Caso práctico 1. "RUIDO EN EL
URBANISMO." La planificación de un parque urbano junto a una avenida
de alto tráfico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Pantallas acústicas vegetales de
alta densidad
2. Pavimento sonoro drenante en recorrido perimetral
3. Rediseño espacial y mobiliario acústico
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La optimización acústica de un barrio residencial junto a
una línea de tranvía de alta frecuencia
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Rehabilitación de envolventes
2. Regulación de circulación
del tranvía
3. Pasillos verdes acústicos y mobiliario
absorbente
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La renovación de una plaza histórica afectada por actividad
nocturna
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Gestión de horarios y control de
actividades
2. Infraestructura pasiva en fachadas y pavimento
3. Creación de microespacios silenciosos
4. Integración de vegetación
fonoabsorbente
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La rehabilitación acústica de viviendas en el entorno de
un aeropuerto regional
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Rehabilitación integral de envolventes
(fachadas y huecos)
2. Incorporación de techos retráctiles
acústicos en áticos y terrazas
3. Sistemas de ventilación mecánica
con recuperación de calor y atenuación sonora
4. Creación de franjas vegetales y muros
de hormigón móvil
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La rehabilitación acústica de un barrio junto a un intercambiador
de autopista urbana
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Pantallas acústicas híbridas
de hormigón y paneles absorbentes
2. Corredor verde lineal con vegetación
fonoabsorbente
3. Pavimento de baja emisión sonora
en viales secundarios
4. Limitación de velocidad y regulación
del tráfico pesado
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La protección acústica de un colegio público contiguo
a una ronda de circunvalación
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Mejora de la envolvente escolar
2. Construcción de pantallas acústicas
urbanas
3. Rediseño del patio y aulas exteriores
4. Implantación de vegetación
fonoabsorbente y corredores verdes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "RUIDO EN EL URBANISMO."
El desarrollo de una zona de expansión urbana próxima a una
vía férrea de tráfico mixto
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Barreras acústicas mixtas y pantallas
antirruido
2. Fijación de raíles en lecho
antivibratorio y tratamiento de balasto
3. Envolvente edificatoria de altas prestaciones
4. Urbanismo de separación y zonificación
acústica
5. Sistema de monitorización y gestión
adaptativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La implementación de un corredor de autobuses de tránsito
rápido (BRT) en un eje urbano histórico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Pavimento de baja emisión sonora
adaptado a BRT
2. Barreras acústicas transparentes
en marquesinas
3. Cabinas de conducción con aislamiento
interno
4. Vegetación de alto porte y jardineras
lineales
5. Gestión operativa y formación
de conductores
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La mejora acústica de un barrio residencial colindante a un estadio
deportivo
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Rehabilitación integral de fachadas
y ventanas
2. Barreras acústicas temporales retráctiles
3. Pavimento antivibratorio y drenante en entorno
peatonal
4. Vegetación perimetral y corredores
verdes acústicos
5. Gestión operativa de eventos y comunicación
ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La conversión de una zona portuaria en distrito residencial junto
al puerto de Santos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan de Gestión de Operaciones Portuarias
2. Rehabilitación de Envolventes Residenciales
3. Corredor Verde y Barrera Acústica
Perimetral
4. Silenciadores y Paneles Acústicos
en Infraestructuras Portuarias
5. Sistema de Monitorización y Gestión
Adaptativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La gestión acústica de obras de edificación en zona
residencial consolidada
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Plan de Gestión y Control de Ruido
en Obra
2. Pantallas y Cerramientos Acústicos
Parciales
3. Horarios y Secuenciación de Trabajos
Críticos
4. Maquinaria de Baja Emisión Sonora
y Procedimientos de Trabajo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "RUIDO EN EL URBANISMO."
Desarrollo de un sistema de formularios y modelos documentales para la
gestión de denuncias y trámites acústicos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de formulario de autorización
de trabajos ruidosos
2. Implementación de modelo de informe
de impacto acústico
3. Desarrollo de formulario de denuncia vecinal
por ruido
4. Creación de acta de inspección
acústica
5. Implantación de ordenanza municipal
tipo y notificación de servidumbre acústica
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "RUIDO EN EL URBANISMO."
Desarrollo de la memoria de cartografía acústica para la
remodelación del barrio de San Pedro
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de plantilla modular y estandarizada
2. Integración automática de
SIG y gráficos dinámicos
3. Manual de uso y formación de técnicos
4. Plataforma colaborativa y control de versiones
5. Revisión y actualización bianual
de la plantilla
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "RUIDO EN EL URBANISMO."
Implementación de un sistema de gestión de flujos de trabajo
acústico con QGIS y herramientas open-source
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de un repositorio Git
centralizado para proyectos acústicos
2. Estandarización de datos geoespaciales
y metadatos
3. Automatización de generación
de mapas y gráficos
4. Integración de workflow en plataforma
web colaborativa
5. Formación avanzada y soporte continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La aplicación de matrices de riesgo acústico en la planificación
de intervenciones en el centro histórico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Construcción de la matriz de probabilidad
e impacto
2. Definición de indicadores clave de
riesgo (KRI)
3. Escenarios de priorización de medidas
4. Integración presupuestaria y planificación
temporal
5. Seguimiento y actualización dinámica
de la matriz
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "RUIDO EN EL URBANISMO."
Banco de datos y bibliotecas de materiales para la mitigación del
ruido urbano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Creación de la base de datos de materiales
absorbentes
2. Biblioteca de soluciones constructivas
3. Catálogo de barreras y pantallas
4. Repositorio de pavimentos silenciosos
5. Fichero de vegetación para paisajismo
acústico
6. Metadatos y sistema de revisión periódica
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La implantación de un complejo hospitalario junto a una autopista
urbana
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de envolvente hospitalaria
de altas prestaciones
2. Pantallas acústicas mixtas y barreras
vegetales
3. Zonas verdes de amortiguación y patios
interiores
4. Pavimento de baja emisión sonora
en vial perimetral
5. Sistema de monitorización y alerta
sonora
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La conversión de un antiguo polígono industrial en distrito
residencial y de servicios
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Rehabilitación de envolventes mixtas
en fachadas exteriores
2. Zonificación acústica y corredores
verdes de amortiguación
3. Sustitución de sistemas industriales
generadores de ruido
4. Pavimento drenante y antivibratorio en viales
interiores
5. Gestión de horarios y restricción
de tráfico pesado
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La implementación de cancelación activa de ruido en un túnel
urbano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Sistema de cancelación activa de
ruido (ANC)
2. Revestimiento con resonadores pasivos de
Helmholtz
3. Paneles absorbentes en paramentos y techos
4. Pavimento drenante fonoabsorbente
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La regulación acústica de terrazas de restauración
en un casco histórico
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Ordenanza específica de terrazas
acústicas
2. Equipamiento de medición y control
en tiempo real
3. Mobiliario y pavimento fonoabsorbentes
4. Formación y “Etiqueta Acústica”
para hosteleros
5. Diseño de “celosías acústicas”
en fachadas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La insonorización de una estación de tren suburbana integrada
en un barrio residencial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Cubiertas y cerramientos de andenes con
paneles absorbentes
2. Muros cortavientos acústicos transparentes
en perímetro
3. Instalación de amortiguadores de
vía
4. Envolvente de edificios próximos:
doble acristalamiento y trasdosado
5. Monitorización y gestión dinámica
de horarios
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La validación de modelos acústicos para la renovación
del ensanche Norte
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Campaña de medición intensiva
y mapeo de fuentes
2. Ajuste y calibración del modelo acústico
3. Elaboración de informe de validación
y recomendaciones
4. Formación y transferencia de conocimiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "RUIDO EN EL URBANISMO."
El desarrollo de una plataforma web interactiva de mapas de ruido con participación
ciudadana
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración de datos oficiales y
sensores fijos
2. Módulo de crowdsourcing y validación
de datos
3. Visualización dinámica y herramientas
de análisis
4. Panel de control y notificaciones automatizadas
5. Campaña de divulgación y formación
ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "RUIDO EN EL URBANISMO."
La insonorización de un aparcamiento subterráneo público
de gran capacidad en el centro urbano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revestimiento acústico de techos
y paramentos interiores
2. Barreras y pantallas acústicas en
rampa de acceso
3. Sistema de ventilación silenciosa
con silenciadores y conductos anti-ruido
4. Pavimento de caucho sobre base antivibratoria
en rampa de estacionamiento
5. Envolvente exterior de locales y viviendas
colindantes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "RUIDO EN EL URBANISMO."
Diseño y gestión acústica de un festival urbano permanente
en la explanada del río
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Zonas de sonido delimitadas y orientadas
2. Barreras móviles y móviles
vegetales
3. Regulación horaria y franjas libres
de música
4. Envolvente acústica temporal de fachadas
sensibles
5. Monitorización en tiempo real y comunicación
ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas