar aparejado un posible delito corresponden a dos casos de roturación en un espacio protegido, uno por aterramientos y, el cuarto, por incumplimiento de una declaración de impacto ambiental en la Sierra de Espadán.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > el País
Valor añadido > Una vivienda de protección oficial (VPO) en la Comunidad Valenciana es, de promedio, un 63% más barata que una vivienda análoga de renta libre, según señalaron ayer fuentes de la Consejería de Territorio y Vivienda > Según datos del Ministerio de Vivienda, el diferencial medio de precios de la vivienda en España sitúa los inmuebles de renta libre un 91% por encima del importe de las VPO, ya que el precio de referencia del metro cuadrado de una vivienda libre en España es de 1.752 euros, y el de una VPO de 916 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El director general de Aviación Civil, Manuel Bautista, ha remitido un escrito a la promotora del aeropuerto de Castellón, la sociedad pública Aerocas, en el que le advierte de que no dispone de la autorización del proyecto de obras. Así, otorga a la promotora diez días para que presente alegaciones o los documentos oportunos "antes de proceder a ordenar a la suspensión" de las obras del futuro aeropuerto. Pese a que el escrito está fechado el pasado mes de julio, Aerocas recibió el documento ayer mismo, según confirmó su director general, Juan García Salas. El texto hace referencia a que la orden ministerial decretada por Fomento en febrero de 2002, por la que se autorizaba la construcción del aeropuerto y se determinaba su declaración de interés general, exige la autorización previa del proyecto constructivo al inicio de las obras. Esta consideración choca con la que mantiene la promotora que sostiene, según García Salas, que la autorización de la construcción es suficiente y no requiere una posterior aprobación del proyecto de obras.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del estudio de detalle para la reordenacion de la manzana numero 5 de la unidad de ejecucion numero 5 del Plan General de Ordenacion Urbana de Montserrat. [2005/F9800] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de actuacion integrada de la modificacion del Plan General de Ordenacion Urbana «Estadio Levante Union Deportiva». [2005/9505]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del plan de reforma interior de mejora de la unidad de ejecucion A-1.b de suelo urbano residencial del vigente Plan General de Ordenacion Urbana de Burriana. [2005/F9799] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion de las normas urbanisticas del Plan General de Ordenacion Urbana que incluyen las del Sector R. [2005/S9557] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2005
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de ejecucion 15.UER del PRI-21 del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana. [2005/9789]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 13 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/Q9667] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 1 de junio de 2005 por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial del proteccion del Paraje Natural La Dehesa de Soneja. [2005/9348] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 13 de abril de 2005 por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de proteccion del Clot de la Mare de Deu de Burriana. [2005/9350] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Subasta de Parcela 1.102 del polígono 25 del municipio de Calles, con una superfi cie de 24,7213 Ha. Ayuntamiento de Calles. Valencia 12 08 2005  08 días naturales desde el siguiente a la publicación 26.744,00 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación, de una parcela de terreno, de propiedad municipal, con destino a la edificación terciaria, mediante contrato de compraventa, identificada como 8 B, en la Unidad de Ejecución número 1 del Plan Parcial 1/6 de la Playa de San Juan. Ayuntamiento de Alicante 08 08 2005  20 09 05 11.762.347 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > La adquisición de un inmueble para la ubicación la sede de servicios sociales Ayuntamiento de Pego. Alicante 08 08 2005  30 días naturales desde el siguiente a la publicación 390.657,87 euros
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Alicante
Valor añadido >  El Ayuntamiento y el Puerto rechazan el convenio de Renfe para la estación de Murcia > La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Alicante rechazan, a priori, las condiciones propuestas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), antes Renfe, para desarrollar la operación urbanística de la estación de Murcia. El convenio remitido por Adif al Puerto y a la Gerencia de Urbanismo, con las condiciones planteadas por la antigua Renfe fue enviado a mediados de abril, pero el Consistorio no ha tenido conocimiento hasta hace unas semanas, precisamente después de que, con motivo de una reunión sobre el soterramiento, los técnicos de Urbanismo vieron con sorpresa que Adif daba por hecho de que su propuesta estaba ya en la Gerencia de Urbanismo.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > ABC
Valor añadido >  El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, aseguró ayer que el PSPV «deja en ridículo a los gobiernos municipales socialistas» al rechazar el diálogo con el Gobierno autonómico para consensuar la nueva Ley Urbanística Valenciana, que próximanente se debatirá en Cortes. El conseller remarcó así las «asentadas» bases con las que se ha presentado la propuesta, «que cuenta con un alto grado de cooperación interinstitucional». Blasco planteó la «contradicción» que existe entre la dirección del PSPV y los alcaldes y concejales socialistas, «quienes plantean Planes de Actuación Integral (PAI´s) en sus municipios». Destacó de esta manera los proyectos de distintos municipios gobernados por el PSPV, como el de Moncofa, «donde se han proyectado 10.000 viviendas y cuatro campos de golf». «Esto es un ejercicio de cinismo político del PSPV», aseveró. El conseller realizó estas declaraciones tras informar sobre la renovación legislativa que plantea su Conselleria en materia de urbanismo, ordenación de territorio y medio ambiente.El conseller sostuvo que la Ley Urbanística Valenciana «es la mejor manera de mejorar los fallos de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística», aprobada por el PSPV en 1984. «La nueva Ley igualará al agente urbanizador y al propietario», aclaró. Además de la ya citada Ley Urbanística Valenciana, Rafael Blasco relató las siete nuevas leyes en tramitación que en próximas fechas se debatirán en las Cortes: la Ley Reguladora de los Campos de Golf, la Ley General de Calidad Ambiental, la Ley de Veredas y Azagadores, la Ley para la Conservación de los Espacios Naturales, la Ley de Protección y Conservación del Patrimonio Arbóreo Monumental y la Ley de Responsabilidad Civil Medioambiental.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La sociedad Terminales Marítimas del Sureste (TMS) ha iniciado la segunda fase de construcción del primer cajón de hormigón que se lleva a cabo con motivo de la ampliación del Puerto de Alicante, que contará con un total de 40 cajones. Estas obras tienen un plazo de ejecución de 26 meses y un presupuesto de 40 millones de euros. La empresa constructora SATO, encargada de la ejecución de los trabajos, procedió a supervisar  el enrase de la banqueta de apoyo del muelle número 13 del puerto alicantino, y a continuación realizó el fondeo del cajón. Los 40 cajones previstos tienen una eslora de 31,7 metros, una manga de 11,3 metros y un puntal de 15 metros, lo que supone un total de 1.200 metros cúbicos de hormigón y más de 100 toneladas de acero en armaduras.  Asimismo, las 40 unidades flotantes serán remolcadas con posterioridad a los futuros muelles 19, 21, 23 y 25, donde se ubicarán definitivamente. Con la finalización de las obras, el puerto de Alicante contará con tres nuevas terminales marítimas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Dénia prevé ceder una parcela de 15.005 metros cuadrados de suelo dotacional a la conselleria de Educación para la próxima construcción del tercer instituto de Secundaria del municipio
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Xàbia presenta el pliego de condiciones técnicas para la revisión del PGOU
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Camps afirmó: "De igual manera que hemos llegado a un acuerdo con los socialistas en la reforma del Estatut o en asuntos del día a día como la recogida de residuos sólidos, es el momento de abordar un gran acuerdo en materia urbanística". El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ya formuló una propuesta de acuerdo similar en esta materia en fechas recientes. Sin embargo, las posibilidades de lograr un gran acuerdo en materia de urbanismo y ordenación del territorio con los socialistas son escasas, especialmente después de que Territorio y Vivienda haya sacado adelante la mayor parte del paquete legislativo previsto y cuando sólo le queda en cartera el proyecto de Ley Urbanística Valenciana. Una ley en la que, aunque es posible que se amplíe el plazo de presentación de enmiendas que se cierra en la primera semana de septiembre, el PP sólo está dispuesto a aceptar enmiendas parciales.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > licitación la construcción del IES número 5 por 7,4 millones
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de ejecucion 81.UER del PRI-21 del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana. [2005/Q9404] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del programa de desarrollo de actuacion aislada para la unidad de actuacion III en APD/9 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Alicante. [2005/F9459] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 1 de junio de 2005 por el que se aprueba definitivamente el Plan Parcial del sector industrial S-4 de Cabanes. [2005/9344] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del nombramiento como funcionarios de carrera de este ayuntamiento para puestos de tecnico de administracion general de Cultura y de Urbanismo y Ordenacion del Territorio. [2005/F9316] 5. OTRAS ADMINISTRACIONES II. AUTORIDADES Y PERSONAL Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de ejecucion 81.UER del PRI-21 del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana. [2005/Q9404] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Aprobacion inicial del Plan Parcial de Ordenacion del sector SUZPP11 «El Mimbral» PALOMARES DEL RIO ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial de Sevilla 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 1 de junio de 2005 por el que se aprueba definitivamente el Plan Parcial la Joya de Burriana. [2005/9351] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion numero 12 del Plan General de Urbanismo de Vall d Alba. [2005/8941] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del convenio urbanistico de planeamiento para la ordenacion de la zona de suelo de borde del Poligono U-7 de la vigente revision del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F9668] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del convenio urbanistico de planeamiento para la ordenacion de la zona de suelo de borde del Poligono U-7 de la vigente revision del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F9668] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion numero 12 del Plan General de Urbanismo de Vall d Alba. [2005/8941] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >    Programa de desarrollo de actuacion urbanistica integrada UER-9, del Plan General de Ordenacion Urbana de Alcasser. [2005/9566] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >    Programa de desarrollo de actuacion urbanistica integrada UER-10, del Plan General de Ordenacion Urbana de Alcasser. [2005/9565] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Construcción de nuevo equipamiento municipal y concesión de obra pública de aparcamiento subterráneo de vehículos. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig. Alicante 05 08 2005  05 09 05 6.456.262,50 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El consejero de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, anunció que la ampliación de línea 5 de metro conectará el puerto, el centro de Valencia y el aeropuerto de Manises en "sólo 20 minutos". La ampliación de la línea 5 del metro, de la que se están construyendo 4 tramos, costará más de 200 millones de euros, y se pondrá en funcionamiento "previsiblemente en enero de 2007". Para García Antón, "éste es uno de los elementos fundamentales que estructura el sistema de transportes del área de Valencia, ya que aportará más de cinco millones de viajeros a la red de transporte de la ciudad".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La empresa Hotel Luna, promotora del hotel Atrium Beach de Villajoyosa, derribará todo el exceso de edificabilidad del complejo y pagará la multa correspondiente, según un convenio firmado por el presidente del grupo, Francisco García, y el alcalde de Villajoyosa, José Miguel Llorca.  El documento incluye también la obligación de la mercantil de destinar expresamente el 50 por ciento de los puestos laborales que genere el complejo de ocio a trabajadores censados en el municipio, según informaron fuentes del Consistorio.  La empresa cederá además varias parcelas al municipio que suman una superficie total de 22.000 metros cuadrados, y aceptará el Plan de Reforma Interior Municipal (PRIM).  No obstante, deberá también afrontar la multa de doce millones de euros por exceso de edificabilidad que en su día le fue impuesta y que el Consistorio dedicará principalmente a mejoras medioambientales en La Cala de Finestrat, según las citadas fuentes.  El convenio recoge además el compromiso de Hotel Luna de presentar ante el Ayuntamiento de Villajoyosa la correspondiente solicitud de licencia de obras ajustada a la ordenación urbanística vigente. Asimismo, la mercantil se obliga también a la ejecución material de las construcciones e instalaciones que se desarrollarán en las parcelas CD-1, CD-2 y D-11 del ámbito denominado por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) TI-13 hasta un importe máximo de 1,5 millones de euros, conforme al proyecto que presente el Consistorio.  De la misma manera, Hotel Luna no transmitirá "la propiedad de las parcelas R2 del Plan Parcial La Cala y M20 del sector PP-1 Cales i Atalayes de Villajoyosa hasta que no se produzca la resolución definitiva del expediente de restitución de la legalidad urbanística", agregaron las fuentes municipales.  Las partes firmantes matizan en el acuerdo que la eficacia del convenio "queda condicionada a que la Conselleria de Territorio mantenga las determinaciones provisionalmente aprobadas por el Ayuntamiento de Villajoyosa".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > Los informes de impacto ambiental elaborado por Terra Natura y la sociedad pública Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (Sptcv) advierten de que la construcción de los nuevos complejos lúdicos y turísticos del entorno de Terra Mítica generarán un notable incremento de la demanda de agua en la comarca de la Marina Baixa. La Conselleria de Territorio sometió a información pública estos estudios en septiembre de 2004, cuando an algunos casos las obras ya se encontraban en marcha y algunos de los proyectos en fase avanzada
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > el Plan Rabasa está en exposición pública, ya con toda la documentación rectificada por la promotora Viviendas Sociales del Mediterráneo. Las dependencias municipales de la Oficina de Información Urbanística, situadas en el bajo de la calle San Nicolás, 2, disponen de la documentación oficial una vez que la urbanizadora que lidera el Grupo Ortiz ha introducido las exigencias marcadas por los informes de la Gerencia de Urbanismo y, en especial, del gerente, Enrique Sanus. La documentación expuesta incluye el expediente de homologación, el plan parcial de mejora, el estudio de impacto ambiental, la memoria del programa y el anteproyecto de urbanización, según consta en el decreto firmado el día 11 de agosto por la concejal de Urbanismo, Sonia Castedo, y por el vicesecretario en funciones del Ayuntamiento, José María Simón.Según quedó establecido por la mayoría del Pleno, el plazo de información pública oficial se prolongará durante veinte días hábiles, pero a contar a partir del 1 de septiembre. No obstante, desde hoy mismo no sólo puede estudiarse la documentación, sino que también pueden presentarse alegaciones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 45.2, apartado B y 46.3 de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística.>Superficie computable: 4.286.810 metros cuadrados. Dotaciones públicas: 3,4 millones de metros cuadrados. Viario: 1,3 millones de metros cuadrados. Equipamientos: 347.983 metros cuadrados. Parques y jardines: 1,7 millones metros cuadrados. Residencial: 582.484 metros cuadrados. Suelo deportivo privado (futuro pabellón): 86.643 metros cuadrados. Costes de urbanización: 171,7 millones de euros. Cargas de urbanización (sin IVA): 187,3 millones de euros. Beneficio del urbanizador: 8,3 millones de euros. Viviendas: 15.278.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > Moncofa y su playa ocupan hoy una extensión urbanizada de 1,3 millones de metros cuadrados, pero el Ayuntamiento que dirige con mayoría absoluta el socialista José Vicente Isaach, ha previsto sextuplicar el área habitable con la construcción en el grao de 31.500 nuevas viviendas, que elevarán los actuales 30.000 visitantes en verano a 120.000. Para ello hay planificados siete Programas de Actuación Integrada (PAI) en la playa y otros tres en el pueblo, que unirán ambos núcleos urbanos. Moncofa también se apunta al deporte de moda, el golf, con la construcción de un campo de 18 hoyos, y desarrollará además un puerto deportivo.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) está ultimando las últimas diligencias previas al inicio de las obras de urbanización del complejo de Sociópolis, que contará con un presupuesto de 34 millones de euros, en pedanía valenciana de La Torre, donde la Conselleria de Territorio y Vivienda tiene prevista la construcción de 2.700 nuevas viviendas de protección social (VPO).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El Ivvsa saca a exposición pública el PAI de Sagunto para construir 465 VPO  > El Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa), entidad que depende de la Conselleria de Territorio y Vivienda, sometió a exposición pública el Plan de Actuación Integrada (PAI) por el que se edificarán 465 viviendas de protección oficial (VPO) de nueva construcción en Sagunto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El empresario Jesús Ger, promotor del complejo de Marina d'Or, arremetió ayer contra sus competidores en el concurso del PAI Mundo Ilusión, que prevé la urbanización de 20 millones de metros cuadrados entre Oropesa y Cabanes (Castellón). Las plicas con las ofertas se abrieron el martes: la de la sociedad Mundo Ilusión Costa Azahar (Lubasa, PGP y Ortiz) era más barata que la de Construcciones Castellón 2000 (Ger) y que otra de la UTE Lubasa-Ortiz. Ger dijo que sus competidores sólo quieren urbanizar, cobrar y marcharse.>Unos competidores poderosos como son los grupos Lubasa, Gimeno y Ortiz, que han unido sus fuerzas para optar a la adjudicación del proyecto para urbanizar nada menos que 20 millones de metros cuadrados entre las poblaciones de Oropesa y Cabanes. La apertura de plicas para la adjudicación del tuvo lugar el martes. La sociedad Mundo Ilusión Costa Azahar, conformada por Lubasa, PGP y Ortiz Asociados, presentó dos alternativas: una con un coste de urbanización de 442,6 millones de euros y otra al alza, a través de la empresa General Gestora de Patrimonio, SL (GGP), de 564 millones. Mientras, Marina d'Or presentó una propuesta, a través de Construcciones Castellón 2000, de 891 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > en enero de 2006 "los promotores podrán empezar a construir" las 2.688 viviendas de protección oficial (VPO), previstas en cuatro de los Programas de Actuación Integrada (PAI) de Valencia. Las viviendas protegidas comenzarán a construirse en los PAI de Patraix (1.250), Moreras II (644), Benicalap Norte (484) y Quatre Carreres (210). La Generalitat, por su parte, anunció ayer la construcción de 30 viviendas protegidas dentro una de las áreas de actuación del PAI del barrio de Nazaret.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo (CTU) de Castelló ha dado el visto bueno al Plan Parcial El Campaner, auspiciado por la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, que pretende desarrollar una nueva zona industrial en Alcalà de Xivert.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > Los promotores de los Programas de Actuación Integrada (PAI) de Benicalap Norte, Quatre Carreres, Moreras II y Patraix podrán solicitar, a partir de enero de 2006, licencias de obra para la construcción de las 2.688 viviendas protegidas (VPO) previstas en esos cuatro sectores. Así lo explicó el alcalde en funciones y concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, quien indicó que del total de viviendas que se construirán en esos PAI, 1.250 corresponden al de Patraix, 644 al de Moreras II, 484 al de Benicalap Norte y 210 al de Quatre Carreres. Por otro lado, el Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) acaba de hacer públicas las condiciones del contrato por el que se ejecutarán las primeras obras de urbanización del Parque Ansaldo de Sant Joan (Alicante), donde está previsto que se construyan 618 nuevas viviendas de protección oficial (VPO) promovidas por la Generalitat. El IVVSA invertirá 7,5 millones de euros para dejar preparadas para la edificación todas las parcelas previstas dentro de los 201.965 metros cuadrados con los que cuenta esta actuación.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > La verdad
Valor añadido > La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante acordó ayer exigir a la mercantil Camservi, perteneciente al Grupo Ortiz, una indemnización de más de 77.000 euros tras haberse olvidado en la reparcelación del Pau.-1 de que una de las parcelas era de propiedad municipal. El Consistorio le concede un plazo de diez días a la empresa para que deposite la cantidad citada en la Caja del Ayuntamiento, según consta en la propuesta de acuerdo. El pasado 18 de abril, la propia Junta de Gobierno ya reclamó a Camservi esta cantidad, pero el procedimiento se paralizó a raíz de un recurso presentado por la mercantil, recurso que ayer fue desestimado por el Consistorio.Proyecto: reparcelación del programa de actuación integrada del sector Pau-1. Urbanizador: Camservi, una mercantil del grupo Ortiz. Error inicial: la reparcelación obvió una parcela de titularidad municipal. Indemnización: Camservi propuso algo menos de 60.000 euros, mientras que el Ayuntamiento fijó la cantidad, el pasado mes de abril, en algo más de 77.000 y un plazo de diez días para pagar. Recurso: Camservi rechaza la indemnización propuesta por el Ayuntamiento.
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de construcción del vial de conexión entre Peñíscola y Benicarló, cuya inversión asciende a 21.080.409 euros, según fuentes de la Generalitat Valenciana. La actuación prevista contempla el desdoblamiento de la carretera CV-141 en un tramo de aproximadamente 300 metros desde la rotonda de acceso al casco urbano de Peñíscola, en sentido a la A-7. Además, la actuación ejecutará siete intersecciones, seis de ellas rotondas, a lo largo del mismo que contribuyan a una mejor ordenación del tráfico.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de los trabajos preparatorios del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F9435] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Sot de Chera. [2005/F9401] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de los trabajos preparatorios del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F9435] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion UE-1 del PRI La Senia, del Plan General de Ordenacion Urbana de Sant Joan de Moro. [2005/F8670] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion del sector D-1 del Plan General de Ordenacion Urbana de La Pobla de Vallbona. [2005/A9468] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 7 de julio de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, por la que se aprueba definitivamente el proyecto de expropiacion forzosa por tasacion conjunta para proceder al desarrollo y gestion del planeamiento del sector El Pla II de Plan General de Ordenacion Urbana de Villanueva de Castellon. [2005/9128] 1. ADMINISTRACION DE LA GENERALITAT VALENCIANA V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de estudio de detalle para el reajuste de la ordenacion de volumenes de las manzanas IND1 e IND2 del plan parcial Lo Quilezde San Miguel de Salinas. [2005/F8626] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de estudio de detalle para el reajuste de la ordenacion de volumenes de las manzanas IND1 e IND2 del plan parcial Lo Quilezde San Miguel de Salinas. [2005/F8626] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/08/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 11 del Plan General de Ordenacion Urbana de Riba-roja de Turia, consistente en establecer las normas de proteccion del edificio del Ayuntamiento de Riba-roja de Turia. [2005/Q8615] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/08/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del solar municipal con una superficie total de 835’20 m², sito en la esquina de la avenida Murcia con la avenida En Jaume I. Ayuntamiento de Catarrosa. Valencia 29 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.961.031’78 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Convocatoria de subasta para la enajenación de la finca urbana situada en la calle del Sol, número 50, con una cabida de 580’83 metros cuadrados. Ayuntamiento de Guadassuar
Valencia 27 07 2005  31 08 05 156.824,10 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de parcelas:   Parcelas 57A y 57C a la UA 6.   Parcela 12 D situada al polígono industrial Sant Josep. Ayuntamiento de Aielo de Malferit. Valencia 22 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 54.712,35 49.617,14 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión de obra pública para la construcción y explotación de cuatro aparcamientos subterráneos de vehículos en el municipio.  Ayuntamiento de Mislata. Valencia  22 07 2005  52 días naturales desde el siguiente a la publicación 16.804.002,93. euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de parcela, propiedad del Ayuntamiento de Benejúzar:   Parcela sita en Benejúzar en calle Maestro Manuel Bernabé, Ramón Juan Larrosa, Antonio García Jumilla y calle Torrevieja.   Superficie de la parcela: 2.160 metros cuadrados.  Ayto. Benejúzar. Alicante 22 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de una parcela de propiedad municipal de una superficie de 1.831 m2. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Carlet, finca 22.034, con el fin de que el adjudicatario ejecute sobre dicho solar viviendas de protección oficial.  Ayuntamiento de Carlet. Valencia 20 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.000.678,12 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > Orpesa envía los informes del PAI Les Amplàries a la Conselleria de Territorio  Conselleria advirtió que el sector R5B modificaba la ordenación estructural
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Autoridad Portuaria de Valencia anula la licitación del Muelle Sur de Sagunto  > Los técnicos del proyecto advirtieron que pueden incorporar mejoras y consideran oportuno aplazar la licitación  > La Autoridad Portuaria de Valencia informó éste jueves de que ha anulado la licitación del proyecto Muelle Sur de la dársena sur del puerto de Sagunt para revisarlo, informaron fuentes de la APV. Los técnicos que han realizado el proyecto advirtieron que pueden incorporar mejoras al plan y han considerado oportuno aplazar su salida a licitación.  En el muelle sur se construirá la terminal de graneles sólidos, una de las cuatro nuevas terminales proyectadas en el Puerto de Sagunto, que también contará con una dedicada a automóviles y otras dos polivalentes.  Estas obras forman parte de la ampliación del Puerto de Sagunto, donde hasta el momento se ha construido la terminal de gas de Saggas, ubicada en el contradique sur en una parcela de 22 hectáreas de terrenos ganados al mar.  Según la resolución publicada en el BOE en la que se anunciaba el concurso para la ejecución de las obras del muelle sur, éstas tienen un plazo de ejecución de 17 meses y un presupuesto base de licitación de 60,57 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Urbanismo confía en aprobar en agosto la exposición pública del Plan Especial del Centro de Alicante > La Gerencia Municipal de Urbanismo confía en cumplimentar en alguna de las dos sesiones previstas para agosto de la Junta de Gobierno Local el esperado trámite para desbloquear el Plan Especial del Centro Tradicional.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Las instalaciones del entorno del parque Terra Mítica de Benidorm (hoteles y dos campos de golf, básicamente) gastarán 2,6 hectómetros de agua al año, la décima parte del consumo total de la comarca. Los proyectos se han autorizado sin que el Consell haya ejecutado infraestructuras hídricas para paliar su impacto en la red general. La presión del área de Terra Mítica sobre los recursos hídricos de la zona se incrementará aún más si prospera el anuncio del parque de recalificar y vender 216.000 metros cuadrados para un hotel y apartamentos y así saldar sus deudas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Urbanismo confía en aprobar en agosto la exposición pública del Plan Especial del Centro de Alicante > La Gerencia Municipal de Urbanismo confía en cumplimentar en alguna de las dos sesiones previstas para agosto de la Junta de Gobierno Local el esperado trámite para desbloquear el Plan Especial del Centro Tradicional. El documento es esperado desde hace meses por los vecinos más implicados en la recuperación de la zona. En varias ocasiones han escuchado de los responsables municipales promesas sobre la aprobación del plan para su exposición pública. Han tenido conocimiento de primera mano, aunque no sin retraso, sobre el contenido del documento, pero crece su desconfianza al comprobar que no ve la luz administrativa. El proyecto corresponde a la ordenación urbanística de la llamada área de San Francisco, que gira en torno a la calle del mismo nombre y a la plaza de Gabriel Miró. Incluye actuaciones del calado de un aparcamiento subterráneo en la Explanada. Sonia Castedo, concejal de Urbanismo, consultó ayer con sus técnicos para conocer el estado del proceso. 'En un principio, nuestra idea es conseguir que alguna de las reuniones de la Junta de Gobierno apruebe la exposición al público y comience así el procedimiento administrativo'.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa) acaba de someter a información pública el Plan de Actuación Integrada (PAI) por el que se construirán aproximadamente 110 viviendas protegidas de nueva construcción en el conocido como Sector de Benisaet, en Torrent.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El juzgado de lo contencioso administrativo número dos de Valencia obliga al Ayuntamiento de Rita Barberá a acometer medidas de limpieza y restauración de los dos edificios que comenzó a derribar el pasado mayo y que la plataforma Salvem el Cabanyal logró impedir. El auto del juzgado fue hecho público ayer por representantes de la plataforma cívica y los concejales Francisco Carsí (PSPV) y Victoria González (EU). Estas demoliciones formaban parte del proyecto de ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a través de los Poblados Marítimos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  finales del año pasado Levante-EMV sacó a la luz el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Benigembla y una mercantil de la que era administrador Julio Iglesias; un acuerdo que ha comportado finalmente la dimisión de 6 de los 7 ediles del gobierno local. Entonces también publicó este diario que la empresa del cantante, del grupo Ballester, poseía unos 3 millones de metros cuadrados,aproximadamente, en el municipio colindante, Parcent. Ahora, no como Coll de Rates S. L. sino bajo el nombre de Terres de l'Horta S. L., el afamado artista aparece de nuevo y se confirman de este modo los rumores que apuntaban a que Parcent recibiría una oferta similar a la de Benigembla, y más aún después del fracaso del primero intento.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de la Ronda de Algimia de Almonacid que consisten en la construcción de una ronda de circunvalación que evitará la actual travesía urbana y permitirá la circunvalación del tráfico sin afectar a la población. En este sentido, el presupuesto destinado a la obra es de 1.452.185 euros. Esta actuación forma parte de las iniciativas emprendidas por la Conselleria de Infraestructuras para mejorar el tráfico en los cascos urbanos de los municipios de la Comunidad Valenciana.  Así, se restituirán los actuales accesos y se construirá un nuevo acceso desde una glorieta que facilitará la accesibilidad a la población. Además, se construirá también una intersección en forma de T para el entronque con la CV-213.  El proyecto incluye también la pavimentación de la explanada existente para la construcción de un paseo peatonal entre las poblaciones de la Vall de Almonacid y Algimia de Almonacid, al borde del paraje de la Sierra de Espadán.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El Gobierno central considera ilegal el convenio que firmaron el Ayuntamiento de Cullera y el Instituto de la Vivienda de la Generalitat (Ivvsa) para que este último gestione el desarrollo y la urbanización del conocido como Manhattan de Cullera, que prevé treinta rascacielos. La Delegación del Gobierno ha dado un mes al consistorio para que anule el acuerdo pero el plazo caduca esta semana. El Gobierno cree que el convenio contraviene la Ley de Contratos de las administraciones públicas.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 26 del Plan General de Ordenacion Urbana de Aldaia para la calificacion del uso pormenorizado transitorio cauce publico. [2005/S8334] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/08/2005
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de las alternativas tecnicas desarrollo de los sectores A-1 y B del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X8314] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 7 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X8527] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la protocolizacion y deposito de documentacion relativa al programa de actuacion integrada para el desarrollo del sector Don Pio, del Plan General de Ordenacion Urbana de Ayora. [2005/Q8818] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de las alternativas tecnicas desarrollo de los sectores A-1 y B del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X8314] RAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2005
FLASH >

URBANISMO >  C.. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Salem. [2005/M8899] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/08/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Arrendamiento de un inmueble para destinarlo a oficinas municipales complementarias Ayto. Calpe. Alicante  19 07 2005  12 08 05 2.050,51 euros/mes
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de 68 plazas de aparcamiento propiedad de Ayuntamiento de Buñol sitas en Avda. de la Música, la calle Garcés Vericat y Avda. Beltrán Bágena. Ayto. Buñol. Valencia 19 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 8.500 4.000  7.200  7.850  8.500 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de 68 plazas de aparcamiento propiedad del Ayuntamiento en la Avda. De la Música, Carces Vericat y Avda. Beltrán Bagena Ayuntamiento de Buñol. Comunidad Valenciana 19 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 8.500  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación parcela municipal sita en la C/ Maestro Serrano Gloria Fuertes,  Ayuntamiento de Tavernes Blanques. Valencia 16 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública para la construcción y explotación de cuatro aparcamientos subterráneos de vehículos en el municipio de Mislata. Ayuntamiento de Mislata,
Valencia 16 07 2005  52 días desde el envío del anuncio al DOCE
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >  arrendamiento para su uso como vivienda de inmueble sito en la calle del Horno número 2 AYUNTAMIENTO DE BENIFALLIM. Alicante  15 07 2005  15 días naturales desde el día de publicación 2.928 euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación por compraventa individualizada mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales Parcela A T3B: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Alicante 15 07 2005  15 días naturales desde el día de publicación 627.354,00 euros Enajenación por compraventa individualizada mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales Parcela A T5B: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Alicante 15 07 2005  15 días naturales desde el día de publicación 792.399,00 euros Enajenación por compraventa individualizada mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales Parcela AT 2: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Alicante 15 07 2005  15 días naturales desde el día de publicación 350.967,00 euros Enajenación por compraventa individualizada mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales Parcela “AT 6.B” Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Alicante 15 07 2005  15 días naturales desde el día de publicación 299.910,00 euros Enajenación por compraventa individualizada mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales Parcela “AT 7.A” Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Alicante 15 07 2005  15 días naturales desde el día de publicación 180.000,00 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta mediante subasta de una parcela de propiedad municipal a saber:   Parcela sita en la calle San Miguel, esquina con calle Juan Ramón Jiménez, Tiene una superficie de 120,16 metros cuadrados, precio de tasación: 90.120 €.  Ayto. Formentera del Sgura. Alicante 14 07 2005  26 días 90.120  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Contratación de la enajenación del inmueble municipal sito en la calle Tello número 1 de esta ciudad. Ayuntamiento de Écija. Sevilla 14 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 271.353,38  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta, mediante subasta pública por el procedimiento abierto, del siguiente bien de propiedad municipal: Parcela rústica de 744 metros cuadrados, lindante: por el norte con la parcela catastral rústica número 1 del polígono 13, propiedad de doña Margarita Vallés Ruiz; sur, con la parcela catastral rústica número 4 del mismo polígono, también de la misma titular; oeste, con resto de la fi nca matriz, propiedad del Ayuntamiento de arcaixent y, este, con camino, tras el cual prosigue el resto de la fi nca matriz, también propiedad del Ayuntamiento de Carcaixent. Ayuntamiento de Carcaixent. Valencia 14 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.678,40 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de una participación del 31,4974 % en el solar situado en la U.E. Beniopa Passeig, manzana MC 1, de 4.124 m2 de superfi cie. Ayuntamiento de Gandia Valencia  13 07 2005  27 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.957.897,88 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Constituye el objeto del contrato la permuta entre un bien inmueble propiedad de este Ayuntamiento (solar con una superficie de 503 m2, según datos registrales), sito en la
calle Sagunto  Ayuntamiento de Segorbe. Castellón 12 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 453.464  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de solares de propiedad municipal en: 1º.  Sectores 3, 4 y 5 del P.G.O.U., viviendas:1.1.  Parcela núm. 6,1.2.  Parcela núm. 50,1.3.  Parcela núm. 142,. Ayuntamiento de Cheste.Valencia 12 07 2005  20 días naturales desde el siguiente a esta publicación 76.656’88  34.248’61  64.082’40  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Benidorm > Levante
Valor añadido > Desde su adjudicación inicial en julio de 2001 a la mercantil Enrique Ortiz e Hijos, Contratistas de Obras, los recursos de reposición impugnando los acuerdos del pleno, que posteriormente han generado los contenciosos administrativos que actualmente se siguen en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, han estado a la orden del día.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alcoi > Levante
Valor añadido >  la adjudicación del proyecto de urbanización de la zona de Xirillent, que incluye un campo de golf, a La Española, mientras que apuesta por otorgar el de la Solana de Serelles a la empresa Luxender
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Denia > Levante
Valor añadido > La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Dénia aprobó el texto refundido del Plan Especial de Beniadlà. Con ello, el ayuntamiento subsana los condicionamientos marcados por la Comisión Territorial de Urbanismo en Alacant para la aprobación definitiva del plan que debe hacer posible la construcción del hospital comarcal. Pese a las reiteradas acusaciones formuladas desde la Conselleria de Sanidad,
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Lar invertirá un total de 47,3 millones de euros en la promoción de 155 viviendas en Oropesa del Mar (Castellón)
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón informó favorablemente sobre la modificación puntual nº 6 del Plan General de Castellón (Els Mestrets). Este acuerdo permitirá crear dos nuevos sectores de suelo urbanizable residencial destinado a construir 3.148 nuevas viviendas protegidas. En conseller de Vivienda, Rafael Blasco destacó que esta modificación "crea dos nuevos sectores de suelo urbanizable residencial en los que el 50% del total de viviendas han de destinarse a VPOsRafael Blasco destacó que esta modificación "crea dos nuevos sectores de suelo urbanizable residencial (SU-R 24 y SU-R-27) en los que el 50 por ciento del total de viviendas han de destinarse a VPOs", y señaló que para prever la adecuada conexión de estos sectores "se modifican las unidades de ejecución 83-UE-R y la 84-UE-R, en las que también se establece la obligación de un 50 por ciento de VPO".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de Castelló informó   favorablemente sobre la modificación puntual número 6 del Plan General, en la zona de Els Mestrets. Este acuerdo permitirá crear dos nuevos sectores de suelo urbanizable residencial destinado a construir 3.148 nuevas viviendas protegidas.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Baleares
Valor añadido >  El director general de Urbanismo y Política de Suelo del Ministerio de Vivienda, Marcos Vaquer, subrayó ayer que la Comunidad Valenciana y Baleares, ambas gobernadas por el PP, son las dos únicas autonomías en las que «no existe reserva legal alguna» de viviendas de protección oficial (VPO), mientras que sí la hay en las otras 15, entre las que destacó al País Vasco y Madrid -también gobernada por el PP-, en las que se reservan el 65% y el 50%, respectivamente.  Vaquer confirmó ayer que la futura ley estatal del Suelo establecerá medidas de reserva mínima para VPO, con las que se pretende «atajar el problema y hacer que aflore más suelo para construir viviendas protegidas sin encarecer las libres».
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Baleares
Valor añadido >  El director general de Urbanismo y Política de Suelo del Ministerio de Vivienda, Marcos Vaquer, subrayó ayer que la Comunidad Valenciana y Baleares, ambas gobernadas por el PP, son las dos únicas autonomías en las que «no existe reserva legal alguna» de viviendas de protección oficial (VPO), mientras que sí la hay en las otras 15, entre las que destacó al País Vasco y Madrid -también gobernada por el PP-, en las que se reservan el 65% y el 50%, respectivamente.  Vaquer confirmó ayer que la futura ley estatal del Suelo establecerá medidas de reserva mínima para VPO, con las que se pretende «atajar el problema y hacer que aflore más suelo para construir viviendas protegidas sin encarecer las libres».
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitación de obras de plataforma de seis nuevos subtramos de línea de alta velocidad Madrid-Levante El presupuesto global asciende a 524,5 millones de euros
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón > Levante
Valor añadido > Urbanismo suspende dos años las licencias de la avenida del Mar por la nueva circunvalación > La autovía discurrirá paralela a las rondas norte y oeste y creará un enlace directo con la AP-7
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado
 

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido >  El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, anunció ayer que la compañía Abertis será la operadora del futuro aeropuerto y desveló además la entrada de Caja Madrid en el capital social de la adjudicataria de la construcción y gestión de las instalaciones, la sociedad privada Concesiones Aeroportuarias. Sin embargo, la entrada de estas entidades todavía no está firmada y, según el portavoz de la concesionaria, Pedro Gimeno, no existe "ninguna comunicación formal" que confirme la decisión de ambas entidades. Gimeno añadió que lo que sí ha recibido es una llamada del presidente de la sociedad promotora del aeropuerto, Aerocas, que es Carlos Fabra, anunciándole la "firme intención" de ambas firmas a participar en la sociedad.>Según explicó Fabra, Abertis entrará con un 5% y con la posibilidad de acceder a más porcentaje. De esta manera cubrirá el 5% que abandonó otra operadora, Biac y que asumió PGP. Por su parte, Caja Madrid participará con el 15% del capital social de la concesionaria del aeropuerto, lo que supondrá la asunción del porcentaje que, en principio, estaba destinado a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), cuyo consejo de administración no dio nunca el visto bueno a la entrada en la sociedad debido, entre otras cuestiones, a la pugna de poder en el PP eentre Camps y el ex presidente, Eduardo Zaplana.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > Llanera presentará en los próximos días en los Ayuntamientos de Riba-roja y Vilamarxant (Camp de Túria), ambos del Partido Popular, sus proyectos: dos urbanizaciones de 4.600 y 4.000 viviendas, ambas con campo de golf. El primer PAI afecta a una zona próxima al valle de Porxinos, donde el Valencia CF proyecta construir su nueva ciudad deportiva y 2.800 viviendas. Este plan ya ha sido aprobado por el Consistorio ribarrojense, pero todavía no ha sido homologado por la Consejería de Territorio y Vivienda. Como tampoco los otros tres que tramita el ayuntamiento: uno de 1.600 viviendas y otros dos de 350 y 830. Riba-roja duplicará su número de habitantes (17.000) si cuajan los cinco proyectos en marcha. Lo mismo ocurrirá en Vilamarxant, que suma 5.800 vecinos. La oposición, encabezada por el grupo socialista y EU-L'Entesa, ha advertido del "pernicioso" efecto que causará en el parque natural de Les Rodanes la construcción de las miles de viviendas previstas. Entretanto, el Ayuntamiento de Benasau tramita un proyecto que prevé la recalificación de casi un millón de metros cuadros de suelo rústico (una zona de huerta del valle del río Penàguila, entre de la sierras de Aitana y Serrella) para construir 1.320 nuevas viviendas, que multiplicaría por 20 la población (195 vecinos) de está pequeña localidad de L'Alcoià. El programa urbanístico de Benasau, impulsado por la mercantil Segoelx Promociones y Construcciones, SL, afecta a más de 830.000 metros cuadrados de superficie y prevé la transformación de 660.000 metros cuadrados de terreno rústico y de interés agrícola o forestal.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Torrevieja reclasifica suelo para 11.000 nuevas casas >Uno de los tres planes parciales aprobados por el Ayuntamiento, el de La Hoya (1,9 millones de metros cuadrados) está enclavado en una vaguada inundable sobre una antigua explotación agrícola. El estudio de impacto ambiental de este sector, que linda con el parque natural de Las Lagunas de Torrevieja y La Mata, aconseja proteger la zona. "El futuro del desarrollo turístico en Torrevieja pasa ineludiblemente por la conservación de los valores naturales y paisajísticos del municipio", dice el informe. Sobre otro de los planes, el de La Coronelita, donde se recalifican 290.000 metros cuadrados para la construcción de 1.300 viviendas, pesa un informe desfavorable del director general de Patrimonio Cultural Valenciano. La Consejería de Cultura ya puso reparos al plan en mayo de 2004 porque éste no contempló su impacto sobre el patrimonio etnológico. Pese a que el Ayuntamiento presentó más tarde un informe etnológico, Patrimonio Cultural volvió a emitir un informe desfavorable porque no protege una trinchera de la guerra civil construida para el control y defensa de la carretera que desde la costa de Torrevieja se dirigía a la principal ciudad de la comarca, Orihuela. Patrimonio Cultural ha propuesto la documentación de esa trinchera dado el "indudable valor en cuanto testimonio del esfuerzo colectivo de una sociedad en retaguardia". En concreto, Patrimonio Cultural propone la documentación de la planta y las secciones de la trinchera Coronelita, su estudio arqueológico y una interpretación y puesta en relación con otras obras similares del entorno municipal o comarcal. Con la aprobación del tercer sector, La Ceñuela, desaparece la última zona agrícola en explotación de Torrevieja. En el sector, de 660.000 metros cuadrados, se han programado 2.684 viviendas.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 10 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/M8043] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/07/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de 1 de junio de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la homologacion y plan de reforma interior del PAI en la unidad de ejecucion Mirador de la Floresta de Viver. [2005/M8181] CONSELLERIA DE EMPRESA, UNIVERSIDAD Y CIENCIA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/07/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de Plan General de Ordenacion Urbana, con impacto ambiental, de Quart de les Valls. [2005/M7913] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/07/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de cuatro parcelas de monte propiedad de este municipio, cuya descripción consta en el informe remitido por el arquitecto municipal,  Ayuntamiento de Estubeny. Valencia 09 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 180.303 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Venta mediante subasta y por procedimiento abierto de tres parcelas de propiedad municipal de naturaleza industrial Ayuntamiento de Bétera  Valencia 08 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 4.230.809,59 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Construcción y explotación de aparcamiento subterráneo, ubicado en UA2 Iglesia Parroquial de Sant Joan. Ayto. Sant Joan. Alicante  06 07 2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación 115,53€/plaza
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamientos inmueble Aula Ocupacional Lomiquias Ayuntamiento de Jalance. Valencia 06 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.800
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión del servicio de estacionamiento limitado bajo control horario en diversas vias publicas  Ayuntamiento de Benicasim.Castellón 06 07 2005  13 días naturales desde el siguiente a esta publicación No se establece
FLASH >
 

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión del servicio de estacionamiento limitado bajo control horario en diversas vías públicas de Benicasim Ayuntamiento de Benicasim. Castellón 05 07 2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación No se establece euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Valencia ha dado entrada a doce empresas en el consejo de administración de la sociedad mixta que llevará a cabo el plan urbanístico del Cabanyal. Necso y Urbis figuran entre ellas. Por el momento, el Consistorio sigue adelante con las expropiaciones, a pesar de la oposición vecinal. La sociedad mixta que se encargará del plan del Cabanyal ha suscitado el interés de doce compañías constructoras. Los integrantes privados del consejo de administración son Necso, Villegas, Armiñana Promociones Inmobiliarias, Urbis, Salvador Vila, Calviga, Ecisa y Urbana Ducat, junto a otras cuatro compañías que tienen menor presencia. En conjunto, la aportación privada será de 15,75 millones de euros, de los 35 que constituyen el capital social de la sociedad.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo > Hoteles > Levante
Valor añadido >  El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) proporcionará préstamos a largo plazo para la construcción, reforma y modernización de los alojamientos turísticos pertenecientes a la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y Costa Blanca (Hosbec). El conseller de Economía, Gerardo Camps, y el presidente de Hosbec, Pere ayer en Benidorm un convenio que, con una vigencia inicial de un año, establece esta financiación.  La cuantía mínima del préstamo será de 300.000 euros y se podrá solicitar hasta un máximo del 75% de la inversión prevista. Con este acuerdo, los hoteleros de la Costa Blanca obtendrán facilidades para modenizar los establecimientos con el fin de aumentar su categoría, explicó Devesa.  Además, el convenio prevé la inversión en hoteles, apartamentos y cámping con la finalidad de conseguir el sello Q de calidad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido > El Plan de Actuación Integrada (PAI) de Benicalap Norte cuenta con una superfície urbanizable de 227.776 metros cuadrados en los que se construirán un total de 1.279 viviendas, de las cuales 855 serán de renta libre, lo que supone, comentó Barberá, que "sólo el 17 por ciento del espacio se dedicará a vivienda privada", es decir, una superfície de 96.208,19 metros cuadrados de techo. Así, estas viviendas de renta libre se distribuirán en edificios y casas unifamiliares adosadas y en bloques de hasta tres alturas y cuatro dormitorios, que contarán con párking privado y zona comunitaria con piscina. El resto de terreno se destinará, comentó, a la creación de "jardines públicos -27.915 metros cuadrados-, avenidas, paseos y suelo dotacional, destinado a la creación de colegios -22.448 metros cuadrados-, un área de juego y centros deportivos".
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido > El secretario de Política Territorial del PSPV, Eugenio Burriel, dice que el consejero de Territorio, Rafael Blasco, ha hecho "de la legalidad una virtud" en materia urbanística. Burriel se refiere a que muchos de los recientes proyectos urbanísticos exigirán la revisión de los Planes Generales de Ordenación Urbana y no podrán, como se ha defendido hasta ahora, tramitarse como homologación, proceso que acorta los plazos para la aprobación definitiva de los proyectos. La LRAU prohibía taxativamente que los grandes PAI se pudieran aprobar por homologación, recuerda Burriel. En su opinión, Blasco ha alentado el último año la presentación de decenas de PAI (los socialistas calculan que se han presentado unos 300) porque así "crea el problema y luego convierte la legalidad en virtud propia". "La afirmación de que se van a revisar grandes PAI no es creíble", añade, "¿por qué no ha dicho esto hace seis meses y nos hubiéramos ahorrado tantas especulaciones?", insiste Burriel, quien ve "muy sospechoso" que Blasco apele ahora al rigor de la ley, cuando "ha alentado la especulación". Burriel emplazó al consejero a que detalle en base a qué criterios los PAI exigirán la revisión de los PGOU de los municipios y cuáles sí y cuáles no, ya que no existen planes territoriales ni de campos de golf ni de otro tipo
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido > El último informe del BBVA sobre el sector inmobiliario en el segundo trimestre de 2005 confirma que la situación, a pesar del deterioro continuado sufrido en los últimos siete años en toda España, no es aún alarmante en la Comunidad. Los valencianos están lejos de llegar al límite prudente de su nivel de endeudamiento para adquirir un piso. Algo que, por contra, no se da en Madrid, Baleares y el País Vasco, donde sí se aproximan al máximo de su capacidad de compra. La valenciana es, de hecho, la octava autonomía con un indicador de accesibilidad a la vivienda más alto.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de actuacion integrada del sector de suelo urbanizable, no programado, PAU numero 5, del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2005/M7975] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/07/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Rústica.  Parcelas 155, 156 y 182 del polígono 3 del término municipal de Ráfol de Salem, ubicadas en la partida Carrascalet de Ráfol de Salem, con una superficie total de 1.956,13 m2. Ayuntamiento de Ráfol de Salem. Valencia 30 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 17.996,40 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo de vehículos en el subsuelo de la Pz. Jaume I el Conqueridor. Ayuntamiento de Sedaví. Valencia 30 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación No se establece
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Parcela 52, polígono 35, de Serra, con una superficie de 58.754 m2 Ayuntamiento de Serra. Valencia 29 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación por concurso de la parcela UEC 16 A. Ayuntamiento de Sueca. Valencia  29 06 2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 144.106,97 euros
FLASH >
SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Constituye el objeto del contrato, el arrendamiento mediante concurso del siguiente bien patrimonial. Edificio Villores, sito en calle Valencia nº 17 de Sant Mateu. Ayuntamiento de Sant Mateu. Castelló 28 06 2005  13 días naturales desde el siguiente a esta publicación 390.000  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Subasta de terreno urbano industrial, sito en Puente de Alcolea, Polígono “El Ángel”, carretera nacional IV, en el término municipal de Córdoba. Tiene una superficie 53.494,52 m2. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía. Sevilla 27 06 2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 3.382.070,33  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el Mundo
Valor añadido > Los promotores valencianos han trabajado a marchas forzadas durante los últimos meses. Para muestra, un ejemplo: sólo en el mes de junio, presentaron un total de 173 Planes de Actuación Integrada (PAI) en los ayuntamientos de la región. Otro dato: mientras en mayo y junio de 2004 los consistorios recogieron 78 propuestas, en los mismos dos meses de este año se han solicitado 53 y 173. Tanta 'prisa' tiene una explicación normativa. El pasado 3 de julio se acababa la moratoria del artículo 13.6 de la Ley de Ordenación del Territorio, que evitaba que la Administración local tuviera que revisar sus Planes Generales de Ordenación Urbanística (PGOU) para integrar los proyectos privados. Traducido a tiempo, las inmobiliarias se ahorrarían uno o más años de espera para poder empezar las obras. Además, julio permitía que los PAI llevasen el cuño de entrada de los ayuntamientos antes de que a la vuelta del verano entre en vigor la Ley Urbanística Valenciana.La futura Ley Urbanística Valenciana establece que cualquier ciudadano puede presentar ante el municipio correspondiente un Programa de Actuación Integrada (PAI) sobre unos terrenos determinados. «Los particulares, sean o no propietarios, pueden elaborar y presentar, para su aprobación, propuestas de programa y entablar consultas con cualquier Administración pública», establece el texto normativo. Eso sí, una vez hecho público dicho PAI, otra persona podrá proponer una alternativa al primer programa. En este último supuesto, serán los responsables municipales los que se decanten por una u otra proposición. «La adjudicación de un PAI vendrá condicionada por el número de viviendas de protección pública que sobre el mismo se desarrollen y por el porcentaje de suelo que la persona que lo presenta tenga en propiedad», afirma José Manuel Palau, responsable del área de Urbanismo de Gómez-Acebo & Pombo en Valencia. El texto normativo establece, en su artículo 132, que la proposición será seleccionada teniendo en cuenta «el compromiso del urbanizador de destinar los terrenos en que se concrete su retribución a viviendas sometidas a algún régimen de protección pública», la superior disponibilidad de suelo, la menor retribución del agente urbanizador y la mayor garantía definitiva, mediante aval o fianza, que ofrezca cada proponente hasta el máximo legalmente exigible.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La Generalitat 'salva' el solar de Jesuitas al proteger el Jardí Botànic    El director general de Patrimonio, Manuel Muñoz, anunció ayer la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Jardí Botànic de la Universitat de València, que incluye la reducción a cinco alturas de las 11 previstas en el hotel proyectado en el polémico solar de Jesuitas, cuya licencia estaba a punto de conceder el Ayuntamiento. el teniente de alcalde de Valencia, Alfonso Grau, manifestó en un principio que el Ayuntamiento no tenía nada que decir sobre la resolución que corresponde a la Consejería de Cultura. Luego expresó sus dudas sobre si el promotor no reclamará a la Generalitat. "Habrá que ver si hay que indemnizar el promotor", indicó. Defendió como correcta y coherente la decisión del Ayuntamiento de permitir hasta "la altura de la cornisa" del edificio que está enfrente del solar, en la Gran Vía de Fernando El Católico, el doble de lo que finalmente se ha permitido. E incidió también en "el esfuerzo y el dinero que ha costado al Ayuntamiento" todo el largo proceso, en el que se ha ido "reduciendo sensiblemente la altura".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia > VPO > El País
Valor añadido > La construcción de viviendas de protección oficial (VPO) enfrentó ayer de nuevo a socialistas y populares. El portavoz municipal del PSPV-PSOE, Rafael Rubio, criticó que en el primer semestre de este año el Ayuntamiento sólo ha concedido 37 licencias para levantar VPO, el 2% de los 1.7936 permisos de obra. En 2004, las licencias de pisos sociales no superaron el 2,3% del total, frente al 14,5% del año anterior.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia > Varias > El País
Valor añadido > Las obras de remodelación de la avenida del Puerto de Valencia convertirán esta arteria de tráfico de 2,5 kilómetros de longitud en un "bulevar ajardinado" de sentido único hacia el mar > El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, inauguró ayer la autovía de conexión del distribuidor sur con la A-7, que crea un nuevo acceso a Valencia a través de la autovía de Torrent, lo que beneficiará a más de medio millón de personas del área metropolitana. Este tramo de carretera, de casi siete kilómetros, permitirá descongestionar la autovía A-3 y comunicará poblaciones como Alaquàs, Aldaia, Torrent, Paiporta y Picanya con la circunvalación de Valencia sin necesidad de usar la autovía Valencia-Madrid. Asimismo, proporcionará un acceso directo a los polígonos industriales más importantes del área metropolitana desde la A-7, sin que el tráfico pesado afecte a los núcleos urbanos. La nueva vía tiene su origen en la A-7, a la altura de Calicanto, que se conecta a través de un nuevo enlace resuelto por medio de un puente, que permitirá la posibilidad de ampliar la A-7 a cuatro carriles por calzada. Esta infraestructura ha supuesto una inversión de cerca de 52 millones de euros, financiadas a través del modelo alemán -de pago aplazado-.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Energía, autorizó la construcción de un nuevo parque eólico, Torre Miró I, en la zona 1 del Plan Eólico, situada en la comarca castellonense de Els Ports en el municipio de Morella, y que abastecerá a una población de 105.000 habitantes
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Cerca de 5.160 empresas conforman la red de entidades constructoras de Valencia, de las cuales 772 han sido creadas en los últimos dos años. Esto supone un desarrollo del 17,6 por ciento, cifra que supera el 9,5 por ciento de la subida de las actividades profesionales y artísticas y el 9,4 por ciento del comercio y los servicios. La agricultura y la industria recuperan su crecimiento negativo de los años anteriores y progresan un 5 y un 1,5 por ciento respectivamente.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > el País
Valor añadido >   Enrique Ortiz, principal promotor del plan de Rabassa -15.000 viviendas, 8.000 de ellas protegidas, en la periferia de Alicante- ha modificado el proyecto que tanta polvareda ha levantado en la ciudad. Aunque lo básico se mantiene, el nuevo proyecto subsana "deficiencias clamorosas" del primigenio plan, como los consumos hídricos y energéticos, en un intento de rebajar el rechazo social al plan. > El proyecto refundido incluye tres grandes novedades: la conexión de todo el sector a la nueva depuradora de Alicante, en la partida de Fontcalent; la prolongación del parque que incluye los humedades de las llamadas Lagunas de Rabassa hacia el sector del PAU 2, y la garantía de conexión del nuevo barrio con la autovía. Además, las edificaciones más cercanas al cuartel de Rabassa se retranquean y rebajan su altura.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > el País
Valor añadido > El Ayuntamiento de Nàquera (El Camp de Túria) debatirá en su pleno del martes una propuesta, que el equipo de gobierno hizo pública en la comisión informativa celebrada el pasado viernes, para firmar un acuerdo con un constructor por el que le cederá los derechos de aprovechamiento que puedan derivarse del Programa de Actuación Integrada (PAI) de la partida de Els Plans, un proyecto que todavía no ha sido aprobado. Tal posibilidad ha sido rechazada de plano por los socialistas, en la oposición, que mostrarán en el pleno su discrepancia con una operación de esas características. El acuerdo de colaboración que el equipo del alcalde, Ricardo Arnal, del PP, pretende establecer con la empresa Urbe, SL, consiste en que el Ayuntamiento de Nàquera ceda a esa firma unos 9.000 metros cuadrados de los 14.700, aproximadamente, que pasarían a ser de propiedad municipal en el caso de que el PAI de Els Plans se aprobara. Esa superficie sería fruto de los denominados "derechos de aprovechamiento". La cesión serviría de pago al constructor Gil Garrido García por una parte de las facturas que el Ayuntamiento le debe desde el año 2003. Garrido posee el 37,5% de Urbe, empresa cuyo administrador único es Antonio Tatay, quien posee el mismo porcentaje de acciones de la sociedad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Energía, autorizó la construcción de un nuevo parque eólico, Torre Miró I, en la zona 1 del Plan Eólico, situada en la comarca castellonense de Els Ports en el municipio de Morella, y que abastecerá a una población de 105.000 habitantes
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > Ambiente, Rafael Blasco, quiere aprovechar el acercamiento que se está produciendo entre populares y socialistas en asuntos considerados «de Estado» para intentar atraer al PSPV a un pacto que sacar la política urbanística de la batalla política. Blasco, según fuentes solventes, ha trasladado a los responsables socialistas su deseo de ampliar los acuerdos sobre el Estatuto o la gestión de residuos -este último lo suscriben hoy Francisco Camps y Joan Ignasi Pla- al urbanismo.  Sin embargo, desde la sede del PSPV en Blanqueries la respuesta ha sido contundente: no habrá acuerdos ni negociación en tanto en cuanto Blasco no modifique lo que lo socialistas consideran modelo de «urbanismo depredador» por parte de la Conselleria de Territorio.  Se multiplican los PAIs  Aunque es cierto que ayuntamientos gobernados por el PSPV no son ajenos a la aprobación de urbanizaciones y Planes de Actuación Integrados (PAIs), los socialistas consideran que el departamento que dirige Blasco está propiciando un desarrollo poco sostenible y perjudicial para el medio ambiente. Miembros de la ejecutiva socialista consideran además que la política urbanística desplegada por el Consell es uno de sus puntos débiles y no están dispuestos a aceptar un pacto que, como primera consecuencia, supondría guardar en el cajón del silencio el urbanismo como elemento de la batalla política. Blasco ha intentado de entrada consensuar la Ley Urbanística Valenciana o al menos intentar rebajar el número de enmiendas por parte de la oposición. Los movimientos de Blasco se han producido además en el momento en que representantes de la Unión Europea han lanzado críticas al modelo urbanístico de la Comunidad Valenciana.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido >   Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje" (LOTPP), >desde el día 3 de julio del presente año, tras un año de vigor, "los ayuntamientos, ahora ya por ley, tendrán que revisar sus planes cuando un programa de actuación integrada altere las directrices estratégicas de su Plan General". "El exceso de ocupación de suelo o el crecimiento urbanístico en una zona no contemplada para su desarrollo en el PGOU pueden ser motivos de revisión del planeamiento municipal", indicaron las mismas fuentes. No obstante, desde la conselleria de Territorio y Vivienda se informa que esta medida "ya se hacía cumplir por las comisiones territoriales en aplicación de los artículos 7 y 83 del Reglamento del Planeamiento, con el fin de que "un PAI no comprometiese el modelo territorial y la sostenibilidad del municipio", concluyeron.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion 79-UE-R, del plan general de ordenacion urbana de Castellon de la Plana. [2005/X8151]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/07/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento del “Complejo de Turismo Rural”.  Ayuntamiento de Fanzara.Castelló 25 06 2005  13 días naturales desde el siguiente a esta publicación 25.200 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  la venta de la finca denominada “Finca Baladrar”,  Ayuntamiento de Fanzara.Castelló 25 06 2005  08 días naturales desde el siguiente a esta publicación 19.865,92 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Venta mediante subasta por el sistema de pujas a la llana, del inmueble sito en la calle Doctor Calatayud, número 58 de Moraira.  Ayuntamiento de Teulada.  Alicante 23 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.145.000 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Subasta, mediante procedimiento abierto, la venta de una parcela de titularidad municipal, afecta al patrimonio municipal del suelo y situada en el polígono industrial de Bocairent
Sector 2) l: Lote único: parcela U, de 4.383,53 m2 de superficie Ayuntamiento de Bocairent. Comunidad Valenciana 21 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 208.130,00  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial de una parcela municipal para la construcción sobre la misma de una residencia de tercera edad y posterior gestión. Ayuntamiento de Massalfassar. Comunidad Valenciana 21 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 35.000,00

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Subasta pública de una parcela municipal sita en C/Olocau, nº 4, de 193’60 m2, no edificable directamente y que debe normalizarse con parcela colindante. Ayuntamiento de L’Eliana. Comunidad Valenciana  21 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 290.400  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de la parcela nº 8 ubicada en el plígono Ensanche , UA1 C Fase II, calle en proyecto 4 6 de l’Acora.  castellón  Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.  Generalitat Valenciana 21 06 2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 625.625,76  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de un inmuebles propiedad de la Generalitat Valenciana ubicado en la calle San Pedro 13 y 14 de Vinaroz.  Castellón  Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.  Generalitat Valenciana 21 06 2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 435.989,55  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación del inmueble propiedad municipal sito en calle Villanueva de Castellón, nº 9, inscrito, con el carácter de bien patrimonial, a nombre del Ayuntamiento de Alberic en el Registro de la Propiedad de Alberic al tomo 866, libro 201 de Alberic, folio 194, fi nca 8.373. Ayuntamiento de Alberic.  Valencia 18 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 30.529,56 euros
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  El proyecto del Parc Litoral debió haberse publicado en Europa   >
El Ministerio de Economía ha respondido a una pregunta de la diputada de Esquerra Unidad Isaura Navarro sobre el proyecto del Parc Litoral de Castellón. En su respuesta indica que "al estar cofinanciado con fondos Feder, está obligado a cumplir con la normativa nacional y comunitariaen materia de contratación pública, medio ambiente, igualdad de oportunidades y publicidad". Esta respuesta, según EU, deja abierta la posibilidad de presentar una queja en Bruselas ya que "el proyecto se debería haber publicitado para la contratación y en ningún momento se ha hecho una subasta a nivel europeo". Según indica el escrito remitido por el Ministerio de Economía, el proyecto, cifrado en 4,1 millones de euros, cuenta con una aportación de los Ferder de cerca de 3 millones de euros. El mismo documento sostiene que "el beneficiario final y responsable de de la ejecución de las obras es la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Generalitat Valenciana". Economía también desvela que se han certificado ya obras por valor de 216.000 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > informe ecologista "destrucción a toda costa"
Valor añadido > Greenpeace destacó el proyecto de la ampliación del puerto deportivo  Luis Campomanes en Altea (Alicante), cuyas obras se realizan, explica el documento, "a pesar de incumplir los condicionantes ambientales", hecho que ha llevado a Greenpeace a presentar una denuncia contra el director general de Costas.  Al respecto, critica que las administraciones "actúan como impulsoras de estos proyectos a pesar de la creciente oposición de la ciudadanía, que ha comprendido antes que sus dirigentes que si quiere conservar sus playas no puede seguir colocando barreras y contaminando su litoral". Además, se resaltan "los elevados niveles de urbanización de la franja costera de la Comunidad Valenciana", con un 33 por ciento de su primer kilómetro de litoral ocupado por el cemento. Alicante sobrepasa esta cifra con un 49,3 por ciento, cifra sólo superada por Málaga y Barcelona, seguida de Valencia con un 28,7 por ciento y Castellón con un 23,5 por ciento, informa el documento.  Según Greenpeace, la tendencia general observada en la costa es la de "continuar construyendo a través de la desclasificación de suelo agrícola, transformando miles de hectáreas de cultivos en hormigón". Tambbién indicaron que, una vez agotada la primera línea de playa, "la presión urbanística se traslada hacia el interior".  La legislación urbanística de la Comunidad Valenciana "no ha pasado" el exámen de la Comisión Europea, que investiga "su falta de transparencia y arbitrariedad en la adjudicación de los contratos públicos", según recoge el informe, el cual resalta que "esto saca a la luz los grandes intereses especulativos que priman en el litoral de esta región".  En ese sentido, el documento establece que los planes urbanísticos "son los mayores de toda la costa española". Así, en Castellón se construirán 180.000 viviendas en los próximos 15 años, mientras en Valencia se acaba de anunciar la reclasificación de cerca de 60 millones de metros cuadrados para construir 105.000 viviendas. El urbanismo "tiene tal poder que parece determinar hasta la composición política de ciertos ayuntamientos, configurándose como una de las posibles causas de alguna de las 26 mociones de censura vividas hasta el momento en esta legislatura en la Comunidad Valenciana", estima el informe ´Destrucción a Toda Costa 2005´.  Con la urbanización de la costa "continúa el desmedido aumento de campos de golf", que representan un consumo muy elevado de recursos como el agua y el suelo. De los 22 campos de golf actuales se pasará a 67 en diez años según los cálculos de la Confederación del Júcar, lo que supondrá un consumo de 39 hectómetros cúbicos de agua al año. Además, desde la Generalitat, "el conseller Blasco anima estos días a los promotores a construir nuevos campos, que promete subvencionar con fondos LIFE destinados al cuidado de la naturaleza, una apuesta difícil de calificar", denuncia el informe.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Convenio Marco para la gestión integral del litoral en la Comunidad Valenciana  El Ministerio de Medio Ambiente invertirá en 2005 casi 30 millones de euros en actuaciones en la costa en la Comunidad Valenciana.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante aprobará hoy una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que permitirá la regulación del suelo de Mercalicante.Según consta en la propuesta, la modificación puntual 23.4 plantea la necesidad de establecer una ordenación volumétrica de la edificación, en la que quedase claramente definido las zonas en las que es posible construir naves, las partes destinadas al tránsito de vehículos o peatonales, las bandas de servicios o los espacios ajardinados. Mercalicante ocupa una parcela de alrededor d 150.000 metros cuadrados.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > licitaciones
Valor añadido > Licitadas obras en el complejo ferroviario de Valencia Fuente de San Luis El presupuesto de licitación asciende a 13,69 millones de euros.
 Abierto al tráfico el Acceso Norte al Puerto de Gandía desde la N-322 La actuación permite conectar el Puerto de Gandía con la Red de Carreteras del Estado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Licitadas obras en el complejo ferroviario de Valencia Fuente de San Luis  El presupuesto de licitación asciende a 13,69 millones de euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > La comisión de Urbanismo adjudica el PAI Malvarrosa a Medi con requisitos  La sesión propone que urbanicen la zona Medi y sus asociadas Constitución, Colani, Rosal y Gruines
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda ha iniciado el periodo de exposición pública del Plan de Acción Territorial para el Entorno Metropolitano de Castellón (PATECAS), según informaron fuentes de la Generalitat Valenciana. El PATECAS plantea, a juicio del máximo responsable de las políticas ambientales del Consell, "un nuevo modelo territorial desde una visión de conjunto, que pretende contabilizar los valores del medio con su desarrollo socioeconómico". Para ello, -dijo- propone 39 actuaciones agrupadas en tres grandes líneas como son medio ambiente, infraestructuras y urbanismo.  Entre las principales iniciativas, Blasco destacó la futura ciudad lineal de la industria cerámica en el eje Onda-Villarreal, "que se convertirá en un referente de la actividad industrial e irá acompañada de reservas de suelo para otros usos".  Rafael Blasco explicó, asimismo, que esta iniciativa surge de la necesidad de "planificar el entorno de Castellón para lograr un modelo territorial que garantice la sostenibilidad, la vertebración y confirme su posición en el ámbito más dinámico del Mediterráneo Occidental".  El PATECAS también incluye la planificación de la conurbación Castellón-Almassora-Vila-real, que comprende la creación de un bulevar urbano sobre la antigua N-340 como elemento vertebrador de los tres núcleos. La ordenación de los espacios compartidos, la mejora de la imagen urbana y la incorporación de elementos naturales como el río Mijares forman parte de la iniciativa, según dichas fuentes.  El PATECAS orientará el desarrollo de proyectos urbanísticos en la costa norte de Castellón. En esta zona se potenciará el Grao de Castellón como ciudad litoral y se mejorarán las condiciones viarias entre Castellón y Benicàssim. En la costa sur el PATECAS prevé la puesta en valor de las áreas naturales, especialmente las ubicadas en tramos del litoral.  Otro apartado del PATECAS hace referencia a la mejora de la imagen urbana de los diferentes municipios. Para ello se contempla la recuperación de los centros históricos, la mejora ambiental de los accesos y la ordenación de las fachadas urbanas. Está previsto, además, que la recuperación de estos núcleos sirva de atracción a un turismo complementario al de las áreas costeras.  Rafael Blasco resaltó "la vertiente ecológica" del Plan de Acción Territorial de Castellón (PATECAS), que establece la creación de una red de corredores verdes aprovechando los cauces de los ríos Mijares, Anna (Burriana) y Seco (Castellón), para unir los espacios naturales del interior con los del litoral.  El corredor verde del río Mijares se desarrolla sobre la "Y" que definen el río y la rambla de la Viuda, con la que se une la proximidad de los cascos urbanos de Vila-real y Almassora. A su vez, prevé la unión de los embalses de Sitjar y María Cristina con el delta que se forma en la desembocadura, en la frontera entre los municipios de Almassora y Burriana.  El proyecto de corredor verde en el río Anna, incluido en el PATECAS, unirá el humedal del Clot de la Mare de Déu (Burriana) con el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo destaca la regeneración de bosque de ribera propio, en particular la olmeda, la creación de espacios de ocio y rutas de paseos y circuitos en bicicleta.  Otro corredor verde previsto en el PATECAS es el del río Seco de Castellón, cuyo objetivo es contribuir a paliar las inundaciones en la marjalería de Castellón e integrar el cauce fluvial a su paso por la capital de La Plana, explicaron las mismas fuentes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La edificabilidad asignada por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa al suelo cedido por el dueño del ilegal hotel Atrium Beach, en el Plan Parcial la Cala, en primera línea de la playa, para compensar el exceso de obra, triplica a la de terrenos similares contiguos, como las parcelas del Plan Parcial Cales i Atalaies. El Plan de Reforma Interior de Mejora (PRIM) -fórmula elegida por el Ayuntamiento para restituir la legalidad urbanística del Atrium- otorga un coeficiente de 1,90 (metro cuadrado de techo por metro cuadrado de suelo) a las tres parcelas que el dueño del hotel cede para contrarrestar el exceso de volumetría (53.000 metros cuadrados, equivalentes a 11 plantas). Ese índice es superior al de la parcela donde se levantó el hotel (1,70), al de las parcelas del Plan Parcial contiguo (0,58) e incluso muy superior (seis veces más) que recogido en la vigente ordenanza del Plan Parcial La Cala (0,35).
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón > El Mundo
Valor añadido > Burriana es uno de los municipios a los que mayores posibilidades urbanísticas les aguardan. En la actualidad, tiene dos PAI en marcha y algunos desarrollos de gran envergadura. Entre ellos, la Urbanización Golf Sant Gregori, en la que trabaja GyC en colaboración con otras dos empresas, y que supondrá la construcción de 6.000 viviendas. El proyecto Mundo Ilusión Costa Azahar, que prevé la promoción de 20.000 casas y varias áreas hoteleras entre las localidades de Cabanes y Oropesa, también podría contribuir a la dinamización inmobiliaria de la zona. En Cabanes, por ejemplo, a este PAI se sumarían otros tres alrededor del casco urbano y uno más en la playa Torre la Sal, que, según los cálculos del Ayuntamiento, supondrían al menos 1.900 casas más.  En el municipio de Almenara se sitúa otra de las apuestas inmobiliarias ambiciosas de la provincia castellonense. La UTE formada por Anida y Grupo Pinar prevé allí la construcción de un desarrollo de 6.000 viviendas en 660.000 metros cuadrados de edificabilidad residencial. Esta fórmula de trabajo, además, se perfila como una de las más recurrentes en la región durante los próximos años, dado el tamaño de muchos de los proyectos. Los directivos de Detinsa han optado por la localidad de San Jorge, en la que inicialmente promoverán 387 inmuebles en varias fases. Grupo Lar, por su parte, construirá 150 casas en el término de Oropesa, lindando con Benicassim.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicadas obras en la depuradora y los colectores de Benidorm y de Villajoyosa  La adjudicataria ha sido la UTE formada por Ferrovial Agromán, S.A. y Pridesa Proyectos y Servicios, S.A.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicadas obras en la depuradora y los colectores de Benidorm y de Villajoyosa La adjudicataria ha sido la UTE formada por Ferrovial Agromán, S.A. y Pridesa Proyectos y Servicios, S.A.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Actura, sociedad inmobiliaria de Bancaixa, con 20 millones de metros cuadrados de suelo en cartera, se ha aliado con el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) de la Generalitat para convertirse en agentes urbanizadores de varios Programas de Actuación Integrada.  La sociedad Nova Panorámica -participada por Actura y el Instituto de la Vivienda-, planea la creación en la localidad de San Antonio de Benagéber de un campo de golf y 3.200 viviendas sobre una superficie de suelo rústico de un millón de metros cuadrados. Esta misma alianza se repite en el PAI de La Conarda, en el mismo término municipal, con 5.500 viviendas proyectadas. Ya en solitario, Bancaixa proyecta también otro macroproyecto que ocupará cuatro millones de metros cuadrados en la localidad de Tavernes de la Valldigna. Con una inversión de más de 1.800 millones de euros, la caja de ahorros pretende levantar un parque científico y tecnológico, pero también dos campos de golf. A través de Actura, la caja pretende desarrollar una urbanización de 700.000 metros cuadrados, terrenos propiedad en la actualidad de 2.600 propietarios distintos, destinados a un centro empresarial pensado para empresas con alto componente tecnológico e innovador y de sectores emergentes.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concurso numero OB 5/2005. Obras de urbanizacion del vial del Plan General de Ordenacion Urbana, sector Borumbot. [2005/Q7205] 5. OTRAS ADMINISTRACIONES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/07/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Proyecto de Modificacion Puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de las Normas Urbanisticas aplicables al DLS-2. [2005/X7468] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/07/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion del Plan General de Ordenacio Urbana de Alzira y de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada del sector residencial partida Terrer Blanch - Barraca de Aguas Vivas de Alzira. [2005/X7715] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/07/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de Plan General de Ordenacion Urbana de Chert y su correspondiente estudio de impacto ambiental y otros convenios. [2005/Q7734]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/07/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del Proyecto de Modificacion Puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de las Normas Urbanisticas aplicables al DLS-2. [2005/X7468]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/07/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 5 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Granja de Rocamora, que conlleva estudio de impacto ambiental. [2005/M7586] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 17 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F7499] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion del sector SUR 45, del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros. [2005/A7411] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la Unidad de Ejecucion U.E.C.5 del Plan General de Ordenacion Urbana de Sueca. [2005/X7558] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Adquisición de inmueble destinado a agencia de lectura en el Barrio del Quint. Ayuntamiento de Mislata. Valencia  16 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 655€/m2 útil
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de 10.500 metros cuadrados de terreno calificado como bien patrimonial en el Inventario de Bienes de esta Corporación y ubicados en el Polígono 3, Parcela 317 del Catastro de Rústica del Término Municipal de Chulilla  Ayuntamiento de Chulilla. Valencia  16 06 2005  26 días hábiles desde el siguiente a esta publicación 9.000  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de solares de propiedad municipal para la construcción de viviendas de protección oficial en los Sectores 3, 4, y del P.G.O.U. de Cheste, lote núm. 2. Ayuntamiento de Cheste.  Valencia 15 06 2005  01 mes natural desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial por un plazo máximo de 99 años de la parcela municipal con un superfi cie total de 1.849,96 m2, sita en C/ 26. Ayuntamiento de Catarroja.  Valencia 15 06 2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 360.000  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de bienes inmuebles propiedad municipal: 1.  Vivienda sita en la calle Valencia 61 2.  Vivienda sita en la calle Valencia 63 Ayuntamiento de Sagunto. Comunidad Valenciana 15 06 2005  27 días naturales desde el siguiente a esta publicación 146.888,94 205.589,89 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación mediante subasta del bien municipal calificado como patrimonial: Edificio situado en la calle San Nicolás, 64, de esta Ciudad Ayuntamiento de Alcoy. Alicante 14 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 82.548,22 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento del local ubicado en la planta baja del centro municipal de salud para prestar en el mismo el servicio de bar cafetería, perteneciente al patrimonio municipal. Ayuntamiento de Benicarló. Castellón 11 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 94 euros/mes.
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del inmueble en este municipio de Teresa, sito en la calle de Enmedio, nº34. Ayto. Teresa. Castellón 11 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 8.000 euros
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > El exconseller socialista y catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Valencia, Eugenio Burriel, impartió ayer una conferencia en la Casa de Cultura de Benic ssim en la que expuso: "Todos quieren tener un puerto deportivo, un campo de golf, cuando lo importante es la singularidad del destino turístico". A este respecto, puso como ejemplo el puerto deportivo que se ha propuesto en Benic ssim, en la zona de Voramar. Según su opinión, "sería un error y acabaría con la singularidad del paraje".  Para Burriel, "el urbanismo es importante para el progreso y genera riqueza, pero ha de ser escalonado y sostenible para el futuro". Esta es la medida principal que quiso transmitir y añadió: "La Comunidad Valenciana es la única que no posee un plan supramunicipal sobre urbanismo, lo que provoca que los Ayuntamientos de las diferentes poblaciones compitan entre sí, a falta de criterios de ordenación".  El exconseller criticó que "en diez años de gobierno del PP en la Comunidad Valenciana no se ha hecho ningún reglamento para la regulación de la Ley Reguladora de Actividad Urbanística (LRAU); y ha sido deliberado, lo que ha provocado discrecionalidad urbanística".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el proyecto de reparcelación del Sector NPR7 de Quatre Carreres con una actuación que supondrá la construcción de 608 viviendas, de las que 210 son de protección oficial, un 35% del total, según fuentes municipales.
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > Desmontar las naves de Quatre Carreres cuesta más caro que los 700 metros de la nueva ronda
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, insistió ayer en la voluntad de su departamento de restituir la legalidad urbanística en el hotel Atrium Beach, levantado en la cala de Finestrat, con un exceso de volumetría de 53.000 metros cuadrados -equivalente a 11 plantas- sobre el máximo autorizado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Vila Joiosa. "En dos meses finaliza el plazo legal para que la sanción del Consell [Territorio y Vivienda ha impuesto una multa de 12 millones de euros a la empresa promotora] se ejecute con todas las garantías jurídicas", afirmó Blasco. El consejero aseguró que el Consell será "absolutamente estricto" con el cumplimiento de la legalidad urbanística. "Éste [el ilegal hotel Atrium] es, asimismo, un claro ejemplo de la política de tolerancia cero frente a los abusos urbanísticos aplicada por el Consell", remarcó Blasco.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobó, de forma provisional, el cambio de uso del solar ocupado hasta ahora por el edificio de los antiguos juzgados de la calle Navarro Reverter, con el fin de que puedan albergar viviendas, según informaron fuentes municipales. Esta modificación, que afecta al Plan de Protección y Reforma Interior del Barrio de la Seu-Xerea, en el que encuentra ubicado este inmueble, contempla que la parcela que ocupa pueda tener uso residencial y terciario.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La titular del Juzgado de Lo Contencioso-Administrativo número dos de Valencia, Estrella Blanes, dictó un auto que suspende cautelarmente las dos órdenes de derribo del Ayuntamiento de Valencia sobre siete edificios de la zona calificada como Bien de Interés Cultural (BIC) en El Cabanyal. La decisión responde al recurso de la asociación de vecinos Pavimar y del Idipcacca (Instituto de Defensa de Intereses Patrimoniales, Culturales y Artísticos de Cabanyal-Canyameral). Supone que, de momento y hasta que el Supremo resuelva el recurso presentado contra el auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que dio un espaldarazo al plan de prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a través de El Cabanyal, siete edificios no serán derribados. Las fincas libres de la demolición están ubicadas en el número 181 de la calle del Progreso; en el 201 de la calle del Progreso; en el 204 de la calle de Escalante; en el 171 de la calle de Benlliure; en el 140 de la calle de la Barraca; en el 198 de la calle de Escalante y en el 165 de la calle de Benlliure.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Puertos deportivos > El País
Valor añadido > El colectivo ecologista de Alicante de WWF/Adena rechaza el anuncio de un nuevo puerto deportivo en Cala Baeza, en el litoral de El Campello, porque la iniciativa vendría a agravar la degradación de una zona en proceso de regeneración tras sufrir diversas agresiones ambientales. El grupo también resalta que el proyecto fomentará la especulación urbanística. Los ecologistas denuncian que el futuro puerto se enmarca en el plan de instalaciones complementarias derivadas de la celebración de la Copa del América en 2007 en Valencia. WWF/Adena subraya que la construcción del futuro puerto se plantea en una zona costera donde ya se levantaron ilegalmente unos espigones a finales de los sesenta, recrecidos, también de manera irregular, en los ochenta y noventa.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El suelo de los términos municipales de Cabanes y Oropesa se ha convertido en un campo de batalla. Los contrincantes son dos grandes grupos constructores que luchan por un botín no poco suculento como es el desarrollo de más de una decena de millones de metros cuadrados. El primero de los dos grandes grupos que mostró su interés por esta superficie está formado por tres sociedades que, en conjunto, forman un gigante: Lubasa, Ortiz y PGP. El segundo, Marina d'Or, se ha convertido en un gigante, aunque de otro tipo, por los proyectos que ha ejecutado en uno de los dos términos afectados, Oropesa, donde ha llegado a construir una ciudad. Cualquiera de los dos puede sorprender con unos pies de barro pero, de momento, la lucha es encarnizada, hasta el punto de rozar las descalificaciones. La excusa en torno a la que se han presentado los programas es un parque de ocio que, desde hace años, impulsa el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra. Sin embargo, aparte de que será la Generalitat valenciana la encargada de construir el parque, poco se ha adelantado al respecto. Se han realizado estudios de viabilidad, proyectos sobre la temática que, finalmente, estará centrada en la magia y el circo, y análisis sobre el número de visitantes que será capaz de atraer. Y es que este reclamo apenas es considerado por quienes han de urbanizar y construir en su entorno, que han centrado sus propuestas en la creación de campos de golf y servicios hosteleros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Ayuntamiento de La Vila Joiosa, gobernado por el PP, ha multiplicado por seis la edificabilidad asignada en la vigente ordenanza del Plan Parcial de La Cala al suelo cedido por el propietario del hotel Atrium Beach a cambio de legalizar el complejo. El coeficiente de la ordenanza apenas compensaría el 30% del exceso de volumetría del hotel (11 plantas). El índice finalmente otorgado sí contrarresta lo construido fuera de ordenación. La fórmula ideada por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa para legalizar el Atrium Beach, ha sido la redacción de un Plan de Reforma Interior de Mejora (PRIM) del área donde se levantó el complejo, la Cala de Finestrat. El acuerdo incluye la cesión por parte del promotor (la firma Hotel Luna, SA) de tres parcelas al Ayuntamiento y trasladar la edificabilidad de ese suelo al hotel para compensar su exceso de volumetría.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Almassora se plantea la construcción de un segundo párking en el subsuelo del espacio que ocupa el actual campo de fútbol de la Garrofera. Así lo anunció ayer el concejal de urbanismo Enrique Brisach, quien señaló que en esta zona de crecimiento "también hace falta un párking, ya que se producen problemas de aparcamiento".
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para ejecutar la actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 5 del Plan General de Ordenacion Urbana de Alborache. [2005/M7569] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 17 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F7499] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Programa de Actuacion Integrada del Sector Villas de Aguas Vivas, del Plan General de Ordenacion Urbana de Alzira. [2005/X7394] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana, cuyo emplazamiento se situa en C/Perino Alto-C/Alcañiz. [2005/X6712]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector Casa Tejada del Plan General de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2005/F7164]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de 13 de abril de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la homologacion y plan parcial Bobalar de Moncofa. [2005/M6786]
CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de 12 de abril de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a Modificacion Puntual del Plan General: Cambio de Uso Dotacional de L Alfas del Pi. [2005/X6779] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector Casa Tejada del Plan General de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2005/F7164] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Subasta de solar de propiedad municipal. Residencial de baja densidad SU 3, coeficiente edificabilidad 0,5 m2t/m2s. Ayuntamiento de Serra. Valencia 10 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 131.621,65  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Concesión de uso y aprovechamiento de dominio público para equipamiento informativo en la ciudad de Sagunto Ayuntamiento de Sagunto. Comunidad Valenciana 10 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de local en planta baja de propiedad municipal situado en el casco urbano Ayuntamiento de Alaquàs. Comunidad Valenciana 08 06 2005  20 días naturales desde el siguiente a esta publicación 332.790 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública de construcción y explotación de aparcamiento subterráneo, ubicado en la plaza L´Oldana en Sant Joan de Alicante. Ayuntamiento de Sant Joan de Alicante. Alicante 04 06 2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación 80,96 plaza/año
 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de un local con destino a Centro de Acción Social Zona Norte. O.A.L. Patronato Municipal de Jubilados y Pensionistas de San Vicente del Raspeig. Alicante 04 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 18.000 euros
FLASH >


NOTICIA > C. Valenciana > Calpe > Levante
Valor añadido > Instan a elaborar un plan territorial de la comarca para evitar el caos urbanístico  El experto en territorio Gerardo Roger aboga por el desarrollo sostenible de los pueblos para no perjudicar a generaciones futuras  «Criterio para un desarrollo sostenible» es el título de la conferencia que el arquitecto y profesor de Urbanismo, Gerardo Roger, ofreció ayer en Calp con motivo de la celebración de unas jornadas sobre las gestión urbanística del municipio. El experto en materia de programación del territorio, explicó que el principal problema del caos urbanístico que padece actualmente la Marina Alta, es «la falta de un plan territorial que organice y programe el crecimiento de los pueblos». La elaboración de un plan de estas características permitiría «estudiar los problemas de una manera global y de esta forma sería más fácil establecer las condiciones idóneas para desarrollar urbanísticamente los pueblos de la comarca». Sin un planeamiento territorial de estas características los municipios están construyendo prácticamente «a ciegas». Sobre los diversos proyectos de campos de golf que se han presentado en la comarca, como es el caso del de Sanet y Negrals, Ondara o Pego, el ponente aseguró que «los pueblos que deciden crecer deben de hacerlo para mejorar su situación» y que este crecimiento «debería ajustarse a las demandas económicas y demográficas del municipio». En este sentido, apuntó que los pueblos deberían de tener de 6 a 8 viviendas por cada 1.000 habitantes, mientras que estas cifras se doblan en la Comunidad Valenciana en general y en la Marina Alta en particular. Se trata pues, apuntó Gerardo Roger de planificar para desarrollar los pueblos de una manera sostenible y de esta forma, no agotar los recursos naturales y no perjudicar a las generaciones futuras.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Los propietarios de terrenos en la playa de Tavernes de la Valldigna, donde la entidad Bancaixa proyecta un macrocomplejo urbanístico, estudian unirse en una asociación de interés urbanístico para defender sus intereses. La propuesta urbanística, presentada por Actura, gestor urbanístico del grupo Bancaixa, planea intervenir en una superficie de cuatro millones de metros cuadrados, en primera línea de la costa del municipio vallero. Contempla la construcción de un parque "científico y tecnológico", un centro comercial y de ocio, dos campos de golf, tres hoteles, una desalinizadora y más de 4.000 viviendas. Todo ello con una inversión de 1.800 millones de euros. El proyecto afectaría a cerca de 3.000 propietarios de las 2.000 parcelas, la mayoría pequeños terrenos, situadas en el área de actuación.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > Urbasur Siglo XXI presenta una alternativa técnica al PAI Arenal
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > Cinco proyectos pugnan para urbanizar y dotar de servicios la zona de l´Arenal
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Sometido a información pública el estudio y el proyecto de ampliación de la desaladora de Alicante el presupuesto total de las obras e instalaciones proyectadas supera los 18 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La homologación del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia supondrá la reclasificación de 2,5 millones de metros cuadrados en diversos puntos de la ciudad y permitirá la construcción de 14.000 nuevas viviendas, 6.000 de ellas de protección oficial. También prevé la clasificación de 8.889,44 hectáreas de suelo no urbanizable considerado de "especial protección". Así lo indicó ayer la alcaldesa, Rita Barberá, al informar de que la junta de gobierno local había aprobado en su reunión de ayer el concierto previo a la homologación definitiva del planeamiento urbanístico vigente desde 1988, cuyo nivel de ejecución "ha superado las previsiones establecidas para suelo urbano", lo que ha acabado con las reservas de suelo para construir.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > Los más de 50 millones de metros cuadrados de suelo que se pretenden urbanizar de aquí a diez años en los diferentes Programas de Actuación Integrada (PAI) repartidos por la provincia puede que se queden en 30 ó a lo sumo 40. Los criterios de sostenibilidad aplicados por la Conselleria de Territorio o los ayuntamientos dejarán en la cuneta muchos de los PAI. Unos estudios de impacto medioambiental formalmente más rigurosos y todo lo relacionado con los recursos hídricos se presumen como las dos grandes trabas a la hora de la aprobación de forma definitiva de los planes urbanísticos.  Ya hay algunos ejemplos de lo que puede llegar. Hace unos días, el Ayuntamiento de El Puig (Valencia) paralizó, a instancias de la Conselleria, un proyecto de urbanización de nueve millones de m con 14.000 viviendas y un campo de golf por su "impacto negativo sobre el paisaje y los espacios naturales".  A día de hoy, en Castellón no se puede saber el número ni aquellos que pueden desestimarse, pero los expertos consultados por este periódico aseguran que se quedarán los "más sostenibles y se tendrá muy en cuenta la cuestión mediambiental y el agua, para irse descartando proyectos y quedarse al final con la mitad". "Ahora no se puede hacer ninguna selección para saber el que saldrá y el que no, porque eso lo decidirá la Generalitat Valenciana en su momento en base a los diferentes criterios".  Lo que sí se sabe y se sufre es el parón administrativo actual, a lo que hay que añadir que la mayoría de los ayuntamientos carecen de medios técnicos, humanos y económicos para tramitar ágilmente los proyectos presentados, mientras que la Conselleria no da abasto ante tanto PAI.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido >  La Generalitat, a través de la conselleria de Territorio y Vivienda, está promoviendo la construcción de 27.586 viviendas protegidas (VPO) de nueva construcción en localidades costeras de toda la Comunidad. El IVVSA trabaja actualmente con 9,3 millones metros cuadrados de suelo en 18 municipios litorales, acciones que resultan claves para -según el departamento de Rafael Blasco- "evitar que el atractivo turístico se torne en contra de la contención de precios en el sector inmobiliario y perjudique a las familias trabajadoras".El IVVSA trabaja actualmente con 9,3 millones metros cuadrados de suelo en 18 municipios litorales de toda la Comunidad Valenciana para edificar los citados 27.586 inmuebles de protección oficial, según las citadas fuentes. En la provincia de Alicante, el IVVSA fomenta la construcción de 13.521 viviendas protegidas de nueva construcción, por lo que ha generado 5,7 millones de metros cuadrados de suelo en los que levantar los grupos residenciales en los que se establecerán las nuevas VPOs. Las ocho localidades que acogen intervenciones del IVVSA son: Alicante (8.916 VPO en 4,6 millones de metros cuadrados), Sant Joan d´Alacant (618 VPO en 201.965 metros cuadrados), Elx (3.188 VPO en 658.871 metros cuadrados), El Campello (156 VPO en 44.560 metros cuadrados), Dénia (460 VPO en 168.442 metros cuadrados), Benidorm (82 VPO en 4.630 metros cuadrados), Torrevieja (42 VPO en 4.836 metros cuadrados) y Santa Pola (59 VPO en 6.186 metros cuadrados). En Castellón, se promueve la construcción de 6.550 VPO en localidades de la ribera mediterránea. Entre los tres enclaves que disponen de iniciativas de la Generalitat para levantar vivienda protegida de nueva construcción, el Instituto Valenciano de Vivienda gestiona 1,4 millones de metros cuadrados consagrados a esta finalidad. Los municipios que verán aumentar su número de VPO gracias al Consell son Castellón (5.314 VPO en un millón de metros cuadrados), Vinaròs (979 VPO en 327.216 metros cuadrados) y Burriana (257 VPO en 73.300 metros cuadrados). Por lo que respecta a la provincia de Valencia, el Instituto Valenciano de Vivienda alienta la construcción de 7.515 VPO, todas ellas, en municipios con costa, en concreto en siete municipios litorales valencianos, en los que gestiona 2,1 millones de metros cuadrados de suelo. Los lugares donde se promueven viviendas protegidas de nueva construcción gracias al Consell son: Cullera (1.000 VPO en 609.620 metros cuadrados), Gandia (375 VPO en 63.506 metros cuadrados), Sagunt (581 VPO en 164.933 metros cuadrados), Valencia (2.912 VPO en 362.244 metros cuadrados), Tavernes de la Valldigna (905 VPO en 304.073 metros cuadrados), Puçol (490 VPO en 167.186 metros cuadrados) y El Puig (1.252 VPO en 527.549 metros cuadrados).
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Una sentencia del TSJ dobla el valor de una expropiación forzosa para la II fase del campus de la Universidad de Alicante en San Vicente del Raspeig y obliga así al Consell a satisfacer la diferencia. La finca, tras estimar la sección tercera de la sala de Lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el recurso de sus propietarios, alcanza un valor de 402.000 euros, mientras la Administración, a través del Jurado Provincial de Expropiación de Alicante, determinó que eran 196.876 euros. El acuerdo por el que se fijo la cantidad inicial se firmó el 22 de noviembre de 2001 en virtud del proyecto de expropiación de la Universidad de Alicante, aunque la ocupación real a través de un convenio preliminar con la Universidad de Alicante se remontaba a 1995. La parcela en cuestión estaba clasificada como suelo no urbanizable de uso docente y dio un valor de 12,02 euros por metro cuadrado (sobre una superficie de 15.598 metros cuadrados). Los propietarios de la finca manifestaron desde el principio su disconformidad "por entender que el procedimiento incurrió en un vicio de nulidad por considerar que la finca expropiada debe valorarse como urbanizable y por considerar incorrecto el valor otorgado".
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 2 del Plan General de Ordenacion Urbana de Rojales. [2005/F7015]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 4 de febrero de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion del Plan Parcial sector 7 de Favara. [2005/X6758] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 28 de septiembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y Plan de Reforma Interior de la Unidad de Ejecucion La Font, de Sant Joan d Alacant. [2005/X6828]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 20 de diciembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y PRI manzana 143 de Alboraya. [2005/X6762] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 9 de marzo de 2005, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan Parcial modificativo del Sector Mas de la Foia de Planes. [2005/X6823] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 9 de marzo de 2005, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan Parcial modificativo del Sector Mas de la Foia de Planes. [2005/X6823] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 2 de julio de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y PRI Calvari de Rafelcofer. [2005/X6753] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del estudio de detalle de la parcela emplazada en la calle de la Estacion, numero 18, incluida en la manzana 05 de la zona de ordenacion Unifamiliares de Proteccion Especial, del Plan General de Betera. [2005/F6857] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 4 de febrero de 2005, por el que se declara la aprobacion definitiva de la Homologacion Global de las Normas Subsidiarias de Benisano. [2005/X6765] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Alzirarelativa a la reclasificacion del suelo industrial en la zona de la carretera de Guadassuar. [2005/F7064] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de las bases de la convocatoria para la provision de una plaza de inspector de urbanismo. [2005/A6480] 5. OTRAS ADMINISTRACIONES II. AUTORIDADES Y PERSONAL Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del expediente de modificacion puntual numero 4 del Plan General de Ordenacion Urbana de Loriguilla. [2005/Q6440]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/06/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Arrendamiento con opción a compra, mediante subasta, de local comercial con fachada a calle Purísima y calle San Pascual, con su sótano anejo  Ayuntamiento de Bigastro. Alicante 03-06-2005  08 días naturales desde el siguiente a esta publicación 180.000   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de un local situado en el perímetro delimitado por la avenida Casalduch, calle Músico Pascual Asencio Hernández, Gran Vía Tárrega Monteblanco, calle Jacinto Benavente, Parque del Oeste, calle Escalante y avenida de Burriana, para albergar la Asociación de Fibromialgia u otros fines propios de la compentencia municipal. Ayuntamiento de Castellón de la Plana  31-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 280€/mes
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   La concesión administrativa sobre parte del bien de propiedad municipal, que seguida-mente se describe: edificio municipal sito en Gran Alacant, de tres plantas que tiene una superficie de 304 m2. Siendo el objeto de la concesión, la siguiente: - Planta Baja, con una superficie de 81’40 m2, compuesta por 4 salas, un aseo y una zona de paso (se adjuntacroquis) - Planta semisótano, de una superficie de 30’77 m2, correspondiente a la sala que se accede por la terraza exterior (se adjunta croquis) Y el arrendamiento de una edificación de 20 m2 aproximadamente, de carácter Patrimonial, anexa a estas instalaciones, actualmente hall de acceso (según croquis) Ayuntamiento de Santa Pola. Alicante 31-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 9.100    euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de la parcela de suelo urbano industrial ubicada en el sector Tras Castell de las NNSS de Almenara, e inscrita en el Registro de la Propiedad de Nules al Tomo 1309; Libro 119; Folio 197; Finca 11.234/Bis. Trámite, procedimiento y forma de adjudicación. Ayuntamiento de ALMENARA.- Castellón  28-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 291.041,28  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de parcela municipal de 1.095,83 metros cuadrados de superficie, sita en la manzana 2 de la Unidad de Ejecución Única 13-UE-T, incluida en el Plan Parcial San Lorenzo e identificada como parcela E en el proyecto de reparcelación. Ayuntamiento de Castellón de la Plana 28-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 179.283,35 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Medio Ambiente licitará en breve las obras de la nueva desaladora del Canal de Alicante, Alicante II Formulada la declaración de impacto ambiental favorable a este proyecto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Medio Ambiente licitará en breve las obras de la nueva desaladora del Canal de Alicante, Alicante II  Formulada la declaración de impacto ambiental favorable a este proyecto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El consejo de administración de la empresa Parque Empresarial de Sagunto -sociedad mixta de la SEPI y la Generalitat- decidió ayer adjudicar la urbanización de los tres millones de metros cuadrados que suponen la primera fase de Parc Sagunt -la mayor superficie industrial del Mediterráneo- a la Unión Temporal de Empresas formada por FCC/Ecisa y Pavasal. El presupuesto presentado por la UTE para realizar las obras es de 31,6 millones de euros y el plazo de ejecución de las mismas de 13 meses. Las obras comenzarán antes del 15 de agosto. La oferta ganadora no era la más económica de las presentadas -19 propuestas que aglutinaban a 43 empresas-. La más baja en precio y con el plazo más corto era la de la UTE Vias (ACS)/Fonorte/Romymar, cuya oferta era de algo más de 30,5 millones de euros y un plazo de 9,5 meses. Fuentes del proceso recordaban ayer que aunque el 65% de la puntuación para adjudicar el concurso procede de la mejor oferta económica también había que tener en cuenta otras variables. El presupuesto máximo, en cualquier caso, no debía superar los 52,9 millones y las obras debían estar acabadas antes de 14 meses. De los tres millones de metros cuadrados que se urbanizarán, algo más de un millón de metros cuadrados será zona industrial, 600.000 metros cuadrados estarán destinados a logística y 192.000 metros cuadrados a usos terciarios.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Cinco Días
Valor añadido > Dragados, filial de ACS, y Ferrovial Agromán se han hecho con el grueso de las obras para el gran acontecimiento deportivo que será la Copa del América. De la mano de constructoras valencianas han logrado el 62% de los 158 millones adjudicados en contratos.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado
 

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El proyecto de Sociópolis, la ciudad de 2.600 VPO prevista para el barrio de La Torre, no se limitará a Valencia ciudad sino que la Conselleria de Territorio, impulsa el proyecto a través del Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) pretende «extenderlo al resto de la Comunidad Valenciana». Así lo confirmaron ayer los tres padres del proyecto, el conseller de Territorio Rafael Blasco, el gerente del Ivvsa, José Fermín Doménech, y el arquitecto Vicente Guallart, que explicaron los detalles de la iniciativa en la universidad católica Vicente Ferrer, invitados por el Urban Line Institut que preside Ignacio Jiménez de la Iglesia.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El Ayuntamiento de Altea ha dado un mes de plazo a la empresa Marabayu SL para que legalice las obras del edificio que se ubica entre las calles Calvario y Santa Teresa, y que se encuentran paralizadas desde el año 2000. Si no se legalizan las obras, el Ayuntamiento, según el concejal de Urbanismo Jacinto Mulet, «puede derribar el edificio porque no se ajusta al proyecto». El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana dictaminó el pasado mes de abril una sentencia contra el Ayuntamiento en el contencioso que este interpuso contra la mercantil y obligó al Consistorio a concederle a la empresa la licencia urbanística para terminar el edificio en obras, además de condenar al Ayuntamiento al pago de las costas del juicio.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El consejo de administración de la Autoridad Portuaria rechazó ayer el proyecto de instalación de un buque tienda después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante decidiera a aliarse por la mañana con los comerciantes del centro de la ciudad en contra del plan de la firma estadounidense.  Desilusión en la Autoridad Portuaria tras haber defendido el proyecto
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > La Gerencia Municipal de Urbanismo revisará la concesión de la licencia para construir 204 apartamentos turísticos junto al campo de golf de El Plantío, una de las ramas de la llamada Operación Bacarot. La iniciativa ha sido tomada a raíz del recurso presentado por una sociedad contra el controvertido permiso concedido hace un mes
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del sector J-1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Denia. [2005/F6529] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion 1 y unica del sector Sol de Riu Golf, del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros. [2005/A6282] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada de las unidades de ejecucion 1 y 2 del Plan General de Ordenacion Urbana de Lorcha (Alicante). [2005/F5764] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCION de 14 de abril de 2005, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 20 de diciembre de 2004 y se declara definitivamente aprobada la Modificacion nº 2 Submodificaciones 2 y 4 de las Normas Subsidiarias de Pedralba. [2005/5425] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 21 de diciembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion 1/04 del Plan General de Callosa de Segura. [2005/5828] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 11 de marzo de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la Modificacion del Plan General nº 17, para un cambio de uso en suelo urbano, de uso terciario (T-1) a uso residencial, en la manzana delimitada por las calles Ricard Blasco, Sequia de Bennager, Cami Tarongers y Solidaritat en Aldaia. [2005/5426] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta del solar sito en calle Camí Valencia, núm. 13.  Ayuntamiento de Antella.- Valencia 27-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 41.974,25  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Parcela de forma irregular, definida con el epígrafe A-04ª en el Proyecto de Reparcelación de la Urbanización El Respirall, con una superficie de 3.958’48 m2, sita en la citada urbanización. Ayuntamiento de Alzira- Valencia 26-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 448.610’20   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación del inmueble sito en antiguas escuelas de la Llacoa, del Municipio de Morella, que consta de dos apartamentos uno en planta baja de 88,82 m2 y otro en planta primera de 88,82 m2 comunicadas por zonas comunes,con arreglo al pliego de Cláusulas Administrativas, aprobado por el pleno del Ayuntamiento en fecha 15-04-2005. Ayuntamiento de Morella.- Castellón 26-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 108.532,71   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación del inmueble propiedad municipal: Parcela resultante nº 28 del proyecto de reparcelación La Murta, con una superficie de 7.665,04 m2 Ayuntamiento de Puçol. Valencia 25-05-2005  10 días naturales desde el siguiente a esta publicación 2.922.219,72  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Selección de socios para la constitución de una o varias sociedades de economía mixta conforma de sociedad limitada, en los siguientes ámbitos: Dos sectores de suelo urbanizable no programado y suelo no urbanizable en el municipio de Burriana, Castellón  Sector de suelo no urbanizable denominado Nou Massamagrell Sector de suelo no urbanizable denominado Gran Catarroja Sector de suelo no urbanizable denominado Residencial los Carasoles Sector de suelo no urbanizable denominado Rotonda de Llíria.  Instituto Valenciano de Vivienda, SA 25-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión administrativa de uso aprovechamiento privado de 100 plazas de aparcamiento municipal sito en la avda. Sants de la Pedra Ayuntamiento de Sagunto.  24-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 9.000 por plaza
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Es objeto del presente concurso la contratación de la concesión de obra pública de construcción y posterior explotación del aparcamiento subterráneo de vehículos en el subsuelo de las calles Conde de Altea Salamanca. Ayuntamiento de Valencia 21 05 2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Es objeto del presente concurso la contratación de la concesión de obra pública de construcción y posterior explotación del aparcamiento subterráneo de vehículos en el subsuelo del Jardín de Ayora. Ayuntamiento de Valencia 21 05 2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de parcelas sitas en la calle 1 y 2.  Ayto. Sant Mateu. Castellón  21 05 2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 33.179,52 31.284,33 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicada a Ploder la ampliación del campo de vuelos en el Aeropuerto de Valencia El presupuesto de licitación asciende a 17.110.970 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Cinco Días
Valor añadido >  Bancaja, a través de su filial inmobiliaria Actura, presentará mañana viernes un proyecto de urbanización de cuatro millones de metros cuadrados en la localidad costera de Tavernes de la Valldigna (Valencia), a escasos kilómetros de Gandía. El eje de la actuación será un parque científico y tecnológico, que ocupará unos 735.000 metros cuadrados destinados a la instalación de empresas, mientras que en el resto se construirían viviendas, tres complejos hoteleros con 400 plazas, un centro comercial, dos campos de golf y una marina interior con mil amarres. La promotora también construiría una desalinizadora para atender las necesidades de agua del complejo
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El país
Valor añadido > Bancaixa presentará mañana al Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna una propuesta para urbanizar más de cuatro millones de metros cuadrados en los que prevé una inversión superior a los 1.800 millones de euros y en los que proyecta un parque científico y tecnológico, pero también dos campos de golf, entre otras cuestiones. A través de Actura -la sociedad del grupo Bancaixa centrada en la gestión de suelo para urbanizar- la caja de ahorros valenciana quiere desarrollar una urbanización de 700.000 metros cuadrados, terrenos propiedad en la actualidad de 2.600 propietarios distintos, destinados a un centro empresarial pensado para empresas con alto componente tecnológico e innovador y de sectores emergentes. La zona urbanizada también incluirá "zonas residenciales de primera vivienda", según explicó Bancaixa en un comunicado, una planta desaladora con capacidad para producir tres millones de metros cúbicos al año y un centro comercial y de ocio. Junto a todo ello, el proyecto recoge también la construcción de dos campos de golf de 18 hoyos y una marina interior con capacidad para mil amarres.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El país
Valor añadido > El gerente del Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA), José Fermín Doménech, aseguró ayer que Eugenio Burriel y el PSPV "tienen un gran problema" cada vez que hablan de vivienda y urbanismo, y es que la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), que la Generalitat del PP lleva aplicando durante diez años, fue aprobada y puesta en marcha por el Gobierno socialista de los años noventa, siendo éste consejero de Obras Públicas. Doménech, en una réplica a las declaraciones de Burriel, quien acusó al consejero de Territorio, Rafael Blasco, de ser el "principal desordenador del territorio", explicó que la LRAU "no reservaba ni un solo metro cuadrado de suelo para fomentar la VPO [Vivienda de Protección Oficial]". Esta ley, en cambio sí contribuía, según el gerente del IVVSA, a fomentar la especulación del suelo con la paralización de cualquier nuevo desarrollo urbano de viviendas, lo que desde su punto de vista "descalifica" cualquier ataque a la política de vivienda que realiza la Generalitat valenciana en la actualidad, y mediante la cual "65.000 familias podrán adquirir una nueva VPO en estos cuatro años de legislatura".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Comité Económico y Social de España (CES) publicó   los datos de cumplimiento del Plan de la Vivienda del año 2004, que revelan que la Comunidad Valenciana es la región que mejor grado de cumplimiento del citado plan. Según estos datos, una de cada siete viviendas protegidas de nueva construcción se localiza en la Comunidad. En concreto, de las 58.700 viviendas protegidas nuevas, más de 7.600 se ubican en la autonomía.> La Comunidad también es la región que más VPO por habitante construye, 4,31 por cada 1.000 residentes, según el CES
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El plan para legalizar el Atrium no aclara el exceso de edificabilidad
El informe acepta el desbloqueo sin fijar cuántas plantas es necesario demoler
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > La Comisión de Urbanismo informó ayer favorablemente sobre la primera actuación residencial que, tras la urbanización de 250.000 metros cuadrados y la construcción de 375 viviendas unifamiliares, unirá la capital de La Plana con el Grao y permitirá abrir la ciudad al mar que contribuirá a relanzar a Castellón hacia la capitalidad, según informó ayer el concejal de Urbanismo, Javier Moliner. Se trata de un proyecto de urbanización valorado en 11,7 millones de euros (uno de los de mayor envergadura económica que se han realizado de los últimos años en Castellón) que podría comenzar a ejecutarse a principios del próximo año, entre el hipermercado Carrefour y los accesos al puerto que forman parte del sector 26 SUR en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > los proyectos urbanísticos surgidos desde 1998 al calor de la LRAU ocupan ya 120 millones de metros cuadrados de suelo rústico valenciano, en los que se proyecta levantar miles de segundas residencias y decenas de campos de golf, según la plataforma AUN. Alicante es la provincia con mayor superficie a urbanizar, con unos 50 millones de metros cuadrados, seguida de Castellón, con otros 40, y de Valencia, con 30. La Consejería de Territorio de la Generalitat ha paralizado de 13 a 14 PAI (Programas de Actuación Integrada) porque no cumplían la legislación urbanística.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  La promotora del hotel Atrium Beach ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la sanción económica que la administración autonómica le impuso por una presunta infracción urbanística, según recordó ayer la empresa mediante un comunicado. En concreto, Hotel Luna, S.A., que promueve el complejo en La Vila Joiosa, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el TSJCV contra la decisión del Consell, que cifró en 12 millones de euros la multa, la mayor del urbanismo valenciano.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La comisión de urbanismo de la Consejería de Territorio ha dado el paso previo a la aprobación definitiva del proyecto "para un hábitat solidario" Sociópolis, del arquitecto valenciano Vicente Guallart. El Plan de Actuación Integrada (PAI) que lo posibilitará en la pedanía de La Torre, al sur de Valencia, afecta a 348.643 metros cuadrados. Sociópolis ha tenido que ajustar detalles para alojar dos dotaciones escolares, integrar los elementos patrimoniales y destinar una porción para vivienda libre (460 unidades). Del total del terreno, 231.100 metros cuadrados se han reservado para la promoción de viviendas protegidas. Se construirán 2.672 y de ellas 520 tendrán régimen de alquiler. El proyecto costará alrededor de 23,7 millones de euros. La última versión de Sociópolis garantiza la concentración de una zona verde de forma unitaria, generando un conjunto de zona verde y equipamientos de 16 de las 35 hectáreas que ocupa el proyecto (un tamaño similar al de los jardines de Viveros). Uno de los aspectos relevantes de este emplazamiento es que con esta operación, más la del Parque Central (ahora ocupado por la playa de vías de Renfe) y el jardín de Viveros, se genera un eje norte-sur de parques urbanos con tres caracteres diferentes: el parque histórico, el vinculado al AVE y a la actividad urbana y el de las dotaciones culturales y sociales, que incorpora el concepto de la huerta social. El Parque Central, de acuerdo con las previsiones, llegará hasta el nuevo cauce del Turia, con lo que conectaría con el barrio de La Torre, y de aquí, a través de una red verde por Picassent, enlazaría con L'Albufera.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La estadística de edificación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castellón del primer trimestre del 2005 refleja el primer estancamiento, en el número de viviendas libres visadas, después de cuatro años consecutivos al alza en el volumen de permisos tramitados.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > Un informe de la Conselleria de Territorio sobre el anteproyecto del plan estatal de la vivienda 2005-2008 que el Gobierno pretende que entre en vigor este mismo año revela que las ayudas económicas a los compradores de un piso de protección oficial se recortarán hasta un 26%, en función de cual sea el salario de cada solicitante. El plan de la ministra Trujillo afecta negativamente, según los técnicos del departamento que dirige el conseller Rafael Blasco, a la subvención directa y a fondo perdido para pagar la entrada de la VPO y a la subsidiación del crédito hipotecario.  Así, el Ministerio de la Vivienda opta por conceder una cantidad fija de 10.000 euros para abonar la entrada. Montante que representará un recorte medio del 19%, ya que con el plan actual aprobado en 2002 la cantidad media que recibe el comprador está en los 12.351 euros, según Territorio. La Conselleria asegura que el descenso de las ayudas será más acusado en las áreas metropolitanas y ciudades de 10.000 habitantes, zonas donde se concentra la construcción de VPO, alrededor del 77%. El estudio de la Conselleria de Territorio sostiene que los jóvenes con menos ingresos (una cantidad 1,5 veces menor al salario mínimo interprofesional) serán los más afectados, sobre todo a la hora de la subsidiación del crédito hipotecario cuya cuota se establece ahora en función de los ingresos y está entre el cinco y el veinte por ciento.  El plan 2005-2008 opta por aplicar un porcentaje fijo. Para el conseller Blasco al optar por este sistema no se tiene en cuenta futuras variaciones en los precios de la vivienda, ni en los tipos de interés para el caso de las subsidiaciones.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Chipperfield y Vázquez ganan el concurso para el edificio de invitados de la Copa del América   Diseño de David Chipperfield y Fermín Vázquez para el edificio de invitados, el parque y el aparcamiento de la Copa del América. Líneas claras y contundentes para perder la mirada en el mar. El edificio que marcará el perfil de la dársena interior del puerto de Valencia durante la Copa del América de 2007 llevará la firma de los arquitectos David Chipperfield y Fermín Vázquez. El jurado del Consorcio Valencia 2007 dio a conocer ayer el resultado del concurso para construir el edificio de invitados de la organización de las regatas o Foredeck, el parque público y un aparcamiento de 800 plazas. Los arquitectos ganadores, que han diseñado su propuesta para la unión temporal de empresas de Necso- Roveralcisa-Lic, han concurrido al concurso junto a otros siete equipos encabezados por destacados profesionales.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada del sector El Mirador de Torremendo, del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/A5538] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 3 de febrero de 2005, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion 11 del Plan General dels Poblets. [2005/5827] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 21 de diciembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion 1/04 del Plan General de Callosa de Segura. [2005/5828] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion 1 y unica del sector Sol de Riu Golf, del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros. [2005/A6282] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 10 del Plan General de Ordenacion Urbana de Albalat dels Sorells. [2005/Q5809]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle para la ordenacion de volumenes en la manzana situada entre la avenida de la Albufereta, calles del Duque de Rivas, Concha Espina y Antulio San Juan, del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2005/M5908] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/06/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de Edificación antigua, superficie construida (dos plantas) 165 m2 y patio trasero superficie 41,30 m2. Ayuntamiento de Torrebaja.- Valencia 20-05-2005  26 días hábiles desde el siguiente a la publicación 57.000  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación mediante subasta de la siguiente parcela municipal: Características técnicas: Superficie: 2.408,11 m2. Uso: Industrial.
Edificabilidad: 3.058,30 m². Ayuntamiento de Massanassa.- Valencia 20-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.276.000,00  euros
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >Enajenación mediante subasta de la siguiente parcela municipal: Características técnicas: Superficie: 791,82 m2. Uso: Industrial. Edifi cabilidad:871,00 m². Ayuntamiento de Massanassa.- Valencia 19-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 294,640,00   euros
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido > Enajenación de parcela de propiedad municipal sita en Avda. Ausias March, s/n., de L’Alqueria de la Comtessa, de una superfi cie de 275,69 m2. Ayuntamiento de L’Alqueria de la Comtessa.- Valencia 19-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 114.739,20   euros
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >Concesión de obra pública de construcción y posterior explotación del aparcamiento subterráneo de vehículos en el subsuelo de la calle Explorador Andrés. Ayuntamiento de Valencia 19-05-2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación No se establece
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >Concesión de obra pública de construcción y posterior explotación del aparcamiento subterráneo de vehículos en el subsuelo de la calle Ingeniero Rafael Janini. Ayuntamiento de Valencia 19-05-2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación No se establece
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >Concesión demanial para la explotación de la caseta-quiosco en cementerio municipal para la venta de flores. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig. Alicante 19-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >   Concesión administrativa de obra pública para la construcción de un mercado municipal con aparcamiento subterráneo, y posterior explotación del mercado y del aparcamiento subterráneo, en el barrio Tómbola Ayuntamiento de Alicante. 18-05-2005  05-07-05 72.919,20   euros
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >  Venta de suelo incluido en el plan parcial sector La Besana de L’Enova propiedad municipal cuya superficie es 74.125m2, así como la obligación por parte del contratista de urbanizar y edificar completamente el suelo en el plazo de dos años Ayuntamiento de L’Enova. Comunidad Valenciana 17-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 1.562.631,47   euros
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >   Enajenación mediante subasta de la siguiente parcela municipal: Características técnicas: Superficie: 300,00m². Uso: Industrial.
Edificabilidad: 330,00 m². Ayuntamiento de Massanassa.- Valencia 17-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 125.800,00   euros
FLASH >

SUELO >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >   Venta finca radicada en la unidad de ejecución UE-3/ Plan Parcial sector 2/ Polígono 2, subzona Barranquets-Carreres (Camí Guadiana número 15 A) en Els Poblets, de forma trapezoidal de 577,00 m2 de extensión, clasificada como solar edificable  Ayto. Poblets. Alicante 16-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 114.436,41 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La Asociación Provincial de Promotores de Viviendas y Suelo de Alacant -Provia- ha encargado a sus servicios jurídicos que estudien la posibilidad de presentar una querella por calumnias contra la plataforma Abusos Urbanísticos No «para impedir que siga defendiendo tantas falsedades tanto contra la actividad lícita los promotores como contra la Comunidad Valenciana que es soberana para aprobar cuantas leyes quiera», según anunció ayer Jesualdo Ros, secretario general de Provia.  Los promotores sostienen que la mayor parte de las 15.000 denuncias presentadas en Bruselas por las presunta ilegalidad de la aplicación de la LRAU «no tienen sentido ya que según nuestras investigaciones casi todas se tratan de propietarios a los que no les afecta directamente la legislación o de personas que construyeron sus viviendas de forma ilegal», aseveró ayer Ros, quien admitió que «puede haber casos en los que exista una vulneración de la ley pero la plataforma sabe que desde que comenzaron las quejas les hemos ofrecido nuestra colaboración y transmitido que estamos dispuestos a apoyarles ante una intervención en los tribunales. No sólo no nos contestan sino que se dedican a verter falsedades y calumnias». Ros lamentó que «aunque todos somos ciudadanos europeos parece que sólo unos pocos tienen el privilegio de que venga una misión informativa de la UE y encima los eurodiputados coman en privado con los directivos de Abusos Urbanísticos». Desde Provia se rechaza, por otro lado, que «se hablen de la apertura de un expediente sancionador cuando es totalmente falso. Se trata de una carta de emplazamiento que han enviado a muchos países de la UE y su origen se encuentra en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la CE el 12 de junio de 2001 en relación al caso Scala de Milán. No va a haber ninguna decisión contra la actividad urbanística a no ser que lo dictamine un tribunal y no vemos ninguna posibilidad». Por otro lado, el conseller Rafael Blasco se reunió ayer con la misión informativa a la que presentó la nueva Ley Urbanística Valenciana que, según aseguró el titular de Urbanismo, corrige todos los posibles excesos a los que ha dado cobertura la LRAU. El eurodiputado Casham, jefe de la delegación, declaró que había detectado buenas intenciones de todas las partes afectadas para solucionar el conflicto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Art. opinión Juan Calabuig >Las Provincias
Valor añadido > La LRAU fue aprobada durante la etapa socialista y en general los expertos consideran sus criterios básicos adecuados. Sin embargo, como todas las leyes, tiene sus defectos y a la luz de la práctica debían haberse corregido.  Pese a los diez años de mayoría absoluta, el PP no se dignó a reformar la LRAU y cuando, durante esta legislatura, los socialistas lo propusimos en las Cortes Valencianas, se negaron.  Ni siquiera se molestaron en promulgar un reglamento de gestión que hubiera evitado muchas interpretaciones arbitrarias, muchos abusos urbanísticos y mucha de la destrucción que padece nuestro territorio.
Solo ahora, después de un escándalo a nivel europeo, hay disposición para promover una nueva Ley Urbanística Valenciana. Pero las leyes solucionan poco si no se ponen los medios y la voluntad política para resolver los problemas. De nada servirá otra ley si el Consell continúa aplicando la misma estrategia de pasividad ante los abusos urbanísticos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La visita de los eurodiputados a la Comunidad Valenciana, motivada por las denuncias de los afectados por la LRAU, tocó ayer a su fin. El jefe de la delegación, el laborista británico Michael Cashman, manifestó tras entrevistarse con el consejero de Territorio, Rafael Blasco, y un grupo de diputados en representación de las Cortes Valencianas, que "hay que trabajar juntos" para resolver este problema y aseguró que la delegación formulará y trasladará a la Generalitat una serie de recomendaciones para proteger a los afectados, con los que volvió a reunirse. Cashman aconseja a los afectados denunciar los atropellos urbanísticos ante los tribunales
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El pleno del Ayuntamiento de Fontanars dels Alforins (La Vall d'Albaida) dio  luz verde al proyecto presentado por la mercantil Espacios Medioambientales Fontanars, SL, para construir una urbanización con 800 chalés, un hotel y un campo de golf en una zona de alto valor paisajístico y ambiental de 1,2 millones de metros cuadrados de suelo rústico. El gobierno municipal del PP ha rechazado la mayor parte de las más de 200 alegaciones presentadas al proyecto de Vicente Francés Mora, un promotor y constructor muy influyente en la comarca. El plan afecta a una zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) de la Red Natura 2000 de la Unión Europea
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > los parlamentarios de la UE informaron a los ciudadanos afectados que «estamos estudiando todos los casos que nos llegan». De hecho, el urbanismo valenciano es la materia sobre la que se han recibido más quejas en el Comité de Peticiones de la UE, hasta 15.000, según indicó el secretario del comité, David Lowe.  El jefe de la delegación, el laborista inglés Michael Cashman, pidió a la Generalitat que «paralice los planes urbanísticos que están en ejecución o en previsión hasta la entrada en vigor de la Ley Urbanística Valenciana (LUV)» que sustituirá a la LRAU. En este sentido, Cashman manifestó que la situación «ha empeorado» con respecto a la primera visita que realizaron los parlamentarios en mayo de 2004.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido > La comisión de peticiones del Parlamento Europeo está dispuesta a demandar al Gobierno de España, y a la Generalitat, ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo si el ejecutivo valenciano "no cambia la aplicación" de la Ley Reguladora Urbanística (LRAU). Los europarlamentarios, que recalaron ayer en Alicante y se entrevistaron con más de 150 afectados, elaborarán un informe sobre el urbanismo valenciano que se "tratará, debatirá y votará" en el Pleno del Parlamento Europeo, según anunció Michael Cashman, vicepresidente primero de la comisión.el presidente de la Federación de la Construcción en la provincia de Alicante (FECIA), Ramón Jerez, que se reunió por la mañana con los europarlamentarios, criticó a la plataforma Abusos Urbanísticos No (AUN) y manifestó su disconformidad "con el cuento infantil que están haciendo unos señores sobre la ley valenciana Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU)". A su juicio, los miembros de la plataforma AUN "están haciendo una propaganda en contra de la Comunidad porque tiene un desarrollo envidiable económicamente", a la vez que indicó que "no van a permitir que éstos vayan en contra del contexto empresarial".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido > Los derribos previstos por el Ayuntamiento de Valencia en el entorno BIC (Bien de Interés Cultural) de El Cabanyal para prolongar la avenida de Blasco Ibáñez quedarán suspendidos hasta que se pronuncie sobre el plan el Tribunal Supremo, según admitió ayer el teniente de alcalde, Alfonso Grau.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de encauzamiento urbano en la localidad de Estivella para recoger aguas arriba los caudales producidos por las precipitaciones y encauzarlas hasta el barranco de Linares, informaron fuentes de la Generalitat, quiene señalaron que el presupuesto destinado a la actuación es de 654.918,16 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Feprova pidió a los miembros de la Misión Informativa de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo "la necesidad de incorporar a su visita la perspectiva de la Ley Urbanística Valenciana (LUV)" que, destacó, "da respuesta a las principales quejas planteadas" por el grupo de ciudadanos afectados por la LRAU.  La Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana trasladó a los miembros de la misión Informativa el "esfuerzo" realizado por el Gobierno valenciano por "mejorar la legislación urbanística, que ha encontrado su apoyo en el sector promotor valenciano, cuya actividad ha estado y está amparada por las leyes". Feprova mostró su apoyo al texto que los representantes de la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de Alicante (Provia) entregaron a los europarlamentarios integrantes de la Comisión de Peticiones en la reunión celebrada esta mañana, en el que "se recogen de forma valorada los efectos favorables de la LRAU, destacando su capacidad de responder de forma ágil y ordenada a la demanda de vivienda en la Comunidad Valenciana, y su efecto favorable sobre los precios de la vivienda". Asimismo, respalda la iniciativa propuesta por Provia de crear un comité de expertos con el fin de analizar e informar sobre presuntas irregularidades.  "PAPEL DECISIVO" DE LA LRAU  Faprova también resaltó el "papel decisivo" de la LRAU en el desarrollo de las infraestructuras públicas, teniendo en cuenta la cesión del 10 por ciento del aprovechamiento del suelo que la LRAU destina a dotaciones uso social, así como a satisfacer las necesidades de vivienda protegida para colectivos con escasos recursos económicos y a la construcción de hospitales, escuelas, centros para la tercera edad.  Además, resaltó que la LRAU es la primera ley que obliga al agente urbanizador a pagar las obras de infraestructuras y urbanización antes de edificar, unos gastos que a los que en otras comunidades tiene que hacer frente la iniciativa pública. Por ello, recalcó, "la Comunidad Valenciana goza hoy por hoy, de unas de las mejores infraestructuras de toda España".  Por otra parte, la Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana destacó que la nueva LUV "hace hincapié" en el incremento de los plazos de información pública, su mayor grado de transparencia y, en definitiva, "su capacidad de anteponer el derecho preferente de los propietarios favoreciendo la posibilidad de que estos puedan ejercer el derecho de exclusión voluntaria de la actuación urbanística".  Para Feprova, estas novedades representan "una respuesta positiva" a las reclamaciones de los ciudadanos que están "descontentos" con la LRAU.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El precio del metro cuadrado de la vivienda libre, nueva y de segunda mano, subió un 18,3 por ciento en la Comunidad Valenciana durante el primer trimestre de este ejercicio, según el informe del Observatorio de Mercado de Construcción y Vivienda del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico).
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Consell se implica en el plan de Rabassa al pagar un pabellón a medias con Ortiz  > Camps vuelve a exhibir su sintonía con Alperi: "Cuando me diga ven, lo dejaré todo"   Enrique Ortiz financiará el pabellón para compensar a la ciudad, según Alperi  La Generalitat que preside Francisco Camps y el urbanizador Enrique Ortiz asumirán a partes iguales el presupuesto y la ejecución del nuevo pabellón deportivo en el plan Rabassa, según anunció ayer el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi. El jefe del Consell firmó un convenio con el Ayuntamiento para la ampliación del Plan Racha (actuación en el casco antiguo) que pasa de 56 a 71 millones de euros de presupuesto
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La construcción crecerá apenas un 2,8% en la Comunidad Valenciana a lo largo de 2005, según estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) a partir de las revisiones de la contabilidad nacional elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística. El alza prevista por Funcas para 2005 contrasta con la evolución de la construcción en los últimos años y sitúa al sector servicios como motor de la economía. Si en 2000 y 2001, la riqueza generada por la construcción en la Comunidad Valenciana creció un 10,4% en cada uno de los dos ejercicios; en 2002, el alza fue del 4,7%; en 2003 alcanzó el 5,3%; y para 2004, Funcas prevé un crecimiento del 4%. La previsión para 2005 constituye el registro más débil, con diferencia, del último lustro. Las estimaciones de Funcas sobre la evolución de la economía regional española en 2005 atribuyen a la Comunidad Valenciana un crecimiento del Valor Añadido Bruto regional del 2,6%, tres décimas por debajo del VAB estimado para 2004.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La delegación de los tres eurodiputados que investigarán los supuestos abusos urbanísticos cometidos con LRAU, llega a España.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El precio del metro cuadrado de la vivienda libre, nueva y de segunda mano, subió un 18,3 por ciento en la Comunidad Valenciana durante el primer trimestre de este ejercicio, según el informe del Observatorio de Mercado de Construcción y Vivienda del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico). Así, señalaron que el mayor incremento se produjo en la provincia de Valencia, con un 21,1 por ciento, seguida de Alicante, con un 16,3 por ciento, y de Castellón, con un 15,2 por ciento, informaron fuentes de Aidico. En este sentido, concretaron que los precios de la vivienda libre nueva crecieron un 18,1 por ciento en la Comunidad Valenciana, con respecto a los tres primeros meses de 2004, mientras que los de la vivienda libre de segunda mano se incrementaron en un 18,5 por ciento. La provincia de Valencia ha sido la que ha registrado mayores tasas, tanto en viviendas nuevas como usadas, con un crecimiento de los precios de la nueva del 20,8 por ciento y del 21,2 por ciento en el caso de las de segunda mano.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Fomento reduce la reserva de suelo junto al 'by-pass' en Paterna > El Ministerio de Fomento ha reducido la reserva de suelo de 500 a 100 metros del by-pass, según ha comunicado la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana al alcalde de Paterna, Francisco Borruey, que ayer calificó esta decisión de "magnífica". Esta decisión desbloquea la construcción de un instituto de enseñanza secundaria en La Canyada y atiende a las reivindicaciones vecinales que rechazan el trazado del segundo by-pass por esta localidad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Moncofa aprueba un PGOU para urbanizar 7 millones de metros más   > servirá de marco general para el desarrollo urbanístico de la población en un futuro, y en el que se recogen todos los Planes de Actuación Integrada (PAI) previstos hasta ahora y que afectan a cerca de siete millones de metros cuadrados.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Acuerdo de 14 de abril de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la expropiacion de terrenos por el procedimient o de Tasacion Conjunta, afectados por la obra de urbanizacion de la zona verde central del Passeig Bernat Guinovart y construccion de la Glorieta de la Calandria, tramo situado en el limite este de esa ciudad, en Algemesi. [2005/5826] 1. ADMINISTRACION DE LA GENERALITAT VALENCIANA V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/06/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia, manzana calle Amadeo de Saboya, naturista Arevalo Baca, Micer Masco y Naturista Rafael Cisternas (Fabrica de Tabaco), calle general Navarro Sangran, avenida Navarro Reverter y Paseo Ciudadela (Centro Municipal). [2005/S5382] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/05/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de un programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion Valls 2 del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2005/F5167] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/05/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Parcelas H1, H4 y H5 en la SAU-1. Parcelas 57A-57B-57C a la UA 6. Parcela 31.1, proveniente de la parcela 31 situada en el polígono industrial Serranos V. Ayuntamiento de Aielo de Malferit. Valencia  14-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 68.268,29 79.983,11 64.297,03 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Venta mediante subasta pública por procedimiento abierto del siguiente bien de propiedad municipal: Superficie de 1.988 m2 de solar, sobre la que existe una construcción de 1.171 m2 y se ubica en la Partida de La Coma mencionada Ayuntamiento de Carcaixent Valencia 12-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 282.476   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de bienes inmuebles patrimoniales del Ayuntamiento de Benijófar con destino a construcción de viviendas de protección pública. Ayuntamiento de Benijófar Alicante  11-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 397.500  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Parcela en término municipal de Monforte del Cid, calle Brasil (hoy calle Alcalde Juan Bautista Pina) del Sector UBZ-7 del Suelo Apto para Urbanizar, según las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipales, desarrollado por el Plan Parcial del indicado Sector, Superficie: 1.615,36.  Ayto. Mofarte del Cid. Alicante 11-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 366.977,48   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Adquisición o arrendamiento de local para Establecimiento Postal y Unidad de Reparto en La Pobla de Vallbona (Valencia). 360 m2  Correos y Telégrafos 11-05-2005  26-05-05
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Venta por procedimiento abierto, tramitación ordinaria, mediante subasta de los siguientes bienes patrimoniales municipales: Parcela de terreno de uso industrial situada en el polígono industrial de El Castillo de Sax, del término municipal de Sax, que ocupa una superficie total de 3.768,53 m². Linda al norte, sur y oeste con viales públicos del polígono industrial y al este con parcela de la mercantil polígono industrial El Castillo de Sax, S.L. Ayto. Sax. Alicante 09-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 190.000 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Benidorm
Valor añadido > Urbanismo desbloquea el aparcamiento del mercado y aprueba hoy el proyecto básico  > El alcalde de Benidorm suscribirá un convenio para aceptar el solar colindante que cede Mercadona a cambio de la construcción de un hiper en el sótano
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > El País
Valor añadido > El alcalde de Alicante, el popular Luis Díaz Alperi, ha tenido que recurrir al gerente de Urbanismo, cargo de confianza nombrado directamente por él, para dar cobertura administrativa a una licencia que amplía de 6.000 a 22.000 los metros cuadrados de techo edificable junto a un campo de golf, que se construyó en suelo rústico, en la partida de Bacarot, condicionado el aprovechamiento urbanístico a una Declaración de de Interés Comunitario (DIC). Con la licencia se da cobertura legal a la construcción de decenas de apartamentos turísticos en una quincena de edificios que promueve el empresario Manuel Ferry a través de la mercantil Lo Cirer. Este empresario es conocido en Alicante por su protagonismo en la truculenta operación de la tercera fase del Meliá. Ferry llegó a estar secuestrado después de haber formalizado una operación de compra-venta de apartamento del apartohoel alicantino.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana >  El País
Valor añadido > Abusos Urbanísticos responsabiliza al Consell de los efectos de la LRAU porque sigue en vigor   Una delegación del Parlamento Europeo investigará la aplicación de la ley urbanística  Los responsables de AUN aludieron, por otro lado, al procedimiento abierto por la Comisión Europea también en relación a la aplicación de la LRAU. Bruselas dio hace unas semanas una seria advertencia al gobierno de España, y en especial al Consell, por la aplicación de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU). La Comisión Europea concluye que "España ha vulnerado las obligaciones que le incumben sobre los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obra". Bruselas cuestiona la falta de transparencia y de competencia en la adjudicación de planes urbanísticos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La Nucia impulsa dos PAI que duplicarán el suelo ocupado y cuya reclasificación ya denegó el Consell     Uno de los proyectos, en plena huerta tradicional, afecta a un acueducto del siglo XVII  El Ayuntamiento de La Nucia (Marina Baixa), gobernado por el PP con mayoría absoluta, ha aprobado inicialmente dos Programas de Actuación Integrada (PAI) que en total ocuparán casi 5 millones de metros cuadrados, superficie similar a la actualmente edificada. La reclasificación de los terrenos, en plena huerta tradicional, fue incluida en una propuesta de homologación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), promovida por el Ayuntamiento, entonces presidido por el ex consejero de Industria, Diego Such. La Consejería de Territorio y Vivienda rechazó en diciembre de 2003 la iniciativa por considerar que dado el volumen del terreno reclasificado debería ser objeto de una revisión global del PGOU. El Ayuntamiento aparcó la revisión del planeamiento y ha dado luz verde inicialmente a dos propuestas para levantar sendas urbanizaciones en la partida de la Serreta y la zona conocida como Pie de Monte. Ambos PAI están pendientes del visto bueno final de la Consejería de Territorio y Vivienda. "No hay nada decidido. Se estudiarán con detenimiento antes de emitir una resolución, favorable o contraria, dado que ya se denegó la reclasificación de los terrenos", han señalado fuentes del departamento que dirige Rafael Blasco. En el caso concreto del PAI del sector de la Serreta los propietarios de los terrenos denuncian que la tramitación del programa acumula una serie de supuestas irregularidades. El proyecto, aprobado inicialmente por la corporación el 18 de junio de 2004, ocupa 2,7 millones de metros cuadrados y prevé levantar 3.594 viviendas y su correspondiente campo de golf. El promotor es el constructor Andrés Ballester, a través de la mercantil Les Cases del Pinar, SL. Los pequeños propietarios del terreno se oponen a la futura urbanización por el negativo impacto en esa zona de huerta tradicional del término de La Nucia y los sobrecostes en otros aspectos básicos con el de los recursos hídricos.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Vocento
Valor añadido > Urbanismo aplaza al PGOU el desarrollo del millón de m2 que pretende Ferry en Bacarot Tras lograr la licencia para 204 apartamentos turísticos, el empresario aún aspira a construir un nuevo campo de golf y un hotel de 600 habitaciones La Gerencia advierte de que 'hay que estudiar el proyecto en profundidad' La llamada Operación Bacarot, según la cual el empresario Manuel Ferry pretende urbanizar 1,8 millones de metros cuadrados de suelo rústico no urbanizable, en las inmediaciones de la Ciudad de la Luz, ya se ha cumplido en su primera fase. La licencia para construir 204 apartamentos turísticos junto al campo de golf de El Plantío, de la que este diario informó ayer, es el primer paso dado y autorizado. Sin embargo, el segundo puede encontrarse con más obstáculos de los que parecía haber en un principio. Según fuentes municipales, la pretensión de Ferry de urbanizar 915.000 metros cuadrados en la misma zona, con la construcción de un campo de golf de 27 hoyos y un hotel de 600 habitaciones, deberá esperar. 'Es un proyecto que hay que estudiar con todas las cautelas y en profundidad', explicaron estas mismas fuentes. Será el futuro Plan General de Ordenación Urbana el que determine las pautas a seguir en el desarrollo del cerca de millón de metros cuadrados que Manuel Ferry pretende urbanizar, según explicó una fuente autorizada de la Gerencia de Urbanismo. El pasado mes de febrero, el consejo de la Gerencia estuvo a punto de aprobar el informe favorable para que el proyecto de Finca Lo Cirer fuera declarado por la Generalitat de interés comunitario, de la misma forma que lo fue El Plantío en 1993. Se da la circunstancia de que la iniciativa de Ferry ya obtuvo el visto bueno municipal el 23 de octubre del 2002, a través de la entonces Comisión de Gobierno. Sin embargo, la Generalitat consideró que el procedimiento seguido había sido erróneo y que debía ser el Pleno municipal el órgano que diera luz verde al documento.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El tirón urbanístico de la última década ha desembocado en estos años en una vorágine que se revela en la presentación en cascada de planes de empresas y municipios para ocupar millones de metros cuadrados con nuevas residencias, y de proyectos de urbanizaciones con campo de golf. La mayor ocupación de suelo en la Comunidad Valenciana se ha producido en el último lustro, un crecimiento que no ha frenado la nueva Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje (LOTPP), aprobada en julio del año pasado. No establece moratoria sobre la construcción en la franja costera y la consejería aún prepara el reglamento que deberá limitar al 30% el crecimiento global de la Comunidad Valenciana y en mismo porcentaje sobre cada iniciativa municipal. En este compás de espera, la tardanza en modificar otra norma, la LRAU, impulsada en 1994 por el último Consell socialista, ha acelerado la carrera por acaparar suelo y la fiebre de nuevos PAI (planes de actuación urbanística), algunos de los cuales prevén hasta cuadruplicar los residentes de poblaciones en el interior de Alicante. La reforma de la LRAU, anunciada desde el inicio de esta legislatura, sólo llega ahora, después de que la Comisión Europea haya abierto un expediente de infracción a España por falta de transparencia y de control a raíz de una denuncia de la plataforma Abusos Urbanísticos No, que durante años ha criticado los excesos de la ley y la figura del agente urbanizador, y calcula que con ella se han impulsado proyectos que ocupan 120 millones de metros cuadrados de suelo rústico. Las críticas por movimientos especulativos y posibles pelotazos se suceden día a día. La consejería aprueba los nuevos planes urbanísticos, una validación que ha cuestionado hace poco con una denuncia ya archivada Acció Ecologista-Agró tras la salida de funcionarios encargados de trámites relacionados con la materia, la más sonada de ellas, la del director general de Gestión del Medio Ambiente, Javier Gómez, responsable de las declaraciones de impacto ambiental. En el otro lado de la balanza, la consejería sitúa la paralización de la urbanización de 26 millones de metros cuadrados de suelo como muestra de control (y tramita expedientes por una cantidad similar); la exigencia de la LOTPP de aumentar las zonas verdes en los municipios; de realizar estudios de paisaje y contribuir a un fondo de equidad cuanto más suelo y agua consuman; la cesión de suelo no urbanizable equivalente al recalificado, o actuaciones como la fuerte multa impuesta a los promotores del complejo Atrium Beach, en La Vila Joiosa, por exceder en 11 las alturas permitidas, aún en pie. Dentro de ese paquete legislativo con el que el Consell afirma que reconducirá el modelo de desarrollo valenciano, otra ley, la del Suelo no Urbanizable, apenas tiene seis meses de recorrido. Con ella, el Gobierno valenciano quiere extremar los controles sobre la transformación de terrenos rústicos, el objetivo de numerosas operaciones especulativas. Su debate en las Cortes tropezó con el anuncio de que el Consell tenía en cartera otra regulación, la de los campos de golf. La cauta apuesta del PP en la pasada legislatura por el impulso a estas instalaciones se ha convertido en una clara defensa del turismo vinculado a los campos de golf, en la que el propio Blasco ha alentado la polémica al no descartar su apertura en espacios naturales protegidos, si bien asegura que no se vincularán a urbanizaciones. El debate urbanístico ha prevalecido finalmente sobre las medidas de protección medioambiental del paisaje, espacios naturales o la huerta introducidos en las nuevas normas y ha restado protagonismo a la gestión de la consejería en otras áreas, como la vivienda. Ante la subida constante del precio del suelo, el programa del PP para esta legislatura marca el ambicioso objetivo de facilitar el acceso a una vivienda "digna" a 100.000 familias. La consejería, además de sacar adelante una Ley de la Vivienda, afirma haber iniciado o finalizado cerca de 27.000 pisos protegidos, tener 3.700 solicitados y proyectos "cerrados" para otros 40.000, tras la firma de 33 convenios de colaboración con entidades financieras, sindicatos y administraciones. El impulso a la puesta en el mercado de pisos más baratos tampoco ha escapado a la controversia, que ha rodeado a las adjudicaciones de suelo y acuerdos con empresarios suscritos a través del Instituto Valenciano de la Vivienda.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Tribunal Supremo ha anulado el programa de actuación integrada (PAI) María Cristina de Novelda, promovido por el Ayuntamiento de esa población del Vinalopó Mitjà para desarrollar urbanísticamente la zona de expansión natural del municipio. El fallo del Supremo llega cuando ya se ha desarrollado más de un 60% del plan, incluidos el palacio de justicia, un centro de salud, un colegio y unas 200 casas.
La sentencia, de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso, que condena al Ayuntamiento en costas, no entra en el fondo del litigio y hace firme, por defectos formales del recurso de casación municipal, el fallo que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano dictó el 15 de julio de 2003.El responsable del recurso inicial que ha motivado el fallo del Supremo, un propietario de suelo en el sector, ha pedido en un escrito al alcalde de Novelda que proceda "de inmediato" a suspender la concesión de nuevas licencias en la zona anulada para "no agravar el problema". Y le advierte de que sería un delito otorgar licencias en el ámbito del PAI a sabiendas de que la sentencia del Supremo ha anulado totalmente ese planeamiento.  El responsable del recurso descarta en principio pedir la ejecución de la sentencia en las zonas ya construidas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Ayuntamiento de Riba-roja, del PP, aprobará el próximo junio el Programa de Actuación Integral (PAI) del valle de Porxinos sin haber eliminado la parcela del alcalde, Francisco Tarazona, y sus familiares. "La aprobación estará condicionada a la supresión de ese terreno", afirmó ayer Tarazona. El PSPV alega que el cargo de primer edil de Riba-roja es incompatible con que Tarazona vote el PAI porque su parcela está incluida y advierte que le denunciará si lo hace. Los socialistas presentaron ayer las alegaciones al plan diseñado por el Valencia CF, que ganará unos 130 millones con la operación. Litoral del Este, SL, la empresa creada por el presidente del Valencia, Juan Soler, ha descartado presentar las modificaciones pactadas con el Ayuntamiento de Riba-roja sobre el PAI original porque esto supondría demorar el proceso, según reveló ayer a este diario Francisco Tarazona. Éste aceptó hace unas semanas sacar del PAI la parcela que posee, junto con su madre y su hermana, en la partida de Porxinos. De esta manera, evitaba incurrir en una incompatibilidad al tener intereses en el proyecto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La Consejería de Infraestructuras y Transportes ha autorizado la construcción de un nuevo parque eólico en la comarca castellonense de Els Ports, el parque Manzanera, perteneciente a la zona 2 del Plan Eólico y que producirá cada año electricidad suficiente para abastecer a 15.000 familias. Según fuentes de la Generalitat, Manzanera es el tercero de 67 los parques previstos que cuenta con todos los trámites administrativos previstos en las normas del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana para iniciar su construcción.
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >Concesión demanial de una parcela de propiedad municipal, para la construcción de una residencia de la tercera edad Ayto. de Alzira.- Comunidad Valenciana 06-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 30.000euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la plaza Botánico Calduch, comprendiendo la redacción del proyecto de ejecución y su construcción. Ayuntamiento de Castellón  05-05-2005  30 días hábiles desde el siguiente a esta publicación - canon de la concesión : 47’23 euros/plaza/año. -Importe de las cuotas que den derecho al uso de una plaza de aparcamiento: 14.549’99
-Presupuesto de la obra: 3.239.336’67  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > la enajenación por concurso de un lote conjunto de dos parcelas de suelo urbano industrial ubicadas el sector Tras Castell de las NNSS de Almenara, parcelas registrales nº 11237/bis y 11514 inscritas en el Registro de la Propiedad de Nules Ayuntamiento de Almenara Castelló 05-05-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 125.622  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la plaza Comunicaciones, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 2.668.641,15 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de una parcela situada entre la confluencia de las calles Carcagante, Crevillente y Marqués de la Ensenada, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón. 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 2.888.422,27 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la Avda. del Mar, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón. 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 3.277.949,25 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la plaza Juan Bautista Porcar, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón. 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 2.508.674,69 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de finca Urbana de 106,84 m2 Ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido. Castellón. 30-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 18.113,24 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Constituye el objeto del contrato la venta por parte del Ayuntamiento, mediante subasta, de los inmuebles patrimoniales de los que es propietario, situados en parcelas 1 y 2 del proyecto reparcelación forzosa de la unidad de ejecución Meses, que tienen la siguientedescripción: Parcela número 1, referencia catastral: 6496903, inscrita en el Registro de la Propiedad de Xàtiva, libro 436, tomo 1121, folio 64, fi nca número 28188, con una superfi cie de 1.695 m2. Ayuntamiento de Xàtiva. 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Constituye el objeto del contrato la venta por parte del Ayuntamiento, mediante subasta, de los inmuebles patrimoniales de los que es propietario, situados en parcelas 1 y 2 del proyecto reparcelación forzosa de la unidad de ejecución Meses, que tienen la siguiente descripción:Parcela número 2, referencia catastral: 6398801, inscrita aen el Registro de la Propiedad de Xàtiva, libro 436, tomo 1121, folio 66, fi nca número 28190, con una superfi cie de 1.170,48 m2. Ayuntamiento de Xàtiva. 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial parcela de propiedad municipal, para construcción sobre la misma de una Residencia de Tercera Edad Centro de Día. Ayuntamiento de Alzira 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 30.000 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adif y el Ayuntamiento de Carcaixent firman un convenio expropiatorio de terrenos Alrededor de 10.369 metros cuadrados se destinarán a construcción de viales y zona verde. Se trata de 6 parcelas desafectadas de uso ferroviario, situadas a ambos lados de la vía.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La plataforma Salvem Porxinos, contraria al proyecto urbanístico diseñado por el presidente del Valencia CF, Juan Soler, en Riba-roja, presentó ayer en el consistorio de esta localidad de Camp de Túria un recurso de nulidad al Programa de Actuación Integral (PAI) que contempla la construcción de una ciudad deportiva y 2.800 viviendas en un valle flanqueado por un paraje natural, Les Rodanes, y un monte protegido.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Murcia
Valor añadido > La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha presidido en la sede del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, la firma entre esta entidad, y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) que pone en marcha el proyecto de construir la mayor planta de agua desalinizada de Europa. La ministra insistió durante el acto en que esta y las demás medidas que conforman el 'Programa Agua', sustituyen el plan del trasvase del Ebro, "en ningún caso del Tajo-Segura", y aseguró que la reforma de la ley del Plan Hidrológico Nacional que tramita las Cortes permitirá incorporar, "por primera vez a la legislación, los derechos de los usuarios del trasvase".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Autorizada la construcción de un ramal de gaseoducto en Santa Pola > El coste del ramal, que tendrá un recorrido de casi 16 kilómetros, asciende a 2,82 millones de euros > La conselleria de Infraestructuras y Transporte ha autorizado la construcción de las instalaciones correspondientes al ramal de gaseoducto llamado 'Santa Pola', mediante el cual la localidad alicantina tendrá acceso al gas para uso doméstico, industrial y comercial.> La financiación para la construcción de este ramal, que tendrá un recorrido de casi 16 kilómetros, asciende a 2,82 millones de euros, que aportarán la Conselleria y la empresa Gas Natural.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Infraestructuras y Transporte ha autorizado la construcción de las instalaciones correspondientes al ramal de gaseoducto llamado 'Santa Pola', mediante el cual la localidad alicantina tendrá acceso al gas para uso doméstico, industrial y comercial.La financiación para la construcción de este ramal, que tendrá un recorrido de casi 16 kilómetros, asciende a 2,82 millones de euros, que aportarán la Conselleria y la empresa Gas Natural.Este proyecto se enmarca dentro de la III Fase del Plan de Gasificación de la Comunidad Valenciana. Un Plan que, por otro lado, tiene previsto llevar a cabo 173 nuevos kilómetros de ramales en la provincia de Alicante para extender las redes de distribución de gas natural.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion del sector 4 Ter del suelo urbanizable residencial del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F4904] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/05/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la aprobacion definitiva de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/Q5299]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/05/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de las modificaciones numeros 9 y 10 del Plan General de Ordenacion Urbana de Catarroja. [2005/M4770]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/05/2005
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la plaza Comunicaciones, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 2.668.641,15  euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de una parcela situada entre la confluencia de las calles Carcagante, Crevillente y Marqués de la Ensenada, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón. 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 2.888.422,27   euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la Avda. del Mar, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón. 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 3.277.949,25  euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial para construir un aparcamiento de automóviles para residentes en el subsuelo de la plaza Juan Bautista Porcar, Comprendiendo la redacción de ejecución y la construcción de el mismo. Ayuntamiento de Castellón. 30-04-2005  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación 2.508.674,69   euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de finca Urbana de 106,84 m2 Ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido. Castellón. 30-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 18.113,24   euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Constituye el objeto del contrato la venta por parte del Ayuntamiento, mediante subasta, de los inmuebles patrimoniales de los que es propietario, situados en parcelas 1 y 2 del proyecto reparcelación forzosa de la unidad de ejecución Meses, que tienen la siguiente descripción: Parcela número 1, referencia catastral: 6496903, inscrita en el Registro de la Propiedad de Xàtiva, libro 436, tomo 1121, folio 64, fi nca número 28188, con una superfi cie de 1.695 m2.  Ayuntamiento de Xàtiva. 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Constituye el objeto del contrato la venta por parte del Ayuntamiento, mediante subasta, de los inmuebles patrimoniales de los que es propietario, situados en parcelas 1 y 2 del proyecto reparcelación forzosa de la unidad de ejecución Meses, que tienen la siguiente descripción: Parcela número 2, referencia catastral: 6398801, inscrita aen el Registro de la Propiedad de Xàtiva, libro 436, tomo 1121, folio 66, fi nca número 28190, con una superfi cie de 1.170,48 m2. Ayuntamiento de Xàtiva. 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Concesión demanial parcela de propiedad municipal, para construcción sobre la misma de una Residencia de Tercera Edad Centro de Día. Ayuntamiento de Alzira 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 30.000 euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Concesión administrativa de dominio público destinado a la construcción y explotación del estacionamiento subterráneo de vehículos automóviles en el subsuelo delimitado por las calles avenida Sanchis Guarner, hasta su confluencia con el mercado municipal por su límite este; norte, con el barranco; sur, edificaciones y Ayuntamiento de Picanya, y oeste, hasta su confluencia con la Pl. España. Ayuntamiento de Picanya. Valencia 27-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante concurso de las parcelas adjudicadas número 36.1 de superficie 1.074,43 m2 y número 36.2 de superficie 4.957,30 m2 (en total 6.031, 73 m2), del Proyecto de Reparcelación del Sector industrial Camí Olivars de Catadau, de propiedad municipal calificadas como patrimonial y destinada al uso industrial, con la finalidad de implantación de una empresa o grupo de empresas que pretendan trasladar y/o instalar su actividad en el Polígono Industrial, garantizando los méritos en que se basa el concurso para la consecución de dicha función social. Ayuntamiento de Catadau. Valencia 27-04-2005  20 días hábiles desde el siguiente a esta publicación 70€/m2
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de la siguientes finca de propiedad municipal: 1: Casa-habitación de planta baja con corral descubierto y dos pisos altos, que mide tres metros de facha da por quince de fondo, o sea cuarenta y cinco metros cuadrados de los que diez metros cuadrados corresponden al patio descubierto, con todas las dependencias que la integran, situada en la calle Independencia, número 34 de policía.  Ayuntamiento de Elda.- Alicante 27-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 9.000 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Parcela sita en el término municipal de Turís, emplazada en el polígono 32, parcela 147, del catastro de rústica del municipio de Turís, partida Devesa, colindante con la carretera CV 423, con una superficie de 15.206,47 m2, clasificada de acuerdo a las Normas Ayto. Turís. Valencia 26-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 33.455,11  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Solar edificable, con una superficie de 4.536,63 m2, identificado como parcela B.1 de la manzana B, de la Unidad de Ejecución del Plan Parcial Sector PPI-03 Tisneres. Ayuntamiento de Alzira. Valencia  26-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 820.221,80  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación del bien patrimonial casa del médico.  Ayto. Salem. Valencia 26-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 80.181,60 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de cuatro plazas de aparcamiento identificadas con las letras E, F, G, y H, situadas en la planta sótano del edificio sito en la C/ Pérez Galdós, n.º 62, con acceso desde la C/ Albuera, n.º 13. De una superficie de 11’70 m2 (las plazas E y F) y de 13’11 m2 (las plazas G y H), respectivamente.  Ayuntamiento de Alzira. Valencia 26-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 20.614 20.614 23.098 23.098  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la finca de propiedad municipal del Ayuntamiento de Algimia de Almonacid sita en C/ Solana Pico, s/n, parcela 530, polígono 1. Finca nº 687, Tomo 193, Libro 5, Folio 27. Terreno de 900 m2, situado entre la calle Solana Pico, calle que sube al depósito de agua de la población y a un lado el centro de transformación, al otro lado, resto de parcela, calificación urbanística, actualmente suelo urbano edificación abierta, de los datos, ni es previsible su utilización en un futuro próximo.  Ayuntamiento de Algimia de Almonacid. Castellón de la Plana 26-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 18.000  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, anunció hoy en el pleno de la Cámara que el conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, presentará la semana próxima el proyecto de ley Urbanística valenciana, que, según dijo, supone una "modernización" y "actualización" de ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) que parte de la "base exitosa" de la aplicación de esta norma, pero actuará también sobre sus "cosas no tan buenas". Camps manifestó en este sentido que la LRAU "ha funcionado para la no acumulación de terreno por parte de algunas personas", pero aseguró que, "como toda ley", y más en el caso de ésta, que "implica tantas decisiones de tipo político y administrativo y tiene tanta incidencia en el crecimiento y desarrollo de nuestra Comunidad", "necesita de alguna modificación que vamos a plantear la semana que viene con una nueva ley que presentará el conseller de Territorio y Vivienda".  Según dijo, "como siempre que ocurre en la aplicación de una ley, hay cosas buenas y cosas no tan buenas" en la LRAU, y agregó "las no tan buenas, que sólo se perciben cuando se aplica la misma, son las cuestiones que vamos a proponer en su modificación".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicada la redacción del proyecto para la adecuación del embalse de Arenós (Castellón) El contrato ha sido adjudicado a la empresa Control y Geología S.A. (CYGSA, por un importe de 812.333 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicada la redacción del proyecto para la adecuación del embalse de Arenós (Castellón) El contrato ha sido adjudicado a la empresa Control y Geología S.A. (CYGSA, por un importe de 812.333 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Cinco Días
Valor añadido > Las promotoras inmobiliarias de la Comunidad valenciana han incrementado de forma notable en los últimos ejercicios la cantidad de suelo que tienen en cartera, según se desprende del estudio realizado por la consultora KPMG en colaboración con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido > La UTE Ecisa, Elecnor y Necso adjudicataria de la Nueva Área Terminal del Aeropuerto de Alicante > El importe de adjudicación asciende a 210.645.264 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido > Adjudicadas obras en el Aeropuerto de Valencia por 45,9 millones de euros>FCC Construcción S.A. ha sido la adjudicataria de la construcción del nuevo terminal para aviación regional, la ampliación del aparcamiento público ha sido adjudicada a DRAGADOS, S.A. y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves se ha adjudicado a la UTE Construcciones y Estudios, Pavasal y Modecar
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El pleno de Almassora aprobócon votos de PP y PSOE excluir uno de los PAI de la costa, el denominado sector 6 del Sunpor 5, de la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Según manifestó el concejal de Urbanismo, Enrique Brisach, "la tipología de vivienda habitual en el litoral --unifamiliares y adosados-- es incompatible con las VPO".
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Adjudicadas obras en el Aeropuerto de Valencia por 45,9 millones de euros FCC Construcción S.A. ha sido la adjudicataria de la construcción del nuevo terminal para aviación regional, la ampliación del aparcamiento público ha sido adjudicada a DRAGADOS, S.A. y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves se ha adjudicado a la UTE Construcciones y Estudios, Pavasal y Modecar.
  La UTE Ecisa, Elecnor y Necso adjudicataria de la Nueva Área Terminal del Aeropuerto de Alicante El importe de adjudicación asciende a 210.645.264 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Un primer proyecto, presentado por la propia alcaldesa y el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps (PP), lo conforman tres edificios diseñados por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava para cerrar el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Se trata de tres torres de formas esbeltas y helicoidales, inspiradas en las columnas de la Lonja de Valencia, de 308, 266 y 220 metros de altura, sobre láminas de agua, y un ágora de 70 metros de altura con los laterales desplegados. Calatrava, en sintonía con esta propuesta, acaba de trasladar a Valencia su estudio parisino para centralizar en la ciudad todos sus proyectos europeos, a cuyo cargo ha puesto al ex director general de la fundación Telefónica, Fernando Villalonga. El segundo de los proyectos consiste en el planeamiento de El Grau, una superficie de 370.332 metros cuadrados junto al tramo final del río Turia que conecta con la dársena del puerto, en la que Barberá había previsto el Balcón al Mar, un plan del arquitecto José Luis Tomás para convertir los antiguos tinglados en un lugar de ocio con un complejo comercial, restaurantes, piscinas y una torre mirador de 125 metros. De acuerdo con la exigencia del Ayuntamiento de Valencia, que persigue para el sector de El Grau un "diseño de vanguardia", la empresa municipal Aumsa lanzó un concurso que ha despertado la curiosidad de varios arquitectos o estudios de arquitectura internacionales.
FLASH >
NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El parque temático Terra Mítica, impulsado por el Consell a finales de los noventa en Benidorm, es paradigma del pelotazo urbanístico en la Comunidad Valenciana. El complejo, ruinoso para la Hacienda pública valenciana (la Generalitat controla el 20% de las acciones de un negocio en suspensión de pagos a cuatro año de su apertura), se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para la iniciativa privada. Al margen las plusvalías embolsadas por los propietarios de los terrenos urbanizables colindantes al parque (unos 2,5 millones de metros cuadrados) el suelo destinado a usos residencial y hotelero -incluido en la reserva inicial de 9,6 millones de metros cuadrados- ha generado un impacto económico multimillonario. Un estudio realizado por urbanistas de Benidorm sitúa entre los 300 y 600 millones de euros la plusvalía de sólo 200.000 metros cuadrados de suelo de esas características. El informe apunta otro beneficio indirecto: la ausencia de costes privados en el apartado de infraestructuras, ejecutada a cargo del erario público. Para la puesta en marcha del parque temático Terra Mítica, el Consell reservó un total de 9,6 millones de metros cuadrados de monte, quemado a mediados de los ochenta. La Generalitat pagó a precio de suelo forestal. Los propietarios recurrieron al Tribunal Superior de Justicia que ha quintuplicado hasta elevar a los 1.000 millones de euros, las cantidades inicialmente abonadas. Además de los promotores de los proyectos urbanísticos (dos campos de golf, hoteles y áreas residenciales, en total un tercio del suelo expropiado) los primeros beneficiados por el complejo lúdico fueron un millar de propietarios de suelo urbanizable en el límite con la reserva de Terra Mítica. En abril de 1997, a los tres días de conocerse el emplazamiento definitivo de Terra Mítica, el suelo colindante triplicó su valor: de seis a 18 euros el metro cuadrado. Los grandes propietarios beneficiados fueron la familia Puchades (con 788.000 metros cuadrados) Cajalicante (260.000 metros cuadrados) el grupo Tecosa, del empresario Roch Tabarot (con 150.000 metros cuadrados). A éstos se suma un cuarto y polémico grupo, la mercantil Explotaciones Turísticas Finestrat (con 432.000 metros cuadrados). Esta mercantil está participada por el empresario Eliseo Quintanilla. Éste integraba, en calidad de vicepresidente, la extinta Sociedad Parque Temático de Alicante, entidad auspiciada por el Consell para poner en marcha el parque.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion numero 6 del Plan General de Ordenacion Urbana de Pilar de la Horadada. [2005/Q4530] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/05/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > 1) Parcela núm. 21 del Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución núm. 4, de una superficie de 243,5514 metros cuadrados destinada a edificación residencial. 2) Parcela núm. 21 bis del Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución núm. 4, de una superficie de 877,1078 metros cuadrados destinada a edificación residencial. Ayuntamiento de Anna. Valencia 23-04-2005  20 días naturales desde el siguiente a esta publicación 381.024,13  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de las parcelas catastrales 2501242 y 2501237, de propiedad municipal, en el Sector SURZ-6, El Silvestre. Ayuntamiento de Silla.- Valencia  22-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 526.736,34 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de solar. Unidad de Ejecución IN1-a Industrial. Parcela K. Ayuntamiento de Atzeneta d’Albaida.- Valencia 21-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 84.670’00 euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >    Constituye el objeto del contrato la venta, mediante subasta, por procedimiento abierto del siguiente bien patrimonial: Parcela de 457,41 m2, ubicada en la Partida Denes Ayuntamiento de La Font d’En Carròs. Valencia 19-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 7.697,29 euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación mediante subasta de varias parcelas adjudicadas al Ayuntamiento por el Proyecto de Reparcelación del Sector ZR-PP2 de Beneixida: Ayuntamiento de Beneixida. Valencia  19-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 40.567,50€/parcela
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >   Servicio de Agencia Municipal de la Vivienda.  Ayuntamiento de Gandia. Valencia  19-04-2005  10 días naturales desde el siguiente a esta publicación 117.150  euros
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > Fabra anuncia cuatro nuevos parajes municipales este año > Dichos parajes que ya cuentan con la declaración oficial son el Clot de la Mare de Déu, con 16 hectáreas; La Dehesa, de Soneja, con 581; Pozo Junco, en El Toro, con siete; Peñaescabia, en Bejís, con 475; l´Estany, de Nules, con tres; y el más reciente, declarado el pasado 4 de marzo, el Rivet, de Benassal, con 16.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > el Ayuntamiento de Gandia ha cedido al IVVSA 3 parcelas de suelo. La primera de ellas tiene 1.209 m2 y se ubica en el sector Benipeixcar 3, donde se emplazarán 60 VPO en compraventa. El nuevo bloque de pisos de VPO del IVVSA lindará con la calle Rafelcofer.  El segundo terreno cedido posee 3.598 metros cuadrados en el ámbito del sector Beniopa y del Passeig de les Germanies de Gandía. El futuro bloque de 50 viviendas de protección oficial en alquiler se situará junto a las calles Benicanena y una nueva vía que está en proyecto.  La tercera propiedad dispone de 1.210 metros cuadrados en el sector de la Universitat de Gandía. Allí está prevista la construcción de 60 hogares de protección que se ofrecerán, como los del sector de Benipeixcar, en compraventa.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El diseño del edificio de invitados de la Copa del América en la dársena del puerto de Valencia, el parque público y un aparcamiento contarán con las aportaciones de destacados arquitectos, cuyas propuestas están integradas en las ofertas de las ocho empresas o uniones temporales que concursan a estas instalaciones, con un presupuesto de licitación de 36 millones de euros. El Consorcio Valencia 2007, que adjudicará las obras, iniciará el lunes el proceso con la apertura de los sobre con las propuestas técnicas y arquitectónicas de las empresas, que cuentan con los proyectos del francés Jean Nouvel; el equipo alemán GMP Internacional; el británico David Chipperfield -que trabaja con Fermín Vázquez-; y los españoles Alejandro Zaera, Adolfo Rodríguez, José María Lozano, Carlos Ferrater -que concurre junto a Alberto Peñín- y Carlos Meri. Varios de ellos se interesaron en su momento por el concurso para diseñar el planeamiento de El Grao, junto al puerto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Obra pública >El País
Valor añadido > El Ministerio de Fomento anunció la licitación de obras en cinco subtramos de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Valencia que afectan a 56,7 kilómetros y tienen un presupuesto de 703 millones de euros. Las obras, licitadas a través del Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), se concentran todas en la provincia de Valencia y corresponden al tramo de la línea directa entre Madrid y Valencia. Las cinco obras licitadas para construir la plataforma de la vía corresponden a los tramos comprendidos entre Villargordo del Cabriel y Venta del Moro; Caudete de las Fuentes y San Antonio de Requena; San Antonio de Requena y Requena; Siete Aguas y Buñol; y Buñol y Cheste. Los trabajos incluyen la construcción de 10 viaductos, una pérgola y cinco puentes
FLASH >

URBANISMO >C. VALENCIANA
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de las unidades de ejecucion 1 y unica del SUR--43 y 2 y unica del SUR--44 del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros   URBANISMO SOSTENIBLE S.L. Y TORREVINAS S.L.  ANUNCIS PARTICULARS  Boletín Oficial de Castellón 30/04/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de las unidades de ejecucion 1 y unica del SUR--43 y 2 y unica del SUR--44 del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros URBANISMO SOSTENIBLE S.L. Y TORREVINAS S.L. ANUNCIS PARTICULARS Boletín Oficial de Castellón 30/04/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Concesión de Obra Pública para la redacción del proyecto, construcción y explotación de una residencia universitaria. Universidad de Valencia 15-04-2005  09-05-05 No se establece
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Permuta suelo municipal por bien futuro a construir para ser destinado a Aparcamiento, plaza pública con auditorio y servicios anejos. Ayuntamiento de La Nucía. Alicante 15-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Permuta suelo municipal por bien futuro a construir para ser destinado a Edificio Usos Múltiples en Caravana. Ayuntamiento de La Nucía. Alicante 15-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Permuta suelo municipal por bien futuro a construir para ser destinado a Extensión Administrativa-Dependencias del Área de Urbanismo. Ayuntamiento de La Nucía. Alicante 15-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Permuta suelo municipal por bien futuro a construir para ser destinado a Edificio servicios seguridad ciudadana. Ayuntamiento de La Nucía. Alicante 15-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Permuta suelo municipal por bien futuro a construir para ser destinado a Casa de Cultura. Ayuntamiento de La Nucía. Alicante 15-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Venta mediante subasta pública del inmueble que se cita, cuya identificación es la siguiente: Casita de campo ubicada en Pabellón Este número 10, casita n.º 3, de 68 m2 de superficie, siendo la construcción de 43 m2 y los restantes 25 m2 son patio posterior.  Ayuntamiento de Benagéber. Valencia 14-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 18.020 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Local destinado a Antiguo Cine, de 221,23 m2 de superficie, ubicado en Poblado del Embalse de Benagéber Ayto. Benagéber. Valencia 14-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 19.944,29  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La plataforma Salvem Porxinos denunció que el Plan de Actuación Integral (PAI) diseñado por el presidente del Valencia, Juan Soler, en Riba-roja, reclasifica en zona verde 350.000 metros de monte protegido. "El proyecto no tiene zona verdes", afirma Vicent Ferrer, portavoz de la plataforma, contraria al gran proyecto urbanístico -incluye la construcción de una ciudad deportiva y una urbanización de 2.800 viviendas- trazado por el club de Mestalla para saldar su deuda de 120 millones de euros. Salvem Porxinos alerta de que, "en el futuro", el ayuntamiento ribarrojense "podría recalificar" esa superficie para urbanizarla. "Es una de las trampas del PAI", asegura Ferrer, quien lamenta las "múltiples deficiencias" que presenta el proyecto lanzado por el Valencia e impulsado por la Consejería de Territorio y Vivienda: "El estudio de impacto medioambiental ni siquiera incluye un informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Y eso, teniendo en cuenta que el PAI entierra 600 metros del barranco de Porxinos, de protección hidrológica, es muy grave".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  La adjudicación a Ortiz de 15.000 casas en Alicante agudiza la crisis del PP y aflora la división en el PSPV  En medio de las discrepancias internas en los partidos, el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, que es quien debe aprobar o rechazar en última instancia el plan de Rabassa, valoró ayer de forma positiva el proyecto inicialmente aprobado por el Ayuntamiento, que prevé construir 15.000 viviendas en 4,2 millones de metros cuadrados, porque las 8.000 viviendas protegidas que prevé el plan "beneficiarán a las familias con ingresos modestos". Blasco admitió que lo interesante de ese plan es el porcentaje de VPO que se van a hacer. "Si con ese plan se va a conseguir que la ciudad de Alicante encuentre un número de viviendas de carácter social que dé solución a las familias con recursos económicos modestos, me parece que será muy bienvenido", explicó. Además, el consejero criticó a los socialistas alicantinos por votar en el pleno del pasado martes a favor del plan parcial y manifestar ahora uno de sus responsables, en referencia al secretario general local, que está en "desacuerdo" con la decisión de sus compañeros de grupo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > alicante > El País > La Ser
Valor añadido > "El Plan General de Alicante está en Urbanismo desde el mes de diciembre y desde entonces no hemos recibido ni una sola llamada". El redactor del nuevo plan general de Alicante, el urbanista catalán Lluís Cantallops, rechazó así ayer, en declaraciones a Radio Alicante de la Cadena SER, que su equipo tenga responsabilidades por el retraso en la presentación del planeamiento. Cantallops replica así a una intervención del alcalde en el pleno de jueves en la que Díaz Alperi estableció una relación entre el retraso del plan general y la decisión de tramitar el plan de Rabassa -la adjudicación de 15.000 viviendas- al margen del planeamiento. Díaz Alperi acusó directamente del supuesto retraso del plan a Cantallops. "No estoy nada satisfecho con ese trabajo", aseguró. Díaz Alperi estuvo a punto de rescindir el contrato con el urbanista. "No lo hice porque entonces se hubiera dicho que Alperi despide al redactor del plan por no sé qué intereses", dijo el alcalde en el pleno.
FLASH >

NOTICIA >C. Valenciana
Valor añadido > El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Castellón acordó  la licitación de la construcción y explotación de una nueva terminal de graneles sólidos en la dársena Sur. La construcción de dicha terminal supondrá liberar de tráfico comercial la dársena interior, con el objeto de convertirla en náutica con tres marinas y una capacidad superior a los 1.000 amarres.  La nueva terminal tendrá forma rectangular y estará situada en la zona más al sur de la dársena, en el Moll de Costa. Dispondrá de 300 metros lineales de atraque y un calado de 14 metros que después alcanzará los 16. La explotación de la nueva terminal de graneles sólidos será por espacio de 35 años, según establece el pliego de condiciones.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Licitaciones
Valor añadido > Autorizada la licitación de obras de dos nuevos tramos de la Línea de Alta Velocidad de Levante Con esta autorización, en el tramo Motilla del Palancar-Valencia se encuentran en proceso de licitación cinco subtramos, con un presupuesto total que asciende a 703,27 M€.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > MB-Hasbro anunció  un acuerdo para la venta de los 45.000 metros de suelo de su titularidad en la localidad de Riba-roja, en Valencia, donde clausuró la producción hace tres años y acometió la recolocación de sus trabajadores. La compañía valenciana Raminatrans, un operador logístico, ha adquirido el suelo y ha cerrado un acuerdo con Hasbro Iberia para alquilarle la parcela sobre la que se levantan las oficinas y almacén de la juguetera durante los próximos diez años. Las instalaciones de Hasbro ocupan 25.000 metros cuadrados. Hasbro Iberia, a través de una nota, apunta que el acuerdo de alquiler "supone la confirmación de la apuesta a largo plazo de la compañía juguetera por Valencia". La localidad de Riba-roja concentra toda una serie de polígonos logísticos debido a su ubicación junto a la autovía entre Madrid y Valencia y junto a la circunvalación de Valencia, la carretera que corre a lo largo de la costa.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > El País
Valor añadido > Crear nuevas urbanizaciones con valor añadido, campos de golf, cercanas a la costa pero no necesariamente en las primeras líneas. Ése es el modelo que tienen que desarrollar los promotores españoles para atraer al millón de extranjeros que en los próximos cinco años comprará una residencia en España, según la Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La política urbanística del Ayuntamiento de Valencia enfrentó  de nuevo al equipo de gobierno, del PP, y a los grupos de la oposición, socialistas y EU-L'Entesa, con la aprobación del plan especial del Ensanche y el acuerdo con dos empresas para adquirir el edificio de Tabacalera como centro de la polémica. El portavoz socialista, Rafael Rubio, denunció que el PP permitirá sobreelevados en 84 edificios del plan especial de protección del Ensanche, centrado en torno al barrio de Russafa, en contra de la recomendación de la Consejería de Cultura. El equipo de gobierno ya aprobó sobreelevados en 16 inmuebles de la zona de Colón y las grandes vías, con el argumento de armonizar las líneas de fachada. La medida permite añadir una media de dos alturas a los edificios. El informe del director general de Política Lingüística y Patrimonio Cultural Valenciano, David Serra, afirma que "se deberían eliminar las alteraciones volumétricas, aumentos de altura y profundidad edificable", entre otros motivos, porque se aplica a "edificios con altura corde a su tipología y origen". En otro párrafo es contundente al decir que la "sistematización del ático" que propugna el Ayuntamiento "carece de justificación patrimonial y urbanística", por lo que "se debe limitar" a antiguas viviendas de porteros, trasteros y salas de instalaciones. Rubio criticó que el PP no cumplirá estas condiciones > El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, replicó que Cultura realiza una "sugerencia" y que el plan busca la "recuperación patrimonial y arquitectónica" del Ensanche con su rehabilitación y puesta en valor. Los áticos previsto sólo aumentan en un 0,88% la edificabilidad del barrio, añadió Bellver. Negocio >La comisión de Urbanismo también aprobó ayer el acuerdo del Ayuntamiento con las empresas Altadis y el grupo Ballester para permutar la Tabacalera por el edificio municipal de la plaza de América. Tanto el PSPV como EU-L'Entesa reiteraron sus críticas al acuerdo, al considerar que supone un jugoso negocio para las empresas, con beneficios en torno a los 100 millones de euros, y perjudica al patrimonio municipal. El teniente de alcalde, Alfonso Grau, calificó el discurso de Rubio de "ridículo". Grau destacó que el PSPV pidió en febrero de 2001 una permuta para adquirir Tabacalera y crear el centro administrativo, tal y como ahora está previsto. Además, aseguró que Rubio "recurre al engaño fácil y torpe" al citar precios del mercado de los pisos que construirán las empresas en los dos solares afectados, y no el valor del suelo en la permuta. Grau resaltó que los parámetros urbanísticos utilizados para el acuerdo son los oficiales del Ministerio de la Vivienda y que los precios se han fijado "con el máximo rigor", informes técnicos "y con la ley por delante". El teniente alcalde insinuó que los socialistas manejan precios de mercado porque tienen información privilegiada, a lo que Rubio respondió que Grau pretende "desviar la atención" sobre la operación.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Rabassa> El País
Valor añadido > La propuesta de adjudicación de este plan a un consorcio de empresas encabezado por el Grupo Ortiz ha generado una amplia controversia en la ciudad y ha alimentado la disputa interna en el gobierno local. Su portavoz, Pedro Romero, llegó a emitir un dictamen distinto al de su grupo en la Gerencia de Urbanismo y forzó al alcalde, Luis Díaz Alperi a aplazar una semana el pleno que adjudicará el plan. Ripoll reprochó al alcalde, la semana pasada, que no reuniera a su grupo para explicar el plan de Rabassa. La reunión se celebró ayer con la ausencia del alcalde y de los concejales que lo apoyan. Asistieron, además de Castedo y Ripoll, Pedro Romero, Juan Zaragoza, María José Rico, Rosana Cremades, Francisco Zaragoza y Marta García Romeu. Tras la reunión, optaron por no hacer declaraciones. Los zaplanistas pidieron que se rebajen las alturas previstas en el plan y pidieron explicaciones sobre el motivo que ha llevado al alcalde a desechar una oferta que ofrecía una cuantiosa cantidad de dinero para mejoras en la ciudad. Al término de la reunión, Castedo aseguró que el plan se realiza al margen del PGOU porque hay un compromiso de construir viviendas de protección oficial. "Este plan permite disponer de un mínimo de 8.000 casas protegidas y no podemos desaprovechar la oportunidad", argumentó. Sobre las alturas, la titular de Urbanismo, rechazó que se vayan a permitir pisos de 14 plantas, salvo en una zona muy concreta. A la misma hora, en otro despacho municipal, los ediles socialistas escrutaban el plan y preparaban su intervención plenaria de hoy. Los socialistas, salvo sorpresas de última hora votarán a favor del plan de Rabassa.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El proyecto que se presentará al Pleno del ayuntamiento de Ribarroja tendrá una edificabilidad de 577.000 metros de techo, lo que se corresponde con el 0,348 por ciento de la superfície actual. "Esto dejará que se construyan 20 viviendas por hectárea y la ley permite hasta 75 viviendas por hectárea por lo que no habrá masificación y estamos cinco veces por debajo de lo que permite la legislación vigente", aclaró. Habrá un 10 por ciento de viviendas protegidas y se construirán en total 2.800 viviendas.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Proyecto de Urbanizacion del Programa de Actuacion Integrada del Sector 26- SUR de uso residencial del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana, situada entre la Avenida del Mar, C/308 y accesos al Puerto GESTININE, S. L. ANUNCIS PARTICULARS Boletín Oficial de Castellón 26/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan parcial de mejora del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 08-UE-T del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana. [2005/Q4317] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 10 de marzo de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la modificacion puntual del plan general relativa a abertura de nuevo vial en el municipio de Peñiscola. [2005/F4135] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Anna. [2005/M4186] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la propuesta de modificacion del proyecto de urbanizacion y de retasacion de las cargas urbanisticas de la unidad de ejecucion numero 7 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F4120] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 2 de febrero de 2005, por el que se aprueba definitivamente la homologacion y plan parcial la Pedrera de Villavieja. [2005/S4121] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 2 de febrero de 2005 por el que se aprueba definitivamente la homologacion y Plan Parcial del sector 11 de La Vall d Uixo. [2005/X4146] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/04/2005
FLASH >

RBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Anna. [2005/M4186] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/04/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Arrendamiento de un local situado en el perímetro delimitado por las calles Trinidad, Puerta del Sol, Ruiz Zorrilla, San Vicente, Pérez Galdós, Lucena, Doctor Clará, República Argentina, Donat, Ronda Mijares y Méndez Núñez de esta Ciudad, para albergar la Asociación de Vecinos Raval de la Trinidad. Ayuntamiento de Castellón de la Plana.- Castellón 09-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 600  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del terreno de propiedad municipal que se describe a continuación:SOLAR URBANA Parcela núm. 58 del PAI BODEGA (actualmente C/ Pintor Luis Prades, nº 8 de esta localidad), con una superficie de 1.042,69 m2. Ayuntamiento de Vilafamés.- Castellón 09-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 230.000  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta del derecho real de superficie de una parcela municipal: Parcela edificable en el Sector Primer Braç de Massanassa, clasificada y calificada por el Plan General de Ordenación Urbana y por el Documento de Homologación como suelo urbanizable industrial, con acceso por Avinguda Generalitat Valenciana, sus características técnicas son las siguientes: Características técnicas: Superficie: 3.750,24 m². Uso: Industrial. Edificabilidad: 4.762,80 m². Ayuntamiento de Massanassa.- Valencia 07-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 7.875,51 mensuales euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta de la propiedad Municipal: Suelo Urbano industrial, Parcela Núm. 16, sita en el Sector Núm. 7 del PGOU, con una superficie de 1641,47 m2 Ayto. de Segorbe.- Castellón 07-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 64.115,81 euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >   Venta de una parcela de propiedad municipal situada en la partida El Pla Ayuntamiento de Ontinyent. Comunidad Valenciana 07-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 508.983,60 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de una parcela de propiedad municipal con compromiso de venta del bajo comercial que resulte de la edificación situada en Ontinyent en el Área Homogénea 15 del Plan General de Ordenación Urbana Ayuntamiento de Ontinyent. Comunidad Valenciana 07-04-2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 133.170,15 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Explotación del servicio de retirada de vehículos en la zona de Servicios del Puerto de Alicante y ocupación de una parcela en la Zona de Levante para depósito de los mismos y explotación de un aparcamiento de superficie Autoridad Portuaria de Alicante 06-04-2005  25-04-05
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de dos quioscos de propiedad de la Autoridad Portuaria de Alicante, acondicionados y equipados para el servicio de hostelería Autoridad Portuaria de Alicante 06-04-2005  25-04-05 1.- 26.401,20
2.- 19.262,75
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El gobierno local de La Vila Joiosa, del PP, aprobó en solitario un plan negociado con la promotora Hotel Luna, SL, para legalizar las obras del hotel Atrium Beach, inmueble cuyas obras fueron paralizadas en septiembre de 2003 y sobre el que pesa una sanción del Consell de 12 millones de euros tras detectarse un exceso de edificabilidad de 53.000 metros cuadrados (11 plantas de más).
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La Consejería de Territorio y Vivienda orientó a los concejales populares de Riba-roja sobre cómo presentar el Plan de Actuación Integral (PAI) de Porxinos. "La posición de árbitro del Consell se ha afianzado", afirmó ayer el consejero Rafael Blasco. El Ayuntamiento de Riba-roja y el Valencia CF negocian a marchas forzadas desde hace unos días para tener el PAI listo antes del lunes, cuando vence la opción de compra que tiene el club de Mestalla sobre los terrenos del valle, donde, si prospera el proyecto, se construiría una ciudad deportiva y 3.000 viviendas.
La operación ha sufrido un retroceso en los últimos días debido a las exigencias del Ayuntamiento de Riba-roja, que pretende sacar mayor rendimiento de una operación urbanística que afecta a millón y medio de metros cuadrados ubicados entre el paraje natural de Les Rodanes (Vilamarxant) y el monte de El Frare. Con este plan, el Valencia proyecta enjugar su deuda de 120 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Urbanismo autoriza 84 sobreelevados en fincas protegidas de Russafa
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > , el pleno de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castelló ha aprobado de forma definitiva los proyectos y la homologación de los terrenos para desarrollar los programas de actuación integrada (PAI) Montealmenara I y II.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El hotel Atrium Beach de La Vila Joiosa ocupa un viario público> Un informe firmado por el arquitecto jefe del servicio de urbanismo de La Vila Joiosa revela que una parte del hotel Atrium Beach, inmueble sobre el que pesa una sanción del Consell de 12 millones de euros y una orden de demolición por exceso de obra de 53.000 metros cuadrados, se ha construido sobre un viario público y que la edificación, en su conjunto, incumple la norma de no situarse en su proyección a más de 50 metros de una línea paralela a la costa..
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Gerardo Roger, arquitecto urbanista y padre de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) que consagra la figura del agente urbanizador, salió ayer al paso de las dudas vertidas por la Comisión Europea hacia la transparencia de la norma aprobada en 1994, que redujo a cuestiones de procedimiento ajenas al texto legal. Roger recordó que la reclasificación de suelo urbanizable para desarrollar planes de actuación integral (PAI) debe ser aprobada por dos administraciones, el Ayuntamiento afectado y la Generalitat, una garantía que debería evitar cualquier abuso.El urbanista subrayó que la reclasificación de suelo no compete en exclusiva a los ayuntamientos, sino que requiere la supervisión de la Generalitat, una instancia de segunda lectura que, sobre el papel, debería garantizar una adecuada gestión del territorio. Roger señaló que el alza del precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana ha sido "un 8% inferior a la media española desde 1998" gracias a la LRAU y, como colofón, sentenció: "Los escándalos urbanísticos se producen en Madrid, Marbella, ahora Sevilla, pero aquí no trasciende nada".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Parlamento Europeo enviará una segunda misión a Valencia los próximos días 31 de mayo y 1 y 2 de junio con el objetivo de emitir un dictamen definitivo sobre la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) en respuesta a las denuncias presentadas por la asociación 'Abusos Urbanísticos No', según confirmaron fuentes parlamentarias.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La Consejería de Territorio y Vivienda entró ayer de lleno en la operación urbanística diseñada por el Valencia CF para enjugar su deuda de 120 millones de euros. El proyecto, que pasa por la recalificar 1.651.650 metros cuadrados de suelo agrícola en el valle de Porxinos (Riba-roja), debe ser ultimado por sus promotores, es decir, el presidente del club de Mestalla, Juan Soler, y el alcalde popular de Riba-Roja, Francisco Tarazona. Éstos se reunieron ayer con el titular de la Consejería de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, quien les invitó a que presentaran una propuesta "clara y consensuada". "Hasta que el Ayuntamiento y el Valencia no fijen sus posiciones", afirmaron ayer fuentes del Gobierno, "la consejería no puede pronunciarse porque no conoce los detalles del proyecto. No sabemos si el PAI (Plan de Actuación Integral) incluye la ciudad deportiva, cuántas viviendas se van a construir, cuál será el impacto medioambiental... Hasta ahora sólo conocemos lo que se ha publicado en la prensa. A la consejería no ha llegado nada".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Nozar, se ha comprometido a pagar al Valencia 168 millones de euros (28.000 millones de pesetas) por los terrenos de Porxinos: 500.000 metros cuadrados. Se da la circunstancia de que uno de los consejeros del club de Mestalla, Vicente Soriano, tiene intereses en la compañía compradora. "He mediado en la operación, sí, es cierto. Pero no lo hago por intereses personales", afirmó ayer Soriano a la Cadena SER.La compra está condicionada a la recalificación del valle de Porxinos, entre el paraje natural de Les Rodanes y el monte de El Frare.La relación de Soriano con la promotora Nozar contrasta con las intenciones del presidente del Valencia, Juan Soler, quien afirmó el pasado martes que "ningún" consejero del club participaría en la urbanización de las 3.500 viviendas (unifamiliares y bloques de dos y tres alturas), la ciudad deportiva, el centro sanitario y la escuela previstos en el proyecto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Vocento
Valor añadido > Lubasa asegura que adjudicar Rabasa a Ortiz es entregarle 'el futuro urbanístico de Alicante' > Además de la intensa polvareda política que ha generado la propuesta de adjudicación a Enrique Ortiz del plan parcial de Rabasa por parte de la Gerencia de Urbanismo, la polémica también tiene su vertiente empresarial, con conexiones en el entramado de la clase política. El principal competidor de Ortiz en este proyecto es Luis Batalla, que da nombre a la poderosa Lubasa, una empresa de Castellón que lidera la sociedad Gestión de Ambientes Residenciales. Es la firma que opta junto a Viviendas Sociales del Mediterráneo, o sea Ortiz, a urbanizar los más de cuatro millones de metros cuadrados de Rabasa. Según la documentación que obra en el expediente del plan parcial, Gestión de Ambientes Residenciales (GAR) advirtió al Ayuntamiento de que adjudicar Rabasa a Ortiz supondría 'dejar en manos de un solo promotor la ejecución de 12.000 viviendas (15.000 con las rectificaciones de los técnicos), lo que implica poner el futuro desarrollo urbanístico de Alicante a su servicio'. La crítica de Lubasa y de sus socios en esta mercantil hacia Viviendas Sociales del Mediterráneo es amplísima, sobre todo en aspectos técnicos. Así consta en la documentación presentada en la Gerencia de Urbanismo cuando se inició el procedimiento, hace ahora dos años. No obstante, GAR dedica un apartado de sus alegaciones a desvelar los resultados de una investigación realizada a la propia sociedad liderada por Enrique Ortiz. Según siempre la información expuesta ante el Ayuntamiento, Viviendas Sociales del Mediterráneo es una sociedad unipersonal, cuyo único socio es Ortiz Desarrollos Urbanísticos. Al menos, así aparecía en el Registro Mercantil cuando comenzó el proceso con la presentación de los proyectos y de las propuestas jurídico-económicas. El dueño del Hércules defendía entonces que su iniciativa estaba avalada por otros promotores, como una filial de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, el Grupo González y Hormigones Martínez. Su rival insistió en que esta información no se correspondía con los apuntes registrales, y así se lo hace ver a la Gerencia de Urbanismo: 'Cabe decir que no queda demostrado con transparencia que la mercantil Viviendas Sociales del Mediterráneo sea una sociedad compuesta por cuatro grupos empresariales'. Por contra, Gestiones de Ambientes Residenciales 'garantiza la pluralidad inversora y la diversificación de agentes promotores, tanto desde el planeamiento configurando tres unidades de ejecución (Ortiz sólo una) de más ágil desarrollo que una única, como con la propuesta de compromisos de transmisión a precios de repercusión legal de suelo para viviendas de protección pública a agentes promotores de Alicante y a agentes públicos especializados'. Entre las numerosas críticas vertidas por Gestiones de Ambientes Residenciales contra la propuesta de Ortiz destaca el hecho de que el anteproyecto de urbanización no incluya presupuestadas las inversiones previstas para el 'hipotético Parque de las Lagunas', donde la mercantil liderada por Ortiz pretende construir desde un jardín botánico y zona de paseo y miradores, hasta un estadio de fútbol y atletismo, un pabellón polideportivo y un recinto ferial.
FLASH >


NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La última Comisión Territorial de Urbanismo de la Conselleria de Territorio y Vivienda ha denegado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tales (Castellón), que pretendía recalificar una superficie de 976.524 metros cuadrados en el entorno del Parque Natural de la Serra d'Espadà, según informaron hoy fuentes del Ejecutivo valenciano.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de urbanizacion cuyo ambito es la unidad de ejecucion unica del plan parcial del sector numero 17, denominado Marenys, del suelo urbanizable del Plan General de Ordenacion Urbana de Tavernesde la Valldigna. [2005/A4140] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   RESOLUCION de 1 de marzo de 2005, del conseller de Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente la modificacion numero 15 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe (Castellon). [2005/A3726] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de las modificaciones puntuales numeros 18 y 19 del Plan General de Ordenacion Urbana de Mislata. [2005/M4002]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la modificacion puntual numero 3/2004 para la modificacion de la ordenacion pormenorizada establecida por el Plan General de Ordenacion Municipal Urbana de Cox en el sector SUG-3. [2005/F4042] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 1 de marzo de 2005, del conseller de Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente la modificacion numero 15 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe (Castellon). [2005/A3726]  CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA  III. CONVENIOS Y ACTOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion 29 del Plan General de Ordenacion Urbana de Manises. [2005/M3872] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual nº 4 del Plan General de Ordenacion Urbana de Pilar de la Horadada. [2005/X3716]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de desarrollo de la unidad de ejecucion del sector industrial de la Alqueria Blanca-Quartell del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/F3805] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 11 de marzo de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a Homologacion y PRI Actuacion Integrada A-A-2 de Xirivella. [2005/X3361] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/04/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de solar. Unidad de Ejecución IN1-a Industrial. Parcela L. Ayuntamiento de Atzeneta d’Albaida.- Valencia 01-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 84.670,00  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de tres parcelas de propiedad municipal de naturaleza industrial: Lote n.º 1 Parcela 1-7: con una superficie de 2.367’19 m2 y una edificabilidad de 2.423’87 m2; sujeta al pago de las cargas de urbanización, sin incluir costes de urbanización ni impuestos y demás gastos por la transmisión, en la suma de 99.393’79 € (según liquidación provisional). Inscrita en el Registro de la Propiedad de Moncada (tomo 2.157, libro 347 de Bétera, folio 43, fi nca 30.016, inscripción 1.ª) Lote n.º 2 Parcela 2-1: con una superficie de 11.697’01 m2 y una edificabilidad de 11.977’09 m2t; sujeta al pago de cargas de urbanización por valor de 491.100’58 € (según liquidación provisional), sin incluir costes de urbanización ni impuestos y demás gastos por la transmisión. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Moncada (tomo 2.157, libro 347 de Bétera, folio 60, finca 30.021, inscripción 1.ª) Lote n.º 3 Parcela 2-5: con una superficie de 7.555’12 m2 y una edificabilidad de 7.736’02m2t; sujeta al pago de cargas de urbanización por valor de 317.206’63 € (según liquidación provisional), sin incluir costes de urbanización ni impuestos y demás gastos por la transmisión. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Moncada (tomo 2.157, libro 347 de Bétera, folio 69, fi nca 30.024, inscripción 1.ª) Ayuntamiento de Bétera.- Valencia 01-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.- 611.942,29 2.- 3.023.794,05 3.- 1.953.074,07  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  - PARCELA A de la finca registral 11.235/bis: finca calificada urbanísticamente como suelo urbano de carácter industrial de DOS MIL (2.000) metros cuadrados - PARCELA B de la finca registral 11.235/bis: finca calificada urbanísticamente como suelo urbano de carácter industrial de DOS MIL (2.000) metros cuadrados  Ayuntamiento de Almenara Castellón 31-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  18.040
18.040  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación del inmueble en este municipio de Teresa, sito en la calle de Enmedio, nº34. Ayuntamiento de Teresa. Castellón 31-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  12.000  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de la finca rústica de propiedad municipal sita en Término de Almenara; Finca registral 4261, superficie 8.300 m2. Ayuntamiento de Almenara Castellón 31-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  60.092  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Ocupación privativa de terrenos de dominio público mediante mobiliario urbano informativo, así como la concesión de la explotación de la publicidad comercial en la vía pública de Callosa de Segura. Ayto. Callosa de Segura. Alicante 30-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Venta mediante subasta de parcela de tierra, número 46 (UI-4.7) del Polígono Industrial El Pastoret Ayuntamiento de Monóvar Alicante 30-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  131.900 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Urbanismo expondrá al público el plan del soterramiento el 2 de mayo si antes no se reúne la sociedad Avant>El plan de reforma interior del soterramiento, que diseña los terrenos liberados de Renfe, saldrá a exposición pública el 2 de mayo si antes no se ha reunido la sociedad Avant, constituida por las administraciones local, autonómica y estatal para la ejecución del ambicioso proyecto urbanístico.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Generalitat reclamó  al Gobierno central la cesión de «plenas competencias» en materia de vivienda. El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco afirmó que su departamento quiere «plena autonomía para desarrollar políticas de vivienda efectivas, ante la falta de programas, ideas y pérdida de tiempo que han supuesto los anuncios del Ministerio de Vivienda».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  Vallehermoso actuará como agente urbanizador en el Plan de Actuación Integrada (PAI) Río Escalona promovido sobre los terrenos de la antigua fábrica Roalsa, en la avenida de Baleares, donde se harán 170 viviendas de renta libre. Los terrenos aludidos, recalificados como residenciales, han pasado en cuatro años y a falta de la aprobación definitiva del PAI por varias manos. En concreto, los derechos de urbanización se han vendido en tres ocasiones entre empresas del sector inmobiliario, según desveló ayer el portavoz del PSPV, Rafael Rubio.  A finales de 2000, las empresas RS & Hijos, Promociones Baleares e Inurbal presentan en UTE la única propuesta técnica y económica para urbanizar la zona. En junio de 2002 esta UTE vende por más de 7,5 millones de euros los derechos urbanísticos a Edificio Las Artes S.L. En el pleno de abril de 2004 se le concede a esta empresa la condición de agente urbanizador. Antes, en mayo de 2003, Edificios Las Artes había vendido los derechos como agente urbanizador -todavía sin serlo- a Vallehermoso.El lunes, la comisión de Urbanismo aprobó la subrogación de Vallehermoso como agente urbanizador.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Futura terminal regional del aeropuerto de Valencia con su cubierta de hormigón y aluminio y, en primer término, la Línea 5 del metro que llega hasta el edificio.  ampliar  Además de la terminal se ampliará el actual aparcamiento con otras 1.600 plazas   Un enorme caparazón metálico de 100 metros de largo y 60 de ancho rematará la futura terminal de vuelos regionales del aeropuerto de Valencia. Con 11.000 metros cuadrados de superficie útil,
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana  > Obra pública > El País
Valor añadido >  Fomento traspasará la gestión de 400 kilómetros de carreteras al Consell   > El Gobierno traspasará 400 kilómetros de viales al Consell y recibirá 100  > El protocolo pretende ordenar de forma definitiva las acciones en la N-340 y la N-332  > La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, firmarán hoy un protocolo de carreteras, donde el 80% de las actuaciones estaban ya recogidas en el II Plan de Carreteras de la Generalitat, que dejó listo el Consell socialista en 1995 y que el Gobierno de José María Aznar no acometió. El protocolo prevé una inversión en carreteras entre 2005 y 2010 cercana a los 5.000 millones de euros y se incluirá en el PEIT, el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte del Gobierno central. Fomento traspasará 400 kilómetros de carreteras autonómicas y el Consell cederá al Estado dos tramos de 100 kilómetros de la CV-40 y la CV-10, según fuentes conocedoras del texto.El protocolo se propone ordenar definitivamente las actuaciones en la N-340 y en la N-332 (un largo listado de variantes pendientes), y concretar cesiones o permutas de carreteras de titularidad estatal que pasarán a manos de la Generalitat y a la inversa. En concreto, la Generalitat tiene previsto traspasar dos tramos de autovías de unos 100 kilómetros: la CV-40 entre Albaida y Canals y la CV-10, entre Nules y Vilanova de Alcolea. A cambio, Fomento cederá a la comunidad autónoma la titularidad de 13 tramos de carreteras autonómicas, pertenecientes a siete corredores viarios. En total, 400 kilómetros de vías que ahora soportan un intenso tráfico de agitación y que han perdido su carácter de trayectos de largo recorrido. El protocolo no incluirá el presupuesto destinado al programa de Conservación y Explotación de carreteras.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa y la alternativa tecnica del programa para el desarrollo de la actuacion aislada Corts Valencianes, en suelo urbano del Plan General de Ordenacion Urbana de Villarreal. [2005/M3698] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 3 de febrero de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual numero 11 de las normas subsidiarias de Gata de Gorgos. [2005/S3172] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2005
FLASH >
 

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 28 de febrero de 2005, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 27 de julio de 2004, relativo a la modificacion puntual numero 43 del Plan General: cambio de calificacion de parcela industrial a residencial en Playa Lisa II de Santa Pola y se procede a su publicacion. [2005/Q3173]
CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del plan parcial del programa de actuacion integrada numero 1 del Plan General de Ordenacion Municipal de Polop. [2005/F3488] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion del proyecto de reparcelacion forzosa en el sector de suelo urbanizable SUP-PRM3-b del Plan General de Ordenacion Urbana de Cullera.[2005/A3717] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del reformado del proyecto de urbanizacion y la cuenta de liquidacion definitiva del proyecto de reparcelacion correspondiente a la unidad de ejecucion numero 4 del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinalesa. [2005/F3695] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la iniciativa para llevar a cabo la actuacion urbanizadora en sector 1 de suelo urbanizable del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/3489] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del plan parcial del programa de actuacion integrada numero 1 del Plan General de Ordenacion Municipal de Polop. [2005/F3488] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada del sector SUR-20 del Plan General de Ordenacion Urbana de Onda (Castellon). [2005/M3444] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Rojales. [2005/M3443] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 27 de febrero de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial Masia de Balo de Riba-roja de Turia. [2005/X2838] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 28 de septiembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion Plan Parcial sector PP-1 Saleres de Sella. [2005/X3168] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 26 de septiembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Torrebaja. [2005/X2839] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 1 de octubre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 24 del Plan General de Aldaia. [2005/X2840] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta del bien municipal: Solar situado en la calle El Terrer, 6, de esta ciudad. Ayto. de Alcoy. Alicante 26-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 388.247,66   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta del bien municipal: Planta baja situada en la calle Costera del Gurugú, 3, de esta ciudad.  Ayto. de Alcoy. Alicante 26-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 92.772,96   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta de los siguientes bienes de propiedad municipal:- Parcela IZ5-1ª, de 2.997 m2, situada en el Polígono I. “Santiago Payá”.- Parcela IZ3-7, de 1.000 m2, situada en el Polígono I. “Santiago Payá”. - Parcela IZ3-8, de 1.000 m2, situada en el Polígono I. “Santiago Payá”. Ayto. de Alcoy. Alicante 26-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación - 257.742 - 104.000- 104.000   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta plazas de garaje Tesorería General de la Seguridad Social de Valencia 24-03-2005  29-04-05 15.000   euros
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Expansión
Valor añadido > Un consorcio encabezado por Sacyr  Vallehermoso SA se ha adjudicado un contrato por valor de 80,3 millones  de euros para llevar a cabo las obras de recinto y atraque del dique Este  del Puerto de Valencia.  Sacyr y su filial portuguesa Somague tienen un 55% del  consorcio, la compañía local Torrescamara un 35% y la holandesa Jan de  Nul un 10%, de acuerdo con el diario, que señala que esta  infraestructura tiene especial importancia de cara a la Copa de America de  Vela que se celebra en la ciudad en 2007.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > ABC
Valor añadido > . El Ayuntamiento de Alicante aprobó ayer la suscripción de un convenio con la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (Sptcv), participada por el Consell, para posibilitar la apertura al público y el funcionamiento de la primera fase del complejo de La Ciudad de la Luz, recién concluida. La firma del convenio será encargada a la Concejalía de Urbanismo, según precisó el portavoz del equipo de Gobierno, Pedro Romero. Del mismo modo, será este departamento el facultado para la recepción sucesiva de las infraestructuras del complejo. El convenio recoge que la Sptcv asumirá el mantenimiento, conservación, seguridad y vigilancia del acceso e incluso la responsabilidad civil por accidente.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El grupo empresarial La Española quiere ampliar su negocio al sector inmobiliario y de ocio. La industria alcoyana, dedicada al sector de la alimentación, junto a la agrupación catalana Xirillent Nou, ha presentado un proyecto para construir en Alcoi un complejo residencial con 556 viviendas, junto a un hotel de cuatro estrellas y un campo de golf de 18 hoyos. El área que ocuparían estas infraestructuras alcanza las 100 hectáreas en los límites del parque natural de la Sierra Mariola. El grupo de empresarios que quiere sacar adelante este proyecto calcula que su puesta en marcha va a costar cerca de 100 millones de euros. Los promotores, que visitaron ayer la zona donde se ubicarían la urbanización y el campo de golf, necesitan ahora el visto bueno del Ayuntamiento de Alcoi y de la Consejería de Territorio y Vivienda, que ha de cambiar el uso del suelo agrícola a urbanizable y de uso deportivo para poder desarrollar el proyecto. La zona residencial ocuparía 23 hectáreas, en las que se construirían viviendas entre rústicas y apartamentos. En el centro se proyecta una plaza con establecimientos comerciales y de ocio y un complejo deportivo privado junto a una zona de uso público. El campo de golf ocuparía alrededor de 70 hectáreas en la falda del parque natural de la Sierra Mariola
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > El País
Valor añadido > Un pequeño trozo de tierra de 265 metros cuadrados se ha convertido en el solar más codiciado y polémico de Alicante. La titularidad de esa parcela es el centro de una controversia que ha movilizado esta semana al Ministerio de Fomento, al gobierno local, a la oposición, a los técnicos municipales, a una comunidad escolar, a varias empresas inmobiliarias, al sindicato CC OO, al Catastro, al Registo Mercantil y a un puñado de propietarios de suelo que esperan el desenlace de la maraña administrativa que ha enredado y bloqueado el proyecto inmobiliario más importante de Alicante.La parcela se encuentra en Benalúa Sur, aneja a la carretera N-332, en la entrada sur de Alicante, donde en la actualidad se desarrolla el mayor proyecto urbanístico e inmobiliario de la ciudad. Sobre esta pequeña porción de territorio se ha levantado tal polvareda que incluso se ha cuestionado a su titular. Pero el ADN de esta finca, otrora destinada a albergar una caseta de los extintos peones camineros, ha demostrado que pertenece a la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento. Y ha puesto en evidencia al Ayuntamiento de Alicante, que la asignó en la reparcelación del plan parcial a una empresa inmobiliaria, Hiberma, SL, por razones aún no aclaradas que han fomentado el enredo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Guardamar
Valor añadido > La Consellería de Territorio y Vivienda aprobó declarar el cuarenta por ciento del término municipal de Guardamar como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, según la propuesta del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, como informó el conseller Rafael Blasco. De este modo, se protegerán más de 697.500 metros cuadrados de Guardamar, mientras que otros 50.000 dejarán de ser suelo urbano residencial.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual nº 5 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X3562] 1. TRAMITES  PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 20 de diciembre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 23 del Plan General de Aldaia. [2005/X2848] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 24 del vigente plan general de ordenacion municipal urbana. [2005/X3566]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 29 de julio de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y Plan Parcial de Albalat dels Sorells. [2005/X2849] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido > Subasta. Venta por procedimiento abierto y subasta de una parcela, de propiedad municipal, situada en el Area Homogenea 15 de Plan General de Ordenacion Urbana de Ontinyent. [2005/S3471] 5. OTRAS ADMINISTRACIONES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/04/2005
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido > Cesión en arrendamiento de inmueble para uso distinto del de vivienda con destino a la unidad administrativa periférica del fondo de garantía salarial en Alicante. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Fondo 19-03-2005  13-05-05 255.000   euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Solar de uso industrial, situado en la calle Alcaduf, sin número, en el ámbito de la UE núm. 3, del Sector Z-2, de superficie 681’30m2 Ayuntamiento de Algemesí. Valencia 18-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 110.500
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Adquisición de terreno para destinarlo a Centro de Salud. Ayto Figueroles. Castellón 17-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de la finca de propiedad municipal sita en calle Carlos Molina, n.º 19, hoy n.º 15, inscrita, con el carácter de bien patrimonial, a nombre del Ayuntamiento de Alberic. Ayuntamiento de Alberic. Valencia 16-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  9.716,26

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de la finca de propiedad municipal sita en Avda. La Glorieta, n.º 20-D, inscrita, con el carácter de bien patrimonial, a nombre del Ayuntamiento de Alberic. Ayuntamiento de Quart de Poblet Valencia 16-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  339.535,15  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido > Venta de 13 parcelas edificables municipales Parcela 11 (148,99 m2) Parcela 38 (154,80 m2) Parcelas 12 a 28 y 39 a 41 (223,20m2) Ayto. Benifaió. Valencia 14-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  56.663,52 58.873,17 84.886,89  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de dos locales destinados a guarderías infantiles. Ayuntamiento de Alcalá de Xivert. Valencia 14-03-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 1- 2.093,74
2- 2.039,08 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido > La consellería de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Energía, ha autorizado la construcción del primer parque eólico del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, que se ubicará en la comarca castellonense de Els Ports. El parque estará formado por un total de 33 aerogeneradores, con una potencia de 1,5 megavatios cada uno, y una subestación transformadora, que servirá para elevar la tensión de la energía producida por los aerogeneradores de 12 kilovatios a 132. La inversión prevista para la ejecución de este parque asciende 44,84 millones de euros y la empresa promotora es Energías Renovables Mediterráneas, RENOMAR. El Plan Eólico de la Comunidad Valenciana consta de un total de 67 parques eólicos, distribuidos en quince zonas. De todos estos parques, los diez pertenecientes a las zonas uno, dos y tres son los más avanzados en la tramitación administrativa y la Consellería de Infraestructuras prevé ir autorizando su construcción en los próximos meses.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Guardamar
Valor añadido > La Consellería de Territorio y Vivienda aprobó declarar el cuarenta por ciento del término municipal de Guardamar como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, según la propuesta del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, como informó el conseller Rafael Blasco.De este modo, se protegerán más de 697.500 metros cuadrados de Guardamar, mientras que otros 50.000 dejarán de ser suelo urbano residencial.  El titular de Territorio añadió que el modelo autonómico de gestión urbanística exige el cumplimiento de la protección de suelo y de vivienda protegida (VPO) para que se apruebe el PGOU.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Benidorm > Levante
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda está apremiando al Ayuntamiento de Benidorm para que formalice el acuerdo con los propietarios de los terrenos del Plan Parcial 1/2 Discotecas, donde está previsto trasladar la mayor parte de las compensaciones por la desclasificación del APR-7 de Sierra Helada, cuyos más de medio millón de metros cuadrados pasarán a formar parte del parque natural de Serra Gelada. La conselleria tiene previsto la declaración del paraje como parque natural el próximo mes de mayo, por lo que requiere tener todos los documentos sobre cesiones aprobados y en regla.  El PGOU vigente contemplaba la ubicación de los locales de ocio nocturno en el denominado PP 1/2 discotecas, un polígono con una superficie de 206.540 metros cuadrados de terrenos comprendidos entre el cauce del barranco del Derramador y la zona lindante a la estación de ITV, delimitada entre la actual avenida de la Comunidad Valenciana y la vía del ferrocarril.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >   Cuatro sentencias anulan adjudicaciones del PP de La Vila por "arbitrarias"   > Cuatro sentencias de dos juzgados de Alicante han anulado los procesos públicos de adjudicación de obras de remodelación de instalaciones deportivas tramitados por el gobierno local de La Vila Joiosa, del PP, por considerarlos arbitrarios.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >De nuevo una delegación de parlamentarios europeos visitarán las comarcas valencianas para analizar las consecuencias de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) en propiedades inmobiliarias y de suelo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda, a través del Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa) ha finalizado ya la redacción de las herramientas de planeamiento necesarias para la construcción de las 606 nuevas viviendas protegidas que el Consell ha impulsado en la localidad alicantina de Aspe, según informaron ayer en un comunicado fuentes de la Generalitat.  El convenio de colaboración de suelo entre el Ivvsa y el Ayuntamiento de Aspe se firmó el 13 de enero y, en menos de un mes, el Ivvsa sacó a concurso la asistencia técnica para la realización de los trabajos de levantamiento topográfico, la redacción del planeamiento, el estudio de impacto ambiental, el estudio de paisaje, los proyectos de urbanización y el estudio de seguridad, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, según indicaron.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Cinco Días
Valor añadido >  El proyecto Mundo Ilusión Costa Azahar echó a andar hace más de un año. Se trataba del mayor proyecto urbanístico de la Comunidad Valenciana, con un ámbito de actuación cercano a 16 millones de metros cuadrados que supondrían cambiar por completo la fisonomía de la provincia de Castellón. Pese a estar avalado por la Generalitat valenciana, los Planes de Actuación Integrada (PAI) presentados por la empresa promotora del proyecto, Mica, una sociedad creada en 2003 por varios empresarios castellonenses, han sido rechazados por los Ayuntamientos de las localidades afectadas, Oropesa y Cabanes.La prohibición fue recurrida y los planes de actuación volvieron a ser desestimados en vía administrativa. Hoy, el gran proyecto urbanístico de Castellón, que, junto a un conjunto de actuaciones empresariales como el AVE y el Aeropuerto de Castellón (cuya concesionaria está formada por varios de los socios de Mica), pretendía dotar a la provincia de un alto contenido turístico, está prácticamente paralizado.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El alcalde de La Vila pretende legalizar junto al Atrium Beach otro hotel con exceso de obra El alcalde de La Vila Joiosa, José Miguel Llorca, del PP, aboga por una solución conjunta para legalizar dos hoteles pendientes de demolición por exceso de obra: el primero es el Atrium Beach, que excede en 53.000 metros cuadrados -11 plantas- la volumetría autorizada y cuya demolición fue ordenada por la Comisión Territorial de Urbanismo; el segundo, el hotel Elbim, con una planta más de las cinco permitidas. El hotel Elbim, en primera línea de la playa centro de La Vila, está paralizado desde 2001. El Ayuntamiento aprobó un decreto de demolición de todo el complejo por exceso de obra, una planta más de las cinco autorizadas en el PGOU vigente en 1999.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La ministra de Vivienda visita Aspe (Alicante) para firmar dos convenios para el desarrollo de suelo residencial e industrial >la colaboración entre el Ayuntamiento de Aspe y SEPES ha permitido hasta ahora el desarrollo de las actuaciones industriales 'Tres Hermanas' --de 41 hectáreas--, y 'Tres Hermanas Ampliación' --de 36 hectáreas--, y una tercera de carácter residencial denominada 'Nia Residencial' --de 13 hectáreas--.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Consejo de Gerencia Municipal de Urbanismo de Dénia aprobó el proyecto de expropiación de los terrenos donde se ubicará el futuro Hospital Marina Alta, en la partida Beniadlá, informaron fuentes municipales. Estos terrenos suponen la expropiación de una superficie total de 92.000 metros cuadrados, aunque deberá ser «corroborado por el pleno municipal». En dicho plan se habilitará una área de servicios y se acondicionarán los accesos al hospital.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia > Las provincias y Levante
Valor añadido > La comisión de Urbanismo aprobó ayer el cambio del plan urbanístico de Seu-Xerea para la recalificación de los viejos juzgados de Navarro Reverter, fuera de servicio tras la apertura de la Ciudad de la Justicia. El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, comentó que el inmueble podrá mantener las once alturas actuales si la Generalitat opta por la rehabilitación, tras el cambio de uso a residencial u hotelero.  La legislación permite, según dijo el edil, que los edificios fuera de ordenación puedan mantener el número de plantas si el coste de la rehabilitación no supera el 50% del valor del inmueble. Bellver no adelantó el uso que dará la Generalitat a los juzgados, aunque tiene más fuerza la idea de reconvertirlos en un hotel que en viviendas.  En todo caso, desestimó la petición socialista de que el solar sirva para algún tipo de servicio público. “La mayor compensación es una magnífica Ciudad de la Justicia, y en el supuesto de que se construyan pisos, tampoco afectarían a los parámetros de zonas verdes y equipamientos de la zona”. La Generalitat prevé subastar el edificio y obtener unos ingresos mínimos de 40 millones de euros, según los presupuestos de este año.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda está tramitando la aprobación o modificación de tres planes generales de ordenación urbana en otros tantos municipios de la Safor en los que se prevé construir campos de golf aparejados a grandes urbanizaciones. Y eso pese a que, según manifestó el mismo conseller Rafael Blasco la pasada semana, en esta comarca existe un déficit hídrico que se ha cifrado en cerca de 40 hectómetros cúbicos anuales. Esto es, que las necesidades de agua son superiores a las existencias
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Benidorm > Levante
Valor añadido > Después de que a finales del pasado mes de enero el pleno del Ayuntamiento de Benidorm despejara la vía administrativa con el rechazo de las dos impugnaciones al acuerdo plenario que aceptaba la cesión de los derechos como agente urbanizador del Plan parcial Armanello a la mercantil Armanello Milenium, la promotora ha presentado el proyecto definitivo de urbanización del polígono de la huerta, en los que se contempla todos los condicionantes impuestos en los informes de los técnicos municipales
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de ejecucion numero 4 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Manises. [2005/M2998] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la aprobacion definitiva de la modificacion numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana, referente a la modificacion del articulo 3.2.6.4 de las normas urbanisticas, que trata sobre parametros urbanisticos de las viviendas adosadas. [2005/X3130] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual de las determinaciones urbanisticas del articulo 143 del Plan General de Ordenacion Urbana de El Campello. [2005/M2799] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 57 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana, consistente en reserva de suelo dotacional educativo en Torremendo. [2005/F2821] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Villarreal Zona ocio. [2005/M3039] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero R-11, del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2005/A2504]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 8 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Sant Joan d Alacant. [2005/S2940] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 57 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana, consistente en reserva de suelo dotacional educativo en Torremendo. [2005/F2821] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana del Municipio de La Vall d Alcala. [2005/F3020]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/03/2005
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Venta del bien inmueble, de naturaleza patrimonial que se indica a continuación, para la construcción de viviendas de protección ofi cial, de las cuales el 50% serán para ciudadanos inscritos en el P.M.H. de Quart de les Valls y que deberán iniciarse a los tres meses de la firma del contrato o escritura pública: Solar sito en la C/ Oroval, en la localidad de Quart de les Valls, que linda, norte: C/ Oroval; sur: traseras edifi cios; este: parcelas 8 y 9A; oeste: trasera edifi cios y parcela 7. Ayuntamiento de Quart de les Valls.- Valencia 12-03-2005  08 días hábiles desde el siguiente a la publicación 46.555  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Venta mediante subasta por procedimiento abierto del siguiente bien: URBANA. En Piles. Calle Zona Residencial Piles Poble, en la actualidad C/ 9 de Octubre. Parcela 46, rectangular. Superficie terreno: 1.758,02 m2, parcela n.º 42 de la Cardina Safor, S.L., y parcela n.º 45 de Hermanas Llácer Cots, adjudicadas en reparcelación; este, límite de la unidad de ejecución en el suelo urbano y parcela n.º 43 de Antonio Sancho Alemany y Dolores Hernández Marrades, adjudicada en reparcelación; y oeste, prolongación de la calle 9 de Octubre. Edificabilidad: dos mil cuatrocientos noventa y nueve metros, noventa decímetros cuadrados. Ayto. Piles. Valencia 11-03-2005  08 días naturales desde el siguiente a esta publicación  642.925,49  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido > Parcelas n.º 5 y 6 de la U.E. n.º 1 del polígono industrial de Benifairó de Les Valls, con una superficie de 2.000 m2.  Parcela rústica n.º 101 del polígono 2, enclavada en la unidad de ejecución n.º 2 del plan parcial industrial, con una superfi cie de 1.010’47 m2, pendiente de reparcelar.  Ayto. Benifairó de les Valls. Valencia  11-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  78.140
21.927,20  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión demanial por un plazo máximo de 99 años de la parcela municipal con un superficie total de 1.849,96 m2, sita en C/ 26. Ayto. Catarrosa. Valencia 11-03-2005  30 días hábiles desde el siguiente a esta publicación  377.392 euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de dos fincas urbanas municipales: finca urbana nº 1 de superficie 667 m2. Finca urbana nº 2 de superficie 734 m2. Ayto. Soneja. Castellón  10-03-2005  10 días naturales desde el siguiente a esta publicación  28.060,69 30.879,38 euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de la parcela n.º 31 de la UE 1, Avenida Riuet, 2 de 294,03 m2. Ayuntamiento de El Palomar.- Valencia 10-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 31.217 euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Arrendamiento de una nave con destino a albergar el parque móvil y herramientas del ayuntameitno. Ayto. El Campello. Alicante  10-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  33.000 euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Venta mediante subasta de un derecho que tiene el Ayuntamiento de adjudicarse el solar situado en la Unidad de Actuación U.A.S. 4 (1) Algas (Lote 1), y los bienes de propiedad Municipal: local comercial en planta baja, situado en la carretera de Moraira a Calpe, 82 (Lote 2), solar con edificación situado en la calle Doctor Moll número 15 de Teulada (Lote 3) y solar con edificación, antiguo matadero municipal, situado en la avenida de Europa sin número (Lote 4). Ayto. Teulada. Alicante 10-03-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  600.000 215.000 72.500 25.000 euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Explotación de los edificios de servicios en el Parque de Akarlanda (Erandio) Diputación Foral de Vizcaya 09-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 8.800  10920 Convoca subasta para la enajenación de las siguientes fincas municipales:Parcela 1).- Parcela defi nida con el epígrafe A-09 en el Proyecto de Reparcelación de la Urbanización El Respirall, de una superfi cie de 1.000’92 m2. Edifi cabilidad 250’23 m2t. Parcela 2).- Parcela defi nida con el epígrafe A-12A en el Proyecto de Reparcelación de la Urbanización El Respirall, con una superfi cie de 1.000’26 m2. Edifi cabilidad 250’06 m2t. Parcela 3).- Parcela defi nida con el epígrafe A-12B en el Proyecto de Reparcelación de la Urbanización El Respirall, con una superfi cie de 1.800’50 m2. Edifi cabilidad 450’12 m2t. Parcela 4).- Parcela defi nida con el epígrafe A-15 en el Proyecto de Reparcelación de la Urbanización El Respirall, con una superfi cie de 1.001’30 m2. Edifi cabilidad 250’32 m2t. Ayuntamiento de Alzira.- Valencia 09-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 1).- 113.433’58
2).- 113.355’57 3).- 204.045’99 4).- 113.473’71  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   La enajenación del bien patrimonial: antiguas naves industriales. Ayuntamiento de Salem.- Valencia 09-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 318.825,21  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante subasta del bien municipal: Parcela ubicada en la Partida de Sant Benet Bajo, de esta Ciudad.  Ayto. Alcoy. Alicante 09-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  142.956 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) destinará más de 9 millones de euros en 2005 para mejorar la vivienda pública, con lo que aumentará la inversión que destina al mantenimiento y mejora de la VPO, cuya titularidad corresponde a la Generalitat Valenciana y que es gestionada por el IVVSA
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Consejería de Territorio y Vivienda aprobó, en la última reunión de la Comisión Territorial de Urbanismo celebrada en Alicante, la protección del termino del municipio de Tollos, en El Comtat, el más pequeño de la provincia de Alicante, por lo que más de 20 millones de metros cuadrados se declararán como suelo no urbanizable protegido
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia ha aprobado el Plan Especial de Delimitación de Terrenos para la construcción del parque empresarial de Carcaixent que va a desarrollar la conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia a través de la empresa pública Seguridad y Promoción Industrial Valenciana.
FLASH >
 

NOTICIA > C Valenciana > Expropiaciones > El País
Valor añadido > Nulo de pleno derecho. Así ha calificado el Consell Jurídic Consultiu (CJC) el convenio de adquisición de más de 48.000 metros cuadrados que la Generalitat expropió al Ayuntamiento de Vilanova d'Alcolea, término que albergará el futuro aeropuerto de Castellón. El dictamen no es vinculante, aunque da pie a un contencioso que, con los argumentos esgrimidos por el organismo, sería favorable al recurso interpuesto por el grupo municipal socialista. En cualquier caso, supondrá la revisión del precio que la Generalitat pagó por los terrenos en 2002, cerca de 58.000 euros. La base sobre la que se revisará el precio pagado al Consistorio es la misma que alegan los propietarios de más del 60% del suelo afectado por el proyecto del aeropuerto y que se centra en el hecho de que la expropiación se realizó con precios de suelo rústico, mientras que ya existía una reserva de suelo dotacional. El propio Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vilanova d'Alcolea, que se expuso públicamente al mismo tiempo que se iniciaba el proceso de expropiación, marca todo el terreno como urbanizable
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/Q3048] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/03/2005
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >    Arrendamiento de dos locales destinados a guarderías infatiles: Local de Alcalá Local de Alocebre. Ayto. Alcalá de Xivert. Castellón 08-03-2005  20 días naturales desde el siguiente a esta publicación  2.093,74 2.039,08  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación del bien municipal calificado como patrimonial: Parcela ubicada en la partida del Paraís, del término municipal de vila Joiosa. Ayto. Alcoly. Alicante  08-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 360.053,58  euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido >    Arrendamiento de un inmueble propiedad privada para la instalación de diversas dependencias municipales en el poblado marítimo, por diez años. Ayto. Chilches. Castellón  05-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  90.151,81 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta de 84 plazas de garaje para vehículos automóviles, 5 plazas para vehículos de minusválidos y 29 plazas para motocicletas, propiedad del Ayuntamiento de Alcoy, sitas en la calle Músico Gonzalo Blanes. Ayto. de Alcoy. Alicante 03-03-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación - P. Automóvil: 4.838 - P. V. Minusválido: 4.838 - P. Motocicleta: 708    euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación por compraventa, mediante subasta de los siguientes bienes inmuebles patrimoniales propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Bigastro:  Bien 1.- Parcela 51, del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial del Sector D-6 del P.G.O.U. de Bigastro. Descripción: urbana.- Parcela urbana de forma irregular con fachada a calle y una superficie de 1.566.-metros cuadrados de suelo, sita en término municipal de Bigastro, Sector D-6. Parcela 51 en el Proyecto de Reparcelación.  Bien 2.- Parcela 50, del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial del Sector D-6 del P.G.O.U. de Bigastro. Descripción: urbana.- Parcela urbana de forma irregular con fachada a calle y una superficie de 2.809.-metros cuadrados de suelo, sita en término municipal de Bigastro, Sector D-6. Parcela 50 en el Proyecto de Reparcelación. Naturaleza del inmueble: suelo urbano. metros cuadrados = 646.070.- euros. euros Bien 3.- Parcela urbana, sita en el Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 2 del P.G.O.U. de Bigastro. Descripción: urbana.- Parcela urbana de forma rectangular con una superficie de 287,87 metros cuadrados de suelo, sita en término municipal de Bigastro, Unidad de Ejecución 2. Ayto. Bigastro. Alicante 01-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  360.180 646.070 58.149,74   euros
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de la parcela M-11B ubicada en el sector Els Campellos de Castalla, de 7.190 m2 de extensión. Linda: norte, 38,95 m. con la zona verde JG; sur, 36,50 m. con el resto edificable de la M-11A; este, 212 m. con la calle Río Segre; y oeste, 199,40 m. con la zona verde J-G y zona escolar. Ayto. Castilla. Alicante 01-03-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

SUELO >   C. Valenciana
Valor añadido > Contratación de la obra de construcción y posterior explotación de un aparcamiento subterráneo en la plaza del ayuntamiento Ayto. de Picassent. Valencia 28-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.859.261,43 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Villajoyosa > El País
Valor añadido > Hotel Luna SA, promotora del Atrium Beach de La Vila Joiosa, complejo sobre el que pesa un expediente sancionador por exceso de edificabilidad, aseguró ayer que el Ayuntamiento de La Vila, mediante acuerdos de la Comisión de Gobierno de fechas 5 de agosto de 1998 y 19 de mayo de 1999, otorgó licencia para la construcción de 800 apartamentos. "Éstos han sido (ni uno más) los apartamentos construidos por esta mercantil, tal y como se deriva del certificado final de obra emitido por el arquitecto-director, la escritura de obra nueva y división horizontal inscrita en el Registro de la Propiedad , así como de la mera constatación visual que cualquier ciudadano desee realizar". Sin embargo, los técnicos del Ayuntamiento insisten en que las cuatro torres de apartamentos hay un exceso de edificabilidad de 6.323 metros (equivalentes a unos 120 apartamentos). Según Hotel Luna, dicho exceso de edificabilidad no consta cuantificado ni concretado en ningún informe técnico municipal realizado en base a mediciones reales de obra. Según la mercantil, en ningún caso ese supuesto exceso de edificabilidad ha originado un mayor número de apartamentos de los autorizados por las licencias municipales.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Turismo > Golf > EL País
Valor añadido > "Finalmente no se construirá el campo de golf en la zona de Fontanelles". La frase figura en el último boletín de información del Ayuntamiento de Nàquera, de diciembre de 2004. "Con esta decisión, el Consistorio se ha asegurado la conservación de la propiedad municipal, fuera del alcance urbanístico", se leía en el boletín, en el que se anunciaba "un plan especial del medio físico y del paisaje" para "la ordenación en el uso de la zona de Fontanelles, así como la conservación del paisaje y el disfrute de la naturaleza". ¿Qué ha pasado? Es la pregunta a la que, desde ayer, muchos buscan respuesta en Nàquera.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > RKV ha comprado a Zurich Vida uno de los edificios de oficinas más conocidos de Valencia por más de 16,5 millones de euros
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) ha iniciado las primeras obras de construcción de 72 viviendas protegidas en el barrio alicantino de Benisaudet. Según informaron fuentes de la Generalitat, esta actuación dispondrá de parcelas por 36.789 metros cuadrados de suelo, en los que se construirán 1.017 viviendas protegidas en toda la zona.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > La comisión territorial de Urbanismo ha dado luz verde a la construcción de otras 1.163 viviendas en el grupo Perpetuo Socorro, 300 de las cuales serán de protección oficial, informaron fuentes de la Generalitat Valenciana. Tras modificar el Plan General de Ordenaciáoin Urbana (PGOU), estas actuaciones se desarrollarán en este barrio periférico en los próximos meses y estarán acompañadas por la reordenación del área destinada a suelo dotacional con la finalidad de construir un nuevo campo de fútbol que mejore los equipamientos dotacionales y deportivos de este barrio.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Generalitat impulsará la construcción de 556 nuevas viviendas de protección oficial (VPO) en el Plan de Río Seco de Castellón, después de que ocho promociones de este sector concluyan sus trabajos de edificación, según informaron el sábado pasado fuentes del Gobierno valenciano que destacaron que estas actuaciones, promovidas por empresas privadas, se gestionaron a través del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) desarrolló esta actuación de suelo.  Según estas fuentes, cuando esté finalizado todo el sector residencial de Río Seco se habrán puesto en el mercado 3.120 viviendas protegidas. De ellas, 759 ya están construidas y -además de las 556 que se acabarán este año- en 2006 saldrán a la venta 1.372 viviendas protegidas más. Las últimas tres promociones rematarán los trabajos de edificación en 2007 para ofertar los 142 hogares protegidos que restarán para cerrar este complejo urbanístico
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del estudio de detalle de reordenacion de la manzana M4 del sector R-3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Loriguilla. [2005/Q2770] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 49.1, Montecollado Industrial, de suelo urbano industrial, del Plan General de Ordenacion Urbana de Lliria. [2005/F2123] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 28 de enero de 2005, del conseller de Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente la Modificacion Puntual numero 9 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Elche (Alicante). [2005/X2316] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA
III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 28 de enero de 2005, del conseller de Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Vila-real (Castellon) en la manzana 369. [2005/X2315] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de desarrollo de actuacion urbanistica integrada UE-2 sector R-9 del Plan General de Ordenacion Urbana de Naquera. [2005/F2910] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 2 de febrero de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la modificacion puntual numero19 del Plan General en el municipio de Alcala de Xivert. [2005/M2514] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 2 de febrero de 2005 de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la declaracion de compatibilidad de una obra publica tramitado por la Diputacion Provincial de Castellon. [2005/A2510] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion UEC-11C del Plan General de Ordenacion Urbana de Sueca. [2005/A2552] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 2 de febrero de 2005, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la declaracion de compatibilidad de una obra publica tramitada por la Diputacion Provincial de Castellon. [2005/F2512] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/03/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector Almadraba-Molins de la homologacion sectorial y modificativa del ambito del area de reparto Almadraba-Molins del Plan General de Ordenacion Urbana de Denia. [2005/N2553]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/03/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Construcción y posterior explotación de un aparcamiento subterráneo en la plaza del Ayuntamiento. Ayuntamiento de Picassent, Valencia  25-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  1.589.261,43  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de inmuebles situados en los polígonos 1 y 15 del término municipal de Estivella, de superficies comprendidas entre 111 m2 y 4.390m2.  Ayto. Estivella. Valencia 25-02-2005  16 días naturales desde el siguiente a esta publicación  Entre 499,50 y 19.755  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta del siguiente bien de propiedad municipal. El bien en cuestión posee una superficie de 1.988 m² de solar sobre la que existe una construcción de 1.171 m², y se ubica en la partida de La Coma mencionada Ayto. Carcaixent. Valencia 25-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  406.123  euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de una vivienda urbana, sita en la calle Corts Valencianes, n.º 105-5.ª, de este municipio, con las siguientes características:
- Edificio entre medianeras, cinco plantas sobre rasante, 16 viviendas por escalera, sin ascensor: - Superficie útil: 56,91 m² - Superficie construida: 68,30 m² Patronato del Organismo Autónomo Municipal Residencia Municipal de Ancianos Antonio y Julio Muñoz Genovés. Valencia 24-02-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 61.103,91 euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante compraventa de la parcela n.º 18 en la U.E. SJ-1.0 del Polígono Aeropuerto. Uso industrial, de 4.936,54 m2. Ayuntamiento de Manises Valencia  22-02-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  1.746.547,85  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia > Levante
Valor añadido > El Ayuntamiento de Valencia ha empezado los trámites para incluir en el registro de solares el situado en el número 7 de la plaza de la Reina. El derribo del edificio, que existía en ese punto, dejó al descubierto una de las caras ocultas de la iglesia de Santa Catalina. Fuentes de la concejalía de Urbanismo explicaron que la licencia para construir un nuevo edificio ha caducado porque ha pasado y el promotor ha incumplido los plazos.
FLASH >

NOTICIA >   C Valenciana > Levante
Valor añadido >  El nuevo presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de Valencia, Salvador Vila, y el secretario general de esta misma entidad, Benjamín Muñoz, aseguraron ayer que la demanda de viviendas en la costa valenciana es y va a seguir siendo «exagerada». «Hasta los chinos se están interesando por nuestra costa», dijeron. Por tanto, las expectativas de crecimiento del negocio inmobiliario, no sólo en el capítulo turístico sino también en el puramente urbano, continúan siendo excelentes, de acuerdo con los responsables de la citada asociación. Para corroborar su tesis ofrecieron algunos datos: el año pasado se construyeron y se vendieron en España un total de 750.000 viviendas y, además, hasta el año 2012 puede mantenerse un ritmo de demanda de 500.000 viviendas anuales, según las conclusiones de un estudio elaborado por la Caixa.  Por lo que se refiere a la situación en la Comunidad Valenciana, en 2004 se levantaron 100.000 edificaciones, de las cuales el 30% eran de tipo turístico.Otra prueba de la buena salud del sector inmobiliario la constituye el hecho, según Muñoz, de que «los inmigrantes estén empezando a demandar vivienda de primera mano, cuando hasta hace poco sólo pedían de segunda mano».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, declaró ayer que la Generalitat mantendrá la sanción contra la promotora del hotel Atrium Beach de La Vila Joiosa. Blasco afirmó que se demolerá lo que no se pueda legalizar. "Si se tiene que demoler una parte del edificio porque no cumple la legalidad se demolerá, y si hay que exigirle a la empresa compensaciones al Ayuntamiento, lo haremos", dijo Blasco. Blasco afirmó que la consejería no podrá actuar hasta que no termine el plazo para la presentación de alegaciones al expediente abierto por la Administración y aseguró que cuando el expediente llegue a su departamento se mantendrá "en la necesidad de derribar cualquier volumen de edificabilidad que esté fuera de la legalidad consentida en el Plan General de Ordenación Urbana y en las normas urbanísticas sobre ese particular". Blasco garantizó que el Gobierno valenciano no moverá "ni un milímetro" su postura de defensa de la legalidad urbanística.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Ayuntamiento de Fontanars dels Alforins (La Vall d'Albaida), gobernado por el Partido Popular, ha aprobado un proyecto urbanístico que supondría la construcción de 800 viviendas, un hotel y un campo de golf en un paraje de alto valor paisajístico incluido en el ámbito del lugar de interés comunitario (LIC) número 62. El proyecto supone la recalificación de 1,2 millones de metros cuadrados de suelo rústico pertenecientes a varias fincas de viñedos compradas durante los últimos años por Vicente Francés Mora, un promotor muy influyente en la comarca. El proyecto, que doblará la población de Fontanars, se encuentra además con el problema de la falta de agua en la zona.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda, "con el fin de potenciar la recuperación y mejora arquitectónica de los centros urbanos que componen la Comunidad Valenciana", ha declarado como Area de Rehabilitación el Barrio de la Morería de Cheste, que se integra en el centro histórico del municipio, según informaron hoy fuentes de la Generalitat.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la aprobacion definitiva del programa, proyecto de urbanizacion y la adjudicacion del programa en virtud de lo previsto en el articulo 47.7 de la Ley 6/1994, Reguladora de la Actividad Urbanistica, quedando condicionada a la aprobacion definitiva por la Comision Territorial de Urbanismo la homologacion modificativa del sector industrial numero 3 de Bellus. [2005/Q2164] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 2 de febrero de 2005 de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la declaracion de compatibilidad de una obra publica tramitado por la Diputacion Provincial de Castellon. [2005/X2270] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/03/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo urbanistico del sector 26 Busseit-2 del Plan General de Ordenacion de Benissa. [2005/F2321] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/03/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 23 de julio de 2001, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion numero 14 de las Normas Subsidiarias de Monforte del Cid. [2005/X1981] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/03/2005
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >   Venta mediante subasta de ocho parcelas de propiedad municipal a saber: - Lote número 01: Parcela AT-1.1, de 474.02 m2  - Lote número 02: Parcela AT-1.2, de 471.90 m2, - Lote número 3: Parcela AT-1.3, de 471.90 m2  - Lote número 4: Parcela AT-1.4, de 469.07 m2 - Lote número 5: Parcela AT-2.1, de 462.62 m2 - Lote número 6: Parcela AT-2.2, de 452.25 m2  - Lote número 7: Parcela AT-2.3, de 452.25 m2 - Lote número 8: Parcela AT-2.4, de 450.26 m2  Ayuntamiento de Formentera del Segura. Alicante 18-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  85.323,60 84.942,00 84.942,00 84.432.60 83.271,60 81.405,00 81.405,00 81.046,80 euros
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >    Consolidación de la última parcela de la ampliación sur. La superficie estimada de actuación es de 130.000 metros cuadrados y consiste en un tratamiento de mejora del relleno en masa sobre el que se ejecutan drenes verticales y posterior precarga de tierras. Incluye el control geotécnico de los trabajos y su instrumentación. Autoridad Portuaria de Valencia. 14-02-2005  07-03-05 16.151.609,30 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > Vivienda estudia el proyecto urbanístico de les Pereres
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > La verdad
Valor añadido > Urbanismo planea 'legalizar' las más de cien naves del polígono de Garachico
El Ayuntamiento reconoce que la zona no dispone de un sistema de evacuación de aguas residuales y que ninguna de las actividades tiene licencia municipal Los propietarios deberán cofinanciar la futura urbanización de los terrenos
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La comarca valenciana de La Ribera recibe 162.719 euros de la Diputación de Valencia, a través del Plan de Inversiones de la empresa pública Imelsa, para la construcción y mejora de infraestructuras en los municipios de Albalat de la Ribera, Alcántera del Xùquer, Alfarp, Antella, Cotes y Riola
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo > El País
Valor añadido > La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEVH) presentó  en Valencia un plan de modernización que persigue profesionalizar el sector, renovar instalaciones, formar a los trabajadores o establecer un baremo de calidad alimentaria acreditado para ofrecer el mejor servicio a la demanda asociada a la Copa del América, la exclusiva regata que Valencia albergará en la primavera de 2007. El plan prevé una inversión de 40 millones de euros hasta 2007. El Impiva subvenciona con 6 millones el conjunto de inversiones prevista en 2005 que superan los 20 millones.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Centros comerciales > las Provincias
Valor añadido >  El Puerto de Alicante proyecta ubicar un centro de ocio flotante
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 21 de enero de 2005, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 1 de febrero de 2000, y se declara definitivamente aprobada la modificacion numero 3 de las normas subsidiarias de Camporrobles. [2005/M1846] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/03/2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 20 de diciembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo al plan de reforma interior de la avenida de Jose Alba Alba de Massanassa. [2005/F1858] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/03/2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de reparcelacion voluntaria de la unidad de ejecucion numero 1 del APD-08 del Plan General de Ordenacion Urbana de Onil. [2005/M2266] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/03/2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 20 de diciembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo al Plan de Reforma Interior de la Unidad de Ejecucion nº 9 de Almassera. [2005/X1856] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/03/2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 20 de diciembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion numero 3 de las normas subsidiarias de planeamiento de Pedralba. [2005/M1843] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/03/
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo urbanistico del sector Llobella-2 del Plan General de Ordenacion de Benissa. [2005/M2081] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion del sector D-6 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Bigastro. [2005/A2002] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada de la unidad de actuacion numero 34 del Plan General de Ordenacion Urbana de San Vicente del Raspeig. [2005/M1993]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion numero 13 del Plan General de Ordenacion Urbana de Manuel. [2005/F1937]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña de la resolucion de 29 de julio de 2004, del conseller de Territorio y Vivienda,relativa a la aprobacion definitiva de la Homologacion y PRI de la Unidad de Ejecucion C/Moncayo, delimitada en el suelo urbano, del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia. [2005/X1735]   TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES 1. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña de la Resolucion de 15 de julio de 2003, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la aprobacion definitiva del Plan de Reforma Interior de Mejora Nou Moles, del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia. [2005/X1732] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/02/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >     Enajenación de un Solar situado entre los números 30 y 32 de la calle San Pedro, con una superficie: 172 m2. Ayuntamiento de Jalance.- Valencia 12-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 10.320  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >     Arrendamientos terrenos rústicos de propiedad municipal con una superficie de diez mil metros cuadrados, destinados a la instalación de una planta de energía fotovoltaica exclusivamente, Polígono 17, parcelas 513, 34, 32. Ayuntamiento de Jalance.- Valencia 12-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.000 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación del inmueble que a continuación se describe, de propiedad municipal, de acuerdo con el pliego de condiciones aprobado. Parcela resultante n.º 17-18 del proyecto de reparcelación La Murta, con una superficie de 3.880,78 m2.  Ayuntamiento de Puçol. Valencia 11-02-2005  10 días naturales desde el siguiente a esta publicación  Tipo al alza
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de 1 parcela sita en la Cl. San José nº 11 de esta Villa, para la construcción de viviendas libres y protegidas. Ayto. FORCALL. Castellón 10-02-2005  60 días naturales desde el siguiente a esta publicación  79.982,69   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta mediante subasta por procedimiento abierto de los siguientes bienes: SOLAR 6.- Finca situada en la unidad de ejecución suelo urbanizable con ordenación pormenorizada Ampliación II Polígono Industrial “Les Vinyes”, de forma regular de 363,49 m2 de extensión, situada en manzana M1, con fachada a Vial Periférico norte Ampliación II Polígono Industrial y Carrer dels Torners; lindando: frente, Vial Ayuntamiento de Miramar.- Valencia 10-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 65.740,80 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta mediante subasta por procedimiento abierto de los siguientes bienes: SOLAR 9.- Finca situada en la unidad de ejecución suelo urbanizable con ordenación pormenorizada Ampliación II Polígono Industrial “Les Vinyes”, de forma regular de 824,54 m2 de extensión, situada en manzana M2, con fachada a C/ Mallorquins Ayuntamiento de Miramar.- Valencia 10-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 149.126,30 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta mediante subasta por procedimiento abierto de los siguientes bienes: SOLAR 17.- Finca situada en la unidad de ejecución suelo urbanizable con ordenación pormenorizada Ampliación II Polígono Industrial “Les Vinyes”, de forma regular de 580,18 m2 de extensión, situada en manzana M4, con fachada al Carrer Mallorquins  Ayuntamiento de Miramar.- Valencia 10-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 104.898,80 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento del inmueble de propiedad municipal denominado Matadero Municipal, sito en P.I. El Romeral de Requena por un plazo inicial de diez años, prorrogables por cinco más de no mediar voluntad de rescisión por cualquiera de las partes. Ayuntamiento de Requena. Valencia 09-02-2005  20 días naturales desde el siguiente a esta publicación  65.694,36  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la parcela n.º 2 de superficie 2.973,44 m2. Ayto. Masalavés. Valencia  09-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  154.469,55  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la parcela n.º 4 de superficie 365,93 m2. Ayto. Masalavés. Valencia  09-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  67.356,74 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Asistencia técnica para la puesta en marcha y gestión integral de la Agencia Valenciana de Alquiler Infovivienda del Instituto Valenciano de la Vivienda S.A. en Castellón.  Instituto Valenciano de Vivienda S.A. 08-02-2005  29-03-05 263.824   euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Infraestructuras licita la ampliación y mejora de la CV-170 en Vistabella, Castellón, por 1.276.174 euros Las obras de acondicionamiento se llevarán a cabo en un tramo de 3.136 metros La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de la carretera CV-170 en el municipio de Vistabella, en Castellón, actuación que tiene prevista una inversión de 1.276.174 euros, según fuentes de la Generalitat Valenciana. El objetivo de las obras de la denominada CV-170 es mejorar las condiciones de circulación y eliminar los puntos conflictivos de la vía. Estas obras se enmarcan en las actuaciones en el Plan de Infraestructuras Estratégicas de la Comunidad Valenciana 2004-2010.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Rafael Blasco, consejero de Territorio y Vivienda, ha dado marcha atrás y ha matizado su contundente anuncio sobre el futuro del ilegal hotel Atrium, levantado en la Cala de La Vila Joiosa: la demolición del exceso de obra, de 11 plantas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana  > Cinco Días
Valor añadido > 'O calle Colón o nada'. Este es el mensaje que reciben las inmobiliarias de muchas enseñas cuando intentan instalarse en Valencia. La presión sobre la principal, si no única, gran zona comercial de la ciudad es 'exagerada'.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Elche > La Verdad
Valor añadido > EU y el PSOE votaron ayer a favor del plan de reforma interior del área de reparto 88, es decir de la zona conocida como barrio del Cementerio Viejo. Pimesa será la que se encargue de la gestión directa de las dos unidades de ejecución. Una, la más cercana a la avenida de la Libertad, concentrará las dotaciones públicas.  La otra, ocupada todavía por un buen número de casas viejas, agrupará una edificabilidad de 97.797 metros cuadrados. El PP se abstuvo por considerar que se ha producido «alarma social» entre los vecinos por «falta de información» sobre lo que va a ocurrir.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > El Consell indica que la Ley de Aguas "invade competencias" de la Generalitat  La potestad estatal "acaba en otorgar o denegar" nuevas concesiones hídricas si son requeridas  "No es lícito condicionar el desarrollo urbanístico desde el Estado", porque "no es su competencia" Un informe jurídico elaborado por órganos consultivos del Consell determina que las reformas que se pretenden introducir en la futura legislación hídrica del Ministerio de Medio Ambiente "invaden competencias constitucionales de la Generalitat Valenciana".  Se trata de un capítulo más en la pugna entre el PSOE y el PP por el control urbanístico provincial, derivado de la modificación de la Ley de Agua, tal como publicó Mediterráneo. La nueva norma del Ejecutivo socialista, ya en fase parlamentaria, traslada a las Confederaciones Hidrográficas --dependientes del Ministerio-- la facultad de "elaborar un informe preceptivo antes de iniciarse nuevas urbanizaciones que impliquen una demanda añadida de agua".  Una decisión que, según el informe jurídico del Consell, "incide" en la competencia autonómica en materia de recursos hidráulicos de cuencas enteramente valencianas --artículos 148.1.10 de la Constitución y 31.16 de l´Estatut-- y "sobre todo, en materia de ordenación del territorio y urbanismo" --artículo 148.1.3 de la Constitución y 31.9 de l´Estatut.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Levante
Valor añadido > El Grupo GyC y el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) construirán en la provincia de Castelló más de 600 viviendas de VPO. Para ello, ya se han presentados los Planes de Actuación Integrada en los municipios de Nules y Betxí con una superficie total de actuación de 475.000 metros cuadrados, de los cuales un 30% se reservará para vivienda de VPO, según informaron ayer fuentes de la empresa. En Nules se desarrollarán 360.000 metros cuadrados de suelo en la zona conocida como l'Eixample, al oeste de la ciudad, donde se construirán 469 viviendas de VPO.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda ha exigido la construcción de 61 nuevas viviendas protegidas (VPO) en la Vall d´Uixó, a fin de homologar el Plan Parcial del área 11. Esta cifra es muy significativa, ya que entre los años 2002 y 2005, las solicitudes de promotores para edificar VPO ascendían a 101.  En aplicación de la nueva ley urbanística valenciana, la comisión territorial de Urbanismo de Castellón obliga a que todo el suelo obtenido por los ayuntamientos por el aprovechamiento urbanístico se destine a VPO. De este modo, dicha disposición obliga al Ayuntamiento a aumentar las viviendas protegidas.  Otra exigencia es la protección de suelo o la declaración de parajes protegidos. En enero, Territorio aprobó la modificación del plan parcial del Colet (214.894 m de suelo industrial) para construir una depuradora.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > La promotora del complejo turístico-hotelero Atrium Beach de la localidad alicantina de Villajoyosa está dispuesta a ceder 21.000 metros de terrenos adyacentes al edificio para la edificación en ellos de dotaciones públicas por cuenta del Ayuntamiento de la localidad. Según fuentes municipales, el pasado 11 de septiembre expiró el plazo concedido por la Conselleria de Territorio y Vivienda para decretar la demolición de las obras del citado hotel, ya que, según la Administración, sus once alturas no corresponden al proyecto inicial. Pero la promotora insiste en que esta cesión parcelaria compensaría el exceso de edificabilidad detectado por la Conselleria.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La empresa promotora del hotel Atrium Beach, Hotel Luna SA, va a proponer al Ayuntamiento de La Vila Joiosa un acuerdo merced al cual la mercantil cedería al municipio varias parcelas cercanas al complejo (cerca de 21.000 metros cuadrados), para compensar el exceso de edificabilidad del hotel y evitar así la demolición.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Realia ha invertido un total de 14 millones de euros en la compra de terrenos en Madrid y Castellón que destinará a promoción de viviendas, informó  la inmobiliaria participada al 50% por FCC y Caja Madrid.En Madrid, la compañía se ha adjudicado una parcela sacada a concurso por la sociedad pública Arpegio. El terreno, de 10.766 metros cuadrados y en el que construirá 108 viviendas, está ubicado en Navalcarnero y forma parte del plan parcial 'La Dehesa'. En cuanto al terreno adquirido en Castellón, forma parte del plan de actuación urbanística (PAU) Sensal I. El suelo cuenta con una superficie de 5.050 metros cuadrados en los que se construirá un centenar de pisos.Tras estas compras, el grupo cuenta con una cartera de 10 millones de metros cuadrados de suelo bruto para futuros desarrollos en España y Portugal que, según sus datos, permitirán construir 30.000 viviendas y 50.000 productos complementarios como garajes, trasteros y locales comerciales.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Alicante: Infraestructuras autoriza la construcción de un nuevo ramal de gasoducto El gasoducto contará con una extensión de 33 kilómetros y contará con una inversión total de 5,5 millones de euros La conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Energía, ha otorgado la autorización administrativa, aprobación del proyecto y reconocimiento de la utilidad pública del ramal de gasoducto denominado 'Orihuela- Redován- Benejúzar- Torrevieja', que contará con una extensión de 33 kilómetros y contará con una inversión total de 5,5 millones de euros, según informaron fuentes de la Generalitat. Esta actuación, que se enmarca dentro de la III fase del Plan de Gasificación que la conselleria de Infraestructuras está impulsando en la Comunidad Valenciana, permitirá el acceso al gas natural a las poblaciones e industrias de las localidades alicantinas de Orihuela, Redován Benejúzar, Torrevieja, Montesinos y Guardamar del Segura y su puesta en funcionamiento está prevista para 2006.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Denia > El País
Valor añadido > Los promotores de Dénia mantienen su explícito rechazo a los nuevos derroteros de la Gerencia de Urbanismo. Este colectivo de empresarios -unos 200 constructores- en palabras de su portavoz, Carlos Pesquera, constatan una paralización de la actividad constructiva y acusan al equipo de gobierno de vulnerar la ley. "El equipo de gobierno incumple reiteradamente la ley al negar las licencias de obras a pesar de cumplir con los requisitos legales", señala Pesquera. La alcaldesa, Francisca Viciano, está convencida del éxito de su apuesta que parte prácticamente de la nada. El actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) está suspendido por los tribunales. Sin embargo, mantiene que los primeros resultados de su incipiente alternativa, plasmados en el denominado plan de mínimos (documento pendiente de su ratificación por Territorio y Vivienda) son positivos y rechaza la tesis de los promotores sobre una supuesta paralización de la actividad constructiva. Viciano basa su afirmación en la estadística de la Gerencia de Urbanismo. En 2004 se tramitaron un 20% más de expedientes de licencias de obra mayor que en 2003, y un 40% en el caso de las obras menores. El parque de viviendas creció el pasado año en 2.398 unidades, un 3% de aumento respecto a 2003. También en ese período los expedientes del área de disciplina urbanística crecieron un 40%. La alcaldesa niega un supuesto bloqueo de licencias, en el área del Montgó. "Simplemente se está exigiendo que se cumplan los requisitos legales, y cuando es así se concede el permiso", afirma Viciano
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo del Sector Nord del Plan general de ordenacion urbana. [2005/X1939]1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/02/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa para el desarrollo del sector de suelo urbanizable sector UDE 4 del Plan General de Ordenacion Urbana de Carcaixent. [2005/F1688] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C.  Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 15 de diciembre de 2004 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual nº18 del Plan General de Burriana. [2005/X1193] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 15 de diciembre de 2004 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual del Plan General de Onda relativa a los articulos 4.24 y 4.25 de las Normas Urbanisticas. [2005/X1191]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/02/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Asistencia Técnica para la puesta en marcha y gestión integral de la agencia valenciana de alquiler infovivienda en Castellón. Instituto Valenciano de Vivienda, S.A., 05-02-2005  29-03-2005 No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta mediante SUBASTA POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO de los siguientes bienes de propiedad municipal. Ayto. Sant Mateu. Castellón  03-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  31.620 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de la parcela de suelo industrial número 9, de 9.035,82 m2.  Ayuntamiento de Domeño. Valencia 02-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  356.591,29 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de solar municipal con una superfi cie total de 184’755 m2, sita en la C/ San Antonio, n.º 60. Ayuntamiento de Catarroja. Valencia 01-02-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  72.053,08   euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Grupo Pinar está finalizando en Benidorm (Alicante) la construcción de la primera torre inteligente de viviendas en España, denominada 'Torre Pinar'
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana ha pedido la suspensión cautelar y revisión del proceso de adjudicación del concurso puesto en marcha el pasado verano por la empresa pública Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat, SA (Ciegsa) para la redacción de proyectos de construcción de centros escolares.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El Conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón y el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Antonio Monfort, cerraron el 14 2.05 el acuerdo de colaboración entre ambas Administraciones para la construcción de nuevas carreteras en la Comunidad Valenciana. Este acuerdo, que contempla una inversión de cerca de 5 mil millones de euros entre ambas Administraciones hasta el año 2010, es el primero de esta envergadura que se firmará entre una Comunidad Autónoma y el Ministerio. El Conseller de Infraestructuras afirmó que el protocolo responde al compromiso que adquirieron el Presidente de la Generalitat y la Ministra de Fomento.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de "acondicionamiento y mejora de seguridad vial" de la carretera CV-162 en la zona norte de Castellón que, con un presupuesto de 285.246,25 euros, "permitirá mejorar el tráfico actual de la zona y garantizará una conducción segura". La actuación consistirá en la reparación del firme y la "regularización" del ancho de la calzada, que se aumentarña hasta los 6,3 metros de ancho
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Elda > La verdad
Valor añadido > El Ayuntamiento de Elda negocia el cambio del equipo de redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El concejal de Urbanismo, Domingo Orgilés, asegura que está en negociaciones con los dos arquitectos nombrados en sesión plenaria para la elaboración del PGOU para que abandonen esta labor, de forma que se incorpore una nueva arquitecta al proyecto y se cree un nuevo equipo redactor.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de "acondicionamiento y mejora de seguridad vial" de la carretera CV-162 en la zona norte de Castellón que, con un presupuesto de 285.246,25 euros
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante de fecha 26 de octubre de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial sector SAU-R.2 de Daya Nueva. [2005/X1190]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/02/2005
FLASH >

URBANISMO >  C Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 3 del sector de suelo urbanizable residencial Juan XXIII del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros. [2005/F1283] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la aprobacion de la modificacion puntual numero 4 (correccion de errores y modificaciones puntuales), del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/M783] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion de la modificacion puntual numero 5 (manzanas CUM4 y CUM11), del Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/Q782] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/02/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Parcela de 2.110,50 m2, sita en zona noroeste del casco urbano.Parcela de 1.861,50 m2 sita en zona noroeste del casco urbano. Ayuntamiento de Manuel. Valencia 29-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  443.120,58 390.840,54  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Arrendamiento de un local situado en el perímetro delimitado por las calles Mayor, San Luis, Enmedio, Pasaje José García Arcipreste Balaguer de esta Ciudad, para su utilización por dos asociaciones de jubilados y pensionistas de la ciudad y el Consejo Federal Local de la Gente Mayor de Castellón. Ayuntamiento de Castellón de la Plana. 29-01-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  850€/mes
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   AMPLIACIÓN DE PLAZO del concurso de Concesión para la reforma, conservación y explotación de la CV-35, tramo Valencia- Losa del Obispo y variante norte de Benagusil, tramo de la CV-50 (Valencia). Publicado en el BOE de 23-12-2004.Consejería de Infraestructuras y Trasporte de la Comunidad Valenciana 29-01-2005  11-03-205
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    najenación de bienes inmuebles patrimoniales de propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada - Parcelas T-1.1, T-1.3, T1.4; T-2.3, T2.4, T2.5, T2.6, T2.7, T2.8, T2.9 y T2.11. Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.- Alicante 28-01-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación T 1.1.- 164.488,84 T 1.3.- 163.550,35 T 1.4.- 165.648,48 T 2.3.- 139.385,58 T 2.4.- 140.214,42 T 2.5.- 141.043,27 T 2.6.- 137.727,88 T 2.7.- 136.899,04  T 2.8.- 136.070,19 T 2.9.- 135.241,34 T 2.11.- 115.317,44  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Alineación de una parcela municipal situada en la calle Juan XXIII, esquina Joan Joseph Llorca y avenida Caja de Ahorros.  Ayto. Benifaió. Valencia 26-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  30.699,10   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de parcela 458 sita en el Plan Cristóbal, de superficie de 1.650 m2, propiedad municipal.  Ayto. Alberic. Valencia  26-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  23.957,56   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de parcela 844 sita en el Plan Cristóbal, de superficie de 1.830 m2, propiedad municipal.  Ayto. Alberic. Valencia  26-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  26.571,12   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de parcela 895 sita en el Plan Cristóbal, de superficie de 2.120 m2, propiedad municipal.  Ayto. Alberic. Valencia  26-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  30.781,84   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de la parcela 367 sita en el Plan de Cristóbal, superficie de 1.958,41 m2, propiedad municipal.  Ayto. Alberic. Valencia 26-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  28.435,60   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Arrendamiento del local destinado a usos múltiples, club de jubilados y pensionistas de Penáguila. Ayto. de Penáguila.- Alicante  25-01-2005  16 días naturales desde el siguiente a la publicación 375,00 mensuales
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación mediante subasta pública de varios solares de propiedad municipal situados en el polígono industrial localizado en el polígono 27 de la partida San Cristóbal del municipio de La Font de la Figuera. Ayuntamiento de La Font de la Figuera Valencia  24-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La avenida de Francia, Campanar y el centro, seguidas de áreas de crecimiento urbano como Benicalap y Patraix son, según el boletín inmobiliario de Valencia, presentado ayer por la consultora Richard Ellis, las zonas donde más cara resulta la vivienda nueva. Los precios oscilan entre los 2.850 euros/m2 de la avenida de Francia y los 2.454 Û del centro. Es el doble de lo que vale una vivienda en municipios de l'Horta Nord como Massamagrell, donde el metro cuadrado está en 1.287 euros. Pese a todo, los precios en la capital están 7,8 puntos por debajo de la media estatal.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado dos nuevas unidades de ejecución para la partida del Madrigal que elevará en 100.000 metros cuadrados la superficie acondicionada.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Campello
Valor añadido > La aprobación del SUP-5 es el capítulo final de la primera iniciativa pública del Ayuntamiento de El Campello para desarrollar viviendas de protección oficial en suelo urbanizable. Gracias a un convenio formado con el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa)
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Paralizadas obras en seis campos de golf  La Consejería de Territorio y Vivienda ha paralizado, durante 2004, un total de seis proyectos urbanísticos para construir campos de golf con viviendas, con un total de 21.000 casas, por detectar impacto ambiental negativo. Estos desarrollos se iban a levantar en Villena, Albatera, Benidorm, Orihuela, Monserrat y El Puig. Además, ha dejado en suspenso varias iniciativas, como la ocupación de 633.000 metros cuadrados de huerta en Quart de Poblet para usos terciarios y obras de urbanización en Oropesa y Cabanes, hasta que se modifiquen sus respectivos PGOU.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) ha anunciado que construirá 11.500 viviendas protegidas en los 3,5 millones de metros cuadrados de terrenos públicos con los que cuenta en la comarca de l’Horta, en Valencia. Esta superficie acogerá seis proyectos diferentes, en concreto, los desarrollos se llevarán a cabo en Paterna, Torrente, en el barrio de la Torre de Valencia ciudad, y en las localidades de Manises, Picanya y El Puig, estas tres últimas mediante el sistema de empresas mixtas
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 15 de diciembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la homologacion y plan parcial Palafangues del municipio de Moncofa. [2005/A781] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/02/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCION de fecha 4 de noviembre de 2004, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se da por cumplimentado lo señalado en el acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, en sesion de 28 de julio de 2004, por el que se aprueba definitivamente la modificacion del proyecto de delimitacion del suelo urbano de Villamalur y se ordena su publicacion. [2005/M800] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/02/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la suspension de licencias de edificacion y parcelacion en el ambito de las manzanas I y II del Sector C Poligono 5 de suelo urbano del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2005/X970] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/02/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del Acuerdo de 29 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, por el que se aprueba definitivamente el Plan Parcial Industrial Llombai Monges de Burriana. [2005/X713] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/02/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de 29 de septiembre de 2004, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual numero 1 del Plan General de Montan. [2005/F712] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/02/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta de los siguientes bienes patrimoniales. Bien patrimonial n.º 1: Solar sito en la calle Benifl à, esquina calle Beniarjó n.º 11, de 174,17 m2, Bien patrimonial n.º 2: Solar sito en la Urbanización Tossal Gros, parcela 214, de 8.624 m2 Ayuntamiento de La Font d’En Caarrós. Valencia  22-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  36.537,63 435.425,76 euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Cullera
Valor añadido > La dirección general de Planificación y Ordenación del Territorio de la Conselleria de Territorio y Vivienda ha comunicado al Ayuntamiento de Cullera que el proyecto de urbanización presentado para el sector Bega-Port deberá duplicar el número de viviendas protegidas previsto inicialmente para ser aprobado definitivamente por la Comisión Territorial de Urbanismo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido > AENA licita la ampliación del campo de vuelos de Manises > En el proyecto se invertirán 23.998.514 euros y se prevé que esté listo para diciembre de 2006 > Según informaron fuentes de AENA, el presente proyecto contempla la prolongación de la pista en 500 metros por la cabecera 12, que tendrá un ancho de 45 metros y unos márgenes de 7,5.  Asimismo, se alargará la calle de rodaje hasta la futura cabecera, con una apartadero de espera, cuya geometría será similar a las ya existentes, que tendrá capacidad para dos aviones tipo A-330. El umbral 30 será desplazado hacia el Sur 300 metros con el objeto de disminuir los ruidos producidos por las aeronaves y se construirá una nueva calle de salida rápida a 1.950 metros de este nuevo umbral.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Turismo > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Dragados (filial de ACS) ha presentado en el registro de entrada del Ayuntamiento de Moncofa, en Castellón, el Programa de Actuación Integrada Golf Moncofa, que supondrá el desarrollo de 2,7 millones de metros cuadrados.El proyecto consiste en la puesta en marcha de un campo de golf de 18 hoyos, dos hoteles con 800 plazas y un complejo residencial. Así, el frente litoral de la Plana Baixa, que se quedó fuera del fuerte impulso turístico que tuvo lugar en los años 60 y 70, suma un nuevo macroproyecto urbanístico para convertirse en un destino turístico de primer orden.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda ha autorizado la construcción de cuatrocientas viviendas unifamiliares en uno de los tres sectores de La Solana de Serelles, en el municipio de Alcoi
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > La verdad
Valor añadido > Blasco firma la modificación del PGOU que limita la construcción de tanatorios El conseller da luz verde definitiva y sólo queda la publicación en el DOGV para su entrada en vigor
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El consejero de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, aseguró   que apoyará "con toda la inversión que haga falta" el desarrollo de los parques científicos de las universidades públicas valencianas > parques se ubicarán bien junto a los centros académicos, o bien en zonas de concentración empresarial, y que se adecuarán a las capacidades de cada universidad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Mercado de segunda mano
Valor añadido > El 66% de las viviendas compradas en territorio valenciano durante el tercer trimestre de 2004 fue de segunda mano, diez puntos por encima de la media nacional. A tenor de los datos, la Comunidad Valenciana se sitúa entre las autonomías con menor grado de renovación del mercado inmobiliario, sólo por detrás de Castilla La Mancha y Madrid.En cambio, el 29% de las transacciones realizadas correspondió a una casa de nueva construcción y sólo el 3% a una vivienda de protección oficial. Los datos fueron facilitados ayer por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El consejo rector del Consorcio para la Copa del América, reunido en Valencia, adecuó su composición al "acuerdo político" alcanzado entre las tres administraciones implicadas para elevar la presencia del Estado al 50% de sus miembros. La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia están representados por el 25% cada uno.La solicitud oficial del crédito de 500 millones de euros que debe cubrir todas las obras previstas por el consorcio permitirá cancelar el crédito puente de 98 millones de euros solicitado en su día para adjudicar las obras del canal de acceso a la dársena y la nueva bocana abierta hacia la playa de las Arenas, ahora en curso.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Cinco Días
Valor añadido > Apex Inmobiliaria invertirá 53,4 millones de euros en el desarrollo de una promoción de 278 viviendas colectivas en Alicante, según informó ayer la sociedad filial de Iberdrola. La inmobiliaria ha cerrado ya la compra de un terreno de 9.907 metros cuadrados y una edificabilidad de 27.833 metros cuadrados sobre el que construirá las viviendas en dos fases. La primera fase la entregará en el último trimestre de 2006 y la segunda, a finales de 2007. El proyecto se ejecutará en la primera línea de la Gran Vía del plan de actuación urbanística 1 (PAU 1) de Alicante, el sector más próximo al centro de la capital.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Patraix
Valor añadido > La comisión de Urbanismo aprobó  la construcción de un centro de transformación en la calle Ramón de Perelló del barrio de Patraix a Iberdrola y se le ha dado licencia eximiéndole de la cesión de viales en esa vía pública, a petición de la compañía, pero a cambio de ceder al ayuntamiento superficie de su propiedad donde figura una chimenea protegida.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > APEX completa la promoción de 278 viviendas colectivas en dos fases, y cuya finalización esta prevista para el último periodo de 2007. La parcela, que cuenta con un superficie edificable sobre rasante de 27.833 metros cuadrados, se encuentra situada en el sector más próximo al centro de la ciudad, en la Gran Vía de Alicante.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de 27 de octubre de 2004, por el que se aprueba definitivamente la homologacion y plan parcial del sector 1 de Alquerias del Niño Perdido. [2005/F715] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/02/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, de 28 de septiembre de 2004, por el que se declaran definitivamente aprobadas las modificaciones de las normas subsidiarias, articulo 61, de Sella. [2005/F668] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/02/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, de 3 de mayo de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial del sector 1 de las normas subsidiarias de Sagra. [2005/F667] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/02/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de 29 de septiembre de 2004, por el que se aprueba definitivamente la homologacion y plan parcial del sector ZR-7 de Borriol. [2005/F711] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/02/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta mediante subasta de las Plantas segunda y tercera del inmueble propiedad de este Ayuntamiento ubicado en la Calle los Campos, nº 1, con una superficie útil total de 66,80 m2 y construida de 82,00 m2, con acceso independiente mediante escalera desde el portal situado en la planta primera junto a Calle Benjamín Ballester. Ayto. de Ludiente.- Castellón 15-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 54.328 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Subasta de 5 inmuebles de propiedad municipal de superficies comprendidas entre 108,58 y 2.543,80 m2.  Ayto. Torrent. Valencia 14-01-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  136.353534.198 550.314 163.731 131.604  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación parcela municipal de uso terciario de 23.381,64 m2.  Ayto. Torrent. Valencia  14-01-2005  35 días naturales desde el siguiente a esta publicación  7.014.492  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Venta de las parcelas referidas mediante subasta.Parcela de suelo industrial número 6, de 2.348,59 m2. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Llíria, al tomo 1.967, libro 7 de Domeño, folio 141, fi nca 399  Ayto. Domeño. Valencia 07-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  71.960,80  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante subasta de la siguiente parcela municipal: Parcela R-114, ubicada en la Unidad de Ejecución Camí de la Alquerieta del Polígono Industrial del municipio de Massanassa y con una extensión superficial de 2.126,02 m. Ayto. Massanassa. Valencia 11-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  937.419,62  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Concesión de obra pública para la construcción y explotación de aparcamiento subterráneo en el passeig del País Valencià. Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna. Valencia 11-01-2005  30 días naturales desde el siguiente a esta publicación  a) Precio de venta de plazas de tipo A: 15.776,00 euros/plaza.b) Precio del minuto de rotación para las plazas tipo C: 0,025 euros/min. c) Cuota anual de mantenimiento plazas tipo A: 308 euros/año.
d) Precio de alquiler mensual de las plazas del tipo B: 55,00 €/mes. Presupuesto de la obra: 2.200.000 euros, IVA incluido.
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   El arrendamiento de un local para depósito de los vehículos recogidos de la vía pública, procedentes del abandono, y así como de actuaciones realizadas por motivo de infracciones de la normativa de circulación Ayuntamiento de Paiporta. Valencia 10-01-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 22.500  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, aseguró en un comunicado que, según las previsiones, los datos y los análisis del Consell sobre el mercado inmobiliario, se prevé una desaceleración gradual del precio de la vivienda para el año 2005.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Sagunto
Valor añadido > El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sagunto (PSOE, BNV y EU) desestimará en el pleno un proyecto de urbanización de 1,2 millones de metros cuadrados para evitar "abusos medioambientales y especulación", según afirmó el concejal de Urbanismo, Josep Francesc Fernández (BNV).
>Fernández explicó que se pretendía la reclasificación de una zona próxima al cauce del río Palancia como suelo urbanizable residencial y aseguró que la demanda de vivienda en los próximos años está cubierta con los planes de actuación urbanística ya aprobados.
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de desarrollo de actuacion integrada para la unidad de ejecucion AI-2/UE-b del Plan General de Ordenacion Urbana de Benejuzar. [2005/M475] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de urbanizacion del sector TS-2 Montiboli del Plan General de Ordenacion Urbana de Villajoyosa. [2005/F584] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/01/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo del sector Saladar-1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2005/F554] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/01/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >APROBACION DEFINITIVA DEL PROYECTO DE REPARCELACION DE LAS UNIDADES DE EJECUCION 12, 12- A Y 12- B, DEL SUELO URBANO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE NULES PROMOTORA URBANISTICA NULENSE, S. A.
ANUNCIS PARTICULARS Boletín Oficial de Castellón 25/01/2005
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El parque Central incluye 1.250 pisos de protección oficial en la zona sur > Renfe asumirá con la venta de sus solares el soterramiento de las vías del tren
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda invertirá este año cerca de un millón de euros, en concreto 928.055,17 euros, en mejorar áreas recreativas de espacios naturales de la provincia de Alicante, lo que representa un 20 por ciento más que el pasado año, según informaron hoy en un comunicado fuentes de la Generalitat Valenciana.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 1, urbanizable residencial de ordenacion pormenorizada contenido en el Plan General de este municipio. [2005/S321] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >NOTIFICACION del Servicio Provincial de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes de Huesca, a los interesados relacionados en el Anexo, de las Resoluciones recaidas en los expedientes sancionadores que se indican, por infraccion a las disposiciones ordenadoras del transporte. DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS V. ANUNCIOS Boletín Oficial de Aragon 20/01/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana y su estudio de impacto ambiental en la zona urbana industrial UI-2 (carretera de Ribesalbes), consistente en la reclasificacion de una porcion de terreno de 22.377 metros cuadrados que en la actualidad estan clasificados como suelo no urbanizable comun y se pretende clasificarlos como suelo urbano industrial. [2005/Q57] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/01/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Extracto de las bases para la provision en propiedad de una plaza de tecnico medio de urbanismo, contratacion y coordinacion, y una plaza de trabajador social, vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento, por el procedimiento de concurso oposicion por promocion interna. [2005/X382] 5. OTRAS ADMINISTRACIONES II. AUTORIDADES Y PERSONAL Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/01/2005
FLASH >

NOTICIA >C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento demora la aprobación de un golf en Burriana que choca con los intereses de otro proyecto > El Ayuntamiento de Burriana votó la pasada semana la aprobación definitiva de un proyecto conocido como Sant Gregori, una macrourbanización que, inicialmente, programó el desarrollo de 2,5 millones de metros cuadrados, campo de golf incluido. Sin embargo, en la votación, el PP hizo valer su mayoría absoluta para imponer una demora en la adjudicación definitiva del campo de golf, aunque dio el visto bueno a la urbanización que prevé la construcción de alrededor de 5.000 viviendas
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta de las parcelas referidas mediante subasta.Parcela de suelo industrial número 6, de 2.348,59 m2. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Llíria, al tomo 1.967, libro 7 de Domeño, folio 141, fi nca 399  Ayto. Domeño. Valencia 07-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  71.960,80   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación mediante procedimiento abierto y subasta de varios bienes de propiedad municipal, calificados como bienes patrimoniales y que se encuentran incluidas en la reparcelación de la Unidad de Ejecución 6 del Área de Reparto 5 del P.G.O.U. y posterior parcelación. Ayuntamiento de Beniarrés. Alicante 04-01-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La cooperativa de viviendas Vitra, promovida por el sindicato CC OO, iniciará este mes las obras de construcción de 105 viviendas de VPO en parque Lo Morant, en el barrio alicantino de Benisaudet >Las obras de construcción, que serán ejecutadas por Ferrovial, terminarán en otoño de 2006. El edificio, ubicado junto a la Gran Vía, en el barrio de Benisaudet -un zona nueva de expansión, en el primer ensanche de la ciudad-, consta de 105 viviendas protegidas, todas ellas con garajes y trastero. Además, la parcela cuenta con espacios de recreo comunitarios, con piscina, áreas infantiles y zonas verdes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Sant Vicent >Territorio saca a concurso la construcción de un ecoparque con un presupuesto de 436.000 euros > La Conselleria de Territorio y Vivienda ha sacado a concurso la construcción de un ecoparque en la localidad de San Vicente con un presupuesto de licitación superior a los 436.000 euros. El conseller del área, Rafael Blasco, afirma que esta actuación supondrá «una notable mejora de la situación medioambiental de esta localidad». «Los ecoparques constituyen una de las fórmulas para llevar a cabo la recogida selectiva», según el conseller
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Benidorm
Valor añadido >   La comisión de Urbanismo dictaminó  la cesión de una parcela de cinco mil metros cuadrados de propiedad municipal a la Generalitat Valenciana para la construcción del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (invattur).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Teulada aprueba la construcción de un parking subterráneo en Moraira
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado la suspensión cautelar solicitada por Acció Ecologista-Agró de las actuaciones sobre el zona conocida como " Quadro de Santiago" y recogidas en el PAI "Benicassim Golf".
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Fomento frena trabajos del AVE en L'Horta para mitigar su impacto > El Ministerio de Fomento rebajará la cota de la plataforma por la que pasará la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia a su paso por Alcàsser, municipio de l'Horta Sud.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Territorio saca a concurso la construcción de un ecoparque en Benicàssim por más de 460.000 euros A concurso la construcción de un centro de recogida de residuos valorizables especiales La Conselleria de Territorio y Vivienda ha sacado a concurso la construcción de un centro de recogida de residuos valorizables especiales o ecoparque en la localidad castellonense de Benicàssim, el cual cuenta con un presupuesto de licitación superior a los 460.000 euros, según fuentes de la Generalitat Valenciana.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido >  Los próximos tres años el Consell y UGT construirán 1.500 viviendas protegidas para sectores sociales desfavorecidos a través de la Cooperativa Valenciana d'Habitatges. Éste es el compromiso del convenio firmado ayer entre el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, y el secretario general de la UGT, Rafael Recuenco. El acuerdo se incluye en el Plan de Acceso a la Vivienda que ejecuta el Consell y que tiene previsto llegar a 100.000 familias. Del total, 65.000 serán viviendas protegidas y 35.000 rehabilitadas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido > La promotora Rismar, SA ha adquirido para la venta de pisos el céntrico colegio religioso de San Nicolás, cuya fachada fue catalogada como "edificio protegido" por el Ayuntamiento de Valencia en 1993, precisamente por estar "en una de las tramas más bien conservadas" del centro histórico, entre la calle de Caballeros, la antigua plaza del Correo Viejo y la calle de Calatrava, que desemboca frente al Palau de la Llotja y el Mercat. La venta del solar, de 717,85 metros cuadrados, con una edificabilidad prevista de 3.526 metros cuadrados, se hizo -según denunció ayer en conferencia de prensa el concejal socialista Juan Soto- "por parte del cura párroco de la iglesia de San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo, sin esperar al cambio de calificación urbanística como uso residencial", pese a que, subrayó, "el vigente Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) otorga un uso escolar para cumplir con los parámetros de dotaciones públicas escolares exigidas por la ley".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante ha aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Teulada, "dado que se ajusta a criterios racionales de planificación y sostenibilidad ambiental",
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >Turismo > Golf >  Negocio inmobialiario
Valor añadido > Medidas de control para los ‘resorts’ de golf >El Gobierno valenciano está preparando un borrador de la ley que incluirá, entre otras, una serie de medidas para primar los campos de golf cuando solamente sean para uso deportivo. Aunque no se trata de descartar la posibilidad de que las instalaciones deportivas vayan acompañadas por un hotel o un complejo residencial, se quiere ir poniendo una serie de ‘barreras’ para que no estén en igualdad de condiciones unos usos y otros
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector A del Plan General de Ordenacion Urbana de Tormos. [2005/F54] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para el desarrollo de unidad de actuacion nº 29 del Plan general de ordenacion urbana del termino municipal de Alicante. [2005/X13] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >
 

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada en la unidad de ejecucion CN-2 del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2005/X303] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle para sustituir el tipo de ordenacion prevista en el Plan General de edificacion aislada por el de vivienda en hilera, en el ambito de la urbanizacion Monte Lanuza, parcelas 39, 41 y 43, suelo urbano, clave 13. Expediente 121-26/2003. [2005/M50]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/01/2005
FLASH >

URBANISMO >C. Valenciana
Valor añadido >  EDICTO de 27 de diciembre de 2004, sobre un acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Barcelona referente al municipio de Manlleu. DEPARTAMENTO DE POLITICA TERRITORIAL DISPOSICIONES Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña 17/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada en la unidad de ejecucion CN-2 del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2005/X303] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector F del Plan General de Ordenacion Urbana de Tormos. [2005/F53] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector B del Plan General de Ordenacion Urbana de Tormos. [2005/F19]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del proyecto de reparcelacion del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion UER2, sector PPR2 - area de reparto ARR2, del Plan General de Ordenacion. [2005/N1] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para el desarrollo de unidad de actuacion nº 29 del Plan general de ordenacion urbana del termino municipal de Alicante. [2005/X13] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual SGES-12, estadio de El Fornas, del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q13603]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del proyecto de reparcelacion y calendario de pagos del programa de actuacion integrada de los sectores residenciales R8-R9 del Plan General de Ordenacion Urbana de Betera. [2005/M190] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana, aparcamiento en subsuelo de zonas verdes (Dr. Palos y Cronista Chabret). [2004/F13604] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/01/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Concesión del uso privativo de una porción de la red primaria de equipamientos comunitarios del Grao de Gandia (parque público Goleta) de 8.060 m2, destinado a la construcción y explotación de un embarcadero. Ayto. Gandia. Valencia  31-12-2004  45 días naturales desde el siguiente a esta publicación  3.000   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   parcelas Parque Artesanal, de 800 m2. Ayuntamiento de Torrebaja. Valencia 31-12-2004  26 días hábiles desde el siguiente a esta publicación  24€/m2
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Venta, mediante subasta por procedimiento abierto, de las parcelas, de propiedad municipal, situadas en el Polígono Industrial Les Moles.
-Lote 1.º: Parcela n.º 9. Parcela 3, manzana 3. Superficie 1.550’50 m2. -Lote 2.º: Parcela n.º 10. Parcela 4, manzana 3. Superficie 1.200 m2.-Lote 3.º: Parcela n.º 11. Parcela 5-b manzana 3. Superficie 1.002’33 m2.  Ayuntamiento de Canals. Valencia 31-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  197.599,30136.397,67112.750,55   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la parcela de terreno sita en término municipal de Sueca, emplazada en el ámbito de la unidad de ejecución UEC-6 B, de una superfi cie de cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho metros con veintiocho decímetros cuadrados (4.488,28 m²).  Sociedad Municipal Sueca Urbanismo y Gestión, SA. Valencia  30-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  942.539
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de una parcela sita en la Calle San José nº 11 para la construcción de viviendas libres y protegidas Ayuntamiento de Forcall. Castellón 30-12-2004  30 días naturales desde el siguiente a la publicación 79.982,69 euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de dos parcelas de titularidad municipal situadas en la urbanización El Pinatell:- Lote uno: Parcela 119, de 2.586,10 m2 de superficie
- Lote dos: Parcela 126, de 2.969,20 m2 de superficie Ayto. de Bocairent.- Valencia 28-12-2004  15 días hábiles desde el siguiente a esta publicación Lote 1: 38.791,50 Lote 2: 44.538,50   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de una finca urbana de 823,28 m2 sita en la calle Burriana nº5 de esta localidad, parcela V-1, Manzana 3, de la Unidad de Ejecución S.U.R.-2 Sector B “Bonretorn”. Ayto. de Alquerías del Niño Perdido.- Castellón 28-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 209.386,67   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Concesión para la reforma, conservación y explotación de la CV-.35, tramo Valencia- Losa del Obispo y variante norte de Benaguasil, tramo de la CV-50, Valencia Consejería de Obras y Trasportes de la Comunidad Valenciana. 28-12-2004  11-02-05 440.419.535   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Venta en procedimiento abierto y bajo la forma de subasta pública de los bienes propiedad municipal sitos en el Sector S-11 de Cox que a continuación se indican, sin urbanizar y afectados al pago de los gastos derivados de la urbanización. Los tipos de licitación por finca separada se fija de la siguiente forma y podrá ser mejorado al alza, a razón de 300 €/ m2, más I.V.A., las parcelas con dos fachadas y 270 €/ m2m, más I.V.A., las de una sola fachada:
1.- Parcela XX-a.- Superficie: 164,06 m2. 2.- Parcela XX-b.- Superficie: 255,52 m2. 3.- Parcela XX-c.- Superficie: 603,16 m2. 4.- Parcela XX-d.- Superficie: 300,62 m2. 5.- Parcela XX-e.- Superficie: 286,41 m2. 6.- Parcela XX-f.- Superficie: 376,71 m2. 7.- Parcela XX-g.- Superficie: 500,05 m2. 8.- Parcela XX-h.- Superficie: 381,06 m2. Ayto. Cox. Alicante  28-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  1) 49.218 2) 68.990,40  3) 180.948 4) 90.186 5) 77.330,70 6) 113.013 7) 150.015 8) 114.318  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Alcoi (Alicante) ha encargado a la Unidad Docente e Investigadora Observatorio de Urbanismo, adscrita al departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), redactar el proyecto de revisión y actualización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la población, vigente desde 1989, según informaron hoy fuentes de la institución universitaria
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda fomentará la construcción de más de 16.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en más de una decena de municipios costeros, a través de la firma de diversos convenios con sus Ayuntamientos.  Entre los acuerdos cerrados en la provincia de Valencia destaca el suscrito en Cullera, donde se levantarán 500 viviendas.  Castellón contará con 3.000 nuevos pisos protegidos, el mismo número que se pretende levantar en Valencia. Gandia planea 110 pisos subvencionados y Tavernes de Valldigna 888. Burriana con 288, Benidorm (87), Benicàssim (25), Vinaròs (1.125), Dénia (414) y Sueca (421) también dispondrán de nuevos inmuebles protegidos.  Otras actuaciones son la creación de más de 1.400 pisos en El Puig. En Alicante, se construirán 4.000 VPO y 157 en El Campello.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Aifos Promociones Inmobiliarias ha iniciado su penetración en el mercado levantino residencial a través de la comercialización del edificio Aifos Portamar, que se encuentra entre las proximidades de la playa de San Juan en Alicante.  El inmueble, con capacidad para 151 viviendas, es la primera actuación que desarrolla la empresa malagueña en la Comunidad Valenciana, indicaron fuentes de Aifos, al tiempo que manifestaron que a lo largo de 2005 extenderá su actividad en este mercado.  Asimismo, destacaron que en 2005 ampliará su actividad a Cataluña y Murcia, donde ya está planificando su actuación, preferentemente en las zonas turísticas de ambos territorios.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Territorio y Vivienda construirá 25 nuevas VPO en Benicássim > un convenio de colaboración mediante el cual la Conselleria de Territorio y Vivienda impulsará la construcción de unas 25 nuevas viviendas protegidas en esta localidad, señalaron fuentes de la Generalitat.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 27 de octubre de 2004 por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial para la adecuacion de espacio para centro de reproduccion de salmonidos autoctonos en Villahermosa del Rio. [2004/X13145]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/01/2005
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta por procedimiento abierto del siguiente bien patrimonial:Local comercial, situado en la playa de Bellreguard, calle Mar Blau, 2, superfi cie 165’50 m². Ayuntamiento de Bellreguard. Valencia 24-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  60.076,50 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de la Parcela Nº 4-A2 de la Unidad de Ejecución A-3: Finca Urbana, parcela edificable con arreglo al Planeamiento vigente, situada en el Término de Chilches U. E. A-3, Partida Plans. Tiene una superficie de 1.535,75 m2, tiene forma rectangular, presentando una fachada de 34,35 metros a la calle en proyecto número 4, 34,35 metros a la calle en proyecto número 5 y una profundidad máxima sobre la medianera de 44,73 metros. Ayto. de Chilches.- Castellón 23-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 131.185,94   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Adquisición de un terreno situado en la población de Torás, con una superficie aproximada de 120 metros cuadrados en la Calle Horno, para destinarlo a la apertura de una calle.  Ayto. de Torás.- Castellón 23-12-2004  13 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Concesión para la reforma, conservación y explotación de la CV-35, tramo Valencia- Losa del Obispo y variante norte de Benagusil, tramo de la CV-50 (Valencia).  Consejería de Infraestructuras y Trasporte de la Comunidad Valenciana. 23-12-2004  11-02-05 440.419.535 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Selección de proyecto relativo a la concesión de dominio público con destino a parque subterráneo en la parcela municipal sita en la confluencia de las calles Guillem de Castro, Fuentes y Avda. Sisterón.  Ayto. de Oliva.- Valencia 22-12-2004  1 mes natural desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del Local comercial (LC 10) propiedad del Ayuntamiento, ubicado en la Avenida Mare Nostrum, 7. Ayto. de Alboraya.- Valencia 22-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 553.050  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Los consellers de Territorio y Vivienda, y de Economía, Hacienda y Empleo, Rafael Blasco y Gerardo Camps, respectivamente, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se reunirán hoy lunes para firmar el convenio de gestión del Plan Especial y de Reforma Interior (PERI) del barrio valenciano del Cabanyal-Canyameral, según informaron fuentes de la Generalitat.  La firma de este convenio posibilitará la creación de una sociedad mercantil de economía mixta "que permita la participación conjunta del sector público y privado en el capital social con el objetivo específico de gestionar el Plan", según indicaron. Esta sociedad intervendrá "directamente en el fomento de la rehabilitación de patrimonio inmobiliario, en el desarrollo y ejecución de los instrumentos urbanísticos necesarios y en la promoción pública de viviendas dentro del ámbito que contempla el planeamiento".
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Centros comerciales > Cinco Días
Valor añadido > Un fondo gestionado por LaSalle Investment Management compra un Parque Comercial en San Vicente del Raspeig de Alicante que cuenta con 36.500 m2. Cuenta con medianas superficies, un centro de ocio con 15 salas de cine, bolera gimnasio y outlet
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Consellería de Sanidad ha cerrado el plazo de licitación para el proyecto de construcción y gestión mediante la concesión administrativa del nuevo hospital de Dénia, con una única oferta presentada por parte de la unión temporal de empresas (UTE) formada por DKV Salud y Ribera Salud. Según la Consellería, DKV Salud participa en la UTE con el 65 por ciento y Ribera Salud con el 35 restante, dentro de un proyecto que contempla una superficie construida de 35.600 metros cuadrados y 237 camas.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 28 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo al proyecto de expropiacion por el procedimiento de tasacion conjunta, para zona verde en calles de Jose Tafur y Fco. Juan Follana del termino municipal de Albatera. [2004/M13028] 1. ADMINISTRACION DE LA GENERALITAT VALENCIANA V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la aprobacion provisional del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/13648] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2005 El Ayuntamiento de Benimodo, en sesión de 23 de diciembre de 2002 acordó aprobar, provisionalmente, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Remitido a la administración autonómica, emite informe en el que recoge la necesidad de modificar y corregir determinados aspectos del mismo.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de 28 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo al proyecto de expropiacion por tasacion conjunta del area de reserva para la ampliacion del patrimonio publico del suelo denominado Pablo Picasso del municipio de Petrer. [2004/F13030]
1. ADMINISTRACION DE LA GENERALITAT VALENCIANA  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion provisional del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/13648] 1. TRAMITES  PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2005 El Ayuntamiento de Benimodo
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 28 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo al proyecto de expropiacion por tasacion conjunta del area de reserva para la ampliacion del patrimonio publico del suelo denominado Pablo Picasso del municipio de Petrer. [2004/F13030] 1. ADMINISTRACION DE LA GENERALITAT VALENCIANA V. OTROS ANUNCIOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2005
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 28 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo al proyecto de expropiacion por el procedimiento de tasacion conjunta, para zona verde en calles de Jose Tafur y Fco. Juan Follana del termino municipal de Albatera. [2004/M13028]1. ADMINISTRACION DE LA GENERALITAT VALENCIANAV. OTROS ANUNCIOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/01/2005
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de los siguientes bienes de propiedad municipal: A) Plaza de aparcamiento número 21 sita en la Planta Sótano del conjunto sito en calle Logroño, número 10 .B) Plaza de aparcamiento número 13 sita en el sótano aparcamiento del conjunto en la calle Málaga número 3,. C) Plaza de aparcamiento número 18 sita en el sótano aparcamiento del conjunto sito en la calle Málaga número 3. Ayto. de Santa Pola.- Alicante 21-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.- 9.500 2.- 10.500 3.- 10.500  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Explotación de una tienda-taller de artesanía de palma blanca y de productos típicos de Elche Instituto Municipal de Turismo de Elche.- Alicante 21-12-2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.000 anuales
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación vuelo de planta baja  Ayuntamiento de Tales (Castellón)  21-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 105.822,84  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación parcela descrita con la letra E de propiedad municipal sita en Pou d’Avall, termino municipal de Benissa. Ayuntamiento de Benissa. Alicante 18-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de parcela municipal de 308,89 metros cuadrados de superficie, sita entre la Avenida de Valencia y la Avenida de Almazora de esta ciudad, Unidad de Ejecución 20-UE-R. 3 Ayto. Castellón de la Plana 16-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 252.237,32  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de parcela municipal de 2.851,35 m2 de superficie, sita en el Plan Parcial Rio Seco. Ayto. Castellón de la Plana 16-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  864.719,73  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de parcela municipal de 2.172,96 m2 de superficie, sita en el Plan Parcial Río Seco.  Ayto. Castellón de la Plana 16-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  937.548,08  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Arrendamiento de un local para albergar las Brigadas Municipales. Ayto. de Castellón de la Plana 16-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.000 mensuales
FLASH >

SUELO >C. Valenciana
Valor añadido >   Venta de 14 parcelas Municipales Ayto. de Llíria.- Valencia 15-12-2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación Desde 2.000,60 Hasta 129.605,10   euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > reacciones del grupo socialista a la recalificación de Mestalla > El País
Valor añadido > la fórmula empleada por el Ayuntamiento para conceder 90.000 metros edificables a la parcela de 30.520 metros cuadrados que ocupa Mestalla también es criticada por la oposición, que denuncia irregularidades en la maniobra. "Hay que felicitar a Bautista Soler porque se ha salido con la suya", considera Rubio; "el Valencia quería 90.000 metros y el Ayuntamiento se los ha dado. Para ello, han otorgado edificabilidad a las calles adyacentes al estadio, aplicando el coeficiente de edificabilidad de la zona (1,82) sobre 49.000 metros en vez de sobre los 30.520 que ocupa el solar del estadio. Así, el Valencia obtendrá más de 300 millones de euros, 120 más de lo que hubiera sacado si el Ayuntamiento hubiera cumplido con la ley".
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Promoción > Cinco Días
Valor añadido >  Los hermanos Andrés y Enrique Ballester, propietarios del grupo Ballester, la mayor promotora y constructora de la Comunidad Valenciana, han decidido poner fin a su relación de negocios. A partir de ahora cada uno seguirá por su lado con las distintas empresas que llevaba directamente en el seno del grupo.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Spanish Real Estate
Valor añadido > Promotores y cajas valencianas se alían para construir 30.650 viviendas Cuatro compañías promotoras y dos cajas valencianas ha constituido seis sociedades mixtas con el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa). Cinco de estas sociedades ya tienen planes para la construcción de 30.650 viviendas en la comunidad levantina, 12.650 de las cuales serán de protección oficial (VPO). Horizonte Castellón 3.000, Tarea, Monteazul Mediterránea, Desarrollos Urbanos para VP, Solvivsa y Solvimed son las nuevas sociedades constituidas por la entidad autonómica y las promotoras GyC, Grupo Ortiz, Gestinine y Urbana Ducat, entre otras. En el proyecto también participan Actura, la promotora de Bancaja, y la Caja de Ahorros del Mediterráneo.Las actuaciones se llevarán a cabo sobre un total de 7,5 millones de metros cuadrados de suelo, 5,6 de los cuales ya han sido gestionados por la Generalitat Valenciana a través de convenios de cesión con diversos ayuntamientos y 13 operaciones inmobiliarias ejecutadas directamente por Ivvsa.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Turismo
Valor añadido > Gata rechaza edificar 6.000 viviendas y un campo de golf y sella la protección de la Solana
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El constructor Bautista Soler, máximo accionista del Valencia, insistió en que el club asumirá el coste de la obra, intención recibida con agrado por Barberá, que aportará un solar público de 90.000 metros cuadrados en la avenida de las Cortes, en el barrio de Campanar.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido >  Ferrovial y FCC se han adjudicado sendos contratos de obras en el puerto de Valencia para adaptar sus instalaciones a la próxima celebración de la Copa América de Vela por un importe conjunto de 65,27 millones de euros. Ferrovial en consorcio con Construcciones y Estudios, se hizo con las obras de construcción de la nueva bocana de la dársena interior del puerto por 45,61 millones. El contrato incluye la formación de una antedársena en la zona Norte del Puerto de Valencia, mediante la construcción de un dique y un contradique, según publica  el Boletín Oficial del Estado (BOE) 28.12.04 Por otra parte, FCC, junto a Pavasal, se ha hecho con el contrato para construir un canal de comunicación de la dársena interior con el mar abierto en el puerto valenciano y el enlace de transversales de Levante a Poniente. El importe de las obras asciende a 19,66 millones.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Valencia CF obtendrá 89.000 metros edificables por el estadio de Mestalla
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Información publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 13 del Plan General de Ordenacion Urbana de L Eliana. [2004/12877] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/12/2004
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 29 de septiembre de 2004, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual del Plan General de Benicassim, relativa a la regulacion del equipamiento comunitario de servicio funerario. [2004/X12886]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/12/2004
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 20 del Plan General de Ordenacion Urbana de Alcala de Xivert. [2004/M12839]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/12/2004
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Obra pública que tiene por objeto proyectar, construir, conservar y explotar en estacionamiento subterráneo de vehículos en el subsuelo de la Plaza del Prado de Gandía, así como proyectar y ejecutar la remodelación de la plaza y calles adyacentes Ayto. de Gandía. Valencia 10-12-2004  03-01-05 11.119.580,43  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de un edificio rehabilitado para oficinas sito en la calle Roger de Flor, número 16, Valencia Instituto Valenciano de Vivienda. S.A. 09-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de parcela destinada a la financiación de inversiones. La parcela tiene las siguientes características: - Parcela M4E del sector S.U.P. 1 U.A.-1.- Clasificación del suelo: urbano.- Superfi cie: 173.7 metros cuadrados.- Naturaleza del bien: patrimonial. Ayuntamiento de Xeresa. Valencia  08-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  52.110  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación solar. UE INI- a industrial. Parcela M Ayto. Atzeneta de Albaida. Valencia 07-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 103.890,09   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública que tiene por objeto proyectar, construir, conservar y explotar un estacionamiento subterráneo de vehículos automóviles en el subsuelo de la Plaza del Prado de esta ciudad, así como proyectar y ejecutar la remodelación de la plaza y calles adyacentes Ayuntamiento de Gandia. Valencia 06-12-2004  03-01-05 11.119.580,43  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La corporación municipal de Villajoyosa aprobó en sesión plenaria iniciar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que data de 1999, y crear los órganos locales necesarios para desarrollar esta labor.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido >  'La Autoridad Portuaria de Valencia adjudicólas obras de construcción de las bases para los equipos participantes en la Copa América, y el adelantamiento de los cantiles de la dársena interior del puerto, por un importe de 44.6 millones de euros. La ampliación de los cantiles supondrá ganar unos 32.000 metros cuadrados al mar. Tendrán forma de almena y servirán para el atraque y de plataforma de elevación de los veleros que participen en la competición, segun explicaron fuentes del Puerto.  La unión temporal de empresas formada por Dragados y Sedesa será la encargada de efectuar los trabajos de construcción
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Consell dictará un decreto para evitar las reclasificaciones de suelo por el trasvase
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Fomento anunció  el concurso público para la redacción de estudios y proyectos destinados a la supresión de los pasos a nivel que Renfe tiene todavía en su red en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana. El presupuesto de la licitación asciende a 613.546 euros, aunque en este importe está incluida también la redacción de los proyectos para la Comunidad de Murcia, según fuentes del Ministerio
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Los contratistas de obra pública han calculado que el frenazo inversor del gobierno central en las infraestructuras valencianas asciende a unos 600 millones de euros. FECOVAL reclama que la Generalitat y las administraciones locales traten a las empresas de la Comunidad con la misma atención que lo hacen vascos y catalanes con las suyas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Ministerio de Medio Ambiente ha iniciado la reversión del proceso iniciado para expropiar las fincas para el trasvase del Ebro. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado día 16 la resolución que, si se aplica con carácter general, afectará a más de un centenar de propietarios de fincas rústicas situadas en el término municipal de Vinaròs. La resolución ministerial permite iniciar el expediente de reversión de las tierras a los propietarios afectados por el proceso de expropiación urgente y forzosa
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Gobierno central socialista evalúa en estos momentos la revisión del convenio suscrito en mayo de 2003 con el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para el desarrollo del Parque Central de Valencia con el propósito de dar más protagonismo a la construcción de viviendas protegidas y a las zonas verdes. El consejo de administración de la sociedad pública, reunido ayer en Valencia, nombró gerente del proyecto a José Salvador Martínez Ciscar, un profesional ligado a los gobiernos socialistas y con experiencia en el campo de las obras públicas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > vivienda protegida
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda está trabajando para impulsar la creación de un registro único de vivienda protegida que «facilite, incremente y agilice la información de las nuevas promociones de viviendas protegidas», según informaron ayer fuentes de la Generalitat.  De esta forma, los ciudadanos «podrán contar con una base de datos única donde poder consultar las condiciones de compra o alquiler de las nuevas promociones de viviendas protegidas que se están construyendo en la Comunidad».
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de actuacion integrada, proyecto de reparcelacion y proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion numero 25 de suelo urbano residencial del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. [2004/A12583] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 13 del Plan General de Ordenacion Urbana de L Eliana. [2004/12877]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/12/2004
FLASH >
 

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 20 del Plan General de Ordenacion Urbana de Alcala de Xivert. [2004/M12839]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan de reforma interior de mejora y programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion 6.3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Torrent. [2004/Q12521] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion inicial de la modificacion puntual numero 2 del Plan General de Ordenacion Urbana, sobre potencia maxima a instalar en la zona ENSUR. [2004/M12772] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >   RESOLUCION de 20 de septiembre de 2004, del director general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 30 de abril de 2004, y se declara definitivamente aprobada la homologacion modificativa del sector 3 de Manises. [2004/M12569] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de 29 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la modificacion puntual numero 14 de las normas subsidiarias de planeamiento del municipio de Altura. [2004/A12549] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion 11 del Plan General de Ordenacion Urbana de Moncada. [2004/Q12691] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 2 del plan parcial del sector 1 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/M12697] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/12/2004
FLASH >

URBANISMO >   C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 28 de mayo de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Masia la Bonaigua de Rocafort. [2004/X12472] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/12/2004
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de dos parcelas de propiedad municipal a saber: - Lote número 01: parcela AT-4, de 522,45 m2, que linda al norte con Parcela 10.
- Lote número 02: parcela 23-A, de 581,78 m2, que linda al Norte con calle en proyecto y parcela 14.  Ayto. de Formentera del Segura.- Alicante 04-12-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.- 180.000 2.- 210.000  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Transmisión de dominio de bien patrimonial inmueble solar Avda. de la Feria de 1.259,43 m2 Ayuntamiento de Albaida. Valencia
 03-12-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  878.038,82   euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de 6 parcelas de uso residencial en la unidad de ejecución única del sector “Mas del Rosari” de Paterna (Valencia) para viviendas libres y protegidas. Instituto Valenciano de la Vivienda S.A. 03-12-2004  28-12-04 Parcela T5-1.326.662,06 Parcela T6-1.484.598,02 Parcela T7-1.326.662,06
Parcela U6-3.013.603,20 Parcela U7-2684.457,60 Parcela U8-3.062.280 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Venta del solar, sito en calle La Pedrera, número 27.  Ayuntamiento de Antella Valencia  02-12-2004  13 días naturales desde el siguiente a esta publicación  15.477   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación parcela 367 sita en el Plá de Cristóbal, de una superficie de 1.958,41m2  Ayto. Alberic. Valencia  30-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  28.435,60  euros.
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación parcela 458 sita en el Plá de Cristóbal, de una superficie de 1.650 m2  Ayto. Alberic. Valencia  30-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  23.957,56  euros.
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Arrendamiento de una parcela municipal situada junto al Camping El Edén de 2033m2 de superficie. Ayto. de Peñiscola.- Castellón 30-11-2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 9.500  euros.
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Concesión de obra pública que tiene por objeto proyectar, construir, conservar y explotar un estacionamiento subterráneo de vehículos automóviles en el subsuelo de la Placa del Prado de esta ciudad, así como proyectar y ejecutar la remodelación de la plaza y calles adyacentes Ayuntamiento de Gandía. Valencia 29-11-2004  03-01-05 11.119.580.43 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La comisión territorial de Urbanismo, dependiente de la Conselleria de Territorio, aprobó de forma definitiva tres Programas de Actuación Integrada (PAI) --Belcaire Norte, Belcaire Sur y Palafangues--, que supondrán el desarrollo de 1.060.000 m.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Los grandes grupos se interesan por las obras de la Copa América
Tras el pistoletazo de salida de las diversas actuaciones que se deberán llevar a cabo para la Copa América, la Autoridad Portuaria de Valencia ha cogido un buen ritmo de convocatorias y adjudicaciones. La pasada semana salieron a concurso las obras de construcción de las bases en las que se instalarán los equipos que participen en la competición, un proyecto que incluye, además, el ensanchamiento de los muelles actuales. El presupuesto inicial de los trabajos asciende a 53,73 millones de euros. En total, han sido cinco las ofertas que se han presentado para ejecutar esta actuación. FCC y Ferrovial repiten las alianzas con las que se adjudicaron dos proyectos hace unas semanas: Pavasal y Construcciones y Estudios, respectivamente. Dragados se ha presentado en una UTE junto a su filial especializada en obras marítimas, Drace, y a la valenciana Sedesa. Necso se ha asociado para este trabajo con Rover Alcisa y Secopsa; y Sacyr concurre al concurso con su filial portuguesa Somague y con la constructora local Lubasa, una de las principales adjudicatarias de obras públicas en la región.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Arrendamientos
Valor añadido > Blasco señaló que en estos momentos, la agencia valenciana de alquiler Infovivienda se ha consolidado como la mejor ventanilla de atención al ciudadano, y se ha podido comprobar que la demanda de este tipo de pisos se ha incrementado notablemente. En estos momentos, según explicó el conseller "nos estamos esforzando todo lo posible para poder incrementar una oferta de pisos que sea adecuada a la demanda existente". Por otra parte, fuentes de la Generalitat informaron de que el Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia para impulsar la vivienda en alquiler. Este convenio pone de manifiesto el interés del sector privado y la participación, colaboración y asesoramiento de los agentes de la propiedad en el fomento del alquiler y el plan de acceso a la vivienda. Gracias al convenio, la Agencia Valenciana de Alquiler verá facilitada la adquisición de pisos del mercado secundario o en régimen de arrendamiento para ofrecerlos a familias que buscan su primer hogar
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido > El Ministerio de Fomento publicó el 10.12.04 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la licitación, tras doce años de trámites, de las obras de la variante de Sueca de la carretera N-332, que une Almería con Valencia por Cartagena y Gata, informaron fuentes ministeriales. Los trámites se iniciaron en 1992 durante la etapa del Gobierno socialista y se han prolongado durante doce años, hasta que de nuevo un Gobierno del PSOE ha sacado las obras a licitación, según señalaron las mismas fuentes. Las obras de licitación contarán con un presupuesto de 96.180.886,90 euros y el tramo, que tendrá una longitud de nueve kilómetros, discurrirá entre los kilómetros 252 y 259 de esta carretera a su paso por los términos municipales de Sueca y Cullera.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido >  Los arquitectos Koolhaas, Zaera y Pei, entre los seleccionados para ordenar El Grau  > La primera fase del concurso convocado por el Ayuntamiento de Valencia para ordenar el sector de El Grau de Valencia, una superficie de 370.372 metros cuadrados junto al tramo final del Jardín del Turia, ya ha sido resuelta por la empresa municipal Aumsa, que ha seleccionado ocho de las 15 propuestas de asistencia técnica para la redacción del proyecto presentadas por destacados arquitectos y estudios internacionales de arquitectura, que en la segunda fase plasmarán el diseño de la zona con la vista puesta en la Copa del América de 2007.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido > Los cinco campos de golf -tres en funcionamiento y dos en trámite- de la comarca de La Vega Baja acumulan irregularidades administrativas, que en dos de los casos pueden derivar en responsabilidades penales de los promotores y alcaldes. En el conjunto de la Comunidad Valenciana, hay en marcha una docena de macrourbanizaciones, con campo de golf incluido, que rechazan los vecinos y ecologistas. Estas iniciativas urbanísticas están en el origen de los cambios en gobierno local mediante voto de censura, como en Benicàssim (Plana Alta) o El Campello (L'Alacantí).La Vega Baja, en concreto la costa de Orihuela, junto con Algorfa y Albatera, más al interior, acapara la mayoría de las macrourbanizaciones a la sombra de un campo de golf, y viceversa.El más antiguo de los campos de golf, el levantado en el complejo de Campoamor, por la mercantil Lomas de Campoamor, del constructor Agustín Pérez, carece de licencia municipal de obras y de apertura para las instalaciones lúdico-deportivas, incluido el hotel de cinco estrellas. La autorización está pendiente de las cesiones del promotor, cuya última propuestas, presentada hace cinco años, rechazó el pleno del Ayuntamiento de Orihuela. El campo tampoco cuenta con la concesión de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).La misma situación de irregularidad administrativa afecta al campo de Golf de Villamartín, también en la costa de Orihuela, propiedad del promotor Antonio Pedrera. El complejo funciona sin concesión de agua por parte de la CHS.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido >Alicante Convocado el concurso para Ciudad de la Luz Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana ha publicado las bases y condiciones del concurso público para la construcción y explotación de una zona hotelera y otra de servicios terciarios en el Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras Ciudad de la Luz de Alicante. Las parcelas están ubicadas junto al espacio destinado al complejo audiovisual Ciudad de la Luz, que en breve contará con todos los servicios necesarios para los rodajes. En las propuestas se valorará la tematización de las diferentes instalaciones y edificaciones con elementos propios del mundo audiovisual para que el área sea completamente uniforme.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 29 de septiembre de 2004 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual nº13 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Jerica. [2004/X12289] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/12/2004
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Fanzara, Sector 4 - Baladrar. [2004/X12547] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/12/2004
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de 26 de mayo de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, por el que se aprueba definitivamente la homologacion y Plan Parcial Alfa Ceramica de Nules. [2004/X12290] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/12/2004
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de 29 de septiembre de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Torreblanca relativa a la regulacion de los Estudios de Detalle. [2004/X12389] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/12/2004
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de bienes inmuebles patrimoniales de propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada- parcelas T-1.1 a T-1.4; T-2.13; T-11c.1 y T-11c.2. Ayuntamiento de la Horadadas. Alicante 27-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación Parcela T 2.1 valor: 387.639,94 euros Parcela T 2.13 valor: 109.491,35 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Derecho de superficie con carácter oneroso sobre la parcela nº 24 (M-6), situada en el Plan Parcial de Actuación “Beniopa-Passeig”, propiedad del Ayuntamiento de Gandia, para la construcción de viviendas con protección pública, trasteros y garajes vinculados. Ayto. de Gandía.- Valencia 24-11-2004  2 meses naturales desde el siguiente a la publicación  125.000

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta de una parcela, de tipo urbana, de la unidad de ejecución nº 2 Camí del Ras Ayto. de L’Olleria.- Valencia 24-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 10.886,72euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Concesión de obra pública que tiene por objeto proyectar, construir, conservar y explotar un estacionamiento subterráneo de vehículos automóviles en el subsuelo de la Plaça del Prado de esta ciudad, así como proyectar y ejecutar la remodelación de la plaza y calles adyacentes.  Ayto. de Gandía.- Alicante 24-11-2004  03-01-2005 11 119 580,43euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación del siguiente bien municipal:Cuota de participación indivisa en 82,0536% de la parcela número 5, con una superfi cie total de 1.792 m2, situada en la UE Industrial Oeste de Palmera. Ayto. de Palmera.- Valencia 23-11-2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 221.307,98 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del siguiente bien municipal:Parcela número 14, con una superficie total de 1.372 m2, situada en la UE Industrial Oeste de Palmera. Ayto. de Palmera.- Valencia 23-11-2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 217.621,44euros
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido >  El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó realizará un censo de solares edificables vacíos en el núcleo urbano del municipio, una iniciativa pionera que facilitaría "incentivar de la construcción en la zona urbana del municipio", según ha destacado el concejal de desarrollo económico del municipio, Benjamín Salvador. El concejal ha subrayado que con esta medida se conseguiría "impulsar la construcción en La Vall d'Uixó, además de favorecer la eliminación de solares ociosos y garantizar una vida más accesible para la ciudadanía de la localidad".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido > La Consejería de Infraestructuras y Transporte ha autorizado la construcción del nuevo ramal del gasoducto Chiva-Utiel, un tramo de 58 kilómetros, en el que se invertirán 10 millones de euros y que entrará en funcionamiento a principios de 2006. El ramal discurrirá por los municipios de Chiva, Buñol, Alborache, Siete Aguas, Yátova, Requena y Utiel y será sufragado en un 27% por la dirección general de Energía y el resto por la compañía Gas Natural, que explotará la infraestructura. En la provincia está previsto, dentro de la tercera fase del Plan de Gasificación, que finalizará en 2006, el desarrollo de seis nuevos ramales del gasoducto, y una inversión de 23,3 millones de euros. Los ramales previstos son: Gandia-Villalonga-Oliva, de 39 kilómetros; Turís (2 km.); Alfara-Foios (3,3 km.); L'Ollería-Montaverner, con 7 kilómetros, y el tramo Llíria-Villar del Arzobispo, con 22 kilómetros.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle que afecta a dos manzanas de los sectores A4 y A2 de la unidad de actuacion numero 8 del SU 1 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/F12090] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/12/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > El ámbito del Bulevar del Pla se inicia en la avenida de Novelda, en la intersección con la calle Pintor Fortuny, y sigue por la denominada calle Baronía de Polop, hasta cruzar la avenida Pintor Gastón Castelló, continuando por la alineación de las edificaciones existentes hasta la calle Barítono Paco Latorre. Terminará, cerrando el barrio de Juan XXIII, por la calle Cronista Vicente Martínez Morellá, en la futura Vía Parque. Fue expuesto al público en septiembre del 2002.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido > Aena licita la construcción de la nueva terminal del aeropuerto de Alicante por 308 millones. Seop y Lubasa se hacen con el contrato de construcción del área provisional de pasajeros del aeródromo alicantino por 6 millones. El consejo de administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha aprobado el inicio del expediente para la construcción del nuevo área terminal del aeropuerto de Alicante, que cuenta con un presupuesto de 308,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 42 meses, informó hoy el ente gestor de los aeródromos españoles.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Vilamarxant (Valencia) firmaron   un convenio que permitirá al Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) construir 108 viviendas protegidas de la que se podrán beneficiar, principalmente, los jóvenes de hasta 35 años que residan en el municipio valenciano, según informaron hoy fuentes de la Generalitat.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Colegio de Arquitectos visó a lo largo del tercer trimestre de 2004 un total de 23.847 viviendas en territorio valenciano, un número de nuevas viviendas en venta que arroja un crecimiento del 19,4% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los datos oficiales del Colegio de Arquitectos revelan, además, que el mercado libre crece con mucha más solvencia que el protegido. Las viviendas protegidas visadas a lo largo del tercer trimestre fueron 1.629 en toda la Comunidad Valenciana, una cifra que supone una caída del 15,5% respecto al mismo periodo del año 2003.Los arquitectos recuerdan que las viviendas visadas, autorizadas para la venta, empezaron a construirse meses antes, con una antelación de entre un año y seis meses sobre su disponibilidad en el mercado, de modo que sus cifras reflejan la evolución del sector con cierto retraso. Pero el colegio anticipa que a lo largo de 2004 se superará la marca de viviendas visadas en un año en toda España que fue alcanzada en 2003. Los arquitectos también apuntan que el tercer trimestre del año es habitualmente el periodo en que más viviendas se ponen a la venta.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido >  Fomento licita la redacción de la autovía del tramo Sueca-Sollana El presupuesto de la licitación asciende a 600.000 euros y el plazo de ejecución para la redacción del proyecto es de diez meses. El Ministerio de Fomento ha licitado el contrato para la redacción del proyecto de duplicación de la calzada y conversión en autovía del tramo Sueca-Sollana de la N-332 en la provincia de Valencia, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presupuesto de la licitación asciende a 600.000 euros y el plazo de ejecución para la redacción del proyecto es de diez meses. La solución adoptada para este proyecto tiene una longitud de casi siete kilómetros, de los cuales 1.990 metros eran comunes a todas las alternativas estudiadas.Según fuentes del Ministerio, este último tramo constituye el desdoblamiento de la variante de Sollana, en el que se mantiene la calzada actual como calzada izquierda. En aquellas zonas que se prevén inundables se dispondrán las obras de desagüe correspondientes, y en aquellas donde la carretera actual no es inundable se aprovechará la actual carretera N-332 como calzada izquierda. El proyecto también contempla cinco estructuras cuyo objeto es la evacuación de avenidas extraordinarias que han sido colocadas enfrentadas con las obras existentes en la línea de ferrocarril Silla-Gandia. Esta alternativa presenta dos calzadas de siete metros de anchura con dos carriles por sentido y arcenes interiores de un metro y exteriores de dos metros y medio de anchura. El tramo estudiado está pensado para una velocidad de cien kilómetros por hora, con una pendiente máxima de 0,6 por ciento, indicaron las mismas fuentes.
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion num. 15 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/X12191] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/12/2004
FLASH >

URBANISMO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del plan de reforma interior de mejora de las unidades de ejecucion A-24, A-25 y A-26 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q11821] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/11/2004
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >    Resolucion del Ayuntamiento de Museros (Valencia) por la que se hace publica la adjudicacion de la redaccion del Plan General de Ordenacion Urbana de Museros. ADMINISTRACION LOCAL V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 29/11/2004
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Programa de Desarrollo de Actuacion Integrada por gestion indirecta de la Unidad de Ejecucion UEC-9 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Sueca. [2004/X12042] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/11/2004
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto del Plan General de Ordenacion Urbana de Godelleta. [2004/Q12058] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/11/2004
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación del derecho de uso y utilización de doce plazas de aparcamiento ubicadas en el tercer sótano e identificadas con los números 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323 y 324 del aparcamiento subterráneo sito en la Plaza Fadrell de esta ciudad. Ayto. de Castellón 13-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 6.945 por cada una
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación del derecho de uso y utilización de treinta y dos plazas de aparcamiento ubicadas, una en el primer sótano e identificada con el número 90, y las otras treinta y una en el tercer sótano e identificadas con los números 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 541, 542, 543, 582, 583, 584, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 637, 638, 639, 640 y 641 del aparcamiento subterráneo sito en la Avenida Rey Don Jaime de esta ciudad. Ayto. de Castellón 13-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 6.949 por cada una
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de la siguiente parcela: Parcela número 5 de la UER-12. Denominación: parcela número 5. Descripción: parcela de terreno, sita en la Unidad de Ejecución número 12 de las NNSS de Almoradí, con una superficie de 952,50 metros cuadrados, y forma irregular, con una edificabilidad total de 3.810,00 m2. Está destinada a uso residencial y supone el 11,5890 por 100 del valor del área reparcelable. Superficie: 952,50 m2. Ayto. Almoradí. Alicante 13-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  772.830  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación por compraventa mediante subasta de la parcela P-EC1 del Plan Parcial Industrial Cañada de Praes de Pilar de la Horadada. Ayto. Pilar de la Horadada. Alicante 13-11-2004  15 días
 19.837,50
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Concesión conjunta de la construcción y explotación de un centro para la tercera edad  Ayto. de Pobla Llarga. Valencia 12-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Venta de parcelas de propiedad municipal destinadas a construcción de viviendas unifamiliares en hilera o agrupadas a construir conforme a las determinaciones que figuran en el pliego de cláusulas administrativas particulares. Se encuentran ubicadas en la Unidad de Ejecución PRR-5.1-Bulevar del Xúquer con los números siguientes: 45, 46, 57, 58, 59, 72, 153, 158, 159, 178 215, 224, 228 y 83. Cada una se vende junto con su respectiva participación en la zona ZED. Ayto. de Cullera. Valencia 12-11-2004  30-11-04 Según pliego
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Venta mediante SUBASTA POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO de los siguientes bienes de propiedad municipal. Parte posterior de la parcela nº 7 del poligono industrial Santa Barbara.(804,17 m/2) Ayuntamiento de San Mateu. Castellón 11-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 21.744,75

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de parcelas municipales por subasta. Ayto. de La Pobla de Vallbona.- Valencia 11-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación El fijado en el pliego
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación mediante venta de la Parcela nº 71 de la manzana nº 12 del Polígono Industrial de Enchilagar del Rullo Ayto. de Vilamarxant.- Valencia 10-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 729.873  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de un inmueble, propiedad municipal, sito en la calle Escalante, nº 80, puerta 9ª. Ayto. de Valencia 09-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 22.000 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de un inmueble, propiedad municipal, sito en la calle Almirante Cruilles, nº 7, puerta 10ª. Ayuntamiento de Valencia. 09-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  23.000 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación de las siguientes parcelas: - Parcelas C3a1 y C3a2 situadas en la UA 8. - Parcelas 31.1 y 31.2 provenientes de la parcela 31 situada en el Polígono industrial Serranos V. - Parcela 4-2 del polígono industrial Ibermanta.- Parcela 12-D del polígono industrial San José.  Ayto.de Aielo de Malferit. Valencia 08-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación - 48.864,65 - 66.120,48 - 60.149,36 - 54.681,24 - 56.660,75 - 146.815,10 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Es objeto de la presente subasta la enajenación de la cuota de participación del 37’483056%, propiedad municipal, respecto del solar de 9.857’50 m2, sito en C/ José Maestre, 20. Ayto. de Valencia 08-11-2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 7.704.484,04 euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >   Enajenación una parcela urbana, calificada de bien patrimonial, sita en la esquina de la prolongación de las calles Colón y Ramón y Cajal, con sujeción al pliego de cláusulas particulares de 2.476 m/2 Ayto. de Tous. Valencia 08-11-2004  13 días naturales desde el siguiente a la publicación 42,06 m/2
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Subasta de 9 parcelas de 1.000 m/2 cada una situadas en la urbanización “Cumbres de Valencia”, propiedad municipal. Lote Único Ayto. de Moixent. Valencia 08-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 157.000  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de un bien patrimonial sito en la avenida Jaime I, nº 2, suelo urbano  Ayto. de La Vall d’Uixo.- Generalitat Valenciana 08-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 288.960 euros
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana Turismo > Golf > El País
Valor añadido >  El desarrollo urbanístico en la costa avanza imparable, a tenor de las múltiples ofertas de urbanizaciones o apartamentos. En muchos casos, con el reclamo de un campo de golf como integrante de "un nuevo estilo de vida", como promete una promotora. El "hábitat golf", como lo llama otra, proyectado y aprobado o como previsión, se ofrece también en los expositores de varios ayuntamientos, como es el caso de Torreblanca, Burriana o la Pobla de Vallbona, que promocionan el turismo de sus localidades al tiempo que ceden espacio a las ofertas urbanísticas privadas. No es el caso de otros consistorios, como el de Torrent, que promociona proyectos de vivienda social y desarrollo de suelo terciario a través de una empresa pública, o Albalat dels Sorells, que da información sobre sobre los espacios abiertos en su plan general.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Grupo Lar, a través de Lar Crea --la nueva marca de su unidad de negocio especializada en el sector residencial--, prevé invertir un total de 320 millones de euros en suelo para la promoción de viviendas en la Comunidad Valenciana hasta 2009, según informaron fuentes de la compañía. En la actualidad, la cartera de Lar Crea en esta comunidad autónoma consta de seis promociones repartidas entre Castellón, Valencia y Alicante, con un valor conjunto de 160 millones de euros y un total de 782 viviendas. El grupo está presente en la Comunidad Valenciana desde 2001 a través de la Dirección Territorial que, con sede en Valencia, también cubre la Región de Murcia. Esta delegación facturó en 2003 un total de 32 millones de euros, mientras que en 2004 prevé cerrar el ejercicio con 35 millones. Para 2005, las previsiones se sitúan en los 46 millones de euros, si bien espera duplicar su cifra de negocio en los siguientes cuatro años, según indicaron. Para lograr este objetivo, el grupo centra su estrategia además de en esta inversión en otros pilares como en la creación de Lar Crea el nombramiento como director territorial de Luis Semper, un profesional muy vinculado al mercado inmobiliario en esta zona y, en tercer lugar, en la política de alianzas que tradicionalmente mantiene el grupo con empresas de referencia en cada territorio donde aspira a expandirse. En lo que se refiere a las promociones actuales de Lar Crea en la Comunidad Valenciana, se encuentran la de Ronda Pelayo, en Castellón, con 57 viviendas; la Estrella de Valterna, en Paterna (Valencia), complejo residencial de 224 viviendas; Residencial San Antonio, con 65 unifamiliares en San Antonio de Benagéber; la promoción Nou Vergel, con 98 viviendas construidas junto al Parque Central de Torrent y las promociones en Alicante de Vistahermosa y Campello, con 211 unifamiliares y 127 viviendas respectivamente.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Turismo > Golf
Valor añadido >  El proyecto de ley de Suelo No Urbanizable quedó ayer eclipsado en las Cortes por el borrador del anteproyecto de ley de Ordenación Ambiental y Promoción Social de los Campos de Golf que maneja la Consejería de Territorio y Vivienda. Un borrador cuya existencia niega el titular de ese departamento de la Generalitat, Rafael Blasco, aunque los socialistas tienen una copia en su poder. El diputado socialista Adolf Sanmartín explicó que el verdadero objetivo de la ley que se debatía ayer es buscar "estrategias" para "transformar" el suelo no urbanizable para destinarlo a la construcción. Y añadió que el borrador sobre el golf "destapa" las verdaderas intenciones de los populares en ese sentido: la proliferación de campos de golf mediante "argucias legales" con "finalidades especulativas" para "controlar las promociones urbanísticas" en torno a los proyectos de nuevos campos para la práctica de ese deporte. Sanmartín añadió que en el borrador el riego de los campos de golf es considerado de uso agrario.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El periódico Mediterráneo
Valor añadido > Un total de 14 municipios de la provincia de Castellón se beneficiarán del Plan Nacional de Vivienda 2002-2005 que gestionará la Conselleria de Territorio. En este sentido, ya se han aprobado 2.673 solicitudes de ayudas a la adquisición, desde la Conselleria de Territorio. Cabe remarcar que la provincia de Castellón ha recibido ya 173 millones a través de las dotaciones del Plan de Vivienda 02-05 a jóvenes y familias que acceden a su primera vivienda, según detalló el conseller de Territorio, Rafael Blasco. Hay que recordar que la Generalitat Valenciana prevé destinar un total de 400 millones de euros a través del Plan 02-05 para beneficiar a los colectivos sociales con mayores dificultades económicas. El responsable de Territorio y Vivienda detalló que el mayor número de ayudas concedidas en la provincia de Castellón ha sido destinado a ciudadanos que han adquirido una vivienda protegida de nueva construcción con 2.660 concesiones, seguido de las más de 573 que se han otorgado para la rehabilitación de una vivienda y las 539 aprobadas para la adquisición de una vivienda existente.
FLASH >

URBANISMO > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica correspondiente al ambito incluido en la unidad de ejecucion delimitada en las calles Gil de Atrocillo, Benedicto XIII y Juan XXIII, unidad de ejecucion UE 1-R08 del Plan General de Ordenacion Urbana de Vinaros (Castellon). [2004/S11712]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/11/2004
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de un solar situado en Valencia, en la calle José Iturbi, número 15, propiedad del Hospital Provincial, establecimiento benéfico dependiente de la Diputacion Provincial y administrado por esta. Diputación Provincial de Valencia 04-11-2004  16 días naturales desde el siguiente a la publicación 123. 660   euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >    Enajenación de solares de propiedad municipal para la construcción de viviendas de protección oficial, sitos en sectores 3, 4 y 5 del P.G.O.U. de Cheste.  Ayuntamiento de Cheste Valencia 03-11-2004  60 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Venta mediante subasta de dos parcelas edificables en la Urbanización Empedrola II de Calpe Ayuntamiento de Calpe. Alicante 02-11-2004  26-11-04 Según parcela
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Concesión de obra pública para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo en el Hospital General de Castellón Consejería de Sanidad.- Generalitat Valenciana 02-11-2004  23-12-2004 Canon mínimo: 43 por plaza
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >    Constituye objeto de la convocatoria la enajenación mediante subasta de la siguiente parcela municipal: Parcela W-60, ubicada el la Unidad de Ejecución “Primer Braç” del polígono industrial del municipio de Massanassa y con una extensión superfi cial de 811,17 m2. Ayuntamiento de Massanassa. Valencia 02-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 376.382,88  euros
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Turismo
Valor añadido >  El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó recientemente la aprobación definitiva del estudio de detalle para pasar de uso terciario a hotelero una parcela situada en la calle Millars de Benicàssim, después de su paso por comisión informativa y pleno municipal.  Se trata de una parcela de aproximadamente 1.400 metros cuadrados que está en las inmediaciones de la avenida de Mohino y pasará a tener uso hotelero debido a que el Plan General de Ordenación Urbana actual contempla después la aprobación de un plan especial.  El concejal de Urbanismo de Benicàssim, d. Rubén Bellido, reconoció  la existencia de este cambio en el ordenamiento urbanístico aunque dijo que en el consistorio no ha entrado hasta el momento ningún proyecto de construcción de hotel.  Bellido dijo que «en el consistorio no tenemos constancia de la entrada de ningún proyecto de hotel, que en este caso por su superficie no sería de gran capacidad, pero al fin y al cabo se trataría de un establecimiento hotelero que bien falta nos hace en el municipio».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El equipo de gobierno que preside la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tiene previsto hoy aprobar una prórroga en la entrega de proyectos del Parque de Cabecera por parte de la empresa Rain Forest, concesionaria de la construcción y explotación del complejo de ocio. La concejal socialista Carmina del Río criticó ayer este aplazamiento de seis meses en la aprobación de los proyectos de ejecución para el parque de atracciones, el aparcamiento y la zona comercial, ya que "debían estar presentados en septiembre, de modo que ahora estuvieran en licitación o adjudicación". No es la primera vez que Rain Forest pide una prórroga.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Alicante > El País
Valor añadido >  El Colegio de Arquitectos de Alicante aseguró ayer en un comunicado que sólo respaldará el palacio de congresos de Alicante en la barrio portuario de La Sangueta si en la intervención urbanística prima el interés público frente a "criterios de rentabilidad económica directa o de carácter puramente inmobiliario". Los arquitectos también reclaman que el proyecto se defina a través de un concurso que "abarque todos los aspectos urbanísticos y paisajísticos", y que el proyecto "atienda la necesidad fundamental de hacer ciudad, recuperando la relación amistosa de Alicante con el mar". El concurso, según los arquitectos, debe ser de alto nivel y, además del edificio congresual, debe abarcar los aspectos urbanísticos y paisajísticos que contribuyan a integrar esta actuación en la ciudad. También ayer, un día después de que el pleno municipal aprobara el emplazamiento del palacio en La Sangueta, se pronunciaron los hoteleros y hosteleros de la ciudad. Ambas patronales coinciden en que los plazos que se barajan para la construcción del palacio (entre 7 y 8 años) son "una eternidad" para la ciudad. Así lo indicaron ayer el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), Vicente Marhuenda, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (APEHA), José Esplá, a preguntas de los periodistas, tras firmar sendos convenios con la Diputación.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Sagunto
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Sagunto estudiará el proyecto de ordenación urbanística del Estadio Fornás , mediante el que se pretende " dejar como zona verde cerca del 84 por ciento de la superficie total ",
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) se ha opuesto a la construcción de la Ciudad Deportiva del Elche, que está previsto que se construya en unos terrenos cercanos al Parque Industrial de Saladas, en la pedanía ilicitana de Torrellano.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Mediterráneo
Valor añadido >  EL Consell  ha protegido un total de 274 hectáreas del frente litoral de Nules, Burriana, Almenara, La Llosa, Moncofa, Peñíscola, Alcal  de Xivert y Xilxes frente a la presión urbanística. Según el conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, se trata de áreas de gran valor ambiental situadas en primera línea de la playa "sobre las que existe una gran presión del desarrollo urbanístico a pesar de estar protegidas". El fin del proyecto es reforzar la protección de los paisajes costeros y poner fin a cualquier tipo de "especulación".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Comisión de Urbanismo ha aprobado el Programa de Actuación Integrada (PAI) en la zona más baja del barrio Los Girasoles, en San Vicente del Raspeig, y que afecta a las calles Aliaga y Abeto.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >Vivienda protegida > fraude >  Las Provincias
Valor añadido >  “Vivo en una vivienda de protección oficial y la mayoría de los pisos de mi finca se alquilan desde el primer día.’’ Carmen Ruiz, una vecina de Benimámet, explica que desde que comenzó a vivir en su edificio, próximo a la Feria de Muestras, “casi todos los pisos se alquilan para los representantes de empresas que acuden a los certámenes”. Este es uno de los casos que los inspectores de la Conselleria de Territorio y Vivienda podrán investigar entre las 30.000 viviendas subvencionadas que se van a crear en la región. A partir de mayo de 2005 este departamento iniciará una campaña de inspecciones para comprobar que los beneficiarios de las viviendas de protección oficial (VPO) cumplen con los requisitos que marca la ley. Se pretende así regular el mercado inmobiliario en su aspecto legal y garantizar el derecho de las familias sin recursos a acceder a un hogar digno.  Actualmente existen en la región unos 100.000 inmuebles calificados como protegidos. Aunque este conjunto también será objeto de investigación, las inspecciones se centrarán, sobre todo, en las nuevas promociones. Hasta ahora, este tipo de investigaciones sólo se realizaban en casos en los que previamente se había cursado una denuncia (tanto para demandar irregularidades en su construcción, como en casos en los que los usuarios han cometido fraude).
Ver > Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Sagunto estudiará el proyecto de ordenación urbanística del Estadio Fornás , mediante el que se pretende " dejar como zona verde cerca del 84 por ciento de la superficie total
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Ministerio de Fomento enlazará la A-3 con la V-30 desde el puente de Xirivella para descongestionar uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico de Valencia, según ha anunciado esta semana el departamento de Carreteras. Estos enlaces y la ampliación de un tercer carril por sentido de la A-3 entre Valencia y Buñol aliviarán la entrada y salida de vehículos de la capital y la circulación del tráfico procedente de l'Horta Sud. El estudio de Fomento está previsto que se acabe en ocho meses y las obras podrían estar acabadas en torno al año 2007.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  Jean Nouvel: «Valencia tiene una suntuosa anomalía, que es el río Turia» "La ciudad siempre se hace mediante verticales. Yo no tengo un interés particular en las torres, pero en la arquitectura ocurre como en la gramática, cuando hay que recurrir a los verbos y a los adjetivos. En la zona del río y el puerto, si no se construye en altura se taponaría el estuario, y lo que queremos es que ese espacio verde del viejo cauce fluya y llegue hasta allí. Han de ser líneas verticales separadas, que no se junten; no queremos hacer torres puramente especulativas".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia litoral > metro
Valor añadido > El arquitecto francés Jean Nouvel presentó  a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, su particular propuesta para cambiarle la cara al litoral de Valencia, desde La Malvarrosa hasta Pinedo y El Saler, es decir, pretende actuar sobre unos dos millones de metros cuadrados en un plazo no inferior a 15 años, ya que, según dijo ayer, lo que propone “es casi un plan territorial”. Entre las propuestas que plantea se encuentran algunas tan arriesgadas como la de integrar en la zona de huerta un gran barrio de edificios y comercios que llamaría ‘La Punta’; hacer llegar el bosque a la playa de Pinedo a través de accesos formados por bóvedas vegetales; o revitalizar el barrio del Puerto construyendo un gran auditorio con forma de concha y capacidad para unas 5.000 personas. ‘Valencia litoral’, que es así como ha denominado a su propuesta, costará unos 2.000 millones de euros, según explicaron ayer Jean Nouvel y el asesor en estrategia y negociación de inmuebles, el valenciano Ignacio Jiménez de la Iglesia. Tras la presentación del proyecto, Barberá explicó que lo que más le había llamado la atención de la creación de Nouvel, Premio Nacional de Arquitectura de Francia de 1987, era la recuperación de la idea del agua en el río, la cercanía de la ciudad al mar o la amplia presencia de lo verde en la urbe a través del mantenimiento de la huerta. El equipo muncipal tendrá que estudiar ahora la viabilidad de un proyecto que precisará de gran consenso social.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Vivienda protegida > Castellón
Valor añadido > Sólo una constructora ha impulsado la edificación de pisos de protección oficial para alquiler
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Villajoyosa
Valor añadido > Un nuevo Plan reduce la parcela de construcción a sólo 3.000 m2
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El director general de Transporte, Vicente Dómine anunció  que la conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de prolongación de la línea 5 de metro entre las poblaciones valencianas de Quart y Manises, que tendrán una inversión de unos 57 millones de euros y que en los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Consell licita por 1,30 millones las obras de la CV-83 en Monóver La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado por 1,30 millones de euros las obras para la mejora de la seguridad vial de la CV-83 a su paso por El Mañar, en la localidad alicantina de Monóver.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado por 1,3 millones de euros las obras para la mejora de la seguridad vial de la CV-83 a su paso por El Mañar, en la localidad alicantina de Monóver. Esta carretera comarcal une el citado municipio con el vecino de Pinoso y la Conselleria pretende mejorar la seguridad en concreto en dos puntos, la intersección con la CV-834, que discurre hacia La Romana, y la travesía de la pedanía de El Manyar. En el primero de los casos existe una rotonda partida que obliga a los usuarios de la CV-834 a cruzar ambos sentidos de circulación de la CV-83 en los movimientos de incorporación y salida. Por lo que respecta a la travesía, está ubicada en un entorno semiurbano con edificios en los márgenes de la carretera y accesos directos desde viales, inmuebles o parcelas colindantes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo del sector Nord del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/F11531] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion de la ordenacion pormenorizada del plan parcial del sector 1.1.a, relativa a los equipamientos deportivos-recreativos. [2004/N11532] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la aprobacion inicial de la modificacion puntual NU/10-2004-57 del Plan General de Ordenacion Urbana de Benicasim, aprobado definitivamente el 28 de junio de 1994. [2004/11429] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del acuerdo de desistir del tramite de aprobacion definitiva de la modificacion puntual numero 9 del Plan General de Ordenacion Urbana de Pego. [2004/F11334] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/11/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del acuerdo de desistir del tramite de aprobacion definitiva de la modificacion puntual numero 9 del Plan General de Ordenacion Urbana de Pego. [2004/F11334] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/11/2004
FLASH >

 NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada en las unidades de ejecucion UE-5 y UE-7, del Plan General de Ordenacion Urbana de Callosa de Segura. [2004/S11341] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/11/2004
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación de finca de 7.520m2 ubicada en el polígono 5, parcela 350, existen en la misma tres naves con una superficie construida de 1.645m2 destinada a granja cunícola. Ayuntamiento de Les Useres. Castellón 30-10-2004  26 días desde el siguiente a la publicación 49.169.00  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación del suelo urbanizable industrial I-3 del PGOU de Bétera:Superficies: 2.367 m2, 11.697,01m2 y 7.555,12 m2.  Ayto. Bétera. Valencia 26-10-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  96.342,07 485.938,24 313.867,98  euros
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >Venta de ocho parcelas municipales sitas en la UE sector número 1 Industrial El Racó, de Corbera de superficies comprendidas entre 407,2076 m,2 y 1.946,0491m2. Ayto. Corbera. Valencia 26-10-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  Entre 25.559,44 € y 86.679,08 €
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >Enajenación del bien patrimonial sito en Avda. Jaime I, nº 2,de suelo urbano, parte parcela edificable y parte vial Ayuntamiento de Vall d’Uixo. Castellón 26-10-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 288.960  euros
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   La Unión Temporal de Empresas (UTE) adjudicataria del servicio de gestión del futuro Hospital de Torrevieja ha encargado las obras de construcción del centro hospitalario a las dos constructoras que forman parte de esta UTE, Necso y Enrique Ortiz e Hijos, cuyas obras se prevé que comiencen este semana y tendrán una duración de 14 meses, informaron ayer en un comunicado fuentes de la Generalitat Valenciana.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Mancomunidad del Levante informó que durante una sesión plenaria celebrada en la tarde de ayer decidió sacar a concurso la construcción de una desaladora de 20 hectómetros cúbicos que, además, tendrá capacidad para ampliar su producción hasta los 60 hectómetros cúbicos.En un comunicado de prensa remitido hoy a Europa Press, desde la Mancomunidad destacaron que con esta iniciativa los municipios integrados en la Mancomunidad --Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos, Garrucha, Huércal Overa, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera, Taberno y Sorbas-- "pretenden adelantar plazos y facilitar al Gobierno central la puesta en marcha de esta infraestructura". La adjudicación de la desaladora se llevará a cabo por procedimiento abierto y el objetivo previsto "es que la planta desaladora dé servicio a los 13 municipios que se aglutinan en la Mancomunidad". En una primera fase, la desaladora modular tendrá una capacidad para producir 20 hectómetros cúbicos de agua, aunque podrá ampliar sus instalaciones hasta desalar 60 hectómetros cúbicos de agua.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Provincias
Valor añadido >   El Ayuntamiento ha aprobado ocho millones de euros para comprar suelo y construir viviendas en el barrio del Cabanyal. Unas actuaciones que se incluyen en el plan para prolongar la avenida Blasco Ibáñez.  Junto a este proyecto, la empresa municipal AUMSA también instalará alcantarillado y mejorará el saneamiento en diferentes barrios de la ciudad como Benimaclet, Raiosa o Rovella con un presupuesto total de 9,3 millones de euros.  El presupuesto global para el año que viene será de 52 millones de euros en los que se contempla la construcción de la plaza sobre los restos de la Almoina, con un presupuesto de 3 millones de euros, 2 millones en la rehabilitación integral de la plaza Redonda y 2,5 al parque de Cabecera.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  Urbanismo niega que Aumsa esté en quiebra técnica como afirma EU
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido >  trámites para sancionar a quienes realicen obras sin licencia
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La historia de la Ciudad de las Artes se ha visto salpicada de protestas de los afectados por el proceso expropiatorio (declarado de urgencia en 1990)y recursos judiciales. Muchos vecinos recurrieron los precios de expropiación. En su día se pagaron 48 euros/m2, nada que ver con los 2.500 euros/m2 que valen ahora las parcelas de los rascacielos. En 1995, con la modificación del proyecto inicial de la Ciudad de las Ciencias, donde desaparece la Torre de Comunicaciones de Calatrava que al final sería sustituida por el Palacio de las Artes, los expropiados anunciaron un recurso para reclamar el derecho de reversión o devolución de los terrenos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Provincias
Valor añadido >  El Consell asegura que los rascacielos están fuera del pasillo aéreo de Manises > Camps estudia que las torres de Calatrava salgan a concurso por separado > Con un mapa de navegación aérea en la mano, el conseller de Economía, Gerardo Camps, se mostró ayer convencido de que los cuatro rascacielos diseñados por Santiago Calatrava para la Ciudad de las Artes quedarán fuera del pasillo aéreo del aeropuerto. Aun así, admitió que la obra necesita el permiso de Aviación Civil por su altura.
Ver >  Prensa 1 Ver >  Prensa 2

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > La operación urbanística destinada a cerrar el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias con la construcción de cuatro torres "verticales y una tumbada" sobre una parcela de 18.000 metros cuadrados en el último tramo del viejo cauce del río Turia ha sido acogida con "decepción y sorpresa" por varios promotores inmobiliarios valencianos que ponen en duda incluso la viabilidad de su ejecución.
Gerardo Camps, consejero de Hacienda y presidente de CACSA, promotora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, explicó ayer en rueda de prensa que el concurso público responde a "un compromiso con los acreedores" de la empresa pública "para amortizar parte de la deuda" que acumula la sociedad, y que cifró en 550 millones de euros. Camps dijo que la Generalitat estima que el concurso público para adjudicar a la iniciativa privada la construcción de las torres de acuerdo con el proyecto del ingeniero valenciano generará unos ingresos en torno a los 280 millones de euros. Aunque "podría elevarse a 350 millones de euros según otros expertos", añadió sonriente el consejero de Hacienda. También sugirió que la adjudicación de la construcción de las torres sobre una parcela de 18.000 metros cuadrados podría resolverse a través de uno o varios concursos separados. Pero el empeño del responsable de CACSA por celebrar una iniciativa que paliaría gran parte de la deuda acumulada por la empresa pública -cuya situación llevó al Banco Santander a pignorar sus acciones- contrasta con la evidente frialdad que expresó un promotor valenciano ante el nuevo proyecto, que ha provocado, dijo, "sorpresa y decepción" en el sector.
 FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Edificación >Cinco Días
Valor añadido > Calatrava diseña cuatro rascacielos para Valencia > Santiago Calatrava ha diseñado cuatro rascacielos que se erigirán, si encuentran promotor, junto a la Ciudad de las Ciencias de Valencia. La Generalitat venderá suelo que estará condicionado a la construcción de las torres.El arquitecto ha diseñado cuatro torres de entre 280 y 220 metros de altura, complementadas por un edificio horizontal, destinadas a ocupar una parcela de 18.000 metros cuadrados junto a L'Oceanogràfic, el último de los complejos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Casca) en dirección al mar. Los rascacielos diseñados por Santiago Calatrava tienen forma helicoidal y guardan ciertas similitudes con el diseño del edificio construido en la ciudad sueca de Malmo por el arquitecto valenciano. De igual manera, el edificio horizontal que completa el complejo ahora presentado está compuesto por una serie de cubos, similar al que propuso Calatrava para Nueva York aunque entonces era vertical.El proyecto de las torres de Santiago Calatrava está íntimamente ligado a la deuda acumulada que Cacsa tiene con los bancos. Tal y como reconoció ayer Gerardo Camps, la sociedad tiene el compromiso con sus acreedores, a los que adeuda 550 millones, de vender parte del suelo que tiene libre para obtener fondos que sirvan para rebajar esa cantidad. Inicialmente, Cacsa se había planteado la venta de dos parcelas distintas, pero al final ha optado por trasladar la edificabilidad de una de ellas a la otra y vender una sola y la otra dedicarla a una plaza cubierta dentro del complejo de ocio. La previsión con las dos parcelas era ingresar 280 millones de euros que se destinarían íntegramente a rebajar el endeudamiento de la sociedad pública.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Centros comerciales >Cinco Días
Valor añadido >  Terra Mítica cancela el contrato de gestión con Paramount La multinacional Paramount dejará un año antes del final del contrato la gestión de Terra Mítica, el parque temático ubicado en Benidorm. El complejo, en suspensión de pagos, continuará su andadura sin socio tecnológico. El mando del parque está en manos de Bancaja (20,64% del capital), la CAM (20,64%) y la Generalitat Valenciana (20,45%).
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Centros comerciales > Alicante
Valor añadido > Urbanismo ordena paralizar las obras del Mercadona situado junto a la Torre de las Águilas
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública > El País
Valor añadido >  La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) adjudicó  las primeras obras que se acometerán en el puerto para acoger las regatas de la Copa del América en 2007. Se trata de la modificación de la salida al mar de la dársena interior del recinto portuario que será donde atraquen los barcos que participen en la competición. La UTE formada por Ferrovial Agroman y la valenciana Construcciones y Estudios (Cyes) se ha adjudicado la construcción de la nueva bocana de la dársena interior por un importe de 45,61 millones de euros. Por otro lado, FCC y Pavasal, también en UTE, construirán el canal que comunicará la dársena con mar abierto, infraestructura que se ha valorado en 19,66 millones de euros. El coste de la obra, aunque licitada por la APV, correrá a cargo del Consorcio Valencia 2007, formado por el Gobierno central, con el 50% del capital, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, que se reparten el 50% restante a partes iguales. Con todo, los fondos de que dispone el Consorcio son exclusivamente del Estado, que aporta, a través de un crédito del ICO, 500 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Calatrava diseñará las cuatro torres que se construirán en la Ciudad de las Artes de Valencia El complejo acogerá viviendas, oficinas, un hotel, un centro de negocios y una plaza cubierta para celebrar eventos
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo > Golf > El País
Valor añadido >  El alcalde de Benicàssim, Manuel Llorca, ha optado por "encerrar" a los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, de las consejerías de Infraestructuras y de Medio Ambiente, de la Confedereración Hidrográfica del Júcar, a los grupos ecologistas, a los técnicos municipales y a los de la constructora (Lubasa) para que le otorguen la "varita mágica" que permita el desbloqueo de la urbanización Benicàssim Golf, tal como señaló ayer el propio Llorca, un independiente que formó gobierno con el PP. Llorca pretende que sean los propios técnicos los que aporten la solución sobre el grado de restauración ecológica que se puede otorgar a la zona que sea compatible con el desarrollo del proyecto, que incluye la urbanización de más de un millón de metros cuadrados, la creación de un campo de golf, urbanizaciones, hoteles y zonas de servicio. La convocatoria salió ayer del Ayuntamiento dirigida a todas las instituciones y entidades para una reunión que se celebrará el próximo día 16 "sin la presencia de un solo político", según el alcalde. En cualquier caso, Llorca señaló que aunque el Ayuntamiento quiere una solución técnica, finalmente, la decisión será política porque, según dijo, "nadie puede poner condiciones al Ayuntamiento de Benicàssim".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >   Los planes del Valencia en la operación del nuevo Mestalla chocan con la ley y con los precedentes La última y polémica ampliación del campo juega en contra del club y el Ayuntamiento Las expectativas del Valencia en la operación del nuevo Mestalla chocan con la ley, las reticencias de los técnicos municipales a favorecer los intereses del club de fútbol y los antecedentes, entre ellos la última y polémica ampliación del campo, realizada merced a una modificación del plan urbanístico anulada posteriormente por un tribunal. El proyecto del Ayuntamiento pasa, en todo caso, por llegar a un acuerdo con el Valencia, que abandonaría su vetusto estadio para trasladarse a la avenida de Cortes Valencianas, donde en un solar municipal de 90.000 metros cuadrados se construiría la instalación.La edificabilidad de la manzana que ocupa el actual Mestalla marca la negociación entre el Ayuntamiento y el Valencia, presidido por el empresario y constructor Juan Bautista Soler. Sobre una parcela de 33.000 metros cuadrados, los dirigentes valencianistas pretenden sacar entre 80.000 y 100.000 metros cuadrados edificables y unos ingresos que rondarían los 200 millones de euros. Un disparate, según algunos expertos, que se atienen a los precedentes y a la edificabilidad del entorno del vetusto Mestalla, cuya densidad definirá el número de metros que se pueden construir.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  Camps y Barberá intentan cerrar el complejo de la Ciudad de las Ciencias con otro proyecto de Calatrava
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del programa de actuacion integrada en las unidades de ejecucion UE-5 y UE-7, del Plan General de Ordenacion Urbana de Callosa de Segura. [2004/S11341] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de urbanizacion de las unidades de ejecucion R-16/17 y 18 del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2004/Q10883] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/11/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de urbanizacion de las unidades de ejecucion R-16/17 y 18 del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2004/Q10883] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/11/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del documento de homologacion modificativa sectorial del Plan General de Ordenacion Urbana de Ondara, con ordenacion pormenorizada. [2004/11193] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/11/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >ACUERDO de 29 de julio de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion numero 3 de las normas subsidiarias de Bocairent. [2004/10725] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/11/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana y del estudio de impacto ambiental. [2004/M10820] 2. OTROS ASUNTOS
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la propuesta de modificacion puntual numero 15 del Plan General de Ordenacion Urbana de Manises. [2004/S10992]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana y del estudio de impacto ambiental. [2004/M10820] 2. OTROS ASUNTOS
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana y del estudio de impacto ambiental. [2004/M10820] 2. OTROS ASUNTOS
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2004
FLASH >

SUELO > C. Valenciana
Valor añadido >  Enajenación mediante subasta de la siguiente parcela: Parcela número 20; superfi cie: 826,64 m2. Ayto. de Bellreguard.? Valencia 22 10 2004  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 894.424,48  euros 54352 Venta mediante subasta pública del Solar de 129,15 metros cuadrados de superfi cie ubicado en calle San Antonio, núm. 4, de Benagéber.  Ayto. de Benagéber. Valencia 22 10 2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 17.853  euros 54353 Venta mediante subasta pública de un local destinado a Antiguo Cine de 221,23 m2 de superficie, ubicado en Poblado del Embalse de Benagéber.  Ayto. de Benagéber. Valencia 22 10 2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 19.944,29  euros 54354 Concesión demanial por un plazo máximo de 99 años de la parcela municipal con un superfi cie total de 1.849,96 m2, sita en C/ 26. Ayto. de Catarroja. Valencia 22 10 2004  30 días hábiles desde el siguiente a la publicación Canon 377.392  euros
FLASH >

SUELO >  C. Valenciana
Valor añadido >Enajenación de las siguientes parcelas:?Parcela 2.1, ubicada en la calle Pere d’Ixer, sin número, en el ámbito de la UE sector 2, con una superfi cie de 145,82 m2, confronta al frente con núcleo urbano, al fondo con la calle Pere d’Ixer, a la derecha con parcela D y a la izquierda con parcela del ayuntamiento 2.2. Parcela 2.2, ubicada en la calle Pere d’Ixer, sin número, en el ámbito de la UE sector 2, con una superfi cie de 139,87 m2, confronta al frente con núcleo urbano, al fondo con la calle Pere d’Ixer, a la derecha con parcela del ayuntamiento 2.1 y a la izquierda con parcela Ayuntamiento 2.3. Parcela 2.3, ubicada en la calle Pere d’Ixer, sin número, calle Joanot Martorell en el ámbito de la UE sector 2, con una superfi cie de 285,00 m2, confronta al frente con núcleo urbano, al fondo con la calle Pere d’Ixer, a la derecha con parcela del ayuntamiento 2.2 y a la izquierda con calle Joanot Martorell. Ayto. de Almoines. Valencia 20 10 2004  26 días naturales desde el siguiente a la publicación Parcela 2.1: 54.682,50 Parcela 2.2: 52.451,25 Parcela 2.3: 114.000,00
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El plan del Parque Central disparará el coste de los pisos, según Rubio  Las plusvalías que prevé ingresar el Ayuntamiento de Valencia por la operación urbanística del Parque Central dispararán el precio de los pisos en ese ámbito y harán imposible la construcción de viviendas de protección oficial, como prometió la alcaldesa, Rita Barberá, criticó ayer el portavoz socialista, Rafael Rubio. El convenio que impulsa el equipo de gobierno del PP para varios solares de la calle de Gibraltar, incluidos en el plan especial del Parque Central aún en estudio, concede a los propietarios el derecho a duplicar las alturas asignadas al barrio de Russafa, a cambio del pago de una plusvalía de 494,92 euros el metro cuadrado de techo. Esta cantidad se deriva del convenio del Parque Central, en el que el Ayuntamiento se comprometió a aportar al proyecto 310 millones de euros en plusvalías en el sector, con una edificabilidad de 627.417 metros cuadrados de techo. Las plusvalías calculadas por el PP para garantizar esos ingresos se reflejan en el acuerdo para la calle de Gibraltar, que se aplicará también en el resto del ámbito del Parque Central, según Rubio, lo que supone encarecer un piso en unos 54.000 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, afirmó ayer sobre la reforma de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) de la Comunidad Valenciana, que el Gobierno "hará todo lo que esté en su mano para aclarar" con la Generalitat "las razones de este cambio" y garantizar los derechos e intereses de los ciudadanos extranjeros. Así respondía Moratinos al ser preguntado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso por el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya Agustí Cerdá sobre los compromisos que ha adquirido ante el ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, para solucionar los "abusos urbanísticos en el País Valenciano". Diecisiete embajadores de países europeos han protestado por la aplicación de la LRAU y especialmente por la figura del agente urbanizador, que consideran que no garantiza los derechos de los propietarios extranjeros en la Comunidad Valenciana. Moratinos recordó que ya dijo a su colega británico que el Gobierno se interesará por la modificación legal prevista por la Generalitat, si bien resaltó que esta nueva normativa "afecta no sólo a los ciudadanos británicos". La norma "afecta a todos por igual, no hay discriminación", dijo el ministro, quien agregó que "los interesados pueden recurrir" a los tribunales "con plenas garantías jurídicas". Cerdá denunció que la LRAU es "depredadora" y "alimenta la especulación".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, anunció ayer su compromiso de construir el año que viene entre 10.000 y 12.000 nuevas viviendas de protección oficial. Blasco, que compareció ante la comisión de Hacienda de las Cortes para explicar el presupuesto de su departamento para 2005, destacó que el 51% del mismo se destinará a cubrir la demanda de acceso a la vivienda, especialmente para los menos favorecidos. Junto a este objetivo, Blasco destacó los referidos a la cohesión del territorio, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad ambiental como principales ejes de su departamento.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  La Asociación Abusos Urbanísticos No ha vuelto a rechazar con rotundidad la nueva Ley Reguladora de la actividad Urbanística (LRAU). Así se pronunció en la segunda de las asambleas generales, reunida este fin de semana en Dénia. El borrador presentado por el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, deja mucho que desear para el colectivo presidido por Charles Svoboda.El borrador que actualiza la ley no corrige la esencia de su aplicación, en opinión de la plataforma. Es más, las correcciones efectuadas son consideradas un verdadero atentado contra la propiedad privada y el medio ambiente. La denostada LRAU a la que sustituirá el nuevo documento, no refuerza las reclamaciones formuladas por Abusos No y que constituyen en síntesis el nexo de unión de las exigencias de los residentes tantos españoles como extranjeros. Svoboda, antiguo director del Servicio de Inteligencia de Canadá, ha anunciado que los abogados del colectivo, que cuenta ya con 30.000 asociados, han presentado sendas denuncias en el Parlamento Europeo. Este organismo, posteriormente, las canalizará a través de los tribunales de Justicia de Luxemburgo y el de Derechos Humanos de Estrasburgo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  Los costes finales de las obras de los centros escolares públicos cuya construcción adjudica la empresa Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat, SA (Ciegsa) superan en más del 30%, por término medio, los precios de licitación. Éstos son sistemáticamente superados a la hora de la adjudicación, como ha denunciado el PSPV en numerosas ocasiones y como corroboró el año pasado en su informe el Síndic de Comptes. Pero además, como se demuestra en los documentos de recepción y pago a los que ha tenido acceso EL PAÍS, los contratos que se firman después superan el precio de adjudicación. A todo ello se suman modificaciones y adendas que elevan aún más el precio.Proyecto de construcción del instituto de Educación Secundaria de Redován (Alicante): la Generalitat lo presupuestó en el año 2001 en 2.900.000 euros. Cuando el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó la licitación, el proyecto salía ya por 3.431.298 euros. Sin embargo, la unión temporal de empresas integrada por Ferrovial, Agroman y Edificaciones Ferrando se adjudicó el concurso por 4.220.496 euros. Una cantidad que el 22 de agosto de 2002, cuando se firmó el contrato, se incrementó de nuevo, hasta alcanzar los 4.346.545 euros. Una adenda posterior de 76.763 euros elevó el importe final a 4.423.307 euros. Al final, casi un millón más: de la licitación al importe final, un 29% de incremento. Y todo ello sin que se sepa por qué el contrato supera a la adjudicación y sin que se justifiquen los sobrecostes.Con el instituto de Benejúzar, uno de los que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, inauguró la semana pasada a pesar de que ya estaba en funcionamiento desde el curso pasado, pasó algo parecido: de un presupuesto de 4.489.000 euros se pasó a una licitación de 5.013.324. La empresa Construcciones y Estudios, SL (CYES), se adjudicó el concurso por 5.470.000 euros, pero el contrato se firmó por 5.589.787 euros. Una adenda sumó otros 446.653 euros, hasta alcanzar un importe final total de 5.993.174 euros, un 19,5% más. En la construcción del colegio público Azorín de Catral y del IES de Cox el proceso es similar, con una diferencia: en ambos casos, la firma del contrato se hace por una cantidad inferior a la de adjudicación. Pero ésta supera en ambos casos la licitación. El colegio de Catral, que Generalitat presupuestó en 2001 en 3.160.000 euros, se licitó por 4.227.212 euros. CYES se adjudicó el concurso por 4.612.733 euros pero el contrato se firmó por 4.493.204 euros. Una adenda posterior por valor de 1.668.615 euros elevó el coste final hasta los 6.161.820 euros, un 45% más del precio de licitación. Otro tanto sucede en el IES de Cox, que se encareció un 32%.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Consell intenta frenar las críticas y envía a los cónsules la nueva LRAU  > La Consejería de Territorio y Vivienda ha remitido a los cónsules en la Comunidad Valenciana el anteproyecto de la futura Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), documento que corrige la normativa vigente y refuerza los intereses de los propietarios de los terrenos ante la figura del agente urbanizador.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Fomento anuncia para 2005 el inicio de las obras de ampliación de la terminal del aeropuerto de L'Altet
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El hospital de Torrevieja, en el aire al dejar el constructor la obra porque supera el coste previsto. Después de dos actos protocolarios de colocación de la primera piedra, la ejecución del hospital está en el aire al abandonar el constructor, la empresa San José Elecnor, las obras porque superan en 15 millones de euros el coste previsto en la adjudicación.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Turismo > El País
Valor añadido > Torrevieja ofrece a los turistas 775 habitaciones de hotel frente a 75.000 segundas residencias    El negocio inmobiliario genera grandes beneficios a corto plazo, tanto para los promotores como para las corporaciones municipales. Pero no es el mejor soporte para una industria turística sostenible. Todo lo contrario.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > los propietarios están instalados en suelo calificado como “rústico” y se ven afectados cuando el terreno se incluye en un Plan de Actuación Integrada (PAI). “Ellos consideran expropiaciones las obligaciones impuestas por la LRAU como consecuencia de los desarrollos urbanos. Tienen que ceder un 10% al municipio y otro 40% por conceptos como viales y equipamientos”
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ha afirmado que las empresas que implanten parques eólicos en suelo no urbanizable deberán pagar una 'cuota de sostenibilidad' que se destinará a la recuperación del paisaje. Este canon o cuota de sostenibilidad se destinará, entre otros fines, a la recuperación de áreas afectadas por incendios forestales, revitalización de zonas rurales deprimidas (accesos, dotaciones escolares o sanitarias), restauración de cauces, mejora en la gestión de parques naturales e incentivos a la agricultura y el turismo sostenibles, indicaron fuentes de la Generalitat. En este sentido, las mismas fuentes recuerdan que la Ley del Suelo No Urbanizable establece que las empresas deberán contribuir a la recuperación del paisaje mediante el pago de un canon, tanto si se implantan en suelo de estas características por la vía de un Plan Especial como mediante una Declaración de Interés Comunitario.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada del plan parcial de mejora del sector Finca La Palmera, del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2004/11053] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana y del estudio de impacto ambiental. [2004/M10820] 2. OTROS ASUNTOS
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la propuesta de programa de actuacion integrada, para el desarrollo de los terrenos comprendidos en la unidad de actuacion 10 del Plan General de Ordenacion Urbana de Rocafort. [2004/10831] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, de fecha 27 de julio de 2004, por el que se declara definitivamente la modificacion puntual del plan parcial zona 2, El Forseguer, de Beneixama. [2004/Q10726] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, de 14 de mayo de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual numero 1 de Villajoyosa. [2004/F10741] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion de ordenanzas y normativa del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/N10824]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la propuesta de programa de actuacion integrada, para el desarrollo de los terrenos comprendidos en la unidad de actuacion 10 del Plan General de Ordenacion Urbana de Rocafort. [2004/10831] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana y su estudio de impacto ambiental. [2004/F10978] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de fecha 28 de julio de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual del Plan General de Benicasim relativa a nueva redaccion de los articulos 6.62.2.c y 6.64.3.b de las normas urbanisticas. [2004/M10742]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion de ordenanzas y normativa del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/N10824] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion del plan de reforma interior Los Vicentes del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/S10825] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion R-22 del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2004/M10390] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Panorama
Valor añadido >  El Consell abre 135 expedientes por abusos contra espacios protegidos La Conselleria de Territorio y Vivienda ha abierto este año 135 expedientes sancionadores por construcciones ilegales en espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana. >Pero donde se concentran las infracciones más graves es en los humedales del sur de la Comunidad Valenciana. Sólo en los Parques del Hondo, incluyendo el área de Els Carrisars d´Elx y las Salinas de Santa Pola, se acumulan un total de 49 expedientes, con la presencia de 40 construcciones ilegales que ya están en manos de la Fiscalía por vulnerar la Ley de Protección de Espacios Protegidos.  La Sierra Calderona, en Valencia, es el siguiente espacio natural en la lista de agresiones al medio ambiente. En este Parque, Territorio y Vivienda ha iniciado 18 expedientes por infracciones, con 6 remisiones a Fiscalía. Completan la lista la Sierra de Mariola, con 8 expedientes abiertos y 2 de ellos en la Fiscalía; la Marjal de Almenara, con 7 expedientes; el Desert de les Palmes, con 5 agresiones y 1 remitida a Fiscalía; la Font Roja con 4 expedientes; L´Albufera, con 2 infracciones y 1 en la Fiscalía, y las zonas húmedas del Prat de Cabanes, el Riu de les Coves y la Desembocadura del Segura, con tres expedientes abiertos cada una.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Pont de Mar: una puerta abierta entre el mar y la ciudad
El arquitecto Luis de Garrido ha propuesto una alternativa especialmente innovadora para el desarrollo urbano de la zona comprendida entre el Oceanográfico y el barrio de Nazaret, en la ciudad de Valencia. Su idea consiste en un puente-rascacielos, denominado proyecto Pont Mare, que resolvería la barrera que supone el trazado de la red ferroviaria de la zona e integraría a la capital levantina con el mar. Pont Mare es el principal exponente de la exposición ‘Naturalezas Artificiales’, organizada por la Asociación Nacional de Arquitectura de Futuro, que se encuentra actualmente en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Por sus características singulares, el puente diseñado por Luis de Garrido “pretende mostrar a los ciudadanos de Valencia un nuevo concepto de edificio que represente el carácter valenciano, para que expresen su opinión al respecto”, en palabras del propio arquitecto.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Provincias
Valor añadido >  El parque natural del Montgó es el espacio protegido sobre el que recaen más infracciones urbanísticas. Así se desprende del balance que ha realizado la Conselleria de Territorio y Vivienda, que ya ha abierto 135 expedientes sancionadores por construcciones ilegales, 58 de los cuales se han remitido a la Fiscalía.  La mayor presión urbanísta en un espacio natural se ha detectado en el parque del Montgó. En este caso son 30 las edificaciones ilegales, cuatro de las cuales se han remitido a la Fiscalía. Las infracciones más graves se concentra en los humedales del sur de la región. Los Parques del Hondo, el área de Els Carrisars d’Elx y las Salinas de Santa Pola, acumulan 49 expedientes. En estos parajes se han levantado 40 construcciones ilegales que ya están en manos de la Fiscalía por vulnerar la Ley de Protección de Espacios Protegidos.  La Calderona es el siguiente espacio natural en la lista. Territorio y Vivienda ha iniciado 18 expedientes por infracciones. Completan la lista la Sierra de Mariola, con 8 expedientes abiertos, la Marjal de Almenara (7) y el Desert de les Palmes (5). El parque natural del Montgó es el espacio protegido sobre el que recaen más infracciones urbanísticas. Así se desprende del balance que ha realizado la Conselleria de Territorio y Vivienda, que ya ha abierto 135 expedientes sancionadores por construcciones ilegales, 58 de los cuales se han remitido a la Fiscalía.  La mayor presión urbanísta en un espacio natural se ha detectado en el parque del Montgó. En este caso son 30 las edificaciones ilegales, cuatro de las cuales se han remitido a la Fiscalía. Las infracciones más graves se concentra en los humedales del sur de la región. Los Parques del Hondo, el área de Els Carrisars d’Elx y las Salinas de Santa Pola, acumulan 49 expedientes. En estos parajes se han levantado 40 construcciones ilegales que ya están en manos de la Fiscalía por vulnerar la Ley de Protección de Espacios Protegidos.  La Calderona es el siguiente espacio natural en la lista. Territorio y Vivienda ha iniciado 18 expedientes por infracciones. Completan la lista la Sierra de Mariola, con 8 expedientes abiertos, la Marjal de Almenara (7) y el Desert de les Palmes (5).
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > La Verdad
Valor añadido >  el Gobierno de la Generalitat aplicará la tolerancia cero contra los abusos urbanísticos y las violaciones de la Ley de Ordenación del Territorio y de Espacios Naturales. El espacio natural sobre el que recaen más infracciones hasta el momento es el Parque Natural del Montgó, en la provincia de Alicante, donde Territorio y Vivienda ha detectado 30 edificaciones ilegales y ha expedientado otras tantas, 4 de las cuales han sido remitidas a Fiscalía.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana  > Alicante
Valor añadido > La Comisión de Urbanismo de Sant Joan aprobó la construcción de un nuevo aparcamiento. De ratificarse este acuerdo en el próximo Pleno, que se celebrará a mediados de noviembre, en la primavera del 2005 podrían comenzar las obras de la plaza de estacionamiento, que será subterránea y tendrá 125 plazas detrás de la Iglesia de Sant Joan.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > La comisión de Urbanismo de Benicassim aprobó   la creación de 150 nuevas viviendas en la zona de Montornés, aunque todavía restará la aprobación por parte de la Administración autonómica. Asimismo, se aprobó una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para regular el tipo de actividad de las plantas bajas situadas en los bloques de viviendas del casco urbano de la localidad.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Panorama
Valor añadido >  Más de once millones de toneladas de residuos inertes procedentes del sector de la construcción y obra pública podrán ser reutilizadas gracias al nuevo decreto de la Conselleria de Territorio y Vivienda que regula el uso de ciertos tipos de residuos de carácter inerte para reciclarlos como materiales adecuados en diversas obras. Según informan fuentes de la Generalitat, la mayor parte de estas once millones de toneladas está constituido por excedentes de tierras de excavación y desmonte generados en el desarrollo de obras de infraestructuras, y este nuevo decreto evitará su eliminación directa sin ningún tipo de aprovechamiento. "Así, permitiremos alargar la vida útil de estos materiales y consecuentemente se reducirá el consumo de las materias primas", ha explicado el máximo responsable de las políticas ambientales del Consell, Rafael Blasco. Además, según ha anunciado Blasco, "el nuevo decreto promueve la restauración de espacios degradados y contribuye a evitar el vertido incontrolado o abandono de residuos". Los residuos inertes que regula el nuevo decreto podrán ser utilizados en obras de restauración, especialmente en canteras, en consonancia con la legislación sobre actividades mineras y restauración de vertederos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido >  La titular de Fomento garantizó a Camps que el tren de alta velocidad que unirá Madrid con Valencia y Alicante, vía Albacete, estará en funcionamiento en 2007, coincidiendo con la celebración de la Copa del América.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Centros comerciales > El País
Valor añadido >  Terra Mítica y Paramount Parks tienen apalabrada la rescisión del acuerdo suscrito en septiembre de 2001, mediante el cual la multinacional norteamericana se hacía cargo de la gestión del parque benidormí a cambio de 4,2 millones de euros durante los dos primeros años y seis millones de euros para los otros dos. Sin embargo, el Consell considera que Paramount no ha cumplido con sus obligaciones y que, por tanto, no puede aspirar a cobrar lo pactado como si se hubiese cumplido en su totalidad el contrato. Paramount también tiene suscrito otro contrato con la Sociedad Parque Temático de Alicante relacionado con la gestión de la Ciudad de la Luz. El titular de la Consejería de Economía, Gerardo Camps, explicó ayer que la rescisión de un contrato [el de Terra Mítica] no tiene que llevar implícita la rescisión del otro [con la Ciudad de la Luz]. Gerardo Camps recalcó que mientras que la Ciudad de la Luz es una sociedad pública al 100%, Terra Mítica no lo es, ya que allí la Generalitat sólo cuenta con un participación
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > La Verdad
Valor añadido >El valor de tasación medio de la vivienda libre usada en la Comunidad Valenciana ha crecido un 21% en los últimos doce meses, alcanzando los 1.092,6 euros el metro cuadrado construido durante el pasado verano, según el Observatorio de Mercado de la Construcción. Alicante tenía el precio más caro de la Comunidad Valenciana: 1.341 euros (19% de aumento). Sin embargo, esa tasación es inferior al valor medio nacional que, durante el segundo trimestre del año, se situó en 1.458,2 euros por metro cuadrado construido.Valencia es la ciudad de la comunidad autónoma donde el precio del metro cuadrado construido alcanza el mayor valor, en concreto 1.159,9 euros el metro cuadrado, seguida de la ciudad de Alicante, cuyo precio se sitúa en los 1.128,5 euros por metro cuadrado construido, y la ciudad Castellón, donde el metro cuadrado construido está valorado en 1.118,4 euros. Respecto al número de fincas urbanas hipotecadas, la Comunidad Valenciana alcanzó la cifra de 83.876, durante los cinco primeros meses del año, lo que supone un importe de 7.690 millones de euros. Del total de fincas hipotecadas, 65.239 se destinaron a viviendas, 1.485 a solares, y el resto a otras catalogaciones de fincas urbanas. Durante el período enero-mayo del 2004, en la provincia de Alicante se registraron 34.690 fincas urbanas hipotecadas por un importe de 3.242 millones de euros. En Castellón, durante este mismo período, se alcanzaron las 9.597, por un importe de 1.094 millones, mientras que en Valencia el número fue de 39.589, lo que supuso un importe de 3.354 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion R-6 del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2004/M10388] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de urbanizacion del plan parcial del sector D-6 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Bigastro. [2004/A10641] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la UA 7 del Plan General de Ordenacion Urbana de Benicarlo. [2004/M10599] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion numero 13 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Alcoy. [2004/M10591] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  EDICTO de 13 de octubre de 2004, sobre un acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Barcelona referente al municipio de Manlleu.DEPARTAMENTO DE POLITICA TERRITORIAL DISPOSICIONES Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña 22/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada para el desarrollo urbanistico de la unidad de ejecucion UE numero 1 de Massarrojos, del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia. [2004/Q10335] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la suspension de otorgamiento de licencias urbanisticas de parcelacion de terrenos, edificacion y demolicion en suelo urbano casco antiguo (Clave U/CA) del Plan General de Ordenacion Urbana de La Nucia. [2004/F10657]  2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/10/2004
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana > Ohihuela
Valor añadido > Por primera vez en la historia del Ayuntamiento de Orihuela, la Concejalía de Urbanismo promoverá construir en la costa viviendas de protección oficial, casi doscientas en una primera fase, en cuatro parcelas municipales. La Corporación cederá gratuitamente al Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) la superficie antes de que termine este año.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante retiró  del orden del día el plan de soterramiento de las vías del ferrocarril, que contempla la liberalización de una superficie de medio millón de metros cuadrados, por "problemas técnicos con los planos".
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento puede enfrentarse a una indemnización millonaria en caso de tener que hacer efectiva la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que falla que se debe de proteger la Torre Placia, una de las torres defensivas de Alicante situada en La Condomina, alrededor de la cual se permitió la construcción de 40 bungalós. Por eso, ahora se buscan todos los medios para que esa sentencia no se haga efectiva. Aunque no cabe ningún tipo de recurso.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ALICANTE
Un error técnico obliga a retirar el plan de urbanización del soterramiento
Ha aparecido un plano anterior con menos viales y más zona verde y la edil de Urbanismo ha pedido el original Zaragoza pide estudiar el proyecto con un técnico para saber del centro comercial
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la suspension de otorgamiento de licencias urbanisticas de parcelacion de terrenos, edificacion y demolicion en suelo urbano casco antiguo (Clave U/CA) del Plan General de Ordenacion Urbana de La Nucia. [2004/F10657] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Plan de reforma interior para la modificacion de usos previstos en el plan general de ordenacion urbana, programa para el desarrollo de la actuacion integrada, proyecto de urbanizacion con estudio de seguridad y salud, memoria informativa y justificativa, convenio urbanistico y proyecto de reparcelacion. [2004/X10433] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la desestimacion de la programacion relativa al desarrollo del sector SUP.2 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/X10305] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 27 de julio de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual nº 20 sobre computo de la red primaria de Mutxamel. [2004/9806] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 29 de junio de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual del plan parcial sector SAU-I/1 de las normas subsidiarias (interseccion CV-835 y CV-840) de Novelda. [2004/M9808] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA  III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 27 de julio de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la correccion de error material en homologacion global de las normas subsidiarias UA-9 de Algorfa. [2004/M9805] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA  III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada para el desarrollo del sector 13 del Plan General de Ordenacion Urbana de Torrent. [2004/M9868] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El PP aprueba en solitario en las Cortes  la Ley de la Vivienda de la Comunidad Valenciana, que contó con los votos en contra de los dos grupos de la oposición, que la consideraron innecesaria, demasiado reglamentista y poco práctica. Por contra, el PP la considera una ley moderna y eficaz, que garantiza y refuerza los derechos de los propietarios y usuarios que quieren acceder a un hogar y facilita la tenencia de una vivienda digna a los colectivos desfavorecidos de la sociedad.> La nueva norma legal, obra de Rafael Blasco, el consejero de Territorio y Vivienda de la Generalitat, regula, entre otras cuestiones, el régimen jurídico de las viviendas de protección, contempla los requisitos de promoción, venta y arrendamiento y establece las condiciones de publicidad e información de los contratos de compraventa y arrendamiento de pisos. Además, incorpora la posibilidad de firmar contratos de arrendamiento con opción de compra y equipara los derechos de las parejas de hecho a los de otras relaciones familiares.Durante la tramitación del proyecto de ley en el pleno de las Cortes fueron aprobadas dos enmiendas transaccionales consensuadas a partir de dos iniciativas de los socialistas. Una incorpora a la ley, como infracción de carácter muy grave, el incumplimiento de la normativa medioambiental cuando "perjudique o pueda perjudicar" la habitabilidad de las viviendas. La otra prevé que las compañías suministradoras de agua, luz, gas y telecomunicaciones que contraten e inicien el servicio sin que la vivienda tenga licencia municipal de ocupación o cédula de habitabilidad o de calificación definitiva puedan ser declaradas responsables solidarias de la infracción.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo
Valor añadido >  La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Elche aprobó  el expediente de ruina del  hotel de Arenales de Sol
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Requena se ha unido al Plan de Acceso a la Vivienda Valenciano diseñado por la Generalitat. Su alcalde, Adelo Montes, y el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, han firmado un convenio de colaboración que supondrá la creación de 1.134 viviendas, de las que 586 serán protegidas
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Fomento estudiará el soterramiento del AVE por l'Horta Sud pero no paralizará las obras > El Congreso de los Diputados aprueba una proposición pactada por el PSOE e IU-Verdes
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), entidad dependiente de la Conselleria de Territorio y Vivienda, ha convocado su V Concurso de anteproyectos para la adjudicación de contratos de redacción de proyectos de edificación referidos a 265 nuevas viviendas protegidas.
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion y memoria de cuotas de urbanizacion de la unidad de ejecucion de 7-3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Torrent, presentado por Eurovedat, SL. [2004/9761] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/10/2004
FLASH >

NOTICIA > C.  Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 7 del Plan General de Ordenacion Urbana «Ordenacion detallada del entorno de la Plaçadel Mercat». [2004/F9960] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/10/2004
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  en el debate de la ley de la Vivienda en la comisión de Obras Públicas, los socialistas lograron el apoyo de todos los grupos a una enmienda transaccional que introduce la posibilidad de que se pueda adquirir una vivienda a través de la formalización de un contrato de arrendamiento con opción de compra. El PP rechazó otra enmienda socialista que solicitaba que el 33% de la edificabilidad residencial en cualquier programa de actuación integrada se dedique a la construcción de viviendas de protección oficial. También rechazó las enmiendas que cuestionaban que la Generalitat recoja, a través de una cámara, las fianzas que los arrendatarios pagan a los propietarios de pisos en alquiler. El PSPV considera que con esta medida el Consell busca "una financiación adicional con la que cubrir la precaria situación económica de la Generalitat".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Levante
Valor añadido > La construcción del Parque Central de Valencia y la remodelación de la red arterial ferroviaria, que incluye el futuro túnel pasante bajo la ciudad, no aparecen en los presupuestos del Estado asignados al Ministerio de Fomento para el año 2005.  El anexo de inversiones únicamente incluye una partida de 4 millones de euros (unos 600 millones de pesetas) para realizar nuevos estudios, que se añadirán a la nube de informes que ya ha hecho el ministerio desde 1989.  Tampoco aparecen inversiones para la nueva Estación Central de Valencia, que se ubicará en el recinto del parque y cuyo diseño ya ha sido encargado a un equipo de arquitectos encabezado por César Portela.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido >   La antigua fábrica de tabacos de Alicante, en el centro tradicional de la ciudad, sigue en manos del grupo Altadis casi cinco años después de la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la tabaquera para abandonar la instalación a cambio de suelo municipal edificable. El Consistorio tiene pendiente todavía la cesión de un 4% del total del suelo pactado. Y mientras el deterioro se apodera progresivamente del inmueble y su entorno, la empresa Altadis ya ha ganado cinco millones de euros con la primera permuta de terrenos. El convenio entre Altadis y el Ayuntamiento mediante el cual el grupo trasladaba su actividad al polígono industrial de las Atalayas, en el extrarradio de la ciudad, y cedía el solar y edificio de la antigua fábrica de tabacos a cambio de suelo municipal edificable, se firmó en febrero 2000. Más de cuatro años después, la instalación todavía sigue en manos privadas, ya que el Consistorio, en manos del PP con mayoría absoluta, no ha culminado el proceso de cesión de parcelas. El Ayuntamiento acaba de aprobar una nueva cesión de parcelas, que representan el 27,9 % del total del suelo pactado. A la firma del convenio, el Ayuntamiento cedió el 68% del suelo. Por tanto, todavía resta un 4% de suelo para consumar el convenio firmado con Altadis.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido > El valor de tasación medio de la vivienda libre usada en la Comunidad Valenciana ha crecido un 21% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 1.092,6 euros por metro cuadrado construido al cierre del segundo trimestre de 2004, según un informe del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico).
FLASH >

NOTICIA > C.  Valenciana
Valor añadido >     ACUERDO de 28 de julio de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la modificacion puntual nº 2 del Plan General de Vinaros. [2004/9392] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de 27 de febrero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la homologacion y plan parcial interior unidad de ejecucion El Sequer, de Picassent. [2004/A9396] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana y del estudio de impacto ambiental. [2004/9591]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de 30 de abril de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, por el que se declara la aprobacion definitiva del Plan de Reforma Interior calle Maestro Serrano-Velazquez, Cuenca y Goya de Aldaia. [2004/A9397] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del Plan General Ordenacion Urbana de Sanety Negrals. [2004/9715] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   RESOLUCION de 29 de julio de 2004, del conseller de Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente la Homologacion y Plan de Reforma Interior Avenida Malvarrosa del Plan General de Ordenacion Urbana del Municipio de Valencia. [2004/9322] CONSELLERIADE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Sagunto rechaza la petición de segregación del Puerto
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Turismo > Puertos deportivos > El País
Valor añadido >  Valencia, Castellón y Gandia ampliarán sus instalaciones >Valencia, que dispone de 1.500 amarres y prevé 150 más > Castellón pasará de 200 a 1.100 amarres, y Gandia ganará otros 800.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Reseña del acuerdo de 26 de mayo de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual del Plan General de Vila-real relativa a la manzana 380. [2004/8863] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la modificacion puntual numero 14 del Plan General de Ordenacion Urbana de Monovar. [2004/M9182] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 14 del Plan General de Ordenacion Urbana de Monovar. [2004/M9182]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion del sector UE-31, con la condicion de que no se podra aprobar definitivamente hasta que la Conselleria de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes apruebe definitivamente la homologacion modificativa y el plan de reforma interior. [2004/N9325]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion del proyecto de urbanizacion del sector PP-12 «Tellerola 2» del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/9318] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del expediente de modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Massanassa. [2004/9075]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/09/2004
FLASH >
 

NOTICIA >  C. Valenciana > Travase > El País
Valor añadido > El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, anunció la presentación de un proyecto de ley para "ejercer la iniciativa legislativa popular ante las Cortes Generales con la finalidad de dejar sin efecto el decreto ley del Gobierno de España por el que se negó el trasvase del Ebro". La iniciativa, la más llamativa de las actuaciones anunciadas por el jefe del Consell, se suma al resto de iniciativas impulsadas por el Partido Popular que incluyen ya un recurso ante el Tribunal Constitucional por parte de la Generalitat, un recurso del Grupo Popular en el Congreso ante la misma instancia y la recogida de firmas para presentar una iniciativa legislativa popular en el Congreso de los Diputados para revocar la decisión de anular el trasvase del Ebro. La intención del Consell es facilitar mediante el proyecto de ley anunciado por Camps que hasta un máximo de tres diputados de las Cortes Valencianas puedan defender en Madrid ante el pleno del Congreso una proposición de ley que permita el trasvase del Ebro.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >  Turismo
Valor añadido >  Villajoyosa impondrá una sanción de 1,59 millones a la promotora del Atrium
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Las Provincias
Valor añadido >  El Consell se mostrará inflexible y recurrirá ante los tribunales para anular la licencia de obras, que considera ilegal, de 66 viviendas en una urbanización de Chiva. Su objetivo es la demolición de estas casas, construidas junto a un barranco, e incluso algunas de ellas sobre suelo no edificable del campo de golf de El Bosque.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > El País
Valor añadido >  El Consell ordena a La Vila Joiosa demoler las once alturas de exceso en el hotel Atrium Beach  > La resolución de la Consejería de Territorio y Vivienda sobre las infracciones cometidas en el hotel Atrium Beach, de La Vila Joiosa, es clara y contundente: rechazar que se modifique el plan general, que el presunto infractor proceda a la demolición del exceso de edificabilidad y alturas construido, un total de 11 plantas, y se restaure la legalidad urbanística conculcada por su construcción.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El proyecto se encuentra en la actualidad paralizado y sin fecha de ejecución El proyecto de ampliación del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), diseñado por el equipo de arquitectos japoneses Sanaa, formado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, obtuvo ayer el León de Oro de la Bienal de Venecia de Arquitectura, uno de los premios más prestigiosos en su especialidad.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >   C. Valenciana. > Obra pública
Valor añadido >  La Secretaría Autonómica de Infraestructuras, por ejemplo, prevé la inversión de 3.500 millones de euros en tres años, cuando el presupuesto prevé 400 millones de euros en 2004 para toda la Consejería de Infraestructuras y Transportes. Un portavoz oficial del departamento explica que el primer pliego de condiciones para adjudicar la primera concesión administrativa de una carretera, la prolongación de la CV-35 desde Ademuz hasta la Losa del Obispo, está a punto de publicarse. El presupuesto de la obra se estimaba inicialmente en unos 450 millones de euros, pero podría rebajarse. El constructor que ejecute la obra recuperará su inversión a lo largo de dos décadas a través de un sistema de peaje en la sombra, que establece un canon por cada usuario del vial que pagará la Generalitat. Todo indica que la prolongación de la carretera de Ademuz será rentable, pero es un caso singular. Infraestructuras baraja la adjudicación de tramos de la autovía de La Plana un año más tarde, una obra cuya rentabilidad dependerá de su desarrollo al norte de la frontera con Cataluña, y estudia las posibilidades que ofrece la provincia de Alicante para cerrar el trienio de acuerdo con las previsiones del plan de inversión.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de fecha 26 de noviembre de 2002, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Benimantell. [2004/M8957] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de fecha 30 de octubre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Daya Vieja. [2004/A8958]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 26 de noviembre de 2002, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y programa de reforma interior de la unidad de ejecucion CU-6 de Beniarbeig. [2004/F8872] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de febrero de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion de los sectores PP-13 y Alfarella y plan parcial del sector Alfarella de Finestrat. [2004/F8870] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de 5 de diciembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, por el que se declara la aprobacion definitiva de la homologacion y plan parcial sector La Foia de Quartell. [2004/8830] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de 26 de mayo de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de reserva de suelo para Centro de Salud en Benicarlo. [2004/8865] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  EDICTO de 30 de julio de 2004, sobre un acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Girona referente al municipio de Ribes de Freser. DEPARTAMENTO DE POLITICA TERRITORIAL  DISPOSICIONES  Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de 14 de abril de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion modificativa global de las NN.SS. de Almoradi. [2004/8829] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   ACUERDO de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, de 26 de mayo de 2004, relativo a la modificacion puntual numero 1/2004 de Atzeneta del Maestrat. [2004/F8878] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de 29 de octubre de 2002, de la Comision Territorial de Urbanismo, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial sector 3, Borissa de Pedreguer. [2004/8853] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Reseña del acuerdo de 15 de marzo de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial sector RES-1, de Los Montesinos. [2004/8839] 1 . TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Reseña del acuerdo de 26 de mayo de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual 2/2003 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Atzeneta del Maestrat. [2004/8859] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de 5 de diciembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, por el que se declara la aprobacion definitiva de la homologacion y plan parcial sector La Foia de Quartell. [2004/8830] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 15 de marzo de 2004, por el que se declara definitivamente aprobado el plan parcial modificativo (de mejora) S-7 industrial de Aspe. [2004/F8871] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana numero 04/2004, relativa a la creacion de un nuevo vial del plan general Acceso Ronda Sur y estudio de impacto ambiental. [2004/F8927] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Las dunas de l'Ahuir en Gandia se quedan sin protección oficial   > El Ministerio de Medio Ambiente ha abierto la puerta a la especulación urbanística en la playa de l'Ahuir de Gandia, una de las pocas franjas dunares vírgenes de la costa de La Safor que había escapado al hormigón, al excluir de la zona de protección marítimo terrestre 400.000 metros cuadrados de dunas. El paraje, en los límites del marjal de La Safor, conserva especies autóctonas de flora y fauna del litoral Mediterráneo. El Ayuntamiento de Gandia había reclamado que la franja, situada entre la línea marítimo-terrestre y los cien metros de servidumbre, fuera declarada de "dominio público" y había programado incluso la construcción de un parque municipal para garantizar su conservación .> El temor municipal no era baladí. Detrás de las dunas de la playa de l'Ahuir se encuentra una gran extensión agrícola, propiedad de la empresa Rústicas, SA, de la familia Cremades. Esta firma fue denunciada en varias ocasiones por realizar obras ilegales y movimientos de tierra en la zona. Cremades es conocido por sus vínculos con el PP y su participación en Terra Mítica. > El alcalde de Gandia, el socialista José Manuel Orengo, anunció que requerirá al ministerio para que "suspenda cautelarmente" la resolución que deniega la declaración de dominio público y amenazó con acudir a los tribunales.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Espacio natural a cambio de suelo urbanizable
La Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje de la Generalitat valenciana recoge una nueva cláusula que supondrá que la reclasificación de suelo no urbanizable en urbanizable exigirá la cesión a la Administración de la misma superficie de suelo en espacios naturales. El objetivo es frenar las expectativas urbanísticas sobre espacios con importante valor ambiental, según ha manifestado el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ya que, “quien consuma suelo contribuirá a la recuperación del medio natural, un principio básico para alcanzar el desarrollo sostenible”.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El grupo parlamentario de Esquerra Unida-l'Entesa en las Cortes Valencianas ha presentado una enmienda a la totalidad y 88 parciales al proyecto de Ley del Suelo no Urbanizable, porque rebaja "los niveles de protección del territorio de la antigua norma". El diputado de esta formación Carles Arnal defendió la conveniencia de estas enmiendas, ya que las aportaciones del proyecto no "justifican" la nueva ley, que ha introducido cambios que no "se atienen a los motivos invocados" desde el Consell para variarla.> La nueva ley del suelo, aseguró, carece de "mecanismos de corrección del proceso de urbanización acelerada del territorio" y de "los problemas territoriales y ambientales que ésta supone", y añadió que facilita que estas situaciones sigan dándose. Arnal explicó que parte de las enmiendas presentadas por su grupo buscan "poner freno a las recalificaciones extensas de suelo no urbanizable en urbanizable", para lo que sugieren introducir "medidas muy restrictivas" que van acompañadas de la exigencia de "informes rigurosos que justifiquen estas operaciones y evalúen los impactos". Arnal, que puntualizó que su propuesta señala que en el caso del suelo protegido las recalificaciones sólo se admitirán en "situaciones extraordinarias", indicó que en sus propuestas también retoman la prohibición de reclasificar el suelo forestal quemado, y la establece en un mínimo de 30 años.
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la 24.ª modificacion ordenacion pormenorizada del Plan General (MOP-PG)- ordenanza reguladora de aire acondicionado, rotulos y otros elementos. [2004/Q8908] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la homologacion sectorial modificativa y plan parcial de mejora del sector Vega-Puerto del Plan General de Ordenacion Urbana de Cullera. [2004/F8950]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion del plan parcial correspondiente al programa de actuacion integrada en suelo urbanizable del sector T-1 del Plan General de Ordenacion Urbana de San Antonio de Benageber. [2004/F8814] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la modificacion puntual numero 35 del Plan General de Ordenacion Urbana de Paterna. [2004/F8944] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica presentada por Hermanos Ventura, SL, que contiene el programa de actuacion integrada, anteproyecto de urbanizacion, y modificacion puntual de la unidad de ejecucion numero 15 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. [2004/Q8727] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Trasagua -la empresa creada por el Ministerio de Medio Ambiente bajo el anterior Gobierno del PP para que realizara los trámites de expropiaciones y obras del trasvase del Ebro hacia la Comunidad Valenciana- devolverá las fincas expropiadas a agricultores de Vinaròs a partir del próximo 7 de septiembre.  La citada empresa ha solicitado ya al Ayuntamiento de Vinaròs -gobernado ahora por el independiente, Javier Balada, en coalición con el PSPV-PSOE y el Bloc - para que le ceda el Salón de Plenos el próximo 7 de septiembre, a partir de las 12 de la mañana, para realizar el proceso inverso e iniciar los trámites de devolución, según la información difundida ayer por el concejal de Urbanismo, Jordi Romeu. Romeu, según declaraciones a Efe, eñadió que los responsables de Trasagua -dependiente ahora del ministerio que dirige la socialista Cristina Narbona- se pusieron en contacto con el Ayuntamiento el jueves, para solicitar el uso del salón municipal a fin de convocar a los propietarios afectados por el proceso de expropiación forzosa emprendido por el anterior Gobierno de Aznar, que no llegó a culminar debido a la fuerte polémica y a la oposición de estos agricultores.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > vivienda
Valor añadido > El precio de la vivienda libre subió un 131,53% en la Comunidad Valenciana en los últimos diez años. El metro cuadrado costaba 443,98 euros en 1993 y pasó a los 1.027,95 en el año 2003, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Vivienda. Baleares es la comunidad autónoma en la que más se incrementó el precio, ya que en 2003 su precio por metro cuadrado era más del triple que una década antes, mientras que el menor incremento se registró en Galicia. > El precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue en 2003 de 1.428 euros frente a los 635 de 1993, lo que supone un aumento de casi el 125% en esa década. Los aumentos fueron mayores en Baleares (214%), País Vasco (159) y Canarias y Cataluña (151 en ambas). Sólo en cinco comunidades autónomas los precios de 2003 no llegaron a duplicar los de 1993, con incrementos menores en Galicia (60) y Extremadura (67). En términos absolutos, Madrid, que ya era la comunidad con la vivienda libre más cara en 1993 con una media de 1.015 euros por metro cuadrado, mantiene ese puesto en 2003 con 2.485 euros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la propuesta de programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 1 y plan de reforma interior de mejora Chiringuito Paradis, junto al rio Chinchilla, del suelo urbano del Plan General de Ordenacion Urbana de Oropesa del Mar. [2004/Q8856] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/09/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana numero 5/2004, relativa a la creacion y apertura de un vial peatonal en la zona especial E.a. del poligono II de suelo urbano del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q8685] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > . Informacion publica de la propuesta de modificacion de la ordenanza de suelo no urbanizable del Plan General de Ordenacion Urbana de Alcoy. [2004/F8796]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Todolella. [2004/Q8740] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >     Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de actuacion numero 30 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/F8738]  2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >     Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, de 15 de marzo de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial sector SNUP-2 de L Alfas del Pi. [2004/Q8849] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >     Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Urbanismo, de 15 de marzo de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion XVI del Plan General de Javea. [2004/F8848] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    . Informacion publica del proyecto de reparcelacion del poligono III APA 10 Vistahermosa-La Goteta, del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/Q8706]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la modificacion puntual numero 3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Todolella. [2004/Q8740] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >    . Informacion publica de la modificacion puntual del vigente Plan General de Ordenacion Urbana en el ambito colindante a la calle de Santa Teresa Jornet. [2004/F8797]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de 25 modificacion de la ordenacion pormenorizada del plan general, la alternativa tecnica del programa y proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion en suelo urbano industrial Rajolar. [2004/F8741] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de 25 modificacion de la ordenacion pormenorizada del plan general, la alternativa tecnica del programa y proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion en suelo urbano industrial Rajolar. [2004/F8741]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/08/2004
FLASH >

 NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica presentada por Hermanos Ventura, S. L, que contiene el Programa de Actuacion Integrada y Anteproyecto de Urbanizacion, de la Unidad de Ejecucion n º 24 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. SEGORBE ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial de Castellón 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de estudio de detalle de la ordenacion de volumenes en el area de reparto 78 del plan general. [2004/F8805] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de estudio de detalle de la ordenacion de volumenes en el area de reparto 78 del plan general. [2004/F8805]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada, incluyendo proyecto de urbanizacion, promovida de oficio por el ayuntamiento, de la unidad de actuacion numero 38 del Plan General de Ordenacion Urbana de San Vicente del Raspeig. [2004/Q8702] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de urbanizacion del plan de reforma interior del programa de actuacion integrada San Isidro, del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q8690]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica presentada por Hermanos Ventura, S. L, que contiene el Programa de Actuacion Integrada y Anteproyecto de Urbanizacion, de la Unidad de Ejecucion n º 24 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. SEGORBE  ADMINISTRACION LOCAL  Boletín Oficial de Castellón 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la liquidacion definitiva de la unidad de ejecucion numero 4 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q8319] 2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/08/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Benidorm
Valor añadido >  La concejalía de Urbanismo ha iniciado los trámites para el derribo de las infracciones urbanísticas que acumula el hotel Ambassador Playa, alguna de las cuales datan del año 1993, ya que la empresa ha construido una cubierta, un salón en la planta baja y un sótano de 650 metros cuadrados que no cumple el retranqueo ni el proyecto aprobado.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >   El consejero de Territorio y Vivienda,D. Rafael Blasco, afirmó que el crecimiento del suelo urbanizado en la franja de los 500 metros del litoral se ha situado, en los últimos 10 años, un 50% por debajo de la media del aumento en todo el territorio de la Comunidad Valenciana, en respuesta a las declaraciones de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, quien criticó el modelo turístico desarrollado en el Mediterráneo donde, dijo, "ya casi no queda litoral para construir". Actualmente, añadió Blasco, la Comunidad Valenciana cuenta con 146 kilómetros de costa "completamente libres de edificación", sobre un total de 470. De estos 146 kilómetros sin edificar, 100 cuentan con algún tipo de protección, sea autonómica o local, lo que significa que un 68,4% del litoral sin edificar se encuentra protegido, informaron fuentes de la Generalitat.> Blasco subrayó que el Plan de Acción Territorial (PAT) del litoral en el que está trabajando el Consell "tiene como objetivo la protección y ordenación de nuestras costas con criterios de racionalidad, sin excluir intervenciones, pero primando en todo caso el valor del paisaje". El consejero añadió que las mayores tasas de ocupación del litoral no se han producido recientemente sino en los años setenta y ochenta, según datos de la consejería. Así, señaló que la tasa del periodo 1995-2003 es cinco veces inferior, como media, a la del periodo 1956-1994. De acuerdo con estos, los kilómetros de costa protegida por la Generalitat han pasado de 30 en 1995 a 82 en la actualidad.> Además, Blasco hizo referencia a las desclasificaciones de suelo, acompañadas de compras de suelo como el caso de Peñíscola o Calpe, que han permitido liberar más de 10 kilómetros de costa y más de 400 hectáreas de suelo. De este modo, dijo, se ha reducido, por ejemplo, la ocupación litoral en municipios como Alcalà de Xivert, Cullera, Xàbia, Benidorm, La Vila Joiosa, Alicante y Guardamar del Segura. Rafael Blasco afirmó que, para reforzar la protección del litoral, el Gobierno valenciano "abrirá un diálogo" con los ayuntamientos de municipios costeros "para que sus modelos urbanos se ajusten al objetivo de desarrollo sostenible y para evitar que el litoral se convierta en un cordón urbanístico sin solución de continuidad, de modo que cada municipio tenga individualizado y reconocible su propio frente litoral".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche > El País
Valor añadido >  Elche duplica la construcción de renta libre y baja la VPO   >
El número de licencias de construcción concedidas por el Ayuntamiento de Elche en su casco urbano durante el primer semestre del año aumentaron un 20% respecto a la media del período 1998-2003, según fuentes municipales.> En este mismo período, la edificación en el casco urbano de vivienda libre se duplicó, mientras la protegida se redujo en un 70%.> Desde enero hasta junio de este año, la Concejalía de Urbanismo concedió 492 licencias frente a las 416 de media de los últimos cinco años. Las cifras constatan "un importante cambio urbanístico".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Alicante > El País
Valor añadido >  Los enlaces y accesos de la segunda circunvalación de Alicante que proyecta el Ministerio de Fomento, y que será de pago, ha provocado un amplio rechazo en las localidades de El Campello y Mutxamel debido al elevado número de expropiaciones que se tendrán que ejecutar y a los "nefastos" accesos propuestos. Las alcaldesas de estos municipios, Marita Carratalà y Asunción Llorens, confían que en septiembre Fomento rectifique y atienda sus demandas.> La necesidad de una segunda circunvalación para Alicante, que descongestione la A-7 actual, es compartida por toda la comarca. El trazado inicial previsto está aprobado y consensuado por todas las administraciones implicadas, sin embargo las discrepancias surgen en los accesos propuestos por el Ministerio de Fomento. En estos momentos los accesos han vuelto a salir a exposición pública y se abre un plazo para presentar alegaciones.> El enlace previsto para Mutxamel, localidad de 18.000 habitantes, afecta a la empresa Bonnysa, una de las más importantes de la comarca, cuyos invernaderos de reconocidos tomates desaparecían y peligrarían 400 puestos de trabajo. "Ni el servicio, ni la conexión, no nos convence nada la propuesta modificada", dijo ayer la alcaldesa, Asunción Llorens. Su edil de Urbanismo, Santiago García, reconoció que no les favorece. "Seremos los más afectados y tendremos los peores servicios. ¿Para qué queremos un enlace en la otra esquina del municipio?", se preguntaba el edil. García defiende un enlace por la carretera del Montnegre y no en la zona de Bonalba, repleta de chalés y urbanizaciones residenciales, que algunas de ellas se verían afectadas por expropiaciones. En el Consistorio teme además por el futuro de los 400 puestos de trabajo directos de la empresa Bonnysa cuyas plantaciones de tomates se verían afectadas. "Nuestra intención es que afecte al menor número posible de propietarios y que el Ministerio tenga en cuenta nuestra postura", declaró la alcaldesa socialista tras anunciar que presentarán alegaciones ante Fomento.> En El Campello, con una población de 22.000 censados, el rechazo popular ha llevado a los vecinos a constituir la Plataforma Proyecto 2002, que reivindica el enlace inicial propuesto por el ministerio en aquella fecha. La plataforma ha iniciado esta semana una campaña de recogida de firmas y ha conseguido el apoyo de más de 3.000 vecinos. En esta localidad, según explicaron fuentes municipales, cerca de 40 chalés serían expropiados y parte del poliderpotivo muncipal destruido. Vicent Rubio, alcalde en funciones y edil de Urbanismo, del Bloc, destacó la unidad que muestran los partidos políticos en el rechazo al enlace propuesto, y pide que "se respete la alternativa 5, que se aprobó hace dos años", conecta la autovía con la avenida de Germanies, sin afectar a instalaciones municipales y a un menor número de propietarios. Los políticos de El Campello denuncian falta de información en las modificaciones que se han introducido y exigen un cambio de actitud. En Sant Vicent la nueva circunvalación afecta también al término municipal, pero a un menor número de propietarios.> Para la ejecución de esta obra, que tendrá un trazado de 28 kilómetros y un presupuesto de 360 millones de euros, será necesario expropiar forzosamente 1.178.784 metros cuadrados de 353 fincas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la alternativa tecnica presentada por Hermanos Ventura, S. L, que contiene el Programa de Actuacion Integrada y Anteproyecto de Urbanizacion, de la Unidad de Ejecucion n º 24 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. SEGORBE ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial de Castellón 26/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la U.A.1 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q8691]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector de suelo no urbanizable comun Residencial San Pedro, del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2004/Q8747] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la liquidacion definitiva de la unidad de ejecucion numero 4 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q8319] 2. OTROS ASUNTOS
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de urbanizacion del sector avenida del Mediterrani-avenida del Cid del suelo urbano del Plan General de Ordenacion Urbana de Foios. [2004/Q8599] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la iniciacion de la tramitacion de programa para el desarrollo de la actuacion integrada por el procedimiento simplificado de la unidad de ejecucion UE Casc 7, del Plan General de Ordenacion Urbana de Riba-roja de Turia. [2004/Q8582]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Albalat dels Sorells. [2004/Q8600] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del plan de reforma interior de mejora y homologacion parcial modificativa del Plan General de Ordenacion Urbana en el entorno de la piscina olimpica (Eugenia Viñes, del num. 5 al 117). [2004/Q8588] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa con el fin de acometer de forma integrada la urbanizacion del ambito delimitado por el plan parcial de mejora Galiana Golf, a tramitar junto al citado programa y mediante el cual se plantea la reclasificacion como suelo urbanizable de determinados terrenos actualmente clasificados como suelo no urbanizable comun en el Plan General de Ordenacion Urbana de Carcaixent y sitos en el ambito conocido como Pla de Galiana. [2004/Q8586] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle en la manzana comprendida entre las calles de Ansaldo, avenida de la Deportista Miriam Blasco, glorieta del Deportista Sergio Cardell y avenida del Historiador Vicente Ramos, del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F8617] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle en la manzana comprendida entre las calles Carretera del Hogar Provincial, Loma Hermosa y Hierba Buena del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F8616] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del estudio de detalle en la manzana comprendida entre las calles Carretera del Hogar Provincial, Loma Hermosa y Hierba Buena del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F8616] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del estudio de detalle en la manzana comprendida entre las calles de Ansaldo, avenida de la Deportista Miriam Blasco, glorieta del Deportista Sergio Cardell y avenida del Historiador Vicente Ramos, del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F8617] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan de reforma interior de mejora y homologacion parcial modificativa del Plan General de Ordenacion Urbana en el entorno de la piscina olimpica (Eugenia Viñes, del num. 5 al 117). [2004/Q8588] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C.Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 2 del plan parcial del sector PAU/4 La Condomina del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F8618]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Albalat dels Sorells. [2004/Q8600] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa con el fin de acometer de forma integrada la urbanizacion del ambito delimitado por el plan parcial de mejora Galiana Golf, a tramitar junto al citado programa y mediante el cual se plantea la reclasificacion como suelo urbanizable de determinados terrenos actualmente clasificados como suelo no urbanizable comun en el Plan General de Ordenacion Urbana de Carcaixent y sitos en el ambito conocido como Pla de Galiana. [2004/Q8586] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto diligenciado de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana relativo al sector 3 del plan parcial CJ-5 de Santa Pola. [2004/F8673]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle en la manzana comprendida entre las calles Carretera del Hogar Provincial, Loma Hermosa y Hierba Buena del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F8616] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 20/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector residencial numero 3, Plaza de la Leña, del Plan General de Ordenacion Urbana de Manises, que incluye plan parcial y proyecto de urbanizacion. [2004/Q8624] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto diligenciado de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana relativo al sector 3 del plan parcial CJ-5 de Santa Pola. [2004/F8673]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >  Vila Joiosa  > El País
Valor añadido >  Un informe del área de Urbanismo del Ayuntamiento de La Vila Joiosa (La Marina Baixa) sobre la edificabilidad consumida en las cuatro torres de los apartamentos del Atrium Beach confirman que se ha producido un exceso de edificabilidad en la obra de 6.223 metros cuadrados. Una irregularidad que se suma a la cometida en el hotel Atrium, de la misma parcela, cuyo exceso de edificabilidad es ya de 53.186 metros cuadrados. > Según un estudio sobre edificabilidad consumida en las cuatro torres de apartamentos, que se han levantado en la cala de Finestrat de La Vila Joiosa, junto al hotel Atrium Beach, y en base a los informes del arquitecto jefe municipal, en estos apartamentos se ha producido un exceso de obra de 6.233 metros cuadrados. Una superficie, que según fuentes municipales, "podría traducirse en la construcción de 120 apartamentos de 50 metros cuadrados" que supondrían un beneficio "adicional" para la promotora de cuatro millones de euros, unos seiscientos millones de las antiguas pesetas.> Según fuentes municipales el informe confirma que la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para subsanar el exceso de obra en el hotel Magic Atrium Beach "también debe contemplar 6.233 metros cuadrados de edificabilidad residencial" para legalizar estas torres que tienen más de 850 apartamentos. Algunos vecinos afectados manifestaron ayer su malestar y reconocieron que estos apartamentos están con luz y agua de obra al "no poder obtener las cédulas de habitabilidad ni la licencia de primera ocupación". Los afectados y los concejales en la oposición coinciden en señalar que la voluntad de solucionar el tema del hotel debe pasar también por legalizar este exceso de edificabilidad en las cuatro torres construidas sobre la misma parcela.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Hoteles > Levante
Valor añadido >  Se va a cumplir un año de la paralización en la construcción del que pudiera ser el hotel de mayor capacidad de Europa, en la Cala de La Vila Joiosa, sin que de momento se conozca el futuro cierto de esta infraestructura hotelera. El Ayuntamiento de La Vila remitirá a la Conselleria de Territorio y Vivienda la propuesta presentada por la propietaria, Hotel Luna, S.A., en la que plantea compensar los 86.000 metros cuadrados de volumen extra del Atrium, con diversas parcelas en el Plan Parcial de la Tellerola, en primera línea del mar, que pasaría a ser propiedad municipal.> Está opción ha sido recibida de buen grado por las autoridades locales y el alcalde, José Miguel Llorca, ha declarado que «se trata de una posible solución legal que es conforme al ordenamiento urbanístico de nuestra ciudad». Llorca ha establecido un plazo mínimo de cinco meses para que, contando con el beneplácito del Gobierno autonómico ante esta solución, se pudieran reiniciar las obras en el Atrium».
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la redaccion del Plan General de Ordenacion Urbana con las modificaciones que se han incorporado. [2004/F8470] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2004
FLASH >
 

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la redaccion del Plan General de Ordenacion Urbana con las modificaciones que se han incorporado. [2004/F8470]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto diligenciado de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana relativo al sector 3 del plan parcial CJ-5 de Santa Pola. [2004/F8673]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Anuncio del Excelentisimo Ayuntamiento de Yecla sobre licitacion del Contrato de Consultoria y Asistencia de «Continuacion de los trabajos de redaccion de la Revision Adaptacion del Plan General de Ordenacion Urbana de Yecla. ADMINISTRACION LOCAL V. ANUNCIOS  Boletín Oficial del Estado 17/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada del sector El Pocico, del Plan General de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2004/F8524]
TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/08/2004
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana > Taveres > Las provincias
Valor añadido > La Conselleria de Territorio reclama al Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna que incluya todo el entramado de la línea de alta tesión en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como condición indispensable para la aprobación de este documento. El alcalde vallero, Eugenio Pérez, declaró ayer que el PGOU cuenta ya con la aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo. “Nos han comunicado que únicamente debemos incluir en este documento la línea eléctrica y unos pocos puntos más que permitirán aprobar en breve este Plan sin ningún tipo de impedimento”.
El PGOU ya lleva bastantes años en proceso de confección y en él se califica detalladamente todo el término vallero. Se trata de un documento clave para el desarrollo futuro de la Vall, de ahí la importancia de que su elaboración sea lo más completa y correcta posible. El edil de Tavernes responsable del área de Urbanismo, Antonio Bono, mostró su alegría por estas noticias. “Hemos trabajado muy duro para crear el PGOU y con él facilitaremos mucho el crecimiento de Tavernes”. El Plan General también refleja el futuro urbanístico de la Vall y de su costa.  > En concreto, señala como terreno urbanizable la franja comprendida entre las actuales edificaciones y el Camí Marenys, que pasará a convertirse en un vial de unos 25 metros de anchura que contará con unas amplias aceras y diversos aparcamientos. > En ese mismo lugar se prevé la construcción de una zona con densidad media, viviendas unifamiliares, un parque alrededor de la Torre de Guaita, un solar para uso educativo y una zona comercial, todo ello, encaminado a la idea de dotar a la playa de los servicios necesarios que permitan la residencia en la costa durante todo el año. > Mejora del sector industrial > Por lo que respecta a la industria, se urbanizarán tres polígonos, lo que supondrá una superficie total de más de 350.000 metros cuadrados que, sumados a los 210.000 del actual polígono del Golfo, generará una importante y adecuada superficie industrial para la futura implantación de empresas en esta zona..
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Benidorm
Valor añadido > Benidorm estudia ampliar el suelo urbano de la Almafrá para ordenar la antigua 332 >El Ayuntamiento sentará las bases de la urbanización de 2.000.000 de metros cuadrados con un plan integral que evite una expansión vertical irregular con más retranqueos
FLASH >

NOTICIA >    C. Valenciana > Golf > Los ecologistas acusan a los regantes de falsear datos para dar agua a dos campos de golf   >El País
Valor añadido > El campo de Golf de L'Almiserà ocupará nueve hoyos en el término de Finestrat y los otros nueve restantes, en el de la La Vila. De ahí, que la propuesta de cambio de uso de agua esté impulsada por las comunidades de regantes de sendos municipios. En sus alegaciones, los ecologistas argumentan que la modificación del cambio de uso del agua no "supondrá un ahorro en el consumo agua, sino todo lo contrario". Para los ecologistas, la propuesta de modificación de usos del agua incluye una doble "trampa". De un lado, la promotora, la mercantil Los Almendros de Alicante, SA; realiza una estimación a la baja del consumo del campo y los complejos aledaños, en concreto de 500.000 metros cúbicos al año. Y, por otra, parte, las Comunidades de Regantes sobrevaloran los derechos consolidados de agua en esas parcelas, en este caso de 400.000 metros cúbicos al año. Una operación aritmética arroja un ahorro de agua de 300.000 metros cúbicos al año.
FLASH >

NOTICIA >  Valencia >  Obralia
Valor añadido > Balcón al mar en Valencia >La Copa América ha revolucionado completamente la ciudad del Turia. Los responsables del Ayuntamiento se han puesto manos a la obra para adecuar convenientemente las instalaciones que albergarán a la reina de las competiciones deportivas marítimas. > El proyecto, que, a priori, más resalta del conjunto es el Balcón al Mar. Esta actuación transformará parte del puerto en una continuación del paseo marítimo desde donde todo el mundo podrá ver las regatas sin necesidad de acceder al puerto deportivo. > El arquitecto responsable del Balcón al Mar es José María Tomás, prácticamente desconocido fuera de la Comunidad Valenciana, pero que ha sabido encontrar en su proyecto la chispa de ingenio justa para atraer a los responsable de la Copa América a la ciudad.> La gran plataforma que será el Balcón al Mar, volverá a introducir el Mediterraneo en Valencia, además también reestructurará los distintos ejes de la ciudad para evitar en la medida de lo posible, la masificación de tráfico.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Orpesa ha sacado a subasta las obras de la primera fase de urbanización de su polígono industrial, proyecto que ha tenido que atravesar una densa tramitación hasta poder entrar en su fase definitiva. >El proyecto nace bajo el epígrafe «Obras de urbanización de la unidad de ejecución número uno del sector La Canaleta de Orpesa del Mar» y sale con un precio de licitación en torno a los dos millones de euros para esta primera fase y un plazo de ejecución de doce meses.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > suelos quemados
Valor añadido >  Blasco afirma que la LOT se ha adelantado a la prohibición de reclasificar terrenos incendiados anunciada por Narbona > El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó que la nueva ley de Ordenación del Territorio y Conservación del Paisaje "se ha adelantado" a la prohibición de reclasificar terrenos afectados por incendios que implantará el Gobierno central y además "supera" las restricciones que pretende establecer la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. > Blasco, que se congratuló de la medida avanzada por Narbona, recordó, no obstante, que "la Comunidad Valenciana ya cuenta con una amplia legislación que prohíbe la reclasificación de los terrenos que se han visto afectados por incendios forestales", en alusión a la reforma que el Gobierno pretende realizar en la ley de Montes para prohibir el cambio de uso en 30 años del terreno forestal afectado por incendios. > El titular de Territorio señaló que, con la nueva LOT, "nos adelantamos y superamos las pretensiones de Madrid, ya que esta ley prohíbe totalmente, es decir, sin especificar ningún plazo, la reclasificación de terrenos forestales afectados por un incendio". "El objetivo de esta medida recogida en la ley es poner coto a la especulación inmobiliaria a costa de nuestro patrimonio natural", dijo. > La Ley de Ordenación del Territorio completa el decreto de la Generalitat Valenciana por el que se establecen normas generales de protección en terrenos forestales incendiados. En este decreto ya se recoge que los terrenos forestales clasificados como suelo no urbanizable que hayan sufrido los efectos de un incendio no podrán clasificarse o reclasificarse como urbano o urbanizable, indicaron fuentes de la Generalitat. Además, en los terrenos que hayan sufrido incendios quedan prohibidas el pastoreo en un plazo de cinco años, su transformación en suelo agrícola hasta transcurridos al menos 20 años y la realización de actividades extractivas en un plazo de 10 años. > Otras de las restricciones recogidas en el decreto es la de suspender cualquier actividad cinegética en el período mínimo de una temporada de caza en terrenos forestales que hayan sufrido un incendio, e igualmente en aquellos terrenos que hayan quedado como enclaves no quemados menores de 250 hectáreas rodeados de zonas incendiadas, según las mismas fuentes. > Por último, "se prohíbe cualquier aprovechamiento maderero hasta disponer de un informe técnico sobre su conveniencia o necesidad", aseguró Blasco. Respecto a este punto, la administración forestal podrá establecer precios mínimos de la madera en el aprovechamiento maderero de terrenos forestales incendiados. > Además, en función de las características de las zonas incendiadas y como consecuencia de los informes citados, Territorio y Vivienda podrá incrementar las medidas de protección anteriores, o dictar medidas extraordinarias de prohibición, especialmente en lo referente al uso recreativo, al tránsito por las vías forestales y a los aprovechamientos tradicionales. > Blasco recordó que "estas medidas son de aplicación inmediata después de cualquier incendio en la Comunidad Valenciana, para evitar que nadie obtenga beneficio del daño ecológico". "El Gobierno valenciano va a ser muy estricto e impedirá cualquier modificación en la clasificación de los terrenos que hayan sufrido un incendio forestal, por lo que evitaremos que la superficie quemada pueda ser objeto de especulación", indicó.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > suelos quemados
Valor añadido >  La Conselleria de Territorio y Vivienda, tras el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente de reformar la Ley de Montes, ha asegurado que la Comunidad Valenciana cuenta con una «amplia legislación» que prohíbe la reclasificación de los terrenos que se han visto afectados por incendios forestales.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Denia
Valor añadido > La construcción en la ciudad alcanza los 20.000 metros cuadrados de techo por cada hectárea > La densidad urbanística en el casco urbano de Dénia, en el que el cemento ha dejado poco espacio para dotaciones, duplica el límite máximo que recomienda la ley, al situarse en los 20.000 metros cuadrados de techo por hectárea. > Este dato es una de las conclusiones más llamativas del análisis del planeamiento vigente elaborado por el Ayuntamiento de Dénia como paso previo a la redacción del Plan General Tranistorio (Plan de Mínimos). >Esta situación no se da ya fuera del casco urbano, donde los niveles de densidad de la edificación se encuentran ya dentro del límite de 10.000 metros cuadrados de techo por hectárea que marca como recomendación máxima la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU).
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 2 del Plan General de Ordenacion Urbana, sobre reclasificacion de suelo no urbanizable a suelo urbanizable industrial, sector SI-6-Ebanis, asi como del plan parcial de ordenacion pormenorizada y de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada para el desarrollo por gestion indirecta de la unidad de ejecucion unica del citado sector. [2004/F8307] TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion inicial de la Modificacion Puntual nº 12 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/X8365] TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 2/04 para la modificacion de la ordenacion pormenorizada establecida por el Plan General de Ordenacion Municipal Urbana de Cox en el sector SUG-2. [2004/F7792] TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa del Poligono I del plan parcial I/1 Fabrica de Sacos del Plan General Municipal de Ordenacion. [2004/F7723]
OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion Font de Sant Lluis del Plan general de ordenacion urbana de Valencia. [2004/X8221] TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Territorio y Vivienda ultima un nuevo Decreto de vivienda con el fin de regular el Plan de Acceso a la Vivienda de la Comunidad Valenciana, que tiene como objetivo garantizar el acceso a una vivienda digna y de calidad para 100.000 familias en el horizonte del año 2007. Asimismo, se crea la vivienda de acceso concertado, se impulsa el alquiler y la rehabilitación de viviendas, y se fomenta el conjunto de programas Hábitat Solidario como medidas de integración social > Según explicó el conseller, este decreto aumenta el número de familias y viviendas que podrán recibir ayudas para garantizar el primer acceso a un hogar. También se ayuda a los familiares que, mediante donación, colaboren en el primer acceso a la vivienda de jóvenes.> Blasco explicó que las viviendas tendrán un límite de precio según la zona, que puede oscilar de los 800 a los 1.200 euros por metro cuadrado, y una superficie construida de entre los 40 y los 120 metros cuadrados. En las donaciones de familiares, el límite de la donación se establece en 20.000 euros. > El conseller anunció que la financiación concertada estará compuesta por un préstamo concertado y unas ayudas económicas directas, que facilitarán a las familias su entrada a la primera vivienda.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > La verdad
Valor añadido > La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y la Conselleria de Territorio y Vivienda han constituido una sociedad mercantil para desarrollar actuaciones urbanísticas en la Comunidad que incidan en la promoción de viviendas protegidas para jóvenes y familias con menor poder adquisitivo.> Fuentes de la CAM indicaron que esta nueva sociedad, denominada Solvimed SA, garantizará la puesta a disposición de los ciudadanos de viviendas de protección oficial y de urbanizaciones con la calidad necesaria para mejorar el hábitat urbano de los municipios y contribuirá a la gestión de suelo y al equilibrio en el precio de la vivienda. Las actuaciones de Solvimed se incluirán en el Plan de Acceso a la Vivienda.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Dénia reduce un 30% la edificabilidad y hará dos grandes zonas verdes en Les Marines
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Vila Joiosa (Alicante)
Valor añadido > La concejal de Educación de la Vila Joiosa (Alicante) dijo que ya está licitado el proyecto de construcción del nuevo centro escolar del municipio, que será una "realidad en breve" y cuyo presupuesto asciende a 257.094 euros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Levante
Valor añadido >   más edificabilidad a los promotores privados en los planes que presenten de recalificaciones de suelo industrial a residencial
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Totana
Valor añadido >  El documento del Avance del Plan General Municipal de Ordenación Urbanística (PGMO) de Totana permanecerá en exposición pública hasta principios de octubre en la sala de exposiciones "Gregorio Cebrián" de esta localidad con el fin de que los ciudadanos conozcan el estado de los trabajos del equipo redactor.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de San Juan licitará el próximo mes de septiembre el proyecto de construcción y explotación de un estacionamiento subterráneo en el municipio, con capacidad para 420 vehículos
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Un total de cinco parques eólicos previstos en el Plan Eólico de la Comunidad Valenciana han obtenido la declaración de impacto ambiental, otorgada por la conselleria de Territorio y Vivienda, según informormaron fuentes de la Generalitat. > Se trata de los parques de Arriello, Folch I y II, Pla de Embalagué y Cabrillas, todos ellos dentro de la zona 3 del Plan Eólico, ubicada en la comarca castellonense de Els Ports. En total, esta zona contará con cinco parques que producirán al año 425 gigawatios hora de electricidad y aportarán al sistema una potencia 186 megawatios
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > el Consell solicitará a los ayuntamientos que adapten ya sus actuaciones urbanísticas a la nueva norma, que sustituye a la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), y que recoge, como principal novedad, un Estatuto de los Derechos y Deberes del propietario. > El conseller de Territorio y Vivienda recordó que, en primera instancia, “corresponde a los ayuntamientos la aplicación de la legislación urbanística”, y por ello es “fundamental” su colaboración “para evitar algunas desviaciones originadas por aplicación no deseadas de la LRAU, aprobada en 1994”. > Según Blasco, la nueva ley urbanística reforzará la autonomía municipal y buscará asegurar «la transparencia y objetividad de los procesos urbanísticos».Con la nueva norma, todas las alternativas presentadas para desarrollar una actuación urbanística deberán contar con una memoria descriptiva, el proyecto de las obras de urbanización, el anteproyecto que las defina para así presupuestar su coste y los documentos de planeamiento y gestión que la complementen.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del documento de la Revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Crevillent y del estudio de impacto ambiental del mismo. [2004/X8098]
TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica de la propuesta rectificada de proyecto de reparcelacion forzosa del sector avenida de los Hermanos Maristas - calle del General Urrutia, del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia. [2004/Q7652] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion inicial de la modificacion puntual numero 17 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. [2004/Q7488] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del acuerdo del Pleno por medio del cual se aprueba la adjudicacion de programa de actuacion integrada y proposicion juridico economica con modificaciones por gestion indirecta relativa a la unidad de ejecucion 1 Suble 1 Industrial denominada como El Pla del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/S7573] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/08/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del documento de la Revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Crevillent y del estudio de impacto ambiental del mismo. [2004/X8098]
TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Turismo > revista de prensa > Mediterráneo
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo, dependiente de la Conselleria de Territorio y Vivienda, prevé aprobar hoy el dictamen para pedir a los ayuntamientos de Cabanes y Oropesa la revisión de sus respectivos Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU). > La revisión de los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) de Oropesa y Cabanes no impedirá que el Plan Parcial del proyecto del parque temático Mundo Ilusión, con un área de 16 millones de m, siga su curso mientras dure esta tramitación, que podría finalizar, incluso, posteriormente.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Crevillent, Alicante,contempla la construcción de 18.000 nuevas viviendas y un incremento importante de la oferta de suelo industrial, residencial y de zonas verdes. Este documento, que está siendo preparado por el equipo de Gobierno municipal, viene a sustituir al aprobado en 1983 y duplica la dotación del suelo edificable de las pedanías de La Estación, El Realengo, San Felipe y Las Casicas, con el fin de evitar su despoblamiento
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > construcción de 288 viviendas protegidas en Burriana
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Levante diseña un Centro Comercial. y parking junto al estadio
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprobó por 14 votos a favor, 3 en contra y tres abstenciones, un informe en el que reclama "una moratoria sobre toda nueva actuación urbanística" en la Comunidad Valenciana hasta que se reforme la ley reguladora de la actividad urbanística (LRAU) de manera que "sea conforme con la legislación comunitaria y los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos con respecto a sus propiedades".> Además, pide compensaciones para las personas a las que "ya se les han confiscado o destruido sus propiedades y se les ha negado el tratamiento justo", y reclama a las autoridades valencianas que elaboren un registro de los afectados. El informe se ocupa también del trasvase Júcar-Vinalopó, al sur de la Comunidad Valenciana, y solicita a la Comisión Europea que reconsidere "seriamente" su decisión de financiarlo con 80 millones de euros.
Ver > Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > el espacio industrial de Camino Hondo del Grao "se ha entregado a promotores que piden la recalificación de suelo industrial en residencial, y esto es factible, según el Catálogo del Ayuntamiento, si se construye al menos un 20 por ciento de Viviendas de Protección Oficial (VPO)".> Según el responsable de la política urbanística municipal, el acuerdo citado contempla "una serie de medidas de fomento para incentivar la presentación de propuestas con reserva de suelo para vivienda protegida".> Bellver explicó que en los Planes de Actuación Integral (PAI) que recalifican a uso residencial antiguos enclaves industriales "se exige una reserva del 20 por ciento de la edificabilidad para usos terciarios y una compensación al Ayuntamiento de un metro de suelo dotacional por cada metro de techo que se recalifica".
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la actuacion integrada del sector 7, L Eixample, del Plan General de Ordenacion de Nules. [2004/Q7825] TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la aprobacion inicial de la modificacion puntual n º 17 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. SEGORBE ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial de Castellón 27/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion inicial de la modificacion puntual n º 16 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. SEGORBE  ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial de Castellón 27/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual del plan general de ordenacion urbana para establecimiento de nuevos parametros urbanisticos para la construccion de apartamentos turisticos, manteniendo la suspension de licencias urbanisticas. [2004/X7667]  TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 15 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/7104] TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > viviendas tuteladas
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Benidorm cederá suelo público al Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) para la construcción de 120 viviendas tuteladas en la zona urbana de La Cala.>A partir de su aprobación plenaria, el IVVSA iniciará los trámites para la construcción de las viviendas y gestionará el alquiler de las mismas. El Ayuntamiento de Benidorm deberá por su parte tramitar la recalificación del suelo para uso social, ya que actualmente la parcela cedida al IVVSA es suelo dotacional para uso deportivo y educativo, tal y como ya adelantó este diario.> El proyecto contempla la construcción de dos bloques de viviendas, un centro social de 400 metros cuadrados y una zona deportiva sobre la parcela municipal cedida. Las futuras viviendas se ofertarán en régimen de alquiler ya que el suelo público dotacional no puede ser vendido, según recogen las normas urbanísticas. El Instituto Valenciano de la Vivienda, además de construir las viviendas y gestionar el alquiler de las mismas, se encargará también de la conservación del edificio una vez esté habitado mientras que el consistorio benidormense marcará los requisitos para acceder a las futuras viviendas tuteladas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Vivienda
Valor añadido >  La C. Valenciana > la posibilidad de formalizar un convenio entre la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) y el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) para obtener la cesión gratuita del suelo de la Comunidad, procedente del Ministerio de Defensa, RENFE y otros organismos públicos, y que resulte desafectado.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Gerencia de Urbanismo ha concedido en los últimos cinco meses licencias para construir 2.014 nuevas viviendas, algo menos que en el mismo periodo del año anterior, que fueron 2.405. > En cuanto a obras mayores, en el mismo periodo Urbanismo ha recibido 338 proyectos de obras de este tipo, lo que supone un incremento considerable con respecto a las solicitudes tramitadas en el mismo período del 2003, en que se habían presentado 221.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > El alcalde Alicante presentó su iniciativa más ambiciosa tras diez años en el cargo: el remozamiento de la deteriorada entrada norte la ciudad a la sombra de la construcción de un palacio de congresos en La Sangueta, "si el 80% de los vecinos lo respalda", precisó. El coste preliminar de la iniciativa ronda los 36 millones de euros que el Ayuntamiento cubrirá con las plusvalías urbanísticas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >    Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/7101]  TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion numero 1, sector PAU-18 y parte del PAU-19 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/S7060] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de actuacion integrada de las unidades de ejecucion 1 y 2 del Plan General de Ordenacion Urbana de La Llosa. [2004/7320] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Infraestructuras y Transporte ha aprobado el proyecto de construcción de la ronda de Algimia de Almonacid en la provincia de Castellón, que supondrá una inversión de 1.042.185 euros,
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Gobierno valenciano va a invertir 7,50 millones de euros en el proyecto de reordenación del frente litoral norte de El Pinar de Castellón. Las obras forman parte del plan de revitalización de las playas al norte de la provincia que tienen en marcha el Ejecutivo regional y el Ministerio de Medio Ambiente. Esta actuación permitirá dotar a la playa de El Pinar de la máxima accesibilidad. Además, se habilitarán 700 nuevas plazas de aparcamiento y se instalarán dunas de tierra vegetal para facilitar la plantación.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >   El proyecto Jardín Empresarial que tendrá 390.000 metros cuadrados > Camps impulsa un nuevo parque empresarial en Elche por 160 millones > Camps presidió la presentación del proyecto en un acto celebrado en la Institución Ferial Alicantina (IFA), que se halla en los terrenos del JEA, en un acto que congregó a los principales cargos políticos de la provincia, entre ellos el presidente de las Cortes, Julio de España; y el de la Diputación, José Joaquín Ripoll. > El JEA se ubicará a partir de las actuales instalaciones de IFA y comprende la adquisición de terrenos adyacentes para disponer de aproximadamente 390.000 metros cuadrados para la localización, implantación y especialización de equipamientos y actividades económicas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido >  El constructor D. Andrés Ballester sustituye a D. Luis Esteban en la presidencia de Terra Mítica   > El consejo de administración de Terra Mítica designó ayer al constructor Andrés Ballester nuevo presidente de la entidad en sustitución del empresario Luis Esteban, en el cargo desde la creación del parque en 1999. La dirección del complejo cede a la presión de los promotores que han reclamado más poder en los órganos directivos a cambio de nuevas inversiones para sacar al parque de su crisis financiera. >El nuevo presidente de Terra Mítica es uno de los más poderosos constructores de Alicante. Ballester ha levantado un emporio inmobiliario, con el complejo Altea Hills como punta de lanza.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Spanish Real Estate
Valor añadido >   Las constructoras Martinsa, Rover Alcisa y Orquídea se han unido para constituir la empresa Edimar. El objetivo no es otro que afrontar en mejores condiciones la promoción de viviendas en las comunidades de Valencia y Murcia. Martinsa y Rovert Alcisa participan en la nueva sociedad con un 37,5 por ciento cada una, mientras que Orquídea reduce su participación a un 25 por ciento. La nueva sociedad ya ha asumido su primer proyecto que contempla la construcción de 133 viviendas de protección oficial en el municipio valenciano de Paterna. Él plan supondrá unos beneficios de 11,4 millones de euros. Sin embargo la firma ya está analizando nuevas zonas para la realización de sus operaciones, preferiblemente de más de 500 viviendas destinadas a uso vacacional, y con volúmenes de entre 12 y 30 millones de euros. De hecho están a punto de cerrar otra importante operación en el litoral murciano
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El ayuntamiento de Sagunt abrirá un expediente sancionador por la ocupación de las viviendas construidas en el polígono G-2 de Almardà sin tener la cédula de habitabilidad. Una infracción denunciada por Acció Ecologista Agró a pocos días de que se inicie el juicio que debe dictaminar si esta urbanización está ubicada en un zona húmeda como defienden los conservacionistas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Junta de Gobierno de Calpe (Alicante) acordó  la licitación de las obras para la ejecución de la pista deportiva cubierta en esta localidad, que tendrá un presupuesto de 885.212 euros y que ocupará 924 metros, según informaron hoy en un comunicado fuentes municipales.
FLASH >
 

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >Un informe de la Comisión de Peticiones de la Unión Europea ha recomendado una moratoria urbanística para toda nueva actuación que se acometa en territorio valenciano hasta que legislación regional, en especial la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), "se adapte con la comunitaria".> Según la asociación Abusos Urbanísticos No, que ha difundido el informe del Parlamento Europeo, esta sugerencia forma parte del informe elaborado por la citada comisión, después de que dos diputados europeos visitaran Valencia el pasado mes de mayo para conocer las características y la aplicación de la legislación urbanística. Según la agencia Efe, el informe, indica que, con independencia de cuáles sean las decisiones que adopte la Administración valenciana, debe considerarse "un nivel adecuado de compensación para aquellos a quienes ya se les han confiscado sus propiedades y se les ha negado el tratamiento justo".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >El Plan de Actuación Urbanística (PAI) de la Lloma dels Frares, un proyecto urbanístico que prevé la construcción de más de 535 viviendas y un área comercial de 5.000 metros cuadrados en Godella, ha recibido más de 52.000 alegaciones desde su presentación el pasado 17 de junio
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >La Generalitat Valenciana dice que el plan que protegerá el trazado del trasvase no prohibirá el uso de suelo
Ver > Prensa / Abonado

NOTICIA > C, Valenciana
Valor añadido >Reseña del Acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante, de fecha 11 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la homologación y plan parcial sector UBZ-1 de Monforte del Cid. [2004/M6865] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón de fecha 12 de diciembre de 2003 por el que se aprueba definitivamente la modificación puntual nº2 del Plan General de San Jordi. [2004/S6868] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón, de fecha 11 de marzo de 2004, por el que se aprueba definitivamente la homologación y el plan de reforma interior de la unidad de ejecución UE 5, de Jerica. [2004/E6867] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Información publica de la documentación que integra la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, calificando como rotacional parte del SG-7. [2004/X6880]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Territorio y Vivienda cerró dos convenios de suelo para construir 750 nuevas viviendas, de las que 413 serán protegidas (151 en Banifaió y 262 en Carcaixent).> Estos dos convenios se incluyen dentro de las actuaciones del Plan de Acceso a la Vivienda Valenciano ejecutado por la Generalitat Valenciana para garantizar a 100.000 familias en esta legislatura
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El Mundo
Valor añadido >  Algunos expertos apuntan que en toda Valencia no se pueden mantener ritmos de urbanización tan altos como los experimentados en los últimos 10 años. En la última década, la provincia de Alicante ha aumentado el volumen de suelo urbanizado en un 77%, la provincia de Castellón en un 65% y la de Valencia en un 47,13%. La media de las tres provincias de la Comunidad Valenciana se sitúa en torno al 60%.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > La Gerencia Municipal de Urbanismo ha comunidad ya a la Conselleria de Territorio y Vivienda la denegación de la licencia de obras solicitada por la mercantil Finca LoCirer para desarrollar un complejo residencial en la partida de la Bacarot. > supone impedir la construcción de alrededor de doscientos apartamentos y chalés de lujo junto al campo de golf de El Plantío.> Este expediente acumula prácticamente doce años de historia, desde que el promotor D. Manuel Ferry Sánchez logró la Declaración de Interés Comunitario de un proyecto que nunca ha logrado ejecutar. Ahora, los técnicos se lo han echado abajo al considerar que sus pretensiones urbanísticas no estaban recogidos en la mencionada Declaración de Interés Comunitario de 1993.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Turismo > revista de prensa > El País
Valor añadido > El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio, denunció que la modificación del régimen jurídico del parque de L'Albufera, pendiente de aprobación, ha reabierto la presión especulativa sobre este espacio. Rubio explicó que presentará alegaciones al decreto y denunció que se han vendido terrenos al precio de hasta 120.202 euros por hanegada. Además, varios inversores "están interesados" en abrir un campo de golf y un hotel en la zona entre Pinedo y el polideportivo de El Saler. En esa zona de 226 hectáreas, el PRUG prevé un plan especial en el que "caben actividades deportivas, recreativas y hoteleras", con una ocupación máxima del 50% del ámbito, dijo Rubio. Para el portavoz socialista, en el decreto y la redacción del PRUG "subyace la reconversión de la antigua fábrica Plexi en un hotel" -cerca del polideportivo- y alrededor "un campo de golf", para cuya ubicación también se barajaría una zona cercana a Pinedo. El plan especial lo redactará el Ayuntamiento y a Territorio y Vivienda compete dar el visto bueno.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Sagunto anunció que en breve someterá a información pública por periodo de un mes el expediente de segregación de parte del término municipal de Sagunto promovido por Iniciativa Porteña para constituir el nuevo municipio de "El Puerto".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Información publica de la alternativa técnica del programa de actuación integrada del sector único Molino de la Ciudad, del Plan General de Ordenación Urbana de Orihuela. [2004/F6648] 1. TRAMITESPROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004 
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante, de fecha 30 de octubre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan Parcial mejora SAU-3 deAigues. [2004/X6859] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004 
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Información publica del programa para el desarrollo de una actuación integrada de la unidad de ejecución de suelo urbano residencial II Las Cuevas del Agua Perdida, del Plan General de Ordenación Urbana de Cheste, que incluye estudio de detalle, proyecto de urbanización, y justificación de la innecesariedad de la cedula de urbanización. [2004/E6738]
1. TRAMITESPROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de laGeneralitat Valenciana 08/07/2004 
FLASH >

NOTICIA >  C Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 12 de diciembre de 2003 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual nº2 del Plan General de San Jordi. [2004/S6868] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C Valenciana
Valor añadido >  Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, de fecha 5 de febrero de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual numero 1 de las normas subsidiarias de L AlqueriaAsnar. [2004/M6855] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 09/07/2004 
FLASH >

NOTICIA >  C Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 15 de marzo de 2004, de laComision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual nº 5 (Ordenacionvolumenes suelo urbanizable UE UZE-1 Los Cipreses) enPetrer. [2004/X6886CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/07/2004 
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa para el desarrollo de una actuacion integrada de la unidad deejecucion de suelo urbano residencial II Las Cuevas del Agua Perdida, del Plan General de Ordenacion Urbana de Cheste, que incluye estudio de detalle, proyecto de urbanizacion, yjustificacion de la innecesariedad de la cedula de urbanizacion. [2004/E6738] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 15 de marzo de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual nº 5 (Ordenacionvolumenes suelo urbanizable UE UZE-1 Los Cipreses) enPetrer. [2004/X6886]CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de ladocumentacion que integra lamodificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana, calificando como dotacionalparte del SG-7. [2004/X6880] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/07/2004

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Orden de 15-06-2004, de laConsejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se aprueba definitivamente el punto 1.6 de la modificacion puntual nº 1 delPGOU de Albacete. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 06/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 30 de abril de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion polideportivo municipal de Castello de la Ribera. [2004/X6788CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 29 de enero de 2004, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial industrial de Castello de la Ribera. [2004/M6802] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/07/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 2/2004 del Plan General de Ordenacion Urbana de Onda (Rondas). [2004/M6833] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de laGeneralitat Valenciana 02/07/2004
FLASH >
NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Consejería de Infraestructuras y Transportes ha sacado a información pública el proyecto básico del tercer carril de la Autovía de Llíria, en el tramo entre la AP-7 y la Pobla de Vallbona. Esta actuación forma parte del proyecto de construcción de la nueva CV-35 Valencia-Losa del Obispo y su conexión con la CV-50, a través de la nueva variante de Benaguasil. Este proyecto, que absorberá por sí solo el 13% de las inversiones previstas por el Plan de Infraestructuras Estratégicas de la Comunidad Valenciana en materia de carreteras, se ejecutará mediante el sistema de concesión de peaje en sombra, es decir, que el canon lo pagará la Administración en función del uso de la carretera y nunca repercutirá sobre el usuario de la misma, señalaron fuentes de la Generalitat.> Para esta operación, la inversión prevista supera los 400 millones de euros, la mitad de los cuales se destinarán al mantenimiento de la vía. En lo que respecta al tramo que se ha sacado a información pública, la actuación consiste en la ejecución del tercer carril de la autovía de Llíria, la CV-35, entre el enlace con la AP-7 y el enlace de laPobla de Vallbona, con una longitud aproximada de 8,9 kilómetros y que, actualmente, tiene dos carriles por sentido.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Plan Hidrológico
Valor añadido >  El Consejo Jurídico Consultivo (CJC) ha elaborado un dictamen a favor del recurso de inconstitucionalidad del Gobierno valenciano contra el decreto-ley que deroga el trasvase del Ebro recogido en el Plan Hidrológico Nacional (PHN).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de prensa > El País
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha declarado nula la aprobación por la Generalitat del plan parcial que permitió construir el edificio del Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón sobre una zona verde. El fallo se basa en que el consejero José Ramón García Antón prescindió de un informe del Consejo Jurídico Consultivo, por lo que no se valorá si se vulneró además la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, como sostenían el PSPV.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de prensa > El País
Valor añadido >  La dirección general de Costas ha acordado la suspensión temporal de la ampliación del puerto deportivo de Xàbia (Marina Alta). La resolución del departamento del Ministerio de Medio Ambiente rechaza la petición de los promotores de la iniciativa de adscribir 129.000 metros cuadrados de terreno de dominio público marítimo-terrestre para llevar a cabo la construcción de otros nuevos 500 amarres deportivos.> Costas justifica la decisión en la "insuficiente " documentación sobre el impacto ambiental de la obra y supedita la autorización final del proyecto a informes que demuestren que la ampliación no repercutirá negativamente en el entorno, ni marino ni terrestre.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  >  Obra pública
Valor añadido > El Ministerio de Fomento ha licitado las obras para la conservación del firme en los accesos a la planta del grupo Ford en la localidad valenciana de Almussafes, por un importe de 1,56 millones de euros.> Los trabajos consistirán en la mejora del firme entre los puntos kilométricos 0 y 3,6 de la autovía A-78 a la carretera N-332. Está previsto que la apertura de las ofertas se lleve a cabo el próximo 22 de septiembre.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  La empresa municipal de promoción urbanística de Elche (PIMESA) ha aprobado el diseño elaborado por los arquitectos para la construcción de 144 viviendas protegidas, así como de locales comerciales y plazas de garaje, en la zona de Altabix
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Alicante
Valor añadido >  El Ayuntamiento rechaza la construcción de un complejo turístico en la partida de Bacarot > El promotor ha cambiado el proyecto inicial, que incluía un hotel de lujo y hasta campos de fútbol, para desarrollar 200 apartamentos y chalés de lujo Manuel Ferry pretendía ocupar más de 43.000 metros cuadrados junto a El Plantío
Ver > Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > sector de actuación de La Torre de Valencia.
Valor añadido >  La conselleria de Territorio y Vivienda presentóel Plan Especial La Torre que ejecutará el Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa) para construir 3.000 nuevas viviendas protegidas en la ciudad de Valencia, 400 de ellas en régimen de alquiler, informaron > Territorio y Vivienda presenta el Plan Especial La Torre para construir 3.000 viviendas protegidas > De este volumen de viviendas, al menos 12.000 deberán contar con algún tipo de protección pública, y de ellas 1.300 deberán salir al mercado en régimen de alquiler. > Por ello, la Generalitat Valenciana ha trabajado en un novedoso plan que permita promover 3.000 nuevas viviendas protegidas, 400 de ellas en régimen de alquiler, dentro del sector de actuación de La Torre de Valencia. Para ello, el Ivvsa actuará sobre una superficie total superior a los 380.000 metros cuadrados, de los que una gran parte será reservada para espacios libres y zonas verdes, equipamientos, viales y aparcamientos. > Además, la conselleria de Territorio y Vivienda ratificó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, en el cual se incluye el Plan Especial de La Torre, mediante el cual se podrán edificar 13.000 nuevas viviendas protegidas en la ciudad.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El sector de la construcción creció en la Comunidad Valenciana el doble que el conjunto de la economía entre los años 1995 y 2002, según el informe de coyuntura económica de junio del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya. Mientras el Valor Agregado Bruto (VAB) total acumulado en esos años se incrementó un 29,6%, el de la construcción lo hizo en un 61%. De hecho, el sector ha pasado de representar el 7,8% del total de la producción autonómica, al 9,6%. > En el conjunto de España, la construcción creció un 38,1% en el período 1995-2002, lo que representa 13 puntos por encima del crecimiento del conjunto de la economía española, que fue del 25,2% en el mismo período. El impacto de la construcción en el conjunto del PIB registró diferencias según las comunidades autónomas, con un mayor crecimiento en la zona del Norte, en el área mediterránea y en Canarias. > El aumento más elevado del VAB de la construcción correspondió a Canarias, con un 87,6%, seguido de Cantabria (65%), la Comunidad Valenciana (61), País Vasco (47,7) y La Rioja (42,9).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Las Cortes aprueban la ley de ordenación y de calidad de la edificación
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  >  Vivienda
Nota inmoley.com: Ni el agente urbanizador es solución. En el caso de Valencia, la mitad de la ciudad está vacía. Es un problema de inversión en activos inmobiliarios.
Valor añadido >  Según el último informe del Ministerio de Fomento, en el último año el incremento en la Comunidad Valenciana fue del 21,4%, casi cuatro puntos más que la media española y una de las autonomías que mayor incremento registró.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >   el Consell ha aprobado un decreto que declara zona de actuación urgente la sierra de Espadán y la del Alto Palancia en la provincia de Castellón, que afecta tanto a los montes públicos como a los privados. Con esta decisión se prevé también una financiación de 1,8 millones de euros para la sierra de Espadán y de 1,6 en el Alto Palancia para elaborar un proyecto de prevención integrado, que incluirá cortafuegos, caminos forestales y otras actuaciones destinadas a prevenir el riesgo de incendios en zonas de difícil acceso y con alto valor ecológico y paisajístico.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El consejero de Territorio y Vivienda, D. Rafael Blasco, anunció  la puesta en marcha de una agencia pública de alquiler, dependiente del Instituto Valenciano de la Vivienda, que tendrá como objetivo estimular la oferta en el mercado de esta clase de casas. El anuncio, con el que la Generalitat se adelanta a las intenciones del Ministerio de la Vivienda, prevé contar con una bolsa de pisos de alquiler destinados a la población cuyos ingresos le impiden acceder a la compra de una vivienda de protección oficial. La agencia intervendrá directamente en el mercado a través de la compra de viviendas, arrendamiento de las mismas u otras fórmulas jurídicas que permitan ampliar la oferta en el mercado. Los mecanismos para incentivar la salida al mercado de pisos de alquiler incluyen fórmulas de garantía e incentivación para los propietarios
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica del programa para el desarrollo de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 1 del sector B Cami Santa, de uso industrial, del Plan General de Ordenacion Urbana de L Alcora. [2004/F6537] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 14 de abril de 2003, por la que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual numero 10 del Plan General de Villena. [2004/S6693] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >   DECRETO 106/2004, de 25 de junio, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Plan General de Ordenacion Forestal de la Comunidad Valenciana. [2004/X6750]  CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA I. DISPOSICIONES GENERALES Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica al programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 7, del vigente Plan General de Ordenacion Urbana de Alcoy. [2004/E6718] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica al programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 7, del vigente Plan General de Ordenacion Urbana de Alcoy. [2004/E6718] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 6, del Plan General de Ordenacion Urbana de Mogente. [2004/E6680]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana numero 03/2004, relativa a la creacion de una nueva zona dotacional privada con uso especifico infraestructura-servicio urbano (tanatorio-capilla). [2004/S6271] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana numero 02/04, relativa a las ordenanzas particulares del Poligono II, sector II, zona CT-LL. [2004/F6273] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/06/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana  > Puertos deportivos > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Una sociedad constituida por empresarios e inversores de Peñíscola ligados a actividades marítimas y hosteleras promueven la construcción de un puerto deportivo apto para 900 amarres que ocuparía una superficie de 27 hectáreas. El anteproyecto del puerto deportivo ha sido diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill y se extendería en una zona declarada apta para usos portuarios en una especie de isla que preservaría el norte del parque natural de la Sierra de Irta. El presupuesto de la obra asciende a 132 millones de euros que financiaría un consorcio bancario.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Torrent ha recibido un proyecto para construir un campo de golf y 3.000 viviendas en la partida conocida como Les Covatelles. > por el momento su ejecución se encuentra condicionada al trazado que definitivamente tenga el segundo by-pass.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Valencia
Valor añadido >   El Ayuntamiento de Valencia iniciará   los trámites para la futura aprobación de la Ordenanza Municipal de Captación Solar para Usos Térmicos, normativa que supone la puesta en marcha de una serie de medidas para fomentar el uso de la energía solar en el ámbito urbano.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Los 500.000 metros cuadrados que separan Sagunto y Puerto estarán completamente urbanizados en 2009, si los trámites siguen su curso. El proyecto Fusión supondrá la construcción de 3.000 viviendas y un hotel y conectará estos dos núcleos urbanos.> Hasta el momento, se han presentado dos planes, aunque el Consistorio de Sagunto apuesta por el de Alser, “que se acopla mejor a las necesidades del municipio”. El desarrollo de Fusión supondría la construcción de 3.000 pisos, de los que 1.412 serían viviendas de protección oficial. > Además de las viviendas, que tendrán capacidad para unas 10.000 personas, está previsto construir un hotel de diez plantas y 300 habitaciones, que servirá para satisfacer la demanda turística de la ciudad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat aceptaron a propuesta del ministro de Administraciones Públicas, D. Jordi Sevilla, la convocatoria de un concurso urgente para construir el canal de la Copa del América sin el túnel para el futuro acceso norte al puerto. El cambio no sólo abarata costes, sino que permite acortar los plazos de la obra. El puerto se desmarcó de los planes del Gobierno al abstenerse. El Consorcio abordará las obras urgentes con un crédito puente de 110 millones de euros. La decisión sobre la orientación de la bocana del canal se aplaza a una próxima reunión.>El Gobierno espera una mayor implicación económica del Ayuntamiento y la Generalitat. El Ejecutivo, de abordar todos los costes en solitario, pedirá el control de las direcciones técnicas del Consorcio y no descarta crear una sociedad estatal
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Murcia > Plan Hidrológico > revista de prensa > Cinco Días
Valor añadido > El Consejo de Ministros derogó el trasvase del Ebro y dio luz verde a un plan alternativo que prevé la instalación de 20 nuevas desaladoras. El plan tendrá un coste de 3.798 millones, 400 menos que el trasvase, y prevé proveer de 1.063 hectómetros cúbicos de agua a las regiones de Levante > La responsable de Medio Ambiente se mostró confiada en que parte de la financiación total de estas actuaciones llegará de la Unión Europea, a través de unos 1.200 millones en Fondos Estructurales y fondos Feder.> Esta cantidad ya fue solicitada por el Gobierno popular, 'pero sólo obtuvieron informes desfavorables' al trasvase, según Narbona, quien confió que ahora Bruselas financie el proyecto socialista 'por ser respetuoso con la política de agua de la Unión Europea'.> Cristina Narbona se comprometió a que los primeros hectómetros cúbicos llegarán a las comunidades autónomas de Valencia y Murcia durante la primera mitad de 2005.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado el encauzamiento del barranco de Gaianes en el tramo del Pai Parc de Carca por un importe de 750.575,36 euros, con el objetivo de dotar a esta zona de una especial protección contra inundaciones.> Según fuentes de la Conselleria, esta iniciativa se enmarca en la política desarrollada por el Consell para prevenir inundaciones mediante la construcción y mejora de determinadas infraestructuras que canalicen las aguas pluviales y eviten así los daños que normalmente ocasionan las lluvias en la Comunidad Valenciana.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana numero 1/04, relativa a las alturas maximas de cornisa en el Poligono II, sector I, zona CTS. [2004/F6267] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion numero 3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Campo de Mirra. [2004/Q6462] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/06/2004

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Concurso. Contrato de consultoria y asistencia para la redaccion del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/S6094]
5. OTRAS ADMINISTRACIONES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del plan de reforma interior de mejora del Plan General de Ordenacion Urbana de Onil que afecta a las fichas 90 y 107 del mismo. [2004/F6438] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 20 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana de Burriana. [2004/M6162] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 10 del Plan General Municipal de Ordenacion de Benidorm. [2004/F6039]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 21/06/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 19 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana de Burriana. [2004/M6161] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/06/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del estudio de detalle para la ordenacion de volumenes de la manzana compuesta por las parcelas numeros 4-5-6-7 del plan parcial 10 La Alberca en el termino municipal de La Nucia. [2004/F6140] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/06/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa para el desarrollo de la actuacion integrada de los sectores 25 y 26 del Plan General de Ordenacion Urbana de Godella (Valencia). [2004/M6084] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Torreblanca ha sacado a licitación un paquete de obras de reforma a acometer en el polideportivo municipal. El proyecto, presupuestado en 132.000 euros, está incluido dentro del Plan de Obras y Servicios (POYS) de la Diputación de Castelló, por lo que la institución provincial aporta el 60% del coste de los trabajos y el consistorio el 40% restante.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  La conselleria de Territorio y Vivienda y la Federación Provincial de la Construcción de Alicante (Fecia) firmaron   un convenio de colaboración por el que se propiciará la construcción de, al menos, 2.500 viviendas protegidas anualmente en distintas localidades de la provincia alicantina como Castalla, San Juan, Elx, Ibi, Alcoi o San Vicente del Raspeig.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana  > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >   El Ayuntamiento de Callosa de Segura y el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) han firmado un convenio de colaboración que permitirá construir 300 viviendas protegidas en el barrio del Cementerio, a un precio final de 78.000 euros. Para conseguirlo, el Consistorio cederá 119.000 metros cuadrados de suelo desde el campo de fútbol hasta este barrio, entre la carretera de Redován y la vía férrea. De esta cantidad, aún sobrará terreno para construir otras 300 casas que quedarán a disposición de las empresas privadas. Los nuevos pisos se ofertarán a jóvenes y discapacitados
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana  > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Grupo Leche Pascual ha abierto un nuevo centro logístico en el complejo L’Oliveral, en la localidad valenciana de Ribarroja de Turia. El fabricante de productos lácteos y alimentarios alcanzó a finales del pasado año un acuerdo con la promotora Nederval para alquilar un inmueble industrial de 4.044 metros cuadrados en el citado polígono, en una operación asesorada por la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis. L’Oliveral es uno de los parques logísticos medulares de Ribarroja de Turia, próximo a la futura Ciudad del Transporte.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Sagunto y Puerto pronto estarán más unidos gracias al proyecto Fusión. La enorme superficie que separa estos dos núcleos urbanos pasará pronto a convertirse en una gran zona de expasión urbanística promovida por la firma Alser, que prevé construir 3.100 viviendas y un hotel.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la propuesta sobre estudio de detalle de la manzana 61 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q5410]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del anexo a la revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Montroy (con aprobacion provisional). [2004/Q5259]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del anexo a la revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Montroy (con aprobacion provisional). [2004/Q5259] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa en el ambito del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion unica Cansalades-Umbria sector A del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2004/F5663] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 14 del Plan General de Ordenacion Urbana de Carlet. [2004/F5532] 1. TRAMITES ROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche  > Planes especiales
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Elche aprobó  un Plan Especial de Conservación de las Murallas de Castellar, restos arqueológicos que atestiguan el paso de varias civilizaciones desde el siglo III a.c. hasta el siglo XV, por la que se limitan las licencias de obra en su zona colindante.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Gandía  > Solares abandonados
Valor añadido > El Ayuntamiento ampliará a todo el casco urbano de la ciudad una ordenanza municipal que obliga a los propietarios de solares abandonados a edificar en la parcela en el plazo de un año, para evitar así la "suciedad" y problemas "estéticos" que ocasionan, y la especulación en el terreno.>Los propietarios de los solares o edificios afectados deberán presentar un proyecto urbanístico en el plazo de un año, de no ser así, pasarán al registro municipal y el Ayuntamiento actuará subsidiariamente y sacará la urbanización a concurso.> A la edificación del solar podrán optar empresas privadas, particulares o el propio Consistorio, y el coste de la limpieza de la parcela correrá a cargo del propietario.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > expropiaciones > revista de prensa > el País
Valor añadido >  La Generalitat Valenciana fijó en 1999 en casi cuatro millones de euros el precio que debía pagar a ocho propietarios de cinco fincas que se incorporaban al espacio que hoy ocupa el Parque Temático Terra Mítica y su entorno lúdico y hotelero. Una sentencia obliga ahora a la Administración autonómica a pagar 20 millones de euros al anular la peritación inicial y estimar el recurso presentado por los propietarios.> Es la quinta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el mismo sentido, lo que ha convertido los 17,9 millones de euros que inicialmente pagó la Generalitat por los 10 millones de metros cuadrados del parque Benidorm-Finestrat en más de 100 millones cinco años después. El error, como señalan las sentencias, es que la Administración nunca contempló al valorar el suelo la ganancia que iba a obtener de su actuación.> La última de las sentencias dice que "las indemnizaciones por esta expropiación no debieron ceñirse a la clasificación del terreno como no urbanizable o a su naturaleza agrícola, sino al aprovechamiento urbanístico que se le iba a dar".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del programa de desarrollo de actuacion integrada para los sectores 33, Canor, y 34, El Polvori, del Plan General Municipal de Ordenacion de Benissa. [2004/F5422] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 24 de mayo de 2004 de la Direccion General de Administracion Autonomica por la que se adjudican destinos como consecuencia de las opciones efectuadas por los participantes en el concurso de meritos num. 57/2002, para la provision de puestos de trabajo de naturaleza funcionarial, sector administracion general, grupos C/D, Jefaturas de Negociado de la Conselleria de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes. [2004/5444] 1. ADMINISTRACION TERRITORIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA II. AUTORIDADES Y PERSONAL Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana  > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Altura, a través de su Plan de Saneamiento, ha vendido dos parcelas que formaban parte de su patrimonio por 170.000 euros para recabar fondos y conseguir paliar la deuda que mantiene la Administración local. Los dos terrenos proceden de un proyecto de reparcelación y urbanización que ampliará el casco urbano de la localidad. Este suelo responde a la cesión que los propietarios deben hacer al Ayuntamiento por el excedente de aprovechamiento y suelo correspondiente a caminos y barrancos
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > Acoy > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de Alcoy ha recortado ocho hectáreas al proyecto de construcción de viviendas en la zona de Serelles. El informe de impacto ambiental ha dejado fuera de la actuación a las vías pecuarias y a las zonas de protección forestal y paisajística, con lo que el área afectada ha pasado a contar con 72 hectáreas, en lugar de las 80 previstas inicialmente. Cabe destacar que estos terrenos se encuentran ubicados en el perímetro de amortización de impactos del parque natural de Mariola, por lo que al final sólo podrán urbanizarse las zonas calificadas como agrícolas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Mundo Ilusión > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Los ayuntamientos de Cabanes y Oropesa han adoptado sendas resoluciones por las que se paraliza el trámite de aprobación y desarrollo del proyecto de urbanización del entorno del parque temático Mundo Ilusión, que afecta a ambos municipios. Tres constructores presentaron en marzo dos Programas de Actuación Integrada (PAI) para el desarrollo de unos 16 millones de metros cuadrados, sobre los que pesa, desde hace más de un año, una suspensión de la concesión de licencias, decretada por la Generalitat. A esa suspensión se han acogido ambos ayuntamientos.>La intención de las empresas que promueven los dos PAI era la de desarrollar todo el entorno del área reservada para el parque temático, de alrededor de dos millones de metros cuadrados, espacio que los empresarios tenían previsto ceder a la Generalitat. Así, contaban con urbanizar y crear tres campos de golf y más de 20.000 viviendas, mientras dejaban en manos de la administración pública la construcción y la gestión del proyecto dedicado al mundo de la magia y el circo.>Para el concejal de Esquerra Unida en Cabanes Carles Mulet, la paralización del proyecto obedece a la "intención del PP de permitir que Marina D'Or, propiedad del empresario Jesús Ger, presente, sin prisas, su alternativa" al programa de la sociedad Mundo Ilusión Costa Azahar. El edil acusó directamente al alcalde, Artemi Siurana, de "actuar al dictado de los intereses de ciertas empresas" y criticó "la nula autonomía del poder local". Ger ya anunció su intención de presentar una alternativa que, al parecer, abarcaría hasta 20 millones de metros cuadrados. Sin embargo, varias fuentes consultadas ayer interpretaron la decisión municipal como un intento de la Generalitat de marcar los tiempos y el "cómo" en la ejecución del parque, en una medida de "prudencia" del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ante la marcha del proyecto impulsado por el presidente de la Diputación, Carlos Fabra.>La paralización de la urbanización proyectada en Cabanes y Oropesa puede tener un efecto rebote sobre el futuro aeropuerto de Castellón en Vilanova d'Alcolea. Un proyecto impulsado por el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, en el que participan, entre otras empresas, Lubasa y PGP, dos sociedades que, junto a Ortiz Desarrollos Urbanísticos, impulsan los PAI ahora paralizados bajo la denominación Mundo Ilusión Costa Azahar. Una cláusula del contrato de adjudicación para la construcción y la gestión del futuro aeropuerto señala que si las empresas "no hubiesen obtenido la financiación externa antes del 1 de junio", se puede dar por resuelto el contrato del que podrían desvincularse.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Murcia > revista de prensa > El País
Valor añadido >  D. Antonio Serrano, secretario general para el Territorio y la Diversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Para conseguir estos objetivos el Gobierno socialista confirma la adjudicación urgente de siete desaladoras  (tres en la cuenca del Segura y cuatro en el Júcar), cuyas obras empezarán este año. Costarán 286 millones de euros y obtendrán 141 hectómetros cúbicos anuales. En la mejora de gestión se invertirán 200 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  El proceso de urbanización del AR-1 arranca con la delimitación del sector
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Benidorm > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La Generalitat, el Ayuntamiento de Benidorm, la Caja de Ahorros del Mediterráneo y Bancaja han diseñado un plan para evitar la suspensión de pagos del parque de ocio Terra Mítica que incluya la cesión de 950.000 metros cuadrados de uso terciario y su posterior recalificación en residencial. La mayoría de acreedores, a los que se adeuda 111 millones, ha rechazado el plan y el consejo de administración del parque ha solicitado la intervención judicial.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El sector de la construcción alcanzó en 2003 en la Comunidad Valenciana máximos históricos al registrar un aumento de un 26%, con respecto al año precedente. Este indicador se sitúa cinco puntos por encima de la media nacional y muy por encima de Cataluña y Madrid. Se trata del mayor crecimiento anual desde 1999, año en que el sector se disparó en un 35%, la mayor crecida de los últimos siete años. No obstante, 2000, con 82.775 visados de obra expedidos y el pasado año fueron los ejercicios de más esplendor de la construcción.> El pasado año comenzaron las obras de un total de 100.097 inmuebles, 20.490 unidades más que el año anterior. La Comunidad Valenciana acaparó el 15,73% del total construido en España en 2003. Así, el pasado año, mientras en Cataluña comenzaron las obras de 87.866 inmuebles y 73.325 en Madrid, esas cifras estaban muy alejadas de los más de 100.000 de la Comunidad Valenciana, donde en los últimos siete años la construcción de viviendas se disparó un 119%.>Este dato ha sido calculado en base al número de visados concedidos (documentos expedidos por los colegios de arquitectos técnicos y requisito indispensable para la autorización de inicio de trabajo, ampliación o reforma) en 1997 y los autorizados en 2003.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Cismisa, filial de servicios inmobiliarios de Realia, promotora de FCC y Caja Madrid, se ha adjudicado la comercialización de dos nuevas promociones de vivienda en la costa> Se trata del complejo residencial Costa Peñíscola, de 84 viviendas, ubicada en las proximidades de la playa Norte de Peñíscola (Castellón), y de la promoción Residencial Oasis, de 186 viviendas, próxima a la playa de Canet de Berenguer (Valencia). En conjunto, están valoradas en 57 millones.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana, numero 01/2004, tipologia plurifamiliar en zona U-a. [2004/E5272] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALESDE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 26 de septiembre de 2003, por el que se declara la aprobacion definitiva parcial del Plan General de Lliria a excepcion del sector SRA-28 Coto del Catala asi como una franja de 200 m en su perimetro -donde no coincida con los limites de los terminos municipales de Olocau y La Pobla de Vallbona. [2004/X5156] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la parte supeditada del Plan Especial de reserva dotacional en lo que se refiere a la parcela destinada a la ampliacion del colegio Ausias March de Manises. [2004/X5154] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Todolella. [2004/F5229] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de noviembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Sector 30 bis de Ontinyent. [2004/X5152] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 26 de septiembre de 2003, por el que se declara la aprobacion definitiva parcial del Plan General de Lliria a excepcion del sector SRA-28 Coto del Catala asi como una franja de 200 m en su perimetro -donde no coincida con los limites de los terminos municipales de Olocau y La Pobla de Vallbona. [2004/X5156] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la documentacion integrante de la modificacion puntual 8 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/M5065] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 24/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana  > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >   La filial inmobiliaria de Bancaja, Cisa, está inmersa en 50 programas de actuación integral en la Comunidad Valenciana. En total, más de 32 millones de metros cuadrados en los que espera promover unas 5.000 viviendas entre 2004 y 2008. La compañía ha optado por el agente urbanizador como medio para llevar a cabo sus desarrollos porque considera que esta figura “permite una agilización importante de los plazos y evita la especulación, con el consiguiente abaratamiento del suelo”, explica Tomás Pérez, director comercial y de marketing. Consciente de que la mayoría de los clientes proviene del extranjero, Cisa mantiene acuerdos comerciales con varias compañías de Alemania, Bélgica y Reino Unido.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > Castellón > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Lubasa construirá la piscina olímpica  > La piscina olímpica de Castellón, que se construirá junto al hipermercado Alcampo, entrará en servicio en el año 2006. El Ayuntamiento ha adjudicado las obras de construcción a la empresa Lubasa por unos 5,15 millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses, además de los tres meses de los que dispone la compañía para elaborar el proyecto. Al concurso se presentaron ocho empresas, dos de las cuales, ACS y Llanera, fueron desestimadas por no cumplir con el pliego de condiciones. El resto de firmas que acudieron a la licitación fueron Dragados, FCC, OHL, Constructora San José y Gestión y Construcción de Obras Públicas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  > Benidorm > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Se licita la redacción del parque urbano de Foietes > El Ayuntamiento de Benidorm ha licitado la redacción del proyecto para construir un parque urbano en Foietes. Hasta el próximo de mayor, el Registro municipal iniciará la recepción de propuestas de las consultorías que opten a redactar el proyecto, licitado en 92.000 euros. El Consistorio inicia así su plan para dotar de zonas de ocio y esparcimiento a la barriada de Foietes, que en los últimos años ha experimentado un fuerte desarrollo urbanístico. El proyecto servirá para conectar el barrio con el centro de salud y el centro de especialidades, así como con e parque de l’Aigüera por la plaza de toros. Para conseguirlo, será necesario integrar pasos elevados en el parque.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Centro de ocio > El País y varios
Valor añadido >  La incapacidad de Terra Mítica Parque Temático de Benidorm, SA, para afrontar el último vencimiento del crédito sindicado de 111 millones de euros que suscribió en 1999 para afrontar el desfase en las inversiones iniciales -desde 270 millones previstos hasta 420- ha sido el detonante de la suspensión de pagos. Pero Terra Mítica arrastra pérdidas de explotación superiores a 150 millones de euros desde julio de 2000 y debe a otros acreedores en torno a 15 millones de euros.>161,31 millones de euros de pérdidas lleva acumulados Terra Mítica en sus tres años y medio de actividad. En 2003 perdió 61 millones, casi el doble que el año anterior.> 259,8 millones de euros han inyectado los socios en la sociedad en hasta siete ampliaciones de capital. Ahora tiene 159,5 millones.> 480 millones de euros es lo que costó la construcción del parque, una cifra mucho más alta de la prevista inicialmente, que rondaba los 270 millones.> Ningún miembro del consejo de administración salió públicamente a leer el comunicado, tarea que se le encomendó al director del parque, John Fitzgerald, un hombre nombrado por Paramount Parks, gestora del recinto.
Ver >  Prensa 1 Ver >  Prensa 2

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Castellón aprobó el plan parcial del sector situado entre el hipermercado Carrefour y los accesos al Puerto de Castelló, de una extensión de 25 hectáreas, y que será urbanizado por Gestinine. En concreto, se construirán 375 viviendas unifamiliares -con sus correspondientes zonas ajardinadas- y se creará un espacio verde de 21.455 metros cuadrados.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Benidorm > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Bancaixa invierte 40 millones en Torre Lugano, de 158 metros, que construye Necso >Torre Lugano será un edificio singular. Inspirado en la quilla de un velero, se construye en el lado opuesto del gigantesco hotel Bali Benidorm, cerrando a lo alto la ciudad por Levante. Con perspectiva desde el este (el mar) y desde el oeste (autopista A-7 y N-332), la ciudad quedará encerrada entre los dos rascacielos.>La inversión asciende a 40 millones de euros y su fecha de finalización prevista es diciembre de 2006. Torre Lugano, a 600 metros de la playa de Levante, se edificará sobre un montículo de 82 metros de altura, lo cual permitirá que el edificio, visto desde el nivel del mar, alcance una altura total de 238 metros.> El complejo constará de 43 plantas de uso residencial y cinco más de aparcamiento y estará dotado de cinco sótanos, seis ascensores, 260 plazas de aparcamiento, piscina con cascada tropical, club social, gimnasio y pistas de pádel, además de jardín y zonas de juego para niños.> Las 43 alturas de este inmueble darán lugar a 204 viviendas, que tendrán de uno a tres dormitorios, cinco modelos diferentes de pisos y hasta 140 metros cuadrados.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >Alcoi
Valor añadido >  Alcoi encarga la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1989 al Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que se ha comprometido a entregar los documentos definitivos en 17 meses, a partir de la firma del convenio.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Murcia > Obra pública
Valor añadido >  La ministra de Medio Ambiente, Dña. Cristina Narbona, entregó al comisario eropeo de Política Regional, D. Jacques Barrot, un informe con los proyectos alternativos al trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrológico Nacional (PHN).
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 5 de febrero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo al plan de reforma interior de mejora en UA 7, nucleo urbano clave A, de Algorfa. [2004/M4688]CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDAIII. CONVENIOS Y ACTOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 5 de febrero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual del plan parcial Pla-1 (manzana F) de Javea. [2004/M4685]CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la propuesta de programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 6 del suelo urbanizable residencial aislada en baja densidad zona AIS, del Plan General de Ordenacion Urbana de Anna. [2004/M4958]1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANESV. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del Sector de suelo no urbanizable comun La Glea del Plan General Municipal de Ordenacion de Orihuela. [2004/X4006]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 11 de marzo de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Suelo Urbanizable No Programado de Sant Joan d Alacant. [2004/X4703] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 17/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 48-UE-R del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana. [2004/E4859] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de las propuestas de programa y alternativas tecnicas para el desarrollo de los sectores R/III y R/IV del Plan General de Ordenacion Urbana de Pilar de la Horadada. [2004/E4785] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/05/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Obra pública > Financiación de infraestructuras
Valor añadido >  El presidente de la Generalitat, D. Francisco Camps, afirmó  en la sesión parlamentaria de control que el Consell recurrirá a la iniciativa privada y a sistemas que permitan inversiones extrapresupuestarias para financiar parte de las actuaciones del Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2004-2010. > Según destacó, el PIE asciende a 15.000 millones de euros y, de estas inversiones, aproximadamente 5.000 millones serán "directamente realizadas por una sociedad animada por un Gobierno que sabe que este tipo de propuestas son fundamentales para que la inversión privada se sume a la pública". Además, precisó que otros 2.500 millones de euros se llevarán a cabo "mediante sistemas que nos permitan la inversión extrapresupuestaria en los próximos años". > Camps explicó también que este proyecto contempla inversiones en carreteras de 3.500 millones de euros; transportes, 2.200 millones de euros; puertos, 650 millones de euros; infraestructuras hidráulicas, 1.700 millones de euros; energía, 5.000 millones de euros; costas, 282; arquitectura, 600; y telecomunicaciones, 723.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Gobierno valenciano va a iniciar la primera fase del proyecto del bulevar del ferrocarril de Alcoi, en la que se invertirán 1,50 millones de euros. Los trabajos afectarán a la zona más próxima a la estación y tienen como finalidad ofrecer una alternativa al tráfico del municipio y evitar los colapsos que se registran en las calles principales de la localidad. El proyecto completará, además, la actuación que actualmente se está llevando a cabo en el puente sobre el Barranquet de Soler, con la que se ampliará en ocho metros esta infraestructura.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Santander Activos Inmobiliarios, la compañía de la entidad bancaria dedicada a las actividades de inversión en el sector inmobiliario, ha comprado un total de 39 viviendas a la promotora valenciana Edival, con la finalidad de sacarlas al mercado en régimen de alquiler.> La operación ha supuesto una inversión de siete millones de euros
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La empresa de ingeniería Sener y el equipo de arquitectos formado por César Portela, Antonio Barrionuevo y Julia Molino será el encargado de la redacción del proyecto de la nueva estación central de Valencia a la que llegará el AVE. La Dirección General de Ferrocarriles ha adjudicado el contrato, que incluye tanto el diseño arquitectónico de la nueva terminal como parte de los accesos a la misma mediante la nueva infraestructura en túnel, por 3,50 millones de euros. El proyecto forma parte de la Red Arterial Ferroviaria de Valencia.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La comisión de Urbanismo desestima  las tres propuestas para urbanizar el Plan de Actuación Integrada del Grao, frente a la dársena del puerto, en la zona ocupada por los depósitos de CAMPSA
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El alcalde de Alicante, D. Luis Díaz Alperi, del PP, apuesta por recalificar a urbano el suelo del barrio de La Sangueta y venderlo, para financiar con los beneficios obtenidos el palacio de congresos que ahora pretende construir en ese barrio de la fachada marítima de la ciudad.> El alcalde aseguró que tendrá en su poder un informe de la Concejalía de Urbanismo sobre el proyecto de palacio y un estudio de viabilidad acerca de la posibilidad de construir hoteles y viviendas para la autofinanciación del proyecto.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública > Financiación de infraestructuras > El País
Valor añadido >  La Consejería de Infraestructuras sacó a información pública la concesión de la CV-35 (autovía de Ademuz), cuya ampliación hasta Losa del Obispo costará 450 millones de euros y se financiará mediante la fórmula de peaje en sombra. La concesionaria pagará las obras de ampliación y conservación de la vía y, a cambio, recibirá de la Generalitat un canon en función del número de vehículos y la explotación de tres grandes áreas de servicio. El contrato incluye también la variante norte de Benaguasil, primer tramo de la futura CV-50 entre Llíria, Alzira y la costa.> La CV-35 será la primera obra, en este caso de reforma y conservación, que explotará una empresa privada mediante el sistema de peaje en sombra. Las obras afectarán a 55 kilómetros de autovía y cuando estén acabadas existirá una autovía de tres carriles por sentido entre Valencia y Llíria y de dos carriles en cada dirección entre esta última y Losa del Obispo. La variante norte de Benaguasil, primer tramo de la CV-50, que conectará esta comarca del interior con la costa.>La inversión total prevista es de 450 millones de euros > La sociedad concesionaria recibirá de la Generalitat un canon de 0,2 euros (tres pesetas) por vehículo ligero y kilómetro y 0,3 euros por la circulación de camiones a cambio de sufragar la reforma y la explotación de la autovía. El contrato de concesión, vigente por un periodo de 35 años, establece una cantidad máxima de ingresos por vehículos que, si se sobrepasa, no supondrá un sobrecoste para la Administración autonómica. El titular de la concesión podrá además gestionar en exclusiva tres áreas de servicio previstas a lo largo de la autovía. La primera se situará en las proximidades del enlace con la A-7, la segunda está proyectada a la altura de San Antonio de Benagéber y la tercera, junto al enlace de la autovía con Domeño. Los beneficios que la sociedad concesionaria calcule de la explotación de este servicio se restarán al canon que debe pagar la Generalitat.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Benidorm
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Benidorm ha licitado la redacción del proyecto para construir un parque urbano en Foietes > recepción de propuestas de las consultorías que opten a redactar el proyecto, licitado en 92.000 euros.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion Media Luna-4 propuesta en el Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2004/Q4243] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/05/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la protocolizacion de la alternativa tecnica del programa de actuacion aislada en la unidad de ejecucion A-CM 41.bis resto, segun el Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2004/Q4245]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/05/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de urbanizacion del sector APD/21, del Plan General Municipal de Ordenacion Alicante. [2004/M4644] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/05/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña de la Resolucion de 13 de mayo de 2003, del conseller de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes, relativa a la aprobacion definitiva de la homologacion y plan parcial del sector 14 del Plan General de Ordenacion Urbana de Torrent (Valencia). [2004/F4652] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña de la Resolucion de 13 de mayo de 2003, del conseller de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes, relativa a la aprobacion definitiva de la homologacion y plan parcial del sector 14 del Plan General de Ordenacion Urbana de Torrent (Valencia). [2004/F4652] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana relativa a la Urbanizacion Jaime I. [2004/F4363] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 27 de febrero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion numero 2, suelo urbano de Xeraco. [2004/Q4059] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion numero 14 del Plan General de Ordenacion Urbana de este municipio. [2004/M4392] 1. TRAMITES ROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 27 de febrero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion de varios puntos del Plan General de Burjassot. [2004/M4060] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 2 del plan parcial I/6, Playa de San Juan, del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F4375] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 07/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C.  Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica del proyecto de modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana que afecta al sector Mercado, de suelo urbanizable de uso residencial. [2004/M4045] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de modificacion puntual numero 2 del plan parcial del sector PE/APA 9, Vistahermosa, del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F4277] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C.  Valenciana
Valor añadido >  Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 2 de octubre de 2002, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion numero 39 del Plan General de Cullera. [2004/Q3978] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Alcoi ha sacado a subasta nuevos terrenos de propiedad municipal para construir viviendas en la entrada norte de este municipio, en la zona de la Font Dolca
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > Levante.
Valor añadido >  Ningún ayuntamiento de la provincia de Alacant ha reservado de forma explícita en sus planes urbanísticos suelo destinado a vivienda protegida. Pese al elevado precio de la vivienda y al fuerte encarecimiento del sector en los últimos años (un 18% en la provincia en 12 meses, según las empresas de tasación), los municipios han pasado por alto la preservación de terrenos para edificar inmuebles de carácter social. > Y ello, pese a que así lo establece la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística. En los últimos meses, la Dirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos, dependiente de la Conselleria que dirige Rafael Blasco, está enviando a los ayuntamientos con planes urbanísticos en marcha notificaciones en las que hace mención a que en los diferentes borradores «no consta reserva expresa de suelo para construcción de vivienda protegida ni estudio sobre la previsión de las necesidades en el término municipal». En tal situación, el departamento autonómico ha repetido el mismo argumento a municipios como Orihuela o Sagra, y a algunas de estas corporaciones les recuerda que «no se ha calificado en los últimos años ninguna vivienda protegida de nueva construcción», además de recomendarles la elaboración de un estudio sobre las necesidades de este tipo de inmuebles. La sugerencia de la Generalitat a la vista de la próxima aprobación de la Ley de la vivienda de la Comunidad Valenciana, el proyecto de Ley de ordenación del territorio y protección del paisaje y la Ley de suelo no urbanizable, no ha pasado desapercibida para los constructores.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha sacado a información pública una nueva alternativa al trazado del tramo sur de la Línea T2 de Metro Valencia entre Xátiva y Nazaret, correspondiente a un subtramo entre la Avenida Reino de Valencia y la rotonda sobre el paso subterráneo de la Autopista de El Saler.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Infraestructuras y Transporte licitará la primera fase del proyecto para el bulevar del ferrocarril de Alcoi, que afectará a la zona más próxima de la estación y en la que se invertirán más de 1,5 millones de euros, en cuanto finalicen los trámites administrativos previos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Benicarló.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Alicante
Valor añadido >  La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado el Plan de Urbanización del barrio Parque Ansaldo, en la localidad alicantina de San Juan, decisión que permitirá construir unas 2.604 viviendas, de las cuales 1.200 serán de protección oficial.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Valencia se dirigirá a los ministerios de Defensa y Hacienda para que renuncien a la edificabilidad residencial para vivienda libre de los terrenos de las antiguas instalaciones militares de la calle de San Vicente de Valencia y destinen este espacio a la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >   Informacion publica de la aprobacion definitiva del programa de actuacion integrada, proyecto de reparcelacion y proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion numero 25 del Plan General de Ordenacion Urbana de Segorbe. [2004/F4111] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 30 de enero de 2004 por el que se aprueba definitivamente la homologacion y Plan Parcial n.º 9 de uso industrial de Segorbe. [2004/X3971] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/05/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 29 de enero de 2004, por el que se declara definitivamente aprobado el plan de reforma interior UE numero 9 de Aldaia. [2004/Q3983] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >   Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de fecha 11 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual del Plan General en fichas de Villajoyosa. [2004/Q3974] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 30 de enero de 2004 por el que se aprueba definitivamente la homologacion y Plan Parcial industrial La Artelina de Castellnovo. [2004/X3964] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C.  Valenciana
Valor añadido >  Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 29 de enero de 2004, por el que se declara definitivamente aprobado el plan de reforma interior UE numero 9 de Aldaia. [2004/Q3983] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de los proyectos de reparcelacion para completar el desarrollo de las unidades de ejecucion Arenal 3 y Arenal 3-A del termino municipal de Javea, propuestas en el Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2004/Q3807] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Denia
Valor añadido >  El consejero de Sanidad, D. Vicente Rambla, anunció que sacará a licitación en las próximas semanas la redacción del proyecto, la construcción y la gestión del nuevo hospital de La Marina Alta en Dénia.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido > l El consejero de Territorio y Vivienda, D. Rafael Blasco, quien compareció  ante el pleno de las Cortes Valencianas a petición del Grupo Socialista, explicó que el plan de choque de acceso a la vivienda -uno de los más destacados compromisos electorales del presidente de la Generalitat, Francisco Camps- dado a conocer el pasado mes de julio y que prevé la puesta en el mercado de 100.000 viviendas hasta el año 2007, ya ha permitido la entrega de 17.074 viviendas, así como el inicio de otras 29.366 actuaciones. El consejero, que aseguró que el plan permitirá crear 80.000 puestos de trabajo y afirmó que unos 210.000 ciudadanos verán mejorada su calidad de vida gracias a las iniciativas que prevé, destacó que la Generalitat destinará este año 133 millones de euros a las políticas de vivienda.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) mantiene el veto al proyecto del PP de Alicante de construir un palacio de congresos en la ladera del monte Benacantil, hito del patrimonio histórico-artístico de la ciudad, coronado por la fortaleza de Santa Bárbara. El tribunal ha desestimado el recurso de súplica del Ayuntamiento contra el auto del 15 de marzo que suspendía parcialmente el Plan Especial de Protección del Castillo de Santa Bárbara y mantiene la suspensión cautelar de la obra.> El nuevo auto del TSJ insiste en la "existencia de un riesgo de afectación del Castillo de Santa Bárbara, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) si se materializa el proyecto de una infraestructura dotacional en las faldas del monte Benacantil". La resolución desestima la petición del Ayuntamiento de fijar una fianza de 12 millones euros a los recurrentes: PSPV y EU y la plataforma cívica Salvem el Benacantil. El fallo no es unámime e incluye el voto particular de un magistrado a favor del proyecto.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Castellón aprobará la adjudicación de la piscina olímpica > concesión a Lubasa por un importe de 5.145.000 euros -el tipo de licitación ascendía a 6.569.569 euros-.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Benicarló > elección de redactores PGOU
Valor añadido > El actual PGOU se aprobó en 1986 y se ha visto superado por las nuevas normativas legales en materia urbanística, por lo que se ha emprendido el proceso de renovación. Entre otros asuntos, el nuevo documento deberá solucionar la ordenación del litoral norte o la situación de la partida Sanadorlí, así como el espacio destinado al crecimiento residencial.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la propuesta de programacion para la gestion indirecta de la zona denominada Segunda fase de la urbanizacion del Hontanar del Plan General de Ordenacion Urbana de Utiel. [2004/M3929]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la propuesta de programacion para la gestion indirecta de la zona denominada Segunda fase de la urbanizacion del Hontanar del Plan General de Ordenacion Urbana de Utiel. [2004/M3929]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la rectificacion de la modificacion puntual numero 8 del Plan General de Ordenacion Urbana para la reserva de suelo dotacional en el centro urbano de las calles de la Iglesia y de Coladores. [2004/F3954] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del Plan General de Ordenacion de Carlet. [2004/F3843] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo urbanistico de la unidad de ejecucion UE-1 del sector S10 del Plan General de Ordenacion Urbana de Cabanes. [2004/F4014] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 27/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica del programa para el sector 17 denominado Pedramala 2, segun el Plan General de Ordenacion Urbana de Benissa. [2004/M3810] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de urbanizacion de la unidad III del APD/14 del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F3718]2. OTROS ASUNTOSV. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >INFORMACION PUBLICA DEL PROYECTO DE URBANIZACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION 24UER DE USO RESIDENCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CASTELLON DE LA PLANA, SITUADA ENTRE EL CAUCE DEL RIO SECO, LA AVENIDA FERRANDIS SALVADOR Y PROPIEDADES PARTICULARES. GESTININE, S. A. ANUNCIS PARTICULARS Boletín Oficial de Castellón 22/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia > revista de prensa > Levante
Valor añadido >   Barberá afirmó  que la zona verde entre el Bulevar Sur y la autovía de El Saler, y la huerta de Campanar son «intocables», mientras que consideró que pueden ser susceptibles de reclasificación el espacio que quede tras el soterramiento de las vías del metro en Benimámet, de donde saldrá dinero para esa obra, o el triángulo sito enfrente del Oceanográfico, donde hace poco hubo un movimiento urbanístico privado.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia > revista de prensa > Las provinciuas
Valor añadido > Desde que la alcaldesa Barberá anunció el proceso de homologación, los rumores se han disparado acerca del pedazo de huerta que se convertirá en residencial. La primera autoridad local dijo que pretende llegar a los siete metros cuadrados de zona verde por habitante, lo que supone en la práctica un millón largo de metros cuadrados de suelo. > Otra de las pistas es la cifra de 9.000 VPO que se argumenta para la homologación. Las viviendas se incluirán en polígonos de nuevo suelo urbanizable, con un porcentaje máximo del 50%. Con este dato en la mano, se necesitarán un mínimo de 18.000 viviendas para que el Partido Popular cumpla su programa electoral. > Esto último fue matizado un día después por el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, quien dijo que ya se cuenta en esa frontera con los pisos de protección oficial aprobados y en tramitación. > Además, también puede influir uno de los mayores cambios urbanísticos de los últimos años y que prepara la Generalitat, acerca de aumentar la densidad de 75 viviendas por hectárea que se permiten ahora. El tiempo dirá.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Grupo Pinar y BBVA promueven un complejo residencial Montealmenara, en la localidad castellonense de Almenara, con una inversión cercana a los 900 millones de euros. Sobre una superficie de 2,47 millones de metros cuadrados, el proyecto se divide en tres fases; la primera contará con 700 viviendas y la segunda, con 1.200, y ambas se iniciarán en julio de este año; mientras que la tercera fase, con 4.000 viviendas, comenzará en diciembre de 2005. El complejo contará, además, con dos campos de golf de 18 hoyos cada uno, dos hoteles, club de playa, centro hípico, centro comercial y de ocio, oficinas, residencias para la tercera edad, club social, centro de Spa y un salón para banquetes y convenciones.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La declaración de impacto ambiental del Plan General de Castell de Guadalest ha reducido a la mitad el nuevo suelo urbanizable en el municipio. La Consejería de territorio y Vivienda ha reducido a 219.000 metros cuadrados urbanizables los 551.619 que proponía el Ayuntamiento para la partida de Ferraget, situada a cuatro kilómetros del núcleo urbano. El objetivo de esta decisión es preservar la masa forestal de la zona, además, parte del territorio que se proponía recalificar ha sido afectado por los incendios forestales. Con este PGOU, el Consistorio pretendía multiplicar por diez su población actual, pasando de 189 habitantes a 2.684.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Barberá permite construir en la huerta al revisar el plan urbano de Valencia >Los movimientos de compra de suelo en la huerta que linda con el casco urbano, ante la previsible homologación del plan general, desencadenaron de nuevo la polémica a principios de este año. El portavoz socialista, Rafael Rubio, acusó al PP de favorecer la especulación al anunciar un estudio que revisaría el valor medioambiental de la huerta, y calculó que Valencia tenía suelo para levantar más de 2.300 viviendas anuales durante los próximos 18 años sin tocar una hectárea de suelo agrícola. Rubio reiteró ayer sus críticas y señaló que la modificación del PGOU "no responde a una visión general de la ciudad, sino a sugerencias de algún promotor". En el caso del "triángulo de oro", entre L'Oceanogràfic, la autovía del Saler y la ZAL, el suelo es en parte ya "propiedad de cuatro promotoras". Alguna incluso estudió la posibilidad de presentar un plan de actuación, recordó Rubio. En cuanto a Campanar, la prolongación de la avenida de Maestro Rodrigo abre la puerta al aislamiento de una parte de huerta sobre la que también existe presión urbanística. El portavoz socialista apoyó la recalificación para soterrar las vías en Benimàmet "pero no el resto" de huerta que las circunda, y calificó de "absurdo" encargar un estudio para definir las zonas degradadas. "Eso se lo digo yo, la pregunta es quién ha permitido la degradación y si la solución es recalificar y hacer más viviendas", subrayó Rubio.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón
Valor añadido >  El equipo de gobierno municipal modificó, de forma provisional y por sexta vez en sólo cuatro años, el documento urbanístico del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el fin de poder potenciar la creación de 6.000 viviendas --el 50 por ciento de éstas de VPO-- en la zona de Els Mestrets. Esta variación, que deberá ratificar el pleno la próxima semana, propiciará también la creación del Espai Comercial y la ampliación del polideportivo Chencho.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón > Revista de prensa > El País
Valor añadido >  Uno de los proyectos que acapara mayor superficie de desarrollo es el presentado para la construcción de una urbanización en el entorno del futuro parque temático Mundo Ilusión, que pretende la urbanización de más de 15 millones de metros cuadrados entre los municipios de Cabanes y Oropesa. Sin embargo, existen otras grandes iniciativas como las proyectadas en Burriana y Moncofa, donde las empresas constructoras están pendientes de urbanizar más de 8 millones de metros cuadrados, o en la capital de La Plana.> En la ciudad de Castellón, después de la presentación y desarrollo de Programas de Actuación Integrada (PAI) de toda la zona este, ejecutados en su mayoría, el Ayuntamiento procederá, la próxima semana, a la aprobación de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con la que se procederá a la recalificación de más de un millón de metros cuadrados. En este caso, la propuesta está encaminada, según el equipo de gobierno popular, a la construcción de más de 3.000 viviendas de protección oficial, viviendas que supondrán la ocupación del 50% de dicho suelo. Sin embargo, el porcentaje reservado en Castellón no se mantiene en los programas de otros municipios en donde la reserva de suelo para VPO ronda los 1,5 millones de metros cuadrados, lo que supondrá la puesta en el mercado de cerca de 9.000 viviendas más de protección oficial, según las previsiones. Monsonís considera que esta oferta es, de momento, "suficiente", aunque señaló que las necesidades de la población se cubrirán si las promociones salen al mercado en un período de tiempo no superior a los dos años y no de forma escalonada durante un largo plazo. Esta medida contribuiría, además, a "laminar" la importante subida de precios registrada en los últimos años.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Elche aprobará la urbanización de la AR-1 de Arenales del Sol
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Elx
Valor añadido > propuesta de convalidación del acuerdo aprobatorio del proyecto de reparcelación del sector AR-1 de Arenales del Sol
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > La Verdad
Valor añadido >   La Ley Urbanística considerará la vivienda de alquiler como equipamiento>El conseller de Territorio y Vivienda, D. Rafael Blasco, destacó que la Ley Urbanística Valenciana establece que por primera vez los ayuntamientos y promotores de la Comunidad tendrán la posibilidad de construir vivienda protegida en régimen de alquiler para personas mayores, discapacitados o jóvenes menores de 35 años, en suelo destinado a equipamientos asistenciales. > El suelo destinado a equipamiento asistencial incluye, según la clasificación recogida en el Reglamento de Planeamiento, los servicios sanitarios y de asistencia y bienestar social. A partir de esta medida prevista en la Ley Urbanística Valenciana, cuyo anteproyecto fue aprobado en la última reunión del Consell, la vivienda protegida para mayores, jóvenes y discapacitados se incluyen en esta catalogación. > Blasco subrayó que la nueva ley es «la más completa» de España, ya que recoge por primera vez aspectos como el Estatuto del Propietario, el fomento de la vivienda protegida, el refuerzo de las competencias de los municipios y la introducción de criterios sociales en la selección del urbanizador.
FLASH >
 

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de urbanizacion de la unidad III del APD/14 del Plan General Municipal de Ordenacion de Alicante. [2004/F3718] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la alternativa tecnica del programa para el sector 17 denominado Pedramala 2, segun el Plan General de Ordenacion Urbana de Benissa. [2004/M3810] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  INFORMACION PUBLICA DEL PROYECTO DE URBANIZACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION 24UER DE USO RESIDENCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CASTELLON DE LA PLANA, SITUADA ENTRE EL CAUCE DEL RIO SECO, LA AVENIDA FERRANDIS SALVADOR Y PROPIEDADES PARTICULARES. GESTININE, S. A. ANUNCIS PARTICULARS
Boletín Oficial de Castellón 22/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacio publica de la modificacio de les normes urbanistiques del vigent Pla General d Ordenacio Urbana d Alzira. [2004/Q3501] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Anuncio del Ayuntamiento de l Alcora sobre contratacion de la consultoria y asistencia para la revision del Plan General de Ordenacion Urbana de l Alcora. ADMINISTRACION LOCAL V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 22/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de desarrollo de actuacion integrada para la unidad de ejecucion AI-1/UE-a del Plan General de Ordenacion Urbana de Benejuzar. [2004/M3340] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Unión Europea ha aprobado la financiación con 157.500 euros de un proyecto para la prevención de inundaciones en la Comunidad Valenciana
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana >obra pública > Plan Hidrológico
Valor añadido >  Cristina Narbona, garantizó hoy al secretario de Medio Ambiente del PSPV, Francesc Signes, que aquella parte de los fondos europeos que debía financiar el trasvase del Ebro y que correspondían a la Comunidad no irán a otras autonomías, sino a actuaciones hídricas en territorio valenciano y que además habrá fondos Feder adicionales para financiar tanto las obras incluidas el anexo II de inversiones del PHN del PP como nuevas inversiones que se consideren prioritarias.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > Agofer construirá 123 viviendas, entre apartamentos y áticos, en Los Altos de la Cala, una promoción ubicada en Cala de Finestrat, en Alicante, a menos de ocho kilómetros de Benidorm. Las viviendas, que se entregarán en septiembre de 2006, dispondrán de trastero y, además, la finca contará con garaje, piscina, pista de paddle, parque infantil, un local para uso propio de la comunidad y amplias zonas ajardinadas. Tanto apartamentos como áticos tendrán amplias terrazas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > Grupo Pinar y BBVA promueven un complejo residencial Montealmenara, en la localidad castellonense de Almenara, con una inversión cercana a los 900 millones de euros. Sobre una superficie de 2,47 millones de metros cuadrados, el proyecto se divide en tres fases; la primera contará con 700 viviendas y la segunda, con 1.200, y ambas se iniciarán en julio de este año; mientras que la tercera fase, con 4.000 viviendas, comenzará en diciembre de 2005. El complejo contará, además, con dos campos de golf de 18 hoyos cada uno, dos hoteles, club de playa, centro hípico, centro comercial y de ocio, oficinas, residencias para la tercera edad, club social, centro de Spa y un salón para banquetes y convenciones.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > Alicante > Reducido el suelo urbanizable del PGOU de Guadalest > La declaración de impacto ambiental del Plan General de Castell de Guadalest ha reducido a la mitad el nuevo suelo urbanizable en el municipio. La Consejería de territorio y Vivienda ha reducido a 219.000 metros cuadrados urbanizables los 551.619 que proponía el Ayuntamiento para la partida de Ferraget, situada a cuatro kilómetros del núcleo urbano. El objetivo de esta decisión es preservar la masa forestal de la zona, además, parte del territorio que se proponía recalificar ha sido afectado por los incendios forestales. Con este PGOU, el Consistorio pretendía multiplicar por diez su población actual, pasando de 189 habitantes a 2.684.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  la Conselleria de Territorio y Vivienda exigirá para la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana por parte de los ayuntamientos, la previa localización de los terrenos para la construcción de Viviendas Protegidas tal como establece la LUV.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >   C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido >  La futura ministra de Medio Ambiente, Dña. Cristina Narbona, garantizó hoy al secretario de Medio Ambiente del PSPV, Francesc Signes, que aquella parte de los fondos europeos que debía financiar el trasvase del Ebro y que correspondían a la Comunidad no irán a otras autonomías, sino a actuaciones hídricas en territorio valenciano y que además habrá fondos Feder adicionales para financiar tanto las obras incluidas el anexo II de inversiones del PHN del PP como nuevas inversiones que se consideren prioritarias.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  la futura ley Urbanística Valenciana (LUV) “aumentará el volumen de suelo para abaratar el precio de la vivienda”, ya que “los ayuntamientos deberán destinar a la creación de vivienda protegida todo el suelo que obtengan por actuaciones urbanísticas”. > Rafael Blasco anunció, asimismo, que la Conselleria de Territorio y Vivienda exigirá para la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana por parte de los ayuntamientos la previa localización de los terrenos para la construcción de viviendas protegidas, tal como establece la futura LUV. > En este sentido, Blasco insistió en que los PGOU deberán incluir estudios en los que se cuantificará el número de VPO que precise el municipio, lo que permitirá a cada ayuntamiento habilitar el suelo necesario para esas viviendas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de urbanizacion para el ambito Anejo de la UE-8 del Plan general de ordenacion urbana. [2004/X3584] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de proyectos especificos de instalaciones electricas, sector I-11, del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q3299] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la suspension cautelar del otorgamiento de licencias de parcelacion de terrenos, edificacion y demolicion con el fin de facilitar la modificacion del regimen urbanistico vigente del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/X3586] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 11 de diciembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo, relativo a la modificacion puntual en plan parcial Cumbres del Sol, El Poble Nou de Benitatxell. [2004/X2516] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 5 de noviembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la homologacion y plan de reforma interior UE3 l Estacio de L Alcudia de Crespins. [2004/X2591] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 11 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan Parcial de mejora del sector SM-1 de Rojales. [2004/X2592]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 29 de enero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion nº 11 Aluminosis de Meliana. [2004/X2530] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA
III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 29 de enero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion descatalogacion inmueble c/Dr. Moliner, 6, de Puig. [2004/X2534] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan de reforma interior de mejora del sector 49359 (PRI-2) del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Cox. [2004/F3364]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 08/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 29 de enero de 2004, por el que se declara definitivamente la modificacion del art. 288-290 de las normas urbanisticas de Oliva. [2004/X2546]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >  revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Gobierno autonómico, a través del Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa), ha entregado las llaves de una promoción de nueve viviendas protegidas en la localidad valenciana de Quesa a sus nuevos propietarios. La Generalitat ha invertido en este desarrollo, que se incluye dentro del Plan Nacional de Vivienda, más de 667.000 euros. El precio de venta de estas casas unifamiliares ha sido de 717 euros por metro cuadrado.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia acordó que el veinte por ciento de la edificabilidad del suelo urbano industrial que se reconvierta en residencial se destine a la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO).>esto se aplicará en los suelos afectados por Planes de Acción Integral (PAI), mientras que para los suelos industriales considerados como unidades de actuación aislada, el porcentaje de VPO se mantendrá el cien por cien.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo > revista de prensa > El País
Valor añadido >  La Consejería de Infraestructuras ha emitido un informe desfavorable al macroproyecto de urbanización de Torre la Sal, ubicado en el litoral del municipio castellonenses de Cabanes, por no definir las limitaciones de usos específicas para ferrocarril. Con la ley de Ordenación de Transportes Terrestres, ya son cinco las normas que, según los dictámenes de la administración autonómica, contraviene la propuesta.>Una filial del grupo Marina d'Or, Construcciones Castellón 2000, propiedad de Jesús Ger, fue la adjudicataria de la urbanización de más de un millón de metros cuadrados vírgenes entre las localidades de Oropesa y Cabanes. Ahora, después de la aprobación, por parte del Ayuntamiento de Cabanes, del Programa de Actuación Integrada Torre la Sal, las distintas consejerías han comenzado a emitir informes tras el estudio del proyecto. El último ha sido el de la Consejería de Infraestructura que indica en su dictamen "desfavorable" que el plan no define las limitaciones de usos de manera específica para el ferrocarril, lo que contraviene la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT).> El informe sostiene que el proyecto, una vez delimitadas las zonas de dominio público, la de servidumbre del ferrocarril y la de afección, debería atender "a la limitación de usos en ellas" con el fin, entre otras cosas, de garantizar que la zona de dominio público "queda exenta de obras e instalaciones, permitiéndose únicamente la plantación de arbustivas".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública > revista de prensa > Cinco Días
Valor añadido >  El Puerto de Valencia se ha puesto en marcha para adecuar sus instalaciones a la celebración de la Copa América con la licitación del canal que dará acceso al campo de regatas y que supondrá una inversión de 143,92 millones.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Calpe
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Calpe redactará un plan de Viviendas de Protección Oficial (VPO), en el que las construcciones se financiarán "a través de los beneficios que resulten del diez por ciento del suelo urbanizable residencial"
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Según los datos de la Federación de Promotores y Constructores, más de un tercio de las entre 75.000 y 80.000 viviendas que se construyen anualmente en la Comunidad, tienen como destinatarios a turistas, sobre todo extranjeros: "Este crecimiento será más acusado con la recuperación económica de los principales países clientes, principalmente Reino Unido, Alemania y Francia". > Según el consejero Sr. Blasco, en los próximos años se espera que la residencia turística represente más del 50% de la demanda total de viviendas, como consecuencia de la recuperación económica. > La segunda residencia turística en la Comunidad está creciendo a un ritmo del 5% anual en la última década, por encima de los sectores más pujantes del mercado (aeronáutica, informática, farmacéutica o telecomunicaciones) que, según los datos de la OCDE, están creciendo a un ritmo del 3%.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 29 de enero de 2004, por el que se declara definitivamente la modificacion del art. 288-290 de las normas urbanisticas de Oliva. [2004/X2546]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 30 de octubre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Gaianes. [2004/X2538] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 30 de enero de 2004, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la modificacion nº 14 del Plan General en el municipio de Morella. [2004/X2540] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 06/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >
Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 5 de noviembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion modificativa y plan parcial sector PI 3 de Silla. [2004/Q2513] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/04/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 5 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el programa de reforma interior UE numero 11 de Almassera. [2004/Q2506]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 53, sector Torreta 5.1 (av. Sax Izqda.) del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/M2735] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido >Anuncio del Ayuntamiento de Aspe por el que se hace publica la adjudicacion del contrato de consultoria y asistencia para la redaccion de los trabajos de revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Aspe. ADMINISTRACION LOCAL V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 05/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo, de 5 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el programa de reforma interior UE numero 11 de Almassera. [2004/Q2506]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada del sector Oriola Golf, del Plan General de Ordenacion Urbana de Orihuela. [2004/Q3321] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/04/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector PP-20 Secanet 1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Villajoyosa (Alicante). [2004/F3035] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 36 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/M2857] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 31/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña de la resolucion de 15 de enero de 2004, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la aprobacion definitiva de la Modificacion Puntual del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Campello (Alicante), en el ambito del Plan Especial Villamarco UE IV y V. [2004/X2461] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de reparcelacion del programa de actuacion urbanistica 1 del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/F2738] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada para el ambito del sector 2 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q2561] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuacion integrada para el ambito del sector 2 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q2561] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 29/03/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 13 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/2731] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/03/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de urbanizacion PAU-11 Norte del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/F2633] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/03/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >EDICTO de 18 de febrero de 2004, de la Gerencia de Urbanismo, de publicacion de la convocatoria del concurso publico, procedimiento abierto, que se cita. (PP. 602/2004). AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
5. ANUNCIOS Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 26/03/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada para el desarrollo de la unidad de ejecucion 31 UER del Plan General de Ordenacion Urbana de Castellon de la Plana, que subsana el error procedimental de la informacion publica publicada el 2 de febrero de 2004, Diari Oficial de la Generalitat Valenciana numero 4.703. [2004/2559] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/03/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Tribunal Supremo ha bloqueado el proyecto urbano estrella de la Alcaldesa de Valencia, Dña. Rita Barberá, de partir el barrio del Cabanyal en dos, al avalar una decisión anterior del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana. El alto tribunal ha rechazado las alegaciones del consistorio valenciano y la Generalitat y ha decidido mantener la decisión de suspender el derribo de las viviendas protegidas que contempla el Plan Especial de Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar, planteado por el gobierno municipal del PP en 1998, hasta que el TSJ decida sobre la legalidad de este proyecto. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia y la organización Salvem el Cabanyal recurrieron contra el plan el mismo año de su aprobación definitiva en 2001, y, de forma paralela al procedimiento judicial de fondo, solicitaron la suspensión cautelar de las obras, una cuestión que ha recibido ahora el aval del Tribunal Supremo.> En sus argumentos, la sala señala que "de no accederse a la suspensión pedida, la protección especial del conjunto histórico resultaría ficticia". Y añade que si no se paralizaran los derribos y el proceso judicial final estableciera que el Plan del Cabanyal es ilegal los valores históricos y culturales del barrio "podrían resultar seriamente afectados con las demoliciones realizadas". Por ello, considera "razonable" que el TSJ "amparara los valores históricos y culturales que el ordenamiento jurídico ampara y protege".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  La futura ley de urbanística valenciana, en fase de anteproyecto, "reforzará", según el consejero de Territorio, D. Rafael Blasco, los derechos de los propietarios. Así lo transmitió ayer el consejero a los cónsules de seis países de los que procede un buen número de propietarios extranjeros afectados por la LRAU. Según Blasco, estos propietarios competirán en igualdad de condiciones con los urbanizadores, soportarán menos costes de urbanización y dispondrán de más garantías, en tiempo e información, si se ven afectados por un Programa de Actuación Integrada (PAI). > la nueva ley permitirá a los ayuntamientos excluir a los propietarios de suelo donde se halle su vivienda de los PAI, de manera que sólo tengan que hacer frente a una parte de los gastos de urbanización, concretamente los derivados de las infraestructuras básicas de las que se vayan a beneficiar".> La nueva ley refleja que las Agrupaciones de Interés Urbanístico, donde se agrupan los propietarios de terrenos, competirán en igualdad de condiciones con los urbanizadores para dar a los propietarios los mismos derechos que tienen los otros agentes. En este sentido, Blasco explicó que será "suficiente con que una agrupación de propietarios avale una propuesta de urbanización para que éstos tengan preferencia y puedan convertirse en urbanizadores de sus propios terrenos".
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Elda
Valor añadido > El Ayuntamiento de Elda aprobó la firma de un convenio con una constructora para edificar 5.000 viviendas con capacidad para acoger una población de 15.000 personas, un campo de golf y la Ronda Norte en la zona de las Cañadas>En total, la intervención urbanística afectará a cuatro millones de metros cuadrados, de los que la empresa solicitante, INVERCON REGIDO, SL, ya es propietaria de la mitad de esos terrenos. El convenio contempla la construcción de chalés adosados y con parcelas individuales, y que el treinta por ciento de las 5.000 viviendas sea de protección oficial Igualmente, se prevé una gran área dedicada a un campo de golf, para cuyo riego se utilizarán las aguas de la estación depuradora, y destinar el diez por ciento de la totalidad de los terrenos a equipamientos municipales. > Como compensación al Ayuntamiento, además del treinta por ciento de viviendas de protección oficial (VPO), se abonarán tres millones de euros a las arcas municipales y se construirá la Ronda Norte que comunique todo el área de desarrollo urbanístico de las Cañadas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  El Elche ha dado el visto bueno a la venta de los terrenos anexos al estadio Martínez Valero, por el que la entidad que preside Ramón Sánchez Esteve ingresará poco más de nueve millones de euros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > vivienda > revista de prensa > varios
Valor añadido >  El precio de la vivienda de segunda mano subió una media del 27% en la ciudad de Valencia a lo largo de 2003 según se desprende de un estudio elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia.>Un estudio del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria pone de manifiesto que en el último trimestre del año pasado se inició un proceso de desaceleración de los precios de las viviendas de segunda mano, aunque a pesar de ello este tipo de inmuebles tuvieron un aumento de un 27% en Valencia y de un 21% en la provincia.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la suspension del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion 1 de suelo urbanizable industrial de Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/X2790] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 18/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > futura Ley de la Vivienda
Valor añadido >  se considerará sobreprecio la percepción de cualquier cantidad que supere los límites del precio de venta y renta que se establezcan, ni siquiera a título de depósito, anticipos no autorizados, reservas de vivienda, prima o precio por opción de compra o venta, abono de mejoras o modificaciones autorizadas o no, contrato conjunto o separado con muebles, o de cuotas por prestación de servicios no autorizados, o por cualquier otro título". > Dentro de la Ley de la Vivienda de la Comunidad Valenciana se establece el nuevo régimen de viviendas de protección pública en todo el ámbito de la Comunidad Valenciana, estableciendo su régimen de financiación, uso, conservación, aprovechamiento y sanciones.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha decidido mantener en suspenso la construcción de un palacio de congresos en una ladera del monte Benacantil. La decisión, adoptada por 13 de los 14 magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo. El fallo judicial no es firme.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 11 de diciembre de 2003 de la Comision Territorial de Urbanismo de Alicante, relativo al expediente 354/03, de la Correccion de error en UA-6 de las Normas Subsidiarias en el municipio de Algorfa. [2004/2521] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa del area reparcelable constituida por la unidad de ejecucion 3.2 del suelo urbanizable pormenorizado residencial del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/M1873] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa del area reparcelable constituida por la unidad de ejecucion 3.2 del suelo urbanizable pormenorizado residencial del vigente Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/M1873] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ministerio de Medio Ambiente ha licitado las obras de mejora ambiental del frente litoral del casco urbano de Altea, en Alicante, por un importe que asciende a los 9,50 millones de euros. La actuación se ejecutará entre la desembocadura del río Algar y la playa de cantos rodados, al norte del puerto deportivo.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >  revista de prensa > El Mundo
Valor añadido >  Dos PAI reúnen la mitad del suelo de Castellón >Castellón se ha convertido en el tema de conversación de cualquier corrillo inmobiliario.De las posibilidades de negocio de la zona nadie duda. Para los próximos años se prevé la urbanización planificada de unos 35 millones de metros cuadrados. De dicha cantidad, los Planes de Actuación Integrada (PAI) de Cabanes yOropesa acaparan más de la mitad de la oferta. > En el PAI de Cabanes, de una superficie total de más de 12 millones de metros cuadrados, se promoverán, según el proyecto de Mundo Ilusión Costa Azahar, más de 16.000 viviendas, un campo de golf de 36 hoyos, hoteles y residencias para la tercera edad. > Por su parte, el PAI de Oropesa aglutina más de dos millones y medio de metros, en los que está previsto promover 3.314 viviendas y un campo de golf de 18 hoyos. De la superficie total, más de un millón de metros acogerán oficinas, hoteles y centros comerciales.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > vivienda
Valor añadido >  La venta de vivienda en la Comunidad Valenciana creció un 13,5% en el último trimestre de 2003 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos recogidos por el Observatorio de la Construcción vinculado a Aidico, el instituto tecnológico del sector. El crecimiento de las ventas durante el último trimestre del año, calificado como "espectacular" en el informe, cobra relevancia cuando se recuerda que durante los últimos tres meses de 2002 se registró un alza de las ventas del 13,2% respecto al mismo periodo del año anterior.> Los redactores del estudio apuntan que "la evolución de las ventas ha sido mejor de lo que esperaban las empresas" constructoras vinculadas al observatorio. Los promotores constructores estiman, además, que el ritmo de ventas se mantendrá al alza durante los primeros meses de 2004 y, como resultado, se producirá un paralelo aumento de los precios, señala el informe.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > vivienda
Valor añadido >  convenio con la entidad financiera Ibercaja que prestará a la Consellería 30 millones de euros para sufragar hasta el 80 por ciento del valor de tasación del suelo que se empleará en la construcción viviendas protegidas en la Comunidad Valenciana. > El convenio entre la Conselleria de Territorio y Vivienda e Ibercaja permitirá la compra de inmuebles a través del Instituto Valenciana de la Vivienda (IVVSA) para su rehabilitación como viviendas protegidas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > oficinas
Valor añadido >  La construcción de recintos destinados a alquiler de oficinas entre los meses de enero a mayo de 2003 en la Comunidad Valenciana fue superior a la de todo el año 2002, con la creación de 65.000 metros cuadrados, según la inmobiliaria Primer Grupo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) desarrollará 215.230 metros cuadrados del polígono La Cossa de Onda, para edificar Viviendas de Protección Oficial (VPO) y vivienda joven en el 10% de esta superficie que cede el Ayuntamiento para abaratar los costes
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Los municipios de la Comunidad Valenciana protegen el 40% del territorio a través de la planificación urbanística, informó el conseller de Territorio y Vivienda, D Rafael Blasco, lo que supone 900.000 hectáreas protegidas de los 2.300.000 de hectáreas que comprenden el territorio de la Comunidad. >El 69,5% de los terrenos protegidos son áreas ecológicas, paisajísticas y forestales, mientras que únicamente el 0,5% corresponde a yacimientos y zonas de patrimonio histórico. Por otra parte, el 28% del suelo protegido abarca terrenos agrícolas y la reserva de terreno para infraestructuras y servicios abarca el 2%. Durante el pasado año, el 73% del suelo de la Comunidad se declaró no urbanizable en los planes generales de ordenación urbanana de los ayuntamientos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana >revista de prensa > Cinco Días
Valor añadido >  Lubasa lidera un proyecto inmobiliario de 3.500 millones en Castellón > La sociedad promotora es Mundo Ilusión Costa Azahar, participada por Lubasa, la mayor constructora de Castellón y una de las más grandes de la Comunidad Valenciana; PGP, socia de Lubasa en varios proyectos, y el grupo Ortiz, también de los mayores de la región y muy implantado en Alicante. Lubasa y PGP, junto a FCC, son las adjudicatarias de la construcción y gestión del aeropuerto de Castellón, que se ha empezado a construir unos 10 kilómetros al noroeste del proyecto Mundo Ilusión. Lubasa, PGP y Ortiz han invitado a otras promotoras a participar en la actuación urbanística, en la que también tendrán su oportunidad los propietarios del suelo, que podrán optar entre vender o sumarse al plan pagando su parte de urbanización.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica de programa de actuaciones integradas para el sector SO/1 Los Frailes del Plan General de Ordenacion Urbana de Rojales. [2004/F2089]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES  V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  ORDEN de 1 de marzo de 2004, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se hace publica la linea de subvencion y su importe global maximo que financia para el año 2004 las primas compensatorias para el control de pasto y matorral en areas cortafuegos de la Comunidad Valenciana y boalares de la provincia de Castellon, mediante pastoreo controlado, convocada por Orden de 4 de octubre de 2002. [2004/M2371] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  ORDEN de 12 de febrero de 2004, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se establece un regimen de ayudas para la mejora socio-ambiental de determinados Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana. [2004/X2403]CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > ORDEN de 1 de marzo de 2004, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se hace publica la linea de subvencion y su importe global maximo que financia para el año 2004 las primas compensatorias para el control de pasto y matorral en areas cortafuegos de la Comunidad Valenciana y boalares de la provincia de Castellon, mediante pastoreo controlado, convocada por Orden de 4 de octubre de 2002. [2004/M2371] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de las alternativas tecnicas para el desarrollo del programa de actuacion integrada de la unidad de actuacion numero 8 del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q2436] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  EDICTO de 27 de enero de 2004, de la Gerencia de Urbanismo, sobre la ocupacion provisional con destino a su explotacion como aparcamiento en superficie de parcela municipal del Plan Especial Plaza de Armas. (PP. 524/2004). AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 5. ANUNCIOS Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 10/03/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del plan parcial de mejora del sector industrial Caseta Blanca, segunda fase del Plan General de Ordenacion Urbana de Vall d Alba. [2004/M1968] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion Casablanca, fase IV, que corresponde con el sector 6, Casablanca, del Plan General de Ordenacion Urbana de Moncofa. [2004/Q1493]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  el Plan de Vivienda se cumple por encima de las expectativas más optimistas> El Consell ya tiene programada la construcción de 19.000 pisos protegidos
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Plan General Transitorio que regulará el desarrollo urbanístico de Dénia hasta la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio prevé la reserva de suelo necesario para la construcción de centros educativos y otros equipamientos y servicios, como un teatro.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Vila Real
Valor añadido >  La urbanización de plan de acción integrada (PAI) de Les Solades permitirá destinar entre 10.000 y 20.000 metros cuadrados a la construcción de viviendas de protección oficial> la urbanización de esta amplia zona, en la que se calcula que podrían crearse unas 2.500 viviendas, está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades ferroviarias dependientes del Ministerio de Fomento, del traslado de la vía férrea y de la estación de Renfe. > el PAI de Les Solades, delimitado por la actual vía del tren y la N-340, ocupa una superficie de unos 400.000 metros cuadrados, de los que el 10 por ciento pasarán a propiedad municipal en cuanto se urbanice la zona. De la cantidad resultante, una parte se destinará a VPO y otra a zonas verdes y de servicios.
FLASH >

NOTICIA >   Valenciana > Edificación
Valor añadido >  Calatrava diseña un rascacielos de cajas de cristal para el sur de Manhattan
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ministerio de Medio Ambiente ha licitado las obras de mejora ambiental del frente litoral del casco urbano de Altea (Alicante), en la comarca de la Marina Baixa, por un importe que asciende a los 9,5 millones de euros
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la propuesta de modificacion de «Directrices para la cumplimentacion de lo dispuesto en el articulo 19.5 de las normas urbanisticas del vigente Plan General de Ordenacion Urbana». [2004/Q1902]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 05/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion Casablanca, fase IV, que corresponde con el sector 6, Casablanca, del Plan General de Ordenacion Urbana de Moncofa. [2004/Q1493]
2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada de la unidad de ejecucion unica del sector 7 Industrial Sur de la homologacion del suelo urbanizable del Plan General de Ordenacion Urbana de Polop. [2004/F2007]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del programa de actuacion integrada para el desarrollo del sector 1.1.a, unidad de ejecucion numero 2, del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/1510] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la aprobacion inicial del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/Q1861] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la propuesta de estudio de detalle referente a la manzana 31 del plan parcial del sector SN/6 del Plan General de Ordenacion Urbana de Rojales. [2004/M1694] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada del sector denominado «Macrosector III», del Plan General de Ordenacion Urbana de Sagunto. [2004/1457] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANESV. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 25/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Pego modifica el PGOU para disminuir el impacto de la construcción en Penyarroja> La corporación ha aprobado la modificación puntual nº11 del Plan General de Ordenación Urbana para disminuir el impacto de la construcción en la zona urbanizable de Penyarroja. La medida, secundada por los tres grupos del equipo de gobierno, prevé aumentar de 1.000 a 1.500 las viviendas a construir a requerimiento de la empresa urbanizadora. A cambio, Fadesa desembolsará 1,8 millones de euros como compensación, ampliará en 30.000 metros cuadrados las zonas verdes y recalificará como suelo dotacional las zonas de mayor valor ambiental como las cumbres elevadas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Levante
Valor añadido >  La Conselleria de Territorio y Vivienda está tramitando la modificación del régimen jurídico del parque natural de la Albufera de Valencia establecido en el decreto 71/1993 para permitir la construcción de edificios y equipamientos urbanos en suelo actualmente protegido del paraje (como suelo no urbanizable protegido o común). Esta reforma será aprobada con anterioridad al Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG)de la Albufera, que se demora desde hace más de ocho años.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El metro de Valencia tendrá un nuevo tramo, que conectará las estaciones de Jardín de Ayora y Marítimo. El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 24,30 millones de euros y se ha fijado un plazo de ejecución de 18 meses. La actuación comprende la prolongación de la actual línea del tranvía y su conexión con la línea 5 en Jerónimo de Monsoriu. El tramo discurrirá en superficie y tendrá características similares a las del tren ligero. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 23 de abril.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > La Verdad
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana dio a conocer recientemente un auto que anula la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de ámbito comarcal emplazada en el término de Jijona. > El grupo municipal socialista de este municipio interpuso un recurso contencioso administrativo al considerar que no se había cumplido la Ley de Contratos vigente. La sentencia de la sala del TSJ acepta el recurso del PSOE en contra de la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Xixona, hecho que ocurrió en el año 1999 a la empresa Inusa. Además, anula cualquier acto posterior, como la licencia de construcción y apertura. Contra el fallo cabe un recurso ante el Tribunal Supremo.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elda > Turismo > Golf
Valor añadido >  El alcalde anuncia la construcción de un campo de golf en la finca El Tite, un lugar situado entre el monte Bolón y el paraje de Las Cañadas>La condición que tiene el Consistorio es que la empresa que se encargue de la construcción deberá llevar a cabo la famosa Ronda Norte, «porque es necesario que la ciudad esté conectada para edificar en esa zona», declaró.>El proyecto habla de una zona residencial, con viviendas de diferentes tipos, centralizadas en el campo de golf.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  la adjudicación de la urbanización de dos millones de metros cuadrados en la partida de Fabraquer "se hará coincidir" con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).> no se adoptará ninguna resolución a favor de alguna de las nueve propuestas presentadas hasta que "no concluya la primera fase de elaboración del nuevo PGOU
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido > La promotora Hansa Urbana, participada en un 31% por la Caja de Ahorros del Mediterráneo, (CAM)> Alicante > Unión Temporal de Empresas (UTE) con la constructora Realia. Esta unión ya fue utilizada por las dos mercantiles en promociones ejecutadas en la provincia de Valencia y Mallorca.>Hansa pretende desarrollar dos proyectos muy próximos a la playa en los dos puntos elegidos de Dénia y Alicante. El primer proyecto se sitúa en la playa de Les Marines a un kilómetro y medio del puerto deportivo de la localidad. La UTE prevé la construcción de unas 300 viviendas libras en altura, que sumarán cerca de 22.575 metros cuadrados de edificabilidad total. Estas obras se iniciarán durante el primer semestre del próximo año, según informó la empresa.>Al mismo tiempo, la promotora alicantina desarrollará la construcción de una urbanización de 264 viviendas en diversas alturas a unos 500 metros de la línea de costa de la Playa de Sant Joan en Alicante. Se trata de una actuación autorizada de una zona de 650.000 metros cuadrados en el denominado PAU 5, que ya está urbanizándose en la actualidad.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana  >revista de prensa > El País
Valor añadido >  Una operación urbanística de gran calado se está gestando en Sant Joan. Una localidad del área metropolitana de Alicante con nueve millones de metros cuadrados de término municipal, de los que 3,5 están en segunda línea de costa y aún sin urbanizar. Nueve potentes promotoras han presentado diferentes propuestas al Ayuntamiento. El edil socialista de Urbanismo, Manuel Giménez, pide calma para adoptar la mejor solución y advierte de que "aquí decidirá el Ayuntamiento con criterios de interés público". Ecologistas y oposición critican esta operación urbanística.>entre 5.000 y 10.000 viviendas >En el caso de la partida de Fabraquer, y todo el entorno de un gran supermercado y áreas comerciales próximas a la carretera nacional, acaba de finalizar el plazo de exposición pública de las nueve alternativas para urbanizar estos dos millones de metros cuadrados que están en juego. >Según fuentes del departamento de Urbanismo, entre los grupos que optan a este proyecto figura la Urbanizadora Parque Santa Susana, participada por Hormigones Martínez, Lubasa, Espacio y Enrique Ortiz; la promotora Casa Magenta Inmuebles, vinculada el grupo Gomendio de Madrid y Actura, del grupo Bancaixa. También opta Guillermo Reilnes, SL, vinculada a Necso, y entre las otras cinco está El Creixement de Sant Joan, relacionada con el grupo Ballester y la familia Tent, propietaria una importante parte de los terrenos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa y la alternativa tecnica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada «Miralcamp SUHI-M», en suelo no urbanizable comun del Plan General de Ordenacion Urbana de Vila-real. [2004/1514] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 26/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 28 de octubre de 2003 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual num. 3 del Plan General de Almassora. [2004/X1157] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de modificacion puntual del plan general de ordenacion urbana en el ambito de la manzana de las calles Andres Mancebo, Asturias, Rio Escalona y la avenida de Baleares. [2004/F1550] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de noviembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion num. 2 Pla de les Clotxes de Benifaio. [2004/X1166] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 28 de octubre de 2003, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual 1/2003 del Plan General de Peñiscola, relativa a reserva de aparcamientos. [2004/X1150] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Obra pública
Valor añadido >  Se licita el tramo Jardín de Ayora-Marítimo de Metro Valencia > El presupuesto base de licitación asciende a 24,3 millones de euros y el plazo de ejecución es de 18 meses > El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 8 de abril y la apertura de las ofertas tendrá lugar el 23 de abril en la Conselleria de Infraestructuras y Transporte. > Según la Conselleria, la prolongación de la Línea T-4 desde el Parque de Ayora permitirá la conexión con la Línea 5 de Metro y "mejorará notablemente la comunicación a través de transporte público de los barrios del Marítimo con el resto de la ciudad".
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Denia
Valor añadido >  El Plan General de Urgencia de Dénia tendrá una vigencia de entre dos y tres años y recoge un pequeño incremento del suelo industrial, la dotación de suelo para equipamientos de uso cultural, educativo y terrenos para la construcción de un nuevo hospital comarcal.>El Plan de Urgencia, denominado también Plan de Mínimos, deberá ser aprobado por el pleno y la Conselleria, y en él se contempla también la construcción de unas 5.000 viviendas durante ese periodo de los próximos tres años.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana >Obra pública
Valor añadido >  La empresa pública encargada de construir el trasvase del Ebro, Trasagua, ha sacado a licitación seis contratos para elaborar los 555 kilómetros de tubería, 2.766 válvulas de tres tipos y 1.355 carretes de desmontaje por 638,6 millones de euros
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo > Tercera edad > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > Peñíscola > Grupo Pinar y Fadesa han suscrito un acuerdo para desarrollar el complejo turístico residencial Insula Golf, en Peñíscola. Ambas empresas invertirán 800 millones en los próximos 8 años para construir cerca de 5.200 viviendas, un campo de golf, hotel, casino, residencia de la tercera edad, centro de hípica, entre otros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Benicàssim ocupará en breve los terrenos liberados por Renfe para remodelar la zona
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Valencia prevé que en tres meses se inicien las obras de urbanización del polígono de las Moreras, entre l'Oceanogràfic y el barrio de Nazaret, donde Metrovacesa, Urbis, Compañía Valenciana de Viviendas y varios empresarios locales construirán 1.857 viviendas y 47.000 metros cuadrados dotacionales.
FLASH >

NOTICIA >  Turismo > Puertos deportivos > Andalucía > Baleares > Cataluña > C. Valenciana > revista de prensa > Expansión
Valor añadido >  El incremento de los precios de venta y alquiler de amarres y el dinamismo de la demanda son los príncipales factores que explican la aceleración que han mostrado en los últimos años los ingresos de los puertos deportivos >Frente a 127 Millnes de euros contabilizados en 1999, los ingresos alcanzaron los 167 millones en 2002, con tasas de crecimiento del 7,9 por ciento en 2ooo, del 9,5 por ciento en 2001 y del 11,3 por ciento en 2002, según los últimos datos disponibles. Pero este optimismo choca con las restricciones que desde algunas comunidades autónomas como la Junta de Andalucía y el nuevo Gobierno catalán, se están imponiendo para evitar la puesta en marcha de nuevos puertos, e incluso ampliaciones de los ya existentes.> El criterio para evitarlos es el de su impacto ambiental. Para cada 49o habitantes de España existe un amarre. Esta cifra dista de algunas europeas, como la de Holanda, con setenta, o Dinamarca, con 58, países más equipados. Dentro de España destacan Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña, con una cifras de 44,263 amarres y 287 habitantes por amarre, respectivamente. Andalucía se sitúa por encima de la media española, con un total de 620 habitantes por amarre > La junta de Andalucía tramita en la actualidad varios proyectos, que necesitan el visto bueno de la Dirección General de Costas ante su posible impacto medioambiental. Es más probable la aprobación de ampliaciones de los puertos ya existentes que la construcción de nuevos puertos, debido principalmente al impacto medioarnbiental que se produciría con dichas construcciones>La primera en sufrir este problema ha sido Sacyr Vallehermoso, que vio cado su plan para crear la Marina Arraijanal, que rechazó la junta de Andalucía tras el informe desfavorable sobre la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Málaga. Se preveían unos 85o amarres y unas 1.200 viviendas, que a fecha de hoy están en el aire.>El nuevo Gobierno catalán ha elaborado un plan de puertos, que tendrá como objetivo superar el colapso del Puerto de Barcelona e impulsar también los puertos de Sant Cafles de la Rápita, Vilanova i la Geltrú y Palamós. Dicho plan mantendrá "criterios muy restrictivo" para construir nuevos puertos > En Valencia, la iniciativa privada podrá reestructurar diez puertos y ampliar quince. Será posible construir nuevos en Peñíscola, El Campello y Santa Pola.> treinta años, un periodo "muy corto para los fondos de inversión, que ni se plantean invertir"> "competencia desleal" el uso deportivo de puertos gestionados por el Estado.>puerto es un mal menor para el promotor, que generalmente firma un contrato de gestión con otra empresa e intenta que el proyecto tenga asegurado el desarrollo comercial y residencial.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana > Obra pública > > Turismo > Puertosdeportivos >revista de prensa > El País
Valor añadido > 'El puerto de Castellón transformará su dársena interior, de carácter comercial, en uno de los Puertos Deportivos más relevantes del Mediterráneo, con una capacidad de 1.500 amarres -1.300 más de los actuales- y áreas especiales para barcos de gran eslora. >Esta transformación, contemplada para dentro de un periodo de 20 años en el Plan director del Puerto, será agilizada por todas las partes, movida por la necesidad de adecuar todas las infraestructuras con motivo de la celebración de la Copa América de Vela. >Para llevarla a cabo, el Puerto y el Náutico de Castellón se han comprometido a presentar en un plazo de tres semanas sendos estudios que evaluarán el coste y las gestiones necesarias para trasladar las actividades comerciales implantadas ahora en la dársena interior, a la nueva zona en construcción de la dársena sur, y el diseño pormenorizado de la distribución del nuevo Puerto Deportivo con sus nuevos amarres, área para embarcaciones de gran eslora, e incluso áreas de gestión que podrán ser ofertadas a los sindicatos de la Copa América como bases de entrenamiento. Los nuevos amarres pueden estar finalizados en un periodo de dos años.'
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido > Bruselas descarta la vía judicial en los tribunales de Luxemburgo para defender a los afectados por la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) valenciana. Un informe elaborado por la Comisión Ejecutiva del Parlamento Europeo sobre los abusos urbanísticos cometidos por una indebida aplicación de la LRAU concluye reconociendo que en materia urbanística no hay legislación comunitaria y que cada Estado es autónomo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > Mediterraneo
Valor añadido > El Ayuntamiento prevé la construcción de 14.292 viviendas más en cinco años> El crecimiento económico ha creado 2,2 millones de m de suelo> Fabra no descarta revisar el PGOU "para cubrir expectativas"
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 28 de octubre de 2003 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual num. 3 del Plan General de Almassora. [2004/X1157] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de modificacion puntual del plan general de ordenacion urbana en el ambito de la manzana de las calles Andres Mancebo, Asturias, Rio Escalona y la avenida de Baleares. [2004/F1550] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 26 de septiembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan de reforma interior del sector residencial de Suelo Urbana Lloma Llarga de Naquera. [2004/X1216] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 28 de octubre de 2003, por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual 1/2003 del Plan General de Peñiscola, relativa a reserva de aparcamientos. [2004/X1150] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon de fecha 12 de diciembre de 2003 por el que se aprueba definitivamente la modificacion puntual num. 1 del Plan especial de proteccion del centro historico de Segorbe. [2004/X1158]  1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de noviembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Guadasequies. [2004/X1175]1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANESV. OTROS ANUNCIOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 26 de septiembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Lliri Blau de Massalfassar. [2004/X1171]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña de la resolucion de 17 de octubre de 2003, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la aprobacion definitiva de la homologacion y plan de reforma interior de mejora de la UE Foieta Planet del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Polop (Alicante). [2004/X1101] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Modificacion num. 1 de las normas subsidiarias de Tous. [2004/X1167]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Modificacion num. 1 de las normas subsidiarias de Tous. [2004/X1167]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 5 de diciembre de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual del articulo 5 de las normas urbanisticas Plan general de ordenacion urbana de Utiel. [2004/X1170]1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 19/02/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana de Villarreal relativa a una nueva disposicion adicional segunda de las normas urbanisticas. [2004/F1400] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/02/2004
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCION de 15 de diciembre de 2003, de la directora general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 28 de julio de 2003 y se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 14 de las normas subsidiarias de Venta del Moro. [2004/1116] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia de 5 de diciembre de 2003, relativo a la modificacion num. 14 del Plan General de Manises. [2004/X1121] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Los representantes de un total de 91 afectados por las expropiaciones de los terrenos en los que se pretende construir el futuro aeropuerto de Castellón presentaron un recurso administrativo en el que manifiestan su disconformidad con el precio pagado por el suelo. A éste se sumará, en unas semanas, un segundo escrito con la protesta de otro medio centenar de propietarios, que abarcan un área de afección del proyecto de alrededor de 3 millones de los 5,5 millones de metros cuadrados que ocuparán las instalaciones. Todos estos titulares de terrenos, ubicados en el término de Vilanova d'Alcolea, firmaron en su día el convenio de adquisición, es decir, su acuerdo con la expropiación pero, además, existen otros 60 propietarios, aproximadamente, que acumulan cerca de 800.000 metros cuadrados de suelo, que se negaron a firmar el convenio por su disconformidad con el precio, con lo que, en total, los titulares en desacuerdo con las cantidades pagadas representan el 63% de los terrenos reservados para el proyecto.>El peritaje que los propietarios del suelo han incluido en su recurso señala que el precio del terreno debía de haber sido de 22,40 euros el metro cuadrado, ya que se trata de un terreno que, con una modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Vilanova d'Alcolea aprobado posteriormente, pasó a ser urbanizable.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia > Las provincias
Valor añadido >  El penúltimo solar que queda por edificar en la avenida Blasco Ibáñez contará con un edificio de 14 plantas, en el que se podrán construir 135 viviendas. Este solar ha estado paralizado durante años por un conflicto patrimonial y en los años ochenta provocó, junto con el de Jesuitas, un enfrentamiento entre el Ayuntamiento y el Consell.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Benicarló
Valor añadido >  La comisión territorial de Urbanismo ha dado luz verde al proyecto de la avenida Maestrat de Benicarló, que permitirá por fin el cambio de las instalaciones de hortalizas de la cooperativa agrícola fuera del casco urbano. >Este proyecto se realizará mediante un Plan de Actuación Integrada (PAI) y los beneficios de la venta del suelo servirán para financiar una nueva planta en el polígono industrial El Collet.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Calp
Valor añadido >  Calp: Una ordenanza regulará el patrimonio del suelo y las transferencias de aprovechamientos urbanísticos > Una nueva ordenanza municipal regulará el patrimonio del suelo y las transferencias de capital derivadas del pago por excedentes y el tanto por ciento correspondiente a la cesión de aprovechamiento urbanístico en actuaciones en suelo urbanizable residencial. La finalidad es “regular el mercado de los terrenos, obtener reservas de suelo para actuaciones de iniciativa pública y facilitar la ejecución del planeamiento”, según transcripción literal del artículo uno. Los ingresos recibidos, reza el documento, se destinarán a la promoción de viviendas de protección pública, por gestión directa o por enajenación gratuita del suelo vinculado a tal fin, y a la obtención, gestión y ejecución de las dotaciones, instalaciones y edificaciones públicas previstas en el planeamiento.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la propuesta de programacion para la gestion indirecta de la zona situada en la calle de Alejandro Garcia, numero 4, esquina Pintor Sorolla, del Plan General de Ordenacion Urbana de Utiel. [2004/F1237] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 12 de diciembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo al apartado F de la modificacion numero 3 del plan general, relativa a cambio de uso de una parcela dotacional docente por uso infraestructuras en el municipio de Almazora. [2004/F775] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 12 de diciembre de 2003 de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo a la Homologacion global del Plan General del municipio de Burriana. [2004/X774] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >ACUERDO de 12 de diciembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo al apartado F de la modificacion numero 3 del plan general, relativa a cambio de uso de una parcela dotacional docente por uso infraestructuras en el municipio de Almazora. [2004/F775] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA
III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >ACUERDO de 26 de septiembre de 2003, de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion numero 13 del Plan General de Ordenacion Urbana de Carlet. [2004/F816]CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDAIII. CONVENIOS Y ACTOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >ACUERDO de 26 de septiembre de 2003 de la Comision Territorial de Urbanismo de Valencia, relativo a la modificacion numero 1 del Plan General de Alfarrasi. [2004/M817]CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA
III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 11/02/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual de ordenacion pormenorizada del plan parcial del sector Z-2. [2004/F1080] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 10/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia
Valor añadido >  El minsitro de Defensa, D. Federico Trillo, y la alcaldesa de Valencia, Dña. Rita Barberá, firmaron  un convenio de cesión de los terrenos del Parque de Maestranza y Artillería y el Parque Central de Ingenieros y las dependencias del Servicio Militar de Construcciones, que pasarán a ser propiedad municipal, y que permitirá la creación de 1.200 nuevas plazas escolares, y la construcción de 1.150 viviendas, de las que 200 tendrán "algún tipo de protección pública". Además, se construirán zonas de aparcamiento y equipamientos públicos para los vecinos, entre los cuales está prevista la adecuación del nuevo colegio público Santo Angel de la Guarda y un instituto de enseñanza secundaria.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El conseller de Territorio y Vivienda,D.  Rafael Blasco, firmó  dos convenios con el presidente de la Federación de Cooperativas de Viviendas Valenciana, D. Vicente Diego, y con el presidente de la Asociación de Empresas Gestoras de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, para promover la construcción de 2.000 VPO --1.000 por cada convenio-- hasta el año 2007
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Calpe > revista de prensa > ABC
Valor añadido >  La enajenación del suelo público a Pla Roig Estate -en la que Joan Morató, según su propias palabras, ya no figura como socio- provocó que el precio por metro cuadrado pagado por la urbanizadora -39,67 euros- supusiera la mitad de lo que hubiera obtenido el municipio de Calpe por ellos en caso de haberse efectuado la operación mediante subasta pública.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia
Valor añadido >  El PSPV ha presentado una propuesta al equipo de gobierno y al colegio de arquitectos y al Valencia C. F. sobre la mejor forma de recalificar los 31.000 metros cuadrados del Mestalla. El portavoz socialista, Rafael Rubio, propone distribuir la parcela en 10.000 metros cuadrados de equipamientos públicos, 12.000 de zona ajardinada y 9.000 metros cuadrados para ubicar cerca de 500 viviendas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Castellón decidió  la creación de una agencia de desarrollo y vivienda para agilizar la creación de suelo que permita la construcción de nuevas casas en la ciudad. La principal queja de las empresas radica en que el Consistorio tarda años en aprobar los programas urbanísticos que se presentan.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Alicante > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana acordó acumular los diversos recursos planteados al proyecto del PP de Alicante de construir un palacio de congresos en la ladera del monte Benacantil, hito del patrimonio de la ciudad que corona la fortaleza del castillo de Santa Bárbara. El auto aplaza la decisión del alto tribunal sobre la legalidad o no de la iniciativa >Los recursos a la iniciativa del PP presentan dos vertientes: de un lado, al acuerdo del pleno del Ayuntamiento de construir en el monte; y, por otro, al Plan Especial de Protección del Entorno del Castillo de Santa Bárbara. El PSPV y EU y la plataforma Salvem el Benacantil recurrieron el primer acuerdo plenario y en marzo de 2002 el TSJ dictó auto de suspensión cautelar de cualquier tipo de obra en el área de influencia de la fortaleza, catalogada como Bien de Interés Cultural.>El tribunal supeditó el levantamiento de la suspensión a un Plan Especial de Protección del Entorno del Castillo de Santa Bárbara. El PP, igualmente en solitario, aprobó ese plan en septiembre de 2003. El documento incluye urbanizar en el área de la cornisa de San Antón -ladera noroeste del monte- y construir en esta zona el palacio.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Moncofaya ha adjudicado 1.250.000 m en la costaCabe recordar que en Moncofa existen actualmente más de 1.250.000 metros cuadrados de terreno adjudicado en la zona de la costa, a los que se podrían sumar en el futuro los 2.820.000 metros cuadrados en los que está interesada actualmente la empresa ACS. >Los proyectos ya aprobados por el pleno del Ayuntamiento de Moncofa son Belcaire Norte y Belcaire Sur. En ambos casos también se plantea el desarrollo urbanístico de la zona del litoral y la construcción de viviendas unifamiliares. De esta manera se pretende dar un impulso turístico a esta playa.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) prevé la construcción en Callosa de Segura de 714 nuevas viviendas, de las cuales 357 serán de carácter protegido.  > En concreto, un convenio con este Ayuntamiento de la comarca de la Vega Baja permitirá la gestión y actuación en áreas de suelo clasificado por el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de esta localidad como urbanizable y no urbanizable.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano está investigando el controvertido convenio urbanístico según el cual, el Ayuntamiento cedió a los empresarios suelo público de gran valor inmobiliario como indemnización por el traslado de dos viejas fábricas, en un espacio donde hay proyectadas viviendas de lujo. Para la oposición es un "claro trato de favor".> La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ admitió a trámite una demanda del grupo municipal socialista contra el acuerdo que aprobó el convenio, en el marco de un plan parcial denominado 1/2 Benalúa Sur. Fuentes del TSJ aseguran que el contencioso se encuentra en estos momentos en fase de formulación de la demanda y personación del demandado (el Ayuntamiento de Alicante).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valencina > El Campello
Valor añadido >  El Ayuntamiento de El Campello aprobó una modificación puntual del proyecto del sector SUP-5, por la cual la mitad de la 314 viviendas proyectadas serán de protección oficial.>De este modo se pone en práctica el convenio firmado el año pasado por el Consistorio y el Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa), donde se promueve la construcción de casas de VPO. >Las viviendas estarán situadas entre la avenida Ausiàs March y la carretera N-332, cercanas al casco urbano. La superficie de la zona es de 44.660 metros cuadrados, de los que 8.912 metros cuadrados estarán destinados a equipamiento, más de 9.000 a zonas verdes, y casi 7.000 para uso terciario, con un coste en cuanto a las cargas urbanísticas que rondará los tres millones de euros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Callosa de Segura
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Callosa de Segura urbanizará 120.000 metros cuadrados en la salida del municipio hacia Redován para ofrecer suelo calificado y dotado de infraestructuras a la promoción privada y al Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa). El alcalde D. Javier Pérez gestiona un convenio con el Ivvsa para la construcción de 714 viviendas de protección oficial a cambio de la cesión de las parcelas necesarias por parte del Consistorio>facilitar el desarrollo de la localidad en el sur del casco urbano, después del espectacular crecimiento urbano experimentado en el último lustro en el margen derecho de la salida hacia Cox.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > vivienda > revista de prensa > Gaceta de los Negocios
Valor añadido > La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y la Consejería de Territorio y Vivienda de la Generalitat valenciana han firmado dos convenios de colaboración para impulsar actuaciones en materia medioambiental y la constitución en breve de una sociedad mercantil que fomente la construcción de viviendas de protección oficial (VPO). La entidad prevé financiar más de 12.000 inmuebles.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El consejero de Infraestructuras y Transportes, D. José Ramón García Antón, licitará antes del verano 2004 la prolongación de la Autovía de Ademuz (CV-35) entre Llíria, Casinos y Losa del Obispo. Esta será la primera obra que se construya en la Comunidad Valenciana bajo la fórmula del peaje en sombra -el sector privado financia la vía a cambio de un canon anual en función del número de vehículos usuarios-, pero no la última. El titular de la consejería, José Ramón García Antón, estudia financiar con esta misma fórmula la prolongación de la Autovía de La Plana (CV-10) entre la Pobla Tornesa, Sant Mateu y Vinaròs, en la provincia de Castellón; y uno de los dos corredores de gran capacidad de Alicante: o el eje del Vinalopó (Elda-Novelda-Agost-Alacant) o el de Orihuela.>>El Gobierno valenciano anunció una inversión de 15.000 millones de euros en infraestructuras en los próximos siete años, de las que la iniciativa privada financiará alrededor del 53%, bien sea mediante la fórmula del peaje en sombra, por el sistema de pago aplazado o la imposición de peajes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  La consejería ha sacado a licitación la redacción del estudio de la nueva línea 8 del tranvía entre los municipios de Manises, Quart de Poblet y Torrent. En total el Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) de la Generalitat prevé una inversión de 2.000 millones de euros en la red de transporte metropolitano de Valencia con el objetivo de que el transporte público absorba un tercio de los viajes del área, con una participación al menos igual a la del vehículo privado. El consejero estimó que la red del Metro Valencia pasará de los 130 kilómetros actuales a 200 en el año 2010.>El Gobierno valenciano anunció una inversión de 15.000 millones de euros en infraestructuras en los próximos siete años, de las que la iniciativa privada financiará alrededor del 53%, bien sea mediante la fórmula del peaje en sombra, por el sistema de pago aplazado o la imposición de peajes.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >
RESOLUCION de 17 de octubre de 2003, del conseller de Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente la modificacion puntual numero 9 de las normas subsidiarias de planeamiento, relativa a la alteracion de la ordenacion en unidad de ejecucion 7 de la playa en el municipio de Chilches (Castellon). [2004/M524] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la rectificacion de errores del Plan General de Ordenacion Urbana del Ayuntamiento de Llutxent. [2004/M512] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 04/02/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Para financiar la construcción de nuevas depuradoras, el Consell optará por el régimen de concesión, es decir, éstas se edificarán y se mantendrán con cargo al canon de saneamiento
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Urbanismo > Legal > Expropiaciones y justiprecio > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Consell, a través de la extinta Sociedad Pública Parque Temático de Alicante -ahora Sociedad Pública Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana- pagó 17,6 millones de euros en 1999 por los 10 millones de metros cuadrados que ocupan el parque temático Terra Mítica y los complejos lúdicos y hoteleros de su entorno. Cinco años más tarde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en cuatro sentencias, prácticamente ha quintuplicado el valor de las expropiaciones, que finalmente rozarán los 100 millones de euros, porque no todos los recursos están resueltos.> Los cuatro fallos que hasta ahora y desde noviembre ha dictado la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ tienen el mismo fondo. El Consell pagó el terreno expropiado como suelo forestal, sin considerar que el uso que iba a darle debía de alguna manera estar incluido en la valoración. No lo hizo y los recursos de varios propietarios de grandes extensiones que impugnaron el justiprecio fijado por la Administración se han visto satisfechos: el alto tribunal considera que se trataba de suelo urbanizable.>El sobrecoste, aproximadamente 85,4 millones de euros, lo tendrá que asumir la hacienda pública valenciana, si el Tribunal Supremo valida los argumentos jurídicos del TSJ, y jurisprudencia en ese sentido ya existe.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón
Valor añadido >  en el año 2003, el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón visó 840 proyectos de VPO de nueva planta en la provincia, frente a los 14.447 contabilizados en el campo de la vivienda de renta libre. Y el desequilibrio aún fue mucho mayor en el año 2002, cuando sólo se visaron 438 proyectos de VPO frente a los 11.372 de renta libre.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 14 de abril de 2003, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Benissa. [2004/X368] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 28 de julio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Modificacion nº 14 del Plan General de Monserrat. [2004/X371] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 27 de junio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Sector NPI-9 El Alter de Silla. [2004/X418] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 11 de julio de 2000, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Gorga. [2004/X432] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 25 de julio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Plan Parcial sector industrial Riodel, de Mutxamel. [2004/X425] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 11 de julio de 2000, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Gorga. [2004/X432]  CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A.  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña de la resolucion de 5 de septiembre de 2003, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la aprobacion definitiva de la Homologacion y el Plan Parcial PP 1.2 Benalua Sur del municipio de Alicante. [2004/X486] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 4 de febrero de 2002, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual numero 20 del Plan General de Cocentaina. [2004/X490] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 19 de diciembre de 2002, por el que se declara definitivamente aprobada la modificacion puntual del Plan General, articulo 157 de las Normas Urbanisticas de El Campello. [2004/X489] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de San Vicente está en pleno proceso de redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del plan parcial de mejora modificativo, estudio de impacto ambiental y alternativa tecnica de programa del sector Tatiana World, que reclasifica suelo no urbanizable comun general, del vigente Plan General de Ordenacion Urbana en suelo urbanizable residencial.[2004/514] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 16 de abril de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial Vera 2 de Alboraya. [2004/S369] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 27 de junio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Sector NPI-9 El Alter de Silla. [2004/X418] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 25 de julio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Plan Parcial sector industrial Riodel, de Mutxamel. [2004/X425] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña de la resolucion de 5 de septiembre de 2003, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la aprobacion definitiva de la Homologacion y el Plan Parcial PP 1.2 Benalua Sur del municipio de Alicante. [2004/X486] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >Reseña de la resolucion de 29 de octubre de 2003, del conseller de Territorio y Vivienda, relativa a la aprobacion definitiva del Plan Especial de Proteccion del Entorno del Castillo de Santa Barbara del municipio de Alicante. [2004/X487] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 27 de junio de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologacion y Plan Parcial Sector NPI-9 El Alter de Silla. [2004/X418] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 11 de julio de 2000, por el que se declara definitivamente aprobado el Plan General de Gorga. [2004/X432] CONSTRUCCIONES E INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA, S.A. V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 30/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Legal > Expropiaciones > valoración > revista de prensa > el País
Valor añadido >  La expropiación a la baja que el Consell realizó en 1999 de los terrenos sobre los que hoy se encuentra el Parque Temático Terra Mítica se ha convertido en deuda multimillonaria. La cuarta sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) obliga a la Generalitat a pagar a un propietario 7.615.524,26 de euros más de los que se fijaron en la expropiación forzosa de su parcela. De momento, y desde el pasado otoño, el Consell acumula con este último fallo más de 73 millones de euros de deuda por este concepto. Y todavía quedan pendientes decenas de reclamaciones.>El Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Valencia determinó entonces que la parcela de 1.532 metros cuadrados propiedad de los hermanos Olmos Serret valía 109.626,44 euros. Los afectados mostraron su desacuerdo interponiendo un año después un recurso por entender que el precio fijado suponía una manifiesta infracción de los preceptos legales porque no se había apreciado el valor real de la propiedad ni se habían considerado los usos posteriores.> Y el tribunal lo ha entendido así. En el fundamento de derecho tercero, la sala recoge: "a pesar de estar clasificado como no urbanizable el suelo de uso dotacional o para sistemas generales, su valoración, a efectos de ejecutarlos por el sistema de expropiación, debe hacerse como si de suelo urbanizable se tratase, ya que de lo contrario, se incumplirá la obligación de equidistribución de beneficios y cargas que se derivan del planeamiento".> Con ello, el tribunal considera que la modificación del planeamiento, el diseño de un plan de actuación, la actuación concreta sobre una superficie y el aprovechamiento de la misma, así como superar la valoración catastral, deben considerarse a la hora de establecer el precio en la expropiación forzosa.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Según un estudio elaborado por expertos para la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de Valencia, más del 50% de las viviendas nuevas que se construyeron en la Comunidad Valenciana durante la última década están destinadas al sector turístico, cifra que ascendió hasta el 70% en los datos que se manejan del año pasado.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Alcoi
Valor añadido >  convenio firmado entre el Ayuntamiento y la sociedad de Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA) para estudiar la viabilidad medioambiental de ubicar un parque tecnológico en la zona de la Canal,
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Infraestructuras redactará el proyecto de ronda suroeste de Vilareal, la circunvalación que el concejal de Urbanismo calcula que estará lista en el 2007 y evitará el paso de tráfico pesado por las avenidas Italia y Alemania. La Generalitat Valenciana ha incluido en los presupuestos del 2004 una partida de 100.000 euros para la elaboración del proyecto. Respecto al inicio de las obras, se prevé para el próximo año, en el que la Conselleria de Infraestructuras tiene previsto invertir algo más de un millón de euros para los primeros trabajos. La ronda discurrirá unida a la Ciudad del Azulejo por el este.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Mediterraneo
Valor añadido >  los técnicos municipales siguen estudiando y analizando cada detalle del proyecto presentado por Deinvill, la UTE que presentó la oferta económica para ejecutar la urbanización, cuyo coste se calcula en algo más de 57 millones de euros. > El programa que contempla el desarrolo de una zona industrial al suroeste de Vila-real ocupa un total de 1,7 millones de metros cuadrados, entre las carreteras de Onda y la N-340.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana defiende la necesidad de convocar un concurso público que ordene toda la zona limítrofe de la ciudad de Valencia, desde el barrio de Natzaret, atendiendo tanto "a las necesidades de desarrollo del puerto industrial" como a las "necesidades urbanísticas de la ciudad" y "los eventos de la Copa del América". >El Colegio de Arquitectos constata que la ocupación de la ZAL ha establecido "una frontera frágil" entre la ciudad, la huerta y el puerto industrial.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El magistrado titular del Juzgado de lo contencioso- administrativo 4 de Alicante ha ordenado al Ayuntamiento de La Vila Joiosa  que adopte "todas las medidas ejecutivas necesarias" para hacer plenamente efectiva la suspensión de las obras del Atrium Beach, -complejo hotelero que se construía sin licencia municipal- en las que el pasado mes de septiembre murieron tres trabajadores.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > propuestas a futuro> revista de prensa > El País
Valor añadido > la construcción prevista de carreteras pasará de 900 kilómetros de vías a 1.800, con la construcción de la primera circunvalación de Alicante, que será de peaje, y la segunda corona metropolitana de Valencia o segundo by-pass, que, aunque no se ha reconocido públicamente, parece que también será de pago. En 2010 se prevé asimismo una red de Metro de 200 nuevos kilómetros, que se concretarán en su mayoría con el desarrollo del tren-tranvía de Alicante, que conectará su centro con los municipios turísticos de su entorno. En alta velocidad ferroviaria -el consejero no aclaró quién lo financia- se dispondrán dentro de seis años de 500 kilómetros de red. También se implantará una plataforma reservada -una combinación de autobús, tranvía y vehículo híbrido- de 20 kilómetros de longitud en Castellón. Los amarres deportivos pasarán de 18.000 a 28.000, con más de 70 puntos de acceso el mar para embarcaciones ligeras.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El monte La Solana, hito paisajístico del entorno de Vall de la Gallinera (Marina Alta) quedará íntegramente protegido tras la decisión de la Consejería de Territorio y Vivienda de volver a catalogar como Monte de Utilidad Pública 40 hectáreas de la montaña, donde estaba previsto levantar una urbanización de unas 300 viviendas. La iniciativa de la consejería recoge la demanda, por unanimidad, de la Corporación de Vall de Gallinera
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > vivienda > revista de prensa > Panorama
Valor añadido >  El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró este viernes que el proyecto de construcción de 100.000 viviendas de promoción pública durante los próximos cuatro años generará 32.000 puestos de trabajo directos, una inversión de 4.000 millones de euros y un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del cuatro por ciento.>Camps hizo estas manifestaciones tras presidir la firma de un convenio entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, por el cual los ayuntamientos de la Comunidad cederán suelo de sus municipios para poder construir viviendas protegidas sobre él.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  RESOLUCION de 29 de octubre de 2003, de la directora general de Planificacion y Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 15 de mayo de 2003 y se declara definitivamente aprobada la Tasacion Conjunta Polideportivo municipal de Alfafar. [2004/X208] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual del plan especial de reforma interior del sector APD/4 Rabasa, del Plan General Municipal de Ordenacion Urbana. [2004/F346] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del expediente complementario de modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Bellreguard, correspondiente a la unidad de ejecucion sector 1 industrial, del Plan General de Bellreguard. [2004/M267] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 22/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Reconocimiento internacional a Santiago Calatrava (Benimamet, Valencia, 1951)  en la presentación del diseño de la terminal de transportes que construirá en la zona cero.
Valor añadido >  El crítico de The New York Times, Herbert Muschamp lo ha calificado como el "poeta más grande de la arquitectura del transporte".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El puerto deportivo que se va a construir en la zona norte de El Campello y que servirá de apoyo a la celebración de la Copa América 2007 se empieza a negociar entre el Ayuntamiento y  la empresa Instalaciones Deportivas Portuarias 2002, encargada de redactar el anteproyecto del puerto deportivo en la zona norte del municipio, concretamente en Cala Baeza.>La intención del equipo de gobierno municipal era conocer el proyecto, que ya fue anunciado el pasado mes de noviembre 2003 por la Conselleria y que recogía la intención de construir nuevos puertos en Peñíscola, Santa Pola y El Campello, además de 10.000 amarres nuevos para cubrir la previsible demanda con motivo de la celebración de este evento deportivo.>La construcción del puerto deportivo de El Campello «no afectará a la pradera de posidonias de la zona», tal y como exigía el equipo de gobierno, y cumple «perfectamente la normativa medioambiental», según indicaron los técnicos de la empresa Instalaciones Deportivas Portuarias 2002.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Con la ordenación del Sunpor de La Foya en un solo sector se tendrá un dotacional con más superficie útil y se podrán hacer las infraestructuras con racionalidad. > La ampliación del Sunpor-2 (Molineta) hasta la CV-18 para tener 220.000 m y la delimitación en un solo sector permitirá la obtención de dotacionales, acometer conjuntamente el enterrameinto de las lineas aéreas del tendido eléctrico, resolver el encauzamiento de la acequia y diseñar el trazado de la variante Sur.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Mediterraneo
Valor añadido > El Ayuntamiento de Almassora realizará una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para redefinir 168.027 metros cuadrados de Suelo Urbanizable No Pormenorizado (Sunpor-1) que afecta al terreno ubicado en la calle San Jaime-La Foya; y 199.587 metros cuadrados del Sunpor-2 (Camí La Mar-Molineta). Esta iniciativa supondrá desestimar los proyectos presentados en estas zonas. >Así se pretende ordenarlos en un solo sector, de manera que pueda obtenerse el suelo dotacional necesario de acuerdo a las necesidades municipales; y acometer infraestructuras, como colectores o enterramiento de las líneas aéreas del tendido eléctrico con racionalidad. Además, se modificará la tipología de vivienda, por lo que se permitirá construir unifamiliares y adosados.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Gaceta de los Negocios
Valor añadido >  la Consellería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha establecido acuerdos con Bancaja, la Federación Valenciana de Cajas de Ahorros y la Federación de Promotores y Agentes Urbanizadores. En breve se tiene previsto incorporar seis nuevos aliados al plan de promoción de vivienda de protección oficial (VPO) con la firma de convenios con Banco de Santander, la CAM, Ibercaja, la Federación de Cooperativas de Viviendas, la Asociación
de Empresas Gestoras de Cooperativas y la Federación de Municipios y Provincias.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig (Alicante) ha aprobado el proyecto de ampliación y estudio de impacto ambiental del polígono industrial de Canastell para su exposición a información pública, según informaron hoy en un comunicado fuentes municipales.> Después de abordar la iniciativa en la mesa del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el concejal D. Rafael Lillo presentó una propuesta que permitirá aumentar en 300.000 metros cuadrados el suelo industrial de San Vicente del Raspeig. >Así mismo, bajo el epígrafe de PAU/6 Los Petits, Urbanismo presenta además la ampliación del cementerio con más de 20.000 metros cuadrados. La ordenación del suelo responde a una actuación para urbanizar y acondicionar esta superficie industrial y ampliar la oferta del polígono industrial de la zona norte del municipio.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  ACUERDO de 28 de octubre de 2003 de la Comision Territorial de Urbanismo de Castellon, relativo al Plan Especial para la delimitacion de reserva de terrenos para el patrimonio publico del suelo en el municipio de Benicarlo. [2003/X13725] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > Cinco Días
Valor añadido >  La Consejería de Territorio y Vivienda, que ha prometido impulsar la creación de 100.000 nuevas viviendas protegidas en esta legislatura, creó con Bancaja la empresa conjunta Sòl i Vivendes Valencianes -51% de la Generalitat y 49% de la caja- con un capital de 600.000 euros, que prevé invertir 600 millones en la construcción de 10.000 viviendas, un 10% de las cuales se destinará al alquiler para jóvenes.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Comisión Territorial de Urbanismo en Castellón ha aprobado definitivamente un Plan Especial de reserva de suelo público presentado por la conselleria de Industria, en contra del criterio mantenido en su día por el pleno del Ayuntamiento de Benicarló.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la alternativa tecnica del programa de actuacion integrada (programa, proyecto de urbanizacion con estudio de seguridad y salud, solicitud de cedula de urbanizacion y memoria informativa y justificativa) junto al plan de reforma interior para la delimitacion de la unidad de ejecucion de la ficha 87, del Plan General de Ordenacion Urbana. [2004/174] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 16/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la reparcelacion forzosa de la Manzana 220 de la zona de extension del Plan General de Ordenacion Urbana de Nules. [2004/X130] V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del plan parcial de mejoras del sector ZO3 (SUNP 6) del Plan General de Ordenacion Urbana de Guardamar del Segura. [2004/F105] Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El Consell aprobó  la concesión de un aval de 46 millones de euros para que la empresa concesionaria del futuro aeropuerto de Castellón pueda hacer frente a los costes de construcción y explotación de la instalación aeroportuaria. La decisión del Gobierno valenciano incluye la concesión de "una carta de patrocinio" y diversos "avales" por un importe máximo de 46 millones a la empresa Aeropuerto de Castellón SL, que es la sociedad instrumental a través de la cual se canaliza la gestión con los adjudicatarios privados. >Las decisiones del Consell permiten a Aeropuerto de Castellón SL, la sociedad participada por la Generalitat a través de la sociedad anónima Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana y la Diputación de Castellón, hacer frente al contrato de concesión firmado el pasado 16 de diciembre 2003.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la reparcelacion forzosa de la Manzana 220 de la zona de extension del Plan General de Ordenacion Urbana de Nules. [2004/X130] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la reparcelacion forzosa de la Manzana 220 de la zona de extension del Plan General de Ordenacion Urbana de Nules. [2004/X130] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 14/01/2004
FLASH >
 

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa de actuacion integrada, que incluye memoria, proyecto de urbanizacion y proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion delimitada por la ejecucion del proyecto de urbanizacion de un viario en el suelo urbano industrial del plan general de ordenacion urbana. [2004/S12] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Acuerdo de 30 de diciembre de 2003, del Pleno del Ayuntamiento de Sagunto, por el que se aprueba el convenio de colaboracion con el Instituto Valenciano de Vivienda, SA, y la suspension de licencias y PAIS en los ambitos SUNP V y ZR-5 PINAETA. [2004/S41] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Acuerdo de 30 de diciembre de 2003, del Pleno del Ayuntamiento de Sagunto, por el que se aprueba el convenio de colaboracion con el Instituto Valenciano de Vivienda, SA, y la suspension de licencias y PAIS en los ambitos SUNP V y ZR-5 PINAETA. [2004/S41] 2. OTROS ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica del programa de actuacion integrada, que incluye memoria, proyecto de urbanizacion y proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion delimitada por la ejecucion del proyecto de urbanizacion de un viario en el suelo urbano industrial del plan general de ordenacion urbana. [2004/S12] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de fecha 14 de mayo de 2003, por el que se declara definitivamente aprobada la homologacion y plan parcial Sector Fontanelletes, de Muro de Alcoy. [2003/X13727] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del plan parcial de mejoras del sector ZO3 (SUNP 6) del Plan General de Ordenacion Urbana de Guardamar del Segura. [2004/F105] 2. OTROS ASUNTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del programa para el desarrollo de la actuacion integrada de la unidad de ejecucion numero 3 del sector La Guardia 1-Montes de Javea del Plan General de Ordenacion Urbana de Javea. [2003/S13873]
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 12/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valencia
Valor añadido >  veintiuna empresas se han presentado al proyecto de construcción de la primera fase del la línea T-2 del tranvía de Valencia, en el tramo comprendido entre Torrefiel y Orriols hasta la conexión de la línea T-4 en Pont de Fusta.> Las obras contarán con un presupuesto de 20,5 millones de euros y permitirá conectar el norte de la ciudad de Valencia con la zona marítima y, a través de la estación de Benimaclet, con el resto de la ciudad y del sistema de líneas de Metro Valencia.>El tramo pertenece a la línea T-2, que irá desde Orriols hasta Nazaret
FLASH >

NOTICIA >  Valencia > revista de prensa > Inversión
Valor añadido >  el mercado inmobiliario de Valencia "ha empezado a hinchar las velas". La celebración en 2007 de la Copa América de Vela y la puesta en marcha del AVE Madrid-Valencia (también prevista para ese año) van a suponer un importante revulsivo para el sector de la vivienda, tanto en la capital como en los municipios más cercanos. Así, se detecta que la inversión tanto en primera como en segunda vivienda se está reactivando. Aunque los expertos no se atreven a cuantificar el incremento que se va a producir en los precios de los pisos durante los próximos tres años, sí coinciden en señalar que éste será superior a la media nacional. No hay que olvidar en este punto que actualmente Valencia es la ciudad de las de mayor población que presenta unos precios más bajos; según datos de Sociedad de Tasación, a finales de junio de 2003 el precio medio del metro cuadrado de vivienda nueva estaba en 1.188 euros frente a los 2.726 euros de Barcelona o los 2.644 euros de Madrid. En segunda mano, el precio medio alcanzaba en Valencia los 1.099 euros por metro cuadrado, mientras que la media nacional estaba en 1.276,6 euros, según datos de Tinsa correspondientes al tercer trimestre de 2003.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  El Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) y el Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig han firmado un convenio para acometer la segunda fase de la rehabilitación del barrio Colonia Santa Isabel de esta localidad.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Novelda
Valor añadido >  La comisión territorial de Urbanismo ha dado la aprobación definitiva al desarrollo del polígono industrial de El Fondonet, una actuación sobre 400.000 metros cuadrados para la pequeña y mediana industria
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  Los 12 empresarios y propietarios de las parcelas del polígono industrial de Sagunto "afectados por la reserva de suelo" de 189.992 metros cuadrados ordenada por la Generalitat en 2000 para la creación de la Ciudad de las Artes Escénicas denunciaron ayer que el "bloqueo" de los terrenos "ha supuesto pérdidas de 34 millones de euros" al paralizar el macrocomplejo comercial, hotelero y de ocio tramitado por las constructoras Ingest y Zonario
FLASH >

NOTICIA >    C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa en el ambito del programa de actuacion integrada de suelo urbanizable programado del sector PRR-1 UE-1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Burriana. [2003/Q13462] URBANIZADORA VISTAMAR, SA V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > ORDEN de 19 de diciembre de 2003, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se convocan ayudas para la realizacion de actividades medioambientales. [2003/S13814] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 02/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de prensa > El País
Valor añadido >  la nueva Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje exigirá una previsión de zonas verdes y parques públicos en una proporción que no sea menor de 10 metros cuadrados por habitante, creará el llamado Fondo de Equidad Territorial para incentivar proyectos con criterios de desarrollo sostenible, y pedirá estudios de incidencia de los planes urbanísticos y de infraestructuras sobre el paisaje.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  229 empresas de la Federación de Promotores y Agentes Urbanizadores de la Comunidad Valenciana "se han adherido en apenas dos meses", al convenio suscrito el 27 de octubre 2003, entre esta Federación y la conselleria, para impulsar la construcción de nuevas viviendas protegidas > Con este convenio, se debe facilitar la promoción de suelo que permita incrementar la oferta de vivienda protegida, especialmente en aquellos municipios con mayor dificultad económica, urbanística y social de acceso a la vivienda. > y se ejecutará todos los trámites, gestiones y actuaciones necesarias para realizar los compromisos adquiridos, y propondrá y tramitará durante el año 2004 los proyectos normativos que se consideren oportunos para alcanzar los objetivos marcados > se reforzará la eficacia del silencio administrativo positivo en las solicitudes de licencia de obras de edificación, primera ocupación y cédula de habitabilidad, especialmente en los expedientes de vivienda protegida que ya cuenten con calificación provisional > Del mismo modo, cuando la obligación o compromiso de vinculación de suelo a vivienda protegida se produzca por modificación del planeamiento, se revisará el cálculo de densidad establecido en el planeamiento, y el índice de edificabilidad residencial. > Por su parte, la Federación promoverá y construirá las viviendas protegidas que correspondan en cada planeamiento, programa o convenio urbanístico correspondiente. De la misma manera, se obligan a que en los Programas para el Desarrollo de Actuaciones Integradas (PDAIS) que vayan a tramitar y en aquellos que se encuentran en tramitación comenzarán su programa de edificación con la construcción de las viviendas protegidas correspondientes a dichas actuaciones de suelo. >Se fomentará entre sus miembros y entidades locales la formulación de iniciativas y programas de actuación integrada que favorezcan la reserva de suelo y promoción privada de viviendas protegidas y la disposición del patrimonio municipal de suelo con destino al mismo fin >También se incrementará la construcción y rehabilitación de viviendas en los centros históricos de la Comunidad Valenciana, y se realizarán jornadas y seminarios con periodicidad semestral para incentivar el conocimiento y adhesión al presente convenio, así como al estudio de la normativa y medidas legales convenientes para el buen fin del mismo.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País y Cinco días
Valor añadido >  El Puig> proyecto urbanístico que ocupará 2,5 millones de metros cuadrados y que elevará la población del municipio, 8.000 habitantes censados, por encima de 20.000 en una década. La macrourbanización, promovida entre otros por los grupos Lladró, Lubasa y Bancaixa, incluye la construcción de 6.200 viviendas -el índice de edificabilidad será de 25 viviendas por hanegada- y un campo de golf de 27 hoyos. El proyecto prevé además un hotel de lujo y una zona comercial. La urbanización Golfmar exigirá una inversión de 600 millones de euros y los primeros movimientos de tierras se han previsto para finales de 2004 o inicios de 2005.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Dirección General de Arquitectura, ha licitado las obras de la primera fase para la construcción del Salón de Usos Múltiples de Montán en Castellón. La inversión prevista por la Generalitat para acometer esta actuación es de más de 712.000 euros, y el plazo de ejecución de la obra se estima en ocho meses
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Sagunto >convenio de colaboración con el Instituto Valenciano de la Vivienda, (IVVSA) para la construcción de 600 viviendas de protección oficial (VPO).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Arrendamientos > Fianzas
Valor añadido > La Conselleria de Territorio y Vivienda ha elaborado el texto del proyecto de Ley de la Vivienda de la Comunidad Valenciana (LVCV), que recibió la aprobación del Pleno del Consell el pasado día 5 de diciembre, y que recoge, como una de las principales novedades, la creación del Registro de la Generalitat Valenciana de Fianzas y Arrendamientos urbanos. Este registro, según informaron fuentes de la Generalitat, tendrá carácter administrativo y dependerá de la dirección
general de Tributos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  el urbanismo ha pasado a ser la principal fuente de ingresos del Ayuntamiento. La eclosión del sector inmobiliario en Elche coincide con la aprobación y consiguiente desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El planeamiento también establece nuevas zonas de expansión urbanísticas hasta ahora no explotadas en Elche, como es la costa.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la interpretacion de los articulos 6.10 y 6.16 del Plan General de Ordenacion Urbana, que regulan la dotacion de aparcamientos en las zonas de calificacion urbanistica, casco antiguo y edificacion cerrada, respectivamente. [2003/Q13107] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 23/12/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido >  La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Arquitectura, ha licitado la rehabilitación y ampliación del Palacio de la Asegurada de Alicante. Así, la Generalitat Valenciana invertirá en esta actuación más de 8,30 millones de euros para asentar y consolidar la cimentación, dotarlo de nuevas instalaciones y limpiar la fachada y los elementos interiores
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > revista de prensa > Gaceta de los negocios
Valor añadido >  Según un informe de la consultora Richard Ellis, la inversión ronda ya el 30% de la adquisición de una vivienda nueva y el ritmo de compra, que se realiza sobre plano, es de 5.000 y 6.000 unidades al año. Aunque el número de viviendas terminadas en 2002 cayó el 14% en la ciudad, los precios crecieron un 16,8%. Durante el primer trimestre de este año, los precios crecieron un 19,5%. > Además, se comenta que Valencia ha conseguido la denominación de 'municipio singular', petición solicitada reiteradamente por los promotores, que se quejaban de no poder construir viviendas de protección oficial (VPO) por el alto precio del suelo y que ha incrementado el 20% el precio de las mismas. A cambio, los promotores se han comprometido con la Generalitat valenciana a poner en el mercado 65.000 VPO en la presente legislatura. > Entre otros datos que se aportan en el trabajo, puede destacarse que Primer Grupo Inmobiliarias asegura que la vivienda en esta región se ha revalorizado desde 1999 un 133%, frente al 70% de media nacional .
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Elche ha modificado la calificación urbanística de la parcela donde se ubicará el nuevo convento de las clarisas, gracias al cambio de terreno dotacional educativo a asistencial.  >Con la permuta que contemple el convenio, el Ayuntamiento adquirirá el actual edificio de las monjas clarisas, ubicado en pleno centro del casco urbano, que podría ser utilizado para albergar el Museo de Arte Contemporáneo y varias salas de exposiciones
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El pleno del Comité Económico y Social (CES) rechazó   una enmienda de los sindicatos CC OO y UGT con la que se quería recomendar a la Generalitat la introducción en la Ley de Ordenación del Territorio (LOT) de una moratoria para la construcción en el litoral valenciano y en la huerta. Los sindicatos apostaron por demorar la aprobación de recalificaciones hasta la puesta en marcha del Plan de Acción Territorial del Litoral y de Protección de la Huerta que la ley prevé. CC OO y UGT se toparon con los votos en contra de la Administración y los empresarios.>La enmienda se incorporará al dictamen como voto particular
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana numero 03/2003 respecto al numero y dimensiones de edificios que se deben proyectar sobre una parcela de superficie mayor que la parcela minima. [2003/M12892] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES
V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/12/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del plan parcial y programa de actuacion integrada del sector D-6 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Bigastro. [2003/Q12913] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 15/12/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Villajoyosa ha abierto el plazo de licitación de las obras de remodelación del Paseo Marítimo de la Playa Centro
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  convenio de colaboración entre la conselleria de Territorio y Vivienda y la Federación Valenciana de Cajas de Ahorros, integrada por Bancaixa, la CAM y Caixa Ontinyent, que permitirá que los beneficiarios del Plan de Vivienda 2002-2005 puedan cobrar por anticipado las ayudas para la adquisición de vivienda a través de estas entidades. >La vigencia del convenio es de dos años y podrá ser prorrogado por plazos anuales, según recoge el texto del acuerdo. Las ayudas al Plan de Vivienda 2002-2005, que recoge 37.040 actuaciones, reciben alrededor de 10.000 solicitudes al año, y la Comunidad Valenciana ya ha llegado a este objetivo de actuaciones para el que el Ministerio de Fomento aporta 307 millones de euros y la Generalitat 400 millones.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El País
Valor añadido >  El coste de las obras, que asciende a 500 millones de euros, será aportado en principio por la Administración central, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia. La prioridad del Consorcio es cumplir con los plazos exigidos por la organización de la competición, la America's Cup Management (ACM),
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > opiniones > revista de prensa > el País
Valor añadido > La reforma de la vigente Ley de Patrimonio Cultural Valenciano planteada por el Consell, que se encuentra ya en las Cortes Valencianas para su tramitación, > D.José Luis Ramos, abogado de la plataforma Salvem El Cabanyal es más preciso: "Pensamos que la reforma tiene por finalidad eliminar las barreras que el patrimonio cultural supone para el urbanismo depredador".> sostiene que el Consell pretende aplicar a los conjuntos históricos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) las previsiones que la ley estatal establece para los conjuntos no BIC al permitir remodelaciones urbanas sólo en el caso de que impliquen una mejora de sus relaciones con el entorno territorial urbano o cuando eviten usos degradantes para el propio conjunto.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo (CTU) formalizó la aprobación definitiva del plan que permitirá que la empresa Aceitunas El Serpis pueda construir una nueva fábrica en Batoy, cerca de la zona de El Castellar>La actuación se materializará en una parcela de 90.000 metros cuadrados que se ubicará en la margen derecha de la carretera de Banyeres, en la misma zona de las viviendas de El Castellar. Del total del solar, 30.000 metros cuadrados se destinarán a la construcción de la nueva factoría, que tendrá 200 metros de largo y que será la más grande de Alcoy
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  Fomento licita las obras de rehabilitación del Mercado Central de Valencia por 13,82 millones de euros> El mercado es un edificio singular de alto valor arquitectónico construido en los años 20> Fomento aporta 6.907.515,86 euros, el 50 por ciento del presupuesto que asciende a 13.815.031,76 euros, con cargo al 1 por ciento Cultural. El resto lo abona el Ayuntamiento de Valencia
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Alcoi
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Alcoi aprueba el proyecto de construcción del polígono industrial El Clérigo, que incluye la urbanización de los accesos al mismo
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica del proyecto de modificacion generica del Plan General de Ordenacion Urbana. [2003/M12477] AYUNTAMIENTO DE AYORA V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/12/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de modificacion generica del Plan General de Ordenacion Urbana. [2003/M12477] AYUNTAMIENTO DE AYORA V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 01/12/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la modificacion puntual numero 3 del Plan General de Ordenacion Urbana de Montichelvo. [2003/F12639]1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOSDiario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la propuesta de programa para el desarrollo de la actuacion integrada en suelo urbano de la actuacion aislada A1, del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2003/M12348] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > CORRECCION de errores de la Resolucion de 13 de octubre de 2003, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la cual se conceden ayudas para 2003, para realizar determinadas actuaciones en los parajes naturales municipales. [2003/X12712] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Informacion publica de la propuesta de programa para el desarrollo de la actuacion integrada en suelo urbano de la actuacion aislada A1, del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2003/M12348] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica del proyecto de reparcelacion forzosa de la unidad de ejecucion unica del plan parcial del sector de SUP T-4 Benimaclet del Plan General de Ordenacion Urbana de Valencia. [2003/F12630]
2. OTROS ASUNTOS  V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C Valenciana
Valor añadido >  CORRECCION de errores de la Resolucion de 13 de octubre de 2003, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la cual se conceden ayudas para 2003, para realizar determinadas actuaciones en los parajes naturales municipales. [2003/X12712] CONSELLERIA DE TERRITORIO Y VIVIENDA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 28/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia > Revista de prensa >
Valor añadido > El mayor crecimiento urbanístico de Valencia y su área metropolitana se ha producido en la última década en el eje de Madrid, en el entorno de la autovía A-3, con un 20% del total, seguido por la salida hacia Ademuz, concretamente desde la capital hasta Llíria.> La primera de estas áreas se extiende desde Valencia a municipios como Chiva, Cheste, Manises, Quart de Poblet y Buñol, según el mapa provisional de usos de suelo de la Comunidad Valenciana incluidos en el Proyecto Corine Land Cover, informaron ayer fuentes de la Generalitat.> El tercer eje se desplaza al sur (municipios de l´Horta Sud), que concentra el 15% del crecimiento, seguido por el ubicado en el norte (desde Valencia hasta Sagunt), con un crecimiento del 7%.> L´Horta Sud, el tercer eje> Los datos, utilizados para la elaboración de la Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, hacen referencia al crecimiento urbanístico de Valencia y su área metropolitana en la última década hacia su primera corona (L´Horta) y la segunda (Camp de Morvedre, Camp de Túria, La Hoya de Buñol, La Ribera Alta y La Ribera Baixa). Por su parte, la ciudad de Valencia ha concentrado el 11% del crecimiento urbanístico de toda el área metropolitana, mientras que la mayor parte del crecimiento urbanístico de la capital en la última década se ha concentrado en la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en la avenida de les Cortes Valencianas, según las mismas fuentes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana  > Alicante
Valor añadido >  El Pleno del Ayuntamiento de Alicante aprobó  la modificación de un plan parcial urbanístico que prevé la construcción de 1.376 viviendas unifamiliares en las inmediaciones de la avenida de Dénia, en la zona de Vistahermosa. > El proyecto, que afecta al sector APA-9, contempla este tipo de modelo urbanístico "descompensa una inversión de 19,1 millones de euros y la urbanización de una superficie superior a los 727.000 metros cuadrados, de los que 472.366 metros cuadrados se destinarán a parcelas edificables y más de 44.000 metros cuadrados a zonas verdes.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valencia > Valencia > revista de prensa > ABC
Valor añadido >  Sana envidia. Eso es lo que uno siente al ver los resultados que han dado la estrategia de planificación que han seguido los responsables municipales (e imagino que apoyados también por los del gobierno regional) para hacer de la ciudad de Turia lo que es en la actualidad: una de las ciudades de moda de España y con mayor proyección económica y social en los próximos años. Valencia ha pasado de ser una ciudad de segunda o tercera categoría, con graves problemas urbanísticos y escaso atractivo turístico, a convertirse en todo un referente como ciudad innovadora, económicamente boyante, que ha resuelto con eficacia el problema de toda ciudad con puertos marítimos en declive y un urbanismo bastante más ágil que el nuestro.
FLASH >

NOTICIA > Impuestos > C. Valenciana
Valor añadido > Ley de Acompañamiento Copa del América. Las empresas que se establezcan en España con motivo de este acontecimiento deportivo estarán exentas del Impuesto de Sociedades por las rentas que obtengan relacionadas con su celebración. Esta bonificación total también se aplicará a los establecimientos permanentes de la entidad organizadora de la Copa del América, así como a los equipos que se constituyan en España. >destaca la declaración de la Copa América de Vela como entidad beneficiaria de los incentivos al Mecenazgo desde el 1 de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre de 2007. >De esta manera, quedarán exentas de tributación las empresas y personas físicas que participen en este acontencimiento por las rentas obtenidas en la celebración del mismo. También se aplicará, igualmente, a los establecimientos permanentes que la entidad organizadora o los equipos participantes constituyan en España.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Vivienda
Valor añadido >  el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) impulsará la construcción de aproximadamente 35.000 nuevas viviendas protegidas, de las 65.000 que se construirán hasta el año 2007. > en breve estarán cerrados los convenios con los Ayuntamientos de Castellón, Gandia, Sagunto, Cullera, Torrent y Valencia, d eun total de 37 ayuntamientos >"desde esta conselleria se está trabajando permanentemente para ampliar el número de municipios en los que se puedan realizar actuaciones de suelo con el IVVSA como Agente Urbanizador" > las parcelas resultantes de la urbanización de suelo pueden salir a concurso público, primando las ofertas que incluyan más viviendas protegidas, mejores calidades y más beneficios para el adquirente final en el momento de su adjudicación.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > Cinco Días
Valor añadido >  La Comunidad Valenciana construirá hasta 2007 tres puertos deportivos nuevos, 10 escuelas de vela y 10.000 amarres, que se sumarán a los 17.810 existentes. >A los nuevos puertos deportivos de Peñíscola (Castellón), El Campello y Santa Pola (Alicante), se sumará la ampliación de otros ocho ya existentes y la remodelación de 16 más, lo que permitirá ganar puntos de amarre
Ver > Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Valencia
Valor añadido > las empresas inmobiliarias auguran subidas en los alquileres de pisos, especialmente en zonas en expansión de la ciudad como la avenida de Francia o de Baleares, dado que los equipos de regatistas permanecerán en la ciudad varios años.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > revista de prensa > El Pais
Valor añadido >  La Consejería de Territorio > orden por la que se incrementan el precio de las viviendas de protección oficial (VPO) en la mayoría de los municipios con mayor número de habitantes. La orden hace especial mención a la situación de las tres capitales, cuyos precios se incrementan en un 20% (Valencia) y un 10% (Alicante y Castellón). La entrada en vigor de los nuevos precios para la vivienda protegida coincidió con la presentación de una proposición de ley socialista para modificar la polémica LRAU.> La orden publicada por la Consejería de Territorio y Vivienda declara como municipios singulares las tres capitales de provincia y se reclasifican el resto de términos municipales de la Comunidad Valenciana en función de los estudios realizados sobre el precio de la vivienda.> La clasificación de los municipios, que supondrá un incremento entre el 10% y el 20% en la VPO para incentivar esta clase de oferta frente a la vivienda libre, se realiza en base a los estudios existentes sobre la evolución de los precios y la escasez de viviendas protegidas en el mercado en comparación con la oferta.> Los municipios que mayores incrementos podrán aplicar son los de Valencia y los principales municipios de su área metropolitana, Gandia y Cullera, para los que se establecen los coeficientes más altos tanto para viviendas de régimen especial, como en venta o alquiler. Todos ellos clasificados como municipios del tipo B zona A.> Los términos municipales de Alicante y Castellón son clasificados como C, lo que implica que los incrementos a las viviendas de protección oficial no podrán superar el 10% sobre el precio actual. La orden es aplicable también a las actuaciones de rehabilitación, ya que "el fomento de las viviendas de nueva construcción no debe excluir la importancia del aprovechamiento del parque de viviendas existentes".
FLASH >

NOTICIA >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >  Informacion publica de la modificacion puntual numero 1 del Plan General de Ordenacion Urbana de Quart de Poblet. [2003/F12478] 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES V. OTROS ANUNCIOS Comunidad Valenciana 24/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Turismo >hoteles > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  Los hoteles de Torrevieja con más de tres estrellas podrán aumentar desde ahora sus vacantes hoteleras. La última modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que ha propuesto el equipo de gobierno, con mayoría absoluta del PP, permitirá construir tres plantas adicionales a los establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas y otras dos a los de tres estrellas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  A partir del próximo año, los ayuntamientos y los promotores de la Comunidad Valenciana podrán construir viviendas protegidas en suelo destinado a usos dotacionales. Esta medida está incluida en la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat, que entrará en vigor el 1 de enero de 2004, fecha a partir de la cual está previsto que comiencen a construirse parte de las 65.000 viviendas de protección oficial (VPO) previstas hasta 2007.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Iberdrola ha llegado a un acuerdo para vender su sede en Valencia, ubicada en la calle de Isabel La Católica, a la inmobiliaria Naves y Viviendas (Navisa),>Las condiciones económicas de la transacción "cumplen las establecidas por la compañía en el proceso de subasta del inmueble, donde se fijaba un precio mínimo de 24 millones de euros",>El acuerdo incluye también el pago de un alquiler a Navisa por utilizar las oficinas hasta el año 2006, fecha en la que Iberdrola trasladará su sede a un nuevo edificio corporativo ubicado frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la avenida de Francia.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > modificación del Plan General de Ordenación Urbana y posibilitará la puesta en el mercado de 897.380 metros cuadrados de suelo urbano residencial para construir viviendas en el noroeste de la ciudad, de los cuales, la mitad tendrá la calificación de protección oficial,
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > Resolución del Ayuntamiento de Castellón de la Plana sobre concurso público de la redacción del proyecto de ejecución y construcción de una piscina cubierta situada en la parcela dotacional del Plan Parcial Sector 03-SUR. ADMINISTRACIÓN LOCAL V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 14/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Resolución del Ayuntamiento de Castellón de la Plana sobre concurso público de la redacción del proyecto de ejecución y construcción de una piscina cubierta situada en la parcela dotacional del Plan Parcial Sector 03-SUR. ADMINISTRACIÓN LOCAL V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 14/11/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Aumsa > prolongación de Blasco Ibáñez, la conclusión de las obras correspondientes a los sectores 1 y 2 del Parque de Cabecera, la ejecución del proyecto del Centro Deportivo Piscina Olímpica Balcón al Mar, o la cimentación, estructura y cubierta de los restos de L'Almoina, mediante una plaza pública.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >   C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >   El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha dictado una sentencia que prácticamente multiplica por 34 el valor de una expropiación en el entorno del parque Temático Terra Mítica de Benidorm. En concreto, la sentencia de TSJ obliga al Consell a pagar 34 millones de euros a los propietarios de unos terrenos, en lugar de los algo más de 919.000 que fijó el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa.> Esta es la segunda sentencia que el alto tribunal dicta a favor de antiguos propietarios de terrenos expropiados para levantar el complejo y demás proyectos de ocio y complejos hoteleros. En la primera multiplicó por nueve, de 4,8 a 36 millones de euros, el valor de la expropiación.> En ambos casos los demandantes han esgrimido idénticos argumentos jurídicos, es decir, que la Generalitat valoró sus terrenos en función de su calificación inicial como suelo forestal, pero que posteriormente los recalificó como suelo urbanizable. Igualmente, el TSJ, en base a la jurisprudencia del Tribunal Supremo referida a una demanda similar a raíz de la construcción del parque temático Port Aventura, en Salou (Tarragona), acepta el "carácter urbanístico de la expropiación" y, por ende, que la Generalitat no había abonado a los propietarios el valor real del suelo expropiado.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >   La comisión de Urbanismo aprueba  la concesión de la licencia para la cuarta fase de las obras de El Corte Inglés que se abrirá en la avenida de Francia. El permiso incluye la realización de toda la estructura del inmueble, que será el siguiente en abrirse al público en Valencia de esta cadena.>La parcela tiene una edificabilidad de 53.400 metros cuadrado y el inmueble tendrá once alturas. El Corte Inglés compró el suelo a la empresa Dragados y presentó en el Ayuntamiento un estudio de detalle para modificar las alturas del inmueble.> El solar ha estado grafiado desde el principio como terciario, aunque preveía la construcción de un edificio de 25 alturas en su mayor parte.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  La oferta de viviendas de protección oficial en la ciudad de Castellón se limita a una docena de pisos. Éstos están ubicados en el barrio de San Llorenç, en un distrito del suroeste de la capital de La Plana, junto a dos polígonos industriales. Las viviendas están a la venta por un precio de cerca de 104.000 euros, al que cabe sumar el 7% del IVA, y pertenecen a una misma promoción, la única de la ciudad en la que se ofertan VPO. El solar sobre el que se construirán está ubicado en la Quadra del Saboner, donde acaba de comenzar la obra que albergará un total de 24 pisos, de cinco tipos diferentes.> El grupo municipal socialista desveló ayer este dato como conclusión de un estudio sobre la situación de la vivienda, protegida y libre, en la ciudad de Castellón.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, D. Benigno Blanco, inaugura  la segunda fase del polígono industrial "Lacy", en Elda, que ha contado con una inversión de unos 5,3 millones de euros desarrollado la entidad pública empresarial del suelo del Ministerio de Fomento (SEPES), permitirá la disponibilidad de 210.594 metros cuadrados, de los que 131.122 son de suelo industrial y 79.472 de espacios públicos (zonas verdes y red viaria).
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  La Autoridad Portuaria de Alicante ha sacado a concurso público la construcción de una tercera zona lúdica para el puerto de Alicante. Un complejo de restaurantes y locales relacionados con la vida marinera se ubicarán junto a la nueva zona de atraque en la dársena pesquera construida frente al barrio de Babelsur.
FLASH >

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido >  Reyal invertirá 11,6 millones de euros en una promoción que cuenta con 6.845 metros cuadrados edificables para la construcción de 61 viviendas en el barrio de Patraix, situado en la zona centro de Valencia. Las viviendas se construyen en bloque de planta baja para comercial, dos plantas altas y ático con buhardilla, en una urbanización interior privada, dotada de piscina , zona de juegos y garaje.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alcoi
Valor añadido > plan urbanístico para la entrada norte de la ciudad, que prevé la construcción de un parque de 9.000 metros cuadrados y de 450 viviendas. El Ayuntamiento ha acordado la homologación urbanística de la zona con la Conselleria de Vivienda y Territorio
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Declaraciones desde la Consejería de de Territorio y Vivienda
Valor añadido >  la Conselleria tiene previsto modificar la Ley de ordenación del territorio (LOT), la Ley de Suelo Urbanizable, la Ley Valenciana de Urbanismo, así como la Ley de la Vivienda.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Alicante ha dado los primeros pasos para hacer realidad la Ciudad de la Justicia, un lugar donde se concentrarán todas las instituciones judiciales, incluida la Audiencia Provincial, que desaparece del actual emplazamiento frente al edificio consistorial. A través de una cesión, el Ayuntamiento permitirá que en el Cuartel de Benalúa se construya el edificio y el alcalde anunciaba la semana pasada que se efectuará a finales de 2004. >Los terrenos se encuentran en el solar resultante de la demolición del antiguo cuartel.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Los proyectos urbanísticos de las principales promotoras de la provincia de Alicante convertirán al municipio de Monforte del Cid (Vinalopó Mitjà), de 5.545 habitantes, en la localidad de mayor crecimiento poblacional y urbanístico de la Comunidad Valenciana en los próximos cinco años, según fuentes municipales. Seis proyectos hasta ahora aprobados por la Corporación municipal sumarán cerca de 6.000 viviendas y una estimación de población de 17.000 nuevos vecinos, lo que supondrá un crecimiento del 308% en los próximos cinco años.> El nudo de comunicación entre la meseta, Valencia, las costas de Alicante y el sur de esa provincia hacen de esta localidad un punto estratégico para la construcción de viviendas de turismo residencial. Prueba de ello es la llegada del Grupo Quesada, que se ha hecho con más de un 13 millones de metros cuadrados en la falda de la Sierra del Cid, entre Agost y Monforte del Cid, a la espera de que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) recalifique los terrenos.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  Los ayuntamientos cederán ingresos obtenidos por la gestión de suelo a un fondo de equidad >
 La concepción activa del anteproyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje >El Consell no se limita a fijar criterios generales para conciliar actuaciones que desborden el ámbito municipal, sino que asume iniciativas y proyectos de gestión territorial encaminados a garantizar la sostenibilidad del desarrollo y mejorar la calidad de vida de los valencianos. Tales proyectos se ejecutarán a través de un fondo de equidad territorial que se nutrirá, en parte, de los beneficios que los municipios ingresan a partir de la gestión del suelo.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  El anteproyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje  >el nuevo anteproyecto de ley de ordenación evita las restricciones a la clasificación de suelo en una franja de 500 metros desde el litoral que fijaba el texto presentado a finales de la pasada legislatura> suprime las restricciones a la urbanización de la franja costera que recogía el proyecto aprobado al final de la pasada legislatura. El texto subraya los "especiales valores ambientales y económicos" del litoral y remite a un futuro plan de acción territorial "que establecerá las directrices de ocupación, uso y protección de la franja costera" que se elaborará "armonizando su conservación con los usos de ocio, turismo, residencia o servicio público".>El litoral valenciano tiene una longitud aproximada de 450 kilómetros, de los cuales alrededor de dos tercios están urbanizados. La presión sobre los 150 kilómetros libres de urbanización es poderosa. El proyecto de ley de ordenación del territorio que el Consell aprobó a última hora en la pasada legislatura establecía entre sus disposiciones transitorias que "no se admitirán nuevas clasificaciones de suelo no urbanizable a urbano en terrenos comprendidos en la zona de influencia definida en la legislación de costas, cuya anchura es de 500 metros medidos tierra adentro desde el límite interior de la ribera del mar".>La ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2003 trasladó a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas, que a la postre tienen la potestad sobre el territorio, la última palabra sobre "las concesiones y autorizaciones en el dominio público marítimo-terrestre", que ocupa esa franja de 500 metros desde el litoral, "respetando lo previsto en los instrumentos de planificación del territorio", que son precisamente los que define el anteproyecto elaborado por la Consejería de Territorio y Vivienda.>La regulación de la franja costera se recoge en un breve artículo que apunta la necesidad de una "ordenación específica" a través de un plan de acción territorial del litoral que se elaborará de acuerdo con cinco criterios generales:- Utilización "racional" que armonice "conservación" con usos de "ocio, residencia, turismo, equipamientos y servicios públicos". También se cita la posibilidad de "reservar espacios de costa para atender las demandas de usos marítimos de especial relevancia para la economía valenciana".> - Gestión racional de los recursos. El anteproyecto establece que "podrá limitar el desarrollo urbanístico del litoral" la escasez de recursos como "el agua, el suelo, las playas, el paisaje, los espacios naturales de interés, las infraestructuras, los equipamientos y el patrimonio cultural".- Definición de los riesgos de erosión e inundación en la franja costera.- Ordenación de "tipologías de edificación admisibles" de acuerdo con los usos predominante en cada zona.- Preservación de elementos que "dotan de singularidad" al paisaje. El último punto señala, de acuerdo con el eje vertebral de la nueva norma, que "se adoptarán medidas para la mejora del frente marítimo en los núcleos urbanos costeros".>La aparente flexibilidad de la nueva norma sobre las posibilidades de urbanización del litoral resulta matizada por las disposiciones generales sobre gestión del territorio en aras de la "sostenibilidad" sustentados sobre un "sistema de indicadores" que definirán "umbrales de consumo de recursos" y que constituyen una de las novedades más atractivas del texto.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  El anteproyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje >El anteproyecto establece figuras novedosas en la gestión del patrimonio de suelo municipal encaminadas a cumplir el objetivo de edificar 100.000 viviendas de protección oficial a lo largo de la presente legislatura y regula nuevas exigencias de cesión de suelo para los promotores de actuaciones sobre terrenos clasificados como urbanizables de carácter residencial.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > opiniones > D. Stephen Wright. Embajador del Reino Unido > Revista de Prensa > El Mundo
Valor añadido > A menudo se aduce que ese procedimiento difiere en poco de la potestad de compra obligatoria empleada en el resto de Europa, donde también es el Estado el que fija los derechos y deberes de los propietarios de suelo. De hecho, difiere en gran medida. > En los demás países, esa potestad la utilizan los gobiernos para posibilitar actuaciones de auténtico interés público –nuevas autopistas, embalses para el suministro de agua potable, ampliaciones de aeropuertos– e, incluso en esos casos, se cuenta con una prolongada etapa de consultas y con el derecho a recurrir ante instancias superiores, amén del pronto pago de las indemnizaciones fijadas a precio de mercado de un inmueble similar que no se viera afectado por obras de construcción. En la Comunidad Valenciana, esa potestad se ha puesto en manos de los constructores, prácticamente sin ningún resorte que les obligue a rendir cuentas, y se ha utilizado para permitir la edificación especulativa de bienes inmuebles para su venta a particulares. > Según tengo entendido, ni uno sólo de los proyectos inmobiliarios que tanto preocupan a los ciudadanos británicos posee elemento alguno de viviendas de interés social de los prometidos por quienes propusieron la Ley 6/94 y, con frecuencia, su aportación al bien común consiste en la creación de espacios verdes en suelo que ya era rural y la construcción de aparcamientos comunitarios.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  El alcalde de Alicante > el convenio suscrito en 2000 entre el Ayuntamiento y Altadis SA, por el que el Consistorio cedió a la tabaquera parcelas públicas a cambio de los terrenos de la Fábrica de Tabacos, se "modificará" en breve. Tras aquella operación, Altadis ganó en un mes cinco millones de euros vendiendo el suelo municipal, pero el Ayuntamiento quedó de brazos cruzados y aún hoy no puede ocupar el suelo de la factoría.>En el momento de firmar el acuerdo, el Ayuntamiento alegó que no tenía suelo suficiente para compensar en valor el terreno de la vieja factoría, así que entregó a la empresa tabaquera dos parcelas municipales valoradas en nueve millones de euros a cambio de obtener el 68% de la titularidad del suelo de la fábrica de tabacos, cuyo valor total se estimó en 13,3 millones.> Un mes después de firmarse aquel acuerdo Altadis enajenó los dos solares municipales por 14 millones de euros. Ése era por tanto el valor de mercado de las parcelas, una de 12.289 metros cuadrados en el plan parcial de Agua Amarga, y otra, de 16.000, en la playa de San Juan. Sin embargo, el Ayuntamiento las había permutado a Altadis por mucho menos (se revalorizaron un 58%), y ahora tiene que desprenderse de más suelo público para compensar a la tabaquera y poder inscribir a su nombre los terrenos de la vieja factoría. Ésta se valoró en el expediente de permuta por 13,3 millones de euros, es decir, menos de la cantidad que Altadis obtuvo vendiendo las parcelas municipales. Dicho de otra forma: si el Ayuntamiento hubiera permutado el suelo con Altadis a precio de mercado ya sería el titular de la fábrica y no tendría ahora que desprenderse de más suelo.> Así las cosas el convenio sólo ha servido de momento para que Altadis ganara cinco millones de euros vendiendo el suelo a una empresa del Grupo Ballester, y para que ésta obtuviera beneficios con la venta de las 200 viviendas de lujo que se construyeron en los solares permutados.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje (LOT) establecerá, como novedad, un perímetro de protección de 300 metros sobre los acuíferos, que se aplicará en zonas donde las aguas subterráneas puedan sufrir emisiones contaminantes.> La LOT reforzará, además, la exigencia de que los Planes Generales de Ordenación Urbanística (PGOU) y cualquier modificación urbanística se atengan al mapa elaborado por Territorio y Vivienda en relación con las aguas subterráneas, con el fin de proteger el agua destinada al consumo humano y evitar el deterioro de su calidad. > El mapa de Territorio y Vivienda establece que el 37 por ciento del territorio de la Comunidad Valenciana está calificado de vulnerabilidad "baja" o "muy baja" a la contaminación de las aguas subterráneas por actividades urbanísticas; el 48 por ciento de vulnerabilidad "media", el 14 por ciento de vulnerabilidad "alta" y el 1 por ciento "muy alta".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Elche,  ha suspendido las obras del Plan Parcial MR-9 de El Pinet, en la pedanía de La Marina, que afectan a unas 1.000 viviendas cerca del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, tras la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana.> El fallo consideró ilegal el plan parcial por la falta del preceptivo informe de impacto medioambiental, puesto que las viviendas se encuentran dentro del perímetro de protección del parque natural.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Novelda  ha aprobado el polígono industrial El Fondonet
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana > sentencia que anula la urbanización y el plan de mejora del sector de La Marina, el controvertido MR-9, situado a medio kilómetro del parque natural de Las Salinas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  Las obras del centro comercial que El Corte Inglés tiene previsto abrir en Castellón supondrán una inversión de 49,7 millones de euros > Las fachadas del edificio son semejantes a las de otros centros de la misma firma y combinan cristal y acero o aluminio, con accesos por cuatro puntos. El inmueble, levantado sobre una superficie de 11.190 metros cuadrados, constará de doce plantas, de las que cinco serán subterráneas, con lo que la altura será de más de 30 metros.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Plan Parcial de Rabasa se convierte en la mayor actuación urbanística de Alicante> cuatro millones de metros cuadrado en los que se podrán edificar entre 10.000 y 15.000 viviendas, de las que una parte importante serán de protección oficial.>El grupo de empresas llamado Gestión de Ambientes Residenciales opta a desarrollar esta actuación con un consorcio empresarial integrado por Grupo Ballester, Lubasa, Edival, Santa Ana y Murcia Puchades. > Esta actuación incluye la construcción de una zona deportiva junto al parque natural de las lagunas de Rabasa.> Un segundo grupo empresarial que ha presentado su propio proyecto denominado Viviendas Sociales del Mediterráneo agrupa a Enrique Ortiz, Espacio, Hormigones Martínez y Vallehermoso. > La compañía Espaiverd ha presentado un tercer proyecto en solitario; y las promotoras Proinsa y Agroboltes han presentado alternativas a los proyectos ajenos.
FLASH >

NOTICIA >  Comunidad Valenciana
Valor añadido >  La Generalitat Valenciana, a través de la conselleria de Territorio y Vivienda, y Bancaja firmaron hoy el convenio para la creación de la sociedad SOLIVVSA (Sol i Vivendes Valencianes), que permitirá la urbanización de 9 millones de metros cuadrados y la construcción de 10.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en la ComunidadValenciana, con una estimación de más de un millón de metros cuadrados edificables de techo, y una inversión que superará los 600 millones de euros. Estos inmuebles estarán destinados principalmente a jóvenes y familias con menor poder adquisitivo.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  informe de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis, en el cual se concluye que el 30% de la vivienda nueva que se adquirió el pasado año en la Comunidad Valenciana se destinó al mercado de la inversión. De hecho, se destaca que los precios en esta región están por debajo de la media nacional, lo que ha atraído a los inversores particulares, a la vez que se apunta que la elevada demanda garantiza el mantenimiento de la actividad en el medio plazo. > La consultora explica que a largo plazo las viviendas adquiridas como inversión harán aumentar el parque de alquiler o compitan con la vivienda en construcción, a medida que los precios suban.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Elda  > primera licencia de obras en el nuevo polígono industrial de la finca Lacy
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Resolución de SEPES por la que se anuncia la licitación del contrato de redacción de la homologación, el plan parcial, el estudio de impacto ambiental y el anteproyecto de urbanización, de la actuación industrial «Alberique Ampliación» , de Alberique (Valencia) , por el procedimiento abierto y forma de adjudicación concurso.
MINISTERIO DE FOMENTO V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 13/10/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La promotora valenciana Urbacon Levante ha comprado el 65% del suelo urbanizable del monte Picayo, en el término municipal de Algímia d’Alfara, al norte de Valencia, con el objetivo de construir entre 70 y 100 chalés en unos 70.000 metros cuadrados de terreno con vistas a una zona de bosque protegido.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  Los nuevos municipios que podrán optar a las ayudas son el centro histórico de Titaguas, el barrio de San Antón de Alicante, y los centros históricos de Useras, Vistabella, Soneja y el recinto amurallado de Mascarell en Nules.> En las áreas de rehabilitación se cubre el coste total de la rehabilitación de una vivienda en el caso de las familias con menos recursos económicos, a través de las ayudas a la rehabilitación que otorga el Plan de Vivienda 2002-2005 en el que participan el Ministerio de Fomento y la Generalitat.> El importe máximo fijado en subvenciones por actuación es de 16.000 euros, de los cuales 6.000 están destinados a la habitabilidad del piso y 10.000 a la adecuación funcional y estructural.
FLASH >

NOTICIA >   C. Valenciana
Valor añadido >  La sección tercera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado al Ayuntamiento de Alcoi (Alicante) a pagar 85.547 euros a la empresa del arquitecto Santiago Calatrava por haber contratado con él en marzo de 1995 la construcción de un puente, encargo que anuló posteriormente, cuando ya se había entregado el anteproyecto de la obra, tras el cambio de gobierno municipal que hubo en las elecciones. > La sala estima así en parte el recurso presentado por el arquitecto contra el rechazo del consistorio alcoiano a pagarle los 288.485 euros que reclamaba por "resolver injustificadamente el contrato" sobre redacción y dirección de obras de un puente que se iba a construir en la ciudad de Alcoi, cantidad que, no obstante, ha rebajado al aplicarle un porcentaje menor en los honorarios que debían corresponderle. >El tribunal basa su decisión en que los contratos y compromisos que suscriben los particulares con las administraciones, se hacen con ésta "como persona jurídica, de tal forma que, los compromisos legítimamente adquiridos por una administración deben ser respetados y cumplidos, con independencia del partido político o coalición que gobierne". > En el contrato suscrito entre el arquitecto y el consistorio se fijaba en la cláusula sexta que, en el caso de que el Ayuntamiento decidiera resolver de forma unilateral el acuerdo, la administración municipal debía pagar a la empresa --Calatrava Valls S.A.-- la totalidad de los honorarios correspondientes a las fases entregadas o terminadas pendientes de entrega y un 20 por ciento de los honorarios correspondientes a la fase o fases pendientes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >  La Conselleria de Territorio y Vivienda prevé, en un decreto en el que reorganiza las nuevas competencias de su conselleria, la creación del Consejo Superior de Urbanismo, un órgano de control previsto en la ley reguladora de la actividad urbanística (LRAU) y que nunca se ha creado pese a que el texto legal se aprobó en 1994, aún con gobierno socialista en la Generalitat. > Por ahora, la creación del Consejo Superior de Urbanismo no pasa de la mera cita en el decreto 201/2003 ya que el detalle de cómo debe funcionar esta especie de consejo de sabios se debe desarrollar en un reglamento posterior. > El Consejo Superior de Urbanismo, según la LRAU, es el «máximo órgano asesor de las administraciones públicas con competencia urbanística». Su fin es «dictaminar en los casos que así lo exijan las leyes o cualquier disposición reglamentarias con rango de decreto o cuando lo solicite el Consell o alguno de sus miembros». > La composición de este órgano asesor será «colegiada y lo integrarán expertos en urbanismo de reconocida competencia, quienes asesorarán con rectitud las cuestiones que se sometan a su consideración», señala el decreto que aprueba el Reglamento de los órganos urbanísticos de la Generalitat. No obstante, la organización y funcionamiento del Consejo Superior de Urbanismo «se regularán específicamente en su reglamento fundacional». > De crearse el Consejo Superior de Urbanismo, éste debería informar favorablemente sobre las calificaciones o usos urbanísticos sobre zonas verdes, en los casos en los que se pretende legalizar una actuación urbanística irregular, cuando un ayuntamiento decide ampliar los plazos de ejecución de un programa de actuación integrada (PAI) o sobre los planes de acción territorial.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > Expansión
Valor añadido >  opiniones del conseller de Territorio y Vivienda, D. Rafael Blasco, quien afirma que "la única vía para la construcción de nuevas viviendas, tanto protegidas como de mercado libre, es una intervención activa de la Administración que ponga solares a disposición de los promotores. De lo contrario, los precios desbordarán las posibilidades de los ciudadanos con menos recursos ". > El Gobierno autonómico ha iniciado un Plan de Acceso a la Vivienda que pretende sacar al mercado 100.000 viviendas protegidas, 65.000 nuevas y 35.000 de segunda mano. Las residencias desocupadas, que se rehabilitarán para alquiler, serán adquiridas por fondos de inversión inmobiliarios, promovidos por la administración y que podrán ser suscritos por particulares.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > Diario Inmobiliario
Valor añadido >  que el litoral de la Comunidad Valenciano soporta actualmente la mayor presión urbana de toda la costa española, ya que tiene urbanizado el 76% de su superficie, según se refleja en el Anuario 2003 de Medio Ambiente en España publicado por la Fundación para la Gestión y Protección del Medio Ambiente. Entre los datos que se aportan, se destaca que en dieciséis municipios existe más suelo urbanizado o urbanizable que virgen.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  Novelda bloquea las licencias de obra en el polígono declarado ilegal   > El Ayuntamiento de Novelda (Vinalopó Mitjà) ha dejado en el aire las licencias de obras solicitadas por empresas para la construcción de naves industriales en el Polígono San Fe, declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia. >El TSJ anuló el proyecto urbanístico porque fue adjudicado al propio edil de urbanismo del grupo Novelda Independiente.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  El consejo de administración de Terra Mítica negocia con Paramount Parks rehacer su contrato o romperlo   > El consejo de administración de Terra Mítica se reunió en secreto  para examinar la gestión que Paramount Parks ha realizado en el parque de Benidorm durante los dos años que lleva al frente del complejo. Según el acuerdo suscrito en octubre de 2001 entre la compañía estadounidense y la sociedad Terra Mítica, Parque Temático de Benidorm, la firma del grupo Viacom gestionaría el complejo temático español a cambio de 1.400 millones de pesetas hasta 2003 y en esa fecha, es decir, ahora, se revisaría el convenio hasta 2005 con posibilidad de prórroga hasta 2009.>Los consejeros acordaron  viajar a Estados Unidos para renegociar el contrato y transmitir sus quejas a la multinacional por los malos resultados cosechados por el parque. Terra Mítica no puede amortizar su elevada deuda con ingresos ordinarios y ya ha agotado todas las vías financieras para sanear sus arcas. En estos momentos, el director general de Terra Mítica, John Fitzgerald, se encuentra con varios consejeros del parque en Estados Unidos. El presidente de Terra Mítica, D. Luis Esteban, aseguró anoche que la intención de la empresa ahora no es rescindir el convenio con Paramount Parks. Algunos consejeros no esconden su malestar con la firma estadounidense. "Están incumpliendo el acuerdo de 2001", señaló un consejero. Otras fuentes cercanas al parque reprocharon a Paramount que el parque se encuentre sin dirección comercial, tras la marcha de una directora estadounidense que apenas duró en el cargo y que hasta ahora y pese a lo acordado, no haya entrado en el accionariado del parque.
FLASH >

NOTICIA >  Valencia > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  La construcción, que toca techo en los barrios valencianos de Orriols, Campanar, Ademuz y Avenida de Francia, se desplaza ahora hacia Benicalap, Benimaclet, Patraix, Moreras y Quatre Carreres. Las nuevas promociones recortan la superficie media de la vivienda, aumentan las de espacios deportivos y de ocio y cuestan de un 9% a un 11% más, según la consultora CB Richard Ellis.>La promoción en Valencia ciudad se desplaza además hacia la periferia. La construcción residencial en barrios como Orriols, Avenida de Francia, Campanar o Ademuz está prácticamente agotada y la nuevas bolsas de suelo se localizan ahora en Benicalap, Benimaclet, Patraix Moreras y Quatre Carreres. Por el contrario, la oferta de segunda mano se concentra en Ciutat Vella, Mestalla o Viveros. A medio plazo, el sector comercial crecerá más deprisa, bajo el formato del centro comercial, y tenderá a desplazarse hacia ciudades de tamaño medio y zonas periféricas como Alzira, Carcaixent, Ontinyent, Torrent o Xàtiva, diagnostica la consultora inmobiliaria, promotora del centro comercial de Paterna Heron City.>La compañía calcula que en los próximos cuatro años se inaugurarán unos 20 nuevos centros comerciales.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche
Valor añadido >  El Pleno del Ayuntamiento de Elche acordó  retrotraer el expediente urbanístico del sector AR-1 de Arenales del Sol a su inicio, lo que supondrá dejar sin efecto el Plan Parcial de esta zona, su modificación posterior y el proyecto de reparcelación.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Iberdrola saca así al mercado el céntrico inmueble, ubicado en el número 12 de la calle Isabel la Católica de la capital del Turia.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >  El Plan de Acción Territorial (PAT) de Prevención contra el Riesgo Sísmico establecerá medidas concretas de urbanismo, sobre ubicación de edificaciones e infraestructuras, así como orientaciones acerca del uso del suelo>El PAT de Prevención contra el Riesgo Sísmico también recoge aspectos de tipo arquitectónico, como alturas, forma, configuración y simetría de las edificaciones, "de modo que se reduzca el grado de peligrosidad y, por tanto, aumente la seguridad de las personas"
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  La construcción sigue su ascenso imparable en la Comunidad Valenciana, a tenor de los datos recogidos por el Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento. Los visados de dirección de viviendas de nueva planta se incrementaron un 31% de enero a mayo con respecto al mismo período del año anterior, cuatro puntos por encima que la media nacional. Durante los cinco primeros meses, comenzaron las obras de 42.404 inmuebles, casi diez mil unidades más que el año precedente. En los últimos cinco años, el aumento del parque de viviendas nuevas se disparó un 74%.>Los datos reflejan que, del total de viviendas en construcción en 2003, a casas unifamiliares se destinaron 11.933. En bloque se visaron 30.286, y a otro tipo de edificación se destinaron 185. A este número de viviendas, el boletín indica que se suman otros 2.837 visados, de los que 845 correspondieron a viviendas a ampliar y otras 1.992 a reformas.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Opiniones > D. Vicente M. Monfort es profesor de la Jaume I.> Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  La Comunidad Valenciana absorbe algo más del 12% del parque de viviendas español, pese a que su población no llega al 10% del conjunto nacional. Ello significa que, comparativamente con otras CC AA, goza de mayor densidad de viviendas. Esta circunstancia viene explicada fundamentalmente por la numerosa cuantía del stock de viviendas secundarias (casi 20% del total nacional) y desocupadas (14% del parque estatal) que pueblan la geografía valenciana. Ambas tipologías de vivienda se encuentran estrechamente asociadas a la especialización turística que caracteriza hoy a la Comunidad Valenciana y muy singularmente a sus municipios costeros, donde se concentra la mayor parte del contingente de viviendas secundarias registradas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > consejero de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, >Revista de Prensa > El País
Valor añadido > "No podemos ofrecer tantos amarres", aseguró García Antón en referencia a los 40.000 demandados. Sin embargo, citó que los puertos de Vinarós, Burriana, Dénia, Santa Pola y Torrevieja tienen "una gran lámina de agua infrautilizada" y que se podría aprovechar mejor. En este sentido, sobre la polémica ampliación del puerto de Campomanes en Altea, García Antón anunció que en los próximos días harán público el informe de impacto medioambiental, y garantizó que esa ampliación, en caso de aprobarse, se hará "en condiciones" respetuosas con el entorno natural.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El conseller de Territorio y Vivienda, D. Rafael Blasco, anunció que la Generalitat creará, con la participación de entidades financieras, fondos de inversión inmobiliaria para financiar la adquisición de viviendas desocupadas y sacarlas al mercado en régimen de alquiler.>La conselleria desarrollará un plan de choque para promover 35.000 viviendas protegidas mediante un "amplio acuerdo" con promotores, entidades financieras y administraciones, dentro del compromiso de creación de 100.000 viviendas, de las que 65.000 serán de nueva construcción.>Además, aumentarán las ayudas a los depósitos de ahorro familiar para adquirir una vivienda, y se reducirán las cargas impositivas en la compra-venta de viviendas accesibles. También se constituirá un fondo de garantía para cubrir las necesidades de los colectivos con menos recursos para afrontar el pago de un alquiler.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Tres muertos en seis días en una obra ilegal no fueron, al parecer, un sólido argumento para que el Ayuntamiento de La Vila Joiosa decretara la paralización inmediata del mastodóntico proyecto hotelero que se erige en la cala de Finestrat. Fue necesaria, ayer, la visita del director general de Trabajo, Román Ceballos, y la cascada de reacciones de sindicatos, oposición y entidades cívicas para que se dictara una orden de paralización cautelar del edificio.>El alcalde de La Vila Joiosa, el popular José Miguel Llorca, admitió el miércoles "conocer" las irregularidades urbanísticas del inmueble que sobrepasa con creces los límites de edificabilidad del planeamiento urbanístico. Sin embargo, Llorca se eximió de toda responsabilidad con el argumento de que envió en "cinco o seis" ocasiones a agentes de la Policía Local para que parasen la actividad. La continuidad de las obras, pese a la apertura de siete decretos de paralización por su propio departamento de Urbanismo, fue justificada por el alcalde con el siguiente argumento: "Tenemos poca potestad para actuar". Expertos en Urbanismo no sólo negaron este extremo sino que insistieron en la tesis contraria, en base a los preceptos de la Ley de Bases de Régimen Local. Esta norma de carácter estatal marca las directrices y competencias de los alcaldes en materia de infracciones urbanísticas.>Las mismas fuentes indicaron que el Real Decreto de Disciplina Urbanística "habilita" al primer edil o, en su defecto, a la Generalitat, para paralizar cualquier actuación que no se ajuste al objetivo para el que se solicitó la licencia . "La paralización inmediata de las obras está tipificada", dijeron. Abundaron, al respecto, que 48 horas después de que la Policía Local notifique al constructor la detención de las obras, en caso de que éste haga caso omiso, el alcalde "debe" incoar un decreto de precinto de las obras. En el supuesto de nueva desobediencia, el constructor puede incurrir en un delito penal. "Es aquí donde interviene el ministerio público", apostillaron.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > Nuevas medidas de exigencia de reservas de suelo para vivienda protegida en los programas de actuación integrada (PAI), que se introducirá en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, y medidas para potenciar su construcción, para la rehabilitación de centros históricos y el aumento de la promoción pública de suelo.+ reformar la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) y aprobar las futuras leyes de Ordenación del Territorio y de Protección del Paisaje (LOT) y del Suelo No Urbanizable. +El nuevo Plan de Acceso a la Vivienda pretende poner en el mercado 100.000 pisos (65.000 de nueva construcción) y beneficiar a 300.000 personas
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Ciudad de la Luz SA ha sacado a concurso con un presupuesto base de licitación de cuatro millones de euros el inicio de las obras de la Escuela de Formación Cinematográfica-Audiovisual de Alicante, según publicó  el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) 15.9.2003.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Anuncio del Ayuntamiento de Aspe (Alicante) para licitación Contrato de Consultoría y Asistencia para la adjudicación por concurso de los trabajos de revisión del Plan General de Ordenación Urbana.ADMINISTRACIÓN LOCAL V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 16/09/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Puertos deportivos > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > Titular de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón >En materia de puertos deportivos -la Generalitat tiene las competencias transferidas-, el consejero valenciano subrayó que la costa valenciana necesita más de 10.000 nuevos amarres. Según el político popular, los enclaves de Vinaròs, Borriol o Torrevieja tienen todavía margen para aumentar el número de amarres, sin embargo otros puertos, es el caso de Dènia, Santa Pola y otros tantos de la provincia de Alicante están "muy desarrollados o agotados", por lo que lo que su departamento se plantea nuevas ampliaciones, "siempre al abrigo de las normativas mediambientales".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Elche
Valor añadido > El alcalde de Elche anuncia ayer la anulación de las actuaciones del proyecto de construcción de 3.200 viviendas en la pedanía de Arenales del Sol a petición de la Dirección General de Costas, que reclama varias parcelas y el proyecto parcial de la urbanización, preceptivo por ley.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Constructora Hormigones Martínez las obras de mejora de la intersección de la N-332 con la CV-859, a la altura de San Fulgencio, por un importe de 499.115 euros.>Esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 6 meses, se inserta en el Programa de Conservación y Explotación del Capítulo de Carreteras del Plan de Infraestructuras 2000-2007 y afecta también a Guardamar del Segura.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Ontinyent ha acordado alegar contra el parque eólico previsto en su término municipal ubicado en la Serra Grossa. Entre los motivos que van a presentar contra el proyecto presentado por la empresa adjudicataria, Eólica del Levante se encuentra un estudio de la Sociedad Española de Ornitología en el que se determina una de las ubicaciones previstas para el parque como zona de interés para las aves, la calificación previa a zona protegida. El proyecto contempla la construcción de 25 aerogeneradores de 62 metros de altura en el término municipal de la capital de La Vall d'Albaida, de ellos 7 se han previsto instalar en un radio inferior a 500 metros desde la ermita de Sant Esteve, un espacio de peregrinación para muchos ontinyentins.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > Un informe jurídico del Ayuntamiento de Elche ha revelado la existencia de irregularidades en un proyecto urbanístico que contempla la construcción de unas 3.000 viviendas en la pedanía de Arenales del Sol. El informe señala que los cálculos realizados para obtener la edificabilidad, admitidos por los técnicos municipales, son los "menos favorables" para los intereses del Ayuntamiento y afirma que le corresponden más de 3.000 metros cuadrados de techo edificable que no aparecen en la reparcelación.>Al parecer, el proyecto urbanístico contempla la reparcelación de más de 600.000 metros cuadrados de suelo en Arenales del Sol, en una zona próxima a los límites del paraje natural del Clot de Galvany.
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana> Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El Ayuntamiento de La Vila Joiosaconsintió que las obras del hotel Atrium Beach, en primera línea de costa de la Cala de Finestrat .... a pesar de que había reiterado a la promotora por escrito que debía paralizar los trabajos.> Siete decretos municipales ordenando la paralización de las obras del hotel Atrium Beach, un complejo de 7.000 plazas que promueve la sociedad Hotel Luna en la Cala de Finestrat (La Vila Joiosa) quedaron en papel mojado. Según fuentes municipales, el gobierno local se limitó a emitir los decretos, pero no se ocupó de que éstos se cumplieran.> La obra ha sobrepasado ampliamente la edificabilidad permitida en el planeamiento urbanístico de La Vila Joiosa. Las diferencias entre el proyecto básico, que sí cuenta con el visto bueno municipal, y el proyecto de ejecución son de tal calibre que el número de plantas ha pasado de 11 a 21, según ha denunciado la oposición.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Valencia
Valor añadido > permuta entre Altadis y el grupo promotor Ballester y el Ayuntamiento de Valencia por la propiedad de la antigua fábrica de tabacos. La negociación actual se centra en la valoración de el actual edificio municipal de la plaza de América y edificios en la propia trasera de Tabacalera a cambio del inmueble ya rehabilitado. >La edificabilidad que el ayuntamiento estudia autorizar en la parte trasera de la manzana de Tabacalera a Altadis y Ballester para quedarse a cambio con el inmueble podría ascender a 26.500 metros cuadrados techo.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > la figura de los Planes de Acción Territorial (PAT), que, además de reservar suelo para infraestructuras y espacios verdes, permitirá clasificar directamente terrenos y realizar la ordenación urbanística de centros, ejes o entornos que afecten a varios municipios.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > ABC
Valor añadido > El Consell variará la Ley de Patrimonio para desbloquear la prolongación de Blasco Ibáñez y el palacio del Benacantil
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Jávea > el pleno extraordinario  aprobó el proyecto de homologación de El Arenal 3 y 3A, donde se construirán nuevas viviendas
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > la Ley de Ordenación del Territorio (LOT) exigirá a las empresas la obligación de reponer la vegetación eliminada por actuaciones urbanísticas, así como a mantener el espacio libre junto al cauce de los ríos, "unas obligaciones consecuentes con una visión integral del territorio, que combine expansión urbanística con protección del medio natural".
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA), se erigirá en "promotor y constructor" de 6 millones de metros cuadrados de suelo -que pretende ampliar a 12 millones- para poder construir un techo de 60.000 viviendas protegidas en cuatro años. Mientras, en paralelo, la Administración acordó con los promotores las "condiciones" -que se fijarán mediante decreto- para gestionar una "bolsa de suelo público, procedente de expropiaciones municipal" para vivenda de libre mercado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > "reforma de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU)", lo que se traducirá, entre otras, en una serie de "disposiciones que tengan un efecto disuasorio sobre los Ayuntamientos para que colaboren activamente en la creación de registros municipales de solares, obviamente respetando unos plazos razonables para que los propietarios puedan acudir en tiempo y forma antes de la expropiación", según concretaron fuentes de la consejería. "Junto a la vía de la expropiación, a través de la LRAU también se introducirán nuevos mecanismos para agilizar los trámites para edificar solares, por ejemplo, simplicando el contenido de los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) municipales, o exigiendo a los ayuntamientos que habiliten el suelo necesario para construir viviendas a precio asequible".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  la Administración ya tiene delimitadas aquellas zonas de franja costera de 500 metros del litoral de la Comunidad Valenciana que no están edificadas", con el objetivo de "protegerlas durante el periodo en que se tramite y se apruebe el plan que delimitará los usos de litoral y las nuevas directrices de los Planes de Actuación Territorial, de la Ley de Ordenación del Territorio (LOT)".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > Cinco Días
Valor añadido > Layetana, autor del proyecto Torre Agbar en Barcelona, ha comprado un 9% de los derechos urbanísticos del Parc Central de Valencia, promovido por el Ministerio de Fomento para enterrar las vías de Renfe en la ciudad. La compañía catalana entra así en Valencia, donde ha abierto una oficina y ha puesto en marcha otros tres proyectos.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Benidorm desestimala propuesta de la empresa Serrano Díaz Arquitectos S.L. para urbanizar 1´95 millones de metros cuadrados en la partida de El Saltet.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > la Generalitat ya dispone de instrumentos legales, como la Ley Forestal de la Comunidad Valenciana y la Ley de Ordenación del Territorio, que establecen la prohibición explícita de clasificar o reclasificar, como urbano o urbanizable, suelo que haya sufrido un incendio forestal.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Comunidad Valenciana > Revista de Prensa > Cinco Días
Valor añadido > La unión temporal de empresas (ute) formada por FCC y las empresas locales Lubasa y PGP será con toda probabilidad la que construya y explote el aeropuerto de Castellón, al ser el único consorcio que ha presentado una oferta al concurso. El presupuesto de licitación es de 113,8 millones. El adjudicatario explotará el aeródromo durante 50 años, para lo cual la ute ha contratado a la sociedad belga Biac, de capital mayoritariamente público, que gestiona el aeropuerto de Bruselas.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > La Ley de Ordenación del Territorio establecerá toda una serie de obligaciones que deberán cumplir los dueños de suelo no urbanizable y amenaza con expropiar las parcelas cuyos propietarios incumplan manifiestamente la nueva norma, según una nota oficial del servicio de prensa del Consell.>Tampoco "tolerarán y, en caso contrario, erradicarán bajo su propia responsabilidad los vertederos ilegales e incontrolados que existan en los terrenos de su propiedad", siempre según la nota oficial. La actual redacción de la ley atribuye a los propietarios, además, la obligación de "restaurar el medio ambiente perturbado".> Las divisiones de terrenos, parcelaciones de fincas o construcciones ilegales; o cualquier incumplimiento manifiesto de las obligaciones que deben asumir los propietarios de suelo no urbanizable podría provocar la expropiación del suelo "por parte de la Generalitat de los ayuntamientos". Tal expropiación se desarrollaría "sin consideración alguna de los elementos ilegalmente construidos o urbanizados".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Anuncio del Ayuntamiento de Villahermosa del Río sobre levantamiento actas previas a la ocupación del proyecto «Homologación Parcial y Plan Parcial del sector El Plano» . ADMINISTRACIÓN LOCAL V. ANUNCIOS
Boletín Oficial del Estado 21/08/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > La recuperación de los centros históricos será una de las prioridades de la futura Ley de Ordenación Territorial (LOT). Los municipios valencianos tendrán que dedicar la mitad de los ingresos que obtengan por la venta de suelo público a este fin, al concepto más genérico de "regeneración de entornos urbanos degradados", y a la adquisición de terrenos para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Para regenerar los núcleos urbanos, los ayuntamientos deberán comprar edificios que, una vez rehabilitados, se destinen a uso público.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Dénia aprueba por unanimidad en pleno revisar el plan urbanístico
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La conselleria de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana, a través de su dirección general de Vivienda y Proyectos Urbanos, tiene actualmente en estudio la aprobación y declaración de 27 nuevas áreas de rehabilitación en materia de vivienda.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Comisión Territorial de Urbanismo de la Conselleria de Territorio y Vivienda, ha aprobado definitivamente la modificación número 2 de las Normas Subsidiarias de Bocairent, que regula los usos en el suelo no urbanizable de especial protección paisajística (área PEP 1), el área de protección del entorno visual de la imagen tradicional de Bocairent.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El alcalde accidental de Valencia, Jorge Bellver, anunció que el Ayuntamiento destinará el suelo que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) reservaba para el proyecto denominado Ciudad del Transporte, a la construcción de viviendas, de las que hasta un 60 por ciento podrán ser de promoción pública.>El PGOU reservaba más de 400.000 metros cuadrados para el proyecto de la Ciudad del Transporte, que se paralizó ante las previsiones de la Generalitat de acometer la adecuación de un gran centro logístico para el transporte en el municipio de Ribarroja
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Infraestructuras y Transporte iniciará en breve las obras para el desdoblamiento de la carretera CV-18 en el tramo comprendido entre las poblaciones de Nules y Burriana. Costarán 8.815.332 euros, y permitirán mejorar la seguridad vial en la zona y aumentar la capacidad de la actual vía.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > La normativa urbanística en la Comunidad Valenciana derivada de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) es tan flexible que prevé incluso la posibilidad de que promotores planteen construir en áreas calificadas como rústicas. En Benidorm, dos firmas han presentado proyectos para urbanizar dos millones de metros cuadrados en el Saltet, una área de huerta en el límite con L'Alfàs del Pi. La iniciativa no prosperará. El equipo de gobierno, en manos del PP, confirmó a los afectados, unos 200 propietarios, que no recalificará los terrenos. > La mercantil Serrano Díaz Arquitectos, SL, un gabinete jurídico radicado en la ciudad de Albacete, presentó, al amparo de la figura del agente urbanizador privado -mecanismo recogido en la LRAU que permite a un constructor plantear una urbanización con tan sólo activar un plan de reparcelación- un proyecto para construir dos millones de metros cuadrados de suelo rústico en el término municipal de Benidorm, en concreto en la partida de El Saltet. La propuesta fue publicada el pasado día 5 de agosto de 2003 por el Diario Oficial de la Generalitat. Inmediatamente, el promotor alicantino Enrique Ortiz, acogiéndose a la legislación, presentó un programa de actuación alternativo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Villena (Alto Vinalopó), gobernado por PSPV y L'Entesa, ha recurrido el proyecto de construcción de dos parques eólicos que promueve el Consell en la Sierra de la Villa y en el monte de El Morrón.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Promociones Nederval ha cerrado un convenio para construir y alquilar llave en mano una nave industrial de 4.044 m2 en el parque logístico L’Oliveral, un parque integral de más de 20.000 m2 de superficie que la promotora desarrolla actualmente en Ribarroja de Turia, en las inmediaciones de Valencia. La operación tendrá un único arrendatario del sector alimentario
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha sacado a licitación las obras del tramo Benimámet-Ciutat Fallera, correspondiente al último tramo de la Ronda Norte de Valencia.> Esta actuación, que supondrá una inversión de 22.216.069,67 euros, culminará la Ronda Norte de Valencia, que ha estado ejecutando en los últimos años la Generalitat Valenciana en colaboración con el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Valencia.> El objetivo de esta ronda es constituir el cinturón de ronda más exterior que tendrá la ciudad de Valencia, ya que la nueva infraestructura abarca desde las carreteras marginales en la cabecera del nuevo cauce del Río Túria
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El Ayuntamiento de Aldaia, la Generalitat y Riofisa presentaron un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anula el Plan de Actuación Integrada (PAI) del Centro Comercial Bonaire.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El TSJ declara ilegal la actividad de la planta de residuos de Alcoi
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha anulado la licencia de actividad de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de Alcoi, ubicada en la Partida de San Benet.
FLASH >

NOTICIA > Valencia > Revista de Prensa > el País
Valor añadido > La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha anulado la subasta de un solar municipal porque el Ayuntamiento de Valencia, que dirige Rita Barberá, no comunicó la operación de venta a la Generalitat, como exige la ley. La parcela, situada en la prolongación del paseo de la Alameda, se adjudicó en octubre de 2000 a Construcciones Lidón por 14 millones de euros. La anulación de la subasta, operación recurrida por los socialistas, llega cuando ya se están construyendo 174 viviendas y 196 garajes.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > el País
Valor añadido > El contencioso por la reversibilidad de las obras de rehabilitación del Teatro Romano de Sagunto tiene  otro recurso más que resolver, esta vez ante el Tribunal Supremo. La corporación municipal decidió mostrar su desacuerdo con la decisión de la sala de Contencioso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de ampliar de seis meses a 18 el plazo para estudiar cómo ejecutar la reversibilidad de unas obras declaradas ilegales a petición de la Generalitat. > Sobre el recurso presentado por el Ayuntamiento de Sagunto se pronunciará el Tribunal Supremo, al que ya han sido remitidos los autos y el expediente administrativo por parte del TSJ.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha anulado un acuerdo del gobierno local de Altea, del PP, por el que se aprobó la permuta de 22.560 metros cuadrados de suelo público en el Plan Parcial de Bellas Artes a Edificaciones Calpe, del Grupo Ballester, a cambio de la ejecución de una serie de obras por valor de 112 millones de las antiguas pesetas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Expansión
Valor añadido > La Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado a la unión temporal de empresas formada por las constructoras FCC y Lubasa las obras de la primera fase de la futura dársena sur. El importe de esta primera actuación asciende a 33,27 millones de euros, mientras que el presupuesto total del proyecto alcanza los setenta millones de euros. FCC y Lubasa tendrán que completar la ejecución de las obras en un plazo de dieciocho meses. > La iniciativa supone la construcción de un dique de abrigo en la zona sur del Puerto de Castellón para formar la nueva dársena que se ubicará frente al Polígono del Serrallo, donde están instaladas empresas del sector energético. Con la primera fase se crearán tres atraques, que ya han sido solicitados por la multinacional japonesa UBE, Repsol y CLH. Además, UBE también ha mostrado interés en adquirir 100.000 metros cuadrados en la nueva dársena para almacenar sus contenedores.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha declarado nulo el acto por el que se aprobó la revisión y adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Dénia. Todos los proyectos urbanísticos en marcha en la localidad turística de La Marina Alta, incluida la polémica homologación de Les Marines, donde se proyectaba la construcción de 18.000 viviendas, quedan paralizados con esta sentencia. El Ayuntamiento de Dénia, gobernado por socialistas y nacionalistas, anunció ayer que estudiará si recurre el fallo ante el Tribunal Supremo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El proyecto de ampliación del puerto de Xàbia, que plantea construir 500 nuevos amarres en la escollera de Levante, está provocando una fuerte polémica en este pueblo de la Marina Baixa.> El plan, presentado en enero por la empresa Marina Punta del Este S.A., fue rechazado por todos los partidos políticos en un pleno del Ayuntamiento >La empresa promotora no se ha resignado a desarrollar unas obras en las que preveía invertir más de 7.000 millones de euros. Sabedora de que la decisión final no depende del consistorio, sino de la consejería de Infraestructuras y Transportes
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > El Banco Europeo de Inversiones (BEI) prestará a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) 175 millones de euros para la construcción y puesta en marcha del tranvía de Alicante. La financiación del BEI va dirigida a la construcción de 40 kilómetros de vías repartidas en dos líneas de tranvía y una de metro ligero que unirá la estación de ferrocarril a La Vila Joiosa. El préstamo también servirá para comprar 10 trenes bidireccionales de tipo tranvía con una capacidad aproximada de 246 pasajeros cada uno y la construcción de cocheras y taleres en El Campello.> Por otro lado, el Banco Europeo de Inversiones, institución dedicada a la financiación a largo plazo de la Unión Europea, firmó ayer con la Autoridad Portuaria de Valencia la concesión de un préstamo de 45 millones de euros a 25 años para financiar la primera fase de ampliación del Puerto de Sagunto, presupuestada en conjunto en 90 millones de euros. Tras la firma del acuerdo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael del Moral, anunció que las obras de ampliación de la primera fase del Puerto de Sagunto finalizarán en el verano de 2004, por lo que estará operativo en el último trimestre de 2005.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Residencial Golf Mar pretende urbanizar un área de tres millones de metros cuadrados en El Puig (Valencia) para construir 6.800 viviendas frente al mar, dos campos de golf, dos hoteles y una zona comercial.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El Consell autoriza la licitación de las obras del tramo norte de la segunda línea de tranvía de Valencia que conectará el barrio de Orriols con el Pont de Fusta. Esta obra cuenta con un presupuesto de 20,5 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 14 meses >La T-2 se divide en tres tramos: el norte, autorizado ayer por el Ejecutivo, el centro, entre el Pont de Fusta y la Estación de Metro de Xàtiva, y la sur, que arranca del centro y acaba en Natzaret. Esta última, de 4,3 kilómetros, saldrá a licitación próximamente, según la Consejería de Infraestructuras y Transportes. Esta línea se conectará con la T-4 en el Pont de Fusta, lo que permitirá el enlace entre el norte y el distrito marítimo, y mediante transbordo en la Estación de Benimaclet se accederá a la red.>El trazado entre Orriols-Torrefiel y el Pont de Fusta, discurrirá entre las calles de Almassora, Alfahuir y Duque de Mandas hasta la intersección con San Vicente de Paul, donde se desdobla. A partir de ahí continuará por la calle Hermanos Machado hasta el cruce con Conde Lumieres.
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > El Ayuntamiento de Valencia ha decidido finalmente denegar la licencia de obras al Parador Nacional Luis Vives en El Saler, en el parque natural de L'Albufera, tras acumular varios informes negativos de los técnicos municipales
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha pospuesto la votación prevista sobre el mantenimiento de la medida cautelar que impide al Ayuntamiento continuar con las expropiaciones para iniciar las obras de ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez a través de El Cabanyal.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado a lo largo del primer semestre de este año un total de 3.238 nuevas viviendas, cifra que supone un incremento del 300% sobre la registrada en el mismo periodo de 2002. Un informe del Consejo Superior Técnico de Arquitectos de España indica que en toda la Comunidad Autónoma se ha iniciado la edificación de 21.213 viviendas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El arquitecto catalán Ricardo Bofill presentó este martes en Peñíscola un anteproyecto para construir un puerto deportivo en esta localidad castellonense impulsado por "Europrincipia consultores asociados", radicada en el parque tecnológico del Vallés.> El proyecto, en caso de ser el elegido por el Ayuntamiento para llevar adelante la obra, contempla una inversión que puede oscilar de los 10 a los 15 millones de euros, con una previsión de 500 a 700 amarres normales, más los de gran eslora. La zona comercial estará en torno a los 15.000 metros cuadrados y la fecha prevista de entrada en servicio sería en el año 2007.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Consejo de Ministros autoriza la licitación de las obras de conexión de la Ronda Norte de Valencia con la autopista A-7/E-6, con un presupuesto de licitación de 17 millones de euros. Este tramo tiene una longitud de 1,2 kilómetros y un plazo de ejecución de 24 meses. >Estas obras están incluidas en el Programa de Actuaciones en Medio Urbano del Capítulo de Carreteras del Plan de Infraestructuras 2000-2007, que el Ministerio de Fomento tiene en desarrollo. El importe previsto para la expropiación de los terrenos necesarios es de 196.066,65 euros.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > desarrollo del mercado de naves industriales en Valencia, que podría añadir a los 40 millones de metros cuadrados de superficie industrial existentes en la actualidad más de 20 millones de metros cuadrados de suelo industrial nuevo a medio plazo". Para el director de CB Richard Ellis, "el mayor atractivo se concentrará en torno a un triángulo de oro, formado por el interior del by-pass en su conexión con los dos sentidos de la autopista A-7 y con la autovía N-III en dirección a Madrid".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > aeropuerto privado de Castellón > Revista de Prensa Cinco Días
Valor añadido > Las grandes constructoras han puesto el punto de mira en el futuro aeropuerto privado de Castellón de la Plana, el primero de España cuya gestión e inversión correrá a cargo de la iniciativa privada. FCC, ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, varias empresas locales y algunos fondos de inversión británicos han adquirido el pliego de condiciones de adjudicación del concurso del aeródromo, cuyos titulares son al 50 por ciento la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. >
Ambas instituciones recibirán las ofertas de estos promotores privados el próximo 30 de julio, con la intención de adjudicar la concesión, por un periodo de 50 años, en el mes de septiembre, según declaró en rueda de prensa el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra. Tanto esta institución como el ejecutivo autonómico valenciano asegurarán unos ingresos mínimos al concesionario hasta el sexto año de explotación.> También está previsto facilitar un crédito participativo de hasta 20 millones de euros. El aeropuerto, que para su ejecución total, que se hará en varias fases, requiere una inversión de 140 millones de euros, debería alcanzar un tráfico estimado en su primer año de explotación, previsto para 2006, de 590.000 pasajeros. Según los cálculos realizados por el asesor de la Diputación y del Gobierno valenciano, el aeropuerto entrará en rentabilidad cuando alcance los 650.000 pasajeros al año.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > El País
Valor añadido > El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por la dirección general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente en el que solicitaba que las salinas de Calp y su entorno fuesen declarados "bien de dominio público marítimo terrestre".>La sentencia permite desarrollar (PAI) la urbanización del Saladar en los lindes del humedal, donde se han previsto edificios hasta de 15 alturas
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > Las Provincias
Valor añadido > Los terrenos industriales en la zona metropolitana de Valencia forman, según un informe de la consultora Richard Ellis, un 'triángulo de oro' en torno a la autovía A-3 y el by-pass. Las previsiones indican que el precio del suelo en esa zona se va a revalorizar un 50 por ciento de aquí a dos años.>El área industrial de Valencia va tomando auge a gran velocidad. Desde Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA), empresa que depende de la Generalitat, se viene anunciando un incremento de la oferta de suelo que va en consonancia con una demanda cada vez más creciente. La consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis ha confeccionado un informe en el que se constata que Valencia 'ha emprendido un proceso acelerado de cualificación de sus polígonos'. >En la Comunidad se están promoviendo por parte de la Generalitat 17 proyectos de suelo industrial. Esta apuesta propiciará una inversión inducida de miles de millones, así como la creación de más de 70.000 puestos de trabajo en el centenar largo de corporaciones que se instalarán en suelo valenciano.> 'El creciente interés inmobiliario por el área metropolitana de Valencia se basa en la equidistancia de esta zona respecto a Madrid y Barcelona, que la convierte en un lugar privilegiado para la ubicación de empresas logísticas e industriales', señala el director de Richard Ellis en Valencia, Guillermo Ravell, quien apunta hacia el puerto como otro de los focos de atracción.> Según el informe elaborado por la consultora inmobiliaria, 'el mayor atractivo se concentra en torno a un triángulo de oro, formado por el interior del by-pass en su conexión con los dos sentidos de la autopista A-7 y con la autovía A-3 en dirección a Madrid'.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Dirección General de la Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Fomento  ha adjudicado a FCC  la rehabilitación de la lonja municipal de Orihuela (Alicante) para convertirla en auditorio de música, por 4,07 millones.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Castellón tendrá nuevo aeropuerto con una pista de aterrizaje de 2.700 metros de longitud, una calle de rodaje paralela y una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 55.000 metros cuadrados. La instalación, bautizada como Aeropuerto Costa Azahar, estará ubicada entre los municipios de Benlloch y de Villanueva de Alcolea y su titularidad pertenecerá a Aeropuerto de Castellón, sociedad participada por la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. > La compañía aporta los terrenos donde se desarrollará, con 542,3 hectáreas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El Ayuntamiento de Xàbia para las licencias en suelo no programado  y revisa el PGOU
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > El nuevo alcalde socialista de Nàquera anuncia que paralizará los polémicos planes urbanísticos  > una quincena de planes de actuación urbanística (PAI) que afectan a un 11% de la superficie del término municipal
FLASH >

NOTICIA >  Arrendamiento > C. Valenciana > Revista de Prensa > ABC
Valor añadido > La Generalitat financiará hasta el cincuenta por ciento de la renta que pagan los jóvenes por el alquiler de una vivienda, siempre y cuando sus ingresos sean iguales o inferiores al salario mínimo -451,20 euros- o cuya renta familiar no supere el doble de este sueldo -902,40 euros-. Estas ayudas tendrán como límite la cantidad de 2.400 euros anuales por vivienda. Según las mismas fuentes, un total de 176 jóvenes de la Comunidad accedieron durante el pasado año al arrendamiento de una vivienda a un coste inferior al 37 por ciento en relación al precio de mercado.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) ha organizado su IV Concurso de Anteproyectos para la adjudicación de contratos de redacción de 96 nuevas viviendas protegidas en la localidad valenciana de Paterna, en una manzana de 14.300 metros cuadrados ubicada en el Plan de Reforma Interior 'Mas del Rosari', según informaron hoy fuentes de la Generalitat Valenciana.
FLASH >

NOTICIA > Valencia > opiniones >El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valencia, d. Rafael Rubio >Revista de Prensa > El País
Valor añadido > las plusvalías que podría generar una posible recalificación de los terrenos que en la actualidad ocupa el campo de Mestalla. > explicó que en la parcela de 33.000 metros cuadrados de Mestalla se podrían construir como máximo, si se le aplicara la edifcabilidad media en el barrio (1,79 metros cuadrados de techo por cada metro cuadrado de suelo), 59.000 metros cuadrados. "Las cantidades que se barajan son exageradas", dijo Rubio, quien recordó que si se recalificara la parcela, a esos 33.000 metros habría que restarles las cesiones para viales y zonas verdes y dotacionales, de manera que al final la superficie edificable se reduciría a 5.000 metros cuadrados.
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Información pública del proyecto de reparcelación de la unidad de ejecución 1 del plan parcial Cansades-Umbría-11. [2003/M6037] AYUNTAMIENTO DE JáVEA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 28/05/2003
FLASH>

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Información pública del plan parcial modificativo de mejora y programa de actuación integrada del sector D-6 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Bigastro. [2003/F6179] 1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. AYUNTAMIENTO DE BIGASTRO Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 28/05/2003
FLASH>

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Información pública del proyecto de urbanización del sector de suelo urbanizable PP-1 Cales i Atalaies-vial de acceso al depósito del Plan General de Ordenación Urbana de Villajoyosa. [2003/F6054] AYUNTAMIENTO DE VILLAJOYOSA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 27/05/2003
FLASH>

NOTICIA > Valencia
Valor añadido >Información pública de la aprobación de la modificación del proyecto de urbanización del plan parcial Las Tablas (ajardinamiento zona verde). [2003/Q5718] AYUNTAMIENTO DE L’ELIANADiario Oficial de la Genaralitat de Valencia 27/05/2003
FLASH>

NOTICIA > Valencia
Información pública de la modificación puntual número 15 del Plan General de Ordenación Urbana de Monserrat. [2003/F6074] AYUNTAMIENTO DE MONSERRAT Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 27/05/2003
FLASH>

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Información pública de la modificación puntual numero 16 del Plan General de Ordenación Urbana de Monserrat. [2003/F6078] AYUNTAMIENTO DE MONSERRAT Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 27/05/2003
FLASH>

NOTICIA >C. Valenciana
Valor añadido >Información pública de asla alternativa técnica del programa de actuación integrada de la unidad de ejecución número 1 constituida por el proyecto de urbanización y plan parcial del sector número 4 de las normas subsidiarias. [2003/Q5719] AYUNTAMIENTO DE MASALAVÉS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de 3 de octubre de 2002, de la Comisión Territorial de Urbanismo por el que se declara definitivamente aprobada la Homologación del sector 10 y Plan Parcial sector 10-2 promovido por Juan a. Sirvent Selfa, SA, de Xixona. [2003/5798]1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA >C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de 29 de octubre de 2002, de la Comisión Territorial de Urbanismo por el que se declara definitivamente aprobada la modificación puntual nº 1 del Plan General de Ibi. [2003/5797] 1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de 5 de febrero de 2002, de la Comisión Territorial de Urbanismo, por el que se declara definitivamente aprobada la Homologación del Plan General de Ordenación Urbana de Cocentaina. [2003/5795]
1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña del acuerdo de 4 de febrero de 2003, de la Comisión Territorial de Urbanismo, por el que se declara definitivamente aprobada la corrección de errores del Plan General de Beniarrés. [2003/5793] 1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Reseña de la Resolución de 31 de enero de 2003, del conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se aprueba definitivamente la Homologación y Plan parcial del sector 4/1, del municipio de Benidorm (Alicante). [2003/5697]1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de 3 de octubre de 2002, de la Comisión Territorial de Urbanismo por el que se declara definitivamente aprobado el Plan Parcial modificativo ampliación sector polígono Industrial Los Valeros de Benijófar. [2003/5794] 1. TRáMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 26/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la alternativa técnica de programa de actuación integrada de la unidad de ejecución UE2R14 del Plan General, presentada por Adell Sebastiá Sociedad de Servicios, SL. [2003/Q5516] AYUNTAMIENTO DE VINARÒS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del estudio de detalle de la manzana 7 del plan parcial Balsa de Moros de Requena. [2003/Q5529] AYUNTAMIENTO DE REQUENA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la aprobación definitiva de la modificación puntual de las ordenanzas del plan parcial sector-V terciario. [2003/Q5653] AYUNTAMIENTO DE L’ELIANA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la alternativa técnica de programa de actuación integrada de la unidad de ejecución UE2R14 del Plan General, presentada por Adell Sebastiá Sociedad de Servicios, SL. [2003/Q5516] AYUNTAMIENTO DE VINARÒS>Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Información pública del estudio de detalle de la manzana 7 del plan parcial Balsa de Moros de Requena. [2003/Q5529]>AYUNTAMIENTO DE REQUENA >Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Información pública de la aprobación definitiva de la modificación puntual de las ordenanzas del plan parcial sector-V terciario. [2003/Q5653] AYUNTAMIENTO DE L’ELIANA>Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ACUERDO de 11 de abril de 2003 de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón, relativo a la Modificación puntual n.º 16 del Plan General en el municipio de Burriana. [2003/5720]> CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, RBANISMO Y TRANSPORTESIII. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 23/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la suspensión del otorgamiento de licencias en los terrenos incluidos en el ámbito de la unidad de ejecución 13-UE-R del vigente plan general, situada entre el camino del Crémor y el río Seco. [2003/F5937]
AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA>Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 22/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Información pública del programa de actuación integrada del plan parcial Aigua Blanca IV. [2003/Q5503]
AYUNTAMIENTO DE OLIVA>Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 21/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Información pública de la aprobación del avance del Plan General de Ordenación Urbana. >AYUNTAMIENTO DE CATRAL >Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 21/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Información pública de la propuesta de programa para el desarrollo de la actuación integrada correspondiente a la UE número 2 del plan parcial de la carretera de Vall d’Alba, en Benlloch. > TRÁMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. AYUNTAMIENTO DE BENLLOCH> Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 21/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > El director general de Patrimonio Artístico de la Generalitat, Enric Esteve, ha firmado una resolución por la que declara ilegal la demolición de una parte del histórico edificio del Palau dels Valeriola, en la calle del Mar de Valencia
FLASH >

NOTICIA > Valencia > Revista de Prensa > el País
Valor añadido > La división de Activos Inmobiliarios del BSCH firmó ayer en Valencia la compra de 252 viviendas que construye en la actualidad la promotora Edival para destinarlas al mercado de alquiler. La operación incluye la compra de 213 viviendas de protección oficial en dos promociones en Castellón y Alicante levantadas sobre suelo público urbanizado por la Generalitat y previsto inicialmente para alquilar. El fondo de inversión inmobiliaria del Santander también compra otras 39 viviendas libres en L'Esplai d'Orriols, en Valencia, también para alquilar.>La promoción de viviendas de protección a la venta en Castellón se desarrolla en la partida de Río Seco, junto a las instalaciones de la Universidad Jaume I. Se trata de un paquete de 173 viviendas que incluye 219 plazas de aparcamiento, 77 trasteros y seis locales comerciales.> En Alicante, el fondo de inversión compra 40 viviendas protegidas en la zona de Garbinet Norte, en el extrarradio de la ciudad. El paquete incluye 70 plazas de aparcamiento, 40 trasteros y cuatro locales comerciales.> En Valencia, sin embargo, el objeto de la compra son 39 viviendas de régimen libre, 25 trasteros y 54 plazas de aparcamiento en L'Esplai d'Orriols.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > El consejo de administración del Puerto de Alicante > concesión del proyecto de ampliación de sus instalaciones a la unión temporal de empresas OHL Sato y Millar Alicante (Grupo Boluda)>55 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del proyecto de reparcelación del programa de actuación integrada en todo el ámbito territorial del plan parcial denominado sector R6- A La Renegá de Oropesa del Mar. [2003/M5552]
FOMENTO URBANO DE CASTELLÓN, SA> Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
Información pública del proyecto de reparcelación de la unidad de ejecución 09/SUI-UE1 del plan parcial suelo urbanizable 09-SU-I. [2003/M5647]CASPRONAVE TRES SL Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del programa de actuación integrada de la unidad de ejecución B del sector VIN-1 del suelo urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana de Elche. [2003/M5710]
AGRUPACIÓN DE INTERÉS URBANÍSTICO EL VINCLE Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del proyecto de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana en el ámbito R1 del Plan General, junto al pasaje del Dr. Serra y calle de Ruzafa. [2003/Q5711]
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la modificación del plan parcial La Zenia II, sector E-1, manzana U-8 del Plan General Municipal de Ordenación Urbana de Orihuela. [2003/F5704]
AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana y convenio urbanístico propuesto por la comunidad de propietarios Avinguda la Senyera, 25 i 26. [2003/S5437]
AYUNTAMIENTO DE MELIANA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del proyecto de primera modificación puntual del plan parcial sector Benipeixcar-1. [2003/Q5487] V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > RESOLUCIÓN de 19 de febrero de 2003, del conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se informa favorablemente y en consecuencia autoriza la minoración de estándares contenida en el plan parcial sector C de la homologación modificativa de las normas subsidiarias de Villalonga (Valencia), y se aprueba definitivamente el plan parcial Sector C de la homologación modificativa de las normas subsidiarias de Villalonga (Valencia). [2003/5622]
CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 20/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Información pública de la modificación puntual número 10 del Plan General de Ordenación Urbana de Riba-roja de Túria consistente en el cambio de uso del suelo dotacional deportivo del plan parcial del sector 13 pasando a dotacional institucional. 2003/Q5282 AYUNTAMIENTO DE RIBA-ROJA DE TURIA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Información pública de la modificación puntual número 7 del Plan General de Ordenación Urbana de Pego. 2003/M5478 AYUNTAMIENTO DE PEGO Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Castellón
Valor añadido > Reseña del acuerdo de 11 de abril de 2003, de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón, por el que se aprueba definitivamente la modificación puntual nordm17 del Plan General de Burriana. 2003/5266 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PUBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003

NOTICIA > Castellón
Valor añadido > Reseña del acuerdo de fecha 11 de abril de 2003, de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón, por el que se aprueba definitivamente la modificación puntual del artículo 6.27.1.a del Plan General de Benicagravessim. 2003/52631. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PUBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Castellón
Valor añadido >  Reseña del acuerdo de 30 de septiembre de 2002, de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón, por el que se aprueba definitivamente la homologación y el Plan Parcial PRR-1 de Burriana. 2003/5265
1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PUBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido >  Reseña de la Resolución de 26 de marzo de 2003, del conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, relativa a la aprobación definitiva de la homologación Area Parc Sagunt y el plan parcial Parque Empresarial Sagunt I. 2003/M5217 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PUBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES V. Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido >  Información pública del plan de reforma interior de mejora comprensivo de la modificación 1 del plan parcial del sector 3 Santigons. 2003/F5498 2. OTROS ASUNTOS. AYUNTAMIENTO DE PUCCEDILOL Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 16/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > se adjudica a Construcciones Castellón 2000, del grupo Marina D'Or, la urbanización de más de 1,2 millones de metros cuadrados en Torre la Sal > más de 6.000 apartamentos
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > Gobierno valenciano aprobó hoy la delimitación del ámbito de actuación del proyecto Mundo Ilusión, para lo que ha sido necesario suspender las licencias urbanísticas de las localidades castellonenses de Oropesa y Cabanes en el ámbito territorial y entorno afectado, según informaron fuentes de la Generalitat.
La suspensión se mantendrá hasta la entrada en vigor del nuevo Plan Especial que contemple el desarrollo urbanístico e implantación del centro de ocio Mundo Ilusión
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la modificación puntual del plan parcial del sector R4A de Oropesa del Mar. 2003/F5432 AYUNTAMIENTO DE OROPESA DEL MAR Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 14/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la propuesta de programa de actuación integrada para el desarrollo de las unidades de ejecución B-7 y B-7 del Plan General de Ordenación Urbana de Burriana. 2003/F5275 AYUNTAMIENTO DE BURRIANA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 14/05/2003 + Información pública de la propuesta de programa de actuación integrada para el desarrollo de las unidades de ejecución B-5 y B-6 del Plan General de Ordenación Urbana de Burriana.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del plan parcial de mejora del sector 2, del desarrollo del SUNP-1, Llometes. 2003/S5304 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. AYUNTAMIENTO DE ALCOY
Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 14/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Información pública del proyecto de urbanización de la unidad de ejecución Travesía D"lió en suelo urbano del Plan General de Ordenación urbana de Alcalagrave de Xivert. 2003/Q5061 AYUNTAMIENTO DE ALCALAGRAVE DE XIVERT
Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 12/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Información pública de la actuación integrada La Torreta del Plan General de Ordenación Urbana de L"lcora. 2003/Q5260
EDIFICACIONES Y CONSTRUCCIONES LA VALL, SA EDYCON, SA  Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 12/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Información pública del proyecto de homologación modificativa del Catálogo del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia en suelo urbano. 2003/Q5290 Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 12/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) ha sacado a licitación las obras para la pavimentación de calles en la localidad de Albocacer > 53.462 euros. >detrás de la Iglesia, Balmes, de Cervantes, del Piro y General Sanjurjo, informaron fuentes de la Generalitat.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Edival  compra de 18.000 m2de edificabilidad en Benidorm (Alicante)> 13,5 millones de euros. El solar adquirido> 200 viviendas> en El Xixo.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del proyecto de reparcelación de la unidad de ejecución B del plan parcial sectores A y B. AYUNTAMIENTO DE MUTXAMEL  Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 09/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la alternativa técnica del programa de actuación integrada y del plan parcial del sector D-4 de suelo urbanizable no pormenorizado de El Verger. 2003/F5115 JORSACU CONSTRUEIX, SL
Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 09/05/2003
FLASH >

INOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido >Información pública de la modificación del plan parcial de suelo urbanizable industrial de Xeraco. 2003/M5190 AYUNTAMIENTO DE XERACO Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 09/05/2003
FLASH >

INOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > nformación pública de la alternativa técnica para el desarrollo de la actuación integrada de la manzana número 1 del TI-8 del Plan General de Ordenación Urbana de Villajoyosa. 2003/F5031AYUNTAMIENTO DE VILLAJOYOSA Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 09/05/2003
FLASH >

INOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública del plan parcial de mejora industrial El Campaner, en Alcalagrave de Xivert Castellón. 2003/5288 Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 09/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña de la Resolución de 18 de febrero de 2003, del conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, relativa a la aprobación del Plan Parcial de Mejora del sector SUPOI-1 del Plan General del municipio de Almassora Castellón. 2003/X4947 Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 09/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > información pública del proyecto de homologación modificativa del catálogo del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia en suelo no urbanizable. 2003/F5183 AYUNTAMIENTO DE VALENCIA III. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 08/05/2003. Información pública de los documentos referidos al plan parcial del sector 1, La Llometa, de Tibi Alicante, al anexo de homologación normativa del ámbito total de La Llometa de Tibi. 2003/Q5055 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES ROMEU ULL DE LA FONT, SL V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 07/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de los documentos referidos al plan parcial del sector 1, La Llometa, de Tibi Alicante, al anexo de homologación normativa del ámbito total de La Llometa de Tibi. 2003/Q5055 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES ROMEU ULL DE LA FONT, SL V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 07/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de los documentos referidos al plan parcial del sector 1, La Llometa, de Tibi Alicante, al anexo de homologación normativa del ámbito total de La Llometa de Tibi. 2003/Q5055 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES ROMEU ULL DE LA FONT, SL V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 07/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Ayuntamiento de Sueca y Consellería de Obras Públicas>convenio de colaboración que permitirá la construcción de hasta 842 nuevas viviendas en régimen especial sobre una superficie total de 128.700 me > Estas nuevas viviendas se alzarán en los ámbitos de suelo urbanizable denominados unidad de ejecución 20 y sector C-9
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de Programa de Actuación Integrada de la UE Sector R-2 del Plan General de Ordenación Urbana de Loriguilla. 2003/X5093 AYUNTAMIENTO DE LORIGUILLA V. OTROS ANUNCIOS
Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 05/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Información pública de la aprobación del proyecto de modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana zona verde de carácter local y del suelo edificable colindante situados en la calle del Maestro Lope, esquina Emilia Carsi y otros. 2003/Q4876 AYUNTAMIENTO DE BURJASSOT V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 05/05/2003
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Reseña del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón de fecha 7 de marzo de 2003, por el que se aprueba definitivamente el Plan General de Sueras. 2003/X4683 1. TRAMITES PROCEDIMENTALES DE LOS PLANES. CONSELLERIA DE OBRAS PUBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Genaralitat de Valencia 05/05/2003
FLASH >

NOTICIA >  C. Valenciana > Revista de Prensa > El País
Valor añadido >  Consejería de Medio Ambiente ha emitido una resolución que confirma definitivamente la declaración favorable de impacto ambiental que sobre el proyecto de ampliación del puerto deportivo de Altea emitió en julio de 2002.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la aprobación definitiva del tramo de la vía-parque entre Guardamar del Segura y Torrevieja
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > comparecencia Mª Fomento en el Senado
Valor añadido > se valora la operación urbanística entre el Ayuntamiento de Alicante, la Autoridad Portuaria de esa ciudad y Renfe para ordenar el acceso sur a la capital alicantina. El convenio suscrito entre los tres entes ha previsto la recalificación a suelo urbano de 200.000 m2 de terreno portuario para construir 1.200 viviendas
FLASH >

NOTICIA > Valencia >el túnel acceso norte al Puerto de Valencia  > comparecencia Mª Fomento en el Senado
Valor añadido > se inicia a la altura del acceso por carretera de Valencia por el norte de la N-221, desarrollándose paralelamente a la vía férrea hasta que ésta se transforma en subterránea, con un trazado próximo a la costa, con una "longitud total de cuatro kilómetros, de los cuales tres y medio serán de túnel, aproximadamente, bajo las calles de Serrería y Doctor Lluch.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Elche > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > Elche, ha modificado el plan parcial que afecta a la actuación urbanística de Porta de la Morera, donde se asienta el actual Palacio de Congresos, que, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, lesionaba el interés general.
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Inaugurada prolongación de la línea 5 del Metro de Valencia, que cuenta a partir de hoy con las estaciones de Aragón, Amistat y Ayora.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Ayuntamiento de Sagunto recurre la orden de derribo del Teatro Romano dictada por el TSJ de demolición.  (Nota: Con fecha 18 de septiembre de 2002, la Generalitat solicitó que se practicaran pruebas para determinar el derribo). El auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana relativo al Teatro Romano de Sagunto ordena levantar las placas de mármol que cubren las gradas, para dejarlas en su estado anterior a la intervención de Giorgio Grassi y Manuel Portaceli, y derribar el muro del escenario hasta dejarlo a una altura de gálibo de 1,20 metros.
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Consejo de Ministros autoriza al Puerto de Valencia para que ceda 237.261 m2 del Puerto de Valencia al Ayuntamiento >obras de restauración de los tinglados para acometer las obras del 'Balcón al Mar'.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > La Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes ha sacado a licitación las obras de urbanización de la II fase de la Alameda en el municipio valenciano de Utiel. Esta Alameda tiene una superficie aproximada de 12.700 m2 incluyendo los dos accesos principales de sus extremos, uno que enlaza con la ciudad al este y otro que enlaza con la nueva prolongación del paseo al oeste. Los límites norte y sur están definidos por la calle Alameda y el Instituto. La inversión prevista por la Generalitat Valenciana para ejecutar esta actuación es de 1.435.417 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante aprueba la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Benissa, que califica de suelo no urbanizable el ochenta por ciento de su territorio.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > La Generalitat valenciana realizará inversiones por un importe total de 75 millones de euros en el proyecto del Parque Central de Valencia
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido >  Los arquitectos japoneses Sejima y Nishizawa, responsables de la ampliación del Institut Valencià de Art Modern (IVAM), explicarán las principales claves de este proyecto en una conferencia que ofrecerán el próximo lunes 7 de abril en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Nota inmoley.com: Aldesa ejecutará las dos fases : el área industrial, de 64 hectáreas, y otros 46.000 m2> viviendas para el realojo de los afectados por las expropiaciones en La Punta.
Valor añadido > La Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) ha adjudicado las obras de urbanización de dos unidades de ejecución de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia, a  Aldesa
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Convenio harineras > Revista de Prensa > El País
Valor añadido > con carácter previo a la firma del convenio  no se ha practicado una valoración del coste de los traslados de las industrias, lo que constituye un evidente defecto formal. > Para sustentar la legalidad del controvertido convenio se ha escudado en el artículo 121 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1976 y en el artículo 64 del Reglamento de Gestión Urbanística.
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Fomento saca a exposición pública el estudio informativo del acceso del AVE ligado al proyecto del Parque Central > 804,52 millones de euros >15 kilómetros, de los que 3,2 corresponden al acceso sur, 900 metros al nudo sur ferroviario, 1,45 kilómetros al canal de acceso soterrado, 750 metros a los haces de vías de la estación y 8,7 kilómetros al eje pasante hacia Castellón. La salida al norte del AVE será soterrada y discurrirá a través de un túnel de dos vías de ancho internacional exclusivas para el AVE.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > Conselleria de Obras Públicas (COPUT) Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) > licita cuatro parcelas de uso residencial para la construcción de 137 nuevas viviendas protegidas en Castellón de la Plana y en la Vall d'Uixó > permitirá la construcción de 137 nuevas viviendas protegidas en la provincia de Castellón
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castelló
Valor añadido > Plan de Ejecución del proyecto Parc Castelló
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana >
Valor añadido > Aprobada la nueva Ley de Cooperativas.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > La Cámara de Comercio de Alicante ha adquirido por 6,7 millones de euros el antiguo hotel Palas (edificio catalogado) para ubicar su sede.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > desbloquear el APD/21 para recuperar Correos y hacer un centro comercial
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Sagunto
Valor añadido > Perito > arquitecto > ante el tribunal de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)  "Las obras de rehabilitación que se hicieron sobre el Teatro Romano de Sagunto son reversibles, pero las desaconsejo".
FLASH >

NOTICIA > Valencia > Revista de Prensa > Cinco Días
Valor añadido > Varias empresas valencianas están esperando desde hace años optar como agentes urbanizadores a este suelo
Ver >  Prensa

NOTICIA > Urbanismo > C. Valenciana > Revista de Prensa > El País > La LRAU, ¿actualizar o revisar?  >Artículo D. Ricard Pérez Casado doctor en Historia y diputado socialista por Valencia
(Nota inmoley.com: la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) de 1994 se aprobó en legislatura socialista).
Valor añadido > "frente a una oferta de suelo atomizada, con retenciones indeseables para objetivos armónicos de ciudad, mediante el agente urbanizador se llegan a constituir auténticos oligopolios de oferta del bien escaso, el suelo, dejando inermes a los propietarios y en la inopia a los usuarios, que, insistiré una vez más, somos todos.>Desde luego este resultado no era el perseguido por el legislador de 1994, pero a estas alturas ya no cabe la menor duda sobre la realidad de la gestión del suelo en todos nuestros municipios, y la formación de un oligopolio sin competencia sobre las cuotas mejores de las clasificaciones urbanísticas de nuestras ciudades. Y aún pueblos menores en extensión si se quiere, hasta niveles de escándalo. La naqueranización de la gestión urbanística, al amparo de la LRAU es tan sólo un ejemplo, esperpéntico, de hasta dónde se puede llegar. Y no es el único."
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > avance de planeamiento de los sectores 04, 05, 06 y 08 del PGOU de Vinaròs (Avenida Juan XXIII).
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Zona de Actividades Logísticas (ZAL) > 650.000 m2 > naves (almacenamiento, áreas de servicios, talleres para transportistas) + zona residencial.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Elche
Valor añadido > proyecto urbanístico del sector AR-1 de Arenales del Sol
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana >Castellón
Valor añadido > Lubasa > puente de Novenes > 32 metros de ancho y 31 de longitud, con un alzado sobre el río Anna de 14,5 metros > anillo de circunvalación de la ciudad de Burriana por el este > 1,70 millones de euros.
flash >

NOTICIA > C. Valenciana > precuación plazos
Valor añadido > Venta de una parcela propiedad municipal sita en la partida del Pla(Valencia)
 Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia)
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > precuación plazos
Valor añadido > Enajenación de 8 parcelas municipales, con unas superficies que oscilan desde 6.520,91 hasta 600 metros cuadrados. Ayto de Llíria. Valencia.
 FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Guardamar del Segura > licitación por la Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes con una inversión de 1.072.688 euros >evacuación de las aguas pluviales .
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > licitación el tramo 2 del tranvía
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Convenio de la Ciudad de la Justicia
Valor añadido > antiguo cuartel de San Fernando en Benalúa
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > San Juan
Valor añadido > convenio Parque Ansaldo > 2.640 nuevas viviendas.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana.
Valor añadido > Financiación > Banco Europeo de Inversiones (BEI) presta a Valencia 60 millones de euros para rehabilitación del Palacio de la Exposición, la del Mercado de Colón, la reforma de La Lonja, y obras de saneamiento y de urbanización, como en el Parque de Cabecera, entre otros.
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Patrimonio> licitación obras de reforma en la antigua cárcel modelo > Complejo Administrativo 9 de Octubre
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Benalúa
Valor añadido > subasta pública para la contratación de las obras de demolición del edificio principal del Cuartel de San Fernando
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Elche
Valor añadido > proyectos de nuevas viviendas
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > conexión de la línea 3 de Metro Valencia con la Estación del Norte
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > licitación mejora de la seguridad vial en la travesía de El Rodriguillo
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia > Nuevo estadio del Valencia
Valor añadido > en la avenida de las Cortes Valencianas
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > L'Alfàs del Pi (Marina Baixa) retira propuesta de gravar las nuevas construcciones con una tasa ecológica
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Palacio de Congresos > Monte Benacantil > paralizado hasta sentencia TSJ
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > interesante oferta de suelo en la mejor zona (ver suelo "abonados".
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > suelo industrial
Valor añadido > Tres Hermanas > Sepes > 188.136 m2
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Denia, Gata y Javea
Valor añadido > descalificado suelo para medio ambiente (Plan Montgó)
FLASH >

NOTICIA > Valencia > el centro de clasificación postal de Alicante y Murcia en una parcela de Mercalicante
Valor añadido > permuta de suelo con ayuntamiento y posterior cesión a Hospital
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana >  proyecto Ley de la Vivienda
Valor añadido > CES >  en los casos de incumplimiento del plazo de inicio o terminación de las obras de construcción, el promotor deberá devolver las cantidades entregadas a cuenta más los intereses legales hasta el momento efectivo de su devolución, que se debería fijar un plazo para la obtención de la cédula de habitabilidad o que la sustitución de las fuentes de energía convencionales por renovables forme parte de las obras de rehabilitación.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Ballester y Edival
Valor añadido > licitación > Villajoyosa > 1.200 apartamentos > parcela de 637.530m2
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > suelo industrial > Sagunto
Valor añadido > solicitudes para Parc Sagunt
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > modificación de la LRAU > agente urbanizador > preocupación entre grandes grupos.
Valor añadido > xxxnuevas viviendas se venden bien en Valencia, algo peor en Castellón y todas, todas, en Alicante
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia > Balcón al Mar
Valor añadido > cesión de los tinglados 2, 4 y 5 al Ayuntamiento.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > COPUT > plan de acción territorial de la Vega Baja
Valor añadido >  zonas homogénea a coordinar: 1) Orihuela y Torrevieja, 2) eje Alicante-Murcia, 3) eje del Segura, 4) Costa Norte Guardamar, 5) costa sur, Orihuela y Pilar de la Horadada y 6)  Sierra Escalona y del Cristo
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > agente urbanizador > Edival
Valor añadido > gestiona más de diez millones de metros cuadrados de suelo
Ver >  Prensa

NOTICIA > C.Valenciana > Castellón > Sepes > suelo industrial >licitación
Valor añadido > industrial “El Plá II”, ubicada en el municipio valenciano de Villanueva de Castellón
FLASH >

NOTICIA > Valencia > aparcamientos > efecto urbanístico y mercado de garajes.
Valor añadido > Ayuntamiento > financiará intereses > para potenciar 5.400 plazas residentes.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > aeropuerto Castellón
Valor añadido > Consell adquiere 100% > empresa > aeropuerto de Castellón
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Plan de ampliación del puerto
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia > poscionamiento > se detecta demanda de naves de alquiler
Valor añadido > Motivos: Valencia contará con cinco nuevos centros comerciales (en la actualidad hay 21), l> El Corte Inglés y Oceanic Center (ambas en la zona de la Avenida de Francia), así como Ociópolis (en Campanar).
FLASH >

NOTICIA > Valencia > oficinas > efecto desarrollo industrial y logístico de la CCAA.
Valor añadido > oficinas > en 3 años pasarán de 200.000 m2 actuales >a  300.000 m2 > ¿posible saturación?
FLASH >

NOTICIA > Valencia > residencial  > precaución > seleccionar zonas > gran número de viviendas vacías en la zona > inversión especulativa se modera.
Valor añadido > 2000> 6.604 viviendas. > 2001 > 4.435 > 2002 ?
Ver >  Prensa

NOTICIA > Comunidad Valenciana > Elda
Valor añadido >  900 viviendas > 127.000 m2 > franja de la avenida de Ronda
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia > permitirá la ejecución del proyecto del Balcón al Mar > La obra la financiarán la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat mediante las concesiones de los usos de los terrenos que se cedan > vigiliar usos comerciales y hoteleros.
Valor añadido > túnel submarino de doble carril conectará el tráfico de vehículos entre los muelles de Levante y Poniente del puerto de Valencia
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Castellón
Valor añadido > Renfe > subasta por 49,77 millones de euros  > dos solares > 1º solar frente a El Corte Inglés (25.747 m2) > Vallehermoso>2º solar (3.313 m2) > unión temporal  Lubasa, Construcciones Lidón y Parque Comercial Ribalta
FLASH >

NOTICIA > Valencia > seguir el dificil cumplimiento de la sentencia > indemnizaciones a vecinos > y efecto en los nuevos planes comerciales y hoteleros para Mestalla.
Valor añadido > El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha anulado la modificación del plan general >obras en Mestalla > el proyecto del Ayuntamiento carecía de la 'justificación suficiente' sobre los usos del suelo afectado > y no previó nuevos aparcamientos ante el aumento del aforo.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Pego > COPUT en contra
Valor añadido >  Ayuntamiento de Pego mantiene el polémico proyecto de Penya Roja, donde pretende construir un complejo urbanístico de mil viviendas, con instalaciones hoteleras y comerciales, anexo a un campo de golf.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Elche > posicionamiento en suelo
Valor añadido > Elche >subasta > 25 parcelas de suelo municipal > 50.000 m2 >10,5 millones de euros> avenida de La Libertad > zona Universidad Miguel Hernández (UMH) >  E-9 > carretera entre Elche y Crevillente > Ciudad Jardín > Valverde, Peña Las Aguilas y Perleta.
FLASH >

NOTICIA > Valencia > discrepancias ante un mayor proyecto en Mestalla
Valor añadido > concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia>construcción del futuro estadio olímpico de la ciudad no conllevará la paralización de la licencia de obra del hotel de Mestalla.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Fomento invertirá el año que viene más de 148 millones de euros en C. Valenciana y Aragón
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia > Montcada > atención a la licitación 30 días
Valor añadido > Ciutat de la Pilota>12 millones de euros > superficie de 14.230 metros cuadrados
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > se trabaja en un plan con la pretensión de habilitar suelo barato en el mercado
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alcoy
Valor añadido > Consejería de Medio Ambiente >rechazado proyecto> Alcoy> urbanización en el sector de Serelles > Parque Natural de la Sierra Mariola
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Paterna > Posicionamiento en zona > efecto > Fuente del Jarro y a la Feria de Muestras de Valencia
Valor añadido > parque empresarial Táctica >Onofre Miguel >inversión >133 millones de euros
FLASH >

NOTICIA > Valencia > Balcón al Mar
Valor añadido > Ayuntamiento > Aumsa > redacción del plan de las piscinas olímpicas en  Marcos Sopena (previsto Museo del Ferrocarril) > inversión municipal > 600.000 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Tribunal Supremo > condenado > Generalitat Valenciana > pagar daños y perjuicios por > impedido  construcción > Puerto Deportivo > Albufereta (Puertoamor) Alicante
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > vivienda
Valor añadido > García Zarco (director general de Arquitectura y Vivienda,>los precios de las viviendas de primera residencia "han tocado techo" en la Comunidad Valenciana, "por lo que tendrán que paralizarse para que la demanda no
se salga del mercado
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > posicionamiento en suelo cercano a costa sin buen acceso
Valor añadido >obras para mejorar la accesibilidad a playas >585.000 euros.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > efecto en suelo reconvertible en industrial > revalorización.
Valor añadido > estudio de la Universidad de Alicante sobre los siete polígonos industriales de Alicante
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > TSJ considera legal la elección de terrenos de La Punta para la ZAL
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante > Concursos construcción.
Valor añadido > ALICANTE AYUNTAMIENTOS Construcción Pabellón Polideportivo Cubierto. 9.832.297,00 C-todos-f 14/10/02
ALICANTE AYUNTAMIENTOS Rehabilitación del castillo de Santa Pola, fase V, ala este y zona complementaria-1. 899.685,72 C-1 y 2-E; K-7-E 18/09/02
ALICANTE AYUNTAMIENTOS Guardería municipal. 656.919,74    22/09/02
ALICANTE GENERALIDAD VALENCIANA 759/2002. Construcción del Hospital de Día Médico Quirúrgico del Hospital de la Marina Baixa de [Villajoyosa]. 2.798.284,00 C-e 02/10/02
ALICANTE GENERALIDAD VALENCIANA 742/2002. Construcción del Centro de Salud de Torrevieja La Mata de [Torrevieja]. 2.387.942,50 C-e 02/10/02
ALICANTE GENERALIDAD VALENCIANA 738/2002. Construcción del Centro de Salud de Orihuela Playa, en [Orihuela]. 1.061.807,31 C-e 02/10/02
FLASH>

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > COPUT licita la construcción de nuevos colectores en Benicássim
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec) prevé caída 10% en primera viviendas en la Comunidad Valenciana > se mantinene segunda.
FLASH>

NOTICIA > Licitaciones por concurso
Valor añadido > ALICANTE AYUNTAMIENTOS Construcción Pabellón Polideportivo Cubierto. 9.832.297,00 C-todos-f 14/10/02
ALICANTE AYUNTAMIENTOS Rehabilitación del castillo de Santa Pola, fase V, ala este y zona complementaria-1. 899.685,72 C-1 y 2-E; K-7-E 18/09/02
ALICANTE AYUNTAMIENTOS Guardería municipal. 656.919,74    22/09/02
ALICANTE GENERALIDAD VALENCIANA 759/2002. Construcción del Hospital de Día Médico Quirúrgico del Hospital de la Marina Baixa de [Villajoyosa]. 2.798.284,00 C-e 02/10/02
ALICANTE GENERALIDAD VALENCIANA 742/2002. Construcción del Centro de Salud de Torrevieja La Mata de [Torrevieja]. 2.387.942,50 C-e 02/10/02
ALICANTE GENERALIDAD VALENCIANA 738/2002. Construcción del Centro de Salud de Orihuela Playa, en [Orihuela]. 1.061.807,31 C-e 02/10/02
FLASH >

NOTICIA >C. Valenciana > IRPF > Ley de acompañamiento a presupuestos autonómicos
Valor añadido > reducción adicional en el impuesto de la renta para aquellos discapacitados que adquieran una vivienda habitual
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > 500.000 m2 pendientes de edificar en Sierra Helada (Alicante) dejarán de ser suelo urbanizable. >declaraciones de impacto ambiental > Sierra Helada, Sierra Cortina y la Isla de Benidorm >suspensión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Piles > Sector Oeste> Miramar y Oliva > proyecto  240.000 m2
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de 9 parcelas sitas en Rafelbunyol (Valencia) con una superficie entre 127 y 582,67 m2.
 Ayto. de Rafelbunyol (Valencia) > 20 días a partir del siguiente a la publicación.> 03/09/02 DOGV
 FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Venta de 10 parcelas de propiedad municipal sitas en Alcácer (Valencia) con una superficie entre 92,07 y 134,04 m2. >  Ayto. de Alcácer (Valencia)  26 días naturales a partir del siguiente a la publicación.  31/08/02 BOP
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Enajenación de la parcela urbana sita en la Gran Avenida, 364 de Benicasim (Castellón) con una superficie de 626,09 m2. Ayto. de Benicasim (Castellón) 26 días naturales a partir del siguiente a la publicación. 04/09/02 DOGV
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Orihuela (Vega Baja), Santa Pola (Baix Vinalopó) y Xàbia (Marina Alta) desconocen el plan del Ministerio de Medio Ambiente para demoler un total de diez edificios ilegales del litoral de sus términos municipales.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Orden de 30 de agosto de 2002 de zonas sensibles : Parques Naturales del Prat de Cabanes de Castellón, la Albufera de Valencia y el Peñón de Ifach, el Montgó y las Salinas de Santa Pola de Alicante
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Condomina > futuro PGOU reclasificará como urbanas o urbanizables 270 hectáreas
FLASH >

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > concurso > nuevo hospital La Fe de Valencia >239,94 millones de euro.> redacción del plan especial,  proyecto de ejecución, proyecto de instalaciones y actividad, dirección facultativa y ejecución de las obras.
FLASH >

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU),
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > anulan una venta de suelo público  para comprar el cuartel de Benalúa
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > El Acceso Norte al Puerto permite ceder los terrenos al Balcón al Mar
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia), >el sector inmobiliario en la provincia pasa por "un año bueno" y se prevé cerrar este ejercicio con unas 39.000 viviendas nuevas iniciadas, frente a las 40.000 de 2001.
Ver > Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes (COPUT) iniciará a partir del próximo lunes nuevas obras del tranvía de Alicante en los tramos comprendidos entre las estaciones de Finca Adoc, en esta ciudad, y Pueblo Español, en El Campello
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Valencia, los cuatro polos de desarrollo residencial están localizados en la avenida de Francia, la pista de Ademuz, Campanar y la prolongación de Tres Cruces.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > El Tribunal Constitucional ha rechazado de plano las dudas planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) sobre la figura del agente urbanizador
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > bases del concurso para construir el nuevo hospital La Fe de Valencia, el mayor de la red sanitaria autonómica, con un presupuesto de licitación de 239,94 millones de euros. El concurso incluye la redacción del plan especial,
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > El documento del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Alicante, remitido a la Consejería de Obras Públicas para el concierto previo, resalta que la aceleración del mercado inmobiliario registrado en la ciudad en los últimos años (entre 1998 y 2002) se debe al empuje de la vivienda turística y la de segunda residencia, sobre todo en la playa de San Juan, y no al crecimiento demográfico.
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > PGOU de Alicante se votará a finales del 2003
Ver > Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > la futura ley de edificación garantiza calidad y transparencia en la construcción
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Plan General de Ordenación Urbana
Ver > Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Ayuntamiento de San Juan (Alicante) para el Parque Ansaldo prevé la construcción sobre seis parcelas de cerca de 1.000 viviendas
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana > Alzira
Valor añadido > polígono industrial de Alzira, que se ubicará en la carretera de Guadassuar y que tendrá 1 millón de metros cuadrados.
Ver > Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > polígono urbanístico de Tulell de Alzira
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Castellón >Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes >Ronda Norte.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Burjassot es ya un solar donde se edificarán tres torres de 25 alturas
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > 18.000 viviendas en Las Marinas de Dénia
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL) > encauzamiento de la desembocadura del río Turia dentro de la zona de competencia del puerto
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >Aumsa adjudica la II fase del Mercado de Colón a la UTE Dragados-Necso por más de 15 millones de euros
Valor añadido > Pepri (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) de El Mercat
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > reparcelación del Sector NPR 2 Benicalap Sur, que permitirá la construcción de más de 1.600 nuevas viviendas, unas 250 de ellas, de protección oficial (VPO)
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > construcción de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > L´ Altet > proyecto de construcción de 455 viviendas turísticas
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido >Ayuntamiento de Alicante en el Pau-2
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > el AVE a su paso por la ciudad estará soterrado por todo el suelo urbano consolidado
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana > Plana Baixa
Valor añadido > La recalificación de zonas rústicas, que mayoritariamente pertenecen al cultivo de cítricos, en suelo urbano o industrial representan ya más de 28 millones de metros cuadrados
Ver > Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Terramelar Inmobiliaria
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > Autoridad Portuaria > adjudicación > Ferrovial Agromán, SA, > Zona de Actividades Logísticas (ZAL) -área portuaria de 200.000 metros cuadrados para la implantación de empresas vinculadas al transporte marítimo-.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana > inconstitucionalidad del agente urbanizador
Valor añadido > no es de aplicación la ley de Contratos del Estado porque al agente urbanizador no le paga nada el ayuntamiento
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Comunidad Valenciana
Valor añadido > Sedesa invierte 24 millones en un campo de golf y 2.200 chalés
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Agente Urbanizador
Ver > Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Valencia incrementa su parque de viviendas rehabilitadas
Ver > Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Bétera
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > aeropuertos
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Instituto de la Vivienda
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Feria
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > ley de ordenación territorial
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Observatorio de la Construcción
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Línea 1 de Metro Valencia entre Alberic y Torrent (Valencia).
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > polígono industrial de Elda
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Compra inmueble Santander
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Elche
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > aumentará este año un 50% el suelo destinado a oficinas
Ver > Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > construcciones en ramblas
Valor añadido > denuncias a la Confederación Hidrográfica del Segura y a la Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > no es rentable haver VPO
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > precio de vivienda
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Plan de la Vivienda
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana > Javea
Valor añadido > revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Castellón
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Plan General de Benissa
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana
Valor añadido > Saladar, Montañar I y II y
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Plan de Acción Territorial de la Vega Baja
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > Xàtiva contará con un Plan de Vivienda
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana
Valor añadido > programa Hábitat Joven
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > ITE
Valor añadido > deficiencias en 7 de cada 10 edificios de más de 50 años
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > Parques Eólicos
Valor añadido > Bancaixa entra en el negocio eólico con Endesa y Sedesa
Ver >  Prensa

NOTICIA >  C. Valenciana > Elche
Valor añadido > Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > AVE Valencia
Valor añadido > fondos Feder
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alzira
Valor añadido > suelo industrial
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > Plan de Vivienda
Valor añadido > 308 millones de euros que beneficiarán a 37.060 familias
Ver >  Prensa

NOTICIA >   CCAA Valenciana >>Vivienda > Plan de Vivienda
Valor añadido > Convenio
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > "Parque Central"
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Betera
Ver >  Prensa

NOTICIA > C. Valenciana > Alicante
Valor añadido > urbanizaciones en La Vall de Guadalest
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Sagunto > puerto
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) da la razón a las denuncias por la edificación de viviendas en espacios afectos por los cauces de ramblas y barrancos
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > zonas urbanizables completamente inundadas
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > inundable recalificado
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Sagunto > puerto
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) da la razón a las denuncias por la edificación de viviendas en espacios afectos por los cauces de ramblas y barrancos
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > zonas urbanizables completamente inundadas
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > inundable recalificado
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Comunidad valenciana
Valor añadido > anteproyecto de Ley de Ordenación del Territorio y del Suelo No Urbanizable
Ver >  Prensa

NOTICIA > Comunidad valenciana
Valor añadido > golf > Benicarló > en suelo no urbanizable que sufrió un incendio forestal hace algo más de un año
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Comunidad valenciana >Ley de Ordenación del Territorio y del Suelo No Urbanizable
Valor añadido > constructores y hosteleros > litoral >presionado > dilatar la aprobación de la norma y rebajar su alcance hasta que sus proyectos salgan adelante.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante > tranvía
Valor añadido > Costa Blanca, en El Campello, La Vila Joiosa y Benidorm
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia >Algorfa > Golf
Valor añadido > xnormas subsidiarias de Algorfa implicaría la legalización del campo de golf
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > venta de patrimonio público sin subasta
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia
Valor añadido > Denia
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Traslado del aeropuerto
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > Xativa
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia
Valor añadido > índice corrector en PAIs en suelo urbano
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > Granadella de Xàbia
Valor añadido > sentencia favorable para promotores en suelo con protección
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante
Valor añadido > Plan Parcial Azorín
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante
Valor añadido > PGOU
Ver > Prensa

NOTICIA >  Alicante.-Hansa Urbana y  BSCH
Valor añadido > San Juan Playa
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >Ontinyent
Valor añadido >Ciudad del Transporte > polígono de El Pla
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > Pego
Valor añadido > urbanización del Sector I > suelo industrial
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > Metrovacesa > 442 viviendas en la Comunidad Velenciana, con una inversión de 48,5 millones de euros.
Valor añadido > hotel de tres estrellas para la cadena Tryp, y dos centros comerciales en Alicante.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante >San Miguel de Salinas
Valor añadido > edificación de 25.376 viviendas en 23 urbanizaciones.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >Chelva
Valor añadido > reparcelación forzosa > 120.000 m2
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante > se niega a cambiar la calificación de los saladares de Agua Amarga y del paraje del Montnegre
Valor añadido > urbanización para 30.000 residentes
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Elche >inmuebles considerados como dotación pública y con naturaleza de dominio público, no pueden ser cedidos.
Valor añadido > desafectación del bien en cuestión.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Elche >inmuebles considerados como dotación pública y con naturaleza de dominio público, no pueden ser cedidos.
Valor añadido > desafectación del bien en cuestión.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  propietarios de terrenos en las partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva de Benicarló > 300 alegaciones a los proyectos de urbanización >dos promotoras privadas.
Valor añadido > "rechazarán los programas de las promotoras"
Ver > Prensa

NOTICIA >  Alfara >Plan General
Valor añadido > amplía el suelo urbanizable e industrial en Alfara
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Elda >La segunda fase del citado polígono, cuya realización fue aprobada el pasado mes de diciembre, prevé 92 parcelas más y 27.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Valor añadido > La segunda fase del citado polígono, cuya realización fue aprobada el pasado mes de diciembre, prevé 92 parcelas más y 27.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Castellón > Plan Especial de la Marjalería
Valor añadido > las áreas de mayor densidad de edificación se recogerán bajo la denominación "Ámbito de Urbanización'' para dotarlas de todos los servicios básicos. La figura propuesta por los técnicos municipales "tendrá un tratamiento similar al de una unidad de ejecución urbana''
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Sagunto convierte en Ciudad de las Artes Escénicas las viejas naves del puerto
Valor añadido > La primera fase para hacer realidad la Ciudad de las Artes Escénicas de Sagunto afectado a las naves construidas en los años 20 por la industria siderúrgica en la orillamar urbana. En los viejos inmuebles de Altos Hornos, ubicados juntos al puerto de Sagunto, han sido reconvertidos en cines, pequeños auditorios de teatro, restaurantes con teatro o salas de concierto.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia >Xàbia está desarrollando parte del suelo industrial previsto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que dotará al municipio de cerca de 310.000 metros cuadrados en las zonas del Plà y Catarroja.
Valor añadido > suelo del Plà 1
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante >El ayuntamiento compra un edificio de oficinas > Centro
Valor añadido > El inmueble de cinco pisos y ático se encuentra entre Jorge Juan y San Telmo Con una inversión de 721.000 euros, será para despachos municipales
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >El precio medio por metro cuadrado de las viviendas en Valencia se ha incrementado en los últimos siete años un 65,99%, prácticamente dos puntos porcentuales menos que la media de subida en España en todo este periodo de tiempo -desde el primer trimestre de 1995 hasta el cuarto trimestre de 2001-, ya que el aumento experimentado ascendió al 67,86%, según los datos del Ministerio de Fomento y de la Conselleria de Obras Públicas.
Valor añadido > Con una normativa favorable al agente urbanizador, se pone de relieve que el precio de la vivienda no está tan afectado por el valor del suelo como se dice.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >Chelva> urbanizar un área de 12 hectáreas >redactar el PAI costó más que expropiarlo
Valor añadido > El plan de actuación integral (PAI)> construir 400 viviendas
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia >Consejo Superior de Urbanismo >Es el único órgano de control de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística
Valor añadido > siete años sin crear el Consejo Superior de Urbanismo
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Guardamar >recurren el proyecto
Valor añadido > conforme a la legislación autonómica están obligados a ceder la mitad de sus tierras para construir espacios comunes, y a efectuar un desembolso de 6.000 pesetas/metro en compensación por las nuevas infraestructuras
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Oliva > detectan irregularidades en el proyecto de urbanización de Aigua Blanca
Aseguran que el PP no ha dado opción a los propietarios a presentar alegaciones
Valor añadido > alegaciones que determinados propietarios presentaron fuera de plazo
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Paterna financiará la construcción del primer bloque de 56 viviendas de protección oficial
Valor añadido > sector D, una porción de terreno ubicada frente al instituto, actualmente en construcción
Ver >  Prensa

NOTICIA > Alicante >Benalúa Sur >El Corte Inglés no sólo desequilibró la ciudad, sino que hizo millonarios a muchos pequeños propietarios de plantas bajas de la zona donde ahora se levantan edificios de ocho y diez plantas.
Valor añadido > metro cuadrado en la manzana de oro se sitúa ya en 9.000 euros > avenidas de Elche, Óscar Esplá y Catedrático Soler, y la calle Moratín.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia >Las obras de la ZAL comenzarán a principios de julio y durarán 18 meses
Valor añadido > Las obras durarán 18 meses, se acabarán a finales de 2003, y la ZAL empezará a operar a comienzos de 2004. Unas 70 empresas han solicitado terreno en la zona, que ocupará una superficie bruta de 700.000 metros cuadrados, de los que la mitad están catalogados como suelo industrial.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >Burjassot inicia mañana el derribo de su cementera para edificar tres torres de 25 alturas
Valor añadido > el Ayuntamiento recibirá de la empresa constructora 751.265 euros (125 millones de pesetas) y 400 metros cuadrados que podrá destinar a uso público.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Gandía >La comisión de Urbanismo de Gandía aprobó ayer la reclasifiación del suelo del campo de fútbol de La Banyosa en Beniopa
Valor añadido > Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 2000 obliga al Ayuntamiento a adquirir estos terrenos de propiedad privada, puesto que en ellos realizó una serie de inversiones públicas.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante >Tranvía a su paso por el plan parcial 1/4, situado a espaldas de la Isleta, en el corazón de la Albufereta.
Valor añadido > el agente urbanizador, Profusa, trabaja en el desarrollo definitivo de su proyecto
Ver > Prensa

NOTICIA >  Valencia>Ayuntamiento de Valencia > convoque a concurso la adjudicación del sector B del Polígono de Ademuz, con el objetivo de construir en sus 2.610,06 metros cuadrados edificables 26 viviendas de protección oficial
Valor añadido > VPO en el Polígono Ademuz
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia>Ayuntamiento de Valencia > convoque a concurso la adjudicación del sector B del Polígono de Ademuz, con el objetivo de construir en sus 2.610,06 metros cuadrados edificables 26 viviendas de protección oficial
Valor añadido > VPO en el Polígono Ademuz
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante >El Pleno del Ayuntamiento aprueba una moción relativa al PGOU que excluye las alegaciones ciudadanas
Valor añadido > no existe contradicción alguna entre el informe de los técnicos municipales y el avance del PGOU
Ver >  Prensa

NOTICIA > Castellón.- El PP afirma que Lubasa "sólo" ha ejecutado la urbanización del 11,6 por ciento del suelo adjudicado
Valor añadido > de las 37 unidades de ejecución que ha adjudicado el Ayuntamiento, sólo en diez ha participado la empresa Lubasa y de ellas, en cuatro ocasiones lo ha hecho formando una Unión Temporal de Empresas con otras dieciocho empresas de la Castellón. Esto supone, que sólo en un 16% de los casos Lubasa ha ejecutado las obras en solitario (un 27% si se añaden su participación en UTEs).
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia.- El Ayuntamiento ofrecerá, a través del 'Proyecto Agora 2000', información en internet sobre urbanizaciones
Valor añadido > informar de la situación actual en la que se encuentran cada uno de los proyectos puestos en marcha desde la concejalía de Urbanismo
Ver > Prensa

NOTICIA > Alicante.- Urbanismo detecta "carencias y falta de concreciones" en el documento de Cantallops sobre el PGOU
Valor añadido > el plan presenta "una serie de zonas en blanco" en la zona industrial
Ver >  Prensa

NOTICIA >Valencia >cambio del impuesto sobre construcciones (ICO). Siempre que el promotor certifique que hará VPO, gozará de una bonificación del 50%. La medida también podrá aplicarse en las fincas que combinen viviendas de protección oficial y de renta libre, aunque de manera proporcional.
Valor añadido > corrección de los criterios y valoraciones entre el promotor y el dueño del solar
Ver >  Prensa

NOTICIA > Las Cortes aprueban que se realice un estudio para la construcción de una vía rápida entre Orihuela y la costa
Valor añadido > Efecto en zona con importantes proyectos de golf.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >Las obras pendientes de remodelación de Feria Valencia, que se inició en abril de 2000, fueron adjudicadas, por una parte, a la UTE (unión temporal de empresas) formada por ACS-Ortiz e Hijos-Ferrovial Agroman, y, por la otra, a la UTE integrada por FCC, Lubasa y Pavasal
Valor añadido > Feria Valencia se decantó por la oferta de la UTE integrada por FCC, la castellonense Lubasa y la valenciana Pavasal. Esta unión de empresas recibió la adjudicación de la anterior fase de las obras -los pabellones A, B, C y D, éste último por acabar- por 68,52 millones de euros (11.400 millones de pesetas).
Ver >  Prensa
NOTICIA >  Fomento declara el aeropuerto de Castellón de interés general y autoriza su construcción
Valor añadido > La Orden Ministerial obliga a entenderse a la Diputación y a Aena, enfrentadas durante el proceso
Ver >  Prensa

NOTICIA > Fomento declara el aeropuerto de Castellón de interés general y autoriza su construcción
Valor añadido > La Orden Ministerial obliga a entenderse a la Diputación y a Aena, enfrentadas durante el proceso
Ver >  Prensa

NOTICIA > Alicante > El proyecto de soterramiento de las vías ferroviarias a su paso por la ciudad de Alicante, cuya licitación se acometerá en el primer trimestre de 2003, tendrá un presupuesto de 108,2 millones de euros
Valor añadido > construcción de una estación intermodal que, con un presupuesto de unos 4.000 millones de pesetas,
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >recalificación de zonas calificadas hoy como huerta. Una petición que podría solucionar la falta de suelo para VPO
Valor añadido > suelo barato
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > la futura línea de tranvía T-2 de Valencia, que enlazará los barrios de Orriols y Torrefiel con la calle de Xàtiva.> cruzará el centro histórico por el subsuelo con 4 estaciones (Xàtiva, Mercado, El Carmen y Serranos), saldrá a superficie en el Pont de Fusta y conectará con la línea T-4. El presupuesto es de 210 millones de euros (35.000 millones de pesetas).
Valor añadido > proyecto saldrá a información pública y, tras analizarse las alegaciones, habrá que esperar hasta finales de año para contar con el proyecto de obra definitivo. Es decir, hasta principios de 2003 no podrán acometerse las obras
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >la petición de una indemnización de un millón de euros, recogida en el recurso de súplica presentado ayer por el Ayuntamiento de Valencia al auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) sobre la susprensión de derribos en este barrio valenciano, la Administración "pretende ahogar al movimiento" contrario al Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de El Cabanyal.
Valor añadido > Seguimiento del asunto.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Valencia >la petición de una indemnización de un millón de euros, recogida en el recurso de súplica presentado ayer por el Ayuntamiento de Valencia al auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) sobre la susprensión de derribos en este barrio valenciano, la Administración "pretende ahogar al movimiento" contrario al Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de El Cabanyal.
Valor añadido > Seguimiento del asunto.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > Un urbanizador traspasa dos licencias para actuar en el Bulevar Sur de Valencia tras congelarlas año y medio
Valor añadido > la cesión de dos licencias de agente urbanizador concedidas para actuar en el Bulevar Sur, junto al centro comercial de El Saler
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia >El Ayuntamiento de Valencia presentó hoy un recurso de súplica contra el auto emitido, el pasado 31 de enero, por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana que plantea la suspensión del derribo de inmuebles en la zona del barrio del Cabanyal-Canyamelar de Valencia declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y su entorno, que afectan a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez de la ciudad hasta el mar, contemplada en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de dicho barrio.
Valor añadido > "la aprobación del Plan no produce, por sí misma, ningún derribo".
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Alicante >La convocatoria para vender suelo industrial público en el Polígono Industrial de Las Atalayas ha desbordado las previsiones de la Agencia Local de Desarrollo y la Entidad Pública Empresarial del Suelo, Sepes.
Valor añadido > 119 empresas han solicitado 398.710 metros cuadrados de terreno, y de momento sólo se adjudicarán 100.000 m2 .
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > constantemente se están recalificando terrenos forestales como suelo urbanizable con la aprobación de la COPUT y la consideración favorable de impacto ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente".
Valor añadido > Suelo
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Valencia > "la decisión de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de paralizar el proceso de expropiaciones previsto en el Plan Especial y de Reforma Interior (PERI) de este barrio de la ciudad de Valencia, supone una victoria de la legalidad frente a la arbitrariedad con la que desde el Ayuntamiento se gestiona el urbanismo". El Plan contempla la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez de Valencia hasta el mar a través de este barrio.
Valor añadido > Efectos en suelo.
Ver >  Prensa

NOTICIA > El pleno del Ayuntamiento de Denia aprobó ayer, por unanimidad, iniciar los trámites para la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Posteriormente, con los votos a favor de PP y Bloc, se dio el visto bueno a la homologación de Las Marinas, la zona por donde se desarrollará Denia en los próximos años.
Valor añadido > Posicionamiento en suelo
Ver >  Prensa

El plan para preservar el Benacantil permite edificios en el monte >PSPV y EU presentan 17 alegaciones

En la ciudad de Alicante el suelo industrial tiene un uso mixto, con lo que sus polígonos se han convertido en áreas de alta intensidad comercial e industrial.

Guadalest anula el proyecto para construir en la ladera del castillo

El TSJ condena al Consell a indemnizar a unos propietarios por recalificar no urbanizables unos terrenos en La Albufera
La sección primera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha estimado el recurso presentado por unos particulares, en representación de dos empresas, por cambiar la calificación de unos terrenos de su propiedad, en la zona del Mareny de Cullera (Valencia), en el entorno de La Albufera, de urbanizables a no urbanizables, lo que les supuso la suspensión de las licencias que tenían para construir en el ámbito del Plan Parcial del Polígono Residencial y Hotelero.

Piden declarar ZAS la Punta y la avenida de Las Habaneras de Torrevieja

El TSJV fija en 252.010 euros el dinero que se debe pagar por la expropiación de una alquería en Campanar (Valencia)
El tribunal acepta así en parte el recurso presentado por los propietarios contra el acuerdo del Ayuntamiento de Valencia, de 28 de junio de 1996, por el que se aprobó el programa de Actuación Integrada de la Unidad de Ejecución número 1 del Plan Parcial "Campanar Sur" del Plan General de Ordenación Urbana y el acuerdo plenario de 25 de julio de 1997 que aprobó la reparcelación forzosa de esta unidad

Alicante >La falta de suelo dispara el precio de las oficinas en Maisonnave hasta el millón de pesetas el m2

Los ayuntamientos de Sueca, Cullera y Valencia tienen prevista la construcción de unas 2.000 viviendas dentro del parque natural de L'Albufera.

Medio Ambiente indicó en julio de 2000 que podemos edificar los núcleos colindantes a Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet sin perjuicio de producir un impacto ambiental''.

un polígono industrial en Monforte

edificar en Pinedo

Jornadas de Ordenación del Territorio en el País Valenciano

La oposición rechaza la urbanización en La Albufera

Fomento quiere que la autopista entre Alicante y Villena sea de peaje

Alicante > terrenos de Tabacalera en los que construirá un parque

Albufera de Valencia  > políticas especulativas para favorecer los intereses de las grandes empresas constructoras".

urbanizar 61.440 metros cuadrados del Parque Natural de la Albufera

Sant Vicent de Raspeig> técnicos municipales ya han remitido los planos con la nueva catalogación de las parcelas afectadas por la expansión

El 12,3% del suelo agrícola de L'Horta está clasificado como suelo urbano o urbanizable

menor subida de la vivienda > la política urbanística

El precio de la vivienda tuvo su menor subida en la Comunidad Valenciana

Alginet > sentencia ha condenado al Ayuntamiento > indemnizar  > (PGOU) >propiedades se desclasificaban y pasaban de zona urbana a zona rústica.

Tavernes lleva ante el juez a varios vecinos por edificar casas en suelo no urbanizable

Feria Valencia > financiación de 50.000 millones >ampliación

Feria Valencia contrata al SCH para diseñar la financiación de 50.000 millones >ampliación

campo de golf, un hotel y numerosos chalés en la partida del Coto Català de Llíria

Anulada la parcelación de L'Almardà de Sagunto por aplicar una ley equivocada

Los ecologistas llevan al TSJ una recalificación de terrenos en Rojales

El TSJ acepta la demanda de los propietarios y condena al consistorio de Alzira a urbanizar Tulell con más volumen edificable

Según la firma Abogados Inmobiliarios inmoley.com, al menos 83 escritos judiciales complementarios se han amparado en el auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana que cuestionaba la legalidad de la ley valenciana 6/94 Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) para solicitar las paralizaciones de programas de actuación integrada (PAI) de toda la autonomía. Según inmoley.com, 'las consecuencias de esta actuación pueden suponer la paralización de parte de las promociones valencianas, por lo que hay una gran alarma en el sector'. Los abogados de la firma aseguran que en 2000 se tramitaron 483 PAI y que a lo largo de 2001 se presentaron otros 200. 'Los recurrentes solicitan la paralización de todas las actuaciones hasta que se resuelva el asunto de la posible inconstitucionalidad' de la ley, según inmoley.com.

la figura del urbanizador > 154-1 de la vigente Ley de Contratos > se torna indudable la adecuación rigurosa de la legislación valenciana al marco constitucional

Castellón > El ayuntamiento adjudicará a Vistamar (filial de GyC) la alternativa técnica de los PAI de la 10-UE-R y de la 1-SU-R

Un nuevo impuesto del Consell incrementará el precio de la vivienda

el acceso norte «hipoteca» el Balcón al Mar

El PSPV de Oliva demanda ante el TSJ al Consistorio por vender suelo municipal

aumento del impuesto de Actos Jurídicos Documentados por parte del Gobierno valenciano.

Los promotores advierten de que la falta de suelo impedirá edificar VPO en Valencia en 2002. Abogan por liberar terreno no urbanizable de huerta en La Punta y descartan rehabilitar edificios

Los costes que fija el agente urbanizador obliga en muchos casos a los dueños a vender o perder edificabilidad

La posible inconstitucionalidad de la Ley del Suelo afectará a 200 proyectos de viviendas

la no exigencia de la clasificación de urbanizador al concesionario, que facilita que los ayuntamientos siempre adjudiquen a las mismas constructoras

El TSJ pone en duda la constitucionalidad de la ley que regula la actividad urbanística valenciana

posible inconstitucionalidad de los artículos de la Ley Valenciana Reguladora de la Actividad Urbanística de 1994 que regulan la figura del urbanizador

convertir al urbanizador en el mayor propietario de suelo, sin poner coto al fenómeno de la especulación.

La CPAR critica la subasta de solares y pide agilizar los nuevos sectores urbanizables

El plan territorial de Valencia prevé un tranvía litoral hasta Cullera que no dañe L'Albufera

Loscampos de golf se convierten en una excusa para recalificar terrenos

Valencia. Cae la demanda de viviendas y se ralentiza la construcción

El Consejo Jurídico emite dictamen favorable de la ley de Ordenación del Territorio

Alicante. Los dueños de los Saladares ofrecen a Alperi canjearlos por suelo urbanizable en Alicante

Castellón. El ayuntamiento da las primeras licencias para edificar en el PAI Censal II

Parque Temático de Alicante, ocio o especulación

Barberá sólo gastará 200 millones en 2002 en el Parque Central

Valencia tiene el precio más alto de la Comunidad en nuevos pisos

El alcalde acusa al Consell de retrasar el plan urbano de Alzira

La COPUT paraliza las obras en torno al campo de golf de Algorfa

Elche. Urbanismo aprueba el proyecto para hacer 900 viviendas más en la zona este

El ritmo de venta de viviendas nuevas se modera en Valencia

Caixa Catalunya construirá 600 viviendas en Valencia
 
 

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior
Volver al índice