|
TURISMO
INMOBILIARIO
-
GESTIÓN
DE CENTROS DEPORTIVOS.
-
TURISMO DE SALUD.
BALNEARIOS, HOTELES SPA. CURHOTEL.
-
PUERTOS DEPORTIVOS
Y TURISMO INMOBILIARIO.
-
GOLF. TURISMO
INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL.
-
TURISMO, EXPLOTACIÓN
Y GESTIÓN HOTELERA.
-
PROMOCIÓN
DE VIVIENDA DE SEGUNDA RESIDENCIA Y TURÍSTICA.
|
TESTIMONIOS
DE CLIENTES
"Como inversor
inmobiliario, es esencial conocer la importancia de los edificios y de
las ciudades inteligentes. Muy útil para conocer las ventajas de
un mejor control y cumplimiento de la salud y la seguridad (por ejemplo,
detección de temperatura, calidad del aire interior, control de
acceso, tecnología sin contacto), servicios de sostenibilidad (por
ejemplo, seguimiento y análisis de datos de energía para
optimizar el ahorro de energía), monitorización del confort
(por ejemplo, temperatura, humedad, CO2, luminosidad y niveles de ruido),
soluciones inteligentes de productividad en el lugar de trabajo (p. ej.,
supervisión y gestión del espacio). Muy práctica y
comprensiva para los no técnicos".
Matías
Rodríguez
“El origen
de los cursos y guías de turismo de inmoley.com se debe a que una
promotora mandó analizar a inmoley.com tres áreas nuevas
de negocio en las que vieron una posibilidad para diversificar su actividad.
Uno era el negocio hotelero, desde la perspectiva patrimonialista, no de
gestión, otro era la creación de urbanizaciones turísticas
de segunda línea de costa con el golf como locomotora y por último,
la creación de urbanizaciones en torno a marinas o puertos deportivos,
el modelo de la costa azul. Al mismo tiempo una empresa francesa especializada
en marinas desembarcó en España para hacer el mismo negocio
que hacía en Francia y se encontró con la diferente normativa
autonómica de puertos deportivos. Digo esto porque no se trata de
libros de texto puros y duros, sino de guías profesionales. Como
alumno en los tres cursos, los recomiendo sinceramente, hay poco escrito
sobre estos temas y si es un promotor que piensa en diversificar su negocio
se va ahorrar muchas horas en investigar las claves de la vertiente turística
de la promoción inmobiliaria”.
Gonzalo Rúa
“El tema
de las urbanizaciones con golf se nos ha ocurrido a todos. La gente paga
lo mismo por un salón con vistas al mar que a un campo verde de
golf. El problema es que hay ciertos grupos que odian el golf porque no
comprenden el uso de las aguas residuales. Así que te lo ponen muy
difícil. Luego cada Comunidad Autónoma es un mundo. A mi
me fue muy útil y me dio argumentos para negociar con unos políticos
que se pusieron verdes cuando escucharon la palabra “golf”. Es recomendable.”
David Ferrer
“Teníamos
claro que íbamos a hacer hoteles pero a partir de ahí se
nos quedaba la mente en blanco. ¿Qué hacemos con los hoteles?.
Nosotros somos una inmobiliaria patrimonialista y nos sobraba suelo en
el que sólo se podían construir hoteles. La guía te
explica que camino seguir y te da buenos ejemplos y formularios para encargar
la gestión hotelera <que de paso es lo más recomendable>
a alguien que sepa de esto. Es muy útil y esencial para todo promotor
que quiera introducirse en el mundo turístico.”
Antonio Giner.
“Soy funcionario
de una Comunidad Autónoma que está regulando el régimen
de puertos deportivos. La guía me ha ahorrado mucho tiempo y ha
servido para que comprenda aspectos prácticos que redundarán
en el beneficio de los complejos hoteleros y urbanizaciones que rodeen
los futuros puertos. Es muy recomendable.”
Pedro Marín
|
CURSOS -
LIBRERÍA - Pdf DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
|
|
|
“Soy responsable
del Departamento de formación de una gran constructora. Los más
exigentes con la formación, con mucha diferencia, son los técnicos.
Siempre andan a pie de obra, nunca tienen tiempo y siempre te responden
“pero qué me van a enseñar a mi”. Por esta razón
confiamos desde hace años la formación a inmoley.com porque
utilizan el mismo lenguaje que ellos “a los técnicos hay que hablarlos
como técnicos”. Siempre empiezan el curso con una palabra mágica
que les hace temblar a todos: “Sabéis que si pasa … vosotros sois
los responsables.” A partir de aquí, todo cambia. Merece la pena
son buenos y duros. Otro lema que tienen es que “adelgazar sin esfuerzo
no existe”. Se lo curran. Es recomendable.”
Matías
Jiménez
|
|
“Imagínense
en una promotora con 12 jefes de obra meterlos a todos en una sala con
un tutor. Los móviles de unos y otros no paraban de sonar, entraban
y salían. De pronto empiezan a contar un caso de material que viene
defectuoso y nos paraliza la obra. Lían a todos los jefes de obra
que discuten entre ellos y analizan el modo de solucionar el tema y los
plazos de ejecución de la obra. Todos apagan los móviles
y empiezan a contar sus casos. Ocho horas después no le dejan al
tutor salir del curso. Muy recomendable. Hemos rentabilizado el curso claramente”.
Jordi
Brugueras
|
|
Lamentablemente
los editores y libreros huyen de publicar libros de urbanismo porque las
leyes cambian cada dos por tres y no les da tiempo a venderlos entre cambio
y cambio. No debemos ser muchos los compradores porque son temas especializados.
Por esto la idea de un producto actualizado al día del pedido me
gustó. La obra es muy completa. A veces demasiado prolija, pero
útil porque se apoya en formularios. Les he comprado varias y me
gusta comprobar que cada vez se alejan más del lenguaje jurídico
y se acercan más al técnico o práctico. Desde luego
es rentable, basta con un formulario que te venga bien. Es recomendable,
sobre todo para los que creemos que ya lo sabemos todo.
Juan
Cisneros.
|
|
|
>
Para aprender, practicar.
>
Para enseñar, dar soluciones.
>
Para progresar, luchar.
Formación
inmobiliaria práctica.
>
Sólo cuentan los resultados.
|
|
Ver
folleto PDF
|
|