PARTE
PRIMERA
|
|
Capítulo
1. |
La importancia de los
datos en la construcción.
1. Análisis
de datos en los proyectos de construcción
2. KPIs al servicio de los
proyectos de construcción
3. BIM para un intercambio
de información en la construcción
|
Capítulo
2. |
¿Qué es
un KPI (indicador clave de rendimiento (key performance indicator))?
1. ¿Qué
es un KPI (indicador clave de rendimiento (key performance indicator))?
a.
Concepto de KPI
b. ¿Cuáles
son los 5 KPI clave de rendimiento?
c. ¿Cómo
se miden los KPI?
d. ¿Qué
es un buen KPI?
e. Utilidades
de los Indicadores clave de rendimiento (KPI)
f. Limitaciones
del uso de indicadores clave de rendimiento (KPI)
2. Significado de KPI vs Significado
de métricas
a.
Métricas financieras
b. Métricas
de clientes
-
El valor de por
vida del cliente (Customer lifetime value (CLV))
-
El coste de adquisición
del cliente (Customer acquisition cost (CAC))
c. Métricas
de rendimiento del proceso
3. ¿Qué hace que
un KPI empresarial sea efectivo?
-
¿Cómo
definir los KPI de la empresa?
4. Clasificación de los
KPIs
a.
Perspectiva financiera
-
Beneficio neto
-
Tasa de crecimiento
de ingresos
-
Ciclo de conversión
de efectivo (Cash conversion cycle (CCC))
b. Perspectiva
del cliente
-
Tasa de retención
de clientes
-
Puntuación
de rentabilidad del cliente
-
Valor de por vida
del cliente (Customer lifetime value (CLV))
c. Perspectiva
de marketing y ventas
-
Tasa de crecimiento
del mercado
-
Cuota de mercado
-
Coste por clientes
potenciales (Cost per lead)
d. Perspectiva
de procesos operativos y cadena de suministro
-
Tasa de utilización
de la capacidad (Capacity utilization rate (CUR))
-
Tiempo de ciclo
de cumplimiento de pedidos (Order fulfillment cycle time (OFCT))
-
Variación
del cronograma del proyecto (Project schedule variance (PSV))
e. Perspectiva
del empleado
-
Valor agregado
del capital humano (Human capital value added (HCVA))
-
Nivel de compromiso
de los empleados
-
Absentismo
f. Perspectiva
de responsabilidad social (Employee perspective and Corporate Social Responsibility
(CSR))
-
Niveles de ahorro
por esfuerzos de conservación y mejora
-
Kilómetros
de la cadena de suministro
-
Tasa de reducción
de residuos
5. Reglas para definir KPI exitosos
a.
Objetivos claros del resultado esperado
b. Hacer que
los KPI sean medibles
c. Medir los
KPI
d. Contextualizar
o agregar los índices recogidos
e. Definir
los rangos de objetivos y umbrales
f. Acordar
la frecuencia de actualización
g. Documentar
el historial de mediciones de KPI
h. Calcular
el coste del seguimiento de KPI
i. Uso de
software para la recopilación de datos de KPI
|
PARTE
SEGUNDA
-
Gestión
de datos KPI de la construcción
|
|
Capítulo
3. |
Gestión de datos
KPI de la construcción
1. Indicadores clave
de rendimiento en la construcción
a.
Retorno de la inversión (ROI)
b. Flujo de
caja
c. Seguridad
en el trabajo
d. Desperdicios
y pérdidas
e. Productividad
f. Calidad
de las obras
g. Satisfacción
del cliente
h. Satisfacción
de los empleados
i. Plazos
j. Ventas
2. Ejemplos de indicadores de
desempeño (KPI) en la construcción
a.
Presupuesto
b. Seguridad
c. Calidad
d. Operatividad
e. Horario
f. Impactos
ambientales
g. Relación
entre actividades planeadas y completadas
Porcentaje
de Planes Completados (PPC)
h. Tasa de
pérdida
i. Desviación
de costes
j. Desviación
del plazo
k. Número
de inspecciones
l. Materiales
desperdiciados
m. Retrasos
del proveedor
n. Materiales
defectuosos entregados
Fallos totales
y reparaciones
ñ. Tiempo
medio de reparación de averías
|
Capítulo
4. |
¿Qué son
los KPI para la gestión de recursos de construcción?
1. ¿Qué
son los KPI de construcción?
a.
Un punto de partida y una medida
b. Saber interpretar
los KPI de construcción
c. Tres áreas
clave a considerar de los KPI de construcción
-
Gerencia de Proyectos
de Construcción
-
Supervisión
de construcción
-
Asistencia general
técnica a la construcción
2. ¿Cuáles son
algunos ejemplos de KPI de construcción?
a.
KPI de construcción tradicional
b. Seguridad
en el lugar de trabajo
c. Calidad
del trabajo realizado
d. Medidas
de gestión del rendimiento y productividad
e. Tiempo
y coste
f. Empleados
y sus datos
g. Rendimiento
h. Proceso
de compra
i. Inventario
de subcontratistas
j. KPI predictivos
3. Barreras para la implementación
de indicadores de desempeño KPI en la construcción.
4. KPIs en la Gestión
de Proyectos de Construcción
a.
Desviación del presupuesto planificado
b. Variación
de costes
c. Porcentaje
de hitos utilizados incorrectamente
d. Desviación
de las horas de trabajo planificadas
5. Áreas de aplicación
de los KPI de construcción
a.
Número de accidentes
b. Saldo contable
c. Satisfacción
del cliente - Criterios especificados por el cliente
d. Coste de
construcción
e. Nivel de
satisfacción del cliente
f. Cobertura
de intereses (empresa)
g. Número
de defectos
h. Productividad
(empresa)
i. Rentabilidad
(empresa)
j. Tiempo
para la construcción
6. ¿Cómo elegir
los KPI adecuados para un proyecto constructivo?
a.
Comparar los KPI de obras anteriores.
b. Elegir
un indicador clave de rendimiento que sea realmente importante para la
obra.
-
Medible
-
Importancia en
su core business
-
Periodicidad
c. Calendario
KPIs en construcción
-
Índice
de Accidentes de Trabajo
-
Índice
de residuos
-
Índice
de satisfacción de los empleados
-
Índice
de satisfacción del cliente
-
Tasa de éxito
de ventas
-
Índice
de costes
d. Preguntas de
comprobación del gerente de la construcción.
|
Capítulo
5. |
La importancia de utilizar
indicadores clave de rendimiento (KPI) en la construcción
1. El gestor de
una constructora debe supervisar a diario los indicadores clave de rendimiento
(KPI)
a.
KPI financieros
b. KPI no
financieros
2. ¿Por qué son
importantes los KPI de construcción?
a.
Reaccionar a tiempo a los problemas constructivos
b. Las aseguradoras
y los bancos utilizan los KPI al evaluar si una empresa de construcción
|
Capítulo
6. |
Indicadores clave de
rendimiento (KPI) para la construcción. Métricas financieras
clave
1. KPI financieros
para la construcción
a.
Margen de beneficio bruto
b. Margen
de beneficio neto
c. Flujo de
efectivo neto
d. Ratio rápido
(Quick Ratio)
e. Rotación
de cuentas por cobrar
f. Capital
de trabajo
g. Rotación
de cuentas por pagar
2. KPIs del proyecto para la
construcción
a.
Variación de coste (CV)
b. Horas planificadas
vs reales
c. Porcentaje
de tiempo de inactividad laboral
|
Capítulo
7. |
Los KPI en la gestión
de proyectos (Project Management).
1. El papel de los
KPI en la gestión de proyectos
2. ¿Qué hace
un buen KPI para la gestión de proyectos?
3. Medidas de evaluación
comparativa de la gestión de proyectos
a.
Desviación del Presupuesto Planificado
b. Desviación
de las horas de trabajo previstas
c. Porcentaje
de hitos perdidos
d. Variación
de costes
4. Mejora del rendimiento de
la obra con los KPI
|
Capítulo
8. |
Indicadores clave de
rendimiento para la gestión de contratos de la construcción.
1. Segregación
de Contratos
2. Gestión de riesgos
3. La duración del
contrato
4. Seguimiento del Período
Previo a la Ejecución
5. Solicitudes de contrato
6. Supervisión del
cumplimiento
7. Contratos cancelados
|
PARTE
TERCERA
-
Aplicación
práctica de los datos para el ahorro en los costes operativos del
sitio de construcción
|
|
Capítulo
9. |
Aplicación práctica
de los datos para el ahorro en los costes operativos del sitio de construcción
1. KPIs sobre la
productividad en la obra
a.
KPI. Tiempo de espera para la mano de obra que realiza una tarea.
b. KPI. El
tiempo que pasa el material en la zona de almacenamiento antes de ser utilizado.
2. KPIs sobre la manipulación
de material de obra
a.
KPI. Traslados innecesarios del material de obra.
b. KPI de
puntualidad en la entrega de materiales de obra
c. KPI en
el esfuerzo de gestión de la cadena de suministro
3. KPIs sobre la gestión
de residuos de obra
a. KPI sobre costes de gestión
de residuos
b. KPI Costes de contenedores
sin clasificar
c. KPI medioambientales
por entrega de materiales de obra y recogida de residuos.
4. KPIs de seguridad en
el sitio de construcción
KPI por accidentes laborales
5. KPIs organizativos de
la obra
a. KPI de congestión
en el sitio de construcción
b. KPI de productividad
en obra mediante monitoreo de instalación de materiales y de ubicación
de materiales
KPI de monitoreo de instalación
de materiales
KPI de supervisión
de materiales
6. KPIs sobre el bienestar
de los residentes
a. KPI de congestión
y ruido en la obra
b. KPI. Tasa de vehículos
obstructores
|