CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN
  • 339 págs. 
CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN
Cursos / Guías prácticas. OFERTAS
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Fundamentos y arquitectura de la cadena de suministro 4.0 en el sector de la construcción
  • Gestión integral de datos, estándares y entornos comunes de datos (CDE)
  • Planificación colaborativa obra–suministro con Takt, Last Planner y 4D/5D
  • Compras estratégicas y contratación de subcontratas con enfoque TCO/LCC
  • Implementación de vendor scorecards y control avanzado del rendimiento de proveedores
  • Trazabilidad end-to-end de materiales y pasaportes digitales de producto
  • Aplicación de EPD y Level(s) en procesos de compra y evaluación ambiental
  • Diseño de logística 4.0 y operaciones milk-run en obras de construcción
  • Recepción, inspección y control de ejecución vinculados a 4D/5D y a la caja del proyecto
  • Gestión de riesgos, continuidad operativa y resiliencia de la cadena de suministro
  • Uso de tecnología habilitadora, IoT, automatización y gemelo digital de cadena
  • Herramientas prácticas con checklists, formularios y kits contractuales para la implantación y auditoría
«La Guía Práctica de Cadena de Suministro 4.0 en Construcción se ha convertido en una referencia imprescindible en mi trabajo diario. Lo que más valoro es la abundancia y la calidad de los casos prácticos, que explican con claridad cómo aplicar conceptos complejos como la trazabilidad de materiales, la logística milk-run o la integración 4D/5D en obra. Cada ejemplo está tan bien estructurado que facilita la comprensión inmediata y permite trasladar las soluciones a proyectos reales sin perder tiempo en interpretaciones. La guía combina de forma ejemplar teoría, herramientas de gestión y plantillas listas para implementar, convirtiéndose en una herramienta indispensable para cualquier profesional que deba controlar costes, coordinar subcontratas o garantizar la sostenibilidad mediante EPD y Level(s). Su enfoque internacional y su lenguaje técnico, la hacen igualmente útil para proyectos en Españay en Latinoamérica. Recomiendo esta obra a todos los promotores, contratistas y responsables de cadena de suministro que busquen mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la calidad en sus proyectos de construcción».

María Gutiérrez. Responsable de Operaciones y Cadena de Suministro en Ingeniería

ÍNDICE
Introducción

PARTE PRIMERA.

PARTE SEGUNDA. PARTE TERCERA.
Gestión de subcontratas y relación con proveedores (SRM) 4.0
PARTE CUARTA.
Trazabilidad de materiales y pasaportes digitales en Construcción
PARTE QUINTA.
Logística 4.0 y milk-run para obras
PARTE SEXTA.
Control de ejecución, calidad y coste en la Cadena de Suministro 4.0
PARTE SÉPTIMA.
Riesgos, resiliencia y mejora continua en la Cadena de Suministro 4.0
PARTE OCTAVA.
Tecnología habilitadora, analítica y gemelo de cadena
PARTE NOVENA.
Sostenibilidad, circularidad y ESG en la Cadena de Suministro 4.0
PARTE DÉCIMA.
Implantación, escalado y dirección de la Cadena de Suministro 4.0
PARTE UNDÉCIMA.
HERRAMIENTAS PRÁCTICAS: CHECKLISTS Y FORMULARIOS
PARTE DUODÉCIMA.

GUÍAS RELACIONADAS
  DIRECTOR DE COMPRAS DE CONSTRUCTORA
GESTIÓN DE INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS. PROJECT INTEGRATION MANAGEMENT

 

Introducción

Copyright © inmoley.com

CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN 

Eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad para la nueva era del sector

La construcción vive un momento de transformación profunda. La presión por reducir costes, acortar plazos y cumplir exigentes objetivos de sostenibilidad obliga a repensar cada proceso de aprovisionamiento y gestión de proveedores. En este contexto, la cadena de suministro 4.0 se convierte en el eje estratégico que permite a promotores, contratistas y responsables de operaciones anticiparse a los retos de un mercado cada vez más competitivo y global.

Esta guía práctica ofrece una visión integral y avanzada de la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción. A lo largo de sus capítulos se abordan desde la planificación colaborativa con Takt y Last Planner, la digitalización de datos en entornos CDE, la trazabilidad de materiales con QR o RFID, hasta la logística 4.0 y el modelo milk-run, sin olvidar la aplicación de EPD y Level(s) para garantizar la sostenibilidad y los vendor scorecards para medir el rendimiento de proveedores.

Para el profesional del sector, esta obra es mucho más que un manual técnico: es una herramienta de trabajo que facilita la implantación de estrategias de compras avanzadas, optimiza la relación con subcontratas y proveedores, y asegura el control de la ejecución mediante indicadores clave de coste, calidad y plazos. Adquirir estos conocimientos permite reducir riesgos, incrementar la productividad y fortalecer la competitividad en proyectos nacionales e internacionales.

Invertir en esta guía es apostar por una ventaja competitiva decisiva. Su enfoque práctico, repleto de casos reales y plantillas listas para aplicar, convierte la teoría en resultados medibles, acelerando la curva de aprendizaje y mejorando la gestión de la cadena de suministro de principio a fin.

El sector de la construcción no espera. Mantenerse actualizado, dominar las herramientas digitales y aplicar las mejores prácticas de la cadena de suministro 4.0 es la clave para liderar proyectos de cualquier envergadura con éxito y rentabilidad. Da hoy el paso hacia una gestión más eficiente, sostenible e innovadora: tu próxima obra lo agradecerá. 
 

PARTE PRIMERA.
  • Fundamentos y arquitectura de la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción

Copyright © inmoley.com
Capítulo 1. 
Marco conceptual y alcance de la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción
1. Propósito, límites y particularidades del sector AEC
a. Proyecto único, ubicación cambiante y cadena extendida
b. Interdependencia obra–proveedores–subcontratas–logística
c. Objetivos: coste, plazo, calidad, seguridad y ESG
2. Principios 4.0 aplicados a la construcción
a. Digitalización extremo a extremo y datos como activo
b. Automatización, IoT y analítica avanzada
c. Colaboración contractual y transparencia
3. Arquitectura de procesos end-to-end (Plan–Source–Make–Deliver–Return)
a. Adaptación a paquetes de trabajo y lotes de obra
b. Flujo de información vs flujo físico
c. Hitos, lead times y cuellos de botella típicos
4. Gobierno y roles en la cadena 4.0
a. Promotor, contratista, subcontratas, proveedores, 3PL/4PL
b. Oficina de Supply Chain (SCMO) y SRM
c. Matriz RACI y foros de decisión
5. Métricas clave y cuadros de mando
a. Coste total (TCO/LCC), OTIF, SPI/CPI, fill rate
b. Seguridad, calidad y emisiones (Scope 3)
c. Visibilidad, resiliencia y madurez
6. Hoja de ruta de madurez (diagnóstico ? piloto ? escalado)
a. Casos de uso priorizados por valor
b. Capacidades, riesgos y quick wins
c. Plan de cambio cultural y formación 
Capítulo 2. 
Datos, estándares y CDE para la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción
1. Modelo de datos de materiales y equipos
a. Master data, catálogos y codificación (GTIN/GS1)
b. Atributos técnicos, logísticos y ambientales (EPD)
c. Versionado y trazabilidad documental
2. Interoperabilidad y CDE (Common Data Environment)
a. ISO 19650, IFC, COBie y APIs
b. Integración ERP/PLM/BIM/SCM/WMS/TMS
c. Reglas de nombrado, estados y flujos
3. Identificación y captura (trace & track)
a. QR/Datamatrix, RFID/EPC, BLE/UWB
b. Sensórica IoT y gateways en obra
c. Etiquetado y serialización por lotes/unidades
4. Calidad y gobierno del dato
a. Propiedad, roles y stewardship
b. Calidad (ISO 8000), lineage y auditoría
c. Seguridad y privacidad OT/IT
5. Analítica y reporting
a. Cuadros de mando operativos y ejecutivos
b. Alertas, umbrales y eventos
c. Gemelo de cadena y simulación
6. Contratos y requisitos de datos
a. EIR/AIR y anexos de intercambio
b. SLAs de datos con subcontratas y 3PL
c. Penalizaciones/bonos por calidad de datos
PARTE SEGUNDA.
  • Planificación integrada, demanda y aprovisionamiento en Supply Chain 4.0

Copyright © inmoley.com
Capítulo 3. 
 
Capítulo 3: Planificación colaborativa Obra–Suministro (Takt, Last Planner, 4D/5D)
1. Vinculación del programa 4D con el plan de aprovisionamiento
a. Work packages y ventanas logísticas
b. Lead times, lotes y puntos de reorden
c. Curva S y hitos contractuales
2. MPS/MRP adaptados a construcción
a. BOM vs BOQ, equivalencias y sustituciones
b. Plan maestro por frentes y ritmos Takt
c. Calendario de compras y periodos de congelación
3. Lookahead y gestión de restricciones
a. Constraints log y retirada sistemática
b. Interfaz técnico–compras–logística
c. Priorización por impacto en ruta crítica
4. Buffers y estrategia de inventario
a. Buffers de tiempo, capacidad y stock
b. ABC/XYZ y criticidad
c. Consignación y VMI
5. Integración con caja y coste (5D)
a. Hitos de facturación y certificados
b. Curva de caja y pagos a proveedores
c. EVM (SPI/CPI) y variaciones
6. Gobernanza de la planificación
a. Reuniones S&OP/SIOP de obra
b. Rituales, responsables y escalado
c. Replanificación por cambio/claim 
Capítulo 4. 
Compras estratégicas y contratación de subcontratas en la Cadena de Suministro 4.0
1. Segmentación y estrategia por categorías
a. Críticos, palanca, cuello de botella, rutinarios
b. Estrategias de abastecimiento y partnership
c. Riesgo y dependencia
2. eSourcing y RFx digitales
a. RFI/RFQ/RFP y submittals técnicos
b. Subastas/negociaciones digitales
c. Evaluación multicriterio
3. TCO/LCC y coste vs valor
a. Precio, logística, instalación, O&M y fin de vida
b. Análisis de sensibilidad
c. Trade-offs coste–plazo–ESG
4. Modelos contractuales y SLAs
a. Precios unitarios, target cost, GMP, alianzas
b. Bonos–penalizaciones y KPIs
c. Cláusulas de datos, trazabilidad y EPD
5. Alcance internacional básico
a. Incoterms (responsabilidades y riesgos)
b. Documentación comercial estándar
c. Seguros y tiempos en tránsito
6. Cierre y gestión post-adjudicación
a. Kick-off y onboarding
b. Plan de entregas y submittals
c. Revisión de riesgos y plan B
PARTE TERCERA.
  • Gestión de subcontratas y relación con proveedores (SRM) 4.0

Copyright © inmoley.com
Capítulo 5. 
Precalificación, homologación y onboarding digital de subcontratas/proveedores
1. Criterios técnicos y HSE
a. Experiencia, medios y certificaciones
b. Seguridad y calidad
c. Referencias y desempeño histórico
2. Cumplimiento e integridad
a. Requisitos legales y éticos generales
b. Sanciones por incumplimiento contractual
c. Trazabilidad documental y auditorías
3. Onboarding y gestión documental
a. Portales SRM y workflows
b. Firmas y sellos digitales
c. Renovaciones y alertas
4. Capacidad y carga de trabajo
a. Disponibilidad de cuadrillas y equipos
b. Curva de carga vs plan de obra
c. Subcontratación en cascada controlada
5. Planes de desarrollo de proveedores
a. Formación y estandarización
b. Kaizen y mejoras conjuntas
c. Roadmaps tecnológicos
6. Sustitución y contingencia
a. Cláusulas de sustitución rápida
b. Paquetes alternativos y dual sourcing
c. Lecciones aprendidas 
Capítulo 6. 
Vendor Scorecards 4.0 y gestión del rendimiento
1. Diseño de KPIs y ponderaciones
a. Calidad, entrega, coste, servicio, ESG
b. KPI por categoría/obra
c. Objetivos y umbrales
2. Datos fuente y automatización
a. Integración CDE/ERP/SCM/IoT
b. Captura automática de eventos
c. Validaciones y auditoría
3. Scorecards y rankings
a. Tableros por proveedor y familia
b. Rankings globales y por obra
c. Alertas y focos de mejora
4. QBR/SBR y mejora continua
a. Reuniones, agendas y planes 8D
b. Acciones correctivas/preventivas
c. Innovación e ingeniería de valor
5. Incentivos y consecuencias
a. Preferred supplier, volumen y plazos
b. Bonos/penalizaciones y bonus-malus
c. Reasignación de paquetes
6. Benchmark y SRM avanzado
a. Comparativas internas/externas
b. Modelos predictivos de riesgo
c. Contratos basados en desempeño
PARTE CUARTA.
Trazabilidad de materiales y pasaportes digitales en Construcción

Copyright © inmoley.com
Capítulo 7. 
Trazabilidad end-to-end de materiales y equipos
1. Unidades de trazabilidad y serialización
a. Lote, unidad, conjunto y ubicación
b. Estados (recibido, instalado, inspeccionado)
c. Identificación única
2. Tecnologías de identificación y captura
a. QR/Datamatrix y RFID/EPC
b. Beacons BLE/UWB y gateways
c. Lectores móviles y apps de obra
3. Infraestructura y cobertura en obra
a. Zonas de control y checkpoints
b. Red y energía para dispositivos
c. Hardening y mantenimiento
4. Registro de eventos y libro de materiales
a. Recepción, movimiento e instalación
b. Inspecciones y no conformidades
c. Integración con 4D/5D y as-built
5. Pasaportes digitales y DPP
a. Contenido mínimo y metadatos
b. Enlace a EPD y certificaciones
c. Uso en O&M y circularidad
6. Verificación y auditoría
a. Muestreo, pruebas y reconciliación
b. Evidencias fotográficas y firmas
c. Informes y conformidad contractual 
Capítulo 8. 
EPD/Level(s) aplicados a compras y submittals
1. Marcos y normas
a. EPD (ISO 14025, EN 15804) y programas
b. Level(s) y métricas clave
c. Compatibilidad internacional
2. Lectura y comparabilidad de EPD
a. Límites, módulos A1–A3/B/C/D
b. Declaraciones y supuestos
c. Indicadores (GWP, ADP, etc.)
3. Integración en RFQ/RFP y evaluación
a. Requisitos mínimos y evidencias
b. Ponderación ambiental en la oferta
c. TCO/LCC con ACV
4. Scope 3 y reporte ESG
a. Cálculo y factores
b. Trazabilidad de datos y controles
c. Auditoría de terceros
5. Riesgos y salvaguardas
a. Greenwashing y verificación
b. Equivalencias y alternativas
c. Cláusulas contractuales
6. Casos de compra con EPD/Level(s)
a. Hormigón/aceros/aislamientos
b. MEP y prefabricados
c. Lecciones aprendidas
PARTE QUINTA.
  • Logística 4.0 y milk-run para obras

Copyright © inmoley.com
Capítulo 9. 
Diseño de milk-run y logística interna de obra
1. Red logística y microhubs
a. Laydown yards y puntos de consolidación
b. Ventanas y secuenciación por Takt
c. Rutas y frecuencias
2. Dimensionamiento y recursos
a. Vehículos, medios y personal
b. Manipulación y seguridad
c. Señalización y 5S
3. Planificación diaria y control visual
a. Kanban y tickets digitales
b. Andon y gestión de incidencias
c. Integración con lookahead
4. JIT vs JIC y buffers
a. Criterios por criticidad y espacio
b. Stock de obra y consignación
c. Reposición y ciclos
5. Indicadores logísticos
a. OTIF, tiempos de ciclo y esperas
b. Daños, mermas y retrabajos
c. Coste logístico por paquete
6. Seguridad y cumplimiento
a. Rutas seguras y PPE
b. Permisos y restricciones
c. Controles y auditorías 
Capítulo 10. 
Transporte, 3PL/4PL y abastecimiento internacional
1. Selección y contratación de 3PL/4PL
a. Alcance, SLAs y KPIs
b. Tarifas y escalas
c. Integración tecnológica
2. Plan de transporte multimodal
a. Terrestre, marítimo y aéreo
b. Transit times y consolidación
c. Planes de carga y embalaje
3. Incoterms y responsabilidades
a. Transferencia de riesgo/coste
b. Documentos comerciales estándar
c. Seguros y siniestros
4. Gestión aduanera básica
a. Clasificación y origen
b. Requisitos de conformidad
c. Tiempos y contingencias
5. Visibilidad en tránsito
a. Tracking e hitos
b. Excepciones y replaneo
c. Comunicación con obra
6. Continuidad y contingencia
a. Rutas y proveedores alternativos
b. Escasez y reasignación de paquetes
c. Lecciones aprendidas
PARTE SEXTA.
  • Control de ejecución, calidad y coste en la Cadena de Suministro 4.0

Copyright © inmoley.com
Capítulo 11. 
Recepción, inspección y control 4D/5D vinculados a suministro
1. Recepción e inspección de materiales
a. Check-in, documentación y certificados
b. Ensayos, DoP y conformidad
c. Gestión de no conformidades
2. Vinculación con 4D/5D y caja
a. Avance físico y entregas
b. EVM (SPI/CPI) y variaciones
c. Hitos de facturación y pagos
3. Trazabilidad de montaje e instalación
a. Evidencias y geoetiquetado
b. Ensayos y punch-list
c. As-built y cierre de paquete
4. Gestión de cambios y claims
a. Origen supply chain y costes
b. Aprobaciones y autorizaciones
c. Repercusiones en plazo e importe
5. Auditorías y cumplimiento
a. Plan anual y muestreos
b. Auditoría de datos y proveedores
c. Acciones correctivas/preventivas
6. Entrega a O&M y circularidad
a. Dossiers digitales y pasaportes
b. Garantías y repuestos
c. Logística inversa y recuperación
PARTE SÉPTIMA.
  • Riesgos, resiliencia y mejora continua en la Cadena de Suministro 4.0

Copyright © inmoley.com
Capítulo 12. 
Gestión de riesgos, continuidad y resiliencia de la cadena
1. Mapa de riesgos y criticidades
a. Abastecimiento, logística, obra y datos
b. Probabilidad/impacto y señales tempranas
c. Riesgos ESG y reputacionales
2. Estrategias de mitigación
a. Dual sourcing y estandarización
b. Stock de seguridad y buffers
c. Partnerships y contratos flexibles
3. Respuesta y contingencia
a. War room y protocolos
b. Priorización de paquetes críticos
c. Comunicación con stakeholders
4. Volatilidad de precios y coberturas
a. Índices y fórmulas de revisión
b. Escalonados y límites
c. Alternativas y sustituciones
5. Ciberseguridad en la cadena
a. Riesgos OT/IT y medidas
b. Gestión de accesos y proveedores
c. Plan de respuesta a incidentes
6. Mejora continua y lecciones aprendidas
a. Retrospectivas y kaizen
b. Estándares y bibliotecas reutilizables
c. Roadmap de evolución
PARTE OCTAVA.
  • Tecnología habilitadora, analítica y gemelo de cadena

Copyright © inmoley.com
Capítulo 13.
Plataformas, IoT y automatización en Supply Chain 4.0
1. Arquitectura de referencia
a. Integración CDE/ERP/SCM/WMS/TMS
b. APIs y mensajería
c. Escalabilidad y resiliencia
2. IoT en obra y en tránsito
a. Sensores y gateways
b. Energía y mantenimiento
c. Seguridad y privacidad
3. Automatización de procesos (RPA/low-code)
a. Casos en compras, logística y calidad
b. Validaciones y excepciones
c. Ahorros y riesgos
4. Analítica y predicción
a. Estimaciones de demanda y riesgo
b. Alertas tempranas
c. Simulaciones
5. Gemelo digital de cadena
a. Modelo y datos
b. Escenarios y decisiones
c. Integración con 4D/5D
6. Gestión del cambio y adopción
a. Formación y champions
b. Comunicación y soporte
c. Métricas de adopción
PARTE NOVENA.
  • Sostenibilidad, circularidad y ESG en la Cadena de Suministro 4.0

Copyright © inmoley.com
Capítulo 14. 
Compras sostenibles y circularidad operativa
1. Política y objetivos ESG en compras
a. Criterios y umbrales
b. Priorización por impacto
c. Seguimiento
2. Diseño para desmontaje y reutilización
a. Interfaces y modularidad
b. Pasaporte de materiales
c. Logística inversa
3. Evaluación ambiental en RFx
a. EPD/Level(s) y ponderaciones
b. Evidencias y verificación
c. Riesgos
4. Emisiones Scope 3 y plan de reducción
a. Factores y cálculo
b. Proveedores y planes
c. Reporting
5. Gestión de residuos vinculada a supply
a. Subproductos y valorización
b. Contratos de retirada
c. Indicadores
6. Casos de éxito y aprendizaje
a. Ahorros e impactos
b. Innovaciones de proveedor
c. Replicabilidad
PARTE DÉCIMA.
  • Implantación, escalado y dirección de la Cadena de Suministro 4.0

Copyright © inmoley.com
Capítulo 15. 
Programa de implantación y gobierno
1. Diagnóstico y business case
a. Dolencias y oportunidades
b. KPI y retorno
c. Riesgos
2. Diseño organizativo
a. SCMO y roles
b. Capacidades y competencias
c. Colaboración con obra
3. Hoja de ruta y portafolio de iniciativas
a. Priorización por valor y riesgo
b. Pilotos y escalado
c. Métricas y gates
4. Contratación y ecosistema tecnológico
a. Selección de plataformas
b. Integradores y partners
c. SLAs y evolución
5. Gestión del cambio y cultura
a. Formación y certificaciones
b. Incentivos y hábitos
c. Comunicación
6. Revisión y mejora del programa
a. Auditorías y madurez
b. Lecciones y actualización
c. Plan de continuidad
PARTE UNDÉCIMA.
  • HERRAMIENTAS PRÁCTICAS: CHECKLISTS Y FORMULARIOS

Copyright © inmoley.com
Capítulo 16. 
Checklists y formularios a texto completo para la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción
CHECKLIST — Precalificación y homologación de subcontratas/proveedores
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 001 — Solicitud de oferta (RFQ) y submittals
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 002 — Matriz de evaluación multicriterio TCO/LCC
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 003 — Acta de adjudicación
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST — Logística y milk-run en obra
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 004 — Recepción, inspección y no conformidades
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 005 — Scorecard de proveedores y acta QBR/SBR
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 17. 
Kits contractuales y anexos de la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción
FORMULARIO Nº 006 — Anexo de requisitos de datos (EIR/AIR) y CDE
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 007 — Anexo de trazabilidad y pasaportes digitales
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 008 — Condiciones de sostenibilidad y EPD/Level(s)
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 009 — Acuerdos de nivel de servicio (SLA) y KPIs
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 010 — Term sheet de alianza (consorcio) y target cost
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 011 — Carta tipo: Aviso de retraso y pedido urgente
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 012 — Orden de cambio (VO) y notificación de claim
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 013 — Comunicación de no conformidad (NC) a proveedor
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 18. 
Plantillas de reporting y cuadros de mando para la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción
FORMULARIO Nº 014 — Cuadro de mando ejecutivo (dirección)
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 015 — Panel operativo de obra
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 016 — Reporting de riesgos y resiliencia
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 017 — Informe de logística y milk-run
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 018 — Reporte de proveedores y SRM
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 019 — Paquete de cierre mensual y handover
Control de versión y metadatos
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
Capítulo 19. 
Auditoría, compliance y evaluación de madurez en la Cadena de Suministro 4.0 en Construcción
CHECKLIST — Auditoría interna/externa CS4.0 (Datos, trazabilidad, SLAs y EPD/Level(s))
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 020 — Programa de visita y verificación en proveedor
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
CHECKLIST — Compliance y ética en compras
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 021 — Evaluación de madurez Cadena 4.0 (Assessment)
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 022 — Plan de ensayos de continuidad y stress tests
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
FORMULARIO Nº 023 — Informe de cierre de auditoría
Sección 1. Identificación y alcance del expediente/proyecto
Sección 2. Datos del activo/terreno/inmueble (y/o del contrato/licencia)
Sección 3. Requisitos y verificaciones técnicas/urbanísticas/financieras
Sección 4. Riesgos, seguridad y cumplimiento normativo
Sección 5. Plazos, hitos y condicionantes
Sección 6. Costes, importes y garantías (si aplica)
Sección 7. Aprobaciones y firmas (RACI)
Sección 8. Evidencias y referencias
PARTE DUODÉCIMA.
  • PRÁCTICA DE LA CADENA DE SUMINISTRO 4.0
Capítulo 20. 
Casos en edificación (estructura, envolvente y acabados)
1. Hormigón y acero con EPD y trazabilidad RFID
a. Diseño de datos, captura y auditoría
b. Impacto en coste, plazo y emisiones
c. Riesgos y mitigaciones
2. Fachadas industrializadas con milk-run
a. Microhubs y ventanas de entrega
b. Scorecards y penalizaciones/bonos
c. Resultados y lecciones
3. Prefabricados 3D/2D y control 4D/5D
a. Integración con hitos de caja
b. No conformidades y claims
c. Métricas de desempeño
4. Aislamientos con criterios Level(s)
a. Evaluación comparativa y TCO
b. Sustituciones y equivalencias
c. Seguimiento y reporting
5. Carpinterías y vidrio importado
a. 3PL/4PL e Incoterms
b. Tiempos en tránsito y contingencias
c. Calidad y evidencia documental
6. Logística inversa y recuperación de materiales
a. Plan de desmontaje y pasaportes
b. Reacondicionamiento y garantías
c. Indicadores de circularidad
Capítulo 21. 
Casos en infraestructuras y MEP
1. Tuberías y válvulas con trazabilidad por lotes
a. Gateways en obra lineal
b. Ensayos y punch-list
c. Integración con GIS/4D
2. Cables y cuadros eléctricos críticos
a. Lead times y dual sourcing
b. Milk-run nocturno y seguridad
c. Scorecard de calidad
3. HVAC y equipos con pasaporte digital
a. Submittals y EPD
b. Comisionado y O&M
c. Garantías y repuestos
4. Suministros transfronterizos
a. Aduanas y documentación
b. Seguros y visibilidad
c. Plan B y escalado
5. Megaproyecto con SRM y QBR
a. Ranking y consecuencias
b. Planes 8D y mejoras
c. Resultados
6. Evento disruptivo y continuidad
a. Replanificación y buffers
b. Sustituciones rápidas
c. Lecciones aprendidas
Capítulo 22. 
Casos prácticos de la cadena de suministro 4.0
Caso práctico 1. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Sincronización 4D–aprovisionamiento y trazabilidad QR para materiales de interior en una obra de edificación
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Vinculación 4D con plan de aprovisionamiento (lookahead 6 semanas)
2) Trazabilidad QR y libro digital de materiales
3) Milk-run interno y ventanas de descarga planificadas
4) Vendor scorecard 4.0 simplificado con bonus–malus
5) Workflow digital de submittals y evidencias en CDE
6) Gobernanza S&OP de obra y matriz RACI
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 2. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." eSourcing con Incoterms y 3PL para carpinterías y vidrio importado en un edificio terciario
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) eSourcing digital con RFQ/RFP multicriterio y submittals normalizados
2) Definición contractual de Incoterms y matriz de responsabilidades coste/riesgo
3) Selección de 3PL y diseño de plan de transporte con hitos y tracking
4) Especificaciones de embalaje y sensores de impacto/volcado
5) Vinculación 4D–logística: calendario de ventanas y “microhub” urbano
6) Vendor scorecard 4.0 y cláusulas bonus–malus
7) Integración de EPD/Level(s) y requisitos de datos en el CDE
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 3. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Implantación de VMI y Kanban digital para acero corrugado en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Segmentación ABC/XYZ y definición de niveles min–max por criticidad
2) Contrato de consignación (VMI) con proveedor de acero
3) Kanban digital y trazabilidad QR/Datamatrix por haz de barras
4) Re-diseño del patio de acero con 5S, seguridad y flujo
5) Integración 5D/caja y calendario de certificación
6) Gestión de merma y logística inversa de chatarra
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 4. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Integración de EPD/Level(s), pasaporte digital y TCO en la compra de aislamientos para fachada y cubierta
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) RFQ/RFP con EPD obligatoria (EN 15804) y compatibilidad Level(s)
2) Matriz TCO/LCC con ACV simplificado
3) Verificación y anti-greenwashing
4) Pasaporte digital de producto (DPP) y trazabilidad por lote con QR
5) Cláusulas contractuales ESG y bonus–malus
6) Plan logístico con 3PL y micro-ventanas por Takt
7) Sustituciones y equivalencias preaprobadas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 5. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Profesionalización del SRM y onboarding digital de subcontratas MEP en fase de instalaciones
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Precalificación y homologación digital (técnica, HSE y solvencia)
2) Onboarding documental con workflow y firma electrónica
3) Control de capacidad y carga (crew planning) integrado con 4D
4) Vendor scorecards 4.0 y QBR/SBR con planes 8D
5) Cláusulas contractuales SRM y anti-subcontratación en cascada
6) Inducción HSE y estandarización de PTS/ITP
7) Pool de sustitución y onboarding exprés
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 6. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Milk-run de última milla y logística interna con microhub urbano para obra con múltiples frentes
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Red logística y microhub de consolidación a 15 minutos
2) Secuenciación por Takt y reservas de ventanas conectadas a 4D
3) Dimensionamiento y medios (vehículos, manipulación y personal)
4) Kanban digital, tickets y trazabilidad QR por paquete
5) JIT con buffers por criticidad (JIT/JIC híbrido)
6) Seguridad, compliance y plan de tráfico
7) Indicadores y control visual (andon logístico)
8) Continuidad y contingencia (Plan B)
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 7. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Trazabilidad RFID por lotes y control 4D/5D para tuberías y válvulas en obra lineal
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Modelo de datos y codificación unívoca por lote/unidad
2) Etiquetado híbrido RFID UHF + QR/Datamatrix
3) Lectura y cobertura: lectores portátiles y puntos de control
4) Libro digital de materiales y mapa de soldaduras/inserciones en CDE
5) Integración 4D/5D/GIS y ventanas logísticas
6) Plan de recepción, ensayos e ITP estandarizado
7) Vendor scorecard y cláusulas de datos/embalaje
8) Gestión de contingencias y Plan B
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 8. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Revisión de precios, compras indexadas y coberturas para materiales volátiles (acero, cobre y transporte)
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Diagnóstico de exposición y sensibilidad por categoría
2) Anexos contractuales de revisión de precios con bandas (collar) y reparto de riesgos
3) Compra anticipada y consignación (VMI) para cobre crítico
4) Sustituciones técnicas equivalentes y estandarización
5) Replanteo del contrato de transporte con 3PL y tarifas indexadas + productividad
6) Marco de “precio objetivo” con opción de salida (“break clause”)
7) Gobierno y reporting: comité de precios y variaciones 5D
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 9. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Recepción e inspección 4D/5D de prefabricados 2D/3D con cierre digital de no conformidades
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) ITP estándar por familia (baño 3D, panel 2D) con criterios objetivos
2) App móvil de recepción con QR/Datamatrix y fotos geoetiquetadas
3) Vinculación 4D/5D y regla de certificación
4) Zona de recepción y manipulación acondicionada (5S + HSE)
5) PPAP/FAT de primeras unidades y control de cambios
6) Vendor scorecard 4.0 con consecuencias y bonos de FTR
7) Workflow de NCR 8D y andon de calidad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 10. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Abastecimiento internacional de cuadros eléctricos y cables críticos con plan multimodal, aduanas y visibilidad en tránsito
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Definición contractual de Incoterms y “importador de registro” (IOR)
2) Plan de transporte multimodal con TMS y tablero de hitos
3) Cumplimiento técnico y aduanero “by design”: paquete documental y pre-clearance
4) Embalaje, sensores de impacto/volcado y seguro paramétrico
5) Estrategia de consolidación y microhub “puerta de ciudad”
6) Dual sourcing y cláusula de conmutación modal
7) Integración 4D/5D y regla de certificación por “instalado y probado”
8) Gobierno y QBR con vendor scorecards (3PL y fabricantes)
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 11. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Localización IoT (BLE/UWB) y trazabilidad de equipos MEP y útiles de alto valor en obra
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Registro maestro de activos y modelo de datos unificado
2) Etiquetado híbrido: beacon BLE + QR/Datamatrix
3) Cobertura y “constelación” de gateways BLE + anclajes UWB en puntos críticos
4) Geocercas, reglas de evento y andon logístico
5) Integración 4D/5D/CDE y tickets de distribución interna
6) Seguridad física y compliance de accesos
7) Gobierno, formación y coste/beneficio
8) Plan B y ciberseguridad
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 12. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Respuesta a huelga de transporte y bloqueo portuario mediante war room, escenarios 4D/5D y conmutación modal
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Activación del War Room de Continuidad (24–72 h) con matriz RACI y protocolo de escalado
2) Priorización por ruta crítica con matriz ABC–criticidad y ventanas congeladas
3) Conmutación modal y redirección de flujos (marítimo ? ferroviario/camión, aéreo selectivo)
4) Microhub “puerta de ciudad” y milk-run nocturno temporal
5) Sustituciones rápidas y dual sourcing exprés con equivalencias preaprobadas
6) Contramedidas contractuales y de caja: anexos de variación 5D y collar de costes
7) Visibilidad end-to-end: tablero de hitos TMS–CDE y alertas tempranas
8) Seguridad y cumplimiento HSE en nuevas rutas y horarios
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 13. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Logística inversa y pasaportes de materiales para recuperación y circularidad en obra de edificación
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Arquitectura de circularidad: catálogo de unidades, criterios y TCO inverso
2) Pasaportes digitales (DPP) y trazabilidad QR por lote/unidad
3) Contratos espejo con proveedores y 3PL para logística inversa
4) Microhub de circularidad y zona 5S de reacondicionamiento ligero
5) Marketplace privado B2B y acuerdos con entidades sociales
6) Scorecards e incentivos de circularidad para subcontratas/proveedores
7) Integración 5D/ESG y reporte Scope 3
8) Gestión de riesgos y Plan B
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 14. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Pasaportes digitales y comisionado 4.0 de sistemas HVAC y equipos MEP críticos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Pasaporte Digital de Producto por equipo (DPP-e) con QR/NFC
2) PPAP/FAT en fábrica y SAT guiado por matriz 8D
3) Plan de comisionado 4.0 faseado y vinculado a 4D/5D
4) Ventanas de izado/rigging y milk-run nocturno para equipos voluminosos
5) Sensórica temporal para trending y aceptación (72 h)
6) Kits de repuestos críticos y contrato de garantía con SLA
7) Vendor scorecards 4.0 para fabricantes y comisionistas
8) Formación, handover digital y plan de O&M del primer año
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 15. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Gemelo digital de cadena para planificación táctica y operaciones en un megaproyecto mixto
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Arquitectura de datos y CDE como “fuente única de verdad”
2) Gemelo digital de cadena (discreto + redes) con escenarios “what-if”
3) Analítica predictiva de riesgo de OTIF y de saturación de ventanas
4) RPA/low-code para workflows repetitivos (submittals, citas, avisos de carga)
5) Optimización de milk-run y microhub con algoritmo de asignación de ventanas
6) Control Tower 4.0 con tablero de hitos y andon digital
7) Gobierno S&OP/SIOP de obra, QBR con proveedores/3PL y bonus–malus ligados a datos
8) Seguridad, privacidad y continuidad (OT/IT)
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 16. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Compras sostenibles y circularidad operativa con objetivos ESG y control Scope 3 en un portafolio multisede
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Política de Compras Sostenibles y Gobierno ESG (EIR/AIR + RACI)
2) Integración de EPD/Level(s) y ponderación ambiental en RFx
3) Plan de Reducción Scope 3 con categorías y techos por contrato
4) Circularidad operativa: DfD + DPP y logística inversa con 3PL
5) Bonos–malus ambientales y cláusulas de datos
6) Vendor Scorecards ESG 4.0 y QBR
7) Optimización de hormigón y acero (mixes y orígenes) con TCO/ACV
8) Reporting 5D/ESG con auditoría y formación del equipo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 17. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Implantación corporativa de la SCMO, hoja de ruta y gobierno del dato en un contratista internacional
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Diagnóstico de madurez y business case por obra y categoría
2) Diseño organizativo: creación de la SCMO y matriz RACI
3) Hoja de ruta por ondas (piloto ? escalado) con gates y quick wins
4) Ecosistema tecnológico y contratos: SRM, TMS/WMS y CDE
5) Gobierno del dato y CDE: modelo maestro y calidad
6) Gestión del cambio y capacitación por rol (adopción)
7) Modelo económico y financiación del programa
8) PMO/Control Tower 4.0 y reporting ejecutivo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 18. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Normalización de checklists y formularios 4.0 para homologación, RFQ y recepción en un programa internacional
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Kit corporativo de “Checklists y Formularios 4.0” a texto completo y con metadatos CDE
2) Precalificación y homologación digital con puntuación automática (técnica, HSE y solvencia)
3) RFQ/RFP con matrices TCO/LCC y módulo EPD/Level(s) integrado
4) Submittals técnicos con versionado, firma electrónica y trazabilidad a modelo 4D/5D
5) Recepción/Inspección y NCR en obra con checklist móvil y QR
6) Plantillas contractuales y anexos de datos (SLAs, Incoterms, trazabilidad, EPD/Level(s))
7) RPA/low-code para ingestión, validación y archivo de formularios
8) Gobierno del dato y comité de formularios (stewardship)
9) Formación y soporte por rol + glosario multilingüe
10) Scorecards 4.0 enlazados a cumplimiento documental y QBR/SBR
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 19. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Estandarización de contratos y anexos 4.0 para datos, trazabilidad y EPD en un consorcio internacional
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Anexo de requisitos de datos (EIR/AIR) y CDE obligatorio
2) Cláusulas de trazabilidad y pasaportes digitales (QR/RFID)
3) Condiciones de sostenibilidad y EPD/Level(s) con techos de GWP
4) SLAs, KPIs y bonus–malus (scorecards 4.0)
5) Incoterms, responsabilidades y seguros (incl. IOR y embalaje)
6) Modelo de alianza/target cost y reparto de ahorros/riesgos
7) Cartas tipo y notificaciones estandarizadas (claims, retrasos, órdenes de cambio)
8) Programa de formación y auditoría de cumplimiento contractual
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 20. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Cuadros de mando 4.0 y reporting ejecutivo–operativo integrados con 4D/5D y SRM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Modelo corporativo de indicadores y taxonomía (ejecutivo y operativo)
2) Integración de fuentes y gobierno del dato (CDE como fuente única)
3) Cuadro de mando ejecutivo (dirección) y “pack” mensual
4) Panel operativo de obra y andon digital
5) Reporting de riesgos y resiliencia (heatmap y early warnings)
6) Informe de logística y milk-run
7) Reporte SRM y scorecards 4.0 con consecuencias
8) Paquete de cierre mensual y handover (5D + auditoría)
9) Automatización y alertas (RPA/low-code)
10) Formación y adopción (rituales S&OP/SIOP)
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 21. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Auditoría integral y stress tests de continuidad de la cadena 4.0 en un hospital multinacional
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Programa de auditoría 360° (contratos–datos–operación) con muestreo estratificado
2) Gobierno del dato y saneamiento exprés (DQ) con reglas automáticas
3) Auditoría in situ a proveedor y 3PL con pruebas y verificación HSE
4) Stress tests de continuidad operativa (suministro y OT/IT)
5) Refuerzo de ciberseguridad en la cadena (proveedores/3PL/IoT)
6) Cierre de brechas contractuales y compliance (Incoterms/SLAs/EPD)
7) Recepción/NCR y submittals con app y regla de certificación
8) Evaluación de madurez 4.0 y hoja de ruta (radar + backlog)
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 22. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Vendor scorecards predictivos y reasignación dinámica de paquetes críticos entre proveedores internacionales
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Diseño del modelo de datos SRM y calidad de fuentes
2) Scorecards 4.0 “mixtos” (histórico + cumplimiento de datos + ESG)
3) Modelos predictivos de riesgo de incumplimiento (OTIF y documental)
4) Algoritmo de reasignación dinámica de volúmenes y ventanas
5) Cláusulas contractuales de flexibilidad y consecuencias (bonus–malus)
6) Programa 8D de desarrollo de proveedores y “sombra” homologada
7) Integración con 4D/5D y “pay for performance”
8) Gobierno, ética de datos y transparencia con proveedores
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 23. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Planificación colaborativa Takt–Last Planner integrada con 4D/5D, MPS/MRP y milk-run para envolvente industrializada
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Diseño Takt por frentes y vinculación al 4D
2) MPS/MRP adaptados a construcción (BOQ?BOM de kit)
3) VMI/consignación de consumibles y remates críticos
4) Milk-run y ventanas logísticas con pre-picking por Takt
5) Gestión de restricciones (Constraint Log) y Last Planner digital
6) Buffers integrados (tiempo, capacidad y stock)
7) Integración 5D/caja y regla de certificación por “kit instalado y conforme”
8) Predicción de quiebres de Takt y de colas de acceso
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 24. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Carpinterías y vidrio importado con 4PL, Incoterms y control documental–logístico de extremo a extremo
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) Rediseño contractual e Incoterms por paquete con matriz de riesgos
2) Selección de 4PL y control tower con hitos integrados a CDE/TMS
3) Clasificación arancelaria, origen y pre-clearance con base de datos maestra
4) Cadena térmica y sensores (temperatura–impacto–inclinación)
5) Estándares de embalaje, consolidación y planificación multimodal
6) Trazabilidad por unidad con DPP y etiquetado QR/Datamatrix
7) Microhub “puerta de ciudad” y milk-run con ventanas seguras
8) QA/QC en origen y en destino con AQL y 8D
9) Scorecards y consecuencias (proveedores y 4PL)
10) Gestión económica y de riesgos (seguros y claims)
Consecuencias Previstas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 25. "CADENA DE SUMINISTRO 4.0 EN CONSTRUCCIÓN." Ejecución simultánea en dos países con orquestación 4.0, DPP/EPD, 4PL y coberturas de riesgo para un clúster hospital–infraestructura
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1) War room multinacional y PMO de Cadena (SCMO) con RACI común
2) Gemelo digital de cadena multinivel + simulación de escenarios
3) Contratos marco panregionales con anexos de datos, trazabilidad y EPD
4) Coberturas de divisa y materias primas + collar de revisión de precios
5) 4PL con control tower E2E y multimodalidad con microhubs urbanos
6) Trazabilidad por unidad con DPP (QR/Datamatrix/RFID) y vínculo 4D/5D
7) Ciberseguridad de cadena y respuesta a incidentes (OT/IT)
8) SRM con scorecards predictivos y reasignación dinámica de paquetes
9) Plan de inventario multinivel (VMI/consignación y buffers inteligentes)
10) ESG: mixes óptimos y logística de retorno/circularidad con reporting Scope 3
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior