Caso práctico 1. "HERRAMIENTAS
DIGITALES APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA."
Optimización de la coordinación de planos de ejecución
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de una plataforma CDE
(Common Data Environment)
2. Integración de detección automática
de interferencias (Clash Detection)
3. Protocolo de revisión y aprobación
digital
4. Plan de formación y acompañamiento
5. Auditorías digitales periódicas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Gestión
de costes y presupuestos en edificación industrial con modelo 5D
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación de una herramienta
5D integrada en el CDE
2. Definición de umbrales de alerta
y cuadros de mando dinámicos
3. Proceso de revisión semanal de presupuesto
y cronograma
4. Optimización de la parametrización
del modelo BIM
5. Formación y manuales de procedimiento
de coste 5D
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Monitorización
de la calidad de materiales y resistencia estructural mediante IoT y gemelo
digital
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Despliegue de red de sensores IoT en obra
2. Creación de gemelo digital dinámico
3. Plataforma de analítica y alertas
4. Integración con CDE y workflows de
inspección
5. Plan de formación y protocolos de
respuesta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Revisión
colaborativa de diseño arquitectónico mediante realidad virtual
inmersiva
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración del modelo BIM en plataforma
de VR/AR
2. Definición de workflows colaborativos
en inmersión
3. Implementación de realidad aumentada
para validación en obra
4. Plan de formación y dinámicas
de adopción
5. Medición de impacto y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Planificación
4D para optimización de secuencias de obra en complejo residencial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración del cronograma 4D con
el modelo BIM
2. Simulación de escenarios alternativos
3. Cuadro de mando de avance real vs 4D
4. Optimización de recursos y secuenciación
automática
5. Formación y manual de planificación
4D
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Coordinación
colaborativa en entornos federados BIM para edificio terciario
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de un modelo federado
centralizado
2. Automatización de detección
de interferencias continua
3. Flujo de trabajo de resolución colaborativa
4. Sesiones de coordinación semanales
con realidad compartida
5. Formación avanzada y manual de coordinación
BIM federado
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Implantación
de Last Planner System digital en proyecto plurifamiliar
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Mapeo digital del flujo de valor (Value
Stream Mapping)
2. Implantación de Last Planner System
(LPS) digital
3. Tableros Kanban digitales integrados con
BIM 4D
4. Lean dashboards y KPIs de mejora continua
5. Plan de formación Lean digital y
cultura Kaizen
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Monitorización
en tiempo real de consumos energéticos y condiciones ambientales
en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Arquitectura IoT para monitorización
y envío de datos
2. Plataforma de streaming y almacenamiento
de datos
3. Dashboards de control en tiempo real y alertas
automáticas
4. Integración con CMMS y workflows
de mantenimiento
5. Plan de capacitación y protocolos
de actuación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Levantamiento
topográfico y seguimiento de avance con drones y fotogrametría
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Planificación de vuelos y protocolos
de captura
2. Procesamiento fotogramétrico y generación
de modelo 3D
3. Comparativa automatizada de avance vs. plan
4. Cálculo de volúmenes y gestión
de tierras
5. Protocolos de integración y formación
del equipo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Implementación
de IA para predicción de riesgos de seguridad en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plataforma de analítica avanzada
con IA
2. Integración con CDE y app móvil
de inspecciones
3. Dashboards dinámicos de predicción
y seguimiento
4. Protocolos de respuesta y formación
en IA
5. Mejora continua y reentrenamiento del modelo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Automatización
del encofrado de muros mediante robots colaborativos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de robots colaborativos
(cobots) de encofrado
2. Digitalización CAD?control de robots
3. Sensores de visión y control de calidad
en tiempo real
4. Gestión digital de órdenes
de trabajo y mantenimiento predictivo
5. Formación avanzada y protocolos de
seguridad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
de requisitos para implementación BIM en proyecto de obra vial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Definición de checklist de requisitos
mínimos BIM
2. Protocolos de validación automática
con plugins
3. Flujo de trabajo de aprobación y
entrega
4. Formación y manual de requisitos
BIM
5. Auditorías periódicas y mejora
continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Implementación
de formulario digital para inspección diaria de seguridad en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño e implantación de formulario
digital móvil
2. Integración con CDE y workflows de
no conformidades
3. Cuadros de mando y reporting automático
4. Capacitación y adopción del
sistema digital
5. Auditorías periódicas y mejora
continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Protocolos
de validación geométrica de modelos BIM y control de datos
IFC
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de protocolo de validación
geométrica automatizada
2. Estándares de atributos y control
de datos IFC
3. Flujo de trabajo de corrección y
trazabilidad
4. Formación específica y manual
de protocolos BIM
5. Auditorías periódicas y mejora
continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
digital de huella de carbono de materiales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación de “Checklist” digital
integrada en el BIM
2. Flujo de trabajo para comparación
de escenarios de materialidad
3. Dashboard de seguimiento y reporting ESG
4. Protocolos de validación y flujo
de aprobación
5. Formación y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Formulario
digital de seguimiento de avances y costes en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño e implantación de formulario
digital móvil
2. Integración con CDE y sistema ERP/PPM
3. Dashboards de monitorización diaria
y alertas
4. Workflows de análisis y corrección
5. Formación y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Formulario
de control de calidad de modelos 3D
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de formulario digital de QA
3D
2. Integración con plugins de validación
automática
3. Workflow de resolución de no conformidades
4. Dashboard de seguimiento de QA
5. Formación y actualización
del procedimiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
de inspección con drones y fotogrametría en rehabilitación
de fachada histórica
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Protocolo de vuelos y captura sistemática
2. Desarrollo de checklist digital en plataforma
web
3. Procesamiento fotogramétrico y análisis
automático de anomalías
4. Integración con CDE y workflows de
No Conformidades
5. Formación y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
de auditoría de calidad de materiales digitales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de checklist digital de auditoría
de materiales
2. Integración automática con
CDE y webhook de notificaciones
3. Validación avanzada con scripts Dynamo
y Python
4. Cuadro de mando de calidad de materiales
y reporting
5. Plan de formación y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Plantilla
digital de control de documentos y planos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de plantilla digital en CDE
2. Firma digital integrada y workflow de aprobación
3. Control de versiones y comparador de planos
4. Dashboard de seguimiento y alertas de caducidad
5. Formación y cultura de documentación
digital
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Formulario
de verificación de hitos de planificación 4D
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de web-app de verificación
de hitos 4D
2. Integración con Common Data Environment
(CDE) y notificaciones automáticas
3. Dashboard de seguimiento de hitos y análisis
de desviaciones
4. Workflow de análisis y corrección
de desviaciones
5. Formación y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
de
cumplimiento ambiental en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de checklist digital ambiental
en WebApp
2. Integración con plataforma CDE y
alertas en tiempo real
3. Cuadro de mando ambiental y análisis
de tendencias
4. Sensores IoT y monitorización continua
5. Formación y protocolos de respuesta
ambiental
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
de seguridad y ciberseguridad digital en proyecto de obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de checklist digital de seguridad
y ciberseguridad
2. Implementación de gestión
de identidades y accesos (IAM)
3. Monitorización continua y detección
de intrusiones (SIEM)
4. Workflow de respuesta a incidentes de seguridad
5. Formación y cultura de ciberseguridad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Formulario
digital de evaluación de sostenibilidad en proyecto de obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de formulario web-app de evaluación
de sostenibilidad
2. Integración con CDE y bases LCA/BIM
6D
3. Dashboards de sostenibilidad y alertas de
desviación
4. Workflow de aprobación de criterios
sostenibles
5. Formación y mejora continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "HERRAMIENTAS DIGITALES
APLICADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA." Checklist
de certificación de obra sostenible
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de checklist digital de certificación
sostenible
2. Integración con BIM 6D y repositorio
documental
3. Dashboards de cumplimiento y simulación
de puntos
4. Workflow de revisión interna y firmas
digitales
5. Formación y simulacros de pre-auditoría
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas