El sector de intermediación
inmobiliaria en España sigue muy atomizado, pero la duda de muchos
agentes inmobiliarios es si es mejor unirse a una franquicia inmobiliaria
o mejor seguir con una pequeña marca local.
No hay una solución
única para todos los agentes inmobiliarios, depende de cada caso.
Por un lado, las marcas de
franquicias inmobiliarias se están expandiendo en todo el mundo
a un ritmo rápido. Llegan con años de inversión en
modelos de negocios y grandes inversiones nacionales en marketing. Por
otro lado, hay muchas agencias independientes (tipo boutique) que lo hacen
realmente bien en sus vecindarios locales. Existe el toque personal de
un negocio familiar y un sello de autoridad local que promete un servicio
personal con los clientes. Los negocios ya no son regionales, pero los
bienes inmuebles siempre serán locales.
Es interesante notar que
en los Estados Unidos, el paraíso de las franquicias inmobiliarias,
aproximadamente el 59% de los agentes inmobiliarios están afiliados
a compañías independientes que no son franquicias.
Al cliente inmobiliario le
importa poco si tiene 100 o 10.000 inmuebles en cartera o si tiene una
web espectacular. Lo único que le importa es si le puede ofrecer
ese inmueble que es incapaz de descubrir por sí mismo. Por eso es
tan importante el conocimiento local del negocio inmobiliario.
Pero cuidado, el panorama
empresarial está cambiando con los nuevos modelos inmobiliarios.
Lo que funcionó hace 10 o 20 años puede no funcionar hoy.
Internet ha revolucionado
la intermediación inmobiliaria. Las agencias inmobiliarias pequeñas
y grandes ahora compiten entre sí en los mismos portales, canales
de redes sociales y, en muchos casos con el mismo software de fondo.
Las grandes enseñas
de franquicias van a ganar en volumen y aumentarán su inversión
en tecnología. Esto es un dato esencial que debe tenerse en cuenta
porque estar al día tecnológicamente es muy complicado.
El sector inmobiliario español
apuesta claramente por el sistema de franquicias, prolongando una tendencia
al alza que se inició en el año 2014, al volver a crecer
en todas las variables disponibles: número de redes, apertura de
establecimientos y facturación, según refleja el informe
La Franquicia en España 2019, elaborado por la Asociación
Española de Franquiciadores (AEF).
Sin embargo, detrás
del marketing de las franquicias inmobiliarias, descubrimos que sigue habiendo
un alto porcentaje de conflictividad entre franquiciador y franquiciado.
Por ejemplo, en la ayuda inicial o en los beneficios finales de los franquiciados
en comparación con su anterior actividad inmobiliaria independiente.
Por decirlo claramente, si
el franquiciado gana, todos ganan, pero si el franquiciado pierde, el franquiciador
sigue ganando.
Sin embargo, son muchas las
ventajas que ofrece el sistema de franquicias en el sector inmobiliario.
La franquicia inmobiliaria
proporciona la oportunidad de iniciar un proyecto estructurado y con una
visión a largo plazo bajo el paraguas de una marca reconocida internacionalmente.
También es importante
tener en cuenta las estructuras de apoyo que ofrece la franquicia. Las
herramientas tecnológicas, la formación, la consultoría
de gestión o la central de compras dan la oportunidad al empresario
de tener su propio negocio y a beneficiarse de las sinergias y economías
de escala.
Actualmente, el mercado inmobiliario
español se caracteriza por una multitud de pequeñas empresas
que están lejos de contar con la capacidad y los recursos necesarios
que les permitan seguir de forma paralela la rápida evolución
del mercado. Las franquicias inmobiliarias son una posible solución
al reto tecnológico.
El sector de la intermediación
inmobiliaria evolucionará hacia la concentración de aquellos
operadores que dispongan de una mayor capacidad de inversión, potencien
la investigación y que además tengan un alcance nacional
e internacional. Es decir, que la franquicia inmobiliaria aumentará
su influencia en el sector.
Invertir en una franquicia
ofrece beneficios como contar con una lista de proveedores, un alto conocimiento
del sector y herramientas de última tecnología.
La reputación de una
franquicia inmobiliaria con experiencia genera confianza entre los clientes
y recomendaciones cuando se hace un buen trabajo.
La posibilidad de contar
con manuales de procedimientos, un sistema CRM y un equipo de marketing
ofrecen una gran seguridad al franquiciado.
En la guía práctica
inmoley.com de franquicias inmobiliarias se analizan las situaciones del
día a día, los riesgos y las soluciones. Conviene conocer
estos aspectos en profundidad antes de tomar una decisión de la
que arrepentirse.