Caso práctico 1. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Selección de
la ubicación óptima para un pozo tubular en un entorno rural.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio geofísico de superficie ampliado
2. Campaña de sondajes exploratorios
y ensayos de permeabilidad detallados
3. Modelización conceptual e hidrogeológica
avanzada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Determinación del
caudal viable en un acuífero kárstico complejo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Cartografía detallada de fracturas
y conductos kársticos
2. Tomografía eléctrica y ensayos
de recarga artificial
3. Ensayo de bombeo escalonado y análisis
de datos avanzados
4. Desarrollo de modelo numérico Acuiférico-Discreto
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Diseño avanzado
de sistema de filtros y grava empaquetada multicapa en un acuífero
arenoso-gravoso heterogéneo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Caracterización granulométrica
y clasificación estratigráfica previa
2. Diseño de filtro multicapa y grava
empaquetada zonificada
3. Procedimiento de instalación controlada
y limpieza posterior
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Rehabilitación
integral de un pozo municipal colmatado por procesos biogeoquímicos.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Videograbación diagnóstica
y análisis de incrustaciones
2. Limpieza mecánica: pistoneo y cepillado
especializado
3. Limpieza química: aplicación
de desincrustantes ácidos y oxidantes
4. Estimulación hidráulica y
surging alterno
5. Reinstalación y ajuste de motobomba
y cabezal sanitario
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Captaciones sostenibles
en zona semiárida mediante bombeo escalonado y recarga artificial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de bombeo escalonado anual
2. Implantación de recarga artificial
controlada
3. Sistema de telemetría y control inteligente
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Errores comunes en diseño
y operación de pozos tubulares y estrategias para su evitación.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Evaluación previa de transmisividad
y ensayo piloto de caudal
2. Diseño de filtro y grava empaquetada
acorde a estratigrafía real
3. Estudio hidrogeológico 3D y delimitación
de perímetro de protección
4. Selección y mantenimiento preventivo
de motobomba y cabezal
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Diseño de captación
múltiple en acuífero aluvial de gran caudal para industria
cervecera.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de red de pozos paralelos
y espaciamiento óptimo
2. Balance de bombeo mediante variadores de
frecuencia (VFD)
3. Colector y tanque de regulación intermedio
4. Recarga parcial mediante canal infiltrante
y pozo de inyección
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Perforación de
pozos profundos en formaciones volcánicas con control de gases disueltos
y monitorización sísmica asociada.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Selección de método de perforación
con control de presión
2. Sistema de desgasificación y tratamiento
de fluidos de retorno
3. Monitorización sísmica pasiva
y microseísmica inducida
4. Diseño escalonado de revestimiento
y cementación zonificada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "INGENIERÍA DE
EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Prospección geofísica
de pozos piloto y diagrafías para caracterización litológica-hidrogeológica.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagrafías eléctricas y gamma
natural en pozo piloto
2. Ensayo de permeabilidad combinado con testeos
Lugeon
3. Integración de sísmica vertical
(PS logging)
4. Modelo conceptual hidroestratigráfico
tridimensional
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Diseño y operación
de sistemas de captación en medios kársticos complejos sin
interrupciones de flujo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Cartografía 3D de redes kársticas
y mapeo de cavidades
2. Diseño de filones múltiples
con interconexión hidráulica
3. Bomba sumergible de control inteligente
y regulación piezométrica
4. Programa de recarga artificial puntual y
mantenimiento de cavidades
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Rehabilitación
exitosa de pozo deteriorado mediante limpieza química?física
combinada y videograbación diagnóstica.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Videograbación diagnóstica
avanzada
2. Limpieza química?física combinada
3. Reemplazo parcial de grava empaquetada
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Zonificación
y cartografía hidrogeológica aplicada en proyecto transnacional.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campaña de levantamiento geológico
unificado
2. Integración SIG y modelos digitales
de terreno (MDT)
3. Delimitación de unidades hidrogeológicas
y perímetros de protección
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Evaluación de
vulnerabilidad y calidad de un acuífero costero frente a contaminantes
agrícolas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Ampliación de la red piezométrica
y muestreo sistemático
2. Cartografía de vulnerabilidad DRASTIC
adaptada
3. Ensayos de infiltración y trazadores
de materia orgánica
4. Desarrollo de modelo numérico de
transporte de contaminantes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Identificación
y aplicación de indicadores de sostenibilidad en la explotación
de un acuífero aluvial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de indicadores clave de
sostenibilidad
2. Instrumentación y telemetría
continua
3. Ensayos de balance hídrico y simulaciones
anuales
4. Sistema de extracción adaptativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Diseño de campaña
de prospección de recursos subterráneos en cuenca árida.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de parámetros objetivo
y diseño de muestreo
2. Planificación detallada de trabajos
de campo
3. Coordinación multidisciplinar y comunicación
con stakeholders
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Muestreo exploratorio
y ensayos de permeabilidad in situ en un acuífero fracturado.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Muestreo estratigráfico y de fractura
continuado
2. Ensayos de bombeo a caudal constante en
intervalos discretos
3. Ensayos Lugeon en fracturas principales
4. Integración de resultados en modelo
conceptual dual
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Modelado conceptual
hidroestratigráfico 3D para selección de zonas óptimas
de captación en acuífero aluvial heterogéneo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración y unificación
de datos de campo
2. Construcción de modelo conceptual
hidroestratigráfico 3D
3. Calibración inversa con ensayos de
bombeo piloto
4. Selección de ubicaciones y diseño
de programa de captación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Selección y
aplicación de métodos de perforación rotatoria directa
e inversa según litología y diámetros de pozo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Análisis comparativo de litologías
y parámetros operativos
2. Diseño híbrido de campaña
rotatoria directa-inversa
3. Control de lodos y reciclaje en tiempo real
4. Gestión de desviaciones y verticalidad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Uso de rotopercusión
y martillo en fondo para perforación en formaciones duras y fracturadas.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Adopción de rotopercusión
con martillo en fondo (DTH) por aire
2. Diseño de sistema de separación
de recortes y gestión de polvo
3. Optimización de parámetros
operativos y control de presión de fondo
4. Plan de mantenimiento preventivo y monitorización
de desgaste
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Criterios de elección
del método de perforación según geología y
coste en proyecto de pozos interconectados.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Elaboración de matriz de evaluación
técnico-económica
2. Análisis de riesgos geotécnicos
y económicos
3. Simulación de escenarios de rendimiento
4. Definición de procedimiento de decisión
y manual operativo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Control de desviaciones
y estabilidad del pozo en obra de gran diámetro.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación de Measurement While
Drilling (MWD) y Logging While Drilling (LWD)
2. Uso de subs de inclinación ajustable
y collares de motor direccional
3. Control de presión de lodos y estabilización
de taladro
4. Plan de revestimientos provisionales escalonados
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Dimensionamiento hidráulico
y cálculo de caudal sostenible en un pozo para suministro urbano.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Cálculo preliminar de caudal sostenible
2. Ensayo de bombeo a caudal constante y paso
a paso
3. Cálculo de tubería de producción
y pérdidas de carga
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Selección de
tuberías, filtros y grava empaquetada para un pozo de gran caudal
en acuífero mixto.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Análisis granulométrico detallado
y definición de estratigrafía funcional
2. Diseño de filtro ranurado y grava
empaquetada multicapa zonificada
3. Protocolo de instalación y compactación
de grava
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Diseño y ejecución
de cementación y sellado sanitario del anular en pozo tubular.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Selección de lechada cementante y
aditivos
2. Técnica de cementación zonificada
por etapas
3. Control de calidad y monitorización
de lechada
4. Prueba de integridad y curado acelerado
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "INGENIERÍA
DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS." Terminación
superior y protección sanitaria del cabezal de pozo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de cabezal sanitario estanco
2. Cámara aforadora modular de polietileno
3. Sistema anti-inundación y drenaje
perimetral
4. Protección contra vandalismo y seguridad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas