AGENTE URBANIZADOR 
  • 239 págs. 
AGENTE URBANIZADOR
Cursos / Guías prácticas. OFERTAS
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Evolución y fundamentos del agente urbanizador
  • Modelos internacionales comparados
  • Sujetos y relaciones jurídicas implicados
  • Procedimiento de selección y licitación
  • Formalización y extinción de contratos
  • Planificación y ejecución de obras de urbanización
  • Estructuras de financiación y project finance
  • Garantías y gestión de riesgos asociados
  • Fiscalidad comparada aplicada al agente urbanizador
  • Transparencia, compliance y criterios ESG
  • Herramientas tecnológicas y digitalización (BIM, SIG, smart contracts)
  • Casos prácticos y plantillas para su implantación
“Como arquitecta urbanista y consultora en desarrollo municipal, he encontrado en la Guía Práctica del Agente Urbanizador una herramienta absolutamente indispensable. La amplitud y calidad de los casos prácticos me ha permitido asimilar con claridad tanto los procesos de licitación como la gestión de garantías y riesgos. Además, sus plantillas, check-lists y ejemplos de financiación project finance resultan extremadamente útiles para optimizar la planificación y ejecución de proyectos reales. Recomiendo esta guía a cualquier profesional del sector que busque una referencia práctica, actualizada y rigurosa.”

— María Fernández, Arquitecta Urbanista y Consultora en Desarrollo Urbano

ÍNDICE
Introducción

PARTE PRIMERA.

Fundamentos y Marco Teórico del Agente Urbanizador
PARTE SEGUNDA.
Sujetos y Relaciones Jurídicas del Agente Urbanizador
PARTE TERCERA.
Ejecución y Gestión de Proyectos del Agente Urbanizador
PARTE CUARTA.
Garantías y Gestión de Riesgos del Agente Urbanizador
PARTE QUINTA.
Fiscalidad del Agente Urbanizador desde una perspectiva internacional
PARTE SEXTA.
Transparencia, Compliance y ESG del Agente Urbanizador
PARTE SÉPTIMA.
Digitalización y Herramientas Tecnológicas para el Agente Urbanizador
PARTE OCTAVA. PARTE NOVENA.
Herramientas Prácticas del Agente Urbanizador. Checklists y Formularios.
PARTE DÉCIMA.
Práctica del Agente Urbanizador
Introducción

Copyright © inmoley.com

Convertir suelo y espacio urbano en auténticas oportunidades de crecimiento requiere a un Agente Urbanizador ágil, visionario y comprometido con el interés general. Esta figura clave es la encargada de orquestar planes, licitar proyectos, movilizar inversiones y garantizar que cada actuación transforme el territorio de manera ordenada, sostenible y socialmente justa.

En esta Guía Práctica del Agente Urbanizador aprenderás a:

  • Entender su rol estratégico: desde sus orígenes históricos y fundamento jurídico hasta su evolución en modelos internacionales de colaboración público-privada.
  • Estructurar procedimientos sólidos: cómo convocar concursos, valorar ofertas, formalizar convenios y gestionar prórrogas o resoluciones anticipadas.
  • Liderar la ejecución técnica: coordinar proyectos de urbanización, supervisar obras, recepcionar infraestructuras y liberar garantías.
  • Diseñar la financiación óptima: combinar capital propio, créditos sindicados, bonos de infraestructura y modelos PPP para maximizar la viabilidad financiera.
  • Mitigar riesgos y garantizar transparencia: constituir avales, gestionar contingencias, aplicar políticas de compliance y rendir cuentas con criterios ESG.
  • Aprovechar la innovación: emplear BIM, SIG, blockchain y smart contracts para digitalizar trámites y crear gemelos digitales urbanos.
  • Inspirarte en casos prácticos: desde la regeneración de barrios históricos hasta grandes proyectos de reconversión industrial, extraerás lecciones internacionales aplicables a cualquier contexto.
Tanto si eres promotor, técnico municipal, inversor o consultor, esta Guía te ofrece un recorrido práctico y completo para asumir con éxito la responsabilidad de urbanizar y rehabilitar espacios, capturar valor público y privado, y materializar la visión de ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles. ¡Conviértete en el impulsor de la transformación urbana que nuestra sociedad necesita! 
PARTE PRIMERA.
Fundamentos y Marco Teórico del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 1. 
Evolución y Fundamentos del Agente Urbanizador
1. Antecedentes históricos del agente urbanizador
a. Origen de la figura del urbanizador
b. Desarrollo legislativo comparado
c. Evolución hacia la gestión indirecta
2. Definición y características esenciales del agente urbanizador
a. Concepto jurídico
b. Elementos personales, reales y formales
c. Diferencias con otras figuras afines
3. Principios constitucionales y normativos aplicables al agente urbanizador
a. Transparencia y publicidad
b. Libre concurrencia
c. Interés público y proporcionalidad
4. Modelos internacionales de actuación indirecta del agente urbanizador
a. Concesiones administrativas
b. Contratos de gestión integrada
c. Cooperación público-privada
5. Ventajas y desventajas del agente urbanizador
a. Agilidad y flexibilidad en la ejecución
b. Riesgos y responsabilidades
c. Costes financieros y garantías
6. Perspectivas futuras del agente urbanizador
a. Digitalización de procesos
b. Sostenibilidad y criterios ESG
c. Captura de plusvalías urbanísticas
Capítulo 2. 
Marco Teórico Comparado Internacional del Agente Urbanizador
1. Land readjustment asiático aplicado al agente urbanizador
a. China
b. Corea del Sur
c. India
2. Section 106 en EE. UU. y su equivalencia con el agente urbanizador
a. Funcionamiento y alcance
b. Garantías exigibles
c. Limitaciones legales
3. Planning agreements en Reino Unido y la figura del agente urbanizador
a. Estructura contractual
b. Responsabilidades del developer
c. Casos representativos
4. Alianzas público-privadas en América Latina y el agente urbanizador
a. México
b. Brasil
c. Chile
5. Normativa de la Unión Europea relativa al agente urbanizador
a. Directivas de contratación pública
b. Recomendaciones de la Comisión
c. Cooperación transfronteriza
6. Lecciones y adaptabilidad del agente urbanizador
a. Factores de éxito
b. Retos de implementación
c. Adaptaciones locales necesarias
PARTE SEGUNDA.
  • Sujetos y Relaciones Jurídicas del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 3. 
Sujetos Intervinientes en el Agente Urbanizador
1. El agente urbanizador
a. Requisitos para su nombramiento
b. Obligaciones contractuales
c. Responsabilidades legales
2. Propietarios del suelo frente al agente urbanizador
a. Derechos y obligaciones
b. Aportación de terrenos y cuotas
c. Salvaguardias y compensaciones
3. Administración pública y agente urbanizador
a. Competencias municipales y autonómicas
b. Funciones de control y supervisión
c. Procedimientos de aprobación
4. Financiadores e inversores del agente urbanizador
a. Entidades bancarias
b. Instituciones multilaterales
c. Fondos privados
5. Usuarios y comunidades afectadas por el agente urbanizador
a. Participación ciudadana
b. Vías de reclamación
c. Impacto social
6. Expertos técnicos y consultores del agente urbanizador
a. Ingenieros y urbanistas
b. Asesores jurídicos
c. Auditorías externas 
Capítulo 4. 
Contratación y Selección del Agente Urbanizador
1. Modalidades de selección del agente urbanizador
a. Concurso público
b. Iniciativa privada
c. Adjudicación directa
2. Procedimiento de licitación del agente urbanizador
a. Bases y pliegos de condiciones
b. Criterios de valoración técnica
c. Transparencia y apertura de plicas
3. Criterios de adjudicación al agente urbanizador
a. Valoración técnica y económica
b. Indicadores ESG
c. Ponderación de ofertas
4. Formalización del contrato con el agente urbanizador
a. Convenio urbanístico tipo
b. Contrato concesional de obra
c. Garantías a constituir
5. Modificaciones y prórrogas del contrato del agente urbanizador
a. Reformas contractuales
b. Extensión de plazos
c. Penalizaciones por demora
6. Extinción y resolución del agente urbanizador
a. Causas de finalización
b. Incumplimiento contractual
c. Procedimiento de resolución anticipada
PARTE TERCERA.
  • Ejecución y Gestión de Proyectos del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 5. 
Planificación y Ejecución de Obras de Urbanización por el Agente Urbanizador
1. Documentación técnica imprescindible
a. Proyecto de urbanización
b. Estudios de impacto ambiental
c. Licencias sectoriales
2. Fases de ejecución de obra del agente urbanizador
a. Movimiento de tierras
b. Infraestructuras básicas
c. Dotaciones de equipamiento
3. Coordinación interinstitucional con el agente urbanizador
a. Municipios y comunidades autónomas
b. Entidades estatales
c. Acuerdos interadministrativos
4. Supervisión y control de calidad del agente urbanizador
a. Dirección facultativa
b. Informes de avance
c. Acta de replanteo
5. Recepción de las obras del agente urbanizador
a. Checklists de recepción
b. Garantías finalistas
c. Acta de recepción formal
6. Liberación de garantías del agente urbanizador
a. Devolución de fianzas
b. Edificación simultánea
c. Documentación de cierre de proyecto 
Capítulo 6. 
Financiación y Project Finance del Agente Urbanizador
1. Fuentes de financiación del agente urbanizador
a. Capital propio
b. Créditos sindicados
c. Bonos de infraestructura
2. Estructura financiera óptima para el agente urbanizador
a. Ratio capital-deuda
b. Covenants financieros
c. Cobertura de deuda
3. Modelos PPP aplicables al agente urbanizador
a. BOT (Build–Operate–Transfer)
b. BOOT (Build–Own–Operate–Transfer)
c. DBFO (Design–Build–Finance–Operate)
4. Garantías y colaterales financieros del agente urbanizador
a. Garantías reales
b. Avales y seguros
c. Escrow accounts
5. Gestión del riesgo financiero
a. Riesgo de mercado
b. Riesgo regulatorio
c. Estrategias de cobertura
6. Caso práctico financiero del agente urbanizador
a. Ejemplo de hoja de cálculo
b. Cálculo de TIR y VAN
c. Análisis de sensibilidad
PARTE CUARTA.
  • Garantías y Gestión de Riesgos del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 7. 
Garantías y Gestión de Riesgos del Agente Urbanizador
1. Tipos de garantías exigibles al agente urbanizador
a. Fianzas y avales
b. Seguros de caución
c. Escrow accounts
2. Constitución y administración de garantías del agente urbanizador
a. Documentación requerida
b. Procedimiento de constitución
c. Registro y seguimiento
3. Identificación de riesgos del agente urbanizador
a. Legales y regulatorios
b. Técnicos y de ejecución
c. Financieros y de mercado
4. Plan de mitigación de riesgos del agente urbanizador
a. Plan de contingencia
b. Cláusulas de stepping-in
c. Seguro de riesgos extraordinarios
5. Monitoreo y seguimiento continuo
a. Indicadores clave de rendimiento
b. Auditorías periódicas
c. Informes de estado
6. Lecciones aprendidas y mejores prácticas del agente urbanizador
a. Casos de éxito
b. Estudios de fracaso
c. Recomendaciones finales
PARTE QUINTA.
  • Fiscalidad del Agente Urbanizador desde una perspectiva internacional

Copyright © inmoley.com
Capítulo 8. 
Fiscalidad Comparada del Agente Urbanizador
1. Impuesto sobre Sociedades del agente urbanizador
a. Tipos impositivos
b. Deducciones y bonificaciones
c. Consolidación fiscal
2. IVA y gravámenes equivalentes en el agente urbanizador
a. Hecho imponible y devengo
b. Exenciones aplicables
c. Tipos reducidos
3. ITP y AJD en el agente urbanizador
a. Base imponible
b. Bonificaciones autonómicas
c. Procedimiento de liquidación
4. Tributos locales y tasas urbanísticas
a. IBI e ICIO
b. Tasas de vados
c. Contribuciones especiales
5. Incentivos fiscales para proyectos del agente urbanizador
a. Vivienda asequible
b. Zonas de inversión prioritaria
c. Proyectos verdes
6. Casos prácticos comparados de fiscalidad
a. España
b. Francia
c. Chile
PARTE SEXTA.
  • Transparencia, Compliance y ESG del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 9. 
Transparencia, Compliance y ESG en el Agente Urbanizador
1. Principios de transparencia para el agente urbanizador
a. Acceso a la información
b. Publicidad de licitaciones
c. Archivo documental
2. Compliance urbanístico del agente urbanizador
a. Normativa anticorrupción
b. Due diligence
c. Sistemas internos de control
3. Criterios ESG aplicados al agente urbanizador
a. Impacto ambiental
b. Políticas sociales
c. Buen gobierno corporativo
4. Informes de sostenibilidad
a. Estándares GRI y SASB
b. Indicadores clave
c. Validación externa
5. Participación de stakeholders en el agente urbanizador
a. Consultas públicas
b. Mecanismos de feedback
c. Órganos consultivos
6. Auditorías y certificaciones del agente urbanizador
a. ISO 14001 y 37001
b. Certificaciones BREEAM y LEED
c. Verificación externa
PARTE SÉPTIMA.
  • Digitalización y Herramientas Tecnológicas para el Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 10. 
Digitalización y Herramientas Tecnológicas para el Agente Urbanizador
1. BIM y gemelo digital aplicados al agente urbanizador
a. Definición y componentes
b. Aplicaciones en proyecto y obra
c. Beneficios y retos
2. Sistemas de Información Geográfica (SIG) y agente urbanizador
a. Cartografía urbana avanzada
b. Análisis espacial
c. Integración con datos abiertos
3. Plataformas de licitación electrónica del agente urbanizador
a. e-Procurement
b. Firma electrónica
c. Notificaciones automatizadas
4. Contratos inteligentes (smart contracts) para el agente urbanizador
a. Blockchain
b. Casos de uso
c. Limitaciones legales
5. Portales de datos abiertos y API
a. Interoperabilidad de sistemas
b. Publicación de datasets
c. Reutilización de datos
6. Innovación futura del agente urbanizador
a. IoT urbano
b. Big Data predictivo
c. IA aplicada a la planificación
PARTE OCTAVA.
  • Tendencias y Futuro del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 11. 
Tendencias y Futuro del Agente Urbanizador
1. Modelos de captura de valor futuro para el agente urbanizador
a. Tax Increment Financing (modelo USA)
b. Land Value Capture (plusvalías)
c. Zonas de inversión prioritaria
2. Crowdurbanismo y crowdfunding para el agente urbanizador
a. Plataformas populares
b. Mecanismos de participación
c. Regulación aplicable
3. Fondos de impacto y criterios ESG
a. Características y requisitos
b. Casos de éxito
c. Ventajas competitivas
4. Sostenibilidad y resiliencia urbana
a. Adaptación climática
b. Infraestructuras verdes
c. Economía circular
5. Regulación emergente y directrices UE para el agente urbanizador
a. Nuevas directivas
b. Políticas nacionales
c. Armonización global
6. Rol del agente urbanizador en ciudades inteligentes
a. Conexión con Smart Cities
b. Tecnología urbana
c. Participación ciudadana digital
PARTE NOVENA.
  • Herramientas Prácticas del Agente Urbanizador. Checklists y Formularios.

Copyright © inmoley.com
Capítulo 12. 
CHECKLISTS Y FORMULARIOS PARA EL AGENTE URBANIZADOR
1. CHECKLIST PARA SELECCIÓN DE AGENTE URBANIZADOR
Sección 1 – Datos básicos del proyecto
Sección 2 – Criterios técnicos mínimos
Sección 3 – Criterios económicos y financieros
Sección 4 – Criterios ESG y de sostenibilidad
2. FORMULARIO DE BASES DE LICITACIÓN PARA AGENTE URBANIZADOR
Sección 1 – Datos generales de la convocatoria
Sección 2 – Requisitos jurídicos y administrativos
Sección 3 – Parámetros técnicos obligatorios
Sección 4 – Criterios de adjudicación (ponderaciones)
3. FORMATO DE CONVENIO URBANÍSTICO TIPO DEL AGENTE URBANIZADOR
CLÁUSULA 1 – Objeto
CLÁUSULA 2 – Duración y plazos
CLÁUSULA 3 – Aportaciones y cesiones
CLÁUSULA 4 – Garantías y avales
CLÁUSULA 5 – Mecanismo de revisión de precios
CLÁUSULA 6 – Modificaciones
CLÁUSULA 7 – Resolución anticipada
4. MODELO DE ACTA DE REPLANTEO DEL AGENTE URBANIZADOR
5. CHECKLIST DE RECEPCIÓN DE OBRAS DEL AGENTE URBANIZADOR
A. Puntos de control fundamentales
B. Documentación a entregar
C. Procedimiento de aceptación
6. FORMULARIO DE DUE DILIGENCE URBANÍSTICA DEL AGENTE URBANIZADOR
Sección 1 – Documentos requeridos (adjuntar nº de expediente)
Sección 2 – Identificación de riesgos
Sección 3 – Informe final estándar
Capítulo 13.
MODELOS DE CONTRATO Y CONVENIOS DEL AGENTE URBANIZADOR
1. CONTRATO CONCESIONAL DE OBRA URBANIZADORA
CLÁUSULA 1. Objeto y alcance
CLÁUSULA 2. Plazos y hitos
CLÁUSULA 3. Garantías financieras
CLÁUSULA 4. Reversión de infraestructuras
CLÁUSULA 5. Régimen económico
CLÁUSULA 6. Penalizaciones
CLÁUSULA 7. Legislación aplicable y jurisdicción
2. CONVENIO URBANÍSTICO DE GESTIÓN INDIRECTA
SECCIÓN A – Obligaciones recíprocas
SECCIÓN B – Régimen económico
SECCIÓN C – Régimen sancionador
3. CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL AGENTE URBANIZADOR
Cláusula 1. Servicios incluidos
Cláusula 2. Honorarios y pagos
Cláusula 3. Confidencialidad y propiedad intelectual
4. CONTRATO DE FINANCIACIÓN SINDICADA DEL AGENTE URBANIZADOR
Sección 1. Estructura del préstamo
Sección 2. Covenants financieros
Sección 3. Garantías
5. ACUERDO DE SUBCONTRATACIÓN DE OBRAS
Artículo 1. Alcance de prestaciones
Artículo 2. Plazos de ejecución
Artículo 3. Responsabilidad solidaria
6. MODELO DE ADENDA DE MODIFICACIÓN CONTRACTUAL
Sección 1. Causas habilitantes
Sección 2. Reequilibrio económico
Sección 3. Firma y notificación
Capítulo 14. 
MATRICES DE RIESGO Y CRONOGRAMAS DEL AGENTE URBANIZADOR
1. MATRIZ DE RIESGOS ESTÁNDAR
Sección A – Identificación de riesgos
Sección B – Probabilidad e impacto (P=1–5 / I=1–5)
Sección C – Planes de mitigación
2. CRONOGRAMA MAESTRO
A. Hitos críticos
B. Ruta crítica (tareas que no admiten retraso)
C. Buffer de contingencia
3. TABLA DE SEGUIMIENTO DE COSTES
A. Presupuesto inicial (en €)
B. Desviaciones
C. Acciones correctivas
4. MATRIZ DE RESPONSABILIDADES (RACI)
5. DASHBOARD DE KPIs
6. PLAN DE COMUNICACIÓN
A. Canales internos y externos
B. Frecuencia de reporting
C. Gestión de crisis
Capítulo 15. 
PLANTILLAS DE INFORMES Y DOCUMENTACIÓN DE SEGUIMIENTO
1. INFORME MENSUAL DE AVANCE DE OBRA
A. Resumen ejecutivo (máx. 20 líneas)
B. Gráficos de progreso (representación ASCII)
C. Próximos hitos
2. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL
A. Estado de ingresos y gastos
B. Comparativa presupuestaria
C. Proyección a fin de proyecto
3. INFORME DE SOSTENIBILIDAD Y ESG
A. Indicadores medioambientales
B. Impacto social
C. Gobierno corporativo
4. MINUTA DE REUNIÓN DE OBRA
A. Asistentes y acuerdos
B. Tareas asignadas
C. Plazos y responsables de seguimiento
5. INFORME DE CIERRE DE PROYECTO
A. Cumplimiento de objetivos
B. Lecciones aprendidas
C. Documentación final entregada
6. CHECKLIST DE POST-ENTREGA Y GARANTÍAS
A. Plazos de garantía
B. Mantenimiento preventivo (anotar fechas previstas)
C. Contacto para incidencias
Capítulo 16. 
PLANTILLAS INTERNACIONALES PARA LA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO (PDU) MEDIANTE AGENTE URBANIZADOR
MODELO 1 • SOLICITUD DE INICIO DE PROGRAMA URBANÍSTICO
MODELO 2 • REMISIÓN PARA INFORME TÉCNICO
MODELO 3 • INFORME TÉCNICO MUNICIPAL SOBRE PDU
MODELO 4 • INFORME JURÍDICO-ADMINISTRATIVO
MODELO 5 • ACUERDO MUNICIPAL SOBRE LA PROPUESTA PDU
MODELO 6 • SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS
MODELO 7 • ESCRITO DE ALEGACIONES DURANTE INFORMACIÓN PÚBLICA
MODELO 8 • PRESENTACIÓN DE ALTERNATIVA TÉCNICA
MODELO 9 • CERTIFICADO DE SECRETARÍA SOBRE PUBLICACIÓN DE PDU
MODELO 10 • CERTIFICADO DE RESULTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
MODELO 11 • ACUERDO SOBRE LAS ALTERNATIVAS TÉCNICAS PRESENTADAS
MODELO 12 • DESIGNACIÓN PROVISIONAL DE AGENTE URBANIZADOR
MODELO 13 • ACEPTACIÓN FORMAL DE LA DESIGNACIÓN COMO AGENTE URBANIZADOR
MODELO 14 • RENUNCIA A LA DESIGNACIÓN COMO AGENTE URBANIZADOR
MODELO 15 • CONVENIO URBANÍSTICO TIPO ENTRE ADMINISTRACIÓN Y  AGENTE URBANIZADOR (Extracto)
MODELO 16 • SOLICITUD DE PRÓRROGA PARA FINALIZAR OBRAS
MODELO 17 • CESIÓN DE LA CONDICIÓN DE AGENTE URBANIZADOR
MODELO 18 • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE REPARCELACIÓN
PARTE DÉCIMA.
  • Práctica del Agente Urbanizador

Copyright © inmoley.com
Capítulo 17. 
Casos Prácticos Internacionales del Agente Urbanizador
1. Land readjustment en Japón
a. Contexto legal y social
b. Actores principales
c. Resultados y lecciones
2. Section 106 en Reino Unido
a. Caso Londres
b. Cláusulas contractuales
c. Aprendizajes
3. PPP urbano en Bogotá
a. Estructuración financiera
b. Gestión de riesgos
c. Beneficio social
4. Concesión de urbanización en Australia
a. Modelo concesional
b. Impacto comunitario
c. Riesgos asumidos
5. Desarrollo integrado en Alemania
a. Financiación y actores
b. Sostenibilidad e innovación
c. Reproducibilidad
6. Comparativa final y recomendaciones
a. Factores de éxito
b. Obstáculos recurrentes
c. Buenas prácticas globales 
Capítulo 18. 
Casos Prácticos del Agente Urbanizador
Caso práctico 1. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de una nave industrial en barrio residencial periurbano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Viabilidad Urbanística y Medioambiental
2. Diseño y Ejecución de Infraestructuras Básicas Integradas
3. Financiación mediante Colaboración Público-Privada (PPP)
4. Plan de Participación Ciudadana y Comunicación
5. Estrategia Comercial y Marketing Inmobiliario Internacional
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 2. "AGENTE URBANIZADOR." Regeneración integral de un barrio histórico deteriorado
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagnóstico Sociourbanístico y Patrimonial
2. Plan de Rehabilitación y Revalorización del Patrimonio
3. Reurbanización de Espacios Públicos y Movilidad Sostenible
4. Estrategia de Financiación Mixta y Subvenciones Europeas
5. Programa de Impulso Socioeconómico y Capacitación
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 3. "AGENTE URBANIZADOR." Transformación de una zona portuaria obsoleta en un distrito mixto sostenible
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Recuperación Ambiental y Saneamiento Costero
2. Rediseño Urbanístico del Espacio Público y Conectividad
3. Desarrollo de Vivienda de Alto Valor Medioambiental
4. Espacios de Economía Creativa y Emprendimiento
5. Financiación Mixta y Captación de Inversores Internacionales
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 4. "AGENTE URBANIZADOR." Desarrollo de un campus de innovación ecológica en antigua factoría química
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio Ambiental Integral y Plan de Gestión de Riesgos
2. Descontaminación Avanzada y Recuperación de Suelos
3. Diseño de Infraestructuras Verdes y Edificios Passivhaus
4. Alianzas Universitarias y Financiación con Fondos ESG
5. Plan de Gobernanza y Operación del Campus
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 5. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de una estación de ferrocarril obsoleta en nodo de movilidad urbana y mixto residencial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagnóstico de Movilidad y Viabilidad Técnica
2. Plan Director de Movilidad Multimodal y Espacios Verdes
3. Desarrollo de Vivienda Protegida y Comercio de Proximidad
4. Financiación Estructurada y Alianzas Público-Privadas
5. Plan de Comunicación, Marca y Participación Ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 6. "AGENTE URBANIZADOR." Transformación de un antiguo aeropuerto militar en hub logístico y residencial metropolitano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Compatibilidad Urbanística y Conectividad
2. Parcelación Mixta y Zonificación de Usos
3. Infraestructuras y Conectividad Sostenible
4. Financiación Estructurada y Captación de Fondos Europeos
5. Plan de Operación y Marketing Territorial
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 7. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de un terreno minero abandonado en eco-barrios residenciales y parque natural periurbano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio Integral de Suelos y Estructuras Existentes
2. Descontaminación y Estabilización de Taludes
3. Parcelación y Diseño de Eco-Barrios
4. Creación de Parque Natural Periurbano y Corredor Verde
5. Financiación Mixta y Participación Ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 8. "AGENTE URBANIZADOR." Transformación de un vertedero municipal en central de valorización energética y parque urbano metropolitano
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Impacto Ambiental y Viabilidad Técnica
2. Implementación de Central de Valorización Energética de Biogás
3. Cubierta Verde y Gestión de Aguas
4. Desarrollo de Áreas Deportivas y Culturales
5. Financiación Mixta y Participación Ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 9. "AGENTE URBANIZADOR." Transformación de mercado central histórico en distrito comercial, cultural y residencial asequible
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagnóstico Arquitectónico y Patrimonial
2. Rehabilitación de Espacios Comerciales y Culturales
3. Creación de Vivienda Asequible y Co-housing
4. Espacios Verdes y Conexión Urbana
5. Financiación Mixta y Alianzas Estratégicas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 10. "AGENTE URBANIZADOR." Conversion de un solar terciario en un distrito financiero sostenible
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Mercado y Viabilidad Financiera
2. Diseño de Edificios Sostenibles y Espacios Comunes
3. Infraestructura de Movilidad y Conectividad Digital
4. Financiación Mixta y Alianzas Corporativas
5. Plan de Branding y Activación de Entorno
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 11. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de un centro comercial obsoleto en distrito de usos mixtos y smart city
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Viabilidad Técnica y Urbanística
2. Rediseño de Usos y Mix Funcional
3. Implementación de Infraestructura Smart y Eficiencia Energética
4. Plan de Financiación Mixta y Alianzas Estratégicas
5. Estrategia de Marketing, Comunicación y Participación Ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 12. "AGENTE URBANIZADOR." Puesta en valor de un polígono industrial obsoleto en clúster tecnológico y residencial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Actualización Normativa y Redefinición de Usos
2. Renovación de Infraestructuras Digitales y Comunicaciones
3. Creación de Espacios de Innovación y Vivero de Empresas
4. Desarrollo de Vivienda Mixta y Servicios Complementarios
5. Movilidad Sostenible y Espacios Verdes
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 13. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de autopista urbana elevada en bulevar verde y distrito residencial-comercial
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Viabilidad Técnica y Social
2. Demolición Selectiva y Desvío de Tráfico
3. Diseño de Bulevar Verde y Espacios de Uso Público
4. Parcelación Mixta y Promoción Inmobiliaria Sostenible
5. Financiación Mixta y Gestión Colaborativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 14. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de una ribera fluvial degradada en microciudad inteligente sostenible
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagnóstico Hidrológico, Geotécnico y Paisajístico
2. Renaturalización de Márgenes y Mitigación de Inundaciones
3. Infraestructura de Movilidad Suave y Conectividad Digital
4. Desarrollo de Vivienda Media y Equipamientos de Proximidad
5. Gobernanza Mixta y Smart Governance
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 15. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de un estadio multipropósito en distrito deportivo, tecnológico y social
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagnóstico Estructural, Funcional y Socioeconómico
2. Redefinición de Usos y Programación Mixta
3. Infraestructura de Movilidad y Conectividad
4. Integración de Tecnologías Smart y Sostenibilidad
5. Financiación Mixta y Gobernanza Colaborativa
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 16. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de un polígono petroquímico en clúster de energías renovables y formación profesional
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio Ambiental y Plan de Gestión de Riesgos
2. Descontaminación Híbrida y Reciclaje de Estructuras
3. Diseño de Clúster de Energías Renovables y Campus Formativo
4. Infraestructuras de Conectividad y Logística Ligera
5. Financiación Mixta y Alianzas Público-Privadas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 17. "AGENTE URBANIZADOR." Rehabilitación de un antiguo ferrocarril metropolitano en corredor urbano verde y cultural
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio de Viabilidad Técnica, Patrimonial y Medioambiental
2. Desmantelamiento Controlado y Recuperación de Estructuras Históricas
3. Diseño de Corredor Verde Peatonal–Bicicletero con Equipamientos Culturales
4. Integración de Smart Lighting y Sistemas de Sensorización
5. Financiación Mixta y Participación Ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 18. "AGENTE URBANIZADOR." Reconversión de un antiguo sanatorio en eco-barrio de salud y bienestar
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diagnóstico Arquitectónico, Sanitario y Estructural
2. Rehabilitación Híbrida y Recuperación de Patrimonio Verde
3. Diseño de Eco-barrio de Salud y Servicios Comunitarios
4. Infraestructura de Movilidad Sostenible y Conectividad Digital
5. Financiación Mixta, Alianzas Sanitarias y Participación Ciudadana
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 19. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación de suelo urbano abandonado para vivienda protegida en Valencia
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Negociación Amigable y Oferta Vinculante
2. Declaración de Abandono y Notificación
3. Valoración y Tasación Forzosa
4. Expropiación Forzosa y Pago de Indemnización
5. Urbanización y Promoción de Vivienda Protegida
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 20. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación forzosa de inmueble obrero abandonado para VPO en Torrent
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Negociación Previa y Oferta de Rehabilitación Parcial
2. Declaración de Abandono y Expropiación Forzosa
3. Derribo Controlado y Despeje de Parcela
4. Urbanización Integral y Proyecto de VPO
5. Promoción y Entrega de Viviendas
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 21. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación de suelo urbanizable paralizado para VPO en Sagunto
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Oferta de Convenio y Valoración Amistosa
2. Declaración de Sector Paralizado y Abandono
3. Tasación Forzosa y Depósito de Indemnización
4. Expropiación Forzosa y Toma de Posesión
5. Urbanización y Promoción de VPO
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 22. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación de solar industrial abandonado para desarrollo mixto en Gandia
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Oferta de Convenio y Rehabilitación Ambiental
2. Declaración de Abandono y Trámite Expropiatorio
3. Valoración Forzosa y Depósito de Garantía
4. Expropiación y Liberación de Suelo
5. Urbanización y Promoción Mixta
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 23. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación gradual de manzana urbana degradada para bloque mixto en Elche
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Inventario y Negociación Segmentada
2. Declaración Progresiva de Abandono y Ocupación Parcial
3. Tasación Forzosa por Fases y Garantía de Indemnización
4. Derribo y Liberación Incremental
5. Urbanización Conjunta y Proyecto de Bloque Mixto
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 24. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación de polígono agroindustrial para parque residencial y comercial en Alicante
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Negociación y Propuesta de Permuta
2. Declaración de Parálisis y Abandono
3. Tasación Forzosa y Depósito Judicial
4. Expropiación y Liberación del Suelo
5. Urbanización mixta y Promoción Inmobiliaria
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Caso práctico 25. "AGENTE URBANIZADOR." Expropiación de manzana industrial en Paterna para distrito tecnológico y VPO
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Acuerdo Marco de Permuta y Retribución
2. Declaración de Abandono Colectivo y Expropiación Forzosa
3. Tasación Forzosa y Depósito Global
4. Expropiación y Liberación Masiva
5. Urbanización y Proyecto de Distrito Tecnológico y VPO
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior