![]() |
NOTICIAS INMOBILIARIAS | ASTURIAS
NOTICIAS ANTIGUAS |
HEMEROTECA | Revista de Prensa de ASTURIAS |
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
> el comercio y locales
Valor
añadido > -La Sala de
lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias
ha confirmado la legalidad de la urbanización de La Magdalena después
de desestimar el último recurso pendiente contra la iniciativa pública,
según informó ayer la Consejería de Medio Ambiente,
Ordenación del Territorio e Infraestructuras en una nota de prensa.
Según indica la administración regional, la sociedad Invacefer,
representada por el letrado Raúl Bocanegra Sierra, presentó
el recurso que solicitaba la impugnación del acuerdo del Consejo
de Gobierno del Principado de Asturias que, en julio de 2004, declaró
el área residencial de La Magdalena como Actuación Urbanística
Concertada. En su demanda, Invacefer planteó la nulidad de todos
los acuerdos posteriores a esa declaración. La nota de prensa explica
que en la demanda se argumentaba «una incompatibilidad entre el Derecho
Comunitario y el convenio que el Principado, el Ayuntamiento de Avilés
y Sogepsa firmaron previamente para el desarrollo del área residencial».
Este planteamiento es rechazado por el Tribunal que entiende que se «incurre
en una auténtica desviación al impugnar el acuerdo del Consejo
de Gobierno sin que ningún argumento de la demanda se dirija a atacarlo
directamente», asegura la nota de prensa. Durante la tarde de ayer,
esta redacción solicitó a Raúl Bocanegra su versión,
sin que respondiese a las llamadas. En otras cinco sentencias anteriores,
la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia
de Asturias ha respaldado la legalidad de la actuación en La Magdalena.
Al margen de estos recursos judiciales desestimados contra la Declaración
de Actuación Urbanística Concertada, Sogepsa todavía
tendrá que superar algunos requerimientos más, en este caso
relacionados con la tasación de las expropiaciones. En todo caso,
no afectan a las obras en la zona que se vienen realizando desde hace un
año y que urbanizarán un área residencial en el que
se levantarán cerca de mil viviendas, de las 750 serán de
protección.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio y
locales
Valor
añadido > -La finca de
La Talá ha vuelto a cambiar de dueño y su desarrollo parece
quedar, por el momento, paralizado. Ha sido la entidad asturiana Cajastur,
a través de la sociedad Beyos y Ponga S. A. de la que es propietaria,
la que ha adquirido la finca a la la inmobiliaria Nozar. El montante de
la operación se eleva a 41 millones de euros, más otros seis
de IVA, lo que supone unas minusvalías de unos dos millones de euros
para la empresa vendedora. Y es que a los 36 millones que pagó en
su momento la inmobiliaria hay que sumar el coste de las diferentes licencias,
proyectos y obras que ya se han ejecutado en dicha finca. En concreto,
en estos momentos ya luce los diferentes viales que distribuyen las parcelas,
están hechos los movimientos de tierra y se ha colocado mobiliario
urbano, así como las diferentes infraestructuras para servicios.
De esta forma, Cajastur sigue la línea marcada por otra entidades
bancarias, que en estos momentos siguen adquiriendo bienes ante la inestabilidad
que presenta el sector del ladrillo. A la vez, insufla una importante inyección
de liquidez a la empresa inmobiliaria, que en los últimos meses
ha tratado de desacerse de diferentes activos, tras una primera operación
en la que redujo su presencia en las inmobiliarias Colonial y Afirma. La
enorme finca llanisca supone el 79% de la superficie total del Plan Parcial
que ordena esa zona y, como el resto del urbanismo llanisco, está
a la espera de que se dilucide la situación del PGOU del municipio,
que fue anulado por dos veces por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias
al considerarlo «ilegal». Los fallos han sido recurridos en
ambas ocasiones por el Ayuntamiento de Llanes y el Principado de Asturias.
En estos momentos, el Consistorio se encuentra inmerso en el proceso de
revisión de las normas urbanísticas para adaptarlas a la
legislación vigente. De ese proceso surgirá el nuevo Plan
General de Ordenación del concejo de Llanes, que dará consistencia
legal a todas las actuaciones previstas en el municipio. 510 viviendas
En el caso de La Talá, estaba previsto que se construyesen un total
de 510 viviendas en una superficie de más de 220.000 metros cuadrados,
en la salida de Llanes hacia Ribadesella y a escasos metros del litoral.
De hecho, la cercanía de las obras a la costa fue denunciada en
su día por la asociación Amigos y Vecinos de Llanes (Avall),
que consiguió que el Principado paralizase un víal que se
había habilitado a menos de 200 metros de la línea de protección
establecida por la ley de protección de costas. A pesar de que todo
estaba preparado, aún no se había iniciado la construcción
de los edificios, y parece que, por el momento, habrá que esperar
a que Cajastur venda de nuevo para que comiencen las obras. Tan sólo
algunos propietarios particulares han empezado la construcción de
viviendas unifamiliares en sus parcelas, anexas al grueso de los terrenos.
Así, aunque Nozar dijo en un principio que para hacer frente a su
endeudamiento -que según algunas fuentes se disparó ya en
2006 hasta los 3.793 millones de euros- reduciría su presencia en
sectores «no estratégicos» para la empresa, pero no
en el sector inmobiliario, la actual situación de crisis parece
haberles hecho cambiar de opinión. De esta forma, la entidad bancaria
asturiana adquiere unos terrenos que, según fuentes cercanas a la
empresa, son «activos valiosos que tienen perspectivas de revalorizarse
en el futuro». Y es que las empresas bancarias son, en estos momentos,
las únicas con liquidez suficiente para realizar inversiones a largo
plazo en este tipo de activos. Fuentes cercanas a la entidad de ahorro
explicaron que la operación «no tenía ninguna connotación
política» y que «no suponía ninguna plusvalía
para la empresa que había efectuado la venta».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio y
locales
Valor
añadido > -El convenio
del PERI II (Plan Especial de Rehabilitación Integrada) de Las Vegas,
cuenta ya con la aprobación de la la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio en Asturias (CUOTA), tal y como se dio
a conocer ayer en el pleno, permitirá la construcción de
120 garajes en Las Vegas. Beneficiará también a 52 vecinos
que recibirán pisos nuevos a cambio de la entrega de sus antiguas
viviendas. La actuación urbanística se desarrollará
entre las calles de Arlós, Sebastián Miranda y Ramón
de Campoamor, en Las Vegas. Se trata de la construcción de un edificio
de planta baja, más seis alturas y planta bajo cubierta con tres
plantas de sótanos, de forma rectangular, ubicado en la limitación
de las calles citadas. Una de las tres plantas de sótanos se destinará
a parking público en una superficie de 2.430,88 metros cuadrados.
Ana Belén Toro Crespo, que actuó ayer como alcaldesa en funciones
ante la ausencia de Luis Belarmino Moro «por motivos personales»,
elogió el acuerdo alcanzado con los promotores que, aunque había
sido retomado por el equipo de gobierno anterior formado por el PSOE e
IU, «la USPC fue la que negoció con ellos y con los vecinos
para llegar a un acuerdo». La modificación que presentará
la concejalía de Urbanismo para su aprobación inicial incluye
el aumento de la edificabilidad en 52 nuevas viviendas, por lo que su número
total superará las 120. El convenio del PERI II de Las Vegas
surgió como fruto de un acuerdo alcanzado con los propietarios de
las viviendas, que obtenían la capacidad de gestionar la actuación.
Sin embargo, el proyecto presentado en su día no era realizable
y quedó aparcado. El actual gobierno municipal recuperó el
desarrollo de la actuación y en los últimos meses ha mantenido
numerosos contactos con los vecinos y con la empresa promotora del proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo > Nueva
España y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
obtendrá más de medio millón de euros por la venta
de los aprovechamientos residenciales que le corresponden en la operación
de San Claudio-El Payán, uno de los desarrollos más polémicos
del plan de vivienda. La Junta de Gobierno Municipal aprobó ayer,
fuera del orden del día, el proyecto de compensación de este
ámbito, un documento en el que se asignan las diversas parcelas.
Todo el aprovechamiento residencial corresponde a la empresa Promociones
e Inversiones Esfinge. El Ayuntamiento vende el aprovechamiento residencial
que le corresponde por ley y obtiene dos fincas para espacios libres de
uso público, una de 7.916 metros cuadrados y otra de 6.541 metros
cuadrados. Además, se asignan al municipio un solar de 2.526 metros
cuadrados para un equipamiento deportivo y otro de 4.350 metros para este
mismo uso. El municipio tendrá también una parcela de 4.920
metros para un colegio y otra de 820 metros cuadrados para un equipamiento
social. La Junta de Gobierno aprobó también la adjudicación
definitiva de varios contratos de redacción de proyectos, en su
mayoría de obras que se esperan financiar con el plan de inversiones
municipales del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
La redacción del proyecto para cubrir la pista deportiva de las
Escuelas Blancas ha sido adjudicada a Miguel Ángel Martínez
San Miguel en 28.850 euros, con un plazo de ejecución de 30 días.
Otro contrato financiado con el plan estatal cuya adjudicación definitiva
se aprobó es el de la elaboración de varios proyectos de
saneamiento de la zona rural. Lo redactará la empresa Inca Servicios
y Proyectos de Ingeniería Civil, con un presupuesto de 59.000 euros
y un plazo de ejecución de un mes. El proyecto de construcción
de la piscina cubierta y del polideportivo de Pumarín y Teatinos
también ha sido adjudicado a la empresa Inca, en 50.000 euros y
con un plazo de ejecución de un mes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
el comercio y locales
Valor
añadido
> -La Comisión de Urbanismo
del Ayuntamiento de Gijón dio su visto bueno a tres planes especiales
que supondrán el desarrollo en los próximos años de
200 nuevas viviendas, entre unifamiliares y de la tipología denominada
villa, en Cabueñes, Ceares y Contrueces. Estas figuras de planeamiento
que servirán de marco a las actuaciones urbanísticas iniciarán
su tramitación municipal el próximo viernes con su aprobación
por el Pleno. Para el edil de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, el lento despegue
de estos proyectos es un indicador de que el Ayuntamiento está trabajando
«con absoluta normalidad» en materia urbanística y que
«los promotores siguen preparando bolsas de suelo del PGOU para cuando
mejore la situación del mercado inmobiliario». Desvinculado
del 'Muro' El primero de los planes especiales autorizados ayer forma
parte de la reordenación de Cabueñes, aunque afecta a un
polígono de actuación desvinculado de la gran y polémica
operación urbanística del PGOU, la misma que pretende poner
en el mercado 600 pisos con bloques de hasta cinco plantas. El plan en
cuestión prevé, no obstante, la transformación mediante
edificaciones de baja densidad de un espacio próximo al campus universitario
y también cerca de la carbayera del Tragamón, donde se encuentra
el falso túnel de la autovía del Cantábrico. Allí
está prevista una edificabilidad de 18.410 metros cuadrados y la
construcción de 80 parcelas de viviendas unifamiliares, a cargo
de Promociones Cascos. La nueva colonia de chalés reservará
previsiblemente espacio dentro de la urbanización para una pequeña
área deportiva, en la que se habilitaría incluso una pista
de pádel. Otro polígono de actuación que se encuentra
en su fase preliminar afecta a una extensión de 30.000 metros cuadrados
en Ceares, de los que 6.500 tienen aprovechamiento edificable. Sanjurjo
adelantó que en virtud de ese plan se desarrollarán 28 parcelas
con destino a viviendas unifamiliares. Éstas se ubicarán,
precisó el edil, en el borde no edificado de las nuevas zonas residenciales
que, por motivos más comerciales que de veracidad geográfica,
se localizan en Viesques. En tercer lugar, en Contrueces, con 30.000 metros
cuadrados de los que 8.936 son edificables, la empresa Dursa pondrá
en marcha unas 90 viviendas tipo villa, de bajo más tres y planta
rectangular a imitación de las antiguas casonas asturianas. Esta
nueva bolsa de vivienda se ubicará en el borde de cierre de la ciudad
cercano a la autovía del Cantábrico, próximo al acceso
a la carretera de Pola de Siero y rodeando las instalaciones del colegio
del Corazón de María. La Comisión de Urbanismo también
dio luz verde ayer al desbloqueo de un solar situado en la esquina frente
a la antigua cárcel de El Coto. La parcela se encuentra en la confluencia
de las calles de Avelino González Mallada y de Leopoldo Alas y fue
objeto de polémica en el pasado por ser utilizado de vertedero ilegal.
Según explicó Sanjurjo, Promociones José Fresno desarrollará
en ese emplazamiento viviendas de tipología bloque. El concejal
incidió, por último, en que no hay que asociar las figuras
de planeamiento urbanístico con la ejecución material de
las obras, ya que aquellas preceden a cualquier proyecto de edificación
y urbanización.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
> el comercio y locales
Valor
añadido > -La Comisión
Informativa de Urbanismo del Ayuntamiento de Avilés ha dado su visto
bueno definitivo, con los votos del PSOE e IU y la abstención del
PP y ASIA, al Plan General de Ordenación para el desarrollo del
Sector Urbanizable Prioritario Residencial de Gaxín, donde se podrán
construir 3.500 viviendas, de las cuales 2.500 serán de protección
autonómica. Se trata de una de las últimas zonas donde se
puede planear la expansión urbanística de la ciudad, según
ha declarado a Efe el concejal de la Vivienda, Fernando Díaz Rañón.
En la misma comisión se ha procedido a la aprobación definitiva
de la modificación del Plan General de Ordenación en el Polígono
de Maqua, en esta ocasión con los votos favorables de los cuatro
grupos políticos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -La caída
en la edificación de viviendas en Asturias supera ya el 40 por ciento,
según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Fomento.
El pinchazo de la «burbuja inmobiliaria» ha llevado a los promotores
de la región a recortar drásticamente sus proyectos, como
indican los visados firmados por los arquitectos técnicos: hasta
octubre de 2008, los planes visados por los aparejadores para el inicio
de construcciones sumaban 6.736 viviendas, casi cinco mil viviendas menos
que a la misma altura de 2007. Ese frenazo en los indicadores de actividad
a corto plazo añade sombras sobre el futuro del empleo en el sector
de la construcción, donde el paro se disparó un 25 por ciento
el pasado diciembre. La patronal Confederación Asturiana de la Construcción
supedita la posibilidad de amortiguar la actual crisis a que se concreten
los planes para edificar hasta 6.000 viviendas de protección oficial
al año. Ese objetivo, marcado por el Gobierno regional, está
supeditado a su vez a que se materialice la oferta de ayudas financieras
a las familias compradoras y a los promotores. >, la Consejería
de Bienestar Social y Vivienda informó acerca del balance anual
del resto de las ayudas que ya concede el Principado. El pasado año,
esas ayudas a la vivienda llegaron a 6.063 asturianos, por un importe total
de 21,51 millones de euros, para apoyo a la compra, el alquiler y la rehabilitación.
Las ayudas a la rehabilitación fueron las más numerosas,
tanto en número de beneficiarios, 3.825 personas, como en su cuantía,
ya que ascienden a un total de 8,2 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
Nueva España y locales
Valor
añadido > -El plan parcial
prevé la construcción de 4.000 viviendas con 24 bloques con
bajos comerciales y un máximo de cinco alturas > El plan especial
PE-37 Castiello se incluye en un ambicioso proyecto de desarrollo urbanístico
que prevé construir cerca de 4.000 viviendas en la zona (inicialmente
estaban previstas 2.430) tanto en altura como unifamiliares, como es el
caso del PE-37. Todo ello en una amplia superficie que se sitúa
entre la Ronda Sur y la carretera de Gijón a Pola de Siero. El plan
parcial de Castiello, aprobado el 5 de junio de 2007 por la Junta de Gobierno
del Ayuntamiento de Gijón y publicado en el «Boletín
Oficial del Principado» el 10 de diciembre del pasado año,
establece la construcción de 80 chalés, 94 torres bajas y
24 bloques con bajos comerciales y un máximo de cinco alturas en
aproximadamente un tercio del total del suelo. Este espacio de viviendas
se construirán, sobre todo, al sur de la ronda, y el resto del espacio
será para zonas verdes, equipamientos comerciales y deportivos y
viales. El desarrollo del plan parcial está en manos de una junta
de compensación, en la que tiene mayoría un grupo de empresarios
consorciados en la sociedad Bernueces, entre los que se encuentran Serafín
Abilio Martínez (presidente de la Confederación Asturiana
de la Construcción) y Jacobo Cosmen, así como empresarios
y constructores locales, junto con miembros de las familias Moro, Rubiera,
Armada; de la Fundación San Eutiquio; de las empresas Arcisa, Construcciones
San Bernardo, Villa de San Lorenzo, y otros particulares que tienen terrenos
afectados por el ambicioso proyecto de desarrollo urbano en una zona que
hasta ahora era eminentemente rural. El proyecto fue elaborado en febrero
del pasado año por el ingeniero gijonés Fernando González
Landa, con la asistencia técnica del también ingeniero Jorge
Pertierra de la Uz. La nueva zona residencial estará comunicada
a través de un bulevar con varias rotondas. Y es la junta de compensación
la que tiene que hacerse cargo de las nuevas comunicaciones, que incluyen
conexiones con la Ronda Sur y la carretera a Pola de Siero. Éste
es, junto con Roces, el proyecto urbanístico más amplio que
afronta el Ayuntamiento de Gijón.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda ha comprometido hoy la suma de 5.031.300 euros a cuatro Áreas
de Urbanización Prioritaria en Asturias que permitirán la
construcción de casi 1.900 viviendas, de ellas 1.800 protegidas,
en los municipios de Parres-Arriondas y Oviedo. Las cuatro actuaciones
supondrán la urbanización de una superficie de 205.000 metros
cuadrados –equivalente a 28 campos de fútbol-, en los que el 75%
de edificabilidad residencial se destinará a la promoción
de vivienda protegida. La inversión forma parte de los acuerdos
que la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha sellado en Madrid durante
la Comisión Bilateral con el Principado de Asturias, por el que
han asistido su presidente, Vicente Álvarez Areces, y el consejero
de Infraestructuras, Política Territorial y Vivienda, Francisco
González Buendía. La ministra ha acordado aportar 4.074.500
euros para financiar actuaciones de urbanización de suelo
en Oviedo que permitirán el desarrollo de 1.438 pisos protegidos.
Se trata de los Áreas de Urbanización Prioritaria “La Malata
Norte”, a la que el Ministerio aportará 2.733.500 euros y en la
que se ha programado la construcción de 994 viviendas; “San Claudio-La
Cruz Santa”, con una inversión de 1.024.000 euros para 356 casas;
y
“San Claudio-El Payán Fase 2”, con 277.000 euros para 88 pisos.
En cuanto a Parres-Arriondas, el departamento que dirige Beatriz Corredor
ha comprometido 996.800 euros al Área de Urbanización Prioritaria
“Arriondas Norte”, donde se edificarán 356 casas protegidas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Gijón > La voz y locales
Valor
añadido > -El Natahoyo
tendrá un nuevo centro comercial que se situará en el antiguo
mercado de El Cortijo. Con una extensión de 7.500 metros cuadrados,
el equipamiento contará con una superficie de alimentación,
una cafetería, 35 tiendas y zonas de servicio en una sola planta.
El proyecto es una iniciativa de la empresa Odepa Inversión.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> la Voz
Valor
añadido > -El centro
comercial Faro Bahía del parque de Entrevías estará
abierto en la Navidad del 2010
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Turismo > Golf > Asturias
Valor
añadido > -El nuevo campo
de golf de Deva tendrá finalmente una extensión de 84.000
metros cuadrados al incorporar tres fincas que suman 15.000 metros cuadrados,
según explicó el portavoz de la Junta de Gobierno, el concejal
socialista José María Pérez, tras anunciar la aprobación
inicial, por parte del citado organismo municipal, de la modificación
del proyecto para esas instalaciones. Ese campo de golf, que incrementa
la oferta de los de Castiello, Tragamón y la Llorea, es una iniciativa
de la empresa privada y tendrá la característica de que sus
18 hoyos se cubrirán con recorridos mucho más cortos. Es
una modalidad de éxito en comunidades como Cataluña.
El proceso administrativo para poner en marcha las nuevas instalaciones
está aún pendiente del periodo de alegaciones, el informe
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA), además de la aprobación definitiva por
parte del Pleno de la Corporación. Por otra parte, la Junta de Gobierno
también aprobó ayer la adjudicación a la empresa Imes
Api del servicio de conservación y mantenimiento de las instalaciones
de alumbrado público: vías públicas, caminos de la
zona rural y dependencias del Ayuntamiento. El contrato, al que optaron
otras cuatro empresas, supone un desembolso municipal de 1,2 millones.
Imes Api renueva esta adjudicación y deberá atender 37.000
lámparas, 4 centros transformadores, relojes públicos y 300
reguladores de tensión.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > El comercio y
varios
Valor
añadido > -La Comisión
Urbanística de Ordenación del Territorio del Principado de
Asturias (CUOTA) tratará en noviembre el expediente del macropolígono
de Bobes y fijará el precio definitivo del metro cuadrado, que ahora
mismo está en 31,05 euros. Así lo desveló ayer Javier
Vilar, secretario de la asociación de vecinos de la parroquia, quien
advirtió a los afectados de que «no se dejen engañar
por Sogepsa si les dicen que la mayoría de la gente ya firmó
la venta de sus parcelas». Según sus cálculos, la Sociedad
Mixta no posee «más de un 35%» de los terrenos.
El proyecto de expropiación se aprobó en enero de 2007 y
los vecinos alegaron tanto contra la valoración del suelo como contra
las mediciones. «Desde entonces no hemos sabido nada más»,
dijo ayer Vilar. El representante vecinal comentó que Sogepsa está
empleando una táctica similar a la utilizada en otras promociones
en Villaviciosa o Gijón. «Juegan a que los vecinos acaben
vendiendo por aburrimiento». En cuanto al proyecto de urbanización,
la Consejería de Medio Ambiente del Principado aprobó con
fecha 24 de septiembre la declaración de impacto ambiental, después
de que el proyecto inicial de diciembre de 2006 careciera del preceptivo
estudio de impacto, un hecho que Vilar califica como «de manifiesta
mala fe».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Llanes
Valor
añadido > -Llanes > La
Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado
de Asturias (CUOTA) ha aprobado definitivamente la modificación
puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Llanes en
el entorno de la playa de El Sablón. Este cambio en la normativa
urbanística local posibilitará la construcción de
un auditorio-palacio de congresos con aparcamiento subterráneo.
La modificación persigue corregir la situación en que se
encuentra esta zona de Llanes, tras la anulación de la ordenación
y calificación que para este ámbito había definido
el actual planeamiento llanisco como consecuencia de una sentencia judicial.
La modificación pretende recuperar la ordenación que ya planteaba
el actual PGOU, modificada ligeramente. Según las autoridades municipales
y regionales, esta reordenación va a suponer una revitalización
del concejo, que servirá para desestacionalizar el turismo. Se defiende
la ubicación elegida para el futuro equipamiento como la más
idónea por su situación, características y dimensiones.
El proyecto obligará al Ayuntamiento a expropiar un chalé
situado en primera línea de playa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Suelo industrial
> Nueva España y locales
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo ha aprobado el expediente de la futura Zona de Actividades
Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA). Más en concreto,
al estudio de detalle correspondiente a su primera fase, que, tras no haber
recibido ninguna alegación, ya sólo está pendiente
de pasar por el Pleno municipal -será en la sesión del próximo
mes de octubre- para su aprobación definitiva. Según
el concejal Pedro Sanjurjo, presidente de la Comisión de Urbanismo,
la decisión adoptada «despejado la tramitación
para la ZALIA», un proyecto anunciado hace ya cuatro años
como complemento irrenunciable a la obra de ampliación portuaria.
En esta primera fase de actuación se ocupará un millón
de metros cuadrados, la cuarta parte de la superficie reservada para la
zona logística, que se emplazará entre las parroquias de
Serín y San Andrés de los Tacones. El estudio de detalle
aprobado por la Comisión de Urbanismo incorpora «la condición
municipal de que se habilite una comunicación entre el barrio de
Montiana y el embalse de San Andrés de los Tacones a través
de los enlaces de la ZALIA, que no estaba prevista», explicó
Sanjurjo. De esta forma, se pone la red viaria de la zona logística
al servicio de los vecinos del entorno. Algo que no ha conseguido aplacar
los ánimos en San Andrés, la parroquia más directamente
afectada por el proyecto logístico. De hecho, su asociación
vecinal ha recurrido a los tribunales asturianos y a las autoridades medioambientales
de la Unión Europea para tratar de frenar la ZALIA. La maquinaria
administrativa sigue, en cualquier caso, su curso. Pedro Sanjurjo informaba
de que «ya se está tramitando el proyecto de urbanización»
del primer millón de metros cuadrados de la plataforma logística.
«Se está llevando de forma casi paralela al estudio de detalle,
así que su aprobación está a punto», señaló
el edil de Urbanismo. Esa aprobación corresponde, en este caso,
a la Junta de Gobierno. Y, una vez resuelto el trámite, los responsables
de la ZALIA ya estarían en disposición de contratar la obra.
La sociedad que promueve la zona de actividades logísticas de Asturias
está formada por el Principado, las autoridades portuarias de Gijón
y Avilés, y por los ayuntamientos de ambos municipios. En principio,
su intención es «licitar la obra a finales de año»,
apuntó Sanjurjo. De momento, ya han recibido autorización
para demoler algunas de las construcciones adquiridas por mutuo acuerdo
en la zona afectada. Su derribo se lleva a cabo -aclararon fuentes del
Principado- para evitar que se conviertan en focos de problemas y delincuencia,
ahora que están deshabitadas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La propuesta
de convertir en urbanos los núcleos costeros de Llanes choca «directa
y frontalmente» con el diseño consagrado para los pueblos
asturianos por la legislación urbanística regional. Es la
principal conclusión de un informe elaborado el pasado mes de mayo
por una consultoría jurídica ovetense, por encargo de la
asociación de constructores locales, que preside Aníbal Purón.
El estudio, al que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA, desaconseja
abiertamente la conversión de los pueblos costeros en núcleos
urbanos. Y señala que la propuesta socialista de revisar el actual
plan urbano, aun con ciertas reservas debido a la compleja situación
urbanística del concejo, es «defendible». El estudio
jurídico analiza otro informe anterior, elaborado por el secretario
del Ayuntamiento de Llanes, Santiago Fernández Molpeceres, en el
que se defiende la procedencia de revisar el actual Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de Llanes, cifrando esa revisión especialmente en
la figura de los núcleos rurales. Fernández molpeceres considera
que vista la población, la presión urbanística y el
agotamiento del suelo, sobre todo en los pueblos costeros, «gran
parte de los núcleos rurales del concejo son suelos urbanos».
Los autores del informe de la consultoría ovetense discrepan abiertamente
con esta «particular visión», ya que la legislación
del Principado determina taxativamente que deben incluirse en la categoría
de «núcleos rurales» todos aquellos asentamientos de
población que, pese a contar acceso rodado, abastecimiento de agua,
saneamiento y suministro de energía eléctrica, no estén
integrados en una malla urbana. El informe de la consultoría ovetense
desaconseja que la futura revisión del plan urbano de Llanes gire
en torno a la «desaparición» de los pueblos y su conversión
en núcleos urbanos. El informe insta a los constructores a que indaguen
las prioridades del modelo de la futura ordenación urbanística
que se proponga para Llanes; más aún, les aconseja que tengan
perfilado de antemano el modelo de ordenación que consideren deseable,
con vistas a que sea tenido en consideración. El informe califica
de «compleja y convulsa» la situación urbanística
de Llanes, con tres planeamientos anulados por los jueces en los últimos
veinte años. El actual PGOU fue anulado el 11 de abril de 2007,
aunque un recurso ante el Tribunal Supremo lo mantiene en vigor, momentáneamente.
El informe de la consultoría ovetense analiza qué ocurriría
ante una posible anulación del PGOU por parte del Supremo. Entonces
se podría interpretar que la revisión se produciría
sobre un planeamiento inexistente. Aun con reservas, la consultoría
apuesta por superar las concepciones puramente nominalistas; cree que la
futura revisión implicará «un nuevo plan a todos los
efectos», y defiende su validez, incluso en el caso de que el actual
PGOU, que le servirá de base, sea anulado por el Supremo. El Plan
de Extensión El denominado plan de extensión de Llanes
y la delimitación de los núcleos del concejo de Llanes, elaborados
en los años setenta del siglo pasado (en desarrollo de la vieja
Ley del Suelo de 1956) fueron suspendidos por un decreto publicado el 26
de junio de 1986 por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.
Las normas subsidiarias Las normas subsidiarias provisionales de
planeamiento de Llanes entraron en vigor el 29 de diciembre de 1986, aunque,
al no llegar a publicarse en su totalidad, nunca llegaron a estar realmente
vigentes, como señaló el Tribunal Superior de Justicia de
Asturias (TSJA) en sentencias de 1992 y 1993. La revisión
de las normas La revisión de las normas subsidiarias de planeamiento
del concejo de Llanes fueron aprobadas definitivamente por la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en
1991, y ratificadas en 1992. Pero fueron anuladas por el TSJA en julio
de 1997. Aquella sentencia fue ratificada por el Supremo el 22 de marzo
de 2002. El Plan General El Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de Llanes, aprobado en 2003, fue anulado por el TSJA el 11
de abril de 2007. El documento continúa plenamente vigente dado
que el Ayuntamiento y el Principado han recurrido su anulación ante
el Tribunal Supremo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Ribadesella
buscará un desarrollo urbanístico que no rompa su actual
imagen de villa marinera y que mantenga intacta la autenticidad y la esencia
paisajística que la caracteriza. Éstas son las pretensiones
que el equipo de gobierno de Ribadesella, que integran PSOE e IU, plasmará
en el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del concejo,
según avanzó Francisco Vázquez, vicealcalde y concejal
de Urbanismo. El equipo de gobierno riosellano estima que en un plazo de
dos años el PGOU superará la aprobación definitiva.
Vázquez abogó por un desarrollo urbanístico que respete
«la imagen marinera y la esencia de nuestra villa, que no intente
convertirla en una villa costera que no es, sino que respete y ponga más
en valor su propia autenticidad». Con estas ideas como directrices
claves de la ordenación del territorio, el Consistorio procederá
a firmar el contrato con la empresa redactora del plan urbanístico
el próximo mes de septiembre. Éste será el primer
paso para que Ribadesella disponga de un nuevo plan urbano, algo que ha
intentado sin éxito desde hace más de cuatro años.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Asturias > Avilés
> Nueva España y locales
Valor
añadido > -Los convenios
más avanzados son los que se desarrollan en el centro de la ciudad:
en concreto los de García Fernández (detrás de la
plaza del Carbayo), las manzanas de Chaplin y de los Álvarez, en
Las Meanas y el triángulo Pedro Menéndez-Rui Pérez-La
Merced, junto con las dos actuaciones de Campelo en González Abarca-
La Plata y Dolores Ibarruri-José Cueto, o la de Procupisa en la
antigua residencia de ingenieros (González Abarca). En algunos de
estos casos la edificación se encuentra ya avanzada; en otros se
han iniciad las primeras fases. Por el contrario, los convenios suscritos
para actuar en la periferia llevan un trámite algo más lento,
algunos de ellos con dificultades surgidas por la misma orografía,
como ocurre en el acuerdo urbanístico para construir 351 viviendas
en Cristalería-Jardín de Cantos. Convenio Urbis
(Alto Vidriero, al lado de la ermita). Superficie: 43.400 metros cuadrados.
Viviendas presumibles: 405. El estudio de detalle se encuentra aprobado
y también el proyecto de actuación. Se ha constituido la
junta de compensación y está pendiente de examen el proyecto
de urbanización. Este acuerdo incluye la construcción de
uno de los tramos que enlazarán el centro con la autovía.
Convenio de La Azucarera (en los terrenos de la antigua fábrica
de Villalegre). Superficie: 28.900 metros cuadrados. Viviendas: 286. El
estudio de detalle se encuentra aprobado, así como depositado un
aval de 600.000 euros. También está aprobado el proyecto
de actuación y constituida la junta de compensación. Queda
pendiente de presentación. Este convenio incluye la urbanización
de una de las zonas del parque fluvial del río Arlós.
Convenio Cristalería-Jardín de Cantos. Superficie: 74.400
metros cuadrados. Viviendas: 350. El Ayuntamiento y los propietarios mantienen
reuniones desde hace año y medio para tratar de superar las dificultades
que han surgido a causa de la compleja orografía del terreno donde
se proyectan las edificaciones. Los promotores se han comprometido con
el Ayuntamiento a presentar un proyecto con el fin de modificar lo que
estaba previsto inicialmente. Tras las conversaciones mantenidas se ha
producido un principio de acuerdo. La previsión es dejarlo zanjado
en septiembre. Convenio La Atalaya-Contratas Mota. Este acuerdo urbanístico
consta de dos vertientes o ámbitos: el residencial y el industrial.
Su ejecución se encuentra a expensas del trazado de la Ronda Norte.
Convenio García Fernández-Luz Casanova. Superficie: 7.012
metros cuadrados. Viviendas: 129. Se trata de uno de los convenios suscritos
que cambió de propietarios, pasando en este caso a manos de una
de las empresas de Carlos Antuña. La edificación de una de
las fases se encuentra ya avanzada. El acuerdo incluye una nueva calle,
Luz Casanova, y un parque de 2.916 metros cuadrados detrás de la
antigua iglesia de Sabugo. Convenio Moygarsa-Avenida Cervantes. Superficie
11.773 metros cuadrados. Viviendas: 118. El estudio de detalle se encuentra
aprobado. Proyecto de actuación pendiente de aprobar por las dificultades
que existen para localizar a uno de los propietarios minoritarios.
Convenio de la manzana de Chaplin (Las Meanas). Superficie: 8.458 metros
cuadrados. Viviendas: 230, de ellas 100 de protección oficial. Estudio
de detalle aprobado y proyecto de urbanización pendiente del informe
de los técnicos. El convenio se ha tramitado de manera tortuosa
a causa de la agria disputa entre tres de los propietarios promotores por
la titularidad de las fincas. El concejal de Urbanismo logró finalmente,
después de varias advertencias, poner de acuerdo a los constructores.
Convenio Procupisa-Melca (González Abarca). Superficie: 12.070 metros
cuadrados. Viviendas: 291. El estudio de detalle está aprobado y
también la propuesta de reparcelación. La Junta de Gobierno
aprobará próximamente la licencia de edificación para
la primera fase: 56 viviendas y garajes. El convenio fue suscrito inicialmente
con Melca, que después traspasó la actuación a Procupisa.
Incluye el edificio más alto de Avilés, en la calle González
Abarca. El Ayuntamiento recibió a cambio de la edificabilidad dinero
en metálico (tres millones) y la vieja fábrica de camisas
Premier, futuro centro artístico. El acuerdo obliga a respetar la
quinta de Pedregal, justo al lado. Convenio Avenida de la Constitución
(en la confluencia con el No-Do). Superficie: 11. 139 metros cuadrados.
Viviendas: 193. El estudio de detalle se encuentra aprobado, además
del proyecto de actuación que presentó Trobsa. Se encuentra
a la espera de la expropiación de la finca de un propietario que
no se quiso incorporar a la junta de compensación. De este convenio
surge inicialmente el posterior acuerdo para la construcción del
nuevo convento de los Franciscanos y el Museo de Avilés. Convenio
ermita de La Luz. Superficie: 93.397 metros cuadrados. Viviendas: 402.
Este convenio incluye, al igual que el de La Llamosa, parte del terreno
del futuro parque metropolitano de Avilés. Además, pone a
disposición otros tramos urbanizables que el Ayuntamiento ha reservado
en el plan urbano para hipotéticos usos universitarios. Convenio
de La Llamosa. Superficie: 305.000 metros cuadrados. Viviendas: 152. Se
trata de un convenio ambicioso tanto desde el punto de vista de los promotores
como del Ayuntamiento. Gocasa se hará cargo de la urbanización
del parque metropolitano, tanto de la parte afectada por el ámbito
como la que corresponde a la actuación de la ermita de La Luz. Será
con 180.000 metros cuadrados, más del doble que el Ferrera, la zona
verde más extensa del concejo. Incluye también el resto de
los tramos de conexión con la autovía. El texto del plan
se reformó después de un debate técnico. Se han solucionado
problemas con la Confederación Hidrográfica del Norte. Cuenta
con informes favorables del Estado y de la Oficina de Gestión Urbanística.
Campelo- La Plata. Superficie: 2.767 metros cuadrados. Viviendas: 294.
Es de todos los convenios, la actuación más avanzada en cuanto
a construcción. Campelo-Dolores Ibarruri. Superficie: 3.152
metros. Viviendas: 215. En las inmediaciones de José Cueto. Está
aprobado el proyecto de actuación. Manzana de los Álvarez.
Viviendas: 40 y bajos comerciales. Hasta que se llegó a un acuerdo,
la manzana de los Álvarez fue uno de los tapones urbanísticos
de Avilés en la entrada del barrio de Sabugo. El bloque permaneció
en estado de semirruina durante más de una década. En la
actualidad se ha llegado a la fase de inicio de las obras.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -La Junta de
Gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobó inicialmente el
proyecto de urbanización de la primera fase de la Zona de Actividades
Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), un proyecto que está
íntimamente relacionado con la potenciación de los puertos
de Gijón y de Avilés. Por ello, según explicó
ayer el concejal portavoz del gobierno municipal de Gijón, el socialista
Santiago Martínez Argüelles, «a partir de mañana
(por hoy), cuando se publique en el "Boletín Oficial del Principado"
(BOPA), se iniciará la exposición pública, que durará
treinta días». Tras los procedimientos burocráticos
pertinentes, según el citado edil, la aprobación definitiva
tendrá lugar el próximo mes de octubre. La decisión
municipal se produce tras la aprobación del plan especial de la
ZALIA por parte de la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias (CUOTA), publicada en el BOPA del pasado 25
de febrero, y la aprobación inicial del estudio de detalle de la
fase primera por parte del Ayuntamiento de Gijón el pasado día
8 de julio. En la primera etapa del desarrollo de las 413 hectáreas
de ZALIA, la actuación se refiere a 107 hectáreas (más
de un millón de metros cuadrados). El proyecto de urbanización,
estructurado en documentos específicos, prepara la actuación
sobre esta superficie, y tras este paso se iniciará el período
de información pública. La ZALIA cuenta de una disponibilidad
de terreno relacionado con esta zona superior al 70 por ciento (según
indicó un portavoz del Gobierno de Asturias), además
de otros suelos repartidos por la totalidad del ámbito de actuación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
Soterramiento y Plan Vías > Nueva España y locales
Valor
añadido > -Pedro Sanjurjo,
edil socialista de Urbanismo, aseguró durante el Pleno que el pasado
viernes daba luz verde al denominado plan de vías que los constructores
ya habían mostrado, ante el Ayuntamiento, su interés por
este proyecto de penetración del ferrocarril en la ciudad, que suma
una de las operaciones urbanísticas más importantes que tiene
entre manos Gijón, con alrededor de 1.400 viviendas en pleno centro
urbano, las cercanías de la avenida del Príncipe de Asturias
y el entorno de Poniente. Pedro Blanco, director general de la sociedad
Gijón al Norte que lidera esta actuación, aprovechaba ayer
una nota pública para confirmar el interés en el proyecto
gijonés de las grandes entidades bancarias que operan en la región.
Sanjurjo y Blanco buscan así anular las dudas que existen sobre
la viabilidad económica de esta operación en plena crisis
del sector de la construcción. El PP considera, y así
lo ha repetido en varias ocasiones, que ya no hay garantías para
una operación de soterramiento que se asienta en las plusvalías
obtenidas por la venta de suelo para la construcción residencial.
El plan financiero presentado por Gijón al Norte el pasado mes de
febrero cuantifica en 310 millones las necesidades totales de financiación
para el plan de vías. El Ministerio de Fomento compromete 39 millones
para las actuaciones estrictamente ferroviarias, el Principado de Asturias
se gastará 13,7 millones para la estación de autobuses y
el resto, casi 258 millones de euros, deben ser recursos generados por
Gijón al Norte con la venta de suelo a los constructores. El edil
de Urbanismo aventuró que será a mediados del año
que viene cuando, y de manera escalonada, salgan a la venta los solares
del plan de vías. La venta se realizará a través de
un concurso público que garantice la mejor oferta para los interés
de Gijón al Norte. Los pequeños y medianos constructores
locales habían planteado un apoyo especial para asumir ese proyecto
e, incluso, una demora en la comercialización para poder dejar atrás
el momento más duro de la recesión. Las entidades bancarias,
según la información facilitada por Pedro Blanco, pudieron
acceder a toda la información obre el plan especial del Peri-00
en una reunión conjunta que se desarrolló el pasado día
28 de julio. «Todas ellas han manifestado su interés en la
participación financiera de la operación en su globalidad»,
explica el director general de Gijón al Norte que, además,
niega que el estudio económico-financiero incluido en el plan especial
tenga una antigüedad de seis años, como insinuaba en el Pleno
el edil popular Pablo Fernández. Gijón al Norte tiene contratada
una empresa para seguir la evolución del mercado inmobiliario. El
estudio incorporado al plan se basa en un análisis fechado en octubre
del año pasado. El director de Gijón al Norte también
muestra en su nota oficial el desacuerdo con las críticas sobre
el retraso en la tramitación del Peri-00. Al contrario. Pedro Blanco,
al igual que hiciera Pedro Sanjurjo, destaca la celeridad en la tramitación
del plan especial para la integración del ferrocarril en la ciudad
de Gijón, que sólo tardó cinco meses en recorrer el
camino entre su aprobación inicial el 14 de febrero y su aprobación
definitiva el pasado viernes. En ese tiempo, Gijón al Norte y el
Ayuntamiento han realizado la preceptiva exposición pública,
contestado a las alegaciones de los ciudadanos y obtenido el informe favorable
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Urbanismo
> Asturias > Aplicación de la Ley
del suelo
Valor
añadido > -El ayuntamiento
de Oviedo hace públicos los bienes de todos sus miembros > La
corporación municipal ovetense ha sido la tercera de España,
tras las de Gijón y Sevilla, en hacer pública la declaración
de bienes patrimoniales de sus miembros.
El edil de Oviedo, Gabino de Lorenzo (PP), ha declarado un capital de 177.346
euros repartido en varias cuentas, un piso en Oviedo con dos plazas de
garaje y un trastero, otro en Torrevieja con un garaje y una finca de 4,5
hectáreas en Benia (Onís). Los datos corresponden al según
el informe que ha facilitado hoy la Junta de Portavoces del Ayuntamiento,
en virtud del acuerdo al que llegó el pleno del Ayuntamiento de
Oviedo recientemente una iniciativa por la que toda la corporación
estaba obligada a hacer público su patrimonio. El inmueble situado
en Oviedo propiedad del alcalde fue adquirido en 1982, el de Torrevieja
en 1985 y la finca de Benia en 1990, propiedades todas ellas poseídas
por el presidente de la Corporación edil al 50 por ciento al igual
que el capital y sus bienes muebles. Al capital declarado hay que añadir
las 782 acciones del Banco Español de Crédito, adquiridas
en 2002; seis cuadros de Manuel Linares, comprados entre 1979 y 1990; un
cuadro de Eduardo Úrculo, adquirido en 2000 y otro de Díaz
de Orosia, que posee desde 1994. Además, el alcalde ha declarado
que en 2007 tuvo unos ingresos totales de 85.163 euros, provenientes de
su cargo de alcalde de la ciudad. El concejal de Economía, Agustín
Iglesias Caunedo; la portavoz del grupo municipal socialista, Paloma Sainz,
y el concejal de Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda (ASCIZ), miembros
de la Junta de Portavoces, han hecho público esta tarde el informe
que "resume" la declaración de bienes de los veintisiete concejales
de la Corporación. Por su parte, la portavoz socialista ha declarado
un capital de 54.993 euros, y unos ingresos de 65.700 por el sueldo que
percibe como directora general de Formación Profesional así
como por sus ingresos municipales. Sainz ha declarado también un
piso con plaza de garaje en Oviedo y dos parcelas en Garrafe de Torío
(León). Sánchez Ramos, único concejal de Asamblea
de Ciudadanos por la Izquierda (ASCIZ) en el Ayuntamiento de Oviedo, que
ya había hecho público su patrimonio, declara unos ingresos
anuales en concepto de dedicación exclusiva de 48.618 euros, de
los que cede mensualmente 821 a la actividad política del partido.
Además, declara el 50 por ciento de una vivienda y una plaza de
garaje, un coche, una motocicleta y una bicicleta. Entre los concejales
que tienen un mayor patrimonio, destaca el de Patrimonio y Finanzas, Iván
de Santiago González, que ha declarado tres pisos al 50%, otros
tres al 33,33 por ciento, dos vehículos, unos ingresos de 45.983
euros y un capital de 59.437 euros. Los ingresos de De Santiago González
provienen del Ayuntamiento de Oviedo y de actividades profesionales e ingresos
financieros, y el capital está depositado en varias cuentas bancarias
sujetas a distintas condiciones financieras. Paloma Sainz ha explicado
en que la declaración del patrimonio representa un "acto de transparencia"
que se ha llevado a cabo con "plena sintonía" y que uno de los objetivos
es "que no haya conflicto entre lo privado y lo público".Por su
parte, Iglesias Caunedo ha reconocido que, por ser la primera vez, "puede
haber alguna errata" y ha señalado que el de Oviedo es el "tercer
ayuntamiento" de España que realiza la declaración de bienes
y patrimonio, y ha instado a "los otros 8.000" consistorios españoles
a que sigan el ejemplo de la capital asturiana.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón
Valor
añadido > -plan parcial
de Granda que preve 1.200 viviendas y afectará a 321.633 metros
cuadrados Este plan parcial se desarrollará sobre una superficie
total de 321.633 metros cuadrados de los cuales 120.829 se destinarán
a uso residencial para la construcción de cerca de 1.200 viviendas
"en función del tamaño que determinen los promotores", matizó
Sanjurjo. Además, y en cuanto a su tipología, el concejal
socialista precisó que alrededor del ochenta por ciento de ellas
serán "tipo villa en bloques de planta cuadrada con un estilo que
recuerde a la tipología tradicional de casona asturiana". Estas
edificaciones serán de "bajo más tres" y en el resto de espacio
se realizarán otras viviendas más compactas. La actuación
en Granda, destacó el responsable de en la materia, "tendrá
un tratamiento muy cuidado con un urbanismo muy amigable, con muchos espacios
verdes, zonas peatonales y usos ciclistas" y "con atención a los
valores medioambientales", ya que este espacio gijonés es "de gran
carácter medioambiental".>a zonas verdes públicas se destinarán
un total de 52.864 metros cuadrados y los nuevos viarios "serán
muy generosos" con un espacio global de 89.138 metros cuadrados. Además
el plan también contempla una parcela de 11.092 metros cuadrados
destinados a equipamientos públicos deportivos así como otra
de 15.000 a equipamientos públicos indefinidos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Cultura ha adjudicado en 6,17 millones de euros la construcción
del Museo de Tito Bustillo, en Ribadesella. Ejecutará la obra la
empresa FCC Construcción, que sintetizó la mejor oferta de
cuantas se presentaron a concurso. El futuro museo, cuya denominación
oficial será Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, deberá
estar listo en un plazo máximo de 17 meses, a contar desde el inicio
oficial de los trabajos. El viceconsejero de Cultura, Jorge Fernández
León, destacó ayer que la sede museística riosellana
será un centro «muy singular» e «importantísimo»,
que actuará como eje central de las actividades del Paraíso
Rupestre, un ambicioso proyecto que prevé abrir centros de interpretación,
aulas y museos en los trece concejos que pertenecen a la Mancomunidad del
Oriente.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La comisión
informativa de Urbanismo del Ayuntamiento de Avilés aprobó
la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
para el desarrollo del sector urbanizable prioritario residencial de la
zona de Gaxín, donde está prevista la construcción
de unas 3.500 viviendas. Se trata de la mayor operación residencial
prevista en el concejo
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > - Los constructores
que promueven la urbanización de Jove ya han presentado en el Ayuntamiento
la solicitud para declarar suelo prioritario los 235.000 metros cuadrados
de terreno que han adquirido en la parroquia. Su petición se refuerza
con un primer boceto de la futura área residencial, que dejará
espacio para la creación de una guardería pública
de 0 a 3 años y un equipamiento geriátrico. Ambas dotaciones
han sido un requisito de la Administración municipal. «Con
los pisos que se van a construir en Jove y los que se están construyendo
en El Lauredal, consideramos que es sumamente necesario hacer un hueco
a una guardería en esa zona», alega el Ayuntamiento. En cuanto
a la instalación geriátrica, «se está pensando
en un sistema de pisos tutelados», aunque todavía no hay nada
decidido. El plan de Jove será pionero en Asturias, al ser
el primero que la iniciativa privada dedica exclusivamente a vivienda protegida.
Para llevar a cabo esta actuación urbanística, habrá
que modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una posibilidad
amparada por la ley del Suelo, ya que todos los pisos previstos estarán
sujetos a protección. La intención de los promotores es poner
en el mercado entre 1.700 y 1.800 viviendas concertadas. Este nuevo modelo
edificatorio se encuentra a caballo entre la protección autonómica
y la de precio libre. El Ayuntamiento aprovechará el 10 por ciento
del suelo de cesión obligatoria para abrir la oferta a otro tipo
de viviendas subvencionadas. Según el plano presentado en el Ayuntamiento,
que tendrá que concretarse en un plan especial, la nueva zona residencial
tendrá también un gran aparcamiento público en superficie.
De esta forma, se cumplirá con el requisito regional de hacer dos
plazas por vivienda construida y, al mismo tiempo, «se dará
servicio al cementerio de Jove», según explican fuentes municipales.
La tramitación del proyecto no ha hecho más que empezar,
aunque los responsables del Urbanismo gijonés ya han manifestado
públicamente su apoyo a esta iniciativa. El Ayuntamiento había
incluido en su PGOU una actuación muy similar a ésta, aunque
finalmente la retiró por presiones vecinales. En este caso, el terreno
no será expropiado, sino adquirido mediante acuerdos que llevan
negociándose casi dos años. Entre 1.700 y 1.800. Todas ellas
de protección concertada. Se construirán entre la carretera
de la Campa y el cementerio de Jove. Equipamientos Se creará
espacio para equipamientos públicos. El Ayuntamiento ya ha decidido
destinar ese espacio a un geriátrico y a una escuela de 0 a 3 años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > suelo industrial
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Gijón ha recogido ya 200 peticiones de empresas para establecerse
en el futuro polígono de Lloreda. La Sociedad Mixta de Gestión
y Promoción del Suelo, Sogepsa, asegura que «las peticiones
superan con creces el suelo industrial que vamos a ofertar en Lloreda (Tremañes)».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > - El Principado
ha reordenado más de 35 millones de metros cuadrados de suelo de
Hunosa, pero serán los ayuntamientos de las Cuencas los que decidan
el desarrollo de esos terrenos ajustándose a las nuevas directrices.
El plan territorial especial de recuperación de los terrenos de
Hunosa en las cuencas mineras establece que será o bien el Principado
o bien los ayuntamientos quienes desarrollen y ejecuten el plan, pero en
el primer caso el Gobierno regional deberá firmar previamente un
convenio con los concejos. Es decir, las corporaciones municipales siempre
intervendrán.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > - El Boletín
Oficial del Principado de Asturias ha hecho pública una resolución
mediante la que la Comisión de Urbanismo y Ordenación del
Territorio (CUOTA) deniega una serie de modificaciones puntuales en el
PGOU de Llanes que afectan a las localidades de Niembro, Posada, San Roque
y Tresgrandas. Dichas modificaciones pretendían recalificar una
serie de terrenos, por lo que las posibles actuaciones urbanísticas
previstas en esas fincas se verán, por el momento, paralizadas.
En el caso de Niembro, la CUOTA deniega «la reclasificación
a suelo urbano» prevista, al haber sido objeto esa propuesta de un
recurso desestimado. En Posada, se solicita un informe de la Consejería
de Cultura sobre la fecha de construcción de la iglesia parroquial,
ya que la recalificación de una finca anexa «podría
suponer un impacto visual sobre el edificio religioso». También
se deja pendiente por motivos similares una modificación en San
Roque del Acebal. La CUOTA pide al Ayuntamiento «que se justifique
el interés público que puede tener la modificación,
puesto que la parcela, libre de edificación, es la más próxima
a la iglesia y sirve de desahogo». Concluye en este caso explicando
que «tampoco se estudian soluciones intermedias», como pudiera
ser conjugar el respeto al espacio natural de la iglesia con «el
uso de residencia tradicional familiar». En el caso de Tresgrandas,
no se aprueba una modificación que pretendía reconocer la
existencia de un camino para dividir en dos un terreno catalogado como
Gran Finca, al entender que no se puede permitir la parcelación
de la misma. Otra de las negativas más rotundas es la relativa a
la recalificación de unos terrenos de especial protección,
que se pretendían transformar en 'interés agroganadero',
dado que en esa zona existe «una mancha boscosa». Explica la
CUOTA que lo que se pretende hacer con ese tipo de terrenos es asegurar
«su preservación y su regeneración» para evitar
la reducción de superficie arbolada, «nunca su recalificación».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) aprobó
el primer Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Illas y que
sustituye a las anteriores normas urbanísticas. El alcalde, Alberto
Tirador, defendió durante la mañana ante la Cuota los contenidos
del PGOU, que mantiene el compromiso del concejo con un crecimiento natural
y preservar las características rurales que lo convierten en un
espacio único en la comarca.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > la voz de Avilés
y locales
Valor
añadido > -En unas semanas
se cumple un año de la anulación del Plan General de Ordenación
Urbanística de Llanes. Un plan que el Consistorio modificará
en breve para adaptarlo a la nueva ley del suelo. Ocurrió el 11
abril, a menos de dos meses de las elecciones municipales y regionales
de mayo y sentó como un jarro de agua fría al equipo de Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) daba la razón
a una denuncia de Andecha Astur y anulaba el PGOU por segunda vez en menos
de diez años. Desde el TSJA se consideró que la elaboración
y aprobación del documento suponía «una directa vulneración
de la legalidad». Así, arrancaba un periodo de inseguridad
jurídica que ponía en tela de juicio la construcción
de más de cinco mil viviendas previstas en el concejo. En esta última
ocasión, el principal argumento que justificaba la anulación
tenía que ver con las últimas modificaciones llevadas a cabo
en el Plan General. Eran tan profundos que, según la sala presidida
por Julio Luis Gallego, «deberían haberse sometido a información
pública». En este sentido, la gran responsable era la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), el
organismo encargado de velar por la legalidad de las normas urbanísticas,
que aprobó el citado documento sin pasar ese trámite, además
de incluir las mismas grandes áreas residenciales que habían
supuesto la anulación de las anteriores normas cinco años
antes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Impuestos > Asturias >
ICIO > Expansión y locales
Valor
añadido > -cada vez más
empresas se niegan a pagar a los ayuntamientos las tasas por la prestación
de servicios urbanísticos y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones
y Obras (ICIO). Ahora le toca el turno al Impuesto sobre el Incremento
del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana –también denominado
impuesto municipal de plusvalía–. Una sentencia del Tribunal Supremo
ha anulado 347 liquidaciones que giró por este impuesto el Ayuntamiento
de Oviedo a una promotora inmobiliaria por no haberle notificado previamente
la revalorización catastral de las fincas afectadas por dicho pago.
Así, gracias a esta sentencia, por el momento, el promotor podría
haber evitado pagar el impuesto de plusvalía durante casi tres años,
ya que los primeros recursos se presentaron a mediados de 2005. Así
lo establece el Alto Tribunal después de estudiar el recurso de
casación en interés de ley que presentó el propio
Ayuntamiento. No sólo eso. Después de esta sentencia, los
ayuntamientos, las autonomías y el Estado deberán agilizar
sus procesos de notificación si no quieren que se retrase el cobro
de sus impuestos, necesarios para la financiación local. No en vano,
en los últimos años las arcas municipales se han nutrido
de forma excepcional gracias al boom del desarrollo urbanístico.
Tal y como explica el fallo, “si el valor catastral constituye el presupuesto
sobre el que se va a determinar la base imponible del impuesto municipal
de plusvalía, es evidente que ese valor no puede quedar determinado
a espaldas del sujeto pasivo del tributo”. Al menos, precisa el Supremo,
“ha de notificársele al promotor para que pueda, como así
hizo la sociedad mercantil recurrente, formalizar reclamación económico-administrativa
contra los valores determinados si no estuviera conforme con los que había
establecido el Centro de Gestión Catastral”. El Supremo rechaza
el planteamiento del Ayuntamiento de Oviedo de que una doctrina de estas
características puede ocasionar “sacrificios para el interés
económico municipal en la medida en que pueda producir una dilación
en la obtención de ingresos derivados de este impuesto”. También
desautoriza la estrategia del municipio de “dotar de eficacia inmediata
a la liquidación practicada, de tal modo que, al menos provisionalmente,
se proceda a la recaudación del tributo, sin perjuicio de que después,
si los nuevos valores catastrales han sido impugnados y dejados sin efecto,
se proceda a revisar la liquidación practicada y a la devolución
del exceso percibido”.Para el Supremo sería “deseable” que existiera
“una mayor coordinación entre la Administración estatal y
la local, facilitándose toda clase de datos e información
sobre modificaciones en el régimen de valores catastrales”.Según
explica Antonio Ñudi, socio de Urbe Asesores Inmobiliarios, bufete
especializado en urbanismo, con esta sentencia el promotor podría
obtener beneficios por tres vías: “Ganar tiempo para financiarse;
que prescriba el pago del impuesto; o bien que, si consigue que se impugne
la nueva valoración catastral en vía económico-administrativa,
se anule la liquidación con la valoración inicial”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Los Ministerios
de Fomento y de Cultura han acordado destinar una partida de 1.341.482,25
euros a la restauración del Palacio de los Hevia en Villaviciosa.
Dicha actuación será financiada con subvenciones procedentes
de los fondos del 1% Cultural. La partida destinada por la administración
central al Palacio de los Hevia supone el 75% del total del proyecto de
intervención presentado por el Ayuntamiento de Villaviciosa, que
asciende a 1.788.643 euros. Con este dinero se procederá a una rehabilitación
integral de este histórico inmueble. El Palacio de los Hevia es
una edificación de origen bajomedieval situada en la calle Caveda
y Navia de Villaviciosa. Su carácter de palacio urbano frente al
de otras edificaciones de la época radica en el hecho de que fue
residencia temporal de Carlos I a su llegada a España en 1517. Asimismo,
en la reunión de ayer de la Comisión Mixta que distribuye
los fondos del 1% Cultural estatal se acordó financiar con 255.200
euros la sustitución de la linterna visitable del Faro de Cabo Peñas,
en Gozón, en una actuación que había sido solicitada
por Puertos del Estado.Ambos compromisos de financiación suponen
un total de 1.596.682,25 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > la Razón
Valor
añadido > -El alcalde
de Oviedo renuncia a construir las torres de Calatrava... El proyecto
no había logrado consenso político ni ciudadano. Tras la
polémica suscitada por la contrucción de las torres el alcalde
pide a la empresa nuevas ideas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Cultura adjudicó ayer a la empresa asturiana Sedes la construcción
del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer. El Principado
insistió en que las obras comenzarán el próximo mes
de marzo, aunque todavía no se ha concretado fecha exacta para ese
inicio de los trabajos. El presupuesto final de este equipamiento será
de 25,9 millones de euros, 4,6 menos que los previstos inicialmente en
el proyecto básico con el que la administración regional
comenzó a tramitar la contratación de las obras el pasado
mes de noviembre. En su propuesta Sedes mantiene el plazo de ejecución
previsto, es decir, el Centro Niemeyer estará finalizado en la primavera
de 2010, 24 meses después del inicio de los trabajos. Con ello el
Principado aseguraba ayer que el equipamiento cultural avilesino «estará
plenamente operativo a finales de 2010». Los técnicos de la
Consejería de Cultura permanecieron reunidos durante toda la mañana
y gran parte de la tarde de ayer para el estudio de las dieciséis
ofertas que habían presentado a este concurso las principales empresas
constructoras del país. Finalmente se decantaron por la planteada
por Sedes, una empresa asturiana con sesenta años de experiencia
en la construcción de infraestructuras públicas y edificios
de viviendas. Aunque nació en 1947 como resultado de la unión
de siete cajas de ahorros, actualmente está participada por capital
del Principado y también de Cajastur. Entre los proyectos en los
que ha intervenido esta constructora en los últimos años
destaca el edificio administrativo de servicios múltiples de Oviedo
y entre las obras civiles llevadas a cabo lo hace la ampliación
del vertedero de Cogersa, entre otras. En Avilés fue la constructora
encargada de crear el Centro de Día y la residencia para mayores
de Los Canapés. Y actualmente proyecta la construcción de
37 viviendas en la avenida de Alemania. El Centro Niemeyer se construirá
sobre una parcela de 44.213 metros cuadrados en la dársena de San
Agustín. El centro estará formado por cuatro edificios que
ocuparán casi 17.000 metros cuadrados y una gran plaza pública.
El auditorio-teatro contará con un patio de butacas para 1.012 espectadores,
aunque la apertura de una de sus fachadas permitirá que 10.000 personas
puedan seguir los espectáculos en el exterior. La torre-mirador
sobre la ría, con trece metros de altura y un restaurante en su
interior, es otro de los elementos singulares del proyecto. Los otros dos
edificios será uno destinado usos múltiples que tendrá
salas de cine, salas de ensayo, así como locales para reuniones
y conferencias; y un segundo que conformará el espacio museístico
de este complejo cultural con aproximadamente 4.000 metros cuadrados. La
adjudicación de las obras de construcción del Centro Cultural
Internacional Óscar Niemeyer se produce dos años después
de que el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, anunciase
la intención de su Gobierno de construir este equipamiento en Avilés.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > Nueva España
y Comercio
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
acordado la aprobación definitiva del plan especial para la zona
de actividades logísticas e industriales (Zalia), más de
4 millones de metros cuadrados de suelo en la parroquia de San Andrés
de los Tacones. Aún no hay fechas definitivas para empezar a urbanizar
ese suelo, que se sacará al mercado por fases y en función
de la demanda, aunque los trabajos arrancarán, previsiblemente,
este año. La constitución de una plataforma logística
es un paso fundamental para hacer de El Musel un puerto de mercancía
general. El plan especial para desarrollar en San Andrés de los
Tacones -entre el nudo de la autopista «Y», la factoría
de Arcelor Mittal y el monte Areo- la gran zona de actividades logísticas
e industriales del Principado ha entrado en su última fase, con
la aprobación definitiva por parte de la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA). La aprobación
definitiva del plan especial de la Zalia, pendiente aún de los posibles
recursos que aún se pueden interponer ante el Tribunal Superior
de Justicia de Asturias (TSJA), encarrila una operación que supone
intervenciones en 416 hectáreas de suelo, clasificado en su mayor
parte como urbanizable por el planeamiento urbanístico gijonés,
para construir una de las mayores plataformas logísticas del noroeste
español. La sociedad anónima Zalia, en la que participan
el Principado, los ayuntamientos de Gijón y Avilés, así
como las autoridades portuarias de las dos dársenas asturianas de
titularidad estatal, se constituyó el 8 de julio de 2005 con un
capital social de 6 millones de euros. La CUOTA dio su aprobación
inicial al plan especial de la Zalia el pasado 17 de septiembre. El documento
definitivo recoge alegaciones, propuestas y sugerencias hechas durante
el periodo de información pública. La sociedad, cuyo gerente
es Daniel Yuste, que sustituyó a Enrique Álvarez cuando éste
fue nombrado director general de Vivienda del Principado, tiene aún
pendiente de decidir la fecha para empezar a urbanizar los primeros terrenos
de la zona logística, aunque, previsiblemente, esos trabajos arrancarán
antes de final de año.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > Gijón
Valor
añadido > -Las plusvalías
de la operación urbanística financiarán 253 de los
306 millones del Plan Especial de Vías El concejal de
Urbanismo, Pedro Sanjurjo, explicó, en rueda de prensa en el Ayuntamiento,
que las plusvalías resultantes de la operación urbanística
financiarán 253 de los 306 millones de euros del Plan Especial de
Vías, mientras que 39 millones de euros los aporta el Estado y unos
14 el Principado para la estación de autobuses. A este respecto,
señaló que habrá 128,309 metros cuadrados edificables
de uso privado, incluido el hotel de Alejandro Zaera, aunque la superficie
en planta es de unos 32.000 metros cuadrados, es decir, un 20 por ciento
de los cerca de 169.000 disponibles. Sanjurjo indicó que el Grupo
Masaveu deberá comprar edificabilidad a los operadores ferroviarios
para poder construir el hotel de 22 plantas que proyectan en una parcela
de su propiedad, afectada por el Plan Especial. Según el edil, el
valor de las plusvalías viene avalado por un estudio de mercado
que se hizo por debajo del precio del suelo actual en esa misma zona. 'El
aumento de inversión no significará mayor gasto para Gijón',
aseguró con relación al proyecto. También recordó
que el ámbito de intervención es ahora mayor, con más
metros cuadrados liberados. 'Es un caramelo', dijo sobre el terreno edificable
antes de añadir que no hay un suelo como éste en todo el
Norte de España. En su opinión, esta operación urbanística
va a despertar el interés de muchos inversores. De hecho, aseguró
que hay una gran expectación en la ciudad e incluso en empresarios
de fuera de Asturias. También resaltó las edificaciones de
cuatro plantas que habrá en el Humedal, unidas por una cubierta
acristalada que formará un paseo atechado de unos 200 metros de
longitud y con una separación entre viviendas mayor que en la calle
de Corrida, que será también galería comercial. El
Plan Especial contempla más de 12.000 metros cuadrados de espacios
dedicados a equipamientos públicos. En este punto, Sanjurjo indicó
que será suelo municipal aunque podría llegar a cederse espacio
para otras administraciones, como pueda ser la construcción de un
colegio o un centro de salud. Por otro lado, apuntó que la construcción
provisional será la marque el inicio del proyecto. Antes de esto,
el Ayuntamiento debe realizar la nueva entrada a Gijón por la avenida
de Portugal, que permita con la construcción de esa rotonda el cortar
la avenida de Sanz Crespo, para poder sobre esta última colocar
las vías provisionales. El edil aseguró que la rotonda de
la avenida Portugal estará concluida antes de que finalice este
año. En concreto, señaló que hubo 12 empresas que
se presentaron al procedimiento de subasta con admisión previa,
a las que el Ayuntamiento comunicará en los próximos días
la preselección hecha. Sanjurjo indicó que la adjudicación
podría hacerse en mayo, con un plazo de ejecución de seis
meses. Con todo, la obra estará concluida en el segundo semestre
del año. Por otro lado, señaló que el Plan Especial
obligará también a desviar algunos colectores del río
Cutis y el Pilón, los cuales desembocan en las inmediaciones de
la Comisaría de Policía. Esta, junto a la estación
provisional, será una de las primeras obras que sea necesario realizar.
En otro orden de cosas, rechazó que en el cronograma de Gijón
al Norte se hablará de 2014 como finalización de las obras,
como sostuvo el edil popular Luis Crego, ya que, según él,
será la licitación de la estación provisional la que
marque los plazos. No obstante, recordó que antes de que acabe el
año el Plan Especial será aprobado por el Ayuntamiento y
el Gobierno Central licitará la estación intermodal. El edil
manifestó que el Ayuntamiento tiene 'el máximo interés'
en una gestión 'ágil' del proyecto, que hoy se abordó
en la Comisión Extraordinaria de Urbanismo. También rechazó
que con este diseño se hipotequen actuaciones futuras de soterramiento
hacia el Sur de la ciudad, incluso hasta Veriña. 'No vamos
a caer en el pesimismo enfermizo de la derecha Paralelo al Plan Especial
están los nuevos 40.000 metros cuadrados que se ganaron al espacio
liberado, donde se contempla la construcción de viviendas, al menos
el 40 por ciento con algún grado de protección. Actualmente
está en marcha la tramitación de la modificación del
Plan General de Ordenación Urbana de este nuevo suelo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Comercio y locales
Valor
añadido > -Villaviciosa
remite a la CUOTA la modificación del proyecto para La Barquerina
> Tras un mes sometido a información pública, la junta de
gobierno de Villaviciosa acordó el miércoles la aprobación
provisional del proyecto para la urbanización de La Barquerina,
que será remitido a la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias (CUOTA) para su aprobación definitiva.
Una vez se disponga del visto bueno del Ejecutivo regional y el Pleno maliayo
autorice el proyecto, Sogepsa, la promotora de suelo público del
Principado, podrá iniciar los trabajos para la construcción
de 500 viviendas anunciadas. Rogelio Estrada, concejal de Urbanismo de
Villaviciosa, indicó que durante el plazo de exposición pública,
el nuevo proyecto tan sólo recibió una alegación,
«que ha sido estudiada y contestada». El edil detalló
que la modificación del proyecto original se debió a la falta
de terreno urbanizable que encontró la constructora a la hora de
diseñar los planos, una circunstancia que ha retrasado el inicio
de las obras durante casi dos años. «Había problemas
de encaje en lo que permitía la edificabilidad establecida»,
señaló. Finalmente, el Consistorio y Sogepsa acordaron incrementar
la superficie útil de los inmuebles y reducir las zonas verdes,
frente a la construcción de una altura más, tal y como defendía
la firma. El proyecto de la promotora de suelo público contempla,
desde su redacción, la construcción de una zona residencial
de medio millar de viviendas, de las que 312 tendrán algún
tipo de protección oficial. Con la reforma del plan de urbanización
de La Barquerina, se verá mermada la superficie de espacios verdes,
para los que se habían reservado 54.108 metros cuadrados. El resto
de la actuación, de la que ya se han construido los viales y algunos
equipamientos de ocio, tiene una superficie total superior a los 104.000
metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Asturias
> revista Ático
Valor
añadido > -Los proyectos
para edificar nuevas viviendas y la licitación de obras públicas,
los dos indicadores clave sobre la actividad de la construcción,
cerraron 2007 con importantes retrocesos, según recoge la patronal
asturiana CAC en el último número de la revista «Ático».
Las licitaciones de obra alcanzaron durante 2007 los 1.186 millones de
euros, un 29,5 por ciento menos que las del ejercicio anterior, aunque
esta cifra sitúa el pasado año como el cuarto con un mayor
volumen de inversión de la última década, destacan
los constructores. La Administración central licitó obras
por importe de 496,1 millones de euros -un 48,1 por ciento menos que en
2006-; la autonómica por 471,9 millones de euros -un 4,7 por ciento
menos-; la local, por 162,8 millones -un 20,4 por ciento menos-, y los
organismos autónomos, por 54,7 millones, un 24,2 por ciento menos.
La revista «Ático» recoge, además, que durante
el pasado ejercicio los arquitectos técnicos visaron proyectos para
la construcción de 11.522 viviendas en Asturias, lo que supone una
reducción del 28,82 por ciento respecto a las 15.706 iniciadas en
el ejercicio anterior. La CAC considera que esta tendencia «no es
alarmante», ya que son cifras similares a las de 2003, 2004 y 2005.
Y destaca la patronal que a finales de 2006 se produjo un aumento «espectacular»
del número de visados de viviendas, ante la entrada en vigor en
2007 del nuevo Código Técnico de la Edificación, que
encarece los costes de construcción. La mayor parte de las
11.522 viviendas tramitadas en 2007 la constituyeron 11.150 pisos de nueva
planta, lo que representa una bajada del 29,01 por ciento respecto al ejercicio
anterior. Por municipios, Gijón fue el concejo donde se inició
la construcción de más viviendas, con 2.648, seguido de Oviedo
(1.322), Siero (961), Llanes (496) y Avilés (326).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de San Martín del Rey Aurelio ya puede poner en marcha el plan de
El Trabanquín, que tiene como principal objetivo la construcción
de 128 viviendas de precio tasado en los citados terrenos. Así lo
ha dictaminado el Tribunal Superior de Justicia al fallar la sentencia
en favor del gobierno local y de la Sociedad Mixta para la Gestión
y la Promoción del Suelo del Principado de Asturias (Sogepsa), después
de que una empresa constructora propietaria de algunos de los terrenos
expropiados frenara el desarrollo de la operación.
FLASH
>
NOTICIA
>-Promoción > Asturias
> Agencias
Valor
añadido > -Según
un estudio de la Asociación Empresarial Gestión Inmobiliaria
(AEGI) del Principado, 180 establecimientos de intermediación inmobiliaria
cerraron su negocio el año pasado por el descenso en la demanda
de pisos. La entidad, presidida por David Allen, sostiene que, según
sus cálculos, la comunidad autónoma inició 2007 con
900 establecimientos abiertos y, a lo largo del ejercicio, echaron el cerrojo
un 20por cien, lo que representa 180 oficinas afectadas por el fin del
‘boom’ inmobiliario. La subida del euribor -la referencia más utilizada
para fijar los tipos de interés en las hipotecas-, el miedo de los
compradores a que estallara la ‘burbuja’ inmobiliaria y el> fomento de
la vivienda de alquiler fueron los artífices del descenso de la
demanda en el conjunto del país y también en Asturias. Las
cifras del Ministerio de Vivienda revelan esta caída. Según
el gabinete de Carme Chacón, los datos del segundo trimestre de
2007 (los últimos disponibles) ponen de manifiesto que la compraventa
de vivienda bajó un 11,5por cien en el Principado. El retroceso
es inferior al de la media nacional, del 16por cien, pero es una buena
muestra de la ralentización que empieza a sufrir la actividad en
Asturias. El número de operaciones pasó de las 5.149 a las
4.562. ‘Durante 2006, ya se vislumbraba que 2007 iba a ser un año
difícil -apunta el presidente de AEGI, David Allen-, ya que la oferta
existente comenzaba a superar con creces la demanda, tanto en nueva promoción
como en segunda mano’. En este sentido, explica que ‘la oferta de vivienda
nueva era muy amplia, por lo que un parón, por pequeño que
fuera, unido a la subida de los tipos de interés y, consecuentemente,
a la retirada de inversores, se iba a notar en gran medida’. Con respecto
a la vivienda de segunda mano, reconoce que los ‘dos últimos años
han sido muy malos para los propietarios de este tipo de inmuebles, que
querían venderlos casi al precio de la vivienda nueva, con lo que
han tenido que ajustarse a la realidad y reducir los precios’, llegando
a bajar entre un 15por cien y un 20por cien sus pretensiones iniciales.
Según el Ministerio de Vivienda, el precio de los pisos con más
de dos años de antigüedad crecieron el año pasado un
4,7por cien frente al incremento del 10,3por cien que experimentó
en 2006. El coste del metro cuadrado para este tipo de inmuebles se situó
en los 1.632 euros en Asturias.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Junta de
Gobierno acordó iniciar el expediente de expropiación de
una parcela de 4.000 metros cuadrados para ampliar el Parque Científico
y Tecnológico de Gijón (Cabueñes), en lo que será
la tercera fase de las obras, cuyo inicio está previsto para este
año. La ampliación será de 21.000 metros cuadrados,
4.000 de los cuales son propiedad del Ayuntamiento, otros 13.000 los adquirió
y faltaba esa parcela al no llegar a un acuerdo de compra con el único
propietario de la misma. El expediente de expropiación será
publicado en el «Boletín Oficial del Principado», tras
lo que se abrirá un plazo de información pública de
un mes para alegar al mismo antes de su aprobación definitiva.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Asturias > nueva España
y locales
Valor
añadido > -Los propietarios
mayoritarios del suelo de La Magdalena, donde está prevista la operación
residencial para construir 949 viviendas, pedirán en el Registro
de la Propiedad una anotación preventiva con el fin de advertir
a posibles compradores de que las fincas se encuentran inmersas en un proceso
litigioso como consecuencia de las denuncias en los tribunales contra Sogepsa
por la supuesta expropiación ilegal. De hecho, la sociedad inmobiliaria
Invacefer, que ostenta aproximadamente la titularidad del 80 por ciento
de los terrenos, ha entablado un procedimiento en el Tribunal Superior
de Justicia de Asturias en el que pide la nulidad del acto por el que el
Principado adjudicó a Sogepsa la urbanización de los solares,
acogiéndose a la jurisprudencia europea hasta ahora contraria a
que las administraciones públicas se valgan de sociedades participadas
por capital privado, como es el caso asturiano, para evitar el contrato
público y vulnerar, al mismo tiempo, el derecho a la libre competencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Avilés ha concedido cincuenta subvenciones a otras tantas comunidades
de vecinos para la rehabilitación de las fachadas de sus edificios.
El montante que se repartirá entre las entidades ascenderá
a 300.883 euros y las ayudas pueden alcanzar hasta el 50 por ciento del
precio total de la obra de rehabilitación y conservación.
Los edificios que ahora se van a mejorar están ubicados en treinta
calles del casco histórico de la ciudad, según explicó
ayer el concejal de Urbanismo, José Alfredo Iñarrea.La quinta
fase del plan puesta en marcha por el gobierno local el pasado verano incluía
32 nuevas calles y plazas, para beneficiar a un mayor número de
ciudadanos. El ámbito de actuación no se limitó, como
en otras ocasiones, al declarado como área de rehabilitación
integral (ARI), en el que quedan muy pocos edificios sobre los que actuar
como consecuencia de las convocatorias celebradas en años anteriores,
sino que fue considerablemente ampliado, en conformidad con las previsiones
del plan especial de protección del casco histórico de la
ciudad.En esta nueva convocatoria, tanto el Ayuntamiento como Ruasa han
recibido un importante número de peticiones, superior al de ediciones
anteriores, de las calles Rivero, González Abarca, Las Artes, Los
Alas, Bances Candamo, La Fruta, El Carbayedo, Los Telares, La Estación,
Palacio Valdés, Pedro Menéndez, La Libertad, La Muralla,
Cervantes, Pablo Iglesias, San Bernardo, Marcos del Torniello, Rui Gómez
y Conde del Real Agrado. Las ayudas se han concedido a aquellos que
quieren rehabilitar las fachadas principales, los muros medianeros hasta
un fondo de 10 metros, los soportales, los aleros y cornisas y los casetones
y buhardillas ubicados sobre aleros y fachadas. Desde que se inició
el plan de rehabilitación de fachadas, el Ayuntamiento ya ha concedido
subvenciones para mejorar más de 100 edificios, alguno de ellos
de forma integral. En la anterior campaña, la cuarta, se intervino
en nueve edificios del casco histórico. La principal actuación
se produjo en el número 25 de la calle La Cámara, un bloque
catalogado como «discordante». El resto de actuaciones se realizó
en el número 14 de la plaza del Carbayo; el número 16 de
San Francisco; el 4 de San Bernardo; el número 4 de la calle Pedro
Menéndez; los número 8 y 69 de Rivero; el 17 de Bances Candamo,
y el número 26 de la calle La Cámara.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > nueva España
Valor
añadido > -Una promotora
proyecta hacer apartamentos, un hotel y un centro comercial en el monte
Fuxa La empresa, que encabezan los Pola, oferta al Ayuntamiento 400 plazas
de aparcamiento y más horas de sol en la playa al rebajar la altura
de la ladera
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Asturias > Nueva Asturias
y Comercio
Valor
añadido > -Santiago Calatrava
proyecta construir a la entrada de Oviedo por la «Y» las torres
más altas de Asturias, tres edificios de 133 metros de altura y
39 plantas, hechos en piedra casi blanca, acero y cristal.Tres torres,
de sólo 14,5 metros de ancho cada una, y de 133 metros de altura,
elevadas sobre el suelo y ligeramente inclinadas hacia atrás, que
surgen de una gran zona verde arbolada sobre pavimento rojo. Junto a ellas,
un volumen bajo -el futuro centro comercial- con una «cubierta escultura»
ondulante, y un cuarto edificio, de forma triangular, que cerrará
la actuación hacia las traseras del edificio «Panorama»,
y que se destinará a oficinas. Ésta es la propuesta del arquitecto
valenciano Santiago Calatrava para la parcela de Jovellanos II, a la entrada
de Oviedo por la «Y», donde estuvo la antigua estación
del Vasco. Las torres, realizadas en piedra casi blanca, acero y
cristal, estarán separadas entre sí sólo unos 20 metros,
y albergarán en total unas 300 viviendas. Serán los edificios
más altos de Asturias, con 39 plantas, aunque sólo serán
residenciales 35 de ellas, pues el resto estará destinado a servicios,
ya que se pretende que los edificios tengan capacidad para generar, al
menos en parte, su propia energía. El arquitecto valenciano
presentó su proyecto a la Corporación en la plaza de Trascorrales,
antes de que le fuera ofrecida una cena.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -El nuevo catálogo
frena 164 nuevos pisos en Marqués de San Esteban > Urbanismo deniega
la demolición de los bloques 62, 64, 66 y 68 al ser considerados
como inmuebles protegidos El proceso de actualización del catálogo
de edificios protegidos ha llevado a la concejalía de Urbanismo
a denegar la licencia de obras a los promotores de un gran complejo de
164 viviendas, oficinas, locales y sótanos que se desarrollaría
sobre los escombros de los inmuebles 62,64,66 y 68 de la calle del Marqués
de San Esteban. Sobre estos cuatro edificios pesa una suspensión
de licencias de demolición al haber sido propuestos para entrar
en el catálogo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Avilés aprobó ayer una modificación
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para el desarrollo
del suelo urbanizable de El Gaxín, lo que permitirá aumentar
en 200 viviendas la edificación prevista inicialmente
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Hunosa, el
mayor terrateniente de las comarcas mineras, ofrecerá más
de 800.000 metros cuadrados de suelo a inversores para generar nuevas industrias
y empleo que contribuyan a la reactivación de los valles carboneros.
En la oferta de suelo industrial de la compañía se incluyen
los terrenos de doce antiguos pozos y lavaderos ubicados en los concejos
de Mieres, Langreo, Siero y Oviedo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > nueva España
y lcaes
Valor
añadido > -El Principado
ha encargado al autor del plan para el área central de Asturias
presentado en marzo, a dos meses de las elecciones, que rehaga de nuevo
el
proyecto. El director de Urbanismo del Principado, Guillermo Morales, ha
solicitado al urbanista Luis Felipe Alonso Teixidor que elabore un nuevo
documento. El Principado aboga por eliminar del proyecto la creación
de las dos macrourbanizaciones nuevas previstas en La Morgal y en Siero
y apuesta por crecimientos residenciales cercanos a los ya existentes.
«Van a existir viviendas, pero estarán al lado de los ya existentes
paquetes de viviendas, que son La Fresneda, Lugo y Posada. Ésos
son sus lugares más apropiados», explicó el director
general de Urbanismo, Guillermo Morales, quien aseguró que el modificado
del proyecto estará listo en 2008.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Infraestructuras, Política Territorial y Vivienda ha licitado
la mejora de un nuevo tramo la carretera AS-222 que une San Martín
de Luiña (Cudillero) y Brieves (Valdés), una vía de
comunicación que vertebra la comarca uniendo los dos concejos costeros
y ofreciendo un mejor acceso de varios pueblos del interior, cercanos a
la Autovía del Cantábrico. El presupuesto de la actuación
supera los 8 millones de euros. Las obras en el tramo Muñás
de Arriba-Arcallana se iniciarán el próximo año, en
el que se invertirán 600.000 euros, y unos 4,2 millones en la siguiente
anualidad. El plazo de ejecución de los trabajos es de 28 meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
> Nueva España y locales
Valor
añadido > -Los propietarios
de ocho solares del casco histórico de Avilés recibirán
en días una orden de expropiación por no haber cumplido sus
deberes. Después de que haya expirado el plazo para que los dueños
iniciasen la construcción en los terrenos que se han convertido
en la caries del centro de la ciudad, será Ruasa la que tome las
riendas para construir viviendas. Según el concejal de Vivienda,
Fernando Díaz Rañón, en ese suelo se pretende construir
una veintena de viviendas con algún tipo de protección, aunque
la horquilla estará sujeta al precio que tenga que abonar el Consistorio
por los terrenos ahora vacíos. La concejalía de Vivienda
ya ha iniciado los trámites para expropiar ocho solares vacíos
del casco histórico con el objetivo de urbanizarlos y construir
nuevas viviendas a través de la empresa Ruasa. El concejal del área,
Fernando Díaz Rañón, explicó ayer que los servicios
técnicos van a notificar en los próximos días a los
propietarios de los terrenos, que están registrados y catalogados
como edificables en el conjunto histórico, la inminente actuación
municipal. Los suelos afectados están situados en la calle Rivero
(cuatro) y en la calle de La Estación (otros cuatro).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > nueva España
y locales
Valor
añadido > -El Principado
de Asturias cumplimentó, con la publicación de las fincas
afectadas en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma
(BOPA), una nueva fase del trámite administrativo que se sigue para
expropiar los terrenos necesarios al objeto de construir los nuevos accesos
al parque empresarial Principado de Asturias. Según el proyecto
de obras que se aprobó el 28 de febrero de 2007, será necesario
expropiar un total de 72.885 metros cuadrados de los que 24.965 son de
titularidad pública (Ministerio de Fomento y Ministerio de Economía
y Hacienda, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)
y el resto, 47.920 metros cuadrados, tiene propietarios privados. De las
fincas privadas objeto de expropiación total o parcial, 2.250,37
metros cuadrados pertenecen a cuatro empresas (Iturmo, Sociedad Española
de Metalización, Sideral Minerales y Abocompri). Una parte ínfima
de los terrenos (56,28 metros cuadrados) figura inscrita como de propietario
desconocido en el Registro de la Propiedad. Las parcelas afectadas por
las expropiaciones están dedicadas en su mayoría a pradería,
si bien algunas tienen usos hortícolas y otras figuran registradas
como fincas forestales. Los bienes afectados son, en todos los casos, cierres
y portillas, por lo que no se prevé que surjan los habituales inconvenientes
derivados de la existencia de bienes inmuebles.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
> Comercio y otros
Valor
añadido > -AENA eleva
en una altura el proyecto inicial y planea un inmueble de 25.000 metros
cuadrados que estrenará en 2010. Destina 16 millones a un diseño
que no reste luz a la terminal y preparado para ganar volumen en los próximos
años. El aeropuerto de Asturias estrenará en 2010 un nuevo
aparcamiento, ubicado en un edificio de tres plantas (dos alturas sobre
la baja), que tendrá capacidad para 1.613 vehículos y ocupará
una parcela de 25.000 metros cuadrados. El proyecto, cuya redacción
se encuentra ahora mismo en concurso, dotado con 600.000 euros, presenta
como novedad una altura más sobre la idea inicial de Aeropuertos
Españoles y Navegación Aérea (AENA). El ente que gestiona
los 47 aeropuertos del país planteaba, en un principio, construir
sólo una planta sobre el actual aparcamiento que alcanza las 800
plazas. Sin embargo, los estudios de evolución de pasajeros y de
necesidades de aparcamiento que ha elaborado el organismo indican que,
este mismo año, la terminal asturiana necesita ya casi 1.200 plazas,
por lo que indica a los interesados en redactar el proyecto del nuevo edificio
que éste tiene que estar preparado para ampliarse, incluso, a una
tercera planta. Esto será necesario si la progresión del
tráfico aéreo en Asturias continúa rompiendo previsiones,
como ocurrió con el plan director de AENA de 2001, donde se apuntaba
que el Principado no llegaría al millón de viajeros hasta
2010, cifra que consiguió ya en 2005. En los nuevos cálculos
que ha realizado AENA, marca la necesidad de 2.000 plazas para 2019, a
la vez que prevé que el aeropuerto asturiano no llegará a
los dos millones de viajeros al año hasta 2012.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón
Valor
añadido > -La mayor parte
de los 600 solares ociosos con que cuenta ahora mismo Gijón están
parados por problemas de herencias. Así se desprende del completo
registro de parcelas encargado en 2006 a una consultora por el Ayuntamiento.
Un trabajo de campo de identificación parcelaria volcado en una
base de datos informática que incluye los datos de superficie de
cada solar, ubicación, titular catastral, titular registral, fotografías
y croquis con la dirección de la parcela en el plano de la ciudad.
Todos esos datos los quiere actualizar en los próximos meses el
Ayuntamiento, para empezar a 'presionar' a los propietarios que por acción
u omisión bloquean muchos metros cuadrados de suelo edificables
en la ciudad. Esta misma semana, sin ir más lejos, la Concejalía
de Urbanismo tuvo que autorizar el derribo parcial de un edificio centenario
en la plaza del Carmen, cuyo solar lleva años paralizado, por motivos
de seguridad. Según explicó el concejal de Vivienda, Francisco
Santianes, el Ayuntamiento aplicará a lo largo de este mandato un
plan para dar salida edificatoria al mayor número de solares ociosos
que permanecen en el casco urbano, incluidas parcelas municipales reservadas
durante años a equipamientos que ahora se podrían rescatar
para usos residenciales. En ese plan trabajarán -adelantó
Santianes- transversalmente tres concejalías: Vivienda, Urbanismo
y Hacienda. El edil de IU asegura que, en la medida en que se pueda, se
intentará construir vivienda con algún tipo de protección
en ese suelo que ahora está en situación irregular según
la Ley del Suelo del Principado y el vigente PGOU. Y si no lo que se pretende
es generar más oferta de terreno en zonas consolidadas de la ciudad,
para incidir en la contención de los precios de la vivienda. El
fallecido director del área de Urbanismo del Ayuntamiento, Javier
Esteban-Infantes fue el artífice bajo la batuta del anterior concejal
de Urbanismo, Jesús Morales, de este ambicioso plan. Para desarrollarlo,
el Ayuntamiento tendrá que reforzarse técnicamente, con medios
y personal específicos, para hacer el seguimiento de las bolsas
de suelo que se pretende sacar al mercado. De hecho, la previsión
es concretar algún tipo de colaboración vía convenio
con el Principado para controlar conjuntamente los solares sin edificar.
El procedimiento para mover el suelo que se encuentra ahora mismo paralizado
se gestionará mediante expedientes. Cada solar tendrá su
expediente, su vía y sus plazos de resolución. Dicho expediente
se pondrá en marcha con una comunicación oficial a todos
los dueños de esas parcelas ociosas para informarles de que la nueva
legislación marca plazos concretos para la edificación. Éstos
podrán alegar y si se exceden esos plazos, aproximadamente dos años
desde el aviso, el Ayuntamiento dispondrá de mecanismos legales
para poner ese suelo en el mercado. Esta especie de expropiación
a favor de terceros se hará mediante la intervención de una
sociedad pública o sacando esa bolsa de suelo a subasta, mediante
un concurso público en el que se adjudicaría a un agente
urbanizador.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Voz de Asturias y locales
Valor
añadido > -El mes de
marzo del próximo año abrirá El Corte Inglés
su espacio en el centro comercial Buenavista, que se construye bajo el
palacio de congresos diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava
en la parcela del antiguo campo de fútbol. Así lo anunció
ayer el director de El Corte Inglés en Asturias, Angel Moreno Serradilla,
en el acto que tuvo lugar en la inauguración del IES de San Martín
del Rey Aurelio. Además, este directivo explicó que se prevé
la creación de 250 puestos de trabajo de plantilla para lo que,
indicó, ya tienen abierto el proceso de selección.
El Corte Inglés tiene previsto instalarse en el nuevo centro comercial
con un supermercado Supercor de 2.300 metros cuadrados y un local para
moda, complementos y deportes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
Valor
añadido > -Urbanismo
deniega la licencia de primera ocupación de tres de los edificios
de la urbanización de la cuesta de Los Campos, pese a que el Ayuntamiento
de Corvera tenía previsto permitir el acceso a los propietarios
a lo largo de esta semana. El edil del área, Enrique Bueno, dará
cuenta mañana en una comisión del decreto que así
lo notifica. Concretamente, las licencias denegadas son para los bloques
de edificios 17, 8 y 9. La comisión también informará
de la concesión de la licencia municipal a una empresa para la instalación
de una grúa torre para la construcción de un hotel en Parque
Astur (Trasona). Esta operación corresponde a la puesta en marcha
de la segunda fase del complejo, que también incluye una residencia
geriátrica y una pequeña superficie destinada al bricolaje.
Finalmente, durante la reunión, se notificará la licencia
a Telecable para que construya una red de telecomunicaciones en El Bosquín.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio y
locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Siero ha devuelto a la Sociedad de Gestión y Promoción
del Suelo de Asturias (Sogepsa) el estudio de impacto ambiental del polígono
industrial de Bobes para que el documento quede lo más completo
posible y proporcione la máxima información a los afectados.
Según fuentes municipales, el informe es «bastante defectuoso»
y el Consistorio no quiere enfrentarse a un aluvión de alegaciones
de los vecinos de Bobes, San Miguel de la Barreda y Granda. El estudio
está ya en manos de la sociedad mixta Sogepsa, que es la primera
interesada en que el expediente del polígono siga adelante y su
ejecución no sufra más retrasos. Por su parte, los afectados
por las obras del polígono industrial y del desdoblamiento de la
carretera AS-17 (Puerto de Tarna-Avilés) celebraron anteayer una
asamblea multitudinaria en las escuelas de Balbona, donde un abogado les
proporcionó información detallada sobre el inminente proceso
de levantamiento de actas previas de ocupación para los terrenos
afectados por esa carretera. La vista será los días 3 y 4
de octubre en los bajos de la Agencia de Desarrollo Local de Siero, en
la calle de Natividad García Bustelo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -Ocho empresas
han hecho saber a Infoinvest, la sociedad estatal encargada de desarrollar
el polígono industrial de la ría de Avilés, su interés
por adquirir las tres parcelas que quedarán libres cuando concluya
el derribo de la vieja central térmica de Ensidesa y que totalizan
una superficie de 50.000 metros cuadrados. Otras tres fincas adscritas
a la térmica tienen ya nuevo dueño: la firma Asturfeito compró
dos de ellas que totalizan 24.000 metros cuadrados y la multinacional de
nuevas tecnologías CSC se ha comprometido a hacer lo propio con
una tercera que mide algo más de 5.000 metros cuadrados. Ante la
existencia de más demandantes de suelo que disponibilidad física
de terreno, el propósito de Infoinvest es convocar un concurso público
a comienzos del año 2008 y que las parcelas sean adjudicadas a los
mejores postores, que no necesariamente han de ser los que más dinero
se comprometan a pagar, sino que también influirán variables
como el proyecto industrial a desarrollar, la cantidad de empleo a crear,
etcétera. Según ha podido saber este diario, una de las empresas
que se interesó por el terreno quiere ocupar un área de 30.000
metros cuadrados y dice estar en disposición de aumentar los tráficos
anuales del puerto en medio millón de toneladas (cantidad equivalente
al 10 por ciento del movimiento medio anual de los muelles en los últimos
ejercicios).
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Ribadesella negocia con Sogepsa impulsar la segunda fase del polígono
industrial de Guadamía. El equipo de gobierno (PSOE e IU) pretende
poner a disposición de los empresarios 57.000 metros cuadrados de
suelo industrial. El polígono ocupará una superficie de 133.000
metros cuadrados
FLASH
>
NOTICIA
>
- Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -El área
de Urbanismo del Ayuntamiento de Gijón, que lidera el socialista
Pedro Sanjurjo, ha fijado los próximos días 26 y 27 de este
mes y la oficina de Gestión y Planeamiento del edificio de servicios
técnicos de la plaza Mayor gijonesa como momento y lugar para que
los responsables de la entidad pública empresarial de suelo Sepes
ejecuten los pagos pendientes del justiprecio del proceso expropiatorio
vinculado al desarrollo del polígono industrial de La Peñona.
La orden, que ayer se hacía pública en el Boletín
Oficial del Principado de Asturias, afecta a 72 particulares, empresas
y entidades bancarias que ostentan la propiedad de 31 fincas motivo de
expropiación. El dinero al que Sepes debe hacer frente en esta ocasión
supera los 2,3 millones de euros. El polígono industrial de
La Peñona, una de las intervenciones más importantes que
tiene en marcha Gijón en cuanto a desarrollo de suelo industrial,
tiene una oferta de superficie neta disponible de 180.000 metros cuadrados.
Los responsables de la operación estiman que se generarán
inversiones por valor de 60 millones de euros y se crearán 925 empleos.
Al tiempo que se cierre este proceso económico de indemnización
a los expropiados, Sepes ultima la selección de las empresas que
se ubicarán en el suelo de La Peñona. La oferta de solicitudes
se cerró a mediados de verano. Un total de 94 empresas presentó
la documentación exigida en la propia sede de Sepes y en el centro
municipal de Empresas de La Calzada. Las solicitudes duplican el suelo
que se oferta, por lo que los técnicos de la entidad pública
se vieron obligados a realizar un proceso de selección donde había
que tener en cuenta las inversiones a desarrollar por cada empresa, el
empleo que genera la iniciativa y el grado de urgencia en abordar el proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
> Nueva España y locales
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio (CUOTA) aprobó ayer
el proyecto de expropiación de La Magdalena, lo que permitirá
al Ayuntamiento seguir adelante con la construcción de 950 viviendas,
el 80 por ciento de protección oficial, en el barrio avilesino.
El Principado da luz verde al proyecto a pesar del pleito abierto en los
tribunales por la falta de acuerdo entre el Gobierno autonómico
y los promotores dueños del suelo de La Magdalena, que reclaman
su derecho a edificar. La alcaldesa, Pilar Varela, confía en que
el proyecto se licite, a más tardar, a principios del próximo
año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El presidente
del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, firma con el
ministro de Industria, Joan Clos, los convenios de los fondos mineros que
permitirán poner en marcha un total de 19 nuevas áreas industriales
en 11 concejos carboneros. Además, también se aprobará
el desarrollo del denominado tren-tranvía, uno de los proyectos
«estrella» de los socialistas para esta legislatura y para
cuyo desarrollo se necesitan 177 millones. La rúbrica de los documentos,
que se hace al margen de los sindicatos mineros -que rechazan la inclusión
del tren-tranvía en los proyectos a financiar con los fondos-, llega
tras el anuncio realizado por Areces en Rodiezmo, donde afirmó que
este mes se desbloquearían las áreas industriales incluidas
en el Plan de la Minería. La puesta en marcha de estos convenios
llega tras varios meses de «parón» en la negociación
de los fondos mineros. En algunos casos, como en el del polígono
de Villallana, la firma llega con años de retraso. Entre los documentos
que se van a firmar hoy, 14 se refieren a la redacción de proyectos
técnicos de reorganización del suelo. Se trata del acceso
al polígono de Caborana-Marianas (Aller), la zona industrial de
Cibuyo (Cangas del Narcea), el polígono de San Antolín (Ibias),
los polígonos de Langreo Norte-Barros, Riaño IV, Peñarrubia
y los accesos a La Moral (Langreo), los accesos a los polígonos
de Reicastro y Sovilla (Mieres), el área empresarial de Vegas de
Cardeo (Morcín), el polígono de Vegalencia (Ribera de Arriba),
los polígonos de Venturo II y Rimoria (San Martín del Rey
Aurelio) y el área industrial de Lieres (Siero). Los convenios recogen,
además, la financiación necesaria para comenzar a ejecutar
obras en otras cinco áreas: Villallana (Lena), Argame (Morcín),
El Sutu II (Laviana), Corigos (Aller) y La Curiscada (Tineo). lVillallana.
Se trata de la mayor reserva de suelo industrial de las Cuencas, con unos
150.000 metros cuadrados de superficie útil. Su puesta en marcha
se ha dilatado desde hace más de un lustro, ya que en este espacio
llegó incluso a plantearse la posibilidad de instalar un parque
temático, «Legendárium». El convenio recoge la
adquisición de terrenos, la modificación del Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU), la urbanización y la dotación
de servicios y accesos. Las obras para la construcción de las primeras
naves industriales en el polígono se han adelantado a la rúbrica
del documento. lCorigos. El proyecto que se firma recoge la urbanización
y la dotación de servicios para una superficie industrial de 30.800
metros cuadrados. La actuación se lleva a cabo sobre un suelo que
ya es de propiedad municipal. lEl Sutu II. El convenio recoge la compra
del suelo por parte del Ayuntamiento de Laviana. Se trata de un total de
68.194 metros cuadrados, a un precio estimado de 9,53 euros el metro. lArgame.
Se firmará el documento que permitirá la compra de terrenos
para el abastecimiento de agua del polígono morciniego, un servicio
del que carece esta área industrial, que está en pleno desarrollo.
En la finca que se compre se instalará un depósito de agua.
lLa Curiscada. El proyecto afecta a la tercera fase del polígono
de Tineo. Consiste en la creación de un vial interior que vertebre
el área industrial, tres viales transversales y la ejecución
del saneamiento, abastecimiento, electricidad y alumbrado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -El Gobierno
asturiano quiere atraer más inversiones y para ello pondrá
en los próximos años más suelo a servicio de las empresas.
Ésta es una de las propuestas que incluye el borrador que el presidente
del Principado, Vicente Álvarez Areces, pondrá hoy sobre
la mesa, en el arranque de la negociación de la concertación
social para los próximos cuatro años. La Federación
Asturiana de Empresarios (FADE) y los sindicatos UGT y CC OO llevan tiempo
reclamando medidas que generen más suelo empresarial y a precios
más atractivos. La respuesta del Ejecutivo es incluirlo en el nuevo
pacto social (2008-2012) e incrementar el espacio industrial. A los polígonos
ya proyectados en Gijón, Avilés, Siero, las Cuencas y concejos
del Oriente y Occidente, el Principado quiere ampliar tres de las grandes
áreas empresariales del centro de Asturias: Silvota, Asipo y Parque
Tecnológico. La propuesta que hará a los agentes sociales
es que estos espacios industriales del concejo de Llanera crezcan con 1.500.000
metros cuadrados más. Esta propuesta pone contra las cuerdas un
proyecto estrella del Gobierno que preside Vicente Álvarez Areces,
dado a conocer la pasada primavera: la creación de una macrourbanización
residencial en la zona de Llanera y Siero, con unas 9.000 viviendas. En
este caso afectaría al corazón de la iniciativa urbanística,
la prevista para La Morgal. En el plan presentado por el presidente Areces
antes de las elecciones del 27 de mayo se preveía para La Morgal
una macrourbanización de 4.800 viviendas (3.150 pisos y 1.650 adosados).
Se trata de una superficie de 1,4 millones de metros cuadrados, que fueron
ya expropiados en los años setenta del siglo pasado para ampliar
el polígono de Silvota. Esos terrenos fueron calificados entonces
como industriales y reservados posteriormente en el Plan General de Ordenación
Urbana de Llanera para que fuesen ocupados por empresas. El Gobierno asturiano
considera que ese momento ha llegado ahora y echa por tierra sus anteriores
planes. Cuando en la primavera pasada se hizo público el proyecto
de una gran área residencial de la zona centro ya se levantaron
voces críticas, principalmente procedentes de los empresarios, en
particular de los constructores asturianos. Pero fue el presidente de la
FADE, Severino García Vigón, quien señaló con
el dedo la macrourbanización de La Morgal «por cercenar la
expansión de una de las mejores áreas de suelo industrial».
Sus razones eran que los polígonos de Asipo, Silvota y el Parque
Tecnológico de Llanera cuentan con algunas de las mejores instalaciones
empresariales y concentran varias de las empresas más dinámicas
de la región. Junto a su localización estratégica,
en el centro del mapa asturiano, los tres polígonos disponen de
una malla de infraestructuras viales que los convierte en un emplazamiento
privilegiado para los inversores. La propuesta del Principado de ampliar
con 1,5 millones de metros cuadrados este espacio da respuesta también
a las demandas de varios grupos empesariales. Un ejemplo lo ofrece la cadena
Alimerka, que retrasó dos años la construcción de
su nuevo centro logístico, al buscar en Llanera un emplazamiento
adecuado a sus necesidades.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -Las obras
para llevar a cabo la construcción del área industrial de
Llaviada, en el concejo de Boal, se adjudicarán dentro de este año.
Así lo ha confirmado el alcalde de este municipio, el socialista
José Antonio Barrientos (PSOE), quien ha explicado que en el mes
de septiembre el proyecto saldrá a información pública
por un período de veinte días, «e inmediatamente procederemos
a adjudicar la obra». El área industrial de Llaviada se ejecutará
en dos fases. Este año se adjudicarán las obras de la primera
fase, que contará con un total de once parcelas que dispondrán
de una superficie útil que oscilara entre los 700 y los 1.300 metros
cuadrados. La superficie total que se pondrá a disposición
de la industria será de 22.000 metros cuadrados, y en ella se incluyen
las superficies destinadas a calles, servicios básicos de agua,
luz y alcantarillado. Según ha explicado el alcalde boalés,
la segunda fase dependerá de si se ocupan o no las once parcelas
del primer desarrollo. «Si se ocupan las once parcelas, se desarrollará
la segunda fase de manera inmediata», explicó Barrientos.
Si el polígono industrial de Llaviada se desarrolla en una segunda
fase, contará con un total de 44.000 metros cuadrados de suelo industrial.
En un principio, el Ayuntamiento pretende que todas las parcelas se pongan
a disposición de los usuarios en régimen de venta y no de
alquiler. Además, ya se han recibido varias solicitudes procedentes
de empresarios del concejo que pretenden afincarse en el nuevo polígono,
que se encuentra comunicado con la carretera regional AS-12 entre los núcleos
de Navia y Grandas de Salime.El Ayuntamiento de Boal espera que otros empresarios
de la zona, y no sólo los locales, se ubiquen en esta área
industrial, un proyecto que lleva siendo reivindicado por los empresarios
del concejo desde hace más de diez años.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > nueva España
y locales
Valor
añadido > -La Sociedad
Mixta de Gestión y Promoción del Suelo en Asturias (Sogepsa)
tiene en marcha en las Comarcas Mineras cuatro planes urbanísticos
que crearán un total de 843 nuevas viviendas. Las promociones de
suelo residencial se realizan en Langreo, Mieres y El Entrego. Sogepsa,
que en los últimos años ha desarrollado importantes ensanches
urbanos en las Cuencas, como Langreo Centro o la zona de la antigua estación
de Renfe de El Entrego -que suman más de 800 viviendas- pretende
realizar ahora otras cuatro promociones de suelo residencial que afectan
a un total de 83.130 metros cuadrados de suelo. En estos terrenos está
prevista la construcción de 843 viviendas, la creación de
zonas verdes y la reserva de suelo para equipamientos. El Entrego,
con las promociones de Fradera y El Trabanquín, acapara más
de la mitad del suelo en desarrollo. La promoción de Fradera (con
9.100 metros cuadrados de terreno y 176 viviendas, todas ellas de protección)
es la más adelantada. Los terrenos ya están urbanizados y
se están levantando los primeros bloques de viviendas. Más
retrasado va el área de El Trabanquín (con 42.800 metros
cuadrados de suelo y 128 viviendas), que estuvo bloqueado durante años
debido a un pleito por una parcela. No obstante, Sogepsa se ha comprometido
a impulsar el desarrollo de esos terrenos que suponen un nuevo ensanche
norte para El Entrego. El traslado del cuartel La promoción
de Langreo (con 7.464 metros cuadrados y 325 viviendas) se corresponde
con la operación de traslado del cuartel de la Guardia Civil. Sogepsa
ya ha adquirido, en el barrio de El Puente de La Felguera, el suelo donde
se construirá el nuevo cuartel y desarrollará suelo para
viviendas en una parcela anexa y en los terrenos que ocupan las actuales
instalaciones de la Guardia Civil en Langreo. Mieres Sogepsa desarrollará
el área de Oñón, unos terrenos con un superficie de
23.363 metros cuadrados en los que está previsto que se levanten
212 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Demarcación
de Costas ha modificado el proyecto de expediente de deslinde de Vegadeo
atendiendo favorablemente a las alegaciones presentadas hace varios meses
por el propio Ayuntamiento veigueño. Así lo anunció
ayer, durante una visita al arenal de Penarronda, el jefe de la Demarcación
de Costas de Asturias, Ramón Galán. De esta manera,
en el nuevo expediente de deslinde, según las explicaciones de Ramón
Galán, se retrasaría la línea de servidumbre «45
metros en el río Suarón y 142 metros en el río Monjardín».
Asimismo, en la avenida de Galicia, otra de las zonas sobre la cual se
presentaron alegaciones, la línea se retrasaría «desde
100 a 20 metros», afirmó el jefe de la Demarcación
de Costas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y locales
Valor
añadido > -La constructora
del Palacio de Nevares pagará un millón al Ayuntamiento de
Parres El organismo local y la promotora alcanzan un principio de acuerdo
para desarrollar el proyecto, que prevé 225 casas, un hotel y un
campo de golf El Ayuntamiento de Parres y la constructora que
desarrollará el proyecto urbanístico del Palacio de Nevares
han alcanzado un principio de acuerdo para desarrollar esta actuación.
A falta de cerrar los últimos flecos del convenio, la promotora
abonará el organismo local 1.095.000 euros, al margen de la cesión
del diez por ciento de los terrenos que establece la ley. El nuevo acuerdo
descarta la monetarización (reventa) de los terrenos de cesión
obligatoria al Ayuntamiento, una propuesta que sí aparecía
en el convenio inicial y que generó informes por parte de los servicios
técnicos municipales y regionales. El nuevo acuerdo es sensiblemente
mejor para el ente local que el anterior, que establecía un pago
de 1,35 millones de euros, pero que incluía en esta cantidad la
reventa del diez por ciento del suelo de cesión obligatoria. El
Ayuntamiento, gobernado en coalición por PSOE e IU, estudia ahora
cuál será la mejor opción para acometer esta actuación
urbanística. El equipo de gobierno tiene dos alternativas: modificar
el actual planeamiento municipal o aguardar hasta el próximo mes
de octubre, cuando saldrá a información pública el
nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Parres. El acuerdo
sobre la revalorización del pago de la promotora al Ayuntamiento,
que pasa de los 245.000 euros (al margen del valor de los terrenos) estipulados
en el anterior convenio, a los 1.095.000 euros del actual, empezó
a fraguarse el pasado mes de abril. En la mesa de negociación estuvo
presente Ramón Villar, concejal de IU y actual teniente de alcalde
de Parres y responsable del área de Urbanismo. «Las exigencias
son publicidad, ordenación jurídica y transparencia en los
trámites. Los acuerdos a los que llegamos son mucho más beneficiosos
para el Ayuntamiento. Las negaciones con la promotora fueron duras. Hubo
resultados distintos también porque el interlocutor había
cambiado», señaló Ramón Villar, quien desconoce
la fecha de la próxima reunión entre el Ayuntamiento y la
constructora. El proyecto urbanístico del Palacio de Nevares implicará
la construcción de 225 viviendas, un hotel de lujo y un campo de
golf de ocho hoyos. El proyecto contó desde el primer momento con
el respaldo de PSOE y PP. IU, por el contrario, siempre mantuvo un frontal
rechazo hacia este proyecto, aunque en los últimos meses, con el
nuevo principio de acuerdo, la coalición de izquierdas parece dispuesta
a dar el «sí» a la propuesta de la promotora. La urbanización
Palacio de Nevares implicará una inversión de 36 millones
de euros en una finca de 380.000 metros cuadrados. La normativa vigente
establece que la constructora debe ceder 38.000 metros cuadrados al Ayuntamiento,
aunque este organismo está facultado para revender los terrenos.
Eso sí, los ingresos que genere la venta de estos terrenos deben
dedicarse, necesariamente, a la adquisición de patrimonio municipal.
El Ayuntamiento y la sociedad inmobiliaria Palacio de Nevares decidieron
hace dos años retirar el primitivo convenio urbanístico ante
la existencia de reparos legales en los informes de varios técnicos
municipales y regionales.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Proyecto de
arquitectura de las estaciones del túnel de Gijón El
contrato para la redacción del proyecto se ha adjudicado a la empresa
KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Estudio Informativo
para la mejora integral del Corredor formado por la A-66 y la A-8
Fomento adjudica el Estudio Informativo para la mejora integral del Corredor
formado por la A-66 y la A-8 y fomento del transporte público, en
Asturias.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Avilés dará el visto bueno
al estudio detalle de dos proyectos incluidos en el Plan General de Ordenación
Urbana
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Informacion
publica de solicitud formulada, conforme al articulo 129.2 y 3 del texto
refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenacion
del territorio y urbanismo en el expediente CUOTA 516/2007, por Rioglass,
S.A., sobre autorizacion anticipada de construcciones destinadas a usos
industriales en el Poligono Industrial de Villallana, Lena. CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 13/07/2007
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -Urbanismo
autoriza el nuevo estudio de detalle de la unidad Monte Cerrao 3
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Informacion
publica de solicitud formulada, conforme al articulo 129.2 y 3 del texto
refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenacion
del territorio y urbanismo en el expediente CUOTA 515/2007, por Asturiana
de Laminados, S.A., sobre autorizacion anticipada de construcciones destinadas
a usos industriales en el Poligono Industrial de Villallana, Lena. CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 13/07/2007
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > nueva España
Valor
añadido > -Vegadeo experimentará
en los próximos años un importante desarrollo urbanístico.
El Ayuntamiento, que ya ha recibido solicitudes de varias promotoras para
construir nuevas viviendas, estima que el crecimiento se situará
en torno a las 400 o 500 viviendas en un plazo de cuatro o cinco años.
El equipo de gobierno espera que la CUOTA apruebe próximamente el
texto refundido de las normas subsidiarias. Mientras, las zonas de expansión
de la villa se perfilan ya en los valles de los ríos, al Sur. En
el Noveledo está previsto que se edifique una urbanización
de entre 250 y 300 viviendas. Vegadeo comenzará a experimentar
este año un despegue urbanístico. Son varias las promotoras
que ya han colgado el cartel de «próxima construcción»
en la capital del municipio y el Ayuntamiento asegura que en 2007 y 2008
«se pondrá de manifiesto un desarrollo urbanístico
importante en Vegadeo». En este sentido, el equipo de gobierno
socialista de Vegadeo, con Juan Antolín Rato al frente por segundo
mandato consecutivo, aboga por un crecimiento «importante, pero a
la vez razonable, no desbocado», según apunta el primer teniente
de alcalde de Vegadeo, Juan Santiago. En cifras, el equipo de gobierno
veigueño estima que los proyectos planteados por las constructoras
al Ayuntamiento supongan la dotación de entre 400 y 500 nuevas viviendas
en un plazo de cinco años en Vegadeo. Varios factores han
favorecido la puesta en marcha de estos proyectos urbanísticos.
De un lado, la inminente aprobación del texto refundido de las normas
subsidiarias del municipio, que sólo espera la aprobación
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA). «Ya tenemos el visto bueno de Costas y estamos
esperando a que la CUOTA nos notifique la aprobación definitiva
del documento», explica Santiago. Dicho texto refundido había
sufrido un retraso importante a cuenta del polémico proyecto de
deslinde de Costas. En el momento en que la Dirección General de
Costas decidió incoar el expediente de deslinde de Vegadeo y redactar
un proyecto provisional, las directrices fueron incluidas en el texto refundido
de las normas subsidiarias para lograr su desbloqueo, aunque el Ayuntamiento
presentó las correspondientes alegaciones que Costas está
estudiando.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Nueva España
Valor
añadido > -La diputada
del PP por Asturias Alicia Castro Masaveu ha denunciado que el centro comercial
Parque Principado todavía no ha presentado un proyecto de mejora
de los accesos al recinto, según pudo saber a raíz de una
reciente pregunta formulada por escrito al Ministerio de Fomento, en el
Congreso de los Diputados.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > efecto POL > el
Comercio
Valor
añadido > -Los constructores
reclaman que el Principado permita edificar más viviendas en la
costa
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Asturias > el Comercio y
locales
Valor
añadido > -Ocho nuevos
sondeos han confirmado la presencia de una capa de turba que obliga a replantear
la cimentación Los trabajos están paralizados desde diciembre
pasado y el inmueble no estará concluido hasta el verano de 2009
Las obras del edificio de la Seguridad Social, que estará ubicado
en la plaza del Carmen, no se reiniciarán, al menos, hasta el mes
de octubre, después de casi un año de paralización
a causa de los problemas surgidos en el subsuelo. Una vez que ayer concluyeron
los trabajos previos de estudio del terreno, fuentes de la empresa Alcuba,
responsable de las obras, aseguraron que en primer lugar serán redactadas
las conclusiones y, posteriormente, se elaborará un nuevo proyecto
de cimentación, con toda probabilidad basado en micropilotes, y
las obras del inmueble se iniciarán en el otoño. Hasta entonces,
se mantendrán los elementos de seguridad colocados en el solar,
con el propósito de que el edificio anexo, edificado en 1956, no
tenga problema alguno en su estructura. Los problemas en las obras surgieron
el pasado mes de diciembre, cuando concluyeron las obras de demolición
del viejo inmueble. Hasta entonces, la empresa había realizado una
única
cata en el portal del edificio, en la práctica casi el único
lugar donde se podría llevar a cabo. El resultado fue que se detectó
una capa de turba, de sedimento orgánico, muy inestable, que se
encontraba a 5.90 metros de profundidad. Ello, en principio, no conllevaba
mayores problemas porque, al estar previsto construir un garaje subterráneo,
la losa del nuevo edificio estaría en una cota inferior, con lo
que la citada turba sería extraída en su totalidad. Más
tarde, una vez que el solar quedó limpio, dos nuevas catas de seguridad
determinaron que los restos de algas marinas llegaban casi hasta los nueve
metros de profundidad, lo que obligaba a un replanteamiento total de la
cimentación del inmueble.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
> Comercio
Valor
añadido > -Dos empresas
luchan en los tribunales por el suelo para una urbanización en Luanco
La Audiencia de León juzgará la
denuncia por estafa de una firma que no pudo ejercer una opción
de compra en La Arena
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -El Ministerio
de Fomento publicó la licitación del contrato de servicios
de asistencia técnica para la ejecución de diversas obra
de conservación y explotación de varias carreteras asturianas,
según un comunicado oficial. El presupuesto asciende a 3.292.391,04
euros. Las carreteras afectadas son las siguientes: la N-625 (de León
a Santander por Cangas de Onís), en el tramo comprendido entre león
y Arriondas; la N-634 (de San Sebastián a Santiago de Compostela),
en el tramo LLovio-Colloto; y N-634a (de San Sebastián a Santiago
de Compostela), en los tramos de Arriondas, Pola de Siero, Argüelles,
El Berrón y otros. Entre otros trabajos, se realizarán los
servicios de comunicaciones, los de vigilancia, atención a accidentes,
mantenimiento de los elementos de la carretera, servicios de viabilidad
invernal y mantenimiento sistemático de distintas instalaciones,
como el alumbrado o la ventilación de túneles. También
se acometerán trabajos de desbroce, fresados y reposición
de firme, limpieza de cunetas y otras labores de conservación.Además,
el presupuesto incluye los centros de conservación y explotación,
uno en las inmediaciones del enlace de Granda Oeste, en Bobes-Siero, y
otro en Arriendas, en las inmediaciones del punto kilométrico 341
de la N-634, así como todos los tramos residuales utilizados como
caminos, vías de servicio y demás viales de titularidad estatal.
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Estatutos
de la junta de compensacion de la unidad de actuacion S.U.R n.º 2
del plan general de ordenacion de Cangas de Onis CANGAS DE ONIS
IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial del Principado de
Asturias 24/05/2007
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Siero aprueba el plan especial que regulará el desarrollo del
la área industrial El Berrón-Oeste, una gran mancha de terreno
de 800.000 metros cuadrados situada al sur de la carretera nacional 634,
entre Buenavista y la glorieta de Argüelles. Según explicó
la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Marta Pulgar, el plan prevé
tres aspectos fundamentales para el desarrollo industrial: los accesos,
el saneamiento y el abastecimiento de agua. Los accesos se solucionarán
con la construcción de una vía paralela a la nacional 634
y tres glorietas. La primera de ellas estará en Buenavista, en el
enlace con la carretera SI-6. Otra, en la Revuelta del Coche, donde ahora
existe ya una raqueta, y la tercera en la variante de la nacional 634,
a unos doscientos metros de la glorieta de Argüelles y cerca del apeadero
de Fonciello de Feve. Desde esta última glorieta, partirá
un nuevo vial interior paralelo al ferrocarril hasta Buenavista.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Pleno de
la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias
(Cuota) aprobó está el Plan Territorial Especial de recuperación
de los terrenos de la empresa Hunosa en las Cuencas Mineras. Este plan,
configurado como instrumento de ordenación territorial de ámbito
supramunicipal por nuestra legislación urbanística, tiene
su origen en el acuerdo-arco firmado en 2005 por el Gobierno del Principado
y la sociedad Hulleras del Norte, S.A. (Hunosa), según informó
el ejecutivo asturiano a través de una nota de prensa. En virtud
de este acuerdo, ambas partes se comprometieron en su día a la ordenación
urbanística de los terrenos propiedad de la empresa actualmente
excluídos o en proceso de exclusión de la actividad minera,
para su conversión bien en áreas de actividad generadora
de empleo o bien de equipamiento, incluida como tal la vivienda sujeta
a algún régimen de protección, contribuyendo a los
fines de diversificación económica de la empresa pública.
Se trata de 30 ámbitos urbanos ocupados por instalaciones mineras
ya sin actividad o con fecha cierta para su cese, que se reparten por nueve
concejos (Siero, Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Mieres,
Riosa, Morcín, Aller y Oviedo) y que ocupan una superficie total
de 3.821.672 metros cuadrados. A éstos hay que añadir los
terrenos singulares, diez grandes extensiones de terreno rústico
correspondientes en su mayor parte a explotaciones a cielo abierto, con
una superficie de 31.351.258 metros cuadrados El PTE otorga una calificación
urbanística a los terrenos urbanos con destino a albergar tres nuevas
clases de usos: industrial, equipamiento y viviendas sometidas a algún
régimen de protección. El desarrollo urbanístico se
realizará mediante la aprobación de planes parciales, planes
Eespeciales o estudios de detalle, según las necesidades propias
de cada emplazamiento. La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación
del Territorio e Infraestructuras, para promover el debate y la innovación
en el diseño urbanístico, decidió incluir la ordenación
del Pozo San Antonio, en el concejo de Aller, a la novena edición
de Europa, un concurso europeo de urbanismo dirigido a equipos de arquitectos
jóvenes, que podrán presentar sus propuestas a emplazamientos
distribuidos en 73 ciudades de 22 países europeos
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio y
local
Valor
añadido > -Llegó
el informe favorable de la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias (CUOTA) sobre la actuación de El Payán
y el equipo de gobierno se apresuró a incluirlo, fuera del orden
del día, en la Comisión de Urbanismo celebrada ayer. El proyecto,
presentado por Esfinge, fue aprobado con el voto favorable del PP, la oposición
de IU y la abstención del PSOE.La aprobación llega como un
mazazo para los vecinos que habían denunciado el plan ante la Fiscalía
de Medio Ambiente por su afección a un bosque autóctono de
robles y castaños. Tanto el organismo regional como el Ayuntamiento
creen que la ordenación preserva esta mancha forestal. En estos
73.0000 metros cuadrados estaba prevista la construcción de 80 chalés.
En la revisión del PGOU, los propietarios alegaron para incluir
el suelo en el plan de vivienda y el Ayuntamiento lo aceptó. La
promotora prevé ahora no menos de 385 pisos, subvencionados por
el Principado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Asturias > Nueva España y comercio
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado definitivamente la modificación de las normas subsidiarias
en la parcela municipal del Charcón, en Grado. Así lo publicó
el pasado día 25 de abril el «Boletín Oficial del Principado
de Asturias» (BOPA), dando por finalizados los trámites para
que se pueda llevar a cabo en la zona, tal como pretende el actual equipo
de gobierno moscón, de IU, una mediana superficie y un aparcamiento.
Según se señala en el anexo del documento, el solar pasará
a tener un uso característico terciario, ya que se pretende construir
un «foco de dinamización en el centro de la villa».
Asimismo se delimita que la altura respecto a la rasante del parque no
deberá superar los siete metros, y la edificabilidad será
de 2.500 metros cuadrados. El espacio no edificado sobre la rasante deberá
destinarse obligatoriamente a espacio libre de uso público. El documento
publicado en el BOPA señala también que el Charcón
no podrá ser utilizado en ningún caso como vivienda. Sin
embargo sí que se acepta su uso sociocultural y de espectáculos
tanto en el nivel bajo rasante como en el menos uno. El aparcamiento se
podrá ubicar en todas las plantas bajo cubierta salvo la menos uno.
Además se señala que el Charcón deberá estar
conectado con el parque Manuel Pedregal mediante un acceso peatonal
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > - Obras de
la segunda calzada del tramo Salas-La Espina de la Autovía A-63
La SEITT licita las obras de la segunda calzada del tramo Salas-La Espina
de la Autovía A-63 en Asturias.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Obras del
enlace entre las autovías AS-1 y la A-64 > La SEITT adjudica las
obras del enlace entre las autovías AS-1 y la A-64 en Asturias.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > -Redacción
del proyecto de la prolongación del túnel de Gijón
hasta Cabueñes El presupuesto de licitación es de un millón
de euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Oviedo > la nueva España
Valor
añadido > - Multi Development,
que compró a Jovellanos XXI la superficie comercial del conjunto
arquitectónico de Santiago Calatrava en Buenavista por 130 millones
de euros, no tiene previsto, en principio, instalar cines en Espacio Buenavista.
La empresa ha adquirido unos 53.000 metros cuadrados, de los que 40.000
son superficie alquilable, para la instalación de locales.
En Espacio Buenavista, Multi Development tiene previsto instalar medianas
superficies. Además de un supermercado, los promotores anuncian
que habrá doce restaurantes de diversos tipos, tiendas de moda,
de juguetes y de deportes, espacios de «ocio familiar» y un
gimnasio. También contará con una bolera de 1.500 metros
cuadrados de superficie, pero no se prevé, por ahora, instalar salas
de cine en el complejo, una iniciativa que se esperaba, ya que en la zona
centro de la capital ya se han cerrado todas las salas que había.
La empresa, que estima que se crearán 800 puestos de trabajo, anunció
el pasado mes de noviembre que tiene cerrado un acuerdo con El Corte Inglés,
que tendrá cuatro locales, diez mil metros en total. Uno de ellos
puede ser de la marca Supercor. Según las informaciones facilitadas
por Multi tras cerrarse la operación, la planta baja del centro
comercial «se reserva para el supermercado y para medianas superficies
especializadas en deportes, textil, juguetes, muebles y electrodomésticos».
La planta que da a la calle -ya que, aunque el centro está soterrado,
el desnivel de la parcela permite que tenga accesos desde la calle Policarpo
Herrero y también desde la zona norte, bajo la gran plaza elíptica
del Palacio- se destinará a la moda de temporada y complementos.
En la planta primera se ubicarán los locales de moda joven y de
restauración, «que abarcará desde la cocina tradicional
hasta la comida rápida y temática», informan los promotores.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España,
Comercio y prensa local
Valor
añadido > - La Fiscalía
de Medio Ambiente está investigando el planeamiento urbanístico
de cuatro municipios costeros -Llanes, Caravia, Castropol y Ribadedeva-,
así como el plan de El Payán, en San Claudio (Oviedo). Las
distintas denuncias han sido interpuestas por asociaciones conservacionistas
y de vecinos. El fiscal, Joaquín de la Riva, aseguró ayer
que las denuncias «son por posibles delitos de prevaricación,
pero para que eso se produzca tienen que darse una serie de condicionantes.
En muchos de los casos este tipo de denuncias acaba siendo resueltas en
contenciosos administrativos, porque una cosa es que haya habido irregularidades
y otra que exista delito». De la Riva aseguró además
que en Asturias no existen denuncias por grandes promociones urbanísticas
sino, en todo caso, por construcciones puntuales o, como en el caso de
los municipios, en contra de los planeamientos. lLlanes. La Agrupación
de Vecinos y Amigos de Llanes (AVALL) denunció ante la Fiscalía
de Medio Ambiente el planeamiento urbanístico de Llanes, que el
TSJA anuló en una sentencia hecha pública la pasada semana
y que ha sido recurrida por el Ayuntamiento. Los planes generales de ordenación
urbana (PGOU) de los cinco concejos de la franja costera oriental prevén
construir más viviendas que habitantes tienen actualmente. Ribadedeva,
Llanes, Ribadesella, Caravia y Colunga prevén más de 30.000
edificaciones y tienen cerca de 26.000 vecinos. lCaravia. La CUOTA redujo
un 40 por ciento el número de viviendas previsto en el futuro Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU) de Caravia. La decisión
de la CUOTA, recogida en un informe vinculante, hizo que las 1.300 nuevas
viviendas previstas inicialmente se queden en unas 800. Los vecinos y propietarios
de los terrenos afectados por el recorte han sido los que han presentado
una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por considerar que
las modificaciones no han sido hechas de forma legal al no haber pasado
los trámites necesarios. l Castropol. La Asociación de Colectivos
Asturianos (ACA) denunció ante la Fiscalía de Medio Ambiente
un supuesto delito de falsedad documental en el Plan General de Ordenación
Urbana de Castropol. Todo parte de un vecino que en 2002 denunció
en el Ayuntamiento que su propiedad no aparecía en los planos. l
Ribadedeva. El desarrollo urbanístico del concejo también
ha sido denunciado por ACA. La asociación considera que se han cometido
irregularidades en el planeamiento del concejo. Se prevé construir
varias promociones en Colombres y en El Peral, así como desarrollar
planes especiales en varios núcleos rurales. El El Payán.
San Claudio. (Oviedo). En esta zona de San Claudio se prevé construir
4.000 nuevos pisos «con algún tipo de protección»
en una zona que hasta ahora estaba sin desarrollar. Una asociación
de vecinos local denunció los hechos ante el fiscal de Medio Ambiente
para que intervenga y paralice un plan que afecta a un bosque autóctono
de unas siete hectáreas ya que entienden que el proyecto se hace
en una zona de alto valor ecológico.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > la voz y otros
Valor
añadido > -Sogepsa ha
incorporado el estudio de viabilidad al proyecto de las áreas industriales
previstas en Valliniello y La Bardasquera, en Gozón El Principado
informará hoy al Ayuntamiento y a la Cámara de Comercio de
las características de la actuación > El proyecto de Centro
de Transportes cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento y la Cámara
de Comercio de Avilés, que ya han mantenido las primeras reuniones
con las cooperativas de transportistas que operan en la comarca y que han
demandado en los últimos años la construcción de unas
instalaciones dignas en las que poder ofrecer servicios básicos.
Las administraciones y la Cámara coinciden en que el suelo industrial
de Retumés cumple los requisitos básicos para poner en marcha
un Centro de Transportes. En primer lugar, se trata de un entorno que tendrá
en breve unas comunicaciones privilegiadas con la antigua autopista ‘Y’
y la Variante de Avilés a través del enlace que construirá
el Principado a la altura de Garajes. Además, el desdoblamiento
del vial norte del Parque Empresarial también beneficiará
las comunicaciones con el puerto.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > - Licitada
la recuperación (fase I) de la fachadas marítima de Candás,
Carreño (Asturias) > Por un importe de más de 2,9 millones
de euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Turismo > Asturias > Comercio
y otros locales
Valor
añadido > -Una empresa
gijonesa promueve la construcción de un nuevo campo de golf en terrenos
de Deva. La nueva instalación deportiva tendrá gestión
privada y agrupará tres parcelas que abarcan más de 58.000
metros cuadrados. Las referencias catastrales de las fincas son 13, 15
y 16, en el polígono 107, e incluyen la totalidad del prau donde
se celebra en agosto las fiestas de la parroquia.La nueva instalación
deportiva, según explicó el concejal de Urbanismo, Jesús
Morales, tendrá un diseño de 18 hoyos de pares tres y será
el primero de Asturias de la variante conocida como 'pitch and putt' (nombre
que recibe, en el argot golfístico, el golpe de aproximación
a green y el que se efectúa dentro de él, respectivamente),
con unas dimensiones más pequeñas respecto a los campos oficiales.
Se trata de una modalidad en la que los hoyos tienen distancias más
cortas (hasta los 120 metros), el número de palos es más
reducido, se puede salir desde una superficie artificial y tiene un sistema
de handicap propio. Una partida en este tipo de campos puede llevar menos
de dos horas si se juega a 18 hoyos. Además este tipo de recorridos,
mucho menos elitistas que los tradicionales, tienen cada vez más
demanda entre los jugadores amateur en formación, que ven en ellos
una forma cómoda de practicar y adquirir pericia. Detrás
del proyecto está la familia Rubiera, vinculada a negocios inmobiliarios
y de la construcción, que es la propietaria de los terrenos y lleva
ocho años intentando preservar y sacarle un rendimiento a su heredad,
que tiene una calificación de suelo rural de interés paisajístico.
En esta misma familia recaerá la explotación privada del
equipamiento. La anterior normativa urbanística no permitía
ningún uso en la finca excepto el agrícola, pero el vigente
Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) ha permitido desbloquear
la actuación al autorizar el uso como 'pitch and putt' con un permiso
especial.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias
Valor
añadido > -Asturias se
ha convertido en un "ejemplo y referente" nacional en políticas
de vivienda, aseguró este martes la ministra de Vivienda, María
Antonia Trujillo, tras firmar un acuerdo que permitirá construir
en Gijón de 100 "minipisos" en alquiler destinados a jóvenes,
el primer convenio de este tipo en España. Estos pisos, para los
que el Ministerio de Vivienda aportará dos millones de euros, tendrán
entre 30 y 45 metros cuadrados y estarán a disposición de
jóvenes durante un máximo de cinco años en régimen
de alquiler. Trujillo viajó hasta Oviedo para analizar la ejecución
del Plan estatal de Vivienda 2005-2008 en Asturias y firmar diversos acuerdos
para la declaración de Áreas de Rehabilitación Integral
de varios municipios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Ministra de
Vivienda, María Antonia Trujillo, ha firmado en Asturias, en el
marco de la Comisión Bilateral para analizar el grado de ejecución
del Plan Estatal de Vivienda en esta Comunidad Autónoma, diversos
convenios de Áreas de Urbanización Prioritaria de Suelo y
de Rehabilitación Integral con el presidente de la Comunidad Autónoma,
Vicente Álvarez Areces y la consejera de Vivienda y Bienestar Social
del Principado, Laura González Álvarez. Además, la
Ministra de Vivienda, el Presidente del Principado de Asturias y la Alcaldesa
del Ayuntamiento de Gijón han firmado un protocolo para la promoción
de viviendas para jóvenes en alquiler dentro del programa "Ciudad
Joven municipal" que posibilitará la promoción de 100 viviendas
para jóvenes en alquiler, con una inversión aproximada del
departamento que dirige María Antonia Trujillo de 2 M€. Áreas
de Urbanización Prioritaria de Suelo (AUP) En el marco de la Comisión
Bilateral, se ha acordado la financiación del Área de Urbanización
Prioritaria "La Malata Sur", en Oviedo, con una superficie total de 52.315
metros cuadrados para la construcción de 560 viviendas protegidas.
El coste de los gastos de urbanización asciende a 4.488.843 euros,
de los que el Ministerio aportará más de 1,5 millones, el
35,22% del total. También en Oviedo se ha acordado la financiación
de las Fases 2ª y 3ª de "La Lloral". En la segunda fase de esta
actuación, con una superficie edificable para vivienda protegida
de 20.402 metros cuadrados, se levantarán 243 viviendas. El coste
se evalúa en 1.443.252,10 euros, de los que el departamento que
dirige María Antonia Trujillo aportará 711.000 €, el
49,26% del total. En la 3ª Fase, con 1.730,32 metros cuadrados de
superficie edificable, se edificarán 20 viviendas protegidas. La
inversión necesaria es de 339.125 euros, de los que Vivienda aportará
un 17,69%, es decir 60.000 euros. En todos estos convenios el Principado
de Asturias se compromete a comunicar al Ministerio de Vivienda, la relación
de beneficiarios de las ayudas para su inclusión en el Registro
de Viviendas Protegidas. Áreas de Rehabilitación Integral
La titular de Vivienda, el presidente del Principado y la consejera de
Vivienda han acordado también, con el alcalde del Ayuntamiento de
Santa Eulalia de Oscos, Marcos Niño Gayoso, la financiación
de las obras de rehabilitación de los edificios, viviendas, y demás
aspectos específicos del Área de Rehabilitación Integral
en el Núcleo de Santa Eulalia de Oscos. La obra de rehabilitación
afecta a 18 viviendas, con un coste total de 89.082,15 euros que serán
financiados entre las tres administraciones, aportando el Ministerio de
Vivienda 35.632,86 euros, lo que supone un 40% de la inversión total,
aportando el Principado un 33% y los particulares el 27% restante.
Asimismo, se ha acordado la financiación de otro Área de
Rehabilitación Integral en el barrio de Colominas en Cerredo-Degaña
que ha rubricado su alcalde Jaime Gareth Florez Barreales. En el Área
de Rehabilitación, se ha programado actuar en la rehabilitación
de los edificios y viviendas, que afectan a 114 viviendas, ejecutándose
obras de recuperación de elementos comunes y habitabilidad, con
un coste de 789.739,40 euros. Además, se realizarán actuaciones
de infraestructuras y urbanización que afectan al entorno, con una
inversión de 481.640 euros. Así, el total de la actuación
asciende a 1.271.379,40 euros, de los que el Ministerio aportará
379.074,91 euros (alrededor de un 30%), correspondiendo otro 20,50% a la
Comunidad Autónoma y el 49,69% restante al Ayuntamiento. En
el marco de la Comisión Bilateral se ha acordado también
la financiación del Área de Rehabilitación Integral
del casco antiguo de Grado. Así se actuará en la rehabilitación
de los edficios y viviendas, que afectan a 40 viviendas, ejecutándose
obras de recuperación de elementos comunes y habitabilidad, con
una inversión de 535.779,54 euros. Asimismo, se realizarán
actuaciones de infraestructuras y urbanización que afectan al entorno,
con una inversión total de 22.548,84 euros. El coste total en este
ARI asciende a 558.328,38 euros, de los que el ministerio aportará
184.509,77 euros, un 33,05%; la Comunidad Autónoma, un 32,24%, el
Ayuntamiento un 12,40% y los particulares el 22,31% restante. Por
último, se ha acordado la rehabilitación integral del área
de la Travesía deN-621 en Panes (Peñamellera Baja). Una actuación
que afectará a 30 viviendas, con una inversión de 405.000
euros. Además, se realizarán obras de infraestructuras y
urbanización, con una inversión total de 8,250 euros. El
coste total de la actuación asciende a 413.250 euros, de los que
el departamento que dirige María Antonia Trujillo aportará
136.650 euros, un 33,07%, correspondiendo a la Comunidad Autónoma
otro 32,67%, a los particulares un 32,67% y a los Ayuntamientos, el 1,60%.
En total, con la firma de estos convenios, se posibilitará la construcción
de 1.125 viviendas, con una inversión total superior a los 8 millones
de euros de los que el departamento que dirige María Antonia Trujillo,
aportará 3,08 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
y otros
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda dio luz verde a la intervención en el área
de rehabilitación integral (ARI) de la travesía de la carretera
N-621 en Panes (Peñamellera Baja) inscrito dentro del Plan de Vivienda
2005-2008. La fase inicial afectará a un total de treinta inmuebles
y contará con una financiación de 406.000 euros para actuaciones
en fachadas y cubiertas, así como una partida complementaria de
8.250 euros para pequeñas intervenciones de urbanización
del entorno. La entrada en vigor de este proyecto se hizo efectiva
ayer por la tarde en la sede de la Presidencia del Gobierno del Principado,
en Oviedo, donde la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo;
el alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández
Díaz, y la consejera de Vivienda y Bienestar Social, Laura González,
firmaron el convenio de colaboración para actuar en el área
de rehabilitación integral propuesta por el Ayuntamiento peñamellerano.
El acuerdo establece unos criterios de financiación según
los cuales el Ministerio de Vivienda aportará 136.000 euros, de
una inversión total de 406.000 euros; el Gobierno del Principado,
135.000 euros, y una cantidad similar a esta última quedará
a cargo de los propietarios de los inmuebles, quienes podrán solicitar
subvenciones que, según los casos, podrían cubrir hasta el
70% del coste de la obra. Al gobierno municipal le corresponderá
correr con los gastos derivados de las actuaciones en infraestructuras
y urbanización del entorno que pudieran surgir (construcción
de alguna acera o acondicionamiento de accesos a los inmuebles, por ejemplo).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -La Junta de
Gobierno dio el visto bueno a un convenio urbanístico entre
el Ayuntamiento y los promotores del ámbito urbanizable Montecanales
(Fadesa) por el cual en estas 89 hectáreas, a continuación
de Olivares y frente a Las Campas, se construirán 2.537 viviendas,
en lugar de las 1.544 previstas en el Plan General. Se debe al aumento
de la superficie del sector, un 2,2%, y de un cambio notable en la tipología:
el 60% de las viviendas se harán en bloques de tres alturas (adosados)
y el 40% restante serán «unifamiliares exentas». Además,
los promotores reducen el tamaño medio de las casas de 113 a 100
metros, respecto a lo contemplado el PGOU. El aumento del aprovechamiento
es la compensación municipal por las obras que tendrán que
asumir los promotores: la mitad del nudo de Las Campas, en el vial Vallobín-San
Claudio, y la mitad del viaducto entre la urbanización de Montecanales
y la prevista en Tresllames (en concreto, el proyecto y la colocación
de los apoyos, pero no el tablero, que deben financiar los promotores de
Las Campas-Paniceres). El volumen de viviendas sitúa a Monecanales
como la segunda mayor operación residencial privada del concejo,
sólo superada por la que desarrolla Anca en La Manjoya. Se
trata además de un proyecto fundamental para completar la red viaria
de todo el crecimiento de la zona oeste del municipio. A través
y bajo el nudo previsto, unirá La Florida, el PP-5 (Las Campas-Paniceres),
Olivares y Las Campas con el vial mayor del ámbito. Éste,
con una sección de 30 metros, ascenderá hacia la N-634, circunvalará
Santa Marina de Piedramuelle y saldrá al enlace de Latores. Comunicará
todas las urbanizaciones del oeste con la red de vías de alta capacidad.
Es más, cuando se desarrolle Tresllames, el viaducto previsto entre
ésta y la actuación de Montecanales añadirá
tráficos procedentes de San Claudio, La Lloral y El Escamplero.
Es una solución intermedia, a la espera del prometido enlace de
San Claudio con la autovía de La Espina.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Villaviciosa permitirá la construcción de una altura más
en el plan de especial de La Barquerina. Es la propuesta de modificación
del estudio detalle, aprobado recientemente por la Junta de Gobierno y
sometido actualmente a información pública. La medida se
ha tomado para compensar un error de la planificación inicial. La
edificabilidad resultante de las parcelas era inferior a la prevista en
principio. Dada la altura máxima establecida en la zona y la superficie
de las fincas, los constructores no obtuvieron la edificabilidad planteada
en el momento de realizar la compra del suelo. Ahora, parece ser que la
solución más factible es la modificación del planeamiento,
permitiendo la construcción de una altura más.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -«El
deslinde de Vegadeo saldrá adelante este año». Así
lo ha manifestado el jefe de la Demarcación de Costas en Asturias,
Ramón Galán. «Ésa es nuestra intención,
no tenemos una fecha concreta, pero este año se cerrará el
deslinde», concretó en el transcurso de una vista al Occidente.
Asimismo, el jefe de la Demarcación de Costas ha valorado positivamente
el estudio sobre cómo afectan las mareas a los ríos Suarón
y Monjardín, elaborado por la Fundación Torres Quevedo de
Cantabria a petición del Ayuntamiento de Vegadeo, para documentar
las alegaciones al expediente de deslinde. «Es un buen estudio, pero
todavía lo estamos analizando», manifestó Galán.
Los técnicos de Costas tampoco han terminado de analizar el otro
documento que respalda las alegaciones al deslinde, este último
elaborado por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
de Asturias (CUOTA), que define suelos urbanos en zonas que están
afectadas por el actual proyecto de deslinde. «La CUOTA ya definió
el suelo urbano, esto es muy importante, pero también se está
estudiando», manifestó el jefe de la Demarcación de
Costas en Asturias. Por el momento, en la agenda de Ramón Galán
no figura ninguna reunión ni con el colectivo de afectados por el
deslinde, Adevega, ni con el Ayuntamiento de Vegadeo. Esta reunión
a tres bandas, que el Ayuntamiento comprometió durante los trámites
fallidos del apeo del deslinde el pasado verano, ha sido reclamada desde
entonces por los afectados. Sin embargo, en vista de los últimos
planteamientos de Costas, que se centran en el análisis de estos
estudios, todo apunta a que no llegará a celebrarse, al menos, de
momento. Por último, Galán, precisó que «la
decisión final sobre el expediente de deslinde de Vegadeo la tomará
la Dirección General de Costas», que depende del Ministerio
de Medio Ambiente.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio
Valor
añadido > -Infoinvest
ha iniciado el proceso para la construcción de dos edificios de
oficinas en el Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA). El anteproyecto
redactado por la empresa pública gestora del polígono tiene
que ser desarrollado ahora y para ello se inicia la contratación
de la consultoría y la asistencia técnica. Las empresas interesadas
en participar en este concurso tendrán de plazo hasta el próximo
día 9 de abril para presentar sus ofertas en las oficinas del PEPA
en Madrid. A partir del momento en que se adjudique este proyecto, la consultoría
dispondrá de tres meses para presentar los proyectos a Infoinvest.
Los anteproyectos para estos dos edificios, que se construirán en
una parcela posterior a las naves nido del polígono, establecía
que uno de ellos tendrá 3.000 metros cuadrados y el segundo 1.500
distribuidos en tres plantas cada uno. Estos dos edificios serían
adjudicados a las dos empresas relacionadas con las nuevas tecnologías
que el año pasado se instalaron en Avilés: Konecta y Satec.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo > el comercio
Valor
añadido > -Los dos polígonos
de Olloniego, el actual complejo y su inminente ampliación, no estarán
conectados entre sí. La oposición de los vecinos de Agüeria
a que la travesía de su pueblo fuese pasto del tráfico pesado,
ha obligado al Ayuntamiento renunciar al puente previsto sobre el río
entre las dos zonas industriales en el último proyecto de urbanización.
Los redactores del diseño del área del polígono industrial
Olloniego-Tudela fase II, que es el nombre que recibe en la documentación
administrativa, han tenido que devanarse los sesos para hallar una alternativa
que permita el acceso a la nueva zona industrial desde la AS-244. La respuesta
no es sencilla. La preexistencia de dos enlaces, el de Manzaneda y el de
Anieves, hacía inviable abrir un tercero a medio camino de los dos.
El acceso al nuevo polígono debería de hacerse por uno de
los dos existentes. El primero quedó descartado, para evitar la
travesía de Agüeria. El segundo, de mayor capacidad ya que
es usado por los camiones de la cementera de los Masaveu, presentaba ventajas.
El Ayuntamiento aprobó, con el plan especial, un vial al norte de
Tudela para el tráfico pesado y mantener la carretera antigua para
los vecinos. No será posible: las restricciones introducidas por
la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias
en setiembre (a instancias de la CHN) obligan a que el tráfico pesado
de acceso al polígono emplee un tramo de la actual carretera a su
paso por Tudela como conexión entre las dos zonas industriales.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Adjudicadas
a Dragados las obras del tramo Cornellana-Salas de la A-63, en Asturias
El presupuesto de adjudicación asciende a 59.847.894 euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Dragados construirá
por 60 millones el tramo Cornellana-Salas de la Autovía a La Espina
El tramo proyectado se desarrolla entre las poblaciones de Cornellana y
Salas, con una longitud total de seis kilómetros El Ministerio de
Fomento ha adjudicado en 59,87 millones de euros las obras del tramo Cornellana-Salas
de la Autovía A-63 (Oviedo-La Espina) a la empresa Dragados. Este
tramo de casi seis kilómetros había salido a licitación
el pasado mes de septiembre en casi 83 millones de euros. El pasado 9 de
enero, el Ministerio de Fomento ya adjudicó a la empresa Acciona
Infraestructuras en 30,5 millones de euros, los 2,3 kilómetros del
tramo Doriga-Cornellana. Al igual que este tramo, la autovía entre
Cornellana y Salas será en su totalidad de nuevo trazado con el
fin de aumentar la seguridad vial y la comodidad de los usuarios de la
actual carretera N-634, principal eje vertebrador del área occidental
interior asturiana. El tramo proyectado se desarrolla entre las poblaciones
de Cornellana y Salas, dentro de este último concejo, con una longitud
total de seis kilómetros, con dos ramales que completan el semienlace
de Salas, incluido y diseñado en el tramo siguiente Salas-La Espina.
La autovía discurre prácticamente por el valle del río
Nonaya, afluente del Narcea, por su margen izquierda, aprovechando la media
ladera norte. El origen del tramo se localiza en la meseta de Sobrerriba,
en el cuadrante sur de la confluencia del río Nonaya con el Narcea,
coordinando este trazado con el tramo anterior Doriga-Cornellana. Con la
adjudicación de este tramo solo queda pendiente el que discurre
entre Salas y La Espina, aunque, según el Ministerio de Fomento,
a lo largo de este año que toda la autovía A-63 estará
en ejecución o en servicio. La semana pasada, la secretaria general
de Infraestructuras, Josefina Cruz, aseguró que desde el Ministerio
de Fomento se está trabajando para completar las obras de la Autovía
A-63, de Oviedo a La Espina y destacó que no están "detrayendo
un sólo euro de las inversiones comprometidas en Asturias", como
afirmó Castro Masaveu. Desde la llegada al poder del PSOE en marzo
de 2004 se han adjudicado seis tramos de esta autovía que suponen
32,80 kilómetros, con una inversión de 232,6 millones de
euros, mientras que en los cuatro años anteriores se invirtieron
174,47 millones para 18,527 kilómetros de carretera, según
se desprende de los datos que maneja el Ministerio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Nueva España
Valor
añadido > -El director
general de Comercio, Autónomos y Economía Social del Principado
de Asturias, Julio González Zapico, aseguró hoy en declaraciones
a Europa Press, en una valoración de la situación del sector
en la comunidad, que "no queda espacio para más grandes superficies
comerciales en Asturias, salvo excepciones confirmadas en las Directrices
Sectoriales". Las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial que
entraron en vigor en diciembre del 2005 regulan esta materia en toda el
área geográfica del Principado. Según indicó
González Zapico, estas directrices sectoriales fueron elaboradas
por la Universidad de Oviedo y "consensuadas por todos los sujetos activos
del sector comercio del Principado de Asturias" y aprobadas, finalmente,
por el Consejo Asesor de Comercio del Principado donde se encuentran representados
sindicatos, asociaciones de comerciantes, consumidores, Federación
de Municipios Asturianos y Universidad. Zapico analizó, también,
la situación actual del pequeño comercio en la comunidad
frente a las grandes áreas comerciales. Así, aseguró
que el pequeño comercio "sufrió", en el pasado el impacto
de la instalación de numerosas grandes áreas comerciales
en nuestra comunidad. Sin embargo, afirmó que actualmente
afronta el reto de esta fuerte competencia "mediante una mayor especialización
y una mayor calidad". En estos momentos se aprecia un "equilibrio" entre
el pequeño comercio, el mediano y las grandes áreas comerciales,
aseguró. Según el responsable de Comercio, las ayudas
prestadas desde la Consejería "sirvieron y sirven para la reforma
del pequeño y mediano comercio, su cambio de imagen y certificaciones
de calidad".
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La Consejería
de Urbanismo rechaza el modelo urbanístico elegido por el Ayuntamiento
de Ribadesella, basado en la construcción masiva de segundas residencias.
Así se indica abiertamente en el informe de coordinación
sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ribadesella,
elaborado por los servicios técnicos del Principado. Este diario
intentó ayer sin éxito, durante toda la jornada, obtener
una valoración del arquitecto José Pis, cabeza visible de
la empresa Dolmen, S. L., redactora del plan urbano de Ribadesella. «Resulta
injustificable incrementar la oferta de suelo urbanizable basándose
casi exclusivamente en la segunda residencia», señala la Consejería.
Y añade: «Ante una demografía en descenso, proceso
que viene generalmente acompañado de un mayor patrimonio edificado
desocupado pendiente de rehabilitación, podrían arbitrarse
otro tipo de estrategias turísticas, como, por ejemplo, la revitalización
de los núcleos rurales». El Principado considera que es «patente
la desmesura en las reservas de suelo para urbanizar» que plantea
el Ayuntamiento. Sobre todo porque se proponen 1,49 millones de metros
cuadrados de suelo urbano y 1,16 millones de metros cuadrados de suelo
urbanizable sólo en la capital del concejo. Esto supone un 40 por
ciento más de suelo urbano y un 65 por ciento más de suelo
urbanizable que en las normas urbanísticas actualmente vigentes,
que datan de 1996. La Consejería, además, destaca que el
suelo urbanizable de Oreyana, recalificado hace 23 años, ha permanecido
desde entonces «en su actual estado natural», lo que cuestiona
la necesidad de recalificar más suelo. En otro apartado, Urbanismo
insiste: «No se justifica el aumento del SUR (suelo urbanizable)
planteado en El Fuerte, teniendo en cuenta que existen en Oreyana 40 hectáreas
de terrenos con esa clasificación que no se desarrollaron en 20
años».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La CUOTA ha
aprobado con carácter definitivo el plan especial de ordenación
y restauración paisajística de Porcía, en El Franco.
Contra este acuerdo sólo cabe la vía judicial. Los propietarios
afectados, que se han constituido en plataforma opositora al plan, cuentan
con un plazo de dos años para adecuar las viviendas no expropiadas
a una serie de elementos constructivos y estéticos que marca el
plan especial de Porcía. La actuación afecta a 456.470 metros
cuadrados de superficie, de los cuales 18.000 se destinarán a un
parque-playa y otros 7.200 a la construcción de aparcamientos.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio
Valor
añadido > -La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras,
a través de la Comisión Ejecutiva de la Comisión de
Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias, CUOTA, aprobó
definitivamente el Plan General de Ordenación de Candamo y el Catálogo
Urbanístico de dicho concejo. Dicho Plan deberá incorporar
o subsanar ciertos matices que el Ayuntamiento candamín tendrá
que presentar en un texto refundido ante la CUOTA en un plazo de cuatro
meses. Uno de los puntos que el Ayuntamiento deberá revisar es el
que tiene que ver con el núcleo de San Román, en la zona
central del suelo urbano se ordena una amplia zona coincidiendo con un
ámbito vinculado con el Palacio de Valdés-Bazán, en
el que se ha elaborado y tramitado un Proyecto de Parcelación, aprobado
por la Comisión Permanente de la CUOTA en diciembre del 2002. Según
el Boletín Oficial del Principado (BOPA), se eliminará la
parcela calificada como Dotacional Privado asignándole la misma
calificación de las parcelas limítrofes. Además, la
zona situada al sur del ámbito, calificada en el documento de aprobación
provisional como Edificación Abierta, se calificará con una
ordenanza acorde con las condiciones en las que se edificó desarrollando
el proyecto de parcelación de núcleo rural aprobado.
En cuanto a suelo no urbanizable, en los supuestos de parcelación
en los Ámbitos de Crecimiento, el núcleo de San Román
deberá completarse la regulación establecida en el documento
de aprobación provisional exigiendo una superficie mínima
de parcela no incluida en los ámbitos de protección del paisaje,
el resto de la finca podrá estar calificada como Espacio Libre Privado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El director
general de Vivienda del Principado, Manuel González Orviz, señaló
que, según datos del Ministerio de Vivienda, el precio de los pisos
en Asturias está "congelado". Las cifras muestran que el crecimiento
interanual del conjunto del Estado supone un 9,8 %, frente al de Asturias
que supone un 8% en la vivienda libre y un crecimiento medio en el último
semestre de un 3%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > nueva España
Valor
añadido > -La falta de
suelo edificable hace peligrar la expansión urbanística y
la oferta de pisos en Langreo. El Ayuntamiento concedió el año
pasado licencias para poner en marcha 951 viviendas en el concejo, el doble
que el ejercicio anterior. Sin embargo, los promotores consultados por
este periódico alertan de que la escasez de terrenos puede frenar
esa tendencia. Por ese motivo, reclaman el desarrollo de nuevos focos de
crecimiento -como la zona de Nitrastur- que permitan poner en marcha grandes
promociones de vivienda. De momento, la demanda existente absorbe la oferta
generada, aunque desde algunos sectores ya se advierten síntomas
de desaceleración en la adquisición de vivienda en Langreo.
Un análisis detallado de las licencias concedidas en 2006 justifica
en parte la argumentación de los constructores, que obtienen un
margen de beneficio mayor en función del calado de la promoción.
En Langreo, buena parte de las edificaciones no sobrepasaron en 2006 la
veintena de viviendas y aprovecharon solares enclavados en pleno centro
urbano, sin posibilidades futuras de expansión. Este aprovechamiento
del suelo disponible se vio favorecido el pasado año por el plan
de derribos impulsado desde el Ayuntamiento, que permitió habilitar
muchos solares obstaculizados hasta ahora por inmuebles en estado ruinoso.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > suelo industrial
> el Comercio
Valor
añadido > -Cerca de 300.000
metros cuadrados de suelo con dos grandes parcelas de 52.000 y 47.000 metros,
además de espacios industriales menores para la pequeña y
mediana empresa, equipamientos y zonas verdes. Es el panorama que ha dibujado
la Sociedad de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias
(Sogepsa) para el polígono industrial de Villallana, en Lena, al
que, en un futuro, se sumarán otras dos importantes reservas de
suelo de 70.000 y 100.000 metros cuadrados, respectivamente. El documento,
en período de información pública, ya ha recibido
el visto bueno del Ayuntamiento de Lena y fue presentado ayer por su alcalde,
Hugo Morán, quien anunció que en un mes ya habrá máquinas
trabajando en las parcelas que ocuparán las empresas Asturiana de
Laminados y Rioglass. Las dos firmas formalizaron hace algunos meses, a
través del IDEPA, las correspondientes reservas de suelo. «Trataremos
de agilizar al máximo los procesos para cumplir el calendario que
han previsto las dos empresas de empezar a producir en un año»,
destacó Morán. Ambos proyectos crearán una inversión
conjunta de 50 millones de euros y más de 150 puestos de trabajo,
entre directos e indirectos. No serán las únicas iniciativas
empresariales que se instalarán en el polígono. El área
dispondrá de 17 espacios menores, de 1.500 metros cada uno, que
se agruparán en dos bloques de siete y diez, respectivamente. A
través de estas parcelas, los responsables municipales tratarán
de atender las peticiones de pequeñas y medianas empresas. Además,
y según detalló el regidor lenense, las fincas más
cercanas al casco urbano podrían servir para reubicar algunas firmas
de venta directa a los vecinos que en la actualidad están situadas
dentro de la Pola.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
iniciará ya los trámites para incluir en el Plan General
de Ordenación Urbana una batería de cambios, entre los que
destaca el proyecto de hacer un nuevo plan residencial en Ciudad Naranco
que permita el traslado de las naves industriales que ocupan unos 53.000
metros de suelo al norte de la vieja cárcel, futuro Archivo Histórico
Provincial. La modificación del PGOU plasmará además
compromisos municipales con vecinos, como la solución al talud de
La Ería, la prohibición de gasolineras en el casco urbano
y el nuevo trazado que aleje de Las Campas el vial a San Claudio.
Ver
>
Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
informado favorablemente el plan especial del sistema general aeroportuario
de Asturias, redactado por Aeropuertos Españoles y Navegación
Aérea (AENA) en noviembre de 2004. La tramitación del plan
especial incluye también informes de otros organismo y administraciones
públicas para su aprobación definitiva. La aprobación
definitiva incidirá en el Plan General de Ordenación Urbana
de Castrillón ya que afectará a la construcción de
viviendas en el área de influencia del aeropuerto. Uno de los proyectos
que depende de la aplicación del plan especial del aeropuerto es
el de la construcción de 179 chalés en Santiago del Monte.
El Principado ha paralizado el proyecto a la espera de que el Ayuntamiento
de Castrillón presente el estudio de sostenibilidad ambiental, y
otro sobre la influencia del ruido por la proximidad del aeródromo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Galicia
>
la voz
Valor
añadido > -Los gobiernos
de la Xunta y del Principado de Asturias han decidido hoy crear un Observatorio
del litoral, que tendrá entre otros cometidos la evolución
del mercado del suelo en las zonas costeras de ambas comunidades, ante
la voluntad de ambos Ejecutivos de fomentar su conservación como
«seña de identidad». Así lo explicaron hoy los
presidentes de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y del Principado,
Vicente Álvarez Areces, al explicar las conclusiones de la VIII
cumbre de los Gobiernos gallego y asturiano, entre las que destaca la creación
de este observatorio. Según explicó el jefe del Ejecutivo
gallego, este mecanismo posibilitará la evaluación de los
instrumentos de ordenación del litoral desarrollados en ambas comunidades,
las experiencias puestas en marcha en cada territorio en la costa, así
como preservar el paisaje y estudiar la evolución del mercado del
suelo y la ocupación del territorio en la franja costera. El urbanismo
ha sido uno de los aspectos en los que más ha incidido la cumbre
gallego-asturiana, ya que ambos Gobiernos, apuntó Pérez Touriño,
comparten la necesidad de una política de protección del
litoral. Así, el jefe del Ejecutivo gallego destacó que en
Asturias está más avanzada la aplicación de normas
de protección de la costa ya que las directrices regionales aprobadas
en 1993 establecen una zona de servidumbre de protección de 200
metros y establecieron como suelo no urbanizable los primeros 500 metros,
lo que ha permitido preservar unas 19.000 hectáreas de territorio
costero. El presidente de la Xunta, que recordó que antes
de que acabe el año estará listo el plan integral de protección
de la costa, indicó que tanto Asturias como Galicia pretenden hacer
del litoral la «señal de referencia» de ambas Comunidades
de forma que sea «símbolo de seducción».
FLASH
>
NOTICIA
>
- Asturias > el comercio
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Sopelana tendrá que liberar suelo en los próximos años
para construir entre 5.500 y 8.000 pisos nuevos. Así lo establece
el Plan Territorial Parcial (PTP) diseñado por la Diputación
para el Bilbao metropolitano, cuyas indicaciones deben incorporarse a los
planeamientos urbanísticos de las localidades afectadas. El
documento, aprobado a finales del año pasado por el Gobierno vasco,
modifica la calificación de varias zonas de Sopelana que estaban
declaradas como no urbanizables y les asigna una densidad de viviendas
media y alta, es decir, propia de las promociones de pisos y no de chalés.
No obstante, el alcalde, Imanol Garai, precisó que los cambios se
acometerán «a largo plazo», pues desarrollando el planeamiento
vigente «se cubren con holgura las actuales necesidades de vivienda
del municipio». Entre otras modificaciones, el PTP permite convertir
en urbanizables unos terrenos de Sopelana colindantes con Barrika que están
situados a ambos lados de la carretera de Plentzia. Sobre el papel, les
asigna una densidad de nivel medio, lo que significa construir entre 30
y 50 viviendas por hectárea (altura máxima de cuatro o cinco
plantas). Según el PTP, también podrá declararse
urbanizable otra porción de suelo junto al sector de Abaroa, un
lugar donde ya está prevista la construcción de 520 viviendas.
En este caso, la densidad aplicada a los nuevos terrenos edificables es
la máxima; es decir, de 50 a 75 pisos por hectárea. Igualmente,
el Gobierno vasco y el Ayuntamiento han llegado a un acuerdo para que se
construyan más pisos de los asignados inicialmente en la zona de
Ripa, un sector que ya había sido declarado urbanizable. En ese
lugar, la densidad original era de 37,6 viviendas por hectárea,
pero en el futuro tendrá que aumentar a 50. El PTP va a transformar
de forma radical la cultura urbanística no sólo de Sopelana,
sino de toda la comarca de Uribe-Kosta, pues intenta atajar la expansión
de chalés y de urbanizaciones de baja altura y redensifica grandes
extensiones de suelo para levantar bloques de pisos cerca del metro y las
principales carreteras. Para el conjunto de la margen derecha, desde Getxo
hasta Lemoiz, el PTP prevé que hará falta suelo para un máximo
de 35.885 viviendas en los próximos años. Expansión
en la comarca Actualmente, importantes sectores de Sopelana tienen asignadas
densidades bajas en comparación con la filosofía del documento
elaborado por la Diputación. Por ejemplo, en los sectores de Asu,
Bareño, Loyola y Zaldu oscilan entre 11,4 y 5,2 viviendas por hectárea.
Esas cifras corresponden a casas aisladas o adosadas y a urbanizaciones
de escasa altura. No obstante, esos terrenos no se verán afectados
por los cambios, pues su desarrollo urbanístico ya se había
iniciado. Después de Getxo, donde se pretenden edificar más
de 8.000 viviendas en las campas de Andra Mari, Sopelana es el municipio
de la comarca con mayores expectativas de crecimiento, con arreglo a lo
que establecido el PTP. No obstante, otras localidades colindantes también
podrían cambiar sustancialmente a medio o largo plazo. El Gobierno
vasco anunció, por ejemplo, que la aprobación del plan permitirá
construir en Berango unas 2.000 viviendas a partir de 2011, de las que
1.500 serán de protección oficial, tasados y de alquiler
social. En principio, el plan territorial plantea un mínimo de 3.360
en ese municipio. Urduliz también tendrá que modificar su
normativa para posibilitar la edificación de un máximo de
4.119 pisos y un mínimo de 1.362. Del mismo modo, el PTP asigna
a Leoia entre 3.700 y 3.800, mientras que a Barrika le aplica una horquilla
de 1.438 y 706. A Gorliz y Plentzia le corresponden un minimo de 1.299
y 837, respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Boletín
Oficial del Principado (BOPA) acaba de hacer público el acuerdo
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA) para la aprobación de la ampliación de suelo
industrial en el polígono de Falmuria. Una solicitud que fue tramitada
por el Pleno municipal de Carreño para po-der acometer las reformas
en el área. Los interesados podrán interponer recurso al
acuerdo de la CUOTA en el plazo de dos meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -Gijón
alcanzará los 6,3 millones de metros cuadrados de suelo industrial.
La cifra supone un incremento del 75% desde 1999, cuando había 3,6
millones de metros. Desde entonces, se han sumado a la superficie industrial
los polígonos de Somonte, Roces-Porceyo y el Parque Científico
y Tecnológico de la ciudad. En distintos puntos de tramitación
y obras están Los Campones, La Peñona, Lloreda y la tercera
fase de desarrollo del Parque Científico. Con todo, el suelo industrial
del concejo supone un 22% del total disponible en Asturias. Así
lo explicaron ayer la alcaldesa y el concejal de Promoción Económica,
José María Pérez, en un encuentro con los medios de
comunicación organizado para hablar de esta cuestión. Según
explicaron, en estos ocho años se han invertido casi 600 millones
de euros en suelo industrial: 118 millones por parte de las Administraciones
y 477 por parte del sector privado. Y es que, aseguró Pérez,
en estos casos, por cada euro que invierte la parte pública, la
privada invierte cuatro. Con esas cifras y gracias a esas inversiones,
se han creado y consolidado 8.428 empleos. Todo ello demuestra, dijo Paz
Fernández Felgueroso, que «el Gijón industrial, que
nos importa mucho, sigue teniendo posibilidades de crecer». Y lo
hará, en los próximos años, con dos grandes proyectos:
la ampliación portuaria y la Zona de Actividades Logísticas
e Industriales de Asturias (ZALIA), además de con el futuro parque
empresarial proyectado en La Camocha. Toda esa oferta, aseguró Pérez,
responde a la demanda existente: «Todo el suelo industrial comercializado
en los últimos años ha sido adquirido». La Peñona,
por ejemplo, ya ha recibido más demandas de las que puede atender
y el de Lloreda tiene «también asegurado una ocupación
del 100%». Incluso la ZALIA tiene ya interesados: tan sólo
por parte de un colectivo empresarial se han solicitado 200.000 metros
cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > la voz
Valor
añadido > -Uuna resolución
del Jurado Provincial de Expropiación de Asturias obliga al Ayuntamiento
de San Martín del Rey Aurelio a pagar 237.000 euros más por
los terrenos que en su día adquirió para cederlos con destino
a la superficie comercial Alcampo. El alcalde, Ignacio Fernández,
asegura que el fallo está recurrido y confía en frenar esta
decisión; sin embargo, Bloque por Asturias del Nalón da una
versión distinta: dice que la cifra es de 343.000 euros, que hay
que pagarla ya, y pide la dimisión del actual primer edil, y del
anterior, el ahora consejero de Industria, Graciano Torre.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -La SEITT inicia
la licitación del enlace entre la AS-1 y la A-64 en Asturias El
presupuesto base de licitación asciende a 52,82 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Hasta 83 millones
de euros por la venta de 92.000 metros cuadrados, una parte del total que
ocupan en la actualidad los astilleros Naval Gijón e Juliana.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Asturias > Oviedo > la Voz
Valor
añadido > -Una semana
después de que la CUOTA (Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias) aprobó de forma inicial el Plan Especial
del Parque Periurbano del Naranco, los concejales de Izquierda Unida (IU)
exigen al ayuntamiento que elabore un informe sobre este proyecto para
estudiar la posibilidad de presentar alegaciones al plan. La idea
de los concejales del grupo, Roberto Sánchez Ramos y Celso Miranda,
es que convoque una reunión extraordinaria del consejo de Medio
Ambiente en el que se de a conocer el documento municipal y donde se baraje
la posibilidad de presentar reclamaciones, ahora que el proyecto está
en información pública durante 45 días desde su publicación
en el BOPA, el pasado 12 de enero. Basan la propuesta en que en su
día el proyecto no contó con el apoyo de las asociaciones
y organizaciones sociales, ni de algunas organizaciones políticas
ni tampoco del propio ayuntamiento. Además, la mayor parte del plan
afecta a terrenos del municipio de Oviedo como es el Naranco que se trata
de un espacio "natural e histórico de gran valor desde el punto
de vista paisajístico y cultural". Por eso creen "necesario y urgente"
que el ayuntamiento convoque ese órgano municipal donde pueden estudiar,
valorar y plantearse las alegaciones oportunas contra el texto del parque
periurbano aprobado por la CUOTA la semana pasada
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -El Principado
saca a licitación el dragado de la dársena de San Esteban
La inversión de la Consejería de Infraestructuras en el proyecto
asciende a más de 2,8 millones de euros La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
del Principado publicó ayer en el Boletín Oficial del Principado
de Asturias (BOPA) la licitación del contrato de obras de dragado
de mantenimiento de calados en la dársena del Puerto de San Esteban,
en el concejo de Muros de Nalón, con una inversión de 2.871.578,56
euros, distribuida en dos anualidades, una primera para el ejercicio de
2007 de 1.500.000 euros y una segunda anualidad para el ejercicio de 2008
de 1.371.578,56 euros. La garantía provisional con la que cuenta
esta obra es de 57.431,57 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El valor de
la vivienda de segunda mano en Gijón tenderá a disminuir
a lo largo del año que ahora empieza. Al menos ésas son las
previsiones de la Asociación de Promotores y Constructores (Asprocon)
y de las agencias inmobiliarias de la ciudad. El presidente de Asprocon,
Manuel Pastor, explica que «en viviendas de segunda mano los precios
se regularizarán en 2007 y la tendencia será incluso a la
baja». Así, aunque es difícil que el coste de los pisos
usados que están ya a la venta bajen, sí parece factible
que los que salgan al mercado a partir de ahora sean más asequibles
al bolsillo del comprador. Si en los últimos meses los expertos
hablaban de una cierta «estabilización» de los precios
en la vivienda de segunda mano, ahora ya se plantea una rebaja. «En
Gijón va a salir este año mucha vivienda nueva al mercado,
lo que hará que el valor de los pisos usados se reduzca»,
explica Jesús Peláez, gerente de la inmobiliaria Uría-7.
Y es que está previsto que se construya nueva vivienda, tanto libre
como de protección oficial, en zonas como Roces, Cabueñes,
Castiello y El Lauredal, entre otras. «En el plazo de 6 u 8 meses
empezarán a comercializarse todas esas viviendas», calcula
Peláez. «Los precios de las viviendas de segunda mano están
exagerados, no se corresponden con su valor real», señala
Paula Fuenteseca, asesora inmobiliaria de Look & Find. «Ahora
está todo muy parado y la gente tiene dificultades para acceder
a la primera vivienda. Con los precios que hay en segunda mano, la gente
prefiere pisos de nueva construcción», añade. Aún
así, eso no evitará que la media del precio de la vivienda
siga creciendo. Eso sí, en las agencias inmobiliarias están
seguros de que será la vivienda de nueva construcción la
que hará que los precios suban. Aún así la subida
no será tan importante como en 2006.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -El Boletín
Oficial de Principado de Asturias publicó ayer la aprobación
de los últimos cinco convenios urbanísticos después
de que hubieran sido desestimadas las alegaciones presentadas. La comisión
de Urbanismo rechazó, a finales de noviembre, las alegaciones presentadas
por ambos grupos municipales, así como otras propuestas de empresas
y particulares. En el mismo informe se estima que en ninguno de los cinco
convenios «se convierte a metálico el aprovechamiento (urbanístico)
municipal, porque si así fuera se podrían aceptar las alegaciones
de concejales o de grupos políticos». El informe del asesor
jurídico del alcalde aseguró que «corresponde, a quien
impugna un convenio urbanístico, la prueba de que persigue un interés
ajeno al acordado por la ley», según los artículos
21 y 22 de la normativa reguladora de las Bases del Régimen Local.
Se añadió que son lícitos los convenios en los que
la Administración se comprometa a modificarlos «siempre que
se respete el ordenamiento jurídico y el interés general».
Las alegaciones fueron presentadas a los convenios firmado con Promociones
Alarre S. L., Excavaciones Ortigoso y otros, Asproast (proyecto del Sapu
I central), con varios propietarios para del desarrollo del PERI II en
Las Vegas y con los propietarios de las parcelas del polígono en
la calle San Pablo, también de Las Vegas.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias
Valor
añadido > -Iberdrola
Inmobiliaria ha cerrado la venta al fondo BBVA Propiedad de una promoción
de 94 viviendas ubicada en Oviedo, por un importe de 14,4 millones de euros,
informó la filial de la compañía eléctrica.
El fondo de BBVA prevé destinar al alquiler estas viviendas. Se
trata de la quinta ocasión desde 2001 en que Iberdrola cierra una
operación de venta de promociones residenciales con el Fondo Inmobiliario
BBVA Propiedad. Este mismo año, la compañía
le ha entregado 144 viviendas de la promoción residencial Las Terrazas
de Gran Vía (Alicante). En pasados ejercicios, Iberdrola Inmobiliaria
vendió a este fondo otros tres desarrollos residenciales: 58 viviendas
de la promoción Montecarbayo, en Oviedo; otras 47 de Los Llanos
del Bercial, en la localidad madrileña de Getafe, y 44 viviendas
más de Nuevo Alcor Residencial, sitas en Santander.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Zona de
Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA) ha adquirido
ya
unas 32 hectáreas de las aproximadamente 40 que compondrán
la primera fase, lo que supone más de las tres cuartas partes o
del 75% de la misma. El espacio total reservado para la Zalia es de cerca
de 400 hectáreas, fundamentalmente en la parroquia de San Andrés
de los Tacones.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Licitadas
obras de mejora de intersección de acceso a Cudillero, en Asturias
> El presupuesto de licitación asciende a 1,1 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) aprobó
ayer de manera inicial el Plan Territorial Especial de Recuperación
de los terrenos que la empresa estatal Hunosa tiene en desuso en nueve
concejos mineros -Siero, Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana,
Mieres, Riosa, Morcín, Aller y Oviedo- y cuya superficie global
supera los 3,7 millones de metros cuadrados. A este suelo habría
que sumar los 31,2 millones de metros de «terrenos singulares».
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Vivienda invertirá
en Asturias más de 7,5 M€ para urbanización, vivienda
protegida y rehabilitación En total cerca de 2.600 viviendas
protegidas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio
Valor
añadido > -El Tribunal
Superior de Justicia de Asturias ha confirmado el fallo dado en su día
por el Juzgado de lo Contencioso y vuelve a dar la razón al Ayuntamiento
de Cangas del Narcea en su decisión de mantener las cargas registrales
sobre el edificio Millenium, de la promotora Asturcasa después de
detectarse irregularidades urbanísticas. La empresa había
reclamado la nulidad del proceso administrativo iniciado por el Ayuntamiento
cangués a través del cual el equipo de gobierno había
solicitado la ejecución subsidiaria de las obras para corregir las
infracciones urbanísticas, así como la petición del
aval bancario que tiene depositado la empresas para financiar las mismas.
La promotora, que hasta la fecha se niega a corregir por su cuenta las
irregularidades detectadas por los técnicos municipales, solicita
desde hace varios meses la suspensión de las cargas registrales
que impiden a medio centenar de propietarios ocupar sus viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio
Valor
añadido > -El Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) de Navia no verá la luz esta
legislatura. El teniente de alcalde del municipio, Roberto Santiago, ha
confirmado que el Ayuntamiento pospondrá la resolución definitiva
del documento urbanístico hasta que no se desvele el contenido definitivo
de la nueva Ley del Suelo que se está tramitando en las Cortes Generales.
Es decir, según sus previsiones el documento se aprobará
de forma definitiva en la siguiente legislatura. El Ayuntamiento
ya había adelantado retrasos en el planeamiento urbanístico
del concejo por la nueva normativa prevista por el Principado en cumplimiento
de las exigencias de la Unión Europea que obliga a los ayuntamientos
a adjuntar un informa de sostenibilidad. Sin embargo, el equipo de gobierno
ha encontrado ahora una nueva dificultad, que requiere de más tiempo,
para actuar las normas urbanísticas del concejo. El alcalde
del municipio anunció el pasado mes de marzo, el mismo día
que hacía público que el plan reservaría suelo para
2.500 viviendas en todo el concejo, que la aprobación inicial del
PGOU llegaría antes del verano y concretó más: «A
finales de junio». Desde entonces, ya ha pasado casi medio año
y el equipo de gobierno naviego no ha encontrado sido dificultades para
debatir en Pleno el documento urbanístico.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > suelo industrial
> la voz
Valor
añadido > -El Gobierno
aprueba un gasto de 17 millones para suelo industrial El proyecto del parque
empresarial de Villallana (Lena) se lleva 14 millones. Medio Ambiente invertirá
medio millón en reforestación en Fuentes de Invierno. ...
17 millones de euros para ocho actuaciones en materia de suelo industrial
en los concejos de Amieva, Taramundi, Cabranes, Caso, El Franco, Lena,
Mieres y Parres, según informó la consejera y portavoz del
Ejecutivo, Ana Rosa Migoya. La mayor parte de la inversión,
14 millones de euros, se dirige al parque empresarial de Villallana, en
Lena, en el marco del programa de Promoción de Suelo Industrial
del Principado de Asturias 2005-2008 dentro del apartado de Parques Empresariales
de Reactivación Minera. En este caso, la actuación se refiere
a la redacción de documentos, proyectos y trabajos de asistencia
técnica, expropiación de terrenos y obras. Las otras
actuaciones son en el polígono industrial de Las Vegas-Solavega
(Caso) con un gasto de 1,2 millones; en el parque empresarial Santa Eulalia-Santolaya
(Cabranes) para la urbanización de 21.389 metros cuadrados con un
coste de algo más de un millón de euros. EMPRESAS Otras
actuaciones menores en suelo industrial son una subvención de 172.600
euros para el Centro de Iniciativa Empresarial de Novales (El Franco);
una subvención de 170.982 euros, destinados a la adquisición
de terrenos en el parque empresarial de Taramundi; una subvención
de 60.000 para el Centro de empresas del Ayuntamiento de Amieva; una subvención
de 54.000 euros para el parque empresarial de Castañera-Santa Rita
II (Parres); y una subvención de 27.054 euros para señalización
y seguridad vial en el polígono de Gonzalín (Mieres).
A propuesta de la consejería de Medio Ambiente el Consejo de Gobierno
autorizó un gasto de 424.848 euros para la restauración ambiental
en el corredor de Fuentes de Invierno (Aller). El plazo de ejecución
es de doce meses. Según explicó Migoya, a raíz de
la aprobación del Proyecto de Estación Invernal de Fuentes
de Invierno, "se vio la necesidad de realizar medidas compensatorias para
reducir el impacto en la zona". Dentro de esta política se
engloba el proyecto actual consistente en la repoblación de 150
hectáreas de superficie en el entorno del Puerto de San Isidro con
plantaciones de especies autóctonas pertenecientes a series de vegetación
existentes en la zona: abedul, roble, haya, serval. Asimismo, se
prevé la realización de una serie de rozas que servirán
además de para aumentar zonas de pastos para la actividad ganadera,
para beneficiar la implantación arbórea al hacer franjas
contra incendios y desviar la presión ganadera que podría
afectar a las zonas de repoblado. También se incluye la restauración
y revegetación de una zona de escombrera situada al pie de la carretera
AS-253.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Los 19 concejos
costeros podrían ingresar en los próximos años más
de 650 millones por licencias si salen adelante los planes para construir
las más de 60.000 viviendas que denuncian los ecologistas Los ayuntamientos
costeros asturianos están en pleno proceso de urbanización.
Ecologistas e IU aseguran que en los próximos años se construirán
61.760 viviendas, lo que podría suponer una inyección económica
para los ayuntamientos sin precedentes. De llevarse a cabo todos los proyectos,
19 concejos de la costa podrían llegar a ingresar más de
650 millones de euros en licencias urbanísticas. Los conservacionistas
alertan de la utilización del urbanismo, por parte de los ayuntamientos,
como herramienta de financiación. El Principado mantiene la tesis
de que no se construirán tantas viviendas como las anunciadas por
los ecologistas y sostiene que existen las herramientas legales necesarias
para controlar los desarrollos costeros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > ABC
Valor
añadido > -La consejera
de Vivienda del Principado, Laura González, hizo ayer un primer
balance del plan asturiano de Vivienda, que bajo el lema «Tu casa
está en nuestros planes», supondrá una inversión
de más de 261 millones en acciones para facilitar el acceso a una
vivienda. De esta cifra, algo más de 100 millones se invertirán
en la construcción y promoción de 3.210 viviendas de iniciativa
pública. El plan supondrá la construcción de unas
mil viviendas públicas al año: 300 a través de la
Dirección General de Vivienda y otras tantos por medio de la empresa
pública Vipasa. El resto saldrán de los concursos de suelo
y derecho de superficie, que aportarán 400 viviendas anuales; la
rehabilitación de escuelas rurales incrementará una veintena
al año y el Plan de Erradicación del Chabolismo medio centenar.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Avilés,
Castrillón, Gozón y Corvera se exponen al riesgo de un retraso
considerable en sus actuaciones o planes urbanísticos más
importantes como consecuencia de la nueva ley de evaluación o impacto
ambiental, una norma que ha empezado a levantar regueros de controversia
en España por la exigencia que conlleva y los requisitos burocráticos
a que obliga. De hecho, en Gozón y Corvera, los planes urbanos,
en vías de aprobación, se encuentran en estos momentos a
expensas de la nueva normativa, mientras que Avilés salvó
por los pelos el suyo, al haberlo aprobado antes de que entrase en vigor
la ley, a la que, sin embargo, estarían sometidas actuaciones relevantes
como el plan especial de la ría (construcción del Centro
Cultural Niemeyer, otros equipamientos y pisos) y los grandes proyectos
residenciales de Gaxín y de La Magdalena, por poner sólo
unos ejemplos.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La reforma
de la ley del Suelo, que ayer superó la primera fase de su tramitación
en el Congreso, podría limitar o impedir el desarrollo de los planes
urbanísticos de hasta once concejos costeros asturianos. El proyecto
ha sido enmendado por el PSOE para frenar posibles desarrollos desordenados.
Así, todos los planes que aumenten la población de un municipio
más de un 20 por ciento pasarán controles más rigurosos
y deberán tramitarse como una revisión del Plan General,
con lo que aumentarán los controles y el tiempo de tramitación.
De salir adelante la medida, dificultará la tramitación de
los proyectos urbanísticos que actualmente desarrollan once municipios
en Asturias: Ribadedeva, Llanes, Ribadesella, Caravia, Villaviciosa, Colunga,
Gozón, Cudillero, Coaña, El Franco y Castropol, ya que todos
ellos tienen planes de construcción con los que se superaría
ampliamente el 20 por ciento de su población actual. Para evitar
posibles atajos de los constructores se sumarán todas las operaciones
que se hagan en el suelo urbanizado durante dos años. De hecho,
y según un artículo del proyecto de ley, «la nueva
ordenación del municipio o revisión será necesaria
cuando la actuación conlleve por sí misma o en unión
de las aprobadas en los dos últimos años un incremento superior
al 20 por ciento de la población o de la superficie de suelo urbanizado
del municipio o ámbito territorial». La medida está
en fase embrionaria y aún no se sabe de qué manera se pondrá
en marcha, por ejemplo, si afectará a los proyectos de forma individual
o computará la suma de las promociones previstas en un municipio.
Pero el objetivo es frenar desarrollos urbanísticos descontrolados.
Según las cuentas de organizaciones ecologistas, los distintos proyectos
que se prevé poner en marcha en los municipios costeros supondría
la construcción de sesenta mil nuevas viviendas. La Consejería
de Medio Ambiente ha puesto de manifiesto que existen las armas legislativas
y normativas necesarias para controlar el desarrollo urbanístico
en la costa. El plan de ordenación del litoral asturiano (POLA)
es el gran argumento que esgrime el Principado, ya que prohíbe la
construcción de viviendas en los primeros 500 metros de costa. Asturias
es la comunidad con la costa menos urbanizada de la Península. Así
figura en el «Perfil ambiental 2005» realizado por el Ministerio
de Medio Ambiente. En este documento se asegura que el Principado, junto
con Lugo y Santa Cruz de Tenerife, son las regiones con menor porcentaje
de viviendas construidas en el litoral, ya que el tanto por ciento urbanizado
en el primer kilómetro de costa ronda, en los tres casos, el diez
por ciento. Frente a la situación de Asturias, con una rasa prácticamente
virgen en algunos tramos, destaca el estado de Cantabria, que junto a Málaga
y Alicante tiene más del cincuenta por ciento del primer kilómetro
de la costa construido. La consejera portavoz del Gobierno, Ana Rosa
Migoya, se refirió ayer al proyecto, una iniciativa «positiva»
que pone de manifiesto la «preocupación» por el urbanismo
descontrolado en España. «Esperamos que ponga orden»,
señaló Migoya.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Adjudcado
el proyecto para la supresión de la barrera ferroviaria de Gijón
La adjudicataria ha sido la empresa INECO.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el confidencial
Valor
añadido > -El desarrollo
urbanístico de Gijón viene generando polémica y protestas
entre sus vecinos desde finales desde los años noventa. Varias son
las actuaciones mediante las que el Ayuntamiento y el propio Principado
de Asturias a través de la compañía SOGEPSA (Sociedad
Mixta de Gestión y Promoción del Suelo, S.A.) han transformado
la ciudad vía expropiaciones con la promesa de promover viviendas
protegidas que luego no se han construido. En cambio, las urbanizaciones
de lujo y playas artificiales se extienden por la ciudad y amenazan ahora
a los astilleros. Y es que los terrenos de la Naval-Gijón,
cuya propiedad la ostenta desde 2004 Pequeños y Medianos Astilleros
en Reconversión (Pymar), han sido calificados por dicha empresa
como de su residencial –valorados en 30 millones de euros- cuando, realmente,
se trata de suelo de uso industrial. La citada compañía pidió
al Ayuntamiento que este terreno fuera transformable de urbanizable industrial
a urbanizable residencial durante la tramitación del actual PGOU,
aprobado este año. Además, pidió a la Agencia de Propiedad
Inmobiliaria que calculara su precio basándose en que fuera suelo
residencial, estimando su valor en 30 millones de euros. Pese a que aún
no se ha hecho público, fuentes conocedoras del nuevo plan de urbanización
gijonés aseguran que la calificación corresponde a suelo
industrial: “O Pymar falsea sus cuentas o el Ayuntamiento miente”.
Ni la concejalía de Urbanismo del Consistorio gijonés ni
Pymar han querido hacer declaración alguna a este diario sobre estos
terrenos. Ambos aseguran que no pueden facilitar esta información
a pesar de ser pública. En Gijón, “hay 25.000 viviendas vacías,
no hay necesidad de este tipo de crecimiento urbanístico tan agresivo
y menos de la manera que se está haciendo”, aseguran en el movimiento
vecinal ‘Defensa Rural’.
FLASH
>
NOTICIA
>- Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado una modificación puntual del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de Llanes que permitirá al Ayuntamiento de Llanes
y a Feve firmar un convenio para la construcción de unas 50 viviendas
de promoción pública en la villa, según publicó
ayer el «Boletín Oficial del Principado» (BOPA).
La modificación, que afecta a una parcela urbana, consiste en un
cambio de la calificación urbanística, de «dotacional
infraestructura» a edificación. Con anterioridad, en
febrero del presente año, el Pleno de la Corporación municipal
dio su visto bueno a esta modificación puntual del PGOU en la zona
de la estación de la villa. Todo ello, con el fin de que el Consistorio
y Feve puedan formalizar el convenio de colaboración que posibilite
la construcción de las viviendas de promoción pública.
Este convenio parte del acuerdo alcanzado entre el Consistorio y Feve para
que la empresa ferroviaria ceda al Ayuntamiento una parcela de su propiedad
situada en el barrio de San José, en los aledaños de la estación
del tren.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
nueva España
Valor
añadido > -El Gobierno
central devolverá al Ayuntamiento de Gijón la titularidad
de unos 70.000 metros cuadrados de terreno, expropiados por el Ministerio
de Obras Públicas para construir una autovía a El Musel (la
llamada ronda Oeste) que ni se ejecutó ni se ejecutará. Ese
suelo revertirá en el Centro de Trasportes de Tremañes, según
anunció ayer el concejal Faustino García, presidente de esta
institución municipal. De esta forma se pretende compensar
el hecho de que la actual ampliación del centro no sea tan ambiciosa
como cabía esperar inicialmente. Las obras pondrán en servicio
200 nuevas plazas de aparcamiento para camiones, cuando lo previsto eran
350. El motivo: «Tuvimos que ceder parte del suelo disponible, en
concreto 14.000 metros, para las cocheras de Emtusa».
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > comercio digital
Valor
añadido > -El Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) de Valdés ya ha entrado en vigor.
El Ayuntamiento valdesano podrá expedir a partir de ahora las licencias
para obra en función del nuevo documento que actualiza las antiguas
normas subsidiarias. El texto urbanístico, que prevé la construcción
de 2.000 viviendas en todo el concejo -la mitad de lo previsto inicialmente-,
se publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias
(BOPA) el pasado sábado. Entre otros puntos de interés, el
texto, aprobado en sesión plenaria el pasado mes de junio, prevé
reservar el 20% de los suelos urbanizables para viviendas protegidas y
en el perímetro de los núcleos rurales habilitar una franja
de 50 metros despoblada para contener la propagación de posibles
incendios. Luarca, Almuña, Barcellina, Trevías y una zona
de Santiago de Otur cercana al restarante Leonés son las zonas catalogadas
como urbanas y donde se pondrán construir viviendas en bloque de
no más de cuatro alturas. Para los núcleos rurales, la parcela
mínima para edificar será de 600 metros cuadrados. El PGOU
prevé que, independientemente de la superficie de los solares ubicados
en zonas rurales, éstos no se podrán segregar en más
de tres terrenos. Para construir en suelo agrícola, será
necesario acreditar que el propietario se dedica al campo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
> el comercio Digital
Valor
añadido > -Con respecto
a los convenios se afirma que el que se propone con Promociones Alarre
no contiene ninguna previsión de equipamiento público con
cargo a la nueva urbanización, ni reserva de suelo para vivienda
en régimen protegido, a cambio de un incremento del valor del suelo
de 700.000 euros por una finca cuyo valor de compra no costó más
de 50.000 euros, para un beneficio para el promotor después de su
construcción de 6.720.300 euros. En el caso del convenio propuesto
con Asproast en el Sapu I, el grupo municipal socialista estima que se
pretende otorgar una edificabilidad de 24.105 metros cuadrados de suelos,
que son propiedad del Ayuntamiento, «en beneficio de los promotores,
que no son los propietarios originales y que siguen engordando la edificabilidad».
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -El PP acusaa
Infoinvest de frenar el desarrollo del Parque Empresarial Principado de
Asturias con unos precios desorbitados que han llevado a que la parcela
se dispare a 250 euros el metro cuadrado en la actualidad, cuando en 2000
oscilaba entre los 42 y los 46 euros. Los populares recuerdan, además,
que el PSOE denunciaba intentos de especular con el suelo industrial en
la etapa anterior del PP cuando los precios de las parcelas eran seis veces
inferiores. «Ahora no tienen la vergüenza de decir que las subidas
son desproporcionadas», dijo el portavoz popular, Manuel Peña.
Ver
> Prensa / Suscriptor
Ver
> Prensa / 2
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La decisión
de los vecinos de San Andrés de los Tacones de pedir la nulidad
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ha dado otra vuelta
de tuerca a la denuncia del PP contra el concejal de Urbanismo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Premio Europeo
de Urbanismo El presidente del Principado de Asturias, Vicente
Alvarez Areces, anunció hoy en Murcia que el Plan de Ordenación
del Litoral Asturiano (POLA) ha ganado la sexta edición de los Premios
Europeos de Planeamiento Territorial y Urbanístico, convocados por
el Consejo Europeo de Urbanistas. Alvarez Areces adelantó la concesión
de este reconocimiento durante la XXXIV Asamblea General de la Conferencia
de Regiones Periférico Marítimas de Europa (CRPM), que se
celebra hasta mañana en Murcia con la asistencia de representantes
de 155 regiones europeas
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -Urbanismo
ya ha tramitado 6.219 pisos del plan de vivienda
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
el periódico
Valor
añadido > -El ayuntamiento
quiere que todas las viviendas de protección autonómica (VPA)
que se construyan en el municipio se oferten a través de la Empresa
Municipal de la Vivienda. El concejal del ramo, Francisco Santianes, explicó
ayer que se entablarán contactos con promotores y constructores
para llegar a este acuerdo, que seguiría el ejemplo del convenio
de colaboración suscrito recientemente con la empresa Sedes para
adjudicar 50 VPA en Montevil Oeste. "La experiencia, pionera en Asturias,
fue satisfactoria para todas las partes e incluso hubo ciudadanos que nos
dijeron que se habían enterado por primera vez que existían
este tipo de viviendas y que agradecieron que se hicieran públicas",
indicó el edil de IU.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Junta de
Gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobó ayer el expediente
que permitirá el arranque oficial de la denominada unidad de ejecución
100, es decir, la que comprende los terrenos situados entre el inicio de
la carretera del Piles a El Infanzón y la avenida de José
García Bernardo, en la parte más oriental de la bahía
de San Lorenzo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -la Autovía
del Cantábrico y la Autovía Oviedo-La Espina.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > -Las Meanas
> factory
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Avilés
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
dejado en suspenso el trámite para la aprobación de la revisión
puntual del plan urbano de Castrillón en Santiago del Monte que
tiene como objeto la construcción de 179 chalés en aquella
zona del concejo. La CUOTA sostiene que antes de continuar adelante con
la tramitación, el Ayuntamiento tiene que obtener el pronunciamiento
favorable de la Consejería de Medio Ambiente. La proximidad del
aeropuerto a la zona que debe urbanizarse es otro de los obstáculos
a salvar.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Impuestos > Asturias
> el País
Valor
añadido > -El 90% de
los asturianos no pagarán a partir del 1 de enero el impuesto de
sucesiones y donaciones, que sólo seguirá vigente para los
titulares de grandes patrimonios, según anunció ayer en el
Parlamento de la comunidad el presidente del Principado, el socialista
Vicente Álvarez Areces. El Gobierno asturiano -una coalición
de PSOE e IU- suprimirá el tributo que grava las sucesiones y donaciones
para todas las herencias recibidas cuyo importe no supere los 125.000 euros
y cuyos beneficiarios tengan un patrimonio inferior a los 402.000 euros.
También quedarán exentos de tributación por esta figura
fiscal los hijos menores de 21 años, sea cual sea el importe, de
la herencia recibida. Tampoco tendrán que pagar el impuesto las
personas que padezcan gran discapacidad, cualquiera que sea su parentesco
con el fallecido.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Voz Asturias
Valor
añadido > -Sogepsa iniciará
a mediados del 2007 el mayor polígono de Gijón
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 23 de agosto de 2006, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la modificacion
puntual de las Normas Subsidiarias, unidad ejecucion 8-manzana 8, en Villaviciosa.
Expediente CUOTA 362/2006. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE
ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 27/09/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Anuncio
relativo a la Revision parcial del Plan General de Ordenacion para su adaptacion
al texto refundido 1/2004 TROTUAS. CASTRILLON IV. ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial del Principado de Asturias 25/09/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Diez equipos
técnicos se presentan para elaborar el proyecto de la ZALIA
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Edificación >
Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -Un edificio
flotante de hormigón de diez pisos de altura Es la pura aplicación
del principio de Arquímedes. Cada uno de los cajones de hormigón
pesa 24.000 toneladas y tiene un volumen de 10.000 metros cúbicos.
Estas estructuras tienen una altura total de 33,95 metros, es decir, como
un edificio de apartamentos de diez pisos, pero que flota. Miguel Eguiagaray
indica que la mejor comparación es la de una caja de sidra, pues
estos cajones son huecos, con una serie de celdilla verticales, que permiten
que floten o, en caso de necesidad, se hundan inyectando en esas celdillas
agua u otros materiales.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Obras del
tramo Cornellana-Salas de la Autovía Oviedo-La Espina en Asturias
El presupuesto de licitación asciende a 82,9 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > -El
Ministerio de Fomento ha adjudicado al grupo constructor ACS el contrato
para las obras de construcción de un tramo de la A-8, la autovía
del Cantábrico a su paso por Asturias. El importe del contrato asciende
a 52,03 millones de euros. El tramo adjudicado unirá las localidades
de Navia y Tapia de Casariego. Tendrá una longitud de 11,9 kilómetros
y discurrirá al Sur de la N-634. Además, el contrato, publicado
ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), contempla la realización
de las conexiones con la carretera FR-1 (La Caridad-Rozadas) y con la N-634.
Además, está prevista la creación de un área
de servicios en la localidad de La Rasa, así como cuatro viaductos
y varios pasos superiores. La vía está proyectada para admitir
velocidades de circulación de 100 kilómetros por hora. Contará
con dos calzadas de siete metros de anchura cada una, en las que se alojarán
dos carriles de circulación de 3,50 metros. Este no es el primer
contrato que ACS se adjudica en la autovía del Cantábrico.
En 2005, su filial Dragados obtuvo el tramo Barres-Ribadeo, que conecta
Asturias y Galicia, por importe de 32,53 millones de euros.
FLASH
>
SUELO
>- -Asturias
Valor
añadido > -El suelo urbano
de ejecución directa del municipio de Ribadedeva está agotado.
El concejo crecerá durante los próximos ocho años
mediante la unificación del suelo urbano no consolidado en 12 unidades
de actuación urbanística (UAC).
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -aprobación
inicial del convenio urbanístico para delimitar el ámbito
urbanizable de Loma de Pando, un espacio situado entre la vía rápida
a Lugones y la avenida del Mar. En el nuevo barrio se levantarán
835 viviendas, diez de ellas unifamiliares
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Los retrasos
del PERI de La Cortina amenazan el centro de salud de Cangas Las
obras de urbanización, que dependen de Sogepsa, acumulan nueve meses
de demora debido al precio del suelo, según los promotores
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > -El TSJA desestima
el último recurso contra el centro comercial de Eroski >La tercera
impugnación fue presentada por la Federación Asturiana de
Comercio, que puede recurrir el fallo judicial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) remitió
al Ayuntamiento de Gozón un informe en el que declara «nula
del pleno derecho» la resolución de la Alcaldía por
la que se entiende aprobada una modificación urbanística
en La Arena al amparo de la figura legal de silencio administrativo. Una
postura del ejecutivo local que será motivo de reclamación
por parte de la CUOTA por la vía de los contencioso-administrativo.
En el informe se exponen los argumentos legales que, según el máximo
organismo regional en materia de Urbanismo, no se ajustan a la ley vigente,
como es la presentación de un estudio de impacto medioambiental,
algo que no acompañó al informe remitido por el Ayuntamiento
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > La Voz
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Langreo desarrollará el área de El Sutu, espacio residencial
ubicado en las inmediaciones del parque Pinín de La Felguera según
ha dictaminado un auto del Tribunal Supremo del pasado 15 de junio de 2006.
Esta sentencia obliga al consistorio a ejecutar las unidades de ejecución
previstas para este espacio, que lleva más de 10 años paralizado
por desacuerdos entre las entidades privadas que deberían llevarlas
a cabo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Langreo incluirá
cinco iglesias y nueve edificios públicos en el tercer plan de mejora
de fachadas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -El mercado
inmobiliario asturiano asimila una media de unas diez mil nuevas viviendas
por año. Así se desprende de los datos que maneja el Ministerio
de Vivienda sobre la evolución del parque de inmuebles residenciales
en las distintas comunidades. Según dichos datos, el Principado
contaba en 2005 con un total de 569.923 casas frente a las 524.336 existentes
en 2001. Es decir, que, en términos absolutos, la autonomía
dispone hoy de 45.587 viviendas más que las que tenía hace
cinco años.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el Correo
Valor
añadido > -El Partido
Popular ha centrado su tarea de la oposición en frenar la Nueva
Centralidad. La propuesta aprobada por el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) no convence a los populares que la califican abiertamente
como «un pelotazo urbanístico» para el Principado. El
PP ya ha denunciado la posibilidad de que la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio altere unilateralmente las previsiones
del Plan General. Como se sabe, el rechazo llevó a los populares
a presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias
y cuya tramitación formará parte hasta mayo de 2007 de buena
parte de su labor de oposición. En la petición presentada
por el portavoz municipal, Manuel Peña, reclaman que se les facilite
una copia del PGOU para, posteriormente, presentar un recurso donde concretarán
los motivos de su rechazo. Todo indica que el PP aprovechará al
máximo las posibilidades de este recurso.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias >Avilés
Valor
añadido > -El PP y el
grupo No Adscritos aprobarán, presumiblemente, en el próximo
pleno la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de
Castrillón por la que se recalificarán unos 500.000 metros
cuadrados de suelo en el entorno del aeropuerto de Asturias, en Santiago
del Monte para la construcción de un polígono industrial.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Sariego podrá
duplicar su capacidad residencial con el nuevo PGOU
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Ayuntamiento
de Castrillón aprobó inicialmente las modificaciones en la
normativa urbanística para adaptarla a la ley del Suelo autonómica
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > ABC
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Oviedo ha abierto la puja por el edificio público que, con diseño
del arquitecto valenciano y Premio Príncipe Asturias de las Artes
Santiago Calatrava, contrató en 2002 con una empresa asturiana.Hasta
el 20 de septiembre, los interesados podrán presentar su oferta
económica por los 13.800 metros construidos del inmueble. La licitación
arranca en casi 5 millones de euros, que ingresará el Ayuntamiento,
pero el futuro comprador deberá hacerse cargo también de
los más de 24,4 millones que el municipio ovetense debe a la constructora
después de incumplir todos los calendarios de financiación
durante cuatro años. Total, casi 30 millones. Eso sí, pagaderos
en tres años.El edificio en venta es «una obra de arte»,
en palabras del alcalde, Gabino de Lorenzo (PP), cuando presentó
el proyecto. Lo que ya no será es público. No será
Palacio de las Artes, como fue presentado; ni Facultad de Bellas Artes,
el segundo proyecto, ni un nuevo Ayuntamiento, la última idea del
regidor para el edificio.Las seis plantas sobre rasante del edificio, cada
una de más de 1.700 metros, y los dos sótanos podrán
ser destinados a casi cualquier uso, salvo el residencial. El hotelero
sí está permitido de forma expresa.El municipio, en realidad,
no vende el edificio sino «los activos» de propiedad municipal,
«la materialización del aprovechamiento» y la parte
del suelo de la parcela. O dicho con otras palabras, ha puesto en venta
lo que hay ya construido del edificio, hasta la rasante, y el derecho «a
su finalización» antes de marzo de 2009.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
Nueva España
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
registra seiscientos solares edificables que obligará a sacar al
mercado > Urbanismo alertará a los propietarios de que tienen unos
plazos para ponerlos a la venta, con lo que se intentará evitar
la especulación
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
y Cantabria
Valor
añadido > -Mejora de
la N-634 en el tramo L.P. Cantabria – Llanes Fomento adjudica la
mejora de la N-634 en el tramo L.P. Cantabria – Llanes, en Asturias.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
licitó la construcción de un aparcamiento en Arenas de Cabrales,
en el concejo de Cabrales. El presupuesto de la obra es de 400.031 euros
y tiene un plazo de ejecución de 5 meses. El proyecto prevé
la urbanización de tres zonas: dos para vehículos ligeros
y una tercera para autobuses. Las plazas para vehículos ligeros
tienen unas dimensiones de 5 x 2,5 metros mientras que las plazas para
autobuses tienen unas dimensiones de 14 x 3,8 metros. En total se dispondrán
de 221 plazas para vehículos ligeros divididas en dos zonas y 6
plazas para autobuses.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Un promotor
construirá pequeñas urbanizaciones de lujo en terrenos adyacentes
al campo de golf Cierro Grande, en la localidad tapiega de Rapalcuarto.
Así lo anunció el alcalde de Tapia, Gervasio Acevedo (PP),
en el trascurso de los II Encuentros del Campo del Tablado, que este año
analizan el urbanismo y la arquitectura en la comarca, organizados por
la Sociedad Asturgalaica de Amigos del País.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo > ABC
Valor
añadido > -Las obras
de urbanización de Prado de la Vega arrancarán antes de fin
de año, como anunció el presidente del Principado, Vicente
Álvarez Areces, tras superar varios retrasos. La Sociedad Mixta
de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa) públicará
hoy la licitación del concurso con un presupuesto de salida de 19,3
millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Las ofertas se abrirán el próximo
16 de octubre, por lo que la adjudicación podría realizarse
ese mes o el siguiente. Un mes después comenzarían los trabajos.
El proyecto prevé la construcción de 3.442 viviendas sobre
una superficie de 584.324 metros, comprendida entre la urbanización
de La Corredoria Este, ya realizada por Sogepsa, la de La Monxina y la
finca de La Cadellada, donde se construye ya el Hospital Universitario
Central de Asturias. Del total de viviendas, 2.044 serán protegidas:
1.648 concertadas y 396 de promoción pública. El resto -1.398-
de las viviendas previstas serán de mercado libre y, de ellas, 25
unifamiliares y fuera de la ordenación. Los bloques tendrán
alturas de entre cinco y siete plantas, más bajo cubierta. En los
chalés, se autorizarán dos alturas. La excepción son
dos solares gemelos en los que se autoriza la construcción de dos
torres de hasta 12 alturas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -revisión
de las normas urbanísticas del concejo de El Franco
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón
Valor
añadido > -El nuevo plan
urbanístico permite hacer 5.115 pisos con alguna protección
oficial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Comercio
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Corvera ha sacado a licitación las obras de reforma de urbanización
de la calle Planetas y de la plaza de Neptuno, en la localidad de Las Vegas,
con un presupuesto base de 189.596 euros. Las obras serán adjudicadas
por sistema de subasta y su plazo de ejecución es de cuatro meses.
Las reformas que se realizarán en la calle Planetas y en la plaza
de Neptuno, una zona muy envejecida, afectarán tanto al subsuelo
como al aspecto externo de la vía. La empresa que resulte adjudicataria
de las mismas se encargará de renovar todo el entramado de tuberías,
las aceras, el pavimento y la iluminación. El proyecto también
deberá incluir la colocación de bancos y demás mobiliario
urbano. Plan ARI La reforma de urbanización de la calle
Planetas y de la plaza de Neptuno se enmarca dentro del convenio área
de rehabilitación integrada (ARI) que el Ayuntamiento suscribió
con la Consejería de Presidencia del Principado para los años
2005, 2006 y 2007.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > - Partido Popular
presentará su demanda contra el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU), continuando con los trámites que anunció después
de la aprobación del documento por el Pleno. El portavoz del grupo
municipal, Manuel Peña, registrará a las 13 horas en el Tribunal
Superior de Justicia de Asturias el escrito elaborado por los juristas
del Partido Popular. Desde la aprobación del Plan General, el Partido
Popular discrepó abiertamente sobre la definición de las
parcelas de la Nueva Centralidad, donde se debe construir el Centro Cultural
Internacional Óscar Niemeyer. Desde el PP se denuncia que el Plan
Especial de Reforma Interior previsto por la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias y el concepto de supramunicipalidad
abren las puertas a una posible especulación urbanística
contraria a los intereses municipales. Y es que el PP considera que las
plusvalías se destinarán a financiar el equipamiento cultural,
cuando reclaman una inversión del Principado y que el dinero generado
se invierta en el soterramiento. Sin embargo, desde el gobierno local se
recuerda que el Centro Cultural será una inversión directa
del gobierno autonómico. Esto permitirá que las plusvalías
que se generen se destinen a la eliminación de la barrera ferroviaria
en la ciudad. Además, el gobierno recuerda que el PERI debe ser
aprobado por el Pleno municipal y que los contenidos de la zona son de
carácter supramunicipal: la operación afecta a las líneas
de Renfe y Feve, además de que el Principado gestionará el
Centro Cultural como un edificio de referencia de carácter europeo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Plan General
de Ordenación (PGOU) de Valdés
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Golf > el Comercio
Valor
añadido > -La comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento corverano concedió ayer la licencia
de obras para la construcción del campo de golf de Truyés,
un equipamiento de 18 hoyos asociado al complejo residencial 'Los Balagares'
que será de titularidad municipal, aunque de gestión privada.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo > el Comercio
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
aprobó en abril del año pasado, la nueva reparcelación
de fincas del plan especial de El Campón, después de que
la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias
(CUOTA) aprobara el documento.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La CUOTA da
el visto bueno al campo de golf de Ribadedeva
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
>
Comercio Digital
Valor
añadido > -La inauguración
de la primera gran superficie comercial del Caudal ya tiene fecha. Será
el próximo 5 de septiembre cuando autoridades y vecinos podrán
conocer de primera mano el nuevo emplazamiento. Con un público objetivo
de más de 105.000 personas en la comarca, la gerencia del Parque
Comercial y de Ocio Caudalia espera contar con 1,6 millones de visitantes
anuales y superar los dos millones en los primeros años. La nueva
infraestructura dispone de 45.000 metros cuadrados construídos en
tres plantas, con 1.150 plazas de aparcamiento y 9.000 metros cuadrados
de hipermercado, que será gestionado por la firma Eroski.
La inversión global del proyecto, que se completa con una gasolinera
y un hotel, aún pendiente de desarrollo, ronda los 38 millones de
euros. La previsión es que la nueva superficie genere 360 empleos
directos y 30 indirectos entre el hipermercado, tiendas y cines, entre
otros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
La Voz
Valor
añadido > -La junta de
gobierno aprobó ayer el pliego de condiciones para sacar a subasta
el derribo de las naves auxiliares y la casa del director de la antigua
fábrica de Tabacalera en Cimadevilla. El proyecto de rehabilitación
de este histórico edificio mantendrá en pie sólo el
antiguo convento de Las Agustinas, la pieza central, que tiene una superficie
de 5.879 metros cuadrados y está distribuida en tres plantas. En
total, el volumen a demoler será de 30.585 metros cúbicos.
En los próximos días, la obra aparecerá licitada en
el Boletín Oficial del Principado (BOPA) y las empresas tendrán
un mes para presentar sus ofertas. La adjudicación se realizará
en agosto y los derribos, la primera fase se hará de forma manual,
arrancarán en septiembre. El concejal de Urbanismo, Jesús
Morales, indicó que la demolición se realizará después
del verano para no interferir en el casco histórico de la ciudad
durante la temporada estival. Los derribos tienen un plazo de ejecución
de cuatro meses y un presupuesto de 397.099,99 euros. El proyecto de derribo
fue elaborado por el decano del Colegio de Arquitectos de Asturias, Angel
Noriega
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -plan urbano
de Pravia
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La ejecutiva
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del
Principado de Asturias (CUOTA) aprobó ayer las expropiaciones previstas
para construir 3.700 viviendas en Roces (Gijón) y otros 3.442 pisos
en Prado de la Vega (Oviedo). La CUOTA también dio luz verde a los
planes urbanísticos de Pravia y Sobrescobio. El proyecto de
Roces es uno de los más importantes -y también conflictivos-
previstos en Gijón. De las 3.700 viviendas planificadas, el 82 por
ciento contará con algún tipo de protección. La urbanización
será realizada por la Sociedad mixta para la Gestión y Promoción
del Suelo en Asturias (Sogepsa), participada por el Principado, ayuntamientos
y empresas constructoras. El valor unitario de expropiación del
suelo ha sido fijado en 43,32 euros por metro cuadrado. También
el plan de Prado de la Vega es importante para Oviedo. En esta zona de
la capital del Principado -una de las de mayor expansión prevista,
y donde se ha iniciado la construcción del Hospital Central Universitario
de Asturias (HUCA)- serán edificadas 3.442 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>-Asturias > Comercio
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado (CUOTA),
en su reunión de ayer, dio el visto bueno de forma definitiva al
Plan General de Ordenación y el catálogo de Pravia. El documento
elaborado en los últimos meses apuesta por el aspecto industrial
del concejo con la puesta en marcha de una serie de medidas dirigidas a
tal fin. Así, se ampliarán las zonas de desarrollo
industrial en el Valle de Arango y se crearán bolsas de suelo industrial
en Peñaullán y Los Cabos. Por lo que se refiere a estas dos
localidades, y teniendo en cuenta las posibilidades de crecimiento de las
mismas, se ampliarán sus núcleos rurales. Además,
se transformará la zona de La Jungal (Puentevega) para poder construir
en la zona un geriátrico.
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 9 de junio de 2006, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion
definitiva de la modificacion puntual de las Normas Subsidiarias en la
finca Huerta del Cobo , La Caridad, El Franco. Expediente CUOTA 751/2005.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 08/07/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA--Asturias
Valor
añadido > -Licitado el
tramo Doriga-Cornella de la A-63, en Asturias El presupuesto de licitación
asciende a 43,50 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -Sogepsa saca
a licitación las obras del polígono industrial de Santianes
> La Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias
(Sogepsa) ha sacado a licitación las obras de urbanización
del polígono industrial de Santianes, en Sariego. El plazo para
presentar las ofertas concluye el próximo día 17. En cuanto
a la ejecución de las obras, que se hará conforme a un plan
especial, tendrá un plazo de 18 meses. La actuación tendrá
un coste de 1.030.731 euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Fomento pone
en servicio el tramo Variante de Navia de la A-8 La inversión
total supera los 93 M€, incluyendo las expropiaciones y los costes
de proyecto y control
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Asturias > el Confidencial
Valor
añadido > -La SEPI debe
ser la única empresa española que, lejos de lucrarse con
el boom inmobiliario, va ‘regalando’ los terrenos a autoridades afines
al Gobierno. La empresa pública Infoinvest, propiedad de la Sociedad
Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), decidió vender en
2005 a la Autoridad Portuaria de Avilés unos terrenos valorados
en 12,8 millones de euros por tan sólo 1,5 millones, su valor anterior
a la revisión del Plan General de Urbanismo del citado municipio,
según ha podido comprobar El Confidencial en diversos documentos
que lo atestiguan. Con respecto a la venta de terrenos a la Autoridad
Portuaria, concretamente la dársena de San Agustín, el grupo
SEPI firmó con dicho puerto el compromiso de venta mediante un Acuerdo
Marco en junio de 2001 como ‘sistema general portuario’ por 1,5 millones
de euros. El 21 de noviembre de 2002 el pleno del Ayuntamiento de Avilés
acordó modificar el acuerdo con ocasión de la Revisión
del Plan General de Ordenación Urbana para implantar en la zona
sur de la dársena de San Agustín un gran centro deportivo
y de negocios que nada tenía que ver con la utilización de
un muelle de salida. Esta recalificación fue aprovechada por
Infoinvest, a través de su empresa Parque Empresarial Principado
de Asturias (PEPA), para paralizar el proceso de compraventa en los términos
acordados en 2001. Infoinvest encargó a la empresa Alia Tasaciones
una nueva tasación, que arrojó el valor de 12,8 millones
de euros, dada la explotación comercial posible para esos terrenos.
La respuesta de la Autoridad Portuaria, presidida desde 1999 por el socialista
Manuel Ponga, ante tal subida de precio fue una demanda por incumplimiento
del ‘preacuerdo’. Así las cosas, con la irrupción del PSOE
al Gobierno central en 2004, llegó a la presidencia de Infoinvest
Juan José Puerta, antiguo interventor del Estado y director general
de presupuestos en la última etapa del Gobierno de Felipe González.
Según fuentes dignas de todo crédito, Puerta optó
por obviar el pleito. El resultado fue que, con un socialista en Infoinvest
y otro en la Autoridad Portuaria de Avilés, la compraventa de los
terrenos se hizo por el precio antiguo. Esto es, la SEPI renunció
a un beneficio de 11,3 millones de euros, y lo hizo apoyándose en
una cláusula de salvaguarda por la que la Autoridad Portuaria se
comprometía a que “los terrenos transmitidos por PEPA (Infoinvest)
sólo puedan se destinados a las actividades comerciales portuarias
(…) así como usos náuticos-deportivos o culturales no comerciales”
durante 15 años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
Correo
Valor
añadido > -Constructores
y arquitectos piden «liberar» algunos edificios del catálogo
urbanístico El primer borrador del nuevo listado se presentará
en el primer trimestre de 2007 Jesús Morales asegura que el equipo
redactor trabajará «con total libertad»
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 24 de febrero de 2006, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la aprobacion del texto refundido del Plan General de Ordenacion de Castropol.
(Expediente CUOTA 197/2003). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO
DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 28/06/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
ha adjudicado las obras de conservación y limpieza de las carreteras
de su titularidad en los concejos de Boal, Castropol, Coaña, El
Franco, Navia, Valdés y Villayón. Esta actuación
supondrá una inversión de 82.337 euros. Desde la consejería
se recuerda que este tipo de intervenciones se enmarcan dentro del plan
conservación del patrimonio viario asturiano.
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Bases
para la provision, con caracter interino, de 1 plaza de arquitecto para
la oficina de urbanismo LLANES IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 20/06/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -El Boletín
Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de cinco
obras de encauzamiento y restauración de cauces fluviales en ríos
asturianos. El presupuesto de las obras asciende a de 21,8 millones de
euros.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Licitada la
redacción del proyecto de un tramo de la A-8, en Asturias
El presupuesto de licitación asciende a 1,88 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Corporación
de Siero aprobó ayer de forma definitiva el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) tras el informe favorable de la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) sobre la adaptación
de la normativa municipal a la Ley del Suelo del Principado
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -El proyecto
para construir un campo de golf de 27 hoyos en Verdicio, en torno al cual
se edificarán 950 viviendas, ha dado el primer paso administrativo:
la Comisión de Urbanismo municipal ha acordado su remisión
al «Boletín Oficial del Principado» para que se someta
a las sugerencias y alegaciones vecinales.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Siero aprueba
los convenios urbanísticos de Aramil y Valdesoto, con 150 viviendas
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 9 de mayo de 2006, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la modificacion
de las Normas Subsidiarias de Planeamiento en La Espina, Salas. (Expediente
CUOTA 32/2006). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 03/06/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Anuncio
relativo al Estudio de detalle para reparcelacion con ordenacion de volumenes
de la manzana C-2, parcelas 31 y 32-Saur Soto de Rey, Plan Parcial de Vegalencia,
propiedad de Procoinsa RIBERA DE ARRIBA IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 02/06/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > La voz de Avilés
Valor
añadido > -La Comisión
de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura, aprobó
ayer el Plan Especial de Protección y Catálogo de Patrimonio
Cultural de Avilés. Se trata del documento que regulará la
intervención en el casco histórico del municipio en los próximos
años, agilizando los trámites administrativos (las inter-
venciones en los edificios del centro de la villa podrán ser aprobadas
sólo por el Ayuntamiento, sin necesidad de que Patrimonio informe)
y favoreciendo la intervención en los edificios con nuevas normas,
como la posibilidad de convertir en residenciales los bajocubierta.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > -La
SEITT licita las obras del tramo Las Dueñas-Muros de Nalón
de la A-8, en Asturias
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Vivienda > Asturias > Nota
oficial del Ministerio de Vivienda
Valor
añadido > -2.356 viviendas
en cuatro municipios asturianos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La ministra
de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, aprobó el miércoles
cinco acuerdos con la consejera de Vivienda y Bienestar Social del Gobierno
asturiano, Laura González Álvarez por los que se impulsa
la promoción de 2.356 viviendas protegidas en los municipios asturianos
de Castropol, Mierres, Oviedo y San Martín del Rey Aurelio. El Ministerio
aportará siete millones de euros para la construcción de
las viviendas, cuyo coste total asciende a 33.535.400 euros. La firma de
dichos convenios, a la que han asistido, además de la consejera
de Vivienda, el alcalde de Mieres, Luis María García García,
y el de San Martín del Rey Aurelio, Ignacio Fernández Mieres,
coincidió con la comisión de seguimiento del Plan Nacional
de Vivienda 2005-2006. El alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo y el de
Castropol, José Ángel Pérez García, no asistieron
al acto. La consejera asturiana destacó tras la reunión la
participación del Ministerio de Vivienda, de los Ayuntamientos de
los municipios, de la Comunidad asturiana y de las empresas públicas
Sepes, Sogesa y Vipasa en la iniciativa. "Hay que resaltar la colaboración
de viviendas públicas, la iniciativa privada -1378 en Oviedo-, y
el Ministerio para poner al servcio de la gente la accesibilidad de vivienda
protegida", dijo. "En total, 2.356 viviendas que se financiarán
en uno u otro orden, la urbanización o la compra del suelo", dijo.
De la inversión total, 33.535.412 euros, el ministerio aportará
7.169.000 euros y la Conserjería de Vivienda, a través de
la empresa pública Bipasa, en más de 5 millones de euros.
Según la consejera, los cinco acuerdos de Área de Urbanización
Prioritaria se concretarán en 1378 viviendas en La LLoral de iniciativa
privada y promovidas por la 'Dursa Inizia'; 176 en la Fradera por 'Sogepsa';
807 en Vasco Mayacuna (Mieres) por la empresa Sepes, 35 en Teixeira (Castropol)
promovidas por Vipasa; y 56 en Turón, también con Vipasa.
"La más importante" de las medidas acordadas son las que afectan
a Mieres. Según la consejera, la construcción de viviendas
en este municipio "se llevaba hablando más de 20 años y por
fin se ha desbloqueado con 807 viviendas de protección oficial".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -Mieres tiene
garantizada la financiación necesaria para el plan residencial del
Vasco-Mayacina. El Ministerio de Vivienda, la entidad pública empresarial
de suelo (Sepes) y el Principado firmarán mañana un convenio
de colaboración que garantiza financiación para los 711 pisos
que quedan por construir en la Mayacina. El promotor será Sepes,
que podrá acceder a las ayudas del plan estatal de vivienda 2005-08.
El Gobierno regional quiere también que Vivienda le ceda terreno
en la Mayacina para ser promotor directo de pisos. Las partes firmarán
mañana el convenio en Madrid.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Langreo quiere completar la recuperación del las márgenes
del río Nalón a su paso por La Felguera con la construcción
de un nuevo puente que uniría la zona de equipamientos de Nuevo
Langreo -donde se construye el nuevo estadio de fútbol y el palacio
de deportes- con las proximidades del antiguo barrio de El Pilar de Lada,
donde se proyectan nuevos equipamientos de ocio y donde será desmantelada
la actual subestación eléctrica. El gobierno local del PSOE
negocia con la Confederación Hidrográfica del Norte la construcción
del puente para completar el paseo Sama-Lada.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -Los promotores
del proyecto de construcción de un campo de golf y de un complejo
residencial en la parroquia de Verdicio han ofertado hacerse cargo del
saneamiento de la zona costera que va desde la playa de Xagó hasta
Cabo de Peñas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Informacion
publica sobre la ejecucion del Plan General de Ordenacion de Amieva AMIEVA
IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias
24/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio
Valor
añadido > -Medio Ambiente
comprará o expropiará 32 fincas del litoral con «valor
paisajístico» El ministerio iniciará los trámites
para incorporar al dominio público los lugares indicados por el
Principado El próximo año arrancarán proyectos en
la costa por valor de 15 millones
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -La Malata
Sur, el único ámbito del plan de vivienda municipal anunciado
hace cuatro años cuyo proyecto de actuación ya ha sido aprobado,
se retrasará. Construcciones Campelo no ha logrado atraer a la compensación
a la totalidad de los propietarios,
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Obras del
tramo Grado-Doriga de la Autovía Oviedo-La Espina Fomento
adjudica las obras del tramo Grado-Doriga de la Autovía Oviedo-La
Espina, en Asturias.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > - Obras del
tramo Grado-Doriga de la Autovía Oviedo-La Espina Fomento
adjudica las obras del tramo Grado-Doriga de la Autovía Oviedo-La
Espina, en Asturias.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA--Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Langreo acaba de sacar a concurso las obras de rehabilitación
del cine Felgueroso de Sama para convertirlo en un centro cultural y audiovisual.
La reforma de la antigua sala cinematográfica tiene un presupuesto
de 1.084.979 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > EP
Valor
añadido > -El presidente
del Partido Popular de Avilés (PP), Joaquín Aréstegui,
acusó hoy al gobierno asturiano de utilizar al arquitecto de talla
internacional Oscar Niemeyer, como "primo" para "hacer negocio". Los populares
basaron su denuncia en el informe de la Comisión de Urbanismo y
Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), que señala
que los usos, aprovechamientos y ordenamiento de los terrenos afectados
por el proyecto de centro cultural de Oscar Niemeyer en la ciudad asturiana,
serán definidos por un Plan Especial y no a través del Plan
General de Ordenación Urbanística (PGOU) elaborado por el
consistorio. De hecho, según dicho informe, que hizo público
el PP, el PGOU tendrá para esos terrenos un "carácter indicativo".
Para el PP de Avilés, ese informe "confirma" que detrás del
proyecto cultural está "un pelotazo urbanístico", tal y como
ya señaló hace tiempo el PP de Oviedo. "El Principado ofrece
un caramelo a los avilesinos para hacer negocio", señaló
Joaquín Aréstegui, quien consideró que el informe
de CUOTA da la razón a su formación, "que sufrió un
intento de linchamiento" por hacer públicas sus sospechas.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
ha licitado la contratación de las obras de acondicionamiento de
la carretera PO-2, entre Beleño y San Ignacio, en el tramo comprendido
entre Viego y San Ignacio, en el municipio de Ponga. La obra cuenta con
un presupuesto de 4.636.899 euros y se financiará con cargo a tres
anualidades. En 2006 está previsto un gasto de 336.899 euros,
en 2007 de 2.150.000 euros y en 2008, de 2.150.000 euros. La longitud del
tramo es de 4.696 metros y el plazo de ejecución de 27 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
ha licitado la contratación de las obras de acondicionamiento de
la carretera PO-2, entre Beleño y San Ignacio, en el tramo comprendido
entre Viego y San Ignacio, en el municipio de Ponga. La obra cuenta con
un presupuesto de 4.636.899 euros y se financiará con cargo a tres
anualidades. En 2006 está previsto un gasto de 336.899 euros,
en 2007 de 2.150.000 euros y en 2008, de 2.150.000 euros. La longitud del
tramo es de 4.696 metros y el plazo de ejecución de 27 meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > La Voz
Valor
añadido > -Las construcciones
ilegales en zonas protegidas de la costa "está empezando a dar trabajo"
a la Fiscalía de Medio Ambiente de Asturias. Así lo manifiesta
su titular, Joaquín de la Riva, que tiene sobre su mesa una quincena
de expedientes abiertos correspondientes a este tipo de delitos del que,
según afirma, se produce "un goteo continuo" de denuncias. La posible
saturación urbanística del litoral asturiano es "un tema
que preocupa" a la fiscalía, pero el primer nivel de control tiene
que estar en los planes de ordenación de los ayuntamientos y en
los órganos de control del Principado como la Comisión de
Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA).
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > - La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
ha licitado la contratación de las obras de acondicionamiento de
la carretera PO-2, entre Beleño y San Ignacio, en el tramo comprendido
entre Viego y San Ignacio, en el municipio de Ponga. La obra cuenta con
un presupuesto de 4.636.899 euros y se financiará con cargo a tres
anualidades. En 2006 está previsto un gasto de 336.899 euros, en
2007 de 2.150.000 euros y en 2008, de 2.150.000 euros. La longitud del
tramo es de 4.696 metros y el plazo de ejecución de 27 meses.
La carretera discurre por el concejo de Ponga, catalogado como Parque Natural,
y se encuentra dentro de un territorio propuesto como 'Zona Especial Protección
de Aves' y como 'Lugar de Interés Comunitario'
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > el Comercio
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de
Gijón trabaja desde hace meses en un plan para dar salida edificatoria
a los aproximadamente 600 solares ociosos que en estos momentos se encuentran
desperdigados por el casco urbano. Con ese fin la Concejalía de
Urbanismo ha encargado a la consultora ovetense Seis la elaboración
de un completo registro de las parcelas de edificación obligatoria
que se hallan en una situación irregular según la Ley del
Suelo del Principado y el recientemente aprobado Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Laviana celebra un Pleno extraordinario en el que se aprobará
el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Entre
las novedades que contempla el documento está la ampliación
de la superficie edificable en los núcleos rurales del concejo,
como Les Llanes, Canzana o Entralgo, donde podría construirse viviendas
unifamiliares. La actual normativa imposibilita la creación de nuevos
edificios en el exterior de los pueblos y limita la actividad a la rehabilitación
y a la construcción de inmuebles dentro de sus límites. El
nuevo PGOU recoge además las nuevas actuaciones urbanísticas
-los planes especiales de reforma interior del parque, de la calle de Pelayo
y de los Palomares- de Pola de Laviana, que crearán unas 1.000 viviendas.
La capital del concejo basa su crecimiento en estas tres operaciones, que
no estarán listas hasta dentro de cinco o seis años. El paseo
fluvial entre Barredos y La Chalana se convertiría en el mayor «pulmón»
del concejo. Junto a la senda, de unos cinco metros de anchura, se reserva
un espacio de entre 25 y 30 metros para crear un espacio verde con árboles
y equipamientos recreativos, que empalmaría con el parque escultórico
y deportivo de La Vega. En Barredos, el documento recoge la creación
de un parque y la posible construcción de zonas residenciales en
su entorno. Lo más polémico del nuevo plan será la
ampliación del polígono de El Sutu, que ocuparía parte
de los terrenos de la localidad de Carrio, donde los vecinos están
constituyendo una plataforma de oposición al proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El presidente
de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC), Serafín
Abilio Martínez, se remitió hoy en rueda de prensa al comunicado
enviado por un portavoz de la CAC en el que se aseguró que "todo
es falso", en relación a su supuesta participación en el
caso de las comisiones por la venta de terrenos en la costa asturiana,
en el que se ha visto involucrado el senador 'popular' Javier Sopeña.
Abilio declinó pronunciarse sobre el asunto y se limitó a
decir que "respeto" la justicia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Cadena Ser
Valor
añadido > -La Fiscalía
del Tribunal Superior de Justicia de Asturias está investigando
la posible implicación del senador del PP por Asturias Javier Sopeña
en la presunta petición de comisiones ilegales por actuar como intermediario
en la venta de unos terrenos en el occidente del Principado. La investigación
se inició a raíz de que uno de los comisionistas implicados,
que se sintió traicionado, grabase una serie de conversaciones en
las que se llega a pactar una comisión de 19 millones de pesetas
en dinero negro, que no llegó a materializarse al frustrarse la
operación, informó hoy la Cadena SER. Por su parte,
fuentes de la Fiscalía señalaron a EFE que el fiscal ha abierto
unas diligencias a raíz de que hace una semana la Federación
Socialista Asturiana (FSA-PSOE) le hiciese llegar el CD en el que están
grabadas dichas conversaciones. En principio, las voces de los intermediarios
en la venta podrían corresponder con el senador y concejal de urbanismo
de Oviedo durante más de diez años, Javier Sopeña;
su abogado y un tercer comisionista, Regino Canteli, autor de las grabaciones,
según la citada cadena. En ellas se aborda la venta de unos terrenos
situados en Puerto de Vega, propiedad de una empresa inmobiliaria participada
por el presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción,
Serafín Abilio Martínez, y se fija una comisión de
19 millones de pesetas (algo más de 114.000 euros) en dinero negro
como pago a los comisionistas. Según la transcripción, el
pago de la comisión lo garantizaría el dirigente del PP por
su relación con el empresario de la construcción. Sopeña,
respaldado por su abogado, ha reconocido que puso en relación a
compradores y vendedores de los terrenos, pero por amistad y sin cobrar
nada a cambio, mientras que Martínez ha negado que hablara con el
senador sobre esta operación en la que admite que ofreció
19 millones de las antiguas pesetas en dinero negro a los intermediarios,
siempre según la cadena de radio. En el marco de las diligencias,
el fiscal ha remitido a la Policía Nacional estas grabaciones para
su transcripción e identificación de las voces. Hasta que
no se tengan identificadas las voces de las grabaciones, desde la Federación
Socialista no se hará ninguna declaración de su contenido.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -Aprobada la
recalificación de suelo que permitirá ampliar la residencia
de Arriondas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -Llanera prevé
un aparcamiento de 600 plazas en Posada
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) aprobó
de forma definitiva el plan que ha elaborado la Sociedad Mixta de Gestión
y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa) para el desarrollo de
nuevo suelo residencial en La Magdalena.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>-Asturias
Valor
añadido > -La Consejería
de Vivienda y Bienestar Social sacó a contratación las obras
de edificación de 48 viviendas de protección pública
en El Lauredal a través de un concurso abierto, según publicó
ayer el «Boletín Oficial del Principado de Asturias»,
BOPA. El presupuesto base de licitación es de 2.152.366 euros y
el plazo de ejecución, de 16 meses a partir de la adjudicación
de la obra.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón
Valor
añadido > -La concejalía
de Urbanismo ha autorizado la licencia para derribar la parte no catalogada
del edificio de la Empresa de Transportes Luarca (Alsa) y rehabilitar la
protegida.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 24 de febrero de 2006, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la correccion de errores de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal
de Llanera. Expediente CUOTA 1282/2002. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
10/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
> Expansión
Valor
añadido > -Especial
Gestión de Autopistas > 7 páginas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Avilés ha programado en el primer cuatrienio del plan urbano,
es decir los próximos cuatro años, suelo para construir del
orden de 7.600 viviendas en nueve urbanizables residenciales y reservas
regionales, aproximadamente un 45 por ciento de ellas en régimen
de protección oficial. De las casas, unas 800 serán unifamiliares,
según el esquema que maneja el Ayuntamiento y que entrará
en vigor uno o dos meses después de aprobarse la revisión
del planeamiento este mes de mayo, de acuerdo con las últimas previsiones
municipales. Las actuaciones residenciales en este primer cuatrienio del
plan urbano corresponden a Gaxín, La Plata, Valparaíso, Bustiello
Norte, La Llamosa, El Cueto, Ermita de la Luz, Valgranda y La Magdalena,
la primera de ellas en fase de ejecución, y la segunda publicado
ya el plan de urbanización en el Boletín Oficial del Principado
de Asturias.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias > La Voz de Avilés
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) aprobó
de forma definitiva el plan que ha elaborado la Sociedad Mixta de Gestión
y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa) para el desarrollo de
nuevo suelo residencial en La Magdalena. Este paso permite que, una vez
esté cerrado el proyecto de urbanización final, el Ayuntamiento
pueda analizar la propuesta y dé el visto bueno para que las obras
den comienzo, en principio, el próximo año, puesto que todavía
restarían los trámites administrativos para la contratación
de la empresa encargada de la urbanización. La operación
de Sogepsa en La Magdalena afecta a casi 200.000 metros cuadrados, de los
que 77.392 serán zonas verdes. El coste de la urbanización
se cifra inicialmente en 5,4 millones de euros. Aunque, tras la inversión
en la construcción de las casi mil viviendas que se edificarán
en la zona esa cifra se eleva a 15,6 millones de euros. El proyecto de
Sogepsa para este área ya comenzó a tramitarse hace tres
años e inicialmente se esperaba que las obras de urbanización
dieran comienzo el pasado año, para que en 2007 ya hubiese viviendas
construidas. Sin embargo, el desarrollo de la operación se ha alargado
y, evidentemente, los plazos iniciales no se han cumplido. Si la
urbanización comienza a ejecutarse en el último trimestre
de este año o primero del próximo, las obras de los nuevos
edificios de esta zona residencial no arrancarán, al menos, hasta
el año 2008. El proyecto inicial contempla la construcción
de 949 viviendas, de las que alrededor del 62% estarían acogidas
a alguno de los sistemas de protección oficial que establece el
Principado. La operación contempla diferentes alturas de los edificios
para integrar esta nueva zona en la trama rural que comienza en el área
de La Magdalena y Piqueros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Gijón >
Nueva España
Valor
añadido > -La Empresa
Municipal de Vivienda abre hoy sus puertas, líneas telefónicas
y correo electrónico para los gijoneses que quieran acceder a las
nuevas ayudas a la rehabilitación de viviendas para su posterior
arrendamiento y a las ayudas destinadas al alquiler de viviendas. Dos programas
de ámbito estatal y autonómico que se pueden tramitar desde
la empresa vinculada al Ayuntamiento de Gijón, que preside el edil
de IU Francisco Santianes. El plazo para presentar solicitudes a estas
subvenciones finaliza el 29 de mayo si se tramitan en la entidad gijonesa
y el día 31 si el trámite se hace a través del Principado.
El plan de ayudas a la rehabilitación ofrece una subvención
máxima de 6.000 euros a fondo perdido a quienes quieren hacer arreglos
en una vivienda que, obligatoriamente, debe ser ofrecida en arrendamiento.
El programa exige que la vivienda no tenga más de 120 metros cuadrados,
sea arrendada por un período mínimo de 5 años y tenga
un seguro que cubra impagos y desperfectos. Los beneficiarios de estas
ayudas a la rehabilitación pueden sumar una cuantía adicional
del 7 por ciento de la parte del presupuesto correspondiente a obras si
realizan acciones de eficiencia energética. El máximo de
esta ayuda es de 200 euros por vivienda. El segundo programa de ayudas
está destinado al pago del alquiler de viviendas y la subvención
puede alcanzar, en el caso de colectivos prioritarios, hasta el 70 por
ciento de la renta. Estos colectivos son jóvenes menores de 35 años,
familias monoparentales, mujeres víctimas de violencia de género,
familias numerosas y personas con discapacidades reconocidas. El contrato
de arrendamiento debe ser posterior al 30 de septiembre de 2005. Entre
los requisitos que se exigen están que los ingresos familiares anuales
ponderados no excedan 2,5 veces el salario mínimo interprofesional
(se incluyen los ingresos de todos los ocupantes de la vivienda aunque
no tengan parentesco), que no haya relación de parentesco de primer
grado entre arrendador y arrendatario, que la vivienda subvencionada sea
la residencia habitual y permanente y que los titulares no tengan derecho
real de uso sobre otra vivienda. El porcentaje de la subvención
se vinculará a los ingresos del solicitante y la duración
máxima de la ayuda pública será de 24 meses. No se
podrá optar a otra subvención de este programa hasta que
hayan transcurrido cinco años. Eso sí, estas ayudas pagadas
con dinero del Ministerio de Vivienda y del Principado de Asturias no anulan
la posibilidad de tramitar otras de las desarrolladas por la Empresa Municipal
de la Vivienda de Gijón. El año pasado los responsables municipales
tramitaron 395 solicitudes de las que se consiguieron 265 aprobaciones.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > -El Consejo
de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita
al Ministerio de Fomento, acordó licitar el contrato de obras de
construcción de plataforma de los subtramos Túneles de Pajares-Sotiello
y Campomanes-Pola de Lena, pertenecientes a la denominada 'Variante de
Pajares' e incluidos en la Línea de Alta Velocidad León-Asturias.
Con una longitud total de 11 kilómetros, ambos tramos cuentan con
un presupuesto global de licitación de 311,3 millones de euros y
un plazo de ejecución de 37 y 36 meses, respectivamente, según
informaron a Europa Press fuentes de Adif. "Este proyecto se enmarca
en el seno de las actuaciones del Gobierno tendentes a la vertebración
territorial mediante el desarrollo de una red ferroviaria mallada de alta
velocidad", explicaron las mimas fuentes. Asimismo, se incluye en el Plan
Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) elaborado por
el Ministerio de Fomento.
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Anuncio
de aprobacion inicial del Plan General de Ordenacion Urbana BIMENES IV.
ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias
03/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
> Financiación
Valor
añadido > -Sacyr Vallehermoso
y Sánchez Lago han cerrado el contrato de financiación para
la construcción de la autopista AS-18, que unirá Gijón
y Oviedo, por importe de 105 millones de euros y un plazo de vencimiento
de 25 años. Fuentes de Sacyr informan de que la operación
se ha cerrado con con Banesto, Bank of Scotland y Caixa Banco de Investimento.
La operación ha contado también con Jones Day como asesor
legal por parte de las entidades financieras. El Gobierno del Principado
adjudicó el 29 de julio pasado a la Unión Temporal de Empresas
(UTE) formada por Sacyr, Itinere y Sánchez y Lago el proyecto de
duplicación de la carretera AS-18 (Oviedo-Gijón), que se
financiará mediante el denominado 'peaje en la sombra', y fue licitada
por 129 millones de euros. El coste de las obras será asumido por
la concesionaria que durante treinta años se encargará de
su conservación, y que recibirá del Gobierno regional un
canon anual en función del tráfico que registre la vía,
que el Gobierno asturiano calcula en unos 8,5 millones de euros. El proyecto
contempla la duplicación de la actual vía rápida entre
Oviedo y Porceyo, así como la construcción de una vía
de servicio entre la Venta del Jamón y la Venta de Veranes, y la
prolongación de la autopista por la AS-17, entre Lugones y el polígono
industrial de Bobes. Además de adelantar el dinero de la obra, la
concesionaria deberá destinar entre siete y ocho millones de euros
al año para su conservación y explotación, ya que
incluye también la construcción de un área de servicio
de la que se hará cargo la misma empresa. Por la autopista 'Y' que
une Oviedo, Gijón y Avilés transitan una media de 64.000
vehículos diarios y por la autovía minera (Mieres-Gijón)
lo hacen unos 20.000, mientras que por la AS-18 se calcula que, como máximo,
lo hagan en un futuro unos 30.000 coches al día. Según estos
cálculos del Gobierno asturiano, la empresa concesionaria recibirá
hasta el año 2035 entre 600 y 700 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Avilés
> La Voz
Valor
añadido > -La creación
de suelo industrial en Silvota, en una superficie de 194.594 metros cuadrados,
afecta a 20 vecinos e industriales propietarios de terrenos. El Plan Parcial
del SAPU XIII, aprobado inicialmente el pasado 5 de abril por resolución
de alcaldía, propone la creación de suelo industrial por
el sistema de cooperación para la construcción de naves de
dos plantas.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -El recinto
del complejo hospitalario permitiría levantar 2.000 viviendas >
Exige su aprobación por mayoría absoluta y una ratificación
posterior de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
de Asturias (CUOTA).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
VIVIENDA
PROTEGIDA >
-Asturias
Valor
añadido > -Vivienda autoriza
la financiación de 80 viviendas protegidas en Gozón (Oviedo)
Peninsular de Gestión de Suelo SI obtiene un préstamo de
8.011.000 € para la promoción.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias > Comercio Digital
Valor
añadido > -Siero desbloquea
la tramitación del aparcamiento del polígono de Granda
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -La CUOTA da
luz verde a la adaptación del PGOU de Siero
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -La CUOTA (Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias) aprobó
el proyecto de expropiación del área residencial de Fradera,
en El Entrego. Una de las novedades del documento aprobado es que todas
las viviendas del plan -176- contarán con algún tipo de protección.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -RESOLUCION
de 8 de marzo de 2006, de la Consejeria de Medio Ambiente, Ordenacion del
Territorio e Infraestructuras, por la que se determina el tramite ambiental
procedente y se emite la determinacion sobre evaluacion preliminar de impacto
ambiental del Plan Parcial SAU-6 La Fontana, promovido por el Ayuntamiento
de Pravia.Expediente numero IA-PI-0320/05.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 19/04/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Licitado el
acondicionamiento de carreteras de Asturias Por importe superior
a 83,5 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > - El Diario
Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la licitación por concurso
para la contratación de las obras y del control de calidad del segundo
Centro de Salud que construirá el Gobierno de Castilla-La Mancha
en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con el objetivo de aumentar
la accesibilidad de los usuarios a los servicios sanitarios que presta
la Atención Primaria. El presupuesto base de licitación para
la construcción de las obras del Centro de Salud Alcázar
de San Juan II asciende a 4.775.827,91 euros, mientras que presupuesto
para la contratación del control de calidad se ha fijado en 143.274
euros. Los interesados en llevar a cabo estos proyectos tendrán
que presentar sus solicitudes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
(SESCAM) antes del 8 de mayo de 2006, procediéndose a la apertura
de ofertas el día 19 de ese mismo mes. La construcción del
segundo Centro de Salud en Alcázar de San Juan responde al objetivo
general del Gobierno regional de prestar un servicio sanitario de calidad
con la mejor infraestructura posible y en unas condiciones óptimas
de comodidad, tanto para los usuarios como para los profesionales.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Gijón
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda aportará 8.492.400 euros para financiar la compra y
urbanización de suelo en Roces, donde se construirán 3.033
viviendas con algún tipo de protección. El proyecto cuenta
con una inversión total de 74.169.000 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo del Principado (CUOTA) aprobó ayer inicialmente el
plan especial del área industrial de La Lloreda (zona A), en Gijón.
El plan ordena un total de 790.000 metros cuadrados de suelo industrial
y ha sido redactado por la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción
del Suelo (Sogepsa), en el marco del convenio suscrito entre el Principado
y el Ayuntamiento.
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Informacion
publica sobre el Plan Parcial de Ordenacion del Poligono Industrial Los
Llorones BELMONTE DE MIRANDA IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial
del Principado de Asturias 08/04/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > - «En
Oviedo se harán 10.000 pisos VPO, más que en el resto de
Asturias» El edil contrapone el modelo local al de Sogepsa
de «expropiar a particulares para vender viviendas a 300.000 euros
como en Roces»
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -El Director
General de Carreteras de Asturias anuncia la licitación de la reforma
de la SM-2 El presupuesto de licitación es de 1.014.430
euros para el ramal La Bobia-La Rebollada.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Licitada la
conservación de varias carreteras en Asturias El presupuesto
de licitación asciende a 3,1 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo > Nueva
España
Valor
añadido > -La edificación
de vivienda libre desciende y la protegida se dispara un 43% respecto a
2004 > La actividad de la construcción en el concejo se estabiliza
respecto al año anterior, con 2.941 pisos>Las cifras son claras:
las licencias para construcción de vivienda protegida aumentaron
un 43,6 por ciento en 2005 respecto al año 2004. En números,
el Ayuntamiento autorizó la edificación de 740 pisos protegidos
en Oviedo durante el año pasado, frente a los 417 aprobados en el
mismo período del año anterior. Este crecimiento de la construcción
de vivienda protegida se hace a costa de la vivienda libre, que registra
un descenso de 364 pisos respecto a los aprobados el año anterior:
en 2004 se autorizó en Oviedo la construcción de 2.433 pisos,
frente a los 2.069 cuya construcción fue aprobada en 2005. Las viviendas
unifamiliares también experimentan un ligero repunte, con 132 autorizaciones,
frente a las 111 del año anterior. Pese a que las cifras demuestran
que el sector de la construcción se mantiene en Oviedo, se encuentran
muy alejadas de la euforia constructiva que tuvo su máximo exponente
en el año 2000, cuando se autorizó la construcción
de 6.338 viviendas, en su mayoría libres.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Nueva España
Valor
añadido > -Vivienda aprovecha
el suelo del plan de Oviedo para lograr el objetivo de 15.000 pisos protegidos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Asturias
Valor
añadido > -Autorizadas
las obras de plataforma del tramo Sotiello-Campomanes de la Línea
León-Asturias El presupuesto de licitación asciende
a 105,6 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -Informacion
puiblicade la propuesta de modificacion puntual del Plan General Municipal
de Ordenacion de Siero SIERO IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial
del Principado de Asturias 21/03/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Avilés
> Nueva España
Valor
añadido > -La revisión
urbanística de Avilés entrará en vigor presumiblemente
después de abril, tras dos décadas de vigencia del actual
planeamiento. La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
de Asturias (CUOTA) dio ayer su visto bueno al plan urbano avilesino, incorporando
el plan especial de la ría, que incluye el Centro Cultural Oscar
Niemeyer y, al menos, 3.170 viviendas, todo ello susceptible de modificaciones.
«Se ha iniciado el despegue, esto ya no tiene retorno», dijo
el consejero de Infraestructuras, Francisco González Buendía,
al término de la reunión y refiriéndose al proyecto
Niemeyer. El plan urbano recibió ayer el informe favorable por unanimidad
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA), que precederá a su aprobación definitiva,
en abril, después de cinco años de enconada discusión
local. La revisión urbanística avilesina llevará aparejado
un nuevo plan especial (PERI) para que las tres administraciones públicas
puedan intervenir en las tres áreas de planeamiento en torno al
Centro Cultural Oscar Niemeyer de la ría, con una previsión
inicial en vivienda de, al menos, 3.720 pisos, dependiendo de la supresión
de la barrera ferroviaria y de las modificaciones en cuanto a ordenación
de los espacios y de la edificabilidad que se puedan introducir.
Estas tres áreas de planeamiento se sitúan, dos de ellas,
en terrenos próximos a la estación (600 viviendas) y en Divina
Pastora (3.120) y, la tercera, en la margen derecha de la ría, donde
está proyectado el centro cultural y en la que se mantendrán
los usos estrictamente residenciales, según se recalcó ayer.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Langreo ampliará los convenios de colaboración con la
Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias
(Sogepsa), para avanzar en la revisión del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) del concejo. Los técnicos de Sogepsa están
trabajando actualmente en el diseño de ámbitos concretos
de la ciudad, como Barros, Lada o el barrio de El Sutu de La Felguera,
y el nuevo convenio pondrá en manos de la sociedad mixta la elaboración
de un estudio de impacto ambiental del nuevo plan. «Las nuevas
normativas obligan a realizar estudios de impacto de los planes urbanos.
Será el primer PGOU de Asturias que se dote de un instrumento de
ese tipo y encomendaremos la labor a Sogepsa, que lo realizará a
través de consultoras con las que suele trabajar», señaló
ayer Paulo González, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Langreo.
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO de
3 de febrero de 2006, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA), relativo
a la aprobacion definitiva por la Permanente de la modificacion de normas
subsidiarias de planeamiento sector 3, Soto de Luiña-Cudillero.
Expte. CUOTA: 569/2005). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE
ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 14/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 3 de febrero de 2006, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA), relativo
a la denegacion de la aprobacion definitiva de la revision parcial de las
Normas Subsidiarias de Planeamiento de Cudillero, en Los Cuernos, Ballota.(Expte.
CUOTA: 251/2005). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 10/03/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -Salas: el
PGOU contempla la construcción de 1.837 viviendas en el concejo
y reserva 63 hectáreas para uso industrial. Cornellana: se construirán
1.343 viviendas y se habilitan 42 hectáreas de suelo industrial.
La Espina: dispondrá de terrenos para edificar 424 nuevas viviendas
y contará con 63 hectáreas para uso industrial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio en Asturias (CUOTA) ha
aprobado ya el plan especial del polígono industrial de Loredo,
en Mieres, lo que da vía libre a la próxima instalación
de la empresa Triman, que llegó hace meses a un acuerdo con el Ayuntamiento
para ocupar este suelo industrial. La compañía, con sede
en Navarra y con otra actividad asentada ya en el polígono mierense
de Vega de Arriba, invertirá en su nuevo proyecto 12 millones de
euros y creará 50 empleos.
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 20 de diciembre de 2005, de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del
Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion definitiva del
Plan Especial del Area Residencial de Roces (Gijon). Expediente SGDU-G
4/05. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 08/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO
de 3 de febrero de 2006, de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio
de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion definitiva de la modificacion
puntual del Plan Especial de Loredo en Mieres. Expediente SGDU-G 17/05.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 08/03/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -El Plan General
de Ordenación Urbanística (PGOU) de Navia prevé la
construcción de 2.500 viviendas unifamiliares y en bloque en todo
el municipio naviego. El documento urbanístico se llevará
a Pleno para su aprobación inicial «a finales de junio»,
según explicó ayer el alcalde naviego, el popular Manuel
Bedia, y se remitirá a la Cuota de forma definitiva antes de que
concluya la presente legislatura. El documento, en palabras del regidor,
prevé un crecimiento urbanístico «ordenado» y
además contempla restricciones en función del interés
general y de las tradiciones del municipio. La construcción de viviendas
en bloque solamente será posible en el entorno de la villa de Navia
y de Puerto de Vega, es decir, alrededor de los núcleos considerados
urbanos. En los rurales, según indicó Manuel
Bedia, «se cumplirá con la normativa existente». De
esta forma, tal y como se estipula en la ley del suelo del Principado,
«ningún núcleo podrá tener el doble de construcción
de la actual y tampoco el doble de parcelas existentes en su territorio»,
según indicó Bedia. En el enclave naviego de Teifaros, por
ejemplo, ello se traduciría en que el enclave rural, que en la actualidad
tiene 17 viviendas según los datos municipales, no podrá
contemplar más construcciones que 34.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias
Valor
añadido > -El Plan Especial
de Arnao está a la espera de que la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) decida sobre los
aspectos legales de la propuesta, según aseguró ayer el director
del proyecto, el arquitecto Félix Gordillo.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Proyecto del
nuevo Conservatorio del Occidente de Asturias (COAS) Se trata de
un edificio con capacidad para 250 alumnos, en cuyas obras se invertirán
2.017.379 euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
>
-Asturias > el comercio
Valor
añadido > -Sariego abre
a información pública su nueva normativa urbana hasta el
7 de abril El alcalde anuncia su intención de crear
una superficie industrial de 150.000 metros cuadrados en Lamasanti
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias > el Correo
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Langreo pondrá en marcha en los distritos de Ciaño y Sama
un plan de vivienda joven, dirigido a langreanos menores de 35 años.
Este nuevo proyecto, que tiene previsto desarrollarse a lo largo del 2006,
está enfocado a fijar población en el concejo y comenzará
con la construcción de 80 viviendas en régimen de venta.
Los pisos serán desarrollados por la Entidad Pública Empresarial
del Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de la Vivienda, lo que asegura
una actuación pública desde el inicio hasta el fin permitiendo
abaratar los precios. El Ayuntamiento se encargará de poner a disposición
de la entidad los terrenos para la construcción de los pisos.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-la
voz de Asturias
Valor
añadido > -El Gobierno
central aplicará a Asturias 500 millones de euros de los fondos
de cohesión para la construcción de un eje interautonómico
que articule el suroccidente con el norte de Castilla y León, prolongando
la autovía Oviedo-La Espina hasta Ponferrada. Además, el
Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se ha comprometido
a aportar algo más de 100 millones de euros en la ampliación
del puerto de Avilés, en su margen derecha, y para la supresión
de la barrera ferroviaria en la villa avilesina. Estos han sido los principales
resultados de la reunión que mantuvieron ayer en La Moncloa el presidente
del Gobierno con el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces y
que se prolongó durante dos horas y cuarto.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Licitadas
obras de conservación en carreteras de Asturias > El presupuesto
de licitación asciende a 4,1 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -La última
de las 3.442 viviendas de Prado de la Vega se venderá en 2016, dentro
de una década. Al menos, ésas son las previsiones que la
Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa)
baraja en el expediente de expropiación de los terrenos afectados
por esta actuación, que se encuentra en periodo de información
pública. En Prado de la Vega está prevista la construcción
de 3.442 viviendas sobre una superficie de 584.324 metros comprendida entre
la urbanización de La Corredoria Este, ya realizada por Sogepsa,
la de La Monxina y la finca de La Cadellada, donde se asentará el
nuevo Hospital Universitario Central de Asturias. Del total de viviendas,
algo más del 59 por ciento serán protegidas: 1.648 concertadas
y 396 de promoción pública. El resto -1.398- serán
de mercado libre, aunque 25 de ellas son casas unifamiliares que quedan
fuera de la ordenación. Sogepsa explica en el expediente que 'es
imposible superar esta proporción (entre libres y protegidas) por
las circunstancias de viabilidad económica, posibilidades del justiprecio
y distribución de la edificabilidad'. Y es que la urbanización
de los terrenos tendrá un coste de 20,4 millones de euros, a los
que hay que añadir otros 2,5 de indemnizaciones y 0,6 de estudios
y proyectos. Un 9,6 por ciento más que los costes barajados hasta
ahora. La sociedad calculaba hace un año que la urbanización
del ámbito costaría 18,6 millones de euros. El presidente
del Principado anunció el pasado mes de noviembre que las obras
de urbanización empezarían antes de final de año en
Prado de la Vega. La estimación de Vicente Álvarez Areces
encaja con lo previsto por Sogepsa. El calendario prevé concluir
los trabajos 'en el último trimestre del tercer año' desde
el inicio del expediente expropiatorio: algo menos de un año para
la tramitación, licitación y adjudicación de la urbanización
y unos 24 meses para las obras. Acabará a final de 2008. De hecho,
Sogepsa impulsa de forma paralela la adquisición del suelo y el
proyecto de urbanización, este último ya está a examen
en la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA), tal y como adelantó a este diario.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Gijón
Valor
añadido > -Urbanismo
inicia la difusión de los planos que recogen todos los cambios del
PGOU
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Asturias
Valor
añadido > -Declaración
de Impacto Ambiental (DIA) del tramo Unquera-Llanes (Asturias) de la A-8
Con esta Declaración de Impacto Ambiental, Medio Ambiente garantiza
la continuidad de la Autovía del Cantábrico.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias > La voz de Asturias
Valor
añadido > -La construcción
de viviendas unifamiliares creció en el concejo un 87,5% en el último
año. Con este abultado crecimiento, Gijón desbanca a Siero
y pasa a encabezar la nueva construcción de este tipo de viviendas
en el Principado. Un 15,3% de los chalés o las casas unifamiliares
cuyas obras se iniciaron en la región en el periodo comprendido
entre diciembre del 2004 y noviembre del 2005 se ubican en Gijón,
según los últimos datos manejados por la Confederación
Asturiana de la Construcción (CAC). En concreto, se pasó
de los 140 iniciados en el anterior año a los 260 del último
ejercicio. Fuentes del sector inmobiliario señalan que las
nuevas urbanizaciones de chalets y casas unifamiliares se están
edificando sobre todo en las parroquias residenciales por antonomasia,
como son Somió, Deva, Castiello y Santurio. Además, desde
hace un par de años se vienen construyendo numerosas urbanizaciones
de chalets adosados, pareados e incluso en parcelas independientes en Vega
La Camocha, una zona residencial en pleno crecimiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -plan general
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -Adjudicada
la elaboración y ejecución de obras de mejora del abastecimiento
de agua a Oviedo La adjudicataria ha sido la UTE formada por
Corsan-Corviam, Construcción, S.A. e Isolux Wat, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > -ACUERDO de
20 de diciembre de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion
definitiva de la modificacion puntual del Plan Especial Ronda del Cubia,
1ª fase, Grado. Expediente CUOTA 261/2005. CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 28/01/2006
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > - Enajenación
del local sito en la Avda. Principe de Asturias, nº 25 y 27 de Gijón
Consejería de Economía y Administración Pública.
Principado de Asturias 10-01-2006 30 días hábiles desde
el siguiente a la publicación 30.636,51 euros
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > La Voz de Asturias
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Tapia de Casariego acaba de presentar un contencioso-administrativo
contra el gobierno del Principado a causa del desacuerdo en las dos entidades
local y autonómica mantienen con respecto a las restricciones de
edificación en la costa. El Plan de Ordenación del
Litoral Asturiano (POLA) centra la polémica. El concejal de Urbanismo
en Tapia, Enrique Fernández Castelao (PP), aseguró que "los
500 metros de protección de costas se han convertido en más
de un kilómetro de restricciones en algunos puntos del concejo".
El edil popular afirmó que las quejas no son sólo del ayuntamiento
y que otros 30 ó 40 vecinos se han animado a recurrir a la justicia
ante la imposibilidad de edificación a causa de los límites
establecidos.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Oviedo
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo aprobó ayer el estudio de detalle del nuevo edificio
que se construirá en sustitución del de Pérez de la
Sala, 17, un inmueble de finales del siglo XIX que linda con el chalé
de Pedro Masaveu y que en la actualidad tiene tres plantas y buhardilla.
El nuevo edificio que se pretende construir tendrá cinco plantas
y bajo cubierta.
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias > Avilés
Valor
añadido > -Los grupos
políticos municipales mostraron ayer su satisfacción por
la sentencia judicial que consideró «lesivos» los acuerdos
que eximieron a la empresa Corporación Inversora de Parques (Cipsa),
promotora de Parque Astur, del pago de 1,34 millones de peseta en concepto
de compensaciones urbanísticas. Dicha cantidad de dinero había
sido condonada por el Ayuntamiento al aceptar el Corporación municipal,
como compensación, los viales de acceso al centro comercial y de
conexión a la autopista 'Y' construidos por la promotora del centro
comercial.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Enajenación
parcela urbana P 7 sita en Xivares, Albandi, de superficie 1.150,70 m2
Ayto. Carreño. Asturias 04-01-2006 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 246.746,67 euros
FLASH
>
NOTICIA
> -Asturias
Valor
añadido > -Conexión
La Espina-Ponferrada (Asturias) El Gobierno del Principado de Asturias
ya tiene en fase de redacción el estudio informativo y de impacto
ambiental.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >Venta parcela
suelo urbano y residencial en La Felguera, Langredo, con destino a la construcción
de viviendas protegidas por la VPA Consejería de Vivienda y Bienestar
social del Principado de Asturias 30-12-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 933.193,56
748.177,37 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >Venta parcela
suelo urbano y residencial en La Felguera, Langredo, con destino a la construcción
de viviendas protegidas concertadas Consejería de Vivienda y Bienestar
social del Principado de Asturias 30-12-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 583.677,20 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >Venta parcelas
suelo urbano y residencia en La Felguera. Consejería de Vivienda
y Bienestar social del Principado de Asturias 30-12-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 1.228.241,42
1.179.260,47 5.186.697,40 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de parcela B de la UE 99ª de suelo urbano, son destino ala construcción
de viviendas en régimen de protección publica Ayuntamiento
de Gijón. Asturias 29-12-2005 1 mes desde el día siguiente
a esta publicación 266.900,13 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha aprobado de forma
definitiva el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Grandas
de Salime. En su dictamen, la CUOTA refleja que deben de incorporar o subsanar
diversas prescripciones u observaciones en un texto refundido que el Ayuntamiento
ha de elaborar y presentar en el plazo de cuatro meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Nueva España
Valor
añadido > Salas prevé
aprobar inicialmente el Plan General de Ordenación Urbana en enero
>El documento concentra la ampliación del suelo urbanizable en los
núcleos de Salas, Cornellana y La Espina, y contempla dos áreas
industriales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Licitadas las
obras del tramo Polavieja-Variante de Navia Este de la A-8, en Asturias
> El presupuesto de licitación asciende a 15,84 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Firmado un
Protocolo para construir las estructuras viarias de acceso al Puerto de
El Musel > Entre el Ministerio de Fomento, el Principado de Asturias, el
Ayuntamiento de Gijón y la Autoridad Portuaria de Gijón.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Autorizadas
las obras de un tramo de la Línea de Alta Velocidad León-Asturias
> El presupuesto de licitación asciende a 120,56 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Venta: edificio sito en Las Morteras, Somiedo. Consta de dos plantas. Planta
baja hay dos estudios y en la primera un apartamento, 83,08 m2 de superficie
útil. Ayto. Somiedo. Asturias 12-12-2005 15 días naturales
desde el siguiente a la publicación 80.112,33 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
bien patrimonial Antigua Escuela Pública de torce. Ayto. Toverga.
Asturias 03-12-2005 26 días naturales desde el siguiente a
la publicación 9.000euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Por primera
vez en cuatro años, en 2004 descendió el número de
viviendas a construir en Asturias. Según el Anuario de la Construcción
de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei),
el pasado ejercicio se inició la edificación de 9.354 viviendas,
lo que representa un 2,2% menos que en 2003, cuando fueron 9.560. El descenso
no es grande, pero sí representa un cambio de tendencia con respecto
a lo que ocurrió a partir del año 2001: entonces se construyeron
8.568; en 2002 se subió a 9.008; en 2003 volvió a crecer
la cifra hasta 9.560. En 2004, por primera vez desde entonces, baja. Todo
eso después de alcanzarse un pico histórico en el año
2000, cuando se levantaron en el Principado 13.392 viviendas nuevas.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 8 de noviembre de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision de
Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la
modificacion de las Normas Subsidiarias para la construccion de viviendas
sociales en San Julian y Martimporra, Bimenes. Expediente CUOTA 687/2005.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 10/12/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
condicionada de los bienes e instalaciones que integran el inmueble del
matadero (ID grupo inventario 193) sito en el Polígono de Las Arobias
de Avilés. Ayuntameinto de Avilés. Principado de Asturias
23-11-2005 20 días naturales desde el siguiente a la publicación
3.012.593,14 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La SEITT invertirá
en Asturias 146 M € > La SEITT invertirá en Asturias 146 M
€ en infraestructuras terrestres.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La SEITT
invertirá en Asturias 146 M € en infraestructuras terrestres.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Obras del tramo
Grado (Oeste)–Doriga de la Autovía Oviedo-La Espina > El Ministerio
de Fomento licita las obras del tramo Grado (Oeste)–Doriga de la Autovía
Oviedo-La Espina, en Asturias.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Gozón ha sacado a concurso la contratación de las obras
para la construcción de un centro geriátrico, incluido en
el plan parcial de La Vallina.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ministerio
de Fomento anunció la licitación del contrato de las
obras para la ejecución del tramo Grado -Doriga de la autovía
Oviedo-La Espina, con un presupuesto que asciende a 84,3 millones. El tramo,
que supera ligeramente los siete kilómetros, permitirá salvar
al alto de La Cabruñana, uno de los tramos con más curvas
peligrosas de la N-634 y unir el valle del Nalón con el del Narcea.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La consejería
de Infraestructuras, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
acaba de sacar a licitación las obras de construcción de
la nueva variante de Llanes, una infraestructura que cuenta con un presupuesto
de 3.136.863 euros y cuya ejecución cuenta con un plazo de 18 meses.
El presupuesto tendrá una distribución bianual a lo largo
de las próximos años. La ronda, con una longitud total
de 2.300 metros, salvará Llanes por el Sur. Arranca de la AS-263,
entre la capital llanisca y Poo, hasta unirse de nuevo a esta carretera
de la red regional antes del cruce de la Arquera, una vez pasada la localidad
de La Portilla. En su recorrido contará con un total de cuatro rotondas.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > el relanzamiento
de la construcción comience en 2007 después de años
de parón urbanístico por la suspensión de licencias
y la escasez de suelo donde edificar en el concejo. El Ayuntamiento confía
en que el nuevo plan urbano, que plantea una edificabilidad de casi 18.000
viviendas, pueda entrar en vigor en marzo o abril y que al año siguiente
empiecen a notarse sus efectos económicos en el sector.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de edificio propiedad de la empresa municipal de la Vivienda de Gijon,
SL sito en Plazuela de las Recoletas nº 7 Empresa Municipal de la
Vivienda de Gijón, SL 10-11-2005 15 días naturales
desde el siguiente a la publicación 235.956
12:30 30/11/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
> La Voz de Avilés
Valor
añadido > El acuerdo
municipal en el que se da el visto bueno al Plan Especial de Protección
del Patrimonio Cultural y el Catálogo Urbanístico incluye
la delimitación de las zonas afectadas y la suspensión de
licencias en las mismas. Según recoge el Boletín Oficial
del Principado de Asturias el número de edificios afectados son
81, en ellos no se podrá realizar obras, ya que no contarán
con licencia municipal para ello, durante el tiempo en que se siga tramitando
el Plan Especial. Este documento se encuentra en este momento pendiente
de la aprobación de la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio del Principado. Los edificios afectados no se circunscriben
únicamente al casco histórico, ya que algunos se encuentran
situados en otros puntos de la ciudad, como La Luz, el Alto Vidriero, San
Cristóbal, Llaranes, Miranda o El Pozón, entre otros.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 17 de octubre de 2005, de la Consejeria de Medio Ambiente, Ordenacion
del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaracion de
impacto ambiental del Plan Parcial del Area Industrial de Piñeres,
en Llanes. Expediente numero IA-IA-0294/05. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
23/11/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de inmuebles de titularidad municipal conocidos como antiguas escuelas
de Carabanzo y Castiello Ayuntamiento de Lena. Asturias 04-11-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 4.507,60
21.035,42 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo > el Comercio
Valor
añadido > Interior supedita
el traslado del cuartel a una negociación con el Ayuntamiento >
La posible liberación de la parcela de Jefatura Superior de Policía
en Buenavista no se cerrará hasta que haya un acuerdo firme La iniciativa
de consultar las condiciones urbanísticas del solar partió
de la Dirección General de la Policía
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > Los constructores
afirman que 5.000 pisos están bloqueados por el retraso del PGOU
>Los constructores gijoneses consideran que el retraso en la tramitación
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad está
demorando la gestión de unas 5.000 nuevas viviendas en Castiello,
Cabueñes o Deva. Fuentes de la Asociación de Promotores y
Constructores de Gijón (Asprocon), han señalado que esperan
que la aprobación definitiva del PGOU se produzca antes del 31 de
diciembre. Esa era la fecha comprometida y la que, en principio, sigue
en pie. Pero todo depende de la prisa que se dé en su trabajo la
Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio (CUOTA)
para completar el estudio de la documentación remitida por el Ayuntamiento
de Gijón. El Plan General se aprobó el pasado 1 de agosto
tras darse respuesta a las más de tres mil alegaciones vecinales.
Después de este debate el texto fue remitido a la CUOTA para su
aprobación definitiva. Hasta que no se haya dado este paso y el
PGOU se publique en el Boletín Oficial del Principado de Asturias
(BOPA), el texto será firme ni tendrá validez. Eso quiere
que decir que todas las operaciones de suelo ya iniciadas o apalabradas
en función de la ordenación provisional no se podrán
desarrollar.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > En su reunión
el Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Reestructuración
de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras, organismo adscrito al Ministerio de Industria, Turismo
y Comercio, la firma de dos convenios de colaboración y una adenda
al convenio firmado el 20 de diciembre de 2004 con el Principado de Asturias
para el desarrollo de las infraestructuras en las comarcas mineras del
carbón de esta Comunidad Autónoma. Los convenios a suscribir
tienen carácter plurianual, pues se extienden a lo largo de los
ejercicios 2005, 2006 y 2007, y serán suscritos por el Instituto
para la Reestructuración de la Minería del Carbón
y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras con las consejerías
de Industria y Empleo, Educación y Ciencia Presidencia (éste
último también con el Ayuntamiento de Oviedo), mientras que
la adenda será suscrita por el Instituto y la Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.
Los convenios necesitan para su suscripción la autorización
previa del Consejo de Ministros debido a su carácter plurianual,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 74.5 del Texto Refundido
de la Ley General Presupuestaria.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Adjudicadas
obras de mejora y adecuación de los accesos en el entorno de la
playa de Arnao, Asturias La empresa adjudicataria ha resultado ser Vías
y Construcciones, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > la voz de Avilés
Valor
añadido > El Ayuntamiento
presentó, el pasado día 4, un recurso Contencioso-Administrativo
ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias contra el acuerdo del
Consejo de Gobierno de 7 de julio de 2005, en relación a la aprobación
de la modificación del Plan Parcial del SAPU I, la urbanización
de la cuesta de Los Campos, según un comunicado del equipo de gobierno
entregado ayer. En el escrito se manifiesta que dicha modificación
«es totalmente acorde con la normativa urbanística vigente,
lo que no ha ocurrido con planes parciales aprobados por la la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en
mandatos anteriores». El alcalde aclaró que había pasado
un año desde de que la CUOTA iniciara el procedimiento, para la
modificación relativa a la alteración de las zonas verdes
del proyecto, hasta la notificación del Consejo de Gobierno del
Principado al Ayuntamiento, y «ésta es la circunstancia que
consideró el Ayuntamiento para entender la aprobación mediante
el silencio administrativo». Para Moro los informes señalan
«claramente» que la modificación cumple las normas urbanísticas
de Corvera.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Autorizadas
las obras del tramo Villapedre-Navia de la A-8, en Asturias > El presupuesto
de licitación asciende a 15,84 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de la parcela 23 (resto) de propiedad municipal, sita en el Parque Científico
y Tecnológico de Gijón Ayto. de Gijón. Asturias 21-10-2005
10 días desde el siguiente a la publicación 784.850
euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Subasta
edificio propiedad municipal sito en Las Morteras de 83,08 m/2 Ayto. de
Somedio. Asturias 19-10-2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 103.850 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Convenio del
Plan de Vivienda 2005-2008 y la Sociedad Pública del Alquiler con
Asturias > Con la firma de este convenio el Ministerio de Vivienda destina
193 M€ a Asturias.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Langreo recibió ayer el visto bueno del estudio de viabilidad
para convertir en parcela industrial los terrenos de Peñarrubia.
Entre las conclusiones obtenidas tras el estudio del suelo, está
la definición de la superficie de terreno que ocupara el futuro
complejo industrial: «50.000 metros cuadrados brutos, de los que
30.000 se reservarían para parecelas», explicó González.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > . La junta
de gobierno aprobó ayer la partida presupuestaria que permite continuar
el plan de obras previsto para 2005 y 2006, un plan que cuenta con un presupuesto
total de 12 millones de euros. La cantidad consignada ayer servirá
para acometer trabajos en las calles de Premio Real, Canga Argüelles
y Evaristo Valle (La Arena); Hernán Cortés y Rufino García
Sotura (La Calzada); el callejón de Anghera y Alesón (centro),
y América y Pavía (El Natahoyo).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Aprobacion
inicial del Plan Parcial para la ordenacion pormenorizada del sector ubicado
en terminos de la localidad de Corigos-Aller
ALLER IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 29/10/2005
FLASH
>
URBANISMO
>
Asturias
Valor
añadido > Aprobacion
inicial del Plan Parcial para la ordenacion pormenorizada del sector ubicado
en terminos de la localidad de Corigos-Aller
ALLER IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 29/10/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > operación
urbanística que ha activado el Ayuntamiento de Langreo para trasladar
el cuartel de la Guardia Civil tiene un coste total de 45 millones de euros,
según las estimaciones que ha realizado la Sociedad Mixta de Gestión
y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Avilés
> Matadero > Subasta
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 15 de septiembre de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la revision parcial de las Normas Subsidiarias en la zona de El Pito,
en Cudillero. Expediente CUOTA: 146/2005. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
26/10/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 15 de septiembre de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la revision parcial de las Normas Subsidiarias en la zona de El Pito,
en Cudillero. Expediente CUOTA: 146/2005. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
26/10/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > calificación
como núcleos rurales de suelos antes genéricos en El Padrón,
La Lloba, La Gotera, La Curtia, Reguero del Medio y Retuerto. Para el suelo
genérico de Villar-El Muro y Casas del Monte-Prado del Valle, se
propone la calificación de no urbanizable residencial. La
revisión del plan urbano permitirá igualmente ampliar la
bolsa de parcelas industriales del municipio. El concejal de Urbanismo,
José Duarte, manifestó ayer que el actual suelo genérico
próximo al aeropuerto pasará a ser industrial y estará
destinado para mediana y pequeña industria limpia (MPIL). El concejo
tiene actualmente unos 260.000 metros cuadrados de terreno industrial.
POLA
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Bienestar Social ha sacado a concurso a través de
la empresa VIPASA la construcción de las 73 viviendas sociales en
el área residencial que está urbanizando Sogepsa en la zona
de Valgranda-La Plata. El presupuesto asciende a 4.608.884,13 euros, con
un plazo de ejecución previsto de 18 meses. Las empresas que quieran
optar la construcción de estas viviendas disponen de un plazo de
20 días para presentar sus respectivas ofertas. Esta promoción
es la única con la catalogación de viviendas sociales que
ha puesto en marcha de forma directa la Consejería de Vivienda,
ya que el resto de las viviendas en el área de Valgranda-La Plata
se reparten otros tipos de protección autonómica, además
de las que serán de venta libre. Las 73 viviendas serán,
por tanto, las primeras de carácter social que se construirán
en la nueva zona residencial. La previsión inicial de VIPASA es
que puedan ser adjudicadas a sus nuevos inquilinos en un plazo de tiempo
que no excedería en mucho a los meses del verano de 2007. La Sociedad
Mixta de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa) ha adjudicado
ya todas las parcelas para construir 444 viviendas en altura en el nuevo
área residencial. Las constructoras que han participado en este
concurso urbanístico ya conocen la resolución por la que
se les vende el suelo en esta zona. Con ello, los trámites administrativos
para construir los primeros edificios podrían iniciarse este otoño,
si así lo decidiesen los promotores. En estos lotes se han incluido
tanto las viviendas de precio libre como las de promoción autonómica.
Además, a ellas se suman las 73 viviendas sociales que construirá
el Principado. No obstante, Sogepsa no ha comercializado todo el suelo
resultante de esta operación. A finales de año, cuando concluyan
las obras de urbanización que la empresa CEYD realiza en la zona,
Sogepsa iniciará la venta de las parcelas destinadas a viviendas
unifamiliares (33).
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Informacion
publica sobre el Plan General de Ordenacion del Concejo de Candamo CANDAMO
IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias
21/10/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El Plan General
de Urbanismo promoverá 17.608 viviendas El documento entrará
en vigor en 2006
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Enajenación del inmueble de la escuela Guiar en parcela de 246 m/2
Ayto. de Vegadeo. Principado de Asturias 24-09-2005 13 días
naturales desde el siguiente a la publicación 27.500 euros
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido >
Adquisición de local para Establecimiento Postal en Cudillero (Asturias).
70 m2 Correos y Telégrafos. 19-09-2005 04-10-05 No figura
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Salen a licitación
las obras en las calles San Pablo y San Pedro de Avilés > El presupuesto
inicial es de 214.579,28 euros > El BOPA publicó las bases
de la licitación de las obras de reforma de la parte alta de La
Estebanina, que tienen un presupuesto inicial de 214.579,28 euros. Los
trabajos serán cofinanciados a partes iguales por el Ayuntamiento
y por el Principado y corresponden al acondicionamiento de las calles San
Pablo, San Pedro y San Juan.> El Ayuntamiento presentó a finales
del pasado mes de junio la propuesta de rehabilitar esta zona a la Consejería
de Infraestructuras. El BOPA publicó que la tramitación de
la licitación de las obras es urgente. El período de presentación
de las ofertas es de 13 días naturales siguientes a la publicación
en el BOPA. La apertura de ofertas será al cuarto día hábil
siguiente al vencimiento del plazo de presentación de las proposiciones.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El nuevo cuartel
de Sama tendrá tres apartamentos y 17 pisos familiares > El Ministerio
del Interior plantea construir dos bloques de cinco plantas en El Puente
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El plan parcial
de Contranquil no empezará antes de un año. Es el cálculo
de los dirigentes municipales de Cangas de Onís, que ayer se reunieron
con los propietarios mayoritarios de la zona para adelantar el diseño
de las futuras edificaciones. En Contranquil, principal zona de expansión
urbanística de la ciudad canguesa, se construirán más
de 800 viviendas. La actuación afecta a más de 60.000 metros
cuadrados de suelo, situado en la zona norte de la localidad. El plan parcial
de Contranquil aún tendrá que esperar algo más de
un mes. Es el tiempo que tardará, previsiblemente, la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en
dar luz verde a la modificación del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de Cangas que permitirá dejar fuera de la ordenación
a las casas que ya existen en Contranquil.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > Sogepsa ya
ha comprado el 20% del suelo sujeto al plan de Roces
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado el plan especial de Bueño, en el que se plantea la construcción
de un centenar de chalés. La resolución se publicó
el lunes en el «Boletín Oficial del Principado» (BOPA)
y en la misma se precisa que la aprobación «debe entenderse
producida por silencio administrativo». El Ayuntamiento de Ribera
de Arriba había presentado en enero el citado documento. La resolución
del Principado, que califica el antiguo suelo no urbanizable como urbanizable,
se produce justo después de que el Consistorio desbloquease el ciclo
combinado de Hidrocantábrico.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Adjuicadas
operaciones de conservación y explotación de carreteras de
Asturias > La empresa adjudicataria ha resultado ser Estudios y Mantenimientos
de Infraestructuras, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés >
el Comercio
Valor
añadido > El alcalde,
Luis Belarmino Moro, arremetió ayer contra la Comisión de
Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) por «el
empleo continuo de la mentira y la distorsión de los hechos»
con respeto a la modificación del Plan Parcial del proyecto de urbanización
de la subida de Los Campos conocido como SAPU I.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Nueva España
Valor
añadido > El equipo de
gobierno de Langreo anunció ayer que en los terrenos liberados por
el cuartel de la Guardia Civil en Langreo se desarrollará un proyecto
urbanístico «singular» que suponga un «hito y
se convierta en símbolo del concejo». Para lograrlo, la CUOTA
deberá dar luz verde a la propuesta de traslado del acuartelamiento
al barrio de El Puente, un proyecto que Sogepsa presentó ayer a
la Comisión de Urbanismo langreana. Los grupos de la oposición
lamentaron que esta sociedad no presentara ayer un informe económico
detallado de lo que es actualmente la mayor operación urbanística
en el concejo.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Los ayuntamientos
denuncian que sus competencias son invadidas por parte del Gobierno regional
en el texto refundido de la ley del suelo y en las nuevas directrices de
comercio. Así se recoge en las alegaciones que aprobó ayer
en su reunión la comisión ejecutiva de la Federación
Asturiana de Concejos (FACC) y en las que también demandan que se
deje la puerta abierta a la instalación de una gran superficie comercial
en el occidente asturiano.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Asturias > el Comercio
Valor
añadido > La promoción
de Los Altares, una espera urbanística que se prolonga desde hace
10 años
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela nº 24 del resultante del proyecto de reparcelación
en el Polígono III, As Veigas. Ayuntamiento de Navia. Asturias 10-09-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 42.650,49
euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > CORRECCIÓN
DE ERRORES EN EL PLAZO de presentación del concurso: Redacción
de proyecto y ejecución de las obras de construcción de un
aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en la plaza de La Gesta y comercialización de las plazas resultantes.
DOCE de fecha 23-08-05 Cinturón Verde
de Oviedo, SA 08-09-2005 07-11-05
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Redacción de proyecto y ejecución de las obras de construcción
de un aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en la plaza de La Gesta y comercialización de las plazas resultantes.
Cinturón Verde de Oviedo, S. A. 06-09-2005 02 meses desde
el día siguiente a esta publicación 10.000.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) de Ribadesella incluirá la construcción
de un gran aparcamiento subterráneo en las inmediaciones del futuro
centro de salud, en la zona del Campo de Las Rollas lindante con la avenida
de Palacio Valdés. Será de uso público y, por proximidad,
también estará vinculado al nuevo centro sanitario a construir
junto al barrio de El Cobayu.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El proyecto
de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa)
para La Magdalena ha entrado en su recta final de tramitación urbanística.
Tras el periodo de información pública, ahora está
pendiente de la resolución de las alegaciones presentadas y la aprobación
definitiva por parte de la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias (CUOTA). A partir de estas resoluciones, se
elaborará el proyecto definitivo que tendrá que ser aprobado
por el Ayuntamiento para su ejecución
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Adjudicada
la construcción de las Sendas Verdes del Valle del Turón
y la de Pravia-Santianes > Las obras de la Senda Verde del Valle del Turón
con un presupuesto de 913.985,75 € y la Senda Verde Pravia Santianes
con un presupuesto de 364.663,68 €.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El Gobierno
del Principado dio el visto bueno el 7 de julio a las modificaciones del
plan parcial de la cuesta de Los Campos -que permitirá unir físicamente
Las Vegas y Los Campos con 800 viviendas-, pero con condiciones. El organismo
regional supedita esta aprobación a que se cumplan las condiciones
del acuerdo adoptado por la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias (CUOTA) el 23 de septiembre de 2004.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > Dragados plantea
edificar 720 viviendas en su plan deportivo y residencial para Peroño
> El Ayuntamiento estudia la propuesta, que deberá recibir el visto
bueno de la CUOTA
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Oviedo > el confidencial
Valor
añadido > Oviedo ha otorgado
suelo público para la construcción de varios edificios a
una empresa, Jovellanos XXI, cuyos accionistas son Alsa Grupo (propiedad
de la familia Cosmen) y Sánchez y Lago, grupo promotor de varios
proyectos urbanísticos en Asturias. Se trata de dos solares públicos
donde se debían construir los edificios que iban a albergar las
nuevas oficinas del Ayuntamiento y un proyecto deportivo dedicado al club
de fútbol de Oviedo. El Consistorio, sin embargo, ya ha desechado
estas ideas después de cambiar de proyecto en varias ocasiones.
Uno de los solares, conocido como Buenavista, fue donado por la familia
Tartiere para construir instalaciones dedicadas al club de fútbol
de Oviedo. La otra parcela, Jovellanos, propiedad del Ferrocarril de vía
estrecha, pretendía convertirse en un Palacio de las Artes y en
él se ubicarían las oficinas municipales. Nada de esto se
llevará a cabo. Finalmente, en Buenavista se levantará un
hotel, un parking y un centro comercial; y en Jovellanos se alzarán
viviendas, oficinas, y otro parking y centro comercial.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El proyecto
deportivo y urbanístico que Dragados y la Casa de la Pola han presentado
al Ayuntamiento de Gozón prevé la construcción de
720 viviendas.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El Ayuntamiento
aprueba descatalogar la Térmica para facilitar su uso por Isolux
> Plan Especial no incluye a la antigua central como patrimonio industrial
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Gobierno
regional da luz verde a las modificaciones del plan de Los Campos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El soterramiento
de las vías del tren sólo liberará suelo para construir
unas 400 viviendas, como máximo, lo que supondría financiar
únicamente el 10 por ciento de su coste, que se estima en unos 150
millones de euro
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > CORRECCIÓN
DE ERRORES: BOPA 19-08-05: Venta de parcelas de propiedad municipal: Donde
dice: parcela 26: 136.180,07 € y parcela 25: 186.546,25 € ,-
debe decir: parcela 26: 136.504,82 € y parcela 15: 186.546,25 €.
Ayuntamiento de Gijón. Asturias. 26-08-2005 15 días
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de nave industrial C-4, de pequeño tamaño Ayto. de Gijón
Princiapado de Asturias 25-08-2005 10 días naturales desde
el siguiente a la publicación 102.476 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Redacción
de proyecto y ejecución de las obras de construcción de un
aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en la plaza de La Gesta y comercialización de las plazas resultantes.
Descripción/objeto del contrato: El objeto del contrato incluye:
a) Redacción del proyecto de construcción, cuyo contenido
se ajustará a las premisas señaladas en el Pliego de Condiciones
Técnicas. b) La ejecución de las obras de construcción,
de conformidad con el Proyecto del adjudicatario.c) La comercialización
de las plazas resultantes del proyecto constructivo del adjudicatario Cinturón
Verde de Oviedo, SA. Asturias 23-08-2005 52 días a partir
del envío del anuncio. No figura
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El edil justifica
la negativa municipal a dar licencia al grupo gallego para hacer un centro
lúdico en la parcela del casino > Para
darles la licencia tienen que presentar un estudio de detalle que se ajuste
al Plan General de Ordenación Urbana y a los usos que se den en
la parcela. Es lo que pedimos a todos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
> Gijón
Valor
añadido > El Ayuntamiento
niega licencia a Comar para un centro de ocio en su parcela del casino
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > Urbanismo cierra
el Plan Especial del casco histórico y el catálogo municipal
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Anuncio de
licitacion para la Redaccion del catalogo urbanistico del concejo de Corvera
para su inclusion en el Plan General de Ordenacion.
CORVERA IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 01/09/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de 12 parcelas de propiedad municipal para la construcción de viviendas
unifamiliares. Ayuntamiento de Gijón. Asturias 19 08 2005
15 días Mínimo: 135.702,40
Máximo: 186.546,25 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El Boletín
Oficial del Principado de Asturias (BOPA) sacó a información
pública las bases para la contratación de la redacción
del catálogo urbanístico para su inclusión en el Plan
General de Ordenación Urbano (PGOU). El período de presentación
de ofertas es de ocho días naturales a contar desde la aparición
del anuncio. La apertura de ofertas será el tercer día hábil
siguiente al de finalización del plazo de presentación de
proposiciones. El presupuesto base de licitación es de 35.000 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Castropol presentó
la última redacción del texto refundido del planeamiento
urbanístico del concejo a la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio en Asturias (CUOTA). La norma permitirá la construcción
de hasta 800 viviendas nuevas en Castropol. De todas ellas, está
previsto que alrededor de 70 se emplacen en el casco histórico de
la villa.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > La Voz de Asturias
Valor
añadido > Asturias es
la comunidad autónoma con más actuaciones simultáneas
en marcha del Ministerio de Vivienda. La responsable de esta cartera, María
Antonia Trujillo, afirmó ayer en Mieres que el Principado lidera
el ránking de proyectos estatales con tres obras iniciadas de manera
simultánea: el polígono industrial de La Peña, en
Gijón, el de Argame, en Morcín, y la urbanización
de La Mayacina, en Mieres, además de otras cuatro en diferente estado
de ejecución o finalizadas. "En Asturias se acometieron desde
la empresa de suelo del ministerio (Sepes) dos actuaciones en época
preconstitucional, dos en los años 90 y ahora tres de golpe", recordó
la ministra. Las 7 actuaciones generan en total casi 2 millones de
metros cuadrados de suelo con una inversión que supera los 70 millones
de pesetas. Las más importantes corresponden precisamente a los
tres proyectos que se ejecutan simultáneamente en la actualidad.
En La Peñona, se generarán 200.000 metros cuadrados para
la instalación de 90 empresas con un inversión de 26,5 millones
de euros. En Argame, una superficie de 30 hectáreas acogerá
en torno a 80 empresas. Vivienda invertirá en este polígono
11,5 millones de euros. En cuanto a La Mayacina, se construirán
711 viviendas a sumar a las 97 ya levantadas. > Además, el Ministerio
ha aumentado su dotación en políticas de vivienda para Asturias
hasta casi duplicar el montante fijado en el año 2002. Se ha pasado
de invertir 10 millones de euros a transferir a la región 19 millones.
Un incremento que ha permitido, por ejemplo, colaborar con el Principado
en la rehabilitación de 860 viviendas en diversos municipios o cofinanciar
varias actuaciones de Sogepsa en Gijón (951 viviendas), Avilés
(477 pisos), Villaviciosa (500 viviendas), Laviana (465 casas) y Oviedo
(3.457 pisos en Prado de La Vega más 110 en la Corredoria). Trujillo
recordó la inversión realizada en patrimonio arquitectónico
y en la elaboración del plan rector del prerrománico, así
como los acondicionamientos de la Catedral, Valdediós y San Salvador
de Cornellana.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Nueva España
Valor
añadido
> Vivienda actuará como
promotor, por primera vez en España, de 84 pisos sociales en La
Mayacina
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Ayuntamiento
de Mieres la parcela del plan urbanístico Vasco-La Mayacina
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 4 de agosto de 2005, de la Direccion General de Ordenacion del Territorio
y Urbanismo, por la que se acredita como laboratorio de ensayos a Tecnicas
de Ensayo y Reconocimiento, S.L. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO
DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 31/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 4 de agosto de 2005, de la Direccion General de Ordenacion del Territorio
y Urbanismo, por la que se acredita como laboratorio de ensayos a Tecnicas
de Ensayo y Reconocimiento, S.L. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO
DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 31/08/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Concesión
del uso privativo de 10 m2 de subsuelo en la UE CL 10 para la construcción
y explotación de un depósito de gasóleo para dar servicio
a bloque de viviendas. Ayuntamiento de Colunga. Asturias 13 08 2005
30 días hábiles. 1.200 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Concesión
del uso privativo de 15 m2 de subsuelo en la UE CL 19 para la construcción
y explotación de un depósito de gasóleo para dar servicio
a bloque de viviendas. Ayuntamiento de Colunga. Asturias 13 08 2005
30 días hábiles. 1.800 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Gobierno
del Principado firma el contrato para la duplicación de la AS-18
> Viastur será la sociedad encargada de la obra para la construcción,
conservación y explotación del desdoblamiento de la carretera
AS-18, Oviedo-Porceyo, de la vía de servicio de la carretera AS-18
entre Venta del Jamón y Venta de Veranes, así como de la
duplicación de la carretera AS-17, Lugones-Bobes
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
permite construir minipisos de 28 metros cuadrados desde 1998
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Fomento adjudica
operaciones de conservación y explotación en varias carreteras
en Asturias > Presupuesto de la adjudicación: 3,95 millones de euros.
Empresa adjudicataria: Elsan-Pacsa.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
del terreno municipal, antiguo camino público sito en Cartavio de
158,64 m2 de superficie y 70 de longitud Ayto. de Coaña. Principado
de Asturias 02 08 2005 13 días naturales desde el siguiente
a la publicación 2.379,60 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Estudio Informativo
de la prolongación del túnel de Gijón hasta Cabueñes
> Presupuesto de licitación: 600.000 euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > El edificio
para vivienda, paralelo a Vázquez Prada, mediría 90 por 22
metros Espacios a construir contra el talud y al fondo el edificio
para viviendas. A la derecha, detalle del diseño del edificio residencial
en prisma con siete pisos de altura. > Las plazas bajo rasante pero
abiertas darían apoyo a usos culturales y comerciales La memoria
del plan especial
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La licitación
de obra pública en Asturias se incrementó durante el primer
semestre del año en un 23,27% respecto al mismo periodo del año
anterior hasta situarse en 343 millones de euros frente a los 278 del mismo
periodo del 2004. Según refleja la Confederación Asturiana
de la Construcción (CAC) en su último número de la
revista ATICO, prosigue la tendencia alcista de los meses precedentes aunque
de forma más moderada. La patronal de la construcción atribuye
estos datos al buen comportamiento del Principado y de los ayuntamientos,
mientras que la Administración central presenta registros inferiores.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 17 de junio de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la modificacion
puntual de las Normas Subsidiarias en Sobrescobio. Expediente CUOTA 674/2004.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 06/08/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > El Principado
saca a información pública el nuevo Parque Periurbano del
Naranco > Abre un periodo de un mes para el proyecto, que abarca 5.537
hectáreas repartidas en cuatro concejos
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ministerio
de Fomento ha licitado las obras de conservación y mejora del firme
en la carretera N-630 en el tramo comprendido entre el pueblo de Pajares
y el alto del puerto. El presupuesto de esta licitación, que reformará
un kilómetro y medio de carretera, asciende a 149.768 euros con
un plazo de ejecución de dos meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
saca a información pública el nuevo Parque Periurbano del
Naranco
Abre un periodo de un mes para el proyecto, que
abarca 5.537 hectáreas repartidas en cuatro concejos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > recalificaba
directamente el suelo de La Arena, apelando al silencio administrativo
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de
Asturias (CUOTA).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
ha abierto el periodo de información pública para el proyecto
de constitución de un parque periurbano en el monte Naranco, según
informa el Gobierno regional en el Boletín Oficial del Principado
de Asturias (BOPA)
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Fomento licita
obras de conservación del firme en la N-630 en el Puerto de Pajares,
en Asturias > El presupuesto de licitación asciende a 149.768,99
euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Pola de Siero >
Nueva España
Valor
añadido > Dragados gana
puestos en la operación de compra del «prau» de la romería
del Carmín >La emblemática finca, que se unirá a otras
hasta completar 40.000 metros de terreno, albergará la construcción
de 225 chalés con zonas verdes
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de un local sito en la calle Calvo Sotelo, 5 de Oviedo Consejería
de Economía y Administración Pública. Principado de
Asturias 18 07 2005 30 días hábiles 2.514.113 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta de parcela
23 2 de propiedad municipal sita en el Parque Cientifico y tecnológico
de Gijón Ayuntamiento de Gijón. Asturias 18 07 2005
10 días 550.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de edificio propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón
SL en Plazuela de las Recoletas, 7 Empresa Municipal de la Vivienda de
Gijón SL. Asturias 09 07 2005 15 días naturales desde
el siguiente a la publicación 337.080 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejera
de la Presidencia de Asturias asiste en Somiedo a la inauguración
de obras por valor de 590.000 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Adjudicadas
a FCC Construcción las obras del emisario de Xagó, en Gozón
(Asturias) Esta actuación, que forma parte del saneamiento
de la ría de Avilés, tiene un presupuesto de 15.435.471 euros.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > INFORMACION
publica sobre adopcion de acuerdo del Pleno de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA), de fecha
23 de mayo de 2005, relativo a la aprobacion inicial de las directrices
sectoriales de ordenacion del territorio para el aprovechamiento de la
energia eolica. (Expte. CUOTA 628/2003). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
19/07/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Licitadas obras
de construcción del sendero litoral de la costa este de Gijón
El presupuesto de las obras es de 2.916.137 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > varios
Valor
añadido > Narbona
inaugura la EDAR de Las Reguerona de Gijón-Oeste Con una inversión
de más de 32 M€, la depuradora tratará las aguas residuales
de una población equivalente de 329.805 habitantes. Medio Ambiente
anuncia la próxima adjudicación de la II fase del parque
fluvial de Piles la restauración del cauce y de los márgenes
de esta fase, enmarcada en el Programa A.G.U.A., asciende a 12 millones
de euros. Dos proyectos completarán en 2008 el saneamiento
integral de la ría de Avilés Narbona anunica la adjudicación
inminente del emisario submarino de Xagó y del colector de la margen
derecha.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés >
Nueva España
Valor
añadido > El gobierno
ya ha recibido el nuevo plan parcial del polígono de Silvota (Trasona)
y procederá a su aprobación inicial en las próximas
semanas. Los técnicos municipales, no obstante, tienen aún
que comprobar que las modificaciones planteadas por la USPC, como las reparcelaciones
y la reubicación de una rotonda, se han dibujado correctamente.
Este polígono industrial ocupa más de 200.000 metros cuadrados
y, aunque se desconoce aún el número de naves que tendrán
cabida en ella, ya hay empresas interesadas en instalar allí sus
negocios. La sociedad mixta de gestión del suelo de Corvera (Sogetesa)
será la entidad responsable de construir, gestionar y realizar los
proyectos. El anterior gobierno socialista ya había aprobado
un plan parcial para Silvota, pero la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de Asturias (CUOTA) lo denegó.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Sacyr Vallehermoso.
Adjudicación de un tramo de la AS-18 en Asturias Sacyr Vallehermoso
gana el concurso para construir y explotar una autopista de Peaje en Sombra
en Asturias.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 26 de mayo de 2005, de la Consejeria de Medio Ambiente, Ordenacion del
Territorio e Infraestructuras, por la que se determina el tramite ambiental
procedente y se emite la determinacion sobre evaluacion preliminar de impacto
ambiental del proyecto modificado del Plan Parcial S.A.U. UE-1 Barzana-1
, promovido por el Ayuntamiento de Quiros. Expediente numero IA-VA-0086/05.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 06/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 26 de mayo de 2005, de la Consejeria de Medio Ambiente, Ordenacion del
Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaracion de impacto
ambiental del Plan Parcial para el desarrollo del sector 1 suelo urbanizable
industrial de Valdredo, en Cudillero. Expediente numero IA-IA-0032/05.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 06/07/2005
FLASH
>
SUELO
>
Asturias
Valor
añadido > Subasta de
la Antigua Residencia de Oficiales “Comandante Vallespín”, en Oviedo,
Asturias Ministerio de Defensa. Gerencia de Infraestructura y Equipamiento
de la Defensa 22 06 2005 14 07 05 927.836,96 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
del bien inmueble antiguo centro de inseminación artificial sito
en San Román de candamo Ayuntamiento de Candamo. Principado de Asturias
20 06 2005 15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
No figura
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), organismo
dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación
del Territorio e Infraestructuras, ha reclamado al Ayuntamiento de Gozón
un estudio de impacto ambiental del proyecto para la construcción
de 500 viviendas en La Arena, detrás del cuartel de la Guardia Civil
de Luanco.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Se inician
las obras del tramo Moreda-Corigos de la AS-112 (Asturias) El presupuesto
base de licitación es de 12.777.248,07 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Un informe
de la secretaria del Ayuntamiento de Mieres, Ángeles Sastre, discrepa
de la figura urbanística elegida por el Principado de Asturias para
la cesión del suelo y posterior construcción del hospital
comarcal de Santullano
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
del Patrimonio Histórico Artístico de Asturias ha informado
de forma favorable el avance del Plan General de Ordenación Urbana
(PGOU) aprobado por el Ayuntamiento de Avilés el pasado mes de octubre,
informaron ayer los concejales de Urbanismo, José Fernando Díaz
Rañón y Alfredo Iñarrea.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 26 de mayo de 2005, de la Consejeria de Medio Ambiente, Ordenacion del
Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaracion de impacto
ambiental del Plan Parcial para el desarrollo del sector 1 suelo urbanizable
industrial de Valdredo, en Cudillero. Expediente numero IA-IA-0032/05.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 06/07/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de la finca urbana: Solar sito en la calle San Juan Bautista la Salle 41,
de la localidad de Turón en el concejo de Mieres (Asturias). Tiene
una superficie de 90 m2. Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales. 14 06
2005 18 07 05 34.132 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Langreo ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad
para la Gestión y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa)
para que esta última entidad se encargue de los trabajos derivados
del estudio técnico de diferentes áreas englobadas dentro
de la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
del concejo. Sogepsa se encargará, concretamente, de redactar
el estudio de varias zonas del concejo de Langreo. Se trata, entre otros,
de El Sutu, Las Nalona, Los Llerones, Barros y El Puente. El convenio supondrá
un desembolso para el ayuntamiento de 120.000, que deberá abonar
a la sociedad regional. El consistorio contará con ayudas provenientes
de la consejería de Infraestructuras y Ordenación del Territorio
del Principado de Asturias.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La corporación
de Siero aprobará la modificación del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) por la que se reclasifican los terrenos que ocupaba la nave
de laminación de la empresa Laminados Oviedo Córdoba S. A.
(LOCSA), en Lugones.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés >
Comercio
Valor
añadido > La tramitación
del Plan General de Ordenación Urbana de Avilés aún
no habrá terminado cuando en el plazo de dos semanas el equipo de
gobierno responda a las últimas alegaciones presentadas. La versión
'definitiva' del planeamiento deberá entonces ser remitida a la
Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias
(CUOTA) para su estudio y aprobación definitiva. Por lo general,
un trámite de ese tipo podría superarse, si no hay contratiempos,
«en un plazo de dos meses», según estima el concejal
de IU, José Fernando Díaz Rañón. De ese modo,
y contando con el periodo vacacional, el documento no regresaría
aprobado a Avilés hasta octubre, y eso como pronto. De ese modo,
el Gobierno considera que lo razonable es pensar que «para noviembre
el plan entre ya en vigor». Por si acaso, desde el Ayuntamiento ya
se han interesado por agilizar al máximo los trámites en
la CUOTA. «Ya tienen toda la documentación allí»,
comentó el concejal acerca de la posibilidad de que los técnicos
del Principado ya hayan adelantado parte de su trabajo.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El parque científico
y tecnológico de Gijón se ha quedado pequeño. Este
equipamiento, destinado a la implantación de empresas dedicadas
a la investigación y al desarrollo, ha agotado su espacio físico
y requiere de un plan especial para su ampliación. Dado que
en su primera fase se agotaron todos terrenos de titularidad municipales
cedidos para su puesta en marcha, el crecimiento del parque tecnológico
de Cabueñes pasa por la apertura de un expediente expropiatorio.
El concejal de Urbanismo, Jesús Morales, explicó que el plan
especial --aprobado en fase inicial ayer por la junta de gobierno-- afectaría
entre 12 y 15 parcelas, ya que los "terrenos municipales ya están
ocupados".
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 3 de junio de 2005, de la Consejeria de Medio Ambiente, Ordenacion del
Territorio e Infraestructuras, por la que se dispone la ejecucion de la
sentencia dictada en el recurso contencioso-administrativo numero 312/2001,
interpuesto por doña Maria Jose Ortigoso Suarez contra la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias. Expediente CUOTA
1734/2000. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 25/06/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de un trozo de antiguo camino Ayuntamiento de Nava. Asturias 04 06
2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
2.290,28 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de edificación calificada como suelo Urbano Vivienda Tradicional
Familiar con Protección Ambiental Ayuntamiento de Rivadedeva. Asturias
04 06 2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
47.500 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La concejala
de Industria del Ayuntamiento de Mieres, Clementina Carreño, garantizó
ayer que la modificación del proyecto de urbanización del
polígono de Loredo «no conllevará retrasos en la ejecución
de la obra ni en la implantación de la empresa Triman», que
ocupará en torno al noventa por ciento del espacio disponible en
el enclave
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón >
El Comercio
Valor
añadido > La cifra de
pisos que se construirán en el suelo liberado de las vías
entre Moreda y el Humedal seguirá siendo de entre 1.100 y 1.200.
Aunque la superficie que queda libre de usos ferroviarios será mayor
de lo prevista inicialmente, al decidirse el traslado a Moreda de la estación
intermodal, los responsables de Gijón al Norte no tienen prevista
ninguna modificación del ámbito de actuación, ni en
lo que se refiere a las condiciones de edificabilidad, ni tampoco al número
de viviendas que se podrán levantar. Si bien es cierto que el cambio
de planes en lo que se refiere a la estación intermodal permitirá
hacer un diseño diferente de la parte de los terrenos más
cercana a la plaza del Humedal, fuentes de Gijón al Norte han señalado
que esta ganancia de espacio no se traducirá en un aumento de la
volumetría, ni de las plusvalías que se pueden obtener por
la venta de solares urbanizados. La diferencia que se produce sobre las
previsiones y el diseño inicial es que la desaparición de
la estación intermodal del subsuelo de la plaza permitirá
a los diseñadores que se encarguen de la zona superior tener menos
trabas para construir en superficie, al no necesitar ya evitar túneles
o vías soterradas. La repercusión de todo ello sobre el proyecto
será que el espacio urbano creado sobre el soterrado quedará
más esponjado, habrá más sitio para zonas verdes o
viales y para separar los bloques de viviendas que se decidan finalmente
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Sobre la mesa
de la Comisión de Urbanismo de Gozón hay tan sólo
un proyecto de un equipamiento golfístico. Se trata del campo que
se pretende habilitar junto a la urbanización de Verdicio, con el
inconveniente de que los terrenos afectados están dentro del paisaje
protegido del Cabo Peñas. Ése es el único proyecto
que conoce oficialmente el Ayuntamiento de Gozón. Pero extraoficialmente
se tiene noticia de, al menos, otros tres proyectos, uno de ellos también
en Verdicio, muy avanzado; otro en Moniello, entre Luanco y Bañugues,
y el tercero en Manzaneda.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > Urbanismo derriba
edificaciones de Tabacalera para liberar el viejo convento de las Agustinas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
municipal de Urbanismo tiene previsto aprobar en su reunión del
jueves el convenio urbanístico con el grupo empresarial Foxia que
permitirá la construcción de 179 chalés en la localidad
de Santiago del Monte, así como el inicio de los trámites
para recalificar los terrenos afectados, para lo que es preceptiva una
modificación del Plan General de Ordenación Urbana.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > 3 millones
de € para la construcción de un Centro de Atención a
Mujeres en Gijón El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 3.310.520
euros para la construcción de un Centro de Atención Integral
para Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Gijón.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > la voz de Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de San Martín ha iniciado los trámites administrativos que
posibilitarán una nueva expansión residencial del núcleo
de El Entrego, la localidad más populosa del concejo. El pistoletazo
de salida se dio ayer en el seno de la comisión de Urbanismo que
decidió dar luz verde al plan especial de la zona de Fradera. Unos
terrenos que tendrán capacidad para albergar la edificación
de más de 185 viviendas, una de las iniciativas inmobiliarias más
ambiciosas de los últimos años en la localidad. La
comisión con su voto afirmativo al plan especial ha dado el permiso
a la Sociedad de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias
(Sogepsa) para que inicie el desarrollo urbanístico de los terrenos.
La empresa pública, dependiente del Principado, será la encargada
de urbanizar y acondicionar el enclave de Fradera, para que posteriormente
el ayuntamiento ponga las parcelas al servicio de los promotores privados
que decidan levantar los casi de 200 inmuebles, de los que 93 serán
de promoción pública. La zona de Fradera, junto a la
próxima calle El Cok, se ha convertido en el principal punto de
desarrollo de El Entrego, que hoy en día pasa por ser la localidad
con mayores de crecimiento urbanístico del concejo de San Martín.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > la comisión
de Urbanismo el desarrollo del plan especial para la urbanización
de Fradera, unas obras que se llevará a cabo la Sociedad Mixta de
Gestión y Promoción del Suelo del Principado de Asturias
(Sogepsa).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 11 de marzo de 2005, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la aprobacion definitiva del Plan General de Ordenacion de Proaza (Expediente
CUOTA 4/2005). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 15/06/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La junta de
gobierno aprobó ayer la cesión de tres nuevos solares destinadas
a la construcción de viviendas de protección oficial (VPO)
para entidades sin ánimo de lucro. El concejal de Urbanismo, Jesús
Morales, explicó ayer que próximamente estas parcelas saldrán
a concurso para su desarrollo a través de las cooperativas de viviendas.
Esta nueva promoción afecta a solares ubicados en Roces, Cerillero
y Contrueces y, en total, acogerían un total de entre 85-90 pisos
protegidos. Las cooperativas de los sindicatos de UGT, CCOO y la Federación
de Asociaciones de Vecinos (FAV) firmaron hace dos años un convenio
con el ayuntamiento para construir pisos baratos. Las cooperativas llevan
tiempo solicitando más suelo ante las elevadas listas de espera
que registran estas organizaciones. La Empresa Municipal de la Vivienda
quiere ahora ser otra promotora.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Mieres > Nueva
España
Valor
añadido > El Principado
ha presentado alegaciones contra el avance del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de Mieres para pedir más suelo residencial para viviendas.
La petición ha sido presentada por la Consejería de Vivienda
y Bienestar Social, propuesta que será estudiada por el Ayuntamiento
para intentar buscar más bolsas de suelo en la periferia del concejo.
Hasta la fecha, el gobierno local tiene garantizadas dos grandes bolsas
de suelo -la Mayacina, con 808 pisos, y Oñón, con poco más
de 200-, además de otros pequeños proyectos que están
desarrollándose en La Peña y Turón. En total, la previsión
del Consistorio es superar la cifra de 1.200 viviendas nuevas a medio plazo.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El Ministerio
de Fomento introducirá importantes mejoras en la operación
ferroviaria de Gijón, en coordinación con el Ayuntamiento
de la ciudad y el Principado de Asturias, para prestar un servicio mejor
y más acorde con las necesidades reales de los usuarios del ferrocarril.
Las acciones previstas por Fomento suponen que: Casi se duplica la
longitud del trazado inicialmente previsto. El túnel será
operado por FEVE y Cercanías RENFE, en lugar de únicamente
por Cercanías RENFE. El túnel se prolongará
hasta Cabueñes, con dos nuevas estaciones, junto a la Universidad
y el Hospital. Se modificará el trazado del tramo inicial
del túnel para mejorar el servicio urbano e interurbano. Se
construirá una estación de largo recorrido en superficie.
Habrá una estación conjunta de Cercanías y FEVE soterrada
a la altura de la Avenida Carlos Marx. Habrá una mayor superficie
de terrenos liberados. Se genera un espacio elevado sobre las vías
en superficie que facilitará la conexión de Moreda con el
resto de Gijón. Se sustituye la Estación de Begoña
(en la calle Pablo Iglesias) por una nueva en la Avenida de la Costa. La
nueva estación dispone de una mejor localización, mejores
accesos y durante su ejecución tendrá menores afecciones
en la vida urbana.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El plan de
vías de Gijón despierta el interés de grandes arquitectos
Prestigiosos despachos de arquitectura se muestran interesados por el concurso
de la sociedad Gijón al Norte. Su objetivo es reordenar los 120.000
metros cuadrados de suelo que se liberarán tras el soterramiento
de las vías del tren en la localidad. En 2006 habrá ganador.Alejandro
Zaera, Ricardo Bofill, Zaha Hadid, Richard Rogers o Norman Foster son sólo
algunos de los arquitectos que se han acercado hasta Gijón con la
intención de recabar más información sobre el proceso
de licitación en curso. La sociedad Gijón al Norte, integrada
por el Ministerio de Fomento, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento
de Gijón, ha convocado un concurso internacional en busca de ideas
de urbanización del espacio que quedará liberado tras el
soterramiento de las vías, que dividen el centro y el oeste de la
ciudad. El concurso se ha restringido a reconocidos profesionales de la
arquitectura y se articula en dos fases. En la primera, los despachos tendrán
30 días naturales para presentar sus ofertas. Dentro de tres meses,
la comisión de selección habrá escogido un máximo
de cinco propuestas. Sus autores pasarán a la segunda fase, en la
que tendrán que redactar con detalle su diseño para la zona.
El ganador no se conocerá hasta 2006. Zonas verdes y viviendas.-
La intención de la entidad organizadora es destinar la mayor parte
del espacio a construir zonas verdes. Sin embargo, el ámbito debe
acoger entre 1.100 y 1.200 viviendas, cuya venta permitirá obtener
las plusvalías necesarias para financiar las obras. El presupuesto
máximo del que disponen es de 240.000 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Hospital Universitario
Central de Asturias La encargada de la ejecución de la obra ha sido
la UTE formada por Sacyr, San José y Sánchez y Lago.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés >
El Correo
Valor
añadido > El Consejo
de Estado ha informado favorablemente acerca de las modificaciones en el
Plan Parcial SAPU I, que contempla la urbanización de la cuesta
entre Las Vegas y Los Campos aumentando en 2.000 metros cuadrados su superficie
de zonas verdes. Parte del aumento en la superficie de las zonas verdes
se debe a la aceptación por parte de las empresas constructoras
de retrasar de 12 a 20 metros la línea de edificación respecto
a la carretera general. Resta ahora que el Principado de Asturias
ratifique esta decisión para que el Ayuntamiento pueda tramitar
las licencias necesarias
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Ordenanza
reguladora del Plan Parcial de ordenacion del Poligono Industrial del Alto
de Forcallao (Tineo) TINEO IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 03/06/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Consejo de
Ministros autorizó las obras de mejora del abastecimiento del agua
a la ciudad. Ayer, el Boletín Oficial del Estado recogió
la licitación por parte del Ministerio de Medio Ambiente del proyecto
y ejecución de la conducción entre la Estación de
Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) de Cabornio y el depósito de
El Cristo, además de otras actuaciones complementarias. El presupuesto
base de licitación es de 150.000 euros. El coste previsto de la
obra, con un plazo de ejecución de 2 años, es de 13,8 millones
de euros y afecta a los términos municipales de Ribera de Arriba
y Oviedo.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Boletín
Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicaba la información
de la aprobación por el comité ejecutivo de la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) del
Plan Especial de La Magdalena.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Modificacion
del Plan General de Ordenacion de Cangas de Onis CANGAS DE ONIS IV. ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias 26/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > INFORMACION
publica del Acuerdo de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio
de Asturias (CUOTA) por el que se aprueba inicialmente el Plan Especial
de La Magdalena, en Aviles (expediente: SGDU-G 32/04). CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado
de Asturias 26/05/2005
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Langreo da
luz verde al campo de fútbol, el geriátrico y el tanatorio
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Urbanismo aprueba
las directrices regionales sobre parques eólicos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido
> Feve licita obras de mejora
en la red de estaciones de la línea Oviedo-San Esteban La
inversión ascienden a 567.790 euros y las obras tendrán un
plazo de ejecución de cuatro meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Feve licita
obras de mejora en la red de estaciones de la línea Oviedo-San Esteban
La inversión ascienden a 567.790 euros y las obras tendrán
un plazo de ejecución de cuatro meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Gijón >
Nueva España
Valor
añadido > Urbanismo rectifica
y permite la construcción de 4.000 viviendas más en los núcleos
rurales >La parcela mínima para poder edificar se reduce de 3.000
a 2.000 metros cuadrados y se pueden incorporar fincas con acceso desde
camino público
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Modificacion
puntual del Plan General de Ordenacion Urbana en la zona sur del Poligono
Residencial de Santullano (Mieres). Aprobacion definitiva MIERES IV. ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias 25/05/2005
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Boletín
Oficial del Principado de Asturias publicó el anuncio que abre el
proceso de información pública del plan residencial de Roces.
Tal como se había anunciado desde el Gobierno regional, el periodo
de consulta será el doble de lo estipulado por ley: tendrá
una duración de cuarenta días
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Comecio Digital
Valor
añadido > El documento
en el que se recogen las propuestas para la revisión del Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) de Carreño ha deparado las primeras
sorpresas. Entre las medidas presentadas destaca la eliminación
del Plan Especial de Rehabilitación Integral (PERI) de Perlora,
lo que supondrá una flexibilización de las condiciones para
construir en la localidad. De esta forma se espera dar respuesta a las
demandas vecinales.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
invertirá alrededor de un millón de euros en la construcción
de la variante de Salas. Este es el presupuesto base de licitación
de la obra, que unirá la carretera que comunica Salas con Pravia
por la zona de Malleza (AS-225) con la que discurre por Soto de los Infantes
fuera del centro de la localidad (AS-226).
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > INFORMACION
publica del Acuerdo de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio
de Asturias (CUOTA) por el que se aprueba inicialmente el Plan Especial
de Roces, Gijon. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 18/05/2005
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Enajenación
del Bien Inmueble “Escuela de Soutelo”, de naturaleza urbana, sin numero.
Con una superficie de 58,73 m2 Ayto. de San Martín de Oscos.- Principado
de Asturias 27-04-2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Venta de las
parcelas resultantes del Polígono Industrial de Entrego, que están
divididas en 13 lotes Ayto. de De Teverga.- Principado de Asturias 27-04-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 30,00
el m2
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Arrendamiento
, con opción de compra, de la nave número 4 del Centro de
Promoción Empresarial de la Curiscada del Polígono de la
Curiscada, en Tineo, de 114,42 m2 Ayto. de Tineo.- Principado de Asturias
27-04-2005 15 días naturales desde el siguiente a la publicación
Alquiler: 2,22 el m2
Opción a compra: 222,06 el m2
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Oviedo > Nueva
España
Valor
añadido > La concejalía
de Urbanismo, que preside José Agustín Cuervas-Mons, ha aprobado
otras cuatro licencias para construir un total de siete naves en el polígono
industrial de Olloniego-Tudela. Una de las licencias está solicitada
por la empresa People Beach, que plantea la construcción en la parcela
B-9 del polígono, de 2.043 metros cuadrados de superficie, de cuatro
naves industriales con planta de acceso y uno o dos altillos. En el proyecto
se señala que tres de las naves se construirán sin adecuarlas
de momento a ningún fin concreto, sin especificaciones propias de
ningún tipo de almacenaje. La cuarta se construirá «para
el almacenaje de prendas textiles y oficinas». Otra licencia la pidió
la empresa Arachio, de Mieres, y no se indica de momento ningún
fin específico. La nave tiene un presupuesto de ejecución
por contrata de 381.000 euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) acaba
de aprobar el expediente de expropiación forzosa por el sistema
de tasación conjunta de la segunda fase del plan especial (PERI)
de La Cortina, en Cangas del Narcea. Las fincas afectadas suman un total
de 506 metros cuadrados.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Los criterios
legales que empleará la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción
del Suelo (Sogepsa) para poner en marcha las expropiaciones en la operación
de Roces, tienen el respaldo de los jueces.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Principado
licita en 900.000 euros la construcción del edificio de servicios
y cafetería del complejo de Fuentes de Invierno
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Finca
número uno del grupo de VPP A 93/070. Local en planta baja adyacente
a los portales 1 y 2 del brazo este de la Zeta. Superficie útil,
155,18 m2. Consejería de Economía y Administración
Pública Sanitarios del Principado de Asturias. 18-04-2005
20 días hábiles desde el siguiente a esta publicación
34.121,75 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias
(CUOTA) > Informe favorable y previo a la aprobación definitiva
por el Ayuntamiento de Villaviciosa, del Plan Especial de la Barquerina
que va a suponer la creación de suelo para unas 500 viviendas de
las que 312, el 62,40% del total, van a contar con algún tipo de
protección pública. Aprobación inicial del Plan
Especial de la Magdalena en Avilés que, sobre un total de 949 viviendas
de nueva construcción, prevé que 577, el 60,80% del total,
cuenten con algún tipo de protección. Tanto el Ayuntamiento
como la Consejería han manifestado su intención de que dicho
porcentaje pueda ser elevado, sustituyendo gran parte de las viviendas
que inicialmente se prevén como libres por las nuevas viviendas
protegidas concertadas. Aprobación inicial del Plan Especial
de Roces en Gijón, con una previsión de 3700 viviendas de
las que más del 80% del total contarán con algún régimen
de protección pública. La CUOTA ha adoptado el acuerdo de
someter el Plan Especial a información pública por un plazo
del doble previsto en la legislación, esto es, 40 días frente
a los 20 que prevé la norma, ratificando el compromiso asumido con
los vecinos por el Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio
e Infraestructuras.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Oviedo
Valor
añadido > aprobación
definitiva de la constitución de la Junta de Compensación
del plan especial La Manjoya-Santiago, que previamente había sido
ratificada por los servicios municipales de Urbanismo. Dicha aprobación
supone el primer paso efectivo en la tramitación urbanística
de La Manjoya. El Ayuntamiento recibió 31,5 millones de euros por
la venta de esos terrenos a Anca Corporate en el verano de 2002. Además,
el Consistorio ovetense recibió en esa operación 360.000
metros cuadrados de zona verde, en la que se encuentra el bosque de la
Zoreda.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Explotación
de dos apartamentos existentes en el pueblo de Corias, en el edificio conocido
como antiguas escuelas perteneciente a l patrimonio municipal Ayuntamiento
de Pravia. Asturias 13-04-2005 26 días hábiles desde
el siguiente a la publicación
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La permanente
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del
Principado de Asturias (CUOTA) aprobó inicialmente en su sesión
de ayer el Plan Especial de La Magdalena, con un total de 949 viviendas
de nueva construcción.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La Comisión
Permanente de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
del Principado (CUOTA) autorizó ayer, como paso previo a la aprobación
definitiva por los ayuntamientos, los planes especiales de La Magdalena
(Avilés) y La Barquerina (Villaviciosa). La reunión estuvo
presidida por la viceconsejera de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio, Belén Fernández, y contó con la presencia
del director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José
Javier Izquierdo.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo de Asturias aprueba el proyecto expropiatorio de Roces
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>Asturias > Llanera
Valor
añadido > la adaptación
de las normas urbanísticas a la Ley del Suelo del Principado de
Asturias. En dicha adaptación, el Ayuntamiento ha establecido una
nueva bolsa de terreno urbanizable de baja densidad, distribuida en varias
parroquias, de cerca de 600.000 metros cuadrados.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de 5 locales en planta baja del edificio del grupo VPPA-96/100 sito en
Santullano, Mieres Consejería de Economía y Administración
Pública del Principado de Asturias 06-04-2005 20 días
hábiles desde el siguiente a esta publicación Entre 12.337,39
y 16.646,46 euros
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido >
Enajenación de 5 locales en planta baja y un local en planta sótano
del edificio del grupo VPPA-83/500 sito en el barrio de San Francisco en
Turón,
Mieres Consejería de Economía y Administración Pública
del Principado de Asturias 06-04-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a esta publicación Entre 2.279,26 y 193.759 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado la modificación parcial de las normas subsidiarias del
concejo de Tineo para el desarrollo de dos proyectos, el polígono
industrial de Forcayao y la estación de autobuses. La revisión
parcial de las normas para la implantación del área industrial,
de 95.455 metros cuadrados consiste en transformar el suelo no urbanizable
de especial protección de masas forestales y de singularidades paisajísticas
y culturales en suelo urbanizable de uso industrial.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > El Comercio
Valor
añadido > La Sociedad
Mixta de Gestión y Promoción del Suelo (Sogepsa) ha acelerado
la puesta en marcha de suelo para la construcción de más
de 12.000 viviendas con algún tipo de protección oficial.
Según pudo conocer este periódico, Sogepsa está obedeciendo
una directriz interna que le obliga a agilizar los trabajos teniendo en
cuenta los planeamientos urbanísticos. De momento, están
cuantificadas 3.700 viviendas para Roces, en Gijón, y otras 3.556
para Prado La Vega, en Oviedo.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > La voz de Asturias
Valor
añadido > La Fiscalía
de Medio Ambiente discrepa abiertamente de la tesis seguida por el tribunal
de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial sobre la construcción
de edificaciones de uso residencial, en el concejo de Llanes, en suelo
clasificado como suelo no urbanizable de protección especial en
el PGOU de Llanes. Joaquín de la Riva interpuso, el año pasado,
cuatro denuncias, sin que en ningún caso los denunciados tuviesen
la condición de promotores o constructores profesionales.
El juzgado de lo penal 2 de Oviedo juzgó el primer caso por un delito
contra la ordenación del territorio y condenó a los dos acusados
que construyeron una vivienda unifamiliar en Llanes, pese a que la calificación
del suelo en el PGOU no permitía el uso residencial y a que la licencia
que les había sido concedida era para la construcción de
un cobertizo en el que guardar aperos. La Sección Segunda revocó
la sentencia y les absolvió. De la Riva ha seguido el criterio del
Tribunal Supremo.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Principado
licita la futura oficina de empleo de Montevil > La oferta pública
tiene un presupuesto base de 1.099.336 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La oficina
de servicios urbanísticos del Ayuntamiento de Siero ha anunciado
que las alegaciones a la adaptación a la nueva Ley del Suelo del
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) estarán resueltas
para el 30 de este mes. Fuentes municipales indicaron que la labor sobre
este asunto ha sido extenso ya que se ha realizado una valoración
´in situ´ de las propuestas recibidas en el ayuntamiento, 506
en total.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 2 de diciembre de 2004, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la aprobacion definitiva del Plan General de Ordenacion de Amieva. Expediente
CUOTA 272/2004. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 16/04/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Enajenación del edificio denominado «Palacio de los Sela»
y la parcela en la que se ubica, para su destino a alguna de las actividades
previstas en la cláusula 4 del Pliego de Condiciones Técnicas
(Hostelera, hotelera, espectáculos, salas de reuniones, equipamiento
educativo, equipamiento cultural, otros equipamientos). Ayto. de Oviedo
28-03-2005 45 días naturales desde el siguiente a la publicación
1.350.000 euros
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Venta de parcela
urbana de 375,94 m2 situada en Columbres, Ayto. de Ribadedeva.- Asturias
26-03-2005 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
22.556,40 euros
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Permuta de
suelo urbano municipal para la adquisición de parcelas con destino
a
la construcción de viviendas acogidas a algún régimen
de protección pública. Ayto. Gijón. Asturias
23-03-2005 60 días hábiles desde el siguiente a esta
publicación
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El proyecto
de urbanización previsto para el entorno de La Barquerina, en Villaviciosa,
continúa adelante. El Boletín Oficial del Principado recogió
el acuerdo adoptado por la Permanente de la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (Cuota), que aprobó
la modificación puntual de las normas subsidiarias de esta zona.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado definitivamente la modificación parcial de las normas subsidiarias
de Villaviciosa en La Barquerina. Con esta decisión se da un paso
más en la tramitación del plan especial que incluye la edificación
de 500 viviendas, la mitad de ellas acogidas a un régimen de protección
pública.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > La Sociedad
para la Gestión y Promoción del Suelo en Asturias (Sogepsa)
ha presentado ya a Mieres los proyectos de urbanización y expropiación
del barrio de Oñón para iniciar este año la adquisición
del suelo. Urbanizar los espacios públicos de este barrio costará
1.103.000 euros y pondrá fin a uno de los proyectos urbanísticos
más esperados por el concejo. La inversión podría
ascender hasta cinco millones con los equipamientos previstos en la zona:
212 viviendas, al menos la mitad de ellas de precio tasado, bajos comerciales,
zonas verdes y canchas deportivas
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Oviedo > El Comercio
Valor
añadido > La concejalía
de Urbanismo ha dado el visto bueno inicial a la nueva reparcelación
de fincas en el plan especial de El Campón, aprobado por la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en
julio del año pasado.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Valdés celebrará en unas semanas un Pleno en el que aprobará
las modificaciones introducidas en el Plan General de Ordenación
del concejo, para iniciar posteriormente un nuevo período de información
pública, de dos meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Avilés >
Nueva España
Valor
añadido > Las conversaciones
para aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana ya están
en marcha, después de que el equipo de gobierno presentase
su anteproyecto. Una de las actuaciones más ambiciosas es la construcción
de tres torres de doce plantas en la calle de La Estebanina, en el tramo
que va de Principado al pasaje de Las Vegas, donde ahora se levanta una
línea de casas bajas. Urbanismo quiere aprobar el proyecto esta
primavera.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
>Asturias
Valor
añadido > ACUERDO de
23 de febrero de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la modificacion
de Normas Subsidiarias en finca El Franco , Caravia. Expediente CUOTA 259/2004.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 07/04/2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Constitución
de un derecho de superficie y el consiguiente arrendamiento operativo con
destino a la construcción de un centro integrado municipal en el
Llano Ayuntamiento de Gijón. Asturias 15-03-2005 30 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 5.500.000
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Langreo > Turismo-hoteles
> Tercera edad
Valor
añadido > La comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Langreo aprobó sacar a concurso
la venta de una gran parcela en la zona de Langreo Centro, en La Felguera,
para construir en ella un geriátrico y un hotel.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Corvera ha concedido la primera licencia para iniciar la construcción
de viviendas en la cuesta de Los Campos, actuación que supondrá
la unión física entre esta localidad y la de Las Vegas. El
permiso permite iniciar el movimiento de tierras y cimentación de
los dos primeros edificios de la urbanización, que tendrán
96 pisos, bajos y garajes. El proyecto de la cuesta de Los Campos fue aprobado
durante el último mandato socialista y preveía la edificación
de unas 570 viviendas. El actual gobierno, que preside Luis Belarmino Moro,
planteó una modificación del plan parcial, cuya tramitación
demoró en año y medio el desarrollo del proyecto, al introducir
cambios sustanciales en la propuesta inicial, como el número de
pisos a construir. El gobierno eliminó en la modificación
el criterio de densidad máxima de viviendas por hectárea,
lo que permitiría la edificación de un máximo de 1.100
pisos sin afectar a la edificabilidad de las parcelas. La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), dependiente
del Principado, informó desfavorablemente este cambio y advirtió,
asimismo, de la transformación de suelo dotacional público
en dotacional privado.
FLASH
>
URBANISMO
>Asturias
Valor
añadido > Revision-adaptacion
del Plan General de Ordenacion Urbana Aprobacion definitiva OVIEDO
IV. ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial del Principado de Asturias
30/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
>Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 23 de febrero de 2005, adoptado por la Permanente de la Comision de
Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la
aprobacion definitiva de la modificacion puntual de las Normas Subsidiarias
en Parres (Arriondas-Norte). Expediente CUOTA 40/2005. CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado
de Asturias 30/03/2005
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Gijón
Valor
añadido > Ayuntamiento
de Gijón aprobó una partida de 374.000 euros, más
de 62 millones de pesetas, para subvenciones de mejoras de fachadas en
22 edificios del barrio de Portuarios
FLASH
>
NOTICIA
>Asturias > El Comercio
Valor
añadido > La Confederación
Hidrográfica del Norte (CHN) sacó a información pública
el concurso para las obras de la Estación Tratamiento de Aguas Potables
(ETAP) de Cabornio por un precio de 19,2 millones de euros. El proyecto,
que permitirá mejorar la calidad de las aguas para el abastecimiento
de la población de Oviedo, tiene un plazo de ejecución de
40 meses. Las empresas que se presenten a la licitación tendrá
de plazo hasta el 28 de abril para recabar los pliegos de información
y hasta el 5 de mayo para presentar su proyecto. La estación, ubicada
en el municipio de Ribera de Arriba, tendrá una capacidad de 1.500
litros por segundo, ampliables a 2.000 litros por segundo.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 23 de septiembre de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la aprobacion definitiva del Plan Especial de Proteccion de la Playa
de La Ñora (Gijon-Villaviciosa). Expediente SGDU-OT 31/94). CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 16/03/2005
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Langreo ha sacado a concurso las obras de urbanización de la
calle Ingeniero Fernando Casariego de La Felguera, una de las principales
arterias del distrito. Las obras tienen un presupuesto de 177.932 euros
y se financiarán con cargo a los fondos mineros del año 2003.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > SEPES cederá
a Mieres dos parcelas de la Mayacina, las reservadas para la estación
de autobuses y el «parking», para que el Ayuntamiento pueda
iniciar la ejecución de estos proyectos, con financiación
asegurada.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Hoy
Valor
añadido > La inmensa
mayoría de las viviendas de protección oficial (VPO) que
hay en la región se pueden vender a precio libre solo a partir de
los 15 años de su construcción y siempre que el propietario
las descalifique como tales y pague al Gobierno central las ayudas recibidas
por las mismas y los intereses correspondientes. Por tanto la decisión
anunciada por la Junta la semana pasada de que autorizará la venta
a partir de los 10 años y sin tener que devolver las ayudas autonómicas
recibidas afectará solo a las que en efecto se hayan construido
únicamente con subvenciones regionales que son las de autopromoción
y en el futuro las de 60.000 euros y precio medio.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La Confederación
Asturiana de la Construcción (CAC) presentará un documento
al Principado en el que se recogerán las obras de infraestructuras
que la patronal considera imprescindibles para la región. Nuevas
autovías y obras ferroviarias de alta velocidad que supondrían
una inversión de 6.200 millones de euros. La mayoría de las
obras deberían estar finalizadas, según las estimaciones
de la CAC, en 2012, salvo el AVE del Cantábrico, para el que se
habla de 2020. La idea es que el Principado traslade el documento al Ministerio
de Fomento para que se incluya en el nuevo plan de infraestructuras.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Langreo ha sacado a concurso las obras de urbanización de la
calle Ingeniero Fernando Casariego de La Felguera, una de las principales
arterias del distrito. Las obras tienen un presupuesto de 177.932 euros
y se financiarán con cargo a los fondos mineros del año 2003.
Con las peatonalizaciones del centro de La Felguera y la reordenación
del tráfico en el distrito, la calle Ingeniero Fernando Casariego,
que comunica Lada y La Felguera, se convirtió en una de las arterias
más transitadas de Langreo.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > El Ministerio
de Fomento ultima los trámites para sacar a licitación la
redacción de los estudios previos a la ejecución de los tramos
de Alta Velocidad ferroviaria entre León y Gijón que no corresponden
a la variante de Pajares. Se trata, según indicó ayer el
delegado del Gobierno, Antonio Trevín, de los trazados que unen
la capital leonesa con La Robla, y Pola de Lena con Gijón. El departamento
que dirige Magdalena Álvarez ya ha destinado una primera consignación
económica en los Presupuestos del Estado de este año para
ambos tramos.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Castilla León
> Nueva España
Valor
añadido > La patronal
de la construcción propondrá como fórmula para la
supresión del peaje en la autopista del Huerna (León-Campomanes)
que se aplique a la vía el denominado sistema del «peaje en
la sombra». En líneas generales, el planteamiento de este
método aplicado al caso concreto del Huerna consistiría en
eliminar el peaje para los conductores y que fuese el Estado el que abonase
a la empresa que explota la autopista un canon anual en función
del número de vehículos que registre la vía.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
>
Asturias
Valor
añadido >
AMPLIACIÓN DE PLAZO del concurso de Selección de una oferta
para la tramitación y posterior otorgamiento de una concesión
demanial para proyecto, construcción y explotación de un
centro de talasoterapia en el puerto deportivo de Gijón. Publicado
en el BOE de 19-01-2004.
Nuestra referencia 04094 Autoridad Protuaria
de Gijón.- Ministerio de Fomento 18-02-2005 04-03-2005
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de conjunto de parcelas 6.1 y 6.2 del polígono del Somonte 2. Ayto.
de Gijón.- Asturias 18-02-2005 10 días naturales desde
el siguiente a la publicación 6.1.- 368.121,89
6.2.- 126.228,98euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La
junta de gobierno aprobó sacar a concurso la construcción
del centro municipal integrado de El Llano. Las empresas interesadas en
esta actuación tendrán un mes de plazo para presentar sus
ofertas a partir de que el anuncio salga publicado en el Boletín
Oficial del Principado de Asturias (BOPA). Posteriormente, la firma adjudicataria
dispondrá de tres meses para redactar el proyecto del nuevo equipamiento
que será similar al de Gijón-Sur y se construirá en
un plazo de 20 meses.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La tramitación
urbanística de Arriondas Norte, que impulsó el Ayuntamiento
de Parres, ya cuenta con el visto bueno de la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA).
un plazo de 20 meses.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras
publicó ayer en el Boletín Oficial del Principado de Asturias
la aprobación inicial por parte de la Comisión de Urbanismo
y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) del plan especial
del proyecto denominado Residencial Altamira, en Luanco. El proyecto contempla
la construcción por parte de la Sociedad de Gestión y Promoción
del Suelo de Asturias (Sogepsa) de 187 viviendas de protección.
Ahora se ha abierto un plazo de veinte días para formular alegaciones
al mismo.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Fomento licita
la redacción de los proyectos para suprimir los pasos a nivel en
Asturias
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Centros comerciales
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Mieres concedió ayer a la empresa Eroski la licencia de obras
necesaria para construir el centro comercial de Santullano. La firma sólo
disponía hasta la fecha del permiso para el movimiento de tierras
-trabajos que se están realizando actualmente en la parcela-, por
lo que en los próximos días ya se podrá empezar con
la cimentación del edificio.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), con
su informe sobre el Plan General de ordenación Urbano, ha forzado
al Ayuntamiento a levantar las restricciones al cambio de uso de los suelos
que ocupan las sedes de las Consejería de Salud y Servicios Sanitarios
y de Vivienda y Bienestar Social, ambas en General Elorza.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >Venta de parcelas
de uso residencial con destino a la construcción de viviendas declaradas
protegidas por la Comunidad Autónoma en el Concejo de Langrero.
Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del territorio e
Infraestructuras del Principado de Asturias. 04-02-2005 26 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 724.589,981.085.676
629.085,02 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de vivienda sita en el nº 5 de la Calle Doce de Octubre. Ayuntamiento
de MIeres. Asturias 31-01-2005 15 días naturales desde el
siguiente a la publicación 67.837 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Vivienda licitará
los 160 pisos de Langreo Centro en 2 meses Las 56 viviendas protegidas
pendientes en el barrio de El Cok se entregarán en abril
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Gijón
firma el contrato para ampliar el puerto de El Musel
Las obras de ampliación del puerto de
El Musel tienen luz verde. La Autoridad Portuaria de Gijón ya ha
firmado el contrato con la UTE adjudicataria del proyecto, liderada por
Dragados (grupo ACS), junto a FCC, Sato, Drace y Alvargonzález,
con un presupuesto de 579 millones de euros y un plazo de ejecución
de 46 meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Principado
ha abierto el plazo de licitación de las obras de adecuación
del teatro de la Universidad Laboral, así como de los espacios previstos
para la actividad de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD).
El concurso, convocado por la Consejería de Cultura, Comunicación
Social y Turismo, concluye el plazo de presentación de ofertas el
próximo 28 de marzo
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Langreo > Tercera
edad > Turismo
Valor
añadido > Urbanismo del
Ayuntamiento de Langreo aprobaron la modificación del
plan especial de Langreo Centro para poder destinar una gran parcela a
la construcción de un centro geriátrico y un hotel. Aún
está por determinar si se construirán uno o dos edificios.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Principado
abrió el 8.2.05, mediante su publicación en el BOPA, el concurso
de licitación de las obras de adecuación del teatro de la
Universidad Laboral, así como de los espacios previstos para la
actividad de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD). La Consejería
de Cultura, Comunicación Social y Turismo convoca este concurso,
cuyo plazo para la presentación de las ofertas concluye el próximo
28 de marzo. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación
de cerca de 7,8 millones de euros, y las empresas que opten a la adjudicación
tendrán que depositar un fondo de garantía provisional de
154.953 euros. Las obras contarán con un periodo de ejecución
de 18 meses.
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Explotación de
bienes de titularidad municipal: Nueve apartamentos de La Casa de la Villa
Albergue Juvenil de Ventosa Ayuntamiento de San Martín de Oscos.
Asturias 19-01-2005 20 días naturales desde el siguiente a
esta publicación 12.020,24 euros
FLASH
>
SUELO
> Turismo >Asturias
Valor
añadido > Selección de una
oferta para la tramitación y posterior otorgamiento de una concesión
demanial para proyecto, construcción y explotación de un
centro de talasoterapia en el puerto deportivo de Gijón. Ministerio
de Fomento 19-01-2005 30 días naturales desde el siguiente
a la publicación 1. Durante el relleno: 20.964,88 2. Una vez rellenado:
41.929,76 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Nueva España
Valor
añadido > La vivienda
concertada sube una media de 37 euros por metro >El precio en los concejos
de Oviedo, Gijón, Avilés, Siero y Llanera se sitúa
en 1.345,92 euros > La vivienda protegida concertada (VPC), la nueva tipología
de inmuebles protegidos recogida en el acuerdo de concertación social
y en la ley autonómica de medidas urgentes en materia de suelo y
vivienda, cuesta más desde ayer. El incremento de los precios por
metro cuadrado oscila en función del municipio donde se ubique el
piso, pero la subida media alcanza los 37 euros por metro, según
publica el «Boletín Oficial del Principado de Asturias»
(BOPA).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > Gijón
Valor
añadido > El ayuntamiento
decidió convocar una permuta de cuatro solares producto del 10%
del suelo que ceden los constructores al ayuntamiento. El pequeño
tamaño de estos solares y las dificultades que encuentran los cooperativistas
para su construcción llevó al equipo de gobierno ha plantear
este nueva fórmula.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El secretario
de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones
Públicas, José Luis Méndez Romeu, se mostró
favorable a que los concejos reciban competencias plenas en urbanismo y
rechazó el papel de tutela de las administraciones autonómicas.
Justamente, el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo (PP), ha defendido
la libertad municipal en la gestión urbanística sin necesidad
de que la CUOTA informe las decisiones consistoriales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias > Comercio Digita
Valor
añadido > El Gobierno
regional abordará hoy la revisión del Plan General de Ordenación
Urbana de Oviedo (PGOU), tramitada por el Ayuntamiento para adaptar el
diseño urbanístico a la Ley del Suelo regional y garantizar
así la construcción de viviendas con algún tipo de
protección social. El organismo que ha de validar el plan de vivienda
pactado por el alcalde, Gabino de Lorenzo, y la Confederación Asturiana
de la Construcción (CAC) es la Comisión de Urbanismo y Ordenación
del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA).Dicho plan concentra
las promociones residenciales a precios asequibles en zonas rurales, como
San Claudio y Colloto.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La construcción
del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) generará
la creación de 600 empleos directos que llegarán al millar
en los picos de máximo trabajo. Gispasa tiene previsto mantener
esta misma semana un primer encuentro con la unión temporal de empresas
adjudicataria del proyecto de obra con el propósito de allanar el
terreno para la firma del contrato. La UTE ganadora del concurso,
integrada por Sacyr, San José y Sánchez y Lago, tiene libertad,
según los términos previstos en el contrato, para adquirir
los materiales de construcción en las empresas que elija. Sin embargo,
Gispasa, una sociedad pública creada con el Principado para desarrollar
infraestructuras sanitarias, quiere cerrar con la adjudicataria del concurso
un acuerdo para que, en la medida de lo posible, recurra a empresas auxiliares
asturianas para levantar el futuro hospital. Razones económicas
apoyan esta opción. Para el Principado, las industrias proveedoras
se beneficiarán y con ellas el conjunto de la economía asturiana.
Y para la UTE, los precios de compra serán más baratos al
ahorrarse los portes. Si la UTE adjudicataria del proyecto cumple
los plazos, el nuevo HUCA abrirá sus puertas por completo y en todas
sus instalaciones a finales del 2009. Sacyr, San José y Sánchez
y Lago levantarán un hospital de 1.039 camas sobre una superficie
construida de 180.603 metros cuadrados y lo harán en 54 meses y
por 205 millones de euros.
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Cesión
de un derecho de superficie sobre las parcelas propiedad del Principado
sitas en Langreo-Centro con destino a la promoción de las mismas,
proyecto, construcción y posterior aprovechamiento mediante alquiler
a terceros de viviendas protegidas (5 lotes) Consejería de vivienda
y Bienestar Social.- Principado de Asturias 04-01-2005 26 días
naturales desde el siguiente a esta publicación Desde139.169,19
Hasta 169.909,45 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Expansión
Valor
añadido > El consorcio
integrado por Sacyr Vallehermoso, el grupo San José y Sánchez
y Lago se han adjudicado la construcción del nuevo Hospital Universitario
Central de Asturias por un importe de 205 millones de euros. El nuevo centro
estará operativo en 2009, se edificará sobre una superficie
de 365.000 metros cuadrados y dispondrá de 1.039 camas y de 37 quirófanos.
Según informa en un comunicado el grupo San José, el nuevo
Hospital Central de Asturias será uno de los más grandes
de España, no sólo por su capacidad sino por su tecnología,
ya que contará con importantes adelantos técnicos y de investigación.
Gipasa, sociedad constituida por las adjudicatarias para abordar la construcción
del centro, ha confirmado que el hospital estará construido en 2009.
Su diseño ha sido realizado por los arquitectos Juan Navarro Baldewg
y Angel Fernández Alba. El nuevo hospital estará rodeado
de zonas verdes y contará con tres áreas diferenciadas, destinadas
a consultas externas (cuatro plantas), a hospitalizaciones (nueve plantas)
y a servicios central y generales (tres alturas). Asimismo, contará
con edificios independientes para servicios de administración y
el Instituto Nacional de Silicosis.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > El Comercio
Valor
añadido > Las alegaciones
al PGOU no se debatirán antes de abril, según la previsión
técnica Los técnicos municipales creen poco probable que
el Pleno del Ayuntamiento de Gijón vaya a debatir antes de abril
el informe de los redactores del Plan General de Ordenación Urbana
sobre las más de 3.000 alegaciones presentadas. Fuentes municipales
han señalado que el Ayuntamiento ya tiene en su poder la documentación
relativa a un tercio de esas alegaciones, pero aclararon que el trabajo
es arduo y que no será posible celebrar el Pleno municipal «antes
de marzo o abril». Lo más probable es que sea en el segundo
de esos meses.A la CUOTA Una vez que se celebre esa sesión plenaria,
en la que se verán las modificaciones que se introducen en el documento
original y qué errores se subsanan, el PGOU deberá pasar
a estudio de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio
de Asturias, la CUOTA. Es un organismo regional que deberá dar el
visto bueno al contenido de la documentación, ver si todas las especificaciones
se corresponden con la legalidad y expurgar los errores quese hayan podido
escapar de las lecturas anteriores. Para este trabajo, la CUOTA dispone
de un plazo no inferior a dos meses, con lo que la vuelta del PGOU al Ayuntamiento
de Gijón para su aprobación definitiva no será posible
hasta finales del verano o principios del otoño.
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > La concesión
de obra pública para la construcción, conservación
y explotación del desdoblamiento de la carretera AS-18 Oviedo-Porceyo,
así como de la vía de servicio de la carretera AS-18, entre
Venta del Jamón y Venta de Veranes y de la duplicación de
la carretera AS-17, Lugones-Bobes. Consejería de Medio Ambiente.-
Principado de Asturias 27-12-2004 28-02-2005
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Gijón ha puesto a disposición del Principado de Asturias
cuatro parcelas de terreno en la zona de El Lauredal para que se puedan
construir allí 180 pisos de promoción pública. Se
trata del suelo resultante de la gran actuación urbanística
de El Lauredal, en la que trabajarán cuatro constructoras, para
levantar 1.000 pisos en régimen de vivienda libre. La zona afectada
por la urbanización suma unos 150.000 metros cuadrados y es considerada
por los empresarios que la van a desarrollar como la gran transición
de La Calzada, área urbana por antonomasia, hacia Jove.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El Ayuntamiento
ha puesto a disposición del Principado de Asturias cuatro parcelas
de terreno en la zona de El Lauredal para que se puedan construir allí
180 pisos de promoción pública.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Corvera aprobó
definitivamente el proyecto de construcción de 800 viviendas que
unirá físicamente los barrios de Las Vegas y Los Campos,
conocido como Sapu-1
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Corvera
Se podrán construir 800 pisos en Los Campos El Ayuntamiento
de Corvera ha anunciado que el número máximo de viviendas
que se podrán construir en la cuesta de Los Campos, dentro de la
urbanización denominada Sapu I, será de 800. Durante las
últimas semanas habían surgido discrepancias en el Consistorio,
ya que se había comentado que se iba aumentar el número de
pisos hasta 1.100, en lugar de los 500 que se habían previsto, pero
finalmente la cifra ha quedado en un término medio.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Cangas
del Narcea Ya están los terrenos para el centro de salud El
Ayuntamiento de Cangas del Narcea ya cuenta con los terrenos necesarios
para la construcción del futuro centro municipal de salud. El ambulatorio
estará situado en La Cortina y, según los plazos previstos,
las obras comenzarán dentro de un año, de manera que se pueda
inaugurar a lo largo de 2007. El plan especial en el que incluye este edificio
será desarrollado por Sogepsa y cuenta con un presupuesto de más
de 4 millones.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Gijón
Emvisa espera alquilar 120 casas vacías La Empresa Municipal
de la Vivienda de Gijón (Emvisa) tiene previsto que unos 120 propietarios
de los 7.000 pisos vacíos que existen en Gijón pongan sus
viviendas a disposición de la sociedad pública durante este
mes para alquilarlas a lo largo de los próximos 5 años. Hasta
ahora sólo participan en este programa una decena de casas.
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Enajenación
del inmueble denominado “Escuela nueva de niñas” de Puentecastro
Ayto. de Tineo.- Principado de Asturias 24-12-2004 15 días
naturales desde el siguiente a la publicación 26.846,43 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Concesión
de obra pública para la construcción, conservación
y explotación del desdoblamiento de la carretera AS-18 Oviedo-Porceyo,
de la vía de servicio de la carretera AS-18, entre Venta del Jamón
y Venta de Veranes y de la duplicación de la carretera A S-17, Lugones-Bobes,
promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación
del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias. Consejería
de Medio Ambiento, Ordenación del Territorio e Infraestrucuras.-
Principado de Asturias 22-12-2004 28-02-2005 No figura
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Compraventa
de las siguientes fincas urbanas del SAU-R2a: Lote 1: finca 21 de 988m2
Lote 2: finca 22 de 925m2 Ayuntamiento de Villaviciosa. Asturias 22-12-2004
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación Lote1:
118.757,60 Lote2: 108.410 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Explotación
en régimen de concesión del puesto nº 26-27 de la Plaza
Cubierta de Villaviciosa Ayuntamiento de Villaviciosa. Asturias 22-12-2004
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón >
Obra pública >> El País
Valor
añadido > Dragados construirá
el nuevo puerto de Gijón por 580 millones > Una unión
temporal de empresas encabezada por Dragados y de la que también
forman parte las compañías Drace (ambas, del grupo ACS),
FCC Construcción, Sato y Alvargonzález Contratas ha sido
la adjudicataria del macroproyecto de ampliación, a mar abierto,
del puerto de El Musel, en Gijón. El contrato asciende a 580 millones
de euros y será la mayor obra pública acometida hasta ahora
en Asturias.
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Cesión
de un derecho real de superficie sobre las parcelas propiedad del Principado
de Asturias, sitas en La Corredoria (Oviedo) con destino a la promoción
en las mismas, proyecto, construcción y posterior aprovechamiento
mediante alquiler a terceros de viviendas protegidas por la Comunidad Autónoma
Consejería de Vivienda y Bienestar Social. Principado de Asturias
17-12-2004
FLASH
>
SUELO
>Asturias
Valor
añadido > Enajenación
de las siguientes viviendas : 2ºC y 4ºB del edificio para maestros
sito en el nº 42 de la calle Doce de Octubre de Mieres y el 1º
izda. Del edificio para maestros sito en el nº 6 de la calle La Salle
de la Veguina (Turón) Ayuntamiento de Mieres. Principado de Asturias
18-12-2004 15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
2ºC: 67.837 4ºB: 66.378 Turón: 30.594 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Venta
de parcelas resultantes del Polígono Industrial de Salcedo (Pravia).
Ayto. Pravia. Asturias 15-12-2004 26 días naturales desde
el siguiente a esta publicación 213.391,08 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El área
residencial de Valgranda, en la carretera de La Plata, interesa al mercado
inmobiliario. Las diferentes consultas recibidas en la Sociedad Mixta de
Gestión y Promoción del Suelo (SOGEPSA) y en el propio Ayuntamiento
de Avilés superan ampliamente las 500 viviendas proyectadas para
una de las zonas de crecimiento urbanístico de la ciudad tras el
desarrollo del convenio Campelo.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Cesión de un derecho de superficie sobre la parcela sita en Villafría
(Oviedo), con destino a la construcción de viviendas protegidas
Consejería de Vivienda y Bienestar Social.- Principado de Asturias
07-12-2004 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
185.590,39
64961 Cesión de un derecho de superficie
sobre las parcelas sitas en Las Campas (oviedo, con destino a la construcción
de viviendas protegidas (3 lotes) Consejería de Vivienda y Bienestar
Social.- Principado de Asturias 07-12-2004 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación Lote 1: 267.347,84
Lote 2: 240.040,53 Lote 3:267.347,84
euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Cesión
de un derecho de superficie sobre las parcelas sitas en El Nodo(Avilés),
con destino a la construcción de viviendas protegidas (6 lotes)
Consejería de Vivienda y Bienestar Social.- Principado de Asturias
07-12-2004 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
Desde 10.421,51
Hasta 110.106,02 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > suelo industrial
> el comercio
Valor
añadido > La venta de
suelo industrial en Gijón creció un 600% en la última
década, según los datos ofrecidos por los servicios técnicos
municipales que se encargan del área de promoción industrial
y empleo. Según estas informaciones, en el periodo que va de 1993
a 1998 la venta media anual era de unos 15.000 metros. Entre 1999 y 2004
se pasó a 91.608 metros cuadrados. Todo ello ha generado una demanda
previsible que ha tirado de la oferta hasta llegar a unas estimaciones
de nuevas urbanizaciones de terreno industrial que sumarán más
de 6,5 millones de metros cuadrados en el año 2007, un 70% más
de lo que había en 1999.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Junta de
gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobó la adquisición
de una superficie de 42.080 metros cuadrados ubicados en el polígono
industrial de Los Campones, que pertenecen a la Sociedad Mixta de Gestión
y Promoción del Suelo (Sogepsa), para ampliar el Centro de Transportes,
por un importe total de 5,19 millones de euros. Asimismo, se aprobó
un acuerdo sobre las recomendaciones del Comité contra la Discriminación
contra la Mujer de la ONU, por el que se condena la violencia contra las
mujeres y se insta al Gobierno de la Nación a que se informe sobre
las conclusiones de dicho comité.
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Enajenación de varias plazas de garaje sitas en Moreda Ayuntamiento
de Gijón. Asturias 03-12-2004 15 días desde el siguiente
a la publicación 10.850 euros
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Venta de parcelas: 7, 8, 15, 16, 19, 20, 21 y 22 de propiedad municipal,
sitas en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón
Ayuntamiento de Gijón 30-11-2004 10 días naturales
desde el siguiente a la publicación 115.500.00 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado la modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento
de San Martín del Rey Aurelio en la zona donde va a construirse
el nuevo instituto de El Entrego, anexos al barrio Japón.
El organismo ha decidido que las construcciones que se van a levantar en
esa zona tienen que ser como mucho de tres plantas, sin estar autorizado
el aprovechamiento de bajo cubierta. Por encima de dicha altura sólo
se permitirá la construcción de cuerpo singulares de la edificación
en una superficie que no ha de exceder del 20 por ciento de la ocupación
máxima.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Vivienda
Valor
añadido > La Empresa
Municipal de Vivienda pretende aumentar el número de beneficiarios
de las ayudas que ofrece para acceder a una vivienda. Por este motivo,
ha modificado las bases para optar al programa de subvenciones más
demandado: el del alquiler. El concejal de la Vivienda, Francisco Santianes,
presentó ayer el presupuesto de la empresa municipal para el próximo
año y, con ello, las modificaciones realizadas en la concesión
de estas ayudas. Vivienda dispondrá en el 2005 de 2,72 millones
de euros (453 millones de las antiguas pesetas), un 8,71% más que
en el ejercicio actual. De esta cantidad, 803.800 euros se destinarán
a inversiones y 1,14 millones de euros a los programas de ayudas. En total,
estos dos conceptos se llevan el 72% del importe global del presupuesto
previsto.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Oviedo A concurso
cuatro parcelas para VPO La Consejería de Vivienda del Principado
ha abierto el plazo del concurso para la adjudicación de cuatro
parcelas en el concejo de Oviedo, tres en Las Campas y una en Villafría,
que se destinarán a la construcción de 270 viviendas protegidas
en régimen de alquiler. El sistema elegido es la cesión al
promotor del derecho real de superficie, a cambio de que éste construya
y gestione los edificios con un precio tasado hasta un plazo máximo
de 50 años, cuando habrá de devolver la propiedad. El adjudicatario
abonará un canon anual al Principado
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO de
9 de noviembre de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativoa la aprobacion
definitiva de la modificacion puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento
de Cabranes para el cambio de calificacion de terrenos en La Puerta (expediente
CUOTA 472/2004). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 11/12/2004
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido > Constitución
de un derecho de superficie sobre cuatro parcelas urbanizadas de suelo
industrial en el micro polígono de la Arquera, en las que se podrán
instalar cualquier actividad relacionada con las nuevas tecnologías
. Ayto. de Llanes.- Principado de Asturias 23-11-2004 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 105,52 por m2
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > 7,33 millones
para ayudas a la vivienda y el alquiler
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > Vivienda saca
cuatro parcelas a concurso para unos 270 pisos protegidos de alquiler >
Cederá al promotor el derecho real de superficie de los terrenos,
ubicados en Las Campas y Villafría
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Gobierno
de Aragón ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Fomento,
Renfe, el Ayuntamiento de Canfranc, el consorcio urbanístico Canfranc
2000 y la sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón para
la rehabilitación, gestión de la promoción y desarrollo
urbanístico de la estación de ferrocarril de Canfranc. El
convenio prevé la delimitación de los terrenos que según
el proyecto resulten innecesarios para el sistema ferroviario y sobre los
que se llevarán a cabo los límites precisos para su desafectación
y puesta a disposición de la operación urbanístico-ferroviaria
que, en todo caso, incluirá el edificio histórico de la antigua
estación ferroviaria de la localidad.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Resolucion
del Ayuntamiento de Nava por la que se anuncia la contratacion de la asistencia
tecnica para la redaccion del Plan General de Ordenacion Urbana de Nava,
por el procedimiento abierto y concurso NAVA IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 04/12/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Nueva
España
Valor
añadido > No nos
engañemos, Urbanismo firma cheques al portador y es tal su potestad
en este sentido que pequeños resultan todos los esfuerzos para vigilar
tanta emanación de poder. Manuel Martí Ferrer, secretario
general de la Asociación de Promotores y Constructores de España
(APCE) -por tanto, persona perfectamente parcial en esta materia- suele
decir que el poder en estado puro consiste en mover unos milímetros
una línea de un Plan de Ordenación. ¿Adónde
van, por ejemplo, tres milímetros sobre un plano? Pues a quince
o a treinta metros de aprovechamiento urbanístico añadido
sobre el suelo real. Sin embargo, el problema del PGOU de Gijón
no consiste ahora en buscar milímetros distraídos, sino en
confirmar que, efectivamente, el nuevo planeamiento puede crear millonarios.
Pero ahí precisamente salta la cuestión: ¿por qué
puede surgir riqueza urbanística en unos lugares y no en otros?
¿Qué sabiduría suprema ha de determinar dónde
han de llover los millones y dónde no? ¿Con qué criterios?
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > El Mundo
Valor
añadido > La recalificación
de terrenos parece haberse convertido en los últimos meses en el
salvavidas de clubes de fútbol. Grandes y pequeños han visto
en estas actuaciones urbanísticas una forma de enjuagar sus cuentas.
El último en sumarse a este tipo de operaciones ha sido el Sporting
de Gijón. Por los aledaños del emblemático estadio
de El Molinón se comenta que la actual directiva del equipo gijonés
ya ha comenzado a echar cuentas sobre las plusvalías que generaría
una hipotética recalificación de las instalaciones deportivas
de Mareo (en la imagen). De hecho, se insinúa que el Sporting ya
está en negociaciones con algunas promotoras y constructoras, tanto
locales como nacionales. Y es que, según algunos conocedores de
estas gestiones, en dichos terrenos se podrían desarrollar más
de 400 viviendas. Algo que parecen no tener muy claro en el Ayuntamiento.
Desde esta institución se insiste, una y otra vez, que los solares
objeto de deseo van a seguir teniendo el mismo destino. Ya se verá.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > Modificacion
del Plan General de Ordenacion Urbana de Mieres, en Bazuelo, para la ampliacion
del Campus Universitario
MIERES IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 01/12/2004
FLASH
>
SUELO
> Asturias.
Valor
añadido > Arrendamiento
de la vivienda sita en la planta primera del antiguo edificio escolar de
san José de Arenas. Ayto. Pares. Asturias. 06-11-2004
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 1.712
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El
nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Colunga
prevé la construcción de una carretera que rodeará
la villa. Esta circunvalación facilitará la circulación
en doble sentido por el noreste de la localidad y aliviará el tráfico
en esa zona. La infraestructura, que incluirá la ejecución
de dos rotondas, unirá las carreteras N-632, a su paso por la zona
del Mefal, con la AS-260, a la altura del campo de fútbol del municipio.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Comercio
Valor
añadido > Ribera sacará
a concurso una parcela para la construcción de viviendas sociales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Centros
comerciales > Nueva España
Valor
añadido > El Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) de Colunga permitirá abrir centros
comerciales de más de 1.000 metros cuadrados de superficie, cuando
el máximo permitido por la actual normativa son 500 metros cuadrados.
El límite máximo en cuanto a extensión será
definido por la Comisión de Urbanismo (CUOTA), que debe dar el visto
bueno definitivo al PGOU, previsiblemente antes de un año. El Plan
Urbano permitirá normalizar la situación de un local comercial
que abrió en la villa sin el definitivo permiso municipal.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
dado luz verde al Plan Parcial de La Espasa. El proyecto permitirá
desarrollar una nueva área residencial en esta zona del municipio
de Caravia, próxima a la playa del mismo nombre, donde se construirá
un máximo de 173 viviendas y 539 plazas de aparcamiento
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > La Voz de Asturias
Valor
añadido > La ley de la
vivienda protegida concertada ha dejado satisfechos a medias a los constructores
asturianos. Elogian la disposición del Principado a consultarles
sobre la normativa de esta nueva figura para rentas medias, a caballo entre
los pisos de VPO y la vivienda libre. Sin embargo, critican que la ley
"deja sin corregir ocho puntos que nosotros consideramos importantes".
Apolinar Cuesta, el presidente del grupo de promotores de la Confederacíón
Asturiana de la Construcción (CAC), se queja de que la nueva ley
no limite la repercusión máxima del precio del suelo sobre
el de la vivienda. Los constructores intentaron, sin éxito, que
la normativa fijará en torno al 15% la repercusión del coste
del suelo, como recoge la ley de VPO. Finalmente no lo consiguieron porque
el Principado consideró la medida de dudosa legalidad y prefirió
esperar a la nueva legislación estatal sobre valoraciones, prevista
para el 2005.
FLASH
>
URBANISMO
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO de
23 de septiembre de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision de
Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la
aprobacion definitiva del Plan Parcial La Espasa en Caravia (expediente
CUOTA 14/2003). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 20/11/2004
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >
Enajenación de dos fincas de 600 m2 cada una Ayto. de Santa Aulalia
de Oscos.- Asturias 03-11-2004 26 días naturales desde el
siguiente a la publicación
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Obra pública
> La Voz de Asturias
Valor
añadido > Las empresas
más importantes del sector han presentado sus ofertas para construir
el enlace de la autovía minera (AS-1). La consejería de Medio
Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, que dirige
Francisco González Buendía, tiene ahora encima de su mesa
15 propuestas para acometer esta obra. Los plazos de ejecución que
proponen los concursantes oscilan desde los 18 a los 22 meses. De las 15
ofertas presentadas, nueve corresponden a Uniones Temporales de Empresas
(UTEIs) entre grupos nacionales y asturianos. Entre otras firmas, se encuentran
Ferrovial, Necso, ACS o Dragados. Además del proyecto base que exigían
las bases de la convocatoria, un total de seis propuestas presentan variables.
La mesa de contratación de este proyecto se reunió el pasado
lunes y admitió todas las ofertas que se habían recibido.
La adjudicación tendrá lugar antes de que finalice el año.
Las obras se iniciarán a principios del 2005 y concluirán
a lo largo del 2007, por lo que el nudo que conectará las autovías
minera y del Cantábrico con el centro de la ciudad, será
una realidad dentro de dos años. Por otra parte, y paralelamente
a este proceso, el Principado inició a finales del pasado mes de
octubre la expropiación de las 48 parcelas afectadas por la construcción
de este enlace en Les Quintanes (Ceares). Se trata de 70.000 metros cuadrados
de terreno que pasarán este mes a ser propiedad de la consejería.
El proyecto tiene un presupuesto de 19,2 millones
de euros, incluyendo los servicios afectados y el pago de las expropiaciones,
y contempla ocho ramales de entradas y salidas, con el objetivo de permitir
todos los movimientos circulatorios, tal y como había defendido
el ayuntamiento. Además, el enlace de la autovía minera se
completará con la ampliación de la glorieta de El Llano y
su conexión con la de Ceares se verá duplicada.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Los datos
aportados por el Ministerio de Vivienda apuntan a una suave desaceleración
del 'boom', inmobiliario. Parece ser que incluso en algunas comunidades
autónomas los precios de la vivienda de segunda mano se están
moderando e incluso los de la vivienda nueva han bajado en algunos casos,
como en el Principado de Asturias y de la Comunidad Foral de Navarra. En
la primera, los pisos se han abaratado un 0,55 por ciento en el tercer
trimestre de 2004 en comparación con el mismo periodo del año
pasado; en Navarra, la caída fue del 0,67 por ciento. En cualquier
caso, también queda patente la heterogeneidad del mercado español
pues en comunidades como Madrid se registran aumentos de un 22 por ciento.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El nuevo Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU) de Gijón es aún
una incógnita en algunos de sus aspectos, pero las expectativas
que ha generado tras confirmarse el 'salto' de la ronda Sur, han puesto
en marcha el mercado inmobiliario. Pese a que la nueva ordenación
no es aún definitiva, en algunas parroquias rurales se fijan ya
precios por metro que rondan los 240 euros en Cabueñes (unas cuarenta
mil pesetas) y opciones de compra que son millonarias en metros y en previsiones
de negocio.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > El Ministerio
de Vivienda subvenciona el alquiler de 1.017 pisos en Asturias
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 23 de septiembre de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo
a la modificacion de las Normas Subsidiarias de Planeamiento en determinados
articulos (expediente CUOTA: 390/2004) Corvera de Asturias. CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 13/11/2004
FLASH
>
SUELO
> Asturias
Valor
añadido >Enajenación
de una vivienda municipal sita en las antiguas escuelas de Murias Ayto.
de Mieres. Principado de Asturias 21 10 2004 15 días naturales
desde el siguiente a la publicación 29.915,95 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Voz de Asturias
Valor
añadido > El concejo
de Aller tiene desde una nueva ordenación territorial,
tras la publicación en el Boletín Oficial del Principado
de Asturias (BOPA) del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio,
cuyo texto refundido recibió el visto bueno definitivo de la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) el
pasado octubre. Entre otras cuestiones, el documento permite la construcción
de hasta 1.000 viviendas en la zona alta del municipio, concretamente en
los terrenos comprendidos entre las poblaciones de Pola del Pino y Felechosa,
y establece normativas específicas para las edificaciones tradicionales.
Además, el texto contempla también la recalificación
del suelo en la zona de Fuentes de Invierno, en el circo del pico Toneo,
para permitir la construcción de la futura estación invernal
asturiana. De hecho, hoy está prevista la aprobación inicial
del Plan Especial de Fuentes de Invierno (PEFI) por parte de la corporación
local. El nuevo plan de ordenación de Aller afecta también
a la superficie de parcelas industriales del municipio, puesto que prevé
habilitar pequeñas bolsas de suelo en distintas localidades del
concejo y regulará los polígonos de Caborana, Marianes, Cabañaquinta
y Corigos, estos dos últimos aún en fase de proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Comercio
Digital
Valor
añadido > La redacción
del plan parcial para la vega canguesa de Contranquil empezará este
mes
La modificación de la normativa urbanística
permitirá crear una altura más en los edificios Las obras
de las primera fase del parking del Lleráu podrían finalizar
en dos semanas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > Urbanismo
aprueba el nuevo PGOU después de atender 700 alegaciones
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Llanes
Valor
añadido >El Ayuntamiento
de Llanes cuenta ya con suelo para la ejecución de viviendas protegidas.
La permanente de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del
Territorio (CUOTA) aprobó recientemente la modificación del
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) llanisco para la declaración
de suelos prioritarios.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La consejería
de Vivienda y Bienestar Social ha sacado a concurso la sobras para convertir
el antiguo centro de salud de Pola de Laviana en un centro de día.
La adjudicación se realizará mediante subasta urgente.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Sobrescobio suspenderá las licencias urbanísticas en aquellas
zonas del municipio que se ven afectadas por la revisión de las
normas de ordenación urbana. La medida tendrá una vigencia
máxima de dos años y repercutirá únicamente
sobre las parcelas que vean modificada su catalogación. El concejo
aprobó el pasado 20 de septiembre en sesión plenaria la puesta
en marcha de la reordenación urbanística. El ayuntamiento
deberá de esperar hasta finales de diciembre para iniciar los trámites
ya que el anuncio de la revisión se hizo público ayer en
el Boletín Oficial del Principado (BOPA) y existe un plazo de dos
meses para presentar las alegaciones correspondientes. La legislación
también obliga a informar públicamente de la nueva ordenación
a los vecinos. Sobrescobio se ha unido a los municipios vecinos del valle,
Laviana, Sobrescobio y Langreo que también han iniciado los trámites
para reestructurar sus respectivos planeamientos urbanos. En todos los
casos anteriores, las últimas revisiones se realizaron durante hace
casi más de 20 años.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > El Principado
de Asturias invertirá 25 millones de euros en proyectos de construcción
de enlaces y acondicionamiento de viales del municipio de Gijón.
El principal proyecto es la construcción del enlace de la autovía
Minera (Mieres-Gijón) en Ceares, que tendrá un coste aproximado
de 18 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El
proyecto prevé la conexión de la autovía con la ronda
de Gijón en el actual enlace de El Llano.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo >
La voz de Asturias
Valor
añadido > El presidente
del Principado, Vicente Alvarez Areces, anunció ayer que durante
el cuarto trimestre del año 2005 se iniciarán los procesos
de urbanización de 15 actuaciones que habilitarán suelo para
más de 11.000 vivendas en toda Asturias. Entre esas actuaciones,
dijo Areces, se encuentran los terrenos de Prado de la Vega, donde existe
suelo para construir un total de 3.000 viviendas. Está previsto
que unos 340 de esos pisos sean de promoción pública, además
de poner a disposición de Sogepsa (Sociedad de Gestión y
Promoción del Suelo de Asturias) terrenos para la construcción
de Vivienda de Protección Autonómica (VPA) y Viviendas Concertadas
hasta las 3.000 restantes. Estas declaraciones las realizó
Areces durante el acto de entrega de la documentación y las llaves
de 190 viviendas públicas en régimen de alquiler en Villafría
(24 pisos), Las Campas (30), Colloto (26) y La Corredoria (110),
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > La Voz de
Asturias
Valor
añadido > La Dirección
General de Vivienda mantiene en construcción otras 44 viviendas
en Villafría, cuyo coste asciende a 2 millones de euros. Asimismo,
la Consejería prepara los expedientes para construir 500 pisos protegidos
más en La Corredoria, Las Campas y Villafría. Esta construcción
se realizará mediante Cesión del Derecho Real de Superficie,
una nueva modalidad que consiste en entregar suelo a los constructores
que está dirigido a viviendas protegidas en régimen de alquiler
controlado. Los constructores deberán gestionar estos grupos durante
un máximo de 50 años, tras lo cual pasarán en pleno
dominio al Principado. Con esta actuación, el Principado agotará
la totalidad del suelo cedido por el ayuntamiento de Oviedo para la edificación
de vivienda protegida, a excepción de las parcelas de Los Campones.
En este último caso, el Gobierno regional se encuentra pendiente
de las modificaciones de ordenación en el sector que efectúa
el consistorio ovetense.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Nueva España
Valor
añadido > El Principado
ha rebajado sus exigencias en cuanto a las viviendas afectadas por el polémico
plan de ordenación del litoral de Asturias (POLA) y no ejecutará
la mayor parte de las expropiaciones previstas inicialmente. Las viviendas
que están incluidas dentro de la franja en la que se aplicará
el POLA, 500 metros de la costa tomando como referencia la marea más
alta, no serán derribadas como se temió en un principio.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Nueva España
Valor
añadido > construcción
de dos campos de golf en Verdicio y zona de Moniello.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 1 de julio de 2004, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA),
relativo a la aprobacion definitiva del Plan General de Ordenacion del
concejo de Morcin (expte. CUOTA. 157/2004).
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE
ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 22/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo >
El Comercio Digital
Valor
añadido > Urbanismo
cierra el último trámite previo para la operación
de Almacenes Industriales III > Ha tenido que pasar por juzgados
y alegaciones, hasta que la Concejalía de Urbanismo ha podido aprobar
de forma definitiva la constitución de la Junta de Compensación
de Almacenes Industriales III. Se trata de una de las tres actuaciones
en las que el Ayuntamiento dividió las 510 viviendas agrupadas en
el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como un único
desarrollo.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La
construcción del campus universitario de Mieres en los terrenos
del antiguo pozo de Barredo ha centrado el interés de los empresarios
constructores, que ya han adquirido numerosas parcelas para edificar en
los alrededores. En la actualidad, se encuentran en fase de desarrollo
más de medio centenar de inmuebles, aunque se calcula que esta cifra
se podría cuadruplicar en los próximos meses. Este aumento
de la demanda se ha traducido en un incremento de los precios, y el metro
cuadrado residencial oscila ya entre los 1.262 y los 1.382 euros, llegando
a alcanzar en algunos casos los 1.500 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Salud y Servicios Sanitarios abrió ayer con la publicación
en el BOPA el concurso de las obras de construcción del centro de
salud de Ciudad Naranco. El plazo de presentación de ofertas concluirá
el día 2 de noviembre a las 14.00. La apertura de los sobres correspondientes
a la documentación y los de las propuestas económicas se
abrirán los días 3 y 8, respectivamente, a las diez de la
mañana en la Consejería, según el boletín oficial.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
saca a concurso la construcción del centro de salud de Ciudad Naranco>
La Consejería adjudicará las obras en noviembre, con un plazo
de ejecución de 18 meses y un coste de 3,9 millones
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Gozón ha aprobado la construcción de 500 viviendas en
Luanco, Avilés, en una zona conocida como La Arena, tras el cuartel
de la Guardia Civil. El Consistorio ha recalificado ya los 78.174 metros
cuadrados de la zona y el proyecto recoge la construcción de 16
viviendas unifamiliares, 112 pisos de 75 metros cuadrados, 80 pisos de
85 metros cuadrados, 240 viviendas de 80 metros cuadrados y otras 46 de
95 metros cuadrados de superficie.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
dado luz verde al Plan General de Ordenación de Llanes para declarar
como prioritarios dos sectores de suelo urbanizable, uno de ellos en Llanes
y otro en Posada.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Presentacion
de estudio preliminar de impacto ambiental para la construccion de nave
agricola para establo y almacen en Soto La Ensertal, de conformidad con
lo dispuesto en el Plan General de Ordenacion de Cangas de Onis. CANGAS
DE ONIS IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial del Principado
de Asturias 30/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > expediente
de contratación de la concesión de obra pública para
la construcción, conservación y explotación del aparcamiento
subterráneo proyectado en Las Meanas
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El Pleno
da luz verde a la construcción de 500 viviendas en La Arena
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
> Nueva España
Valor
añadido > 122.000 metros
cuadrados de suelo industrial entre nuevas urbanizaciones > Los terrenos
de los astilleros en los que se podría edificar, previa recalificación
urbanística, suman 122.000 metros cuadrados, dado que el resto de
las instalaciones de ambas factorías se asientan sobre concesiones
de la Autoridad Portuaria. Los terrenos de los astilleros, 22.000 metros
cuadrados de Naval Gijón y 100.000 de Izar Gijón, se asientan
entre las dos recientes urbanizaciones de Poniente y El Arbeyal. En la
zona también se encuentra el Tallerón de Duro Felguera, sin
terrenos propios. Los responsables socialistas del gobierno local insisten
en que los terrenos de los astilleros no se recalificarán, aunque
éstos desaparezcan, sino que se instalarán nuevas industrias.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > Urbanismo
adjudica obras en 44 calles por 2,7 millones de euros
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Delegacion
temporal de las funciones del Concejal de Urbanismo, Economia, Personal,
Contratacion y Area Tecnica OVIEDO IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 03/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Propuesta de revision del Plan
General Municipal de Ordenacion de Siero para su adaptacion a la Ley 3/2002
del Principado de Asturias y al texto refundido de las disposiciones legales
vigentes en materia de ordenacion del territorio y urbanismo aprobado por
Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril (expte. 242N101Q). SIERO
IV. ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial del Principado de Asturias 27/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Voz de Asturias
Valor
añadido > Urbanismo
asume la creación del noveno eje comercial en Contrueces > Con la
reforma de la carretera del Obispo, el área de Urbanismo asume la
creación del noveno eje comercial de Gijón que se suma a
los existentes en las calles Libertad, Corrida y las avenidas de la Constitución
y Schulz, las calles Cabrales, San Bernardo, Magnus Blikstad, y el recién
reformado en el barrio de La Calzada, que comprende las avenidas Argentina
y Galicia. > El proyecto de este eje comercial de Contrueces nace fruto
de un convenio entre la Unión de Comerciantes y el ayuntamiento.
Además, los vecinos tras comprobar el diseño final del proyecto,
se muestran "conformes con el resultado final ya que se han respetado nuestras
propuestas", según explicó el representante vecinal, Alejandro
Romero. > La reordenación de los viales de la carretera Carbonera
se compone de aceras de tres metros de anchura, salvo en el primer tramo
en donde serán de 2,5 metros, con farolas de dos puntos de luz,
el mismo modelo que las ubicadas en la avenida de Schulz. También
se renovará el mobiliario urbano y se instalarán bancos en
lugares donde no se entorpezca la circulación de peatones. El tráfico
no se alterará ya que se mantendrán los dos carriles actuales
a lo largo de toda la calle. Las baldosas, según habían sugerido
los vecinos, serán del modelo grueso.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias >Obra pública
Valor
añadido > La variante
de Llanes tendrá que esperar un poco más de lo previsto antes
de convertirse en una realidad. A pesar de las estimaciones de los responsables
municipales y del Gobierno regional que indicaban que el proceso para adjudicar
las obras podría iniciarse antes de acabara el año, la tramitación
vuelve a sufrir un nuevo retraso. Así, la dirección general
de Carreteras reconocía ayer que previsiblemente la licitación
de esta carretera no se podrá realizar en este año, sino
que tendrá que esperar a 2005. > El departamento que encabeza José
María Pertierra de la Uz considera que en el procedimiento administrativo
a seguir para crear la variante de la villa de Llanes si algo hay que ser
es muy cuidadoso con el cumplimiento de los trámites.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El ayuntamiento
promoverá 200 viviendas sociales en El Lauredal > Esta actuación
se enmarca en una promoción de iniciativa privada que construirá
922 casas > El ayuntamiento impulsará la construcción de
200 pisos de alquiler con opción a compra en el 10% del terreno
cedido por las promotoras Coto Los Ferranes, Fuentejalón y Piñole
que desarrollarán la construcción de 922 viviendas en El
Lauredal, en el barrio de La Calzada. Este novedoso sistema ofrece a los
inquilinos la posibilidad de comprar la vivienda una vez transcurridos
10 años, aunque se cerrará la puerta a las tentativas especulativas
prohibiendo la venta libre. > El precio que pagará el inquilino
cuando opte a la compra se fijará tomando como referencia el valor
que hayan adquirido en ese momento las viviendas de protección autonómica
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda ha sacado a concurso la contratación de las obras de
urbanización de espacios públicos para el barrio de Pando,
en Langreo. Para dichas actuaciones se ha estimado un presupuesto base
de licitación de 296.963 euros y un plazo de ejecución de
cuatro meses.> Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas
hasta el próximo 28 de setiembre. La tramitación y el procedimiento
será ordinario y abierto, y la apertura de plicas se realizará
tras concluir su plazo de presentación. Las actuaciones previstas
para la barriada de Pando consistirán en la mejora del subsuelo
con la acometida de servicios, así como el posterior acondicionamiento
de los viales.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > El periódico
de Gijón
Valor
añadido > 1.479
pisos serán licitados este año > Vivienda contratará
antes de diciembre las 346 casas que iba a promover Vipasa>La promoción
de vivienda pública, aquellas que se conocen popularmente como viviendas
sociales, es uno de los principales objetivos de Vivienda.> En este tipo
de pisos, la consejería hacen los proyectos y licita las viviendas.
Una vez construidas por los constructores que resultaron adjudicatarios,
son entregadas al Principado que, conjuntamente con los ayuntamientos,
se ocupa de la selección de los futuros adjudicatarios.> Según
datos de la dirección general de Vivienda, este año se ha
superado de lejos el objetivo de construir las 600 viviendas de promoción
pública
previstas en el programa de vivienda 2001-2005.> En concreto, en el 2004
estarán licitadas o en construcción 1.133 viviendas de promoción
pública en Asturias, según datos facilitados por la consejería.>
A esta cifra hay que sumar las 346 viviendas que en un principio iba a
promover la empresa pública Vipasa y que, finalmente, se licitarán
desde la dirección general de Vivienda antes de finales de año.
En total, el número de viviendas sociales licitadas o en construcción
este año suman 1.479.> 9 MILLONES DE CAPITAL Los planes de Vipasa
para iniciar la promoción de viviendas se han retrasado más
de lo previsto. La capitalización de 9 millones de euros no se hará
efectiva, según Vivienda, hasta septiembre.> De las 346 viviendas
previstas, 39 ya se han licitado. El Consejo de Gobierno del día
5 de agosto aprobó la contratación de 23 viviendas de promoción
pública en Las Callejas (Villaviciosa), con un plazo de ejecución
de 18 meses. Seis en Pesoz, con igual plazo. Ocho en Villanueva de Oscos,
con una ejecución prevista de 16 meses y dos en Panes (Peñamellera
Baja), en un plazo de 10 meses.> Además, antes de final de año,
la dirección general de Vivienda prevé licitar 12 viviendas
en Siero, 25 en Llanes, 45 en Pravia, 79 en el Berrón, 45 en Piedras
Blancas, 25 en Lugones, 29 en el barrio de El Nodo (Avilés) y 47
en Almuña (Valdés).
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > La Voz de
Asturias
Valor
añadido > Corvera acusa
al PSOE de regalar 1,35 millones de a Parque Astur > El equipo de gobierno
de Corvera (USPC-PP) acusó ayer a la anterior corporación,
presidida por el PSOE, de "regalar" los 1,35 millones de euros que supuestamente
adeuda la promotora del centro comercial Parque Astur en concepto de compensaciones
urbanísticas.> "Lo único oculto sobre este asunto durante
cuatro años ha sido el regalo de 225 millones de pesetas que ha
hecho la corporación anterior a Parque Astur", afirmó el
Gobierno corverano, presidido por el exalcalde socialista Luis Belarmino
Moro. De ese modo, la coalición Unión Social y Progresista
de Corvera del alcalde Moro y el Partido Popular dieron ayer un paso más
en sus acusaciones al anterior equipo de gobierno, después de que
el pasado mes de julio iniciara los trámites para solicitar a la
promotora el abono de los 1,35 millones de euros pendientes de pago, según
el actual gobierno corverano. CUMPLIMIENTO La reacción de la USPC
y el PP se produce después de que representantes legales de la empresa
promotora hayan hecho públicos sus argumentos para negarse al pago
de esas compensaciones y que se basan en informes del secretario municipal
en los que se señala que el convenio urbanístico que firmó
la empresa "está cumplido".> De hecho, los anteriores alcalde y
concejal de Urbanismo, Severino Zapico y Javier Vega, habían dado
por resuelto dicho convenio con sendos decretos. Ambos dieron por bueno
el canje de los 1,35 millones de euros por los enlaces de la autopista
a la altura del centro comercial en Trasona. Esa operación es la
que el actual alcalde y su equipo consideran "un regalo" a la promotora
cuyo cabeza visible es el industrial Pedro Piñera. A la espera de
que se celebre un próximo pleno para abordar el asunto, la USPC
y el PP anunciaron ayer en su comunicado que "los jueces tendrán
la última palabra".
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Estudio
de detalle para ordenacion de la parcela 25 del Plan Parcial 2 Monte Cerrao.
Aprobacion inicial (expte 1193-040006) OVIEDO IV. ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial del Principado de Asturias
24/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > El ayuntamiento
subasta dos parcelas edificables en Prieto Bances y Colloto
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Llanes
Valor
añadido > La Agrupación
de Vecinos y Amigos de Llanes (AVALL) ha presentado alegaciones contra
la actuación urbanística prevista en el palacio de los marqueses
de Argüelles ya que, a su juicio, representa un «cúmulo
de irregularidades». El secretario del colectivo, Domingo Goñi
Tirapu, afirmó ayer que el proyecto plantea la construcción
de cuatro bloques de viviendas en la finca del palacio y agregó
que de este modo se duplicaría el volumen de edificabilidad permitido.
Además, señaló que se propone la creación de
viales que no están permitidos porque supondrían la eliminación
de elementos del patrimonio cultural. Por esta razón, la agrupación
solicita la redacción de un nuevo estudio y otra fase de información
pública del proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El ayuntamiento
confía en que al menos 500 de los 7.000 pisos sin uso que existen
en Gijón decidan acogerse al programa de viviendas vacías,
que la Empresa Municipal de Vivienda ponía en marca el pasado 1
de julio para fomentar el alquiler de las segundas residencias cuyos propietarios,
por una u otra razón, deciden no alquilar.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Llanes >
El Comercio
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
dado ya luz verde a la modificación puntual del Plan General de
Ordenación Urbana (PGOU) de Llanes para adaptarlo al trazado de
la futura ronda sur de la capital del concejo. > La Corporación
llanisca aprobó en octubre de 2003 varios cambios en el plan urbanístico
para ajustar el documento al proyecto de la circunvalación. El diseño
original de la variante permitía sortear la vía de Feve situada
en la carretera hacia Poo mediante un paso subterráneo. Sin embargo,
la carencia de un punto de evacuación pluvial adecuado obligó
a los técnicos a buscar otras alternativas. Finalmente, el recorrido
definitivo discurrirá sobre el nudo ferroviario a una altura aproximada
de nueve metros. Esto supondrá la división de la finca de
Los Altares en un punto en el que se iban a construir seis chalés.
> El Pleno de la CUOTA ratificó la modificación del PGOU
el pasado 21 de julio, después de recibir informes favorables de
la Consejería de Cultura y la Dirección General de Carreteras.
El departamento que encabeza Ana Rosa Migoya debía aprobar la actuación,
puesto que el palacio ubicado en Pancar está incluido en el inventario
de Patrimonio Civil. En este sentido, el Consejo de Patrimonio Cultural
de Asturias únicamente insiste en la necesidad de reponer los muros
de cierre de las fincas de la Carúa, el palacio de Los Altares,
la parcela 'Villa Parres' y Partarríu con la misma altura que alcanzan
en la actualidad, una vez finalicen las obras de la circunvalación
en esos puntos.> La compañía ferroviaria Feve también
ha aportado un informe en el que recuerda la obligación de solicitar
una autorización al departamento de Inspección General de
la empresa antes de proceder a ejecutar los trabajos de la ronda en la
zona de influencia del ferrocarril.> Finalmente, la Dirección General
de Carreteras entiende que se ha plasmado correctamente el trazado de la
carretera, tanto en lo que se refiere al eje central, como a los bordes
de la plataforma. > Superados estos trámites, el Ayuntamiento de
Llanes confía en que la variante se licite antes de finales de año.
La tramitación de la infraestructura acumula más de doce
meses de retraso, pero la Administración local espera que el Consejo
de Gobierno del Principado apruebe el proyecto tras el verano y se agilice
así el procedimiento. En todo caso, y tras el visto bueno de la
CUOTA, el siguiente paso será la exposición pública
del estudio preliminar de impacto ambiental. > La inversión total
que se destinará a la ejecución de la ronda alcanza los 2,8
millones de euros. Además, el Plan de Transporte a Picos incluye
este año una partida presupuestaria para la obra.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO de 21 de julio de 2004,
adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del
Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion definitiva de
la modificacion del Plan General de Ordenacion Urbana de Llanes, trazado
Ronda Sur (expediente CUOTA 95/2004). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 18/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés >
La Voz de Asturias
Valor
añadido > Según
la futura normativa de medidas urgentes de vivienda y suelo, la mitad del
suelo público que urbanice Sogepsa en Asturias se destinará
a la vivienda protegida concertada. El 40% restante será para viviendas
de protección autonómica y el otro 10% a pisos de promoción
pública.> Según el director de Vivienda, Manuel González
Orviz, en la gestión de suelo residencial de Sogepsa en 10 concejos
de la región hay reservado suelo, que se se espera que esté
disponible para iniciar la construcción de 5.000 viviendas concertadas
antes de diciembre del 2005.> En La Magdalena (Avilés) está
prevista la construcción de 910 viviendas, la mitad de ellas de
precio limitado. En el mismo concejo, en Valgranda, el 50% de las 500 previstas
será también de precio concertado.> También hay planes
para construir este tipo de casas protegidas en Obanca, en Cangas del Narcea;
Altamira, en Gozón; Parque, en Candás; Oñón,
en Mieres; Villabona, en Nava; Prado de la Vega, Oviedo; Fradera, San Martín
del Rey Aurelio y La Barquerina, en Villaviciosa.> Una vez que entre en
vigor la ley, que será debatida en la Junta en septiembre, la primera
aplicación será la de proceder a calificar el suelo destinado
a vivienda concertada. Una vez resuelto el proyecto de calificación
se determinará la superficie y el precio máximo de venta
de cada lote. A continuación, el Principado dará una calificación
provisional a los promotores privados interesados en la construcción
de este tipo de casas.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Obra pública
Valor
añadido > 11 empresas
se interesan en 48 horas por la construcción del Hospital Central
>El Principado cifra en un 10% la rebaja máxima de adjudicación
de la obra, señalada en 239 millones de euros, para no caer en una
baja temeraria
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de la Direccion General de Ordenacion del Territorio y Urbanismo por la
que se acredita en el area de control de firmes flexibles y bituminosos
en viales (VSF) y los ensayos complementarios especificados en el capitulo
2, apartado 3.3.3 de la Orden FOM/2060/2002, de 2 de agosto, al Laboratorio
Organizacion Tecnica de Control, S. A. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de
Asturias 11/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 1 de julio de 2004, de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio
de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion definitiva de la modificacion
del Plan Especial El Campon . (Expediente SPDU-G 09/03). CONSEJERIA DE
MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado
de Asturias 07/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 23 de junio de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion
definitiva de la modificacion de las Normas Subsidiarias del Concejo de
Ribadesella relativa a Centro de Salud en el Campo de las Rollas (expediente
CUOTA 441/2003). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 07/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda agotará a final de año todo el suelo que tenía
disponible en el municipio para la construcción de viviendas con
algún tipo de protección. De las promociones regionales de
carácter social previstas, sólo quedará Prado de la
Vega por desarrollar, actuación que asume la Sociedad Mixta de Gestión
y Promoción del Suelo, S. A. (Sogepsa).
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de la Direccion General de Ordenacion del Territorio y Urbanismo, relativa
a la acreditacion de laboratorios de ensayos para el control de calidad.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO
DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 28/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La ministra
de Vivienda avalará 5.000 de los pisos protegidos previstos por
el Principado > Trujillo garantiza la aportación de 5 millones de
euros para la urbanización del polígono Vasco-Mayacina Areces
anuncia que las 700 propiedades de Mieres serán de precio tasado
y espera comenzar la obra antes de 2005
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias> revista de prensa
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Eroski
construye en Mieres > El Ayuntamiento de Mieres ha dado luz verde a un
nuevo convenio de permuta de terrenos con la empresa Erosmer Ibérica
que permitirá a ésta construir un centro comercial y de ocio
en esta localidad asturiana. El complejo, que será el primer de
sus características en la zona, se ubicará en la zona de
la Vega de Santullano y contará con un hipermercado Eroski, galería
comercial, multicine, hotel, gasolinera y aparcamientos. La inversión
prevista asciende a 36 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO de
23 de junio de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion
definitiva de la modificacion de las Normas Subsidiarias de Villaviciosa
sobre usos comerciales. Expediente CUOTA 198/2004. CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 24/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > Urbanismo garantiza
que la vieja Tabacalera tendrá un uso cultural
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El nuevo
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Siero ha recalificado
un área de 107.970 metros cuadrados en la Sierra de Granda para
construir 400 viviendas en pisos de baja densidad (tan sólo tres
alturas) con algún tipo de protección. Con esta iniciativa
se pretende acabar con la marginalidad de la zona (es el área donde
está asentada la población chabolista más grande de
todo el municipio).
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Más
ayudas para compra de vivienda por jóvenes
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Resolucion
del Ayuntamiento de Parres anunciando concurso para la contratacion de
la asistencia tecnica para la redaccion del Plan General de Ordenacion
del Concejo de Parres
PARRES IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 12/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento de Gijón, el Principado
y la Sociedad para la Gestión del Suelo de Asturias (Sogepsa)
construirán 3.550 viviendas en el área de Roces, de las que
el 50% serán protegidas y el resto se acogerán a la nueva
modalidad de ‘viviendas concertadas’ prevista en la Ley de Medidas Urgentes
para la Vivienda. El proyecto desarrollará en los próximos
años más de 950.000 metros cuadrados de terreno, de los que
10.000 se destinarán a zona industrial. En total, se invertirán
unos 63 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El Ayuntamiento de Gijón ha confirmado
su intención de sacar a concurso público la construcción
y futura gestión del centro de talasoterapia que ahora se prevé
instalar en terrenos cedidos por la Autoridad Portuaria. > El concejal
de Urbanismo ha anunciado la próxima redacción de las bases
del concurso para su convocatoria tras el verano. De hecho, el edil ha
destacado que se dan las condiciones necesarias para la convocatoria por
el "interés mostrado por sectores empresariales" para el desarrollo
del proyecto. > El anuncio se produjo después de que la Junta de
Gobierno local aprobara hoy un informe urbanístico que autoriza
la modificación usos de la zona portuaria en que se prevé
la construcción del centro. La intención del ayuntamiento
es la de construir el centro de talasoterapia en un espacio de 7.000 metros
cuadrados entre el puerto deportivo y la playa de Poniente con parte del
terreno en que se edificará el edificio en una zona ganada al mar.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Turismo >uso turístico
en zona portuaria >
Valor
añadido > la Comisión de Urbanismo informó
favorablemente sobre la modificación del Plan de Utilización
de los Espacios Portuarios del Puerto de Gijón. Ese cambio, consensuado
con el Ayuntamiento de Gijón, significa determinar el uso del solar
resultante del relleno de 7.000 metros cuadrados de agua para destinarlo
a equipamientos, fundamentalmente el centro de talasoterapia.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Aprobacion de
la modificacion puntual del vigente Plan
General de Ordenacion Urbana en el Sector
RocesPP-I1B. GIJONIV.ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias 07/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
>Asturias
Valor
añadido > Aprobacion de
lamodificacion puntual del vigente Plan General
de Ordenacion Urbana en el Sector RocesPP-I1B. GIJONIV. ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial del Principado de Asturias 07/07/2004
FLASH
>
NOTICIA > Asturias > Obra pública
Valor
añadido > El Principado
licita la construcción del nuevo hospital para iniciar la obra en
2005 > El pasado 25 de junio se remitió a la UE el anuncio de subasta
pública, cuyo coste es de 239 millones
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > La Empresa
Municipal de la Vivienda (Emvisa) pondrá en marcha a principios
de julio un programa de ayudas para compartir vivienda destinado a jóvenes.
Esta subvención comprende una subvención del 50% del importe
de la parte de la renta que le corresponda abonar mensualmente al beneficiario
de programa, que no podrá tener cargos familiares y cuya edad debe
estar comprendida entre los 18 y 35 años. > Los candidatos a recibir
esta ayuda deberán ser estudiantes universitarios o de formación
profesional en el término municipal de Gijón
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Oviedo ha vendido una planta del aparcamiento de Rodríguez Cabezas,
que salió a subasta hace unos meses por 2,10 millones de euros.
La empresa Campa Fernández Vigil, que ofreció 2,11 millones
de euros, podrá comercializar un total de 204 plazas de estacionamiento.
El contrato consiste en una concesión, por un periodo de 99 años,
con opción a compra, una vez que se haya aclarado el conflicto con
el registro de la propiedad sobre la inscripción de los aparcamientos.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Obra
pública
Valor
añadido > El Principado
licita en dos millones la nueva carretera a Carabanzo> La Consejería
abre otra convocatoria de expropiaciones para continuar la reforma de la
vía entre la Pola y Quirós> El Principado acaba de sacar
a licitación la reforma de la carretera entre Pola de Lena y Carabanzo,
por importe de 2.258.294 euros, que dará servicio a más de
200 vecinos. La actual comunicación, de más de cinco kilómetros,
se encuentra en mal estado, por lo que la Consejería de Medio Ambiente,
Infraestructuras y Política Territorial ha preparado un proyecto
ambicioso para construir una nueva vía, con una calzada de siete
metros de ancho y cunetas.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Base
de Datos Asturiana de la Construcción
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Mieres aprobó en la Junta de Gobierno los pliegos de condiciones
para sacar a licitación el proyecto del nuevo recinto ferial de
Santullano.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Laviana
aprobó sacar a información pública el plan especial
de reforma interior (PERI) de los terrenos que hay junto al cuartel de
la Guardia Civil en la zona de Los Palomares, espacio en el que está
previsto construir cerca de 300 viviendas de promoción libre.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 13 de mayo de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la modificacion
puntual de las Normas Subsidiarias que afecta a la unidad de actuacion
8 El Rabion-Navia . (Expediente CUOTA numero 470/2003). CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado
de Asturias 09/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 13 de mayo de 2004, adoptado por la Permanente de la Comision de Urbanismo
y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion
definitiva de la modificacion de las Normas Subsidiarias del SAU-6 La Fontana,
en el concejo de Pravia (expediente CUOTA numero 969/2002). CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del
Principado de Asturias 09/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Bienestar Social ha licitado las obras de urbanización
del barrio de El Cok, nuevo ensanche urbano de El Entrego. Los trabajos
tienen un presupuesto de 452.393 euros y un plazo de ejecución de
seis meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
modificará el modelo de los contratos para la compra de viviendas
protegidas concertadas (VPC) y de protegidas autonómicas (VPA).
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Arrendamiento
> agencia pública para el alquiler de pisos
Valor
añadido > El plan
asturiano prevé que los propietarios de pisos vacíos acudan
a la agencia -a Vipasa, el gestor en este caso- para ofrecer el inmueble
para el arrendamiento. El particular debe adaptarse a unos requisitos para
que su oferta sea aceptada. Debe ceder la
gestión de la vivienda en exclusiva por un período de tres
meses y pagar a Vipasa una mensualidad en caso de que el piso sea alquilado.
Esa mensualidad se invertirá en la contratación del seguro
que cubrirá los daños que puedan producirse en la vivienda
y el pago de hasta doce meses del alquiler en caso de que el inquilino
no cumpla con sus obligaciones. > El particular también debe aceptar
unos topes de precio del alquiler. Vipasa gestionará viviendas libres
a petición de sus dueños, pero éstos tendrán
que arrendarlas a los precios legalmente establecidos para inmuebles protegidos.
Los precios variarán según el tamaño de los pisos,
pero, por ejemplo, una vivienda de unos 70 metros cuadrados oscilará
entre los 205 y los 260 euros mensuales en función de los municipios
de ubicación.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > DECRETO
LEGISLATIVO 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido
de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenacion del territorio
y urbanismo. COMUNIDAD AUTONOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS I. DISPOSICIONES
GENERALES Boletín Oficial del Estado 31/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > El Pleno
municipal aprueba la revisión del PGOU
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > La regularización
del PGOU de Llanes ha despertado el interés de importantes empresas
de promoción inmobiliaria por comprar suelo en la localidad. Aníbal
Purón, presidente de la Asociación de Empresarios del Oriente
de Asturias, prevé un ‘boom’ urbanístico en el concejo en
los próximos dos años, lo que llevará asociado un
“gran movimiento económico” y “un reto para las pequeñas
y medianas constructoras locales”.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > INFORMACION
publica relativa al Acuerdo adoptado por la Comision de Urbanismo y Ordenacion
del Territorio de Asturias, en Permanente celebrada el dia 6 de abril de
2004, sobre Aprobacion Inicial del Plan de Ordenacion y Restauracion Paisajistica
de la Playa de Otury su entorno (Valdes) (expediente numero OT 561/2001).
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial
del Principado de Asturias 26/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > NOTIFICACION
de Acuerdo de la Permanente de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del
Territorio del Principado de Asturias de fecha 6 de abril de 2004, sobre
modificacion proyecto para construccion de vivienda unifamiliar en Cabueñes
en el concejo de Gijon a Promociones Villa del Piles, S. L., en expediente
CUOTA numero 627/2003. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 22/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Aviles > revista
de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El nuevo
Plan General de Ordenación Urbana de Avilés presenta algunas
modificaciones con respecto al que se aprobó el pasado año.
Algunos de estos cambios afectan a la solución para eliminar la
barrera ferroviaria y a la propuesta de urbanización de la margen
derecha de la ría, manteniendo el uso terciario para los terrenos
que discurren entre la dársena de San Agustín y la carretera
AS-238. El documento incluye, además, las alegaciones presentadas
por los habitantes de las zonas rurales, que pedían, entre otras
medidas, que se redujera el número de metros cuadrados necesarios
para edificar, cifrado en 50.000.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > INFORMACION
publica de adopcion de Acuerdo de la Comision de Urbanismo y Ordenacion
del Territorio de Asturias (CUOTA), de fecha 20 de abril de 2004, relativo
a la aprobacion inicial del Plan Especial del Parque Empresarial de la
Sidra, en Nava. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 15/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda tiene previsto iniciar durante este año la construcción
de 263 viviendas mediante la cesión del Derecho Real de Superficie:
la financiación y el cobro de los alquileres corre por cuenta de
los constructores. Pasados 50 años, la propiedad revierte en el
Principado.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Gobierno
de Asturias va a crear una nueva figura de vivienda protegida para familias
de rentas medias –la concertada-según se reconoce en el anteproyecto
de Ley de Medidas Urgentes en Materia de Suelo y Vivienda. Los precios
máximos de este tipo de inmuebles estarán por encima de los
de protección autonómica y los sociales, pero por debajo
de los existentes en el mercado libre. La creación de los pisos
concertados provocará un incremento del precio de las viviendas
de protección oficial (VPO) de entre el 17% y el 24%.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Vivienda
Valor
añadido > la titular
de Vivienda dio el visto bueno a la Ley de Medidas Urgentes que aprobará
el Gobierno del Principado en el próximo periodo de sesiones, y
que tiene como objetivo fomentar la Vivienda de Protección Concertada
(VPC) y agilizar los trámites burocráticos entre los ayuntamientos
y las cuotas para ofertar suelo de la forma más rápida.>
La rehabilitación del casco antiguo de las ciudades para poner en
el mercado las viviendas vacías y así evitar la construcción
masiva en los alrededores de las urbes fue otro aspecto en el que coincidieron
ambas responsables.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La ciudad
tendrá tres nuevas promociones de VPO > Un total de 1.770 personas
optan a las 129 viviendas sociales que el Gobierno autonómico está
construyendo en el barrio de Montevil-Oeste, en Gijón. Los pisos,
que tendrán entre 60 y 83 metros cuadrados, se asignarán
en régimen de alquiler y tendrán un precio de 206,94 euros
al mes, como máximo. Actualmente, se están construyendo otras
56 viviendas protegidas en la avenida de Galicia, Poago y Sotiello. Además,
hay una promoción en fase de adjudicación que supondrá
la creación de otros 121 pisos en Tremañes
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Construirán
un barrio residencial junto a Nuevo Gijón > El PGOU de Gijón
ha despejado la incógnita sobre el destino de los terrenos comprendidos
entre la calle Dolores Ibárruri y el poblado de Santa Bárbara.
La idea municipal consiste en construir un nuevo barrio con nueve áreas
residenciales, llenando el vacío existente entre la autopista ‘Y’
y la avenida de Oviedo. El 30% de las viviendas deberán tener algún
tipo de protección. Para conectar la nueva zona residencial con
Nuevo Gijón se deberá realizar una reordenación del
tráfico mediante la creación de nuevos viales.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > se iniciaron
oficialmente las obras de construcción del paseo marítimo
de la ría así como la adecuación de la Avenida del
Conde de Guadalhorce, proyecto adjudicado por la Autoridad Portuaria a
la constructora CEYD, S.A. en 2.025.215 euros y un plazo de ejecución
de seis meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > La Comisión
municipal de Urbanismo debatirá la concesión de licencia
de obras a la empresa Promociones Champion, para edificar el segundo bloque
de edificios en el área residencial de Cancienes que limita con
la carretera general y el colegio de la localidad.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Avilés ha dado el visto bueno a la expropiación de casi
400 metros cuadrados en la calle Francisco Pizarro para la construcción
de un aparcamiento subterráneo en el barrio de La Luz. Esta superficie
se unirá a los 6.000 metros cuadrados de propiedad municipal en
la misma calle. Se han iniciado así los trámites para la
creación de 238 nuevas plazas de garaje que tendrán gestión
privada.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El trámite
del anteproyecto de ley de medidas urgentes de suelo y vivienda, el marco
legal que desarrollará la vivienda protegida concertada (VPC), comenzará
a mediados de mayo en la Junta. Antes será aprobado en Consejo de
Gobierno.>Los ayuntamientos con mayor demanda en este tipo de inmuebles
serán los beneficiarios. Orviz apuntó que las 300 viviendas
podrían repartirse por «el área central de Asturias,
Tapia, Llanes y Castrillón».> Inicialmente, la propuesta es
que el 50% de ellas sean de régimen de alquiler y el 50% restante,
de propiedad. No obstante, este punto está a la espera de ser ratificado
en las conclusiones del citado estudio de viabilidad.> Pero estas no serán
las únicas viviendas que se erigirán. Orviz destacó
que también se promoverá la construcción de otras
700 «a través de la cesión de derechos de superficie».>
Según esta modalidad, el Principado ofrecerá suelo gratis
a los promotores y empresarios privados «y plantearemos que todos
estos pisos tengan régimen de alquiler». Su precio máximo,
el 4% de valor de la vivienda. La concesión de la misma será
de 25 años.
Ver
> Prensa 1 Ver
> Prensa 2
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido >Mieres aprobará
el PERI de Oñón > 212 pisos
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón >
PGOU > suelo industrial
Valor
añadido > Sobre
la exigencia de las parroquias de San Andrés de los Tacones y de
Serín de que se acometa un estudio de impacto medioambiental, por
las previsiones de suelo industrial, Alonso aseguró que, «en
su momento habrá que hacerlo, pero hay que tener en cuenta que se
trata de una previsión de suelo de interés regional. Ahora,
no es un terreno sectorizado, para desarrollarlo hay que sectorizarlo»,
es decir, determinar de forma definitiva su destino.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > DECRETO Legislativo
1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las
disposiciones legales vigentes en materia de ordenacion del territorio
y urbanismo.CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 27/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > DECRETO
Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido
de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenacion del territorio
y urbanismo. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 27/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > aprobación
de una licencia para la construcción de dos edificios para 92 viviendas,
locales comerciales y garajes en el plan parcial 9 de Fozaneldi, que alcanza
un total de 720 viviendas e inicia así su segunda fase.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > RECTIFICACION
de error producido en la publicacion del expediente CUOTA 228/2003 Cangas
de Onis. Ayuntamiento. Texto refundido del Plan General de Ordenacion (BOLETIN
OFICIAL del Principado de Asturias de 10- 4- 2004). CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado
de Asturias 20/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La constructora
pública Sedes ha decidido sumarse a las iniciativas del Gobierno
regional para fomentar la vivienda de alquiler.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Principado
destinará una partida de 468.789 euros para la construcción
de un aparcamiento de 180 plazas en la localidad allerana de Felechosa.
El proyecto definitivo se aprobará cuando el Ayuntamiento haya adquirido
los terrenos en los que está previsto que se realicen las obras,
que son de propiedad privada. La intención del Consistorio es aprovechar
el nuevo espacio de estacionamiento para trasladar a este lugar la parada
de los autobuses de la empresa Alsa, el único transporte que llega
a la zona alta del valle, por lo que se reservarán algunas plazas
del aparcamiento para autobuses. Esta actuación forma parte del
plan municipal de fomento del turismo en el concejo, cuyo proyecto estrella
es la construcción del complejo Fuentes de Invierno.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El nuevo Plan
General de Ordenación (PGOU) del municipio de Valdés supondrá
la ampliación del suelo urbanizable, una mayor facilidad para construir
en los núcleos rurales, y la creación de suelo industrial
en diferentes zonas del concejo. Se prevé que con las nuevas normas
se puedan construir más de 4.000 nuevas viviendas. > Una de las
novedades principales del nuevo plan urbanístico es la creación
de nuevo suelo urbanizable en Barcia, Cadavedo, Otur y en la parroquia
de Santiago
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 5 de diciembre de 2003, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA),
relativo a la rectificacion de errores del texto refundido de las Normas
Subsidiarias de Planeamiento del concejo de Cangas del Narcea(expte. CUOTA:
635/2002). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS
Boletín Oficial del Principado de Asturias 13/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 5 de diciembre de 2003, adoptado por la Comision Ejecutiva de la Comision
de Urbanismo y Ordenacion del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA),
relativo al Texto Refundido del Plan General de Ordenacion Urbana de Cangas
de Onis. (Expediente CUOTA numero 566/2003). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
10/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de prensa
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ministerio
de Fomento ha adjudicado, con cargo al 1% cultural, las obras de restauración
del monasterio de San Pelayo, en Oviedo. Artemón será la
encargada de llevar a cabo los trabajos, para lo que dispondrá de
un presupuesto de 103.727 euros. La actuación se incluye dentro
del Plan de Abadías, Monasterios y Conventos del Ministerio y tiene
como finalidad actuar sobre el patrimonio histórico español
con obras de conservación, mejora y restauración.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Resolucion
de la Secretaria de Estado de Infraestructuras, Direccion General de la
Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo, por la que se anuncia adjudicacion
de contrato de obras de restauracion del monasterio cisterciense de Santa
Maria de Valdedios, I y II intervenciones, en Villaviciosa (Asturias) ,
procedimiento abierto y forma de adjudicacion concurso.MINISTERIO DE FOMENTOV.
ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 06/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > Avilés
> Polémica con el nuevo proyecto residencial en Luanco > El Ayuntamiento
de Gozón va a recalificar unos terrenos ubicados en la zona de La
Arena, detrás del cuartel de la Guardia Civil, para que se pueda
poner en marcha un nuevo proyecto urbanístico que supondrá
la construcción de 500 viviendas en Luanco. La ejecución
de esta nueva promoción residencial implicará también
el derribo de una casona del siglo XVIII, lo que ha levantado protestas
en algunos grupos municipales. El nuevo proyecto contará con una
superficie de 76.000 metros cuadrados y tendrá una densidad de edificación
de 60 viviendas por hectárea
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Las Vegas ha dado luz verde al proyecto urbanístico de La Estrada.
La promotora Pavidasa, ahora constituida en la nueva sociedad Driscol,
tiene ya en marcha la construcción de 25 chalés, aunque las
obras han estado paralizadas durante varios meses. Dentro del proyecto
definitivo se ha eliminado la torre singular de 18 pisos que también
iba a edificar Pavidasa, aunque el plan contempla la posibilidad de construir,
además de las casas unifamiliares, instalaciones destinadas a usos
hoteleros, comerciales y recreativos, así como equipamientos públicos
o privados. Por otro lado, la compañía que gestiona el polígono
industrial de La Consolación, en Los Campos, ha pedido la licencia
para construir siete nuevas naves en esta zona y las empresas Cortés
y El Marapico han solicitado también la autorización para
levantar un edificio de siete pisos en la calle Fernández Corugedo
de Las Vegas.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Aprobacion
inicial del expediente de Plan Parcial de Ordenacion Residencial SUR. RL2.
El Brao
LLANES IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 26/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO
de 5 de diciembre de 2003, de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del
Territorio de Asturias (CUOTA), relativo a la aprobacion definitiva del
Plan Especial Valgranda Residencial de Aviles. Expediente numero SPDUG
10/02. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 24/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Informacion
publica de la aprobacion inicial del Proyecto de Compensacion de la Unidad
de Ejecucion numero 27 del Plan General de Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO
DE COLINDRES 7. OTROS ANUNCIOS Boletín Oficial de Cantabria 23/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Junta de
Gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado de manera definitiva
el proyecto de urbanización del futuro polígono industrial
de La Peñona, en el barrio de Tremañes. El nuevo recinto
industrial, que tendrá 500.000 metros cuadrados de superficie, será
desarrollado por Sepes en varias fases. El organismo dependiente del Ministerio
de Fomento tiene previsto poner en marcha en las próximas semanas
la urbanización de los primeros 300.000 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El ámbito
urbanizable de El Villar, una zona situada entre la colonia Costa Verde
y Pontón de Vaqueros, acogerá una urbanización con
415 viviendas, según se refleja en el plan parcial que acaba de
ser presentado a la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo
para su aprobación definitiva. El proyecto, promovido por Constructora
Los Alamos, contempla una zona de 69.508 metros cuadrados en los que se
construirán edificios de seis plantas de altura en residencial abierto.
La urbani-zación tendrá cesiones para equipamiento público
sin definir, docente, social y para un parque deportivo.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Fomento ha
anunciado que financiará los gastos de construcción la nueva
estación central de Gijón, El
Humedal. El proyecto consiste en un intercambiador
que aglutine los servicios de todas las líneas de autocares de pasajeros
que operan en la ciudad, los de Feve, Renfe de largo recorrido y de Cercanías
y, en el futuro, los de alta velocidad. La zona que dejará libre
la playa de vías ferroviarias entre las actuales estaciones de Jovellanos
y El Humedal será urbanizada y allí se edificarán
bloques de viviendas que servirán para pagar parte del soterramiento
de las vías.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Ribadedeva ha presentado el Plan Integral de Recuperación de
Espacios Públicos para la localidad de Colombres, que regirá
el desarrollo urbanístico de la capital del concejo. Actualmente,
los atractivos más importantes del municipio son, a juicio del alcalde,
Alejandro Reimóndez, “la tranquilidad de sus calles y su cuidado
entorno”, y constituyen “un patrimonio que el concejo debe conservar en
los próximos años”.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de
prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Junta de
Gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado de manera definitiva
el proyecto de urbanización del futuro polígono industrial
de La Peñona, en el barrio de Tremañes. El nuevo recinto
industrial, que tendrá 500.000 metros cuadrados de superficie, será
desarrollado por Sepes en varias fases. El organismo dependiente del Ministerio
de Fomento tiene previsto poner en marcha en las próximas semanas
la urbanización de los primeros 300.000 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El ayuntamiento,
a través de la Empresa Municipal de la Vivienda, aprobará
una nueva ayuda dirigida a estudiantes universitarios y de Formación
Profesional para compartir vivienda. A cada joven que cumpla los requisitos
exigidos se le pagará el 50% de la renta que pague por un piso compartido
con otros estudiantes durante el tiempo de estudios, de septiembre a junio
en principio.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El futuro planeamiento
urbanístico autoriza el desarrollo de dos actuaciones para la construcción
de viviendas en los solares situados en las inmediaciones del cementerio
de El Sucu. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) dibuja una
mancha de suelo urbanizable que comprende los solares desde el parque de
los Pericones hasta la rotonda de Cabañaquinta. >La inclusión
de este gran área como urbanizable no afectará ni al cementerio
ni al parque, aunque sí a las fincas colindantes en donde se perfila
la construcción de nuevas viviendas de cinco alturas, pero que en
cualquier caso han de respetar el entorno. El objetivo marcado por el equipo
redactor del PGOU con esta actuación es remodelar el área
ocupado por instalaciones industriales y viviendas unifamiliares, adecuando
el tratamiento al de los desarrollos del sur de Viesques.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Asturias
Valor
añadido > NOTIFICACION
del acuerdo de la Comision Ejecutiva de la Comision de Urbanismo y Ordenacion
del Territorio de Asturias (CUOTA) de fecha 5 de diciembre de 2003, de
aprobacion del expediente expropiatorio SPDU 13/00, a titulares desconocidos
y a titulares con domicilio desconocido. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I.
PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias
04/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
> nuevo PGOU
Valor
añadido > El principal
escollo para dar luz verde a este documento ha sido siempre la reordenación
de la zona situada en el entorno de la ría y la eliminación
de la barrera ferroviaria. >Margen derecha: Será de uso terciario,
no se construirán viviendas.> Barrera ferroviaria: Ninguno de los
grupos defenderá su propuesta de manera apriorística, se
buscará un punto de acuerdo de la Corporación satisfactorio
para los tres partidos.> Zona rural: Las soluciones se decidirán
en las reuniones con técnicos municipales y el equipo redactor del
PGOU.> Convenios: Acuerdo para que sigan adelante.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Ribadesella
Valor
añadido > diseña
un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá
construir 4.000 viviendas.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Arrendamiento
Valor
añadido > El plan del
Principado para crear un seguro a todas las viviendas de alquiler podría
sacar más de 2.000 pisos vacíos al mercado gijonés,
la mitad de los que hay registrados>La idea es que sea este seguro el que
se responsabilice de los desperfectos e impagos de las viviendas de alquiler.
De momento, el Principado no ha firmado el seguro colectivo para las más
de 5.000 viviendas que, en toda Asturias, calcula que podrán salir
al mercado, principalmente en los grandes núcleos urbanos, como
Gijón, Oviedo y Avilés. > La Empresa Municipal de la Vivienda
quiere gestionar la parte que le corresponda a Gijón de ese proyecto,
en colaboración con Vipasa. El programa podría ponerse en
marcha durante este año, una vez que el Principado haya firmado
el seguro.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Documento de
adaptacion a la Ley del Principado de Asturias 3/2002, de 19 de abril,
de Regimen del Suelo y Ordenacion Urbanistica, y modificacion del Plan
General de Ordenacion Urbana de Gijon GIJON IV. ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial del Principado de Asturias 20/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La comisión
de Infraestructuras, Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cangas
del Narcea ha dado el visto bueno a la propuesta de la empresa Terranova
Energy para instalar un parque eólico en la sierra de Cadrijuela.
Para ello, se invertirán 21.876.840 euros durante un período
comprendido entre seis y 12 meses
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > revista de prensa
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Llanera y el Principado van a poner en marcha los trámites para
la construcción del polígono industrial de Fonciello, que
estará ubicado en Lugo de Llanera. El proyecto supondrá la
implantación de noventa empresas en la zona y se enmarca dentro
del Plan Regional de Suelo Industrial.>El polígono se construirá
sobre un terreno de 419.483 metros cuadrados en total, situado en la zona
comprendida entre la autopista A-8, Oviedo-Gijón-Avilés,
la carretera autonómica AS-18, Oviedo-Gijón, y las líneas
del ferrocarril Oviedo-Villabona y Lugo-El Entrego. La superficie
neta para las instalaciones industriales será de 217.578 metros
cuadrados, que se distribuirán en 47 parcelas diferenciadas, de
entre 2.000 y 10.000 metros cuadrados cada una. La idea inicial es que
los 90 ocupantes que se instalen en el polígono sean, en su mayor
parte, pequeñas o medianas empresas.> Suelo protegido.- En el proyecto
presentado por los ejecutivos local y autonómico se ha limitado
un área estricta para el desarrollo industrial urbanizable y se
mantiene el carácter de suelo de especial protección que
tiene toda la franja sur del concejo, colindante con Siero, y en la que
se encuentran los núcleos rurales de Fonciello y Santa Rosa, entre
otros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de prensa
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Principado
pondrá en marcha este mes los trabajos de acondicionamiento de la
carretera VA3, que conectará las localidades de Cortina y Cadavedo,
en el concejo de Valdés. Las obras supondrán una inversión
de 7,50 millones de euros y modificarán en gran medida el trazado
actual, reduciéndolo de 6,3 a 4,7 kilómetros. Además,
se eliminarán varias curvas de la vía actual y se ensanchará
la calzada. El proyecto comenzará con mucho retraso, ya que debería
haberse ejecutado a finales de 2002.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de prensa
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido >El Ayuntamiento
de Villaviciosa ha cedido unos terrenos al Principado para el desarrollo
de una promoción de 22 viviendas sociales, un proyecto muy demandado
por los vecinos de la localidad. Los pisos, que podrían empezar
a construirse a principios del próximo año, estarán
situados en la zona de Las Callejas. El Ayuntamiento ya anunció
en noviembre de 2002 la puesta en marcha de este proyecto, pero para ello
necesitaba financiación regional.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > revista de prensa
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Villaviciosa ha cedido unos terrenos al Principado para el desarrollo
de una promoción de 22 viviendas sociales, un proyecto muy demandado
por los vecinos de la localidad. Los pisos, que podrían empezar
a construirse a principios del próximo año, estarán
situados en la zona de Las Callejas. El Ayuntamiento ya anunció
en noviembre de 2002 la puesta en marcha de este proyecto, pero para ello
necesitaba financiación regional.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
apostará por el aprovechamiento de los puertos del occidente asturiano
con la instalación de pantalanes deportivos para compatibilizar
los aprovechamientos pesqueros tradicionales y los deportivos.>La actuación,
que unirá los usos pesqueros con los destinados al recreo, se llevará
a cabo en aquellos puertos con grandes posibilidades de desarrollo en este
sentido. >Este proyecto se uno a otras intervenciones, también incluidas
en el Plan de Ordenación del Litoral Asturiano para aprovechar los
espacios costeros donde hay que preservar de la edificación y de
instalaciones permanentes a quinientos metros de la costa con el fin de
utilizarlos como elementos deportivos como la creación de campos
de golf. Luarca y Tapia de Casariego, entre otros, se beneficiarán
de estas medida
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > La CUOTA le
dio la razón al Ayuntamiento, denegando la licencia solicitada por
la empresa Game S.L. para la construcción de un edificio de 49 viviendas,
locales y garages en Los Campos.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > Firma del convenio
entre el Principado, el Ayuntamiento y Sogepsa para el desarrollo de la
operación de La Magdalena, en donde se prevé la construcción
de más de 900 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón >
revista de prensa > Nueva España
Valor
añadido > El plan
de Vega-La Camocha >En metros cuadrados, la actuación prevista en
La Camocha es una de las más ambiciosas del PGOU. Por la recalificación
se ven afectadas dos bolsas de suelo, con una superficie conjunta de 653.806
metros, de los cuales son urbanizables 277.110. La edificabilidad bruta
permitida invita a pensar en un desarrollo muy similar al que últimamente
se está acometiendo en Viesques: 0,42 metros cuadrados construidos
por metro de parcela. >- Viviendas. La nueva área residencial de
Vega-La Camocha tendrá unas 2.030 viviendas, cuya distribución
obedece a los criterios técnicos que regirán la actuación
de Granda. De hecho, la ordenación urbanística de ambas parroquias
se ejecutará conjuntamente y a través de un único
plan parcial, según se precisa en las fichas incorporadas al nuevo
PGOU. Predominará la media-alta densidad, con un tope de cinco plantas
por edificio. La vivienda unifamiliar -adosada en las vías principales
y pareada en el resto del tejido- ejercerá una función de
bisagra entre los núcleos rurales y el nuevo espacio urbano. >-
Sistema de actuación. La iniciativa del planeamiento es municipal
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
> revista de prensa > Nueva España
Valor
añadido > Los dueños
del suelo, que contaban con poder intervenir en la operación, deberán
asumir 2.550 viviendas promovidas por la iniciativa pública>Donde
ponía compensación, ahora pone expropiación. La ficha
técnica redactada en un primer momento, y a la que los vecinos tuvieron
acceso por cauces extraoficiales, daba opción a los propietarios
del suelo a ser juez y parte en el desarrollo del nuevo área residencial
que el Ayuntamiento ha previsto en Jove. Sin embargo, en la documentación
que se expondrá en el Antiguo Instituto se apuesta por la promoción
pública. >El Ayuntamiento ha recalificado en Jove 420.290
metros cuadrados. Dos nuevas bolsas de suelo urbanizable con una edificabilidad
bruta de 0,71 metros cuadrados por metro cuadrado y una superficie edificable
de 296.800 metros. Especialistas en Urbanismo, que han echado un primer
vistazo a la documentación, aventuran un desarrollo urbanístico
de la zona «muy denso».
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > INFORMACION
publica de acuerdo adoptado por la Comision de Urbanismo y Ordenacion del
Territorio de Asturias, en permanente celebrada los dias 17 y 18 de noviembre
de 2003, sobre Aprobacion Inicial de la Modificacion del Plan Especial
de Proteccion de la Playa de Penarronda (CastropolTapia de Casariego) (Expediente
numero SPGDUOT 177/2003).CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE
ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 18/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > PGOU Gijón
> opiniones >D. Xesús Cañedo Valle, secretariu Xeneral del
Partíu Asturianista (PAS) revista de prensa > Nueva España
Valor
añadido > El Gobiernu
Asturianu, al aprobar el plan de vivienda 2001-05 realizó una proyección
de la necesidad de vivienda en Asturias hasta el 2015; el cuadro siguiente
refleja esas previsiones, recalco especialmente que estas previsiones lo
son para toda Asturies. > Si a esta cifra total aplicamos el porcentaje
medio que, de acuerdo con las series históricas de construcción
de vivienda, corresponderían a Xixón (24,1%), las necesidades
reales de vivienda para el período 2005-15 serían, piso arriba
piso abajo, 763 viviendas anuales. Compárese esa cifra con las 2.000
que maneja el Ayuntamiento. > Por supuesto que el número de viviendas
que se construirán en Xixón en los próximos años
serán muchas más y probablemente andarán en torno
a esas 2.000; pero no serán viviendas destinadas a cubrir la necesidad
de vivienda, sino a atender los otros factores de la demanda total: inversión,
evasión fiscal, segunda vivienda, turismo, etcétera. Estos
datos son de sobra conocidos por el Ayuntamiento de Xixón y de seguro
han sido manejados por el equipo redactor del plan de ordenación;
pero la tergiversación, ocultación y manipulación
no son inocentes. La necesidad de vivienda es una necesidad social, que
se puede identificar con el interés general, y permitiría,
por tanto, fundamentar las operaciones expropiatorias que el plan pone
en marcha; la evasión fiscal, evidentemente, no justificaría,
ni moral, ni legalmente, la expropiación. >La conclusión
es, pues, clara: el suelo disponible en la actualidad aquende la Ronda
Sur, en su mayoría en manos de constructoras privadas, es suficiente
para atender la «necesidad de vivienda» en Xixón en
los próximos 8 años, es decir, el horizonte temporal del
plan. A la luz de estos datos adquiere una luminosa (o siniestra) claridad
la decisión del Ayuntamiento de liberar ese suelo (en manos de constructores)
de las obligaciones de construir viviendas de protección oficial
que constituyen el grueso de las necesidades de vivienda: estamos ante
un nuevo proceso de segregación de poblaciones; los pobres (protección
oficial) al extrarradio, fuera de la Ronda Sur; los ricos (vivienda libre),
en el núcleo urbano.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > PGOU Gijón
>
Valor
añadido > Planos
PGOU zona rural > Parroquias
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > DECRETO 7/2004,
de 29 de enero, por el que se rectifican errores advertidos en el texto
del Decreto 202/2003, de 18 de septiembre, segunda modificacion del Decreto
169/1999, de 9 de diciembre, por el que se regula la composicion, competencias
y funcionamiento de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio
de Asturias.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO DE
ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 12/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > El plan
de Vivienda municipal se materializa con la firma de un convenio entre
el ayuntamiento y la Confederación Asturiana de la Construcción
(CAC). El documento contempla la ejecución de 7.520 viviendas con
algún tipo protección pública en varios ámbitos
del municipio, pero no especifica en qué plazo temporal se irán
desarrollando esas promociones. >Una superficie de 1,1 millones de metros
cuadrados para dar cabida a ocho promociones residenciales en San Claudio,
La Malata y Colloto con un total de 7.520 pisos. Ese es el balance escueto
en cifras del plan de vivienda elaborado por el ayuntamiento y pactado
ya con la CAC. >LUGARES ELEGIDOS En concreto, las unidades de desarrollo
previstas en el documento serían: San Claudio Los Valles de 95.536
metros cuadrados para 623 viviendas, San Claudio Este de 45.000 metros
cuadrados para 293 viviendas y San Claudio Norte de 96.100 metros cuadrados
para 627 viviendas. En La Lloral se desarrollarán 282.049 metros
cuadrados para construir 1.839 viviendas. La urbanización de La
Malata se dividirá en Norte y Sur, un total de 262.036 metros cuadrados
que albergarán 1.994 pisos. Cierran las promociones recogidas en
el acuerdo entre el consistorio y la CAC dos actuaciones en Colloto: una,
denominada Ciudad Jardín de 218.418 metros de superficie y 1.258
pisos, y otra en Roces, de 153.710 metros para 886 pisos. >Todas las viviendas
del plan municipal de vivienda gozarán de algún tipo de protección
pública dentro de las figuras contempladas en la Ley regional del
Suelo aunque el convenio no especifica de momento que porcentajes de destinarán
a cada una de ellas. El convenio recoge ya el grado de edificabilidad de
permitido en cada una de las zonas anteriormente especificadas, que podrá
verse alterado a la baja en caso de que el uso final del suelo sea modificado.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Málaga
> Revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > Feve
tiene previsto vender al Ayuntamiento de Navia los terrenos del polígono
de Ribazo que son de su propiedad. Se trata de una parcela de 1.500 metros
cuadrados que la compañía de ferrocarriles de vía
estrecha ha ofrecido al Consistorio por 28.000 euros, un precio muy inferior
al del metro cuadrado en cualquier lugar del concejo. Con estos terrenos,
el Ayuntamiento podría ampliar el suelo que tiene destinado a la
construcción VPO.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > La oposición
ha solicitado la convocatoria de la Comisión de Urbanismo para que
informe sobre la marcha de los trabajos de revisión del Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) para su adaptación a la nueva
Ley del Suelo.> piden que en la reunión de la Comisión de
Urbanismo comparezcan los técnicos de la empresa Espacio Común,
S. L., adjudicatarios de la consultoría y asistencia para la revisión
del PGOU.> se ha firmado un acuerdo con el presidente de la Confederación
Asturiana de la Construcción para la edificación de 7.520
pisos protegidos dentro del Plan de Vivienda Municipal, anunciado hace
más de un año.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Una vez
concluido el período de información pública del nuevo
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Lena, los redactores
del documento disponen de un mes para responder a las 180 propuestas presentadas
por los vecinos. > A partir de ahí, el Pleno dará el visto
bueno a la aprobación inicial del nuevo planeamiento, previsiblemente
a lo largo del mes de febrero. La Comisión de Urbanismo y Ordenación
Territorial de Asturias (CUOTA) deberá, posteriormente, emitir un
dictamen favorable a la aprobación definitiva del texto.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > ACUERDO adoptado
por la Permanente de la Comision de Urbanismo y Ordenacion del Territorio
del Principado de Asturias (CUOTA), en sesion de fecha 17 y 18 de noviembre
de 2003, relativo a la aprobacion definitiva de una modificacion del Plan
General de Ordenacion en la Unidad de Actuacion PBUA6 Sur en Piedras BlancasCastrillon.
(Expediente CUOTA: 440/2003). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE I. PRINCIPADO
DE ASTURIAS Boletín Oficial del Principado de Asturias 17/01/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Valdés prevé aprobar el Plan General de Ordenación
Urbana en el 2005
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > RESOLUCION
de 5 de diciembre de 2003, de la Consejeria de Vivienda y Bienestar Social,
por la que se confirma en el puesto de trabajo a varios/as funcionarios/as
y personal laboral de la Consejeria de Vivienda y Bienestar Social. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y BIENESTAR SOCIAL I. PRINCIPADO DE ASTURIAS Boletín
Oficial del Principado de Asturias 10/01/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > La promoción
Jirafa Élite contempla la construcción de 42 viviendas de
lujo, de entre dos y cinco dormitorios y con superficies desde 80 metros
cuadrados, así como oficinas y locales comerciales de alto standing.
El edificio, de 20 plantas y el más alto de la ciudad, dispondrá
de dos portales de acceso que separará la entrada a viviendas de
la de oficinas. Las obras, que comenzaron a principios de 2002, han tenido
en cuenta en todo momento el entorno, preservando la limpieza física
y acústica de la zona.> Fomento Inmobiliario Asturiano (FIA), promotora
participada por Realia Business y por Grupo Mall, participa en Oviedo,
además de en el Edificio Jirafa, en un importante proyecto urbanístico
que contempla la construcción de 600 viviendas en la llamada Ciudad
Clarín.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > modificación
del Plan General de Ordenación Urbana, que permitirá levantar
bloques de pisos en las parroquias Roces, Granda, Jove y Veriña,
mientras en Serín se desarrollará suelo industrial. En total,
el Ayuntamiento prevé generar diez millones de metros cuadrados
de suelo, de los que seis se destinarán a construir 13.000 viviendas
(la mayoría «de protección oficial») y otros
cuatro a la instalación de industrias.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Sosegsa
> tres actuaciones residenciales en Avilés, Cangas del Narcea y
Cangas de Onís que supondrán la construcción de 1.802
viviendas, la mitad de ellas en régimen de protección. >
La actuación más importante por el número de viviendas
será la que se pondrá en marcha en el barrio de La Magdalena,
en Avilés. Se construirán 908 viviendas (454 protegidas)
en unos terrenos de 193.000 metros cuadrados, cuyo presupuesto para urbanizarlo
asciende a 15,6 millones. > Sogepsa también urbanizará 78.000
metros cuadrados en La Vega de Contranquil, con 6,3 millones de presupuesto.
En este barrio de Cangas de Onís se construirán 494 viviendas
(247 protegidas). > En La Cortina, en la zona al norte del río Narcea
en Cangas conocida como Obanca, Sogepsa urbanizará 100.000 metros
cuadrados, con un presupuesto de 7 millones de euros. La actuación
residencial prevé 400 viviendas, la mitad de ellas protegidas.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés >
Revista de prensa > La Voz de Avilés
Valor
añadido > La paralización
de la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
hace que los convenios firmados en los últimos meses del anterior
mandato no avancen. Las actuaciones implicarían el desarrollo urbanístico
de tres zonas de la ciudad (la antigua Azucarera de Villalegre, Villalegre-Pozón
y Jardín de Cantos-La Maruca). A ellos se sumaría la demolición
de la manzana de los Álvarez, para la construcción de una
nueva edificación en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Plan
General impulsará la construcción y la oferta de suelo industrial
en Piloña
Los responsables municipales prevén un
importante crecimiento empresarial para el que se reservan unos 50.000
metros cuadrados en el concejo
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) >Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cangas de Onís. >
otros : planes: el de ordenación de Covadonga, en discusión
actualmente, y el plan parcial de Contranquil, que definirá el crecimiento
ordenado de una de las principales zonas de expansión de la ciudad
canguesa. En él quedará también definida la zona en
la que se proyecta la estación de autobuses y el aparcamiento de
El Lleráu, conectados a la ronda que ejecuta el Gobierno regional
en la capital del concejo para evitar los atascos en los accesos al lugar.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Un total de
nueve empresas concurren al concurso de adjudicación de las obras
de construcción del futuro acuario de Poniente en Gijón,
que será gestionado por la compañía francesa Coutant
Aquariums
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Revista de
Prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Gijón
> El Principado de Asturias quiere construir una zona industrial de 5 millones
de metros cuadrados de extensión, que se ubicará en los terrenos
que configuran el corredor entre las ciudades de Gijón y Avilés.
Para poner en marcha este enor-me proyecto ha encargado todos los trámites
a la Sociedad de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias
(Sogepsa) .> El primer paso que se dará para la ejecución
del corredor industrial será la habilitación de un millón
de metros cuadrados de suelo calificado como tal en el polígono
de Lloreda, lo que constituirá la primera fase de este proyecto.
Para los miembros del consejo de Sogepsa esta actuación va a ser
el tema prioritario de la organización pública. Dentro del
corredorse incluirán otros desarrollos que ya están en marcha,
como el polígono industrial de Los Campones, actualmente en fase
de urbanización, y las zonas empresariales que también están
en funcionamiento. El objetivo es crear un área central de la región
que se caracterice por disponer de un amplio espa-cio con las mejores dotaciones
y comunicaciones.> Otros bjetivos. > Además del suelo industrial,
el equipo directivo de Sogepsa tam-bién está estudiando la
posibilidad de disponer en estos terrenos de suelo residencial.> Con respecto
a este tema, el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio
e Infraestructuras ha recordado que en esta legislatura habrá 15.000
viviendas protegidas, porque se dispone de suelo suficiente , y una de
las áreas con las que se podría contar para estos desarrollos
es el corredor entre Gijón y Avilés.> En esta zona ya se
ha dado el visto bueno para la construcción de 2.878 viviendas,
de las que el 50% tendrán algún tipo de protección.
La mayor parte estarán ubicadas en Gijón y en Roces, donde
se pondrá en marcha una promoción de 2.500 pisos, mientras
que el resto se construirán en San Martín del Rey Aurelio,
unas 185, y en Nava, las 193 restantes.> Según González Buendía,
Sogepsa tiene solvencia suficiente para llevar a cabo todos sus proyectos,
y ha recordado que este organis-mo público es el único que
se ha atrevido a realizar cirugía urbanística en zonas donde
ningún constructor o promotor se aventuraba . A lo largo de 2004,
la sociedad se marcará un nuevo reto con el desarrollo de las 15.000
viviendas protegidas y la creación del corredor industrial.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Revista de
Prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Cangas de Onís ha anunciado que el plan parcial de Contranquil
incluirá el desarrollo de unos 85.000 metros de terreno, donde está
previsto cons-truir la estación de autobuses y zonas de aparcamiento.
El espacio destinado para estas dos actuaciones será de 20.000 metros
cuadrados, de los que 5.700 serán para construir la estación,
y el resto servirán para habilitar unas 800 plazas de aparcamiento.
El equipo de gobierno de la localidad ha asegurado que "velará por
el orden urba-nístico en esta zona", por lo que estudiará
detalladamente
los proyectos, una vez se apruebe de forma definitiva
el PGOU del concejo.>La Consejería de Medio Ambiente Infraestructuras
y Orde nación del Territorio del Principado de Asturias ha adjudicado
las obras del colector general del río Turón, en Mieres,
a ACS Proyectos, Obras y Construcciones por un total de 6,82 millones de
euros. La constructora se hizo con un concurso abierto que partía
con una base de licitación de 8,41 millones de euros. El proyecto
del colector general del río San Juan también ha sido adjudicado
recientemente a Sánchez y Lago, por 7,25 millones.>La agrupación
del Partido Asturianista (PAS) en Gozón ha solicitado al Ayuntamiento
que inicie las gestiones con empresas privadas para la construcción
de un campo de golf en el concejo. La propuesta es que esta nueva instalación
deportiva se construya en los terrenos que hay entre El Ferrero y Verdicio,
en las inmediaciones del Cabo Peñas, el principal centro turístico
de la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El nuevo
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) cuyo borrador fue aportado
ayer a la comisión de Urbanismo prevé liberar once millones
de metros cuadrados que ahora mismo está calificados como suelo
genérico y en los que se podrán levantar más de 600
nuevas industrias. > 11 millones de metros cuadrados de los que se podrá
disponer tras la aprobación del PGOU tan sólo permiten ahora
mismo la construcción de 600 viviendas. Serán 14.000 cuando
se dé luz verde al nuevo planeamiento, al margen de las más
de 600 industrias que se podrán radicar en estos terrenos
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias > Gijón
> El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Valor
añadido > Estos
once millones de metros cuadrados de terreno, repartidos en distintas «bolsas»
(Roces, Jove-Cerillero, Cenero, Porceyo, Leorio, Vega-La Camocha o Castiello),
permitirían la edificación de unas 14.000 viviendas. A esa
cifra hay que añadir otras 2.000 en los núcleos rurales y
7.000 más en suelo que el PGOU vigente califica como urbanizable.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Principado
abre el concurso de proyectos para la construcción del Corredor
del Esva > Infraestructuras divide los 17 kilómetros de la carretera
que comunica Tineo y Valdés en los tramos Navelgas-Longrey y Longrey-Brieves
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El BOE
16-10.2003 publica la licitación de las obras de renovación
de las cubiertas de la Catedral de Oviedo. Fomento aportará 585.390
euros, la totalidad del valor de las obras, con cargo al 1% cultural. El
proyecto contempla la renovación de las cubiertas del templo. La
ejecución tiene un plazo de 7 meses, por lo que se prevé
que finalice en el 2004. El objetivo del proyecto es acabar con la filtración
de humedades y las vías de entrada de agua hacia el interior de
la basílica.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
Valor
añadido > El Ayuntamiento
no se opone a la construcción de los edificios proyectados por la
constructora Game S.L. para Entrevías, pero espera que la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) decida
si el proyecto se ajusta a la normativa
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Fomento
Inmobiliario Asturiano (FIA), participada por Realia y el grupo Mall, prevén
invertir un total de 42 millones de euros en la rehabilitación integral
del edificio 'La Jirafa' de Oviedo, que prevé concluya en otoño
de 2004>Las obras consisten en la adaptación del inmueble, rebautizado
como 'Jirafa Elite', para acoger 42 viviendas de lujo, oficinas y locales
comerciales
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Todos
los edificios catalogados 'B' dentro del Plan General de Ordenación
Urbana de Gijón (PGOU) tienen d 'congelado' su futuro urbanístico.
Un decreto del Ayuntamiento de Gijón anunciado tiempo atrás
por el concejal de Urbanismo, Jesús Morales, ordena la suspensión
de licencias en todos estos inmuebles. La medida afecta a 385 edificios,
según consta en la relación municipal. Y se encuentran distribuidos
por toda la ciudad.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Resolución
de SEPES por la que se anuncia la licitación del contrato de redacción
de la modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento
de Villaviciosa, del Plan Parcial y de la documentación para tramitación
medioambiental de la actuación industrial «Cazanes»
, en Villaviciosa ( Principado de Asturias) , por el procedimiento abierto
y forma de adjudicación concurso.MINISTERIO DE FOMENTO V. ANUNCIOS
Boletín Oficial del Estado 19/09/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > El Consejo
de Gobierno del Principado aprueba un gasto plurianual de 1.381.087,44
euros (229.793.615 pesetas) para cubrir los costes de la adecuación
de los planeamientos urbanísticos municipales al marco jurídico
actual, es decir a las leyes del suelo del Principado y del Estado.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Nuevas viviendas
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Luz verde a
la reparcelación de Langreo Centro para la construcción de
223 pisos> La construcción de las 223 viviendas de Langreo Centro
podría arrancar en los próximos meses. La Comisión
de Urbanismo aprobará hoy la reparcelación de las dos grandes
parcelas en las que se van a construir estas viviendas libres de precio
tasado, que, según la Consejería de Infraestructuras tendrá
un precio que oscilará en torno a los 100.000 euros.> Cada parcela
será dividida en tres unidades, para la construcción de igual
número de inmuebles. En una de ellas se edificarán un total
de 125 viviendas y en la segunda se levantarán 108 pisos, de los
cuales 30 serán de alquiler
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Asturias registró
durante el primer trimestre del año uno de los mayores crecimientos
en la edificación de pisos nuevos con un aumento de un 50,1 por
ciento, lo que representó la puesta en el mercado de 3.079 unidades
más que en el mismo periodo del pasado año, según
el informe de coyuntura del Consejo Superior Técnico de Arquitectos
de España.
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Asturias > Avilés
Valor
añadido > El proyecto
Villastur, de entre 1.500 y 2.000 viviendas a expensas de la aprobación
del Plan General de Ordenación Urbana de Corvera
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Asturias > Revista de Prensa
> El Comercio
Valor
añadido > Hay cuatro
proyectos, uno de ellos es un rascacielos de 58 plantas, y otras tres opciones
menos espectaculares que juegan con el espacio disponible, pero también
con la necesidad de crear zonas verdes y reurbanizar las calles adyacentes
para que las dos partes de la ciudad ahora separadas queden comunicadas.
El proyecto prevé dos espacios edificables. Uno será de 26.800
metros cuadrados, junto a la plaza del Humedal y la calle del pintor Mariano
Moré. Allí se levantarán edificios de ocho plantas,
unos 24 metros de alto. El otro gran solar estará en el triángulo
ubicado entre las avenidas de Carlos Marx, Juan Carlos I y la autopista
A-8.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Langreo aprobó esta mañana
provisionalmente el Plan Parcial del Polígono Industrial de Riaño
IV, que le aportará al municipio un total de 60.000 metros cuadrados
de suelo industrial > La parcelación del nuevo polígono industrial
se hará en parcelas de 500 metros cuadrados
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Defensa y Fomento>
convenio para la creación de Museo Histórico de Tecnología
e Industria Militar de Asturias.>Fomento participará en la rehabilitación
e los edificios de la fábrica de Trubia de Santa Bárbara
donde se ubicará el Museo. La actuacion supondrá una inversión
de 4 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Avilés
> Revista de Prensa > La Voz de Avilés
Valor
añadido > el Plan
General de Ordenación Urbana sigue las directrices de la nueva Ley
del Suelo del Principado de Asturias, que apuesta claramente por la intervención
pública en el sector. Por ello se establecen plazos concretos para
el desarrollo del suelo edificable y los constructores saben que detrás
de esos plazos existe la amenaza de la intervención pública,
si no ejecutan los proyectos.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > Urbanismo >
aprueba proyecto de urbanización del ámbito Las Campas-Paniceres.
Una operación urbanística que supondrá una importante
expansión residencial en la zona norte de la ciudad con la construcción
de entorno a 1.531 viviendas, una cifra variable en función del
porcentaje de vivienda de protección que se promueva que podría
incrementar la cantidad definitiva.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > La comisión
de Urbanismo da luz verde al expediente del suelo prioritario > 3.500
pisos en 500.000 metros cuadrados, repartidos entre los barrios del Cerillero,
Nuevo Gijón, Montevil, Roces, Contrueces y Viesques.
FLASH
>
NOTICIA
>
Asturias > Soto del Barco
Valor
añadido > La CUOTA permite
la construcción de 1.327 viviendas > modificación del Plan
General de Ordenación y limita la edificación en la zona
de El Charco
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > Urbanismo descarta
recalificar la finca del Colegio Valmayor para edificar chalés
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > Apex Inmobiliaria
> residencial Monte Carballo > Monte Cerrao.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Pavidasa +
Jamadal > Driscol Empresa Inmobiliaria Asturiana, participada al 49% y
51%, respectivamente > promoción de una urbanización que
estará compuesta por 29 chalets individuales en la zona de Las Vegas,
área perteneciente al concejo de Corvera de Asturias,
FLASH
NOTICIA
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > D. Amancio
Ortega (Inditex, Pontegadea Inmobiliaria, Keblar y Alazán de Inversiones)
> 2ª compra > SCH > sede del antiguo Banco de Gijón> calle
Munuza de Gijón > (ya adquirió sede en Cantón de A
Coruña por 20 millones de euros) > posible precio > 13 millones
de euros > SCH sigue arrendatario = lease back
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Universidad
de Oviedo > promoción inmobiliaria en Asturias > las necesidades
de vivienda principal se reducirán desde las 19.418 para el período
entre 2000 y 2004, hasta las 15.257 previstas para el período comprendido
entre 2010 y 2015.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Sepes > contrato
de redacción del proyecto de urbanización de las etapas II
a VII de la actuación residencial "Vasco-Mayacina" > Mieres (Asturias)
> presupuesto es de 48.000 euros y el plazo 3 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > Sepes > venta
> 50.000 m2 en el Polígono de Vega de Baíña, en Mieres,
y 50.000 m2 en el Polígono La Florida de San Martín del Rey
Aurelio.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias > Oviedo
Valor
añadido > Tudela Veguín
urbaniza 30.000 m2 de nuevo suelo industrial junto a la fábrica
de cementos.
FLASH
>
NOTICIA
> Asturias
Valor
añadido > eliminación
de la barrera ferroviaria de Gijón.
Ver
> Prensa
Volver a la página anterior |
|