![]() |
NOTICIAS INMOBILIARIAS | CENTROS COMERCIALES
Y DE OCIO
NOTICIAS ANTIGUAS |
HEMEROTECA | Revista de Prensa de CENTROS
COMERCIALES
Y DE OCIO |
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Primark reforzará
su presencia en España con la apertura de una nueva tienda en Elche
(Alicante), con lo que alcanzará una red de 16 tiendas en el mercado
español > La empresa propiedad de Associated British Foods desembarcó
en España en 2006 con la inauguración de su primera tienda
en Madrid y en septiembre proseguirá con su expansión en
este mercado, con la apertura de otras dos tiendas, en Castellón
y Las Palmas, además de un centro logístico en Torija (Guadalajara).
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -El centro
de ocio y comercio El Muelle, promovido por Riofisa y Caixa de Catalunya,
situado en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido galardonado como mejor centro
comercial de Europa en el prestigioso certamen internacional organizado
por el International Council of Shopping Center, en el cual se eligen anualmente
a los mejores centros comerciales del mundo. En julio optará al
galardón de mejor centro comercial del mundo. El jurado ha destacado
del centro 'el inteligente diseño y perfecta distribución
de espacios, además de un sistema de iluminación, tanto interior
como exterior, espectacular que refuerza su componente de ocio'. Con una
superficie edificada de 90.000 metros cuadrados, El Muelle ha superado
en su primer año de funcionamiento los 6,5 millones de visitantes
y Riofisa ha ingresado más de siete millones de euros en concepto
de rentas por alquiler.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cantabria
> diario montañés y locales
Valor
añadido > -El Colegio
Oficial de Arquitectos de Cantabria firmó el lunes el visado del
proyecto del centro comercial 'Nueve Valles', trámite que, ahora
sí, permitirá a la empresa promotora solicitar al Ayuntamiento
de Reocín la licencia de obra que necesitaba - y que el Consistorio
no había podido concederle porque no tenía esa autorización
del Colegio de Arquitectos- para empezar a construir el proyecto comercial
'estrella' de la comarca occidental. La «nueva documentación»
que el Ayuntamiento de Reocín ha hecho llegar al Colegio de Arquitectos,
y con la que los técnicos del órgano colegiado están
conformes, ha servido para desatascar un proyecto que reemprende su marcha
después de que, en el mes de junio, quedara estancado en un contencioso
administrativo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > -El centro
comercial y de ocio 'Ería del Piles' tardará entre 24 y 30
meses en construirse una que vez que sean ocupados los 38.556 metros cuadrados
que integran la unidad 100. Los promotores del equipamiento privado han
comenzado a publicitar su imagen en la Feria de Muestras tras la reciente
aprobación definitiva de su proyecto de reparcelación y la
cercanía del visto bueno municipal para iniciar las obras de urbanización
del área. Astur Promotora, actual propietaria del 84% del suelo
gestionado por junta de compensación, ha presentando en el recinto
ferial folletos y una maqueta de 2 por 1,5 metros que reproduce a escala
el diseño de los arquitectos Antonio Fernández Morán
y Luis Alberto Mingo Macías.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Expansión y económicos
Valor
añadido > -Mango ha adquirido
un edificio ubicado en el número 8 de la calle Preciados de Madrid
a Ballester Inmobiliaria.Superficie de 4.000 metros cuadrados y y tiene
contratos vigentes con diferentes inquilinos. El local comercial situado
a pie de calle está ocupado por la marca Foot Locker en régimen
de alquiler. Mango confirmó esta operación y explicó
que “de momento se trata de una inversión empresarial y no hay ningún
proyecto de abrir una tienda en este edificio”. El importe de la operación
se ha cerrado en torno a los 20 millones de euros, según fuentes
del sector. La ubicación del inmueble, en la esquina con la calle
del Carmen, es idónea para destinarlo a establecimiento comercial.
Isak Andic ha comprado dos edificios en Barcelona y Madrid en menos de
un mes La parte superior del edificio tiene uso residencial, pero podría
cambiarse a comercial. El problema principal se centraría en negociar
la salida de los actuales inquilinos.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -The Walt Disney
Company abre en el Centro Comercial La Vaguada de Madrid la primera
tienda interactiva de Europa y segunda a nivel mundial. Este nuevo concepto
de tienda se desarrolla de manera interactiva para satisfacer las expectativas
de cualquier niño, integrando la última tecnología
y creando una experiencia única. Tras la apertura de su primera
tienda interactiva en Los Ángeles, Disney escogió Madrid
para presentar su segunda tienda con este nuevo concepto. Portugal, Italia
y Reino Unido serán los próximos destinos. Con esta
nueva apertura en Madrid, Disney empezará a transformar sus más
de 300 tiendas alrededor del mundo y garantizar así una completa
remodelación en los próximos siete años
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > la
información
Valor
añadido > -Realia necesita
financiación por valor de 80 millones de euros para terminar y empezar
a comercializar el centro comercial As Cancelas, en Santiago de Compostela
(A Coruña). El proyecto se encuentra a mitad de camino, paralizado
por la crisis inmobiliaria y la falta de recursos de sus dos promotores.
La sociedad Nasozena, propiedad al 75% de la inmobiliaria participada a
partes iguales por Caja Madrid y FCC, y en un 25% por Juan Carlos Rodríguez
Cebrián, el marido de Dolores Ortega, sobrina del fundador de Inditex,
es la promotora de un gran proyecto, As Cancelas, que lleva alrededor de
un año durmiendo el sueño de los justos. Para terminar el
centro comercial, Realia ha ofrecido a Carrefour entrar en el proyecto
con una inversión de 40 millones de euros. Si consigue el sí
de la cadena francesa de hipermercados -las negociaciones continúan
abiertas en este momento-, Realia espera salvar en la siguiente fase las
reticencias de las entidades financieras, que en varias ocasiones se han
cerrado en banda a la posibilidad de poner sobre la mesa la totalidad de
los 80 millones que hacen falta para completar los 160 millones necesarios
para reactivar el centro comercial. La apertura del centro está
prevista para el año 2011. Pero todo dependerá de que Realia
sea capaz de deshacer el nudo financiero que ahoga As Cancelas, uno de
los mayores proyectos de centros comerciales en España con una superficie
bruta alquilable de 50.812 metros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -La filial
de Grupo Inditex, Pull & Bear ha procedido a realizar el alquiler
con traspaso a la antigua cafetería Zahara en la Gran Vía
de Madrid. i> 800 m2 en dos plantas en un lugar que por su ubicación
y entorno es la operación de inversión más importante
que realiza este año dicha marca en España.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Riofisa
> Expansión
Valor
añadido > -Pere Viñolas,
consejero delegado de Colonial, "Riofisa no es estratégica
para el grupo, pero en este momento no está previsto venderla" Nos
consta que el grupo genera interés en los mercados”, señaló.
Respecto a su filial de centros comerciales, Riofisa, Viñolas comentó
que la firma “no es estratégica” para el grupo, aunque “en estos
momentos no está previsto venderla” debido a la situación
del mercado. La compañía ha abandonado proyectos impulsados
por Riofisa por valor de 500 millones. El plan de Colonial contempla “desinversiones
en edificios maduros”, según Viñolas, aunque todavía
no se han señalado activos concretos.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -Sonae Sierra
se encargará de la administración y comercialización
del centro comercial El Tiro, en fase de construcción y situado
en la ciudad de Murcia >La compañía portuguesa explicó
que el promotor del proyecto, la empresa española El Tiro de Murcia
S.L., escogió Sonae Sierra para gestionar un área bruta futura
de 72.000 metros cuadrados y 150 tiendas. Alberto Bravo, director general
de Sonae Sierra responsable de gestionar los centros comerciales en España,
afirma en un comunicado que "este acuerdo reconoce la experiencia de más
de 20 años de Sonae Sierra en el área de comercialización
y gestión de centros comerciales, gracias a la especialización
de la empresa en esta área".Situado en la Avenida Severo Ochoa de
Murcia, junto al Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia,
el centro comercial El Tiro tiene acceso desde la carretera de circunvalación
A30 y está conectado por transporte público con el centro
de la ciudad, así como lo estará próximamente a través
de la línea B del Tranvía de Murcia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
periódico y locales
Valor
añadido > -
El grupo de venta de electrodomésticos pasa de 3.000 a casi 7.000
empleados > Con la apertura de la última tienda de 2.500 metros
cuadrados en el centro comercial Splau, en Cornellà, Media Markt
refuerza una expansión que es motivo de estudio en las escuelas
de negocio. En solo cinco años, el grupo Media Saturn, propietario
de la compañía de tiendas de electrodomésticos, ha
duplicado tanto el número de empleados (de 3.000 en el 2005 a 6.960)
como de área comercial (de 72.356 metros cuadrados a 150.496). Desde
que desembarcó en España en 1999, el grupo se ha situado
entre los tres principales del sector de electrodomésticos por facturación.
Media Saturn es un gigante dentro de otro. Comprende
las tiendas de Media Markt y de Saturn (estas se han implantado más
tarde en España y no hay ninguna en Catalunya), y a su vez, forma
parte del grupo alemán Metro. El año pasado, Metro facturo
65.600 millones de euros en todo el mundo (bajó un 3,6% respecto
al 2008) y Media Saturn fue la única marca del grupo que creció
(un 3,7%, hasta los 19.623 millones). Media Markt es lo que los expertos
denominan un category killer, es decir, un asesino de categoría.
Una expresión que describe gráficamente su principal característica:
cuando aparece en un mercado, arrasa. Denominación que también
podría englobar a empresas como Ikea.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales.
Valor
añadido > -Eroski tiene
las cuentas realizadas para adecuar su balance a la situación actual
del mercado con una caída de ventas, márgenes y beneficios.
El grupo de distribución tiene cifrados en 212 millones los activos
destinados a la venta, en una estrategia de reducción de una deuda
que, sólo a largo plazo, supera los 2.500 millones de euros. El
holding presidido por Constan Dacosta, según la información
remitida a la CNMV, se ha marcado como objetivo situar en algo más
del 0,20% el ratio de su pasivo, de 5.288 millones, sobre los fondos propios,
de 1.457 millones, en los que incluye las aportaciones financieras Eroski,
que superan los 347 millones. Este ratio, se situó en el 0,28% en
el ejercicio cerrado en enero de 2010, frente al 0,30% a los doce meses
anteriores.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -El director
de proyectos inmobiliaros de Ikea, Sylvain Laval, aseguró ayer en
Madrid que la firma sueca acabará abriendo una tienda o un centro
comercial en el área de Vigo «sin ninguna duda, pero veremos
cuándo». Pero advirtió que, en sus planes de expansión,
no está contemplado hasta después del 2015. En un encuentro
con medios de comunicación, Laval señaló que han mirado
terrenos en Vigo, O Porriño y otras zonas desde hace años
y que, en este sentido, no decartan «nada». Sin embargo, no
hay urgencia por abrir en el sur de Galicia. «Si va bien el proyecto
de A Coruña (que abrirá en breve), aceleraremos; si no, habrá
que ver», apuntó el responsable de Ikea.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Espartinas aprobó el informe de impacto ambiental anexo
a la modificación parcial del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) del municipio mediante la cual se dará luz verde al
parque comercial Aprocom, un complejo comercial y de ocio promovido por
un grupo de comerciantes de la provincia, agrupados en Aprocom.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cinco
Días y económicos
Valor
añadido > -El grupo Comdifil,
propietario de la enseña Friday´s Project, ha lanzado ya la
nueva cadena de tiendas de moda, de nombre Shana, con la que quiere competir
con Primark, según informa Cinco Días..... Shana se destinará
sólo al público femenino y que pretende convertirse en el
rival de la cadena de moda irlandesa Primark, que está haciéndose
un hueco en el mercado español. El principal reclamo de esta nueva
red de tiendas será el precio, ofrecer grandes volúmenes
de prendas al menor coste posible. Por el momento, Shana cuenta con cinco
establecimientos, uno en el centro comercial Xanadú de Madrid, otro
en Bilbao, dos en Zaragoza y uno en Mataró (Barcelona). Su plan,
según indica Cinco Días, es crecer en el mercado español
y, por el momento, no se plantea salir al extranjero. También señala
que crecerá a través de locales propios situados en centros
comerciales de las afueras de las grandes ciudades.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -El centro
comercial Marineda Center, promovido por tres empresarios gallegos (entre
ellos el ex dueño de Fadesa, Manuel Jove), ha cerrado la contratación
del 75% de su superficie comercial. Con una inversión de más
de 450 millones de euros, el centro contará con 500.000 metros cuadrados
de superficie construible y 191.000 metros cuadrados de superficie bruta
alquilable, siendo el tercer mayor complejo comercial de Europa.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Madrid
> Expansión y prensa comerciales
Valor
añadido > -La primera
tienda de Abercrombie & Fitch en el país se abrirá, si
se cumplen los plazos barajados por la empresa, a finales de este año,
en el Palacio Aguas de Sevilla, en la Plaza del Marqués de Salamanca
de Madrid. Se trata de un edificio emblemático con 1.150 metros
cuadrados de superficie y un jardín de otros 700 metros. El palacete
es del siglo XIX y pertenece a la familia catalana Mollinedo. En paralelo,
el grupo está introduciendo Hollister, su segunda marca, que prevé
cerrar el año con cuatro establecimientos en España y con
presencia en Madrid y Barcelona. La primera tienda se abrirá en
el centro comercial La Maquinista de Barcelona. Por su parte, Loewe comenzará
en menos de dos semanas su traslado a su nueva sede en Madrid, en la calle
Goya número 4. Las nuevas oficinas se ubican en la parte superior
de su emblemática tienda de caballeros en la calle Serrano. Se trata
de un espacio de más de 2.000 metros cuadrados en una de las zonas
más exclusivas de la capital. Las nuevas oficinas de Loewe aúnan
la zona prime comercial y de oficinas. Hasta ahora, Loewe tenía
sus oficinas en el Palacio de Miraflores, en la Carrera de San Jerónimo,
15, sede también de su Fundación. En este caso, Loewe cambia
de ubicación, pero no de arrendador, ya que ambos edificios son
propiedad de Mutua Madrileña. Por su parte, La Perla ha alquilado
un edificio singular en el número 33 de Rambla Cataluña.
Según la revista Centros Comerciales, el inmueble pertenece a Grupo
Generali, que lo gestiona a través de su vehículo inmobilario
Hermes. Con algo más de 370 metros cuadrados de superficie, la firma
de moda íntima de lujo trasladará a las nuevas instalaciones
sus oficinas, abandonando la actual sede, situada en la calle General Mitre,
en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Al igual que Hugo Boss, La
Perla pondrá en marcha un showroom en el edificio, de estilo palaciego.
.. - El grupo Hugo Boss ha alquilado un espacio de 2.000 metros cuadrados
en el edificio París, en las proximidades del recinto ferial Ifema
en Madrid, donde además de sus oficinas, ubicará su ‘showroom’.
- Abercrombie & Fitch acaba de trasladar su sede social del despacho
de abogados Jones Day a la calle Ribera del Loira en Madrid, la misma avenida
en la que se ubica las sedes de Coca-Cola y Endesa. - Loewe también
ultima su traslado de oficinas desde el Palacio de Miraflores, en l a Carrera
de San Jerónimo, a la calle Goya número 4. - Los cambios
también llegan a Barcelona. La Perla la ha alquilado un edificio
singular en Rambla de Cataluña, para abrir sus oficinas y un ‘showroom’.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -El complejo
comercial Marineda City va a incluir un local de Worten, multinacional
de electrónica. Marineda City terminará de construirse el
año que viene, la fecha concreta se conocerá dentro de dos
días aunque inicialmente se había fijado como plazo este
verano, y ya tiene definidos más puntos fuertes de su oferta: Decathlon,
Bricor, Muebles Rey y Conforama. Esta última cadena francesa todavía
no se ha incluido definitivamente, pero ya está previsto que se
una. Será la primera en Galicia. Es interesante para el nuevo centro
comercial al tratarse de una firma líder en equipamiento del hogar,
de hecho, ocupa el segundo lugar a nivel mundial en su sector
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La cadena
textil Primark ha anunciado que abrirá un centro logístico
en la localidad de Torija (Guadalajara)
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Neinver va
a entrar en el mercado francés mediante la firma de una Joint Veture
con MAB Development, filial de Rabo Real Estate Group. A través
de esta joint venture ambas empresas prevén desarrollar 135.000
metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) e invertir en torno
a 350 millones de euros, en un periodo prorrogable de cinco años,
en proyectos tanto en Francia como, en un futuro, en Alemania. En el marco
de este acuerdo, MAB Development tomará la iniciativa en las tareas
de puesta en marcha y desarrollo de proyectos, mientras que el rol principal
de Neinver será el del diseño, comercialización y
posterior gestión de los centros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Financiación
> Expansión y económicos
Valor
añadido > -Eroski ha
cerrado la tercera transacción de venta de inmuebles en apenas cuatro
meses. La última se cerró este mismo martes. El acuerdo establece
la venta y posterior alquiler (operación conocida en el mercado
como sale & lease back) de más de una decena de establecimientos
al fondo Episo. La transacción, asesorada por la consultora inmobiliaria
Cushman & Wakefield, se ha cerrado por 150 millones de euros. Los establecimientos
suman una superficie total de más de 120.000 metros cuadrados y
están repartidos por toda España, entre ellos, el hipermercado
de La Bañeza (en León), Azuqueca (Guadalajara) y Luz de Castilla
(en Segovia). La media de duración de los contratos firmados por
Eroski se sitúa en 20 años. Con esta operación, Episo
(siglas de European Property Investors Special Opportunities) entra en
el mercado inmobiliario español. En 2008, el fondo logró
788 millones de euros de inversores institucionales destinados, hasta la
fecha, en compras de activos en Reino Unido y Francia. El vehículo
está gestionado por el fondo inmobiliario AEW Europa y Tristan Capital
Partners. “Estamos encantados de haber cerrado esta operación con
una importante empresa y creemos que, debido a su fuerte posicionamiento
en un sector defensivo como es la de alimentación, esta transacción
es el vehículo de inversión ideal para que Episo haga su
inmersión en un mercado como es el español”, subraya Ric
Lewis, consejero delegado de Tristan Capital Partners
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -Neinver prevé
una inversión de 500 millones de euros en el desarrollo de outlets
o tiendas de descuento en Europa, con el objetivo de convertirse en el
primer operador europeo en este tipo de centros comerciales.Así
lo indicó en rueda de prensa el consejero delegado de Neinver, Manuel
Lagares, quien informó también de que en los próximos
tres años la compañía prevé casi duplicar el
número de outlets desde los once que tiene en la actualidad a más
de 20. Además, en 2010 la compañía está presente
en el mercado francés mediante una "joint venture" o acuerdo de
asociación a riesgo compartido con la holandesa MBA Development,
con la que en los próximos cinco años destinará 350
millones para afianzar su presencia en el mercado francés y alemán.
Lagares dijo que Francia y Alemania son los países con las economías
más fuertes de Europa y, según sus previsiones, van a salir
reforzados de la crisis, con la ventaja además de que cuentan con
menos outlets por metro cuadrado que por ejemplo España. Neinver,
que inaugurará a finales de 2011 sus primeros outlets en Francia,
en concreto en las ciudades de Honfleur (Normandia) y Roppenheim (Alsacia),
tiene cuatro outlets en España, dos en Polonia, uno en Portugal,
dos en Italia y uno en Alemania. En España y Polonia opera con los
nombres de Factory, mientras que en el resto de los países tienen
el nombre de "The Style Outlets". Sus centros acogen más de mil
tiendas y más de 700 marcas internacionales gestionadas por el modelo
de negocio de la firma. Lagares adelantó algunos de los resultados
de la empresa para 2009, un año que reconoció que fue mejor
que 2008, en el que obtuvieron un beneficio neto de 37 millones de euros.
En 2009 las ventas ascendieron a 640 millones de euros, el 15% más
que en 2008, y tuvieron más de 30 millones de visitas, que elevaron
un 13% su número en relación con el periodo anterior. Para
el consejero, uno de los pilares de la compañía es su internacionalización,
de forma que España supone ya sólo el 32% de su negocio.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El centro
comercial Arena fue inaugurado ...las promotoras del recinto, Grupo Montoro
y NAU (Nuevas Actividades Urbanas). Las compañías han
invertido 200 millones de euros en el proyecto, lo que lo convierte en
el primer gran centro comercial de capital cien por cien valenciano, según
subrayó el director general de NAU, Manuel Setién (MN4, en
Alfafar, también es de capital valenciano aunque tiene un formato
más reducido). A esta inversión se suman otros 20 millones
aportados por los operadores de los locales, más de un centenar,
entre los que se encuentran firmas de distribución como Carrefour.
Este es el sexto centro de la firma gala en Valencia y área metropolitana.
No es un hipermercado, sino un supermercado Express, de menores dimensiones.
Ocupa 3.700 metros cuadrados, de los que 2.800 son superficie comercial.
Junto a este local estarán los del grupo portugués Sonae,
que ocupa 5.700 metros cuadrados con tres de sus marcas: Worten (electrodomésticos
y electrónica de consumo), SportZone (equipamiento y moda deportiva)
y Zippy (puericultura y moda de bebé y niños). Además
hay otras firmas de moda como Zara, Bershka, Pull and Bear, Stradivarius,
Oysho, Mango, Cortefiel, Woman Secret o H&M.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > - El recurso
a Europa por incumplimiento de la Directiva
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>- Centros comerciales > Madrid
> Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -El Consejo
Rector de la Junta de Compensación de Parque de Valdebebas (Madrid),
reunido el viernes entre las 10 y las 14 horas aproximadamente, decidió
tomar en consideración las dos ofertas que han recibido por terrenos
que suman 180.000 metros cuadrados. El suelo se encuentra situado en la
misma zona donde se iba a edificar la Ciudad de la Justicia planteada por
la Comunidad de Madrid -prácticamente abandonada- y al lado de la
Ciudad Deportiva del Real Madrid. Según fuentes cercanas a los propietarios
de los terrenos en Valdebebas -seis familias y promotoras-, una de las
ofertas corresponde a un fondo inmobiliario extranjero. Las mismas fuentes
indican que esta oferta, en torno a los 150 millones, está ligada
"a la consecución de determinados hitos en el desarrollo del proyecto".
La otra oferta responde al interés de un grupo empresarial, posiblemente
integrado también por fondos extranjeros, que ofrece pagar al contado
154,9 millones, pero que no ha esclarecido la identidad de dichos fondos,
informan las fuentes consultadas.Los terrenos por los que ahora se ofrecen
cerca de 155 millones de euros costaron 238 millones hace cinco años.
En 2005 Metrovacesa y Riofisa adquirieron esos 180.000 metros cuadrados
de Valdebebas para desarrollar el que iba a ser el mayor centro comercial
de Madrid, Atlantys. Así lo comunicaron en 2007 Román Sanahuja,
entonces presidente de Metrovacesa, y Luis Portillo, propietario de Colonial
-que había adquirido Riofisa por 2.000 millones-. El elevado endeudamiento
en el que incurrieron los dos empresarios para llevar a cabo sus operaciones
y la crisis inmobiliaria y financiera llevaron al traste el proyecto Atlantys.
En 2008 Metrovacesa y Riofisa renunciaron al proyecto, en el que pretendían
invertir 460 millones. En toda la zona conocida como Valdebebas, donde
se sitúa también la Ciudad Deportiva del Real Madrid, además
del centro Atlantys, estaban proyectadas la construcción de miles
de viviendas y la creación de la Ciudad de la Justicia, promovida
por la Comunidad de Madrid y prácticamente paralizada. Los propietarios
de los terrenos son media docena de familias y, en menor medida, promotoras.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -El fondoAlphaTiger
paga 83 millones de euros a Avantis por el centroH2Ocio. El complejo adquirido,
a 20kilómetros deMadrid, genera una renta anual de6,7millones de
euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>- Centros comerciales
Valor
añadido > -El Corte Inglés
prevé abrir este año cuatro nuevos centros 'Bricor', su cadena
de bricolaje, decoración y proyectos de renovación, lo que
supone triplicar su actual red de tiendas y la creación de más
de 600 empleos, informaron a Europa Press en fuentes del grupo de distribución.
'Bricor' cuenta en la actualidad con dos establecimientos en la Comunidad
de Madrid, uno en Alcalá de Henares, que se inauguró en diciembre
de 2006, y otro en Leganés, que se abrió en octubre de 2007.
A ellos se sumarán las próximas inauguraciones que tendrán
lugar tanto en la Comunidad de Madrid como en Andalucía. Así,
la primera apertura será la del centro comercial Xanadú (Madrid),
que se prevé para esta primavera. Posteriormente, en el verano se
inaugurará con toda probabilidad un 'Bricor' en Los Barrios (Cádiz)
y otro en otoño en Jérez (Cádiz), a los que se sumaría
una tienda más, que podría ser la que está planificada
en Sevilla, cuya inauguración tendría lugar el próximo
invierno.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Internacional
Valor
añadido > -Multi Corporation
venderá el 15% de sus centros en funcionamiento y en desarrollo
a Corio por 1.320 millones > Corio y Multi tendrán derechos recíprocos
de primera oferta sobre cualquier proyecto a desarrollar en Alemania >
Corio ha llegado a un acuerdo con Multi por el cual adquirirá (sujeto
a determinadas condiciones, incluyendo una autorización de fusión
con Alemania) 4 centros en funcionamiento, 2 en Alemania (Forum Duisburg
and Centrum Galerie Dresden), uno en España (Espacio Torrelodones),
y uno en Portugal (Espaço Guimarães) por 662 millones de
euros; y una cartera de cinco proyectos en desarrollo en Alemania: Schloßstraße
(Berlin), Arneken Galerie (Hildesheim), Königsgalerie (Duisburg),
y otros dos proyectos que requerirán una inversión de aproximadamente
658 millones de euros. La cantidad final del total de la operación
será de 1.320 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Castilla
la Mancha > Toledo > ABC
Valor
añadido > -El portavoz
del Gobierno Municipal, Rafael Perezagua, y el concejal de Urbanismo y
Medio Ambiente, Javier Nicolás, informaron que el Estudio de la
Estructura Comercial del Municipio de Toledo indica que, desde un punto
de vista geográfico, demográfico y del entorno de influencia
del municipio, Toledo podría abarcar otras dos posibles superficies
comerciales que se unirían al Centro Comercial Luz del Tajo y el
de La Abadía. El estudio establece el barrio de Azucaica (en la
zona de influencia de la AP-41) y el distrito norte (en la zona de la futura
conexión de la carretera de Torrijos y su unión con la A-42)
como las zonas donde podrían ubicarse otras nuevas superficies comerciales.
Nicolás recordó, no obstante, que se trata de un estudio
indicativo.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Galicia
> la voz
Valor
añadido > -La parcela
del cuartel Sánchez Aguilera de Ferrol albergará un centro
comercial > El alcalde asegura que hay «firmas de primer nivel»
interesadas en el suelo, con más 24.000 metros cuadrados de superfice.>El
Plan Especial del Sánchez Aguilera quedó oficialmente aprobado
en el transcurso de una Junta de Gobierno Local. Un documento que plantea
el futuro más inmediato de una parcela de 90.000 metros cuadrados
de superficie en plena entrada al casco histórico de la ciudad,
en la que se destinarán más de 24.000 metros cuadrados a
suelo comercial. El alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, y el concejal
de Urbanismo, Ángel Mato, han detallado en rueda de prensa el contenido
del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) y los pasos administrativos
que habrá que seguir en los próximos meses para su aprobación
definitiva.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Carrefour
ha alcanzado un acuerdo con Supermercados de Madrid para la compra de cinco
centros, una adquisición por la que la compañía de
distribución aumenta a 107 la cifra de establecimientos que operarán
bajo la enseña Carrefour Express en España. La compañía,
presente en Madrid desde hace 21 años, mantuvo en 2009 relaciones
comerciales con más de 2.000 empresas madrileñas y, sólo
en el pasado ejercicio, esta colaboración generó un volumen
de negocio que alcanzó los 3,5 millones de euros. MADRID Calle Sinesio
Delgado, 56 (Barrio del Pilar) MADRID Calle Oliva de
Plasencia nº 1 y 3 MADRID Calle Laguna 115
COSLADA Avenida de la Constitución, 74 ALGETE
Calle Jorge Manrique
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> el País y SER
Valor
añadido > -El fiscal
considera que la adjudicación administrativa de las obras del centro
comercial a la empresa Centro Tarifa Santa Catalina fue presuntamente "ilegal,
arbitraria y delictiva". Según el fiscal, los indicios de criminalidad
son "flagrantes". El portavoz municipal del PP, Juan Andrés Gil,
pidió ayer la dimisión del alcalde socialista, Miguel Manella.
En el proceso judicial por la actuación urbanística que pretendía
llevarse a cabo en el antiguo castillo de Santa Catalina, el cual se encuentra
en su fase final de instrucción, están imputados los ediles
que votaron a favor de esta propuesta en la mesa de contratación
del Ayuntamiento gaditano.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Galicia
>Faro de Vigo y locales
Valor
añadido > -La dirección
de la sociedad coruñesa Superficies Comerciales SA (Superco) ha
alcanzado un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda –superior a
los 110 millones de euros– y evitar así el concurso de acreedores.
La compañía que gestiona los centros comerciales Camelias
de Vigo, y Cuatro Caminos y El Puerto Centro Comercial de A Coruña,
presentó a mediados de noviembre la solicitud previa al concurso
de acreedores ante su situación de insolvencia e inició el
proceso de negociación con las entidades financieras para evitar
la intervención de las autoridades judiciales. La compañía
se acogió a una modificación de la Ley Concursal, de marzo
de 2009, que da un periodo máximo de cuatro meses para lograr un
acuerdo con los acreedores y evitar la suspensión de pagos. La refinanciación
de la deuda permitirá a la empresa seguir con su actividad normal
aunque un posible concurso tampoco afectaría a la actividad comercial
de las grandes superficies que gestiona la firma, ni derivaría en
cierres de tiendas en los centros comerciales.El socio de referencia de
Superco, con el 42% del capital a través de la firma Eurogalicia
de Inversiones SL, es José Souto Meizoso, y el consejo de administración
está presidido por Irta Inmobiliaria SA, también controlada
por Souto. Este empresario promueve junto a Manuel Collazo y Ángel
Jove, uno de los mayores centros comerciales de Europa, el Marineda Plaza
de A Coruña. Este es uno de los motivos de que desde el principio
tanto la sociedad coruñesa como la banca considerasen que estaban
"condenados a entenderse". "Estamos hablando de buenos empresarios a los
que siempre les han ido bien las cosas y que en esta situación de
crisis han tenido un problema cíclico. Lo esperable es que haya
una solución satisfactoria", explicaban fuentes del sector financiero.
La deuda contraída por la empresa es de unos 100 millones con Caixa
Galicia, cerca de cinco con el banco Pastor y prácticamente la misma
cantidad con el Santander. A estos acreedores se suman otros con cantidades
menores pendientes de cobro. La sociedad coruñesa se fundó
en 1982 y su mayor crecimiento se produjo en los últimos seis años.
De hecho, entre 2001 y 2005 realizó cuatro ampliaciones de capital.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > - Especial
centros comerciales de Aragón
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros de ocio > Murcia
Valor
añadido > -Paramount
ha mostrado su interés por la construcción del mayor parque
temático y de ocio de España, así como un estudio
de cine. La multinacional ha contactado con autoridades de la Región
de Murcia para su posible ubicación, según ha informado el
gobierno murciano a la prensa local. Andalucía y Cataluña
también pugnan por este proyecto, que podría dar empleo a
20.000 personas. El gobierno murciano recibió el pasado martes una
carta del presidente ejecutivo de la división de licencias de Paramount,
Michael Bartok, en la que éste muestra su interés por la
comunidad para ubicar las instalaciones. El primer contacto tuvo lugar
en Fitur (Madrid), donde responsables del Gobierno murciano se entrevistaron
con el ejecutivo de la consultora GAA Marta Ghasan Avidi, una empresa asociada
con el holding Ruwaad, que trabaja con Paramount. La administración
autonómica murciana ha mostrado su disposición a pagar los
derechos de explotación a la multinacional estadounidense para atraer
la inversión. El presidente regional, Ramón Luis Valcárcel,
acompañado por el consejero de Cultura, viajó esta semana
al Emirato de Dubái, donde se entrevistó con el príncipe
heredero, el jeque Mohamed al-Maktoum, con el que habló de la futura
inversión.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales
Valor
añadido > -La sociedad
Avenida M-40, propietaria del centro comercial del mismo nombre, ha sido
declarada en concurso de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número
9 de Madrid, un procedimiento solicitado por la empresa al encontrarse
en situación de insolvencia. Según consta en el auto
del juez, al que tuvo acceso Europa Press, la empresa, filial del grupo
portugués Sonae Sierra, tiene un pasivo superior a 10 millones de
euros, por lo que el procedimiento se realizará por el trámite
ordinario.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > el Mundo
Valor
añadido > -La provincia
de Valencia contará con al menos siete nuevos parques comerciales
en los próximos tres años. Alzira, la Pobla de Farnals, Sagunto,
Xàtiva, Mislata
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
> Huelva
Valor
añadido > - Fotos nuevo
ensanche
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Competenciamete
presión a los gobiernos regionales y advierte de que usará
su legitimación activa para impugnar actos administrativos contrarios
a lanormaeuropea.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>- Centros comerciales > Andalucía
> la voz digital y locales
Valor
añadido > -El Juzgado
de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Cádiz ha anulado
la adjudicación a la UTE Martín Casillas-Ibervías
Ingenieros del proyecto para la construcción del Centro Comercial
de La Longuera. El dictamen judicial, hecho público ayer por el
portavoz de IU y ex-delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón,
habla de defectos formales en el procedimiento, y obliga a restituir la
situación anterior a una adjudicación que tuvo lugar en octubre
de 2006. Dicho de otra forma, todo apunta a que deberá repetirse
el procedimiento en los próximos meses para que pueda seguir adelante
un proyecto que supondrá una inversión de más de 70
millones de euros para la localidad. Según explicó Butrón,
la sentencia viene a dar la razón a una de las empresas que participó
el aquel concurso, que se sintió agravada por no ser la adjudicataria
y acudió a la justicia. El juzgado habla de «fallos en la
tramitación del expediente» y considera «que no se respetaron
los derechos de algún miembro de la Mesa de Contratación»,
precisamente el propio Butrón como representante de IU entonces.
El Ayuntamiento de Chiclana no quiso pronunciarse ayer sobre este asunto
porque aún no ha recibido comunicación oficial de la sentencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
> la Voz
Valor
añadido > -Aguirre Newman
obtiene la gestión de un nuevo centro comercial en Los Barrios >
EnviarLa división de gestión de Aguirre Newman ha obtenido
la gestión de dos nuevos centros comerciales en España, se
trata de uno en Zaragoza y otro en Los Barrios, según informó
la compañía hoy en un comunicado. En la provincia de Cádiz,
Aguirre Newman indicó que recibió el mandato de gestión
patrimonial y recomercialización del Centro de Ocio UGC Los Barrios,
que ubicado en el Polígono Industrial Las Marismas, en la Carretera
Nacional 340, Km 113, cuenta con 20.700 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable (SBA). Su mix comercial se compone de 28 por ciento comercio,
72 por ciento restauración y 495 plazas de parking. En el caso de
Zaragoza, la consultora inmobiliaria ha recibido el mandato de gestión
integral --gestión patrimonial, gerencia y recomercialización--
del Centro Comercial Los Porches del Audiorama. El centro comercial inició
su actividad en 1995, y forma parte de un complejo inmobiliario con una
Superficie Bruta Alquilable de 8.734,60 metros cuadrados y 25 locales comerciales.
Los Porches del Audiorama, ofrece un equilibrio entre la oferta comercial
y de ocio familiar, destacando los Cines Renoir y el Supermercado Sabeco.
Además, cuenta con una ubicación estratégica, situado
junto a importantes centros de servicios y ocio de la ciudad --Hospital
Miguel Servet, Cámara de Comercio, Estadio de Fútbol La Romareda
y Auditorio de Zaragoza-- y junto a una zona residencial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > que
franquicia
Valor
añadido > -“Por primera
vez nos están escuchando y aceptando
reclamaciones en cuanto a bonificaciones de renta.
No quieren que los operadores se marchen y saben que un desalojo hoy en
día no es sencillo de ocupar con las mismas cifras a las que nosotros
estamos comprometidos contractualmente, por lo que nos han otorgado descuentos,
aunque no en las condiciones que requeríamos”, declara Tello, que
ha logrado reducciones de alquiler del 15 al 20% en aproximadamente 40
de los 131 establecimientos que Calzedonia, Intimissimi y Tezenis aglutinan
en centros comerciales. Y, en este sentido, el ejecutivo matiza que los
franquiciados están sacando mayor partido a sus propiedades que
la propia central: “Si la tienda es de gestión directa, tienden
a decirnos que, a cambio de la concesión económica, debemos
abrir otro punto de venta en otro centro donde no estamos, independientemente
de que lo consideremos viable o no”.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > - ¿Habrá
licencias? La ley de comercio minorista del Estado –todavía en las
Cortes– elimina con carácter general los regímenes de autorización
especiales sobre las grandes superficies, comunes hasta ahora. No obstante,
deja margen a las comunidades para que los mantengan siempre que: no se
supediten a criterios económicos, como por ejemplo, proteger al
pequeño comercio; se ajusten a las “razones imperiosas de interés
general” que fija Bruselas y sean proporcionales. Pues bien, todas las
autonomías, a excepción de Madrid, han optado por mantener
las famosas dobles licencias. ¿Qué son las “razones imperiosas
de interés general”? El medio ambiente, el patrimonio cultural y
artístico y el urbanismo son los criterios alegados –de acuerdo
a la Directiva– para fijar condiciones especiales para las grandes establecimientos.
¿Qué es una gran superficie? Aragón, Asturias, Castilla
y León, Castilla- La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Andalucía,
Cantabria y Navarra han fijado en 2.500 metros la superficie comercial
a partir de la cual la administración autonómica debe dar
su visto bueno a la implantación comercial. La Rioja, Valencia y
Cataluña han diseñado una escala de grandes superficies en
función del tamaño de los municipios. Por ejemplo, en Cataluña,
las tiendas de más de 1.300 metros cuadrados sólo podrán
implantarse en pueblos de más de 5.000 habitantes. Si superan los
2.500 metros, deberán hacerlo en ciudades de 50.000 habitantes o
capitales de comarca. En Canarias y Baleares se ha definido un formato
para cada isla. Aunque en el caso Balear, el control autonómico
baja hasta los 700 metros en Palma y los 400 en Ibiza. País Vasco,
primera autonomía en adaptarse a Bolkestein, también establece
700 metros. ¿Qué papel jugarán los ayuntamientos?
En términos generales, los límites a las grandes superficies
de las comunidades eran mayores. Cualquier tienda que sobrepasara los 500
ó 600 metros tenía que rendir cuentas en el ejecutivo regional.
Ahora son los ayuntamientos los que tendrán la palabra sobre la
mayoría de implantaciones comerciales de tamaño medio grande.
Por ejemplo, Madrid elimina por completo la segunda licencia autonómica
y deja en manos de los ayuntamientos la responsabilidad de aplicar los
principios de la Directiva a la hora de conceder licencias. ¿Cuál
será el poder de las Consejerías de Comercio? Pese a todo,
los ayuntamientos no tendrán libertad plena. Los establecimientos
comerciales, grandes o pequeños, sólo podrán abrirse
en la trama urbana consolidada. Y aquí es donde las consejerías
de Comercio pasan a la acción. En la mayoría de los casos,
tendrán poder para revisar e influir en el diseño de los
planes generales de urbanismo. E incluso, gobiernos como el andaluz, el
asturiano, el valenciano o el catalán prevén la elaboración
de directrices sectoriales y planes específicos sobre el comercio.
Cataluña, por ejemplo, someterá los planeamientos urbanos
a un informe de comercio vinculante en caso de ser negativo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El grupo inmobiliario
franco holandés,especializado en la gestión y promoción
de centros comerciales, ha cerrado la compra de siete superficie, repartidas
en Francia yPolonia. Unibail-Rodamco se ha hecho con la propiedad de estos
centros tras el acuerdo cerrado con sus anteriores dueños, Simo
Ivanhoe, por 715 millones de euros. Los activos comprados suman 300.000
metros cuadrados y la transacción deberá finalizarse en el
primer semestre de 2010, una vez que se cumplan todos los requisitos, incluido
el visto bueno de las autoridades de la Competencia
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cantabria
> Santander > diario montañés y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
ya tiene el plan del centro comercial de la plaza de México
El proyecto, que saldrá a información publica, incluye el
derribo del mercado y un complejo de ocio y comercio con un aparcamiento
> El mercado de México camina irremediablemente hacia la transformación.
Es cuestión de tiempo y dinero, pero el actual edificio será
derribado y sustituido por un gran complejo comercial que, aunque mantenga
su carácter tradicional, tenga una nueva oferta comercial y de ocio,
con supermercado, cines, espacio para grandes tiendas y pequeños
comercios, ocio infantil y juvenil y bares, restaurantes, cafeterías
y el aparcamiento subterráneo, creando un eje desde el centro de
la ciudad hasta Cuatro Caminos. La obra no se iniciará hasta tanto
no se apruebe el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU),
porque el complejo que se pretende construir es mucho más grande
que el actual. Y mucho más moderno. En breve -confirmó ayer
el alcalde Íñigo de la Serna- se presentará el estudio
de viabilidad definitivo ya realizado y seguirán los contactos con
los comerciantes, labor que queda encomendada al concejal de Comercio,
Ramón Saiz Bustillo. El pliego de condiciones para sacar a
concurso la obra ya está realizado, aunque el estudio de viabilidad
debe salir a información pública. El proyecto conlleva tirar
el edificio y transformar la plaza y los jardines, logrando una unidad
moderna hasta el coso taurino.El Ayuntamiento presentará este mes
la alternativa que prefiere para desarrollar la idea. En marzo -dijo el
alcalde- el proyecto podría estar en su fase de información
pública para que se presenten alegaciones. Si todo va bien, en abril
estará aprobado.El proyecto se desarrollará mediante concesión
administrativa de cuarenta años por concurso público. El
concesionario ejecutará el nuevo edificio y gestionará la
distribución de los espacios y su comercialización.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Huelva
Valor
añadido > -El Consejo
de Gestión de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva
ha otorgado, en sesión ordinaria, la necesaria licencia de obras
a la empresa Rovape-Hu S.L. para la construcción de un nuevo Centro
Comercial junto a Carrefour. De esta forma, antes del verano, comenzará
la construcción de un edificio de tres plantas de altura, en forma
de 'L', con una superficie total construida de 5.300 metros cuadrados.
Será un Centro Comercial ‘multimarcas’, caracterizado por locales
distribuidos en planta baja y primera, mientras que la segunda planta y
cubierta se destinarán a aparcamientos, con capacidad para 112 plazas
y zona de servicio para vehículos (taller de reparación y
lavado). En cuanto al diseño externo, destaca la apuesta por terrazas
en bancada, para dar salida y servicio a las galerías comerciales
cubiertas. La construcción del edificio supone una inversión
global de 2.180.364 euros. La parcela donde se construirá el nuevo
Centro Comercial, de 3.427,18 metros cuadrados de superficie, forma parte
del Plan Parcial número 7 del PGOU de Huelva, correspondiente a
la ‘Ronda Exterior’, donde actualmente se están desarrollando las
obras de urbanización.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Galicia
> Expansión y locales
Valor
añadido > -La firma gallega
Invest Cos, liderada por los empresarios Manuel Jove, presidente de Inveravante
y ex propietario de Fadesa; José Collazo, presidente de Comar; y
José Souto, máximo responsable del Grupo Tecam, planea la
inauguración de la mayor superficie comercial de España.
Se trata del centro Marineda, situado en La Coruña y que contará
en total con 170.000 metros cuadrados. El proyecto, que prepara su inauguración
para principios de 2011, cuenta con un centro comercial de unos 170.000
metros cuadrados, superficie muy por encima de la media de los últimos
inaugurados y que sorprende dada la caída del consumo. La envergadura
del proyecto contrasta con el espacio comercial inaugurado en 2009, que,
en el caso de los centros comerciales, se situó en 199.365 metros
cuadrados, con proyectos que no superaron de media los 20.000 metros de
superficie. Según datos de la Asociación Española
de Centros Comerciales (Aecc), el mayor centro inaugurado el pasado año
también se instaló en La Coruña, promovido por Multi
Development Espacio Coruña, cuenta con una superficie bruta alquilable
de 41.000 metros cuadrados. La clave de la envergadura del futuro complejo
debe explicarse porque el macroproyecto de Jove no es un centro comercial
al uso, sino que se acerca más al modelo de parques comerciales,
donde el centro se suma con medianas superficies, en una oferta igualmente
comercial. Así, además del edificio de 170.000 metros cuadrados,
el complejo contará con la primera tienda Ikea de Galicia, con 30.000
metros cuadrados repartidos en dos plantas, con cines y con una tienda
Decathlon.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cinco
Días y económicos
Valor
añadido > -Ikea ha invertido
15 millones de euros en la nueva sede de su filial española, situada
en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes.
La compañía asegura que esta inversión refuerza a
la filial como uno de los ejes de su negocio en Europa. En cuanto a sus
planes de futuro, la empresa de mobiliario prevé abrir este año
tres nuevos establecimientos en la península Ibérica. En
concreto, en La Coruña y Jerez de la Frontera (Cádiz) y otro
más en Loures (Portugal). Además, apunta que sus planes de
inversión rondan los 2.000 millones de euros hasta el próximo
2015. En este sentido, Ikea asegura que en estos cinco años tiene
intención de crear 12 establecimientos. Unos planes que podrían
toparse con las trabas de algunas comunidades autónomas a la hora
de conceder licencias para nuevas grandes superficies. De lograr las 12
aperturas (nueve de ellas en centros comerciales), Ikea prevé generar
entre 4.500 y 5.000 puestos de trabajo directos, ya que cada superficie
comercial conlleva una plantilla cercana a las 400 personas. Si se suman
los empleos indirectos que generará con estos locales, la cifra
de creación de empleo se elevará hasta las 20.000 personas.
En su último ejercicio fiscal (que concluyó en septiembre)
las ventas de Ikea se redujeron un 3,3%, hasta 1.411 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> la voz y locales
Valor
añadido > -«A día
de hoy es imposible que se instale El Corte Inglés en Ourense».
De esta forma tan contundente se expresa Francisco Castro, representante
de la inmobiliaria Flager, empresa que promueve el conjunto residencial
de Mariñamansa y en cuyo suelo se ha reservado un importante espacio
para la gran superficie comercial. ¿Cuáles son las razones
que llevan al dirigente de la compañía a expresarse de ese
modo? Todavía hay pleitos judiciales abiertos que no solo aplazan
por tiempo indefinido la construcción del centro comercial, sino
que imposibilitan que se pueda comenzar a trabajar en la finca, urbanizarla
y en el futuro construir el millar de viviendas proyectadas. Si la dura
crisis económica que afecta al sector inmobiliario no fuese ya de
por sí un problema de entidad, otros se han ido sumando en los últimos
meses. En la actualidad está presentado un pleito por parte de tres
propietarios de la zona, antiguos reversionistas, que pretenden hacer valer
sus derechos. Francisco Castro reconoce que cualquier actuación
en estos momentos en la antigua propiedad de la Diputación «esá
bloqueada».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco > el Correo
Valor
añadido > -El alcalde
de Eibar, Miguel de los Toyos, ve con «perspectiva moderadamente
optimista» la posibilidad de retomar el proyecto de construcción
de un centro comercial y aparcamientos subterráneos en el solar
de Errebal tras las reuniones que ha mantenido esta semana con dos empresas
constructoras que podrían estar interesadas en impulsar esta iniciativa.
De los Toyos (PSE), acompañado la portavoz del PNV, Eva Juez, ha
mantenido esta semana dos encuentros, por separado, con las firmas Moyua
y Murias. Una tercera empresa se ha dirigido también esta misma
semana al Ayuntamiento de Eibar mostrando su interés en la realización
de este plan.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Mercadona
abrirá de forma inminente un nuevo establecimiento en la localidad
de Telde (Las Palmas). La cadena presidia por Juan Roig ampliará
su presencia en el municipio canario con la apertura de una nueva tienda
en el Centro Comercial Las Terrazas, situado en la costa de Jinámar.
Será el cuarto de los negocios que la firma española de supermercados
posee en Telde. De hecho, un rótulo colocado en el local advierte
ya de su apertura inminente. Los tres establecimientos abiertos en el municipio
de Mercadona están situados en la calle de Secundino Delgado, 32,
en la urbanización Los Picachos, Parcela 14, y en la carretera general
Telde-Melenara. También se ha anunciado su futura implantanción
en la zona de El Cubillo, en San Juan.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
inmobiliario
Valor
añadido > -ventas de
centros comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -En Ourense,
Eroski planifica una gran área comercial, al igual que El Corte
Inglés, mientras que en Ferrol hay otro proyecto en la zona de O
Boial.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Con una inversión
total de 500 millones de euros el parque terciario, comercial y de ocio
que la Federación Provincial de Comerciantes (Aprocom) construirá
en Espartinas, a 12 kilómetros de Sevilla, generará 3.000
empleos entre directos e indirectos. El complejo contará, entre
otros atractivos, con hotel, spa, teatro, minigolf, bolera, centro de día
para mayores, cines, y unos 400 espacios comerciales. El proyecto se encuentra
en la fase final de la redacción, tras aprobarse el pasado 30 de
septiembre la adaptación parcial de las normas subsidiarias de la
localidad a la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA).
Está previsto que las obras comiencen a finales de 2010, siendo
el plazo de ejecución de 24 meses. Promovido a través de
la empresa Innovación y Comercio Urbano S.L. ha sido redactado por
los arquitectos Fernando Carrascal Calle y José María de
la Puente Irigoyen, y cuenta con el asesoramiento en el diseño comercial
de Champan Taylor, un prestigioso estudio internacional responsable de
Madrid Xanadú, o Airesur, en Castilleja de la Cuesta, entre otros
centros en España. Del total de la inversión, 290 millones
irán destinados a la promoción y serán asumidos, en
su mayor parte, por Aprocom, mientras que del resto se hará cargo
una entidad bancaria mediante un crédito sindicado. Los 210 millones
restantes serán asumidos de forma directa por las empresas que se
instalen en el parque.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > -Pimeco ha
anunciado en un comunicado que presentará "los recursos al planeamiento
urbanístico que sean precisos para impedir el desarrollo de macro-centros
comerciales que incumplan el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana)
vigente en Palma". La patronal ha señalado que defenderá
el modelo de comercio de proximidad en la zona urbana que, en su opinión,
defienden los actuales lideres municipales. La entidad ha advertido que
la nueva Ley de Comercio no ampara este tipo de grandes centros comerciales,
sino que racionaliza su construcción y la ordenación territorial.
Dicha Ley, recientemente aprobada en el Parlament "no implica en modo alguno
la libre implantación de grandes superficies comerciales", según
la nota de Pimeco. Según la patronal, el proyecto urbanístico
de Son Bordoy "no puede romper con el equilibrio de la superficie útil
destinada a la instalación de actividades comerciales, y concretamente
no puede superar el límite que está establecido en el del
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma para la zona K".
La construcción de un centro comercial en dicha zona de Palma requeriría
la realización previa de "un estudio actualizado de la superficie
destinada a comercios de la zona, con el objeto de establecer, si es pertinente,
el límite de la cifra permitida", según detalla Pimeco. El
pasado 26 de noviembre, el Govern aprobó una reserva de suelo de
20.000 metros cuadrados en Son Bordoy, en virtud de la Ley Carbonero, que
permitirá la construcción de hasta 613 viviendas protegidas
y 333 libres.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales
Valor
añadido > - Madrid será
la primera comunidad en suprimir la segunda licencia autónomica
sobre los grandes establecimientos comerciales adaptándose a la
nueva directiva europea. Además, lanza un paquete “liberalizador”
por el que agiliza la implantación de empresas turísticas,
simplifica los trámites administrativos y reduce los costes para
la puesta en marcha de nuevos negocios.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales
Valor
añadido > - Suplemento
inmobiliario Expansión
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El grupo inmobiliario
Lar y Eroski han vendido la galería comercial del centro comercial
Ribera del Xúquer, ubicado en Carcaixent (Valencia) al fondo UBS
Kontinente Immobilien Fund, informó esta firma sin facilitar el
importe de la operación. La galería comercial
suma una superficie de unos 22.000 metros cuadrados. El complejo se completa
con un hipermercado y gasolinera Eroski de 12.476 metros cuadrados más.
La galería comercial tiene como principales operadores a las firmas
Zara, H&M, C&A, Cortefiel, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho,
Massimo Dutti, Springfield, Blanco, Burger King y Ginos. El centro se divide
en dos plantas comerciales y recientemente ha experimentado una reconfiguración
para sustituir los cines, la bolera y parte de la zona de restauración
de la planta alta por una mayor oferta de moda, dando cabida a nuevos operadores.
En la actualidad está ocupado al 95% y la oferta de moda y accesorios
representa más del 70% de la superficie total. Cushman & Wakefield
(C&W) es la consultora inmobiliaria global que ha asesorado en
exclusiva al vendedor. Según esta firma, se trata de una transacción
muy complicada dado que arrancó a finales de 2007 y se aplazó
por la reestructuración de la primera planta del centro.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
y económicos
Valor
añadido > -Según
un estudio realizado por la consultora CB Richard Ellis a partir de una
encuesta a los 220 operadores europeos –empresas como Inditex, Primark
o H&M–, un 40% de las estas empresas tiene previsto abrir hasta cinco
establecimientos en 2010, mientras un total de 73 encuestados asegura que
abrirá más de diez. Según el informe, los destinos
más populares para la expansión son, por este orden, Alemania,
Francia, España, Polonia e Italia. Álex Barbany, director
nacional de retail de CB Richard Ellis, explica que “los operadores están
tomando posiciones a pesar de que el consumo no se ha recuperado, aprovechando
las nuevas condiciones del mercado”. Enrique Martínez Laguna, consejero
director general de la consultora, sostiene que “los operadores cuentan
con estar entre dos y tres años en pérdidas en los locales
en que se instalen ahora”. Los locales comerciales de las calles principales
de Madrid y Barcelona han experimentado una rebaja media del 20% en su
precio. Un caso parecido se repite en centros comerciales, aunque la caída
de rentas ha sido más acusada aún en los complejos secundarios,
con la introducción de fórmulas como periodos de carencia,
participación del propietario en las obras y contratos de renta
variables. Estas medidas hacen que la rentabilidad de los centros secundarios
caiga y, por tanto, pierdan atractivo para el inversor. Según los
últimos datos de la Asociación Española de Centros
Comerciales (AECC), durante los once primeros meses del año, se
inauguraron quince centros, con 319.282 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable (SBA). Una superficie, que según la AECC, se mantendrá
en 2010 y 2011, con aproximadamente 30 nuevos centros. Estas cifras reflejan
una caída del 40% en las previsiones realizadas a finales de 2008,
tras un año marcado por la paralización de numerosos proyectos
comerciales, por falta de financiación y problemas de liquidez de
las compañías inmobiliarias.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -El gobierno
catalán aprobará una nueva ley de comercio que limitará
la proliferación de grandes superficies en la periferia y dará
a la Generalitat plenas competencias para controlar las aperturas a partir
de 1.300 metros cuadrados, según avanzó ayer el conseller
de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet. A partir de
ahora, los establecimientos comerciales deberán instalarse en suelo
urbano o urbanizable, sin límite de superficie. El texto se aprobará
por la vía del decreto ley, reservada a asuntos que requieren urgencia.
Este texto es la transposición de la directiva europea de servicios
que tienen que implementar los países miembros antes de 2010. Una
de las novedades de la futura Ley es que se «blinda» la proliferación
de concentraciones comerciales en la periferia de las ciudades y polígonos
industriales, según subrayó Huguet. Para ello, la Generalitat
ha creado el concepto de Tramas Urbanas Consolidadas (TUC), es decir, las
áreas comprendidas en suelo urbano o urbanizable, de acuerdo con
el planeamiento urbanístico vigente, en las que se podrán
implantar usos comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Castilla
y León
Valor
añadido > -Media Markt,
afianza su presencia en Castilla y León con la apertura de un centro
en Valladolid. El nuevo establecimiento, con una superficie comercial de
3.000 metros cuadrados, supone la creación de un centenar de puestos
de trabajo directo. Con este nuevo centro, Media Markt dispondrá
ya de 52 establecimientos distribuidos por todo el país. Situada
en el Centro Comercial Equinoccio Park, Media Markt Valladolid > Media
Markt inauguró su primera tienda en España en San Sebastián
de los Reyes (Madrid) el 11 de noviembre de 1999. Actualmente tiene un
área total de ventas de 150.496 m2 repartidos en 52 tiendas
ubicadas en Alcorcón (Madrid), Majadahonda (Madrid), Getafe (Madrid),
Alcalá de Henares (Madrid), Villaverde (Madrid), Rivas Vaciamadrid
(Madrid), Leganés, Madrid (Plenilunio), Barcelona (2 centros),
Sant Cugat (Barcelona), Gavà (Barcelona), Mataró (Barcelona),
Hospitalet (Barcelona), Girona, Tarragona, Zaragoza (2 centros), Siero
(Asturias), Vitoria Gasteiz, Barakaldo (Bizkaia), Donostia, Logroño,
Salamanca, León, Castellón, Alicante, Valencia, Alfafar (Valencia),
Murcia (2 centros), Albacete, Granada, Sevilla (3 centros), Cartagena,
Alcalá de Guadaíra, Jerez de la Frontera, Córdoba,
Cádiz, Vigo, Los Barrios (Cádiz), Elche, Huelva,
Tenerife, Gran Canaria (2 centros), Málaga, A Coruña y el
recién inaugurado de Valladolid.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > C.
Valenciana > provincias y locales
Valor
añadido > -El juzgado
de lo Mercantil número 2 de Valencia autoriza a Llanera Urbanismo
e Inmobiliaria SLU a cobrar las rentas por arrendamiento, cesión
de local o negocio jurídico similar a nombre de Inmochan España
SA, la inmobiliaria de la cadena Alcampo (grupo Auchan). Esta decisión
supone una mejora del embargo decretado el pasado 1 de julio por el magistrado
Fernando Presencia, que acordó inmovilizar saldos, cuentas y cualquier
otro tipo de depósito o activo financiero que Inmochan tuviera en
seis entidades financieras, así como los créditos y/o rentas
pendientes de abono a favor de la demandada por parte de Alcampo SA. El
magistrado también inmovilizó fincas urbanas en Alboraia,
La Laguna, Colmenar Viejo y Sevilla. Pero no ha sido suficiente para reunir
la cantidad de 26,2 millones de euros. La resolución judicial
persigue el cobro de los 20,2 millones (a los que se suman otros 6 millones
en concepto de intereses y costas) que Llanera reclama a Inmochan por incumplimiento
de contrato. La filial de Alcampo firmó, en diciembre de 2006, la
construcción de un hipermercado en Catarroja en el proyecto de Nou
Mil·leni. Cuando la inmobiliaria valenciana entró en concurso
de acreedores, Inmochan reclamó la resolución del contrato.
No obstante, el juez Presencia rechazó su anulación y condenó
a Inmochan a pagar por el perjuicio creado a la otra mercantil. Esta decisión,
según explicaron fuentes judiciales en su momento, es clave para
lograr la viabilidad de Llanera, de cuyo concurso de acreedores se hizo
cargo el juzgado de lo Mercantil número 2. ... Una veintena
de locales Entre las mercantiles que tienen contratos de alquiler con Inmochan
(se recogen alrededor de una veintena en la resolución judicial)
figuran, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, las firmas C&A,
Yves Rocher, Cortefiel SA, Multiópticas, Decathlon, Inditex, Vodafone
o McDonald's, y se refieren a locales en Madrid y Barcelona, fundamentalmente,
pero también alguno situado en municipios valencianos.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>- Centros comerciales > Expansión
y económicos
Valor
añadido > -Worldwide
Retail Store, dueño de las tiendas de National Geographic, ultima
la apertura de su primera tienda National Geographic en España.
Será en Málaga y es la tercera en el mundo, tras las tiendas
en las calles más exclusivas de Londres y Singapur. A pesar de su
nombre anglosajón, Worldwide Retail Store, tiene un marcado carácter
español. Detrás de esta sociedad, encargada del desarrollo
de una red de establecimientos bajo la marca National Geographic, están
conocidos empresarios españoles. En su origen, el proyecto fue ideado
por el promotor José Ramón Carabante. A finales de 2008,
las familias Del Pino, dueños de Ferrovial, y Losantos, ex propietarios
de Riofisa, se aliaron para impulsar el proyecto internacional. Para esas
fechas, el primer establecimiento de National Geographic, ubicado en la
calle más comercial de Londres, Regent Street, ya era una realidad.
Tras estas aperturas, la firma ha decidido implantarse en varias ciudades
españolas, de la mano de un único máximo accionista:
la familia Losantos.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > C. Valenciana
> Provincias y especializados
Valor
añadido > -Este año
no se ha realizado ninguna apertura, cuando desde 2006 se venían
inaugurando tres o cuatro al año. La previsión es que en
dos años se abran cuatro (Área Corfú, en Alicante;
Arena Multiespacio, en Valencia; Vilella, en Alzira, y PC Ribera Xúquer,
en Carcaixent). En total, la AECC prevé que comiencen a funcionar
alrededor de 30 superficies en España. ¿Cuáles
son los obstáculos que se ha encontrado el negocio? El tirón
de los últimos años -en dos décadas se han creado
más de 430 centros comerciales- ha atraído a inversores europeos
y americanos. Además, numerosas constructoras han visto en el sector
una salida ante el parón residencial. Cambio de modelo Cada
vez más, apunta el delegado en la Comunitat Valenciana de la AECC,
Guillermo Stuyck, las promotoras se están encontrando con dificultades
financieras y comerciales para plantear centros comerciales de gran tamaño,
los conocidos como 'regionales'. Este tipo de superficie -un ejemplo sería
el centro comercial Bonaire- estarían en desuso, en favor de otro
tipo de instalaciones más dimensionadas y con un motivo comercial.
De ahí que la superficie media se haya reducido a 20.000 metros
cuadrados, cuando hace tres años superaba los 34.000. No era raro
que muchos centros se plantearan hace años incluso antes de que
la zona en que se iban a ubicar estuviera urbanizada. Esta tendencia, apuntó
Stuyck, se está abandonando.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El juez de
lo Mercantil número 2 de Valencia ha acordado ampliar el embargo
de bienes de la mercantil Inmochán España S.A para cubrir
los 20.263.187,4 euros -más 6.078.956,22 euros para intereses y
costas- que debe abonar a Llanera Urbanismo e Inmobiliaria, su principial
socio en la operación urbanística de Nou Mileni, según
informó este viernes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad
Valenciana (TSJCV) en un comunicado. Inmochán tenía comprometida
esta cantidad con Llanera por un contrato que debe cumplir, según
estableció una sentencia condenatoria el pasado 1 de julio de 2009.
El juez dictó una providencia por la que se declaran embargadas
diversas rentas por arrendamiento, cesión de local o negocio y otros
derechos de cobro que Inmochán pueda tener a su favor, que deberán
ser retenidos y puestos a disposición del Juzgado Mercantil número
2 hasta completar la cantidad adeudada. Según el TSJCV, estos nuevos
embargos "se suman a los bienes incluidos en la ejecución provisional
de la sentencia, por no ser suficiente el patrimonio embargado inicialmente
para cubrir la suma reclamada".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días y económicos
Valor
añadido > -Decathlon
abre en Madrid su primera tienda urbana dedicada al golf y al pádel
> El establecimiento contará con una superficie comercial de 300
metros cuadrados en el cruce del Paseo de la Castellana y Joaquín
Costa, una de las zonas con los precios de alquiler más caros de
la capital. Decathlon prefiere no desvelar la inversión en el nuevo
local, aunque sí asume el elevado coste de arrendamiento. A éste
se suma la remodelación del mismo, ya que además cuenta con
un simulador de golf cuyo precio ronda los 45.000 euros. Reoyo apunta que
antes de la apertura se valoraron distintas ubicaciones en Madrid, pero
que finalmente se decidió la apertura en la zona administrativa
y financiera. También señala que los primeros meses serán
un periodo de prueba para ver si funciona o no el formato y, si es así,
replicar el modelo, tanto en España como fuera. En cuanto a la distribución
del local, éste se dividirá a partes iguales a las marcas
propias de Decathlon (Artengo e Inesis) y a las marcas de los fabricantes.
En concreto, se ofrecerá material técnico, textil y calzado.
Además de un taller donde realizar material a la medida de cada
deportista.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales
Valor
añadido > -Saturn abrirá
nuevas tiendas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao en los
próximos tres años para impulsar su expansión, con
lo que prevé duplicar el número de establecimiento en España
y generar 1.000 nuevos puestos de trabajo, informó en un comunicado
la filial de Media Markt.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el País
Valor
añadido > -La Generalitat
otorgaba licencias a las grandes superficies (a partir de 2.500 metros
cuadrados), pero correspondía a los ayuntamientos dar licencias
en la franja de los centros medianos (entre 1.300 y 2.500 metros). Son
conocidas las presiones de grandes municipios, muchos de ellos gobernados
por el PSC, para tener margen en la decisión por los ingresos que
reportan las grandes superficies, y esas presiones se han acabado reflejando
en las discusiones sobre la ley, encallada en el consejo técnico,
que reúne a distintos departamentos. Según el sector, las
diferencias eran notorias entre Innovació, por una parte, y Economía
y Política Territorial por otra. Los departamentos minimizan las
diferencias. En este contexto, Puigcercós cargó contra quienes
a su juicio ponen en peligro el modelo catalán de comercio y les
llamó "tropa de provincianos, falsos progresistas, que asocian el
progreso al predominio de la especulación inmobiliaria y de las
fuentes de financiación dudosas de algunos ayuntamientos del país,
o al dominio de grandes operadores comerciales".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Coperfil Group
ha invertido 5 millones de euros en la construcción de cinco salas
de cine que mañana abrirá sus puertas al público en
el complejo comercial Altrium Montseny, en Sant Celoni, ha informado la
empresa. La entrada en funcionamiento de las salas de cine supone la finalización
de la construcción del mayor centro comercial de la zona con 12.500
metros cuadrados de superficie, el Altrium Montseny, que ha contado con
una inversión de 30 millones de euros y 6 años de obras.
Las salas de cine, que serán explotadas por la empresa O Cines,
forman parte de la segunda fase de apertura del centro comercial, que se
inició hace un año con la puesta en funcionamiento de un
supermercado Mercadona y que se completará con la apertura de locales
de restauración y de servicios. El nuevo centro comercial dará
servicio a los 90.000 habitantes del área del Baix Montseny, que
en la actualidad deben desplazarse hasta Granollers o Mataró para
suplir las carencias comerciales y de ocio de sus municipios. Con el objetivo
de satisfacer esta demanda, Coperfil Group inició en 2006 la construcción
de este complejo lúdico-comercial de 12.500 metros cuadrados en
locales comerciales que servirá para complementar la oferta comercial
y de ocio existente en la población, promoviendo la diversificación
de las compras. El centro comercial permitirá, además, reforzar
la economía de la zona, ya que supondrá la creación
de 200 puestos de trabajo directo una vez esté a pleno rendimiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -Decathlon
abre en Huesca La superficie comercial, en Plhus, es la cuarta de
la firma en Aragón y cuenta con 72 puestos de trabajo y una plantilla
joven > Decathlon, superficie comercial de artículos de deporte
con 6.000 metros cuadrados de planta, abre en la Plataforma Logística
de Huesca (Plhus) junto a la autovía de Zaragoza, frente al Parque
Tecnológico Walqa.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Galicia
> A Coruña > el País
Valor
añadido > -El nuevo plan
general de ordenación municipal (PGOM), aprobado inicialmente por
el pleno del ayuntamiento con los votos del gobierno local (PSOE-BNG),
prevé crear otra gran superficie para financiar la futura estación
intermodal que concentrará las comunicaciones por tren y bus.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>- Centros comerciales > Extremadura
> Hoy y locales
Valor
añadido > -La obra de
El Corte Inglés no podrá empezar hasta 2012 Primero
hay que hacer el nuevo colegio Carmelitas, cuyo inicio se prevé
para el verano A finales de 2014 o principios de 2015 podrá estar
acabado El Corte Inglés en el supuesto de que se inicien las obras
en el verano de 2012 ya que puede hacer el centro en poco más de
dos años y medio, como ha demostrado en otras ciudades. Que esté
aprobado el nuevo Plan de Urbanismo no significa que vayan a entrar las
máquinas en el solar de las Carmelitas para comenzar a levantar
El Corte Inglés. Nada de eso. Habrá que esperar bastante,
al menos hasta mediados del año 2012 para ver cómo las autoridades
y los empresarios de la cadena comercial ponen la piedra de los grandes
almacenes. Habrá que esperar porque el convenio urbanístico
que hace posible la recalificación del solar de las Carmelitas obliga
a que lo primero es la terminación del nuevo colegio, y después
los pisos y el centro comercial. Hay que tener terminado y abierto el nuevo
colegio porque en el lugar que ocupa el actual, en la esquina con San Pedro
de Alcántara y Virgen de Guadalupe, se levantará El Corte
Inglés. Los escolares deben seguir disponiendo de su colegio, para
no interrumpir los cursos, hasta tener listo el nuevo en la parte que da
a Santa Joaquina de Vedruna. Aunque la aprobación del Plan General
Municipal (PGM) significa de manera definitiva que Cáceres tendrá
su Corte Inglés, para que sea una realidad hay que cumplir unos
plazos que empiezan, precisamente ahora. Lo primero es que el PGM sea ratificado
por la Junta de Extremadura, lo que se espera en las próximas semanas,
antes de finalizar el año incluso, y se vea publicado en el Diario
Oficial de Extremadura (DOE). Será entonces cuando entre en vigor
el PGM y todo lo que contiene, es decir las nuevas calificaciones de los
suelos.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Coperfil Group
abre los primeros cines de Sant Celoni con una inversión de 5 millones
de euros La compañía culmina así el proyecto de construcción
de Altrium Montseny, el mayor centro comercial de la zona Se trata de las
cinco salas del centro comercial Altrium Montseny que la compañía
comenzó a construir hace seis años. Coperfil Group, promotora
de la iniciativa, ha invertido cinco millones de euros en la construcción
de los cines. La inversión para el conjunto del proyecto asciende
a 30 millones. Las salas de exhibición, que serán explotadas
por O Cines, forman parte de la segunda fase de apertura del centro comercial,
que se inició hace un año con la puesta en funcionamiento
de un supermercado Mercadona y que se completará con la apertura
de locales de restauración y de servicios. Más adelante,
la oferta se ampliará con bricolaje y equipamiento para el hogar.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -Corte Inglés
abre su primer centro conjunto con Hipercor en Murcia ... el espacio
comercial contará con un establecimiento de la cadena El Corte Inglés
y un hipermercado de la enseña Hipercor. El establecimiento está
situado en el centro comercial El Tiro. Se trata de la segunda inauguración
del grupo de distribución en sólo una semana, ya que el martes
abrió las puertas en Éibar (Guipúzcoa). En total,
en lo que va de año, El Corte Inglés ha inaugurado tres almacenes,
el primero en Salamanca el pasado otoño. La compañía
de distribución presidida por Isidoro Álvarez explica que
su nuevo centro de Murcia ha conllevado una inversión de 110 millones
de euros. La superficie comercial de los locales de El Corte Inglés
e Hipercor en El Tiro alcanza los 41.000 metros cuadrados. Ambos establecimientos
han conllevado la creación de 642 puestos de trabajo, de los que
el 62% han sido ocupados por mujeres. La edad media de la plantilla es
de 28 años y el 42% de los trabajadores son menores de 25, según
destaca el grupo de grandes almacenes.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > -centro comercial
de Eibar > El edificio tiene una superficie construida de 60.000 metros
cuadrados, de los que 20.000 corresponden al área comercial y el
resto está destinado a aparcamientos subterráneos y a la
urbanización del entorno, con una inversión total de 80 millones
de euros. Además de las cinco plantas y el semisótano, que
alberga el supermercado, se han habilitado 647 plazas de estacionamiento,
algo muy necesario en una población como la eibarresa, con muchos
problemas de espacio por su compleja orografía. "Nuestro área
de influencia abarca a 165.000 habitantes", ha explicado el director de
Relaciones Externas de El Corte Inglés, Diego Copado, que calcula
sus potenciales consumidores en base a los municipios guipuzcoanos y vizcaínos
situados "en un radio de veinte minutos" por carretera. Las obras se han
prolongado por espacio de 30 meses, con contratiempos como el hundimiento
en septiembre de 2008 de la carretera próxima a los trabajos a consecuencia
de la caída de un muro, o el fallecimiento de un operario hace dos
meses al desprenderse el montacargas en el que se encontraba.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -El Corte Inglés
inauguró el primer establecimiento comercial en una ciudad empresarial:
el Distrito C de Telefónica en Madrid que acoge a 12.000 trabajadores.
El concepto por el que han apostado ambas compañías es una
tienda de conveniencia de mil metros cuadrados. En esta ocasión,
la compañía presidida por Isidoro Álvarez en lugar
de optar por Opencor, su marca en este formato, ha creado una nueva denominación:
El Corte Inglés, Sanchinarro Covenience Store.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Sonae Sierra
ha alcanzado un acuerdo con ING Real Estate para actuar como agente de
comercialización para los centros comerciales Gran Vía de
Vigo y el salmantino El Tormes > Mediante este contrato de comercialización,
Sonae Sierra recibe el encargo de gestionar la ocupación de los
locales comerciales de los que disponen ambos centros comerciales.
El centro comercial El Tormes, inaugurado hace 9 años, dispone de
78 tiendas, un gran supermercado, 9 salas de cine y 1.600 plazas de aparcamiento,
con una Superficie Bruta Alquilable (SBA) total de 22.700 metros cuadrados.
Por su parte, el centro comercial Gran Vía de Vigo, inaugurado en
el año 2006, es uno de los más grandes de Galicia con sus
más de 41.000 metros cuadrados de SBA, 1.800 plazas de parking cubiertas
y otras 200 al aire libre, cines y 108 locales.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -Neinver, que
gestiona la marca 'Factory', tiene previsto invertir 500 millones de euros
en los próximos tres años en diferentes proyectos del sector
del 'retail' en Europa, informó hoy la compañía.
Neinver gestiona actualmente 348.700 metros cuadrados de Superficie Bruta
Alquilable (SBA) de centros comerciales y 'outlets' y tiene en desarrollo
cerca de 267.000 metros cuadrados más, que en un plazo de 30 meses
elevarán su cartera a 615.000 metros cuadrados de SBA. En
la actualidad, la compañía tiene diez proyectos en marcha
en Europa, entre los que destacan los 'Factory' de La Coruña y los
de Cracovia y Varsovia, en Polonia, entre otros. El consejero delegado
del grupo, Manuel Lagares, destacó que la estrategia de negocio
se centra ahora en Alemania y Francia, con un mayor potencial de crecimiento
en el segmento de activos comerciales. Según el último 'ranking'
de International Council of Shopping Centers (ICSC), Neinver se sitúa
como el segundo operador de 'outlets' en Europa por metros cuadrados de
SBA y como el primer operador por número de centros. La inmobiliaria
española gestiona once centros 'outlets' en España (4), Polonia
(3), Italia (2), Alemania y Portugal que suman cerca de 223.000 metros
cuadrados de SBA. Estos centros recibieron 27 millones de visitas el pasado
año y en 2009 se prevé llegar hasta los 30 millones, con
un incremento del 10%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -El portavoz
de AV en San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez,
autorizará la implantación de un nuevo centro comercial en
la parcela que albergaba las oficinas de Viajes Insular, en la travesía
GC-500, una vez que se modifique la Ley de Comercio. El edil ha manifestado
que se mantiene a la espera de la modificación para dar el "visto
bueno" a todo proyecto comercial que "venga a invertir, crear puestos de
trabajo y modernizar la actual oferta". "No es que sea partidario" de una
superficie comercial en Meloneras, en el Mercado o en la GC-500, lo que
está claro es que el Gobierno de Canarias no ha cumplido con la
UE, que le obliga a adaptar la Ley de Comercio, y "que en definitiva habla
de la libre competencia", ha argumentado. Una vez adaptada se tiene que
acabar "eso de yo prefiero aquí y yo aquí", se trata de una
"papa caliente" que debe resolver el ejecutivo autonómico y que
en la actualidad pretende enfrentar a ayuntamientos y comerciantes, indicó.
Pérez ha recordado que en el municipio existe suelo urbano ordenado
que recoge mucho espacio vacante para la instalación de centros
comerciales, por lo que ha asegurado que dará el visto bueno desde
el punto de vista político a todo proyecto que desee invertir.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Cinco
Días y económicos
Valor
añadido > -Primark es,
prácticamente, una recién llegada, ya que aterrizó
en España en 2006 con un establecimiento piloto en el centro comercial
Plenilunio, cerca del madrileño aeropuerto de Barajas. Los resultados
superaron las expectativas de su matriz, el conglomerado industrial Associated
British Foods (ABF), que en España también es propietario
de Azucarera Ebro. "Superamos claramente las expectativas". Actualmente,
Primark tiene 14 establecimientos en España, al que se suma uno
en la capital portuguesa, Lisboa, y el que abrirá el próximo
diciembre en Oporto. A partir de ahora, Primark trata de apuntalar su expansión
en España cambiando ligeramente el paso. Hasta ahora su crecimiento
era a través de locales en centros comerciales de la periferia,
espacios de entre 3.000 y 5.000 metros cuadrados donde podía beneficiarse
de costes de alquiler sustancialmente menores. Sin embargo, la crisis también
ha desplomado el precio de los locales en el centro de las ciudades y Primark
tratará de aprovecharlo y replicar la estrategia que mantiene en
el Reino Unido e Irlanda donde la mitad de sus establecimientos está
a pie de calle. Por el momento, el grupo no tienen fecha para la entrada
en las ciudades, pero reconoce que se tratará de un perfil de tienda
ligeramente diferente. "Estas tiendas tienen que tener un alto componente
de moda porque pretendemos convertirnos en un referente", argumenta Martínez
de Larramendi. En cuanto a las ciudades españolas donde Primark
aún no está, apunta Valencia, Sevilla o Málaga.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Decathlon
abrirá su décima tienda en la Comunidad de Madrid (la número
70 en España), en Xanadú-Arroyomolinos. La tienda, que será
la número 70 de la enseña en España, estará
ubicada en una parcela junto al Centro comercial y de Ocio Xanadú,
en Arroyomolinos, (Madrid) y contará con 4.238 metros cuadrados,
dedicados exclusivamente a la venta, exposición y prueba de material
deportivo (en una nave de 5.334 metros cuadrados), una pista deportiva
exterior y más de 800 plazas de parking.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros de ocio > Andalucía
Valor
añadido > - En Motril
se espera la puesta en marcha de un ‘Kinépolis’para el próximo
año. El proyecto está en marcha y los inversores están
animados, según ha hecho público el Ayuntamiento de la ciudad.
Pese a la oposición inicial de los comerciantes, son ya pocos los
que dudan que la Costa necesita centros comerciales para relanzar su oferta
de ocio. Siempre se podrán buscar las mejores soluciones para conciliar
ambos intereses. El Kinépolis de Motril estará en el denominado
MOT 13, en una parcela de 25.300 metros cuadrados, junto a Alcampo, en
la zona de la antigua discoteca ‘Lenon’, actualmente en ruinas, cerca de
McDonald’s, y se crearán entre 150 y 300 puestos de trabajo. El
proyecto de urbanización del parque ya está aprobado, según
informó el área de Urbanismo de Motril, por lo que podrían
comenzar las obras a corto plazo. Motril se quedó sin un gran cine
-a pesar de su tradición- ahora hace dos años, aunque funciona
una pequeña pantalla en los antiguos ‘Multicines’. Eso ahora podría
tener solución con la implantación de 5 modernas y sofisticadas
salas. Pero es que además de las 5 salas de cines de Kinépolis
habrá nuevos restaurantes, jardines, aparcamientos, una gasolinera,
y negocios como Lidl, Sprinter, Kiabi y Latino.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Ikea y Parque
Castilleja se reúnen con Fomento para defender su "alternativa"
a los nuevos accesos del recinto
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El grupo sueco
H&M pondrá en marcha tres nuevos establecimientos, ubicados
en los municipios de Pinto (Madrid), Talavera de la Reina (Toledo) y Gandía
(Comunidad Valenciana). De este modo, la multinacional cerrará el
ejercicio 2009 con una red de distribución de 113 tiendas en el
mercado español. El grupo sueco cerrará 2009 con una red
de 113 tiendas en el mercado españolEn las tres poblaciones, H&M
ha optado por instalarse en centros comerciales en lugar de a pie de calle.
El establecimiento de Pinto estará ubicado en el Centro Comercial
Plaza Éboli, en un local comercial de 1.300 metros cuadrados en
el que se venderán las colecciones de mujer, hombre y niño.
En Talavera de la Reina, en cambio, H&M ha optado por un local de 1.400
metros cuadrados en el Centro Comercial Los Alfares, mientras en Gandía
el grupo sueco se instalará en el Centro Comercial La Vital, donde
contará con un total de 1.700 metros cuadrados. >> Madrid >
en el Centro Comercial Plaza Éboli en Pinto, en la Avda. Pablo Picasso
de la localidad, y que se sumará a las ya existentes en la Comunidad
de Madrid. El local contará con 1.300 metros cuadrados de superficie
de venta aproximada. El 18 de noviembre, la firma sueca inaugurará
la primera tienda en Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo. El
local se situará en el Centro Comercial Los Alfares, en la Carretera
Nacional 4, km. 4 de Talavera y contará con 1.400 metros cuadrados
aproximadamente de superficie de venta. La última de las aperturas
está prevista para el 19 de noviembre en Gandía. El Centro
Comercial La Vital, en la Avda. La Vital nº 10, albergará una
nueva tienda H&M. En sus 1.700 metros cuadrados de superficie de venta
ofrecerá las colecciones de mujer, tallas grandes para mujer, premamá,
hombre, jóvenes y niños.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales no abiertos
en Andalucía > el País y SER
Valor
añadido > -Entre los
25 centros no abiertos que recibieron autorización entre 2004 y
2007, hay cuatro proyectos de la cadena Hipercor en Aljaraque (Huelva),
Córdoba, Jerez de la Frontera y El Ejido. Un portavoz de la compañía
ha explicado que se han ralentizado por causas diversas. El de Jerez, una
ampliación del ya existente, está pendiente de diversos requisitos
municipales, y el de El Ejido está previsto que se inaugure en la
primavera de 2010. Este representante del grupo de El Corte Inglés
también admite el importante frenazo a la comercialización
de espacios comerciales que afecta al sector. Hasta ahora, las superficies
comerciales a partir de 2.500 metros cuadrados precisan de una licencia
previa de la comunidad autónoma, cuya concesión requiere
de un informe de la Comisión Andaluza de Comercio Interior (CACI),
un órgano de 31 miembros en el que tienen representación
distintos departamentos de la administración autonómica,
asociaciones empresariales, de consumidores y usuarios, de amas de casa,
sindicatos y ayuntamientos. La CACI nunca ha llegado a denegar una licencia
comercial, porque normalmente cuando un proyecto llega a este organismo
ya está previamente sometido a consultas y acuerdo entre los promotores
y los distintos agentes. La licencia autonómica tiene una vigencia
teórica de dos años, pero puede ser prorrogada a petición
de los promotores si justifican la demora. Se estima que la Junta ha ingresado
6,1 millones de euros desde 2003 por la concesión de estas licencias.
Desde el año 2004, la CACI ha dado su visto bueno a la implantación
de 172 grandes superficies comerciales, que suman algo más de dos
millones de metros cuadrados de superficie útil de exposición
y venta. En lo que va de año, la Junta ha autorizado 30 establecimientos,
sólo dos menos que en todo el ejercicio de 2008. De los 30 comercios
aprobados este año aún no hay abierto ninguno y de los 32
autorizados el año pasado sólo funcionan tres, las ampliaciones
de Bahía Sur en San Fernando y del hipermercado Alcampo en Linares,
y un Mercadona en Montoro (Córdoba). La mayoría de los 25
centros autorizados y no abiertos aún datan de 2007 (12 de un total
de 21). En el año 2006 obtuvieron licencia 25 centros, de los que
hay siete sin abrir. Son los Hipercor de Córdoba y El Ejido, un
supermercado Eroski en Málaga, un Mercadona en Huelva, sendos centros
multitiendas en Dos Hermanas y Garrucha, y un establecimiento de equipamiento
de motor de 30.000 metros cuadrados otorgado a Salsa Inmobiliaria en Vélez
Málaga. De las licencias otorgadas en 2005 (25) están sin
abrir el parque comercial Cavaleri en San Juan de Aznalfarache, el Hipercor
de Aljaraque y Cubica, un hipermercado especializado en el automóvil
en Málaga. De 2004, ejercicio en el que se otorgaron 16 licencias,
siguen cerrados el centro comercial promovido por Udramed en Algeciras,
un establecimiento con hipermercado promovido por Fadesa en Ayamonte, y
Verdecora, un espacio de casi 8.500 metros cuadrados especializado en jardinería
y animales de compañía en Málaga.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -Carrefour
cesará la actividad de dos Carrefour Express, ubicados en Vitoria
y Chiclana (Cádiz), y un Carrefour City, situado en la localidad
madrileña de Móstoles, después de llevar menos de
un año abiertos.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > - nuevo centro
comercial Zielo Shopping Pozuelo en la localidad madrileña de Pozuelo
de Alarcón. El proyecto ha sido promovido por Hines > El espectacular
diseño de Zielo Shopping Pozuelo corresponde el arquitecto Alberto
Martín Caballero, que ha concebido un edificio de tres plantas con
una gran plaza central a la que llega la luz natural, creando una agradable
sensación de espacio abierto. Unas originales rampas y pasarelas,
además de ascensores panorámicos, comunican entre sí
todas las plantas y los escaparates de los locales se asoman al espacio
central, de manera que facilitan su ubicación y la orientación
del visitante. Zielo cuenta además con unas terrazas en la última
planta que ofrecen unas espectaculares vistas del perfil de Madrid. “En
Zielo Shopping Pozuelo he creado una caja envuelta por una piel de cristal
vivo, un volumen que en su interior tiene espacios servidores y servidos
organizados a través de una gran plaza y un vacio que funciona como
espina dorsal del proyecto, facilitando la orientación del visitante
y repartiendo por igual el protagonismo comercial. Al final un lugar donde
los eventos y la vida confluirán de forma natural”, afirma Alberto
Martín Caballero, arquitecto del centro comercial. “Zielo Shopping
Pozuelo tiene personalidad propia, alejándose por tanto, de la tipología
convencional de un centro comercial. Me siento plenamente satisfecho del
resultado de la obra y de todo mi equipo, porque un proyecto tan cuidado
como este lleva impreso el trabajo de muchas personas.” Zielo Shopping
Pozuelo es además un edificio sostenible, y se ha convertido en
el primer centro comercial en Europa que ha obtenido la certificación
LEED® plata, la más reconocida a nivel internacional. Desde
su concepción, se ha trabajado para que el proyecto minimice su
impacto ambiental, lo que se ha logrado gracias a factores como su cubierta
textil, que contribuye a generar energía, se utiliza como sombreado
para la radiación solar y además permite el paso de luz natural.
Zielo también reduce en hasta un 30% el consumo de agua y gestiona
la calidad de aire en su interior evitando niveles nocivos de concentración
de CO2. En cuanto a los operadores con los que contará el centro,
en moda destacan marcas como Hackett, Yusty, Purificación García,
Lester, Adela Gil, Roberto Verino, Bimba & Lola, Mango, Trucco, Musgo,
Marc O’Polo, Flamenco o Hazel, además de Gocco en moda infantil.
Otras propuestas interesantes son Decat, un nuevo concepto en moda deportiva,
o las marcas Massimo Dutti, Uterqüe y Zara Home, de Inditex. En restauración
el centro comercial ofrece una atrayente oferta desde la novedad de Viancco,
un nuevo concepto de restaurante italiano, hasta la exitosa Le Pain Quotidien,
Zenith o Cervecerías Santa Bárbara. Zielo Shopping Pozuelo
también contará con establecimientos de Nespresso, Chocolat
Factory, Giangrossi y Mallorca. La oferta se completa con otras marcas
dedicadas a los servicios y el hogar, como Le Creuset, Supermercados Sánchez
Romero, Pórtico o Colección de Hogar.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > - Los centros
comerciales aglutinan el 60% de la inversión europea en España
a pesar del entorno de crisis económica, según informó
hoy CB Richard Ellis, que confirma así sus perspectivas optimistas
de cara al futuro para el sector. España es uno de los
países europeos que mayor inversión en 'retail' presenta,
lo que supone, según la consultora, un fuerte activo de cara al
sector de los centros comerciales. De esta forma, España es el segundo
país del mundo que más porcentaje de inversores internacionales
presenta, con un 50%, sólo por detrás de Reino Unido (casi
60%) y por delante de Francia y Alemania (poco más del 40%). La
inversión en centros comerciales en España se ha mantenido
en niveles elevados a pesar de la crisis económica, según
informa CB Richard Ellis. Así, nuestro país es el segundo
del mundo que más porcentaje de inversores internacionales presenta,
con un 50 por ciento, sólo por detrás de Reino Unido (casi
60 por ciento), y por delante de Francia y Alemania (poco más del
40 por ciento).
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
> diario de Sevilla y locales
Valor
añadido > -Andalucía
acapara el 42% de la superficie comercial inaugurada en España durante
2009, con 89.433 metros cuadrados, según el informe elaborado por
la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle titulado El mercado de centros
comerciales en España, situación actual, perspectivas y problemáticas.
El estudio indica que, en los nueve primeros meses de 2009, se ha producido
una reducción "considerable" en la creación de nuevos centros
y superficies comerciales en comparación con la tendencia de los
últimos años. En total se han puesto en funcionamiento 11
centros comerciales en lo que va de año, lo que ha supuesto 211.700
metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA). Entre ellos destacan
los andaluces Puerta Europa, en Algeciras (29.433 m2); la Cepa, en Huercal
de Almería (25.000 m2); Alhsur en La Zubía, provincia de
Granada (18.000 m2), y Cavalieri en San Juan de Aznalfarache, provincia
de Sevilla (17.000 m2). Asimismo, está previsto que se abra antes
de final de año Varadero de la Antilla, en Isla Antilla (Huelva)
con 12.000 m2. La densidad se mantiene en España en 309 metros cuadrados
por 1.000 habitantes, ya que el aumento de superficie es prácticamente
igual al alza de la población (1,1%). No obstante, el informe indica
que Andalucía ha sido una de las comunidades en las que la densidad
comercial por cada millón de habitantes aumentó más,
alcanzando los 298 metros cuadrados por cada mil habitantes. En el reparto
autonómico, las regiones con mayor densidad continúan siendo
Madrid, Murcia, Asturias y Canarias, mientras que en los puestos más
bajos se encuentran Extremadura, Cataluña y Baleares. Teniendo en
cuenta los proyectos previstos, a 31 de diciembre de 2009 se prevé
que las inauguraciones se acerquen a los 425.000 m2 distribuidos en 19
centros nuevos, datos que no se veían desde 1999. Por comunidades,
aparte de Andalucía, destacan Galicia -con Espacio Coruña
con 41.000 metros cuadrados- y Murcia -con el centro comercial El Tiro
de 64.500 metros cuadrados- como regiones en donde se abrirá más
superficie destinada a centros comerciales de aquí a finales de
año. Con estos datos, se espera que la superficie total de centros
comerciales en España a finales de 2009 alcance los 14,7 millones
de m2 a lo largo y ancho de 635 centros. Andalucía tiene prevista
la apertura de otros 112.000 metros cuadrado hasta 2011 si se contabiliza
el proyecto Jerez Parque en la ciudad gaditana (75.000 m2) y Sevilla Este
en la capital andaluza (37.500).
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Ikea
Valor
añadido > -La compañía
sueca distribuidora de muebles y objetos de decoración Ikea redujo
el 3,3 por ciento su facturación en la península ibérica
durante su año fiscal 2009, frente al año anterior, pese
a lo que prevé invertir 2.000 millones y crear 20.000 nuevos empleos
en España en los próximos seis años. En un comunicado,
la compañía explicó que las 11 tiendas de Ikea de
España y las 2 de Portugal obtuvieron una facturación de
1.411 millones de euros en el ejercicio 2009 (del 1 de septiembre de 2008
al 31 de agosto de 2009). De la cifra de negocio total, Ikea generó
56 millones a través de su restaurante, bistro y tienda sueca, lo
que ha supuesto un incremento del 7,3 por ciento, en tanto que el club
de fidelización Ikea Family alcanzó ya los 1,6 millones de
socios. Las 13 tiendas de la península ibérica recibieron
36,5 millones de visitantes, el 1,5 por ciento más que un año
antes, y cerraron el ejercicio con una plantilla de 7.800 personas. En
cuanto a los planes de expansión, la compañía prevé
abrir una media de dos tiendas al año en España hasta 2015,
lo que supone 12 nuevas tiendas en el país, 9 de ellas dentro de
un complejo comercial propio. Además de las 13 tiendas, actualmente
Ikea cuenta con 2 centros de distribución en Valls (Tarragona),
que suministran productos a las tiendas de la compañía en
el suroeste de Europa, así como dos oficinas de compras y una fábrica
Swedwood en Paços de Ferreira (Portugal). Las tiendas Ikea de la
península están repartidas en Madrid (Alcorcón, San
Sebastián de los Reyes y Madrid Este), Barcelona (Badalona y L'Hospitalet
de Llobregat), Sevilla (Castilleja de la Cuesta), Málaga, Vizcaya
(Barakaldo), Asturias (Pola de Siero), Murcia, Zaragoza, y las portuguesas
en Lisboa y Oporto. La multinacional sueca cerró el año fiscal
con 301 tiendas repartidas en 39 países, que facturaron 21.500 millones
de euros, recibieron 590 millones de visitantes y emplearon a 123.000 trabajadores.
> Galicia > Los planes de expansión de Ikea contemplan el desarrollo
de un proyecto en Vigo y su entorno. La compañía manifiesta
que Galicia es "un mercado muy importante" y confirma que en sus planes
entra la creación "de un centro en la ciudad o en su área
metropolitana". Aunque todavía no cuentan "con una ubicación
cerrada", se plantean su apertura a medio largo plazo, según confirmaron
fuentes de la compañía. La multinacional sueca de tiendas
de muebles y complementos de decoración presentó ayer sus
planes para España, en donde tiene previsto invertir 2.000 millones
y crear 20.000 empleos con la apertura de doce nuevas tiendas antes de
2015. Los próximos locales en abrir al público será
en 2010, los de A Coruña y Jerez de la Frontera (Cádiz).
Hay ya trece centros comerciales en toda la Península Ibérica
(once en España y dos en Portugal, uno de ellos en Oporto –Matosinhos–,
que atrae a un gran número de clientes gallegos), donde se introdujo
hace ya más de trece años.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
> Huelva > Huelva información
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
ha agotado todas las prórrogas a favor de los comerciantes de Isla
Chica, en base al compromiso de que los empresarios de la barriada serían
los que lideraran el centro comercial y de ocio proyectado en el solar
del estadio. Tras un año en blanco, los tiempos de la crisis han
jugado en contra del colectivo, que no ha conseguido financiación
para comprar una parcela tasada en 15,8 millones de euros. Como avanzó
este periódico el pasado martes, el equipo de Gobierno del PP ha
desbloqueado la situación liberando estos terrenos de su adjudicación
a esta sociedad para vender su parte de la parcela comercial a Prasur,
copropietaria del 51% del suelo. Un doble trámite que ayer vio luz
verde en el Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo,
con el rechazo de la oposición socialista y la abstención
de IU. No obstante, el golpe de timón a la operación
no será definitivo hasta el Pleno convocado para el próximo
miércoles 28 de octubre, jornada que representa la última
oportunidad para la llamada Sociedad Promotora de Comercio y Ocio de Isla
Chica, la entidad que aglutina a 104 empresarios de la barriada: aunque
Urbanismo siguió ayer adelante con los trámites previstos
para rescatar el suelo, una reunión in extremis del concejal de
Urbanismo, Francisco Moro, con el presidente de la asociación de
comerciantes, Juan Carlos Vizcaíno, se saldó con un plazo
agónico para retirar estos puntos del orden del día "si los
comerciantes presentan antes del Pleno una propuesta rigurosa de adquisición,
financiación y pago". Como precisaron desde la Gerencia Municipal,
cuando está a punto de cumplirse un año (30 de octubre de
2008) del concurso convocado para la adjudicación de la parcela
comercial del Proyecto Plaza Houston - Estadio, el Consistorio "se
ha visto obligado a resolver el contrato con la Sociedad Promotora de Comercio
y Ocio de Isla Chica S.L por incumplimiento.
Se pone fin de esta forma a una situación insostenible desde el
punto de vista legal, ya que agotados plazos y prórrogas, el Ayuntamiento
podría ser denunciado por permitir el incumplimiento de las condiciones
del pliego publicado para la adjudicación de una parcela comercial,
que tiene además como copropietario a la empresa Prasur".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País y SER
Valor
añadido > -La licencia
autonómica que quiere exigir la Xunta alegando la necesidad de limitar
las grandes superficies en función de criterios de sostenibilidad
y medioambientales es, según la patronal del sector, "un subterfugio"
para incumplir la orden comunitaria de libre competencia. "La directiva
europea es tajante y meridianamente clara al establecer que no se puede
exigir una licencia por criterios económicos y fija sanciones y
multas para las comunidades autónomas que lo incumplan", advierte
Serrano. Para la asociación de promotores de grandes superficies,
ni la eclosión de centros comerciales en Galicia, ni la concentración
en una misma área como A Coruña -que la Xunta busca evitar
con su ley- son negativas. Todo lo contrario: "No hay saturación,
hay espacio para todos, como los hubo en otras zonas muy concentradas como
el norte de Madrid, y todos los centros convivieron perfectamente". "Tengo
una fe absoluta y una confianza ciega en el poder económico de A
Coruña y sobre su capacidad de atracción sobre una gran zona
de influencia", aseguró el director general en España de
Multi Development, la multinacional holandesa que inauguró ayer
el centro Espacio Coruña.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
y León > Norte de Castilla y locales
Valor
añadido > -Si la Junta
de Castilla y León agiliza los trámites para otorgar la segunda
licencia comercial a Ikea, la empresa empezará la obra en febrero
del 2010. Ésa es, al menos, la idea que maneja la multinacional
sueca, según fuentes cercanas a la compañía. Para
ello no hará falta que el Gobierno regional se salte ningún
paso, sino que aplique de inmediato la norma europea que liberará
la instalación de superficies comerciales. En el caso de que, como
está previsto, la ley entre en vigor a finales de noviembre o principios
de diciembre, las máquinas se pondrán en marcha recién
iniciado el 2010. Porque la burocracia será un asunto menor en Arroyo,
ya que Ikea tiene «hechos los deberes». Desde el Consistorio
se confirma que la empresa del mueble ya pasó todos los exámenes
preliminares. Primero cuando se le dio un informe favorable, por parte
de la Consejería de Medio Ambiente relativo al impacto ambiental,
y después se aprobó el trámite en la Comisión
Territorial de Urbanismo para que se modificara el Plan General de Ordenación
Urbana de Arroyo y poder permutar los terrenos. Un cambio también
aprobado por el Ayuntamiento, que igualmente ha enviado informes favorables
en relación a todos los requisitos que solicitados para la implantación
del complejo. Permisos El permiso para el aparcamiento, la primera
licencia comercial y otros documentos ya están en manos de las administraciones
pertinentes. Por eso, en el momento en que la Junta conceda ese segundo
permiso, Ikea presentará de inmediato la solicitud de licencia de
obra. Esa fase no tendrá tampoco problemas ya que será el
Ayuntamiento quien resuelva. Y el equipo de gobierno tiene claro que agilizará
al máximo la tramitación para que la empresa se ponga cuanto
antes manos a la obras.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Canarias
> La provincia y locales
Valor
añadido > -El proyecto
de Ley de Comercio de Canarias deja en manos de los planes territoriales
de grandes equipamientos de los cabildos las nuevas zonas donde se podrán
implantar centros comerciales. La nueva normativa, que debe ser discutida
ahora en el Parlamento, tiene un carácter más liberalizador
frente a la disposición vigente, pero fija hasta once criterios
territoriales y medioambientales para otorgar nuevas licencias. Los
empresarios que pensaban que la adaptación en Canarias de la Directiva
Europea de Servicios iba a crear un paraíso liberalizador para la
implantación comercial están equivocados. Pero también
aquellas organizaciones que ansiaban medidas proteccionistas verán
cumplidos sus deseos. La nueva Ley establece criterios insulares
a la hora fijar la obligación de solicitar una licencia comercial.
En el caso de los grandes establecimientos comerciales se establece una
superficie útil de 2.500 metros cuadrados para Gran Canaria y Tenerife,
1.800 para Lanzarote, 1.500 en Fuerteventura y La Palma, y 750 metros en
La Gomera y El Hierro. A su vez, las cadenas ya implantadas deberán
seguir el mismo procedimiento cuando todos sus centros sumen en esa isla
más de 7.500 metros cuadrados en las islas capitalinas, 5.400 en
Lanzarote, 4.500 en Fuerteventura y La Palma, y 2.250 en el resto. Y, en
cuando a los centros comerciales, las dimensiones son de 9.000 metros en
Gran Canaria y Tenerife), 6.000 en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma,
y 3.000 metros en La Gomera y El Hierro. El Gobierno deja en manos
de los planes territoriales, que se espera estén listos en un año,
las zonas aptas donde se podrán instalas nuevos centros comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales
Valor
añadido > -Bricoking,
la empresa coruñesa de venta y distribución de artículos
de bricolaje, creará 1.140 puestos de trabajo en los próximos
cinco años, 180 de ellos en Galicia, según el plan de expansión
diseñado por la compañía tras la alianza con el grupo
belga Hubo y con el que prevé abrir antes de 2015 un total de 76
nuevas tiendas Bricoking en toda España, nueve de ellas en Galicia,
y alcanzar una facturación anual de 300 millones de euros. El objetivo
de la familia Jaén Rodríguez, propietaria del grupo Jaerod
al que pertenece Bricoking, es situar la empresa como la segunda de España
en su sector por volumen de facturación, sólo por detrás
de una multinacional. La expansión está ya en marcha,
con la apertura de tres centros de venta en Ribeira, Vilagarcía
y Peñíscola (Castellón) que, tal y como adelantó
ayer el presidente del grupo, Juan José Jaén Rodríguez,
comenzarán a funcionar antes del próximo verano. Aunque el
grupo ha decidido complementar la apertura de tiendas propias (33 en los
próximos seis años) con la compra de otros 15 centros de
competidores que actualmente se encuentran en concurso de acreedores o
soportan serios problemas de liquidez, y abrir su marca al sistema de franquicias,
una operación en la que Bricoking contará con la experiencia
del socio que en los últimos meses ha unido a su negocio, la cadena
belga Hubo, que, según Jaén "cuenta con el mejor modelo de
franquicias del sector del bricolaje en toda Europa" y le ha permitido
crecer un 15% con la actual crisis. Bricoking pertenece al grupo
familiar Jaerod, creado en 1994, y se mantuvo con capital 100% gallego
hasta que la pasada primavera firmó un acuerdo con el grupo belga
-también familiar y segundo del sector en su país-, Hubo,
que entró en el accionariado de Bricoking e inyectó liquidez
a la empresa para afrontar el plan de expansión. La familia Jaén
prefirió no detallar qué porcentaje del accionariado ha cedido
a Hubo ni qué suma obtuvo a cambio. "Al margen de las cifras y de
la inyección de liquidez, le damos mucha importancia al know how
(saber hacer) que Hubo nos ha transmitido y eso ha sido gratis", comentó
Juan José Jaén.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Aragón
> periódico de Aragón
Valor
añadido > -Aragón
va a duplicar en menos de cinco años su superficie comercial. En
el 2008, la comunidad contaba con 300.000 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable y en el 2012 se alcanzarán los 600.000, según
la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). Zaragoza
ha concentrado y concentrará gran parte de las nuevas aperturas.
A la llegada de Plaza Imperial y Aragonia habrá que sumar, en 2011,
la inauguración de la segunda fase de Puerto Venecia, que se convertirá
en el más grande de la región. Después se añadirán
Turia, en Teruel, y Lumiere, en Valdespartera. Aragón tiene ahora
13 centros y es la primera comunidad por densidad de proyectos.
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Binéfar y la empresa LIDL Supermercados han iniciado las obras
de la nueva rotonda en la carretera A-140, unos trabajos que se ejecutarán
durante los próximos tres meses. La rotonda se realizará
sobre la carretera A-140 (Tárrega-Pomar), a la salida del casco
urbano de Binéfar, dirección a Tamarite. Esta actuación
es fruto del convenio que firmaron el Consistorio y LIDL, cuando esta última
construyó una superficie comercial y quedó obligada a la
realización de la rotonda, para ordenar y facilitar el tráfico
de acceso a las calles Tamarite y Lérida, así como al camino
de Algayón y a la propia superficie comercial. La rotonda,
que se encontraba incluida en el Plan General de Ordenación Urbana
(PGOU), estará compuesta por dos carriles de cuatro metros, más
dos arcenes de medio metro. También se instalarán trece farolas
de alumbrado público, y plantaciones de romero y lavanda con riego
a goteo, en el centro de la glorieta y las isletas del entorno. La
actuación, que cuenta con la autorización del servicio provincial
de obras públicas, urbanismo y transportes del Gobierno de Aragón,
tiene un coste de algo más de 150.000 euros, que son financiados
en su totalidad por la empresa LIDL Supermercados.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales
Valor
añadido > - H&M alquila
un local de 1.800 m2 en el centro comercial Los Alfares, situado en Talavera
de la Reina (Toledo).Los Alfares Este centro comercial, propiedad del Grupo
Carrefour, se inauguró en otoño de 2006 y posee una SBA de
31.800 m2. Cuenta con capacidad para acoger 70 locales comerciales y dispone
de 2.150 plazas de aparcamiento. Está ubicado en la avenida de Madrid,
que atraviesa la ciudad de Talavera de este a oeste y enlaza con la A-5,
a escasos 116 kilómetros de Madrid y 80 de Toledo capital. Destacan
entre sus principales rótulos el hipermercado Carrefour de 11.600
m2, Cortefiel, C&A, Blanco, Benetton y Miró.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Aragón
> Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -International
Leisure Development, grupo promotor del complejo de ocio y turismo Gran
Scala, entregó ayer el segundo pago a los propietarios de los terrenos
donde se edificará el complejo, tal y como prevén los acuerdos
de opción de compra firmados el pasado mes de febrero. El contrato
que se firmó con los vendedores fija tres plazos de ocho meses cada
uno. ILD reconoció que la adquisición está siendo
"complicada debido a las dificultades de los vecinos para reunir la documentación"
acreditativa de la propiedad. La culminación del proceso de compra
de los terrenos requerirá aún más tiempo", dijeron.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Arrendamientos > Centros
comerciales > Madrid
Valor
añadido > -La cadena
francesa Fnac ha firmado con Metrovacesa una extensión del contrato
de alquiler del edificio que ocupa en la madrileña calle de Preciados,
prorrogando así su permanencia hasta el 31 de diciembre de 2022.Junto
al de Callao, Fnac tiene otros tres establecimientos en la Comunidad de
Madrid y 19 en el conjunto de España.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > País
Vasco > Lasarte > Diario Vasco y locales
Valor
añadido > -El Pleno municipal
celebró una sesión extraordinaria y entre los puntos a tratar,
aprobó la posible construcción de un nuevo Centro Comercial
en la zona de la trasera de la iglesia parroquial de San Pedro, montículo-explanada
junto al desaparecido cementerio. Con los votos favorables de diez de sus
corporativos (8 PSE-EE, 1 EB-IU y 1 PP), ante los dos en contra (PNV) y
las cuatro abstenciones (3 de los concejales no adscritos de la Izquierda
Abertzale y 1 de la Plataforma PCLO) se aprobó definitivamente la
«Modificación puntual del Plan especial de reforma interior
del AIU A-14 Loidi Barren», por lo que el Ayuntamiento local da vía
libre a la mencionada construcción. El objeto de esta modificación
del Plan especial de Loidi Barren tiene doble vertiente. Por un lado «la
modificación de la calificación pormenorizada de la citada
parcela de garaje, pasa a la denominación de usos terciarios para
posibilitar la implantación de actividades comerciales hasta la
cuarta categoría en la planta baja del futuro edificio, respetando
el uso de garaje en el resto de plantas a ejecutar». Por otro
lado, este Plan incluye en el sistema de expropiación «para
posibilitar la obtención de aquellos locales de planta baja, declarados
fuera de ordenación por el planeamiento, y para los que no sea posible
su traslado y/o realojo, con el fin de liberar la totalidad de estas plantas
bajas y su correspondiente derribo para una adecuación de las plazas
y obtención de espacio libre para uso peatonal». Alegaciones
En el orden del día de la sesión de ayer presidida por la
alcalde Ana Urchueguía, también se abordó la alegación
presentada por el vecino Fernando Ayala al convenio de concertación
del AIU A-18 Cocheras, que fue rechazada por los trece votos de corporativos
de PSE-EE (8), PNV (2), PCLO, PP y EB-IU, ante los tres votos de los concejales
no adscritos de la Izquierda Abertzale. La misma fue desestimada por «considerar
que lo expuesto no afecta al contenido del Convenio y así mismo
no es el momento procedimental para su estudio, que deberá ser en
el proceso de aprobación del programa de actuación urbanizadora,
o en su caso, en el Proyecto de Reparcelación». Finalmente
fue aprobado el Convenio de Concertación del citado proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Expansión
inmobiliario
Valor
añadido > -Junto a un
menor número de aperturas, durante 2009, la tendencia del mercado
se dirige hacia centros de menores dimensiones que los proyectos de años
anteriores. Exceptuando el centro PlazaNueva, ubicado en Leganés
(Madrid), con 50.949 metros cuadrados, la mayoría de los inmuebles
no superan los 20.000 metros cuadrados,una superficie mucho menor que la
media de los años anteriores. Los datos de la Aecc auguran que la
superficie bruta alquilable (SBA) nueva en España apenas llegará
a los 459.000 metros cuadrados, frente a los más de un millón
del pasado año. “A finales de 2008, se esperaba más de un
millón de metros cuadrados nuevos.La cifra esperada hasta diciembre
de 2009 representa un 57% menos respecto al pronóstico de hace un
año”, apuntaLuis Espadas, director de Inversiones Comerciales deSavills.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La apertura
de 200 nuevos centros comerciales en 2010 ha quedado aplazada por la actual
coyuntura económica, según la Asociación Española
de Comercios en Centros Comerciales (AECCO). En la actualidad existen
500 centros comerciales que acogen 31.000 comercios con una plantilla de
200.000 puestos de trabajo, sujetos a una "gran inestabilidad" como consecuencia
de la crisis y de las condiciones que imponen los centros comerciales a
los arrendatarios de sus locales. En este sentido, el presidente
de AECCO, Abel Angel Macías López, afirmó que las
condiciones que imponen los centros comerciales a los autónomos
para instalar sus negocios en las grandes superficies son "abusivas" y
no se corresponden con la realidad del mercado. "Mientras que los
propietarios de los locales a pide de calle han bajado sustancialmente
el alquiler, los centros comerciales no están dando ninguna facilidad
para adaptar las rentas a la situación del mercado, incluso en algún
caso, según nos han informado, les han subido la cota hasta un 30%
más", resaltó. Asimismo, afirmó que las cláusulas
del contrato son tan "especialmente abusivas" para los emprendedores que
si las ventas superan lo estipulado, se ven obligados a pagar un canon
suplementario, sin tener la contrapartida a la baja, en caso de vender
menos de lo previsto. "Los propietarios y accionistas de las grandes
superficies no quieren asumir la realidad de un mercado que a la fuerza
tiene que cambiar y pretenden continuar manteniendo los mismos beneficios
que hasta la fecha y ganar, caiga quien caiga, cuando el sector inmobiliario,
consciente del pinchazo de la burbuja, se está adaptando a la realidad
del mercado", dijo.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -Caballero
asegura que Leroy Merlin busca una ubicación en Vigo para abrir
una tienda que crearía 350 empleos ... Leroy Merlin tiene como "objetivo
prioritario" abrir una tienda en Vigo, por lo que urge una ubicación
donde instalar una superficie comercial donde trabajarían 350 personas
y, que además tendría como proveedoras a 100 empresas de
la zona. El regidor socialista aseguró que el ayuntamiento
buscará suelo para la ubicación de la gran superficie, que
se localizaría en el sur del municipio, y añadió que
esta firma no descartaría la apertura de un segundo centro --en
el norte de la urbe-- y donde trabajarían unas 200 personas. Caballero,
que mantuvo una reunión con representantes de esta compañía,
destacó que el objetivo de Leroy Merlin es abarcar desde Vigo todo
el área de influencia de la ciudad y de Pontevedra, así como
el norte de Portugal. "Creo que en no mucho tiempo habrá novedades
al respecto", avanzó el regidor."Solicitan suelo con la máxima
urgencia para abrir una gran tienda, y se lo daremos. Nos comunican que
Vigo es un objetivo prioritario para ellos en toda España", mantuvo
el alcalde tras la reunión. Además, los planes de la multinacional
son, según expuso a renglón seguido,, abrir una segunda planta
en la ciudad a medio plazo. "Si es posible harán dos tiendas, una
en el norte y otra en el sur de Vigo, y éste sería el principal
centro de todo el oeste español", agregó.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales y de
ocio
Valor
añadido > -McDonalds
España invertirá 125 millones de euros en la apertura de
60 nuevos restaurantes hasta 2011, lo que supondrá la generación
de alrededor de 3.500 empleos, según su presidenta, Patricia Abril,
en declaraciones a los medios en el marco del VII Congreso Horeca de Aecoc.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > País
Vasco > San Sebastián
Valor
añadido > - El Gobierno
Vasco cuestiona la ampliación de Garbera porque excede la superficie
legal > La consejera Pilar Unzalu dijo en el Parlamento que se aplicará
el Plan Sectorial, que prohíbe centros comerciales de más
de 25.000 metros2. El mes que viene se hará público el informe
vinculante de la COPU
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
inmobiliario
Valor
añadido > -British Land
toma el control de tres centros comerciales La inmobiliaria británica
invierte 33 millones de euros para comprar la participación de Aviva
y tomar así la mayoría del capital de un fondo con activos
inmobiliarios en Madrid, Murcia y Zamora.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros Comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Decathlon
abre tienda en el Puerto Deportivo Port Fòrum, en Sant Adrià
de Besòs (Barcelona), su tienda número 69 en el mercado español,
para la que ha contratado a 120 personas. La tienda contará con
4.000 metros cuadrados repartidos en dos plantas, dedicadas a la venta
de material deportivo de 65 especialidades, donde destacará el náutico.
También dispondrá de una zona de prueba de artículos
y práctica deportiva dentro del propio local. Decathlon, empresa
del grupo Oxylane, abrió su primer establecimiento en 1992 en Badalona
(Barcelona) y actualmente suma 69 tiendas en todo España.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Según
ha confirmado CincoDías, Mercadona ha alquilado un bajo comercial,
desocupado durante muchos años, en la calle Lauria, prácticamente
al lado -sólo lo separan los cines ABC Park- del centro que El Corte
Inglés tiene en la calle Colón. El espacio, de más
de 3.000 metros cuadrados, pertenece a la familia Pechuán, propietarios
de numerosos cines en la Comunidad Valenciana, y está en un punto
estratégico, en plena zona financiera de la ciudad, con las centrales
en Valencia de los principales bancos, a dos minutos caminando de la conocida
como milla de oro, la calle Poeta Querol, y, sobre todo, junto a las calles
más comerciales de la ciudad, Colón y Juan de Austria. Mercadona,
que según confirman desde la empresa llevaba tiempo buscando una
ubicación para un supermercado en el centro de la ciudad, con una
sola tienda en esta zona, aunque está en una calle mucho menos visible
y es un local bastante más pequeño y antiguo. Aunque desde
la firma de distribución valenciana se insiste en no dar más
importancia al hecho de situarse en un punto en el que priman las tiendas
de moda, lo cierto es que la decisión tiene por una parte un componente
simbólico, al entrar en la mayor arteria comercial de la ciudad.
Por otro, el componente económico: Mercadona entra en competencia
más que directa con el supermercado de El Corte Inglés.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros de ocio
Valor
añadido > -Criteria vende
la mitad de Port Aventura a los italianos Inverindustrial por 94,8 millones
> Criteria, que mantendrá el control del 50% restante del capital,
señala en su comunicado que la operación conllevará
una reorganización societaria de Port Aventura SA. El nuevo reparto
> Así, se crearán dos sociedades "independientes": la primera
será titular del parque temático Port Aventura y del parque
acuático, y de la explotación de los cuatro hoteles y el
centro de convenciones. En esta, Investindustrial y Criteria serán
socios al 50% cada una. En segundo lugar, se creará una segunda
sociedad que se hará cargo del resto de activos inmobiliarios del
parque, que incluyen los campos de golf y el Beach Club. Su capital social
continuará siendo íntegramente propiedad de Criteria.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Decathlon
prosigue su expansión en España, con nuevas tiendas de sus
cadenas 'Decat' y 'Koodza' > Oxylane, nueva denominación del Grupo
Decathlon, continúa con sus planes de expansión en el mercado
español, donde inaugurará próximamente su segunda
tienda bajo la enseña 'low cost' Koodza, y un nuevo establecimiento
Decat, un concepto de tienda más pequeña, informó
la compañía. Tras la "excelente" aceptación de su
primera tienda Koodza en Olías del Rey (Toledo), el grupo de distribución
de material deportivo abrirá en Almería el próximo
24 de septiembre el segundo establecimiento de esta cadena, cuya estrategia
comercial garantiza "precios bajos todos los días sobre todos los
productos".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy
Valor
añadido > -La crisis
económica paraliza la construcción de los centros comerciales
> Los proyectos de Carcesa y de la Zona Norte, con una inversión
de 150 millones de euros, están a la espera de los promotores que
los pongan en pie > Sobre el plano, más de 70.000 metros cuadrados
de superficie bruta alquilable y 150 millones de euros de inversión.
En la realidad, dos grandes parcelas a la espera de desarrollo. La crisis
económica y financiera deja en el aire la ejecución de los
dos centros comerciales previstos en Mérida, uno en la Zona Norte
de la ciudad y otro en los antiguos terrenos de Carcesa.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Canarias
> El Día y locales
Valor
añadido > -El director
general de Comercio, Arturo Cabrera, indicó que la gran superficie
que ha abierto en Los Majuelos la empresa Kiabi, especialista en el subsector
textil, incumple los 1.500 metros máximos permitidos por un error
cometido "sin mala fe" y que, aun así, la situación resulta
perfectamente subsanable porque cumple todos los requisitos, "algo que
ya ocurría desde enero pasado", cuando pidieron por primera vez
licencia para instalarse en La Laguna, justamente al lado de Decathlon
y en frente de Alcampo. Cabrera asegura que, si piden licencia específica,
como resulta obligatorio tras superar los 1.500 metros, no tendrán
ningún problema en conseguirla. Tras la denuncia presentada por
la Federación del Comercio (Fedeco), la Dirección General
hizo las pertinentes comprobaciones y constató que la gran superficie
ocupa 1.704 metros cuadrados y no los 1.490 que, en un principio, había
dicho al Gobierno regional que ocuparían. Por este motivo, Comercio
ha abierto el correspondiente expediente sancionador, si bien tienen un
mes de plazo para presentar alegaciones y solicitar la licencia específica
que regularizaría su situación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Editorial
de Expansión
Valor
añadido > -La corriente
general instalada en la opinión pública considera que la
crisis se resolverá con más regulación. Sin embargo,
los mercados no siempre necesitan más normas, sino mejores. El comercio
minorista español alberga el dudoso mérito de ser uno de
los más regulados de la OCDE. Las empresas de distribución
soportan 17 modelos autonómicos diferentes
y hasta 3.000 reglamentos, normas y directrices
que lastran su actividad. En un clima tan complejo no es fácil hacer
negocio y generar empleo. De hecho, desde 1996 –año en que
se aprobó la ley sobre la que descansan las 17 normativas autonómicas–,
las empresas de distribución han dejado de crear hasta 100.000 puestos
de trabajo, según un estudio de la Universidad del País Vasco.
La directiva de servicios supone una oportunidad de oro para romper la
intervención política sobre el comercio. Sin embargo, como
lamentan el Banco de España y la Comisión Nacional de la
Competencia, el Gobierno ha preferido hacer una interpretación poco
ambiciosa del mandato europeo que mantiene en manos de las autonomías
el poder regulador. España vive la peor recesión de
su historia reciente, pero algunos sectores, como el del comercio, siguen
topándose con una losa legal que lastra su actividad.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Lidl mantendrá
y ampliará sus 30 aperturas anuales para llegar a una red ideal
de entre 800 y 1.000 tiendas distribuidas por las 17 Comunidades Autónomas
como objetivo para los próximos 10 años, según han
señalado fuentes de la empresa de supermercados.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > el Mundo
y prensa del sector
Valor
añadido > -Carrefour
comprará siete Centros Comerciales al grupo Klépierre >Carrefour
recortó su facturación un 6% durante el segundo trimestre
del año. > Este descenso situó la facturación en un
total de 3.476 millones de euros. Por divisiones, los hipermercados retrocedieron
más del 8%; los supermercados un 0,1% y el discount un 1,6%. En
términos comparables las caídas interanuales de estos formatos
alcanzaron el 9,8%, 6,2% y 1,1%, respectivamente, con una contracción
de 7,4% para el total facturado. El análisis en términos
absolutos eleva el volumen de negocio a 6.837 millones de euros, un 5,8%
menos en valores absolutos y un 7% menos en términos comparables,
durante los seis primeros meses de 2009. Sin duda, la crisis ha afectado
los resultados del grupo en el mercado ibérico, en el que no obstante,
la compañía sigue dispuesta a crecer. Carrefour ha echado
mano de su subsidiaria , Property España, con la intención
de ampliar su red, a través de la compra de siete centros comerciales,
pertenecientes al grupo galo Klépierre, que explota 24 complejos
en territorio nacional, en ciudades como Alicante, Sevilla o Cádiz.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > el economista y locales
Valor
añadido > -Ikea se asegura
que España sigue siendo un mercado muy importante pese a los problemas,
y como en la mayoría de los casos, esta política ha dejado
también algunos vencedores. Es el caso de la Comunidad Valenciana.
La compañía sueca ya tiene el camino despejado para instalar
un centro allí, donde lleva años intentando abrir una tienda.
El que más le interesa es el de Paterna, pero el primero que ha
visto despejado el camino es el de Alicante, donde tiene previsto abrir
en 2013. La multinacional se instalará en el nuevo barrio de Rabassa,
cuya urbanización corre a cargo del grupo Cívica, la mayor
promotora de la provincia, propiedad del Enrique Ortiz. Ikea y Cívica
han presentado al Ayuntamiento de Alicante una propuesta de convenio que
será aprobada probablemente este mes y que prevé la construcción
de una tienda de 125.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela
de 300.000. Pertenece al mayor plan urbanístico de Alicante con
cuatro millones de metros cuadrados de superficie por desarrollar y una
inversión prevista de 190 millones. Según fuentes de Cívica,
las obras de urbanización acabarán en 2011, por lo que la
apertura de Ikea no está prevista hasta 2013. El Ayuntamiento se
comprometerá en el convenio a agilizar los trámites administrativos
y las licencias a cambio del compromiso de Ikea de priorizar la contratación
de mano de obra local. Ikea estima que creará 2.300 empleos. Eso
sí, si no aparecen complicaciones de última hora en este
proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > editorial
de Expansión
Valor
añadido > -Una ley de
comercio que no quita trabas Oportunidad perdida. Así calificaron
ayer las principales patronales del sector comercial la reforma de la Ley
de Comercio aprobada por el Consejo de Ministros. La reforma, forzada por
la entrada en vigor de la directiva europea de liberalización de
los servicios, no cumple sin embargo con su espíritu, que era desmontar
la profusa malla de trabas regulatorias nacionales, autonómicas
y locales: unas 3.000 normas. El texto aprobado da una de cal y otra de
arena. Aunque elimina la denominada segunda licencia, el permiso específico
de apertura que debían solicitar los hipermercados, deja abierta
la puerta a que los Ejecutivos regionales –titulares de las competencias
regulatorias– puedan establecer un nuevo tipo de autorizaciones en función
de criterios como el medio ambiente, el entorno urbano o la ordenación
del territorio. Con este esquema, el intento liberalizador de la directiva
Bolkestein podría derivar en una restricción aún más
severa. Éste es precisamente el ánimo demostrado por los
reguladores regionales en el diseño de sus propias normas para adaptarse
a la nueva ley, lo que ha llevado al presidente de la CNC, Luis Berenguer,
a alertar de una posible sanción por parte de la justicia europea.
No hay que olvidar que el Tribunal de la UE ya condenó a España
en 2007 por su regulación comercial. Pero esta amenaza no debería
ser el argumento principal para que las comunidades venzan la tentación
proteccionista. El modelo actual, implantado a raíz de la ley de
1996 que pretendía proteger al pequeño comercio ha fracasado:
a la paralización de inversiones empresariales y la menor creación
de empleo que el resto de sectores se han sumado las tensiones inflacionistas
generadas por la falta de competencia y que han sufrido en sus bolsillos
todos los españoles. El Gobierno no debería permitir que
las comunidades reproduzcan de nuevo 17 modelos comerciales distintos bajo
una capa de maquillaje normativo. Esta era la oportunidad para blindar
la unidad de mercado de una vez por todas y dinamitar los nichos de clientelismo
generados por los diferentes gobiernos autonómicos, en especial
los nacionalistas. Aún hay tiempo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Colonial
Riofisa > el economista
Valor
añadido > -Colonial tiene
nuevos planes para su filial de centros comerciales, Riofisa, tras llegar
a un nuevo acuerdo con los bancos acreedores sobre la reestructuración
de la deuda. Antes, la inmobiliaria quería vender a su hija predilecta.
Ahora, ha decidido descolgar el cartel de Se Vende y quedarse con ella,
pero sin otorgarle un trato preferente. Colonial rebaja su plan de
inversión en centros comerciales en 1.500 millones ha echado
el freno al plan de expansión de Riofisa. Según han confirmado
fuentes próximas al grupo, la situación actual del mercado
ha obligado a la empresa a rediseñar el plan estratégico
de su filial para acometer tan sólo un 25% de la inversión
que había previsto en un principio. Frente a los 2.000 millones
de euros que Colonial iba a destinar inicialmente a la promoción
de centros comerciales, la empresa se ha comprometido al final con sus
acreedores a invertir como mucho unos 500 millones de euros. Esta reducción
se debe a que la compañía rompió recientemente la
alianza con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para
construir y promover ocho centros comerciales en un conjunto de estaciones
de ferrocarril. De acuerdo con las fuentes consultadas, el objetivo
de Colonial pasa, por un lado, por desprenderse de forma progresiva de
distintos centros con el fin de hacer caja y amortizar deuda. En esta línea,
y tal y como informó elEconomista el pasado 26 de junio, la compañía
acaba de traspasar a Corio, por ejemplo, una de las joyas de la corona:
el centro comercial Príncipe Pío, en pleno corazón
de Madrid.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Cortefiel
ha decidido cerrar las 11 tiendas de su cadena de sastrería Milano
que no resultaban rentables y centrarse en el resto de las firmas del grupo.
La cadena Milano, que inicio sus actividades en 1984, suponía el
sólo 2 por ciento de la facturación del grupo y nació
como un canal de distribución especializado en el negocio de confección.
Cortefiel ha decidido cerrar las 11 tiendas de su cadena de sastrería
Milano que no resultaban rentables y centrarse en el resto de las firmas
del grupo, han informado en fuentes de la empresa. Cortefiel señala
que la confección de sastrería ha sufrido un considerable
descenso de demanda frente a los nuevos conceptos de moda desarrollados
por el grupo, que cuenta con una red de 1.578 tiendas propias y franquiciadas
en 56 países bajo las marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield
y Women'Secret.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Madrid
Valor
añadido > -Caja Madrid
decidió alquilar Faunia por un periodo de 15 años a Parques
Reunidos a cambio de un millón de euros por ejercicio, así
como otro millón más en concepto de mantenimiento y renovación
de las instalaciones. El pacto contempla asímismo el compromiso,
por parte del gestor de instalaciones de ocio, de mantener y asumir todos
los contratos laborales actuales, así como todo el resto de acuerdos
existentes. Parques Reunidos reconoce su interés por comprar Faunia,
de la que Caja Madrid posee un 86,27%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
Mundo
Valor
añadido > -En contra
de lo que establece la directiva europea, que obliga a los países
miembros a liberalizar totalmente los servicios, y en contra de todas las
recomendaciones de los expertos para hacer frente a la crisis económica,
los gobiernos de Baleares y de Cataluña prohibirán de hecho
la apertura de grandes superficies. El Ministerio de Industria les ha hecho
el favor de retocar el proyecto de ley de comercio -ahora en estudio- que
permitirá a los gobiernos autonómicos hacer lo que les venga
en gana en materia de centros comerciales. En Cataluña no podrán
tener más de 800 metros y en Baleares, 700. Puesto que este tipo
de centros no son rentables por debajo de 2.500 metros cuadrados, el resultado
será que en estas dos comunidades no se abrirán grandes superficies.
La medida no sólo atenta contra la unidad de mercado y los derechos
de los consumidores, sino que, en contra de las tesis oficiales y del tópico,
tampoco ayuda al pequeño comercio. Hace años que en Cataluña
no se abren grandes superficies y sin embargo han bajado persianas cerca
de 10.000 comercios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el economista
Valor
añadido > -Cataluña
fija en 800 metros la 'libertad' para el comercio
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comericales > Castilla
León
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de León concederá “en pocos días” la licencia de apertura
al nuevo centro comercial de la capital, León Plaza, ubicado en
el barrio de Eras de Renueva. La pasada semana la dirección de la
superficie anuló el acto de inauguración y de apertura por
“motivos técnicos”. El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento
de León, Francisco Gutiérrez, ha explicado que el Ayuntamiento
está “en contacto” con el centro comercial y la postura municipal
ha sido de máxima diligencia para acelerar los trámites.
En este sentido, ha explicado que este mismo lunes se ha tratado el asunto
en la Comisión de Urbanismo y ya sólo queda la cesión
de la licencia de apertura, que será concedida en breve, aunque
no es una operación “sencilla” porque se trata de un recinto que
cuenta con una superficie construida de 41.000 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Internacional
Valor
añadido > -El grupo constructor
San José inauguróel centro comercial DOT Baires que ha construido
en Buenos Aires con una inversión de 120 millones de euros y que,
según la empresa, será el mayor de la capital argentina.
Con esta obra, la compañía refuerza su presencia en Argentina,
país en el que está presente desde hace una década.
Además de la gestión y construcción íntegra
del centro, el grupo San José, a través de su filial constructora,
está asociado con el grupo IRSA, en el que controla un 20% del capital.
Se trata de una firma cotizada en bolsa y dedicada al desarrollo y gestión
inmobiliaria de centros comerciales en Argentina. El complejo comercial
inaugurado cuenta con una superficie cubierta de más de 189.000
metros cuadrados, repartido en cuatro plantas, que acogen 170 locales comerciales,
diez cines, y un hipermercado que explotará Wall Mart.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Ideal gallego
Valor
añadido > -A Coruña
concentrará el próximo año el 43% de la superfcie
de los Centros Comerciales gallegos
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - Aki invertirá
seis millones de euros en la apertura de tres nuevos centros en Cataluña,
Extremadura y Murcia, que supondrán la creación de 80 puestos
de trabajo directos, de los que más de un 50% son mujeres, informó
hoy la compañía de bricolaje, jardinería y decoración
del hogar. Tras estas inauguraciones, que se llevarán a cabo
en los dos próximos meses, la compañía eleva a 35
el número de establecimientos en España en el actual entorno
de crisis. El primero de los centros se abrirá el próximo
21 de mayo en Murcia, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, y proporcionará
empleo a 26 nuevos trabajadores directos. El segundo centro, que
se inaugurará el 28 de mayo, se encuentra en Villanueva de la Serena
(Badajoz), con una superficie de 3.500 metros cuadrados y contará
con una plantilla de 29 empleados. Por último, el centro AKI
de Manresa (Barcelona) abrirá sus puertas el próximo mes
de julio. Con una superficie en torno a los 3.000 metros cuadrados, la
nueva tienda generará 26 empleos y fortalece su presencia en la
Comunidad catalana, donde ya contaba con otros 8 centros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Región digital y locales
Valor
añadido > -La ampliación
Urbanística de El Corte Inglés podría incluirse en
una alegación al Plan de Urbanismo antes de un mes, según
ha indicado este lunes la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, quien
ha señalado que los promotores están "prácticamente
en situación de poder ofrecer los 18.000 metros cuadrados que el
Ayuntamiento pide". Así, tras la celebración de un pleno
extraordinario, Heras ha aseverado que espera que dentro de las alegaciones
que tendrán que estudiar del Plan de Urbanismo, que salió
adelante con el apoyo de Foro Ciudadano y la oposición del Grupo
Municipal PP-EU, se encuentre "la decisión de los interesados en
esta ampliación urbanística". "Un Corte Inglés en
Cáceres no es solamente muy demandado por la Opinión Pública
en general y por el comercio, sino que en un momento de crisis, reaccionaría
la economía y nos equipararía a una serie de lugares", ha
añadido la regidora cacereña. Además, ha apuntado
que espera que los grupos políticos "estén a la altura de
las circunstancias para que acepten la alegación, siempre y cuando
se redacte dentro de la norma". De esta manera, la primera edil ha manifestado
que el periodo de alegaciones al Plan de Urbanismo finaliza el próximo
27 de mayo, momento en el que se estudiarán las alegaciones y habrá
que emitir los dictámenes para aprobarlos posteriormente en pleno
y proceder al envío del documento final a la Junta de Extremadura.
"Lo que no quiere el equipo de gobierno es volver a estar otro año
entero con estas cuestiones, queremos tener el Plan de Urbanismo aprobado
antes de final de año, y a partir de ahí montaríamos
una gerencia de Urbanismo para controlar todo lo relacionado con el plan",
ha sentenciado Carmen Heras.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -Esquema de
distribución de usos del Centro Comercial La Calera de Cáceres
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - Inmobiliaria
Chamartín ha inaugurado en la periferia de Lisboa el centro comercial
Dolce Vita Tejo, el mayor de la Península Ibérica, que generará
5.000 empleos directos y unos 10.000 indirectos, y en el que ha invertido,
junto con ING Development, unos 300 millones de euros, anunció la
empresa en comunicado. Este proyecto, participado en un 60% por Chamartín
Inmobiliaria y en un 40% por ING Development, ha supuesto una inversión
cercana a los 300 millones de euros, acogerá en su interior KidZania,
el primer parque temático interactivo para familias en Europa, con
un área de 6.700 metros cuadrados. Lisboa es la cuarta ciudad del
mundo que acogerá este concepto que ha alcanzado un gran éxito
en ciudades como Ciudad de México, Tokio y Yakarta. Dolce
Vita Tejo consta de una superficie comercial y de ocio de 122.000 metros
cuadrados, con 294 locales, que han invertido otros 100 millones de euros
en su acondicionamiento y que están dirigidos a los 18 millones
de visitantes que se espera acudan al centro cada año. Además,
cuenta con 9.000 plazas de aparcamiento gratuitas. Este nuevo centro
comercial quiere convertirse en el motor social y económico del
área de influencia de Lisboa, con la creación de 5.000 puestos
de trabajo directos, de los cuales 170 corresponden a KidZania, y otros
10.000 empleos indirectos. Dolce Vita Tejo fue construido pensando en el
medioambiente y en la sostenibilidad, por ello se realizó según
el modelo BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment
Method), que incorpora, entre otras directrices, la eficiencia en la gestión
de los recursos, la selección de los materiales y la gestión
de los residuos. El proyecto cuenta también con el certificado de
buenas prácticas medioambientales (ISO 14001). A la inauguración
del Dolce Vita Tejo, asistió el ministro de Economía e Innovación
portugués, Manuel António Gomes de Almeida de Pinho, el presidente
de Inmobiliaria Chamartín, Carlos Cutillas, y Arthur Soutinho, responsable
del negocio Dolce Vita.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco > diario vasco y prensa local
Valor
añadido > -En un primer
borrador de proyecto que presentó Eroski al Ayuntamiento, documento
que está sujeto a modificaciones, se propone que el futuro centro
comercial que se conformará entre el edificio actual y el de nueva
construcción, tenga la misma altura. Con este derribo, la cadena
comercial Eroski tendrá su nuevo 'hiper' de Ipurua, con el doble
de superficie de la actual tienda, de forma que pasará a disponer
de alrededor de 7.000 m2. En la plataforma donde ahora está el párking
público de Eroski se levantaría una planta más, que
quedaría al mismo nivel que el nuevo edificio, sensiblemente más
bajo que el actual pabellón de Lambretta. Entre el nuevo centro
comercial y la ladera de las piscinas descubiertas de Ipurua, se creará
un nudo de comunicaciones en cuyo centro habrá una rotonda que dará
acceso a las instalaciones de Eroski y al amplio párking del que
dispondrá. Eroski propuso al Ayuntamiento de Eibar hace ya un tiempo
que se derribara el inmueble de Lambretta para llevar a cabo la ampliación
de la tienda actual. No obstante, surgieron una serie de discrepancias
entre los diferentes propietarios de los locales del edificio. Algunos
de ellos, se opusieron al derribo y encargaron un estudio de cargas, para
clarificar la situación estructural del edificio. Tras una serie
de estudios contradictorios, encargados por las partes enfrentadas, finalmente
se concluyó que el edificio podía rehabilitarse sin necesidad
de derribarse la totalidad del inmueble. Eroski puede afrontar su expansión,
dado que en poco espacio de tiempo contará con la firme competencia
de Hipercor, en El Corte Inglés.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> la gaceta de los Negocios
Valor
añadido > -Metrovacesa
inaugura Vilamarina
Ver
> Informe / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El delegado
del Gobierno andaluz en Granada, Jesús Huertas, consideró
que la última sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
1 de Granada sobre el Centro Comercial Nevada "abre un nuevo espacio para
negociar su desbloqueo", en cuanto que considera que la Administración
tiene "obligación" de revisar de oficio la licencia de obras que
otorgó para su construcción la empresa Galerías Comerciales
S.A.. En declaraciones a Europa Press, Huertas se mostró
satisfecho con la sentencia, puesto que, aunque no anula la citada licencia
como solicitó en un recurso la Junta de Andalucía, "avala"
que el gobierno andaluz "actuó correctamente en defensa de la legalidad
urbanística" al requerir al Ayuntamiento de Armilla (Granada) su
revisión. "El juez viene a decir que fue correcto, oportuno
y acertado requerir al Ayuntamiento de Armilla la revisión de la
licencia y ahora se plantea un nuevo escenario, avalado por esta sentencia,
que habilita al Ayuntamiento de Armilla y a la Junta de Andalucía
a sentarse a negociar para llegar a un acuerdo que desbloquee el centro",
comentó Huertas. Aseguró que conseguir este propósito
es una "absoluta prioridad" de la Junta de Andalucía, puesto que
el Centro Comercial Nevada supone un "motor de desarrollo y empleo muy
importante para la provincia" y añadió que el alcalde de
Armilla, Gerardo Sánchez (PSOE), ya le ha manifestado su deseo de
que el centro pueda ver algún día abiertas sus puertas.
La citada sentencia el juez estima parcialmente el recurso que interpuso
la Junta de Andalucía el 4 de agosto de 2006, en el que pedía
que se declarase nula de pleno derecho la licencia concedida, dejándola
sin efecto y que se ordenase al Ayuntamiento, como finalmente se ha hecho,
la revisión de oficio del acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
La sentencia indica que no existen "razones fundadas" para anular la licencia
de obras concedida, puesto que se solicitó fuera de plazo, pero
"sí las hay de índole urbanística para la revisión
de oficio solicitada, lo cual puede determinar no sólo la nulidad
de la licencia, sino también, en su caso, eventuales indemnizaciones
en los términos previstos en la Ley 30/1992, lo que debe de determinarse
en el procedimiento de revisión de oficio que se incoe".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > 2ª
licencia > Deja el umbral en 2.500 metros, pero dice ahora que "corresponde
a las CCAA concretar las tipologías" del comercio.> Editorial de
Expansión
Valor
añadido > -El texto de
la reforma de la Ley del Comercio Minorista, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN,
confirma los peores augurios. El Ministerio que dirige Miguel Sebastián
ha hecho caso omiso a los requerimientos liberalizadores de la Comisión
de Competencia. Agarrándose a un supuesto mayor impacto ambiental
de las grandes superficies, Industria avala mantener la segunda licencia
autonómica. Este permiso excepcional, tachado por la Comisión
Europea de “complejo y restrictivo” en su denuncia contra España
ante la Justicia de la UE por este mismo asunto, ha sido desvirtuado por
las autonomías hasta llegar a exigirlo a los supermercados de 400
metros cuadrados de superficie. El Ministerio aboga por mantenerlo sólo
para los mayores de 2.500 metros, pero abre la puerta a que las regiones
puedan imponer esta licencia a comercios más pequeños. Es
decir, los mismos supuestos de la ley vigente de 1996, pero amoldados con
calzador a la directiva europea de liberalización de los servicios,
impuesta desde Bruselas. El único límite que impondrá
Industria a las CCAA será la elaboración de una memoria económica
sobre el impacto de la actividad regulada. Un trámite fácilmente
salvable por estas administraciones en su ferviente deseo de mantener las
trabas desarrolladas en la última década. La ambigüedad
de la nueva norma elaborada por Industria abre más que nunca la
mano para que cada región establezca su propio modelo comercial,
un torpedo directo al corazón de la competitividad de la economía
española. Los frutos del modelo actual (tensiones inflacionistas,
retraso de las inversiones, desequilibrio entre formatos, etc), lejos de
disiparse, podrían incrementarse exponencialmente en los próximos
años. Como Poncio Pilatos, Sebastián se ha lavado las manos:
hará directamente responsables a las CCAA del pago de las posibles
sanciones que imponga Bruselas por incumplir la directiva comunitaria.
Una decisión nada valiente y, seguramente, poco efectiva a la vista
del retraso de los tribunales comunitarios. Sorprende también el
abismo existente entre el espíritu plasmado en esta norma y los
grandilocuentes compromisos contra el proteccionismo de que hizo gala Zapatero
en la reciente cumbre del G-20 en Londres. ¿Qué mayor signo
proteccionista que la desfragmentación del mercado interior español
en 17 nichos de clientelismo político? Vistas las cesiones que ha
tenido que asumir Sebastián, sólo la determinación
que se le presupone a la nueva vicepresidenta económica, Elena Salgado,
podría cambiar el rumbo decepcionante de esta reforma, que en pocos
meses ha pasado de la “ambiciosa transposición” prometida por Sebastián
a un simple ejercicio de maquillaje regulatorio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el periódico y económicos
Valor
añadido > -El culebrón
(en materia comercial) de los últimos dos años está
a punto del desenlace final. Y la previsión es que termine de manera
feliz para las comunidades autónomas que, como Catalunya, quieren
continuar decidiendo sobre política comercial durante los próximos
años. La nueva ley del comercio española que prepara el Ministerio
de Industria está recibiendo los últimos retoques, pero todo
indica que los centros comerciales y grandes superficies seguirán
necesitando de licencia y que, las autonomías con las competencias
transferidas, continuarán siendo las que otorguen (o no) esos permisos.
España tiene de tiempo hasta el 1 de enero del 2010 para adaptar
la ley del comercio minorista de 1996 a la directiva Bolkestein, una norma
europea que aboga por reordenar y simplificar el sector servicios en toda
Europa. Parte de esta directiva afecta al comercio, y España debe
modificar la ley vigente del sector para no infringir la norma europea.
Industria ha optado por buscar el máximo consenso posible en el
sector, aunque se ha encontrado con dos posturas enfrentadas, sobre todo
en lo que se refiere a los permisos para la apertura de centros comerciales.
Sin embargo, las elecciones del País Vasco y la soledad del PSOE
en el Congreso han sido determinantes para decantar la balanza del lado
de las comunidades que quieren continuar decidiendo, explican fuentes del
sector. Autonomías como Catalunya, Baleares y País Vasco
no querían que la ley del comercio interfiriera en sus competencias
y, junto a la Confederación Española de Comercio (CEC), han
hecho frente común para defender su postura. Los últimos
borradores de la norma recogen las principales demandas de estas comunidades,
aunque "aún faltan por depurar algunos aspectos", señalan
las mismas fuentes. La norma, en síntesis, busca simplificar los
trámites que se deben realizar para abrir comercios, algo en lo
que todos los actores están de acuerdo. Pero las primeras interpretaciones
de la misma apuntaban que no se podrían exigir autorizaciones ni
licencias para implantar centros comerciales y establecimientos de menos
de 2.500 metros, algo por lo que la Generalitat amenazó, incluso,
con llegar al Tribunal Constitucional por invasión de competencias
si la norma quedaba así. "La anterior ley del comercio se hizo con
el consenso de todos, y con esta debería pasar exactamente lo mismo",
explica el secretario general de la CEC, Miquel Àngel Fraile: "La
propia directiva asegura que no se debe interferir en el reparto de competencias
y, en otro punto, que hay establecimientos que necesitan licencia especial".
El último borrador con el que se trabaja indica que la licencia
será necesaria para establecimientos de más de 2.500 metros
cuadrados, pero es por debajo de esta superficie total donde se centra
la discusión. El lenguaje del texto, además, es poco claro,
y es en este aspecto donde se sitúa la batalla. Sin embargo, los
actores implicados están cerca de pactar una fórmula por
la que serán las comunidades que lo deseen las que definan como
gran establecimiento uno que tenga menos de 2.500 metros si en su caso
tiene un impacto negativo sobre conceptos como urbanismo o medioambiente.
Todo está pendiente de retoques, y la norma pasará al Consejo
de Ministros en breve, señalan fuentes del sector. Catalunya, que
también tiene pendiente su nueva ley comercial autonómica,
está a la espera de la norma final de ámbito español
para comenzar a tramitar su propia ley, que complementará la nacional
"en base a nuestras competencias", señalan fuentes de Comerç.
La idea es que por encima de 800 metros cuadrados sea la Generalitat quien
conceda la licencia. "Si nada se tuerce, el texto de la ley española
no obstaculizará las pretensiones de Catalunya", añaden.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.Valenciana
Valor
añadido > -Bogaris invierte
30 millones de euros en promover un Centro Comercial en Valencia
Ver
> Informe / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Bogaris invierte
30 millones de euros en promover un Centro Comercial en Valencia
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El Altet contará
con un Centro Comercial de 8.000 m2 en la nueva terminal
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Financiación > Cataluña > Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -La familia
Sanahuja ha acordado entregar a Metrovacesa cuatro proyectos, un activo
en explotación y 92 millones de euros en efectivo a cambio del crédito
de 233 millones de euros que adeudaba a la inmobiliaria, dijo el jueves
un portavoz de la familia. 'Los activos que han acordado entregar son el
proyecto Las Arenas, un terreno en Barcelona (parte del denominado proyecto
City), otro proyecto en Perpiñán, el proyecto Finestrelles
y el centro de ocio y comercial Opción', explicó un portavoz
de la familia Sanahuja, que añadió que éstos también
habían acordado entregar 92 millones de euros en efectivo. Las Arenas
es un complejo que incluye un centro comercial y oficinas en Barcelona;
Opción es un centro de ocio y comercial en Alcorcón (Madrid);
el activo de Perpiñán (Francia) posee oficinas, hoteles y
un centro comercial; la parte del proyecto City cedida a Metrovacesa es
un terreno en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Finistrelles (en Espluges
de Llobregat) son una serie de activos de oficinas, explicó el portavoz
de la familia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > - La reestructuración
que está viviendo ING empieza a llegar a España. El primer
grupo financiero holandés registró unas pérdidas en
2008 de 729 millones de euros y, además, tuvo que recibir una inyección
de 10.000 millones de euros de fondos públicos del Estado holandés.
Tras renovar a toda su cúpula directiva, afronta ahora una fase
de renovación. Esos ajustes comienzan a sentirse en las filiales
españolas, especialmente en las relacionadas con el área
de banca mayorista, muy castigada por la crisis. El último paso
se produjo el martes, cuando la matriz acordó la destitución
de Ángel Rodríguez Campos, director general de ING Real Estate
Development (ING RED). Esta unidad de negocio, en la que trabajan 70 personas,
está especializada en desarrollos inmobiliarios (fundamentalmente,
de centros comerciales). A partir de ahora, las funciones desarrolladas
por Rodríguez Campos serán asumidas por su jefe directo en
Holanda, Sven Mathijssen, director general de ING RED para el sur de Europa.
ING Real Estate está presente en España desde 1996. En 2003,
dividió su actividad en tres áreas: desarrollo de proyectos,
gestión de activos inmobiliarios y financiación. Su principal
ámbito de negocio está en los centros comerciales. Desde
su instalación en la Península Ibérica, han realizado
21 superficies de este tipo en España y cuatro en Portugal. En cartera
tiene programado la construcción de otro más en Lisboa (Dolce
Vita Tejo), y otro más en Valladolid. Fuentes del grupo en Ámsterdam,
explicaron a este periódico que la filial mejoró su beneficio
en 2008, respecto al ejercicio anterior. La consecución de los objetivos
fijados para 2008, explican, 'respalda la estrategia actual de ING Real
Estate Devlopment en España para ahora y para el futuro. También
reconocen que impagos en algunos 'proyectos retrasados'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada
Valor
añadido > -El centro
comercial Alhsur, situado a la entrada de La Zubia (Granada), ha abierto
sus 30.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, a partir de
las 10,00 horas, con la previsión de que se convierta en uno de
los más importantes revulsivos económicos del cinturón
metropolitano, puesto que generará unos 300 puestos de trabajo directos
y unos 500 indirectos.Alhsur, que se ubica en el polígono industrial
El Laurel, contará con un total de 69 locales, un gimnasio de 2.800
metros cuadrados con piscina y un aparcamiento con 340 plazas interiores.
La planta sótano contará con tiendas de comercio diario,
como Supercor, Centro Game, Tintorerías 5 a Sec y distintos operadores
de telefonía, entre otros establecimientos. En la planta baja se
encuentran ubicadas las actividades de moda y complementos, con firmas
como Zara Lefties, Springfield, Woman Secret, Carolina Boix o Fascini,
entre otras. En la planta alta se localizan las cuatro salas de cine de
la empresa Arte 7, así como establecimientos de comida como Burguer
King, Dunkin Coffee, Bocadillería Chopp o Donner Kebap Turquía.
En la planta de cubierta se encuentra el citado gimnasio, que cuenta con
una piscina de 25 metros, zona de spa, jacuzzi y tres pistas de padel.
Cabe destacar que los negocios inscritos en La Zubia se beneficiarán
de algunos descuentos, como la reducción del 10 por ciento en alquiler
y de los gastos comunitarios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Andalucía
Valor
añadido > -La Consejería
de Economía y Hacienda y la sociedad Parque Isla Mágica SA
(Pimsa) firman el nuevo contrato de explotación de la parcela de
''Área de Ocio Temático'' correspondiente a los suelos que
actualmente ocupa el parque temático hispalense, una concesión
administrativa que contempla un periodo de vigencia de 50 años y
un aprovechamiento urbanístico de 57.000 metros cuadrados para uso
terciario en estos terrenos de la isla de la Cartuja. La viceconsejera
de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y el presidente
de Isla Mágica, José Luis Galán, rubricarán
el contrato en presencia del director general de la empresa, Antonio Peláez,
representantes de la Sociedad Estatal de Gestión de Activos S.A.
(Agesa), el parque científico y tecnológico Cartuja 93 y
directivos de Cajasol, caja de ahorros que ostenta el 70,06% del capital
de Pimsa. La concesión administrativa que rubrican ambas partes,
según los términos del documento recogido por Europa Press,
contempla una concesión por un periodo máximo de 50 años
con un aprovechamiento urbanístico de 57.000 metros cuadrados para
uso terciario, esto es, hoteles o establecimientos comerciales en función
de los designios del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de
2006, que agrega estos suelos a los 64.000 metros cuadrados con los que
cuenta actualmente el parque temático de Sevilla. Pimsa ya valoró
en 100 millones de euros la futura inversión prevista que realizará
en su momento la entidad financiera "o bien cualquier otra compañía
interesada" en el desarrollo de la nueva zona de ampliación de Isla
Mágica de uso terciario, como hoteles, centros comerciales o restaurantes,
según figura en el proyecto de explotación desarrollado por
Pimsa. La firma sucede a la dación en pago mediante la que la caja
de ahorros entregaba a la Administración andaluza una finca enclavada
en Dos Hermanas (Sevilla) y valorada en 5.750.131 euros, además
de una cuantía en efectivo de 491.741,41 euros, a cuenta de la deuda
contraída por el parque temático. Ese paso, que constituía
el peldaño administrativo previo a la adjudicación definitiva
a Pimsa de la explotación de este negocio, obedecía a la
necesidad de Pimsa de liquidar la deuda contraída con Cartuja 93,
Agesa y la Junta en concepto de los cánones anuales atrasados, recibos
pendientes del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) e intereses de demora
devengados de tales deudas como paso previo a la formalización de
la adjudicación definitiva de la explotación de la parcela
de ''Area de Ocio Temático''.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -El centro
comercial y de ocio 'Islazul', situado en el Polígono de Ampliación
Urbanística (PAU) de Carabanchel (Madrid) ha sido nominado como
'Mejor Centro Comercial Europeo' en la categoría de centro de gran
tamaño, en los Premios Europeos de la Asociación Internacional
de Centros Comerciales (ICSC). Estos premios internacionales, que
se entregarán el 23 de abril en el marco del Congreso Europeo de
ICSC, que se celebrará en Barcelona, son considerados los más
prestigiosos del sector de centros comerciales. Según el jurado
de estos galardones, 'Islazul' presenta una completa oferta comercial,
que incluye, entre otras, a las principales firmas de moda, calzado y complementos,
un hipermercado, así como una oferta de restauración, integrada
por más de 20 locales, y los cines Yelmo, que cuentan con la pantalla
más grande de toda Europa, 5 salas habilitadas para la proyección
en 3D y butacas con sistema de vibración.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Carrefour
Property inicia su actividad en España con el objetivo de gestionar
los activos inmobiliarios propiedad del grupo y propiciar su crecimiento
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -Carrefour
desmiente los rumores sobre su posible cierre en Albacete
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el País y SER
Valor
añadido > -Las Arenas.
La antigua plaza de toros de las Arenas, proyectada por Richard Rogers,
debía ser ya un centro comercial y de ocio. Las obras avanzan ahora
muy despacio. La razón es la misma que antes: era de Sacresa y ahora
es propiedad de Metrovacesa. Fuentes de la promotora sólo dijeron
que el proyecto "está en estudio", pero el sector da por hecho que
las obras van a retrasarse hasta que la inmobiliaria analice el encaje
de estos edificios en su nuevo plan de negocio. Sacresa había cerrado
ya más de 35 contratos de alquiler con varias firmas para ocupar
los locales comerciales de esta plaza de toros, de 1899 y en desuso desde
1990. Que las obras se han ralentizado lo reconocían ayer los trabajadores.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Cáceres > Hoy y locales
Valor
añadido > - Los promotores
de El Corte Inglés siguen sin presentar la propuesta La alcaldesa
espera la solicitud de la operación urbanística y confía
en que pueda entrar a tiempo, antes de que esté aprobado el nuevo
Plan General Municipal ..La propuesta lleva implícita la cesión
de 18.000 metros cuadrados al Consistorio, por parte de los promotores,
para compensar la recalificación y aumento de edificabilidad de
la parcela del colegio. Heras urgía a los promotores a que presentaran
la solicitud para poder tramitarla enseguida y aprobarla antes que el nuevo
PGM ya que no se puede estudiar una modificación de un plan de urbanismo
cuando ya se ha aprobado otro nuevo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Media Markt
abre en San Juan su mayor tienda en Andalucía > Con este nuevo centro,
Media Markt dispondrá ya de diez tiendas en Andalucía de
los 49 distribuidos por todo el país. Situada en San Juan de Aznalfarache,
junto al polígono PISA, Media Markt Aljarafe sigue fiel a la filosofía
que ha regido la compañía desde sus orígenes: asesoramiento
personal y profesional al cliente. La nueva tienda presenta novedades
como una zona especial dedicada al formato de última generación
Blu-Ray, una pantalla gigante de 4x4 metros para que los más jóvenes
disfruten al máximo cuando prueben las video-consolas o, incluso,
una cocina en la que se harán degustaciones especiales y demostraciones
de productos. El nuevo establecimiento de Media Markt en Sevilla
pone a disposición del público una oferta de 50.000 productos
de primeras marcas y novedades del sector de las nuevas tecnologías,
la electrónica, la informática doméstica, el ocio
y los electrodomésticos en un solo espacio, siempre con el compromiso
de precio mínimo, garantía de funcionamiento y la posibilidad
de devolución del dinero en caso de no quedar satisfecho con el
artículo. Media Markt inauguró su primera tienda en
España en San Sebastián de los Reyes (Madrid) el 11 de noviembre
de 1999. Actualmente tiene un área total de ventas de 142.086 metros
cuadrados repartidos en 49 tiendas. La facturación media de
un establecimiento Media Markt en España es de 43,8 millones de
euros. ....Además, en sus 3.500 metros cuadrados de superficie comercial,
se encuentran novedades que no se incluyen en otras tiendas de la marca.
Se trata de una zona especial dedicada al formato de última generación
Blu-Ray, una pantalla gigante de 4x4 metros visible desde casi cualquier
lugar de la tienda que se sitúa en la zona destinada a probar las
videoconsolas, o varios asientos de coches que se han instalado para escuchar
los distintos aparatos de sonido puestos a la venta para los vehículos.
Durante la estancia en Media Markt de San Juan se puede acceder a las degustaciones
y demostraciones de productos que se harán en otra de las secciones
nuevas, la de cocina. También se cuenta con un espacio, exclusivo
del nuevo Media Markt, destinado a la venta de menaje del hogar. En total,
este establecimiento, que se inauguró ayer con una gran acogida
por parte de los clientes, pone a disposición del público
una oferta de 50.000 productos de primeras marcas y novedades del sector
de las nuevas tecnologías, la electrónica, la informática
doméstica, el ocio y los electrodomésticos en un solo espacio,
siempre con el compromiso de precio mínimo, como así se hace
ver en sus llamativos anuncios publicitarios, garantía de funcionamiento
y la posibilidad de devolución del dinero en caso de no quedar satisfecho
con el artículo, según consta en la filosofía de la
empresa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Murcia > Logística
Valor
añadido > -La cadena
de supermercados Lidl invertirá 21 millones de euros en una plataforma
logística en Lorquí (Murcia) que abastecerá a los
más de 40 supermercados que el grupo alemán tiene en las
provincias de Alicante, Almería, Albacete y Murcia, con la creación
de entre 150 y 200 puestos de trabajos directos. Las obras de construcción
del centro logístico, con una superficie de 30.000 metros cuadrados,
comenzarán a lo largo de este año, con el objetivo de que
la plataforma esté operativa en 2010. El consejero de Universidades,
Empresa e Investigación de Murcia, Salvador Marín, ofreció
una rueda de prensa junto a la alcaldesa del municipio, Dolores García,
y al director general de Expansión de Lidl, David Blanquer, para
explicar el convenio que se ha suscrito, que permitirá modificar
el Plan Parcial de Lorquí y posibilitará que la multinacional
adquiera una parcela de 68.675 metros cuadrados en el Polígono El
Saladar II. Marín indicó que "el Gobierno regional,
a través del Instituto de Fomento (INFO), lleva trabajando varios
años para que Lidl pudiera instalar en la Región su centro
logístico, asesorándoles sobre suelo industrial y sobre las
ventajas de asentarse en Murcia". Según explicó el consejero,
esta actuación es una de las primeras inversiones de capital extranjero
en la Región tras la presentación del Plan de Captación
de Inversiones 2009-2013 de la Región de Murcia por parte del presidente
regional, Ramón Luis Valcárcel. Por su parte, Blanquer
explicó que las razones que llevaron a la multinacional a elegir
el municipio de Lorquí fueron su emplazamiento geográfico
y sus redes de infraestructuras y su buena comunicación por carretera.
Asimismo, el director general de Expansión de Lidl indicó
que la cadena alemana tiene en la Región un total de 15 supermercados
y que la intención es de doblar ese número. Asimismo,
desde el Ejecutivo murciano se ha ofrecido a esta empresa colaborar con
la Consejería de Educación, Formación y Empleo para
diseñar cursos específicos de formación a los futuros
empleados que trabajarán en la plataforma logística, que
según indicó Marín, serán preferentemente del
municipio ilorcitano.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la Verdad
Valor
añadido > -Real Murcia
logra los metros de su centro comercial > En la consejería de Industria:
Pide 12.000 metros cuadrados para construir un centro comercial. En plena
disputa con Metrovacesa la dirección general de Comercio le da 4.000
metros, recurre en alzada y el consejero le concede 6.000 metros. Tras
tensas negociaciones, y situaciones muy tirantes, consigue 10.000 metros
cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Spanish Real Estate y prensa local
Valor
añadido > - Los centros
comerciales de Montesol y La Calera de Cáceres están experimentando
retrasos en el inicio de su construcción. El primero tenía
previsto iniciar las obras el pasado mes de octubre y lo posponen, como
pronto, al segundo trimestre de este año. Otro tanto puede decirse
del segundo. En el caso de La Calera, promovido por la empresa Pinilla,
con una superficie prevista de más de 22.000 metros cuadrados y
una inversión global superior a los 50 millones de euros, el incumplimiento
de los plazos se relaciona con las dificultades de la promotora para obtener
la financiación necesaria. El de la británica Prakridge tiene
prevista una superficie de 28.837 metros cuadrados. La construcción
de estos dos nuevos centros comerciales supondrían un aumento del
120 por ciento sobre la superficie ya existente. Si el retraso del proyecto
de La Calera se debe a las dificultades de obtener financiación,
el de Montesol se achaca a que el proceso de negociación con los
operadores que van a ocupar los locales se alarga, como consecuencia del
cambio del panorama económico.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros de ocio > Aragón
> Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -International
Leisure Development (ILD) iniciará antes de que concluya 2009 la
construcción del megacomplejo de ocio y juego Gran Scala que, según
sus socios, tendrá 10 casinos, 4 megaparques y 25.000 plazas hoteleras
en 2012. En concreto, el comienzo de las obras está previsto en
un plazo de entre seis y siete meses. El proyecto Gran Scala, que se presentó
en la localidad aragonesa de Ontiñena, contará con una inversión
cercana a los 17.000 millones. Según ILD, las obras estarán
concluidas en el ejercicio 2020 y permitirán la creación
de unos 200.000 puestos de trabajo, de los que 65.000 serán empleos
directos. El consorcio promotor, que ha condicionado la puesta en marcha
del proyecto a la construcción de una estación de AVE cercana
a Gran Scala y de una salida en la autopista AP-2 (Madrid-Barcelona) asegura
disponer de un 70% del suelo necesario para la primera fase, pero aún
no ha cerrado la compra de todos los terrenos donde se ubicará el
complejo de ocio. De hecho, ILD tuvo que cambiar sus planes iniciales,
ya que su intención era construir una réplica de las megainstalaciones
de la ciudad estadounidense de Las Vegas en el desierto de Los Monegros.
Sin embargo, los promotores tuvieron que cambiar de emplazamiento ante
las dificultades para cerrar la compra de suelo. Por el momento, ILD ya
se ha asegurado algo más 1.000 hectáreas en Ontiñena
y sigue adelante con las negociaciones para adquirir el suelo restante.
Aunque la actividad a la que más se ha vinculado Gran Scala es a
la de los casinos, el complejo también contará con hoteles
y parques temáticos como Spyland, que se dedicará a la historia
de los agentes secretos, otro vinculado al espacio y Realities Park, que
será
el primer parque temático del mundo basado en realidad virtual.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Vigo > 20 minutos y locales
Valor
añadido > - los centros
comerciales ganan espacio en la ciudad. El último en llegar, el
de A Laxe en 2008, ha colaborado al incremento con sus 13.000 metros cuadrados.
La superficie total de centros comerciales en Vigo abarca ya 131.080 metros
cuadrados. En los últimos cinco años el espacio de estos
establecimientos ha crecido hasta un 64%, mientras que la población
lo ha hecho en menos del 2%. Hace cinco años, cuando se crearon
el de la Cidade Universitaria en el Cuvi y el de Travesía de Vigo,
sólo había cinco más. La superficie entonces era de
79.930 metros cuadrados. Sin embargo, el mayor crecimiento lo aportó
en 2006 el Centro Comercial Gran Vía, con sus 41.000 metros cuadrados
de superficie alquilable, 118 tiendas y 1.800 plazas de aparcamiento.
A pesar de que los primeros se crearon en los ochenta, los dos establecimientos
Alcampo, el pionero reconocido popularmente como centro comercial fue el
de Camelias en 1994, con 7.106 metros cuadrados. Hubo que esperar seis
años para recibir a la Plaza Elíptica, que sumó 12.574
metros cuadrados. Entre todos suman 368 tiendas, de las que 118 están
en Gran Vía y 60 en Camelias. En cuanto a plazas de parking, hay
7.045 en total
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
>
Valor
añadido > -Centros comerciales
en Galicia A CORUÑA Centro Comercial Cuatro Caminos Centro
comercial Los Rosales El Puerto Centro de Ocio Centro comercial Ventorrillo
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Área Central LUGO Centro comercial
As Termas Centro comercial Pazo de la Maza OURENSE Centro Comercial
PonteVella PONTEVEDRA Centro comercial Vialia Centro comercial Galerias
Oliva VIGO Centro comercial A Laxe Centro Comercial Gran Vía
Centro Comercial Las Camelias Centro Comercial Plaza Elíptica
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Editorial
de Expansión
Valor
añadido > -Plenilunio
supondrá minusvalías para Santander > Santander tendrá
muy complicado hacer negocio con la venta del centro comercial Plenilunio,
la joya de la corona de su fondo Santander Banif Inmobiliario y uno de
los bastiones para que sus partícipes recuperen lo antes posible
su dinero. Todos los factores se suman en su contra: falta de demanda;
crisis inmobiliaria; falta de timing a la hora de adquirir este centro
comercial; y la necesidad imperiosa de Santander de vender activos. En
definitiva, un cóctel de condicionantes negativos que pueden echar
muy abajo el precio de venta. Santander Real Estate adquirió Plenilunio
a Riofisa por 275 millones de euros en 2006, en plena burbuja inmobiliaria.
Según el último folleto del Santander Banif Inmobiliario,
el centro comercial estaría valorado en cerca de 320 millones de
euros. Sin embargo, esta cifra no tiene en cuenta la retasación
que Santander está concluyendo para los activos del fondo. Las estimaciones
de los expertos apuntan a que el valor de la cartera de este vehículo
inmobiliario caerá en torno a un 10% a final de mes. Por lo que
Plenilunio rondaría un valor de 290 millones de euros según
estos parámetos. Además, hay que tener en cuenta que la falta
de demanda en el mercado inmobiliario está forzando a los vendedores
a cerrar las operaciones con descuento sobre el precio inicial. Sin ir
más lejos, la semana pasada Santander zanjó la primera venta
de inmuebles (se desprendió de un edificio de oficinas madrileño)
de su fondo inmobiliario con una rebaja sobre el nuevo precio de tasación
del 17%. Todo esto son malas noticias para los partícipes del Santander
Banif Inmobiliario, que sólo con esta inversión registrarán
fuertes minusvalías. De ser igual el resto de operaciones, los inversores
de este fondo recuperarían mucho menos dinero del previsto. Se avecinan
malos tiempos para Santander y sus partícipes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz > Spanish real estate y económicos
Valor
añadido > -Varios promotores
se han mostrado interesados por la promoción del primer centro comercial,
en la ciudad de Cádiz, desde que se conociera que el nuevo Plan
General de Ordenación Urbana, PGOU, actualmente en tramitación,
reservaba una parcela en el interior del polígono exterior de la
Zona Franca, para ese uso. La parcela tiene una superficie de 18.632 metros
cuadrados, a los que inicialmente se les da una edificabilidad de 60.000
metros cuadrados de vuelo, más otros 36.0000 metros cuadrados de
aparcamientos subterráneos, en una localización óptima
con el aliciente de que no hay ningún otro centro comercial en la
ciudad. En principio se estima que se necesitará una inversión
de 60 millones de euros para su desarrollo, lo que no es óbice para
despertar el interés de los promotores, a pesar de la situación
económica actual y que algunos de los desarrollos que tenían
prevista abrir sus puertas entre este año y el próximo
aplazan su apertura. No obstante, la alcaldesa de la ciudad gaditana, Teófila
Martínez, insiste en que el edificio no será un centro comercial
al uso, sino una construcción emblemática que transformará
el polígono exterior de la Zona Franca y servirá de estímulo
para el cambio en el único área industrial que posee la ciudad.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión
Valor
añadido > -El borrador
de la nueva Ley de equipamientos comerciales que está redactando
el Govern contempla agilizar los trámites y otorgar las licencias
en un máximo de seis meses a partir de 2010.A hora este proceso
suele durar un año e incluso puede demorarse hasta año y
medio, según explicó la directora general de Comercio de
la Generalitat, GemmaPuig....El modelo comercial catalán seguirá
apostandop or la proximidad. Hasta ahora, la Generalitat contaba con los
planes territoriales de equipamientos comerciales (Ptsec), que limitaban
el número de metros cuadrados de las grandes superficies, protegiendo
así al pequeño comercio catalán. El Ptsec desaparecerá,
ya que no serán necesarios estudios económicos de oferta
y demanda para obtener la licencia dequipamiento indicó Puig
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz > Sur y locales
Valor
añadido > -El grupo holandés
que es propietario de la mayor parte de los terrenos de la manzana del
Hiper Cádiz ya tenía un proyecto pensado para el futuro centro
comercial que permitirá el nuevo Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU). De hecho, estaba todo prácticamente hilvanado: estaban
los cinco propietarios, una entidad de ahorros que era la que iba a financiar
la operación y hasta la distribución del proyecto. La manzana
en la que se ubicará este gran centro comercial está situada
a la entrada de Cádiz y abarca el actual Supersol -que está
alquilado a la cadena de supermercados por este grupo holandés-,
el concesionario Gadesmóvil (hoy cerrado) y los antiguos Talleres
Faro. Los propietarios son cinco: Zona Franca y el Ayuntamiento, que tienen
una parte de Talleres Faro; el titular de Gades móvil, el grupo
holandés y otro particular que disponía de una pequeña
parte (2.000 metros cuadrados). Este último era el único
dispuesto a vender su parte, aunque el dueño del concesionario de
automóviles también dudaba de entrar en la operación
por su escasa experiencia en el sector. Guillermo McPherson, uno de los
dos socios de la consultora Avantia -que se encargó junto a Jones
Lang LaSalle de los estudios preeliminares de ese proyecto- explicó
que el asesor para asuntos urbanísticos del Ayuntamiento de Cádiz
se reunió con cada una de las partes implicadas. «Sólo
faltaba la reunión conjunta de todos», avanzó. Sin
embargo, desde el verano, no se ha vuelto a producir ningún avance
y además se ha colado el fantasma de la crisis. Esto no significa
que el proyecto no siga adelante, porque el grupo holandés -que
tiene muchos intereses en la provincia- tiene capacidad de gestión
y económica suficiente. «Incluso, ellos preferían haber
adquirido la parcela entera», precisó el consultor especializado
en el sector comercial. Unicaja, por su relación con Zona Franca
y el Ayuntamiento, fue la entidad que hizo de nexo de unión entre
todas las partes implicadas y además también estaba interesada
en participar en la financiación. Los estudios previos, que arrancaron
hace casi dos años, determinaron que había demanda suficiente
en Cádiz para un centro comercial y que el lugar era idóneo,
pero no para sector terciario (oficinas) sino para el comercial y, en todo
caso, hotelero. Así, en estas primeras conversaciones con el Consistorio
se planteó hacer un centro comercial mediano, de unos 40.000 metros
cuadrados, y sumarle un hotel, que serían los 20.000 metros restantes
hasta completar los 60.000 metros cuadrados de superficie comercial que
contempla el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esos 60.000
metros cuadrados se podrían distribuir a lo largo de una altura
máxima de 20 plantas, aunque ese es únicamente el límite.
Se da por seguro que un centro comercial de esa altura no tendría
salida económica. Lo más normal, por lo tanto, sería
ir al clásico centro de planta baja más dos alturas y reservar
otra parte del terreno para el edificio emblemático y de diseño
al que constantemente se refiere la alcaldesa, Teófila Martínez.
Sería esta la fórmula para conjugar los dos intereses: el
del Ayuntamiento, que quiere que el desarrollo de esta zona sea el motor
que impulse la transformación del polígono exterior de Zona
Franca, y el de los promotores del centro comercial, que buscan la viabilidad
económica.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
> Cinco días y económicos
Valor
añadido > -Internacional
Leisure Development (ILD), promotora del complejo Gran Scala, inició
la compra de terrenos en Ontiñena (Huesca), donde está previsto
instalar doce casinos y varios parques temáticos, con una inversión
final en torno a los 17.000 millones de euros y la creación de 65.000
empleos. En esta primera operación, se ha suscrito un acuerdo con
70 propietarios de 1.100 hectáreas, quienes percibirán un
adelanto de 300.000 euros, un 4% del precio definitivo. ILD no tendrá
problemas para hacerse con los terrenos necesarios, ya que la mayoría
de los vecinos de Ontiñena, una pequeña localidad situada
a 80 kilómetros de Huesca capital, se muestran rotundamente favorables
al proyecto. Varios de los vendedores señalaron ayer gráficamente
a este periódico que, con este proyecto, 'al pueblo le ha tocado
la lotería'. El grueso de la superficie está constituida
por tierras de secano, con un pequeño porcentaje de regadío.
Las hectáreas reunidas por el ayuntamiento suman 2.900 (1.300 de
propiedad municipal y otras 1.600 de particulares), con un precio medio
de 8.000 euros. La promotora tiene la intención de iniciar las obras
en el segundo semestre de este año y sitúa en el 2020 la
ejecución total del proyecto, con una primera apertura en 2012.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco > el Correo
Valor
añadido > -El proyecto
de Errebal queda en suspenso al romper relaciones promotora y arquitectos
Hace ya dos meses el equipo redactor comunicó al Ayuntamiento que
había rescindido el contrato con Eibar Boulevard
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz
Valor
añadido > -El centro
comercial El Paseo ampliará su superfice comercial. Según
indicó ayer la Cadena Ser, esta gran superficie, situado en el kilómetro
653 de la N-IV, realizará en las próximas fechas un incremento
de sus zonas comerciales. Hay que recordar, no obstante, que la Dirección
General de Comercio de la Junta de Andalucía abrió diligencias
contra el centro comercial en 2006 por una ampliación de superficie
de 2.287 metros cuadrados sin haber solicitado ni disponer de la preceptiva
licencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Marbella > SUR
Valor
añadido > -El Tribunal
Supremo ha ratificado la suspensión de una licencia de obras concedida
por el equipo de gobierno de Julián Muñoz a la sociedad Edificaciones
Tifán, S.L. vinculada al conocido empresario. La sentencia, a la
que ha tenido acceso SUR, afecta a la construcción de un complejo
comercial en La Caridad. El alto tribunal desestima así un
recurso presentado por el propio Ayuntamiento en 2004, con Marisol Yagüe
al frente, contra la impugnación interpuesta por la Consejería
de Obras Públicas de la Junta de Andalucía. No es la primera
impugnación de la Junta que acapara la empresa. Cuenta con otros
dos permisos suspendidos para el complejo hotelero 'NH Alanda', en el mismo
sector. Entonces el Tribunal Superior de Justicia (TSJA) anuló la
licencia de obras con la que se construyó el hotel por invadir zona
de protección de cauce, zona verde y suelo residencial. En
esta ocasión, el fallo judicial revela que la Junta de Andalucía
promovió un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de este
orden del TSJA con sede en Málaga en el que aparecían como
demandados tanto el Consistorio marbellí como Tifán respecto
a la licencia concedida en enero de 2003 en comisión de gobierno.
La primera decisión del tribunal fue suspender el acuerdo como medida
cautelar, un auto que fue recurrido primero en súplica y luego en
casación y que finalmente ha sido rechazado por la última
instancia, el Tribunal Supremo. La Junta de Andalucía llegó
a impugnar en los tribunales más de 380 licencias contrarias al
planeamiento urbanístico en los últimos once años.
Medio centenar de esos recursos corresponden a proyectos de empresarios
procesados en la trama de corrupción destapada en 'Malaya'. Fidel
San Román está imputado por los presuntos delitos de cohecho
y prevaricación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Neinver adquiere
el 'outlet' más grande de Alemania por 110 millones A pesar de las
dificultades que afronta el sector, la compañía inmobiliaria
Neinver, que gestiona la cadena de centros Factory, ha adquirido el 'outlet'
más grande de Alemania a Kenmore Property Group y Revcap por 110
millones de euros. El complejo adquirido, Zweibrücken Designer Outlet,
tiene una superficie de 23.585 metros cuadrados y 1.750 plazas de aparcamiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El Parque
Comercial Nevada de Armilla (Granada), proyectado como el más grande
de Andalucía y cuyas obras fueron paralizadas en 2006 por orden
judicial, puede ser derribado. El fiscal estima que la demolición
"íntegra, completa y total" es la única salida para corregir
el daño causado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> la opinión de Tenerife y locales
Valor
añadido > -La Gerencia
de Urbanismo de La Laguna conoció la providencia dictada por
el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santa Cruz
de Tenerife por la que la jueza ordena al Ayuntamiento de La Laguna que
ejecute la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias
(TSJC) en la que se declara nula la licencia comercial específica
de la galería comercial anexa a Alcampo. Después de que se
reunieran los servicios jurídicos de la Gerencia, la concejal de
Urbanismo en La Laguna, Aymara Calero, explicó que "hoy se procederá
a enviar el decreto por el que se le comunica a Alcampo el cese de la actividad
comercial en dicha galería anexa". El Ayuntamiento solicitó
en diciembre a los tribunales que les indicara la manera de llevar a cabo
la sentencia del TSJC pero sin llegar a vulnerar los derechos de los comercios
que se encuentran en el interior de dicha galería y que sí
poseen todas sus licencias en regla. Aunque la providencia no explica
a la corporación cómo ejecutar dicho fallo, el Juzgado de
lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santa Cruz de Tenerife
ordena al Ayuntamiento de La Laguna que comunique a la empresa que debe
cesar la actividad comercial en dicha galería. Cierre voluntario.
La providencia también establece que el Ayuntamiento de La Laguna
deberá otorgar a la empresa un plazo de 20 días para que
pueda ejecutar de forma voluntaria el cese de la actividad. Sin embargo,
si pasado este plazo se sigue registrando actividad comercial, "tendrá
que ir la Policía Local a precintar la zona". Calero también
indicó que la providencia deja la puerta abierta a la posibilidad
de presentar un recurso de súplica en un plazo de cinco días.
Sin embargo, la concejal adelantó que el Ayuntamiento de La Laguna
no va a recurrir "sino que cumpliremos lo que los juzgados dicten". En
cuanto a la posibilidad de que la empresa francesa presente un recurso,
la concejal de Urbanismo aseguró desconocer cómo van a reaccionar
los servicios jurídicos de Alcampo o el resto de las empresas que
se encuentran ubicadas en el interior de la galería anexa. Sin embargo,
Calero precisó que "la providencia también permite a todos
los afectados la posibilidad de plantear incidentes de ejecución
de la sentencia". De la misma manera, la concejal de Urbanismo tampoco
se quiso aventurar en la posibilidad de que las empresas afectadas por
el cierre de la galería soliciten una indemnización al Ayuntamiento
de La Laguna. A su juicio, será una cuestión que deberán
estudiar los servicios jurídicos de la Gerencia de Urbanismo en
el caso de que esto ocurra. La nueva vía procesal. Por otra parte,
la empresa Alcampo SA decidió plantear una nueva demanda por la
vía contencioso-administrativa para que se le considere el silencio
administrativo, que recibió por parte del Ayuntamiento de La Laguna
cuando solicitó la licencia para construir la galería, como
positivo. La empresa Alcampo solicitó en 2001 a la Gerencia de Urbanismo
una licencia para poder llevar a cabo la ampliación de sus instalaciones.
Ante dicha petición, la corporación respondió con
lo que se conoce como silencio administrativo. Ahora la empresa pretende
que los tribunales entren a valorar esta respuesta. Esta nueva demanda,
que fue presentada a finales del pasado año, se encuentra en los
juzgados y coloca al Ayuntamiento y a la multinacional como partes contrarias
en el nuevo proceso judicial, que aún está pendiente de ser
resuelto en el juzgado de lo contencioso-administrativo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Reyal Urbis
ya no contempla la venta del centro comercial ABC Serrano ubicado en el
centro de Madrid, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.Reyal
Urbis ha adjudicado a la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis la gestión
del centro comercial, ubicado entre la calle Serrano y el Paseo de la Castellana
de la capital. El inmueble, uno de los principales activos de la cartera
de patrimonio de Reyal Urbis, inaugurado en octubre de 1995, está
compuesto por tres edificios emblemáticos que datan de 1896, 1926
y 1932. Cuenta con una superficie bruta alquilable de 21.555 metros cuadrados
y 68 locales comerciales, actualmente ocupados por firmas como Bimba &
Lola, Zara, Musgo y Reebock, entre otros. De su lado, con la adjudicación
de la gestión de este nuevo centro, CB Richard Ellis gestiona centros
comerciales es España que, en total, suman 420.000 metros cuadrados.
Tres de ellos están ubicados en Barcelona, dos en Madrid, otros
tantos en Málaga y uno más en Cartagena
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Chamartín
Inmobiliaria podría vender el 60% que tiene en el centro comercial
Dolce Vita Tejo, en Portugal, después de su inauguración,
prevista para el 7 de mayo, y en el que ha invertido unos 160 millones
de euros, informa "Jornal de Negocios" que cita al responsable para Portugal
de la constructora, Artur Soutinho. El proyecto Dolce Vita Tejo tiene a
Chamartín como principal accionista con el 60% del capital y a ING
Development con el 40% restante. Ambos han invertido 300 millones de euros
en este macro centro comercial de 122.000 metros cuadrados de área
bruta habitable, de los cuales el 96% ya está ocupado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Badajoz
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Badajoz aprobó la reparcelación
de los terrenos en los que se ubicará la nueva sede social de Caja
Badajoz y el centro comercial de Rodamco en la capital pacense, como último
trámite para dejar "limpia la licencia de obras" de ambos proyectos.
El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Badajoz, Celestino Rodolfo,
informó en rueda de prensa de los acuerdos de la comisión
del área, respecto de la que explicó que en el caso de Caja
Badajoz, esta reparcelación sirve para distribuir los espacios de
uso y dominio público y los que corresponderán a las construcciones
privadas de la entidad financiera. Por su parte, en el caso del centro
comercial, cercano a la frontera con Portugal, se distribuyen los espacios
libres para uso de bien común y los privados, junto a la previsión
de la zona de uso deportivo en la calle Santiago Soutullo. Además,
se aprobó la modificación del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de la ciudad para la construcción de la futura Ciudad
de Justicia que se ubicará en la Ronda Norte.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Cataluña
Valor
añadido > -Decathlon
abandona su proyecto de ubicarse en Fraga y se decanta por Lérida
> El alcalde fragatino, José Luis Moret, responsabiliza del cambio
de planes de la multinacional francesa al Gobierno de Aragón por
incumplir el plazo para conceder la licencia comercial.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Según
Javier García-Renedo, presidente de la Asociación Española
de Centros Comerciales (AECC), durante el pasado año se abrieron
en España 30 nuevos establecimiento y se llevaron a cabo dos ampliaciones,
lo que posibilitó un incremento de la superficie de venta de 1,1
millones de metros cuadrados. La inversión realizada superó
los 2.400 millones de euros, cifra a la que habría que sumar los
900 millones de euros gastados en operaciones de compraventa. Según
los datos facilitados por la asociación, durante el pasado año,
la afluencia a los centros comerciales superó los 1.700 millones
de visitas, lo que representa un incremento del 8% en relación con
el año anterior. Las ventas alcanzaron 40.650 millones de euros,
un 5,4% más que en 2007. A cierre del pasado año, había
en España un total de 514 centros comerciales operativos. Según
García-Renedo, las previsiones para el presente año apuntan
a la apertura de 23 nuevos centros, con una superficie bruta de venta de
650.000 metros cuadrados. Andalucía, Valencia y Madrid son las comunidades
con mayor número de proyectos. Cataluña y Baleares son las
regiones que más trabas ponen a la expansión del sector.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Vigo y A Coruña
Valor
añadido > -IKEA
Ver
> Prensa / Suscriptor
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz > el Puerto
Valor
añadido > -Leroy Merlín
cuenta con la licencia de la Junta de Andalucía para implantarse
en el polígono Las Salinas de Levante. Pero de momento no cuenta
con la autorización municipal para el inicio de las obras de la
tienda. Esta instalación comercial tendrá una superficie
de unos 12.500 metros cuadrados y se prevé que dé empleo
a unas 120 personas, según estimaciones municipales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Salamanca > Norte Castilla y locales
Valor
añadido > - El alcalde
de Carbajosa de la Sagrada, Juan José Martín Cilleros, ha
registrado ante la Consejería de Economía un recurso contra
la orden de denegación de licencia comercial al proyecto de la firma
Altarea para la instalación en la localidad salmantina de un gran
centro comercial bajo el nombre de 'Family Village'. En el texto presentado,
el alcalde denuncia «numerosas arbitrariedades» y asegura que
todos los fundamentos empleados para desestimar el proyecto «están
al servicio de dar cobertura a una decisión denegatoria previamente
tomada». El proyecto del 'Family Village' hubiera supuesto,
según un convenio firmado entre la empresa Altarea y el propio Ayuntamiento
de Carbajosa en mayo del 2007, la creación de 600 empleos y alrededor
de 31 millones de euros de inversión, de ellos 300.000 destinados
directamente a equipamientos sociales y deportivos en el municipio. Alegaciones
de la capital Sin embargo, en el recurso, el alcalde de la localidad
subraya que a pesar de la magnitud del proyecto, la Consejería ha
retardado la tramitación del expediente durante 17 meses hasta su
denegación definitiva. Una decisión a la que se llega, entre
otras razones, al admitir las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento
de Salamanca y la empresa Chelverton, que se quedaría sin superficie
comercial para su implantación en la capital. Carbajosa también
critica que se deniegue la licencia atendiendo a la supuesta incidencia
negativa sobre el tráfico motivada por la concentración de
grandes superficies en la zona. El recurso asegura que mientras por su
parte se ha aportado «un estudio realizado por profesionales competentes»,
la orden denegatoria «realiza únicamente unas valoraciones
carentes de rigor científico y tendenciosas». Así,
se destaca la capacidad de los viales para absorber el tráfico que
se genere, así como el acuerdo establecido con la empresa concesionaria
del transporte para incrementar la oferta de conexiones a la zona. Martín
Cilleros compara estas medidas con la situación que presuntamente
generará la apertura del Corte Inglés en Salamanca, en una
situación semicéntrica y en una vía de alta densidad
de tráfico. Sin embargo, destaca el alcalde, en este caso se dice
desde la Consejería «que no va a originar problemas de tráfico,
porque los clientes van a ir en autobús. Si no fuera por lo lamentable
que resulta el análisis y el agravio comparativo, sería un
chiste malo».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Ley
del comercio y adaptación a Directiva de servicios > Expansión
Valor
añadido > -Las comunidades
comienzan a revisar sus leyes > País Vasco La comunidad autónoma
vasca fue la primera en adaptar en junio su legislación comercial
al nuevo marco de la Directiva de Servicios. Destaca el poder que otorga
al planificador urbano para controlar las nuevas implantaciones comerciales,
sobre todo, las de mayor tamaño. Además, entiende por gran
superficie toda “superficie edificada” superior a 700 metros cuadrados.
Es decir, un límite que incluye desde supermercados medianos a
centros comerciales. > Galicia La Xunta elaboró un denso anteproyecto
de ley, pero las elecciones autonómicas lo ha dejado, de momento,
parado. Mantiene el régimen de licencias especiales para grandes
superficies, que define en función de la población de los
municipios. E introduce requisitos para otorgarlas como la eficiencia energética,
los planes de conciliación laboral o la igualdad de género,
entre otros. También regula asuntos como el idioma y la señalización
de los comercios o el régimen de ofertas. > Baleares El Gobierno
balear mantiene un sistema de licencia autonómico para todos establecimientos
mayores de 700 metros cuadrados (en Ibiza, Menorca y Formentera es menor).
La concesión requiere un informe previo y vinculante de una Comisión
Interadministrativa que, entre otras cosas, exigirá que las superficies
se integren en la trama urbana, o que tengan un certificado de eficiencia
energética, contaminación acústica y emisión
de CO2. Las tiendas de menos de 150 metros tienen plena libertad.
> Canarias El Gobierno insular ha intentado eliminar los criterios
económicos que regían hasta ahora y adaptarse a las razones
de interés general que marca la directiva. Diversas fuentes jurídicas
consultadas por este periódico creen que, de momento, es el que
mejor encaja en las líneas generales propuestas por Industria. Aunque,
evidentemente, plasma diversos asuntos específicos que su condición
de archipiélago de ultramar le permiten. Sobre todo, para aquellas
islas más pequeñas. > Resto de regiones Casi todas
las autonomías están expectantes ante la respuesta de Sebastián.
Madrid, por ejemplo, ya impulsó un plan de liberalización
del comercio centrado en la simplificación burocrática y
la supresión de algunos límites. Aunque mantuvo el régimen
de licencias para grandes superficies a expensas de la reforma nacional.
Otras autonomías, como Cataluñao Andalucía, han sido
denunciadas por Bruselas por las restricciones impuestasa las empresas
del sector.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -según
la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), en
2008 se abrieron 30 nuevos centros comerciales y se realizaron dos ampliaciones,
con más de 1,1 millones de metros cuadrados de superficie.
La construcción de los nuevos centros abiertos que se abrieron en
2008 supone una inversión de 2.400 millones de euros. Las visitas
a estos centros aumentó el pasado año un 8%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
y económicos
Valor
añadido > -El mercado
de inversión en superficies comerciales registró en 2008
su segunda caída interanual consecutiva en España, fruto
de la parálisis que azota el mercado inmobiliario, de las restricciones
que ahogan la disponibilidad de crédito y, en definitiva, de la
recesión económica global. Según datos de la consultora
inmobiliaria Jones Lang Lasalle, el montante de la inversión destinada
a estos activos en España se situó el pasado año en
1.400 millones de euros. Esta cantidad representa un descenso del 20,1%
con respecto a 2007 y del 51,7% con respecto a 2006, año que marcó
un récord histórico en el mercado de retail. A pesar
de este significativo descenso, España aún se mantiene en
el segundo puesto del ránking inversor en este tipo de activos en
Europa Continental por detrás de Alemania. Descontando el Reino
Unido, el volumen de inversiones en Europa se desplomó un 56% en
2008, hasta 12.400 millones de euros, según el mismo estudio de
Jones Lang Lasalle. En el cuarto trimestre del ejercicio, el importe
fue de 1.500 millones de euros, lo que supone una reducción de algo
más de la mitad de las operaciones registradas en el tercer trimestre
de 2008, cuando el volumen alcanzaba los 2.900 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Riofisa > Cinco Días y prensa económica
Valor
añadido > - La deuda
actual de Riofisa, la crisis inmobiliaria y financiera y la desconfianza
que ahora mismo siembra entre los fondos de inversión el mercado
inmobiliario español dificultan a Colonial culminar con éxito
la venta de la empresa especializada en centros comerciales. Colonial confirmó
ayer a través de un portavoz que la deuda de Riofisa es de 500 millones.
El grupo ha recibido varias ofertas por Riofisa -adquirida por Colonial
en 2007 bajo la presidencia de Luis Portillo por 2.000 millones de euros-.
Pero según indican fuentes conocedoras de las negociaciones la deuda
que arrastra la propia Riofisa, cercana a los 500 millones de euros, ha
provocado que los precios ofrecidos no sean lo suficientemente atractivos
como para que la operación sirva para reducir significativamente
la elevada deuda de Colonial. Fondos de inversión, entre ellos uno
perteneciente a la estadounidense Carlyle, o el grupo Corio, la compañía
holandesa especializada también en centros comerciales, han mostrado
interés por la filial de Colonial. Pero, mantienen fuentes conocedoras
de las negociaciones, las ofertas recibidas 'casi no dan para cubrir la
deuda de Riofisa'. Según las últimas cuentas de Riofisa que
pueden consultarse en el Registro Mercantil, correspondientes al año
2007 y firmadas en marzo del pasado año, la deuda a corto plazo
de la compañía era de 363,9 millones y a largo plazo de 71,7
millones (435,6 millones en total). Las fuentes consultadas aseguran que
ahora la deuda de Riofisa es más cercana a los 500 millones que
a esos 435,6 millones de euros que reflejan las cuentas de la filial. La
compañía no aclara el plazo que se ha dado para llevar a
cabo la venta. Tan sólo afirma que la compañía y los
bancos 'están en ello'. La venta de Riofisa es el último
de los tres compromisos adquiridos por Colonial con sus acreedores que
le queda por cumplir (con los bancos coordinadores del préstamo
sindicado -Calyon, EuroHypo AG, Goldman Sachs y Royal Bank of Scotland-
y con sus restantes bancos acreedores). El pasado año la compañía
presidida por Juan José Brugera se comprometió para reestructurar
7.000 millones del total de la deuda del grupo (que a 30 de septiembre
de 2008 ascendía a 8.975 millones de euros) a emitir obligaciones
convertibles en acciones por un valor superior a los 1.400 millones; vender
Riofisa y desprenderse del 15,45% de FCC y del 33% de SFL. El grupo ha
cumplido dos de esos compromisos, aunque ligeramente por debajo de sus
pretensiones iniciales. Por un lado, esta semana han sido admitidas a negociación
las obligaciones convertibles en acciones emitidas por Colonial. El grupo
pretendía que la suscripción total de la emisión superara
los 1.420 millones; finalmente esa cifra se ha quedado en 1.310,79 millones.
La inmobiliaria también ha formalizado esta semana la venta, a través
de opciones de ejecución de venta concedidas a la banca acreedora,
de la mayoría de su participación en FCC y de parte del 84%
que controla en la inmobiliaria francesa SFL. Por el 14,2% del grupo español
de construcción y el 30,5% de SFL Colonial ha logrado 1.044 millones,
una cifra ligeramente inferior a la prevista (el grupo quería vender
el 33% de SFL y el 15,45% de FCC). La cifra es casi 500 millones inferior
a los 1.530 millones que Colonial pagó por el 15,4% de FCC a finales
de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros Comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Reacciones
a la Ley del comercio estatal
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy y Spanish Real Estate
Valor
añadido > -La construcción
de un parque comercial para medianas superficies en el polígono
industrial El Prado, será uno de los proyectos que el área
de Industria y Comercio del equipo de gobierno quiere poner en marcha para
este año, en cuya construcción participará Sepes.
El parque ocuparía una superficie de 100.000 metros cuadrados pero,
además del Parque de Medianas, existen planes para abrir dos grandes
centros comerciales, los de Soto Hermoso, en Carcesa, y los del Grupo Lar,
en la zona norte. En cuanto al centro comercial de la empresa andaluza
Soto Hermoso, se levantará en la avenida de la Hispanidad en una
parcela de 26.000 metros cuadrados, y se llamará Soto Mérida.
Tendrá 400 locales y 37.000 metros cuadrados de superficie para
alquilar. El proyecto contempla la construcción de un edificio singular
con una superficie edificada de más de 60.000 metros cuadrados,
26.000 de ellos para la venta, difvididos en 400 locales, y prevé
instalar tiendas de pequeño tamaño de marcas conocidas, sobre
todo de textil, ocio y equipamiento para el hogar. Por su parte,
el Grupo Lar, de Madrid, propone un centro comercial con una superficie
de venta de más de 40.000 metros cuadrados y un centenar de locales
comerciales. Tendrá un gran hipermercado de alimentación
y tres grandes espacios dedicados al textil y los electrodomésticos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada > la opinión de Granada
Valor
añadido > -Las obras
en el parque comercial de Pulianas, donde se ubicará, entre otros
establecimientos, un centro de la internacional sueca Ikea, se retrasan,
a la espera de que la empresa encargada de los trabajos concluya el proyecto
de urbanización de los terrenos, con una extensión de 293.000
metros cuadrados. El alcalde del municipio, Rafael Gil Bracero, indicó
que desconoce los motivos que tiene la empresa para no empezar ya las obras,
que estaban previstas para finales de 2008 o principios de 2009. “No sé
ahora mismo a ciencia cierta cuándo van a empezar. Parece ser que
tiene comprometida una fecha, pero le falta algún requisito. Quizá
sea por las circunstancias económicas actuales”, indicó el
regidor.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
real estate y prensa especializada
Valor
añadido > -Sonae Sierra
gestionará íntegramente el centro comercial y de ocio Los
Conquistadores en Badajoz, propiedad de Centros Equipamientos Zona Oeste
del Grupo Banco Santander. Los Conquistadores dispone de una Superficie
Bruta Alquilable (SBA) de 9.700 metros cuadrados, cuenta con 397 plazas
de parking y forma un complejo comercial, cultural, gastronómico
y de ocio. El centro, que abrió sus puertas en 1999, cuenta
como principales locomotoras con Cinesur, que dispone de ocho salas de
cine, así como con las tiendas Urende Electrodomésticos,
Intersport- especializada en deportes. Alberto Bravo, director de Gestión
de Sonae Sierra en España, ha señalado que “es muy importante
para nosotros que una entidad como el Banco Santander cuente con Sonae
Sierra para gestionar uno de sus centros comerciales. Esta muestra de confianza
hacia nosotros es prueba de que Sonae Sierra aporta una forma de entender
su gestión diferenciada y original”. Sonae Sierra incorpora el centro
comercial y de ocio Los Conquistadores a su cartera de centros en gestión
en España, actualmente compuesta por los doce centros de los que
es propietaria o copropietaria, y otros cuatro de propiedad ajena: Parque
Guadaira en Sevilla, Parque de Medianas de Parque Principado en Oviedo,
Valderaduey en Zamora y Los Conquistadores en Badajoz. Sonae
Sierra gestiona en la actualidad más de dos millones de metros cuadrados
de Superficie Bruta Alquilable, con más de 8.000 comerciantes en
los países en los que opera: Portugal, España, Italia, Alemania,
Grecia, Rumanía y Brasil. Esta experiencia se concreta en la aportación
permanente de valor para los comerciantes y visitantes, mediante la introducción
de ofertas de servicio y el desarrollo de herramientas de gestión
innovadoras, que permiten una mejora constante de los ratios del centro
comercial, tanto en términos cuantitativos -visitantes, ventas-
como cualitativos – cuidado del medio ambiente, calidad, confortabilidad,
definición de la oferta, etc-. Actualmente, Sonae Sierra es propietaria
y gestora de 12 centros comerciales y de ocio repartidos por la geografía
española: GranCasa en Zaragoza, Max Center en Bilbao, Valle Real
en Santander, La Farga en Barcelona, Parque Principado en Oviedo, Dos Mares
en San Javier (Murcia), Avenida M-40 en Leganés (Madrid), Luz del
Tajo en Toledo, Zubiarte en Bilbao, Plaza Éboli en Pinto (Madrid),
El Rosal en Ponferrada (León) y Plaza Mayor (Málaga).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Cinco Días y locales
Valor
añadido > -'Las obras
del proyecto Gran Scala se iniciarán en 2009' ILD, promotor del
mayor complejo lúdico que se proyecta en Europa, prevé que
las obras, tras su ubicación definitiva en Ontiñena (Huesca),
se inicien en el segundo semestre de 2009. La inversión será
de 17.000 millones y dará trabajo a 65.000 personas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Salamanca > Norte Castilla y locales
Valor
añadido > -La Consejería
de Economía ha negado la licencia a la empresa Altarea para la instalación
de una gran superficie comercial en la localidad salmantina de Carbajosa
de la Sagrada en una resolución firmada por el consejero Tomás
Villanueva que suspende las posibilidades de implantación del complejo
'Family Village', que hubiera supuesto la creación de 600 empleos
y alrededor de 31 millones de euros de inversión, de ellos 300.000
destinados directamente a equipamientos sociales y deportivos en el municipio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Colonial,
a través de su filial de centros comerciales Riofisa, ha decidido
rescindir el contrato para construir un recinto comercial y de ocio en
el parque temático Port Aventura, en el que proyectaba una inversión
de 185 millones. El director de Comunicación de Riofisa, Miguel
Sáenz de Tejada, ha dicho que la cancelación se efectuó
a principios de noviembre ante el “incumplimiento” de Port Aventura de
algunas cláusulas técnicas relacionadas con el planeamiento
urbanístico" estipuladas en el contrato. Según informa cincodias.com,
la decisión ha supuesto paralizar todos los trabajos, que se encontraban
en una fase preliminar de redacción del anteproyecto y petición
de licencias. Fuentes del parque propiedad de La Caixa desmienten que se
haya producido incumplimiento alguno del contrato y subrayan que el recinto
comercial Port Aventura Village, que preveía una superficie de ventas
de 25.000 metros cuadrados, no era un proyecto propio del complejo. Según
estas fuentes, Port Aventura únicamente cedió el espacio
y el nombre a Riofisa. Sáenz de Tejada asegura que el momento económico
de crisis no ha influido en la cancelación del acuerdo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -Colonial,
a través de su filial de centros comerciales Riofisa, ha decidido
rescindir el contrato para construir un recinto comercial y de ocio en
el parque temático de Port Aventura, en el que proyectaba una inversión
de 185 millones de euros. El director de Comunicación de Riofisa,
Miguel Sáenz de Tejada, explicó a Efe que la cancelación
se efectuó a principios de noviembre ante el 'incumplimiento' por
parte de Port Aventura 'de algunas cláusulas de carácter
técnico relacionadas con el planeamiento urbanístico', estipuladas
en el contrato. La decisión ha supuesto paralización de todos
los trabajos, que se encontraban en una fase preliminar de redacción
del anteproyecto y petición de licencias. Por su parte, fuentes
del parque propiedad de la Caixa desmintieron que se haya producido 'incumplimiento
alguno del contrato' y subrayaron que el recinto comercial Port Aventura
Village, que preveía una superficie de ventas de 25.000 metros cuadrados,
no era un proyecto propio del complejo. Port Aventura, según las
mismas fuentes, 'únicamente cedió el espacio y el nombre'
a Riofisa. El portavoz de la promotora de centros comerciales de Colonial
indicó que 'el entorno económico y del sector inmobiliario'
no ha influido en la cancelación del acuerdo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate y prensa digital
Valor
añadido > -El grupo Inditex,
propietario de las marcas Zara, Pull and Bear, Máximo Dutti, Bershka,
Stradivarius, Oysho, Zara Home, Uterqüe y Tempe, se ha dirigido a
los propietarios de los locales que ocupan sus marcas en los centros comerciales,
solicitando una bajada de las rentas de alquiler por encima del 20 por
ciento. Tal petición ha sorprendido a los propietarios de los centros
comerciales. Un número importante de los mismos tuvieron una reunión
en un hotel madrileño, al objeto de estudiar una propuesta de tal
envergadura. El tema no es baladí. De todas las marcas del grupo
la que más capacidad de atracción tiene es Zara y la suma
de todas las enseñas del grupo copa una gran superficie comercial
en numerosos centros de nuestro país. Por otra parte, Inditex
que toma en alquiler importantes superficies, dice que la moda necesita
espacio y de eso saben mucho, recibe a cambio unas condiciones muy ventajosas
cuando se instala en un centro comercial, tales como que las obras de acondicionamiento
de sus locales van por cuenta del promotor, además de mejores condiciones
de renta. En los nueve primeros meses, el grupo abrió un total
de 456 nuevas tiendas, 45 más que en el mismo periodo del año
anterior, con una inversión de 806 millones. De esta forma, al cierre
de octubre Inditex contaba con 4.147 tiendas en 71 países, 456 más
que al inicio del ejercicio. Desde Inditex pretenden trasladar a la propiedad
de los locales una parte importante de las consecuencias que derivan de
la contracción del consumo, dado que según las cuentas
de los primeros nueve meses del año las ventas crecieron un 12 por
ciento al mismo periodo del año anterior las ventas se incrementaron
el 11 por ciento hasta alcanzar la cifra de 7.353 millones de euros. Poniendo
en relación el aumento de las ventas con la mayor superficie dedicada
a ellas, en términos homogéneos de superficie las ventas
han caído más de un uno por ciento, tal como indicaba un
informe de Citi, días pasados. Pablo Isla, vicepresidente y consejero
delegado del grupo, en una presentación a los analistas precisó:
¨Nos vemos capaces de combinar el crecimiento en superficie con un
recorte de las inversiones".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > León > la crónica y prensa local
Valor
añadido > -Metrovacesa
ha paralizado la construcción del centro comercial que había
anunciado para el polígono de La Lastra, en la capital leonesa.
Así lo asegura la compañía en su propia página
‘web’. Metrovascesa colgó la pasada semana en su espacio corporativo
un comunicado en el que da cuenta de la reducción de su deuda en
950 millones de euros gracias a la venta de la sede en Londres del banco
HSBC. Según la citada información, a lo largo del año,
Metrovacesa ha llevado a cabo varias iniciativas para reducir el endeudamiento,
mejorar su solvencia y aumentar su liquidez. “En esta línea, entre
enero y septiembre, se han realizado desinversiones por valor de 631 millones.
Entre estas ventas, destacan los centros comerciales La Maquinista y Habaneras,
dos edificios de oficinas, 439 viviendas de protección oficial ubicadas
en la Comunidad de Madrid, 5 locales comerciales, varias residencias de
ancianos y estudiantes, así como los activos que la compañía
tenía en Chile y Argentina. Todas estas ventas han tenido como objeto
además de aumentar la liquidez, centrar la cartera en activos de
primera calidad con ubicaciones preferentes y recorrido de valor”, indica
la inmobiliaria en su ‘web’. La información también
indica que se ha reducido el número de proyectos en desarrollo.
“A septiembre de 2008, la compañía cuenta con un total de
12 proyectos, frente a los 19 proyectados a comienzos de 2008. La inversión
estimada hasta 2012 se ajusta a 201 millones de euros (...). Entre estos
proyectos paralizados destacan los centros comerciales de Valdebebas (Madrid),
Cieza (Murcia) y León, y el complejo de oficinas Monteburgos (Madrid).
Algunas fuentes señalaron ayer que la reciente venta de activos
de Metrovacesa y su nueva situación financiera podría permitir
reactivas estos proyectos aparcados. Fuentes oficiales de la inmobiliaria
confirmaron ayer a este periódico que la única informaciónoficial
es la que figura en su último comunicado, en el que sólo
se cita a León como uno de los proyectos paralizados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > COPE y prensa local
Valor
añadido > -El futuro
Centro Comercial de Benidorm se aprobará en el pleno de diciembre
El futuro centro comercial para Benidorm cada vez está más
cerca de materializarse, y es que el próximo viernes, 5 de diciembre,
está previsto que se debata en comisión de gobierno un proyecto
que una importante empresa dedicada a la creación de grandes superficies,
Unibail-Rodamco, ha presentado al Ayuntamiento benidormense. Tras pasar
por comisión, dicha oferta se elevará al Pleno ordinario
de diciembre para ser aprobada. La ubicación del centro comercial
está proyectada en una vasta extensión de terreno que se
sitúa por encima de la N-332 y bajo la A-7, entre el peaje de la
autopista de la avenida Comunidad Europea y la CV-70. Para la aprobación
del proyecto se deberá realizar una modificación puntual
del PP. 3.1., es decir, del sector industrial del Plan General de Ordenación
Urbana, pudiéndose introducir modificaciones en la ordenación
pormenorizada del planeamiento parcial del desarrollo de dicho sector.
Según se expone en la documentación que pasará por
comisión, el objetivo final es el de modificar la altura reguladora
y los retranqueos mínimos en la edificación de la zona de
ordenación terciaria del sector PP. 3.1.; ordenar el uso del subsuelo
y vuelo de la red viaria del sector, que permitiría hacer aparcamientos
en la zona; así como permitir la implantación de grandes
establecimientos comerciales con un local de hipermercado, siempre y cuando
la superficie dedicada a la venta de productos alimentarios no exceda de
los parámetros contenidos en el artículo 112. 2 C del Plan
General. El centro comercial tendrá, en definitiva, un hipermercado
con una superficie de sala de venta de dimensiones equiparables a las que
pueda ofrecer, por ejemplo, el actual centro comercial de La Marina de
Finestrat. Dicha superficie comercial albergará actividades de ocio,
cultura, recreativos, comercios de moda, cines y servicios, ocupando aproximadamente
unos 40.000 metros cuadrados. Asimismo, dispondrá de unas 2.200
plazas de aparcamiento. El proyecto de este hipermercado contará
con una inversión aproximada de 80 millones de euros. Además
del centro comercial, el proyecto incluirá un parque de mediana
superficie, cuya inversión ascenderá a otros 30 millones
de euros, pudiéndose elevar hasta 150 millones de euros la inversión
total. Este ambicioso proyecto supondrá para la ciudad de Benidorm
la creación de riqueza, ya que beneficiará tanto a las arcas
municipales como a los ciudadanos con la creación de más
de 4.000 puestos de trabajo. Hay que recordar que el alcalde de Benidorm,
Manuel Pérez Fenoll, se mostró a favor de ubicar un centro
comercial en la ciudad, y así lo manifestó en uno de nuestros
espacios radiofónicos del ‘Alcalde responde’, en el que advertía
que los municipios vecinos habían tomado la delantera en cuestión
de grandes superficies, a pesar de no tener un exponente turístico
tan relevante como el de Benidorm. De hecho, señaló que “el
80% de los clientes de esos centros comerciales son vecinos y vecinas de
Benidorm que se han alejado del pequeño comercio de nuestra ciudad”,
por lo que el primer edil anunció que era necesario plantear “un
gran centro comercial en la ciudad que pilote a toda la Comarca para no
quedarnos atras y aprovechar sus ventajas".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > diario de Córdoba y locales
Valor
añadido > - Montealto
promueve un centro comercial en Calmante Vitaminado > La empresa apuesta
por el segmento del ocio y de las compras, con una inversión cercana
a los 80 millones · Una vez edificado, el complejo tendría
una superficie total de 40.000 metros cuadrados La promotora cordobesa
Montealto se encuentra en pleno proceso de preparación de un proyecto
para construir y comercializar un nuevo centro comercial en la antigua
sede de Laboratorios Pérez Giménez, la farmacéutica
que fabrica el popular Calmante Vitaminado, que se encuentra en el polígono
industrial de Chinales. Los responsables del proyecto aún no han
solicitado la licencia comercial de grandes superficies ante la Junta de
Andalucía pero ya se encuentran en la fase de explicar sus intenciones
a todas y cada una de las administraciones implicadas así como a
los agentes sociales y económicos de la ciudad y la provincia.
Para el desarrollo de este proyecto, Montealto se encuentra en negociaciones
con otras empresas que aporten la experiencia de gestión de superficies
comerciales. Aún no existe contrato firmado alguno, pero los responsables
del proyecto tienen buenas expectativas en cuanto a la conformación
de una alianza. Las grandes cifras del centro comercial, totalmente privado,
son las que se están dando a conocer en una serie de reuniones reservadas
por parte de los responsables del grupo inmobiliario. La transformación
de la antigua Calmante Vitaminado supondría una inversión
cercana a los 80 millones de euros e implicaría la puesta en valor
de unos 40.000 metros cuadrados techo. Proyectos similares en el mismo
segmento suponen la creación de un millar de empleos entre directos
e indirectos y entre las fases de gestión y construcción.
La iniciativa se sumaría a los proyectos de Hipercor, 3C Development
y Duprocom de crear grandes superficies, entre otros proyectos en marcha.
Tanto la Gerencia de Urbanismo como la Junta de Andalucía son conocedoras
de las intenciones de la empresa y han dado su visto bueno inicial a que
la propuesta eche a andar. En el caso de Urbanismo, hace varios meses se
evacuaron consultas para conocer la viabilidad de las intenciones con el
planeamiento urbanístico vigente en la mano. En aquel momento, Montealto
realizó la pregunta, que no tiene efectos vinculantes, de la mano
de Riofisa, la operadora de centros comerciales vinculada a Colonial, que
pasa por muy malos momentos. Dicha empresa terminó por descolgarse
de la propuesta ante las visicitudes que atravesaba su grupo matriz y sus
intereses en los mercados financieros. Montealto plantea su proyecto como
un contenedor centrado en el ocio con apoyo de una gran superficie dedicada
al comercio. La tesis que se está trasladando al pequeño
comercio es que se trata de un modelo de negocio menos lesivo con los intereses
de este tipo de segmento de la actividad económica. Los interlocutores
de este diario sostienen que se trata de un proyecto sólido, que
dispone de avales suficientes como para llevarlo a cabo en un momento de
eclosión de este segmento. La empresa cordobesa Montealto es propietaria
de las antiguas instalaciones de Laboratorios Pérez Giménez
en virtud del acuerdo para desarrollar la nueva infraestructura de la farmacéutica
en la localidad Almodóvar del Río. La firma nació
en el año 1995 en Aguilar de la Frontera, donde comenzó con
la actividad de promoción de viviendas de protección oficial,
locales comerciales y cocheras. Desde entonces, la firma han desarrollado
una estrategia de diversificación, que pasa por la construcción
de obra civil, proyectos energéticos, tecnología y educación.
Su promoción estrella es el proyecto de Rafael de La-Hoz para el
antiguo hotel Gran Capitán, donde se levantarán viviendas
de lujo, un gran parking y un nuevo establecimiento hotelero . El de Montealto
es el primer proyecto de gran superficie que surge en suelo urbano, descontando
la propuesta de renovación y ampliación del antiguo Simago
y el Palacio del Cine. El resto de las propuestas que se han desarrollado
o que se encuentran en proceso han recalado en planes parciales, bien residenciales
o industriales. Chinales es, por sí mismo, un polígono industrial
donde ya se fabrica poco, dedicado casi en su integridad al ocio o al comercio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Tras un completo
proceso de renovación y modernización de sus instalaciones,
el nuevo Centro Comercial Ademuz acoge desde ahora todos los productos
y servicios de El Corte Inglés e Hipercor en seis plantas comerciales
rediseñadas con las últimas tendencias en arquitectura interior
y en un edificio dotado con las nuevas tecnologías en materia de
medio ambiente y seguridad.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
Valor
añadido > -Colonial tiene
también a la venta el 100% del capital de Riofisa, su filial especialista
en la gestión de centros comerciales por cuya adquisición
pagó 2.000 millones de euros a principios de 2007. Según
fuentes solventes del mercado, la vendedora ha recibido una serie de ofertas
indicativas por parte de una serie de operadores europeos cuyo montante
no supera los 200 millones de euros, es decir, apenas el 10% del precio
abonado hace menos de dos años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Decathlon
inaugurará el primer establecimiento de su enseña low cost
en el centro comercial Puerta de Toledo, en la localidad de Olías
del Rey. Esta nuevas tiendas llevarán el nombre de Koodza. La tienda
contará con una superficie de 700 metros cuadrados y en ella se
comercializarán excedentes de las marcas propias de Decathlon. Con
estas inauguraciones, la compañía pretende alcanzar los sesenta
establecimientos en España.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Los Palacios y Villafranca ha iniciado los trámites de autorización
para construir un centro comercial de 91.000 metros cuadrados en la zona
conocida como Las Monjas o Dehesa Encalada, en la salida hacia Utrera.
El alcalde, Antonio Maestre, valoró que «se trate del primer
sector que se tramita tras la aprobación del nuevo planeamiento
urbanístico aprobado en julio y que, pese a la crisis, es un proyecto
comercial y de ocio, que podría crear un importante número
de empleos y ofrecerá una nueva zona de negocio para nuestros emprendedores
y de diversión para los jóvenes». El Ayuntamiento presentó
un plan de accesibilidad específico para incluir este espacio en
el PGOU. Según el convenio, los promotores cederán al Consistorio
más suelo urbanizado y espacio libre que lo que establece la Ley
y urbanizarán la zona. También se prevé un «buen
porcentaje de aparcamientos de uso público» y un tope de altura
de planta baja más dos. Maestre espera que antes de fin de año
se aprueben otros dos planeamientos más de carácter residencial,
uno situado en la salida hacia Sevilla, y otro en las proximidades del
IES Diego Llorente
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros Comerciales > Galicia
Valor
añadido > - El Concello
aprueba la construcción del centro comercial de Ikea en A Grela
> Ikea invertirá más de dieciocho millones de euros en el
centro comercial que abrirá en A Grela, que tendrá casi 30.000
metros cuadrados de zona comercial y tres plantas de parking que sumarán
más de mil plazas de garaje. El Concello dio el viernes luz verde
a la construcción del edificio, que tardará tres años
en edificarse, según los plazos que maneja el propio gobierno municipal.
Tercera ronda > Además de la licencia a Ikea, la Junta de
Gobierno aprobó el fin de semana la expropiación del último
tramo coruñés de la Tercera Ronda, que afecta a A Grela y
avenida de Arteixo, un trámite que costará a las arcas municipales
más de diez millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión y locales
Valor
añadido > -Construccions
Riera ha puesto el cartel de se vende a su centro comercial de Montcada
i Reixac (Vallès Occidental). La constructora catalana, controlada
por Francesc Fernàndez y Plàcid Casas –presidente y vicepresidente,
respectivamente–, prevé que el montante de la operación ascienda
a 34 millones de euros, frente a los 27 millones invertidos en su puesta
en marcha. De estos, 21 millones corresponden a deuda bancaria. Riera se
hizo con la concesión administrativa del centro comercial, de titularidad
municipal, por un período de cincuenta años. Secem, sociedad
cuyo único accionista es Riera, es la concesionaria y la encargada
de la gestión del complejo. El Punt de Montcada i Reixac, que abrió
sus puertas en junio del año pasado, cuenta con una superficie total
de 26.000 metros cuadrados. La superficie bruta alquilable es de 14.500
metros cuadrados. Francesc Fernàndez remarcó que la decisión
de la compañía no tiene nada que ver con la actual coyuntura
económica, sino que responde a la estrategia del grupo desde que
se adjudicó la concesión para construir y explotar el recinto.
De hecho, Riera planea construir otro centro comercial en Igualada (Anoia).
El nuevo complejo, que tendría una superficie de 16.000 metros cuadrados,
supondría una inversión de treinta millones de euros. Conversaciones
> El objetivo de la compañía sería el mismo: construir
la instalación y gestionarla durante uno o dos años para,
posteriormente, traspasar la concesión al comprador. Fernández
señaló que la compañía está en conversaciones
con “varios interesados”, aunque prefirió no desvelar su identidad.
El centro comercial de Montcada, ubicado en el barrio de Mas Rampinyo,
preveía generar un volumen de negocio de 1,5 millones de euros en
su primer año de funcionamiento. Riera espera que pasen por la instalación
dos millones de visitantes al año. El recinto comercial incluye
un hotel de cuatro estrellas –que dispone de 106 habitaciones– y un centro
de convenciones, que suman 6.000 metros cuadrados. Ambas instalaciones
están gestionadas por el grupo hotelero Sercotel. El Punt de Montcada
también cuenta con un centro de negocios de 1.200 metros cuadrados.
Entre los principales operadores del centro comercial están Mercadona,
que ocupa una superficie de 2.000 metros cuadrados, Miró, Establiments
Viena y Vodafone. El recinto también alberga siete salas de cine,
explotados por Riera. El complejo cuenta con un aparcamiento subterráneo
de 8.600 metros cuadrados, con capacidad para 300 vehículos. El
Punt ha sido la primera experiencia de la constructora, que el pasado año
facturó 70,56 millones, en el negocio de las superficies comerciales
y se enmarca en la estrategia de diversificación del grupo, empeñado
en reducir su dependencia de la edificación residencial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Levante
Valor
añadido > -La Comunitat
maneja planes para construir 10 Centros Comerciales Tres de ellos ( Dénia
, Torrent yAlboraia ) estân paralizados , mientras otros siete (
Valencia , Paterna , Alicante, Onda y Castellô) estân en marcha
y se inaugurardn a partir de 2009
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Cataluña
Valor
añadido > -Metrovacesa
adjudicó los trabajos del movimiento de tierras para la construcción
del centro comercial de Reus a la compañía de Construcciones
y Obras Públicas Balsells. El contrato se firmó el pasado
día 20 de octubre en Reus (Tarragona), por un importe superior al
millón de euros,
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Expansión y económicos
Valor
añadido > -British Land
rebaja el valor de sus activos inmobiliarios en España un 25% La
correción del sector inmobiliario también está golpeando
seriamente a los centros comerciales, a juzgar por la valoración
de su negocio en España realizada por British Land. La empresa británica
actualiza la cartera y corrige un 25% en seis meses el valor medio de sus
propiedades españolas, hasta 2.020 euros por metro cuadrado. La
empresa británica indicó que el valor de los activos españoles
en los que tenía intereses al final de septiembre de 2008 estaba
situado en 971 millones de euros. Básicamente, British Land posee
parte de tres centros comerciales en Zaragoza, Murcia y Getafe (Madrid).
El valor proporcional que corresponde a las participaciones de la compañía
británica en esos activos asciende a 482 millones. En marzo, British
Land había asignado un precio de 1.043 millones de euros a su negocio
en España (485 millones a su parte). El descenso de valor se produce
pese a que entre abril y septiembre, la empresa ha elevado en 18.700 metros
cuadrados la superficie de sus propiedades, hasta 392.760 metros. El valor
medio que asigna a sus principales activos españoles (la superficie
para tiendas) ha bajado un 25% en el semestre, hasta 2.020 euros por metro
cuadrado. El mayor activo de British Land en España es su 50% en
la sociedad promotora del centro comercial Puerto Venecia, en Zaragoza.
La empresa considera que el valor de ese proyecto es de 617 millones de
euros (640 millones en marzo). Apertura El 88% de la superficie comercial
inaugurada en esa instalación se encuentra alquilada, vendida o
comprometida, según British Land. Prevé abrir otros 120.000
metros cuadrados de espacio en esa ubicación en 2010. Además,
la compañía está presente en centros de Murcia y Getafe
a través de su participación minoritaria en la sociedad Pref.
El descenso de valor de los activos de British Land no es una característica
exclusiva de España. El conjunto de la cartera del grupo, concentrado
sobre todo en oficinas y centros comerciales de Reino Unido, sufrió
una caída del 10,8% en el semestre, hasta 11.571 millones de libras
(13.700 millones de euros). Chris Gibson-Smith, presidente de British Land,
dijo al presentar los resultados del semestre que el mundo atraviesa «un
periodo de estrés en los mercados de crédito que afecta el
sentimiento inversor hacia todo tipo de activos, incluidos los inmobiliarios».
La empresa perdió 1.327 millones de libras entre abril y septiembre
al registrar la pérdida de valor de los activos. Sin este efecto,
la compañía ganó 144 millones de libras antes de impuestos,
un 1% más.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Informe OCDE
Valor
añadido > -. La Receta
del Banco de España y la OCDE contra la crisis 1, Abaratar el despido
de trabajadores fijos Argumentan que los costes laborales están
lastrando a España. La OCDE dice que la temporalidad es tan alta
por lo costoso que es despedir, por lo que propone que se cree un contrato
único sin costes de despido. Los sindicatos responden que España
no debe competir con salarios baratos y contratos basura, sino con innovación.
2. Aprovechar la fortaleza del sistema bancario El sistema bancario
español es uno de los pocos que ha aguantado sin quiebras el terremoto
financiero. Por eso en la OCDE aconsejan al Gobierno que se apoye en la
saneada banca española para salir de la parálisis. El problema
es que esa mayor liquidez no se está traduciendo en créditos
a empresas y consumidores. 3. Mejorar la cualificación de
los profesores Recuerda la OCDE que en España el fracaso escolar
es "anormalmente elevado", por lo que aconseja mejorar el sistema educativo
incrementando la cualificación de los profesores. Recomiendan que
se aumente la financiación de las universidades, se refuerce la
FP y se ofrezcan materias optativas profesionalizantes en secundaria. 4.
Aumentar la competencia en sectores clave Falta competencia en sectores
como la energía, las telecomunicaciones, el transporte y la distribución
comercial. Así la OCDE aconseja que se supriman los precios reglamentos
para la electricidad, que se den más licencia para transporte de
viajeros y se acabe con las limitaciones
a la implantación de hipermercados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la opinión de Murcia
Valor
añadido > -Citymur, el
centro comercial que la empresa López y Valiente está terminando
de construir en la zona norte del municipio, junto a Ikea, acogerá
bajo el mismo techo a unas 70 tiendas en vez de a cuatro o cinco grandes
establecimientos como en principio se había planteado. La crisis
económica ha hecho que dos grupos inversores de Francia e Inglaterra
hayan cambiado de opinión y finalmente no comprarán espacio
en esta superficie comercial, donde tenían previsto instalar negocios
que requieren muchos metros cuadrados, como un concesionario de coches
o un establecimiento de muebles. Según explicó María
Antonia Valiente, Citymur será "una muy buena alternativa" para
el comercio en la ciudad "pues estará en un lugar idóneo,
junto a los grandes centros comerciales del municipio y aquí tendrán
sitio los negocios pequeños y medianos que también se beneficiarán
del reclamo que para los clientes es acudir a dichos centros comerciales,
sobre todo durante los fines de semana". Aparcada la idea inicial de vender
agrupados los 4.500 metros cuadrados interiores que tiene Citymur, en próximas
fechas se pondrá en alquiler esta superficie así como los
3.200 metros cuadrados exteriores en los que se podrían instalar
locales de restauración. "Planteamos a esos inversores que incluso
tienen negocio en la ciudad y que están pensando en ampliarlo y
estar presentes también en el nuevo foco comercial de Murcia la
posibilidad de alquilar un espacio de 20, 30, 40 ó 50 metros cuadrados
en nuestro centro comercial y ello haciendo frente al pago de una cantidad
asumible, en torno a 500 euros al mes por un local", comentó Valiente.
Citymur, además, dispondrá de zona de aparcamiento subterráneo
para 144 vehículos y en el mismo lugar quedará espacio para
salas de almacenaje o superficie de exposición. Los establecimientos
que ocupen el interior del centro comercial estarán separados por
paredes acristaladas guardando la estética del edificio en un entorno
que, según Valiente, "favorecerá el comercio de Murcia, especialmente
del que viven pequeños negocios que aún así pueden
encontrar su hueco cerca de otros más grandes".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La revista
Centros Comerciales, de la Asociación Española de Centros
Comerciales, recoge las opiniones del ministro sobre esta materia. Adaptar
la normativa a nuestro país va a suponer, según Sebastián,
“eliminar todas las trabas y barreras injustificadas existentes a la libre
circulación de servicios”. En los regímenes de autorización
no se contemplará ningún requisito económico sólo
se podrá denegar una licencia “por razones de interés general,
como los urbanísticos, medioambientales, de seguridad y orden público
o la conservación del patrimonio histórico artístico”.
Las actuales competencias de las comunidades autónomas en cuanto
a la concesión de licencias de centros comerciales suponen uno de
los puntos de mayor controversia. Según el nuevo borrador, la administración
autonómica deberá “ceñirse a la legislación
básica estatal”. Una de las comunidades que plantean un mayor problema
a la hora adaptarse a esta normativa es Cataluña. Hasta ahora el
Gobierno catalán era el responsable de controlar la oferta comercial
de gran formato en función de un plan territorial sobre el que muchos
consideran que se priman los intereses del poderoso gremio del pequeño
comercio. Por otra parte, los horarios comerciales seguirán
decidiéndose con la ley estatal actual que establece que “las comunidades
autónomas fijen el número de domingos y festivos de apertura
y el horario semanal máximo sin que el Estado ponga tope alguno,
por lo que es posible llegar a una liberalización total”. Además,
Sebastián señaló a la revista que han surgido nuevas
necesidades del consumidor “debido a la incorporación de la mujer
al mundo laboral, a las cada vez más prolongadas jornadas de trabajo
y a los nuevos hábitos de consumo”, los que hacen necesaria una
mayor liberalización de horarios. Coincidiendo con el mensaje
que defiende la Asociación Española de Centros Comerciales,
el ministro aseguró que “aumentar la competencia contribuirá
a disminuir nuestro diferencial de inflación con la Unión
Europea”. Con respecto al empleo, Sebastián añadió
que la Comisión Europea ha pronosticado que la Directiva tendrá
como resultado “la creación de medio millón de puestos de
trabajo, crecimiento del que también se beneficiará España”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La revista
Centros Comerciales, de la Asociación Española de Centros
Comerciales publica una entrevista con Miguel Sebastián, en la que
el ministro advierte de que se eliminarán las trabas contra “la
libre circulación de servicios” y sólo se mantendrán
“aquellos requisitos imprescindibles por razones de interés general,
como los urbanísticos, medioambientales, de seguridad y orden público
o la conservación del patrimonio histórico artístico”.
Ante la pregunta de si aceptarán todas las comunidades autónomas
–incluidas Cataluña y Baleares- el nuevo marco legal, Sebastián
recuerda que todas las autonomías han de aceptarlo y “como ostentan
la competencia en materia de comercio, habrán de adaptarse al contenido
de la Directiva” antes del 29 de diciembre de 2009. Asimismo, argumentó
que las comunidades “deberán ceñirse a la legislación
básica estatal”. En relación con los horarios comerciales,
Sebastián considera que han de satisfacer las expectativas e intereses
de los consumidores e indicó que, aunque la Directiva de Servicios
no entra en la materia, existe una ley estatal que establece que “las comunidades
autónomas fijen el número de domingos y festivos de apertura
y el horario semanal máximo sin que el Estado ponga tope alguno,
por lo que es posible llegar a una liberalización total”. Además,
Sebastián señala que han surgido nuevas necesidades del consumidor
“debido a la incorporación de la mujer al mundo laboral, a las cada
vez más prolongadas jornadas de trabajo y a los nuevos hábitos
de consumo”, lo que hacen necesaria una mayor liberalización de
horarios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sur
Valor
añadido > -El BOJA publica
la solicitud de cambio de licencia comercial de Eroski para su centro de
Alamillos Diego Sánchez Rull también confirma que la
promoción de viviendas de Bigeco marcha a buen ritmo. La delegación
de Patrimonio valora el importe de la parcela que se destinará a
aparcamientos del entorno comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andaucía
> Sevilla > Mairena
Valor
añadido > -Carrefour
tiene una sala de ventas de 3.000 metros cuadrados, ofrece a sus vecinos
el concepto “todo bajo el mismo techo” con un surtido de más de
60.000 artículos de alimentación, bazar, electrodomésticos
o textil, entre otros. Además cuenta con un parking de 250 plazas.
Los clientes que visiten el hipermercado dispondrán también
de los servicios financieros de la compañía: tarjeta de compra
Carrefour Pass, préstamos personales, seguros y envío de
dinero al extranjero. La compañía, que está
presente en Andalucía desde hace 33 años con la apertura
del malagueño Carrefour Los Patios, tiene entre sus pilares básicos
de actuación la dinamización del entorno en el que se ubica
y el apoyo hacia las economías locales. En este sentido, la empresa
mantuvo relaciones comerciales, en 2007, con más de 1.700 proveedores
andaluces, por un valor que supera los 800 millones de euros. La
apertura de este hipermercado completará la oferta comercial de
Carrefour en la provincia de Sevilla. En Andalucía la compañía
cuenta desde hoy con 37 hipermercados, 19 supermercados, 17 gasolineras,
17 agencias de viajes y 29 centros de Finanzas y Seguros
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Faro de Vigo y locales
Valor
añadido > -ING lanza
una ofensiva para hacerse con terrenos en Liñeiriños, en
Cabral > La actuación urbanística de Liñeiriños,
en Cabral, podría ser de las primeras en desarrollarse al amparo
del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal. Pese a sus elevadas
dimensiones -ocupa alrededor de un millón y medio de metros cuadrados-
los trabajos para la adquisición de las parcelas de particulares
que tienen fincas en ese ámbito ya se han iniciado. Incluso ya hay
quien ha vendido su propiedad en las últimas semanas. Una sociedad
de la multinacional ING estaría detrás de la negociación
con los propietarios de terrenos para su adquisición, según
los testimonios ofrecidos por ellos mismos. "En la zona hay mucho movimiento",
señala un vecino que prefiere mantener el anonimato, "y conozco
a algunos residentes de por aquí que ya han firmado la venta de
sus fincas". El "movimiento" entre los propietarios fue confirmado por
directivos de la asociación de vecinos de Cabral. En las negociaciones
con los propietarios interviene también una empresa de ingeniería,
que realiza mediciones de las fincas. Antes de la aprobación del
Plan Xeral ya se habían producido negociaciones para la adquisición
de parcelas. Sin embargo, las conversaciones con dueños de terrenos
se habrían incrementado en las últimas semanas, una vez que
el documento urbanístico está ya en vigor. Del millón
y medio de metros cuadrados que tiene de extensión el ámbito
aproximadamente 700.000 metros cuadrados son propiedad de la Comunidad
de Montes de Cabral. El resto se distribuye entre centenares de propietarios
particulares que poseen fincas de dimensiones que varían según
los casos. Planes La urbanización de Liñeiriños
está planteada en el Plan Xeral como una gran superficie en la que
se combinan los usos residenciales con los terciarios, es decir comercial
y dotacional. De hecho, además de los bloques de edificios para
pisos, el eje central de la planificación para esa zona de la parroquia
de Cabral es la construcción de un gran centro comercial. Los acuerdos
para la gestión de este gran centro no se han cerrado todavía,
aunque para nadie es un secreto que esa ubicación sigue siendo una
de las primeras opciones de la multinacional del mueble Ikea para establecer
su gran centro de venta en el sur de Galicia, aunque podrían abrirse
otras posibilidades. Según las especificaciones del Plan Xeral el
nivel de edificabilidad en el ámbito de Liñeiriños
supondría la consecución de unos 500.000 metros cuadrados
edificables, que se repartirían entre el centro comercial, la zona
residencial y las instalaciones dotacionales. Vecinos de la zona aseguran
que el precio de partida que estarían ofreciendo los compradores
se sitúa en unos 30 euros por cada metro cuadrado de terreno. Dos
mil viviendas protegidas completan la urbanización La actuación
urbanística de Liñeiriños en Cabral es una de las
más ambiciosas de cuantas figuran en el nuevo Plan Xeral de Ordenación
Municipal, tanto por su extensión como por los proyectos que están
previstos para la misma. Además del gran centro comercial, que podría
gestionar Ikea pero cuyo acuerdo está todavía por sellar,
la planificación en la zona tiene un importante componente residencial.
Así está prevista la construcción de unas dos mil
viviendas protegidas, que constituyen una de las partes más importantes
dentro del paquete de este tipo de pisos que quiere sacar adelante el gobierno
local dentro del plan presentado recientemente por el alcalde, Abel Caballero.
Si los usos comercial y residencial son los predominantes en ese ámbito
del municipio, delimitado por el aeropuerto, carretera que va desde Peinador
hasta Puxeiros y el tramo de autopista desde ese enclave hasta el Ifevi,
también hay un importante compoenente dotacional e industrial. Las
dotaciones que se han planificado para la zona pasan por edificios que
alberguen tanto servicios sanitarios como de ocio o de fines sociales para
los nuevos residentes y para la parroquia de Cabral en general. Los usos
dotacionales estarán en función del acuerdo que haya con
la firma que gestione las instalaciones comerciales a ubicar en la zona,
de acuerdo con las previsiones que tiene el PXOM para esa zona del municipio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la verdad y locales
Valor
añadido > -El Grupo Municipal
Socialista exige al alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara,
que solicite de forma urgente e inmediata la ejecución del auto
del Tribunal Supremo, en el que se ratifica la sentencia que en su día
emitió el TSJ de la Región de Murcia. En dicha sentencia
se estipula que Sport Management and Projet S.L. (promotores del convenio
de Nueva Condomina) deberán ceder al Ayuntamiento de Murcia casi
58.000 m2 más de suelo que los que se cedieron en su día.
De esta forma, el edil del PSOE Marcos Ros recuerda que cuando se publicó
la sentencia del TSJ, el Grupo Socialista ya solicitó al alcalde
Cámara la ejecución inmediata de dicha sentencia, cosa que
no hicieron desde el gobierno municipal del PP. Además, Ros
recuerda que en abril de 2004, los socialistas votaron en contra del proyecto
de Reparcelación de Nueva Condomina alegando los mismos motivos
que esgrime la sentencia del TSJ en cuanto a que el Ayuntamiento recibía
menos aprovechamiento del que marca la Ley con el citado convenio.
Esta sentencia -considera Ros- viene a arrojar luz sobre determinados aspectos
del urbanismo en Murcia y deja claro que «no todo vale en urbanismo
y que cualquier compensación o mejora, como puede ser el estadio,
no pueden servir de excusa para eximir del cumplimiento de la Ley a los
promotores de convenios». En este sentido, prosigue el concejal socialista,
exigimos al PP en La Glorieta que ofrezca explicaciones a los murcianos,
porque cuando se presentó la demanda, por parte de Metrovacesa,
el Ayuntamiento, por mediación de sus servicios jurídicos,
se opuso a la misma, a pesar de que la demanda perseguía la preservación
del interés general de los ciudadanos de Murcia. «Cámara
debe explicar por qué se opuso a una demanda que iba a favor del
interés general de los murcianos»", declara tajante Ros, quien
destaca que Cámara incluso llegó a plantearse la posibilidad
de recurrir aquella sentencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
economista
Valor
añadido > -Ingeconser,
Centros Comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > el País y SER
Valor
añadido > -"Ikea no tiene
cerrado ningún proyecto en la Comunidad Valenciana". Así
de tajante se mostró la portavoz de la multinacional sueca del mueble
al ser requerida por este periódico, tras subrayar que la Comunidad
Valenciana constituye "un enclave estratégico" para la empresa,
como prueba el dato de que los valencianos gastaron el pasado año
50 millones en sus tiendas situadas en otras comunidades. Juste duda del
documento y la empresa sueca ni afirma ni desmiente > Paterna y Alfafar
son dos de las posibles localizaciones en las que trabaja la empresa en
el área metropolitana de Valencia, aunque también hay "otras".
Cuando la balanza parecía inclinada hacia Paterna, ayer la Agrupación
de Interés Urbanístico Alfafar Parc, que promueve un centro
comercial con una superficie total de 223.200 metros cuadrados y una inversión
de 120 millones de euros, afirmó que tiene un contrato firmado con
la multinacional sueca desde julio de 2005 para instalarse en este espacio
como locomotora comercial. Según explicaron ayer los representantes
de este futuro parque, están manteniendo reuniones de trabajo frecuentes
con Ikea para alcanzar sus necesidades en este espacio que se construirá
"a la medida de Ikea". La multinacional, tal y como indicaron, ha reservado
45.000 metros con una edificabilidad de 36.000, lo que supone el 35% de
la superficie comercial del parque, y dispondrá de un aparcamiento
propio de 1.800 plazas. Sin embargo, la consejera de Industria, Belén
Juste, que ha terciado en las negociaciones entre el sector valenciano
del mueble y la multinacional, así como con el Ayuntamiento de Paterna,
aseguró ayer que "duda muchísimo" de que Alfafar Parc tenga
un contrato firmado con la empresa para que se instale allí. Según
Juste, la agrupación puede tener "un acuerdo, un convenio o una
declaración de intenciones", pero expresó sus dudas de que
se trate de un contrato. Asimismo, dudó de que los impulsores del
centro comercial tengan licencia, ya que la autorización comercial
depende de su departamento. Respecto a este punto, Ikea se mostró
muy cauta y evitó confirmar o desmentir si se trata de un contrato
o un preacuerdo, y aseguró que está "trabajando en Alfafar
y en otras localizaciones", aunque su participación en este nuevo
complejo comercial "está supeditada a que el proyecto cuente con
todas las autorizaciones y tenga todos los trámites resueltos".
Tras la aprobación del plan parcial y el proyecto de urbanización
por parte del Ayuntamiento de Alfafar, la Agrupación de Interés
Urbanístico presentó un plan de tráfico, que ha sido
contrastado con otro realizado por el consistorio. Ahora, el proyecto depende
de la aprobación definitiva del plan parcial y de la licencia comercial,
que corresponden a la Generalitat, aunque también el Ministerio
de Fomento puede solicitar algunos detalles debido a que los accesos al
centro se producen desde la autopista.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Murcia aprobó inicialmente en Junta de Gobierno el proyecto del
Plan Parcial ZP-Pm6, donde se ubicará el gran centro comercial de
El Palmar. Este centro estará estratégicamente situado al
Noroeste de El Palmar, junto a la autovía El Palmar-Alcantarilla
(MU-30) y el paso de La Paloma (MU-31), frente al Polígono Industrial
Oeste, el Centro Integrado de Transportes (Citmusa) y el Caedi Oeste (complejo
de actividades económicas, dotacionales e industriales).
Este proyecto prevé una inversión de 60 millones de euros
en una superficie construida de 102.500 metros cuadrados, con 40.000 metros
de superficie comercial alquilable y 2.200 plazas de aparcamiento.
Además, supondrá la creación de 550 puestos de trabajo
directos y otros 800 indirectos. Se calcula que las obras finalizarán
en 2010. Durante las mismas se emplearán a 20.000 personas. El área
de influencia de este centro comercial incluye a los habitantes de El Palmar,
Sangonera la Verde y la Seca, San Ginés, La Alberca, Santo Ángel,
Nonduermas, los barrios de El Carmen y Barriomar, y los municipios de Alcantarilla,
Librilla, Totana y el Campo de Cartagena, una población que ronda
los 250.000 habitantes. Este proyecto contribuirá
a disminuir en gran medida las densidades de tráfico que actualmente
se originan en el eje norte de Murcia, donde se encuentran los centros
comerciales Thader y Nueva Condomina, y equilibrará los desarrollos
terciarios, comerciales e industriales de ambas zonas. Asimismo,
permitirá que los promotores de este plan proporcionen suelo necesario
para la creación de la gran zona deportiva del Sur de Murcia.
Este gran proyecto terciario del Sur de Murcia prevé una actuación
de alrededor de 1.400.000 metros cuadrados de superficie con unos 560.000
metros cuadrados de edificabilidad. La inversión privada a realizar
entre obras de urbanización, sistemas generales, equipamientos y
las edificaciones comerciales y terciarias ascenderá a los 500 millones
de euros. Entre los promotores de este proyecto figuran empresas de ámbito
nacional y regional, tales como Anjoca S.L., Tecón S.L., Grupo Adeo
(Leroy Merlin, Bricomart, Aki Bricolaje), J. Pujante S.A., Volvo, Iris
S.L., Hiersa, entre otros. La locomotora de este desarrollo será
el Centro Comercial que el Grupo Anjoca
llevará a cabo en la Unidad de Actuación Primera del Plan
Parcial, sobre una parcela bruta de unos
102.000 metros y una edificabilidad de 40.000 metros cuadrados de techo.
Contará con más de 112 locales dedicados entre otras actividades
a alimentación (Carrefour), moda (Grupo Inditex), servicios, hogar,
electrónica, restauración y ocio, y con más de 2.200
plazas de aparcamiento, que supondrá la creación de más
de 500 puestos de trabajo directos. Adicionalmente, se construirá
un moderno hotel de cuatro estrellas y 100 habitaciones de la cadena Elba
(propiedad del Grupo Anjoca). El asesoramiento, coordinación y redacción
de los distintos proyectos urbanísticos está siendo realizado
por el reputado estudio de arquitectura de Murcia CMMP S.L.P. (Cardona,
Martín, Molina y Plaza), autores también entre otros proyectos
del Centro Comercial Thader. El inicio de obras se realizará
de forma inmediata y se prevé que abra sus puertas antes de 2010.
Por otro lado, cabe destacar que el Grupo Adeo (Leroy Merlin, Bricomart,
Aki Bricolaje) pretende desarrollar su proyecto en la unidad de actuación
número tres, sobre una parcela bruta de unos 100.000 metros cuadrados
de superficie y una edificabilidad de más de 35.000 metros cuadrados
para la posterior instalación de un gran establecimiento de bricolaje
con servicios complementarios. La unidad de actuación dos
albergará con una superficie bruta de unos 150.000 metros cuadrados,
otros 60.000 metros cuadrados de edificabilidad techo para los mismos usos.
Así, el Ayuntamiento apuesta por el desarrollo económico
del municipio en una época de crisis en la que es necesario aunar
esfuerzos para impulsar el mercado laboral.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el correo gallego y locales
Valor
añadido > -Galicia duplicará
la superficie de sus centros comerciales en poco más de un año.
El proceso ha comenzado con la apertura de grandes complejos que aguardan
ya el desembarco de la competencia. Si la comunidad comenzó este
año con algo más de 466.000 metros cuadrados, en el año
2010 contará con 1.090.392, es decir, habrá ganado en dos
años más de 608.000 m2: un 133% más. La densidad
de superficie bruta alquilable (SBA) alcanzaba a comienzos de año
los 168 metros cuadrados por cada mil habitantes, según los datos
de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC).
Esa cantidad se multiplicará hasta rondar los 390 dentro de poco
más de un año, si bien algunos proyectos parece que sufrirán
algún retraso debido a la crisis financiera mundial y otros por
culpa de retrasos en infraestructuras vitales para ellas. El furor
por las grandes superficies comerciales comenzó hace un par de años
cuando comenzaron a diseñarse grandes complejos, en A Coruña
y su entorno especialmente. Unos cuantos han abierto ya sus puertas este
año coincidiendo con la crisis financiera y la inmobiliaria, lo
que no ha frenado los proyectos, si bien algunos de ellos verán
retrasada su puesta de largo. Este verano han abierto sus puertas
algunos de los más importantes, como el Dolce Vita A Coruña,
que se inauguraba el 17 de octubre en el polígono de A Grela, generando
unos problemas de tráfico que todavía se mantienen en la
ciudad. En el centro de la urbe abrió en verano el Bulevar
El Papagayo, después de varios años de trifulcas políticas
acerca de la rehabilitación de un barrio en el que abundaba la prostitución
y sobre la construcción de un enorme aparcamiento subterráneo
que agrietó las casas de varios vecinos. El Ayuntamiento mantuvo
el proyecto. A Coruña y su área de influencia aglutinan
la mayor parte de proyectos y se perfila como un enclave estratégico.
A los citados se sumarán el outlet Factory Culleredo, otro en Oleiros,
Espacio Coruña a comienzos del próximo año y, sobre
todo, el megacomplejo Marineda Plaza, uno de los más grandes de
Europa e impulsado por los empresarios José Collazo, Manuel Jove
y José Souto. El gran Marineda Plaza > La inversión en el
complejo alcanza los 400 millones de euros y cuenta como principal atractivo
con la firma sueca Ikea. Paradójicamente, está situado a
menos de cinco minutos del nuevo Dolce Vita, lo que no importa a Carlos
Cutillas, presidente del grupo Chamartín, promotor del centro. Es
tal el calibre de los 191.000 metros cuadrados de Marineda que los impulsores
del proyecto pagarán seis millones para construir una glorieta de
tres niveles en la Tercera Ronda, una circunvalación que conectará
la AP-9 con el barrio de Los Rosales y que se encuentra a los pies del
complejo. La crisis económica parece no afectar estos grandes proyectos,
cuya amortización se prevé a muy largo plazo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión y económicos
Valor
añadido > -Caprabo y
Mercadona tienen en marcha sendos proyectos de ampliación de su
capacidad logística en Catalunya. Ambas compañías
son conscientes de que el nuevo contexto económico puede ralentizar
o dejar en suspenso sus planes de crecimiento y apertura de nuevos supermercados.
Sin embargo, la construcción de una plataforma logística
requiere un largo periodo de maduración, por lo que las dos cadenas
no han frenado, por ahora, el impulso de los nuevos centros. En ambos casos
los proyectos se encuentran todavía en una fase muy incipiente,
centrada en la búsqueda y análisis de los posibles terrenos
disponibles. “Caprabo está trabajando en diferentes alternativas
para mejorar la eficiencia de nuestra red logística; tenemos un
proyecto ambicioso que pasa por la construcción de un nuevo almacén
central en Catalunya que daría servicio a todo el grupo Eroski”,
explica Javier Amezaga, consejero delegado de la compañía.
Alternativas > Fuentes de Mercadona también han confirmado a EXPANSIÓN
que el grupo ha iniciado la búsqueda de suelo en Catalunya porque
su centro logístico de Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès)
–que inauguró en 2002– se les ha quedado pequeño. La cadena
valenciana de supermercados baraja una doble opción: construir un
centro mediano que complemente al de Sant Sadurní o, lo que es más
probable, edificar una nueva plataforma de gran tamaño que sustituya
a la actual. Según fuentes del sector, Mercadona podría tener
en proyecto construir una réplica en Catalunya del centro logístico
que inauguró hace un año en la localidad madrileña
de Ciempozuelos y que puede abastecer hasta 400 supemercados. Se trata
de una plataforma automatizada que suma 80.000 metros cuadrados construidos,
aunque se extiende sobre una parcela de 200.000 metros cuadrados. Su puesta
en marcha requirió una inversión de 300 millones de euros.
Desde Sant Sadurní d’Anoia, donde trabajan 940 personas, Mercadona
suministra actualmente a las tiendas que tiene en Catalunya (más
de 130), Aragón, La Rioja y norte de Castellón. Para el grupo
que preside Juan Roig la logística es un elemento prioritario, por
lo que ha anunciado recientemente una inversión de 1.600 millones
en la construcción de nuevos almacenes en los próximos diez
años. Algunos de los proyectos ya están definidos y se alzarán
en Villadangos del Páramo (León), Guadix (Granada) y en el
polígono Pla-Za de Zaragoza. En el caso de Caprabo la compañía
cuenta actualmente con dos centros logísticos en L’Hospitalet (60.000
metros cuadrados) y Abrera (35.000 metros cuadrados), más otras
tres plataformas externalizadas situadas en Bràfim (productos de
bazar), Mercabarna (pescado) y en el CIM Vallès (congelados). El
objetivo de la compañía es poner en marcha un nuevo complejo
desde el que se abastecerían también los quince hipermercados
que Eroski tiene en Catalunya. Zonas Ninguno de los dos proyectos
se construirá de forma inmediata, ya que las empresas afirman “no
tener prisa” y prefieren darse todo el tiempo necesario para encontrar
la ubicación idónea. “A corto plazo es muy complicado encontrar
unos terrenos de estas características; no hay suelo disponible
en el mercado”, asegura José Antonio Otero, director del departamento
industrial de Savills en Barcelona. Según el consultor, ni
a Caprabo ni a Mercadona les interesa alejarse excesivamente de la capital
catalana, por lo que cree que la búsqueda de suelo se centrará
en las comarcas del Alt Penedès, Anoia, Vallès Oriental y
Occidental. Fuentes de Richard Ellis apuntan también al área
del Bages como posible implantación. Los expertos consultados
coinciden en señalar que en Madrid es mucho más fácil
llevar a cabo proyectos de este tipo porque hay una mayor disponibilidad
de suelo. En su opinión, tanto Mercadona como Caprabo deberán
negociar con un municipio para que apruebe un plan urbanístico hecho
“a la medida” de sus necesidades.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Cinco Días
Valor
añadido > -The Eat Out
Group, filial de Agrolimen, se ha adjudicado 31 de los 43 locales de restauración
de la nueva terminal Sur del Aeropuerto de El Prat de Barcelona. El grupo,
que opera marcas como Pans & Company o Fresh & Ready, explotará
el 72% de la superficie de restauración de las instalaciones. The
Eat Out Group acudió al concurso con sus propias marcas y con acuerdos
con otras firmas de restauración como Semon o la del cocinero Carles
Gaig. Otro de los grupos que se ha visto beneficiados por la adjudicación
de AENA es el grupo catalán Áreas. Al margen de los 43 locales
de restauración que fueron adjudicados ayer, el consejo de administración
de AENA dio luz verde a la concesión de 40 tiendas, entre las que
se encuentran enseñas como Aldeasa, Massimo Dutti o Zara. Las nuevas
concesiones generarán un total de 600 puestos de trabajo directos.
De los 28.000 metros cuadrados de superficie comercial que tendrá
la nueva terminal, 12.800 estarán destinados a restauración,
más de 6.800 a tiendas, otros 6.000 a salas vip y los restantes
2.500 metros cuadrados al Centro de Negocios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > BBC
Valor
añadido > -Amenazados
por el fantasma de la recesión y los crecientes temores provocados
por un mercado laboral cada vez más incierto, muchos ya han comenzado
a cuidar el bolsillo.
Sin embargo, a pesar de que el panorama económico
es muy poco alentador, los centros comerciales siguen atrayendo a un sinnúmero
de gente. ¿Cómo lo hacen? BBC Mundo conversó
con expertos que revelaron qué es ese "no se qué" que hace
que los centros comerciales, nos sigan resultando, pese a todo, irresistibles.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -El Centro
Comercial y de Ocio Islazul ha recibido en sus primeros seis meses de actividad
más de 5,9 millones de visitantes, que han generado unas ventas
de alrededor de 95 millones de euros, informó hoy la compañía,
que atribuyó estos resultados a su oferta, "única" en los
distritos de Carabanchel, Usera, Latina, Moncloa o Arganzuela. Hasta
final de año, Islazul prevé alcanzar los 8,5 millones de
visitantes, gracias a una campaña de Navidad que espera que sea
de una "gran espectacularidad". Islazul, que fue inaugurado el pasado
24 de abril, es el centro comercial y de ocio más grande de la capital
y el cuarto mayor de la Comunidad de Madrid. Con 90.000
metros cuadrados de superficie bruta alquilable, 180 locales comerciales
distribuidos en tres alturas y 4.100 plazas de aparcamiento, su puesta
en marcha supuso una inversión de 350 millones de euros por parte
de sus promotores, Grupo Lar e Ivanhoe Cambridge. Además, esta superficie
ha generado desde su apertura 2.500 puestos de trabajo directos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Badajoz > el periódico de Extremadura y locales
Valor
añadido > -Chamartín
ha iniciado conversaciones con el Ayuntamiento de Badajoz porque está
interesado en construir un gran centro comercial en la ciudad, según
informa el alcalde, Miguel Celdrán. El regidor pacense, durante
su visita al Salón Inmobiliario de Extremadura que se celebra en
Ifeba, transmite un mensaje de "tranquilidad, sosiego y perspectiva" y
muestras su "optimismo" ante el crecimiento de la ciudad, que achaca a
su dinamismo comercial y empresarial, informa Efe. En concreto, habla
de los grupos Rodamco, Leroy Merlín e Ikea, y adelanta que el grupo
hispano portugués Chamartín está interesado y "en
conversaciones" con el ayuntamiento para construir un "gran" centro comercial
en la ciudad que supondrá "una gran inversión". Celdrán
también cita otras obras, como la Plataforma Logística o
el futuro Palacio de Justicia, y enumera los distintos aparcamientos que
se ubicarán en la ciudad, como el de la plaza de Conquistadores
y las calles Prim, Sinforiano Madroñero o Estadium. Chamartín
Inmobiliaria compró en el 2006 el 100% de la empresa Amorim, promotora
portuguesa de centros comerciales, y desde entonces opera en este sector
con la marca Dolce Vita (sus otras áreas de negocio son el residencial
y las oficinas). En Portugal tiene 11 centros y en España ya cuenta
con tres: uno en Alcobendas (Madrid), otro en Jerez de la Frontera (Cádiz)
y el último en A Coruña, abierto en octubre de este año.
En sus instalaciones conviven la oferta comercial y de ocio, y las grandes
cadenas de moda (Inditex, Cortefiel, H&M, Primark...) con negocios
de inversores locales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla > ABC y locales
Valor
añadido > -El Corte Inglés
cuenta desde hace unos días con el que es su quinto centro como
tal en la capital hispalense. A los del Duque, Nervión, Los Arcos
y San Juan se une ahora el centro comercial Sevilla Este.
Ubicado en los terrenos del antiguo hipermercado
Hipercor de la carretera de Málaga -el primero que se construyó
en España hace ahora 28 años-, justo al lado de Mercasevilla,
este nuevo Corte Inglés nace con la intención de dar servicio
a la amplia población de Sevilla. De ahí que lleve el nombre
genérico de «Centro Comercial Sevilla Este». Si bien
lleva funcionando ya cierto tiempo, fue ayer cuando la dirección
de El Corte Inglés quiso dar a conocer los pormenores de este centro
que aglutina también a Hipercor. Fue Ángel Aguado, director
regional de El Corte Inglés, que estuvo acompañado del director
y subdirector de este nuevo centro, José Luis Gamarra y Alfredo
Casas, respectivamente, el encargado de ofrecer los datos más relevantes.
El nuevo centro tiene una superficie total de 97.000 metros cuadrados -incluidos
los 30.000 de los aparcamientos-, contando con planta baja más dos
plantas, y dos plantas subterráneas de aparcamientos. En total,
cuenta con 3.000 plazas de aparcamiento, 600 de ellas en superficie y 2.400
en tres plantas subterráneas -en la actualidad, están en
construcción un total de 800 en una zona aledaña al edificio
central-.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Diario de León y locales
Valor
añadido > -Ante la inminente
apertura del centro comercial León Plaza, también en la zona
de Eras de Renueva, el gerente de Espacio León se muestra convencido
de que la oferta de ambas superficies es «sobre todo complementaria».
«Estamos acostumbrados a la competencia, pero la oferta es diferente,
el otro centro no tendrá ocio ni restauración, las marcas
que están aquí instaladas no abrirán en su superficie,...
Es más, tal vez la apertura acerque a nuestro centro a los clientes
que lleguen hasta el nuevo». Juan López Rojo considera
que León no necesita más espacios comerciales: «El
cliente no lo reclama, pero desde nuestro punto de vista la competencia
es buena y estimulante». Lo que no ha notado Espacio León
es una caída de las ventas tras la apertura del centro comercial
en Ponferrada. «Los clientes del Bierzo suponían sólo
un 1% de nuestros visitantes, concentrados en el fin de semana. No se ha
notado. Personalmente, pienso que es un centro demasiado grande para la
zona donde está ubicado». .... La facturación
del centro comercial Espacio León en sus primeros cuatro años
de vida ha superado los 350 millones de euros, una «bonita cifra»
que considera un éxito el gerente del centro, Juan López
Rojo, quien ayer realizó balance de estos primeros ejercicios de
andadura. Desde el 20 de octubre del 2004, cuando se inauguraron las instalaciones,
más de 20 millones de personas han recorrido el centro comercial
ubicado en Eras de Renueva, una cifra importante para una ciudad del tamaño
de León, y que permite comprobar la fidelidad de los clientes, explican
los responsables de la infraestructura comercial. Espacio León,
promovido, construido y gestionado por la holandesa Multi Development,
cuenta a estas alturas con más de un centenar de locales comerciales
y de ocio en funcionamiento; y únicamente un 3% de los 36.000 metros
cuadrados disponibles para los negocios están pendientes de ocupar.
Una cifra que no preocupa a López Rojo, quien considera recomendable
disponer de esta reserva (que podría acoger a unos 19 pequeños
comercios) para dar cabida a las marcas de prestigio que deseen instalarse
en el centro comercial en un futuro. Multi Development está
presente en 20 países y cuenta con más de 160 proyectos en
Europa y 650 empleados. En España inició su andadura con
centros comerciales con Espacio León, y hoy son ya cinco los que
tiene en funcionamiento en el país. El grupo promotor ha realizado
«un especial esfuerzo por ofrecer en el centro comercial de Eras
«las mejores marcas, en una búsqueda permanente de la excelencia
y la novedad». Además, muestra especial preocupación
por la sostenibilidad medioambiental de sus centros y el compromiso social
con las provincias donde se ubican.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > IKEA
>Tormo y económicos
Valor
añadido > -La cadena
de muebles y accesorios de decoración Ikea pretende ubicar sus establecimientos
dentro o junto a centros comerciales Ikea, con la intención de elevar
sus visitas en torno a un 10%. La compañía sueca define como
un “ligero cambio de rumbo” esta forma de expansión, que promoverá
y gestionará el grupo. Así, tras la apertura en Oporto
de un centro de este tipo, la enseña pretende que entre 10 y 12
de los nuevos establecimientos que Ikea tiene previstos abrir se ubiquen
dentro o junto a estos centros comerciales. Estas grandes superficies serán
centros más acogedores, donde habrá cines o pequeñas
tiendas, además de las cadenas comerciales, y para los cuales están
buscando terrenos de en torno 150.000 metros cuadrados. El primero
de los centros comerciales que quiere poner en práctica Ikea en
España se abrirá en 2010, junto a una tienda de la enseña,
y estará situado en Jerez de la Frontera, en Cádiz, con una
inversión de unos 160 millones de euros. Además de
estos centros comerciales, la multinacional incluye en sus planes de expansión
nuevas aperturas para ese mismo año en La Coruña, Pulianas
(Granada) y San Fernando de Henares –siendo este el cuarto establecimiento
en Madrid–, así como un segundo punto de venta en Lisboa. Cada tienda
constituye una inversión de entre 60 y 70 millones de euros.
Estas aperturas se encuentran dentro de los planes de expansión
de Ikea, en los que proyecta invertir 3.500 millones de euros hasta 2020
para obtener una red de 40 tiendas (30 ó 35 en España y siete
en Portugal), con un ritmo de dos o tres aperturas anuales. También
planea incrementar su presencia en Barcelona con entre 3 y 5 nuevos establecimientos
hasta 2020, así como en la Comunidad Valenciana, estimando la apertura
de una tienda en Paterna.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Coperfil Real
Estate Group, líder en el desarrollo y gestión de inversiones
en parques logísticos y comerciales (Retail & Mixed Use), ha
inaugurado oficialmente su parque comercial Viapark Vícar, en Almería.
Se trata de un importante centro, cuya primera fase alcanza los 30.000
m² de superficie construida, en los que se han instalado empresas
como Porcelanosa, Carrefour, Decathlon, Bricomart, Kiabi y Urende. El parque,
con una inversión de 55 millones de euros, se ha construido en una
parcela de 100.000 m² ubicada a la salida de la A-7 en Vícar,
en una zona de gran crecimiento urbano y con núcleos turísticos
importantes alrededor. Coperfil Real Estate ha escogido Vícar por
su emplazamiento estratégico, por las excelentes vías de
comunicación y, además, porque está cerca de las poblaciones
más importantes de la provincia. Según el director
de Property de Coperfil Real Estate Group, Oriol Gual, "este concepto de
parque es una apuesta de la compañía por la calidad y la
sostenibilidad en los desarrollos comerciales. El parque alberga a las
primeras marcas en sus diferentes sectores, consiguiendo una mezcla comercial
que potencia el valor de las individualidades". Segunda fase en 2009
Está previsto que la segunda fase de Viapark Vícar empiece
a construirse en 2009. Coperfil Real Estate Group desarrollará una
galería comercial y de ocio, que completará la oferta del
parque con la presencia de comerciantes locales, empresas de restauración
y otras marcas internacionales. Se calcula que la puesta en marcha de la
galería comercial supondrá la creación de 100 puestos
de trabajo, directos e indirectos. Parques comerciales de Coperfil
Real Estate La compañía está desarrollando actualmente
parques comerciales en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), San Fernando
de Henares (Madrid), Paracuellos (Madrid), Murcia y Petrer (Alicante).
Con el desarrollo de parques como el Viapark Vícar, Coperfil Real
Estate apuesta por la creación de zonas comerciales de proximidad,
adaptadas a la demanda actual y ubicadas en ciudades de población
media. Viapark se concibe como un Parque Regional de Actividades Comerciales
con una completa oferta de comercio especializado, principalmente orientado
al equipamiento del hogar, moda téxtil y deportes, complementado
con servicios al automóvil.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Ecologistas en acción
Valor
añadido > - El Ayuntamiento
de Collado Villalba pretende construir un nuevo centro comercial en los
terrenos municipales junto a la ITV y la autovía A-6. Para justificar
esta nueva actuación se afirma que se trata de un proyecto previsto
en el Plan General vigente. Sin embargo, el Plan General no prevé
tal actuación. Ecologistas en Acción considera que se trata
de una maniobra para impedir que en estos terrenos pueda construirse el
nuevo hospital comarcal. El Ayuntamiento de Collado Villalba pretende
construir un nuevo centro comercial en los terrenos de su propiedad situados
junto a la ITV y la autovía A-6 (identificados en el Plan General,
como “Sector 1.6 Caño de la Fragua”). Para ello ha redactado un
plan parcial en el que afirma que el centro comercial es un proyecto previsto
expresamente en el Plan General del municipio. De esta forma justifica
la creación de un nuevo centro comercial en una zona ya saturada
de este tipo de instalaciones. Sin embargo, el planeamiento vigente no
prevé expresamente la construcción de un centro comercial
en el “Sector 1.6 Caño de la Fragua”, como se dice engañosamente,
en el plan parcial, en repetidas ocasiones. Además, esta afirmación
no está respaldada por estudios de mercado o de viabilidad económica,
como exige el Plan General. Lo que ha sucedido es que el Ayuntamiento,
para hacer esta afirmación, ha utilizado un párrafo del Plan
General sacado de contexto y que no se refiere al sector del Caño
de la Fragua, sino al de la Calle Real y el eje Honorio Lozano-Batalla
de Bailén
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Valladolid
Valor
añadido > -El proyecto
de Ikea en Arroyo de la Encomienda ha dado un paso de gigante, aunque no
definitivo, al aprobar la Comisión Territorial de Urbanismo (CTU)
el trámite urbanístico para que el gigante sueco pueda asentarse
en el alfoz vallisoletano. El complejo ahora sólo está pendiente
de obtener la licencia comercial por parte de la Junta. Pero la resolución
no va a ser fácil, aparentemente, ya que, con el Plan de Equipamientos
Comerciales en la mano, Ikea absorbería los 78.800 metros comerciales
que hay disponibles para el área metropolitana. Y la Consejería
de Economía tiene una carpeta con 15 peticiones de suelo de grandes
superficies que suman 322.00 metros cuadrados. Y hoy el representante de
Economía, el departamento que decidirá la licencia, fue precisamente
quien emitió un voto particular,ni a favor ni en contra, para dejar
constancia de que es necesario que los ayuntamientos de Valladolid fijen
prioridades para la implantación de grandes superficies en sus términos,
en función de los criterios de mayor beneficio social. También
para reclamar un informe sobre el impacto que sufriría el tráfico
cuando las nuevas grandes superficies solicitadas entrasen en funcionamiento
y para que se respete el principio de concurrencia, es decir, que todas
las empresas tengan igualdad de oportunidades para asentarse. "El voto
particular se ha emitido en coherencia con la postura de otras comisiones",
recalcaron fuentes de Economía. En efecto, este departamento se
acogió al criterio que expuso en la CTU del 1 de julio y que entonces
echó para atrás la aprobación del trámite urbanístico
de Ikea en Arroyo. La Consejería de Economía volvió
a mantener este mismo criterio pocos días después cuando
la CTU tuvo que aprobar el proyecto urbanístico del Valladolid Arena.
Fue la única contraria de 12 votos emitidos. La tesis fundamental
que defiende es que se paralicen todas la licencias comerciales, en tanto
no se definan las prioridades de los municipios afectados. La comisión
celebrada ayer sobre Ikea aprobó la modificación puntual
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Arroyo de la Encomienda
en los sectores 6 y 15 que permitirá a la cadena nórdica
instalar una gran superficie de 77.976 metros cuadrados dedicada al mueble
y al hogar. Ikea tendrá 34.500 metros cuadrados Todo el proyecto
se levantará con una inversión de 200 millones de euros y
permitirá la creación de 1.600 puestos de trabajo de forma
directa y otros 1.400 indirectos. El representante de Economía pide
que se evalúe el impacto que sufriría el tráfico en
la zona De esta forma, la CTU ha estimado así subsanadas las
deficiencias que había expresado en su reunión del pasado
1 de julio, fundamentalmente la referidas a la falta de aportación
del informe favorable correspondiente al Ministerio de Fomento sobre los
acceso desde la autovía A-62 al complejo comercial. Salvo el caso
del Jefe de Servicio de Economía, la modificación fue aprobada
por unanimidad de todos los asistentes, entre los que hubo técnicos
de Ikea. La Comisión Territorial estuvo formada por el delegado
Territorial de la Junta; los jefes de Servicio de Fomento, Medio Ambiente,
Cultura y Comercio; un vocal en representación de la Dirección
General de Vivienda, Urbanismo y Ordenación Territorial y dos vocales
por parte de la Administración General del Estado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Unipreus abrirá
un centro en la antigua fábrica de Philips en Barcelona > La firma
leridana de equipamiento de la persona Unipreus abrirá un centro
en la antigua fábrica de Philips en la Zona Franca de Barcelona,
que tendrá 4.785 metros cuadrados de superficie y que recibirá
el visto bueno de la Generalitat en breve. La Comisión de Equipamientos
Comerciales de la Generalitat estudió hoy la licencia y emitió
un comunicado en el que expuso que resolverá "favorablemente" la
licencia comercial porque el centro se adecua al el Plan Territorial Sectorial
de Equipamientos Comerciales de Catalunya (Ptsec) 2006-2009, que prevé
un techo comercial no alimentario de 6.000 metros cuadrados en la zona.
El centro se distribuirá en un edificio de dos plantas, en el que
la planta baja acogerá la mayoría de la superficie comercial
(3.137,54 metros cuadrados) y una cafetería para los clientes, y
una planta subterránea contará con el resto de superficie
comercial (1.647,31 metros cuadrados) y almacenes y zona de personal.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> el día
Valor
añadido > -Un informe
encargado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias a un perito
judicial sobre la construcción del centro comercial El Marqués
en Playa Paraíso "es contundente y advierte de que el edificio invade
totalmente la servidumbre de protección marítimo-terrestre",
según el presidente de la asociación vecinal de dicho núcleo
costero del municipio de Adeje, Benito Capone. De este modo, el informe
pericial, al que ha tenido acceso EL DÍA, refleja que en el caso
de que haya "marea fuerte", el oleaje llegaría al complejo comercial.
Además, el técnico apunta que el inmueble, en un principio,
"incumple con la altura" y también con "el retranqueo"
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -El Corte Inglés
quiere ampliar su centro comercial de la Diagonal, el que hay junto a la
Gran Via de Carles III. Fuentes del grupo empresarial confirmaron que están
negociando con el Ayuntamiento
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > IKEA
Valor
añadido > -Ikea Ibérica
invertirá 3.500 millones de euros desde este año hasta 2020,
un periodo en el que inaugurará entre 30 y 35 tiendas en España
y siete en Portugal, y en el que prevé convertirse en promotor de
áreas comerciales para alquilar tiendas a otras marcas. El director
general de Ikea Ibérica, Peter Betzel, dijo hoy en conferencia de
prensa que el objetivo es que haya una tienda a menos de una hora en coche
de cada español y afirmó que con el formato de las áreas
comerciales esperan incrementar en un 10 por ciento el número de
visitantes a sus centros. La facturación de Ikea en España
y Portugal creció en el ejercicio comercial 2008, desde septiembre
de 2007 a agosto de 2008, un 19 por ciento respecto al año anterior
y alcanzó los 1.459 millones de euros, cifra de las que Betzel dijo
sentirse "orgulloso" y que representa el 6,8 por ciento de la facturación
total del grupo. En los doce años de actividad de Ikea en la península
tras la inauguración de la primera tienda en Badalona (Barcelona)
en 1996, el distribuidor de muebles y objetos para el hogar ha invertido
cerca de 1.000 millones de euros en la Península y cuenta ya con
trece centros, once en España y dos en Portugal. Además cuenta
con dos centros de distribución en Valls (Tarragona), dos oficinas
de compras y un centro de producción. En los próximos años
el plan de aperturas será muy ambicioso, con una media de dos o
tres aperturas por año, que suponen unos 70 millones de euros por
centro y unos 100 o 120 si son áreas comerciales, un formato en
el que hay más dificultades por la escasez de suelo y su alto precio,
pero en el que en los próximos años se quiere contar con
"cuantos más mejor", según Betzcel. Las próximas aperturas
previstas para este año y el siguiente son las Jerez de la Frontera
(Cádiz), Pulianas (Granada), San Fernando de Henares (Madrid) y
la segunda tienda en Lisboa. En el año comercial 2008, las tiendas
de Ikea de España y Portugal recibieron 36 millones de visitantes,
cinco más que en 2007, y el objetivo es incrementar este año
los clientes, un objetivo en el que, según Betzcel, les favorece
la crisis porque ahora cuentan con personas que tienen menos dinero y miran
más el precio. Conscientes de que hay menos dinero, los directivos
de Ikea afirman que sus precios siguen bajando y que lo harán más
en los próximos años, con más de 400 artículos
que se han rebajado hasta un 30 por ciento en los últimos años,
a pesar de la inflación. Betzel explicó que esto se consigue
con un buen diseño para el embalaje, con una estrecha relación
con los proveedores y con el incremento de las ventas, ya que cuanto más
se vende un producto más se puede rebajar.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > las provincias y locales
Valor
añadido > -El nuevo centro
comercial Vilella de Alzira creará 2.000 puestos de trabajo el mes
de septiembre del próximo año 2009, fecha prevista para su
inauguración, por lo que "ayudará" a la localidad "a superar
la crisis". Así lo ha manifestado el grupo de empresarios locales,
promotores de esta iniciativa comercial y de ocio en la que han invertido
alrededor de 100 millones de euros."Precios asequibles para atraer visitantes"
es la fórmula que emplearán los promotores para que el nuevo
complejo comercial "afronte la actual crisis económica" según
expresó hoy en Alzira su portavoz Javier Jiménez. De hecho,
este grupo de emprendedores se negó a aceptar el incremento del
coste de las obras que, recientemente, les requirieron los directivos de
la empresa de la construcción, Vias, a la que le adjudicaron las
obras de la nueva superficie comercial. Vias culminará el levantamiento
de las estructuras del edificio mientras que el Grupo Domenech será
la firma encargada de los trabajos de acabado del inmueble, según
Jiménez. Pese al interés mostrado hacia este proyecto comercial
por parte de firmas nacionales e internacionales los emprendedores locales
aseguraron que "no vendemos". Más del 65% de las 150 tiendas previstas
están ya contratadas por diferentes operadores, entre los que destaca
firmas como El Corte Inglés y el grupo Inditex. Pero la "principal
locomotora" de este complejo será, a juicio de los promotores, el
Museo de las Artes Auidovisuales (MUAA), un museo interactivo "único
en España y en Europa" del que se espera que atraiga a miles de
visitantes. Jiménez aseguró que los trabajos de acondicionamiento
que llevan a cabo en los barrancos de Vilella y la Casella que atraviesan
la parcela del complejo "han absorbido las lluvias y han evitado inundaciones
en los barrios de Alzira más próximos".
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Extremadura
> Hoy y locales
Valor
añadido > -Grupo Lar
prevé invertir 80 millones en el centro comercial de la Zona Norte
> Una inversión directa de 80 millones, a cargo del Grupo Lar, y
otros 15 millones más por vía indirecta, por parte de empresas
que se van a instalar en el edificio. Estas son las previsiones del grupo
impulsor del centro comercial de la Zona Norte, que, lento pero sin pausa,
sigue salvando los trámites administrativos para poder iniciar las
obras. Si los plazos no se eternizan, estas primeras labores para urbanizar
una parcela de 40.000 metros cuadrados podrán empezar a principios
del próximo año. El grupo madrileño Lar recibió
el pasado martes una buena noticia desde el Ayuntamiento emeritense. La
Comisión Municipal de Urbanismo aprobó el programa de ejecución
del sector urbanístico, denominado Cáhiz de Santiago, donde
se construirá el centro comercial. A partir de ahí, se mantienen
unos trámites ineludibles por salvar: aprobación en el Pleno
municipal (se celebrará el próximo martes) y, después,
aprobación del proyecto de reparcelación, con los obligados
plazos de exposición al público. En tiempo: de dos a tres
meses. «El proyecto de reparcelación está cerrado en
un 95 por ciento. Sólo queda lograr el acuerdo con un propietario
minoritario de una de las parcelas», asevera Ignacio Lallana, portavoz
del Grupo Lar, una empresa que reafirma su compromiso de levantar en Mérida,
en una superficie de 40.000 metros cuadrados, un centro comercial que está
a punto de definir sus detalles. Proyecto De momento se sabe que tendrá
dos plantas. En la baja, se instalará un hipermercado de alimentación
de una de las grandes firmas españolas del sector junto a locales
«de productos cotidianos», esto es, relacionados con el mercado
de perfumería, belleza y droguería. Para la planta alta quedaría
un espacio notable de metros cuadrados para tiendas de textil, con una
conocidísima firma líder en el sector, y negocios relacionados
con los electrodomésticos. También se estima que se podrá
disponer de unas 2.000 plazas de aparcamientos. Los detalles concretos
se conocerán antes de final de año, según la promotora.
Además, Grupo Lar está estudiando alternativas de ocio para
enganchar, sobre todo, a las familias. Una de las fórmulas que se
pretenden desarrollar es una pista de karts, una instalación que
cosecha excelentes resultados en Xanadú Madrid, donde está
instalación cuenta con una pista de 450 metros de trazado en curva,
un puente y una recta en la que se puede alcanzar los 70 kilómetros
por hora.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Gijón > La voz y locales
Valor
añadido > -El Natahoyo
tendrá un nuevo centro comercial que se situará en el antiguo
mercado de El Cortijo. Con una extensión de 7.500 metros cuadrados,
el equipamiento contará con una superficie de alimentación,
una cafetería, 35 tiendas y zonas de servicio en una sola planta.
El proyecto es una iniciativa de la empresa Odepa Inversión.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura>
Cáceres > Hoy y locales
Valor
añadido > -Se concede
la licencia para comenzar el centro comercial La Calera > De momento
es sólo una licencia parcial, para hacer los cimientos y la estructura,
pero algo es algo. La comisión municipal de Urbanismo, en su reunión
de ayer, dio el visto bueno a lo que se considera una primera fase del
futuro centro comercial La Calera, en el Nuevo Cáceres, promovido
por el grupo Pinilla. Todos los grupos se mostraron a favor de la concesión
de esta licencia, que la alcaldesa, como presidenta de la comisión,
resalta como el primer paso de este importante proyecto comercial «que
dotará al Nuevo Cáceres de un centro de primera calidad y
se dará cumplimiento a una demanda largamente reivindicada por la
asociación vecinal, porque esta zona carece de este tipo de dotaciones».
En todo caso, esta licencia está condicionada a la posterior resolución
de la la licencia relativa el conjunto del proyecto de centro comercial
que contará con 22.000 metros cuadrados de superficie para comercios
en dos plantas más otras dos plantas subterráneas para 800
aparcamientos. Habrá 80 módulos para tiendas y cuatro superficies
comerciales medianas. Por otra parte, cabe señalar de la comisión
la presentación, por parte de la alcaldesa, del proyecto de ordenación
de la parcela de Proa. Como ya informó este periódico, su
propietaria, Caja Extremadura, pretende construir pisos en tres manzanas
y ceder la otra mitad al Ayuntamiento, con el edificio del centro incluido.
Caja Extremadura hará un nuevo centro en otro lugar y el Ayuntamiento
consigue un solar donde dispondrá del actual edificio remodelado
para usos sociales y del resto de la parcela como zona verde y con dotaciones
para el barrio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comeciales > Andalucía
> Huelva
Valor
añadido > -La cadena
Eroski a la cabeza del Centro Comercial del Ensanche Sur (Huelva)
Erosky firma un acuerdo con la promotora Descirea
para impulsar el proyecto del centro comercial del Recinto Colombino. Aunque
la operación sigue pendiente de luz verde definitiva a la reparcelación
El Grupo Eroski ha firmado un acuerdo con la promotora del Ensanche Sur
de Huelva, Descirea SL, para implantarse en el centro comercial y de ocio
que se proyecta en la parcela del Recinto Colombino, junto al estadio.
El proyecto de reparcelación que tramita el Ayuntamiento atribuye
a esta promotora (que ha aportado a la junta de compensación el
54,3% de los terrenos) los aprovechamientos urbanísticos del centro
comercial y suelo para 2.047 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo ha dictaminado a favor de otorgar licencia de obra para la
primera fase del proyecto de La Calera donde se construirán equipamientos
comerciales. La presidenta de la Comisión, y Alcaldesa, Carmen Heras
ha mostrado su satisfacción por este paso que dotará al barrio
de Nuevo Cáceres de unos centros de primera calidad y se dará
cumplimiento a una demanda muy esperada y largamente reivindicada por la
Asociación vecinal porque esta zona carece de este tipo de dotaciones.
En la Comisión de hoy, la presidenta y Alcaldesa ha presentado por
escrito el estudio estimativo del número de viviendas que se podrán
construir en la ciudad con el nuevo Plan General Municipal y del plano
de Cáceres que quedaría con ellas. Este era un compromiso
adquirido en la anterior Comisión de Urbanismo en que los Grupos
Políticos dieron el visto bueno al informe del equipo redactor del
documento en el que planteaba respuestas a las sugerencias de la Junta
de Extremadura sobre la necesidad de reducir el número de viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Las empresas
que quieran abrir una superficie comercial sólo tendrán que
solicitar autorización previa cuando ésta responda a una
razón de interés general (que vaya contra la seguridad pública,
el medio ambiente o el patrimonio cultural).
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> las provincias
Valor
añadido > - La Consejería
de Agricultura del Gobierno de Canarias echa por tierra el Avance del Plan
Territorial de Centralidad Guía-Gáldar (PTP14), en el que
se proyecta la construcción del único centro comercial con
hipermercado de la comarca, por entender que la actuación eliminará
una "gran cantidad de suelo agrícola". El documento del Cabildo
incluye cambios en el actual trazado de la autovía GC-2, lo que
supondrá arrasar viviendas habitadas y fincas agrícolas en
explotación en el entorno de La Longuera, usando informes "contradictorios"
con su propio Plan Agropecuario. Las conclusiones de los técnicos
del Gobierno de Canarias en su informe desfavorable sobre el Plan Territorial
son contundentes en el fondo, al hablar del "gran impacto ambiental y socioeconómico
que supondría" su ejecución. Y, a su vez, en las formas,
ya que considera "intolerable" que el Cabildo elimine hasta 85 hectáreas
de suelo agrario que está en plena actividad y lo haga en contra
del ordenamiento actual. El Plan Territorial, que pretende ordenar
el entorno de la autovía entre Guía y Gáldar, afectará
de forma directa a una veintena de propietarios de casas y fincas en explotación
en el entorno del emplazamiento del centro comercial de La Longuera.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > el día de Córdoba
Valor
añadido > -Se levantará
en un plan parcial de nueva urbanización bajo el nombre de parque
industrial de Levante o I-2. Se trata del terreno existente entre el trazado
de la autovía de Andalucía y Tecnocórdoba, los suelos
desarrollados por una empresa conjunta de Prasa y Cajasur (Sistemas Inmobiliarios
del Sur). En la operación de Duprocom se encuentran, al menos, dos
propietarios de suelo cordobeses, que han participado de forma activa en
las negociaciones previas con políticos y agentes sociales. El centro
comercial tendrá 36.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable
(aproximadamente, será tan grande como el futuro Hipercor) y plantea
como ventaja competitiva que tendrá un acceso directo a la A-4.
En este caso, se trata de un centro comercial y de ocio dedicado a tiendas
de gran formato.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > ABC y locales
Valor
añadido > -Duprocom,
especializada en la promoción de centros comerciales y de ocio,
ha solicitado ante la Gerencia de Urbanismo de Córdoba una licencia
comercial para el desarrollo de un parque comercial en el que
invertirá cerca de 80 millones de euros.
La empresa informó en un comunicado de que el parque de medianas
superficies, «que generará más de mil puestos de trabajo»,
se ubicará al este de la ciudad, en la ampliación del actual
eje de Las Quemadas-Tecnocórdoba, lo que convertirá la zona
«en la mayor concentración industrial y comercial de la capital».
Impulso económico La inversión permitirá continuar
«con la expansión de la zona este de la ciudad, con una importante
repercusión económica», ya que la promotora «pretende
estar presente de manera activa en la actividad social e integrar el proyecto
en Córdoba». En este sentido, el parque «dará
servicios a más de 400.000 habitantes no sólo de la capital,
sino de toda la provincia», afirma la empresa. En total, contará
con una superficie comercial de 36.000 metros cuadrados y dispondrá
de 1.300 plazas de aparcamiento para coches «y un número importante
de bicicletas», además de «una amplia oferta»
comercial, de ocio y servicios que «complementará la que ya
está disponible en otros barrios de la ciudad». La apertura
del centro está prevista para finales de 2010, según apuntó
la promotora. Entre los proyectos de Duprocom destaca el recientemente
inaugurado centro comercial Plaza Imperial de Zaragoza. En cartera está
el proyecto de Neutopia en Valencia, un complejo de ocio que convertirá
a la ciudad en la primera capital del Mediterráneo en la que se
puedan practicar deportes de nieve los 365 días del año.
o Versalia en Arganda del Rey, que contará con una potente área
de restauración.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -la apertura
en A Coruña del centro comercial Dolce Vita, el mayor de Galicia
con 62.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable. El presidente
del grupo hispano-luso Chamartin, Carlos Cutillas, presidió anoche
la fiesta de apertura de este espacio, al que van acopladas 3.000 plazas
de aparcamiento y que dará empleo, de forma directa o indirecta,
a unas 3.900 personas La inversión en este centro, que con 113 locales
en los que se esperan unos siete millones de clientes en el primer año,
se elevó a 162 millones de euros. Situado en el polígono
industrial coruñés de A Grela, es una zona de A Coruña,
"una ciudad comercial", que se va a desarrollar, destacó el presidente
de Chamartin. Varias cadenas extranjeras de moda a precio módico,
como la sueca H&M o la irlandesa Primark -está última
sin presencia hasta el momento en Galicia-, abren tiendas junto a otras
nacionales como Inditex o Cortefiel en este espacio, que combinará
la oferta comercial con actividades de ocio. Eroski tiene un nuevo hipermercado
en el centro comercial Dolce Vita, en A Coruña, al que destinará
una inversión de 40 millones de euros y que generará 160
empleos, informó hoy la compañía. El centro
dispone de una sala de ventas de 8.000 metros cuadrados, de los que casi
3.000 metros cuadrados se destinan a la venta de productos de electrónica,
bazar, textil, electrodomésticos y libros, y el resto a alimentación
envasada y fresca, con más de 25.000 productos a la venta.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Metro y locales
Valor
añadido > -Metrovacesa
y el club de baloncesto DKV Joventut han invertido 110 millones de euros
en un centro comercial ubicado en Badalona (Barcelona), el Magic Badalona,
inaugurado hoy por los presidentes de las dos entidades, Román Sanahuja
y Jordi Villacampa, respectivamente. El complejo, que cuenta con la participación
del Ayuntamiento de Badalona, tiene una superficie construida de 102.000
metros cuadrados e incluye zonas de deporte, ocio y comercio, así
como 1.500 plazas de aparcamiento. Entre las instalaciones destaca el Museo
del Básquet, un espacio deportivo y cultural de más de 1.500
metros cuadrados destinados a repasar la historia del club de baloncesto.
Un portavoz de Magic Badalona explicó a Europa Press que el centro
tiene ocupados "casi el 100%" de sus 88 locales comerciales. Ubicado en
la avenida Salvador Espriu, cerca del estadio de básquet del DKV
Joventut, también dispone de gimnasio, pistas de baloncesto, 'karting'
y un cine con 12 salas. Uno de los elementos más llamativos del
complejo es una gran esfera, que simula una pelota de baloncesto, con un
diámetro de 36 metros y una altura de 20 metros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> la Voz
Valor
añadido > -El centro
comercial Faro Bahía del parque de Entrevías estará
abierto en la Navidad del 2010
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate y Negocios
Valor
añadido > -Hines, firma
inmobiliaria internacional de propiedad privada dedicada a la inversión,
desarrollo y gestión inmobiliaria, se encuentra en pleno proceso
de construcción del centro comercial Zielo Shopping Pozuelo, que
creará un nuevo concepto de centro comercial "lifestyle" en España,
y cuya inauguración está prevista para el último trimestre
de 2009. La firma, referente en el desarrollo de proyectos innovadores
sostenibles, ha realizado una inversión de 100 millones de euros
para llevar a cabo el ambicioso proyecto Zielo Shopping en la localidad
madrileña de Pozuelo de Alarcón. Mientras las obras de construcción
evolucionan a buen ritmo a cargo de la compañía de gestión
y dirección de proyectos de obras MACE, Hines ha iniciado ya la
primera fase del proceso de comercialización a través de
CB Richard Ellis. El futuro centro comercial contará con unos 16.000
metros cuadrados comercializables, que irán destinados tanto a operadoras
de marcas de primer nivel nacionales e internacionales como a otras propuestas
inéditas hasta ahora en España. El objetivo es ofrecer a
los visitantes de Zielo Shopping una oferta diferencial y superior de establecimientos
de moda y restauración. La localidad de Pozuelo de Alarcón
ha sido elegida por Hines por tratarse de un entorno único para
el desarrollo e implantación de este revolucionario concepto de
centro comercial lifestyle. "Se trata del municipio con la renta per cápita
más alta de España. El emplazamiento de Zielo Shopping Pozuelo
se encuentra además próximo a grandes zonas empresariales
y a un área de más de millón y medio de habitantes,
un entorno que nos aporta un área de influencia ideal," afirma Damian
Pons, Project Manager de Zielo Shopping Pozuelo. Otro de los elementos
diferenciadores de Zielo Shopping Pozuelo es su diseño arquitectónico
sostenible e integrado en el entorno. La integración de la energía
solar fotovoltaica en la cubierta textil del edificio, que tiene un triple
uso como generador de energía, elementos de sombreado de la radiación
solar y permeables a la iluminación natural, un exclusivo sistema
de ahorro de agua y de gestión de la calidad del aire en el interior,
así como el reciclaje de más del 50 por ciento de los residuos
durante las obras, han hecho al edificio valedor de la pre-certificación
LEED plata, el principal referente internacional en arquitectura sostenible.
Zielo Shopping Pozuelo es además el primer centro comercial que
obtiene esta pre-certificación en Europa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada > ideal y locales
Valor
añadido > -El grupo municipal
socialista en el Ayuntamiento de Granada ha denunciado que el aumento de
edificabilidad previsto para el PPT1, donde se construirá el Palacio
de Hielo y una zona comercial, no garantiza el espacio necesario para el
tránsito de personas y vehículos por esta zona de expansión.
El concejal socialista José María Rueda ha criticado en un
comunicado que el equipo de gobierno prevea una modificación de
los proyectos de actuación en el Plan Parcial PPT1 que aumenta «notablemente»
su edificabilidad. Más volumen Así, el Palacio de Hielo incrementará
su volumen de edificabilidad de uno a 1,7 metros, mientras que en el centro
comercial las modificaciones serán diferentes en cada uno de los
dos edificios que lo conforman: uno con dos plantas, que aumentará
hasta 9 metros de altura, y otro con cuatro, que tendrá una altura
de 24 metros. José María Rueda también ha criticado
que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada no haya previsto
viales públicos de acceso peatonal y rodado y que, debido a las
modificaciones realizadas sobre los proyectos originales, sólo se
hayan fijado servidumbres de paso junto a los jardines. Por otra parte,
ha acusado al gobierno municipal de no informar a los vecinos del barrio
de Cerrillo de Maracena de las modificaciones llevadas a cabo en el proyecto,
y ha asegurado que su formación ha recibido «numerosas»
quejas de los ciudadanos de esta zona porque «no saben a ciencia
cierta lo que va a pasa en su barrio».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Alcampo abre
en el centro comercial 'Espacio Torrelodones' su hipermercado número
50, tras la marcha de Eroski, que deja el centro tras casi dos años
debido a una restructuración empresarial interna. Según
informó la organización, la decisión de instalarse
en este centro comercial se debe a "su sala de ventas de casi 9.000 metros
cuadrados, un profundo conocimiento del mercado en la comunidad de Madrid
y el potencial creciente de 'Espacio Torrelodones'". Este centro
comercial da servicio a las localidades del noroeste de Madrid, un área
de influencia donde hay censados más de 325.000 habitantes y donde
además se localiza un gran número de segundas residencias,
sobre todo en época estival. Asimismo, distribuye sus más
de 32.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (S.B.A.) en 3
plantas. 'Espacio Torrelodones' acoge, además, una amplia oferta
de moda, complementos, alimentación, restauración, ocio familiar,
deporte y servicios. Los visitantes también cuentan con un parking
subterráneo, de carácter gratuito, de 1.500 plazas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > ABC y diario de Córdoba
Valor
añadido > - En la actualidad,
hay cinco proyectos de grandes superficies en tramitación o, incluso,
en construcción, que supondrán unos 75.000 metros cuadrados
nuevos -es una estimación, ya que uno de los proyectos no ha fijado
aún sus cifras y se han contabilizado las dimensiones de su negocio
tipo-. Estas iniciativas incrementarán un 64% el espacio de este
tipo de macrocentros de venta en la ciudad, que ya dispone de seis centros
comerciales y El Corte Inglés: 115.845 metros cuadrados en total.
Esta ampliación de la oferta para el consumidor vendrá de
la mano de cinco complejos: Centro Comercial «Ronda de Córdoba»
(con un Hipercor y El Corte Inglés); ampliación de El Corte
Inglés de Jesús María; parque comercial Los Patios;
implantación de la marca europea de bricolaje Bricodepôt y
la apertura de un Decathlon. La iniciativa más adelantada es el
centro «Ronda de Córdoba» de El Corte Inglés,
que comenzó sus obras en julio dentro del plan parcial O-5 de Turruñuelos.
La que será mayor gran superficie de la ciudad, con 35.456 metros
cuadrados, quiere abrir en la Navidad de 2009. La inversión del
gigante empresarial dirigido por Isidoro Álvarez será de
entre 64 y 89 millones de euros. Además, este centro comercial -formado
realmente por un Hipercor más una sede de cuatro plantas de El Corte
Inglés- estima una generación de empleo de entre 800 y 900
puestos de trabajo. A ello habrá que sumar la ampliación
de las instalaciones de su centro de oportunidades en la calle Jesús
María. Hará que las antiguas instalaciones de Simago pasen
de los 2.827 metros cuadrados que tienen a 8.894. Para ello, el futuro
edificio de El Corte Inglés se irá a cuatro plantas más
baja y sumará a sus instalaciones el Palacio del Cine, que incluirá
el espacio destinado a venta de ocio, música... El complejo tendrá
un supermercado. El Corte Inglés tiene desde julio la autorización
de la Comisión Asesora de Comercio Interior (CACI) para esta iniciativa,
con lo que dispone del visto bueno de la Junta para su actividad. Aún
no ha anunciado cuándo quiere comenzar las obras. En ellas, tiene
previsto invertir 19,1 millones y crearía unos 190 empleos. Y del
Centro hay saltar al futuro parque comercial de la Carretera de Palma,
que impulsan EPSA y Procórdoba junto a varios promotores privados
y que aún se está urbanizando. Allí se está
sembrando el otro gran foco de futuras grandes superficies con tres iniciativas
ya en trámite municipal. La más destacada es la de la promotora
3C Development. Se trata del parque Los Patios. Será una gran superficie
en la que se implantarán distintas empresas con naves individualizadas,
ya que sus 23.000 metros cuadrados de superficie comercial se dividen en
parcelas.La promotora invertirá 21 millones. A eso se sumará
luego el desembolso de cada operador. Generará en torno a 400 empleos
directos cuando esté en funcionamiento. Pero, esta última
cifra hay que ponerla en cuarentena, porque el proyecto se ha topado con
dificultades. Hay dudas sobre el desembarco de dos firmas señeras:
Leroy Merlin y Prometheus. En cuanto al gigante del bricolaje, fue el edil
de Empleo, Valentín Priego, el que dio la voz de alarma en agosto,
asegurando que había discrepancias por el precio de arrendamiento
del suelo entre Leroy Merlin y la promotora que podían alejar a
esta firma de la ciudad. Respecto a Prometheus -gran comercializador de
electrodomésticos, imagen y sonido o móviles-, presentó
en julio un concurso de acreedores (la antigua suspensión de pagos),
con lo que su presencia en Córdoba está en el aire. Decathlon
y Bricodepôt Abril de 2010 es el horizonte fijado por 3C Development
para abrir Los Patios. Inició en julio la tramitación del
plan que ordenará urbanísticamente su manzana y tiene que
recibir aún el visto bueno de la CACI. En ese último punto
tiene más trabajo avanzado uno de sus futuros vecinos: Decathlon.
Ya tiene el permiso de la Junta y este mes ha iniciado los trámites
ante Urbanismo. Esta multinacional de productos deportivos invertirá
unos 9,3 millones y dispondrá de una superficie de venta de 6.357
metros cuadrados. Prevé generar un mínimo de 100 empleos.
Su meta es abrir en el primer trimestre de 2010. La última en sumarse
a la nómina de firmas es Bricodepôt, que pertenece al grupo
Kingfisher -primero europeo y tercero mundial del bricolaje-. Es del proyecto
que menos detalles se conocen. Comenzó en septiembre a tramitar
su planeamiento. Por ahora, sólo se puede hacer una estimación
de qué metros mínimos podría aportar a la oferta comercial,
teniendo en cuenta que sus establecimientos normalmente se mueven entre
2.000 y 4.000 metros cuadrados de superficie de venta interior y entre
2.000 y 3.000 exterior. Generaría más de 50 empleos. Además
de estos proyectos, se habla ya de otras posibles como la ampliación
del centro comercial El Arcángel en 5.000 metros cuadrados por los
campos «Enrique Puga». Lo que sí es seguro es que los
comerciantes intentan defender su porción del negocio. Según
el Anuario Económico de La Caixa, a principios de 2007, los seis
centros comerciales existentes y El Corte Inglés copaban el 15%
de la superficie comercial de la capital (115.845 metros cuadrados). Los
negocios minoristas ostentan el 85% (653.215). Los detallistas no están
dispuestos a que les arrebatan ni un ápice de un gasto comercial
que seguía creciendo hasta la crisis.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Ideal y Granada hoy
Valor
añadido > -El disparate
urbanístico que, a juicio de los peritos judiciales, es el Centro
Comercial Nevada de Armilla ha tenido unos cuantos padrinos. Además
de los responsables directos -el promotor del gigantesco inmueble o las
autoridades armilleras encargadas de autorizar y velar por la licitud del
proceso de construcción-, los peritos judiciales también
apuntan la escopeta de los reproches hacia la Junta de Andalucía.
Efectivamente, la administración autonómica tampoco sale
bien parada del escrutinio que han llevado a cabo los nueve juristas y
expertos en urbanismo designados por el tribunal que investiga el llamado
'cao Nevada'. El informe pericial, en un tono casi de escándalo,
contiene acusaciones muy serias que afectan de lleno a la Junta. En este
sentido, los especialistas afirman que el Ejecutivo andaluz dio su visto
bueno 'medioambiental' a un proyecto que iba a invadir suelos en los que
no se podía construir. Fue en una reunión que la Comisión
Interdepartamental de Medio Ambiente celebró el 27 de junio de 2000.
«Emitir un informe ambientalmente favorable al inicio de una actividad
que se desarrolla en suelos calificados como no urbanizables es algo tan
duro que igualmente dura tiene que ser la respuesta que el Derecho dé
a este tipo de situaciones», recalca el estudio de los peritos, que
califica «las carencias» del citado informe ambiental como
«graves» y «groseras». Los renglones que siguen
a continuación tampoco tiene desperdicio. «Si los encargados
de velar por el interés general hacen un uso tan débil y
laxo de sus obligaciones, todos los ciudadanos afectados, muchos, si tenemos
en cuenta el tamaño de la actuación, estamos absolutamente
desprotegidos (...) De nada sirve la existencia de cada vez más
normas de protección ambiental, todo se convierte en una pura pantomima
si los encargados de ejecutarlas no lo hacen con la debida diligencia».
Los peritos recuerdan que, a pesar de la magnitud y trascendencia de la
obra, no acudieron a la reunión de la mencionada comisión
ni el presidente de ésta -a la sazón, el delegado provincial
de Medio Ambiente, que por aquel entonces era Rafael Salcedo- ni los representantes
de las consejerías de Obras Públicas y Cultura, que, en opinión
de los peritos, podrían haber avisado de que el Nevada iba a ocupar
suelo no urbanizable y, para más inri, se iba a levantar en una
zona en la que existía un yacimiento arqueológico: la Villa
Romana de Armilla. Los expertos recuerdan que si el informe ambiental se
hubiese impugnado en su día -y había motivos sobrados para
ello, según su criterio-, el 'caso Nevada' sencillamente no se habría
producido. >> equipo de peritaje técnico y jurídico
encargado, a petición del Juzgado de Instrucción nº6
de Granada, de estudiar si el Centro Comercial Nevada de Armilla se ajusta
a la legalidad ha emitido un informe con unas conclusiones contundentes.
La que más, ésta: necesariamente hay que tomar la decisión
de demoler el edificio, total o parcialmente, por el "cúmulo de
sucesivas irregularidades" supuestamente cometidas. El informe es exhaustivo
y resalta irregularidades desde la aprobación y reforma de las figuras
del planeamiento urbanístico que afectan a los terrenos, hasta la
tramitación de los tres proyectos presentados, pasando por su altura
o los metros cuadrados construidos. El equipo de peritaje técnico
ha estado dirigido por los catedráticos de Urbanismo José
Luis Gómez y Luis Moya, ayudados por el profesor de Urbanismo y
arquitecto David Cabrera y el también arquitecto Fernando Osuna.
La comisión jurídica la integraron el abogado Jesús
María Hidalgo y los profesores de Derecho Administrativo María
Asunción Torres, Ignacio Jiménez y Rafael Barranco. Los especialistas
definen el Nevada como un "edificio enorme que ocupa 123.000 metros cuadrados
de la Vega y contiene 275.000 metros cuadrados construidos sin cumplir
la legalidad urbanística vigente". El informe asegura que "las zonas
dotacionales que se debían haber dispuesto, deberían haber
supuesto como mínimo 22.405 metros y, sin embargo, no llegan a 4.200",
y se agrega que el actual proyecto, elaborado por el arquitecto Justo Rico
Amat y paralizado por orden judicial, ocupa una superficie de suelo no
urbanizable de 20.364 metros "que destina a aparcamientos". El peritaje
cuantifica una pérdida, entre suelo público y no urbanizable,
de 39.564 metros cuadrados. Y eso, acota, si sólo se atiende al
mínimo fijado por la legislación. Asimismo, pone el acento
en que, entre los años 1996 y 2006, la altura del Nevada pasó
de los 3,30 metros iniciales a los 17,70 de ahora. En superficie, de 66.805
a 122.955 metros cuadrados. Y en superficie construida, de 60.994 a 167.748.
Los especialistas ponen de manifiesto que "no se comprende cómo
con un cúmulo tal de irregularidades se pudo proceder a la concesión
de licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Armilla". La licencia
fue concedida el 30 de septiembre de 2005 por el Consistorio entonces presidido
por el socialista José Antonio Morales Cara. El documento destaca,
entre otras irregularidades, que esa licencia fue otorgada para un proyecto
con tres clases de suelo con regímenes jurídicos distintos,
lo que requería tramitación individualizada que no hubiera
permitido la edificación. También denuncia la falta de informes
favorables de las consejerías de Medio Ambiente y de Economía
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Expansión
Valor
añadido > -Uplace podría
invertir hasta 500 millones en el desarrollo del complejo Atlantys, en
Madrid, dentro de su plan para desarrollar una docena de proyectos en Europa.
Una empresa belga podría acudir al rescate de Atlantys, el proyecto
de construcción de un centro comercial en el parque Valdebebas (Madrid)
que ha sido abandonado por sus promotores iniciales, Metrovacesa y Colonial.
Uplace, una compañía que pretende desarrollar una docena
de complejos inmobiliarios en Europa, ha iniciado negociaciones para la
compra de los terrenos de Atlantys, dentro de su idea de situar en Madrid
una de las instalaciones. Hendrik Winkelmans, director de Estrategia
de Uplace, asegura que “Atlantys es una de las posibilidades de implantación
en el norte de Madrid, que es la zona donde la empresa quiere ubicar su
proyecto español”. Según Winkelmans, la empresa belga ha
iniciado conversaciones para ello con la Junta de Compensación del
parque Valdebebas, que agrupa a los propietarios de los terrenos.
El responsable de Uplace indica que el acuerdo no se ha cerrado en espera
de la “evolución de la economía en España”. Si se
agudiza la crisis, Uplace podría buscar una fuerte rebaja en el
precio de los terrenos. El proyecto Atlantys contemplaba una inversión
de 460 millones de euros en un parque comercial, de ocio y oficinas de
unos 150.000 metros cuadrados, lo que le convertiría en el mayor
de España. Winkelmans indica que Uplace pretende invertir
entre 350 y 500 millones de euros en su proyecto español. Si no
salen adelante las negociaciones con Atlantys, buscaría una ubicación
en la misma zona de Madrid. Fundadores Uplace es una empresa
fundada por varios empresarios belgas y liderada por Bart Verhaeghe y Jan
van Lancker. Su idea, que han empezado a plasmar en su primer proyecto
en Bruselas, es crear centros en la Europa continental que integren comercio,
ocio, cultura, oficinas y residencias. En el área comercial, su
idea es llevar a las ciudades europeas “las últimas tendencias de
Nueva York, Tokio y Londres”, según explica Van Lancker.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Mercasa rehabilitará
el centro comercial Arrecife
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
> Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -El consorcio
ILD (Internacional Leisure Development) ha decidido finalmente instalar
el complejo lúdico-cultural Gran Scala en Ontiñena (Huesca).
El nuevo emplazamiento (donde está prevista la construcción
de doce casinos y varios parques temáticos, con una inversión
en torno a los 17.000 millones de euros) ha recibido de inmediato el visto
bueno del Gobierno autonómico. Esta decisión sitúa
definitivamente el proyecto fuera de Los Monegros, que fue el lugar elegido
inicialmente. Ontiñena, una localidad de apenas 600 habitantes a
80 kilómetros de Huesca capital, ha hecho valer su oferta que, como
adelantó su alcalde, 'aportaba terreno suficiente a precio razonable'.
Las hectáreas reunidas por el Ayuntamiento ascienden a 2.900 (1.300
propiedad de propiedad municipal y 1.600 de particulares). El grueso de
esta superficie está constituida por tierras de secano, cuyo precio
vendrá a situarse en torno a los 6.000 euros por hectárea,
mientras , en las de regadío, se sube hasta los 9.000. ILD ha iniciado
ya la redacción de contratos de adquisición en base a estos
precios. En las anteriores negociaciones con municipios de la comarca de
Los Monegros, la escasez de superficie ofertada y las discrepancias en
el precio de los terrenos fueron obstáculos que han acabado decantando
el emplazamiento hacia Ontiñena. IU anunció ayer la presentación
de varias iniciativas parlamentarias en las Cortes de Aragón relacionadas
con la instalación de este macrocomplejo y la Ley de Centros de
Ocio de Alta Capacidad. Este material, que se incorporará a la queja
ya formulada oficialmente ante la Comisión de Peticiones de la UE,
incluye la solicitud de las actas de todas las reuniones que se han mantenido
sobre el complejo, 'para clarificar si los interlocutores oficiales han
sido miembros del Gobierno de coalición PSOE-PAR o únicamente
personas del partido regionalista'. También queda pendiente la firma
de una treintena de propietarios que todavía no han sido localizados.
El alcalde de Ontiñena, Ángel Torres, considera que 'se trata
de un porcentaje muy pequeño, con un impacto prácticamente
irrelevante sobre el conjunto'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Castilla
la Mancha > Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -Los socios
del complejo de ocio y juego El Reino de Don Quijote han dado luz verde
a una nueva ampliación de capital que inyecte más liquidez
al proyecto. La junta de accionistas en la que se aprobó se adelantó
al pasado 25 de septiembre, pese a estar prevista para ayer, 8 de octubre.
La compañía no desvela, por el momento, la cuantía
de la ampliación ni cómo se llevará a cabo y afirma
que actualmente está a la espera de cerrar los últimos trámites
para su suscripción. Ésta es la séptima ampliación
de capital que realiza El Reino de Don Quijote en lo que va de año.
Unas operaciones que han incrementado su capital social desde los 138,4
hasta los 160 millones de euros, sin incluir la última ampliación.
El accionariado del complejo de ocio, que planea contar con el primer Caesars
Palace de España, está encabezado el grupo inmobiliario Avantis
(50,83%). Por detrás, están las sociedades Autocampo (11,07%),
CCM Corporación (10,86%), el Grupo Empresarial Natura (9,43%), Urbanizaciones
Burgalesas (4,62%), Iberdrola Inmobiliaria (3,55%) y Dinaqua (2,91%). Los
accionistas del complejo, situado a tres kilómetros de Ciudad Real,
aseguran que con las ampliaciones de capital pretenden respaldar el proyecto,
a pesar de que su socio, el grupo estadounidense Harrah's ha ralentizado
las inversiones a causa de la situación económica. El Reino
de Don Quijote cerró el ejercicio 2007 con unas pérdidas
de 3,4 millones de euros. Un año antes, los números rojos
fueron de 2,1 millones, según su última cuentas de resultados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Andalucía
Valor
añadido > -El Consejo
de Administración de Cajasol aprobó presentarse al nuevo
concurso convocado por la Junta de Andalucía para explotar los terrenos
de Isla Mágica con una nueva edificabilidad de 55.000 metros cuadrados
y un plazo de concesión de 50 años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> la opinión de Coruña y locales
Valor
añadido > - Dolce Vita,
el centro comercial más grande de Galicia, ultima los detalles para
su apertura, que será el próximo 17 de octubre. Las obras,
según un portavoz del recinto, se terminarán en los próximos
días. "Sólo faltan detalles estéticos, comprobaciones
y los últimos retoques en los accesos", cuenta. Los locales comerciales,
en los que abrirán tiendas que no hay en la ciudad como H&M
y Primark, fueron entregados hace semanas y las distintas compañías
"aceleran" sus trabajos. Algunos establecimientos terminan las obras de
su interior, mientras que otros ya están terminados y se centran
en la entrada de los productos y los stocks. El supermercado Eroski ya
tiene instaladas líneas de caja, lineales de exposición de
sus mercancías y todos los productos no perecederos, y las tiendas
de Inditex, Primark, Sephora o Game Stop llenan sus almacenes para empezar
a vender dentro de nueve días. La inmobiliaria Chamartín,
impulsora de este complejo comercial, concentra sus mayores esfuerzos en
los accesos al edificio. En el exterior de Dolce Vita se instalará
un carril de espera de cien metros y un giro a la izquierda en la calle
Severo Ochoa para que los vehículos que lleguen desde la rotonda
de A Grela no tengan que subir hasta la rotonda del cruce de esta vía
con la calle Newton. Este giro permitirá a los turismos acceder
a los aparcamientos del centro comercial, que tiene disponibles 2.700 plazas
gratuitas para los siete millones de clientes que los promotores prevén
que tengan las tiendas. El cambio de sentido estará regulado
por semáforos y tendrá un paso de peatones que cruzará
los cuatro carriles de Severo Ochoa. En la fachada del centro comercial
que da a la calle Newton los promotores preparan un carril de servicio
y han comenzado a despejar la urbanización de acceso al centro con
la instalación de "amplias aceras, jardines y espacio para una parada
de taxis". La Compañía de Tranvías, además,
dispuso dos paradas de autobuses, en las que prestará servicio la
línea 11, que sale de la avenida de Hércules y recorre San
Andrés, plaza de Pontevedra, Juan Flórez, Pla y Cancela,
avenida de Os Mallos y la carretera de Arteixo hasta llegar a la calle
Newton. El recinto tendrá 62.000 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable y 175.000 metros cuadrados construidos, lo que lo convierte
en el centro comercial más grande de Galicia. La inmobiliaria Chamartín
invirtió en el centro 162 millones de euros y prevé que unas
3.900 personas trabajen en él. El ingeniero que diseñó
el edificio, que tiene 170 locales, aseguró que tuvo en cuenta el
medio ambiente a la hora de realizar el proyecto. Así, el techo
del inmueble cuenta con un sistema para modular la cantidad de luz solar
que entra en el edificio, algo que permitirá ahorrar hasta un 30%
de energía. La superficie también tiene un mecanismo para
recoger el agua de la lluvia y utilizarla en los inodoros y en los sistemas
de riego. El centro comercial, según anunciaron los responsables
de Chamartín, organizará actividades relacionadas con la
cultura y el deporte. La primera de las iniciativas planificadas por los
dirigentes de la superficie será un concurso de dibujo infantil
en el que los alumnos de diferentes colegios deberán crear obras
relacionadas con la protección del medio ambiente. Los dibujos de
este certamen estarán expuestos de forma permanente en una de las
paredes del interior del complejo comercial. La dirección de Dolce
Vita, además, planificó la elección de una mujer coruñesa
que haya hecho "algo por la sociedad" para que sirva como imagen a las
clientas que acudirán al centro, que abrirá sus puertas dentro
de nueve días.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -Leroy Merlín,
según confirma el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Badajoz,
Celestino Rodolfo, prevé construir un parque comercial en dos parcelas
que suman 100.000 metros cuadrados en el polígono industrial El
Nevero con una inversión de 95 millones y con una estimación
de creación de 1.200 puestos de trabajo. Rodolfo informa tras la
Comisión de Urbanismo que además de Leroy Merlin, el parque
comercial acogerá otras superficies comerciales –puede que Media
Mark o Decatlon– y dos hoteles. El concejal de Urbanismo explica que este
parque comercial es fruto de una “operación conjunta iniciada en
el 2002? entre el Sepes, dependiente del Ministerio de Vivienda, y el consistorio
de Badajoz, por la que permutaron el uso de unas parcelas dedicadas a uso
deportivo y comercial, informa Europa Press. Celestino Rodolfo declara
que esta nueva zona comercial, “junto a otras que llegarán a la
ciudad y la ya aprobada de Rodanco”, crearán en Badajoz cerca de
5.000 empleos directos, una muestra del “grandísimo potencial de
la ciudad” dentro del sector comercial y de servicios.>> Según ha
informado el concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Badajoz, Celestino
Rodolfo, la marca Leroy Merlin se ha convertido en el promotor de un "gran
centro comercial" en unas parcelas situadas en el Polígono el Nevero,
propiedades de la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES),
en la capital pacense. Así, ha apuntado que este centro se compondrá
de numerosas marcas comerciales distribuidas en forma de U y vertebrada
por una mediana en las que se edificarán 65.000 metros cuadrados
que supondrá una inversión de 95 millones de euros y que
posee un plazo de ejecución de 22 meses, es decir "tiene prevista
su construcción para la segunda mitad de 2010". Además, dentro
de la misma se edificarán dos hoteles, uno de tres y otro de dos
estrellas, y en su conjunto creará una aproximación de 1.200
puestos de trabajos. Celestino Rodolfo ha querido recalcar que esta actuación
ha sido llevada "conjuntamente por el ayuntamiento pacense y el SEPES ya
que en 2002 se acordó el cambio del uso del terreno por parte del
consistorio", que estaba destinado para utilización deportiva para
convertirlo en zona comercial". Asimismo, ha manifestado que actuaciones
de este tipo son las que están "demostrando el grandísimo
potencial de Badajoz", ya que no será ni el primero ni el último
gran centro comercial que se prevé construir en la ciudad, a lo
que ha apuntado que "esperamos que la Junta sea consciente de las inversiones
en infraestructura que necesitará la capital pacense y que no podría
asumir el ayuntamiento solo, visto que Badajoz se convierte de forma definitiva
en el centro económico", a lo que ha especificado "infraestructuras
como la Ronda Sur, la construcción de algún puente, la Plataforma
Logística y el AVE", ha concluido.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla
Valor
añadido > - Decathlon
inaugurará el 7.Nov en el parque empresarial Palmetillo de Alcalá
de Guadaíra (Sevilla) la segunda tienda más grande de Europa,
en la que ha invertido cerca de 10 millones de euros. La nueva planta cuenta
con 30.000 metros cuadrados entre edificio, parking, pistas multideporte
y parque infantil, en tanto que suma 9.300 metros cuadrados construidos,
según el director de Tienda de Decathlon, Pedro Bernal. Entre las
principales novedades de esta tienda, figuran una serie de pistas multideportes
para que el cliente tenga la oportunidad, no sólo de adquirir material
deportivo sino de hacer uso del mismo en estas pistas. Este proyecto supone
una gran apuesta por el desarrollo local, ya que, junto con otras ventajas,
permitirá la incorporación al mercado de trabajo de 156 personas,
de las que el 75% son de Alcalá. En Alcalá, la oferta de
empleo presentada por la empresa ha sido de un total de 100 puestos de
vendedor deportivo y dos puestos de responsables de sección.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Almería
Valor
añadido > -El centro
comercial de El Toyo, de Santaella y Joigca, en la cuerda floja Los
empresarios no han presentado el proyecto definitivo después de
diez meses desde que se cumpliera el plazo · El Ayuntamiento analiza
la situación sin decidir aún que medidas adoptar
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
inmobiliario.
Valor
añadido > -La transposición
de la Bolkenstein, obliga a la reducción, en todos los países
de la Unión Europea, de los requisitos para la apertura de un negocio
comercial, además de la puesta en marcha de una ventanilla única
que agilice los trámites administrativos necesarios para la aprobación
del proyecto.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros de ocio > C. Valenciana
> Alicante > Información de Alicante
Valor
añadido > -La empresa
Vastned Retail, propietaria del centro de ocio Vistahermosa de Alicante,
ha rescindido el contrato con la mercantil Ábaco-Cinebox, que hasta
la fecha tiene 12 pantallas en este complejo comercial. Vastned Retail,
según confirmó a este diario, ha remitido recientemente a
Ábaco-Cinebox la notificación de la resolución del
contrato vigente. Una vez recibida por esta empresa, según apuntaron,
cuentan con un plazo de tres meses para desalojar el local donde actualmente
se encuentran estos cines. Los propietarios del centro de ocio no han querido
precisar las razones de la ruptura de esta relación, simplemente
han comentado que se debe "a la situación actual de este operador".
De esta manera caen las primeras multisalas de un centro comercial en la
ciudad, que comenzaron a imperar hace más de una década en
Alicante con la apertura de los cines ABC Gran Vía, comiéndose
el mercado de muchos de los pequeños cines del centro que se vieron
abocados al cierre. Ya a principios de 2008, Saturn, una mercantil
del grupo Media Markt dedicada también a la venta de tecnología,
solicitó una autorización para un nuevo establecimiento en
este centro comercial de 4.635 metros. De hecho, la Conselleria de Empresa,
Universidad y Ciencia solicitó al Ayuntamiento un informe preceptivo
al tratarse de una gran superficie comercial. Sin embargo, en ese momento,
el director de la división de cines Ábaco-Cinebox, José
María Gil, cuando se enteró de esta noticia, negó
que tuvieran intención de dejar de explotar estas salas. No obstante
la decisión ya está tomada desde Vastned, desde done no negaron
que a día de hoy Saturn puede ser el proyecto futuro para el espacio
que ocupan la salas de Ábaco-Cinebox, una empresa radicada en Valencia
que en los últimos años no atraviesa su mejor momento. Y
es que hace poco más de un año, este grupo de salas de cine,
que cuenta con 450 pantallas de cine y alrededor de 1.200 trabajadores
en toda España, presentó en un juzgado de Valencia la solicitud
de concurso de acreedores (una suspensión de pagos según
la antigua legislación) con el objetivo de asegurar la continuidad
de la empresa y mantener los puestos de trabajo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Los hipermercados
representan el 75% de los principales proyectos nuevos en 2007-2008, según
un informe sobre centros comerciales europeos de la consultora Jones Lang
Lasalle. El informe señala también el auge de las tiendas
de moda y afirma que cada vez más se encuentran las mismas firmas
en toda Europa, como la sueca H&M, presente este año en nuevos
locales de gran tamaño en la República Checa, Hungría,
Polonia y el Reino Unido. Los establecimientos de moda ocuparon aproximadamente
la mitad de las unidades de los centros comerciales abiertos el año
pasado. Respecto al ocio, el informe indica que Europa mira también
cada vez más hacia las familias y dice que los cines continúan
siendo los establecimientos más populares, presentes en el 85% de
los nuevos proyectos. En las nuevas salas de proyección, los operadores
de cine buscan nuevas formas de reinventar su oferta mediante pantallas
digitales 3D y salas VIP. Destaca también el concepto de 'tercer
lugar', que se basa en un entorno social accesible e independiente del
hogar y del lugar de trabajo, que ha llevado al desarrollo de centros comerciales
donde no sólo se va a comprar. Sobre las diferencias entre Europa
occidental y oriental existen diferencias como son la dificultad de conseguir
ubicaciones céntricas y urbanas en los países del este, lo
que hace que mientras que en los más occidentales el 60% de los
principales nuevos proyectos se ubicaron en centros urbanos, en la Europa
oriental sólo lo hicieron el 28%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > -El Aljarafe
soporta una de las mayores concentraciones comerciales de Sevilla, pero
sigue con las mismas infraestructuras de hace quince años. De hecho,
en un radio de 5 kilómetros hay seis centros comerciales (San Juan,
Camas, Mairena y Castilleja), tres parques comerciales (Camas y Tomares)
y dos polígonos industriales (El Manchón y Pisa) que también
tienen tiendas de decoración y moda, así como ocio (restauración).
A ello hay que sumar decenas de grandes superficies (tiendas de entre 1.000
y 2.500 metros cuadrados) del Aljarafe no ubicadas en centros comerciales,
así como el parque comercial Cavaleri, que abrirá sus puertas
a final de 2009 en San Juan, junto al Pisa. Sin transporte alternativo
al coche, la alta densidad comercial del Aljarafe provoca continuos atascos
de tráfico en horas puntas y fines de semana. No en vano, la equipación
comercial del Ajlarafe suma 125.000 metros cuadrados, casi el 23% de la
existente en la provincia. La patronal Aprocom cita como «puntos
negros de tráfico» Ikea y Airesur en la A-49, Carrefour y
Decathlon de Camas, El Manchón en la SE-30 y Carrefour de San Juan,
entre otros. Ni transporte público Desde que acabó
la moratoria comercial en 2003, la Junta autorizo en la provincia de Sevilla
29 nuevas grandes superficies, 10 de ellas en el Aljarafe: Gines, San Juan
de Aznalfarache (2), Bormujos, Espartinas, Tomares, Camas, Pilas, Castilleja
de la Cuesta y Mairena del Aljarafe, según datos de la Confederación
Española del Comercio (CECA). Estas nuevas aperturas se han
producido, según denuncia Aprocom, sin haber dotado a esta comarca
de nuevos accesos (rotondas, tuneles, puentes, SE-35 o SE-40) ni transporte
alternativo (tranvía, tren de cercanías, Metro o autobuses)
ni suficientes plazas de aparcamiento (una ratio razonable en el sector
es de 1 por cada 14 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable). Ello,
unido a un desarrollo residencial sin infraestructuras en el Aljarafe,
provoca a menudo atascos que dejan atrapados a clientes y vecinos de las
urbanizaciones aledañas. Carlos Alarcón, secretario general
de Aprocom, explicó que los comerciantes no están en contra
de las grandes superficies ni de los centros comerciales «siempre
que no se perjudique a nadie», desde los pequeños comerciantes
a los residentes de la zona. «En el centro comercial Carrefour de
San Juan se da el caso de que tienen prioridad los clientes que quieren
entrar en el centro comercial antes que los vecinos de la zona que quieren
ir a Sevilla, lo que ha provocado las quejas de los residentes»,
explicó Alarcón. Alarcón cuestiona el actual
sistema de concesión de licencias de grandes superficies de la Junta.
«Cuando el proyecto Ikea y Airesur estuvo en exposición pública
Aprocom planteó por escrito que la A-49 estaba saturada y que provocarían
atascos si no se contemplaban accesos alternativos. Los promotores presentaron
un plan de impacto en el tráfico. ¿Qué clase de estudio
se hizo que no preveía lo que ha pasado y cómo lo aprobó
la Junta? Los informes de impacto de tráfico deberían hacerlo
instituciones objetivas y no empresas privada contratada por las propias
promotoras», añadió. «La empresa que ocasiona
el atasco debe costear las soluciones y no las administraciones con dinero
de los contribuyentes», puntualizó Alarcón, quien opina
que el caso de «Ikea tiene ahora mala solución por muchas
rotondas que se hagan».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Madrid > Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -Metrovacesa
va a dar un mandato para vender un centro comercial, la popular tienda
de la cadena francesa FNAC Callao en el centro de Madrid; dos inmuebles
de oficinas, la sede de la operadora Vodafone en Pozuelo y la sede de Versia,
filial de FCC; y dos hoteles de la cadena Husa, Princesa y Moncloa. 'Metrovacesa
busca comprador para cinco edificios dentro de su plan de desinversiones',
explicó una fuente, que añadió que espera obtener
alrededor de 350 millones de euros por el paquete de activos. Una portavoz
de la inmobiliaria confirmó la venta tanto de la sede de Vodafone
como la de Versia, pero no hizo comentarios sobre el resto de los activos.
Otra fuente próxima a la operación explicó que la
compañía ya ha recibido alguna oferta de fondos inmobiliarios
holandeses de unos 100 millones de euros por los dos hoteles. La inmobiliaria
necesita ingresos para afrontar con mayor tranquilidad sus dos hitos más
inmediatos, la refinanciación de la sede londinense del HSBC -que
debe cerrar antes de noviembre- y el pago de 240 millones de libras a Legal
& General por el proyecto Wallbrook. Metrovacesa cerró el viernes
a 50,5 euros por acción tras caer un 2,6%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
Mundo
Valor
añadido > -La directiva
Bolkestein pone fin a las limitaciones regionales a la promoción
de centros comerciales La normativa, de obligado cumplimiento en
la UE a partir del 1 de enero de 2010, elimina la llamada segunda licencia
e impide a las unidades autónomas utilizar ciertos criterios económicos
o demográficos para evitar su puesta en marcha No será
de obligado cumplimiento hasta el 1 de enero de 2010, pero las administraciones
públicas negocian ya la transposición de sus preceptos a
la legislación española. La Directiva 2006/123 EC, aprobada
por el Parlamento y el Consejo europeos y conocida de forma coloquial como
Bolkestein, comienza a dejar sentir sus efectos en uno de los ámbitos
más afectados por su regulación, el comercial. Esta normativa,
cuyo objetivo es facilitar el establecimiento de empresas en los estados
miembros y agilizar, a través de la ventanilla única, los
trámites administrativos, impedirá a las comunidades autónomas
españolas limitar la promoción de centros comerciales en
sus territorios por cuestiones económicas o demográficas.
Las regiones, muy restrictivas en su mayoría a la implantación
de estos complejos desde que recibieran las competencias en la materia,
no podrán, si se cumple el espíritu de la directiva, hacer
uso de la llamada segunda licencia para vetar su establecimiento, algo
que viene sucediendo desde 1996 y que, a juicio de algunos expertos, provoca
una gran «inseguridad jurídica» ya que dota a los gobiernos
regionales de la capacidad de decidir sobre proyectos en contra de lo estipulado
en los Planes Generales de Ordenación Urbana. Junto a la simplificación
de procedimientos, la directiva, que entró en vigor el 28 de diciembre
de 2006 y establece un plazo de tres años para que los países
de la UE adopten las medidas legislativas oportunas, homogeneizará
las legislaciones autonómicas, una de las principales reclamaciones
de un sector condicionado, hasta ahora, por tantas diferencias de criterio
como comunidades. Así lo estima
el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio, Ángel Allué, que acaba de anunciar que
el Gobierno prepara una modificación de la Ley de Comercio. La
industria, reunida durante tres días la pasada semana, ve con muy
buenos ojos una norma que podría suponer el aumento tanto de los
proyectos como de la Superficie Bruta Alquilable (SBA) anunciada para los
próximos años en España. La puesta en marcha de parques
de medianas y de centros de ocio dirigidos a las familias son dos de las
tendencias del sector, que apuesta también por singularizarse con
infraestructuras tematizadas y de arquitectura llamativa en busca de crear
una identidad que asemeje el segmento al de otros países de Europa
Occidental. En clara expansión a lo largo y ancho del territorio
nacional, el segmento de 'retail' está de enhorabuena. Y eso pese
a no poder sustraerse de una coyuntura económica que ha obligado
a las principales empresas del sector a revisar algunos de los proyectos
previstos. Sus responsables, reunidos la pasada semana en Zaragoza con
motivo del congreso que organiza cada dos años la Asociación
Española de Centros Comerciales (AECC), confían en que los
vientos de cambio anunciados desde Bruselas atemperen el clima de turbulencia
financiera que enfría -también, aunque menos- sus inversiones.
La eliminación de barreras y trabas administrativas -con la implantación
de la ventanilla única- en el mercado de servicios de la Unión
Europea que consagra la Directiva 2006/123 EC -conocida como Bolkestein
por el nombre del comisario que la impulsó-, de obligado cumplimiento
para los países miembros a partir del 1 de enero de 2010, supondrá
la eliminación de las restricciones de naturaleza económica
y demográfica para la implantación de estas superficies que
han esgrimido, hasta ahora, algunas comunidades autónomas. El texto,
cuya transposición a la legislación española ocupa
en estos momentos a representantes del Ejecutivo y de las administraciones
regionales y locales, acorta los procesos de apertura al dejar sin efecto
la llamada segunda licencia comercial, precisamente la que han de otorgar
las autonomías. Este requisito, específico de la normativa
española desde 1996 y que muy pocos en la industria entendían,
provoca, a juicio de algunos expertos, una gran inseguridad jurídica,
ya que otorga a los gobiernos regionales capacidad de decidir al margen
de lo establecido en los Planes Generales de Ordenación Urbana.
La adecuación a la Bolkestein de la normativa española implicará
«una modificación de la Ley de Comercio que marcará
las pautas que permitan a las comunidades autónomas legislar de
manera coherente y homogénea», manifestaba hace unos días
el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio, Ángel Allué. Esta armonización
de los requisitos en todo el territorio nacional, una de las principales
demandas del sector, es imprescindible para dar «permeabilidad»
y «atractivo» a los mercados, dos de los objetivos de la directiva.
«Mejorar la competitividad, transparencia y modernización»
del segmento comercial son otras de sus ventajas, como también apuntaba
Allué. La mayor diversidad de empresas que podrán acceder
al mercado español, la presencia de nuevos competidores y la promoción
de un número más elevado de establecimientos que propiciará
son los beneficios que señalaba, por su parte, la subdirectora general
de Comercio Interior, Teresa Sánchez. La nueva regulación
acortará los tiempos para la obtención de las concesiones
y pondrá fin a las importantes diferencias que, para la implantación
de estas infraestructuras, existen a día de hoy en España.
Una diversidad normativa que condiciona a los promotores a la hora de invertir.
«Se trata de dinero y esfuerzo, hay que tomarlo en consideración»,
ponía de relieve el consejero delegado de Altarea España,
Christophe Mouton, muy crítico con «la diferencia de criterio»
entre regiones. A pesar de que desde su entrada en vigor las regiones no
podrán utilizar la limitación por población o metros
cuadrados de superficie comercial en el área de influencia de los
futuros centros como argumento a la hora de denegar un permiso, sí
podrán apelar a cuestiones de planeamiento urbanístico y
medioambientales. Éste es, quizá, el único 'pero'
que se pone desde el empresariado a una norma cuya llegada aplaude. «La
regulación se ha acogido con mucha esperanza», comenta Teresa
Sánchez. La responsable ministerial asegura que todas las comunidades
españolas deberán adaptarse, pero sin duda algunas habrán
de hacerlo en mayor medida. En la mente de todos están, por ejemplo,
las denuncias del Tribunal Europeo de la Competencia que, en un informe
elaborado en 2003, clamaba contra algunas regiones por aprovechar la transferencia
de competencias en materia de comercio interior para, además de
implantar las llamadas moratorias comerciales, que impedían la apertura
de centros durante varios años -11 ha estado la Generalitat sin
otorgar licencia alguna-, imponer «cuotas máximas en el mercado
olvidando el desarrollo de la libre competencia». La instancia jurisdiccional
comunitaria reclamaba, ya entonces, reformas legislativas para lograr mayor
flexibilidad. Cataluña -una de las autonomías más
'limitadoras', junto a Baleares- decidió no escuchar sus conclusiones
y el pasado mes de abril Bruselas anunció que llevaría ante
el Tribunal Superior de Justicia de Luxemburgo su plan de equipamientos
comerciales por los obstáculos con los que condiciona la apertura
de nuevas superficies al no respetar el artículo 43 del Tratado
Europeo sobre la libertad de establecimiento. Dos meses después,
la Comisión abría otro expediente contra España en
este caso por el sistema de licencias andaluz. En un panorama donde la
mayoría de las administraciones regionales han apostado por el modelo
restrictivo, entre las excepciones destaca Madrid, que se ha 'puesto las
pilas' para adaptarse a la Bolkestein. Ha trascendido que Cataluña,
cuyo departamento jurídico estudia cómo hacer frente a la
directiva, según fuentes del sector, podría poner fin al
cupo que limita la instauración de grandes superficies con el argumento
de equilibrar el espacio comercial con los pequeños negocios. Frente
a un modelo en el que primaba la demografía a la hora de otorgar
una licencia, la Generalitat intentará ahora apelar a otros criterios
como la movilidad y planificación urbanística y la preservación
del medio ambiente.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
Mundo
Valor
añadido > -Madrid, con
93 centros y una densidad en torno a los 450 metros cuadrados por 1.000
habitantes, es la región española con mayor superficie comercial.
Le sigue en número de centros Andalucía que, eso sí,
ocupa el primer lugar en cuanto a proyectos para el próximo trienio,
40, que podrían aumentar su SBA en más de un 50%. La Comunidad
Valenciana es la segunda en este apartado, en el que también destacan
Galicia y Cataluña. Este año se perfila, según un
reciente informe de Jones Lang LaSalle, como ejercicio récord en
aperturas. Ya en los primeros ocho meses de 2008 la nueva SBA se ha incrementado
en un 43% respecto al mismo periodo de 2007.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -Por comunidades
autónomas, Andalucía ha incorporado cerca de un tercio de
los nuevos centros abiertos, seis hasta el momento, aunque Aragón
ha concentrado el 23 por ciento de superficie nueva inaugurada debido a
la ampliación de Puerto Venecia y a la segunda fase de Plaza Imperial,
un total de 132.000 metros cuadrados. Conviene mencionar el 17 por ciento
de espacio comercial inaugurado en Madrid, ya que Islazul, con 90.000 metros
cuadrados, ha sido el mayor centro abierto hasta el momento. En cuanto
a los poco más de 450.000 metros cuadrados previstos hasta final
de año, Canarias y Galicia encabezan el listado de superficie nueva
con el 25 por ciento y el 23 por ciento respectivamente. Los valores máximos
de salida en centros considerados ‘prime’, en Madrid o Barcelona, se mantienen
en torno a los 100 euros el metro cuadrado al mes. La situación
de estabilidad se repite en los parques de medianas, si bien es posible
que en proyectos nuevos de gran envergadura se registren crecimientos.
La renta máxima en parques comerciales se mantiene en unos 22 euros
el metro cuadrado al mes. La ralentización general de la economía
no ha impedido que el volumen acumulado de inversión supere los
900 millones de euros. Se debe mencionar que varias de las operaciones
firmadas durante el primer semestre de 2008 provienen del año anterior,
pero el mercado no se ha estancado y prueba de ello es que en julio se
registró una de las operaciones más voluminosas de los últimos
años. El consorcio franco-holandés Unibail-Rodamco se hizo
con dos importantes centros comerciales de Metrovacesa por un total que
superó los 400 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Huelva > Huelva información y locales
Valor
añadido > -La
parcela del centro comercial de Isla Chica sale a subasta por
16 millones > A partir de hoy las empresas podrán presentar al Ayuntamiento
sus ofertas, incluyendo un proyecto de gestión y convenios de integración
del comercio autóctono · El plazo se cierra en dos semanas
Nuevos pasos ejecutivos en torno a Isla Chica: el Ayuntamiento abrió
ayer la convocatoria para la enajenación de la parcela destinada
al centro comercial y de ocio, que sale a subasta por un tipo de licitación
de casi 16 millones de euros. Hasta el próximo 7 de octubre, las
empresas interesadas en este subproyecto de la Unidad de Ejecución
'Plaza Houston-Estadio Colombino' podrán presentar sus ofertas a
la Gerencia Municipal de Urbanismo, que adjudicará estos terrenos
en la Mesa de Contratación este mismo otoño, con vistas a
que las obras del equipamiento comercial se compaginen con la urbanización
del solar del Colombino. Una actuación que igualmente está
pendiente de adjudicación, en base a la valoración de las
39 ofertas presentadas la semana pasada para un contrato de seis millones
de euros y un proyecto con 18 meses de ejecución. La parcela de
uso terciario (que se subasta por importe coincidente con su "valor urbanístico",
esto es, 15.853.320 euros), se ubica entre la Plaza del Estadio y Muñoz
de Vargas, junto a la reserva de uso hotelero. Fruto de los convenios
de gestión por cooperación, el suelo destinado al centro
comercial es propiedad pro indiviso entre la promotora inmobiliaria Prasur
SA -perteneciente a Cajasur, con un 50,47% de esta titularidad- y el Ayuntamiento
de Huelva, con un 49,53%. Entre los criterios para la adjudicación
de esta parcela, se valorará especialmente la oferta que acredite
acuerdos de integración del comercio de Huelva para el desarrollo
económico del municipio y la provincia. "De esta forma -explicaron
desde la Gerencia- se pretende lograr el desarrollo del comercio onubense
evitando y minimizando el impacto del centro comercial sobre el comercio
local, así como mejorar la competitividad de los comerciantes locales
logrando su participación, con especial atención a las reservas
de zonas para el establecimiento del pequeño comercio del ámbito
geográfico con condiciones preferentes". Así, los criterios
de adjudicación de esta parcela del Patrimonio Municipal de Suelo
valoran un máximo de 15 puntos la oferta económica; 30 puntos
el proyecto de gestión que se presente para el centro comercial;
20 puntos la experiencia acreditada en el sector; y 20 puntos los citados
convenios de integración del comercio autóctono. Los 40 puntos
restantes se subdividen en otras dos aportaciones concernientes a un capítulo
que interesa mucho a los vecinos de Isla Chica: de un lado, se valorará
en esta oferta la capacidad del parking bajo rasante del centro comercial,
estableciéndose un número mínimo de 1.500 plazas.
La oferta de plazas de estacionamiento a los residentes en la barriada
en régimen de venta o alquiler también se tendrá en
cuenta en la baremación de estas propuestas, suponiendo asimismo
hasta una veintena de puntos en la valoración final.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Alicante > Comunidades de el país
Valor
añadido > -Resulta que
está previsto que, en los próximos años, en la provincia
de Alicante haya un total de 32 centros comerciales con una superficie
total de 1.87 millones de metros cuadrados. Según el fuentes de
la Asociación Nacional de Centros Comerciales, el sector no sufre
la crisis en la misma medida que lo hacen los pequeños comercios.
En la ciudad de Alicante, concretamente, está previsto que se construyan
dos centros comerciales más que vendrían a sumarse a Plaza
Mar II, Puerta de Alicante, Gran Vía, Panoramis y Parque Vistahermosa.
En total, pues, siete centros comerciales para una población de
medio millón de habitantes si sumamos el área metropolitana.
Salimos a centro comercial cada 75.000 habitantes. Si hacéis el
mismo cálculo en número de usuarios por hospital y siendo
muy generoso, salimos a hospital por cada 165.000 habitantes. Y vosotros
diréis: está mezclando churras con merinas; ¡demagogia!.
Puede ser.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Ontiñena (Huesca) negocia con los propietarios de suelo de la
localidad la venta de más de 3.000 hectáreas al grupo ILD
para el desarrollo del macro-proyecto de ocio y juego Gran Scala en el
término municipal. Así lo aseguró ayer en rueda de
prensa el alcalde de esta población, Ángel Torres, quien
compareció en rueda de prensa en el ayuntamiento, junto al resto
de la corporación, para informar de las gestiones realizadas hasta
la fecha tanto con los promotores del proyecto como con los propietarios
del suelo. El alcalde explicó que el municipio de Ontiñena
dispone de 3.128 hectáreas de suelo para ponerlas a disposición
de ILD, 1.300 de propiedad municipal y las 2.800 restantes distribuidas
entre un total de 130 propietarios. Comentó, además, que
en torno al 100% de estos propietarios, agricultores y ganaderos que suman
la mayor parte del suelo de titularidad privada, ya han firmado un documento
con el municipio que les compromete a vender sus tierras de secano a un
precio de 9.000 € por hectárea.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Outlet
> el Mundo
Valor
añadido > -En apenas
una década el fenómeno 'outlet' en España ha generado
un interés consumidor y promotor muy interesante. Pocos segmentos
muestran tanto recorrido -en España sólo conforman el 2%
de las superficies comerciales- y se muestran prácticamente inmunes
a la crisis económica. Importada desde Estados Unidos y Reino Unido,
esta fórmula comercial ha desarrollado una interesante propuesta
de negocio: ofrecer productos de forma permanente de bajo precio, normalmente
restos de colecciones de temporadas anteriores o excedentes de fabricación.
Esta 'cuadratura del círculo' contenta a todos. Por una parte, los
promotores obtienen grandes beneficios, las marcas de moda consiguen unos
ingresos con los que antes no contaban y el consumidor puede encontrar
productos de un perfil que, en muchos casos, antes no podía permitirse.
«Tenemos
que pensar que el precio será un elemento determinante en el futuro
inmediato y, por lo tanto los 'outlets' tienen su papel en el nuevo escenario»,
explica Javier García-Renedo, presidente de la Asociación
de Centros Comerciales. Desde la asociación, reconocen que todo
el sector inmobiliario está sometido a un ajuste de valoraciones
y que obviamente la coyuntura actual influye, si bien «los ciclos
financieros y de consumo son más cortos que los inmobiliarios».
Parece que los 'outlets' aguantan bien la crisis de confianza que atravesamos.
Para el promotor es imprescindible, a juicio de David Martínez Modrón,
director de Retail de Aguirre Newman, analizar muy bien las localizaciones,
el desarrollo próximo y el interés de los principales operadores,
antes de lanzarse a realizar cualquier desarrollo inmobiliario. «Nosotros
aconsejamos que [los promotores] soliciten apoyo experto para analizar
todas las posibilidades que puede tener un proyecto». El segmento
comercial ha sido un refugio para muchos promotores, ya que el epicentro
de la crisis lo sufre la vivienda libre. Muchos, especialmente los pequeños,
que tenían dentro de su cartera algunos suelos comerciales han decidido
impulsarlos en el reajuste. «Evidentemente, este modelo comercial
por la tipología tan específica que tiene se autoregulará,
ya que las marcas que tienen conceptos de 'outlet' también limitan
sus implantaciones para evitar canibalizar el producto en las tiendas de
sus primeras marcas», explica Martínez Modrón.
Una de las principales ventajas de su implantación es su fácil
convivencia con otras fórmulas comerciales como las medianas superficies
y los centros comerciales. Esta situación permite racionalizar los
cambios de algunos usos o las modificaciones de otros, dada la disminución
de la superficie residencial registrada en los últimos meses en
varios planes de urbanización. En este momento, el promotor debe
valorar una serie de variables para desarrollar este producto con ciertas
garantías de éxito. Según Manuel Lagares, director
general de Neinver, empresa que ha desarrollado 'outlets' bajo la marca
Factory en España y Polonia, es imprescindible contar con una ubicación
excepcional; un número de clientes potenciales suficientes en el
área de influencia y una oferta de 'mix' comercial que se adecue
a las expectativas de los clientes. Garantizar afluencia Es
importante que el promotor intente que el 'outlet' esté junto a
otras superficies y que el cliente no tarde más de 45 minutos en
coche desde su localidad. Para garantizar un mínimo de afluencia
es necesario situarlo cercano a una población de al menos 200.000
habitantes. En España, su desarrollo se ha producido en las grandes
urbes, pero son aún muchas las que no disponen de ellos y su promoción
se aventura como una oportunidad, ya que en muchas ciudades de tamaño
medio el comercio en general no se ha desarrollado lo suficiente. «El
que durante algún tiempo existan menos desarrollos residenciales
puede ralentizar algunos proyectos en la expansión de las ciudades
y los nuevos barrios, pero al mismo tiempo el conjunto de los desarrollos
bien dimensionados y ubicados seguirán encontrando opciones de éxito»,
apunta García-Renedo. En este ejercicio se están produciendo
cambios en la actuación de los empresarios, porque se están
animando a prolongar su ciclo de ventas hasta el 'outlet'. Muchas cadenas
comerciales están apostando por esta fórmula y por su independencia
comercial. Un método empleado consiste en que las grandes empresas
potencien marcas específicas de este tipo de producto como es el
caso de Inditex con Lefties. Sin duda, se espera un mayor desarrollo de
este segmento con bastantes aperturas en los próximos años.
La falta de liquidez y las turbulencias económicas afectarán,
pero su política de precios parece que, según los expertos,
mantendrá sus tasas de consumo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Outlet
> Factory
Valor
añadido > -Los centros
comerciales Factory en España están manteniendo este año
el ritmo de crecimiento de sus ventas por encima del 10%, lo que refleja
que el concepto de tiendas 'outlet' está sorteando los efectos de
la crisis económica sobre el consumo. Neinver, propietaria y gestora
de estos centros, prevé que los cuatro Factory que tiene en España
--tres en la Comunidad de Madrid y uno en Sevilla-- cierren el ejercicio
2008 con un incremento de la facturación del 12%, hasta 280 millones
de euros aproximadamente, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Avance en Europa En Europa, donde la inmobiliaria tiene otros seis
centros 'outlets' distribuidos en Italia, Polonia y Portugal, estima un
avance mayor, del 23%, hasta alcanzar una facturación de unos 615
millones de euros, debido al aumento de superficie comercial por proyectos
de ampliación y por la incorporación de un nuevo centro en
Italia. "Al margen de la situación económica actual,
nuestra oferta 'outlet' mantiene el crecimiento habitual y sigue atrayendo
a muchos consumidores", destacó la compañía, que consideró
que el hecho de poder adquirir productos de moda, hogar y complementos
de primeras marcas a precios más bajos constituye una "opción
muy apetecible". Neinver apuntó que si habitualmente esta oferta
resulta atractiva, en momentos de crisis puede convertirse en la "primera
opción de compra" para muchos consumidores. Líder La
compañía, que se considera líder en gestión
de 'outlets' en España y una de las primeras de Europa, introdujo
este concepto en España hace más de diez años. En
2007, registró en todos sus centros alrededor de 22 millones de
visitas, un 21% más que el año anterior. Actualmente, Neinver
administra 235.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA)
de 'retail' y prevé gestionar cerca de 700.000 metros cuadrados
en un plazo de dos años, entre desarrollos y adquisiciones. En concreto,
proyecta invertir 500 millones de euros en el desarrollo de 382.000 metros
cuadrados en el sector del 'retail'. Así, a lo largo de los
dos próximos años abrirá tres Factory --uno en La
Coruña y dos en Polonia (Cracovia y Annopol)--, así como
los centros Krakow Retail Park y Galería Malta, en Polonia, y la
segunda fase Nassica Vila do Conde, en Portugal. Además, la empresa
pretende continuar con su expansión en los países en los
que está presente con sedes y equipos propios, al tiempo que está
estudiando proyectos en otros países europeos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
> Cinco Días y locales
Valor
añadido > -Algo está
cambiando en Ontiñena, una localidad agrícola de 600 habitantes
en la comarca del Bajo Cinca. Según la prensa local, sus vecinos
llevan varios días firmando contratos donde se comprometen a vender
sus parcelas para la posible construcción en el lugar de Gran Scala,
'una ciudad de ocio y diversión' como la define su promotora, el
consorcio International Leisure Development (ILD), con sede en Londres.
El complejo estaba previsto inicialmente en los Monegros, pero no se cerró
ningún acuerdo. El alcalde de Ontiñena, Ángel Torres,
ha confirmado a Efe que el municipio oscense ha puesto a disposición
de ILD unas 2.300 hectáreas, de las cuales 1.300 son propiedad del
Ayuntamiento y las otras 1.000 están en manos privadas. Informó,
incluso, que es probable que en los próximos días celebre
una reunión con ejecutivos de ILD para negociar la venta del suelo
público. Entre tanto, los propietarios privados se han comprometido
a vender el suelo a un precio de 9.000 euros la hectárea cultivada
y 6.000 euros la no cultivada. Torres reconoce que un proyecto de esta
magnitud necesita el respaldo del Gobierno de Aragón. El viernes,
precisamente, miembros del ejecutivo autonómico y representantes
de ILD sostuvieron una reunión en Zaragoza que, según una
fuente del consorcio, transcurrió 'en buenos términos' aunque
acabó sin un acuerdo concreto. 'Se ha avanzado mucho, pero hasta
dentro de dos semanas, en que volverán a reunirse, no hay nada nuevo',
dijo. El proyecto consiste en la construcción de más de 30
casinos y 60 hoteles, parques de atracciones, y centenares de comercios
y restaurantes, con una inversión de unos 17.000 millones de euros.
La obra requiere de unas 2.000 hectáreas de terreno y la dificultad
para encontrarlas ha retrasado su ejecución. Según Torres,
Ontiñena, a unos 80 kilómetros de Zaragoza, es el 'pueblo
mejor situado' para ubicar el complejo, tanto por sus buenas conexiones
como por la gran disponibilidad de suelo de secano. Los otros cuatro municipios
que pretenden albergar el proyecto son la Almolda, Villanueva de Sigena,
Castejón de Monegros y Peñalva.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Málaga
Valor
añadido > -se abre al
público FNAC Málaga. La cita es en el centro comercial Málaga
Plaza (calle Armengual de la Mota 12) donde está ubicada la nueva
tienda, que ocupa 2.500 metros cuadrados -la segunda planta del centro
en su totalidad- y en la que se han invertido tres millones de euros. Con
esta nueva tienda del Málaga Plaza ya son dos las que la cadena
posee en la provincia malagueña: la recien inaugurada y la ya existente
en el centro comercial La Cañada, en Marbella. En la actualidad,
FNAC pone a disposición de sus clientes más de 200.000 títulos
en libros, 180.000 referencias en discos y DVD, 6.000 referencias en software
y más de 15.000 productos técnicos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -Crecen también
los tamaños en una comunidad donde hasta ahora sólo dos,
As Termas en Lugo y Gran Vía en Vigo, tienen consideración
de grandes centros comerciales (más de 40.000 metros cuadrados de
superficie comercial). En año y medio serán seis. El 17 de
octubre abrirá sus puertas en A Coruña el centro Dolce Vita.
Con 170 tiendas y 62.000 metros cuadrados de SBA, será el mayor
de Galicia, arrebatando el título que lucía desde 2005 As
Termas de Lugo. Hace tres semanas, 65.000 personas dedicaron su jornada
del sábado a recorrer el flamante Factory Outlet de Tui, el primero
en Galicia de estos templos especializados en vender a precios muy rebajados
moda y joyas fuera de temporada de grandes marcas. Es el segundo más
grande de España. Y en febrero, el centro A Laxe vino a incrementar
la oferta comercial de Vigo, donde ya se concentra casi el 30% de las actuales
grandes superficies gallegas. Para mediados de 2009, está anunciada
otra, A Gandariña, de 19.000 metros cuadrados de SBA. Las cifras
dan vértigo. El bum será espectacular en A Coruña.
Tras Dolce Vita, promovido por el grupo hispano-luso Chamartín,
estrenará Espacio Coruña, de 42.000 metros cuadrados de SBA,
anunciado por Multi Development para la primavera 2009. Un año después,
el gigantesco Marineda Plaza, de unos 191.000 metros cuadrados. Con el
gancho del esperado primer Ikea de Galicia y un cuarto Corte Inglés
con el doble de superficie comercial (45.000 metros cuadrados) que los
existentes en A Coruña, Vigo y Santiago, este macroproyecto de los
empresarios gallegos Manuel Jove (fundador de Fadesa), José Collazo
(Comar, líder del sector del juego) y José Souto (Tecam)
está concebido como un parque temático de compras y ocio.
Contará con centro comercial de 230 locales, gimnasios, cines, parques
infantiles, una plaza al aire libre, edificio de oficinas y un hotel de
cuatro estrellas. Esperan 15 millones de visitantes al año. No muy
lejos de allí, habrá por entonces también un outlet
de 20.000 metros cuadrados, en terrenos de la antigua fábrica de
jabones de Culleredo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > - El director
de Relaciones Públicas y Comunicación de Puerto Venecia aclaró
que el 69 por ciento de la segunda fase ya está pre-alquilada, mientras
que el 90 por ciento del parque de medianas ya está comercializado.
En relación con la primera fase, subrayó que hay operadores
ya instalados, y próximamente lo harán Leroy Merlin y Media
Mark, de forma que el parque de medianas estará abierto en su totalidad
en los próximos dos meses, fecha en la que se habrán creado
1.400 puestos de trabajo. Cuando la segunda fase esté
el cien por cien se habrán generado 4.000 puestos de trabajo, dijo
Salvador Arenere, que recordó que Puerto Venecia va a ser el primer
centro comercial de España "donde estén presentes las dos
grandes locomotoras, como son El Corte Inglés e Ikea". Además,
estarán presentes "todos los grandes operadores de referencia",
entre los que mencionó Porcelanosa, Media Mark, Leroy Merlin, PC
City, Decathlon. Salvador Arenere reconoció que "en estos momentos
hay una situación de cambio de ciclo económico y el consumo
se está resintiendo". Sin embargo, explicó que "los proyectos
de grandes superficies, centros comerciales y de ocio como es el nuestro
son proyectos de medio y largo plazo". El director de Relaciones Públicas
y Comunicación de Puerto Venecia añadió que este proyecto
se inició hace más de ocho años, con un ciclo ascendente
de la economía "y vamos a finalizarlo dentro de un poco más
de año y medio; no es un proyecto que se hace para un año
sino para toda la vida". El complejo comercial de Puerto Venecia sumará
un total de 206.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable y acogerá
250 operadores. Una vez concluido, habrá supuesto una inversión
de mil millones de euros y generará unas ventas anuales previstas
de 350 millones de euros. Tendrá 10.340 plazas de aparcamiento
y su población de influencia son dos millones de personas de un
radio de cien kilómetros y 20 millones en un radio de 300 kilómetros.
Puerto Venecia está promovido por Eurofund Investments Zaragoza
S.L., una sociedad formada por la británica British Land y por un
consorcio de inversores privados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Valdemoro > Airón
Valor
añadido > -XI Congreso
Español de Centros Comerciales que se celebra en la ciudad de Zaragoza,
donde el Grupo Altarea ha presentado el proyecto “Airón”, un centro
comercial para Valdemoro que este grupo empresarial tiene previsto construir
en la UDE Oeste Norte. El proyecto, que está liderado por El Corte
Inglés, ocupará una superficie de 75.000 metros2 y dispondrá
de cien locales, siete medianas superficies y un Hipercor, además
de una importante área de ocio y restauración y dos mil plazas
de aparcamiento. El centro comercial “Airón” será el
primer complejo de Altarea en España, contará con una inversión
de 190 millones de euros y supondrá la creación de 2.000
empleos directos y otros 1.000 indirectos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla > ABC
Valor
añadido > -Fuentes del
Grupo Inmobiliario Tremón, que promueve el centro comercial «Tradelia
Center» en los suelos de la antigua fábrica de Cydeplas (Avenida
de España) de Dos Hermanas, negaron que la ejecución del
edificio de ocio, con capacidad para un centenar de locales y seis salas
de cine, se encuentre paralizado y no vaya a construirse. «Se han
ralentizado los trabajos y se han adaptado al ritmo del mercado a la espera
de que retome actividad», apuntaron fuentes del grupo. Reconocen
que, atendiendo a la crisis del sector, no obtendrían resultados
«tanto si construimos lento como si lo hacemos rápido»
por lo que el proyecto irá «a un ritmo más pausado».
Así las cosas, ni hay plazos, ni fechas concretas para dar empuje
al nuevo centro comercial, del que ahora sólo se ve unos doce metros
de agua que surgió durante los trabajos para construir el sótano.
Los problemas empezaron pronto. Los técnicos se toparon con la capa
freática que, según los expertos, aparece comúnmente
en los municipios cercanos al río Guadalquivir. Fue entonces cuando
el grupo de Izquierda Unida en el Consistorio alertó de que la rotura
del acuífero provocaba una pérdida de unos 20 litros por
segundo y que, por el deterioro medioambiental, se hacía preciso
su sellado urgente, al tiempo que acusaba al equipo de Gobierno (PSOE)
de ocultar la situación. Desde entonces, no ha habido cambios y
el acuífero subterráneo aún permanece desde el pasado
mes de marzo. Ya incluso se habló de que las dificultades del terreno
podrían haber obligado a parar la obra por exigir una mayor inversión
-la compañía se hizo con los terrenos por 1,3 millones de
euros - a la prevista inicialmente, aunque no ha sido confirmado por la
compañía. También la Federación Nazarena de
Comerciantes de Dos Hermanas se les echó encima advirtiendo de las
pérdidas económicas y de puestos de trabajo que supondría
la apertura de una nueva gran superficie en la ciudad. Las primeras previsiones
estimaban la operatividad de este centro para finales de este mismo año.
Desde el grupo inmobiliario desmintieron además que el motivo del
estancamiento de las obras se debiera, tal y como han apuntado otras informaciones,
a una falta de acuerdo con la financiera Cajasur, entidad de la que Tremon
se ha desvinculado para este proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
Valor
añadido > -"Hay que bajar
el balón al suelo, pero para eso lo primero que hace falta es tener
suelo", dijo el lunes el vicepresidente de la DGA, José Ángel
Biel, en referencia al proyecto Gran Scala. "Estamos en ello", dijo, al
tiempo que anunció que esta semana se reunirá con el consejero
de industria, Arturo Aliaga, para tratar el asunto. Insistió en
que "hasta que el suelo no esté definido", el Ejecutivo autonómico
no puede efectuar los dos trámites básicos relacionados con
el proyecto: declararlo supramunicipal y aprobar el proyecto de ley de
grandes centros de ocio, que está "hilvanada".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > León
Valor
añadido > -El nuevo centro
comercial de la capital leonesa León Plaza abrirá sus puertas
en la primavera del 2009 y cuenta ya con un 60% de ocupación comercial.
Las obras ya están ejecutadas en un 50%, ha finalizado la ejecución
de la estructura y están comenzando los trabajos de cierre del edificio
y albañilería. León Plaza contará con
40.000 metros cuadrados de superficie total construida, diseñados
para asemejarse lo máximo posible a una amplia avenida comercial
de la zona. En él habrá locales de moda, complementos,
servicios, restauración y equipamientos del hogar. Entre las firmas
que ya han adquirido superficie comercial en el nuevo centro se encuentran
C&A o Mercadona.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Ikea
Valor
añadido > -El alcalde
de la localidad valenciana de Paterna, Lorenzo Agustí, ha explicado
que las obras de construcción de la primera tienda de la multinacional
sueca Ikea en la Comunidad Valenciana, que se ubicará en este municipio,
está previsto que comiencen en 2011. El alcalde de Paterna ha asegurado
que "continúan las negociaciones entre los representantes de la
multinacional en España y la empresa municipal de gestión
del suelo", pero que "ya ha habido acuerdo" entre ambos para la implantación
de las empresas valencianas del sector del mueble en el mismo entorno que
Ikea. "La garantía de que se produzca la doble implantación
es la gestión pública que estamos haciendo de todo el proceso",
ha señalado Lorenzo Agustí, en declaraciones a los periodistas,
durante su visita al Parque Tecnológico de Paterna para conocer
la oficina de control y mantenimiento de parques eólicos de la empresa
Gamesa. "La tramitación de la gestión del suelo", al parecer,
se prolongará durante al menos dos años, según el
alcalde, por lo que no se prevé que se inicien los trabajos de construcción
hasta el año 2011. Lorenzo Agustí ha señalado que
en estos momentos "está en exposición" el plan de infraestructuras
presentado por el Consistorio y ha asegurado que habrá una segunda
fase "para atender a los vehículos que acudan al centro de Ikea
y a todo el recinto", pues, en la negociación, el Ayuntamiento está
tratando de conseguir "una buena accesibilidad a la zona".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el País y SER
Valor
añadido > -son pocas
las empresas que han vendido sus oficinas o despachos del centro y han
alquilado espacios en Diagonal Mar. O firmas que han elegido la zona por
sus edificios, más eficientes, nuevos y baratos. Allí están
Sanofi-Aventis, Sara Lee y Canon. Precisamente, en esta zona se ha realizado
la mayor compraventa inmobiliaria del año. Un fondo de BBVA vendió
por 84 millones la torre Diagonal Litoral al grupo alemán Union
Investment Real Estate AG. También Telefónica ubicará
su nueva sede junto al Edificio Fórum, y la Cámara de Comercio
levantará otro en la esquina con Selva de Mar. Fuentes de una consultora
indican que, alentada por el mal ciclo de la vivienda, la promotora Espais
cambió sus planes de construir pisos delante del Fórum. Finalmente,
levantará oficinas. Espais confirmó que el inmueble tendrá
uso empresarial.>centro comercial Diagonal
Mar. Con sus 88.000 metros cuadrados,
la presencia de todas las enseñas de gran consumo y 5.000 plazas
de aparcamiento, este centro es la joya del mercado inmobiliario barcelonés.
De su buen funcionamiento dan fe las cantidades que se han pagado por él.
El inversor irlandés Quinlan lo adquirió en 2006 por 300
millones, cuando cuatro años antes Deka había pagado por
él 240 millones.El centro comercial fue el revulsivo para crear
el barrio. Y un edificio no exento de polémica. La propiedad de
los terrenos era de Kepro Internacional, que quebró y acabó
enredada en un complejo fraude inmobiliario. La tejana Hines compró
entonces los terrenos por 27 millones y llevó adelante un proyecto
de inmuebles de oficinas, tiendas, hoteles y centro de convenciones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Promoción
> Turismo > Madrid > Expansión y locales
Valor
añadido > -Madrid creará
un gran centro de congresos pionero en la UE para hacer frente a la crisis
> Aguirre presentará mañana un proyecto con el que aspira
a reactivar el empleo en construcción y turismo. Esperanza Aguirre
cree tener un antídoto contra la crisis. El Gobierno autonómico
madrileño presentará en el Debate del Estado de la Región,
un proyecto para la creación de un gran complejo dedicado a las
convenciones y al turismo de congresos. El proyecto pretende ser pionero
en Europa a la hora de poder albergar simultáneamente instalaciones
de congresos, deportes, hoteles, espectáculos culturales y lúdicos.
En las estimaciones realizadas por el Ejecutivo madrileño se contempla
la creación de hasta 50.000 empleos en las distintas fases que tendrá
la iniciativa. Este gran complejo debería ser todo un revulsivo
para el sector del ocio y el turismo de la Comunidad de Madrid y, al tiempo,
debe servir de acicate a la candidatura de la capital para la organización
de los Juegos Olímpicos en el año 2016. El déficit
hotelero era, de hecho, uno de los handicaps de la candidatura. Entre las
iniciativas que se presentarán se incluyen inversiones en infraestructuras
hoteleras, espacios de ocio, centros comerciales y otras instalaciones
lúdicas y deportivas. Los empleos previstos por el Gobierno de Madrid
incluyen también muchos del sector de la construcción, dada
la envergadura de la obra. Así, el núcleo del proyecto sería
“un gran centro de congresos y convenciones, un complejo de grandes dimensiones
y diseño innovador”, llamado a ser un referente en el segmento de
congresos en Europa, siempre según las mismas fuentes. De momento,
se “están estudiando propuestas” sobre la ubicación y modelo
de gestión, añadieron las mismas fuentes, que estimaron que
se presentarán en breve. Al margen de la actividad constructora,
el Ejecutivo de Aguirre quiere darle un buen impulso al turismo. A pesar
de que la Región ha tenido un importante desarrollo en este sector
en los últimos años, la competencia entre las capitales europeas
es cada vez más encarnizada. Incluso a nivel nacional, la irrupción
como destino de fin de semana de algunos enclaves como es el caso de Valencia,
hacen que la organización de eventos sea cada vez más codiciada.
El turismo de convenciones genera una facturación anual de 500.000
millones de euros en España. En total, mueve a unos diez millones
de viajeros de negocios de los que cuatro son asistentes a convenciones.
Hasta la fecha, Madrid acapara el 20% de los eventos que se organizan.
Según las previsiones de la Región madrileña, el principal
nicho de negocio está en los eventos de más de 500
personas que son, precisamente, los que tienen más dificultades
para encontrar infraestructuras adecuadas. >> La presidenta de la
Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, propondrá durante el
Debate del Estado de la Región la creación de un 'macrocentro'
de convenciones para reactivar la economía madrileña e impulsar
el turismo de negocios, según informaron a Europa Press fuentes
regionales. Esta iniciativa, que será el "proyecto estrella" que
Aguirre presentará esta semana en la Asamblea de Madrid, aspira
a generar más de 50.000 empleos _-cifra que supone casi la quinta
parte del desempleo en la región-- e importantes inversiones en
infraestructuras hoteleras y espacios de ocio, como centros comerciales,
lúdicos, de espectáculos y deportivos. La presidenta espera,
además, paliar el déficit hotelero de la región, uno
de los aspectos donde más esfuerzo debe hacer la candidatura de
Madrid para albergar los Juegos Olímpicos de 2016. Este ambicioso
proyecto sería el primer centro múltiple de este tipo que
se desarrollaría en Europa, daría a Madrid la proyección
internacional que necesita y consolidaría la posición de
la Comunidad a la vanguardia de las iniciativas empresariales actuando
como dinamizador de la economía nacional en unos tiempos donde la
crisis se ha adueñado del panorama español y el Gobierno
de la Nación ha empezado a afrontar con evidente retraso, negándola
hasta hace muy pocas semanas. Por otra parte, "reactivaría
el sector de la construcción, clave para superar la crisis económica,
generaría miles de nuevos puestos de trabajo y estimularía
la creación de riqueza en nuestra región, convertida en locomotora
económica de España", señalan fuentes cercanas a la
presidenta. De hecho, Madrid aporta el 18% del PIB nacional, la tasa de
paro es una de las más bajas de España -más
de un punto y medio por debajo de la media nacional- y mantiene una tasa
de inflación entre dos y cuatro décimas por debajo de la
media de España a lo largo del último año. El núcleo
de este proyecto lo constituiría un gran centro de congresos y convenciones,
un complejo de grandes dimensiones y diseño innovador, que permitirá
disponer de una oferta de servicios superior en tamaño y calidad
a la del resto de las regiones europeas. En los últimos años
Madrid está demostrando que es la región española
con mayor potencial turístico. Sin embargo, a juicio de Aguirre,
la competencia de otros destinos turísticos obliga a reforzar la
oferta de Madrid. La presidenta regional considera que Madrid puede explotar
aún más su atractivo como destino turístico de negocios,
y más concretamente el turismo de convenciones o reuniones, cuya
actividad global factura 500.000 millones de euros al año.
España recibe 10 millones de turistas de negocios (ferias y reuniones)
al año, de los que 4 millones son turistas de convenciones, que
generan unos ingresos de unos 6.000 millones de euros, siendo Madrid líder
en este sector con una participación del 20% del total. Sin embargo,
actualmente se celebran en España y en Europa pocas reuniones de
más de 500 participantes debido a la carencia de infraestructuras
necesarias para acoger grandes eventos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
>Expansión
Valor
añadido > -Colonial cuyo
primer accionistas es un sindicato de bancos liderado por La Caixa y Popular,
ha dado el visto bueno a la venta de su división de centros comerciales
Riofisa, el 33% de su filial francesa SFL, en la que controla un 84% del
capital, y su participación del 15% en la constructora FCC. El proceso
de venta de Riofisa ha llamado la atención de diversos operadores
industriales y grupos financieros, que ya están sondeando la operación.
No obstante, y a pesar de que todo apunta a que los cuatro bancos acreedores
de Colonial se harán con el mandato de venta de Riofisa, el proceso
no ha arrancado formalmente. El valor de mercado de Riofisa ronda los 1.000
millones de euros, la mitad del importe que pagó por la empresa
la Colonial de Luis Portillo a principios de 2007. Según fuentes
próximas a las negociaciones, si Colonial no consigue un buen precio
por las desinversiones, los bancos acreedores se quedarán con los
activos a la venta. El valor de mercado del 15% del capital de FCC se eleva
a 610 millones de euros, en función de la cotización de la
constructora al cierre de la jornada bursátil de ayer. El valor
del 33% de SFL es de 715 millones. La capitalización de Colonial
es de apenas 541 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Financiación
Valor
añadido > -Inmobiliaria
Colonial ha alcanzado un acuerdo para la refinanciación de su deuda
con los bancos acreedores del préstamo sindicado de la compañía
por un importe cercano a los 7.000 millones de euros, ha informado
la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV). El acuerdo contempla la financiación a largo
plazo del préstamo sindicado contraído con los bancos acreedores
Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs y Royal Banck of Scotland por casi 6.500
millones con un vencimiento a 5 años, así como la reestructuración
de la deuda operativa no garantizada de Colonial. El acuerdo, alcanzado
ayer por la inmobiliaria, contempla, asimismo, la desinversión del
33% de la participación de Colonial en Société Fonciére
Lyonnaise (SFL), con lo que la compañía seguirá manteniendo
una participación mayoritaria de control del 51% en la francesa.
Colonial
también informa de que tiene prevista la venta de la totalidad de
su participación en la constructora española FCC y de su
filial Riofisa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Financiación
Valor
añadido > -En un comunicado
trasladado a la CNMV, Banco Popular informa que, junto a La Caixa, han
decidido dejar de formar parte del sindicato de accionistas confirmado
por los principales bancos acreedores de Colonial, una vez que la inmobiliaria
ha "completado con éxito el proceso de refinanciación de
su deuda, alcanza la deseada estabilidad e inicia una nueva etapa".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Alcorcón
Valor
añadido > -Ampliación
de centro Opción
Ver
>
Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El sector
de centros comerciales alcanzó los 564.000 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable inaugurada en los primeros ocho meses del año,
lo que supone un 43% más respecto al mismo periodo de 2007, según
el último estudio de Jones Lang Lasalle sobre el mercado inmobiliario
de centros comerciales. Según el informe, el año 2008 se
perfila como un año récord en aperturas, teniendo en cuenta
los 18 proyectos que están previstos de apertura a finales de año
y que se suman a las 21 nuevas superficies y tres segundas partes inauguradas
con anterioridad. De cumplirse estas previsiones, destacó la consultora
inmobiliaria, el sector de centros comerciales comenzaría el año
2009 superando los 14,2 millones de metros cuadrados de superficie bruta
alquilable, repartidos en 620 centros de diferentes tipologías.
No obstante, el informe subraya que la situación económica
prevista hasta 2009 y la consiguiente cautela de los operadores podría
afectar directamente los ritmos de comercialización de los proyectos,
especialmente en los de carácter secundario. Por comunidades autónomas,
Andalucía fue la que más incrementó su superficie
comercial con un aumento del 30%, seguida de Madrid (18%),Valencia (15%),
y País Vasco (10%). También, destaca que la demanda operadores
se ha ido suavizando a lo largo de 2008, en línea con el contexto
económico. "Ahora los operadores se muestran más cautos y
se fijan más en los centros de carácter 'prime' y consolidados",
señaló. El mercado de inversión en 2008 se ha caracterizado
por la incertidumbre mostrada por muchos inversores, a pesar de la rápida
respuesta del mercado para ajustar rentabilidades y del constante aumento
de producto de calidad disponible. Hasta agosto, el volumen de inversión
se situó en 2008 en línea con el mismo período del
año pasado, y alcanzó los 1.151 millones de euros (964 millones
de euros en 2007). Sin embargo, en cuanto al número de operaciones,
en 2007 se registraron 23 frente a las 13 de 2008.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > -La Comisión
Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ha anunciado que aprobará
la licencia de demolición parcial del edificio que iba a albergar
el centro comercial 'Nueva Galería', en la Plaza de los Luceros
de la barriada sevillana del Parque Alcosa. El vicepresidente de la Gerencia
de Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha traslado
la orden de demolición inmediata en cuanto el punto sea aprobado
por la Comisión Ejecutiva, informa el Ayuntamiento. Celis también
ha ordenado que se dé traslado a los vecinos del cumplimiento del
compromiso adoptado con los mismos, de manera que se devuelva el edificio
a la situación original previa a la ejecución del centro
comercial. La decisión de la Gerencia de Urbanismo supondrá
iniciar inmediatamente la demolición, que durará dos meses
y que fue adjudicada a la empresa de construcciones y excavaciones Erri-Berri,
quien ya ha tiene preparada maquinaria junto al edificio a demoler.
La Gerencia de Urbanismo materializa así el acuerdo adoptado con
los vecinos del barrio en cuanto a devolver a su estado original el edificio
así como en cuanto a nuevo diseño del inmueble.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> declaraciones a Negocios
Valor
añadido > -David Martínez,
gerente de la Junta de Compensación de Parque Valdebebas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Parque Valdebebas
> el País y SER
Valor
añadido > -, las obras
de urbanización de casi 10,6 millones de metros alcanzan casi el
70% ejecutado, con lo que, con un ligero retraso, se va a cumplir el plazo
previsto de concluirlas a finales del presente año, 36 meses después
de firmada el acta de replanteo en la Navidad de 2005. Los 13 contratos
adjudicados por la junta de compensación para el desarrollo de estas
obras suman un importe de casi 220 millones. Coincidiendo con la fase final
de la urbanización, los responsables de dicha junta -que aglutina
a la mayoría de los propietarios del suelo- confían en que,
a mediados del próximo año, el Ayuntamiento de luz verde
al proyecto de reparcelación remitido por la junta a principios
de julio. Las primeras viviendas podrían estar acabadas, de cumplirse
estos plazos, en 2012. Junto a este dato positivo en la tramitación,
a finales de julio acaeció otro con sesgo negativo. Fue la renuncia
de Metrovacesa y Colonial-Riofisa a la parcela donde está previsto
levantar el centro comercial Atlantys, el mayor de Europa, con 182.243
metros edificables. La falta de liquidez y la imperiosa necesidad de reducir
deuda están detrás de esta marcha atrás. El 31 de
julio pasado, cada una debía abonar 107 millones de euros para rematar
la compra. Aunque se llegó a plantear la posibilidad de que Metrovacesa,
tras la renuncia de Colonial, siguiera con el proyecto en solitario, los
650 millones de euros de inversión necesaria resultaban excesivos.
"A partir de ahora se va a iniciar un nuevo proceso de subasta para la
venta de la parcela entre empresas que acrediten capacidad económica
contrastada", según la junta de compensación. Metrovacesa
y Riofisa -antes de ser adquirida por Colonial- se adjudicaron la parcela
en febrero de 2006, comprometiéndose al pago de 238 millones de
euros. Parecía un negocio redondo dada la envergadura del proyecto,
pero ahora lo llevarán a cabo otros. No existe plazo para iniciar
el nuevo proceso de enajenación. El consejo de la junta, a celebrar
a finales de mes, podría decidir si aborda la nueva venta de forma
inmediata o demora la decisión. La
parcela comercial no es el único activo del que se han desprendido
estas promotoras en Valdebebas. Colonial ha tenido que vender parte de
los 300.000 metros adquiridos a principios de 2007, y Metrovacesa, dentro
de su plan Fénix de desinversión de activos, ofrece 61.227
metros edificables de uso terciario para oficinas y hoteles. Otras han
seguido el mismo camino. Habitat, que en abril se vio obligada a vender
a Ferrovial -cuya división inmobiliaria había comprado 14
meses antes por 2.200 millones de euros- 407.000 metros por 104 millones
de euros, con el metro a poco más de 250 euros. La
espera interminable que están sufriendo los cooperativistas de otros
ámbitos en desarrollo, caso de Los Berrocales o Los Ahijones, contrasta
con la celeridad con la que pueden tener sus casas de protección
los que lo han hecho en las escasas sociedades de este ámbito. Cinco
o seis años desde que se apuntaron en la cooperativa, menos de la
mitad que los del sureste capitalino. Gedeprin es la última gestora
que, desde la semana pasada, ha iniciado una campaña de captación
de socios para la compra de suelo. ¿Las condiciones? Mil quinientos
euros de inscripción, 38.000 euros en dos pagos (el 30 de septiembre
y el 1 de diciembre próximos), 36 mensualidades de 391 euros hasta
el final de la obra, y los restantes 123.426 euros hipotecados a la entrega
de llaves. Esto, en el caso de un piso de tres dormitorios y 92 metros
construidos y un precio final de unos 176.000 euros, que se rebajaría
en casi 20.000 si se opta por uno de dos, con 79,5 metros, con plaza de
garaje y trastero incluidos. La Comunidad y el Ayuntamiento también
tienen suelo en este ámbito. El Consistorio, a través de
las cesiones del 10% del total de los aprovechamientos lucrativos, cuenta
con 27.750 metros edificables de uso residencial, 221.232 de terciario
y 36.000 para equipamientos. La Comunidad dispone de tres parcelas para
la construcción de 732 viviendas de protección pública,
con proyectos adjudicados hace más de un año por el Instituto
de la Vivienda de Madrid (Ivima).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC y locales
Valor
añadido > -La oferta
comercial de la comarca del Aljarafe ha aumentado con la apertura del nuevo
centro comercial de Vega del Rey. Una apuesta «valiente», según
manifestó Juan Antonio Vázquez, director regional de Comercio
y delegado del Icex en Andalucía, en una situación de crisis
de la que no ve otra salida que «la inversión empresarial»,
según manifestó ayer durante el acto de inauguración.
Este parque comercial cuenta con una gran oferta ya no sólo derivada
de sus instalaciones, sino del entorno en el que se enmarca, puesto que
se ubica en el complejo industrial de Vega del Rey, donde se estima que
trabajarán y vivirán más de 10.000 personas. Según
sus promotores, se trata de un conjunto que representa la mayor operación
urbanística e inmobiliaria de la provincia de Sevilla y que se está
configurando como una nueva ciudad entre la capital y el Aljarafe. A su
alrededor, se encuentra el Polígono El Manchón, El Corte
Inglés de mayor superficie de Sevilla, o el grupo RTVA, lo que le
hace situarse en un enclave privilegiado. Además, cuenta con un
aparcamiento con capacidad para 1.450 vehículos. De Solís
manifestó su «satisfacción y orgullo» por inaugurar
un proyecto terminado en un «momento duro por la crisis económica».
Por ello, añadió que se trata de una «actitud optimista,
porque este tipo de proyecto se adecuaba a una situación complicada.
Ahora es muy difícil vender viviendas, pero sí hay empresas
que siguen creciendo». Por su parte, el alcalde de Camas, Juan Pazos,
resaltó la importancia que tiene para el municipio la presencia
de un parque comercial de esta entidad y que va a suponer la creación
de 250 puestos de trabajos directos. Además, destacó el hecho
de que se sitúe junto a un barrio como La Pañoleta, necesitado
de buenas infraestructuras.Por último, Juan Antonio Vázquez
incidió en la «valentía y actitud audaz de un empresario
como Solís en estos momentos de coyuntura económica difícil».
Manifestó además que «la sociedad es deudora con personas
así, porque la única forma de salir de esta situación
es que los empresarios adopten posturas inversionistas y valientes. Por
parte de la Administración y de los poderes públicos lo único
que podemos hacer es facilitar este tipo de inversiones». Al acto
de inauguración también acudieron Francisco Ibáñez,
director técnico del Grupo Naib, y numerosas autoridades de las
diversas instituciones económicas y empresariales de la provincia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -La Junta de
Compensación de Parque Valdebebas busca en el extranjero un promotor
para desarrollar la que será la mayor superficie comercial de toda
Europa, el Centro Comercial Atlantys. El organismo ha empezado a buscar
un socio foráneo tras la renuncia por motivos financieros del primer
adjudicatario del contrato, el consorcio formado por Riofisa y Metrovacesa.Ambas
compañías, que se adjudicaron el proyecto por 238 millones,
recuperarán los 24 millones adelantados y se ahorrarán una
inversión de 460 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -Atlantys,
será definitivamente sólo un espejismo tras el abandono del
proyecto de sus dos empresas promotoras, Riofisa y Metrovacesa, que han
confirmado a la redacción de Realestatepress su decisión
de anular su acuerdo con la Junta de Compensación de Parque de Valdebebas.
Las circunstancias que atraviesa el sector han sido claves para que ambas
compañías decidan abandonar un proyecto excesivamente ambicioso
que pretendía convertirse en el mayor centro de ocio y comercio
de Madrid con una SBA de 150.000 metros cuadrados. La inversión
directa prevista era de 460 millones de euros > El proyecto habría
estado ubicado en Parque de Valdebebas, junto al nuevo Campus de la Justicia,
la ampliación de IFEMA, la nueva ciudad deportiva del Real Madrid,
la nueva terminal T4 de Barajas, y una amplia dotación de viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
la desaparición de la segunda licencia >
ABC
Valor
añadido > -La directiva
europea de servicios va a cambiar muchas normativas en todos los países
comunitarios. En España, dentro del ámbito de servicios más
de 60 leyes y 2.360 normas se verán alteradas, aunque una llama
significativamente la atención: la potestad que tienen hasta ahora
-desde la ley de Comercio de 1996- todas las comunidades autónomas
de fijar una segunda licencia para la apertura de grandes superficies comerciales.
Con la directiva, esta potestad desaparecerá. La subsecretaria de
Comercio Interior, María Teresa Sánchez Armas, explicó
a este periódico que la citada normativa de 1996 reconocía
en su artículo 2.3 que «las comunidades autónomas establecerán
los requisitos, en virtud de los cuales se otorgará la calificación
de gran establecimiento», a lo que se agregaba que «tendrán
esta consideración, a efectos de las autorizaciones y de lo establecido
en la normativa mercantil, los establecimientos comerciales, que destinándose
al comercio al por menor de cualquier clase de artículos, tengan
una superficie útil para la exposición y venta al público
superior a los 2.500 metros cuadrados». Partiendo de este postulado,
cada autonomía aplicó estas consideraciones según
sus propias circunstancias. En un estudio por comunidad, se observa cómo
cada autonomía fija sus propios requisitos, sin atender a más
criterios que el úmero de habitantes para autorizar la construcción
de determinados metros cuadrados de zona comercial. Un criterio que se
aplicaba en cada región de forma diferente y oscilaba entre los
400 metros cuadrados y los 2.500 metros cuadrados de centro comercial.
Hasta moratorias Incluso algunas comunidades decidieron aplicar una moratoria
para que no se construyera. Así, Cataluña ha estado más
de once años sin conceder una sola licencia, decisión que
acaba de cambiarse con el último plan de equipamientos comerciales,
y ya en previsión de lo que dicta la directiva comunitaria para
que desaparezca la segunda licencia. En el caso de Baleares continúa.
Según explica a ABC la subsecretaria de Comercio Interior, cuando
entre en vigor la directiva de servicios, los únicos motivos que
se podrán alegar para impedir que se dejen de abrir grandes centros
comerciales son medioambientales y arquitectónicos. Con este cambio
impuesto por Bruselas, desde Anged -la patronal de las grandes distribuidoras-,
se asegura que con carácter general la supresión de la segunda
licencia va a «contribuir a introducir competitividad en el sector,
al favorecer la libre competencia». Las mismas fuentes explican que
será el mercado y, sobre todo el consumidor, el que va a decidir
«qué formato cubre mejor sus necesidades». Desde Anged
se recuerda que la propia Comisión Nacional de la Competencia (CNC)
está convencida de que con la actual normativa sólo se favorece
a quienes ya están establecidos. Por tanto, recalcan en Anged, «la
segunda licencia impide artificialmente la competencia, al no dejar que
entren nuevos operadores». Fases a seguir De acuerdo con los pasos
dados hasta ahora para la puesta en marcha de la directiva de servicios
en nuestro país, Sánchez Armas confirma que el plazo de transposición
de la directiva termina en diciembre de 2009. Para esa fecha «tiene
que estar toda la legislación cambiada», y aplicándose.
En lo que afecta al sector de comercio, el Ministerio de Economía
y Hacienda está dando las pautas a seguir. El pasado mes de abril
se dio por finalizada la primera fase, dedicada a «identificar la
normativa» que se iba a ver afectada. En la actualidad los trabajos
se encuentran en su segunda fase, cuyo fin es evaluar «qué
se va a cambiar» hasta que se alcance el plazo de 2009, y que el
Gobierno regional introduzca los cambios pertinentes. En el caso de la
segunda licencia, la subsecretaria de Comercio Interior confirma que «salvo
Ceuta y Melilla, todas las comunidades están afectadas» y
no sólo para el establecimiento de grandes superficies, sino también
de tamaño mediano o aperturas específicas como centros de
bricolage. La explicación es que cuando se aprobó en 1996
la Ley de Comercio, esta medida perseguía defender al pequeño
comercio para que no desapareciera, sin embargo ha tenido cierto efecto
perverso, ya que hubo un desarrollo masivo de todas las comunidades, en
función del número de habitantes se fueron reduciendo los
metros cuadrados destinados a la actividad comercial. La normativa europea,
no obstante, poco más va a modificar en el sector de comercio y
distribución, ya que no va afectar a los horarios de apertura, ni
a las rebajas ni a la promoción de ventas. El Parlamento Europeo
sólo pretende eliminar los obstáculos a la libertad de establecimiento
en esta actividad económica. Burocracia administrativa Otros cambios
se refieren a la burocracia administrativa, ya que se exige a todos los
Estados que simplifiquen los requisitos, así como que creen la «ventanilla
única» hasta que desaparezcan las discriminaciones basadas
en la nacionalidad, incluida la eliminación de las «autorizaciones
discriminatorias». Los expertos de la UE están convencidos
que con la aplicación de esta directiva aumentará el Producto
Interior Bruto (PIB) de la zona.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada > Ideal
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Pulianas prevé comenzar las obras del parque comercial donde
se ubicará, entre otros establecimientos, un centro de la internacional
sueca Ikea, en el mes de octubre, como ya adelantó este periódico
el pasado mes de julio. El alcalde del municipio, Rafael Gil Bracero (PSOE)
indica que el proyecto de reparcelación ya está aprobado
y que el de urbanización se encuentra en periodo de alegaciones
hasta el próximo 21 de septiembre, fecha en la que espera que se
pueda dar por aprobada de forma definitiva la urbanización de los
terrenos, que tienen una extensión de unos 293.000 metros cuadrados.
De ellos, unos 140.000 cuentan con licencia comercial. Una vez aprobado
el proyecto de urbanización, sólo quedará para obtener
la licencia de obras que las edificaciones previstas en la zona se adecuen
a las normas de seguridad contempladas en la normativa vigente, un trámite
que el Consistorio quiere solucionar a lo largo del presente mes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Málaga
Valor
añadido > -El centro
comercial y de ocio de Plaza Mayor de Sonae Sierra, ubicado en Málaga,
ha obtenido la certificación medioambiental ISO 14001 concedida
por Lloyd's Register Quality Assurance (LRQA) en reconocimiento a la implantación
de las prácticas medioambientales llevadas a cabo por la compañía
durante las obras de ampliación del centro. Según señala
Sonae Sierra en un comunicado, el centro malagueño --cuya apertura
está prevista para el próximo 30 de septiembre-- cumple así
con la política de Responsabilidad Corporativa de la compañía,
que cuenta desde 2005 con un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA)
que cubre todas las actividades de la empresa y se aplica en todos los
países donde opera la compañía.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > declaraciones
al Mundo de Álvaro Portela, Pte de Sonae Sierra
Valor
añadido > - En España
sigue habiendo buenas oportunidades. Lo importante al desarrollar un centro
es conocer las demandas de la población, y adecuar el proyecto a
esas expectativas. Existen casos de comunidades autónomas como Andalucía
o Valencia que experimentarán un gran crecimiento durante 2008.
Esto demuestra que existen espacios para la construcción de nuevos
centros comerciales y de ocio. En Sonae Sierra contamos con un equipo especializado
dedicado al análisis de oportunidades. Cuando se decide comenzar
un nuevo proyecto, como es el caso del centro Pulianas, es porque estamos
seguros de que la localidad lo necesita.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros de ocio > Promoción
> Suplemento inmobiliario de Expansión
Valor
añadido > -Caesar´s
frena a Don Quijote.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Castilla
la Mancha > el País y económicos
Valor
añadido > -Los promotores
del complejo de ocio y juego El Reino de Don Quijote ultiman una ampliación
de capital que inyecte nuevos fondos a la sociedad. La compañía
ha convocado una junta de accionistas para el próximo 8 de octubre
cuyo único punto a tratar será la ampliación del capital.
Por el momento, ni la sociedad ni sus accionistas revelan el importe de
la misma. Actualmente, el principal accionista del proyecto es el grupo
inmobiliario Avantis (con el 50,83%). Por detrás, están las
sociedades Autocampo (11,07%), CCM Corporación (10,86%), el Grupo
Empresarial Natura (9,43%), Urbanizaciones Burgalesas (4,62%), Iberdrola
Inmobiliaria (3,55%) y Dinaqua (2,91%). El proyecto El Reino de Don Quijote
-situado a tres kilómetros de Ciudad Real- engloba alrededor de
9.000 viviendas, cuatro hoteles, cuatro campos de golf y un balneario.
Además, contará con el primer complejo de juego Caesars de
España. Éste último proyecto es una joint venture
entre la sociedad El Reino de Don Quijote y el grupo estadounidense Harrah's,
que poseen el 40% y el 60%, respectivamente. Precisamente, el director
de desarrollo para Europa de Harrah's Entertainment, Andrew Totenham, aseguró
ayer que la compañía no ha paralizado el proyecto de construcción
de su primer casino en España, sino que lo ha 'ralentizado hasta
que mejore el actual clima económico y se pueda disponer de unas
vías de financiación apropiada para proyectos de gran envergadura
y nuevos desarrollos en Europa'.Sin embargo, asegura que Harras's y El
Reino 'continuarán trabajando en colaboración con las autoridades
regionales en la planificación del proyecto y en la gestión
de las licencias correspondientes'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> la opinión
Valor
añadido > -La Xunta autoriza
la construcción del centro comercial donde irá Ikea
> El Ayuntamiento ya había concedido a la promotora de Marineda
Plaza la licencia de actividad, pese a que aún no contaba con el
visto bueno de Política Territorial.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -La promotora
del Centro Comercial Las Terrazas (Telde) trabaja a destajo para abrir
la gran superficie antes de finalizar el año
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Turismo
> Castilla la Mancha > el País, SER y locales
Valor
añadido > -La crisis
ha terminado por afectar a El Reino de Don Quijote, el gran proyecto inmobiliario
y de ocio en Ciudad Real para el que se han anunciado inversiones de 6.500
millones en 15 años. Su principal gancho era la construcción
de un gran hotel casino de cinco estrellas al estilo de Las Vegas, el Caesars
España, por parte del gigante norteamericano Harrah's Entertainment.
Sin embargo, el presidente ejecutivo de Harrah's, Gary Loveman, que anunció
en España la iniciativa a bombo y platillo, ha explicado en una
presentación a analistas en el mes de agosto que el "proyecto está
en realidad paralizado". Loveman lo atribuye a que "la situación
del mercado inmobiliario y de capitales en España es si cabe peor
que en Estados Unidos". "Es un proyecto al que siempre hemos tenido mucho
cariño, pero hasta que esos mercados no sean mucho más favorables
es improbable que haya mucho avance allí", señaló
Loveman. El complejo Caesars Palace en España está
proyectado como un hotel de cinco estrellas de 812 habitaciones, con el
mayor casino de Europa (10.000 metros cuadrados), un auditorio para 3.000
personas inspirado en el Colosseum de Las Vegas, un spa con "baños
romanos" y un centro de convenciones, entre otros equipamientos. Harrah's
cifró la inversión en unos 650 millones. Los promotores de
El Reino de Don Quijote contaban con que se inaugurase a finales de 2010
o en 2011 y fuese el gran motor de su proyecto. El Reino contempla la construcción
de varios campos de golf, hoteles, centros de convenciones y 9.000 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> El Corte Inglés
Valor
añadido > -La Castellana,
centro de su expansión > Isidoro Álvarez anunció la
apertura de nuevos centros, que ya han empezado a construirse, en El Ejido
(Almería), El Tiro (Murcia), Eibar (Guipúzcoa), Salamanca,
Tarragona y Córdoba, además de la ampliación del centro
de Castellana (Madrid). Este centro se convertirá en emblema del
grupo y en el gran almacén más importante de Europa, cuando
se complete la construcción del nuevo edificio Windsor, que resultó
destruido por un incendio. Durante el ejercicio 2007 se abrieron cinco
nuevos centros en Talavera de la Reina (Toledo), Arroyosur, en Leganés
(Madrid), Elche (Alicante), Ferial Plaza (Guadalajara) y Jaén.
En 2008 se inauguraron El Corte Inglés de Albacete y una nueva tienda
en el centro comercial Buenavista de Oviedo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - Eroski ha
anunciado en un comunicado que abrirá dos centros comerciales en
Zaragoza y Lorca (Murcia) y un hipermercado en La Coruña -en los
que trabajarán un total de 5.500 trabajadores-, tras realizar una
inversión conjunta de 398 millones de euros. Fuentes de esta compañía
indican que dichas aperturas se sumarán a las ya realizadas este
año en Ondara (Alicante), Águilas (Murcia), Portugalete (Vizcaya)
y Carabanchel (Madrid), tal y como tenía previsto Eroski para este
año. Las mismas fuentes recuerdan que Eroski celebrará en
sus 772 centros la octava edición de su campaña en apoyo
a la educación en los países en vías de desarrollo
con la venta solidaria de una regla calendario escolar. Fuentes de esta
compañía indicaron que Eroski espera alcanzar los 60.000
euros con la venta de la regla calendario durante todo el mes de septiembre,
cantidad que se destinará sobre todo a la escolarización
de niñas en 25 países en vías de desarrollo. Eroski
abrirá en los próximos meses dos nuevos centros comerciales
en Zaragoza y Lorca y un hipermercado en La Coruña que emplearán
a más de 5.000 trabajadores y supondrán una inversión
conjunta de 398 millones de euros, según ha informado. La apertura
del centro comercial Plaza Imperial en Zaragoza, copromocionado junto a
Duprocon, promoverá empleo para 4.000 trabajadores y absorberá
inversiones por valor de 230 millones de euros. Será el mayor centro
de comercio y ocio de Aragón, con más de 128.000 metros cuadrados
de superficie comercial. Incluirá 150 comercios, 4.000 plazas de
aparcamiento y un hipermercado Eroski de más de 10.000 metros cuadrados.
Por su parte, el parque comercial Almenara, en Lorca (Murcia), promoverá
empleo para 1.500 personas y requerirá de una inversión de
130 millones de euros. Se levantará sobre una superficie construida
de 111.320 metros cuadrados y estará dotado de 3.000 plazas de aparcamiento.
En su interior se instalarán 160 comercios, junto a un hipermercado
Eroski de 8.000 metros cuadrados. Por último, el grupo de distribución
de Mondragón abrirá un hipermercado de 8.000 metros cuadrados
en el nuevo centro comercial Dolce Vita, promovido por el Grupo Chamartín
en La Coruña. El empleo promovido ascenderá a 160 trabajadores
y la inversión ascenderá 38 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > revista
Tormo
Valor
añadido > -Según
el último estudio de la consultora inmobiliaria comercial LaSBA,
el conjunto de los centros comerciales de España facturaron el último
año 38.550 millones de euros, incluyendo ocio y servicios, lo que
equivale al 18,5% de las ventas del comercio. La amplia oferta que señalan
los centros comerciales, unido a que el consumidor suele pasar más
tiempo en este tipo de establecimientos podrían ser algunas de las
causas que reflejan la buena marcha de las ventas en este tipo de recintos.
La consultora inmobiliaria LaSBA ha publicado un estudio en el que refleja
que el conjunto de los centros comerciales del país facturaron un
total de 38.550 millones de euros durante el año pasado. Esto supone
una facturación equivalente al 18,5% de las ventas del comercio
en España. La dotación media de estos formatos es de
263 metros cuadrados por cada mil habitantes, destacando Madrid con 411.
Respecto a este año, las previsiones apuntan a un crecimiento sostenido
del sector, con un aumento de al menos 800.000 metros cuadrados, por encima
de los 651.000 del 2007. Por su parte, la Asociación Española
de Centros Comerciales (AECC) prevé que en el periodo que va desde
2008 a 2010 se produzcan 25 aperturas anuales. Esto supondrá un
aumento, además de en la superficie comercial, en los puestos de
trabajo. Se estima que la cifra rondará los 15.000 y 20.000 empleos.
En la actualidad, en nuestro país existen 490 centros que emplean
a 270.000 personas. Además, la AECC apunta a que la estrategia de
las áreas comerciales debe volcarse en intensificar las acciones
de marketing e incrementar el tiempo medio de permanencia de los clientes
en el recinto. Madrid, Asturias y País Vasco son las comunidades
con mayor peso de los centros comerciales en el conjunto del comercio.
La asociación prevé que las próximas inauguraciones
tendrán lugar en localidades que oscilan los 50.000 y 60.000 habitantes.
En 2007, el total de grandes superficies abiertas fue de 664.325, de las
que 42.569 fueron ampliaciones. Las perspectivas de este sector,
dejando de lado la situación actual, son que la base de consumidores
y su capacidad económica ha crecido lo suficiente como para que
el negocio de los centros comerciales no se pare.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> A Coruña > la opinión
Valor
añadido > -Las aperturas
de los nuevos centros comerciales previstas en el municipio de A Coruña
subirán notablemente la superficie dedicada a esta actividad en
este momento, que alcanza los 139.651 metros cuadrados y que una vez que
entren en servicio todos los complejos proyectados llegará a los
333.345, lo que supone un aumento de 193.694 metros cuadrados, un 138%.
La expansión de este sector económico implica un notable
crecimiento de la proporción entre el espacio que ocupan las grandes
superficies y la población, ya que en la actualidad es de 0,57 metros
cuadrados por habitante y, de acuerdo con las cifras anunciadas por las
empresas que se implantarán en A Coruña, llegará a
ser de 1,3 metros por cada residente. La entrada en funcionamiento del
centro Dolce Vita el próximo mes de octubre dará el pistoletazo
de salida a la carrera de aperturas que se producirá a lo largo
de los dos años venideros, puesto que para el próximo año
está previsto el inicio de la actividad de Espacio Coruña
y en 2010 de Marineda Plaza, mientras que para el complejo comercial Vialia
se habló de que en 2010 se instalaría en la estación
intermodal de transporte de San Cristóbal, aunque por el momento
no hay fecha confirmada. Las impresionantes dimensiones de Marineda Plaza
explican buena parte del considerable incremento de superficie comercial
que experimentará el municipio. Sus 171.000 metros cuadrados de
Superficie Bruta Alquilable (SBA) superan los que reúnen todos los
centros comerciales de la ciudad en este momento, a lo que habrá
que añadir el espacio que ocupen en ese recinto las oficinas y el
hotel que formarán parte del complejo. El vertiginoso ritmo de aperturas
que se sucederá a partir del próximo otoño recuerda
al ocurrido en A Coruña a mediados de los años ochenta del
siglo pasado, cuando se produjo el desembarco de las grandes superficies
comerciales. Con sólo 21 días de diferencia, en noviembre
de 1985 abrieron sus puertas los hipermercados Alcampo y Continente
-ahora Carrefour-. Al año siguiente lo hacía El Corte Inglés
y en 1987 el centro comercial Cuatro Caminos. El impacto de estos gigantes
de la distribución fue de tal calibre que las autoridades autonómicas
frenaron la implantación de otro complejo de estas características
hasta el año 1996, fecha en la que comenzó su actividad el
centro comercial Los Rosales, con otro hipermercado en su interior. De
nuevo hubo que esperar nueve años para que se produjera la instalación
de una nueva gran superficie, aunque en este caso de un tipo totalmente
diferente. El Puerto se diseñó inicialmente con el objetivo
de plantear una nueva oferta de ocio centrada en la hostelería y
el cine, aunque al no alcanzar sus objetivos se transformó para
dar entrada en sus instalaciones a establecimientos comerciales, lo que
le convierte de hecho en una gran superficie más. Ese mismo año
comenzó a operar el Centro Comercial Elviña, que pretendía
complementar al antiguo mercado municipal del barrio pero que cuyo tamaño
-más de 11.000 metros cuadrados- hacen de él un auténtico
complejo de gran tamaño. Las recientes aperturas de la Casa
del Agua y de El Bulevar del Papagayo no hicieron más que mantener
la tendencia de aumento de la superficie comercial mediante establecimientos
agrupados en torno a otra instalación, ya sea un mercado, un recinto
de ocio o un complejo de oficinas y viviendas. Este modelo es el que seguirá
Vialia cuando abra su proyectado centro comercial en la futura estación
intermodal, pero las otras iniciativas ya en marcha apuestan por su propio
atractivo para ganarse el favor del público, hasta el punto de decidir
ubicarse en el polígono industrial de A Grela o en una zona residencial
de nueva creación como es Someso. Marineda Plaza sitúa sus
esperanzas en el tirón que tienen los establecimientos de la multinacional
del mueble Ikea y en el centro que El Corte Inglés instalará
dentro de su recinto, al tiempo que Dolce Vita recurrirá a un hipermercado
Eroski y a tiendas de moda sin presencia hasta ahora en la ciudad para
captar clientes. Un diseño vanguardista y una oferta comercial y
de ocio variada será la opción de Espacio Coruña para
hacerse un hueco en el mercado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > Diario de Córdoba y locales
Valor
añadido > -La promotora
del parque comercial Los Patios de Córdoba y la firma Leroy Merlin
mantienen serias discrepancias sobre el precio de arrendamiento del suelo.
En el caso de no llegar a un acuerdo en un plazo breve, la empresa de bricolaje
podría desistir de implatarse en este complejo ubicado en el plan
parcial de la Carretera de Palma, donde había reservado suelo cerca
de los terrenos adquiridos por la firma de complementos deportivos Decathlon
y el futuro parque joyero de San Eloy. El parque comercial lo impulsa la
sociedad Desarrollo Promociones 3C Acuario, a la que el Ayuntamiento le
adjudicó los terrenos. Esta empresa presentó un plan especial
ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, que fue aprobado inicialmente
por el consejo rector de este organismo el pasado 22 de julio, a pesar
de la oposición frontal que había mostrado la federación
de Comercio Córdoba. El concejal de Empleo y Desarrollo Económico,
Valentín Priego, hizo ayer un llamamiento a las partes, propietario
y firma de bricolaje, para que «no se pierda esta inversión».
El edil socialista dejó entrever, de esta forma, que el proyecto
de Leroy Merlin podría no llevarse a efecto, tal y como desea el
Ayuntamiento. Éste ya tramita la licencia comercial para instalar
en la manzana I de la Carretera de Palma firmas comerciales de hogar, electrodomésticos
y bricolaje sobre una superficie alquilable de 22.000 metros cuadrados
repartidos en locales de mil metros cuadrados en su mayoría. La
inversión total de la operación, sin contar el precio del
suelo, ronda los 21 millones de euros y se crearían 700 empleos
directos e indirectos > Priego apuntó que en estos momentos existe
una negociación abierta entre la promotora del parque y Leroy Merlin
para acordar las condiciones de la cesión del terreno, por lo que
no hay nada cerrado. Según declaró a ABC, las diferencias
se centran en el precio que ha de pagar la firma de bricolaje por la parcela.
Añadió que «las condiciones del mercado han cambiado»,
y la empresa podría haber solicitado un coste inferior para que
le salgan las cuentas. El edil de Empleo afirmó que la intención
del Consistorio es «adelantar» la tramitación de la
licencia de obras. La intención de la promotora es que la urbanización
de los suelos esté lista a principos de 2010. En lo que respecta
a Leroy Merlin, tiene previsto crear un negocio con alrededor de 150 empleados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Spanish Real Estate y locales
Valor
añadido > -Faro Bahía
obtiene el apoyo del Ayuntamiento de Puerto Real para la concesión
de la licencia comercial > El Ayuntamiento de Puerto Real informa favorablemente
la solicitud de licencia comercial para el centro Faro Bahía, presentada
por Altarea ante la Junta de Andalucía. La Corporación local
de Puerto Real debatió la propuesta de la alcaldía para informar
favorablemente la solicitud de licencia comercial que ha presentado la
multinacional francesa Altarea Operae SL ante la Dirección General
de Comercio Interior de la Junta de Andalucía, sobre el proyecto
para construir el gran centro comercial Faro Bahía, de más
de 55.000 metros cuadrados, en el polígono de Entrevías,
próximo al lugar donde se están ejecutando las obras del
soterramiento de la vía férrea a su paso por la población.
Los grupos de la oposición del PSOE, Partido Andalucista y el PP,
votaron a favor de la propuesta. El alcalde de la ciudad, José Antonio
Barroso, significó la importancia que para la ciudad iba a tener
la instalación de un establecimiento comercial compuesto por un
hipermercado Alcampo, una GSE (Grupos Socio-Económicos) en bricolage,
de la enseña AKI y una gran galería comercial de detallistas.
Sin tener en cuenta el suelo que está previsto para la instalación
de un gran centro de ocio y multicines, ya que ninguno de ellos están
sujetos a la obtención de la licencia comercial, sino simplemente
a la autorización del Ayuntamiento, comentó Barroso.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cantabria
> Torrelavega > Diario Montañés y Alerta
Valor
añadido > -Torrelavega
contará con una nueva superficie comercial que se desarrollará
en torno al campus universitario de Nueva Ciudad, una zona en expansión
y crecimiento urbanístico, residencial y de servicios. El proyecto
ha sido presentado por una empresa, cuyo nombre no ha sido facilitado (no
se descarta que podría estar cercana a la firma valenciana Mercadona)
proyecto que se materializará en la zona denominada Coteríos
II, cercana al campus universitario. Incluye, además de una fase
de promoción de viviendas, la construcción de un centro comercial,
para el cual la Gerencia de Urbanismo ha dado el visto bueno en su última
reunión. Se trata de un proyecto que la alcaldesa ha calificado
de «atractivo e interesante», especialmente en una zona de
la ciudad en crecimiento y en la que se está produciendo una importante
transformación. Tanatorio y crematorio > La alcaldesa, presidenta
a su vez de la Gerencia de Urbanismo, dió ayer cuenta de los asuntos
aprobados en la última reunión, algunos de ellos de importancia
para la ciudad. Entre los temas acordados, destaca la concesión
de la obra pública para la ejecución del proyecto del tanatorio-crematorio
municipal en el cementerio Río Cabo y la autorización de
derribo del antiguo edificio. Con este trámite, y una vez que sea
ratificado por el Pleno municipal, se da por finalizado el expediente administrativo
y podrán iniciarse los trabajos de construcción de la nueva
instalación. Gómez Morante recordó que el proyecto,
que cuenta con una inversión de tres millones de euros, incluye
la construcción de cinco salas velatorios así como otros
servicios complementarios: aseos, cafetería, floristería,
marmolería, etcétera. El plazo de ejecución se ha
fijado en 11 meses. En cuanto a la prestación del servicio, la alcaldesa
explicó que se trata de una concesión pública, por
un periodo de 32 años ampliable hasta 40, a la empresa Albia, especialista
en pompas fúnebres. Primera nave del polígono > La Gerencia
de Urbanismo aprobó también la concesión de licencia
de obra para la construcción de una nave a la empresa Ballestas
y Basculantes Martín, la primera de las que se instalará
en el Polígono Industrial Tanos-Viérnoles. Es una licencia
que afecta a dos parcelas de 8.000 metros cuadrados, con una superficie
de construcción de 5.300 metros cuadrados. Esta empresa está
radicada actualmente en el polígono industrial y comercial de Los
Ochos donde, también, se ha aprobado la apertura de una superficie
comercial -especialmente de alimentación- a la firma Mercadona.
También se han aprobado subvenciones, por un importe cercano a 10.000
euros, para el desarrollo de varios proyectos de rehabilitación
de fachadas en varios puntos de la ciudad. Bioetanol-térmica
Por otra parte, se aprobó la interpretación de la normativa
recogida en el artículo 5.3.55 del Plan General de Ordenación
Urbana de Torrelavega, en virtud de la cual se entiende que en el terreno
incluido en las grandes superficies fabriles (en el caso de Torrelavega
afecta principalmente a Sniace y a Solvay) pueden desarrollarse actividades
industriales que no estén vinculadas directamente a las industrias
que ya existen (casos de las plantas de bioetanol y térmica).
Según explicó Gómez Morante, este punto regularía
el proyecto de construcción de la planta de bioetanol en Sniace,
que estaría permitido. Sólo existe una duda legal sobre si
la empresa debe solicitar la autorización de actividad, una normativa
municipal más rigurosa que las normativas regionales con respecto
a la emisión de ruidos, accesos o distancia a núcleos urbanos,
entre otros. Por este motivo, el Ayuntamiento ha remitido un escrito a
la Dirección General de Medio Ambiente para solventar esta duda,
aunque aclaró que todos los informes técnicos son favorables
a la concesión de licencia para la construcción de la planta,
por lo que este proyecto entra en su fase final. Rechazo a un recurso
> Por último, la alcaldesa explicó que se ha desestimado
un recurso presentado por la empresa Promega Residencial, promotores del
Plan Parcial de El Mortuorio, en La Inmobiliaria. Según explicó
Gómez Morante, la solicitud presentada pretendía que el Ayuntamiento
dejase sin aplicación las nuevas medidas incluidas en la Ley del
Suelo de Cantabria aprobadas recientemente. Unas disposiciones que incluyen,
por un lado, la necesidad de reservar un espacio del suelo para la construcción
de viviendas protegidas y, por otro, la ampliación del terreno que
se debe ceder al Ayuntamiento, que debe ser del 15% del total (anteriormente
era del 10%). Según ha explicado Gómez Morante, «nosotros
consideramos que estas medidas son muy positivas», por lo que han
desestimado dicha petición. En la Gerencia municipal de Urbanismo
también se han tratado otros temas, como la concesión de
varias licencias de obra menor, algunas para abrir negocios, obras mayores
y licencias de primera ocupación
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión
Valor
añadido > -Morlanes puja
por una de las licencias de `outlet`del Govern > Scorpia en Ódena
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Sonae Distribución
paga 25 millones de euros por Boulanger España Sonae Distribución
ha pagado 25 millones de euros por Boulanger España, cadena de establecimiento
del sector de electrodomésticos y electrónica, según
ha informado hoy la compañía portuguesa en un comunicado
a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa. El
comunicado detalla que la operación no incluye asumir deuda financiera
alguna, para una iniciativa que supondrá la adquisición de
9 tiendas que generarán, según la firma lusa, un volumen
de negocios superior a los 100 millones de euros. Sonae Distribución
señala que la compra supone contar con 22.000 metros cuadrados de
área de venta, un almacén logístico y un conjunto
de tres proyectos de nuevas unidades.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > ABC
Valor
añadido > -El futuro
polígono industrial de El Álamo, donde El Corte Inglés
planea instalar su gran centro de distribución, está a la
espera de que la Consejería de Obras Públicas de la Junta
de Andalucía autorice el plan de innovación del Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU). Éste trámite legal es
indispensable para convertir en urbanizables los 1,5 millones de metros
cuadrados rústicos de la Campiña y la Vega del Guadajoz (junto
a la antigua Campsa) donde se ubicará el complejo privado. El presidente
de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Andrés Ocaña, informó
que el plan de innovación ha sido remitido a la Administración
autonómica para que «lo apruebe definitivamente», después
de haber recibido el visto bueno provisional del organismo municipal. Las
gestiones municipales para hacer posible el denominado Polígono
de Actividades Territoriales de El Álamo, que impulsa por la promotora
gallega Vialmar SL, se remontan a marzo de 2005, cuando Urbanismo y la
empresa firmaron un convenio para desarrollar esta zona industrial. El
polígono verde o complejo de reciclaje que, en sus inicios, iba
vinculado a esta operación, finalmente se desligó. De resultas
de unos reparos de Fomento se trasladó a una zona limítrofe
con la autovía de Antequera. El proyecto de El Álamo está
planificado para desarrollarse en dos años y ha requerido informes
de Medio Ambiente o la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Al asentarse sobre una zona sensible desde el punto de vista ecológico,
deberá adoptar medidas de protección de la ribera y del cauce
del arroyo de El Álamo. Desde el punto de vista de las infraestructuras,
Fomento apuntó la necesidad de remodelar los enlaces con la Autovía.
Ocaña pasó ayer revista a los suelos industriales pendientes
de innovaciones del PGOU, que son El Cañuelo (junto a Amargacena),
el polígono privado de Campo Bajo en Cerro Muriano, el eje de Quemadas
(pendiente del soterramiento de la línea de alta tensión)
y el de Mirasierra en la vieja Algodonera. Todos ellos suman 5,5 millones
de metros cuadrados. Las modificaciones del PGOU afectan también
al polígono concebido para grandes industrias de La Rinconada (1,9
millones de metros).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Ikea anuncia
la apertura de una tienda en Valencia > Ikea abrirá una tienda
en Valencia. La compañía aseguró que 'está
trabajando de forma activa para que el primer proyecto en la Comunidad
Valenciana sea una realidad cuanto antes y para dar respuesta a la demanda
ciudadana'. El nuevo establecimiento, que en principio estará ubicado
en Paterna, hará competencia al centro que Ikea tiene en Murcia,
y que en estos momentos atrae a clientes de todo el litoral mediterráneo.
El pasado 29 de julio, la empresa dio un paso más con una reunión
entre el subdirector de expansión de la compañía sueca,
Pedro Campelo, y el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí. En ella
se acordó que Ikea abrirá una tienda en este municipio, en
el entorno del centro comercial y de ocio Herón City, y su instalación
supondrá la creación de unos 2.000 empleos. La empresa manifestó
su interés por acelerar los trámites y solicitó datos
sobre el coste que supondrían los accesos al centro, que tienen
que ser asumidos por la multinacional sueca bajo la supervisión
de la Generalitat. Fuentes de la empresa han apuntado que la mercantil
ha decidido 'centrarse' en este proyecto, aunque 'estudia' la apertura
de otros centros en la Comunidad Valenciana, donde 'tendrían cabida
cuatro o cinco tiendas' (una por millón de habitantes). En este
sentido, se mantiene la posibilidad de abrir en Alicante. Fuentes de la
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante han recordado que la
compañía estuvo a finales del año pasado valorando
suelo en la zona del PAU-1 y PAU-2, en el barrio de San Blas, pero desde
entonces la multinacional no se ha vuelto a poner en contacto con este
departamento. 'En aquella zona había problemas con los accesos y
la conexión del tráfico', han manifestado estas fuentes,
que han insistido en que la multinacional no ha solicitado a Urbanismo
ninguna licencia de obra. Según datos de la empresa, los valencianos
se gastan aproximadamente 50 millones de euros anuales en tiendas de Ikea
fuera de la Comunidad, fundamentalmente en Murcia y en Madrid, motivo por
el que la mercantil 'apuesta fuertemente y desde hace tiempo por la Comunidad
Valenciana'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La Rioja es
la comunidad que cierra la lista nacional en número de centros comerciales,
con cuatro. Sólo la ciudad autónoma de Ceuta tiene menos
(uno), según el Anuario Económico España 2008 de la
Fundación de 'La Caixa', recogido por Europa Press. Las comunidades
autónomas que registraron un mayor número de centros comerciales
fueron Madrid con 121, Andalucía con 99, Comunidad Valenciana con
54 y Cataluña con 51, seguida de las Islas Canarias, que se situó
en quinta posición con 38 áreas de ocio. Por debajo
de Canarias apareció Galicia con 34 centros comerciales, Castilla
y León (30), País Vasco (28), Castilla La Mancha (20), Murcia
(18), Extremadura (12), Islas Baleares (9), Navarra (7), Cantabria (6),
La Rioja (4) y cierra la lista la ciudad autónoma de Ceuta con 1
área comercial. Además, según el Anuario Económico
de 2008, el municipio que más espacios de ocio tiene de España
es Madrid con 29, seguido de Barcelona (16), Sevilla (10), Las Palmas de
Gran Canaria (9), Valencia (9) y cierran la lista Murcia, Zaragoza, Las
Rozas de Madrid y San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, con
8.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Andalucía
es la comunidad autónoma que cuenta con el mayor número de
grandes almacenes, exactamente 24, así como de hipermercados, 105,
mientras que Madrid tiene 121 centros comerciales, según el Anuario
Económico de España 2008 de La Caixa, que recoge datos de
2007. El estudio de Caixa detalla que en el conjunto de España en
2007 había 135 grandes almacenes, 625 hipermercados y 560 centros
comerciales. El informe define a los hipermercados como los establecimientos,
sin tener en cuenta el tamaño, que ofrecen en régimen de
autoservicio un amplio surtido de productos de consumo frecuente y disponen
de estacionamientos propios y de otros servicios para los clientes. Señala
que los grandes almacenes son los que ofrecen una gama variada de productos,
presentados en diversos departamentos especializados que son atendidos
por vendedores, mientras que los centros comerciales son un conjunto de
establecimientos independientes, aunque tienen una imagen y gestión
unitaria. Todas las provincias cuentan con centros comerciales, salvo
Teruel, y la ciudad autónoma de Melilla. Todas las provincias
cuentan con centros comerciales, salvo Teruel, y la ciudad autónoma
de Melilla, mientras que todas tienen hipermercados y en 16 faltan los
grandes almacenes. Éstas últimas son: Almería, Huesca,
Teruel, Ávila, Salamanca, Segovia, Soria, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara,
Cáceres, Lugo, Ourense, La Rioja, además de las ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla. En número de grandes almacenes
tras Andalucía, se sitúa Cataluña, con 20, por delante
de Madrid, con 17, y la Comunidad Valenciana, con 15. Cataluña también
sigue a Andalucía en hipermercados, con 90, seguida en este caso
con la Comunidad Valenciana, con 67, y Madrid, con 58. Después de
Madrid, en centros comerciales, aparece Andalucía, con 99, muy por
delante de la Comunidad Valenciana, con 54, y de Cataluña, con 51.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Andalucía
es la comunidad autónoma que cuenta con el mayor número de
grandes almacenes, exactamente 24, así como de hipermercados, 105,
mientras que Madrid tiene 121 centros comerciales, según el Anuario
Económico de España 2008 de La Caixa, que recoge datos de
2007. El estudio de La Caixa detalla que en el conjunto de España
en 2007 había 135 grandes almacenes, 625 hipermercados y 560 centros
comerciales. El informe define a los hipermercados como los establecimientos,
sin tener en cuenta el tamaño, que ofrecen en régimen de
autoservicio un amplio surtido de productos de consumo frecuente y disponen
de estacionamientos propios y de otros servicios para los clientes. Señala
que los grandes almacenes son los que ofrecen una gama variada de productos,
presentados en diversos departamentos especializados que son atendidos
por vendedores, mientras que los centros comerciales son un conjunto de
establecimientos independientes, aunque tienen una imagen y gestión
unitaria. Todas las provincias cuentan con centros comerciales, salvo Teruel,
y la ciudad autónoma de Melilla, mientras que todas tienen hipermercados
y en 16 faltan los grandes almacenes. Éstas últimas son:
Almería, Huesca, Teruel, Ávila, Salamanca, Segovia, Soria,
Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Cáceres, Lugo, Ourense, La Rioja,
además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En número
de grandes almacenes tras Andalucía, se sitúa Cataluña,
con 20, por delante de Madrid, con 17, y la Comunidad Valenciana, con 15.
Cataluña también sigue a Andalucía en hipermercados,
con 90, seguida en este caso con la Comunidad Valenciana, con 67, y Madrid,
con 58. Después de Madrid, en centros comerciales, aparece Andalucía,
con 99, muy por delante de la Comunidad Valenciana, con 54, y de Cataluña,
con 51. El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el
número de grandes almacenes, de hipermercados y de centros comerciales,
según los datos de La Caixa referidos a 2007:
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -Un total de
80 establecimientos dedicados a la moda y a la restauración abrirán
sus puertas en el primer centro comercial 'outlet' de Galicia, que se enclavará
en Tui (Pontevedra). Este complejo se inaugurará el próximo
5 de septiembre 2008 con la incorporación de dos destacadas firmas
de prestigio internacional, que situarán en Outletui sus primeras
tiendas de Galicia. La iniciativa pretende convertir a esta localidad
en una referencia de compras y ocio que, además, dinamice el desarrollo
económico de la comarca de Baixo Miño y el norte de Portugal.
Este centro generará unos 800 puestos de trabajo que, en buana parte,
serán ocupados por los alumnos del Plan Aurora de la Xunta, dirigido
a la formación de desempleados. El principal atractivo del centro
radicará en su sistema de venta, basado en los descuentos propios
de los establecimientos 'outlet', que oscilarán entre el 30 y 80
por ciento sobre su precio inicial. Los promotores de Outletui
aseguraron que este centro será uno de los más grandes de
todo el territorio nacional, con sus más de 40.000 metros cuadrados.
A este proyecto se destinaron unos 40 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La construcción
de hipermercados y de centros comerciales está alcanzando una fuerte
expansión en Europa, según el último estudio de la
consulta del sector inmobiliario Jones Land LaSalle. Los hipermercados
representaron un 75 por ciento de los nuevos proyectos en los dos últimos
años, señala el informe. En los nuevos centros comerciales
en los países de la Europa central como la República Checa,
Hungría, Polonia se han abierto boutiques de las mismas cadenas
de modas. Los comercios minoristas ocupan aproximadamente la mitad de los
espacios en cada uno de esos centros y dominan los pertenecientes a firmas
transfronterizas. Otra característica de esos centros comerciales
es la apertura de establecimientos dedicados al ocio, todos ellos muy similares
en los diferentes países europeos, aun cuando en algunos casos se
presenten atracciones nuevas. Entre éstas se menciona la apertura
de un acuario en el Foro de Estambul y el proyecto de combinar comercios
y un circuito de carreras de Grand Prix en Pescara (Italia). Los cines
son sin duda la atracción más popular, están presentes
en un 85 por ciento de los nuevos proyectos y presentan además novedades
como pantallas digitales en 3D y salas VIPs. Según el informe, los
centros comerciales han adquirido creciente popularidad en Europa Occidental
al ofrecer al público un "entorno social accesible y distinto del
hogar y del lugar de trabajo", un espacio al que no se va en principio
a comprar sino a pasar algún tiempo con los amigos y donde se puede
aprovechar para comprar.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La Región
de Murcia posee 18 centros comerciales, por lo que es la sexta autonomía
con menor número de estos establecimientos, mientras que en todo
el país existen 560, según el Anuario Económico España
2008 de la Fundación de La Caixa. De esta forma, la Región
quedó por encima de Extremadura, que registró 12 centros
comerciales, seguida de Islas Baleares con nueve; Navarra con siete; Cantabria
con seis y La Rioja con cuatro
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Inditex ha
iniciado en Málaga y Marbella (Málaga) la expansión
en Andalucía de las primeras tiendas de 'Uterqüe', su nuevo
concepto comercial especializado en accesorios, calzado y complementos
de moda, un desembarco que se ampliará en 2009 con nuevas tiendas
en la Comunidad. Según informaron a Europa Press fuentes del grupo,
la apertura de estas primeras tiendas Uterqüe en Andalucía
se produjo el pasado 14 de agosto. En concreto la tienda de Málaga
capital se ubica en el centro comercial Larios, mientras que el centro
comercial de La Cañada acoge la tienda de Marbella. Las mismas fuentes
precisaron que hay previstas más aperturas a finales de 2008 y en
2009 también en Andalucía, aunque no pudieron precisar las
nuevas localizaciones. El grupo gallego prevé abrir este ejercicio
entre 20 y 30 tiendas de esta enseña en las principales ciudades
de España, Portugal y Grecia. Su presencia internacional será
"anecdótica" este primer año, con cuatro o cinco establecimientos
en el extranjero, si bien en 2009 comenzará a extenderse hacia otros
mercados, entre los que podría estar Francia e Italia, así
como los países del Este. Las tiendas Uterqüe --que significa
"ambos" o "lo uno y lo otro" en latín-- en principio, sólo
ofrecerán artículos para la mujer, pero el grupo no descarta
ampliar el concepto a la moda masculina.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Consejo
de Ministros
Valor
añadido > - El Gobierno
también se comprometió a estudiar proyectos para desarrrollar
la competitividad del transporte de mercaderías por tren o también
para preparar el terreno legislativa para la trasposición de la
directiva europea de liberalización de los servicios, Directiva
Bolkestein. > Se incluyen actuaciones para mejorar la competencia en el
sector servicios, para reducir los costes de algunas transacciones y para
reforzar la independencia y capacidad de supervisión de los organismos
reguladores. El Ministerio de Economía y Hacienda impulsará
la tramitación, antes del 31 de diciembre de 2008, del Anteproyecto
de Ley sobre el libre acceso y ejercicio de las actividades de servicios.
El Ministerio de Economía y Hacienda llevará a cabo, antes
del 31 de diciembre de 2008, los cambios necesarios en la normativa estatal
para la supresión o adaptación de cualquier régimen
de autorización, traba o requisito que limite o restrinja la realización
de una actividad de servicios, y fomentará la mejora regulatoria
a través de la generalización del principio de libre acceso
y ejercicio a las actividades de servicios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Cataluña
Valor
añadido > -La familia
de constructores Vidal es la nueva socia de los Sanahuja en L'Illa Diagonal
después de que la aseguradora AXA España les vendiera las
oficinas que poseían en el centro comercial por unos 90 millones
de euros. La familia Vidal ya era uno de los dueños de L'Illa. Según
fuentes del sector, los Vidal siempre han tenido malas relaciones con los
Sanahuja, ya desde la década de 1990, cuando los Vidal compraron
parcelas y forzaron su participación en el proyecto de L'Illa, a
pesar de que los Sanahuja tenían la mayoría en la superficie
del terreno.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Dos Hermanas > el correo de Andalucía y locales
Valor
añadido > -Las obras
que el grupo Tremón está haciendo en la avenida de España,
en los terrenos de la antigua fábrica de Cydeplás, no acabarán
en noviembre de 2008. El centro comercial Tradelia Center, que iba a ser
el Nervión nazareno, se paralizó indefinidamente y no se
sabe si se terminará. A estas alturas, ya debería verse en
la avenida de España un edificio de tres plantas con capacidad para
112 locales y seis salas de cine. Al menos, eso fue lo que proyectó
el grupo inmobiliario Tremón hace más de un año para
el espacio que ocupaba la antigua fábrica de Cydeplás. En
su lugar se ve un enorme hueco de unos diez metros de profundidad lleno
de agua, lo que iban a ser dos plantas de aparcamientos. Por lo que este
proyecto, de acabarse, no se inaugurará en noviembre de 2008 como
estaba previsto. La compañía inmobiliaria invirtió
1´3 millones de euros para hacerse con los terrenos, ejecutar la
obra era mucho más caro. Este espacio estaba destinado a levantar
un gran centro comercial, Tradelia Center, que unido al centro de ocio
que se ubica al lado, Divercentro, constituiría un espacio de comercio
y ocio muy similar al que hay en Nervión, en la capital hispalense.
Hasta ahora nadie ha reconocido que la obra no va a terminarse, aunque
salta a la vista que no se acabará este año. Las razones
de la paralización tampoco han trascendido. Pero el contexto de
todo es la crisis en el sector de la construcción, que mina las
intenciones de invertir de las promotoras. Uno motivos de la paralización,
según apuntan fuentes cercanas al centro comercial, es una posible
falta de acuerdo entre las dos promotoras del centro comercial, el Grupo
Tremón y Cajasur por la compra-venta de participaciones en dos sociedades
creadas por ambas entidades: Tradelia, dedicada al negocio de centros de
ocio, y Construcciones Tremsur. Desde Caja Sur declararon el pasado 22
de abril que ambas entidades podrían llegar a un acuerdo “en pocas
semanas”. Meses después, quedando en evidencia que la obra no se
ha reanudado, la entidad bancaria ya ni hacía declaraciones, aunque
sí dijeron conocer el conflicto. Tremón y Cajasur firmaron
un contrato de compraventa el 23 de julio de 2007 en el que se obligaban
recíprocamente a formalizar la escritura de la operación
el 22 de octubre, que fue postergada de común acuerdo. El
23 de noviembre de 2007, Tremón mostró su intención
de otorgar dicha escritura tan pronto como finalizase el proceso de admisión
a cotización de la compañía. Cajasur manifestó
en la misma fecha que no existía acuerdo para otra prórroga,
por lo que entendía que existía incumplimiento contractual.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Málaga Plaza
Valor
añadido > - La tienda
Fnac de Málaga ocupará toda la segunda planta de este centro
comerical, más de 2.500 metros cuadrados que acogerán una
amplísima oferta de productos de ocio y cultura -libros, música,
cine, software, entre ellos-, con casi 100 trabajadores en plantilla, de
los que el 85% son malagueños. La cadena ha invertido más
de 3 millones de euros en la puesta en marcha de su establecimiento.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Plaza Imperial > Heraldo y locales
Valor
añadido > -Fnac inaugurará
su segundo establecimiento en Zaragoza con una plantilla de 70 trabajadores
La tienda situada en Plaza Imperial, en la que se han invertido tres millones
de euros, abrirá al público el 3 se septiembre 2008 > Todo
está preparado para que el próximo día 3 de septiembre
el segundo establecimiento de Fnac en Zaragoza abra sus puertas al público.
Los últimos retoques comenzaron a darse ayer en la capital aragonesa,
donde el equipo directivo para España de la primera distribuidora
europea de productos culturales, ocio y tecnología comenzó
unas jornadas de integración en las que ha reunido a equipos locales,
colaboradores y trabajadores de la nueva tienda, "para contarles quiénes
somos, qué es lo que hacemos y qué es lo que esperamos de
ellos", explicó Enrique Martínez, director general de Fnac
España. Tres millones de euros se han invertido en este nuevo establecimiento,
que cuenta con una plantilla de 70 trabajadores, a los que hay que sumar
además otros diez empleos indirectos. Con ellos, esta empresa creada
en Francia en 1954 y que auna comercio y cultura, amplía su presencia
en Zaragoza -adonde llegó en 1999 con la implantación de
un establecimiento en el centro de la ciudad-, donde ha generado ya un
total de 150 empleos. Situada en la zona de ocio y comercio de Plaza Imperial,
ubicada junto a la autovía de Madrid y la Plataforma Logística
de Zaragoza y que dispone de una superficie de 82.300 metros cuadrados
de área comercial, la nueva tienda de Fnac ocupará más
de 2.500 metros cuadrados, donde, como es habitual en sus establecimientos,
se podrá encontrar la más amplia oferta de productos de ocio
y cultura. "En lo básico no hay difenrencia con el establecimiento
que ya tenemos en Zaragoza", explicó Martínez, que matizó,
sin embargo, que "hay algunas secciones que hemos desarrollado más,
como el mundo infantil porque pensamos que podemos tener un público
más familiar con un tiempo de visita más largo". Y aunque
se trata de un espacio renovado arquitectónicamente, siguiendo el
concepto de tienda que Fnac ha ido poniendo en marcha en los tres últimos
años, el nuevo establecimiento de Plaza Imperial "responde al básico
de nuestra tienda Fnac, en cuanto a diversidad de producto, espacio cultural,
libre acceso a la mercancía y a los productos", explica el director
general de la distribuidora en España. Inauguración conjunta
> La inauguración oficial de la nueva tienda de Fnac será
el próximo día 2 de septiembre, englobada en la inaguración
de la zona comercial y de ocio de Plaza Imperial, que con dos kilómetros
de escaparates será "la calle comercial más grande de Aragón",
como la denominan sus propios promotores. Allí compartirán
espacio con Fnac otros establecimientos de firmas tan destacadas en sus
sectores como Eroski (que explotará un hipermercado), la cadena
de cines Yelmo o las empresas de moda H&M, grupo Inditex o Primark.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Región
Valor
añadido > -El proyecto
“Corte Inglés” de Cáceres se estudiará fuera del PGM
para tratar de “desbloquear” la aprobación del documento
Otro de los proyectos que se tramitará por una modificación
puntual del plan de urbanismo será el Centro de Ocio, cuya ubicación
será el ferial y que el equipo de gobierno local espera que se convierta
en un centro “emblemático” La alcaldesa de Cáceres, Carmen
Heras, ha anunciado que el equipo de gobierno local de la ciudad ha decidido
sacar el expediente de la recalificación de la parcela de las Carmelitas,
donde se construiría El Corte Inglés, del Plan General Municipal
(PGM), de manera que se pueda "desbloquear" la aprobación definitiva
del nuevo plan de urbanismo. Heras ha hecho estas declaraciones,
junto al primer teniente de alcalde y concejal de IU-Siex, Santiago Pavón,
y del portavoz de Gobierno, Lorenzo de la Calle. La alcaldesa ha afirmado
que con esta medida espera que sea más facil la aprobación
definitiva del PGM y ha recordado que el PSOE ya planteó esta posibilidad
en varias ocasiones durante la legislatura anterior. Algo que no llegó
a suceder porque el equipo de Gobierno anterior convino que siguiera todo
el documento compacto, y ahora "ésta es una de las cuestiones que
la Junta de Extremadura dice que hay que subsanar", porque considera que
el número de viviendas que se pretende construir en la parcela es
excesivo, entre otras consideraciones. "Trabajaremos para que El Corte
Inglés está cada vez más cerca de Cáceres",
ha señalado la alcaldesa, quién confía en que la Junta
de Extremadura apruebe "cuanto antes" el PGM. Heras considera que al sacar
este expediente del documento final la situación se "desbloquea",
por lo que, una vez que se retomen los trabajos de revisión de las
alegaciones planteadas por la Comisión Regional de Urbanismo, en
septiembre, el documento podría estar listo para ser enviado de
nuevo a Mérida y obtener la aprobación definitiva en octubre
o noviembre.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Algeciras
Valor
añadido > -convenio con
el Grupo Eroski que contempla la construcción de un nuevo centro
comercial en una parcela de 46.000 metros cuadrados en Alamillos Oeste.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Ikea abrirá
en Paterna -> los emplazamientos que se barajan son "ubicaciones próximas
al centro de Heron City", principalmente por su proximidad al cruce entre
la A-7 y la CV-35
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> la opinión de Galicia y el País
Valor
añadido > -que promueven
los empresarios José Collazo, Manuel Jove y José Souto, se
ajusta a una norma urbanística que todavía no ha entrado
en vigor porque no ha sido aprobada de manera definitiva por la Xunta.
El proyecto básico de ejecución que los promotores del complejo
han presentado al Ayuntamiento para obtener la licencia de apertura sigue
los criterios fijados en una modificación del Plan General de Ordenación
Municipal (PGOM) pendiente de recibir el visto bueno de la Consellería
de Política Territorial, trámite indispensable para su entrada
en vigor. En la memoria del proyecto, en fase de exposición
pública, los arquitectos contratados por los promotores del complejo
de comercios, ocio y hostelería admiten que a la parcela de A Grela
en la que se asentará Marineda Plaza "le es de aplicación
la norma zonal 9, actividades económicas, grado 3, del Plan General
de Ordenación Municipal de A Coruña". Así consta,
según advierten en la documentación, "en los planos de clasificación
y calificación del suelo urbano de dicho documento correspondientes
a la modificación puntual del PGOM que fue aprobada provisionalmente
en sesión plenaria del Ayuntamiento del 10 de diciembre de 2007".
Ese cambio en el planeamiento, reconocen los autores del proyecto, "está
pendiente de aprobación por parte de la Consellería de Política
Territorial en el momento de entregar este documento [proyecto básico]
para su visado en el colegio de arquitectos". Esa modificación del
plan general, según ha publicado el diario El País, implica
un aumento de la edificabilidad de la parcela de Marineda Plaza.
Según las informaciones difundidas por ese periódico, el
cambio en el planeamiento amplía a todo el solar la calificación
de suelo urbano consolidado que regía para una parte de él.
Esa transformación exime a los promotores del centro comercial de
las obligaciones que les corresponderían por tener suelo urbano
no consolidado: construir viales y ceder a la administración terreno
para zonas verdes y servicios, y entre un 5% y un 15% de parcela en concepto
de plusvalía. La revisión del plan incluye también
un acuerdo por el que los tres empresarios, a través de su sociedad
Invest Cos, se comprometen a aportar los 6,2 millones de euros necesarios
para conectar su complejo comercial con la tercera ronda de circunvalación.
En su acuerdo, el Ayuntamiento y los promotores de Marineda Plaza apelan
a la Lei de Ordenación Urbanística e Protección do
Medio Rural de Galicia, que obliga a los dueños de suelo urbano
consolidado, como es el caso, a ejecutar las obras necesarias para conectar
su propiedad con la red viaria en funcionamiento. El Ayuntamiento
consiguió el compromiso financiero de Jove, Collazo y Souto doce
días después de que la Consellería de Política
Territorial condicionara su informe favorable a la modificación
del plan general a que el Ayuntamiento asumiera el coste de adaptar el
trazado de la tercera ronda para dar servicio a Marineda Plaza. El departamento
autonómico había reclamado al Ayuntamiento una "solución
viaria" que evitara el colapso viario con la implantación del complejo
comercial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Ikea en Paterna
Valor
añadido > -Ikea, compañía
sueca de distribución de mobiliario para el hogar, podría
cerrarse mañana durante la reunión que tienen prevista mantener
representantes de la empresa y el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí,
según afirma la agencia Efe. Las negociaciones para la instalación
de la empresa de distribución de muebles en el término de
Paterna se han desarrollado durante varios meses y están "muy avanzadas",
según han confirmado fuentes municipales. En la reunión prevista
para mañana, martes, se podrían ultimar los detalles para
la instalación de la compañía en el municipio de la
comarca de l'Horta, que supondría la implantación de la empresa
sueca en la Comunitat Valenciana. El próximo viernes es la fecha
prevista para anunciar el acuerdo definitivo para abrir su primera tienda
en la Comunitat Valenciana, según publica El Mundo. La apertura
de la nueva tienda del gigante sueco del mueble permitirá crear
2.000 puestos de trabajo en el municipio que el Ayuntamiento pretende copar
con censados de la localidad. El anuncio definitivo pondría fin
a cuatro meses de temor en el Ayuntamiento de Alfafar de que la multinacional
sueca del mueble se escapara a otro término, a apenas 13 kilómetros
de las instalaciones que le tenía preparadas. Los trámites
y negociaciones para la apertura de la tienda han durado ocho años.
La intervención de la consellera de Industria y Comercio, Belén
Juste, en las negociaciones entre la distribuidora nórdica y la
Federación de Comerciantes del Mueble en la Comunidad ha logrado
finalmente el acuerdo que se busca desde el año 2000. La predisposición
que el alcalde de la localidad, Lorenzo Agustí, ha mostrado desde
el principio también ha contribuido. Nada más escuchar las
intenciones de Ikea, el primer edil popular desplegó una retahíla
de soluciones a los escollos que la multinacional había encontrado
hasta entonces. También lanzó ideas para contentar a los
comerciantes locales. La gestión del suelo correrá a cargo
de la empresa municipal de Urbanismo, Sumpa. Así, la distribuidora
nórdica se evita inesperados aumentos del precio, como le sucedió
con los promotores del suelo donde pretendía instalarse en Mislata.
Además, la intervención del consistorio en la gestión
del centro comercial abaratará el precio de los alquileres de locales
y favorecerá a los comerciantes que quieran instalarse en el complejo
que exige el sector local, denominado Ciudad del Hogar. La nueva Ciudad
del Hogar La iniciativa, que ya se ha dado a conocer tanto a la consellera
de Industria como al del ramo, Mario Flores, correrá a cargo de
los promotores del suelo, ya no sólo los del futuro complejo del
mueble, sino de otras parcelas cercanas en las que se ha anunciado la llegada
de otras compañías de centros comerciales. La Conselleria
de Comercio ya anunció en abril el pacto alcanzado con Ikea para
que ésta compre a proveedores locales, entre el 30 y el 40% de sus
compras. Además, el alcalde de Paterna pretende exigir un cupo bastante
alto para que los trabajadores del futuro centro de Ikea estén censados
en Paterna. Con ello, y otra serie de iniciativas contempladas en el Plan
de Empleo 2009-2011, el consistorio prevé crear más de 6.000
nuevos puestos de trabajo, exclusivamente, para los vecinos de la localidad.
Un tercio de ellos vendrán de la implantación de la compañía
sueca en el municipio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Trece años
después de inaugurarse el centro comercial Hipercor de Ademuz, las
instalaciones se transformarán en un Corte Inglés. El centro
comercial esta en el cruce de la avenida Pío XII con General Avilés
. Valencia contará ahora con cuatro Corte Inglés. El
de Ademuz se sumará a los ya existentes del centro -formado por
los edificios de Pintor Sorolla, Xàtiva y Colón-, Nuevo Centro
y la avenida de Francia. Los 40.000 metros cuadrados que ocupa el edificio,
dividido en seis plantas, albergarán todos los servicios que habitualmente
ofrece el Corte Inglés. El recinto se está rehabilitando
con el objetivo de poder contar con unas instalaciones “más modernas
y espaciosas”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -La crisis
obliga al dueño de Master Cadena e Idea a suspender pagos El parón
en la construcción de viviendas y la desaceleración del consumo
han impactado de lleno en Prometheus, grupo que integra a las distribuidoras
españolas de electrodomésticos Idea y Master Cadena. La matriz,
con 1.200 empleados y 120 tiendas propias, solicitó concurso de
acreedores ante las dificultades para negociar una deuda de 160 millones
con proveedores y bancos.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC y locales
Valor
añadido > -El consejo
rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo abordará la aprobación
inicial de un plan especial para implantar un parque comercial en la Manzana
I del futuro polígono Carretera de Palma del Río, en el que
la firma de bricolaje Leroy Merlin abrirá la que será su
primera sucursal en Córdoba y al que se oponen frontalmente los
comerciantes de la capital. La promotora del parque es la sociedad Desarrollo
Promociones 3C Acuario, que ya ha solicitado licencia comercial para instalar
en la citada ubicación -junto al futuro Decathlon- establecimientos
con los formatos de galería comercial, hogar-electrodomésticos
y bricolaje sobre una superficie de 22.000 metros comerciales repartidos
en locales de más de 1.000 metros cuadrados en su mayoría,
según indicaron fuentes de la promotora, que prevé una inversión
de unos 21 millones de euros en los que no está incluido el coste
del suelo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Expansión. Cinco Días y económicos.
Valor
añadido > -Metrovacesa
vende dos centros comerciales con minusvalías
de unos 7,2 millones de euros La
compañía inmobiliaria ha vendido dos centros comerciales
ubicados en Barcelona y Alicante asumiendo unas minusvalías conjuntas
de 7,2 millones de euros. Los 450 millones obtenidos servirán en
cambio para reforzar la liquidez y reducir la deuda de Metrovacesa
> La empresa controlada por la familia Sanahuja ha facilitado hoy, a través
de la CNMV, los detalles del balance de esta venta de dos centros comerciales,
La Maquinista, ubicado en Barcelona y con una superficie comercial de más
de 76.000 metros cuadrados, y Habaneras, situado en Alicenta y con 23.900
metros cuadrados de extensión. En el comunicado, Metrovacesa explica
que estas ventas generarán una "minusvalía de 7,2 millones
de euros, respecto del valor en libros al cierre provisional de junio".
El improte de la venta a la patrimonialista francesa Unibail-Rodamco de
estos dos centros comerciales asciende a 450 millones de euros, si bien,
según aclara Metrovacesa, "dicha cantidad se encuentra pendiente
de devengo y pago la cantidad de 28,5 millones de euros que se generarán
una vez se culmine el proceso de tramitación y obtención
de las licencias administrativas correspondientes al proyecto de ampliación
de La Maquinista", ubicado en Barcelona. Los 450 millones permitirán
aliviar en parte la deuda de la inmobiliaria, que asciende a cerca de 7.000
millones de euros, frente a unos activos, valorados a marzo, de unos 12.800
millones.Metrovacesa cerró la venta a Unibail-Rodamco de los centros
comerciales La Maquinista de Barcelona y Habaneras de Torrevieja (Alicante)
a un precio 7,2 millones de euros inferior al valor en libros de estos
activos al cierre provisional del pasado mes de junio, según informó
ayer a la CNMV. De la cifra total de 450 millones a la que vendió
los activos aún no ha cobrado 28,5 millones. Este importe le será
entregado 'una vez culmine el proceso de tramitación y obtención
de las licencias administrativas correspondientes al proyecto de ampliación
de La Maquinista'. Metrovacesa enmarcó la venta dentro de las desinversiones
de activos previstas en el Plan Estratégico 2008-2010 (Plan Fénix),
con el fin de aumentar su liquidez, reducir el endeudamiento y optimizar
la cartera del grupo.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales
Valor
añadido > -Metrovacesa
ha vendido dos centros comerciales en explotación por 434 millones
de euros a la compañía franco-holandesa Unibail-Rodamco,
informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV). Metrovacesa ha vendido dos centros comerciales en explotación
por 434 millones de euros a la compañía franco-holandesa
Unibail-Rodamco, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, estos centros son
La Maquinista, situado en Barcelona, y Habaneras, en Torrevieja (Alicante),
que suman más de 95.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable
(SBA). La operación se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico
2008-2010 (Plan Fénix) de la inmobiliaria controlado por la familia
Sanahuja, que prevé la desinversión en activos. Este plan
tiene como objetivo aumentar la liquidez de la compañía,
reducir el nivel de endeudamiento y optimizar la cartera del grupo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Castilla León > ABC > crisis de Martinsa Fadesa
Valor
añadido > -Paralizadas
las obras del centro comercial León Plaza Desarrollo de Proyectos-Grupo
Norte, promotora del centro comercial León Plaza, anunció
ayer que estudia medidas contra la constructora Dragados por la paralización
de las obras del centro comercial, informa Efe. Fuentes de la promotora,
en cuyo capital también participa Caja Duero, indicaron que habían
garantizado a Dragados la solvencia de la sociedad, pero que las obras
se pararon a las pocas horas de que Martinsa presentara solicitud de concurso
de acreedores, que no afecta a esta empresa, en la que Martinsa no tiene
mayoría en el capital. Las fuentes consultadas indicaron que es
posible la adopción de medidas legales para que Dragados reanude
de inmediato las obras, además de para pedir a la constructora las
responsabilidades oportunas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Coperfil entrega
a Leroy Merlín su nuevo centro comercial en Alcalá de Guadaíra
(Sevilla)
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El Corte Inglés
iniciará las obras de construcción de un Hipercor en la zona
de Turruñuelos, que prevé abrir para las navidades de 2009,
puesto que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, con el nombre
de Centro Comercial Ronda de Córdoba. Los trabajos en la zona de
Turruñuelos comenzarán una vez que el pasado día 10
la firma retirara de la Gerencia de Urbanismo una licencia provisional
de obras para simultanear los trabajos de urbanización del sector
residencial O-5 de Turruñuelos. Así, tras haber superado
los trámites administrativos necesarios, hoy se inicia la construcción
del Hipercor, que consiste en vaciar el terreno y crear un muro pantalla.
El futuro centro comercial creará entre
800 y 900 empleos directos, y va a ocupar una parcela de 32.737 metros
cuadrados. Será un edificio de cinco plantas, con un semisótano
y tres sótanos en los que tendrá 2.270 plazas de aparcamiento
a las que hay que sumar 1.153 más en superficie. La planta baja
tendrá una superficie de 21.872 metros, mientras que la segunda
y la tercera serán de 5.280 y las dos últimas de 5.450 metros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Ideal
Valor
añadido > -El tercer
centro comercial de la capital abrirá sus puertas a finales de 2010
La Comisión de Comercio Interior se reúne para otorgar la
licencia de actividad a la empresa Bogaris Incluye Leroy Merlin, Kiabi,
Sprinter y Media Markt
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el periódico y locales
Valor
añadido > -La Secretaria
de Comerç i Turisme de la Generalitat estudia la propuesta empresarial
que proyecta aumentar hasta 13.000 metros cuadrados la futura superficie
comercial de la zona de la fábrica Nova de Manresa, que se construirá
en el núcleo urbano, cerca del centro de la ciudad. Mientras que
el ayuntamiento ve con buenos ojos la ampliación, muchos de los
comerciantes agrupados en la Unió de Botiguers i Comerciants (Ubic)
la rechaza, al creer que les perjudicará. El proyecto inicial contemplaba
una área comercial de 10.000 metros cuadrados en el espacio que
ocupaba antiguamente la fábrica Nova, que fue derruida para construir
equipamientos en su lugar. Los promotores privados de la gran superficie
han solicitado que llegue hasta los 13.000 metros cuadrados, la superficie
que tiene el que ha sido hasta ahora el mayor supermercado de Manresa,
el Carrefour situado en las afueras. El futuro nuevo centro comercial tendrá
un supermercado y un amplio espacio de tiendas, en locales de alquiler.
El alcalde de Manresa, Josep Camprubí (PSC), afirma que el objetivo
del plan "es aumentar el atractivo comercial de Manresa". Asegura que la
gran superficie "interesa al comercio local", ya que un centenar de botiguers
se han interesado por abrir allí una tienda. Sin embargo, desde
la Ubic se ve con preocupación la dimensión del proyecto.
Para su presidente, Xavier Lanza, abrir 13.000 metros cuadrados de un nuevo
espacio comercial "no es positivo en la actual coyuntura económica".
Según Lanza, la gran área comercial puede ser positiva para
el centenar de comercios que han mostrado su interés, "pero no para
el resto de las tiendas del centro y del núcleo antiguo, que saldrán
perjudicadas por la gran competencia que supone convivir con grandes superficies
y franquicias". La Cámara de Comercio de Manresa ha mostrado su
apoyo al proyecto, que considera "una oportunidad y no una amenaza". La
entidad asegura que "contribuirá a evitar el desplazamiento de compradores
de Manresa a Vic o a Igualada".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Jerez
Valor
añadido > -La Junta asesorará
a Incojesa (Iniciativas Comerciales de Jerez), la sociedad creada por 156
comerciantes de Jerez para promover un centro comercial junto a Ikea, con
el fin de que este proyecto se adapte a lo que se define como un centro
comercial abierto. En este sentido, desde Incojesa se insiste en que ese
es el diseño que se pretende implantar y no el modelo de gran superficie.
Aunque el proyecto sigue paralizado, a espera de que entre en vigor el
nuevo Plan General de Ordenación Urbanística y el Ayuntamiento
venda a la sociedad los terrenos - unos 200.000 metros cuadrados - el presidente
del consejo de administración de Incojesa, Antonio Sánchez
Megías, asegura que ya se ha tomado contacto con entidades bancarias
para la futura financiación del centro comercial y que en principio
no se van a encontrar problemas para acceder a préstamos que permitan
la construcción. "Los bancos con los que hemos contactado y a los
que hemos presentado el anteproyecto no nos han cerrado las puertas". Además
como ya anunció desde un principio, Incojesa no renuncia a solicitar
cualquier ayuda o subvención de las Administraciones, habida cuenta
de que hasta el momento tanto la Junta, a través de la Consejería
de Turismo, Comercio y Deportes, como el Ayuntamiento han mostrado en repetidas
ocasiones su apoyo al proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Sebastián
quiere agilizar las licencias comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -Rodamco-Unibail
ya pueden comenzar con el derribo de los edificios de la antigua fábrica
Hering para la construcción de un centro comercial en Badajoz. Las
cifras económicas tendrán su traducción en puestos
de empleo, ya que generará 3.500 trabajos, de los que 1.800 serán
directos, 1.000 inducidos y otros 700 durante la fase de construcción.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy
Valor
añadido > -Ikea ha comenzado
los contactos para implantarse en Badajoz. Desde la compañía
niegan que hayan decidido implantarse en la capital pacense por el momento,
pero los despachos de Urbanismo fueron testigos el 3 de junio del primer
encuentro entre responsables municipales y de la empresa de muebles y decoración
de hogar. Ese primer encuentro se celebró en las recién inauguradas
dependencias de la Concejalía, en la avenida de Juan Carlos I. Ahora,
la pelota está en el tejado del Ayuntamiento pacense, puesto que
la compañía está a la espera de que les telefoneen.
«A este tipo de compañías le gusta tener el beneplácito
de las Administraciones», explican desde el Consistorio, que también
apuntan a que la llamada servirá para concertar otra cita.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Cádiz
Valor
añadido > -las obras
del futuro centro comercial y de ocio de La Longuera no podrán iniciarse
antes de final de año, pudiéndose retrasar incluso hasta
mediados de 2009 debido a los trámites burocráticos que deben
cumplimentar aún tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento
de Chiclana. El primero de los obstáculos a salvar es la aprobación
del Plan Especial de La Longuera, un documento que ya fue remitido por
el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía y que fue rechazado por
no reservar los terrenos necesarios para la Ronda Oeste. La ausencia, por
entonces, del anteproyecto de esta vía llevó al Consistorio
a este error.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz > ADN y locales
Valor
añadido > -Preocupación
por el centro comercial de La Longuera > Inquietud de los promotores por
la dilación de un proyecto de 70 millones 70 millones de euros de
inversión, 400 empleos entre directos e indirectos, junto a dos
años de obras con un importante movimiento en un sector ahora de
capa caída. El asunto no parece nimio. Se trata de datos del centro
comercial que está previsto ubicar en la explanada de La Longuera,
en el centro de Chiclana. La idea, empero, se encuentra anclada. El centro
comercial (con plaza multiusos y aparcamiento subterráneo incluido)
va unido a una carretera -la Ronda Oeste, una nueva circunvalacióncuyo
génesis marcha muy lento, envuelta en trámites administrativos
entre Ayuntamiento (gobernado por PP, IU, PSA y PA) y Junta PSOE). Para
el Plan Especial hace falta tener el visto bueno para la carretera, algo
que no parece vaya a ocurrir al menos hasta principios de 2009. Luego llegará
la necesidad de redactar en proyecto de ejecución, obtener la licencia
de obras... antes de (firo sí habla de que se van a adelantar otros
proyectos similares, en San Fernando y Puerto Real, y que los inversores
pueden trasladar su interés a estas ciudades, dejando en un segundo
plano el de Chiclana. Hasta el momento, dado que no hay fecha de inicio
de obras, y según indica Piñero, "no hay nada firmado con
ninguna empresa que tenga interés.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Decathlon,
especializada en diseño, creación y distribución de
material deportivo, abrirá al público el próximo 10
de julio su primera tienda en Vic (Barcelona). El establecimiento tendrá
1.886 metros cuadrados de superficie y ha supuesto una inversión
de 2,7 millones de euros. En él trabajarán 75 personas que
realizarán diferentes funciones como de vendedor, técnico
de taller, cajera y recepcionista, responsable de universo y director,
y todos ellos con una edad media de 22 años. Al acto de inauguración
asistirá el presidente consejero delegado, Michel d’Humiers y el
primer teniente alcalde de Vic, Xavier Solà, en representación
del Ayuntamiento, además de otros representaciones locales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el País
Valor
añadido > -Cataluña
aflojará sus restricciones a la apertura de grandes superficies
comerciales para adaptarse a la directiva europea de servicios, la versión
descafeinada de la llamada directiva Bolkestein, que pone en entredicho
el actual modelo comercial catalán y pide que el mercado autorregule
la oferta y la demanda. La Generalitat prepara un nuevo modelo que ponga
fin al sistema de cupo, por el que se limita la oferta comercial de gran
formato que puede haber en un territorio, arguyendo la necesidad de equilibrar
al pequeño y al gran comercio. El sistema actual catalán
incumple la nueva normativa comunitaria, a la que debe adaptarse antes
de diciembre de 2009. El Ejecutivo autónomo ha estado históricamente
enfrentado con las grandes superficies. La Generalitat decidía hasta
ahora si otorgaba o no una licencia para abrir un gran centro en función
de un plan territorial que marcaba el tope de crecimiento de la oferta
en función de las previsiones demográficas. Ahora, el Gobierno
catalán tratará de preservar su modelo a través de
nuevos criterios de interés social, que sí están contemplados
por la directiva europea, como los medioambientales, de movilidad y de
planificación urbanística, un último requisito que
dará más poder a los ayuntamientos. Bruselas
anunció hace unos meses que llevará a España al Tribunal
de Justicia de la Unión Europea porque considera que la ley española
y la catalana de comercio no respetan el artículo 43 del Tratado
Europeo sobre la libertad de establecimiento, cuyo desarrollo ha dado lugar
a la directiva.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El director
regional de Decathlon en Andalucía, Miguel Gutiérrez, anunció
que la compañía prevé abrir este año tres tiendas
en la comunidad autónoma, que suman una superficie total de 20.000
metros cuadrados, más del doble de la superficie comercial que actualmente
tiene la multinacional francesa en la región. En declaraciones a
los periodistas tras reunirse con el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez
Monteseirín, y con el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla,
Manuel Fernández, Gutiérrez señaló que las
tiendas se ubicarán en: Vícar (Almería), con 4.000
metros cuadrados Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con
8.000 metros cuadrados; Huelva, con otros 8.000 metros cuadrados.
En cuanto a la superficie de las dos tiendas de 8.000 metros cuadrados,
indicó que serán las dos primeras de esta capacidad que se
abrirán en España.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -Redevco compra
24 locales y edificios comerciales a Barclays por 65 millones de euros
Loa inmuebles están ubicados en calles comerciales de primer nivel
repartidos en nueve ciudades españolas, entre las que se encuentran
Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Vigo y Alicante. Los inmuebles
serán arrendados a Barclays mediante un contrato de arrendamiento
a largo plazo. Esta adquisición, refleja el objetivo de Redevco
de realzar su cartera de inmuebles y de prestigiosos clientes internacionalmente
reconocidos. Esta transacción sitúa el valor de la cartera
de Redevco España y Portugal en 750 millones de euros. Javier
Hortelano, Director de Redevco España, Portugal comenta: “Estamos
encantados con esta adquisición ya que por una parte nos permite
reforzar nuestra cartera con inmuebles en calles comerciales tan importantes
como Tetuán en Sevilla, Larios en Málaga, Urzaiz en Vigo,
Maisonnave en Alicante, Gran Vía en Bilbao etc. y por otra posibilita
establecer relaciones comerciales con una entidad del prestigio de Barclays”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Extremadura
Valor
añadido > -La inmobiliaria
Parkridge invertirá 60 millones en dos parques comerciales en Cáceres
y Antequera La inmobiliaria británica Parkridge entrará
en el mercado español con el desarrollo de dos parques comerciales
en Cáceres y Antequera (Málaga), en los que prevé
invertir alrededor de 60 millones de euros, informó hoy la compañía.
El centro de Cáceres, que dispondrá de 12.000 metros cuadrados
de Superficie Bruta Alquilable (SBA), contará con una inversión
cercana a los 22 millones de euros. En Antequera, la firma también
ha adquirido 46.000 metros cuadrados de suelo para promover un parque comercial
de 25.000 metros cuadrados de SBA, que supondrá una inversión
de entre 35 y 45 millones de euros. La empresa, que también
planea invertir 15 millones de euros en otro proyecto en Portugal, ha apostado
por la Península Ibérica como uno de sus mercados prioritarios
para la expansión y crecimiento de la compañía por
Europa Occidental. Según el director de Parkridge para España
y Portugal, Luis Urtiaga, a pesar del actual contexto económico
europeo, el mercado de 'retail' de ambos países sigue ofreciendo
grandes oportunidades, especialmente en aquellas poblaciones de pequeño
y mediano tamaño. En Portugal, la compañía desarrollará
un parque comercial de 23.400 metros cuadrados de superficie y 9.000 metros
de SBA en Vilanova de Gaia (Oporto), que contará con un supermercado
Pao de Açúcar y una estación de servicio de Alcampo,
después del acuerdo alcanzado por Parkridge y el grupo internacional
Auchan para el alquiler de más de 4.500 metros cuadrados.
La delegación de Parkridge para Europa Occidental, que opera bajo
la marca Parkridge Western Europe, fue establecida en 2006 con el objetivo
de promover superficies comerciales de uso mixto e industria ligera. A
través de sus equipos locales y oficinas en Barcelona, París,
Milán y Luxemburgo, cuenta con una cartera en gestión de
unos 150.000 metros cuadrados, por valor de 286 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > C.
Valenciana > Provincias y locales
Valor
añadido > - Malos tiempos
para invertir en el ladrillo, aunque la construcción sea destinada
a un centro comercial. Esto es lo que parece estar sucediendo en Villena
con el proyecto comercial de El Grec. La empresa General de Galerías
Comerciales (Gedecom), promotora del complejo lúdico y comercial,
no parece tener claro todavía si quiere desarrollar este macroproyecto
en la capital de la comarca del Alto Vinalopó. Esto es, al menos,
lo que se deduce del hecho de que ningún representante de la mercantil
marbellí hiciese acto de presencia el pasado 30 de junio en la notaría
para firmar el acuerdo con la constructora Jardines del Grec S.L., por
el que esta última empresa traspasa todos sus derechos como agente
urbanizador del sector a la propia promotora, General de Galerías
Comerciales. Desde el Consistorio se ha tratado de minimizar el asunto,
considerándolo un mero retraso burocrático que acabará
en buen puerto. En este sentido, cabe recordar que el equipo de Gobierno
del Ayuntamiento de Villena, presidido por la popular Celia Lledó,
en pleno celebrado el pasado 14 de mayo, desestimó todas las alegaciones
presentadas y dio luz verde al convenio con General de Galerías
para poder desarrollar tanto la urbanización de la zona como el
complejo comercial. Todo quedaba pendiente del acuerdo transaccional
entre Jardines del Grec, anterior empresa urbanizadora, y Gedecom, que,
según el convenio, se convierte en nuevo agente urbanizador. Pero,
desde otros foros municipales se han querido encender las alarmas al señalar
que, curiosamente, el máximo accionista de General de Galerías
Comerciales, el empresario Tomás Olivo, está implicado en
la trama urbanística de la Costa del Sol
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La cadena
de grandes superficies de bricolaje y construcción Brico Depôt
ha abierto en Almería. Con esta apertura en Huércal de Almería
ya son 13 las tiendas que Brico Depôt tiene repartidas por España:
tiene en Viana (Navarra), San Antonio de Benageber (Valencia), Olías
del Rey (Toledo), Laguna de Duero (Valladolid), Zaragoza, Vitoria, Alcalá
de Henares, Quart de Poblet (Valencia), Pulianas (Granada), Jerez de la
Frontera, Valdelafuente (León) y Alquerías del Niño
Perdido (Castellón).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -La Confederación
de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y Servicios de la
Comunidad de Madrid (CECOMA), ha manifestado su oposición a la apertura
de un nuevo centro comercial en el distrito de Villaverde, por considerar
que la gran superficie tendría consecuencias devastadoras sobre
el pequeño comercio de la zona. El nuevo centro comercial,
denominado “La Resina”, está previsto que se ubique en el barrio
de San Andrés, concretamente en la calle San Eustaquio y, según
los datos facilitados por la constructora, tendrá una superficie
total cercana a los 5.000 metros cuadrados. Desde CECOMA se ha hecho saber
a la Comunidad de Madrid que tanto el barrio de San Andrés como
el distrito de Villaverde están ya muy bien dotados de ofertas comerciales
a través de los más de 1.000 pequeños establecimientos
que se ubican en sus calles, por lo que la nueva infraestructura se considera
innecesaria.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio
Valor
añadido > -Abertis ha
cerrado la venta de una participación del 2,875% que mantenía
en Port Aventura a Criteria Caixa Corp. por un importe de 19,97 millones
de euros, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional
del Mercado de Valores (CNMV).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Suplemento inmobiliario
Valor
añadido > -Riofisa abre
la puerta a nuevos socios e inversores para cofinanciar su plan de crecimiento
hasta 2013 Firmas de capital riesgo y fondos inmobiliarios entran en contacto
con el grupo. Sus 21 centros y estaciones comerciales en desarrollo totalizan
una inversión de 2.928 millones de euros en cinco años.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
Mundo y económicos
Valor
añadido > -Hasta un 20%
más de superficie bruta alquilable (SBA) estará disponible
este año en España respecto a la que salió al mercado
en 2007. Un total de 800.000 metros cuadrados -frente a los 640.000 del
anterior ejercicio- distribuidos en 25 nuevos centros comerciales son los
responsables, si se cumplen las previsiones que la consultora Aguirre Newman
exponía en un reciente informe. El estudio se refiere también
a los niveles de afluencia, que han tenido un comportamiento positivo en
2007, y analiza las rentas medias globales, que se han incrementado entre
un 5,2% y un 3,5% en 2007 y se espera que lo hagan en torno al 1,8% en
2008. El parque de estas superficies en España está a punto
de alcanzar los 12 millones de metros cuadrados de SBA, repartidos en 487
complejos. Además, a medio y largo plazo existen 154 proyectos de
nuevas infraestructuras que, si se llevasen a buen puerto, sumarían
4.800.000 metros cuadrados. El reparto de la superficie bruta generada
el pasado año no ha sido homogéneo: Madrid, Castilla-La Mancha,
Aragón y Andalucía superan el 75% del total. Las tres regiones
con más proyectos en marcha son Andalucía -con 40-, Valencia
-con 19- y Madrid -con 16-, y dentro de la próxima oferta destaca
el importante volumen destinado a centros comerciales pequeños,
de entre 5.000 y 20.000 metros cuadrados de SBA, dado el amplio recorrido
que se presume para este mercado en poblaciones por debajo de los 100.000
habitantes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > - la macro
tienda de Ikea, una de las locomotoras del centro junto a El Corte Inglés,
se suman los establecimientos de Conforama, Casa, Saloni y Menaje del Hogar
que acaban de abrir sus puertas.
La tienda de Conforama, segundo operador en España
de muebles, tiene un total de 3.750 metros cuadrados. La Tienda de la Casa
dispone de 730 metros cuadrados. 1.430 metros cuadrados el especialista
en revestimientos cerámicos Saloni Y casi 1.400 metros cuadrados
la tienda de menaje del Hogar. El establecimiento de Ikea, en funcionamiento
desde mayo de 2007, es el más grande de la compañía
sueca en Europa, con 34.000 metros cuadrados y más de 96.000 referencias
de producto. En sus escasos ocho primeros meses de actividad ha recibido
más de dos millones de visitantes. El Centro Comercial y de Ocio
Puerto Venecia es el mayor de Europa con 206.000 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable distribuidos entre un parque de medianas, galería
de moda, zona de ocio, aventura y deportes y un total de 10.340 plazas
de aparcamiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Almería > elamería y locales
Valor
añadido > -La Junta de
Andalucía ha dado por concluido el trámite que permitirá
la construcción del centro comercial previsto en Torrecárdenas,
con la aprobación definitiva de la modificación del uso del
suelo propuesto por el Ayuntamiento de Almería. La aprobación
definitiva del expediente se lleva tramitando desde el mes de abril, cuando
el Ayuntamiento dio el visto bueno a la modificación puntual que
permitirá la urbanización de una superficie de cerca de diez
campos de fútbol, con una inversión cercana a los 49,2 millones.
Precisamente, es el delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio,
Luis Caparrós, quien resalta la importante aportación que
hará la empresa para poner en marcha el área comercial, "con
el necesario seguimiento del Ayuntamiento", como promotor del Plan Parcial
que ha supuesto el cambio frente al planeamiento inicial de la zona. La
modificación del PGOU permite la creación de una bolsa de
suelo con uso comercial de 100.000 metros cuadrados. Además, el
proyecto supone la reurbanización de la zona, con la construcción
de un área residencial de cerca de 1.700 viviendas libres, además
de otras 550 de protección oficial. La cifra que supera el
mínimo exigido por la ley y que conllevó la unanimidad entre
los grupos municipales en su aprobación definitiva en debate plenario.
Para el principal Grupo en la oposición, la necesidad actual del
mercado llevó a plantear en Pleno la necesidad de llevar a cabo
la urbanización residencial de la zona en dos tiempos, primando
de forma inicial las promociones dirigidas a la vivienda protegida. En
la zona está previsto que residan más de 5.000 personas,
por lo que los equipamientos previstos han sido uno de los principales
escollos encontrados por la Junta de Andalucía. Además, advirtieron,
en su informe inicial, la presencia de zonas verdes fraccionadas en exceso,
por lo que instaron a respetar el Parque Norte previsto en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Jerez Ikea > Diario de Jerez y locales
Valor
añadido > - El acto de
colocación de la primera piedra del complejo que Inter Ikea Centre
España desarrollará en Jerez, la mayor superficie -150.000
metros cuadrados- de cuantas tiene el grupo o planea construir en Europa,
escenificará no sólo el arranque material del ansiado proyecto,
sino el entierro definitivo de las vicisitudes que ha hallado en su farragoso
proceso de tramitación administrativa. Atrás quedan meses
de negociaciones, un reguero de pesada burocracia, expedientes casi interminables,
y cambios en la sociedad participada que inicialmente iba a afrontar una
'macroinversión' cifrada en alrededor de 300 millones de euros.
De hecho, según han confirmado fuentes próximas a la inversión,
la salida de la promotora Parques 21 del proyecto, tras un acuerdo alcanzado
hace unos meses con Inter Ikea en el cambio de accionariado, ha motivado
que el complejo comercial y de ocio abandone la denominación por
la que se le conocía hasta la fecha, 'Jerez Parques 21'. ..., fuentes
oficiales de la multinacional sueca aseguraron a este Diario que "actualmente
estamos barajando varios nombres para el proyecto, pero aún no hay
nada decidido, salvo que no se llamará Parques 21". En este sentido,
en la promoción del centro que Inter Ikea, filial de la multinacional
sueca encargada del segmento de los centros comerciales, ha proyectado
en Matosinhos (Oporto, Portugal) se ha organizado un concurso para elegir
su nombre. Bajo el epígrafe 'y a su shopping, ¿qué
nombre le va a dar?', la compañía sorteará un vehículo
para aquel participante cuya idea resulte ganadora. Método, por
qué no, que podría extrapolarse al proyecto previsto para
la ciudad. En cualquier caso, Jerez superará al centro portugués
en superficie comercial, pese a que en un principio éste se pensó
como el de mayores dimensiones del grupo en toda Europa. En cifras, el
proyecto que Inter Ikea empezará hoy a levantar en la ciudad, con
un área de atracción aproximada de un millón de habitantes
a una hora en coche, contará con 150.000 metros cuadrados de superficie
comercial, de los cuales 35.765 metros corresponden a la cuarta tienda
de Ikea en la región, que servirá de motor del proyecto.
Sólo en la edificación y decoración de la tienda se
emplearán 400 personas y cuando se inaugure generará otros
400 puestos de trabajo directos. En total, se esperan crear 3.000 nuevos
empleos a partir de que las primeras firmas abran sus puertas, "en la primavera
de 2010".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - La Asociación
Española de Centros Comerciales ha minimizado la repercusión
que el actual período de desaceleración económica
pueda tener en el sector, y anunció la apertura, en los próximos
tres años y por toda España, de hasta 75 centros comerciales
"que ya están cerrados y consolidados como proyecto".
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > C.
Valenciana > Provincias y económicos
Valor
añadido > -En 2007 se
abrieron 25 nuevos centros con más de 660.000 metros cuadrados de
superficie comercial. Para este año, la previsión apunta
a otros 25 nuevos proyectos con 800.000 metros cuadrados más. Y
en años sucesivos el ritmo no decae puesto que actualmente se trabaja
en diferentes fases sobre 154 proyectos que supondrán 4.800.000
metros cuadrados que añadir a la superficie comercial, según
los datos del estudio anual de la Asociación Española de
Centros Comerciales (AECC). Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana
son las autonomías más dinámicas en esta faceta. Las
tres regiones son las que disponen en la actualidad de más superficie
comercial en este formato y son las tres que más proyectos tienen
en marcha. En el caso valenciano, a los casi millón y medio
de metros cuadrados de superficie comercial repartidos por 54 centros que
hay en la actualidad se añadirán otros 610.000 metros cuadrados
más. En el conjunto nacional hay abiertos 487 centros con casi 12
millones de metros cuadrados. La cuota valenciana ronda el 11% en número
de unidades y el 11,8% en superficie, de donde se deduce que la media es
de centros más grandes, con una densidad de metros por habitante
bastante superior a la media nacional. En cálculos de AECC, la inversión
en centros comerciales este año pasado fue de 2.453 millones que
correspondida con 1.600 millones de visitas de las que resultaron 38.5554
millones de euros en ventas, un 5,3% más que en 2006. A juicio
de AECC, el modelo que representan demuestra una mayor eficiencia puesto
que su cuota va en aumento con respecto al comercio minorista. En cuanto
a ventas anuales por empleado, los centros comerciales demuestran su mayor
productividad puesto que suponen un 70% más que en el total del
comercio en general.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -El año
que viene saldrá a concurso 68.911 metros de gran superficie comercial
> El departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat
convocará el año que viene un concurso para construir nuevos
centros comerciales en Cataluña, que sumarán 68.911 metros
cuadrados más, a los que podrán optar los operadores interesados
en construir grandes superficies. La directora general de Comercio de la
Generalitat, Gemma Puig ha avanzado que en el primer proceso concursal
quedaron muchos metros disponibles porque no había suficientes empresas
que optaran a ellos, algunas porque no cumplían los requisitos necesarios.
La Generalitat autorizó el mes pasado la construcción de
dos nuevos centros comerciales, un Corte Inglés en Tarragona y un
centro comercial en Reus solicitado por Metrovacesa, en el primer concurso
que el gobierno catalán hacía de nuevos centros comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > - La Ley de
Modernización del Comercio se aprobó ayer en la Asamblea
de Madrid. Una ley que contempla la liberalización de los horarios
comerciales. Según anunció la presidenta regional, Esperanza
Aguirre, con la puesta en marcha de la nueva ley se está dando «libertad
a los comerciantes para que puedan hacer lo que les parezca más
oportuno en cada momento». El presidente de CEIM-CEOE, Arturo Fernández,
manifestó su «apoyo total» a la recién estrenada
legislación. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
también aplaudió la nueva medida.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Versalia destina
150 millones a ampliar su área comercial hasta 60.000 metros
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
> diario de Mallorca y locales
Valor
añadido > -Maioris Décima
Internacional S.L. no podrá continuar con la construcción
del centro comercial de Bahía Grande, en la parcela anexa a la carretera
de Cala Pi. El juzgado de primera instancia número siete de Palma
ha ratificado la "suspensión" de las obras, denunciadas a principios
de año por la comunidad de propietarios de Bahía Grande.
La jueza ha considerado que los estatutos de la comunidad, que desde 1971
catalogan esta zona como "comercial de uso especial", prevalecen sobre
la licencia de obras que otorgó el Consistorio, amparándose
en la calificación urbana fijada en el Plan General de Llucmajor.
En consecuencia, da la razón a los vecinos, quienes mostraron ayer
su satisfacción por la decisión judicial. El fallo
detalla que las edificaciones que allí se levanten "se dedicarán
necesariamente a actividades lucrativas que por su misma naturaleza requieren
un mayor espacio y cuya finalidad entraña cierta convivencia de
personas, tales como clubs, piscinas y similares". El juzgado suspendió
cautelarmente las obras el pasado mes de marzo, tras la denuncia presentada
por el Bufete Pomar, que representa a la comunidad de propietarios de Bahía
Grande. Las instalaciones previstas contemplaban la construcción
de 12 locales comerciales de entre 93 y 96 metros cuadrados. La sentencia
es susceptible de apelación ante la Audiencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -El director
general de Comercio del Gobierno de Canarias, Arturo Cabrera, aseguró
que «no es real» que el Ejecutivo canario «prevea más
aperturas de grandes superficies en las Islas» ya que «el propio
territorio no lo permite». En una rueda de prensa en la que hizo
un balance del Programa de Zonas Comerciales Abiertas 2002-2008, explicó
que el Gobierno lleva varios años trabajando en cambiar la Ley de
licencia comercial específica de 2003 para adaptarla a la Directiva
de servicios europea. Además, dejó claro que el objetivo
de la Dirección General de Comercio es «dar un equipamiento
comercial necesario donde exista una demanda de ese equipamiento».
También apuntó que la Directiva de servicios no afecta a
los horarios comerciales. El director general de Comercio quiso recalcar
que el Ejecutivo se mostrará «dialogante y dispuesto a hablar
las 24 horas del día y los 365 días del año»
para tratar de consensuar lo mejor para los empresarios y consumidores
de las Islas. Finalmente, mantuvo que el cambio de la ley de licencias
estará aprobado a finales de año
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El centro
Eroski-City Grove pretende convertirse en el referente comercial del Campo
de Gibraltar. El Ayuntamiento firmó un convenio urbanístico
que posibilitará que en una parcela de 46.342 metros cuadrados de
Alamillos Oeste se traslade el actual supermercado Eroski de Las Palomas
y se incorporen 150 nuevos negocios. La inversión inicial es de
más de 200 millones de euros y se estima que serán 2.500
los puestos de trabajo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> la voz digital y locales
Valor
añadido > -El centro
comercial 'Faro Bahía' de Entrevías comenzará a construirse
a finales de año
La inversión total del proyecto supondrá
120 millones de euros El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso,
manifestó que la sociedad francesa Altarea ha entregado ya en la
Consejería de Comercio de la Junta de Andalucía, la solicitud
de la segunda licencia para la construcción del parque comercial
en el polígono Entrevías. «Una vez que se han formalizado
todos los aspectos de naturaleza urbanística y dado que no existe
ningún problema, ya que tenemos todos los parabienes del consejo
consultivo de la actual Consejería de Vivienda y Ordenación
del Territorio, que es quien ha sancionado definitivamente el expediente,
la multinacional empresa gala Altarea podrá hacer realidad el levantamiento
del gran centro comercial», indicó Barroso. Asimismo, el alcalde
puertorrealeño comentó que «normalmente ahora la administración
autonómica competente tiene alrededor de seis meses para responder,
con lo cual esperamos que a final de año esté ya la segunda
licencia concedida y el gran centro comercial Faro Bahía, que va
a ser paradigmático en la Bahía de Cádiz, se pueda
empezar a construir». Barroso manifestó también que
formalizará con los promotores de Altarea un acuerdo para que la
selección y formación de los futuros empleados se realice
en Puerto Real y que además, los contratados sean masivamente ciudadanos
de la localidad puertorrealeña. El Parque de Entrevías permitirá
a Puerto Real y a la Bahía de Cádiz contar con un gran centro
comercial que, según la sociedad gala, generará más
de 700 puestos directos de trabajo y otros 500 de contratación indirecta.
El edificio estará distribuido en dos plantas en las que se instalarán
diversas tiendas de franquicias. La inversión directa de Altarea
en los suelos de Entrevías será de más de 100 millones
de euros, aportando los comerciantes una cantidad aproximada de otros 20
millones. La superficie total comercial neta arrendable será de
unos 40.000 metros cuadrados y se crearán 1.500 plazas de aparcamientos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -La Junta adaptará
a la UE los criterios para ubicar Centros Comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La inversión
en el segmento de los centros comerciales descendió en el primer
trimestre de 2008, aunque se espera que el número de operaciones
aumente en la segunda mitad del año hasta alcanzar los 25 nuevos
centros comerciales en toda España. Estas son algunas de las
conclusiones que se desprenden del Informe sobre el Mercado de los Centros
Comerciales en España, elaborado por la consultora Aguirre Newman.
El estudio, presentado hoy en Madrid por el director de análisis
e Investigación de Mercados de la compañía, Javier
García-Mateo, y por el analista de Mercados, Pelayo Barroso, señala
que sólo se registraron cuatro operaciones en el primer trimestre
del año. Los autores del estudio atribuyeron estas cifras al endurecimiento
del coste de financiación y a la "actitud prudente" de los inversores
ante la desaceleración del sector inmobiliario en España.
El estudio prevé la apertura de 25 nuevos centros comerciales en
2008, la misma cifra que en 2007, aunque con una superficie bruta alquilable
el 20 por ciento mayor, de unos 800.000 metros cuadrados, frente a los
664.325 metros cuadrados de 2007. La mayoría de ellos se abrirá
en las comunidades de Andalucía, Madrid y Valencia, que también
registraron el mayor número de aperturas el año pasado. Esto
provocará una relativa "saturación" en estas regiones y un
incremento en la tasa de desocupación del 5 por ciento en 2008 en
los centros comerciales de primer orden y de hasta el 12 por ciento en
los secundarios. El informe también señala que fueron los
centros de menor tamaño los que más intensamente vieron bajar
las ventas durante el primer trimestre y que sólo las grandes cadenas,
aquellas con más de 25 locales, registraron incrementos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> el periódico de Cáceres y locales
Valor
añadido > -El Grupo Pinilla
no esperará la aprobación del nuevo Plan General Municipal
(PGM) de urbanismo para construir el centro comercial y de ocio La Calera
en Nuevo Cáceres. Esta corporación empresarial, que lleva
años aguardando un acuerdo entre la Junta y el ayuntamiento sobre
la futura normativa, ha decidido modificar el proyecto y adaptarlo al actual
plan urbano para comenzar las obras este mismo año. "Perderemos
un 6% de edificabilidad, pero la barriada y la ciudad necesitan ya el centro,
lo vienen demandado hace tiempo y no podemos esperar más, en vista
de que el nuevo PGM no avanza", explica Beatriz Pinilla, consejera delegada,
quien ayer mismo entregó el proyecto básico visado en el
Ayuntamiento de Cáceres y espera obtener licencia para iniciar las
obras el próximo septiembre, con un plazo de ejecución de
treinta meses. El centro, ya anunciado en el año 2001 (primero promovido
por Pinilla y Leclerc, y desde el 2005 por la empresa cacereña en
solitario), contará con una inversión total de 23,8 millones
de euros a cargo de Inmobiliaria Pimar, perteneciente al Grupo Pinilla.
Se levantará sobre una parcela de 17.876 metros cuadrados con una
superficie edificable de 22.734 metros (frente a los 24.195 que presentaba
antes de la última adaptación). Definitivamente tendrá
cuatro niveles, tras suprimirse el aparcamiento inferior debido a las dificultades
que entraña la zona del Calerizo. Dispondrá por tanto
de dos sótanos, uno con 436 y otro con 415 plazas de estacionamiento.
El tercer nivel, a ras de calle, contempla un supermercado de 1.751 metros
cuadrados, tres superficies comerciales medianas de 616, 928 y 1.236 metros,
y 41 tiendas más pequeñas, la mayoría de entre 100
y 200 metros. La cuarta planta tendrá otra superficie comercial
mediana de 567 metros, 19 tiendas de menor tamaño y nueve negocios
de restauración. No habrá locales de ocio tipo discotecas,
ni bolera ni multicines. "Estas salas han perdido rentabilidad", explicó
la consejera delegada. Los accesos se realizarán por las calles
San Petersburgo (principal) y Túnez. Beatriz Pinilla reconoce
que este proyecto tendría más edificabilidad con el nuevo
PGM, y por tanto más contenidos al servicio del entorno, y también
se ampliarían las alturas de cada planta. "Los centros comerciales
tienden a ser cada vez mayores, porque las grandes marcas exigen amplios
recintos donde exista mucha competencia, pero no podemos esperar más",
reiteró ayer. No obstante, Pinilla no descarta retocar el proyecto
si el PGM se aprueba próximamente. En cualquier caso, la comercialización
de los locales "marcha muy bien, genera mucho interés y hay negociaciones
abiertas", desveló Beatriz Pinilla. "Vendrán primeras marcas
distintas a las que ya existen en otras galerías de la ciudad, pero
no podemos anunciar nada de momento, lo hemos dejado en manos de la firma
Knight Frank", explicó. Tampoco se pronunció sobre la cadena
que ocupará el supermercado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el País y locales
Valor
añadido > -cuatro torres
de 18 alturas que cambiarán el horizonte urbano vigués en
la vecindad de O Castro, el monte más emblemático, y que
se acompaña de la recuperación para uso público de
más de 20.000 metros cuadrados en superficie y la construcción
de una compleja red subterránea de viales y aparcamientos. El volumen
de negocio que requiere la actuación se sitúa actualmente
en unos 200 millones de euros. El proyecto de urbanización está
prácticamente ultimado y será presentado en el ayuntamiento
en cuestión de días, así se publique en el Boletín
Oficial de la Provincia el plan general de urbanismo, lo que señalará
su aprobación definitiva. Del proyecto inicial, presentado hace
una década, sólo se ha mantenido inalterada la edificabilidad
(62.651 metros cuadrados en total) y la idea de construir viviendas de
gama alta, 480 en total, para las que se constata una fácil salida
en la ciudad, según Aproin, la asociación de promotores,
pese a que su cotización, a precios actuales, se sitúa en
unos 6.000 euros el metro cuadrado. Pero el proyecto ha cambiado. Del planteamiento
originario, que cerraba las manzanas que circundan la plaza aplicando a
cada parcela la ordenanza correspondiente, de acuerdo con el plan general
de 1993, se ha pasado a unificar las superficies en un solo ámbito
y a cargar importantes infraestructuras sobre los promotores "considerando
que los intereses públicos y privados deben ser coincidentes en
el desarrollo urbanístico del área", según recoge
el convenio de promotores y Ayuntamiento que incorpora el plan general.
El litigio iniciado por la Xunta en 1998 contra la edificabilidad aprobada
entonces, porque para su cálculo computaba los actuales viales de
la plaza, ha quedado anulado por el enfoque del nuevo proyecto, que encaja
la edificabilidad demandada por los promotores. El estudio local de arquitectura
Fraga, Quijada y Portolés, con intervenciones relevantes en la ciudad
como su participación en el proyecto Abrir Vigo al Mar o la rehabilitación
de la vieja cárcel de Vigo como Museo de Arte Contemporánea
(Marco), desarrollará este proyecto "emblemático" para la
ciudad y cuya primera fase, el proyecto de urbanización, está
ya ultimado. Aunque la nueva plaza todavía tardará en coger
alturas. Las complejas obras subterráneas no alcanzarán la
rasante de la plaza en menos de dos años, quizá tres. A partir
de ahí se edificarán las torres, para las que aún
no hay proyecto arquitectónico, al ritmo que marque la demanda,
según señalaron fuentes de la promotora, Bruesa, que no dudan
de que habrá demanda para todas las viviendas previstas. Las claves
de la actuación remiten a un anillo para el tráfico de superficie,
de intensidad liviana. Las actuales conexiones de Gran Vía y la
avenida de Madrid, para los tráficos con la Meseta y las playas,
así como otras aledañas, serán subterráneas
para permitir la peatonalización de la plaza, que gana más
de 20.000 metros cuadrados para ese uso. Además se construirá
un aparcamiento público de 600 plazas y el espacio de enlace con
O Castro, cuya ascensión desde ahí se facilitará mediante
escaleras mecánicas. Todo ello, en proyectos diferenciados, suma
un presupuesto de 15.109.500 euros que sufragarán los promotores
y el Ayuntamiento al 50% en términos generales. El proyecto encaja
en el más amplio desarrollo del área previsto en el plan
general, que otorga al actual vial de acceso de la avenida de Madrid un
carácter más urbano, tipo bulevar, y anticipa en un par de
kilómetros el nudo de acceso a la ciudad que hoy funciona en la
plaza dos cabalos, la popular escultura de Oliveira, que la seguirá
ornando aunque de momento no se le ha buscado emplazamiento concreto. Una
calle aérea, o pasarela, facilitará los accesos al centro
comercial, que consumirá 12.000 metros de la edificabilidad (19%
del total) y para el que ya hay cadenas interesadas en ocuparlos, según
fuentes de Bruesa. Todas las viviendas, a partir de la novena planta, tienen
vistas garantizadas. En el proyecto inicial la promotora no se obligaba
a construir los túneles, no cedía el 10% del aprovechamiento
urbanístico (con la que el Ayuntamiento financiará el grueso
de su cuota en la actuación, incluyeno la renovación de todas
las conducciones), y sólo reservaba un 20% de edificabilidad para
vivienda protegida. Ahora incorpora teóricamente un 41%, de acuerdo
con la modificación introducida por el nuevo gobierno local en el
plan general de urbanismo. Pero sólo teóricamente, porque,
de hecho, para vivienda protegida sólo se dedicará el 21%.
El 20% restante, según el covenio municipal con los promotores,
será compensado por éstos cubriendo el coste de cuatro túneles.
Además, la promotora asume el cese de actividad de la gasolinera
actualmente existente, presupuestado en 12 millones de euros, y respeta
el palacete donde el Celta tiene su sede social (1% de la edificabilidad)
como dotación privada con jardines de uso público.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > ABC
y locales
Valor
añadido > -Aragón
es la Comunidad donde más aumentará la oferta de centros
comerciales por habitante en los próximos meses, ya que los ocho
proyectos que hay en marcha en la actualidad duplicarán la superficie
existente. En concreto, están previstos 237 metros cuadrados nuevos
por cada 1.000 aragoneses, lo que supondrá pasar de 349.081 a 736.119
metros cuadrados de superficie bruta alquilable. La mayoría corresponde
a la apertura de la última fase del complejo Puerto Venecia, con
172.000 metros cuadrados, a la que se suma la segunda fase de Plaza Imperial,
con 82.300 metros, y Aragonia, con 30.000, todas ellas en Zaragoza y previstas
para este año o el siguiente. Según los datos de la Asociación
Española de Centros Comerciales (AECC), Aragón es la décima
Comunidad en número de centros, con 13. La lista está encabezada
por Andalucía, con 94, seguida por Madrid, con 93, y a más
distancia por la Comunidad Valenciana, con 55. En total, en España
hay 497 centros comerciales. Concentración de los clientes
La razón de la acumulación de proyectos en Aragón
se debe, entre otros motivos, a la concentración de la población
en Zaragoza, donde vive el 60 por ciento de la población, explicó
el presidente de la AECC, Javier García-Renedo. «Quien se
juega cientos de millones de euros lo tiene claro», explica.
Los centros proyectados, de acuerdo con la Asociación,
significan una inversión de 812 millones de euros y la creación
de 10.000 empleos en la Comunidad, que se sumarán a los 10.000 existentes
en los 13 actuales.
García-Renedo defendió la fórmula
de los centros comerciales, a los que se refiere como un «mecanismo
de unión de grandes, medianas y pequeñas superficies»
e instalaciones donde el usuario «encuentra de todo». Pero,
además, destacó que permiten que el comercio tradicional
«se ponga las pilas». El director general de Comercio del Gobierno
de Aragón, Juan Carlos Trillo, aboga por buscar «el difícil
equilibrio» entre los grandes espacios y el comercio tradicional
y advirtió: «El mercado pone a cada uno en su sitio».
La AECC ha escogido Zaragoza para celebrar entre el 17 y el 19 de septiembre
el próximo Congreso Español de Centros Comerciales, donde
participan 1.200 profesionales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > la Verdad y locales
Valor
añadido > -Una sentencia
del Tribunal Supremo (TS) del 22 de enero pasado anulaba definitivamente
el programa de actuación integral (PAI), el proyecto de urbanización
y reparcelación y el plan parcial del polígono de L'Aljub,
al rechazar los recursos del Ayuntamiento y de la promotora Erosmer Ibérica
al fallo en el mismo sentido emitido por el Tribunal Superior de Justicia
(TSJ) de la Comunidad Valenciana del 10 de octubre del 2003. El sector,
prácticamente construido en su totalidad y que incluye entre otras
instalaciones el Centro Comercial L'Aljub, quedaba así en la ilegalidad,
al atender las demandas de parte de los propietarios de los terrenos, que
se sentían perjudicados por el proyecto urbanístico. Por
su parte, la Asociación para la Defensa del Comercio en Elche (Adeco),
planteó un recurso contencioso administrativo ante el TSJ contra
la concesión de la licencia de apertura al centro comercial L'Aljub
por la Conselleria de Industria y Comercio, en noviembre del 2000. Cuatro
años después llegó la sentencia anulando la concesión
de la autorización, al no haberse aprobado la instalación
de una gran superficie comercial previamente a la autorización del
PAI. La conselleria y la mercantil Erosmer Ibérica SA recurrieron
en casación la sentencia del TSJ, y el Supremo, con fecha 4 de junio,
ha decidido desestimar el recurso y confirmar el fallo del tribunal valenciano,
dejando sin efecto la concesión de la licencia de apertura al complejo
comercial. Es decir, no sólo el sector está fuera de ordenación
-el Ayuntamiento ha asumido las funciones de urbanizador para realizar
una nueva reparcelación- sino que además la licencia de apertura
del complejo comercial que motivo la urbanización de la zona ha
quedado anulada.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > diario información y locales
Valor
añadido > -El Tribunal
Supremo ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de
la Comunidad Valenciana, del año 2004, por la que se anulaba la
autorización de apertura a la empresa Erosmer Ibérica para
el centro comercial de l'Aljub. El fallo judicial cierra un largo proceso
en el que los tribunales han puesto de manifiesto la existencia de numerosas
irregularidades en la tramitación por parte del Ayuntamiento de
Elche, y ahora también por parte de la Conselleria de Industria
y Comercio, de la implantación de esta superficie comercial en la
ciudad. El alto tribunal ha venido a dar la razón a la Asociación
para la Defensa del Comercio de Elche (Adeco), organismo que ha defendido
en los tribunales que el permiso aprobado para la apertura de la instalación
comercial incumplía la ley al ser necesaria la aprobación
con carácter previo a la aprobación del plan de actuación
integrada, un trámite que en este caso se hizo al revés.
"Al no existir autorización previa de la autoridad comercial para
la aprobación de los instrumentos de planeamiento en los que esté
prevista la implantación de grandes superficies comerciales de venta
al detall, la autorización de apertura de ese establecimiento no
puede otorgarse y, por ello, anula el acto recurrido", se indica en la
sentencia del Tribunal Supremo. En el fallo judicial se explica que este
requisito con carácter previo a la aprobación del plan de
actuación integrada se hace para "evitar que se realice la programación
de los terrenos y que "en últimos términos sean inejecutables
por falta de autorización comercial"". Más adelante, el tribunal
subraya que "la exigencia de autorización como requisito previo
a la aprobación del PAI constituye una consecuencia ineludible de
la seguridad jurídica, ya que se trata de evitar la incertidumbre
que se produciría si se aprobaran los correspondientes instrumentos
de gestión y, sin embargo, los mismos, finalmente, no pudieran ejecutarse".
Esta sentencia se suma a la que hace unos meses fue dictada también
por el Tribunal Supremo que ha anulado el planeamiento urbanístico
de l'Aljub por haber incumplido el Ayuntamiento de Elche la legislación
vigente y aprobar un programa que estaba anulado, según puso de
manifiesto el tribunal. Con ambas sentencias del Supremo, que ratifican
otras tantas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana,
el centro comercial no podría estar construido, pero la realidad
es que la zona está urbanizada y en funcionamiento, teniendo ahora
el Ayuntamiento y la Conselleria de Comercio que realizar la tramitación
adecuada para legalizar lo que los tribunales señalan que se ha
hecho de forma ilegal. La licencia de apertura para l'Aljub estuvo durante
meses encima de la mesa del conseller Diego Such, quien se negó
a aprobarla, siendo su sustituto, el conseller Fernando Castelló,
quien dio vía libre al proyecto comercial en la ciudad de Elche.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
> Cinco Días y económicos
Valor
añadido > - fondo de
inversión británico Development Capital Management (DCM)
ha cerrado su entrada en el capital de la empresa promotora del proyecto
Gran Scala, que pretende replicar en la comarca de Los Monegros los casinos
de Las Vegas. Con el 40% del capital, DCM se ha convertido en el principal
accionista del consorcio International Leisure Development (ILD) al suscribir
íntegramente una ampliación de capital por valor de 40 millones
de euros. Antes de esta operación, el capital de ILD era de sólo
un millón de euros. Por detrás de DCM, el segundo accionista
de ILD es la aseguradora libanesa UFA Insurance (14,7%), por delante del
grupo de juego Tranchant (9%). De forma paralela a la ampliación,
el promotor de Gran Scala ha constituido la sociedad gestora ILD Spain.
Por el momento, no hay fecha prevista para el comienzo de las obras del
proyecto de ocio, ya que ILD aún no ha adquirido el terreno para
su emplazamiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla > Sur y locales
Valor
añadido > -El Pleno Municipal
ha de decidir si permite la implantación de una tienda del grupo
Leroy Merlin en el polígono industrial de Las Salinas de Levante.
Se ubicará dentro de un parque comercial que se proyecta en este
enclave cuya denominación es Alavera Puerto y que está promovido
por una filial de la empresa sevillana Bekinsa, Promotora San Miguel S.L.
La autorización municipal es uno de los requisitos necesarios para
que la Junta de Andalucía conceda la licencia comercial, obligatoria
para todas aquellas instalaciones destinadas al comercio que superen los
2.500 metros cuadrados de superficie. Fue en marzo del año pasado
cuando la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía
autorizó el proyecto de Bekinsa en Las Salinas. En él se
prevé la construcción de un edificio de 26.298 metros cuadrados
de los que se destinarán algo más de 23.000 para comercios.
No obstante, el proyecto previa la construcción de 10 locales, de
los que ninguno de ellos superaría los 2.500 metros cuadrados.
Sin embargo, meses después Bekinsa y Leroy Merlin llegaron a un
acuerdo para que esta firma se instale en el futuro centro comercial. Pero
su proyecto prevé una tienda de 12.551 metros cuadrados. De ahí
que Leroy Merlin haya tenido que solicitar, por separado, su petición
de licencia a la Junta, tal y como anunció este periódico
el pasado 4 de marzo. La Ley de comercio andaluza determina que el proyecto
debe contar con informes favorables de las consejerías de Ordenación
del Territorio y de Medio Ambiente y del Ayuntamiento. En lo que se refiere
al Consistorio, debe informar expresamente de la incidencia del proyecto
en el tráfico de la zona, los accesos al recinto, las plazas de
aparcamientos y la capacidad de dotar con suministros como luz y agua a
las instalaciones. El informe ha sido realizado por el jefe de servicio
de licencias y disciplina urbanística, Fernando Jiménez Fornell,
quien ha dado su visto bueno a la propuesta presentada por Leroy Merlin.
Considera que el polígono puede albergar con suficiencia una instalación
de estas características. El centro comercial Alavera Puerto se
proyecta sobre una parcela ubicada en el extremo este del polígono
industrial Las Salinas de Levante, junto al cruce de la A-4 con el acceso
al poblado de Doña Blanca. Hoy en el Pleno se le dará el
visto bueno a este informe. Una vez tenga la Junta todos los informes
preceptivos, el proyecto será examinado por la CACI (Comisión
Asesora del Comercio Interior). Este órgano, conformado por representantes
de la Consejería, sindicatos, asociaciones de consumidores y cámara
de comercio, decide la concesión de las licencias comerciales a
las grandes superficies. Para ello valora su incidencia en la economía
local y el grado de saturación de establecimientos de este tipo
en su zona de influencia. No ha trascendido la fecha en la que se reunirá
la CACI para analizar el proyecto de Leroy Merlin en El Puerto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Bruselas
expedienta a España por la norma andaluza de superficies comerciales
La Comisión Europea ha anunciado la apertura de un procedimiento
de infracción a España por la norma andaluza que restringe
la apertura de grandes superficies comerciales, al considerar que podría
vulnerar la libertad de establecimiento consagrada en el Tratado. La UE
exige una respuesta de Madrid en el plazo de dos meses. Si los argumentos
que dé el Gobierno español no convencen al Ejecutivo comunitario,
éste podría pedir oficialmente que se derogue la norma y,
en última instancia, llevar el caso ante el Tribunal de Justicia
de Luxemburgo. La Comisión ha destacado que la normativa comercial
de Andalucía se basa en la legislación española sobre
comercio al por menor. Precisamente esta norma ya ha sido objeto de otro
proceso sancionador. Por este proceso Bruselas ya ha llevado a España
ante la Justicia europea. Entre las disposiciones de la norma andaluza
más cuestionados por la Comisión figura la obligatoriedad
de obtener una licencia comercial específica con anterioridad a
la licencia municipal para la implantación y los traspasos de grandes
estableciientos comerciales, a partir de 1000 metros cuadrados en algunos
municipios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Ideal y locales
Valor
añadido > -La Comisión
Asesora de Comercio Interior de Andalucía (CACI) ha aprobado ya
la instalación de un establecimiento comercial de gran superficie
en el municipio de El Ejido como es el Centro Comercial Torre Laguna. Dicho
órgano consultivo de la Administración regional ha dado luz
verde a este importante proyecto para la localidad al considerar «que
esta licencia reúne los requisitos básicos que recoge el
Plan Andaluz de Ordenación Comercial 2007-2010». En
este sentido, el responsable del proyecto Francisco Laguna, ha manifestado
a IDEAL que éste era el único trámite que faltaba
por lo que, tal y como estaba previsto, estará lista la galería
comercial al mismo tiempo que el resto del edificio, es decir, para final
de este año 2008. «Todo ha ido sobre ruedas y ya se nos ha
concedido la licencia comercial», explica Laguna, quien además
está estableciendo contactos con distintas cadenas para que se instalen
en lo que será una nueva superficie. Aún así, ha anunciado
que «cualquier particular también puede optar a hacerse con
algún local». En total, según la CACI, el Centro Comercial
Torre Laguna dispondrá de 27 locales y una superficie total que
alcanza los 5.992 metros cuadrados. Gracias a su puesta en marcha, además
de la generación de empleo y la riqueza que le acompaña,
incrementará de forma acentuada la oferta comercial en El Ejido,
un municipio que está experimentando ahora lo que podría
denominarse el 'boom' comercial. Asimismo, la misma Comisión Asesora
de Comercio Interior de Andalucía -integrada por 31 miembros, en
representación de la Administración, empresarios, sindicatos,
asociaciones de consumidores, Cámaras de Comercio y Federación
Andaluza de Municipios y Provincias- ha aprobado otro establecimiento en
Sevilla denominado Centro Comercial Palmas Altas, que constará de
un hipermercado y 126 locales. Por otro lado se han evaluado las solicitudes
de El Ejido y Manilva (Málaga) para catalogarse como zona de gran
afluencia turística a efectos comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy y locales
Valor
añadido > -El consejero
de Fomento de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, y el
alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, han colocado
la primera piedra del nuevo centro comercial ‘La Serena, en esta ciudad.
La iniciativa corre a cargo del grupo andaluz Bogaris, con sede en Sevilla,
que invertirá unos siete millones de euros, incluida la adquisición
de los terrenos. Las obras de la primera fase comenzarán en breve,
con una superficie de 15.000 metros cuadrados en la que se construirá
un establecimiento de la cadena Aki Bricolaje y otro de Burger King. El
nuevo parque comercial ‘La Serena’ está impulsado por Bogaris Retail,
división del grupo Bogaris que se encarga de promover y gestionar
a largo plazo actuaciones comerciales y de ocio. Esta empresa ha desarrollado
o está desarrollando proyectos parecidos al de Villanueva de la
Serena en Badajoz, Cáceres, Montijo y Almendralejo. Bogaris distingue
sus proyectos entre parques y centros Comerciales y de ocio de incidencia
metropolitana, proyectos de proximidad orientados normalmente a medianas
superficies comerciales especializadas y operaciones “Freestander” para
clientes individuales. En su momento, la construcción de este parque
empresarial obtuvo la aprobación del Consejo de Comercio de Extremadura.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> el periódico
Valor
añadido > -Aragón
va a jugar en la primera división de los centros comerciales españoles
y europeos. En dos años, la comunidad pasará de 300.000 a
más de 600.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA)
en estos complejos, lo que redundará en la creación de unos
10.000 empleos hasta contabilizar un total de 20.000 puestos de trabajo.
Las estimaciones de crecimiento fueron expuestas ayer en Zaragoza por la
Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), que ofreció
una rueda de prensa para dar a conocer el congreso sectorial que ha organizado
en septiembre de este año en la capital aragonesa, con más
de un millar de participantes. La mayor aportación al salto de cifras
de los centros comerciales se dará en Zaragoza, con la apertura
de dos nuevas enseñas, Aragonía (a finales de este año)
y Lumiere (en Valdesapartea, en el 2010), y la puesta en marcha de las
segundas fases de Puerto Venecia y Plaza Imperial. Otro proyecto singular
será el centro Turia, en la capital turolense. Aragón cuenta
actualmente con 13 centros comerciales, 11 de ellos en la provincia de
Zaragoza, que son visitados cada semana por más de 300.000 personas.
Además, es la primera comunidad a nivel estatal por densidad de
proyectos, con 237 m2 de SBA por cada 1.000 habitantes. En este cómputo
también se incluyen otras dos iniciativas. Una, promovida en La
Muela y vinculada a un desarrollo urbanístico, operación
a la que el Gobierno de Aragón concedió 8.000 m2 comerciales
en lugar de los 50.000 que se solicitaban. La otra es en los suelos de
la Romareda y se encuentra en negociación con la gerencia de Urbanismo
y el Real Zaragoza tras la decisión de trasladar el estadio de ubicación.
Existe un tercer proyecto centrado en el ocio del grupo UGC Cine Cité,
con una veintena de salas de cine que podrían emplazarse en el centro
Lumiere de Valdespartera.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cataluña
> Expansión y locales
Valor
añadido > - Unibail Rodamco
reformará el centro comercial Glòries para acercarse al 22@
El complejo, que se creó para dar servicio al barrio del Clot de
Barcelona, ha quedado anticuado y será sometido a un cambio de imagen
que ha sido encargado el despacho de arquitectura L35. A finales de 1997,
la antigua Rodamco –convertida en Unibail Rodamco– pagó a Continente
cerca de cien millones de euros por el que era, en aquel momento, el mayor
centro comercial de Catalunya: Barcelona Glòries. Una década
después, el complejo ha quedado anticuado y sus instalaciones no
resultan adecuadas para dar servicio a su nuevo entorno. El grupo francés
Unibail Rodamco está diseñando ahora una nueva imagen para
el centro comercial y ha contratado al despacho de arquitectura L35 para
que se haga cargo del proyecto. Glòries, inaugurado en marzo de
1995, fue creado para dar servicio al barrio del Clot. El crecimiento de
la zona ha traído consigo el nacimiento del distrito tecnológico
22@ y sus numerosos proyectos de oficinas, la construcción de la
Torre Agbar y de hoteles como el Silken Diagonal. Con una superficie bruta
alquilable de 56.300 metros cuadrados y 11,3 millones de visitas anuales,
el centro comercial ya fue sometido a una reforma en 2001. A pesar de que
Unibail Rodamco sólo ha confirmado que se trata de otra “reforma”,
fuentes cercanas aseguran que Glòries será sometido a una
profunda remodelación que podría suponer el derribo y posterior
reconstrucción de parte de sus instalaciones. Según
ha explicado la empresa, la compañía está llevando
a cabo actualmente los estudios previos de la operación, por lo
que no es posible fijar una fecha para el inicio de las obras. Unibail
Rodamco no ha querido facilitar una cifra de inversión. La rehabilitación
del centro comercial Maremagnum –culminada en 2005– supuso una inversión
de 14 millones de euros, pero su tamaño es tres veces inferior al
de Glòries.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -AENA, el ente
gestor de los aeropuertos españoles, ha convocado nueve concursos
para adjudicar la concesión de 43 establecimientos de restauración,
de las salas VIP y de un centro de negocios de 2.583 metros cuadrados en
la Terminal Sur del aeropuerto de Barcelona, que abrirá sus puertas
en 2009. Los concursos se han publicado hoy y las empresas interesadas
tienen hasta el próximo 11 de julio para presentar sus ofertas,
según las condiciones de la convocatoria difundidas por AENA. El
ente gestor de los aeropuertos solicita ofertas para la explotación
de una amplia variedad de establecimientos, desde cafeterías hasta
bocadillerías, pasando por locales de vinos y tapas, cervecerías,
braserías, restaurantes de pizzas y pastas, un bar-cafetería
abierto las 24 horas del día, un restaurante de alto nivel, otro
especializado en cocina italiana y otro internacional. La nueva terminal
del aeropuerto de El Prat contará con casi 25.200 metros cuadrados
de zona comercial, de un total de 525.000 metros cuadrados. En un comunicado,
la Cámara de Comercio de Barcelona ha manifestado su 'satisfacción'
por el inicio del proceso de adjudicación del espacio reservado
a la restauración en la nueva terminal aeroportuaria. AENA 'tiene
la voluntad de que la oferta comercial de Barcelona esté presente
en la Terminal Sur', según la corporación empresarial, que
promueve la participación de los comerciantes de la capital catalana
en este proceso. La nueva terminal permitirá acoger a más
de 25 millones de viajeros, lo que elevará la cifra total de El
Prat a 55 millones de pasajeros al año. El nuevo espacio dispondrá
de 49 pasarelas de embarque, 162 mostradores de facturación, 15
puertas de recogida de equipajes y 108 puertas de embarques.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El tirón
de los centros comerciales no sólo va a continuar en Europa, sino
que se va a acelerar, según el gabinete Cushman & Wakefield,
que espera un incremento de cerca del 20% respecto del parque actual para
finales de 2009, sobre todo en el centro y el este del continente, pero
también en España. Después de que en 2007 se construyeran
8,2 millones de metros cuadrados de centros comerciales en Europa, este
año se prevén un poco más de 11 millones, y otro tanto
en 2009, con lo que al finalizar ese ejercicio se llegará a 134
millones, anunció Cushman & Wakefield en un estudio. Esta evolución
se explica en gran medida por la explosión del mercado en el este
de Europa, y así se ha programado en dos años la apertura
de 3,2 millones de metros cuadrados de nuevos centros en Rusia y 2,8 millones
en Ucrania, que figuran en cabeza del pelotón europeo. Por detrás
sigue España, que con dos millones de metros cuadrados de nuevos
complejos comerciales que abrirán sus puertas antes de que termine
2009. Esas tendencias muestran que España -de acuerdo con los autores
del estudio- sigue siendo un mercado "dinámico con un apetito de
los inversores que no se ha desmentido y una economía cuyo crecimiento
ha sido ampliamente superior al de la zona euro en 2007, aunque se espera
una ralentización sensible para 2008".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
> Cinco Días y el periódico de Aragón
Valor
añadido > -Los promotores
de Gran Scala, el proyecto que pretende reproducir en la comarca aragonesa
de los Monegros los casinos de Las Vegas, ultiman una ampliación
de capital de 40 millones de euros. Actualmente, el capital social de International
Leisure Development (ILD) es de un millón. El proyecto preveía
una inversión inicial de 17.000 millones. La firma promotora, que
aún no ha cerrado la compra de los terrenos donde se ubicarán
los casinos, señala que la ampliación de capital se llevará
a cabo a través de la incorporación de un nuevo accionista:
Development Capital Management (DCM). Esta sociedad, que tiene su
sede en la isla de Jersey, asegura contar con unas posibilidades de inversión
de 1.600 millones de dólares (1.030 millones de euros). La ampliación
de 40 millones es, según los promotores, el respaldo financiero
que necesitaban después de que el Gobierno de Aragón exigiera
un aval de 20 millones de euros, con el que garantizar la viabilidad del
proyecto, y que ILD aún no ha presentado. La entrada del nuevo accionistas
en la firma de inversión se concretará en los próximos
días y, por el momento, aún no se ha definido cómo
quedará el accionariado de la nueva sociedad, en el que también
están presentes el grupo de juego Tranchant y la aseguradora libanesa
UFA Assurances. Los retrasos en la compra de terrenos en los que se ubicarán
32 casinos y cinco parques temáticos han suscitado numerosas dudas
sobre la viabilidad de esta iniciativa. Según los planes iniciales,
Gran Scala se concebía como 'el primer destino mundial de parques
temáticos', con una previsión de 100.000 visitantes al día.
Los promotores proyectaban iniciar las obras a finales de este año,
tras la conclusión de la Expo 2008.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Financiación > Madrid > Expansión y económicos
Valor
añadido > -Reyal Urbis
ha hipotecado el prestigioso centro comercial ABC de Serrano, una de las
joyas de la corona de su cartera inmobiliaria, situada entre el Paseo de
la Castellana y la calle Serrano de Madrid. El crédito, contratado
con el banco Eurohypo por 80 millones, no ha paralizado el proceso de venta.
Este inmueble, sede histórica de Prensa Española, antigua
editora de Blanco y Negro y del diario ABC, hasta 1989, se encuentra a
la venta desde el pasado mes de octubre sin que la compañía
haya podido traspasarlo hasta la fecha. Los problemas de valoración
de este tipo de activos en un contexto de severa crisis financiera e inmobiliaria
han imposibilitado al elenco de grupos interesados llegar a pagar los 130
millones de euros que reclama por el centro la inmobiliaria presidida Rafael
Santamaría. Consultadas por este periódico, fuentes
del grupo aseguran que “siguen recibiendo ofertas por el inmueble”.
A pesar de que varias fuentes consultadas consideran que el precio más
ajustado al valor real del edificio no supera los 110 millones de euros
en los tiempos que corren, Reyal Urbis no parece dispuesta a hacer rebajas
significativas en el precio de salida. La hipoteca, contratada con
el banco alemán Eurohypo, asciende a 80 millones de euros y
ha servido para que el grupo inmobiliario pudiera cumplir el pasado mes
de diciembre con el vencimiento de 500 millones de euros asociado a la
última cuota del crédito sindicado derivado de la adquisición
de Urbis por parte de Reyal. El próximo vencimiento del crédito
sindicado, por un importe similar de otros 500 millones de euros, no tiene
lugar hasta diciembre de 2008, si bien los gastos financieros de la sociedad
ascendieron a 92 millones de euros en el primer trimestre de 2008.
Tal vez este relativo desahogo financiero (al menos en comparación
con la media del sector) le permite por el momento no vender con descuentos
sus activos. El valor de la cartera de activos del grupo se
eleva a 10.500 millones de euros, con un endeudamiento neto de 6.040 millones
de euros. A medio plazo, el objetivo de la sociedad pasa por reducir el
apalancamiento hasta un ratio de Loan to Value del 40%. Como el resto
de sus competidoras sin excepción, Reyal Urbis sufre en primera
línea de fuego el impacto de la crisis del mercado de la vivienda.
La compañía registró unas pérdidas de 52 millones
de euros en el primer trimestre de 2008 y una caída del 40% en su
volumen de negocio, hasta 187 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La Asociación
Española de Centros Comerciales (AECC) prevé que en el periodo
que va desde 2008 a 2010 se produzcan 25 aperturas anuales. Una actividad
que incrementará por año la oferta en unos 800.000 metros
cuadrados de superficie comercial. Asimismo, las futuras inauguraciones
se realizaran en municipios de entre 50.000 y 60.000 habitantes. Según
la AECC en 2008, 2009 y 2010 se producirán
25 nuevas aperturas cada año. Esto
supondrá un aumento, además de en la superficie comercial,
en los puestos de trabajo. Se estima que la cifra rondará los 15.000
y 20.000 empleos. En la actualidad, en nuestro país existen 490
centros que emplean a 270.000 personas. La situación económica
de nuestro país ha provocado la bajada del consumo familiar. El
presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales,
Javier García-Renedo, considera que el impacto en afluencia e ingresos
en los centros comerciales será menor que en el comercio minorista
o los grandes almacenes, debido a la amplia oferta de los primeros.
Además, la AECC apunta a que la estrategia de las áreas comerciales
debe volcarse en intensificar las acciones de marketing e incrementar el
tiempo medio de permanencia de los clientes en el recinto. Madrid, Asturias
y País Vasco son las comunidades con mayor peso de los centros comerciales
en el conjunto del comercio. La asociación prevé que las
próximas inauguraciones tendrán lugar en localidades
que oscilan los 50.000 y 60.000 habitantes.
En 2007, el total de grandes superficies abiertas fue de 664.325, de las
que 42.569 fueron ampliaciones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días y económicos
Valor
añadido > -La Asociación
Española de Centros Comerciales (AECC) prevé que en 2008,
2009 y 2010 se produzcan 25 nuevas aperturas anuales, según explicó
ayer su presidente, Javier García-Renedo, en un desayuno informativo.
Esto supondrá incrementar por año la oferta en unos 800.000
metros cuadrados de superficie comercial y entre 15.000 y 20.000 los puestos
de trabajo. En España existen 490 centros que emplean a 270.000
personas. García-Renedo no negó, sin embargo, que el escenario
es complicado debido al descenso del consumo, motivado por la disminución
de la renta disponible de las familias, y por las dificultades para financiar
proyectos inmobilarios. El presidente considera que el impacto en afluencia
e ingresos en los centros comerciales será menor que en el comercio
minorista o los grandes almacenes, debido a la amplia oferta de los primeros.
Ante la desaceleración económica, García-Renedo considera
que la estrategia de los centros comerciales debe volcarse en intensificar
las acciones de marketing e incrementar el tiempo medio de permanencia
de los clientes en el recinto. Madrid, Asturias y País Vasco son
las comunidades con mayor peso de los centros comerciales en el conjunto
del comercio. Según la asociación, las futuras apertura se
centrarán en municipios de entre 50.000 y 60.000 habitantes. Más
allá de la situación coyuntural, García-Renedo considera
que la base de consumidores y su capacidad económica ha crecido
lo suficiente como para que el negocio de los centros comerciales 'no se
pare'. 'En España hay una cuestión clave y es que entre 1996
y 2006 se ha duplicado el PIB, lo que da una masa estadística de
consumo muy importante'. El presidente de AECC se refirió también
a la apertura del comercio todos los domingos en la zona centro de Madrid.
'Se ha comprobado que las ventas justifican la aperturas y generan puestos
de trabajo', afirmó. También confía en que el proyecto
Triball, que pretende regenerar comercialmente una zona degrada del centro
de Madrid, resultará un éxito.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Albacete
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión y económicos
Valor
añadido > -España
es el segundo mercado del grupo tras Francia, según apuntó
el presidente y consejero delegado de Decathlon, Michel D’Humières.
La cifra de negocio global del grupo (también sin IVA) ascendió
a 4.476 millones de euros, un 11,7% más que en 2006. El máximo
responsable de la multinacional mostró no tener pelos en la lengua
e insinuó al president de la Generalitat, que presidió el
acto de inauguración, lo que minutos antes había declarado
ante los periodistas: “La ley en Catalunya no nos permite abrir tiendas
de más de 2.000 metros cuadrados”, señaló D’Humières.
El primer ejecutivo explicó que, debido especialmente a la fuerte
competencia que suponen las ventas a través de Internet, el concepto
de comercio está cambiando y el grupo está optando por construir
puntos de venta de 10.000 metros cuadrados que actúan como parques
temáticos y campos de pruebas para la práctica deportiva.
Decathlon ya cuneta con establecimientos de este tipo en Moscú (Rusia),
Francia y Madrid. “Haremos todo lo posible para tener estas tiendas
en Catalunya, para que los consumidores de aquí tengan las mismas
posibilidades que los de otros puntos”, añadió D’Humières.
El presidente y consejero delegado anunció que el grupo tiene un
proyecto para contar con una “producción más europea”. El
objetivo es acercar las fábricas a los puntos de venta. Por este
motivo, el grupo ha comprado una antigua fábrica en el norte de
Francia para concentrar su producción de bicicletas. D’Humières
señaló que España también podría acoger
alguna fábrica en un futuro, aunque no hay planes concretos.
Decathlon abrirá en julio una tienda en Vic (Osona) y durante el
presente año también inaugurará un centro en Vicar
(Almería). El grupo sigue buscando un emplazamiento para un tercer
centro logístico regional en Catalunya.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Alicante > 20 minutos y locales
Valor
añadido > -El Corte Inglés,
en su plan de expansión por la provincia de Alicante, proyecta la
construcción de «un Hipercor o un Opencor», según
fuentes de la empresa, en un gran solar del PAU-2 destinado a uso terciario
y comercial. No son los únicos, porque esa zona lleva camino de
poblarse de centros comerciales. El pleno municipal de mañana aprueba
un estudio de detalle para la reordenación de volúmenes en
dicha parcela, que pasará de 12.000 a 4.000 metros cuadrados, y
que irá destinada, sobre todo, «a oficinas y locales comerciales»,
precisó ayer Enrique Sanus, gerente de Urbanismo. Según él,
en este solar «en principio no hay intención de que se ubique
un centro comercial o un hipermercado porque no lo permite el Plan General»,
pese a que entre el PAU-1 y el PAU-2 ya funciona un hipermercado (Lidl)
y Enrique Ortiz está construyendo allí el área comercial
Isla de Corfú. No obstante, el gerente de Urbanismo matizó
que una vez que la empresa propietaria de la parcela, Lucentum Ocio, solicite
la licencia de apertura «se estudiará lo que podría
ir allí, aún no se sabe».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Santa Cruz
Valor
añadido > -El Tribunal
Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha notificado a las partes el auto
por el que confirma la inadmisión de sendos recursos de casación
presentados por la multinacional y el Ayuntamiento de La Laguna contra
la sentencia que anuló la licencia que en 2004 la Gerencia Municipal
de Urbanismo dio a Alcampo para ampliar sus instalaciones. La notificación
del auto, dictado el 14 abril por la Sección Segunda de la Sala
de lo Contencioso Administrativo, fue confirmada ayer por el portavoz municipal
del PSOE, Gustavo Matos, quien exigió al concejal de Urbanismo de
La Laguna, Fernando Clavijo, que "no dilate más la ejecución
de la sentencia". "Se acabó lo que se daba con respecto al caso
Alcampo, y colorín colorado este cuento se ha acabado", manifestó
Matos. A su juicio, acaba "la larga pelea judicial, después de casi
cuatro años con el último auto del TSJC, notificado recientemente
al grupo Socialista, que resuelve la última de las triquiñuelas
que había puesto en funcionamiento Fernando Clavijo y CC en La Laguna
para evitar tener que cumplir la legalidad". Matos aclaró que ya
"no queda otra que ejecutar la sentencia y que se cumpla con la legalidad,
porque a partir de este momento la pelota está en el tejado de Fernando
Clavijo, al que pedimos que no dilate más el cumplimiento de la
sentencia". En los fundamentos de derecho, el tribunal formado por
Pedro Hernández Cordobez -en calidad de presidente- y Juan Ignacio
Moreno-Luque y Helmuth Moya, determina en el auto que las sentencias en
que tanto Alcampo como el Ayuntamiento pretendían justificar el
recurso de casación, no tienen que ver con la que supuso la anulación
de la licencia concedida a Alcampo. Subrayan estos magistrados, en cualquier
caso, que su pronunciamiento de noviembre se basa en la legislación
urbanística canaria, que impide aprobarse una licencia por silencio
administrativo positivo, cuando el proyecto infrinja una norma urbanística
o sectorial, como es este caso. La licencia de obras declarada ilegal
fue concedida por el entonces concejal de Urbanismo Francisco Gutiérrez,
hoy en otras áreas de responsabilidad dentro del gobierno municipal
de La Laguna. Este permiso, según dictaminó el TSJC, no debió
darse porque la legislación canaria condiciona este trámite
a la previa obtención de la licencia comercial específica
que debe otorgar el Gobierno e regional. Una licencia comercial que Alcampo
no podía ya obtener, puesto que el Cabildo -cuyo informe es vinculante
para el Ejecutivo autonómico- había informado de forma desfavorable
la ampliación del centro comercial. Ayer, el portavoz socialista
reiteró que el sucesor de Gutiérrez en la Gerencia, "Clavijo,
tiene la máxima responsabilidad de dirigir y garantizar que el urbanismo
de este municipio discurra de forma legal, sin embargo ha estado utilizando
los mecanismos de la administración para tratar de incumplir una
resolución judicial, que además decía que dos resoluciones
dictadas por el propio gobierno de CC. eran ilegales".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > -Una nueva
Ley del Govern suspendera la moratoria de grandes superficies
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -Puerto Venecia
o Pla-Za, nuevas superficies
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comercial > Cataluña
> el País
Valor
añadido > -El centro
comercial de Las Arenas, proyectado para que abriera sus puertas inicialmente
en la primavera pasada, prosigue su lento avanzar
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Expansión inmobiliario
Valor
añadido > -Fuenlabrada,
Getafe o Leganés
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Valenciahui y locales
Valor
añadido > -Paterna abona
el terreno a Ikea con un nuevo centro comercial >presentación de
‘Espacio Paterna’, un nuevo centro comercial de 45.000 metros cuadrados
que se ubicará junto al complejo Heron City, dejando espacio suficiente
para una posible ubicación para la sede de la firma sueca Ikea,
que de decantarse por este suelo convertiría sin duda a Paterna
en un importante foco de atracción para los vecinos de L’Horta,
Camp del Túria y Camp de Morvedre. Además, dentro de los
parámetros que rigen el acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y
Multi Development, entidad que desarrollará este nuevo centro comercial,
se encuentra la asunción de parte de los accesos desde la C-35 a
esta zona que el Ayuntamiento tiene diseñados y que incluyen un
túnel y un puente desde esta carretera, así como la transformación
de la actual vía de servicio con el objetivo de descongestionar
la avenida Tomás y Valiente, es decir, la que pasa por detrás
de Heron City. Estas conexiones también beneficiarán al municipio
de cara a una futura decisión por parte de Ikea. Además,
el director de desarrollo de Multi Development, José Antonio García,
ve con agrado esta posibilidad, “porque en ningún caso supondría
una competencia, pero sí generaría sinergias comerciales”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -Badajoz
El nuevo centro comercial que Unibail-Rodamco abrirá en 2010 en
Badajoz, a tan sólo un kilómetro de Portugal, tendrá
una superficie de 63.000 m2 con un hipermercado de 7.000 m2 y una zona
de moda, ocio y restauración con 80 locales. El nuevo centro, que
contará con una inversión de 110 millones de euros, generará
cerca de 3.500 puestos de trabajo
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Hostel
Market
Valor
añadido > -En 2007 se
pusieron en marcha 25 Centros Comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Spanish Real Estate y locales
Valor
añadido > -Sonae Sierra
e ING Real Estate han presentado la reforma del centro comercial GranCasa
de Zaragoza, después de unas las obras que han supuesto una inversión
de 2,5 millones de euros. El proyecto tenía como objetivo transformar
GranCasa para convertirlo en un centro actual, moderno y atractivo, adaptado
a las nuevas demandas de ocio y consumo de sus visitantes. Las obras se
iniciaron a principios de 2007 y concluyeron a finales de ese mismo año.
El proyecto de remodelación se ha centrado en siete aspectos fundamentales;
mayor protagonismo de los atrios principales, nuevos revestimientos más
cálidos, mejoras en iluminación, implantación de kioscos
de información y áreas de estancia para los visitantes, renovación
de sanitarios, actualización de instalaciones y un cambio de la
fachada. Siempre con la vista puesta puesta en conseguir ofrecer un mejor
servicio a los visitantes del centro. Como parte de la modernización
del centro comercial, la identidad corporativa de GranCasa también
se ha adecuado para dar paso a una imagen más fresca y actual. El
proyecto de reforma ha afectado a 15.877 metros cuadrados de superficie
y ha sido desarrollado por el equipo interno de Sonae Sierra. El Centro
Comercial GranCasa, que inició su actividad en 1997, se encuentra
ubicado en el corazón de Zaragoza y está comunicado tanto
con el centro de la ciudad como con las principales vías de acceso
desde todas las provincias limítrofes. En julio de 2002 Sonae Sierra
e ING Real Estate pasan a detentar la propiedad y Sonae Sierra se hace
de la gestión integral del centro. En 2007 el centro contabilizó
más de 16,6 millones de visitas que han generado unas ventas de
más de 165,6 millones de euros. Estas cifras ratifican el posicionamiento
de GranCasa como el centro comercial y de ocio más grande de Zaragoza.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Neinver tiene
previsto invertir 500 millones de euros en un plazo de dos años
para el desarrollo de 340.000 metros cuadrados en el sector del 'retail',
ha informado la compañía. La empresa, que se considera líder
en gestión de 'outlets' en España con la marca Factory y
una de las primeras de Europa, gestiona actualmente 225.000 metros cuadrados
de Superficie Bruta Alquilable (SBA) y prevé gestionar cerca de
700.000 metros cuadrados en dos años entre desarrollos y adquisiciones.
A lo largo del presente ejercicio, Neinver prevé inaugurar cinco
proyectos. Así, tras abrir la segunda fase de Factory Wroclaw (Polonia)
con 3.000 metros cuadrados, inauguró el pasado marzo Wroclaw Futura
Park, un parque de medianas superficies comerciales que cuenta con 20.500
metros cuadrados de SBA. En España, ha inaugurado la segunda fase
del Centro Comercial y de Ocio Alegra que ampliará la oferta comercial,
de ocio y restauración con 50.000 metros cuadrados. Asimismo, el
próximo septiembre Factory Poznan (Polonia) extenderá su
superficie de oferta comercial de 10.000 a 15.500 metros cuadrados. Además,
amplió recientemente en 10.000 metros cuadrados los 'outlets' de
Vicolungo, en Italia, con una inversión de 40 millones de euros.
Neinver destacó que en sólo 10 días más de
150.000 personas han visitado el centro, que alberga 130 tiendas de las
mejores firmas nacionales e internacionales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Sevilla
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Sevilla ha dado una solución al problema del centro comercial
del Parque Alcosa, cuyo edificio en obras llevaba meses aprisionando a
los vecinos de varios bloques de la Plaza de los Luceros. Fuentes de la
Gerencia de Urbanismo aseguraron ayer a Europa Press que el Consistorio
ha aceptado la propuesta de ceder locales en el barrio de Los Bermejales
a la propiedad del centro comercial Nueva Galería y, además,
está decidido a cumplir el deseo de los vecinos de construir un
centro de educación de adultos donde antes se había proyectado
el polémico centro comercial.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros Comerciales > C.
Valenciana > Informaciones y locales
Valor
añadido > -Ayuntamiento
de Villena aprobará el convenio urbanístico con la empresa
marbellí General de Galerías para la construcción
de un centro comercial y de ocio de 100.000 metros cuadrados de superficie
total en la zona del Grec. El convenio, que marca las obligaciones de ambas
partes, no es considerado válido por los partidos de la oposición,
ya que antes se tendrá que hacer efectiva la cesión de agente
urbanizador por parte de la mercantil Jardines del Grec a General de Galerías,
proceso no formalizado todavía. Desde el equipo de gobierno se señala
que lo que pretenden es adelantar los trámites municipales. En el
convenio urbanístico que se lleva a aprobación hoy, General
de Galerías Comerciales, dentro de su intención de construir
un centro comercial y de ocio de 100.000 metros cuadrados, se obliga a
ceder el uso al Ayuntamiento durante un periodo de 30 años de un
local comercial con una superficie de 60 metros cuadrados, que se destinará
a la implantación de una oficina de información turística.
También se compromete a realizar las obras de urbanización
de las vías perimetrales al instituto de secundaria que se construye
en la zona. Otras obligaciones de General de Galerías que contempla
el convenio son el abono de 12.000 euros para la mejora del mobiliario
urbano en el centro de la ciudad ó 3.000 euros trimestrales para
potenciar y mejorar el servicio de transporte urbano. En el futuro centro
comercial la empresa dará prioridad al comercio especializado de
Villena, bonificando en un 20% el importe del alquiler tres años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Elche
Valor
añadido > -La avenida
de Novelda será el nuevo centro comercial de Carrús en dos
años
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -'El Corte
Inglés' inaugura en Albacete su centro comercial más innovador
en ahorro energético
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -El centro
comercial Grancasa inaugura la reforma integral de sus instalaciones
> Grancasa inició su actividad en marzo de 1997 y es propiedad de
Sonae Sierra e ING Real Estate desde julio de 2002. La gestión integral
del centro, el más grande de Zaragoza y en puestos de primer orden
a nivel nacional, la detenta Sonae Sierra, señalaron las mismas
fuentes
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la verdad y locales
Valor
añadido > -El Parque
Empresarial Oeste, ampliación del actual Polígono Industrial
Oeste de Alcantarilla, producirá entre 3.000 y 4.000 puestos de
trabajo en el momento de mayor expansión según los cálculos
de la promotora, Gran Hábitat Valladolid. Para ello tendrán
que pasar alrededor de dos años, momento en el que la totalidad
de los comercios y empresas ubicadas en el nuevo emplazamiento estarán
a pleno rendimiento.
«En una superficie comercial de 15.000
metros cuadrados se generan alrededor de 350 puestos de trabajo directos
e indirectos », explica Jose García Caballero, representante
de la promotora, «y son permanentes. Aparte estarían los involucrados
en la construcción», añade. Según el cálculo,
en el Parque Empresarial Oeste, con algo más de 500.000 metros cuadrados
de extensión y una superficie edificada de 200.000 metros cuadrados,
los puestos generados podrían alcanzar los 4.000 en las mejores
condiciones o los 3.000 en unas menos halagüeñas. El centro
empresarial, de construcción inminente, supone para García
Caballero «una medida eficaz para reactivar la economía porque
creará mucha riqueza y muchos empleos», y que en algunos casos
se pondrá en marcha antes de que acabe el año. El concejal
de Urbanismo, Fernando Berberena, se muestra cauto en cuanto al número
de empleos que generará la nueva zona, pero admite que tiene constancia
de la creación de 1.000 puestos de trabajo entre los tres grandes
grupos operadores con los que mantuvo ayer una reunión. «Decir
cuantos puestos de trabajo se alcanzarán es difícil, porque
eso depende de como esté la situación económica»,
señala. Los responsables de algunas de las firmas comerciales que
se instalarán en el nuevo parque empresarial informaron ayer al
concejal de Urbanismo de los emplazamientos de sus proyectos. Entre las
firmas están la cadena E. Leclerc, McDonald’s, Decathlon, Aki y
Merkal. La cadena de supermercados francesa E.Leclerc, la superficie de
deportes Decathlon, la cadena de comida rápida McDonald’s y una
gasolinera compartirán una parcela de 17.500 metros cuadrados dentro
del parque, con una inversión prevista de 30 millones de euros.
Otra de las superficies, con 16.000 metros cuadrados, albergará
a la empresa francesa Bouygues, que realizará una inversión
de 15 millones de euros. La operadora Mecablog instalará sus tiendas
Aki y Merkal en una superficie de 10.500 metros cuadrados con una inversión
de 10 millones de euros. Las obras de infraestructura de urbanización
de este plan parcial están finalizando y ahora se está trabajando
en las conexiones exteriores. Los trabajos para la instalación de
las empresas que formarán el parque comercial comenzarán
en las próximas dos semanas, según afirma García Caballero.
«La urbanización está terminada y en un par de semanas
las firmas comenzarán a construir», señala. El parque,
que albergará entre 300 y 500 empresas, estará a pleno rendimiento
en un par de años pero algunas firmas persiguen estar operativas
antes de que finalice el año. En cuanto a las licencias, hay superficies
que ya cuentan con ella, como E.Leclerc, otras la tienen solicitada, como
Decatlón, y el resto se encuentran tramitándola.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > las provincias y locales.
Valor
añadido > -Decathlon
instalará un centro comercial en la ciudad de Alzira que podría
abrir sus puertas en el año 2011. Fuentes de la empresa recordaron
que ofrecen la posibilidad de adquirir material para practicar hasta 65
deportes diferentes “en el marco de una política de precios que
acerca la posibilidad de la práctica deportiva a cualquier economía
familiar”. La importancia de la comarca de la Ribera ha hecho que esta
firma se haya decidido instalarse en la ciudad de Alzira. Esta firma anuncia
que precisará contratar a unos 120 jóvenes estudiantes y
deportistas “a los que se les ofrecerá una formación continua
y la posibilidad de realizar una carrera profesional en Decathlón”.
Estas contrataciones primarán sobre todo a los jóvenes de
la ciudad de Alzira, “para ello trabajaremos conjuntamente con el Ayuntamiento
para seleccionar a los mejores perfiles de su bolsa de trabajo”. De este
modo, la capital de la Ribera Alta tendrá estas instalaciones a
punto en algo más de dos años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Los cines
del Palacio de la Música, en plena Gran Vía, no se convertirán
en un área comercial, como promovía la propietaria del edificio,
Filmofono S.A., después de que la comisión de Urbanismo del
Ayuntamiento de Madrid no admitiera a trámite el Plan Especial para
el cambio de uso en su actividad.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Villena exige
a los promotores del centro comercial 12.000 al año para habilitar
una línea de autobús
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Fnac ha alquilado
a Metrovacesa una superficie de 2.000 metros cuadrados en el centro comercial
Arenas de Barcelona. Se trata de uno de los 37 contratos de alquiler que
la inmobiliaria ha firmado con distintos operadores durante el primer trimestre
del año que, en conjunto, suman una superficie bruta alquilable
de 10.200 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) repartida
en distintos centros. Entre el resto de arrendamientos destaca el de la
cadena de supermercados Champion, del grupo Carrefour, que ha alquilado
2.500 metros cuadrados en el Centro del Mon, situado en Perpignan (Francia).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > las provincias y locales
Valor
añadido > -Las obras
del centro comercial Altrium empezarán antes del verano En tan sólo
un mes comenzaran las obras del centro comercial Altrium de Torrent. El
proyecto está en exposición pública y si no se presentan
alegaciones a la iniciativa comercial podrán comenzar antes del
verano, cuando el Consistorio conceda la licencia de obras a la empresa
encargada de la ejecución del plan. El principal impedimento que
se le planteaba al Consistorio eran los accesos de entrada al centro comercial
por la autovía, pero este inconveniente se ha resuelto con la construcción
de un nuevo vial desde la autovía que evitará que se formen
colas en la entrada de la rotonda de Parc Central. Así pues, el
centro comercial de Torrent contará con dos accesos, esta vía
de entrada directa al centro y, por otro lad,o la que llega de la autovía
a la rotonda Parc Central La carretera sin salida que acaba junto al parking
del polideportivo se abrirá y continuará hasta desembocar
en la rotonda de entrada a Parc Central. Para ello habrá que desplazar
uno de los pilares del puente que cruza la autovía.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -SportZone
vuelve a España y desafía en precios a Decathlon
La cadena de deportes de Sonae abrirá
25 tiendas antes de 2010
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -2008 el año
de los Centros Comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada
Valor
añadido > -La vicepresidenta
de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto,
ha decretado la demolición por ejecución subsidiaria de las
obras de ampliación efectuadas ilegalmente en 2003 en el local número
59 del Centro Comercial Neptuno, dedicado a material automovilístico,
por ocupación de la vía pública y aumento del volumen
edificable.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Diario de Tarragona y locales
Valor
añadido > -La temida
crisis económica prevista para los dos próximos años
no frenará el crecimiento de las grandes superficies comerciales
de las seis comarcas tarraconenses. Según los planes del Pla Territorial
Sectorial d'Equipaments Comercials de Catalunya (PTSEC) 2006-2009 de la
Generalitat, El Camp ampliará en un 67% su oferta de grandes almacenes,
pasando de los 121.200 metros cuadrados disponibles que hay a día
de hoy, a los más de 201.700. Actualmente, El Camp de Tarragona
cuenta con seis grandes superficies. Tres de ellas están en Tarragona:
Carrefour (10.000 m 2 ), Les Gavarres (52.000 m 2 ) y Parc Central (19.000
m 2 ); dos en Reus: Carrefour (15.000 m 2 ) y El Pallol (20.000 m 2 ) y
una entre Vila-seca y Reus: Jardiland (5.000 m 2 ). Las dos principales
construcciones que están previstas serán las de El Corte
Inglés (de 20.500 metros cuadrados), en Tarragona (ver en la página
siguiente); y Metrovacesa (de 30.000 m 2 ), en Reus. El centro comercial
de la capital del Baix Camp será inaugurado, si se cumplen los plazos,
a principios de 2010. Tres de las cuatro plantas subterráneas se
destinarán a aparcamiento, que tendrá una capacidad máxima
de 1.411 plazas. En total, El Camp, que actualmente cuenta con 575.333
habitantes entre sus seis comarcas, ofrecerá un metro cuadrado de
gran almacén por cada tres habitantes. Crece Port Aventura
Además de las dos construcciones de Tarragona y Reus, también
se prevén los dos grandes centros que se abrirán en Port
Aventura. Por una parte, Port Halley, que el pasado viernes ya recibió
el visto bueno de la Comissió d'Equipaments de la Generalitat, y
Port Aventura Village. El primero, también conocido como 'Les Garrigues',
pretende abrir este próximo verano, ocupará una superficie
de 5.000 metros cuadrados y tendrá 10 cines, pistas de bolos y restaurantes.
Por su parte, Port Aventura Village estará en el interior del parque
temático, y tendrá unos 25.000 metros cuadrados de zona comercial.
Éste último no está incluido en la Llei d'Equipaments
Comercials del Govern, ya que pertenece a la normativa específica
dictada para Port Aventura. Tatay: 'Está desequilibrado' El presidente
de la Confederació Catalana del Comerç de les Comarques de
Tarragona, Rafel Tatay, lamentó ayer que «estamos en una crisis.
El territorio es muy pequeño y debemos ganarnos todos las vida.
No puede ser que en época de disminución de la demanda se
incremente tanto la oferta. No está equilibrado». A juicio
de Tatay, «el comercio tradicional debe cambiar su mentalidad. Si
no nos reactivamos será complicado afrontar la competencia».
El representante comercial lamentó que «según el PTSEC
sólo pueden venir 40.000 metros cuadrados, pero vendrán el
doble de los previsto. ». Para hacer frente a esta situación,
la confederación propone encabezar cinco soluciones: Planes de ocupación;
Servicio de asesoramiento empresarial; poner en marcha un obervatorio;
relanzar un urbanismo comercial; y pedir a los ayuntamientos que den mayores
facilidades fiscales a las pequeñas compañías. También
quieren favorecer la creación de un clúster comercial entre
Tarragona, Reus, Cambrils, Salou y Vila-seca. 'No habrá más
Gavarres' El delegado territorial de Comerç, Àngel Xifré,
destacó que la prioridad del Govern «es proteger al pequeño
comercio. Precisamente, en Catalunya tenemos la suerte de poder contar
con la Llei d'Equipaments Comercials que, por ejemplo, ya no prevé
casos como Les Gavarres. Es nuestra forma de controlar el crecimiento».
El responsable del gobierno autonómico destacó que «durante
2008 gastaremos 24,5 millones de euros para su promoción y ayuda»,
y se mostró convencido que «lograremos que los centros urbanos
no queden desiertos, como sí que pasa en algunas ciudades europeas».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Colonial y Riofisa > Artículo de opinión de Enrique Utrera
en Bolsacinco
Valor
añadido > -Han pasado
ya cinco largos meses desde que los consejos de Colonial y Riofisa dieron
luz verde a la fusión por absorción del líder español
en centros comerciales. Sin embargo, la operación está totalmente
parada. Colonial, que desde que estalló su crisis ha recibido muestras
de interés de varios grupos por Riofisa, prefiere mantener a esta
sociedad independiente antes de tomar una decisión. El futuro
de Riofisa es una gran incógnita. Adquirida en enero de 2007 al
astronómico precio de 2.000 millones de euros por la Colonial presidida
entonces por Luis Portillo, la especialista en centros comerciales es hoy
una de las joyas del grupo, sin duda la que más valor atesora tras
la francesa SFL. Destinada a una ser absorbida a través de una fusión
por Colonial, hoy continúa como una filial del grupo, con su propio
estatus y prácticamente el mismo equipo directivo anterior a la
OPA. Desde que en diciembre del año pasado estalló
la crisis de Colonial por el elevado endeudamiento tanto de la propia compañía
como de los principales accionistas, el grupo ha recibido acercamientos
por parte de varios grandes grupos internacionales interesados en Riofisa.
Sin embargo, la difícil situación de Colonial, en permanentes
negociaciones primero con Gecina, luego con General Electric y después
con el fondo de Dubai ICD, ha aparcado cualquier decisión.
De momento, Colonial no va a mover ficha. En el caso de recibir una buena
oferta por Riofisa, la venta es mucho más sencilla desde el punto
de vista administrativo si no hay fusión de por medio. En la reunión
mantenida por los principales ejecutivos del grupo el pasado día
28 de marzo en Barcelona no se despejó duda alguna sobre el futuro
de Riofisa. El único mensaje alto y claro que se oyó es que
la francesa SFL, la gran joya de la corona del grupo, está en venta.
El precio de la participación de Colonial se sitúa alrededor
de los 3.000 millones de euros. Sin embargo, la situación
de SFL puede cambiar si como parece La Caixa y Banco Popular entran definitivamente
en el capital de Colonial y abordan una ampliación de capital entre
los 1.000 y los 1.500 millones de euros. Esta inyección permitiría
a Colonial mantener a su filial francesa y vender tan sólo entre
el 24% y el 33% de la sociedad, tal y como exige la legislación
gala. Vale la mitad Que el de Riofisa es un negocio atractivo
lo demuestra el hecho de que General Electric
ofreció la compañía a varios grupos inmobiliarios
y grandes inversores –entre ellos su anterior propietario, Mario Losantos,
que rechazó la oferta- mientras negociaba la adquisición,
luego frustrada, de Colonial. El objetivo
era vender activos de calidad para rebajar la deuda del grupo, que al cierre
de 2007 alcanzaba los 8.961 millones de euros. De cara a una hipotética
venta de Riofisa, resulta evidente que Colonial tendría que asumir
un precio muy lejano de los 2.000 millones que pagó en 2007. Entonces,
con el sector inmobiliario todavía en ebullición, Luis Portillo
ofreció a la familia Losantos un precio de 44,31 euros por acción,
un 146% más respecto a los 18 a los que el grupo había salido
a bolsa en julio de 2006. Hoy, según fuentes cercanas al grupo,
Riofisa valdría entre 1.000 millones de euros o los alrededor de
1.200 a los que fue valrada por ICD. Mientras, la actividad en Riofisa
se mantiene con relativa normalidad. Continúan los proyectos que
ya estaban en marcha antes de la crisis de Colonial en diciembre del año
pasado. Sin embargo, los nuevos a los que opta la sociedad están
en stand by a la espera de que se resuelva la delicada situación
de la matriz, ya que requieren nuevas inversiones. Riofisa está
especializada en centros comerciales, tanto en España como en el
extranjero. También opera en los segmentos de parques y edificios
empresariales, plataformas logísticas y es promotora de urbanizaciones
residenciales de carácter singular, como lofts, campus para mayores
y hoteles.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Brico Depôt
inaugurará cinco nuevas tiendas Castellón, Almería,
Barcelona, Asturias y Alicante son las ciudades elegidas. Este año,
la enseña de materiales de construcción y bricolaje tiene
previsto abrir un total de cinco establecimientos a lo largo de la cuenca
mediterránea, además de Asturias. Estas aperturas forman
parte del plan de expansión de la cadena en nuestro país.
Así, a finales de mes, Brico Depôt abrirá un centro
en Castellón y a finales de mayo se prevé que lo haga en
Almería. Por otro lado a finales de junio la cadena de distribución
inicia su entrada en Catalunya con una primera apertura en Barcelona. También
en verano la enseña inaugurará otro centro en Alicante. A
estas cuatro tiendas, hay que añadirle la de Asturias, con 5.000
m2 de superficie comercial y que supondrá también su primer
centro en dicha Comunidad. Además, Brico Depôt proyecta construir
otros centros en Madrid y Lleida, aunque todavía no hay fecha determinada.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sur y locales
Valor
añadido > -Los hermanos
Quesada Mejías acordaron con el grupo de automoción portugués
Salvador Caetano la creación y explotación del centro comercial
destinado en exclusiva al automóvil , el primero de este tipo en
Andalucía, cuya contrucción esperan que se inicie este verano.
Se ubicará en una parcela de 34.575 metros cuadrados, donde se construirán
cerca de 15.000 metros cuadrados de locales comerciales para todo lo relacionado
con la venta y el mantenimiento de vehículos de varias marcas. Además,
según las fuentes, el proyecto contará con un aparcamiento
subterráneo de unas 800 plazas que se destinarán a los clientes
de la zona comercial y también a una de las empresas que ofrecen
servicios de estacionamiento junto al aeropuerto, Easy Parking, que ha
alquilado un sótano
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Madrid
> ABC
Valor
añadido > -Barajas contara
con un Centro Comercial de 14.000 metros
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -Grupo Eroski
a través de varias sociedades, entre las que destaca Cecosa Hipermercados
S.L. (antigua Erosmer Ibérica), promueve centros comerciales,
donde su principal motor es un hipermercado de la misma marca. “El desarrollo
de este formato es estratégico para nuestro grupo. Queremos seguir
siendo el operador de referencia en el mercado español y mantener
el liderazgo en cuanto a metros cuadrados promovidos, aportando soluciones
tanto a instituciones locales y territoriales como a propietarios del suelo”,
asegura el director de Expansión de la compañía.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Bolsacinco
Valor
añadido > -Eroski eliminará
el próximo abril 2008 la marca Caprabo al sustituirla por la de
cadena vasca, que en la práctica es un 20% más barata. La
operación supondrá una retirada de los productos que hasta
la fecha se comercializaban bajo la marca Caprabo, con un precio sensiblemente
más elevado, y que no volverán a comercializarse en ninguno
de los centros comerciales del grupo catalán pese a que retendrá
el nombre en Cataluña y en la mitad de sus centros de Madrid.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Dossier
empresarial
Valor
añadido > -España
proyecta más de cien nuevos Centros Comerciales hasta 2010
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > las provincias y locales
Valor
añadido > -El Consistorio
de Villena retoma el proyecto del centro comercial El Grec paralizado por
el PSOE La empresa promotora dejó de cumplir con los pagos
para la urbanización de los terrenos El instituto de Secundaria
construido en la zona de El Grec, en unos terrenos colindantes al futuro
centro comercial de Villena. El complejo comercial de El Grec todavía
podría convertirse en una realidad, tras más de ocho años
de contratiempos. Las últimas noticias apuntan a que la firma Jardines
del Grec, que actúa como agente urbanizador, está a punto
de lograr un acuerdo con la empresa General de Galerías Comerciales,
promotora del proyecto y máxima propietaria de terrenos en el sector
del Grec. De esta forma se desbloquearía la situación
de impasse que se inició hace más de un año, cuando
la mercantil marbellí dejó de aportar su parte económica
destinada a urbanizar los terrenos, llegando a generar una deuda de más
de 1.200.000 euros. Pese a los avales depositados en su día
por la empresa Gedecom, el agente urbanizador decidió paralizar
los trabajos que estaba llevando a cabo en el sector del Grec por falta
de liquidez. Ahora, agente urbanizador y empresa promotora han vuelto a
retomar la senda de las negociaciones con el propósito de alcanzar
un acuerdo que satisfaga ambas partes y, finalmente, se pueda desarrollar
el complejo comercial. Algo que, sin duda, también desea el nuevo
equipo de Gobierno municipal presidido por la popular Celia Lledó,
quien conoce perfectamente el proyecto al haber sido concejal durante la
etapa de Vicente Rodes. Entonces, dicha actuación comercial contaba
con todo a favor para poder ser puesto en marcha sin ningún tipo
de problema, al tratarse de un proyecto impulsado por los gestores del
Partido Popular. Sin embargo, la llegada del Gobierno tripartito (PSOE,
Los Verdes y EU) al Consistorio villenense en el año 2003 significa
un gran paso atrás para las pretensiones de la empresa promotora,
General de Galerías, y el proyecto queda varado y sin continuidad
de solución. La razón principal de esta situación
se debe a que tanto socialistas como verdes habían apostado por
la creación de un centro de ocio en la plaza de toros. Una idea
impulsada por la asociación local de comerciantes, que veía
en el centro del Grec un duro competidor para sus intereses comerciales.
Este conflicto de intereses logró que los gestores socialistas,
con el ex edil de Urbanismo, José Ayelo, a la cabeza, redujesen
a la mitad la superficie inicial de 40.000 metros cuadrados concedida para
el complejo comercial, algo que, evidentemente, no fue aceptado por la
empresa promotora, que acabó denunciando el caso en los tribunales
de justicia. Este litigio entre Ayuntamiento de Villena y General de Galerías
Comerciales también llegó a afectar a la ejecución
de las obras del tercer instituto de secundaria, puesto que, curiosamente,
la cesión de la parcela de 15.000 metros cuadrados donde ahora se
levanta el centro, formaba parte del acuerdo administrativo firmado durante
la etapa de Gobierno del popular Vicente Rodes. Por el momento se desconocen
los términos de las nuevas negociaciones emprendidas entre el agente
urbanizador y la empresa promotora.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andalucía
> El Ejido
Valor
añadido > -La empresa
gallega de bricolaje Brico King tiene previsto abrir en la primera semana
de abril el centro que ha levando en el Bulevar, frente al edificio Torre
Laguna.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El Centro
Comercial Almenara abre con una treintena de establecimientos
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> la Laguna
Valor
añadido > -ejecución
de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en
la que se consideraban ilegales las obras realizadas por el centro comercial
Alcampo para la ampliación de sus instalaciones.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Turismo
> Andalucía > Cinco Días y locales
Valor
añadido > -El nuevo contrato
de gestión y explotación de Isla Mágica ha salido
ya a concurso al publicar ayer el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía (BOJA) el pliego de condiciones técnicas y administrativas
que regula tal procedimiento público. En el documento destaca la
rebaja del canon y la posibilidad del adjudicatario de construir un complejo
hotelero o de oficinas en una finca de 12.000 metros cuadrados que funciona
como aparcamiento. El nuevo contrato, al que se pueden formular ofertas
hasta el próximo 12 de mayo, amplía la concesión a
50 años y, si todo marcha según lo previsto, será
adjudicado al consorcio de Parques Reunidos, Inverco y Martín Casillas.
Para hacerse con la explotación del parque temático de Sevilla
deberán abonar a los actuales propietarios de la concesión,
Cajasol y Unicaja, un total de 37 millones para compensar su inversión
en activos. El nuevo adjudicatario podrá edificar además
hasta 45.407 metros cuadrados de usos terciarios. También se exige
la obligación de mantener la actividad y los actuales empleo, así
como asumir las deudas de canon e IBI. El comité de empresa consideró
ayer 'aberrantes' los términos del contrato y pronosticó
que el concurso está condenado a ser declarado desierto. Denuncian
que el canon superará el millón de euros al octavo año.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > -El sector
comercial se muestra prudente a la espera de inversiones del residencial
> Se apuesta por las ampliaciones de los centros existentes, que supondrán
un 25% de la nueva SBA en 2008 > El mercado de locales y centros comerciales
ha acusado menos que otros sectores la desaceleración económica
pero la situación global hace que los inversores se muestren prudentes
y suban su apuesta por las ampliaciones de los centros existentes. Se prevé
que el sector continúe creciendo, aunque lo haga a un ritmo más
moderado que en años anteriores, gracias en parte a la entrada de
inversores provenientes del residencial.
FLASH
>
NOTICIA
>- Centros comerciales > Andalucía
> Dos Hermanas > la semana
Valor
añadido > -Cajasur reclama
a Tremón el pago de la venta de su participación en Tremsur
y Tradelia Las obras del centro comercial Tradelia Center, previsto en
los terrenos de la antigua fábrica de Cydeplas, están paradas
desde hace más de un mes, como ha confirmado la Concejalía
de Urbanismo del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que asegura desconocer las
causas. Aunque se llegó a asegurar que la causa de la parada era
la perforación del acuífero, que habían anegado el
terreno, según fuentes cercanas a las obras, el motivo real es una
falta de acuerdo entre las dos promotoras del centro comercial, el Grupo
Tremón y Cajasur. por la compra-venta de participaciones en dos
sociedades creadas por ambas entidades: Tradelia, dedicada al negocio de
centros de ocio, y Construcciones y Obras Tremsur. Según apareció
publicado el pasado mes de diciembre en el periódico económico
Cinco Días, la inmobiliaria Tremón retrasó su salida
a bolsa alegando la corrección de datos aportados en el folleto
presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el mismo, Tremón dio por realizada una operación que aún
no se había completado, ya que se asegura haber adquirido la propiedad
del 50 por ciento del capital de Tremsur y Tradelia Empresarial a Cajasur.
Sin embargo, según reconoció posteriormente Tremón
en un comunicado enviado a la CNMV, la inmobiliaria no había efectuado
todavía el pago acordado de 20,2 millones de euros. Tremón
y Cajasur firmaron un contrato de compraventa el pasado día 23 de
julio en el que se obligaban recíprocamente a formalizar la escritura
de la operación el día 22 de octubre, que fue postergada
de común acuerdo por las dos partes, inicialmente al día
7 de noviembre y, más tarde, a una fecha no posterior al día
25 del mismo mes. Sin embargo el pago no se produjo en la fecha acordada.
Según 5 Días, Tremón manifestó ante notario
el día 23 de noviembre su intención de otorgar dicha escritura
tan pronto como finalizase el proceso de admisión a cotización
de la compañía. Pero Cajasur manifestó en la misma
fecha que no existía acuerdo para una nueva prórroga, por
lo que entendía que existía ya una causa de incumplimiento
contractual. Retraso en las obras Aunque en la adjudicación de las
obras se planteaba la primavera de 2008 como fecha de apertura de la nueva
superficie comercial, esta sufrirá un ligero retraso hasta que se
aclare la situación entre ambas empresas. El centro comercial se
construye sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados. El proyecto
contempla construir tres plantas, con 112 locales comerciales y seis salas
de cine. Apalabradas grandes firmas A pesar de los problemas financieros,
la gestión del alquiler de los 112 locales comerciales para marcas
de hogar, ocio y textil sigue adelante. Según ha podido saber este
periódico, ya está apalabrada la presencia en Tradelia Center
de firmas de gran renombre como Zara, Massimo Dutti, Bershka, Pull and
Bear, Zara Home, Stradivarius, C&A u Oysho. Asimismo, parece confirmarse
que la gestión de los cines correrá a cargo de Cineápolis.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
> Diario de Mallorca y locales
Valor
añadido > -El juzgado
de primera instancia número 7 de Palma ordenó la paralización
de las obras de construcción de un centro comercial en Bahía
Grande después de que los vecinos demandaran a la urbanizadora Marina
de Llucmajor por permitir su ejecución en solar destinado a zona
verde comunitaria. El terreno, ubicado en la entrada de la urbanización,
tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados, de los que más de
1.000 albergarán alrededor de una docena de locales con sus respectivas
terrazas. Diego López, presidente de la comunidad de propietarios,
representado por el bufete Pomar, mostró ayer su satisfacción
por la medida cautelar, al tiempo que aludió a la celeridad con
que se han llevado a cabo las obras. Según dijo, esta parcela consta
en el registro civil como zona verde, permitiéndose un uso deportivo,
pero no comercial. Así, indicó que en ella se había
previsto la construcción de un minigolf que finalmente no llegó
a buen puerto. De la misma manera, López afirmó que "la urbanizadora,
propiedad de Javier Cabotá y promotor del centro, ya intentó
acometer este proyecto hace 10 años, aunque después de hablar
con él desistió". El Ayuntamiento, por su parte, se ampara
en la catalogación que el Plan General de 1984 hace de esos terrenos
para dar validez a la licencia de obra . Joan Jaume, regidor de Urbanismo
del ayuntamiento, afirmó que los terrenos figuran como equipamientos
comerciales y en consecuencia las obras que allí se desarrollan
se ajustan a la legalidad. El permiso fue otorgado el 24 de mayo de 2007
a Maioris Internacional S.L para la construcción de un centro comercial
de 12 locales con terraza. La vigencia de la misma es de dos años,
citando como contratista a Femosa. El presidente de la comunidad insistió
además en que este tipo de proyectos no se pueden acometer sin el
visto bueno de la comunidad de propietarios. E indicó, igualmente,
que la urbanizadora les prometió que tan sólo se habilitaría
una zona para los comercios y que por ello los locales se pagaron más
caros. Para López, la nueva zona supone un grave perjuicio para
los actuales comerciantes del núcleo, mientras que para a la promotora
esta operación urbanística le reportará cientos de
miles de euros afirmó, sobre todo porque el solar no les ha costado
nada, añadió. En este sentido, López explicó
que incluso ya se han vendido algunos de los locales. Según comentó,
tasación en mano, los precios van desde los 300.000 a los 420.000
euros por un espacio de unos 90 metros cuadrados con terraza. Diversos
vecinos de Bahía Grande también se congratularon ayer de
la decisión judicial. Es más, algunos barajaron la posibilidad
de demandar a la promotora de las obras por los daños ocasionados
en sus viviendas a consecuencia de los movimientos de tierra. Ahora cabrá
esperar la apertura del juicio para conocer el desenlace del litigio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Badajoz > Hoy y locales
Valor
añadido > -El centro
comercial de Rodamco consigue la vía libre de Urbanismo El
proyecto no recibe alegaciones en el periodo de información pública
El centro comercial de Rodamco consigue el visto bueno definitivo y podrá
comenzar todos los pasos para ser una realidad el próximo mes. La
comisión informativa de Urbanismo que se celebra los martes autorizó
ayer al alcalde, Miguel Celdrán, para firmar el convenio con esta
empresa para construir el que será el gran centro comercial de Badajoz
en los terrenos de la antigua fábrica textil Hering dentro de unos
años. Sin embargo, esta autorización llegará con dos
meses de retraso, ya que la rúbrica entre Celdrán y los dueños
de la compañía tuvo lugar el 14 de diciembre. Libre de alegaciones
El proyecto ha estado un mes en periodo de información pública,
durante el que no ha recibido ninguna alegación. Ahora, recibirá
la aprobación en el próximo Pleno. Según explicó
el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, la empresa no podrá
hacer nada hasta entonces. Sin embargo, comentó que se han celebrado
algunos encuentros entre técnicos municipales y de la empresa para
aclarar algunos asuntos del proyecto que recibirá en breve la luz
verde definitiva. Además de este asunto, la comisión
sacó adelante otros asuntos, como la concesión de la licencia
de obras para el edificio central del centro tecnológico que se
levantará en el campus universitario y para el primer edificio del
último polígono que falta por desarrollar en el entorno de
la calle Prim.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC, Diario de Sevilla y locales
Valor
añadido > -Los promotores
de Alcosa plantan cara a Urbanismo y dicen que no demolerán el edificio
'Engañados, ninguneados, perplejos, indignados' y con la firme intención
de 'no promover más ningún proyecto inmobiliario' después
de ésta su primera experiencia en el sector. Así se sienten
los Cánovas, promotores del centro comercial Nueva Galería
del Parque Alcosa, una empresa que 'tiene todas bendiciones desde el primer
día, la licencia de obras, el proyecto visado y toda la documentación
pertinente', decía ayer Pedro, uno de los hermanos. Todos estos
meses han estado negociando con el Ayuntamiento 'porque entendemos la postura
de los vecinos', pero de un tiempo a esta parte han detectado engaño
tras engaño 'y hasta nos han pedido por teléfono que paremos
las obras voluntariamente' porque se acercan las elecciones y 'no quieren
ser impopulares'. Todos estos meses han estado negociando con el Ayuntamiento
'porque entendemos la postura de los vecinos', pero de un tiempo a esta
parte han detectado engaño tras engaño 'y hasta nos han pedido
por teléfono que paremos las obras voluntariamente' porque se acercan
las elecciones y 'no quieren ser impopulares'. Este empresario agrega que
también están siendo engañados los vecinos, y no quiere
dejar de advertir que en el proyecto hay un apartado de adecuación
de la calle Aldaya para el paso de los Bomberos y que 'a estas alturas
el Ayuntamiento, que es el que tiene que hacer la obra, aún no ha
dejado la zona libre'. Los Cánovas no descartan ir a los tribunales
si no llegan a un acuerdo con el Ayuntamiento, que 'es precisamente el
deseo que tenemos, pero si nos ponen entre la espada y la pared iremos
a juicio porque la obra la retomaremos si no hay oferta firme'. 'Ilegal'
Pedro Cánovas ha criticado las declaraciones del concejal de Urbanismo,
Emilio Carrillo, en las que aseguró que se está 'alcanzando
un acuerdo' con los promotores, y de hecho, la reunión planeada
entre las partes para ayer se suspendió finalmente. Por otra parte,
los promotores mantienen que la paralización de las obras es 'ilegal
y desproporcionada', y por unos motivos 'que en absoluto corresponden a
las demandas de los vecinos', alegando, en este sentido, que la voluntad
manifestada al propio gerente de Urbanismo, Alejandro Martín, en
las dos reuniones mantenidas con él ha sido la de 'aceptar la oferta
de acuerdo formulada por él mismo y sentarse a negociar un convenio
indemnizatorio a cambio de la demolición total o parcial del inmueble
edificado, aceptando los requerimientos de los vecinos'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -nuevo centro
comercial Urbano Center, situado en Morón de la Frontera y que ofrecerá
una amplia gama de servicios comerciales y de ocio a toda la Sierra Sur.
El acto de apertura contó con la presencia del alcalde, Manuel Morilla,
representantes de la empresa promotora Morón Núcleo Urbano,
de la constructora del edificio Montaysa, y de la empresa encargada de
su comercialización, Aselegal.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > - Murcia ya
es la cuarta autonomía en Centros Comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Diario Sur y locales
Valor
añadido > -Urbanismo
reconoce "un error" del PGOU en Alcosa, pero niega mala fe El 'esqueleto'
se demolerá en parte y se estudiará si admite un centro de
adultos En una nueva reunión con los vecinos afectados,
el Ayuntamiento de Sevilla ratificó ayer su compromiso de demoler
parcialmente entre junio y julio el edificio del centro comercial de Alcosa
pegado a las viviendas y de adquirirlo en propiedad para destinarlo a servicios
públicos municipales. El proyecto de demolición parcial es
viable, según los técnicos, pero lo supervisarán antes
los residentes de la zona. El edificio recortado se colocará "a
la distancia que los vecinos consideren oportuna", aseguró ayer
el concejal de Urbanismo, Emilio Carrillo, a la prensa. Como garantía,
el Consistorio hará constar en acta estos puntos y serán
firmados por las partes. En relación a la investigación
a fondo del caso que reclaman los vecinos, el edil Carrillo (PSOE) declaró
ayer que "no hay nada extraño e irregular en este procedimiento;
los servicios jurídicos dicen que la norma se ha aplicado a rajatabla",
pero sí admitió que hubo "un error" de planeamiento en el
nuevo PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) de Sevilla por el
que se construyó el centro comercial compacto (tendría que
haber sido abierto, más liviano) a menos de dos metros de las viviendas
de la Plaza de los Luceros. En la cita con los vecinos, Carrillo insistió
en que no hubo "mala fe" por parte de los técnicos que tramitaron
la licencia de obras. Sobre la escasa distancia del edificio comercial
respecto a las viviendas, el edil explicó que ningún artículo
del plan urbanístico hace referencia a las lindes porque todos los
edificios comerciales proyectados en el PGOU están en espacios abiertos.
La excepción era Alcosa: el único rodeado por viviendas,
pero Urbanismo no lo detectó hasta que protestaron los vecinos y
era tarde.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andalucía
> ABC y locales
Valor
añadido > -El delegado
de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Emilio Carrillo, anunció
que no se prevé la demolición, posiblemente parcial, del
centro comercial de la Plaza de los Luceros de Alcosa como mínimo
hasta el próximo verano, «entre los meses de junio y julio»,
según dijo el también portavoz del Gobierno municipal. Carrillo,
que se reunió durante la mañana con los vecinos afectados
junto a la concejal responsable del Distrito Este, Nieves Hernández,
destacó además la necesidad de «confirmar determinados
elementos de seguridad tras la paralización», como es el caso
de las grúas o la accesibilidad. Por ello, se acordó con
los afectados la petición a los Bomberos de un informe sobre seguridad
y posibles evacuaciones en caso de emergencias. Este informe será
entregado a los vecinos «para su tranquilidad», señalando
el delegado de Urbanismo que en la reunión de ayer se ha decidido
también «dar una formalidad a los acuerdos» levantando
actas de cada una de las reuniones. Con respecto a la demolición
de lo ya construido de ese centro comercial, aseguró que resulta
«técnicamente viable» que ésta sea sólo
parcial y no total como proponían los afectados, aunque aclaró
que «cuando se decida será en consenso con los vecinos y la
distancia con respecto a los edificios se concretará también
en función de lo que los vecinos pidan». El concejal confirmó
que el Ayuntamiento apuesta por la construcción en ese punto de
un centro de adultos, además de por el mantenimiento de los sótano,
no como aparcamientos sino para «incorporarlos al uso final que se
consensúe, ya que así se ha solicitado».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Spanish Real Estate y económicos
Valor
añadido > -Internacional
Leisure Development, promotora de Gran Scala, ha firmado un acuerdo de
colaboración con Market Sport para la creación de Planet
Fútbol, una zona lúdica dedicada al mundo del fútbol.
Internacional Leisure Development (ILD), consorcio
internacional encargado del proyecto Gran Scala, que estará situado
en Los Monegros, ha firmado con el grupo empresarial Market Sport un acuerdo
de colaboración para la construcción de una zona temática
dedicada al mundo del fútbol. A través de este acuerdo, Market
Sport, con sede en Barcelona, desarrollará uno de los parques temáticos
previstos en el gran complejo de ocio y cultura. Se prevé que la
compañía española presente el proyecto antes del próximo
verano. El complejo turístico de ocio y cultura Gran Scala contará
con una extensión de 2.025 hectáreas, donde se desarrollarán
32 hoteles y casinos, varios parques temáticos, centros de conferencias,
museos, zonas comerciales y restauración, etc.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Madrid
> el economista
Valor
añadido > -Se vende ABC
Serrano. Razón: Reyal Urbis
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC y locales
Valor
añadido > -Los técnicos
de la Gerencia de Urbanismo y su gerente, Alejandro Martín, han
mantenido hoy una reunión con los promotores del suelo donde se
ubica el parcialmente construido centro comercial del Parque Alcosa que
ha concluido sin acuerdo, al ofrecer un precio 15 veces por debajo de lo
que la propiedad considera su valor real. Fuentes próximas
a la negociación explicaron que hay prevista una nueva reunión
para el viernes, para seguir negociando la adquisición de la parcela
por parte del Ayuntamiento, objetivo comprometido con los vecinos por el
edil de Urbanismo, Emilio Carrillo. El Ayuntamiento ha ofrecido una cantidad
acorde con el valor que el suelo tenía cuando fue adquirido y escriturado
por la actual propiedad, mientras que los propietarios solicitan un precio
tasado, que coincida con su calificación actual de Suelo Terciario
Compacto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Alicante > Informaciones y locales
Valor
añadido > -Lucentum Ocio
afirma que cambia el proyecto de centro comercial del Pau 2 pero sin explicar
el nuevo > Lucentum Ocio ha solicitado a la Concejalía de Urbanismo
que rechace las alegaciones presentadas por PSOE y EU a la nueva ordenación
de volúmenes de una parcela del Pau 2, a espaldas del Polígono
de San Blas, en la que pretende levantar un nuevo proyecto que la mercantil
afirma que será distinto al "Centro comercial de ocio, hotel y aparcamiento"
previsto inicialmente, pero sin dar ninguna información sobre el
nuevo proyecto. Así, con respecto a las alegaciones presentadas
por Etelvina Andreu, portavoz del PSOE, Lucentum Ocio señala que
el estudio de detalle que promueve persigue el "señalamiento de
alineaciones y rasantes", así como la "ordenación de volúmenes",
y advierte al respecto que estos cambios se efectúan sin que ello
suponga "una alteración de la normativa vigente del PGOU ni del
plan parcial del Pau 2". La promotora recalca que el estudio de detalle
anteriormente aprobado "ya no resulta adecuado debido a que el proyecto
de "Centro comercial de ocio, hotel y aparcamiento" para cuya construcción
se tramitó, no se va a ejecutar, por lo que procede modificar el
mismo para poder adaptarlo a un nuevo proyecto distinto", aunque no se
apunta ninguna información sobre el nuevo proyecto. Es más,
al respecto del nuevo proyecto, Lucentum Ocio aclara que aún no
está obligada a concretarlo al señalar que "la modificación
propuesta únicamente se ha centrado en la variación de la
volumetría de la parcela, sin hacer mención a los usos a
implantar, ya que la concreción de los mismos no es cuestión
del estudio de detalle". Lo único que se señala al respecto
del proyecto por parte de la promotora es que "finalmente, en atención
a planteamientos similares al contenido de la alegación formulada
por el PSOE, se ha instado a reconsiderar y modificar el proyecto inicial".
En cuanto a la respuesta a la alegación de EU, coincide básicamente
en lo que se responde al PSOE e insiste en que no es ahora el momento de
decir los usos del proyecto a construir, por lo que pide a la Concejalía
de Urbanismo que rechace ambas alegaciones y apruebe el estudio de detalle.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > -Grupo Prestige
diseña su expansión andaluza con proyectos que suman mas
de 340 millones
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Alcampo abre
en Sanlúcar de Barrameda su primer hipermercado de la provincia
de Cádiz y el séptimo de la Comunidad Autónoma de
Andalucía. Este establecimiento cuenta con una sala de ventas de
7.700 metros cuadrados, aproximadamente, y ha supuesto una inversión
de casi 30 millones de euros y la creación de 260 puestos de trabajo
directos.Con la apertura de Sanlúcar de Barrameda, Alcampo posee
ya 49 hipermercados en 14 comunidades autónomas, donde opera también
a través de 26 gasolineras, agencias de viajes, seguros y clubes
infantiles, todo ello atendido por una plantilla de más de 15.600
personas
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Cataluña
> Vanguardia
Valor
añadido > -Control a
las grandes superficies por ley
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> el periódico y económicos
Valor
añadido > -El concepto
´outlet´ es el único nicho comercial libre > El concepto
outlet o Factory de centros comerciales, especializado en la venta de productos
rebajados procedentes de stocks de temporada, emerge en estos momentos
como el único nicho del sector de las grandes superficies de Zaragoza
que queda por cubrir, apuntó ayer el director de Jones Lang Lasalle
en la ciudad, Gonzalo Chueca. Según el informe inmobiliario presentado
por esta consultora, la superficie bruta alquilable (SBA) de centros comerciales
en la provincia de Zaragoza, que permanecía estable desde el 2004,
se duplicará entre los años 2007 y 2010, hasta 565.700 metros
cuadrados. Esto será posible por la puesta en marcha de las segundas
fases de Plaza Imperial y Puerto Venecia, que por sus grandes dimensiones
se clasifican como parques comerciales. También se inaugurarán
proyectos como Aragonia y otros establecimientos en cabeceras de comarca.
A principios de 2008, Aragón disponía de un 2,7% del mercado
de centros comerciales de España. Con los proyectos previstos, esta
cifra se incrementará al 3,4% en dos años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Metrovacesa
prevé duplicar en 2010 los ingresos de su negocio de centros comerciales,
hasta superar los 130 millones de euros, así como el valor bruto
de sus activos, que se situarán en tres años en 2.497 millones
de euros, según explicó hoy el director del área,
Jordi Boza. En declaraciones a los periodistas tras una presentación
a clientes, Boza recordó que la división que dirige facturó
67 millones de euros en 2007 y explicó que, si bien la prioridad
estratégica es consolidar el negocio en España, "es previsible"
alguna operación de compra de activos en el extranjero. El grupo
inmobiliario incrementará su superficie bruta alquilable hasta los
850.000 metros cuadrados --desde los 400.000 con los que cerró 2007--
gracias a la aportación de activos de Sacresa producida en el marco
del proceso de segregación de la compañía. De esta
forma, Metrovacesa verá como su cartera de centros comerciales pasa
de los trece actuales --siete ya en funcionamiento y seis en proyecto--,
hasta un total de 22 instalaciones que estarán por completo operativas
en 2012. El proyecto de mayor envergadura es el centro 'Atlantys', en Madrid,
copromocionado con Riofisa. En este sentido, Bouza descartó que
una eventual operación de compra sobre Colonial pueda perjudicar
el proyecto. "Riofisa es un estupendo socio y compañero de viaje
y si se produce algún cambio accionarial confiamos en que los que
vengan seguirán siendo compañeros de viaje", aseguró,
al tiempo que recordó que esta inmobiliaria tiene unos objetivos
"muy acotados".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Almería > Teleprensa y locales
Valor
añadido > -General de
Galerías, la empresa promotora del parque comercial de Roquetas
de Mar, Gran Plaza, tendrá que devolver cada metro cuadrado construido
de más si quiere evitar su derribo, una operación cuyo valor
puede superar los 30 millones de euros, la misma cantidad que el Ayuntamiento
de Roquetas de Mar ya ha anunciado que rebajará de su presupuestos
municipal para este año. Ésta será la única
vía que le quede a Tomás Olivo para sortear el requerimiento
de la Junta de Andalucía en el que se pide al Ayuntamiento de Roquetas
de Mar que sancione al promotor, técnico director y constructor
del Gran Plaza, por el exceso de edificabilidad materializado sobre la
licencia concedida en su día, e informe a la Consejería de
Obras Públicas de las sanciones que realice. En este mismo requerimiento
se obliga al Ayuntamiento a que anule la licencia de obras que en su día
se otorgó para la construcción del centro comercial, por
contravenir la normativa urbanística, permitir mayor edificabilidad
de la prevista en el PGOU e invadir suelo público, e informe igualmente
a la Consejería de los acuerdos que adopte al respecto. Ante esta
situación y para evitar el cierre del centro comercial, se estudia
como alternativa la normalización de la solución aportando
nuevamente al Ayuntamiento de Roquetas todo el suelo que se ocupó
de más. La norma parece clara en este aspecto y ese suelo con su
correspondiente edificabilidad debe encontrarse en el mismo sector, o lo
que es igual, en los alrededores del centro comercial. Para sumar esa edificabilidad
con la actual catalogación de suelo deberá conseguir más
de 20 hectáreas que, en esa zona y a precio de mercado, según
fuentes consultadas por teleprensa.es se dispararía a más
30 millones de euros (más de 5.000 millones de las antiguas pesetas).
Esta operación no podrá dilatarse en el tiempo como el contencioso
sobre la legalidad o no de la licencia de centro comercial, que es otra
causa totalmente distinta, ya que el requerimiento tiene como fecha máxima
de subsanación de errores el próximo 2 de abril. De cualquier
manera, la Junta se garantiza la actuación municipal ya que un escrito
en estos términos es el primer paso para, cuando haya pasado un
plazo prudente, la propia administración autonómica pueda
optar por adoptar esos acuerdos, -la Ley se lo permite en caso de inactividad
del Ayuntamiento- o incluso, llegado el caso, quitarle las competencias
al Consistorio en materia de urbanismo por su inactividad. El trabajo del
Ayuntamiento de Roquetas de Mar desde el pasado mes de enero, fecha en
la que se dio por notificado, consiste en anular los acuerdos plenarios
o de comisiones, decretos de alcaldía y, en definitiva, deshacer
lo hecho, como la concesión de la licencia a Gran Plaza. Así,
revisar una licencia otorgada por un Ayuntamiento conlleva legalmente la
obligación de indemnizar económicamente al particular que
obtuvo esa licencia. Ahora bien, si la promotora de Gran Plaza no se limitó
a construir lo que le permitía la licencia, sino que ha edificado
más de lo que se establecía, entonces deja de ser una víctima
y se convierte en un infractor urbanístico que deberá ser
sancionado. En este sentido, la normativa es clara y ante ese tipo de excesos
deja claro que deberá demolerse lo no previsto en la licencia y
aquello que estando previsto en la licencia era contrario al PGOU, y que
es la causa de que la licencia se revise y anule.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Nueva
España y locales
Valor
añadido > -La consultora
inmobiliaria Jones Lang LaSalle divulgó un informe en el que
se compendian las operaciones que se abordaron el pasado año en
el llamado sector del «retail» (negocios como centros y locales
comerciales y medianas superficies). En el segmento de los centros comerciales,
la denominada superficie bruta alquilable se incrementa un 7 por ciento,
gracias a 32 aperturas y once ampliaciones o segundas fases inauguradas,
que supusieron la puesta a disposición de 862.300 metros cuadrados
y una inversión de 2.675 millones de euros. Madrid fue la
región en la que más superficie comercial se abrió
(200.000 metros cuadrados), seguida de Comunidad Valenciana (134.600) y
Andalucía (110.600). Jones Lang LaSalle subraya, además,
que el 55 por ciento de la nueva superficie correspondió a poblaciones
con menos de 80.000 habitantes, según informó «Europa
Press». De acuerdo con otras informaciones de la Asociación
Española de Centros Comerciales, la mayoría de las comunidades
(12 de las 17) estrenó en 2007 nuevos complejos comerciales. Castilla-La
Mancha, Murcia, Madrid, Castilla y León y Andalucía inauguraron
los de mayor formato (más de 40.000 metros cuadrados de superficie
alquilable). Sin embargo, la clasificación de las regiones por densidad
de tales establecimientos no experimentó cambios de alcance. Madrid
sigue siendo el territorio más denso en centros -en superficie alquilable
por cada millar de habitantes- y Asturias, el segundo. Conforme a
las cuentas de la patronal del sector, el Principado tiene trece establecimientos
entre centros comerciales, hipermercados (galerías fundamentadas
en un híper) y parques de ocio. Esa oferta equivale a 396 metros
cuadrados por cada mil ciudadanos. Sólo Madrid (441 metros) está
por delante. Las densidades también son elevadas en zonas como País
Vasco, Murcia y Canarias. La ordenación del equipamiento comercial
está regulada en Asturias por unas directrices que el Gobierno regional
aplica desde 2006. Antes, el Principado estableció una moratoria
que también frenó la concesión de licencias mientras
se analizaba cómo poner orden al desarrollo de los distintos formatos
comerciales. Las normas en vigor limitan la instalación de
nuevos hipermercados en la zona central de Asturias, aunque abren la puerta
a la promoción de centros asociados a nuevos desarrollos urbanísticos,
como ocurre con el caso ovetense de La Manjoya. Sobre el papel, las
únicas zonas de Asturias donde cabe la instalación de nuevos
centros son las alas. Las directrices sectoriales determinaron que el oriente
y el occidente de la región reúnen condiciones para acoger
dos complejos con una superficie máxima de 6.250 metros cuadrados.
Establecimientos modestos comparados con los de la zona central. El conjunto
de los hipermercados, galerías y equipamiento semejantes que ya
existen en la región suma 426.131 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable y la densidad -relación entre superficie y población-
supera en un 50 por ciento la media española.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC y locales
Valor
añadido > -Andalucía
es la comunidad que tiene en perspectiva construir un mayor número
de centros comerciales enlos próximos tres años. En la Comunidad
se prevé un incremento desde los más de 2,2 millones de metros
cuadrados de superficie que se dedica actualmente al sector de retail -centros
comerciales, locales comerciales y medianas superficies- a más de
tres millones, según el Informe anual del mercado de retail 2008
elaborado por Jones Lang LaSalle. La tercera provincia española
que más proyectos tiene para el próximo trienio es Cádiz.
Junto a Huelva, Almería y Sevilla forma parte de las diez en las
que más crece la densidad de estos comercios. Cádiz y Málaga
son las dos provincias andaluzas con mayor densidad de estas superficies,
con más de 491 metros cuadrados por cada mil habitantes. Tras ellas,
Almería y Sevilla, con entre 335 y 399 metros cuadrados. Huelva
tiene entre 271 y 334 metros cuadrados por cada mil habitantes; seguida
por Granada y Córdoba (entre 166 y 270), mientras que Jaén
es la provincia con menos densidad de estos establecimientos (entre 70
y 165). En 2007, con 110.600 metros cuadrados, Andalucía se convirtió
en la tercera región que más superficie de retail inauguró.
Cádiz está la quinta ciudad de España en este ranking,
con 62.800 metros abiertos. El informe sitúa a Area Sur, de Jerez
de la Frontera como la tercera de las inauguraciones llevadas a cabo el
pasado año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
periódico y económicos
Valor
añadido > -Las transacciones
de compraventa de activos en el sector de retail --centros comerciales,
locales comerciales y medianas superficies-- alcanzaron en España
un valor de 1.753 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso
del 40% en relación con la inversión del ejercicio anterior,
según el Informe anual del mercado de retail 2008 de Jones Lang
LaSalle. El director de Capital Markets Retail de la consultora inmobiliaria,
Steven Weaving, atribuyó este descenso a que 2006 fue un "año
récord", con una inversión cercana a los 3.000 millones de
euros, pero también aludió a la incertidumbre generada en
verano por la crisis financiera internacional, que propició una
ralentización del mercado en el segundo semestre de 2007. Entre
las comunidades que mayor número de proyectos de grandes superficies
tienen en perspectiva destaca Andalucía, seguida a cierta distancia
por Madrid, la Comunidad Valenciana, Aragón y Galicia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Jerez
Valor
añadido > -La alcaldesa
de Jerez, Pilar Sánchez, confirmó que la licencia de obras
definitiva para la construcción del complejo comercial de Ikea estará
tramitada en un plazo de dos o tres meses «como máximo»,
insistiendo en que «por parte del Ayuntamiento, la licencia no tiene
ningún problema». Según la regidora jerezana, todo
el proceso administrativo, así como las modificaciones puntuales
y las correspondientes autorizaciones de la Junta de Andalucía,
están totalmente completados, por lo que la empresa presentará
en unos días el proyecto de reparcelación, tras la autorización
municipal correspondiente. «Hemos supervisado el proyecto para iniciarlo
de forma inmediata, e imagino que en unos días tendrán la
licencia para iniciar la reparcelación del terreno. Las obras de
urbanización van a empezar ya, que es la primera parte, y la obra
de lo que es Ikea y el proyecto, cuando ellos tomen la iniciativa».
De esta forma, el comienzo definitivo de las ejecuciones correrá
a cuenta de la propia compañía, puesto que los trámites
locales según Sánchez se encuentran prácticamente
finiquitados. «Es absolutamente local, de Urbanismo -concluye la
edil-, por lo que en cuanto se inicie el proyecto de reparcelación,
pueden comenzar la obra cuando quieran».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Durante 2007,
la economía ha sufrido un confuso giro, aún así, se
han destinado 974.000 m2 a superficies para centros comerciales, un dato
al que hay que sumar el de la visita de 1.600 millones de consumidores
a los 487 centros comerciales que operan en España. Pero este año
varios factores amenazan con interponerse en el camino de estos negocios.
La crisis del mercado inmobiliario o la proliferación de la normativa
estatal y autonómica podrían afectar al crecimiento de los
centros comerciales y frenar la inversión empresarial. Madrid, Andalucía
y Valencia son las comunidades que más centros comerciales concentran.
Queda todavía una asignatura pendiente en las provincias de Cataluña
y Baleares, según explica el presidente de la Asociación
Española de Centros Comerciales, Javier García Renedo. Según
la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), para
este 2008 los centros comerciales mantendrán un ritmo de crecimiento
ligeramente superior. Aunque la patronal del sector estima en otras 25
el número de inauguraciones, la superficie bruta alquilable (de
alrededor de 800.000 m2) será superior a la del año precedente
(664.325 m2).
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > locales
en propiedad de Mc´Donald franquiciados
Valor
añadido > -McDonald´s
encara un plan de expansión inmobiliario en España > McDonald’s
está viendo oportunidades inmobiliarias en España, donde
encara un “ambicioso plan de expansión en los próximos años”
al calor del ajuste brusco que sufre el sector. La conocida cadena de comida
rápida estadounidense está buscando asesores inmobiliarios
para localizar ubicaciones, negociar con propietarios y contactar con organismos
oficiales. Los candidatos han de tener experiencia en la búsqueda
de suelo y locales comerciales. "Nuestro sistema de franquicias es llave
en mano pero McDonald’s controla la parte inmobiliaria. El departamento
de desarrollo se encarga de analizar y buscar los mejores locales y las
mejores ubicaciones. Algo que para la empresa es crucial”, han admitido
a El Confidencial responsables de comunicación de McDonald’s, que
niegan toda trascendencia a los anuncios que la multinacional ha puesto
en la prensa española buscando asesores inmobiliarios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el economista
Valor
añadido > Madrid tiene
ya tantos Centros Comerciales como Valencia y Cataluña juntas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > locales
comerciales > Cinco Días y otros
Valor
añadido > -La calle Preciados
de Madrid, con un precio de 235 euros por metro cuadrado al mes, y el Paseo
de Gracia de Barcelona, con 200 euros mensuales por metro cuadrado, son
la dos calles españolas más caras en lo que se refiere al
alquiler de locales comerciales, según un informe elaborado por
la consultora Aguirre Newman. No obstante, es la madrileña calle
Goya la que ha registrado una mayor subida del precio de alquiler desde
el año 2000, con un 150%.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Extremadura
> Cáceres
Valor
añadido > - la alcaldesa
se encuentra entre la espada y la pared con El Corte Inglés y el
Plan de Urbanismo de fondo. Mientras Pavón pone el grito en el cielo
y advierte de que no aprobará la recalificación de las Carmelitas,
Felipe Vela dice que sí hay que aprobar la operación al venir
avalada su legalidad desde la propia Junta de Extremadura. Recuerda que
se puede romper el pacto con el PSOE si no se aprueba el PGM y la operación
de las Carmelitas. La alcaldesa de nuevo se ve obligada a lanzar llamamientos
a la 'sensatez y sentido común' para que se pueda llegar a un acuerdo
y entendimiento con sus dos socios, que conforman la mayoría de
13 concejales, frente a los 12 del PP. Se mostró convencida de que
al final habrá ese acuerdo. 'Pongámonos a trabajar y dejémonos
de discrepancias', dijo para añadir a continuación que todo
'es estudiable'. En este punto Heras dejó entrever que la operación
de El Corte Inglés podría estar abierta a cambios, al margen
de que la comisión regional de Urbanismo haya avalado que es legal
recalificar el solar de las Carmelitas para hacer un nuevo colegio, el
centro comercial y un centenar de viviendas. Sin embargo, no se pronuncia
claramente si ella cree que deben hacerse también las viviendas
o no. Tan sólo insiste en que lo que ha dicho la Junta es que la
operación 'es legal urbanísticamente, pero hay otros factores
que no son sólo urbanísticos'. En su opinión, esos
otros factores tienen que ver con el tráfico, la densidad de población
y los accesos en el entorno de las Carmelitas. 'Habrá un nuevo colegio
con muchos niños', afirma. De esta manera, sin decirlo claramente,
alude a la posibilidad de que construir viviendas, un nuevo colegio y el
centro comercial pueda no ser adecuado para esa zona céntrica de
la ciudad. De hecho, coincidiría con Pavón en cierto sentido
ya que el concejal de IU tan sólo admitiría la construcción
de El Corte Inglés y el nuevo colegio pero nunca viviendas 'Todo
está abierto y hay que estudiarlo', repite Heras e insiste en que
la operación, tal como está planteada y avalada por la Junta,
'puede ser legal, pero no apropiada'. Sobre la posibilidad de ubicar el
centro comercial en otro lugar, como el solar del parque de Maquinaria,
según lo apuntado por Pavón, Heras afirma que los empresarios
de El Corte Inglés le han ratificado su interés por el solar
de las Carmelitas y no otro emplazamiento: 'ellos quieren las Carmelitas'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy y locales
Valor
añadido > -Urbanismo
inicia la tramitación del centro comercial de la Zona Norte En noviembre,
la Junta aprobó la reclasificación de suelo. Ahora, el Ayuntamiento
inicia la tramitación administrativa. El proyecto del centro comercial
de la Zona Norte entra en su fase final burocrática, aunque faltan
bastantes meses para que las máquinas inicien las obras. La Comisión
municipal de Urbanismo aprobó ayer, con el consenso entre el Gobierno
local y el PP, la consulta de viabilidad de la zona Cahíz de Santiago,
donde irá el centro comercial. Cuando se conceda la aprobación
definitiva, los promotores deben presentar su programa de ejecución.
El centro comercial en la Zona Norte, con una extensión de 30.000
metros cuadrados, sale adelante tras incluirse los requerimientos de la
Junta, que propone cerrar la trama urbana en esa zona y construir 334 viviendas
protegidas, de las que 180 se incluyen dentro del Plan Especial conocido
como de 60.000 euros. Viviendas en San Juan La comisión de
Urbanismo acordó también la consulta de viabilidad para el
plan del borde urbano de la barriada de San Juan, que contempla la construcción
máxima de 325 viviendas, de las que 259 son unifamiliares. El PP
se abstuvo, al igual que en la cesión de una parcela de 8.571 metros
cuadrados a la Junta para albergar el Archivo Regional, en la urbanización
El Prado. El Gobierno local anunció, de otro lado, que los nombres
para las nuevas calles saldrán del grupo de personajes relevantes
contemporáneos, concejales fallecidos de la ciudad y mujeres.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Aragón
Valor
añadido > -El pleno de
las Cortes de Aragón rechazó la creación de
una Comisión Especial de Estudio sobre el parque de ocio y juego
Gran Scala, instrumento que los grupos de la oposición consideraron
"muy necesario" para debatir el impacto social, económico y medioambiental
del futuro macro proyecto de la comarca de Los Monegros. La iniciativa,
presentada por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón,
fue rechazada por PSOE y PAR y apoyada por PP y Chunta Aragonesista (CHA),
grupos que coincidieron en la necesidad de debatir sobre este proyecto
y crear un espacio en el que expertos en diferentes ámbitos pudieran
dar su opinión sobre el mismo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > provincias y locales
Valor
añadido > -Eroski presenta
en sociedad el nuevo hipermercado del centro comercial de Ondara
El grupo de distribución presentó el nuevo hipermercado de
la firma en Ondara, que supone una inversión cercana a los 22 millones
de euros, ante las autoridades de la comunidad y los medios de comunicación
de la zona. El evento, que se desarrolló en la Casa de la
Cultura del Ayuntamiento de Ondara, fue presidido por el alcalde, Ximo
Ferrando, entre otras autoridades locales y regionales.El gerente del hipermercado,
Pedro Abad, explicó las características del establecimiento
comercial, que se abre el martes, día 19 y que dará empleo
a más de 100 personas. Por parte de la empresa, también realizaron
sendos discursos Miguel Angel Merino, director del Gabinete de Presidencia,
que explicó los orígenes y la realidad empresarial del grupo,
e Iosu Sanz, director de Comunicación Corporativa, que presentó
las iniciativas sociales de Eroski desarrolladas a través de la
Fundación Eroski. El hipermercado Eroski, locomotora del nuevo centro
comercial Portal de la Marina, abrirá sus puertas con una sala de
ventas de 7.000 metros cuadrados. El centro comercial, promovido por Grupo
Eroski, cuenta con una superficie comercial de 40.000 metros cuadrados,
1.578 plazas de aparcamiento, 140 tiendas y 8 salas de cine, y generará
unos 950 empleos directos. De estos, la casi totalidad son de Ondara.Eroski
dispone en la Comunitat Valenciana de una red comercial de 13 hipermercados,
10 oficinas de viajes, 3 supermercados center, 3 gasolineras, 5 tiendas
de deporte Forum sport y 17 perfumerías If. Cuenta con 1.100 trabajadores
con la reciente adquisición de varios centros de Caprabo, de ellos
casi la mitad son trabajadores propietarios. Las compras a productores
valencianos se elevaron por encima de los 140 millones de euros en su último
año, marcando una tendencia creciente. El hipermercado Eroski reúne
las características diferenciales de esta enseña comercial,
que, en opinión de los consumidores, se distingue por su liderazgo
en productos frescos, por una oferta con la mejor información al
consumidor en sus marcas propias y por contar con productos a precios muy
competitivos, en unas instalaciones cómodas y modernas. El gerente
del hipermercado Eroski de Ondara, Pedro Abad, destacó, en una comida
previa con los medios de comunicación celebrada en Casa Pepa, que
uno de los objetivos de la marca es promocionar los productos de gama local,
comarcal y provincial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Morón
de la Frontera abre el Centro Comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > derecho
europeo de la competencia > Expansión
Valor
añadido > -Advertencias
contra Andalucía y Cataluña
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla > ABC y locales
Valor
añadido > -Urbanismo
para la obra del centro comercial de Alcosa pero insiste en que la distancia
con los pisos es correcta
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucia
> Sevilla > ABC
Valor
añadido > -Los vecinos
detectan nuevos errores en el expediente del centro comercial del Parque
Alcosa
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> 20 minutos
Valor
añadido > -A Coruña
tendrá ocho centros comerciales en 2010, el doble de los que hay
ahora > Las obras del centro comercial Dolce Vita, en A Grela.(M.F.)
Con el desembarco de Ikea, Dolce Vita, el segundo El Corte Inglés
y Espacio Coruña. Situarán a la ciudad a la cabeza de Galicia.
Desde ahora y hasta 2010, las superficies comerciales se multiplicarán
por dos, hasta llegar a una cifra total de ocho, cuando ahora sólo
existen cuatro (El Corte Inglés, Cuatro Caminos, Los Rosales y el
Puerto Centro de Ocio). La esperada llegada de Ikea (en 2010) es el estandarte
del desembarco de grandes centros que tocarán sobre todo dos zonas:
el polígono de A Grela (Ikea, El Corte Inglés y Dolce Vita,
donde estará H&M), y Someso (Espacio Coruña, con salas
de cine, bolera y tiendas). También habrá un gran outlet
en Culleredo, en los terrenos de La Toja. Su apertura tiene como fecha
límite el año 2010 y situarán a la ciudad a la cabeza
de Galicia (en Vigo hay cinco centros). Estos espacios no sólo traerán
tiendas y diversión a los coruñeses, sino que supondrán
una gran inyección al empleo: se crearán cerca de 10.000
puestos.Dolce Vita va a buen ritmo Las obras del centro comercial Dolce
Vita, en A Grela, se han acelerado para poder abrir las instalaciones a
finales de este año. Tendrá cuatro plantas y 180 tiendas
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Spanish
real estate y económicos
Valor
añadido > -El sector
de los centros comerciales se convierte en una buena salida para los inversores
ante la desaceleración del negocio inmobiliario residencial.
Los centros comerciales españoles recibieron 1.600 millones de visitas
el año pasado. La cifra total de inversión durante
el año 2007 ha sido de 2.453 millones de euros, unos 1.600 millones
menos que en 2006 (debido a una reducción coyuntural del número
de operaciones de compraventa de centro), pero manteniendo el número
de inauguraciones. De hecho se espera que siga habiendo unas veinticinco
aperturas cada año en el corto plazo. De momento, ya hay 154 proyectos
de centros comerciales en marcha para los próximos diez años.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la que acumula más
proyectos en marcha (40). Le siguen Valencia (19) y Madrid (16). Cataluña
es significativamente una de la que menos centros comerciales tiene en
proyecto, debido a las restricciones de las leyes autonómicas, que
intentan beneficiar al pequeño comercio frente a las grandes superficies.
En consecuencia, sólo el 9,5 por ciento de la superficie dedicada
a centros comerciales que hay en el territorio nacional corresponde a Cataluña,
mientras Madrid acumula el 22,5 por ciento. Las operaciones más
importantes que se realizaron durante 2007 fueron las de Metromar, Planetocio,
Travesía de Vigo y, por encima de todas ellas, Nueva Condomina,
que fue vendido por Trusam a British Land por 350 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Málaga > la opinión de Málaga y locales
Valor
añadido > -Alhaurín
de la Torre tendrá su primer centro comercial promovido por una
empresa local, Hermanos Portales Sánchez, que se ubicará
en una parcela de 22.000 metros cuadrados frente a la rotonda de Tabico,
que da acceso al término municipal por la travesía urbana,
junto a la futura hiperronda de circunvalación de Málaga
y el vial distribuidor del Guadalhorce. La superficie total construida
será de 68.000 metros cuadrados, de los que 11.000 metros cuadrados
se destinan a superficies comerciales. El edificio tendrá dos plantas,
planta baja y dos plantas subterráneas destinadas a aparcamientos,
que sumarán un total de 1.101 plazas y 54 más en superficie.
El proyecto incluye más de 100 locales comerciales para diferentes
usos comerciales de tiendas y ocio.La nueva infraestructura de ocio y tiempo
libre generará una inversión de más de 15 millones
de euros y unos 600 puestos de trabajos directos. La Asociación
de Industriales y Comerciantes de Alhaurín de la Torre firmó
un convenio con la promotora del complejo para dar preferencia a vecinos
del municipio en los puestos de trabajo que se generen.Ecológico.
El proyecto, aprobado por la Comisión Asesora de Comercio Interior,
presenta importantes novedades, como la utilización del sistema
de aprovechamiento energético con energías alternativas no
contaminantes, mediante energía solar.Asimismo, contempla accesos,
zonas ajardinadas y la integración del complejo en el entorno donde
se ubicará. En cuanto a los accesos, se creará un anillo
que rodeará el edificio con accesos desde los viales perimetrales,
además de una zona reservada de carga y descarga para no interrumpir
el tráfico de los usuarios y consumidores.El informe técnico
del proyecto incide en que tanto las infraestructuras viarias como las
de abastecimiento y saneamiento de aguas y suministro de energía
eléctrica están garantizadas.Con la apertura de este centro
comercial, los vecinos de Alhaurín de la Torre dispondrán
de una amplia oferta comercial, de ocio y tiempo libre sin tener que desplazarse
a otros municipios colindantes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > -Andalucía
> Granada > Ideal y locales
Valor
añadido > -La Comisión
Asesora de Comercio Interior (CACI), organismo dependiente de la Consejería
de Comercio, Turismo y Deportes, autorizó ayer la licencia solicitada
por la empresa Sonae Sierra para la ejecución de una gran área
comercial en terrenos colindantes al Parque Comercial Kinépolis,
en terrenos del municipio de Pulianas. La CACI acordó, por 19 votos
a favor, uno en contra y cinco abstenciones, emitir un informe favorable
a la solicitud de la mencionada licencia. El proyecto ha tardado más
de un año en ser resuelto favorablemente por la CACI, que despeja
así los siguientes trámites administrativos que aún
le restan al mismo. La iniciativa que promueve Sonae Sierra, a través
de su filial Project Sierra Spain 3 Centro Comercial S.A., contempla levantar
el Centro Comercial Parque de Medianas y las primeras instalaciones de
Ikea en la provincia granadina, con una superficie disponible útil
de 64.131 metros cuadrados. La intención de los promotores
de este proyecto es desarrollar un espacio comercial cuya cabeza visible
es la firma multinacional sueca Ikea pero que va mucho más allá
de la implantación de ésta y contempla la construcción
de un centro comercial -que sin duda será más completo que
el existente en el Parque Comercial Kinépolis, pues incluirá
no sólo tiendas de todo tipo sino también supermercado- junto
al que se desarrollará un parque, en el que está previsto
que se instalen medianas superficies complementarias. Entre ellas figurará
la mencionada Ikea. Al margen del nuevo centro de la multinacional
sueca, el futuro espacio comercial contará además con otras
grandes firmas sobradamente conocidas. Tal es el caso de Mercadona, Zara,
H&M, C&A, Saturn, Toys, Forum, PC City y otras. Junto a ellas se
implantarán también otros 127 locales para actividades de
complementos y servicios en un único edificio. El proyecto
dispondrá también con 5.200 plazas de aparcamiento en superficie
y otras 800 más bajo los edificios que se levanten en el recinto,
lo que sumaría un total de 6.000. El alcalde de Pulianas, Rafael
Gil Bracero, aseguró ayer a este periódico que tras la autorización
por parte de la CACI, queda la aprobación definitiva del proyecto
de urbanización del plan parcial donde se asentará el nuevo
parque comercial y tras este trámite, vendrá la necesaria
licencia municipal de obras. «Confío en que todas estas
cuestiones queden resueltas como muy tarde en mayo de este año»,
aseguró Gil Bracero. Si fuese así, la multinacional sueca
trabajaría contra reloj para tener operativas sus instalaciones
en la Navidad de 2009. El retraso que acumula la ejecución de las
mismas es evidente: Ikea Ibérica esperaba abrir su centro de Pulianas
en la campaña de Navidad de 2008. El retraso, por tanto, es de un
año como mínimo. Nuevos viales Por otra parte,
Gil Bracero confirmó que hoy mismo se pondrán en marcha las
obras del Distribuidor Norte, una pequeña autovía con dos
carriles en cada sentido que conectará la A-92 y la Circunvalación
por su extremo norte. Un corredor de alta capacidad de 2,5 kilómetros,
que el regidor de Pulianas espera sea la solución definitiva al
actual colapso circulatorio que padece Kinépolis en muchas fechas
del año .
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > -Andalucía
> Sevilla > Ideal y locales
Valor
añadido > -Urbanismo
reconoce que hay errores en la tramitación del centro comercial
de Alcosa > Urbanismo recalificó el suelo del centro
comercial de la Plaza de los Luceros de Alcosa en el PGOU provisional como
terciario compacto en vez de como terciario en edificación abierta.
Esto lo supieron los vecinos cuando el miércoles, con el asesoramiento
de un técnico, pudieron ver el expediente, solicitado hace un mes.
El expediente está compuesto por el anteproyecto, el reformado I
y el reformado II. El anteproyecto es el que los hermanos Cánovas,
propietarios del terreno, presentaron a los vecinos y éstos lo aprobaron,
aunque no hubo negociación. Mantenía la zona verde y arbolitos
que tenía la antigua guardería. Dicen los vecinos que han
visto que las licencias están en regla y en principio no se incumplen
los límites de altura. La semana próxima recibirán
una copia del expediente y lo analizarán en profundidad. Según
han sabido los vecinos, en la fase desde el plan inicial al provisional,
que coincidía con las alegaciones, también hubo procesos
negociados y el Ayuntamiento actualizó como terciarios suelos que
ya venían desarrollando ese uso. Este fue el caso de la parcela
de la Plaza de Los Luceros. Ya el anteproyecto de los hermanos Cánovas
pedía la recalificación del suelo como ST-A, terciario en
edificación abierta. Entonces se produjo el error. Y los suelos
se recalificaron como ST-C, suelo terciarios de edificación compacta
y no como ST-A que era la calificación que había propuesto
la propiedad del terreno de acuerdo con el proyecto que presentaba. Al
obtener otra recalificación de la parcela, la propiedad lo aprovechó.
Retiró entonces el anteproyecto y presentó un nuevo proyecto
reformado, que en principio se adapta a lo recalificado pero incumple lo
pactado con los vecinos, a los que no se notifican los cambios. Según
les han dicho a los vecinos en Urbanismo, este error se hubiera evitado
si cuando se solicitó la licencia de edificación el técnico
que la supervisó hubiese notificado que el proyecto, aún
cumpliendo la normativa urbanística de la parcela recalificada,
incumplía las ordenanzas de zona de edificación abierta que
obligan a una separación entre edificios superior a los 6 metros.
Todo hubiera cambiado si Licencias lo hubiese notificado a Planeamiento,
que está revisando diferentes casos de incumplimiento o irregularidades
que se han producido en la redacción del Plan y que incumplen las
propias normas que establece. No fue así. La licencia siguió
su curso normal y Planeamiento permaneció ajeno a esta fase del
proyecto. Todo siguió adelante y comenzó la obra. Entonces
los vecinos vieron que nada se ajustaba a lo que les dijeron.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el periódico y económicos
Valor
añadido > -La normativa
catalana de comercio, una de las más restrictivas de España
para la instalación de nuevas grandes superficies, está en
tela de juicio. La Comisión Europea (CE) sopesa enviarla al Tribunal
de Justicia Europeo antes de que acabe febrero por considerar que atenta
contra la libertad de establecimiento. Pero la Generalitat se aferra a
"razones urbanísticas de interés general" para justificar
las restricciones a la implantación de nuevos híper en las
afueras de las poblaciones.En unas jornadas sobre la Directiva de Servicios
y sus consecuencias sobre la regulación del comercio interior, organizadas
por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
el viernes, la directora general de Comerç de la Generalitat, Dolors
Batallé, defendió la normativa catalana. Explicó que
las restricciones en Catalunya nacen de "criterios de planificación
urbanística" y de valores sociales y medioambientales de "interés
general" que defienden un modelo de ciudad "compacto", el comercio de proximidad
y la "reducción de desplazamientos". Pero la jefa de la unidad de
Mercado Interior de la Comisión Europea, María Martín-Prat,
salió al paso. "No todo lo que nos cuentan los estados miembros
son razones imperiosas de interés general, ni guardan proporcionalidad",
advirtió en sentido amplio. "Puede haber condiciones razonables,
pero también procedimientos disparatados", añadió.Martín-Prat
es una de las funcionarias de la CE que está encima del expediente
abierto en octubre contra las normativas de comercio española y
catalana, tras la denuncia de empresas de distribución de diversos
estados miembros, que consideraban lesionado su derecho al libre establecimiento
en Catalunya.En diciembre, el Estado español debía contestar
al requerimiento de información de la CE. "Les hemos dicho que adaptaremos
la normativa española y la catalana", declaró a este diario
el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria,
Ignacio Cruz Roche. La CE tiene ahora dos meses para decidir si cierra
el expediente, o si lo envía al Tribunal de Justicia Europeo. A
No es la única amenaza que pende sobre las normativas de comercio.
La nueva directiva de servicios, que debe ser incorporada por los estados
miembros antes de diciembre del 2009 dará un vuelco a toda la regulación
y, según Industria, obligará a reformar cinco leyes estatales
del sector, 55 normas autonómicas y 168 procedimientos. Será
imposible denegar una licencia por "razones económicas", tales como
la ordenación del sector comercial, el exceso de oferta o perjuicios
a comerciantes ya instalados. Batalle explicó que se dará
marcha atrás en la comisión asesora de la Generalitat que
incorpora a representantes de los comerciantes en el proceso de decisión
sobre licencias de apertura. Además, se revisará --"no se
derogará", precisó-- el Plan Territorial Sectorial de Equipamientos
Comerciales (donde se articulan las limitaciones a la apertura comercial).
"Pero, con la directiva en la mano, creemos posible ordenar y planificar
la implantación de establecimientos comerciales", dijo Batallé,
augurando pocos cambios. El director de Política Comercial del ministerio
dijo que con la nueva directiva la intervención de los poderes públicos
deberá tener mayor seguridad jurídica. "No bastará
hablar de congestión del tráfico" para negar una licencia,
sino que habrá que fijar parámetros objetivos. Más
duro, el presidente de la Comisión Nacional de Competencia, Luis
Berenguer, previno contra "las razones de urbanismo, medio ambiente, tráfico...
o dios sabe qué para mantener la situación actual" de restricciones
en autonomías como Catalunya. "Ni por asomo se puede invocar como
razón de imperioso interés general la protección de
los instalados frente a los nuevos entrantes --opinó--. Que los
consumidores tengan menos oportunidades de elección es una curiosa
manera de interpretar el interés general".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC y locales
Valor
añadido > - Urbanismo
recalificó el suelo del centro comercial de la Plaza de los Luceros
de Alcosa en el PGOU provisional como terciario compacto en vez de como
terciario en edificación abierta. Esto lo supieron los vecinos cuando
el miércoles, con el asesoramiento de un técnico, pudieron
ver el expediente, solicitado hace un mes.El expediente está compuesto
por el anteproyecto, el reformado I y el reformado II. El anteproyecto
es el que los hermanos Cánovas, propietarios del terreno, presentaron
a los vecinos y éstos lo aprobaron, aunque no hubo negociación.
Mantenía la zona verde y arbolitos que tenía la antigua guardería.Dicen
los vecinos que han visto que las licencias están en regla y en
principio no se incumplen los límites de altura. La semana próxima
recibirán una copia del expediente y lo analizarán en profundidad.
Según han sabido los vecinos, en la fase desde el plan inicial al
provisional, que coincidía con las alegaciones, también hubo
procesos negociados y el Ayuntamiento actualizó como terciarios
suelos que ya venían desarrollando ese uso. Este fue el caso de
la parcela de la Plaza de Los Luceros. Ya el anteproyecto de los hermanos
Cánovas pedía la recalificación del suelo como ST-A,
terciario en edificación abierta. Entonces se produjo el error.
Y los suelos se recalificaron como ST-C, suelo terciarios de edificación
compacta y no como ST-A que era la calificación que había
propuesto la propiedad del terreno de acuerdo con el proyecto que presentaba.
Al obtener otra recalificación de la parcela, la propiedad lo aprovechó.
Retiró entonces el anteproyecto y presentó un nuevo proyecto
reformado, que en principio se adapta a lo recalificado pero incumple lo
pactado con los vecinos, a los que no se notifican los cambios. Según
les han dicho a los vecinos en Urbanismo, este error se hubiera evitado
si cuando se solicitó la licencia de edificación el técnico
que la supervisó hubiese notificado que el proyecto, aún
cumpliendo la normativa urbanística de la parcela recalificada,
incumplía las ordenanzas de zona de edificación abierta que
obligan a una separación entre edificios superior a los 6 metros.
Todo hubiera cambiado si Licencias lo hubiese notificado a Planeamiento,
que está revisando diferentes casos de incumplimiento o irregularidades
que se han producido en la redacción del Plan y que incumplen las
propias normas que establece. No fue así. La licencia siguió
su curso normal y Planeamiento permaneció ajeno a esta fase del
proyecto. Todo siguió adelante y comenzó la obra. Entonces
los vecinos vieron que nada se ajustaba a lo que les dijeron. Los vecinos
ahora esperan que la Gerencia como responsable de todo el proceso «tanto
de la errónea recalificación como de la concesión
de licencia», tome las medidas pertinentes, paralice la obra y obligue
a que se recuperen las caracerísticas que la parcela presentaba
en su inicio. Quieren que no sea suelo terciario sino que recupere el carácter
público que tuvo cuando se planificó el barrio. Piensan que
la Gerencia debería abrir una vía, quizás a través
de un interdicto, para solventar el proceso, y que es a ella a quien le
corresponde solucionar el error e indemnizar al propietario, como ha sucedido
otras veces.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -La Comisión
Asesora de Comercio Interior (CACI), órgano asesor de la Junta de
Andalucía en materia comercial, ha autorizado la instalación
de siete nuevas grandes superficies en las provincias de Granada, Málaga,
Sevilla y Córdoba y la ampliación de otra en la de Cádiz.
La CACI ha acordado por 19 votos a favor, 1 en contra y 5 abstenciones
emitir informe favorable sobre la solicitud de licencia para la instalación
de un gran establecimiento comercial en Pulianas (Granada), promovido por
Project Sierra Spain 3 Centro Comercial para la creación del Centro
Comercial Parque de Medianas e IKEA, con una superficie total de 64.131,90
metros cuadrados. Igualmente, ha aprobado con 22 votos a favor, 1
en contra y 2 abstenciones la instalación de un gran establecimiento
especializado en jardinería en Málaga con la denominación
'Parque Comercial Bahía de Málaga' en Málaga capital,
promovido por Agrojardín Guadalmansa y con una superficie total
de 6.509,47 metros cuadrados. También en la provincia de Málaga,
en Alhaurín de la Torre, se ha informado favorablemente con 22 votos
a favor y 3 abstenciones de la solicitud de licencia para un gran establecimiento
colectivo promovido por Hermanos Portales Sánchez y otros, con una
superficie de 11.065,37 metros cuadrados. Para Mairena del Alcor
(Sevilla) se ha aprobado con 18 votos favorables, 4 en contra y 3 abstenciones
la solicitud de instalación de un establecimiento colectivo (2 formatos)
promovido por Supermercados Champion, de 3.372 metros cuadrados.
para un centro comercial especializado en deporte promovido por Decathlon
España S.A.U. de 6.357,48 metros cuadrados de superficie.
En esta provincia, en la localidad de Montoro, se ha aprobado además
la licencia para un supermercado promovido por Mercadona, de 1.752,98
metros, con 24 votos favorables y una abstención. Asimismo,
la CACI ha informado favorablemente de dos solicitudes en la provincia
de Cádiz, la primera para la instalación en Los Barrios de
un centro especializado en bricolage promovido por BRICOR, de 14.272 metros
cuadrados, con 20 votos a favor y 5 en contra. La otra es la solicitud
de ampliación del gran establecimiento comercial 'Bahía Sur',
en San Fernando, por cambio de usos, por 1.637 metros cuadrados para una
superficie total de 31.613 metros, y ha obtenido 21 votos favorables, 3
en contra y una abstención. La Comisión Asesora de
Comercio Interior está integrada por 31 miembros, en representación
de la propia Administración autonómica, empresarios, sindicatos,
asociaciones de consumidores, Cámaras de Comercio y Federación
Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Turismo
> Cantabria > diario Montañés y locales
Valor
añadido > -Reocín
contará con una instalación hotelera de gran magnitud. Fuentes
municipales han reconocido la existencia de un proyecto de construcción
de un hotel de 80 habitaciones en el área octava de Puente San Miguel.
La superficie hotelera, de la que aún no se conoce la cadena, será
de, al menos, cuatro estrellas, y contará con todo tipo de comodidades
e instalaciones de primer orden, adaptadas a la modernidad y los nuevos
yacimientos de ocio. Según ha podido conocer El Diario Montañés,
el proyecto hostelero será desvelado, con más detalle en
la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de
Madrid (Fitur). Las nuevas instalaciones se enmarcan dentro de la denominada
área octava, donde está prevista la construcción del
futuro centro comercial. En la zona se ubicará, además de
la instalación comercial y el proyecto hostelero, un gran parque,
instalaciones deportivas, centros educativos y otras dotaciones, al margen
de un complejo residencial de no menos de 600 viviendas. En la actualidad,
ya se están construyendo 64 VPO. En cuanto al hotel, de momento
sólo ha trascendido el número de habitaciones. La llegada
del centro comercial, unido al desarrollo del Parque Empresarial del Besaya
y el proyecto de Ecoparque y del parque tecnológico, ha hecho que
Reocín se convierta en un municipio de referencia para inversores.
Cada día, el Ayuntamiento recibe nuevos proyectos por ventanilla,
cuyo desarrollo depende de la oportunidad de negocio y el apoyo y materialización
de los dos grandes revulsivos: el centro comercial y el parque empresarial.
Así, se ha llegado a hablar de la posibilidad de que el polígono
cuente con su propio aeropuerto para viajes comerciales o jet privados
y helipuerto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Cáceres
Valor
añadido > -El Corte Inglés
no tendrá problemas para recibir el visto bueno como parte del nuevo
PGM, donde se contempla la recalificación del solar del Colegio
de las Carmelitas. Tan sólo reconocen que podrían exigirse
algunos ajustes técnico sobre la operación urbanística,
que contempla una recalificación para hacer posible construir un
centro comercial, viviendas y un nuevo colegio, con las debidas compensaciones
a la ciudad, en forma de cesiones.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El centro
comercial de Ondara abre sus puertas el 19 de febrero > Los comercios que
abrirán locales en Portal de la Marina ultiman detalles. Al respecto,
recordar que el grupo Inditex oferta un total de 280 puestos de trabajo,
200 como dependientes y 80 como encargados de caja para los siete comercios
que abrirá en el centro comercial (Zara, Pull and Bear, Massimo
Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Cifras SBA
2007
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy y locales
Valor
añadido > -Emplazamiento:
antiguo matadero, junto a Carrefour.Cerca de cinco años después
el proyecto está embarrancado, aunque todavía puede salir
adelante, según sus actuales dueños, que han forzado una
reunión con el Ayuntamiento, a través del concejal de Foro
Ciudadano, Felipe Vela, para que la Corporación municipal tenga
paciencia y no promueva su propio proyecto de centro de ocio cansado de
tanto esperar. La reunión es mañana. Las culpas, en cualquier
caso, son recíprocas. Los empresarios consideran que el Ayuntamiento
no les ha brindado el respaldo suficiente para resolver los problemas de
acceso que tendría el futuro acceso de ocio; tampoco sus peticiones
de edificabilidad de la parcela se han visto del todo contempladas en el
nuevo Plan de Urbanismo. En enero del año pasado, la comisión
de Urbanismo dio luz verde a la licencia de obras. Desde el Ayuntamiento
se intuye que no son los problemas de acceso alegados los que ha dilatado
hasta ahora el comienzo de las obras, que aún deberían esperar
a la retirada total de los restos del antiguo matadero, derribado en 2005.
De la reunión de mañana se espera que salga un calendario
de actuaciones o el desacuerdo definitivo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -la asociación
de comerciantes de Ballesta (Triball) se ha hecho con 35 locales de la
zona para convertirla en un «barrio-marca», al estilo de las
tiendas de la cercana calle Fuencarral.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -El Govern
sacará a concurso cuatro Centros Comerciales entre 2008 y 2009
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Madrid
> el País y locales
Valor
añadido > -La Consejería
de Economía de la Comunidad de Madrid ha autorizado a El Corte Inglés
a ampliar la superficie total de cuatro grandes centros que ya tiene en
la capital en un total de 37.256 metros cuadrados. Además, Economía
ha autorizado al grupo a abrir un nuevo Centro de Oportunidades en el centro
comercial Nassica, en Getafe, con una superficie de venta que asciende
a 5.705 metros cuadrados y 4.428 plazas de aparcamiento.Las nuevas superficies
autorizadas por el Gobierno regional a El Corte Inglés equivalen
a cuatro centros como el que el grupo tiene en la calle de Serrano. La
Comunidad publicó estas autorizaciones en el Boletín Oficial
publicado el pasado 11 de diciembre, fecha en la que también dio
luz verde a la apertura de un nuevo Carrefour en el centro comercial Atlantys,
situado en Valdebebas.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Madrid
> el País y locales
Valor
añadido > -Sobre edificio
Windsor ...Asón Inmobiliaria era la arrendataria del local en el
que El Corte Inglés tenía su centro comercial en Azca. Ahora
la empresa está en manos del gigante de la distribución.
Asón recibió 84 millones de euros de indemnización
por el incendio de las aseguradoras (Mapfre y Allianz), que recoge en sus
cuentas de 2006. La inmobiliaria destinó al desmontaje del inmueble
15,962 millones de euros -el Ayuntamiento se encargó de retirar
los restos del coloso calcinado- y tuvo que pagar una indemnización
por el fin del contrato de arrendamiento de 21,370 millones de euros. La
empresa destinará, al menos, 33,138 millones a un nuevo complejo
comercial en Azca, que estará en funcionamiento antes de 2010, según
sus cuentas anuales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Carrefour
estudia la venta de sus actividades de supermercados de bajo coste englobados
en las cadenas Dia, presente en la península Ibérica, y de
ED, según ha indicado en su edición de hoy el diario galo
Les Echos. El periódico añade que la operación responde
al proyecto del director general del grupo, José Luis Durán,
de centrar sus actividades entorno a la marca Carrefour, lo que también
hará desaparecer los centros Champion, y para compensar el mal resultado
de la salida a Bolsa de su filial inmobiliaria. Un portavoz de la empresa
se ha negado a "comentar rumores" y ha recordado que recientemente se han
efectuado adquisiciones que refuerzan la marca Dia en España, como
los supermercados Plus del alemán Tengelmann en julio pasado. Según
el rotativo, la venta de las dos cadenas de supermercados de bajo precio
es un proyecto para 2008 de Carrefour aunque la decisión no ha sido
todavía adoptada formalmente. Valorado en torno a 4.000 millones
de euros, la filial tuvo un volumen de negocios este año de 7.500
millones y un resultado de explotación en Europa de unos 450 millones
de euros. El rotativo francés indica que la banca Rothschild ha
sido encargada por el grupo para estudiar el proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Andalucía
> Cinco Días y locales
Valor
añadido > -La Junta de
Andalucía, propietaria de los suelos de Isla Mágica, y Cajasol
como principal accionista han cerrado un acuerdo sobre el nuevo concurso
de explotación del parque que permitirá la cesión
del recinto al consorcio integrado por Inverco, Martín Casillas
y Parques Reunidos por un total de 37 millones de euros. S
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> el periódico y locales
Valor
añadido > -El Consejo
de Gerencia del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la unión de
varias parcelas comerciales para formar una sola y de mucho mayor tamaño.
El objetivo es es la edificación de un gran centro comercial. Según
Carlos Pérez Anadón, teniente de alcalde del Área
de Urbanismo este será "el centro comercial del barrio". Esta
gran superficie tendrá una galería comercial destinada a
diversas pequeñas y medianas superficies comerciales, un supermercado
y una zona de ocio y restauración. El modelo será similar
al de otros centros de la ciudad como Gran Casa o Augusta. La superficie
comercial edificable será, en total, de 33.600 metros cuadrados
-- un poco más extenso que el complejo Aragonia que contará
con 33.111 metros cuadrados. En estos momentos, el mayor es Gran Casa,
que ocupa una extensión de 78.000 metros cuadrados, y le sigue Augusta,
con 21.000.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el correo gallego
Valor
añadido > -Tras reconocer
que la negativa de los promotores de la ordenación detallada Cruceiro
a firmar el nuevo convenio urbanístico, que determina que la reserva
de suelo para vivienda protegida pasa del 38 al 58 por ciento, afecta a
los planes iniciales de El Corte Inglés de construir un segundo
centro comercial en la parroquia de Alcabre, una fuente oficial de la firma
indicó ayer a este periódico que se mantienen a la expectativa
de los acontecimientos urbanísticos en Vigo. Indican que desde
la dirección general en Madrid "no se van a precipitar" al tomar
una decisión sobre sus proyectos de futuro en la ciudad olívica,
"afectados irrefutable y objetivamente" por el nuevo escenario urbanístico,
sin descartar que en función de los acontecimientos se puedan buscar
nuevas soluciones. El convenio Cruceiro es una actuación con
importantes cargas financieras, ya que está previsto construir un
túnel que discurrirá en la avenida Castelao bajo una rotonda
próxima al que se preveía nuevo centro comercial. La actuación
se completaba, según el convenio original, con la construcción
de un total de cuatrocientas viviendas. Ante la situación
generada por la negativa de distintos promotores a firmar hasta siete convenios
urbanísticos, por haber sido incrementado el porcentaje de reserva
de suelo para vivienda protegida en una media del 20 por ciento, alcanzando
el 56 en el caso de Álvarez, la Asociación de Promotores
Inmobiliarios, Aproin, anuncia su intención de "luchar" para que
la Xunta haga valer los acuerdos que estaban en el plan aprobado provisionalmente
por la anterior corporación. "Los convenios válidos son los
del primer plan urbanístico, porque son el resultado de seis años
de negociación entre los propietarios y el Ayuntamiento ".
Miguel Font, gerente de Aproin, indica que el plan se cerrará en
falso si se aprueba con los convenios "impuestos de forma unilateral por
el alcalde y sin firmar por todos los propietarios", porque será
objeto de numerosos recursos por parte de los afectados.
FLASH
>
NOTICIA
>-Promoción > Centros
comerciales > Urbanismo > el País y SER > el
problema de las licencias
Valor
añadido > -Si algo ha
puesto de relieve la trama de corrupción en la concesión
de licencias, más conocida como Operación Guateque, es la
maraña burocrática que hay que desenredar para obtener esos
permisos de funcionamiento o actividad para cualquier negocio en Madrid.
A la desesperada, son muchos los empresarios que abren sus locales por
las bravas, es decir, sin licencia. Son multitud los negocios que funcionan
en la ciudad con tan sólo una copia del impreso de solicitud de
la licencia de funcionamiento. Es su única prueba para demostrar
que están a la espera de que los cauces, en teoría legales,
lleguen a buen puerto. Hilario Alfaro, de la Confederación de Comercio
Especializado de Madrid (Cocem), ha declarado a este periódico que
"es bastante habitual" que un negocio pequeño abra sin licencia.
"Lo importante", señaló, "es poder demostrar que lo has solicitado,
porque luego se demora". En el caso de una
gran superficie "es una temeridad", según el representante de la
Cocem, "porque si ocurre cualquier desgracia, el seguro no lo cubre". Es
el caso del centro comercial Príncipe Pío, situado en la
antigua estación del Norte. Su apertura se produjo en octubre de
2004 sin licencia. Tres años después, con 112 comercios en
marcha, no dispone aún de este permiso, según confirmó
el Ayuntamiento. Hay otros casos: desde la
privilegiada terraza del hotel Me en la plaza de Santa Ana hasta muchos
de los locales de la estación de Atocha. En algunos casos se trata
del trámite que acredita que un local es seguro y cumple con los
requisitos urbanísticos y ambientales para su puesta en marcha,
según marca la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias
Urbanísticas. Aunque ayer el Consistorio justificó esa falta
de licencia alegando que, como Atocha, pertenecen a Renfe, que es una institución
nacional. La normativa establece que el Ayuntamiento debe hacer una inspección
en un mes desde que se solicita la licencia, pero en el caso de Príncipe
Pío, por ejemplo, los técnicos se presentaron dos meses después.
Detectaron algunas deficiencias e hicieron un informe desfavorable. Y hasta
hoy.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > - La normativa
de centros comerciales de la Generalitat sigue siendo restrictiva, a pesar
de que hace poco se aprobó el nuevo Plan Territorial Sectorial de
Equipamientos Comerciales (PTESC), afirmó hoy el director general
de la patronal de grandes superficies Anged, Javier Millán de Astray.
"Cuando la normativa es tan dura es muy difícil presentar expedientes
con ofertas", señaló Millán de Astray en un encuentro
con los medios de Barcelona. Millán de Astray aseguró que
"las relaciones institucionales con la Generalitat son impecables" pero
también reconoció que el nuevo PTESC ha sido recurrido por
Anged ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña". El nuevo
Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (PTSEC) 2006-2009
aprobado por el tripartito establece que salgan a concurso seis nuevos
centros comerciales, como fórmula para ofrecer una mayor competencia,
pero tras finalizar el plazo solo ha habido cuatro ofertas y ninguna de
ellas en competencia con otra. El delegado en Cataluña de la Asociación
Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Roberto Guirado,
explicó que "ya les avisamos de que el tema de la concurrencia sólo
supondría retrasos y en este caso se ha tardado un año en
poder presentar los nuevos proyectos". Millán de Astray se mostró
esperanzado de que, a pesar de todo, se aplique la nueva directiva europea
sobre liberalización de servicios, conocida como directiva Volkinstein.
"No somos los enemigos del pequeños comercio. El pequeño
comercio cerrará si no es eficiente. En los últimos doce
años no se ha aprobado una sola gran superficie en Cataluña
y han cerrado 10.000 pequeños comercios. De eso no nos pueden echar
la culpa a nosotros", manifestó el director general de Anged.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Almería
Valor
añadido > -La Junta ve
difícil que El Corte Inglés se acompañe de pisos
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -El fondo paneuropeo
de hipermercados Hypersud, propiedad de Predica y Générali,
ha vendido el centro comercial Travesía de Vigo por un importe de
unos 40 millones de euros al fondo Pradera European Retail Fund 2, informaron
Knight Frank y Exa, consultoras inmobiliarias asesoras de la operación.
Travesía de Vigo se encuentra ubicado en el centro de esta ciudad,
y cuenta con buenas comunicaciones con las principales salidas, dado que
cuenta con conexión con la carretera nacional N- 522 y está
ubicado a sólo 15 kilómetros del aeropuerto. El centro comercial
cuenta con un área de influencia a 582.197 habitantes. Inaugurado
en octubre de 2003, dispone de una superficie bruta alquilable de 25.522
metros cuadrados en dos de sus plantas. Las otras dos se destinan a plazas
de aparcamiento para 1.468 vehículos.
FLASH
>
NOTICIA
>-Promoción > Centros
comerciales
Valor
añadido > -La filial
inmobiliaria de Coperfil se escinde de la matriz > Se estructura en tres
sub-holdings, Logispark Inversiones para logística, Viapark Parques
Comerciales y Open District para complejos de oficinas
Coperfil Real Estate Group invertirá en
el desarrollo y explotación de parques logísticos, parques
comerciales, complejos de oficinas y en desarrollos de uso mixto, i ha
nacido con la voluntad de convertirse en un referente europeo del Comercial
Real Estate (inmobiliario no residencial). El grupo prevé gestionar
activos con un valor de mercado en 2011 superior a los 3.000 millones de
euros, de los que un 70% corresponden a proyectos en curso.
Coperfil Real Estate Group, propiedad de
Vicente Roig, tiene una fuerte cartera de inversiones logísticas,
comerciales y de oficinas, cuyo desarrollo garantiza su consolidación
como referente inmobiliario en Europa. La compañía dispone
de una acreditada visión empresarial, una fortaleza estratégica,
una disciplina financiera y una potente estructura organizativa, que le
constituye la base para convertirse en una de las compañías
líderes en Europa en inversión y desarrollo de Commercial
Real Estate. Según el director general de Coperfil, Joan Miquel
Joaquim, “durante quince años Coperfil Group ha crecido de manera
importante en ingresos, con un ritmo superior al 35% anual, y estamos convencidos
que el nuevo grupo inmobiliario hará lo mismo en volumen de activos,
gracias a su disciplina y su amplio conocimiento de los mercados”. El grupo
pasa a denominarse Coperfil Real Estate Group, en sustitución de
Coperfil Inmobiliaria, porque se trata de un nombre más acorde con
la actividad inversora de la compañía y con su proyección
europea. Coperfil Real Estate Group nace con una renovada imagen
corporativa y se ha estructurado en tres nuevas sociedades, que se encargarán
de tres áreas bien diferenciadas. Concretamente, Logispark Inversiones
S.L. gestionará los parques logísticos, Viapark Parques Comerciales
S.L. se encargará de los complejos comerciales, y Open District
S.L. se dedicará a los complejos de oficinas. Los parques logísticos
seguirán siendo el principal activo de la compañía,
que tiene previsto completar hasta 2011 una cartera de dos millones de
metros cuadrados en gestión. En paralelo, Coperfil Real Estate Group
va a llevar a cabo una fuerte inversión en los parques comerciales
Viapark para aprovechar las sinergias con los parques logísticos
y un mayor recorrido en rentas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el País y prensa local
Valor
añadido > -El centro
comercial Príncipe Pío, situado en la antigua estación
del Norte, abrió en octubre de 2004 sin licencia de funcionamiento.
Tres años después, con 112 comercios en marcha, no dispone
aún de este permiso, según confirmó ayer el Ayuntamiento.
Esta licencia es el trámite que acredita que una instalación
es segura y que cumple con los requisitos urbanísticos y ambientales
para su puesta en marcha, según marca la Ordenanza Municipal de
Tramitación de Licencias Urbanísticas. La dirección
asegura que tienen la conformidad del Ayuntamiento El centro comercial
Príncipe Pío solicitó el permiso de funcionamiento
en octubre de 2004, cuando los grandes almacenes ya estaban abiertos. La
normativa establece que el Ayuntamiento debe hacer una inspección
en el plazo de un mes desde que es solicitada por el negocio, pero los
técnicos se presentaron dos meses después. Detectaron que
el garaje funcionaba como aparcamiento público sin permiso. Tampoco
estaban en regla el acceso por la vía pública ni un transformador
construido en la calle. El informe municipal fue desfavorable. Según
la ordenanza, es necesario pasar una inspección con resultado favorable
dos meses después de terminar una obra para poder autorizar el funcionamiento
del edificio. Pero los cambios en el proyecto del centro comercial no se
aprobaron de forma definitiva hasta abril de este año, según
admite el Ayuntamiento, que reconoce que se retrasó "mucho" la concesión
municipal sin aclarar por qué motivo se ha alargado tanto el proceso.
Un portavoz del centro comercial asegura que esperan la licencia "por motivos
ajenos" a ellos y que funcionan con la "conformidad" de los servicios técnicos
municipales y "con los informes favorables necesarios". Hilario Alfaro,
de la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem),
asegura que "es bastante habitual" que un negocio pequeño abra sin
licencia de funcionamiento. "Lo importante es poder demostrar que lo has
solicitado, porque luego se demora", añade. En el caso de una gran
superficie "es una temeridad", según el representante de la Cocem,
"porque si ocurre cualquier desgracia, el seguro no lo cubre". Un portavoz
del centro comercial negó que haya ningún inconveniente con
el seguro del edificio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -El centro,
ubicado en la antigua Estación del Norte, no tiene licencia de funcionamiento,
por lo que ninguno de los comercios ubicados allí debería
estar abierto. El Centro Comercial Príncipe Pío, ubicado
en la antigua Estación del Norte, no tiene licencia de funcionamiento,
por lo que ninguno de los comercios ubicados allí debería
estar abierto, según un documento de la Gerencia de Urbanismo. Este
centro es fruto de un convenio de colaboración firmado entre el
Ayuntamiento de Madrid y la empresa Príncipe Pío Gestión
S.A., que fue quien financió las obras, adjudicadas a la Unión
Temporal de Empresas (UTE), formada por Asfaltos y Construcciones Velasco
y Puentes y Calzadas S.A., con un presupuesto de 3,39 millones de euros
y que se realizó en enero de 2005. Dos años después,
el Centro Comercial sigue pendiente de recibir la licencia definitiva de
funcionamiento por parte de la Unidad Técnica de Licencias, que
aún necesita el informe del Departamento de Inspección Ambiental
de la Dirección de Calidad y Evaluación Ambiental del Ayuntamiento.
Además, la inspección del inmueble por parte del técnico
municipal en diciembre de 2004 resultó en el hallazgo de dos desviaciones
con respecto a la licencia de obras e instalaciones: por una parte, el
funcionamiento de las zonas bajo rasante como aparcamiento público
y, por otra, una variación ejecutada en la fachada.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Centro Comercial
3 de Mayo
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Európolis
de Las Rozas ha ampliado su zona de comercios con la apertura de cerca
de 200 nuevas tiendas de firmas como Amelia Arán, Assari, Axa Winterthur
o Banni, lo que ha supuesto la creación de más de 400 nuevos
puestos de trabajo. Según informó este martes el centro comercial,
la nueva ampliación de Európolis, que se conoce como el Soho
de Las Rozas, está diseñada por cuadrantes en un espacio
aproximado de 28.000 metros cuadrados, de manera que a los clientes les
resulte fácil encontrar las diferentes calles bautizadas con nombres
de ciudades europeas, evocando la representación internacional de
las firmas que abren sus puertas en la instalación.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Spanish
real Estate y prensa sector
Valor
añadido > -Unibail Rodamco
ha adquirido dos locales de 3.950 metros cuadrados, más 300 metros
de terrazas en el centro comercial Parquesur, en Madrid. Unibail Rodamco,
gestor y propietario mayoritario de Parquesur, pasa así a tener
una participación del 62,05 por ciento del centro comercial.
Para José Manuel Llovet, director de inversiones de Unibail Rodamco
en España “con esta adquisición queremos reafirmar nuestro
compromiso de permanencia en la localidad de Leganés, y afianzar
nuestra posición de copropietario mayoritario en este centro tan
consolidado que se ha convertido en un referente comercial de la Comunidad
de Madrid”. Los locales comerciales seguirán siendo ocupados
por PC City (instalado en 1.682 metros cuadrados) y por Paidesport (2.268
metros cuadrados). Unibail Rodamco es la principal empresa europea
cotizada de inversión inmobiliaria y cuenta con una cartera de 23.900
millones de euros. Participa de forma activa en tres sectores: centros
comerciales, oficinas, y centros de convenciones y exposiciones. El grupo
centra su actividad principalmente en propiedades comerciales que ofrecen
una ventaja competitiva en sus mercados respectivos debido a su tamaño,
rendimiento, ubicación y reputación. Unibail-Rodamco invierte
y gestiona sus activos en ubicaciones de primera categoría en toda
Europa. El grupo sirve a sus clientes en 14 países europeos y cuenta
con una plantilla de más de 1.600 empleados. Unibail-Rodamco cotiza
en las Bolsas Euronext Paris y Euronext Amsterdam.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -El Gobierno
aragonés negocia con un grupo integrado por empresas británicas,
australianas, estadounidenses y francesas la construcción de un
gran complejo de ocio y juego de unas 2.000 hectáreas en Los Monegros,
que supondría una inversión de alrededor de 17.000 millones
de euros. El vicepresidente del Gobierno aragonés, José Ángel
Biel, confirmó ayer las negociaciones. Esta iniciativa, llamada
'Gran Scala', puede suponer la construcción de decenas de hoteles,
casinos y cinco o seis parques temáticos y podría estar acabada
en diez años. Según el Ejecutivo aragonés, el Gobierno
central tiene 'puntual información' del proyecto y vaticinó
que si las cifras de inversión que se manejan se concretan finalmente,
el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero 'no tendrá
problemas para echar una mano en infraestructuras'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz
Valor
añadido > -Autorizadas
20 nuevas grandes superficies en Cádiz en cuatro años
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Precintan
las obras de un centro comercial en San Pedro Alcántara por carecer
de licencia municipal >el Ayuntamiento ha precintado una obra que
acomete la mercantil Monte Halcones, S, en un centro comercial de San Pedro
Alcántara por carecer de licencia. Se trata del edificio Salamini,
sito en la plaza Vista Alegre. El mismo sobre el que ya actuó la
comisión gestora del Consistorio, que ordenó en octubre de
2006 la suspensión cautelar de los trabajos de remodelación
y modificación de los arcos de la fachada y la retirada de los andamios
instalados en la vía pública.
Este órgano de gobierno local constató
entonces que la citada mercantil actuó «sin licencia o sin
ajustarse a las condiciones», y le instó a restablecer el
orden jurídico perturbado y a reponer la realidad física
alterada, y en caso de que la actuación fuera compatible con el
Plan General vigente, a legalizarla en dos meses. Un año después,
el testigo lo ha tomado el gobierno municipal del PP, al incoar un nuevo
expediente de paralización -que estará concluido en esta
semana- y al acordar el precinto de las obras consistentes en la reforma
de locales y de la fachada. Desde el departamento de Disciplina Urbanística,
dependiente de Urbanismo, motivan la nueva medida cautelar en los reiterados
incumplimientos de las órdenes de paralización decretados.
El precinto ha conllevado además el corte del suministro eléctrico
y del abastecimiento de agua y la incautación de los materiales.
Además, se le ha recordado a Monte Halcones, SA que en caso de desobediencia,
se dará traslado de este expediente a la Fiscalía. Desde
el grupo municipal socialista, incluso dieron la voz de alarma requiriendo
la actuación urgente del equipo de gobierno. ¿El motivo?
El nuevo documento urbanístico propone crear en esta zona, constituida
por el centro comercial y viarios públicos, un nuevo edificio municipal,
según sostiene el edil socialista Javier De Luis. Desde las filas
socialistas, recuerdan que bajo el año de mandato de la gestora,
el propietario del edificio Salamini solicitó al Consistorio licencias
para pequeñas actuaciones. «La mayor parte, ilegales, que
fueron paralizadas por la gestora», aclara De Luis
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales
Valor
añadido > -Realia > un
centro de ocio en Guadalajara
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Nota
empresa
Valor
añadido > -Realia > un
centro de ocio en Guadalajara
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Ideal y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de la capital y la empresa promotora, Carrida, interpondrán sus
recursos a la decisión emitida por la Junta de Andalucía
de no aceptar la modificación de la calificación del suelo
que albergaría el futuro centro comercial del norte de la Rambla.
Ayer mismo se producía una reunión entre los afectados, explicó
el edil de Urbanismo, Juan Megino, en la que se puso de manifiesto la intención
de interponer un recurso de reposición a la negativa emitida, a
través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
(BOJA), por parte de la Consejería de Obras públicas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > -La Junta ha
dado luz verde a 102 grandes superficies en esta legislatura
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Promoción
> Cinco Días y locales
Valor
añadido > -Sacresa, el
grupo inmobiliario de la familia Sanahuja, ha traspasado a Metrovacesa,
la inmobiliaria controlada por la familia catalana, siete centros comerciales
y cinco hoteles, informó ayer la compañía. Sanahuja
ha acordado el reparto de Metrovacesa con el presidente Joaquín
Rivero, de modo que Román Sanahuja accederá a la presidencia
de la nueva Metrovacesa y Rivero centrará su negocio inmobiliario
sobre Gecina, la inmobiliaria francesa controlada por la compañía
española. A finales del pasado mes de julio Metrovacesa firmó
la refinanciación de un préstamo sindicado de 3.209 millones
con 41 entidades financieras. Entre los planes comunicados por la compañía
para culminar el reparto acordado entre Sanahuja y Rivero se encuentra
la cesión por parte de la familia catalana de 500 millones de euros
en activos a la inmobiliaria cotizada. El grupo Sacresa, tras el traspaso
de activos a Metrovacesa, se centrará sólo en vivienda, explicaron
en la empresa. Los centros comerciales traspasados se encuentran en Madrid,
Vizcaya, Valencia, Alicante, Barcelona, Gandía y Murcia. Además
Sacresa ha traspasado a la inmobiliaria cotizada cinco proyectos de oficinas.
La compañía informó ayer que el pasado 27 de septiembre
firmó un acuerdo con el grupo hotelero Hotusa para la explotación
del futuro hotel que construirá en los terrenos de Can Ametller,
en Sant Cugat. La inversión global prevista para el desarrollo del
conjunto hotelero será de 15 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Bruselas amenaza
con denunciar a España por la ley de comercio y las trabas catalanas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Almería > Ideal y locales
Valor
añadido > -El centro
comercial previsto en los terrenos al norte de la Rambla Belén tiene
cada vez más complicada su construcción, después de
que la Junta de Andalucía haya denegado la modificación del
suelo en el que se insertaría, ya aprobado por el Pleno municipal.
Así lo publicaba la Consejería de Obras Públicas y
Transportes en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del
pasado martes, en la que se negó «su clasificación
como suelo urbano al no formar parte de un núcleo de población
existente, ni poseer los servicios urbanísticos existentes las características
necesarias para la ordenación propuesta», a lo que se suman
riesgos de desprendimientos por la orografía de la zona en la que
se situaría, según señala el texto contrario a lo
ya aprobado por parte del Ayuntamiento de Almería. Por otra parte,
la Consejería de Obras Públicas determina que no se incorporan
en el proyecto «la totalidad de los accesos que de otra parte la
misma entiende necesarios», con la necesidad de incorporar una red
coherente de tráfico especialmente para las zonas con actividad
singular, como en este caso. Ello implicaría la posibilidad de colapsos
circulatorios en una de las entradas de la ciudad, en vez de propiciar
la fluidez del tráfico que es aconsejable para estas zonas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> voz de Almería y locales
Valor
añadido > -Almería
es la provincia con menos Centros Comerciales y más proyectos
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Andalucía
será en tres años líder nacional en superficie comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -La primera
fase de Viapark Bahia de Almería ocupará seis medianas superficies
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> la opinión y locales
Valor
añadido > -El Pleno del
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre debatirá hoy sobre un
informe de la oficina técnica de la concejalía de Urbanismo,
que contempla la construcción de un gran centro comercial en la
zona de Tabico, que se llamará Santa Clara. Ese documento, en el
que se expresa la idoneidad de la nueva superficie, es un trámite
exigido por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta.
El proyecto se ubicará frente a la rotonda principal que da acceso
al término municipal por la travesía urbana y será
la primera iniciativa de estas características que se desarrolle
en la localidad. El edificio cuenta con cuatro plantas, dos en superficie
y otras dos subterráneas destinadas a aparcamientos, que sumarán
1.101 plazas. La superficie construida es de 68.000 metros cuadrados, de
los que 11.000 se destinan a uso comercial. El proyecto incluye más
de un centenar locales comerciales emplazados en galerías y con
distintos tamaños, destinados a tiendas, restaurantes, cines y un
gran gimnasio. El centro supondrá una inversión superior
a los 15 millones y generará 350 puestos de trabajos directosAlhaurín
de la Torre tendrá su primer centro comercial frente a la rotonda
principal que da acceso al municipio por la travesía urbana, junto
a la futura hiperronda de circunvalación de Málaga y el vial
distribuidor del Guadalhorce. La puesta en marcha de la nueva infraestructura
de ocio y tiempo libre generará una inversión de más
de 15 millones de euros y unos 350 puestos de trabajos directos.
El edificio tendrá dos plantas en superficie, una planta baja y
dos plantas subterráneas para aparcamientos, con capacidad para
1.101 vehículos, además de 54 plazas más en superficie.
El centro comercial dispondrá de más de 100 locales comerciales
distribuidos en 11.000 metros de galerías que se destinarán
a distintos usos comerciales y de ocio, como moda, complementos, peluquerías,
farmacias, bancos, cine, boleras, electrodomésticos, restaurantes
y un gran gimnasio, entre otros. La superficie total construida será
de 68.000 metros cuadrados. El proyecto incluye sistemas de aprovechamiento
energético con energías alternativas no contaminantes, mediante
la energía fotovoltaica. Para la habilitación de los accesos
se construirá un anillo perimetral que rodee el edificio y también
tendrá reservada una zona de carga descarga para no interferir en
el tráfico. En el pleno de hoy se procederá a la aprobación
del informe elaborado por la oficina técnica municipal sobre idoneidad
del proyecto promovido por Portales Sánchez SL, Residencial Tabico,
SL, Miguel Portales Sánchez, Enrique Portales Sánchez y Sergio
Portales Ponce. Con el nuevo centro comercial los alhaurinos tendrán
una variada oferta comercial, de ocio y tiempo libre sin tener que desplazarse
a otros municipios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> La Voz, País y otros
Valor
añadido > -La huelga
de la construcción retrasará la inauguración de un
nuevo centro comercial en Vigo, debido a la imposibilidad de entrega de
las obras en los plazos acordados. El denominado Centro Comercial A Laxe,
que la Zona Franca construye junto a la lonja de pescado de O Berbés,
tenía prevista su inauguración en la primera quincena de
noviembre. La Zona Franca de Vigo informó ayer de que, ante la imposibilidad
de apertura comercial para la campaña de Navidad los establecimientos
comerciales del edificio han optado por retrasar la apertura a la primera
quincena de marzo de 2008. El retraso supondrá un importante quebranto
económico para las empresas instaladas en a Laxe.El Consorcio de
la Zona Franca de Vigo ha dado a conocer una de las primeras repercusiones
de la huelga de la construcción. El centro comercial A Laxe que
se está construyendo en terrenos del muelle de trasantláticos
vigués retrasará su fecha de apertura tres meses por los
parones que han secundado los trabajadores en las últimas semanas
con motivo de la huelga de la construcción en la provincia de Pontevedra.
El centro comercial tenía previsto abrir al público antes
de final de año y las tiendas ya podrían vender sus productos
en el nuevo complejo de ocio en plena campaña de Navidad. Finalmente,
la huelga de los trabajadores provocará que el centro no pueda abrir
hasta el mes de marzo del 2008, según los cálculos de Zona
Franca.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andalucía
>
ABC y locales
Valor
añadido > -El ayuntamiento
de Sevilla ha iniciado negociaciones con la dirección de El Corte
Inglés para el traslado de los almacenes más representativos
de la marca en el centro de la ciudad, el edificio de la plaza del Duque.
Dichas negociaciones, según fuentes municipales, se encuentran en
una primera fase, aunque en las mismas ya se han barajado varias ubicaciones
alternativas.
En estos primeros contactos la empresa habría
manifestado su preocupación por el perjuicio que le provocaría
el plan de peatonalización del centro de la ciudad que promueve
el ayuntamiento y que impedirá la llegada de vehículos privados
al aparcamiento subterráneo de la plaza de la Concordia (La Gavidia)
que tiene acceso directo al centro comercial.Sin aparcamiento para clientes,
las ventas del centro comercial podrían caer entre un 20 y un 30%.
El ayuntamiento no dará marcha atrás en su plan de peatonalización
y sigue negociando con la propiedad del estacionamiento subterráneo
de la Gavidia un acuerdo para su transformación en aparcamiento
para residentes, similar al que asegura haber conseguido con la propiedad
del estacionamiento de Albareda en plaza Nueva. En lo que respecta al de
la Gavidia la propiedad, en contra de los que pudiera parecer, no es completa
de El Corte Inglés, ya que los grandes almacenes se desvincularon
de buena parte del mismo en beneficio de la empresa Saba, filial de Abertis.
En esta coyuntura se han desarrollado las primeras conversaciones a nivel
político. El ayuntamiento ha ofertado a la firma comercial la permuta
de suelo del patrimonio municipal por los aparcamientos que conserva y
metros cuadrados que pudieran edificarse sobre el solar que ahora ocupa
el centro comercial para la ubicación de equipamientos u oficinas
municipales. Ante la propuesta de reubicación de los grandes almacenes
del Duque, la empresa habría remarcado su deseo de mantener su presencia
en el centro de la ciudad o en un punto cercano a este área. El
ayuntamiento ofreció a la empresa el solar que ocupa actualmente
el aparcamiento en superficie de la calle Torneo, entre el centro comercial
plaza de Armas y la gasolinera. Se trata de una parcela de suelo municipal
destinada a equipamiento en el nuevo PGOU, con una superficie superior
a los 3.500 metros cuadrados con posibilidad para edificar a cuatro alturas.
La misma ya fue ofrecida al Estado para acoger la sede central de los servicios
de Recaudación de Hacienda. No obstante, la dirección El
Corte Inglés, según las mismas fuentes municipales, habría
rechazado este ofrecimiento al no reunir la parcela los requisitos necesarios
para acoger un gran centro comercial, entre otros motivos por su limitada
edificabilidad por debajo de los 40.000 metros cuadrados. Tres alternativas
Las otras alternativas son implantarse en nuevas áreas. Concretamente
se ha hablado de tres espacios: terrenos en el Cortijo de Cuarto, donde
se prevé la construcción de más de 5.000 viviendas;
también se apuntó Sevilla este y los nuevos desarrollos urbanos
que acometerá la promotora Sando en el polígono Aeropuerto.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andalucía
>
ABC y locales
Valor
añadido > -Es el centro
de una de las ciudades más turísticas de España y
sus locales comerciales figuran entre los más deseados. Las «calles
prime» de Sevilla están en el núcleo formado por la
Plaza Nueva y las vías que la rodean, como Tetuán y Velázquez,
Rioja, O´Donnell y Sierpes. Pero dentro de este eje Tetuán
y Velázquez son las que más destacan por sus elevados precios.
Según el estudio «El mercado de retail en Andalucía»
elaborado por Jones Lang Lasalle, el alquiler de un local comercial en
Tetuán y Velázquez es de 125 euros el metro cuadrado al mes,
lo que supone un incremento del 4,2% respecto a 2006. Ambas vías
figuran en el puesto número nueve en el ránking de las quince
calles más caras de España, en el que también está
Sierpes, en el número once con rentas de alquiler de 100 euros al
mes,
un 5% más que en diciembre del año pasado. Al igual que ocurre
en otras ciudades de mayor tamaño, la ausencia de oferta disponible
está propiciando que la demanda se fije también en otras
calles adyacentes, más secundarias, como Cuna, Rosario, Cerrajería
o San Eloy, lo que está posibilitando una ampliación del
mapa comercial. El estudio advierte que la finalización de las obras
del Metro y del tranvía previsiblemente aumentarán más
el perfil comercial de algunas calles emergentes, entre las que destaca
la avenida de la Constitución, donde ya se ha instalado Fnac, uno
de sus grandes atractivos comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Expansión.
Suplemento inmobiliario del 4 de Octubre de 2007 > Preciados vuelve a reinar
en el trono de las calles más caras de España.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Voz de Asturias y locales
Valor
añadido > -El mes de
marzo del próximo año abrirá El Corte Inglés
su espacio en el centro comercial Buenavista, que se construye bajo el
palacio de congresos diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava
en la parcela del antiguo campo de fútbol. Así lo anunció
ayer el director de El Corte Inglés en Asturias, Angel Moreno Serradilla,
en el acto que tuvo lugar en la inauguración del IES de San Martín
del Rey Aurelio. Además, este directivo explicó que se prevé
la creación de 250 puestos de trabajo de plantilla para lo que,
indicó, ya tienen abierto el proceso de selección.
El Corte Inglés tiene previsto instalarse en el nuevo centro comercial
con un supermercado Supercor de 2.300 metros cuadrados y un local para
moda, complementos y deportes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Los 89.000
metros cuadrados de superficie aprobados en el plan territorial sectorial
de equipamientos comerciales de Cataluña son insuficientes para
la demanda de centros comerciales en esta comunidad, según los datos
de la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle. El director de la división
de 'retail' o detallista de la citada consultora, Luis Iñíguez,
ha explicado hoy en rueda de prensa en Barcelona que, según sus
datos, la densidad comercial en Cataluña asciende a 173 metros cuadrados
por cada 1.000 habitantes, y se sitúa así por debajo de la
media de España, que es de 279 metros cuadrados por cada millar
de habitantes. Iñíguez ha considerado que "una cifra razonable"
para Cataluña sería la de 250 metros cuadrados por cada mil
habitantes, y ha apuntado "la necesidad" de que se abran más centros
en las ciudades de Tarragona, Lleida y Girona. La mayoría de la
superficie de centros comerciales se sitúa en Barcelona ciudad (82%)
mientras que la provincia cuenta con 42 de los 51 centros comerciales mayores
de 5.000 metros cuadrados que existen en Cataluña. Luis Iñíguez
ha responsabilizado de esta situación al gobierno catalán
ya que, según ha afirmado, son las restricciones legislativas actuales
las que han provocado esta situación, que ha calificado de 'absurda'.
El responsable de locales comerciales de Barcelona de la consultora, Samuel
Asperilla, ha considerado, por su parte, que la falta de suelo comercial
en Cataluña y Barcelona y la creciente demanda de éste por
parte de promotores y constructores, provoca una subida importante del
precio del suelo. Así, ha asegurado que en la zona del Portal del
Angel de Barcelona, el metro cuadrado supera los 200 euros y en el Paseo
de Gracia, los 190.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -La zona de
ocio del Centro Neptuno se amplía al 50% y ya se equipara con la
parte comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Jerez y locales
Valor
añadido > -Ikea ve
más cercana la apertura de puertas, a finales del año próximo,
de la tienda que tiene previsto implantar en la ciudad y que se incluirá
en el ambicioso y espectacular complejo comercial Jerez Parque 21. La Comisión
de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua)
celebró en la mañana de ayer una sesión en la que
se aprobó "por unanimidad" la modificación puntual número
31 del actual PGMO-95, según el documento aprobado en el pleno del
pasado mes de febrero y que también recibió el visto bueno,
a finales de julio pasado, de la Comisión Provincial de Urbanismo.
Así las cosas, al expediente previo al inicio de las obras del establecimiento
de la multinacional sueca del mueble en Jerez -que prevé colocar
su primera piedra durante el próximo mes de noviembre- sólo
le resta ya un último paso administrativo: el dictamen del Consejo
Consultivo de Andalucía. La resolución final que permitirá
a la Consejería de Obras Públicas dar luz verde definitiva
a la modificación y a la concesión de la licencia de obras.
Las conclusiones del informe emitido por la Cotua sostienen que "la modificación
puntual 31 del área 7 del Plan General de Ordenación de Jerez
de 'Carretera del Calvario - Hijuela de Rompecerones' se estima favorable,
por cuanto la ordenación y determinaciones propuestas pueden entenderse
en general acordes con la legislación urbanística y al Plan
General vigente". De forma paralela, la licencia comercial del complejo
sigue igualmente su cauce, ajeno al expediente puramente urbanístico;
y, sin ir más lejos, fue en el pleno de la semana pasada cuando
obtuvo la aprobación de la Corporación municipal.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Corte
inglés > Expanción, Cinco Días.
Valor
añadido > - la apertura
en ocho semanas de cuatro centros comerciales en Leganés (Madrid),
Elche (Alicante), Guadalajara y Jaén, antes de que concluya el año.
Los responsables de formación del Grupo El Corte Inglés están
a punto de respirar un poco de tranquilidad, tras unos meses de frenética
actividad. La compañía que preside Isidoro Álvarez
afrontará hasta final de año un reto histórico: la
apertura de cuatro centros comerciales en ocho semanas, que supondrá
la incorporación de 4.330 trabajadores. Esta cifra equivale
al empleo creado durante su último ejercicio, cuando generó
4.390 empleos, con la apertura de tres grandes almacenes, el primer Bricor
y otros tantos formatos comerciales. En dos meses, El Corte Inglés
prevé inaugurar cuatro centros comerciales en Leganés (Madrid),
Elche (Alicante), Guadalajara y Jaén. La apertura del centro de
Leganés supondrá la mayor creación de empleo, 1.526
personas, porque incluye todos los formatos del grupo, entre los que destaca
el segundo Bricor. Los establecimientos de Elche y Guadalajara se enmarcan
en el modelo comercial de gran almacén e hipermercado en un sólo
establecimiento, mientras que el de Jaén sólo llevará
la marca de El Corte Inglés. Todos los nuevos proyectos incluyen
agencia de viajes, centro de seguros y óptica. La apertura
de Elche generará 1.080 empleos; mientras que Guadalajara y Jaén
incorporarán a 880 y 845 personas, respectivamente. En su intervención
en la junta general de accionistas, Isidoro Álvarez afirmó
que estas aperturas, “exigirán de todos un nuevo esfuerzo para poder
superar con éxito este importante reto”. Estas aperturas se suman
al centro abierto en mayo en Talavera de la Reina (Toledo), que supuso
la incorporación de casi 500 personas. Fuentes de El Corte
Inglés destacaron el desafío de gestión interna que
estas aperturas suponen por su proximidad en el tiempo y por el proceso
de formación previa por el que pasan todos sus empleados, que es
asumida íntegramente por la empresa. Proceso > María
es una de las futuras empleadas del nuevo centro de Leganés. Ha
sido seleccionada a través de los servicios públicos de empleo
de la Comunidad de Madrid, dentro de los acuerdos de colaboración
que la empresa mantiene con las diferentes comunidades autónomas
donde prevé implantarse. No es la única vía, también
cuenta con un sistema online. Esta trabajadora se incorporará
a la sección de carnicería del nuevo Hipercor. Por eso, tras
un proceso de formación teórica básica por el que
pasan todos sus empleados, donde se incide especialmente en la atención
al cliente, María ha acudido al centro de formación de la
compañía en Herrera Oria, en Madrid. Estas instalaciones
acogen un centro de formación profesional para toda España
destinado al personal de hipermercados, de servicios de hostelería
o mantenimiento. Antes de estrenarse en su nuevo empleo, esta trabajadora,
que desde el inicio ya forma parte de la plantilla con un contrato de trabajo,
está ahora realizando prácticas en un centro en funcionamiento.
El proceso de formación dura alrededor de seis meses, de los que
dos corresponden a clases teóricas y cuatro a prácticas,
aunque son fechas orientativas. En el caso de los vendedores
de los grandes almacenes se tiene en cuenta, entre otros factores, sus
aficiones, para ver si es posible integrarlos en la sección que
mejor se adecue a su perfil. En estos puestos, la formación se realiza
en aulas externas en la zona donde vaya a abrirse el nuevo establecimiento
y, después, en los centros comerciales operativos más cercanos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Levante y locales
Valor
añadido > -Gesfesa Y
Montoro abrían en Orriols el centro comercial arena multiespacio
en 2009
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el país y locales
Valor
añadido > -Una sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) obliga al Ayuntamiento
de Pozuelo a revisar el convenio urbanístico que firmó con
Hipercor en junio de 2003, por el que se legalizaba la situación
de esta gran superficie, inaugurada en la localidad en 1995 sin licencia
de apertura, debido a un exceso de edificabilidad. El PSOE ya había
denunciado este convenio en 2003. La sentencia afirma que la valoración
del terreno que tenía que ceder obligatoriamente Hipercor al Ayuntamiento,
que aparece en el convenio y asciende a 2,3 millones de euros, no se ajusta
a la legalidad. El pleno del 6 de junio de 2003, el primero presidido por
Jesús Sepúlveda, del PP, ratificó de forma definitiva
el acuerdo al que habían llegado el Ayuntamiento e Hipercor, aunque
el acuerdo provenía del anterior mandato, cuando todavía
se mantenía como alcalde José Martín Crespo. Según
el convenio, el municipio recibiría 3.510,67 metros cuadrados de
terreno. Pozuelo optó por ingresar dinero en vez de suelo. La Ley
9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid marca que para llevar a cabo
ese cambio de terreno por dinero es necesario elaborar un informe de valoración.
El grupo socialista interpuso el 30 de julio de 2003 un recurso de reposición
contra el acuerdo del pleno de 6 de junio. El PP lo desestimó. Ante
la respuesta del equipo de gobierno, con mayoría absoluta, el PSOE
decidió acudir a los tribunales y presentó un recurso contencioso-administrativo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -El Centro
Comercial A Laxe abrirá sus puertas a principios de noviembre 2007
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -La Generalitat
abre el proceso para adjudicar nuevos Centros Comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
>
la Vanguardia
Valor
añadido > -en el Portal
de l'Àngel el precio de los alquileres se situaba hace cinco años
en los 114,19 euros por metro cuadrado al mes, una cantidad que a día
de hoy se sitúa en los 161,77 euros. Esto significa que esta vía
peatonal de Ciutat Vella, donde hay establecimientos como El Corte Inglés
y varias tiendas de la cadena Inditex, es la segunda más cara de
la ciudad. La tercera vía más cara es la calle Portaferrissa,
otra de las más concurridas de la ciudad. En este caso, los alquileres
son en 2007 el 60% superiores a los de hace cinco años. Si en 2002
por cada metro cuadrado se pagaban de media 97,66 euros al mes, a día
de hoy esta cantidad asciende a los 156,23 euros de promedio. En la clasificación
de las calles más caras de Barcelona, a continuación vienen
la calle Pelai, el tramo inicial de la Rambla --los alrededores de la fuente
de Canaletes--, y la avenida Diagonal. En Pelai, el precio medio
del alquiler de un metro cuadrado se situaba en 2002 en 100,67 euros, cantidad
que este año está en los 149,49 euros. En Canaletes, se ha
pasado de pagar 87,15 euros por metro cuadrado a los 126,12 actuales. Los
incrementos han sido mayores en la Diagonal, concretamente, de más
del 60%. De los 48,08 euros que costaba alquilar un metro cuadrado en 2002
se ha evolucionado hasta los 79,06 euros. Ejes comerciales secundario
Los precios son mucho más reducidos en los ejes comerciales secundarios
de la ciudad. Aguirre Newman agrupa bajo la denominación 'eje secundariò
vías como la calle Gran de Gràcia, la carretera de Sants,
el paseo de Fabra i Puig --en Sant Andreu--, las rondas de Sant Pere y
Universitat --que limitan Ciutat Vella y el Eixample-- y la zona del Born,
en Ciutat Vella. En todas estas zonas, los alquileres también han
registrado notables incrementos en pocos años, incluso superiores
a los que se han producido en paseo de Gràcia. Concretamente, en
la Ronda Universitat los precios de los alquileres, en sólo cinco
años, han subido el 172%: Si en 2002, por cada metro cuadrado alquilado,
los comerciantes abonaban 25,04 euros, en 2007 pagan 68,01 euros. En la
zona del Born, el incremento ha sido del 133% en sólo tres años.
En 2004, alquilar un metro cuadrado costaba para los comerciantes, de media,
22,5 euros al mes, frente a los 52,34 actuales. Lo contrario ocurre en
la carretera de Sants, donde los precios se han reducido el 17% en cinco
años, pasando de los 25,54 euros por metro cuadrado al mes a los
21,12 actuales. La calle Gran de Gràcia, el paseo de Fabra i Puig
y Ronda de Sant Pere también han registrado incrementos. En Gran
de Gràcia, los comerciantes pagan de media 40,04 euros al mes por
metro cuadrado actualmente, cuando en 2002 abonaban un promedio de 27,05
euros. En Fabra i Puig, se han pasado de los 24,54 euros por metro cuadrado
en 2002 a los 37,78 euros actuales. Y en Ronda de San Pere, de 37,57 euros
por metro cuadrado hace cinco años a abonar 62,35 euros a día
de hoy.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Wereldhave
ha comprado el centro comercial Planetocio por 53 millones de euros, informó
hoy Knight Frank, que ha actuado como asesor en la venta. Planetocio está
situado en la Avenida Juan Carlos en Collado Villalba, a 40 kilómetros
de Madrid, y fue inaugurado en 2001. Cuenta con una superficie bruta alquilable
(SBA) de 22.666 metros cuadrados y 980 plazas de parking. El centro dispone
de 93 locales situados en tres plantas, un gran supermercado, importantes
firmas de moda y restaurantes, un cine, un gimnasio y una pista de hielo.
El ‘mix’ comercial está compuesto de un 36% de moda, un 33% de ocio
y un 31% de restauración. Además, dispone de un área
de influencia primaria de 200.000 habitantes. En la próxima década
se espera la construcción de 43.000 nuevos hogares en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Arrendamientos > Centros
comerciales > Promoción > ¿es
rentable alquilar o comprar un local comercial? >
Expansión
Valor
añadido > -¿es
rentable alquilar o comprar un local comercial?
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Cabanillas
estrenará en 2008 un CC con 39 tiendas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Diario de Lanzarote
Valor
añadido > -Tías
cambia de criterio con una superficie comercial a la que deniega la licencia
después de haber estado a favor El Ayuntamiento de Tías
denegó el pasado mes de agosto la licencia municipal de apertura
para un 'gran establecimiento comercial polivalente' promovido por la empresa
Indelasa en la carretera de Las Playas. Argumenta el Consistorio que el
suelo destinado a la actividad "está calificado como suelo rústico
exterior a núcleos de población".
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -La Comissió
d’Urbanisme ha suspendido la modificación del plan parcial urbanístico
del sector industrial Lo Tossalet Roig de Alcarràs, donde está
previsto instalar un centro comercial de productos de bricolage. La suspensión
se ha hecho porque la propuesta de modificación de suelo industrial
a comercial no incluye una aportación adicional de zonas verdes,
espacios libres o equipamientos. La Comissió d’Urbanisme también
dio luz verde a la creación de un nuevo polígono industrial
en Solsona de 43,5 hectáreas de superficie y ha hecho el informe
correspondiente a la futura construcción de 1.400 viviendas en Tàrrega.
El nuevo director general de Urbanisme, Pere Solà, explicó
ayer que la transformación de industrial a comercial exige la cesión
de zonas verdes, espacios libres o equipamientos. Como el plan parcial
urbanístico del sector industrial de Lo Tossalet Roig no incluye
esta actuación, han pedido al promotor del plan que la incorpore
en la nueva ordenación. La Comissió d’Urbanisme también
aprobó la modificación de las normas subsidiarias del planeamiento
del sector industrial de la partida de Santa Llúcia de Solsona,
donde está previsto construir un nuevo polígono industrial
de 43,5 hectáreas de superficie. En cambio, suspendió la
modificación del plan parcial urbanístico del sector industrial
Vila Park de Vilanova de la Barca hasta que no se determine la distancia
entre las edificaciones respeto el ferrocarril. Durante la reunión
de ayer, la Comissió d’Urbanisme hizo el informe correspondiente
a la futura construcción en Tàrrega de 1.400 viviendas. En
esta operación urbanística el Incasòl participa en
un 25% y cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros. Este cuarto
plan parcial urbanístico permitirá la construcción
de 1.400 viviendas al norte de la ciudad. Ya realizado el informe, el Ayuntamiento
de Tàrrega tiene la capacidad de aprobar el proyecto. También
se ha aprobado el plan de mejora urbana de las Horts de la Pietat de Sort,
el plan de ordenación urbanística municipal de Estaràs
y el plan parcial urbanístico de Tírvia, que prevé
construir 69 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
>
el País y locales
Valor
añadido > -El Juzgado
de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo ha anulado "íntegramente"
las licencias de construcción y de actividad otorgadas a la empresa
Centros Comerciales Carrefour, S.A. el año pasado para la instalación
de un hipermercado en la parcela de Finca do Conde, cuyo plan parcial fue
anulado por el Tribunal Supremo. El recurso en el que se solicitaba la
anulación de licencias fue presentado por el grupo municipal socialista,
tras su aprobación en marzo de 2006, cuando gobernaba el PP.
El magistrado fundamenta su decisión en los precedentes judiciales
anulatorios que afectan al ámbito de Finca do Conde, donde se ubica
el centro comercial. Con estos antecedentes y, teniendo en cuenta que "las
licencias han de otorgarse de conformidad con las previsiones contenidas
en la legislación y el planeamiento aplicable", el magistrado resolvió
la anulación. El Ayuntamiento vigués podría recurrir
esta sentencia para alargar el proceso hasta que se apruebe el plan general
de urbanismo que legalizará el ámbito urbanístico
de Finca do Conde.El ex concejal de Urbanismo del PP, José Manuel
Figueroa, defendió su actuación como un "acto reglado" al
que el gobierno no podía oponerse si no quería incurrir en
prevaricación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País y económicos.
Valor
añadido > -Carrefour,
el mayor grupo europeo de distribución, planea sacar a Bolsa el
próximo año parte de las acciones de su filial inmobiliaria,
Carrefour Property, que controla el 60% de los inmuebles de la cadena,
valorados en total entre los 20.000 y 24.000 millones de euros. Si las
condiciones del mercado lo permiten, la división que agrupa 280
hipermercados y 540 supermercados en Francia, Italia y España estará
en el parqué en 2008. Sin embargo, el 80% del control seguirá
en manos de Carrefour, según anunció su consejero delegado
José Luis Durán, que aseguró que "conservará
el control sobre los costes operativos" y se asegurarán que pueden
mantener "la política de precios bajos". Invertirán el dinero
de la operación en continuar su expansión y la recompra de
acciones por valor de 4.500 millones > La firma espera captar 3.000 millones
de euros mediante esta oferta pública de venta, según anunció
su consejero delegado José Luis Durán. Combinados con la
venta de activos por valor de 1.500 millones de euros entre este año
y el que viene, servirán para continuar con su expansión
y aumentar la retribución a sus accionistas a través de un
programa de recompra de acciones por unos 4.500 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
>
el Mundo
Valor
añadido > -El senador
autonómico Pere Sampol calificó el proyecto de centro comercial
y de ocio a desarrollar en el humedal de Ses Fontanelles como «gran
atentado urbanístico y medioambiental». Fue en el transcurso
de la reunión que el ex líder nacionalista del PSM, reenganchado
a la actividad política tras la reedición del Pacte de Progrés,
mantuvo con el grupo ecologista GOB.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Cantabria > Diario montañés
Valor
añadido > -El PSOE pregunta
por el centro comercial de la Plaza de México > Lo anunció
el ahora alcalde Íñigo de la Serna durante la campaña
electoral y lo acaba de confirmar en un medio de comunicación el
concejal de Mercados: el Ayuntamiento de Santander reconvertirá
el Mercado de México en centro comercial que se licitará
públicamente al mejor postor. La
licitación afectará al actual edificio,
que pudiera desaparecer total o parcialmente, permitirá ocupar la
actual plaza y ampliar el parking. El Grupo Municipal Socialista exigió
ayer conocer el proyecto para convertir el Mercado de México en
un centro comercial privado. Los concejales Manuel Cavero y Juan José
Maestro han solicitado que en la Comisión de Comercio y Mercado
se proporcione información sobre esta iniciativa, «que no
se ha sometido a consideración ni a debate en los órganos
municipales».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -En España
cada vez hay más centros comerciales por persona, un exceso de superficie
que puede poner en riesgo la rentabilidad del sector. Así lo señalan
desde FootFall, una firma británica especializada en medir la afluencia
a este tipo de establecimientos. Aunque se detecta una ralentización
del consumo, aún es pronto para hablar de frenazo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Porta Barcelona,
en Esplugues
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada > ideal
Valor
añadido > -El alcalde
de Albolote, Pablo García, ha formalizado una subvención
de 120.000 euros, otorgada por la Consejería de Turismo de la Junta
de Andalucía, para las obras del Centro Comercial Abierto de Albolote.
Gracias a esta subvención, el Consistorio alboloteño va a
llevar a cabo, en los próximos meses, el proyecto de adecuación
y reforma de dos nuevas calles de la zona más comercial de Albolote,
que tendrá un cote total de 240.000 euros y será sufragado
al cincuenta por ciento por ambas entidades.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Canarias 7 y locales
Valor
añadido > -El Tribunal
Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirma en una sentencia que el
centro comercial Las Rotondas está rodeado de un cúmulo de
ilegalidades, desde el estudio de detalle hasta el proyecto de urbanización
y el convenio urbanístico, que anula.El TSJC, mediante resolución
de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo,
ha estimado el recurso interpuesto por el empresario Domingo León
León, asistido por el letrado Juan Pedro Martín Luzardo.
Por consiguiente, quedan anulados por la sentencia, «por ser contrarios
a derecho», los acuerdos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario de
29 de octubre de 2001, entonces presidido por Manuel Travieso. Son los
relativos a la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la
Unidad de Actuación 2B Fábrica de Prefabricados, presentado
por la entidad Fuerteventura Comunicación SL, así como el
proyecto de urbanización presentado por la misma entidad promotora,
y el convenio urbanístico de gestión concertada. Alegaciones.
En el mismo pleno fueron desestimadas en su integridad las alegaciones
formuladas por Domingo León a distintos acuerdos de la comisión
municipal de Gobierno de 24 de julio de 2001, también relacionados
con los pasos previos a la construcción del centro comercial. En
lo que al Estudio de Detalle respecta, la sentencia del TSJC es contundente
al aseverar que el documento aprobado «excede con mucho de su contenido
posible», por lo que sólo cabe concluir que «vulnera
abiertamente» el artículo 38 del Texto Refundido de la Ley
de Ordenación del Territorio de Canarias y Espacios Naturales de
Canarias. Esta norma, subraya la resolución judicial, era directamente
aplicable, sin necesidad de que se lleve a cabo «un examen a través
de la transposición en el Plan General, quedando plenamente acreditado
el incremento del aprovechamiento urbanístico del suelo».
Se detiene el tribunal en significar que el estudio de detalle «es
contrario a las previsiones del Plan General». Reseña a título
de ejemplo que el aprovechamiento edificatorio fue de 47.423 metros cuadrados
computables, sobre rasante, más 23.988 metros cuadrados no computables,
bajo rasante, «lo cual es confirmado por el perito». La conclusión
del TSJC indica que el Estudio de Detalle incrementa el aprovechamiento
previsto en el Plan General de 14.700 hasta 47.423 metros cuadrados.
Es un nuevo varapalo judicial para el Ayuntamiento de Puerto del Rosario,
que ya vio como en fechas recientes el juzgado de lo Contencioso anulaba
la licencia de construcción del centro comercial Las Rotondas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -La revisión
del plan general de urbanismo de Vigo incluirá una modificación
de la ficha de Liñeiriños, donde la promotora ING Real Estate
Develoment Spain Holding prevé construir el mayor parque comercial
de Galicia con una inversión de 341 millones de euros. Al menos
las viviendas ya no serán expropiadas, como figuraba en el plan
general. Otras decisiones quedan condicionadas a las explicaciones de Consultora
Galega, su redactora, en relación con la tipología asignada
a ese ámbito, donde ya se descartó instalar industrias limpias
por su impacto ambiental. En el plan general de Vigo, la ficha de Liñeiriños
señala, como objetivos de planeamiento y criterios de ordenación,
el acomodo de "un centro de atractividad a escala de la eurorregión
Galicia-Norte de Portugal, que pueda garantizar la construcción
de un gran complejo terciario" por las excelentes conexiones del emplazamiento,
próximo al aeropuerto y atravesado por la autopista Rande-Baiona
que ahí funciona como cinturón de circunvalación de
Vigo, asociado a otras carreteras. "Dado el carácter estratégico
de esta previsión, que desde el primer momento se vio como cardinal
para la futura ordenación de Vigo, se entiende que el sistema de
ejecución debe ser directo (expropiación)", añade
la ficha. La nueva concejala de Urbanismo, Carmela Silva, confiesa no entender
ese tratamiento prioritario, sobre todo por el aislamiento del ámbito
con respecto a otras zonas más urbanas. "En otros lugares también
se produce una confluencia análoga de vías de comunicación
y no por eso se les depara un planeamiento con expropiación", aduce.
"Además, es un bosque muy hermoso y un pulmón para la ciudad".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> ABC y locales
Valor
añadido > -El presidente
de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, aseguró
que la zona que rodea a la calle de Antonio López, en el distrito
de Usera, «no necesita otro centro comercial porque ya tiene un comercio
acreditado», al tiempo que solicitó al Ayuntamiento de Madrid
que impulse la construcción de este tipo de establecimientos en
los nuevos desarrollos urbanísticos tales como Las Tablas. Santos
Campano se pronunció así después de conocer que la
empresa inmobiliaria Nozar pretende levantar un centro comercial en una
parcela de más de 20.000 metros cuadrados que posee a la altura
de los números 109 y 111 de la calle de Antonio López, terreno
inicialmente calificado como suelo industrial. El Consistorio madrileño
firmó en julio de 2006 un convenio con Nozar en el que la compañía
proponía el cambio de uso de la citada parcela a cambio de ceder
a la Administración local terrenos con una extensión de unos
5.000 metros cuadrados. En este sentido, el presidente de la institución
cameral subrayó a Ep que el Ayuntamiento de la capital debería
construir centros comerciales «en aquellos sitios en los que hagan
falta», destacando los nuevos desarrollos, como Las Tablas donde,
según explicó, los vecinos no tienen dónde comprar
porque el Gobierno local «se olvidó de dejar espacios para
que este tipo de locales pudieran ejercer su actividad».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> ABC y locales
Valor
añadido > -El presidente
de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, aseguró
ayer que la zona que rodea a la calle de Antonio López, en el distrito
de Usera, «no necesita otro centro comercial porque ya tiene un comercio
acreditado», al tiempo que solicitó al Ayuntamiento de Madrid
que impulse la construcción de este tipo de establecimientos en
los nuevos desarrollos urbanísticos tales como Las Tablas. Santos
Campano se pronunció así después de conocer que la
empresa inmobiliaria Nozar pretende levantar un centro comercial en una
parcela de más de 20.000 metros cuadrados que posee a la altura
de los números 109 y 111 de la calle de Antonio López, terreno
inicialmente calificado como suelo industrial. El Consistorio madrileño
firmó en julio de 2006 un convenio con Nozar en el que la compañía
proponía el cambio de uso de la citada parcela a cambio de ceder
a la Administración local terrenos con una extensión de unos
5.000 metros cuadrados. En este sentido, el presidente de la institución
cameral subrayó a Ep que el Ayuntamiento de la capital debería
construir centros comerciales «en aquellos sitios en los que hagan
falta», destacando los nuevos desarrollos, como Las Tablas donde,
según explicó, los vecinos no tienen dónde comprar
porque el Gobierno local «se olvidó de dejar espacios para
que este tipo de locales pudieran ejercer su actividad».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada hoy
Valor
añadido > -En los próximos
años, si la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de
la Junta de Andalucía da luz verde a sus proyectos, la provincia
de Granada podría contar con al menos cuatro nuevos grandes establecimientos
comerciales, repartidos en los municipios de Atarfe, Motril, Pulianas y
Granada. En la actualidad, según los datos facilitados por
la delegada de Turismo, Comercio y Deporte en Granada, Sandra García,
la Junta tiene pendientes de resolución los expedientes de licencia
de un gran establecimiento en el Cerrillo de Maracena, donde se ubicaría
el Palacio de Hielo; de una amplia zona comercial en la que se incluirían
un Ikea, varios supermercados y tiendas de ropa junto al Kinépolis
de Pulianas; de un centro comercial y de ocio en Atarfe; y de la ampliación
del Akí de Motril. De los cuatro proyectos, los que más
cerca están de finalizar los trámites administrativos son
los establecimientos del Cerrillo de Maracena y de Pulianas, que se encuentran
en la fase de recopilación de los informes preceptivos de medio
ambiente y urbanismo. El resto, explicó Sandra García, aún
se encuentra en fase de solicitud. La delegada de Comercio explicó
que la resolución de estos cuatro expedientes no estará sometida
al nuevo Plan Andaluz de Orientación Comercial (PAOC) aprobado por
el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado 17 de julio para los años
2007-2010, sino que se acogerá a la legislación de 2003.
De este modo, los cuatro futuros centros comerciales no tendrán
que responder a los criterios de valoración impuestos por el nuevo
Plan, que impone un diagnóstico por zonas, sectores de actividad
y tipos de formatos y recoge medidas para la convivencia de las grandes
superficies y de las redes de comercio local.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> la Voz
Valor
añadido > -Felapyme denuncia
que permitir la apertura del centro comercial de Spínola sería
“una prevaricación” y un “escándalo” > Según el presidente
de Felapyme, el Gobierno de Canarias ha denegado la Licencia de Acividades
Clasificadas y la Licencia Comercial a la empresa Spínola, por lo
que “ni el ayuntamiento de Arrecife ni el Cabildo Insular pueden autorizar
nada”, es decir, no pueden concederle la licencia de apertura. Pero Alfredo
Villalba se ha remontado hasta 1987, momento en el que el Ayuntamiento
de Arrecife “concedió de forma irregular” una licencia de obra para
un almacén con aparcamiento a la empresa de Eduardo Spínola
“con informes negativos de los técnicos”. En 2003 la empresa solicita
un cambio de uso a superficie comercial de 11.000 metros cuadrados “el
tamaño de dos Biosferas Plaza” y el segundo centro comercial más
grande de la isla después del Deiland.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
C. Valenciana
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Alcoi tiene previsto trasladar a la Conselleria de Industria y Comercio
su «disconformidad» con el proyecto de centro comercial de
la Llaona, en Cocentaina, al considerar que perjudicaría al sector
en toda la zona de l'Alcoià y El Comtat. La Cámara de Comercio
e Industria de Alcoi, además, ha solicitado al Consell un informe
previo a la resolución del expediente sobre este proyecto, al entender
que podría «provocar un efecto saturador» de la oferta
en toda la comarca.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -River Island
ha adquirido en Barcelona un local comercial emblemático de 630
metros cuadrados, que se convertirá el próximo noviembre
en su primera tienda en España. El local elegido se encuentra
en la calle Portaferrissa, y conecta con el Portal de L’Angel. CB Richard
Ellis recomendó especialmente esta zona por su nutrido tránsito
peatonal y su fuerte presencia de marcas de prestigio. River Island es
uno de los mayores distribuidores de moda, con 1,2 millones de metros cuadrados
de superficie comercial en más de 220 tiendas en el Reino Unido,
Irlanda, el resto de Europa y Oriente Medio. CB Richard Ellis asesora internacionalmente
a la firma desde hace diez años, y ha sido escogida para asesorar
en el desembarco de la cadena en España por su conocimiento y experiencia
de los principales mercados internacionales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La cadena
Dia, integrada en el Grupo Carrefour, ha comprado la red de supermercados
que Plus tiene en España, pertenecientes a la compañía
alemana Tengelmann, por 200 millones de euros. Tengelmann España
cuenta con 250 tiendas de descuento, que suman una superficie de 170.000
metros cuadrados y unas ventas de 437 millones de euros. Carrefour contraataca
tras la pérdida de la red de Caprabo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - Carrefour
ha llegado a un acuerdo con el alemán Tengelmann para la compra
de la cadena de supermercados Plus en España por 200 millones de
euros. La operación, que se ha ejecutado a través
de Día España, permitirá la incorporación de
los 250 establecimientos con los que Plus cuenta en España. El objetivo
de la transacción es reforzar la posición de Día en
el segmento de supermercados de descuento. Además de la incorporación
y optimización de las tiendas de Plus, el acuerdo de compra incluye
la futura apertura de 58 nuevas tiendas. Plus facturó 437 millones
de euros en el ejercicio fiscal cerrado el pasado mes de abril, mientras
que Día registró unas ventas de 3.500 millones en 2006 en
España. La marca de Carrefour cuenta con 2.806 establecimientos
en nuestro país.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El director
general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Turismo
y Comercio, Ignacio Cruz Roche, advirtió hoy del peligro de saturación
de centros comerciales a pesar de las restricciones autonómicas
para obtener la segunda licencia. 'Los centros comerciales están
sometidos a la autorización autonómica, la segunda licencia
se plantea que ha sido tremendamente restrictiva, pero ello no ha afectado
a los centros comerciales', señaló Cruz Roche en la presentación
del informe 'La distribución comercial en España 2006'. En
este sentido, destacó el crecimiento 'realmente espectacular' de
este tipo de formato, al incrementarse un 52% en los últimos seis
años, hasta totalizar un total de 463 centros comerciales a finales
del pasado año, con 11,25 millones de metros cuadrados de superficie
bruta alquilable. Cruz Roche se refirió en este sentido a un informe
de Aguirre Newman, que augura que España será el país
europeo que tendrá mas superficie bruta alquilable de centros comerciales
en 2008 si se materializan los proyectos previstos para los próximos
dos años. Concretamente, será el país donde más
superficie comercial nueva llegará al mercado, un total de 1,75
millones de metros cuadrados, con lo que se situará por delante
de los países emergentes del continente. Según el director
de Política Comercial, el ritmo de crecimiento experimentado por
los centros comerciales propiciará una mayor competencia y rivalidad,
así como el aumento de cuota de mercado a costa de otros formatos.
Del total de centros comerciales abiertos en 2006, el 18,8% se concentran
en Madrid y Andalucía, con 87 unidades en cada región, seguidos
de la Comunidad Valenciana (50 centros, el 10,8% del total) y Cataluña
(40 centros y 8,6%). Entre las cuatro comunidades autónomas suponen
el 60,8% de la superficie bruta alquilable en centros comerciales. Asimismo,
según destaca el estudio, el supermercado grande, con una superficie
entre 1.000 y 2.500 metros cuadrados, es el formato con más crecimiento
en 2006, al duplicar su cuota de mercado en productos de gran consumo en
los últimos seis años, hasta el 31,2%. 'El supermercado
grande es el gran ganador dentro de la pugna competitiva en productos de
alimentación envasada y de droguería y perfumería',
resaltó Cruz Roche.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Diario
Montañés
Valor
añadido > -El parque
español de centros comerciales se reparte entre 555 complejos que
suponen 11,8 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable
(SBA). Todo un fenómeno que, importado de Estados Unidos, ha ganado
miles de adeptos entre los consumidores. Tantos se han abierto y en tan
poco tiempo que Madrid, Asturias, Canarias, Valencia, el País Vasco
y Murcia estarían teóricamente «saturadas», según
un estudio de la consultora especializada Aguirre Newman. En otras regiones
como Extremadura o Galicia, sin embargo, aún hay margen, riqueza
y capacidad de consumo para un negocio que el año pasado movió
4.000 millones de euros sólo en la promoción y la compraventa
de locales. El concepto del 'Mall' es relativamente nuevo pero ha calado
con fuerza entre la población. Sobre todo entre los jóvenes
y el colectivo inmigrante. Grandes o medianas superficies unas junto a
otras donde la oferta comercial y de ocio es infinita. Alejados del centro
de las ciudades, cines, inmensas ferreterías y centros de bricolaje
se unen a macro-tiendas de primeras marcas, hipermercados gigantes y hasta
centros de belleza y balnearios. Todo vale y casi todo gusta. Las grandes
firmas de ropa o distribución se rifan a los promotores que quieren
a toda costa tener en su centro a un Ikea, un Zara o un Eroski que les
garantizan 'tirón' comercial. El año pasado se inauguraron
23 complejos y se ampliaron otros tres. Actuaciones que aportaron en total
877.000 nuevos metros cuadrados, un 9% más que en 2005. Andalucía,
Madrid y, sobre todo, Murcia fueron las grandes protagonistas con 16 de
las aperturas. En el extremo opuesto, no se abrió ningún
nuevo centro comercial en Aragón, Extremadura, Cantabria, Navarra,
Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Baleares,
La Rioja, Ceuta y Melilla. Esta última es la única en la
que no hay ninguno.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
Mundo
Valor
añadido > -Saturación
de centros comerciales. Ej. Madrid
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Redevco ha
vendido tres inmuebles en España por 16 millones de euros dentro
de sus planes de desinversión inmobiliaria > El primero de los inmuebles
que vendió es la parte alta de un supermercado en Sant Cugat (Barcelona)
de 1.700 m², al que se le unieron un hipermercado de Hiperdino en
Arrecife (Lanzarote) de 4.200 m² con una galería de 350 m²
y un supermercado en Toledo de 1.400 m². Redevco señaló
que tras esta operación su cartera de inversión en España
y Portugal posee un valor de 600 millones de euros, siendo el 80 por ciento
inmuebles comerciales y el resto inmuebles logísticos y de oficinas.
La venta de estos inmuebles estaba contemplada en el plan de negocio de
la compañía, que incluye aumentar su cartera de inversión
con inmuebles comerciales, logísticos y de oficinas de España
y Portugal, haciendo especial hincapié en centro comerciales e inmuebles
ubicados en zonas estratégicas de las ciudades. La compañía
de inversión inmobiliaria adquirió 72 fincas a Dinosol por
211 millones de euros en 2005, y ahora se deshace de los que no son estratégicos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Carrefour
ha invertido 1,5 millones de euros en reformar y modernizar el centro comercial
Zahira de Córdoba. La remodelación del centro comercial Zahira
se ha realizado coincidiendo con el 30 aniversario de su apertura (noviembre
de 1977) y pretende además adecuarse a la nueva imagen que la cadena
de Hipermercados está implantando >Las obras han supuesto además
la creación de nuevos servicios, como la agencia de viajes y la
ampliación del número de referencias de la tienda, que actualmente
asciende a 55.000, de las que 9.000 son de marcas propias.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > -Value Investment,
promotora inmobiliaria participada por la multinacional Cargill, será
la encargada de construir y gestionar, a través de la sociedad Eibar
Boulevard, el futuro centro comercial Errebal en Eibar. El nuevo Errebal,
cuyas obras se iniciarán en agosto, supondrá una inversión
superior a los 30 millones de euros. En concreto, será la
segunda intervención de Value Investment en el Estado y en Euskadi
donde ya gestiona el centro comercial Los Fueros Boulevard de Barakaldo,
según información de Estrategia Empresarial. El edificio
que actualmente acoge el mercado de abastos y la escuela de música
de la localidad guipuzcoana empezará a ser demolido a finales de
agosto para dejar paso a un moderno centro comercial urbano que podría
abrir sus puertas a principios de 2010. El centro contará
con una amplia oferta comercial, de servicios y de ocio, haciendo realidad
el concepto de "Eibar mercado abierto" y convirtiéndose en polo
de atracción importante para toda la comarca así como en
fuente generadora de, al menos, un centenar de nuevos puestos de trabajo.
El Consistorio adjudicaba el proyecto del nuevo centro comercial a Eibar
Boulevard en el último pleno de la legislatura, valorando fundamentalmente
el aspecto arquitectónico y comercial de su propuesta. En
contrapartida, además de una aportación en efectivo de 675.000
euros, la sociedad se ha comprometido a ceder al Ayuntamiento una planta
completa de aparcamiento así como la superficie destinada al mercado
de abastos. El nuevo edificio, cuyo diseño se ha confiado
a los estudios de arquitectura Sánchez-Madridejos y Mark Fenwick,
tendrá una superficie de 8.500 m2 distribuidos en tres alturas y
cuatro plantas subterráneas, tres de ellas destinadas a aparcamiento
y una cuarta para el mercado de abastos y un supermercado. En la planta
baja y los dos pisos superiores se instalarán los establecimientos
comerciales, de ocio y restauración mientras que en la solana se
habilitará una plazuela cubierta de 600 m2. Los centros comerciales
de Barakaldo y Eibar son los primeros exponentes de un ambicioso plan de
expansión diseñado por la promotora Value Investment para
el Estado, un plan que contempla inversiones en torno a 800 millones de
euros en los próximos tres años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Nueva España
Valor
añadido > -La diputada
del PP por Asturias Alicia Castro Masaveu ha denunciado que el centro comercial
Parque Principado todavía no ha presentado un proyecto de mejora
de los accesos al recinto, según pudo saber a raíz de una
reciente pregunta formulada por escrito al Ministerio de Fomento, en el
Congreso de los Diputados.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Las Arenas
amplia su superficie en 18.000 metros para acoger a 50 tiendas >
11 salas de cine con IMAX
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Centro comercial
el Campanario de HD
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
y otros
Valor
añadido > -Comercio delega
en las CCAA la adaptación de la directiva de servicios
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate y otros
Valor
añadido > -Centros Comerciales
Carrefour y la cadena andaluza Luis Piña han llegado a un acuerdo
para la explotación en régimen de franquicia, de un supermercado,
propiedad de este último. El centro, ubicado en la localidad de
Martos, en Jaén, funcionará bajo la enseña Carrefour
Express y es la primera experiencia de franquicia que Carrefour pone en
marcha bajo esta marca. El acuerdo se circunscribe a un solo establecimiento
y se trata de una experiencia piloto entre ambas compañías.
El centro empleará a cerca de 40 trabajadores de la localidad jienense.
El establecimiento tiene una sala de ventas de 1.298 metros cuadrados,
cuenta con cinco cajas de salida, y ofrece un surtido de unos 6.500 productos,
muchos de ellos andaluces. El 90 por ciento de dicho surtido corresponde
a productos de alimentación, de los que un 70 por ciento son marcas
de fabricante, es decir, que se da al consumidor la libertad de elegir
precios, marcas y productos. Los artículos de no alimentación
–textil, bazar, etc- significan el 10 por ciento del total. Luis
Piña, ubicada en Andújar (Jaén) e integrada en la
Central de compras Euromadi Ibérica facturó en el año
2006, un total de 162 millones de euros sin impuestos y cuenta con 1.050
empleados. Su línea comercial más importante son los Supermercados
MasyMas con 75 establecimientos y 47.590 metros cuadrados de sala de venta
en las provincias de Jaén y Córdoba. Cuenta, asimismo, con
nueve cash & carry Eurocash y 150 establecimientos franquiciados de
comercio tradicional.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -Plaza imperial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Urbano Center
en Morón de la Frontera
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - Posible ralentización
del sector a partir de 2010
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Spanish real estate y negocio inmobiliario
Valor
añadido > -Cushman &
Wakefield (C&W) ha sido elegida por el Centro Comercial Parque Corredor
en Torrejón de Ardoz en Madrid para llevar a cabo la gestión
de la comunidad de propietarios y explotación de zonas comunes del
parque. El centro, cuyo promotor es Corporación Inversora de Parques,
cuenta con 127.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable y 190
establecimientos divididos en Alimentación y Servicios (40.450 metros
cuadrados), Medianas Superficies (17.698 metros cuadrados), Ocio y Restauración
(27.810 metros cuadrados), Moda y Accesorios (34.130 metros cuadrados)
y otros (6.320 metros cuadrados) además de 4.000 plazas de
aparcamiento. La oferta comercial y lúdica de este centro incluye
las enseñas Alcampo, Toy’s R Us, H&M, Zara, Sfera, C&A,
Conforama y Bowling Corredor, así como 18 salas de cine de Cinebox
y un polideportivo municipal. Se pretende actualizar el centro tras 12
años de recorrido y ante la reciente llegada de ofertas comerciales
alternativas, potenciar el Marketing y la Comunicación, aumentar
la calidad de los servicios adaptando su operativa a las necesidades de
los clientes e incrementar el nivel de mantenimiento del parque.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > - Islazul
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Cataluña
> el País y otros
Valor
añadido > -El Corte Inglés
planea ampliar su centro de la plaza de Catalunya en Barcelona con dos
edificios anexos en la calle de Fontanella, lo que le permitiría
disponer de 5.000 metros cuadrados más de exposición al público,
informaron a la agencia Efe fuentes del sector inmobiliario. Para eso,
El Corte Inglés mantiene negociaciones con Caixa Catalunya para
la compra de un edificio contiguo en la calle de Fontanella, 5-7, que se
uniría a otro edificio que el grupo adquirió hace tres años
al Banco Sabadell, en Fontanella, 9. El grupo que preside Isidoro Álvarez
se puso en contacto hace meses con el Ayuntamiento de Barcelona sobre el
volumen de edificabilidad que le permitirían en la manzana en caso
de llevarse a cabo una ampliación, confirmó ayer la concejal
del Eixample, Assumpta Escarp. Fuentes de El Corte Inglés admitieron
ayer que la compañía "sondea" desde hace meses a Caixa Catalunya
para adquirir el inmueblo. "Pero no tenemos ningún plan específico".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días y negocios
Valor
añadido > -El Corte Inglés
tiene en marcha 10 proyectos de grandes almacenes para el mercado español.
Se trata de establecimientos que estarán ubicados en Salamanca,
Jaén, Guadalajara, dos en Almería (uno de ellos en El Egido)
y otros dos en Madrid. A ellos hay que añadir tres en Cataluña,
que están paralizado por la moratoria de centros comerciales pero
que se prevé logren luz verde en breve, sobre todo el de Tarragona.
En esta provincia, el grupo ya tiene comprados unos terrenos y está
en disposición de construir un gran almacén de entre 20.000
y 25.000 metros cuadrados de superficie. Los otros dos que están
previstos para Cataluña son los de Badalona y Mataró. Otro
de los grandes planes del grupo es el lanzamiento de una cadena especializada
en bricolaje, que haría la competencia a Leroy Merlin y que tendría
el formato de mediana superficie. El proyecto, que se empezó a pergeñar
hace dos años, está ya en fase muy avanzada. De hecho, cuenta
con un equipo de profesionales especializados que ya ha diseñado
las líneas maestras de la nueva enseña, según fuentes
de la empresa. Bricor, como se denominará esta cadena, está
buscando ya localización y será la Comunidad de Madrid la
que albergará el primero. La inauguración está prevista
para finales de 2006 y principios del próximo año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
> Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El 14 de noviembre
se inaugura El Corte Ingles en Guadalajara
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cantabria
Valor
añadido > -La sala de
lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
(TSJC) ha admitido parcialmente un recurso presentado por Eroski y ha rebajado
de 2.574.507 euros a 898.574,42 euros, la valoración del 10 por
ciento de aprovechamiento urbanístico fijada por el Ayuntamiento
de Castro Urdiales por el proyecto de instalación de un centro comercial
y una gasolinera en el municipio, en suelo urbano no consolidado.
La sentencia, que revoca así en parte
la dictada en octubre de 2006 por el Juzgado de lo contencioso-administrativo
número 3 de Santander, considera "desproporcionada" la valoración
realizada por el Consistorio, y se apoya, para fijar la cuantía
económica de dicho aprovechamiento, en el informe del perito judicial
que se acerca a las cifras manejadas por el primitivo arquitecto municipal,
en un informe de diciembre de 2003. De este modo, la sala anula también
el apremio abierto a la empresa por el Ayuntamiento como consecuencia de
no haber procedido al pago voluntario de la cantidad inicialmente girada.
Por contra, el TSJC desestima la pretensión de Eroski de denunciar
el convenio suscrito el 27 de abril de 2001 con el Ayuntamiento castreño,
y que considera vigente, al señalar que éste último
cumplió con las obligaciones asumidas en el mismo, y permitió
incluso la "extraña división" en dos fases del proyecto de
instalación del centro comercial, "con la consiguiente demora de
presentar el proyecto de urbanización y el estudio de detalle a
la segunda". Recuerda al respecto que el Consistorio cumplió con
su obligación "principal" de modificar el PGOU para permitir la
instalación del centro comercial y concedió las licencias
para la primera fase y la gasolinera, estando en tramitación la
correspondiente a la segunda fase.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Neinver invertirá
125 millones de euros en la promoción de un centro comercial en
Poznan (Polonia), a orillas del lago Malta, que será uno de los
mayores establecimientos de este tipo del país, informó hoy
la empresa. El 'Galería Malta' contará con una superficie
de 153.000 metros cuadrados, alojará 200 tiendas e instalaciones
como cines y zonas de restauración, y contará con un aparcamiento
con capacidad para 2.000 vehículos. Neinver estima que el nuevo
complejo supondrá la creación de 1.500 habitantes de Poznan
y los alrededores. La sociedad ha celebrado en esta localidad el acto de
colocación de primera piedra del centro al que asistieron las principales
autorizadas de las zona.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Canarias 7 y prensa local
Valor
añadido > -4 años
después de otorgarse y tras 15 meses de funcionamiento, el Juzgado
de lo Contencioso-Administrativo número 3 ha anulado la licencia
del centro comercial Las Rotondas. La sentencia considera acreditada su
disconformidad con el PGOU de la capital. El Ayuntamiento de Puerto del
Rosario concedió en abril de 2002 la licencia de construcción
para el centro comercial Las Rotondas en «disconformidad» con
el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Así se recoge
en la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número
3 de Las Palmas de Gran Canaria que estima el recurso presentado por el
empresario majorero Domingo de León y que declara nula la licencia
municipal otorgada a Fuerteventura Comunicaciones SL. El fallo judicial
se produce cuatro años después de concedida la licencia por
la corporación municipal encabezada por el alcalde Manuel Travieso
y tres meses después de que el centro comercial Las Rotondas celebrara
su primer aniversario. A pesar de que la licencia cuenta con informe
técnico favorable del propio Ayuntamiento de Puerto del Rosario,
el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo deja claro que el proyecto
de Fuerteventura Comunicaciones SL establece una ordenación distinta
a la prevista en el PGOU y un incremento «claro» de la edificabilidad
inicialmente contemplada. En este sentido, el fallo de la jueza aclara
que corresponde a los estudios de detalle el reajuste de volúmenes,
rasantes y alineaciones, sin que en ningún caso puedan incrementar
el aprovechamiento urbanístico del suelo, «que es lo que aquí
ha ocurrido». Recurso ante el TSJC. Domingo de León
presentó un recurso contra el Ayuntamiento de Puerto del Rosario
y la promotora Fuerteventura Comunicaciones SL por considerar nulo de pleno
derecho el permiso otorgado al proyecto básico de construcción
de un centro comercial en uno de los accesos a la capital. A su entender,
la licencia municipal contravenía la normativa urbanística
aplicable, lo que supondría impugnar indirectamente el estudio aprobado
en octubre de 2001 por la misma corporación municipal. Además
de este demanda que acaba de ganar, De León presentó en su
momento otro recurso contra la aprobación del estudio de detalle
del mismo proyecto de centro comercial, que data de octubre de 2001, pero
ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias por la vía administrativa.
Todavía no se ha dictado sentencia sobre este estudio de detalle
al que precisamente alude el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número
3 como instrumento de reajuste.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Cinco
Días y negocios
Valor
añadido > -La inmobiliaria
estadounidense Hines invertirá 500 millones de euros en el desarrollo
de distintos proyectos en España con el fin de ampliar su negocio
en el país, en el que está presente desde 1996, según
informó ayer el presidente del grupo, John Gómez Hall. La
estrategia de la compañía es extender su actividad a distintas
regiones a través de proyectos exclusivos y de calidad en ubicaciones
singulares. Entre estos nuevos proyectos destaca el desarrollo del centro
comercial Zielo de Pozuelo (Madrid) que está
previsto se abra al público en 2009, así como un complejo
de tres edificios de oficinas en Las Rozas, también en Madrid. El
máximo directivo de Hines anunció la promoción de
un parque empresarial en Barcelona de 37.000 metros cuadrados repartidos
en ocho edificios, un hotel y mil plazas de parking. La compañía,
dentro de esta estrategia de crecimiento en España, ha contratado
a dos ejecutivos de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días y otros
Valor
añadido > -Entre 2007
y 2008 se abrirán en España nuevos centros comerciales que
ocuparán una superficie de 1,93 millones de metros cuadrados, la
mayor de Europa, según un informe elaborado por la empresa de servicios
inmobiliarios Cushman & Wakefield. Dicha cifra formará parte
de los más de 17 millones de metros cuadrados de superficie bruta
alquilable que abrirán al público en Europa en el mismo periodo.
En 2006 se inauguraron 5,8 millones de metros cuadrados, un 13% más
que en 2005; en total en Europa los centros comerciales ocupan en la actualidad
una superficie de 97 millones de metros cuadrados. 'El boom de centros
comerciales en España está lejos de acabarse' asegura Cristina
Pérez de Zabalza, socia y responsable del área de Centros
Comerciales de Cushman & Wakefield en Madrid. 'Todavía hay muchas
oportunidades, no sólo en las principales ciudades como Madrid y
Barcelona, sino también en otras provincias', añade en un
comunicado la directiva de la empresa de asesoría inmobiliaria.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla
Valor
añadido > -Centro Comercial
la nueva Galería en barrio de de Alcosa abrirá en 2008
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada > tramitación judicial
Valor
añadido > -La instrucción
del 'caso Nevada' continúa. La Consejería de Obras Públicas
y el Ministerio de Fomento ya han remitido al juez Miguel Ángel
del Arco sendos informes sobre la construcción del parque comercial.
Según ha podido conocer este periódico de fuentes próximas
al Gobierno central, tanto la Junta como el Ministerio han corroborado
las supuestas irregularidades que antes habían sido delatadas por
la Guardia Civil.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -Un monorrail
unirá las zonas comerciales de Plaza Imperial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > - El grupo
vasco de distribución Eroski se ha hecho con el 75% de de la compañía
catalana Caprabo en un acuerdo cerrado esta pasada madrugada, según
fuentes de la empresa perteneciente a MCC, que han eludido facilitar las
cifras con las que se ha cerrado la operación. El 25% restante de
la empresa familiar de alimentación quedará en manos de los
fundadores -que hasta ahora disponían del 80%- y de La Caixa. Eroski
se ha comprometido a conservar la marca y a no dividir la cadena. En los
lugares donde la penetración del mercado de la marca sea hegemónica,
se mantendrá. Tras la compra de Caprabo, el grupo Eroski pasará
a contar con más de 2.300 establecimientos que exhibirán
las marcas Hipermercados y Supermercados Eroski , Eroski City, Eroski Center
y Caprabo. Proceso de venta Las familias Bonet, Elías y Carbó,
accionistas mayoritarios de la cadena, con el 80% del capital, (20% restante
es de La Caixa) decidieron iniciar a principios de año un proceso
de venta de la compañía, cuyo plazo para la presentación
de ofertas finalizó el pasado 29 de mayo. Además de Eroski
, se apuntaban como posibles grupos compradores Carrefour, Auchan, El Arbol
o el fondo de inversión Permira. Caprabo es propietaria de 569 supermercados
y su plantilla se eleva a más de 17.000 trabajadores en toda España.
La empresa catalana de distribución cerró el ejercicio 2006
con un beneficio neto de 7,5 millones de euros, frente a las pérdidas
de 32,5 millones registradas en 2005.Las familias fundadoras se embolsan
975 millones de euros, mientras que los 150 millones restantes -hasta llegar
a 1.025 millones- son la parte proporcional de la deuda de Caprabo que
Eroski tendrá que asumir. Este precio es uno de los más caros
que se ha pagado por una compra en el sector de distribución en
Europa, según han señalado las mismas fuentes. Portavoces
de Eroski y de Caprabo han declinado comentar el precio de la operación,
pero las mismas fuentes consultadas han señalado que el grupo vasco
se ha impuesto con un precio un 20% superior al segundo grupo que más
pagaba en la subasta que Morgan Stanley llevó a cabo para vender
esta empresa. Con este acuerdo, las familias Carbó, Botet y Elías
venden el 75%, mientras que retienen el 5% restante, y La Caixa sigue en
el accionariado, con otro 20%, si bien no se especifica si tanto los fundadores
como la caja catalana tienen un pacto de venta posterior, dado el alto
precio abonado por Eroski. Las cifras de la operación colocan al
Grupo, asesorado por el BBVA en esta operación, en una posición
de liderazgo entre las empresas de la distribución españolas,
al contar con una facturación de 8.610 millones de euros, 2.348
stablecimientos comerciales y 47.652 trabajadores. El acuerdo implica el
mantenimiento de la sede de Caprabo en Cataluña, así como
de la enseña Caprabo y da la posibilidad a los trabajadores de convertirse
en socios ooperativistas, ventaja que ya tienen los trabajadores del grupo
vasco. Proceso de venta Las familias Bonet, Elías y Carbó,
accionistas mayoritarios de la cadena, con el 80% del capital, (20% restante
Caixa) decidieron iniciar a principios de año un proceso de venta
de la compañía, cuyo plazo para la presentación de
ofertas finalizó el pasado 29 de mayo. Además de Eroski,
se apuntaban como posibles grupos compradores Carrefour, Auchan, El Arbol
o el fondo de inversión Permira. Caprabo es propietaria de 569 supermercados
y su plantilla se eleva a más de 17.000 trabajadores en toda España.
La empresa catalana de distribución cerró el ejercicio 2006
con un beneficio neto de 7,5 millones de euros, frente a las pérdidas
de 32,5 millones registradas en 2005.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > - Puerto Venecia
y Plaza Imperial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Opinión de Málaga y locales
Valor
añadido > -La Dirección
General de Comercio de la Junta de Andalucía ha abierto expediente
sancionador "muy grave" contra la empresa promotora del centro comercial
Vialia-Estación María Zambrano de Málaga, y "grave"
contra los comercios del complejo por abrir festivos no autorizados, según
anunció ayer el sindicato UGT en un comunicado. Sindicatos y comerciantes
han presentado hasta la fecha una veintena de denuncias, con las que han
logrado que, a partir de la decimocuarta, la calificación de las
sanciones pase de grave a muy grave, explicó el sindicato. El secretario
provincial de la Federación de Comercio de la UGT, José Antonio
Sedano, consideró "muy positiva" esta decisión y anunció
que si la empresa y los comercios no la acatan, pedirán que se les
aplique la sanción máxima, que podría conllevar el
cobro de los beneficios obtenidos con la apertura en días no permitidos
e incluso el cierre del centro comercial. Sedano tiene previsto solicitar
una reunión con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez,
con el objetivo de que el centro comercial acate las resoluciones adoptadas,
ya que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), que depende
del Ministerio de Fomento, es socio de Riofisa, que participan a la promotora
NECSA en un 40% y 60%, respectivamente. El dirigente sindical no descartó
convocar movilizaciones a comienzos de julio si el centro comercial sigue
incumpliendo la Ley de Horarios Comerciales. Horarios. La Consejería
de Turismo, Comercio y Deporte ya impuso el pasado mes de abril una sanción
de 136.048,5 euros a la empresa Nuevos Espacios Comerciales SA (Necsa)
promotora del centro comercial Vialia, por infracción continuada
de los horarios comerciales y días de apertura legalmente establecidos,
y el consiguiente incumplimiento de la Ley de Comercio Interior de Andalucía
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > -Arrasate suspende
la tramitación del plan del centro comercial de Zabaleta
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Realia > posible
venta del centro Diversia a Heron por 46 m.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -La inmobiliaria
Realia, que tiene previsto salir a Bolsa el próximo 6 de junio,
ultima la venta al grupo Heron del 50% del centro comercial Diversia, en
Madrid, por 46 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Realia
> Bolsa cinco y negocios
Valor
añadido > -cuenta con
ocho centros comerciales con una superficie bruta alquilable de 71.578
metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA). Se trata de una
cifra discreta y que ademas cuenta con el handicap de que está muy
concentrada en Madrid –el 67,4%-. El resto se encuentra en Sevilla, Soria
y Lisboa. No obstante, el grupo maneja ya seis proyectos, entre ellos en
Leganés (sur de Madrid), Guadalajara, Murcia y Santiago de Compostela.
No obstante, 2006 no ha sido el mejor año de los centros comerciales
en España, con caidas de las rentabilidades hasta el entorno del
4,75%. Descenso que no ha impedido que el líder inmobiliario español
surgido de la integración de Inmocaral y Colonial haya puesto 2.000
millones de euros encima de la mesa para adquirir Riofisa, el grupo más
reputado en el área de centros comerciales. En el folleto de la
Oferta Pública de Venta (OPV) presentado el pasado viernes, la compañía
participada por FCC y Caja Madrid también hace una mención
expresa a la “potencial expansión en un nuevo mercado europeo”.
El objetivo de Realia no es otro que conseguir que el 50% las ventas provengan
del área internacional, donde ya tiene una importante presencia
a través de su filial SIIC de París y en Polonia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Expansión
Valor
añadido > - Suplemento
inmobiliario del 17 de mayo de 2007 > Los centros comerciales ganan la
partida a los locales a pie de calle.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Varios
Valor
añadido > -Riofisa obtuvo
un beneficio neto de 340.000 euros en el primer trimestre del año,
frente a las pérdidas de 128.000 euros registradas en el mismo periodo
de 2006, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV). El beneficio bruto de explotación (EBITDA)
creció el 43,7 por ciento, hasta 4,6 millones, mientras que los
ingresos totales se redujeron un 3,3 por ciento y se situaron en 17,8 millones.
La mejora de los resultados responde, sobre todo,
al aumento de los márgenes por alquiler, principal fuente de negocio
de esta compañía especializada en centros comerciales. Los
ingresos por alquiler de centros comerciales y estaciones comerciales subieron
el 45 por ciento, hasta 8,7 millones de euros, lo que se explica por la
incorporación en noviembre pasado de la Estación Comercial
de Málaga. El margen bruto de los ingresos por alquileres comerciales
fue de 4,3 millones, el 43,3 por ciento más que en el primer trimestre
de 2006. La cartera de activos comerciales en alquiler de Riofisa era al
cierre del trimestre de 127.796 metros cuadrados, con una ocupación
del 96,2 por ciento y con unos contratos de alquiler vigentes, cuyas renovaciones
más significativas están previstas a partir de 2008. La unidad
de negocio empresarial, centrada en la venta de promociones industriales
y de oficinas, facturó 3 millones de euros en el primer trimestre,
mientras que en el mismo periodo del año anterior no se produjeron
ventas en este segmento. Los ingresos por alquileres en esta división
descendieron el 73 por ciento, hasta 800.000 euros, debido a que la mayoría
de los edificios alquilados en el primer trimestre del año pasado
fueron vendidos en 2006. La división de servicios, que recoge los
ingresos por comisiones de construcción y promoción de los
centros y estaciones comerciales, facturó 5,3 millones de euros,
el 141 por ciento más que un año antes. A 31 de marzo de
2007 la deuda financiera del grupo había aumentado de 208,3 millones
de euros a 293,7 millones, debido principalmente a la financiación
de los nuevos proyectos empresariales acometidos durante el primer trimestre.
Las inversiones totales llevadas a cabo en los tres primeros meses del
año ascendieron a 92,6 millones de euros, de los que 57,7 millones
se dedicaron a la compra de suelo en Tarragona para el desarrollo de un
centro comercial en el complejo de Port Aventura, mientras que otros 32,9
millones se destinaron a la compra de suelo empresarial. Riofisa está
inmersa en la opa que sobre el cien por cien de su capital presentó
hace un mes el grupo Inmocaral, que previamente había pactado la
compra del 50,001 por ciento del capital social de la inmobiliaria que
está en manos de la familia Losantos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la verdad
Valor
añadido > -operación
por la que British Land y fondos PREF se han convertido en los nuevos propietarios
del centro comercial. Los próximos establecimientos en inaugurar
sus instalaciones son Media Markt y Conforama.
Trujillo anuncia la próxima construcción
de dos hoteles, «uno de la cadena Holiday Inn que tendrá unas
80 habitaciones y otro que vamos a hacer nosotros, conjuntamente con el
Grupo Meliá, próximo al campo de golf que hay proyectado».
La segunda fase de Nueva Condomina incluye un parque empresarial y de oficinas
sobre una superficie de 40.000 metros cuadrados y otros 60.000 metros cuadrados
«para lo que denominamos el Parque Comercial Este». En lo que
hace referencia a la parte residencial a los dos proyectos ya puestos sobre
el tapete que son Las Torres de Golf y Terrazas Green «se van a añadir
otros tres, que irán próximos al campo de golf, para completar
cinco proyectos residenciales»
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Navarra
Valor
añadido > -Media Markt,
multinacional alemana de venta de material de informática, electrodomésticos,
audio y video, abrirá su primera tienda en Navarra este verano.
El centro, ubicado en el Parque Comercial Galaria, en Cordovilla, ha iniciado
ya la selección de los que se convertirán en sus más
de cien empleados. La cadena trabaja además, desde hace unos meses,
en una nave junto a un concesionario Toyota.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > -El Partido
Galeguista de Cambados está dispuesto a llegar hasta los tribunales
si la Xunta da el visto bueno a la creación de un centro comercial
en Deiro, Vilanova. La formación sostiene que éste perjudicará
gravemente al comercio del municipio y acusa a la Xunta de ocultarle información
sobre este proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Distribución y otros
Valor
añadido > -Las marcas
de Inditex, lideradas por el buque insignia del grupo, Zara, ocuparán
una superficie de 4.500 metros cuadrados en el nuevo Centro Comercial y
de Ocio H2O, que promueve Grupo Avantis, en la localidad de Rivas
Futura, en Madrid. La nueva tienda Zara ocupará dos plantas
del espacio total, mientras que el resto se distribuirá entre
Bershka, Máximo Dutti, Stradivarius, Oysho, Pull & Bear y Zara
Home. En total, el complejo comercial dispondrá de más de
50.000 metros cuadrados de SBA y 50.000 de zonas verdes, deportivas
y de ocio. Su oferta integrará 120 locales, distribuidos en
dos alturas y 2.600 plazas de parking. El comercio ocupará
el 65% del espacio; el ocio el 25% y la restauración
el 10%. H2O, diseñado por el equipo de arquitectura de Chapman
Taylor, abrirá sus puertas el próximo mes de junio,
en el recinto del parque multifuncional Rivas Futura, que también
albergará un parque industrial, despachos profesionales, hotel,
apartahotel, parque empresarial y un parque de medianas superficies, que
ya está en funcionamiento, con enseñas como Media Markt,
Toys Us ‘R’, Norauto, Casa, Nido y Leroy Merlin, entre otras. > El
Centro Comercial y de Ocio promovido por Grupo Avantis contará con
varias marcas del Grupo Inditex: Zara, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius,
Zara Home, Oysho y Pull and Bear. >> El Centro Comercial y de Ocio H2Ocio
en Rivas Futura, contará con varias de las cadenas comerciales del
Grupo Inditex, que ocupará una superficie de más de
4.500 metros cuadrados. Buena parte estará dedicada al desarrollo
de un nuevo establecimiento de Zara, que estará distribuido en dos
plantas. El resto será ocupado por Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius,
Oysho, Pull and Bear y Zara Home. Javier Pizarro, director general de Grupo
Avantis declaró con motivo del acuerdo alcanzado con el Grupo Inditex:
“La presencia de las grandes firmas de Inditex en nuestro Centro Comercial
y de Ocio H2 OCIO, no sólo implica contar con una de las más
importantes locomotoras, sino que pone de manifiesto el atractivo que ofrecen
nuestras superficies comerciales a las grandes firmas”.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > País
y negocios
Valor
añadido > -Gilles Petit,
consejero delegado de Carrefour España, explicó ayer que
el grupo de distribución "dispone de recursos importantes para realizar
compras". En estos momentos la firma estudia la compra de cadena de supermercados
Caprabo, aunquePetit no quiso confirmarlo en la presentación pública
de los resultados del grupo.Carrefour España invertirá solamente
en crecimiento orgánico en 2007 un total de 360 millones de euros
para la apertura de seis hipermercados, varios supermercados y locales
de otros formatos. El grupo acentuará su estrategia multiformato
y hará del precio bajo una de sus mayores bazas de crecimiento,
según afirmó Petit. En el año 2006 Carrefour vendió
por valor de 9.133 millones de euros con un aumento del 1,9%. El resultado
operativo de 2006 fue de 563,2 millones de euros, un 3,4% superior al de
2005. En el primer trimestre de 2007 las ventas han crecido el 7,4%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba
Valor
añadido > -El Corte Inglés
tiene ya las licencias para demoler totalmente el edificio de Jesús
y María y parcialmente el de Duque de Hornachuelos (que tiene espacios
protegidos), en los que construirá un nuevo centro comercial conectado
por un pasaje. Así lo confirmó ayer el presidente de la Gerencia
de Urbanismo, Andrés Ocaña, quien informó sobre la
aprobación inicial de la innovación del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) y el Plan Especial de Protección del Casco Histórico
(Pepch).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Asturias > Nueva España y comercio
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha
aprobado definitivamente la modificación de las normas subsidiarias
en la parcela municipal del Charcón, en Grado. Así lo publicó
el pasado día 25 de abril el «Boletín Oficial del Principado
de Asturias» (BOPA), dando por finalizados los trámites para
que se pueda llevar a cabo en la zona, tal como pretende el actual equipo
de gobierno moscón, de IU, una mediana superficie y un aparcamiento.
Según se señala en el anexo del documento, el solar pasará
a tener un uso característico terciario, ya que se pretende construir
un «foco de dinamización en el centro de la villa».
Asimismo se delimita que la altura respecto a la rasante del parque no
deberá superar los siete metros, y la edificabilidad será
de 2.500 metros cuadrados. El espacio no edificado sobre la rasante deberá
destinarse obligatoriamente a espacio libre de uso público. El documento
publicado en el BOPA señala también que el Charcón
no podrá ser utilizado en ningún caso como vivienda. Sin
embargo sí que se acepta su uso sociocultural y de espectáculos
tanto en el nivel bajo rasante como en el menos uno. El aparcamiento se
podrá ubicar en todas las plantas bajo cubierta salvo la menos uno.
Además se señala que el Charcón deberá estar
conectado con el parque Manuel Pedregal mediante un acceso peatonal
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León
Valor
añadido > - Ikea presentó
en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda la modificación del
proyecto de instalación de un centro comercial en esta localidad
con el objetivo de corregir las deficiencias y problemas detectados por
el Ministerio de Fomento. De este modo, la distancia del centro previsto
respecto a la autovía A-62 será de cien metros y no de cincuenta
como inicialmente estaba fijada. Con este cambio, la multinacional sueca
vuelve a dar muestras de que su intención de instalarse en la provincia
de Valladolid pasa por Arroyo de la Encomienda y no por la capital, a pesar
de que el regidor vallisoletano Javier León de la Riva dijo que
«hasta el rabo todo es toro» y que el pleno de la ciudad dio
el visto bueno a la transformación de unos terrenos muy cerca de
donde Ikea pretende levantar su complejo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Bolsacinco
Valor
añadido > -El mercado
de inversión en centros comerciales viene a ocupar un 30% del volumen
de negocio, con respecto al resto de segmentos como el de oficinas, el
industrial u hotelero- sector terciario-. Cada año salen al mercado
unos 800.000 metros cuadrados en centros comerciales nuevos o en otros
que se amplían. En 2006 el nivel de operaciones fue de 5.330 millones
de euros en el sector terciario, de los cuales 1.650 millones de euros
se invirtieron en el sector de retail. Y para este año se espera
superar esta cifra. Se le puede catalogar como un mercado activo. Muestra
de ello son las grandes operaciones que se han llevado a cabo recientemente,
como la venta del centro comercial Nueva Condomina, en Murcia o la venta
de La Marina en Alicante. ... la rentabilidad que ofrece invertir, por
ejemplo, en centros comerciales, como producto financiero, supera los niveles
del IPC y este año volverá a rebasarlo. A modo de comparación,
el año pasado este tipo de producto otorgó una rentabilidad
del 5%, frente al 3,78% de rentabilidad que dieron los bonos del estado
a 10 años o frente al 4,25% de las oficinas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > Cabra > ABC
Valor
añadido > -Las dos propuestas
presentadas a concurso para la licitación del mercado de abastos
de Cabra destacan por la gran inversión que ambas empresas podrían
realizar. Tras la apertura de sobres con las propuestas presentadas por
las empresas Gi25 y Testa Capital, se ha comprobado que las ofertas superan
las expectativas que la Corporación Municipal tanto ha debatido
a lo largo de la legislatura. 250 puestos de trabajo Según ha podido
saber ABC, ambas ofertas prevén implantar una superficie comercial
de gran envergadura que podría generar unos 250 puestos de trabajo
aparte de los ya existentes. Los dos proyectos contemplan la ubicación
de los puestos del mercado en la planta baja de un edificio que pasaría
de los 2.600 metros cuadrados actuales hasta un total de 28.000, esto se
conseguiría con la edificación 8 plantas útiles. Por
otra parte, la urbanización de la Plaza de la Diputación
y de la vía urbana A-10 correría por cuenta de las empresas
y sumarían al centro comercial una gran superficie que sería
ocupada por 4 plantas de sótano, dedicadas a aparcamientos. Con
la creación de unas 636- 642 plazas de parking podría resolverse
en gran medida el problema del estacionamiento en la ciudad, El 50 por
ciento de estas plazas sería puesto en venta. En el apartado de
ocio, ambas ofertas proponen la creación de 4 salas de cine, algo
que viene siendo reclamado por gran cantidad de aficionados que se ven
obligados a desplazarse a otras localidades para asistir a los últimos
estrenos de cartelera. Hipermercado En lo que se refiere a la inclusión
de un espacio dedicado a hipermercado, ninguno de los proyectos lo ha contemplado.
La duda sobre su posible inclusión traía de cabeza a la Asociación
de Comerciantes del Mercado de Abastos que temían que una gran superficie
en el mismo complejo diera al traste con sus pequeños comercios,
dado el alto grado de inversión que ambas empresas tienen previsto
hacer en la creación del nuevo mercado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Oviedo > la nueva España
Valor
añadido > - Multi Development,
que compró a Jovellanos XXI la superficie comercial del conjunto
arquitectónico de Santiago Calatrava en Buenavista por 130 millones
de euros, no tiene previsto, en principio, instalar cines en Espacio Buenavista.
La empresa ha adquirido unos 53.000 metros cuadrados, de los que 40.000
son superficie alquilable, para la instalación de locales.
En Espacio Buenavista, Multi Development tiene previsto instalar medianas
superficies. Además de un supermercado, los promotores anuncian
que habrá doce restaurantes de diversos tipos, tiendas de moda,
de juguetes y de deportes, espacios de «ocio familiar» y un
gimnasio. También contará con una bolera de 1.500 metros
cuadrados de superficie, pero no se prevé, por ahora, instalar salas
de cine en el complejo, una iniciativa que se esperaba, ya que en la zona
centro de la capital ya se han cerrado todas las salas que había.
La empresa, que estima que se crearán 800 puestos de trabajo, anunció
el pasado mes de noviembre que tiene cerrado un acuerdo con El Corte Inglés,
que tendrá cuatro locales, diez mil metros en total. Uno de ellos
puede ser de la marca Supercor. Según las informaciones facilitadas
por Multi tras cerrarse la operación, la planta baja del centro
comercial «se reserva para el supermercado y para medianas superficies
especializadas en deportes, textil, juguetes, muebles y electrodomésticos».
La planta que da a la calle -ya que, aunque el centro está soterrado,
el desnivel de la parcela permite que tenga accesos desde la calle Policarpo
Herrero y también desde la zona norte, bajo la gran plaza elíptica
del Palacio- se destinará a la moda de temporada y complementos.
En la planta primera se ubicarán los locales de moda joven y de
restauración, «que abarcará desde la cocina tradicional
hasta la comida rápida y temática», informan los promotores.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
>
el País y Correo
Valor
añadido > -Vegalsa, participada
al 50% por la cooperativa vasca Eroski (grupo Mondragón) y la empresa
gallega Vegonsa, tiene previsto abrir 18 supermercados nuevos al año
en Galicia hasta el 2011. El objetivo de la empresa es alcanzar los 940
millones de euros en ventas en 2010. Presentó los resultados de
2006, que registran una ventas de 630 millones de euros y un beneficio
de 15 millones. Los hermanos Ventura y Joaquín González Prieto,
propietarios de Vegonsa, son los únicos socios capitalistas que
el grupo Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) tiene en
España. En 1997 Eroski, filial de MCC, y Vegonsa crearon Vegalsa
al 50%. Hoy la dueña de los 208 supermercados Familia y Eroski en
Galicia es la segunda cadena de distribución en la autonomía,
tras la ferrolana Gadisa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
rehabilitación y ampliación de centros comerciales
Valor
añadido > -El Mundo recoge
unas declaraciones de Javier García-Renedo que señala como
nuevas áreas de trabajo la rehabilitación y ampliación
de centros comerciales. Por tanto, «el sector no tiene nada que temer
a corto o largo plazo, pues el consumo es un motor económico y el
sector comercial es menos cíclico que el residencial». Y apunta:
«El éxito de un centro comercial está asegurado en
el 90% de los casos y, en los próximos 10 años, el nivel
de crecimiento de los centros comerciales se podría mantener con
una producción de entorno a los 600.000, m2 de SBA, de acuerdo a
unos ratios de crecimiento del PIB del 3% y una tasa de población
del 6%-7%». A este ritmo, «saliendo entre 25 y 30 productos
nuevos al año, nos situaremos con 18 millones de m2 dentro de una
década, con lo que estaríamos ligeramente por encima de la
media europea», añade.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Sevilla y otros medios locales
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, adscrita a
la Consejería de Obras Públicas y Transportes, ha suspendido
la aprobación definitiva de un proyecto promovido por el Ayuntamiento
de La Puebla de Cazalla para rodear la estación de autobuses de
un complejo comercial y residencial, entendiendo que la modificación
de las normas subsidiarias que solicita el Gobierno municipal del PSOE
para esta iniciativa, lleva implícitas "deficiencias urbanísticas".
Según la resolución, el Ayuntamiento, gobernado por Emilio
Pozo (PSOE), promueve un proyecto urbanístico destinado a reordenar
el planeamiento del entorno de la estación de autobuses para construir
una "edificación singular", formada por un "complejo comercial residencial"
que albergaría en su interior la estación incrementando el
aprovechamiento lucrativo residencial de la zona pero manteniendo el uso
no lucrativo de la infraestructura.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales.
Valor
añadido > -Señala
Spanish Real Est. que las ventas de los once centros comerciales y de ocio
de los que Sonae Sierra es propietaria o copropietaria en España,
se situaron al finalizar el pasado año 2006 en 828,084 millones
de euros (excluyendo ventas de los hipermercados). En términos comparables,
el crecimiento de las ventas con respecto a 2005 ha sido de más
del ocho por ciento. En 2006, estos centros comerciales y de ocio recibieron
un total de 73,9 millones de visitas, lo que supone un tres por ciento
más que el ejercicio anterior. > En la actualidad, Sonae Sierra
es propietaria o copropietaria de once centros comerciales y de ocio en
España, que representan en su conjunto una superficie (SBA) de más
de 475.000 metros cuadrados y 1.300 contratos de arrendamiento con
comerciantes. Además la empresa gestiona otros cinco centros comerciales
en España. En 2007, Sonae Sierra está desarrollando tres
nuevos centros comerciales en España: El Rosal, en Ponferrada (León),
promovido por Sonae Sierra (70 por ciento) en asociación con Grupo
Mall y que se inaugurará en otoño de 2007; Plaza Mayor Shopping,
en Málaga, que se inaugurará en otoño de 2007 y es
promovido por Sonae Sierra (75 por ciento) en asociación con Castle
City; y Pulianas, en la ciudad de Granada, promovido por Sonae Sierra y
Miller Developments y cuya apertura se espera para 2009. Además
es propietario o copropietario de 43 Centros Comerciales en Portugal, España,
Grecia, Italia, Alemania y Brasil, con un total de Superficie Bruta Alquilable
(SBA) de más de 1,6 millones de metros cuadrados. Actualmente, Sonae
Sierra desarrolla 15 nuevos proyectos en Portugal, España, Grecia,
Italia, Alemania y Brasil, con una SBA total que supera los 500.000 metros
cuadrados. En 2006, sus centros comerciales y de ocio recibieron a más
de 402 millones de visitantes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Navarra
Valor
añadido > -El híper
Eroski de Pamplona se transformará en Centro Comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -El Juzgado
de lo Mercantil número 3 de Madrid ha condenado a El Corte Inglés
a adquirir el 0,695% de su capital social en manos de César Areces
Fuentes por un importe de 98,5 millones de euros. La sentencia estima parcialmente
la demanda de este accionista que había pedido vender sus títulos
al precio que ha dictado la juez. La sentencia da por buena una valoración
de la firma de 14.162 millones de euros. En la sentencia, la titular de
este juzgado, Miriam Iglesias, estima uno de los cinco puntos de la demanda
presentada por Areces Fuentes, a la que se unieron sus tres hermanos. La
sentencia obliga a la compañía de distribución a adquirir
por 98.520.524,80 euros las acciones propiedad de César Areces Fuentes,
hijo de Celestino Areces, hermano del antiguo presidente de la compañía,
Ramón Areces.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Marín
Valor
añadido > -Un centro
de ocio de diseño
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Lleida > la manyana
Valor
añadido > -El Pla Territorial
Sectorial d’Equipaments Comercials (PTSEC) prevé que la ciudad de
Tàrrega pueda acoger en los próximos cuatro años un
centro comercial y un hipermercado. Así lo explicó ayer la
directora de la sección de comercio de los Serveis Territorials
d’Innovació, Universitats i Empresa en Lleida, Montse Gallardo.
Gallardo participó en una charla informativa en la capital de l’Urgell,
organizada por la Cambra de Comerç i Indústria de Tàrrega,
el Ayuntamiento de la población y Foment Targarí para dar
a conocer a los comerciantes el nuevo plan, que ha de fijar las líneas
maestras de la implantación de nuevos modelos comerciales en Catalunya
para los próximos cuatro años. El documento “no supone cambios
sustanciales” en el modelo comercial leridano, explicó Gallardo,
aunque sí que trata de ordenar todos los nuevos establecimientos
de comercio cotidiano (ropa, calzado y alimentación, entre otros)
en lo que se denomina trama urbana consolidada, es decir, zonas urbanizadas
que cuenten con una cierta densidad de población. Además,
el PTSEC establece que en la zona de Ponent se podrá instalar uno
o varios centros comerciales que cuenten conjuntamente con una superficie
de 16.912 metros. Esta superficie comercial se distribuirá en función
de las peticiones que la Generalitat reciba de los operadores. Sin embargo,
Gallardo explicó que Tàrrega, debido a su población
y a sus características, podría acoger uno, siempre y cuando
existiera una empresa interesada en instalarse en la capital del l’Urgell
que cumpla los requisitos para hacerlo, ya que, según destacó
Gallardo, por el momento no hay ninguna petición de licencia en
este sentido. Otro modelo comercial que también podría tener
cabida en la capital de l’Urgell es el hipermercado. Tal y como explicó
Gallardo, en todo el ámbito de Ponent se han reservado 8.947 metros
para este tipo de establecimientos y una parte de esta superficie podría
ser para Tàrrega si un operador pide licencia para instalarse, ya
que, según destacó Gallardo, “si se implantara dentro de
la trama urbana se le daría permiso, ya que se trata de una capital
de comarca”. Este hiper podría tener una superficie de entre 2.500
y 4.000 metros cuadrados de superficie de venta, ya que la tipología
de comercio establece que el centro tenga grandes dimensiones. Además,
Tàrrega puede contar con otros formatos comerciales, como una galería
de tiendas o sumar pequeños comercios dentro de grandes supermercados.
No obstante, en la capital de l’Urgell no se ha previsto que se instalen
superficies especializadas, es decir, grandes comercios dedicados a la
venta de equipamiento deportivo o electrodomésticos y electrónica
de consumo.
Subvenciones
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales
Valor
añadido > -VastNed invirtió
65 millones de euros en España en 2006 El fondo europeo con sede
en Holanda aumentó su cartera en Europa en 243 millones de Euros.
En España, además de adquirir la ampliación del centro
comercial Getafe 3 al sur de Madrid, se hizo con dos locales comerciales
en la calle Fuencarral por 10 millones de euros. España es el país
donde el fondo holandés VastNed Retail realizó una mayor
inversión después de Holanda, concretamente 65 millones de
euros, incluyendo la adquisición de la ampliación del centro
comercial Getafe 3, al sur de la capital, por 55,2 millones de euros y
la compra de dos locales comerciales en la calle Fuencarral de Madrid por
en torno a los 10 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El fondo europeo
de inversión inmobiliaria VastNed Retail obtuvo durante el ejercicio
2006 un resultado total de la inversión de 172,9 millones de euros,
lo que supone un incremento del 9,4% frente a los 157,9 millones del ejercicio
anterior. El resultado directo de la inversión alcanzó los
62,5 millones de euros y el indirecto otros 110,4 millones, ambas cifras
superiores en un 4,8 y un 12,3% a las registradas el año anterior.
A finales de 2006, la cartera del fondo europeo estaba valorada en 1.730
millones de euros y la revalorización de sus activos inmobiliarios
se situaron en los 127,7 millones de euros, de los cuales, 46,6 millones
corresponden e España. La compañía con sede en Holanda
invirtió 65 millones de euros en nuestro país el pasado año,
destacando la ampliación del centro comercial Getafe 3 en Madrid
por un importe de 55,2 millones de euros. Por su parte, el director general
de VastNed Management España, Luis Vila, explica que “el fondo continuará
impulsando en España su política activa de inversión
en centros comerciales y locales comerciales en el centro-ciudad durante
el próximo año”.En el ejercicio 2007, el fondo inmobiliario
cuanta ya con sietecentros comerciales en España, además
de un parque comercial y de ocio y una cartera de locales comerciales en
centros urbanos y naves comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Unibail ha
acordado la compra de la gestora de centros comerciales holandesa Rodamco
por 11.200 millones de euros, una operación que dará lugar
a la segunda compañía del sector por valor de mercado. Unibail
ha puesto sobre la mesa 0,53 acciones propias -el equivalente a 124,8 euros-
por cada título de Rodamco, cantidad que supone una prima del 15%
sobre el cierre de su cotización el pasado jueves 5 de abril. La
operación ha sido aplaudida por los analistas y ha contado con el
respaldo del fondo de pensiones PGGM, que controla el 25% de Rodamco. En
cuando a los inversores, dan como ganador a Rodamco, que repunta más
del 11%. Unibail se deja más del 2,5% en bolsa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Algeciras
Valor
añadido > -La primera
piedra del futuro Centro Comercial y de Ocio ‘Pajarete’ fue colocada por
el alcalde, Tomás Herrera, y el representante de la empresa Inversiones
Patrimoniales ‘Guadaíza’, Juan Carlos Escudero. El proyecto tiene
previsto acoger numerosos comercios, salas de cine y restauración
dentro de un espacio de 40.000 metros cuadrados en lo que supone una inversión
de 900.000 euros. El centro comercial es fruto de un convenio de colaboración
rubricado entre la empresa promotora y el Ayuntamiento. Entre los aspectos
del convenio, Herrera subrayó que asigna una cuantía económica
total de 900.000 euros: 178.381 euros irán destinados al desarrollo
del centro comercial; a asuntos sociales y políticas de igualdad
290.000 euros; así como 431.619 euros a la mejora de sistemas viarios
y comunicaciones. Unos datos que, según el alcalde, "reflejan que
se trata de un proyecto que beneficiará directamente a la ciudad".
El convenio recoge una serie de ayudas a los pequeños y medianos
comercios que quieran instalarse en la gran superficie. De este modo, las
pymes de Algeciras el primer año obtendrán un descuento del
20% del alquiler del local, el segundo el 15%, el tercero un 10% y el cuarto
un 5%. La construcción del Centro Comercial y de Ocio ‘Pajarete’
también repercutirá en la creación de empleo en Algeciras.
"La estimación gira en torno a la generación de 1.000 puestos
de trabajo directos e indirectos", indicó Herrera durante la presentación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comeciales > Andalucía
Valor
añadido > -La Comisión
Asesora de Comercio Interior de Andalucía (CACI), órgano
consultivo de la Junta de Andalucía, ha aprobado la creación
de un centro en Alcalá de Guadaíra , ha informado favorablemente
de la instalación de dos grandes establecimientos comerciales en
El Puerto de Santa María y Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Asimismo, ha y de dos supermercados en Huétor Tájar
y Pilas . El órgano consultivo ha aprobado, con 27 votos a favor
y una abstención, la creación de un gran centro especializado
en bricolaje en Alcalá de Guadaíra promovido por LEROY MERLÍN,
S.A. y con una superficie de 11.100 metros cuadrados. La CACI, reunida
en Sevilla ha aprobado por 19 votos a favor, 8 en contra y una abstención,
la solicitud de licencia para la creación de un centro comercial
en El Puerto de Santa María (Cádiz), promovido por promotora
SAN MIGUEL S.L., compuesto por diez locales y con una superficie de 23.053,96
metros cuadrados. Con 25 votos a favor y 3 abstenciones, la Comisión
se ha pronunciado favorablemente sobre la instalación de un gran
establecimiento en Chiclana de la Frontera (Cádiz), promovido por
TARTESSUS CENTER SANCTI PETRI, C.B., con una superficie de 8.809,88 metros
cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio
Valor
añadido > -Parques Reunidos
compra un zoo y dos acuarios en Reino Unido. Ya cuenta con 24 parques en
los cuatro segmentos (temáticos, parques de naturaleza , parques
acuáticos y teleféricos), distribuidos por España,
Bélgica, Noruega, Francia, Italia y Argentina. Con estas tres incorporaciones
se consolida como el segundo grupo del sector en Europa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El Centro
Comercial y de Ocio Rivas Futura contará con un complejo deportivo
de 19 pistas de pádel, una pista de hielo sintético y un
lago. El plazo para la presentación de propuestas de la gestión
y explotación de las instalaciones finalizará el próximo
30 de abril. Grupo Avantis, a través de su unidad de negocio Avantis
Diversificación, ha iniciado la búsqueda de gestores de las
diferentes instalaciones deportivas con las que contará el Centro
Comercial y de Ocio Rivas Futura, que la compañía está
desarrollando en Rivas Vaciamadrid e inaugurará durante el mes de
junio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Informa Cinco
Días que Value Retail -que cuenta en España con dos centros,
Las Rozas Village, en Madrid, y La Roca Village, en Barcelona- se planteó
un plan estratégico de turismo 2006-2010 en el que contemplaba atraer
directamente al turista (de clases media y alta). Para ello, el grupo ha
llegado a acuerdos con agencias de viajes, empresas de transporte (Trapsatur
en Madrid y Pullmantur en Barcelona), hoteles de cuatro y cinco estrellas,
oficinas de turismo y otras, como la red de hoteles rurales Rusticae, con
el fin de atraer cada vez a más turistas. Y así ha sido:
1.510.000 turistas visitaron Las Rozas Village y La Roca Village el año
pasado. El centro madrileño -que cerró en 2006 su primer
ejercicio completo tras la ampliación llevada a cabo hace dos años-
registró tres millones de visitantes, de los que un 20% (cerca de
600.000) estaban de viaje. El centro ubicado en Cataluña tuvo 2,6
millones de visitas, de las que el 35% eran también de turistas.
Todos ellos sin comisión, explican en la empresa, 'ya que deformaría
nuestra visión, que va más enfocada al conocimiento de los
centros'. Eso sí, dado el perfil de poder adquisitivo medio alto
de los turistas, el desembolso es importante: el gasto medio de los turistas
el año pasado estuvo entre 300 euros del outlet barcelonés
y 250 euros del madrileño. El turismo ha supuesto así una
vía de crecimiento para un grupo que se encuentra a medio caballo
entre el negocio inmobiliario y de moda: explota los centros comerciales
alquilando los locales a las firmas, al tiempo que gestiona las marcas
presentes de forma global. La empresa exige a las tiendas una facturación
mínima de 6.000 euros por metro cuadrado y cobra una renta fija
más un porcentaje de esos ingresos. Value Retail considera que ha
llegado a la fase de madurez en cuanto a metros cuadrados construidos,
pero no en el negocio, ya que el plan estratégico estima un crecimiento
del
20% anual. En 2006, el incremento de las ventas fue del 30%, aunque el
grupo no quiere dar cifras de facturación. En cuanto a ocupación,
La Roca tiene el 100% de los locales en uso (99 tiendas abiertas) y Las
Rozas, el 93% (93 tiendas abiertas).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -el ayuntamiento
de Las Torres de Cotillas está buscando inversores privados para
levantar en el municipio un centro comercial que ofrezca servicio tanto
a los ciudadanos de este núcleo como de los municipios colindantes.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Valencia
Valor
añadido > -Mercado de
Fuencarral de Valencia
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días y otros
Valor
añadido > -Eroski destinará
este año el 40% de su inversión a la promoción de
centros comerciales. Es decir, más de 302 millones de euros de los
757 que el grupo de distribución dedicará este año
a su expansión. El presidente de Eroski, Constan Dacosta, explicó
ayer que gran parte de esta inversión se recuperará, ya que
una vez en marcha el centro comercial Eroski procede a la venta de los
establecimientos, reservándose para sí los hipermercados.
'No es nuestro oficio', reconoció. Dentro de este modelo de crecimiento,
Eroski tiene en cartera alrededor de 12 centros comerciales y este año
tiene previstas aperturas en Benicarló (Castellón), Ondara
(Alicante) o Telde (Las Palmas de Gran Canaria). Dacosta señaló
que el grupo realiza estas promociones o bien en solitario o compartidas
en un 50% con otro promotor. En total, Eroski abrirá en 2007 nueve
hipermercados, 61 supermercados, tres tiendas de deporte Forum, 35 perfumerías
If y 15 ópticas. Éstas aperturas se realizaran principalmente
en las zonas consideradas preferentes: Galicia, Madrid, País Vasco
y Andalucía. El presidente de Eroski señaló que la
estrategia de la compañía se centra en el crecimiento orgánico,
'pero no desaprovecharemos oportunidades de compra si las hubiera', como
la reciente adquisición de seis hipermercados y un supermercado
a Caprabo. En cuanto a los resultados de 2006, Eroski cerró el ejercicio
con un beneficio de 190 millones de euros (un 33% más que en 2005)
y una facturación de 6.415 millones (un 7% más). Dacosta
mostró su satisfacción con unos resultados que calificó
como 'excelentes', al haberse conseguido en un momento de 'consumo poco
animado'. Resaltó el crecimiento registrado en la marca de distribución
del grupo, que representa el 29% de las ventas en alimentación,
aunque supera el 35% si se incluyen otros productos de consumo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
>
el País
Valor
añadido > -Decathlon
instalará su centro de distribución para el sur de Europa
en los terrenos de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de El
Prat. Sus instalaciones, situadas en un terreno de 80.000 metros cuadrados,
iniciarán la actividad en abril de 2008. Inicialmente la planta
ocupará a 200 trabajadores, y, en el futuro, 400, según el
director general de la empresa, Michel D'Humieres. Con su implantación,
la ZAL ya ha comercializado el 50% de la ampliación de toda la plataforma
logística del puerto, que en los próximos dos años
duplicará su actividad. Así lo manifestó ayer su director
general, Santiago Bassols, que cifró en un 50% la superficie actualmente
comercializada de todo el complejo, actualmente en expansión. En
estos momentos las empresas instaladas generan un movimiento de dos millones
y medio de toneladas de mercancías anuales. La instalación
del nuevo almacén de Decathlon, cuyas instalaciones tendrán
50.000 metros cuadrados de edificación, ha supuesto una inversión
para CILSA, la empresa gestora de la ZAL, de 28 millones de euros. El centro
se dedicará a la distribución de los productos de la compañía
francesa hacia los tres almacenes con los que cuenta en Madrid, Sevilla
y Cataluña. De aquí, el material se distribuirá a
Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y el resto de España.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cantabria
Valor
añadido > -Reocín
se prepara para acoger un gran Centro Comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Eroski ha
vendido al fondo británico Herald, de la gestora Henderson Global
Investors, la participación del 50% que tenía en el centro
comercial 'Parque Miramar' de Fuengirola (Málaga), por unos 200
millones de euros, informó hoy el fondo. El 50% restante de este
activo comercial seguirá en manos de la promotora Miguel & Rodríguez,
mientras que Eroski seguirá explotando el principal establecimiento
de este centro, de unos 25.000 metros cuadrados de superficie.
El fondo británico, por su parte, con esta operación entra
en el mercado español de inmuebles comerciales y eleva la inversión
total del fondo inmobiliario comercial de Henderson hasta casi 500 millones
de euros. Además de Eroski, entre el resto de inquilinos del centro,
inaugurado hace dos años, destacan el grupo Inditex, C&A, Springfield,
Mango y un multicine Cinesur. El centro está al lado de un
polígono comercial de otros 25.000 metros cuadrados, abierto a finales
de 2005 y que también ha formado parte de la transacción.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Salamanca
Valor
añadido > -El concejal
de Urbanismo concede la licencia de obra a El Corte Inglés
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Inauguran
centro comercial cerca de París renovado por arquitectos españoles
Vélizy 2, el mayor centro comercial de Europa en términos
de ventas ubicado en las afueras de París, inauguró hoy su
nueva cara tras las obras de renovación dirigidas por los arquitectos
españoles Jos Galán y Luisa Badía, del estudio L35.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Andalucía > Huelva
Valor
añadido > -El antiguo
estadio Colombino se derribará a finales de abril
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Los Centros
Comerciales seducen a Morgan Stanley
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > - España
es el cuarto país europeo que más superficie nueva destina
a la construcción de centros comerciales, con 974.000 metros cuadrados
en el segundo semestre de 2006. Por delante se encuentran Rusia (con 1.507.000
m²), Polonia (1.273.000 m²) e Italia (1.092.000 m²). En
total, se construirán en Europa 13,8 millones de m² de nuevos
centros comerciales, de manera que la superficie bruta alquilable (SBA)
en este tipo de proyectos alcanzará los 107 millones de m2, a finales
de 2007. Los datos muestran la tendencia positiva de aperturas de centros
en nuestro país, lo que corrobora la fortaleza del sector. Además,
cabe destacar que nuestro mercado sigue siendo muy atractivo tanto para
promotores nacionales como para los extranjeros. Según fuentes de
las consultoras multinacionales Knight Frank, King Sturge y Cushman &
Wakefield, y la nacional Aguirre Newman, las rentas de las calles más
caras de Madrid poco a poco se igualan
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
real estate
Valor
añadido > -El edificio
de oficinas Pórtico, promovido por la inmobiliaria internacional
Hines y la firma española Monthisa, ha sido galardonado como Mejor
Centro de Negocios en los premios MIPIM 2007. El reconocimiento a este
proyecto tuvo lugar ayer 15 de marzo, en una ceremonia celebrada en el
Palais des Festivals en Cannes, detro del marco del MIPIM, gran foro internacional
del sector inmobiliario. Pórtico está ubicado en Campo de
las Naciones en Madrid y tiene una superficie de 20.700 metros cuadrados
distribuidos en ocho plantas y un parking de 400 plazas. La actual sede
del Grupo Marsans es además uno de los primeros edificios de oficinas
en Madrid diseñado y construido con criterios de sostenibilidad
además de tener en cuenta las exigencias de funcionalidad acordes
con el ritmo laboral actual. Asimismo, en su diseño se excluyeron
materiales contaminantes como el PVC y se aprovecharon mecanismos pasivos
para maximizar el ahorro de energía sin comprometer la calidad de
los puestos de trabajo. En el proyecto han participado el arquitecto Rafael
de La-Hoz, Aguilera Ingenieros, Pondio Ingenieros y el paisajista Luis
Vallejo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
> Nueva España
Valor
añadido > -El director
general de Comercio, Autónomos y Economía Social del Principado
de Asturias, Julio González Zapico, aseguró hoy en declaraciones
a Europa Press, en una valoración de la situación del sector
en la comunidad, que "no queda espacio para más grandes superficies
comerciales en Asturias, salvo excepciones confirmadas en las Directrices
Sectoriales". Las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial que
entraron en vigor en diciembre del 2005 regulan esta materia en toda el
área geográfica del Principado. Según indicó
González Zapico, estas directrices sectoriales fueron elaboradas
por la Universidad de Oviedo y "consensuadas por todos los sujetos activos
del sector comercio del Principado de Asturias" y aprobadas, finalmente,
por el Consejo Asesor de Comercio del Principado donde se encuentran representados
sindicatos, asociaciones de comerciantes, consumidores, Federación
de Municipios Asturianos y Universidad. Zapico analizó, también,
la situación actual del pequeño comercio en la comunidad
frente a las grandes áreas comerciales. Así, aseguró
que el pequeño comercio "sufrió", en el pasado el impacto
de la instalación de numerosas grandes áreas comerciales
en nuestra comunidad. Sin embargo, afirmó que actualmente
afronta el reto de esta fuerte competencia "mediante una mayor especialización
y una mayor calidad". En estos momentos se aprecia un "equilibrio" entre
el pequeño comercio, el mediano y las grandes áreas comerciales,
aseguró. Según el responsable de Comercio, las ayudas
prestadas desde la Consejería "sirvieron y sirven para la reforma
del pequeño y mediano comercio, su cambio de imagen y certificaciones
de calidad".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Centros Comerciales
Carrefour ha generado 1.770 puestos de trabajo tras la inauguración
de diez nuevos establecimientos durante el año pasado, con lo que
la plantilla media alcanzó los 50.000 empleados, informó
hoy el grupo de distribución. Los nuevos centros están ubicados
en las localidades de Almendralejo (Badajoz), Cartagena (Murcia), Gavá
(Barcelona), Hoya de la Plata y La Ballena (ambos en Las Palmas de Gran
Canaria), La Palma del Condado (Huelva), Torremolinos (Málaga),
Tres Cantos (Madrid), Vigo (Pontevedra) y Zafra (Badajoz). Asimismo, Carrefour
desarrolló entre sus ejes de actuación en 2006 la política
de integración laboral de personas en riesgo de exclusión
social o con algún tipo de discapacidad, física o psíquica,
con la firma de diversos acuerdos con instituciones públicas y privada.
A finales de 2006, contaba ya con 548 personas de estos colectivos en su
plantilla.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Atlántico
Valor
añadido > -El C.C de
A Laxe abrirá en navidad con todos los locales ocupados
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> el periódico
Valor
añadido > -Puerto Venecia
anuncia la creación de mil empleos y mayor inversión
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >Castilla
La Mancha > Actualidad económica
Valor
añadido > -La hora de
Castilla la Mancha
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros comerciales >
Cataluña > el País
Valor
añadido > -Las firmas
internacionales de moda hacen cola para abrir su local en la zona norte
del paseo de Gràcia. Aun así, el año pasado la avenida
fue bastante dinámica en traspasos. 13 establecimientos cambiaron
de manos en el paseo, el 40% de todas las contrataciones que se produjeron
en las principales calles del centro de Barcelona, según la consultora
CB
Richard Ellis (CBRE). El Portal de l'Àngel, una de las principales
arterias comerciales, está a tope, por lo que muchas empresas han
decidido acudir a Pelai y Portaferrissa, que fueron las calles más
cotizadas de 2006. La directora de Locales Comerciales de CBRE, Dolors
Jiménez, aclaró que el Portal de l'Àngel y el paseo
de Gràcia siguen siendo "las dos calles más caras de Barcelona".
Pero confluyen dos circunstancias por las que el año pasado lo fueron
Pelai y Portaferrissa. Primera, el Portal de l'Àngel está
a rebosar. Ninguna firma quiere desprenderse de su local y las empresas
que desean abrir una tienda en la zona deben ir a calles cercanas como
Pelai, cuyo alquiler alcanza ya los 3.240 euros anuales por metro cuadrado,
y Portaferrissa, con rentas de hasta 2.506 euros anuales el metro.
Segunda razón. El paseo de Gràcia alcanzó precios
récord en locales de todas las superficies, salvo los de menos de
100 metros, que no llegaron al precio de los alquileres de Pelai y Portaferrissa.
Sin embargo, Jiménez recuerda que se mantiene como la segunda calle
más cara de Barcelona porque el precio de los traspasos sí
sigue siendo superior al del resto. Tampoco es lo mismo alquilar un local
en la zona norte del paseo, donde se concentran todas las marcas internacionales
de lujo, que en el sur, que viene a ser una prolongación del Portal
de l'Àngel, con tiendas destinadas más bien a un público
con rentas medias. Marcas como Salvatore Ferragamo y Lladró dejan
sus establecimientos del principio del paseo para ubicarse más arriba,
junto a firmas como Montblanc o Dolce & Gabbana. ¿Quiénes
pagan estos traspasos? Sobre todo las firmas internacionales, que el año
pasado se hicieron con más de la mitad de los locales comerciales
del paseo de Gràcia. "Y si no pueden entrar, esperan lo que haga
falta. Dolce & Gabbana aguardó cuatro años, y Valentino
estuvo tres", asegura Jiménez. No ocurre lo mismo con enseñas
nacionales, que se sitúan en calles transversales como Rosselló
o Provença a la espera de que surja una oportunidad en el paseo.
Es el caso de Jordi Labanda, que ha abierto una tienda en la calle de Rosselló.
La superficie que buscan estas firmas son de entre 350 y 600 metros cuadrados,
según el informe. Las cifras que arrojan estos espacios son vertiginosas,
puesto que suponen un desembolso de entre 658.700 euros y 1,12 millones
de euros al año de alquiler. La Rambla de Catalunya y la avenida
Diagonal, en cambio, son las dos calles principales más asequibles,
con rentas anuales medias de 600 euros anuales por metro cuadrado. Las
tiendas de moda copan el 70% de la actividad. Otro 20% lo ocupan establecimientos
que venden artículos para el hogar, mientras que los servicios y
la restauración apenas cuentan con un 3% de toda la superficie.
Los incrementos de precio y la fuerte demanda animan a los empresarios
a invertir en el segmento. Según una encuesta de la consultora,
el 18,25% de las compañías inmobiliarias adquirirán
centros comerciales, mientras que un 9,52% piensan invertir en locales.
Por delante de estos segmentos siguen los inmuebles de oficinas y la vivienda.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Spanish real estate
Valor
añadido > -El centro
comercial El Rosal aumenta su oferta con la incorporación de ocho
nuevas marcas nacionales e internacionales > Las últimas firmas
en incorporarse al proyecto son H&M (Hennes & Mauritz), Cortefiel,
Women’ Secret, y Springfield. Asimismo, el área de restauración
da la bienvenida a Foster’s Hollywood, Cañas y Tapas, Il Tempieto
y Nostrus. El Centro Comercial y de Ocio El Rosal, que Sonae Sierra
y Grupo Mall están desarrollando en la localidad leonesa de Ponferrada,
con una inversión de 111 millones de euros, continúa ampliando
su futura oferta comercial con la incorporación de algunas de
las firmas internacionales y nacionales de mayor prestigio en España.
Los últimos rótulos de moda en sumarse al proyecto son Cortefiel,
Women’ Secret y Springfield, del Grupo Cortefiel, además de la popular
firma sueca H&M. En el área de restauración, se acaba
de confirmar la incorporación de las cadenas Nostrus, Cañas
y Tapas, Il Tempieto y Foster’s Hollywood, entre otras. La oferta de moda
tendrá un gran peso, junto con las marcas ahora confirmadas estarán
presentes tiendas como Zara, Bershka, Pull & Bear, Oysho, C&A,
Stradivarius y Massimo Dutti. El Rosal contará también con
un gran hipermercado Carrefour y siete salas de cine La Dehesa que se trasladarán
de su actual ubicación en Ponferrada al nuevo centro comercial.
El Rosal, está concebido como un lugar de ocio y socialización,
en el que se puedan realizar todo tipo de actividades. Este nuevo centro
ofrecerá servicio a más de 170.000 personas que se encuentran
en su área de influencia y creará más de 1.400 puestos
de trabajo. Se prevé que abrirá sus puertas en otoño
de 2007.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Alcalá de Henares > Segunda Mano
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Alcalá ha firmado un convenio con los dueños del centro
comercial Nueva Alcalá, situado en la calle de Entrepeñas,
para construir un aparcamiento subterráneo para los comerciantes
y para los residentes del barrio. El estacionamiento tendría más
de 600 plazas y la intención es que las obras empiecen antes de
mayo, según señaló el alcalde, Bartolomé González
(PP). Se trata de una vieja demanda de los vecinos de este barrio de bloques
de 12 alturas, densamente poblado y cuyas calles parecen un almacén
de coches.El centro comercial está en la calle Entrepeñas
y su plaza interior está bastante deteriorada, con zonas que algún
día fueron jardines y un aspecto poco acogedor. Linda con la Isla
de los García y está rodeado de coches. Su parte trasera,
metiéndose incluso en la isla, es el último recurso de los
vecinos cuando ya llevan media hora dando vueltas en busca de un sitio
para sus coches. El Ayuntamiento se ha comprometido a habilitar un aparcamiento
en superficie en la Isla de los García, junto al río Henares,
mientras duren las obras. La duración de las mismas está
previsto que sea de 18 meses. El alcalde ha insistido en que sería
un estacionamiento temporal, que estaría operativo sólo durante
la duración de las obras. El PSOE, en la oposición, no lo
estima oportuno. Su portavoz, Pablo González, manifestó que
esta medida degradará aún más esta zona verde.El Ayuntamiento
se ha comprometido a tramitar las licencias necesarias con la mayor celeridad
posible. González afirmó que este es el séptimo aparcamiento
subterráneo que se pone en marcha esta legislatura.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el País
Valor
añadido > -ING niega
haber patrocinado actividades que le atribuye la Alcaldía de Vigo
> ING Real Estate Development Spain Holding, SA, negó ayer haber
patrocinado actividades previamente señaladas por la Alcaldía
de Vigo como patrocinios de la inmobiliaria con motivo de la salida de
Vigo de la Vuelta al Mundo a Vela, en noviembre de 2005.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > el Bierzo
Valor
añadido > -El Centro
Comercial y de Ocio El Rosal, que Sonae Sierra y Grupo Mall están
desarrollando en Ponferrada, continúa ampliando su futura oferta
comercial con la incorporación de algunas de las firmas internacionales
y nacionales de mayor prestigio y presencia de marca en España.
Los últimos rótulos de moda en sumarse al proyecto son Cortefiel,
Women’ Secret y Springfield, del Grupo Cortefiel, además de la popular
firma sueca H&M. En el área de restauración, se acaba
de confirmar la incorporación de las cadenas Nostrus, Cañas
y Tapas, Il Tempieto y Foster’s Hollywood, entre otras. La oferta de moda
tendrá un gran peso, junto con las marcas ahora confirmadas estarán
presentes tiendas como Zara, Bershka, Pull & Bear, Oysho, C&A,
Stradivarius y Massimo Dutti. El Rosal contará también con
un gran hipermercado Carrefour y siete salas de cine La Dehesa que se trasladarán
de su actual ubicación en Ponferrada al nuevo centro comercial.
El Rosal está concebido como un lugar de ocio y socialización,
en el que se puedan realizar todo tipo de actividades. Este nuevo centro
dará un valor añadido a toda la zona de Ponferrada y ofrecerá
servicio a más de 170.000 personas que se encuentran en su área
de influencia. El nuevo centro comercial y de ocio, que promueven Sonae
Sierra (70%) y Grupo Mall (30%), supondrá una inversión de
111 millones de euros y prevé la creación de unos 1.400 puestos
de trabajo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Turismo > Andalucía
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería
de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy
el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la localidad
granadina de Armilla presentado por su Ayuntamiento, a excepción
de la zona del centro comercial Nevada
y los suelos urbanizables. Según informó la Junta en una
nota de prensa remitida a Europa Press, del mismo modo, también
ha dado luz verde a la modificación
que ha presentado el Ayuntamiento de Almuñécar para reclasificar
suelo no urbanizable a suelo urbanizable para uso hotelero turístico
en la zona del Castillo de La Herradura, en el que está previsto
la construcción del Hotel Fuerte. Por otra parte, la Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio ha requerido al Ayuntamiento
de Albolote el PGOU para que subsane algunas deficiencias técnicas
que ha detectado en su elaboración. La reunión celebrada
hoy ha introducido los cambios que ha aprobado la Consejería de
Obras Públicas sobre este órgano de control de planificación
urbanística provincial. Así, la Comisión Provincial
Ordenación del Territorio y Urbanismo ha integrado como miembros
a los titulares de todas las delegaciones provinciales, excepto Justicia.
De esta forma, ha pasado de contar con seis delegaciones provinciales a
tener 13 en total y ha ampliado la representación de la Administración
local hasta siete, más la Diputación que ya era miembro.
Con esta modificación, la Consejería de Obras Públicas
pretender "reforzar las políticas transversales para influir más
directamente en la planificación de las infraestructuras de los
servicios básicos y en continuar mejorando la calidad de vida de
la ciudadanía", según indicó la Junta.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Huelva
Valor
añadido > - nuevo Centro
Comercial La Plaza
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> el Faro
Valor
añadido > -Urbanismo
concede una ampliación de 2.500 metros para la tienda Ikea
Los más de tres millones de personas que han visitado la tienda
de Ikea en Murcia desde que se abrió en febrero del año pasado
son la razón por la que la multinacional solicitó a finales
de 2006 licencia de ampliación en 2.500 metros destinados a almacenaje
y atención al cliente, para usar los actuales espacios centrados
en estas actividades a tienda.
El director de Servicios de la Gerencia de Urbanismo
del Ayuntamiento de Murcia, Alberto Guerra, avanzó ayer que la tramitación
de la licencia se encuentra en una fase muy avanzada y que ya existe un
informe con una valoración favorable a la petición de Ikea.
Guerra aseguró que la tienda recibirá la aprobación
“de forma inminente” en un plazo de una semana. Cuando la directora de
la tienda Ikea Murcia, Fátima García de Viedma, hizo público
la solicitud de ampliación aseguró que la intención
es que todo esté listo para empezar las obras en primavera y que
en verano todo esté preparado para recibir más visitantes
aún.Desde que el 28 de febrero abriera sus puertas en la zona norte
(frente al centro comercial Thader), por Ikea han pasado más de
tres millones de personas, superando las expectativas previstas, de la
compañía. Del total de visitas, un 50% procedieron de Murcia,
cerca de un 30% de Alicante, un 15% de Valencia y un 6% de Almería.
Durante el primer aniversario, el restaurante ha atendido a cerca de 900.000
clientes siendo así uno de los más visitados de todas las
tiendas de la Península. En estos doce meses, se han servido 340.000
perritos calientes y un total de 100.000 kilos de albóndigas. Asimismo,
la tienda de alimentos suecos ha sido uno de los espacios más visitados,
donde las patatas y las galletas de chocolate han sido los productos más
demandados por los visitantes españoles, así como el salmón
y los arenques, por los extranjeros. Los productos de mayor éxito
en Ikea en Murcia fueron, entre otros, las sillas Allak, los espejos Krabb
o las estanterías Billy. Más productos para Murcia Fuentes
de Ikea aseguraron ayer que la ampliación de 2.500 metros conllevará
un incremento en la gama de productos que actualmente se venden en la tienda
de Murcia. Aún no está decidido si habrá o no una
ampliación en la plantilla, que actualmente reúne a cerca
de 600 personas, aunque sí se sabe que gran parte de los ‘nuevos’
metros se destinarán a almacenaje. La mayor parte de los ‘nuevos’
metros se destinarán a la zona de almacén > El objetivo de
la tienda es comenzar las obras en primavera para que todo esté
listo en verano
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Madrid
> Cinco Días
Valor
añadido > -Parques Reunidos,
según el acuerdo sellado por la Comunidad de Madrid con Fadesa,
será el encargado de gestionar las instalaciones del Parque Warner,
situado en el San Martín de la Vega (Madrid). Ayer el que fuera
presidente del parque en los últimos dos años y medio, Jesús
Sainz, se despidió de los medios de comunicación y dijo que
los nuevos gestores tomarán su relevo en cuestión de días.
Parques Reunidos tendrá, además, una opción de compra
sobre el parque a ejecutar en los próximos años. Estas instalaciones
de la Warner, son propiedad de Manuel Jove, presidente de Fadesa. El pasado
mes, Jove adquirió la participación que Fadesa poseía
en el capital del parque una vez concluido el proceso de la opa lanzado
por Martinsa sobre la empresa gallega. Fadesa había comprado antes
el 60,7% de la sociedad del parque a la Comunidad de Madrid. Con ello,
la inmobiliaria pasó a tener el 78,8% del capital sumando lo que
ya tenía (el 13,1%). Jove será, por tanto, el socio mayoritario
de la sociedad con ese porcentaje, el 78,8%, seguido de Caja Madrid, que
mantendrá el 21% del capital y del El Corte Inglés, con el
4,4%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
económica
Valor
añadido > -Repotaje de
7 págs titulado centros comerciales la gallina de los huevos de
oro.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros de ocio > Madrid
Valor
añadido > -El parque
Warner Madrid, ubicado en San Martín de la Vega, arrastra todavía
una deuda de 242 millones, lo que supone casi un 80% de los activos de
este centro de ocio, según su presidente, Jesús Sainz. Éste
aseguró que en la temporada pasada el parque recibió un 16%
más de visitantes (1,17 millones). La razón, explicó,
es que el centro de ocio abrió por primera vez en sus cinco años
de existencia durante 19 días en diciembre y enero. El parque Warner
mantiene un préstamo sindicado de 213 millones de euros con Caja
Madrid, que vence el 1 de enero de 2016. A ello se une un crédito
por parte de los accionistas que llega a los 29 millones de euros.El parque
cambia este año de dirección, después de que la Comunidad
de Madrid vendiera el año pasado su participación del 43,6%
a la inmobiliaria Fadesa por 26 millones de euros, más el traspaso
de un crédito de 14 millones que el Ejecutivo había pedido
para mantener el parque. Una de las razones por las que el Ejecutivo de
Esperanza Aguirre cedió su participación fue, precisamente,
la deuda que arrastraba el parque, que alcanzaba los 243 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> el País
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Jerez aprobó ayer la recalificación de los terrenos en
los que se edificará el nuevo centro de Ikea, que había estado
en el aire por el enfrentamiento entre los socios del gobierno, PSOE y
PSA. Tras días de incertidumbre, el primer teniente de alcalde,
Pedro Pacheco (PSA), modificó su voto y apoyó la recalificación
propuesta por la regidora socialista, Pilar Sánchez, quien lamentó
el "circo" de las últimas jornadas. Ocho minutos antes del pleno,
la Consejería de Obras Públicas emitió un escrito
que avalaba la operación urbanística. El acuerdo permite
recalificar más de 500.000 metros cuadrados sobre los que se levantará
el centro de Ikea, que supondrá una inversión de 350 millones
de euros y la creación de 450 puestos de trabajo directos.Pacheco
rechazaba la recalificación porque era cuestionada por Obras Públicas
en un informe de incidencia territorial. El PP había pedido la retirada
del punto del orden del día. Sin embargo, minutos antes de que cada
partido se pronunciara en el pleno, entró en el registro del Ayuntamiento
a un escrito en el que Obras Públicas daba su visto bueno a la operación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Jerez > la voz
Valor
añadido > -El Pleno debate
la recalificación del suelo de Ikea sin acuerdo entre PSOE y PSA
Sánchez afirma que la modificación
del PGOU tiene los avales técnicos pero Pacheco sólo votará
a favor si Obras Públicas ratifica su validez El PP reclama que
el expediente quede sobre la mesa tras detectar «dos informes contradictorios»
de la Junta pedidos por la GMU y Promoción
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> la voz
Valor
añadido > -Comienzan
las catas en el terreno del centro comercial de As Cancelas > después
de completarse la fase de desbroce del terreno de As Cancelas, donde se
construirá un centro comercial y varios edificios, comenzaron a
realizarse ayer las primeras catas. Actualmente en este terreno se está
ejecutando el proyecto de urbanización. El pasado viernes se firmó
el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa promotora
de este suelo. Mediante este convenio, el Concello vende su terreno a la
empresa y a cambio recibe un edificio de viviendas y 6,4 millones de euros
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León
Valor
añadido > -Autorizadas
en Salamanca, León y Segovia las primeras grandes superficies desde
2003
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco > diario Vasco
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Bera no ha aprobado un proyecto de centro comercial, hotel y gasolinera.
Un promotor privado quería construir un complejo comercial con un
hotel, una gasolinera y un pabellón para acoger empresas en el término
municipal de Bera, pero la Corporación municipal no ha tomado en
consideración el proyecto. Usos del polígono El Ayuntamiento
de Bera considera que algunos de los elementos de la propuesta no se ajustan
a los usos que se preveen del polígono industrial donde se preveía
realizar este proyecto y además no se contempla en ningún
caso permitir la instalación de una gran superficie comercial en
él. El proyecto, de llevarse a cabo por más que la
postura municipal es radicalmente opuesta en su actual planteamiento, se
ubicaría en el paraje de Zalain, en una gran explanada y en una
nave que perteneció a la siderúrgica Condesa. El proyecto
contemplaría crear junto al restaurante Zalain un centro comercial,
pabellones industriales, un hotel y una estación de servicio de
combustibles. Pequeño comercio Una decisión similar se tomó
con anterioridad en Ibardin. El ayuntamiento cree que no se debe permitir
instalar en Bera una gran superficie, entre otros aspectos por el impacto
que creen que supondría para el comercio local. En Bera se ha creado
recientemente una asociación de comerciantes, Larun Haitzpe, que
está desarrollando una labor de modernización, y que cuenta
con el apoyo del consistorio. La cercanía con Irun, donde ya existen
importantes superficies comerciales hace que en la localidad vean pocas
pobilidades al establecimiento de este tipo de proyectos, más cuando
lo que se sigue intentando es promover la utilización por parte
de los vecinos de los pequeños comercios con los que se cuenta en
la localidad y en los alrededores de ésta.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> La mañana
Valor
añadido > - Si se comparan
los metros cuadrados de establecimientos catalogados como gran superficie,
Lleida -en este caso la provincia- queda peor, pues los 90.000 metros de
Tarragona o los 57.000 de Girona se convierten aquí en 5.982 metros,
justo un poco más “que la mitad de los metros destinados a tal efecto
en Manresa y su área de influencia”. Ante tal situación sólo
queda, dijo Riu, “reflexionar” o, como dijo Carulla, “trabajar para dinamizar
un Eix que se está quedando obsoleto y que tendrá problemas
si llegan grandes superficies”. Entre las propuestas que citó, figuraba
la de “construir aparcamientos en serio aprovechando el gran patrimonio
del Eix, que no es otro que el subsuelo”. Para asegurar el futuro “y permitir
que la gente del área de influencia de Lleida compre aquí,
sólo queda agujerear como hicieron en Barcelona con el Passeig de
Gràcia”.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real estate
Valor
añadido > -El centro
comercial El Ventanal de la Sierra, promovido por Alcampo e Immochan (la
actividad inmobiliaria y comercial del grupo Auchan) ha anunciado que ya
tiene reservado ya el 80 por ciento de la superficie disponible. Entre
los principales operadores que se establecerán en el centro figura
Alcampo, cadena de hipermercados también perteneciente al grupo,
que abrirá en este centro una tienda de unos 9.000 metros cuadrados
de sala de ventas. Asimismo, estarán presentes marcas conocidas
como H&M. Sfera, Tintoretto, C&A, Cortefiel, Multiópticas,
Yves Rocher, Nido, Gala Perfumerías, zapatería Tino González,
Pimkie, Women Secret, Promod y Springfield, entre otras. El ocio y la restauración
tendrán también un lugar protagonista en este centro, que
ocupará más del 15 por ciento de la superficie total, con
VIPs, McDonald´s, Café Jamaica, Centro Mail, Bolera y Mundo
Juego entre otras. Además contará con una mediana superficie
especializada en bricolaje. La presencia de operadores locales supondrá
cerca del 15 por ciento de los comercios de El Ventanal de la Sierra, cuya
apertura, prevista para el próximo otoño, supondrá
la creación de 700 empleos directos y otros 1.000 indirectos. Este
centro contará, asimismo, con una oficina de Correos, además
de otros servicios como gasolinera, estación de lavado de coches
y autocenter. Dispondrá de 2.200 plazas de aparcamiento gratuitas,
de las cuales 1.200 estarán distribuidas en las dos plantas del
parking subterráneo y el resto en superficie. La superficie total
de la parcela de El Ventanal de la Sierra es de unos 96.000 metros cuadrados,
con una superficie total construida de aproximadamente 76.000 metros cuadrados,
incluyendo las dos plantas de aparcamiento subterráneo. Este centro
comercial y de ocio es el sexto que promueve y gestiona Immochan
en la Comunidad de Madrid y eleva a 29 el número total en España.
A nivel internacional, la división inmobiliaria del grupo Auchan
posee más de 307 centros y galerías comerciales en 11 países
(257 gestionados por Immochan), con más de un millón cien
mil metros cuadrados de superficie alquilada, 8.600 operadores y más
de 1.600 millones de clientes que visitan estos centros cada año.
Grupo Auchan está presente en 12 países y opera a través
de cuatro negocios: Hipermercados, que cuenta con 389 establecimientos
y que en España está representada por Alcampo; Supermercados,
con 717 tiendas, con Sabeco como filial en España; Actividad Inmobiliaria,
que opera en todo el mundo como Immochan y Banca Accord, que en España
es AccordFin, una sociedad conjunta con Hispamer (Financiera del Banco
Santander).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Spanish real estate
Valor
añadido > -El grupo galo
Altarea prevé abrir el centro comercial Familly Village Salamanca
en los primeros meses de 2009. El proyecto, ubicado en los antiguos terrenos
de los padres paúles, en Carbajosa de la Sagrada, abarcará
una superficie de 100.000 metros cuadrados y contará con una inversión
de 31 millones de euros. Familly Village promete reunir, bajo un nuevo
concepto de ocio y cultura, una oferta variada de productos, de fácil
acceso. El centro contará con alrededor de 600 aparcamientos propios
y una arquitectura integrada en el entorno, con zonas verdes además
de locales de ocio y actividades para los más pequeños. Altarea
ya ha iniciado los contactos con empresas de distintos ámbitos como
bricolaje, deportes o electrodomésticos interesadas en instalarse
en este nuevo parque. Para la puesta en marcha del proyecto, ya se ha presentado
la licencia comercial y se espera que pueda estar concedida antes del próximo
verano y puedan comenzar las obras a finales de este año o principios
de 2008. El grupo francés, con 35 centros comerciales en Francia,
Italia y España, espera que el parque comercial pueda abrir sus
puertas durante la campaña de Navidad del próximo año
o los primeros meses de 2009.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León
Valor
añadido > -parque comercial
de Altarea
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el confidencial
Valor
añadido > -Manuel Jove,
ex presidente de Fadesa, cumplirá su palabra y el próximo
martes firmará la compra del Parque Warner, el complejo de ocio
situado en la localidad madrileña de San Martín de la Vega.
El empresario gallego le compra el 73,8% a su antigua empresa, Fadesa,
y tendrá como socios a Caja Madrid, que mantiene su 21,8%, y a El
Corte Inglés, 4,4%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Santiago > la voz
Valor
añadido > -La operación
de As Cancelas se adentra en la vía judicial. La iniciativa partió,
esencialmente, de los vecinos de la zona afectados por la implantación
del centro comercial, disconformes con los criterios de puesta en marcha
del proceso. Más de una decena de familias con propiedades en el
suelo número 4 (sunp-4) se sienten perjudicadas en sus intereses,
al considerar que las compensaciones no son aceptables. Entre los demandantes
se encuentran los propietarios de las construcciones que deben ser demolidas
para la urbanización y el levantamiento del centro terciario. Las
denuncias han sido admitidas a trámite por la sala de lo Contencioso-Administrativo
número 1 de Santiago.El colectivo de comerciantes Compostela Monumental,
que había optado inicialmente por seguir la vía administrativa,
decidió personarse en la causa abierta por los vecinos para defender
en la vía judicial la defensa de sus intereses. La agrupación
de comerciantes aduce, entre otras razones, el negativo impacto ambiental
de la operación proyectada y el colapso del tráfico que va
a su juicio va a propiciar el proyecto. Compostela Monumental ha acudido
al Parlamento Europeo para hacer valer sus argumentaciones contrarias a
la implantación del centro de As Cancelas, para lo cual está
reuniendo la documentación necesaria que dé pie al pronunciamiento
de la comisión de investigación del organismo comunitario.
La operación del sunp-4 está pendiente del inicio, en las
próximas fechas, de las obras de urbanización del polígono.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión
Valor
añadido > -Mataró
saca a concurso un Centro Comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > provincias
Valor
añadido > -Centros comerciales
en la C. Valenciana
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> FNAC > ABC
Valor
añadido > -La Gerencia
de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y la multinacional francesa Fnac,
líder
europea en el sector de la distribución de productos culturales,
de ocio y tecnológicos, han resuelto finalmente las incorrecciones
que los técnicos municipales habían detectado en el edificio
de la céntrica y cotizada avenida de la Constitución que
está siendo transformado para convertirse en una nueva establecimiento
de esta cadena, por lo que las obras se han reanudado al ajustarse el planeamiento
de la empresa a los términos exactos de la licencia de obra concedida
por el Consistorio.Fuentes de la Gerencia de Urbanismo informaron a Europa
Press de que tras las reuniones celebradas entre los representantes de
Fnac y los técnicos de este departamento municipal, han quedado
resueltas las imperfecciones detectadas por Urbanismo en cuanto a la ejecución
de la transformación de la antigua sede del Banco Urquijo, en plena
avenida de la Constitución, y los términos concretos de la
licencia de obra otorgada por el Ayuntamiento, que finalmente ha permitido
la continuidad de los trabajos después de que abriese un expediente
informativo al respecto.La multinacional francesa Fnac tiene previsto invertir
cuatro millones de euros en su nueva tienda de Sevilla, que se sumará
a la ya existente en Marbella (Málaga).Según indicaron el
pasado año a Europa Press fuentes de la empresa, este establecimiento,
que supone una superficie total de 3.700 metros cuadrados -de los que 1.800
metros cuadrados son superficie comercial-, estará ubicado en la
antigua sede del Banco Urquijo y en régimen de alquiler.La empresa
creará 102 puestos de trabajo directos en la ciudad, el 90 por ciento
de los cuales serán sevillanos. El establecimiento contará
con cuatro plantas de venta, dos destinadas a libros y discos y otras dos
a artículos tecnológicos, además de espacios para
exposiciones y presentaciones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madriddiario
y Spanish real estate
Valor
añadido > -El pasado
viernes 16 de febrero el centro comercial Sexta Avenida, situado en la
madrileña localidad de El Plantío, celebró su reinauguración
después de una remodelación que ha durado cerca de un año
y en la que se han invertido unos seis millones de euros. La fiesta fue
presentada por Mar Saura y que vivió momentos de gran intensidad
durante la actuación de Rafael Amargo, que representó
de forma exclusiva su espectáculo “Intimo” para los más de
400 invitados presentes en el acto. A esta inauguración asistieron
representantes de las principales firmas presentes en el centro comercial,
tales como Adolfo Domínguez, Bang and Olufsen, Roberto Verino, Javier
Simorra, Neck&Neck, J.E.C. Carrera y Carrera, y Musgo entre otras.
Con esta nueva imagen, obra del estudio Chapman Taylor, los responsables
del centro, propiedad de Corio España, buscan ofrecer a sus clientes
más calidad y exclusividad con un nuevo toque de modernidad y elegancia.
Además del ambiente más acogedor y cálido, la reforma
ha modernizado las instalaciones de iluminación, climatización
y prevención de incendios. En la actualidad, Sexta Avenida tiene
una ocupación comercial del 99 por ciento. De la configuración
comercial que inauguró el centro, el 20 por ciento de las firmas
permanecen, un porcentaje alto teniendo en cuenta que el centro cuenta
con 16 años de singladura. En la actualidad tiene 530 plazas
de parking para visitantes y una oferta de moda y restauración de
primer nivel que atrae a más de 2.500.000 de visitantes cada año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales Cataluña
Valor
añadido > - centro comercial
urbano del Pallol abrirá el próximo 18 de mayo
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comercial > Asturias
Valor
añadido > -LAR Parque
Principado toma de control
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate y otros
Valor
añadido > -Grupo Lar
logró el pasado año un resultado global en Centros Comerciales
de 1.106 millones de euros. El área de inversión en Centros
Comerciales obtuvo 689 millones de euros de coste completo atribuido (AIC),
mientras que el área de promoción supuso 417 millones de
euros de AIC. A finales de año, la compañía poseía
en cartera 521.743 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA).
En 2006, el grupo inmobiliario internacional adquirió, por valor
de 272 millones de euros, los centros comerciales de Factory Oulet
Guadacorte (Algeciras), Parque Ceuta (Ceuta), Airesur (Castilleja
de la Cuesta, Sevilla), Los Alcores,( Alcalá de Guadaira ,Sevilla),
El Mirador (Cuenca) y Alzamora (Alcoy, Alicante). Los cinco centros comerciales
poseen una SBA de 93.838 metros cuadrados. Además en el área
de promoción, inició tres centros comerciales en Orense,
Murcia y Cataluña e inauguró “Caudalia” en Mieres (Asturias),
que supuso una inversión de 39 millones de euros y contaba con una
SBA de 11.885 metros cuadrados. Otro de los hechos relevantes del 2006
fue la adquisición, por valor de 49 millones de euros, de las participaciones
que Grosvenor poseía en el centro comercial Parque Principado (Pola
de Siero, Asturias) y L’Aljub (Elche, Alicante) y la que tenía GE
en Ribera del Xuquer (Carcaixent, Valencia). Asimismo, Grupo Lar también
consiguió la gestión del centro L’Anec Blau (Casteldefells,
Barcelona), que posee una SBA de 27.492 metros cuadrados. En cuanto a la
compra de nuevos terrenos para promover centros comerciales, Grupo Lar
adquirió parcelas en Extremadura y Andalucía, con más
de 60.000 metros cuadrados entre ambas. Para 2007, los objetivos
de la unidad de centros comerciales de Grupo Lar se centran en el aumento
de la inversión y del número de centros comerciales en cartera.
La estrategia prevé nuevas adquisiciones, gestionar la superficie
alquilable de otros centros y promover nuevos espacios en los que asumirá
el cien por cien de la inversión. Con la venta de centros comerciales
se prevé conseguir unos ingresos de 460 millones de euros, a precio
de venta.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio >
C. Valenciana > Cinco Días
Valor
añadido > -La trama de
sobrecostes de Terra Mítica sale a la luz > La Generalitat pagó
facturas que los accionistas privados rechazaron. La investigación
abierta por la Agencia Tributaria por un presunto fraude del IVA en el
que está implicado el propio parque así como varias empresas
que participaron en la construcción, ha acabado por destapar una
trama mucho más compleja y que empieza a iluminar las sombras que
tiene la construcción del parque temático impulsado por Eduardo
Zaplana. Y es que durante el tiempo en que duraron las obras, el trasiego
de dinero, especialmente público, fue enorme, sin que se sepa con
seguridad dónde acabó y por qué acabó allí.
Según el último informe de la Agencia Tributaria, la empresa
pública Sociedad Parque Temático de Alicante, participada
al 100% por la Generalitat y accionista de Terra Mítica, pagó
facturas de sobrecostes que los accionistas privados del parque habían
rechazado. La trama, aunque es aparentemente sencilla, ha permanecido oculta
hasta que cuatro denuncias anónimas llegadas a Hacienda, han puesto
luz sobre el asunto. El informe de la Agencia Tributaria, trasladado a
la Fiscalía, señala que varias empresas que participaron
en la construcción del parque facturaron sobrecostes de más
de 8,5 millones de euros a Terra Mítica. La queja de algunos consejeros
por estos incrementos injustificados de lo presupuestado, según
la explicación que da una de las denuncias a las que Hacienda da
credibilidad, provocó que las empresas devolvieran estas cantidades
a Terra Mítica alegando 'error en las mediciones y falta de calidad
de la obra'. Sin embargo, las empresas no dejaron de cobrar esta cantidad.
Según el informe de la Agencia Tributaria, las devoluciones venían
a nombre de las empresas que habían facturado de más, pero
el Número de Identificación Fiscal (NIF) que usaban en esas
devoluciones era el de la SPTA. Es decir la Generalitat Valenciana pagaba
a las empresas para que éstas pudieran hacer las devoluciones a
Terra Mítica. Cómo justificaba SPTA estos pagos está
aún por aclarar -el proceso judicial aún está en fase
inicial- aunque todo apunta a una serie de facturas que se giraron a SPTA
por trabajos que no se realizaron. La montaña rusa Los casos que
más documentados están, ya que las denuncias anónimas
han aportado fotocopias de facturas y otros documentos, son los que afectan
a la relación entre Terra Mítica y distintas filiales del
grupo Cobra (filial de la constructora ACS). Las denuncias también
imputan irregularidades a otras contratistas del parque como la UTE Terra
Verd, formada por Lubasa, Hormigones Martínez y C3, esta última
propiedad de Vicente Conesa, empresario ligado a Zaplana y al que se apunta
como pieza clave en el entramado. Un ejemplo del funcionamiento de la trama
es el de la construcción de la montaña rusa de madera, una
de las imágenes emblemáticas del parque. Para su construcción
se contrató a Cobra Instalaciones y Servicios. Al contrato original
siguió un segundo para modificar la atracción y un tercero
para reforzar la estructura. Además, la empresa añadió
otras facturas por el vallado perimetral, por la pintura, por la electricidad,
además de otros 'trabajos adicionales'. Todo durante el año
2000. Pero a principios de 2001 Cobra Instalaciones devolvió a Terra
Mítica 850.000 euros por 'error en medición y falta de credibilidad',
una devolución con el NIF de SPTA. En algunos casos, la empresa
que hacía la devolución aún no había cobrado
de Terra Mítica. Empresas fantasmas Hasta diez empresas vinculadas
a la construcción de Terra Mítica y que están siendo
investigadas por la Agencia Tributaria por su participación en un
fraude de IVA no existen realmente. La policía buscó a estas
empresas en los domicilios que aparecían en sus datos y sólo
encontró viviendas particulares.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Cinco Días
Valor
añadido > -La inmobiliaria
española Neinver ha creado un fondo de inversión en activos
inmobiliarios a través del que aspira gestionar hasta 1.400 millones
de euros en activos. Nace con recursos propios valorados en 480 millones
de euros. El nuevo fondo, denominado Irus European Retail Property
Fund centrará su actividad en la gestión de outlets, medianas
superficies y centros de ocio, informó ayer la compañía.
La cartera del fondo contará con los activos de naturaleza similar
que viene desarrollando Neinver, cinco bajo la marca Factory situados en
Las Rozas y Getafe (Madrid), Sevilla, Oporto y Varsovia y el complejo Vicolungo
Outlets en Milán. La empresa explicó que después de
la incorporación de estos activos 'y durante un periodo inicial
de cuatro años el fondo irá incorporando la cartera de proyectos
de Neinver que actualmente se encuentran en fase de desarrollo'. El fondo
de la compañía española, que inicialmente cuenta con
más de 360.000 metros de superficie bruta alquilable, buscará
oportunidades de compra en Europa. La compañía indicó
que entre los inversores, entre los que se encuentra la misma Neinver,
se ha dirigido a 'inversores institucionales europeos de primer nivel'.
Manuel Lagares, director general de Neinver, no ha desvelado la participación
del fondo que se reserva la empresa española, aunque dijo que esta
era 'significativa, pero no mayoritaria'. Además, indicó,
en declaraciones recogidas por Reuters, que entre los socios que han entrado
en el proyecto se encuentran Arlington, CB Richard Ellis, Schroeder, el
fondo de pensiones finlandés Keva y el danés Sparinvest.
El directivo añadió que Neinver ha optado por la colocación
de un fondo de inversión frente a otras alternativas, como una ampliación
de capital, una emisión de bonos, o incluso una salida a Bolsa,
porque se trata, dijo, de la fórmula que mejor garantiza el mantenimiento
de la relación y el compromiso con sus clientes. En el lanzamiento
del fondo, Credit Suisse ha actuado de colocador y Clifford Chance como
asesor legal. El triunfo de los 'outlets' Neinver se ha especializado en
la inversión en los centros conocidos como outlets, un concepto
de centro comercial nacido en Estados Unidos y que llegó a España
a mediados de los años noventa. Se trata de centros en principios
especializados en liquidación de existencias de centros comerciales
y que se han ido sofisticado cada vez más y ahora han pasado a ser
complejos que utilizan las firmas de lujo para dar salida a sus excedentes
con descuentos. Suelen situarse alrededor de los centros urbanos. Neinver
está presente en España, Italia, Polonia, Portugal, República
Checa, y Suiza. La empresa ha iniciado este año la construcción
de Galería Malta, un centro comercial situado en Poznan (Polonia),
en el que invertirá 125 millones de euros. Alternativa al modo de
inversión en inmuebles En los últimos meses han proliferado
en España las voces que defienden la inversión en el sector
inmobiliario a través de fondos. Sus defensores argumentan que frente
a una cierta ralentización del sector español -el incremento
del precio de los pisos es cada vez menor y se tarda más tiempo
en venderlos-, los fondos permiten una inversión centrada en otros
tipos de negocio (como centros comerciales o polígonos industriales)
y en otros mercados. Morgan Stanley, con un grupo de inversores, compró
a finales del pasado año por 1.900 millones de dólares (1.470
millones de euros) el fondo inmobiliario Glenborough Realty Trust. También
el fondo Fidelity International ha creado un nuevo instrumento de inversión
con intereses en el sector.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
Valor
añadido > -Neinver la
lanzado un fondo inmobiliario especializado en centros comerciales 'outlets',
que prevé contar con un patrimonio valorado en 1.400 millones de
euros lo que, según la empresa, lo convertirá en uno de los
más grandes de Europa gestionado por una empresa española,
informó hoy la inmobiliaria. El fondo, denominado 'Irus European
Retail Property Fund', centrará su actividad en la gestión
de 'outlets, en medianas superficies y en activos inmobiliarios dedicados
al ocio. Iniciará su actividad con los seis centros 'oulets' que
actualmente gestiona Neinver, cinco de ellos bajo la marca Factory, ubicados
en Las Rozas y Getafe (Madrid), Sevilla, Oporto y Varsovia, respectivamente,
además del Vicolungo Outlets de Milán. La compañía
también sumará al fondo la cartera de proyectos que actualmente
desarrolla según vayan concluyendo durante los próximos cuatro
años. Además, prevé comprar centros europeos en funcionamiento
de esta misma naturaleza. De esta forma, el fondo nacerá con una
cartera de unos 360.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable
(SBA), con recursos propios valorados en unos 480 millones de euros y con
la previsión de alcanzar un tamaño de 1.400 millones de euros.
El fondo, además de contar con Neinver entre sus socios, se ha dirigido
ademas a grandes inversores institucionales europeos de 'primer nivel'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
Valor
añadido > -Grupo Lar
cerró el año 2006 con una inversión global en centros
comerciales de 1.106 millones de euros y prevé aumentar los centros
comerciales en cartera y promover otros centros fuera de España
en 2007, informó la compañía. El área
de inversión en centros comerciales del grupo alcanzó los
689 millones de euros de coste completo atribuido (AIC), mientras que el
de promoción supuso 417 millones de euros de AIC. Además,
al final del año, la compañía poseía una superficie
bruta alquilable (SBA) de 521.743 metros cuadrados. Grupo Lar adquirió
a lo largo de 2006 los centros comerciales de Factory Outlet Guadacorte
(Algeciras), Parque Ceuta (Ceuta), Airesur (Castilleja de la Cuesta, Sevilla),
Los Alcores (Alcalá de Guadaira, Sevilla), El Mirador (Cuenca) y
Alzamora (Alcoy, Alicante). Estas cinco operaciones, por valor de 272 millones
de euros, supusieron la adquisición de una SBA de 93.838 metros
cuadrados. En el área de promoción, la compañía
inició tres centros comerciales en 2006 situados en Orense, Murcia
y Cataluña, e inauguró 'Caudalia' en Mieres (Asturias), con
una inversión de 39 millones de euros y una SBA de 11.885 m2. Asimismo,
el pasado año adquirió, por valor de 49 millones de euros,
las participaciones que Grosvenor poseía en el centro comercial
Parque Principado (Pola de Siero, Asturias) y L'Aljub (Elche, Alicante)
y la que tenía GE en Ribera del Xuquer (Carcaixent, Valencia).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el Mundo
Valor
añadido > -El Windsor,
la mejor tienda de Europa
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el Correo Gallego
Valor
añadido > -La gran área
de As Cancelas se empezará a edificar en 6 meses
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Gaceta de Canarias
Valor
añadido > - Concejalía
de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de San Bartolomé
de Tirajana, que dirige el edil de Nueva Canarias José Juan Santana
Quintana, ha ordenando el cierre del sótano del centro comercial
Plaza de Maspalomas, concretamente la zona de aparcamientos, donde hace
unos días se produjo un incendio. En el decreto de orden de cierre
se recoge que realizada la inspección el pasado día 5 de
febrero, se comprobó que las instalaciones existentes en las zonas
de aparcamientos del centro comercial, referentes a los sistemas de seguridad
contra incendios y eléctricos cuentan con graves deficiencias como
la falta de extintores móviles de eficacia adecuada, ya sea por
caducidad o inexistencia; la carencia e inefectividad de las bocas de incendios;
alumbrado de emergencia y señalización no operativos o inexistentes;
la poca accesibilidad al cuadro eléctrico de baja tensión
para protección y mando de la instalación eléctrica;
la inoperatividad de los sistemas de extracción en la ventilación
de los garajes; el bloqueo y la falta de señalización de
las salidas de emergencia, entre otros. Por lo tanto, se dictamina que
“dada la gravedad de las deficiencias detectadas se recomienda como medida
de seguridad el cierre del sótano en tanto en cuanto las mismas
sean subsanadas”. El decreto ordena que se requiera a la comunidad de propietarios
del centro comercial Plaza de Maspalomas para que proceda a la clausura
del sótano y a que formule al Ayuntamiento la solicitud de licencia
acorde con la normativa sectorial aplicable y con las previsiones señaladas
en el informe de los técnicos municipales. “No es la primera vez”
Curiosamente, la Federación de Empresarios Hostelería y Turismo
hizo un llamamiento a las administraciones para que exista un control de
las medidas de seguridad de los centros comerciales. En concreto, del estacionamiento
del Centro Comercial Plaza que sufrió un incendio en donde de los
sistemas de seguridad no funcionaron. La Federación dice que no
es la primera vez que reclaman mejoras en seguridad.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Valladolid > Norte Castilla
Valor
añadido > -Que no venga,
pero si finalmente viene, mejor que esté en Valladolid que en Arroyo
de la Encomienda. El presidente de la Federación de Comercio y Servicios
de Valladolid (Fecosva), Javier Labarga, reiteró ayer su rechazo
a Ikea, pero señaló que si finalmente el proyecto se hace
realidad «es preferible que se instale en la capital vallisoletana
antes que en Arroyo, para que las medidas correctoras que contempla la
Ley de Equipamientos Comerciales beneficien a los 5.500 comerciantes de
la capital antes que a los menos de 150 con que cuenta el municipio vecino.
Preferimos que se beneficie de esas medidas el Ayuntamiento de Valladolid,
porque algo nos quedará a nosotros, pero no estamos a favor, en
absoluto, de que Ikea venga». El presidente de Fecosva afirmó
que todos los proyectos de instalación de nuevas grandes superficies
e hipermercados, que en total suman más de 300.000 metros cuadrados,
«asustan a los pequeños comerciantes», porque será
«la misma tarta a repartir entre todos», ya que no esperan
que Valladolid vaya a tener un crecimiento demográfico tal y como
para asumir esa nueva oferta. Competencia desleal «Siempre hemos
dicho que estamos en contra de que venga más competencia desleal
y nunca hemos apoyado ninguno de estos proyectos». «En el peor
de los casos», añadió, «estaríamos de
acuerdo con el del Grupo Level para Los Santos-Pilarica, porque en esa
zona hay escasez de equipamiento comercial y no se contempla ningún
establecimiento de más de 2.500 metros cuadrados». Pero la
oposición frontal al resto de proyectos (Vialia, la Ciudad de la
Comunicación, el Arena, Hipercor y Viapark en Arroyo, Parque Laguna
en Laguna de Duero, e Ikea), no tiene matices. Labarga reclamó a
la administración autonómica y municipal «que cuenten
con el pequeño comercio, y que se cumpla la Ley de Equipamientos
Comerciales, porque hay muchos comerciantes que quieren invertir y ampliar
su negocio y quieren saber qué competencia van a tener en cuatro
o seis años».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
Marbella
Valor
añadido > -la delegación
de Urbanismo decretó la paralización de las obras del centro
comercial Oasis, situado en plena Milla de Oro, al considerarlas nulas
porque carecen de la licencia correspondiente para abrir como gran superficie,
permiso que depende de la Junta de Andalucía. El vocal responsable
del área, Rafael Duarte, explicó que la empresa promotora
del establecimiento -Zata- pidió al Ayuntamiento gobernado por el
GIL la licencia de obras, pero no la comercial, un trámite que depende
de la Dirección General de Comercio de la Junta. La superficie,
que aún no ha abierto sus puertas pero que está casi terminada,
queda ahora a la espera de que el organismo autonómico le dé
el beneplácito, algo a lo que se opone frontalmente la Asociación
de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem). Duarte informó
de que hoy se comunicará a la constructora la decisión adoptada
en Urbanismo y explicó que la paralización de los trabajos
afecta tanto a la nave comercial como a la primera planta del edificio
destinada a oficinas. Por otra parte, su Delegación se encuentra
en la actualidad elaborando un informe que le ha solicitado la dirección
de Comercio sobre el que sería el tercer centro comercial de la
ciudad. En el documento, que será entregado en las próximas
semanas, se dará cuenta de que el suelo donde se levanta el inmueble
está calificado para uso comercial en el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de 1986, pero que los promotores se saltaron los pasos para
ponerlo en marcha, ya que la licencia de obras sólo se puede obtener
cuando se cuenta con la comercial. De todos modos, la gestora también
está revisando la licencia que la Corporación gilista concedió
a Zata para conocer los detalles de esta negociación. Mientras tanto,
Apymem y la asociación de vecinos Marbella-Este siguen en pie de
guerra ante la posibilidad de que Oasis se abra al público. En opinión
de estos colectivos, la apertura supondría "la desaparición
del comercio de toda la vida y la desertización del centro urbano".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> el economista
Valor
añadido > -El Grupo VID
llega a Zaragoza con un gran Centro Comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comeriales
Valor
añadido > -Sonae Sierra,
la división inmobiliaria del mayor grupo empresarial portugués,
tiene previsto invertir 80,6 millones de euros en tres centros comerciales
en Portugal, informó la sociedad en un comunicado difundido hoy
en Madrid. La compañía acaba de adquirir los centros comerciales
en la región de Algarve por 32 millones de euros y cuenta con un
proyecto para la edificación de otro más por 48,6 millones
de euros En estos momentos, Sonae Sierra desarrolla catorce nuevos proyectos
en Portugal, España, Grecia, Italia, Alemania y Brasil, con una
superficie bruta alquilable (SBA) superior al medio millón de metros
cuadrados. La empresas prevé inaugurar en otoño de 2007 dos
nuevos centros comerciales en España, en Ponferrada (León)
y Málaga, con una inversión de 158 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Spanish real estate
Valor
añadido > -Grupo Vid
contará con cerca de 4.000 metros cuadrados en el complejo comercial
Plaza Imperial, frente a la Feria de Muestras de Zaragoza, para implantar
su innovador concepto de ocio y entretenimiento para toda la familia. El
primer proyecto del grupo en Aragón, con una inversión de
alrededor de cinco millones de euros, dividirá el espacio en dos
zonas lúdicas diferenciadas: VidBowling, que incluirá una
bolera y juegos infantiles; y Latinos, con un mini-casino y Sport Bar,
con billares y dianas, actuaciones en vivo y fiestas temáticas.
También dispondrá de un espacio para videojuegos, VidGames,
donde se podrá encontrar una amplia oferta de simuladores, recreativos
infantiles o redemption (juegos que, en función de la habilidad
del jugador, los puntos acumulados pueden canjearse por premios). Este
espacio contará, además, con un parque infantil y un bar-cafetería.
El proyecto generará entre 40 y 45 puestos de trabajo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
y Spanish real estate
Valor
añadido > -Ikea estudia
abrir sus primeros centros en Girona y Tarragona Además estudia
implantar un centro de distribución en Valls, en Alt Camp, durante
la segunda mitad de 2007. La cadena sueca Ikea tiene previsto abrir a medio
plazo dos establecimientos en las provincias catalanas de Girona y Tarragona,
según recoge Catalunya Expansión. La puesta en marcha de
cada uno de los dos nuevos centros supondría una inversión
de 60 millones de euros. A esta cifra se le añadiría la apertura
de otro centro en Sant Cugat del Vallés, prevista para 2010. La
cadena nordica también planea un segundo centro de distribución
en Valls, en Alt Camp, durante el segundo semestre de 2007, según
añade el mismo rotativo. La nueva plataforma logística, con
una superfície de 131.000 metros cuadrados, representa una inversión
de 110 millones de euros. Ikea cuenta actualmente con dos establecimientos
en LHospitalet de Llobregat y Badalona. El primero cuenta con una superfície
de 26.000 metros cuadrados, mientras que el de Badalona dispone de 22.000
metros cuadrados. Juntos reciben a más de 30 millones de clientes,
con una facturación de 200 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión
Valor
añadido > -Inversión
de 48 millones para ampliar L’ illa Diagonal
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Capital
Valor
añadido > -Para que los
números salgan en un centro comercial, es casi obligatorio que estos
cuenten entre sus comerciantes con las grandes cadenas de distribución
del momento, como Inditex, Cortefiel… Este hecho lo aprovechan estos monstruos
del textil, que negocian precios ventajosos con respecto al resto de tiendas.
“En caso concreto no pagan ni alquiler ni gastos de comunidad”, se queja
una fuente del sector, que ve como el pequeño tiene que afrontar
un pago fijo y un variable, dependiendo de las ventas, mientras que los
poderosos obtienen ingentes beneficios de su actividad. “Esta claro que
los grandes tienen mayor poder de negociación”, afirma Jesús
Silva, gestor de activos de Rodamco. Este mes Capital explica cómo
son las entrañas de estos lugares que han revolucionado la sociedad,
convirtiéndose en referente cuando se habla de un nuevo desarrollo
urbanístico. “Los centros comerciales están antes que servicios
básicos como guarderías o comisarías”, añade
Javier García-Renedo, presidente de la Asociación Española
de Centros Comerciales
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -El grupo Simon
Property y el hedge fund Farallon Capital han ofrecido 1.360 millones de
dólares, aproximadamente 1.046 millones de euros, por el 100% del
grupo Mills, uno de los primeros propietarios de centros comerciales en
EE UU. La oferta supera la realizada el mes pasado por la canadiense Brookfield
Asset Management que valoraba en 21 dólares la acción del
grupo Mills (frente a los 24 dólares por título ofrecidos
ahora por Simon Property). Farallon Capital es el primer accionista del
grupo Mills y desde la pasada oferta por la compañía ha tratado
de elevarla asociado con otra empresa. El grupo Mills, propietario de 38
centros comerciales en Estados Unidos, ha pasado por problemas contables
y sus últimos planes de expansión no han podido ser efectuados.
El pasado día 9 de enero la compañía informó
que corría el riesgo de tener que solicitar la quiebra tras conocerse
irregularidades contables en los cuatro últimos ejercicios. La compañía
ha tenido que desprenderse de activos en los últimos meses. Entre
ellos el centro Xanadú, situado en Madrid, cuya venta fue acordada
el pasado año al grupo canadiense Ivanhoe Cambridge, por cerca de
800 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Lleida > la manyana
Valor
añadido > -Almacelles
prevé la construcción de un hotel y un centro comercial
> La excelente situación estratégica con la que contará
Almacelles en un futuro muy cercano en temas relacionados con el trasporte
y las comunicaciones hace posible la previsión de un crecimiento
sostenido de la población que lleva consigo la perspectiva de ubicación
de nuevas instalaciones comerciales y de servicios en este municipio del
Pla de la Llitera. Infraestructuras incluidas en presupuestos autonómicos
o estatales, como el futuro aeropuerto de Lleida, en Alguaire, y la autovia
A-22 de Lleida a Huesca, unidas a otras con inversiones claramente de ámbito
local, como el complejo residencial El Pla, del grupo Venso, y el polígono
del Pla Industrial de Suport Aeroportuari del Pla de Almacelles, justifican
las previsiones optimistas que se tienen en el futuro de la villa de Almacelles.
Por otra parte, la misma dinámica y las necesidades de la población
de Almacelles llevan a la conclusión de prever como elementos imprescindibles,
y complementario, la ubicación de un hotel y un gran centro comercial,
respectivamente, en el sector numero 8 de esta población del Pla
de la Llitera. Dicho sector se encuentra en la entrada situado al
este de Almacelles, entre la actual carretera N-240 y la sierra del Olivar,
siendo uno de los sectores que más adelantado tiene el desarrollo
de su Plan Parcial. Este Plan Parcial, previsto en el Pla d’Ordenació
Urbanística Municipal de Almacelles, está pendiente de la
aprobación provisional y del proyecto de reparcelación que
se iniciará en breve. El interés de la previsión
viene determinado por su excelente situación, la ubicación
de un gran número de servicios y la zona verde que rodea todo el
sector, así como la cercanía al complejo residencial El Pla,
que se está terminando de construir actualmente y que se encuentra
contiguo al sector que se quiere impulsar. Más de 200 viviendas
previstas En el desarrollo del citado Pla Parcial de Almacelles está
prevista en principio la construcción de 231 viviendas, de las cuales
72 corresponderían a Zona A, otras 84 serían de Zona B y
las últimas 75 de Zona C, todo ello desarrollado en torno a 11 manzanas
distintas, quedando la número 12 en concepto de no residencial.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Galicia
> el correo gallego
Valor
añadido > -Galicia se
prepara para una explosión de centros comerciales durante los próximos
tres años que supondrá una reactivación económica
a través de los 600 millones de euros de inversión y los
10.500 puestos de trabajo que generarán los siete centros previstos.
Estas inversiones se centrarán principalmente en A Coruña,
aunque su novedad radica también en la especificidad de alguno de
ellos, como es el outlet previsto en Tui, el primero de toda la comunidad.
Este centro, a imagen del Factory de las Rozas (Madrid), ofrecerá
ropa de firmas de prestigio fuera de temporada y, por tanto, más
barata. Además, permitirá crear alrededor de mil puestos
de trabajo a partir de su apertura, el próximo año en el
polígono de Areas. A Coruña destaca por encima del
resto porque albergará dos centros, que se unirán al ya existente
de Cuatro Caminos, con el que competirán, y a su vasta red comercial.
Del primero, bautizado como Doce Vita, se ha colocado ya la primera piedra,
y estará situado en el polígono industrial de la Grela, ya
casi situado en el medio de la ciudad, debido al crecimiento de la urbe.
Impulsado por el grupo Chamartín Amorim, prevé crear 3.900
empleos tras una inversión de 162 millones de euros. 62.000
metros cuadrados Sus dimensiones ilustran el calado de la operación,
con sus 62.000 metros cuadrados de superficie comercial (llegarán
a los 175.000) y los 180 locales que acogerá. Además, resuelve
uno de los principales problemas de la ciudad, el aparcamiento, con 2.800
plazas disponibles. Uno de sus competidores también vive momentos
de gestación, pero esta vez en Someso, a las afueras de la ciudad,
aunque también pretende abrir sus puertas en 2008. Espazo Coruña
es el proyecto de AM Multi Development Corporation Spain, que prevé
destinar al mismo 125 millones. Sin embargo, ninguno de estos proyectos
generará un impacto como el que producirá el centro comercial
de As Cancelas en Santiago, pues dinamizará y cambiará totalmente
el barrio de San Caetano y San Lázaro. Además, la presión
del poderoso pequeño comercio de la capital despertó un conflicto
que parece haberse aplacado. Se prevé su apertura en 2009
y detrás de sus inversiores, además del empresario Rodríguez
Cebrián, se encuentra Esther Koplovitz, de Fomento de Construcciones
y Contratas. En el sur de Galicia, Vigo también ampliará
su oferta a finales de año con la apertura del centro comercial
de A Laxe, situado en el puerto y que supondrá una inversión
que rondará los 25 millones de euros. Por su parte, Lugo se prepara
para inaugurar a finales del año próximo el mayor centro
de la ciudad, el Abella, que sustituirá en ese puesto al de las
Termas. El proyecto, que podrían adelantar esta semana, supondrá
una inversión de 35 millones de euros. Quizás el proyecto
que más en el aire se encuentra es el de un centro de Eroski en
Ourense, donde la firma vasca está ultimando la compra de terrenos
en la zona de Farixa. Polémica en Ferrol Si el proyecto
de As Cancelas en la capital gallega despertó recelos, el que se
gesta en Ferrol quizás no se formalice nunca. Durante toda la semana
se han sucedido las críticas hacia el proyecto para construir un
edificio comercial en la plaza de España, en obras desde hace tiempo;
de hecho, dos mil personas se manifestaron el pasado lunes para exigir
que se mantenga el uso público de este céntrico lugar y contra
la construcciñón de un inmueble de 21 metros de altura.
Ferrol y Pontevedra son las únicas grandes ciudades de la comunidad
sin proyectos para la construcción de nuevas áreas comerciales.
En el primer caso, podría cambiar si sigue adelante el proyecto
de la citada plaza de España; en el segundo, por la apuesta decidida
por el centro urbano y el comercio tradicional de la ciudad del Lérez,
gobernada por el BNG.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > el Mundo
Valor
añadido > -Coperfil creará
en Onda un área comercial de 300.000 metros y opta a 200.000 más
para Ikea
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Promoción
> Madrid > el País y Spanish real estate
Valor
añadido > -El máximo
accionista y presidente de Fadesa, Manuel Jove, comprará a esta
inmobiliaria la participación del 73,83% del capital social del
Parque de la Warner en Madrid, según informó ayer esta empresa
a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El Consejo
de Administración de Fadesa ya ha aprobado tanto la operación
de compra del 60,73% del parque a la Comunidad de Madrid y otros antiguos
accionistas, como la posterior transmisión a Jove de este porcentaje
y del 13,1% que Fadesa ya tenía en el capital del centro. No obstante,
Fadesa puntualizó que la operación no está cerrada,
dado que aún no se ha formalizado la compra de las acciones del
Parque Warner en manos de la Comunidad, paso previo a su posterior compra
por parte de Jove. Manuel Jové se hará con el 73,83% del
Parque Warner en Madrid El consejo de administración de Fadesa
comunica a la Comisión Nacional del Mercado de Valeres (CNMV) su
visto bueno a la operación. Manuel Jové, hasta ahora presidente
de Fadesa, se hará finalmente con un 73,83 por ciento del capital
social del parque temático Warner en Madrid, tras recibir el visto
bueno del consejo de administración de la inmobiliaria de origen
gallego, según el comunicado remitido por la propia compañía
a la CNMV.Un 60,73 por ciento de dicha participación, según
recoge la nota, procede de la oferta vinculante presentada por Fadesa y
aceptada por Arpegio y otros accionistas el pasado dos de noviembre. El
13,1 por ciento restante corresponde a la participación que mantenía
la empresa en la sociedad gestora Parque Temático de Madrid. Aún
ni ha quedado formalizada la adquisición por parte de Fadesa de
las acciones antes citadas, aunque la comunicación asegura que su
compra definitiva tendrá lugar antes de que se vinculen a Manuel
Jové. En todo caso, la operación podría completarse
antes de que finalice la Oferta Pública de Adquisición (OPA)
lanzada por Martinsa sobre Fadesa, y en la que Jove espera embolsarse alrededor
de 2.000 millones de euros.El grupo que preside Fernando Martín,
ex presidente del Real Madrid, no ha mostrado ningún interés
por el proyecto Warner, a pesar del potencial inmobiliario residencial
y comercial del proyecto. Y es que el municipio que lo alberga, San Martín
de la Vega, podría convertirse en el mayor centro europeo de ocio
y comercio, con 665.000 metros cuadrados a desarrollar. Jové, que
ya fué presidente del parque temático en la época
de gestión de la norteamericana Six Flags, podría promover
en los terrenos colindantes un parque acuático abierto todo el año,
un hotel de bungalows, un hotel Warner temático y el mayor factory
outlet de Europa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco > Diario Vasco
Valor
añadido > -Arriola espera
que el proyecto del centro comercial Errebal se adjudique en mayo
El alcalde declaró que los plazos seguidos
han venido dados «por la legalidad» Salió al paso de
las críticas realizadas la pasada semana por la coalición
PNV-EA
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Port Aventura,
propiedad de La Caixa, cerró el ejercicio 2006 con un beneficio
de 12,4 millones de euros, lo que significa duplicar el resultado neto
del año anterior, según informó ayer la dirección
del complejo. Las ventas de la compañía alcanzaron la cifra
de 166 millones de euros, lo que supone un aumento del 17% respecto al
2005 y que se debió, fundamentalmente, al crecimiento del número
de visitas, que alcanzaron los 3,9 millones de visitantes, y al incremento
de la ocupación de los hoteles, que se acercó al 70%. La
solidez de las inversiones realizadas, el aumento de las ventas y una mejora
en la gestión ha permitido obtener un Ebitda (resultado bruto de
explotación) de 49 millones de euros, un 25% más que en el
2005. Este récord en beneficios viene dado, principalmente, por
'la apuesta estratégica realizada por Port Aventura para evolucionar
de parque temático a un destino de ocio familiar, que incluye tres
hoteles y dos parques', según indica Port Aventura. Esta estrategia
ha permitido captar desde 2002 'otro tipo de clientes más allá
del visitante de un día'. El complejo ha crecimiento en número
de visitantes extranjeros, que ya son el 36% del total (encabezados por
británicos y franceses).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Candover adquiere
Parques Reunidos por cerca de 1.000 millones La sociedad de capital
riesgo Candover ha llevado a cabo su primera gran adquisición en
España, la compra de Parques Reunidos, controlada por Advent, por
cerca de 1.000 millones de euros. En la compra ha participado también
la empresa británica de ocio Bourne Leisure. La sociedad de
capital riesgo con sede en Londres Candover anunció ayer su primera
gran operación en España, la compra de Parques Reunidos.
Las empresas no aportaron el precio de la operación, aunque fuentes
conocedoras de las negociaciones apuntan una valoración cercana
a los 900 millones de euros con lo que se trata de la primera gran operación
del capital riesgo en España en 2007. Candover está especializada
en operaciones valoradas entre 500 y 1.200 millones. En el proceso de venta
Candover ha competido por hacerse con Parques Reunidos con las firmas de
inversión Apax y CVC. 'El proceso ha sido muy duro y las ofertas
de Apax y Candover han sido muy ajustadas', comentó ayer una fuente
que ha participado en la subasta. Según el comunicado enviado ayer
por las empresas, el equipo directivo de Parques Reunidos estará
presente en la nueva estructura de capital del grupo. La deuda y financiación
será liderada por Royal Bank of Scottland. La compra está
condicionada a la aprobación de la autoridad de la competencia de
la UE. Candover ha llevado a cabo la compra a través de un fondo
cerrado en noviembre de 2005 y que cuenta con 3.500 millones de euros para
invertir. En la adquisición de Parques Reunidos ha participado también,
'de forma minoritaria' según se indica en el comunicado, la firma
británica de ocio Bourne Leisure, compañía en la que
precisamente Candover participó en su capital hasta 2004. Javier
Abad, ex directivo de la sociedad de inversión Apax, responsable
de Candover en España, apunta en el comunicado que con esta operación
'lograremos duplicar el tamaño del grupo en los próximos
años'. Parques Reunidos controla 22 instalaciones que incluyen parques
de atracciones, zoológicos, y parques acuáticos en seis países
-España, Italia, Francia, Bélgica Noruega y Argentina-. El
grupo obtuvo unos ingresos en el ejercicio pasado de 193,6 millones de
euros. En España gestiona, entre otros, el Parque de Atracciones
y el Zoo de Madrid; L'Oceanogràfic de Valencia; Selwo Aventura,
en Estepona; el Delfinario Costa Daurada y siete Aquopolis
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > cinco
días
Valor
añadido > -La Asociación
Española de Centros Comerciales ha anunciado que de los más
de 4.000 millones de euros invertidos en el sector durante 2006 en España,
1.800 millones corresponden a la creación de 23 nuevas superficies
comerciales y 5 ampliaciones, que ocupan una extensión total de
869.475 metros cuadrados. Asimismo 2.300 millones se destinaron a operaciones
de compra venta de diecinueve centros comerciales ya existentes y tres
operaciones sobre proyectos. En el pasado año, se crearon 23.800
nuevos puestos de trabajo directos y estables en el conjunto de centros
comerciales creados en 2006. En el conjunto del país, existen
463 centros comerciales que ocupan una superficie superior a los once millones
de metros cuadrados y sólo cuatro comunidades, Madrid, Cataluña,
Valencia y Andalucía, concentran el 60,9% de la superficie total.
Pero es la Comunidad de Madrid la que mayor número de superficies
comerciales concentra, con el 22% del total, hasta el punto que Cataluña,
con más población que Madrid, tiene la mitad de superficie
comercial.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Andalucía
> Roquetas > el País
Valor
añadido > -La polémica
por el centro comercial Gran Plaza de Roquetas de Mar (Almería)
no cesa. La superficie del edificio, construido con una licencia ilegal
por una empresa de Tomás Olivo, imputado en la operación
Malaya, cuadruplica lo permitido por el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) de la ciudad. La superficie construida asciende 180.016 metros
cuadrados, según la Oficina del Catastro, dependiente del Ministerio
de Economía. Sin embargo, la ficha municipal del edificio contempla
que el centro comercial no podía superar los 41.216 metros cuadrados.
El centro fue construido por Olivo en una parcela que había sido
propiedad del alcalde de Roquetas y presidente provincial del PP, Gabriel
Amat. El regidor concedió al empresario una licencia que la Junta
de Andalucía recurrió. Los tribunales han declarado nula
esta licencia, pero no han decretado su cierre por el "inconmensurable
daño social" que produciría esta medida. La diferencia entre
lo que la ficha urbanística municipal permitía construir
y lo que realmente se construyó es de casi 139.000 metros cuadrados.
A esto se suma la intención del gobierno municipal de unir el sector
36 (S-36), donde se ubica el centro Gran Plaza, con el sector 35 (S-35).
Al unir los dos sectores la edificación sería muy superior.
En una modificación puntual del PGOU, el Consistorio intentó
agrupar el sector 35 y el 36 en uno sólo, con lo que se concedía
una superficie de 190.814 metros cuadrados para uso comercial e industrial.
La aprobación definitiva del cambio se llevó a cabo en un
pleno celebrado el 9 de septiembre de 2002. Sin embargo, el cambio fue
anulado por la Consejería de Obras Públicas en enero de 2003.
De este modo, ni los dos sectores están unidos ni tampoco está
aprobado el cambio de uso de suelo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba
Valor
añadido > -Urbanismo
afirma ahora que El Corte Inglés de Jesús María será
de cinco plantas La Gerencia Municipal de Urbanismo anunció
ayer que el martes debatirá la innovación del PGOU para la
reforma de El Corte Inglés de Jesús María, tumbada
por Cultura el verano por exceso de altura. Pese a que en diciembre, el
edil de Urbanismo, Andrés Ocaña, señaló que
el gigante comercial había optado por prescindir de una planta en
su proyecto, la Gerencia sostiene ahora que el nuevo diseño del
complejo comercial ha aminorado la altura de este inmueble hasta los 19
metros, para configurar un edificio de cinco plantas (baja y cuatro más),
un planteamiento similar al que la Junta echó para atrás.
Cultura desestimó el anterior proyecto por superar la altura permitida
en Jesús María: cuatro plantas y 13,5 metros.El bloqueo de
esta operación impide que El Corte Inglés libre cuatro millones,
en compensación por el aumento de la superficie de venta, para la
reforma del Cine Góngora
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
Mundo
Valor
añadido > -Un valor seguro
y sólido en los próximos años. Ésas son las
perspectivas para el sector de centros comerciales, tanto desde el punto
de vista de la promoción como de la inversión. El segmento
comercial se encuentra «en un proceso de mejora y profesionalización
y esa tendencia es la que va a continuar», asegura Sharon Fernández-Cavada,
directora del Departamento de Retail España y Europa de DTZ. «Al
menos en los próximos cinco años será así»,
coincide Héctor González, director general de Chamartín
Ocio y Deporte, filial de Grupo Chamartín Inmobiliaria dedicada
al segmento comercial. «Tenemos previsto inaugurar cinco centros
comerciales en los próximos tres años, con lo que obtendríamos
una cartera a final de 2009 de 13 superficies en España y Portugal»,
añade. Desde Arlington prefieren ser cautelosos. «Es posible
que el mercado comience a estar saturado, especialmente en Valencia y Murcia»,
afirma Guillermo Ravell, máximo responsable de Arlington España.
«Madrid también atraviesa un momento de gran afluencia de
nueva oferta y está a punto de sufrir una saturación en algunos
submercados», agrega. Actualmente se aprecia un notable cambio de
dirección en relación a los productos que se están
poniendo en el mercado, ganando terreno los desarrollos de parques comerciales
frente a los tradicionales centros comerciales. El informe 'Medianas superficies
comerciales en España, evolución y tendencias' de la consultora
inmobiliaria Jones Lang LaSalle revela que este sector se ha consolidado
como uno de los más atractivos para operadores e inversores. La
demanda de medianas superficies continúa siendo fuerte por parte
de los promotores, que están en un proceso de expansión para
ganar cuota de mercado. Entre las cadenas más importantes -y que
llevan ya tiempo en España- figuran Ikea, Media Market, Decathlon,
Kiabi y Toys'R'us. El sector del bricolaje se encuentra en pleno apogeo
y a los conocidos Leroy Merlin y Aki se les han unido otros rótulos
como BricoKing, el conglomerado BricoGroup y la nueva cadena BriCor, perteneciente
al grupo de El Corte Inglés. Por otra parte, el sector moda también
está empezando a ocupar un puesto destacado en este mercado, y a
la inicial llegada de Kiabi se le han sumado recientemente C&A y El
Corte Inglés Oportunidades. Desde MultiDevelopment -presente en
14 países y que ha realizado rehabilitaciones comerciales en ciudades
como Amsterdam, Belfast y Lisboa- apuestan por el futuro de los parques
de medianas, si bien señalan el camino de zonas «de segundo
orden de concentración poblacional» como Castilla y León,
Aragón y Castilla-La Mancha. «Les queda recorrido»,
aseguran. En ese sentido, las alternativas a Madrid y Barcelona parecen
ser Valencia y Sevilla. «Son las zonas con mayor proyección
de futuro tanto para centros comerciales como para el mercado industrial»,
señala Guillermo Ravell. Según Fernández-Cavada, la
saturación comercial de las grandes ciudades lleva a una visión
más descentralizada de esta proyección: «Las ciudades
secundarias se convierten en puntos clave para las nuevas ubicaciones comerciales»,
indica. Sin duda, los productos de los que la mayoría de los consultados
esperan un mayor desarrollo son «los parques comerciales y centros
comerciales medianos en ciudades de unos 50.000 habitantes, con un área
de atracción primaria de hasta 80.000 personas. Asimismo, no conviene
olvidarse de las remodelaciones y ampliaciones».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El Grupo Coperfil
invertirá 15 millones de euros en la construcción del centro
de comercio y ocio Altrium, que se ubicará en la ciudad de Torrent
(Valencia). Las obras comenzarán a lo largo del próximo mes
de enero de 2007 y el complejo podría estar operativo a partir de
las Navidades del año 2008. El centro de ocio, restauración
y comercio ocupará un espacio de 14.400 m², que estará
dividido en dos bloques aislados, con una zona central a cielo abierto,
a modo de paseo al aire libre. Altrium estará en un enclave privilegiado,
a pocos kilómetros de Valencia y a tan sólo 300 metros de
la estación de metro de Torrent.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Aspro Ocio
escapa de nuevo de la crisis que rodea a los parques temáticos.
Sus responsables aseguran que 2006 ha sido un buen ejercicio, con aumentos
del 8% en sus ventas. Para este año prevé invertir 16 millones,
el doble de lo habitual, para mejorar algunos de sus delfinarios. La compañía
familiar seguirá siendo independiente y abandona la idea de salir
al parqué.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Promoción > Centros
comerciales > el economista
Valor
añadido > -Carrefour
crea una inmobiliaria para gestionar sus edificios
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -Aprobado el
nuevo Plan de Urbanismo, que autoriza la operación de El Corte Inglés
Ver
> Prensa / Suscriptor
1 Ver
> Prensa / Suscriptor
2
NOTICIA
>-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión
Valor
añadido > -Gran Vía
2 se prepara para dar el salto
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
ABC y el País
Valor
añadido > -El delegado
de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Juan Callejón,
confirmó que la Administración autonómica interpuso
un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
en contra del auto judicial del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
número 2 de Almería que desestimó el cierre del centro
comercial Gran Plaza de Roquetas de Mar (Almería), que carece de
licencia de apertura. La decisión del Ejecutivo andaluz se suma
a la de los Comerciantes del Poniente (COPO).Junta ha recurrido ante el
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la sentencia dictada
por el titular del Juzgado de lo Contenciosos-Administrativo número
2 de Almería, Jesús Rivera, en la que decretaba nulo el cierre
del parque comercial Gran Plaza, en Roqueta de Mar. El delegado del Gobierno
andaluz en Almería, Juan Callejón, explicó la iniciativa
presentada el pasado viernes, dentro del plazo legal previsto y que finalizó
ayer para poder recurrir la sentencia. En este sentido, señaló
que la Junta discrepa con el dictamen el magistrado encargado del caso
«con el respeto absoluto a la decisiones judiciales, pero como el
auto también posibilitaba el recurso ante el tribunal superior -argumentó-,
hemos decidido presentarlo». Por su parte, el consejo de administración
de la empresa Comerciantes del Poniente (COPO) de El Ejido también
presentó su recurso contra el fallo emitido por el juez Rivera ya
que se sintió perjudicada por la apertura de Gran Plaza al considerar
que no había suficiente demanda en la comarca para otra gran superficie.Los
sindicatos CC.OO y UGT en Almería coincidieron ayer al manifestar
su confianza en que no prospere este recurso presentado por la Junta, ya
que cree que el cierre del centro comercial supondría un «inconmensurable
coste social» y sería un «mal negocio para los trabajadores».
Principio de proporcionalidad En su sentencia, el juez Jesús Rivera
atendía la petición del Ayuntamiento de Roquetas, que concedió
la licencia de apertura a la superficie, y basaba la imposibilidad de ejecutar
el fallo dictado por el TSJA en el principio de proporcionalidad, al vista
del daño que el cierre ocasionaría a los propiciatorio de
los 130 negocios abiertos y a los 4.000 trabajadores. Además, el
juez desestimaba la petición del millón de euros solicitado
por la Junta y la empresa COPO en concepto de indemnización.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Soria
Valor
añadido > -La reforma
de la plaza de Abastos prevé convertir el edificio en un Centro
de Ocio
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el Faro
Valor
añadido > -El gran desembarco
de los centros comerciales en Vigo está aún por llegar. Los
dos en construcción -A Laxe y el que se ubicará en el Auditorio-,
y los proyectados en Bembrive (Eroski), Alcabre (El Corte Inglés)
y Beiramar -anunciado por el presidente del Puerto el lunes- duplicarán
la oferta de suelo actual, al pasar de los 135.000 metros cuadrados hasta
los más de 300.000. La superficie de las grandes áreas, incluidas
las nuevas, es equivalente a la de 5.000 negocios de Vigo. Los 7.000 existentes
ocupan 435.000 m2 según el último anuario de La Caixa. El
peso de las áreas comerciales sería mayor si se unen a los
citados proyectos las dos zonas de restauración y tiendas especializadas
proyectadas por el Puerto en el entorno del Berbés y el paseo del
Náutico -con dimensiones aún por definir-, y el futuro centro
de Pizarro, de 9.600 m2. Además, existe aún otra actuación
prevista en el Plan General aún mayor. En Liñeiriños
(entorno de Peinador) el PXOM reserva 400.000 m2 de suelo comercial y terciario,
incluidos los equipamientos, viales y zonas verdes. La multinacional del
mueble Ikea es una de las empresas interesadas en aterrizar allí.
Tras la apertura en junio del Centro Gran Vía -con un híper
Carrefour y 140 locales- son siete las áreas que operan en Vigo.
La próxima será la de A Laxe, que ofertará 14.000
m2 a partir de mediados del año próximo. Mediamarkt, multinacional
de la electrónica, y el gimnasio Metropolitan serán su gancho,
y alrededor se distribuirán locales de moda, restauración
y complementos. El proyecto final del Auditorio ha reducido a 20.500 m2
la zona comercial. El complejo dispondrá de tiendas, restauración
y un SPA. En cuanto a Eroski, el Tribunal de Xustiza ha desbloqueado su
licencia, mientras que el proyecto del Centro Beiramar depende del traslado
de las industrias de la zona. El Corte Inglés ha comprado 16.000
m2 en Alcabre para construir un Hipercor o un Supercor. Comerciantes La
llegada de nuevos centros comerciales ha hecho saltar las alarmas en el
comercio. La presidenta de la federación (Fecovi), Encarna Álvarez,
avisa de que "el impacto ya se nota y será tremendo cuando lleguen
más", y pide que se denieguen nuevas licencias. El presidente de
la asociación de Príncipe, Cándido Rial, defiende
los proyectos del litoral pero, agrega, "lo que llegue a mayores causará
saturación".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -España
construirá casi un millón de m² de superficie nueva
para centros comerciales en 2007 España es el cuarto
país europeo que más nueva superficie va a destinar a la
construcción de centros comerciales entre julio de 2006 y diciembre
de 2007, con un total de 974.000 m². Así se desprende del estudio
‘European Shopping Center Development 2006’, elaborado por la consultora
inmobiliaria internacional Cushman & Wakefield. En las tres primeras
posiciones del ranking se encuentran Rusia, con 1.507.000 m²; Polonia,
con 1.273.000 m² e Italia, con 1.092.000 m². En total, se construirán
en Europa 13,8 millones de m² de nuevos centros comerciales, de manera
que la superficie bruta alquilable (SBA) en este tipo de proyectos, alcanzará
los 107 millones de m² a finales de 2007. Un mercado muy atractivo
Cristina Pérez de Zabalza, Socia y Directora del Departamento de
Retail de Cushman & Wakefield en Madrid, comenta que, en concreto en
España, "los datos del estudio muestran la tendencia positiva de
aperturas de centros en nuestro país, lo que corrobora la fortaleza
del sector. Además, cabe destacar que nuestro mercado sigue siendo
muy atractivo tanto para promotores nacionales como para los extranjeros".
En cuanto al mercado global, Pérez de Zabalza, anota que “sobrepasar
la línea de los 100 millones de m² será un hito histórico
en un momento en el que los centros comerciales se han convertido en un
actor protagonista de la vida cotidiana en toda Europa.”
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Castilla León > Norte Castilla
Valor
añadido > - Valladolid
y Burgos acaparan la mitad de las peticiones para nuevos centros comerciales
Las provincias de Valladolid y Burgos acaparan casi la mitad de las solicitudes
para instalar nuevas superficies comerciales en Castilla y León,
cuya tramitación está en manos de la Consejería de
Economía y Empleo, que dirige el vicepresidente segundo de la Junta,
Tomás Villanueva Rodríguez. Hace ahora un año el Ejecutivo
regional decidió levantar la moratoria que desde el 2003 impedía
construir más superficies con la aprobación del Plan de Equipamientos
Comerciales. El decreto de diciembre del 2005 de la Junta establecía
una autorización para nuevos proyectos con una superficie máxima
global para toda la comunidad autónoma de 380.967 metros cuadrados,
lo que equivaldría a unos diez centros comerciales de hasta seis
plantas similares a edificio de El Corte Inglés de León.
Sin embargo, esa previsión de superficie fijada por la Consejería
de Economía ha quedado rebasada con creces de tal modo que algunos
de los proyectos que se han anunciado en provincias como Valladolid quedarían
fuera de la ley por falta de espacio. Hasta el pasado 2 de octubre, el
número de peticiones para instalar una mediana o gran superficie
en alguna de las provincias de Castilla y León alcanzaban las 38,
según un escrito del consejero Tomás Villanueva remitido
a las Cortes regionales. Entre estas peticiones destacan las de grandes
empresas que están instaladas en la comunidad desde hace años,
como Eroski, Hipercor, Sabeco o Leclerc. También han formalizado
sus solicitudes para abrir nuevos centros de menos de 1.500 metros cuadrados
de superficie de venta sociedades de distribución como la cántabra
Lupa, la asturiana Alimerka, Grupo El Árbol, o supermercados Aldi.
A ellos se suman además empresas especializadas en material deportivo
(Sprinter) o electrodomésticos (Miró) que están interesadas
en instalarse ambas en la Soria. En algunos de estos casos, la Consejería
de Economía ha abierto el plazo de información pública
y se está a la espera de completar toda la documentación
de cada uno de los proyectos para proceder a autorizar la licencia comercial.
De este modo, el volumen total de la superficie para la que se ha solicitado
apertura alcanzaría los 288.696 metros cuadrados, lo que supondría
dejar fuera a proyectos que durante las últimas semanas se han anunciado,
como el de Ikea en Arroyo de la Encomienda, o el Valladolid Arena, previsto
junto al estadio Zorrilla.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El Juzgado
de Instrucción 1 de Granada ha decidido autorizar la continuidad
de las obras del centro comercial Parque Nevada de Armilla, que fueron
paralizadas por orden judicial el pasado 31 de octubre después de
que se detectaran indicios de "incumplimientos graves del ordenamiento
urbanístico". Un auto firmado por la juez María del Carmen
Navajas el uno de diciembre autoriza a la promotora, propiedad del empresario
Tomás Olivo, imputado en el caso Malaya, a ejecutar los trabajos
necesarios para "asegurar la estabilidad" del edificio al considerar que
en su situación actual hay un "riesgo grave" para la seguridad de
las personas y de la propia construcción. El auto dictado a finales
de la pasada semana estima el recurso presentado por la promotora del centro
comercial, General de Galerías Comerciales, contra la paralización
de las obras. La empresa pidió que le dejaran ejecutar algunas "medidas
de seguridad" para garantizar la estabilidad de la estructura metálica
del edificio, que había quedado a medio hacer sin que estuviera
sustentada en muros o algún otro "apoyo sólido". La juez
reconoce también en su auto el "riego de deterioro de los componentes
de la construcción expuestos al aire libre", que podrían
verse dañados por causas meteorológicas, incendios o si alguien
accede a su interior.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Principe Pio,
ubicado en Madrid y propiedad de Riofisa; Dolche Vita Coimbra, en Portugal
y propiedad de Amorim Imobiliária (Grupo Chamartín), y Arkadia,
ubicado en Varsovia, y propiedad de Simon Ivanhoe, han visto galardonado
sus diseños por el International Council of Shopping Centers (ICSC).
Los trigésimos premios anuales de diseño y desarrollo fueron
entregados durante la ceremonia celebrada el pasado jueves en el Centro
de Conferencias del ICSC en la ciudad norteamericana de Fénix.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > - El Hotel
Palace de Madrid ha contratado a la consultora Richard Ellis como asesora
de cara a la apertrura de nuevos negocios en una superficie de 3.500 metros
cuadrados con la que cuenta disponible el inmueble
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -España
es el cuarto país europeo que más superficie nueva va a destinar
a la construcción de centros comerciales entre julio de 2006 y diciembre
de 2007, con 974.000 metros cuadrados, según un estudio elaborado
por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield. En las tres primeras
posiciones de la lista se sitúan Rusia, con 1,5 millones de metros
cuadrados, Polonia (1,3 millones de m2) e Italia (1,1 millones de m2).
En total, se construirán en Europa 13,8 millones de metros cuadrados
de nuevos centros comerciales, de manera que la superficie bruta alquilable
(SBA) en este tipo de proyectos alcanzará 107 millones de metros
cuadrados a finales de 2007. Superar la cifra de cien millones de metros
cuadrados supondrá un "hito histórico", según la consultora,
sobre todo en un momento en el que los centros comerciales se han convertido
en un "actor protagonista de la vida cotidiana en toda Europa". Según
Cushman & Wakefield, los promotores centran su atención en llevar
a cabo proyectos en ciudades de entre 400.000 y 600.000 habitantes, cuando
hace tiempo el énfasis estaba en las ciudades de un millón
de habitantes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Madrid > Centros
comerciales > Turismo > Cinco Días
Valor
añadido > -Rafael Santamaría,
presidente de Reyal Grupo, presentó, en presencia del alcalde de
Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el proyecto 'más ambicioso'
de la inmobiliaria en la capital española, ciudad en la que el grupo
ha realizado buena parte de su actividad en sus 36 años de historia.
La compañía invertirá 350 millones de euros en un
complejo ubicado en el Paseo de la Castellana, en el centro de Madrid,
que integrará un hotel de cinco estrellas, un centro comercial y
viviendas. Castellana 200, el nombre del proyecto inmobiliario, supondrá
la construcción de 196 viviendas, un hotel de superlujo con 145
habitaciones y un centro comercial con capacidad para 45 tiendas. El complejo
contará también con edificio para oficinas. La obra estará
finalizada en el último trimestre de 2009. El edificio sobre el
que se levantará el proyecto Castellana 200 fue construido entre
1951 y 1954 y adolecía de aluminosis.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Bricoking
abrira el día 30 en Parc Vallés
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
ABC
Valor
añadido > -El titular
del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Almería,
Jesús Rivera, suspendió ayer la ejecución de la sentencia
dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que declaraba
nula la licencia de apertura concedida por el Ayuntamiento de Roquetas
y ordenaba el cierre del parque comercial «Gran Plaza», el
mayor de Andalucía ante la petición efectuada en su día
por el centro comercial COPO de El Ejido, y la Junta de Andalucía.
En la resolución dictada por el juez Rivera se considera «la
imposibilidad legal y material» de proceder al cierre de la gran
superficie roquetera, por afectar a numerosos intereses sociales y comerciales.
En la sentencia se destaca también que la Administración
autonómica no puede pretender el cierre del «Gran Plaza»
cuando el TSJA no señala «explícitamente que se debe
cerrar». Por otra parte, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
número 2 desaprueba la indemnización de un millón
de euros solicitada por la Junta de Andalucía y los comerciantes
del COPO, por estimar que no existe «daño moral», tal
y como aseguraban los abogados de la parte demandante en el caso de que
el parque comercial de Roquetas de Mar no cerrara sus puertas. El «Gran
Plaza» entró en servicio en diciembre de 2002, a pesar del
informe en contra de la Comisión de Comercio de la Junta de Andalucía,
en el que se afirmaba que no había suficiente demanda comercial
en la zona que justificara su apertura. Cuatro años más tarde,
no sólo han quedado obsoletas dichas argumentaciones, sino que la
Administración autonómica ha concedido licencia de apertura
a otro centro comercial en el cercano municipio de Vícar. La instalación
del «Gran Plaza» de Roquetas de Mar, promovido por la empresa
General de Galerías Comerciales, que preside Tomás Olivo,
ha supuesto la instalación de casi ciento cuarenta negocios, todos
con licencia legal del Ayuntamiento, así como la creación
de 4.000 puestos de trabajo. El fallo dictado por el juez Rivera basa la
imposibilidad de ejecutar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía «en el principio jurídico de proporcionalidad».
Según esta norma, la clausura del parque comercial de Roquetas de
Mar «sería desmesurada y desproporcionada», al implicar
el cese de actividad de los ciento treinta y cinco negocios que hay en
él y la pérdida de los citados cuatro mil puestos de trabajo.
Recursos de apelación Contra la sentencia del titular de lo Contencioso-Administrativo
número 2 de Almería, los comerciantes de COPO y la Junta
de Andalucía tienen posibilidad de interponer recurso de apelación
ante el TSJA. El delegado de Gobernación de la Junta en Almería,
Juan Callejón, aseguró ayer que respetaba y acataba la resolución
del juez, y dijo que la Administración andaluza va a estudiar la
sentencia en los próximos días «para ver las posibilidades
que nos da». Por su parte, el abogado de COPO, Juan Miguel Cano,
aseguró que la sociedad de El Ejido recurrirá ante el Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la sentencia. En declaraciones
a Europa Press, el letrado de ´COPO´ argumentó que «vamos
a recurrir ante el TSJA dentro del plazo estipulado de 15 días porque
entendemos que el argumento de proporcionalidad que utiliza el juez de
lo Contencioso, al entender que están en juego muchos puestos de
trabajo, aún siendo cierto, no es ni causa legal ni causa material
para la inejecución».
FLASH
>
NOTICIA
>
- Centros comerciales > Andalucía
> el País
Valor
añadido > -El juez deniega
el cierre del centro comercial de Roquetas por el "inconmensurable coste
social" El auto recuerda que el TSJA ha tardado cuatro años
en ratificar la ilegalidad El juez de lo Contencioso-administrativo
de Almería Jesús Rivera desestimó ayer el cierre del
centro comercial Gran Plaza, en Roquetas de Mar (Almería). Este
cierre fue solicitado por la Junta después de que una sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) declarase
nula la licencia de apertura que dio el Ayuntamiento roquetero. El juez
argumenta que el cierre sería desproporcionado y supondría
un "inconmensurable coste social". Además, rechazó la petición
de indemnización de un millón de euros reclamada por la Junta
y los Comerciantes del Poniente (Copo). El juez sostiene en un auto que
es imposible ejecutar la sentencia que anula la licencia del Gran Plaza,
que pronto cumplirá cuatro años abierto. "El principio de
proporcionalidad no tolera que, transcurridos más de cuatro años
desde la sentencia de instancia hasta la de la dictada en grado de apelación,
se proceda, como consecuencia de la ratificación de la nulidad de
la licencia de apertura, a la clausura del centro comercial, con sacrificio
inútil e innecesario de riqueza y con un inconmensurable coste social",
dice el juez. Rivera, que ha atendido las alegaciones municipales, subraya
que la clausura del centro comercial acarrearía el cese de actividad
de los 135 negocios y 4.000 empleos. Recuerda que cuando él mismo
anuló en primera instancia la licencia en el año 2002 éste
era aún un proyecto inacabado. En cambio, cuando el TSJA la ha ratificado
en octubre de este año la realidad es totalmente diferente ya que
el centro comercial está a "pleno rendimiento". En la resolución,
el juez critica que la Junta diera posteriormente una licencia para un
centro comercial en el municipio de Vícar. "Si bien no puede, ciertamente,
aseverarse que ese comportamiento de la Junta de Andalucía sea injusto
y arbitrario, sí sirve para enfatizar la clamorosa transgresión
del principio de proporcionalidad que la clausura del centro comercial
Gran Plaza supondría", dice. Fuentes de la Junta tildaron de "sorprendente"
que el juez haya abordado en el auto "cuestiones de fondo que ya fueron
resueltas por el TSJA" y en las que se dio la razón a la Administración
autonómica. El juez, según estas fuentes, revisa estas cuestiones
y las vuelve contra la Junta. "Nada de eso podría formar parte del
auto", afirmaron estas fuentes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> el País
Valor
añadido > -La Junta de
Andalucía pidió ayer en la vista oral del recurso de inejecutabilidad
presentado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) y General
de Galerías -propietaria de la superficie comercial Gran Plaza en
la localidad- contra la sentencia del TSJA que declaró nula la licencia
de apertura de este centro la ejecución de la misma. Los Comerciantes
del Poniente (Copo) se manifestaron en el mismo sentido. Ambos exigieron
una indemnización de un millón de euros por daños
morales a la Administración si el juez declara la inejecutabilidad
de la sentencia del TSJA, tal y como pide el Consistorio roquetero. Sea
cual sea la resolución que tome el titular del juzgado de lo contencioso-administrativo
número 2 de Almería, el juez Jesús Rivera, ésta
será recurrida al TSJA bien por el Consistorio, comerciantes del
Gran Plaza y General de Galerías Comerciales en caso no aceptar
la inejecutabilidad; bien por la propia Junta y Copo en caso de aceptarla.
La abogada en representación de la Junta insistió en su intervención
en el juzgado que la sentencia debe ejecutarse, si bien anunció
la petición de un millón de euros en caso de inejecución
de la misma o 200.000 euros por su suspensión cautelar. Juan Miguel
Cano, letrado del Centro Comercial Copo -que interpuso junto a la Junta
el recurso contra la licencia de apertura del Gran Plaza- manifestó
también la necesidad de su cumplimiento. "Entendemos que no existe
ninguna causa ni material ni legal de inejecución y que por lo tanto
debe ejecutarse y vamos a quedar a la espera de la resolución de
su señoría", indicó. El abogado que representa a 108
de los 135 comerciantes minoristas que ejercen su actividad comercial en
la gran superficie, Francisco Torres, criticó la actitud de la Junta
por pedir "directamente" el cierre. En su intervención en la vista
oral Torres insistió en que todas y cada una de las licencias municipales
con que cuentan los 135 minoristas son "firmes y consentidas, ya que ninguna
ha sido impugnada por la Junta".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Centros
comerciales > el economista
Valor
añadido > -Riofisa, tras
su estreno en Bolsa, busca como nuevo reto la adquisición de una
compañía patrimonialista europea que situe a la especialista
en centros comerciales en un puesto prominente dentro del mercado del viejo
continente. Según su presidente, Mario Losantos, entre los mercados
analizados se encontraría Francia, cuyas ventajas fiscales para
empresas cotizadas en Bolsa son bien conocidas por los directivos españoles.
En una entrevista concedida al diario el Economista, Losantos aseguró
que tiene sobre la mesa tres propuestas para realizar la operación
corporativa. "Hay dos propuestas que me encantan y otra tiene una dificultad",
dijo. Su objetivo es conseguir que el volumen de beneficios de la compañía
fuera del mercado español alcance hasta un 40 por ciento del total.
Asimismo, el presidente de la compañía destacó que
los ingresos procedentes de las rentas podrían ascender a 300 millones
de euros dentro de dos años.Riofisa, que ya ha realizado durante
este año diversas inversiones en Rumania y Bulgaria, financiaría
la compra a través de bancos internacionales, por lo que no sería
necesario realizar una ampliación de capital.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el País
Valor
añadido > -Los responsables
del nuevo centro comercial Espacio de Torrelodones se consideran víctimas
de fallos de coordinación que no tienen nada que ver con ellos.
El Ayuntamiento no les concede licencia de apertura debido a que las instalaciones
carecen de la autorización del Canal de Isabel II para el tratamiento
de las aguas residuales. El consejero delegado del grupo promotor del centro
Multi Development, Víctor Manuel Gómez, sostiene que ellos
siempre han actuado de buena fe, y que el Ayuntamiento les aseguró
que la red de colectores para trasladar las aguas sucias a la depuradora
de Galapagar estaría lista para el día de la inauguración.
Los responsables del nuevo centro comercial Espacio de Torrelodones se
consideran víctimas de fallos de coordinación que no tienen
nada que ver con ellos. El Ayuntamiento no les concede licencia de apertura
debido a que las instalaciones carecen de la autorización del Canal
de Isabel II para el tratamiento de las aguas residuales. El consejero
delegado del grupo promotor del centro Multi Development, Víctor
Manuel Gómez, sostiene que ellos siempre han actuado de buena fe,
y que el Ayuntamiento les aseguró que la red de colectores para
trasladar las aguas sucias a la depuradora de Galapagar estaría
lista para el día de la inauguración. El Ayuntamiento de
Torrelodones lleva años intentando que se construyan los emisarios
para poder depurar sus aguas residuales, que, de momento siguen yendo al
río Guadarrama. El Canal de Isabel II, según el Ayuntamiento,
tiene previsto finalizarlos en febrero de 2007. El consejero delegado de
Multi Development asegura que ellos desconocían que los emisarios
no iban a estar listos para el momento de la apertura, que estaba anunciado
desde el pasado mes de febrero. En el momento en el que se puso en su conocimiento
el problema, 10 días antes de abrir el centro comercial, elaboraron
un proyecto de depuración que hicieron llegar al Canal. "Hemos propuesto
que las aguas residuales se almacenen en unas fosas y que unos camiones
las trasladen a la depuradora que nos indique el Canal", comentan los responsables.
Los técnicos del Canal lo están estudiando.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
>
el periódico
Valor
añadido > -La Federación
de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza (Ecos) calificó
ayer de "descalabro" el nuevo centro comercial que se pretende promover
en el recinto de la Expo tras su clausura. El secretario general de Ecos,
Vicente Gracia, acusó a la sociedad pública de Expoagua de
apostar "por lo manido y lo más fácil" a la hora de reutilizar
el recinto de Ranillas en una ciudad ya saturada de grandes superficies
comerciales. Vicente Gracia fue contundente a la hora de denostar los planes
oficiales de futuro, que pasan por destinar un ala entera de pabellones
--los que tienen fachada al Actur-- a un complejo comercial. Su superficie
podría llegar hasta los 27.520 metros cuadrados, una oferta que
se completará con los bajos de otros cinco pabellones (16.530 metros)
y con el centro de tiendas previsto en el parque del agua (2.000 metros).
Los comerciantes incidieron en que Zaragoza va a duplicar con creces su
oferta de grandes superficies con los tres complejos en construcción
(Puerto Venecia, Plaza Imperial y Aragonia), al que se une los aprobados
para Valdespartera y La Muela. "Ahora tenemos 250.000 metros cuadrados
y en un año han dado permiso para 325.000 metros más. Se
debería reflexionar la postexpo porque generar más metros
va a ser un descalabro", defendió Gracia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de Ocio > Expansión
Valor
añadido > -El grupo de
ocio Tussauds, controlado por el Gobierno de Dubai, pujará frente
a más de una docena de firmas de capital riesgo para hacerse con
la española Parques Reunidos, en una operación valorada en
más de 800 millones de euros. Tussauds, es el líder británico
de centros de ocio y pretende aprovechar la consolidación del sector
en Europa. Uno de los principales competidores de Tussauds será
la firma de capital riesgo estadounidense Blackstone, junto a Apax, Permira,
Candover y CVC.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales. > C.
Valenciana > la Verdad
Valor
añadido > -CREVILLENT
/ Un estudio determina que es viable la construcción del complejo
de ocio La zona de ocio que se pretende construir junto al pabellón
Félix Candela presenta «garantías de viabilidad»,
según se desprenden del estudio realizado por una empresa consultora
para los promotores de un proyecto que contempla levantar un complejo comercial
de trece mil metros cuadrados, con salas de cine incluidas.El proyecto,
anunciado hace varios años, ha estado paralizado por diversos problemas
urbanísticos, ya solventados. Durante todo este proceso se inauguraron
cerca de Crevillent varios centros comerciales, que obligaron al promotor
de la zona de ocio, Enrique Pérez, a plantearse su viabilidad mediante
el encargo de un estudio a la consultora DTZ. El citado informe refleja
que Crevillent «dispone de aspectos importantes para hacer factible
el funcionamiento de la zona de ocio, al carecer de una oferta comercial
suficiente y atractiva, y no estar saturado en varias áreas, además
de poder recuperar a clientes que se desplazan a otras localidades».Otros
aspectos valorados por la empresa consultora, han sido «la excelente
comunicación viaria y su proximidad a la zona de expansión
del municipio, además de estar ubicada junto a la futura ciudad
deportiva y un cómodo acceso peatonal».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > - Entrevista
a J Gª Renedo, pdte AECC
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Promoción > Centros
comerciales
Valor
añadido > -La inmobiliaria
Riofisa va a invertir 215 millones de euros en la promoción
de su segundo centro comercial en Bulgaria. El centro de ocio se ubicará
en la ciudad de Plovdiv y la compañía declaró que
espera ingresar 20 millones de euros anuales con las rentas por el alquiler
de los locales del centro. Este complejo se enmarca dentro de la política
de expansión internacional, y tendrá una superficie bruta
alquilable de 70.000 metros cuadrados
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -El consejo
de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) ha
autorizado la venta del Maremagnum por parte de su empresa gestora, Odisea
2000, al fondo de inversión inmobiliario holandés Corio,
según confirmaron a Europa Press fuentes del puerto de Barcelona.
Corio llegó a un acuerdo con Crédit Suisse --propietaria
de Odisea 2000-- el pasado mes de julio para la adquisición del
centro comercial Maremagnum, situado en el Puerto de Barcelona, por un
importe 122 millones de euros. La compraventa estaba pendiente de la aprobación
por parte de la APB porque ésta es la propietaria de los terrenos
donde se ubica el centro --en el Port Vell-- y que están cedidos
en régimen de concesión administrativa. Éste expira
en 2049, pero es ampliable por un derecho de tanteo a favor del propietario.
Corio ha adquirido el 100% de Odisea 2000 a DJL Real Estate Capital Partners
(80%), un fondo gestionado por Credit Suisse, y General Property Investment
Company (20%), parte del grupo Pacific Investments. Además, ahora
cuenta con la autorización de la APB para absorber Odisea 2000.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Ikea
> Cinco Días
Valor
añadido > -Las inauguraciones
previstas para este ejercicio (comienza el 1 de septiembre) ya tienen lugar
asignado: Zaragoza, Málaga y la localidad madrileña de Vallecas.
Y es que Ikea se ha convertido casi en un fenómeno social al que
la multinacional sueca quiere dar respuesta: van a sembrar el territorio
español de tiendas, de modo que haya un Ikea a una distancia de
una hora en coche desde cada una de las principales ciudades españolas.
La inversión media por centro es de 60 millones de euros, lo que
sitúa en 180 el monto previsto para este ejercicio. Pero, además,
este crecimiento deberá llevar aparejado un desarrollo logístico
capaz de soportar el aumento de negocio previsto. En este sentido, la filial
española prepara la construcción de una nueva plataforma
logística en Valls (Tarragona), junto a la que posee en la actualidad.
Según Andre de Wit, ya cuentan con 80.000 metros cuadrados para
este complejo en el que todos los procesos estarán automatizados.
La inversión prevista es de 40 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Parquesur
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Características
del negocio de centros comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> opiniones José Manuel Hidalgo > Ideal
Valor
añadido > -La paralización
de las obras de Parque Nevada, ¿también es un tema sencillo?
-Parque Nevada es un proyecto con licencia que aprobó la Junta de
Andalucía, por lo que habría que pedirle a Urbanismo que
tuviera más cuidado con lo que aprueba y luego desaprueba. No tiene
nada que ver con Marbella, donde sí se sabía que pasaba algo.
Pero las administraciones han dejado que pasen quince años para
investigar. La intervención tenía que haber llegado antes,
no después de quince años en los que también la Junta
ha obtenido mucho dinero.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Mango estudia
la construcción de dos centros logísticos en Catalunya, que
servirían para atender las necesidades de la compañía
mientras no se construye el macrocentro previsto en Lliçà
d'Amunt (Barcelona). Tras siete años encallado, el Ayuntamiento
de esta localidad acaba de aprobar la recalificación de los terrenos
de comerciales a industriales y ha permitido la construcción de
un centro de 200.000 metros cuadrados, que, sin embargo, no empezará
a funcionar hasta 2010. El director general de Mango, Enric Casi, explicó
que, mientras tanto, la compañía tiene previsto comprar un
local de unos 15.000 metros cuadrados antes de que acabe el año
y construir otro de 50.000 metros cuadrados en 2007. El consistorio de
Lliçà ha recortado en 100.000 metros cuadrados el proyecto
inicial de Mango, que preveía 350.000 m2. Para solucionar la reducción
de espacio, Casi explicó que el edificio 'crecerá hacia abajo',
con la construcción de varias plantas subterráneas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
el País
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Roquetas y el centro Gran Plaza incumplen otra sentencia de demolición
Un talud camufla el garaje de la gran superficie, que en verdad está
a ras de suelo Hace 39 meses que General de Galerías Comerciales
S A y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar fueron condenados por la Sección
Segunda de la Audiencia Provincial de Almería a demoler un muro
que el primero construyó con el visto bueno del segundo en el terreno
trasero colindante a la superficie comercial. Francisco Martín Sierra,
propietario del terreno y agricultor de 72 años, denunció
que las obras del centro comercial Gran Plaza habían suprimido el
vial que separaba ambos terrenos. Ni el auto de ejecución dictado
por otro juez cinco meses después surtió efecto. Otra sentencia,
recurrida por el Consistorio y la empresa, obligaba paralizar las obras
de instalación de una tubería. La finca de Francisco Martín
Sierra ha quedado literalmente encajonada junto al talud artificial que
General de Galerías levantó contiguo a su invernadero, propiciando
una escasa ventilación en sus cultivos "que han descendido en un
50%", se queja el agricultor. La sentencia fechada el 2 de julio de 2003
por tres magistrados de la Audiencia Provincial obligaba a la empresa en
la que participa el empresario Tomás Olivo -imputado en el caso
Malaya por un presunto delito de cohecho- y al alcalde Gabriel Amat (PP)
a paralizar las obras de construcción de un muro dentro del perímetro
comprendido entre el límite del invernadero del agricultor y una
línea de seis metros contados desde el eje del camino situado en
el lindero Este de la finca del demandante. Camino que ya no existe tras
la construcción del centro comercial Gran Plaza. Un auto de ejecución
de la sentencia fechado el 23 de diciembre de 2003 daba un plazo de un
mes para "restituir la situación al estado en que se encontraba
el día 5 de febrero de 2002, fecha en la que se le notificó
la orden de paralización de obras (...)". La resolución es
firme y contra la misma no cabe recurso alguno. A pesar de ello, la lucha
de Francisco Martín Sierra para que se cumpla la ley ha sido infructuosa
y su desesperación le ha llevado a colocar un cartel en su invernadero
donde puede leerse "Muro de la vergüenza", en clara denuncia de lo
sucedido.
FLASH
>
NOTICIA
>
-C. Valencia >
Centros de ocio > Levante
Valor
añadido > -Un contencioso
presentado ante la justicia por antiguos dueños de los terrenos
de Terra Mítica que firmaron el derecho de reversión sobre
las parcelas amenaza con echar por tierra el plan de salvación del
parque. El pasado julio, el empresario alicantino Enrique Ortiz se quedó
en subasta pública más de 217.000 metros cuadrados del área
de expansión del complejo por 85,12 millones de euros
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Via
inmobiliaria
Valor
añadido > -Inversión
en centros. Reportaje
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> el País
Valor
añadido > -La Junta pedirá
a los jueces que cierren el centro Gran Plaza si el alcalde de Roquetas
no lo hace > Si el alcalde de Roquetas de Mar (Almería), Gabriel
Amat (PP), no cierra el centro comercial Gran Plaza en dos meses, la Junta
de Andalucía instará a los tribunales a que ordenen la clausura
de esta gran superficie, cuya licencia de apertura fue invalidada por el
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> el Correo Gallego
Valor
añadido > -Galicia es
la quinta comunidad en el cómputo de centros comerciales > Galicia
es la quinta comunidad española con el mayor número de centros
comerciales, al registrar un total de treinta áreas de este tipo
distribuidas en el conjunto de las cuatro provincias y, en especial, en
torno a sus siete ciudades. Según se desprende del directorio de
la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), la
comunidad gallega, con un 6,4 por ciento de grandes superficies, se sitúa
así por detrás de Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña.
A finales de julio del presente año, la superficie total dedicada
a grandes áreas comerciales en Galicia alcanzaba los 466.407 metros
cuadrados. En los últimos dos años se inauguraron cuatro
nuevos centros, Pontiñas (Lalín) y Gran Vía (Vigo)
en 2006 y As Termas (Lugo) y El Puerto (A Coruña) en 2005. Pese
a no disponer de ningún centro englobado en la categoría
de los muy grandes -con más de 80.000 metros cuadrados-, la comunidad
gallega cuenta con dos de tipo grande -entre 40.000 y 79.000 metros cuadrados
de superficie-, cinco medianos -entre 20.000 y 39.000-, once pequeños
-de 5.000 a 19.000-, nueve galerías comerciales fundadas en hipermercados
y dos centros de ocio. La provincia de Pontevedra es la que más
superficies alberga, con 14 grandes áreas comerciales; por ciudades,
Vigo y su entorno están en cabeza con seis.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El Boletín
Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer el acuerdo definitivo
del Ayuntamiento de Ondara para modificar la altura máxima de las
edificaciones especificada en el Plan Parcial de Marjals. En este sentido,
el centro comercial podrá tener una altura máxima de 21 metros
frente a los 17 que se preveía en la documentación del plan
urbanístico para la zona de Marjals. Según el portavoz del
Bloc de Ondara, Xavi Pons, «esta decisión puede crear un precedente
en el urbanismo del municipio y otras empresas podrían pedir lo
mismo que se le ha concedido al centro comercial». De hecho, el proyecto
del complejo se realizó por la empresa sin contar con la altura
máxima estipulada en el plan parcial para la parcela y ha sido el
ayuntamiento el que ha decidido modificar este apartado del plan urbanístico
para que el centro comercial pueda contar con 21 metros de altura. Este
acuerdo tomó forma de manera definitiva en el último pleno
con los votos a favor del PP y del PSOE mientras que el Bloc votó
en contra. Ayer, a través de su publicación en el BOP, se
aprobó la modificación definitivamente.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País
Valor
añadido > -Inditex amplía
a 5.000 millones el plan de inversiones hasta 2011 El grupo Inditex
(que controla las marcas Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka,
Stradivarius, Kiddys Class, Oysho y Zara Home) acelerará sus inversiones
anuales para relanzar su expansión internacional, hasta los 5.000
millones de euros para el periodo que va entre 2007 y 2011. Así
lo anunció ayer el vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla,
en la inauguración en Valencia de la tienda 3.000 del grupo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Extremadura > Mérida > el periódico
Valor
añadido > -El alcalde
Pedro Acedo asegura que "no hay pelotazo" en el proyecto del centro comercial
de la zona norte porque la Comisión Regional de Urbanismo aprobó
el proyecto hace un año. Acedo afirma que el presidente de la Agencia
de la Vivienda, Javier Corominas, "la semana pasada metió baza después
de haberse reunido conmigo y decirme de las dificultades que tenía
para aprobarlo, y no eran técnicas". Según dio a entender
Acedo, las dificultades residían en que se iba a aprobar un proyecto
que fue calificado por el PSOE hace cuatro años de pelotazo y no
se había cambiado apenas nada. Así, recordó que en
el 2002 se aprobaron 92.000 metros cuadrados, de los que 61.000 eran para
la zona comercial. Mientras que en el último pleno "el PSOE aprueba
los mismos metros cuadrados que no quisieron antes", aunque ahora se recalificarán
108.000 metros cuadrados para construir viviendas "pasando terreno de rústico
a urbano, a petición de la Agencia", y se preguntó "si es
mejor para el promotor ahora que es urbano o como quedaba antes que era
suelo no urbanizable".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -Inaugurado
el Parque Guadaíra > Proyecto de Bouygues en la localidad
de Alcalá de Guadaíra, es el mayor parque de medianas de
Sevilla con una superfície de 35.000 metros cuadrados. La multinacional
francesa Bouygues Inmobiliaria ha inaugurado finalmente esta semana el
que se ha convertido en el mayor Parque de Medianas de Andalucía.
Ubicado en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra,
junto al Centro Comercial Los Alcores, Parque Guadaíra dispone de
una superfície de 35.000 metros cuadrados. El complejo cuenta con
un Media Markt, de 5.700 metros cuadrados, y una tienda Bricoman, de la
cadena Leroy Merlin con 8.000 metros cuadrados, como principales locomotoras.
La consultora Knight Frank es la encargada de su comercialización,
cuyo nivel de
ocupación alcanza ya el 80 por ciento
del complejo. Situado a pie de la A-92, el nuevo complejo completará
la oferta del Centro Comercial Los Alcores, inaugurado en agosto de 2004
y con un hipermercado Eroski como locomotora.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -La inversión
en oficinas, centros comerciales e inmuebles industriales en España
puede alcanzar este año los 9.500 millones de euros, más
del doble que los 4.590 millones de 2005, según un estudio presentado
ayer por la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis. Sólo en los
seis primeros meses del año la inversión ascendió
a 3.924 millones de euros, un 86% más de lo invertido el año
pasado.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > -Las Meanas
> factory
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Cataluña > Cinco Días
Valor
añadido > -Dos años
escasos ha tardado el grupo de distribución en levantar un complejo
comercial de 180.000 metros cuadrados construidos y 40.000 de uso comercial
que acogen la oferta conjunta de El Corte Inglés e Hipercor. El
proyecto de este centro que mañana se inaugura en la localidad madrileña
de Getafe, se inició hace tres años, pero el tiempo que se
ha empleado en su construcción ha sido inferior. Esta rapidez se
debe a la agilidad del grupo para planificar y construir centros de este
calibre, pero también a la relativa facilidad para obtener licencias
que existe en la Comunidad de Madrid. En el
extremo opuesto está Cataluña donde la moratoria tiene paralizados
cuatro proyectos de El Corte Inglés, sin contar la decena de otros
competidores. Según fuentes de la empresa, los centros que están
a la espera de licencias son los de Badalona, Tarrasa, Lérida y
Can Dragó (Barcelona) que pese a estar funcionando tiene dos plantas
vacías porque mientras se construía cambió la legislación
poniendo limitaciones a la superficie comercial. En Tarragona, en cambio,
ya se ha levantado la moratoria y se está planificando un centro.
El
complejo de Getafe, donde se han invertido unos 180 millones, supondrá
la creación de 1.350 empleos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> el telégrafo
Valor
añadido > -Un millón
y medio de euros se invertirán en la segunda fase de rehabilitación
del Centro Comercial Los Olivos, situado en el P-29 de Collado Villalba.
Con estos trabajos se finalizan las obras de remodelación y modernización
de este centro, que tiene 16 años y en el que hay ubicados 59 locales
comerciales, 18 oficinas y trabajan 350 personas.Los trabajos incluyen
accesos mecanizados al aparcamiento, señalización y directorios
de empresas, instalación de megafonía y sistemas de protección
contra incendios, entre otras actuaciones. Todo encaminado a modernizar
un centro comercial que, reconocen sus responsables, empezaba a quedarse
atrás con respecto a la rehabilitación del P-29. En la primera
fase se invirtieron 842.000 euros. Ambas han sido financiadas, por el Ayuntamiento,
los comerciantes y la Comunidad. De hecho, los trabajos ya se están
ejecutando y podrían estar terminados para final de año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> 20 minutos
Valor
añadido > -El polígono
de A Grela tendrá en pocos meses el terreno preparado para la construcción
del centro comercial Área Coruña-Dolce Vita.
El Ayuntamiento aprobará en el pleno una
modificación del Plan General para adaptar parte del suelo de este
polígono a los futuros usos comerciales, como el de este centro
comercial o Ikea. En concreto, el Área Coruña-Dolce Vita
ocupará una superficie de 4.000 m2, sobre los que se construirán
180 tiendas, un gimnasio y 3.000 plazas de parking.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Rodamco Europe
ha adquirido un local en el centro comercial La Vaguada, en Madrid, por
5,275 millones de euros, por lo que la compañía, gestora
y copropietaria mayoritaria de La Vaguada, pasa a tener una participación
del 46.27 por ciento del centro comercial. El local está ubicado
en la tercera planta de La Vaguada, destinada a restauración y al
ocio. Cuenta con 579 metros cuadrados más una terraza de 170 metros
cuadrados. Rodamco Europe prevé que esté operativo antes
de final de año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -El grupo francés
de distribución PPR se dispone a vender la cadena La Fnac para centrarse
en el negocio del lujo y ha contratado a dos bancos de inversión,
Goldman Sachs y UBS , para que presenten la operación
entre varios fondos, en una maniobra destinada a sondear la acogida de
la venta antes de su puesta en marcha. El valor de La Fnac ronda los 2.000
millones de euros, lo que supone 8,4 veces el beneficio bruto de explotación.
Dentro de las filiales de PPR, es la que más dinero ingresa, al
alcanzar los 4.380 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
Sevilla > ABC
Valor
añadido > -En las próximas
semanas se reunirán responsables de Isla Mágica y la Gerencia
de Urbanismo para pactar los cambios que se introducirán en el Plan
Especial del parque temático, que actualmente recoge la posibilidad
de construir en 23.000 metros cuadrados un total de 58.000 metros cuadrados
de usos terciarios: oficinas, restaurantes, tiendas, hoteles... La Consejería
de Obras Públicas, la máxima autoridad urbanística
en Andalucía, ha puesto objeciones al plan y no se apea de su posición
al exigir una reducción del 20% de la edificabilidad, según
fuentes del parque consultadas por ABC. Isla Mágica asegura que
necesita esa edificabilidad para no suspender pagos o quebrar en el futuro,
por lo que intentará que la reducción de edificabilidad se
quede en el 15%, exigiendo que el parque pueda elegir dónde renunciará
a construir. El parque está pendiente también de que la Consejería
de Hacienda, propietaria de la mayor parte del suelo de Isla Mágica,
emita un informe jurídico que confirme si es posible aumentar el
contrato de explotación del suelo hasta los 50 años (el actual
expirará el 2025), lo que garantizaría la rentabilidad de
las inversiones que el parque prevé realizar en ese suelo una vez
recalificado. El plan de negocios de Isla Mágica contempla inversiones
de 106 millones para construir oficinas, restaurantes y hoteles en el parque.
Las empresas que han mostrado su interés en Isla Mágica,
entre ellas, Parques Reunidos, Aspro Ocio y Aqualandia, están a
la espera de que se resuelvan estos asuntos, especialmente el que le garantizará
el negocio inmobiliario.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
> C. Valenciana
Valor
añadido > - 18 nuevos
centros comerciales
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > premios
Valor
añadido > -En el apartado
Mejor Renovación de Centro Comercial el Jurado decidió otorgar
el Premio AECC 2006 al Centro Comercial Maremagnum, por su magnífica
aportación al sector con una reforma realizada con visión
y valentía que ha permitido cambiar profundamente el centro, posicionándolo
con una oferta de moda singular y comercializada con criterios poco convencionales.
En el Apartado Mejor Ampliación de Centro Comercial el Jurado decidió
otorgar el Premio AECC 2006 a Parquesur, por el éxito de la realización,
mejorando y potenciando el mix comercial, dentro de un entorno cada vez
mas competitivo y que ha exigido un gran esfuerzo de gestión por
parte del promotor. En el apartado de Mejor Comercio Independiente, dentro
de la Categoría Mejor Establecimiento comercial en Centro Comercial,
el Jurado decidió otorgar el Premio AECC 2006 a Enebro de Luz del
Tajo por adaptar a un Centro Comercial un concepto mixto de restauración
y cervecería atractivo y novedoso.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > premios
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -En el apartado
Mejor Renovación de Centro Comercial el Jurado decidió otorgar
el Premio AECC 2006 al Centro Comercial Maremagnum, por su magnífica
aportación al sector con una reforma realizada con visión
y valentía que ha permitido cambiar profundamente el centro, posicionándolo
con una oferta de moda singular y comercializada con criterios poco convencionales.
En el Apartado Mejor Ampliación de Centro Comercial el Jurado decidió
otorgar el Premio AECC 2006 a Parquesur, por el éxito de la realización,
mejorando y potenciando el mix comercial, dentro de un entorno cada vez
mas competitivo y que ha exigido un gran esfuerzo de gestión por
parte del promotor. En el apartado de Mejor Comercio Independiente, dentro
de la Categoría Mejor Establecimiento comercial en Centro Comercial,
el Jurado decidió otorgar el Premio AECC 2006 a Enebro de Luz del
Tajo por adaptar a un Centro Comercial un concepto mixto de restauración
y cervecería atractivo y novedoso.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > -Luz del Tajo,
centro comercial propiedad de Sonae Sierra en Toledo, ha sido premiado
por la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC)
durante el X Congreso Español de Centros de Comerciales en la categoría
de «Mejor Centro Comercial Grande». Los premios, convocados
cada dos años por la AECC, tienen como objetivo distinguir aquellas
aportaciones más significativas en la promoción de centros
comerciales, según informó Sonae. El jurado ha valorado del
centro toledano Luz del Tajo la optimización del aprovechamiento
de un suelo con una solución comercial y arquitectónica adecuada
y atractiva, con una oferta comercial adaptada a su entorno, que combina
la funcionalidad con el cuidado de los detalles. El centro comercial, inaugurado
en septiembre de 2004, está integrado en la ciudad de Toledo tanto
por su arquitectura, con el empleo de colores cálidos y materiales
nobles, como por su contribución a la revitalización y mejora
de la oferta comercial. Diferentes méritos Entre sus elementos diferenciadores
se encuentran el Certificado de Sistemas de Accesibilidad (ISO 170. 001-2)
para discapacitados o con necesidades especiales, que lo convierten en
el primer centro comercial español con esa distinción; y
su política medioambiental basada en el Sistema de Gestión
Medio Ambiental de Sonae Sierra, definida de acuerdo con la norma ISO 14001.
El presidente de Sonae Sierra, lvaro Portela señaló que «este
premio es muy importante para nosotros, una vez más expertos del
sector avalan la labor realizada por Sonae Sierra en el desarrollo y gestión
de centros comerciales y de ocio».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Espacio León
ha recibido el premio al mejor centro comercial del año 2006, en
la categoría de Centros Comerciales de Pequeña Superficie,
que entrega desde 1992 la Asociación Española de Centros
Comerciales. El jurado, compuesto por destacados responsables de las empresas
del sector, visitó el pasado mes de junio las instalaciones del
centro de ocio y comercio desarrollado por la promotora Multi Developement.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -El presidente
de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC),
Javier García Renedo, cifró hoy la inversión estructural
de estos espacios en España en 3.500 millones de euros, al tiempo
que destacó que los centros españoles representan "una industria
puntera dentro del concierto internacional". Renedo, que asistió
a al X Congreso Español de Centros Comerciales que se celebra en
Valencia desde el 20 al 22 de septiembre junto al presidente del mismo,
Jaime Lamo, al secretario de AECC, Javier Acebo y al delegado de AECC en
Valencia, Guillermo Stuyck, destacó que los centros comerciales
españoles "representan una industria puntera dentro del concierto
internacional, gracias al esfuerzo realizado en infraestructura en los
últimos 15 años". En cuanto a las cifras del primer semestre
de 2006, el presidente de la asociación señaló que
la industria de los centros comerciales movió en España más
de 2.600 millones de euros, al tiempo que resaltó que la inversión
realizada durante este tiempo en nueva superficie --nuevos centros y ampliaciones--
fue de 673 millones de euros, mientras que la prevista para el segundo
semestre es de 1.141 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -La ampliación
de dos centros comerciales son los proyectos a corto plazo previstos en
la provincia de Castellón, según informó la Asociación
Española de Centros Comerciales con motivo del X Congreso Español
de Centros Comerciales que se celebra estos días en Valencia.
Se trata de la segunda fase del Centro Comercial de La Salera, cuya apertura
está prevista para el mes de noviembre con 51.300 metros cuadrados,
y la ampliación del centro comercial Carrefour, para 2008, que supondrá
una superficie adicional de 17.000 metros cuadrados. El presidente
de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC),
Javier García Renedo, manifestó ayer que en la Comunitat
Valenciana existen entre 15 y 18 centros comerciales proyectados para los
próximos cinco años, con una inversión de 1.200 millones
de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Andalucía > Granada
Valor
añadido > -La Junta de
Gobierno Local del Ayuntamiento de Armilla concedió el 22 de septiembre
de 2005 la licencia de obras al empresario Tomás Olivo para la construcción
del Parque Nevada. -Un paréntesis: las obras habían comenzado
en febrero de 2005, aunque un decreto de alcaldía las paralizó
momentáneamente el 24 de junio-. En el acta de la sesión
de septiembre, queda patente que tanto el secretario municipal como el
arquitecto técnico estaban en contra: el primero advirtió
que faltaba el informe jurídico en el expediente y el arquitecto
redactó un informe «desfavorable». Pese a todo, el alcalde,
José Antonio Morales Cara, propuso a sus compañeros conceder
la licencia a General de Galerías Comerciales y así se votó
favorablemente.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > -La Audiencia
entiende que el centro comercial de Ca ses Castellones invade terrenos
ajenos
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > -Fondos de
inversión inmobiliaria a la compra de centros
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Granada > Radio Granada, la opinión, varios
Valor
añadido > -La Consejería
de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ha autorizado
impugnar la licencia urbanística del Centro Comercial Nevada, en
Armilla, promovido por el empresario Tomás Olivo, encarcelado y
puesto después en libertad bajo fianza por su presunta implicación
en el "Caso Malaya". Según publica hoy el diario "La Opinión
de Granada", Obras Públicas ha adoptado esta decisión al
entender que las actuaciones urbanísticas acordadas por el Ayuntamiento
de Armilla sobre el Centro Comercial Nevada están afectadas de "nulidad
de pleno derecho". Con ello, la Junta de Andalucía da vía
libre al recurso contencioso administrativo interpuesto contra el acuerdo
plenario por el que el municipio aprobó el plan parcial de esta
actuación. En el recurso, la Consejería de Obras Públicas
solicita, además, la suspensión cautelar de las obras que
se ejecutan. La decisión de la Junta de impugnar la actuación
urbanística se produce después de instar al gobierno municipal,
en varias ocasiones, para que procediera a la revisión de oficio
de los acuerdos que permitieron la construcción del centro comercial.
En un informe redactado por la Dirección General de Inspección
de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, la Junta entiende
que tanto la licencia urbanística concedida por Armilla como la
aprobación del plan parcial que permitió la construcción
del centro comercial vulneran la legalidad urbanística. El citado
informe fue requerido por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía (TSJA), que investiga las presuntas irregularidades
en la tramitación del centro comercial a raíz de la denuncia
presentada por el PP, que acusó al alcalde de Armilla, José
Antonio Morales (PSOE), de una presunta prevaricación. La Junta
de Andalucía remite al Fiscal un informe donde se desactivan todas
las acusaciones sobre la tramitación del Centro Comercial Nevada,
de Armilla. La Junta reconoce que las diferencias de criterios con el Ayuntamiento
armillero deben dirimirse no por la vía penal sino por la contencioso-administrativa.
El informe remitido por la Junta de Andalucía a la Fiscalía
sobre la tramitación urbanística del Centro Comercial Nevada,
en Armilla, descarta, a simple vista, cualquier irregularidad, toda vez
que la Consejería de Obras Públicas reconoce que no ha habido
cambio en el uso del suelo; ni tampoco era preceptivo pedir informe alguno
al Consejo Consultivo de Andalucía, como en su día se adujo.
En este último pilar, ahora esfumado, se apoyó buena parte
de la campaña existente contra el ayuntamiento armillero. Los aspectos
supuestamente delictivos de la operación, tras denunciar el PP la
tramitación de la obra ante la Fiscalía, quedan aparentemente
desactivados con el informe de Obras Públicas, al que ha tenido
acceso el periódico La Opinión. Por ejemplo, en caso de existir
alguna irregularidad, la Junta reconoce que podría restituirse la
legalidad. También deja claro que el Ayuntamiento de Armilla no
estaba obligado a pedir informe alguno al Consejo Consultivo, porque el
uso del suelo no ha variado; y que, en caso de existir diferencias de criterio
sobre el procedimiento, estas deberían encauzarse, no por la vía
penal, sino por la jurisdicción contencioso-administrativa. El ayuntamiento
de Armilla no ha querido valorar este informe y asegura que respeta la
tramitación de la investigación abierta por la Fiscalía.
El Partido Popular votó a favor de la licencia de obras en el pleno
donde se aprobó ese trámite, aunque con posterioridad presentó
el caso a la Fiscalía para que estudiara si existen irregularidades.
La Junta ha puesto objeciones al proyecto aunque ahora queda claro que,
de mantener ambas partes su postura, las diferencias tendrían que
dirimirse en un contencioso-administrativo. Como ocurre cada día
con cientos de enfrentamientos entre administraciones. El hecho de que
el promotor del Centro Nevada sea Tomás Olivo, imputado en la Operación
Malaya, de Marbella, ha servido para que no pocos políticos (incluso
socialistas) y medios de comunicación hayan intentado mezclar ambos
casos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros Comerciales > Andalucía
> Marbella > confidencial y varios
Valor
añadido > -El Hipercor
de Puerto Banús, un “monstruo que tapa el sol” a decir de los marbellíes,
no figura entre las casi mil licencias irregulares que detalla el avance
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que está elaborando
la Junta que preside Manuel Chaves y que pondrá orden al caos urbanístico
de esta localidad malagueña. “El Hipercor no está incluido
porque el avance no es definitivo. Y, además, tiene un expediente
abierto cuyas alegaciones el Ayuntamiento está estudiando con sus
abogados”, explica el vocal de Urbanismo de Marbella, Rafael Duarte, que
confirma que la empresa aún no ha pagado la sanción de 14,6
millones de euros impuesta por la gestora. Extraña, sin embargo,
la desaparición del centro comercial del mapa, toda vez que otras
obras irregulares son también objeto de expedientes y sí
aparecen. Portavoces de El Corte Inglés, matriz de Hipercor, han
confirmado a este diario que, efectivamente, “la oficina del Plan está
realizando los trabajos de una nueva revisión que en su momento
será objeto de estudio y posteriores observaciones”. Asimismo, reconocen
que “en este momento, estamos en trámite de alegaciones al expediente”.
Sin embargo, el centro comercial sí tendría motivos para
figurar en el documento, pues la sociedad mercantil propiedad de El Corte
Inglés, según Duarte, llevó a cabo en 1995 “una modificación
de elementos del Plan anterior que incluía una recalificación
a uso comercial más edificabilidad por la que pagó entonces
1.500 millones de pesetas”. Según una copia del citado Plan de 1986,
a la que ha tenido acceso este diario, ese terreno correspondía
a un vial, suelo industrial, equipamiento cultural y a terreno urbanizable
programado. Así las cosas, según expertos en suelo consultados,
“para desarrollar ese terreno es necesario hacer un plan parcial que a
día de hoy nadie ha visto”. Exceso de edificabilidad El Corte
Inglés niega, por su parte, haber realizado ninguna modificación
al PGOU, ni haber pagado cuantía alguna a este respecto. “El 27
de julio de 1994 fue aprobada por la Junta de Andalucía una modificación
puntual del Plan General de Marbella en el que se aprobó entre otras
cosas el cambio de su calificación a uso comercial. El 16 de marzo
de 1995 fue cuando el Hipercor compró estos terrenos”, explica.
Ocho años más tarde, en 2003, siempre según Duarte,
“Hipercor S.A. firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Marbella
donde reconocía que tenía un exceso de edificabilidad por
el que pagó 500 millones de pesetas más. Ya entre 2004 y
2005, Hipercor llevó a cabo una ampliación de 5.000 metros
cuadrados sin licencia”. Ampliación que tampoco cuenta con licencia
de apertura y es la que ha motivado la mencionada sanción. “Aparte,
los problemas en el cómputo de la edificabilidad del centro son
objeto de otro expediente que va por otro lado”, añade el vocal.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Centros
comerciales
Valor
añadido > -Riofisa invertirá
335 millones de euros en la promoción de un complejo inmobiliario
en el centro de Sofía (Bulgaria), con el que desembarcará
en este país de Europa del Este y ampliará así su
presencia en la zona. Se trata del segundo proyecto internacional de la
inmobiliaria tras el emprendido en Timisoara (Rumania) para construir un
centro comercial con una inversión de 150 millones de euros. El
proyecto de Bulgaria contará con una superficie total construida
de 210.000 metros cuadrados e incluirá la promoción de un
centro comercial, de una torre emblemática destinada a oficinas,
de un hotel y de 4.000 plazas de aparcamiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales abiertos
> Extremadura
> Ayudas
Valor
añadido > -restricción
en municipios
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Hoy
Valor
añadido > -El PSOE pide
11 documentos para verificar la legalidad de la operación de El
Corte Inglés Carmen Heras exige una explicación al alcalde
sobre la advertencia de dimisión formulada por Cancho La operación
urbanística marca el reinicio del curso político en el Ayuntamiento
cacereño
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Navarra
Valor
añadido > -Ikea confirma
al Gobierno navarro su interés en abrir una tienda en Pamplona
> El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se ha reunido
esta tarde con el director general de Ikea Ibérica, André
de Wit, quien le ha confirmado el deseo de la compañía sueca
de abrir un establecimiento en la Comarca de Pamplona. Tras el encuentro,
el presidente ha afirmado que se trata de un proyecto de gran interés
para Navarra, ya que la implantación de la firma, líder mundial
en la venta de muebles y accesorios de decoración para el hogar,
generaría entre 3.000 y 4.000 empleos y aportaría un nuevo
distintivo de modernidad para la Comunidad Foral, informó hoy el
Gobierno de Navarra. La propuesta de Ikea es abrir una tienda y un área
comercial gestionada por su división "Inter Ikea Centre Group" en
el área metropolitana de Pamplona. De llevarse a cabo, se trataría
del segundo proyecto de área comercial que Ikea promueve en la península
ibérica. El ámbito de influencia de las instalaciones se
extendería desde Pamplona hasta los municipios situados a una hora
de coche de la ciudad. A partir de ahora, tanto Ikea como el Gobierno de
Navarra analizarán la vialidad del proyecto, adoptándose
una decisión definitiva en los próximos meses. De continuar
adelante, el centro podría inaugurarse para los años 2010
ó 2011., Ikea dispone de nueve establecimientos en Madrid (Alcorcón
y San Sebastián de los Reyes), Barcelona (Badalona y L'hospitalet
de Llobregat), Bizkaia, Sevilla, Murcia, Asturias, y Amadora (Portugal).
Además, IKEA cuenta con un centro de distribución en Valls
(Tarragona). Durante 2005, las citadas tiendas recibieron 16 millones de
visitantes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > -El TSJA desestima
el último recurso contra el centro comercial de Eroski >La tercera
impugnación fue presentada por la Federación Asturiana de
Comercio, que puede recurrir el fallo judicial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Cáceres
Valor
añadido > -El Corte Inglés
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> Expansión y varios
Valor
añadido > -L’illa abrirá
en octubre 4000 metros cuadrados más de superficie comercial > La
distribuidora de informática y tecnología de consumo PC City
abrirá este año cinco nuevos establecimientos comerciales
en el conjunto de España, con lo que ampliará su red a 31
comercios. En Barcelona, la compañía tiene previsto
abrir un establecimiento en el centro comercial L'Illa, situado en la Avenida
Diagonal, cerca de Francesc Macià, informaron a Europa Press fuentes
de la empresa.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -El Corte Inglés
prepara el asalto a Italia
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la opinión de Murcia
Valor
añadido > -Los complejos
comerciales de Nueva Condomina -junto a la autovía de Alicante-
y de Metrovacesa -en Juan de Borbón- calientan ya motores para afrontar
su último mes de preparativos antes de la apertura al público
de los dos establecimientos comerciales, que mantienen en secreto su estrategia
para darse a conocer entre los murcianos con el fin de que ninguno se copie.
En este momento, más de 5.000 personas trabajan a contra reloj en
ambos complejos para que nada falle en sus inauguraciones y las operadoras
de las tiendas que han optado por abrir en estos dos gigantes se apresuran
a concluir los procesos de selección de más de 9.000 profesionales
-4.000 para Thader y 5.000 para Nueva Condomina-. El director del centro
comercial de Nueva Condomina, Antonio Pasqual de Riquelme, indica que las
instalaciones ya están prácticamente finalizadas y que en
los próximos días acabarán de hacer retoques, pintar
los aparcamientos "y acabar la obra general porque la civil ya está
concluida". "Nos faltan poco menos de 25 días para la inauguración
y tenemos la sensación de que nos queda mucho trabajo por delante.
Quizás algún operador no esté para la apertura, sobre
todo locales de restauración, pero la mayoría de los 200
establecimientos están manos a la obra para cumplir el compromiso",
argumenta. Nerea Fernández Suso, directora del centro comercial
Thader, situado en Juan de Borbón, confiesa su satisfacción
por acercarse ya a la fase final de las obras. "Se nota en todo, sobre
todo en el aspecto exterior, pero mantenemos las mismas fechas de apertura
para la última semana de septiembre". "El centro comercial Thader
es ya una realidad generadora de empleo y de riqueza para la ciudad y creo
que Murcia ya va conociéndonos, sobre todo desde la apertura de
Ikea en febrero muchos clientes están a la expectativa de lo que
van a encontrar dentro", dice Fernández.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
La Mancha > PGOU de Albacete > La Verdad
Valor
añadido > -Tenemos que
prever suelo para la instalación de empresas en Albacete. Por ejemplo,
Leroy Merlin quiere instalarse en Albacete y no encuentra suelo porque
necesita 20.000 metros cuadrados y sólo ha podido conseguir 16.000.
Por eso el colegio de Economistas nos puede echar una mano para estudiar
el desarrollo económico de la ciudad para ver que tipo de empresas
nos pueden venir, la reserva de suelo que hay que hacer, que polígonos
hay que crear y las comunicaciones entre ellos.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la opinión de Murcia
Valor
añadido > -El empresario
y constructor cartagenero Tomás Olivo quiere llevar a cabo su proyecto
de urbanización en La Pólvora, pese a que existe una sentencia
del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia que le impide hacerlo.
El promotor, que se encuentra en libertad bajo fianza por su supuesta implicación
en la trama marbellí, aseguró ayer que ya ha presentado un
primer avance del plan de urbanización de los terrenos al ayuntamiento
de Murcia. Olivo es propietario del edificio de la antigua Fábrica
Nacional de la Pólvora y de los terrenos colindantes. "Se trata
de una parcela calificada como zona residencial y zona terciaria. Estoy
pendiente del Ayuntamiento para cerrar los últimos flecos", aseguró.
Sin embargo, el fallo del TSJ dio la razón al Ayuntamiento en el
litigio que mantenía con Olivo después de que éste
recurriera por la vía de Lo Contencioso Administrativo la aprobación
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por parte de la Comunidad
Autónoma el 31 de mayo de 2002, ya que consideraba que la modificación
de los usos de los equipamientos era perjudicial para sus intereses. Según
la sentencia, Olivo "no tiene ningún derecho a que se modifique
un Plan General para permitir unos usos que solo a su interés convienen".
Pese al citado fallo, Olivo aseguró que sí puede urbanizar
en La Pólvora y que está pendiente de las consideraciones
que el Ayuntamiento haga a su proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Orense > La Región
Valor
añadido > -El centro
comercial de Allariz con ropa fuera de temporada abrirá sus puertas
en enero > El futuro centro comercial de ropa de marca fuera de temporada
de Allariz abrirá sus puertas para las rebajas de enero. Adolfo
Domínguez, Caramelo o Massimo Dutti estarán presentes. Los
primeros acuerdos del Concello de Allariz con dos prestigiosas firmas de
moda, Massimo Dutti y Adolfo Domínguez, para que ambas firmas tengan
tiendas en el futuro centro comercial abierto “outlets" preludia el inicio
de adaptación de 16 bajos comerciales de la Rúa Fonteiriñas.
El alcalde alaricano, Francisco García Suárez, manifestó
que a lo largo del mes de septiembre se confirmará la presencia
de otras marcas en el “outlets", como son los casos de Purificación
García, Caramelo, Miguel de Luna, Trinidad Vidueira o Antonio Pernas.
García Suárez expuso que “o noso obxectivo é que o
centro xa poida abrir as portas cara as rebaixas de xaneiro do próximo
ano". El regidor municipal manifestó que los trabajos de rehabilitación
de los locales por parte de las firmas de moda (en principio 16 tiendas)
no será un proceso excesivamente largo, sino una mera “adaptación
deses locais as necesidades das propias marcas". La puesta en marcha del
“outlets" irá aparejada a la apertura del Centro de Interpretación
de la Moda Gallega, también en el casco urbano alaricano. Este proyecto,
que busca exhibir la historia de la moda alaricana y gallega, en una vieja
casa rehabilitada, está ya prácticamente finalizado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> -Opinión de Málaga
Valor
añadido > -Luz verde
para el convenio que permitirá la llegada de Cúbica
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >-Area
Valor
añadido > - Las grandes
superficies
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La junta de
accionistas de El Corte Inglés acordó hoy ampliar en 13,52
millones de euros el capital social de la empresa, que quedará así
fijado en 459,81 millones de euros. Este aumento de capital contribuirá
a su desarrollo en Portugal e Italia, así como a la expansión
y creación de nuevos negocios, objetivos principales de la compañía,
según indicó su presidente, Isidoro Alvarez, tras presentar
los resultados del ejercicio 2005, que arrojaron un beneficio neto de 653,14
millones de euros y un volumen de negocio de 15.855 millones de euros,
lo que supone un crecimiento del 6,8% y 8,5%, respectivamente.El Corte
Inglés continúa creciendo a velocidad de crucero. La compañía
presidida por Isidoro Álvarez anunció ayer, en su junta general
de accionistas, un beneficio neto de 653 millones de euros, lo que supone
un incremento del 6,8% con respecto al ejercicio anterior. El conjunto
de su cifra de negocio ascendió hasta los 15.855 millones de euros,
superando en un 8,5% los cifra obtenida durante el año pasado, junto
a un beneficio bruto de explotación (ebitda) que se situó
en algo más de 1.373 millones.El Corte Inglés mantiene los
principios básicos de su hoja de ruta en el crecimiento, la rentabilidad,
la expansión internacional y la puesta en marcha de nuevas líneas
de negocio. El último ejercicio del grupo estuvo marcado por el
elevado crecimiento de la inversión, que superó los 1.143
millones de euros, un 42% más que en 2004, dando así un giro
a la tendencia de años anteriores. La compañía aumentó
el beneficio un 6,8%, con una cifra de negocio de 15.855 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País
Valor
añadido > -La pequeña
sastrería que Ramón Areces compró en 1934 en el centro
de Madrid ha dado lugar, al cabo de 72 años, al líder europeo
de grandes almacenes. El incremento de la cifra de negocio del 8,5% en
2005, hasta 15.855 millones, le ha permitido superar por estrecho margen
al grupo alemán Karstadtquelle. El Corte Inglés se aleja
también de otros homólogos europeos como Marks & Spencer,
Galeries Lafayette o Kaufhof, cuyo negocio está estancado o en retroceso.
En Europa hay más de una docena de firmas de distribución
mayores que El Corte Inglés, pero se trata de grupos centrados en
la alimentación o con formatos diferentes al gran almacén.
Así, Carrefour, Metro, Tesco, Aldi o Auchan operan básicamente
con hipermercados o tiendas de descuento, que han tenido un enorme auge
en las últimas tres décadas. El concepto de gran almacén,
de tienda por departamentos con una gran variedad de productos, está
crisis en buena parte de Europa. Marks & Spencer hubo de vender su
negocio exterior; Karstadtquelle está inmersa de lleno en un plan
de ajuste, y otras cadenas como Kaufhof o Printemps han quedado estancadas
como pequeñas divisiones dentro de gigantes como Metro o PPR, más
centrados en otros formatos. Nombres clásicos, casi míticos,
como Harrods o Selfridges tienen más prestigio que ventas: ninguno
se acerca a los 1.000 millones de facturación. El Corte Inglés
ha crecido con aperturas, compras (Galerías Preciados, las tiendas
españolas de M&S...) y el lanzamiento de nuevos formatos. En
el último ejercicio ha superado por primera vez a Karstadtquelle.
El grupo alemán tiene su eje en los grandes almacenes Karstadt,
pero cuenta también con una potente división turística,
como El Corte Inglés, y con un fuerte negocio de venta a distancia,
que en la entidad española crece con fuerza, pero es relativamente
pequeño.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País
Valor
añadido > -El Corte Inglés
se destaca como líder de la distribución en España.
Tras varios años en que su crecimiento era cada vez menor, ha acelerado
el ritmo. En 2005 su cifra de negocio creció un 8,5%, más
que la de rivales como Carrefour, Alcampo o Eroski. El beneficio del grupo
crece menos que las ventas (un 6,6%) por tercer año consecutivo.
Los nuevos formatos (como Supercor, Opencor y Sfera) han tomado el relevo
del crecimiento. El ritmo de crecimiento de la cifra de negocio y del beneficio
de El Corte Inglés había caído en 2004 al nivel más
bajo en una década. Tras acometer inversiones récord en la
apertura de nuevas tiendas en diferentes formatos, en 2005 el gigante de
la distribución española ha acelerado el paso. En el ejercicio
cerrado el pasado 28 de febrero, la cifra de negocio creció un 8,5%,
hasta 15.855 millones, según las cuentas aprobadas ayer por los
accionistas, que en su inmensa mayoría son también empleados
del grupo. Esa facturación convierte a El Corte Inglés en
la quinta mayor empresa española no financiera, tras Repsol, Telefónica,
Endesa y Cepsa, y en la primera de las que no cotizan. El beneficio del
líder europeo de los grandes almacenes creció a un ritmo
algo inferior que la facturación. El grupo El Corte Inglés
ganó 650,6 millones, un 6,6% más. Por ello, la rentabilidad
sobre ventas se redujo ligeramente del 4,18% al 4,10%, pero sigue siendo
mayor que la de sus principales competidores españoles. La línea
de negocio de grandes almacenes representa un 57% del total del grupo y
crece un 7%, hasta los 9.030 millones. La matriz factura además
en sus tiendas por actividades que se atribuyen a otras líneas de
trabajo, de modo que El Corte Inglés, SA alcanza una cifra de negocio
individual de 11.069,6 millones y eleva su facturación y sus ganancias
al mismo ritmo que el total del grupo. La matriz, además, muestra
mejor evolución operativa, pues su beneficio bruto de explotación
(Ebitda) crece el 15,3%, más del doble que el del conjunto del grupo,
que lo eleva un 7,4%, hasta 1.373,5 millones. Hipercor deja atrás
el estancamiento del anterior ejercicio, pero sigue creciendo a un paso
inferior al de las demás empresas del grupo. Con todo, eleva sus
ventas más que Alcampo o Carrefour, a quienes además gana
por mucho en rentabilidad. De hecho, Hipercor es la filial más rentable
del grupo (sin contar la pequeña Óptica 2000), si se considera
el beneficio que obtiene en relación a las ventas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> El periódico
Valor
añadido > -Concluye la
obra del nuevo Centro Comercial de las VaguadasEl centro se ha construido
en un espacio de 4.200 metros cuadrados de superficie bruta alquilable,
con varias calles interiores abiertas que confluyen en una plaza central.
En la primera planta se ubicará un supermercado de El Corte Inglés,
--Supercor--, y en las calles interiores irán las otras empresa.
Dispone de un aparcamiento para cerca de cien coches, además de
aparcamiento exterior. En este proyecto se han invertido cerca de
6 millones de euros. Una vez abra en diciembre, se iniciará otro
gran proyecto de la misma empresa en Las Vaguadas, un restaurante de grandes
dimensiones.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Teleactualidad
Valor
añadido > -El empresario
Ambrosio Jiménez, que trajo Alcampo a la ciudad, ha pedido permiso
para preparar los solares en La Pardilla y La Mareta donde se instalarán
2 emporios comerciales ? El desarrollo urbanístico y comercial
a los márgenes de la GC-1 a su paso por Telde es ya imparable. Por
el horizonte asoman otros dos nuevos proyectos. El empresario Ambrosio
Jiménez, que trajo Alcampo a la ciudad, ha pedido permiso para preparar
los solares en La Pardilla y La Mareta donde se instalarán 2 emporios
comerciales. Según publica hoy Canarias7 , las dos solicitudes para
los movimientos de tierra previos a las obras están tramitadas por
entidades distintas, pero al frente de ambas está Jiménez.
Una de ellas, la de La Pardilla, la pide Promociones Horneras SL y afecta
a una parcela de 26.357 metros cuadrados ubicada al Norte de Makro y que
linda por el Este con la autovía GC-1. La otra la realiza Promociones
Inmobiliarias Las Arenas para iniciar los trabajos en el solar que Jiménez
le compró al Consistorio mediante subasta pública en La Mareta.
Es una finca de 6.500 metros cuadrados situada entre el terreno del futuro
centro de ocio municipal, que está vallado, y la nave de Alcampo.
Jiménez la adquirió por 10,5 millones. Los proyectos ya están
en Ordenación Territorial pendientes de ser informados por los técnicos,
pero los expedientes sólo hablan de movimientos de tierra y en ninguno
de ellos se especifica qué equipamiento se instalará en cada
solar. Desde la promotora sólo se apunta a que se trata de dos emporios
comerciales con los que aún está negociándose. En
La Mareta los trabajos concluirán en un mes y costarán 120.630
euros. En La Pardilla se tardará otro tanto, pero saldrá
algo más caro, 217.782 euros. Sin embargo, es probable que esta
actuación no sea de ejecución inmediata porque afecta a una
parcela que, según el Plan General de Ordenación, sólo
podrá desarrollarse a través de una Unidad de Actuación,
la UA-3, que aún no ha arrancado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La "Zona de
Contacto" (Toledo) contará con un gran parque comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba
Valor
añadido > -La Gerencia
Municipal de Urbanismo (GMU) inició ayer los trabajos técnicos
para retocar el proyecto del edificio comercial de El Corte Inglés
en la calle Jesús y María. El presidente de la GMU ordenó
ayer al director técnico de este organismo que inicie los trabajos
que permitan viabilizar este proyecto urbanístico, después
de que la Comisión Provincial de Patrimonio lo rechazara el pasado
julio debido al aumento de edificabilidad y al incremento de volumen construido
que plantea El Corte Inglés. La innovación del PGOU y del
Plan Especial de Protección del Casco Histórico (Pepch) que
plantea Urbanismo afecta a dos parcelas de las calles Jesús y María
y Duque de Hornachuelos, donde se pretende construir un gran centro comercial.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> el Faro
Valor
añadido > -El grupo Carrefour
quiere abrir un centro comercial en Yecla Desde hace unas semanas,
la empresa Lacarra y el grupo comercial Carrefour están negociando
en torno a unos terrenos que posee la primera en el polígono de
Las Artesillas con el objetivo de construir en ellos un centro comercial
en Yecla, según han informado fuentes cercanas a la negociación.
Aunque por el momento ambas empresas siguen intentando alcanzar un acuerdo,
todavía no hay que echar las campanas al vuelo, pues hace unos años
la constructora catalana Gedecom abandonó un proyecto similar cuando
todo parecía bien atado.Dotar a Yecla de un centro comercial siempre
ha sido uno de los principales anhelos del actual equipo de Gobierno, sabedores
de que los yeclanos reclaman esta alternativa lúdica, además
de comercial. “En este espacio, además de tiendas y grandes comercios,
los ciudadanos encontrarían un buen servicio hotelero, varios cines
y amplias zonas de restaurantes y diversión”, comentaron las fuentes
consultadas. Urbanísticamente, Yecla cuenta con los terrenos idóneos
para construir esta gran superficie comercial, situados en el polígono
de Las Artesillas-Las Teresas. Fuentes cercanas al Ayuntamiento han informado
de que, por el momento, el Consistorio ha gestionado “la iniciativa urbanística
para procurar calificar ese polígono industrial también como
comercial”. La Comunidad Autónoma también es conocedora de
las intenciones de crear una gran superficie en Yecla y tiene reservados
unos metros comerciales para la ciudad, por tanto todo está a la
espera de que ambas empresas lleguen a un buen acuerdo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
La Mancha > Toledo > ABC
Valor
añadido > -Ha comenzado
a «emerger» sobre el perfil del paisaje toledano la gran superficie
comercial que la firma valenciana «Mercadona» está levantando
en el parque forestal «San Antón», cerca del cementerio
municipal. Asimismo, en esta misma zona se está construyendo otro
centro comercial de la firma alemana «Lidl», que ya posee otra
tienda en el barrio de Santa María de Benquerencia. Después
de lustros sin una superficie comercial que llevarse a la boca -en clara
discriminación frente al resto de capitales de provincia de Castilla-La
Mancha- la capital regional se está tomando la revancha de tantos
años en el dique seco comercial. De esta forma, el éxodo
de toledanos a Madrid para llenar la cesta de la compra puede llegar pronto
a ser historia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Cinco Días
Valor
añadido > -En menos de
una semana Parques Reunidos ha cerrado tres grandes compras internacionales:
el mayor acuario francés (en Antibes) y el de Mar del Plata (Argentina),
el viernes pasado, y el grupo italiano Mirabilandia, ayer.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
> Zaragoza
Valor
añadido > -Ikea
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Jaén
Valor
añadido > -Las obras
del Centro Comercial de La Explanada comenzarán en 2007
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > -Eroski comenzará
a levantar el centro comercial de Portugalete en octubre
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Carrefour
ha comprado a Dinosol dos hipermercados en Las Palmas de Gran Canarias
para ganar presencia en las islas, y se ha comprometido a mantener la actividad
comercial y los 250 empleos, informaron hoy las compañías.
La operación de compra de los establecimientos de Hoya de la Plata
y La Ballena, ambos situados en el municipio canario de Las Palmas de Gran
Canaria, está pendiente de la aprobación de las autoridades
españolas de la competencia. Carrefour indicó que con esta
adquisición complementa su oferta comercial en Canarias, aumenta
la presencia de productos y proveedores canarios y significará la
contratación de nuevos trabajadores que se sumarán a los
ya existentes. Por su parte, el consejero delegado de Dinosol,
Luis Gil, resaltó que esta operación se inscribe en su estrategia
de crecimiento, que consiste en centrarse en los supermercados, a los que
considera "foco de liderazgo". "En ellos vamos a seguir concentrando nuestro
crecimiento", agregó. Carrefour dispone en Canarias de cuatro hipermercados;
dos de ellos en Gran Canaria (Las Palmas y Vecindario) y otros dos en Tenerife
(ambos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife), y cuenta con más
de 1.400 puestos de trabajo directos. Dinosol opera en Canarias con
198 establecimientos bajo las enseñas 'Hiperdino', 'Dino', 'Netto'
y 'Cash Diplo'. En 2005, reforzó su presencia en las Islas con la
apertura de 19 tiendas y la reforma de otras 30, y al cierre de 2006 prevé
abrir 16 establecimientos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Galicia
Valor
añadido > -Caixanova
financiará el Centro Comercial de Areas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Canarias
Valor
añadido > -El Centro
Comercial de la costa de Jinámar abrirá en marzo de 2007
y deja 324.000 euros a las arcas
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Informe centros
abiertos y ampliados
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Posición
neta vendedora de inversor de centros
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Zaragoza concede la licencia de obras a Procom
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cantabria
Valor
añadido > -Aprobado el
proyecto de urbanización del c.c. de Reocín
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Galicia
Valor
añadido > -Grupo Lar:
de compras por Galicia
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Levante
Valor
añadido > -La provincia
de Castelló no ha quedado al margen de la proliferación de
grandes centros comerciales que ha tenido lugar en España en las
dos últimas décadas. De los 55 existentes a lo largo de la
Comunitat Valenciana, siete están en Castelló, según
datos aportados por la Asociación Española de Centros Comerciales
(AECC). La última apertura tuvo lugar en diciembre cuando
fue inaugurado el primer Corte Inglés de Castelló, situado
concretamente en el Paseo de Morella de la capital de la Plana. Respecto
al resto de grandes superficies comerciales, tres se ubican en la capital
de la Plana: Carrefour, Puerto Azahar y la Salera. Las otras están
en Vila-real, Vinaròs y Benicarló. Según la AECC,
para los próximos años, la Comunitat Valenciana cuenta con
18 proyectos de centros comerciales con una superficie de 600.000 metros
cuadrados, lo que supone una inversión de 1.200 millones de euros
y la creación de 15.000 empleos. Del total, dos se encuentran
en Castelló de la Plana, seis en Alicante (1 en Alicante, 2 en Benidorm,
2 en Elche y 1 en Ondara), y 10 en Valencia (3 en Valencia capital y 1
en cada una de las siguientes localidades: Alborada, Alzira, Carcaixent,
Massalfassar, Paterna, Torrent, Xàtiva. Cabe destacar, según
las mismas fuentes, que durante el pasado 2005 se invirtieron 180 millones
de euros y se generaron 2.300 puestos de trabajo en 4 nuevos centros comerciales
abiertos en la Comunidad Valenciana que en total sumaban 92.544 metros
cuadrados. Con estos datos, la Comunitat Valenciana ocupó en 2005
el tercer lugar, detrás de autonomías con un importante volumen
demográfico como es el caso de Andalucía y Madrid, en creación
de nueva superficie comercial en Centros Comerciales. Los nuevos retos
de futuro del sector, cuyo crecimiento ha ido parejo al incremento en la
llegada de nuevos turistas, serán tratados en el X Congreso Español
de Centros Comerciales, que se celebrará en Valencia del 20 al 22
de septiembre. Dentro de estas jornadas, está programada una visita
al centro comercial de la Salera.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
Cinco Días
Valor
añadido > -Las cajas
de ahorros propietarias de Isla Mágica advirtieron ayer que la sanción
de 4,2 millones de euros que el Estado reclama al parque sevillano por
incumplir sus objetivos de empleo vuelve a poner en jaque el futuro del
recinto, que acaba de salir de una suspensión de pagos. Isla Mágica,
que además se enfrenta estos días a una huelga de su plantilla
por la negociaciones del convenio colectivo, deberá devolver la
citada cantidad tras recibir hace ocho años unas subvenciones del
Ministerio de Economía para la creación y mantenimiento del
empleo cuyas condiciones se han incumplido, según avanzó
El Correo de Andalucía.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Centros comerciales
concentran 37% inversión inmobiliaria España Los centros
comerciales han acaparado el 37 por ciento de la inversión total
inmobiliaria en España durante el primer semestre, con 15 operaciones
de compraventa valoradas en 1.429 millones de euros, lo que supone un 85
por ciento de la cifra total de 2005. Según el informe 'Inversión
en centros comerciales, una visión de mercado', realizado por la
consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis, el 'dinamismo'
de este sector no va a detenerse a medio plazo sino que 'continuará
a la alza'. El estudio revela que durante el primer semestre el precio
promedio de compra de un centro comercial descendió el 16,1 por
ciento, hasta 78 millones de euros. El estudio señala que el interés
de los inversores por adquirir propiedades comerciales provocó descensos
en las rentabilidades iniciales, del 5,5 al 5,25 por ciento. Entre enero
y junio de 2006 se invirtieron en el sector 805 millones de euros a través
de distintos vehículos de inversión colectiva. La operación
de mayor volumen cerrada en España por un único activo inmobiliario
fue la venta del centro comercial Diagonal Mar de Barcelona por 325 millones
de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> el País
Valor
añadido > -La comisión
gestora de Marbella reconoció ayer que la sociedad mercantil Hipercor,
SA, presentó el pasado 30 de junio alegaciones contra la sanción
de 14,6 millones impuesta por ejecutar unas obras de ampliación
en el centro comercial Costa Marbella sin contar con la licencia de obras
necesaria. El vocal de Urbanismo, Rafael Duarte, rectificó tras
anunciar el pasado viernes que el grupo El Corte Inglés no había
alegado contra la multa, pero avisó de que probablemente los servicios
jurídicos municipales rechazarán las alegaciones, debido
a que están basadas en un convenio urbanístico firmado por
el ex alcalde Julián Muñoz y supeditado a la revisión
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). "El propio documento
de convenio explica que la ampliación carece de posibilidad de legalizarse
al basarse en el nuevo PGOU, y el expediente concluirá con la sanción
prevista", apuntó Duarte, quien aclaró que las alegaciones
de la empresa "se traspapelaron" en las sedes municipales. El expediente
abierto por el equipo de disciplina urbanística de la gestora detalla
que "el edificio comercial original ya agotaba la edificabilidad máxima
permitida para el uso comercial". A pesar de ello, Hipercor propuso una
ampliación del centro comercial en 2003, y el equipo de gobierno
de la ex alcaldesa Marisol Yagüe condicionó la licencia de
obras al proyecto de ejecución, que no fue presentado por la empresa.
Posteriormente y tras un acta de inspección, los técnicos
municipales verificaron el inicio de las obras, y en abril de 2005 se incoaron
los expedientes de paralización, e incluso la alcaldesa decretó
el precinto de las reformas, que como tantos otros, fue ignorado por la
Policía Local.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -La sociedad
mercantil Hipercor S.A., a la que la Gestora de Marbella ha impuesto una
sanción de 14,6 millones de euros por la ampliación de un
centro comercial sin licencia, aseguró hoy que presentó alegaciones
al expediente sancionador y que aún no tiene constancia de resolución
sobre las mismas. Fuentes del Gabinete de Prensa de Hipercor dijeron a
Efe que dichas alegaciones se refieren a las 'razones legales' que consideran
que le asisten, aunque todavía no han tenido noticias sobre ellas
desde el Ayuntamiento. La empresa considera que dichas alegaciones se presentaron
'en tiempo y forma' una vez que tuvieron noticias del inicio del expediente
sancionador, añadieron las fuentes. La Gestora de Marbella ha impuesto
la sanción de 14,6 millones de por una ampliación de 5.000
metros cuadrados sin licencia en el centro que Hipercor tiene en Puerto
Banús, dijo hoy a Efe el vocal delegado de Urbanismo, Rafael Duarte.
Duarte explicó que la gestora encontró a su llegada, tras
la disolución del Consistorio marbellí, un expediente de
paralización y otro de carácter sancionador abiertos por
la anterior Corporación municipal contra la citada ampliación
-desarrollada entre 2004 y 2005- que no habían sido tramitados,
por lo que 'se toleró que la obra se terminara'. El vocal de Urbanismo
apuntó que la comisión reabrió el 7 de junio el expediente
sancionador, medida que fue comunicada un día después a Hipercor,
que no presentó alegaciones en el plazo de 15 días. Señaló
que la resolución de la Delegación de Urbanismo establece
que la sociedad mercantil agotó toda la edificabilidad permitida
en la construcción del centro comercial original, por lo que la
ampliación es ilegal, e indicó que la sanción se corresponde
con el valor total de la obra ejecutada. Duarte destacó que, por
tanto, la empresa tampoco cuenta con licencia de apertura para desarrollar
su actividad comercial en la zona ampliada y afirmó que los trámites
incluyen la apertura de un expediente de restablecimiento de la legalidad
que podría resolverse con la demolición de la superficie
edificada sin licencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Puerto Marina
Shopping
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Larios Centro
y Carrefour los Patios
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
Córdoba > el País
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
defiende la ampliación de El Corte Inglés en Córdoba
pese a la negativa de la Junta La alcaldesa de Córdoba,
Rosa Aguilar (IU), afirmó ayer que se tratarán de buscar
"las fórmulas adecuadas, en el marco pleno de la legalidad", para
que la ampliación de las instalaciones comerciales de El Corte Inglés
en el centro de la ciudad "se haga realidad". La Delegación de la
Consejería de Cultura en Córdoba rechazó el jueves
la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
propuesta por el Ayuntamiento para dar cabida a la ampliación de
dichas instalaciones. El Consistorio cordobés se había
comprometido con la empresa de Isidoro Álvarez a permitir que ese
centro, situado en la calle Jesús María, pudiera incrementar
su superficie. A cambio, El Corte Inglés entregaría cuatro
millones de euros para la reforma del Cine Góngora. Sin embargo,
Cultura ha rechazado el proyecto porque el Plan Especial de Protección
del Casco Histórico vigente establece un máximo de cuatro
plantas y en el proyecto se proponen cinco (casi 20 metros de altura).
Aguilar sostuvo ayer que lo único que se ha buscado con la ampliación
ha sido "que todos los edificios de la calle tuvieran la misma altura".
Sin embargo, el actual plan del Casco Histórico sólo permite
cuatro plantas. Ese es el argumento que esgrime Cultura.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
>
Málaga hoy
Valor
añadido > -El Valle del
Guadalhorce sigue mejorando y modernizando su actividad empresarial gracias
a las iniciativas municipales como la potenciación del comercio
tradicional, así como con las propuestas privadas. Es el caso del
único centro comercial de la comarca, La Trocha, que desde que se
ubicó en Coín hace dos años ha experimentado una rápida
consolidación, marcada por el crecimiento continuo de las ventas.
En esta línea han girado las jornadas de comercialización
que se celebraron ayer en la localidad, donde el promotor de La Trocha,
Sebastián Pavón, anunció su intención de ampliar
la superficie edificada en 5.500 metros cuadrados. "Esta mejora no se hará
de manera inmediata porque aún hay que esperar a que se incluya
en el Plan General de Ordenación Urbana de Coín para conseguir
esa edificabilidad", comentó y estimó en dos o tres años
la modificación del centro. El responsable agregó que está
nueva superficie dará cabida aproximadamente a unos 20 nuevos locales.
"Tenemos que conseguir que los clientes se queden en la zona y no huyan
a la capital, Fuengirola o Marbella, y eso se logra con una oferta amplia
tanto de ocio como de productos", añadió.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
>
Comercio Digital
Valor
añadido > -La inauguración
de la primera gran superficie comercial del Caudal ya tiene fecha. Será
el próximo 5 de septiembre cuando autoridades y vecinos podrán
conocer de primera mano el nuevo emplazamiento. Con un público objetivo
de más de 105.000 personas en la comarca, la gerencia del Parque
Comercial y de Ocio Caudalia espera contar con 1,6 millones de visitantes
anuales y superar los dos millones en los primeros años. La nueva
infraestructura dispone de 45.000 metros cuadrados construídos en
tres plantas, con 1.150 plazas de aparcamiento y 9.000 metros cuadrados
de hipermercado, que será gestionado por la firma Eroski.
La inversión global del proyecto, que se completa con una gasolinera
y un hotel, aún pendiente de desarrollo, ronda los 38 millones de
euros. La previsión es que la nueva superficie genere 360 empleos
directos y 30 indirectos entre el hipermercado, tiendas y cines, entre
otros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Listado de
responsables de nuevos centros
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Moratoria
e inversión en Cataluña
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros
comerciales > Expansión
Valor
añadido > - Neinver
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > - Costa Adeje
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La compañía
del grupo BNP Paribas especializada en promoción y gestión
de centros comerciales Centros Shopping Gestión ha adaptado su nombre
en España a la denominación de su matriz, por lo que desde
ahora se llamará Ségécé España. La entidad
recordó hoy que Centros Shopping Gestión (CSG) nació
en 1988 y fue parte del grupo Promodès hasta septiembre de 1999,
cuando pasó a formar parte del grupo Carrefour. En el año
2001, Ségécé, empresa del grupo BNP Paribas, adquirió
el 50% de CSG, procediendo en septiembre de 2004 a completar su adquisición
con la compra al grupo Carrefour del 50% restante.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > -Leroy Merlin,
inauguró su segundo centro comercial en Mallorca, una tienda
de 7.000 metros y 530 plazas de aparcamiento situada en la calle Bisbe
Puigdorfila de Palma, al lado de del centro Ocimax, que se une a la tienda
que la empresa tiene operativa en Marratxí desde 1994.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía>
Málaga Hoy
Valor
añadido > -el promotor
de La Trocha, Sebastián Pavón, anunció su intención
de ampliar la superficie edificada en 5.500 metros cuadrados. "Esta mejora
no se hará de manera inmediata porque aún hay que esperar
a que se incluya en el Plan General de Ordenación Urbana de Coín
para conseguir esa edificabilidad", comentó y estimó en dos
o tres años la modificación del centro. El responsable agregó
que está nueva superficie dará cabida aproximadamente a unos
20 nuevos locales. "Tenemos que conseguir que los clientes se queden en
la zona y no huyan a la capital, Fuengirola o Marbella, y eso se logra
con una oferta amplia tanto de ocio como de productos", añadió.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Vips vende
el 30% a Goldman Sachs para crecer en el exterior El grupo
Vips, que posee 290 restaurantes y una facturación de 340 millones,
ha vendido el 30% de su capital a un fondo de inversión de Goldman
Sachs. El objetivo es incorporar a un socio que le permita afrontar con
soltura un ambicioso plan de crecimiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > La
Vanguardia
Valor
añadido > -Crédit
Suisse ultima la venta del Centro Comercial Maremagnum por 110 millones
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Málaga
Hoy
Valor
añadido > -Urbanismo
autorizará el inicio de las obras de Ikea este mes El Ayuntamiento
y la empresa están a punto de alcanzar un acuerdo respecto a los
defectos detectados en el proyecto. La apertura del centro se prevé
para la primera mitad de 2007
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -Amorim Inmobiliaria,
perteneciente al potente grupo luso Amorim, ha elegido a España
como objetivo principal para el desarrollo de su política de expansión
y ha anunciado su intención de llegar a gestionar en nuestro país
activos por valor de 1.000 millones de euros en los próximos cuatro
años, frente a los 240 comprometidos hasta el momento. La compañía
posee ya en España dos centros comerciales: La Gran Manzana en Madrid
y el Centro Comercial Odeón en El Ferror, además de gestionar
nueve áreas comerciales. Asimismo lleva a cabo la promoción
de un tercer centro en La Coruña, en asociación con el Grupo
Chamartín. Su intención es aglutinar estos espacios comerciales
bajo la marca Dolce Vita, marca que ya utiliza en Portugal. Por otro lado,
con esta nueva apuesta, la compañía del grupo que dirige
Américo Amorim pretende entrar en el negocio residencial y estudia
ya oportunidades en Madrid, Valencia, Galicia, Sevilla y Barcelona. En
la Ciudad Condal está a punto de cerrar la compra de un edificio
en el centro para su posterior rehabilitación, según informó
ayer en Coimbra Rui Alegre, presidente de Amorim Inmobiliaria.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cataluña
> el País
Valor
añadido > -Ikea, compañía
sueca de muebles, ampliará su centro de Valls (Alt Camp) hasta superar
los 300.000 metros cuadrados para consolidarlo como su plataforma de distribución
del sur de Europa. También ha pedido a la Generalitat el visto bueno
para abrir una tienda en el Vallès Occidental en 2008 y otras dos
en Girona y Tarragona en 2010. Los proyectos suponen una inversión
de 200 millones y 1.800 nuevos empleos. La compañía construirá
una segunda nave en Valls de 131.588 metros cuadrados que dará trabajo
a 300 personas y supondrá una inversión de 110 millones de
euros. Con la nueva nave, que se inaugurará en la segunda mitad
de 2007, el centro se convertirá en la gran plataforma de distribución
de Ikea para el sur de Europa. Se trata, además, del segundo centro
más grande de la compañía después del de Suecia
y se ampliará en una tercera fase en 2010, según explicó
ayer el director de Expansión de Ikea Ibérica, Jaime García-Alegre.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Radio Granada
Valor
añadido > -La noticia
de que la Fiscalía investiga la tramitación urbanística
del Centro Comercial Nevada por parte del Ayuntamiento de Armilla, publicada
hoy por Ideal, ha causado sorpresa a su alcalde, el socialista José
Antonio Morales, toda vez que el Partido Popular remitió su denuncia
al Ministerio Fiscal hace 8 meses. El alcalde ha reiterado la total legalidad
de la concesión de la licencia y la tramitación burocrática
del expediente y niega la existencia de prevaricación, como denunció
al PP. El promotor de la obra es Tomás Olivo, empresario que acaba
de ser detenido en el marco de la operación “Malaya” contra la corrupción
municipal en Marbella. El alcalde ha asegurado que este proyecto no tiene
relación alguna con Marbella. Fuentes de la Fiscalía han
asegurado a esta redacción que la investigación no presenta
relación alguna con el ayuntamiento malagueño. El alcalde
de Armilla ha asegurado que el mismo promotor también ha realizado
centros comerciales en municipios gobernados por el PP y no por eso se
vinculan con Marbella. El Partido Popular denunció irregularidades
en la concesión de licencia al Centro Comercial Nevada. Sin embargo,
ninguno de los concejales de PP en Armilla presentó alegación
alguna al proyecto ni votaron en contra en el pleno en el que se le concedió
la licencia.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Gaceta
Valor
añadido > -Aqua suma
oficinas en alquiler a su oferta de tiendas y ocio en Valencia
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Canarias
> Gaceta
Valor
añadido > -Horneras,
Parque Marítimo
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Gaceta
Valor
añadido > -Gran Vía
de Vigo
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -Carrefour
inaugura un hipermercado en Torremolinos El centro está gestionado
por la malagueña “Costasol de Hipermercados”. Carrefour abrirá
al público, el próximo jueves, un hipermercado en Torremolinos,
que supone la creación de 250 empleos directos y 450 indirectos
en la ciudad. El centro, explotado en régimen de franquicia por
la empresa malagueña “Costasol de Hipermercados”, se convierte en
el segundo que opera con ésta fórmula de negocio entre ambas
empresas, tras el centro de Carrefour Estepona. El hipermercado de Torremolinos
es el sexto hipermercado Carrefour en la provincia de Málaga.
Carrefour Torremolinos tiene una sala de ventas de 7.500 metros cuadrados,
40 cajas de salida y un aparcamiento, con capacidad para 1.280 vehículos.
Asimismo, los clientes que visiten el hipermercado dispondrán de
una agencia de Viajes Carrefour y los Servicios Financieros de la compañía:
tarjeta de compra Carrefour Pass, préstamos personales, seguros
y envío de dinero al extranjero. El hipermercado está ubicado
en el Centro Comercial “El Pinillo”, el cuál ofrece además
otros 42 locales comerciales, de ocio y restauración pertenecientes
a empresarios de Torremolinos. Con la apertura de Carrefour Torremolinos,
la compañía cuenta con una inversión acumulada en
esta comunidad que supera los 765 millones de euros y que incluye 31 hipermercados,
13 supermercados Carrefour Express, 15 gasolineras, 13 agencias de viajes,
31 centros de Finanzas y Seguros, una agencia inmobiliaria y un centro
de elaboración y distribución de productos frescos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Terra Mítica
cerró el ejercicio de 2005 con unas pérdidas netas de 17
millones de euros. Según informó ayer el parque temático
tras la reunión del consejo y de la junta de accionistas, este resultado
supone reducir a la mitad los números rojos del año pasado,
que alcanzaron los 35 millones de euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > -abre sus puertas
el centro comercial y de ocio «Zona Este», ubicado en la avenida
Luis Uruñuela de Sevilla Este, justo al lado del Palacio de Exposiciones
y Congresos y que posibilitará una oferta de ocio y restauración
para toda esta importante zona de la ciudad, habida cuenta de que contará
con 54 establecimientos, además de numerosas terrazas y un total
de 10 salas de cine.
Los responsables de «Zona Este» dieron
a conocer ayer los pormenores del centro, que entrará en funcionamiento
esta misma mañana y que ayer por la noche tuvo su «puesta
de largo».
Manuel García Botella señaló
que el solar, adquirido a la Gerencia Municipal de Urbanismo, tiene un
total de 10.000 metros cuadrados, y el edificio en sí, que consta
de cuatro plantas -dos de ellas dedicadas a aparcamiento, con 600 plazas-,
tiene construidos más de 30.000 metros cuadrados. La planta baja
está dedicada a locales comerciales, donde se han establecidos marcas
como «Gambrinus», «Vip´s», «Fogón
de Leña», «Burguer King», «Cervecería
100 montaditos», «Café de Indias» y otras empresas
dedicadas a la restauración, así como establecimientos de
material deportivo, ropa, joyería, telefonía móvil
y un centro de ocio infantil. Por lo que respecta a la primera, donde se
ubican dos terrazas con capacidad para más de mil personas y en
las que se ofrecerá música en directo, se han instalado un
total de diez salas de cines con una capacidad total de más de 1.800
butacas. Cabe destacar que dos de ellas contemplan 500 localidades cada
una. Los cines están gestionados por «Cinebox», y las
salas poseen la certificación «THX de Lucasfilm».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
> Expansión
Valor
añadido > -NH y las constructoras
se suman a la venta del Parque Warner > Banco Santander Investment ha dado
esta semana el pistoletazo de salida al proceso de venta de del 56,6% del
capital del Parque Warner.Un paquete accionarial que dará a su futuro
poseedor el control del complejo temático situado en la localidad
madrileña de San Martín de la Vega. La entidad financiera
ha comenzado a entregar a las firmas interesadas el cuaderno de venta del
parque. Además de la participación del 43,6% que ostenta
la Comunidad de Madrid a través de la sociedad Arpegio, otros accionistas
minoritarios como NH Hoteles (4,4%) y las constructoras ACS (3,5%), Acciona,
FCC y Ferrovial, con un 1,7% respectivamente, han decidido desprenderse
de sus participaciones y sumarse al proceso de venta que puso en marcha
el Ejecutivo de Esperanza Aguirre. “Todavía no hay ningún
papel firmado, pero en la venta del parque Warner se van a adherir NH y
las constructoras”, explican fuentes conocedoras del proceso. “Lógicamente,
un paquete de control, como es el 56,6%, va a tener más atractivo
para los potenciales compradores que el 43,6% de la Comunidad de Madrid,
por muy importante que fuera esta participación”, añaden
las fuentes consultadas. El proceso de venta quedará cerrado a finales
del mes de septiembre o principios de octubre. Entre los aspirantes a tomar
el control del parque figuran gestores de complejos de ocio como Parques
Reunidos, controlado por la firma de capital riesgo Advent, y Aspro Ocio,
así como diversas inmobiliarias.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Rivas Futura
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Expansión
Valor
añadido > -Detea vende
tres Centros Comerciales para financiar proyectos en el exterior
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > -Portugalete
> Centros comercial Ballonti > Eroski
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
País Vasco > El Correo
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Portugalete ha aprobado los cuatro primeros proyectos de urbanización
del futuro centro comercial de Eroski. Esta decisión permitirá
al grupo de alimentación derribar las casas compradas a particulares
en la zona afectada y que empezaban a ser objeto de actos vandálicos.
La firma iniciará de inmediato los trabajos, que tienen un presupuesto
de 14 millones de euros. El alcalde de la villa, Mikel Cabieces, subrayó
que la construcción del centro comercial se acelerará tras
varios meses de movimientos de tierras. «En las próximas semanas
autorizaremos el resto de proyectos de la actuación, que incluyen
las conexiones viarias», anunció.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > - Alpha Real
Capital compra tres pequeños centros comerciales en Andalucía
por 36 millones de euros El gestor británico de fondos de inversión
entra en el mercado español del retail con la adquisición
de los centros, ubicados en las localidades de Écija, Alcalá
de Guadaíra y Córdoba. Alpha Real Estate entra por primera
vez en el mercado del retail español tras la compra de tres pequeños
centros comerciales en Andalucía, por 36 millones de euros. Los
centros de Alcalá Plaza, Las Torres y Conecta pasarán a formar
parte del fondo de inversión Alpha Pyrinees Trust, que aglutinará
las inversiones del gestor británico en Francia y España.
El anterior propietario de las instalaciones, la promotora Detea, ha logrado
con su venta unas plusvalías de 16 millones de euros.Los centros,
ubicados en las localidades de Écija, Alcalá de Guadaíra
y Córdoba, suman más de 48.000 metros cuadrados según
la tasación realizada por la consultora Knight Frank. Su gestión
estará en manos de la también consultora CB Richard Ellis.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -Mandarache
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> -Centros comerciales > C.
Valenciana > Valencia
Valor
añadido > -En el nuevo
Mestalla no habrá Centro comercial. Estará en el lugar destinado
en un principio al pabellón multiusos. La explicación ha
sido que el centro comercial quitaba protagonismo al estadio.El nuevo estadio
también motivó ayer la convocatoria del portavoz municipal
socialista, Rafael Rubio, quien aseguró a los periodistas que ordenará
la retirada del recurso interpuesto en un juzgado en caso de que el club
desista de la idea de incorporar un centro comercial al proyecto. Esto
se da prácticamente por hecho. Rubio vino a decir que, con
esta premisa, la cuestión de la propiedad de la parcela ya no merece
una crítica tan dura por parte de la oposición socialista
hacia el acuerdo del gobierno municipal con el Valencia. “Se mantendrá
la calificación de uso deportivo, en lugar del terciario anunciado”.
El concejal añadió que la compensación de solares
por parte del club “debe ser en el actual Plan General y no con la revisión.”
Estas parcelas serán de uso deportivo, aunque todavía se
desconoce su ubicación
Ver
> Prensa / Suscriptor
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> Málaga Hoy
Valor
añadido > -La promotora
y constructora malagueña Myramar ha decidido apostar por la construcción
de centros comerciales de grandes dimensiones para consolidar su crecimiento
y asegurarse rentas en el medio y largo plazo. Miguel Rodríguez,
director general de la empresa, adelanta a este diario que quieren hacer
otros dos centros comerciales en la Costa del Sol, aunque todavía
prefiere no dar las ubicaciones definitivas. "En uno ya tenemos comprado
el terreno y estamos iniciando la tramitación, mientras que en el
segundo estamos a punto de cerrar un acuerdo", apunta. En el primero de
ellos, Rodríguez señala que la inversión será
de 200 millones de euros y que buscarán la participación
de otros socios para llevar a cabo el proyecto. La empresa se marca, en
principio, un plazo de tres años para poder abrir ambos centros
comerciales ya que "son proyectos largos y difíciles por los trámites
administrativos. Hay que hacer las declaraciones de impacto ambiental,
los informes comerciales, etcétera", afirma el director general
de Myramar. Estos nuevos recintos se sumarán a los dos centros
comerciales que la empresa malagueña ya tiene en Fuengirola y Mijas
–este último inaugurado en noviembre del pasado año– y que
supusieron una inversión de 140 millones de euros. Estos establecimientos
son gestionados por empresas especializadas y en los nuevos centros la
intención es hacer lo mismo. Dentro de su política
de diversificación, la empresa ha construido dos apartahoteles en
Fuengirola que son gestionados por los touroperadores británicos
First Choice y Air Tours. Miguel Rodríguez afirma que siguen "analizando
nuevas oportunidades en este segmento de negocio". No obstante, la
principal actividad de la compañía es la promoción
inmobiliaria. En estos momentos construye pisos en Rincón de la
Victoria, Benalmádena, Fuengirola y Mijas Costa. En esta última
la inversión es de 25 millones de euros. Myramar cuenta además
con reserva de suelo para construir 4.000 viviendas en los próximos
años en Fuengirola, Benalmádena, Rincón de la Victoria,
Benahavís, Mijas Costa y Málaga.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > -licencias
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> -Centros comerciales C. Valenciana
> Alicante
Valor
añadido > -Centro Comercial
Torre Golf
Ver
> Prensa 1 Ver
> Prensa 2
NOTICIA
> -Centros comerciales >
Cataluña > el País
Valor
añadido > -El plan de
grandes superficies enfrenta al Gobierno, CiU y ERC La federación
pide aplazarlo y los republicanos que no varíe su proyecto
El plan que regulará municipio por municipio el crecimiento del
espacio previsto para abrir grandes y medianos centros comerciales en los
próximos cuatro años se ha convertido en caballo de batalla
político en la recta final de la acortada legislatura. El Gobierno
catalán planea aprobarlo en las próximas semanas, pero CIU
dice que en pleno periodo preelectoral el plan debe aplazarse hasta después
de las elecciones, mientras que ERC avisa de que no deben introducirse
retoques sustanciales respecto al borrador elaborado por el equipo del
ex consejero de Comercio Josep Huguet. CiU, que ha controlado la política
comercial durante 23 años, se encuentra ahora con un borrador de
plan que no le gusta y teme encontrarse hecho el plan si vuelve a gobernar.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Jerez > Diario de Jerez
Valor
añadido > -El proyecto
que impulsa la asociación de comerciantes del centro (Acoje) de
construir una gran superficie para el comercio local en terrenos cercanos
a la futura tienda de Ikea no va a modificar, de momento, los planes de
Chamartín Ocio y Deportes, promotora del centro comercial Área
Sur, que se alzará en la misma zona. Una filosofía para el
proyecto global que pasa, como volvió a recordar ayer a este medio
el director general de esta división de Inmobiliaria Chamartín,
Héctor González, por que "entre un 35 y un 40 por ciento
de los locales disponibles del complejo se destine a los comerciantes locales".
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales> el País
Valor
añadido > -Las grandes
superficies aumentan más sus ventas que el pequeño comercio,
en una clara tendencia de concentración dentro del sector. Las grandes
superficies incrementaron un 6,4% sus ventas en 2005, lo que supone un
ritmo de crecimiento mayor que la media del sector minorista, que fue del
4,5%. Los supermercados grandes, los medianos y los hiper tuvieron una
cuota de ventas del 71,6% con respecto del total del sector de distribución
el año pasado. Sin embargo, España todavía está
lejos de la media de la UE-15 en concentración comercial, ya que
tiene 12,8 empresas comerciales por cada mil habitantes, mientras que la
UE de los 15 tiene 6,5, según el informe La distribución
comercial en España.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco > el Correo
Valor
añadido > -Megapark estrena
una zona de ocio con ocho restaurantes y once salas de cine
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Cantabria
> Cantabria confidencial
Valor
añadido > -El centro
comercial y de ocio Valle Real alcanzó el pasado año una
ventas de 72,3 millones de euros y recibió más de 6,5 millones
de visitantes, consolidándose así como "una de las principales
referencias para las compras y el ocio de Santander", informaron hoy fuentes
del propio centro. El buen comportamiento registrado por este centro comercial
estuvo en consonancia con lo sucedido en los restantes centros gestionados
por el grupo Sonae Sierra. En conjunto, las ventas de los once centros
comerciales y de ocio de Sonae Sierra en España se situaron al finalizar
el pasado año 2005 en 766,5 millones de euros (excluyendo ventas
de los hipermercados). En términos comparables -sin computar datos
del centro comercial Plaza Éboli, abierto en marzo de 2005- el crecimiento
de las ventas con respecto a 2004 fue del 27%. En 2005, estos centros comerciales
y de ocio recibieron un total de 72,03 millones de visitas lo que supone
-sin contar Plaza Éboli- un 16,1% más que el ejercicio anterior.
Por otra parte, la tasa media de ocupación de la superficie bruta
alquilable de los centros gestionados por Sonae Sierra, se situaba en el
96% al cierre del pasado año. Valle Real es en la actualidad propiedad
de Fondo Sierra (50%) e ING Real Estate. Sonae Sierra es responsable al
100% de la gestión del centro. En la actualidad, Sonae Sierra es
propietaria o copropietaria de once centros comerciales y de ocio en España,
y gestiona otros cuatro centros más. Estos quince centros comerciales
y de ocio representan en su conjunto una superficie (SBA) de más
de 600.000 metros cuadrados y 1.500 contratos de arrendamiento con comerciantes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
La Mancha > Toledo > ABC
Valor
añadido > -El centro
comercial y de ocio «Luz del Tajo» de Toledo alcanzó
unas ventas de 59,3 millones de euros en 2005 y recibió más
de 5,3 millones de visitantes, y en total, las ventas de los once centros
comerciales y de ocio de Sonae Sierra en España se situaron al finalizar
el pasado año en 766, 5 millones de euros, excluyendo las ventas
de los hipermercados. El buen comportamiento de Luz del Tajo en 2005, está
en consonancia con el del resto de centros comerciales y de ocio que Sonae
Sierra tiene en propiedad o copropiedad en España. Las cifras del
«Luz del Tajo» ratifican la consolidación de este centro
comercial en su entorno como una de las principales referencias para las
compras y el ocio de Toledo.En términos comparables, y sin computar
datos del centro comercial Plaza boli, abierto en marzo de 2005, informó
Sonae, el crecimiento de las ventas con respecto a 2004 fue del 27 por
ciento. En 2005, estos centros comerciales y de ocio recibieron un total
de 72,03 millones de visitas, un 16,1 por ciento más que el ejercicio
anterior. Además, las ventas de los centros comerciales de Sonae
Sierra en España ascendieron a un total de 766,5 millones en 2005,
excluyendo ventas de los hipermercados. Por su parte, la tasa media de
ocupación de la superficie bruta alquilable de los centros gestionados
por Sonae Sierra se situó en el 96 por ciento al cierre del pasado
año. En la actualidad, Sonae Sierra es propietaria o copropietaria
de once centros comerciales y de ocio en España, y gestiona otros
cuatro centros más.Estos quince centros comerciales y de ocio representan
en su conjunto una superficie (SBA) de más de 600.000 metros cuadrados
y 1.500 contratos de arrendamiento con comerciantes. En 2006, Sonae Sierra
está desarrollando dos nuevos centros comerciales: El Rosal, en
Ponferrada (León), promovido por Sonae Sierra (70 por ciento) en
asociación con Grupo Mall; y Plaza Mayor Shopping, en Málaga,
promovido por Sonae Sierra (75 por ciento) en asociación con Castle
City. También en 2005 Sonae Sierra adquirió las participaciones
de Grupo Eroski en los centros comerciales Dos Mares, Avenida M40, Luz
del Tajo y Plaza boli.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Vigo
Valor
añadido > -licencia de
obra a la sociedad Hennes & Mauritz SL, propietaria de la cadena textil
H&M, para adaptar los 2.589 m2 que ha adquirido en el nuevo centro
comercial que se construye en el número 30 de Príncipe. Distribuida
en un sótano y tres plantas, con aforo para 634 personas y un presupuesto
de 609.876 euros, será la segunda tienda de H&M en la ciudad
tras la apertura de la primera en el centro comercial Gran Vía,
inaugurado el pasado 1 de junio junto a Finca do Conde. Para poner en marcha
este establecimiento, no obstante, tendrán que ocurrir todavía
dos cosas. Es preciso, primero, que la promotora viguesa Cencompri finalice
las obras del centro comercial ya en marcha y, en segundo lugar, el Concello
tendrá que conceder a la sociedad Hennes & Mauritz la preceptiva
licencia de actividad.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -Las ventas
de los once centros comerciales y de ocio de Sonae Sierra en España,
se situaron al finalizar el pasado año 2005 en 766,5 millones de
euros (excluyendo ventas de los hipermercados). En términos comparables
- sin computar datos del centro comercial Plaza Éboli, abierto en
marzo de 2005 - el crecimiento de las ventas con respecto a 2004 ha sido
del 27 por ciento. Asimismo, estos centros comerciales y de ocio recibieron
un total de 72,03 millones de visitas -de nuevo sin computar Plaza Éboli-,
lo que supone un 16,1 por ciento más que el ejercicio anterior.
En cuanto a la tasa media de ocupación de la Superficie Bruta Alquilable
de los centros gestionados por Sonae Sierra, al cierre del pasado
año se situaba en el 96 por ciento. En la actualidad, la compañía
de origen portugués es propietaria o copropietaria de once centros
comerciales y de ocio en España, y gestiona otros cuatro centros
más. Estos quince centros comerciales y de ocio representan en su
conjunto una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de más de 600.000
metros cuadrados y 1.500 contratos de arrendamiento con comerciantes. En
2006, Sonae Sierra está desarrollando dos nuevos centros comerciales:
El Rosal, en Ponferrada (León), promovido por Sonae Sierra (70 por
ciento) en asociación con Grupo Mall, y Plaza Mayor Shopping, en
Málaga, promovido por Sonae Sierra (75 por ciento) en asociación
con Castle City.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Ponferrada > el Mundo
Valor
añadido > -Los problemas
surgidos con el Plan urbanístico de Ponferrada suscitan una nueva
polémica. La operación para la construcción del futuro
centro comercial El Rosal, que se desarrolla en la parcela C-03 del sector
S-3 del PGOU, en el barrio de La Rosaleda, se ha comenzado a construir
sin licencia efectiva. Según recoge el propio documento municipal
sobre la solicitud de licencia de obra para la empresa Proyecto Park, ésta
fue aprobada por unanimidad por la junta de gobierno. Sin embargo, el mismo
documento refleja que «esta autorización no habilita para
el comienzo de las obras, que debe ser autorizada por el Ayuntamiento,
previa solicitud del titular, acompañada de documentación
técnica con la determinación completa de detalles y especificaciones
de ejecución, así como los nombramientos de los técnicos
directores de las obras». Es decir, que el Ayuntamiento lo que aprobó
fue un proyecto básico, que es una propuesta del promotor para que
el Consistorio se pronuncie respecto a la viabilidad de lo que se trata
de construir. Pero el proyecto básico siempre está condicionado
por el correspondiente proyecto de ejecución, sin el cual no se
podrán iniciar las obras.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Valencia > 20 Minutos
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Valencia informó ayer de que el antiguo Cine Capitol, que se
iba a destinar exclusivamente a oficinas, incorporará una superficie
comercial de 1.400 metros cuadrados, distribuidos en sótano, planta
baja y primer piso. Así, los 71 nuevos despachos quedarán
ubicados en otros cuatro pisos. Además, la empresa Excin, que pagó
19 millones de euros por la sede del Banco Santander (calle Lauria, 19),
tiene previsto convertirlo en otro centro comercial con oficinas. Fuentes
de la empresa informaron de que tendrá 2.000 metros cuadrados con
tiendas (plantas baja y primera) y otras cinco alturas con despachos. A
estas dos nuevas superficies se unen las que ya están en marcha
en el antiguo Cine Serrano, que también tendrá el centro
comercial en las plantas baja y primera, y el del pasaje Doctor Serra con
salida a la calle Ruzafa. Éste es el único que prevé
un aparcamiento para 600 vehículos. El de Serrano y el de la calle
Lauria sólo prevén plazas para los usuarios de las oficinas.
Accesos. incumple la norma Esquerra Unida y el PSOE criticaron ayer
que el centro previsto en el Capitol sólo tendrá una salida
a la calle Ribera. Según el Plan de Ordenación Urbana, toda
área comercial de más de 800 metros cuadrados que dé
a una calle de menos de 25 metros de ancho debe tener dos accesos. > Proyecto
modificado. De hotel a tiendas > Con ésta son cuatro las veces que
se modifica el proyecto del Cine Capitol. Primero se modificó para
que pasase de tres a cinco alturas; después se pidió licencia
para hacer un hotel, y posteriormente se cambiaron los usos y se proyectó
un edificio de oficinas. Ayer volvió a variar y se añadió
el bajo comercial. Comerciantes. Falta aparcamiento > La Asociación
de Comerciantes del Centro valoró positivamente la creación
de zonas comerciales en el centro, puesto que «supone dinamizar el
entorno de Ciutat Vella». Sin embargo, comentaron que «debería
ir acompañado de plazas de aparcamiento y de más transporte
público».
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > -primera piedra
de Puerto Venecia
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Madrid
>
el País y Cinco Días
Valor
añadido > -El parque
de ocio Warner Bross, en San Martín de la Vega, ha ideado un ambicioso
plan de expansión comercial y de hoteles para salir de la deuda
de 213 millones de euros que arrastra con Caja Madrid. La dirección
ha encargado sendos informes a dos consultoras para ver el mejor aprovechamiento
de los 667.000 metros cuadrados de terrenos que posee. Los documentos proponen
la creación de tres hoteles, un parque acuático para verano
e invierno, un gran centro comercial de productos descatalogados, tipo
factory, una ciudad del automóvil y un parque empresarial. La deuda
de 213 millones de euros del parque le impide ser rentable en la actualidad.
Sólo el pago de los intereses del préstamo supone un desembolso
anual de 11 millones de euros, muy alejados de los seis millones que pretende
sacar de beneficio la dirección del parque con el millón
de visitantes que, calcula, acudirá a San Martín de la Vega.
Por ello, el parque ha decidido estudiar una operación "de gran
envergadura", según comentó su presidente, Jesús Sainz.
De momento, se trata de una idea planteada en un documento de la consultora
Global Estudios. El visto bueno definitivo lo tendrá que dar la
junta de accionistas y el consejo de administración del parque a
partir del próximo septiembre. Será entonces cuando la empresa
pública Arpegio, de la Comunidad de Madrid, se deshaga del 25% del
accionariado que posee desde la apertura del parque, hace ya cuatro años.Un
parque acuático, un hotel de tipo bungalows con actividades para
jóvenes, otro hotel temático Warner, un gran centro comercial
con una superficie aproximada de 160.000 metros cuadrados, un factory outlet
(tiendas especializadas en saldos y restos de temporada), una ciudad del
motor con concesionarios de automóviles y pistas de pruebas, una
ciudad del hogar con grandes cadenas como Ikea, un parque empresarial,
un área con mininaves para escaparates y un hotel concebido para
dar servicio a un campo de golf y albergar convenciones. Así es,
a grandes rasgos, el macroproyecto o 'propuesta de actividades y posibilidades'
que ayer presentó a los medios de comunicación el presidente
del Parque Warner, Jesús Sainz.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
>
Bolsa 5
Valor
añadido > -ACS,
Ferrovial, Necsa y FCC, las cuatro constructoras accionistas del Parque
Warner, venderán su participación en el parque de ocio
al mismo tiempo que la Comunidad de Madrid, lo que permitirá colocar
cerca de un 52% del capital, dando la gestión al nuevo comprador.
La cadena NH también podría sumarse a este pool vendedor.
La venta de este paquete accionarial se cerrará previsiblemente
en septiembre y la valoración oscila entre 50 y 200 millones de
euros. La suma de las constructoras al proceso de venta da vía libre
a uno de los problemas que tenía la operación de enajenación
de la participación de la Comunidad de Madrid: el hecho de que con
el 43,64% el futuro comprador no tendría el control de la gestión
del parque de ocio de San Martín de la Vega. La suma del 8,75% aproximadamente
en manos de las constructoras -ACS-Dragados (3,5%), FCC (1,75%), Necso
(1,75%) y Ferrovial (1,75%-), desbloquearía ese escollo. La cadena
NH Noteles estudia actualmente si se une al pool vendedor, aunque su porcentaje
no pondría en peligro la operación si decidiera no sumarse.
Tras la operación de venta, si NH saliera también del accionariado,
se quedarían en el capital Caja Madrid (21,82%), Fadesa (13,09%),
El Corte Inglés (4,36%) y Warner (4%). Según el informe de
Santander Investment, la valoración de la participación que
se va a vender está sujeta a varios condicionantes, lo que hace
abrir una enorme horquilla sobre el precio que tendría, entre 50
y 200 millones de euros en función de si el nuevo comprador asume
el desarrollo de los terrenos o los vende a terceros. Las proyecciones
de desarrollo de ocio y comercial que CB Richard Ellis y la consultora
Global Studios han realizado, convertirían al Parque Warner en el
mayor centro de ocio y comercial de Europa con una superficie de 665.000
metros cuadrados. Un espacio que albergaría un parque acuático
al estilo europeo y abierto todo el año; el mayor factory outlet
de Europa; un centro comercial más grande que el de Madrid Xanadú;
una ciudad del motor; una ciudad del hogar; diversos hoteles -alguno de
ellos tematizado-, un campo de golf y hasta un parque empresarial al estilo
de la ciudad de Banco Santander en Boadilla (Madrid). Interés por
parte de potenciales compradores no falta. La opción de Mills que
el verano pasado estuvo analizando el escenario para montar un centro comercial
muy similar al de Madrid Xanadú, se ha caído recientemente
tras la investigación que el máximo órgano de control
bursátil estadounidense SEC está llevando a cabo y que ha
supuesto el cambio total de todo el equipo de gestión de Mills en
territorio estadounidense. Otros que no paran de pasarse por el parque
son los componentes del equipo de Parques Reunidos, que ha demostrado en
público su interés por la gestión del parque de ocio.
Al operador del Parque de Atracciones de Madrid le respalda el fondo de
capital riesgo Advent. Sin embargo, para la Comunidad de Madrid primará
el grupo que venga con un plan industrial debajo del brazo que garantice
la viabilidad del parque y el mantenimiento de sus puestos de trabajo,
pero también el dinero. No en vano la CAM ha conseguido arrancar
al Ayuntamiento de San Martín de la Vega una mayor edificabilidad
de los terrenos con lo que ya que contaba, una solución que se han
convertido en un auténtico balón de oxígeno para la
firma que hace un año y medio estaba al borde de la suspensión
de pagos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
>
Expansión
Valor
añadido > -Hoteles, zonas
comerciales y de ocio, así como parques empresariales en los terrenos
aledaños al parque temático forman parte del guión
de la nueva película del Parque Warner de Madrid. Con base a un
estudio de mercado realizado por CB Richard Ellis y a un proyecto de Global
Estudios, la sociedad propietaria del parque estudia la edificación
en terrenos cercanos al parque temático del "mayor centro comercial
y de ocio de Europa". "Ahora que el motor del coche funciona, hay que avanzar",
declaró hoy el presidente del Parque Warner de Madrid, Jesús
Sainz, en relación a que, por segundo año consecutivo desde
su creación, el centro de ocio reporta beneficios. "Después
de que en 2004 el ebitda del parque registró pérdidas mayores
a los 4 millones de euros, el año pasado remontamos y alcanzamos
los números negros, con aproximadamente 1.500.000 euros. Este año
el ebitda podría alcanzar los 6.500.000 euros", comparó.
El ejecutivo consideró que este año es el de la consolidación
del parque, "y hay que avanzar al futuro". Y ese futuro es, según
el presidente, la creación del "mayor complejo comercial y de ocio
de Europa". En el área que rodea al parque, el estudio realizado
por CB Richard Ellis y Global Estudios propone crear otro parque de ocio,
en este caso acuático; dos hoteles, uno con bungaloes y otro "cien
por ciento temático", y un centro comercial, "el 'outlet' con la
superficie más grande de Europa", señaló Sainz. También,
una "ciudad del motor", donde puedan operar varias concesionarias de coches
y que cuente "hasta con una pista de pruebas"; otra "ciudad del hogar",
con grandes almacenes, y un parque empresarial donde podrían instalarse
las oficinas de una corporación. "Hay que tener en cuenta
que Warner de Madrid cuenta con dos grandes activos: el parque y los terrenos.
El primero ya está comenzando a avanzar y hay que comenzar a hacer
planes para el futuro", especificó Sainz. Actualmente, la
sociedad cuenta con un área de 675.000 metros cuadrados, de los
cuales 58.000 metros cuadrados ocupa el parque. Toda esta área son
terrenos edificables de uso terciario. "No hubo recalificación en
estos terrenos", recalcó el presidente del Parque Warner. "Son edificables
de uso terciario". La primera etapa Jesús Sainz no dio a conocer
en cuánto tiempo estaría listo este complejo ni cuánto
costará, ya que "aún no lo aprueba el consejo de administración".
Entre los accionistas de la sociedad propietaria del Parque Warner se encuentran
la Comunidad de Madrid, a través de Arpegio, Caja de Madrid, Fadesa,
NH Hoteles, El Corte Inglés, Warner y las constructoras ACS, Dragados,
FCC, Necso y Ferrovial. En relación con la próxima salida
de la sociedad de la Comunidad de Madrid, Sainz señaló que
no va a ser un problema para los planes de futuro, ya que hay "muchas otras
sociedades interesadas en participar en estos planes". "Por ejemplo, una
cadena ya nos planteó la posibilidad de construir un hotel cerca
del parque, y el grupo Mills estuvo interesado en construir un 'citywalk',
con tiendas y boutiques, aquí, junto a la estación de Cercanías...",
aseguró. Sólo con un hotel de trescientos cuartos, el número
de visitantes al año, que en 2005 fue de más de un millón,
aumentaría en un 20%. A corto plazo Sainz también explicó
los planes a corto plazo de la sociedad, que comprenden exclusivamente
al menejo del parque. Una de las novedades es que este año sí
abrirá en Navidad, algo que no se hacía desde 2002. En total,
serán veinte días en los que se podrán visitar Parque
Warner en esas fechas, con una "tematización, animación y
espectáculos" propios de la época.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Murcia
> la opinión de Murcia
Valor
añadido > -El centro
comercial Águilas Plaza dará trabajo a más de 600
personas La empresa creará una bolsa de empleo para el futuro complejo,
que contará con un supermercado Eroski, bolera, discoteca y tiendas
La dirección de la empresa Águilas Plaza, la concejalía
de Empleo y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas
han suscrito un convenio para crear una bolsa de trabajo con el objetivo
de seleccionar y formar a un total de 600 empleados que serán necesarios
para trabajar en el nuevo centro comercial cerrado denominado Águilas
Plaza. Según el presidente del grupo empresarial, y a la vez dueño
y promotor de los terrenos denominados Hornillo II, Sebastián Fernández,
se trata de implicar a la asociación de comerciantes de la localidad
para que sus empleados sean candidatos a una bolsa de trabajo de la que
se seleccionaran entre 600 y 700 puestos de trabajo directos en el gran
centro Comercial Águilas Plaza "Se trata de un sistema que ya aplicamos
en Molina de Segura, en el centro Vega Plaza, con muy buenos resultados
y que aquí queremos repetir", ha explicado Fernández. Los
candidatos podrán inscribirse, bien en la propia asociación
de comerciantes o en la oficina de empleo municipal. Según explicaba
Urbano Alejo, socio administrador del Águilas Plaza, la nueva superficie
comercial pretende ser inaugurada entre noviembre y diciembre del 2007
y contará con un gran centro Eroski, una bolera de 16 pistas, una
discoteca al aire libre, un sótano de aparcamientos para más
de mil plazas, secciones de bricolage, restauración, cafeterías,
moda, etc... En total, se construirán más de 70.000
metros cuadrados sobre una superficie de 200.000 sólo para el centro
comercial cerrado. Aparte, la empresa pretende construir un total de 2.000
viviendas residenciales en la superficie aledaña al complejo con
un presupuesto global que asciende a los 75 millones de euros de inversión.
El nuevo centro comercial nace con la vocación de ser el polo de
atracción de toda la comarca por sus dimensiones y diversidad de
oferta comercial. "Se trata de un revulsivo para el comercio al traer franquicias
importantes en todos los sectores lo que le convertirá en un centro
de referencia y un área de influencia para el resto de la comarca",
señalaba Sebastián Fernández. Para el presidente de
los comerciantes aguileños, Lorenzo Adán, la iniciativa es
completamente idónea para la localidad, ya que en la actualidad
existe una recesión en el sector agrícola que es el motor
del municipio. Asimismo, Adán ha alabado la iniciativa de la promotora,
ya que de esta forma se garantiza que los futuros empleados puedan acceder
a cursos de formación específica en su proceso de selección.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Neuropía
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -artículo
de opinión
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
León > Ponferrada
Valor
añadido > -Los grupos
Sonae Sierra con una participación del 70% y el Grupo Mall con una
participación del 30%, han presentado en Ponferrada el nuevo proyecto
del centro comercial y de ocio El Rosal, que ocupará una superficie
bruta alquilable de 49.200 metros cuadrados y una superficie total de 151.307
metros cuadrados. La inversión estimada es de 111 millones de euros
y dispondrá de 152 establecimientos, entre los que destacan el hipermercado
Carrefour, ocho salas de cine, 64 tiendas de moda, así como 23 restaurantes.
El plazo de ejecución de las obras está estimado para el
otoño del 2007 y el número de puestos de trabajo que se espera
crear asciende a 1.477 empleos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales> Cinco
Días
Valor
añadido > -Multi Development,
la promotora de centros comerciales en la que Morgan Stanley tomó
un 80% a principios de año, se ha convertido en una de las empresas
más activas del sector en España. Ya tiene en marcha cinco
grandes proyectos con unas inversiones comprometidas de casi 700 millones
de euros y, además, planea entrar en nuevas áreas de negocio.El
primero de los cinco centros comerciales en marcha que verá la luz
es el de Torrelodones (Madrid), que se inaugurará a primeros de
noviembre y que contará con unas 85 a 90 tiendas y un hipermercado
Eroski de 8.400 metros cuadrados. La inversión en este proyecto
ronda los 82 millones de euros a los que hay que añadir lo correspondiente
al híper y a las marcas que se instalen en el complejo. Todo ello
puede suponer otros 70 millones añadidos. Este complejo, iniciado
antes de que se cambiara la estrategia del grupo, se ha vendido ya al fondo
alemán West Invest, aunque Multi se quedará como gestor comercial
y de márketing. El otro segundo proyecto está ubicado en
Cartagena donde se ha promovido un parque de 120.000 metros cuadrados dentro
del cual Multi se encarga del centro comercial de 50.000 metros cuadrados
que ya está en construcción. Habrá un Carrefour, un
multiplex de Cinebox, todas las marcas de Inditex, Cortefiel y H&M,
según Gómez Izquierdo. La inversión en este complejo
que se inaugurará en otoño es de unos 100 millones de euros.
Para el próximo año está prevista la apertura en Oviedo
de un conjunto inmobiliario diseñado por Santiago Calatrava que
incluye un Palacio de Congresos, un hotel y un centro comercial de 40.000
metros cuadrados que desarrollará Multi Development. La filial de
Morgan Stanley, que invertirá alrededor de 130 millones de euros,
ya ha iniciado el proceso de comercialización del espacio interior.
También en el norte peninsular, concretamente en A Coruña,
está tramitando un centro comercial cerca de la ampliación
de la Universidad para el que ya cuenta con licencia de actividad pero
le falta la licencia de obra que 'estará en breve', asegura el primer
ejecutivo de la firma. De hecho, Multi ya tiene precomercializado el 40%
del suelo. La inversión en esta iniciativa, que estará lista
en la primavera de 2009, superará los 100 millones de euros, según
el consejero delegado. Pero el proyecto más ambicioso y más
caro es el que se está gestionando en el PAU de Cañaveral,
en Madrid, donde han comprado un terreno de 90.000 metros cuadrados en
la zona que se iba a destinar a la Villa Olímpica y con fachada
a la M45. Las obras empezarán en abril de 2007 y la inversión
prevista para Multi (sin contar los operadores que se instalen en el centro)
ronda los 250 millones de euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales >
Madrid > Parque Warner > Cinco Días
Valor
añadido > - El Gobierno
madrileño es accionista mayoritario del parque temático a
través de Arpegio, con un 43,64% del capital. El plazo para la recepción
de ofertas estará abierto hasta junio y la previsión es que
la Comunidad de Madrid pueda salir del accionariado a finales de agosto,
según anunció ayer el consejero de Presidencia, Francisco
Granados. La llegada a la venta definitiva es el resultado de un 'proceso
largo y laborioso', explicó Granados. El primer paso fue la refinanciación
de la deuda a un plazo de diez años. El parque tiene contraída
una deuda bancaria de 213 millones, y de 30 millones con sus propias accionistas.
En una segunda fase, la Comunidad de Madrid llegó a un acuerdo con
el Ayuntamiento de San Martín de la Vega para ampliar el suelo edificable
de la zona. La extensión de los terrenos edificables anexos al parque
aumentó tras el acuerdo de 275.000 metros cuadrados a 667.000. Se
respeta su calificación de suelo para usos comerciales, industriales
y de servicios.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Castilla
León > Segovia > el Adelantado
Valor
añadido > -El barrio
de la Estación podría acoger próximamente un centro
comercial de dos plantas y más de diez locales que se ejecutaría
sobre una superficie de equipamiento de alrededor de 1877 metros cuadrados,
situada en la urbanización Alameda del Eresma. La empresa
que promueve el complejo ha presentado el proyecto en el Ayuntamiento y
el arquitecto municipal lo está estudiando ahora mismo, explica
el alcalde Pedro Luis Cuesta, quien apunta que “el estudio ha sido remitido
también a la Comisión de Urbanismo de la Junta de Castilla
y León, requiriendo un informe técnico con arreglo a la legalidad
vigente, ya que las actuales ordenanzas municipales no contemplan estos
centros comerciales". En este sentido, según reconoce Cuesta,
“una vez que la comisión emita los correspondientes informes técnicos,
el tema se llevará a pleno, donde se tomará una decisión
para su posible y pronta construcción”. El edil se muestra
favorable a la implantación de nuevos servicios para la localidad,
“el Ayuntamiento está interesado en crear todo tipo de servicios
posibles para los vecinos”, destaca, teniendo en cuenta que en la actualidad
el número de población censada es de 520 personas, y una
población flotante(no censada), de alrededor de otras 500 personas
más. Según ha podido tener acceso este periódico,
el centro comercial se situaría junto a la carretera en dirección
a Los Huertos, la superficie sobre la que se ejecutará es de 1877
metros, con un espacio ejecutable de 1500 metros cuadrados. El edificio
que se proyecta es de dos plantas, y unos quince locales comerciales y
espacios comunes. El local más amplio es de 347 metros cuadrados,
en concreto hay 9 locales de 37,5 metros cuadrados. El presupuesto del
centro comercial es de 763.140 euros. También contempla un servicio
de bar, servicios públicos y terrazas al aire libre en la planta
superior. La empresa que ha presentado el proyecto pertenece a Batibuga
S.L., sociedad que construyó los chales de la urbanización
Alameda del Eresma.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > FNAC
> Negocios de El País
Valor
añadido > -"En España
nuestro plan es llegar a las 30 tiendas con tres aperturas por año",
explica Christophe Deshayes, director general de FNAC en España
desde septiembre de 2004 y que antes trabajó también en la
filial portuguesa y en la sede del grupo en Francia. "Es una oportunidad
de mercado, por la situación económica y cultural", concluye.
Estas aperturas, cuya inversión inicial ronda los cuatro millones
de euros, precisa el directivo, se financiarán con el propio negocio
generado en España. El grupo no hace públicos sus beneficios.
La primera inauguración está prevista para el próximo
mes de octubre en Murcia. Esta tienda, que tendrá 2.902 metros cuadrados,
estará en un centro comercial. FNAC combina esta modalidad, las
tiendas en los grandes focos comerciales que se están abriendo en
el extrarradio de las grandes ciudades con la de tiendas céntricas
como la de Callao o como serán las siguientes inauguraciones de
Bilbao (3.800 metros cuadrados) y Sevilla (3.700 metros cuadrados). La
política del grupo es alquilar los locales. "Nos da más flexibilidad",
explica Deshayes. Los nuevos destinos han sido escogidos tras un exhaustivo
estudio de mercado: población, riqueza, consumo competidores -sobre
todo El Corte Inglés y Media Markt-... La existencia de una comunidad
universitaria también es importante, añade Deshayes, pues
son grandes consumidores de los productos que vende FNAC. "Desde que tomamos
la decisión de abrir una tienda hasta la apertura pasan por lo menos
dos años", concluye.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > -El Corte Inglés
inaugura esta noche el centro comercial de Vila Nova de Gaia, la segunda
tienda de la cadena española en Portugal, que abrirá a partir
de mañana sus puertas al público. Con una inversión
de 215 millones de euros, este centro ha supuesto la creación de
1.900 puestos de trabajo, el 60% de los cuales son mujeres, con una media
de 26 años. En total han sido 28.000 los candidatos entrevistados
durante el proceso de selección encabezado por el director de personal.
Bouça Ferreira, que lleva ya diez años trabajando para El
Corte Inglés. Tras casi cinco años implantado en la capital
lusa, El Corte Inglés de Vila Nova de Gaia pretende cubrir las necesidades
de las familias del norte del país. «Las perspectivas de ventas
son buenas, porque se trata de un público que conoce bien nuestros
centros de Lisboa y de Vigo
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Extremadura
> el periódico
Valor
añadido > -Los promotores
de El Corte Inglés entregan su plan al ayuntamiento
Se adapta a los cambios pedidos por el ayuntamiento para ordenar las Carmelitas.
El uso residencial queda en una parcela y el gran almacén no sufre
modificaciones.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > -Centro Comercial
en Portugalete
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -El parque
empresarial Oeste, situado al otro lado de la autovía El Palmar-Alcantarilla,
junto al polígono industrial Oeste, podrá acoger en un plazo
de apenas un año alrededor de 500 empresas. De momento, la promotora
Gran Hábitat de Valladolid ya ha logrado vender a diferentes empresarios
de la Región todo el suelo de que dispone en la zona -en total medio
millón de metros cuadrados- y sólo le resta ofrecer las naves
industriales cuya construcción se ha reservado. El Oeste es un plan
parcial que ocupa una parte de la zona de reserva de suelo industrial del
Centro de Actividades Económicas Dotacionales e Industriales (Caedi).
El Caedi abarca una extensión de 18 kilómetros cuadrados
entre los municipios de Murcia y Alcantarilla, muy cerca de la pedanía
de Sangonera la Verde. El parque, aparte de la zona destinada a naves,
contará con dos manzanas para uso comercial, un hotel y un edificio
de oficinas de quince plantas. El proyecto contempla también la
construcción de una estación de servicio, un centro comercial
de tamaño medio -en el que se instalará el hipermercado francés
E. Lecrerc-, un centro de ocio, zonas ajardinadas e instalaciones deportivas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -VastNed Retail
ha iniciado los acuerdos de compra para la adquisición de la ampliación
de un centro comercial en el área de Madrid. Esta ampliación
estará terminada en breve y comenzará su contribución
a los resultados de inversiones directas en el cuarto trimestre de 2006.
Todos los locales distribuidos en una extensión de 20.000 metros
cuadrados se encuentran ya prealquilados a grandes marcas nacionales e
internacionales como Zara, Massimo Dutti, C&A y Hennes & Mauritz.
La inversión total ha alcanzado los 56,6 millones de euros, con
una rentabilidad neta inicial del 5,9 por ciento y será financiada
a través de un préstamo.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Puerto Real > Diario de Cádiz
Valor
añadido > - El pleno
del Ayuntamiento una sesión extraordinaria donde se abordarán
diversas cuestiones que pueden comenzar a perfilar lo que será el
nuevo centro comercial que el equipo de gobierno tiene proyectado construir
en los terrenos del parque de Entrevías. Hace unos meses, se conoció
la compra por parte de Epsuvi de dichos terrenos en aras de venderlos ante
la intención expresada por diversos inversores de establecerse en
dicha zona. Así, dentro del orden del día, se contempla la
aprobación del convenio urbanístico de planeamiento entre
el Ayuntamiento y la entidad mercantil Altarea España. Esta firma
será la que con toda probabilidad se haga con la propiedad de la
zona para posteriormente gestionar la construcción de la superficie
comercial que se proyecta. También se debatirá el convenio
que en materia tributaria para el establecimiento de contribuciones especiales
para la financiación parcial de obra pública, relativa a
la integración ambiental del ferrocarril en el municipio puertorrealeño.
Así, como también se someterá a votación la
aprobación del establecimiento, imposición y ordenación
de la correspondiente contribución especial exigible a la Epsuvi,
para la financiación parcial de la obra relativa a dicha obra. Ello
va encaminada a las actuaciones que la empresa municipal de suelo llevara
a cabo consistente entre otras en el desdoble de la carretera de la Circunvalación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana > Información
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Alicante mantiene «congeladas» hasta 60 solicitudes de apertura
de nuevos centros comerciales con el fin de adaptarlas a las disposiciones
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) actualmente en proceso
de revisión. Las peticiones cursadas afectan a todos los tamaños
comerciales -grandes superficies, supermercados e hipermercados- y su elevado
número viene a confirmar la condición de la ciudad como «gran
polo de atracción comercial» de la provincia. La solicitud
de licencias para la apertura de grandes y medianas superficies comerciales
se le acumulan a la Concejalía de Comercio, cuyo titular, Juan Zaragoza,
se jacta de no haber autorizado ninguna en sus 10 años de mandato
«para mantener el equilibrio entre los grandes y los pequeños
comerciantes».
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País
Valor
añadido > -Mercadona
cerró 2005 como líder de ventas en el mercado español
por encima del gigante francés Carrefour. El éxito de la
cadena de supermercados se afianza sobre una serie de conceptos muy simples
y claros. No es que los clientes de Mercadona siempre tengan la razón,
es que son el jefe. Las tiendas nunca superan los 1.200 metros cuadrados
de superficie y ofrecen estrictamente productos de alimentación,
limpieza, aseo personal y perfumería. Mercadona se ocupa de reducir
las opciones de diversas marcas a través de la prescripción
de productos de calidad, servidos por el menor número posible de
proveedores y siempre a precios bajos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > -Cáceres>
El centro de ocio del matadero salva su penúltimo escollo al autorizarlo
la Junta Los promotores compraron la parcela hace dos años y para
iniciar su construcción aún falta la licencia municipal de
obra y apertura. El ayuntamiento necesitaba el informe de la comisión
para dar las licencias y el gobierno local asegura que el proyecto tiene
prioridad.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales
C. Valenciana > las Provincias
Valor
añadido > -Aqua Multiespacio
se convertirá a partir de mañana en la tercera alternativa
de ocio en el barrio de la avenida de Francia. Aunque la inauguración
oficial se realizará esta noche, con unos 2.000 invitados, será
a partir de mañana cuando los ciudadanos puedan acceder a las 110
tiendas del nuevo centro comercial y de ocio. Los estudios de Oceanic
Center, promotores del complejo, estiman que generará 13.800 empleos,
3.800 directos y otros 10.000 indirectos, “que contribuirán a la
dinamización de esta nueva zona residencial, que se beneficiará
de las sinergias generadas por la actividad turística, comercial,
de ocio y de negocio del centro”, informaron fuentes de la empresa.
La inauguración oficial se celebra hoy, con la presencia de la alcaldesa
de Valencia, Rita Barberá, y del conseller de Empresa, Justo Nieto.
2.000 invitados compartirán las primeras horas de vida de este nuevo
complejo, que incluye dos hoteles, una torre de oficinas de 90 metros y
un aparcamiento para trabajadores y clientes. El maestro de ceremonias
será el popular Toni Cantó. Diferentes espectáculos
amenizarán la velada a los asistentes. Los clientes deberán
esperar al jueves para poder disfrutar del centro, que dispone de 110 tiendas.
Será entonces cuando se abrirán las puertas del centro comercial.
La organización ofrecerá a partir de las 17 horas bombones
a los clientes que se acerquen a Aqua Multiespacio. De las 110 tiendas,
destaca la presencia del grupo Inditex, que contará con 4.100 metros
cuadrados distribuidos en ocho locales, entre ellos Zara. Otras marcas
presentes son: Purificación García, Benetton, Cortefiel,
Levis, Woman’ Secret, Mango, Mothercare, Tintoretto, Bimba y Lola y Sfera.
El centro comercial integra además un Mercadona de 2.200 metros,
una bolera y diez salas de cine. Respecto a los hoteles, que abrirán
en junio, se trata de complejos de tres y cuatro estrellas con 185 y 184
habitaciones respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Málaga > Sur
Valor
añadido > -La cadena
Ikea confía en que esta vez sea la definitiva. Sus responsables
mantuvieron ayer una nueva reunión con el Ayuntamiento sobre el
proyecto del centro comercial que prevén construir al norte del
recinto de ocio Plaza Mayor, en Guadalmar, en la que, según aseguró
su director de expansión, Jaime García Alegre, ha quedado
desbloqueada la actuación, cuyo inicio estaba previsto para el pasado
mes de abril. El Consistorio ha exigido a la conocida compañía
de muebles que eleve la cota del edificio de tal forma que se evite el
riesgo de inundaciones. Jaime García anunció que, si el permiso
de obras se emite en los próximos días, las obras del centro
Ikea de Málaga podrían comenzar en un mes para concluir a
principios del verano del año próximo. «Esperamos que
no haya problemas y que sea así», apuntó García,
quien detalló que la licencia de obras tendrá varios condicionantes.
Según dijo, uno de ellos será que el Ayuntamiento fijará
la cota a la que deberá quedar la construcción para salvar
el citado riesgo de inundaciones.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
> sol de Antequera
Valor
añadido > -El Grupo Carrefour
planifica su implantación en Antequera, inicialmente con un Centro
Comercial, según nos informan fuentes de la iniciativa alimenticia.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Ahorro Familiar
ha vendido el centro comercial Alcor Plaza, ubicado en Alcorcón
(Madrid) por un importe de 26,40 millones de euros, informó hoy
la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El comprador del centro ha sido Twin Falls, quien continuará con
la explotación del mismo. El Alcor Plaza está ubicado en
el parque Oeste de Alcorcón y cuenta con tiendas "factory" además
de oferta de ocio.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > C.
Valenciana > Levante
Valor
añadido > -El nuevo centro
comercial Aqua Multiespacio, promovido por Oceánic Center -que integran
Iberdrola Inmobiliaria (50 por ciento), Gesfesa (25%) y Valencia Residencial
(25%).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Construcción > La
Razón
Valor
añadido > -La ley de
subcontratación en el sector de la construcción entra en
la recta final > El Congreso aprobará hoy, en Comisión, una
proposición de ley de subcontratación en el sector de la
construcción para frenar la elevada siniestralidad laboral. La propuesta
será remitida al Senado después de su debate en la Comisión
de Trabajo. Tras la aprobación de la ley se limitará a tres
la cadena de subcontratación en un nivel de trabajo especializado.
En el caso de trabajos «de mano de obra intensiva» la subcontratación
de limitará a una. Esta ley es la primera que regula el sector y
las subcontratas. La subcontratación se ha usado para abaratar costes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Urbanismo
Valor
añadido > -La ministra
de Vivienda, María Antonia Trujillo, respaldó el manifiesto
suscrito
por 108 expertos que reclaman un mayor control sobre el urbanismo en España
y dio la bienvenida a cualquier tipo de iniciativa que se mueva en la línea
defendida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Trujillo recordó en rueda de prensa que tanto la actuación
del Gobierno como de la Junta de Andalucía en el caso de Marbella
ha sido "ejemplar" a la hora de colaborar con la justicia y atajar un problema
al que se ha dado respuesta disolviendo el Ayuntamiento y nombrando una
gestora. Sobre el manifiesto por una nueva cultura del territorio suscrito
por expertos en urbanismo, arquitectos y geógrafos del toda España,
Trujillo apuntó que "cualquier petición o declaración
que vaya en la misma dirección en la que está trabajando
el Gobierno de España será siembre bien recibida". El manifiesto
presentado en el Círculo de Bellas Artes recoge también el
deseo de que el Gobierno y las Cortes controlen a través de las
planificación de las obras públicas y el agua el crecimiento
del urbanismo, siempre respetando las competencias de los Ayuntamientos
y de las comunidades autónomas. En este sentido, el manifiesto aboga
por que se cambie la Ley del Suelo de 1998, en el sentido de que la vocación
del suelo es ser urbanizado, mientras, según los expertos firmantes,
la vocación del suelo tiene "valores ecológicos, culturales
y patrimoniales que no pueden reducirse al precio del suelo".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > -Value Retail,
que cuenta con La Roca Village (Barcelona) y Las Rozas Village (Madrid),
pretende inaugurar su tercer outlet de lujo. El grupo posee una opción
de compra sobre unos terrenos situados en el municipio mallorquín
de Marratxi (entre Inca y Palma de Mallorca). La ejecución de esta
adquisición está condicionada al fin de la moratoria impuesta
por el Gobierno balear, según explica Michael Goldenberg, consejero
delegado de la filial española. Ésta sería la primera
experiencia de un outlet de lujo fuera de una capital. La inversión
estimada para ello supera los 60 millones de euros. Value Retail lleva
ya invertidos en España 140 millones, la mitad en cada uno de sus
dos proyectos, Madrid y Barcelona, donde el año pasado acometió
sendas ampliaciones para duplicar el espacio comercial. El interés
que ha movido a la compañía es 'la atracción turística'
que tiene Mallorca. La idea es construir un centro comercial para que las
firmas de lujo puedan vender sus excedentes y restos de temporada, pero
conservando la arquitectura típica de la zona. En este sentido,
mantendría su peculiar estilo de crear un pueblo en el que cada
edificio es una tienda.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -.El fuerte
crecimiento en número de tiendas que Mercadona ha realizado en los
últimos años, con unas 100 aperturas anuales, ha permitido
a la cadena de supermercados situar su cifra de negocios por encima de
la de Carrefour>La enseña valenciana cerró 2005 con unas
ventas de 9.601,5 millones de euros frente a los 9.070,5 millones de la
filial del grupo Carrefour.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -Játiva
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
- Centros comerciales>
el País
Valor
añadido > -El Tribunal
Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha recurrido al Tribunal Constitucional
(TC) el impuesto de Asturias sobre centros comerciales, por entender que
puede ser inconstitucional. Asturias es la cuarta comunidad autónoma
en la que se produce un recurso al TC del impuesto a las grandes cadenas.
Anteriormente se han presentado en Cataluña, Navarra y Aragón.
El TSJA, además de recurrir al TC, plantea una cuestión de
inconstitucionalidad basada en la falta de competencia para establecer
el tributo impugnado, en la vulneración del principio de libertad
de empresa y en la vulneración del principio de igualdad en la contribución
al sostenimiento de los gastos públicos y de seguridad jurídica.
La patronal de grandes centros comerciales, Anged, ha actuado en el periodo
de alegaciones del proceso.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -Los Centros
de Moda y Ocio de Málaga gestionados por Iberdrola Inmobiliaria
han recibido desde su apertura en verano de 2005 un total de 2,5 millones
de visitantes, informó hoy la eléctrica. Ambos centros se
integran en el Parque Comercial y de Ocio Málaga Nostrum, que cuenta
con una superficie bruta alquilable de 85.000 metros cuadrados (m2), y
constituye una de las ofertas comerciales más importantes de Andalucía.
Desde su apertura el pasado verano los dos centros han ampliado su oferta
de moda, ocio y restauración. El Centro de Moda, denominado Factory
Outlet Shopping Málaga, promovido y gestionado por Iberdrola Inmobiliaria,
dispone de una superficie alquilable bruta de 10.000 m2 y alberga más
de 50 tiendas con precios factory (30% de descuento mínimo) de primeras
marcas de moda y complementos, como El Corte Inglés, Mango o Adolfo
Domínguez entre otros. A estas marcas se han incorporado recientemente
nuevos inquilinos como Perfumerías Iff, Vedette, Correos, Bossini,
Amichi, etc. Por su parte, el Centro Málaga Ocio, promovido y gestionado
por la empresa Norapex, participada al 50% por Iberdrola Inmobiliaria y
Noriega (compañía del grupo Sánchez-Ramade), cuenta
con una superficie de 22.500 m2 en la que, además de 21 salas de
cine de última generación con más de 5.000 butacas,
se concentra una amplia oferta tanto lúdica como gastronómica.
Desde su apertura, este centro ha visto incrementada su oferta con la incorporación
de comercios como La Tagliatela o Brutus. Cinesur Málaga Nostrum
ha recibido desde su apertura en julio de 2005, más de 400.000 espectadores,
convirtiéndose en un centro de referencia en Málaga capital.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Jerez
Valor
añadido > -Hipercor ampliará
en 16.000 metros sus instalaciones Las instalaciones de Hipercor
y Tiendas El Corte Inglés se ampliarán en "16.000 metros
más". El coordinador de Política Territorial, Pedro Pacheco,
anunció ayer en rueda de prensa que "ya se ha alcanzado un acuerdo
(entre la firma española y la Gerencia Municipal de Urbanismo) para
la ampliación de las actuales instalaciones de Hipercor". "El acuerdo
está ya cerrado", precisó, para añadir: "(La ampliación)
es con arreglo al actual Plan General (de Ordenación Urbana) y no
supondrá coste alguno para el Ayuntamiento". "Sólo estamos
pendientes de las compensaciones de este acuerdo, que se establecerán
en los próximos días". Para el primer teniente de alcalde,
"la ampliación de Hipercor supone potenciar la oferta comercial
de Jerez a la vez que crear nuevos puestos de trabajo, una de las grandes
prioridades de este Ayuntamiento". Pacheco detalló que las obras
podrían comenzar "en otoño próximo" y que la ampliación
de "este centro urbano fantástico" se realizará "acercándose
a la acera y ganando altura".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Hennes and
Mauritz (H&M) abrirá tres nuevas tiendas en el próximo
mes de mayo en Benidorm (Alicante), Salamanca y Madrid, respectivamente,
y al finalizar la primavera contará con un total de 56 establecimientos
repartidos por España, informó hoy la cadena sueca de moda
Estas tiendas, que se suman a las que el grupo abrió recientemente
en Sevilla y Almería, se ubicarán en centros comerciales
y dispondrán de una superficie comercial de entre 1.500 y 2.500
metros cuadrados para distribuir las colecciones de mujer, pre-mamá,
hombre, niños, lencería y accesorios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Centro comercial
Abierto
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -Construirán
un Centro Comercial y de Ocio de cinco plantas en el Hornillo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > -La Calzada
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -Grupo Eroski
e ING Real Estate Development han formalizado con un fondo de inversion
gestionado por Lasalle Investments Management la compra-venta del Centro
Comercial “As Termas”, en Lugo. El complejo comercial, situado en la Avenida
de la Duquesa de Lugo, fue desarrollado por Grupo Eroski e ING Real Estate
Development y abrió sus puertas el cuatro de octubre de 2005. El
centro, que tras su apertura ha generado numerosos empleos en la capital
lucense, tiene dos plantas en las que se ubican un hipermercado Eroski
de 11.400 metros cuadrados, más de 100 locales de ocio y compras
y dos mil doscientas plazas de aparcamiento. La operación se ha
cerrado por un precio en el entorno de los 100 millones de euros. Grupo
Eroski e ING Real Estate Development han promovido conjuntamente en los
últimos años numerosos centros comerciales:Parc Central,
en Tarragona, El Mirador, en Cuenca, Parque Principado, en Asturias, Los
Alcores en Sevilla, El Boulevard de Vitoria-Gasteiz, Centro Comercial Deza,
en Lalín (Pontevedra).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > el
País
Valor
añadido > -Cortefiel,
la segunda textil española, que está controlada por los fondos
CVC, PAI y Permira, cerrará la venta de la mayor parte de su patrimonio
inmobiliario en los próximos tres meses y destinará esos
recursos a duplicar en cinco años su actual red de tiendas, que
consiste en 1.200 centros en 43 países. Así lo ha señalado
Anselm van den Auwelant, consejero delegado de la empresa, que prevé
también lanzar la marca Springfield Mujer y extenderla por España
y otros países europeos. La firma textil, vendida en 2005 por las
familias Hinojosa y García-Quirós a tres fondos de capital
riesgo para resolver el problema de la sucesión en el negocio, lanzará
la cadena Springfield Mujer y colocará Women's Secret como un referente
internacional en ropa interior de mujer.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> Vigo
Valor
añadido > -Gran Vía
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Galicia
> la opinión
Valor
añadido > - Coruña
ha decidido en los últimos años volcarse en el sector terciario:
los servicios. Y el futuro no será muy diferente. Hasta seis nuevos
centros comerciales se levantarán en A Coruña antes de 2009.
Con la inauguración el pasado verano del Centro de Ocio El Puerto,
la superficie de las grandes áreas superó los 88.000 metros
cuadrados. Una cifra importante, pero menor, sobre todo si se compara con
la que habrá dentro de dos años: 150.000, un incremento del
70%. Espacio Coruña (en Someso), Área Coruña e Ikea
(en A Grela), el centro comercial de Elviña y los locales comerciales
de la plaza de Lugo y de la Casa del Agua (en Riazor). Seis grandes superficies
de ocio y servicio cambiarán la fisonomía de la ciudad a
dos años vista y serán la nueva competencia del Centro de
Ocio El Puerto, Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés... y, sobre
todo, del pequeño comercio, que ya mostró su malestar cada
vez que ha contemplado cómo a pocos metros de su tienda aparecía
un gran almacén. De los seis, tres se construyen en pleno casco
urbano: el centro comercial de Elviña y los locales que van dentro
del mercado de la plaza de Lugo y de la Casa del Agua. Serán los
primeros en inaugurarse, aunque también han sido por ahora los más
polémicos, sobre todo el de Elviña, donde algunos placeros
han denunciado en varias ocasiones los problemas de su traslado provisional
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > C.
Valenciana > el País
Valor
añadido > -Las dos grandes
cajas de la Comunidad Valenciana, Bancaja y la CAM, correrán de
nuevo con el grueso de los gastos para intentar salvar por enésima
vez el futuro de Terra Mítica Parque Temático de Benidorm,
SA. Gerardo Camps, consejero de Hacienda y responsable de la empresa pública
Sociedad de Proyectos Temáticos, explicó ayer que el 90%
de los acreedores de Terra Mítica han suscrito el convenio que plantea
una quita del 50% de la deuda pero sólo las dos cajas capitalizarán
el 100% de sus respectivas deudas con la empresa, en total 52,6 millones
de euros.
La Generalitat, por su parte, optó
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Cádiz
Valor
añadido > -Tartessus
Center
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -El nuevo Centro
La Vital convierte a Gandia en referente comercial
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -Eroski incrementará
este año sus inversiones en un 85%, hasta dedicar un total de 553
millones de euros a su proceso de expansión, con la apertura de
6 hipermercados y entre 25 y 30 supermercados de gran formato, según
anunció hoy el presidente de la cadena de distribución, Constan
Dacosta. "Si todo va bien", Eroski cerrará el año 2006 con
nuevos hipermercados en Francia, Mieres (Asturias), Murcia y Torrelodones
(Madrid), a los que se sumarán las dos grandes superficies compradas
a Dinosol en Chiclana (Cádiz) y Ceuta, mientras que los super se
establecerán en áreas de gran población. El total
de nuevos puntos de venta incluyendo los negocios de diversificación
se elevará a cerca de 130. Estas inversiones se inscriben
en el plan de la compañía, que contempla un esfuerzo de 2.000
millones desde 2005 hasta 2008, y recoge, entre otros proyectos, la inauguración
de otros 7 hipermercados dentro de los centros comerciales que la firma
promoverá en Murcia, Valencia, Pontevedra, Gran Canaria, Vizcaya,
Málaga y Madrid.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Franquicias
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -ING > Alcalá
Magna” se situará en la Avenida Miguel de Unamuno, junto a la Plaza
de Toros de Alcalá de Henares, dispondrá de 34.103 metros
cuadrados de superficie comercial neta y cinco niveles, dos para parking
subterráneo, planta baja, primera y segunda. El complejo tendrá
1.580 plazas de aparcamiento, 1.400 a nivel subterráneo y acceso
a través de dos núcleos de rampas mecánicas y dos
ascensores.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales Cataluña
Valor
añadido > -restricciones
en el desarrollo de centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -La inversión
supera los 1500 millones
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -La rebelión
de Riofisa en la patronal de centros comerciales atrae a más empresas
La salida, por sorpresa, de las empresas Riofisa y Metrovacesa de la Asociación
Española de Centros Comerciales (AECC) ha provocado una auténtica
crisis en el seno de la institución más representativa de
sector, con más de 400 asociados. Según fuentes próximas
a las dos inmobiliarias rebeldes, en los próximos días se
producirán nuevas bajas. En concreto, podrían solicitar su
salida Cinebox, Inmobiliaria Chamartín, Bowling Park, Icopsa, Frey
invest, Metrica, Paidesport, Chaptman Taylor y, posiblemente, Vips.Las
mismas fuentes indican que, por motivos similares, la cadena Ikea se dio
de baja hace tiempo. Lo cierto, es que lo que, inicialmente, parecía
el síntoma de un malestar particular de dos miembros de la patronal,
Riofisa y Metrovacesa, que sólo representan el 2% de los casi 480
centros comerciales en España, todo indica que un porcentaje más
representativo está en contra de la línea de actuación
de la actual junta directiva de la AECC, presidida por Javier García-Renedo,
ex ejecutivo de Metrovacesa. La carta que Riofisa y Metrovacesa tienen
previsto enviar al resto de los asociados de la patronal recoge un ataque
velado contra la figura y la gestión realizada en los últimos
años por García-Renedo. “Creemos que la presidencia de la
AECC debe recaer en la figura de una personalidad del sector, vinculado
a una empresa de contrastado prestigio, con suficiente capacidad de relación
e influencia para poder alcanzar los objetivos perseguidos”, dice la misiva.
Por esta misma razón, las empresas declaradas en rebeldía
solicitan “un cambio en la dirección de la AECC”. Las dos inmobiliarias
consideran que la junta directiva de la AECC, de la que el presidente de
Riofisa es miembro, que “la falta de entendimiento de la labor” de la institución
“es el origen de la gran problemática que plantea el desarrollo
de centros comerciales en nuestro país: trabas legislativas o dificultades
urbanísticas”, entre otras. Por eso, piden que el papel de la AECC
se asemeje más al de un lobby sectorial desarrollado por patronales
como, por ejemplo, Anged.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Aragón
> Heraldo de Aragón
Valor
añadido > -El Gobierno
recurre ante el Constitucional el impuesto aragonés a las grandes
superficies
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales >ABC
Valor
añadido > -Metrovacesa
y la promotora Riofisa han abandonado la patronal de centros comerciales,
AECC, por «desacuerdo con la línea de actuación que
está desarrollando el actual equipo de gobierno». Riofisa
y Metrovacesa han desarrollado de forma conjunta un buen número
de centros comerciales en los últimos años, entre los que
destaca el de la antigua estación de Príncipe Pío,
en Madrid. Recientemente, se han adjudicado el concurso para construir
el mayor centro comercial de España, en la zona madrileña
de Valdebebas. Por su parte, la AECC lamentó la salida de ambos
socios, pero indicó que «mantenían una escasa participación,
tanto en el debate interno como en el amplio programa de actividades que
representa al sector». La Asociación indicó que «las
dos compañías que han tomado la decisión unilateral
de darse de baja suman conjuntamente algo menos del 2% de los centros comerciales
abiertos en nuestro país», por lo que su salida no afectará
al normal desarrollo de la AECC.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -El Servicio
de Defensa de la Competencia (SDC) ha autorizado la adquisición
de cuatro establecimientos de Caprabo por parte de Centros Comerciales
Carrefour, según datos del organismo dependiente del Ministerio
de Economía y Hacienda que recoge Europa Press. En concreto, el
SDC ha decidido no remitir el expediente de la concentración al
Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), de forma que la operación
queda autorizada de forma tácita. Centros Comerciales Carrefour
y Caprabo anunciaron el pasado 30 de enero un acuerdo para la venta de
estos cuatro establecimientos, ubicados en Tres Cantos (Madrid), Gava (Barcelona),
La Palma del Condado (Huelva) y Zafra (Badajoz), y dos gasolineras ubicadas
junto a estos dos últimos.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -El presidente
de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución
(Anged), Javier Millán-Astray, estimó hoy un crecimiento
del 4% de la facturación de las empresas del sector en 2006, mientras
que avanzó que 2005 terminaría con un aumento del 4,5%. Millán-Astray
avanzó en el pasado mes de enero que la cifra de negocio de las
grandes superficies alcanzaría los 38.100 millones en 2005, un 5%
más, si bien los datos del pasado año todavía no están
definitivamente cerrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -La cadena
de tiendas de deporte Decathlon abrirá este año en España
cuatro nuevos establecimientos, entre ellos uno en San Sebastián
de los Reyes (Madrid) que será el mayor de Europa con unos 10.000
metros cuadrados. Las otras aperturas estarán en Cartagena, Murcia
y Rivas (Madrid), lo que elevará a 52 el número de tiendas.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Madrid
> La Razón
Valor
añadido > -Espacio Torrelodones
abrirá sus puertas el próximo otoño
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Madrid
> Valdevevas
Valor
añadido > -Metrovacesa
> Atlantis
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Sevilla > Spanish Real Estate
Valor
añadido > -La multinacional
de la distribución Media Markt ha alquilado más de 5.000
metros cuadrados en el Centro Comercial El Mirador de Santa Justa, propiedad
de Inmobiliaria del Sur. Ambas compañías han invertido de
forma conjunta 4,5 millones de euros en la remodelación del recinto.
La operación ha contado con el asesoramiento de Atisreal, a través
de su delegación en Sevilla. La inauguración de la primera
tienda Media Markt en la capital hispalense tendrá lugar en los
próximos días. Esta apertura complementa una de las
"millas de oro comercial" del área urbana de Sevilla, que abarcaría
el eje comercial formado desde San Francisco Javier hasta Santa Justa.
La multinacional alemana Media Markt servirá de locomotora del centro
dando empleo a unas 200 personas. Presente en España desde 1999,
cuenta con 21 establecimientos en nueve comunidades autónomas y
da empleo a más de 2.500 personas.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El Centro
Comercial de RENFE atrae a las principales cadenas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -El Centro
Comercial, potencial receptor de un centenar de negocios distintos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comeriales
Valor
añadido > -Cortefiel
sacará a la venta esta semana 32 activos inmobiliarios, entre los
que se encuentran todos sus establecimientos. Morgan Stanley y Pontegadea,
la sociedad inmobiliaria de Amancio Ortega, ya han mostrado su interés.
La cartera en venta está valorada en 250 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > La
gaceta
Valor
añadido > -Cataluña
limita a 395.000 metros la nueva superficie
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > -Los promotores
alejan el fantasma de la saturación en centros comerciales El ejercicio
pasado se cerró con un volumen de inversión histórico,
que alcanzó los 1.950 millones. En nuestro país,
a principios de 2006 el número de centros comerciales y de ocio
con una superficie superior a los cinco mil metros cuadrados se situaba
en 502. La superficie bruta alquilable (SBA) se ha incrementado en 900.000
metros cuadrados durante 2005, por lo que es ahora un 9% mayor que en el
ejercicio 2004, y suma ya los 10,9 millones de metros cuadrados. La competencia
es cada vez mayor y el proceso de modernización del sector se ha
producido con mucha rapidez como pone de manifiesto el elevado ritmo de
ampliaciones y segundas fases que se viene desarrollando desde finales
de los noventa, junto al hecho de que un 47% de la SBA actual se ha incorporado
al mercado desde el año 2000.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > -Ing Real Estate
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -Sonae Sierra
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > -Los Servicios
Territoriales de Comerç en Lleida apoyarán la expansión
y la consolidación de las grandes firmas locales que tengan previsto
hacerlo. Así, segun el director de Comerç, Vidal Vidal, “ayudaremos
a que las empresas de Lleida tengan las mismas oportunidades que las demás
para optar a conseguir su implantación en una gran superficie comercial”.
El compromiso de Vidal coincidió con el marco de la celebración
de la jornada El futur del comerç a Lleida, organizada por la Jove
Cambra. De este modo, Vidal pone de manifestó la intención
de la Generalitat de efectuar políticas de apoyo para la expansión
de dichas firmas. Además, en el caso que una firma quiera implantarse
en otro territorio catalán, los Serveis Territorials se encargarán
de mediar y coordinar entre ambos sectores para favorecer a la empresa
leridana.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -- La promotora
portuguesa especializada en la construcción de centros de ocio Sonae
Sierra obtuvo un beneficio de 148 millones de euros en 2005, un 80% más
que en el año anterior, y emprendió dos proyectos en España,
de los que uno ya está inaugurado, el de Plaza Éboli, en
Pinto (Madrid), y otro, el de El Rosal, en Ponferrada (León), está
en fase de construcción, anunció la compañía
en un comunicado. El beneficio antes de impuestos, intereses, depreciación
y amortización (Ebitda) aumentó un 17%, hasta 125 millones,
después de que se produjese una mejora significativa en todas las
áreas de negocio
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -Mercadona
se instalará en el polígono T5 de El Tablero La concejalía
de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana otorgará
licencia para instalar una gran superficie de alimentación de Mercadona
en el nuevo núcleo residencial del polígono T-5 de El Tablero,
un espacio residencial en expansión donde tres cooperativas hace
tiempo levantaron más de 300 viviendas y la promoción privada
finaliza la construcción de otro casi centenar de casas. Esta nueva
instalación comercial complementará la escala de servicios
que a diario vienen demandando los centenares de ciudadanos que transitan,
consumen y viven en este enclave. El solar elegido para el equipamiento
comercial de unos 2.500 metros cuadrados de superficie, se encuentra excavado
en su casi totalidad y en breve se espera el inicio de las obras de cimentación
del edificio, que contará con dos plantas y aparcamientos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Tendencias
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Extremadura
> Mérida > Hoy
Valor
añadido > -El nuevo establecimiento
de Mercadona ocupa la planta baja del centro comercial La Corchera, para
el que aún no hay fecha de apertura.
En la actualidad la constructora que se encarga
del proyecto está culminando la fase de cerramiento e instalaciones
de los 19 locales comerciales que compondrán este espacio. Asimismo,
ayer se dieron los últimos retoques al aparcamiento en superficie
que ocupará la planta superior del complejo. El alcalde de Mérida,
Pedro Acedo, mostró su optimismo de cara a que a este espacio comercial
se puedan sumar en pocos años nuevas instalaciones, de mayores dimensiones
y pensadas para otro tipo de público, en la Zona Norte y en pleno
centro de la ciudad. Acedo recordó que «nosotros hemos apostado
por el centro en la Zona Norte y creemos que las cosas van por buen camino»,
lo que podría concluir con la aprobación por parte de la
Junta de Extremadura de una superficie «de referencia comarcal y
regional».«Lo mismo sucede con el Hernán Cortés,
un centro comercial y de ocio que será una maravilla», aseguró.
«Estamos convencidos de que tienen cabida en Mérida, y para
el futuro mucho más, por las circunstancias de infraestructuras
y por el nudo de comunicaciones; y quien decide si tienen cabida o no son
los inversores, si hacen sus estudios y apuestan por la ciudad es porque
Mérida tiene ahora mismo déficit de superficies comerciales».
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Galicia
> segunda mano
Valor
añadido > -Ya hay un
centro comercial por cada 60.000 coruñeses > Superamos la media
española en el porcentaje vecinos/tiendas. Y sin contar la llegada
de Ikea en 2008. Uno de cada cinco ciudadanos los frecuenta.Continúan
artículo y comentarios La pasión por los centros comerciales
es una realidad en A Coruña. Somos una de las ciudades españolas
más pequeñas, con sólo 37 km2, pero tenemos ya cuatro
grandes áreas de compras, una por cada 60.000 coruñeses.
Superamos así la media española, donde existe uno de estos
centros por cada 90.000 ciudadanos, según datos de la Asociación
Española de Centros Comerciales. Algunas de estas grandes áreas,
como es el caso de El Corte Inglés, tienen más de 78.000
m2. Éste fue el primer centro comercial que se instaló en
A Coruña, en 1986. Después de él llegaron el de Cuatro
Caminos y el de Los Rosales. El último en aterrizar: El Puerto Centro
de Ocio, que se inauguró el pasado mes de agosto. Y van a más.
Además, en marzo habrá una nueva área comercial en
el polígono de Elviña. Y en febrero del 2007 llegarán
a la Casa del Agua tiendas que se centrarán en la práctica
del deporte. La más esperada: Ikea, que abrirá sus puertas
en A Grela en 2008.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > El
Economista
Valor
añadido > -Los españoles
estrenaran un nuevo Centro Comercial cada 12 días
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -El Gobierno
de la Comunidad de Madrid, socio principal en la aventura del parque Warner,
ha decidido finalmente vender su participación del 43,6 por ciento
en la sociedad. Las autoridades autonómicas han elegido, a través
de la empresa pública de gestión de suelo, Arpegio, al Banco
Santander Central Hispano para la selección de un comprador que
se comprometa a mantener la actividad de este parque de ocio. Según
declaraciones de Francisco Granados, consejero de Presidencia, a la agencia
Efe, ya existen varios interesados, principalmente inmobiliarias, gestores
de parques nacionales e internacionales y otras empresas que esperan complementar
a oferta de las instalaciones con casinos, hoteles o centros comerciales.
El Parque, que arrastraba a finales del año pasado una deuda de
aproximadamente 240 millones de euros, ha sido objeto de diversos planes
de reflote, entre ellos el aumento de edificabilidad de la parcela de hasta
360.000 metros cuadrados más y una propuesta de la firma The Mills,
gestora del parque Xanadú, para levantar junto a las instalaciones
un centro comercial y dos hoteles. Además de Arpegio, forman parte
del accionariado del parque Caja Madrid, Fadesa, El Corte inglés,
NH Hoteles, y Six Flags Warner. También mantienen pequeñas
participaciones ACS, Dragados, Necso, FCC y Ferrovial.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > -Alcalá
Magna, el primer Centro Comercial de Ing Real en Madrid
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Centros comerciales
Valor
añadido > -Centros Comerciales
Carrefour ha cerrado al público dos Champion en Santa Coloma de
Gramanet (Barcelona) y Chiclana (Cádiz) y trata de culminar la venta
de otros 13 establecimientos de la enseña antes del próximo
22 de marzo, fecha en la que espera finalizar el proceso de reestructuración
de su división de supermercados, informaron hoy a Europa Press en
fuentes sindicales. De estos 13 locales, nueve cuentan con un acuerdo
de cesión, pero están pendientes de la firma del contrato
por diversas razones, como la necesidad de acometer obras o de perfilar
los nuevos contratos de arrendamiento. Se trata de los supermercados de
Alcantarilla y Cartagena (Murcia), Avila, Valladolid, Sant Feliú
de Guixols (Gerona), Esplugues Llobregat (Barcelona), Albacete (2) y Segovia.
Por otra parte, Carrefour encuentra "problemas" para vender los supermercados
de Jaén, Carballo (La Coruña), Pontevedra-Loureiro y Ciudad
Real, según las conclusiones a las que llegaron el comité
intercentros de Champion y la dirección de la empresa en su última
reunión extraordinaria. La eventual desinversión
de estos quince locales es el último paso en el proceso de reestructuración
de la división de supermercados de Carrefour, que supondrá
la venta de un total de 42 locales a distintos competidores del sector,
entre los que figuran Condis (8), Froiz (4), Supermercados Valvi (6) y
diversos operadores locales.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Mercadona
destina 250 millones a su próximo centro logístico
> El crecimiento y la renovación de su logística se ha convertido
en una de las principales preocupaciones de Mercadona. El próximo
paso en este sentido será la apertura, el año que viene,
de un nuevo centro logístico en la localidad madrileña de
Ciempozuelos, que representará una inversión total de 250
millones de euros. Éste será el primer enclave que funcionará
mediante el proyecto Almacén Siglo XXI, que implica la automatización
de los procesos. En los últimos doce meses, Mercadona ha recibido
en sus dependencias las visitas de sus proveedores para que conozcan los
requisitos del nuevo centro, ya que deberán adaptar sus palets y
envases para que puedan ser manipulados automáticamente. La firma
asegura que este proceso de automatización supone “una apuesta por
la productividad”, además de “por la calidad de vida de los trabajadores,
ya que elimina sobreesfuerzos”. El nuevo sistema logístico se aplicará
también a dos de los centros que la firma tiene en proyecto: el
de Villadangos (León), previsto para 2008, y el de Guadix (Granada),
que empezará a funcionar en el año 2009. Actualmente, Mercadona
tiene seis centros logísticos.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > ruptura
de acuerdo
Valor
añadido > -El grupo inmobiliario
Grosvenor ha elevado desde el 33% hasta el 50% su participación
en el promotor de centros comerciales Sonae Sierra, con el fin de convertir
esta empresa en su plataforma para desarrollar este negocio en Europa Continental.
En virtud de esta operación, la multinacional ha "reorganizado"
la alianza estratégica que tenía con el grupo español
Lar, de forma que esta sociedad comenzará a desarrollar operaciones
en centros comerciales de forma independiente. Grupo Lar y la británica
Grosvenor han decidido reorganizar su alianza estratégica en España,
suscrita en el año 2000. Esta reorganización se produce tras
el acuerdo de Grosvenor para incrementar del 33 al 50 por ciento su participación
en la empresa Sonae Sierra, especializada en centros comerciales, lo que
convierte a ésta en su única plataforma de centros comerciales
en Europa Continental. Con esta decisión, Grupo Lar desarrollará
sus nuevas operaciones en centros comerciales independientemente de Grosvenor.
Por otra parte, los proyectos que están en desarrollo continuarán
siendo propiedad de ambas compañías, aunque Grosvenor se
convertirá en un inversor pasivo (sin un papel activo en la gestión
del portfolio). La alianza continúa en el ámbito industrial
y de oficinas. De hecho, Grupo Lar y Grosvenor esperan anunciar pronto
nuevas inversiones conjuntas en estos sectores, según un comunicado
emitido por ambas compañías.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > -Icopsa firma
contratos con 48 centros comerciales para 2006
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -Grupo Lar
y los fondos inmobiliarios de Morgan Stanley han adquirido conjuntamente
el Centro Comercial Parque Ceuta. El centro era propiedad de un grupo inversor
formado por varias compañías locales y andaluzas, así
como por la entidad financiera Cajamar. Se trata del único recinto
de estas características con que cuenta la ciudad, por lo que su
"área de influencia" aglutina a la totalidad de la población
ceutí, cifrada en alrededor de 75.000 personas. La inversión
asciende a 21,6 millones de euros, desembolsados en un 80 por ciento por
los fondos inmobiliarios de Morgan Stanley y en un 20 por ciento por Grupo
Lar. Parque Ceuta, inaugurado en mayo de 2002, tiene una superficie construida
de 26.291 metros cuadrados, de los cuales 13.786 corresponden a Superficie
Bruta Alquilable (SBA), además de 625 plazas de aparcamiento. Cuenta
con un Hipermercado Hipersol y con una variada oferta de restauración,
ocio y comercio, que incluye cines y tiendas de operadores como Inditex
o Cortefiel. Tras la operación, la gestión de Parque Ceuta
recaerá en Gestalia, la compañía creada conjuntamente
por Grupo Lar y Grupo Eroski en 2001. Asimismo, los nuevos propietarios
del centro comercial tienen la intención de mantener a los actuales
arrendatarios del mismo y de mejorar la colaboración con ellos por
medio de acciones de promoción y marketing, incrementando además
los servicios a clientes y la oferta comercial del recinto.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Almería
Valor
añadido > -Mercadona
ya tiene licencia para construir una superficie comercial en los terrenos
que ocupaba la antigua estación de autobuses, según el acuerdo
al que llegó ayer la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de
Almería; informa La Voz de Almería. El visto bueno del expediente
va con algo de retraso, ya que en diciembre se dijo que su aprobación
sería en enero. En este sentido, el concejal de Urbanismo, Juan
Megino, ha manifestado su satisfacción ante esta medida a la que
ve un doble carácter positivo. En primer lugar, destaca que "ahora
se garantiza el mantenimiento del edificio", declarado Bien de Interés
Cultural por la Junta de Andalucía, así como "su vigencia
y estabilidad". Ha sido, precisamente, este grado de protección
el que ha obligado a la concesionaria a esmerarse en el proyecto para evitar
posibles perjuicios en la estructura de este monumento. Su situación,
después de la limpieza y movimiento de tierra para adecuarlos a
la creación de un equipamiento comercial fue puesta en entredicho
en varias ocasiones por parte de los partidos de la oposición municipal.
Por otro lado, el edil de Urbanismo cree que la puesta en marcha de un
Mercadona es positivo ya que viene a sumarse a la oferta con la que cuenta
la capital, aún pobre a los ojos del informe sobre comercio publicado
por la administración autonómica y en virtud a la realidad
que se vive en otras provincias andaluzas.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Corte
Inglés > Galicia > Vigo
Valor
añadido > - Sfera (abrirá
un nuevo local en el centro Comercial Gran Vía), Opencor e Hipercor.
«Tratamos de posicionarnos
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > -Sevilla Inversión
de 14 millones en el centro comercial San Pablo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > -El Parlamento
Europeo vota el jueves si elimina las trabas para abrir centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros Comerciales > Madrid
> adjudicación del centro comercial
de Valdebebas > el Mundo
Valor
añadido > -La venta de
esta superficie, además, proporcionará buena parte de los
314 millones de euros que los responsables de Valdebebas han calculado
que percibirán en concepto de ingresos extraordinarios, entre los
que también figurarán las retribuciones por convenios con
compañías de suministro de servicios. Este importe ayudará
a abonar en un 45% la factura del presupuesto objetivo del proyecto para
el periodo 2006-2009, que asciende a 641.802.251 euros. Para sufragar estructuradamente
los costes de la operación, la Junta de Compensación del
PAU ha llegado a un acuerdo global con BBVA y Caja Madrid, que proporcionarán
658 millones de euros entre líneas de crédito y avales. Condiciones
del préstamo «Es la primera vez que un ámbito de estas
características recurre a este tipo de financiación sin que
los propietarios de las fincas tengan que aportar ni recursos ni garantías»,
explica el gerente. A cambio, la propia Junta de Compensación aporta
la fianza necesaria para disponer de ese montante. En opinión de
Martínez, esta fórmula podría sentar precedente porque
no sólo evita el riesgo de morosidad, sino que beneficia a todas
las partes interesadas. Y, lo más importante, «asegura la
estabilidad» del desarrollo. El dinero facilitado por el 'pool' bancario
servirá para costear las obras de urbanización e infraestructuras
de casi 11 millones de metros cuadrados. Asimismo, servirá para
abonar las asistencias técnicas del proyecto y las cargas, obligaciones
y costes generales. Una vez restados al gasto presupuestado los ingresos
previstos, la repercusión resultante es de 24,36 euros por metro
cuadrado (calculado sobre una superficie de 10,5 millones de metros cuadrados,
descontando caminos y veredas). Los promotores de la actuación,
además, trabajan para atraer al PAU proyectos de valor, como un
centro de investigación, un complejo sanitario o instalaciones universitarias.
De incorporarse al desarrollo, se sumarían a los que ya están
en marcha en él: el futuro Campus de la Justicia de la Comunidad
de Madrid (202.000 metros cuadrados), la Ciudad Deportiva del Real Madrid
(1,2 millones de metros) y la ampliación de los recintos feriales
de Ifema (más de 500.000 metros), a lo que hay que sumar un extenso
parque con una superficie cinco veces superior a la de El Retiro y que
ocupará casi la mitad del ámbito.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Cinesa, propiedad
del grupo inversor británico Terra Firma, cerró ayer el acuerdo
de compra con AMC Entertainment para hacerse con los cinco múltiplex
que posee esta compañía en España y Portugal, como
adelantó Cinco Días. Según informó ayer Cinesa
en un comunicado, los centros adquiridos se encuentran ubicados en Barcelona,
Terrassa (Barcelona), Las Rozas (Madrid), Mallorca y Oporto. Fuentes de
Cinesa rehusaron hacer público el precio de la operación.
AMC cuenta actualmente con 86 salas en España y 20 en Portugal.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > -La Alhondiga
> Buenavista del Norte > Isla Baja
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
> Diario de Sevilla
Valor
añadido > -Licencia para
ampliar en 10.000 metros el Hipercor situado junto a Mercasevilla >El pistoletazo
de salida para la reurbanización de los suelos de Mercasevilla y
su entorno se dio ayer en la Gerencia de Urbanismo con la concesión
de la licencia de obras para la segunda y última fase de ampliación
del centro comercial Hipercor de la A-92. Las actuaciones, según
avanzó ayer el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín,
tras la comisión ejecutiva de Urbanismo, se encaminan a construir
una segunda planta en el inmueble actual, así como otras tres plantas
de sótano destinadas a aparcamientos con una capacidad para 1.200
vehículos. De esta forma, el centro comercial pasará a tener
35.493 metros cuadrados frente a los 24.221 metros actuales. El alcalde
expuso además esta actuación privada como punto de partida
de la intervención urbanística promovida por el Ayuntamiento
en el entorno de Mercasevilla, suelos que quedarán libres antes
de 2010 con el traslado de las naves del mercado central de Sevilla a los
terrenos de Majarabique. En esa zona, se construirán viviendas y
equipamientos, según el proyecto recogido por el PGOU, a través
de una intervención general que convertirá en ciudad el nudo
de la SE-30 con la A-92.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Asturias
> La voz de Asturias
Valor
añadido > -Mercadona
baraja abrir un nuevo supermercado en La Ería. La empresa valenciana
que tiene dos centros comerciales en la capital asturiana --uno en La Corredoria
y otro en General Elorza-- planea una nueva operación aunque, según
apuntaron fuentes de la empresa, "aún está en la fase preliminar
y no hay nada cerrado". La parcela está situada entre las
calles Fraternidad, Marcos Peña Royo y Francisco Bances Candamo
donde está previsto que se inicie la construcción de un edificio.
La idea es que el supermercado ocupe parte de los bajos de dicha construcción.
El de La Ería no es la única operación que mantiene
abierta la empresa valenciana. En Monte Cerrao ya han iniciado la construcción
de un híper en la calle que lleva el mismo nombre. El grupo valenciano
prevé abrir la nueva superficie comercial durante este año
si todo va como se prevé. Según apuntaron ayer fuentes de
la empresa, el centro tendrá una extensión aproximada de
1.400 metros cuadrados y contará con un aparcamiento subterráneo.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Galicia
> la voz de Galicia
Valor
añadido > -Tres nuevas
superficies comerciales se instarán en el municipio de Carballo
durante los próximos meses, aunque esta cifra puede aumentar a corto
plazo. La primera en abrir sus puertas será la firma valenciana
Mercadona, que se ubicará frente a la estación de autobuses.
La apertura de esta empresa de alimentación está prevista
para el próximo mes de marzo. El Centro Municipal de Formación
de Carballo informó ayer de que ya se han formalizado las contrataciones
del personal para esta nueva superficie. En total dará empleo a
31 personas, de las que 26 fueron preseleccionadas previamente por el centro
carballés. Las otras cinco plazas están reservadas para traslados
procedentes de otros supermercados de la misma cadena. En el servicio de
orientación laboral del Centro Municipal de Formación se
registraron un total de 622 solicitudes para estos puestos de trabajo.
La otra superficie comercial en la capital de Bergantiños se ubicará
en la zona de A Revolta, si todo sale según lo previsto. La firma
alemana Ratisbona ya hace meses que inició las negociaciones para
instalar otra gran área. La empresa solicitó la instalación
de una rotonda en la comarcal 552, al lado del cruce para acceder a la
conservera Calvo para evitar problemas con la circulación. El Concello
de Carballo ya inició trámites necesarios para la construcción
de la rotonda. A menos de un kilómetro de distancia, aunque
ya pertenece al municipio de Coristanco, se encuentra el centro comercial
Carrefour, que abría sus puertas a finales del pasado mes de noviembre.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > C.
Valenciana
Valor
añadido > -La Comunidad
Valenciana es la segunda Comunidad Autónoma, por detrás de
Andalucía, con más proyectos de nueva superficie en centros
comerciales, con 19 proyectos y una superficie comercial de más
de 600.000 metros cuadrados en 2005. La inversión en nueva
superficie comercial en centros comerciales en España durante 2005
superó 1.500 millones de euros, según un estudio basado en
datos de Eurostat (oficina estadística de la Unión Europea),
elaborado por la Asociación Española de Centros Comerciales
(AECC). A lo largo del pasado año, se inauguraron en España
27 nuevos centros comerciales con 622.000 metros cuadrados de superficie
bruta alquilable (SBA), se ampliaron otros cinco y se culminó la
segunda fase de 3 centros más, lo que suma 35 actuaciones, con un
total de 804.000 metros cuadrados de nueva SBA. El informe califica de
«crucial» el papel que juegan los centros comerciales en el
progreso económico, a través del control de los precios y
la modernización de la sociedad, acompañado por un proceso
de transformación de la vida urbana.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -Centros Comerciales
Carrefour comprará a Caprabo cuatro establecimientos en Tres Cantos
(Madrid), Gava (Barcelona), La Palma del Condado (Huelva) y Zafra (Badajoz),
y dos gasolineras ubicadas junto a estos dos últimos, informaron
hoy las cadenas de distribución. GALICIA.- Distribuciones
Froiz compra a Carrefour cuatro supermercados Champion CASTILLA LA
MANCHA.-Condis compra a Carrefour ocho supermercados y una gasolinera >
Condis compra a Carrefour ocho supermercados y una gasolinera CATALUNYA.-Condis
compra a Carrefour ocho supermercados y una gasolinera Condis compra
a Carrefour ocho Champion y una gasolinera >Dicho acuerdo, que está
condicionado a la autorización de las autoridades españolas
de la Competencia, implica el mantenimiento de la actividad comercial de
las cuatro tiendas, que suman unos 20.000 metros cuadrados, así
como de la totalidad de sus empleados. Tanto los hipermercados de Madrid
y Barcelona, que cuentan con una superficie de aproximadamente 8.000 y
7.000 metros cuadrados, respectivamente, como los supermercados de Huelva
y Badajoz operarán bajo la enseña 'Carrefour'. Según
Caprabo, la venta de estos establecimientos se enmarca en su plan estratégico,
que contempla la homogeneización de sus formatos de tienda, la concentración
de su actividad en territorios donde la marca es líder y la dedicación
exclusiva de la compañía al mercado del consumo familiar.
Para Carrefour, este acuerdo obedece a que los establecimientos adquiridos
se localizan en poblaciones en los que la empresa no está presente,
que complementan la oferta comercial de la compañía en España.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > La
gaceta
Valor
añadido > -En 2006 abrirán
30 nuevos centros coemrciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Jerez
Valor
añadido > -Chamartiín
vende Area Sur a DIFA
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -La Junta aprueba
la instalación de 7 nuevos CC.CC.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > -Nueva Condomina
abre en septiembre y crea 5.000 empleos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales
Valor
añadido > -Sonae Sierra
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
> La verdad
Valor
añadido > - El estadio
y el centro comercial de Nueva Condomina abrirán sus puertas el
próximo mes de septiembre, fecha en la que también estarán
terminadas las obras de urbanización y los accesos. Así lo
anunció ayer José Manuel Trujillo, presidente de Desarrollos
Nueva Condomina, tras la visita que efectuaron al complejo el alcalde,
Miguel Ángel Cámara, los concejales de Urbanismo y de Deportes,
Fernando Berberena y Miguel Cascales, el presidente del Real Murcia, Jesús
Samper y el director de operaciones de Eroski, Alfonso Fernández
Villacorta, además de representantes de empresas que se instalarán
en el complejo comercial y de ocio. Trujillo, que definió el proyecto
como «la obra privada de más envergadura que se está
realizando en España», indicó que «la inauguración
del estadio merecerá los titulares de los telediarios» y adelantó
que «estamos dándole vueltas para que la inauguración
sea algo singular, sonado, y abierto a todos los murcianos». Trujillo
añadió que esperan recibir entre 7 y 10 millones de visitantes
al año. El alcalde, Miguel Ángel Cámara, expresó
su satisfacción por el buen ritmo de las obras, «por lo que
después del verano estarán terminadas el conjunto de infraestructuras
de la zona comercial y deportiva». Destacó lo que va a significar
para Murcia y para los murcianos la puesta en marcha del complejo, el más
importante del área mediterránea, y lo que va a suponer en
cuanto a creación de puestos de trabajo estable. La visita al complejo,
que se llevó a cabo en dos autobuses, comenzó por un camino
por el que transcurrirá el futuro carril bici de 2, 5 kilómetros
hasta llegar a la depuradora, que estará terminada en dos meses.
Ésta permitirá reciclar el agua de la urbanización
para el campo de golf. La primera parada fue en el estadio, en el
que se ha cerrado ya su perímetro en el nivel del terreno de juego
y accesos. Se ha terminado con la estructura del primer y segundo graderío
y colocado las gradas en la tribuna lateral, fondos norte y sur y parte
de la tribuna principal. A día de hoy, según indicó
Jaime López Amor, arquitecto director de las obras, tendría
capacidad para 14.000 espectadores, los que ahora mismo puede acoger el
viejo estadio. La capacidad será de más de 32.000 espectadores.
Indicó que «no hemos avanzado más porque el proceso
de entrega del prefabricador es lento y porque había que construir
las 134 plazas para minusválidos».
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales >La Gaceta
de los Negocios > Procom > Albacete
Valor
añadido > - Axa ultima
la compra del C.C. Imaginalia
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > -Amorim Imobiliária,
empresa propiedad del empresario portugués Américo Amorim,
ha adquirido al banco alemán Aareal Asset Management los centros
comerciales La Gran Manzana, en Alcobendas (Madrid), y Odeón en
Ferrol (A Coruña). El importe de la operación supera los
100 millones de euros, según ha informado el grupo consultor Aguirre
Newman, que ha asesorado a la entidad alemana en la operación. Esta
adquisición representa un importante paso en la estrategia de expansión
en España de grupo portugués. Amorim Imobiliária es
propietario de la delegación en España de la empresa de consultoría
inmobiliaria Larry Smith. En Portugal gestiona activos por valor de 1.000
millones de euros y más de 100.000 metros cuadrados de centros comerciales.
En el mes de julio, Aareal Asset Management concedió un mandato
en exclusiva a al departamento de inversión de Aguirre Newman para
preparar la venta de sus activos en España. El centro comercial
La Gran Manzana, inaugurado en 1993, cuenta con 74.440 metros cuadrados
de superficie construida distribuida en galería comercial, hipermercado,
centro de ocio, centro de oficinas y financiero, además de 1.120
plazas de garaje. En 2004, la afluencia de público superó
los 6.500.000 visitantes. Por su parte, el centro comercial Odeón,
inaugurado en 2002, dispone de una superficie de 51.990 metros cuadrados
y 1.250 plazas de aparcamiento.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -Fnac abrirá
un centro en la Avenida de la Constitución a final de año
> La principal distruibuidora europea de ocio cultural se instalará
en el inmueble del número 8, el que también ocupa el Banco
Urquijo
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Burgos
Valor
añadido > -Corte Inglés
presentó ante la Dirección General de Comercio de la Junta
la solicitud de licencia para ampliar el espacio que posee en Parque Burgos,
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Murcia
> Cinco Días
Valor
añadido > -Deparcom,
sociedad participada al 50% por el grupo Eroski y la constructora Trusam,
ha cerrado un crédito sindicado de 133,5 millones de euros. La operación,
en la que participan 18 entidades financieras, cuenta con EBN Banco como
agente y director de este crédito a largo plazo. El importe se destinará
a financiar la construcción del centro y parque comercial Nueva
Condomina, el mayor proyecto comercial y de ocio del arco mediterráneo,
situado a seis kilómetros del centro de Murcia. Las obras del complejo
concluirán en el segundo trimestre de 2006. El proyecto abarca una
superficie total de 2.139.695 metros cuadrados y supone una inversión
conjunta de 872 millones de euros. Además del centro comercial y
de ocio, habrá un híper Eroski, establecimientos de restauración,
multicines, bolera y gimnasio. También contará con un parque
comercial de medianas empresas, campo de golf, hotel, centro de convenciones,
oficinas, viviendas y el nuevo estadio del Real Murcia.
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El concejal
de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Juan Megino, recordó
hoy que el convenio con La Salle y El Corte Inglés se aprobó
antes de la entrada en vigor, el pasado mes de diciembre, de la Ley del
Suelo, así como que La Salle "es un equipamiento privado, no público".
En declaraciones a los periodistas, Megino contestó de este modo
al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Martín
Soler, quien advirtió ayer al equipo de Gobierno de que la
Ley del Suelo "dice claramente que sólo se pueden construir Viviendas
de Protección Oficial (VPO) en equipamientos reclasificados", como
sería el caso del solar que ocupa La Salle, donde persigue ubicarse
El Corte Inglés, además de bloques de viviendas. >Megino
recuerda que el convenio con La Salle se aprobó antes de la entrada
en vigor de la Ley del Suelo
FLASH
>
NOTICIA
> -Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > -El portavoz
del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Martín Soler, hizo
constar hoy, ante el convenio suscrito entre El Corte Inglés, La
Salle y el Consistorio para ubicar la superficie comercial en el solar
que ocupa el centro educativo, que la nueva Ley del Suelo andaluza "dice
claramente que sólo se pueden construir Viviendas de Protección
Oficial (VPO) en equipamientos reclasificados". En una entrevista concedida
a Europa Press, Martín Soler aseguró, por tanto, que "en
el caso hipotético de que la Junta aceptara cambiar el colegio por
viviendas éstas nunca podrían ser viviendas de renta libre,
con lo cual ya no sale la operación especulativa inmobiliaria".
Dicha operación, que contempla además de la superficie comercial
varios bloques de pisos, "está liquidada, no tiene futuro", en opinión
del responsable socialista. En este sentido, consideró que el Ayuntamiento,
El Corte Inglés y La Salle "tienen que pensar y reflexionar y no
someter el tema a una confrontación política innecesaria"
ya que aseveró que tanto el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez,
como el concejal de Urbanismo, Juan Megino, "saben que esto les vale sólo
para pelearse con la Junta". Así, acusó a ambos de "estar
provocando un conflicto por intereses estrictamente electorales" y, con
ello, "perjudicando y retrasando la llegada" de la firma comercial a la
capital almeriense. Martín Soler sostiene que El Corte Inglés
puede emplazarse en otras zonas de la ciudad de modo que "empezarían
las obras en seis meses". "Son el alcalde y Megino quienes retrasan la
llegada de El Corte Inglés a Almería", remarcó.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Sonae SGPS
vende el 17,04% del capital social de Sonae Sierra a Grosvenor
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > El Parque Warner
está a punto de perder a su principal accionista, la sociedad pública
Arpegio (dependiente de la Comunidad de Madrid), que posee el 43,6% del
capital. Y lo hará en el primer trimestre de 2006, según
indicaron el viernes a este diario fuentes de la Comunidad, después
de que el consejero de la presidencia, Francisco Granados, señalara
en rueda de prensa la intención de poner en venta este paquete accionarial.
> El primer paso ha sido el acuerdo entre el Ayuntamiento de San Martín
de la Vega, donde está ubicado el centro, la Comunidad y el propio
Parque, para aumentar la zona edificable de los terrenos en el entorno
de los 275.000 metros cuadrados como máximo. El objetivo es reducir
la deuda de la sociedad y dejar la puerta abierta para que los accionistas
puedan abandonar el capital.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > Thader > Metrovacesa
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cataluña
> Barcelona
Valor
añadido > El Parlament
acaba de aprobar la ley que regulará la apertura de grandes centros
comerciales. Ahora, el Ayuntamiento de Barcelona quiere ejercer sus competencias
señalando en qué zonas y en qué condiciones se podrán
abrir los comercios no alimentarios en la ciudad. De momento, proyecta
que algunos nuevos negocios -los hipermercados, las tiendas de marca de
más de 2.500 metros cuadrados y los grandes almacenes de más
de 10.000- sólo puedan abrir en las calles que tengan más
de 20 metros de anchura. Así lo fija el borrador del Plan de Equipamiento
Comercial y de los Usos no Alimentarios que está elaborando el Ayuntamiento.
Se da la circunstancia de que las calles del Eixample, diseñadas
en 1859 por el ingeniero Ildefons Cerdà, tienen una anchura de 20
metros. Pero la exigencia de esa anchura mínima en las calles donde
se vayan a implantar estos locales será requisito imprescindible
aunque no suficiente para poder abrirlos. El área de Comercio, que
dirige el segundo teniente de alcalde, Jordi Portabella, quiere regular
también las aperturas en función del tipo de establecimientos
o las zonas. Esta área ya ha dibujado un mapa, que Portabella califica
de "provisional", que clasifica la ciudad en varios tipos de áreas,
en las que señala dónde podrán instalarse los diferentes
comercios, siempre no alimentarios, dónde quedará prohibido
hacerlo y en qué casos se permitirán con condiciones. Con
el actual borrador municipal no se podrán abrir hipermercados, tiendas
de marca ni grandes almacenes en buena parte del Eixample barcelonés,
en los ejes comerciales de Sants, Sant Antoni, Sant Andreu, paseo de Maragall
o los entornos del paseo de la Zona Franca, entre otros. En cambio, en
zonas del centro de la ciudad como el paseo de Gràcia, la Rambla
de Catalunya, La Rambla, la avenida Diagonal y el Portal de l'Àngel,
las aperturas de grandes almacenes y tiendas de marca quedarían
condicionadas a un plan urbanístico especial en esas zonas. Los
hipermercados tampoco se podrían implantar en estas áreas,
siempre de acuerdo con el borrador del plan municipal.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Extremadura
Valor
añadido > Dos grupos
portugueses estudian proyectos comerciales en Badajoz
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Extremadura
Valor
añadido > Los promotores
del C.C. de San Roque quieren abrir dentro de un año
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Vigo > A Laxe
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Riofisa
destinará 2.100 millones a cc.cc. hasta 2010
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > AM vende por
110 millones el Parque Comercial Mediterráneo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Myramar y Eroski
abren en Mijas un centro comercial > parque comercial de medianas superficies
con una inversión superior a los 30 millones de euros. Este complejo
amplía las instalaciones del centro comercial Miramar en Fuengirola-Mijas
(en el que ya se invirtieron otros 70 millones) convirtiéndolo en
la mayor propuesta comercial de la Costa del Sol, según Eroski.
El nuevo parque comercial tiene una superficie de 50.000 metros cuadrados
y ya está totalmente comercializado. El conjunto está compuesto
por 21 medianas superficies, en la que destacan marcas como Boulanguer,
Akí Bricolage, Forum, Norauto, Cash and Carry, Soloptical, Master
Cadena, Foot Sport, Kiabi o Arance. Esta iniciativa supondrá la
creación de 200 nuevos puestos de trabajo
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > Amstelland
MDC NV (AM) ha vendido el Parque Comercial Mediterráneo, proyecto
actualmente en construcción ubicado en la localidad murciana de
Cartagena, a West Invest por 110 millones de euros, según anunciaron
ayer los responsables de la inmobiliaria holandesa en España. Integrado
en el futuro Parque Comercial y de Ocio Mediterráneo, uno de los
mayores de Europa, Espacio Mediterráneo representa una inversión
de 101 millones de euros. Con 50.000 metros cuadrados de Superfície
Bruta Alquilable (SBA) el parque contará con un supermercado Carrefour
como locomotora. El centro tiene previsto abrir sus puertas en el segundo
semestre de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
> Campo del Valencia
Valor
añadido > concurso no
se ha expresado explícitamente la cantidad de metros cuadrados de
edificabilidad, una cifra de la que dependerá en buena medida los
años que tendrá que ceder el club los derechos de explotación
a cambio de no pagar nada por el recinto deportivo. Ahora ya se sabe
que el Valencia CF dispondrá de una cantidad aproximada de 80.000
metros cuadrados para poder construir una zona comercial.
Esta es la cifra en la que se cerrará el acuerdo con el ayuntamiento
y que supone aplicar un coeficiente de 1,2 a la parte de la parcela que
se quedará el club de Mestalla.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
real estate
Valor
añadido > Bovis Lend
Lease, desarrolla para Sonae Sierra y el Grupo Mall la gerencia de proyecto
y construcción del Centro Comercial El Rosal. Situado en el Polígono
La Rosaleda, parcela CO3, en la localidad leonesa de Ponferrada, este centro
comercial ocupa una parcela con una superficie cercana a los 49.000 metros
cuadrados, mientras que la construcción total será de 140.000
metros cuadrados, aproximadamente. El Rosal contará con dos sótanos
de aparcamiento, una primera planta de entrada a calle con hipermercado,
cines, bolera y otras superficies comerciales y una segunda planta también
dedicada al uso comercial y distribuida en menores superficies. Las obras
comenzaron el pasado uno de septiembre de 2005 con el vaciado y el movimiento
de tierras. La duración de la construcción será de
24 meses por lo que está previsto que finalicen las obras en otoño
de 2007.La inversión de construcción aproximada de este proyecto
será de 50 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
real estate
Valor
añadido > El banco de
inversiones Morgan Stanley, a través de sus fondos inmobiliarios,
y la promotora holandesa Koninklijke BAM Groep se han hecho con la inmobiliaria
holandesa Amstelland MDC NV, más conocida como AM. La inmobiliaria
cotizada en la bolsa holandesa y especializada en centros comerciales,
posee una cartera de suelo valorada en 2,7 millones de euros por toda Europa.
Sólo en el mercado español, AM tiene invertidos 900 millones
de euros y cuenta con dos centros ya abiertos, Espacio Gironés y
Espacio León, este último vendido junto a un proyecto urbanístico
en el PAU madrileño de Cañaveral a los fondos alemanes CGI
y West Invest por más de 240 millones de euros. Además, AM
cuenta con tres nuevos proyectos de centros comerciales en marcha en La
Coruña, Madrid y Murcia, y un parque empresarial en San Cugat de
Barcelona.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > España
ampliará su superficie de centros comerciales en casi un millón
de metros cuadrados en 2006> España ampliará
su superficie de centros comerciales en 941.000 metros cuadrados a lo largo
del próximo ejercicio, y se situará en el cuarto puesto del
ranking europeo por superficie en proyecto, según se desprende del
último estudio de Cushman & Wakefield, Healey & Baker. Concretamente,
España ocupará en el cuarto lugar por detrás de Rusia,
donde se prevé una ampliación de la superficie comercial
de 1,8 millones de metros cuadrados en 2006, así como de Italia
(1,4 millones) y de Polonia (1,1 millones). Así, la
superficie bruta alquilable en España se situará a finales
del próximo año en 9,4 millones de metros cuadrados, lo que
también sitúa al país en el cuarto lugar del ranking
en Europa, después Reino Unido (14,4 millones), Francia (13,5 millones)
y Alemania (11,3 millones). En conjunto, la cartera total europea de superficie
destinada a centros comerciales se elevará a 97 millones de metros
cuadrados a finales de 2006, lo que representa una media de 166 metros
cuadrados por cada 1.000 ciudadanos. En esta proporción de
superficie comercial por ciudadanos, a España le corresponden 210,6
metros cuadrados por cada mil habitantes, por encima de la media europea,
aunque muy por debajo de países como Noruega o Suecia, donde el
ratio es de 788,3 y 332,8 metros cuadrados, respectivamente. Según
la firma de servicios inmobiliarios, el avance de España se debe,
entre otras razones, a su empuje en este sector, ya que es el país
que más superficie comercial ha promovido en los últimos
cinco años, con un total de 2,7 millones de metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> el País
Valor
añadido > Ikea ha renunciado
a abrir un nuevo centro en San Sebastián ante las dificultades institucionales
para encontrar una parcela adecuada, según confirmó ayer
el alcalde donostiarra, Odón Elorza. Dentro de su expansión
en la zona, quedan como candidatas Irún, Bayona y Pamplona. Ikea
ya cuenta con una gran superficie en Barakaldo. El Ayuntamiento había
planteado tres ubicaciones: Landarro, a lo que se negó la oposición;
Garbera, descartada por el Gobierno, y Belartza, rechazada por la Diputación.
Elorza resaltó que San Sebastián perderá 60 millones
de inversión y 300 empleos por la rernuncia de la firma.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > el País
Valor
añadido > El Corte Inglés
de Castellón inaugura hoy su centro, con 28.522 metros cuadrados
de superficie comercial > El Corte Inglés de Castellón
será inaugurado esta tarde de forma oficial, aunque sus puertas
no se abrirán al público hasta las 10.00 de mañana
sábado. El centro comercial, ubicado en el número uno del
paseo de Morella, en el que la empresa ha invertido en torno a los 110
millones de euros, ocupa un total de 88.343 metros cuadrados, de los que
28.522 son de uso comercial. El edificio cuenta con 12 plantas, cinco de
ellas subterráneas, y en él trabajarán 1.014 personas
con una edad media de 28 años, según los responsables de
la firma. El Corte Inglés de Castellón dispone de nueve plantas
dedicadas a la venta: la planta baja y seis alturas, además del
primer sótano, donde se ubicará el supermercado, y el segundo
sótano destinado a servicios como el de taller para el automóvil,
atención al cliente, tarjeta de compra o duplicado de llaves. Las
otras cuatro plantas subterráneas del inmueble se destinan a aparcamiento
para 821 vehículos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > ING > Alcalá
de Henares
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > el Mundo
Valor
añadido > Galicia, Extremadura
y Girona, una alternativa para los centros comerciales > Uno de los mercados
que hasta ahora ha estado considerado como uno de los más atractivos
para el sector puede llegar a tener un parón. Según afirman
algunas fuentes, «el ámbito de los centros comerciales está
sufriendo actualmente una saturación. Hay un exceso de oferta en
algunas localizaciones como Madrid o Barcelona». Por lo visto, cada
vez son más las promotoras españolas que se animan a embarcarse
en este tipo de negocios a los que ya se habían lanzado con anterioridad
inmobiliarias extranjeras. Según fuentes cercanas al sector, «el
secreto del éxito en la inversión de centros comerciales
radica en la calidad de los activos y en la buena gestión».
Al parecer, la especialización en este tipo de desarrollos es lo
que de aquí a unos años permitirá que este tipo de
negocio no se estanque. Para algunos profesionales, «debería
haber más centros comerciales en Galicia, Extremadura o Girona».
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El Teler d'Ontinyent
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros de ocio > C. Valenciana
> el País
Valor
añadido > El Consell
liquida 33 millones de pérdidas acumuladas por sus proyectos temáticos
> El Consell ha liquidado los 33 millones de pérdidas que arrastraba
su Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, de la
que dependen actuaciones públicas como la Esfera Armilar, el aeropuerto
de Castellón, la Ciudad de la Luz o Terra Mítica, con una
operación acordeón.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Turismo
> Castilla La Mancha > Cinco Días
Valor
añadido > Ciudad Real
sigue los pasos de Las Vegas, la capital mundial del juego -con permiso
de Montecarlo-. La ciudad manchega, por lo pronto, va a albergar una réplica
del Caesar's Palace, el mítico casino de la ciudad del estado de
Nevada. Su propietario, el grupo Harrah's, tiene previsto anunciar hoy
la inversión de unos 670 millones de dólares, 570 millones
de euros, en un casino que se abrirá en el futuro complejo El Reino
de Don Quijote, a las afueras de la ciudad.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Centros Comerciales:
25 años de cambio decisivo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > La Asociación
Internacional de Centros Comerciales en Europa (ICSC Europe) ha hecho pública
la lista de finalistas a sus premios 2006 a los mejores centros comerciales
inaugurados o ampliados en 2004. Del total de diez países representados
destaca la participación de España, con cinco candidatos
incluidos en las categorías de nuevos centros pequeños, medianos,
grandes y ampliaciones. Al premio, uno de los más prestigiosos de
la industria, también optan centros ubicados en Francia, Suecia,
Reino Unido, Portugal, Polonia, Turquía, Italia, Dinamarca y Alemania.
Los premios serán entregados en la 31 Conferencia Europea del ICSC,
que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en Copenague. El Centro Comercial
Zubiarte de Bilbao acude a los premios en la categoría de hasta
21.000 metros cuadrados. Con 20.576 metros cuadrados de Superfície
Bruta Alquilable (SBA) cuenta con 76 tiendas distribuidas en cuatro niveles.
El proyecto, diseñado por el arquitecto neoyorquino Robert Stern,
ha sido promovido por su actual propietario, el grupo portugués
Sonae Sierra. Abierto en noviembre de 2004, el centro competirá
con el alemán Schlössle-Galerie, desarrollado en Pforzheim
por AM y con 20.316 metros cuadrados de SBA; Storgatan, en la ciudad sueca
de Malmö, con 3.599 metros cuadrados, y Fleur d’eau, en Francia y
con 12.731 metros cuadrados de SBA. En la categoría de centros medianos
competirán Espacio León y Principe Pio. Espacio León
cuenta con 36.000 metros cuadrados de SBA en los que se reparten 130 comercios
distribuidos en tre niveles. El promotor y propietario es AM Multi Development
Corporation, compañía que inauguró el complejo en
octubre de 2004. Por su parte, el centro de comercio cultura y ocio Príncipe
Pio, ubicado en el corazón de Madrid, cuenta con 33.700 metros cuadrados
de SBA y 115 comercios distribuidos en cinco niveles. Desarrollado y diseñado
por su propietario, el grupo inmobiliario Riofisa, el centro fue inaugurado
el 22 de octubre de 2004 y desde entonces ha sido merecedor de diferentes
premios, incluidos los de mejor Proyecto Inmobiliario Mundial y mejor Centro
Comercial del mundo en la Feria Internacional del Mercado Inmobiliario
(MIPIM), en Cannes, Francia. Ambos competirán con el portugués
Dolce Vita, ubicado en Coimbra y propiedad de Amorim Imobiliária,
y con Phoenix-Center, en Hamburgo. En la categoría de grandes centros
destaca el toledano Luz del Tajo, que competirá contra el británico
Whitefriars, el danés Field’s y el megaparque Arkadia, con 110.000
metros cuadrados de SBA en la capital de Polonia. Luz del Tajo dispone
de 42.294 metros cuadrados de SBA, en los que se distribuyen 130 outlets
en tres plantas. Abierto en septiembre de 2004, fue promovido por su actual
propietario, Sonae Sierra. Finalmente, en la categoría de Ampliaciones
ha sido elegido como finalista el madrileño Parque Comercial Parquesur.
Con un SBA de 151.000 metros cuadrados, el centro ofrece 265 outlets en
un único piso y es propiedad de la promotora Rodamco Europe España.
El centro competirá con el belga propiedad de ING, Waasland Shopping
Center, y MetroCentre, en Reino Unido.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Los centros
comerciales, núcleo del urbanismo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Castilleja
de la Cuesta
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > El Centro de
Ocio, Cultura y Comercio Príncipe Pío, promovido por la compañía
inmobiliaria Riofisa, ha sido seleccionado como finalista al mejor Centro
Comercial de Europa en los premios ICSC European Shopping Centre Awards
que organiza anualmente la Internacional Council of Shopping Centres (ICSC).
La decisión del jurado se hará pública durante
la 31º reunión anual del ICSC, que se celebrará del
26 al 28 de abril del 2006, en Copenhague.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Albacete > Imaginalia
Valor
añadido > El centro
comercial y de ocio abre con las expectativas de conseguir cinco millones
de visitantes en el primer año de andadura. En el caso de los restaurantes
y demás instalaciones hosteleras se espera que en quince días
todos ellos se encuentren en funcionamiento. Imaginalia se encuentra situado
en la confluencia entre la N-301 (Madrid-Valencia) y la N-322 (Valencia-Jaén)
y cuenta con una superficie total de más de 90.000 metros cuadrados
que incluyen más de 2.000 plazas de aparcamiento gratuito.
La superficie comercial total es de 45.890 metros cuadrados y la inversión
económica que ha sido necesaria para desarrollar este proyecto ronda
los 100 millones de euros. En cuanto a los puestos de trabajo que generará
desde Imaginalia estiman que se crearán un millar de empleos directos
y unos 1.500 indirectos.El presidente de Procom, José Antonio Arenas,
explicó hoy que esperan que el miércoles abran un 90 por
ciento de los establecimientos que integran Imaginalia hasta completar
el 100 por cien como máximo el 15 de diciembre. En el caso de los
restaurantes y demás instalaciones hosteleras se espera que en quince
días todos ellos se encuentren en funcionamiento Arenas destacó
la apuesta que supone este centro que calificó como el más
importante de Albacete en cuanto a tamaño. Además resaltó
la oferta comercial y de ocio que supondrá para la capital albaceteña.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Negocio
inmmobiliario
Valor
añadido > Metrovacesa,
experiencia activa.- Con dieciséis años en el sector, la
firma de Joaquín Rivero es una de las pioneras en la diversificación
hacia este negocio. Cuenta con una superficie comercial en explotación
de 180.000 metros cuadrados alquilables, cuyo valor de mercado asciende
a 500 millones de euros. Además, promueve seis proyectos que ocuparán
180.000 metros cuadrados y supondrán una inversión bruta
de 290 millones de euros. Destaca el Vialia Estación (Lleida), el
Parque Comercial Thader (Murcia), que abrirá en primavera de 2006;
y el de Gandía (Valencia). Según explican en Metrovacesa,
las inmobiliarias ven en este producto mayor estabilidad que en la vivienda
o las oficinas. Testa, análisis del potencial.- Desde que inició
su primer centro, el Porto Pí de Palma de Mallorca, hace doce años,
el grupo ha seguido una trayectoria clara. Su director general, Javier
Zarrabeitia, explica que se interesan por proyectos que ofrezcan: ubicación
óptima, área de influencia superior a 200.000 habitantes,
plan de desarrollo urbanístico adecuado en la zona de influencia,
entorno competencial complementario, posibilidad de desarrollar una superficie
superior a 30.000 metros cuadrados, previsión de rentabilidad acorde
con el mercado y expectativas de explotación patrimonial a largo
plazo. La filial de Sacyr Vallehermoso cuenta con siete centros en cartera:
Los Fresnos (Gijón), Larios Centro (Málaga), Lakua Centro
(Vitoria), Porto Pí y Las Terrazas de Porto Pi (Palma de Mallorca)
y tres en Madrid: Centro Oeste (Majadahonda), Parque Corredor (Torrejón
de Ardoz), y el Conjunto Princesa. El único que no ha promovido
es Los Fresnos, que adquirió en explotación. Urbis,
la apuesta inversora.- En la actualidad desarrolla un proyecto en Molina
de Segura (Murcia) y otro en Benidorm, con una superficie conjunta de 68.000
metros cuadrados. Según la promotora, la rentabilidad y la buena
ubicación son los factores que más valoran para acometer
un proyecto. Las características en común de sus centros
son su carácter urbano y un tamaño medio. La promotora que
preside Antonio Trueba inició su andadura en el sector en 2000 con
la adquisición del ABC Serrano y La Esquina del Bernabéu,
ambos en Madrid. Realia: nuevos enclaves.- Sus últimos proyectos
revelan su interés por zonas en expansión, con elevado potencial
de crecimiento y fuerte tirón turístico. Así, el director
general de Realia Business, Iñigo Aldaz, destaca los ejemplos de
Leganés (Madrid), Guadalajara y Murcia. Su cartera en España
está compuesta por Nervión Plaza (Sevilla), Jardín
de Serrano, La Vaguada, Diversia y el Cine Proyecciones (todos ellos en
Madrid) y El Espolón (Soria). Aunque actualmente desarrolla el Festival
Park (Leganés-Madrid), Ferial Plaza (Guadalajara) y La Noria Murcia
Outlet Shopping. Riofisa, un amplio despliegue.- Con 23 complejos,
es una de las líderes en la promoción y desarrollo de centros
y parques de ocio. En la actualidad cuenta con 18 proyectos, en distintas
fases de construcción, en los que prevé invertir 1.500 millones
de euros. Una de sus inversiones más ambiciosas –440 millones de
euros– es la que realiza a través de su acuerdo con Adif (Administrador
de Infraestructuras Ferroviarias), que desarrolla el Proyecto Vialia en
las estaciones de Sants (Barcelona), Málaga, Salamanca y Plaza de
Armas (Sevilla).También destacan otros proyectos como Plenilunio,
Río Norte, La Gran Manzana y Equinoccio, todos ellos en Madrid;
Equinoccio Jerez (Cádiz) y Equinoccio Park Zaratán, en Valladolid.
Lar Grosvenor, el poder de la alianza.- La compañía del Grupo
Lar especializada en el sector terciario prevé invertir alrededor
de 150 millones de euros en 2005 en la promoción de centros. De
momento, ya tiene tres en propiedad y seis centros en promoción,
que suman una Superficie Brutra Alquilable (SBA) de 433.586 metros cuadrados.
El grupo, según explica Adrian Owen, director de Promoción
de Centros Comerciales, actúa siempre a través de un socio
o aliado a la hora de acometer la promoción del centro, de forma
acorde con su tradicional política de alianzas. Precisamente una
de estas uniones ha dado entrada recientemente a una nueva promotora en
el sector, ya que Acciona Inmobiliaria está desarrollando junto
a Grupo Lar sus dos primeros centros comerciales. Uno se ubicará
en Lorca (Murcia) y el otro en Cornellá de Llobregat (Barcelona).
El desarrollo de ambos complejos supondrá una inversión de
241 millones de euros para la empresa que controla la familia Entrecanales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > dirigente de
Nueva Canarias y portavoz del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
José Juan Santana, relacionó este miércoles el rechazo
del Gobierno autónomo en admitir una excepción que permita
ubicar una gran superficie comercio de 25.000 cuadrados en Meloneras con
el enfrentamiento entre los consejeros regionales.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > AM invierten
138 millones en un centro comercial en Praga
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > ALBACENTER
ofrece más de 25.000 m2 de moda y complementos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido > El Corte Inglés
advierte de que no negociará la reducción del nuevo Hipercor
de Turruñuelos > El Corte Inglés está dipuesto a negociar,
pero no a dar un cheque en blanco a los comerciantes. Sobre todo, teniendo
en cuenta que el proyecto del nuevo Hipercor del Turruñuelos ha
superado la tramitación de la Junta con todos los informes favorables.
El grupo empresarial ha accedido a frenar la deliberación de la
Comisión de Comercio Interior, CACI, en un intento de alcanzar un
acuerdo con Comercio Córdoba, pero su oferta de diálogo tiene
también limitaciones.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > Mercadona recibirá
una ayuda de 4,1 millones para su Centro Logístico del Aljarafe
El Consejo de Gobierno ha ratificado la decisión de la Agencia de
Innovación y Desarrollo de Andalucía de conceder una ayuda
de 4,1 millones de euros a Mercadona, con el fin de apoyar el desarrollo
de su centro logístico de Huévar del Aljarafe (Sevilla).
El proyecto, que hasta el momento ha supuesto una inversión total
de 56 millones de euros y la contratación de 700 trabajadores con
carácter indefinido, tiene como fin abastecer los centros de la
cadena de supermercados Mercadona situados en Extremadura, Andalucía
Occidental y Canarias. El centro logístico de Húevar registra
diariamente un tráfico medio de 600 camiones. Mercadona, primera
cadena de supermercados de capital íntegramente español,
está presente en 46 provincias de 15 comunidades autónomas
y mantiene una estrecha relación comercial con la industria agroalimentaria
andaluza. La compañía destaca por su política de empleo
estable y por facilitar la conciliación entre la vida laboral y
familiar. En esta línea, la plataforma logística de Huévar
del Aljarafe incluye entre sus instalaciones una guardería gratuita
con capacidad para 164 menores. La ayuda autorizada se incluye en la línea
de incentivos de la Subvención Global Andalucía y está
financiada en un 75 por ciento por el fondo Feder de la Unión Europea.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > Andalucía
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > C. Valenciana
> MN4
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Canarias > Canarias 7
Valor
añadido > Echando
mano de la ingeniería urbanística y sin modificar el planeamiento
municipal actual en San Bartolomé de Tirajana, sigue siendo posible
la instalación de grandes superficies comerciales. Ocurrió
cuando se hizo el centro comercial Bellavista y hoy sería viable
en Meloneras y El Tablero.
El portavoz del gobierno municipal y concejal
de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, José Juan Santana
Quintana, es consciente de que en el urbanismo, tal y como están
las cosas, existen trucos que en la practica permiten saltarse las exigencias
de la Ley de Comercio de Canarias y construir grandes superficies comerciales.
«Por ejemplo en la parcela de 8.000 metros cuadrados de superficie
que posee la empresa Hermanos Santana Cazorla en El Tablero, el promotor
podría hacer perfectamente siete locales de 1.000 metros cuadrados
y después esperar a que cambie la reglamentación o en el
peor de los casos, arriesgándose a que la disciplina urbanística
lo persiga y sancione, tirar los tabiques que separan estos locales y convertirlo
en un gran centro comercial; eso es perfectamente posible», sentencia
el edil.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > El concejal
de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Juan Megino, indicó
hoy que en el próximo Pleno, el 7 de noviembre, se debatirá
la aprobación del convenio de La Salle con El Corte Inglés
para ubicar el centro comercial en los terrenos que ocupa el colegio religioso
y destacó que se ha reducido la edificabilidad en 2.500 metros.
En rueda de prensa, Megino explicó que, con la estimación
parcial de las alegaciones referidas a la reducción de la
edificabilidad, el Area de Urbanismo llevará
a Pleno para su aprobación definitiva el convenio que el Ayuntamiento
suscribirá a tres bandas con los Hermanos de La Salle y El Corte
Inglés, que permitirá, asimismo, el traslado del centro educativo
a la zona de Las Chocillas. Dio a conocer que se han aceptado parte de
las 129 alegaciones registradas durante el periodo de exposición
pública del convenio y que ello supone la modificación del
mismo, corrigiendo la ordenación prevista al disminuirse la edificabilidad
en 2.500 metros cuadrados, lo que se aplicará "exclusivamente en
la zona residencial, nunca en la comercial, que permanecería con
los mismos metros cuadrados de edificabilidad".
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cataluña
> el Mundo
Valor
añadido > 47 centros
comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > Santande compra
a Riofisa en Madrid y a Ferroman en Marbella
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > el País
Valor
añadido > Caprabo se
reinventa. Mercadona es el gran modelo de éxito de la distribución
en España por su fidelidad a tres premisas: la política de
siempre precios bajos (SPB, a la manera del gigante estadounidense Wal-Mart),
el crecimiento orgánico, sin adquisiciones, y el formato de supermercado,
ni más ni menos superficie. Caprabo ha protagonizado un modelo de
expansión distinto, en una vertiginosa carrera de compras que le
ha llevado al quinto puesto del ranking español, con una facturación
de 2.806 millones de euros en 2004 y una plantilla que roza las 20.000
personas. Una vez adquirido el tamaño, llega el momento de parar
y de reinventarse. La cadena quiere concentrarse en el formato de supermercados
urbanos y en sus áreas geográficas de influencia. Y en cuanto
a la política comercial, baja precios. Pero no a la manera de Wal-Mart,
sino de la británica Tesco: "El grupo quiere potenciar la tarjeta
de fidelización, que tienen ya 1,7 millones de clientes y acapara
el 70% de las ventas. No se trata de buscar clientes nuevos. Se trata de
sacar más provecho de los que ya tenemos", afirma el director general,
Ramon Mas, que apunta que Carrefour parece haber tomado un camino parecido.
La batalla de la distribución exige nuevas ideas. Para ello, la
cadena ha contratado los servicios de la consultora AT Kearney, que remodelará
sus tiendas y replanteará el surtido que ahora puede encontrarse
en ellas, con ligeros cambios también en la imagen de marca. A cargo
del holandés Jos de Vries, la remodelación se cerrará
en 2009. Pero para entonces Caprabo será un grupo bastante diferente.
La compañía que controlan las familias Elías, Botet
y Carbó -amén de La Caixa, que posee el 20% del capital-
ha puesto a la venta, a través de Invercaixa, sus dos hipermercados
en Gavà (Barcelona) y Tres Cantos (Madrid), nueve supermercados
en provincias que están lejos de sus centros de aprovisionamiento
y su red de 40 gasolineras. El objetivo es focalizar todos los esfuerzos
en la rentabilidad.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid > el País
Valor
añadido > Procom,
Riofisa y Metrovacesa pujan por Valdebebas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Sector retail
y posicionamiento en centros comerciales.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Gaceta
de los negocios
Valor
añadido > Los cc.cc.
captan 1.200 millones en 2005
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Caja Madrid
pignora en garantía las acciones del Parque Warner >El Parque
Warner de Madrid sigue arrastrando pérdidas y aún tardará
en ver los números negros en su cuenta de resultados. Con esta perspectiva,
Caja Madrid, que tiene concedido un préstamo de 211,2 millones de
euros al parque, ha exigido a sus socios garantías adicionales para
la devolución del crédito.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba
Valor
añadido > La comisión
de licencias de la Gerencia de Urbanismo aprobó ayer el permiso
de derribo parcial del antiguo Palacio del Cine, edificio que conservará
los elementos protegidos por el PGOU y el Plan Especial de Protección
del Casco Histórico (Pepch), concretamente, la sala principal y
el ambigú, además de otras superficies necesarias para la
estructura y el futuro proyecto a desarrollar por El Corte Inglés.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Las promotoras
nacionales como Urbis, Testa o Metrovacesa tendrán cada vez más
protagonismo frente a las operadoras extranjeras en la promoción
de centros comerciales, lo que supondrá 'un cambio importante en
el panorama inmobiliario', según el presidente de la Asociación
Española de Centros Comerciales, Javier García-Renedo. Las
promotoras tradicionales, como las holandesas y francesas, se irán
a países de Europa del Este, especialmente Polonia, República
Checa y Turquía. También las transacciones comerciales están
adquiriendo un acento más español; de hecho, un 30% de la
inversión registrada a lo largo de este año corresponde a
fondos nacionales. La mayor parte de las operaciones han tenido como compradores
a inversores institucionales de otros países que han adquirido centros
por valor de 765,4 millones de euros. García-Renedo destacó
el empuje de Banco Santander Real Estate que este año ha invertido
casi 319 millones en el sector. La patronal considera que en 2005 se invertirán
1.534 millones en la apertura de 30 centros, mientras que la inversión
en cinco años se situará en 8.700 millones.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > La cadena de
tiendas de bricolaje Leroy Merlin ha dado un paso más en su política
de diversificación con la constitución de una nueva sociedad
denominada Bricolaje Bricoman con la que pretende desarrollar una nueva
línea de negocio. La idea es crear una cadena de tiendas especializadas
pero dirigidas a profesionales del sector de la construcción (pequeños
constructores) y de la reforma del hogar (fontaneros, albañiles,
electricistas) así como a aficionados al bricolaje con importantes
proyectos de inversión en el hogar. Según fuentes de la empresa,
este tipo de establecimientos están concebidos como medianas superficies
de autoservicio, en formato de almacén, con una superficie en torno
a 4.000 metros cuadrados y cuya oferta abarca 'las necesidades estándar
en la construcción, rehabilitación y reformas del hogar a
precios bajos de forma permanente'.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> el Puerto
Valor
añadido > Área
de Urbanismo mantiene su tesis de que el centro de oportunidades que tiene
previsto abrir El Corte Inglés en el polígono industrial
de Las Salinas no requiere de la autorización de la Junta de Andalucía,
tal y como denuncia la Asociación de Comerciantes de El Puerto y
Fedeco
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Chamartín
Ocio > Jerez y Área Coruña
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > El grupo Cortefiel
ha puesto a la venta todo su patrimonio inmobiliario para su posterior
realquiler tras la entrada en la estructura accionarial de los fondos de
capital riesgo PAI, Permira y CVC, de acuerdo con los planes que estas
firmas anunciaron al lanzar la opa. La operación afecta al edificio
en el barrio madrileño de Fuencarral que alberga la sede de la compañía,
a los establecimientos propiedad del grupo repartidos por toda la geografía
nacional y a terrenos adquiridos en Aranjuez (Madrid). La dirección
de la empresa textil prevé culminar la desinversión del conjunto
de sus activos inmobiliarios dentro de unos seis meses aproximadamente.
Aparte de vender la totalidad de su patrimonio inmobiliario, los nuevos
propietarios de la compañía contemplan la inauguración
de más de 60 establecimientos propios al año en España
y Portugal a partir de febrero de 2006, según un plan comercial
e industrial que presentarán a los sindicatos en octubre. La última
junta de accionistas de Cortefiel aprobó en septiembre la exclusión
de la negociación de los títulos en las bolsas de Madrid
y Barcelona.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Galicia
> Lugo
Valor
añadido > As Termas
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > Los fondos
inmobiliarios administrados por Morgan Stanley y Lar Grosvenor han adquirido
un portfolio de cinco inmuebles comerciales a la compañía
Redleaf, con el asesoramiento de la división de Inversiones del
Área Empresarial de Knight Frank España. Redleaf, por su
parte, ha recibido el asesoramiento de Jones Lang LaSalle. El portfolio
vendido pertenecía en régimen de propiedad plena a Redleaf
Iberia Parques de Proximidad y fueron comprados a Promodeico (empresa ahora
perteneciente a ING Real Estate) en el año 2001. La gestión
es llevada a cabo por el gestor de fondos y especialista en "asset management"
de centros comerciales Lathe Investments. Los inmuebles se encuentran ubicados
en ciudades de tamaño medio situadas en Andalucía, Castilla
La Mancha y Extremadura, concretamente en las ciudades de Los Palacios,
Puente Genil, Arcos de la Frontera, Puertollano y Navalmoral de la Mota.
Cuentan con una superficie de 28.000 metros cuadrados distribuidos en 46
locales comerciales y como locomotoras principales se encuentran Carrefour
e Hipersol.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > La Generalitat
de Cataluña levantará finalmente su moratoria para grandes
superfícies y permitirá la apertura de nuevos centros comerciales.
Josep Huguet, conseller de Comercio y Turismo, ha avanzado en una entrevista
a Efe, que el nuevo Plan Territorial y Sectorial de Equipamientos Comerciales
(PTSEC) abre huecos para la apertura de nuevos centros. La normativa en
fase de diseño definirá en qué zonas es posible promover
nuevas superficies comerciales. El último gran centro comercial
autorizado por la Generalitat fue el de Diagonal Mar, abierto en la ciudad
condal en 2001. La medida ya ha sido adoptada por el Gobierno de Aragón,
que levantó su moratoria a principios del mes de septiembre, en
una apuesta por la coexistencia entre grandes y pequeños comercios.
Asturias, en cambio, ha decidido endurecer aún más las condiciones
de apertura con la prohibición expresa de implantación de
grandes establecimientos comerciales que superen los 2.500 metros cuadrados
de superficie hasta el 2009. La medida ha sido duramente criticada por
la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución
(ANGED), que rechaza el proyecto de directrices sectoriales de equipamiento
comercial del principado por considerarlo "Desproporcionada, intervencionista
y excesivamente restrictiva".
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Gaceta
Valor
añadido > Medianas y
rehabilitación
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > España
tiene 10 millones de m2 en superficie comercial
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Sector
tiende hacia cc.cc. al aire libre o en edif. recuperados
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Entre el boom
y la estabilidad
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Castilla
León
Valor
añadido > adaptación
del Plan General de Ordenación Urbana de Miranda. Un documento que
esta semana entrará en vigor cuando se publique en el Boletín
Oficial de Castilla y León y de la provincia. Propiciará
la instalación en la ciudad del almacén de distribución
de la cadena de supermercados Dia que gestiona el Grupo Santos.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > el País
Valor
añadido > El Tribunal
Superior de Justicia de Madrid ha dictado dos sentencias en las que confirma
la legalidad de instalar gasolineras en los grandes establecimientos comerciales.
En 2000, el Gobierno del Partido Popular elaboró una normativa,
el Real Decreto Ley 6/2000, que permitía levantar surtidores en
las grandes superficies. La Asociación de Empresarios de Estaciones
de Servicios de Madrid acudió a la vía judicial contra decisiones
de los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Las Rozas que daban
el visto bueno a la firma Carrefour para abrir gasolineras en los centros
comerciales que poseen en estos municipios madrileños. La Sección
Segunda de lo Contencioso indica que el Gobierno permitió instalar
gasolineras en centros comerciales como medida liberalizadora de la economía
y como una apuesta por la competencia en el sector para lograr una reducción
de los precios del carburante. Según las sentencias, esta medida
no vulnera el derecho de las comunidades, en este caso Madrid, de ser las
responsables últimas del uso otorgado al suelo de sus territorios.>
Respecto al hipermercado de Pozuelo de Alarcón, el tribunal explica:
"Si bien resulta incombatido que el suelo en el que se ubica el establecimiento
comercial no tiene previsto el uso de estación de servicio, no es
menos cierto que [es un suelo] de uso comercial". Y como la ley indica
que la estación de servicio es un equipamiento indisociable del
gran establecimiento comercial, se trataría no sólo de un
uso permitido, sino obligatorio, por lo que no sería precisa una
recalificación del suelo donde se ubica.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inditex ha
superado las previsiones con un aumento del 29% del beneficio neto, hasta
los 246 millones, y del 20% en las ventas, hasta los 2.819,7 millones.
Asimismo, ha revisado al alza el plan de aperturas de tiendas, que se situará
entre 400 y 450, lo que supondrá el récord de Inditex
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
Valor
añadido > Alboraya
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > El centro comercial
L'Ànec Blau, que abrirá sus puertas el 1 de octubre en Castelldefels
(Baix Llobregat), supondrá la creación de 1.400 puestos de
trabajo directos, según explicaron ayer sus promotores, Grup Comerciants
Castelldefels y Superco. La inversión realizada supera los 90 millones
de euros. L'Ànec Blau, ubicado en la avenida del Canal Olímpic
de Castelldefels, tiene una superficie construida de 85.000 metros cuadrados
distribuidos en tres plantas destinadas al ocio y al comercio, y otras
dos subterráneas con 1.600 plazas de aparcamiento. Las instalaciones
cuentan con 144 locales, entre ellos un supermercado Mercadona, establecimientos
de moda, restauración y nueve salas de cine. El centro comercial
abrirá sus puertas de 10.00 a 1.30 horas de domingo a jueves, y
las vísperas de festivos se ampliará el horario hasta las
3.30.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inditex ha
superado las previsiones con un aumento del 29% del beneficio neto, hasta
los 246 millones, y del 20% en las ventas, hasta los 2.819,7 millones.
Asimismo, ha revisado al alza el plan de aperturas de tiendas, que se situará
entre 400 y 450, lo que supondrá el récord de Inditex.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inversión
de noventa millones en el C.C. Lanec Blau > y Mercadona
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Value Retail
invierte 27 millones en Madrid
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > el País
Valor
añadido > El Gobierno
modificará la Ley de Horarios Comerciales para que todas las tiendas
de menos de 150 metros cuadrados puedan abrir los festivos hasta las 22.00,
si así lo piden las comunidades autónomas. Hasta ahora, las
autonomías sólo podían rebajar el límite de
300 metros cuadrados fijado por la ley estatal para la libertad de horarios
en el caso de las tiendas de alimentación. El Gobierno se comprometió
ayer a extender esta potestad de las comunidades a todo tipo de tiendas
en la comisión bilateral entre el Ejecutivo y la Generalitat, donde
se acordó retirar los recursos de inconstitucionalidad que ambas
administraciones se habían interpuesto para resolver las discrepancias
entre sus legislaciones. Para ello, el Gobierno se comprometió a
modificar el artículo 5.3 de la Ley de Horarios Comerciales, de
acuerdo con la enmienda que PSOE, CiU y ERC presentaron en el Senado y
que no pudo ser tramitada. A cambio, los comercios catalanes de menos de
150 metros que vendan cualquier tipo de producto podrán abrir hasta
las 22.00 los domingos y festivos, según fuentes del Ministerio
de Industria, Comercio y Turismo. Hasta ahora, la ley catalana restringía
la apertura comercial en domingo a los establecimientos de menos de 120
metros cuadrados que se dedicaran a la venta de productos de alimentación
y gran consumo hasta las 15.00.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
Valor
añadido > Ribera del
Xúquer Carcaixent
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Ikea
> Aragón > el periódico
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Zaragoza está en condiciones de aprobar el proyecto de urbanización
de Puerto Venecia y la licencia de la multinacional del mueble y el hogar
Ikea en cuanto el Ministerio de Fomento envíe el informe preceptivo
sobre el nudo que da entrada al futuro parque de ocio y tiendas de Torrero
y al sur del barrio de La Paz, donde se construirán 2.000 viviendas
de protección oficial. Según indicó ayer el
teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Gaspar, los trámites para
dar vía libre a ambos expedientes están listos desde el pasado
mes de mayo. "La última reunión con el Ministerio de Fomento
fue hace dos días, cuando nos dijo que enviaría el informe
preceptivo, y en cuanto lo tengamos estaremos en condiciones de aprobar
el proyecto de urbanización", recalcó. "Estamos también
en condiciones --añadió-- de entregar la licencia de Ikea
en el momento que se presente, que podría ser este mes. Luego Ikea
tiene que aportar su proyecto de edificación", concluyó.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > País
Vasco > el País
Valor
añadido > Fnac abrirá
en el nuevo Mercado de San Martín de San Sebastián su duodécimo
establecimiento español para el ocio y la cultura y el primero con
que contará en Euskadi. Se trata de un espacio de 2.500 metros cuadrados
en tres plantas en el que ofertará una amplia selección de
libros, discos, DVD y productos relacionados con la imagen, el sonido,
la telefonía, la informática y la fotografía. La nueva
tienda contará con una librería con más de 80.000
referencias y una notable oferta literaria en inglés y francés.
Su sección de discos evidencia, según sus promotores, la
apuesta por los sellos independientes, la música clásica
y el jazz, mientras que el fondo de DVD incluye todo el catálogo
disponible en España más las ediciones propias y exclusivas
de películas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> Asturias
Valor
añadido > El edil justifica
la negativa municipal a dar licencia al grupo gallego para hacer un centro
lúdico en la parcela del casino > Para
darles la licencia tienen que presentar un estudio de detalle que se ajuste
al Plan General de Ordenación Urbana y a los usos que se den en
la parcela. Es lo que pedimos a todos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Asturias > Gijón
Valor
añadido > El Ayuntamiento
niega licencia a Comar para un centro de ocio en su parcela del casino
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> el País > aviso: venta del Vicente
Calderón
Valor
añadido > Ruiz-Gallardón
desmantela el proyecto olímpico >Alberto Ruiz-Gallardón
va a desmantelar el proyecto olímpico. El alcalde ya ha comunicado
a los partidos de la oposición, PSOE e IU, que las instalaciones
olímpicas que están en marcha se "redimensionarán"
y, en algunos casos, cambiarán su uso o modelo de gestión.
El tratamiento que se dará a lo que queda de la candidatura de Madrid
2012 preocupa tanto a PSOE e IU como a UGT y CC OO. El estadio de La Peineta
será convertido en campo de fútbol, facilitando una nueva
ubicación al Atlético de Madrid, que así podrá
vender los terrenos del Vicente Calderón.
El Ayuntamiento está interesado en la compra de este estadio para
poder incluir su suelo en la reforma de la M-30 junto al río Manzanares.
Otro equipo que puede cambiar de campo con los planes municipales es el
Estudiantes, de baloncesto, al que se le ha ofrecido jugar en el Pabellón
Arena. Ahora lo hace en Vistalegre.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cataluña
> el País
Valor
añadido > La moratoria
que cierra el paso a la implantación de grandes superficies en Cataluña,
que ha puesto en pie de guerra a los hipermercados y que ha frenado sus
inversiones, va a flexibilizarse. El consejero de Comercio y Turismo, Josep
Huguet, ha avanzado que hay "huecos" para nuevos centros de estas características,
sobre todo en localidades que hayan registrado un gran crecimiento y que
carezcan de ellas. El pequeño comercio expresó su rechazo
de inmediato. El nuevo Plan Territorial y Sectorial de Equipamientos Comerciales
(PTSEC) "abre huecos para la implantación de nuevas grandes superficies",
afirmó Huguet en una entrevista concedida a la agencia Efe. El consejero
no concretó, "por prematuro", ni cuántos centros podrán
abrirse ni en qué localidades. Sin embargo, Huguet sí sugirió
que tienen más posibilidades las ciudades que han registrado "un
gran crecimiento demográfico pero que no tienen la implantación
de estos centros, frente a otras, que están saturadas". El consejero
dio por hecho que su decisión "será inútil" para tranquilizar
a la patronal de los grandes establecimientos, ANGED.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Castilla
León > Salamanca > Tribuna de Salamanca
Valor
añadido > El proyecto
de Urbanización del Cuartel Julián Sánchez ‘El Charro’
quedó ayer sobre la mesa en la comisión de Urbanismo a la
espera de que uno de los técnicos municipales se pronuncie sobre
una alegación presentada por Ecologistas en Acción, en la
que se solicitaba permitir el giro a la izquierda en la calle Alonso de
Ojeda para incorporarse al futuro centro.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > La Ballena
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Las dos
mayores empresas españolas de supermercados han triplicado el año
pasado el crecimiento de los híper. Las ventas de Mercadona crecieron
un 21% en 2004, hasta 8.770 millones de euros, y las de Caprabo un 20,2%,
hasta 2.806 millones, mientras que ninguna cadena de hipermercados ha crecido
por encima del 8,2%, perjudicadas por las restricciones de las autonomías
a la apertura de grandes superficies. El Gobierno, no obstante, pretende
eliminar las trabas a la apertura de grandes superficies.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Los supermercados
participados por Carrefour , Dia y Champion registraron en el último
ejercicio unas pérdidas de 586,7 y 22,45 millones de euros, respectivamente,
aunque en el caso de DIA sus 'números rojos' reflejan la adquisición
de ED. A finales de 2004 había en España 27.535 establecimientos
de distribución alimentaria, según datos de la consultora
DBK. Según la consultora, los hipermercados se están viendo
afectados por las restricciones impuestas por algunas autonomías
para conceder nuevas licencias de apertura.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El Corte Inglés
está ultimando un acuerdo con el Ayuntamiento de Roma para abrir
su primer establecimiento en Italia, que se situará en la capital.
La cadena de grandes almacenes pretende adquirir un inmueble histórico
situado en la céntrica Vía Veneto. Se trata de la antigua
sede del Instituto de Reconstrucción Industrial, ahora ocupado por
una entidad financiera, según el diario italiano Corriere della
Sera. Este periódico asegura que El Corte Inglés está
también interesado en el edificio que ocupa el diario Il Messagero,
por su posición céntrica en la capital italiana y su arquitectura,
que recuerda al centro comercial Galeries Lafayette de París. Asimismo
se cita como posible ubicación el inmueble del centro comercial
La Rinascente.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Gaceta
Valor
añadido > The Mills Corporation
se perfila como favorita para Valdebebas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > intervención
García Renedo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
> Faro
Valor
añadido > Metrovacesa
acelera las obras de acceso a su centro comercial La compañía
inmobiliaria Metrovacesa, que promueve el parque comercial Thader en el
Ensanche Norte de Murcia, ha decidido correr con los gastos de construcción
de una gran rotonda prevista en el plan de accesos para los nuevos complejos
previstos en esta zona. La gran rotonda de acceso a los centros comerciales
ya está en marcha Según explica el concejal de Urbanismo,
Fernando Berberena, se trata de una obra prevista en la segunda fase pero
que a petición de Metrovacesa se ha decidido adelantar su ejecución
puesto que la empresa ha accedido a abonar su coste ahora y recuperar la
inversión cuando se desarrollen los planes parciales colindantes.
La nueva rotonda se sitúa en la Avenida Juan de Borbón a
medio kilómetro en dirección Madrid de la que se está
construyendo en la intersección con los cruces de Cabezo de Torres
y Churra, cuyas obras ya han comenzado. La glorieta tendrá será
similar a la Plaza Circular y contará con seis carriles separados
por una mediana de 1,50 metros. En cuanto a su extensión tendrá
61 metros de diámetro interior y 114 metros en su longitud exterior.
Además servirá de eje estructurante para la futura Costera
Norte. La actuación conllevará una inversión total
de 1.237.482 euros.y se dividirá en dos fases de obras.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Ponferrada
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Navarra
Valor
añadido > área
de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Pamplona ha denegado a El Corte
Inglés una licencia de actividad clasificada y obras para acondicionar
un local de la calle Alhóndiga como establecimiento de venta de
ropa. La licencia fue solicitada el pasado 5 de julio y hace referencia
a un local situado en la plaza del Vínculo, utilizado actualmente
como oficinas por El Corte Inglés, aunque en el futuro se convertirá
en una tienda Sfera Joven. La denegación hace referencia a
varios aspectos meramente formales que la firma podrá solucionar,
según se señaló ayer desde Urbanismo. En concreto
se dice que la superficie destinada a comercio en planta sótano,
baja y primera debe ser menor de 1.500 metros cuadrados (el proyecto suma
1.501) y que la planta baja, según la normativa urbanística
del Plan Municipal de Pamplona, «deberá suponer al menos el
50 por ciento de la superficie total destinada al uso correspondiente»,
mientras que en el proyecto de El Corte Inglés no se alcanza este
porcentaje establecido en el Plan.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> Cinco Días
Valor
añadido > The Milles
Corporation, la multinacional estadounidense promotora y propietaria del
centro comercial Madrid Xanadú, ha llegado a un acuerdo con Intrawest
y con Heineken para subcontratar la gestión de la pista de nieve
del complejo. Estas dos empresas dirigirán y gestionarán
las operaciones del parque de nieve, pero The Milles seguirá siendo
la propietaria del recinto, así como la gestora del resto del centro.
Ambos grupos se han comprometido a invertir 3,5 millones de euros en la
mejora de estas instalaciones lúdicas. Según fuentes de la
empresa, esta iniciativa se ha tomado para incorporar experiencia de especialistas
en cada una de las áreas. El grupo americano Intrawest se encargará
de la pista de nieve, mientras que Heineken asumirá la responsabilidad
de la oferta de restauración. Heineken, franquiciadora de unos 400
establecimientos de hostelería en España, lanzará
tres nuevos conceptos: Amsteleria, Temple Bar Restaurant y Par 8.000.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > C. Valenciana
Valor
añadido > Heron City
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > El centro comercial
de San Martín creará unos 300 puestos de trabajo > El centro
comercial San Martín creará cerca de 300 nuevos puestos de
trabajo, 200 en los tres grandes establecimientos que allí se instalarán:
Zara, la Fnac y Super Amara, y 39 de ellos serán ocupadas por mujeres
que han recibido cursillos de formación por parte de la Sociedad
de Fomento, según informó el concejal responsable, Enrique
Ramos. Explicó que el Ayuntamiento, consciente de la gran cantidad
de puestos de trabajo que se iban a crear, aprovechó la oportunidad
para ofrecer una alternativa laboral a mujeres en situación de desempleo.
'El objetivo era cubrir con personal cualificado la nueva oferta de trabajo
que se genera con la inauguración del nuevo mercado de San Martín',
indicó el edil socialista.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > Málaga
Nostrum
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > Barakaldo
Valor
añadido > Megapark continúa
en el centro de la polémica. Ayer, un día después
de que la delegada de Régimen Urbanístico en Barakaldo, Amaya
Fernández, anunciara que el Ayuntamiento había ordenado a
través de un decreto la 'inmediata paralización' de las obras
que se realizan en el parque comercial por no contar con la 'preceptiva
licencia', los trabajos continuaban en el complejo. 'Las obras siguen adelante
sin problema', señaló un portavoz de Arcona Ibérica,
quien aseguró que la promotora todavía no ha recibido el
decreto. Fernández adelantó el viernes que la próxima
semana llevará a cabo una inspección a la zona para verificar
que las labores se han paralizado. 'Que se atengan a las consecuencias',
avisó. La edil volvió a reiterar que la medida se ha adoptado
en base a dos informes técnicos y recordó que la empresa
no ha presentado aún el proyecto de ejecución necesario para
conseguir la licencia. En este sentido, la compañía dispone
de un plazo improrrogable de dos meses para entregar ese documento y otros
como el estudio de seguridad y salud en obras, el programa de control de
calidad y los contratos de dirección de obra. Por su parte, desde
la promotora afirman que todos los papeles que se piden ya fueron presentados
en febrero, por lo que creen que se trata de 'una falta de coordinación'
dentro del Consistorio. Con todo, la firma ha enviado a la Corporación
'una copia de los proyectos de ejecución'.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid > logística
Valor
añadido > Inditex
abrirá un centro logístico en Madrid con la previsión
de crear 1.400 empleos > La presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre, y el consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, firmaron
en Madrid un acuerdo de colaboración por el que el primer grupo
textil español abrirá en las inmediaciones de Meco (Madrid)
una plataforma logística que puede suponer hasta un total de 1.400
empleos con un horizonte temporal de 2010. Esperanza Aguirre, expresó
su disposición para ofrecer "todas las garantías y facilidades
para que las nuevas instalaciones" se puedan situar en la localidad de
Meco. La idea de Aguirre es contar con la primera instalación a
finales de 2006 y posteriormente se reforzará con otra nave en Arganda
y una tercera en una localidad cercana. Pablo Isla aludió a la importancia
de las infraestructuras de transporte y comunicación de Madrid como
uno de los motivos para situar en la capital el nuevo centro logístico.
Fuentes de la empresa textil señalaron que es pronto para precisar
más datos sobre posibilidades de empleo y de inversión, ya
que por ahora es un acuerdo de colaboración. Tampoco la empresa
puede hablar ahora de la dimensión del futuro centro de distribución.
La empresa dispone en su plan logístico 2005-2007 de un presupuesto
de 250 millones de euros para el nuevo centro y la modernización
de los ya existentes. Inditex cuenta en la actualidad con dos grandes centros
logísticos, uno en Arteixo, sede social de la compañía,
y el otro en Zaragoza. Además, cuenta con otros seis centros que
están en Narón (cerca de A Coruña), Sallent de Llobregat
(Barcelona), tres en Tordera (Barcelona) y otro en Elche. El total de la
plantilla de estos centros asciende a 2.700 personas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Ivanhoe
>tras la época con Filo vuelve con Lar Grosvenor
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Canarias
> Sur de Tenerife
Valor
añadido > Inauguración
de El Mirador
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Extremadura
> Badajoz
Valor
añadido > Inditex abrirá
un nuevo Zara en el teatro Menacho a principios de año El próximo
lunes empezarán las obras del nuevo Sfera en el edificio de El Corte
Inglés de Juan Carlos I La multinacional gallega inició
las obras de remodelación del antiguo cine con el visto bueno del
cambio de uso del suelo por la Junta La nueva tienda de ropa convivirá
con la que ya existe en Juan Carlos I La reapertura está prevista
para otoño, pero el supermercado seguirá abierto al público
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Entrevista
directivo Imaginalia (Albacete)
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Canarias
Valor
añadido > La Ballena
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Distribución
nacional de centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > inversión
en centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Canarias > Fuerteventura
Valor
añadido > Ventura Shopping
Centre
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > Riofisa
está a punto de cerrar el proceso de comercialización del
Centro de Ocio y Comercio Plenilunio, actualmente al 95 por ciento de su
contratación total y a un año de su inauguración,
prevista para verano 2006. Plenilunio cuenta con una superficie construida
de cerca de 200.000 metros cuadrados de los que 70.000 corresponden a Superficie
Bruta Alquilable (SBA) y más de 3.000 plazas de aparcamiento. El
centro abarca un área de influencia que supera los cuatro millones
de personas desde un enclave estratégico de la ciudad de Madrid.
Entre los principales operadores que ya han firmado su incorporación
al centro figuran todas las firmas del Grupo Inditex, además de
C&A, Benetton, Mercado de Fuencarral y Mercadona, entre otros. El centro
contará, además, con operadores y firmas comerciales que
implantan su primera tienda en nuestro país. Entre estas últimas
destacan Saturn y Primark. Dentro de su oferta de ocio, el Centro
Comercial también contará con el primer balneario urbano
instalado en un centro de ocio y comercio en España y la bolera
profesional más grande del país, además de un complejo
cinematográfico.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> Valdebebas
Valor
añadido > Gran interés
del sector por el concurso para adjudicción > centro comercial que
se levantará en Valdebebas. El proyecto contempla un complejo de
200.000 metros cuadrados de edificabilidad, de los que tres cuartas partes
podrían ser Superficie Bruta Alquilable (SBA). Además, dispondrá
de 6.000 plazas de aparcamiento. Una veintena de promotores e inversores
ha manifestado ya su interés en esta «pastilla comercial»,
que se adjudicará por concurso. En su fallo se tendrán en
cuenta cinco aspectos: el económico, el financiero, el arquitectónico,
la funcionalidad y los plazos de ejecución. En torno a este
eje comercial, de hecho, se estructura la mayor densidad de viviendas y
una concentración de espacios terciarios. El proyecto, en suma,
plantea un modelo de integración que evite zonas con baja o nula
actividad a determinadas horas del día.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Vaguada, Parquesur
y Equinocio.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > País
Vasco > Diario Vasco
Valor
añadido > La posibilidad
de que la empresa sueca de mobiliario Ikea se instale en San Sebastián
se ha reducido bastante con respecto a meses anteriores, según anunció
ayer el concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía, Aseguró
que la empresa visita zonas de Donostialdea y del País Vasco francés,
una vez que «los grupos municipales de la oposición descartaran
la ubicación de Landarro».
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cataluña
> Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > 2 nuevos centros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> Ronda > Sur
Valor
añadido > El delegado
municipal de Obras y Urbanismo, José Herrera, confirmó ayer
la pronta llegada de una gran superficie comercial a la ciudad, aunque
esta aún carece de nombre propio. Herrera, a pesar de reconocer
que el tan traído y llevado Eroski está en el subconsciente
de muchos, aseguró que el Ayuntamiento no ha cerrado nada con ninguna
empresa concreta y se ha limitado a firmar un convenio con Maysap S. L.
y Ruiz Jurado S. A para la permuta de los actuales terrenos de la feria
por los situados junto al Hipersol de la carretera de El Burgo. Precisamente
es ahí donde se había dicho que se ubicaría el nuevo
Eroski, una noticia que el alcalde, Antonio Marín, ofreció
hace unos meses. Ahora, aunque sin identidad concreta, se sabe que el centro
comercial se construirá en la feria actual, donde dispone de 23.000
metros cuadrados de terreno, y a cambio el Ayuntamiento recibirá
51.000 metros cuadrados junto al Hipersol y 3,2 millones de euros que invertirá
en la construcción del nuevo recinto ferial, unas instalaciones
que podrían inaugurarse en la feria de Mayo del año que viene.
De este modo la polémica llegará a hora de manos de ese ansiado
centro comercial que, aunque deseado por la mayoría de la ciudadanía,
nunca ha sido bien visto por la Asociación de la Pequeña
y Media Empresa de las Comarcas de Ronda y Campillos (Apymer). En este
sentido Apymer siempre ha exigido la puesta en marcha del centro comercial
abierto antes de la instalación de una gran superficie que, explica,
podría dañar al tejido empresarial rondeño. Ahora
las obras del centro comercial abierto ya están en marcha y, aunque
no terminan de convencer a todos, con un poco de suerte podrían
finalizar a la vez que las de la gran superficie.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > Salsa desarrolla
en Vélez-Málaga la primera ‘Ciudad del Motor’ española
Salsa - Grupo Sociedad Azucarera Larios desarrollará en la localidad
malagueña de Vélez-Málaga la primera ‘Ciudad del Motor’
de España, un parque temático de sesenta mil metros cuadrados
compuesto de medianas superficies especializadas en el mundo del motor
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> El Mundo
Valor
añadido > Salsa-Grupo
Sociedad Azucarera Larios desarrollará, con asesoramiento de CB
Richard Ellis, la primera Ciudad del Motor de España, que se ubicará
en la ciudad de Vélez-Málaga. Se trata de un parque temático
de 60.000 metros cuadrados compuesto de medianas superficies y que aglutinará
a distintos operadores del mundo del automóvil.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > comparativa
Madrid > Cataluña > El País
Valor
añadido > El año
pasado, en la región se abrieron cuatro nuevos: Plaza Norte, en
San Sebastián los Reyes; Avenida M-40, en Leganés; Príncipe
Pío, en Madrid, y Plaza de la Estación, en Fuenlabrada. La
Comunidad de Madrid, con una población inferior a Cataluña,
cuenta con el doble de superficie comercial. En Cataluña hay 159
metros cuadrados de superficie bruta de alquiler por cada 1.000 habitantes;
en Madrid 377 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes. Un negocio en
alza que, según datos de AECC, ha canalizado una inversión
en torno a los 7.000 millones de euros desde 2000, con la apertura de un
total de 139 centros comerciales en toda España. Esto ha supuesto
la creación de más de 150.000 nuevos puestos de trabajo.La
reforma de Parquesur ha durado más de dos años y en ella
se han invertido 110 millones de euros. Además de la zona comercial,
en las nuevas instalaciones hay un carril bici, un lago artificial, áreas
infantiles y varios jardines y paseos. Esta gran superficie comercial es
sólo una parte de la fiebre que vive la zona sur. En esta comarca
hay 650.000 metros cuadrados de centros comerciales, según datos
de la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid
(Fecoesur). Cada habitante de la zona sur toca a medio metro cuadrado de
superficie de centro comercial.El modelo familiar de Parquesur difiere
de otros nuevos centros como Opción, en Alcorcón, donde la
oferta fuerte se centra en el fin de semana y en la veintena de bares y
discotecas que tiene. Entre semana, en cambio, la afluencia de visitantes
da este megacentro de ocio desciende considerablemente.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > El gigante
estadounidense Wall Smart desembarca en España por la puerta grande.
El primer gigante mundial en distribución ha adquirido una superficie
de 380.000 metros cuadrados en Zaragoza para construir su mayor plataforma
logística en el sur de Europa y la segunda de todo el continente,
por detrás sólo de Reino Unido. La operación se ha
llevado a cabo a través de Grazeley, filial británica del
grupo especializada en la gestión de espacios de logística
y distribución.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
Valor
añadido > Obras en Salera
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Galicia
> Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Abeconsa construirá
un centro comercial en Ferrol
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > Lar Grosvenor
prevé invertir hasta finales de año unos 150 millones de
euros en la promoción de centros comerciales, ampliando así
su cartera en este sector con uno o dos nuevos proyectos, dependiendo de
la incorporación a los mismos de algún socio y de las características
del solar o solares adquiridos. Dicha cartera consta actualmente de tres
centros en propiedad, con 142.421 metros cuadrados de Superficie Bruta
Alquilable (SBA) en conjunto, y otros seis en promoción, que suman
291.165 metros cuadrados, lo que hace un total de 433.586 metros cuadrados,
cuyo valor asciende a los 921 millones de euros. Entre otros objetivos
de Lar Grosvenor a corto plazo se encuentran también la promoción
de nuevos centros en localidades sin estructura comercial y de ocio consolidada
y comenzar a explorar el negocio de los parques de medianas superficies
comerciales. Asimismo, Lar Grosvenor se muestra interesado por la rehabilitación
de centros urbanos. Fruto de la unión entre la promotora española
Grupo Lar y el grupo internacional inmobiliario de origen británico
Grosvenor, Lar Grosvenor desarrolla una política de alianzas para
el desarrollo de centros comerciales. Entre sus socios se encuentran Eroski,
Necso Inmobiliaria, Ivanhoé Cambridge, GE Commercial Real Estate
Finance y Vastned Retail. En su cartera actual de seis centros comerciales
en promoción, Lar Grosvenor lleva ya invertidos un total de 667
millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > MEP Retail
España, empresa gestionada por los fondos PAI y Permira al 50%,
lanzó ayer una Oferta Pública de Adquisición (OPA)
sobre el 100% del capital del grupo textil Cortefiel a un precio de 18,40
euros por cada acción, el precio de cierre de ayer. Esta oferta
compite con la que el pasado 12 de mayo presentó Coral Retail del
fondo CVC a 17,90 euros y que ya fue aprobada por la Comisión de
Valores.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Lar -.Grosvenor
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centro comercial > Andalucía
> Motril
Valor
añadido > recalificación
de Cortijo del Conde
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > El nuevo Maremagnum
abre tras la reforma del edificio y la renovación del espacio comercial
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Los activos
inmobiliarios de Riofisa ascendieron a 1.065 millones de euros a finales
del ejercicio 2004, según la valoración realizada por la
consultora Knight Frank. Esta cifra supone un incremento de cerca del 300%
en los últimos cuatro años. En 1999, los activos de la inmobiliaria
ascendían a 383 millones de euros. La empresa presidida por Mario
Losantos está especializada en la promoción de centros de
ocio y comercio, además de realizar proyectos en el ámbito
de la regeneración urbana y la recuperación para las ciudades
de históricos espacios emblemáticos. Entre sus activos más
importantes se encuentra el centro comercial Príncipe Pío,
en Madrid, ubicado dentro de la antigua estación del Norte, el centro
de ocio y comercio El Muelle (en Las Palmas de Gran Canaria) y el campus
empresarial Arbea, en Madrid. La compañía, que tuvo unos
beneficios de 65 millones en el último ejercicio, está inmersa
en un plan de expansión que representa inversiones superiores a
los 3.000 millones de euros, según anunció a principios de
año.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Riofisa desarrolla
un plan de negocio que supondrá la ejecución de proyectos
inmobiliarios de distinto tipo por una inversión global de 3.000
millones de euros en el periodo comprendido entre 2004 y 2008, informó
hoy la promotora participada por Caixa Catalunya. La sociedad centrará
dicho montante en el desarrollo de sus áreas de negocio, dedicadas
a la construcción de centros comerciales, complejos logísticos
y empresariales, y promociones residenciales. Entre los proyectos del plan
inversor ya iniciados destaca la construcción en Madrid del centro
comercial y de ocio Plenilunio, ubicado cerca del estadio olímpico
de la Peineta, que supondrá una inversión de unos 200 millones
de euros. Riofisa tiene también en marcha, en asociación
con Renfe, el proyecto Vialia, consistente en el desarrollo y explotación
comercial del espacio de doce estaciones de tren no destinado a servicios
ferroviarios. Este programa ya ha permitido la puesta en marcha de centros
de comercio en las estaciones de Sevilla y Salamanca, a las que próximamente
se sumarán las de Málaga y Albacete, informaron a Europa
Press en fuentes de la empresa. El programa inversor de Riofisa también
incluye el desarrollo del parque empresarial Tribeca de Madrid y los centros
logísticos Madrid Este y Madrid Sur, además de la edificación
de 3.000 viviendas actualmente en cartera.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Rodamco
Valor
añadido > Albacenter
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Entre vista
preseidnete de Sonae
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > El grupo inversor
CVC, responsable de la Oferta pública de Activos (OPA) sobre Cortefiel,
venderá
parte de los activos inmobiliarios de la cadena
de moda si triunfa la operación. El grupo ha informado a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su decisión de permanecer
en los locales, bajo la fórmula del alquiler. La OPA de CVC sobre
Cortefiel está condicionada a lograr más del 75 por ciento
del capital y será financiada con recursos propios, hasta un máximo
de 661 millones si consigue el cien por cien de la cadena, valorada en
1.400 millones.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > El País
Valor
añadido > La Ley de Comercio
ha trastocado la distribucion comercial española en una década.
Las cortapisas del texto legal que entró en vigor en enero de 1996
para la apertura de nuevos hipermercados y el hándicap que supone
para el pequeño comercio abrir entre 8 y 12 domingos ha hecho que
los supermercados hayan subido del 42,5% del mercado en 1994 al 65,2% de
final de 2004. Mercadona es el gran beneficiado y ya controla el 11% de
la superficie comercial alimentaria y se acerca en ventas a Carrefour.El
Informe la Distribución Comercial en España de 2004, que
ha elaborado el Ministerio de Industria y Comercio, recoge que, en el último
año, los supermercados de gran tamaño registraron el mayor
aumento de cuota comparada (el 2,9%) hasta el 26,2% en alimentación
envasada. Con ello, sobrepasan a los hipermercados, que, tras perder el
0,7%, se sitúan en el 23,9% del mercado. Este tipo de tiendas copaba
el 31% del mercado en 1994. Los supermercados medianos alcanzaron una cuota
del 21,5%, y los pequeños, el 17,6%. El resto lo ocupan los autoservicios
(el 5,6% de cuota) y el comercio tradicional, con el 5,1%.Dentro de esta
transformación, Mercadona, la firma de supermercados valenciana
que preside Juan Roig, se ha convertido en el gigante silencioso de la
distribución alimentaria. Tras varios años de crecimiento
cercano al 20% de media tanto en ventas como en superficie, Mercadona,
que solamente trabaja el formato supermercado, cerró el pasado año
con 862 tiendas distribuidas en 14 comunidades autónomas. Según
el citado informe, Mercadona era la firma que a final de 2003 contaba con
la mayor porcentaje de superficie comerial alimentaria, con el 10,1% del
total. Con las aperturas del año 2004 ese porcentaje llegó
al 11%.Centros Comerciales Carrefour reúne el 18,1% de la superficie,
aunque repartido en sus tres enseñas: Hipermercados Carrefour (6,8%),
Dia (8,3%) y Supermercados Champion (3%). En cuanto a facturación,
Mercadona se acerca a Carrefour. El pasado año vendió por
valor de 8.770 millones, con un aumento del 21%. Carrefour facturó
el pasado año 9.671 millones, el 8,1% más. El crecimiento
de la firma valenciana es mirado con recelo por parte de la patronal de
hipermercados, Anged, y por los comercios tradionales. Mercadona está
abriendo anualmente 100 supermercados de unos 1.300 metros cuadrados como
media y este año alcanzará el millar.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > León
Valor
añadido > Las Médulas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > Las ventas
del centro comercial y de ocio Grancasa en Zaragoza se situaron en 135,6
millones de euros al finalizar 2004. Durante el pasado año, el número
de visitantes registrado fue de 17,4 millones, y la tasa de ocupación
de superficie comercial se situó en el 99,6%. El buen comportamiento
de Grancasa en el 2004 está en consonancia con el del resto de centros
comerciales y de ocio que Sonae Sierra tiene en propiedad o copropiedad
en España. Estos diez centros vendieron en el 2004 un total de 609,6
millones de euros --excluyendo ventas de hipermercados-- y recibieron 62,1
millones de visitantes. En términos comparables --sin contar con
los cuatro centros abiertos el pasado año-- el crecimiento de las
ventas respecto al 2003 ha sido del 12,4%. EL GRUPO Grancasa es en
la actualidad propiedad de Sonae Sierra (50%) e ING Real Estate (50%).
Sonae Sierra es responsable de la gestión del centro. En la actualidad,
Sonae Sierra es propietaria o copropietaria de 11 centros comerciales y
de ocio en España, y gestiona otros cuatro centros más. Estos
15 centros comerciales y representan en una superficie de 577.752 metros
cuadrados y 1.527 contratos de arrendamiento. En 2005, Sonae Sierra
prevé iniciar la construcción de dos centros: Las Médulas,
en Ponferrada (León), en asociación con Carrefour y Grupo
Mall, y Plaza Mayor Shopping, en Málaga.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cantabria
Valor
añadido > Las ventas
del centro comercial y de ocio Valle Real se situaron en 65,9 millones
de euros al finalizar 2004. En el pasado año, el número de
visitantes registrado en el centro comercial fue de 6,8 millones, y la
tasa de ocupación de superficie comercial se situó en el
99,9%. Valle Real es en la actualidad propiedad de Sonae Sierra (50%)
e ING Real Estate (50%). Sonae Sierra es responsable al 100% de la gestión
del centro. Sonae Sierra tiene en propiedad o copropiedad en España
10 centros más, que vendieron el pasado año 609,6 millones
de euros – excluyendo ventas de hipermercados- y recibieron 62,1 millones
de visitantes. En términos comparables –sin contar con los cuatro
centros abiertos en 2004- el crecimiento de las ventas respecto a 2003
fue del 12,4%. Por lo que se refiere a la tasa media de ocupación
de la Superficie Bruta Alquilable de los centros propiedad o copropiedad
de Sonae Sierra, era del 96,26% al cierre del pasado año.
En la actualidad, Sonae Sierra es propietaria o copropietaria de 11 centros
comerciales y de ocio en España, y gestiona otros cuatro centros
más. Estos 15 centros comerciales y de ocio representan en su conjunto
una superficie (SBA) de 577.752 m2 y 1.527 contratos de arrendamiento con
comerciantes. En 2005, Sonae Sierra tiene previsto iniciar la construcción
de dos nuevos centros comerciales: Las Médulas, en Ponferrada (León),
en asociación con Carrefour y Grupo Mall, y Plaza Mayor Shopping,
en Málaga. Sonae Sierra, www.sonaesierra.com, es la especialista
internacional en centros comerciales,
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El Gobierno
rechaza las moratorias temporales en Cantabria a la instalación
de grandes superficies comerciales El Ejecutivo coincide con la Comisión
Europea en su rechazo a la medida aplicada en cinco comunidades autónomas
españolas El Gobierno, a través del Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio, ha rechazado en Bruselas las moratorias temporales
aplicadas por Cantabria y otras comunidades autónomas y Ayuntamientos
a la instalación de grandes superficies (hipermercados o supermercados
grandes) en su territorio
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Los promotores
de Puerto Venecia quieren iniciar las obras en el plazo de un mes
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Montcada i
Reixac empieza a construir el centro comercial que abrirá en 2007
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > España
es el cuarto país europeo que más superficie de centros comerciales
construirá entre 2005 y 2006, con 809.999 metros cuadrados previstos,
superado sólo por Polonia, Rusia y Alemania, según un informe
realizado por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield Healey
& Baker. A finales de 2006, la superficie bruta alquilable en centros
comeciales españoles será de más de nueve millones
de metros cuadrados, la cuarta tras Gran Bretaña (14,4 millones),
Francia (13,1 millones) y Alemania (12,1 millones de metros cuadrados).
Los 34 estados europeos estudiados en este informe suman en la actualidad
86 millones de metros cuadrados en centros comerciales, a los que se añadirán
9,5 millones en los próximos dos años. Sumando esta cifra
a los 1,7 millones más que se añadirán por ampliaciones
de complejos existentes, el conjunto de la cartera europea de centros comerciales
contará a finales de 2006 con unos 97 millones de metros cuadrados.
Estas cifras equivalen a una media de 142 metros cuadrados por cada 1.000
europeos, mientras que el ratio español es de 203,9 metros cuadrados
de centros comerciales por millar de habitantes. Polonia es el país
que más superficie de centros comerciales prevé construir
en dos años, con 1,6 millones de metros cuadrados, mientras que
Rusia añadirá 1,2 millones a su cartera.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > El País
Valor
añadido > Eroski, el
tercer grupo de distribución nacional, ha decidido pisar el acelerador
en el sector de perfumería. Abrirá 100 tiendas que unirá
a las 172 que tiene en la actualidad repartidas en 14 comunidades autónomas
para superar a El Corte Inglés, líder de este mercado en
plena expansión con unas ventas de casi 300 millones de euros en
2004. Eroski destinará a este plan 140 millones en tres años.
Eroski, que aterrizó en el sector de perfumería en 2001,
ha abordado una agresiva política de compras de cadenas locales
y el pasado año facturó en ese sector por valor de 120 millones.Carlos
Ortega, director general de If Perfumerías, la marca comercial de
la filial Dapargel de Eroski, ha señalado que "el crecimiento de
la red comercial de If Perfumerías se enmarca en el plan de desarrollo
del Grupo Eroski que invertirá 2.000 millones de euros hasta 2008".
Ortega ha señalado, además, que en el año 2004 se
hizo la renovación del modelo de tienda con la unificación
de la marca en toda España. El grupo Eroski, que el pasado año
logró una facturación de 5.582 millones de euros y un beneficio
neto de 129 millones (un 20% más) acentúa de este modo su
estrategia de diversificación como grupo distribuidor. Al final
de 2004, el Grupo Eroski contaba con 74 hipermercados, 489 supermercados
Eroski Center, 157 supermercados Eroski City, 402 franquiciados, 22 cash
& carry, 208 oficinas de agencias de viajes, 38 gasolineras, 31 tiendas
de deporte, seis establecimientos Food Service y 19 plataformas. El sector
de la perfumería español, su nueva apuesta, mantiene un fuerte
ritmo de crecimiento en las ventas y pese a que no hay cifras oficiales
homologadas se estima que el pasado año facturó por valor
de 6.900 millones de euros y que mantiene en los últimos cinco años
un crecimiento medio anual acumulativo del 7%.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Promoción
> Vivienda > el confidencial
Valor
añadido > Aunque los
diferentes nichos se han beneficiado del mismo contexto, “éste es
un mercado de matices”, como repitió en varias ocasiones Javier
García-Renedo, presidente de Asociación Española de
Centros Comerciales (AECC) y, ciertamente, se podría hablar de “un
mercado de varias velocidades”, como apunta Juan Fernández Aceytuno,
director general de Genworth. Así, en 2005, los precios de las viviendas
están en lo más alto del ciclo
mientras que los de las oficinas -“naves industriales sofisticadas”-, en
lo más bajo. Por su parte, los
centros comerciales son el segundo sector más rentable después
del residencial. No en vano, cuando se terminen de rellenar las 700.000
viviendas construidas en 2004, los habitantes de los nuevos barrios -sean
parejas homosexuales, hogares monoparentales, familias con hijos, jóvenes,
jubilados ingleses o su servicio doméstico (inmigrantes extracomunitarios)-
tendrán que dotarse de servicios básicos. En el capítulo
de los riesgos futuros en el sector, Aceytuno no los niega: “la
relación entre el precio de la vivienda y el coste salarial es tremenda.
De ahí que hayamos pasado de despachar pisos a tener que venderlos”.
Para este ejecutivo, el más expuesto de los presentes al devenir
de la vivienda, “más que preguntarnos cuándo subirán
los tipos, deberíamos preguntarnos por qué se quedan quietos
cuando deberían subir”. Además, resaltó la importancia
del desempleo por encima del precio del dinero
a la hora de temer una explosión fuerte.
García-Renedo, por su lado, señaló: “Después
de unos cinco años brillantes, con la escasez teórica de
producto y unos tipos tan bajos, corremos el riesgo de entrar en una dinámica
japonesa, que consiste en pagar por las cosas lo que no valen”.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Castellón
> ING
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Centros comerciales
para los PAUs
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > C. Valenciana
> Torrent
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > ABC
Valor
añadido > El Corte Inglés
mantiene «sólidas» conversaciones con el Ayuntamiento
de Roma para instalarse en la ciudad, con uno o varios centros comerciales,
según confirmó a Efe el concejal de Urbanismo, Roberto Morassut.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Inmobiliaria
Espacio, dirigida por Villar Mir, ha resultado adjudicataria del concurso
público organizado por la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid
para la rehabilitación del Centro Comercial del Barrio de Torrijos
con el fin de adaptarlo a uso residencial. Las adquisición del inmueble
enajenado por el ayuntamiento ha supuesto a la inmobiliaria una inversión
inicial de 45 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Madrid
> el País
Valor
añadido > El popular
Mercado de Fuencarral, situado en la céntrica calle del mismo nombre,
exportará su idea de moda alternativa joven y divertida a un nuevo
centro comercial, actualmente en construcción y que se denominará
Plenilunio. Se trata de un nuevo desarrollo promovido por la empresa inmobiliaria
Riofisa que abrirá sus puertas a mediados de 2006. Está ubicado
en la glorieta de Eisenhower, con fachada a la M-40 y a la A-II Madrid-Barcelona,
junto al aeropuerto, y cerca de emplazamientos deportivos claves en la
candidatura olímpica Madrid 2012. Según el acuerdo entre
la promotora y los responsables de Mercado de Fuencarral, éste contará
para su segunda sede un espacio de 1.000 metros cuadrados. La oferta incluirá,
entre otros establecimientos, tiendas de moda, zapatos, discos, regalosy
un cibercafé. La galería comercial "mantendrá la singularidad
que caracteriza a Fuencarral, similar a zonas comerciales existentes en
Londres o París", asegura Riofisa. Otra novedad de Plenilunio será
un gran balneario urbano, de 4.500 metros cuadrados. Estará centrado
en las propiedades terapéuticas del agua y tendrá un club
deportivo con instalaciones vanguardistas. La oferta de ocio (que superará
los 20.000 metros cuadrados) contará además con locales temáticos
de restauración, un complejo de Cinebox con 13 salas y más
de 3.500 butacas y una bolera de 3.200 metros cuadrados y 32 pistas. Conocidas
marcas españolas estarán presentes en la oferta comercial
de este futuro centro, que ocupará una superficie de 200.000 metros
cuadrados y dispondrá de 3.000 plazas de aparcamiento. Plenilunio,
creará más de 2.500 puestos de trabajo.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > El primer 'outlet'
Sfera de España ocupa un local de 300 metros cuadrados, en el que
comercializará productos de moda y complementos bajo marcas exclusivas
de El Corte Inglés, con una amplia oferta para mujer, hombre y niños
con un mínimo del 30 por ciento de descuento. Outlet Sfera presentará,
además, colecciones propias de la marca y ropa interior para hombre
y mujer. El factory Outlet Sevilla Factory, en Dos Hermanas (Sevilla),
fue adquirido por Rodamco España el 31 de julio de 2002 por 24.34
millones de euros al grupo Aceites del Sur, pero no se hizo cargo de la
gestión hasta el pasado mes de enero. Sevilla Factory, con 15.600
metros cuadrados y 1.200 plazas de aparcamiento, es el primer parque de
fabricantes y más importante de Andalucía. Bajo la fórmula
factory de vender con un mínimo del 30 por ciento de descuento,
cuenta con 62 tiendas de primeras marcas como Nike, Zara (Grupo Inditex)
o Springfield (Grupo Cortefiel) y registra una afluencia estimada de dos
millones de visitantes al año. Sevilla Factory abrió sus
puertas por primera vez en 1999, finalizando la segunda fase en septiembre
de 2000. Rodamco afirma que dada su buena localización y comunicación
tiene una fuerte proyección, gracias al importante crecimiento urbanístico
que se está registrando en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Rehabilitación
y ampliación ante la falta de nuevas licencias
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Castilla
La Mancha > Albacete
Valor
añadido > Imaginalia
(Procom - ABN)
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > El Nuevo Parquesur
ya ha abierto sus puertas en la localidad madrileña de Leganés.
El centro comercial se ha visto ampliado en 43.692 metros cuadrados, hasta
alcanzar los 151.186 metros cuadrados que lo convierten en el más
grande de la Comunidad de Madrid y uno de los mayores de España.
La inversión realizada por Rodamco Europe asciende a 110 millones
de euros. La remodelación incluye, como elemento diferenciador,
la instalación de la primera y única fuente cibernética
de España instalada en un lago dentro de un área comercial,
que sin duda será uno de los grandes atractivos del Nuevo Parquesur
y polo de atracción turística. El centro dará empleo
a 4.700 personas, sumándose 2.000 nuevos puestos de trabajo a los
2.700 ya existentes.La ampliación de la superficie ha permitido
la entrada de nuevas firmas como el Grupo Inditex (con marcas como Zara,
Zara Home, Oysho, Stradivarius, Pull&Bear y Bershka), Forum, Fnac,
NIKE, H&M, Adolfo Domínguez, Quiksilver y Timberland. También
El Corte Inglés amplía sus actuales instalaciones y Leroy
Merlín se traslada a la nueva zona.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días y El País
Valor
añadido > . La tradicional
estructura accionarial familia de Cortefiel va a cambiar, pues los Hinojosa
y García Quirós han llegado a un acuerdo con la sociedad
de capital riesgo CVC para vender toda su participación en la cadena
textil. CVC lanzó ayer una OPA sobre el 100% de Cortefiel a un precio
de 17,90 euros por acción, lo que supone un 12,15 por ciento más
que el cierre bursátil del día anterior (15,96 euros por
título) y un precio total de casi 1.400 millones de euros. La oferta
de adquisición está condicionada a la obtención de
un mínimo del 75 por ciento del capital, pero CVC cuenta con un
buen punto de partida porque cuenta con el beneplácito del 55,74
por ciento del capital de las familias fundadoras.El fondo de capital riesgo
CVC presentó una oferta pública de adquisición (OPA)
por el 100% del capital de Cortefiel, la segunda empresa textil española.
La entidad británica ofrece 17,90 euros por cada acción de
la empresa, lo que supone valorar el 100% de la compañía
en 1.399,9 millones de euros >La oferta se supedita a que acuda el 75%
del capital, aunque la familia Hinojosa, que posee el 55,7% del grupo,
ha aceptado vender. Cortefiel tiene 683 tiendas, 617 de ellas en España,
y es la segunda del sector por ingresos, detrás de Inditex
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Carrefour
ha transformado diez grandes supermercados, de más de dos mil metros
cuadrados de superficie comercial, en hipermercados. Siete de éstos
están localizados en la provincia de Barcelona y tres en Girona.
Dichos centros operaban hasta ahora bajo al enseña de Champion y
a partir de ahora lo harán bajo el nombre de Carrefour. Además
de las secciones de alimentación, las tiendas incorporarán
también electrodomésticos y textil. Se ha conseguido burlar
así la restrictiva política comercial catalana. Desde hace
ocho años la Generalitat no concede ninguna nueva licencia para
abrir hipermercados ni otras grandes superficies comerciales
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > C. Valenciana
> Expansión
Valor
añadido > SuperCor reemplaza
a Eroski en Villela>Los promotores del Centro Comercial Vilella, que se
va a instalar en Alcira (Valencia), ya tienen un contrato con el que sustituir
el vacío que dejó Eroski hace dos años.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > S'Arenal Park
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > El área
de patrimonio, donde se apoya el grueso del negocio de Metrovacesa, no
ha sido tan satisfactorio. Los ingresos por alquiler fueron de 45,54 millones,
un 3,7% menos que el año anterior. No obstante, la compañía
confía en recuperar los ingresos de ese área debido a la
incorporación a su cartera de nuevos inmuebles, como el centro comercial
Habaneras en Torrevieja, con 24.000 metros cuadrados, y el Parque Sanchinarro,
con 17.000 metros cuadrados. Los dos edificios se encuentran ya alquilados
en un 95% y empezarán a tener impacto en las cuentas de la inmobiliaria
en los próximos meses.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros de ocio > Cataluña
> Cinco Días
Valor
añadido > La Caixa se
hace con el control del 100% de Port Aventura > Anheuser Busch se apea
de Port Aventura. La cervecera ha vendido a La Caixa su participación
del 13% en el complejo de ocio, operación que le ha reportado unas
plusvalías de unos 12 millones de euros. La Caixa se hace con el
control del 100% del capital del parque.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Testa (Sacyr
Vallehermoso) encarga a Jones Lang LaSalle la gestión de ocho centros
comerciales > Testa, filial de patrimonio de Sacyr Vallehermoso, ha encargado
a Jones Lang LaSalle la comercialización de 370.000 metros cuadrados
de superficie de ocho centros comerciales, informó la consultora
inmobiliaria. La firma deberá buscar nuevos inquilinos para los
locales comerciales de los centros de Lakua (Vitoria), Los Fresnos (Gijón);
los de centro Oeste, Parque Corredor y Plaza de los Cubos de Madrid, Larios
y El Ingenio (Málaga), y Porto Pí (Mallorca).
FLASH
>
NOTICIA
>
Centos comerciales > Cataluña
> El País
Valor
añadido > La nueva Ley
de Equipamientos Comerciales sólo permitirá construir nuevas
superficies comerciales de grandes dimensiones en la trama urbana de las
ciudades, mientras que quedará prohibido hacerlo en la periferia.
Sin embargo, se prevén algunas excepciones, como los grandes establecimientos
dedicados a la venta de automóviles, maquinaria y ferretería.
El proyecto de ley, aprobado ayer en la reunión del Consell Executiu,
establece además que las grandes superficies ya existentes en la
periferia no podrán ser ampliadas. La propuesta prevé que
se delimite geográficamente, a partir de una serie de criterios,
lo que se considera ámbito urbano para los municipios de más
de 25.000 habitantes
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Testa, filial
de patrimonio de Sacyr Vallehermoso, ha encargado a Jones Lang LaSalle
la comercialización de 370.000 metros cuadrados de superficie de
ocho centros comerciales, informó hoy la consultora inmobiliaria.
La firma deberá buscar nuevos inquilinos para los locales comerciales
de los centros de Lakua (Vitoria), Los Fresnos (Gijón); los de centro
Oeste, Parque Corredor y Plaza de los Cubos de Madrid, Larios y El Ingenio
(Málaga), y Porto Pí (Mallorca).
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros de ocio
Valor
añadido > Las cajas de
Sevilla asumen la ampliación en Isla Mágica
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Baricentro
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Galicia > Centro
comercial Elviña
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > La Clave
Valor
añadido > Comerciantes
haciendo de promotores inmobiliarios
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > Teruel
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
> Málaga
Valor
añadido > Galerías
Goya
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Aragón
Valor
añadido > Grancasa
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > Almería
contará con un nuevo centro comercial en la Rambla
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > El grupo de
distribución resultante de la alianza entre la firma gallega Vegonsa
y de la vasca Eroski, ha diseñado un plan de expansión para
el período 2005-2008 que prevé una inversión en Galicia
de 300 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > Sonae amplía
el C.C. Plaza Mayor de Málaga
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Príncipe
Pío > Madrid
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > Málaga
Nostrum > La cadena francesa de tiendas de muebles y electrodomésticos
Conforama cuenta ya con 14 tiendas en España, con la apertura de
un establecimiento en Málaga, su tercero en Andalucía, según
anunció hoy esta empresa del grupo PPR. La nueva tienda, situada
en el centro comercial 'Malaga Nostrum' y abierta el pasado viernes, ocupa
8.000 metros cuadrados y emplea a 50 personas contratadas en la región,
precisó en un comunicado.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > FCC comienza
los trabajos para la construcción del centro comercial del parque
marítimo de Jinámar
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Málaga
Valor
añadido > Málaga
Nostrum
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba
Valor
añadido > Lucena Plaza
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Valencia
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > Vega
plaza > Molina de Segura
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Grancasa pedirá
licencia para ampliar El Tiro en 15.000 m2
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Madrid
> Spanish real estate
Valor
añadido > Cushman &
Wakefield Healey & Baker ha asumido la gestión y la comercialización
del Alcor Plaza Factory Outlet, un proyecto de Ahorro Familiar, empresa
gestionada por AXA Real Estate Investment Managers. La nueva superfície
estará ubicada en Parque Oeste, uno de los principales parques comerciales
de la Comunidad de Madrid, con más de 22 millones de visitantes
al año. El Alcor Plaza Factory Outlet contará con aproximadamente
50 locales comerciales distribuidos en dos plantas. Su apertura al público
está prevista para el próximo otoño.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Gaceta
de los Negocios
Valor
añadido > Inditex ha
inaugurado desde febrero de 2005, fecha en la que comienza su ejercicio,
hasta el 22 de marzo, alrededor de 50 tiendas, lo que hace un total de
2.294 puntos de venta del grupo distribuidos por 56 países. Zara
sigue siendo la firma líder del Grupo presente en 56 países
con una red de 732 tiendas ubicadas en emplazamientos privilegiados de
las principales ciudades. Fuentes de la compañía indican
que siguen en plena expansión: “Inditex seguirá durante el
ejercicio 2005 un plan de inversión en nuevas tiendas similar al
de años anteriores. En 2004 se destinó entre 700 y 750 millones
de euros para la apertura de unas 350 tiendas”.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Isla Mágica
negocia con tres operadores en busca de un socio tecnológico
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > La ampliación
de ParqueSur, comercializada al 100% > Rodamco Europe España tiene
comercializado el cien por cien de los 65 nuevos establecimientos que se
ubicarán en la ampliación que se está llevando a cabo
en Parquesur. El centro comercial, situado en la localidad madrileña
de Leganés, contará con importantes firmas tanto nacionales
como internacionales como el Grupo Inditex con marcas como Zara, Zara Home,
Oysho, Stradivarius, Pull&Bear y Bershka. Además, entre otros
grandes operadores estará presente Forum, Fnac, Nike, H&M, Adolfo
Domínguez, Quiksilver y Timberland.> La Fnac, tras el acuerdo alcanzado
con Rodamco Europe, abrirá en la ampliación la primera tienda
del mundo que llevará la nueva imagen de la firma. En la nueva zona
también se encuentra El Corte Inglés, que expande con ello
sus actuales instalaciones hasta los 26.000 metros cuadrados. Leroy Merlín
también se traslada a un nuevo edificio de 10.000 metros cuadrados.Las
obras de la zona de ampliación están prácticamente
finalizadas y los locales ya han sido entregados a los arrendatarios. La
inversión prevista en el proyecto de ampliación de Parquesur
asciende a 110 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Baleares
Valor
añadido > La nueva ley
de horarios comerciales tampoco se librará de la batalla legal de
las comunidades autónomas. El Ejecutivo balear acordó presentar
un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la normativa comercial
por considerar que invade el ámbito competencial exclusivo de esta
comunidad sobre comercio interior
FLASH
>
NOTICIA
>Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Minicentro
en Lavapiés para moda China
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
> Córdoba > ABC
Valor
añadido > El Corte
Inglés rehabilitará el Cine Góngora a cambio de más
uso comercial en Jesús María La empresa consolida un polo
comercial al que se agrega el Palacio del Cine. Las últimas cuentas
municipales para arreglar el céntrico cine ascendían a tres
millones
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros de ocio > Andalucía
> Córdoba
Valor
añadido > Cinesur
inaugurará un multicine con quince salas que irá integrado
en el Centro de Ocio El Tablero, un espacio de 5.000 metros cuadrados que
contará con 3.000 butacas y que ha supuesto una inversión
de 15 millones de euros. Cinesur, que ya cuenta con 26 salas de cine en
la capital, prevé que sus nuevas instalaciones reciban 600.000 espectadores
en doce meses y crear 200 empleos. Con este multicine, el parque de ocio
de El Tablero completa su oferta, que ya cuenta con negocios de restauración,
tiendas, espacios para actividades culturales y de entretenimiento, que
irán abriendo sus puertas progresivamente una vez inaugurados los
cines. El complejo de El Tablero tiene una superficie total de 21.000 metros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Andalucía
> Málaga
Valor
añadido > Málaga
Nostrum
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros de ocio > Cataluña
Valor
añadido > Espai
Gironès
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > España
ha sido el país europeo que ha registrado un mayor aumento en la
afluencia de los consumidores a los centros comerciales en 2004, con un
incremento del 5,2% con respecto al ejercicio anterior y en comparación
con Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Suiza, Polonia, y Portugal,
según un estudio comparado del Índice FootFall.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Príncipe
Pío ha hecho doblete en los premios Mipim, considerados en la industria
como los Oscar inmobiliarios: premio especial del jurado al mejor proyecto
inmobiliario del mundo y premio al mejor centro comercial.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > Príncipe
Pío recibe el premio especial del jurado en el Mipim El centro
de Ocio, Comercio y Cultura promovido por Riofisa también se ha
alzado con el primer premio en la categoría de Centros Comerciales
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Cadenas de
tiendas de muy distinta índole, como Adolfo Domínguez, The
Phone House, Camper y General óptica, lideran una novedosa iniciativa
a través de la cual pretenden dejar de pagar los abusivos alquileres
de sus locales. Esta alianza formada de momento, por 27 firmas, busca negociar
los arrendamientos y realizar implantaciones comerciales colectivas y simultáneas
en áreas urbanas que no figuran entre las más caras. La idea
es crear centros comerciales propios a través de la rehabilitación
de inmuebles antiguos. "Para una sola empresa es muy difícil instalarse
en una calle que no sea de primera línea comercial y atraer al público,
pero si lo hacemos un grupo numeroso de firmas, entonces podemos convertir
ese barrio o esa zona en un área comercial de primer orden", afirma
Fernando Trebolle, presidente de la futura agrupación y directivo
de Adolfo Domínguez.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Gerencia de
Urbanismo de Jerez afirma que Riofisa ha presentado hoy la solicitud de
licencia para Equinocio
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros de ocio > Parques
Temáticos > Cinco Días
Valor
añadido > Port Aventura
se desprendió del apellido Universal a mediados del año pasado;
Terra Mítica ha logrado quitarse de encima la gestión de
Paramount, y el parque Warner de Madrid anunció a finales del 2004
que había roto su contrato con Six Flags.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > Adeje
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Castilla
La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Olías
del Rey
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Sonae Imobiliária
pasa a denominarse Sonae Sierra y desaparece la marca española CCC
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Extremadura
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > El parque
marítimo comercial de Jinámar tendrá nueve salas de
cine y casi 3.300 aparcamientos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales C. Valenciana
> las Provincias
Valor
añadido > El Puerto
de Alicante proyecta ubicar un centro de ocio flotante
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > La cadena de
supermercados Mercadona, que cuenta ya con 862 tiendas en el ámbito
nacional, se plantea como objetivo para este año su expansión
internacional a través de una compra. La entidad planea adquirir
una cadena que esté implantada en Francia, Italia, Portugal o Marruecos
en un plazo de cinco años, según anunció ayer el presidente
de la compañía Juan Roig. Los resultados de la compañía
durante 2004 son bastante satisfactorios, ganó un 21 por ciento
hasta alcanzar la cifra récord de 8.770 millones de euros. La previsión
para el ejercicio 2005 es de crecer un 14 por ciento y facturar 10.000
millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centos comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > entrevista
a Juan Roig, presidente del exitoso grupo Mercadona, un grupo que ha sabido
conciliar rentabilidad con respeto al empleado, con una plantilla contratada
fija en su totalidad que no trabajan festivos. Roig anuncia que Mercadona
seguirá en proceso de crecimiento en España y afirma que
están buscando hacer alguna adquisición en el exterior: "Nosotros
vamos a seguir abriendo 100 tiendas más en 2005 y no sabemos diversificar,
así que no lo vamos a hacer. Cuando encontremos una oportunidad
buena en un país, compraremos una empresa. No iremos a una internacionalización
a muchos países sino que repetiremos el modelo de España
y para ello la base será la adquisición de una cadena de
supermercados". El empresario defiende su modelo de negocio que contradice
al resto de hiper al cerrar todos los festivos: " La plantilla está
muy contenta. Y de ahorro de costes también, porque abrir un domingo
vale mucho dinero, el doble que un día normal. Para abrir los festivos,
deberíamos subir los precios de un 5 a un 10 por ciento, y es inadmisible".
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > parques comerciales
o centros de ocio
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > dinamismo en
centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > la Razón
Valor
añadido > especial centros
comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Isla Mágica
aprueba la ampliación de capital sin aclarar su accionariado
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Mieres concedió ayer a la empresa Eroski la licencia de obras
necesaria para construir el centro comercial de Santullano. La firma sólo
disponía hasta la fecha del permiso para el movimiento de tierras
-trabajos que se están realizando actualmente en la parcela-, por
lo que en los próximos días ya se podrá empezar con
la cimentación del edificio.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Arcona confía
la comercialización de la Galería Comercial Megapark Barakaldo
a Jones Lang LaSalle
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Índices
de afluencia a centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Castilla
León > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Ponferrada
estrenará centro comercial y de ocio en 2007 > Ponferrada estrenará,
a principios de 2007, un nuevo centro comercial y de ocio, con un total
de 150.000 metros cuadrados, y 150 locales. El complejo, promovido conjuntamente
por la compañía asturiana Grupo Mall y la portuguesa Sonae
Imobiliària, se ubicará en la zona de expansión de
la ciudad, el barrio de la Rosaleda. Ocupará una parcela de 50.000
metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento de Ponferrada, a cambio del
suelo sobre el que hoy se asienta el hipermercado Carrefour, en la avenida
de la Libertad, más una compensación económica de
3,60 millones de euros, que pagará la multinacional francesa. A
cambio, el consorcio encabezado por Sonae acometerá una inversión
de 110 millones de euros para crear un edificio moderno, con hipermercado,
120 tiendas, salas de cine, restaurantes, gimnasio, bolera, una gran superficie
dedicada al bricolaje, centro de mantenimiento del automóvil y dos
plantas para el aparcamiento subterráneo, con 2.650 plazas de estacionamiento
gratuito. Las obras podrían iniciarse esta misma primavera y el
centro comercial abriría a principios del año 2007.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > Centro comercial
en Nuevo Cáceres
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > La Junta de
Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha adjudicado al grupo La Generala
las obras de construcción de los accesos a los cinco sectores terciarios
del ensanche norte de Murcia, entre los que se encuentran los proyectos
de Nueva Condomina y Metrovacesa, cuya inversión ascenderá
a 5.254.335 euros.El plazo de ejecución de estas obras es de nueve
meses, uno menos de lo que la Concejalía de Urbanismo estableció
en el pliego de condiciones del concurso de adjudicación, al que
se han presentado 14 empresas y en el que se ha primado la reducción
de los plazos. El proyecto contempla la construcción de una gran
rotonda -similar a la que distribuye el tráfico en el acceso a la
Ciudad de las Ciencias de Valencia- en la intersección de la carretera
de El Puntal-Espinardo con la avenida Juan de Borbón. Esta gran
plaza circular, con 80 metros de diámetro de islote central, dispondrá
de cuatro carriles de circulación. Desde esa gran rotonda, saldrán
dos ramales que tendrán otras dos rotondas. Por otra parte, la avenida
Juan de Borbón ampliará su calzada a tres carriles por cada
sentido de circulación. Esos trabajos se realizarán desde
la
A-7 hasta la zona denominada Cruz de Churra, pasado el cruce de la carretera
de Churra.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Parque Nevada
- Armilla - Granada
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> El País
Valor
añadido > La capital
almeriense y el municipio de El Ejido están a la espera de que la
firma El Corte Inglés se decida a abrir su primer centro comercial
en uno de los dos municipios. Los periódicos locales daban por cerrada,
semanas atrás, la negociación entre el Ayuntamiento ejidense
y la firma comercial para que el comercio se instale en Ejido Sur, en un
terreno de 26.000 metros cuadrados a nombre de 18 propietarios. Desde la
empresa, que no da nada por cerrado en El Ejido, ni se confirman ni se
desmienten las negociaciones, a pesar de que en el plano político
ya han surgido los reproches al alcalde de Almería, Luis Rogelio
Rodríguez-Comendador, por "haber perdido" la oportunidad. Los portavoces
de El Corte Inglés aseguran que en la política de expansión
de la firma española tanto Almería capital como su provincia
"son objetivos de interés y el orden no importa".
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > Un mes después
de considerar que la moratoria impuesta a la apertura de grandes superficies
en Cataluña hasta el mes de agosto es contraria a la libertad de
empresa, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictó
una sentencia anulando completamente el Decreto 346/2001 de la Generalitat.
El organismo estima que la norma "no está debidamente justificada".
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales
Valor
añadido > Grupo Mall,
Sonae y Carrefour acuerdan trasladar Las Médulas a otro PAU
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cádiz
Valor
añadido > Sotomarket
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
>Centros comerciales > La verdad
Valor
añadido > El Corte
Inglés abrirá una tienda Sfera en el antiguo Banco de Murcia
Los 1.600 metros cuadrados de la nueva tienda en Gran Vía, competirán
en moda joven con Zara y Mango Dónde: En la Gran Vía,
frente a la Delegación de Hacienda, en el local que ocupara el antiguo
Banco de Murcia
Superficie: 1.600 m2, distribuidos entre sótano,
planta baja, primer y segundo pisoCambio de uso: El Ayuntamiento tiene
que dar luz verde a un Plan Especial, ya que el PGOU sólo admite
el uso comercial en planta baja y primer piso Tiendas Sfera: Pertenecen
al grupo El Corte Inglés y están especializadas en moda joven.
Tratan de competir con Zara y Mango. Las hay en Madrid, Barcelona, Valladolid,
Alicante, Vitoria, Vigo, Oviedo, Marbella y Canarias.La zona de Los Rectores
contará con un Hipercor El grupo El Corte Inglés tiene previsto
abrir una tienda Sfera, especializada en moda joven, en el local -sótano,
planta baja y dos pisos- que, hasta el año pasado ocupara el Banco
de Murcia -ahora Banco de Valencia- en la Gran Vía, esquina con
la calle José Antonio Ponzoa, frente a la Delegación de Hacienda.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales Andalucía
Valor
añadido > Empiezan las
obras del Parque Nevada, que acogerá 43.000 visitantes cada día
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Los grandes
españoles en la distribución ocupan un discreto lugar en
el ránking mundial, aunque bien es cierto que han escalado vertiginosamente
en los últimos años. El Corte Inglés, indiscutible
líder nacional, ocupa el puesto 44 del mundo y el 19 de Europa.
Mercadona e Inditex ocupan los puestos 14 y 19 en términos de crecimiento
sostenido, y destacan las alabanzas a la compañía de alimentación
por parte del informe que acompaña al ránking: “Muy pocos
de los 50 que más crecen están centrados en formatos de alimentación,
que tradicionalmente son conceptos de crecimiento más lento. Mercadona
es la gran excepción a esa regla. Es la empresa de distribución
alimentaria de mayor crecimiento de las 250”, reza el comunicado.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > AM Torrelodones
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Riofisa
> Plenilunio
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > desestacionalización
del consumo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > Mango invertirá
44 millones este año para abrir unas 100 tiendas Mango ha cerrado
2004 con unas ventas de 1.055 millones de euros, lo que supone un incremento
del 5,3%, y una mejora de tres puntos en su margen bruto debido a la optimización
del sistema logístico. Para este año invertirá 44
millones en abrir entre 80 y 100 tiendas, en línea con lo realizado
el pasado ejercicio.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > Las obras de
acceso a los complejos comerciales de la zona norte de la ciudad, entre
ellos Metrovacesa y Nueva Condomina, estarán terminadas en nueve
meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Gaceta
Valor
añadido > 1500 millones
de inversión en 2004
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido >
inversión en 2004
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Andalucía
> ABC
Valor
añadido >
inversión en 2004
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Extremadura
> comercialización de Ruta de la Plata
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Centros
comerciales > Aragón
Valor
añadido > ORDEN de 14
de enero de 2005, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, por
la que se dispone la apertura de un periodo de informacion publica y presentacion
de alegaciones sobre el Plan General para el Equipamiento Comercial de
Aragón y el Plan de Ordenacion de los Equipamientos Comerciales
en Gran Superficie de la Comunidad Autonoma de Aragón. DEPARTAMENTO
DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DESARROLLO V. ANUNCIOS Boletín Oficial
de Aragón 20/01/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Redevco lo
venía anunciando desde hace meses: 'Queremos aumentar nuestra presencia
en España'. Ayer se materializó ese deseo con la compra de
72 centros ubicados por toda España a Permira, la sociedad de capital
riesgo propietaria de los supermercados Ahold.El precio pagado, 211 millones
de euros, ha sido muy beneficioso para Permira, que el pasado mes de octubre
adquirió 572 tiendas de Ahold en España por 685 millones
de euros, en lo que fue la segunda mayor operación realizada por
el sector de capital riesgo en la historia empresarial española.
Ahold vendía su filial española al fondo de capital riesgo
un 75% más barata de lo que pagó hace cuatro años
por Superdiplo a Vista Capital.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
> Cartagena
Valor
añadido > Transformarán
la estación de tren en un centro comercial
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Almería
> Roquetas de Mar
Valor
añadido > Gran Plaza
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Extremadura > Zara
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo otorgó ayer licencia de demolición, previa a
la licencia de obra, para el derribo de los interiores del antiguo Cine
Menacho donde se construirá un complejo comercial y cultural. La
licencia de obra queda supeditada tan sólo a la entrega del refundido
que ha solicitado la Junta de Extremadura sobre la situación en
que estará este punto en el PGOU al serle cambiado su uso, según
manifestó la delegada de Urbanismo, Cristina Herrera.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Port Aventura
ha logrado poner punto final a siete temporadas en números rojos.
El parque temático obtuvo un beneficio neto de dos millones de euros
en 2004, año en el que Universal Studios, uno de sus accionistas
de referencia, vendió su participación del 37% a La Caixa
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > En proyecto
400.000 metros cuadrados de medianas superficies comerciales para 2008
En los últimos años, las medianas superficies comerciales
-entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados-, se han posicionado como un formato
comercial de éxito entre promotores, inversores, operadores y consumidores.
Según un informe de Jones Lang LaSalle, este segmento suma 1.625.000
metros cuadrados de superficie en España y, existen 400.000 metros
cuadrados más en proyecto hasta 2008. Por Comunidades Autónomas,
Madrid y Andalucía cuentan cada una con un 18 por ciento del total
de la SBA, y junto a Cataluña acumulan más de la mitad de
la superficie de medianas en España. Con unas rentas creciendo entre
el 10 y el 20 por ciento anual desde 1999, Jones Lang LaSalle estima que
este segmento aún muestra recorrido y, por tanto, un potencial de
crecimiento de gran interés para promotores, inversores y operadores.
Desde el año 1998 hasta la actualidad el volumen de transacciones
de medianas superficies ha alcanzado los 350 millones de euros, si bien
la evolución del sector hará que esta cifra se sitúe
en los 860 millones en los próximos 3 años, según
la consultora
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > El fondo de
inversión inmobiliaria holandés, Corio, se hace cargo de
la gestión y administración del Centro Comercial Ruta de
La Plata, desde el pasado uno de enero, tras firmar un acuerdo con ING/Eroski,
copropietario del establecimiento. Corio releva así a la consultora
Knight Frank en la dirección del centro cacereño y eleva
a cuatro los establecimientos comerciales en cartera. El Ruta de la Plata
abrió sus puertas en 1993 y cuenta con una superficie bruta alquilable
de 19.327 metros cuadrados, con casi mil plazas de aparcamiento.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > Ruta de la
Plata > Corio
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Madrid: 89
centros comerciales
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > Madrid acapara
casi la cuarta parte de la superfície de centro comerciales en España
La Comunidad de Madrid, con 89 instalaciones en fucionamiento, posee la
mayor densidad de metros cuadrados comerciales en España al acumular
2,18 millones de metros cuadrados, un 22,6 por ciento del total, según
cifras de la Asociación Española de Centros Comerciales.
Unas cifras que se explican en parte por el empuje dado por el ejecutivo
autonómico a la liberalización del sector. La superfície
de centros comerciales en la comunidad madrileña equivale a la de
Valencia y Cataluña juntas, y triplica a la del País Vasco.Se
calcula que la inversión en Madrid se eleva a 1.342 millones de
euros desde 2002. Siete veces más que en Cataluña, según
la consultora Jones Lang LaSalle. La cifra que se verá previsiblemente
incrementada en los próximos tres años, tras la apertura
de doce nuevos centros comerciales y de ocio en la comunidad. El sector
de los Centros Comerciales en España logró en 2003 superar
su propio record con la creación de más de un millón
de superficie comercial nueva, tras al apertura de 39 centros y la finalización
de diez ampliaciones. Una cifra que no ha vuelto ha ser superada en 2004,
año en el que se alcanzaron alrededor de 330.700 metros cuadrados
nuevos de superficie bruta alquilable. Los resultados, más que una
recesión, parecen significar la continuación natural de la
línea de crecimiento alcanzado en 2001 y 2002. Las previsiones de
sector siguen siendo halagüeñas, con la vista puesta en el
2007, año en el que está previsto superar los 12 millones
de metros comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Albacete
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > General
Building va a llevar a cabo la reforma general y ampliación del
centro comercial Albacenter, en Albacete, propiedad de Rodamco. Los trabajos
consistirán en la construcción de otro más en superficie
y la ampliación de la zona comercial en dos niveles sobre el aparcamiento
actual, modernizando su fachada con la construcción de un muro cortina
en la entrada y fachada de aluminio y vidrio. El complejo pasará
a tener 8.000 metros cuadrados edificables más.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> C. Valenciana > Cinco Días
Valor
añadido > Un fondo gestionado
por LaSalle Investment Management compra un Parque Comercial en San Vicente
del Raspeig de Alicante que cuenta con 36.500 m2. Cuenta con medianas superficies,
un centro de ocio con 15 salas de cine, bolera gimnasio y outlet
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > La cadena alemana
Lidl ha conseguido cerrar un ejercicio excelente en su negocio español.
Lidl cuenta con 364 establecimientos en la geografía nacional, que
han logrado un importante tirón de ventas durante 2004, que crecieron
en su ejercicio fiscal más de un 20 por ciento hasta una cifra neta
de negocio de 1.410 millones. Las cifras son aún más positivas
si se tiene en cuenta que en ejercicios precedentes la alemana cerró
en pérdidas. Lidl ha elevado su facturación casi un 50 por
ciento en sólo dos ejercicios y la ha triplicado en cinco años,
unas cifras que plantean una dura competencia a su cadena rival, al exitosa
Día, y que podrían poner fin al liderazgo consolidado de
Carrefour en el futuro. Aunque Día supera en ventas a Lidl claramente,
el problema reside es que su crecimiento a escala nacional es inmensamente
inferior ya que se está centrando en su expansión en el extranjero.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El grupo de
distribución Caprabo ha confirmado la venta de su división
mayorista HD Covalco, formada por 24 'cash % carry' y una plataforma logística
en Teruel.
Caprabo decidió vender los establecimientos
de 'Cash Enaco' a Covalco después de que el pasado 27 de octubre
dejase sin efecto el acuerdo alcanzado en agosto para ceder la citada división
al grupo catalán Francisco Miró, que no formalizó
en el plazo estipulado las garantías que estipulaba el contrato
de compraventa. Los establecimientos para mayoristas procedentes de la
adquisición de Enaco que operan bajo la marca 'Cash Enaco' cuentan
con un volumen de negocio de 60 millones de euros y se encuentran en las
comunidades autónomas de Cataluña, Aragón, La Rioja,
Navarra, Valencia, Castilla y León, y Castilla-La Mancha
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Canarias
Valor
añadido > El Cabildo
Insular de Tenerife ha sacado a concurso la redacción del Plan Territorial
Especial de Ordenación de los Grandes Equipamientos Comerciales
FLASH
>
URBANISMO
> Madrid
> Cines
Valor
añadido > RESOLUCION
de 9 de diciembre de 2004, de la Secretaria General Tecnica de la Consejeria
de Medio Ambiente y Ordenacion del Territorio, por la que se hace publica
la Orden por la que se aprueba definitivamente la Modificacion Puntual
del Plan General de Ordenacion Urbana de Madrid relativa a la vinculacion
del uso de cine prevista por las Normas Urbanisticas para determinadas
salas de exhibicion cinematografica (Ac. 253/2004) . CONSEJERIA DE MEDIO
AMBIENTE I. COMUNIDAD DE MADRID Boletín Oficial de Madrid
04/01/2005 En la Memoria del Plan General de Ordenación Urbana se
han definido cuatro áreas de actividad cultural preferente en torno
a las calles Gran Vía, Fuencarral, eje GoyaNarváez y plaza
de Benavente. Fuera de estas áreas se permite el cambio de uso con
limitaciones, pero si se mantiene la actividad voluntariamente, se estimula
con los mismos incentivos que a otras salas. Algunas de las salas ya transformadas
son de tal calidad que se procura su rehabilitación, como es el
caso del Teatro Eslava y el Cine Barceló. El citado Plan General
remite al desarrollo de un Plan Especial Temático, PET 14, para
la conservación de cines y teatros. Este Plan Especial está
establecido como figura de desarrollo temático para potenciar la
vida cultural de Madrid, ayudando al mantenimiento de estos establecimientos
y reforzando los itinerarios que unen los diferentes cines y teatros en
las Áreas de Actividad Cultural Preferente.La presente Modificación
Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid pretende
la rectificación de la normativa que obliga el mantenimiento de
la actividad de determinadas salas de exhibición cinematográfica.
Dicha Modificación tiene como fundamento la celebración de
un Convenio Urbanístico de Planeamiento entre el Ayuntamiento y
los empresarios del sector afectados, tendente a solucionar la escasa rentabilidad
económica que el mantenimiento de esta actividad supone. Dicho Convenio
se suscribió, con fecha 10 de abril de 2003, entre el Ayuntamiento
de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIMCEOE) y la
Sociedad de Empresarios de Cine de España (SECIES) , para la Modificación
Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid en relación
a las condiciones de ordenación y regulación de las salas
de exhibición cinematográfica.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Andalucía
> El País
Valor
añadido > La promotora
inmobiliaria Arenal 2000 ha comprado el parque de atracciones Tívoli,
en Benalmádena (Málaga), y pretende mantener la actual actividad
tras una remodelación de las instalaciones, según anunció
ayer el presidente de la compañía,
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Many Cars,
la tienda de coches de El Corte Inglés, ha dejado en punto muerto
el plan de crecimiento que se marcó en 2000, el año de su
lanzamiento, para tratar de salir de los números rojos. La compañía,
controlada por BBVA y Quadis, ha cerrado en las últimas semanas
sus tiendas en La Coruña, Vigo, Santiago, Oviedo y Zaragoza, lo
que le deja sin presencia en el norte de España. Los accionistas
del negocio, BBVA y el grupo de concesionarios Quadis, han designado un
director general para tratar de enderezar los resultados de la compañía,
que este año venderá cerca de 2.500 turismos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco
Valor
añadido > Rodamco
Europe España ha llegado a un acuerdo con Media Markt para que implante
su primera tienda en Guipúzcoa en el centro comercial Garbera de
San Sebastián. La multinacional alemana especializada en la distribución
de electrodomésticos, informática y tecnología, ocupará
los 3.400 metros cuadrados dejados por los cines a principios de este año.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> Huelva
Valor
añadido > Aqualón
Puerto, D. Joaquín Collado, aseguró que se entregará
ante la Gerencia Municipal de Urbanismo "el certificado de fin de obras",
para de este modo, "conseguir así de una vez por todas la licencia
de apertura del centro", que abrió sus puertas al público
el pasado 24 de noviembre.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > San José
compra a Auchan su negocio en Argentina El grupo francés de hipermercados
Auchan ha decidido abandonar su actividad en Argentina y vender al grupo
San José los tres centros comerciales con sus respectivos híper
que posee en el país andino. Con esta operación, Auchan cesa
su actividad en América.La constructora San José, que acaba
de lanzar una opa sobre Duro Felguera, ha dado un paso más en el
acelerado proceso de diversificación que lleva a cabo. San José
ha llegado a un acuerdo con la multinacional francesa Auchan (matriz de
la española Alcampo) para adquirir su negocio de distribución
en Argentina.
FLASH
>
NOTICIA
> Construcción
Valor
añadido > El grupo Ferrovial
ha presentado una oferta para comprar otro 33% del capital de Tube Lines,
sociedad encargada del mantenimiento de tres líneas del metro de
Londres, en la que ya tiene un 66% a través de Amey, su filial de
servicios
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción
Valor
añadido > Las empresas
dedicadas a la tasación prevén realizarán el próximo
año informes por valor de más de 600.000 millones de euros,
después de que cierren este ejercicio con valoraciones por un importe
cercano a los 575.000 millones, un 15% más que en 2003, según
un informe del Centro de Estudios de la Información Económica
(Cesine). La facturación que las tasadoras esperan para este año
superan los 400 millones de euros, mientras que en 2003 la facturación
global del sector ascendió a 353 millones, un 26,7% más que
en 2002. El análisis de las diez primeras empresas del sector muestra
una facturación conjunta de 261,56 millones de euros, el 73% de
la facturación total en 2003, lo que da idea de la gran concentración
de un sector en el que el número de empresas homologadas por el
Banco de España es de 67 en 2003.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Actualidad
económica
Valor
añadido > Informe de
7 págs
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales> Murcia
> Cartagena
Valor
añadido > AM, la filial
española de Amstelland MDC, invertirá 101 millones de euros
en un parque comercial y de ocio en la ciudad murciana de Cartagena. El
complejo se llamará Espacio Mediterránea y contará
con una superficie alquilable de cerca de 50.000 metros cuadrados entre
el hipermercado, medianas superficies, cines, locales y restauración.
El proyecto es el sexto que desarrolla AM en España y, según
las previsiones, se inaugurará en otoño de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > El Mundo
Valor
añadido > Madrid, con
86 centros, es la Comunidad con mayor número de superficies comerciales,
seguida de Andalucía y Cataluña.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Los
Centros Comerciales ante sus retos para el futuro
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Premio
internacional a Plaza Mayor
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Galicia
Valor
añadido > Pontiñas
abre sus puertas en Lalín
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Albacenter
tendrá 8.000 m2 más al acabar las obras
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Canarias > Spanish Real Estate
Valor
añadido > Inmocahispa
compra un centro comercial en Fuerteventura por 23,5 millones > El grupo
asegurador Cahispa, a través de su filial Inmocahispa, ha adquirido
un complejo comercial en la isla canaria de Fuerteventura, por 23,5 millones
de euros. El centro, a punto de inaugurarse, se encuentra ubicado en la
localidad turística de Corralejo y dispondrá de cincuenta
locales a comercializar en régimen de alquiler.Hasta el momento
la compañía había centrado sus inversiones en la venta
y arrendamiento de viviendas, locales comerciales, hoteles y aparcamientos.
Su cartera inmobiliaria ascendía en 2003 a 99,59 millones de euros,
con plusvalías alrededor de los treinta millones
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Canarias > Spanish Real Estate
Valor
añadido > El centro comercial
El Muelle, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, ha resultado ganador
de la 28 edición de los premios internacionales de diseño
y desarrollo del Consejo Internacional de Centros Comerciales (ICSC), junto
con el centro comercial lisboeta Almada Forum. La entrega de premios tuvo
lugar el pasado jueves en la ciudad norteamericana de Phoenix, Arizona.
Otros seis centros comerciales, incluidos Madrid Xanadú y Plaza
Mayor en Málaga, lograron el reconocimiento de la institución:
Les Passages de l´Hotel de Ville, en París; Altlmarkt Gallerie,
en Dresden; Armada, en Ankara, y Emmen Centre, en Suiza. Desde su inauguración
en 1997, los premios internacionales de diseño y desarrollo ICSC
han premiado a los mejores proyectos para la creación de nuevos
centros comerciales y la ampliación de los ya existentes
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Galicia
Valor
añadido > Pontiñas
- Haley
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > RIOFISA
invierte 1.500 millones de euros en 17 Centros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Murcia
> El Mundo
Valor
añadido > A escasos seis
kilómetros de la ciudad de Murcia se construirá el nuevo
estadio del Real Murcia, bautizado como Nueva Condomina. Esta instalación
deportiva traerá tras de sí no sólo grandes tardes
de fútbol, sino uno de los desarrollos inmobiliarios más
importantes de la costa mediterránea. El futuro campo será
el centro de gravitación sobre el que girarán más
de dos millones de metros cuadrados de actuación urbanística.
De dicha cifra, 808.598 metros cuadrados serán de superficie construida.
El proyecto Nueva Condomina supondrá la promoción de más
de 3.500 viviendas, que ocuparán una superficie máxima de
medio millón de metros cuadrados. Dichas casas serán desarrolladas
por las empresas Grupo Ortiz, Procovi, Grupo Fiteni y Grupo Trusam. «Tenemos
una concepción global. El aspecto residencial del proyecto es muy
importante. Queremos que la zona objeto de desarrollo urbanístico
tenga vida propia más allá del campo de fútbol y de
la zona comercial», explica Juan Manuel Trujillo, presidente de Desarrollos
Nueva Condomina, la compañía impulsora del proyecto.El proyecto
contará, además, con un centro comercial de 80.000 metros
cuadrados de superficie alquilable, un parque comercial de 100.000 metros
cuadrados, un campo de golf de 18 hoyos y varios hoteles. Nueva Condomina
tiene también proyectadas más de 10.000 plazas de aparcamiento
y un parque empresarial de 20.000 metros cuadrados. Este parque comercial
estará respaldado por otro desarrollo de Metrovacesa, situado a
escasos kilómetros. La empresa que preside Joaquín Rivero
promueve el Parque Comercial Thader, a tres minutos del centro de la ciudad
de Murcia, que contará con una superficie comercial de 190.000 metros
cuadrados. Algunas grandes firmas comerciales ya han confirmado su presencia
en estas instalaciones. Este desarrollo contará con 6.500 plazas
de garaje para acoger parte del tráfico que generen las más
de 1.300.000 personas que se espera visiten el centro.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros coemrciales
> Asturias > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El grupo inmobiliario
Redevco ha completado la comercialización del centro comercial Parque
Principado, en el concejo de Siero. La compañía adquirió
el complejo, de 15.560 metros cuadrados de superficie, en enero de 2004.
Los últimos contratos de arrendamiento se firmaron el pasado mes
de noviembre y corresponden a dos locales de 2.025 y 1.419 metros cuadrados
que ocuparán PC City y Menaje del Hogar, respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > Sevilla > Cinco Días
Valor
añadido > La ratificación
del convenio urbanístico, firmado con el Ayuntamiento de Sevilla,
será el tema estrella de la junta general de accionistas que llevará
a cabo el Betis el próximo viernes en Sevilla. El acuerdo permitirá
al club que preside Manuel Ruiz de Lopera finalizar las obras del estadio
que lleva su nombre, dentro de un proyecto que abarca la construcción
de un edificio de 33.000 metros cuadrados en la parcela, de 10.000 metros
cuadrados, situada a espaldas del coliseo heliopolitano y cuyo único
uso en la actualidad es el de aparcamiento de vehículos. Aunque
todavía no se ha anunciado de modo oficial, lo más probable
es que será ACS, la constructora del presidente del Real Madrid
y buen amigo de Ruiz de Lopera, Florentino Pérez, la encargada de
las obras. En la misma se alzará un centro comercial de 30.000 metros
cuadrados y un centro cívico municipal que ocupará los 3.000
metros cuadrados restantes. El coste estimado del proyecto es de unos 30
millones de euros. Como contrapartida, ACS concluirá el estadio
bético, que se convertirá en el de más capacidad de
Andalucía.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Aragón
Valor
añadido > Puerta
Cinegia
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Galicia > Lalín
Valor
añadido > Pontiñas
Haley
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> Cinco Días
Valor
añadido > AM, filial
española de la holandesa Amstelland MDC, invertirá 101 millones
de euros en un parque comercial y de ocio en la ciudad murciana de Cartagena.
Espacio Mediterránea, contará con una superficie alquilable
de cerca de 50.000 metros cuadrados y está prevista su apertura
para el otoño de 2006. El nuevo parque comercial acogerá
un hipermercado de Carrefour, siete medianas superficies, 14 salas de cine,
una zona de restauración y unos 90 locales comerciales, que se distribuirán
en tres niveles. Éste es el sexto proyecto de AM en España,
tras la apertura de Espacio León y los centros previstos en Gerona,
A Coruña y dos en la provincia de Madrid.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > España
es, junto a Italia, el país europeo que más centros comerciales
y de ocio construirá en los próximos años. Según
un estudio de la consultora Cushman & Wakefield Healey & Baker,
España, con 1,3 millones de metros cuadrados de superficie, e Italia,
con 1,7 millones, superarán ampliamente a los demás países
europeos. Según las previsiones de la consultora, España
terminará 2005 con una superficie bruta alquilable en centros comerciales
y de ocio de 8,3 millones de metros cuadrados, la cuarta cartera más
grande de Europa, por detrás de las de Reino Unido, Francia y Alemania.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Isla
Mágica logra arrancar al ICO una quita del 73%
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid > Cinco Días
Valor
añadido > El Atlético
de Madrid sigue con paso firme en su intención de abrir la propiedad
de su estadio a otros inversores. La directiva someterá a votación
en la junta de accionistas del 30 de diciembre la posible entrada de entidades
financieras en el capital de la sociedad que posee la propiedad del campo
a orillas del Manzanares.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Córdoba
> ABC
Valor
añadido > Los servicios
técnicos de la Gerencia de Urbanismo han rechazado la instalación
de una gran bolera en el Centro de Ocio El Tablero que promueve Noriega
argumentando que su ubicación en los sótanos de este recinto
-en fase muy avanzada de obra en estos momentos- supera el límite
autorizado de superficie comercial, establecida en torno a los 18.000 metros
cuadrados.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > País
Vasco > Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Zubiarte
espera alcanzar unas ventas de 94 Millones
Ver
> Prensa 1 Ver
> Prensa 2
NOTICIA
> Centros comerciales
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > ING
Real Estate ha llevado a cabo la reforma de las instalaciones del centro
comercial Moraleja Green, obras en las que ha invertido 4,50 millones de
euros y cinco meses de trabajo. El complejo comercial, que el próximo
ejercicio cumplirá 10 años de vida, cuenta con una superficie
bruta alquilable de 25.000 metros cuadrados, y es propiedad de ING desde
octubre de 2003. Las obras han consistido en la mejora de los materiales,
el cambio de la decoración y nuevas incorporaciones de operadores
comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Murcia ha concedido a Metrovacesa la licencia de obras definitiva para
la construcción de su centro comercial Thader. De esta manera, la
inmobiliaria puede iniciar la construcción del centro comercial
que tiene previsto promover y que ocupará 90.000 metros cuadrados
distribuidos en tres plantas, una de aparcamiento subterráneo y
dos de área comercial. Las obras se han encargado a Dragados, filial
constructora del grupo ACS
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > Bilbao
Valor
añadido > El nuevo
área de Abandoibarra, en Bilbao, ya cuenta con una infraestructura
más: el centro comercial y de ocio Zubiarte. El complejo, inaugurado
el 25.11.04, cuenta con 76 locales distribuidos en cuatro plantas con una
superficie total de 21.000 metros cuadrados. El 53% de las tiendas son
regentadas por comerciantes vizcaínos. El centro incluye ocho salas
de cine con 1.700 butacas. La inversión total ha rondado los 115
millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Isla Mágica
se salva in extremis y se vuelca ahora en buscar dueño
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > Dos Mares
Ver
> Prensa 1 Ver
> Prensa 2
NOTICIA
> Centros comerciales Cataluña
> El País
Valor
añadido > El centro de
Francesc Macià de El Corte Inglés se llena de luz > La nueva
cara de El Corte Inglés en la Diagonal, junto a la plaza de Francesc
Macià, es de cristal y aluminio. Un revestimiento muy diferente
al hormigón que lo recubría hasta hace año y medio,
cuando empezaron las obras de reforma de un edificio que con anterioridad
había sido de Sears y de Galerías Preciados. El proyecto
ha sido elaborado por los arquitectos Bohigas, Martorell, Mackay, Capdevila
y Gual.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Huelva
Valor
añadido > Aqualon
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Asturias
Valor
añadido > Champion cerrará
los ocho centros que vendió a El Corte Inglés que los reabrirá
en Diciembre.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Badajoz
> Hoy
Valor
añadido > Inditex, propietaria
de la marca Zara, ha reconocido que no podrá abrir en diciembre
su nueva tienda de ropa, la cual anunció que estaría abierta
estas navidades en el antiguo teatro Menacho. Según la concejala
de Urbanismo, Cristina Herrera, «desde el Ayuntamiento tenemos mucho
interés en que este centro abra cuanto antes, tanto porque es bueno
para la ciudad como porque así se recupera un espacio que está
en un estado lamentable. Sin embargo, falta un informe favorable de la
Junta de Extremadura para su cambio a uso comercial», según
la concejala. Por su parte, fuentes de la Consejería de Fomento
de la Junta replican que es el Ayuntamiento el que no aporta la documentación
necesaria para conceder este cambio de uso, lo que impide finalmente que
los promotores obtengan la licencia de obras.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Málaga > Estepona
Valor
añadido > Dos empresas
se unen para construir un CC y de Ocio de 150.000 m2
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > Bilbao
Valor
añadido > Zubiarte
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid
Valor
añadido > El Parque
Warner de Madrid, cuyo accionista mayoritario es la Comunidad Autónoma,
ha cancelado, sin contraprestación económica alguna, el acuerdo
de gestión que tenía con la estadounidense Six Flags por
99 años. No obstante, se mantiene el contrato de licencia con Warner
Bros por el que se autoriza al parque al uso de las marcas, personajes,
caracteres, etc., propiedad de Warner Bros. Además, la multinacional
estadounidense adquiere la participación del 4% que mantenía
el operador en el capital del parque.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Asturias > Nueva España
Valor
añadido > El Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) de Colunga permitirá abrir centros
comerciales de más de 1.000 metros cuadrados de superficie, cuando
el máximo permitido por la actual normativa son 500 metros cuadrados.
El límite máximo en cuanto a extensión será
definido por la Comisión de Urbanismo (CUOTA), que debe dar el visto
bueno definitivo al PGOU, previsiblemente antes de un año. El Plan
Urbano permitirá normalizar la situación de un local comercial
que abrió en la villa sin el definitivo permiso municipal.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Baleares > El Mundo
Valor
añadido > Unió
Mallorquina de Calvià ve con buenos ojos que se construya un parque
temático en el municipio. El regidor de comercio y miembro de UM
Isidre Cañellas sostiene que levantar un centro de ocio de estas
características en Calvià sería «atractivo para
los visitantes» y contribuiría a «desestacionalizar»
el turismo de Mallorca. Sin embargo, el Consell Insular de Mallorca,
gobernado por UM, ha reiterado en numerosas ocasiones que el proyecto que
quiere impulsar la empresa danesa Theme Park Group (TPG) en Calvià
no es sostenible y no se corresponde con los principios del Plan Territorial.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido >ING Real Estate
ha invertido 4,5 millones de euros en la reforma del centro comercial 'La
Moraleja Green' de Madrid propiedad de ING RPFI, el fondo inmobiliario
de ING Real Estate Investment Management desde octubre de 2003.El asset
manager de ING Real Estate, Julián Labarra, que el objetivo del
proyecto es que cuando el próximo año el centro cumpla su
décimo aniversario "cuente con los mejores materiales y una decoración
más actual".
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
Valor
añadido > Ikea
para Metrovacesa
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales > Murcia
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > 11 de noviembre
2004, el Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia resolvió
conceder a Metrovacesa la licencia de obras definitiva para la construcción
de su centro comercial Thader. En la actualidad Metrovacesa poseía
ya licencia para iniciar las obras de excavación y movimiento de
tierras, trabajos que ya se han llevado a cabo. Con el otorgamiento de
la licencia de obras, Metrovacesa puede empezar la construcción
del centro de comercial que constará de 90.000 metros cuadrados
construidos en tres plantas: una para aparcamiento subterráneo con
2.000 plazas gratuitas y dos plantas comerciales. Las obras han sido adjudicadas
a la constructora Dragados. El control de la obra y project management
será realizado por los propios técnicos de Metrovacesa. El
Centro Comercial Thader contará con un total de 160 locales repartidos
en una amplia oferta de medianas especializadas, alimentación, moda,
hogar y servicios así como salas de cine, restaurantes y otros locales
de ocio. La inversión prevista, superará los 130 millones
de euros, a los que se añadirán las inversiones a realizar
por el conjunto de operadores, inquilinos y comerciantes, así como
por el resto de propietarios del ámbito de la actuación,
y totalizará una cifra que rondará los 500 millones de euros
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > El centro
de Ocio, Comercio y Cultura Príncipe Pío, promovido por Riofisa
en el centro de Madrid, ha recibido, desde su apertura el pasado día
22 de octubre, más de un millón doscientos mil visitantes.
Según el estudio de afluencia realizado por la gerencia del Centro
durante las primeras semanas de funcionamiento, el 92 por ciento de los
madrileños y turistas que acceden al centro lo hacen a través
de la red de transporte público –Renfe, Metro y autobús urbano
e interurbano-. La cercanía del centro a alguno de las principales
atracciones turísticas de Madrid hace que muchos de ellos lo hagan
por su propio pie, como una parte más de su visita a la ciudad.
El proyecto promovido por Riofisa en la antigua estación de Príncipe
Pío integra en un mismo espacio distintas actividades –ocio, comercio,
servicios, cultura- . La vertiente cultural se verá culminada una
vez se finalicen las obras de la segunda fase del proyecto, que se materializa
en la construcción de un Teatro, con capacidad para 2.100 localidades,
que se situará en el Edificio de Cabecera de la Estación.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Madrid
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > The Property
Company ha asesorado el desarrollo inmobiliario del complejo de ocio que
la promotora Alius va a abrir en Madrid en el parque empresarial de Manoteras,
junto al nuevo barrio de Sanchinarro. Se trata del mayor centro de salas
de cine y de locales de restauración que habrá en el municipio
de Madrid. The Property Company ha colaborado con Alius en las negociaciones
de la alianza con el grupo francés UGC Cine Cité para la
explotación de las veinte salas de cine con las que contará
el complejo de ocio, así como en el resto de las operaciones para
la puesta en marcha del proyecto. El centro de ocio de Manoteras dispondrá
de 4.000 butacas y de un aparcamiento de 1.000 plazas. La inversión
del proyecto supera los 50 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Galicia > Vigo >Atlántico
Valor
añadido > Promotores
vigueses construirán un C.C. en la calle Príncipe
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cinco Días
Valor
añadido > Isla
Mágica se aproximará a la fórmula accionarial de otros
parques españoles y tendrá finalmente presencia de las administraciones
públicas, que se harán con el 20% de las acciones en la ampliación
de capital necesaria para garantizar el futuro de la empresa. Según
ha informado UGT, las cajas dueñas del parque, el ICO y las administraciones
mantuvieron ayer una reunión en la que se cerraron los flecos que
todavía amenazaban la viabilidad de proyecto.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> El País
Valor
añadido > El Corte Inglés
y Óptica 2000 han roto el acuerdo comercial que mantenían
según el cual esta empresa gestionaba 49 tiendas en los centros
comerciales de la primera, incluido un local en Lisboa. La rescisión
del acuerdo se hará afectiva a partir del 31 de diciembre. A partir
del 2 de enero de 2005, según informó ayer la empresa comercial,
El Corte Inglés gestionará esas 49 tiendas. Óptica
2000, por su parte, gestionará con este mismo nombre las tiendas
existentes fuera de los centros comerciales. Antes de llegar a este extremo,
se procederá a un cambio de estructura jurídica, de manera
que las 49 tiendas de óptica pasarán a depender de Nuevas
Ópticas El Corte Inglés SL, firma que, posteriormente, será
absorbida por la Ópticas El Corte Inglés SA.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Madrid > FNAC > Cinco Días
Valor
añadido > La única
apertura que ha resultado fallida ha sido la de un establecimiento en el
madrileño barrio de Salamanca, en la calle Conde de Peñalver,
cerca de donde se encuentra El Corte Inglés. En las cuentas depositadas
en el Registro Mercantil se incluye una provisión de 3,8 millones
'para hacer frente a los posibles riesgos derivados de la cancelación
anticipada del contrato de alquiler de un local comercial pendiente de
resolución judicial'. Fnac perdió el litigio y fue condenada
a pagar el principal y los intereses de demora.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> C. Valenciana > Cinco Días
Valor
añadido > Terra
Mítica cancela el contrato de gestión con Paramount La multinacional
Paramount dejará un año antes del final del contrato la gestión
de Terra Mítica, el parque temático ubicado en Benidorm.
El complejo, en suspensión de pagos, continuará su andadura
sin socio tecnológico. El mando del parque está en manos
de Bancaja (20,64% del capital), la CAM (20,64%) y la Generalitat Valenciana
(20,45%).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
> Alicante
Valor
añadido > Urbanismo ordena
paralizar las obras del Mercadona situado junto a la Torre de las Águilas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> El País
Valor
añadido > El centro comercial
de Príncipe Pío, el primero de la capital que abre 365 días
al año El centro comercial de la estación de
Príncipe Pío, inaugurado el pasado 22 de octubre, es el primero
de la capital que abre 365 días al año. La promotora Riofisa
se ampara en la Ley Orgánica 2/1996, que permite la libertad de
horario de las tiendas ubicadas en estaciones.
FLASH
>
SUELO
> Centro
Comercial > Madrid
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela situada en c/ General Díaz Porlier, nº 8 c/Hermosilla,
nº 80, en la que se ubica el Centro Comercial de Barrio de Torrijos,
vinculada a la construcción de un Centro Comercial y a su posterior
transmisión a la Asociación de Comerciantes, así como
a la implantación de uso residencial. Ayto. de Madrid 23-10-2004
24-11-2004 31 343 309,28
FLASH
>
SUELO
> Centros Comerciales > Madrid
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela de propiedad municipal situada en la calle General Díaz
Porlier, número 8, con vuelta a la calle Hermosilla, número
80, de Madrid, en la que se ubica el centro comercial de “Barrio de Torrijos”,
vinculado a la construcción de un centro comercial y a su posterior
transmisión a la Asociación de Comerciantes, así como
a la implantación de uso residencial. Ayuntamiento de Madrid 22
10 2004 60 días naturales desde el siguiente a la publicación
31.343.309.28 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Neinver
invertirá 460Mill. en los próximos tres años
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Alzira inicia
las obras del C.C. Vilella
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Boulevard -
Vitoria
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Libertad de horarios > Madrid > Cinco Días
Valor
añadido > El Centro
Comercial de Príncipe Pío, sito en la remodelada Estación
Norte de Madrid, se ha convertido en el primer complejo ubicado en la capital
con libertad para abrir todos los domingos y festivos del año. La
ley permite libertad de horarios a las tiendas instaladas en puertos, aeropuertos
y estaciones de tren, circunstancia que ha aprovechado el complejo para
abrir los 365 días del año sin restricciones legislativas.
Los comerciantes de la zona se muestran recelosos temiendo la feroz competencia
del complejo. El centro Madrid Xanadú, que se encuentra en la localidad
madrileña de Aroyomolinos también dispone de horario comercial
libre aprovechando la existencia en sus instalaciones del parque de nieve,
pues ha sido catalogado como lugar de atención turística.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > MN4 facturará
151 millones de euros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > As Termas en
Lugo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > ING Real Estate
y Amorim se unen para desarrollar un centro comercial en Lisboa Amorim
Inmobiliaria e ING Real Estate Development Ibérica han firmado un
acuerdo de joint venture para el desarrollo de un centro comercial que
estará situado al norte del municipio de Amadora, al noroeste del
área metropolitana de Lisboa. El centro, a unos diez kilómetros
del centro de la capital portuguesa, se integra en una actuación
global con un área residencial e industrial. El área comercial
se convertirá en la más grande de Portugal, con una superficie
total de 120.000 metros cuadrados. La superficie comercial neta será
de 81.575 metros cuadrados, de los cuales 23.720 estarán ocupados
por el Hipermercado Auchan (Alcampo). La inversión prevista para
el desarrollo de la operación comercial se situará en torno
a los 195 millones de Euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Murcia
> El País
Valor
añadido > Centro
Comercial Parque Mediterráneo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cataluña > El País
Valor
añadido > Mango
ha comprado la planta de Samsung en Palau de Plegamans (Barcelona) por
10 millones de euros, según confirmaron fuentes municipales conocedoras
de la operación. El acuerdo fue firmado esta semana tras largas
negociaciones y la cifra pactada con Mango es inferior al precio de mercado
de este suelo industrial. El Ayuntamiento de Palau de Plegamans ha intervenido
de manera activa en el traspaso de la nave a Mango para que ésta
solvente sus problemas de espacio en este municipio y para que, además,
pueda ofrecer oportunidades laborales a los trabajadores afectados por
el cierre de Samsung. La operación de traspaso por parte de Mango,
que recibirá las llaves de las instalaciones la próxima semana,
ha sido financiada a través de una operación de leasing (alquiler
con opción de compra) del Banco Sabadell.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> El País
Valor
añadido > Un Centro Comercial
para Valdebebas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > España
tiene capacidad para 150 hipermercados más, según el consejero
delegado de Centros Comerciales Carrefour, José María Folache,
quien expresó hoy su confianza en el futuro de la gran superficie
por su capacidad para atraer consumidores a pesar de las restricciones
legislativas.En su comparecencia en el Congreso de AECOC, Folache sostuvo
que el hipermercado "tiene un gran futuro" en la reorganización
que experimenta el mercado de la distribución comercial, porque
es la única fórmula capaz de atraer consumidores desde grandes
distancias e incorporar todos los productos y novedades del mercado. "Estamos
muy tranquilos con nuestro futuro en el híper, que goza de muy buena
salud", aseveró el consejero delegado de la cadena de distribución,
tras insistir en que éste "es el establecimiento más eficiente"
del comercio y "favorece tanto a consumidores como a proveedores". Para
adaptarse a las crecientes necesidades de los consumidores con los nuevos
hábitos de consumo y la incorporación de la mujer al trabajo,
el formato ha de avanzar en la diversificación de servicios -dijo-,
que en Carrefour se extiende a finanzas, créditos, viajes, gasolineras
y pisos. A través de estas actividades, la empresa compensa el descenso
del gasto en alimentación, que en España se ha reducido un
30% desde 1970, mientras que ha aumentado el dinero que dedican los consumidores
a la compra de productos de bazar, electrodomésticos y textil. Folache
argumentó que la densidad comercial en España no alcanza
la media de la UE, y que el hipermercado tiene una capacidad de crecimiento
del 46% para igualar los metros cuadrados de superficie comercial por cada
mil habitantes que registra Alemania, porcentaje que se sitúa en
el 16% en el caso del supermercado. Lamentó, sin embargo, que la
normativa actual dificulta la implantación de grandes superficies
para proteger al pequeño comercio, sin alcanzar este objetivo, lo
que acaba beneficiando al formato del supermercado. Según los datos
de ACNielsen que maneja la empresa, en España se abren una media
de 14 hipermercados y 910 supermercados anuales, frente a los 3.500 establecimientos
tradicionales que desaparecen cada año.
En los últimos cinco años el híper
ha perdido un punto de cuota de mercado, hasta el 19%, mientras que los
super de 1.000 metros han ganado siete (19%), los súper de más
de 400 metros han aumentado tres (20%), los super pequeños han perdido
dos (14%) y los comercios tradicionales han perdido siete (28%).
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> Andalucía > Sevilla > Cinco Días
Valor
añadido > Las cajas
reclaman garantías para invertir más en Isla Mágica
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Navarra
Valor
añadido > Itaroa recibió
a 30000 visitantes el día de su apertura
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Magnífico
suplemento de todos los centros comerciales españoles.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Entrevista
a Javier García-Renedo, Presidente AECC
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cinco Días
Valor
añadido > Las grandes
inmobiliarias invierten de forma masiva en centros de ocio > Los promotores
se han dado cuenta de la alta rentabilidad que tienen en España
los centros comerciales y de ocio y los han convertido en su producto de
inversión favorito. En 2004 se incrementará un 10% el total
de metros comerciales.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Terrenos del Osasuna Club de Fútbol
> Turismo > Navarra > El País
Valor
añadido > Ante
esta tesitura, la directiva lanzó a sus socios una idea arriesgada
y que debe contar con el apoyo del Ayuntamiento: crear en ese espacio colindante
a El Sadar una residencia para la tercera edad, un balneario, un apart-hotel,
un aparcamiento para 300 vehículos y un edificio para uso municipal.
Osasuna ya ha dejado claro que los terrenos no se venderán, sino
que sólo se explotarán para darles beneficio económico,
aunque todavía no se han hecho valoraciones públicas. Todo
depende del sí del Ayuntamiento, que debe permitir la recalificación
de estos terrenos. "Una vez cumplido este trámite, Osasuna no gestionaría
nada, sino que se limitaría a arrendar las instalaciones y servicios
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cinco Días
Valor
añadido > Mills
se hace con el 100% del centro Madrid Xanadú
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cinco Días
Valor
añadido > Decathlon
crea una nueva cadena de tiendas para el centro de la ciudad. La multinacional
francesa Decathlon, que cuenta con unas 320 tiendas de gran tamaño
ubicadas en los alrededores de ciudades, ha dado un giro estratégico
al crear una cadena de establecimientos urbanos denominada Decat.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > El Centro
de Ocio, Cultura y Comercio Príncipe Pío, promovido por la
inmobiliaria Riofisa, abre hoy sus puertas en pleno centro de Madrid con
el cien por cien de la oferta comercial, de ocio y servicios comercializada.
La inversión total realizada por Riofisa y los operadores para este
nuevo Centro supera los 126 millones de euros. Su construcción ha
supuesto la rehabilitación de la histórica Estación
del Norte y la recuperación de un espacio emblemático, además
de la creación de más de 1.500 nuevos puestos de trabajo.
El proyecto integra en un mismo espacio distintas actividades de ocio,
comercio, servicios y cultura, con un gran Teatro –aún en segunda
fase de proyecto-, con capacidad para 2.100 localidades, que se situará
en el Edificio de Cabecera de la Estación. Asimismo, el complejo
incluye un complejo de cines Warner de 2.200 butacas, e importantes locales
de restauración como Gerardo, Grupo Sigla (Vips, Ginos), Sagardi,
McDonalds, Burger King, Pans & Co, Locos por el Fútbol, etc.
La galería especializada en moda incluye las marcas H&M, Grupo
Inditex (Zara, Bershka, Stradivarius, Zara Home, Massimo Dutti, Pull &
Bear, Oysho), Benetton, Blanco, Tintoretto, Coronel Tapioca, y Mango, entre
otras.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> C. Valenciana > El País
Valor
añadido > Terra
Mítica y Paramount Parks tienen apalabrada la rescisión del
acuerdo suscrito en septiembre de 2001, mediante el cual la multinacional
norteamericana se hacía cargo de la gestión del parque benidormí
a cambio de 4,2 millones de euros durante los dos primeros años
y seis millones de euros para los otros dos. Sin embargo, el Consell considera
que Paramount no ha cumplido con sus obligaciones y que, por tanto, no
puede aspirar a cobrar lo pactado como si se hubiese cumplido en su totalidad
el contrato. Paramount también tiene suscrito otro contrato con
la Sociedad Parque Temático de Alicante relacionado con la gestión
de la Ciudad de la Luz. El titular de la Consejería de Economía,
Gerardo Camps, explicó ayer que la rescisión de un contrato
[el de Terra Mítica] no tiene que llevar implícita la rescisión
del otro [con la Ciudad de la Luz]. Gerardo Camps recalcó que mientras
que la Ciudad de la Luz es una sociedad pública al 100%, Terra Mítica
no lo es, ya que allí la Generalitat sólo cuenta con un participación
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Castilla La Mancha > Albacete > La Verdad
Valor
añadido > Urbanismo
ha concedido ya la licencia de obra para construir la estación de
servicio y los depósitos en los aparcamientos subterráneos.
Fuentes municipales han asegurado que el proyecto presentado por Carrefour
cumplía todos los requisitos y, por lo tanto, no había motivo
para denegar el permiso a la empresa para iniciar las obras del la futura
gasolinera en el centro comercial Los Llanos.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > El País
Valor
añadido > abre sus puertas
el Centro de Ocio, Cultura y Comercio Príncipe Pío, levantado
sobre la rehabilitación de las instalaciones de la histórica
Estación del Norte. Un centenar de tiendas que incluye oferta cultural,
comercial y gastronómica empezarán a funcionar, incluidas
las nueve salas de cine del complejo Warner.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid > Expansión
Valor
añadido > El parque
Warner de Madrid pretende dar un giro total a su estrategia para solucionar
la crisis en la que está sumido prácticamente desde su apertura.
En 2002, el parque cerró con un resultado neto negativo de 10,87
millones de euros. Ya en 2003, el centro se vio obligado a reducir capital
en 55 millones de euros para asimilar las pérdidas, que ascendieron
a 32 millones de euros. Ahora los accionistas pretenden recomponer comercialmente
la compañía y reestructurar su gestión, hasta ahora
en manos del grupo norteamericano Six Flags . Los accionistas actuales
del parque son la propia Comunidad de Madrid, que controla el 43 por ciento
a través de Arpeggio, Caja Madrid, que tiene el 21,8 por ciento,
y Fadesa, con un 13,5 por ciento. Six Flags, en alianza con Warner, controla
un cinco por ciento, y según fuentes cercanas a los accionistas,
cuenta con un cuantioso contrato de gestión a largo plazo, el mismo
que ahora se quiere cancelar para poner la gestión de la entidad
en manos de una nueva entidad que la adapte a los gustos españoles.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Castilla León > El Mundo Castilla León
Valor
añadido > Espacio
León, un referente comercial y de ocio
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > El País
Valor
añadido > El ICO
condona el 80% de la deuda de Isla Mágica y salva el parque de atracciones
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) aceptó condonar el
80% (unos 15 millones de euros) de la deuda que tiene Isla Mágica
y sumarse al acuerdo de acreedores propuesto por la empresa del parque
de atracciones ante su proceso de suspensión de pagos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> spanish real estate
Valor
añadido > Aareal
Bank financia el mayor centro comercial de Europa con 140 millones de euros
Mañana abrirá sus puertas al público el Arkadia Shopping
Centre, en Varsovia. El mayor centro comercial de Europa con una superficie
alquilable de 106.000 metros cuadrados, en el que Aareal Bank ha invertido
140 millones de euros. Arkadia cuenta con una galería comercial
de 73.300 metros cuadrados y más de 200 tiendas, financiada a largo
plazo por Aareal Bank. Sin embargo los motores del centro, un hipermercado
Carrefour y Leroy Merlin han preferido adquirir en propiedad sus espacios.
En la galería, actualmente a un 98 por ciento de ocupación,
se podrán encontrar marcas de reconocido prestigio como Benetton,
C&A, Douglas, H&M, Media Markt y Zara. La oferta de ocio y restauración
incluye más de 20 restaurantes y nueve salas de cine. Situado a
dos kilómetros del centro de la ciudad, Arkadia prevé crear
2,600 nuevos puestos de trabajo. El promotor del centro y propietario es
el grupo rancés BEG, que también ha contado para desarrollar
el proyecto con el apoyo del americano Simon Property Group. Sacresa
y Metrópolis adquieren la parte de Hemisferio en el Centro Comercial
Las Arenas . Inversiones Hemisferio, holding de la familia Lara, ha vendido
a partes iguales su 30 por ciento de participación en la sociedad
promotora del Centro Comercial y de Ocio Las Arenas, al Grupo Metrópolis
y a la Inmobiliaria Sacresa. En el proyecto, con una superficie de 40.000
metros cuadrados y una inversión prevista de 120 millones de euros,
también participa ACS con un 15 por ciento. Hemisferio ha vendido
también a Sacresa sus acciones en el proyecto de Finestrelles, en
Esplugues del Llobregat. Las Arenas es la primera operación de Metrópolis,
grupo catalán con activos superiores a los 500 millones de euros,
en el sector de los Centros Comerciales y de Ocio.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> spanish real estate
Valor
añadido > Gestalia
y Jones Lang LaSalle comercializarán un nuevo parque comercial en
Gran Canaria Las consultoras inmobiliarias Gestalia y Jones Lang LaSalle
han sido seleccionadas para la comercialización del proyecto que
Parque Marítimo Jinámar, participada por el Grupo Eroski
y el promotor local Promociones Horneras, promueve en la isla de Gran Canaria.
La totalidad del proyecto cuenta con 180.000 metros cuadrados de SBA, incluyendo
un hipermercado Eroski, y tiene prevista la inauguración de su primera
fase para el segundo semestre de 2006. El proyecto, situado junto al mar
entre las localidades de Las Palmas y Telde, se convertirá en uno
de los mayores parques comerciales y de ocio de España. Además
del hipermercado Eroski, el parque comercial contará con una zona
de tiendas de descuento de cerca de 20.000 metros cuadrados, una gran superficie
de muebles y menaje del hogar, medianas superficies, centro comercial y
una importante oferta de ocio, incluyendo ocio nocturno, cines, gimnasio,
hotel y parque acuático, y la empresa promotora está trabajando
con la posibilidad de que se puedan incorporar al proyecto un casino, un
muelle deportivo y un club náutico. El complejo estará dotado
con más de 6.500 plazas de aparcamiento.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> spanish real estate
Valor
añadido > El Parque Comercial
Thader, que promueve Metrovacesa, se sitúa en la zona de crecimiento
prevista en el Plan General de Murcia. El nombre Thader ha sido adoptado
como una referencia a la denominación romana del río Segura.
El área de actuación comprende una superficie de 431.000
metros cuadrados, con una edificabilidad total de 190.000 metros cuadrados
que serán ocupados por los más importantes operadores comerciales
nacionales e internacionales. Destacan el Centro Comercial promovido por
Metrovacesa y el complejo desarrollado por Ikea, complementándose
con una serie de actuaciones dedicadas a medianas superficies especializadas
y a servicios, entre las que destaca la presencia de Porcelanosa. También
se incluyen una importante zona para equipamientos, una gran zona verde
y un aparcamiento común de 6.500 plazas de aparcamiento, con más
de la mitad de las mismas en superficie, y el resto bajo los edificios
de Ikea y el Centro Comercial. El Centro Comercial que promueve Metrovacesa
tendrá una superficie construida de 90.000 metros que se configuran
en dos niveles alrededor de una serie de plazas principalmente orientadas
a la moda, al hogar o al ocio, además de los espacios dedicados
a las actividades de alimentación, bienes cotidianos y servicios.
En sótano se organizaran 2.000 plazas de aparcamiento exclusivo
y gratuito. La actividad de alimentación está operada por
el primer hipermercado Alcampo en la Región de Murcia, ocupando
más de 15.000 metros cuadrados de los que 10.000 corresponden a
la sala de ventas. También estarán presentes Decathlon, grupo
Inditex, Máximo Dutti, Stradivarius y Pull& Bear entre otros.
La oferta ocio incluirá 14 salas de cine, una bolera y un spa. La
inversión prevista superará los 130 millones de Euros, a
los que se añadirán las inversiones a realizar por el conjunto
de operadores, inquilinos y comerciantes, y totalizará una cifra
que rondará los 500 millones de Euros. La finalización de
las obras para el Centro Comercial está prevista para la primavera
de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > El Corte
Inglés pretende plantar cara a la exitosa marca de moda infantil
de Inditex 'Kiddys Klass', con la creación de 'Sfera kids', una
marca que nace bajo otra preexistente en la cadena, denominada 'Sfera'
y que surgió para competir con tiendas como Zara y Mango en el sector
de moda Juvenil. Los directivos de la cadena de hipermercados afirman que
en un principio iban a hacer de 'Sfera Kids' una división de la
propia 'Sfera', pero finalmente optaron por darle un espacio propio. La
primera tienda de 'Sfera Kids' ha sido abierta en el centro comercial de
La Vaguada, y fuentes de la empresa indican que próximamente se
abrirá otro centro en Bilbao.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> ABC
Valor
añadido > Andalucía
autoriza 10 CC.CC. desde el fin de la moratoria
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Riofisa ha
vendido a la empresa de material deportivo Décimas tres edificios
por 39 millones de euros que se promoverán en el Campus Empresarial
Tribeca, en la zona norte de Madrid, con una superficie total de 12.000
metros cuadrados, informó hoy la inmobiliaria.> Esta no es la primera
operación entre la compañía y Décimas, ya que
la promotora desarrolló una plataforma logística para la
empresa de material deportivo en su Parque Logístico Madrid que
supuso una inversión de 8 millones de euros, además de estar
presente en los centros comerciales promovidos por la inmobiliaria en los
últimos años. Riofisa realizó en diciembre de 2003
una de las mayores operaciones de compra del pasado año, con la
adquisición de las instalaciones y la parcela de una antigua fábrica
de Yoplait en Madrid a la multinacional Sodiber. La operación, realizada
por un importe de 26,25 millones de euros, supondrá una inversión
total de 60 millones en la rehabilitación y recuperación
de este espacio para su uso empresarial y comercial. El Campus Empresarial
Tribeca está enclavado en una zona que se integra en el eje formado
por la ampliación de la Castellana, la nueva ciudad de Telefónica,
y los nuevos desarrollos terciarios y residenciales de Arroyo de la Vega.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid > Cinco Días
Valor
añadido > El Atlético
de Madrid ha puesto en marcha una de las mayores operaciones urbanísticas
de la capital, que le permitirá vender el estadio Vicente Calderón.
El club ha creado una sociedad capitalizada con el valor del estadio, fijado
en 226,2 millones, para su posterior venta.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > Huelva
Valor
añadido > Aqualon
Puerto
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> C. Valenciana
Valor
añadido > Alfafar
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > Spanish Real Estate
Valor
añadido > Bouyges Inmobiliaria
alquila 7.500 metros cuadrados en su futuro parque comercial de Sevilla
A lo largo de las últimos semanas, Bouygues Inmobiliaria ha firmado
contratos de alquiler de locales con Media Markt y Forum para el futuro
parque comercial regional de medianas superficies Alcalá Parque,
que promueve en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira. El
parque supondrá una inversión global en torno a los 65 millones
de euros. Media Markt ocupará un local en dos plantas totalizando
una superficie de 5.184 metros cuadrados y Forum, distribuidor de artículos
deportivos, se instalará en un local de 2.360 metros cuadrados en
la primera planta del parque. Estos primeros operadores ocuparán
cerca del 25 por ciento de los 32.000 metros cuadrados de Alcalá
Parque que ofrece asimismo unas 1.200 plazas de aparcamiento. Bouygues
Inmobiliaria ha confiado al Área Retail de Knight Frank España
la comercialización en exclusiva del parque comercial, cuyas obras
se iniciarán en breve con el fin de ultimar su entregar a finales
de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
>Centros comerciales > Cataluña
Valor
añadido > AM > Espai
Girones
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Impuestos > Cataluña > Expansión
Valor
añadido > El ejecutivo
catalán ha incluido una nueva medida intervencionista del tripartito
en el ámbito comercial. Los 'hiper' catalanes colaborarán
con sus impuestos en la financiación del pequeño comercio.
El primer caso ha tenido lugar en Badalona, donde se solicitaba licencia
para abrir un centro de El Corte Ingles. La Generalitat concede los permisos
a cambio de que se destinen los impuestos que pagará el centro a
mejoras para el pequeño comercio de la localidad. La medida también
afectará a una zona de tiendas de 7.500 metros cuadrados que se
construirá en la Ciudad Europea del Basket, un proyecto que promueve
el Club Joventut Badalona, más conocido como La Penya.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > Almería
Valor
añadido > Pasaje
de la Espesura de Garrucha
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > País
Vasco
Valor
añadido > Zubiarte
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales >
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Luz del
Tajo (Toledo)
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
Valor
añadido > Andalucía
> baja densidad de centros comerciales
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco
Valor
añadido > Megapark. PC
City, Kiabi, y Toys R' Us han sido las marcas másmadrugadoras del
macro complejo de Barakaldo, el mayor parque comercial y de ocio del norte
de España que una vez concluido ocupará una superficie de
380.000 metros cuadrados y habrá supuesto una inversión de
560 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > La gestora
paneuropea de fondos de capital riesgo Permira ha cerrado la compra de
las seiscientas tiendas de la cadena Ahold por 685 millones de euros. Permira
se ha adelantado así a Vista Capital, Apax y CVC Capital Partners,
las otras tres firmas que habían quedado finalistas en la puja.
Eroski, que se ha mantenido también hasta el último momento
en el proceso, quedó descartada el pasado verano, al pujar tan sólo
por las 170 tiendas canarias de la compañía. La compra se
ha materializado a través de la sociedad CMA Sarl, propiedad de
los fondos Permira. Ahold ha vendido su filial española por un 75%
menos de lo que pagó hace cuatro años por Superdiplo a Vista
Capital, operación que le permitió, sin embargo, dar el impulso
a su negocio en este mercado.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > Huelva > Negoci inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Huelva ha dado su visto bueno a la aprobación inicial del Plan
Especial de Reforma Interior (PERI) número 11 del PGOU, correspondiente
a Mackay McDonald. El objetivo es ordenar la zona comprendida entre las
calles Federico Mayo y Obispo Cantero Cuadrado, y se busca proteger el
colegio Santa María de La Rábida y el antiguo chalé
de McDonald. Se han reservado 1.000 metros cuadrados para espacios de ocio
y actividades deportivas y, en la zona verde junto al mirador, de 800 metros
cuadrados, se proyecta un parque de grandes dimensiones, aún por
definir.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Canarias
Valor
añadido > Centro
comercial de Santa Brígida
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Canarias
Valor
añadido > Centro
comercial de Santa Brígida
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > SONAE
desarrolla cuatro nuevos centros
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > Nuevo
Centro Comercial en Gandía de la mano de Coprusa y Metrovacesa
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > firma
catalana compra el Centro Comercial Bidarte por más de 10 millones
de euros
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > La zona
de ocio de la estación de RENFE de Málaga contará
con 13 salas de cine
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > El objetivo
de la sociedad británica de capital riesgo CVC Capital Partners
parece ser la creación de la mayor cadena española de supermercados
Esta firma, que está negociando la compra de las tiendas de Ahold
en España, ha propuesto a la compañía holandesa la
fusión de estos establecimientos con Supermercados El Árbol,
compañía que adquirió hace dos años. Ahold
es propietaria, entre otros activos, de la cadena de supermercados Supersol
y de los hipermercados Hiperdino. El nuevo grupo sería el primero
de España en número de establecimientos, desbancando a Mercadona,
pero los valencianos seguirían estando por encima en facturación.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Expansión
Valor
añadido > Urbis:
ABC Serrano, Esquina del Bernabeu (Madrid) y Pirámides de Marianez
en Santa Cruz
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Málaga
> Antequera
Valor
añadido > La Verónica
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Alicante
Valor
añadido > L´Aljub
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco
Valor
añadido > Centro Comercial
de Zabalgana
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid
Valor
añadido > Rivas Futura
> segunda licencia
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > País
Vasco > El País
Valor
añadido > La apertura
a finales de mes de las primeras tiendas de Megapark, que será el
mayor centro comercial de Euskadi, ha enfrentado a la Diputación
y el Ayuntamiento de Barakaldo. El motivo son los accesos viarios, que
la Diputación considera insuficientes y baraja impedir la apertura
del macrocentro. El consistorio dijo que "luchará con todas las
armas legales para impedir semejante barbaridad" y agregó que la
Diputación no puede adoptar esa medida. El alcalde en funciones,
Jesús María González Suances, explicó que la
urbanización de Megapark ha incluido una ronda de circunvalación
de 1,5 kilómetros que descongestionaría el tráfico
de la autopista A-8 y la N-634, la carretera que une los municipios de
la Margen Izquierda. Añadió que si la Diputación cierra
el acceso a Megapark desde la A-8, se impediría utilizar esa ronda.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Pamplona
Valor
añadido > Itaroa
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Megapark
arranca con la apertura de 4 tiendas en octubre
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Espai
Campanar
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> venta sobre planos > Expansión
Valor
añadido > AM Espacio
León
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Galicia
Valor
añadido >
ING - RED As termas Lugo
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
> El País
Valor
añadido > Mercadona se
instalará en Plenilunio (Riofisa), glorieta de Eisenhower, con 2.900
m2
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Aragón
> El Periódico
Valor
añadido > El centro comercial
del Tubo se abre el 1 de octubre 2004. El conjunto de comercios, oficinas
y viviendas del nuevo edificio del Tubo de Zaragoza se inaugurará
el uno de octubre. Así lo anunció el gerente del futuro
centro comercial, Antonio Martínez, en declaraciones a la Ser .
> Pese a que la apertura estaba prevista en el mes de junio, el remate
de los trabajos se alargó y fue preciso que la empresa Ortiz Dieste
SA (antigua Puerta Cinegia) solicitase una prórroga de la licencia
de obras a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, concedida
hasta el mes de agosto. > Durante los meses de verano albañiles
y gremios han procedido a completar la instalación de los locales
comerciales, los de hostelería y las oficinas. El hecho de que cada
dependencia precisase su propio permiso ha dilatado los plazos y obligado
a retrasar la inauguración. > El inmueble dispone de ocho plantas
y 30.000 metros cuadrados levantados entre plaza España y las calles
Mártires y Cuatro de Agosto.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucia
Valor
añadido > Isla
Mágica presenta un convenio de acreedores con una quita del 80%
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > El País
Valor
añadido > Ikea
abrirá finalmente en Barakaldo en marzo de 2005 > La
multinacional sueca del mueble Ikea abrirá finalmente las puertas
de su establecimiento en Barakaldo en marzo del próximo año,
según informó ayer la compañía en un comunicado.
La empresa indicó que su llegada a la localidad fabril responde
a su deseo de acercarse cada vez más a sus clientes.>
La nueva tienda, dentro del centro comercial
Megapark, tendrá una superficie de 16.000 metros cuadrados, un restaurante
con capacidad para 500 personas, así como una zona de entretenimiento
infantil que evocará un bosque sueco.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comeciales > El País
Valor
añadido > Caprabo vende
a Miró los almacenes mayoristas de Alcosto y Enaco >
El grupo Caprabo anunció que ha vendido a la compañía
catalana Francisco Miró su división mayorista, las cadenas
de distribución Alcosto (Madrid) y Enaco (Castellón) compuestas
por 28 almacenes mayoristas, para centrarse en el negocio del supermercado
de proximidad. > Con esta adquisición, Francisco Miró se
sitúa como el tercer operador de venta mayorista en España
y espera alcanzar una facturación en 2005 de 162 millones de euros.
Caprabo es una de las principales empresas de distribución en alimentación
en España. Cuenta con 600 establecimientos comerciales y 37 estaciones
de servicio repartidos en 30 provincias. En 2003, facturó 2.334,3
millones de euros, un 16,6% más que en 2002.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comeciales
Valor
añadido > Llucmajor inaugurará
en noviembre s’Arenal Park
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > Lezo > Diario Vasco
Valor
añadido > Las obras
de construcción del futuro Centro Comercial y de Ocio que se están
llevando a cabo en el solar de Niessen desde hace varios meses, han tenido
un importante avance a lo largo de este verano. Las obras, que se vieron
paralizadas con motivo de la huelga de la construcción que se prolongó
durante algo más de un mes, han cogido ya una velocidad de crucero
y en estos momentos ya se está trabajando en lo que es toda la superficie
del solar en la que se instalará el futuro centro comercial y que
contará con una amplia oferta de establecimientos comerciales, hosteleros
y de salas cinematográficas. > Pero las obras de Niessen, al llevarse
a cabo en pleno centro de Errenteria, han obligado a vallar un extenso
perímetro y a alterar los viales para los vehículos. Esta
circunstancia ha provocado lógicas molestias entre los peatones
que se ven obligados a efectuar grandes rodeos entre circuitos que antes
resultaban mucho más lineales y directos.> Obras de gran calado
>
Pero el hecho de haber coincidido en el tiempo
tres obras de un gran calado como han sido la reforma del paseo peatonal
del ríoOiartzun en Iztieta, que está ya muy avanzada, las
obras de mejora y sustitución de las canalizaciones de agua en el
barrio de Olibet y las anteriormente reseñadas del Centro Comercial
de Niessen en un espacio geográfico muy limitado, han motivado estas
lógicas molestias, que en un principio se confía en que no
se prolonguen más allá de la primavera del próximo
año 2005. Los viandantes tienen que armarse de paciencia, sabiendo
que las obras mejorarán el aspecto futuro de la villa.> Los más
afectados sin lugar a dudas han sido los vecinos del barrio de Olibet a
los que se ha privado de numerosas plazas de aparcamiento en superficie
a causa de estas obras y que incluso alñgunos de ellos tuvieron
que sufrir un desalojo este mismo mes.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Albacete
> Imaginalia
Valor
añadido > las construcciones
auxiliares cerradas con materiales translúcidos con estructura ligera
desmontable quedan excluidas del conjunto de edificabilidad, por lo que
esta cubrición «no computaría edificabilidad si se
entiende que el anfiteatro es una construcción auxiliar del propio
centro comercial y de ocio».
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Commercia
> San Roque > Badajoz > apertura entre 2006-2007
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Tomelloso
- Ciudad Real
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > Lezo > Diario Vasco
Valor
añadido > Las obras
de construcción del futuro Centro Comercial y de Ocio que se están
llevando a cabo en el solar de Niessen desde hace varios meses, han tenido
un importante avance a lo largo de este verano. Las obras, que se vieron
paralizadas con motivo de la huelga de la construcción que se prolongó
durante algo más de un mes, han cogido ya una velocidad de crucero
y en estos momentos ya se está trabajando en lo que es toda la superficie
del solar en la que se instalará el futuro centro comercial y que
contará con una amplia oferta de establecimientos comerciales, hosteleros
y de salas cinematográficas. > Pero las obras de Niessen, al llevarse
a cabo en pleno centro de Errenteria, han obligado a vallar un extenso
perímetro y a alterar los viales para los vehículos. Esta
circunstancia ha provocado lógicas molestias entre los peatones
que se ven obligados a efectuar grandes rodeos entre circuitos que antes
resultaban mucho más lineales y directos.> Obras de gran calado
>
Pero el hecho de haber coincidido en el tiempo
tres obras de un gran calado como han sido la reforma del paseo peatonal
del ríoOiartzun en Iztieta, que está ya muy avanzada, las
obras de mejora y sustitución de las canalizaciones de agua en el
barrio de Olibet y las anteriormente reseñadas del Centro Comercial
de Niessen en un espacio geográfico muy limitado, han motivado estas
lógicas molestias, que en un principio se confía en que no
se prolonguen más allá de la primavera del próximo
año 2005. Los viandantes tienen que armarse de paciencia, sabiendo
que las obras mejorarán el aspecto futuro de la villa.> Los más
afectados sin lugar a dudas han sido los vecinos del barrio de Olibet a
los que se ha privado de numerosas plazas de aparcamiento en superficie
a causa de estas obras y que incluso alñgunos de ellos tuvieron
que sufrir un desalojo este mismo mes.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Albacete
> Imaginalia
Valor
añadido > las construcciones
auxiliares cerradas con materiales translúcidos con estructura ligera
desmontable quedan excluidas del conjunto de edificabilidad, por lo que
esta cubrición «no computaría edificabilidad si se
entiende que el anfiteatro es una construcción auxiliar del propio
centro comercial y de ocio».
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Commercia
> San Roque > Badajoz > apertura entre 2006-2007
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Tomelloso
- Ciudad Real
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Galicia
> A Coruña
Valor
añadido > Atlantida
Ecopromociones > Centro Atlántica > 6722 m2 con 5 salas de
cine
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > Eroski
vende los supermercados de su zona sur.
Ver
>
Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > resultados
negativos en la primera fase de comercialización de vehículos
en centros comerciales.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Carrefour
en Torremolinos
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros de ocio > Cinco
Días
Valor
añadido > Las pérdidas
de Port Aventura se duplican por el parón de los ingresos
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Diferentes
horarios según el signo político de la Comunidad autónoma
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Leroy Merlín
> Condomina > Murcia
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > Málaga > El País
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Málaga ha abierto expediente sancionador y ha paralizado las
obras de construcción de un nuevo centro de Hipercor junto al actual
porque carecían de licencia. La orden se firmó el 10 de junio
y el edificio tiene ya alzadas dos plantas. Curiosamente, la comisión
municipal de Urbanismo aprobó el 5.8.04 una modificación
de elemento al Plan General de Ordenación Urbana para el desarrollo
de la zona de Cortijo Alto, según el cual se permite a Hipercor
un techo edificable de 38.000 metros cuadrados, cuando ahora tiene 15.000.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > Carrefour
instalará el cc.cc. de la costa
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > Eroski lograría
segundo puesto con la compra de Ahold
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > El Centro Comercial
Salera abrirá en primavera del 2005
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > El Centro
Comercial y de Ocio Salera albergará 150 locales
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > Tercialia
gestionará 3 cc.cc. en Granada, Huelva y Sevilla
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > Primera
gran superficie comercial en Antequera
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > Eroski
abre en dos meses su cuarto híper de Málaga
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > Metrovacesa
ha firmado un acuerdo con el circuito Neocine, participado al 50% por PGP
y Carceserna, para que gestione el complejo cinematográfico del
parque comercial y de ocio que la inmobiliaria está construyendo
en la zona norte de Murcia. El futuro multiplex contará con 16 salas
y 3.000 butacas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Andalucía
Valor
añadido > La Junta impulsa
el proyecto lúdico para el Llano Amarillo
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales > Elda
Valor
añadido > tramitación
inicial de un centro comercial
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
Valor
añadido > El Levante
diseña un Centro Comercial. y parking junto al estadio
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Un juez insta
al presidente de los asociados de Cantina Mariachi a abandonar la enseña
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido >Metrovacesa
se estrena en salas de cine con una promoción en Murcia
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El fondo
de inversión Oppenheim ha vendido un portfolio de cinco hipermercados
Ahold a una promotora murciana, en una operación asesorada por Jones
Lang LaSalle y el bufete de abogados Lupicinio Eversheds y con una rentabilidad
del 7,69%. Los establecimientos comerciales, de entre 3.700 y 5.000 metros
cuadrados, se encuentran situados en Alcalá de Guadaira, Utrera,
Ronda y Sanlúcar de Barrameda.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Aragón
Valor
añadido > Pla za.
> concurso para zona comercial
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Desestimada
la demanda de la Asociación de Franquiciados de Cantina Mariachi
contra Comess Group> Un juzgado de Barcelona ha desestimado la demanda
de la Asociación de Franquiciados de Cantina Mariachi contra Comess
Group, antiguo Restmon, por competencia desleal al abrir restaurantes de
diversas enseñas en los centros comerciales, por imponer de un operador
logístico, por errores en los diseños de cocimas e incumplimiento
de la normativa higiénico-sanitaria
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > revista
de prensa > Real Estate
Valor
añadido > Riofisa continúa
con la venta de parte del parque de ocio y comercio Bonaire, ubicado en
Valencia y el mayor del sur de Europa con medio millón de metros
cuadrados. La última operación, cerrada la semana pasado,
ha consistido en la venta de un espacio comercial de 4.380 metros cuadrados
a la firma francesa Boulanger, que ha pagado 4,6 millones de euros. >
Riofisa ya ha cedido parte de la joya de su corona
a Rodamco, que adquirió el área comercial y de ocio, y al
fondo inmobiliario Santander Central Hispano-Banif Inmobiliario, que compró
el edificio Factory y tres superficies medianas. A estas operaciones hay
que añadir los acuerdos con Alcampo, Norauto y Leroy Merlín
entre otros.> La empresa mantiene sin embargo en régimen de alquiler
de más de 180 locales y dos hoteles que le han permitido amortizar
ampliamente los 180,30 millones de euros invertidos en la construcción
del parque.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Burger
King y sus franquiciados invertirán 60 millones de euros en los
años 2005 y 2006 para inaugurar unos 90 restaurantes y remodelar
locales ya existentes en España, con lo que la red comercial alcanzará
un total de 437 puntos de venta al final del periodo
er
> Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Centros Comerciales > C. Valenciana
> El País
Valor
añadido > El constructor
D. Andrés Ballester sustituye a D. Luis Esteban en la presidencia
de
Terra Mítica > El consejo de administración de
Terra Mítica designó ayer al constructor Andrés Ballester
nuevo presidente de la entidad en sustitución del empresario Luis
Esteban, en el cargo desde la creación del parque en 1999. La dirección
del complejo cede a la presión de los promotores que han reclamado
más poder en los órganos directivos a cambio de nuevas inversiones
para sacar al parque de su crisis financiera. >El nuevo presidente de Terra
Mítica es uno de los más poderosos constructores de Alicante.
Ballester ha levantado un emporio inmobiliario, con el complejo Altea Hills
como punta de lanza.
FLASH
>
NOTICIA
>Centros comerciales > Jerez
Valor
añadido >El presidente de XerezXXI
y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez (Cádiz), D. Pedro
Pacheco, firmó con Serviobras
el contrato de adjudicación de las obras de urbanización
de los suelos donde se asentará el proyecto que promueve la sociedad XerezXXI,
conocido como 'Speed Festival', y señaló
que "después de más de cuatro años los contenidos
del proyecto se han ampliado, aunque respetando el concepto original".
> los trabajos se prolongarán durante
un plazo de ejecución de 20 meses, contando para ello con un presupuesto
de adjudicación de 12.016.609 euros. > Las obras de urbanización
consistirán en la creación de 18.611 metros cuadrados de
viarios, 7.714 metros cuadrados de zonas de servicios y subestaciones eléctricas
y 42.340 metros cuadrados de espacios libres. El desarrollo del proyecto,
que se ubica al borde de la antigua circunvalación, ocupará
una superficie total de un millón de metros cuadrados, aproximadamente.
> "una carrera desenfrenada por realizar las grandes obras de infraestructuras
que conectan a la actual circunvalación con la nueva y donde va
a ir albergado no sólo el espacio de Riofisa
o Equinoccio, con hoteles incluidos, sino el resto del espacio donde vaSpeed
Festival, encabezado por el Palacio de Congresos y Exposiciones". > En
cuanto a lafinanciación del proyecto,
Pacheco recordó que se realizará con
"las prestaciones que Siglo XXI recibe
de Riofisa por la gestión de
los terrenos y demás"
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Madrid
Valor
añadido > Grupo
Cortefiel construirá en la localidad madrileña de Aranjuez
un nuevo centro logístico que estará operativo previsiblemente
en el año 2006. La puesta en marcha del proyecto supondrá
para el Grupo Cortefiel una inversión de 30 millones de euros y
generará alrededor de 200 empleos, según ha informado la
compañía mediante un comunicado remitido a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> revista de prensa > ABC
Valor
añadido > El Ministerio
Vivienda aprobará el próximo 30 de junio el «Plan de
Choque» de la vivienda y el suelo, que incluye la aprobación
de 180.000 «actuaciones» durante 2004. Así lo anunció
ayer el director general de Vivienda, Rafael Pacheco, quien adelantó
que el ministerio convocará una Conferencia Sectorial para reunir
a las Comunidades Autónomas antes de la aprobación del proyecto
en el Consejo de Ministros. La iniciativa (que precederá al nuevo
Plan de Vivienda 2005-2008) incluye la cesión de suelo para nuevas
Viviendas de Protección Oficial por parte del SEPE (Entidad Pública
Empresarial de Suelo), organismo público especializado en la gestión
de suelo industrial.> Durante una mesa redonda en el VI Salón Inmobiliario
de Madrid, Pachecó señaló que la subida del precio
máximo de venta de las VPO será reforzado en los municipios
con el suelo más caro. Además, habrá ayudas directas
a los inquilinos de VPO con ingresos inferiores a 2,5 veces el Salario
Mínimo Interprofesional y a los dueños de viviendas del mercado
libre que reformen sus inmuebles para arrendarlos.
FLASH
>
NOTICIA
> Construcción
Valor
añadido > El sector
de la construcción de viviendas en España, que lleva ya casi
un quinquenio batiendo todos los récords de producción, volverá
a crecer este año más de un 4%, según las previsiones
de Euroconstruct > Este incremento de actividad, casi igual al del año
pasado, se sumaría a la cifra récord de viviendas iniciadas
en España en el 2003, con más de 630.000 nuevas unidades
iniciadas visadas. > El ritmo del sector debería frenarse en el
2005 y el 2006, afirman las previsiones de este grupo independiente de
análisis formado por 19 institutos europeos, del que forma parte
el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña
(Itec). Su presidente, Juan R fols, advirtió de que "es difícil
que España pueda sostener este vigor a largo plazo", pero seguirá
creciendo a niveles cercanos al 2,5% en el 2005 y el 2006.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> revista de prensa > El País
Valor
añadido > En referencia
al plan de choque de vivienda, el vicepresidente Solbes señaló:
"Hay que respetar el programa económico del PSOE, incluyendo nuestra
obligación de estabilidad presupuestaria. Con los trabajos realizados
hasta ahora, creemos que en las próximas semanas tendrán
un plan que sea efectivo para todos", dijo Solbes, que reconoció
así el retraso en la aprobación del plan que estaba previsto
en junio.> Solbes no quiso avanzar más, pero reconoció que
el problema preocupa al Ejecutivo. "Es un tema muy urgente, pero el diagnóstico
es complicado y las medidas que habrá que poner en marcha no son
fáciles para ajustar y decidir. Esto es lo que está retrasando
el debate", concluyó.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Turismo
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > según
Asprima, 'la creciente demanda extranjera ha importado un nuevo concepto
de vivienda vacacional en núcleos equipados con comercios, zonas
de ocio, golf, hoteles, SPA y atención sanitaria'.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> Impuestos > Solbes propone replantear la deducción fiscal por
vivienda
Nota inmoley.com: ¿Quién se
atreve a poner el cascabel al gato?. No se puede decir que es el problema
y no asumir la obligación de corregirlo.
Valor
añadido > El vicepresidente
segundo y ministro de Economía y Hacienda, D. Pedro Solbes, admitió
que "no cabe la menor duda" de que la desgravación fiscal por compra
de vivienda es uno de los elementos "que influyen en la demanda adicional
de la vivienda" en la medida que da una "ventaja fiscal", y señaló
que, por tanto, "es un punto que hay que analizar y al que buscar una solución".
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción
> Vivienda
Valor
añadido > La desgravación
fiscal en la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
(IRPF) por adquisición de vivienda permite a los compradores ampliar
su endeudamiento, y así encarecer el precio de la vivienda adquirida,
entre un 15% y un 22% en comparación con una situación en
la que no pudieran contar con estas deducciones, según un informe
de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
FLASH
>
NOTICIA
> Construccción
Valor
añadido > FCC >
resultados
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Promoción > Impuestos
> Vivienda > revista de prensa > Real Estate
Valor
añadido > El Gobierno
recortará las ayudas fiscales en vivienda
> Las ventajas fiscales para la compra de la vivienda tienen los días
contados. La ministra Dña. María Antonia Trujillo ha anunciado,
durante la inauguración del III Foro Inmobiliario, sus planes para
invertir gradualmente el actual sistema de ayudas tributarias para la compra
de vivienda. Del actual 82 por ciento del presupuesto dedicado a las bonificaciones
fiscales se pretende pasar al 25 por ciento y destinar el 75 por ciento
restante a las ayudas directas a la vivienda. El objetivo principal del
ministerio, durante esta legislatura, será hacer de nuevo accesible
el mercado de la vivienda al colectivo de rentas bajas, familias numerosas
y jóvenes que habían quedado excluidos del mismo en los últimos
años. > Con la reducción de ventajas fiscales, el Gobierno
pretende equiparar el sistema tributario del mercado inmobiliario español
con el del resto de países comunitarios e incentivar la vivienda
en alquiler sobre la vivienda en propiedad. Para ello se han previsto diversas
ayudas tanto para los propietarios como para los inquilinos de menores
ingresos. El proyecto también incluirá cambios en la Ley
de Arrendamientos Urbanos, con mayores penalizaciones para los morosos
y mayor agilidad en los juicios en caso de incumplimiento del contrato
de alquiler.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Impuestos
> Vivienda > revista de prensa Cinco Días
Nota inmoley.com: La diferencia es que el
fraude en vivienda libre lo investiga Hacienda, mientras que en vivienda
protegida el Ministerio de Vivienda tiene algo que decir. Respecto a la
posibilidad de que exista fraude, basta con revisar las denuncias en consumo
y los resultados de las últimas campañas de inspección
autonómica.
Valor
añadido > En su
intervención en el Foro de Cinco Días, la ministra de Vivienda
tocó uno de los asuntos considerados tabú en
la industria inmobiliaria: el fraude. Y lo hizo extremando la cautela:
"no
digo que exista fraude, sino que podría existir".
Y de haberlo, señaló que podría haberlo en toda clase
de vivienda y, sobre todo, de tipo fiscal. Sí fue más explícita
al defender el papel de la vivienda de protección oficial (VPO)
y el hecho de que se llevan todas las acusaciones de fraude.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Impuestos
> Vivienda
Nota inmoley.com: Lo que es bueno, es mejor
cuando lo hace los otros porque no se reciben críticas. Lo que es
bueno no es aconsejable si resta votos. Lo que dice el asesor en público
contradice a lo que dice el Ministro de Economía.
Valor
añadido > El director
de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, D. Miguel
Sebastián, afirmó que el "gran error de la política
económica" del Gobierno del PP fue no eliminar en 1998 la deducción
por vivienda en el IRPF, pues con ello "nos hubiéramos ahorrado
buena parte de la burbuja inmobiliaria". > Sebastián hizo esta afirmación
en un acto organizado por la APD, aunque, a la salida, a preguntas de los
periodistas, precisó que el Ejecutivo del PSOE "no considera, de
entrada", la posibilidad de eliminar la citada deducción en la reforma
del IRPF que planea adoptar el año próximo. >Explicó
que la reforma de 1998, que entró en vigor en 1999, "hubiera sido
un buen momento" para tomar esa decisión, pero "ahora puede que
no sea oportuno". > Solbes (Ministro de Economía) confirma que "burbuja
inmobiliaria" es consecuencia de múltiples factores > "La deducción
de la vivienda es un elemento adicional que plantea la posibilidad de tener
más capacidad de absorción por quien paga para comprar vivienda,
y en ese sentido aumenta la demanda. Hay muchos factores que incrementan
la demanda --dijo-- y lo que hay que plantearse es qué factores
afectan a la oferta especialmente desde el punto de vista del coste".
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
Valor
añadido > Trujillo
aseguró que el programa del Gobierno se articulará en dos
fases: la primera comenzará con un "plan de choque" que aprobará
el Consejo de Ministros "próximamente" y la segunda consistirá
en un nuevo Plan de Vivienda 2005-2008.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> Urbanismo
Valor
añadido > Trujillo
reiteró que se promoverán "reformas estructurales", entre
las que se encuentra la modificación de la Ley del Suelo con el
objeto de evitar retenciones especulativas de los terrenos, revisar los
criterios de valoración para impedir la anticipación de plusvalías
y acometer un pacto estatal que permita la calificación de una reserva
mínima para viviendas protegidas en los nuevos desarrollos residenciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
Valor
añadido > El Gobierno
aplaza el 'plan de choque' de la vivienda hasta pactar con las comunidades
>Un aplazamiento que justificó en la necesidad de un pacto con las
comunidades autónomas. > Trujillo anuncia ayudas directas tanto
al arrendador como al inquilino para promover el alquiler >Trujillo adelantó
que para realizar las posibles modificaciones normativas del plan de choque
se deberá contar con el apoyo de las diferentes Comunidades, por
lo que antes de realizar cualquier modificación se tratará
de convocar una conferencia sectorial con las mismas, para lo que aún
no hay fecha oficial.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> Impuestos > Editorial del Periódico de Extremadura
Valor
añadido > La ministra
de Vivienda, la extremeña María Antonia Trujillo, ha reprochado
al poderoso vicepresidente del Gobierno para temas económicos, Pedro
Solbes, su poca sensibilidad para entender que millones de españoles
están pendientes de que los socialistas cumplan su promesa de cambiar
a fondo la política de vivienda. El plan de choque para paliar a
corto plazo esa necesidad --que el Gobierno debía aprobar este viernes--
quedará pospuesto para otra reunión del Ejecutivo presumiblemente
porque siguen sin evaluarse los incentivos fiscales que incorpora. > No
existen razones políticas ni económicas para que se dilate
la aprobación oficial de un plan de viviendaque
acabe con el problema actual. Rodríguez Zapatero empezó a
ganar credibilidad en la oposición cuando, en el 2002, eligió
las dificultades de los españoles para acceder a la vivienda como
ejemplo de la precariedad de la política económica del PP.
Los paliativos que han propuesto los socialistas desde entonces son el
fomento del alquiler, la revisión de las bonificaciones en el IRPF
por la compra de vivienda y la cooperación activa con autonomías
y municipios dirigida a la promoción de inmuebles a precios asequibles.
La fórmula no es milagrosa, pero es la adecuada.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción
Valor
añadido > El grupo Grosvenor
ha constituido un nuevo fondo de inversión destinado al sector inmobiliario
comercial europeo, el Grosvenor Retail European Properties (GREP), que
estará dotado con 215 millones de euros procedentes de ocho entidades
inversoras europeas, informó hoy la empresa.> El fondo, radicado
en Luxemburgo y que en España se gestionará a través
de Lar Grosvenor, contará con una capacidad de inversión
total de 430 millones entre deuda y capital aportado por los accionistas.
El 40% de este montante inversor se destinará a España.>
El GREP nace así con el objetivo de crear una cartera de activos
inmobiliarios diversificada y de gran calidad, sobre todo en Francia y
España y, de forma secundaria, en Italia.> El capital del fondo
se destinará preferentemente a adquirir locales comerciales ubicados
en el centro de las ciudades y a parques comerciales que aseguren "elevadas
rentabilidades".
FLASH
>
NOTICIA
>
Promoción > Vivienda
Valor
añadido > Los precios
de la vivienda este año apuntan a una desaceleración que
situará los aumentos de los mismos en el entorno de un 10%-12%,
frente el 17% de 2003, según el último informe inmobiliario
del BBVA
FLASH
>
NOTICIA
> Vivienda
Valor
añadido > Trujillo
aseguró que el programa del Gobierno se articulará en dos
fases: la primera comenzará con un "plan de choque" que aprobará
el Consejo de Ministros "próximamente" y la segunda consistirá
en un nuevo Plan de Vivienda 2005-2008.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> Expansión
Valor
añadido > el 'boom'
de la vivienda empieza a dar síntomas de agotamiento: las existencias
de casas en venta aumentaron en 2003 un 18%, frente a la tendencia
negativa de los años anteriores, lo que los expertos ven como un
síntoma claro de cambio de ciclo. Según el Anuario Estadístico
del mercado español elaborado por al consultora Rodríguez
de Acuña y Asociados, en 2004 estas existencias crecerán
un 53%. A ello se une el aumento de los plazos
de comercialización de las promociones: este año, el plazo
medio de venta es de casi 21 meses frente a los 12-14 meses de 2003.
Otro dato destacable es que la inversión extranjera en inmuebles
desciende un 8% respecto al pasado año. Desde la citada consultora
se prevé que hacia 2006 se produzca una desaceleración significativa
del ritmo de crecimiento de los precios. El trabajo hace también
referencia a las previsiones del Banco de España de una desaceleración
de la actividad y de los precios de venta vinculada la subida de los tipos
de interés oficiales.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción
> Entrevista a D. Francisco Vázquez, presidente de la Federación
Española de Municipios y Provincias (FEMP) > Cinco Días
Nota inmoley.com: Puede resultar de interés
repasar la evolución de precios en subastas o concursos de suelo
público y el destino dado a las cesiones gratuitas de suelo, o las
limitadas actuaciones municipales en vivienda protegida, o los retrasos
de casi un año en tramitación de licencias y de lustros en
desarrollo de planeamiento ...
Valor
añadido > afirma que
los municipios "no nos sentimos culpables
del precio de la vivienda; nos sentimos víctimas".
Con estas palabras, se defiende de las acusaciones políticas y sociales
que convierte a los ayuntamientos en los principales responsables del elevado
precio de las casas. > Afirma que los ayuntamientos no se financian con
el suelo, "porque, si lo hicieran, sería ilegal. Nuestro suelo lo
dedicamos a vivienda de protección oficial (VPO) y el excedente,
a comprar nuevo suelo" a la vez que recuerda que "el PP redujo las cesiones
gratuitas de suelo del 15% al 10%" y que "he planteado volver al anterior
sistema y dedicar ese 5% a VPO".
FLASH
>
NOTICIA
> Construcción
> Obra pública > El sector construcción
y el Trasvase del Ebro > ¿Cómo
afecta el cambio de planes del Gobierno?
Valor
añadido > Finalmente
el Gobierno ha aprobado unas medidas alternativas, con una inversión
de 3.798 millones de euros, al Trasvase del Ebro. > Desde Banesto Bolsa
consideran que el impacto para las constructoras cotizadas de esta decisión
del Ejecutivo será neutral, debido a que el montante inversor es
similar (frente a los 4.000 millones de euros anteriores), a que las grandes
del sector también están posicionadas en este segmento (desaladoras)
y a que se indemnizarán los proyectos
adjudicados. > Queda por conocer cuáles
van a ser los contratos concretos que puedan obtener cada una de ellas
en los próximos meses para precisar el impacto concreto de esta
decisión sobre sus cuentas.
FLASH
>
NOTICIA
> Construcción
Valor
añadido > OHL se ha adjudicado
la construcción y gestión durante un periodo de 20 años
del nuevo Centro de Justicia de Santiago de Chile, presupuestado en 200
millones de euros> Se trata, según OHL, de la edificación
pública más importante realizada en Chile en los últimos
50 años y la primera de sus características que este país
contrata en régimen de concesión.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vivienda
> Expansión
Valor
añadido > El ‘boom’
de la vivienda registra los primeros síntomas de agotamiento
> El número de viviendas para la venta crece a ritmos del 20% y
los plazos de comercialización se han incrementado entre seis y
siete meses de media. La inversión extranjera en inmuebles desciende
un 8% respecto al año pasado.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > La inmobiliaria
estadounidense Simon Property Group ha acordado la compra de la compañía
especializada en centros de 'outlet' Chelsea Property por 3.500 millones
de dólares (2.900 millones de euros).
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El presidente
de Centros Comerciales Carrefour, D. Rafael Arias Salgado, abogó
por la articulación de una legislación
estatal que fije criterios objetivos en la concesión de la segunda
licencia en las comunidades autónomas
para la implantación de establecimientos comerciales que afecte
a todos los formatos de la distribución.> En su defensa de una normativa
a escala estatal, el presidente de Centros Comerciales Carrefour aseveró
que las restricciones autonómicas a la implantación de grandes
superficies paralizan inversiones de gran magnitud. "Cuando se detienen
proyectos de inversión tan importantes, se están afectando
las bases de la economía productiva", argumentó.> Según
la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución
(ANGED) sus empresas tienen paralizadas inversiones en toda España
por importe de 3.000 millones de euros debido a las restricciones legislativas
de las comunidades autónomas.> El director general de Política
Comercial, D. Ignacio Cruz Roche, anunció recientemente que el
Gobierno estudiará la regulación autonómica sobre
la segunda licencia durante la segunda parte
de la legislatura, a la espera de la directiva europea sobre servicios.
Concretamente, apuntó a un posibles cambios sobre la segunda licencia
mediante la modificación de Ley de Ordenación del Comercio
Minorista.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Necso Inmobiliaria,
filial del grupo Acciona, y Lar Grosvenor, invertirán conjuntamente
88 millones de euros en la promoción de un nuevo centro comercial
y de ocio en Lorca (Murcia)
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > C.
Valenciana > Mundo Ilusión > revista de prensa > El País
Valor
añadido > Los ayuntamientos
de Cabanes y Oropesa han adoptado sendas resoluciones por las que se paraliza
el trámite de aprobación y desarrollo del proyecto de urbanización
del entorno del parque temático Mundo Ilusión, que afecta
a ambos municipios. Tres constructores presentaron en marzo dos Programas
de Actuación Integrada (PAI) para el desarrollo de unos 16 millones
de metros cuadrados, sobre los que pesa, desde hace más de un año,
una suspensión de la concesión de licencias, decretada por
la Generalitat. A esa suspensión se han acogido ambos ayuntamientos.>La
intención de las empresas que promueven los dos PAI era la de desarrollar
todo el entorno del área reservada para el parque temático,
de alrededor de dos millones de metros cuadrados, espacio que los empresarios
tenían previsto ceder a la Generalitat. Así, contaban con
urbanizar y crear tres campos de golf y más de 20.000 viviendas,
mientras dejaban en manos de la administración pública la
construcción y la gestión del proyecto dedicado al mundo
de la magia y el circo.>Para el concejal de Esquerra Unida en Cabanes Carles
Mulet, la paralización del proyecto obedece a la "intención
del PP de permitir que Marina D'Or, propiedad del empresario Jesús
Ger, presente, sin prisas, su alternativa" al programa de la sociedad Mundo
Ilusión Costa Azahar. El edil acusó directamente al alcalde,
Artemi Siurana, de "actuar al dictado de los intereses de ciertas empresas"
y criticó "la nula autonomía del poder local". Ger ya anunció
su intención de presentar una alternativa que, al parecer, abarcaría
hasta 20 millones de metros cuadrados. Sin embargo, varias fuentes consultadas
ayer interpretaron la decisión municipal como un intento de la Generalitat
de marcar los tiempos y el "cómo" en la ejecución del parque,
en una medida de "prudencia" del presidente de la Generalitat, Francisco
Camps, ante la marcha del proyecto impulsado por el presidente de la Diputación,
Carlos Fabra.>La paralización de la urbanización proyectada
en Cabanes y Oropesa puede tener un efecto rebote sobre el futuro aeropuerto
de Castellón en Vilanova d'Alcolea. Un proyecto impulsado por el
presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, en
el que participan, entre otras empresas, Lubasa y PGP, dos sociedades que,
junto a Ortiz Desarrollos Urbanísticos, impulsan los PAI ahora paralizados
bajo la denominación Mundo Ilusión Costa Azahar. Una cláusula
del contrato de adjudicación para la construcción y la gestión
del futuro aeropuerto señala que si las empresas "no hubiesen obtenido
la financiación externa antes del 1 de junio", se puede dar por
resuelto el contrato del que podrían desvincularse.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Promoción > Cataluña - Barcelona > Madrid
Valor
añadido > Rodamco
Europe ha vendido sus últimos tres edificios de oficinas en Barcelona
y Madrid por un importe total de 19,5 millones de euros, con lo que concluye
en España el ciclo de desinversión en el sector de edificios
de oficinas, informó hoy la compañía.> Los edificios
de oficinas Horizon y Onada, ubicados ambos en Barcelona, han sido vendidos
a la Agrupación Mutua por un importe de 15 millones. Horizon, en
San Cugat del Vallés, es un edificio de 6.415 metros cuadrados,
45 plazas de aparcamiento y rodeado por zonas ajardinadas.> Por su parte,
el edificio Onada, en San Joan Bussines Park está comunicado por
tren y cuenta con una superficie de 2.895 metros cuadrados y 46 plazas
de aparcamiento. > De su lado, el edificio de oficinas Numancia, situado
en la calle Alejandro Rodríguez de Madrid, ha sido adquirido por
Inversiones Malleo por 4,5 millones de euros. El inmueble cuenta con una
superficie de 2.184 metros cuadrados y sus inquilinos actuales son Haworth
y Valeo. >Esta desinversión se enmarca en la estrategia de Rodamco
de concentrar su cartera inmobiliaria en centros comerciales, sector que
lidera España con doce centros en España y uno en proyecto,
así como en naves logísticas de calidad.> Tras estas operaciones,
Rodamco Europe en España cuenta con una cartera inmobiliaria valorada
en casi 992 millones de euros, que en la actualidad está distribuida
en un 89% en el sector de centros comerciales y en un 11% en el sector
de naves industriales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > revista
de prensa > El País
Valor
añadido > Terra
Mítica reduce a la mitad la participación de Paramount después
de la suspensión de pagos >El plan de negocio del parque obliga
a que la multinacional Paramount reduzca su participación a la mitad
y asuma desde ahora "sólo las labores operativas y de mantenimiento".
Una medida que comportará, según Camps, la reducción
del canon que se pagaba a la Paramount "a la mitad", es decir un ahorro
anual de un millón de dólares, aunque se mantiene la marca
y el contrato. Paramount dejará de realizar las actividades comerciales
que antes tenía encomendadas. >La reducción del tamaño
del parque y la creación de una zona de discotecas y establecimientos
hosteleros forman parte del plan de viabilidad que los acreedores de Terra
Mítica rechazaron, lo que propició la suspensión de
pagos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centro de ocio > C.
Valenciana > El País y varios
Valor
añadido > La incapacidad
de Terra Mítica Parque Temático de Benidorm, SA, para afrontar
el último vencimiento del crédito sindicado de 111 millones
de euros que suscribió en 1999 para afrontar el desfase en las inversiones
iniciales -desde 270 millones previstos hasta 420- ha sido el detonante
de la suspensión de pagos. Pero Terra Mítica arrastra pérdidas
de explotación superiores a 150 millones de euros desde julio de
2000 y debe a otros acreedores en torno a 15 millones de euros.>161,31
millones de euros de pérdidas lleva acumulados Terra Mítica
en sus tres años y medio de actividad. En 2003 perdió 61
millones, casi el doble que el año anterior.> 259,8 millones de
euros han inyectado los socios en la sociedad en hasta siete ampliaciones
de capital. Ahora tiene 159,5 millones.> 480 millones de euros es lo que
costó la construcción del parque, una cifra mucho más
alta de la prevista inicialmente, que rondaba los 270 millones.> Ningún
miembro del consejo de administración salió públicamente
a leer el comunicado, tarea que se le encomendó al director del
parque, John Fitzgerald, un hombre nombrado por Paramount
Parks, gestora del recinto.
Ver
> Prensa 1 Ver
> Prensa 2
NOTICIA
> Centros comerciales
> Extremadura > Cáceres
Valor
añadido > El plan
general de urbanismo frena el centro de ocio proyectado en el ferial
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > España
volvió a batir el año pasado el récord de apertura
de centros comerciales en la UE, con 44 nuevos centros y 8 ampliaciones
de establecimientos ya existentes. Estos centros representaron 1,1 millones
de metros cuadrados de superficie bruta arrendable, según un informe
de la consultora CB Richard Ellis.> La inversión en centros comerciales
está copada por grupos extranjeros. Más del 75% del total,
que alcanzó 1.667 millones, procedió de fuera de España.
Los principales inversores, según la consultora, fueron fondos de
inversión, sobre todo los de origen holandés, seguidos de
franceses y alemanes.> Mientras que decrece el interés de estos
grupos por el mercado de oficinas, aumenta la demanda por los centros comerciales.
En el litoral mediterráneo se sitúa el 37% de la nueva construcción,
un 31% en la zona centro, un 17% en el norte y el 15% en el sur de España.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Andalucía > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido >El Ayuntamiento
sexitano ha firmado un convenio con la Asociación Centro Comercial
Abierto de Almuñécar (ACCA) para desarrollar en los próximos
cuatro años un nuevo centro comercial. El proyecto, que ha recibido
una ayuda municipal de 30.000 euros, comenzará por dotar a esta
asociación de una estructura gerencial y, a partir de ahí,
procederá a remodelar el mercado y las calles aledañas, a
fin de revitalizar un importante enclave del comercio tradicional de esta
zona granadina.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Expansión
Valor
añadido > Riofisa
prevé ingresar 18 millones de euros al año por el alquiler
de los espacios comerciales del Nuevo centro comercial Plenilunio, que
desarrolla en Madrid, con el fin de inaugurarlo a finales de 2005. El centro,
de 22.000 metros cuadrados de superficie construida, supone una inversión
de 200 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio > revista de prensa > El País
Valor
añadido > El consejo
de administración de Terra Mítica decidió capitalizar
una parte de su deuda para evitar la suspensión de pagos de la sociedad
que explota el parque de Benidorm. Esta medida se incluye en un plan financiero
consensuado por los principales accionistas para devolver el equilibrio
patrimonial a la empresa.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Turismo > Andalucía > Sevilla
Valor
añadido > Puerto Triana
amplía capital el martes en 13,7 millones de euros para compensar
sus pérdidas>El nuevo proyecto de Puerto Triana acogerá oficinas,
un hotel, zonas comerciales complementarias y 4.000 plazas de aparcamiento
que en su gran mayoría serán subterráneas. Con un
nuevo convenio, se permitirá una edificabilidad máxima de
68.000 metros cuadrados, de los cuales 48.000 se destinarán a usos
comerciales y el resto para oficinas, hoteleros y servicios privados, unas
dimensiones acordadas entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía en
agosto de 2002.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cataluña > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El aeropuerto
de Barcelona ha ampliado en cerca de 2.000 metros cuadrados su oferta comercial
y de restauración en las terminales A y B y ha remodelado otros
600 metros cuadrados de espacios que ya se dedicaban a esta finalidad.
Marcas como Aldeasa, Fresh & Ready, Meda’s Ready to Eat, Nike, Gonzalo
Comella, Natura Casa, Accessorize, Cottet Sol, Tous, Tie Rack y Burberry
ya han abierto nuevos establecimientos o bien lo harán en las próximas
semanas. Otras firmas como Chocolat Factory, La Perla o Illy han ampliado
o renovado sus actuales espacios.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Bouygues
Inmobiliaria ha obtenido de la Junta de Andalucía la licencia de
comercio para el parque comercial Alcalá Parque que promueve en
la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira. Con una superficie
bruta alquilable (SBA) de más de 36.000 metros cuadrados y un total
de 1.400 plazas de aparcamiento, el complejo se situará en la fachada
de la A-92 (Sevilla-Málaga), junto al centro comercial Los Alcores,
promovido por Eroski. Alcalá Parque albergará medianas superficies
especializadas en equipamiento del hogar y de la persona y supondrá
una inversión global cercana a los 65 millones de euros. Está
previsto que las obras se inicien en el segundo semestre de este año
para que el complejo abra sus puertas entre enero y junio de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Terra
Mítica propone a los acreedores capitalizar parte de la deuda >
El principal problema de Terra Mítica en estos momentos es el préstamo
sindicado de 111 millones de euros que le concedieron 25 entidades y a
cuyo último plazo no pudo hacer frente el parque. Eso llevó
a dos cajas de ahorros, Vital y Cantabria, a instar ante un juzgado de
Benidorm el embargo de los terrenos en los que se asienta el parque y que
sirvieron como aval. Le reclaman 3,5 millones de euros. El problema es
que los terrenos del parque no pueden dedicarse a ningún uso que
no sea el del parque, ya que se expropiaron para ese fin. Si se recalificaran,
los antiguos propietarios podrían recurrir a los tribunales.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > El centro
de ocio y comercio El Muelle, promovido por Riofisa y Caixa de Catalunya,
situado en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido galardonado como mejor centro
comercial de Europa en el prestigioso certamen internacional organizado
por el International Council of Shopping Center, en el cual se eligen anualmente
a los mejores centros comerciales del mundo. En julio optará al
galardón de mejor centro comercial del mundo. El jurado ha destacado
del centro 'el inteligente diseño y perfecta distribución
de espacios, además de un sistema de iluminación, tanto interior
como exterior, espectacular que refuerza su componente de ocio'.> Con una
superficie edificada de 90.000 metros cuadrados, El Muelle ha superado
en su primer año de funcionamiento los 6,5 millones de visitantes
y Riofisa ha ingresado más de siete millones de euros en concepto
de rentas por alquiler.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de prensa > La Gaceta
Valor
añadido > Sonae
Inmobiliaria, perteneciente al mayor grupo empresarial portugués,
inauguró ayer el centro comercial, y de ocio Avenida M 40, situado
en la zona sur de Madrid y en el que ha invertido 105 millones de euros.
De este modo, la firma refuerza su presencia en España, tras la
apertura el 31 de marzo del Dos Mares, entre Alicante y Cartagena. Sonae
espera que el centro facture 89 millones el primer año.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio > Andalucía > Revista de prensa > El País
Valor
añadido > El proyecto
Puerto Triana, concebido en 1999 como un gran centro comercial y de ocio
al sur de la isla de la Cartuja, se quedará definitivamente en un
complejo de oficinas. De los 214.629 metros cuadrados que ocupa esta parcela
propiedad de Agesa, más del 80% se destinarán a espacios
libres y equipamiento público, mientras que el edificio Puerto Triana
tendrá una edificabilidad de 68.000 metros sobre una parcela de
41.331.> Según el convenio, los promotores podrían destinar
48.000 para uso comercial y el resto para hoteles y oficinas. Sin embargo,
según el delegado de Urbanismo, la intención de las cajas
es construir un gran centro de oficinas, un hotel y menos comercios de
los permitidos en el acuerdo. El proyecto, aprobado ayer en la comisión
de planificación, prevé asimismo 4.000 plazas de aparcamiento
subterráneo, 1.000 de ellas para uso público.>El texto establece
las obligaciones de Puerto Triana y Agesa para compensar las plusvalías
que van a obtener y que deberán reinvertir en la ciudad. La ciudad
recibirá de las dos empresas alrededor de 30 millones de euros,
tanto en aportaciones en metálico como en cesiones de espacios y
actuaciones de urbanización en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Corio
ha adjudicado a la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis la comercialización
de tres centros comerciales con que cuenta en España, que en conjunto
suman una superficie de 113.000 metros cuadrados.> En concreto, la firma
deberá gestionar el alquiler de espacios comerciales del centro
Gran Vía de Hortaleza de Madrid, de 81.812 metros cuadrados de superficie,
de los que 7.000 metros cuadrados están disponibles para alquiler.>
También se encargará de comercializar el centro Txingudi
de Irún (Guipúzcoa), de 40.000 metros cuadrados de superficie,
de los que 8.500 metros están disponibles.> Además, CB Richard
Ellis se encargará de alquilar 19.500 metros cuadrados de los 153.879
metros cuadrados del centro comercial Turia, situado en Xirivella (Valencia).
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > El País
Valor
añadido > Tenemos
paralizados 500 millones de euros en inversiones, que se desembolsarían
mañana mismo y que frenan las restricciones a la implantación
de grandes superficies en diferentes comunidades autónomas". La
patronal de la gran distribución Anged, que engloba a grupos como
El Corte Inglés, Alcampo, Ikea, Eroski o Carrefour, lleva semanas
martilleando el mensaje de que en España existe una ruptura de mercado
de facto para los grandes establecimientos, que limita su crecimiento y
mengua la oferta para el consumidor.> A Anged le preocupan particularmente
Cataluña
y Baleares. En la primera, existe una moratoria
entre 2001 y 2004 para la implantación de híper, mientras
que para el resto de establecimiento se debe evaluar caso por caso si hay
déficit o no de oferta comercial. En Baleares, existe una congelación
de licencias autonómicas para grandes establecimientos (Ley 20/2001),
y para centros inferiores a los 1.300 metros cuadrados en función
de la población de cada municipio.> Pero moratorias y restricciones
-que en el caso de Cataluña, Asturias y, aún sin aplicar,
Navarra, se suman a un impuesto para los híper- afectan a más
comunidades, como Navarra (Ley 25/2003), Castilla y León (Ley 16/2002),
Asturias (Ley 10/2002), Cantabria (Ley de ordenación territorial
y régimen urbanístico) y Aragón (en Zaragoza, para
las superficies de más de 2.000 metros cuadrados). Y en todas las
comunidades, antes de dar una licencia a una gran superficie, los Gobiernos
evalúan la oferta comercial existente, la incidencia sobre el sistema
viario, el empleo y la estructura del comercio en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Madrid > revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Un total
de 32 salas de cine del centro de Madrid que acogen 81 pantallas podrán
cambiar su uso con la nueva normativa municipal que el ayuntamiento prevé
poner en marcha. La medida, aplaudida por los empresarios del sector, permitirá
que los cines menos rentables se conviertan en multicines, teatros o tiendas
de moda, siempre que respeten la fachada y la arquitectura esté
protegida.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Riofisa
inauguró el centro comercial y de ocio El Muelle, en Las Palmas
de Gran Canaria, con una inversión de 105,18 millones, y continuó
la construcción del Centro de Ocio Príncipe Pío, de
Madrid, cuya inauguración está prevista para el segundo semestre,
y las del Centro Plenilunio, también en Madrid.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Expansión
Valor
añadido > El grupo
Planeta continúa con su política de expansión en todos
los ámbitos de la “industria cultural”, en especial en el sector
audiovisual. La empresa ya opera en distribución y producción,
tan sólo le falta exhibición, terreno de la catalana Lauren.
Veinticinco complejos cinematográficos en total posee la empresa
fundada por Antoni Llorens, 145 salas y cuarenta mil butacas en las principales
ciudades españolas. La entrada de Planeta está supeditada
a que la banca acreedora dé su visto bueno.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Madrid > revista de prensa > El País
Valor
añadido > GMR ha
comprado el 20% del capital del centro comercial y de ocio La Ermita, situado
en Madrid, por 20 millones de euros. La compañía, especializada
en la gestión y desarrollo de centros comerciales, obtiene así
wl 100% de la propiedad de este complejo de 45.000 metros cuadrados de
superficie.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Madrid > revista de prensa > El País
Valor
añadido > Sacyr-Vallehermoso
ha adquirido a través de su filial patrimonialista esta 40 locales
comerciales de 2.688 metros cuadrados de superficie en el Centro Oeste
de Majadahonda (Madrid), con lo que la compañía cuenta con
el 87,5% de la galería comercial.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > El Mundo
Valor
añadido > Testa,
la filial patrimonialista del grupo Sacyr Vallehermoso, ha adquirido 40
locales comerciales en el centro comercial Centro Oeste, en Majadahonda
(Madrid), hasta ahora propiedad de Galerías de Parques Urbanos.
Con esta operación, Testa controla ya 11.011,5 metros cuadrados
de Superficie Bruta Alquilable en este centro, lo que representa el 87,5%
del espacio disponible.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > Cuenta
atrás para las obras de Puerto Venecia > Los responsables del proyecto
Puerto Venecia, el centro de ocio que se está promoviendo en el
barrio de Torrero, al sur de Zaragoza, han hecho efectiva la opción
de compra sobre los terrenos en los que se instalará el complejo
por un importe de 12 millones de euros. El objetivo es que este macroproyecto,
que incluirá cines, bares, restaurantes y comercios, pueda abrir
sus puertas en verano de 2006, por lo que es previsible que los trabajos
de construcción comiencen en las próximas semanas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > La promotora
Henorme está construyendo junto al río Lucena, en Córdoba,
un gran complejo de ocio que no cuenta ni con licencia de obras de la Gerencia
de Urbanismo ni con la autorización pertinente de la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Esta situación, denunciada
por la CHG, está provocando una gran polémica en la provincia,
a pesar de que las obras, como ha explicado el Ayuntamiento de Lucena,
fueron “aprobadas y sugeridas por la propia Gerencia de Urbanismo, en el
marco del proyecto general de recuperación y acondicionamiento del
río Lucena”. La Confederación Hidrográfica ha denunciado
a la empresa, no sólo por la falta de autorización sino también
por realizar vertidos al río.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > C&A
abre su primera tienda en Girona > La cadena de moda C&A ha adquirido
un local de 1.000 metros cuadrados en la calle Sant Antoni M. Claret esquina
con Joan Maragall para abrir su primera tienda en Girona, en una operación
que ha sido asesorada por Gestiloc. C&A, fundada en Holanda en el año
1841, cuenta con más de 500 tiendas en 12 países europeos.
En España, donde desembarcó en 1983, dispone de más
de 30 establecimientos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > Alicante >
Terra Natura tendrá un parque acuático > El nuevo parque
de ocio Terra Natura de Benidorm, que abrirá sus puertas esta primavera,
contará con un parque acuático además del complejo
formado por 1.500 animales y 2.500 ejemplares de diversas especies vegetales.
El parque acuático estará situado en el área temática
de “Europa” y dispondrá de doce toboganes de grandes dimensiones,
una piscina con olas artificiales y una pasarela bajo el agua que permitirá
observar un fondo marino recreado. Terra Natura prevé alcanzar una
facturación de entre 19 y 22 millones de euros en su primera temporada.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > Valencia >
El centro comercial de Alzira costará 72 millones > La sociedad
Onden, en la que participan un grupo de empresarios locales, está
promoviendo el centro comercial y de ocio Vilella en un solar de 70.000
metros cuadrados de extensión ubicado en la población valenciana
de Alzira. El futuro complejo lúdico será el más grande
de la comarca, con una superficie de 45.000 metros cuadrados. El equipamiento
supondrá una inversión de 72 millones de euros y entrará
en servicio en un plazo aproximado de dos años. El centro contará,
además, con un aparcamiento para 3.000 vehículos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Sacyr
Vallehermoso (SyV) ha adquirido, a través de su filial de patrimonio
Testa, 40 locales del centro comercial Oeste de Majadahonda (Madrid), en
una operación valorada en unos 20 millones de euros, según
informaron ayer fuentes del sector.> Los 40 locales adquiridos suman una
superficie total de 2.688 metros cuadrados, con lo que Testa cuenta ya
con 11.011,5 metros cuadrados en esta galería comercial, el 87,5%
del total.> La filial de SyV mantendrá los contratos de arrendamiento
de estos locales con sus actuales inquilinos, entre los que destacan firmas
como Artesanos Camiseros, Imaginarium, The Body Shop y The Phone House,
entre otras.> El centro comercial Oeste de Majadahonda, que entró
en explotación en octubre de 1996, registró durante 2003
un total de 11 millones de visitantes.> Este centro se suma a las grandes
superficies comerciales que Testa ya tiene en cartera, entre las que destacan
el centro Los Fresnos, de Gijón; el Larios, de Málaga, y
el Lakua, de Vitoria.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El grupo
Eroski está construyendo un centro comercial y de ocio de 9.000
metros cuadrados, con salas de cine incluidas, en la zona de La Vega de
Arriba de la localidad leonesa de La Bañeza. De la superficie total,
3.180 metros cuadrados corresponden a la superficie útil de venta
del hipermercado. La compañía vasca está procediendo
a los movimientos de tierra pre vios a la construcción del
equipamiento.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> preocupación en el sector por una
posible restricción en la liberalización >
revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > los pequeños
comerciantes confían es que el PSOE cumpla los compromisos y las
promesas que sobre la liberalización de horarios comerciales realizó
hace justo un año en las elecciones autonómicas. > 'Respetamos
el resultado electoral y ofrecemos nuestra colaboración al Gobierno;
creemos que el PSOE tiene que cumplir sus promesas en cuatro puntos: en
horarios comerciales, implantación de grandes superficies, cuotas
de los autónomos (reducción del 50% en los primeros años)
y política fiscal (disminución del impuesto de sociedades).
Es cierto que los dos primeros puntos son promesas que se hicieron en las
elecciones autonómicas de mayo, pero eso da igual: tienen que cumplir
lo prometido', señala Hilario Alfaro, presidente de Cocem y Acotex,
las patronales del comercio minorista y del textil de la Comunidad de Madrid,
respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > La filial de
Carrefour, cadena de supermercados Día con sede en la localidad
madrileña de Getafe, invertirá este año alrededor
de 300 millones de euros para superar los 5.000 puntos de venta. A 31 de
diciembre de 2003 la cadena contaba con 4.456 tiendas y a fecha de hoy
tiene abiertas 4.490, entre propias y franquiciadas. Esto significa que
a lo largo de 2004 estrenarán más de 550 supermercados frente
a los 476 que abrieron a lo largo de 2003.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > BENETTON
abre en tres centros comerciales de RIOFISA.> Riofisa y el grupo italiano
Benetton han firmado un acuerdo por el que la firma de moda estará
presente en tres centros comerciales promovidos por la compañía
inmobiliaria.> A través de este acuerdo, Benetton se instalará
en el Centro de Ocio, Cultura y Comercio Príncipe Pío, que
se inaugura este mismo año, y en Plenilunio cuya finalización
está prevista para el año que viene, ambos en Madrid. Además,
Benetton se incorpora al Centro de Ocio y Comercio Equinoccio Park, que
abrió sus puertas en 2002.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales >
Andalucía > revista de prensa > El País
Valor
añadido > Andalucía
es, tras Madrid, la comunidad con más centros comerciales de España,
tanto en número como en superficie comercial. Sin embargo, si se
compara con la población, el peso de las grandes superficies en
la estructura comercial andaluza no es tan alto. En 2003, la dotación
comercial era de 184 metros cuadrados por cada mil habitantes, bastante
menos que la media estatal (214), que se sitúa regularmente un poco
por encima de la media comunitaria. Los defensores y opositores del gran
comercio llevan a su molino estos datos para hacer lecturas opuestas. La
moratoria establecida por la Junta en 2002 también dio lugar a lecturas
paradójicas: el aluvión de propuestas en diciembre de 2001
hizo que el ritmo de autorizaciones a grande superficies no se resintiese
en el año de la moratoria.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El fondo
inmobiliario europeo Vastned Retail elevó un 4,2 por ciento el ingreso
por alquiler en 2003> la cartera inmobiliaria del fondo en España
sumaba un valor de 1.612 millones de euros a cierre de 2003, ejercicio
en el que, entre otras operaciones, compró, junto a Lar Grosvenor,
el centro comercial Madrid Sur por 41,4 millones.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > revista
de prensa > Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Alcampo
y Eroski, los tres grandes grupos de la distribución en España,
pagan en 107,63 días de media a sus proveedores. Carrefour es el
que utiliza plazos más amplios, 111,63 días, seguido de Eroski,
de 107,80 días y de Alcampo, en 97,02 días, según
datos de 2002 extraídos del Registro Mercantil. Esta situación
ha hecho saltar a los proveedores, que acusan a la gran distribución
de España de ser una de las más morosas de la Unión
Europea. La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas
(Fiab), ha presentado una denuncia contra el Gobierno español ante
el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por no transponer a la legislación
nacional la Directiva Europea 35/2000 sobre morosidad, que establece en
31 días el plazo máximo para los pagos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Aragón
> Zaragoza >revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Siguen llegando
propuestas para el nuevo campo de fútbol del Zaragoza > La más
ambiciosa es la de Dorna, que incluye una zona
comercial y de ocio >El Consistorio
también ha recibido ofertas para construir un estadio de forma gratuita,
con el terreno incluido, a cambio de la recalificación de una serie
de solares en los que actualmente no se pueden levantar pisos, entre los
que se encuentra el proyecto de la Huerta de Las Fuentes.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Gran
Canaria >revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El parque marítimo
comercial y de ocio que se va a edificar en la costa de Jinámar,
muy cerca de la ciudad de Telde, en la isla de Gran Canaria, prevé
una inversión, en una primera fase, de 43 millones de euros y está
impulsado por una sociedad controlada por Promociones Horneras. La primera
etapa contempla la construcción de 110.000 metros cuadrados de superficie
comercial y de ocio, además de 2.500 plazas de aparcamiento subterráneo.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > revista
de prensa > Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Riofisa invertirá
este año 330 millones en los tres centros comerciales que tiene
actualmente en construcción. Dichos centros, que son los próximos
a inaugurar (Centros de ocio, Cultura y Comercio Príncipe Pío
y Plenilunio, ambos ubicados en Madrid, y Vialia Estación de Málaga)
suman una superficie total de 330.0000 metros cuadrados y suponen la creación
de 6.500 nuevos puestos de trabajo. > Riofisa estima en 35 millones de
euros las rentas anuales conjuntas obtenidas de los tres proyectos, una
vez en marcha y con funcionamiento a pleno ritmo. > Estos tres proyectos,
unidos a los centros ya en funcionamiento y a la importante cartera comprometidos
para los próximos cinco años, consolidan a Riofisa como una
de las principales inmobiliarias en la promoción de centros comerciales
en España, sumando a la fecha de hoy un total de 21 grandes proyectos
de ocio, cultura y comercio. > Paralelamente al desarrollo de los citados
centros comerciales, “hay en negociación avanzada la incorporación
a la cartera de nuevos e importantes proyectos en distintos puestos de
nuestra geografía”, señaló la inmobiliaria. > En septiembre
de 2004 Riofisa inaugurará el Centro de Ocio, Cultura y Comercio
Príncipe Pío, que cuenta con 45.140 metros cuadrados, de
los que aproximadamente 33.700 metros orresponderán a usos de ocio
y comercio. La realización del proyecto global cuenta con una inversión
de 110,44 millones de euros, de los que más de 80 corresponden a
inversión directa, y supone la ceración de 1.500 puestos
de trabajo. > En la capital de España, Riofisa también inaugurará
Plenilunio, que abrirá sus puertas en el año 2005. Su construcción
y puesta en marcha creará más de 2.5000 nuevos puestos de
trabajo y supone una inversión total de 200 millones. En 2005 también
inaugurará en Málaga el centro Vialia Estación.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio > revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Toys
R´ Us podría invertir unos 100 millones de euros en dos años
si tuviera licencias para nuevas aperturas.> La inversión estimada
para este ejercicio es de 12 millones ya que se prevé abrir tan
sólo dos nuevos establecimientos, uno en Baracaldo (Vizcaya) y otro
en Andalucía.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Madrid
Valor
añadido > El Juzgado
de Primera Instancia número 48 de Madrid ha desestimado la demanda
interpuesta por la empresa Teatro Príncipe Pío S.L. (constituida
por la SGAE y el actor D. Antonio Banderas) contra Renfe y Riofisa
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> información de ventas y novedades > revista de prensa > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > Nombre
Ubicación SBA Vendedor Comprador Vol.
Po r folio Hyperm. C a r r e fo u r Toda España
69.000 Carrefour Predica, Generali France 140
Forum Leon Leon 37.000 MDC( AM) CGI 120
Nassica Getafe Getafe, Madrid 50.000 Neinver
Pillar 117
La Maquinista Barcelona 63.000 Alstom Transp.
Metrovacesa 100
Tres Aguas Alcorcón, Madrid 65.000 Lend
Lease Metrovacesa 87,50
Moraleja Green Madrid 19.200 Metrovacesa ING
Real Estate 84
Diversia Alcobendas, Madrid 24.000 Henderson
Heron Intern., Realia 63,25
Bonaire Aldaia, Valencia 34.000 Riofisa SCH Activos
Inm. Banif. 55,30
A Gandara Ferrol, A Coruña 26.900 Odeon
Aerealbank 45
Madrid Sur Vallecas, Madrid 24.140 Eroski Foram/
Lar Grosvenor 41,40
Alzamora Alcoy, Alicante 16.400 ING Real Estate
SEB Inmoinvest 35
Los Alcores Alcalá de G., Sevilla 12.400
ING Real Estate SEB Inmoinvest 35
El Palmeral Las Rozas, Madrid 5.000 Bouygues
CGS 15
Centro Ubicación SBA Categoría
Kinépolis Granada Pulianas, Granada 73.788
Parque Comer.
Plaza Norte2 S. S. de los Reyes, Mad. 55.000
Regional
Avenida M-40 Leganés, Madrid 48.700 Regional
Megapark Baracaldo Baracaldo, Vizcaya 44.300
Parque Comer.
MN4 Sedavi-Alfafar, Valencia 42.235 Centro de
Ocio
Itaroa Huarte, Navarra 42.115 Regional
Espacio Leon Leon 36.948 Grande
Azul Talavera Talavera de la Reina, Tol. 35.000
Grande
Principe Pío Madrid 33.700 Grande
Plaza Eboli Pinto, Madrid 32.630 Grande
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Diario de Málaga
Valor
añadido > La Asociación
de Pequeñas y Medianas Empresas de Ronda y Campillos (Apymer) presentará
“todas las alegaciones legales posibles” a la creación de una gran
superficie comercial en la zona del campo de fútbol de Ronda ante
la Comisión Provincial de Urbanismo.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > País
Vasco >Vitoria > revista de prensa > El País
Valor
añadido > El pleno
del Ayuntamiento de Vitoria dio luz verde a la creación de
una comisión que investigue la venta, a los tres meses de inaugurarse,
del centro comercial El Boulevard > La integración del pequeño
comercio local en el macrocentro fue el argumento que convenció
al Ayuntamiento de Vitoria en el año 2000 para dar un trato de favor
a sus promotores: Eroski (tiene el 35,7% de las acciones), una filial de
la propia multinacional ING (34,43%) y un grupo de 90 minoristas locales
reforzados con la Caja Vital (30%). El consistorio, dirigido por Alfonso
Alonso, y con la única excepción de Batasuna, les adjudicó
directamente, sin recurrir a la subasta pública, los terrenos del
barrio de Zaramaga donde se asentaba una planta siderúgica de Sidenor.>una
gestora de inversiones de ING será el único dueño
de El Boulevard, mientras que Eroski venderá sus acciones, pero
se quedará en propiedad con el híper y la gasolinera que
abrió.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Salamanca
> revista de prensa > Expansión
Valor
añadido > La gestora
de fondos Invesco Real Estate, que hace unos meses adquirió un 75%
del negocio de gestión de fondos inmobiliarios institucionales del
banco alemán HypoVereinsbank, ha adquirido mediante un acuerdo de
forward funding (financiación progresiva) el futuro Parque Comercial
Capuchinos, que se construye en Salamanca. Infinorsa, que gestiona en exclusiva
las inversiones inmobiliarias de Invesco en España,. Este parque
cuenta con una superficie bruta alquilable aproximada de 21.200 metros
cuadrados y su inauguración se prevé para finales de 2004.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > En los próximos
cuatro años el número de complejos comerciales registrará
un fuerte crecimiento. Según los responsables de Jones Lang LaSalle,
hasta 2008 se inaugurarán 28 parques de medianas superficies, 36
centros grandes, 15 regionales y 23 pequeños, además de 18
complejos de ocio, tres parques de fabricantes y otros tres basados en
hipermercados.Actualmente, España cuenta con un parque de 428 centros
comerciales cuya dimensión supera los 5.000 metros cuadrados de
superficie alquilable.No obstante y pese a ese potencial de crecimiento,
a medio plazo, el interés de los inversores por el mercado español
podría descender debido a la incorporación de los países
del este de Europa (con unos mayores niveles de rentabilidad), y a la previsible
reactivación del mercado de oficinas a partir del segundo semestre
de 2004.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> País Vasco > revista de prensa > El País
Valor
añadido > La adjudicación
directa de los terrenos en los que se asienta El Boulevard de Vitoria a
la promotora del centro comercial le ha podido suponer al Ayuntamiento
una importante mengua de ingresos. El grupo inversor holandés ING,
impulsor del centro con Eroski y 90 comerciantes locales, pagó en
Logroño un 30% más por el suelo, en la subasta pública
abierta por el Ayuntamiento riojano para instalar un parque comercial similar.
El argumento de la protección del comercio local invocado para evitar
el concurso abierto en la enajenación de los terrenos de Vitoria
ha quedado cuestionado con la venta del centro comercial a una gestora
de fondos de inversión de la propia ING a los tres meses de inaugurarse.>Las
plusvalías obtenidas en la operación por los tres grupos
que integran la sociedad promotora oscilan entre los 30 y los 40 millones
de euros. Inalcosa, la sociedad que integra a 90 comerciantes locales y
la Caja Vital, no ha respaldado la venta, pero al contar sólo con
el 30% del capital de la promotora (Eroski tiene el 35,7% e ING Real State
el 34,43%) no puede evitarla. La operación ha provocado la indignación
de los partidos de oposición en el Ayuntamiento
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa >Negocio Inmobiliario
Valor
añadido > El Parque
Mediterráneo de Cartagena costará 360 millones y abrirá
en 2005> que será construido en la III fase del polígono
industrial de Cabezo Beaza, en esta localidad. El equipamiento, que supondrá
una inversión de 360 millones de euros y generará 5.100 puestos
de trabajo directos, está previsto que se abra en noviembre de 2005.
Antigua zona industrial.- El futuro parque comercial
y de ocio se ejecutará en los antiguos terrenos de la empresa Potasas
y Derivados, sobre una parcela de 250.000 metros cuadrados. La superficie
construida será de 255.000 metros cuadrados, y albergará
un hipermercado de 10.000 metros cuadrados, una galería comercial
con capacidad para unos 130 locales, una zona de restauración y
ocio, un parque de medianas superficies y un parque empresarial.>Además,
está previsto un gran complejo cinematográfico con 18 salas
de proyección que se extenderá sobre una superficie de 10.000
metros cuadrados.>Como complemento a todas estas instalaciones, se construirá
un gran aparcamiento con capacidad para albergar unas 6.000 vehículos.>
Entre los operadores que se ubicarán en Parque Mediterráneo
figuran la cadena de distribución gala Carrefour, que aún
ha de conseguir la licencia comercial para instalar su hipermercado, y
la cadena de moda Inditex.>También tienen reservados metros cuadrados
en este centro la empresa de bricolage y construcción Leroy Merlin,
la juguetería Toys’r’us, la cadena de ropa y complementos deportivos
Decathlon y la tienda de muebles y complementos del hogar Conforama, entre
otras tiendas. Sin embargo, el complejo cinematográfico previsto
aún no tiene un operador.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comericales
> País Vasco> Vitoria >revista de prensa > El País
Valor
añadido >
El alcalde de Vitoria, D. Alfonso Alonso, salió al paso de las críticas
de la oposición por la venta del centro comercial El Boulevard a
la entidad financiera holandesa ING a los tres meses de su inauguración,
alegando que el suelo que ocupa "nunca" llegó a ser de propiedad
municipal. Alonso basa su argumento en que los terrenos figuraron en el
registro a nombre de Sidenor, a pesar del acuerdo de venta suscrito por
esta empresa con el Ayuntamiento.>Los promotores de El Boulevard -Eroski,
una filial de la propia ING y una agrupación de 90 minoristas locales
avalados por la Caja Vital- han cerrado un acuerdo de venta, aunque aún
no han firmado las escrituras. Las dos principales polémicas que
han surgido en torno a la operación estriban en si el suelo llegó
a ser municipal en su momento y en la forma de adjudicar los terrenos a
los promotores por parte del Ayuntamiento, que lo hizo directamente y sin
el preceptivo concurso abierto que exige la ley.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > El País
Valor
añadido > parque
de ocio de la Warner perdió 40,7 millones en dos años
>Durante 2003, sólo acudió un poco más del 50% de
los visitantes que estaban previstosDesde que fue inaugurado, en abril
de 2002, el parque acumula unas pérdidas de 40,7 millones de euros,
según admite el Gobierno regional.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Aragón > revista de prensa > Heraldo
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Zaragoza superó su primer escollo en la carrera por legalizar
el híper de Utrillas, cuyos sótanos fueron declarados ilegales
por los tribunales en abril del año pasado. La Comisión Provincial
de Ordenación del Territorio, que depende del Departamento de Urbanismo
de la DGA, informó favorablemente la decisión del Consistorio
de modificar el plan especial en el que está incluido el centro
comercial para que se ajuste a la realidad del edificio, que se construyó
sin respetar los criterios fijados en la documentación urbanística.
Todo quedará a expensas de lo que dictamine hoy la Comisión
Provincial de Equipamientos Comerciales, cuyo informe es vinculante. Sólo
si este organismo aprueba la solicitud municipal, el Ayuntamiento podrá
aprobar de forma definitiva en el pleno la legalización y remitírsela
al juez
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Expansión
Valor
añadido > ING Real
Estate Development, una de las compañías que integra el grupo
holandés ING, ha culminado un año récord en España
para su negocio, con la venta de seis centros comerciales desarrollados
por la propia compañía. La operación es también
la mayor del sector en 2003 por número de centros vendidos por una
sola empresa, y le ha supuesto a ING ingresar 360 millones de euros. El
importe total de las operaciones supera los 400 millones de euros, ya que
alguna de las ventas se han realizado conjuntamente con otros socios del
proyecto, como Eroski e inversores particulares. La Asociación de
Centros Comerciales (Aecc) cifra provisionalmente en algo más de
1.000 millones de euros el volumen de transacciones que se llevaron a cabo
en el conjunto del sector durante el pasado ejercicio. >Los dos últimas
operaciones firmadas, la venta del centro comercial de Zamora a Pricoa,
la filial inmobiliaria del gigante estadounidense financiero y de seguros
Prudential, y la de la segunda fase de Parque Principado en Asturias a
la compañía holandesa Redevco, han coronado una macroperación
en la que la compañía ha ingresado 310 millones. >Parque
Principado, en la Asturias, ya fue objeto de venta en 2002 por parte de
Eroski e ING a la portuguesa Sonae Inmobiliaria y Grupo Lar. Ahora, ING
ha vendido los 15.860 metros cuadrados de la segunda fasea a Redevco, una
sociedad inmobiliaria holandesa que pertenece al grupo familiar Brenninkmeijer
y está vinculado a la cadena de moda C&A. Redevco gestiona una
cartera de aproximadamente 5.600 millones de euros con cerca de mil propiedades,
en su mayoría edificios comerciales. >Inversión alemana >Dos
de los proyectos, Alzamora en Alicante y los Alcores en Sevilla, fueron
adquiridos por el fondo alemán, SEB Immobilien Investment, que ha
aumentado su presencia en el mercado español con la inversión
de cerca de 68 millones de euros en la adquisición de estos dos
complejos. Con estas inversiones, SEB pasa a contar con tres centros comerciales
en España, ya que a finales del año 2002 compró la
galería comercial y las nueve salas de cine del complejo El Mirador,
situado a las afueras de Cuenca, que contiene también un hipermercado
propiedad de Eroski. >Reorganización >El pasado ejercicio ha supuesto
una reorganización de la estructura accionarial y la estrategia
de negocio inmobiliario de ING en España. El grupo holandés,
a través de otra de las filiales ING Real Estate, adquirió
en 2002 la totalidad de la promotora española de centros comerciales
Promodeico, de la que poseía ya un 30 por ciento. Además
compraron la cartera de centros comerciales de la catalana Filo, así
como una filial Viena Inmuebles, que tenía en ejecución promociones
de vivienda en Cataluña, y que han continuado construyendo. >El
año pasado inauguraron ocho centros comerciales en varios puntos
de España, lo que supuso también un récord para el
sector. La empresa comenzará en breve las obras del centro Salera,
en Castellón, que promoverá con Steberma, una sociedad holandesa.
La inversión asciende a unos 116 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > El mayor
grupo financiero holandés ING, centrado en el sector comercial en
nuestro país, cierra un año récord, en el que ha conseguido
vender seis centros comerciales desarrollados por la propia compañía.
En total fueron ocho los centros comerciales abiertos en 2003 y continúa
muy implicada en proyectos de expansión, como los el de Castellón,
Alicante o Segil. En concreto, serán Pricoa y Redevco las empresas
compradere.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> cines > revista
de prensa > El País
Valor
añadido > Una muestra
de que los cines más antiguos están abocados a la extinción
son las salas del centro comercial de La Dehesa, en Alcalá de Henares,
que echarán el cierre para instalarse en el futuro parque comercial
Los Cuadernillos, que prevé inaugurarse durante 2005 y donde este
operador abrirá 20 salas de última generación.>Otra
prueba de que las principales locomotoras de los centros comerciales no
atraviesan su mejor época es que las rentas han bajado en 25% de
media en 2003. Puede oscilar entre los 9 y12 euros por metro al mes para
establecimientos situados en capitales de provincia importantes, y entre
seis y nueve euros mensuales por metro en localidades menores.>Otra tendencia
a tener en cuenta es la que apuntan los expertos de CB Richard Ellis y
Cushman: se está dando la vuelta a la tortilla. Si hace unos años
hubo una fuerte demanda de operadores internacionales para entrar en el
negocio español, ahora son los españoles -Cineboy, Abaco
Yelmo Cineplex, La Dehesa, Cinesur, etcétera- los que toman la revancha.>Un
ejemplo es Cinesa, con personal español pese a formar parte de una
multinacional, que abrirá a mediados de este mes ocho salas en el
Cine Proyecciones y el 19 de febrero inaugurará nuevas salas en
Parque Sur de Leganés. Cinebox, una compañía de capital
español, después de invertir más de seis millones
en aumentar de 9 a 17 salas en el Parque Corredor de Torrejón de
Ardoz, anuncia otras 12 en el centro Itaroa, (Pamplona).>Ofrecen a los
promotores compartir riesgos a cambio del tirón, sin alternativa,
que supone el cine para los centros comerciales y de ocio, durante los
fines de semana y a partir de las 10 de la noche.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Riofisa
incorporará el mayor balneario urbano existente en España
en el centro comercial Plenilunio, que la inmobiliaria promueve en la glorieta
Eisenhower, en el cruce de N-II con la M-40, junto al aeropuerto de Barajas.
El balneario contará con una superficie total de 4.500 metros cuadrados
y en él se integrarán un club de fitness de última
generación e instalaciones de SPA y talasoterapia. Este centro de
ocio y comercio, que la compañía prevé inaugurar en
2005, supondrá una inversión global de 200 millones de euros
y aportará unas rentas de 18 millones anuales por el alquiler de
los diferentes locales. Con el balneario, Plenilunio consolida su proceso
de comercialización.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Expansión
Valor
añadido > El fondo
inmobiliario alemán SEB Immobilien Investment ha aumentado su presencia
en el mercado español con la inversión de cerca de 68 millones
de euros en la adquisición de dos centros comerciales. SEB acaba
de cerrar la compra de la galería comercial del complejo Los Alcores,
en Alcalá de Guadaira (Sevilla), por 33,7 millones de euros. El
centro, propiedad anteriormente de ING Real Estate y Eroski, cuenta con
una superficie de venta de 12.400 metros cuadrados, que está ocupada
en un 84 por ciento. El complejo también tiene un hipermercado,
explotado y propiedad de Eroski, y doce salas de cine. > Igualmente, el
fondo ha comprado por 34 millones el complejo comercial Alzamora de Alcoy
(Alicante), con una superficie de venta de 12.200 metros cuadrados y tres
plantas de aparcamiento. El centro cuenta con una ocupación del
98,8 por ciento y sus principales clientes con Supercor y varias enseñas
del grupo Inditex.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > INDITEX
A pesar de que sus resultados anuales no ha sido tan boyantes como se esperaba,
y han sido influidos negativamente por un descenso en ventas que le ha
costado a la entidad severas bajadas bursátiles, el gigante textil
ha logrado finalizar el año con un récord de aperturas, pues
ha abierto un total de 362 locales nuevos superando incluso las previsiones
iniciales de la entidad. El grupo cerrará el ejercicio con 1.920
establecimientos y con su mayor crecimiento en puntos de venta, pero estas
cifras pueden verse superadas ya que el grupo tiene ambiciosos planes para
este ejercicio y planea abrir unas 400 tiendas durante 2004-2005. Este
reto requerirá de unas inversiones en torno a los 690 millones
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio > Vigo > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Plan
General de Ordenación Municipal (PGOM) de Vigo posibilitará
la construcción de un centro comercial y un hotel en los terrenos
de la Ciudad del Deporte que se levantará en el distrito de Valladares,
lugar en el
que el Gobierno pretende edificar el nuevo estadio
de fútbol. El 25% de los 515.174 metros cuadrados urbanizables podrán
ser de uso terciario, es decir, 72.124 metros cuadrados, con un valor de
19,50 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio > Murcia > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Murcia ha aprobado el proyecto de construcción de un parque temático
en Espinardo, sobre las instalaciones del zoo municipal, y a lo largo de
ene-ro se colocará la primera piedra. Los promotores del proyecto,
La General y Terra Natura, invertirán 18 millones de euros en levantar
un parque natural y otro acuático. >El complejo, que estará
situado junto a la autovía de Alicante y pegado a la urbanización
de Los Rectores, ocupará
una superficie de 250.000 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > el Correo
Valor
añadido > Arranca la
construcción del parque comercial del centro de Barakaldo>
La primera fase del proyecto Castilla-Munibe,
que prevé la construcción de un complejo comercial, residencial
y de ocio en pleno centro de Barakaldo, concluirá en febrero. Estos
primeros trabajos han incluido el derribo de siete inmuebles, así
como el movimiento de tierras y la colocación de cimentación
y muros. Una vez finalizada esta fase, se iniciará la segunda, que
contempla la edificación de 103 viviendas, 302 plazas de aparcamiento
y 103 trasteros. Además, se habilitará un edificio de oficinas,
cinco salas de cine, un supermercado, tiendas de moda y servicios de cattering.
> La tercera y última fase permitirá adaptar el interior
del propio centro comercial. En este sentido, a finales del 2002, los responsables
del plan anunciaron negociaciones con «tres firmas de prestigio».
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > revista
de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Los parques
temáticos existentes en España (Isla Mágica, Warner
o Terra Mítica) tienen mucho en común: capital público
y respaldo financiero de la caja de ahorros local; números rojos
y operaciones de capital para intentar equilibrar sus cuentas. Sin embargo,
todos ellos parten de diferentes modelos de gestión.La entrada de
Paramount Park en la explotación de Terra Mítica, en Benidorm,
significó en 2002 un fuerte recorte de costes. Sin embargo, su política
de contención no consiguió aplacar unas pérdidas de
34,4 millones de euros. El pasado año, la multinacional de ocio
anunciaba la ampliación del contrato, que terminaba en 2005, por
otros cinco años más.Isla Mágica, en suspensión
de pagos temporal, no cuenta con empresa de gestión externa. La
explotación de la actividad procede de su propio equipo directivo
elegido por las entidades propietarias, El Monte, San Fernando y Unicaja.En
Port Aventura es el equipo de Universal quien se hace cargo de la gestión.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Murcia > Metrovacesa > revista de prensa La Verdad
Valor
añadido > El proyecto
murciano del grupo inmobiliario Metrovacesa, que levantará un parque
comercial en la avenida de Juan de Borbón, sigue su avance. La tramitación
administrativa del futuro complejo de ocio ha entrado con el nuevo año
en su recta final, después de dos años de gestiones y papeleos
con el Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma. > No hay
que olvidar que el parque de Metrovacesa ocupará una superficie
de 430.000 m2, casi la misma extensión que abarca el polígono
Infante Juan Manuel >Metrovacesa ha ido cosechando una importante cartera
de clientes que estarán dentro de su parque comercial. Así,
el primero que se sumó al proyecto fue la cadena de hipermercado
Alcampo, a la que siguió más tarde la gran superficie del
deporte Decathlon. Al mismo carro se subieron el grupo Inditex, Ikea y
los cines Warner, amén de 150 pequeñas tiendas, restaurantes
y bares. El último fichaje ha sido Porcelanosa que, según
ha podido saber este periódico, ha reservado 4.000 m2 en el parque
para abrir una de las exposiciones y centro de ventas más grandes
del arco mediterráneo.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > revista
de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > La junta
de accionistas del parque Warner Bros de Madrid ha aprobado una operación
acordeón que implicará una reducción de capital de
55,1 millones de euros para enjugar las pérdidas acumuladas en 2002
y los primeros siete meses de 2003. Pero, a su vez, los accionistas planean
una ampliación de capital de 30 millones 'para continuar con el
desarrollo del negocio y establecer algunas mejoras en el recinto'
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > Grupo
Realia y Heron International han comprado al cincuenta por ciento el centro
comercial y de ocio Diversia, situado en la localidad madrileña
de Alcobendas, por 63,25 millones de euros. El complejo situado en el parque
empresarial de Arroyo de la Vega, se inauguró en 2001. Cuenta con
sesenta mil metros cuadrados de superficie construida, que incluyen multicines,
tiendas, un gimnasio, restaurantes y una superficie dedicada al ocio familiar.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Madrid
> revista de prensa > Negocio Inmobiliario
Valor
añadido > Comunidad de
Madrid tendrá 72,7 nuevos kilómetros de metro y espera la
cooperación de las grandes empresas que se beneficiarán de
esta ampliación. En este grupo entra El Corte Inglés, cuyo
centro de Sanchinarro, el más grande de España, necesita
de la red de metro para reforzar su situación. Además, están
incluidos Telefónica y el SCH, que están construyendo grandes
parques empresariales en el PAU de Las Tablas y en el municipio de Boadilla
del Monte, respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Gaceta de los negocios
Valor
añadido > El Corte
Inglés se ha mostrado interesado en la adquisición de los
supermercados del grupo Ahold, que cuenta con 174 establecimientos en canarias
de la marca Hiperdino, Netto, Supersol y Cashdiplo. Caprabo y Carrefour
también parecen interesados en comprar el grupo. Por otro lado también
hay otro interesado en adquirir los establecimientos, se trata de un conjunto
de empresarios locales, que están negociando con la entidad un rebaja
en el precio pretendido por Ahold, una cifra en torno a los 500 millones
de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > La cadena
estadounidense de tiendas de calzado deportivo The Athlete's Foot abrirá
en los próximos seis meses cuatro nuevas tiendas que se unirán
a las tres que ya tiene en España. De esta manera, la compañía
da un empuje a su plan de implantación en nuestro país, donde
espera alcanzar en cinco años las 40 tiendas, según confirmó
Christian Le Bot, responsable de expansión para España. >En
la actualidad, la empresa tiene abiertas en España tres tiendas.
La primera se inauguró hace un año en Palma de Mallorca y
después se pusieron en marcha otras dos en Alicante y en Madrid.
La próxima apertura será en Almería en febrero, a
las que seguirán Fuerteventura, Ourense y Valencia, esta última
prevista para el mes de junio. >La cadena presenta un régimen de
franquicia tradicional, con un canon de entrada de 20.000 euros y un 5%
de royalties. La inversión inicial oscila entre 25.000 y 35.000
euros y se requiere un local de entre 100 y 200 metros cuadrados. FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Caprabo
ha inaugurado un nuevo supermercado en el municipio Don Benito (Badajoz)
e inaugurará otro en Valencia, elevando a 514 el número de
establecimientos comerciales de la compañía catalana en España,
además de 31 estaciones de servicio.> El supermercado de Badajoz
dispone de unos 1.300 metros y emplea a 30 personas y el de Valencia tiene
una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados y emplea a 24 personas.
El Grupo Caprabo alcanzó una cifra de ventas de 2.001,2 millones
de euros en 2002, un 26,9 por ciento más que el año anterior.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
>revista de prensa > Negocio Inmobiliario
Valor
añadido > Cinco
centros comerciales españoles elegidos finalistas para los ICSC
2004 Por primera vez en la historia de los Premios del ICSC hay cinco
centros comerciales españoles que compiten por algún galardón.
Xanadú es uno de los tres finalistas en la categoría de centros
grandes; El Muelle y Festival Park (en Las Palmas y en Mallorca, respectivamente)
optan al premio como mejor centro especializado, y La Vaguada, en Madrid,
y Los Fresnos, en Gijón, son finalistas por sus proyectos de reforma
y ampliación.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inditex
(Zara) ha adquirido un edificio de cinco plantas en el paseo de Ruzafa,
a pocos metros de un centro Fórmula Joven de El Corte Inglés,
que ocupa el inmueble que fue de Marks & Spencer, en la esquina de
Ruzafa con la calle Colón, la más comercial de la ciudad.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > Negocio inmobilario
Valor
añadido > Los bancos
ABN Amro y Citigroup han otorgado a Rodamco Europe una línea de
crédito renovable de 500 millones de euros. La línea tiene
un plazo de cinco años y está destinada a garantizar la liquidez
en la operativa general de Rodamco Europe.> Este crédito sustituye
al obtenido en septiembre de 1999 por importe de 440 millones de euros,
cuyo vencimiento fue fijado en septiembre de 2004. El margen aplicado a
la operación será de 40 puntos básicos sobre el euribor
para la parte dispuesta y de 16 puntos básicos sobre dicho índice
para la parte del crédito no dispuesta. Locales y centros comerciales
constituyen el 83% de las inversiones de Rodamco Europe, cuya cartera está
valorada en 6.600 millones de euros. Los centros comerciales de la compañía
se encuentran ubicados principalmente en Holanda, Suecia, Francia y España.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Las finanzas
de los parques temáticos no están para fiestas. Isla Mágica
está en suspensión de pagos (dicen que para salvar el parque
sevillano); Universal Portaventura no logra alcanzar los cuatro millones
de visitantes que se fijó como objetivo aunque esta temporada ha
registrado más público que la anterio
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales > Sevilla
> revista de prensa > ABC
Valor
añadido > acuerdo
con el Parque Castilleja, promotora del gran complejo comercial y de Ocio
que incluye a la multinacional Ikea, para la ejecución de la rotonda
de salida al nuevo puente sobre la A-49 y otras actuaciones encaminadas
a evitar el colapso de tráfico que, previsiblemente, provocará
la apertura de este centro ubicado en terrenos de la vecina Castilleja
de la Cuesta.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > project
management del Corte Inglés de Sanchinarro > Revista de prensa >
El Mundo
Valor
añadido > :«La
clave es solapar los tres momentos de una promoción: proyecto, contratación
y construcción. Es lo que se llama trabajo en fast-track».
Esa manera de actuar se manifiesta muy claramente a partir de la redacción
del anteproyecto que, muy pronto, se convierte en proyecto básico.
A partir de ahí, se abren los frentes. > «Con el proyecto
básico se puede solicitar una licencia de cimentación, que
tarda un mes y medio en ser concedida», explican en Aguirre Newman.
La máquina se pone en marcha: «Al mismo tiempo se redacta
el proyecto de ejecución, y se contrata a los proveedores de materiales
y al personal, aunque este tipo de compañías tienen mucha
capacidad de fidelizar a las empresas y de lograr un trato muy ágil».
«Ésa es una parte del trabajo más complicada de lo
que parece», añade Albaladejo; «hay obras en las que
nos encontramos con hasta 45 contratistas, entre estructuras, impermeabilización,
equipamientos, fachadas...». >Con el proyecto de ejecución
aún en suspenso, se inicia también la gestión de servicios
como el agua, la electricidad, el teléfono, el gas o el seguro de
la construcción. «Suelen ser muy difíciles de cerrar,
porque, en muchos casos, no hay mercados suficientemente abiertos y el
trabajo se ralentiza».
Ver
> Prensa / Abonado
Ver
Plan de obra> Prensa /
Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El Corte
Inglés abre el 28.11.2003, su 27º gran almacén en la
Comunidad de Madrid, sobre una superficie de 55.000 metros en el futuro
barrio de Sanchinarro, al norte de la ciudad, en el kilómetro 12
de la carretera de Burgos (N-I). El nuevo centro es el más grande
de España, tiene 4.300 plazas de aparcamiento gratuitas y ofrecerá
a sus clientes, de forma conjunta, las tiendas de El Corte Inglés
y el hipermercado Hipercor.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Málaga
Valor
añadido > se vuelve
a modificar el Plan del Puerto en las vísperas de su aprobación
definitiva > el ayuntamiento plantea ahora una reducción de la volumetría
de los edificios que está previsto que se levanten en los muelles
1 y 2. Ello implicaría más espacios libres y la reducción
del uso comercial en el muelle 1, la desaparición del polémico
proyecto de los multicines en la esquina con el muelle 2 y un incremento
de los espacios destinados a uso institucional.>En
el plan de expansión de El Corte Inglés para sus próximos
años también figura la apertura de cuatro hipermercados en
Mijas (Málaga), Elche (Alicante), Arroyoculebro (Madrid), y Barcelona.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Galicia > Revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Ha abierto
sus puertas al público el centro comercial Deza, que ING Real State
y Eroski han impulsado en la localidad pontevedresa de Lalín. El
equipamiento, que ha supuesto una inversión de 19 millones de euros,
dispone de una superficie bruta alquilable de 12.700 m2 repartidos
en dos plantas. El complejo, que se ubica en la zona de las canteras del
Arenal de Lalín, al pie de la N640, albergará en su interior
un hipermercado Eroski de 4.247 m2 e incorporará, en sus dos
plantas, 33 locales comerciales y una zona de ocio con establecimientos
de restauración y un complejo cinematográfico de 5 salas
y unas 900 butacas que explotará la empresa gallega Cinesga. Además
de su oferta comercial y de ocio, Deza contará con 750 plazas de
aparcamiento y una gasolinera, que abrirá en febrero. En una segunda
fase, prevista para mayo de 2004, se pretende instalar un centro de servicio
del automóvil en un edificio anexo.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Ahold vende
cinco supermercados a Ahorramás en la Comunidad de Madrid >Los centros
que pasarán a manos de Ahorramás son los ubicados en las
localidades de Vicálvaro, Coslada y Torrejón de Ardoz, mientras
que otros dos locales se encuentran en Madrid centro, en las calles Alcalá
y Hermanos García Noblejas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de prensa > Gaceta de los negocios
Valor
añadido > Neinver,
promotora y gestora de los centros comerciales Factory, ha iniciado la
construcción de su primer proyecto en Portugal. Neinver desarrollará
en Vila do Conde, una localidad cercana a Oporto, una “ciudad del ocio
y de los negocios” de 350.000 metros cuadrados, que requerirá una
inversión conjunta de 250 millones de euros
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El grupo
Eroski ha abierto dos nuevos hipermercados en Logroño y Castro Urdiales
(Cantabria) que han supuesto 51 millones de euros
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Madrid > Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > Los 66
locales comerciales, 15 salas de cine y la pista de hielo que forman el
Palacio de Hielo de Hortaleza han abierto sus puertas sin contar con las
licencias de Urbanismo, según fuentes del Ayuntamiento. El centro
comercial no ha recibido todavía el visto bueno de los técnicos
del Ayuntamiento, lo que no impidió su apertura el pasado 5 de noviembre.
La concejal socialista Marta Rodríguez-Tarduchy acusa al equipo
municipal de Alberto Ruiz-Gallardón de "mirar a otro lado ante las
irregularidades". Pero éste considera que tomó la decisión
"menos mala".>Fuentes de la Concejalía de Urbanismo insisten en
que la decisión de no impedir la apertura, adoptada por el Consistorio,
"es la menos mala y la que menos perjudica a las partes implicadas". "El
problema habría sido si hubiésemos concedido las licencias
sin el informe riguroso de los técnicos", añaden las mismas
fuentes.>El Ayuntamiento confía en que, en el plazo de un mes, el
informe de los técnicos de Urbanismo ya haya sido aprobado, y la
situación del centro comercial, regularizada. Hasta el momento,
el Palacio de Hielo cuenta con la licencia de edificación, pero
no con las de funcionamiento y actividad. Éstas, explican desde
el Consistorio, deben ser concedidas por la Gerencia de Urbanismo.>"Si
no media una denuncia, el Ayuntamiento no puede evitar que el centro comercial
abra, aunque carezca de licencias", concluye un portavoz municipal.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> revista de prensa > La Razón
Valor
añadido > La distribuidora
de juguetes Toys R Us cerrará 146 tiendas de la marca Kids R Us
y 36 centros Imaginarium, además de tres centros de disrtibución,
y despedirá a 3.800 personas. El aumento de los costes fijos y el
fuerte estancamiento de sus ventas han hecho que la compañía
empeore sus resultados y siga de nuevo en números rojos. Según
los datos facilitados, la compañía juguetera perdió
32,5 millones de euros. > La distribuidora de juguetes estadounidense Toys'R'Us
cerrará 146 tiendas de la marca Kids'R'Us y 36 centros Imaginarium,
y suprimirá 3.800 puestos de trabajo, debido al aumento de los costes
y al estancamiento en las ventas. > En su tercer trimestre fiscal, que
se cerró el pasado 1 de noviembre, Toys'R'Us registró una
pérdida neta de 38 millones de dólares (32,5 millones de
euros), frente a una pérdida de 28 millones de dólares (24
millones de euros) en el mismo periodo del ejercicio anterior.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > Cinco Días y Expansión
Valor
añadido > Santander
Central Hispano Activos Inmobiliarios ha adquirido al grupo promotor Riofisa
distintos inmuebles en Valencia y Madrid por 87 millones de euros.> En
Valencia, SCH ha comprado a Riofisa por 55,3 millones de euros varios locales
comerciales ubicados en el mayor parque comercial y de ocio del sur de
Europa, Bonaire, que la compañía inmobiliaria está
promoviendo en la localidad de Aldaia.> En cuanto a los inmuebles adquiridos
por SCH a Riofisa en Madrid, se trata de 90 viviendas que forman parte
de una promoción residencial integrada por 120 viviendas que la
inmobiliaria promueve en el madrileño barrio de Salamanca. El importe
de esta compra es de 31,7 millones. > La inmobiliaria Riofisa firmó
la venta de un edificio y tres medianas superficies ubicados en el centro
comercial Bonaire, en Aldaya (Valencia), junto a noventa viviendas en Madrid.
Estos edificios han pasado a manos del fondo de inversión inmobiliario
Santander Central Hispano-Banif Inmobiliario, de Grupo Santander, por 55,3
y 31,7 millones de euros, respectivamente. El edificio de Bonaire acoge
un centro de marcas que venden artículos a precios rebajados. Riofisa
invirtió 34,7 millones en su puesta en marcha, en marzo de 2002,
con una superficie de 19.500 metros cuadrados.> Por su parte, los tres
locales comerciales están integrados en la zona de medianas superficies
de Bonaire y actualmente sus inquilinos son tiendas de las cadenas Decathlon
(ropa deportiva), PC City (informática) y Miró (electrodomésticos).
Ésta es la tercera operación de venta que realiza Riofisa
sobre parte de Bonaire, centro comercial que inauguró en mayo de
2001, con una inversión de 240 millones. El fondo de inversión
holandés Rodamco fue el comprador en las dos anteriores ocasiones
y tiene en propiedad la galería comercial de la planta baja, con
180 locales de moda y restauración, y la zona de ocio. Riofisa obtuvo
147 millones por las dos transacciones.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Isla
Mágica prevé reabrir sus puertas en 2004 sin deudas > Unicaja,
El Monte y Caja San Fernando no se plantearán poner a la venta el
recinto con unas cuentas saneadas, unos resultados operativos que han alcanzado
el millón de euros en 2003 (+46%).
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
> Expansión
Valor
añadido > Anged,
la patronal de las grandes superficies, asegura que los impuestos aprobados
en Asturias y Navarra, similares al de Cataluña, reducirán
en un veinte por ciento el beneficio de sus centros en estas autonomías.El
tipo impositivo es de doce euros por cada metro cuadrado, aunque la cantidad
final fluctúa, sin embargo, dependiendo de una serie de coeficientes.
En el caso asturiano se grava la actividad a partir de 2.500 metros cuadrados
y la tasa depende también de varios coeficientes. Millán
Astray considera que este tipo de impuestos "permite a los supermercados
gozar de una ventaja competitiva frente a los hipermercados y vulnera la
libertad de empresa". Aunque los impuestos de Navarra y Asturias han sido
aprobados ya por sus respectivos parlamentos, ninguno de los dos ha entrado
todavía en vigor. Anged espera que empiecen a aplicarse a partir
del año que viene con efectos retroactivos para este mismo año.
Los servicios jurídicos de la patronal están trabajando en
las denuncias pero aún no está decidido el procedimiento
a seguir. La intención inicial de la asociación es presentar
dos recursos distintos en Bruselas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Leroy-Merlin
adquirirá un 50 por ciento de la central de compras del grupo Domaxel,
quinta empresa del sector en Francia, en el que están federadas
444 tiendas independientes bajo las marcas Weldom (para particulares) y
Dom Pro (para profesionales).> Leroy-Merlin compró al grupo Vendex
su filial Brico fuera de Bélgica, que federa tiendas medianas bajo
las marcas Obi en Francia y Aki en España y Portugal.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El Centro
Comercial Boulevard de Vitoria, promovido por Grupo Eroski, Inalcosa, e
ING Real State, se inaugura tras una inversión de más
de 180 millones de euros que permitirá generar 2.000 nuevos empleos.
>El centro cuenta con una superficie construida de 135.000 metros cuadrados,
con 4.000 plazas de aparcamiento en varias plantas, un hipermercado Eroski
de 13.000 metros cuadrados, una gasolinera Eroski, y 150 establecimientos
entre tiendas, restaurantes y cines.> El centro comercial Boulevard ofrece
un total de 80.000 metros cuadrados de superficie comercial de los que
más del 20 por ciento de su instalación está ocupada
por comerciantes vitorianos y alaveses, según informó hoy
el Grupo Eroski.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > textil
Inditex invertirá 690 millones de euros en el año 2004, un
15 por ciento más que este año, y lo dedicará, principalmente
a la apertura de 360 nuevas tiendas, a los centros logísticos y
a la reforma de establecimientos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Ikea
inicia las obras de su centro en Barakaldo Ikea señaló
que su tienda en Megapark, con más de 16.000 metros cuadrados, estará
abierta a fines de 2004 o principios de 2005. La inversión rondará
los 60 millones de euros..
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > Cino Días
Valor
añadido > un ámbito
inmobiliario afectado por la sobreoferta son los centros comerciales. 'Existe
saturación. Aquellos que quieran mantenerse a flote tendrán
que especializarse'
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
> País Vasco > Baracaldo > Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > D. Pedro
Jáuregui, director de Planificación de Barakaldo, opinó
que la sentencia no supondrá ningún obstáculo al desarrollo
de Megapark, en obras desde septiembre de 2003 y que se pretende inaugurar
antes de un año. "La sentencia es sobre un recurso a la modificación
del Plan Parcial, pero que no tiene incidencia en los usos. Ese cambio
del plan fue por cuestiones técnicas", agregó. Jáuregui
explicó que las obras de Megapark "siguen con normalidad porque,
con la nulidad de la modificación, permanece vigente el Plan Parcial
y las licencias son válidas".> El responsable de Planificación
de la localidad justificó la ausencia del informe "porque no se
necesita para un Plan Parcial. Ese informe se pidió para tener certeza
de si era necesaria una evaluación de impacto ambiental y si la
hubiera superado. Salió que se habría aprobadao la declaración".>Ikea,
la principal instalación proyectada en Megapark, analizará
la sentencia judicial y sus repercusioes. >El fallo se ha conocido a escasas
fechas de que Ikea inicie las primeras obras para instalar su centro, el
cuarto en España tras los dos ubicados en la provincia de Madrid
y el de Barcelona. La empresa sueca es la única de las principales
firmas previstas en el parque que no ha comenzado aún los trabajos.
Megapark, que se asienta sobre una superficie de 32,5 hectáreas
en la vegas de Ibarreta-Zuloko (frente a Max Center), supondrá una
inversión total de 400 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de prensa > Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > La Dirección
General de Competencia de la Comisión Europea ha comunicado oficialmente
a la Generalitat que ha archivado definitivamente la denuncia que presentó
la patronal española de grandes superficies (ANGED) contra el impuesto
catalán que grava estos centros, según informó ayer
la Consejería de Economía y Finanzas de la Generalitat. La
Comisión Europea también ha rechazado las alegaciones que
la patronal de grandes superficies ANGED presentó contra la primera
decisión del organismo europeo de archivar la denuncia. Al parecer
no se han detectado incompatibilidades entre el impuesto de la Generalitat
y el mercado común desde el punto de vista del artículo 87.1
del Tratado de la Comisión Europea que prohibe las ayudas otorgadas
por estados que falseen la competencia favoreciendo determinadas empresas
o sectores. Se teme, por tanto, que el impuesto repercutirá en los
precios de la cesta de la compra, tal y como han denunciado algunos miembros
del Gobierno en los últimos días.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > El Consejo
de Administración de Isla Mágica, el parque temático
de Sevilla, acordó por unanimidad presentar solicitud de suspensión
de pagos. En un comunicado, la empresa sostiene que la decisión,
"tomada tras analizar la situación económica" del parque,
tiene como fin "asegurar la viabilidad de la sociedad y con ella la explotación
futura" de Isla Mágica y el "empleo generado".> El parque, participado
en un 72% por las cajas de ahorros sevillanas El Monte y Caja San Fernando
y la malagueña Unicaja, debe 35,06 millones de euros, el 44% de
ellos al Instituto de Crédito Oficial. El resto corresponde a un
crédito sindicado por 17 entidades bancarias que están dispuestas
a perdonarle la deuda.>"La consolidación vendrá dada por
la diversificación de actividades, la renovación de la oferta
con inversiones importantes y con la búsqueda de alianzas con otros
socios"
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > C. Valenciana
> Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > Las obras
del centro comercial que El Corte Inglés tiene previsto abrir en
Castellón supondrán una inversión de 49,7 millones
de euros > Las fachadas del edificio son semejantes a las de otros centros
de la misma firma y combinan cristal y acero o aluminio, con accesos por
cuatro puntos. El inmueble, levantado sobre una superficie de 11.190 metros
cuadrados, constará de doce plantas, de las que cinco serán
subterráneas, con lo que la altura será de más de
30 metros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Zara > Cinco Días
Valor
añadido > Inditex
no ha querido dejar pasar la ocasión de instalarse justo frente
al número uno de la distribución española, El Corte
Inglés, en uno de los lugares más emblemáticos de
la capital: la calle Princesa. Inditex inaugura el 18.10.2003 una
de sus mayores tiendas en España, un edificio completo en el que
por primera vez une su marca estrella, Zara, con la nueva cadena Zara Home,
dedicada al hogar. Esta iniciativa surge tras una prueba piloto que se
llevó a cabo en Barcelona, donde se acondicionó un área
para los productos de hogar. La que se estrena mañana en Madrid
es, sin embargo, la primera que nace concebida para albergar a las dos
cadenas. Esto es posible gracias a los más de 2.500 metros cuadrados
de superficie comercial que tiene el inmueble. En total son cinco plantas
en las que se exhibe toda la colección de Zara; el último
piso está dedicado a los productos de hogar. Este edificio, que
Inditex explota en régimen de alquiler, está construido sobre
el local que ocuparon antes otros dos inmuebles. Aunque la propiedad del
inmueble no es de Inditex, la empresa constructora ha sido Goa Invest,
una filial 100 por ciento del grupo gallego, que ha diseñado el
edificio a imagen y semejanza de Zara. Esta práctica, que es habitual
en otros países, es novedosa en España.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > La Sección
Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior
de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha dictado
una providencia en la que asegura que la actuación administrativa
de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta en relación
con el proyecto comercial y de ocio Equinoccio promovido en Jerez de la
Frontera (Cádiz) se muestra "acorde con el orden jurídico"
y fue "intachable" desde el punto de vista formal.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inditex
ha reservado el 25 por ciento de la superficie comercial de Aqualón
Puerto, el nuevo centro comercial y de ocio desarrollado por el grupo inmobiliario
GMR en Huelva, que cuenta con una inversión de 24 millones de euros.
Las tiendas de Inditex ocuparán una superficie total de más
de 4.000 metros cuadrados.>Todas las marcas de la cadena de moda gallega
-Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara
Home- estarán presentes en Aqualón Puerto, el último
proyecto de GMR en Andalucía. La inauguración del centro
está prevista para el primer semestre de 2004.> El centro ofrecerá
más de 16.000 metros cuadrados de superficie útil para 90
locales de ocio y comercio, sobre una superficie total de 30.000 metros
cuadrados. Además, incluirá un supermercado de 1.500 metros
cuadrados, un multicine de diez salas y un parking para 700 plazas.> Por
otra parte, el grupo Inditex ha firmado un acuerdo similar para alquilar
un local de 4.200 metros cuadrados, gestionado por GMR, en el centro comercial
Parque Corredor de Torrejón de Ardoz (Madrid), en el que abrirá
tiendas de Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, Pull & Bear y Zara Home.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
> Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > El consejo
de administración de Terra Mítica negocia con Paramount Parks
rehacer su contrato o romperlo > El consejo de administración
de Terra Mítica se reunió en secreto para examinar la gestión
que Paramount Parks ha realizado en el parque de Benidorm durante los dos
años que lleva al frente del complejo. Según el acuerdo suscrito
en octubre de 2001 entre la compañía estadounidense y la
sociedad Terra Mítica, Parque Temático de Benidorm, la firma
del grupo Viacom gestionaría el complejo temático español
a cambio de 1.400 millones de pesetas hasta 2003 y en esa fecha, es decir,
ahora, se revisaría el convenio hasta 2005 con posibilidad de prórroga
hasta 2009.>Los consejeros acordaron viajar a Estados Unidos para
renegociar el contrato y transmitir sus quejas a la multinacional por los
malos resultados cosechados por el parque. Terra Mítica no puede
amortizar su elevada deuda con ingresos ordinarios y ya ha agotado todas
las vías financieras para sanear sus arcas. En estos momentos, el
director general de Terra Mítica, John Fitzgerald, se encuentra
con varios consejeros del parque en Estados Unidos. El presidente de Terra
Mítica, D. Luis Esteban, aseguró anoche que la intención
de la empresa ahora no es rescindir el convenio con Paramount Parks. Algunos
consejeros no esconden su malestar con la firma estadounidense. "Están
incumpliendo el acuerdo de 2001", señaló un consejero. Otras
fuentes cercanas al parque reprocharon a Paramount que el parque se encuentre
sin dirección comercial, tras la marcha de una directora estadounidense
que apenas duró en el cargo y que hasta ahora y pese a lo acordado,
no haya entrado en el accionariado del parque.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Nada
de publicidad. Ni ruedas de prensa. Ni siquiera un comunicado a los medios.
Nada. Inditex se ha mantenido fiel a su política en el lanzamiento
de su nueva marca, Zara Home, con la que
pretende hacerle la competencia al todopoderoso Ikea.
> Ni la fecha ni el lugar elegidos para la presentación eran fruto
de la casualidad: el 1 de agosto en Marbella. Aunque no hubiese una comunicación
directa, estar en pleno verano en la meca de la jet set ya garantizaba
un espacio en los periódicos. Hasta ese día, sin embargo,
todo había sido silencio. > Se sabía, por supuesto, que Inditex
se internaba en un nuevo mercado y que lo haría entre agosto y septiembre.
Al ser una compañía que cotiza en Bolsa está obligada
a dar a conocer dicha información. Y, de hecho, fue a través
de una comunicación a la CNMV la que difundió la noticia
el pasado mes de enero. Inditex se adentraba en el negocio de complementos
para el hogar. >Después, la compañía gallega fue destilando
la información con cuentagotas. En marzo dio a conocer su nombre,
Zara Home, y en meses posteriores desveló que la expansión
comenzaría en la península Ibérica y que durante este
año se abrirían hasta 15 tiendas. Sin embargo, ninguno de
estos detalles se supo en una comunicación exclusiva sobre Zara
Home, siempre fueron datos que parecían que se escapaban cuando
Inditex era objeto de noticia por alguna otra razón: presentación
de resultados, cambios en la dirección de alguna de las compañías,
etcétera. Después de Marbella siguieron otros 14 establecimientos
en algunas de las principales ciudades españolas. Y siempre la misma
estrategia: dejad que sean otros los que hablen de nosotros, pero sirvámosles
en bandeja que lo hagan. > 'No somos ningún bicho raro dentro del
sector de la distribución de moda; nuestra estrategia es similar
a la que siguen otras compañías del sector', asegura D. Raúl
Estradera, del departamento de comunicación corporativa de Inditex.
'Hay algunas otras compañías que no hacen publicidad convencional'.
De acuerdo con Estradera, que no cita los referentes del modelo Zara, la
postura no es maximalista y obedece más bien a un concepto empresarial.
'Hacemos publicidad de Zara en rebajas e hicimos publicidad con la salida
a Bolsa. Fuera de esto, nos concentramos en el esfuerzo inversor que realizamos
para conseguir los mejores emplazamientos de las ciudades'. Comenta Estradera
que la inversión que Inditex realiza en los emplazamientos de sus
tiendas, en el diseño de sus escaparates y en el interiorismo de
las mismas en nada desmerece a la que puedan hacer otras compañías
en publicidad y promoción. Durante el año 2003, Inditex declaró
que destinaría entre 550 y 600 millones de euros a la apertura de
nuevos establecimientos y que abriría alrededor de 250 hasta finales
de año, con unas dimensiones medias de 250 metros cuadrados. Las
aperturas se las repartirán entre Zara, Zara Home y las otras seis
marcas del grupo: Massimo Dutti, Bershka, Oysho, Pull & Bear, Stradivarius
y Kiddy's Class.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Revista
de Prensa > El País y Expansión
Valor
añadido > El Consejo
de Administración de Isla Mágica, el parque temático
de Sevilla, acordó presentar solicitud de suspensión de pagos.
En un comunicado, la empresa sostiene que la decisión, "tomada tras
analizar la situación económica" del parque, tiene como fin
"asegurar la viabilidad de la sociedad y con ella, la explotación
futura" de Isla Mágica y el "empleo generado".> El parque, participado
en un 72% por las cajas de ahorros sevillanas El Monte y Caja San Fernando
y la malagueña Unicaja, debe 35,06 millones de euros, el 44% de
ellos al Instituto de Crédito Oficial. El resto corresponde a un
crédito sindicado por 17 entidades bancarias que están dispuestas
a perdonarle la deuda.>". La consolidación
vendrá dada por la diversificación de actividades, la renovación
de la oferta con inversiones importantes y con la búsqueda de alianzas
con otros socios del sector > Esta decisión
se produce después de que fracasaran las negociaciones que han mantenido
la dirección del parque y el Instituto de Crédito Oficial
(ICO (NASDAQ: ICOC - noticias) ), principal acreedor con una deuda de 19
millones, para alcanzar un acuerdo extraconcursal que consistía
en una quita del 70 por ciento. Previamente, Isla Mágica había
conseguido del resto de los acreedores financieros (trece bancos y cajas)
el compromiso para una quita por este mismo porcentaje. Desde el ICO se
argumenta que la UE podía considerar esta condonación parcial
de la deuda como una ayuda encubierta de Estado, si bien en su momento
se mostró dispuesta a una quita inferior, por el 50 por ciento.
Isla Mágica, como el resto de parques temáticos españoles
-Port Aventura, Terra Mítica y Warner-, no ha logrado encauzar sus
cuentas, y no ha arrojado beneficios netos en ninguno de sus seis ejercicios.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Valencia > Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > La construcción,
que toca techo en los barrios valencianos de Orriols, Campanar, Ademuz
y Avenida de Francia, se desplaza ahora hacia Benicalap, Benimaclet, Patraix,
Moreras y Quatre Carreres. Las nuevas promociones recortan la superficie
media de la vivienda, aumentan las de espacios deportivos y de ocio y cuestan
de un 9% a un 11% más, según la consultora CB Richard Ellis.>La
promoción en Valencia ciudad se desplaza además hacia la
periferia. La construcción residencial en barrios como Orriols,
Avenida de Francia, Campanar o Ademuz está prácticamente
agotada y la nuevas bolsas de suelo se localizan ahora en Benicalap, Benimaclet,
Patraix Moreras y Quatre Carreres. Por el contrario, la oferta de segunda
mano se concentra en Ciutat Vella, Mestalla o Viveros. A medio plazo, el
sector comercial crecerá más deprisa, bajo el formato del
centro comercial, y tenderá a desplazarse hacia ciudades de tamaño
medio y zonas periféricas como Alzira, Carcaixent, Ontinyent, Torrent
o Xàtiva, diagnostica la consultora
inmobiliaria, promotora del centro comercial de Paterna Heron City.>La
compañía calcula que en los próximos cuatro años
se inaugurarán unos 20 nuevos centros comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Valencia > Revista de Prensa > Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > Sonae
crea un fondo europeo con un capital de 1.080 millones> La promotora lusa
Sonae Inmobiliaria crea junto con tres inversores el Fondo Inmobiliario
Sierra con un capital inicial de 1.080 millones de euros. "Este fondo permitirá
a Sonae Inmobiliaria financiar su cartera actual con 20 proyectos en marcha
por toda Europa así como otros nuevos que se están aumentando",
explicanfuente de la compañía. > El fondo denominado Sonae
Inmobiliaria European Retair Real Estate Asset Holdings B.V (Fondo Sierra),
nace con la aportación de 18 centros comerciales por parte de Sonae
quien los gestionará y tendrá una participación en
el fondo del 50,1 por ciento. El resto del capital, 49,9 por ciento, estará
en manos de los otros tres inversores institucionales: Stichting Pensioenfondos
ABC, Caisse des Dépôts et Consignations EP, CNP Assurance
Ecureuil Vie, y TIAA-CREF, que aportan al fondo un capital de 450 millones
de euros y asumirán el compromiso de aportar capitales adicionales
al fondo, durante un periodo de cuatro años, para que éste
puede adquirir 20 activos actualmente en desarrollo por Sonae.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > La inauguración
de centros comerciales crece un 79 por ciento entre enero y agosto
Durante los dos primeros cuatrimestres de este
año se han observado 25 nuevas aperturas y siete ampliaciones de
centros comerciales, un 79 y un 75 por ciento más, respectivamente,
que en el mismo período del 2002, según el informe presentado
hoy por la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle. Estas cifras, que
contemplan un total de 725.344 metros cuadrados de SBA nueva, hacen prever
que a finales de año el mercado superará los 1.200.000 metros
cuadrados de superficie alquilable nueva. > En cuanto a la tipología
de los centros comerciales abiertos durante los dos primeros cuatrimestres
del año, destacan sobre todo los centros mayores de 40.000 metros
cuadrados, denominados regionales, que han experimentado una importante
contribución con la apertura de Madrid Xanadú. Les siguen
los centros grandes (entre 15.000 y 40.000 metros) y, a gran distancia,
los centros integrales de ocio y los centros pequeños o de proximidad.
En cuanto a la distribución total por tipología, el informe
arroja que, hasta el momento, el 34% de la superficie pertenece a centros
regionales, y el resto procede de centros grandes (27%), fundamentados
en hipermercado (14%), pequeños (11%), parques comerciales (9%),
centros de ocio (4%) y, en último lugar, factory outlet centres
(1%).> Entre las inauguraciones del año cabe destacar sin duda el
referente que ha sido Xanadú en el pasado mes de mayo, o también
El Muelle en Las Palmas, el Parque Rioja en Logroño o Plaza Mar
2 en Alicante. En cuanto a las futuras inauguraciones, el panorama sigue
siendo muy optimista tanto en número de centros como en superficie
esperada, considerándose de alta viabilidad 140 proyectos hasta
2007. Según su tipología, se observa una apuesta clara por
los Parques Comerciales, que engloban todo tipo de áreas comerciales
y de ocio pero con un acento especial en las medianas superficies, junto
con los centros grandes y regionales. Así pues, seguirán
proliferando las grandes concentraciones comerciales.> En cuanto a inversión,
el informe señala que, en los primeros ocho meses del año
2003, se ha apreciado una actividad inversora muy elevada, con un volumen
de operaciones de unos 680 millones de euros (un 53% más que en
el mismo periodo del año anterior)
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > En los
últimos cuatro años, España ha sido el país
europeo que más inversión en centros comerciales ha recibido.
Entre 1999 y 2002, España recibió fondos por valor de 3.232
millones de euros, destinados a proyectos y compras de centros comerciales.
La mayor parte de las inversiones procedían de Holanda y Francia,
los dos mayores inversores en centros comerciales de Europa. En los últimos
cuatro años, ambos países destinaron 3.700 millones y 3.550
millones de euros, respectivamente, al negocio europeo de grandes superficies.
>Proyectos regionales >El concepto de gran superficie comercial está
extendiéndose a todas las comunidades autónomas. Hasta ahora,
sólo Madrid, Valencia, Asturias y País Vasco, superaban la
media de 208 metros cuadrados de centros comerciales por cada mil habitantes.
>Según García-Renedo, “esta situación ha comenzado
a corregirse, especialmente en el caso de Navarra, Murcia y Galicia”. En
estos momentos, hay cinco proyectos de centros regionales, con una superficie
superior a 30.000 metros cuadrados, en un avanzado estado de construcción
en Vitoria, Toledo, Logroño, Viana (Navarra) y Asturias. Además,
hay cuatro centros de ocio en proyecto en la costa mediterránea
y cuatro parques comerciales en Castellón, Huelva, Sevilla y Alcalá
de Henares (Madrid).
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > el País
Valor
añadido > deportivas
Decathlon va a cerrar 14 de sus 18 tiendas en Estados Unidos antes de que
acabe el año>Decathlon se implantó en Estados Unidos en 1999,
después de la adquisición de la cadena de tiendas de deporte
M.V.P repartidas en Nueva Inglaterra. Era el único distribuidor
francés todavía presente en el mercado norteamericano, tras
la salida este de Auchan y, parcialmente, de Casino.>En noviembre tiene
previsto la inauguración de su primera tienda en China, en Shanghai.
En 2003, la empresa habrá abierto 18 establecimientos (6 en Francia,
4 en Italia, 3 en España), y contará en diciembre con 310
tiendas en total.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > La cadena
catalana Caprabo ha logrado, tras más de nueve meses de negociaciones,
comprar el 100 por ciento de la compañía madrileña
Alcosto. Según fuentes del grupo catalán, el precio de la
operación está cercano a los 300 millones de euros y, según
fuentes de Alcosto, se aproxima a los 350 millones. En la operación,
Luis Canales --propietario de Alcosto-- no se desprende de los inmuebles
donde están ubicados sus supermercados, lo que le permitirá
lograr unos ingresos diferidos. La cadena madrileña cuenta actualmente
con 66 supermercados en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, de
los que más del 70 por ciento son propiedad de la sociedad Inmobiliaria
Alcosto. Según el acuerdo anunciado ayer, Caprabo seguirá
pagando el alquiler a la inmobiliaria propiedad de Canales. La marca Alcosto
desaparecerá en sólo tres meses si los planes de Caprabo
se cumplen. La intención es integrar la compañía dentro
del grupo antes de que finalice el presente ejercicio. La compra de Supermercados
Alcosto permitirá a Caprabo que, por primera vez, más del
50 por ciento de sus ventas se originen fuera de Cataluña, su feudo
tradicional.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > las tres
familias propietarias de Caprabo han abierto el capital del grupo para
dar entrada a La Caixa como socio financiero, la cadena de supermercados
catalana anunció ayer que por fin ha cerrado un acuerdo para hacerse
con el 100% de la compañía de distribución Supermercados
Alcosto. El precio de la operación asciende a 300 millones de euros.>Se
trata de una conocida cadena de establecimientos implantada en Castilla-La
Mancha, y sobre todo en la Comunidad de Madrid, con 66 centros, 500 millones
de ingresos y 3.200 empleados.> Para Caprabo, que factura 2.001,2 millones
y que, tras Mercadona y Eroski, ocupa el tercer lugar en la lista de grupos
de supermercados de capital nacional, la compra le otorga en Madrid, donde
ya contaba con 63 centros, el liderazgo en el canal supermercado, una posición
que actualmente ostenta en Navarra y Cataluña. En total, el grupo
cuenta con cerca de 500 súpers y una plantilla de 15.000 personas.>En
paralelo y con el doble objetivo de reestructurar su deuda (375 millones
de euros) y de financiar su agresiva expansión, el grupo de las
familias Carbó, Elías y Botet ha suscrito un crédito
sindicado con La Caixa, Deutsche Bank, Banc Sabadell y SCH, por valor de
520 millones, a un plazo de seis años, y que incluye una línea
de avales por 180 millones.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Revista de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > AM Multi
Development Corporation Spain AMD desarrolla actualmente en España
seis centros de ocio y comercio y un parque empresarial. La sociedad estudia
distintas alternativas de compras de suelo para la construcción
de viviendas, de acuerdo con el objetivo de conseguir una cartera de proyectos
a medio plazo de los que un 60% corresponderán a desarrollos terciarios,
y el 40% restante a residencial.>Los centros de ocio y comercio en promoción
se desarrollan en León, Salt (Girona), A Coruña, Vigo (Pontevedra),
Torrelodones (Comunidad de Madrid) y Madrid. El ubicado en el municipio
madrileño será el que absorba una mayor inversión
-300 millones de euros de inversión directa- y el de mayor superficie
bruta alquilable, que ascenderá a 90.000 metros cuadrados. Estará
situado a ocho kilómetros de la Puerta del Sol, en las proximidades
de Vicálvaro, concretamente dentro del Programa de Actuación
Urbanística (PAU) El Cañaveral.>El nuevo centro se integra
en una parcela de 235.000 metros cuadrados, de los que más de 200.000
metros cuadrados estarán destinados a zonas de ocio al aire libre,
espacios verdes, áreas de ocio familiar y otros equipamientos. Los
90.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable del centro albergarán
una oferta comercial compuesta por medianas superficies especializadas,
un hipermercado y una galería comercial con más de 200 establecimientos.
La oferta comercial se completará con instalaciones de ocio y deporte,
cines, teatro, bolera, restaurantes y otros servicios. Bajo tierra se construirá
un aparcamiento con capacidad para 5.000 vehículos.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
>
Centros comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > Advent prepara
una OPA sobre Parques Reunidos a 6,10 euros por acción
> La multinacional de capital riesgo Advent International, a través
del fondo que gestiona Global Private Equity IV Limited, estudia lanzar
una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% del
capital de Parques Reunidos a 6,10 euros por acción, lo que supondría
un desembolso de 161 millones. De esta forma pagaría una prima del
9,9% sobre el cierre del pasado lunes (5,5 euros). Advent cuenta con un
plazo máximo de cuatro semanas para estudiar más profundamente
la compañía y decidirse a lanzar o no esta oferta.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Madrid
> Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > El Gobierno
en funciones de la Comunidad de Madrid ha decidido salir en defensa del
centro comercial Xanadú. La concesión del decreto de zona
Turística a Arroyomolinos, localidad en la que se encuentra ubicado,
ha provocado un fuerte enfrentamiento entre el pequeño y el gran
comercio. Al estar catalogado como zona turística, el centro comercial
puede abrir todos los días del año, algo a lo que oponen
los pequeños. Cecoma, la Confederación Española de
Comercio Minorista, ha anunciado que impugnará esta concesión
ante la Comisión Europea y el Tribunal de Defensa de la Competencia.
> Zona turística
> El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Economía,
Luis Blázquez, insiste en que "la concesión del decreto de
zona turística a Arroyomolinos está plenamente justificada,
al igual que ocurre en otros muchos pueblos de la región y resulta,
además, positivo, en la medida en la que permite potenciar la actividad
económica de la localidad". Bláquez recuerda, además,
que el decreto se concede a solicitud del propio Ayuntamiento de Arroyomolinos
y no por iniciativa del Ejecutivo autonómico. Mientras, Salvador
Santos Campano, presidente de Cecoma, ha confirmado que "el próximo
30 de septiembre la junta directiva de la asociación decidirá,
definitivamente, si impugna la concesión". Cecoma ha encargado la
elaboración de un informe sobre la viabilidad de la denuncia al
despacho de abogados Roca Junyent, la firma presidida por el ex diputado
de Convergencia i Unió Miquel Roca i Junyent Las tiendas de Xanadú,
el mayor centro comercial y de ocio de Europa, abren sus puertas de diez
de la mañana a diez de la noche todos los días del año.
El resto de las instalaciones permanecen abiertas, en algunos casos, hasta
las cuatro de la madrugada los viernes y sábados. >El parque se
inauguró el pasado 16 de mayo. Está localizado a tan sólo
23 kilómetros de Madrid y cuenta con una pista de nieve artificial,
doscientas tiendas especializadas, treinta restaurantes y bares temáticos,
discotecas y un complejo compuesto por quince salas de cine, un circuito
de karts, una bolera e incluso un mini parque de atracciones. Entre las
firmas que se han sumado al proyecto figuran, entre otras, El Corte Inglés,
Hipercor, Cortefiel, Benetton, Zara, Bershka, Massimo Dutti, Adolfo Domínguez,
Purificación GarcÍa, Tommy Hilflger, Caramelo, H&M y
Mango. El accionariado del centro se reparte entre tres grupos. Un 33%
pertenece a MiIls Corporation, grupo norteamericano especializado en la
promoción de centros comerciales, otro tercio está en manos
del fondo de inversión alemán Kanam, y el 33% restante está
controlado por la empresa española PGC.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Gaceta
de los Negocios
Valor
añadido > Según
fuentes del sector distribuidor, el grupo Carrefour (Paris: FR0000120172
- noticias) ha mantenido contactos preliminares con responsables del Ministerio
de Economía, encaminados a hacerse cargo de la posible crisis de
Ahold en España, comprando los activos actuales de la firma holandesa,
y garantizando los puestos de trabajo, a cambio de conseguir más
facilidades para la implantación de grandes superficies. La compañía
presidida por Rafael Arias Salgado ha reiterado la necesidad de acometer
mejoras legales, como la anulación de las moratorias que mantienen
los gobiernos autonómicos en muchas regiones. Este tema se encuentra
ahora en el primer puesto de las prioridades de la filial española
del grupo galo, más si cabe que la ampliación del calendario
de aperturas en festivos. Por su parte, Ahold elabora estos días
un plan de desinversión de activos después de haber sufrido
unas pérdidas millonarias. Según los analistas, este plan
afectaría a las tiendas que tiene en España. Propietaria
de los supermercados Supersol, Ahold es la segunda cadena de supermercados
de España, por detrás de Mercadona, con una cuota de mercado
del 6 por ciento. La holandesa, que desembarcó en España
en 1997, cuenta actualmente con 625 establecimientos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
> Cinco Días
Valor
añadido > Los precios
de los alquileres de locales en centros comerciales suben un 8,2%. > Alquilar
un local de 100 m2 en un centro comercial en Madrid costaba 91.600 euros
anuales de media en 2002, un precio únicamente superado en Europa
por Londres, donde el alquiler anual de un local en un centro bien ubicado
costaba 219.479,64 libras esterlinas (312.100 euros). En París,
por contra, la renta anual por un local de la misma superficie, ubicado
igualmente en un centro comercial, estaba en una media anual de 51.400
euros. >Para la consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis,
a la que pertenecen estos datos, la pujanza del sector de centros comerciales
en España está detrás de ese 8,2% de alza media de
los precios de los alquileres producida en 2002. La consultora matiza que
empieza a percibirse una reacción opuesta al aumento excesivo de
precios y gastos adicionales, que a corto plazo va a provocar una mayor
contención de las rentas. >Los mayores precios y la mayor oferta
están provocando ya un incremento de la tasa media de locales vacíos,
que al cierre de 2002 se situó en el 9%. La duración habitual
de los contratos está tendiendo más al corto plazo, de entre
cinco y siete años, como refleja el promedio de rotación
en locales de galerías comerciales, que representó un 14,8%
del total en el último año. >El crecimiento de las rentas
ratifica el desarrollo alcanzado por el sector, tanto en calidad de oferta
como en rentabilidad. CB Richard Ellis vaticina que 'a consecuencia del
progresivo aumento de la disponibilidad prevemos una tendencia hacia la
moderación de los precios, de tal modo que sólo en los mejores
centros habría posibilidades de incrementos de precios'. >En cuanto
la actividad más demandada, CB Richard Ellis estima que la oferta
de ocio acogerá el 32% de las futuras superficies de nueva construcción,
las medianas superficies aportarán el 22%, los hipermercados supondrán
el 10% y el 36% restante se repartirá entre galerías comerciales
y superficies especializadas como los factory outlets o tiendas de fabricantes.
Otro punto sobre el que llama la atención la consultora inmobiliaria
es que la oferta está creciendo con mayor intensidad en municipios
de tamaño medio, pues los puntos de mayor concentración de
clientes empiezan a saturarse.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Carrefour estudiará
la compra de los activos de Ahold en España, en caso de que la holandesa
se decida venderlos para sanear su situación financiera. Así
lo ha anunciado hoy el presidente de Carrefour en España, D. Rafael
Arias-Salgado
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Las restricciones
impuestas por los gobiernos autonómicos a la apertura de grandes
superficies han disparado en los últimos años el crecimiento
de los supermercados en España. Según los últimos
datos de la consultora AC Niselen, de cada diez veces que un consumidor
va a hacer la compra, cinco de ellas acude al súper. La participación
de este tipo de establecimientos se ha incrementado desde 1999 a 2003 ocho
puntos porcentuales, hasta el 52,3 por ciento. Los grandes perjudicados
por este fenómeno son tanto el comercio tradicional como los hipermercados
y las grandes superficies. Mientras que la participación de los
primeros se reduce en cinco puntos, hasta el 25 por ciento, la de los segundos
cae más de dos, hasta el 18,4 por ciento. Para Anged, la patronal
de las grandes superficies, estas cifras demuestran que la Ley de Comercio
de 1996 no está consiguiendo su objetivo: la protección de
las tiendas de barrio. Desde que se aprobó hace siete años
la ley que regula actualmente al sector se han abierto en España
un total de 1.342 supermercados, 911 tiendas de descuento y 75 hipermercados.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comericlaes > franquicias
Valor
añadido > Las franquicias
absorben el 67 por ciento de los locales comerciales madrileños.
La rotación anual de comercios alcanza el 6,6 por ciento, mientras
los precios en las seis principales zonas comerciales crecieron un 4,5
por ciento en 2002, con tendencia a estabilizarse, según el último
informe de la consultora internacional CB Richard Ellis, en el que se pone
de manifiesto el esfuerzo del comercio minorista frente a las grandes superficies.
Las franquicias se han consolidado, junto con el ocio, como las principales
impulsoras de la demanda de superficies comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de Ocio
> Diario de Málaga
Valor
añadido > Seis centros
comerciales frenados por la moratoria están ya en marcha. 08/9/2003
en Diario Málaga
Málaga contará próximamente
con seis nuevos centros comerciales, los mismos cuya tramitación
quedó en suspenso al entrar en vigor la moratoria impuesta por la
Junta de Andalucía durante un año contra la implantación
de grandes superficies. >Estos nuevos proyectos son el del centro comercial
y de ocio Alcántara Plaza, en San Pedro de Alcántara, el
centro comercial Hipercor Alameda, en la avenida de Andalucía de
Málaga capital, el centro de jardinería Jardiland de Málaga,
un establecimiento comercial y de ocio en la estación de ferrocarril
de Renfe en Málaga y las ampliaciones de los centros comerciales
Plaza Mayor en Málaga e Hipercor Costa Marbella. >De estos seis
proyectos, cuya construcción se volvió a solicitar nada más
concluir la moratoria el pasado 31 de julio, cuatro están ya en
proceso de información pública y contra ellos la Federación
del Comercio de Málaga (FECOMA) presentó ayer sus alegaciones
en la Delegación Provincial de Economía de la Junta de Andalucía
en Málaga, que tiene la última palabra en este asunto, según
informó el presidente del colectivo, Enrique Gil. Otras iniciativas
de centros comerciales, como el parque comercial y de ocio Málaga
Nostrum o sendas grandes superficies en las localidades de Antequera y
Fuengirola, no se vieron afectadas por la moratoria porque su construcción
se autorizó antes de entrar en vigor la medida, señaló
la federación.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales y de ocio
> Revista de Prensa > el País
Valor
añadido > Entre 1997
y 2002, los establecimientos de toda la vida han perdido el 46,2% de su
cuota de mercado, que ha ido a manos de los grandes de la distribución.
Las estadísticas de las asociaciones de las grandes empresas no
parecen contradecir estas cifras: en los últimos cinco años
se han abierto 122 nuevos centros comerciales, con una superficie global
cercana a los tres millones de metros cuadrados (incluidas ampliaciones),
según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales
(AECC). El tamaño de estos megacentros ha crecido casi un 58% en
un lustro, frente a los algo más dé cinco millones de superficie
de finales de 1997. >Dos posturas >Las comunidades autónomas han
afrontado la cuestión del comercio minorista con dos posturas contrapuestas.
Unas se han decantado por la libertad total de establecimiento de las grandes
superficies y el resto ha decidido frenar la implantación de centros
comerciales. Andalucía, Castilla y León, Asturias, Navarra,
Cantabria y Aragón han aplicado moratorias explícitas para
la apertura de estas superficies, mientras Cataluña, País
Vasco, Canarias y Baleares han aplicado retrasos camuflados a través
de la aplicación de cuotas de mercado o criterios como el tamaño
de la población. >“Se ha tratado de contraponer dos Españas
enfrentadas al abordar los problemas de la distribución minorista.
Pero la realidad resulta bastante distinta. Las grandes superficies y el
comercio tradicional son fórmulas complementarias en la práctica,
cada una de ellas con sus factores de competitividad específicos.
El comercio tradicional explota sus características de proximidad
y trato personalizado, mientras la gran superficie ofrece una gama mucho
más amplia de productos, devoluciones, horarios, pagos aplazados
y otras ventajas", aseguran fuentes de la Asociación Nacional de
Grandes Empresas de Distribución (Anged). La patronal de establecimientos
como Carrefour, Hipercor, Alcampo o Eroski recuerda que en una comunidad
como la de Madrid, donde existe la mayor flexibilidad, con apertura de
21 festivos, el comercio ha crecido en cuatro años en 45.000 empleos
y en casi 4.000 establecimientos. >Complementariedad >Los analistas también
apelan a la complementariedad entre ambas fórmulas del comercio
como método de entendimiento entre los dos frentes que han surgido
no sólo en el mercado, sino también en la política.
"El comercio minorista y las grandes superficies son dos piezas diferenciadas
dentro del puzzle del sector de la distribución. Mientras las ventajas
competitivas de los minoristas radican en la proximidad geográfica
y, sobre todo, en el trato y asesoramiento personalizados al cliente, las
grandes superficies se benefician de la diversidad de su oferta y de la
capacidad de ser más competitivos en precios", asegura Javier Hergueta,
el experto del sector de Ahorro Corporación. En medio de toda la
pugna desatada se encuentran las necesidades del consumidor. Si fuera por
éste, el asunto se habría resuelto hace mucho tiempo. "La
realidad social es imparable y así ha sucedido en Europa y en Estados
Unidos. Se trata de un tema de competitividad, hay que ser eficiente y
adaptarse a lo que el cliente quiere. ¿Cuánto pueden retrasar
los pequeños comercios la liberalización total? Todo va a
depender de la capacidad de presión de cada grupo y del calendario
electoral", asegura un analista bancario del sector comercial. >La aplicación
de moratorias para la apertura de centros comerciales por parte de las
10 comunidades autónomas mencionadas ha supuesto la paralización
de 61 proyectos de esta naturaleza, con una inversión global de
2.800 millones de euros, asegura Anged. La patronal de la gran distribución
advierte que esta actitud ha congelado la creación de 17.200 puestos
de trabajo. "El pasado año, la inversión del conjunto de
nuestros asociados descendió en 500 millones de euros, lo que ha
representado la imposibilidad de creación de 5.000 puestos de trabajo”,
indica Agned. > En las comunidades donde existen barreras de entrada para
las grandes superficies, las empresas de distribución han optado
por utilizar sus supermercados como punta de lanza de su crecimiento. De
esta forma, la mitad de la superficie abierta el pasado año correspondió
a este tipo de establecimientos. Todos los grandes grupos cuentan con filiales
de supermercados, que están utilizando para su expansión
en las comunidades hostiles. Carrefour dispone de Día y Champion,
El Corte Inglés cuenta con Opencor y Supercor, Alcampo tiene Sabeco,
y Eroski se ha hecho con el Grupo Mercat. La batalla del comercio implica
a todos, actores, reguladores y espectadores. Precisamente los supermercados
se encuentran a la greña con la gran superficie. La patronal que
los defiende, Asedas, ha demandado a Carrefour por política de venta
por debajo de los precios de adquisición en nueve comunidades autónomas.
Según Aseda, la cadena de híper ha lanzado durante este verano
varias campañas de cervezas, vinos y licores por debajo del precio
de compra. La contienda es generalizada. Todos contra todos, como lo demuestran
fuentes de Anged cuando aseguran que el marco legal general y autonómíco
"tampoco ha servido para proteger al pequeño comercio, que ha seguido
perdiendo cuota de mercado en beneficio de otras grandes empresas que operan
en el sector. Establecimientos de tamaño mediano y que tienen menores
trabas legales para su crecimiento, como los supermercados". >El gran caballo
de batalla del sector es la liberalización de los horarios comerciales.
Una cuestión que el Gobierno ha decidido aplazar hasta después
de las elecciones generales de marzo de 2004. La Ley de Comercio de 1996
preveía la total flexibilización de horarios para el año
2001, pero el Decreto-Iey de junio de 2000 aplazó esta iniciativa
hasta el año 2005. El Gobierno que salga de las urnas y las comunidades
dispondrán de nueve meses para alcanzar un acuerdo. >La diferencia
de criterios entre las distintas comunidades Autónomas en esta materia
es abismal. La Comunidad de Madrid defendió para este año
un modelo de apertura de 25 festivos en este año, que se quedó
en 21, frente a la petición de los 19 previstos por parte de los
pequeños comerciantes y los sindicatos. Cataluña se decanta
por el planteamiento más alejado de éste dentro de su protección
del comercio tradicional, y además ha presentado ante el Congreso
de los Diputados una proposición de ley para volver al modelo de
1996, con una apertura máxima de 72 horas semanales y ocho domingos
y festivos al año. >"Mientras se mantenga la cesión de competencias
en esta materia a las comunidades autónomas y el comercio minorista
catalán siga formando un lobby de presión importante, con
un notable peso específico, las posibilidades de pervivir del modelo
vigente en Cataluña son elevadas. Para las grandes cadenas tiene
más sentido asumir las restricciones impuestas que replegar sus
velas en la zona, una vez que su inversión ya está hecha",
indica Javier Hergueta. >Existe un sistema de doble licencia para la apertura
de las grandes superficies, que exige el visto bueno no sólo del
ayuntamiento, sino también de la comunidad autónoma. Los
gobiernos regionales no están dispuestos a ceder este privilegio.
Entre ellas se encuentra Cataluña, que en 1991 estableció
una moratoria de cuatro años para la apertura de nuevos centros
comerciales. Las comunidades autónomas no sólo frenan la
liberalización del sector a través de estas medidas. También
lo hacen imponiendo elevados impuestos comerciales a las grandes superficies.
>Defensa de la Competencia >El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC)
se ha mostrado contundente a la hora de analizar la situación del
sector. En su Informe sobre condiciones de competencia en el sector de
la distribución comercial, encargado por el Ministerio de Economía,
asegura que la actitud de las comunidades autónomas constituye un
obstáculo para la competencia, que se traduce en un perjuicio para
los precios, las inversiones y el empleo. Las conclusiones de este informe
no son vinculantes para las administraciones autonómicas, aunque
sí constituyen un referente de primer orden para que Gobierno y
regiones clarifiquen y desarrollen una norma más flexible. "En las
comunidades autónomas existen más de 700 normas legales que
regulan el comercio minorista", comentan fuentes del sector. El establecimiento
de barreras de entrada para las grandes superficies en determinadas autonomías
se debe a la Ley de Comercio de enero de 1996, que estableció la
posibilidad de limitar la apertura de grandes superficies, política
que han aplicado las 10 comunidades reseñadas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Impuestos
>Gaceta de los Negocios
Valor
añadido > El Principado
de Asturias ha aprobado un decreto que permitirá el desarrollo y
la puesta en marcha de la ley que establece un Impuesto para las grandes
superficies, el Reglamento de Impuestos de Grandes Establecimientos Comerciales.
Esta normativa se creó en el seno de la Ley de Acompañamiento
de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que su entrada en vigor
se remonta hasta el1 de enero de 2000. La misma establecía un Impuesto
para los establecimientos con una superficie similar o superior a los 2.500
metros cuadrados, y la cuota se calculaba según una serie de coeficientes
relativos los aparcamientos o su situación. > La patronal de las
grandes superficies, Anged, calcula que este Impuesto tendrá una
repercusión negativa sobre 25%. de los beneficios anuales de !as
empresas de distribución cuantificados en unos 30 millones de euros-
que operan en esta región. El Gobierno asturiano espera recaudar
entre 3,5 y 4,5 millones de euros con esta nueva tasa. Este impuesto es
similar al que estableció la Generalitat para las grandes superficies,
según la ley aprobada por el Parlamento catalán el 29 de
diciembre de 2000. En marzo de 2001, fue recurrida por el Gobierno central
ante el Tribunal Constitucional, junto con una petición de inconstitucionalidad.
En mayo de 2002, las grandes superficies denunciaron a la Generalitat ante
la Dirección General de Competencia de Bruselas, que en su resolución,
admitió que este impuesto era contrario a la libre competencia y
que su recaudación en ningún caso iría a parar al
pequeño comercio, considerado como empresas competidoras de la gran
distribución. >La Generalitat cambió el destino objeto de
la recaudación hacia promociones e infraestructuras de interés
general. El Tribunal Constitucional debe todavía decidir sobre su
constitucionalidad. >La grandes superficies han paralizado el pago de este
impuesto presentando un aval bancario, hasta que el Contitucional Y los
tribunales ordinarios deciden sobre su legalidad. Las grandes superficies
de Cataluña tendrán que pagar un gravamen de 17,42 euros
por metro cuadrado de uso comercial que exceda de los primeros 2.500 metros
cuadrados. >Navarra fue otra de las primeras comunidades en implantar este
impuesto según la Ley Foral 23/2001, y grava la actividad de los
grandes establecimientos comerciales, que allí se definen como de
1.500 metros cuadrados en los municipios de 12.000 habitantes. En esta
comunidad se aplican 12 euros por metros cuadrado. Las razones que alegan
las leyes regionales para implantar este impuesto son la protección
del entorno urbano y regional del comercio y la protección de la
supervivencia del pequeño comercio urbano tradicional. Existen otras
ocho comunidades autónomas que también están estudiando
implantar similares leyes. Se trata de La Rioja, Cantabria, Castilla-León,
Galicia, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía. El
pasado 30 de marzo, el Gobierno central presentó un recurso similar
al de Cataluña y Navarra contra la ley asturiana que implanta este
impuesto. Esta semana se publicará en el Boletín Oficial
de Asturias el calendario previsto para el desarrollo de esta ley, que
afecta a las empresas de Anged, que representan el 20% de la facturación
del comercio minorista de Asturias.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> Revista de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Vanessa Gevers,
directora de inversión de la consultora inmobiliaria internacional
Jones Lang LaSalle sitúa la rentabilidad de los centros comerciales
en el tercer trimestre de este año entre el 6% y el 6,5%, para centros
bien ubicados. 'La rentabilidad se eleva hasta el 7% o 7,5% en el caso
de medianas superficies', precisa. Si se trata de estimar la rentabilidad
de locales o centros de ocio, por lo general se aplica un punto adicional
(un 1%) a la que alcanzaría un centro comercial, añade Gevers.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > Cinco días
Valor
añadido > La matriz de
El Corte Inglés e Hipercor son los principales generadores de ingresos
y resultados del grupo, pero para encontrar crecimientos espectaculares
hay que ir a los nuevos formatos. Opencor, Supercor y Sfera son los mejores
ejemplos, con tasas de incremento de ingresos de tres e, incluso, cuatro
dígitos. Las tres suman menos del 2% de la cifra de negocio, pero
aportan el 13% del crecimiento. > Estas tres filiales sólo representan
el 2% de las ventas de El Corte Inglés, pero aportan el 13% del
crecimiento de esta magnitud y los planes prevén que lo sigan haciendo.
>Opencor abrió 31 tiendas durante el último ejercicio y a
cierre de febrero contaba ya con 78 establecimientos. Con 139,7 millones
de cifra de negocio, su crecimiento con respecto a 2001 ha sido del 108,4%.
Los beneficios, aunque modestos, se elevaron un 293%, hasta 0,72 millones.
>Más espectacular fue el crecimiento de Supercor en número
de establecimientos. Abrió 15 supermercados y ahora cuenta ya con
28, que producen una facturación de 83 millones, un 171,5% más.
> Sfera ha pasado de una tienda a 14 en la actualidad y 11 se abrieron
en 2002.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > ABC
Valor
añadido > Riofisa ha
ingresado un total de 147 millones de euros por las dos ventas de superficie
del nuevo parque comercial y de ocio Bonaire que promueve en Aldaia (Alicante),
acordadas con la holandesa Rodamco.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > ABC
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Alcalá de Guadaíra ha pedido a la Junta de Andalucía
que acelere los trabajos de acondicionamiento y mejora en el tramo urbano
de las vías de servicio de la A-92, cuyo uso se ha incrementado
considerablemente desde apertura del centro comercial y de ocio de Los
Alcores.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Riofisa ingresa
21,6 millones de euros por la venta a Rodamco del área de ocio de
Bonaire
Riofisa ha firmado un acuerdo con Rodamco España
para la adquisición, por parte del fondo de inversión holandés,
del área de ocio ubicado en la primera planta del edificio central
de Bonaire, el parque comercial y de ocio que la compañía
inmobiliaria está promoviendo en Aldaia (Valencia).
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Carrefour >
Resultados
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Hipercor >
construcción de un centro comercial en el nuevo barrio de Sanchinarro
(Madrid),
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Centros comerciales > Gaceta
delos Negocios
Valor
añadido > ING Real Estate
Development invertirá 800 millones de euros en centros comerciales
españoles hasta 2006. Con este plan y tras adquirir la sociedad
promotora española de centros comerciales Promodeico y la inmobiliaria
Filo-Viena Inmuebles, la compañía holandesa quiere reforzar
su posición en el sector comercial. El 25.8.2003 inauguró
un nuevo centro comercial en Alcalá de Guadaira (Sevilla), denominado
Los Alcores, con una inversión de 55 millones de euros. Con este
centro ya son 12 los establecimientos con los que cuenta la promotora,
dos de ellos en Portugal. Los Alcores cuentan con 37.000 metros cuadrados
construidos, de los que 26.000 metros corresponden a superficie comercial.
El Centro Comercial dispone de dos áreas bien diferenciadas: el
área comercial, situada en la planta baja, que acoge un hipermercado
Eroski de 8.500 metros y 69 tiendas; y otra, ubicada en la planta alta,
dedicada a ocio y restauración. En este espacio se encuentran las
doce salas de cine de la Cadena Cinesur, así como varios bares y
restaurantes además de una amplia terraza. El Centro Comercial generará
600 puestos de trabajo directos y más de un millar de indirectos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Los promotores
del centro comercial Los Alcores, ING Real Estate Development y Grupo Eroski,
presentaron of-cia1mente el proyecto, que se inaugura el 25 de agosto en
la población sevillana de Alcalá de Guadaira. Con una inversión
de 55 millones de euros, el complejo tendrá 37.000 me-tros cuadrados
construidos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > La superficie
de los centros comerciales superó en Julio pasado los ocho millones
de metros cuadrados en España. El número de complejos dedicados
al comercio alcanzó, hasta mediados del año pasado una cifra
de 451 centros, once más que en la misma fecha de 2001, según
el Anuario Económico 2003 que publica La Caixa. Estos recintos ocupan
una superficie total de 8.141.412 metros cuadrados, un once por ciento
más que un año antes. Madrid es la región en la que
se encuentran la mayor parte de centros comerciales. Sin embargo, Madrid
es la autonomía donde se cerraron un mayor número de centros,
siete.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Barcelona
> Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > Empieza la
reforma de Las Arenas que fue coso taurino de la plaza de Espanya
de Barcelona ha empezado a ser demolido para construir un centro comercial
y lúdico que deberá estar acabado dentro de dos años.
>El proyecto del centro comercial, aunque conservará parte de la
fachada actual, cambiará completamente la fisonomía de la
plaza de Espanya. Ha sido realizado por el arquitecto Richard Rogers y
prevé construir un edificio de cinco plantas coronado por una estructura
de zinc que permitirá que el interior reciba luz natural. La planta
baja albergará tiendas y restaurantes y la primera, actividades
de ocio. En las otras plantas se instalarán 12 salas de cine, un
club de ocio y un centro termal. En la última planta también
está previsto establecer un restaurante panorámico.>Está
previsto que el recinto tenga entradas desde las cuatro calles que lo rodean:
Gran Va, Tarragona, Diputació y Llançà. Esta última
calle se convertirá en exclusiva para peatones. El presupuesto del
nuevo edificio, que promueven el Grupo Sanahuja, el Grupo Planeta y la
constructora ACS, asciende a 100 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Los híper
seguirán sin pagar el impuesto catalán > La patronal de las
grandes superficies asegura que Bruselas no se ha pronunciado todavía
sobre la legitimidad del impuesto.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > Los centros
comerciales son una fórmula con vitalidad en la Comunidad Valenciana.
Entre julio de 2002 y el mismo periodo del año anterior, la superficie
ocupada por los centros comerciales creció un 21,20%, según
el Anuario Económico de España 2003 de La Caixa. El año
pasado había en territorio valenciano 37 centros comerciales, dos
más que un año antes. El aumento de esta fórmula contrasta
con descensos en Madrid o Cataluña.> Los centros comerciales tienen
cada vez mayor tamaño, según se desprende de los datos del
Anuario Económico de España 2003, que publica La Caixa. Un
hecho que explicaría, por ejemplo, que en Cataluña la superficie
ocupada por esta fórmula comercial creciera un 6,65% entre julio
de 2002 y el mismo mes de 2001 mientras que el número de centros
comerciales bajó casi un 6%. El razonamiento también serviría
para la Comunidad Valenciana, que en el citado periodo vió crecer
en un 5,71% el número de centros comerciales y en un 21,20% la superficie
que éstos ocupan. En conjunto, según el Anuario Económico
de España 2003 de La Caixa, a mediados del año pasado había
diseminados por territorio valenciano 37 centros comerciales que ocupaban
un total de 913.426 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > Bruselas va
a desestimar el expediente presentado por las grandes superficies contra
el impuesto que el Parlamento de Cataluña aprobó en diciembre
de 2000, según indicaron fuentes de la Dirección General
de la Competencia familiarizadas con el informe. > La Comisión Europea
se dispone a dar carpetazo al expediente abierto contra el impuesto catalán
sobre las grandes superficies comerciales a raíz de una denuncia
de la patronal de grandes superficies. Bruselas estima que el impacto del
tributo "no trasciende de las fronteras españolas" y que es un "asunto
interno" a resolver por las autoridades españolas. El Gobierno español
tiene recurrido el polémico impuesto ante el Constitucional.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros de ocio > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > El parque temático
Warner Bros en San Martín de la Vega (Madrid) obtuvo durante el
año 2002, primer ejercicio económico desde su entrada en
funcionamiento, un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 15,6
millones de euros, según datos facilitados por la sociedad que gestiona
dichas instalaciones.
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Expansión
Valor
añadido > Rodamco
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido >La Caixa anunció
su entrada en el sector de la distribución alimentaria con la compra
del 20 por ciento de Caprabo. La entidad que preside Ricardo Fornesa explicó
en un comunicado que será el único participante en una ampliación
de capital de Caprabo, que suscribirá a través de Caixa Capital
Desarrollo, filial de CaixaHolding. La primera caja española aportará
200 millones de euros en la operación. La valoración de los
fondos de Caprabo después de la ampliación alcanzará
los 1.000 millones. Las familias fundadoras y propietarias (Elías,
Botet y Carbó) conservarán el 80 por ciento restante del
capital (en la sociedad holding CSC). Caprabo lidera el sector de distribución
en Cataluña y en Navarra, y terminó el año pasado
con una red de 498 supermercados y 29 estaciones de servicio. La empresa
fundada en 1959 alcanzó una facturación de 2001,2 millones
en 2002, lo que representó un crecimiento del 26,9 por ciento respecto
al ejercicio anterior. Sin embargo, una de las asignaturas pendientes es
su escasa presencia en Madrid. El fracaso de varias operaciones de compra
ha retrasado sus planes de crecimiento en las zonas centro y sur españolas.
Por eso, en varias ocasiones, Caprabo ha mantenido negociaciones para adquirir
la cadena madrileña Alcosto. Hace unos meses se llegó a hablar
de una cantidad que podría rondar los 250 millones de euros, pero
que fue considerada insuficiente por la empresa madrileña.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > ABC
Valor
añadido > En España,
donde los centros reciben 40 millones de visitantes todas las semanas,
Madrid ocupa un lugar privilegiado. El 23% (casi 2 millones de metros cuadrados)
de la superficie total de grandes almacenes en España (algo más
de 8 millones de metros cuadrados) está localizada en la Comunidad
de Madrid. Le siguen Andalucía (1,3 millones de metros cuadrados),
Cataluña (1 millón) y la Comunidad Valenciana (913.000 metros
cuadrados). Por detrás, la Comunidad con menos superficie de centros
comerciales es La Rioja (22.600 metros cuadrados) y Navarra (83.300).
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > El Mundo
Valor
añadido > El Gobierno
está dispuesto a dar un pa-so más en la liberalización
del co-mercio minorista arropándose en las conclusiones del informe
ela-borado por el Tribunal de Defen-sa de la Competencia sobre las condiciones
de competencia en este mercado. El Ministerio de Economía reabrirá
este viejo de-bate con las comunidades autó-nomas en el encuentro
que man-tendrá el próximo 10 de septiembre con los responsables
regiona-les en éste área. Economía quiere conocer
de primera mano cuáles son sus propuestas para solven-tar la situación
de ineficacia que dibuja el informe del Tribunal.> Este estudio, que se
ha conver-tido en el blanco de las criticas de buena parte de las Administraciones
regionales y del pequeño comercio, responsabiliza a las comunidades
de obstruir la compe-tencia con sus propias legislaciones, al limitar la
implantación de grandes superficies e hipermercados y restringir
la libertad de horarios. Es más: el organismo presidido por Gonzalo
Solana considera que esas barreras influyen negativamente sobre el empleo,
las inversiones y los precios.> Fuentes del departamento dirigi-do por
Rodrigo Rato señalan que su objetivo es buscar el consenso con todas
las regiones para que, en función de las recomendaciones del Tribunal,
modifiquen sus regulaciones e impulsen el desarrollo del sector.> En principio,
la intención de Economía, según aseguran fuentes del
sector, es conseguir un pacto de mínimos, al menos con sus comunidades
afines.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales >Cinco
Días
Valor
añadido > El grupo Eroski
ha inaugurado el Centro Comercial L' Aljub en Elche. Con una su-perficie
construida de 60.000 metros cua-drados. cuenta con 3.100 plazas de apar-camiento
en varias plantas. un hiper-mercado Eroski de 10.800 metros cua-drados
y una tienda de deporte Forum. además de 11 salas de cine. La inversión
el proyecto ha sido de 84 millones y ge-nerará 1.000 empleos. La
red de la compañía agrupa a un total de 65 hipermer-cados,
829 supermercados Consum. 709 autoservicios Charter. 23 centros mayoristas.
180 oficinas de la Agencia de Viajes. 43 gasolineras. 19 tiendas de deporte
Forum, 134 perfumerías y 22 plataformas.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales> El País
Valor
añadido > Puerto Triana,
SA, constituida por Caja San Fernando, El Monte, Mundivivienda y Grupo
Dos, negocian con el Ayuntamiento la creación de un complejo de
oficinas en la zona conocida por el mismo nombre de la empresa y situada
a la entrada de Sevilla y de la isla de La Cartuja, donde se celebró
la Expo. Esta nueva negociación se abre tras la retirada de la multinacional
holandesa Rodamco del capital de Puerto Triana, SA, por la reducción
de la edificabilidad acordada por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía
y que, a juicio de la empresa holandesa, hace inviable el centro comercial
y de ocio que promovía en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Expansión
Valor
añadido > Rodamco considera
que su participación en Puerto Triana carece, a estas alturas, de
lógica. Lo que hace cuatro años se planteó como un
centro comercial y de ocio en la zona sur de la Isla de La Cartuja de Sevilla
se ha convertido, tras múltiples avatares, en un proyecto para la
construcción de oficinas, una transformación que ha llevado
a la multinacional holandesa a salir de la sociedad promotora de la iniciativa,
donde ostentaba un 40 por ciento del capital. Además, los prolongados
retrasos causados por las modificaciones que la Junta de Andalucía
introdujo en el proyecto inicial y su posible reconversión en un
complejo de oficinas han llevado al desaliento a la empresa que dirige
Simon T. Orchard en España. > Entre las modificaciones mencionadas
destaca la reducción, en un 34 por ciento, de la superficie edificable.
Puerto Triana ha estado plagado de dificultades desde su origen. Su construcción
requería unas condiciones propias de edificabilidad que la zona
no tenía por las especificaciones del Plan General de Ordenación
Urbana y, aunque el Ayuntamiento de Sevilla introdujo algunos cambios para
hacerlo viable, la Administración autonómica no terminaba
de convencerse. Con una superficie total de 240.000 metros cuadrados, el
desarrollo de Puerto Triana recogía inversiones por valor de 150
millones de euros --incluía un puerto deportivo, hoteles, un multicine
y una extensa zona comercial--.> Todo ello se traduciría en la puesta
en marcha de un amplio plan urbanístico y de infraestructuras para
un complejo que generaría mil quinientos empleos directos. Ahora,
las autoridades municipales intentarán consensuar un nuevo proyecto
con los accionistas que se han mantenido en el capital, y que barajan sólo
cinco mil metros comerciales, frente a los 73.000 iniciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Rodamco ha
salido del capital de Puerto Triana S.A., la sociedad constituida para
la promoción de un centro comercial y de ocio en la zona sur de
la Isla de la Cartuja de Sevilla > Puerto Triana S.A. queda constituida
por Caja San Fernando, El Monte, Mundivivienda y Grupo Dos, que intentarán
consensuar con las autoridades municipales competentes la definición
de un nuevo proyecto singular en la zona sur de la Isla de la Cartuja de
Sevilla.
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > La patronal
de los supermercados, Asedas, ha demandado a Carrefour ante las consejerías
de Comercio de nueve comunidades autónomas por vender varios productos
a un precio inferior al de adquisición, una práctica que
vulnera la Ley de Comercio y la de Competencia. La cadena de hipermercados
no se ha querido pronunciar al respecto y un portavoz de Carrefour (señaló
que "no se puede hacer ningún tipo de valoración hasta que
no exista una sentencia en firme y se analicen caso a caso". La compañía
ha reconocido también que ésta no es la primera denuncia
que recibe por vender algunos productos por debajo del precio de compra.
Según se expone en la citada denuncia, a la que ha accedido el diario
y que está fechada el pasado 21 de julio, "los centros comerciales
Carrefour, con motivo del 30º aniversario del grupo, ofertan alcohol,
cervezas y vinos con descuentos y promociones que suponen la venta de estos
productos a un precio inferior al de coste". Estas ofertas y promociones
se han publicitado a través de unos folletos que la cadena de hipermercados
ha distribuido en diferentes ambientes, especialmente en bares, cafeterías
y restaurantes, aunque no en sus propios establecimientos. Según
fuentes del sector, parece que esta campaña estaba destinada a captar
clientes en el sector de la restauración. En la denuncia se detallan
los casos de descuento de tres euros por la compra de cuatro botellas,
que afecta al whisky White Label y al Dyc. También se pone como
ejemplo de venta a pérdida el descuento de tres euros por la compra
de dos botellas que afecta a ron Bacardi y al Cacique.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > C. Valenciana
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Aldaia, la Generalitat y Riofisa presentaron un recurso de casación
ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia
de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anula el Plan de Actuación
Integrada (PAI) del Centro Comercial Bonaire.
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > El grupo inmobiliario
Corio, que en España cuenta con una cartera valorada en 300 millones
de euros, dispone de unos 1.000 millones para adquirir centros comerciales
en Europa. La filial española está analizando varias operaciones,
aunque reconoce que con más calma que hace tres años, cuando
desarrollaron una fuerte campaña de compras. Corio España
posee ocho centros comerciales en los que invertirá unos diez millones
en dos años para reformas y ampliaciones. > El centro comercial
clásico, es decir, con hipermercado, galería de tiendas y
zona de ocio, a ser posible con salas de cine, es el prototipo del complejo
que busca el fondo inmobiliario holandés Corio y desde este punto
de vista analiza sus posibles compras en Italia, España y Holanda.
El grupo invertirá 10 millones de euros en modernizar los ocho centros
comerciales que posee en España. Corio España, que el pasado
ejercicio facturó 32 millones de euros procedentes de las rentas
de los alquileres, inició su actividad en los noventa con la compra
de un edificio de oficinas en el Paseo de Gracia de Barcelona.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales
Valor
añadido > El grupo Eroski
abrirá en el mes de agosto hipermercados en Elche (Alicante) y Alcalá
de Guadaira, (Sevilla) en los centros comerciales de L´Aljub y Alcores,
respectivamente, con una inversión de 150 millones de euros. El
centro comercial de Elche, promovido por Eroski y el Grupo Lar, tienen
60.000 metros cuadrados, 3.100 plazas de aparcamiento, una gasolinera,
setenta tiendas, restaurantes y salas de cine. El de Alcalá de Guadaira,
propiedad de Eroski e ING Real State, cuenta con 40.000 metros cuadrados,
gasolinera, 69 tiendas, salas de cine, catorce restaurantes y 1.500 plazas
de aparcamiento. Durante 2003, el grupo Eroski ha abierto más de
78 establecimientos en España.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > el País
Valor
añadido > El rechazo
de las grandes superficies a pagar el impuesto que en Cataluña grava
su actividad desde el año pasado ha dejado al Gobierno con casi
un tercio menos del total de recursos presupuestados para aplicar su Plan
de Dinamización del Comercio Urbano. La Generalitat, que preveía
recaudar 12 millones de euros en 2002, ha ingresado menos de un millón.
Sólo Caprabo ha hecho los deberes.> El impuesto de los hiper, que
respaldan todas las fuerzas políticas catalanas (incluido el PP),
fue recurrido por el Gobierno del PP el 23 de marzo de 2001, cuatro meses
después de que fuera aprobado en el Parlament, aunque el Tribunal
Constitucional decidió en julio de ese mismo año que, mientras
se pronunciara sobre este recurso del Gobierno, la Generalitat podría
aplicar el impuesto.> Sin embargo, el recurso del Ejecutivo central no
es el único obstáculo que tiene por delante un impuesto que
ha despertado las iras de las grandes superficies. Éstas, agrupadas
en la patronal Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de
Distribución), denunciaron la nueva medida aplicada en Cataluña
ante la Comisión Europea.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > La Verdad
Valor
añadido > El proyecto
de parque comercial y de ocio que se estaba impulsando en la tercera fase
del polígono industrial de Cabezo Beaza de Cartagena podría
iniciar su construcción en octubre de 2003.> El proyecto incluiría
un centro comercial, un hotel, un complejo cinematográfico y una
zona de restauración y ocio
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > el País
Valor
añadido > CAM y Bancaixa
se harán con el control de Terra Mítica
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > El centro comercial
Madrid Xanadú y su novedosa pista de nieve artificial, que se inauguró
el pasado mes de mayo en Madrid, engloba 220 comercios, 30 locales de restauración,
un operador cinematográfico con 15 salas, la pista de hielo y zonas
de ocio. Son diferentes espacios, con necesidades y tratamiento diferentes
también, que en total ocupan una superficie en dos alturas, de 159.000
metros cuadrados y ubicados en una gigantesca parcela de 300.000 metros
cuadrados. Estas dimensiones, hasta ahora desconocidas en España,
han sido para Francisco López Vázquez, director de proyecto
de Madrid Xanadú en Mace Management, "una dificultad añadida
para llevar a cabo el control y la gestión de proyecto y obra",
lo que llamamos 'project management'. Para el mercado inmobiliario, lo
sorprendente ha sido el cumplimiento en plazos del complejo, que a pesar
de los problemas climatológicos y las dificultades de acceso al
terreno, se ha terminado en un plazo récord, 18 meses. >Promotor
norteamericano > Además de estas consideraciones, el proyecto tenía
otras peculiaridades ajenas al mercado habitual de centros comerciales
en España. El promotor del complejo, Mills Co., es una empresa norteamericana
que cotiza en bolsa, "lo que explica la importancia del cumplimiento de
plazos a la hora de comunicar la apertura de un nuevo proyecto, ya que
tiene su impacto en la cotización", señala López Vázquez.
Otra cuestión que ha distinguido la gestación de este macrocomplejo
ha sido la contratación de una ingeniería para supervisar
todas las actuaciones. Mills contrató con Mace Management el soporte
técnico para realizar el plan de viabilidad del proyecto, así
como la gerencia integral del mismo y la construcción. "Esto supuso
que desde el principio nos involucramos en el diseño con los arquitectos,
proporcionando el soporte necesario para realizar las bases del diseño
y el análisis de costes que justificaban la viabilidad de la inversión",
explica Chtis Weston, director de Mace. La cultura norteamericana también
ha influido en la forma de construir; el sistema de diseño, la contratación
y la construcción se han ido solapando. "La superposición
de fases del proyecto permite trabajar con presupuestos vivos, a la manera
americana, lo que les diferencia del planteamiento español, en el
que las fases de trabajo son mucho más rígidas", precisa
Francisco López Vázquez.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Recista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Mercadona ha
ampliado su cadena de supermercados con 35 nuevos establecimientos durante
los seis primeros meses del año, con lo que alcanza las 716 tiendas
repartidas por toda España. Más del cincuenta por ciento
de las aperturas se ha concentrado en las comunidades de Andalucía
y Cataluña. Mercadona también ha reforzado su red en otras
zonas como Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla León. La intención
de la cadena, que ya está presente en 38 provincias españolas,
es finalizar el ejercicio con un total de 772 puntos de venta.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Cinco
Días
Valor
añadido > Las tensiones
entre las grandes superficies, el pequeño comercio y las comunidades
autónomas han arreciado tras el informe realizado por el Tribunal
de Defensa de la Competencia (TDC) sobre las condiciones en el sector de
la distribución comercial. El tribunal arremete contra las comunidades
al considerar que éstas 'se arrogan omnisciencia en cuanto al conocimiento
del mundo de los negocios', lo que 'resulta perturbador por cuanto supone
cerrar a la competencia sectores de actividad'. > En este sentido, se muestra
en contra de la moratoria para la concesión de licencias que muchas
comunidades aplican, impidiendo así la apertura de nuevos hipermercados.
También señala que la Ley de Ordenación del Comercio
Minorista y las leyes autonómicas 'establecen una barrera legal
de entrada en el rector reduciendo la competencia local, comarcal o regional'.
> Además, el TDC reclama una mayor libertad de horarios comerciales
al considerar que favorecerá la modernización del sector,
el fomento de la inversión y el empleo, e incrementará el
bienestar del consumidor. > Recomienda una modificación de la legislación
de las comunidades en materia de grandes superficies y la eliminación
de aspectos como el empleo de cuotas máximas en el mercado, la moratoria
y la exigencia de estudios de viabilidad, entre otros. También insta
a vigilar los procesos de concentración, ya que 'las barreras de
entrada impuestas por muchas comunidades amenazan con crear situaciones
de monopolio, en especial en los casos de fusión o integración'.
> Los grandes, a favor La patronal de las grandes superficies, Anged,
expresó ayer su coincidencia con el informe, señalando que
'una mayor flexibilidad del marco legal permitiría mayor competencia
entre las grandes empresas y mejor beneficio en precios y calidad de servicios
para los consumidores'. > Por su parte, la patronal de los supermercados
considera que el citado documento 'no aporta elementos relevantes al debate'.
Según Ignacio García Magarzo, director general de Asedas,
sería deseable que 'se valorara los efectos de la norma en vez de
restringirse a aspectos teóricos que no se corresponden con la realidad
de la distribución'. >Mucho más combativos se mostraron los
representantes del comercio tradicional. Miguel Ángel Fraile, portavoz
de la Confederación Española de Comercio (con 400.000 comerciantes)
se mostró 'sorprendido por la forma, ya que el tribunal no ha recogido
las opiniones de las partes. Sólo ha atendido a las explicaciones
de los hipermercados y en ningún caso recoge las del pequeño
comercio'. Además, considera que 'hay incoherencias de fondo', ya
que 'se está produciendo un continuo crecimiento de las grandes
superficies. Según la Asociación de Centros Comerciales,
en 2002 hubo un aumento del 11%, el más alto de los últimos
años'. Fraile cuestiona la independencia del TDC. > Por su parte,
Hilario Alfaro, presidente de la Confederación de Comercio Especializado
de Madrid, calificó el informe de 'sorprendente, indignante y lleno
de contradicciones'. 'Está realizado al dictado de los híper
que quieren hacer aquí lo que no les dejan en sus países.
Muestra un gran desconocimiento del comercio minorista y de las necesidades
del consumidor'. >Inflación en los híper, según el
Banco de España > En su reciente informe sobre la distribución
comercial, el Banco de España avisa también del impacto de
las normativas autonómicas en el sector. 'La legislación
autonómica es amplísima e introduce una segmentación
artificial en las actividades de distribución al por menor que se
puede ver agudizada tras la implantación, en algunas regiones, de
gravámenes específicos sobre las grandes superficies'.En
su análisis, el Banco de España alerta también del
impacto en precios y márgenes derivado del tipo de estructura empresarial.
Aunque no hay una relación clara entre nivel de precios y cuota
de mercado, sí se dan unas reglas comunes. Los mayores incrementos
en precios se concentran en los alimentos en los hipermercados. Sólo
en algunas ocasiones en las tiendas tradicionales, y nunca en los supermercados,
indica la entidad.En este sentido, el Tribunal de Defensa de la Competencia
reconoce que la libertad de horarios comerciales no implica necesariamente
un descenso de los precios. 'Es en lo único que el tribunal nos
da la razón y en lo que demuestra sus contradicciones', señalan
los representantes del pequeño comercio.El ministro de Economía,
Rodrigo Rato, comentó que este informe debe 'servir de reflexión'
para tomar decisiones futuras que mejoren las posibilidades de empleo y
bienestar de los ciudadanos. Pidió también a los políticos
que no caigan en la tentación de 'proteger determinados intereses'.
El secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, animó a las comunidades
a buscar 'fórmulas y consensos'.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Diario
de Sevilla
Valor
añadido > La aprobación
del Plan Andaluz de Ordenación del Comercio (PAOC), el pasado 24
de junio, puso fin a la moratoria de la Junta de Andalucía a la
implantación de grandes superficies, medida que fue impuesta en
enero de 2002. Ahora, será la Administración autonómica
la que tramite la primera licencia de apertura y tendrá seis meses
para hacerlo, según se recoge en la nueva Ley de Comercio Interior
de Andalucía, reformada a finales de 2002. > De hecho, la elaboración
del PAOC - cuyo objetivo era analizar la oferta y la demanda comercial
existente en la comunidad para favorecer un crecimiento sostenido del sector-
era uno de los requisitos recogidos en la nueva normativa comercial, según
la cual los promotores tendrán que cambiar los pasos a seguir a
la hora de solicitar una licencia de apertura. > Hasta ahora, eran los
ayuntamientos los que otorgaban la primera licencia, aunque no la definitiva,
ya que el dictamen de la Administración autonómica al respecto
siempre ha sido vinculante. Pero el proceso, con la falta de sincronías
entre administraciones, provocaba en muchos casos que el tiempo medio de
espera de los promotores rondara los tres años y medio. > Con la
nueva ley, será la Junta, concretamente la Dirección General
de Comercio, la que se encargue de tramitar los expedientes de solicitud
de apertura y la que conceda la primera licencia, de manera que cualquier
autorización que tenga algo que ver con la construcción de
un nuevo centro deberá ser posterior para tener validez.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Revista
de prensa > El Mundo
Valor
añadido > Inversores
de centros comerciales
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Revista
de prensa > El Mundo
Valor
añadido > El momento
justo, el lugar apropiado La inversión en «retail» en
España moverá 1.179 millones de euros en 2003, la cifra más
alta de la historia>Camino del récord. El mercado de inversión
en centros comerciales movió en España durante los primeros
seis meses de este año 627 millones de euros, un 81% de todo lo
que facturó durante todo 2002. Con estas cifras y con las operaciones
que ya están en marcha, la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle
calcula que al final de 2003 se habrán destinado 1.179 millones
de euros a ese mercado: un 53% más que en el año pasado.>La
apuesta por el retail en España, por tanto, está en su momento.
Luis Espada, responsable de inversión en el sector de Jones Lang
LaSalle explica que el mercado nacional cuenta con todos los factores para
atraer a los fondos de toda Europa, empezando por los condicionantes macroeconómicos:
«El crecimiento del PIB español seguirá siendo sensiblemente
superior al de la Unión Europea, al menos hasta 2007. Además,
los costes de financiación siguen siendo bajos y la inflación
también es un poco más alta que en Europa; eso no es malo
para el sector de los centros comerciales ni para los inversores extranjeros».>
Al margen de esos factores externos, el negocio ha alcanzado «unas
condiciones muy buenas de transparencia y de liquidez» que lo hacen
atractivo para atraer inversores europeos.> «Además de los
fondos de inversión holandeses, que siempre han tenido peso en este
negocio y que ahora son más selectivos al elegir sus compras»,
explica Espada, «este año han estado muy activos los fondos
alemanes, que buscan mercados rentables y seguros para invertir fuera de
su país porque no quieren verse afectados por la crisis. Los alemanes
quieren diversificar y los centros comerciales en España les atraen
porque estamos en un momento en el que aún hay desconfianza en la
bolsa y otros mercados inmobiliarios son muy caros».> De hecho, uno
de cada cuatro euros depositados durante este semestre para la adquisición
de centros comerciales en España procedía de Alemania. El
destino favorito para sus fondos, explica Espada, «son las medianas
superficies, porque son los productos que ofrecen los beneficios más
seguros y constantes del mercado».> Junto a ellos, las inmobiliarias
y los bancos españoles también se han hecho fuertes en el
mercado. No en vano, los inversores nacionales > representan el 35% de
la demanda y empresas como Metrovacesa han sido protagonistas de algunas
de las grandes operaciones de la primera mitad del año.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > La rentabilidad
de los centros comerciales cae a tasas del 7,5 por ciento > La inversión
en centros comerciales en los seis primeros meses del año supone
ya un 81 por ciento del volumen total invertido en 2002, que fue de
770 millones de euros. La consultora inmobiliaria
internacional Jones Lang LaSalle estima que al cierre de 2003 el volumen
de operaciones de compraventa superará, por primera vez en la historia
del mercado español,los 1.000 millones.> La falta de oportunidades
en otros sectores inmobiliarios y las características económicas
y financieras que se dan en España (en otras, las previsiones de
un crecimiento económico superior al de otros países europeos,
la combinación de bajos costes de financiación y un IPC alto,
que supone un atractivo para los inversores que buscan financiar sus compras
y las restricciones crecientes en concesión de licencias para futuros
equipamientos) estarían detrás de esta fiebre inversora.>
Según esta consultora, en los últimos seis años las
rentabilidades de los centros comerciales han evolucionado desde algo más
del 7,50 por ciento en 1998 a tasas próximas al 8,50 por ciento
en 1999, cayendo por debajo del 7,50 por ciento en 2000, año en
el que iniciaron una senda de recuperación que empieza a truncarse
a finales de 2002 hasta caer a los niveles ctuales de entre el siete por
ciento y el 7,5 por ciento.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Un préstamo
impagado de 60 millones de euros puede dar a Bancaja y la CAM la mayoría
accionarial en Terra Mítica, donde actualmente controlan el 30%
del capital. La empesa arrastra una complicada situación patrimonial
con
pérdidas acumuladas en sus tres años
de actividad que ascienden a 100,3 millones de euros. Los dos principales
accionistas del parque de atracciones realizarán una operación
acordeón para enjugar las pérdidas, a lo que se seguiría
una ampliación de capital posterior por valor de los 60 millones
de euros, para capitalizar la deuda.
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > RIOFISA reactiva
los 2 grandes proyectos comerciales y de ocio de Jeréz (Cádiz)
y Málaga tras 3 años de espera por la moratoria comercial
que ha regido en Andalucia hasta junio de este año. El pasado lunes
la inmobiliaria solicitó a la Consejería de Económia
los permisos para la implantación de los 2 proyectos. Ahora la Junta
tiene de plazo hasta 6 meses para resolver los expedientes.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > MDC (AM Development)
tiene los siguientes proyectos/centros comerciales:
1. Acaba de acordar un acuerdo para el desarrollo
y promoción de un nuevo centro comercial de 31.500 M2 de SBA en
Torrelodones (Madrid)
2. cuenta con licencia comercial para 90.000
M2 de SBA en El Cañaveral (Madrid)
EN DESAROLLO
1. un centro comercial en Leon de 37.000 M2 de
SBA
2. en Salt (Girona) de 46.000 M2 de SBA
ACTUALES
1.en Vigo (Galicia) con 63.000 M2 de SBA
2. en A Coruña con 50.000 M2 de SBA.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expnaisón
Valor
añadido > El Tribunal
de Defensa de la Competencia ha autorizado a Dia, filial de Carrefour,
a comprar 36 establecimientos de la cadena de distribución Supermercados
El Arbol, al considerar que no obstaculiza el mantenimiento de la competencia
efectiva. > Los establecimientos adquiridos por Día están
ubicados en Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y
León, Cantabria, Extremadura, Galicia y Murcia.> Después
de que el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) remitiera el expediente
de la operación al Tribunal, Dia decidió no hacer efectiva
la adquisición de los activos correspondientes a dos de los establecimientos
del El Arbol.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Bilbao
> Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > La sociedad
Bilbao Ría 2000 trabaja en el cuarto proyecto en siete años
para un área de Barakaldo donde se ubicó Altos Hornos de
Vizcaya. Tras frustrarse la construcción de dos parques temáticos
y otra instalación de ocio, la sociedad de revitalización
urbanística dispondrá en un mes de otro estudio para instalar
un área comercial en esta zona de 4 hectáreas, que forma
parte del conocido como plan Galindo.>El proyecto Galindo es la nueva área
de expansión urbanística de Barakaldo, que permite al municipio
acercarse otra vez a la ría del Nervión tras la barrera que
ha supuesto la actividad industrial en el último medio siglo.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > Entrevista
a D. Emilio Carrillo, Delegado municipal de Urbanismo en Sevilla > Si los
promotores deciden seguir adelante con Puerto Triana, ¿habrá
que hacer nuevos cambios en el proyecto para que lo acepte IU, el nuevo
socio de gobierno?> R. Esa pieza de terreno que va desde donde se puede
ubicar Puerto Triana a Isla Mágica es una zona que la ciudad tiene
que recuperar desde el punto de vista verde y de ocio, muy enfocado a temas
científicos y museísticos, pero no porque lo diga IU, sino
porque yo como responsable también lo comparto. Aún no me
he sentado a hablar con los promotores, pero cuando lo haga eso no va a
faltar. Y tengo algunas ideas al respecto, pero quiero que las conozcan
ellos de mi boca. Creo que son ideas que los promotores pueden hacer suyas.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Revista
de Prensa > el País
Valor
añadido > Terra Mítica
necesita 60 millones de euros con urgencia para evitar el cese de la actividad
> Terra Mítica debe hacer frente el próximo día 15
a la devolución del crédito de 60 millones de euros concedido
con carácter urgente en diciembre de 2002 por la CAM y Bancaixa.
La continuidad del parque temático Terra Mítica de Benidorm
podría quedar gravemente comprometida ante la dificultad para obtener
nuevos recursos financieros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Carrefour abre
su primera tienda inmobiliaria en Madrid
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > La Gaceta
de los Negocios
Valor
añadido > El grupo Ahold
ha invertido un millón de euros en la apertura de un supermercado
en la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra. El establecimiento,
bajo la enseña Supersol, está integrado en el centro comercial
Puerta de Miraflores. La tienda dispone de una superficie de sala de ventas
de 750 metros cuadrados a lo largo de los que se distribuyen las secciones
tradicionales, especialmente las dedicadas a productos frescos, una de
los supermercados de la cadena.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Jones Lang
LaSalle ha sido seleccionada por Gedeco para comercializar el centro comercial
y de ocio Rivas Futura, en Rivas Vaciamadrid (Madrid). El centro, que tiene
prevista su inauguración en la primavera del 2005, contará
con 80.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y cerca
de 4.000 plazas de aparcamiento. El proyecto ha sido diseñado por
el estudio Chapman Taylor.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > La compañía
Hangseng International, una empresa propiedad de la familia Tie, ha invertido
seis millones de euros en la apertura en la localidad madrileña
de Fuenlabrada de China Center, un centro que agrupa a sesenta locales
especializados en todo tipo de productos de este país asiático.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Carrefour vende
su red de ópticas a Apax Partners
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > el País
Valor
añadido > Las grandes
superficies invirtieron el pasado ejercicio 1.462 millones de euros, un
22% menos que un año antes, debido a la política restrictiva
en la concesión de nuevas licencias de apertura por parte de las
comunidades autónomas. Es la primera vez desde 1998 que se quiebra
la tendencia al alza de la inversión en este sector de distribución.
Así lo expuso el director general de la Asociación de Grandes
Empresas de Distribución (Anged).
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > el País
Valor
añadido > La Caja de
Ahorros El Monte de Huelva y Sevilla mantendrá su apoyo al parque
temático Isla Mágica hasta que encuentre un comprador que
garantice su continuidad.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Cortefiel vende
a Barroso su 50% en Don Algodón
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de prensa > Expansión
Valor
añadido > Eroski firmó
la compra de un 19 por ciento adicional de Mercat, líder de distribución
de las Islas Baleares. Además, el grupo vasco, que ya era propietario
del 40 por ciento, podrá incrementar paulatinamente su participación
hasta hacerse con el 100% de la empresa balear en 2013. Con esta operación,
Eroski sortea las fuertes restricciones en este terreno que impone el gobierno
insular. Además, se hace con el control de 130 supermercados. Por
otra parte, Eroski tiene previsto realizar en los próximos meses
otra emisión de bonos para financiar su plan de crecimiento. La
nueva emisión tendrá un importe similar a la anterior, que
se elevó a 90 millones de euros. El pasado 9 de abril, el presidente
del grupo, Constan Dacosta, anunció que la compañía
acometería este año una inversión de 300 millones
con el objetivo de abrir ocho hipermercados y cien supermercados. Eroski
cuenta, actualmente, con una red compuesta por 62 hipermercados, 1.537
supermercados y 42 gasolineras, además de centros de distribución
para mayoristas o cash & carry, tiendas de deporte, ópticas,
agencias de viaje y perfumerías.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Centro Comercial
en Barcelona. > Grup Comerciants Castelldefels, participada en un 60% por
Superco, ha adjudicado las obras para la construcción del centro
Lúdico-comercial L’Ànec Blau de Castelldefels (Barcelona)
a Constructora San José por 40 millones. Mercadona, Inditex y Filmax
serán algunos de los operadores de complejo.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Puero
Triana (Sevilla) > nuevas posibilidades > Revista de Prensa > El País
Valor
añadido > El nuevo pacto
de gobierno obligará también a replantear el proyecto del
centro comercial y de ocio Puerto Triana, al que se opone IU, que pedía
que en su lugar, en la zona sur de la Cartuja, se construyera la Ciudad
de las Ciencias. Según el pacto, ésta se va a hacer, aunque
no necesariamente a costa del centro comercial.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > La verdad de Murcia
Valor
añadido > El director
de Expansión de Eroski, D. Alfonso Fernández Villacorta reconoció
que en el acuerdo que firmó con Jesús Samper, responsable
de la sociedad Desarrollos Nueva Condomina, existe una cláusula
que estipula como imprescindibles los 12.000 metros, y que de lo contrario
Eroski no se instalará.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > The Mills Corporation,
especializada en centros comerciales y de ocio y que construyó en
el centro Madrid Xanadú, estudiar realizar un proyecto en la cuidad
Sevilla. The Mills Corporation apuntó que al proyecto de la capital
hispalense podría sumarse otro en Barcelona.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
> Madrid
Valor
añadido > Confederación
de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (Cocem) y la Federación
de Comerciantes y Empresarios del Sur (Fecoesur) anunciaron su intención
de denunciar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a la Consejería
de Economía e Innovación Tecnológica por permitir
que el complejo de ocio Madrid Xanadú abra todos los días
del año.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Madrid
> Revista de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > En Madrid,
Simancas centra uno de sus puntos fuertes en el freno al proceso de liberalización
de horarios comerciales, implantado por Alberto Ruiz-Gallardón en
los últimos ocho años. Actualmente sólo la Comunidad
de Madrid ha optado por superar el mínimo legal y ha aprobado 21
aperturas en festivos. Además Simancas prevé "racionalizar"
la expansión de grandes superficies comerciales (hipermercados)
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción
Valor
añadido > Carrefour >
se ha asociado a Roan> para venta de pisos > Entre ambos han creado Inmobiliaria
Carrefour
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Anged, la patronal
de las grandes empresas de distribución ha denunciado que diez comunidades
autónomas --Andalucía, Aragón -sólo en Zaragoza
y su comarca--, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Navarra--
han aprobado normas que paralizan de una forma total o parcial la construcción
de nuevos hipermercados o grandes superficies. Además, Baleares,
Cataluña, Canarias y País Vasco cuentan con "moratorias encubiertas",
según Anged, que limitan las aperturas atendiendo a distintos criterios,
como cupos o limitaciones por habitantes o cuotas de mercado. Actualmente,
existen en proyecto cerca de doscientos centros comerciales. Los expertos
calculan que entre setenta y ochenta tienen alguna probabilidad de inaugurarse
en los próximos tres años. El resto se retrasará sin
fechas o quedará paralizado de forma definitiva. Jacobo García
Durán, director general de Instituto de Estudios de Libre Comercio,
Idelco, advierte de que "si las autonomías paralizan la inversión
a las empresas, éstas acabarán marchándose a otros
países". García Durán mantiene que "lo único
que se logrará con las restricciones es destruir empleo". En los
últimos meses, el Tribunal de Defensa de la Competencia, la Comisión
Europea y el FMI (Fondo Monetario Internacional) han instado al Gobierno
a que adopte medidas urgentes para liberalizar el sector del comercio.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales >
Ocio > Xanadu
Valor
añadido > apertura >
promotores The Mills Corporation, PGC y el fondo alemán KAN-AM>
parque de nieve artificial. Asimismo, albergará 220 firmas comerciales
y de ocio, y un aparcamiento para 8.000 vehículos > Hipercor > megaplex
Cinesa, filial de Paramount y Universal Studios > 15 salas y 3.515 butacas
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El Corte Inglés
ha invertido 85 millones de euros en la apertura de un nuevo centro comercial
Hipercor situado en el complejo de ocio Madrid Xanadú
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Valladolid
Valor
añadido > Tribunal Supremo
ha ratificado la sentencia dictada el 20 de enero de 2000 por el Tribunal
Superior de Justicia de Castilla y León que anuló un acuerdo
del pleno municipal del 23 de diciembre de 1994. En aquella sesión,
el plenario del Ayuntamiento aprobó el proyecto de compensación
del plan parcial del sector 37, una fórmula bajo la que se promovía
la construcción de un hipermercados por la firma Centros Comerciales
Pryca. El establecimiento continúa abierto hoy bajo el nombre de
Carrefour Valladolid 2 en el barrio de San Pedro Regalado.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > Caprabo negocia
la compra de la cadena de supermercados Alcosto por una cifra que ronda
los 250 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días > opiniones > D. Simón Ochard, director
general de Rodamco
Valor
añadido > la inversión
en centros comerciales cuenta con mayor solidez que la inversión
en otros inmuebles. Ochard también criticó que muchos centros
comerciales promovidos en los últimos años han sido construidos
sin elaborar un estudio previo que garantice una aceptación entre
el público.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > El fondo inmobiliario
alemán SEB lnmoInvest ha adquirido por 35 millones de euros el centro
comercial El Mirador, situado al sur de la ciudad de Cuenca.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > En 2002, Miró
invirtió 3,91 millones de euros en la inauguración de nueve
establecimientos en Alcorcón (Madrid), Alicante, Berga (Barcelona),
Cuenca, Ferrol (La Coruña), L'Hospitalet (Barcelona), Oviedo, Málaga
y Valdepeñas (Ciudad Real). Para 2003 > cinco nuevos establecimientos
en Madrid, Benicarló (Castellón), Logroño, Alcalá
de Guadaira (Sevilla) y Málaga.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Eroski invertirá
300 millones para abrir 8 hipermercados y 100 supermercados
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Promoción > Revista
de Prensa >El País
Valor
añadido > El Fondo Inmobiliario
del BBVA ha invertido durante el primer trimestre de este año 39
millones de euros en la compra de 181 viviendas en Valencia, Palma de Mallorca,
Pamplona y Madrid.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción> Revista
de Prensa > Inversión
Valor
añadido > invertir en garajes
> la demanda de aparcamientos ha experimentado un fuerte incremento gracias
al repunte de la venta de coches > la mejor manera de rentabilizar esta
inversión es a través del alquiler, destacando que la rentabilidad
puede llegar a alcanzar el 7%.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Vallehermoso
Valor
añadido > Las juntas
de accionistas del Grupo Sacyr y Vallehermoso han aprobado la fusión
>La sociedad resultante se denominará Sacyr Vallehermoso. > La ecuación
de canje es de una acción de Vallehermoso por cada 1,2765 acciones
de Sacyr. >comienzo de cotización de las nuevas acciones será
entre los meses de junio y julio, si bien a efectos económicos es
desde el 1 de enero de 2003.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > el Consejo
de Ministros aprobará anteproyecto de Ley de Patrimonio > reducción
del parque de edificios públicos en los que el Estado paga un alquiler
(cerca del diez por ciento de la superficie total) y la agilización
de los trámites para la compraventa de inmuebles.
Valor añadido > nuevo anteproyecto de Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, que contempla un uso más racional de los inmuebles públicos y la mayor coordinación entre los diferentes organismos para la gestión del patrimonio del Estado. > 40.000 bienes [propiedad del Estado] podrán salir a la venta > que pretende ordenar, controlar y coordinar todos los inmuebles que son propiedad de las distintas administraciones públicas, para que se pueda optimizar al máximo su uso y evitar en lo posible la salida al mercado para cubrir las necesidades en este ámbito que puedan surgir. A partir de la aprobación de esta norma, se elaborará un plan de optimización del patrimonio del Estado. >ventaja añadida:permite vender bienes sujetos a litigios judiciales> esta posibilidad sólo se reservará para los casos que considera de "litigiosidad artificial", es decir, que quien recurre lo hace sólo por retrasar la venta. Hacienda añade que en estos supuestos, que estarán avalados por un informe de la Abogacía del Estado, los compradores sabrán que el bien está sujeto a un pleito. Ver > Prensa |
NOTICIA
>
Promoción > Metrovacesa
Valor
añadido > Caltagirone
y Marchini han alcanzado un acuerdo con la sucursal española de
la Banca Intesa para que les financie la Oferta Pública de Adquisición
de acciones (OPA) lanzada sobre el cien por cien del capital de Metrovacesa,
por un importe total de 1.770 millones de euros, presentando como prenda
parte de las acciones de la inmobiliaria que obtengan con la oferta.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Promoción
Valor
añadido >Dragados vende
el 50% de Logipoint a Transcoma
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Promoción > Metrovacesa
> Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > CNMV está
investigando los últimos movimientos realizados por Sacresa. > compró
el 2,5% de Metrovacesa y ha firmado un crédito sindicado por un
importe de 36 millones de euros con Banco Sabadell y Caja de Ahorros del
Mediterráneo para hacerse con otro 2,5 por ciento adicional.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Metrovacesa
> Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > La promotora
Sacresa firma un crédito para hacerse con el 5% de Metrovacesa en
plena opa > Sacresa, controlada por la familia Sanahuja y propietaria
del 2,5% de Metrovacesa, firmó el pasado jueves un crédito
sindicado por un importe de 36 millones de euros con Banco Sabadell y Caja
de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para comprar otro 2,5%
FLASH
>
NOTICIA
> Construcción > fusion
permitirá a ACS-Dragados > informe Merrill Lynch
Valor
añadido > perderá
tres puntos porcentuales de cuota de mercado, algo "perfectamente asumible"
dado que, según sus cálculos, supondrá una pérdida
de cartera de obra de entre 180 y 200 millones de euros al año y
de hasta 10 millones de beneficio bruto al año.
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Promoción > Metrovacesa
Nota: se mantiene en el 50% el límite
mínimo al que se condiciona la efectividad de la oferta.
Valor
añadido > Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha ampliado del 10 al 15 de abril
el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición
de acciones presentada por Metrovacesa por los grupos de los empresarios
italianos Caltagirone (Quartas) y Marchini (Astrim).> las empresas italianas
podrían modificar la oferta con una subida de precio.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Urbis
Valor
añadido > Urbis dijo
que ha adquirido a Santander Central Hispano dos edificios de oficinas
en Madrid por importe de 86,6 millones de euros.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Promoción > Hines España
dispuesta a crecer en España.
Valor
añadido > D. John Gómez
Hall, nuevo director general de Hines España (antes presidente ejecutivo
de la sociedad Testa, tras la fusión de Prima (presidente) con Vallehermoso
Renta. Además, consejero externo de Sacyr Vallehermoso.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción > Turismo
> Revista de Prensa > Expansión Propiedades
Valor
añadido > Los plazos
de venta medios de una promoción se elevan > 24/26 meses para apartamentos
y 26/28 meses para viviendas unifamiliares.
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción> Turismo
> Expansión Propiedades
Valor
añadido > Informe sobre
la Situación del Sector Inmobiliario 2002 elaborado por expertos
del Instituto de Empresa y de Aguirre Newman, y patrocinado por ING Real
Estate.> un 35% de extranjeros podría vender sus casas de la playa
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción> Oficinas
> Expansión Propiedades
Valor
añadido > Informe sobre
la Situación del Sector Inmobiliario 2002 elaborado por expertos
del Instituto de Empresa y de Aguirre Newman, y patrocinado por ING Real
Estate.> la oferta de oficinas en Madrid y Barcelona se elevó a
740.000m2, mientras que la absorción fue de 500.000 m2 en Madrid
y 250.000 en Barcelona
FLASH
>
NOTICIA
> Promoción> Centros
Comerciales > Expansión Propiedades
Valor
añadido > Informe sobre
la Situación del Sector Inmobiliario 2002 elaborado por expertos
del Instituto de Empresa y de Aguirre Newman, y patrocinado por ING Real
Estate.> se han puesto a disposición 850.000m2 nuevos de superficie
bruta alquilable
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Impuesto
Catalán
Valor
añadido > ¿pagar
y no recurrir (Cabrabo) o avalar y recurrir (la mayoría)?
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Lend
Lease > Sonae Imobiliaria
Valor
añadido > Tres Aguas
(Lend Lease) ganar el primer premio y Plaza Mayor gana el premio ICSC como
mejor centro especializado de Europa > 29ª convención europea
de ICSC, celebrada en Budapest.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > 16 de mayo
2003 > Xanadú se convertirá en "el mayor centro comercial
de Europa". Contará con 185.000 m2, donde se instalarán más
de 200 firmas comerciales, un hipermercado y tiendas de El Corte Inglés,
30 restaurantes, cines, boleras, un pista de karts y un aparcamiento con
capacidad
para 8.000 vehículos.La gestión corre a cargo de la empresa
norteamericana The Mills Corporation
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > Impuestos
Revista de Prensa > Expansión
Valor añadido > La Generalitat exige a 17 cadenas que paguen el impuesto de grandes superficies La Generalitat de Cataluña ha requerido a diecisiete grupos de distribución para que, por primera vez, paguen el impuesto especial sobre grandes superficies. La medida afectará a 67 establecimientos, la mayoría de ellos en Barcelona. Carrefour ( y su división de supermercados Champion son los más perjudicados por un tributo que también deberán abonar El Corte Inglés, Eroski, Fnac, Caprabo e Ikea. A pesar del recurso presentado por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional, de las denuncias de la patronal de las grandes empresas de distribución ante las autoridades de Competencia de España y Bruselas, la Dirección General de Tributos de la Generalitat ha comunicado a 17 grupos de distribución que operan en Cataluña la obligatoriedad de pagar el impuesto especial correspondiente a 2002. Esta es la primera vez que estos grupos deberán pagar el impuesto, aprobado por unanimidad por el Parlamento catalán en diciembre de 2000, para proteger al pequeño comercio local de Cataluña. El tributo, el primero de este tipo en España, grava a los establecimientos con superficie superior a 2.500 metros cuadrados. La Generalitat prevé ingresar quince millones de euros por el ejercicio de 2002, cantidad que la patronal Anged eleva a 24 millones de euros. El periodo voluntario de pago comprenderá del 2 al 30 de junio. Posteriormente, se aplicarán los correspondientes recargos y los intereses de demora. FLASH > |
NOTICIA
> Promoción> Centros
Comerciales > Expansión Propiedades
Valor
añadido > Informe sobre
la Situación del Sector Inmobiliario 2002 elaborado por expertos
del Instituto de Empresa y de Aguirre Newman, y patrocinado por ING Real
Estate.> se han puesto a disposición 850.000m2 nuevos de superficie
bruta alquilable
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Las principales
operaciones que se llevaron a cabo en 2002 fueron la compra por parte de
Deka del centro comercial 'El triangle' en Barcelona por 114 millones de
euros; la venta por parte del Grupo Lar Grosvenor de centros comerciales
ubicados en Valladolid, San Sebastian y Albacete a Rodanco por 124,75 millones
de euros; la compra por parte de Sonae de la participación de Filo
en los centros de ING por 137 millones de euros y, por último, la
venta por parte de Riofisa del parque comercial Equinoccio Zaratán
en Valladolid al fondo del SCH por 97,5 millones de euros.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Carrefour >
resultados
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Sonae Inmobiliaria
> resultados > explota seis centros -Málaga, Oviedo, Zaragoza, Vizcaya,
Cantabria y L´Hospitalet (Barcelona)-, y tiene en marcha otros cinco
en Bilbao, en las localidades madrileñas de Pinto y Leganés,
en Toledo y en San Javier (Murcia).
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Inditex > nueva
marca Often (hombre) > tres establecimientos con la nueva línea
de negocio (en La Coruña, Lisboa y en Las Palmas de Gran Canaria).
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Metrovacesa
compra a Alstom su 39 por ciento del centro comercial La Maquinista
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Granada
Valor
añadido > Veintinueve
empresas constructoras pujan por las obras del futuro parque acuático
deportivo del barrio de Almanjáyar, cuyo coste asciende a los 4,5
millones de euros
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Ahold > posicionamiento
bancos
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días
Valor
añadido > consejero delegado
de Carrefour D. José María Folache.
"Todavía hay sitio para unos cien hipermercados
más"
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Carrefour inaugurará
este ejercicio cuatro hipermercados y 29 supermercados, hasta contar con
un total de 124 y 203, respectivamente, al tiempo que espera abrir 13 nuevas
gasolineras, diez ópticas y cinco agencias de viaje, con lo que
el total ascendería a 74, otras 74 y 54, en cada caso.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Corte Inglés
abre primera tienda Sfera 'outlet' de España en el centro Sevilla
Factory, propiedad de Rodamco España
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales >
Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Carrefour se
muestra dispuesta a comprar supermercados de Ahold que atraviesa una grave
crisis financiera.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales >
Revista de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Plus Supermercados
y Tengelmann
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Mercadona >
resultados
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Revista
de Prensa >Expansión
Valor
añadido > La posible
venta de parte del negocio de Ahold en España ha despertado el interés
de la mayor cadena de distribución del mundo, la multinacional estadounidense
Wal-Mart.>desde el sector se insiste en que el mercado español se
ha convertido en un objetivo estratégico para la multinacional y
Ahold es la mejor oportunidad. > prensa de Holanda > "las actividades de
Ahold en España y Portugal resultan más fáciles de
vender que el resto" y la compañía necesita ingresos lo antes
posible.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Expansión
Valor
añadido > Ahold> desprenderse
de todos aquellos activos que no considere estratégicos > posible
venta en España.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Revista
de Prensa > Cinco Días >escándalo contable
Valor
añadido > Ahold es el
sexto grupo de distribución en España con marcas como Diplo,
Supersol o Hiperdino.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Rehabilitación
de centros > Revista de prensa > Negocio Inmobiliario
Valor
añadido > Entrevista
a D. Jan Eijkemans (Promodeico ING Real Estate) > "el concepto de centros
comerciales va a cambiar, y de hecho ya lo está haciendo, para convertirse
en complejos de uso mixto (lúdico y comercial), construidos junto
a zonas residenciales. Eso significa que habrá que rehabilitar muchos
de los centros ya existentes en los núcleos centrales de las grandes
urbes, así como habilitar y transformar otro tipo de edificios para
estos usos."
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > patronal de
la industria alimentaria, Fiab, ha presentado una denuncia contra Eroski
ante el Servicio de Defensa de la Compentencia por un posible abuso de
posición dominante.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Canarias
Valor
añadido > El alcalde
de Las Palmas de Gran Canaria ha decretado el cierre del Centro Comercial
y de Ocio El Muelle tras conocerse que carece de licencia de primera apertura,
a pesar de que fue el propio alcalde quien inauguró el centro.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > nuevas
tendencias > problemas de los promotores para localizar.
Valor
añadido > poblaciones
de más de 100.000 habitantes, rehabilitación de centros comerciales
y de centros de ciudad.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales.
Valor
añadido > Dia podría
comprar la mayor parte de las 193 tiendas que ha puesto a la venta Supermercados
El Árbol, con una red de 700 establecimientos en España,
que fue comprada por CVC Capital Partners.
flash
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Bami > beneficio
bruto de 8,1 millones por la venta de Equinoccio Park
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Santander compra
el centro Equinoccio Park de Valladolid > Riofisa y Bami
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Andalucía
> moratoria
Valor
añadido > Grupo socialista
> pide prolongar la moratoria de grandes superficies > esta política
coincide con la opsición del mismo grupo en Madrid a la libertad
de horarios.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > eliminar
la segunda licencia
Valor
añadido > Como medidas
contra la inflación se ha debatido modificar la ley del comercio
minorista y hacer desaparecer la segunda licencia. Varias Comunidades Autónomas,
entre las que destacan Cataluña y Baleares se oponen a esta medida
por considerarla contraria al pequeño comercio.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Asturias
> El Arbol > desinversión.
Valor
añadido > Auchan y Mercadona,
Lidl y Alimerka.
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales > contener
inflación
Valor
añadido > Servicios de
Defensa de la Competencia (SDC)> informe > plena liberalización
de horarios comerciales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > parques
temáticos > Isla Mágica
Valor
añadido > resultados
positivos > 1,134 millones de euros > contención del gasto y visitas
concertadas.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales >Galicia
> Vigo
Valor
añadido > Plan Estratégico
> conexión ferroviaria con las plataformas logísticas podrá
liberar espacios actualmente utilizados para almacenaje en el recinto portuario.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comercios y de ocio
> Parque Temático
Valor
añadido > Fuertes > 25,68%
Terra Natura > Benidorm (Alicante)
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Mercadona >
centro logístico > 240.000 m2 en Villadangos del Paramo (León)
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Parques
temáticos > Isla Mágica
Valor
añadido > Financiación
> problemas para ICO por posible ayuda encubierta
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Parques
Temáticos >Terra Mítica
Valor
añadido > provisión
de fondos CAM
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > desarollo
de medianas superficies y factory
Valor
añadido > Andalucía,
Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros comerciales > Galicia
> supermercados
Valor
añadido > Mercadona >
Lugo > primer supermercado en Galicia
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales
Valor
añadido > Eroski >hipermercado
Maxi > Azuqueca de Henares (Guadalajara)
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales
Valor
añadido > Forum Sport
> Palencia
FLASH>
NOTICIA
> Centros Comerciales > Madrid
Valor
añadido > Cortefiel >
centro logístico en Aranjuez (Madrid)
FLASH>
NOTICIA
> Centros comerciales > Valencia
> demanda de naves de alquiler
Valor
añadido > Motivos: Valencia
contará con cinco nuevos centros comerciales (en la actualidad hay
21)l> El Corte Inglés y Oceanic Center (ambas en la zona de la Avenida
de Francia) > Ociópolis (en Campanar).
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > financiación
Valor
añadido > Caprabo > crédito
sindicado de 450 millones de euros > Deutsche Bank, Santander, La Caixa
y Banco Sabadell.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Asturias
> Lecrerc
Valor
añadido > La CUOTA autoriza
> Centro Comercial Parque Nalón (Langreo) >pendiente de licencia
de obras
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > Carrefour proyecta
abrir tiendas de 24 horas y competir con Opencor >tiendas de conveniencia>abiertas
365 días al año, mínimo de 18 horas diarias + sala
de ventas de 500 metros máximo + oferta equilibrada para alimentación,
ocio y regalos.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales > pequeños
locales
Valor
añadido > Sbarro (comida
rápida italiana) > grupo americano > busca solares de sde 500 m2
en principales ciudades.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Foram
Valor
añadido > Compra locales
de 500m2 > centro grandes capitales > para arrendarlos (+ 15 años
> 6% rentabilidad).
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > vicepresidente
primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato,
Valor
añadido > flexibilización
de los horarios + reducir el exceso de normas legales que regulan el sector
Flash
>
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Zara
Valor
añadido > Inditex + grupo
finlandés de distribución Stockman > introducir la cadena
Zara en Rusia
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > CVC Capital
Partners > compra > Supermercados El Árbol, la antigua Unigro, al
grupo francés Casino.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Master Cadena
> cambio de estrategia > 10.000 m2
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > ING Real Estate,
la división inmobiliaria del grupo financiero holandés, ha
comprado el 70% de las acciones de la promotora de centros comerciales
Promodeico que aún no poseía.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > arquitectos
critican las obras de reforma de La Vaguada
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Zara en Suecia
para competir con H&M
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Alcampo tiene
paralizada la construcción de 15 hipermercados por falta de licencias
administrativas, lo que significa unas inversiones de unos 540 millones
de euros. La compañía asegura que estos proyectos generarían
unas inversiones globales (incluidas las de los promotores de centros comerciales)
de unos 1.350 millones de euros
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros comerciales >Cataluña
> Barcelona
Valor
añadido > El Espanyol
pide a constructoras y promotoras de grandes centros comerciales financiación
para su complejo deportivo en Cornellà, El complejo deportivo tiene
un presupuesto inicial de 90 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio.
Valor
añadido > Sepu > quiebra>
tres centros > 2 Madrid (Gran Vía) y uno en Zaragoza.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Eroski compra
hasta el 70% de la cadena de material deportivo Forum
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales y de Ocio.
> Jaén
Valor
añadido > La Junta autoriza
cambio de uso de los terrenos del antiguo campo de fútbol de La
Victoria y de la actual Escuela de Peritos, donde se construirá
un centro comercial de El Corte Inglés.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales.
Valor
añadido > Deka encarga
a CB Richard Ellis la gestión de El Triangle (Plaza Catalunya
– Barcelona)
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales.
Valor
añadido > El Corte Inglés
> dos nuevas naves que amplían su centro de distribución,
situado en el municipio de Valdemoro (Madrid).
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales.
Valor
añadido > Eroski se alía
con la francesa Intermarché para desarrollar negocios conjuntos
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales y de ocio
Valor
añadido > Metrovacesa
- Artea (vizcaya). Se amplia el centro de Artea con una inversión
de 17,43 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales y de ocio
Valor
añadido > MILLS CORPORATION.
Se extiende a Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao. con una inversión
de 250 millones de euros por proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales y de ocio
Valor
añadido > España
llegará a finales de 2002 a la cifra de un millón de metros
cuadrados de superficie de alquiler en 39 centros comerciales, mientras
que en el periodo 2003-2006 el sector podría disponer de 620 centros,
con doce millones de metros, según estudio de Jones Lang Laselle.
> por primera vez se llega al millón de m2 SBA que se mantendrán
en 2003, superará el millón y medio en 2004 y descenderá
hasta el millón cien en 2005 con más de medio millón
en 2006
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales y de ocio
Valor
añadido > GMP > Ociópolis
en Valencia que abrirásus puertas en diciembre de 2003
FLASH
>
NOTICIA
>
Centros Comerciales
Valor
añadido > Don Algodón
tras su separación de Cortefiel > busca locales de lujo en principales
capitales.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros Comerciales y de ocio.
Valor
añadido > Concesión
de dominio público para el desarrollo y explotación de un
proyecto de carácter multifuncional (lúdico, cultural, medio
ambiental) en los terrenos situados en el sector de Can Massaguer del municipio
de La Roca del Vallés (Barcelona) > Ayto. de La Roca del Vallés
(Barcelona) 10/10/02 31/07/02 BOP
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inditex ( Zara)
>aumenta su beneficio del primer semestre un 32 por ciento, hasta 120,8
millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Warner Lusomundo
Sogecable tiene prevista la apertura de 10 nuevos complejos en los próximos
cinco años
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Puerto
Triana
Valor
añadido > Ayuntamiento,
Rafael Carmona, la directora general de Ordenación del Territorio
de la Consejería de Obras Públicas, Josefina Cruz, y el presidente
de la sociedad Puerto Triana, Simón T. Orchart, acuerdan dar paso
a una ronda de conversaciones entre los técnicos de las tres partes
para ver si es posible conciliar intereses.
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Extremadura
Valor
añadido > Subasta> matadero
municipal. 3 hectáreas, Malpartida de Cáceres, junto
al centro comercial Carrefour
FLASH
>
NOTICIA
> Centros comerciales > Puerto
Triana
Valor
añadido > Los promotores
del complejo comercial y de ocio de Puerto Triana, se reunen con el concejal
de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, y la directora de Ordenación
del Territorio de la Junta de Andalucía, para abordar la viabilidad
del proyecto.
FLASH>
NOTICIA
>Centros Comerciales
Valor
añadido > Cortefiel ha
decidido desvincularse de la marca Don Algodón -después de
17 años de gestión compartida
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > La matriz de
Carrefour ha lanzado una opa sobre su filial española,
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Mercadona ha
dado un paso más en su desembarco en Portugal, que será el
primer emplazamiento en el exterior de la firma valenciana de distribución.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Madrid
Valor
añadido > Urbanismo ve
'discutible' que los elementos diseñados por César Manrique
en La Vaguada merezcan ser protegidos
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > La aceleración
de proyectos motivará que entre junio de 2002 y 2006 la superficie
bruta alquilable pase de 7,8 millones a 11,34 millones de metros cuadrados,
un 54% más. El ratio de superficie comercial por 1.000 habitantes
pasará desde los actuales 180 metros cuadrados hasta 276.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Entre 2003
y 2006 se abrirán 147 nuevos centros comerciales y la superficie
comercial por cada mil habitantes pasará de 180 a 276 metros cuadrados.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Además
de los 38 centros comerciales que se inaugurarán este año,
existen otros 48 más en construcción con una inversión
prevista de 3.100 millones de euros. Otros 62 centros disponen ya de las
autorizaciones administrativas necesarias y 37 están a la espera
de su aprobación.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > La Fundación
César Manrique, contra la reforma de La Vaguada
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Cataluña
> grandes superficies
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
y de ocio
Valor
añadido > El conseller
d’Ordenació del Territori del Consell de Mallorca, Josep Melià,
se ha manifestado en contra de la construcción de un gran parque
temático en Inca.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Defensa de la Competencia
Valor
añadido > la actividad
comercial española está sujeta a una maraña legislativa
que impide su desarrollo, por lo que el Tribunal urge a tomar medidas que
promuevan su liberalización.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales > Sevilla
Valor
añadido > la disponibilidad
de 90.000 metros cuadrados para uso comercial y de ocio --de los 200.000
metros cuadrados que en un principio estaban destinados a zonas verdes--,
"es la recalificación más fuerte que ha sufrido Sevilla"
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Zara
Valor
añadido > Inditex espera
lograr una tasa de crecimiento del 20% anual durante los próximos
ejercicios, lo que supondrá duplicar en cinco años sus ventas,
que en 2001 alcanzaron 3.250 millones de euros, el doble que en 1998.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > 78 nuevas aperturas
en los próximos tres años, que supondrán una inversión
de más de 3.800 millones de euros.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Eroski >dispone
de una cartera de fincas y solares de 62,6 millones de euros que ha sido
adquirida para acoger futuros centros comerciales.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > El equipo directivo
de Chelverton España se hace con la propiedad de la promotora
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Eroski
Valor
añadido > 52 hipermercados,
658 supermercados propios y 210 franquiciados.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Carrefour contará,
a finales del año que viene, con 121 hipermercados en España,
el mismo número que tenía antes de la fusión de Pryca
y Continente.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Inditex potenciará
el desarrollo de las tiendas Kiddy’s Class
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Bouygues Inmobiliaria
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales y de ocio
Valor
añadido > Parques de
ocio
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Barcelona
Valor
añadido > El Prat
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Carrefour
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Ahold
Valor
añadido > Kampio (Cataluña),
Cobreros (Andalucía) y Superdiplo (Canarias).
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Carrefour
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Ahold
Valor
añadido > Kampio (Cataluña),
Cobreros (Andalucía) y Superdiplo (Canarias).
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales > Eroski
Valor
añadido > 55 hipermercados,
781 supermercados Consum, 624 Charter y 25 establecimientos de cash&carry
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > retrasar la
liberalización de la venta de coches
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> UGC
Valor
añadido > ampliación
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> 2ª licencia > 2003
Valor
añadido > de 110 centros
proyectados, únicamente se abrirán 70
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Riofisa y Renfe
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Xanadu
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros Comerciales > 2ª
licencia > 2003
Valor
añadido > de 110 centros
proyectados, únicamente se abrirán 70
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Riofisa y Renfe
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Xanadu
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > plusvalías
del 40% tras recalificar el suelo de Xanadú
Ver
> Prensa
NOTICIA
>
Centros comerciales
Valor
añadido > Cinesa - Warner
Lusomundo
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>impuesto catalán grandes superficies
Valor
añadido > denunciado
ante la Comisión Europea a la Generalitat de Cataluña
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
Valor
añadido > Vallehermoso
y GMR
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Enaco reforzará a Caprabo
Valor
añadido > Servicio de
Defensa de la Competencia
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Cataluña
Valor
añadido > Gran Via II
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Assetalia
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
>
Valor
añadido > Caprabo > Enaco
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
>Lar Grosvenor - Rodamco
Valor
añadido > venta de tres
centros comerciales
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros de ocio >Terra
Mítica
Valor
añadido > resultados
de la gestión
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
Valor
añadido > Nueva ley comercio
> Castilla-León
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Eroski prevé abrir más de ocho hipermercados y un centenar
de establecimientos
Valor
añadido > plan de inversión
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Sonae
Valor
añadido > ya se han iniciado
los trámites" para la instalación de un centro comercial
con 35.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable en Toledo
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Corte Inglés>
Canarias.
Valor
añadido > tres plantas
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Murcia >nueva Condomina >Real Murcia > Registro de la Gerencia de Urbanismo
los planos y la documentación requerida por el Ministerio de Fomento
> más plazas de aparcamiento –hasta 5.500–>
Valor
añadido > Plan Parcial,
que estará dos meses en exposición pública.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Murcia > el Plan Parcial de Metrovacesa para instalar un complejo comercial
en Churra,
Valor
añadido > incluido
en el orden del día del Consejo de Gerencia del próximo viernes.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales >Altadis
Valor
añadido > fábrica
de tabacos de Málaga en un complejo residencial y de ocio
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Galicia >Xunta da luz verde a la construcción de un centro comercial
en A Barquiña
Valor
añadido > convenio urbanístico
con la sociedad Comerciales Integrados de Galicia para la adquisición
de más de 40.000 metros de terreno
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros de Ocio >Jaén.>
El Ayuntamiento proyecta construir un parque temático como "reclamo
turístico"
Valor
añadido > dos hectáreas
de terreno
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros
Comerciales >Leroy Merlin ha decidido mantener la marca de Aki en España
y Portugal
Valor
añadido > transformación
de, al menos, seis de las dieciocho tiendas de Aki en España. La
empresa tiene la intención, sin embargo, de seguir abriendo nuevos
establecimientos.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>El Ayuntamiento de Jerez niega que el circuito esté en quiebra
Valor
añadido > Efecto indirecto
en el futuro centro de Riofisa
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros de Ocio >Jaén.>
El Ayuntamiento proyecta construir un parque temático como "reclamo
turístico"
Valor
añadido > dos hectáreas
de terreno
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros
Comerciales >Leroy Merlin ha decidido mantener la marca de Aki en España
y Portugal
Valor
añadido > transformación
de, al menos, seis de las dieciocho tiendas de Aki en España. La
empresa tiene la intención, sin embargo, de seguir abriendo nuevos
establecimientos.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>El Ayuntamiento de Jerez niega que el circuito esté en quiebra
Valor
añadido > Efecto indirecto
en el futuro centro de Riofisa
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Canarias > pequeño comercio insistió en que la aplicación
de un impuesto a los grandes establecimientos no sólo se cobre a
los que se implanten ahora sino a todos, y que la recaudación se
destine a la rehabilitación de los centros comerciales urbanos.
En este sentido, apuntaron que ésta es una forma de hacer que algunas
cadenas inviertan en Canarias parte de sus beneficios.
Valor
añadido > borrador de
Ley de Comercio
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>VastNed Retail obtuvo en 2001 unos ingresos por arrendamientos de 111
millones, un 8,5 por ciento más
Valor
añadido > VastNed Retail,
que opera en el mercado español a través de Foram Management
España, invirtió en 2001 en España un total de 60,7
millones de euros. Así, la compañía adquirió
los centros comerciales de Las Rosas y Bulevar (Madrid), Atalayas (Murcia)
y El Mirador (Burgos). Además, compró una nave comercial
en construcción en Castellón y un local en León.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>VastNed Retail obtuvo en 2001 unos ingresos por arrendamientos de 111
millones, un 8,5 por ciento más
Valor
añadido > VastNed Retail,
que opera en el mercado español a través de Foram Management
España, invirtió en 2001 en España un total de 60,7
millones de euros. Así, la compañía adquirió
los centros comerciales de Las Rosas y Bulevar (Madrid), Atalayas (Murcia)
y El Mirador (Burgos). Además, compró una nave comercial
en construcción en Castellón y un local en León.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>Metrovacesa>contempla una inversión de 46,88 millones de euros
en la construcción de sendos centros comerciales en Barcelona y
Bilbao, y tiene en estudio la promoción de centros similares en
Ferrol, el parque de ocio 'Terra Mítica' y en Torrevieja (Alicante).
Valor
añadido > Hoteles, centros
comerciales y oficinas.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
> Murcia >Real Murcia presentaron toda la documentación en julio
del año pasado, mientras que Metrovacesa lo hizo en mayo. La dirección
del grupo inmobiliario, que cuenta ya con licencia para la apertura de
tres grandes superficies, no entiende ahora cómo ha llegado antes
al Consejo de Gerencia la aprobación de un plan cuya documentación
se entregó dos meses después que el suyo.
Valor
añadido > Metrovacesa
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
>Caprabo renta a Mercadona y Ahold en la guerra del súper.
Valor
añadido >El nuevo grupo
alcanzaría una facturación de 1.894,5 millones de euros y
recortaría posiciones en el ránking respecto a Mercadona
Ver
> Prensa
NOTICIA
> OPA hostil de Caprabo
sobre los supermercados Enaco >La cadena castellonense tiene 34 centros
cash&carry, formato de venta al por mayor para profesionales de la
hostelería o pequeños comerciantes; 82 supemercados y 13
hipermercados Amica y 530 franquicias bajo la enseña Bravo!. Otras
marcas bajo el paraguas del franquiciado son Aldi, Unico y Comprín.
Valor
añadido > Los analistas
creen que Caprabo tendrá que elevar la oferta sobre Enaco
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> en la actualidad se encuentran identificados 224 proyectos para los próximos
cuatro años, aunque sólo saldrán adelante alrededor
de 80. El mayor número de aperturas se espera en Castilla y León,
Cantabria, Navarra y Baleares.
Valor
añadido > En cuanto a
los propietarios de los centros comerciales, se aprecia un aumento de los
fondos de inversión que buscan la rentabilidad de un mercado cada
vez más maduro. La rentabilidad de los centros comerciales se sitúa
entre el 6,25% y el 6,75%.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Carrefour España
invertirá 250 millones de euros este año en la apertura de
cinco nuevos hipermercados, 25 supermercados, 18 gasolineras, 12 ópticas
y 22 agencias de viaje,
Valor
añadido > Los cinco nuevos
hipermercados se ubicarán en Andalucía, donde se inaugurarán
dos establecimientos, Barcelona, Asturias y Alicante, mientras que los
supermercados se implantarán fundamentalmente en Madrid, Galicia
y la zona del Mediterráneo.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>Los centros comerciales y de ocio generan revalorizaciones de entre el
20% y el 50% en las viviendas de sus alrededores
Valor
añadido > En Alcorcón,
el centro TresAguas va a procurar 23.000 metros cuadrados de zonas verdes,
y en sus alrededores se van a construir 8.500 viviendas. Según Lend
Lease, las ya existentes han aumentado su precio entre un 25% y un 50%.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Carrefour invierte 75
millones de euros en Oviedo > Su nuevo establecimiento, de 9.000 metros
cuadrados de venta, estará situado en el centro Los Prados.>>de
Zara, Cortefiel, Massimo Dutti, Woman Secret, Springfield, Orchesta, Caribu
y Polinesia y las tiendas de moda joven y complementos de las firmas Bershka,
Stradivarius, Sara Lee, Greenwich, Douglas y Paco Martínez entre
otras.> ocio ocupan otros 7.000 metros cuadrados, de los que 5.300 se destinan
a los multicines Yelmo Cineplex, con 14 salas y 2.760 butacas.
Valor
añadido > se inaugurará
a finales del mes de abril en el casco urbano de la ciudad de Oviedo
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Carrefour invierte 75
millones de euros en Oviedo > Su nuevo establecimiento, de 9.000 metros
cuadrados de venta, estará situado en el centro Los Prados.>>de
Zara, Cortefiel, Massimo Dutti, Woman Secret, Springfield, Orchesta, Caribu
y Polinesia y las tiendas de moda joven y complementos de las firmas Bershka,
Stradivarius, Sara Lee, Greenwich, Douglas y Paco Martínez entre
otras.> ocio ocupan otros 7.000 metros cuadrados, de los que 5.300 se destinan
a los multicines Yelmo Cineplex, con 14 salas y 2.760 butacas.
Valor
añadido > se inaugurará
a finales del mes de abril en el casco urbano de la ciudad de Oviedo
Ver
> Prensa
NOTICIA
> La Junta de Andalucía
> vía libre a 10 de los 17 proyectos de centros comerciales. que
lograron llegar al registro autonómico antes del 31 de diciembre
pasado, salvando así la moratoria comercial establecida mientras
se tramita la reforma de la Ley andaluza de Comercio.
Valor
añadido > licencias y
moratoria
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Eroski también ofrecerá
coches en sus hipermercados
Valor
añadido > El Corte Inglés,
con 11 tiendas, y Alcampo, que acaba de abrir una en Madrid,
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>>La dificultad para la obtención de licencias, los trámites
burocráticos y el aplazamiento en las obras restringirán
las inversiones que las grandes superficies habían previsto para
este año e impedirán la apertura de, al menos, media docena
de hipermercados. Alcampo sólo abrirá un establecimiento,
la mitad de lo estimado; Carrefour inaugurará cuatro y aplazará
dos; Eroski prevé abrir otros cuatro, aunque tiene 13 proyectos
en marcha, y Leclerc tendrá que dejar para 2003 el centro previsto
para este año. En conjunto, las grandes superficies invertirán
por valor de 480 millones de euros en nuevos hipermercados.
Valor
añadido > Las trabas
burocráticas y las restricciones administrativas a la apertura de
hipermercados restringirán las inversiones que las grandes superficies
tenían previsto realizar este ejercicio, según reconocen
las empresas del sector.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Dos cadenas comerciales,
Alcampo y El Corte Inglés ofrecen ya vehículos a los clientes.
De momento utilizan métodos muy distintos a la venta tradicional
y muestran el producto mediante una pantalla. En el hipermercado en el
que Acampo ensaye al iniciativa hay un puestos donde se buscan coches rebajados
en Internet y luego se remite al comprador a un concesionario tradicional.
Sin embargo en el Corte Inglés, el cliente puede cerrar la compra
y recoger el vehículo sin abandonar el centro comercial. Ambos centros
ofrecen sistemas de financiación y descuentos competitivos.
Valor
añadido > preparativos
ante el nuevo Reglamento Europeo.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Riofisa inaugura en
marzo Pueblo Bonaire, el primer factory outlet de la comunidad valenciana
Valor
añadido > Aldaia (Valencia),
junto a la N-III, Autovía de Madrid-Valencia
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales >>delicada
situación que atraviesa el sector en Baleares > estudia también
regular las superficies a partir de 800 metros, siguiendo los pasos a Madrid>La
Comunidad Valenciana tampoco está por la apertura de nuevas implantaciones
comerciales y en el mismo sentido se mueve el plan que está estudiando
el Gobierno de Aragón, por el que se establecerán los porcentajes
de lo que se puede inaugurar en cada municipio.>> Cantabria camina en parecida
dirección, >>Castilla y León, que ya controla los hipermercados,
quiere regular las superficies inferiores e incluso los factory outles,
>> País Vasco se comienza a restringir las grandes superficies en
base al ratio de población de cada municipio>>Extremadura, cuyas
autoridades elaboran una ley para sacarle partido al gran comercio a base
de tasas >> Asturias, que cuida de que no haya más de 25 locales
de una misma firma, pero no entra a valorar los metros cuadrados de superficie.
>> De momento, la menos restrictiva del ránking es Castilla-La Mancha.
Valor
añadido > Baleares y
Andalucía, todo un problema.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> El Corte Inglés
abrirá el próximo mes de mayo 14 salas de cine en su centro
de Lisboa
Valor
añadido > sólo
contaba con cines en tiendas formato Hipercor, en Santander y Cádiz.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>Carrefour se sumará de esta manera la iniciativa emprendida por
El Corte Inglés y secundada posteriormente por Alcampo, dos empresas
de distribución que ofrecen automóviles en sus establecimientos,
tras alcanzar sendos acuerdos con las sociedades Many Car Systems y Uniauto,
respectivamente.
Valor
añadido > La venta de
automóviles y el negocio inmobiliario son las dos áreas que
Carrefour estudia en la actualidad para diversificar las actividades del
grupo.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> El Corte Inglés
invertirá más de 13,5 millones de euros en tres centros comerciales
en Benalmádena
Valor
añadido > El Corte Inglés
realizará una inversión inicial superior a los 13,5 millones
de euros (unos 2.250 millones de pesetas) en la construcción de
tres centros comerciales, bajo la firma 'Supercor'
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Deka compra el centro
comercial "El Triangle" de Barcelona por 114,48 millones de euros
Valor
añadido > Deka > mercado
inmobiliario catalán > ya llegó a un acuerdo con la norteamericana
Hines para adquirir el centro comercial de Diagonal Mar, en Barcelona,
durante el primer trimestre de 2002.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>Alcampo inicia hoy su actividad en el sector de venta de automóviles
nuevos con descuento en el hipermercado ubicado en Moratalaz (Madrid),
Valor
añadido > sector
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>Alcampo inicia hoy su actividad en el sector de venta de automóviles
nuevos con descuento en el hipermercado ubicado en Moratalaz (Madrid),
Valor
añadido > sector
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros Comerciales
>La promotora inmobiliaria Arcona Ibérica no podrá utilizar
la licencia municipal de obras para protegerse frente a responsabilidades
penales o civiles por la construcción del complejo comercial Megapark
en la vega de Ibarreta-Zuloko, en Barakaldo. La empresa tiene cinco licencias
para edificar pabellones en una zona reivindicada como parque natural por
los ecologistas.
Valor
añadido > Varias empresas
del sector afectadas
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> 'El Corte Inglés' ratifica su compromiso de construir un centro
en Toledo
Valor
añadido > 'El Corte Inglés'
podrá comenzar la tramitación administrativa para la construcción
de su futuro centro comercial.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
> Maremàgnum sale a la venta
Valor
añadido > Crédit
Suisse controla indirectamente dos de los centros comerciales más
emblemáticos de Barcelona, ya que además del Maremàgnum,
ya poseía previamente el 50% de L'Illa Diagonal, a través
de su grupo asegurador Winterthur.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Centros comerciales
>McDonald's>150 establecimientos en distintos puntos del territorio español
en los próximos tres años, 75 millones de euros (12.500 millones
de pesetas) se destinarán a Cataluña.
Valor
añadido > 222 millones
de euros de inversión
Ver
> Prensa
NOTICIA
> CB Richard Ellis > para
2004 la consultora augura un panorama sombrío con un descenso a
medio plazo del sector debido a las moratorias establecidas por las comunidades
autónomas en la tramitación de licencias y la aplicación
de impuestos complementarios para la instalación.
Valor
añadido > Diagonal Mar
y Bonaire han salvado el 2001.
Ver
> Prensa
Convenio para la instalación de un centro comercial y de ocio en el desarrollo de Arroyo Culebro, con el que se completará la actuación del Gobierno regional en esta zona de crecimiento del municipio de Leganés (Madrid). > el Corte Inglés ha adquirido a la empresa pública Arpegio, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes y artífice del desarrollo de Arroyo Culebro, una parcela con una superficie superior a 215.000 metros cuadrados, en la que invertirá más de 84 millones de euros.
Centros comerciales con vistas Los promotores ven en los puertos nuevos enclaves para construir complejos de ocio
El mar ejerce una poderosa atracción y los puertos siempre han sido lugares de encuentro e intercambio comercial. Estos dos factores, unidos al buen momento que atraviesa en nuestro país el turismo náutico, convierten las costas en un enclave ideal para la ubicación de centros comerciales. Son los denominados waterfront, complejos que nacen al amparo de los puertos, principalmete deportivos, que en los últimos años se han convertido en un motor de riqueza para las ciudades que los albergan y a cuyo calor están surgiendo importantes desarrollos inmobiliarios, tanto de viviendas como de comercios y hoteles.
José Ignacio Uriarte, consultor de Andersen, asegura que los puertos 'generan un flujo de demanda que supone una revalorización para todas las superficies inmobiliarias de la zona'. Y añade que los complejos comerciales situados en ellos tienen como locomotoras principales las actividades relacionadas con el ocio, suelen ser de carácter comarcal o regional y de tamaño medio, ya que no buscan sólo como clientes a los propietarios de barcos, sino al público en general, al estar ubicados en el centro de las urbes.
En la actualidad, hay dos ejemplos de este tipo de instalaciones. Maremagnum, en Barcelona, 'el primero que se montó en España, en 1995', recuerda Asunción Brullet, su directora general adjunta, y Panoramis, en Alicante, abierto en julio de 2000.
Para Brullet, la clave del éxito de Maremagnum, que ampliará su superficie en unos 10.000 metros cuadrados con una inversión de más de 30 millones de euros (5.000 millones de pesetas), son los cines, la gran variedad de restaurantes y las diez discotecas de que dispone, una oferta a la que acompañan tiendas de impulso -regalos y moda- y un acuario.
La filosofía que venden los promotores y gerentes de esta modalidad de centros es que son 'la apertura de la ciudad al mar', algo que se cumple en el caso de Maremagnum, al que se puede acceder a pie desde las Ramblas.
Más recientemente ha abierto sus puertas otro waterfront, situado en un muelle del puerto de Alicante: Panoramis, cuya superficie alquilable es de 12.500 metros cuadrados, de los que más de 1.500 metros cuadrados son terrazas frente al mar. Su principal atractivo es una sala equipada para la organización de conciertos y actos lúdicos, capaz de transformarse incluso en estudio de televisión.
Pero dentro de poco estos complejos no serán los únicos, promotores como Riofisa o el británico Chelverton cuentan con estos enclaves en su cartera de proyectos. El grupo presidido por Mario Losantos tiene en marcha dos desarrollos inmobiliarios en sendos puertos. El Muelle, en Las Palmas de Gran Canaria, que precisará una inversión de 90,15 millones de euros (15.000 millones de pesetas) para ponerse en pie en el segundo semestre de este año. El complejo comercial tendrá 35.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, rodeados de unos 4.000 metros cuadrados de estanques.
El segundo proyecto de Riofisa es de carácter residencial y se ubica en Sotogrande (Cádiz). Isla Tortuga tendrá 52 viviendas con punto de atraque propio en el verano de 2003. Las casas saldrán al mercado a precios de entre 217.000 y 697.000 euros (entre 36,1 y 111,9 millones de pesetas y precisarán una inversión de 19 millones de euros (unos 3.161 millones de pesetas).
Chelverton tiene otro desarrollo en curso, aunque todavía en fase de información pública y periodo de alegaciones, es Marina del Parque, en el puerto de Málaga. Una apuesta ambiciosa que contempla actuar sobre 102.273 metros cuadrados, de los que 87.000 serán zonas verdes; 16.000, de ocio, cultura y deportes; 7.000 estarán dedicados al pequeño comercio, y otros 11.000 metros cuadrados, a la restauración.
A estos proyectos habría que añadir los que se barajan en la localidad catalana de Premiá de Mar o en Huelva. O los que se barajan en la Zona Franca de Vigo y en Bilbao, desarrollo este último que estaba en manos de Filo y ahora de ING, que la ha adquirido recientemente.
Pero estos complejos también encuentran sus limitaciones. Fernando Sánchez de las Matas, director Técnico de Riofisa, opina que el régimen de propiedad del suelo es la más importante, puesto que las autoridades portuarias hacen concesiones por periodos de tiempo que oscilan entre 30 y 50 años, que casan difícilmente con la filosofía de muchas de las empresas inmobiliarias. Otra traba es el diseño de estas construcciones, que debe ser muy respetuoso con el entorno, tanto desde el punto de vista estético como medioambiental, y que el suelo, dadas las limitaciones que contempla la Ley de Costas, no se puede considerar barato.
Diario EL PAIS, S.A. , 18/01/2002
Carrefour plantea una nueva Anged con menos poder de El Corte Inglés
Las grandes empresas españolas de distribución comercial negocian dotar a su patronal Anged de una nueva organización más profesional y participativa que la actual. El objetivo del plan, diseñado por Carrefour con el consenso de empresas como Alcampo, Eroski y C&A, es recortar sensiblemente el grado de influencia que El Corte Inglés tiene en la asociación y hacer que en la gestión de ésta intervengan de forma mucho más activa el resto de los socios. La nueva organización supondrá, en primer lugar, la creación de cuatro vicepresidencias que serán ocupadas por las cuatro primeras empresas de distribución españolas por superficie comercial. De acuerdo con las fuentes consultadas, el documento en cuestión no precisa cambio alguno para el estatus de la presidencia, que seguirá siendo asumida por El Corte Inglés. Sin embargo, durante las negociaciones sobre el documento base se ha llegado a la conclusión de que el trabajo de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) será más efectivo y eficaz si unifica la presidencia actual y la dirección general en una sola persona independiente de las empresas.
(Cinco Días)
Andalucía ha dado licencia desde 1996 al 70% de los híper
La Junta de Andalucía sólo ha denegado ocho de un total de 48 solicitudes de licencia de grandes centros comerciales recibidas desde 1996, cuando entró en vigor la Ley de Comercio que ahora está en trámites de reforma para endurecer el acceso a la autorización autonómica de apertura. Frente a este 16% de proyectos inversores que se han quedado en el tintero, el Gobierno andaluz resolvió favorablemente en el citado periodo un total de 33 expedientes, lo que ha supuesto dar vía libre al 70% de las solicitudes de licencia presentadas.
Otros siete proyectos han quedado aparcados al desistir los promotores, según fuentes de Comisión Asesora de Comercio Interior (CACI), que es la encargada de denegar o autorizar las licencias en nombre de la Junta. Este organismo, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, dirigida por Magdalena Alvarez, se creó en la propia Ley andaluza de Comercio y en él está representado la mayoría del sector junto al Gobierno andaluz.
Presión de los promotores
De los ocho proyectos denegados, tres de ellos se han enfrentado a la Administración andaluza y han seguido adelante hasta acabar en los tribunales. Se trata de un parque de fabricantes o factory en Bormujos (Sevilla) y de sendos centros comerciales en Roquetas de Mar (Almería) y Rincón de la Victoria (Málaga).
En los próximos meses, la Junta deberá enfrentarse a otras 28 licencias de apertura que han sido solicitadas in extremis a lo largo del mes de diciembre para esquivar la moratoria comercial que entró en vigor el 31 de diciembre con motivo de la reforma de la ley.
Los pequeños comerciantes de la patronal sectorial CECA justifican esta aparente receptividad de la Junta frente a las grandes superficies en la fuerte presión que los promotores han venido ejerciendo a través de la primera licencia que sistemáticamente les concedían los ayuntamientos.
Sin embargo, esta organización espera que estos porcentajes de concesión de licencias cambien cuando se invierta el orden del sistema de doble licencia y sea la Junta quien otorgue la primera autorización, como prevé la reforma de la Ley de Comercio.
Por contra, los supermercados y mayoristas andaluces, agrupados en la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación, critican duramente que la Junta de Andalucía no haya frenado la proliferación de grandes superficies comerciales.
Por provincias, en los últimos seis años han sido Sevilla y Málaga, con ocho licencias cada una, las que más grandes superficies han visto autorizadas. A continuación se sitúa la provincia de Cádiz, con siete autorizaciones de establecimientos de más de 2.500 metros cuadrados.
(Cinco Días)
El grupo australiano Westfield y los estadounidenses Simon Property y The Rouse Company han sellado un acuerdo para la compra de la totalidad de activos del grupo inmobiliario Rodamco North America >Los Angeles, Boston, Houston, Chicago y Atlanta.
Mercadona facturó un 34% más que en 2000
Carrefour presentó ayer en Oviedo su nuevo centro comercial y de ocio, Los Prados,
Cataluña > Aprobado el impuesto a los hipermercados
Benetton > abre un gran almacén en el corazón de Lisboa
Los centros comerciales como alternativa para los inversores
Albada Star> su filial Floirac >dos centros comerciales y de ocio en la Comunidad Valenciana
La CNMV autoriza las OPAs sobre Filo y Superdiplo
Accionistas de Terra Mítica piden cuentas por los malos resultados
El parque de la Warner en Madrid abrirá en marzo o abril, con una inversión de 63.000 millones
la Junta dispone de la documentación "suficiente y necesaria para poder interpretar, conocer y dictar una resolución en relación a Puerto Triana".
Carrefour inaugura un hipermercado en Alcalá de Henares
el modelo de plaza pública mediterránea
Argentina pone contra las cuerdas a Mango
Las pérdidas de Terra Mítica en 2000 sitúan al parque temático en la zona de máximo riesgo de insolvencia
Carrefour, contra la subida de impuestos al gran comercio
ING eleva la OPA sobre Filo y se asegura el 81%
En la zona NE de Barcelona han aparecido últimamente tres cánceres, todos ellos de dimensiones colosales: Glòries, La Maquinista y el reciente Diagonal Mar.
Alcampo - Parque Rioja
El centro comercial y de ocio Equinoccio en Valladolid acogerá un hotel
Los accionistas mayoritarios de Filo Inmobiliaria, tenedores del 81% de su capital, .... ofertas de compra ... Rodamco.
Terra Mítica acumuló pérdidas de 3.000 millones hasta el mes de agosto
Gant, Sergio Tacchini, Lacoste, Camel, Belfe & Belfe, Marlboro Classics o Quiksilver.
Luz verde a la tercera ampliación de capital de Terra Mítica
Alcampo obligada a desviar fuera de España una inversión de 240,9 millones de euros
El PP impide que Olivas explique en Cortes el contrato entre Paramount y Terra Mítica
El Puerto exigirá a Chelverton que radique una filial en Málaga
Mango aplaza cuatro años la construcción de su centro logístico
Andalucía. Ley de Comercio Interior
Filo inicia la construcción del centro Zubiarte en Bilbao, que supondrá una inversión de 8.818 millones
Aprobado el nuevo tributo para las grandes superficies de Navarra
Málaga.El Puerto descarta reducir la altura del edificio del multicines
Parque Temático de Alicante, ocio o especulación
Leroy Merlin abre su centro comercial en Vistahermosa sin licencia del ayuntamiento
Ikea no ha decidido su ubicación en Euskadi
El Corte Inglésabre hoy en Lisboa su primer centro en el extranjero y el mayor de los que ha construido
El Corte Inglés inicia su aventura internacional
Carrefour abre su quinto hiper de la CAV cerca de Vitoria
Madrid. Los comercios abrirán 19 domingos 2002, uno más que este año
Condis compra la cadena de supermercados Undeva y crea una red de 26 tiendas en Madrid
Inversiones de 50.000 millones en centros comerciales en Málaga
ElCorte Inglés inaugura en Lisboa el mayor centro comercial peninsular
El Corte Inglés no adquirirá los dos centros de Marks & Spencer en Portugal
Carrefour abre su quinto hiper de la CAV cerca de Vitoria
Inditex inicia contactos para comprar las dos tiendas de Marks & Spencer en Portugal
La inversión prevista en centros comerciales para los próximos seis años superará el billón y medio de pesetas, según datos extraídos del informe de la Asociación Española de Centros Comerciales.
Filo acomete el proyecto Zubiarte
Mango aplaza cuatro años la construcción de su centro logístico y recorta la inversión
Filo. La bolsa reaviva su interés por las fusiones en el sector de la construcción.
El Parlamento navarro aprueba con la oposición de UPN el impuesto que grava a los 'hiper' con 2.000 pesetas el metro
El mayor centro comercial de Euskadi abre hoy al público cerca de Vitoria
Andalucia. La Junta cobrará a las grandes superficies una tasa anual de 500 pesetas por metro cuadrado
Barcelona estrena otro gran complejo comercial, Diagonal Mar, con 240 tiendas y 18 multicines
Inaugurado el quinto gran centro comercial de Barcelona
Andalucía establecerá una tasa de apertura para los nuevos híper
Filo mejora un 11% su resultado en los nueve primeros meses
Corio paga a Macif 122 millones de euros por dos centros comerciales
La promotora holandesa Corio compra el grupo Trema
Metrovacesa promoverá un centro de ocio en Benidorm
El Corte Inglés compra los nueve centros españoles deMarks & Spencer
ING Groep presenta una
OPA sobre la inmobiliaria española Filo
Volver a la página anterior |
|