NOTICIAS INMOBILIARIAS BALEARES
NOTICIAS ANTIGUAS
HEMEROTECA     Revista de Prensa de BALEARES

NOTICIA > -Turismo > Hoteles > Baleares
Valor añadido > -El Hotel Palacio de Avenida ha abierto en pleno centro de Palma de Mallorca después de un proceso de remodelación que ha convertido un emblemático cine en un establecimiento de cuatro estrellas.  Dos años de obras y una inversión de 10 millones de euros han sido los responsables de que el cine de la Plaza España de Palma pase a ser un hotel de 68 habitaciones  > El Hotel Palacio Avenida es el cuarto establecimiento con el que cuenta Urban Rustic Hotels en Palma de Mallorca
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > diario de Ibiza y locales
Valor añadido > -El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha emitido una sentencia en la que declara nula la norma número 27 del articulado del Plan Territorial Insular (PTI) de Eivissa y Formentera, aprobado por el anterior equipo de gobierno del Consell Insular, del Partido Popular (PP), que recuperó como urbanizables siete sectores que habían sido declarados rústicos con anterioridad, entre ellos el de ses Variades, en Sant Antoni. El tribunal admite así parcialmente un recurso interpuesto por los ecologistas del Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) contra este y otros artículos del PTI, aunque el resto de la demanda ha sido desestimada. La sentencia, de 63 páginas de extensión, desmonta el intento del PP de devolver la consideración de urbanizable a estos siete sectores, que habían quedado como suelo rústico común gracias a las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) en 1999, con Jaume Matas como presidente. El PP pitiuso, tras recuperar el poder en 2003, aprobó en el Parlament dos leyes consecutivas -la 8 y la 10/2003- para modificar las normas que impedían urbanizar dichos terrenos. También el PTI aprobado en 2005 pasó a contemplarlos como edificables. En concreto, se trata del sector 14 de Sant Antoni (ses Variades) y seis de Sant Josep: el 1.23 y el 2.2 (parcialmente), ambos situados en Platja d´en Bossa; el 4.17 y el 4.18, en Cala Tarida, y el 5.5 y el 5,7, en el área de Port des Torrent. Todos suman alrededor de 700 hectáreas y algunos de ellos están ya parcialmente consolidados por la edificación. El TSJB confirma ahora que ese cambio de calificación fue ilegal, por lo que la declara nula. De este modo, tanto el Ayuntamiento de Sant Josep como el de Sant Antoni deberán mantener como rústicos dichos parajes. En concreto, la sentencia afirma que en ningún momento se justificó documental ni jurídicamente los motivos por los que se cambiaba la situación de estos terrenos. Las leyes que hicieron posible esta variación señalaban los requisitos que debían reunir estos sectores para que volvieran a ser urbanizables y entre ellos figuraban que estuvieran en áreas costeras con desarrollo urbano consolidado, que constituyeran «enclaves de discontinuidad», que limitaran con un área de desarrollo urbano en más de un 50 por ciento de su perímetro, o bien que resultara necesario su desarrollo urbanístico para dar continuidad a los sistemas existentes. Ninguno de estos requisitos fue adecuadamente justificado en ninguno de los suelos que fueron reconvertidos en urbanizables, según el tribunal, que no considera suficiente la simple enumeración de los requisitos necesarios. Los jueces señalan que para llegar a la conclusión de que unos determinos terrenos reúnen esos requisitos hace falta «del despliegue de una actividad de ponderación jurídica que precisa de una sólida justificación, dado el margen de indeterminación de las palabras de que ha hecho uso el Parlament balear» en sus leyes. Además, la defensa del Consell Insular «evita recoger en el escrito de contestación a la demanda cuáles son los apoyos técnicos de las diferentes afirmaciones» que se hacen en el PTI para hacer urbanizables estos solares. «Ni una sola línea dedica la representación procesal del Consell Insular» a demostrar que lo que afirma la memoria del PTI se adapta a la situación real de cada uno de los distintos sectores afectados. El Consell «se ha limitado a afirmar, sin probar de manera alguna». Al decir que esos terrenos son urbanizables, el Consell «se limita a afirmar un resultado, sin demostrar la coincidencia de ese resultado con la realidad», afirma el TSJB.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Govern balear y el Ministerio de Vivienda firmaron un acuerdo de colaboración a la hora de adquirir suelo en el Archipiélago para la construcción de viviendas protegidas.  Por un lado la Conselleria de Habitatge se encargará de seleccionar los solares más adecuados, mientras que el Ministerio, a través de la Sociedad Estatal Pública del Suelo (SEPES), los comprará para la construcción de viviendas. Hasta el momento sólo se ha podido concretar la adquisición de un solar en Eivissa, a la espera de más propuestas de la Conselleria.  Esta iniciativa se complementa con la del Govern, que ahora mismo está analizando las ofertas recibidas para comprar solares. "Hay una serie de ofertas de suelo y algunas se desarrollarán a través del convenio firmado con el Ministerio", dijo el conseller de Habitatge, Jaume Carbonero. El subsecretario de Vivienda Marcos Vaquer advirtió que para 2009 "tenemos un patrimono de 1.500 millones, así que hay una gran capacidad inversora".
FLASH >

NOTICIA > -Construcción > Edificación > Baleares
Valor añadido > -Detenidos tres responsables de las obras del hotel que se derrumbó  matando a cuatro obreros > La Guardia Civil detuvo al arquitecto, al aparejador y al jefe de obra del proyecto de rehabilitación sin licencia del edificio siniestrado
FLASH >

NOTICIA > -Turismo > Baleares
Valor añadido > -El Gobierno balear prepara un decreto ley, que prevé tener listo antes de final de año, para simplificar los trámites y facilitar las inversiones con el fin de que los empresarios del sector turístico balear sean los primeros en optar a las ayudas del Plan Renove del Estado en las mejores condiciones.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > - El Tribunal Superior de Justicia de Baleares desestimado el recurso contencioso interpuesto por la empresa Agricultura y Actividades Turísticas (Agrytursa) contra la aprobación del Plan Territorial Insular (PTI) de Menorca el 25 de abril de 2003 por el pleno del Consell de Menorca.  El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Antonio Terrasa (izda), durante una reunión que mantuvo con los vocales del Consejo General del Poder Judicial Antonio Montserrat (c) y Carles Cruz. Según han informado a Efe fuentes del Consell menorquín, al igual que en otras ocho sentencias resueltas anteriormente a favor del Consell de Menorca, el TSJIB ha fallado que el Consell de Menorca, a través del PTI, puede cambiar la calificación del suelo atendiendo al interés insular. En este caso, con la aplicación del Plan Territorial los terrenos de Agrytursa pasaron de ser rústicos comunes a rústicos protegidos a través de dos Áreas Naturales de Interés Territorial (ANIT) y un área de Interés Agrario (AIA). Fuentes de la institución insular han indicado que "la Justicia considera que con la aprobación del PTI el Consell de Menorca actuó en defensa del interés general con la seguridad jurídica garantizada". Agrytursa es propietaria de las fincas rústicas Sant Tomás y Binicudrell de Baix, ubicadas en el municipio de Es Migjorn. Una parte de estas fincas se encuentra incluida en la ANIT, situada al noroeste del núcleo urbano de Sant Tomás. Otra parte se encuentra incluida en una AIA, próxima a este núcleo urbano; y una tercera parte en una segunda ANIT por el oeste y se prolonga hacía al norte. Agrytursa invocó para impugnar la aprobación del PTI, que se había introducido, a través del Plan Territorial, una categoría de suelo, las ANIT, no previstas en la ley. Asimismo, denunciaba la vulneración de la autonomía municipal, así como de los principios de seguridad jurídica e igualdad por "falta de un criterio objetivo, equitativo y justa para determinar que terrenos mantienen su consideración de aptas para ser urbanizadas y cuales no". También expuso que los terrenos afectados no merecen ser calificados como suelo rústico protegido ni como suelo rústico común con la categoría de AIA. El Tribunal Superior de Baleares ha considerado que "el Plan Territorial de Menorca, en atención al interés insular, puede crear una nueva categoría de suelo rústico como son las áreas naturales del interés territorial o las áreas de interés agrario". También ha determinado que "el PTI no vulnera la autonomía municipal al ser una norma que, por determinación legal, vincula y prevalece sobre la ordenación urbanística municipal" y ha resaltado que el Consell de Menorca es competente en Ordenación del Territorio. Los magistrados de la Sala de lo Contencioso han considerado que "el Plan Territorial de Menorca no vulnera los principios de seguridad jurídica e igualdad ya que dispone el destino para cada terreno como solución global que debe prevalecer para cubrir las necesidades y singularidades -territoriales y ambientales- de la isla. "Las ANIT y AIA anteponen la protección por encima del no deseado desarrollo urbanístico", ha indicado el TSJIB. El tribunal ha advertido que Agrytursa, como demandante, no aporta ningún tipo de documentación que acredite la falta de justificación para desclasificar los terrenos.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última hora y locales
Valor añadido > -Promotores de Balears han presentado 35 ofertas de edificios de viviendas en construcción o que llevan menos de un año terminados al Instituto Balear de la Vivienda, Ibavi, para su adquisición y recalificación en viviendas de protección pública, según informó ayer la Conselleria d´Habitatge i Obres Públiques. Estas 35 ofertas, que incluyen un volumen de 574 viviendas, se enmarcan en el concurso convocado por el Ibavi en el mes de septiembre y que tenía por objetivo la adquisición de 150 pisos en edificios en construcción, por lo que la oferta de viviendas casi a cuadruplican la demanda del Govern. La Conselleria d´Habitatge i Obres Públiques afirma que el Ibavi ha iniciado un período de estudio de las ofertas presentadas que se prolongará a lo largo de las próximas semanas y que sólo adquirirá, al menos en una primera fase, 150 pisos. Reducir el ‘stock’ de pisos El concurso del Ibavi para la adquisición edificios en construcción tenía por objetivo incrementar el parque de pisos de protección pública para ser adjudicados a corto plazo y reducir al mismo tiempo ‘stock’ de viviendas sin vender que acumulan los promotores, una situación que a su vez está generando problemas de liquidez y un frenazo de la construcción en las Islas. Los datos de la Conselleria d´Habitatge i Obres Públiques indica que más de una cuarta parte de la viviendas ofrecidas al Govern están ubicadas en Palma (5 edificios con 158 pisos ofertados), seguidas de otros dos municipios que en los últimos años han experimentado crecimientos urbanísticos exponenciales, caso de Campos (tres ofertas con 77 viviendas) y Andratx (cuatro ofertas con 66 pisos), si bien existen ofertas en diferentes municipios de las Islas
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Ibiza y locales
Valor añadido > -El conseller de Vivienda y Obras Públicas, Jaume Carbonero, aseguró en el Parlament que se han recibido ofertas para la ejecución de cinco promociones en la isla de Eivissa que permitirían poner en el mercado 926 nuevas viviendas, 517 de ellas de protección pública, 224 a precio tasado y 185 en régimen de mercado. Carbonero compareció en la Cámara autonómica para afrontar una interpelación del diputado del PP Antoni Pastor, que quería conocer los resultados de la ley urgente que aprobó el Govern para obtener suelo para viviendas de protección oficial. Durante el debate, y a preguntas de la diputada de ExC Marian Suárez, el conseller detalló que se han recibido cinco ofertas de suelo. Las dos proyectadas en Santa Eulària supondrían 571 viviendas, 254 de ellas en régimen protegido, 124 a precio tasado y 93 para su venta libre. La única promoción prevista en la ciudad de Eivissa proyecta 170 viviendas de protección pública. En otras dos promociones que se construirían en Sant Josep se proponen 185 pisos, 93 de ellos de VPO y 92 a precio libre. En el conjunto de Balears el Govern ha recibido 56 ofertas para levantar 30.000 pisos, muy por encima de los 5.000 que el ejecutivo se fijó como objetivo de la ley de VPO, aprobada como medida transitoria antes de la entrada de la Ley estatal del Suelo, que obligará a destinar a viviendas de precio tasado el 30 por ciento de las nuevas promociones.  «Se vendería a precio tasado» y a un promedio de «75.000 euros por un piso de 60 metros cuadrados», según aseguró el conseller, con lo que se cobrarían 1.250 euros por metro edificado, 700 euros menos que lo inicialmente previsto por la conselleria. El responsable balear de Vivivenda se mostró convencido de que esta bolsa de terrenos permitiría «abaratar el precio de los pisos» en el conjunto del archipiélago. Carbonero también asegura que el 55 por ciento de las promociones propuestas ofrecen «suelos urbanos o urbanizables» para su ejecución, con lo que se podría evitar el consumo de terrenos rústicos que contemplaba inicialmente la ley, aprobada en mayo pasado con el consenso de toda la Cámara. «Ahora los ayuntamientos estudiarán la mejor oferta», aseguró Carbonero, porque la ley no reservó cupos para cada isla, así que se acometerán los proyectos que se vayan presentando. A día de hoy no se ha presentado ninguna oferta en Formentera ni en Menorca.Carbonero recordó al PP su apoyo a esta ley, que, aseguró, «generará un negocio de 500 millones de euros para el sector de la construcción». A pesar de ese apoyo, ayer los conservadores criticaron esta ley calificándola de «bomba de relojería». El diputado Pastor criticó que el Govern haya gastado 50 millones de euros en la adquisición paralela de viviendas cuando «podría construir 30.000 gratis», permitiéndolas en suelo rústico. También mostró sus dudas por «la poca transparencia» que ha existido en la compra de unos terrenos en el municipio mallorquín de Campos. Además lamentó que esta norma permita desarrollar «pequeñas urbanizaciones» en el campo al margen del ordenamiento municipal.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -La Guardia Civil detuvo a dos personas en el marco de la ´Operación Pitiusa´ en relación a una presunta trama de corrupción que se desarrolló durante los años 1998 a 2007 en el Ayuntamiento de Sant Josep (Ibiza). Los detenidos son Antonio Julián H.C., hijo del ex arquitecto municipal, y su pareja, también arquitecto, María del Pilar F.P.  El caso está bajo sumario por lo que no se hará efectiva información alguna sobre la documentación requisada en los operativos que para tal fin se desarrollaron. Los hechos, denunciados en 2005 por el Grupo de Estudios de la Naturaleza, GEN-GOB de Eivissa, se hicieron públicos en noviembre del mismo año cuando la Fiscalía de Medio Ambiente notificó a la agrupación ecologista la apertura de diligencias por un presunto delito de tráfico de influencias en el caso de la urbanización Cala Molí, ya que el proyecto al que se otorgó la licencia era obra de la nuera del arquitecto municipal, Pilar Fernández. El concejal de Urbanismo, Josep Prats, informó que el ejecutivo apoyará todas las acciones emprendidas para dilucidar un asunto que, recordó, denuncia desde que estaba en la oposición.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Govern balear ha recibido ofertas de suelo suficientes para construir 28.765 pisos, de los cuales 16.433 serían de protección pública, según destacó el conseller de la Vivienda, Jaume Carbonero. En su opinión, estas propuestas son suficientes para garantizar el objetivo que se marco su departamento, de levantar un máximo de 5.000 inmuebles protegidos o de precio tasado y 5.000 libres a través de la ley aprobada el pasado mes de mayo en el Parlament para la obtención de terrenos. En concreto, el número de ofertas asciende a 50 en Mallorca y tres en Eivissa, con una superficie de terrenos que alcanza los 4,3 millones de metros cuadrados. Un aspecto sobre el que Carbonero hizo especial hincapié es que en casi el 54% de los solares propuestos son urbanos o urbanizables, frente a un 46% de rústico de transición -el que se encuentra más próximo a los núcleos urbanos-.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Hota Digital
Valor añadido > - Las nuevas Normas Subsidiarias de Formentera, que son un avance y un elemento de diálogo y consenso para todas las partes interesadas, pretenden dos objetivos claro, por un lado limitar la edificabilidad en suelo rústico común, impedirla en zonas Anei afectadas por la Xarxa Natura 2000 y en el contexto urbano limitar el crecimiento al mínimo imprescindible, poniendo como base mínima que el 30% de los nuevos suelos urbanos sean dedicados a la construcción de VPO de venta o alquiler.  No obstante el conseller de Obras, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Bartomeu Escandell, recordó que desde Gent per Formentera la intención es llegar a un 50% «el 30% es el mínimo que exige la ley, pero nuestra voluntad es ir más allá y alcanzar el 50%».  En suelo rústico la propuesta es mantener las parcelas mínimas, 15.000m2 en suelo rústico común, entre 25 y 30.000m2 en zona forestal dependiendo de las zonas y 35.000 m2 en zonas ANEI no afectadas por la Xarxa Natura 2000 aprobada por el Govern de les Illes Balears el 3 de marzo de 2006. Sin embargo se disminuirá la cuota de edificabilidad que pasará del 3% al 2% en suelo rústico común por lo que si hasta la fecha se podía llegar hasta los 425m2 construidos el límite será de 300m2, y en el caso de las zonas ANEI no afectadas por la Xarxa Natura, se pasará de 425m2 a 240m2 y además en estas parcelas «solo tendrán derechos edificatorios por razones de herencia o que haga más de 25 años que se es propietario de la parcela siempre y cuando tenga el mínimo requerido de 35.000,2 marcados por el PTI».  Escandell señaló que la Xarxa Natura 2000 engloba una red de áreas naturales de alto valor ecológico dentro de la UE y tiene como objeto esencial «garantizar la durabilidad a largo plazo de los hábitats y especies más valiosas y amenazadas», pero al mismo tiempo Escandell señaló que «se está creando inseguridad jurídica a las personas que tienen informes favorables de Formentera y de la Comisión Insular de Urbanismo de Eivissa y se encuentran con que la Comisión balear de Medio Ambiente hunden los proyectos, por tanto, preservando estos valores paisajísticos, y dando seguridad jurídica sin crear falsas expectativas, todos los suelos afectados por Xarxa Natura 2000, serán declarados no edificables».  Núcleos urbanos    El crecimiento urbano quedará cerrado en los principales núcleos de población como es Pujols, Sant Ferran y Sant Francesc a través de sus vías perimetrales o de circunvalación, el crecimiento en es Caló, sa Roqueta o el Pilar será meramente simbólico; Escandell señaló que la previsión del PTI era de 115 hectáreas en 10 años que se convertirían en 113,5 en y ese crecimiento contemplado en las NNSS «se hará cumpliendo escrupulosamente la legislación vigente que determina como suelo urbano el que posee todos los servicios urbanísticos básicos, red viaria, conexión a la red de aguas y alcantarillado municipal, suministro de energía suficiente y que cuente con alumbrado público y aceras entre otros requisitos».
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > - La convocatoria del concurso de oferta de suelo para la construcción de 5.000 viviendas protegidas en Baleares ha recibido durante el plazo de presentación, que finalizó hoy, 50 propuestas, si bien la Conselleria, convocante del concurso, está la espera de que puedan llegar más ofertas procedentes de otros registros autorizados y por correo. La puesta marcha de este proyecto supondrá que, por primera vez y en un breve plazo de tiempo, la comunidad autónoma dispondrá de suelo urbanizado suficiente para contar con un parque de viviendas protegidas y tasadas que faciliten a los ciudadanos poder acceder a viviendas asequibles. El conseller del ramo, Jaume Carbonero, se mostró "satisfecho" por la participación y la colaboración de la iniciativa privada en este ámbito, informó el Govern en una nota de prensa. El Consell de Govern aprobó el pasado mes de julio, a propuesta de la Conselleria de Vivienda y Obras Públicas y en aplicación de la Ley 5/2008, la convocatoria de un concurso de oferta de suelo para la construcción de 5.000 viviendas de Protección Oficial, de manera que el 50 por ciento de este suelo pase a ser de titularidad pública entre diversos agentes -15% ayuntamiento, 15% Institut Balear de l'Habitatge (Ibavi) y 20% Govern-.  Los participantes de este concurso podían ser los propietarios de suelo clasificado como urbano, urbanizables o rústicos de transición que deseen la clasificación como "reservas estratégicas de suelo", explicó el conseller. Tenían prioridad las propuestas presentadas en suelo urbano. Sin embargo, si éstas no completaban la totalidad de "necesidad de vivienda" -estimadas en 5.000 VPO-, "se pasaría al suelo urbanizable". Así, si al usar todo el suelo urbano y urbanizable todavía existiese un "diferencial en relación a estas 5.000 viviendas" se pasaría al rústico de transición -áreas de crecimiento en Mallorca- hasta cubrir la demanda, informó el Govern. Los criterios que debían valorar las proposiciones pasan por la ubicación física (hasta 10 puntos); continuidad, adecuación y conexión entre los tramos viarios y redes de infraestructuras y sus posibilidades de enlace (hasta 10 puntos); respeto medioambiental (hasta 5 puntos) o la adecuación a criterios de sostenibilidad (hasta 5 puntos).  Se trata de una Ley pionera que se hizo pensando en realizar viviendas o apresurarse en la tramitación urbanística. El Govern ha realizado otras acciones como la compra de suelo por valor de 26 millones de euros para hacer VPO, una línea complementaria y paralela a la Ley 5/2008.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Obra Social la Caixa ha seleccionado tres proyectos presentados por entidades sin ánimo de lucro de Balears que ofrecen vivienda a colectivos socialmente vulnerables, según informaron ayer fuentes de la entidad financiera. Las ayudas se ofrecen dentro de la Convocatoria de Apoyo a Recursos Residenciales de Inclusión Social, que ha seleccionado un total de 91 iniciativas de todo el territorio español con una dotación global de 3,69 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > -Construcción > Baleares > Corrupción > el País y SER
Valor añadido > -El empresario de la construcción Marcos Pérez Martínez -detenido por el último caso de corrupción en Baleares y liberado horas después- todavía no ha aparecido esta semana por las oficinas de su negocio, MCO-Mallorquina de Construcciones y Obras, una empresa que en su página web se jacta de tener "un especial know-how del mercado" que le permite ofrecer a cada cliente "un servicio integral, a un precio asequible, distinto a lo que comúnmente se puede encontrar ahora". Y tan distinto. "No puedo entrar en detalles, pero lo que ha salido a la luz es cierto", afirma Accedió a pagar al ver que ése era "el 'modus operandi' habitual" Por orden de la Fiscalía Anticorrupción, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía irrumpieron el lunes por la mañana en el domicilio del constructor y se lo llevaron a comisaría. Pérez se pasó todo el día en las dependencias policiales, respondiendo a las preguntas de los investigadores sobre la nueva trama de corrupción que afecta a ex altos cargos del anterior Gobierno balear, presidido por Jaume Matas (PP). Le preguntaron si, tal y como se detalla en la querella criminal, había participado de un delito de cohecho junto con el entonces jefe de servicios y mantenimiento del Consorcio de Turismo Joven, Juan Francisco Gosálbez. Le habían pillado. Y lo explicó todo: "Le pagué 60.000 euros como comisión por haberme contratado para reformar un local para la nueva sede de la entidad". La factura que presentó Pérez se elevaba a 180.000 euros, de los cuales un tercio habrían ido a parar, directamente, al bolsillo de Gosálbez, con quien mantenía una relación de cierta confianza. Según fuentes cercanas a la investigación, el constructor habría accedido a efectuar el soborno al percatarse de que ése era el modus operandi habitual de los entonces gestores de Turismo Joven, la mayoría de los cuales continuaban ayer detenidos. Aconsejado por sus abogados desde que entró a declarar en la comisaría, Pérez mantuvo en todo momento una actitud cooperante. Respondió con detalle a todas las cuestiones que le fueron planteando los investigadores -entre los que se hallaban los fiscales anticorrupción Pedro Horrach, Juan Carrau y Miguel Ángel Subirán- y fue puesto en libertad a última hora del día, tras concluir la primera y maratoniana jornada de interrogatorios.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Durante los próximos cinco años no se podrán suspender licencias en Manacor, plazo que tienen los promotores para actualizar sus permisos pendientes, como consecuencia de agosto 2006 cuando entro en vigor el primer plazo del PGOU.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > diario de Mallorca
Valor añadido > -La quiebra de la constructora del PAC obliga a licitar de nuevo las obras
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -La Comisión Balear de Medio Ambiente (CBMA) del Govern ha denegado la construcción de un geriátrico privado en Marratxí, promovido por la empresa gallega Anjoca S.L.,  ya que la zona está reservada para la futura construcción del segundo cinturón de Palma, y además va en contra de la actual Ley de Suelo qe impide que se autorice la construcción en terrenos catalogados como rústicos ya que después se aumenta el valor del suelo.
FLASH >

NOTICIA > - Promoción > Baleares > crisis inmobiliaria > Diario de Mallorca
Valor añadido > - Declaran en concurso necesario una constructora acreedora del grupo Drac > El juzgado de lo mercantil 2 de Palma ha declarado en concurso necesario de acreedores la empresa mallorquina Jutoba S.A., una de las constructoras afectadas por la insolvencia temporal del Grupo del promotor inmobiliario Vicenç Grande, que ha declarado tener un pasivo de casi 836 millones de euros. Jutoba, que ya tenía serios problemas de insolvencia, reclama al holding de Grande casi 400.000 euros. La constructora, que tenía una plantilla de 31 empleados y, al parecer, arrastraba unas deudas de 20 millones de euros, trabajó, entre otros proyectos, en las obras de un edificio de viviendas en La Pinada, una promoción efectuada por el Grupo Drac. La empresa de Grande Bini Saeta dejó pendiente de pagar a Jutoba casi 400.000 euros, que la pequeña constructora tenía que haber ido percibiendo a plazos entre junio y noviembre de este año. La insolvencia de Jutoba se planteó en los juzgados de lo mercantil de Palma por uno de sus acreedores pocos días antes de que Grande cursara en el mismo edificio su petición de concurso voluntario. Cuando trascendió la solicitud de Grande en medios económicos se anunció que la crisis de uno de los mayores grupos inmobiliarios, de la construcción y turísticos de las islas iba a provocar un efecto dominó con nuevos concursos de pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis del también máximo accionista del Real Club Deportivo Mallorca. El concurso necesario de Jutoba es el primero que trasciende entre las decenas de acreedores de Vicenç Grande, que ha reconocido arrastrar unas deudas de casi 836 millones de euros. Unos 17 millones de esas deudas son con empresas constructoras en su mayor parte mallorquinas. De este pasivo cabría descontar unos 90 millones de euros correspondientes a autopréstamos entre algunas de las 14 sociedades del holding. Sin embargo, las deudas podrían aumentar cuando se elabore la lista definitiva de acreedores por parte de la administración concursal y si finalmente se ejecutan los 13,3 millones en avales otorgados por entidades bancarias. El grueso de la deuda del Grupo Drac es con veintiún bancos y entidades financieras españolas, a los que adeuda 527 millones de euros. Varias familias y empresas mallorquinas que pactaron con Grande la venta con pago aplazado de fincas rústicas o urbanas también se han visto involucradas en el mayor concurso judicial de la historia de Balears. Esta parte del pasivo asciende casi a 120 millones de euros. Grande ha declarado poseer unos activos de unos 1.200 millones de euros. Su intención es proponer un convenio para salvar al grupo.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Tras informarse en el Ayuntamiento de Manacor de la demanda real, varios pequeños promotores se van a encargar de la construcción del 10% de la oferta que promueve y subvenciona el Govern de VPO en Manacor. Han proyectado la construcción total de 500 VPO en solo tres solares de 350, 100 y 50 pisos en cada uno, de alrededor de 70 metros cuadrados.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > libertad balear y locales
Valor añadido > -A falta del acuerdo definitivo entre el Ayuntamiento de Manacor y  los abogados y especialistas de ALM-UM, PSOE y Bloc, la promotora Rustic construirá entre 380 y 400 VPO en los 20.000 metros cuadrados resultantes de la antigua fábrica de perlas de Majorica. Arquitectos y juristas del Govern ya han dado su visto bueno.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Baleares
Valor añadido > - La Asociación de Promotores de Baleares reclamó al Govern medidas dirigidas a estudiar la fiscalidad existente en torno a la vivienda y a reducir los impuestos que pesan sobre la compra de un inmueble, que en la actualidad se sitúan en el 23 por ciento del precio global que se abona cuando se adquiere un piso.  Así lo apuntó el presidente de la entidad, Gabriel Oliver, tras mantener una reunión con el jefe del Ejecutivo autonómico, Francesc Antich, en el Consolat de Mar, donde aseveró que es el momento "adecuado" para analizar la situación fiscal en materia de vivienda, reflexionar sobre si debe estar gravada con la cifra actual y estudiar si debe moderarse la carga impositiva.  Asimismo, otra de las acciones propuestas desde la Asociación fue facilitar la gestión y la tramitación de los expedientes a la hora de impulsar obra nueva o llevar a cabo una inversión, de modo que no se demore en varios años la aprobación de un planeamiento o de una licencia de obra, así como ayudar a los pequeños municipios con dificultades en gestión urbanística a acortar los distintos expedientes. Oliver hizo referencia a las variaciones producidas en el sector inmobiliario en los últimos años, haciendo hincapié principalmente en el incremento del euribor en dos o tres puntos así como en las dificultades de los compradores al acceder a una vivienda, "cuyos ingresos no han variado tanto".  También se mostró "absolutamente seguro" de la inexistencia en el archipiélago de una burbuja inmobiliaria, al considerar que en Baleares no se ha construido por encima de las necesidades en comparación con otras regiones. En este sentido, apuntó que en la Comunidad Autónoma se terminan al año unas 8.000 ó 9.000 viviendas, lo que supone un 'stock' de unos 3.000 inmuebles. "El 'stock' en las islas está muy controlado", incidió el presidente de los promotores de las islas, quien señaló que en Comunidades como Murcia o Andalucía las viviendas construidas ascienden a unas 60.000 anuales. "El mayor problema radica en que si no se puede adquirir, el promotor deja de comenzar un nuevo edificio cuando tiene otro a medio vender, se para la cadena y se deja sin trabajo a todos los sectores empresariales implicados, como carpinteros, fontaneros o albañiles", prosiguió Oliver. En cuanto a una de las medidas propuestas por Antich de transformar viviendas ya construidas en inmuebles de protección oficial (VPO) para facilitar su salida al mercado, el máximo responsable de la Asociación de Promotores consideró positiva la iniciativa, al afirmar que tanto el plan estatal como autonómico de vivienda así lo contemplan si se trata de bloques completos. No obstante, aseveró que estos inmuebles deberían adaptarse a los requisitos de las VPO en lo que se refiere a metros cuadrados del piso, ventilación y otros aspectos. Por último, expresó su confianza en que no vuelva a producirse ninguna otra suspensión de pagos por parte de grupos inmobiliarios, al igual que ha sucedido con Drac con la presentación de un concurso voluntario de acreedores por un pasivo de 600 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares > diario de Mallorca y locales
Valor añadido > -Maioris Décima Internacional S.L. no podrá continuar con la construcción del centro comercial de Bahía Grande, en la parcela anexa a la carretera de Cala Pi. El juzgado de primera instancia número siete de Palma ha ratificado la "suspensión" de las obras, denunciadas a principios de año por la comunidad de propietarios de Bahía Grande. La jueza ha considerado que los estatutos de la comunidad, que desde 1971 catalogan esta zona como "comercial de uso especial", prevalecen sobre la licencia de obras que otorgó el Consistorio, amparándose en la calificación urbana fijada en el Plan General de Llucmajor. En consecuencia, da la razón a los vecinos, quienes mostraron ayer su satisfacción por la decisión judicial.  El fallo detalla que las edificaciones que allí se levanten "se dedicarán necesariamente a actividades lucrativas que por su misma naturaleza requieren un mayor espacio y cuya finalidad entraña cierta convivencia de personas, tales como clubs, piscinas y similares". El juzgado suspendió cautelarmente las obras el pasado mes de marzo, tras la denuncia presentada por el Bufete Pomar, que representa a la comunidad de propietarios de Bahía Grande.  Las instalaciones previstas contemplaban la construcción de 12 locales comerciales de entre 93 y 96 metros cuadrados. La sentencia es susceptible de apelación ante la Audiencia.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Baleares > el País, Cinco Días  y locales
Valor añadido > -Vicente Grande Inmobiliaria Drac, el mayor grupo promotor de Baleares, protagonizó la mayor suspensión de pagos de la historia de las islas, al solicitar un concurso voluntario de acreedores con una deuda de cerca de 700 millones de euros. Fuentes de la empresa aseguran que los activos de la promotora superan los 1.000 millones de euros, según valoraciones bancarias de hace un año. Vicente Grande es el propietario casi en exclusiva del club de fútbol Real Mallorca y en el archipiélago se le conoce por su actividad en el patrocinio cultural y deportivo. El promotor empezó a acumular fortuna a partir de 1995, gracias a un modelo de negocio basado en la compra de suelo rústico y su posterior recalificación en urbanizable. Inmobiliaria Drac ha construido más de 2.000 pisos en Baleares, aunque su negocio se extiende a varios países de la Europa del Este y el Caribe.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El precio de la vivienda en las Islas Baleares ha aumentado un 233 por ciento entre 1995 y 2005, al pasar el coste del metro cuadrado de 592 euros a 1.972 euros, según un estudio elaborado por el Consell Economic i Social (CES) de las Islas Baleares. Entre los motivos de este destacado incremento se encuentran el proceso de inversión en el sector, la especulación y la demanda de vivienda, según recoge este informe presentado esta mañana por el presidente del CES, Llorenc Huguet; y el vicepresidente primero y representantes de los empresarios de Baleares, Josep Oliver. El aumento de la población en Baleares -de 709.000 residentes en 1991 a más de un millón en 2006- ha sido uno de los principales 'motores' de la demanda de viviendas, así como fenómenos sociales como el incremento de segundas residencias, de las familias monoparentales, de separaciones matrimoniales y del envejecimiento poblacional. En el periodo comprendido entre los años 2000 y 2006, la media del peso de la edificación residencial fue del 63,5 por ciento y del 36,5 por ciento la no residencial. Del informe se desprende que el 91 por ciento de las empresas del sector de la construcción balear son 'microempresas' con menos de diez empleados y sólo el 8 por ciento supera los diez.  Otro dato a destacar es que entre los años 2000 y 2005, el Valor Añadido Bruto (VAB) de la construcción en las islas pasó del 8,8 por ciento al 10,8 por ciento. Esta cantidad es inferior al VAB experimentado al sector en el conjunto del Estado, donde creció en esos cinco años del 8,3 al 11,6 por ciento. En relación a las viviendas libres y protegidas, entre 1995 y 2005 las libres representaron el 93,2 por ciento de las viviendas iniciadas frente al 6,8 por ciento de las protegidas. En términos absolutos, en diez años se inició la construcción de 106.500 viviendas libres y de 7.700 protegidas.
FLASH >

NOTICIA >-Vivienda > Baleares
Valor añadido > -El Consell de Govern aprueba un decreto de ayudas a la vivienda con un presupuesto de 40 millones. En la imagen, viviendas en construcción. Este decreto, propuesto por el conseller de Vivienda, Jaume Carbonero, quien  ha presentado el documento que regula estas ayudas en rueda de prensa, entrará en vigor en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) y, entre otras cosas, dobla la cantidad que se otorgará a la rehabilitación de viviendas. De los 40 millones de inversión pública que se hará para sostener estas ayudas durante, al menos, cuatro años, 19,3 millones de euros serán aportados por la administración económica y el resto por el Estado, dentro del llamado Plan Estatal de Vivienda. El documento regulador aprobado hoy sustituye al decreto 90/2005 e introduce toda una serie de novedades "que mejoran las existentes hasta ahora", según ha señalado Carbonero,con el fin de ayudar a jóvenes, familias numerosas, monoparentales, mayores de 65 años, víctimas de violencia de género, dependientes y discapacitados. Ente las novedades figura que el programa de "Primera hipoteca" (que desde principios de año ha pasado a sustituir la llamada "Hipoteca joven") ofrecerá a todos los jóvenes de 18 a 35 años mil euros anuales durante los cuatro primeros años, siempre que sus ingresos no superen en tres veces y media el precio de la vivienda. Esto se aplicará "con carácter retroactivo", según ha explicado el titular de Vivienda, de modo que podrán acceder a la ayuda todos aquellos que cumplan los requisitos y hayan firmado su primera hipoteca desde el 1 de enero de 2008. También para los jóvenes, el Govern ha incluido en el decreto una ayuda mensual de 30 euros a la que podrán acceder los que hayan obtenido la Renta Básica de Emancipación del Estado de forma que, en lugar de una ayuda de 210 euros en el alquiler, será de 240. El decreto recoge ayudas también para las familias que deseen constituir un préstamo bancario para adquirir una vivienda, que será de 1.500 euros como máximo para los gatos que le permitan cubrir el 20 por ciento del precio de la vivienda que no incluya la hipoteca. A los promotores de viviendas protegidas con finalidad social el Govern dará una ayuda de 1.000 euros por piso. Asimismo se darán ayudas de mil euros también a los promotores que edifiquen pisos protegidos destinados al alquiler. Habrá también una línea de ayudas de 6.000 euros por piso a propietarios de viviendas libres que deseen ponerlas en alquiler con un compromiso mínimo de 5 años, con el objetivo de sacar al mercado parte del parque de viviendas vacías que existe en el archipiélago. La ayuda que más sube gracias a este nuevo decreto es la que el Govern otorgará para la rehabilitación de la vivienda habitual y permanente, al pasar de 3.000 euros con el decreto 90/2005 a los 6.000 del actual. Para las que viviendas que se rehabiliten en las zonas ARI (Área de Rehabilitación Integral), el decreto establece una línea de ayudas de 6.000 euros por piso; para los que compren una vivienda para su inmediata rehabilitación también habrá subvenciones de 6.000 euros -2.000 euros más que hasta ahora- y, si son jóvenes, la ayuda podría llegar hasta los 10.000 euros -3.000 euros más que antes-.
FLASH >

NOTICIA > -Vivienda > Baleares
Valor añadido > -El Govern destinará 19 millones a facilitar el acceso a la vivienda y a fomentar la rehabilitación   El Govern, a través de la Conselleria de Vivienda y Obras Públicas, destinará entre este año y 2011 un total de 19,3 millones de euros a diversas ayudas para facilitar el acceso a la vivienda, cifra que sumada a la cantidad comprometida por el Gobierno central (unos 19,6 millones) a través del Plan Estatal de Vivienda, permitirá reservar unos 40 millones de euros a la compra de un domicilio, al alquiler y a la rehabilitación. Así lo informó el conseller Jaume Carbonero en rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde se ha aprobado el Decreto 08/11 que regulará estas ayudas y que sustituye al 90/2005, hasta ahora en vigor, respecto al cual incorpora distintas mejoras. Entre ellas, para quienes adquieran una vivienda con un préstamo cualificado (cuya cuantía es del 80 por ciento del precio) se establece una ayuda de hasta 1.500 euros para los gastos de un préstamo adicional que cubra el 20 por ciento restante. Mientras tanto, los promotores de viviendas protegidas (VPO) con finalidad social contarán con una ayuda complementaria de 1.000 euros por vivienda, similar a la que existe en la actualidad, que se mantiene y que está dirigida a quienes edifiquen VPO destinado al alquiler. Tras aclarar que el texto mejora las ayudas existentes y se adapta al Plan Estatal de Vivienda, mediante el impulso de medidas enmarcadas dentro del 'Pacto por una vivienda adecuada y asequible' firmado el pasado 21 de mayo entre el Ejecutivo autonómico y los agentes económicos y sociales, el conseller apuntó que se mantienen las medidas de impulso de la oferta de viviendas asequibles mediante la promoción de la rehabilitación de edificios y, especialmente, de viviendas por su alquiler. En este sentido, Carbonero recalcó así la importancia que este Decreto otorga a la rehabilitación, al estar destinado todo su Título IV a este concepto, con la puesta en marcha de 'novedosas' actuaciones como la incorporación de ayudas autonómicas que complementen con hasta 6.000 euros más por vivienda las que otorga el Gobierno para la rehabilitación de viviendas en las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI).  Otra de las medidas establece que quien adquiera una vivienda para su inmediata rehabilitación podrá contar a partir de ahora con 6.000 euros (2.000 euros más que la ayuda hasta ahora en vigor) y los jóvenes con hasta 10.000 euros (3.000 euros más) en viviendas con una superficie máxima de 120 metros cuadrados. Las ayudas a la rehabilitación de edificios de pisos para arrendar se han visto incrementadas hasta 6.000 euros , lo cual supone una subida de 1.200 euros más sobre la ayuda existente hasta ahora. También se ha incrementado la que se otorga para la rehabilitación de la vivienda habitual y permanente y desde ahora se podrá disponer de hasta 6.000 euros, el doble de lo que establecía el decreto de ayudas existente hasta el momento. El texto, que Carbonero calificó de 'complejo' aunque 'satisfactorio' por dar cumplimiento al artículo 22 del Estatut d'Autonomia, incluye también el procedimiento y la tramitación de las ayudas estatales de la Renta Básica de Emancipación, que gestiona la comunidad autónoma y que está dirigida a facilitar el pago del alquiler de vivienda de los jóvenes. A este respecto, mediante el nuevo Decreto esta ayuda se complementa con otra de 30 euros mensuales, de modo que los adolescentes de las islas contarán con 240 euros mensuales para el pago de su alquiler durante cuatro años. También hay novedades para los jóvenes que financien su vivienda con la Primera Hipoteca ya que podrán contar con un 15 por ciento de la cuota anual hasta un máximo de 1.000 euros durante los cuatro primeros años de la hipoteca, ayuda que será retroactiva al 1 de enero de 2008. Carbonero recordó que su departamento gestiona las ayudas del Plan Estatal de Vivienda dirigidas a los propietarios de viviendas desocupadas para incentivar su apertura al mercado de alquiler, por lo que en el Decreto aprobado se incluye esta medida, que está cuantificada en 6.000 euros e implica un compromiso de tiempo de alquiler de cinco años como mínimo. Mientras tanto, para mejorar la accesibilidad de los edificios se ha incrementado de 6.000 a 8.000 las ayudas para la eliminación de barreras en viviendas independientes y también en comunidades de propietarios. Del mismo modo, se ha producido de 1.800 a 2.000 euros en concepto de ayuda para la instalación de elementos de ahorro energético, medida de la que podrán disfrutar tanto promotores públicos como privados. En concreto, el decreto se estructura en diez títulos, catorce capítulos, una disposición adicional, una transitoria, una derogatoria y dos finales. Previamente a esta aprobación el texto ha obtenido el Dictamen del Consejo Económico y Social, el informe sobre impacto de género del Instituto Balear de la Mujer y el visto bueno del Consell Consultiu.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Colegio Oficial de Arquitectos de les Illes Balears ha visado en el acumulado de los meses de enero a marzo de este año proyectos de construcción de 1.810 viviendas, lo que supone una caída del 57'06 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según refleja la Estadística de la Edificación del primer trimestre del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. De acuerdo con este informe, el desplome de la actividad constructora será general en el conjunto de España, donde el número de viviendas visadas descendió un 60'71 por ciento interanual hasta 85.523. Las comunidades autónomas con mayor caída de proyectos de construcción son Catalunya (77'42 por ciento) Andalucía (71'18 por ciento) y Murcia (62'68 por ciento). Los datos presentados por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, que reflejan el impacto de la crisis de liquidez en el sistema financiero español y los efectos de las subidas de los tipos de interés sobre la demanda inmobiliaria, indican que el número de viviendas visadas en los últimos doce meses (entre abril de 2007 y abril de 2008) descendió un 18'14 por ciento hasta una cifra de 13.289 residencias proyectadas. En los mismos términos, el informe de edificación pone de relieve que la superficie de los proyectos de ejecución visados por el Colegio de Arquitectos de Balears se situó en 639.795 metros cuadrados, lo que implica en este caso una caída del 42'74 por ciento, un descenso que se sitúa en 23'5 por ciento en el comparativo de los doce últimos meses con los anteriores. Los datos aportados por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España se suman a las estadísticas de Transacciones Inmobiliarias y de Hipotecas difundidas el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Cirer lamenta que los cambios en la Ley de Capitalidad cuestionen la 'mayoría de edad' de Palma en gestión del urbanismo   La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Catalina Cirer, señaló  que la modificación de la Ley de Capitalidad que devuelve las competencias de urbanismo al Consell de Mallorca pone en cuestión 'la madurez y la mayoría de edad' de la capital balear a la hora de gestionar esta materia, lo que impedirá, advirtió, que el Consistorio pueda actuar con una 'mayor agilidad' para solventar cuestiones que afectan a la concesión de licencias municipales. La modificación deroga las competencias urbanísticas de la capital balear lo que, a juicio de Cirer, supone dar un paso atrás en la autonomía política de la ciudad, especialmente, en el control de sus competencias urbanísticas.  En rueda de prensa, la líder de la oposición en el Ayuntamiento mostró asimismo su 'disconformidad' con las formas de actuar a la hora de aplicar los cambios en el articulado de la Ley de 2006, puesto que 'no es lógico' que la modificación de una norma que afecta a Palma sea propuesta otra institución externa, en este caso por el Consell de Mallorca. 'Es un día triste para los que defendemos el municipalismo', sentenció.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, firmó  el llamado pacto por la vivienda junto con los representantes de CC.OO. y UGT, y la patronal CAEB. Asistió también al acto la ministra de la Vivienda, Beatriz Corredor.El objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo 20.000 actuaciones concretas en materia de vivienda a lo largo de la presente legislatura. Del total de dichas actuaciones, 14.000 serían de rehabilitación de inmuebles en mal estado y 5.000 de construcción de nuevas viviendas, la mayor parte sociales. Antich destacó el hecho de que la firma contara con la presencia de los agentes sociales y económicos de la comunidad, y señaló que el propósito del pacto por la vivienda es conseguir relanzar el sector de la construcción. Corredor, por su parte, dijo que con este acuerdo se conseguirá «apoyar a los que más lo necesitan para conseguir una vivienda digna».
FLASH >

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares
Valor añadido > -Una nueva Ley del Govern suspendera la moratoria de grandes superficies
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Vivienda > Baleares
Valor añadido > -La Ley de Vivienda impedirá la construcción de pisos en el suelo rústico situado en las áreas de armonización (ATA), contemplando así la propuesta del PP aprobada por unanimidad en el Consell de Mallorca, de forma que esta normativa, tal como exigió UM durante el periodo de negociación, limitará la urbanización a los suelos urbanos y urbanizables y, en última instancia, al suelo rústico situado en las áreas de transición de crecimiento (ATC), contempladas en el PTM.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última hora y locales
Valor añadido > -El Parlament aprobará el 6 de mayo la Ley del suelo y aún no hay acuerdo sobre Benirràs La Comisión de Ordenación Territorial del Parlament balear celebrada en Palma debatió y rechazó las 14 enmiendas presentadas por el Partido Popular a la Ley de protección del territorio, que se aprobará el próximo 6 de mayo en el Parlament balear. De estas enmiendas, nueve se refieren a parajes de Eivissa, entre éstos Benirràs, una de las cuatro áreas que Ley prevé preservar en la isla y en la que aún se podría aceptar cierta edificabilidad. Ésta es la cuestión que aún queda pendiente de acuerdo entre los grupos políticos. Fue el Consell d'Eivissa el que pidió que se estudiara esta posibilidad para mediar entre lo que quieren los propietarios, que es construir todo lo que preveían las normas de Sant Joan, y lo que plasma la ley, que es proteger la totalidad de la zona. Según explicó el diputado socialista Joan Boned, si no se llega a un acuerdo en breve la opción de cierta edificabilidad podría quedar descartada. «Nunca he de decir de esta agua no beberé, pero no es bueno llevar al límite de plazos las cosas y no es deseable que, a pocos días de la tramitación en pleno, aún estemos pendientes de incorporaciones», aseguró Boned, para quien, si no se llega a un acuerdo, «tendremos que ser conscientes de que la propuesta que se va a debatir el día 6 y será la que será». Por otra parte, el diputado del Partido Popular José Juan Cardona, señaló que «es curioso que entre las enmiendas rechazadas hay una que es la de protección de las calas del sur, una zona de boscosa de 60 hectáreas que desde el PP creemos que vale la pena proteger». Sin embargo, el diputado destacó que «aún quedan unos quince días para pactar y, si no, saldrá la ley como está bajo la responsabilidad de quien lo ha hecho». Además de Benirràs, Joan Boned señaló que la enmienda de calas del sur del Partido Popular también puede ser «motivo de negociación». Cabe recordar que el proyecto de Ley, si no hay pactos antes de su aprobación, impedirá ejecutar licencias de edificación en Roca Llisa, Cala d'Hort, Punta de sa Pedrera y Benirràs en Eivissa, además de la preservación de otras diez zonas en Mallorca.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca y locales
Valor añadido > -Los grandes municipios de Mallorca tienen su crecimiento urbanístico prácticamente agotado y no disponen de capacidad para absorber las 5.000 viviendas protegidas y a precio tasado prometidas por el Govern, según se considera tanto desde el Colegio de Arquitectos como por parte de algunas de los técnicos que participaron en la redacción del Plan Territorial de Mallorca. El hecho de haber excluido de la futura Ley de la Vivienda la posibilidad de que Palma pueda alcanzar un desarrollo urbanístico superior al inicialmente permitido no sólo ha abierto dudas respecto a que se puedan alcanzar los objetivos previstos con esa normativa, sino que ha generado las primeras fricciones entre los partidos firmantes del acuerdo cuando no habían transcurrido ni 24 horas desde que éste se hizo oficial. Fuentes del equipo técnico que elaboró el Plan Territorial de Mallorca han recordado que los municipios de Palma, Marratxí, Calvià, Llucmajor, Inca y Manacor tienen el crecimiento permitido en esta norma prácticamente agotado, lo que va a hacer muy difícil que en ellos se puedan encontrar terrenos disponibles para la construcción de nuevas viviendas protegidas. El problema radica en que la mayor parte de la demanda de VPO se centra precisamente en estas zonas, y no en los pequeños pueblos. Este hecho explica por qué el conseller de la Vivienda, Jaume Carbonero, intentó hasta el último momento que Palma tuviera un crecimiento superior al fijado por el Plan Territorial para aquellos proyectos vinculados a la VPO, propuesta que además el PP pretendía ampliar al resto de municipios de gran tamaño. Esta medida, sin embargo, fue finalmente paralizada por la oposición radical del Bloc. En el borrador de Pacto por una vivienda digna y asequible que el Govern está negociando actualmente con CAEB, UGT y CCOO, se especifica que de las 1.150 viviendas que la Conselleria de Carbonero quiere iniciar cada año, más de la mitad corresponden a los seis municipios antes señalados. El hecho de que en estas zonas, o al menos en Palma, finalmente no se autorice un crecimiento urbanístico superior al fijado en el Plan Territorial, va a hacer difícil que se puedan desarrollar los 5.000 pisos protegidos previstos por el Ejecutivo autonómico, según coincide en indicar el decano del Colegio de Arquitectos de Balears, Luis Corral. Y ello a pesar de que los problemas por los que atraviesa el sector inmobiliario facilita el que algunos propietarios de suelo urbano y urbanizable acepten destinarlo a VPO para darle salida, según añadió. Luis Corral confirmó que los grandes municipios de Mallorca han consumido ya buena parte del desarrollo urbanístico permitido, lo que recorta sustancialmente las posibilidades de conseguir nuevos terrenos.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Parlament aprobará el 6 de mayo la Ley de la Vivienda tras el acuerdo alcanzado esta tarde por todos los partidos  El Pleno del Parlament aprobará el próximo 6 de mayo la Ley de la Vivienda, tras el acuerdo unánime alcanzado esta tarde por el PSIB, PP, UM, Bloc e Eivissa pel Canvi, que se retrasó una hora y media respecto a lo previsto, después de que en el último momento, se eliminase el punto de la normativa que permitía a Palma crecer más allá de los límites establecidos en el Plan Territorial de Mallorca. Así, la Comisión de Ordenación del Territorio en la que se celebró la Ponencia sobre la Ley de la Vivienda comenzó a las 18.30 horas en lugar de a las 17.00, debido a que el portavoz del Bloc, Biel Barceló, se había opuesto a una propuesta realizada por el PP, mediante la cual planteaba que si Palma podía crecer urbanísticamente más allá de lo establecido en el PTM, también lo pudiesen hacer el resto de municipios de Baleares. Tras tener conocimiento de esta propuesta de los 'populares', Barceló se negó rotundamente a aceptarla, por lo que advirtió al PSIB de que su grupo no daría su apoyo a la Ley de la Vivienda si esta normativa permitía a todos los municipios crecer por encima de lo contemplado en el PTM. Así, tras hora y media de debate en la Ponencia, los socialistas plantearon que ante la negativa del Bloc, Palma tampoco pudiera crecer más allá de los límites del Plan Territorial, lo que fue aceptado finalmente por la formación nacionalista y por el resto de partidos, permitiendo así la firma definitiva del acuerdo. En la rueda de prensa en la que se escenificó el acuerdo, el presidente del Govern, Francesc Antich, agradeció a todas las formaciones, en especial al PP, su 'esfuerzo' realizado para transformar el Proyecto de Ley de la Vivienda aprobado por el Ejecutivo en una Proposición de Ley, que dará 'oxígeno' a todo el sector de la construcción que, actualmente, pasa por un momento de 'desaceleración'. Por su parte, la presidenta del PP, Rosa Estarás, recalcó que con este acuerdo unánime, 'ha ganado el territorio', después de que se haya eliminado de la Ley la posibilidad de construir viviendas en el suelo rústico situado en las áreas de armonización (ATA), limitando así la urbanización al suelo urbano y urbanizable y, en última instancia, al suelo rústico situado en las áreas de transición de crecimiento (ATC), contempladas en el PTM. FLASH >

NOTICIA > -Baleares > ABC y económicos
Valor añadido > -El Gobierno balear, que preside el socialista Francesc Antich, ha decidido retirar el proyecto de ley de vivienda, que tenía que ser aprobado en un breve plazo en la Cámara autonómica, y ha decidido tramitar una proposición de ley parecida pero más acorde a los principios del resto de los partidos. En este cas la norma estará consensuada con el PP, único partido de la oposición además de con constructores y promotores. Esta decisión ha sido tomada como consecuencia de las divergencias que habían surgido en estos últimos meses entre los tres partidos que forman el nuevo gobierno de centroizquierda balear: el PSOE, la coalición denominada Bloc -integrada por el Partido Socialista de Mallorca, Izquierda Unida, Los Verdes y Esquerra Republicana- y Unión Mallorquina. Divergencias Esta última formación, que en la pasada legislatura había apoyado al PP, no estaba de acuerdo en el punto del anteproyecto originario en donde se señalaba que se construirían aproximadamente 5.000 viviendas de carácter social, todas ellas sobre suelo calificado como rústico. De hecho, la formación nacionalista había pedido, a través de su presidente, Miquel Nadal, una mayor protección al suelo calificado con esta denominación, en oposición a la construcción masiva de inmuebles. Finalmente, la proposición de ley prevé que no se pueda construir en suelo rústico hasta que no se haya agotado previamente el suelo urbano y el suelo urbanizable, más en concreto, prohibirá construir en suelo rústico de transición de crecimiento -donde el Plan Territorial prevé crecimientos futuros- hasta que no se haya agotado antes el suelo urbano y urbanizable. La ley se aprobaría ahora por lectura única, en un solo debate. Durante toda la jornada de ayer los representantes de todos y cada uno de los partidos representativos en la Comunidad hicieron una valoración positiva del acuerdo alcanzado respecto a la norma. Uno de los más satisfechos con el nuevo texto es Nadal, quien consideró que buena parte del acercamiento producido entre las fuerzas políticas habría sido debido a los esfuerzos de UM.
FLASH >

NOTICIA > -Vivienda > Baleares
Valor añadido > -El conseller de Presidencia, Albert Moragues, anunció que todos los partidos de Baleares han logrado un acuerdo para transformar el Proyecto de Ley de la Vivienda en una Proposición de Ley, que será sellado tras la Ponencia parlamentaria  y que impedirá la construcción de pisos en el suelo rústico situado en las áreas de armonización (ATA), contemplando así la propuesta del PP aprobada por unanimidad en el Consell de Mallorca.   De esta forma y tal como exigía UM, la nueva normativa limitará la urbanización a los suelos urbanos y urbanizables y, en última instancia, al suelo rústico situado en las áreas de transición de crecimiento (ATC), contempladas en el Plan Territorial de Mallorca. Asimismo, el nuevo texto incorporará una Disposición Adicional, pactada con las asociaciones de constructores y promotores, que permitirá edificar en suelo urbano viviendas de protección oficial (VPO) a partir de 60 metros cuadrados, lo que supone 20 metros menos que lo que establecía el texto inicial.  Por otra parte, el conseller explicó que la Proposición de Ley establecerá de forma "mucho más clara", tal como reclamaba el PP, la priorización del uso del suelo urbano y urbanizable y la "garantía" de que los Ayuntamientos podrán participar en todas las actuaciones de promoción de vivienda pública que lleve a cabo el Govern en sus municipios.   Moragues anunció que en la Ponencia de esta tarde, todos los grupos harán una lectura de la Proposición de Ley con todas las modificaciones introducidas, respecto al texto inicial y, posteriormente, el presidente del Govern, Francesc Antich, la presidenta del PP, Rosa Estarás y los portavoces del Bloc y UM, Biel Barceló y Bartomeu Vicens, respectivamente, ofrecerán una rueda de prensa para presentar oficialmente el acuerdo unánime alcanzado en torno a esta normativa.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > diario de Mallorca
Valor añadido > -.Para cumplir el compromiso de construir 5.000 nuevas viviendas públicas antes de 2.011 sólo hay dos opciones reconocidas por el Govern : Adquirir el suelo urbano existente -opción onerosa y poco efectiva en ciudades como Palma, donde tal terreno es escaso-, o permitir la urbanización del suelo rústico en las llamadas áreas de armonización, inmediatas a los grandes núcleos de población, pero la extensa tramitación burocrática alargaría en el tiempo la ejecución de las obras, que para llegar a cumplir fechas haría necesaria el uso de últimas tecnoligías que encarecerían en gran medida los precios. En este supuesto están estudiando la posibilidad de compersarlo con un incremento de la edificabilidad.
FLASH >

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares > Diario de Mallorca y locales
Valor añadido > -El juzgado de primera instancia número 7 de Palma ordenó  la paralización de las obras de construcción de un centro comercial en Bahía Grande después de que los vecinos demandaran a la urbanizadora Marina de Llucmajor por permitir su ejecución en solar destinado a zona verde comunitaria. El terreno, ubicado en la entrada de la urbanización, tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados, de los que más de 1.000 albergarán alrededor de una docena de locales con sus respectivas terrazas. Diego López, presidente de la comunidad de propietarios, representado por el bufete Pomar, mostró ayer su satisfacción por la medida cautelar, al tiempo que aludió a la celeridad con que se han llevado a cabo las obras. Según dijo, esta parcela consta en el registro civil como zona verde, permitiéndose un uso deportivo, pero no comercial. Así, indicó que en ella se había previsto la construcción de un minigolf que finalmente no llegó a buen puerto. De la misma manera, López afirmó que "la urbanizadora, propiedad de Javier Cabotá y promotor del centro, ya intentó acometer este proyecto hace 10 años, aunque después de hablar con él desistió". El Ayuntamiento, por su parte, se ampara en la catalogación que el Plan General de 1984 hace de esos terrenos para dar validez a la licencia de obra . Joan Jaume, regidor de Urbanismo del ayuntamiento, afirmó que los terrenos figuran como equipamientos comerciales y en consecuencia las obras que allí se desarrollan se ajustan a la legalidad. El permiso fue otorgado el 24 de mayo de 2007 a Maioris Internacional S.L para la construcción de un centro comercial de 12 locales con terraza. La vigencia de la misma es de dos años, citando como contratista a Femosa. El presidente de la comunidad insistió además en que este tipo de proyectos no se pueden acometer sin el visto bueno de la comunidad de propietarios. E indicó, igualmente, que la urbanizadora les prometió que tan sólo se habilitaría una zona para los comercios y que por ello los locales se pagaron más caros. Para López, la nueva zona supone un grave perjuicio para los actuales comerciantes del núcleo, mientras que para a la promotora esta operación urbanística le reportará cientos de miles de euros afirmó, sobre todo porque el solar no les ha costado nada, añadió. En este sentido, López explicó que incluso ya se han vendido algunos de los locales. Según comentó, tasación en mano, los precios van desde los 300.000 a los 420.000 euros por un espacio de unos 90 metros cuadrados con terraza. Diversos vecinos de Bahía Grande también se congratularon ayer de la decisión judicial. Es más, algunos barajaron la posibilidad de demandar a la promotora de las obras por los daños ocasionados en sus viviendas a consecuencia de los movimientos de tierra. Ahora cabrá esperar la apertura del juicio para conocer el desenlace del litigio.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Impuestos > Vivienda > Baleares
Valor añadido > -Los promotores de Baleares creen que el Gobierno central debería rebajar la fiscalidad que graba las viviendas en España como medida para reactivar las transacciones inmobiliarias, ya que un 23 por ciento del importe que debe afrontar el comprador de un inmueble en España corresponde a tributos, lo que incrementa todavía más el precio ya de por sí muy elevado de una casa. El presidente de la Asociación de Promotores de Baleares, Gabriel Oliver, opinó, en declaraciones a Europa Press, que hay que buscar fórmulas para disminuir la fiscalidad que graba la vivienda, porque la fuerte subida que ha registrado el precio de los pisos en los últimos veinte años se ve todavía más acusada por la elevada base impositiva que paga el comprador. "Por un mismo trabajo la administración cobra el triple que antes, generando unos ingresos en las arcas del Estado mucho más altos", afirmó. Oliver incidió en este punto en el escaso poder competencial que tiene la administración central en materia de vivienda, ya que casi todas las competencias han sido transferidas a las comunidades, y sólo le corresponde administrar las ayudas para la construcción de viviendas protegidas que van con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. "Siendo éste el único aspecto que sigue en manos de la administración no tiene demasiado sentido la existencia de un Ministerio de la Vivienda", consideró. "Existe una duda muy importante en torno a si dicho Ministerio tiene alguna efectividad, ya que bastaría con que fuera una Dirección general", agregó el promotor, para quien el hecho de que el Gobierno carezca de competencias en materia de urbanismo y suelo reduce su capacidad de acción para incidir en la crisis que actualmente atraviesa el sector. En este punto, se mostró pesimista a la hora de valorar la evolución del mercado de la vivienda en España y en Baleares y estimó "difícil" que pueda reactivarse en los próximos meses, ya que se han unido varios factores negativos como son el empeoramiento de la situación financiera, el aumento de los tipos de interés, la falta de confianza provocada por el estallido de la crisis inmobiliaria de Estados Unidos, y que afectó a toda Europa y, concretamente en la Comunidad balear, por la "grave inseguridad jurídica" que existe en la actualidad. Unas palabras que suscribió el director general de la Asociación de Constructores de Baleares, Manuel Gómez, quien sin embargo se mostró más optimista y confió en que la victoria del PSOE en las elecciones ayude a agilizar la obra pública pendiente en el archipiélago, lo que debería producir una reactivación del sector, después de varios meses de ralentización. En declaraciones a Europa Press, Gómez enfatizó el "hecho histórico" de que por primera vez en mucho tiempo coincida el color político de los gobiernos autonómico y central, lo que, auguró, posibilitará que buena parte de las obras y proyectos de envergadura pendientes y que precisan de financiación del Estado puedan realizarse con mayor agilidad. La Asociación de Constructores, que agrupa a unos 800 asociados, celebrará el próximo viernes sobre las 19:00 horas en el restaurante el Molí d'es Compte la Asamblea general que realiza anualmente, a la que está prevista que acudan unas 200 o 300 personas. Previamente, por la mañana, la Asociación convocaráa las 10:30 horas una rueda de prensa para dar cuenta de lo que tratarán en la Asamblea.
FLASH >

NOTICIA > -Urbanismo > Baleares > Libertad Balear y locales
Valor añadido > -La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) destacó que los proyectos para impulsar la construcción de viviendas en suelo rústico deben tener como garantizada condición necesaria “la máxima seguridad jurídica” a los empresarios. Así lo detalló a los medios de comunicación su presidente, Guillermo Chicote en referencia a propuestas como la Ley de Vivienda impulsada por el conseller de Vivienda del Govern balear, Jaume Carbonero, para habilitar -en última instancia- superficie protegida que pueda acoger la creación de parqué de Vivienda Oficial Protegida (VPO). Chicote detalló que las legislación sobre suelo debe adaptarse a la “realidad” actual del sector inmobiliario y explicó la conveniencia de que en caso de que se autorice la construcción en terrenos catalogados como rústico, la tramitación de las promociones sea lo más rápida posible. El presidente de la APCE realizó estas declaraciones tras suscribir una declaración para el impulso de un gran Pacto Nacional por la Vivienda junto a la Federación Española de Municipios, los sindicatos CC.OO y UGT, y la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), que impulse la construcción de vivienda de cualquier modalidad, y de forma muy especial la VPO.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > diario de Ibiza
Valor añadido > -El avance de las nuevas Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Sant Josep, que permanecen en exposición pública, contempla como solar reservado para la edificación de Viviendas de Protección Oficial un terreno de Sant Jordi que en realidad ya está siendo edificado por una promotora privada con viviendas de venta libre. El solar se encuentra en la calle Mariano Palerm y es uno de los tres que el Ayuntamiento reservaba en el área de Sant Jordi para la construcción de VPO. En todo el municipio están previstas más de 70 viviendas de este tipo y en este solar en concreto se proyectaban 18, según figura en la documentación del avance de las Normas Subsidiarias.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Ayuntamiento de Sant Josep ha rechazado las alegaciones presentadas por la promotora Global Estates contra su decisión de paralizar un edificio en construcción en Cala Vedella. Esto obligará ahora a la empresa a redactar un nuevo proyecto para legalizar esta estructura y ajustarse a la normativa vigente. «Probablemente tendrán que derribar algo o inutilizar una parte; o bien tendrán que quitar la planta de arriba o tapar el sótano», explicó el concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, que recordó que el número de pisos excede la normativa del municipio, ya que una parte que debía ser sótano «la habían descubierto haciendo un desmonte de tierra y la habían convertido en una planta más».  En esta zona de Cala Vedella está permitida la construcción de una planta baja y dos plantas con una altura de once metros. Estos apartamentos de lujo, que se publicitan como ‘La Mirada’ en una web de la promotora, están paralizados desde el verano. Previamente se habían producido algunas denuncias vecinales, aunque el anterior equipo de gobierno no llegó a tomar cartas en el asunto porque consideraban que se ajustaba a la legalidad.
FLASH >

NOTICIA > -Turismo > Baleares
Valor añadido > -Patxi Mangado ha presentado el proyecto definitivo del hotel que acompañará el futuro Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, en el que se elimina la división en dos edificios del anterior plan para reunir el establecimiento en un solo inmueble, lo que permitirá ahorrar alrededor de seis millones de euros.  Arquitecto y autoridades con la maqueta del Palacio de Congresos.Pese a que Mangado ha preferido no dar cifras exactas, ha asegurado que el nuevo proyecto permitirá un ahorro “significativo”, tanto a nivel de construcción, ya que se reduce en 5.000 metros cuadrados la superficie edificada “a 200.000 pesetas (1.200 euros) el metros cuadrado”; como de gestión del establecimiento, ya que se evitará “la dispersión de servicios”; como de utilización de recursos. Según ha explicado el arquitecto la transformación del proyecto apenas tendrá impacto final en la capacidad del hotel, ya que el número de habitaciones pasa de 273 a 270, siendo 259 habitaciones dobles, frente a las 256 del plan anterior, y 11 suites, frente a las 17 en el hotel en dos módulos. En lo que si que se notará el cambio será en la cantidad de habitaciones que tengan vistas al mar, un número “infinitamente mayor”, en palabras de Mangado, que además asegura que la modificación ha permitido mejorar cualitativamente la habitaciones manteniendo la superficie destinada a usos comunes. Las obras del hotel comenzarán en “dos o tres semanas” y tendrán una duración de 30 meses. Su construcción y explotación las llevará a cabo la UTE participada por Barceló, con un 50%, Globalia con un 20%, Sampol, con un 15%, Iberostar, con un 10% y Acciona con un 5%.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares
Valor añadido > -El Plan de infraestructuras 2008-2009 del Govern balear incluye la construcción de 22 nuevos centros educativos en las Islas y 38 obras de ampliación y reformas de gran envergadura, que se llevarán a cabo durante ese periodo y que suponen una inversión de 120 millones de euros.  El presidente del Ejecutivo autonómico, Francesc Antich, y la consellera de Educación y Cultura, Bárbara Galmés, presentaron hoy el contenido del proyecto en el que se contemplan un total de 57 actuaciones que beneficiarán a 32 municipios del archipiélago y que, según el president, tiene como principal objetivo “conseguir infraestructuras de calidad y mejorar la enseñanza en la comunidad autónoma”.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El tiempo medio de venta de las viviendas, tanto usadas como nuevas, se ha duplicado en Baleares en los últimos meses, dilatándose desde el plazo habitual de cuatro a seis meses hasta los diez o doce que se necesitan actualmente para vender un inmueble, según datos facilitados a Europa Press por el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en las islas, Josep Oliver. A pesar de ello, Oliver no prevé que se produzca en el archipiélago una caída de los precios como consecuencia de la contención de la demanda de pisos, ya que, la "solidez de la economía balear, apoyada en el sector turístico y menos dependiente de la construcción, compensa el frenazo que sufre el mercado inmobiliario" en el conjunto del Estado. En este sentido, Oliver coincide con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, José Manuel Galindo, que augura que los precios de la vivienda no van a bajar y que prevé que el aterrizaje del ciclo económico positivo no sea suave pero tampoco lleve a una situación de crisis. En Baleares, aseguró Oliver, "el precio de la vivienda usada se mantiene", a diferencia de lo que está ocurriendo en otras Comunidades Autónomas, donde se están moderando los precios. "Es el final de un boom. Ahora empieza un nuevo ciclo basado en la vivienda protegida y el alquiler, que son la alternativa", añadió. El precio medio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano subió en Baleares un 4,1% en enero, frente a la caída del 0,87% registrada a nivel estatal, según el indicador inmobiliario de la web hogaria.net.  Las cinco provincias españolas en las que más se dejó notar este descenso fueron Albacete (-10,1%), Valladolid (-9,5%), Almería (-7,8%), Murcia (-4,8%) y Lugo (-4,7%). Por el contrario, aquéllas en las que más se incrementaron los precios fueron Las Palmas (+5,2%), Islas Baleares (+4,1%), Soria (+2,5%), Zaragoza (+2,4%) y Alicante (+2,1%).
FLASH >

NOTICIA > -Vivienda > Baleares
Valor añadido > -El PP presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de la Vivienda y propondrá un texto alternativo   El Grupo Popular presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley para la obtención de suelo para la construcción de viviendas protegidas, con el fin de que sea devuelto al Govern, al tiempo que presentará un texto alternativo que registrará en la Cámara en forma de enmiendas parciales.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares >Última hora y locales
Valor añadido > -El Institut Balear de l’Habitatge (Ibavi) está buscando edificios viejos o ruinosos y terrenos en Eivissa para poder construir o reformar y de esta forma poder ofrecer vivienda de protección pública en un corto espacio de tiempo. Según explicó la gerente de este organismo, Cati Cladera, se han encontrado con una situación desoladora, ya que en Eivissa no existe reserva de suelo para poder levantar promociones. «Lo primero ha sido contactar con los Ayuntamientos para que nos cedan terrenos, aunque nos encontramos con que no tienen suelo público o están modificando sus Normas Subsidiarias y no dispondrán de suelo de forma rápida e inmediata», explicó Cladera, que aseguró que en vista de la situación, desde el Ibavi están dispuestos a comprar terrenos.  Por ahora el Ibavi ya ha puesto varios anuncios en prensa, aunque la gerente reconoce que en las Pitiüses es donde más cuesta que lleguen ofertas. Esto les obligará a «trabajar de forma más intensa», a través de contactos directos o inmobiliarias. También se recurrirá a los Ayuntamientos para que colaboren diciendo qué suelos pueden ser más adecuados o para facilitar determinadas compras. «No todos colaboran igual, pero sería interesante que lo hicieran porque nos podrían ayudar mucho», señaló Cladera.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > diario de Ibiza y locales
Valor añadido > -El Govern balear asegura que la aplicación de la ley de medidas urgentes de vivienda «no es obligatoria» y que cada ayuntamiento conoce sus necesidades  > El presidente de la Asociación de Constructores de las Pitiüses, Joan Roig, tampoco cree que sea necesario la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) en suelo rústico, tal como contempla la ley de medidas urgentes de la vivienda, que tramita el Parlament balear. Roig considera que, a su entender, los ayuntamientos de la isla tienen reservas de suelo urbano suficientes para ejecutar estos proyectos. «La parte más polémica de esta ley, que es la recalificación de suelo rústico, no la veo necesaria en el caso de Eivissa porque supone que se genere suelo urbano cuando, según tengo entendido, aún hay importantes reservas pendientes de desarrollo», explica el constructor. Basta echar un ojo a los planeamientos urbanísticos de todos los municipios, según explica Roig, para comprobar que «hay suelos urbanos donde aún no se ha hecho nada». «Creo que lo más conveniente sería que este tipo de proyectos se levanten en estas áreas y olvidarnos del suelo rústico», indicó Roig, que, además, apunta que lo contrario sería «crear un agravio comparativo». «Que se lo digan, por ejemplo, a la gente de la zona de es Amunts, que no pueden hacer nada, cuando, en otras zonas, en cambio, se plantea la posibilidad de que se puedan construir edificios. No lo veo claro», añadió. De hecho los ayuntamientos de la isla, tanto los gobernados por el PP como por la izquierda, aseguran que, de momento, no tienen ningún interés en hacer uso de esta ley para promover la construcción de viviendas sociales porque ya promueven la construcción de viviendas a precio tasado en la revisión de sus planeamientos urbanísticos. Los alcaldes del PP, además, tienen muchas dudas sobre su eficacia y apuntan incluso que se trata de una especie de «pelotazo» porque el 50 por ciento de las viviendas se podrán poner a la venta en el mercado libre, lo que compensa con creces la construcción de las promociones de precio tasado. El presidente de los constructores de las Pitiüses también entiende que se pueda ver como una oportunidad para hacer un buen negocio. «Si yo fuera propietario de este tipo de terrenos [Áreas de Transición, que es suelo rústico que rodea las zonas urbanas consolidadas] me interesaría proponer la construcción de promociones. Hay que tener en cuenta que se trata de áreas donde no se puede hacer nada, como mucho una vivienda. Desde este punto de vista se puede ver como un pelotazo urbanístico. Las cuentas salen», explica.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Baleares > última hora y locales
Valor añadido > -La construcción de pisos se desploma en Balears desde el segundo semestre de 2007  El Colegio Oficial de Arquitectos de Balears visó durante el año pasado 15.782 proyectos de construcción de viviendas en sus tres demarcaciones -Mallorca, Menorca y Eivissa-Formentera-, lo que supuso un descenso global del 0'4 por ciento respecto al año anterior. El balance estadístico de la entidad indica no obstante que en el segundo semestre del año se produjo un punto de inflexión y un desplome de los nuevos proyectos residenciales en el conjunto de las Islas, como consecuencia de las sucesivas subidas de los tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo, con la consiguiente reducción de la demanda, así como por la crisis crediticia y el endurecimiento de la financiación a promotores por parte de bancos y cajas de ahorros. Los datos difundidos por el Colegio de Arquitectos de Balears señalan que el número de viviendas visadas experimentó crecimientos interanuales en el conjunto del archipiélago durante los seis primeros meses del año, concretamente del 18'85 por ciento en Mallorca, del 20'75 por ciento en Menorca y del 0'34 por ciento en Eivissa y Formentera. Esta situación, no obstante, experimentó un giro de 180 grados en el segundo semestre del año, en el que el número de residencias visadas por el Colegio de Arquitectos de Balears, con datos todavía provisionales, experimentaron caídas del 14'50 por ciento en Mallorca, del 25'44 por ciento en Menorca y del 12'51 por ciento en Eivissa y Formentera. En cuanto al balance global del año por demarcaciones, los datos del Colegio de Arquitectos de Balears indican que en Mallorca se visaron 11.735 viviendas, lo que implica un crecimiento del 1'36 por ciento; en Menorca 1.617, con un descensos del 5'38 por ciento; mientras que en Eivissa y Formentera se proyectaron 2.430, un 5'12 por ciento menos que en el año precedente. La desaceleración en la construcción residencial y la finalización de las grandes obras públicas ejecutadas durante la pasada legislatura han generado sucesivos incrementos del paro en el sector de la construcción en los últimos meses. En el mes de diciembre, por ejemplo, se contabilizaron en el sector 7.552 parados en el archipiélago, 1.630 desempleados más que en diciembre de 2006. En cuanto a las empresas, en el segundo semestre del año se están produciendo problemas importantes de liquidez entre empresas promotoras y sobre todo constructoras de las Islas, así como en industrias auxiliares afines, tal y como han confirmado las patronales del sector, una situación que se ha plasmado en solicitudes de presentación de concurso de acreedores (antiguas suspensiones de pagos) entre varias empresas promotoras constructoras de las Islas, caso de Seguí Munar e Hijos, de Sa Pobla, o Inversiones Urbanas Mallorquinas, de Esporles.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última hora y locales
Valor añadido > -La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado de plano un recurso presentado por un ciudadano de Balears para que se clasificara como suelo urbano unos terrenos lindantes con Cala Gat, en Capdepera, debido a «la ausencia de motivos de casación propiamente dichos», según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario. En lo que supone un freno al denominado ‘urbanismo a la carta’ en Mallorca, la resolución, de la que fue ponente el magistrado Segundo Menéndez Pérez, se pronuncia en los mismos términos de una sentencia anterior dictada por el TSJB. El Ajuntament de Capdepera se personó en el recurso. Tanto los magistrado del TSJB como los del Supremo dieron validez al informe pericial elaborado por un arquitecto de la Isla, y que concluyó que «los terrenos del actor no pueden considerarse como suelo urbano, sino como suelo urbanizable de carácter forestal, ocupado por una masa arbórea que constituye un elemento básico en la caracterización del paisaje». El recurrente alegó que sus terrenos comunicaban con la «vía más importante de la zona (Cala Gat)», y por ello solicitaba el cambio de uso a urbanizables, pero la sentencia del Supremo le corrige al afirmar que «(los terrenos) lindan con lo que cabría considerar más como un camino que una calle con carácter urbano». Y añade: «En definitiva, no de ja de tener razón la parte recurrida (la sentencia del TSJB) cuando inicia su escrito de oposición afirmando que el planteamiento del recurso de casación es incompatible con las exigencias que la ley jurisdiccional requiere para la fundamentación de aquél».
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Mallorcadiario y locales
Valor añadido > -.- El pleno del Consell de Mallorca ha rechazado, con los votos en contra del PSIB-PSOE, UM y Bloc, una moción presentada por el grupo del PP en la que se instaba a acordar la no modificación del Plan Territorial de Mallorca para construir viviendas en suelo rústico hasta que no se haya agotado el suelo urbanizable. Según ha explicado la consellera del PP, Antonia Perelló, la moción presentada responde a la "cantidad" de informaciones creadas respecto a las nuevas medidas territoriales que el Govern ha anunciado a través de la Conselleria de Vivienda y Obras Públicas y que pasaba por la posible construcción de viviendas de protección oficial en suelo rústico y de transición. A juicio de Perelló, este anuncio creó "inseguridad jurídica" para la ciudadanía y ciertos sectores sociales y provocó discrepancias entre las grandes y pequeñas empresas de construcción sobre el "agravio discriminatorio" que podría suponer esta medida, así como sus efectos sobre las familias. Para la consellera 'popular', esta iniciativa implicaría una posterior modificación del Plan Territorial de Mallorca.  "La moción se ha presentado atendiendo a la pasividad del Consell de Mallorca, que es la gran competente en este tipo de asunto" ha sentenciado Perelló, quien también ha manifestado que la moción presentada por su grupo "tiene un claro cariz restrictivo y representativo", recalcando que en caso de que ciertos municipios no contasen con suelo urbanizable, podría tenerse en cuenta la construcción en suelo rústico. En este sentido, el conseller de UM, Miquel Àngel Flaquer, ha argumentado su voto en contra asegurando que "no se puede confundir a la opinión pública" y señalando que la modificación del PTI "se hará con la política de contención y protección que se ha hecho hasta ahora". "Cada realidad es diferentes y habrá núcleos en los que no habrá suelo urbanizable" ha señalado el conseller.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Govern no dispone de suelo propio para construir viviendas sociales. Ante esta carencia, la Administración autonómica cuelga el cartel de “se compra suelo para construir viviendas de protección oficial”. Ayer aparecieron los primeros anuncios en prensa.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El grupo ecologista Gob ha exigido nuevamente al Govern balear que rechace la construcción de viviendas de protección oficial dentro de suelo rústico. El Gob ha explicado que existe suelo urbano y urbanizable suficiente para satisfacer la demanda de solares con el fin de construir viviendas de protección oficial, sin necesidad de "entrar dentro" del suelo rústico.El grupo ecologista rechaza la nueva iniciativa del Govern de incrementar las posibilidades de edificación, ya sea creando más suelo urbanizable a costa del suelo rústico o aumentando la edificabilidad en el actual suelo edificable. La entidad conservacionista entiende que la actual legislatura debe ser la de la "contención urbanística" y "conservación de los espacios naturales", por lo que reclama al Ejecutivo balear una "rectificación" de su política.
FLASH >

NOTICIA >-Urbanismo > Baleares
Valor añadido > -El Ayuntamiento de Palma trasladó al Ministerio Fiscal el expediente disciplinario abierto el pasado 26 de octubre a un técnico interino del departamento de obras de la Regiduría de Urbanismo por la comisión de presuntas irregularidades que podrían incurrir en delitos de tráfico de influencias y negociaciones prohibidas.  Según informó el Consistorio en un comunicado, el expediente fue abierto ante la existencia de denuncias de particulares sobre una presunta conducta irregular y la incoación del mismo está acompañada de una suspensión provisional de funciones como medida preventiva durante la tramitación del expediente, dada la gravedad de los hechos enunciados.  Así, iniciado el expediente y dado que las actuaciones denunciadas están en el límite que separa el ámbito administrativo del penal, la persona que lo instruye consideró necesario remitir la información al Ministerio Fiscal por presuntos delitos de negociaciones prohibidas a los funcionarios y tráfico de influencias.  Desde el equipo de gobierno, se consideró "prioritario" garantizar "la transparencia, la credibilidad y el buen funcionamiento del departamento de Urbanismo" y del resto de los servicios municipales "en beneficio del interés general", motivo por el que cual se ha actuado "de inmediato y con contundencia".    En este sentido, Cort recordó que la decisión se tomó en cumplimiento de lo dispuesto en el reglamento del Régimen Disciplinario de la Administración del Estado, que obliga a la persona que instruye el expediente y cuando considera que se ha cometido infracción penal, a ponerlo en conocimiento de la autoridad que haya ordenado la incoación del expediente para su comunicación al Ministerio Fiscal.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Ayuntamiento de Eivissa publica en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de un concurso de ideas para redactar los anteproyectos de construcción de dos edificios de protección oficial.  El consistorio informa en un comunicado que los arquitectos interesados en participar en el concurso de diseño de los edificios situados en Can Cantó y en el Polígono 16 pueden presentar desde hoy sus ofertas.  En Can Cantó se construirán 19 viviendas, mientras que en la una parcela del Polígono 16 se proyectarán hasta 38 viviendas.  Las propuestas arquitectónicas tendrán que considerar nuevas propuestas de tipología, la innovación técnica y los criterios de sostenibilidad. El plazo de presentación terminará el próximo día 22 de noviembre. El presupuestos del concurso es de 232.400 euros, que se destinarán a los honorarios de los proyectos, los estudios de seguridad y la co dirección de la obra, más el dinero destinado a los segundos premios y los accésit. Cada uno de los primeros premios se retribuirá con 12.000 euros. El presupuesto de ejecución de los dos edificios, sin embargo, asciende a 1.158.000 euros para el de Can Cantó y 2.287.000 para el edifico del Polígono 16.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > Mallorca diario y locales
Valor añadido > - El conseller de Habitatge, Jaume Carbonero ha negado en el pleno del Parlament que el Govern tenga previsto permitir que se construya en suelo rústico, si bien ha reconocido que sí contempla hacerlo en áreas de transición -zonas con previsión de crecimiento en los próximos 10 años-.  El PP ha respondido mostrando su perplejidad ya que, según ha interpelado Joan Flaquer, las áreas de transición no son suelo urbano sino rústico, añadiendo que en el caso de que el Govern quiera seguir adelante con esta medida la del Partido Popular será una “oposición pura y dura”.  En los pasillos, fuera del pleno, el ‘popular’ Jaume Font ha vuelto a cargar contra Carbonero señalando igualmente que el Govern se contradice al asegurar que no permitirá que se construya en suelo rústico y, a la vez, defender que sí se hará en las áreas de transición ya que estas, en realidad, no son suelo urbano sino rústico. Asimismo, el Partido Popular ha instado al Govern a que cumpla su plan de construir 20.000 viviendas aprovechando para ello los espacios de suelo urbano que aún quedan en Palma así como zonas de equipamientos.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > Mallorca diario y locales
Valor añadido > - Parlament balear ha aprobado por unanimidad la propuesta del PP de instar al Govern a elaborar un proyecto de ley del suelo con la participación del sector inmobiliario y con el máximo acuerdo político posible. Este llamamiento al ejecutivo autonómico se recogía en el primero de los siete puntos de una moción sobre política territorial planteada por el único grupo de la oposición, que ha sido modificado a propuesta de UM para suprimir el condicionante del consenso entre todos los partidos. Asimismo, toda la cámara legislativa ha respaldado en la sesión plenaria de otro punto de la misma moción en el que se aboga por promover las modificaciones legales precisas para que "las autoridades autonómicas" tengan "la última palabra" a la hora de impulsar la ampliación de los aeropuertos de las islas. También el contenido original de esta propuesta ha sido cambiado a petición de UM para precisar que la consulta prioritaria a las administraciones autonómicas en caso de proyectos de ampliación aeroportuarios se ajustaría a "los mecanismos de la Constitución", ya que la Carta Magna establece que la ordenación de las comunicaciones aéreas y sus infraestructuras es competencia del Gobierno central.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Baleares > Última hora y lcoales
Valor añadido > -El suelo urbano comprado en Balears ha experimentado una bajada de precio durante los dos primeros trimestres del presente año y en el último de 2006, hasta alcanzar en el acumulado de los meses de abril a junio un valor de 312 euros el metro cuadrado, según reflejan los últimos datos publicados por el Ministerio de Vivienda en base a la información que presta el Consejo Español del Notariado. De acuerdo con esta estadística, el precio del suelo urbano ha aumentado en el global de España un 19'7 por ciento interanual, aunque ha experimentado reducciones en comunidades autónomas como Aragón (2'7 por ciento), Castilla y León (0'4 por ciento), Comunitat Valenciana (1'6 por ciento) y La Rioja (24'5 por ciento), mientras que en el archipiélago balear se ha reducido un 6'5 por ciento. El presidente de la Asociación Empresarial de promotores Inmobiliarios en Balears indica no obstante que los empresarios no miden el valor del suelo urbano en función de su superficie global, sino en cuanto a sus posibilidades de edificación. En este sentido, el presidente de la Asociación de Promotores, Gabriel Oliver, indicó que el suelo urbano que existe en BAlears, muy escaso en el municipio de Palma, está experimentando un desaceleración en sus precios paralelo al de la vivienda de nueva, hasta niveles de crecimiento de entre el 5 y el 6 por ciento interanual en el Archipiélago, tal y como también sucederá con el precio de la primera vivienda nueva Por esta razón, el presidente de la Asociación de Promotores indicó que la estadística que realiza el Ministerio de la Vivienda tiene en cuenta todas las operaciones de compra venta, sin tener en cuenta su valor de edificación, circunstancia que explicaría el desfase en la situación de los precios del suelo. «No vale lo mismo un solar de 500 metros de superficie si se pueden construir diez o veinte pisos», explica como ejemplo el presidente de los constructores. Como se recordará, el valor del suelo es el factor principal que determina el precio de la vivienda, muy por encima de los costes de producción y también de la fiscalizad a la está sometida la adquisición de una vivienda. En cuanto a la demanda, tanto promotores como vendedores confirman que se ha producido una disminución que atribuyen a los elevados precios de la vivienda, al endurecimiento de la financiación derivada de las subidas de los tipos de interés aplicadas por el Banco Central Europeo y acrecentada en los últimos meses por las subidas de productos básicos de alimentación o de los combustibles. Suelo rústico Ante esta situación, tanto la Asociación de Promotores como la Asociación de Constructores se muestran de acuerdo con las propuestas realizadas por el Govern balear para contribuir a abaratar los precios. Estas pasan por construir en suelo rústico anexo a suelo urbano promociones de viviendas en las que se combinen residencias en régimen de protección pública con viviendas libres. Esta medida se complementaría con un incremento de las densidades de viviendas a construir por superficie de suelo, lo cual es una reivindicación histórica de las asociaciones de promotores, constructores o también del Colegio de Aparejadores, las cuales argumentan que esta medida reduciría el consumo de territorio y la repercusión del valor del suelo en el precio final de la vivienda.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el País y locales
Valor añadido > -El Gobierno de Baleares tiene previsto paralizar de manera urgente -en el Consejo ejecutivo de este viernes, según las fuentes consultadas-, la posibilidad de desarrollo de un conjunto de polémicas urbanizaciones que están situadas en zonas delicadas de la costa y en áreas de la periferia urbana de las capitales de las islas. Tres de los puntos están frente al mar y albergan millonarias expectativas. Las excepcionales medidas preparadas tendrán un efecto prácticamente instantáneo, porque serán canalizadas mediante un decreto-ley que entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el boletín oficial. El bloqueo afectará a planes en una cala, humedales y áreas urbanas El texto, pactado en secreto, verá la luz el viernes como golpe de efecto > Los ámbitos que quedarán temporalmente "congelados" a efectos urbanísticos y cuyo suelo con casi toda seguridad no podrá ser explotado como negocio en el futuro, incluyen, entre otros, los parajes de una gran cala virgen en Mallorca, un humedal en un entorno urbano de Ibiza, otra zona húmeda de Palma de Mallorca y los terrenos que rodean del nuevo hospital de Palma de Son
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > última hora y locales
Valor añadido > -Andria Inversiones se muestra «sorprendida» por el rechazo que ha encontrado en el Consell y asegura que el proyecto iba a generar 300 puestos de trabajo > En este sentido, Greght señaló que desde la empresa están «sorprendidos porque pensábamos que tendríamos una gran aceptación» ya que «se trata de una iniciativa nueva en Eivissa y de una inversión de 100 millones de euros». El delegado de Andria Inversiones Inmobiliaria apuntó que por el momento no iniciarán los trámites para llevar a cabo el proyecto ya que es necesario que la máxima institución insular les conceda el interés general para poder construir el campo de golf en la zona de Benimussa, y a pesar de contar y con un informe favorable del Ayuntamiento de Sant Antoni. «Este proyecto es una de las primeras iniciativas para cambiar el turismo de Eivissa», apuntó el delegado en Balears de Andria Inversiones Inmobiliarias. Carlos Greght recordó que esta inversión supone un «filón para la llegada de turistas de calidad y durante el invierno» y es que el hotel de cinco estrellas, que complementa el campo de golf, estaría abierto los «365 días del año» de acuerdo con el cumplimiento de la ley autonómica de campos de golf. Asimismo, esta instalación también generaría 300 plazas de trabajo, lo que supone un beneficio para la economía de las Pitiüses, así como el beneficio del mismo por parte de otras empresas que se encarguen del aprovisionamiento de estas instalaciones. En relación a los terrenos, Greght señaló que ya contaban con 500.000 metros cuadrados apalabrados de los 600.000 m2 mínimos que establece la normativa autonómica y los 900.000 m2 como máximo. «Los propietarios de nueve fincas estaban dispuestos ya a vender», según indicó el delegado en Balears de la empresa tras varias reuniones con los vecinos de esta zona, que resaltó que la zona es ideal para este tipo de actividad ya que cuenta con buenos accesos, las vistas con las que cuenta el enclave y el entorno medioambiental que lo rodea. Además, el responsable de la empresa también señaló que las fincas apalabradas son agrícolas, con lo que no se deberían deforestar y con la posibilidad de obtener agua de la depuradora de Sant Antoni, situada también en Benimussa. «La construcción de este campo de golf es una buena iniciativa por el servicio que se puede ofrecer y porque los turistas optan por un lugar seguro, como en Eivissa. Es una manera de aumentar la calidad turística y colaborar con la desestacionalización», señaló.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > diario de Mallorca y locales
Valor añadido > -El Govern ha comunicado a las empresas promotoras que les va a permitir aumentar las alturas de los edificios que vayan a construir siempre y cuando acepten que al menos el 50% de las viviendas tengan un precio tasado, es decir, sean más baratas que las del mercado libre. Además, se agilizarán los trámites para que puedan poner en marcha estos proyectos con la mayor celeridad posible. Estas medidas se van a incluir en la nueva Ley de la Vivienda. El presidente de la asociación de promotores de Balears, Gabriel Oliver, señaló que esta esta información les fue ofrecida por el conseller y por el director general de la Vivienda, Jaume Carbonero y Joseba de Dañobeitia respectivamente, durante una reunión mantenida el pasado lunes, en la que se constituyó la Mesa anunciada por el Govern desde la que se pretende impulsar un gran pacto para sacar al mercado inmuebles a precio más asequible. La oferta planteada por la Conselleria a los empresarios consiste en que si éstos destinan al menos el 50% de sus nuevas promociones a viviendas de precio tasado, se les autorizará un incremento de la densidad en el conjunto de los terrenos, lo que a la larga supone, en la mayoría de los casos, elevar las alturas. La estimación de Oliver es que este aumento de las densidades podría acercarse al 30%. Además, se agilizarán los trámites para que estos terrenos puedan ser calificados como urbanizables programados, de forma que la construcción se pueda iniciar con mayor celeridad. Gabriel Oliver indicó que el Govern tiene como objetivo que una parte de estos inmuebles sean de alquiler, con el fin de impulsar esta modalidad. Aunque el presidente de los promotores señaló que existen empresas que podrían estar interesadas en asumir esta iniciativa, admitió que en Balears la mayor parte de la demanda va dirigida a la compra, por lo que probablemente el alquiler será, al menos inicialmente, una alternativa minoritaria. Nueva Ley de la Vivienda  > Dado que estas medidas suponen modificar normas en vigor, serán incluidas en la Ley de la Vivienda que la Conselleria está elaborando, señaló Gabriel Oliver.
FLASH >

NOTICIA >-Urbanismo > Baleares
Valor añadido > -El Grupo Parlamentario de Unió Mallorquina retirará la Proposición de Ley del Suelo registrada ayer en la Cámara para que sea la Conselleria de Movilidad y Ordenación del Territorio la que impulse la tramitación de esta norma en forma de Proyecto de Ley.  En declaraciones realizadas en los pasillos del Parlament durante la celebración de la sesión plenaria, el portavoz de los regionalistas, Bartomeu Vicens, advirtió que la futura norma elaborada por el Govern ha de mantener el articulado del texto de UM, ya que así se pactó y se firmó en el acuerdo de legislatura.  Sin embargo, esta postura entra en contradicción con la expresada por el conseller responsable del área de Territorio, Gabriel Vicens, quien confirmó que su departamento está trabajando en una texto que será consensuado con sus socios y también con "todos" los Consells Insulars. Explicó que el hecho de que UM haya registrado una propuesta paralela se debe a una "mala interpretación" del acuerdo de gobierno. El conseller apuntó que "lo lógico" es que una ley sea elaborada por el Govern, consensuándola con los Consells y con las Consellerias afectadas --en este caso Medio Ambiente y Vivienda--. "Sabemos que UM tiene un borrador, que evidentemente tendremos en cuenta como siempre les hemos dicho, pero no puede abordarse esta ley desde el punto de vista sólo de Mallorca", dijo. Por ello, Gabriel Vicens pidió a UM "tranquilidad" y que no "sufran" porque la Ley de Suelo se hará. "El proyecto de UM es el de su partido y las leyes se han de hacer a partir del Govern. Se tendrá en cuenta e incluso nos puede servir de base, pero existe un compromiso por mi parte de hacer esta ley", insistió.  Por su parte, el portavoz de UM señaló que lo de menos es quién registre la Ley del Suelo y que lo importante es tener la norma en vigor "cuanto antes". Aseguró que el compromiso del Govern es el de "asumir" íntegramente el texto elaborado por UM, en la que se harán determinadas modificaciones, para ser tramitado como Proyecto de Ley. "Se llamará Proyecto en vez de Proposición, pero se asume el mismo texto", reiteró.  El portavoz de UM dijo que un articulado diferente al suyo "habría que verlo" para decidir si respeta el acuerdo de gobierno. Aclaró que, si bien corresponde al Govern impulsar las nuevas leyes, los textos adjuntados en el acuerdo de gobierno han de mantenerse como se pactaron, aunque efectuando los cambios necesarios. Tal es el caso de la Ley del Paisaje y la Ley de Residuos.  Ante esta "descoordinación" admitida por unos y otros, UM sostiene que desconocía que la Conselleria de Ordenación del Territorio estaba trabajando en este Proyecto. Sin embargo, desde el Govern subrayaron que el grupo de trabajo que se encarga desde hace meses de la redacción del texto, está integrada, además de por representantes de los Consells, por miembros de la Conselleria de Medio Ambiente, regida por UM.  Desde el Grupo Socialista, el diputado Antoni Diéguez restó importancia a la polémica, afirmando que el texto de UM se "reconducirá" a través de la Conselleria. Fuentes parlamentarias señalaron a Europa Press que, en cualquier caso, una Proposición no puede transformarse en un Proyecto y que es necesario, atendiendo al Reglamento de la Cámara, que UM retire la Proposición para que el Govern registre el nuevo texto.  Diéguez apuntó que los partidos integrantes del pacto de gobierno se reunirán mañana en una de las habituales "reuniones de coordinación". Confió en que UM retire su propuesta y dijo que probablemente "no tenían muy claro cuál es el trámite a seguir", reiterando que se trata de "un problema de método y no de fondo".  "El mecanismo de coordinación ha tenido algunos problemas. Es normal al principio. Son mecanismos complicados y todos hemos tenido nuestros pequeños deslices. Lo importante es que las cosas se reconduzcan a donde tienen que estar. Mañana se resolverá", agregó.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -presidente del Govern, Francesc Antich, anunció hoy la decisión de su Ejecutivo de eliminar las zonas residenciales del Parc Bit, en las que estaba previsto construir un total de 893 viviendas, con el fin de destinar este espacio a la instalación de nuevas infraestructuras de carácter tecnológico que contribuyan a crear el foco generador de innovación que, dijo, "siempre debió haber sido". En rueda de prensa, Antich explicó que esta iniciativa se llevará a cabo en dos fases. La primera, que será aprobada en el próximo Consell de Govern y que se hará efectiva en un plazo aproximado de tres semanas, supondrá la desclasificación de 28.000 metros cuadrados de suelo residencial en los que había proyectados 167 viviendas.  En la segunda fase, se suprimirá el resto de suelo residencial ---más de 60.000 metros cuadrados que debían albergar 726 domicilios-- y se estudiará reducir la superficie urbana. Para ello, será necesario más tiempo, ya que se requiere la elaboración de estudios cartográficos de la zona. El aprovechamiento urbanístico que se elimine del Parc Bit, añadió Antich, se podrá traslada a otros lugares del municipio de Palma.  Según el jefe del Ejecutivo balear, el establecimiento de un complejo residencial junto al Parc Bit para alojar a los científicos e investigadores que vayan a trabajar en el parque tecnológico no es necesario en un lugar como Mallorca, donde las distancias son cortas. Su uso terciario, en cambio, permitirá realizar un mayor esfuerzo en la parte tecnológica y no "desvirtuar" este centro.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última hora y locales
Valor añadido > -La Comisión Balear de Medi Ambient dio ayer el visto bueno a una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vila planteada por el Ayuntamiento para poder reducir las dimensiones de las viviendas de protección oficial (VPO) que tiene previsto construir en la ciudad. De esta forma, el Consistorio podrá pasar de las 85 viviendas previstas inicialmente en cuatro solares de la ciudad a las 170, que junto con otros proyectos (Eivissa Centre) permitirán alcanzar las 200 VPO anunciadas por el Ayuntamiento durante esta legislatura. El Ayuntamiento someterá esta modificación puntual de su PGOU a la aprobación inicial del pleno que la corporación celebrará el próximo jueves. Durante la sesión plenaria, el concejal de Vivienda y Núcleo Histórico, Marc Costa, presentará las acciones preparatorias del Plan Municipal de Vivienda 2007-2011, entre las que figura la modificación del PGOU y la preparación de los solares que se cederán a la empresa municipal Imvisa para la construcción de las viviendas. Así lo explicó ayer a este periódico Marc Costa, quien destacó la relevancia de esta modificación del PGOU, que permite incrementar hasta 1.050 el total de plazas edificables, de las que aproximadamente 350 serán asumidas por la Administración, mientras que las 750 restantes podrán quedar en manos de la iniciativa privada. En ese sentido, Costa recordó que uno de los objetivos del Plan Municipal de Vivienda es hacer más atractiva la construcción de viviendas sociales para las iniciativa privada. En opinión del concejal, la reducción de la dimensión de las viviendas de protección oficial que se construyan permitirá disponer de más viviendas sin necesidad de incrementar el volumen de cada edificio, adaptando así esos hogares a la demanda real del público. «La gente ya no quiere viviendas de 100 metros cuadrados», señaló Costa, quien añadió que ello redundará, además, en un precios más económicos. La medida pretende adaptar mejor la oferta a las distintas necesidades: familias monoparentales, jóvenes, familias no numerosas, etc. Sin embargo, según avanzó el edil, en cada promoción se destinarán porcentajes para VPO de entre 60 y 80 metros cuadrados, de entre 90 y 100 metros cuadrados, para familias numerosas y para personas con movilidad reducida. De todas ellas, la mayor parte serán viviendas de 60 a 80 metros cuadrados. Los terrenos en los que se prevé levantar los edificios de VPO, como avanzó en su día este rotativo, se sitúan en Platja d’en Bossa, Can Cantó —donde se prevén dos promociones— y la zona del paseo marítimo. Costa explicó que tanto la ponencia técnica como la ponencia política de la Comissió de Medi Ambient han considerado que ese incremento de plazas y viviendas no supondrá un problema mediambiental para la ciudad, ya que la demanda de servicios (capacidad de la depuradora, red de saneamiento y abastecimiento de aguas, etc.) será perfectamente asumible.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > última hora y locales
Valor añadido > -El Consorci de Disciplina Urbanística en Sol Rústec de Menorca ha realizado desde su constitución hace año y medio un total de 384 actuaciones que han supuesto la apertura de 147 expedientes. A día de hoy 31 de ellos se han resuelto como constitutivos de infracción urbanística y 30 de ellos han reportado una sanción económica. Hasta la fecha se han recaudado por este concepto 170.000 euros. Cabe reseñar que además se han realizado 237 actuaciones de seguimiento de obras en suelo rústico para corroborar su legalidad. Los datos los aportó el conseller de Ordenació del Territori, Marc Pons, tras la primera reunión en esta legislatura del Consorci. De los 147 expedientes abiertos, 102 aún se encuentran en fase de tramitación, catorce se archivaron y 31 se resolvieron con la obligación de restituir la zona afectada a su estado anterior. Pons explicó que estas infracciones se han producido a lo largo de los siete municipios que participan en la entidad, los ocho de la isla menos Ciutadella. En cuanto a las infracciones más comunes detectadas en la isla , destacó la ampliación con pequeñas obras de construcciones legales. Pero reconoció que también se han encontrado con la apertura de viales, vertederos, pozos de agua sin permiso o alguna casa de apero. Pons comentó que las sanciones que se han aplicado hasta la fecha oscilan según la gravedad del incidente. En el caso de actuaciones que eran legalizables, los promotores tuvieron que abonar un 5% del coste de la obra ejecutada. Si no podían ser legalizadas, la multa se elevaba entre un 50 % y un 100% del gasto de la construcción. El conseller explicó que el dinero de las multas sirve, por ahora, para financiar al Consorci. Los 170.000 euros cobrados aún no cubren ni la inversión realizada en material ni el personal. Marc Pons explicó que «si algún día tenemos superávit serán los miembros del Consorci quienes decidan en que se emplea. De momento el dinero se usará para pagar los gastos de la entidad». A juicio del responsable de Territori, las acciones emprendidas por el Consorci no son «significativas en volumen pero sí reflejan el trabajo que se está haciendo y que la gente ya puede empezar a visualizar». En este sentido, Pons cree que cada vez se vigila más antes de realizar alguna obra en suelo rústico por parte de los promotores.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > Ibiza > diario de Ibiza y locales
Valor añadido > -El Plan Especial de Protección del conjunto histórico de Jesús, el último aprobado por el Consell Insular de los que se están tramitando en la isla de Eivissa, declara protegidos un total de ocho edificios y construcciones de la zona con valor histórico o artístico. En concreto, se trata de la iglesia y su portalón de entrada, el cementerio municipal, s´Hort de Jesús, Can Calbet, Can Pascual, ses Escoles, el edificio polivalente y la noria tradicional. El articulado del plan establece que «los elementos protegidos no podrán ser derribados ni podrán realizarse en ellos obras de reforma que supongan alteración de su morfología, volumetría, altura, huecos de fachada y composición». En cambio, «podrán realizarse en ellos obras de consolidación, mantenimiento, conservación y restauración, siempre que no atente contra las prescripciones del apartado anterior». Aparte de estos edificios concretos, el Plan Especial establece un radio de influencia en el que las construcciones existentes en él deberán respetar una serie de condiciones de estética para no alterar la imagen tradicional. En concreto, «no se autorizarán instalaciones en fachadas de aparatos de aire acondicionado, extractores y similares», así como tubos de desagüe ni tendidos de suministro de agua, electricidad, teléfono o cables de nuevas tecnologías, salvo casos de imperativo legal. Dentro del ámbito del Plan Especial tampoco se permitirá la colocación de rótulos, toldos, marquesinas ni parasoles sobre las fachadas. Las paredes tradicionales de piedra existentes quedan también preservadas en su integridad, y los nuevos muros que se construyan «serán asimismo de mampostería» y con una altura máxima de 1,20 metros. Autorización del Consell Todas las actuaciones en las fincas del entorno de los edificios protegidos requerirán previa autorización de la Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio del Consell. Este plan, que aunque fue aprobado definitivamente durante el último pleno del Consell ha sido elaborado y tramitado durante la anterior etapa del PP, ha sido promovido por el Ayuntamiento de Santa Eulària. En su disposición adicional sexta se obliga a las Administraciones a realizar una serie de actuaciones para mejorar el aspecto del núcleo histórico, y que fundamentalmente consisten en la «eliminación del cableado aéreo o adosado a las fachadas». También se deberán suprimir o sustituir «chimeneas metálicas, toldos rayados, rótulos y cerramientos», al igual que los aparatos de aire acondicionado existentes en las fachadas. El texto añade que el plazo máximo de tiempo en que deberán llevarse a cabo estas actuaciones es de cinco años. En cuanto a las condiciones de las nuevas construcciones, el plan advierte de que podrán ser denegados aquellos proyectos que, incluso adaptándose a la normativa urbanística, desentonen del ambiente general del entorno. Diez metros de altura > Las edificaciones plurifamiliares que se construyan en el ámbito del plan no podrán tener más de siete metros de altura, planta baja y piso, o bien diez metros de altura y planta baja con dos pisos, según la modalidad. «En ningún caso se admitirá la formación de pantallas edificatorias, por lo que la dimensión máxima de cualquiera de las fachadas será de 25 metros», establece la normativa, que también especifica que el volumen máximo permitido en un solo edificio será de 5.000 metros cúbicos.Los nuevos inmuebles deberán ser de color blanco, ocre o terroso.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Cataluña > Baleares
Valor añadido > -Amci Habitat ha adquirido 23.210 metros cuadrados de techo edificable para la construcción de 257 viviendas en Cataluña y Baleares, que, una vez finalizadas, permitirán facturar más de 64 millones de euros con una inversión total cercana a los 50 millones de euros.  La compra incluye solares para su promoción de forma inmediata en las ciudades de Barcelona, Lleida, Mahón y Palma de Mallorca, entre otras, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La adquisición se ha realizado a través de tres operaciones inmobiliarias distintas, iniciándose con la compra del 100% de una sociedad, Promollar, que se ha integrado dentro del grupo y que ha aportado a la promotora alrededor de 8.000 metros cuadrados de solares urbanos con posibilidades de edificación. En segundo lugar, la filial de Amci Habitat Isam, participada en un 50% por la promotora y en otro 50% por la constructora Dolmen, ha comprado un terreno con una superficie edificable de 11.004 metros cuadrados de viviendas y más de 1.600 metros cuadrados de locales comerciales. Por último, ha adquirido un terreno de 2.700 metros cuadrados situado en la localidad de Montesquiu (Barcelona), donde estima edificar 29 viviendas, que estarán finalizadas durante el año que viene.
FLASH >

NOTICIA > -Turismo > Hoteles > rentabilidad de los 5 estrellas > diario de Mallorca y económicos
Valor añadido > -El lujo de los hoteles de cinco estrellas esconde a menudo un rendimiento inferior al de otros alojamientos más modestos. Un informe de la consultora Ernst & Young hecho público recientemente sostiene que los establecimientos vacacionales de esta categoría “se sitúan en niveles de rentabilidad del 0% e incluso con pérdidas”.El documento titulado ´Indicadores económicos de la industria hotelera española´ se basa en datos contables del año 2005 y de los primeros nueve meses de 2006. Hasta septiembre del pasado año, los hoteles de cinco estrellas registran un aumento de la ocupación, pero no así del margen neto de rentabilidad, que persiste en su caída desde septiembre de 2005.El socio y director de la oficina de Palma de Ernst & Young, Antoni Bosch, atribuye esta circunstancia al “impacto de las amortizaciones”. A su juicio, la inversión económica en este tipo de alojamientos tan exclusivos resulta muy alta. Además, tampoco se han visto ajenos a la competencia, tanto en precios como en servicios, apostilla.El presidente de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), Antoni Horrach, entiende que el segmento de hoteles de lujo implica “un riesgo adicional” para la empresario debido al desembolso que supone su puesta en marcha. La ocupación de las habitaciones en las categorías inferiores resulta “más segura” gracias a la contratación que hacen los tour operadores, abunda. “El cliente compra muy bien y es muy sensible al precio”, añade. En vacacionales, el descenso de rentabilidad también afecta a la categoría de cuatro estrellas, mientras los de tres ofrecen resultados positivos desde 2005.El informe de Ernst & Young destaca el desarrollo del sector hotelero balear tras una época de sombras. Para la elaboración del texto, la consultora ha recabado información de 300 establecimientos, el 20% de la oferta hotelera de España.
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de aprobacion definitiva con prescripciones relativa al PAU y Plan Parcial de Ordenacion del sector industrial y de servicios de Son Fosquet, del plan general de ordenacion del municipio de Llucmajor. MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 07/08/2007
FLASH >

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares > el Mundo
Valor añadido > -El senador autonómico Pere Sampol calificó el proyecto de centro comercial y de ocio a desarrollar en el humedal de Ses Fontanelles como «gran atentado urbanístico y medioambiental». Fue en el transcurso de la reunión que el ex líder nacionalista del PSM, reenganchado a la actividad política tras la reedición del Pacte de Progrés, mantuvo con el grupo ecologista GOB.
FLASH >

NOTICIA >- Baleares > última hora
Valor añadido > -La Comissió Insular d’Ordenació del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historico-artístic (Ciotupha) del Consell informó favorablemente el proyecto de remodelación del centro de Vila denominado Eivissa Centre. Este es un trámite más encaminado a su aprobación definitiva, que se llevará a cabo en el pleno de la institución. Previamente, el Ayuntamiento de Eivissa deberá dejar sin efecto el decreto de alcaldía por el que daba por aprobado el proyecto sin contar con el beneplácito del Consell. El conseller de Política Territorial, Miquel Ramon, explicó que ésta es una «solución correcta», mediante la que se «abre una nueva etapa de colaboración y de entendimiento» entre ambas instituciones. En este sentido, resaltó las grandes dificultades que encontró el Consistorio para ver aprobado Eivissa Centre. «Estuvo paralizado en el Consell», recordó Ramon, que habló también de «boicot» del anterior equipo de gobierno del PP hacia Vila. De hecho, el Consell interpuso un contencioso contra el Ayuntamiento por invadir sus competencias y dar por aprobado el proyecto vía decreto y el Consistorio hizo otro tanto cuando el equipo de Palau le denegó la aprobación por silencio administrativo. Ahora, ambos procesos judiciales carecerán de sentido una vez que Vila dé por anulado el decreto, aunque Ramon no descartó que haya que retirar expresamente los contenciosos, ya que su paralización no será automática. El acuerdo tomado ayer por la Ciotupha da por resueltas las prescricpciones que hizo este órgano el 8 de mayo de 2006 sobre los aparcamientos incluidos en el proyecto.
FLASH >

NOTICIA > - Baleares > diario de Mallorca
Valor añadido > -Ni una sola empresa constructora ha querido asumir la demolición de obras ilegales para el Consell de Mallorca, lo que ha obligado a declarar desierto el concurso que la institución insular puso en marcha a finales de la pasada legislatura, según señaló la responsable del área de Territorio, María Luisa Dubón, la cual admite su desencanto ante el hecho de que "todos quieres edificar en Mallorca, pero parece ser que nadie quiere ejecutar un derribo". En concreto, el Consell había sacado a concurso las obras de demolición de ocho actuaciones ilegales realizadas en los municipios de Santanyí, Son Servera, Calvià, Sóller, Llucmajor, Pollença, Colònia de Sant Pere y Son Serra de Marina, por un presupuesto inicial de 160.000 euros. El problema radica en que esta medida tenía prevista su continuidad, al contar la institución insular con un listado de unas 40 obras ejecutadas ilegalmente y cuyos propietarios no habían aceptado derribar. Este fracaso inicial se produce tras una tramitación de dos años, dado que no existían precedentes a la hora de sacar a concurso este tipo de demoliciones. Hay que recordar que la responsabilidad de derribar una obra que incumple la normativa es de su propietario, que debe asumir los costes de la actuación. En el caso de negarse éste, la Administración puede realizar el trabajo de forma subsidiaria y remitir la correspondiente factura, pero nunca hasta ahora se había buscado la participación de una empresa externa. Además, desde el Consell se optó por otorgar un plazo adicional a los propietarios, para que pudieran ejercitar la demolición.Obras incluidas Este primer grupo de derribos incluía dos viviendas unifamiliares de 400 y 65 metros cuadrados respectivamente, una edificación complementaria de unos 300 metros cuadrados en un hotel, una cubierta de hormigón, la ampliación de una casa y un depósito de agua, entre otras construcciones. El Consell ya había empezado a elaborar un segundo paquete de derribos, en el que se incluían tres viviendas, situadas en Sant Llorenç des Cardassar, Llucmajor y Andratx. Al margen de este tema, Maria Luisa Dubón indicó que a partir de septiembre, cuando se incorporen dos nuevos directores generales a su departamento, se comenzará a trabajar en el desarrollo de un plan para potenciar la disciplina urbanística en Mallorca. Cabe recordar que hace tiempo que se plantea la posibilidad de crear un nuevo organismo supramunicipal competente en esta materia.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción >Urbanismo > Baleares > Diario de Ibiza
Valor añadido > -El Ayuntamiento de Eivissa dará un plazo máximo de dos años a los propietarios de inmuebles del barrio de sa Penya declarados en ruina para que los rehabiliten; si no lo hacen, una vez transcurrido ese plazo, se abrirá la posibilidad de que puedan ser enajenados a otros particulares o adquiridos por el propio Ayuntamiento para ejecutar las obras de reforma que obliga la Ley del Suelo. El concejal de Vivienda y Núcleo Histórico, Marc Costa, explicó ayer a este periódico que esta medida «no es ningún invento», sino la simple aplicación de lo previsto en la Ley del Suelo. «Se trata de poner en marcha el cronómetro para la rehabilitación de sa Penya», explica El Ayuntamiento de Eivissa dará un plazo máximo de dos años a los propietarios de inmuebles del barrio de sa Penya declarados en ruina para que los rehabiliten; si no lo hacen, una vez transcurrido ese plazo, se abrirá la posibilidad de que puedan ser enajenados a otros particulares o adquiridos por el propio Ayuntamiento para ejecutar las obras de reforma que obliga la Ley del Suelo. El concejal de Vivienda y Núcleo Histórico, Marc Costa, explicó ayer a este periódico que esta medida «no es ningún invento», sino la simple aplicación de lo previsto en la Ley del Suelo. «Se trata de poner en marcha el cronómetro para la rehabilitación de sa Penya», explica
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de aprobacion definitiva con prescripciones relativa al PAU y Plan Parcial de Ordenacion del sector industrial y de servicios de Son Fosquet, del plan general de ordenacion del municipio de Llucmajor. MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 07/08/2007
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Expansión y locales
Valor añadido > -La política urbanística balear choca con la costa > El nuevo Ayuntamiento de Palma estudia paralizar la construcción de varios edificios frente al mar y destinar el suelo a una zona verde, pese al elevado coste. El lavado de cara que el nuevo equipo de Gobierno local en Palma de Mallorca (formado por PSOE, BLOC y Unió Mallorquina) planea realizar sobre el proyecto por antonomasia del anterior grupo municipal, la Fachada Marítima, obligará a desembolsar el 50% del presupuesto consistorial en concepto de indemnizaciones.La alcaldesa del Ayuntamiento de la capital balear, Aina Calvo, que accedió al poder el pasado 16 de mayo, ya ha comenzado a dar los primeros pasos en esta dirección, al suspender los trabajos de construcción de un edificio de viviendas, locales comerciales y aparcamientos promovidos por Mapfre y Femosa, en la primera línea palmesana, debido a “la falta de la preceptiva licencia municipal”.Ante este escenario, el pacto de centro izquierda pretende suspender las licencias de 200 viviendas de lujo –a pesar de estar aprobado el planeamiento– para construir una zona verde de 50.000 metros cuadrados que finalmente se traduciría en una inversión municipal de 276 millones de euros, según cifró en su día el ex teniente de alcalde de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos. La intención del nuevo equipo de Gobierno toca de pleno no sólo a Mapfre, sino también a Núñez y Navarro, que consiguió la adjudicación de un proyecto conformado por bloques de cinco y siete plantas en los solares cercanos a la calle Joan Maragall. El Palacio de Congresos de Patxi Mangado, sin licencia de obra, y la explotación del hotel, que recayó en el consorcio integrado por Barceló, Globalia, Sampol, Iberostar y Acciona, tampoco escapan del cambio de color político. Calvo volvió a recordar el día de su investidura que su equipo “revisará el proyecto con la intención de incorporar con responsabilidad criterios que se ajusten mejor” a su concepción de Fachada Marítima. El edificio de Gesa, sin embargo, tiene más suerte, pues los nuevos mandatarios rechazan el derribo de sus once plantas y apuestan por el cambio de uso de un inmueble cuya destrucción parecía más que sentenciada. El edificio se convertirá en “un espacio cívico, cultural y artístico”. Paralizar estas obras supondrá recurrir al gasto público, ya que se trata de proyectos en marcha por concesión o concurso de la propia Administración. De hecho, el coste del cambio del proyecto de la primera línea de la Fachada Marítima alcanzaría los 276 millones de euros (45.000 millones de las antiguas pesetas), de los que 200 se destinarían a indemnizar los derechos urbanísticos adquiridos por los propietarios de los terrenos, principalmente Núñez y Navarro y Mapfre, que verían así sucumbir la construcción de viviendas de lujo en un lugar privilegiado de la capital balear. El montante restante serviría para adquirir la propiedad municipal y realizar el cambio de usos del edificio de Gesa. No obstante, una alternativa al gran desembolso que van a tener que realizar las arcas locales pasaría por trasladar la edificabilidad de las viviendas a otros lugares de Palma tales, según fuentes municipales, como Son Ferriol, Son Cladera, S’Indioteria, Son Sardina, La Real y Establiments, por constituir los emplazamientos en los que el Plan Territorial permite nuevas construcciones. El valor en el mercado de estos alojamientos, según los expertos, decaería.
FLASH >

NOTICIA > - Promoción >-Baleares > consecuencias del parón inmobiliario
Valor añadido > -El sector de la construcción es el responsable en un 87,2 por ciento del aumento del paro experimentado en julio en Balears, según se deduce de los datos facilitados ayer por la consellera balear de Trabajo, Margarita Nájera. En rueda de prensa, Nájera indicó que 1.414 de las 1.621 personas que se sumaron a la cifra de desempleados en las islas en julio trabajaban en la construcción, mientras que 276 lo hacían en los servicios. La consellera evitó pronunciarse sobre si estos datos manifiestan un cambio de tendencia en el dinamismo de la construcción tanto pública como privada e indicó que una de las causas del crecimiento del paro en este sector se debe a la prohibición vigente en muchos municipios costeros de Balears de realizar obras entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, por las molestias que genera en plena temporada turística.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Menorca > es diari
Valor añadido > - Tribunal Superior de Justicia de Baleares apoya la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Ciutadella.  >  Por otra parte Marc Pons se mostraba satisfecho por la Sentencia favorable, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, en referencia al recurso interpuesto por Joan Casasnovas contra el acuerdo de aprobación de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Ciutadella, relativa al equipamiento sanitario de Santa Rita, así como el Plan especial del mismo ámbito. La Comisión Insular de Urbanismo aprobaba la modificación del Plan General para calificar como sistema general de equipamiento público sanitario unos 39.000 m2 para construir el Centro de Santa Rita. El particular, Joan Casasnovas, interponía un recurso argumentando que la modificación trastocaba el aprovechamiento lucrativo. Un argumento rechazado por el Tribunal Superior, ya que el porcentaje destinado a este tipo de usos es el mismo que el existente antes de la modificación del Plan General. Marc Pons valora positivamente la Sentencia. El Tribunal también ha rechazado el argumento de Casasnovas, según el cual no se podía aprobar la modificación porque Ciutadella no había adaptado el Plan General a las directrices de Ordenación Territorial. La Sentencia establece que la modificación está en los supuestos de reajuste, por razones funcionales, zonas de equipamiento, espacios libres públicos o infraestructuras.
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > - Acord d aprovacio definitiva parcial relatiu a les modificacions puntuals numeros 81, 82 i 83 de les NNSS de planejament del municipi de Santanyi. MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 19/07/2007
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > El Mundo
Valor añadido > - La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, anunció ayer que presentará al Pleno extraordinario del próximo lunes la suspensión cautelar de licencias de obra, edificación, demolición y parcelación en la primera línea de la Fachada Marítima, en concreto, en el tramo comprendido entre la avenida Gabriel Alomar y Villalonga, la calle Joan Maragall y el solar del Palacio de Congresos.  Esta suspensión cuyo acuerdo aparece rubricado, exclusivamente, por la alcaldesa socialista en calidad de presidenta de la Gerencia de Urbanismo (pese a que este órgano de gobierno aún no está constituida) no afecta al proyecto del Palacio de Congresos que se mantiene de todos modos paralizado a la espera de su revisión.  Sí que frena, por contra, la tramitación del proyecto para edificar el centro de interpretación del casco antiguo enfocado a la promoción del pequeño comercio que el Pacte frena ahora en seco. La paralización de licencias en esta primera línea de la Fachada Marítima es uno de los puntos estelares del pacto de gobernabilidad firmado por PSOE, Bloc y UM, y afecta, como ayer avanzó Calvo en una improvisada rueda de prensa que efectuó en solitario, a cuatro licencias de obras.  Son en total 53.000 metros cuadrados donde el ordenamiento urbanístico previsto en el Plan General prevé la construcción de viviendas de lujo para las que el promotor Núñez y Navarro ha tramitado las correspondientes licencias de obra aún no otorgadas y que ahora han sido suspendidas. La primera edil justificó la suspensión de estos permisos por la catalogación del edificio de Gesa decretada por el Consell de Mallorca con la anuencia del Consistorio palmesano que tras la llegada del Pacte nacionalista renunció a recurrirlo.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > El Mundo
Valor añadido > -Sorpresa y estupor en el mundo empresarial de Baleares ante la decisión del hexapartito de Cort, anunciado por la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, de suspender permisos de obra en primera línea de la Fachada Marítima con el planeamiento urbanístico ya aprobado y las licencias en tramitación. Mientras en Cort ayer se optó por guardar un total mutismo sobre esta decisión adoptada, en teoría, para iniciar las negociaciones con los propietarios para hacer una zona verde, el principal afectado por esta medida, el promotor Núñez y Navarro, reaccionó como no podía ser de otra forma asegurando que acudirá a los tribunales si la medida lesiona sus intereses, cuestión que nadie duda.  Fuentes oficiales de la empresa presidida por el ex presidente del FC Barcelona, principal afectado junto a Mapfre y Femosa por la paralización de permisos de obras en los 53.000 metros cuadrados de la primera línea del Polígono de Levante, afirmó que, oficialmente, desconocía el acuerdo municipal avanzado el pasado miércoles por la alcaldesa de Palma, Aina Calvo.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > El Mundo
Valor añadido > -La asociación de Constructores de Baleares tachó  de «gran error» la decisión del equipo de gobierno de suspender licencias en la primera línea de la Fachada Marítima para renegociar un proyecto urbanístico ya discutido y aprobado hace más de un trienio.  El portavoz y director general de esta entidad, Manuel Gómez, indicó que «lo peor de todo es que se tenga que indemnizar con dinero público», abundó.  Para Gómez la medida anunciada por la alcaldesa Aina Calvo es una decisión urbanística que afecta a un área urbana «donde existe un exceso de politización, sin entrar en si la idea de hacer una cosa u otra en la zona sea mejor o peor», indicó.  El planeamiento urbanístico de todo este espacio, donde ahora se ha suspendido la tramitación de licencias se aprobó en 2004, tras un largo debate político y social, después sacar a exposición pública del proyecto y con la anuencia del Consistorio palmesano y del Consell de Mallorca.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > País y locales
Valor añadido > -El fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo de Baleares, Adrián Salazar, ha presentado una denuncia contra Estrella Matutes, del PP, consejera del Consell de Ibiza e hija del empresario y ex ministro del PP Abel Matutes, por aprobar la recalificación de un terreno rústico que planeaba urbanizar una empresa de su familia. La denuncia se dirige también contra otros tres cargos públicos del PP de Ibiza, Joan Marí, Antoni Marí y José Sala, por intervenir en modificaciones supuestamente interesadas e ilegales que beneficiaron a sus propiedades.  Los acuerdos políticos cuestionados quedaron reflejados en la aprobación del Plan Territorial de Ibiza. La fiscalía considera que Estrella Matutes incurrió en delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios, uso de información privilegiada y tráfico de influencias. Estrella Matutes, que en la legislatura 2003-2007 fue consejera de Hacienda, Vías y Obras en el Consell de Ibiza y tras el 27-M representa al PP en la oposición, ha sido acusada de participar en la modificación supuestamente "ilegal y arbitraria" del uso urbanístico de un suelo de la isla de Ibiza, en Ses Variades de Sant Antoni, en el que su grupo familiar tenía intereses. Esta decisión entrañó la generación de fuertes plusvalías por la mejora de las expectativas de explotación inmobiliaria junto al litoral, ligadas además a un nuevo puerto deportivo en la bahía de Sant Antoni.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > última hora y diario de Mallorca
Valor añadido > -La alcaldesa de Palma, la socialista Aina Calvo, firmó  dos decretos, uno dirigido a la promotora Mapfre Inmuebles y otro dirigido a la constructora Femosa, en los que ordena «la inmediata suspensión», en un plazo máximo de 48 horas, de las obras de construcción de un edificio de viviendas, locales y aparcamientos en el solar que posee la empresa aseguradora Mapfre en los terrenos de lo que será la futura fachada marítima de Palma, al carecer de la preceptiva licencia municipal, y también por no haber transcurrido el plazo de tres meses desde la finalización del expediente del proyecto ni haber sido designada la empresa constructora. El solar de Mapfre, de unos 6.000 metros cuadrados, se encuentra en un espacio ubicado entre la Autovia de Llevant y la calle Joan Maragall, que limita, a su izquierda, con la reciente prolongación de la calle Manuel Azaña, y, a su derecha, con el solar en donde se ubica el edificio de GESA. En principio, estaba prevista la construcción de entre 80 y 85 viviendas en el mencionado solar, en unos terrenos que tienen una edificabilidad de unos 15.500 metros cuadrados. Un celador municipal acudió ayer a dicho solar para hacer efectiva la orden municipal de paralización de las citadas obras. Cabe recordar, por otra parte, que Calvo confirmó, el pasado 20 de junio, que no concederá, por el momento, la licencia de obras para la construcción del futuro Palacio de Congresos, ya que quiere revisar en profundidad el proyecto actualmente existente, si bien reiteró que sí está de acuerdo con que se construya el edificio y con la ubicación decidida, junto al Polígon de Llevant. En cuanto a las obras de reurbanización de la futura fachada marítima, que empezaron el pasado 5 de marzo, parece casi seguro que deberán ser revisadas algunas de las actuaciones viarias previstas, ya que si se llevasen a cabo sin cambios podrían dificultar la modificación del proyecto de la fachada marítima que quiere ejecutar el nuevo equipo de gobierno.
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Anunci d adjudicacio del contracte de consultoria i assistencia dels treballs de delineacio per a l area d urbanisme mitjançant concurs amb procediment obert. AJUNTAMENT DE POLLENÇA SECCIO IV - ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 19/06/2007
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acord d aprovacio definitiva amb prescripcions relatiu al Pla Parcial d ordenacio del sector 1 ‘Sos Monjos de les NNSS de planejament del municipi d Arta. MALLORCA
SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 12/06/2007
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Mallorca diario
Valor añadido > -el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) ha pubicado que el Govern balear en funciones abonará la cantidad de 1,2 millones a Calatrava en retribución por la redacción y presentación del anteproyecto de la Ópera de Palma, un pago que ha desatado las críticas del resto de partidos que reprochan al Ejecutivo saliente que apruebe este pago, cuando finalmente el proyecto no se ejecutará. La presentación de este proyecto durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo generó una enorme polémica en Baleares y fue paralizada por la Junta Electoral de Baleares, al entender que había "connotaciones electoralistas" en la misma. Así, pese al rechazo que despierta este proyecto para el futuro Govern balear, formado por el PSOE, el Bloc -PSM, EU/Els Vers y ERC- y UM, Calatrava detalló que el proyecto, de llevarse a cabo, se basaría en un edificio circular y construiría a su alrededor un parque y un nuevo paseo marítimo. Así, crearía un nuevo entorno aprovechando la presencia de otros edificios emblemáticos de la isla como la Catedral de Palma.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > entrevista a Francesc Antich > el País
Valor añadido > -P. Las infraestructuras se identifican con el progreso R. El paisaje y el turismo son nuestra primera industria. En unas islas las escalas y los impactos son esenciales. Mejoraremos los servicios, las carreteras y las infraestructuras. Sin despropósitos. P. Frenarán los puertos y los campos de golf, elementos turísticos R. Todos los excesos dañan. La mesura define el carácter de las Baleares. Puede haber de todo un poco, con equilibrio, un concepto importante en economía. No diremos no a todos los campos de golf sino a los que sean una excusa para urbanizar y aumentar oferta residencial. P. La especulación y el urbanismo salvaje avivan la economía. R. Para un futuro sin exclusiones debemos huir de vivir de la especulación. Hay que vencerla, porque devora y de ella nace la corrupción. Buscaremos mantener la calidad de vida pero asegurarla a las de generaciones futuras. P. ¿Sus primeras medidas? R. Un plan de vivienda, primer problema de los ciudadanos, con la participación del Estado. Una nueva ley del Suelo, ya tenemos borradores, con el referente de la ley española. Un plan de choque en Educación. Atenderemos a las personas y sus demandas.
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acord d aprovacio definitiva amb prescripcions relatiu al Pla Parcial d ordenacio del sector 1 ‘Sos Monjos de les NNSS de planejament del municipi d Arta. MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 12/06/2007
FLASH >

NOTICIA > -Vivienda > Baleares > el mundo y otros
Valor añadido > -Los datos sobre el precio de la vivienda no confirman los atisbos de crisis inmobiliaria en las Islas. Aunque en la mayor parte de la Península los precios están bajando, en Baleares, Cantabria y La Rioja no dejan de subir. El valor medio de tasación de la vivienda nueva en Baleares alcanzó los 2.778 euros por metro cuadrado en el primer trimestre del presente año, casi un 10% más que en el mismo periodo del año anterior cuando costaba 2.526 euros por metro cuadrado, según un informe hecho público por la Conselleria de Obras Públicas del Govern.  Este estudio, informa Efe, refleja que el promedio del precio de tasación asciende a 2.952 euros por metro cuadrado en Palma, donde los valores más altos son los del casco antiguo, que alcanza los 4.859 euros por metro cuadrado, la zona comprendida entre Eusebio Estada y Capità Salom (3.447 euros por metro cuadrado) y Son Armadans (3.404 euros por metro cuadrado).  En cuanto a la vivienda libre nueva, los municipios recogidos en este informe que presentan los precios más elevados son Pollença, con 4.050 euros por metro cuadrado; Eivissa, con 3.872 euros por metro cuadrado, y Calvià, que llegó a los 3.566 euros por metro cuadrado. El estudio señala que la vivienda libre usada alcanzó un precio de 2.429 euros por metro cuadrado en los primeros tres meses del año en el archipiélago, aunque el valor en Palma llegó a los 2.327 euros por metro cuadrado entre enero y marzo.  Los municipios > en el caso de la capital balear, el casco antiguo y La Bonanova son las zonas en las que la vivienda usada es más cara, con valores que alcanzaron entre enero y marzo los 3.485 y los 2.900 euros por metro cuadrado, respectivamente. El trabajo acredita también que los municipios con la vivienda de segunda mano más cara son Andratx, Eivissa y Calvià, el primero de los cuales alcanzó los 3.760 euros por metro cuadrado en el primer trimestre. Otro informe divulgado la pasada semana es el de la consultora Preciómetro del portal de internet facilisimo.com. Según esta consultora el precio de la vivienda subió un 0,4% en el mes de mayo y un 1,78% en el acumulado del primer cuatrimestre, con lo que se confirma la estabilización del precio de la vivienda de segunda mano en el último mes. El Preciómetro de mayo analizó una muestra de más de 106.110 inmuebles de toda España en los últimos 30 días incluyendo segmentación por comunidades autónomas, provincias, poblaciones y zonas para estudiar las fluctuaciones del precio de la vivienda a tiempo real. Según este estudio, las comunidades autónomas que bajan en el último mes son: Murcia (1,47%) hasta los 1.950 euros/m², País Vasco (0,61%) hasta los 3.928 euros/m² y Madrid (0,59%) con un precio de 3.549 euros/m2, entre otras.  En Madrid capital los precios registraron una bajada del 1,18% durante 2007 y del 0,83% en los últimos 30 días hasta los 4.194 euros/m2, lo que continúa confirmando la estabilización de precios. En Barcelona capital los precios cayeron un 1,87% en 2007 y un 0,57% en los últimos 30 días para situar el precio en 4.887 euros/m2. En la provincia de Barcelona la bajada fue del 0,23% en los cinco primeros meses del año, por lo que el precio se sitúa en 3.888 euros/m2. Otro informe reciente es el realizado por Tasamadrid, empresa del grupo Caja Madrid dedicada a la tasacion y valoracion de inmuebles. En el mismo se afirma que la viviendas del Paseo Dalt Murada de Palma son las más caras de España, con un precio medio de 15.000 euros por metro cuadrado. En gran parte se trata de viviendas históricas del casco antiguo de la capital balear que han sido reformadas, compartimentadas y habilitadas como pisos de lujo. Por detrás de este área de la primera línea del barrio de Sa Calatrava se sitúan las fincas ubicadas en Madrid donde, salvo alguna promoción de obra nueva en la Avenida de Paseo de la Habana -que alcanzó los 15.000 euros por metro cuadrado-, los valores medios de las calles más caras analizadas se encuentran entre los 10.000 y 15.000 euros por metro cuadrado en las zonas de Retiro y Castellana. En Barcelona, la media de las calles más caras se sitúa en los 13.000 euros por metro cuadrado, si bien en el Paseo de Gracia pueden llegar a alcanzar puntualmente valores de 18.000 euros por metro cuadrado. Las viviendas del Paseo de Miraconcha de San Sebastián alcanzan los 9.000 euros por metro cuadrado, ligeramente superiores a las situadas en primera línea de la playa de El Sardinero, en Santander.
FLASH >

NOTICIA > OBRA PÚBLICA-Baleares
Valor añadido > -El Consejo de Administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha licitado en su última reunión las obras de ampliación del módulo C de la terminal de Palma, con un importe de 53.977.197 euros y un plazo de ejecución de 20 meses, informó la compañía de titularidad estatal en un comunicado. El objeto de este expediente es la reconfiguración del modulo C de Son Sant Joan con la finalidad de optimizar el uso de sus instalaciones para destinarlas a albergar las operaciones involucradas en el tráfico hub, por el que el aeródromo palmesano recibe aviones de diferentes ciudades a la misma hora y, después de dar tiempo a los pasajeros a cambiar de nace, reemprenden el vuelo hacia las mismas u otras urbes. Con esta actuación, el citado módulo C pasará a tener 20 puertas de embarque (10 de pasarela y 10 de remoto) a disponer de 33 (17 de pasarela y 16 en remoto). El tráfico hub dispondrá así de un espacio "diáfano, con mucha luz natural, donde los pasajeros podrán disfrutar de unas instalaciones modernas y cómodas", destacó AENA. Con el fin de mantener el criterio arquitectónico y concebir la ampliación dentro del conjunto del aeropuerto, el proyecto ha sido redactado por Ineco con la colaboración de Pere Nicolau, responsable del diseño del actual edificio terminal. La redistribución permitirá reducir la distancia media que existe entre el paso de los controles de seguridad y las puertas de embarque del módulo C a la mitad y contempla, además, la adopción de medidas para minimizar los tiempos de escala desde 3l punto de vista del 'handling' --gestión del equipaje--. Entre las acciones comprendidas en la actuación prevista figuran la construcción de un nuevo dique de unos 9.5000 metros cuadrados paralelo al pasillo que conecta los módulos C y D, la adaptación de la urbanización y los viales de la plataforma del módulo, la construcción de cinco salas de preembarque, de cuatro embarques remotos con sus dársenas, de una sala de embarque de 1.500 metros cuadrados y de dos rampas de acceso, una plataforma de estacionamiento de unos 10.500 metros y la ampliación de cerca de 2.150 metros de la zona comercial.
FLASH >

NOTICIA > -Vivienda > Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de rehabilitación integral para 350 viviendas en Baleares > La inversión que el Ministerio de Vivienda asume con la firma de este acuerdo asciende a 1.231.696 euros.
Ver >  Prensa / Suscriptor

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > - Anunci de licitacio del contracte de consultoria i assistencia dels treballs de delineacio per al area d urbanisme mitjançant concurs amb procediment obert.  AJUNTAMENT DE POLLENÇA  SECCIO IV - ADMINISTRACIO MUNICIPAL  Boletín Oficial de Baleares 26/04/2007
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > - Revisio i adaptacio al Pla Territorial de Mallorca de les Normes Subsidiaries de planejament del municipi d Arta  AJUNTAMENT D ARTA  SECCIO IV - ADMINISTRACIO MUNICIPAL
Boletín Oficial de Baleares 24/04/2007
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Merca y medios locales
Valor añadido > -El Ayuntamiento de Alaior cederá suelo al Instituto Balear de la Vivienda -IBAVI- para la construcción de una treintena de viviendas de protección oficial en los solares de la antigua fábrica de la Cooperativa Insular Ganadera (COINGA) y la empresa La Menorquina, una vez estas instalaciones hayan sido trasladadas por completo al Polígono Industrial de La Trotxa. El alcalde Pau Morlà especificó, no obstante, que el desarrollo urbanístico de estos terrenos, que con la aprobación definitiva de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) perderán su calificación de suelo industrial para pasar a ser residenciales, se hará por separado. La razón reside en la permanencia durante un tiempo indefinido de La Menorquina. “Sin presiones pero ellos saben que tarde o temprano tendrán que trasladarse al Polígono”, señaló Morlà. Así, las primeras viviendas se alzarán sobre el solar resultante de la demolición de COINGA. El Ayuntamiento se compromete a trazar una nueva calle que servirá para separar ambas propiedades. A resultas del desarrollo urbanístico de estos terrenos, colindantes con la nueva zona de expansión de Cala en Busquets, el Ayuntamiento percibirá una superficie cercana a los 3.000 metros cuadrados que destinará a las viviendas de protección oficial, así como a una zona verdes y de equipamientos. La ejecución de estos planes es todavía lejana, pero el gobierno municipal no descarta destinar suelo para una futura Unidad Sanitaria. Expansión > Morlà explicó sobre el terreno la expansión urbanística de Alaior. Lo hizo en el Camí de na Beguda, paralelo al Carrer des Migjorn y perpendicular al Carrer des Mercadal (que da salida a la carretera de Cala en Porter) y al Camí de sa Bassa Roja. En la zona de confluencia de estos viales, donde está prevista la construcción de la escuela pública de Infantil y Primaria de Cala en Busquets sobre una superficie de 6.000 metros cuadrados, el Ayuntamiento dispone de otra parcela de 5.000 metros cuadrados cuyo uso se destinará también a equipamientos públicos. Pese a que no hay nada cerrado, Morlà avanzó ayer que existe la posibilidad de construir en ella un campo de fútbol 7 para el Club Deportivo Alaior. Y aún sobraría suelo para construir “dentro de seis, siete o diez años” una centro de educación infantil para niños de cero a tres años de acuerdo con una petición formulada por los vecinos de la zona.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -La Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico celebrada esta mañana ha aprobado hoy por cinco votos a favor y tres abstenciones, la subsanación de las deficiencias de las Normas Subsidiarias de Andratx presentada por el Ayuntamiento de la localidad, según informó hoy el Consell en un comunicado
FLASH >

NOTICIA > OBRA PÚBLICA-Baleares
Valor añadido > -Obras de mejora del pavimento el campo de vuelos en el Aeropuerto de La Palma > El importe de licitación asciende a 8.586.753 euros.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -La Comisión Insular de Urbanismo tiene previsto aprobar hoy las normas subsidiarias de Andratx y la adaptación del plan general de ordenación urbana (PGOU) de Pollença al plan de ordenación de la oferta turística (POOT).
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca y prensa local
Valor añadido > -El Juzgado de lo Mercantil de Palma ha confirmado el aumento de concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) de pequeñas empresas de la construcción de Palma, que operan ajustando al máximo sus costes y que cualquier imprevisto, como la climatología adversa de los dos últimos meses en Baleares, rompe con sus previsiones.Los paneles informativos del juzgado, situado en sa Gerrería, están llenos de empresas del ramo anunciando el concurso voluntario de acreedores, según ha podido comprobar este digital. Esas pequeñas sociedades han visto alterado su normal funcionamiento por las intensas lluvias que les han impedido finalizar las obras en los plazos previstos, es decir, no han cobrado, pero sus propietarios han tenido que abonar de igual forma los salarios a sus empleados. El concurso voluntario de acreedores se presenta ante el juzgado mercantil para que el juez lo admita o no a trámite, motivado por una situación económica adversa. La medida responde a una "incapacidad de afrontar deudas adquiridas que tiene que reestructurar", según la explicación que dan la mayoría de los empresarios.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El informe elaborado por Jaume Massot, entonces director general de Ordenación del Territorio, en favor de la clasificación como suelo urbano de tres parcelas de la Urbanización Costa d´Andratx, es señalado desde algunas fuerzas políticas como un ejemplo más del papel que éste ha jugado en el urbanismo balear. Cabe recordar que el Govern balear ha aprobado durante esta legislatura ocho leyes en las que se registraron recortes en los niveles de protección o en la capacidad de otras Administraciones de paralizar proyectos.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Mallorca deja de ser un 'paraíso inmobiliario' Baleares, el oasis residencial de alemanes e ingleses, no vive ni mucho menos su mejor momento desde el punto de vista del negocio inmobiliario. La inversión extranjera ha caído hasta un 25% debido al marcado aumento del precio de la vivienda. Un dato que podría reflejarse negativamente en el apartado turístico a medio y largo plazo. Además, la noticia ratifica el descenso de las ventas en todo el país. Aunque sigue siendo habitual encontrarse a diario con turistas o residentes de origen alemán o inglés otra es la realidad que se registra en el mercado inmobiliario. Según afirman los expertos, la llamada 'fiebre alemana' está pasando por un tiempo de 'vacas flacas', o al menos eso es lo que delatan los números. "En los últimos tres años, Mallorca ha sufrido una fuerte recesión de compra por parte del mercado alemán e inglés; estamos hablando de un 25%, aproximadamente", asegura Mariano Ogazón, agente inmobiliario especializado. La causa es, sin duda, la subida de los precios de los inmuebles, que hoy en día alcanzan los 5.400 euros/m2 en apartamentos de calidad media-alta, y los 4.500 euros/m2 en el caso de chalés, ubicados ambos en zonas residenciales como es la franja que va desde Palma hasta Andratx, o en lugares como Valldemossa o Pollença. El hecho de que en este momento los precios no resulten tan atractivos como antes modifica de manera significativa el panorama inmobiliario que depende de estas nacionalidades. De ahí que, en la actualidad, sólo inviertan los alemanes e ingleses con mayor poder adquisitivo.  Un inmueble de Palma. Viviendas de lujo cerca del mar o la montaña, en su gran mayoría destinadas como segunda residencia, son el tipo de casas con más salida en este mercado. Para su compraventa, si bien muestran una mayor confianza en las agencias de la misma comunidad, las inmobiliarias especializadas se encuentran perfectamente preparadas para atender este tipo de cliente. Incluso contemplan el idioma como uno de los requisitos para poder trabajar en ellas. Ahora bien, no hay que olvidar que la comunidad alemana sigue siendo el grupo extranjero con mayor número de residentes en Baleares ya que cuenta con más de 20.000 habitantes. Este hecho conlleva una verdadera singularidad en la isla. Se trata de la presencia de una 'pequeña Alemania', donde disponen de todos los servicios necesarios, incluido comercios y profesionales, en su propio idioma y carácter cultural. Esta realidad pone sobre el tapete la grave crisis por la que atraviesa la burbuja inmobiliaria y que afecta de lleno a las Islas Baleares, un lugar hasta ahora aparentemente privilegiado en este sentido. Sólo los más ricos de los ricos –porque hasta las figuras Hollywood se ven obligadas a vender sus importantes mansiones- continúan adquiriendo viviendas en la isla. Un elitismo cada vez más patente en Baleares y en toda España.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > ABC
Valor añadido > -Miles de personas se manifestaron ayer por las calles de Palma de Mallorca en una marcha convocada por la organización ecologista GOB bajo el lema «Prou destrucció. Salvem Mallorca» («Basta de destrucción. Salvemos Mallorca»), que contó con el apoyo de más de 150 entidades. Según los organizadores acudieron a la manifestación más de 60.000 personas, mientras que el Cuerpo Nacional de Policía calculó que eran unas 45.000, y la Policía Local señaló que fueron unas 30.000 personas. La acción reivindicativa nació como acto de protesta por las actuaciones que se llevan a cabo en la presente legislatura en materia de urbanismo y de ordenación territorial por su «impacto ambiental» sobre la isla. En este sentido, las críticas iban dirigidas básicamente al PP, que gobierna en Baleares y, en menor medida, hacia Unión Mallorquina, que en la actualidad preside el Consejo de Mallorca con el apoyo de los populares. En la cabeza de la manifestación se había representantes de todos los partidos de izquierda y nacionalistas, entre ellos los socialistas Francesc Antich, Francina Armengol y Aina Calvo, candidatos, respectivamente, a presidir el Gobierno autonómico, el Consejo de Mallorca y el Ayuntamiento de la capital balear en los próximos comicios del 27 de mayo.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Unas 30.000 personas se manifestaron ayer por las principales calles del centro de Palma. Lo hicieron a dos meses de las elecciones, convocadas por los principales partidos de la izquierda balear y diversas agrupaciones ecologistas y bajo el lema Prou destrucció, Salvem Mallorca -Basta de destrucción, Salvemos Mallorca-.  Una crítica a la política territorial del Govern que tuvo como principal blanco al Partido Popular de Jaume Matas, si bien el candidato autonómico del PSOE, Francisco Antich, no excluyó de sus críticas a la presidenta de la institución que posee las competencias en Urbanismo en Mallorca: «Munar y el resto de gobernantes son los responsables de que se siga destruyendo Mallorca», manifestó en este sentido y pese a que la propia Munar había afirmado el día anterior estar de acuerdo con el lema de la convocatoria. Las 180 agrupaciones convocantes se congregaron en la Plaza de España a las 18 horas. Desde allí iniciaron un recorrido que les llevó hasta la Plaza Mayor, donde se leyó un manifiesto. Entre los numerosos lemas exhibidos figuraban las principales reivindicaciones de la izquierda en esta legislatura, en oposición a la construcción de autovías, a la planificación de nuevos campos de golf (papel destacado para el de Son Real), a la urbanización del litoral o del suelo rústico. De la ensalada de banderas desplegadas destacaba la nutrida presencia de estandartes catalanistas, que eclipsaron a las escasas banderas mallorquinas. Como en otras ocasiones, miembros del movimiento catalanista Maulets participaron en la marcha. No se registraron incidentes salvo algún que otro insulto a políticos del Govern. Al frente de la manifestación estuvo la asociación ecologista GOB. Con sus principales representantes, incluido su portavoz Miquel Àngel March, quien ha sido denunciado por realizar presuntamente obras ilegales en su finca situada en una zona rústica con la máxima protección medioambiental. A consultas de este periódico, March no quiso ayer comentar este asunto ni confirmar si su intención de «Salvar Mallorca» del Urbanismo incluye su propia vivienda. «Hay una denuncia y no hablaré mientras no se resuelva», apuntó. También estaba el candidato del Bloc a la Alcaldía de Palma, Eberhard Grosske. El mismo Grosske que ha ampliado su vivienda de Sencelles en suelo rústico reconvirtiendo almacenes agrícolas sin la pertinente licencia municipal.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última Hora
Valor añadido > -La Asamblea General de la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Balears, integrada en CAEB, presentó ayer tarde a los candidatos a la alcaldía de Palma un decálogo de actuaciones en materia de urbanismo y vivienda para que lo incluyan en sus respectivos programas electorales y entre los que destacan medidas para el aprovechamiento del suelo, más facilidades del acceso a la vivienda y agilidad en la gestión de licencias. Así, durante la Asamblea general de la Asociación los promotores entregaron un decálogo en el que piden analizar la posibilidad de incrementar la edificabilidad y el número de viviendas por solar en suelo urbano, la gestión con las administraiocnes correspondientes del incremento de densidad en las zonas de desarrollo urbano y la aplicación de un 30 por ciento de la reserva del suelo para vivienda de protección pública. Los promotores recogen en el decálogo la adaptación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana al Plan Territorial Insular y la realización de una política de suelo adecuada para contribuir a evitar «el encarecimiento del suelo y como consecuencia, el de la vivienda».En zonas de desarrollo urbano (dependiente del PTI y DOT), apuesta por gestionar con las correspondientes administraciones el incremento de densidad (120 hab/Ha) y la disminución del número de personas por vivienda (3 personas/vivienda.) En referencia a la aplicación de la reserva del 30 por ciento de suelo para vivienda de protección pública, «se debe aclarar la interpretación de la misma por parte del Govern y del Consell», ya que «el texto del artículo presenta serias dificultades de aplicación, lo que supondría un retraso en la adaptación del planeamiento». Por otro lado, abogan por una política que facilite «el primer acceso a la vivienda» y una «disminución de la fiscalidad aplicada a la vivienda», tanto en lo que se refiere a los tributos locales como a los tipos aplicables, a través de una negociación con las administraciones competentes. Demandan, además, la adaptación definitiva del PGOU al plan territorial de Mallorca y una mayor agilidad en la gestión de las licencias.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El entramado inmobiliario de Juan Antonio Roca, detenido en la Operación Malaya como presunto cerebro de la trama de corrupción urbanística en Marbella, se extendía hasta Palma de Mallorca, según se indica en una diligencia del juez instructor incluida en la última parte del sumario sobre la que se ha levantado el secreto.  El magistrado Miguel Ángel Torres advirtió por carta al registro de la propiedad de Ibiza de la existencia de unas fincas que, a pesar de estar inscritas a nombre de la empresa Inversora Inmobiliaria Eridano, pertenecerían en realidad al ex asesor de Urbanismo detenido el 29 de marzo de 2006.  Por esta razón, el juez dictó la prohibición de disponer de dichos bienes al entender que existían "indicios racionales" de que el verdadero titular era Juan Antonio Roca, "aunque constasen inscritos a nombre de otras personas", señala en la diligencia a la que tuvo acceso Efe.
FLASH >

NOTICIA > OBRA PÚBLICA- Baleares
Valor añadido > -Aena adjudica dos actuaciones en el Aeropuerto de Menorca por más de 14 M€ > El nuevo aparcamiento de vehículos será construido por Dragados, S.A. y Antonio Gomila, S.A.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Cort exige a las empresas ganadoras del concurso de Can Domenge una nueva condición sine quanon para construir en la privilegiada parcela del centro de Palma. El Área de Urbanismo del Consistorio palmesano ha transmitido a la promotora catalana Sacresa y a la constructora mallorquina Ferrátur que deben ceder el 10% del terreno a Cort. De lo contrario no obtendrán la preceptiva licencia municipal de obras y no podrán empezar a edificar.  El Ayuntamiento de Palma exigió inicialmente a Sacresa-Ferrátur que construyeran viviendas de protección oficial (VPO) en el solar de 52.000 metros cuadrados ubicado entre el Camí de Jesús y la calle General Riera. Ésta fue la primera condición impuesta por el Consistorio palmesano a la vista de que la opción ganadora había obviado deliberadamente que la Ley del Suelo le obliga a ceder en este caso el 10% de la parcela a lo que técnicamente se denomina «aprovechamiento medio». Cort comprobó que el proyecto presentado y diseñado por el afamado arquitecto francés Jean Nouvel no contemplaba este precepto legal y reclamó que se tradujera en las citadas VPO. Sesenta para ser más exactos. Sacresa y Ferrátur se negaron alegando que el Consell de Mallorca les había asegurado que no tenían obligación de construir una sola VPO. Ante la reiterada negativa de Sacresa-Ferrátur, Cort ha optado por reclamarles directamente una décima parte del suelo para administrarlo. El objetivo del Consistorio que dirige la popular Catalina Cirer pasa ahora por hacerse con esa porción de terreno y subastarla. Así cumplirá dos objetivos a la vez. De un lado, cumplir la ley con la construcción de un total de 60 VPO. Pero, además, dejar constancia de lo que realmente vale un terreno que fue vendido por el Consell de Mallorca a mitad de precio. Por 30 millones de euros cuando uno de los 13 concursantes, la promotora Núñez y Navarro, propiedad del ex presidente del FC Barcelona José Luis Núñez, ofrecía más del doble: 61 millones de euros. Un segundo concursante, la promotora balear Ibercon, pujó poniendo encima de la mesa un total de 45 millones de euros. Más irregularidades > La exigencia de Cort contrasta con las bases del concurso diseñado por la institución que dirige Maria Antònia Munar. El Consell de Mallorca no sólo no contempló la edificación de VPO sino que tampoco obligó al ganador a limitar el precio de las viviendas. Éstos han sido precisamente dos de los elementos que, junto al precio máximo fijado para el solar -30 millones de euros-, han contribuido a convertir el concurso de Can Domenge en uno de los mayores escándalos urbanísticos de la historia de Baleares. A estas irregularidades hay que sumar un sinfín más. Así, Can Domenge no adoptó la forma de una subasta sino de un concurso. De una licitación que se hizo pública el 3 de enero, con la mitad de la población balear de vacaciones. A partir de ahí, Munar tan sólo concedió 15 días a los concursantes para elaborar y presentar sus propuestas. El escándalo desatado por el plazo más corto de los últimos tiempos y la virulenta reacción del Colegio de Arquitectos de las Islas, llevó al Consell de Mallorca a ampliarlo. La ley sólo le permitía prorrogarlo en la mitad del mismo. Es decir, ocho días. Sin embargo, la institución presidida por Unió Mallorquina (UM), optó por el doble saltándose la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas. Para concursar, Munar solicitó a los licitantes una fianza 12 veces superior a la que marca la ley: 7,3 millones de euros. Sin embargo, en el caso de que se produzca en el futuro algún incumplimiento de las bases por parte del adjudicatario, la cantidad exigida por el Consell es menor que la que marca la normativa que rige los concursos públicos: 800.000 euros en lugar del más de un millón reglamentario.  También inconstitucional   Pero el concurso de Can Domenge no sólo es ilegal sino inconstitucional. Una de las condiciones que exigió Munar a los aspirantes es que tuvieran «oficina abierta en la isla de Mallorca». De no ser así, no podían optar al solar que formaba parte del patrimonio del Consell. Estas son tan sólo algunas de las irregularidades que han provocado que el escándalo ya esté en manos de la Justicia. Sobre la parcela de Can Domenge llovió inicialmente una avalancha de contenciosos. El primero fue el interpuesto por Esquerra Unida-Els Verds. A este le siguieron otros como el del ex diputado socialista Carlos Zayas o el del abogado alemán Von Rottenham. Pero el caso ha rebasado ya la frontera de lo Contencioso-Administrativo para adentrarse en el terreno penal. La única empresa que ofreció por el solar exactamente lo que vale a precio de mercado ha interpuesto una querella criminal contra Maria Antònia Munar y todos aquellos consellers -no sólo los de Unió Mallorquina sino también los del PP- que dieron el visto bueno con su voto al pelotazo. También se dirige contra Ferrátur por anunciar que trabajó en el proyecto casi con un año de antelación.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > diario de Mallorca
Valor añadido > -De Santos asegura que el auto de adaptación del PGOU al PTM le ha quitado un ´peso de encima´ El teniente de alcalde de Urbanismo de Palma, Javier Rodrigo de Santos, admitió hoy que el auto judicial sobre la adaptación del PGOU al Plan Territorial de Mallorca le quita "un peso de encima" en lo que respecta a la decisión de dónde permutar los terrenos del canódromo que serán expropiados. En una rueda de prensa tras la Gerencia de Urbanismo, el concejal se refirió de este modo al auto del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, que suspende de manera cautelar la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital a la citada norma insular, en vigor desde enero de 2005. Esta decisión bloquea el desarrollo de nuevas urbanizaciones y paraliza la concesión de licencias en otras que ya existen, pero que no tienen redes de alcantarillado, ubicadas en Son Vida, Sa Garriga, Casa Blanca, Son Espanyol y Can Moreno. De Santos aseguró que el Consistorio no piensa recurrir este auto, que respeta y que incluso "comparte", y que -reconoció- le ha dejado un gusto "agridulce", en aspectos como la expropiación del canódromo. Al respecto, explicó que Cort barajaba la posibilidad de hacer frente al coste de la expropiación de esos terrenos, estimado en unos 16 millones de euros, mediante su permuta a otros solares en los que se pueda edificar, dentro de las 16 hectáreas de nuevo crecimiento que prevé el plan territorial. Así, pues, el sabor "agrio" lo deja el hecho de que, por el momento, tendrá que buscar otra vía para pagar ese dinero, mientras que el "dulce" lo provoca que le quitan "el problema" de decidir dónde se permutarán esos terrenos. Antes de todo ello, en la misma rueda de prensa, De Santos recordó que el crecimiento que permite el Plan Territorial se circunscribe a cuatro zonas: Secar de la Real/Son Sardina, Levante de Son Ferriol, Son Cladera/Sa Indiotería y Son Puigdorfila. "Con la que nos ha caído por Son Espases, nos han quedado pocas ganas de plantear urbanizables en el entorno del Secar de la Real", dijo. Añadió que "con la presión del sector inmobiliario, tener que hacer frente a la decisión de dónde ubicar esas hectáreas, es un problema". En otro momento, reconoció que el Ayuntamiento decidió "desatascar" la concesión de licencias para reformar viviendas o construir otras nuevas en urbanizaciones que no tienen redes de alcantarillado, al entender que los vecinos no tienen la culpa de que un suelo urbano no cuente con todos los servicios. De Santos consideró que el Consell de Mallorca tiene responsabilidad en esta situación, ya que durante años ha "olvidado" a Palma en el reparto de fondos del Plan de Obras y Servicios. En este sentido, apuntó que el Ayuntamiento ha dado licencias a prácticamente el 90 por ciento de las solicitudes que estaban en trámite para estas urbanizaciones. Por otro lado, comentó que la decisión de Cort de dar aprobada la adaptación al Plan Territorial por silencio administrativo del Consell se basó en que, en su opinión, se superaron los tres meses que establecen las Directrices de Ordenación del Territorio como plazo máximo para que la institución insular se pronuncie. En cualquier caso, hizo hincapié en que quizá los plazos del Consell para adaptarse al Plan Territorial (dos años) era demasiado "optimista", como lo prueba el hecho de que ningún municipio ha adecuado sus planeamientos a la norma insular. Asimismo, reprochó que han faltado medios para llevar a cabo esta adaptación. El auto judicial también hace referencia al incumplimiento de la obligación de reservar el 20 por ciento de los terrenos de las nuevas urbanizaciones para equipamientos públicos y zonas verdes. El concejal dijo que el Ayuntamiento sólo ha presentado por ahora la adaptación parcial, no la completa, que sí incluiría esa premisa. Tras al auto judicial que rechaza la adaptación por silencio administrativo, ahora corresponde al Consell de Mallorca si aprueba o no esa adaptación, aseguró De Santos.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última hora
Valor añadido > -José Luis Ayguavives vendió la finca llamada Can Bonafé a la Agrupación Hotelera Doliga -perteneciente a Empresas Matutes- por 970.000 euros el 15 de abril de 2004. El precio se fijó en 9,86 euros el metro cuadrado, es decir, valor de suelo rústico. Por esas fechas, a finales de marzo de 2004, se acababa de redactar el proyecto de autovía al aeropuerto, que contemplaba la expropiación de esta finca, aunque no salió a exposición pública hasta mayo -en ese espacio de tiempo se produce la venta-.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El concejal del Partido Popular de Alaior, Onofre Pons Quintana, hizo pública hoy su dimisión por la presunta irregularidad urbanística cometida en una finca ubicada en la zona de Es Plans. El caso saltó a la opinión pública durante la semana pasada y la presunta infracción se centraba en la construcción de una piscina en un terreno declarado como protegido.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -El suelo de Menorca y su paisaje quedan en manos del Govern. Para el conseller de Ordenación del Territorio, Marc Pons, la modificación de la Ley de Suelo Rústico pone en manos del Ejecutivo autonómico todas las facultades administrativas en energías renovables: «El Govern administrará unilateralmente las autorizaciones de nuevas licencias para nuevos equipamientos». Los cambios en la Ley se introdujeron vía Ley de Acompañamiento de presupuestos, aprobada en diciembre, y que según Pons, posiciona al Govern como la única administración competente en la materia.  El conseller explicó que la modificación suprime la capacidad de autorización de la demás administraciones en todo lo que respecta a nuevas licencias para nuevos equipamientos de energías renovables. Con la modificación de la Ley, «se retiran las posibles zonas donde se pueden ubicar los equipamientos y toda la Isla es susceptible de que puedan haber parques eólicos y no tenemos ningún tipo de regulación. A su vez, se suprime la petición al Consell Insular del informe que especifica posibles ubicaciones y a través de ley se atribuyen ellos mismos toda esta capacidad», afirmó Pons.  Por su parte, la Conselleria de Comercio Industria y Energía informó que el Govern aprobó en 2005 a través de la revisión del Plan Director Sectorial Energético (PDSE) que «las instalaciones de generación eléctrica que utilicen como fuente de energía la eólica, solar, biomasa, hidráulica u otra similar, en función de su interés energético y/o aprovechamiento de espacios degradados, podrán ser declaradas de utilidad pública por la Dirección General de Energía, previa tramitación del procedimiento estipulado». La declaración de utilidad pública exime al Govern de las licencias municipales. Una declaración que la Conselleria recordó que fue publicada en el BOIB y contra la cual se podrían haber presentado las alegaciones pertinentes.  Respecto a la aprobación de la Ley de Suelo Rústico, que modifica el anterior Plan, la Conselleria expuso que ésta «concreta la facultad de declaración de utilidad pública ya establecida antes en el PDSE y por lo tanto lo ratifica. Con lo cual el conseller puede regular el procedimiento administrativo para autorizar y declarar de utilidad pública energética aquellas instalaciones renovables a través de una disposición reglamentaria, aún pendiente de aprobar». Asimismo, la Conselleria informó que «ningún proyecto relativo a energías renovables conectado a la red podrá ser aprobado sin una avaluación de los valores naturales donde vaya a ser ubicada». Y a su vez, especifica que cualquier proyecto «antes de recibir la autorización administrativa de la dirección general de Energía, necesita del informe, con carácter vinculante, de la Comisión balear de Medio Ambiente, única autoridad competente en materia de avaluación de impacto ambiental».  En este sentido el director general de Energía, Jaume Sureda, explicó que se ha pretendido aligerar los trámites administrativos ante la demanda e inquietud de los promotores que ha suscitado la energía fotovoltaica en los últimos tres años. Motivos que han llevado a la conselleria a «reforzar dentro la Ley de acompañamiento que se ve que no ha gustado nada. La cual declara la energía fotovoltaica de titularidad pública».  Sin embargo, para Pons la modificación de la Ley supone «arrinconar» a todas las administraciones.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Plan Territorial Insular de Menorca ha ganado el Premio Nacional de Urbanismo 2005 en la modalidad de trabajo, plan o proyecto, por su apuesta por el desarrollo de un modelo de ordenación territorial sostenible, informó hoy el Ministerio de Vivienda. El jurado ha valorado el trabajo impulsado por el Consell Insular de Menorca en la redacción del Plan como 'modelo de ocupación del suelo viable a largo plazo y que abarca un ámbito integral de ordenación'. El jurado ha reconocido la importancia que tiene la ordenación territorial sostenible, especialmente 'en entornos tan sensibles a la presión urbanística como el litoral mediterráneo', apunta el Ministerio.Asimismo, ha valorado la 'amplia participación institucional' que ha tenido el Plan, con 'medidas, órganos e instrumentos de gestión concretos que garantizan su efectividad'. El jurado también ha decidido conceder el Premio a la Iniciativa Periodística en materia de Urbanismo a Josep María Montaner Martorell por el conjunto de artículos publicados en los diarios La Vanguardia y El País.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El juez Álvaro Latorre tomará declaración esta mañana al promotor inmobiliario Manuel Zapata, detenido por su presunta implicación en la trama de corrupción urbanística de Andratx en su condición de socio empresarial del ex alcalde del municipio Eugenio Hidalgo. Según confirmaron fuentes judiciales, el promotor pasará a las 10.00 horas a disposición del juzgado de instrucción número 12 de Palma, que instruye el "caso Andratx". Zapata ha pasado la noche en la comandancia de la Guardia Civil en Palma tras ser detenido ayer por agentes del Instituto Armado, quienes le interrogaron en relación al presunto pago de sobornos a los dos principales imputados por este caso, el ex alcalde Hidalgo y el celador municipal de Obras Jaume Gibert, ambos en prisión. Previamente, una comisión judicial registró el domicilio del empresario, que como imputado ya había prestado declaración por su supuesta relación con la trama investigada. Manuel Zapata es la tercera persona detenida en la segunda fase de la investigación del "caso Andratx", después del constructor Felipe Seguí y del hermano del ex alcalde, Carlos Hidalgo, el lunes y el martes pasados, respectivamente. Hidalgo y Seguí declararon ayer ante el juez, que dictó para ellos libertad con cargos.
FLASH >

NOTICIA > - Baleares > el País
Valor añadido > -El Gobierno balear, presidido por Jaume Matas (PP), a través de la Consejería de Medio Ambiente, cuyo titular es Jaume Font (PP), retuvo casi un año una denuncia de sus propios agentes forestales contra el mayor pelotazo urbanístico ilegal en Andratx. El Ejecutivo del PP sólo tramitó esa denuncia, remitiéndola al Consell Insular de Mallorca, el órgano que tiene las competencias en materia de disciplina urbanística, tras ser detenido el alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo (PP), que autorizó tal plan, y una vez que la investigación judicial había destapado el escándalo.  El proyecto denunciado suma 26 bloques que albergarán más de 150 viviendas en una parcela de 15.000 metros cuadrados. Este desarrollo urbanístico se ubica en una zona especialmente protegida, donde la ley sólo permite una vivienda unifamiliar por cada 50.000 metros cuadrados. El pelotazo podría generar unas plusvalías superiores a los 10 millones de euros. Es la mayor operación urbanística irregular de las investigadas por el juzgado del caso Andratx, que ya ha recibido copia del expediente de esta denuncia congelada por el Gobierno balear. Un cargo de la consejería, consultado ayer por este diario, se comprometió a investigar el retraso de esta denuncia, hecho del que dijo que no tiene constancia. La denuncia del agente forestal, de febrero de 2006, sólo fue despachada por la Consejería de Medio Ambiente el 7 de diciembre de 2006 -una semana después de la detención del alcalde de Andratx junto con el jefe del urbanismo balear, Jaume Massot (PP) y demás presuntos cómplices en su gestión urbanística municipal-. Desde esa fecha hasta que llegó a su destinatario, el Consell Insular de Mallorca, pasaron otras dos semanas. El habitual intercambio de documentos por mensajería entre sus sedes, ambas en Palma, no consume más de 10 minutos. La denuncia tuvo entrada en el Consell el 21 de diciembre de 2006.
FLASH >

NOTICIA > - Baleares > el País
Valor añadido > -En el municipio mallorquín de Andratx se vive una situación de emergencia y excepcionalidad urbanística. Desde el 27 de noviembre, cuando estalló el escándalo de corrupción, se detuvo al alcalde, al celador de obras y al ex jefe de urbanismo, y fueron imputados dos arquitectos y un letrado municipal, el bloqueo de la Administración local es más que evidente. Por eso, el Consejo Insular de Mallorca, que controla las competencias urbanísticas en la isla, decidió ayer por unanimidad suspender el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad, lo que impide conceder licencias para nuevos proyectos urbanísticos. La Fiscalía Anticorrupción se incautó de la mayor parte de los archivos documentales sobre obras y cerca de un centenar de licencias y certificados de construcciones para respaldar su acusación sobre los delitos cometidos por el ex alcalde y el celador municipal de obras. Durante semanas, el Área de Urbanismo ha estado sellada por orden judicial y no se han tramitado licencias. El juez instructor examina más de 1.000 expedientes de obras de los últimos siete años para sustentar los casos apuntados en el sumario. Los notarios, registradores y el colegio de arquitectos cooperan en la revisión de la trayectoria urbanística de este famoso municipio turístico. La máxima autoridad en urbanismo, la Comisión de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Consell de Mallorca decidió ayer por unanimidad la suspensión del Plan General de Ordenación Urbana de Andratx y abrir una puerta para que el Ayuntamiento decida, en dos días, la suspensión de licencias y trámites de grandes obras. Una y otra instancia, la insular y la local, asumen el riesgo de colapso, pero consideran prioritario dictar medidas excepcionales para evitar desmanes. Esta decisión está pendiente de ser refrendada por el pleno del Consell insular.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El departamento de Urbanismo de Cort ordenó ayer la paralización de las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo que se está ejecutando entre las calles Dos de Mayo y José de Villalonga de la barriada de El Terreno. La suspensión se ha acordado tras las protestas de los vecinos, que consideraban que su ejecución pone en peligro la seguridad de las viviendas colindantes y tras comprobar por parte de los celadores municipales que se había invadido la vía pública. Según el gerente de Urbanismo, Juan José Ferrando, también se solicitará al promotor y a la empresa constructora, Yongyi S. L, que modifiquen el plan de obras con el fin de evitar las molestias que han denunciado los vecinos. Recordó que el Ayuntamiento puede mantener paralizados los trabanjos por motivos de seguridad a pesar de que la empresa disponga de todos los permisos en regla.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el País
Valor añadido > -La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha estimado el recurso de apelación interpuesto por el ministerio fiscal contra el auto judicial que dejaba en libertad bajo fianza al ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo, del PP, acusado de diversos delitos en relación con la corrupción urbanística del municipio. La Audiencia Provincial ordena el ingreso en prisión provisional comunicada por un periodo de 60 días para el ex regidor y el celador municipal de Obras de Andratx, y aclara que esa situación "sólo podrá ser modificada antes de dicho plazo previa petición del ministerio fiscal".  La Audiencia Provincial ha adoptado esta decisión al concluir que Hidalgo podría destruir pruebas fundamentales para la investigación e influir en personas relacionadas con la misma. El auto, dictado ayer por tres magistrados, desgrana algunas de las irregularidades por las que el ex alcalde de Andratx está imputado por la comisión de los supuestos delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios, cohecho, asociación ilícita, blanqueo de capitales o tráfico de influencias.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Los polémicos adosados de Ruberts son definitivamente ilegales. El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha declarado nulas las Normas Subsidiarias (NNSS) de 1995 de Sencelles en cuanto a la clasificación de suelo urbano de este llogaret. En consecuencia, son nulas también las tres licencias que el Ayuntamiento concedió a Ruberts 99 S.L en 2000 para la construcción de tres adosados. La sentencia, dictada el pasado diciembre, no permite al Ayuntamiento recurrir en casación; por lo que viene a ser el fin del litigio que la Asociación de Vecinos inició en 2000 cuando observó una serie de irregularidades en la construcción de los tres inmuebles, ahora habitados. La Sala insta al Consistorio a restablecer la legalidad urbanística y señala que esta restauración no necesita necesariamente de una demolición. La anulación de las NNSS de 1995 en lo que refiere a esta zona, que recupera su anterior calificación de rústica, abre un interrogante sobre el futuro de las 14 viviendas adosadas que la promotora proyectaba levantar. De hecho, y al margen de las tres ahora ilegalizadas, hay cuatro semiconstruidas.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El PP de Baleares "negó"que el Ayuntamiento de Andratx (Mallorca) haya concedido una licencia para construir un hotel de lujo en Cala Blanca, como afirmó su socio de gobierno --Unió Mallorquina (UM)--, y además, precisan en un comunicado que es el Consell de Mallorca (Gobierno de la isla de Mallorca) quien deberá decidir sobre ese proyecto urbanístico.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el País
Valor añadido > -El ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo (PP), detenido e imputado por siete delitos distintos relacionados con la corrupción urbanística, y en libertad bajo fianza tras pasar 17 días en prisión, efectuó al menos siete operaciones urbanísticas con empresarios inmobiliarios en su propio municipio "prevaliéndose de su cargo", según el relato elaborado por el ministerio fiscal. La documentación oficial prueba que Hidalgo no se abstuvo en los trámites municipales, según consta en el sumario, al que ha tenido acceso EL PAÍS. Hidalgo, junto a tres funcionarios del Ayuntamiento, buscaba solares e inversores en la localidad y lograba pelotazos. El promotor Manuel Zapata declaró al juez que en 2004, el alcalde y el celador Jaume Gibert, encargado de la inspección de obras en el municipio, también imputado y detenido, le dijeron que "tenían visto un solar en una muy buena situación", y después le ofrecieron "si quería participar en el negocio". Constituyeron una sociedad entre los tres, el Ayuntamiento dio la licencia con urgencia y luego se vendió el terreno franco y con permiso en Cala Llamp, con un beneficio posible de unos 10 millones, que todavía no se ha consumado porque la promoción está en obras. El alcalde confiesa que por el pase del terreno con licencia al promotor ganó 360.000 euros. Hidalgo y Gibert alternaron estratégicamente, además, sus alianzas inversoras locales con la arquitecta municipal, María Isabel Seguí y el asesor jurídico, Ignacio Mir, ambos también imputados en la causa. Alcalde, celador y su núcleo dieron curso a sus propias licencias urbanísticas sobre sus promociones, y "no se abstuvieron, sino que les dieron la máxima celeridad y favor", según la Fiscalía Anticorrupción. Las plusvalías generadas y la riqueza acumulada en los cinco años examinados en la causa se sitúan en más de dos millones de euros que se repartieron supuestamente el alcalde y el funcionario Gibert. Hidalgo fue alcalde y responsable de Urbanismo durante siete años desde 1991. Gibert era quien vigilaba la legalidad de terrenos, licencias y obras desde los años ochenta. La arquitecta Seguí y el abogado Mir efectuaban dictámenes técnicos y legales de expedientes y licencias.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > el País
Valor añadido > -El ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo (PP), detenido e imputado por siete delitos distintos relacionados con la corrupción urbanística, y en libertad bajo fianza tras pasar 17 días en prisión, efectuó al menos siete operaciones urbanísticas con empresarios inmobiliarios en su propio municipio "prevaliéndose de su cargo", según el relato elaborado por el ministerio fiscal. La documentación oficial prueba que Hidalgo no se abstuvo en los trámites municipales, según consta en el sumario, al que ha tenido acceso EL PAÍS. Hidalgo, junto a tres funcionarios del Ayuntamiento, buscaba solares e inversores en la localidad y lograba pelotazos. El promotor Manuel Zapata declaró al juez que en 2004, el alcalde y el celador Jaume Gibert, encargado de la inspección de obras en el municipio, también imputado y detenido, le dijeron que "tenían visto un solar en una muy buena situación", y después le ofrecieron "si quería participar en el negocio". Constituyeron una sociedad entre los tres, el Ayuntamiento dio la licencia con urgencia y luego se vendió el terreno franco y con permiso en Cala Llamp, con un beneficio posible de unos 10 millones, que todavía no se ha consumado porque la promoción está en obras. El alcalde confiesa que por el pase del terreno con licencia al promotor ganó 360.000 euros. Hidalgo y Gibert alternaron estratégicamente, además, sus alianzas inversoras locales con la arquitecta municipal, María Isabel Seguí y el asesor jurídico, Ignacio Mir, ambos también imputados en la causa. Alcalde, celador y su núcleo dieron curso a sus propias licencias urbanísticas sobre sus promociones, y "no se abstuvieron, sino que les dieron la máxima celeridad y favor", según la Fiscalía Anticorrupción. Las plusvalías generadas y la riqueza acumulada en los cinco años examinados en la causa se sitúan en más de dos millones de euros que se repartieron supuestamente el alcalde y el funcionario Gibert. Hidalgo fue alcalde y responsable de Urbanismo durante siete años desde 1991. Gibert era quien vigilaba la legalidad de terrenos, licencias y obras desde los años ochenta. La arquitecta Seguí y el abogado Mir efectuaban dictámenes técnicos y legales de expedientes y licencias. El ex alcalde, que fue expulsado del PP tras su detención, contó en diversas operaciones con la presencia como socio o redactor de los proyectos del arquitecto Miguel Arenas, autor de decenas de proyectos de inmuebles en Andratx. Este profesional le regaló a Hidalgo los planos y el diseño de la casa de su hija, situada junto a su vivienda. Arenas y otros familiares están implicados en el caso Andratx, al aparecer como titulares de presuntas sociedades pantallas de las usadas en la trama por Hidalgo y sus agregados.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > telecinco
Valor añadido > -PP, UM y PSM han votado, con carácter urgente y extraordinario, a favor del traspaso de las competencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Andratx al consell de Mallorca. El PSIB se ha abstenido. Esta iniciativa se ha aprobado el mismo día en el que el ex -alcalde de la localidad, Eugenio Hidalgo, ha declarado en el juzgado imputado de amenazar a la familia de la edil de Unió Mallorquina, Isabel Alemany.  El alcalde de la localidad, Jaume Porsell, ha expuesto que las competencias concretas de las que se haría cargo la Institución Insular y que se extenderían a la totalidad del término municipal serían las de Gestión Urbanística, Planeamiento, Ejecución, Protección de la Legalidad Urbanística y Disciplina Urbanística.  En concreto, el Consistorio pondrá a disposición del Consell dos administrativos, dos auxiliares administrativos y un auxiliar instrumental, además de las dependencias municipales y el material necesario para desarrollar la actividad administrativa. Asimismo, los medios económicos que el Ayuntamiento ofrece se traducen en el 17,25% de la recaudación neta de la tasa por licencias urbanísticas.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, propuso hoy la creación del Defensor o Síndico del Territorio, habida cuenta de la delicada situación urbanística por la que atraviesa  Mallorca, un órgano que, según concretó, se encargaría de la supervisión y vigilancia de las acciones que se lleven a cabo en la isla en relación con este ámbito.
FLASH >

NOTICIA > -Tercera edad > Baleares > Cinco Días
Valor añadido > -A primera vista, Las Arcadias General Riera, en pleno centro de Palma de Mallorca, no se diferencia de cualquier otro edificio de pisos de lujo. Sólo un examen más detallado permite descubrir sus diferencias. Este complejo en promoción de 73 viviendas y 1.300 metros cuadrados de zonas comunitarias cuenta con servicios que no son habituales en los edificios situados en el corazón de las ciudades. Desde un restaurante privado, un comedor para celebraciones familiares, salones comunitarios, jardín y gimnasio; hasta una biblioteca, una capilla, habitaciones para invitados, servicio de enfermería 24 horas, servicio de mantenimiento y limpieza, vigilancia y conserjería las 24 horas del día. Las puertas de las viviendas no tienen pomos, tienen manillas; los enchufes no están a ras de suelo, sino a media altura; hay timbres de alarma médica en los pisos y hay barandillas en los pasillos. La explicación es muy sencilla: es un complejo dirigido a propietarios mayores de 60 años.
Ver >  Prensa / Suscriptor

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -FLASH >Publicacio de la normativa de la modificacio puntual numero 3 de les Normes Subsidiaries de planejament des Migjorn Gran als efectes de fer compatible l us turistic amb el residencial, ambdos en la tipologia d habitatges unifamiliars aillats (Expedient 46 PGS 06402). MENORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 04/01/2007
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Última hora
Valor añadido > -El Consell se hará cargo de todas las competencias de Urbanismo que legalmente pueda asumir  El departamento insular de Territori se ofrece a redactar la subsanación de las Normas Subsidiarias de Andratx en un plazo de dos semanas
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Última hora
Valor añadido > -El precio medio del suelo rústico en Balears fue en 2005 de 19.646 euros por hectárea, el tercero más caro de España y también el tercero que más ha subido respecto a 2004. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el precio de la tierra, precisamente referidos a 2005, el valor del suelo rústico de las Islas duplica la media estatal, que es de tan sólo 9.714 euros por hectárea. Por encima de Balears sólo se sitúan Canarias, con 70.117 euros por hectárea, y la Comunitat Valenciana, con 28.585 euros, el triple de la media estatal. La explicación al alto valor del suelo rústico en Balears, donde los subsectores agrícola y ganadero, en general, están en franca recesión, se encuentra en que la tierra de las Islas ha dejado definitivamente de tener un valor agrario y es estrictamente urbanístico, referido a sus posibilidades de edificación. En los desorbitados precios de Canarias incide también una fuerte presión urbanística. Sus precios se multiplican al tratarse de territorios insulares con altos porcentajes de superficie protegida, lo que encarece el terreno aprovechable, si bien existe una actividad agrícola especializada en la producción de frutos. En la Comunitat Valenciana es conocida su intensa presión urbanística, sobre todo cerca de la costa, pero también hay que tener en cuenta que determinadas zonas de esta autonomía siguen manteniendo una intensa y rentable actividad agrícola, especialmente en el cultivo de cítricos y en forma de minifundios que siempre encarecen el valor. Respecto a 2004, el precio de la tierra en Balears se ha incrementado un 16,7 por ciento, aumento sólo superado por el de Aragón, con un 54,5 por ciento y el de Madrid, con un 20,9 por ciento. Por tipos de cultivo, el precio medio de la hectárea de regadío en nuestra comunidad es el quinto más alto de España, con 26.445 euros por hectárea, por detrás de Canarias (que llega a los 100.000 euros), Andalucía, Comunitat Valenciana y Murcia. La media estatal es de 17.922 euros. El precio medio de la hectárea de secano es en Balears de 17.667 euros, sólo por detrás de Canarias, con 42.243 euros. Sin embargo, hay que destacar que el fruto seco de secano (almendros y algarrobos), que en el caso de Balears ocupa cerca de 100.000 hectáreas, alcanza en nuestra comunidad un precio de 20.189 euros por hectárea, el más caro de España. La media estatal es de 8.601 euros. Para la rentabilidad que ofrecen los almendros, está claro que su alto valor responde a las posibilidades de edificación si se dispone de un mínimo de dos quarterades.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Cinco Días y varios
Valor añadido > -Los grupos turísticos Barceló, Globalia, Sampol, Iberostar y Acciona presentaron ayer su oferta conjunta para construir y gestionar, por un plazo de 40 años, el futuro Palacio de Congresos de Palma de Mallorca. La inversión prevista para el desarrollo de este proyecto, será de 110 millones de euros. El Palacio de Congresos, diseñado por el arquitecto Francisco Mangado, ocupará una superficie de 17.500 metros cuadrados y tendrá un aforo para más de 2.000 personas. El recinto incluirá un espacio adicional de 10.500 metros cuadrados que serán ocupados por un hotel de cinco estrellas. Según los grupos ofertantes, la puja presentada 'garantiza la construcción de estas instalaciones por parte de profesionales del sector y de su comercialización a través de una red que podría superar las 2.000 agencias de viajes'. Concretamente, la gestión del Palacio de Congresos la llevará a cabo la sociedad Gestió i Serveis (GIS). Actualmente este grupo gestiona el Palacio de Congresos de Barcelona. En opinión de Barceló, uno de los grupos turísticos interesados en estas instalaciones considera que 'lo único que necesita Mallorca para posicionarse como destino de congresos es un palacio dotado de modernas y amplias instalaciones'. Barceló, ubicada en Mallorca como Globalia e Iberostar, posee, gestiona, franquicia y alquila 128 hoteles.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -33 empresas agrupadas en 15 uniones temporales presentan ofertas en el concurso para reurbanizar el Polígono de Levante - El concurso vale 41 millones y se dividirá en 4 lotes
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > última hora
Valor añadido > -El suelo urbanizado de Palma ha crecido en cuatro años como 100 campos de fútbol
El Ajuntament ha recibido a cambio un millón de metros cuadrados para espacios públicos y equipamientos
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > el mundo
Valor añadido > - Oscuros intereses urbanísticos focalizados en torno a la familia de la portavoz de UM en Andratx, Isabel Alemany, azote en su día de Eugenio Hidalgo, explicarían las reticencias del Consell de subrogarse las competencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Andratx tal como le recomendó en su día el juez instructor de la Operación Voramar. La asunción de la gestión urbanística del municipio pondría a Bartomeu Vicens y a su secretario general técnico, Miquel Ferrà, marido de Isabel Alemany, ante la tesitura de tener que resolver expedientes relacionados con dirigentes de UM con obras ilegales denunciadas ante el Ayuntamiento y pronunciarse sobre el futuro de la urbanización en la zona virgen de Cala Blanca cuyo promotor es además tío de Miquel Ferrà, marido de Alemany y persona que desde su cargo de secretario técnico de Ordenación del Territorio debe decidir la recalificación de Cala Blanca. UM siempre se ha pronunciado en contra de la protección de Cala Blanca, alegando los derechos adquiridos del plan parcial aprobado y el alto coste en indemnizaciones que acarrearía su protección. Curiosamente el Plan Territorial de Mallorca mantuvo la clasificación de urbanizable de toda la finca donde se encuentra Cala Blanca, Biniorella, propiedad de la familia del marido de Isabel Alemany.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Munar ya se negó en 2003 a proteger la zona de Andratx donde UM tiene intereses
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El nuevo alcalde de Andratx, Jaume Porsell (PP), eliminará de su equipo de gobierno la imagen del regidor de Urbanismo y traspasará todas las competencias propias de este área de gestión a la propia junta de gobierno local, controlada íntegramente por los populares.  Con esta decisión, el gobierno local de Andratx no pondrá nombre y apellidos a la cartera más polémica del Ayuntamiento tras los acontecimientos derivados de la Operación Voramar, la investigación sobre la presunta trama de corrupción urbanística en la que figuran como principales imputados el ex alcalde popular Eugenio Hidalgo, el antiguo celador Jaume Gibert y el que fuera jefe del área municipal de Urbanismo y hasta hace poco director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot. Precisamente ayer, el Ayuntamiento celebró el pleno ordinario que estaba previsto para finales de noviembre y quedó aplazado con motivo de las detenciones.  La decisión del equipo de gobierno, cuya puesta en práctica está pendiente del pronunciamiento del Consell de Mallorca sobre si acepta o no asumir las competencias de Urbanismo de Andratx, implicará que el equipo presidido por Porsell y sus tenientes de alcalde gestione las cuestiones urbanísticas. Como mínimo, la junta de gobierno deberá reunirse una vez por semana para adoptar las decisiones relacionadas con el urbanismo.   No obstante, el alcalde Porsell precisó que cualquier decisión municipal está sujeta al Consell de Mallorca. Así, el Ayuntamiento está pendiente de una reunión prevista para la próxima semana en la que la institución insular decidirá si asume las competencias urbanísticas. Después, la junta que presidirá el alcalde de Andratx "sabrá exactamente el poder que tendrá durante los próximos meses en temas urbanísticos", según apuntó el propio Porsell.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El presidente del Centre de Recerca Económica (CRE) de Sa Nostra, Antoni Riera, consideró hoy que el mercado inmobiliario balear se está saturando y dejando atrás la 'actividad frenética' que ha experimentado desde 1999, lo que se traducirá en una tendencia hacia la moderación de los precios en la vivienda y de la actividad de la construcción el próximo año. Riera explicó que dicha apreciación viene avalada por la opinión de expertos que apuntan a que el mercado está tocando techo después de siete años de crecimientos muy relevantes', que sitúan a Baleares a la cabeza en precio de vivienda usada y de nueva construcción. Según el responsable del CRE, la tendencia a la moderación del mercado inmobiliario contrasta con los datos obtenidos en 2006, cuando el precio de la vivienda creció un 11 por ciento en las islas, en términos similares a la media nacional, que rondó el 10,5 por ciento, lo que demuestra que el mercado hipotecario en el archipiélago fue 'muy dinámico a lo largo del pasado año', añadió. Por otra parte, el responsable económico de Sa Nostra vaticinó nuevas subidas del Euribor durante el año que acaba de empezar, situándose a mediados de 2007 en torno al 4,5 por ciento, y pudiendo alcanzar incluso el 5 por ciento en función de futuras decisiones del Banco Central Europeo. Precisamente, esta subida de los tipos de interés incidirá, según Riera, en una moderación de los precios de las viviendas en las islas, siendo ésta una razón de peso a la hora de que los ciudadanos 'puedan asumir el pago de las hipotecas'. Finalmente, recordó que el número de hipotecas visadas en Baleares se ha ralentizado en los últimos años. En concreto, mientras que en 2005 creció un 32 por ciento en relación con el año anterior, aunque los datos todavía son provisionales, se apunta a que en 2006 habrá descendido el crecimiento hasta situarse en torno al 25 por ciento.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -El Ayuntamiento de Palma a través de la Concejalía de Urbanismo que dirige el teniente de alcalde, Rodrigo de Santos, tramita en la actualidad la legalización de 36 urbanizaciones ilegales ubicadas en el suelo rústico de la capital. 23 de ellas ya cuentan con informes favorables de los técnicos de Urbanismo con diferentes prescripciones que sus propietarios deberán subsanar para continuar con su tramitación.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Govern convoca un concurso para comprar más suelo rústico en Eivissa por un millón de euros
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > el País
Valor añadido > -El alto cargo imputado en el 'caso Andratx' avaló una urbanización en suelo rústico El ex director general del Gobierno balear apoyó una recalificación para construir 670 casas > El ex director general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Baleares, Jaume Massot, que fue detenido por el caso Andratx y que está actualmente en libertad pero imputado en la trama de supuesta corrupción urbanística, informó en menos de dos días, en 2003, a favor de la recalificación de suelo para la construcción de una urbanización de 670 casas. El proyecto para 2.013 habitantes afecta a un terreno rústico de 52 hectáreas en Marratxí, en la isla de Mallorca, e implicará un aumento del 7,5% de la población del municipio, ya saturado en estos momentos. Los conservadores del Poder Judicial aprueban una queja contra el fiscal por informar del caso El consejero de Interior llamó al fiscal jefe de Baleares para protestar por un registro en el ayuntamiento La petición del diagnóstico del Ayuntamiento de Marratxí tiene fecha de salida del 18 de noviembre de 2003. Massot rubricó su dictamen ["informe jurídico sobre la afección de la reclasificación de un suelo urbanizable a la dt (disposición transitorial) 4ª de la Ley 6/19992] el 20 de noviembre y el mismo día desde el Gobierno se le dio salida y registro informático, según la copia a la que se ha tenido acceso. Tras el estallido del escándalo de Andratx, el PSOE de Marratxí, en la oposición al PP, ha reclamado que no se lleve a cabo la iniciativa urbanizadora, que ve "contaminada" por el dictamen de Massot. La prevista operación inmobiliaria en cuestión, altamente rentable por la gran demanda existente y la carestía de suelo edificable, está ubicada en la periferia en crecimiento de Palma. La definición de esta zona de desarrollo, que no vulneraba las supuestas medidas de contención de crecimiento del 3% de suelo -según el criterio de Massot-, formó parte de las negociaciones sobre nuevas áreas urbanizables del plan territorial de Mallorca de 2004. El cierre de este plan territorial fue fruto de un pacto entre el presidente de Baleares, Jaume Matas (PP), y su socia Maria Antònia Munar, presidenta del Consell de Mallorca, de Unió Mallorquina (UM). El ex director general Jaume Massot, que era el cerebro urbanístico del Gobierno de Matas hasta su detención el 27 de noviembre pasado, fue el redactor del proyecto de ley balear del Suelo, que se frustró por desarrollista. Massot participó en las complejas negociaciones para definir las urbanizaciones del plan territorial. La dirección estaba en manos de la vicepresidenta balear, Rosa Estarás, y del consejero de Medio Ambiente, Jaume Font, según detalló Miquel Nadal, vicepresidente del Consell de Mallorca, de UM, quien apuntó a Massot como "el experto" que representaba o asesoraba a los cargos del PP. Los terrenos agrícolas de Marratxí, cuya urbanización decidieron PP y UM y avaló antes Massot con un informe políticamente relevante pero que no era vinculante, habían sido preservados por la izquierda en 1999, para intentar contener el expansionismo. El urbanismo extensivo y horizontal de casas adosadas ha supuesto la desaparición de los parajes rurales de los alrededores de Palma. Marratxí ha pasado en una década de 16.180 habitantes a 28.237, en datos de 2005. El PP, que gobierna con independientes en Marratxí, y tiene mayoría relativa en Mallorca, decidió que las hectáreas preservadas de Es Caülls fueran de nuevo edificables. Massot justificó a este diario la celeridad de su trámite en la "diligencia" administrativa y defendió "la corrección" de su dictamen. Este caso de Marratxí no consta entre los expedientes que están sometidos a investigación en el sumario judicial del caso Andratx. Massot está investigado por la supuesta falsedad de varios certificados sobre la calificación de solares y trámites de permisos. Dos años después del informe-express de Massot, la normativa municipal de Marratxí aún no ha terminado de modificarse y, por ello, el proyecto privado no se ha iniciado. Los terrenos están integrados en la finca de Es Caülls y están próximos a otra gran promoción de viviendas del mismo nombre y empresario promotor, Fausto Ferrero, del grupo Fer. La dilatada revisión de las normas municipales y su ajuste al plan territorial insular dificultan los trámites finales. La dirección de la empresa inmobiliaria de Es Caülls, el grupo Fer, al ver invalidados sus derechos urbanizadores por el ex Gobierno balear de izquierdas y el anterior Ayuntamiento progresista de Marratxí, advirtió en 2002 en cartas dirigidas al Ayuntamiento y al domicilio de los concejales, que tendrían que abonarle 48 millones de euros de indemnización. El ex alcalde socialista de Marratxí Miquel Coll ratificó anoche esta información y criticó "la interpretación" que Massot hace de la normativa. "La avaricia rompe el saco", dijo Coll. Promotores inmobiliarios con actividad en Mallorca han valorado en más de dos decenas de millones el volumen del posible negocio.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El departamento de Urbanismo del ayuntamiento de Palma ha abierto 504 expedientes de infracción a lo largo de 2006. Según el gerente del área, Joan José Ferrando, en estos momentos hay en trámite en el departamento de Disciplina un total de 8.300 expedientes. Por lo que respecta a las ejecuciones de obras subsidiarias, es decir, aquellas que ha realizado el Ayuntamiento a cuenta de los infractores, se han firmado ocho decretos y se ha procedido ya a la demolición de una de las obras consideradas ilegales. En conjunto, las sanciones impuestas por el área de Urbanismo por la comisión de algún tipo de irregularidades urbanística han supuesto una cuantía económica de 1.593.575 euros. El departamento de Protección de la Edificación, por su parte, ha dictado un total de 103 órdenes de ejecución por motivos de seguridad y por peligro de derrumbe de algún elemento en la vía pública. De ellas, se reiteraron 76, ocho se ejecutaron subsidiariamente y 18 ya están ejecutadas. Por su parte, el departamento de Planeamiento ha iniciado la tramitación de un total de siete modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y está tramitando ocho de ejercicios anteriores.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > Diario de Ibiza y varios
Valor añadido > -El pacto en el Consell de Mallorca entre el PP y UM está al borde de la ruptura por las fuertes discrepancias entre las dos formaciones sobre el urbanismo de Andratx. El PP mantiene que debe ser el Consell quien asuma las competencias, apruebe una moratoria en el municipio y arregle las normas urbanísticas. Pero desde UM consideran que todo ello lo debe realizar el Ayuntamiento, ya que si se paralizan obras irregulares por licencias mal concedidas en tiempos del alcalde Hidalgo, es el Ayuntamiento el responsable de hacer frente a posibles indemnizaciones. En caso contrario sería el Consell al ser el responsable de urbanismo por la aceptación de las competencias. «Todos los ciudadanos de Mallorca no tienen por qué pagar este desaguisado urbanístico. El PP intenta pasar el marrón al Consell para provocar a UM y así tapar el caso Andratx», apuntó el portavoz insular Antoni Martorell. ... La Comisión de Urbanismo del Consell de Mallorca decidió hoy no asumir las competencias urbanísticas del Ayuntamiento de Andratx hasta que el Consistorio no decrete una moratoria de licencias y solucione las 46 deficiencias detectadas por la Institución Insular en el planeamiento urbanístico municipal.  Según explicó a Europa Press el portavoz del Consell, Antoni Martorell, la Institución Insular no puede hacerse cargo de esta competencia y ocuparse de la paralización de las licencias y de las recalificaciones necesarias, ya que "implicarán una serie de indemnizaciones que no deben pagar los ciudadanos de Mallorca". Además, la Comisión insular pospuso la asunción del Urbanismo municipal hasta que los asesores jurídicos del Consell determinen "qué puede ser asumido y qué no, así como cuál es el procedimiento a seguir". "No basta con decidir en un Pleno que se ceden las competencias, estas cosas siguen unos procedimientos", dijo.  De este modo, la Institución Insular condiciona la asunción de las competencias urbanísticas de Andratx a la solución de las 46 deficiencias mencionadas, a la moratoria de licencias y al dictamen de los asesores jurídicos. "Asumiremos todo lo que podamos pero no nos haremos cargo de las indemnizaciones que corresponden al Consistorio", concluyó.  El magistrado instructor de la operación 'Voramar', Álvaro Latorre, dictó el pasado 5 de diciembre una providencia dirigida al Consell de Mallorca para manifestar que dada la situación urbanística actual en el Ayuntamiento "pondere" la posibilidad de subrogarse en materia de disciplina urbanística. El pleno del Consistorio acordó por unanimidad el pasado día 15 la cesión de dichas competencias a la Institución Insular.
FLASH >

NOTICIA >-Baleares > el Mundo
Valor añadido > -'caso Ses Torres' imputa al alcalde, al edil de Urbanismo, al aparejador y al asesor legal   Impone una fianza de 500.000 euros que, de no aportar el Consistorio, deberá pagar la promotora Lloma Talamanca / La Fiscalía reconoce que no se han detectado «ni soborno, ni regalo»
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares > el País
Valor añadido > -El juez intervino el teléfono del consejero de Interior en Baleares tras el chivatazo La resolución judicial entendía que podía existir un delito de encubrimiento o revelación de secretos  El juez de Palma de Mallorca que investiga el caso de corrupción en el Ayuntamiento de Andratx, gobernado por el PP, ordenó el pasado 5 de diciembre la intervención del teléfono del consejero balear de Interior y secretario general del PP en las islas, José María Rodríguez, ante las sospechas de que había advertido al alcalde de esa localidad, Eugenio Hidalgo, de su inminente detención, lo que habría permitido destruir pruebas. El auto se ha conocido después de que Rodríguez negara ayer en una conferencia de prensa que avisara a Hidalgo el 27 de noviembre de la inminente intervención judicial.  El consejero balear de Interior no sólo alertó al alcalde de su inminente detención sino que, según el auto judicial, habló con Hidalgo de los aspectos esenciales del caso y de los posibles afectados: "Como advierte el ministerio público, es destacable la conversación que mantienen [Hidalgo y Rodríguez] donde se pone de manifiesto que los dos conocían la acción judicial que se desarrollaría poco después. En esa comunicación, tanto Hidalgo como Rodríguez sopesan el alcance de la acción, cuales pueden ser sus puntos neurálgicos y quienes son sus principales afectados que puedan verse mayormente involucrados".Pese a las evidencias reunidas por la investigación judicial, Rodríguez ofreció ayer una conferencia de prensa en la que negó todos los extremos. "Es radicalmente falso que yo le avisara a las ocho al señor Hidalgo que iba a ser detenido porque no la sabía". Rodríguez admitió que llamó a Hidalgo a las ocho de la mañana del 27 de noviembre. ¿De qué hablaron?, le preguntaron los periodistas. "Que era lunes, que [Hidalgo] estaba en su despacho... de eso exclusivamente". Rodríguez anunció que tomará medidas legales para que los medios de comunicación "rectifiquen". La vicepresidenta de Baleares, Rosa Estarás, pidió a la fiscalía que "actúe de oficio" contra los medios por "injurias y calumnias" contra el Gobierno. El PP cuestionó la petición fiscal que llevó al juez a pinchar el teléfono de Rodríguez. El auto judicial, al que ha tenido acceso este periódico, detalla como "un hecho incontrovertible" que el alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, "fue avisado y conocía la acción judicial que iba a desarrollarse el lunes 27 de noviembre y esperaba la intervención". Por esa razón, según el relato del juez, el alcalde popular "destruyó documentación en la sede de su propia corporación" municipal, "lo que se produjo el 26 de noviembre de 2006, tras una reunión mantenida el día anterior entre los señores Hidalgo [alcalde de Andratx] y Rodríguez [consejero de Interior del Gobierno balear del PP]". El regidor reconoció en su declaración ante el juez que había destruido documentación el 26 de noviembre. En esa misma declaración, Hidalgo confesó que el consejero de Interior del Gobierno balear le había anunciado el 25 de noviembre que "iba a haber lío". El "lío" al que supuestamente se refería Rodríguez era una intervención judicial para desarticular una trama de corrupción instalada en el Ayuntamiento de Andratx por la cual el alcalde de esta localidad, Eugenio Hidalgo, en colaboración con el inspector municipal de Obras, concedían licencias irregulares a cambio de comisiones ilegales e incluso compraban terrenos que luego se recalificaban para sí. En estos delitos también estaría implicado el director general de Ordenación del Territorio del Gobierno balear, Jaume Massot, que antes de ejercer el cargo autonómico había sido alto responsable de Urbanismo en el Ayuntamiento de Andratx.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -competencias de urbanismo del ayuntamiento de Andratx después de la cesión de las mismas aprobada por el pleno del municipio el pasado jueves. La institución insular quiere poner en marcha un "plan de choque" sobre la situación urbanística de Andratx que consistirá en decretar la suspensión de licencias en todo el municipio y la inspección masiva de las obras que se realicen y existan dudas sobre su legalidad.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares > el País
Valor añadido > -El ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo fue alertado con 40 horas de antelación por el secretario general del Partido Popular de Baleares y consejero de Interior, José María Rodríguez, de que estaba en marcha una operación anticorrupción que le afectaba. Hora y media antes de su arresto, el pasado 27 de noviembre, Rodríguez avisó telefónicamente a Hidalgo de que la Guardia Civil iba a detenerle, según ha sabido EL PAÍS de fuentes próximas a la investigación. Estos avisos permitieron al ex alcalde destruir numerosos documentos, así como pistas sobre el presunto cobro de una comisión de 369.424 euros. El pasado 27 de noviembre, dos días antes de que la Guardia Civil realizara las primeras detenciones y registros en relación con la trama de corrupción urbanística, el consejero de Interior del Gobierno balear, José María Rodríguez, anunció al alcalde de esa localidad mallorquina: "Habrá lío en Andratx". Así lo reconoció en su declaración ante el juez -según consta en el acta a la que ha tenido acceso EL PAÍS- el ex alcalde Eugenio Hidalgo cuando, el 30 de noviembre, fue preguntado acerca de quién le avisó de que su Ayuntamiento era objeto de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción. En una de las conversaciones telefónicas de Rodríguez con Hidalgo, grabadas con autorización judicial, el consejero de Interior comunicó con hora y media de antelación al entonces alcalde que iba a ser detenido en el Ayuntamiento por agentes de la Guardia Civil.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Pleno extraordinario de Andratx decidió ayer por una inusual unanimidad delegar todas las competenciuas de urbanismo en el Consell de Mallorca hasta que la situación se restablezca.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Un dictamen indica que el suelo de Ses Variades nunca ha sido rústico
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Consell de Mallorca asumirá las competencias de Urbanismo de Andratx  La presidenta del Consell de Mallorca, María Antònia Munar, garantizó ayer en Palma que la institución asumirá las competencias de Urbanismo de Andratx tras solicitarlo el juez, si bien consideró que ahora «está en manos» del consistorio apoyar este proceso y facilitar que el traspaso se complete lo antes posible. Munar confirmó así que la institución atenderá la providencia emitida el martes por el juez del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Álvaro Latorre, para que el Consell de Mallorca considerase «la posibilidad de subrogarse» en materia de disciplina urbanística en el caso de Andratx.  Aún así, la presidenta de esta Administración insular precisó que ahora se requiere de la colaboración del Ayuntamiento de Andratx, el cual debe acordar este traspaso de competencias para que se pueda hacer efectivo en un periodo que podría ser inferior a un mes. En caso de que no apoyase esta medida, afirmó Munar, el proceso sería «mucho más largo» y podría durar hasta nueve meses debido al procedimiento legal requerido para hacerlo efectivo, el cual se ha de «debatir con el juez». La presidenta del Consell de Mallorca también consideró que si los técnicos de la institución se hacen cargo del área de Urbanismo de Andratx no sería necesario el gabinete externo contratado por el Govern para que asesore al consistorio en esta materia. En especial con «los antecedentes que tiene esta empresa», dijo, en referencia a los delitos fiscales por los que está imputado el responsable de este despacho de abogados, Santiago Muñoz Machado.  No habrá más intervenciones  En cambio, también el presidente del Govern balear, Jaume Matas, restó importancia a esta imputación, señalando que no le parecía «demasiado relevante». Matas, quien afirmó que no conocía las circunstancias legales en las que se encuentra este gabinete, añadió que, ahora que el Consell ha decidido asumir el urbanismo de Andratx, debe ser el Ayuntamiento el que decida si prescinde de los servicios de este despacho. Por otra parte, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, mantuvo ayer una breve conversación con el presidente del PP, Mariano Rajoy, en el Congreso, durante la que le adelantó que la Fiscalía Anticorrupción no tiene previsto ordenar nuevas intervenciones policiales en ayuntamientos de Baleares y que así se lo hará saber el lunes a Jaume Matas.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El magistrado del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma e instructor de la operación 'Voramar', Álvaro Latorre, dictó hoy una providencia dirigida al Consell de Mallorca para manifestar que, debido a la situación en el Ayuntamiento de Andratx, "pondere" la posibilidad de asumir las competencias urbanísticas "a efectos de dar la mayor normalidad en el funcionamiento del servicio del Consistorio".
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Cadena SER
Valor añadido > -Los abogados que ha fichado el presidente del Govern balear, Jaume Matas, para asesorar al ayuntamiento de Andratx en la gestión de urbanismo pertenecen al despacho de Santiago Muñoz Machado, acusado de comprar y vender acciones de Telecinco sin tributar a Hacienda. El juez Garzón le dejó en libertad provisional con una fianza de 900.000 euros. El fiscal pide dos años de cárcel y 37 millones de euros en multas.  La Audiencia Nacional imputa a Muñoz Machado, ex vicepresidente de Telecinco, cinco delitos contra la Hacienda Pública, tres de ellos continuados; uno de falsedad en documentos mercantiles, otro de apropiación indebida y otro de maquinación para alterar precios de las cosas. También le acusa de ser el cerebro de una red de sociedades pantalla para la compra venta de esas acciones. Según el juez Baltasar Garzón, instructor del caso, el abogado Muñoz Machado tuvo un papel muy importante en la operación ya que se encargaba del asesoramiento y dirección de la red. Para ello creó doce sociedades instrumentales con gente de su despacho.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > ABC
Valor añadido > -PP y UPM evitan la cesión al Consell del urbanismo de Andratx En un agitado pleno celebrado ayer en el Consell Insular de Mallorca, los partidos de la oposición (PSOE, Partido Socialista de Mallorca e Izquierda Unida-Los Verdes) presentaron una moción de urgencia en la que se pedía que la gestión urbanística del municipio de Andratx pasase a ser competencia de esa institución. La abstención de Unión Mallorquina y del PP impidió que dicha moción pudiera ser debatida, lo que provocó que los partidos de la oposición abandonasen el salón de plenos del Consell.Los populares han aplicado sus propios «cortafuegos» y el presidente autonómico, Jaume Matas, ya manifestó al propio Hidalgo que si resulta imputado debería dimitir como alcalde.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El PSIB-PSOE denunció hoy que el Govern balear vaya a 'contratar a un gabinete de su confianza' para asumir el área de Urbanismo del Ayuntamiento mallorquín de Andratx, teniendo en cuenta que 'la legislación establece que el Consell Insular de Mallorca tiene el derecho para subrogar las competencias. El diputado socialista, Antoni Alemany, criticó que el Ejecutivo de Matas en medio de la 'confusión y la sospecha' lo primero que haga es contratar a un 'gabinete privado en Madrid' para que, a partir del próximo lunes, asuma la gestión urbanística del departamento que fue intervenido el pasado lunes por orden del fiscal Anticorrupción, Juan Carrau. 'Es indignante y sorprendente' que un Govern que 'dice no tener ninguna competencia en materia de urbanismo decida ahora contratar con dinero público a este equipo' que, sospechó, 'pudiera manejar y destruir información comprometedora'. Una línea política, que según el diputado socialista, responde a la defensa de Hidalgo y no a una actuación de apoyo al consistorio y los vecinos de Andratx'. En este punto, el refirió al abogado de la defensa del ex alcalde imputado, Rafael Perera, que 'es el abogado defensor del PP balear en todos los casos de posible corrupción que se han producido en nuestra Comunidad Autónoma'.  Al respecto, Alemany sostuvo que 'Perera explicó al presidente del Govern la declaración pormenorizada de su cliente el pasado jueves en los Juzgados de Vía Alemania' y criticó que justo después se 'decidiera contratar a dicho gabinete privado pagado a su conveniencia'. A ello, añadió que sería conveniente que funcionarios públicos fueran los que asuman el departamento de Urbanismo de Andratx garantizando su independencia política en futuras actuaciones. Finalmente, el diputado del PSIB recordó que los Grupos en la Oposición en el Consell Insular de Mallorca, PSIB, PSM y EU/Els Verds, han presentado una moción de urgencia que se debatirá en el Pleno del próximo lunes en la que instan a la primera institución insular a gestionar Urbanismo, en lugar del Govern, tal y como establece el convenio firmado ayer entre el presidente del Ejecutivo balear, Jaume Matas, y el alcalde accidental, Jaume Porsell.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Tres expertos en urbanismo del despacho Muñoz-Machado de Madrid ayudarán a partir del lunes al área urbanística del Ayuntamiento de Andratx hasta que recupere la normalidad, según explicó ayer el president del Govern, Jaume Matas. Esta medida es la primera concreción de un protocolo firmado ayer entre Matas y el alcalde accidental del municipio, Jaume Porsell, con el fin de que el Ayuntamiento recupere la normalidad después de que Urbanismo quedara desmantelado.  De acuerdo con el protocolo, el Govern dará "asistencia jurídica, técnica y profesional" al departamento de Urbanismo de Andratx, ante "la grave situación de alteración del funcionamiento normal y de la dinámica propia del Ayuntamiento, especialmente en lo que se refiere a su situación urbanística".
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el País
Valor añadido > -Cargado con cajas, presumiblemente con expedientes oficiales y documentos particulares. Así salió del Ayuntamiento de Andratx y quedó registrado en vídeo el alcalde Eugenio Hidalgo, del PP, preso en Palma de Mallorca desde hace cinco días por presunta corrupción. Esa visita de Hidalgo a su despacho ocurrió el fin de semana anterior a ser detenido el lunes 27 de noviembre. Hidalgo está imputado por supuesta prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios, blanqueo de capitales y falsedad documental, contra la ordenación del territorio. El juez incautó las grabaciones de las cámaras de seguridad del Ayuntamiento y ordenó el registro de los contenedores de papel y vidrio donde se comprobó que había papeles tirados. "¿Quién le avisó?", preguntaron el juez y los fiscales. La sospecha de un chivatazo quedó reflejado en el auto de prisión del magistrado instructor Álvaro Latorre: "Ha existido, al parecer, un aviso al alcalde que ha propiciado que su despacho apareciese inusualmente ordenado, con documentos rotos por él y tirados a la basura, hasta el punto que ha debido buscarse documentación incluso en contenedores y bolsas de basura". El sábado 25, Hidalgo se reunió en la sede del Gobierno balear con el presidente de Baleares, Jaume Matas, del PP, y con el secretario general del partido balear, José María Rodríguez, con quien se citó horas antes en un hotel. Según sus interlocutores, el alcalde de Andratx mostró su preocupación por estar encausado e investigado. El domingo 26, Hidalgo se citó en el Ayuntamiento con su segundo y actual alcalde en funciones, Jaume Porsell, también del PP. Eugenio Hidalgo controló el urbanismo de su municipio durante más de una década. Desde 1991 es empresario y promotor inmobiliario, se concedió licencias a sí mismo y tuvo negocios con el segundo preso preventivo en esta causa, Jaume Gibert, celador de obras y su socio inmobiliario, con quien compró un solar que más tarde revendieron, una vez calificado y con la licencia municipal otorgada.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Ya no es sólo el PP el que rechaza crear una comisión parlamentaria que investigue todas las actuaciones dirigidas por el detenido Jaume Massot en la Dirección General del Territorio en el Govern. Maria Antònia Munar, presidenta del Consell, también es contraria a esta proposición que el PSOE pedirá el próximo martes en el seno del Parlament.  «No nos opondremos, pero creo que estamos en buenas manos y es la justicia la que se ha de dedicar a estos temas y los políticos a otras cuestiones», dijo Munar. Por su parte, el portavoz del PP en Baleares, Miquel Ramis, se mostró contrario a abrir una comisión de investigación ya que podría provocar «interferencias» en la labor judicial que investiga la presunta corrupción urbanística de Andratx.  No obstante, Ramis sí es partidario a que, una vez acabe la investigación en los juzgados, se aclare no solamente este caso, sino otros de supuesta corrupción que se dan en otros municipios, y que no sólo afectan al PP. Así lo recogió Efe.  Como ya lo había anunciado el portavoz del Consell, Toni Martorell, la institución mallorquina no es partidaria de asumir las competencias en urbanismo del Ayuntamiento de Andratx. La presidenta del Consell dijo que la responsabilidad es del municipio. Sin embargo, sí resaltó que cuando UM firmó el pacto con el PP en el Consell de Mallorca, los regionalistas proponían la creación de una figura del defensor del territorio. «La política que se llevaba en algunos municipios en materia urbanística no era de esperar», dijo. No obstante, Munar dijo que el PP rechazó la propuesta al incidir en que las competencias en materia urbanística eran municipales.  Los socialistas quieren iniciar una comisión de investigación porque opinan que si Massot actuó mal en el Ayuntamiento de Andratx, «es muy difícil que actuara bien en el Govern», así lo dijo Francesc Antich, secretario general de los socialistas en Baleares.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el País
Valor añadido > -"Si no me firmas esta licencia te vas a la puta calle". Eugenio Hidalgo, alcalde del PP de Andratx, conminó así a quien era la arquitecta municipal y jefa de los servicios de Urbanismo, María Isabel Seguí, que estaba contratada de manera provisional. Después de estos y otros episodios, Seguí dejó su puesto de trabajo en Andratx y el PP la designó para un cargo de confianza en la consejería de Educación de Baleares.  La frase amenazante consta en una de las cintas de las conversaciones grabadas al alcalde Hidalgo, mientras sus teléfonos estaban intervenidos por orden judicial, en la investigación del escándalo de corrupción del caso Andratx. En otro diálogo del alcalde con un alto cargo del Gobierno de Baleares, éste advierte a Hidalgo: "Por teléfono, eso no", al sospechar que podría ser objeto de escuchas. Fuentes conocedoras de los interrogatorios policiales y judiciales a Seguí y a los tres detenidos -Hidalgo, el celador Jaume Gibert y el cerebro de urbanismo del Gobierno balear, Jaume Massot- reconocieron la veracidad de la expresión conminadora. El alcalde de Andratx obligaba a la arquitecta María Isabel Seguí a que avalase técnicamente la concesión municipal de proyectos, licencias y autorizaciones de obra en las que, supuestamente, aquél tenía interés o compromisos adquiridos. Según testificó Seguí ante el juez y anteriormente ante la Guardia Civil, Eugenio Hidalgo le presionaba a firmar aun cuando ella tenía dudas sobre la legalidad de las concesiones. La arquitecta Seguí ha detallado el entramado interior de las concesiones de licencias, los métodos de Hidalgo, que en menos de 15 días obligaba a tramitar, informar y conceder los permisos de nuevas construcciones particulares. Seguí firmaba con el título de jefe accidental del servicio técnico de Urbanismo Obras y Contratación, sin fijeza ni perspectiva de poder ser titular de la plaza, ocupada por otro en propiedad.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el País
Valor añadido > -Eugenio Hidalgo, hasta ayer alcalde de Andratx por el PP y responsable de Urbanismo, y Jaume Gibert, socio en construcciones urbanísticas de Hidalgo y celador inspector local de obras, ingresaron ayer en la cárcel de Palma de Mallorca, con una orden de prisión incondicional dictada por el juez Álvaro Latorre. Los fiscales anticorrupción Juan Carrau y Pere Horrach pidieron esta medida contra ambos tras descubrir indicios de cohecho y prevaricación en su actuación. El lunes, ambos volverán a los juzgados para continuar con las declaraciones. Las defensas recurrirán el auto de prisión. Eugenio Hidalgo formalizó ayer su renuncia al cargo de alcalde en una carta entregada en el Ayuntamiento por su abogado.  El juez acusa a Hidalgo de delitos contra la ordenación del territorio, falsedad y prevaricación urbanística, cohecho, asociación ilícita, blanqueo de capitales y contra la hacienda pública, según declaró su abogado. Pasadas las doce y media de la noche finalizó el interrogatorio del ex director general de ordenación del territorio del Gobierno balear, Jaume Massot, cerebro en cuestiones de urbanismo del Gabinete del presidente Jaume Matas, del PP. Massot quedó en libertad provisional con cargos, aunque debe entregar el pasaporte y tendrá prohibido abandonar España. Matas insistió ayer en negar que la detención de su alto cargo cuestione la actuación de Massot en su Gobierno porque la causa atañe a su relación de funcionario con el municipio de Andratx (casi 11.000 habitantes). Massot aseguró que no tenía sociedades ni cuentas secretas en Suiza, y que el patrimonio artístico que se le ha incautado es propiedad de su mujer.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Consell de Govern balear cesa  al director general de Ordenación del territorio, Jaume Massot, a causa de su supuesta implicación en la trama de corrupción urbanística en Andratx, según anunció ayer el presidente del Ejecutivo balear, Jaume Matas, quien señaló que con esta destitución da por depurada su responsabilidad. En este sentido, apuntó que la Fiscalía Anticorrupción explicitó en el auto que las acusaciones que pesan sobre Massot se refieren a su actuación como ex funcionario del Ayuntamiento de Andratx, y en ningún caso, a su labor como director general del Govern. Asimismo, el presidente explicó que el nombramiento de Massot fue justificado en su momento por la calidad de su curriculum técnico y recordó que la decisión fue del Consell de Govern en su conjunto y no sólo de la consellera de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, Mabel Cabrer.
FLASH >

NOTICIA > -Vivienda protegida > Baleares > Expansión
Valor añadido > -Baleares es la Comunidad Autónoma que registra un mayor retroceso en la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) con una caída del 60,2% en el número de pisos terminados en 2005 (411 viviendas) con respecto a las finalizadas el año anterior (1.034), una tendencia a la baja que contrasta con la evolución positiva en 10,8 puntos porcentuales a nivel nacional que situó el número VPO finalizadas en 61.873 inmuebles.  Según una información del diario Expansión que recoge Europa Press, el archipiélago balear es una de las cuatro regiones españolas que han dejado de priorizar este tipo de inmuebles.  Por detrás se sitúan Cataluña, con 5.039 casas construidas y un descenso del 14,4%; Murcia, con 1.471 inmuebles terminados y una reducción del 12,7%; y finalmente Galicia, donde se acabaron 3.050 viviendas en 2005, un 6,9% menos que el año anterior.  La justificación de los promotores acerca de su escaso interés por el mercado de residencias protegidas apunta al bajo precio del metro cuadrado (módulo) regulado por el Gobierno, un argumento que choca con el hecho de que dicho importe ha experimentado dos subidas consecutivas desde la llegada de María Antonia Trujillo al Ministerio de Vivienda, una del 4% y otra del 3%, lo que ha elevado el precio medio del metro cuadrado hasta los 945 euros.  La estructura competencial española hace que las Comunidades Autónomas no puedan quedarse fuera de la fijación de ese importe, ya que tienen la posibilidad de elevar el precio a través de un multiplicador que varía entre un 1 y un 2% del valor del metro cuadrado.  Precios estables  Sin embargo, Baleares no se encuentra entre las cuatro regiones españolas que decidieron en el primer semestre de 2006 elevar el precio de las viviendas de protección oficial. Tan sólo Cataluña, Aragón, La Rioja y Asturias incrementaron el módulo en una cuantía no superior al 1,34% del importe final de la casa. A este respecto, la publicación económica asegura que el sector privado pide a los Gobiernos autonómicos «más implicación» y les emplaza a hacer los deberes para que la construcción de vivienda protegida sea rentable y, por lo tanto, atractiva para los promotores y constructores.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares > CNN+
Valor añadido > -Urbanismo: El juez destapa el cobro de 740.000 euros en comisiones ilegales en Andratx > El juez que investiga la corrupción urbanística en la localidad mallorquina de Andratx ha destapado el cobro de 740.000 euros por recalificaciones ilegales.  El titular del Juzgado número 12 de Palma de Mallorca ha dictado un auto en el que imputa al alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, al director general de Ordenación del Territorio del Govern, Jaume Massot, y al celador del consistorio, Jaume Gibert, varios delitos.  Figuran ilegalidades contra la ordenación del territorio, falsedad y prevaricación urbanística, cohecho, asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y negociaciones prohibidas.  Además el fiscal ha pedido al juez el registro de viviendas y cajas fuertes en busca de acciones, joyas y obras de arte. La operación sigue abierta y no se descartan más detenciones.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares > La razón
Valor añadido > -El cesado director general de Ordenación del Territorio de Baleares, Jaume Massot, tiene una empresa dedicada a negocios inmobiliarios con sede en su domicilio particular, según un auto del juez instructor del caso Andratx, Álvaro Latorre. Massot, junto con el alcalde de Andratx (Mallorca), Eugenio Hidalgo, y el celador municipal de obras Jaume Gibert, permanecen detenidos en la Comandancia de la Guardia Civil de Palma por presuntos delitos vinculados con actuaciones urbanísticas, a la espera de pasar hoy a disposición del juez, ante quien declaró ayer la ex arquitecta municipal María Isabel Seguí Capó, informa Efe.   La empresa de Massot, de la que es administrador único, se denomina Balear Helvética de Inversiones SA. El titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ordenó registrar la sede de la misma -en la casa del ex alto cargo- ante la sospecha de que podría haber sido utilizada para blanquear dinero de actividades ilícitas en la época en que fue jefe de Urbanismo de Andratx. Se da la circunstancia de que Massot, como director general, era a su vez vicepresidente de la Comisión de Ordenación del Territorio, por la que pasan todas las leyes urbanísticas de las islas, entre ellas, el Plan Territorial de Mallorca.   Massot, considerado por el grupo ecologista Gob como el «cerebro» de la presunta trama de corrupción urbanística en el municipio, está acusado, en principio, de los delitos contra la ordenación del territorio, de falsedad y de prevaricación urbanística.    El alcalde y ex guardia civil Eugenio Hidalgo hizo efectiva ayer su dimisión como primer edil y concejal en el Ayuntamiento, después de que el mismo lunes así lo reclamara el equipo de gobierno de la localidad, dirigido ahora por el alcalde accidental Jaume Porsell (PP). El PSIB-PSOE pidió que se cree una comisión en el Parlamento balear para investigar toda la actividad llevada a cabo desde el Govern por Massot hasta que fue detenido el pasado lunes por presunta corrupción urbanística en Andratx. Mientras, el portavoz adjunto de EU-EV en el Parlament, Miquel Ramon, anunció que preguntará al presidente del Govern balear, Jaume Matas, ante el pleno de la Cámara balear, si piensa adoptar medidas contra otros alcaldes del PP implicados en procesos judiciales o esperará a que sean detenidos para hacerlo.  EU-EV y PSM solicitarán al Consell Insular de Mallorca que asuma las competencias urbanísticas del Ayuntamiento, petición a la que esta institución respondió que «no tiene intención de hacer nada que no le pidan los jueces» en torno al caso y, por tanto, asumirlas de momento.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares
Valor añadido > -El Consell de Mallorca "no tiene ninguna intención de hacer nada que no le pidan los jueces" en torno al caso de presunta corrupción urbanística en Andratx, por lo que no tiene previsto asumir las competencias en urbanismo de este municipio a no ser que sea por decisión judicial.  Así respondió hoy el portavoz de la institución insular, Toni Martorell, a la petición hecha esta mañana por el PSM y EU-EV, que presentarán una moción de urgencia al Consell para que asuma estas competencias y haga una declaración institucional en contra de los hechos que se están investigando.   El Consell de Mallorca "ha hecho todo lo que tenía que hacer" en el caso del municipio de Andratx, señaló Martorell, quien dijo que "hace más de un año" que la institución devolvió a este Ayuntamiento su informe de planeamiento urbanístico porque contenía "cuarenta deficiencias" que debía solventar.  Al respecto, amplió que el Consell ha impugnado licencias de obras otorgadas por el Consistorio de Andratx y que se le ha pedido en reiteradas ocasiones que adapte su planeamiento, que data de los años 70, a la nueva legislación.  Martorell también hizo referencia a las declaraciones hechas ayer por la consellera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, quien afirmó que se podría "evaluar" la posibilidad de que el Consell gestionase las funciones de urbanismo que competen al Ayuntamiento de Andratx.  El portavoz de la administración insular recomendó a Cabrer que "responda" por el ex director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot, detenido por la trama de Andratx, en lugar de opinar sobre una cuestión en la que "no tiene nada que decir".  A juicio de Martorell, el PP y el Govern tienen "un problema importante", ya que este caso de presunta corrupción ha minado la confianza de los ciudadanos en ellos y por eso se dedican a crear "cortinas de humo", haciendo referencias al Consell de Mallorca, a fin de distraer "la atención" sobre su responsabilidad.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El alcalde de Andratx (Mallorca), Eugenio Hidalgo, del PP, detenido por presunta corrupción, tramitó y concedió en menos de 15 días una licencia de obras -denunciada por irregular- para edificar 24 casas en cuatro bloques de tres plantas en suelo rústico protegido a la empresa Marmacén Sol, SL, controlada por uno de los presuntos socios del regidor, Manuel Zapata. La operación permite unas plusvalías superiores a los 10 millones de euros. El expediente está impugnado en los tribunales y en manos de la fiscalía. Los apartamentos casi están terminados y a la venta. El juez investiga a una inmobiliaria del alto cargo balear por supuesto blanqueo Según la normativa urbanística de Mallorca, en un solar rústico de 14.000 metros cuadrados -el doble de extensión del de la licencia investigada- sólo se podría construir una casa unifamiliar. En este caso se levantaron 24 sobre 7.000 metros cuadrados. La construcción costó 1,3 millones de euros, la venta de los apartamentos puede superar los 11 millones de euros. El trámite de la licencia irregular reseñada de Marmacén Sol SL y Manuel Zapata, consta documentada en una denuncia ante el juzgado contencioso administrativo que presentó el letrado Agustí Cerveró, en nombre de los ecologistas del Grupo de Ornitología Balear (GOB). El solar "no tiene el carácter ni la condición de suelo urbano, por lo que la licencia es manifiestamente ilegal", dice la demanda. Los terrenos son "suelo rústico protegido con área de protección de riesgo", por su pronunciada pendiente, en rocas marinas con riesgo de desprendimientos.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El secretario general del PP y conseller de Interior, José Maria Rodríguez, recordó hoy que las competencias en materia de Urbanismo corresponden a los Consells Insulares, y no al Govern, en referencia a la detención ayer del director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot, por presunta implicación en una trama de blanqueo de dinero y delitos contra el territorio, junto al alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, y al celador del Consistorio, Jaume Gibert. En declaraciones realizadas a IB3 Radio y recogidas por Europa Press, Rodríguez subrayó que las competencias de Urbanismo y de seguridad jurídica 'descansan en los Consells Insulares', y aclaró que la detención de Massot obedece a 'supuestas actuaciones' con las que se le relaciona en la época que ostentaba el cargo de teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Andratx, pero en ningún caso, subrayó, de su etapa política como miembro del Govern balear. En este sentido, el secretario general del PP balear consideró que lo ocurrido ayer en Andratx es un 'aviso' para aquellas personas que 'anteponen el interés privado al público'. De esta manera, añadió que confía en que que los ciudadanos 'sepan valorar muy bien' lo que se ha hecho por parte de la Justicia y del Partido Popular, porque, según afirmó, 'la inmensa mayoría de las personas que se dedican a la gestión pública trabaja en beneficio de los ciudadanos'.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares >   El Confidencial y varios
Valor añadido > -Se da la paradoja de que el PP confirmó hace poco más de un mes a Hidalgo como su cabeza de lista para el ayuntamiento de Andratx en las próximas elecciones municipales, cuando el regidor suele pasearse por la isla a bordo de un Ferrari Testarossa –rolex de oro en muñeca- y tiene dos casos judiciales abiertos, según fuentes políticas. En Mallorca era un secreto a voces que el alcalde estaba siendo investigado por la Fiscalía. A esta circunstancia se sumó el envío a la isla de un equipo de guardias civiles por orden de su director general, Joan Mesquida, que es natural de allí. En total, veinte ayuntamientos gobernados por el PP en las Baleares están siendo investigados por la Justicia, frente a uno del PSOE. También se tenía conocimiento que desde el Consell mallorquín –en manos populares- se habían emitido informes urbanísticos contradictorios como los firmados por algunos funcionarios supuestamente implicados ahora en la trama.  El presidente de Baleares, Jaume Matas, ha pedido perdón a su partido y ha asumido la responsabilidad de la aceptación de Hidalgo entre sus filas. Mientras, el secretario general del PSOE de Baleares, Francesc Antich, considera que el urbanismo a la carta se ha desatado en la isla –alcaldes que conceden licencias a su libre albedrío- y reclama transparencia al Govern. El PSOE ha pedido la creación de una comisión parlamentaria que investigue los incrementos de patrimonio de los cargos públicos y denuncia que el PP paralizó la Ley del Suelo autonómica. El Govern conocía bien a los detenidos La relación de Hidalgo –líder de la extinta Agrupación Liberal Andratx (ALA)- con el urbanismo viene de lejos. En la anterior legislatura, la alcaldesa del PP, Margalida Moner, fue apartada de su cargo en 2002 para ceder el puesto a Hidalgo, quien era su primer teniente de alcalde y regidor de urbanismo. Moner es la actual consejera de Agricultura del Govern. Previamente, Hidalgo había sido alcalde gracias a un pacto de coalición con el PSOE. Por su parte, Massot, el director general de Ordenación del Territorio detenido, era persona de confianza de la consejera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, quien sostiene que sólo responderá de lo que afecte a su departamento.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares >   El País
Valor añadido > -El escándalo balear de corrupción destapado el pasado lunes, el caso Andratx, que implica al alcalde de esta localidad, Eugenio Hidalgo, del PP, y al cerebro de Urbanismo del Gobierno balear, Jaume Massot, se basó en la concesión de licencias "absolutamente irregulares", en "certificaciones falsas de suelo" para levantar casas en áreas naturales protegidas y en el cobro de sobornos, mediante testaferros y sociedades interpuestas tuteladas por Hidalgo y sus colaboradores. Así consta en el auto judicial que ordenó las detenciones y registros, y apunta el cobro de al menos 740.000 euros en comisiones ilegales. La Fiscalía Anticorrupción, que llevaba cuatro meses rastreando el caso con intervenciones telefónicas y peinados societarios y de patrimonios por la Agencia Tributaria, ha documentado pagos ilegales al alcalde y a su socio, el inspector de obras, Jaume Gibert, por valor de 740.000 euros, la mitad a cada uno. Andratx es uno de los municipios de Mallorca donde las residencias de verano tienen mayor valor y donde más han proliferado los destrozos paisajísticos en su litoral.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares
Valor añadido > -Andratx-Ecologistas señalan al responsable de Ordenación del Territorio de Baleares como cerebro de la trama urbanística  El GOB señaló al actual director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot, como "verdadero cerebro" de la trama de irregularidades urbanísticas destapada hoy en el Ayuntamiento mallorquín de Andratx, y del que fue jefe de Urbanismo antes de ocupar su actual cargo en el Govern balear.  Según explicó a Europa Press el portavoz de la asociación ecologista, Miquel Àngel March, es Massot quien ha dirigido los hilos de la corrupción urbanística en Andratx -a pesar de que ahora se encuentra en excedencia de su cargo municipal- y no su alcalde y edil de Urbanismo, Eugenio Hidalgo, sobre el que se han focalizado las denuncias. En opinión del portavoz ecologista, "no estamos hablando de un hecho reciente, sino de unas actuaciones continuadas en el tiempo", de las que Jaume Massot "tuvo que ser consciente" desde su puesto y, previsiblemente, participar de ellas, o bien, tolerarlas. Aunque March rehusó confirmar si aún se encuentra activo dentro de la trama.  Para el GOB, este tipo de corrupción urbanística "exige" la complicidad del jefe de Urbanismo y sus técnicos, así como el celador de obras, el concejal del área -el propio Hidalgo en las dos últimas Legislaturas- y determinados concejales, que recurrirían a "trampas" para poder edificar en suelo rústico y en espacios naturales. Concretamente, habrían usado de forma fraudulenta la Ley del Suelo, a fin de considerar como urbanos determinados terrenos que son de uso rústico, o bien protegidos, en los que el Consistorio ha venido permitiendo la construcción de urbanizaciones, complejos de apartamentos y otras edificaciones.  Massot es aparejador y secretario del Colegio Oficial de estos profesionales en Baleares, desempeñó su cargo de jefe de Urbanismo del Ayuntamiento de Andratx durante más de 20 años, hasta que, en los tres últimos, pasó a ocupar el de director general de Ordenación Territorial, gracias a un permiso de excedencia especial,
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares
Valor añadido > -en los últimos años se han presentado numerosas denuncias penales contra el alcalde y el equipo de gobierno por ortogamiento de licencias ilegales, que han tenido como consecuencia que la Fiscalia anticorrupción de Baleares haya imputado a Hidalgo en varios delitos y, precisamente, el próximo viernes, 1 de diciembre, debía declarar por un asunto menor relacionados con sus propiedades.  Las denuncias que se han interpuesto contra Eugenio Hidalgo provienen tanto de particulares, como de partidos políticos (UM, PSOE y PSM), así como del Consell Insular de Mallorca o el grupo ecologista GOB, hasta sumar, al parecer, varios centenares.  Los motivos de las mismas hacen en su mayoría referencia al otorgamiento de licencias de obra de forma irregular. Destacando entre todos los casos la construccion de un complejo de 20 bloques y 150 viviendas en una zona protegida, áreas que en el mismo municipio también se han visto amenazadas por la construcción de chalets unifamiliares también sin ajustarse a la ley.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares >  editorial El País
Valor añadido > -Eugenio Hidalgo, alcalde desde hace cinco años de la localidad mallorquina de Andratx, y antes concejal de Urbanismo de ese mismo municipio de 10.000 habitantes, detenido ayer bajo las acusaciones de prevaricación, blanqueo de capitales y contra la ordenación del territorio, era además promotor y constructor, y se concedió licencias a sí mismo, según denuncias que fueron acumulándose desde hace tiempo. También fue detenido Jaume Massot, ex jefe de Urbanismo del municipio y hasta ayer director general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Baleares. A raíz del descomunal escándalo de Marbella, muchas personas se preguntaron cómo había sido posible que los concejales y demás personajes de la trama hubieran pensado que podía pasar inadvertido su repentino enriquecimiento sin que alguien investigase. No tiene explicación (fuera del hecho de que así como la sabiduría tiene límites, la estupidez puede ser ilimitada), pero no sólo en Marbella. El ya ex alcalde de Andratx, un antiguo guardia civil que, partiendo de un negocio de compraventa de coches, dio en promotor inmobiliario, fundó un partido ad hoc, al que denominó Alianza Liberal de Andratx (ALA), antes de afiliarse, hace un año, al Partido Popular (PP). Este partido le confirmó como futuro candidato cuando ya existían denuncias por supuesto otorgamiento de licencias irregulares y también por amenazas y coacciones contra una concejal de Unión Mallorquina que había presentado algunas de esas denuncias. Por tanto, la sorpresa expresada por su actual partido debe considerarse relativa. Alguien que compatibiliza la Concejalía de Urbanismo con su condición de promotor, ¿no resulta sospechoso de haber buscado el cargo en beneficio propio?; una vez producidas las denuncias de particulares y de otros partidos, ¿no debía el PP haberse adelantado, marcando distancias e investigando por su cuenta? El también detenido Jaume Massot era hasta ayer director general de Ordenación Territorial del Gobierno balear. Su presidente, Jaume Matas, declaró ayer mismo que las imputaciones contra ese alto cargo no tienen que ver con su actual función, sino con la anterior como funcionario, también en el área de Urbanismo, en el Ayuntamiento de Andratx. Sin embargo, y a la vista de lo que estaba pasando en esa localidad, cabe preguntar cuáles eran los méritos de ese aparejador para ser nombrado director general. Y si, con tales antecedentes, ha ejercido correctamente su último cargo. Esta confusión entre ediles responsables del área de Urbanismo, promotores inmobiliarios y altos cargos está siendo una de las fórmulas más repetidas de corrupción. En este caso, las denuncias han acabado llegando a la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, si las cosas eran tan evidentes, ¿cómo es posible que no existiera ningún mecanismo de control de legalidad dentro del propio Ayuntamiento para impedir que las cosas llegaran tan lejos?
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares >  editorial El País
Valor añadido > -El jefe del urbanismo balear detenido ayer, Jaume Massot, es aparejador y secretario del colegio profesional de Baleares. Durante su carrera política se ha caracterizado por su experiencia en gestionar las normas urbanísticas de Baleares. Durante 20 años fue el funcionario máximo responsable de urbanismo de Andratx, el municipio donde supuestamente se ha desarticulada una trama de corrupción urbanística. Massot no es del PP y fue destituido como alto cargo del Gobierno de Jaume Matas, quien señaló que su acción gubernamental no estaba cuestionada por la actuación judicial. Massot no tramitaba desde el Gobierno licencias ni denuncias relacionadas con los municipios baleares, porque Urbanismo es competencia del Consell de Mallorca. El director general detenido fue autor principal del proyecto de Ley de suelo del Gobierno de Matas y gestó las normas territoriales que delimitaron desde 2003 nuevas áreas urbanizables en las islas y las zonas menos protegidas de Baleares. El director general, ubicado en el departamento de Medio Ambiente, es persona de confianza de la consejera de Fomento, Mabel Cabrer, la mujer de peso de Andratx en el PP, donde veranea.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares >  el Mundo
Valor añadido > --El alcalde de Andrantx: concejal de Urbanismo, promotor y constructor al mismo tiempo Se habría otorgado a sí mismo licencias de obras, incluso en zonas protegidas Acumulaba centenares de denuncias   El alcalde de la localidad mallorquina de Andrantx, Eugenio Hidalgo, detenido por su supuesta implicación en diversos casos de irregularidades urbanísticas, compatibilizaba desde hace ocho año su cargo de concejal de Urbanismo con su condición de promotor y constructor. Empezó a gobernar el municipio el último año de la pasada legislatura, por lo que lleva casi cinco al frente de la Alcaldía, periodo en el que se ha producido en Andrantx un gran incremento de la construcción y de las denuncias por irregularidades. Hidalgo habría participado de la trama de corrupción a través de su empresa Eucar, SL -que empezó su actividad en el sector de la compra-venta de vehículos-, al otorgarse licencias a sí mismo, incluso en zonas protegidas, entre otras irregularidades que han sido reiteradamente denunciadas. Eugenio Hidalgo fue guardia civil antes que empresario y edil y, aunque actualmente pertenece al PP, empezó en la política creando un partido independiente, Alianza Liberal de Andratx, que le llevó a ocupar un cargo público por primera vez, sin abandonar por ello sus compromisos empresariales. La historia de sus imputaciones en este tiempo es larga y se ha acentuado en los últimos años. El último caso el presunto delito de prevaricación y abuso de poder -así como amenazas y coacciones- contra la portavoz del partido Unión Mallorquina (UM) en la localidad, Isabel Alemany, quien había denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil la construcción de una urbanización en un área protegida de Andratx. En respuesta a ello, Hidalgo ordenó, mediante un decreto de alcaldía, el cierre de un aparcamiento que pertenecía a la familia de Alemany desde 1980. El juzgado de Instrucción número 4 de Palma le citó a declarar el pasado 18 de octubre, aunque Hidalgo rehusó presentarse. El conseller de Territorio del Consell de Mallorca, Bartomeu Vicens, en declaraciones realizadas el pasado 6 de julio sobre las ilegalidades en la concesión de licencias de obras y en el planeamiento urbanístico de la isla, consideró "especialmente grave" la situación de Andratx. Vicens consideró que la aprobación de una moratoria para construir viviendas plurifamiliares en las urbanizaciones costeras del municipio era, en realidad, una "maniobra de distracción" del equipo de gobierno de Eugenio Hidalgo -que se había concedidio a sí mismo una licencia para un edificio de pisos-, al que emplazó a "subsanar las deficiencias existentes", sin que, al parecer, se produjeran cambios. Centenares de denuncias  En los últimos años se han presentado numerosas denuncias penales contra el alcalde y el equipo de gobierno por ortogamiento de licencias ilegales. Como consecuencia, la Fiscalia anticorrupción de Baleares ha imputado a Hidalgo en varios delitos. Precisamente, el próximo viernes, 1 de diciembre, debía declarar por un asunto menor relacionados con sus propiedades. Las denuncias que se han interpuesto contra Eugenio Hidalgo provienen tanto de particulares, como de partidos políticos (UM, PSOE y PSM), así como del Consell Insular de Mallorca o el grupo ecologista GOB, hasta sumar, al parecer, varios centenares. La mayoría hacen referencia al otorgamiento de licencias de obra de forma irregular. Destacan las referentes a la construccion de un complejo de 20 bloques y 150 viviendas en una zona protegida, áreas que en el mismo municipio también se han visto amenazadas por la construcción de chalets unifamiliares, también sin ajustarse a la ley.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares
Valor añadido > -Agentes de la Guardia Civil han detenido hoy por orden del Juzgado de Instrucción número 12 al alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo (PP), acusados de los delitos de prevaricación, blanqueo de capitales, contra la ordenación del territorio y por haber cometido supuestamente actos prohibidos a cargos públicos. Los agentes están registrando su despacho en el Ayuntamiento. En esta misma operación, se han detenido a siete personas más entre ellas está además el director general de Ordenación del Territorio del Govern balear, Jaume Massot, que fue concejal ’popular’ en Andratx. Fuentes municipales han informado de que a las diez de la mañana, agentes del Instituto Armado ha registrado varias dependencias del Ayuntamiento de Andratx por orden judicial y han trasladado después al alcalde, en calidad de detenido, a la Comandancia de la Guardia Civil en Palma. El alcalde, que tiene varias causas abiertas, tenía que comparecer mañana ante el juzgado número 1, que investiga supuestas irregularidades en relación a un aparcamiento construido en el núcleo urbano de San Telmo, perteneciente a Andratx. Es el segundo caso de un alcalde del PP detenido despues de que parte de la corporación municipal de Telde en Canarias fuera detenida hace unos días por casos de corrupción urbanistica.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares > Mallorca Diario
Valor añadido > -Agentes de paisano de la Guardia Civil han cerrado durante más de tres horas la sede de la Dirección General de Ordenación del Territorio ubicada en la Conselleria de Obras Públicas en la calle Alexandre Roselló número 13. Por orden de la Fiscalía Anticorrupción los efectivos policiales han realizado un registro para hacerse con documentación relativa a los presuntos casos de corrupción que se investigan en Andratx. El registro se ha iniciado pasadas las 10 de la mañana y ha durado hasta más de las 13.30 horas. Aunque en un principio se encontraba en paradero desconocido ya que no había acudido a su despacho a trabajar, finalmente el director general de Ordenación del Territorio, Jaime Massot, ha sido detenido en el marco de la operación iniciada este lunes que ya ha supuesto el arresto del alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, y del inspector de Urbanismo del ayuntamiento andritxol, Jaume Gibert. Jaime Massot, actualmente director general de ordenación del Territorio del Govern balear fue teniente de alcalde de Urbanismo de Andratx y asesor de Urbanismo de esta alcaldía. Nada más conocer la noticia el presidente del Ejecutivo autonómico, Jaume Matas, ha anunciado el cese inmediato de su cargo.
FLASH >

NOTICIA > -Promoción > Urbanismo > Baleares > el día de Baleares
Valor añadido > -El director general de Ordenación del Territorio del Govern balear, Jaume Massot y el alcalde de Andratx, el popular Eugenio Hidalgo, han sido detenidos por agentes de la Guardia Civil por orden del Juzgado de Instrucción número 12. La operación ha dejado más arrestados, aunque su número y su identidad aún no han trascendido.Eugenio Hidalgo, tras ser detenidos.  La operación policial arrancó a las 10.00 horas con un registro de varias dependencias del Ayuntamiento de Andratx por orden del fiscal Anticorrupción, Joan Carrau, en el marco de unas diligencias que instruye el titular del Juzgado número 12 de Palma. Fuentes próximas a la investigación informaron a EFE de que al menos unos treinta agentes de la Guardia Civil, en presencia del fiscal anticorrupción de Baleares, Juan Carrau, permanecen en el consistorio mallorquín de Andratx revisando toda la documentación encontrada en la Alcaldía. Durante la operación, además del alcalde, han sido otras tres personas vinculadas a él. Hidalgo ha sido trasladado en calidad de detenido a la Comandancia de la Guardia Civil en Palma. Se le acusa de delitos de prevaricación, blanqueo de capitales, contra la ordenación del territorio y de haber cometido actos prohibidos a cargos públicos. El alcalde, que tiene varias causas abiertas, tenía que comparecer mañana ante el juzgado número 1, que investiga supuestas irregularidades en relación a un aparcamiento construido en el núcleo urbano de San Telmo, perteneciente a Andratx. En el marco de esta misma operación ha sido detenido a lo largo de esta mañana el director general de Ordenación del Territorio del Govern balear, Jaume Massot, que fue funcionario en el Ayuntamiento de Andratx. Según EFE, ha sido arrestado también un funcionario del ayuntamiento mallorquín. El PP no acepta que nadie 'emponzoñe' su labor' El presidente del Govern y del PP balear balear, Jaume Matas, ha informado de que Hidalgo ha sido suspendido de militancia y Massot, destituido del cargo. Además, ha desvinculado la detención de Jaume Massot de su actuación en ese departamento y la ha atribuido a su actuación anterior en el ayuntamiento mallorquín de Andratx.  En cuanto al alcalde, ha señalado que "probablemente, todos los partidos políticos nos hemos equivocado en Andratx" tras explicar que el alcalde es militante del PP desde hace sólo un año y que "antes ha sido alcalde con el PSOE y con Unió Mallorquina en esta misma legislatura". Tras conocer estas detenciones, el presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó que su partido es una "alternativa" al Ejecutivo socialista y quiere gobernar en España, por lo que aseguró que no está dispuesto a "aceptar de ninguna manera que tres, cuatro, cinco o diecisiete empozoñen la labor de un partido".  "Si alguien en este partido comete una actividad delictiva yo le digo que se va inmediatamente a la calle, inmediatamente y sin ningún tipo de miramientos a la calle", aseveró.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -.- El Ayuntamiento de Calvià devolverá a Habitat Golf Santa Ponça una parcela de aproximadamente 11.000 metros cuadrados de edificabilidad que hace dos décadas el equipo de gobierno le obligó a ceder al municipio. El Pleno de ayer aprobó esta fórmula para acatar y cumplir una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) que dio la razón a la promotora en un contencioso que interpuso en 1983 contra el Ayuntamiento, que justo ese año empezaba a comandar el PSOE. Esta vía ha resultado ser muy beneficiosa para el Consistorio ya que, según sus técnicos, este error heredado suponía para las arcas municipales un desembolso de cerca de 40 millones de euros. Curiosamente, y teniendo en cuenta que esta deuda se arrastró durante 20 años porque el PSOE no la supo encarar, los actuales concejales socialistas se opusieron ayer en la sala consistorial.
Ver >  Prensa / Suscriptor

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acord del Ple del Consell Insular de Mallorca de suspensio del planejament a l ambit de la zona 1 del Pla director sectorial per la gestio dels residus urbans a Mallorca, dels Plans Generals municipals de Palma i Bunyola i de les NNSS de Marratxi. MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 14/11/2006
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El pleno del Parlament balear celebra  el debate de toma en consideración de la proposición de ley del paisaje de les Illes Balears, una propuesta presentada por el Consell de Mallorca. Según informa hoy el Parlament, esta es la novena propuesta planteada por un consell que se debate en el Cámara autonómica desde el inicio de la democracia y la tercera esta legislatura, tras la relativa a la protección del medio nocturno de Baleares (2004) y otra para establecer medidas específicas en Ibiza y Formentera sobre ordenación territorial, urbanismo y turismo (2005), ambas aprobadas. La presentación de un proyecto de ley por el Consell de Mallorca se basa en el Estatuto de Autonomía y el reglamento del Parlament, ambas normativas que permiten a las instituciones insulares remitir una iniciativa de este tipo a la Cámara y delegar en un máximo de tres consellers su defensa.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Ibiza
Valor añadido > -Según datos del Consejo Económico y Social de las Balears (CES), mientras que en 2004 el Colegio de Arquitectos certificó 9.537 metros cuadrados, un año más tarde la cifra alcanzó los 45.691 metros
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El PSOE de Manacor exige que se cree -como ha pedido PSM y ALM-UM- una comisión municipal de investigación para esclarecer todas las irregularidades producidas en materia urbanística en el solar de Majorica. Los socialistas mandarán el expediente completo a la Fiscalía Anticorrupción de Baleares para que se depuren responsabilidades. Paralelamente, instan a abrir un debate en el Parlament balear para analizar el convenio que se firmó con Perlas Majorica y por qué la empresa no ha explicado dónde han ido a parar los 12,1 millones de euros de la venta de dicho solar.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Mallorca > Diario de Mallorca
Valor añadido > -A raíz del escándalo inmobiliario que afecta a la urbanización del solar Majorica, con una edificabilidad totalmente cuestionada, "habrá un antes y un después en la negociación que el PP había abierto con nosotros para aprobar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)", señalaron ayer la regidora del PSOE, Júlia Román, y el dirigente local Antoni Mestre.  PP y PSOE mantenían una vía de buenas relaciones para impulsar el PGOU. Pero en el grupo socialista reconocen que el ´caso pisos´ frena toda expectativa de acuerdo.  "El señor Pastor nos presenta en el PGOU un total de 15 áreas urbanizables solamente en la ciudad de Manacor. Que sepamos, en sólo dos hay convenio previsto. ¿Qué pasa en los demás?", cuestionó Antoni Mestre.  El PP se puede quedar sin PGOU, aún contando con el apoyo de AIPC. Entre ambos partidos suman los 11 votos que se necesitan para aprobar el plan general, pero el edil Antoni Frau (de UC, partido coaligado con el PP) no ha asegurado su voto al PGOU. Frau hace meses se declaró "desvinculado del PP", y defraudado con el alcalde Antoni Pastor.  El alejamiento del PSOE en su apoyo al plan general deja en el aire el futuro del PGOU. El pasado 29 de septiembre, Pastor anunció en una cena y ante 600 simpatizantes que el plan general "se aprobará en octubre".
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historico-artistic d Eivissa i Formentera, en sesion celebrada el dia 1 de septiembre de 2006, de incoacion de expediente de declaracion como bien catalogado de la casa payesa de ca n Andreu a Santa Gertrudis de Fruitera. EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 19/10/2006
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Ibiza
Valor añadido > -Urbanismo abre tres nuevos expedientes por infracción urbanística
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > OBRA PÚBLICA-Baleares
Valor añadido > -Adjudicada la conexión de los paseos marítimos del Molinar y Ciudad Jardín, en Palma de Mallorca  Las obras se han adjudicado a la empresa Acsa Agbar Construcciones, S.A.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Mallorca
Valor añadido > -Unió Mallorquina vuelve a retrasar intencionadamente la modificación del Plan General de Urbanismo de Palma que debe dar vía libre a la ejecución del Palacio de Congresos en la nueva fachada marítima de Palma. Y van... En esta ocasión ha sido el conseller insular Bartomeu Vicens el que ha puesto su granito de arena para intensificar, si cabe, el enfrentamiento entre Cort y el Consell Insular de Mallorca. Vicens ha retirado del orden del día de la Comisión Insular de Urbanismo la aprobación del Palacio de Congresos que estaba prevista para hoy. Un nuevo retraso y una nueva vuelta de tuerca a una tensas relaciones institucionales que no llevan a ningún sitio y perjudican gravemente los intereses de un proyecto fundamental para la economía de Baleares. El nerviosismo ante la próxima cita electoral está haciendo mella en las filas de un partido cada vez más debilitado por los escándalos que protagonizan sus militantes. Y Munar, de vacaciones.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo y varios
Valor añadido > -El GOB ha presentado ante el Ayuntamiento de Sencelles y ante el Consell de Mallorca un total de 28 denuncias por 14 construcciones «irregulares» en áreas rurales del municipio que, según la asociación ecologista, no cuentan con la autorización de la Comisión Insular de Urbanismo.  Según informó ayer el Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa en un comunicado, «pocas edificaciones» disponen de la licencia municipal de obras y, por ello, ha presentado un total de 28 denuncias la pasada semana por presuntas «irregularidades» en catorce parcelas de Sencelles.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Las causas judiciales abiertas por delitos contra la ordenación del territorio y medio ambiente en Balears el año pasado crecieron un 64 por ciento en relación al ejercicio del 2004, según consta en última memoria de la fiscalía general del Estado (FGE), donde se afirma que en el Mediterráneo español el urbanismo se ha convertido en "una fuente creciente de criminalidad". Las diligencias judiciales por fraude a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social también aumentaron en el mismo período en las islas un 550%. El ministro de Justicia, Juan Fernández López Aguilar, afirmó el martes que "en muchos ayuntamientos" de Balears y otras regiones se han practicado "políticas urbanísticas bastardas al servicio de intereses especulativos", lo que convierte estas zonas en "otras marbellas" Ya en la memoria del año 2005 la FGE vinculó en Balears el crecimiento de los delitos urbanísticos a la corrupción política. Un informe situó al archipiélago entre las zonas de España más castigadas por esta modalidad delictiva, entre las que también destacaban Marbella (y Málaga en general), Madrid, Canarias, Murcia y Alicante.  En la memoria del 2006 se insiste en dicha conexión y se afirma que los delitos urbanísticos han generado "una problemática social gravísima frente a la cual la respuesta de la Administración de Justicia ha sido lenta y tímida". La fiscalía general opina que la débil reacción de la Justicia ante la creciente corrupción "ha permitido la extensión de este tipo de actividades".
FLASH >

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares
Valor añadido > -La Audiencia entiende que el centro comercial de Ca ses Castellones invade terrenos ajenos
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El PSM va a exigir al Consell Insular de Mallorca y al Govern que adopten medidas para frenar la actividad constructora en las islas, con el fin de secundar así las recomendaciones formuladas el jueves por el Cercle d´Economia. El portavoz de este partido nacionalista en el Consell, Antoni Alorda, destacó que estas intervenciones se realizarán tanto en el pleno de la citada institución como en el Parlament.  Antoni Alorda calificó de "muy valientes" las conclusiones del libro publicado por el Cercle, y destacó que confirman las denuncias que desde la oposición se han realizado respecto a que la actividad inmobiliaria está alcanzando en el archipiélago unos niveles insostenibles. Entre otras medidas, el PSM solicitará una modificación del Plan Territorial de Mallorca.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Spanish Real Estate
Valor añadido > -La actividad inmobiliaria en Baleares crece un 6,3 por ciento  El sector acumula un incremento del 16,9 por ciento en los últimos cinco años, según el Centro de Investigación Económica de la Universidad de Islas Baleares. Las actividades inmobiliarias registraron en 2005 un crecimiento del 6,3 por ciento, lo que supone el aumento en más de cuatro puntos porcentuales del Valor Añadido Bruto (VAB) con respecto a la media de los diferentes sectores económicos del archipiélago, según un informe del Centro de Investigación Económica (CRE) dependiente de la Universidad de Islas Baleares. La actividad inmobiliaria acumuló el crecimiento más elevado de la economía de las Islas entre 2001 y 2005, con un 19,9 por ciento, por encima del conjunto de sectores no agrarios del archipiélago, que registraron un 5,2 por ciento de crecimiento medio. Sólo es superada por el comercio, con un 23,4 por ciento; la restauración, con 19,6 por ciento; la hostelería, con 16,3 por ciento, y "otros servicios directamente relacionados" con el turismo con el 11,7 por ciento. El número de empresas inmobiliarias creció en 2005 un 3,9 por ciento en Baleares, y un 91,4 por ciento entre 2001 y 2005, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque la mayoría son de reducido tamaño. Asimismo, el número de trabajadores dedicados a esta actividad creció un 11,2 por ciento el pasado año.
 FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo y otros
Valor añadido > -El Supremo condena a Cort a pagar 3 millones de euros por expropiar 47.000 m2 en Bellver El Tribunal de Expropiación fijó en 1997 apenas 500.000 € pero el Supremo ha disparado ahora la indemnización a percibir por sus propietarios >El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha condenado al Ayuntamiento de Palma a indemnizar con algo más de 2,2 millones de euros (376.321.539 de las antiguas pesetas) a los propietarios de la finca ‘El Retiro’, situada en la zona de Bonanova, por la expropiación forzosa que Cort llevó a cabo en 1998 para ampliar el ‘bosque de Bellver’.
Ver >  Prensa / Suscriptor Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Mallorca Diario
Valor añadido > -Baleares es la comunidad autónoma donde más ha subido el precio del metro cuadrado de las viviendas de protección oficial en el segundo trimestre del año, con un repunte del 19,1% en relación al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 1.061,1 euros, muy por encima del incremento del 8,7% de media nacional, según datos del Ministerio de Vivienda.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el economista
Valor añadido > -La Comisión Europea ha decidido abrir un expediente sobre la construcción de autovías en Ibiza a partir de diversas interpelaciones del eurodiputado de ERC, Bernat Joan, a quien el Ejecutivo comunitario ha anunciado que investigará la presunta vulneración de la normativa continental en medio ambiente. Así lo expone ERC en un comunicado, en el que se indica que la Comisión se ha comprometido, en una respuesta al eurodiputado ibicenco, a "formular observaciones a las autoridades españolas para investigar más a fondo cuestiones relacionadas con la legislación medioambiental de la UE".
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > - El grupo socialista en el Consell de Mallorca ha propuesto crear una comisión que investigue todos los expedientes urbanísticos que llegan a la institución y sobre los que debe pronunciarse, en última instancia, la comisión insular de Urbanismo.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Diario de Ibiza
Valor añadido > -El Partido Popular en el Ayuntamiento ibicenco anunció hoy que recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) el decreto del equipo de gobierno que aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar luz verde al proyecto de remodelación "Ibiza-Centro".  El Ayuntamiento consideró que la modificación quedó aprobada al cumplirse los últimos requisitos solicitados por el Consell y que "no era necesario, porque no se exigía explícitamente", que el expediente volviera a pasar por la Comisión Insular de Ordenación Territorial, Urbanismo y Patrimonio Histórico Artístico (CIOTUPHA).
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Can Domenge agilizan los trámites para construir la urbanización. La promotora catalana Sacresa y la constructora mallorquina Ferrátur presentaron el pasado cuatro de agosto el proyecto básico ante el Ayuntamiento de Palma. Su intención, que les sea concedida la preceptiva licencia de obras y empezar a construir cuanto antes.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Argumentos jurídicos, pero también éticos, no faltan para anular el concurso de Can Domenge. Estas son tan sólo algunas de las irregularidades cometidas por el Consell en lo que constituye uno de los mayores pelotazos urbanísticos perpetrados en la isla.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > OBRA PÚBLICA-Baleares
Valor añadido > -Puertos de Balears saca a licitación obras en Andratx y Valldemossa El presupuesto global es de 1.598.771,14 euros  El organismo Puertos de Balears ha sacado a licitación, mediante concurso público, las obras de estabilización del acantilado de Cala Fonoll (Andratx) y la mejora de la instalación portuaria de Valldemossa, todo ello con un presupuesto global de 1.598.771,14 euros. Según la información detallada ayer por la conselleria de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Govern, los trabajos de estabilización del acantilado posterior a la playa de Cala Fonoll, a través de sistemas de contención, costarán 914.360,07 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. El pantalán, anexo al actual muelle, se construirá en una línea de 132 m de longitud, formada por 11 módulos de 12 m cada uno
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Después de 25 años de intentos frustrados Manacor tiene al fin un proyecto de Plan General de Ordenación Urbana. El alcalde popular Antoni Pastor (Manacor, 1963) acaba de presentarlo. Ahora, su próxima batalla es conseguir que el Consell de Mallorca le apruebe el plan, algo que considera de momento difícil
Ver > Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Diario de Ibiza
Valor añadido > -La última revisión de los datos del catastro en Sant Josep, que tuvo lugar en 2004, sitúa a este municipio como el que tiene el valor inmobiliario más alto de Balears, con un total de 120.246 euros, por encima de la media de la comunidad autónoma (44.511 euros) y la española (37.208 euros). En números absolutos, Palma de Mallorca tiene el valor total más alto (9.555 millones de euros), pero cada unidad inmobiliaria se queda en 36.763 euros. La Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, tiene valoradas a Eivissa y Formentera en 4.894 millones de euros, una cifra muy inferior al valor real de mercado.
Ver > Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Daior de Mallorca
Valor añadido > -El departamento de Urbanismo del ayuntamiento de Calvià ha abierto un expediente de infracción urbanística contra los apartamentos Pinamar, situados en la avenida Notario Alemany, de Magaluf, porque se vendían como viviendas cuando tienen el uso exclusivo de turístico. Según el teniente de alcalde de Urbanismo, Alberto León (PP), se trata de una infracción urbanística grave porque estaban realizando "el cambio de uso de apartamentos turísticos a residenciales sin licencia municipal". Los servicios técnicos municipales cifran la infracción cometida en 17,3 millones de euros, que es el valor de la venta de los apartamentos como viviendas y el que podría llegar a ascender la sanción.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Endesa ha vendido al grupo Neinver los activos inmobiliarios que posee en Palma de Mallorca por un importe de 240 millones de euros, informó hoy la eléctrica que, no obstante, prevé tomar una participación del 45% en la sociedad de la inmobiliaria que se encargará del desarrollo de los activos. En concreto, Endesa ha vendido derechos urbanísticos sobre 180.000 metros cuadrados, de los que se reserva el suelo necesario para instalar las infraestructuras eléctricas necesarias.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Dragados-FCC UTE favorita en la pugna final con OHL para hacer Son Dureta
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -La construcción ha experimentado en el primer trimestre de 2006 un crecimiento del 3,3%. Esta cifra representa una fuerte aceleración con respecto a los datos de trimestres anteriores aunque el crecimiento es todavía muy inferior al registrado durante los años del Pacte de Progrés. El informe de Coyuntura Económica elaborado por el Govern refleja que en el primer semestre del presente año el número de asalariados en el sector de la construcción es de 51.480. Dicha cifra es un 16,8% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. El aumento interanual en cuanto al número de asalariados es del 14,9% confirmado así la aceleración de la actividad del sector. A pesar de la mencionada aceleración, el crecimiento es cuatro veces inferior al que se registró en el año 99 y tres veces inferior al registrado en el año 2000.
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares
Valor añadido > -Leroy Merlin, inauguró  su segundo centro comercial en Mallorca, una tienda de 7.000 metros y 530 plazas de aparcamiento situada en la calle Bisbe Puigdorfila de Palma, al lado de del centro Ocimax, que se une a la tienda que la empresa tiene operativa en Marratxí desde 1994.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > ABC
Valor añadido > -arquitectos Manuel Ribas Piera y Marta Gabás explicaron ayer sobre el terreno las novedades previstas en el proyecto del futuro Parque de la Riera -conocido popularmente como Cuña Verde- de Palma de Mallorca-, motivadas, en su mayor parte, por la adecuación de los 40.000 metros cuadrados en donde se ubicaba hasta ahora la feria de atracciones. Asistieron también al acto tres ediles del equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital balear, el teniente de alcalde de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos; la teniente de alcalde de Infraestructuras, Marina Sans, y el presidente de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Palma (SMAP), Álvaro Gijón.Ribas y Gabás incidieron en la función «lúdica» que tendrá el futuro parque, y destacaron que, entre otras novedades, contará con un espacio de 3.000 metros cuadrados, distribuido en dos zonas, destinado a juegos infantiles.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares >Última Hora
Valor añadido > -El fin de las moratorias urbanísticas ha provocado un 'boom' de la construcción superior al desarrollismo de los años 70, según los datos facilitados ayer por el GOB. Mallorca cerró 2004 con un total de 12.159 viviendas visadas, una cifra superior a la media de lo construido en el decenio 1970-1980. En un informe presentado ayer por el portavoz de la organización se constata además que el ritmo de asfaltado de las Islas como consecuencia de la construcción de autopistas bate récords con respecto a los últimos años. Según la estimación de la organización ecologista, a lo largo de esta legislatura se habrán asfaltado un total de 10 millones de metros cuadrados, cuando en las cinco legislaturas anteriores se habían asfaltado del orden de 6 millones de metros cuadrados. Para Miquel Angel March, la construcción masiva de autopistas en Balears tendrá efectos demoledores ya que su objetivo primordial no es otro que aumentar el crecimiento de la construcción en los municipios del interior. El informe presentado ayer por la organización ecologista no sólo se centra en la destrucción del territorio que causan la construcción de viviendas y las autopistas. A estos proyectos se suman además la ofensiva de construcción de nuevos campos de golf, con un total de 16 nuevos proyectos que están en tramitación. La mismo sucede con la ampliación de puertos deportivos, de la planta incineradora o con la proliferación de nuevos polígonos industriales por los municipios del interior de la Isla. Para Miquel Angel March, todos estos datos evidencian que la pretensión del Govern de combinar turismo y medio ambiente no se ha cumplido. «No sólo se pone en peligro el futuro ambiental de las Islas, sino el futuro social y económico», señaló el portavoz de la organización ecologista.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > última hora
Valor añadido > -.173 viviendas en el primer trimestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 31'7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según indica el último informe de coyuntura publicado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. El crecimiento de proyectos de construcción de viviendas en las Islas sólo fue superado en términos relativos por Extremadura (33'5 por ciento), mientras que el incremento medio del conjunto del país se situó en el 0'9 por ciento, con un total de 211.556 viviendas visadas. En el primer trimestre aumentaron en Balears los visados de viviendas protegidas (189 pisos, un 231'6 por ciento más que en 2005), pero sobre todo el de residencias libres (3.991), con un 28'1 por ciento de crecimiento.
FLASH >

NOTICIA > -Turismo > Baleares > Cinco Días
Valor añadido > -Barceló compra por 36 millones el 63% del hotel mallorquín Formentor
Ver >  Prensa / Suscriptor

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El consistorio permite 20 bloques con 150 viviendas en una zona protegida del Port
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Informacion publica del informe de sostenibilidad ambiental de la adaptacion del Plan General de Ordenacion de Calvia al Plan Territorial de Mallorca AJUNTAMENT DE CALVIA SECCIO IV - ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 08/06/2006
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Ayuntamiento invertirá 9,2 millones de euros en la rehabilitación de las possessions de Son Peretó, Son Cànaves, Son Flor y Son Ametller, cuatro construcciones que pasarán a ser casals de barri y cuyos proyectos han sido ya encargados por la Empresa Municipal de Obras y Proyectos Urbanos de Palma (EMOP).
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > -Baleares > Turismo > Diario de Mallorca
Valor añadido > -La vicepresidenta del Govern balear, Rosa Estaràs, pedirá hoy "personalmente" a la presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, que la Institución Insular estudie "al menos" los aspectos urbanísticos que condicionan el cambio de uso de los establecimientos hoteleros en Mallorca, después de que el Consell transmitiera ayer a la Mesa del Turismo su incapacidad para recopilar toda la información que se le había solicitado.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -La promotora Rustic paga por unos terrenos en Son Espases más del doble que Cort por el Son Dureta II Abona 62 € por cada uno de los 128.000 m2 de Son Espases Nou y el Consistorio 27 € por los de Son Espases Vell - A la empresa le cuesta 8 millones de € su parcela y el Ayuntamiento pagó 800.000 € menos por una el doble de grande
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > -Baleares > Ibiza > Diario de Ibiza
Valor añadido > -Consell tiene previsto suspender hoy la tramitación del proyecto `Eivissa Centre´ hasta que no reciba una ampliación del informe sobre el estudio económico para determinar el equilibrio financiero entre ingresos y ventas de los aparcamientos subterráneos que se construirán bajo la avenida de Isidor Macabich.
FLASH >

NOTICIA > -Centros comerciales > Baleares
Valor añadido > -Value Retail, que cuenta con La Roca Village (Barcelona) y Las Rozas Village (Madrid), pretende inaugurar su tercer outlet de lujo. El grupo posee una opción de compra sobre unos terrenos situados en el municipio mallorquín de Marratxi (entre Inca y Palma de Mallorca). La ejecución de esta adquisición está condicionada al fin de la moratoria impuesta por el Gobierno balear, según explica Michael Goldenberg, consejero delegado de la filial española.  Ésta sería la primera experiencia de un outlet de lujo fuera de una capital. La inversión estimada para ello supera los 60 millones de euros. Value Retail lleva ya invertidos en España 140 millones, la mitad en cada uno de sus dos proyectos, Madrid y Barcelona, donde el año pasado acometió sendas ampliaciones para duplicar el espacio comercial. El interés que ha movido a la compañía es 'la atracción turística' que tiene Mallorca. La idea es construir un centro comercial para que las firmas de lujo puedan vender sus excedentes y restos de temporada, pero conservando la arquitectura típica de la zona. En este sentido, mantendría su peculiar estilo de crear un pueblo en el que cada edificio es una tienda.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -Iberdrola Inmobiliaria construirá una promoción de viviendas de lujo en Calviá (Mallorca) por 48,48 millones de euros tras ganar la subasta de un suelo urbano de uso residencial de 24.408 metros cuadrados, informó hoy la compañía. Este nuevo desarrollo residencial, situado en la Urbanización Golf de Bendinat, se encuentra en una de las urbanizaciones de más alto nivel de la isla, con campo de golf y a sólo 10 minutos del centro de la ciudad de Palma, en el municipio costero de Calviá. Con una superficie edificable de 12.866 metros cuadrados, la parcela se destinará a la promoción de 81 viviendas plurifamiliares de lujo, algunas de ellas con vistas directas sobre el campo de golf. La filial urbanística de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán prevé culminar la promoción en el año 2008.  La Urbanización Golf de Bendinat se beneficia de su cercanía con la playa Cala Portals Nous y Puerto Portals, así como de su acceso inmediato a la autopista PM-1 que enlaza la Vía Cintura con el centro de la ciudad.   Iberdrola Inmobiliaria ya ha llevado a cabo diversos desarrollos residenciales en Mallorca (Son Xigala, Sometimes y Santa Ponça) y ha desarrollado suelo industrial para su venta (Son Morro).
FLASH >

NOTICIA > - Baleares > Hoteles > Mallorca Diario
Valor añadido > -Aunque aún en la mesa no se ha hablado de cifras, Estarás ha argumentado que en estos momentos el Govern no puede afrontar un reembolso que suponga la sustitución de un edificio de primera línea en zona verde o espacio público, por lo cual una de las posibilidades para reimpulsar el turismo puede darse en el cambio de uso, ha admitido. Asimismo, Estarás ha señalado que este análisis deberá concretar cuántas plazas turísticas hay en cada zona, cuantos hoteles están dados de bajas y qué uso tienen actualmente. A parte los consells (particularmente el de Mallorca) tendrán que poner encima de la mesa soluciones para cada una de las zonas isleñas donde se encuentren casos susceptibles a esta reconversión, informa Europa Press.  "A nadie se le escapa que el cambio de uso genera dos tipos de problema, la recolocación laboral y el urbanístico", ha asegurado Estarás, quien ha añadido que la cuestión principal es saber qué hacer ahora y cómo regular actualmente los edificios que dejaron, en su momento, de tener un uso turístico.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > -Baleares > ITV > el Mundo
Valor añadido > -la falta de cultura de mantenimiento de las edificaciones en la mayor parte de propietarios de viviendas de Palma no sólo lo reflejan los malos resultados obtenidos por aquellas construcciones que han querido pasar la Inspección Técnica de Edificaciones (ITE) sino por la falta de interés en obtener este certificado de buen estado de la vivienda.  Según se puede leer en este informe «menos del 1% de los edificios y construcciones que deberán pasar la ITE este año (5.347) lo han solicitado o están en gestiones para realizarlas», se indica.  Un dato que debe preocupar a las autoridades en materia de Urbanismo del Consistorio palmesano, por los resultados que puede tener sobre los resultados de la ITE.
FLASH >

NOTICIA > Baleares -Impuestos
Valor añadido > -El Gobierno de Baleares anunció que reducirá el impuesto de sucesiones del 40,8% al 1% en herencias de padres a hijos y entre cónyuges. El impuesto por donaciones, las directas, en vida, el tipo máximo será del 7%. En 2005, Baleares recaudó por este impuesto 75,7 millones y la rebaja implicará dejar de ingresar unos 45 millones sólo en herencias. Ese año, la comunidad balear recaudó en impuestos propios, cedidos y gestionados un plus de 196 millones de euros, un 36% más de lo presupuestado.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Gobierno analizó también un informe de los ministros de Defensa y Vivienda que recoge los criterios básicos sobre la operación de desarrollo de suelo para la construcción de viviendas en los terrenos del antiguo acuartelamiento de Son Busquets, en Palma de Mallorca. Esta actuación permitirá la promoción de 1.662 viviendas, de las que 852 serán protegidas.Estos terrenos ocupan una superficie de más de 110.000 metros cuadrados en el caso urbano de esta ciudad y han sido desafectados al dejar de tener uso militar. Según los datos del informe analizado por el Consejo de Ministros, esta actuación permitirá la promoción de 1.662 viviendas, de las que 852 serán viviendas protegidas. Además, se dotará a esa zona de importantes equipamientos públicos, espacios libres y zonas verdes. De esta forma, el Gobierno cumple con su compromiso de facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda mediante la enajenación de suelo público. El proyecto de Son Busquets es, en estos momentos, la promoción de viviendas protegidas más importante de la ciudad de Palma. Esta nueva operación urbanística se une a las ya estudiadas recientemente por el Consejo de Ministros y que permite, con esta última, la construcción de más de quince mil viviendas: Valdespartera (Zaragoza): 1.400 viviendas.  Campamento (Madrid): 10.700 viviendas. Villaverde (Madrid): 2.000 viviendas.  Son Busquets (Palma): 1.662 viviendas.
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Aliberament de l expropiacio de l immoble situat al carrer de Sant Pere, num. 4 de Palma, a instancia de la comunitat de propietaris, el qual esta afectat per la unitat d execucio 01- 04 del Pla general d ordenacio urbana de Palma AJUNTAMENT DE PALMA SECCIO IV - ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 20/03/2006
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Aprovacio inicial de l estudi de detall de l illa 9.1 del sector 1.4 de les nn. ss. de planejament municipal, a la finca can burgos
AJUNTAMENT DE SANT JOSEP SECCIO IV - ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 16/03/2006
FLASH >

NOTICIA > -Baleares
Valor añadido > -El Govern balear presentó  a los miembros de la Mesa de la Vivienda un borrador con las medidas que estudia el Ejecutivo para crear una nueva figura de protección oficial que consistiría en domicilios de alquiler de nueva construcción con opción a compra.  Tras el encuentro, presidido por la consellera Mabel Cabrer, la directora general de Vivienda, Isabel Borrego, explicó a los medios de comunicación que con esta iniciativa se pretende facilitar a los ciudadanos de las islas la compra de pisos de protección oficial, tras un periodo de entre cinco y diez años en régimen de alquiler. Borrego precisó que su departamento había entregado al resto de integrantes de la Mesa un documento con "elementos de trabajo" sobre los que fundamentar un texto regulador futuro, con el fin de que los representantes del sector hagan sus propuestas en la próxima reunión. El presidente de la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba), Gabriel Oliver, expresó las dificultades que el sector privado puede tener para adherirse una iniciativa de estas características, relacionadas con el elevado precio del suelo en las islas. Oliver indicó que en la actualidad el coste de los solares representan en algunos casos entre un 40 y un 50 por ciento del importe tasado de las Viviendas de Protección Oficial (VPO), lo que imposibilita que una propuesta de estas características consiga alcanzar una rentabilidad atractiva para los empresarios.
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico Artistico de Eivissa y Formentera, en sesion celebrada el dia 14 de noviembre de 2005 EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES  Boletín Oficial de Baleares 16/02/2006
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico Artistico de Eivissa y Formentera, en sesion celebrada el dia 23 de enero de 2006 EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 16/02/2006
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic d Eivissa i Formentera, en sessio celebrada el dia 23 de gener de 2006 EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 16/02/2006
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico Artistico de Eivissa y Formentera, en sesion celebrada el dia 23 de enero de 2006 EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 16/02/2006
FLASH >

URBANISMO > - Baleares
Valor añadido > -RESOLUCION de 30 de septiembre de 2005, de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente el Plan General Municipal de Villar de Rena. AGENCIA EXTREMENA DE LA VIVIENDA, EL URBANISMO Y EL TERRITORIO III. OTRAS RESOLUCIONES Diario Oficial de Extremadura 16/02/2006
FLASH >

SUELO >- Baleares
Valor añadido > - Alquiler de una finca rústica para destinarla a las actividades de fomento de la educación ambiental durante la práctica de la caza y para la realización de actividades formativas relacionadas con el medio natural, el mundo rural y la gestión cinegética sostenible Consejo Insular de Mallorca 26-01-2006  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 174.293,50  euros
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > el Mundo
Valor añadido > -Mientras el Consell de Mallorca deshoja la margarita sobre si dará o no, finalmente, el visto bueno al Plan de Reforma Interior de El Terreno, en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) ya aparece recogido el visto bueno del Govern. La Comisión Balear de Medio Ambiente inscrita en la Conselleria que dirige Jaume Font, ha dado el visto bueno a este Plan de Reforma Interior de El Terreno (PERI) en el que Cort lleva trabajando más de tres años y al que sólo le queda el visto bueno de la Comisión Insular de Urbanismo y, en el último extremo, del Pleno del Consell de Mallorca.  El refrendo del Govern a este plan se produce toda vez que, como recoge el acuerdo publicado en el BOIB, el plan sigue las directrices marcadas por el PGOU de Palma; crea nuevas zonas verdes y se reforman las existentes; mejora la calidad ambiental y asegura una diversificación de equipamientos para las demandas sociales.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > -Los promotores, preocupados ante las dificultades para comprar Apuestan por el alquiler dadas sus buenas perspectivas de futuro. Los promotores inmobiliarios de Baleares están preocupados ante la creciente dificultad que encuentra un segmento cada vez mayor de la población de las islas para acceder a la compra de una vivienda, situación que se ve agravada por los bajos salarios, la carestía del suelo y la inflación. Según explicó el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares, Gabriel Oliver, la brecha entre el precio de las viviendas y el poder adquisitivo de la población se hace cada vez mayor, por lo que prevé que se producirá un “momento de ruptura” en que los consumidores no podrán comprar una vivienda. Esta situación “supondrá un problema para todos los empresarios del sector”, puntualizó, ya que “nosotros también debemos financiar nuestra actividad mediante créditos con las entidades bancarias”, recordó.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > -a.- Finca registral núm. 12.694: Urbana.- Vivienda del edificio sito en C/ Juan Seguí, entre la calle Mossèn Bernat Salas y Jaume Armengol, de esta ciudad de Inca; Consta de entrada o recibidor con una pequeña ventana que da a la terraza, W.C., baño y una habitación que da a la calle Mossèn Bernat Salas, y con otra ventana; dos habitaciones a la calle Juan Seguí, una con ventana y la otra con balcón, despensa y una pequeña terraza descubierta que es exclusiva de ático b.- Finca Registral núm. 5.381 N:  Urbana: casa con un pequeño corral, número 33, antes 25, de la Calle Muntanera, en esta ciudad de Inca, de superficie aproximada de 63m2  c.- Finca Registral núm. 1.821:  Urbana: Casa con corral, números 61 y 63, de la calle Glòria, situada en la Ciudad d’Inca, té una superficie de 50 m2 Ayto. Inca. Islas Baleares  12-01-2006  40 días naturales desde el siguiente a la publicación 113.852  65.002,57 47.571,55  euros
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > -El suelo industrial cotiza al alza. "Hasta un millón de pesetas puede alcanzar el metro cuadrado en la mejor zona del polígono de Son Castelló", indica Francisco Sánchez Cortés, responsable en Palma de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis. Lo habitual es que el importe ronde los 600 euros, casi como el destinado a la vivienda, señala. Las ampliaciones previstas en los nuevos planes generales de urbanismo, sobre todo en los alrededores de Palma, elevan las expectativas del segmento industrial. El crecimiento en terreno puede rondar el 45% en las inmediaciones de la capital, aunque también tendrá lugar un proceso de desplazamiento hacia Inca, Marratxí, Santa Maria, Llucmajor, sa Pobla y el puerto de Alcúdia. CB Richard Ellis destaca el interés que han suscitado los polígonos de Son Rossinyol, Son Valentí, Son Bugadelles y, sobre todo, Son Oms y Son Morro. En este último emplazamiento se han vendido las fincas antes incluso de asfaltar las calles. En cuanto a los inmuebles de oficinas, "se comienza a notar interés por la promoción de edificios exclusivos en la periferia, en áreas de uso terciario bien comunicadas", revela el informe de la firma especializada. "El resultado es un intenso crecimiento de la demanda, de manera que si el parque actual de oficinas en la isla ronda los 130.000 metros cuadrados, hasta finales de 2006 se espera incorporar 60.000 metros cuadrados más", detalla. Según la consultora, los precios de alquiler en las mejores zonas varían entre nueve y catorce euros mensuales por metro cuadrado, que en el caso de las ventas se convierten entre 1.800 y 2.600 euros. Las zonas más caras corresponden a las avenidas, Gran Vía Asima, Jaume III y Paseo de Mallorca. Las superficies medias más demandadas varían entre los 75 y 300 metros cuadrados.
FLASH >

NOTICIA > -Baleares > Spanish Real Estate
Valor añadido > -Los precios residenciales en Baleares seguirán subiendo a medio plazo con una lenta desaceleración anual, mientras que el mercado hotelero en la comunidad "mantiene sobreoferta de espacio" aunque camina hacia la estabilidad, según el Boletín de Mercado sobre Palma de Mallorca, realizado por la consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis y presentado hoy. El estudio destaca que los mercados de oficinas e industrial se aproximan a un nuevo boom en Palma de Mallorca, que los locales comerciales conservan su pujanza y que en centros comerciales la subida representa un 5,7 por ciento sobre el año anterior.La consultora estima que la demanda de vivienda turística en Palma de Mallorca parece reactivarse, con inversores nacionales que toman el relevo a los compradores alemanes y británicos. En el conjunto de Baleares la tasa de crecimiento de los precios residenciales fue del 14,9 por ciento en los últimos doce meses, y se espera una "lenta desaceleración" de los ritmos de subida para los próximos años. El informe destaca también la sobreoferta de espacio del sector hotelero. Con unas 423.000 plazas totales de alojamiento, la tasa de ocupación hotelera media en Palma de Mallorca ha descendido casi ocho puntos en los últimos diez años, mientras que el porcentaje de los ingresos que se convierten en beneficios (rentabilidad interna) ha bajado del cuarenta al quince por ciento en los últimos siete años. Aun así, CB Richard Ellis cree que el sector hotelero avanza hacia la estabilidad, y que incluso podría repuntar si el nivel de ocupación media volviera a superar el setenta por ciento. Las mejores expectativas inmobiliarias en Palma de Mallorca se concentran en los sectores de oficinas e industrial. En inmuebles de oficinas se comienza a notar "interés por la promoción de edificios exclusivos en la periferia, en áreas de uso terciario bien comunicadas". El resultado es un intenso crecimiento de la demanda, de manera que si el parque actual de oficinas en la isla ronda los 130.000 metros cuadrados, hasta finales de 2006 se espera incorporar sesenta mil metros cuadrados nuevos más. En industrial, un nuevo plan general ha incrementado el suelo en cerca de un 45 por ciento, para el que existe una fuerte demanda de uso mixto comercial e industrial en las áreas próximas a la capital, con afluencia de compañías locales y delegaciones de empresas internacionales. La zona de calles de primera categoría para locales comerciales en Palma tiende a prolongarse hacia el Paseo Marítimo, con un especial tirón para bares y restaurantes. En centros comerciales, la actual moratoria comercial impide en los próximos dos años nuevos proyectos además de los diez centros ya en uso y los dos en ejecución. Baleares cuenta con una ratio de 155 metros cuadrados de superficie bruta alquilable en estos centros por cada mil habitantes, frente a la media nacional de 239 metros cuadrados por mil habitantes. La escasez de oferta ha hecho que la media de precios de alquiler en centros haya aumentado un 5,7 por ciento en los últimos doce meses, aunque podría acortarse según vayan entrando en el mercado los dos proyectos nuevos ahora en desarrollo, en la carretera de Manacor y en Can Pastilla.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El president del Govern, Jaume Matas, y la ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, firmaron el convenio del plan de vivienda 2005-2008 que, según las previsiones, beneficiará en Balears a 12.865 familias. Este plan incrementa en un 45,19 por ciento las viviendas protegidas de nueva construcción ya contempla la creación de 976 viviendas nuevas en alquiler. Sa Nostra, Colonya Caixa de Pollença y Banco de Crédito Balear serán las entidades que participarán en la financiación de este plan. Los préstamos que se concederán en Balears para el Plan 2005-2008 ascenderán a 445,73 millones de euros, un 49,51 por ciento más que el anterior Plan Estatal de Vivienda.
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Acuerdo de aprobacion definitiva con prescripciones la revision del plan general de ordenacion del municipio de Inca. MALLORCA
SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 22/12/2005
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Acuerdo de aprobacion definitiva con prescripciones la revision del plan general de ordenacion del municipio de Inca. MALLORCA
SECCION II - CONSEJOS INSULARES  Boletín Oficial de Baleares 22/12/2005
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido > - Venta parcela 2 polígono II Avda. de la industria nº 78 Ayto. Alaior. Islas Baleares 05-01-2006  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 82054,25  euros
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido >Enajenación del bien inmueble denominado Can Domenge de 52.262.-m2 Consell Insular de Mallorca 03-01-2006  30 días naturales desde el siguiente a la publicación 29.326.755,00  euros
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido > Enajenación de finca de propiedad municipal Ajuntament de Binissalem. Islas Baleares 31-12-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 900.000  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Venta de propiedad municipal consistente ene l 36,54 % del solar nº 9 ubicado en la ampliación del polígono industrial de Ferreries Ayuntamiento de Ferreries. Islas Baleares 08-12-2005  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 59.164'80 euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Subasta de la parcela 179 del polígono 3 de Coves Noves II Ajuntament d'es Mercadal. Islas Baleares 01-12-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.984.850  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Ibiza > Diario de Ibiza
Valor añadido > después de su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (Boib), entra en vigor la Ley de Medidas Específicas y Tributarias para las islas de Eivissa y Formentera en materia de Ordenación Territorial, Urbanismo y Turismo. Esta normativa tiene como objetivo la reforma de varias leyes generales de la Comunitat Autònoma para que el Plan Territorial Insular (PTI) de las Pitiüses no entre en colisión con ellas, ya que hasta ahora las incumplía. Con esta ley, determinados preceptos de la Ley de Suelo Rústico, la Ley de Espacios Naturales, la Ley General Turística y otras normativas sólo serán de aplicación en Mallorca y Menorca, pero no en Eivissa y Formentera, lo que se traducirá en una mayor permisividad urbanística en las Pitiüses. Este hecho ha sido justificado por el Consell Insular, promotor de la medida, por la «especial idiosincrasia» de las Pitiüses.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   El Ayuntamiento de Palma reubicará sus oficinas municipales en tres torres que se construirán en el Polígono de Levante, agrupando así todos sus servicios en un mismo espacio.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El presidente del Grupo Piñero, Pablo Piñero, tiene muy claro que pasará en Baleares dentro de 20 años: “Hay que convertir hoteles en apartamentos”. Unas declaraciones emitidas en el marco de un programa especial de L’Ofre, en el que, a pocas horas de su clausura, se daban a conocer todas las noticias de alcance generadas en la World Travel Market (WTM) de Londres.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >Baleares
Valor añadido >  Aprovacio definitiva de la modificacio puntual de les normes subsidiaries de planejament de Formentera a proposit del manteniment de l actual edificacio coneguda com l antiga caserna de la guardia civil, del nucli de Sant Francesc, del municipi de Formentera, tot canviant la classificacio de zona verda, per la d espai d equipament. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 15/11/2005
FLASH >

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido >  Notificacio del expedient de Baixa de l establiment de Oferta Turistica Complementaria del Departament de Turisme, Urbanisme i Ordenacio del Territori del Consell Insular d Eivissa i Formentera. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 15/11/2005
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido > Publicacion de los acuerdos adoptados por la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic del Consell Insular d Eivissa y Formentera, en la sesion celebrada el dia 9 de septiembre de 2005, sobre los expedientes de obras e instalaciones en suelo rustico num. 11/04, 2/05, 15/05, 35/05, 36/05, 56/05, 36/03, 46/04 . EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 15/11/2005
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido > Notificacion del Expediente de Baja del establecimiento de Oferta Turistica Complementaria del Departamento de Turismo, Urbanismo y Ordenacion del Territorio del Consejo Insular de Eivissa y Formentera. EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 15/11/2005
FLASH >

Valor añadido >   Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de moda deportiva, accesorios y complementos en el Módulo D del Aeropuerto de Palma de Mallorca. Aena. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea 18-11-2005  26-12-05 No figura
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Enajenación del Solar núm. 12 del Polígono Industrial de Consell, de 1.471,16 m2, destinado a usos industriales. Sito en la C/Antoni Barceló García de Paredes, núm. 7. Ayuntamiento de Consell. Islas Baleares 15-11-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 426.636,40  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >    Explotación de locales en el Puerto de Cala Ratjada (Capdepera). Infraestructures i Obres Portuàries, SA. Islas Baleares 15-11-2005  30-11-2005 6.960,00  euros
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido >  Adquisición de terrenos en sa Calobra mediante compra al legítimo o legítimos propietarios. a) Superficie mínima: 1000 m2 b) Terrenos aptos para la construcción de una depuradora c) Posibilidad acceso rodado Instituto Balear de Saneamiento 27-10-2005  15-11-05 120.000   euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Gestión y explotación comercial de un local municipal de superficie 47,61 m2 sito en planta baja de Casal Solleric, destinado a librería de arte. Ayto. Palma. Islas Baleares 27-10-2005  16 días naturales desde el siguiente a la publicación 12.526,13   euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Venta de las parcelas 30 y 33 de la Unidad de Actuación FOR-6 de Fornells Ajuntament des Mercadal. Islas Baleares 22-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 276.556,50 277.376  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Enajenación de un Solar nº 12, situado en el Polígono Industria de Can Tro, con una superficie de 1.695 m2 Ajuntament de Sa Pobla. Islas Baleares 18-10-2005  20 días hábiles desde el siguiente a la publicación 548.985,97   euros > Enajenación de un Solar nº 4, situado en el Polígono Industria de Can Tro, con una superficie de 1.176 m2 Ajuntament de Sa Pobla. Islas Baleares 18-10-2005  20 días hábiles desde el siguiente a la publicación 351.592,80    euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Adjudicado el proyecto, construcción y explotación de la desaladora de Andratx (Mallorca) > La empresa adjudicataria es la UTE formada por Ondeo Degremont, S.A. y Copisa Constructora Pirenaica, S.A.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Adjudicado el proyecto, construcción y explotación de la desaladora de Santa Eulalia (Ibiza) > La empresa adjudicataria ha resultado ser la UTE formada por Aqualia Gestión Integral del Agua, S.A. y Procesos Ambientales, S.A
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Adjudicado el proyecto, construcción y explotación de la desaladora de Ciudatella (Menorca) > La empresa adjudicataria es la UTE formada por Pridesa Proyectos y Servicios, S.A. y Tolo Pons, S.L.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Adjudicado el proyecto, construcción y explotación de la desaladora de Alcudia (Mallorca) > La empresa adjudicataria ha resultado ser la UTE formada por Sacyr, S.A. y Sociedad anónima Depuración y Tratamientos.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Gestión integral del servicio de mantenimiento, limpieza y conservación de las instalaciones y bienes del mercado nuevo de Eivissa y de la concesión de la explotación del aparcamiento subterráneo para vehículos. Ayto. Eivissa. Islas Baleares 11-10-2005  25 días naturales desde el siguiente a la publicación 12.000 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Solar sito en la urbanización Sant Tomás nº C-0, de 936,55 m2 Solar sito en la urbanización Sant Tomás nº C-1, de 1.092,71 m2 Ayto. Migjorn Gran. Islas Baleares 11-10-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 221.259,94  258.152,74 euros
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Instruccio tecnica d aclariment del sentit de l expressio ‘parts comunes incloses que apareix en l apartat 3.5 de la norma 78 del Pla Territorial Insular d Eivissa i Formentera, instruccio aprovada segons acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic (CIOTUPHA)d Eivissa i Formentera a la sessio de dia 9 de setembre de 2005. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 20/10/2005
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Permuta de un solar urbano por el proyecto y construcción de nuevas instalaciones deportivas en la ciudad de Eivissa  Iniciatives Muncipals de Vila SA, Islas Baleares 04-10-2005  30 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Cort cambia los terrenos de la fábrica Flex y un solar en Son Vida por las Torres del Temple
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Instruccion tecnica de aclaracion del sentido de la expresion ‘partes comunes incluidas que aparece en el apartado 3.5 de la norma 78 del Plan Territorial Insular de Eivissa y Formentera, instruccion aprobada segun acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic (CIOTUPHA)d Eivissa i Formentera en la sesion de dia 9 de septiembre de 2005.  EIVISSA I FORMENTERA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 20/10/2005
FLASH >

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido >   Instruccio tecnica d aclariment del sentit de l expressio ‘parts comunes incloses que apareix en l apartat 3.5 de la norma 78 del Pla Territorial Insular d Eivissa i Formentera, instruccio aprovada segons acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic (CIOTUPHA)d Eivissa i Formentera a la sessio de dia 9 de setembre de 2005. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS
Boletín Oficial de Baleares 20/10/2005
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Diario Balear
Valor añadido > la Consellería ha concluido la construcción de 528 y tiene en proceso de adjudicación otras 109. Durante los próximos años la cifra se irá completando con las 324 que ya están en obras y con las 74 cuya construcción se ha adjudicado. Finalmente, hay 578 que están en fase de proyecto. La suma, 1.613, ni siquiera hubiera bastado para atender las necesidades del primer año, según las estimaciones del sector. Este hecho queda reflejado en que Balears es la comunidad autónoma con la tasa de VPO por habitante más baja de España.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Redacción de proyectos, construcción y explotación de estacionamiento subterráneo de vehículos automóviles en el subsuelo de la plaça d’Espanya. Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany. Baleares 24-09-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 4.133.134,90  euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Adquisición de local para Establecimiento Postal y Unidad de Reparto en Cala Ratjada (Illes Balears). 180 m2 Correos y Telégrafos. 16-09-2005  03-10-05 No figura
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido > Exposicion publica del Estudio de Impacto Ambiental Simplificado del Plan Parcial de Ordenacion del Sector SUP 1 AJUNTAMENT DE CONSELL SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 20/09/2005
FLASH >

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido >Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de 23 de gener de 2003, d incoacio de l expedient de declaracio de Be d Interes Cultural, amb categoria de zona arqueologica, a favor del jaciment ‘Rotana 26/67de Manacor (exp. 486/2002). MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 15/09/2005
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Venta de un inmueble en Sineu CAIB Patrimoni, SAU, islas Baleares 30-08-2005  30 días naturales desde el siguiente a la publicación 180.500 euros
FLASH >

URBANISMO >   Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en el cual se acuerda dar por cumplimentadas parcialmente las prescripciones impuestas en el acuerdo de aprobacion definitiva de las NNSS de planeamiento del municipio de Algaida. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 10/09/2005
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Adjudicación del contrato de adquisición de un terreno en suelo rústico del municipio para la práctica de motocros. Ajuntament de Ciutadella Islas Baleares 27-08-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 400.000  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Ibiza
Valor añadido > FCC se ha adjudicado el contrato de construcción y posterior explotación durante 25 años de una autovía en la isla balear de Ibiza por importe de 98 millones de euros
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >  Aprobacion inicial de la Modificacion Puntual del Plan General de Ordenacion en el area de desarrollo del Sector Industrial de Llucmajor AJUNTAMENT DE LLUCMAJOR
SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 06/09/2005
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Aprobacion inicial de la Modificacion Puntual del Plan General de Ordenacion en el area de desarrollo del Sector Industrial de Llucmajor AJUNTAMENT DE LLUCMAJOR SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 06/09/2005
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido > Publicacio dels acords adoptats per la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic del Consell Insular d Eivissa i Formentera, a la sesio celebrada el dia 20 de juny de 2005, sobre els expedients d obres i instal lacions a sol rustic num. 62/03, 25/04, 39/04, 66/03, 34/04, 65/04, 71/04, 72/04, 77/04, 82/02, 16/04, 32/04, 58/04 i les denuncies de mora 4/2004, 5/2004, 2/2005, 7/2004, 9/2004. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 01/09/2005
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Suspension de la ejecucion del acuerdo adoptado por parte de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico adoptado en fecha 20 de mayo de 2005, mediante el cual se declaro de interes general en el tramite del articulo 37 de la Ley 6/1997, del Suelo Rustico de las Islas Baleares, una actividad de centro hipico a la parcela 21 del poligono 9, del termino municipal de ses Salines. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 30/08/2005
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > Explotación de un establecimiento para servicios a usuarios portuarios en la zona de Troneras del Portitxol Puerto de Palma de Mallorca (E.M.628). Autoridad Portuaria de Baleares. 08 08 2005  60 días naturales desde el siguiente a la publicación 15.065,00 euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > Explotación de la estación marítima en la terminal de tráfico local del Puerto de Palma de Mallorca (E.M.588). Autoridad Portuaria de Baleares. 08 08 2005  60 días naturales desde el siguiente a la publicación 87.480,26 euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares >Expansión
Valor añadido > El año que viene, la isla de Mallorca contará con tres grandes vías dobles que permitirán comunicar la capital con las poblaciones de la costa este (hasta Llucmajor) y oeste (hasta Peguera) y hacia el norte hasta La Puebla. Quedan pendientes las prolongaciones hasta Andratx, Manacor y Alcudia, para que las tres principales arterias de Mallorca queden completas. Además, los principales núcleos de población de Ibiza, Menorca y Mallorca quedarán desviados del tráfico con variantes. Según el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (Caeb), Josep Oliver, “era el momento de modernizar las infraestructuras de las Islas”, teniendo en cuenta que Baleares es una región que vive fundamentalmente del turismo y que necesita unas carreteras con capacidad.
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Adquisición de terrenos para la construcción de una segunda residencia para la tercera edad en el término municipal. Ayuntamiento de Manacor. Mallorca.  06-08-2005  26  20 días naturales desde el siguiente a la publicación 300.000 euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Arrendamiento de un inmueble para ser destinado a Centro Universitario. Ajuntament de Llucmajor. Baleares 02 08 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 70.000  euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Alquiler de un local que reúna las condiciones necesarias por poder llevar a cabo las actividades de difusión de la labor del Departamento de Cultura en Manacor, como centro de la Comarca de Llevant. Consejo de Mallorca. 28 07 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 267.713,83 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Subasta de la parcela de uso industrial comercial, ubicada en al zona 7 A des Mercadal Ajuntament des Mercadal. Islas Baleares 23 07 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 97.603 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Venta de un solar propiedad de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Palma, con una superficie de 6.926,26 m2 Empresa Municipal de Transport Urbà de Palma, S.A. Islas Baleares 23 07 2005  27 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.857.242 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Explotación de puestos de amarre en la Ribera Norte del Puerto de Eivissa Autoridad Portuaria de Baleares. 21 07 2005  60 días naturales desde el siguiente a la publicación 916.374,66  euros
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Sol Meliá contempla el cambio de uso a residencial de diez de sus hoteles en Baleares debido a que su precio en el mercado se revalorizaría un 5% más (en concreto en 205 millones de euros) que si los vendiera como hoteles. Un planteamiento que sintoniza con la política de reducción de plazas hoteleras y de mejora de la calidad de la oferta turística de la que es partidario el gobierno balear.  La recién creada división de gestión de activos inmobiliarios de la compañía que preside Gabriel Escarrer tiene como objetivo una elevada rotación de activos que permita obtener por esta vía unos cien millones de euros anuales, de los que el 50% serán plusvalías. Sólo en lo que va de año la empresa ha vendido activos por valor de 120 millones de euros, de los que 60 millones son ganancias. CB Richard Ellis ha valorado en 4.200 millones de euros todo su patrimonio inmobiliario, lo que supone que la compañía cotiza un 40% por debajo respecto al valor neto de sus activos. La compañía confía en que estas cifras atraigan a los inversores.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

SUELO >   Baleares
Valor añadido >  Venta mediante subasta pública del solar 04 (2.856 m2) del sector parcela 4 Illa 13688 del PGOU de Ciutadella. Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca 15 07 2005  26 días naturales desde el día de publicación 482.438,38 euros
FLASH >

SUELO >   Baleares
Valor añadido >  Solicitar planes de viabilidad para la futura concesión de construcción y gestión del conjunto de Palau de Congressos y Hotel en Palma de Mallorca. Palau de Congressos de Palma S.A., 15 07 2005  29 08 05
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Ministerio de Vivienda ha realizado la valoración del cumplimiento del Plan de la Vivienda a lo largo de 2004. En este sentido, el Ministerio destaca la actuación del Gobierno de las Islas Baleares en el cumplimiento de este Plan.  Y se que en relación a los objetivos iniciales convenidos, tal y como apunta la institución estatal, Baleares destaca por su grado de cumplimiento al Programa 2004 con un 109,24 por ciento. También el Ministerio hace mención en que las islas llevan un 122,95 por ciento de cumplimiento del Plan en materia de viviendas de nueva construcción para venta.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Arrendamiento de un local para ubicar las dependencias de la Dirección General de Recursos Hidráulicos y empresas públicas dependientes de la Consejera de Medio ambiente Consejería de Economía, Hacienda e innovación. Islas Baleares. 02 07 2005  16 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.314.200 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > URBANA.  Dos solares colindantes situados al principio de Son Fortesa: a) solar núm. 128 del plano de parcelación, ubicada en la calle Pintor Carlota, de esta ciudad, mide 200 metros cuadrados; b)  solar integral por parcela de los solares núm. 1.124 y 1.125 del plano de parcelación, de cabida 250 metros cuadrados. Destinatarios: población general.B) URBANA.  porción de terreno en calle Músico Isaac Albéniz, que compren el solar 125 del Polígon 48 de Son Oliva. Destinatarios: población general. C) URBANA. Parcela determinada núm. dos del borde del solar, situado en el lloc La Soledad, calle Ànimes, Fornaris y Punta. El proyecto de ejecución aprobado por la comisión de gobierno en fecha de 29 de gener de 2003. Destinatario: mayores de 65 años y minusválidos. D)Dos porciones de solares de les illetes cadastrals 4030 y 3027 incloses dins la UA 4 del Peri de Sa Gerreria, de 973,02 m² y 107,49 m². Destinatarios: Jóvenes de entre 18 y 35 años. Ayuntamiento de Palma de Mallorca 02 07 2005  31 08 05 7.000 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Concesión del derecho de superficie sobre terreno municipal sito en la urbanización de Puig de Ros, en parte de la parcela I 10. Ayto. Llucmajor. Islas Baleares 27 06 2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 100.000  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última hora
Valor añadido > El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Costas, ha licitado las obras de conexión del paseo marítimo de es Molinar con el de Ciutat Jardí, que contará con un presupuesto de 689.877 euros para su realización y durarán seis meses. El Ministerio señaló que el actual puente sobre el Torrent Gros, que, a su vez, separa es Molinar y Ciutat Jardí, tiene un ancho de 10 metros y circulan en ambos sentidos todo tipo de vehículos sin apenas espacio para los peatones, es considerado un «punto peligroso y conflictivo». Además de estas deficiencias funcionales, se han observado deficiencias de conservación en la estructura que inciden negativamente en su capacidad de resistencia.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > En Baleares los hogares tienen que destinar hasta 10 años de salarios íntegros para poder costear la compra de una vivienda > Los hogares españoles tienen que destinar hasta más de seis años (6,4) de salarios íntegros para poder costear la compra de una vivienda, según informa Tinsa. En el año 2000 el esfuerzo familiar para la financiación de una casa no llegaba a cuatro años, y en 2003 era de casi 5,5 años.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Licitadas obras de conexión del paseo del Molinar con el paseo Ciudad Jardín (Palma de Mallorca)  El presupuesto previsto es de 689.877 euros.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Venta de solar propiedad de la empresa municipal de trasporte urbano de Palma, de superficie 6.926,26 m2. Empresa Municipal de Trasporte Urbano de Palama, SA Islas Baleares 21 06 2005  10 días hábiles desde el siguiente a esta publicación 3.116.816  euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  El desarrollo de todas aquellas actuaciones necesarias y precisas para la construcción y explotación por el adjudicatario de un Centro de Tecnificación Deportiva en el término municipal de Calvià, de titularidad pública Consorcio Centro de Tecnificación Deportiva Calvià. Islas Baleares  20 06 2005  90 días naturales desde el siguiente a la publicación en el DOCE 92.101.826
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Expediente: PMI/020/05. Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de prensa, libros y ocio en el Módulo A del Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Expediente: PMI/021/05. Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de cosmética en el Módulo A del Aeropuerto de Palma de Mallorca.Expediente: PMI/022/05. Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de calzado y accesorios monomarca hombre y monomarca mujer en el Módulo D del Aeropuerto de Palma de Mallorca.Expediente: PMI/023/05. Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de ropa y complementos hombre y mujer en el Módulo A del Aeropuerto de Palma de Mallorca.Expediente: PMI/024/05. Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de ropa en el Módulo D del Aeropuerto de Palma de Mallorca. Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea. 18 06 2005  22 07 2005
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Arrendamiento de un local para el Consorcio RIBA, para realizar la actividad de aulario y centro de formación Consorcio para la Rehabilitación Integral de Barris (Consorcio RIBA). Islas Baleares 18 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 39.600 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Arrendamiento de un local. Localización del local: Barrio de la Soledat   Polígono de Levante de Palma Consorcio para la Rehabilitación Integral de Barris (Consorcio RIBA). Islas Baleares 18 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 39.600 euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última Hora
Valor añadido > El precio de la vivienda nueva sigue aumentando en Eivissa, aunque lo hace a un ritmo inferior a otras ciudades de las Illes Balears como Ciutadella o Maó, que en el primer semestre de este año se han colocado por encima de la capital pitiusa. Según las cifras facilitadas por la Sociedad de Tasación, en la capital pitiusa se ha producido un incremento del 3'1 por ciento en estos seis primeros meses de 2005, una de las subidas más bajas de las registradas en todo el archipiélago balear e inferior al aumento del 4'5 por ciento del conjunto del Estado. El coste de los pisos de nueva construcción en Eivissa se sitúa ya en 1.738 euros el metro cuadrado, una cifra inferior a los 1.771 euros por metro cuadrado de Ciutadella o a los 1.749 euros por metro cuadrado de Maó, que, sin embargo, en diciembre del año pasado estaban por detrás de la ciudad pitiusa con precios más bajos.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ministerio de Defensa ha anunciado la cesión del antiguo acuartelamiento de Son Busquest al Ayuntamiento de Palma, lo que permitirá la construcción de 1.590 viviendas. El 52% de estas nuevas residencias -un total de 835- será de protección oficial (VPO).El ministro de Defensa, José Bono, ha condicionado la cesión de los terrenos militares de Son Busquets a que el Gobierno balear y el Ayuntamiento de Palma acepten que 835 de las 1.590 viviendas previstas en la zona se acojan a algún régimen de protección pública, lo que supondría más del 50% del total, a pesar de que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sólo prevé la construcción de pisos de precio libre. Bono también ha acordado que, de los 110.000 metros cuadrados con los que cuentan estos terrenos, 11.000 se destinarán a la construcción de equipamientos, como un centro escolar con pistas deportivas y una residencia de mayores, lo que significa un 87% más de lo que exige el PGOU. Además, ha solicitado que se recupere el esquema viario del Plan Alomar ampliando las calles hasta los 18 metros de anchura, con aceras arboladas de cinco metros y aparcamientos superficiales en línea. Asimismo, la propuesta del Ministerio plantea un nuevo esquema viario que enlaza, integra y comunica los barrios colindantes de Cas Capiscol (norte), Amanecer (este) y Camp Redó (sur y oeste).
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > Es objeto del contrato, la venta de los bienes inmuebles de naturaleza patrimonial siguientes, al objeto de construir viviendas de protección pública, en cualquiera de sus regimenes, destinados al colectivo social de jóvenes de edad comprendida entre los 18 y 35 años Ayuntamiento de Marratxí. Baleares 14 06 2005  27 días naturales desde el siguiente a esta publicación 749.012 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Alquiler de un local que reúna las condiciones necesarias por poder llevar a cabo las actividades de difusión de la labor del Departamento de Cultura en Manacor, como centro de la Comarca de Llevant. Consejo de Mallorca. 11 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 230.787,84 euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Sacyr Vallehermoso (SyV) se ha adjudicado las obras de construcción de un tramo de la primera línea de metro de Palma de Mallorca por un importe de 46,3 millones de euros >El contrato contempla la construcción de la fase II del metro, que consiste en un túnel de 8,9 metros de ancho y casi dos kilómetros de largo, además de tres estaciones. El metro de Palma de Mallorca, que enlazará la Plaza de España con el campus de la Universidad de la ciudad, tendrá una longitud de 7,24 kilómetros y seis estaciones, si bien es susceptible de ampliarse en el futuro.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Gobierno de Baleares obligará a instalar placas solares en todas las viviendas de nueva construcción  Se harán inspecciones periódicas del sistema de calefacción y aire acondicionado  Todas las viviendas que se construyan a partir de 2006 deberán tener placas de energía solar. El Plan de Eficiencia Energética de la Conselleria de Comercio, Industria y Energía contempla que las nuevas edificaciones se verán obligadas a tener una cuota mínima de uso de energías renovables, tanto para producir electricidad como agua caliente.  Se trata de una medida incluida en el Código Técnico de la Edificación, elaborado por el Gobierno central, y que ahora el Ejecutivo balear adapta para las Islas. El mencionado código establece que deberá haber una «aportación solar mínima para agua caliente y para energía eléctrica» y el plan balear especifica que será «una cuota de energía renovable en los nuevos edificios que se construyan».  Y añade que esta cuota será contemplada en una ordenanza municipal. El Govern insta de esta manera a los consistorios de Baleares a establecer normativas que regulen el mínimo de energía que deberán producir las nuevas viviendas mediante las placas solares.  La obligatoriedad de redactar ordenanzas municipales que establezcan cuotas mínimas de energía renovable para las viviendas de nueva construcción es una de las aportaciones que hicieron al Plan de Eficiencia Energética distintos sectores sociales. El plan original no detallaba todos estos aspectos y la Conselleria de Energía decidió incluirlos después de consultar a distintos sectores sociales implicados.
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Venta del solar número 30 del Plan parcial del sector REM VI de las normas subsidiarias de Campos Ayto. de Batle.  Islas Baleares 07 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 121.000 Venta del solar número 11 del Plan parcial del Polígono 22 REM X 3, Sa Pleta de sa Rápita Ayto. de Batle.  Islas Baleares 07 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 120.000 Venta del solar número 19 del Plan parcial del Polígono 22 REM X 3, Sa Pleta de sa Rápita Ayto. de Batle.  Islas Baleares 07 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 120.000  Venta del solar número 29 del Plan parcial del sector REM VI de las normas subsidiarias de Campos Ayto. de Batle.  Islas Baleares 07 06 2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 121.000  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  El objeto de este concurso público es la selección de socio para la posterior constitución de una Empresa de Economía Mixta que, con carácter de S.A. y sujeta a su legislación y a las particularidades derivadas de su naturaleza, gestione la remodelación del A.R.E. 46 01 del PGOU de Palma, elabore los instrumentos urbanísticos necesarios, ejecute las obras de urbanización y edificación previstas y proceda a la cesión al Ayuntamiento de las parcelas resultantes de uso público, y a la venta o al arrendamiento de las edificaciones resultantes. Consorcio Palma Habitatge. Mallorca 06 06 2005  40 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última hora
Valor añadido > La construcción de nuevos institutos y centros de primaria, además de la ampliación de algunos ya existentes, obligarán al Govern a destinar 60 millones de euros en el año 2006 a la puesta en marcha de estas nuevas infraestructuras educativas, según anunció ayer el director general de Planificació i Centres de la Conselleria d'Educació, Rafael Bosch, quien ofreció una rueda de prensa en compañía del gerente del Institut Balear d'Infraestructures i Serveis Educatius (Ibisec), Andreu Obrador. Estos 60 millones se suman a una cantidad similar que el Govern ha invertido durante este año en la mejora de las infraestructuras educativas. Como consecuencia de estas nuevas inversiones, el próximo mes de septiembre podrán estrenarse los nuevos institutos de Porreres, Esporles, Binissalem y La Ribera (Palma), además de los centros de primaria de Cas Capiscol, Santa Eulàlia, S'Olivera y Son Caliu. En total se ofrecerán a los alumnos 3.495 nuevas plazas educativas
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Medio Ambiente entrega al Ayuntamiento de Palma de Mallorca la depuradora de Sant Jordi Ha supuesto una inversión de 25,5 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Adjudicado el proyecto para la construcción del palacio de congresos de Palma de Mallorca, que tendrá cabida para 3.000 personas  El palacio de congresos proyectado por el arquitecto navarro Patxi Mangado será el edificio que finalmente se construirá en la fachada marítima de Palma, el cual ha superado al resto de proyectos presentados al concurso por su capacidad, sobre todo, de "funcionar" con el conjunto de la ciudad balear. Un palacio de congresos construido a base de aluminio, vidrio y marés, con una altura máxima de 20 metros y una capacidad para unas 3.000 personas, aproximadamente, ha sido el anteproyecto elegido por el jurado, que protagonizó ayer un largo proceso de deliberación en el cual optó entre cuatro anteproyectos finalistas, de los ocho que se habían presentado.El futuro edificio estará compuesto por un centro de congresos de unos 17.500 metros cuadrados de superficie, que contará con una zona comercial que, a su vez, estará conectada por una pasarela con una de las plantas del hotel, de 10.500 metros cuadrados.  Una de sus principales características, según explicó ante la maqueta el arquitecto Joan Busquet, será la fachada que da al paseo marítimo de Palma que, con una profundidad de 4 metros y elaborada con grandes paneles de vidrio, permitirá a las personas que estén en el edificio darse un momento de relax mirando al mar. El edificio contará además con un espacio público de 545 metros cuadrados, divididos en dos parcelas, y dos aparcamientos. Tendrá un auditorio principal con capacidad para 2.000 personas, y el resto serán diversas salas, espacios flexibles que se adaptarán al tipo de evento que tenga lugar en elpalacio
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El paisaje de Son Busquets cambiará diametralmente. El antiguo acuartelamiento pasará a transformarse en 1.590 viviendas. Un 52% de estas nuevas residencias —un total de 835— serán Viviendas de Protección Oficial (VPO). Mientras, las 750 viviendas restantes serán libres. Así lo anunció ayer el ministro de Defensa, José Bono, en la sede de la Delegación del Gobierno. Bono desveló el proyecto de construcción de viviendas en presencia del delegado del Gobierno, Ramon Socías, y el director general de Infraestructuras de Defensa, Joan Mesquida. El titular de la cartera de Defensa hizo un especial hincapié en el amplio volumen de VPO al que se podrá acceder una vez que se ponga en marcha este proyecto. «Anunciamos que renunciamos a que todas las viviendas sean libres», recalcó Bono. Con esta decisión, Defensa pone a la venta los casi 111.000 metros cuadrados del solar del antiguo acuartelamiento de Son Busquets para que se construyan en él las 1.590 viviendas proyectadas.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última Hora
Valor añadido > El TSJ admite nueve recursos contra el nuevo urbanismo de Santa Eulària  EU mantiene que da carta legal al polémico PDSU, declarado nulo por los tribunales Particulares, empresas y el partido político Esquerra Unida (EU) han presentado ya nueve recursos contenciosos administrativos ante el Tribunal Superior de Justicia de Balearas (TSJB) contra la aprobación de las normas complementarias y subsidiarias de Santa Eulària, que regulan el urbanismo del municipio hasta la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana.  EU ha recurrido la nueva normativa urbanística de Santa Eulària porque, a su entender, da carta legal al polémico Plan de Delimitación del Suelo Urbano (PDSU), declarado nulo por los tribunales. «No se puede legalizar lo que se ha hecho al margen de la ley», sostiene el coordinador general de EU en Balears, Miquel Ramon.
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >  Bases que han de regir la convocatoria de beques per a la formacio i el perfeccionament al departament de la Conselleria d Urbanisme i Ordenacio del Territori del Consell Insular d Eivissa i Formentera EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 11/06/2005
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Venta de solar nº 29 del Plan Parcial del sector REM VI  Ayto. Campos. Islas Baleares  24-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 121.000  euros
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >  Acords de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de sessio celebrada el dia 22 d abril de 2005, relatius a la declaracio d interessos generals de diversos termes municipals  MALLORCA  SECCIO II CONSELLS INSULARS  Boletín Oficial de Baleares 02/06/2005
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > Venta de un edificio municipal Ayuntamiento de Mao. Palma 12-05-2005  09-06-05 401.000,00   euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Realización de las obras de acondicionamiento de acuerdo con el proyecto, explotación de la vía acondicionada y proyectar, ejecutar, conservar, reponer y reparar aquellas obras que sean accesorias o estén vinculadas con la principal y sean necesarias para que ésta cumpla con la finalidad determinante de su construcción y permita el mejor funcionamiento y explotación. Consejo Insular de Ibiza y Formentera. 11-05-2005  30 días desde el siguiente a esta publicación 7.506.522,08   euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Servicio de aparcamiento para los coches de los diversos inspectores de la Conselleria de Salut i Consum. CONSELLERIA DE SALUT I CONSUM. ISLAS BALEARES 10-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 69.568,80 euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >    Alquiler con opción de compra de un inmueble en el término municipal de Palma para ubicar un centro de acogida temporal de persones sin techo en situación de exclusión social Instituto de Servicios Sociales y Deportivos de Mallorca (‘L’INSTITUT’) 10-05-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 153.120  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Venta de solar sito en la calle Siurellers, s/n del Polígono Industrial de Marratxi (parcela 189), de superficie 1.476 m2 Ayto. Marratxí. Islas Baleares  10-05-2005  20 días hábiles desde el siguiente a esta publicación 662.244  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > La comisión de Urbanismo descartó  las tres alternativas propuestas por la Conselleria de Infraestructuras para ampliar con un ramal la futura línea T-2 del tranvía desde el Museo de las Ciencias hasta el puerto por el Grao. El Consistorio ofrece como alternativa dos itinerarios por la avenida Baleares y Serrería.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Economía Balear
Valor añadido > La realidad de la vivienda en Baleares > El nuevo plan territorial de munar no ha adoptado las medidas necesarias para favorecer el acceso a la primera vivienda. La realidad que se impone es que hay una falta de suelo libre de especulación, tal como se han planteado las cosas la especulación en nuestra comunidad continuará incrementando los precios
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

SUELO > Baleares
Valor añadido > Arrendamiento de una finca rústica para albergar una escuela educativa medioambiental y de caza, de una superficie mínima de 60 cuarteradas (40 hectáreas aproximadamente) y que cuente con una zona de pinar o monte bajo de al menos un 30% de la superficie total de la finca.  Ayuntamiento de Llucmajor. Islas Baleares 30-04-2005  15 días naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > Antonio Llamas, director de Baleares, se considera discriminado porque el Gobierno ha subido un 10% el módulo de la vivienda protegida en Canarias por insularidad periférica y no ha hecho lo mismo con Baleares».
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Mallorca > El Mundo
Valor añadido > La Comisión de Patrimonio del Consell Insular tardará al menos cuatro meses en estudiar el informe presentado por el Colegio de Arquitectos de Baleares (COAIB) para proterger el edificio de Gesa. El director insular de Patrimonio, Joan Mas, manifestó ayer a este medio que el expediente «es muy complejo y su análisis requerirá bastante tiempo». Añadió que con toda seguridad el dictamen de los técnicos no se producirá antes de finalizar el verano.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > AENA aprueba la cesión de una parcela para construir un hangar en el Aeropuerto de Palma de Mallorca El proyecto supone una inversión de 11,5 millones de euros por parte de la empresa Globalia.
FLASH >

URBANISMO >Baleares
Valor añadido >   Publicacion de la normativa de la modificacion del Plan general de ordenacion urbana de Ciutadella (Menorca), relativa a las parcelas calificadas como zona portuaria, clave 2-B de la urbanizacion de Son Oleo; TM Ciutadella (46 PGM 00201) MENORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 19/05/2005
FLASH >

NOTICIA >Baleares
Valor añadido > La Conselleria de Turisme quiere aplicar a rajatabla la Ley General Turística para mejorar la competitividad de las Islas
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

SUELO >Baleares
Valor añadido >    Venta de solar municipal sito en el Sector 21 del PP Colonia de Sant Pere. Ayto. Arta. Islas Baleares 21-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 350.000,10  euros
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido >    Venta de solar municipal sito en el A-11 del PI Els Oujols. Ayto. Arta. Islas Baleares 21-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 279.000,18  euros
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido >   - Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de venta de bisutería, moda y complementos en el Aeropuerto de Menorca. AENA 20-04-2005  27-05-2005 No figura 2.- Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de venta de productos de importación en el Aeropuerto de Menorca. AENA 20-04-2005  27-05-2005 No figura
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El empresario Bartolomé Cursach ha conseguido legalizar el sótano de su nuevo complejo de ocio en la Playa de Palma gracias a que el Consell y Cort han introducido una variación en el Plan General de Ordenación Urbana de Palma.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares >Turismo > Golf >  El Mundo
Valor añadido >  La construcción de más campos de golf en Palma no es una prioridad para el Consell de Mallorca. Así lo manifestaron ayer fuentes oficiales de la institución insular a la hora de valorar las posibilidades de que la institución que preside Maria Antònia Munar de vía libre a la construcción de dos nuevas instalaciones deportivas de estas características en la finca de Son Averso, próxima a Son Sardina.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >   Correccion de error material en el acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimonio Historic, de aprobacion definitiva de la modificacion puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del municipio de Mancor de la Vall. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 30/04/2005
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Venta mediante subasta pública del solar 04 2.856 m2) del sector parcela 4 Illa 13688 del PGOU de Ciutadella. Ayuntamiento de La Ciudatella de Menorca. Islas Baleares 16-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 536.042,64 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Venta mediante Subasta Pública del solar A-12, de 242,42 m2 del Sector UA-15 del PGOU de la Ciudatella. Ayuntamiento de La Ciudatella de Menorca. Islas Baleares 16-04-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 240.000euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Adquisición, en procedimiento abierto, mediante la forma de concurso y tramitación urgente, de un terreno destinado al Parque de Servicios y Vivero de Empresas situado en el T.M. de Sant Joan de Labritja, con una superficie mínima de 40.000 m2 y máxima de 50.000 m2. Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja. Islas Baleares. 16-04-2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación 600.000  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > Autoridad Portuaria no considera una obra prioritaria el soterramiento del Paseo Marítimo. Para el presidente de la institución, Joan Verger, el proyecto urgente es el que defiende el Consell Insular y que consiste en la construcción del túnel subterráneo para unir el Dique del Oeste con la Vía de Cintura.
FLASH >

URBANISMO >Baleares
Valor añadido >   Publicacio dels acords adoptats per la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic del Consell Insular d Eivissa i Formentera, a la sesio celebrada el dia 16 de març de 2005, sobre els expedients d obres i instal lacions a sol rustic num. 44/03, 68/03, 30/04, 42/04, 47/04, 49/04, 52/04, 54/04, 61/04, 68/04, 73/04, 44/04, 15/04, 35/04, 17/04, 87/02, 18/03, 22/03, 32/03, 37/03, 53/03, PO 361/2002, PO 25/2004. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 21/04/2005
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > 1.- Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de Tienda de Moda y Complementos en el Aeropuerto de Ibiza.
2.- Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de Tienda de Complementos de moda en el Aeropuerto de Ibiza. 3.- Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad de tienda de recuerdos y regalos en el Aeropuerto de Ibiza. Aena 05-04-2005  10-05-2005 No figura
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > El Govern balear ha convocado un concurso de anteproyectos arquitectónicos para la definición conceptual y económica del edificio de la conselleria de Salud y Consumo que se construirá en el camino de Jesús de Palma. El concurso, de ámbito estatal, tiene también por objeto la concreción de las características arquitectónicas y constructivas del inmueble a fin de que pueda albergar diversas dependencias de la conselleria de Salud, según fuentes del Govern.
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > Explotación de las Zonas de Lanzamiento y estacionamiento de artefactos flotantes y aéreos auxiliares de servicios náuticos de la Playa de Muro  Ayuntamiento de Muro 02-04-2005  13 días naturales desde el siguiente a la publicación Zona núm. 1 10.800 Zona núm. 2 3.050 Zona núm. 3 2.640 Zona núm. 4 15.560 Zona núm. 5 1.700 Zona núm. 6 4.300  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > 9 Explotación de locales en el Puerto de Pollença.  Infraestructures i Obres Portuàries, S.A. Islas Baleares 02-04-2005  21-04-05 9.000  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El Ayuntamiento de Binissalem, la Junta de Compensación del polígono industrial y Buades han llegado finalmente a un acuerdo para trasladar la factoría de la grifería fuera del casco urbano a cambio del pago a esta última de la módica cantidad de 11 millones de euros, desembolso equivalente al que le acarreará la mudanza (compra de suelo, construcción de la nave y reinstalación).
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El Plan Director del Puerto de Palma contempla la remodelación total del Moll Vell para transformarlo en un Puerto Ciudad. La intención es crear unas instalaciones modernas y atractivas con usos portuarios orientados al turismo náutico y la navegación deportiva.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Sobre la iniciativa del Ministerio de movilización de suelos patrimoniales de las administraciones públicas, el Govern pedirá a Madrid que el documento incluya un anexo de los posibles terrenos que se podrían destinar, por parte del Estado, a viviendas de protección pública en cada autonomía.  En este sentido, la consellera solicitará que se incluyan compromisos "mínimos y concretos" de suelos de la administración, por ejemplo los terrenos de Son Busquets, que supondría la "promoción más importante" que se podría desarrollar en el municipio de Palma con la construcción de 1.000 viviendas de protección oficial. Asimismo, destacó que otros posibles terrenos que podrían destinarse a viviendas de protección oficial son los ubicados en Son Simonet y La Prisión, pertenecientes al Ministerio de Defensa y de Justicia. Cabrer indicó que muchos de los compromisos genéricos que propone el Gobierno ya se han desarrollado desde el Govern, como por ejemplo en lo referente a los concursos para la venta del patrimonio público. Recordó que el artículo 37 de la Ley de Acompañamiento de Presupuesto establece ya no la subasta, sino el concurso para poder vender ese patrimonio público.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >Baleares
Valor añadido > Acord d aprovacio definitiva de la modificacio puntual de les NNSS de planejament del municipi de d Alcudia, relativa a actualitzacions i transposicions cartografiques. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 09/04/2005
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Concesión de obra pública para el acondicionamiento, construcción y explotación de la carretera PMV-812.2 (Sant Rafel - C-733). Consejo Insular de Ibiza y Formentera 25-03-2005  52 días naturales a partir del envío del anuncio al DOCE 7 506 522,08  euros
FLASH >

SUELO >Baleares
Valor añadido >   Alquiler de un local para la realización de actividades juveniles Ayto. de Marratxi.- Islas Baleares 22-03-2005  20 días hábiles desde el siguiente a la publicación 4.680  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Govern protegerá la Serra de Llevant tras obtener el apoyo de los propietarios del 51% de la superficie
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >Baleares
Valor añadido >   Acords de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de sessio celebrada el dia 18 de febrer de 2005, relatius a la declaracio d interessos generals i subrogacio en la competencia de diversos termes municipals: MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS
Boletín Oficial de Baleares 02/04/2005
FLASH >

URBANISMO >Baleares
Valor añadido >   Acord d aprovacio definitiva amb prescripcions de la modificacio puntual de les NNSS de planejament del municipi de Manacor, relativa a la creacio d un sector amb la classificacio de sol urbanitzable de serveis del nucli urba de Porto Cristo. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 02/04/2005
FLASH >

SUELO >   Baleares
Valor añadido >   Subasta de varias fincas propiedad del Estado Ramo de Defensa, resultantes del proyecto de reparcelación de las unidades de actuación UA2a y UA2b, Cuartel de Santiago, en Mahón (Menorca-Baleares). 1.- Fincas resultantes A1R, A2R Y A3R del proyecto de reparcelación de la Unidad de Actuación UA2a. Superficie total de las parcelas: 2.447,25 metros cuadrados. 2.- Fincas resultantes A4R, A5R Y A6R del proyecto de reparcelación de la Unidad de Actuación UA2a y Finca B11R resultante de la Unidad de Actuación UA2b. Superficie total de las parcelas: 3.104,00 metros cuadrados. 3.- Fincas resultantes B1R, B4R Y B7R del proyecto de reparcelación de la Unidad de Actuación UA2b. Superficie total de las parcelas: 2.576,60 metros cuadrados. Ministerio de Defensa. 16-03-2005  25-04-2005 1.- 3.441.298,00 2.- 3.739.464,00 3.- 3.444.033,00euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa acaba de convocar tres concursos para la enajenación de varias parcelas en Mahón. Así, el primer lote contará con una superficie de 3.104 metros y un precio tipo de licitación de 3.739.464 euros. El segundo grupo de parcelas, de 2.576,60 metros, tendrá un precio de 3.444.033 euros. El último concurso corresponderá a varios suelos con una superficie de 2.447,25 metros y un precio de 3.441.298 euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > EU/Els Verds han presentado una denuncia a la Fiscalía Anti Corrupción del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) contra la consellera de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, Mabel Cabrer, por un presunto delito de prevaricación en Bunyola a favor del promotor inmobiliario, El Nido S.L.. La coalición ha decidido interponer esta denuncia contra Cabrer por la construcción de un inmueble en un solar colindante a las vías del tren en el término municipal de Bunyola, sin guardar la distancia de seguridad establecida por la ley, de cinco metros desde el talud exterior de la vía e invadir dominio público, ya que el terreno anexionado pertenece a la empresa pública, Serveis Ferroviaris de Mallorca.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Ibiza
Valor añadido > El pleno del Ayuntamiento de Sant Josep aprobó  la cesión de un terreno de 8.400 metros cuadrados en Cala Corral al Institut Balear de Sanejament (Ibasan) para hacer una depuradora en Cala Tarida.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Plan Territorial
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >Baleares
Valor añadido >  Publicacio de la normativa de la modificacio puntual num. 12 de les Normes Subsidiaries del Planejament de l Ajuntament des Mercadal (Menorca), als efectes de transformar, en l ambit de les zones turistiques, l us plurifamiliar en us d habitatge unifamiliar aillat. (46 PGM 04502). MENORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 19/03/2005
FLASH >

SUELO >   Baleares
Valor añadido >    Concesión de un local destinado a la explotación de la actividad bancaria en el Aeropuerto de Ibiza. Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea. 04-03-2005  08-04-2005 No figura
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Consell ha publicado los anuncios de la licitación, por subasta en procedimiento abierto, de las obra de acondicionamiento y mejora de la carretera de acceso a la urbanización Sant Jaume. Se trata de una vía municipal, con una longitud aproximada de 5'35 kilómetros, que enlaza la carretera general con la zona urbanizada. Estas obras de mejora han sido presupuestadas en 761.237euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Colegio de Arquitectos de Baleares (COAIB) ha formulado una propuesta al Consell de Mallorca para que la sede central de la compañía Gesa-Endesa en Palma se declare Bien de Interés Cultural (BIC) y obtenga la máxima protección edificatoria.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Venta del inmueble de la calle de Ses Roques, nº 26 Ayto. de Artà. Islas Baleares 19-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a la publicación 316.995   euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > .- Los promotores inmobiliarios de Baleares llevarán el Plan Territorial de Munar a los tribunales. Lo harán el lunes y pondrán en manos del Tribunal Superior de Justicia el texto que regirá durante los próximos años el Urbanismo en Mallorca. Proinba, que así se llama la asociación que engloba a estos profesionales en las Islas, a través de su presidente, Gabriel Oliver, argumentan que el texto del Consell incumple la normas que regulan el impacto urbanístico y que no tiene en cuenta las competencias de los municipios o del mismísimo Govern. Los promotores se basan a la hora de hacer estas afirmaciones en un informe jurídico sobre el Plan Territorial elaborado por la Universidad Complutense de Madrid, que será sobre el que gire la denuncia que presentarán el próximo lunes.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Concesión demanial para la ocupación privativa de un local en el nuevo edificio del mercado cubierto para la instalación y posterior explotación de un supermercado. Ayto. Inca. Islas Baleares. 12-02-2005  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  3.986.000  euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Alquiler de un inmueble, en el término municipal de Palma de Mallorca, para ubicar un centro de acogida temporal (CAT) de menores adolescentes (menores de 13 a 17 años), Instituto de Servicios Sociales y Deportivos de Mallorc (‘L’INSTITUT’) 10-02-2005  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación  108.000   euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Alquiler de un local en Port de Pollensa. Ayto. Pollensa. Islas Baleares  10-02-2005  13 días naturales desde el siguiente a esta publicación  7,22€/m2/mes
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > La Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba), presidida por Gabriel Oliver, decidirá en asamblea, si recurre el Plan Territorial de Mallorca por considerar que vulnera la legalidad urbanística, especialmente en la designación de las seis Áreas de Reconversión Territorial (ART).
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > La Autoridad Portuaria de Balears ha solicitado que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento incluya la ampliación del Puerto de Palma a partir del Dique del Oeste, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades que requieren las instalaciones del Puerto de la capital balear
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > La adjudicación de carreteras por parte del Govern ha experimentado una gran evolución en un año. El Ejecutivo balear invirtió a lo largo del 2002 un total de 3,03 millones de euros en licitación de carreteras y otras obras públicas y sólo un año más tarde se gastó en el mismo concepto 179,31 millones de euros. Así se deduce de los datos publicados por Sa Nostra en el Informe Econòmic i Social de les Illes Balears. En él se analiza la evolución de la adjudicación pública en Baleares a lo largo de 2003. El estudio de la entidad bancaria sostiene que en 2003 e produjo una «expansión de la licitación oficial del conjunto de administraciones públicas de Baleares.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El conseller de Interior, José María Rodríguez, analizará el 2 de marzo la seguridad de los edificios singulares de Baleares junto a alcaldes, responsables municipales de urbanismo y miembros de los cuerpos de emergencia, con el fin de garantizar la protección de las personas y los bienes que albergan.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El Consell insular de Menorca calificó ayer de «prepotente», «centralista» y «desfasado» el proyecto de Ley de Puertos; un texto que impide construir nuevos puertos en Baleares sin el previo consentimiento de los Consells insulares con una única excepción: la dársena deportiva de Cala en Busquets.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido >  El Consell de Mallorca da luz verde al primer polígono de Santanyí, que se proyecto hace once años Estará a 300 metros del casco urbano, tendrá accesos a la carretera de Palma a Porto Petro y Manacor y ocupará 150.000 m2 El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Santanyí han dado luz verde a la construcción del primer polígono industrial y de servicios del municipio. Según se desprende del proyecto esta área industrial contará con inmejorables accesos y estará situado a 300 metros del núcleo urbano. Igualmente, la pequeña y mediana empresa también podrá establecerse allí ya que habrá solares segregados para la demanda y oferta de menor escala. El polígono industrial y de servicios de Santanyí es un viejo proyecto que nunca había encontrado promotores que asumieran el riesgo de crear este tipo de infraestructuras. De hecho en 1984 cuando se definieron las normas subsidiarias y complementarias del municipio ya figuraba el proyecto. Posteriormente, en 1999 el proyecto se reactivó aunque no ha sido hasta ahora cuando ha podido desarrollarse, fruto del trabajo municipal, el visto bueno y el acuerdo con la junta de propietarios el 16 de septiembre de 2004. Las obras están previstas que comiencen entre los meses de mayo y junio de este año y el plazo de ejecución es de 10 a 12 meses aproximadamente. Tras este periodo se espera que ya esté lista toda la dotación de servicios para que se pueda parcelar el terreno y los promotores esperan en el 2006 su puesta de largo con las primeras empresas anunciando su implantación en la zona. La gran novedad de este polígono es que la pequeña y mediana empresa podrá acceder con comodidad al mismo ya que hay solares de 1.200 metros cuadrados que se podrán segregar para que varios copropietarios los desarrollen según sus necesidades. Así la construcción se dividirá en pequeñas naves para los comercios que los demanden. Otra novedad es que cada empresa podrá construir una vivienda al lado de la industria a modo de casa de guarda y custodia. Y también es posible que se desarrolle un sector de almacenes para todo el gremio de la hostelería ubicada en Cala d'Or, Porto Petro y otras zonas turísticas de Santanyí. Accesos El polígono industrial y de servicios S'Olivó de Santanyí estará situado en las carreteras Palma-Porto Petro y Santanyí-Manacor. Una ubicación que le otorga dos importantes accesos a las ciudades más grandes de la Isla. Este polígono, que ocupará 150.000 metros cuadrados, de los cuales la primera fase tendrá 60.000, reorganizará el sector, ahora diseminado en todo el municipio.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Los objetivos de vivienda no se cumplen por la falta de suelo La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes subvencionó en 2004 la construcción de 734 VPO y la rehabilitación de 2.542, además de conceder 249 ayudas para la compra y realizar 48 actuaciones de ayuda a la urbanización. Sin embargo, estas cifras se alejan de los objetivos previstos.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La Consejería de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha ha autorizado el desarrollo de 191.000 metros cuadrados de suelo industrial en el municipio de El Ballestero, en Albacete, con la aprobación definitiva del Plan de Ordenación. Además, ha aprobado el desarrollo de otros 95.000 metros cuadrados para empresas e inversores en las localidades de Munera y La Gineta, así como la obtención de terrenos para la construcción de una residencia de tercera edad en Hellín.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Manacor > El Mundo
Valor añadido > El recurso contencioso administrativo interpuesto por Autocares Manacor S.A. (Aumasa) contra el Consell de Mallorca por la negativa de la institución insular a conceder el interés general a una parcela rústica donde dicha empresa pretendía instalar sus garajes, cocheras, surtidor, parking y demás ha sido desestimado por la juez Carmen Frigola Castillón del Juzgado número 1 de Palma.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo  Iniciativas Municipales de Vila, SA. Islas Baleares 27-01-2005  35 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última Hora
Valor añadido > Defensa desoye la oferta del Govern y elabora un proyecto para urbanizar Son Busquets
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO > Baleares
Valor añadido > Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic d Eivissa i Formentera de caducidad del exp. 50/03 de declaracion como bienes catalogados de los molinos de agua de Sant Jordi de ses Salines y Sant Francesc de s Estany.  EIVISSA I FORMENTERA SECCION II CONSEJOS INSULARES  Boletín Oficial de Baleares 01/02/2005
FLASH >

NOTICIA > Baleares> Turismo > Golf
Valor añadido > futuro golf de Son Real
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido >  Comunicacio de deficiencies de l expedient de sol licitud d obertura de l habitatge turistic de vacacions anomenat Es Singles, del Departament de Turisme, Urbanisme i Ordenacio del Territori del Consell Insular d Eivissa i Formentera. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS
Boletín Oficial de Baleares 27/01/2005
FLASH >

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido >  Notificacio del expedient de Baixa de l establiment de Oferta Turistica Complementaria del Departament de Turisme, Urbanisme i Ordenacio del Territori del Consell Insular d Eivissa i Formentera. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 27/01/2005
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Ayuntamiento de Palma ha presentado diversas alegaciones al trazado de la vía metropolitana que llegará hasta la universidad balear a pesar de que este proyecto 'mejora sustancialmente' el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, según afirmó hoy el edil de Urbanismo, Rodrigo de Santos
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares > El Munco
Valor añadido > Cinco edificios de aparcamientos, un colegio, calles peatonales, un polideportivo y un centro cultural. Estos son algunos de los equipamientos que construirá el Ayuntamiento de Palma en los barrios de Cala Major y Sant Agustí, una de las zonas que más se ha degradado en los últimos años en la ciudad. El departamento de Urbanismo de Cort ha diseñado un Plan Especial de Reforma Interior (Peri) para esponjar este barrio costero y dotarlo de un mayor número de servicios.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Las ventas de residencias vacacionales a ciudadanos alemanes creció en Baleares entre un 20 y un 30 por ciento durante el pasado año, a la vez que aumentó también el valor medio de compra en torno al 30 por ciento en la línea de los últimos años, según la información facilitada por la agencia inmobiliaria Kühn&Partner.
FLASH >

NOTICIA >   Baleares > Negocio inmobialiario
Valor añadido > Calvia > Kühn quiere construir un campo de golf > El Ayuntamiento de Calvià y Matthias Kühn, promotor inmobiliario y dueño de una de las empresas del sector más importantes de la Isla, Kühn & Partner, están negociando la posibilidad de construir un nuevo campo de golf en el término municipal de Calvià (Mallorca), concretamente en una finca situada en la parte alta de Es Capdellà. Y es que el equipo de gobierno PP-UM baraja varias propuestas realizadas por entidades privadas para ampliar una de las ofertas de ocio que genera un turismo de alto poder adquisitivo: la práctica del golf
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido > Enajenación de 11 viviendas de protección pública Ayto. de Calviá.- Islas Baleares 28-12-2004  45 días hábiles desde el siguiente a esta publicación Desde 943,77 el m2 Hasta 1272 el m2
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > La economía de Baleares crecerá este año en torno a un dos por ciento gracias al empuje del sector de la construcción, tanto en su variante privada como pública. Según las estimaciones apuntadas ayer por la Cámara de Comercio, el crecimiento rondará el dos por ciento a finales de 2005. El presidente de la Cámara, Miquel Lladó, presentó ayer el estudio sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) durante 2004. El estudio ha sido elaborado por los economistas Esteve Bardolet y Catalina Barceló, que también asistieron a la presentación. Por lo que respecta a las previsiones de crecimiento para 2005, el repunte de la construcción, que podría llegar a crecer hasta un 4 por ciento, se deberá tanto a la importante obra pública que acometerá el Govern como a la reactivación del mercado de la construcción inmobiliaria, tras años de moratoria. A pesar de esta coincidencia, Miquel Lladó descartó que el exceso de obra pública y privada provoque un espectacular alza de los precios, como sucedió con el Pla Mirall.
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Explotación de instalaciones con destino a servicios de varada y botadura de embarcaciones en el puerto de Palma. Autoridad Portuaria de Baleares. 23-12-2004  60 días naturales desde el siguiente a esta publicación  832.766,28   euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Un 63% de las viviendas de Palma están obligadas a pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La ordenanza municipal afecta a todos los inmuebles con más de 25 años. Los cálculos del Ayuntamiento cifran en 21.965 las casas que deben acogerse a esta normativa. El plazo máximo para que las viviendas de más de un siglo de vida sean revisadas concluye el 22 de diciembre de 2006. Los inmuebles que tienen entre 50 y 100 años de existencia tienen un margen superior, su plazo expira el 22 de diciembre de 2007. Los inmuebles con una antigüedad de más de 25 años y menos de 50 tienen un año más de prórroga para cumplir la ordenanza. Hasta el 22 de diciembre de 2008. Los propietarios de las viviendas tendrán que sufragar el coste de este informe técnico, que puede costar entre 890 y 100 euros por vivienda.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Adjudicación provisional y posterior enajenación por el procedimiento abierto y forma de concurso de 26 viviendas de protección pública en la calle Petirrojo de Son Ferrer, y 1 vivienda de protección autonómica en Avda. Puig de Zaragoza, 8, de la urbanización Galatzó. Ayto. de Calviá.- Islas Baleares 21-12-2004  45 días Hábiles desde el siguiente a la publicación Vivienda 1222,59 euros / m2,
Aparcamiento 9.000 euros/unidad
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Adjudicación provisional y posterior enajenación por el procedimiento abierto y forma de concurso de 30 viviendas de protección pública en la calle Cóndor, esq. Aguila/Indiot, de Son Ferrer. Ayto. de Calviá.- Islas Baleares 21-12-2004  45 días Hábiles desde el siguiente a la publicación Vivienda 1272 euros / m2, Aparcamiento 763,20 euros / m2
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Servicio de Gestión de los aparcamientos del aeropuerto de Palma de Mallorca. AENA 17-12-2004  10-02-2005 690.000 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  67476 Servicio de gestión de los aparcamientos del Aeropuerto de Palma de Mallorca. ANEA 18-12-2004  10-02-2005 690 000,00 euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >  Adquisición a título oneroso, mediante compra, de un solar edificable situado en la zona intensiva baja del núcleo de Ses Salines. Para la futura Construcción de un edificio destinado a centro de día para la tercera edad. Ayuntamiento de Ses Salines. Islas Baleares 16-12-2004  05-01-05 42.070,85  euros
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El grupo Bruesa, a través de su filial Brues y Fernández Construcciones, se ha adjudicado un contrato de obras de carreteras en las Islas Baleares por importe de 19,98 millones de euros, informó hoy la constructora.  El contrato consiste en la construcción del desdoblamiento de de la carretera C-715 en el tramo que discurre entre la Variante de Son Ferriol y Camí de Sa Siquia. El plazo de ejecución es de 16 meses.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Mallorca Se construirán 180.000 viviendas en 10 años > El Consell de Mallorca ha aprobado el plan territorial insular, que posibilita la construcción de 180.000 viviendas en los próximos diez años. El plan limita el crecimiento residencial de los municipios a un total de 805 hectáreas. A esta cantidad se suman otras 700 hectáreas de crecimiento derivadas de operaciones de reconversión territorial en siete áreas consideradas estratégicas.
FLASH >

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido > Aprobacion inicial del expediente num. 144/2004 de modificacion puntual de la revision del Plan General de Ordenacion Urbana de Soller, 1998 AJUNTAMENT DE SOLLER SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 23/12/2004
FLASH >

URBANISMO >  Baleares
Valor añadido > Aprovacio inicial de l expedient num. 144/2004 de modificacio puntual de la revisio del Pla General d Ordenacio Urbana de Soller 1998 AJUNTAMENT DE SOLLER SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 23/12/2004
FLASH >

URBANISMO > Baleares
Valor añadido >  Informacio publica per termini d un mes d un exemplar de l Estudi d avaluacio d impacte ambiental de la modificacio puntual del PGOU de la Ciutat d Eivissa per a la remodelacio urbana de la zona de sa Graduada-Eivissa Centre, promogut per l Ajuntament d Eivissa. Expedient de planejament PL-08/2004. EIVISSA I FORMENTERA  SECCIO II CONSELLS INSULARS  Boletín Oficial de Baleares 23/12/2004
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Redacción del proyecto de construcción y posterior concesión de la explotación de una residencia de atención a personas mayores, en el municipio de Pollença. Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de Mallorca, 11-12-2004  21-02-05 2 696 820,84  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Redacción del proyecto de construcción y posterior concesión de la explotación de una residencia de atención a personas mayores, en el municipio de Inca.  Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de Mallorca, 11-12-2004  21-02-05 2 696 820,84  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido > Intermediar, sin exclusividad, el suelo empresarial de Parc BIT para conseguir la instalación de empresas nacionales e internacionales, se excluyen expresamente aquellas empresas cuyo domicilio fiscal o establecimiento permanente esté radicado en las Illes Balears. Parc Biot Desenvolupamente, S.A: 09-12-2004  15-02-2005 No figura
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Un 63% de las viviendas de Palma está obligado a pasar desde ayer la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La ordenanza municipal afecta a todos los inmuebles con una antigüedad mayor de 25 años. No obstante, el plazo para someterse a la inspección varía en función de los años.
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Adquisición de un local para unidad de Reaparto nº 5 en Palma de Mallorca de 390m2 Correos y Telégrafos 03-12-2004  20-12-04
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >    Solar ubicado en la urbanización Sant Tomàs, núm. C- 2, del municipio de Migjorn Gran, de 1.150,21 m2. Ayto. Migjorn Gran. Islas Baleares 27-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  270.450 euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > 150 arquitectos optarán al concurso para diseñar el futuro palacio de congresos de Palma
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Formentera A concurso las obras del hospital  El Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut) ha sacado a licitación las obras de construcción del hospital de Formentera. La Consejería de Salud destinará, con carácter plurianual, 9,55 millones de euros para construir y equipar el centro. En 2005 está prevista una partida de 6,92 millones y en 2006, la cantidad fijada asciende a 2,63 millones. El edificio se construirá en una parcela de 25.849 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de la isla, tendrá una sola planta, con conexión directa entre el helipuerto y las áreas de Urgencias y de Atención Continua.
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >    Solar ubicado en la urbanización Sant Tomàs, núm. C- 2, del municipio de Migjorn Gran, de 1.150,21 m2. Ayto. Migjorn Gran. Islas Baleares 27-11-2004  26 días naturales desde el siguiente a esta publicación  270.450  euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Alquiler de un inmueble, en el término municipal de Palma de Mallorca, para ubicar un centro de acogida temporal (CAT) de menores adolescentes (menores de 13 a 17 años), sujeto a las características técnicas que se detallan en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Instituto de Servicios Sociales y Deportivos de Mallorca (.L.INSTITUT.)  25-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 108.000    euros
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >  Explotación de un varadero junto al muelle Pesquero del Puerto de Eivissa. Autoridad Portuaria de Baleares 24-11-2004  60 días naturales desde el siguiente a la publicación 94.406,34 euros
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Gobierno balear se gastará 7 millones de euros en la modernización y ampliación del puerto de Sóller (Mallorca), para incrementar el número de amarres y el embellecimiento de esta zona turística. Las obras, que ya han dado comienzo, durarán 14 meses.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ministerio de Defensa ha ampliado de once a diecisiete el número de propiedades que han dejado de tener valor estratégico en Baleares, instalaciones que ya han sido desafectadas y puestas a disposición de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento, organismo encargado de decidir qué hacer con estos terrenos: subastarlos o alcanzar convenios con otras administraciones para su cesión.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > FCC se ha adjudicado el contrato de obras de mejora del puerto de Palma de Mallorca por un importe de de 17,14 millones de euros. El contrato, promovido por la Autoridad Portuaria de Baleares, incluye las obras de ampliación de los muelles comerciales. Recientemente, Dragados, filial de ACS, se hizo con la obras de refuerzo de banqueta en los muelles de poniente por 1,48 millones, y Elecnor se adjudicó la instalación de un sistema integrado de circuito cerrado de televisión en la red de puertos por 1,24 millones.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Melchor Mascaró será la encargada de realizar el aparcamiento de la calle Marqués de Cenia, y Sampol de las instalaciones, con un presupuesto de 11,50 millones de euros. En un plazo de 18 meses se prevé finalizar las instalaciones , que dispondrán de cuatro plantas, y 529 plazas (266 para residentes y 263 para uso público). En superficie, se dotará a la vía de una nueva estructura, conquistando 4,27 metros cuadrados para crear un paseo para viandantes compuesto de zona verde, áreas de juegos infantiles o nuevo mobiliario urbano
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Turismo > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) financiará, con dos modalidades de préstamos diferentes, proyectos de obras en establecimientos turísticos de Mallorca para aumentar su categoría o que supongan una mejora de las instalaciones o niveles de servicios actualmente existentes. En total, la CAM aportará un total de doce millones de euros en aquellos establecimientos que estén avalados por un informe de viabilidad previo elaborado por la Consejería de Turismo.
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Adquisición de un terreno para la construcción de viviendas de protección oficial con una superficie mínima de 2.000m2 Consorci Formentera Desenvolupament 13-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 120.000   euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >    Adquisición de un terreno para la ubicación de un recinto ferial en Formentera con una superficie minina de 4.000m2 Consorci Formentera Desenvolupament 13-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 180.000   euros
FLASH >

SUELO > Baleares
Valor añadido >   Explotación de los locales comerciales de la Terminal Portuaria de Ciutadella (Menorca)  Infraestructuras de Obras Portuarias. Islas Baleares 09-11-2004  07-12-04
FLASH >

SUELO >  Baleares
Valor añadido >   Concesión de los servicios funerarios y de cementerio municipal de Ciutadella Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca 06-11-2004  15 días naturales desde el siguiente a la publicación 240.000  euros
FLASH >

NOTICIA >  Baleares> Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Gobierno balear y el Ayuntamiento de Manacor han firmado un convenio de colaboración para soterrar el tren en la ronda de Felanitx en su confluencia con el polígono industrial, dulcificar el cauce del torrente para evitar que el agua llegue a las vías en caso de crecidas y eliminar la rotonda prevista por el Pacte.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El número de viviendas libres visadas en Baleares en el último año aumentó el 53,5% y el 98% sólo en el tercer trimestre de este año, periodo en el que, sin embargo, se redujo en un 58,3% el de viviendas de protección oficial iniciadas en las Islas. En el conjunto del país, el número de viviendas visadas durante el tercer trimestre del año aumentó cerca del 11,5% con respecto al mismo periodo del 2003, hasta alcanzar un nuevo máximo histórico, según datos del último informe de coyuntura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). En el citado informe, el CSCAE añade que durante el tercer trimestre las viviendas protegidas iniciadas cayeron el 13% y que este año volverá a ser el de mayor crecimiento de la historia de la edificación, algo que ocurre desde el 2001.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El barrio de Es Molinar tendrá un nuevo acceso directo desde la Vía de Cintura, una vez que se ejecute la urbanización de Son Bordoy. La actual conexión entre esta vía y la autopista de Llevant tendrá un nuevo ramal que desembocará de forma directa en la nueva zona residencial.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Govern presentará al Ministerio de la Vivienda una oferta económica de 23,2 millones de euros para comprar los terrenos del antiguo cuartel de Son Busquets, en el que se encontraba el Regimiento Mixto de Artillería Nº 91, situados junto a la carretera de Valldemossa, con el fin de construir 1.240 viviendas de promoción pública.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >   Baleares > Centros comerciales > El Mundo
Valor añadido >  Unió Mallorquina de Calvià ve con buenos ojos que se construya un parque temático en el municipio. El regidor de comercio y miembro de UM Isidre Cañellas sostiene que levantar un centro de ocio de estas características en Calvià sería «atractivo para los visitantes» y contribuiría a «desestacionalizar» el turismo de Mallorca.  Sin embargo, el Consell Insular de Mallorca, gobernado por UM, ha reiterado en numerosas ocasiones que el proyecto que quiere impulsar la empresa danesa Theme Park Group (TPG) en Calvià no es sostenible y no se corresponde con los principios del Plan Territorial.
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  El Govern balear y el Ayuntamiento de Manacor han firmado un convenio económico de colaboración para soterrar el tren en la ronda de Felanitx en su confluencia con el polígono industrial, dulcificar el cauce del torrente para evitar que el agua pueda llegar a las vías en caso de grandes crecidas y eliminar la rotonda prevista por el Pacte minimizando así el impacto ambiental. La inversión supone un montante de cuatro millones de euros de los cuales el Ejecutivo autonómico aporta 3,3 millones y el Consistorio que preside el popular Antoni Pastor los 700.000 restantes
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El barrio de Es Molinar tendrá un nuevo acceso directo desde la Vía de Cintura, una vez que se ejecute la urbanización de Son Bordoy. La actual conexión entre esta vía y la autopista de Llevant tendrá un nuevo ramal que desembocará de forma directa en la nueva zona residencial.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Palma destinará 180.000 euros a subvencionar a prácticamente la mitad de las 881 solicitudes de pisos de alquiler que se han adherido al programa Palma Habitada, según el concejal de Vivienda, José Manuel Sierra.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >Notificacio per edicte als Hereus del Sr. Pedro Gomila Llinas de l acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic de data 23 de gener de 2003. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 16/11/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >Acord del Consell Executiu del Consell Insular de Mallorca relatiu al recurs d alçada contra acord de la CIOTUPH d aprovacio definitiva de la modificacio puntual de les normes subsidiaries de planejament del municipi de Montuiri. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 16/11/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Notificacio per edicte als Hereus del Sr. Pedro Gomila Llinas de l acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic de data 23 de gener de 2003. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 16/11/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Correccio d errors de l acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic de data 23 de setembre de 2004, publicat en el BOIB num.143 de data 14 d octubre de 2004, en relacio a l aprovacio definitiva de l expedient relatiu a la modificacio puntual de les normes subsidiaries del municipi de Marratxi relativa al canvi de qualificacio equipament docent a Equipament Assistencial i la qualificacio d uns terrenys com a Sistema General Equipament Assistencial (terrenys de Can Carbonell i Son Llebre, Pla de Na Tesa), quant al fet que es va ometre una prescripcio, es publica novament, amb el seu contingut integre. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 11/11/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > Sierra rechaza concursar por los terrenos de Son Busquets y Son Simonet El teniente de alcalde de Vivienda, José Manuel Sierra, rechazó  que el Ayuntamiento se presente al concurso que convocará el ministerio de Defensa para deshacerse de los terrenos de los antiguos acuartelamientos de Son Busquets y Son Simonet. No obstante Cort ha solicitado a Defensa participar en el jurado que estudiará las ofertas y que sea el Patronat Municipal de l´Habitatge quien adjudique las viviendas de protección oficial.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido > El ayuntamiento de Palma, a través de la concejalía de la Vivienda, ha puesto en marcha un programa de subvenciones para el alquiler de viviendas cuyo importe total no puede superar los 172 euros mensuales. Se trata de una de las líneas de actuación incluidas en el programa Palma habitada iniciado el pasado mes de mayo por la concejalía de la Vivienda con el fin de "sacar" al mercado de alquiler parte de las viviendas vacías existentes en la ciudad a un precio inferior al del mercado.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMAP) ha adjudicado las obras del nuevo estacionamiento que se construirá en el subsuelo de la calle Marqués de la Cenia de Palma a la empresa Melchor Mascaró.
Los trabajos comenzarán “en 10 ó 15 días”, según el presidente de la SMAP y concejal de Circulación, Alvaro Gijón, y tendrán una duración de 18 meses.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El Gobierno insta al Govern a pedir más financiación para viviendas de protección oficial en Baleares
Ver >  Prensa / Ver sólo abonado

NOTICIA > Baleares > Última hora
Valor añadido >  Balears tiene la menor concentración de propietarios de vivienda de todo el Estado. Tan sólo siete de cada diez familias disponen de un piso o de una casa particular. Un 16 por ciento vive en régimen de alquiler y el resto en viviendas cedidas. Esta realidad, descrita por la última encuesta sobre condiciones de vida de los ciudadanos del Estado publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), coincide con la denunciada por los principales agentes sociales y colectivos. El alto coste de la vivienda en Balears y los salarios más que modestos que reciben sus trabajadores convierten nuestra Comunitat Autònoma en una de las zonas donde más difícil es acceder a una vivienda. La encuesta del INE también recoge que sólo un 12,55% de los isleños tiene una segunda residencia. Esta proporción se ve superada por la mayoría de ciudadanos del resto de comunidades autónomas. De hecho, en el Estado 14 de cada 100 habitantes tienen una segunda residencia.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > El Mundo
Valor añadido > El Ayuntamiento de Escorca se ha propuesto rehabilitar e impulsar la histórica urbanización Es Guix, ubicada entre el Coll de Sa Batalla y el Monasterio de Lluc. Un ambicioso plan integral de recuperación que, de momento, contempla la renovación de la red de saneamiento, la implantación de una red de abastecimiento de agua potable, la mejora del alumbrado público
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acords de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de sessio celebrada el dia 23 de setembre de 2004, relatius a la declaracio d interessos generals i subrogacio en la competencia municipal de diversos termes municipals:
MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 02/11/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdos de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de sesion celebrada el dia 23 de septiembre de 2004, relativos a la declaracion de intereses generales y subrogacion en la competencia municipal de diversos terminos municipales: MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 02/11/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic referente al desistimiento relativo al expediente de modificacion puntual Costa d en Blanes del PGOU del municipio de Calvia. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 28/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic referent al desistiment relatiu a l expedient de modificacio puntual Costa d en Blanes del PGOU del municipi de Calvia. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 28/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación del proyecto de ampliación y remodelación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Palma I, en Mallorca. La mejora autorizada supone un incremento en el presupuesto de 3,88 millones de euros, lo que eleva el precio total de la obra a 26,26 millones, aunque el plazo previsto para su terminación se mantiene en 36 meses.
FLASH >

NOTICIA > Baleares  > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Durante el primer semestre del año se han concretado en Baleares 8.605 operaciones de compraventa de viviendas, según refleja la estadística elaborada por el Consejo General de Notariado. El precio medio escriturado de cada operación de compraventa registrada en el Archipiélago de enero a junio asciende a 155.855,38 euros, por lo que las Islas se sitúan en sexto lugar de la clasificación de comunidades más caras, que está liderada por el País Vasco (255.041 euros).
FLASH >

NOTICIA >  Baleares  > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La Consejería de Salud del gobierno balear tiene previsto, para 2005, construir 55 centros de salud, dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2004-2010 del Gobierno, que supondrá un coste total de 540 millones de euros. De estos 55 nuevos centros, 17 están previstos en Palma, 26 en la Part Forana de Mallorca, 6 en Menorca y 6 en las Pitiusas
FLASH >

NOTICIA >  Baleares  > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Palma Adjudicadas las obras del Anatómico  La empresa Construcciones Llabrés Feliu será la encargada de llevar a cabo las obras de reforma del interior del Instituto Anatómico Forense de Palma. Los trabajos se iniciarán en la segunda quincena del próximo mes de noviembre y el edificio pasará a ser la sede del futuro Instituto Balear de Medicina Legal. Las obras durarán seis meses y tendrán un coste total de 540.000 euros.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares  > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Mallorca Palma construirá 225 nuevas VPO  El Ayuntamiento de Palma construirá en los próximos meses 225 viviendas repartidas en nueve promociones que se encuentran en diferente estado de planeamiento y construcción. Destacan las 84 casas que se construirán en el polígono de Levante, dedicadas a realojar a las familias militares del Baluard des Prínceps; las 36 de Son Gual, en régimen de compra-venta; otras 22 en la Soledad y 14 en Es Jonquet como promociones más adelantadas. La Concejalía de Vivienda se queja de que la que la falta suelo para alcanzar los objetivos que se había marcado para la presente legislatura: la construcción de 1.275 viviendas protegidas.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Notificacion por edicto al Sr. Baltasar Caldentey Nicolau del acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico de fecha 23 de enero de 2003. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 26/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Decret de batlia num. 803 de dia 15-06-04 mitjançant el qual es resol aprovar el projecte de delimitacio i cessio de sol public i privat de la unitat d actuacio num. 6 de les normes subsidiaries del planejament municipal d Alcudia. AJUNTAMENT D ALCUDIA SECCIO IV ADMINISTRACIO UNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 23/10/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Aprobacion inicial de Modificacion puntual del Plan General de Ordenacion AJUNTAMENT DE CALVIA SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 23/10/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última Hora
Valor añadido > La Asociación de Construcción adscrita a la Pequeña y Mediana Empresa de Eivissa y Formentera (Pimeef) considera que los coeficientes de edificabilidad en suelo rústico previstos por el Plan Territorial Insular (PTI) son reducidos, lo que, según alega, «puede suponer un obstáculo para un tipo de cliente normalmente de segunda residencia que hasta la fecha ha supuesto una vía de ingresos importante para la isla. El PTI contempla que en Eivissa en zona ANEI la superficie construible máxima es de 0,006 m/m (0,01 m/m en Formentera). El presidente de los constructores, Juan Roig, asegura que, con este coeficiente, para construir una vivienda de 500 o 600 metros cuadrados, que es lo que demandan este tipo de clientes, «nacionales y extranjeros sobre todo [también hay ibicencos, puntualiza], con un importante poder adquisitivo», se requiere una parcela mínima del orden de 85.000 a 100.000 metros cuadrados en ANEI.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >   El Gobierno balear y el Ayuntamiento de Palma han convocado un concurso de anteproyectos arquitectónicos para el futuro palacio de congresos de Palma y el hotel anexo. Han sido invitados a participar en el concurso arquitectos de prestigio internacional como Rafael Moneo o Richard Rogers, entre otros.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El proyecto para la construcción de un puerto deportivo en Cala en Busquets (Menorca) contempla la creación de 392 nuevos puntos de amarre para embarcaciones de 8 a 30 metros de eslora. La inversión prevista para su ejecución asciende a 44 millones de euros. La dársena deportiva irá acompañada de una compuerta submarina a la entrada de la rada para eliminar el efecto de las ‘rissagues’ en las zonas del actual puerto a resguardo del sistema de cierre, de acuerdo con la solución propuesta en el proyecto constructivo elaborado por la empresa Sener, Ingeniería y Sistemas SA.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Fires i Congressos de Baleares ha convocado el concurso público para la adquisición de los terrenos con vistas a la construcción del nuevo recinto ferial de Palma, que deberán tener una superficie mínima de 80.000 metros cuadrados y estar situados en el término municipal de la capital balear, aunque fuera del casco urbano. El precio máximo de adquisición es de 30 euros el metro cuadrado, aunque se establece un presupuesto máximo de licitación de cuatro millones para el total de metros cuadrados ofertados
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Apex Inmobiliaria invertirá 24 millones de euros en el desarrollo de la segunda fase de la promoción residencial Alcora, ubicada en la bahía de Palma. La parcela tiene una edificabilidad de 13.253 metros cuadrados,y en ella se levantarán 90 viviendas en bloque y 18 unifamiliares. La inmobiliaria de Iberdrola prevé culminar el proyecto en 2006. La primera fase del complejo, ya comercializada, está integrada por 125 pisos en altura y 18 chalés.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Red Star Investment ha adquirido dos edificios residenciales, con 16 pisos, 8 locales comerciales y otras 8 plazas de garaje, en la capital mallorquina, al objeto de rehabilitarlos, así como un solar de 540 metros cuadrados donde pretende construir viviendas. La triple operación de compraventa ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria Forcadell.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >    Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, a la qual s acorda donar per complimentada la prescripcio imposada en l acord d aprovacio definitiva de la modificacio puntual relativa a dues parcel les al carrer Caraques de les NNSS del municipi d Alcudia.
MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 14/10/2004
FLASH >

NOTICIA >   Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Mallorca > Planes de Excelencia Turística para Manacor  > El Consejo de Ministros ha aprobado la suscripción de dos convenios de colaboración para el desarrollo en Baleares de dos Planes de Excelencia Turística en Manacor y en Sant Antoni, que contarán con una inversión global de 1,77 millones de euros. En el marco del convenio se desarrollarán actuaciones con el objetivo de aumentar la calidad de los servicios turísticos del destino; mejorar el medio urbano y natural del municipio; ampliar los espacios de uso público; aumentar y diversificar la oferta complementaria; y poner en valor los recursos turísticos actuales de las localidades y crear otros nuevos.
FLASH >

NOTICIA >   Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Menorca > Catalogadas las edificaciones en suelo rústico > El Consell de Menorca ha detectado en la isla un total 12.000 edificaciones en el campo, de las cuales 3.600 no están vinculadas a la actividad agraria. Según fuentes el Consell, en el plazo de un año se habrá concluido la elaboración de un catálogo de edificaciones en “régimen especial” sobre suelo rústico, a través del análisis de fotografías aéreas efectuado por la consultora Gabinete de Análisis Ambiental y Territorial. La información se facilitará a los ayuntamientos.
FLASH >

NOTICIA >   Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Mallorca > Endesa vende suelo a Núñez y Navarro
Endesa ha vendido a la constructora Núñez y Navarro varios solares en Palma de Mallorca por importe de 73,60 millones de euros. Los terrenos suman una superficie total de 27.156 metros cuadrados y tienen una edificabilidad de 37.109 metros cuadrados, según el PGOU. Está ubicados en primera línea de playa y próximos al casco antiguo de la capital mallorquina.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, a la qual s acorda aprovar definitivament amb prescripcions l expedient l expedient relatiu a la subsanacio de deficiencies del Pla Parcial del sector AS-21 Ca Na Lloreta de les normes subsidiaries de planejament del municipi d Alcudia. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 14/10/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en la cual se acuerda dar por cumplimentada la prescripcion impuesta en el acuerdo de aprobacion definitiva de la modificacion puntual relativa a dos parcelas en la calle Caraques de las NNSS del municipio de Alcudia. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 14/10/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en la cual se acuerda aprobar definitivamente con prescripciones el expediente relativo a la subsanacionde deficiencias del Plan Parcial del sector AS-21 "Ca Na Lloreta" de las normas subsidiarias de planeamiento del municipio de Alcudia. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 14/10/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Endesa ha vendido a la constructora Núñez y Navarro un conjunto de terrenos en Palma de Mallorca por un importe de 73,6 millones de euros, informó hoy la compañía eléctrica. Los terrenos transaccionados conforman el polígono II del Sector de Levante de Mallorca. Suman una superficie total de 27.156 metros cuadrados y cuentan con una edificabilidad de 37.109 metros cuadrados, según consta en el Plan General de Ordenación urbana.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  obras de urbanización de la Fachada Marítima > los trabajos de reparcelación del proyecto de Fachada Marítima, cuyas obras de urbanización podrían empezar durante el segundo semestre de 2005
Ver 1 >  Prensa / Abonado Ver 2 >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >   Aprobacion definitiva del Reglamento de funcionamiento interno de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historicoartistico de Ibiza y Formentera. EIVISSA I FORMENTERA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 25/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de 23 de enero de 2003, de incoacion del expediente de declaracion de bien de Interes Cultural, con categoria de zona arqueologica, a favor del yacimiento .Es Velar. -26/140- de Manacor (exp. 500/2002). MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 21/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Anuncio de adjudicacion del contrato de consultoria y asistencia: Digitalizacion del archivo de urbanismo. CONSELLERIA D OBRES PUBLIQUES SECCION I COMUNIDAD AUTONOMA ILLES BALEARS Boletín Oficial de Baleares 21/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de 23 de gener de 2003, d incoacio de l expedient de declaracio de Be d Interes Cultural, amb categoria de zona arqueologica, a favor del jaciment Son Ribot -26/9, 26/10, 26/11 i 26/12i Son Ribot Sa Pleta i Son Ribot Es Tancat de Sa Pleta - 26/13 i 26/14de Manacor, (exp. 475/2002, 476/2002, 477/2002 478/2002. 479/2002 i 480/2002). MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 21/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de 23 de enero de 2003, de incoacion del expediente de declaracion de bien de Interes Cultural, con categoria de zona arqueologica, a favor del yacimiento Sa Vall de Son Macia -26/180de Manacor (exp. 510/2002). MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 18/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de 23 de enero de 2003, de incoacion del expediente de declaracion de bien de Interes Cultural, con categoria de zona arqueologica, a favor del yacimiento Son Pereto -26/1, 26/2, 26/3 y 26/4de Manacor, (exp. 471/2002, 472/2002, 473/2002 y 474/2002). MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 18/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de 23 de enero de 2003, de incoacion del expediente de declaracion de bien de Interes Cultural, con categoria de zona arqueologica, a favor del yacimiento Son Mas Vell -26/88de Manacor (exp. 487/2002). MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 18/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de 23 de gener de 2003, d incoacio de l expedient de declaracio de Be d Interes Cultural, amb categoria de zona arqueologica, a favor del jaciment Santa Cirga Sa Coma Freda -26/99de Manacor, (exp. 490/2002).
MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 18/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de 23 de gener de 2003, d incoacio de l expedient de declaracio de Be d Interes Cultural, amb categoria de zona arqueologica, a favor del jaciment Cala Morlanda -26/123de Manacor, (exp. 497/2002). MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 18/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de 23 de enero de 2003, de incoacion del expediente de declaracion de bien de Interes Cultural, con categoria de zona arqueologica, a favor del yacimiento Cala Murada -26/142de Manacor (exp. 501/2002). MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 18/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares  > Cinco Días
Valor añadido > el Consejo Insular de Mallorca, institución que gobierna el partido nacionalista Unió Mallorquina, gracias a un pacto con el PP, ya ha anunciado su intención de aprobar, antes de que finalice este año, el Plan Territorial de la isla, en el que se incluye la supresión de más de 14.000 plazas hoteleras obsoletas. El plan delimita una veintena de áreas de reconversión territorial repartidas por toda Mallorca, en las que se eliminarán hoteles de inferior categoría de la primera línea de costa para facilitar la creación de zonas verdes y áreas de equipamientos. La compensación que ofrece el Consejo Insular a los hoteleros es la posibilidad de acometer recalificaciones urbanísticas en zonas vírgenes de la Isla donde construir nuevos alojamientos turísticos. En caso de que los hoteleros hagan uso de esta opción, se les da la posibilidad de llegar a construir hasta 20.000 nuevas plazas a cambio de eliminar las más de 14.000 obsoletas ubicadas en áreas degradadas.
> Otra opción que ofrece la administración a los empresarios es la de reconvertir algunos de estos alojamientos turísticos en viviendas, lo que preocupa seriamente a los sindicatos que creen que se perderá un puesto de trabajo por cada cinco plazas hoteleras que se eliminen, lo que puede conducir a un total de 2.800 despidos.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha hecho pública la licitación para la redacción del proyecto de construcción y posterior concesión de la explotación de residencias para mayores asistidos en las localidades de Marratxí, Capdepera y Calviá, que empezarán a construirse a principios del próximo año y que estarán acabadas, según las previsiones, al cabo de 18 meses de obras.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Notificacio per edicte al Sr. Rafael Femenias Planissi de l acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic de data 23 de gener de 2003. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 16/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Notificacio per edicte a la Sra. Barbara Pont Mesquida de l acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic de data 23 de gener de 2003. MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 16/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Notificacion por edicto al Sr. Rafael Femeninas Planisi del acuerdo de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico de fecha 23 de enero de 2003. MALLORCA SECCION II CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 16/09/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >   Aprovacio definitiva dels Estatuts i Bases d Actuacio de l Unitat d Actaucio 17 del Pla General d Ordenacio Urbana d Eivissa AJUNTAMENT D EIVISSA SECCIO IV ADMINISTRACIO MUNICIPAL Boletín Oficial de Baleares 11/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, mitjançant el qual s aprova definitivament la modificacio numero 1/2000 de les NNSS de Puigpunyent.MALLORCA SECCIO II CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 07/09/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Vivienda > El Mundo
Valor añadido >  El precio de la vivienda nueva en Baleares aumentará, desde el segundo trimestre de 2003 hasta finales del año próximo, en un 33,9%, lo cual significa que cada inmueble alcanzará un precio medio de 2.520,47 euros por metro cuadrado. > Según un estudio elaborado sobre el precio medio de las viviendas libres nuevas en las provincias costeras 2003-2005, el precio de los inmuebles oscilarán el próximo año entre los 2.207,82 y 2.833,12 euros por metro cuadrado construido en el archipiélago balear, con un intervalo de confianza del 95%. > Este coste se sitúa por encima de la media del conjunto de las provincias costeras mediterráneas, que se encuentra, según el informe, en torno a un precio medio de 1.851,35 euros por metro cuadrado construido a finales de 2005. > Los precios más elevados, añade, se alcanzarán en los municipios costeros de las provincias de Barcelona y Baleares, siendo esta última la que experimente los incrementos de precio más elevados, si se estima de manera porcentual. > Por otro lado, del marco mediterráneo español, Murcia será la zona más económica para comprar una vivienda a finales de 2005, ya que el precio medio se situará en 1.154,44 euros por metro cuadrado construido.> Aunque los datos que ofrece este estudio son sólo de previsiones, el recorrido histórico de la última década en el sector de la vivienda en Baleares no invitan a ser nada optimista. Según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Vivienda, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue en 2003 de 1.428 euros frente a los 635 de 199.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  La Autoridad Portuaria de Balears ha sacado a concurso una serie de obras de mejora de pavimentos y canalizaciones en distintas zonas del puerto de Palma, para lo cual planea invertir poco más de un millón de euros. > El presupuesto para estas mejoras asciende a un millón ciento setenta y ocho mil euros y el concurso estipula que los trabajos tendrán que hacerse en ocho meses. > Las zonas a reformar son las del Jonquet, Sant Elm y contramuelle Mollet. > La convocatoria ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado y las empresas interesadas en participar en el contrato deben dirigir sus ofertas antes del 27 de septiembre a la Autoridad Portuaria de Balears, situada en número tres del Moll Vell.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  El Grupo Empresas Matutes cederá al Consell Insular de Ibiza y Formentera alrededor de dos millones de metros cuadrados de terrenos repartidos entre el parque natural de Ses Salines, Sa Cova Santa, Playa den Bossa y el poblado fenicio de Sa Caleta, según anunció hoy el principal accionista, Abel Matutes.> Con esta cesión, según explicó el ex ministro de Asuntos Exteriores, la familia Matutes quiere demostrar que "no tiene ninguna intención de edificar o construir en estos terrenos", en contra de lo denunciado por el "Pacto Progresista", en la oposición en el Consell Insular de Ibiza y Formentera.> Por eso, agregó Matutes, "hace semanas" que iniciaron conversaciones con el presidente del Consell, Pere Palau, a fin de "ceder de manera altruista los derechos" que tienen en esos terrenos.> La donación también beneficiará al Ayuntamiento de San José, porque el grupo de empresas cederá 6.400 metros cuadrados de una parcela limítrofe a la depuradora situada en el parque natural de Ses Salines.> La familia Matutes cederá igualmente 252.800 metros cuadrados que posee en el parque natural de Ses Salines, concretamente en la zona de la Sal Rossa, y una finca en Sa Caleta, donde se encuentran los restos del poblado fenicio, al Consell Insular.> La cesión al Consell se completa con un millón de metros cuadrados en sa Cova Santa que, según Matutes, "podría ser una buena oportunidad" para ubicar allí un coto social dedicado a la caza.> Todas estas cesiones se realizarán a través de la transmisión al Consell del 50 por ciento de las acciones de la entidad Fomento del Turismo Ibicenco S.A., lo que permitiría a la máxima institución pitiusa "bloquear cualquier iniciativa urbanizadora en estos terrenos y protegerlos".> Con esta cesión altruista, la familia Matutes "ya no tendrá ninguna posesión en el parque natural de Ses Salines" y espera que "quede zanjada la polémica abierta por el Pacto" sobre sus supuestos intereses constructores en la zona, dijo el ex ministro.> Matutes solicitó, en este contexto, que la portavoz progresista, Pilar Costa, entone el "mea culpa", porque "ha demostrado que se ha columpiado y no se entiende cómo políticos, con un buen sueldo, tienen actuaciones tan groseras y faltas del mínimo rigor"
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Última Hora
Valor añadido > El GOB alertó   de que las modificaciones introducidas por PP y UM en el Plan Territorial permitirán que las nuevas urbanizaciones crezcan un 25 por ciento más con respecto al documento que se aprobó de forma inicial en el año 2002. Los ecologistas aseguran en un comunicado que el nuevo documento permitirá la urbanización de 1.454 hectáreas, cuando el texto aprobado en 2002 limitaba el crecimiento a 1.150 hectáreas.> Para el GOB, este aumento posibilitará que la capacidad de alojamiento actual ya construida, que es de 1,4 millones de plazas, pase a un potencial de tres millones de plazas, entre residenciales y turísticas. El GOB asegura que el Plan amenaza parajes vírgenes como Son Durí y Sa Vinyola (Campos), Ses Planes y Son Massot (Calvià) y l'Ullall (Pollença). En opinión del GOB, la urbanización de estas Áreas de Reconversión Territorial «responde más a las prácticas clientelares de planteamientos urbanístico a la carta que a verdaderos propósitos reconversores». «Las Áreas de Reconversión Territorial utilizan la cosmética del término reconversión para saltarse el espíritu de la moratoria turística», señala el comunicado. Considera también que la proliferación de viviendas en las zonas turísticas supondrá una pérdida aún mayor de calidad de oferta turística.> La formación ecologista también se muestra muy crítica con la rebaja en la protección de determinadas zonas de suelo rústico. La posibilidad de construir viviendas unifamiliares en Áreas de Interés Agrario (AIA) en parcelas de 14.000 metros cuadrados permitirá que se construyan en torno a 2.000 nuevas viviendas en este tipo de suelo.> El GOB se muestra en contra de la legalización de más de 40 parcelaciones ilegales de Palma y asegura que esta propuesta del Plan Territorial «es otro ejemplo de la política clientelar que practican PP y UM con su propuesta». Por último, el GOB pide que 15 espacios naturales de Mallorca, entre ellas Ses Fontanelles, queden incluidos como zonas de máxima protección.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Vivienda
Valor añadido >  El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) publica 5.8.04  el decreto que regula las subvenciones para el alquiler de una vivienda, con un máximo de 2.880 euros anuales de ayuda para personas que tengan una renta inferior a 15.792 euros, según la información facilitada por el Ejecutivo autonómico. > El decreto, aprobado en el último Consell de Govern antes de las vacaciones de agosto, entrará en vigor mañana, fecha a partir de la cual los interesados pueden acudir a las dependencias oficiales para solicitar las ayudas. > Podrán beneficiarse de las ayudas para arrendar un piso las personas que acrediten un mínimo de cinco años de residencia en Baleares, aunque las subvenciones no podrán exceder del 40 por ciento del alquiler anual. > La Conselleria de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, en función de las solicitudes que reciba, restringirá las ayudas a colectivos concretos, entre los que dará prioridad a los jóvenes menores de 35 años. > También fija el decreto ayudas para la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler, limitadas a edificios que tengan una superficie inferior a los 120 metros cuadrados, que deberán ser arrendados durante un mínimo de cinco años. > De los 9.000 euros a los que asciende la ayuda máxima en este apartado, 6.000 euros corresponden al plan nacional, a los que la Conselleria de Obras Públicas, Vivienda y Transportes ha añadido una subvención complementaria de hasta 3.000 euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > planes de ayuda > El Mundo
Valor añadido >    tres líneas de ayuda para dinamizar el acceso a viviendas en alquiler: la primera, para los que deseen alquiler un piso y ganen poco dinero: el Govern canalizará ayudas de hasta 2.880 euros al año. > La segunda y la tercera línea dinamizarán la realización de reformas: el Govern canalizará ayudas de hasta 9.000 euros para obras generales de reforma, con la condición de que el propietario destine luego el inmueble a alquiler, al menos durante los próximos cinco años; también se darán ayudas de hasta 6.000 euros para obras destinadas a facilitar la accesibilidad. > En lo que a las ayudas para pagar el alquiler, podrán beneficiarse las personas que acrediten un mínimo de cinco años de residencia en Baleares e ingresos anuales de menos de 15.692 euros. Las subvenciones no podrán exceder del 40% del coste total del alquiler y una vez establecidas las listas de peticionarios y en función de éstas se dará prioridad a los menores de 35 años.> Por su parte, las ayudas para la remodelación de viviendas destinadas al alquiler están limitadas a residencias que tengan una superficie inferior a los 120 metros cuadrados. De los 9.000 euros a los que asciende la ayuda máxima en este apartado, 6.000 euros corresponden al plan nacional, a los que la Conselleria de Obras Públicas, Vivienda y Transportes ha añadido una subvención complementaria de hasta 3.000 euros. El portavoz del Govern destacó que con la aprobación de este decreto el Ejecutivo autonómico pretende mejorar el mercado de la vivienda y facilitar el acceso a un piso por parte de los jóvenes.
FLASH >

NOTICIA > Baleares  > El Mundo
Valor añadido >   El Consell Insular está dispuesto a introducir modificaciones en el Plan Territorial de Mallorca destinadas a abaratar el coste de la vivienda. Estas medidas se adoptarán a petición del Govern balear y de los ayuntamientos y consisten en la posibilidad de crear suelo específico para la construcción de viviendas de protección oficial.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   El Ibavi dejará de construir 1.000 viviendas en el Polígono Levante
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >    Palma > Triple concurso para soterrar el tren
La empresa pública Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ha convocado un triple concurso para el proyecto de soterramiento de las vías del tren en Palma, con un coste global de 3,20 millones. Se trata del proyecto de desvío del servicio, previo a la ejecución del soterramiento del ferrocarril y de la estación intermodal de Palma, con un presupuesto base de licitación de 1,44 millones. La adecuación del apeadero de Son Fuster como estación término provisional, mientras duren las obras tiene un presupuesto igual que el anterior. Y la retirada del actual puente del tren, para su reconstrucción posterior, una vez que hayan finalizado las obras, tiene un presupuesto base de 364.363,09 euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >    El Ayuntamiento de Palma ha concluido la primera fase de ampliación del bosque de Bellver, que ha supuesto la incorporación a esta zona verde de 97.455 metros cuadrados, distribuidos entre la finca de Son Vich y la de Sa Teulera.> Expropiaciones.- De Santos ha explicado que la segunda fase del plan, que afecta a una superficie de 114.875 metros cuadrados en la franja que separa el bosque de Bellver con el Terreno y parte de la Bonanova, se encuentra en estado avanzado. El Ayuntamiento, a través de un proceso de expropiación, ha conseguido ya un acuerdo con los propietarios para adquirir 91.748 metros cuadrados de esta superficie.> Las dos últimas fases de ampliación incluirán 274.548 metros cuadrados de la zona que separa la Vía de Cintura del bosque de Bellver y 76.964 correspondientes al terreno donde está ubicado el hospital de Son Dureta.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >    Formentera > El Ayuntamiento busca solares para VPO > Ningún propietario de terrenos en Formentera ha presentado sus ofertas a los concursos de compra de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial y del recinto ferial de la isla. Así lo ha reconocido el alcalde, Juan Manuel Costa Escanellas, quien, ante esta eventualidad, ha optado por ser él mismo quien busque a los propietarios y les haga ofertas. El Ayuntamiento no tiene previsto incrementar las partidas económicas destinadas a estas adquisiciones y, según Costa Escanellas, “la compra de estos terrenos sólo será posible a través de la negociación”.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >   Ibiza > Crecen los proyectos de construcción  > El Colegio de Arquitectos de Ibiza ha visado, de enero a mayor de este año, 688 viviendas, un 43% más que en los mismos meses de 2003. Sin embargo, si se comprueba el comportamiento interanual, es decir, de mayo de 2002 a mayo de 2003, y se compara con el periodo de mayo de 2003 a mayo de 2004, los arquitectos ibicencos han visado 1.306 viviendas, un 21% menos que en el mismo periodo anterior, cuando fueron 1.644 casas visadas. Según los arquitectos, la tendencia en estos momentos es de repunte, y eso se debe a que se acaban de aprobar las Normas Subsidiarias de Santa Eulària, que permitirán poner en marcha obras sobre las que pesaba la incertidumbre. Además, en la isla está a punto de terminar otra moratoria, lo que permitirá dinamizar la construcción.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Palma
Valor añadido >   Nueva modificación del Plan General
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares> Menorca >Turismo > Puertos deportivos
Valor añadido >  el PTI prevé la construcción de nuevos amarres
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negoci inmobiliario
Valor añadido >   El Ayuntamiento de Palma ofrecerá a partir de este año y hasta 2005 un programa global de subvenciones a la vivienda, que incluye ayudas a aquellas personas interesadas en alquilar un piso, cuyos ingresos no superen en 2,5 veces el salario mínimo interprofesional y que tengan que dedicar más de un 35% de su renta al pago del piso. La aportación municipal a los inquilinos se otorgará por un máximo de cinco años y no podrá superar los 172 euros mensuales, ni la cantidad equivalente al 50% del pago de la renta.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negoci inmobiliario
Valor añadido >   El Ayuntamiento de Calvià (Mallorca) va a inaugurar una nueva zona verde en las inmediaciones de Punta Ballena. Los trabajos de mejora se han centrado en una zona de pinares de unos 20.000 metros cuadrados, situada entre las calles Punta Ballena, Federico García Lorca, Pedro Vaquer Ramis y la playa. Allí se han construido unos pequeños senderos peatonales, se ha cambiado el poco mobiliario urbano existente y se ha dotado a la zona de nuevos bancos y papeleras. El presupuesto de las obras de limpieza y adecuación de esta nueva zona verde asciende a 924.000 euros
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negoci inmobiliario
Valor añadido >   Los visados de viviendas en Baleares se han reducido un 30% desde 2002, según el director de la Asociación de Constructores de Baleares, Manuel Gómez, lo que ha provocado que en el último año hayan desaparecido 3.500 puestos de trabajo. Actualmente existen 9.000 obras en curso en las islas, que emplean a 56.000 trabajadores, 14.000 autónomos y 42.000 profesionales que trabajan por cuenta ajena.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >   Notificacio de l escrit de deficiencies de l expedient de sol licitud d autorizacio de Canvi de Titularitat de l establiment d Oferta Complementaria anomenat Grapeli, del Departament de Turisme, Urbanisme i Ordenacio del Territori del Consell Insular d Eivissa i Formentera. EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 15/07/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Mallorca
Valor añadido > Las obras de la fachada marítima de Palma empezarán a final de año> La futura fachada marítima de Palma va desde la denominada Costa del Gas hasta la Vía de Cintura. El proyecto ha sido elaborado por el arquitecto Joan Busquets y podrá estar prácticamente ejecutada en 2012.> La idea es empezar a desarrollar las “modificaciones puntuales” en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para permitir, entre otros aspectos, el futuro palacio de congresos
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, mediante el cual se aprobo definitivamente la modificacion numero 1/1999 de las NNSS de Santa Eugenia relativa a equipamiento civico-social MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 13/07/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, mitjançant el qual s aprova definitivament la modificacio puntual numero 1/1999 de les NNSS de Santa Eugenia relativa a equipament civic-social MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 13/07/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, mitjançant el qual s aprova definitivament la modificacio numero 12 de les NNSS de Binissalem MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 13/07/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El plan mallorquín para reconvertir hoteles obsoletos en pisos en determinadas zonas turísticas ha provocado el rechazo unánime de los sindicatos baleares, que consideran que esta medida favorecerá la especulación.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Calvià (Mallorca) permutará una parcela de 2.000 metros cuadrados en la calle Barranc, en CasCatalàNou, donde se podrán construir viviendas, a cambio de tres parcelas de 8.000 metros cuadrados junto a la estación de autobuses de Palmanova, donde la Consejería de Salud edificará un centro de salud. Esta iniciativa permitirá dar salida al déficit de infraestructuras sanitarias existente en esta importante zona turística.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La imposibilidad de repercutir el coste del suelo en el coste de una VPO para que ésta sea asequible obligará al Gobierno balear a decantarse a corto plazo por el alquiler de sus promociones. El precio del suelo no debe repercutir en una VPO más allá de 12.000 euros para que sea asequible, una realidad ya inexistente en Palma, donde este nivel se triplica. Desde el Ibavi, se señala que la reforma de pisos para su conversión enVPO tampoco es factible, dado el alto precio que se pide en la capital balear, al que habría que sumar la rehabilitación.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Publicacio de la Normativa de Modificacio num.23 del Pla General d Ordenacio Urbana, zona 4 del nucli urba de Ferreries. MENORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 26/06/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic del consell insular d Eivissa i Formentera de dia 23 de junio de 2004 de aprobacion definitiva de las normas complementarias y subsidiarias del T.M.. de Santa Eularia des Riu que tienen que regir hasta que se apruebe la revision del instrumento de planeamiento general suspendido. EIVISSA I FORMENTERA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 26/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  Govern balear y Ayuntamiento de Palma >construcción del futuro Palacio de Congresos en la Fachada Marítima de Palma.> junta rectora de la Sociedad Municipal de Obras y Proyectos (EMOP) refrenda los estatutos de la sociedad anónima Palacio de Congresos de Palma que tendrá como misión la construcción y gestión de todo lo relacionado con este recinto.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Obra pública
Valor añadido >  El Consell de Menorca ha aprobado las bases para sacar a concurso la redacción del Plan Director de Carreteras por un plazo de ocho meses y un montante económico de 62.000 euros.> El gobierno insular licita este concurso de forma paralela a la recepción de los trabajos definitivos que viene realizando eGabinet d'Anàlisi Ambiental i Territorial (GAAT) al objeto de definir el diagnóstico actual sobre el estado de la red viaria menorquina.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Notificacion al Sr. JOSE MORENO SERRANO del Acuerdo de la Comissio Insular de Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic del Consell Insular de Mallorca de fecha 21 de mayo de 2004, de demolicion por infraccion urbanistica.(expediente 1997/023) MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 15/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > suelo de Defensa para VPO sí, pero por concurso, gratis nada > Baleares
Valor añadido >  Defensa no cede de manera gratuita los dos terrenos urbanizables, Son Busquets y Son Simonet, que posee el Ministerio de Defensa en Palma aunque que finalmente estos terrenos vayan destinados a viviendas de protección oficial > utiliza el concurso.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >   La Consejería de Obras Públicas ha recibido las propuestas de trece empresas para las obras de la variante de Sant Llorenc des Cardessar y de la variante norte de Manacor (Mallorca). La variante norte de Manacor tendrá un presupuesto de contratación de 9,18 millones, distribuidos en dos anualidades: 3,06 millones en 2004 y 6,12 millones en 2005. La variante de Sant Llorenc costará 10,29 millones, 3,43 millones este año y 6,86 el año que viene. Las empresas que se han presentado son: Constructora Hispánica; Cyes;la UTE Copisa y Pavimentaciones y Hormigones Carrerea; Fernández Constructor; Llabrés Feliu Obra Civil y Necso Entrecanales y Cubiertas; Vías y Construcciones y Futur Amer; COEXA Obras Hidráulicas y Viarias; FCC; Cavosa y Melchor Mascaró; Ferrovial; Baseosa y Corsán-Corviam; Dragados y Proyectos Matías Arrom Bibiloni, y Aglomsa Amer e Hijos; SAQ y Agbar.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >   Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en la cual se aprobo definitivamente la modificacion del plan general de ordenacion urbana del municipio de Soller, relativa al ambito de la calificacion de una zona ST. MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 05/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >    Aprovacio definitiva de la Modificacio de les Normes subsidiaries de planejament de Sant Lluis i la seva adaptacio a les Directrius d ordenacio territorial (exp. 46PGM02801) MENORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 05/06/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Palma > aprobada la ITE
Valor añadido > Una ordenanza que estipula la obligatoriedad de que todos los edificos y construcciones de una antigüedad superior a los 25 años tengan que disponer de un informe favorable emitido por un técnico competente de acuerdo a la ley 39/ 1999. El informe versará sobre las condiciones exigibles de conservación y seguridad de los elementos de la fachada colindantes a espacios de uso público y cubiertas así como del estado de conservación de las estructuras. > La inspección de carácter visual determinará la presencia o no de signos externos que denoten la existencia de procesos patológicos que puedan significar un peligro para las personas y bienes. Este informe se renovará cada diez años y deberán pasarlo los edificios de más de 100 años dentro de 2 años; los de más de 50 y menos de 100 dentro de tres años y los de más de 25 dentro de cuatro.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Calvià (Mallorca) ha cedido al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) unos 18.000 metros cuadrados de terrenos en Santa Ponça para la construcción de 90 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler. Las obras de edificación de los pisos comenzarán seis meses después de la concesión de la licencia municipal para su construcción y, una vez finalizadas, serán adjudicadas a los arrendatarios según el pliego de condiciones que establezca el Consistorio. El Ejecutivo municipal tramita actualmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana del municipio sobre unos 32.000 metros cuadrados de terreno, entre los que se encuentran los 17 solares en los que se situarán las viviendas públicas, que serán catalogados urbanísticamente como de uso residencial plurifamiliar.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido >  La Consejería balear de Sanidad invertirá un total de 58 millones de euros para la creación de infraestructuras sanitarias en las Pitiusas (Ibiza y Formentera). El primer Plan de Infraestructuras Sanitarias de Ibiza y Formentera para el periodo 2004-2010 especifica que más de 41 millones se destinarán a atención especializada hospitalaria y más de 16 millones de euros a atención primaria.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Publicacio de la composicio de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historicoartistic del Consell Insular d Eivissa i Formentera.EIVISSA I FORMENTERA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 22/05/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Anuncio para la licitacion del contrato de consultoria y asistencia Digitalizacion del archivo de urbanismo  CONSELLERIA D OBRES PUBLIQUES
SECCION I - COMUNIDAD AUTONOMA ILLES BALEARS Boletín Oficial de Baleares 20/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares >Turismo >  revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Plan Territorial de Mallorca va a contemplar finalmente la posibilidad de transformar hoteles en apartamentos, aunque sólo bajo el cumplimiento de algunos requisitos, según ha anunciado el consejero insular de Territorio, Bartomeu Vicens. Sin embargo, ya ha adelantado que, tras revisar la mayoría de alegaciones, no se esperan cambios sustanciales en su redactado inicial, por lo que podrá aprobarse este mismo año de forma definitiva sin necesidad de abrir un nuevo periodo de información pública. Por lo que respecta al debate sobre el futuro de la planta hotelera obsoleta, Vicens ha justificado la posibilidad de autorizar su transformación en viviendas para poder contar así con la colaboración del sector, al considerar que un rechazo frontal daría al traste con los proyectos de reconversión.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Vivienda > revista de prensa > Última Hora
Valor añadido >  El Ibavi confirma casos de venta ilegal de pisos de protección oficial
Alquilar o vender un piso subvencionado por el Govern es ilegal sin permiso y si no han pasado 10 años desde la compra
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > Palma > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Gobierno balear ya ha concluido la redacción del que será uno de sus proyectos estrella de esta legislatura: el soterramiento de las vías del tren y la construcción de una estación subterránea de ferrocarril y otra de autobuses. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 75 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Consell de Mallorca invertirá 5,80 millones en los municipios de Andratx, Búger, Calvià, Escorca, Felanitx, Llucmajor, Inca, Puigpunyent, Selva y Son Servera para la realización de varias obras deportivas y de alcantarillado en los próximos cuatro años, según un acuerdo firmado por la presidenta del Consell, Maria Antonia Munar, con los diez alcaldes de estos municipios, que sufragarán las obras con otros 4,20 millones.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acuerdos de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de sesion celebrada el dia 20 de febrero de 2004, relativos a la declaracion de intereses generales y a la solicitud de subrogacion en la competencia municipal de varios terminos municipales: MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 08/05/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares> Palma > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La ITE empezará a aplicarse el próximo enero > Será a partir del próximo mes de enero cuando los propietarios de 21.875 edificios de Palma estén obligados a pasar la inspección técnica de edificios. La medida afecta a los inmuebles con una antigüedad superior a 25 años. En concreto, 13.125 edificios con una antigüedad entre los 25 y los 50 años; 5.250, entre los 50 y los 100 años, y 3.500 con más de cien años. La cifra total representa más del 60% de los 35.000 edificios contabilizados en Palma. Los propietarios tendrán la obligación de encargar a un técnico la realización de la inspección técnica del edificio, que abarca tanto elementos estructurales, como instalaciones, para presentar la documentación al Ayuntamiento.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Palma pretende frenar la construcción de viviendas protegidas en el polígono de Levante para posibilitar su conversión en un barrio residencial más de la capital balear. La idea es no concentrar la edificación de VPO en determinadas zonas y repartirlas de forma equilibrada en diferentes barrios.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La promotora danesa Theme Park Group ApS (TPG), que planea construir desde hace varios años un parque temático en Mallorca, solicitará una reunión con el consejero de Ordenación del Territorio del Consell, Bartomeu Vicens, para conocer las intenciones de la institución insular respecto al futuro parque que quieren construir en Calvià. Hasta que no haya un acuerdo con el Consell los promotores escandinavos no firmarán ninguna opción de compra. “Las negociaciones con el equipo del alcalde de Calvià, Carlos Delgado, y con su socio de gobierno Isidre Cañellas invitan al optimismo, pero no seguiremos adelante hasta tener el sí del Consell”, ha dicho el director de Marketing de la multinacional, Deane Sinclair.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Consell de Menorca tiene pendiente de resolución 356 expedientes para la legalización de viviendas turísticas vacacionales en la Isla. De éstos, 101 están a la espera de contar con el informe de los servicios técnicos, y otros 255 de la subsanación de deficiencias por parte de los solicitantes. Desde el año 2000, el Consell ha concedido tres autorizaciones definitivas para la apertura de este tipo de casas. La Asociación de Empresarios de Viviendas Turísticas Vacacionales ha expresado recientemente su “preocupación” y “descontento” por la tardanza que, a su juicio, la institución insular acumula en el proceso de regularización del sector, llegando incluso a acusar al Consell de poner “trabas” a la concesión de licencias de apertura definitivas y de “complicar la tramitación de los expedientes”.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  El Govern crea un concurso para comprar suelo rústico y poder construir viviendas > También podrán presentarse solares urbanos y en suelo urbanizable>En el pliego de condiciones de este novedoso concurso del Ejecutivo consta que sólo se tomarán en consideración las propuesta para proyectos superiores a la 50 viviendas e inferiores a las 400, o el suelo que permita como mínimo o máximo la construcción de este número de viviendas. En el caso de las ofertas de suelo, la repercusión máxima del solar no podrá superar los 11.000 euros por vivienda.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Baleares  > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > La Consejería de Economía, Hacienda e Innovación ha firmado ha vendido a Sa Nostra Renting cuatro parcelas del Parc Bit, que representan una superficie total de 4.608 metros cuadrados. Según el acuerdo, Sa Nostra Renting adquiere las parcelas 4A, 4B y 4C del parque, que dispone de una superficie total de 1,40 millones de metros cuadrados. El Parc Bit aloja empresas que llevan a cabo actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, la investigación y la innovación. Cuenta con una compleja red de infraestructuras avanzadas para dar servicio a sus clientes de varios sectores, entre ellos, telecomunicaciones, energía, recogida de residuos, agua y servicios diversos.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > El Periódico de Catalunya
Valor añadido >  El Gobierno de Baleares pretende que los hoteles y apartamentos turísticos obsoletos sean reconvertidos en viviendas. Se exigirá que las nuevas viviendas tengan una superficie mínima de 90 metros cuadrados, para evitar que los hoteles sean reconvertidos en apartamentos turísticos. A cambio, se compensará fiscalmente a los promotores de los nuevos proyectos.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido >  Palma> El Gobierno balear proyecta rehabilitar edificios en varios puertos de Mallorca > La Consejería de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Puertos, llevará a cabo este año obras de rehabilitación y conservación de edificios en varios puertos de Mallorca. Las actuaciones se ejecutarán en los puertos de la Colonia de Sant Jordi (Ses Salines), Cala Bona (Son Servera), Cala Rajada (Capdepera), Pollença y Cala Figuera (Santanyí).
FLASH >

NOTICIA > Baleares > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido >  La actividad residencial aumenta en Ibiza > El número de visados expedidos por los colegios oficiales de arquitectos técnicos en las Pitiusas (Ibiza y Formentera) ha recuperado el vigor perdido durante el tercer trimestre del año pasado, creciendo un 38,3% durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Este dato es más llamativo si se compara con los de las islas vecinas. Así, los visados emitidos en Mallorca disminuyeron un 12,2% durante los tres últimos meses del año y en Menorca, durante el cuarto trimestre, el número de edificios visados cayó un 6,5% aunque el número total de viviendas visadas ha crecido.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Acords de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, de sessio celebrada el dia 30 de gener de 2004, relatius a la declaracio d interessos generals de diversos termes municipals: MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 25/03/2004
FLASH >

NOTICIA >Baleares
Valor añadido > Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en la cual se acuerda aprobar definitivamente con prescripciones la modificacion puntual de las normas subsidiarias de planeamiento del municipio de Montuiri relativa a la implantacion de un sector urbanizable y de servicios.MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 23/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Llucmajor ha otorgado la licencia de obras del complejo turístico de lujo que se quiere construir en la antigua batería militar de Cap Enderrocat. El proyecto prevé la construcción de un hotel de lujo con 25 habitaciones, un restaurante de alta cocina, un centro de formación cultural que se llamará Medina Mayurca y una zona destinada a la recuperación de la flora y la fauna autóctonas.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > Este año no habrá más licencias de obra mayor en Cala Mayor y Sant Agustí. El Ayuntamiento de Palma ha aprobado la suspensión cautelar de las licencias de parcela-ción de terrenos, edificación y demolición en todas las
áreas comprendidas en el avance del Plan Especial de Reforma Interior (Peri) de estos dos barrios de la zona norte de Palma. La medida, que tendrá una vigencia máxima de un año de duración, obedece a la tramitación del citado plan especial que los técnicos de la Geren-cia de Urbanismo tienen que elaborar. Para el teniente de alcalde de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos, el plan especial prevé la construcción de más zonas verdes, instalaciones sociales y nuevos accesos a la auto-pista de Ponent en dirección a Calvià.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares >  Obra pública > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La Consejería de Obras Públicas del Gobierno balear ha adjudicado las obras de la prolongación de la autopista que unirá S’Arenal con Llucmajor (Palma) a la UTE formada por ACS y la constructora Matías Arrom Bibiloni. El presupuesto de los trabajos asciende a 30 millones y el plazo de ejecución es de 15 meses.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > La Comisión de Coordinación de Política Territorial, dependiente de la Consejería de Obras Públicas del Ejecutivo balear, ha aprobado un cambio en las delimitaciones del suelo protegido de la colonia de Sant Pere, en Artá, que supone un aumento de suelo urbanizable en esa zona de unas 14 hectáreas, seis de ellas en primera línea de playa, con capacidad para 840 nuevos habitantes.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Turismo > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > El Ayuntamiento de Llucmajor ha otorgado la licencia de obras del complejo turístico de lujo que se quiere construir en la antigua batería militar de Cap Enderrocat. El proyecto prevé la construcción de un hotel de lujo con 25 habitaciones, un restaurante de alta cocina, un centro de formación cultural que se llamará Medina Mayurca y una zona destinada a la recuperación de la flora y la fauna autóctonas.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor añadido > La Comisión de Coordinación de Política Territorial, dependiente de la Consejería de Obras Públicas del Ejecutivo balear, ha aprobado un cambio en las delimitaciones del suelo protegido de la colonia de Sant Pere, en Artá, que supone un aumento de suelo urbanizable en esa zona de unas 14 hectáreas, seis de ellas en primera línea de playa, con capacidad para 840 nuevos habitantes.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  La edificación de nuevas viviendas en Baleares descendió un 29% el pasado año, lo que supone que se empezaron a construir unas 7.351 casas menos que en 2002, según datos del  Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Se señala también que el precio medio de las viviendas usadas en los pueblos baleares creció un 29%, hasta 1.629,7 euros por metro cuadrado, lo que representa la segunda subida más elevada de España, de acuerdo con los datos de Tinsa. En cambio, el precio de la vivienda de segunda mano en las capitales de Baleares aumentó de media un 9%.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, a la qual s acorda aprovar definitivament amb prescripcions la modificacio puntual de les normes subsidiaries de planejament del municipi d Alcudia relativa a l illeta c/Maristany i c/Bearn. MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 04/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >Acuerdos de la Comision Insular de Ordenacion del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Historico, de sesion celebrada el dia 19 de diciembre de 2003, relativos a la declaracion de intereses generales de varios terminos municipales. MALLORCA  SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 04/03/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Menorca
Valor añadido >  El Ajuntament de Ciutadella y el Govern balear comparten la «voluntad» de derribar el muro del muelle comercial para permitir la definitiva conexión del puerto con el barrio de Dalt Sa Quintana.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en la cual se acuerda aprobar definitivamente con prescripciones la modificacion puntual de las normas subsidiarias de planeamiento del municipio de Alcudia relativa a la isleta c/Maristany y c/Bearn. MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES
Boletín Oficial de Baleares 04/03/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Tercera Esdad > revista de prensa > El Mundo
Valor añadido >  Manacor dice 'no' a la construcción de 100 chalés de lujo para ancianos en Sa Font Nova> El proyecto contemplaba edificar un megageriátrico en suelo rústico - Los promotores pretendían urbanizar 35.000 m2 en la finca, situada en la carretera de Porto Cristo
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  El Ayuntamiento de Palma ha adjudicado la realización de la fase B del proyecto de la Cuña Verde a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Necso, Medio Ambiente Dalmau y Electrotecnia Española Roig. Las obras tendrán un coste de 14,37 millones de euros. Los trabajos se iniciarán antes del próximo verano y tendrán una duración de 22 meses. La Cuña Verde será un gran parque urbano ubicado en las inmediaciones de Sa Feixina, que abarcará una superficie total de 273.516 metros cuadrados, 153.816 de actuación municipal y 119.700 de actuación del Gobierno central. La llamada zona B será la parte central del futuro parque.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Turismo - hoteles > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido > El Plan Territorial de Mallorca, elaborado por el Consell que preside Munar, deja fuera de ordenación dos de los hoteles más emblemáticos de la Cala San Vicenç: Los Pinos y Oriola, construidos en la ladera de Can Botana. El Plan Territorial prevé trasladar la edificabilidad de esa ladera a la zona del Ullal, en el Port.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Obra pública
Valor añadido >  La Conselleria de Salud y Consumo de Baleares invertirá 8,52 millones de euros en la construcción Hospital de Formentera, que se construirá en una parcela de 25.849 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento del municipio y cuyas obras finalizarán en 2006
FLASH >

NOTICIA >  Turismo > Puertos deportivos > Andalucía > Baleares > Cataluña > C. Valenciana > revista de prensa > Expansión
Valor añadido >  El incremento de los precios de venta y alquiler de amarres y el dinamismo de la demanda son los príncipales factores que explican la aceleración que han mostrado en los últimos años los ingresos de los puertos deportivos >Frente a 127 Millnes de euros contabilizados en 1999, los ingresos alcanzaron los 167 millones en 2002, con tasas de crecimiento del 7,9 por ciento en 2ooo, del 9,5 por ciento en 2001 y del 11,3 por ciento en 2002, según los últimos datos disponibles. Pero este optimismo choca con las restricciones que desde algunas comunidades autónomas como la Junta de Andalucía y el nuevo Gobierno catalán, se están imponiendo para evitar la puesta en marcha de nuevos puertos, e incluso ampliaciones de los ya existentes.> El criterio para evitarlos es el de su impacto ambiental. Para cada 49o habitantes de España existe un amarre. Esta cifra dista de algunas europeas, como la de Holanda, con setenta, o Dinamarca, con 58, países más equipados. Dentro de España destacan Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña, con una cifras de 44,263 amarres y 287 habitantes por amarre, respectivamente. Andalucía se sitúa por encima de la media española, con un total de 620 habitantes por amarre > La junta de Andalucía tramita en la actualidad varios proyectos, que necesitan el visto bueno de la Dirección General de Costas ante su posible impacto medioambiental. Es más probable la aprobación de ampliaciones de los puertos ya existentes que la construcción de nuevos puertos, debido principalmente al impacto medioarnbiental que se produciría con dichas construcciones>La primera en sufrir este problema ha sido Sacyr Vallehermoso, que vio cado su plan para crear la Marina Arraijanal, que rechazó la junta de Andalucía tras el informe desfavorable sobre la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Málaga. Se preveían unos 85o amarres y unas 1.200 viviendas, que a fecha de hoy están en el aire.>El nuevo Gobierno catalán ha elaborado un plan de puertos, que tendrá como objetivo superar el colapso del Puerto de Barcelona e impulsar también los puertos de Sant Cafles de la Rápita, Vilanova i la Geltrú y Palamós. Dicho plan mantendrá "criterios muy restrictivo" para construir nuevos puertos > En Valencia, la iniciativa privada podrá reestructurar diez puertos y ampliar quince. Será posible construir nuevos en Peñíscola, El Campello y Santa Pola.> treinta años, un periodo "muy corto para los fondos de inversión, que ni se plantean invertir"> "competencia desleal" el uso deportivo de puertos gestionados por el Estado.>puerto es un mal menor para el promotor, que generalmente firma un contrato de gestión con otra empresa e intenta que el proyecto tenga asegurado el desarrollo comercial y residencial.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Última Hora
Valor añadido >  La sentencia del Supremo posibilita la construcción de 26 urbanizaciones > Algunas no podrán realizarse porque están protegidas por el Plan Territorial>La sentencia del Tribunal Supremo que declara ilegal la primera moratoria del Consell de Mallorca permite que revivan hasta 26 urbanizaciones que quedaron protegidas por la moratoria y por la consiguiente desclasificaciones de los terrenos. Las restantes, hasta un total de 78, quedaron protegidas directamente cuando se aprobaron las Directrices de Ordenación del Territorio.> Parte de las 26 urbanizaciones que podrían construirse quedarán protegidas por el Plan Territorial, pero no se sabe a ciencia cierta cuántas de ellas llegarán a edificarse. Algunas, como Cala Tuent, quedan protegidas ya que los terrenos son desclasificados.> En cualquier caso, la construcción directa de estas urbanizaciones se complica ya que al menos diez de ellas, con plan parcial aprobado, pasarán a tener la calificación de suelo de reserva. Las que no tengan el plan parcial aprobado computarán como crecimiento en los límites que el Consell asigna a cada municipio. El conseller de Territori del Consell, Bartomeu Vicens, opinó que esta sentencia demuestra que, en materia de territorio, no se puede actuar bajo presiones.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > negocio Inmobiliario
Valor añadido > El levantamiento de la moratoria traerá consigo la reactivación de 130 promociones urbanísticas que habían sido solicitadas en el Ayuntamiento de Palma desde el año 2001, según fuentes del Departamento de Urbanismo del Consistorio palmesano.> El hecho de que la nueva moratoria no impida la construcción de todas las promociones registradas en los ayuntamientos desde el año 2000 ha provocado un alud de críticas de los partidos de la oposición en el Consell de Mallorca.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Menorca > Campos de Golf > revista de prensa > Última Hora
Valor añadido >  La consellera de Ordenació del Territori admitió   que la institución insular «pondría alguna traba» actualmente a la construcción de un campo de golf en Ciutadella.>Casals respondió de esta forma a la interpelación que le había formulado el teniente de alcalde de Urbanisme, Avel.lí Casasnovas, quien recordó una antigua iniciativa del PSOE en el Ajuntament para promover la construcción de un campo de golf municipal.>La titular de Ordenació del Territori advirtió que una instalación de este tipo, no prohibida explícitamente por el PTI, «comporta un gran consumo de territorio, porque necesita 80 hectáreas, y no supone ahora una prioridad para el Consell».
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Diario de Mallorca
Valor añadido >  Las nuevas restricciones urbanísticas del plan territorial entraron el 20.1.04.>Las nuevas restricciones urbanísticas fijadas en el plan territorial de Mallorca entraron ayer en vigor, una vez publicado en el Boletín Oficial de Balears (BOIB) del pasado sábado el acuerdo del Consell Insular de levantar las moratorias que durante los últimos años se han aplicado sobre el urbanismo de la isla.>La decisión del Consell supone poner fin a la prohibición de que se construyan edificios de viviendas plurifamiliares en buena parte de los municipios de Mallorca -Palma y Calvià entre ellos-, pero conlleva la entrada en vigor de las restricciones fijadas en el plan territorial, como la exigencia de una mayor superficie para edificar en varias zonas rústicas de la isla, la desclasificación definitiva de cinco urbanizaciones o el cambio de uso en otras, que pasan de residencial plurifamiliar a unifamiliar.>Entre las principales novedades de este acuerdo está el haber dado un plazo -que ayer acabó- de unos diez días para que se presentaran proyectos en los ayuntamientos que deberán ser autorizados a pesar de que contradigan las nuevas normas fijadas en el plan, un aspecto que recibió ayer duras críticas por parte del Partit Socialista de Mallorca (PSM).>El responsable de Urbanismo del Consell, Bartomeu Vicens, ya admitió a DIARIO de MALLORCA la existencia de este ´coladero´, aunque señaló que en su opinión habrán sido muy pocos los proyectos que habrán podido llegar a tiempo a los consistorios, dado el tiempo necesario para su redacción.>También se mantendrán los derechos de edificación atribuidos por el planeamiento municipal que hayan quedados reconocidos por la concesión de la correspondiente licencia antes de la publicación de esta medida en el BOIB.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Acord del Consell Executiu de deixar sense efectes les normes territorials cautelars, de suspensio d atorgament de llicencies i autoritzacions i de tramitacio i aprovacio d instruments de planejament urbanistic derivades de l aprovacio inicial del Pla territorial insular de Mallorca MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS
Boletín Oficial de Baleares 17/01/2004
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido >  Acord del Consell Executiu de deixar sense efectes les normes territorials cautelars, de suspensio d atorgament de llicencies i autoritzacions i de tramitacio i aprovacio d instruments de planejament urbanistic derivades de l aprovacio inicial del Pla territorial insular de Mallorca MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 17/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  El Govern convocará antes del verano 2004 un concurso, al que invitará a participar a una decena de arquitectos de prestigio internacional, para elegir el diseño del futuro palacio de congresos de Mallorca. El Ayuntamiento de Palma y la Conselleria de Turismo quieren impulsar así «un edificio singular y emblemático, que no sólo permita atender la demanda del turismo de convenciones, sino que constituya por sí mismo un atractivo y un referente para la Isla».
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, a la qual s aprova definitivament la modificacio puntual 3/2003 de les NNSS de Lloseta relativa a l ampliacio area residencial. MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Acord de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, a la qual s aprova definitivament la modificacio puntual 3/2003 de les NNSS de Lloseta relativa a l ampliacio area residencial. MALLORCA SECCIO II - CONSELLS INSULARS Boletín Oficial de Baleares 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Acuerdo de la Comissio Insular d Ordenacio del Territori, Urbanisme i Patrimoni Historic, en la cual se aprobo definitivamente la modificacion puntual 3/2003 de las NNSS de Lloseta relativa a la ampliacion area residencial. MALLORCA SECCION II - CONSEJOS INSULARES Boletín Oficial de Baleares 13/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Última hora.
Valor añadido >  la Sala de lo Contencioso Administrativo acumula 3.702 asuntos sin resolver, según refleja la estadística de 2003 >Esos datos confirman que el pasado año entraron a conocimientos de los magistrados un total de 1.665 pleitos, frente a los 1.537 de 2002, con un aumento del 8,3 por ciento. Con respecto a las apelaciones, éstas sumaron 206 en 2003, frente a las 134 de 2002, con un aumento porcentual del 53 por ciento.>«Para paliar esta grave situación sería muy necesaria la creación de una Sala Segunda de lo Contencioso Administrativo en Balears
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  La Comisión Europea anunció que pedirá información a las autoridades españolas sobre la construcción de un centro de curas termales y una clínica dentro de la zona de protección especial (ZPS) de Es Trenc-Salobrar de Campos, que está situada en la isla de Mallorca y que forma parte de la red Natura 2000
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  El número de viviendas visadas en Balears se redujo en los últimos doce meses un 39,4 por ciento, un porcentaje no superado por otra comunidad autónoma, a excepción de Ceuta y Melilla, con un 40 por ciento, según datos del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Resolucion de la Secretaria General de la Consejeria de Obras Publicas, Vivienda y Transportes por la que se da publicidad al anuncio de licitacion del contrato administrativo de obras denominado: Desdoblamiento de la PM602: Tramo: ArenalLlucmajor. Autopista ArenalLlucmajor. COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ILLES BALEARS
V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 03/01/2004
FLASH >

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  El Consell impedirá la construcción de 26 urbanizaciones que avalaron los tribunales. Reincide en la protección de los núcleos que salvó la moratoria de 1999 y que fue anulada por el TSJB
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > Revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Con la entrada en vigor del Plan Territorial Insular –que se aprobará inicialmente el próximo 1 de diciembre 2004-, los ayuntamientos de Mallorca no podrán aprobar licencias para construir viviendas de menos de 80 metros cuadrados. Se trata de una cláusula contra el hacinamiento que tiene como finalidad garantizar unas condiciones mínimas de habitabilidad. Las viviendas protegidas podrán estar por debajo de esta norma, situándose su superficie mínima en 60 metros cuadrados. Queda por determinar los efectos que tendrán estas medidas sobre los costes de construcción – al limitar el aprovechamiento de los solares-y sobre el precio final de las viviendas.
FLASH >
 

NOTICIA >  Baleares> revista de prensa Cinco Días
Valor añadido >  En las islas existen 400.000 plazas hoteleras que crecen a ritmo del 1%.El plan del Consejo balear contempla la demolición de 20.000 plazas para modernizar la zona.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > Revista de prensa > Negocio Inmobiliario
Valor añadido >  El Consejo Insular de Mallorca, el gobierno autónomo de la isla, levantará antes de final de año 2003 las moratorias urbanísticas que han estado vigentes en los últimos tres años.> El Consejo Insular impidió en 2000 y 2001, con sendas normas cautelares, que los ayuntamientos de las zonas costeras de los municipios otorgaran licencias para la construcción de viviendas plurifamiliares durante la tramitación del Plan Territorial de la isla, que será aprobado inicialmente de forma conjunta con el levantamiento de las moratorias. La institución que preside la nacionalista Dña. María Antonia Munar quería evitar que la concesión de estas licencias hiciera ineficaces algunos de los contenidos del plan.>Los promotores y constructores de la isla ya han manifestado su satisfacción por el levantamiento de estas restricciones en el litoral de Mallorca, que han tenido como consecuencia la reducción en un 50% del otorgamiento de licencias municipales. En 2000, cuando se aprobó la primera norma cautelar, el ritmo anual de concesión de licencias rozaba las 10.000 y se prevé que esta cifra se reduzca a la mitad a finales de este año.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > revista de prensa > Cinco Días
Valor añadido >  El Consejo Insular de Mallorca, el gobierno autónomo de la isla, levantará antes de final de año las moratorias urbanísticas que han estado vigentes en los últimos tres años.> El Consejo Insular impidió en 2000 y 2001, con sendas normas cautelares, que los ayuntamientos de las zonas costeras de los municipios otorgaran licencias para la construcción de viviendas plurifamiliares durante la tramitación del Plan Territorial de la isla, que será aprobado inicialmente de forma conjunta con el levantamiento de las moratorias.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > Revista de Prensa > El Mundo
Valor añadido >  la aprobación inicial del proyecto que presumiblemente se llevará a cabo antes de final de año, a poder ser el 1 de diciembre, no significa que la norma entre en vigor de manera inmediata, ya que eso se producirá cuando se apruebe definitivamente. > Para evitar una avalancha de licencias durante ese "agujero", Nadal dijo que una de las posibilidades es que se presente una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos que implique una modificación de las DOT y que entre en vigor en un tiempo cercano a la aprobación inicial del PT. > Con todo, dejó claro que eso es sólo "una hipótesis", lo cual no significa que el Consell opte por esta vía. > En cualquier caso, descartó una aprobación masiva de licencias durante los alrededor de quince días de diferencia que podría haber entre la puesta en marcha de ambas normas, ya que otorgar los permisos lleva meses. >Aseguró que no tiene constancia de que en un mismo día se hayan aprobado centenares de licencias, ya que eso sólo podría producirse si un Ayuntamiento "se salta todos los trámites". > Eso sería "una actitud muy poco respetuosa para los ciudadanos. Quiero pensar que esta situación no se ha dado ni se dará"
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Plan Territorial de Mallorca > Revista de Prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  Palma de Mallorca El borrador del Plan Territo-rial de Mallorca, que deberá ser aprobado inicialmente el mes de diciembre 2003, contempla la remodelación urgente de seis zonas turísticas denominadas singulares , con medidas que incluyen tanto la demolición de edificios como la creación de grandes parques o la rehabilitación de viejas instalaciones.
> La playa de Palma. > Las actuaciones más destacadas se realizarán en la playa de Palma, concretamente en el área de s Arenal de Llucmajor, una de las que más necesitan una reconversión integral. Allí se prevé suprimir al menos el
10% de las plazas turísticas existentes actualmente, lo que supone la eliminación de unas mil camas de tres estrellas o
menos. El Plan Territorial pretende trasladar dichas plazas hote-leras a un polígono de servicios turísticos de nueva cre-ación en la zona de Cala Pi, y cuya superficie será de 24 hectáreas. La propuesta contempla que esta actuación se realice por manzanas completas, con el fin de favore-cer el esponjamiento de inmuebles obsoletos. Además, se prevé la construcción de paseos y áreas peatonales, tanto en paralelo a la línea de mar como en perpendicular a la misma.> En otra zona turística de gran relevancia como Magaluf, en el municipio de Calvià, se pre-para una operación de reconversión turística de gran enver-gadura, que supondrá la creación de un gran parque de más de 30 hectáreas.> En Cala Mesquida, en el municipio de Capdepera, se proyecta un cambio de uso de una zona de suelo urbano junto a la playa, actualmente afectada por la delimitación de costas. El objetivo es crear allí un amplio espacio libre.> En el municipio de Pollença se recogen varias actuaciones. En la Cala San Vicente se prevé la demolición del hotel Don Pedro, ubicado en plena playa, puesto que supone una invasión notoria de la zona marítimo terrestre. El objetivo es trasladar sus 284 plazas a la zona de Sa Rápita, al sur de Mallorca. El sue-lo vacante será transformado en un espacio libre público. En Cala Botana y Cala Carbó, también en Pollença, se prevé trasladar la edificabilidad existente a otro suelo ubicado en segunda línea del puerto, como es l Ullal, y cuyo  provechamiento no sería problemático, según los redac-tores del Plan Territorial. > En Alcúdia el Plan Terri torial plantea el acondicio namiento de la antigua cen-tral térmica para su uso dota cional, con la construcción de un parque empresarial que se puede beneficiar de su estratégica situación junto al puerto, además de una gran zona verde en su extremo este. Allí, el plan también recoge otra demolición, la del hotel Piscis. El Plan Territorial que establece el Consell de Mallorca especifica que estas áreas de reconversión turística se pon-drán en marcha, tanto su planeamiento como su gestión y urbanización, una vez aprobado el plan territorial insu-lar, sin necesidad de esperar a la revisión de los planes municipales .> El Ejecutivo balear ha dado luz verde a la subvención al Ayuntamiento de Calvià para la "construcción de un nuevo vial de acceso a Ses Rotes Velles, con un importe de un 1,03 millones de euros", cuyas obras ya fueron adjudicadas  a la empresa Melchor Mascaró el pasado 31 de marzo 2003. También se ha acordado la aprobación definitiva de la subvención al Ayuntamiento de Sa Pobla para la segunda fase de la ronda de esta localidad, por un importe total de 3,34 millones de euros. Esta obra se realiza-rá desde la rotonda de Pollença hasta la carretera de Muro y se caracteriza por tener viales de servicio, un paseo central, un carril para bicicletas y aceras. El pago de estas dos ayudas se realizará mediante anualidades equivalentes repartidas entre 2003 y 2012.> El proyecto de construcción de las variantes de Son Ferriol y Casablanca (Mallorca) ya se encuentra en exposición pública y los afectados por las expropiaciones pueden emitir sus alegaciones durante un mes. La obra supone la continuación del desdoblamiento de la carretera C-715 (Palma-Manacor) hasta Son Ferriol, ejecutada recientemente, y en
el punto donde concluya, pasado Casablanca, el Consell de Mallorca iniciará la duplicación de la calzada hasta Mon-tuïri.
El proyecto del Gobierno, que cuesta 20,70 millones, y que financiará el Ministerio de Fomento, pretende sacar el tráfico de los núcleos urbanos y desdoblar la carretera entre ambas poblaciones. En total, la longitud de la obra será de 6,5 kilómetros y se construirán dos calzadas con dos carriles cada una de 3,5 metros. El arcén exterior tendrá 2,5 metros y el interior, 1. La velocidad máxima de esta carretera será de 80 kilómetros por hora.> El equipo de gobierno que lidera el popular José Sala derribará la actual casa consistorial de San Antonio (Ibiza) para construir en el mismo solar el edificio del futu-ro Ayuntamiento del municipio. "Hemos solicitado ayuda técnica al Consell Insular para poder derribar el actual Consistorio con el objetivo de poder construirlo en el mismo lugar", ha anunciado el concejal de Coordinación y Medios Técnicos del Consistorio, Vicente Costa. Todavía no se conoce la fecha en la que se ejecutarán estas deci-siones, aunque el traslado de las actuales dependencias municipales al edificio situado enfrente del Club Náuti co hace pensar que la demolición del actual Ayunta-miento podría ser una realidad en breve.> El Ayuntamiento de Ciudadela (Menorca) incluirá 38 pro-yectos en el Plan de Mejora de Fachadas de este año, del que ha descartado ocho peticiones formuladas por otros tantos particulares. Las actuaciones de mayor presupuesto corresponden a José Bagur (27.474 euros), María Mes-quida (22.241) y a la sociedad Sintes Salort C. de B., que pretende reformar la fachada del majestuoso palacio Salort de Es Born por 21.726,67 euros. La sociedad inmobiliaria madrileña Josal Arrendamientos ha proyectado la puesta a punto exterior de cuatro de los inmuebles de la céntrica calle de Sant Miquel. El coste total de las actuaciones pre-vistas asciende a los 13.604,14 euros. La elección de las obras se ha realizado atendiendo al estado de conserva-ción de las fachadas, su situación, las solicitudes de años anteriores y las limitaciones económicas propias del plan.> El Ayuntamiento de Maó invertirá, a lo largo de este man-dato, un mínimo de 2,50 millones de euros para la cons-trucción o mejora de recintos deportivos. Esta cantidad se podría aumentar considerablemente si el resto de admi-nistraciones, Consell de Menorca y Gobierno balear, se implican en el plan de instalaciones que quiere presupuestar para 2005. Entre las prioridades destacan los campos de fútbol y un nuevo pabellón para el CD Alcázar.
FLASH >

NOTICIA >  Baleares > Revista de Prensa > ABC
Valor añadido >  Los hoteles de Baleares dejaron de cobrar ayer mismo la ecotasa, el mismo en que el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma publicaba el acuerdo de supresión del impuesto turístico.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares> Revista de Prensa > Negocio inmobiliario
Valor añadido >  La aprobación inicial del Plan Territorial de Mallorca, previsto para antes de que finalice este año, supondrá levantar el 90% de la moratoria que afecta al suelo urbano, puesto que quedarán delimitadas las zonas protegidas y aquellas en las que se podrá construir. Ello supondrá que dejará de estar vigente la moratoria que afecta a la construcción de pisos plurifamiliares en suelo urbano.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Revista de Prensa > El Mundo
Valor añadido > El futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Manacor contempla, entre otros proyectos de envergadura, la construcción de dos nuevos hoteles y la edificación de una residencia para disminuidos.
Ver >  Prensa / Abonado

NOTICIA >  Baleares > Revista de Prensa > Cinco Días
Valor añadido >  Baleares, el presidente in péctore, Jaume Matas, derogará la ecotasa (impuesto que grava la pernoctación de turistas en hoteles) de forma inmediata. Sin embargo, deberá hacer frente al pago de los cerca de 60 millones de euros que el Gobierno presidido por el socialista Francesc Antich ha gastado con cargo a este tributo en la adquisición de patrimonio cultural y natural de las islas.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Ayuntamiento Pleno, en fecha 27.03.2003, aprobó inicialmente el proyecto de modificación del Plan General de Ordenación Urbana referente a los artículos 46, 86, 109, 297 i 329 de las normas urbanísticas, según el proyecto redactado por el Jefe de Àrea de Licencias de Obras, a instancias de la Gerencia de Urbanismo.AJUNTAMENT DE PALMA GERÈNCIA D’URBANISME>Boletín Oficial de las Islas Baleares 22/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Baleares >Alcúdia
Valor añadido > Informació pública Modificació Puntual de Normes qualificació urbanística: Zona de Serveis (SS), en edificis per a ús: aparcament de vehicles, la qual ha estat redactada per l’arquitecte municipal.Boletín Oficial de las Islas Baleares 13/05/2003
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Revista de Prensa > El País Propiedades
Valor añadido > En Baleares comienzan a aprobarse los planes territoriales que, en 2004, darán por finalizada a moratoria una vez establecidas en ellos las limitaciones de crecimiento urbanístico. Se comenta que la retirada de los turistas alemanes ha dejado un mercado residencial con precios inaccesibles para los españoles y muchas promociones que por ello no pueden venderse. Hay sobreoferta en plena moratoria porque justo antes de aprobarse se concedió tal volumen de licencias de obra como para que los promotores trabajasen hasta este año. Tras las primeras limitaciones de 1999, en los tres últimos años se han aprobado proyectos para casi 40.000 viviendas.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Revista de Prensa > el Mundo
Valor añadido > Govern balear > facturas falsas
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Menorca > Mahón > Revista de Prensa > El Mundo.
Valor añadido > El Govern estudia emprender acciones judiciales contra la operación urbanística por la que la promotora holandesa Puck Tower tiene previsto invertir 9 millones de euros para construir 91 viviendas en los terrenos que ocupan en la actualidad la fábrica bisutera Catisa > Drudis traspasó en 2000 la opción de compra de la parcela a Puck Tower. El 3 de mayo vence el plazo para que la promotora ejecute esta operación por un valor de 1,2 millones de euros.
FLASH >

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Calvià aprobó una serie de modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativas al municipio y las zonas de Voramar, Peguera, Costa d'en Blanes, Capdellà y la Bahía de Palma.
Ver > Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Sóller ofrece un solar de 750 metros al Ibavi para construir viviendas sociales
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Menorca
Valor añadido >  Consell > operación urbanística >Base Naval > puerto de Maó. El Plan Territorial Insular (PTI) convierte en suelo urbano tres amplias zonas del recinto militar gestionado todavía por el Ministerio de Defensa.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha llegado a la conclusión que el Consell de Mallorca actuó de forma correcta al decretar su primera moratoria urbanística el 25 de octubre de 2000.
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Mallorca
Valor añadido > Comisión Insular de Urbanismo (CIU) > paraliza la tramitación del plan especial del aeropuerto
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Manacor
Valor añadido >  sin solares hasta que apruebe el Plan General de Ordenación Urbana
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Consell saca a concurso la compra de suelo público protegido por valor de 600.000 euros
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Menorca > Mahón
Valor añadido >  Ayuntamiento de Es Mercadal >Son Parc y Playas de Fornells >Plan Territorial Insular > reaclificación en suelo rústico
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Ibiza > a la espera del nuevo PGOU se permite edificación industrial y VPO
FLASH >

NOTICIA > Baleares > Menorca
Valor añadido > Agrytursa finalmente sólo podrá construir 450 de las más de 1.000 plazas previstas en la ampliación de Santo Tomás (Es Migjorn).
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Menorca
Valor añadido > Son Parc, aún se podrán edificar 600 nuevos chalés y 1.350 plazas hoteleras
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares > Menorca
Valor añadido > Sant Lluís
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > Hansa Urbana > urbanización de Son Dameto Dalt (zona polideportivo de Son Moix > 1.000 viviendas.
FLASH >

NOTICIA > Baleares > reventa de suelo por ayuntamiento > muy interesante posicionamiento
Valor añadido > Poima - IV Fase SA >gestión de la ampliación del polígono industrial de Maó > 35.000 m2 > parcelas > aprovechamiento medio
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares >Vivienda
Valor añadido > La compra de una vivienda en Madrid supone hipotecar el 61,8% de la renta familiar disponible entre 15 y 25 años, > sólo es superado por los residentes en Baleares (68,6%).
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > quieren construir una vivienda en suelo rústico, pero no disponen de los 14.000 metros mínimos que marca la Ley de Suelo Rústico para poder edificar.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Manacor
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares > Ibiza
Valor añadido > revisión del Plan General de Ordenación Urbana
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > (TSJB) se declara para trata los recursos urbanísticos que se presentan contra la Comissió Insular d'Urbanisme. > la Comissió Insular d'Urbanisme es un órgano periférico de la Comunitat Autònoma
Ver >  Prensa

NOTICIA > Baleares
Valor añadido > El Consell Insular de Mallorca ultima un estudio para regular la situación de más de 800 empresas industriales ubicadas en zona agrícola
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > ley limita el crecimiento urbanístico balear al 1% anual
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > El ‘efecto moratoria’ provoca un notable aumento de la presión en suelo rústico
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido >  restricciones urbanísticas acaban con la demanda de viviendas en suelo rústico
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > La ley de cupos >reducción drástica, de casi el 50 por ciento, del ritmo constructivo de viviendas en los últimos cuatro años,
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > La llei de quotes redueix un 50% el ritme de construcció d'habitatges
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Son Servera du a terme una disciplina urbanística molt rigorosa
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares
Valor añadido > Son Servera du a terme una disciplina urbanística molt rigorosa
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares > ecotasa
Valor añadido > adquirir edificios y derruirlos
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares > ecotasa
Valor añadido > adquirir edificios y derruirlos
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares > Ibiza >escaso cumplimiento de los distintos planes urbanísticos que existen en la actualidad y lo atribuyó a la falta de capacidad de los ayuntamientos
Valor añadido > “no existe ninguna voluntad política para hacer cumplir los planes urbanísticos ni para efectuar controles más eficaces que impidan las construcciones ilegales”
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares >la moratoria urbanística aceleró la decisión de un gran número de proyectos en 2001, para conseguir licencia de obras.
Valor añadido >aumenta un 5 por ciento el número de certificados de final de obra, consecuencia de la edificación de construcciones anteriormente visadas, que conlleva un periodo de entre uno y cuatro años.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares >la moratoria urbanística aceleró la decisión de un gran número de proyectos en 2001, para conseguir licencia de obras.
Valor añadido >aumenta un 5 por ciento el número de certificados de final de obra, consecuencia de la edificación de construcciones anteriormente visadas, que conlleva un periodo de entre uno y cuatro años.
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Baleares >Una jutgessa de Palma ha avalat el recurs presentat pel Consell Insular de Mallorca contra l'Ajuntament de Santa Margalida, dos veïnats de la localitat i un arquitecte per autoritzar, projectar i construir un habitatge en sòl rústic que no fou autoritzat per la Comissió Insular d'Urbanisme.
Valor añadido > suelo rústico
Ver >  Prensa

NOTICIA > Palma, una ciudad que se encuentra muy cerca del límite de su desarrollo urbanístico
Valor añadido > La zona de Son Dureta, las inmediaciones de las Avenidas y es Molinar son algunos de los espacios que más están creciendo ahora
Ver > Prensa

NOTICIA >  Baleares > Vivienda Pública >estudio del Govern > justificar la solicitud de “declaración de municipios singulares” para la gran mayoría de los municipios de las islas
Valor añadido >  “falta de sintonía entre el coste de construcción de viviendas y el precio máximo de venta de las casas protegidas”
Ver >  Prensa

NOTICIA >  Mallorca aprobará este año la inspección técnica de la edificación
Valor añadido > edificios que superen los quince años
Ver >  Prensa

Els batles dels municipis del Raiguer temen un augment de la pressió urbanística causada per l’exclosió dels seus municipis de la moratòria aprovada pel Consell Insular.

Los alcaldes de los municipios de es Raiguer temen un aumento de la presión urbanística causada por la exclusión de sus municipios de la moratoria aprobada por el Consell Insular.

Ecotaxa, urbanisme i model

Mallorca > El proyecto para reformar el frente marítimo en la zona de Llevant abarca un ámbito de actuación de 42 hectáreas, de las que un 70% serán de suelo de uso público, mientras que el resto se destinará a los sectores residencial, terciario y comercial.

Inca > El PSM du el PP als jutjats per un favor urbanístic a una promotora

L'empresa constructora pretén que l'Ajuntament de Palma li doni 301 milions de pessetes més

Els ingressos municipals derivats de la imposició de sancions urbanístiques es triplicaran

el boom edificatori del darrer lustre ha acabat per embafar el mercat.

Palma. Projectes urbanístics per 28.000 milions

Anulada la urbanización de Es Caülls, que preveía la construcción de 611 casas

Ibiza: Dos empresas de la construcción denunciadas

Ibiza: Consell y alcaldes cierran el mapa urbanístico básico de las Pitiüses

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior
Volver al índice