|
CERTIFICADOS
DE PROFESIONALIDAD.
Los Certificados
de Profesionalidad son las nuevas titulaciones que rigen el mercado laboral.
-
Los certificados
de profesionalidad son competencia del Ministerio de Empleo a través
del SEPE y/o de las Consejerías de Empleo de cada Comunidad Autónoma.
-
Los títulos
de Formación Profesional tienen carácter oficial y validez
académica y profesional en todo el territorio nacional y son expedidos
por el Ministerio de Educación.
-
Los certificados
de profesionalidad tienen carácter oficial y validez únicamente
profesional en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE
y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Actualmente, la
formación para el empleo en España gira alrededor de los
Certificados de Profesionalidad. Se trata de acreditaciones oficiales que
avalan que una persona posee las competencias o cualificaciones profesionales
necesarias para ocupar con garantía los puestos de trabajo a los
que cada certificado concreto hace referencia y que son similares a la
de otros países Europeos.
La Administración
ha publicado en el BOE más de 600 Certificados de Profesionalidad,
estructurados en distintas familias profesionales; cada uno de esos certificados
está dividido, a su vez, en módulos formativos, que a su
vez, se subdividen en unidades formativas de menor duración lectiva.
Los alumnos
pueden obtener un Certificado de Profesionalidad de dos maneras diferentes:
1) por un
lado, cursando y superando todos los módulos que componen cada certificado
y
2) sometiéndose
a un proceso de evaluación y acreditación de competencias
profesionales por la CONSEJERÍA DE EMPLEO DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA,
en el que se valora la experiencia laboral acumulada, así como toda
la formación recibida.
En el caso de
que la persona evaluada carezca de alguna de las competencias necesarias
para obtener el certificado, podrá adquirirla también mediante
un proceso de formación. |