NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.

17 de febrero de 2014
 
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. ©

CLASES DE EDIFICABILIDAD
Convertir conocimiento en valor añadido:  Guía práctica inmoley.com del director de suelo. Edificabilidad física o bruta, edificabilidad industrial, edificabilidad media, edificabilidad ponderada, edificabilidad terciaria, edificabilidad residencial y edificabilidad urbanística. 
Herramienta práctica > Guías prácticas

¿Qué es la edificabilidad física o bruta?

El índice de edificabilidad bruta es el coeficiente, expresado en m2 t/m2 s, que multiplicado por la superficie del sector determina su techo edificable.

Es la totalidad de la superficie de techo construida o por construir, tanto sobre rasante como bajo rasante, establecida por la ordenación urbanística para un ámbito territorial determinado.

La edificabilidad bruta o techo edificable de un sector comprende toda la edificación, destinada a cualquier uso lucrativo, que puede materializarse dentro de él. El índice de edificabilidad bruta es el coeficiente, expresado en m2 t/m2 s, que multi¬plicado por la superficie del sector determina su techo edificable.

Pregunta ¿Qué es la edificabilidad industrial?

Comprende toda la edificación en la que es posible el uso industrial. El índice de edificabilidad industrial resulta de dividir la edificabilidad industrial por la superfi¬cie del sector.

Pregunta ¿Qué es la edificabilidad media?

Es el cociente resultante de dividir la totalidad de la edificabilidad ponderada del ámbito entre la superficie total de dicho ámbito. A estos efectos, se incluirán en dicha superficie las superficies de los terrenos destinados a dotaciones públicas de la red de los sistemas generales incluidos o adscritos al ámbito territorial correspon¬diente a efectos de su obtención excluyéndose únicamente aquellas superficies correspondientes a los sistemas generales existentes y que queden consolidados por la ordenación urbanística.

¿Qué es la edificabilidad ponderada?

Es la suma de los productos resultantes de multiplicar la edificabilidad urbanística de cada uso o grupo de usos de valor equivalente por los coeficientes de ponderación u homogeneización que expresen la relación del valor de repercusión del suelo urbanizado para cada uso o grupo de usos respecto al valor de repercusión corres¬pondiente a aquel uso que se defina como característico del ámbito. La edificabili¬dad ponderada se expresa en metros cuadrados de techo de uso característico.

¿Qué es la edificabilidad residencial?

Comprende toda la edificación en la que es posible el uso residencial. El índice de edificabilidad residencial resulta de dividir la edificabilidad residencial por la superficie del sector.

¿Qué es la edificabilidad terciaria?

Comprende la edificación no residencial ubicada en la parcela reservada para estos usos o en aquellas partes de los edificios en los que no esté permitido el uso resi¬dencial. El índice de edificabilidad terciaria resulta de dividir la edificabilidad terciaria por la superficie del sector.

¿Qué es la edificabilidad urbanística?

Es la edificabilidad física correspondiente a los usos y actividades de carácter lucra¬tivo establecidos por la ordenación urbanística para un ámbito territorial determinado, quedando por tanto excluida la edificabilidad física de las dotaciones públi¬cas existentes o previstas para dicho ámbito. 


 

Copyright © inmoley.com.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior
Volver al índice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Enlace recomendado masmasculino.com